Dispersión de ceniza VOLCÁN DE COLIMA y caída de balísticos

Dispersión de ceniza ¿Qué son? San Andrés Ixtlán La dispersión de ceniza es la lluvia de material Área en detalle fragmentado, menor a 2 mm de diámetro, que se 54D San Sebastián del Sur JALISCO produce durante las erupciones explosivas. Ésta es controlada por la dirección y velocidad del viento. San Gabriel Históricamente ha alcanzado distancias de 30 a 50 Colima km y espesores de 10 m en un radio de 7 km Mich. Parque Nacional Volcán Océano Nevado de Colima Los balísticos son fragmentos de roca mayores a 64 mm 429 Pacífico 429 Cántaro Cd. Guzmán de diámetro expulsados por el volcán y que siguen una Tamazula trayectoria de vuelo similar a la de un proyectil 21 Nevado Caída de balísticos Zapotiltic de Colima de hasta 50 cm de diámetro Reserva de la Biósfera 417 Nevado 5 Sierra de Manantlán de Colima Volcán Tuxpan Escala en km Zapotitlán Atenquique de Colima 2 JALISCO

junio-octubre San Antonio noviembre-mayo San Marcos Volcán de Colima El Pizahue

Borbollón Juan Barragán Quesería Los Zapotes El Tecuán 54 Los Laureles Alcaraces Zacualpan La Higuera El Jabalí Suchitlán San José Rancho El Tejocote COLIMA Cuauhtémoc del Carmen El Nogal Comala COLIMA Grande Simbología El Refugio Bordo Aeropuerto Carrizalillo 1 El Remudadero Internacional Cofradía Invernadero El Fresnal 54D Villa de Álvarez de Colima Área de mayor Tonila probabilidad de Huizachera Rancho Colima La Lima Causentla caída de ceniza de Marchantillo COLIMA 11 Localidades Coquimatlán Simbología principales Las Higueras Suchitlán Quesería Área deEl caída Carrizal de balísticos Pista de aterrizaje 54D Aeropuerto La Huizachera (hasta 5km) El Carrizalillo Carreteras ¡Recuerda! Los fragmentos 0 10 Localidades 243 de roca pueden lastimarte Escala en km Dirección predominante Fuente: Adaptación del mapa de peligros del volcán de Sierra Madre del Sur del viento Fuego de Colima de la Universidad de Colima

Centro Nacional de Prevención de Desastres Armería Paso de Potrerillos

Tecomán Las Conchas 185 78

gob.mx/cenapred Sobre el volcán de Colima Dispersión de ceniza y caída de balísticos

Volcán de Colima Características de la caída de ceniza

¿Qué es la tefra? Proyectiles balísticos Localización 417 Jalisco A 26 km al suroeste de Está compuesta por: Son causados por Ciudad Guzmán, Jalisco, explosiones en el cráter. Colima y a 32 km al noreste de la Ceniza volcánica: Las rocas son lanzadas a Mich. ciudad de Colima Océano fragmentos de alta velocidad para después Pacífico material volcánico caer en el suelo Elevación (piroclastos) con tamaño menor a 2 mm Los fragmentos de roca 3 860 que caen pueden dañar metros sobre Lapilli: fragmentos con poblaciones cercanas o el nivel del mar tamaño entre 2 y 64 mm lastimar a la gente

Si las rocas caen a altas temperaturas sobre el El volcán bosque o casas, pueden de Colima Escala de dispersión de ceniza por tipo de erupción causar incendios es considerado el más activo Menor decenas de kilómetros de México Mayor cientos de kilómetros

Actividad en los últimos 100 años:

1913 1958 1991 1998 2000 2004 2014 La ceniza afectó Cráter derramó lava Actividad efusiva Erupción que formó Lahares afectaron Flujos de lava que Nuevo domo y , Saltillo y sobre el flanco norte acompañada de un primer domo la comunidad alcanzaron distancias numerosas Coahuila. Cambió la colapso del domo en la zona suroeste de La Becerrera de hasta 5 km explosiones, forma del volcán del cráter y la barranca derrames de lava Montegrande hacia el oeste y sureste

1955 1975 1997 1999 2000-2003 2008-2012 Flujos de escombros Diversos derrames Formación de una Explosión con una Formaciones Crecimiento del domo alcanzaron la de lava se fractura en el domo y columna de cenizas de domo, flujos comunidad de desplazaron sobre sismicidad relevante de más de 7 km de piroclásticos, caída de Atenquique ubicada la ladera este altura y flujos con ceniza con dirección a 18 km alcances de 4.5 km al sureste, sur y este