RESEÑA HISTORICA DEL PLANTEL

Investigaciones realizadas en México demostraba la existencia de 5 profesionistas de nivel de licenciatura por cada técnico; pero para hacer frente al despegue de la actividad económica del país, los requerimientos eran a la inversa. Por esta razón, el gobierno federal, al crear los polos de desarrollo entre los que se encuentra Tampico, dio fuerte impulso al sector educativo, siendo la Secretaria de Educación Pública por conducto de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, la encargada de formación técnicas del nivel medio superior, objetivo que se lograría con la creación de centros de estudios tecnológicos.

El día 02 de octubre de 1978 dio inicio a sus actividades educativas el Centro de Estudios Tecnológicos No. 394 por carecer de instalaciones propias se ocupó el edificio de la escuela secundaria técnica No.3, antes ETI 98 ubicada en cd. Madero, ; ofreciendo la educación en el turno matutino, vespertino y nocturno, teniendo como objetivo la formación de técnicos profesionales, que pudiesen incorporarse al sector productivo. Al inicio la oferta educativa fueron las carreras terminales de contabilidad y electricidad, teniendo una población de 150 alumnos y una planta de personal directivo, administrativo, docente y de servicios generales de 14 personas a los que se les consideran como fundadores :

+DR. JOSE VIDALES ARRIAGA (DIRECTOR) JORGE ARMANDO GONZALEZ TOVAR (SUBDIRECTOR) +ING.MARIO DIAZ LOPEZ GRACIELA CAMPOS +PROF.JAIME REYES MAYA MARIA DEL ROSARIO MACIAS MONTALVO PROF.VICTOR RIVERA PONCE MAURO ROJAS ORTEGA JUAN GARCIA GARCIA CP.ADELA SALAZAR GEA ING.SANDRA LUZ GUTIERREZ ALARCON ING.GERARDO FRANCISCO HERNANDEZ ING.ESTEBAN ZAMORANO GALVAN

En 1978 da inicio la construcción de las instalaciones actuales en el domicilio: Guatemala no.100, col. Las Américas, en Tampico. Debido al auge petrolero de la década de los 80’s, y tomando en cuenta el crecimiento del corredor industrial de Altamira, se presentó una gran demanda de técnicos en la industria del petróleo, y se ofertan nuevas especialidades:

TECNICO EN PETROQUIMICA TECNICO EN REFINACION DEL PETROLEO TECNICO EN EXPLOTACION DEL PETROLEO TECNICO EN EXPLOTACION PETROLERA

Esto derivo en un crecimiento en la población estudiantil y de personal, por lo que fue necesario construir la segunda etapa y acondicionar los talleres y laboratorios. Han surgido una serie importante de cambios en la oferta de especialidades, siempre con la visión de preparar egresados con la capacidad de integrase al mercado laboral o poder continuar con sus estudios a nivel profesional. En la actualidad el gran avance en materia tecnológica y cibernética nos a comprometido a actualizar las instalaciones (aire acondicionado en las aulas,), material y equipo con el que cuenta nuestro plantel, así como en el área administrativa. La fecha de autorización por parte de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y bajo el nombre de Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No.22 y con clave de centro de trabajo 28DET002J es el 22 mayo de 1981.

-1981-

Egresa la primera generación del CET 394 pasa a ser el CET N° 22 meses más tarde pasa a ser CETis N° 22. Captación de alumnos. Primer semestre 524 alumnos. Tercer semestre 246 alumnos. Quinto semestre 147 alumnos en total 917 alumnos. Se liquida contabilidad, explotación petrolera surge en el turno matutino CAPFCE. Entrega laboratorio de petroquímica, cafetería y servicios generales. En el mismo año entrega tres salones y un cubículo para computación. CAPFCE. Inicia y termina a fines del año la construcción del edificio administrativo. Ceremonia de graduación acto solemne 37 técnicos profesionales en electricidad 22 técnicos profesionales en contabilidad Generación Dr. Emilio Martínez Manatou. Aparece como Jefatura Servicios Escolares.

-1983-

Modelo propedéutico se abren las especialidades de contabilidad y farmacéutica industrial. Se pavimento la calle de acceso al plantes áreas verdes en el plantel. El departamento de psicopedagogía promueve en abril el primer simposium de problemas de la adolescencia con temas de gran interés: -Desarrollo psico-afectivo. -Problemas sociales. -Drogadicción. En 1983 egresan 180 técnicos profesionales en: Electricidad, petroquímica, exploración de petróleo y explotación petrolera. Se liquida el modelo CET, desaparecen Electricidad, Exploración y Explotación petrolera. El plantel empieza 2 modalidades el ciclo CETis I) Carrera terminal- Técnico profesional en petroquímica II) Modelo propedéutico-bachilleres con especialidad en: Contabilidad, electricidad y farmacéutica industrial. Ambos modelos logran 387 alumnos en 1er. semestre 374 mas en 3ero. y 5to. Semestre en total 752 alumnos.

-1984- Aparece el modelo polivalente y la especialidad de explotación petrolera generación Lic. Gustavo Gonzalez García. 204 en: Electricidad. Contabilidad. Exploración del petróleo. Explotación petrolera. Refinación. Petroquímica. Inscripción. 547 1er. Semestre 143 3er. Semestre 149 5to. Semestre Con un total de 839 alumnos. Explotación petrolera aparece como carrera terminal en el turno vespertino. Aparece el modulo polivalente, que tiene como fin el cambio de carreras en 2er. Semestre.

1985-

Estructuración en la organización del plantel. Cambio en la dirección Ing. José María Tamez López. Se ajusta el plan polivalente al plan de estudios 1982. Ceremonia de graduación generación Gerardo Gómez Castillo. Egresan 134 técnicos. Contabilidad Electricidad Explotación petrolera Refinación Petroquímica La población escolar es de: 549 en 1er. Semestre. 281 en 3er. Semestre. 108 en 5to. Semestre. Se cuenta con una planta directiva, administrativa, docente y de servicios generales de 89 miembros, una población estudiantil de 1685 alumnos en turno matutino y vespertino y las especialidades que se oferta son: BACHILLERATO TECNOLOGICO EN CONTABILIDAD BACHILLERATO TECNOLOGICO EN INFORMATICA BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ELECTRICIDAD BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ENFERMERIA GENERAL BACHILLERATO TECNOLOGICO EN TRABAJO SOCIAL BACHILLERATO TECNOLOGICO EN LABORATORISTA QUIMICO

En el año 1986 se apertura la Especialidad de enfermería general. CAPFCE. Entregan última etapa de construcción. Captación: 293 en 1er. Semestre. 676 en 3er. Y 5to. Semestre En total 829 alumnos. Se hace la ceremonia de graduación 107 técnicos

Mediante el Acuerdo 351 publicado en el D.O.F., el 4 de febrero de 2005, se oficializó la incorporación a la SEMS de las Direcciones Generales de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM), de Bachillerato (DGB), de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) y de Educación Secundaria Técnica (DGEST).Por lo cual la clave del centro de trabajo 28DCT0436Y es con la que opera hasta la fecha.

El 22 de Septiembre de 2008 la Subsecretaria de Educación Media Superior emitió un RECONOCIMIENTO a favor del CETis No. 22 , POR EL DESTACADO DESEMPEÑO EN EL PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DE LOS PLANTELES FEDERALES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR .

En el ciclo escolar 2014- 2015 la población estudiantil es de 1828 alumnos y con una oferta educativa de : BACHILLERATO TECNOLOGICO EN CONTABILIDAD (TURNO MATUTINO Y VESPERTIINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN PROGRAMACION (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE CÓMPUTO.(TURNO MATUTINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ELECTRICIDAD (TURNO MATUTINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN ENFERMERIA GENERAL (TURNO MATUTINO Y VESPERTIINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN TRABAJO SOCIAL (TURNO VESPERTINO) BACHILLERATO TECNOLOGICO EN LABORATORISTA QUIMICO (TURNO MATUTINO Y VESPERTIINO)

Ante la inminente Reforma Educativa en el Ciclo Escolar 2014-2015 se incorporan como personal docente que fue dictaminado por el INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION en el área de Matemáticas la Ing. Alejandra Patricia Rodríguez Salazar , Ing. Lucina Juárez González. en el área de Biología la Lic. Teresa Yuriko Ovando Rocha ,y en el área de Física el Ing. Gerardo Figueroa Santos.

Se recibe el 5 de Diciembre del 2014 el Pronunciamiento favorable del Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior A.C. al CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.22 COMO MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO NIVEL IV , CON UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS.

En el ciclo escolar 2015-2016 la población estudiantil es de 1833 alumnos, la incorporación a la plantilla docente del Ing. Manuel Miranda Zuñiga , en el área de Matemáticas y el Ing. José Guadalupe Corona Aguilar ,en la especialidad de Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, quienes fueron dictaminados por el INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION.

En el ciclo escolar 2016-2017 la población estudiantil es de 1976 alumnos, integrando una plantilla docente .administrativos y de servicios generales con un total de 101. Continuando con la Reforma Educativa se incorporan a la plantilla docente en el semestre agosto 2016-febrero 2017 la Lic. Brenda Alejandra Zavala González en la especialidad de Trabajo Social y en la especialidad de Enfermería General Lic. Nora Lourdes Rodríguez Olivares, Lic. Isabel Guadalupe Mendoza Chávez, Lic.Karla Kareny Infante Díaz,Lic. Wendoline Daniela Carrillo Díaz, Ing, Jaime Lam Arriaga, Lic, Juana Imelda Domínguez Martinez, Ing. Marvin Raymundo Gonzalez López quienes fueron dictaminados por el INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION. Obtuvieron el primer lugar con el prototipo denominado PA KE TE SALES en la fase estatal representados por la especialidad de ENFERMERIA GENERAL y asesorados por la LIC, BERNARDA RAMOS MAR.

En el ciclo escolar 2017-2018 la matrícula escolar es de 2066 alumnos en los turnos matutino y vespertino así como la incorporación de las docentes idóneos en el área de lengua adicional al español de LIC. NORMA IVETTE REYES RODRIGUEZ , LIC. NORMA DANIELA ROSALES MUCHARRAZ, LIC. KARINA DÍAZ LUGO , el personal docente , administrativo y de apoyo es de 101 .En el área de infraestructura la alcaldesa de Tampico la Mtra.. María Magdalena Peraza Guerra dono una Techumbre de 20 x 24 mts. cuadrados para el esparcimiento estudiantil y actividades cívicas.

En el ciclo escolar 2018-2019 la población escolar es de 2193 alumnos, en el turno matutino 1146 con 22 grupos incrementándose a 2grupos de enfermería general por su gran demanda y en el turno vespertino 1047l , egresaron 712 alumnos de la generación 2016-2019 .Se otorgaron 2046 becas BENITO JUAREZ. 1 beca de modelo mexicano de formación dual Teresa de Jesús Guerrero Valencia de la Especialidad : Contabilidad, el índice de Abandono Escolar es de .87% . Posicionado en el lugar 9 a nivel estatal por la población escolar en incremento de un 5.6%.

Un logro educativo con la participación de las Alumnas Vania Yanin Deancer Crespo e Irma Alicia Gracia Aparicio en el Concurso Nacional de Prototipos en su Etapa Estatal, obteniendo su pase a la Etapa Nacional en la Categoría de Emprendedor Social con el Proyecto “FIU ”, logrando el Primer Lugar y consiguiendo su acreditación al Feria Científica y Tecnológica de Capiatá, Paraguay, donde obtuvieron el Primer Lugar y el derecho a participar a Nivel Internacional en Turquía. Con las asesoría de la C.P. María Teresa Díaz Sánchez y Lic. en Enfermería Bernarda Ramos Mar. Participación en el Concurso de Oratoria Sentimiento Juarista por parte del alumno Francisco Javier Rojas Gómez, obteniendo el Primer Lugar en la etapa Municipal, Primer Lugar en la Etapa Regional y logrando su pase a la Etapa Estatal. Asesora: Lic.Elda Ruth de los Reyes Villarreal. Participación de la Alumna Perla Yulissa Martínez González en el Festival Académico en su Etapa Estatal en la Disciplina de Ciencias Sociales, obteniendo el Primer Lugar y logrando su acreditación a la Etapa Nacional, destacándose entre los 10 primeros lugares. Asesor:Lic. Benito Infante Castillo.

Participación del Equipo de Volibol Varonil en el Encuentro Nacional Deportivo UEMSTIS 2019, obteniendo el 2do. Lugar en su Etapa Regional, y logrando clasificar a la Etapa Estatal donde consiguieron el subcampeonato.

Participación en el Torneo de Volibol de Playa de la CONADEMS en su Etapa Estatal en la Pesca Tamaulipas con los Alumnos José Fernando Padrón Vitela y Alan Humberto Rodríguez Moctezuma, obteniendo la Clasificación a la Etapa Nacional celebrada en Ags

El sector salud otorgó 21 plazas para la realización del servicio social a las egresadas con mejor promedio de la especialidad de Enfermería General.

Se construyó el área del Centro Emprendedor para la asesoría de los alumnos en los proyectos de prototipos.

La M.A. Martha Patricia Benítez Guzmán obtuvo el Nombramiento por la promoción en el Servicio Profesional Docente con motivo de su participación en el concurso de oposición para la Promoción a cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior UEMSTIS ciclo escolar 2018-2019 donde obtuvo el resultado de IDONEO en el puesto de Jefe de Planeación y Evaluación así como la DRA. Leticia Gómez Patiño en el puesto de Jefe de Servicios Docentes Turno Vespertino.

La plantilla directiva se integra de 9 docentes y 74 docentes frente a grupo, 23 administrativos y de servicios generales.

30 docentes en la Certificación Conocer impartido en el CBTIS 103 por personal de la Universidad Tecnológica. De Altamira.

La incorporación de docentes idóneos en la asignatura de Lengua Adicional al Español de Lic. Haziel Silva González, Lic. Ruby Dueñas Castillo, en la asignatura de Lectura Expresión Oral y Escrita ,Lic. Yesenia Barrios Román. En la especialidad de Electricidad Ing. Gustavo Arnoldo Castillo Briones, Ing. Luis Gerardo Perea Torres.

EL CONSEJO PARA LA EVALUACION DE LA EDUCACION DEL TIPO MEDIO SUPERIOR ,A .C. otorgó el RECONOCIMIENTO al CETIS 22 por haber obtenido la PROMOCION AL NIVEL III en el PADRON DE CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR, y con la responsabilidad de este proyecto de la M.A. Martha Patricia Benítez Guzmán en el PROGRAMA DE MEJORA 2018-2019 del CETIS 22.

Han Egresado XXXVII Generaciones de Técnicos y Bachilleres Técnicos que se incorporan al Mercado Laboral o Continúan sus estudios profesionales ,poniendo en muy en alto la Educación recibida en el Nivel Medio Superior.

DIRECTORES DEL PLANTEL :

OCT-1978/FEB-1979 +R. JOSE VIDALES ARRIAGA. MZO-1979/JUL-1985 +ING. REFUGIO HERNÁNDEZ MARTINEZ JUL-1985/JUL-1987 ING. JOSE MARIA TAMEZ LOPEZ AGO-1987/SEP-1987 +ING. REFUGIO HERNANDEZ MARTINEZ SEP-1987/FEB-1988 LIC. LINO ORTIZ GONZALEZ FEB-1988/AGO-1991 ING. VIRGILIO PADILLA MACIEL AGO-1991/AGO1993 ING. EDUARDO GONZALEZ GONZALEZ AGO-1993/ SEP. 1996 ING. VICTOR MANUEL MARQUEZ AZUARA SEP-1996/NOV 1997 ING. AQUILEO CRUZ MAR NOV-1997/DIC1997 LIC. JOSE MAGALLON NUÑEZ (INTERINO) ENE 1998 / MAYO 1998 +ING. JORGE EVARISTO BARRON GONZALEZ JUN 1998 / FEB 1999 ING. ALFONSO RAMOS JUAREZ MZO. 1999 / NOV 2001 ING. EDUARDO GONZALEZ GONZALEZ DIC-2001- 1MZO. 2011 ING. FEDERICO JOSE DIAZ CONTRERAS 3MZO 2011 –2 MAZO 2015 LIC. MARÍA CLORINDA AZUARA CASANOVA 3 MARZO 2015 L.C. ANDRÉS PONCE MARTÍNEZ

SUBDIRECTORES

JORGE ARMANDO GONZALEZ TOVAR 1978-1988 MARIA DEL PILAR HERRERA CHAVEZ 1988-1998 ELDA RUTH DE LOS REYES VILLARRREAL 1998-2003 JOSÉ PABLO SARDENETA RANGEL 2003-2009 LETICIA GOMEZ PATIÑO 2009-2010 JULIO CESAR BARRON MORALES 2010-2016 JUANA MARIA MERCADO URBINA OCTUBRE 2016

PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS GENERALES

ACOSTA MATA MARIA GUADALUPE AGUIAR MARTÍNEZ AURORA ALCOCER FOON CARLOS ALVARENGA SIERRA HORTENCIA DIVINA AMABILIS DELGADO TEODORO ARADIAS CORONADO ADÁN MANUEL ARAUJO PÉREZ LEOPOLDO ARAUJO ROCHA DANIEL ALEJO GONZALEZ EDITH ÁVILA ONTIVEROS MARÍA ELENA AYALA ROCHA MIGUEL ÁNGEL AYALA LARA COLUMBA BOLAÑOS ADRIANA +BELAUNZARAN DORANTES LETICIA BENAVIDES ALVAREZ EFRAIN +BENÍTEZ SANTIAGO ROMAN BENÍTEZ GUZMÁN MARTHA PATRICIA BETANCOURT BAUTISTA ROSA CATÁNEO ESPARZA RENE JAVIER CATANEO ESPARZA ENRIQUE CÁRDENAS JUÁREZ MELANIA CÁRDENAS LAGOS GUADALUPE +CARDENAS SOBREVILLA HONORIO +CERVANTES DAVALOS RENE CAZARES CANO MIRNA CARDENAS RODRIGUEZ JOSE DE JESUS CARRILLO ORTIZ HÉCTOR ERNESTO CRUZ EDUARDO COLMENARES DÍAZ MARCO ANTONIO COLMENARES RAMIREZ ALBERTO ANTONIO CORDOVA BEATRIZ CORTEZ RAZO GRISELDA CRISANTOS NUÑEZ FRANCISCO FERNANDO CRUZ DEL ÁNGEL OLGA FE DEL ÁNGEL ROBLES MOISÉS DEL ANGEL ROBLES RENÉ DAVID RAMIREZ MARIA DE LA LUZ DE LOS REYES VILLARREAL ELDA RUTH +DÍAZ LÓPEZ MARIO DEL ANGEL LOPEZ MARGARITA DÍAZ SÁNCHEZ GABRIELA DÍAZ SÁNCHEZ MARÍA TERESA DOMINGUEZ ARTEAGA MANUELA DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ JUANA IMELDA ESTRADA MALDONADO SERGIO ESTRELLA GARCIA MARIA TERESA FLORES CATALÁN ISAAC GARCÉS GUERRERO JUANA LETICIA GALLARDO GARCIA SABAS GARCIA ARTEAGA CLARA MARÍA GARCÍA CRUZ PONCIANO ALBINO GARCÍA CRUZ ROMUALDO GARCIA GIL MARIA DEL ROCIO GARCIA GARCIA OLGA LETICIA GARCIA GUZMAN JESUS MIGUEL GARCÍA RODRÍGUEZ JOSÉ AMÉRICO GOMEZ ALVARENGA ORLANDO +GONZÁLEZ BARBA JOSÉ GONZÁLEZ BARBA SERGIO GONZALEZ NUÑEZ MARGARITA GONZALEZ MORALES MARIA DE JESUS GONZÁLEZ MARTÍNEZ ROSA ELENA GONZALEZ PADILLA MARIA DE JESUS GONZÁLEZ PADILLA CATALINA GONZALEZ AGUILAR SUSANA GUTIÉRREZ ALARCÓN SANDRA LUZ GUTIÉRREZ ESTRADA JESÚS GUZMÁN CÁMARA MA. DEL ROSARIO GUZMAN MARES MARIA DE BURDES GUDINI MARTINA GUERRERO SALAZAR EUSEBIO GUILLEN ZÚÑIGA ELVIRA ELIZABETH HARO REFUGIO +HERRERA CHÁVEZ MARÍA DEL PILAR HERRERA CHAVEZ JOSEFINA HERRERA LOIDE ADEIFA HERNANDEZ DIAZ ABDIELA +HERNÁNDEZ GUERRERO ALFONSO GABRIEL HERNÁNDEZ GUERRERO GERARDO FRANCISCO HERNÁNDEZ ESCOBEDO MA. DEL SOCORRO HERNANDEZ JUAN HERNANDEZ DUQUE JUAN HERNÁNDEZ RUIZ ELVILDA HERNANDEZ PEREZ ENRIQUE ANTONIO HERNÁNDEZ RUBIO TEODORO HERNÁNDEZ SOLÍS LORENA HERNANDEZ ZURRICANDAY ALEJANDRO RODRÍGUEZ JUAN ENRIQUE HUERTA CRUZ BLANCA IRMA INFANTE CASTILLO BENITO INFANTE LUGO ALEXANDRO BENITO IRRUEGAS EVARISTO VIDA JULIETA LAURRABAQUIO GARCIA TERESITA DE JESUS LUNA NAVARRO CARLOS ALBERTO LOZADA BADILLO CARLOS LOZANO HERRERA JESÚS EDUARDO MÁRQUEZ HERNÁNDEZ PALOMA RUBÍ MARTÍNEZ CONSTANTE JOSÉ ARTURO MARTINEZ TORRES MIGUEL MARTINEZ HERNANDEZ HERMINO MAR GÓMEZ CARLOS FIDEL MAR HERNANDEZ ATANAILO MAR MOLINA ROBERTO MANCHA RICO OLGA MAR ZUMAYA ROBERTO MAX HERNANDEZ EGAR MEDINA BLANCO JUAN MANUEL MEJÍA TOBÍAS CARLOS ALBERTO MEJÍA ROHENES CESAR EFRAÍN MENDOZA FLORES SILVIA CONCEPCIÓN MENDOZA SALINAS ABEL MENDOZA SALINAS MARÍA MAGDALENA MENDOZA RODRIGUEZ MARCO ANTONIO MONTES MONTES JUAN MORALES ANA MARIA +MORALES CARRIZALES GREGORIO MORALES RENDON FABIOLA MORENO GUILLEN IGNACIO EMMANUEL MONTES VEGA MA. ANTONIA MORALES DEL ÁNGEL JOSÉ ROBERTO NÚÑEZ BUSTOS MARÍA ELENA NUÑEZ LOPEZ MARIANA ORTIZ RAMÍREZ ANTONIO ORTIZ RAMIREZ BELINDA ORTA JESUS +ONTIVEROS ROSALES MARÍA CONCEPCIÓN PALOMINO RAMIREZ OLGA INES PRIETO HERNÁNDEZ LUIS ANTONIO PEREZ NOHELIA PACHECO GONZALEZ HERMELINDA PEDRAZA ARGUELLES MARIA MONSERRAT +PLATA JUÁREZ LUIS RAÚL RODOLFO PERNAS FUENTES CLAUDIA ELVIRA QUINTERO ENRIQUE QUINTERO VALLE JOSÉ QUIROZ EMILIA RAMOS JUÁREZ ALFONSO RAMOS MAR BERNARDA +RAMÍREZ SALAS OLGA +REYES MAYA JAIME CECILIO REYES CRUZ VERÓNICA RENDÓN LEIJA ADELA RENDON MEZA ISRAEL RANGEL OLVERA MIRNA REYES MORALES FLORENCIO +RÍOS Y GARZA HORACIO RIOS MONTOYA HORACIO RIVERA HERNANDEZ LUIS ANGEL RIVERA NOYOLA CRISÓFORO RIVERA PONCE VÍCTOR MANUEL RIVERA RIVERA ERENDIRA RIVERA RIVERA MARTIN RIVERA SALAS JUANA LAURA RIVERA TORRES ENRIQUE RODRÍGUEZ CASTELLANOS NOHEMÍ ROJAS JUAREZ JESSICA DENNISSE ROJAS ORTEGA MAURO ROMERO CALDERAS ROSA ESTELA ROMERO CUELLAR MARIA DEL ROSARIO ROMERO TREVIÑO ROGERIO RUVALCABA RAMIREZ HOMERO RODRÍGUEZ TRUJILLO MA. ESTHER RODRÍGUEZ TREVIÑO ROGELIO +RODRIGUEZ SALAZAR PATRICIA ALEJANDRA +SALCE PÉREZ DAVID ISRAEL SALAZAR BETANCOURT MARÍA LOURDES SANCHEZ JUAREZ LIDIA GUADALUPE SANTIN CARMONA RAFAEL SALAZAR GEA ADELA EUGENIA SAUCEDO ORTIZ ALMA ROSA SARDENETA VELAZQUEZ JOSÉ PABLO SOSA MONTES FELIPE ANTONIO SOSA MORENO IGNACIO SOSA VILLARREAL JUAN FELIPE TAVARES PONCE MARICELA VALLE CASTRO ROSA ELBA VARGAS JUÁREZ ALMA DELIA VÁZQUEZ ORTEGA ROSA ISELA VÁZQUEZ PEÑA RITO VEGA FILOGONIO VIDALES PATIÑO CESAR HUGO VIDALES GARCIA KARLA YADIRA WALLE BALLEZA MA. ROSA ELVIRA YAÑEZ LOPEZ JUAN DIEGO YAÑEZ LOPEZ GUSTAVO ZAMARRON SALAZAR JOSE ABRAHAM ZAMORA DOMINGUEZ ADAN MARIA ZAMORANO GALVÁN ESTEBAN ZAMORANO GUTIERREZ ESTEBAN ZAMORANO GUTIERREZ SANDRA ZURRICANDAY TOVAR DORA ALICIA