Viernes 22 de enero de 2021, Región del Biobío, N°4606, año XIII

INICIATIVA SE DISCUTE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS Alcaldes divididos ante idea de balotaje en municipales Costos y aplicabilidad a todos los procesos electorales son expuestos por los jefes comunales. Dos iniciativas, una impulsada buscan que haya segunda vuelta cuenta con apoyo de los sectores el valor de la representatividad y implicaría y en cómo dicha por el diputado del Distrito 21, en la elección de alcaldes en caso de la oposición, genera más dudas la posibilidad de una mayor reflexión no se aplica en las Félix González (PEV) y otra por que el ganador no alcance el 40% que simpatía en autoridades participación de la ciudadanía, elecciones parlamentarias. representantes del Frente Amplio, de la votación. El proyecto que comunales, que si bien destacan ponen el acento en los costos que POLÍTICA PÁG.4

Aumentan microbasurales en algunas comunas de la provincia de Concepción

CIUDAD PÁG.8 US$ 154 millones se invertirán en parque eólico en Los Ángeles ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.11

FOTO: FIBA / GASPAR NÓBREGA Basket UdeC será el equipo chileno en Champions League Biobío en 100 Palabras tiene a sus nuevos ganadores En el marco de la Escuela de Verano UdeC, y en una ceremonia online, se dieron a conocer los mejores cuentos de la Americas novena edición del concurso. El primer lugar fue para “El nadador” de Felipe Medina. CULTURA&ESPECTÁCULOS PÁG.14 DEPORTES PÁG.15

EDITORIAL: RENOVACIÓN EN LA POLÍTICA 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

mento, han de observarse ciertos prin- bertad de expresión, derecho de #FUE TENDENCIA cipios directivos para maximizar el reunión y asociación. Un estándar para los ejercicio concreto de aquél derecho. ¿En qué medidas concretas habrían En primer lugar, se encuentra el prin- de materializarse estos principios? De- Cerca de dos millones ciudadanos frente a la cipio de Inclusión y no discrimina- ben existir mecanismos de integración de vacunas Sinovac contra ción. Toda persona y grupo interesa- por sorteo (ver casos de Islandia, ciu- la Covid-19 llegarían a Chi- do debe contar con la posibilidad efec- dad de Melbourne e Irlanda o la inicia- le antes de febrero, luego Convención tiva y adecuada de manifestar su tiva lxs400.cl) que aseguren represen- de la aprobación que otor- opinión en las instancias de delibera- tación fidedigna de las diversas iden- gó el ISP al fármaco chino. ción para la elaboración del nuevo tidades de nuestra realidad nacional, Con ello el país ya cuen- texto constitucional, sin lugar a ex- evitando los sesgos elitistas de las fór- ta con dos antígenos para clusiones arbitrarias. mulas representativas que, aunque in- lograr la meta del Gobier- NICOLÁS DÍAZ CARRILLO Son las formas las que deben ade- deseados, serán ostensibles luego del no: inocular a la mayor Colectiva - Justicia en Derechos Humanos cuarse al derecho de participación de 11 de abril. Debe promoverse una Corporación y Oficina Jurídica parte de la población an- toda persona, no al revés. En segundo coherencia entre el debate de los con- tes de julio. término, la Idoneidad. Entendida vencionales y comisiones y la agrega- Eso sí, el proceso no está Los ciudadanos también participan Humanos del Pacto Internacional de como la coherencia entre la naturale- ción de preferencias y propuestas de la exento de críticas y cues- directamente en la dirección de los Derechos Civiles y Políticos, instru- za de la decisión pública en cuestión ciudadanía, lo que sólo será posible tionamientos. asuntos públicos cuando eligen o mo- mento clave en el desarrollo interpre- (definición de un nuevo texto consti- con formatos de sistematización uní- difican la constitución o deciden cues- tativo del derecho de participación po- tucional) y las consultas o aspectos vocos del –seguramente- multitudi- Martin Zilic Hrepic tiones de interés público mediante re- lítica contenido en ese pacto y que ha sobre los que hayan de pronunciarse nario levantamiento de información (@martinzilic) ferendos u otros procesos electorales decantado en las “Directrices para los ciudadanos y ciudadanas. Sólo de este (opiniones ciudadanas). A mí no me cabe la menor (…) asistiendo a asambleas populares Estados sobre la puesta en práctica modo puede evaluarse la incidencia en Debe haber receptividad de las fór- duda que el invierno pró- facultadas para adoptar decisiones so- efectiva del derecho a participar en la el contenido final de la decisión. Y fi- mulas de autoconvocatoria y propues- ximo va a ser de terror. Po- bre cuestiones locales o sobre los asun- vida pública” (2018), documento nalmente, el Empoderamiento, es de- tas ciudadanas, pues el grado de empo- cas vacunas. Poca cober- tos de una determinada comunidad A/HRC/39/28 de Naciones Unidas. cir, la efectiva distribución de poder deramiento no pasa sólo por consultar tura. Débiles de mente en por conducto de órganos creados para Independiente de la ansiedad en tor- político verificable a través del grado sino por oír con atención y sin injeren- fiestas. La tormenta per- representar a grupos de ciudadanos en no a los mecanismos exactos que ha- de incidencia y la posibilidad de ejer- cias indebidas de funcionarios y re- fecta. las consultas con los poderes públicos”. yan de emplearse, estimo que, hacien- cer con autonomía la facultad de to- presentantes todo lo que, este otro ti- Así reza la Observación General do uso del estándar internacional de mar parte en la decisión, a través de de- tular de poder político, la ciudadanía, Alcalde Henry Campos n°25 (1996) del Comité de Derechos derechos humanos del derecho en co- rechos complementarios como el de li- ya ha enarbolado. (@HenryCamposCoa) Pedimos al Gobierno que nos entregue información rápida y que apure las va- cunas para nuestros fun- cionarios de la atención Tiende a atribuirse a la desigual- 0,54 a un 0,46; el gasto en educación primaria de Talcahuano. dad la condición determinante el de- pasa de un 2,4% del PIB a un 5,4 el Estamos en el peor momen- nominado estallido Social de octubre 2018; el gasto en salud de 1,7 del PIB a Hablemos de to de la pandemia y necesi- de 2019, así como de la fractura social 4,9; la cobertura preescolar avanzó tamos tener a la salud pri- que ha marcado el devenir del desde 35% a un 90%; la esperanza de desigualdad I maria inoculada para se- reciente. Como si se tratase de una olla vida paso de los 73 a los 79 años; la guir combatiendo el virus. a presión o una bomba de tiempo de- mortalidad en menores de 5 años pasó satendida y que terminó por reventar. de 19 por mil a 7 por mil; la inflación Claudio Jofré Algunos señalaban que no eran los pasó de 22% a 2% y el gasto militar AUGUSTO PARRA AHUMADA (@nazgulhead) 30 pesos de alza en el precio del me- disminuyó desde un 3,4% del PIB a un Presidente Fundación República en Marcha Alegra lo de la vacuna chi- tro, si no los treinta años y paradójica- 1,9% y mientras en el año 2000 1 de na aprobada en Chile y mente la evidencia empírica indica cada 7 estudiantes de educación supe- las 10 millones de dosis que nunca en nuestra historia, hubo rior era primera generación de su fa- gida para encauzar un camino común servicios, el acceso a bienes públicos que llegarán durante el 30 años de mayor progreso material y milia hoy son 4,5, pasando de 250 mil nos ofrece, para alcanzar un desarrollo y la de resultados. Para atacar a las cau- primer semestre. El pro- en que logramos igualarnos más en el alumnos en educación superior el 90 más inclusivo, cohesivo y sostenible en sas desde el debate constitucional y las blema es que siguen sien- acceso a una mejor condición de vida, a más de 1 millón 200 mil el año 2019; línea con los paradigmas propios de políticas públicas con racionalidad y do pocas, peor aún si ni de la mano de la paz social y una ins- el índice de desarrollo humano pasó las amenazas que exhibe la cuarta re- precisión, evitando la subjetividad de sabemos cuántos somos titucionalidad sólida. de un 0,701 el 90 a 0,843 el año 2017, si- volución industrial, la emergencia cli- un debate emocional pueda llevarnos en Chile. Sólo por citar algunos ejemplos tuándonos entre los países de catego- mática, las fragilidades sociales que por la senda de comprometer el desa- La pobreza se reduce entre el año 90 ría muy alto y el año 2018 alcanzamos evidencia la pandemia y el deterioro de rrollo y el progreso. Evelyn Fabiola Fernández y el 2018 de 39% a un 8,6% y ocupan- el lugar 25 a escala global en el índice la democracia. Es evidente que debemos contener (@evelynFabiolaF1) do los parámetros de medición del de felicidad de Goldman...acompaña- De ahí que en algunos capítulos su- aquellas concentraciones de Poder sin Mandar a los niños pe- año 90 casi desde un 60%; la extrema do de un largo etc. cesivos quisiera exhortar un análisis los contrapesos y controles adecua- queños a clases el 1 de pobreza en igual período disminuye En ningún caso pretendo afirmar profundo que nos permita desglosar la dos, que tientan al abuso y formas de marzo es muy peligroso desde 13% a un 2%; el aumento de in- que todo esté perfecto y que no resul- desigualdad en sus distintas dimen- tiranía que pueden poner en riesgo la no hay vacuna para los gresos en el decil más pobre con base te imperativo, diseñar una estrategia siones democrática, jurídica, en digni- democracia y la convivencia social. pequeños y el virus sigue 100 es de un 439%; la desigualdad en de desarrollo de cara a la oportunidad dad, material en cuanto acceso a las Pero tendiendo al progreso y desde agresivo. el índice de Gini disminuye desde un que la vía pacífica e institucional esco- oportunidades, el acceso a bienes y diagnósticos acertados.

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en : (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

n 2020, fue aprobado el proyecto de reforma constitucional que puso límite a la reelección de senadores, diputados, alcaldes, concejales y Renovación en la política consejeros regionales y que tiene efecto re- Etroactivo para quienes ya están en tales cargos. Así, un diputado puede estar máximo tres periodos (12 años), un senador dos (16 años) y un alcalde tres (12 años). Un cambio que llegó después del estallido social ini- El próximo proceso eleccionario de abril, donde se ele- ciado en octubre de 2019, que terminó por dejar de ma- girán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y nifiesto algo que la ciudadanía ya expresaba con su fal- constituyentes, representa una gran oportunidad para ta de interés en algunas elecciones: un cansancio de ver quienes reclaman permanentemente contra la perpetua- siempre los mismos nombres, las mismas caras. Y si ción de muchas personas en ciertos cargos. El abanico bien en este caso se trata de una salida forzada en va- ¡ es amplio, con nombres de distintas procedencias polí- rios casos, lo cierto es que un aporte al proceso de reno- ticas, y donde abundan quienes se definen como inde- vación en los principales cargos públicos. Si bien se mantiene una base de pendientes. Existe un amplio abanico, y es deber de la Junto con ello, de cara al proceso de la Nueva Consti- ciudadanía informarse para votar de manera segura, con tución también es común ver candidatos con un amplio nombres conocidos, o asociados a conocimiento de todas las opciones a disposición. pasado político, dejando incluso cargos por una opción Pocas veces en la historia del país se ha desarrollado constituyente. Sin embargo, y si bien se mantiene una un proceso con tantas elecciones juntas y con un pano- base de nombres conocidos, o asociados a clanes con tra- clanes con tradición, lo cierto es rama de candidatos tan diverso. Es una oportunidad úni- dición, lo cierto es que igualmente hay bastantes caras ca, y para participar de buena manera hay que estar co- nuevas, con un sello independiente. El sistema muchas que también, de cara a las rrectamente informado, conociendo todas las alterna- veces no permite generar esa renovación, pues los requi- tivas y propuestas. Que la ciudadanía, así como pide sitos formales para postular incluyen temas -como la jun- próximas elecciones, hay cambios, también sea protagonista cuando tenga la ta mínima de firmas- que son imposibles de cumplir si oportunidad y ayude a generar modificaciones que tan- no se trabaja junto a una coalición. bastantes caras nuevas. to anhela siendo un actor importante.

CARTAS

El drama de las pensiones quedan 80 como renta líquida), le de- En conclusión, mejorar las pensio- cimos que ahora le quedarán 70, nota- nes es un desafío que involucra facto- Señora Directora: rá el impacto en su bolsillo mes a mes. res económicos, pero también sociales. Uno de los grandes desafíos que te- Por ello, la propuesta debe contener nemos como país es mejorar las bajas justificaciones en cuanto a los resulta- Karin Bravo Fray pensiones. Independientemente de las dos que se esperan obtener con la ma- Directora de Postgrados soluciones que se planteen, hay un fac- yor tasa de cotización y se deben bus- Universidad San Sebastián. tor indispensable: aumentar la tasa de car alternativas de financiamiento cotización. Las distintas comisiones para que no sólo sea de cargo del tra- Nueva Constitución que han trabajado en el tema han coin- bajador, sino también puede haber fi- cidido en este punto, pues para lograr nanciamiento por parte de los em- Señora Directora: mejores pensiones es necesario au- pleadores. Finalmente, también se Finalmente, se inscribieron los can- mentar el ahorro. debe definir si esa mayor cotización didatos y listas para las elecciones de Sin embargo, no hay acuerdo en el irá íntegra a la cuenta de capitaliza- alcaldes, concejales, gobernadores y monto de ese aumento ni en quién fi- ción del afiliado o un porcentaje se miembros de la Convención Constitu- nanciará ese mayor aporte. Hasta an- destinará a un fondo solidario. cional, que lucharán por sus respecti- tes de que comenzaran los retiros del Otro factor, bastante resistido por la vos cargos el próximo 11 de abril. Las 10% de los fondos de AFP, se planteaba población, es aumentar la edad de ju- noticias hablan de un total de 22 mil aumentar en un 6% la cotización para bilación. En este aspecto, el acelerado candidatos, que disputan los 2.768 car- llegar a un 16%. Tras la ejecución de envejecimiento de la población en gos, cifras excepcionales en la historia ambos retiros, representantes de las nuestro país obliga a preguntarnos de Chile. AFP sostienen que la tasa debe au- cuál es la edad razonable para que las Contra pronóstico negativo, los es- mentar al 20%, no sólo para mejorar personas dejen de trabajar. Hoy ve- caños reservados lograron representar las pensiones sino también para com- mos adultos mayores que se mantie- a los 10 pueblos originarios de Chile, los pensar el daño previsional que generó nen en el mercado laboral, algunos cuales cuentan con candidatos consti- la medida. por necesidad de mejorar sus ingre- tuyentes inscritos. Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no No podemos desconocer que cual- sos, pero otros tantos porque buscan Una prueba más de que se llevó a máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente quier aumento en la tasa genera resis- sentirse útiles aún para la sociedad. cabo un proceso democrático y partici- vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la tencia sobre todo cuando se ha perdi- En esta materia, hay que mirar los paí- pativo de parte del Gobierno, una eta- [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. do la credibilidad en nuestro sistema ses más desarrollados, donde las orga- pa en la que los ciudadanos se quieren Cochrane 1102, Concepción de pensiones, al margen del periodo nizaciones consideran a los trabaja- involucrar y ser parte de la formación La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular crítico desde el punto de vista econó- dores seniors como una fuente de in- de una Nueva Constitución para Chile. La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión mico que estamos pasando. Si a una formación y traspaso de experiencia su número de teléfono. con el remitente. persona con ingresos brutos de 100 (le para generaciones más jóvenes. Soledad Rodríguez H. 4 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Política #MeQuedoEnCasa Carol Mora, emprendedora de Tomé “#MeQuedoEnCasa y busco la forma de trabajar desde acá en mi emprendimiento para cuidar a mi hija y volver a abrazar a mis padres, a mis hermanos, para volver a abrazar la vida”.

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN Daniel Núñez Durán [email protected] RECESO LEGISLATIVO y escaso Por estos días, en la Comisión de tiempo para el debate, dificultarían Gobierno de la Cámara de Diputa- la aprobación del proyecto. dos, se discute el proyecto de ley pre- sentado por el diputado Félix Gonzá- lez (PEV) que busca la realización de una segunda vuelta en las elecciones municipales, en caso que un candida- to a alcalde no supere el 40% de los vo- tos. La idea es que la carta que salga electa, lo haga el amplio respaldo de la ciudadanía. También existe un proyecto similar presentado por parlamentarios de RD con el mismo objetivo. Ante esta situa- ción, ambos proyectos serán refundi- dos y se trabajaría sobre la base de una iniciativa. Sin embargo, para que la moción tenga éxito, necesita del patrocinio del Gobierno, y desde el Ejecutivo ya manifestaron que no está entre sus planes. Por otro lado, su implementa- ción para las elecciones municipales de abril sería complejo por dos facto- res: el receso legislativo de febrero y porque no dan los tiempos para habi- litarlo. Además, se suma la urgencia del debate generado en relación al voto anticipado.

Alcaldes difieren en opiniones Consultados al respecto, algunos SÓLO GENERA CONSENSO EL TEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA alcaldes de la Región manifestaron su opinión y, por cierto, no existe consenso. La alcaldesa de Hualpén, Katheri- ne Torres (Indep.), que superó por Proyecto de segunda vuelta estrecho margen a sus rivales en 2016, comentó que “todas las modificacio- nes que sirvan para entregar mayor participación a la comunidad y dar municipal divide a alcaldes mayor valor a la democracia, bienve- nidas sean”. Agregó que, pese a que es un tema Desigualdad respecto a elección de parlamentarios, costos de un nuevo importante, hay otros cambios que son más urgentes y necesarios como referéndum e implementación para abril genera rechazo en jefes comunales. modificar el rol y la responsabilidad de los concejales quienes hoy día “tie- nen obligaciones y responsabilidades FRASE la elección ya esté realizada y no muy mínimas, incluso el rol fiscaliza- cuando está en pleno proceso. “No dor es escaso”. nos pueden cambiar las reglas sobre Por su parte, el alcalde de Talca- la marcha, nuevamente”, sostuvo huano, Henry Campos (UDI), dijo que Henry Campos. “he tratado de buscarle el fundamen- El alcalde de Penco, Víctor Hugo to al hecho de que estos parlamenta- Figueroa (DC), explicó que “el sistema rios quieran encontrar mayor repre- actual no es perfecto, pero el hecho de sentatividad electoral en las munici- que gane el más votado, obliga a que pales. Me parece que un proyecto de las coaliciones lleguen a consenso, esta magnitud debiera darse en todas que se ordene y que se definan los las elecciones porque hoy tenemos nombres con anticipación. Siento que parlamentarios electos con el 1% de los costos de hacer una segunda vuel- los votos y nadie dice nada. Los argu- “Es una propuesta interesante, “Un proyecto de esta magnitud “Siento que los costos de hacer ta son caros para el Estado. La idea es mentos que esgrimen para los comi- pero creo que hay otros temas debe implementarse para todas una segunda vuelta son caros que los partidos se ordenen antes. No cios de alcaldes no mirando lo parla- que se deben resolver con las elecciones y no solo para las para el Estado. La idea es que me convence una iniciativa que bus- mayor urgencia”. municipales”. los partidos se ordenen antes”. mentario es algo poco objetivo”. ca la segunda vuelta”, dijo. Katherine Torres (Independiente), alcaldesa de Henry Campos (UDI), alcalde de Talcahuano. Víctor Hugo Figueroa (DC), alcalde de Penco. Agregó que debe primar la igual- Hualpén. OPINIONES dad de condiciones y una moción Twitter @DiarioConce como esta se debiera generar cuando [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 5 Política

VOCES APUNTAN A DESPROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y MIRADA CASTIGADORA DEL PROYECTO IMPULSADO POR EL EJECUTIVO Ley de migraciones es declarada parcialmente inconstitucional por el TC

En fallo del Tribunal Constitucional constaría que parte de los requerimientos realizados por parlamentarios tienen fundamento jurídico.

FOTO: ARCHIVO / RAPHAEL SIERRA P. Alejandro Valenzuela [email protected] 1 de febrero vence Luego que parlamentarios del PC plazo legal y Frente Amplio (FA) presentaran un para que el TC emita la recurso de inconstitucionalidad del sentencia y los votos disidentes proyecto de Ley de Migración impul- con sus fundamentos, así como sado por el Ejecutivo, el Tribunal los votos en particular. Constitucional (TC) falló parcial- mente a favor de los recurrentes, Más de 35 mil considerando que seis de los 13 ar- migrantes tículos del cuerpo legal deberían ser viven en el Biobío, lo que modificados para su promulgación. representa el 2,4% de la Entre los numerales que no lo- población general en la graron el filtro de constitucionali- Región, según datos del dad se encuentra el artículo 135, in- Servicio Jesuita al Migrante. ciso primero y final, el cual busca re- gular la ejecución de la medida de expulsión de un migrante del país. “Una vez que se encuentre firme abogada, miembro de la Clínica Ju- y ejecutoriada la resolución que or- rídica UdeC. dena la expulsión, se podrá someter De todas formas, desde Interior, al afectado a restricciones y priva- el subsecretario Juan Francisco Ga- ciones de libertad por un plazo que lli, enfatizó que la impugnación de no puede ser superior a 72 horas”, la medida “va a producir una des- dice el documento en su texto ori- protección de aquellos niños, ni- ginal, aunque la actual Carta Mag- ñas y adolescentes que ingresan no na, solo un juez tiene la facultad acompañados por sus padres a decretar arrestos más prolongados. nuestro país y los va a dejar some- Otra cláusula revocada, que era tidos a una regulación infralegal y relevante para el Ejecutivo, fue el Ar- desprotegidos respecto de su situa- tículo 132. El apartado buscaba que ción migratoria”. en los casos de menores de edad “no acompañados”, estos pudieran Crítica de fondo “ser sujetos a un procedimiento de En una mirada más política del retorno asistido al país del cual son proyecto, parlamentarios de la zona nacionales, coordinado por la auto- se han sumado a la afrenta iniciada ridad encargada de la protección de por los diputados de Chile Digno-FA niños, niñas y adolescentes”. para declarar inconstitucional el El rechazo de esta normativa fue proyecto, entre ellos, Jaime Toha advertido por la experta en la ma- (PS), quien incluso tildó de discrimi- teria, Bárbara Silva, quien compar- natoria la actitud de las autoridades te la visión que el polémico artícu- gubernamentales en la materia, alu- lo contraviene principios básicos diendo a los dichos del jefe de ex- como la Convención sobre Dere- tranjería y artífice del cuerpo legis- chos del Niño y de los trabajadores lativo, Álvaro Belollio. migrantes, situación que ha sido LA COMUNIDAD haitiana es una de las más estigmatizadas por la población chilena según estudios académicos. “Desde el primer día el actual go- bierno ha mostrado una mirada dis- respaldada desde un inicio por criminatoria y castigadora sobre el agrupaciones de la sociedad civil. fenómeno migratorio. Las repudia- Polémicos dichos del jefe de inmigración “Una de las normas que más preo- bles declaraciones de la más alta cupa es la que se refiere a la situa- autoridad sobre migración, en la “Ellos estaban muy contentos, muy orgullosos que Si bien un día más tarde señaló que “la cita pudo ción de niños, niñas y adolescentes cual desprecia y muestra su intole- cientos de miles de ciudadanos haitianos llegaran a haber sido mejor explicada al contexto”, la situa- no acompañados o no autorizados, rancia con los ciudadanos haitianos Chile sin cédula de identidad y quedaran botados en ción escaló a tal nivel que parlamentarios de la opo- la cual permite su retorno asistido que han buscado ser acogidos en la calle vendiendo obleas bañadas en chocolate en las sición plantearon incluso su remoción en el cargo. dejando entregado su regulación y nuestro país habla por sí misma”, esquinas”, afirmaba el director de extranjería, Alvaro Situación que aún no se concreta, pero que vino a procedimiento a la autoridad admi- enfatizó el parlamentario. Bellolio tras conocerse el fallo, haciendo alusión a los ponerle más tensión al debate sobre una regula- nistrativa y la dictación de un regla- mento, cuestión inaceptable en una OPINIONES diputados del FA que presentaron la moción. ción migratoria en Chile. Twitter @DiarioConce materia tan sensible”, sostuvo la [email protected] 6 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Ciudad #MeQuedoEnCasa Mario Chavarría, profesor de Artes “#MeQuedoEnCasa, porque así puedo contribuir a disminuir los contagios y garantizar el servicio la atención a quienes lo necesitan. Quedarse en casa es una excelente oportunidad de abrazar el arte como experiencia creativa y terapéutica, permitiéndonos expresar esas ideas que surgen en cada uno”.

FOTO: MARCO VÁSQUEZ / SERVICIO SALUD CONCEPCIÓN Tirúa, Los Álamos y Lebu, infor- HAY 217camas UCI mó la subsecretaria de Salud, Pau- ocupadas en la Región. la Daza, ingresan el sábado a las 05 16 horas a cuarentena. La medida, se- víctimas fatales fueron gún el seremi de Salud, Héctor Mu- informadas en las últimas 24 horas, con ellas la Región ñoz, se tomó debido a que las tres totaliza 972 fallecidos. comunas superaron los 200 conta- gios por cada cien mil habitantes y también para colaborar en la baja de casos de Cañete. 393 Cabe destacar que para dismi- traslados de pacientes nuir la movilidad se establecerá des- Covid-19 se han realizado desde Biobío, de ellos 122 a de la próxima semana un control sa- la Región Metropolitana. nitario en Chivilingo. La otra cara de la medalla está en Los Ángeles, zona que logró avanzar a Transición, es decir, sólo tendrá Ximena Valenzuela Cifuentes confinamiento los fines de sema- [email protected] na, situación que para la autoridad La alta circulación viral con 10% sanitaria implica una mayor res- o más de positividad en 28 de las 33 ponsabilidad para evitar retroce- comunas de la Región, sumado al der nuevamente a cuarentena en incumplimiento de las medidas sa- dos semanas más cuando se anali- nitarias y consulta tardía, a pesar de ce el estado de la comuna. la aparición de síntomas, se está re- El seremi descartó que la Región flejando en la ocupación de las uni- esté experimentando una segunda dades críticas en Biobío. ola de Covid y aseguró que más bien Hay 217 camas UCI ocupadas, se mantiene el gran brote, que están quedan 27 libres de uso: una en el trabajando para que no se disparen. Hospital de Curanilahue; cuatro el “No hemos tenido peaks como los Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles; de Magallanes y la Metropolitana”, nueve en el Regional, cuatro en Las comentó. Higueras y nueve en la red privada. HAY 244 DISPONIBLES Y LA PRÓXIMA SEMANA SE SUMARÁN 10 MÁS Aseguró que las cuarentenas ayu- Carlos Vera, coordinador de Re- darán a bajar los casos, pero que la des Asistenciales de la Macro Zona situación es compleja, pues cual- Sur, reconoció que a pesar de la con- quier brote podría cambiar las tasas tinua complejización de camas crí- de incidencia, uno de los factores ticas (244 UCI), bajar el número de Sólo quedan 13 camas críticos al momento de definir con- hospitalizados es difícil si el com- finamientos. portamiento de la comunidad no mejora. Vacunación médicos Para superar los efectos de la alta UCI entre los hospitales Preocupación e incertidumbre hospitalización, que suma más de existe en el Colegio Médico, pues 150 personas en UCI y evitar un co- aún no cuentan con una fecha para lapso del área, se han realizado de que todo el personal de salud, en- forma preventiva 12 traslados de Regional y Las Higueras fermeros, paramédicos y otros se pacientes a la región Metropolitana, vacunen. 57 a otras zonas del país y 215 den- Germán Acuña, presidente regio- tro de Biobío. nal del gremio, se mostró molesto y El plan, que contempla llegar a Producto del alza de casos se determinó cuarentena para dijo que el Gobierno debió priorizar 300 unidades, ya tiene en marcha Tirúa, Los Álamos y Lebu. En tanto, Los Ángeles pasó a la vacunación para el personal mé- poner en funcionamiento 10 camas dico de la Región, que durante me- UCI en Las Higueras, dijo Vera. Transición y será analizado en dos semanas su continuidad. ses no sólo ha asistido a Biobío, sino Alejandro Torche, director (s) del también a muchas regiones del país. Regional, afirmó que, desde diciem- Ante esto el ministro de Salud, bre han hecho un esfuerzo titánico Enrique Paris, aseguró que las dosis para complejizar camas, cuentan Se deben reforzar medidas sanitarias se entregan en la medida que van con 78 UCI, de las cuales 56 son llegando y que con las últimas 44 mil para pacientes Covid. El último informe de iCovid Chile, creado por las lectiva frente a la pandemia y la trazabilidad, sobre dosis que arribaron al país se está “Tenemos un 11 a 12% de dispo- universidades de Chile, Católica y de Concepción, todo, considerando que en términos de capacidad vacunando personal de primera lí- nibilidad (...), pero no nos confiamos advierte de la compleja situación que vive el país hospitalaria estamos “aún cerca de la saturación en nea y adultos mayores. Explicó que y tenemos una estrategia para se- con tasas de más de 10 por cada 100.000 personas varias regiones”. se deben guardar vacunas para ase- guir reconvirtiendo”, dijo Torche. en todas las regiones del país. El informe detalla que el promedio de uso de ca- gurar la segunda dosis. Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de mas UCI por pacientes Covid a nivel nacional es de El seremi de Salud llamó a la tran- Nuevas cuarentenas Chile, dijo que a partir de la pequeña estabilización 46% en la semana analizada del 10 al 16 de enero quilidad y afirmó que las nuevas El complicado panorama regio- que ha tenido el país en torno a los 4.000 activos dia- de 2021, lo que “representa un aumento de 18% con dosis deberían llegar a fin de mes o nal, que ya suma 56.594 contagiados rios no está “claro si la curva volverá a crecer a can- respecto al de la semana anterior (39%), lo que in- inicios del próximo. con coronavirus, 522 de ellos confir- tidades muy superiores o comenzará a decrecer”. dica que el efecto de crecimiento epidémico de las mados ayer y 3.007 activos, llevó a OPINIONES Por ello, dijo que lo mejor es continuar reforzan- últimas semanas sigue presionando sostenida- Twitter @DiarioConce decretar nuevas cuarentenas. do el autocuidado, la responsabilidad personal y co- mente la ocupación”. [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 7

Ciudad MICROBASURALES BOCA SUR

FOTO: CEDIDA PDI Sorprenden a turistas MUNICIPIO DE en campings de Tomé SAN PEDRO DE Más de una docena de per- narios de la PDI detectaron la sonas fueron sorprendidas por presencia de un campamento LA PAZ RETIRA funcionarios de la PDI en dis- con cinco adultos y cuatro me- tintos campings de Tomé, co- nores, todos con domicilio en muna que se encuentra en cua- Penco. 40 TONELADAS rentena total, al igual que bue- Los adultos fueron deteni- na parte de la provincia de dos por infracción al Artículo Concepción. 318 del Código Penal y se abrió MENSUALES DE Un primer hecho ocurrió en un sumario sanitario. el sector Los Tilos, donde ocho Los detenidos quedaron personas se encontraban acam- en libertad por orden de Fis- BASURA DESDE pando y realizando una fogata. calía y fueron trasladados a UNA DENUNCIA anónima permitió llegar a ambos En tanto, en Dichato funcio- sus hogares. campings tomecinos. COSTANERA Alcalde Audito Retamal y concejal Luis VIVIENDAS DAÑADAS SE ENCUENTRAN A METROS DE CARABINEROS EN QUIDICO Islas llamaron a los vecinos a cooperar y no botar basura en este sector y denunciar a quienes lo hacen. También Acusan abandono tras pidieron a los dueños de los predios a quinto ataque incendiario cercar sus propiedades. Desconocidos atacaron dos cabañas y afectados dicen que las autoridades no escuchan y la policía no actúa.

Marcelo Castro Bustamante [email protected] TRAS EL INCENDIO Dos cabañas resultaron in- se escucharon cendiadas tras un nuevo ata- disparos en el Puente Un operativo de limpieza y desmalezado en que ocurrido la madrugada Quidico. la avenida Costanera Mar en el sector de de este jueves en Quidico. Boca Sur realizó la Municipalidad de San Pe- Los hechos ocurrieron alre- dro de la Paz, en el cual participaron 5 camio- dedor de las 01:30 horas, nes tolva, una retroexcavadora, un mini car- cuando Carabineros del re- gador y 3 cuadrillas de trabajadores. tén Quidico constató la que- Lamentablemente, este sector de San Pe- ma de una cabaña de vera- dro de la Paz se ha convertido en un botade- neo. A la vez, un segundo in- ro de basura y desechos que inescrupulosos mueble, sin habitantes, tiran de manera ilegal, lo que obliga al muni- también fue atacado con ele- cipio a realizar este tipo de acciones con un mentos incendiarios, resul- alto costo. tando destruida. Mensualmente, los equipos de la Dirección Además, se registraron dis- de Aseo y Ornato y de la empresa concesio- paros en las cercanías del naria a cargo del retiro de la basura, extraen Puente Quidico, según fun- 40 toneladas mensuales de desechos y anual- cionarios policiales. mente casi 500 toneladas. Fernando Fuentealba es ve- El alcalde Audito Retamal expresó que “en cino del sector y dijo que “esto este sector tenemos un territorio que es abier- no tiene nombre y no sé qué to y tenemos particulares que no tienen cer- piensa el ministro y las auto- cados sus terrenos, lo que permite entonces ridades. Acá la gente ya no que vecinos, empresas y otros vengan a bo- duerme y estos desgraciados tar basura todos los días”. están descontrolados, dispa- El jefe comunal pidió a los particulares que rando todo el día, en la noche primero cumplan con la ley de cerrar y limpiar van y queman, además que el sus predios, “y a los vecinos que se absten- gobernador ni siquiera con- gan de ejecutar esta práctica que nos lleva a testa el teléfono. Uno ya no 18 funcionarios y termina tiendo este tipo de actos en el tener una ciudad sucia en un sector tan boni- sabe qué hacer, total, dicen, es funcionando con cinco fun- sector de Quidico. Lamenta- to como este, y que nos ayuden a denunciar una casa más”. cionarios, quedando con las mos que esto siga ocurriendo a quienes vienen a botar basura”. Fuentealba indicó que “es manos amarradas”. ya que afecta a la gente de tra- Luis Islas concejal de San Pedro de la Paz irracional lo que ocurre ya El gobernador de la provin- bajo, pero también genera in- sostuvo que “acá hay un incumplimiento de que en ninguna parte del cia de Arauco, Oscar Muñoz, certidumbre a los lugareños privados y los hemos planteado en reitera- mundo queman 46 casas en comentó que “fue una difícil del sector”. das oportunidades en el Concejo Municipal, una zona urbana y nadie hace noche, dos viviendas de ve- y vemos que el municipio está haciendo raneo fueron siniestrada por OPINIONES nada” y añadió que “el retén de Twitter @DiarioConce operativos”. Quidico debería contar con violentistas que siguen come- [email protected] 8 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Ciudad

FOTO: SAN PEDRO INTELIGENTE

COLCHONES Y restos de muebles, han sido lo más retirado de los basurales.

UNA DE LAS CAUSAS SERÍA EL RETIRO DEL 10% Las razones que explican aumento de microbasurales en la provincia

A juicio de los jefes de Aseo y Ornato de los municipios consultados, vecinos que han remodelado sus viviendas y renovado algunos de sus enseres, han generado toneladas de desperdicios en las calles.

Mauro Álvarez S. en riesgo la salud de los vecinos de Ornato, Jonathan Fuentes, comen- malas prácticas y a denunciar a [email protected] Los municipios las comunas, sobre todo en el con- tó que “hacemos operativos comu- quienes lo hacen, sobre todo en este Colchones, restos de baños, plan- aumentaron los texto de la pandemia de Covid-19. nales grandes. Hemos tenido un au- contexto sanitario”. chas de zinc e, incluso, muebles o mento de basura domiciliaria y en Misma acción, realizó el alcalde camiones recolectores, para restos de ellos han sido retirado de Toneladas extra cuanto a los voluminosos, ambos de San Pedro de la Paz, Audito Re- poder limpiar los sectores microbasurales por varios munici- atestados de basura y Es así como en Talcahuano, des- 10% llevaron a que la gente arregla- tamal, quien llamó a los vecinos a pios que conforman la provincia de escombros. de principios de enero han estado ra sus casas, por lo que generamos cooperar, no botar basura en la cos- Concepción. trabajando para retirar escombros, una ruta y recolectamos esos dese- tanera y denunciar a quienes lo ha- Dentro de las razones de esta gran En Talcahuano, principalmente presente en Los Ce- chos en conteiner para que la gen- cen. “El sector se ha convertido en cantidad de basura, indican los je- por ejemplo rros como en el plano, ya que hubo te botara sus cachureos. Eso se tra- un botadero de basura y desechos fes de Aseo y Ornato de los munici- un aumento importante de dese- dujo en varias toneladas de basura”. que inescrupulosos tiran de mane- el tonelaje de basura pios consultados, estaría la entrega chos, detalló el jefe de Aseo y Orna- Fernando Ramis, director de Aseo ra ilegal, lo que obliga al municipio retirada, superó las 60.000 del 10% de los fondos previsionales, toneladas, entre domiciliaria to, Juan Carlos Letelier. y Ornato (s) de la municipalidad de a realizar este tipo de acciones con lo que trajo consigo remodelación y escombros varios. “Estamos terminando de hacer Concepción, dijo que en el contex- un alto costo”, señaló. de viviendas y compra de enseres los barridos, porque con esto del to de pandemia se han generado Desde Hualpén, la municipalidad nuevos, lo que habría llevado a mu- 10% hubo un aumento de escom- una serie de protocolos y coordina- informó que “aumentó la cantidad chas personas a deshacerse de sus bros, no sólo en Talcahuano, sino ciones para resguardar la salud de de microbasurales, con desperdi- viejos elementos. que en todas las comunas. Tuvimos los funcionarios y la comunidad. cios de iguales características de Lo anterior, obligó a generar ope- que arrendar camiones extra, por- “En relación a los micro basurales las otras comunas, desde el mes de rativos de limpieza extra, además de que con la flota que tenemos no di- hemos desarrollado una serie de septiembre (primer 10%), destacan- la normal recolección de basura do- mos abasto, puesto que la basura operativos en los cuales también se do sobre todo, muebles y colchones miciliaria, puesto que los lugares superó las 60.000 toneladas, jun- incluyen el retiro de cachureos, co- en dichos lugares”. donde la gente desecha de manera tando la domiciliaria como la de ordinado con las juntas de vecinos irregular, son un inminente foco de microbasurales”, contó. en distintos sectores de la ciudad, OPINIONES Twitter @DiarioConce enfermedades y plagas que ponen En Chiguayante, el jefe de Aseo y haciendo un llamado a evitar estas [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 9 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Aida Granell, cientista política “Me quedo en casa porque me gusta la vida y en el intento por proteger la mía y la del resto, se necesita este gran acto altruista que supone el confinamiento y la responsabilidad cívica. Nece- sitamos ser más solidarios que nunca para poder volver a encontrarnos y vivir como siempre”.

FOTO: CAPTURA DE IMAGEN

Congreso Futuro DOCTOR AGUSTÍN IBÁÑEZ encabezó el panel “Ciberciudadanía Biobío y Neurociencia” con el que abrió la versión 2021 del Congreso Futuro Biobío. es una de las iniciativas regionales que se realizan en el contexto del Congreso Futuro que desde 2011 impulsa la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile.

Natalia Quiero Sanz [email protected] Cómo la combinación entre las neurociencias y ciencias de la con- ducta con la aplicación de las tecno- logías cognitivas están jugando un rol trascendental para comprender, predecir y actuar sobre la violencia fue la temática que dio vida a la ex- posición que el doctor Agustín Ibá- ñez, neurocientífico argentino, ofre- ció durante “Ciberciudadanía y Neurociencia”, panel que abrió el Congreso Futuro Biobío 2021 que se desarrolló este 20 de enero de forma telemática bajo el título “Habitar la incertidumbre”. Es que este evento científico, que realizó su tercera edición or- ganizada por la Mesa Regional In- teruniversitaria que integran la Universidad de Concepción (UdeC), Universidad del Bío-Bío (UBB) y la Universidad Católica DOCTOR AGUSTÍN IBÁÑEZ, EXPERTO ARGENTINO EN NEUROCIENCIAS de la Santísima Concepción (Ucsc) junto al Gobierno Regional del Biobío, busca impulsar la discu- sión y reflexión sobre los temas que serán clave en la construc- “El aprendizaje de máquina ción de la sociedad del futuro como retos que deben enfrentar- se hoy, porque los cambios están ocurriendo, acercando el conoci- es ciego a los factores humanos” miento desde las voces de un ex- perto internacional que compar- te espacio con académicos de las casas de estudio organizadoras, En su exposición en Congreso Futuro Biobío 2021 reconoció rol de los avances que fueron los doctores Mabel para actuar sobre la violencia, pero también el riesgo de estigmatizar y controlar. Urrutia (UdeC), María Belén Orte- ga (Ucsc) y Bruno Bivort (UBB). falta por entender, pero que la apli- nerabilidad, experiencias de discri- tecnologías puede conllevar ries- cesariamente va a ser así”. De la predicción al riesgo cación de las neurociencias y cien- minación y estrés social, exposición gos en relación al control del com- Por ello, entre los grandes retos Ibáñez, director del Instituto de cias de la conducta han sido y son a la violencia y la institucionaliza- portamiento de las personas como de desarrollar y usar las tecnolo- Neurociencia Cognitiva y Trasla- cruciales para la mayor compren- ción en la infancia) junto al apren- algo que es una realidad. Contó que gías cognitivas, que son muy po- cional de Argentina, partió por de- sión, y también que hoy se tiene dizaje de máquina. De hecho, en en una ciudad china hay un sistema tentes y van a poder impactar en finir a la violencia como “un compo- como aliado el uso del aprendizaje un trabajo “encontramos que podía- de cámaras que observa la conduc- las conductas, es estar conscien- nente cotidiano” y a la conducta de máquina para estudiar fenóme- mos predecir con más de 97% de ta de la gente y cuando se detecta tes que el “el aprendizaje de má- violenta como una que demanda nos complejos como este sin tantas precisión”, aseguró. una inadecuada se ejercen ciertos quina es ciego a las decisiones o un abordaje multidimensional y hipótesis a priori y tratar de prede- En su opinión ese tipo de resulta- castigos, por tanto “hace que se factores humanos que están a la multidisciplinario, porque aclaró cir la violencia. dos son claros sobre el aporte de los cambie la conducta sólo porque se base de los predictores”, reflexio- que interactúan factores biológi- Ha participado en diversos estu- avances científicos y tecnológicos está siendo observado y controla- nó, por lo que se requiere un capi- cos, psicológicos y sociales. El tam- dios que comprueban lo anterior, para caracterizar la violencia, pre- do”, dijo, y no necesariamente por la tal humano que pueda entender lo bién creador y coordinador de la usando pruebas cognición social y decirla y hasta intervenirla, comen- real intención de actuar bien. que las máquinas predicen para Plataforma de Neurociencias Cog- todo lo que sabe sobre los factores tando que está en un proyecto en- Otro peligro que mencionó es “es- aplicarlo correctamente y usarlas nitivas y Ciencias de la Conducta de que hacen a las personas más pro- focado en ello. No obstante, advir- tigmatizar a personas que tengan en real beneficio, para que lo tam- Argentina reconoció que ello le hace pensas a tener conductas violen- tió que el cada vez mayor factores que les hagan más propen- bién resaltó que tener una regula- un fenómeno complejo, que aún tas (entre los que mencionó la vul- entendimiento y precisión de las sos a desarrollar violencia y no ne- ción será fundamental. 10 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Ciencia&Sociedad Nuevas tecnologías: de la complejización a la solución de los fenómenos sociales

FOTO: CAPTURA DE IMAGEN El panel “Ciberciudadanía y Neuro- ciencia”, con el que se dio el vamos a la más reciente versión del Congreso Fu- turo Biobío fue un espacio en el que los académicos de las universidades orga- nizadoras expusieron sus conocimien- tos y trabajos que han realizado en torno a la temática, haciendo una con- vergencia entre las tendencias mun- diales y lo que se desarrolla en las re- giones del Biobío y Ñuble (presencia bi- rregional de las casas de estudio), mostrando a la opinión pública que, en y desde su territorio, la academia regio- nal avanza con iniciativas a la van- guardia del conocimiento desde el abordaje de problemas reales y locales. El hilo conductor fueron las proble- máticas y fenómenos sociales, las nue- vas formas de comprenderlas y tam- bién de desenvolverse en la era digital.

Exclusión que duele Fue así que la doctora Mabel Urru- tia, académica de la Facultad de Edu- cación UdeC, especialista en Neuro- ciencia Cognitiva y doctora el Lingüís- MABEL URRUTIA, académica UdeC, expuso sobre el efecto cerebral que tiene la exclusión social y cómo activa el circuito del dolor (físico). tica, se centró en contar sobre su línea de investigación vinculada a las bases neuronales de la comprensión lectora y la exclusión social mediante técnicas de estimulación cerebral, siendo hoy es responsable de un Proyecto Fonde- quip sobre ello. Contó que “los estudios parecen afirmar que las palabras duelen” y tam- bién las actitudes, pues diversos traba- jos muestran que existe una activa- ción del circuito del dolor (físico) ante eventos de impacto emocional pro- vocado por situaciones como la ex- clusión social, los malos tratos y las comparaciones injustas, por lo que hay un correlato neuronal de este es- tímulo amenazante que también se MARÍA BELÉN ORTEGA, de la Ucsc, abordó configura si se da desde el espacio ci- cómo la explotación sexual comercial de niños bernético. La temática la ha abordado y niñas cada vez se lleva más al plano virtual. LA CIBERCIUDADANÍA sobre todo en los jóvenes, fue el tema que expuso Bruno Bivort, de la UBB. en proyectos como uno en Alto Biobío cuyos resultados “dan cuenta de cómo sus estudios en abordar, desde la pers- que da vida a una compleja dinámi- Estudios Ñuble-UBB, con especial foco mente aguda en los jóvenes, gru- esta relación entre exclusión social y pectiva de los sobrevivientes, la ex- ca en que todos estamos jugando un de estudio en los jóvenes. po en el que “en la Región del Bío- dolor físico es más potente en pobla- plotación sexual comercial de niños y rol y, por tanto, podemos influir para Hizo hincapié en cómo el desarro- bío sobrepasa el 90% de insatisfac- ción mapuche (pehuenche)”, advirtió. niñas, una violencia directa y vulnera- bien o para mal. Su reflexión fue que llo de las nuevas tecnologías de la in- ción”, precisó. Añadió que en el En el que se encuentra en curso actual- ción que “nos cuesta ver, está muy in- podemos ser buenos ciudadanos si formación y comunicación, el acceso contexto de pandemia si bien el mente está investigando los correlatos visible y ocurre en Chile”, advirtió. actuamos concretamente frente a la a internet y las redes sociales, “abren avance en digitalización se ha neuronales en las salas de clases aso- Explicó que esta forma de violencia violencia, pero sólo somos parte del posibilidades que hasta el momento cuantificado en 10 años, según ex- ciados a la cooperación y competen- sexual se diferencia de otros abusos problema al discriminar, no obser- parece ser que no están siendo lo su- pertos, se han restringido muchos cias, con un equipo que permite conec- sexuales al haber una transacción var y no reaccionar ante esta. ficientemente aprovechadas”, asegu- derechos ciudadanos, por lo que tar neuralmente a cuatro personas. que puede ser material o intangible ró. Tanto por el vínculo cercano que las situación puede complejizarse como protección y “puede darse de Ciudadano digital puede generar entre ciudadanos y sus y acarrea desafíos para enfrentar- Compleja combinación forma física o virtual y también com- Una ciudadanía que se ejerce cada representantes, como también en las le, como estudiar y sobre todo “for- Por su parte, la doctora María Belén binación de forma física y virtual si- vez más desde el ciberespacio, relevó nuevas formas de ejercer la ciudada- talecer la democracia con mayor Ortega, trabajadora social y doctora en multáneamente”, lamentó, el que re- el doctor Bruno Bivort. El especialis- nía, cada vez más valoradas por los jó- democracia. Y el acceso a las co- Antropología Urbana, académica de la saltó va en alarmante alza, lo que ta en Investigación Social, es académi- venes que validan menos las participa- municaciones y tecnología va a Facultad de Historia, Comunicación y para ella demuestra cómo internet y co e investigador del Grupo de Inves- ción tradicional como sufragar. ser fundamental”, concluyó. Ciencias Sociales e investigadora del las plataformas que existen están tigación en Género, Ciudadanía y Te- Todo un reto en un escenario Centro de Investigación en Educación complejizando un problema tan gra- rritorio de la UBB, además de global de profunda insatisfacción OPINIONES Twitter @DiarioConce y Desarrollo de la Ucsc, ha enfocado ve como este y que, además, aseveró investigador principal del Centro de por la democracia, particular- [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 11 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Marcia González, supervisora. “Sigo yendo al trabajo, pero siempre me preocupo de lavarme bien las manos, usar mascarilla y mantener la distancia social tanto en el trabajo como en el medio de transporte. Así cuido mi salud y la de los demás”

INGRESÓ NUEVO PROYECTO EÓLICO “DON ÁLVARO”, DE US$154 MILLONES Energía eólica pasará de 2,8% a 20% de participación en la matriz al 2023

Crece el aporte de energía renovable no convencional, así como el protagonismo de la componente eólica cuya participación en la matriz eléctrica crecerá del 2,8% actual a 20% al 2023.

Javier Ochoa Provoste [email protected] ESTE NUEVO Un nuevo proyecto de inversión se PROYECTO confirma la suma a la cartera la Región del Bio- vocación eólica de la bío, y como ha sido la tendencia de Región, que avanza en los últimos años, corresponde al sec- energías limpias y tor energía. descarboniza su matriz. Se trata del parque eólico “Don Álvaro”, inversión de US$154 mi- llones. El seremi de Energía de Biobío, Mauricio Henríquez, valoró el ingre- so de esta nueva iniciativa, e informó que, con la actual cartera de pro- yectos eólicos, se proyecta que para el año 2023, esta componente abar- cará el 20,3% de la matriz eléctrica nacional (ver gráficos). “La vocación eólica de la Región del Biobío se sigue confirmando. La mayor inversión privada viene de este sector, y seguimos dejando atrás combustibles fósiles. Hoy se desarrollan seis proyectos eólicos en la provincia de Biobío y ya hay otros dos que comienzan a cons- truirse este y el próximo año. Esto habla bien del sector energía, que trabaja para dejar una matriz más limpia en beneficio de toda la pobla- ción”, dijo Henríquez. diante el aprovechamiento de la Parque eólico Don Álvaro MATRIZ EN OPERACIÓN 2021 MATRIZ PROYECTADA AL 2023 energía eólica por medio de los 19 ae- Parque eólico Don Álvaro consis- rogeneradores. te en la construcción y operación de Mini hidráulica de Pasada Solar Fotovoltáica Mini hidráulica de Pasada Solar Fotovoltáica La iniciativa, que se ubicará apro- una planta conformada por dieci- 34,06 - 0,74% 2,63 - 0,06% 43,7 - 0,8% 25,8 - 0,5% ximadamente a unos 13 km al oeste nueve aerogeneradores de hasta 6 Hidráulica Térmica Hidráulica Térmica del centro urbano de la ciudad de de Pasada de Pasada MW de potencia cada uno, que en 1.664,68 1.516,2 Los Ángeles, pretende iniciar obras 1.187,45 1.187,5 conjunto generarán una potencia 36,01% 27,6% en octubre de este año. total de hasta 114 MW (la cerrada 25,69% 21,6% La empresa Energía Eólica Don Bocamina 1 a carbón generaba 128 Álvaro SpA, da cuenta que el proyec- MW), la cual evacuará la energía ha- to se justifica por el potencial eólico Proyección cia la sub estación del Parque Eóli- ACTUAL existente en el área, la aptitud de los co Campo Lindo. 2023 terrenos y por modificación de gene- El titular de proyecto, Juan ración eléctrica, en el sentido del Monckeberg, especifica en la Decla- plan de descarbonización en marcha ración de Impacto Ambiental (DIA), Hidráulica Hidráulica con el cierre anticipado de centrales que el objetivo es la construcción y de embalse Eólica de embalse Eólica térmicas a carbón, como el ocurrido operación de un parque eólico que 1.603,54 130,42 1603,54 1115,9 a inicios de año con Bocamina 1, producirá e inyectará al Sistema 34,69% 2,82% 29,2% 20,3% que Enel operaba en Coronel. Eléctrico Nacional aproximadamen- OPINIONES te 360 GWh anuales de energía reno- FUENTE: MINENERGÍA SARAH MONTTI • DIARIO CONCEPCIÓN Twitter @DiarioConce vable no convencional (Ernc), me- [email protected] 12 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Economía&Negocios

NEGATIVO BALANCE A LA FECHA Incendios forestales aumentan 26% respecto a temporada anterior

Aníbal Torres Durán [email protected] Con el incendio denominado “Membrillar” en la comuna de Nacimiento, y que consumió más de 600 hectáreas, ya son 1.481 el número de siniestros re- gistrados en la Región, que pre- senta un aumento de 26% en el número de siniestros a la fecha, pero con un 42% menos de su- perficie afectada. Desde la Conaf junto con des- tacar la ardua labor de brigadis- tas y bomberos, solicitan a la co- munidad redoblar los esfuerzos para evitar acciones de riesgo que puedan derivar en nuevas emer- gencias forestales. “La temporada ha sido bastan- te compleja por la condición cli- mática que está afectando a la re- gión y al país en general con altas temperaturas. De hecho, hoy en la provincia del Biobío hay pronos- ticadas temperaturas sobre los 35°, por lo cual hace que los incen- dios que se produzcan van a co- rrer en forma muy rápida” comen- tó Francisco Pozo, director Re- gional de Conaf, sobre la gran cantidad de siniestros. Efectivamente, en este un ba- lance con la estadística regional del año 2020 y 2021, la superficie que se ha visto afectada por los in- cendios, la cifra no es tan negati- va, ya que se han visto afectadas 2.845 hectáreas, lo que equivale a este 42% menos respecto al ejer- cicio anterior.

Pérdidas aún se cuantifican Desde la Corporación Chilena de la Madera aseguran no será hasta dentro de algunos meses por la acción irresponsable, negli- donde se podrá evaluar de forma gente o intencional de algunas exacta el imparto económico que El balance sigue siendo negativo frente a la gran cantidad de personas, generando un proble- traerá la denominada “tempora- incendios, lo que ya se traduce en importantes pérdidas ma ambiental, social y económi- da de incendios” a la Región del co que golpea directamente a la Biobío. económicas en el sector forestal y agrícola. Región. “Respecto a la superficie afec- “Esta situación nos debe llevar tada, esta alcanza las 2 mil 850 a reflexionar y en ese sentido lla- hectáreas, esto refleja una dismi- de intencionalidad que vemos en mo a la población a tomar todas nución del 40% de daño. Esto se la ocurrencia de los incendios, en las medidas de precaución para debe principalmente a dos varia- que el 70% de los incendios que prevenir incendios forestales, de- bles, la primera es que realiza- 1.481 42% combaten las empresas en la ma- bido a que las altas temperaturas incendios se han registrado en la pre- menos de superficie afectada respecto a mos una detección temprana de sente temporada 2020-2021 en la temporada anterior. Es decir, mayor crozona son de carácter inten- se mantendrán durante esta se- los incendios, y lo segundo, con Región del Biobío.. ocurrencia, menor daño. cional”, añadió Figueroa. mana. Además, quiero recordar- un despacho reforzado de recur- Tanto Conaf, Corma y el seremi les que las quemas agrícolas están sos” sostuvo el presidente Depar- de Agricultura han hecho un lla- prohibidas” manifestó el Seremi tamento Prevención y Protección mado a la precaución y preven- de Agricultura, Francisco Lagos. de incendios de Corma, Ramón ción de la ciudadanía ya que, en la mayoría de los casos, los incen- OPINIONES Figueroa. Twitter @DiarioConce “Lo que sí nos alerta, es la tasa dios forestales son producidos [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 13 Economía&Negocios

Diario Concepción [email protected] SE REALIZARÁ ENTRE MARZO Y JUNIO DE ESTE AÑO El Instituto Nacional de Estadís- ticas (INE) junto a la consultora es- pecializada en reclutamiento y se- lección TALENTO VIRTUAL, están Censo nacional agropecuario invitando a trabajadores técnicos y profesionales de los sectores sil- voagropecuarios de todo el país a participar en el VIII Censo Nacio- abre oportunidades laborales nal Agropecuario y Forestal 2021, en www.talentovirtual.com. En cuanto a los Supervisores se convoca a participar a profesiona- El INE y consultora Talento Virtual están invitando a concursar a trabajadores les y técnicos de nivel superior titu- técnicos y profesionales por un cupo laboral. lados de carreras del área silvoagro- pecuaria (agronomía, forestal, agronegocios, agroindustrial, ve- Se invita a terinaria o similar) que cuenten SE BUSCAN Supervisores y Recolectores postular a: con experiencia liderando equipos a lo largo de Chile. Se llevará a cabo entre www.talentovirtual.com. en terreno a postular al cargo de su- marzo y junio de 2021. Las rentas ofrecidas van desde 1 a 1,2 pervisor/a. millones bruto mensual. En el caso de los Recolectores/as, se invita a postular a personas con licencia de educación media de área silvoagropecuaria o ciencias en base a la cual los gobiernos, au- agropecuarias, técnicos y/o profe- toridades, organizaciones y el sec- sionales. Sus funciones serán en- tor privado orientan sus recursos cuestar y obtener en terreno los de manera más efectiva para con- datos requeridos. tribuir al desarrollo del sector agrí- cola, su gente y todos los chilenos. Fuente vital (JOP). El VIII Censo Agropecuario y OPINIONES Forestal es la fuente más impor- Twitter @DiarioConce tante de información estadística [email protected]

FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M.

EL RUBRO FORESTAL, dice Agop, se ha visto especialmente afectado por la falta de seguridad y paz social. AGOP llama a trabajar en conjunto para revertir desgaste de competitividad El permanente desgaste de industria acerera, sostuvo. la competitividad regional Sector pesquero y Por su parte, el represen- cuyo efecto más visible es la forestal tante de la Unión de Gremios creciente pérdida de empleos Desde Agop están preocupados Pyme, Humberto Miguel Cer- y talento local, el cierre de por nueva legislación pesquera y da, manifestó que “el bajo empresas o la incapacidad por la violencia en zonas forestales. avance en el Plan de Reactiva- de las autoridades locales, a ción es muy lamentable por- todo nivel, por proteger la ac- que no ayuda en contrarres- tividad productiva, son las tar las nuevas medidas res- preocupaciones que han ve- La presidenta de la Cáma- trictivas del “Plan Paso a nido incrementándose y que ra Chilena de la Construcción Paso”, donde las comunas del mantienen en alerta a los gre- Concepción, Helen Martin, gran Concepción volvieron a mios productivos y entida- recalcó que es fundamental cuarentena y con ello miles de des empresariales agrupadas proteger las actividades pro- comerciantes debieron cerrar en Agop Biobío. ductivas de la zona, como la nuevamente sus puertas”. 14 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa Banny Kosta, cantante “El coronavirus se propaga muy fácilmente. Lo mejor que podemos hacer, por un bien colecti- vo e individual, es quedarnos en casa. No salgas de no ser necesario, utiliza el tiempo para hacer cosas que tengas pendiente”.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN SE REALIZÓ ANOCHE Y EN FORMATO VIRTUAL Biobío en 100 palabras tiene a los ganadores de su novena edición

Ricardo Cárcamo Ulloa [email protected] Es un concurso que ya está insta- “El nadador”, de Felipe Medina, se lado en el inconsciente colectivo de quedó con el primer lugar. Acto fue la comunidad. Y más allá de una baja en los cuentos recibidos en relación parte de la Escuela de Verano UdeC, y a versiones pasadas, la novena edi- ción de Biobío en 100 Palabras tuvo los relatos fueron musicalizados por los una buena participación. Ayer, en el marco de la Escuela de Verano hermanos Durán. UdeC, se dieron a conocer los ga- nadores de su novena edición. El primer lugar -un millón de pesos- fue para Felipe Medina (46 años, Chiguayante) por su cuento “El nadador”. “Me ins- piré en un lugar llamado la rinconada en Hualqui. Me imaginé ese lugar, pero con una persona que ve su exis- tencia en declive producto del alcohol. Todo el lugar está descuidado con tela- rañas, abandonado y él está entre las ruinas de lo que fue un lugar hermoso”, detalló. Las menciones honrosas fueron para Daniel Moya (35 años, Naci- miento) por “El diamante de Lota”; Agustín Arriagada (21 años, Lota) con “Temporada de desmantela- miento”; y Nancy Molina (30 años, Concepción) por “Tostadas con mantequilla”. El premio al Mejor Relato Mapudungún recayó en Da- vid Poblete (41 años, San Pedro de la Paz) por “Kintulayaimi shiñurra” (“No andarás buscando una no ma- puche”), el Talento Joven fue para Isidora Ruz (14 años, San Pedro de la Paz) por “Camino odiado, ahora extrañado” y el Talento Mayor que- dó en Waldo Medina (65 años, Tal- cahuano) por “Dinosaurio”. Cada uno recibió $250 mil. Rodrigo Piracés, director de Ex- tensión y Pinacoteca de la UdeC, comentó que “es un honor haber estado nuevamente apoyando el concurso, sobre todo en tiempos tan complejos como han sido estos meses”.

OPINIONES Twitter @DiarioConce [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 15 Deportes #MeQuedoEnCasa Jeremías Israel, motociclista de rally. “Mi consejo es poder ser lo más coherente posible, entender que esto es un cambio cultural que hay que llevar a la práctica y estar conscientes de que la única forma de superar esta pande- mia es cumpliendo con nuestro esfuerzo. Entre todos podemos hacer la diferencia”.

CAMPANIL VOLVERÁ A COMPETIR EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL UdeC será el representante chileno en la Champions League Americas

El elenco auricielo fue invitado por la Fiba para reemplazar a CD Valdivia en el torneo de clubes más importante del continente. Debuta a fin de mes en Argentina y en marzo sería local en Concepción.

FOTO: FIBA Samuel Esparza Muñoz [email protected] EN 2016 LA UDEC jugó su Mejor imposible será este inicio último torneo cestero de año para el equipo de la Univer- internacional en la Liga sidad de Concepción, que se convir- Sudamericana. En la foto tió en el exclusivo representante enfrentando en el debut a chileno en la Basketball Champions Olímpico, en Argentina. League Americas, el torneo de clu- bes más prestigioso del continente cestero. La información fue ratificada por la Federación Internacional de Bás- quetbol (Fiba), quien determinó que la institución sea la que reemplace a CD Valdivia, último campeón del básquetbol chileno y que decidió bajarse a última hora de la compe- tencia, debido a su imposibilidad de cumplir los exigentes requisitos sa- nitarios que existen en Chile por la pandemia. El evento se jugará en formato ‘burbuja’ y la UdeC compartirá el Grupo B con Quimsa de Argentina y Sao Paulo de Brasil. Las tres sedes iniciales serían Buenos Aires, San- tiago y Sao Paulo, estando la sede nacional sujeta a cambios y con al- tas probabilidades de trasladarse a Concepción, como parte de las exi- gencias del club penquista.

Listos para el desafío En tanto Diego Silva, una de las fi- “Para nuestra institución y casa PRIMERA BURBUJA GRUPO ‘B’ BASKETBALL CHAMPIONS LEAGUE AMERICAS EN ARGENTINA guras del equipo, también celebró la de estudios es un orgullo represen- noticia. “Es algo grande para mí en tar al país en este torneo donde en- Domingo 31 de enero Lunes 1 de febrero Martes 2 de febrero lo personal, y como club un salto de frentaremos a grandes elencos, lo calidad tremendo, agradezco a las que significará un tremendo desa- autoridades del club por este anun- fío que le dará roce y experiencia a cio. Sabemos la calidad de jugado- un equipo que busca desarrollarse”, res de los equipos, pero lo enfrenta- QUIMSA UDEC SÃO PAULO UDEC QUIMSA SÃO PAULO señaló el gerente general del club remos de la mejor manera, es una deportivo UdeC, René Rosas. linda oportunidad y al final quién Por su parte, el gerente técnico de sabe si somos la sorpresa”. la institución, Sergio Montoya, de- “Como requisito pedimos jugar nosotros es un tremendo logro por- El Grupo B tendrá su primera talló cómo se dio esta chance. “Fe- en Concepción nuestra burbuja si la que es un reconocimiento a la UdeC. ‘burbuja’ en Buenos Aires (31 de bachile nos mandó una invitación situación sanitaria lo permite, ade- Fuimos invitados porque la Fiba enero al 2 de febrero). Luego vendrá para ir por Valdivia, así que presen- más de tener la franquicia por tres considera que tenemos la capaci- la de Chile entre el 4 y el 6 de mar- tamos un presupuesto tentativo a la años. La Fiba aceptó y seremos el dad de cumplir con la exigencia y zo, para culminar en Sao Paulo del dirigencia del club incluyendo el equipo chileno hasta 2023”, sostu- para la universidad es un proyecto 26 al 28 del mismo mes. El torneo rector y, tras una reunión, se decidió vo el personero a cargo de la exito- a largo plazo. Estamos contra el será transmitido por DirecTV. aceptarlo”, señaló el dirigente, agre- sa gestión. tiempo así es que ya estamos fini- gando que el club puso condiciones El director del deportivo, Patricio quitando los tres extranjeros que OPINIONES Twitter @DiarioConce para tomar la propuesta. Bustos, destacó la instancia. “Para se requieren”, adelantó. [email protected] 16 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Deportes

FOTO: LISANDRA JUNG / FERNÁNDEZ VIAL

FIXTURE FERNÁNDEZ VIAL FERNÁNDEZ VIAL DEBE GANAR los tres partidos que le quedan y esperar que Lautaro pierda puntos en dos de D. CONCEPCIÓN AC COLINA COLCHAGUA sus cuatro duelos. VISITA* LOCAL VISITA

FIXTURE

G. VELÁSQUEZ IBERIA VISITA LOCAL

SAN ANTONIO D. CONCEPCIÓN VISITA VISITA*

* PARTIDO PÈNDIENTE

Carlos Campos A. [email protected] Por un buen rato en Fernández Vial dolerá la amarga y sorpresiva caída 1-0 ante San Antonio. Nunca estuvo tan cerca la opción de ser punteros y, a falta de sólo tres fechas para el final, el “Almirante” parece haber dejado ir el ascenso. Pero como en la vida nunca hay que tirar la toalla y en el fútbol nada está dicho hasta el pitazo final, los EL “ALMIRANTE” SACA LA CALCULADORA aurinegros seguirán luchando por llegar a Primera B, sabiendo que ya no dependen de ellos mismos, pero con la ilusión de que Lautaro de Buin siga perdiendo puntos. La proyección vialina para

Camino propio De muy poco le sirve a Fernández Vial esperar que el actual puntero seguir soñando con subir pierda puntos, si ellos mismos no son capaces de quedarse con los tres partidos que les quedan. Son 9 puntos vitales que el “Almirante” Aurinegros saben que dejaron ir una clara opción para ascender, pero Lautaro de debe sumar como base. Buin ha perdido puntos en las últimas fechas y aún nada está dicho. El primero será el clásico ante Deportes Concepción, un rival que llegará al 30 de enero con sólo dos Curva descendente como lo hizo ante Fernández Vial, días de entrenamiento, tras la cua- CAMPEONATO SEGUNDA DIVISIÓN 2020 Tras una campaña que rozaba la perfectamente puede amargarle la rentena preventiva por el brote de perfección, Lautaro de Buin se ha jornada. Y lo propio cuando enfren- Covid-19 que afectó al plantel la se- POS CLUB PTS PJ PG PE PP GF GC DIF ido lentamente cayendo no sólo en te a un Deportes Concepción muy mana pasada. En el partido de la pri- 1 Lautaro de Buin 40 18 12 4 2 32 15 17 cuanto a los puntos en las últimas necesitado, que debe sumar para mera rueda, Fernández Vial se im- 2 Fernández Vial 38 19 12 2 5 32 17 15 fechas, sino que principalmente en zafar del descenso. En la primera puso por un 2-0 sólido. 3 32 19 10 2 7 37 28 9 rendimiento. El “Toqui” cosecha rueda el “Toqui” ganó por 2-1 en La En la fecha 21, Fernández Vial ju- 4 General Velásquez 30 19 8 6 5 25 18 7 sólo 2 de las últimas 9 unidades que Florida, en el último partido del gará ante AC Colina en el Ester Roa, 5 Independiente de Cauquenes 27 20 7 6 7 23 24 -1 los llevaron a casi perder la punta el ”Chino” Esteban González. un equipo al que golearon 3-0 el 6 de 6 Colchagua CD 25 19 7 4 8 18 25 -7 pasado miércoles. General Velásquez es otro de los noviembre en La Florida, con goles 7 23 19 6 5 8 22 21 1 El actual líder tiene cuatro duelos rivales que se cruzará en el camino de Pinilla, Harbottle y Loyola. 8 23 19 6 5 8 19 22 -3 aún por delante. El primero será el de Lautaro de Buin, siendo uno de Finalmente, el elenco aurinegro 9 21 19 6 3 10 25 33 -8 miércoles de la próxima semana los pocos equipos que ha podido cerrará el torneo ante uno de los 10 Deportes Concepción 20 18 5 5 8 20 23 -3 ante San Antonio Unido, un duelo robarle puntos. Ya igualaron 1-1 el equipos más irregulares del torneo: 11 19 19 4 7 8 14 25 -11 pendiente que se debió jugar en la 15 de noviembre pasado. Colchagua. Sin problemas -por aho- 12 17 20 4 5 11 17 33 -16 penúltima semana de diciembre. Finalmente, el puntero chocará ra- con la parte baja de la tabla y ya En primera instancia, Lautaro se ante Iberia, otro equipo que está lejos de los primeros lugares, el equi- debía enfrentar a Concepción este muy comprometido con salvarse po que hoy dirige Francisco Arrué fin de semana, pero el “León” sufre del descenso. De los últimos cuatro venció 2-0 al “Almirante” en la pri- gra, Fernández Vial alcanzará un con laCovid-19 por estos días. Ante partidos, sólo en este Lautaro será mera rueda. En ese duelo Claudio total de 47 puntos, siete sobre los el SAU en la primera rueda, fue un local. Aún hay mucho en juego. Rojas debutó en la banca local. 40 que hoy tiene Lautaro, rival estrecho 1-0 para Lautaro. Así, con la obligación de ganar por el título al que le restan cua- Así, el puntero chocará primero OPINIONES Twitter @DiarioConce los tres partidos y, si es que lo lo- tro duelos. ante un cuadro que si juega tal [email protected] Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 17 Deportes

FOTO: ISIDORO VALENZUELA M. JUAN SÁNCHEZ SOTELO, DELANTERO DEL ACERO “El grupo recuperó la confianza, está contento

14 GOLES en el torneo y eso se ve suma Sánchez Sotelo, los en la cancha” mismos que Waterman.

El goleador de Huachipato analizó las claves del gran momento de un equipo que cambió abruptamente y hoy se ilusiona con llegar a Copa Libertadores.

Carlos Campos A. a cuatro goles cada vez que juega en [email protected] el CAP. Así lo indican los números. Dicen que cuando se va un DT, ¿Qué cambió? Sánchez Sotelo habitualmente un camarín se des- cuenta que “Juan (Luvera) se volvió comprime, pero lo de Huachipato muy cercano a los jugadores y tra- va mucho más allá de eso. El equi- ta que todos estemos contentos. po pasó de un muy mal juego que lo Ayudó a muchos a recuperar el ni- hizo bajar en la tabla, a ganar, gus- vel, nos dio mucha confianza en tar, golear y ubicarse a un sólo pun- creer en nosotros mismos y eso se ¿Le viene bien el receso al acero? Huachipato con la posibilidad de ju- to de la zona de clasificación a la está reflejando. El delantero nece- Sánchez Sotelo contó que “ante la gar la próxima Copa Libertadores? próxima Copa Libertadores. sita de eso y de ayuda de los compa- Unión Española tuvimos un buen El argentino sentenció que “este “Están saliendo todos los goles y ñeros, y cuando todo se empieza a primer tiempo, pero en el segundo grupo aspira a más, pero me gusta entrando todas las situaciones que encaminarse, los resultados acom- 5 nos pasó factura la seguidilla de ir paso a paso. No estamos ahora tenemos. Y menos mal que se nos pañan. El equipo ha crecido y mejo- partidos. Por ahí se corta el envión para Copa Libertadores ni antes dio ahora en esta etapa definitoria. rado en todas sus líneas”. goles ahora que andamos bien, pero Juan éramos los peores. Encontramos de los últimos 12 tantos del Siempre pasa que se mejora cuan- (Luvera) tendrá dos semanas para confianza y un rumbo, pero faltan acero han sido marcados por do hay un cambio. El fútbol tiene ¿Viene bien? Sánchez Sotelo. El argentino trabajar y complementar sus ideas, partidos y en la tabla estamos muy este tipo de cosas”, dijo el atacante El torneo tendrá un receso de dos es el 4° goleador del torneo. ya que ha tenido poco tiempo para juntos todos. En todo caso, este es Juan Sánchez Sotelo. semanas para los equipos que están entrenar con nosotros. El receso el camino a seguir”. El propio argentino ha vivido un al día. Huachipato es uno de esos viene bien”. cambio, marcando 5 de los últimos elencos, por lo cual tendrá “descan- Si bien restan partidos por jugar OPINIONES Twitter @DiarioConce 12 goles de un equipo que anota de so” de aquí al 4 de febrero. en otros equipos, ¿se ilusionan en [email protected]

FOTO: CEDIDA Selección de remo concentra en Valdivia

La selección chilena de remo se kio y los Juegos Panamericanos de trasladó en pleno hasta la Región de Trabajos en todas Cali, Colombia. Los Ríos, para desarrollar el con- las áreas físicas Roberto Liewald, presidente de la centrado nacional en el Centro de Federación Chilena de Remo, se- El concentrado comprende Alto Rendimiento de Valdivia. trabajo en exteriores, pesas, ñaló que “para nosotros es súper En la delegación compuesta por ergómetros y práctica en el importante tener a nuestros selec- 25 deportistas, destacan nombres agua en el río Calle Calle. cionados trabajando en distintos regionales como los hermanos niveles, pensando en la clasifica- Abraham, Josefa Vila y Felipe Cár- ción olímpica como también en denas, quienes se mantendrán tra- distintos sudamericanos. Y Valdivia bajando junto al cuerpo técnico grupo olímpico que se están prepa- nos permite realizar un trabajo de LAS MELLIZAS ABRAHAM participan del concentrado en Valdivia. hasta el 31 de enero. Se trata del rando para la clasificatoria de To- kilometraje y de largo aliento”. 18 Diario Concepción Viernes 22 de enero de 2021 Entretención&Servicios Santoral: Laura Vicuña, Vicente

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 14/35 19/32 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 14/30 MUY ALTO 25 8 A 10 14/32 CHILLÁN 8/31 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 13/25 MODERADO 45 3 A 5 SÁBADO DOMINGO LUNES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 13/24 12/23 12/20 14/35 15/35 11/24 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Cruz Verde Ahumada • Barros Arana 854 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Redfarma • Manuel Rodríguez 1500

TALCAHUANO Cruz Verde • Avenida Colón 300

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO