NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, Gráfica 3.1 MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1994-99

178000 175000 4' 172 000 ~ , 169000 " NACIMIENTOS ~~ 166000 ~ .... ~. 163000 160000 " 1994 1995 1996 1997 1998 1999 PI

31000 ... 30700 /" ....

30400 / DEFUNCIONES GENERALES ...... ~ 30100 .V" 29800

29500 1994 1995 1996 1997 1998

54000 53500 53000 / 52500 \ /

52000 \ / MATRIMONIOS 51500 \ ~ 51000 \ / 50500 \ / \ 50000 V 1994 1995 1996 1997 1998 1999 PI

2500

2300 ------• '--

- -- V 2100 .1.. -- - -- DIVORCIOS ...

1900· ------

v 2000 1700 --- / -- - -

1500 ~ .

1994 1995 1996 1997 1998 1999 Pi de

NOTA: El uso de la linea punteada en la gráfica de nacimientos obedece a la diferencia en las fases de tratamiento de la información, ya que estado

de1994 a 1998 se realiza con base en la residencia habitual de la madre y del fallecido, respectivamente, y en 1999 se refiere al total de del registrados en la entidad. Por otra parte, con el objeto de mostrar mayor claridad en las fluctuaciones de los CUqtro eventos demográficos, fue necesario utilizar escalas que no tienen su origen en el cero. FUENTE: Cuadro 3.2 estadístico Anuario 48 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.3 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

1998

ESTADO 165752 84444 81285 23

ACATIC 480 250 230 ACATLAN DE JUAREZ 509 255 254 537 273 264 136 75 61 AMATITAN 353 175 178 AMECA 1 485 790 695 ARAN DAS 2217 1 164 1 053 ARENAL, EL 390 201 189 194 89 105 124 67 57 80 35 45 1 328 661 667 ATOYAC 177 91 86 AUTLAN DE NAVARRO 1 203 592 611 AYOTLAN 936 506 430 AYUTLA 360 171 189 BARCA, LA 1 511 776 734 BOLANOS 340 173 167 CABO CORRIENTES 243 115 128 CANADAS DE OBREGON 120 64 56 614 316 298 CIHUATLAN 1 022 527 495 COCULA 636 316 320 COLOTLAN 464 265 199 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 151 78 73 CUAUTITLAN DE GARCIA BAR RAGA N 432 196 236 CUAUTLA 50 32 18 CUQUIO 499 241 258 CHAPAL.A 1 078 556 522 CHIMAL TITAN 100 57 43 CHIQUILlSTLAN 145 72 73 631 324 307 EJUTLA 50 25 25 ENCARNACION DE DiAl 1 295 650 645 ETZATLAN 474 233 241 GOMEZ FARIAS 259 130 129 GRULLO, EL 499 250 249 GUACHINANGO 103 54 49 44806 22731 22066 9 263 135 128 HUEJUCAR 135 71 64 223 118 105 HUERTA, LA 563 311 252 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 641 329 312 !XTLAHUACAN DEL RIO 525 294 231 JALOSTOTITLAN 774 375 399 642 322 320 2 JESUS MARIA 616 291 323 JILOTLAN DE LOS DOLORES 240 123 117

2000 983 511 472 JUANACATLAN 277 145 132 JUCHITLAN 148 70 78 Jalisco. 3720 1 892 1827 de LIMaN, EL 76 39 37 MAGDALENA 591 302 289 56 estado MANZANILLA DE LA PAZ, LA 104 48 307 152 155 del 298 141 157 153 81 72

(Continúa) estadístico

Anuario 49 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.3 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

MEZQUITIC 962 496 466 MIXTLAN 91 52 39 OCOTLAN 2236 1 124 1 112 800 418 382 355 176 179 PONCITLAN 1 251 677 574 PUERTO V ALLART A 4748 2510 2238 305 145 160 SALTO,EL 2828 1 445 1 383 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 120 59 61 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 162 78 84 SAN GABRIEL 342 167 175 1563 807 756 224 115 109 SAN JULlAN 418 209 209 SAN MARCOS 97 57 40 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 90 44 46 SAN MARTIN HIDALGO 672 346 326 SAN MIGUEL EL AL TO 668 343 325 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 165 82 83 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 108 57 51 SANTA MARIA DEL ORO 50 27 23 SAYULA 772 393 379 TALA 1 581 802 779 383 206 177 T AMAZULA DE GORDIANO 1039 512 527 468 236 232 TECALlTLAN 411 224 187 TECOLOTLAN 371 199 172 95 45 50 TENAMAXTLAN 171 86 85 TEOCAL TICHE 970 479 491 TEOCUIT A TLAN DE CORONA 239 123 116 TEPATITLAN DE MORELOS 3224 1 604 1 619 TEQUILA 1 240 615 625 TEUCHITLAN 223 116 107 540 264 276 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 3055 1 546 1 508 11 675 5872 5803 TOLlMAN 248 136 112 TOMATLAN 822 431 391 TONALA 8500 4287 4211 2 107 45 62 188 93 95 91 46 44 TOTOTLAN 651 322 328 77 36 41 166 87 79 TUXPAN 838 416 422 UNION DE SAN ANTONIO 487 238 249 UNION DE TULA 322 171 151 VALLE DE GUADALUPE 114 61 53 VALLE DE JUAREZ 174 95 79 382 184 198 VILLA GUERRERO 143 81 62 VILLA HIDALGO 430 227 203

VILLA PURIFICACION 296 142 154 2000 YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 514 265 249 666 339 327 23655 12 135 11 516 4 Jalisco.

ZAPOTILTIC 685 341 344 de ZAPOTITLAN DE VADILLO 175 103 72 363 184 179 ZAPOTLAN DEL REY estado ZAPOTLAN EL GRANDE 2047 1069 978 del 1563 813 750 NO ESPECIFICADO 26 15 11

(Continúa) estadístico

50 Anuario INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.3 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

1999 PI

ESTADO 166840 84366 82466 8

ACATIC 512 266 246 ACA TLAN DE JUAREZ 538 264 274 AHUALULCO DE MERCADO 557 272 285 AMACUECA 130 58 72 AMATITAN 362 157 205 AMECA 1 367 677 690 ARANOAS 2405 1233 1 172 ARENAL, EL 419 211 208 ATEMAJAC DE BRIZUELA 165 87 78 ATENGO 123 71 52 ATENGUILLO 68 37 31 ATOTONILCO EL ALTO 1 336 676 660 ATOYAC 195 109 86 AUTLAN DE NAVARRO 1 291 660 631 AYOTLAN 955 494 461 AYUTLA 306 150 156 BARCA, LA 1 353 698 655 BOLAÑOS 520 248 272 CABO CORRIENTES 249 128 121 CAÑADAS DE OBREGON 144 81 63 CASIMIRO CASTILLO 559 280 279 CHAPALA 1 002 489 513 CHIMAL TITAN 82 39 43 CHIOUILlSTLAN 164 77 87 CIHUATLAN 910 467 443 COCULA 647 302 345 COLOTLAN 410 199 211 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 156 85 71 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 538 252 286 CUAUTLA 54 24 30 CUOUIO 451 223 228 DEGOLLADO 719 361 358 EJUTLA 34 21 13 ENCARNACION DE DIAZ 1268 658 610 ETZATLAN 471 243 228 GOMEZ FARIAS 350 167 183 GRULLO, EL 504 265 239 GUACHINANGO 99 50 49 GUADALAJARA 43900 22 184 21 712 4 HOSTOTIPAQUILLO 239 123 116 HUEJUCAR 112 50 62 HUEJUQUILLA EL ALTO 225 102 123 HUERTA, LA 675 325 350 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 649 322 327 IXTLAHUACAN DEL RIO 518 277 241 JALOSTOTlTLAN 673 333 340 JAMAY 601 279 322 JESUS MARIA 558 290 268 JILOTLAN DE LOS DOLORES 273 134 139 JOCOTEPEC 1 017 538 479 JUANACATLAN 382 182 200 JUCHITLAN 164 83 81 LAGOS DE MORENO 3676 1 880 1796 2000 LlMON, EL 132 67 65 MAGDALENA 539 261 278 42 Jalisco. MANZANILLA DE LA PAZ, LA 91 49 137 de MASCOTA 272 135 MAZAMITLA 347 173 174 MEXTICACAN 137 64 73 estado MEZOUITIC 970 471 498 del MIXTLAN 83 41 42 aCOTLAN 2005 1012 993

(Continúa) estadístico

Anuario 51 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3,3 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1998-99

MUNICIPiO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

OJUELOS DE JALISCO 741 377 364 PIHUAMO 304 145 159 PONCITLAN 1 399 710 689 4627 2384 2243 QUITUPAN 256 129 127 SALTO, EL 2975 1 508 1 467 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 113 54 59 SAN DIEGO DE AlEJANDRIA 198 103 95 SAN GABRIEL 309 150 159 SAN JUAN DE lOS lAGOS 1 702 865 837 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 227 123 104 SAN JULlAN 493 237 256 SAN MARCOS 112 57 55 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 93 48 45 SAN MARTIN HIDALGO 634 312 322 SAN MIGUEL EL AL TO 718 366 352 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 176 89 87 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 93 48 45 SANTA MARIA DEL ORO 129 70 59 SAYULA 840 427 413 TALA 1490 744 745 TALPA DE ALLENDE 361 193 168 995 517 478 TAPALPA 408 189 219 TECALlTLAN 429 221 208 TECHALUTA DE MONTENEGRO 96 47 49 TECOLOTLAN 346 174 172 TENAMAXTLAN 140 73 67 944 454 490 TEOCUITATLAN DE CORONA 290 136 154 TEPATITLAN DE MORELOS 3215 1 622 1 593 TEQUILA 1 100 557 543 TEUCHITLAN 218 103 115 TIZA PAN El ALTO 584 290 294 TLAJOMULCO DE ZUNIGA 3234 1 559 1 675 TLAQUEPAQUE 11 922 6099 5821 2 TOLlMAN 299 134 165 TOMATLAN 798 419 379 TONALA 8509 4366 4143 TONAYA 99 45 54 TONllA 147 75 72 TOTATICHE 73 51 22 TOTOTLAN 618 304 314 TUXCACUESCO 82 37 45 TUXCUECA 163 88 75 TUXPAN 858 419 439 UNION DE SAN ANTONIO 449 231 218 UNION DE TUlA 254 132 122 VALLE DE GUADALUPE 121 63 58 VALLE DE JUAREZ 188 99 89 VILLA CORONA 381 190 191 VILLA GUERRERO 323 176 147 VilLA HIDALGO 439 246 193 VILLA PURIFICACION 279 155 124 YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 496 231 265 ZACOALCO DE TORRES 606 316 290

ZAPOPAN 23984 12237 11747 2000 651 299 352 ZAPOTlTLAN DE VADILLO 168 91 77 Jalisco. ZAPOTLAN DEL REY 375 183 192 de ZAPOTLAN EL GRANDE 2072 1017 1055 ZAPOTLANEJO 1 507 770 737

OTROS LUGARES DE RESIDENCIA 1309 641 668 estado

NO ESPECIFICADO 30 17 13 del

NOTA: Para 1998 la información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la misma.

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadistica. estadístico

52 Anuario INEGI. NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.4 DE LA MADRE SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL al 1998-99

TOTAL MENO- 15 A 20 A 25 A 30A 35 A 40A 45A 50 NO TAMAÑO DE LA RES DE 19 24 29 34 39 44 49 AÑOS ESPECI­ LOCALIDAD 15 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS y MAS FICADO

1998

TOTAL 165752 414 22555 49010 44977 27990 13318 3561 337 122 3468

1 A 999 HABITANTES 17 128 63 2390 5021 4398 2894 1 651 574 61 34 42

1 000 A 1 999 HABITANTES 5546 17 737 1 658 1459 946 521 156 15 14 23

2000 A 2 499 HABITANTES 2068 6 305 629 498 372 186 62 6 4

2500 A 4 999 HABITANTES 7966 20 1 119 2356 2073 1 394 727 224 22 7 24

5000 A 9 999 HABITANTES 9000 26 1 286 2794 2342 1 482 811 206 29 8 16

10000 A 14999 HABITANTES 9031 30 1 376 2795 2399 1 431 732 222 24 9 13

15000 A 19999 HABITANTES 5501 11 684 1627 1 439 996 552 157 14 4 17

20 000 A 29 999 HABITANTES 4456 23 658 1422 1 184 685 351 112 9 5 7

30 000 A 39 999 HABITANTES 4336 5 551 1 337 1 168 780 373 101 12 5 4

50000 A 74 999 HABITANTES 8304 13 1072 2473 2348 1470 710 187 21 6 4

75000 A 99 999 HABITANTES 3910 12 664 1302 1 060 587 230 46 6 2

100 000 A 249 999 HABITANTES 7926 23 1 307 2442 2120 1 252 598 155 17 3 9

250 000 A 499 999 HABITANTES 11 140 33 1 914 3636 2943 1 675 726 171 12 8 22

500 000 A 999 999 rlABITANTES 22219 51 2827 6296 6482 4314 1 777 415 29 3 25

, 500 000 Y MAS HABITANTES 43424 77 5592 13057 12914 7611 3323 759 55 13 23

NO ESPECIFICADO 3797 4 73 165 150 101 50 14 5 2 3233 2000

(Continúa) Jalisco. de estado del estadístico

Anuario 53 INEGI. NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.4 DE LA MADRE SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL al 1998-99

TOTAL MENO- 15 A 20A 25 A 30 A 35 A 40 A 45 A 50 NO TAMAÑO DE LA RES DE 19 24 29 34 39 44 49 AÑOS ESPECI- LOCALIDAD 15 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS A:\JOS AÑOS y MAS FICADO

1999 PI

TOTAL 166840 415 22908 48894 45201 27827 13316 3529 390 124 4236

1 A 999 HABITANTES 19550 78 2761 5791 4997 3286 1786 630 90 38 93

1000 Al 999 HABITANTES 5817 21 782 1 701 1 544 941 615 162 22 11 18

2000 A 2 499 HABIT~NTES 1 779 3 253 531 458 314 157 50 7 5

2500 A 4999 HABITANTES 6941 18 1 002 2029 1775 1209 669 182 21 16 20

5000 A 9 999 HABITANTES 7332 26 1 073 2225 1 934 1202 627 195 34 6 10

10 000 A 14999 HABITANTES 9588 31 1 349 3021 2493 1656 788 208 22 12 8

15 000 A 19 999 HABITANTES 4659 17 803 1 477 1 219 686 356 83 5 4 9

20 000 A 29 999 HABITANTES 7012 15 t 003 2 180 1 865 1 192 578 155 18 4 2

30 000 A 39 999 HABITANTES 5287 12 744 1 534 1483 891 462 141 12 7

40 000 A 49 999 HABtTANTES 9 2 2 3

50000 A 74999 HABITANTES 3968 11 512 1 122 1 149 721 353 91 6 2

75000 A 99999 HABITANTES 3436 4 437 1 031 964 637 288 69 6

100 000 A 249 999 HABITANTES 3833 8 596 1 285 1 076 570 233 52 3 3 7

250 000 A 499 999 HABITANTES 18856 52 3258 5884 5 131 2883 1277 312 27 8 24

500 000 A 999 999 HABITANTES 21338 34 2733 6183 6154 4061 1 694 409 44 7 19

1 000 000 A 1 499 999 2000 HABITANTES 11 3 3 2

1 500 000 Y MAS Jalisco.

HABITANTES 42636 79 5485 12658 12756 7443 3346 766 69 6 28 de

NO ESPECIFICADO 4788 6 112 239 199 130 85 23 4 3990 estado del

NOTA: Para 1998 la información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la misma al La edad de la madre, en los grupos quinquenales, está considerada a la fecha en que ocurrió el nacimiento y no en la que éste fue registrado. FUENTE: INEGt Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadística. estadístico

54 Anuario INEGI. NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL Gráfica 3.2 DE EDAD DE LA MADRE 1999 (Porcentaje)

30.0

25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0 MENORES 15 Á 19 20 A 24 25 A29 30 A34 35A39 40 A44 45 A49 50 AÑOS NO ESPE- DE 15 AÑOS AÑOS AÑos AÑos AÑOS AÑOS AÑOS AÑos y MAS CIFICADO

FUENTE: Cuadro 3.4

NACIMIENTOS POR ESTADO CIVIL DE LA MADRE CUADRO 3.5 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD al 1998-99

TOTAL SOL lERA CASADA UNION SEPA­ DIVOR­ VIUDA NO ESPE­ GRUPO DE EDAD LI BRE RADA CIADA CIFICADO

1998

TOTAL 165752 11572 122404 25682 212 61 223 5 598

MENORES DE 15 AÑOS 414 103 91 211 8

15 A 19 AÑOS 22555 3218 12003 6673 34 4 17 606

20A 24 AÑOS 49010 3845 35724 8156 67 7 34 1 177

25 A 29 AÑOS 44977 2204 36312 5294 37 20 45 1 065

30A 34 AÑOS 27990 1 235 22953 2974 35 16 47 730 2000 35 A 39 AÑOS 13318 577 10820 1 514 23 9 27 348

Jalisco. 40 A44 AÑOS 3561 183 2836 398 9 2 15 118 de 45 A49 AÑOS 337 13 269 38 4 13 estado 50 AÑOS Y MAS 122 11 70 25 8 8 del

NO ESPECIFICADO 3468 183 1 326 399 7 2 26 1 525

estadístico (Continúa)

Anuario 55 INEGI. NACIMIENTOS POR ESTADO CIVIL DE LA MADRE CUADRO 3.5 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD al 1998-99

TOTAL SOLTERA CASADA UNION SEPA­ DIVOR­ VIUDA NO ESPE­ GRUPO DE EDAD LIBRE RADA CIADA CIFICADO

1999 PI

TOTAL 166840 11 685 120925 28161 272 78 202 5517

MENORES DE 15 ANOS 415 121 63 211 2 17

15 A 19 ANOS 22908 3335 11702 7253 49 4 15 550

20 A 24 ANOS 48894 3848 34992 8898 83 18 39 1 016

25 A 29 AÑOS 45201 2210 35938 5884 60 14 32 1063

30 A 34 AÑOS 27827 1 169 22751 3229 33 22 32 591

35 A 39 AÑOS 13316 620 10700 1 607 29 14 32 314

40 A44 ANOS 3529 157 2784 478 6 2 15 87

45 A49 ANOS 390 19 296 58 6 11

50 AÑOS Y MAS 124 9 85 24 3 3

NO ESPECIFICADO 4236 197 1 614 519 11 4 26 1 865

NOTA: Para 1998 la información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la misma al La edad de la madre, en los grupos quinquenales, está considerada a la fecha en que ocurrió el nacimiento y no en la que éste fue registrado. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadfstica.

NACIMIENTOS POR AÑO DE OCURRENCIA CUADRO 3.6 SEGUN AÑO DE REGISTRO 1993-99

AÑO DE OCURRENCIA AÑO DE REGISTRO TOTAL 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 Y NO ESPE­ MENOS CIFICADO

1999 PI 166840 132677 24681 1475 754 610 467 6176

1998 165752 NA 133 371 24210 1 222 699 585 5648 17

1997 164 066 NA NA 128948 24147 1482 880 8581 28

1996 163621 NA NA NA 130096 23561 1 358 8589 17

1995 169970 NA NA NA NA 136689 22910 10335 36 2000

1994 177 070 NA NA NA NA NA 143070 33939 61 Jalisco.

1993 176934 NA NA NA NA NA NA 176883 51 de estado del NOTA De 1993 a 1998 la información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1999 al total de los registrados en la misma. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadfstica. estadístico

56 Anuario INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.7 DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

ESTADO 30682 16620 14050 12

ACATIC 92 53 39 ACATLAN DE JUAREZ 113 78 35 AHUALULCO DE MERCADO 119 56 63 AMACUECA 46 29 17 AMATITAN 58 31 27 AMECA 348 196 152 ARAN DAS 409 238 171 ARENAL, EL 90 53 37 ATEMAJAC DE BRIZUELA 44 27 17 ATENGO 39 24 15 ATENGUILLO 36 22 14 ATOTONILCO EL ALTO 269 147 122 ATOYAC 64 34 30 AUTLAN DE NAVARRO 339 169 169 AYOTLAN 152 90 62 AYUTLA 97 57 40 BARCA, LA 337 169 168 BOLANOS 24 13 11 CABO CORRIENTES 62 42 20 CANADAS DE OBRb30N 33 16 17 CASIMIRO CASTILLO 128 81 47 CIHUATLAN 162 89 73 COCULA 202 113 89 COLOTLAN 102 41 61 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 45 25 20 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 84 52 32 CUAUTLA 13 9 4 CUOUIO 95 45 50 CHAPALA 330 193 137 CHIMALTITAN 35 14 21 CHIOUILlSTLAN 30 14 16 DEGOLLADO 102 56 46 EJUTLA 21 12 9 ENCARNACION DE DIAZ 257 144 113 ETZATLAN 99 57 42 GOMEZ FARIAS 80 44 36 GRULLO. EL 129 70 59 GUACHINANGO 26 15 11 GUADALAJARA 9631 4993 4633 5 HOSTOTIPAOUILLO 49 29 20 HUEJUCAR 48 24 24 HUEJUOUILLA EL ALTO 61 36 25 HUERTA, LA 107 56 51 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 103 62 41 IXTLAHUACAN DEL RIO 88 52 36 JALOSTOTITLAN 157 75 82 JAMAY 97 56 41 JESUS MARIA 103 57 46 JILOTLAN DE LOS DOLORES 42 26 16 JOCOTEPEC 218 110 108 JUANACATLAN 51 23 28 JUCHITLAN 50 26 23

2000 LAGOS DE MORENO 653 362 291 LlMON, EL 62 33 29 MAGDALENA 97 54 43 Jalisco. MANZANILLA DE LA PAZ, LA 23 14 9 de MASCOTA 83 47 36 MAZAMITLA 64 39 25 estado MEXTICACAN 53 30 23

del MEZOUITIC 51 32 19 MIXTLAN 26 13 13 OCOTLAN 377 198 179

estadístico (Continúa) Anuario 57 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.7 DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

OJUELOS DE JALISCO 123 56 67 PIHUAMO 88 57 31 PONCITLAN 192 100 92 PUERTO VALLARTA 595 367 228 QUITUPAN 66 38 28 SALTO. EL 303 174 129 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 13 8 5 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 37 18 19 SAN GABRIEL 102 60 42 SAN JUAN DE LOS LAGOS 292 171 121 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 47 28 19 SAN JULlAN 89 41 48 SAN MARCOS 20 8 12 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 25 15 10 SAN MARTIN HIDALGO 187 99 88 133 73 60 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 43 27 16 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 35 17 18 SANTA MARIA DEL ORO 17 6 11 SAYULA 177 102 75 TALA 292 168 124 TALPA DE ALLENDE 84 42 42 TAMAZULA DE GORDIANO 272 156 116 TAPALPA 79 41 38 TECALlTLAN 94 48 46 TECHALUTA DE MONTENEGRO 29 16 13 TECOLOTLAN 112 54 57 TENAMAXTLAN 55 28 26 TEOCAL TICHE 222 104 118 TEOCUITATLAN DE CORONA 100 66 34 TEPATITLAN DE MORELOS 565 322 243 TEQUILA 185 105 80 TEUCHITLAN 46 23 23 TIZAPAN EL ALTO 129 63 66 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 469 246 223 TLAQUEPAOUE 1 555 893 661 TOLlMAN 44 28 16 TOMATLAN 158 99 59 TONALA 915 517 398 TONAYA 41 26 15 TONILA 44 24 20 TOTATICHE 62 31 31 TOTOTLAN 111 50 61 TUXCACUESCO 24 13 11 TUXCUECA 47 31 16 TUXPAN 210 114 96 UNION DE SAN ANTONIO 85 49 36 UNION DE TULA 93 51 42 VALLE DE GUADALUPE 25 17 8 VALLE DE JUAREZ 35 22 13 VILLA CORONA 92 42 50 VILLA GUERRERO 47 23 24 VILLA HIDALGO 62 25 37 VILLA PURIFICACION 53 30 23 YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 180 104 76

ZACOALCO DE TOliRES 155 79 76 2000 ZAPO PAN 3244 1 744 1 498 2 ZAPOTILTIC 192 97 95

ZAPOTITLAN DE VADILLO 60 32 28 Jalisco.

ZAPOTLAN DEL REY 71 40 31 de ZAPOTLAN EL GRANDE 453 242 211 ZAPOTLANEJO 271 166 105 estado NO ESPECIFICADO 31 19 12 del

NOTA La informaCión se refiere a las defunciones de personas que tenían residencia habitual en leI entidad. estadístico FUENTE INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadística. Anuario 58 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO CUADRO 3.8 SEGUN GRUPO DE EDAD DEL FALLECIDO 1998

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERE S NO ESPECIFICADO

TOTAL 30682 16620 14050 12

MENORES DE 1 AÑO 2476 1 394 1074 8

1 A 4 AÑOS 450 257 193

5 A 14 AÑOS 553 339 214

15 A 24 AÑOS 1 180 876 304

25 A 34 AÑOS 1492 1 089 403

35 A44 AÑOS 1792 1 211 580

45 A 64 AÑOS 5903 3354 2 549

65 AÑOS y MAS 16661 7985 8673 3

NO ESPECIFICADO 175 115 60

NOTA: La información se refi ere a las defunciones de personas que tenfan residencia habitual en la entidad. FUENT E: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirecci ón de Estadfstica.

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO Gráfica 3.3 SEGUN GRUPO DE EDAD DEL FALLECIDO 1998 (Porcentaje)

HOMBRES GRUPO DE EDAD MUJERES

NO ESPECIFICADO

65 Y MAS

45 A64

35 A 44 ~ 25A34 r 15 A 24

2000 I 5 A 14

Jalisco. r de I lA4 MENORES DE UN estado AÑO del ~ ~ 30 27 24 21 18 15 12 9 6 3 o o 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 NOTA: No se consideran los datos de sexo no especnicado. FUENTE: Cuadro 3.8 estadístico Anuario 59 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD CUADRO 3.9 SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

TOTAL MENORES 1 A 4 5 A 14 15 A 24 25 A 34 35 A 44 45 A 64 65 AÑOS NO TAMAÑO DE LA DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS ESPECI- LOCALIDAD FICADO

TOTAL 30682 2476 450 553 1180 1492 1792 5903 16661 175

1 A 999 HABITANTES 2777 210 58 64 134 120 123 437 1 615 16

1 000 A 1 999 HABITANTES 1 227 63 9 25 54 47 45 200 778 6

2000 A 2 499 HABITANTES 474 40 5 9 12 14 19 79 295

2500 A 4999 HABITANTES 1749 116 19 18 55 68 88 295 1 084 6

5000 A 9 999 HABITANTES 1 823 133 27 41 55 83 93 320 1063 8

10000 A 14 999 HABITANTES 1 893 136 27 33 71 82 98 363 1 072 11

1 5 000 A 19 999 HABITANTES 1286 79 17 33 45 56 69 207 777 3

20 000 A 29 999 HABITANTES 1 071 67 20 25 56 45 60 196 594 8

30 000 A 39 999 HABITANTES 1 015 93 19 15 51 42 38 178 578

50000 A 74 999 HABITANTES 1677 154 28 30 55 83 96 313 909 9

75000 A 99 999 HABITANTES 495 66 10 10 23 3i 43 108 201 3

100 000 A 249 999 HABITANTES 861 92 29 19 57 73 77 199 314

250000 A 499 999 HABITANTES 1 502 159 38 40 69 98 113 311 674

500000 A 999999 HABITANTES 3133 295 51 66 151 184 227 705 1 453

1 500000 Y MAS HABITANTES 9458 746 92 125 283 444 587 1 953 5218 10

NO ESPECIFICADO 241 27 9 22 16 39 36 91 2000 NOTA La inlormacion se refiere a 135 detunclones de personas que te'l ían residenCia habitual en la entidad FUENTE INEGI. Direcclon Reglonai Occidente SLJbdlrecclon de EstadlSl;Cél Jalisco. de estado del estadístico Anuario 60 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CUADRO 3.10 CAUSAS DE MUERTE 1998

CLAVE DEFUNCIONES LISTA CAUSA MEXICANA

TOTAL 30682

26 a 29 ENFERMEDADES DEL CORAZON 5041

28 ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL COAAZON 3242

29 OTRASENFERMEDADESDELCORAZON 1 113

27 ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS 581

26 FIEBRE REUMATICA AGUDA y ENFERMEDADES CARDIACAS REUMATICAS CRONICAS 105

08 a 15 TUMORES MALIGNOS 4005

10B DE LA TRAQUEA, DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMON 588

12F DE LA PROSTATA 316

12A DEL CUELLO DEL UTERO 304

RESTO DE TUMORES MALIGNOS 2797

20D DIABETES MELLlTUS 3102

E49 a E53, E57 YE58 ACCIDENTES 2636

E49B DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR 993

E50 CAlDAS 278

E51B AHOGAMIENTO Y SUMERSION ACCIDENTALES 214

RESTO DE ACCIDENTES 1 151

30 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 1 825

35L Y 35M ENFERMEDAD ALCOHOLICA y OTRAS ENFERMEDADES CRONICAS 1 535 DEL HIGADO

46 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL al 1 279

46F OTROS TRASTORNOS RESPIRATORIOS ORIGINADOS

2000 EN EL PERIODO PERINATAL 750

46G ENFE~MEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CONGENITAS 148 Jalisco. de 46C CRECIMIENTO FETAL LENTO, DESNUTRICION FETAL y TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA GESTACION 95 estado CORTA y EL BAJO PESO AL NACER del RESTO DE CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 286

estadístico (Continúa) Anuario 61 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES SEGUN PRINCIPALES CUADRO 3.10 CAUSAS DE MUERTE 1998

CLAVE DEFUNCIONES LISTA CAUSA MEXICANA

33G ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONJCAS 1 142

338 Y 33C INFLUENZA y NEUMONIA 945

47 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES y ANOMALlAS CROMOSOMICAS 680

21 DESNUTRICION y OTRAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES 670

38C INSUFICIENCIA RENAL 611

E55 AGRESIONES 556

06H ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCJA HUMANA 363

33D BRONQUITIS CRONICA y LA NO ESPECIFICADA Y ENFISEMA 356

01 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 250

350 OTRAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS Y DEL PERITONEO 218

031 SEPTICEMIA 211

RESTO DE CAUSAS bl 5257

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que tenfan residencia habitual en la entidad. Los grupos y causas que aparecen en este tabulado, asl como su respectiva clave, corresponden al manejo establecido en la Lista Mexicana de Enfermedades; éste es un documento normativo en la materia que contiene diferentes niveles de agrupación, y se basa en la lista detallada de la "Clasificación Internacional de Enfermedades" (CIE) en su 1Da. Revisión, para lograr la comparabilidad estadistica del fenómeno. Con base en las denominaciones que presenta esta lista, se seleccionaron y ordenaron decrecientemente las principales causas de muerte, segun su frecuencia respecto al total. al Incluye tétanos neonata!. b/lncluye 71 casos de paro cardiaco y 254 de síntomas. signos y hallazgos anormales clinicos y de laboratorio. no clasificados en otra parte; tales distinciones se establecen conforme al acuerdo entre ellNEGI y la Secretaria de Salud, para tener elementos de evaluación respecto a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadistica. 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 62 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES SEGUN LAS DIEZ Gráfica 3.4 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998 (Porcentaje)

ENFERMEDADES DEL CORAZON m¡¡¡¡¡!Il¡lllmll[[[rmlmnmmnl'64

13.1 TUMORES MALIGNOS

DIABETES MELlITUS mm!lllllllllllllmlfl'O.'

ACCIDENTES

ENFERME DADE S 5.9 CEREBROVASCULARES

ENFERMEDAD ALCOHOLlCA y OTRAS 5.0 ENFERMEDADES CRONICAS DEL HIGADO

..... CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL 4.2 PERIODO PERINATAL al •

ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS

••• 3.1 INFLUENZA Y NEUMONIA • MALFORMAC IONES CONGENITAS, DEFORMIDADES y 2000 _2.2 ANOMALlAS CROMOSOM ICAS Jalisco. de

RESTO DE 27.7 estado CAUSAS I del

al Incluye tétanos neonatal. FUENTE: Cuadro 3.10 estadístico Anuario 63 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.11 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

ESTADO 2476 1 394 1 074 8

ACATIC 1 1 4 7 ACATLAN DE JUAREZ 6 1 5 AHUALULCO DE MERCADO 8 4 4 AMACUECA 2 AMATITAN 2 1 AMECA 15 9 6 ARAN DAS 50 34 16 ARENAL. EL 4 2 2 ATEMAJAC DE BRIZUELA 5 3 2 ATENGO 2 2 ATOTONILCO EL ALTO 25 12 13 ATOYAC 6 4 2 AUTLAN DE NAVARRO 31 18 12 AYOTLAN 1 1 8 3 AYUTLA 3 2 1 BARCA. LA 18 9 9 BOLAÑOS 3 2 1 CABO CORRIENTES 4 1 3 CASIMIRO CASTILLO 9 5 4 CIHUATLAN 13 8 5 COCULA 14 11 3 COLOTLAN 6 3 3 CONCEPCION DE BUENOS AIRES CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 2 1 CUQUIO 9 6 3 CHAPALA 18 12 6 CHIMAL TIT AN 4 2 2 CHIQUILlSTLAN 2 DEGOLLADO 8 4 4 EJUTLA 1 ENCARNACION DE DIAZ 23 17 6 ETZATLAN 5 4 GOMEZ FARIAS 5 3 2 GRULLO. EL 2 2 GUADALAJARA 757 432 320 5 HOSTOTIPAQUILLO 2 HUEJUCAR HUEJUQUILLA EL ALTO HUERTA. LA 2 1 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 8 2 6 IXTLAHUACAN DEL RIO 10 8 2 JAL OSTOTITLAN 14 6 8 JAMAY 6 4 2 JESUS MARIA 10 4 6 JILOTLAN DE LOS DOLORES 3 2 JOCOTEPEC 17 9 8 JUANACATLAN 2 2 JUCHITLAN 2 1 LAGOS DE MORENO 78 48 30 MAGDALENA 4 3 MANZANILLA DE LA PAZ, LA MASCOTA 3 2 2000 MAZAMITLA 3 2 MEXTICACAN 4 2 2

MEZQUITIC 10 4 6 Jalisco.

OCOTLAN 35 20 15 de OJUELOS DE JALISCO 12 5 7 PIHUAMO 3 2 estado PONC!TLAN 16 12 4 PUERTO VALLARTA 75 35 40 del QUITUPAN 2 SALTO, EL 47 31 16 estadístico (Continúa) Anuario 64 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.11 SEGUN MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO 1998

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO

SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 4 3 SAN GABRIEL 7 3 4 SAN JUAN DE LOS LAGOS 25 14 11 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 2 1 SAN JULlAN 9 4 5 SAN MARTIN HIDALGO 6 4 2 SAN MIGUEL EL ALTO 11 8 3 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 2 2 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 2 2 SAYULA 13 5 8 TALA 14 9 5 TALPA DE ALLENDE 3 2 TAMAZULA DE GORDIANO 8 2 6 TAPALPA 9 4 5 TECALlTLAN 3 3 TECOLOTLAN 12 5 7 TECHALUTA DE MONTE NEGRO 2 2 TENAMAXTLAN 2 1 TEOCALTICHE 13 5 8 TEOCUITATLAN DE CORONA 4 2 2 TEPATITLAN DE MORELOS 53 27 26 TEQUILA 11 8 3 TIZAP AN EL ALTO 8 2 6 TLAJOMULCO DE ZUNIGA 61 32 29 TLAQUEPAQUE 166 107 58 TOLlMAN 7 5 2 TOMATLAN 12 8 4 TONALA 102 53 49 TONAYA 2 2 TONILA TOTATICHE 1 TOTOTLAN 7 5 2 TUXCACUESCO 3 2 TUXCUECA 1 1 TUXPAN 14 9 5 UNION DE SAN ANTONIO 4 2 2 UN ION DE TULA 4 3 1 VILLA CORONA 8 4 4 VILLA GUERRERO 2 1 1 VILLA HIDALGO 8 2 6 VILLA PURIFICACION 3 2 YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 10 8 2 ZACOALCO DE TORRES 3 2 ZAPOPAN 300 157 142 ZAPOTILTIC 6 3 3 ZAPOTITlAN DE VADILLO 7 2 5 ZAPOTLAN DEL REY 4 3 ZAPOTLAN EL GRANDE 28 16 12 ZAPOTLANEJO 28 19 9

~ NO ESPECIFICADO 5 2 0

NOT A: La Informaclon se refiere a las defunciones de menores de un ano que tenlan residencia habitual en la entidad. FUENTE INEGI. Dirección Regional Occidente: Subdirección de Estadística. 2000 Jalisco. de estado del estadístico

Anuario 65 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.12 SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998

CLAVE TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPE· LlSTA CAUSA CIFICADO MEXICANA

TOTAL 2476 1 394 1 074 8

46 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL al 1 279 752 526

46F OTROS TRANSTORNOS RESPIRATORIOS ORIGINADOS EN EL PERIODO PERINATAL 750 440 310

46G ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS CONGENITAS 148 89 59

46C CRECIMIENTO FETAL LENTO, DESNUTRICION FETAL y TRANSTORNOS RELACIONADOS CON LA GESTACION CORTA y DE BAJO PESO AL NACER 95 58 37

RESTO DE CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 286 165 120

47 MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES y ANOMALlAS CROMOSOMICAS 527 276 245 6

47E MALFORMACIONES CONGENITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO 231 128 102

47N OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS 93 52 37 4

47A ENENCEFALlA y MALFORMACIONES CONGENITAS SIMILARES 44 21 22

RESTO DE MALFORMACIONES CONGENITAS, DEFORMIDADES y ANO MAllAS CROMOSOMICAS 159 75 84

E49 a E53, E5? Y E58 ACCIDENTES 108 63 45

33B Y33C INFLUENZA y NEUMONIA 103 56 47

01 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 81 43 38

21 DESNUTRICION y OTRAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES 79 45 34

031 SEPTICEMIA 31 16 15

32A a 320, 33A Y 33K INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 30 13 17

33A BRONQUITIS Y BRONQUILlTIS AGUDA 26 11 15

RESTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 4 2 2

26 a 29 ENFERMEDADESDELCORAZON 51 27 23 2000 Jalisco. 2g OTRAS ENFERMEDADES DEL COAAZON 26 11 14 de

38C INSUFICIENCIA RENAL 17 10 7 estado del 23B OTRAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 8 6 2

(Continúa) estadístico

66 Anuario INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO POR SEXO CUADRO 3.12 SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998

CLAVE TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPE­ LISTA CAUSA CIFICADO MEXICANA

350 OTRAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS Y DEL PERITONEO 8 7

23A MENINGITIS 7 3 4

35A ENFERMEDADES DEL ESOFAGO 7 3 4

19A Y 19B ANEMIAS 5 4

351 ILEO PARALITICO y OBSTRUCCION INTESTINAL SIN HERNIA 5 3 2

35F Y 35G HERNIA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL 5 5

06J Y 06K HEPATITIS VIRAL 4 3

08 <115 TUMORES MALIGNOS 4 2 2

20G DEPLEClüN DEL VOLUMEN 4 2 2

RESTO DE CAUSAS b/ 113 57 56

NOTA: La información se refiere a las defunciones de personas que tenlan residencia habitual en la entidad. Los grupos y causas que aparecen en este tabulado, asl como su respectiva clave, corresponden al manejo establecido en la Lista Mexicana de Enfermedades; éste es un documento normativo en la materia que contiene diferentes niveles de agrupación, y se basa en la lista detallada de la "Clasificación Internacional de Enfermedades" (CIE) en su lOa. Revisión. para lograr la comparabilidad estadlstica del fenómeno. Con base en las denominaciones que presenta esta lista, se seleccionaron y ordenaron decreciente mente las principales causas de muerte. según su frecuencia respecto al total. al Incluye tétanos neonatal. b/lncluye 1 caso de paro cardiaco y 16 de sintomas, signos y hallazgos anormales cllnicos y de laboratorio. no clasificados en otra parte; tales distinciones se establecen conforme al acuerdo entre ellNEGI y la SecretarIa de Salud, para tener elementos de evaluación respecto a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadistica. 2000 Jalisco. de estado del estadístico

Anuario 67 INEGI. DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO Gráfica 3.5 SEGUN PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE 1998 (Porcentaje)

CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL al 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 51J

MALFORMACIONES 21.3 CONGENITAS, DEFORMIDADES y ANO MAllAS CROMOSOMICAS

ACCIDENTES _ ..

INFLUENZA Y ••.1 NEUMONIA

ENFERMEDADES INFECCIOSAS .3.3 INTESTINALES

DESNUTRICION y OTRAS ENFERMEDADES NUTRICIONALES

SEPTICEMIA

RESTO DE LAS CAUSAS 2000 Jalisco. de estado del

al Incluye tétanos neonatal. FUENTE: Cuadro 3.12 estadístico

68 Anuario INEGI. MATRIMONIOS Y DIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.13 DE REGISTRO 1998-99

1998 1999 PI MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS MATRIMONIOS DIVORCIOS

ESTADO 51986 2216 53507 2418

ACATIC 158 178 ACATLAN DE JUAREZ 168 144 AHUALULCO DE MERCADO 183 11 233 11 AMACUECA 51 45 AMATITAN 108 2 107 AMECA 546 26 540 24 ARAN DAS 725 9 808 11 ARENAL, EL 148 145 ATEMAJAC DE BRIZUELA 55 59 ATENGO 39 28 ATENGUILLO 33 43 ATOTONILCO EL ALTO 464 10 476 15 ATO YAC 74 84 AUTLAN DE NAVARRO 416 45 463 59 AYOTLAN 334 392 AYUTLA 98 81 BARCA, LA 493 13 507 17 BOLAÑOS 28 20 CABO CORRIENTES 26 30 CAÑADAS DE OBREGON 46 31 CASIMIRO CASTILLO 253 245 CIHUATLAN 211 23 223 9 COCULA 246 267 8 COLOTLAN 137 156 7 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 53 44 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 129 117 CUAUTLA 20 26 CUOUIO 171 209 CHAPALA. 412 65 373 43 CHIMAL TITAN 13 9 CHIOU1LlSTLAN 33 45 DEGOLLADO 204 207 EJUTLA 14 6 ENCARNACION DE DIAZ 476 4 489 2 ETZATLAN 137 150 GOMEZ FARIAS 128 151 GRULLO, EL 191 167 GUACHINANGO 20 20 GUADALAJARA 14 115 1 607 14608 1 740 HOSTOTIPAOUILLO 47 56 HUEJUCAR 62 42 HUEJUOUiLLA EL ALTO 54 57 HUERTA, LA 154 161 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 189 186 tXTLAHUACAN DEL RtO 198 224 ,JALOSTOTITLAN 261 281 JAMAY 245 233 JESUS MARIA 199 256 .JILOTLAN DE LOS DOLORES 53 71 JOCOTEPEC 304 345 JUANACATLAN 86 84 JUCHITLAN 59 63

2000 LAGOS DE MORENO 1 654 27 1 743 46 LlMON. EL 61 54 MAGD,o,.LENA. 220 191 Jalisco. MANZANILLA DE LA PAZ, LA 32 21 de MASCOTA 93 3 85 4 MAZAMITLA 128 3 112 9 estado MEXTICACAN 61 58 33 del MEZQUtTIC 32 MIXTLAN 23 24 OCOTLAN 513 49 539 80

estadístico (Continúa) Anuario 69 INEGI. MATRIMONIOS Y DIVORCIOS SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.13 DE REGISTRO 1998-99

1998 1999 PI MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS MATRIMONIOS DIVORCIOS

OJUELOS DE JALISCO 347 378 PIHUAMO 118 124 PONCITLAN 491 549 PUERTO VALLARTA 1 290 111 1 229 117 QUITUPAN 92 85 SALTO, EL 763 851 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 43 35 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 76 93 SAN GABRIEL 137 136 SAN JUAN DE LOS LAGOS 419 4 509 3 SAN JUANITO ESCOBEDO 69 55 SAN JULlAN 141 161 SAN MARCOS 30 27 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 26 19 SAN MARTIN HIDALGO 252 272 SAN MIGUEL EL ALTO 241 245 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 46 29 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 48 60 SANTA MARIA DEL ORO 17 19 SAYULA 271 9 296 24 TALA 542 9 565 19 T ALP A DE ALLE NDE 78 69 8 TAMAZULA DE GORDIANO 411 24 372 TAPALPA 126 140 TECALlTLAN 131 131 TECOLOTLAN 115 126 TECHALUTA DE MONTE NEGRO 20 45 TENAMAXTLAN 48 41 TEOCAL TICHE 309 13 396 7 TEOCUIT ATLAN DE CORONA 106 112 TEPATITLAN DE MORELOS 1 130 31 1 149 24 TEQUILA 297 19 266 15 TEUCHITLAN 106 130 TIZAPAN EL ALTO 167 180 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 991 1 143 TLAQUEPAQUE 3620 3279 TOLlMAN 73 83 TOMATLAN 197 202 TONALA 2395 2739 TONAYA 46 34 TONILA 98 86 TOTATICHE 28 29 TOTOTLAN 190 215 TUXCACUESCO 23 37 TUXCUECA 72 64 TUXPAN 302 339 UNION DE SAN ANTONIO 274 287 UNION DE TULA 101 7 104 9 VALLE DE GUADALUPE 45 49 VALLE DE JUAREZ 46 62 VILLA CORONA 176 181 VILLA GUERRERO 45 31 VILLA HIDALGO 154 161 VILLA PURIFICACION 82 91 YAHUAUCA DE GONZALEZ GALLO 214 16 221 17 ZACOALCO DE TORRES 259 15 259 10 2000 ZAPOPAN 6645 6517 ZAPOTILTIC 269 262 Jalisco. ZArOTITLAN DE VADILLO

32 40 de ZAPOTLAN DEL REY 127 645 ZAPOTLAN EL GRANDE 667 45 111 64 ZAPOTLANEJO 428 13 497 15 estado del

FUENTE. INEGL Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadistica. estadístico

70 Anuario INEGI. MATRIMONIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.14 DE LA CONTRAYENTE SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DEL CONTRA VENTE 1998-99

EDAD DE LA CONTRAYENTE

EDAD DEL TOTAL MENO- 15A 20 A 25 A 30A 35A 40A 45 A 50 CONTRAYENTE RES DE 19 24 29 34 39 44 49 AÑOS 15 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS YMAS

1998

TOTAL 51 986 104 15334 20785 9793 3032 1230 630 376 702

MENORES DE 15 AÑOS 15 3 6 4

15 A 19 AÑOS 6209 34 4516 1477 157 18 2 4

20A24 AÑOS 21303 42 8134 10857 1986 240 32 8 2 2

25 A29 AÑOS 14350 17 2 125 6464 4820 755 129 30 8 2

30A 34 AÑOS 5162 4 407 1 446 1 947 1 028 259 48 16 7

35 A 39 AÑOS 2075 95 359 596 559 329 97 33 7

40 A 44 AÑOS 963 3 35 107 179 230 230 121 43 15

45 A 49 AÑOS 565 11 36 56 95 118 142 72 34

50 AÑOS Y MAS 1344 2 8 33 48 107 131 183 202 630

1999 PI

TOTAL 53507 96 15779 21 003 10271 3307 1349 649 367 686

MENORES DE 15 AÑOS i9 2 9 6

15 A 19 AÑOS 6585 25 4788 1 584 168 16 3

20 A 24 AÑOS 21 455 35 8221 10757 2123 266 45 7

25 A 29 AÑOS 14856 20 2177 6658 4978 827 164 27 4

30 A 34 AÑOS 5441 SI 427 '.445 2 123 1 123 231 63 15 5

35 A 39 AÑOS 2 167 3 109 367 551 626 371 102 24 14

40 A 44 AÑOS 1 045 33 114 200 246 243 132 50 26

45 A 49 AÑOS 587 7 38 66 106 150 119 77 24

50 AÑOS Y MAS 1 352 8 34 61 97 142 198 199 612 2000 NOTA: La información se refiere a los matnmonlos registrados en la entidad FUENTE INEGI. Dirección Regional Occidente Subdirección de Estadistica, Jalisco. de estado del estadístico

Anuario 71 INEGI. MATRIMONIOS POR ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE CUADRO 3.15 SEGUN ESCOLARIDAD DEL CONTRAYENTE al 1998-99

ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO­ PRIMA­ SECUNDA­ PREPARA­ PROFE­ NO ESPE­ CONTRAYENTE LARIDAD RIA RIAO EQUI­ TORIA o SIONAL CIFICADA VALENTE EQUIVA­ LENTE

1998

TOTAL 51986 912 17 307 19762 7280 4909 1 816

SIN ESCOLARIDAD 1 109 370 559 150 20 4 6

PRIMARIA 16496 411 10739 4365 663 230 88

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 19388 103 4934 11 566 2043 655 87

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 7205 20 729 2520 3135 757 44

PROFESIONAL 6120 6 297 1 097 1 400 3225 95

NO ESPECIFICADA 1668 2 49 64 19 38 1496

1999 PI

TOTAL 53507 941 17 323 20558 7735 5449 1 501

SIN ESCOLARIDAD 1 163 384 579 167 17 4 12

PRIMARIA 16640 413 10494 4587 803 228 115

SECUNDARIA o EQUIVALENTE 20242 113 5124 11 979 2190 737 99

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 7653 13 767 2691 3153 969 60

PROFESIONAL 6479 10 317 1 061 1 529 3478 84

NO ESPECIFICADA 1330 8 42 73 43 33 í 131

NOTA La Información se refiere a los matrimonios registrados en la entidad. al Comprende estudios terminados e inconclusos. dentro de cada nivel educativo, para ambos contrayentes FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente: Subdirección de Estadística 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 72 INEGI. DIVORCIOS DE TIPO JUDICIAL POR DURACION CUADRO 3.16 DEL MATRIMONIO SEGUN CAUSA 1998-99

TOTAL MENOS 1 AÑO 2A5 6A9 10 ANOS NO ESPE­ CAUSA DE 1 AÑO AÑOS ANOS Y MAS CIFICADA

1998 2216 6 105 634 413 1 039 19

MUTUO CONSENTIMIENTO 1 975 98 579 380 902 16

ABANDONO DEL HOGAR SIN CAUSA JUSTIFICADA 127 6 26 17 74 3

SEVICIA, AMENAZAS O INJURIAS 40 4 6 5 25

ADULTERIO 22 5 2 14

INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES 14 3 4 7

POR CAUSA QUE JUSTIFIQUE EL DIVORCIO 10 4 5

HABITOS DE JUEGO, EMBRIAGUEZ O DROGAS 9 4 4

NEGATIVA A CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DEL HOGAR 8 3 4

HABER COMETIDO UN DELITO INFAMANTE 3 2

COMETER ACTO DELICTIVO CONTRA EL CONYUGE 2

CAUSA NO ESPECIFICADA 4 1 2

OTRAS CAUSAS 2

1999 PI 2409 3 115 652 516 1 110 13

MUTUO CONSENTIMIENTO 2246 112 608 487 1 027 12

ABANDONO DEL HOGAR SIN CAUSA JUSTIFICADA 84 3 28 18 34

SEVICIA AMENAZAS O INJURIAS 19 5 12

ADULTERIO 15 2 12

NEGATIVA A CONTRIBUIR AL SOSTENIMIENTO DEL HOGAR 12 3 7

SEPARACION DEL HOGAR CONYUGAL POR CAUSA QUE JUSTIFIQUE EL DIVORCIO 12 3 9

HABITOS DE JUEGO, EMBRIAGUEZ O DROGAS 2 2 2000

INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Jalisco.

de CORRUPCION y MALTRATO

OECLARACION DE AUSENCIA O PRESUNCiON estado DE MUERTE del (Continua) estadístico Anuario 73 INEGI. DIVORCIOS DE TIPO JUDICIAL POR DURACION CUADRO 3.16 DEL MATRIMONIO SEGUN CAUSA 1998-99

TOTAL MENOS 1 AÑO 2A5 6A9 10 AÑOS NO ESPE­ CAUSA DE 1 AÑO AÑOS AÑOS y MAS CIFICADA

ACUSACION CALUMNIOSA

HABER COMETIDO UN DELrrO INFAMANTE

CAUSA NO ESPECIFICADA 14 5 4 4

NOTA: La información se refiere a los divorcios registrados en la entidad. El divorcio judicial es aquel que se tramita ante un juez de lo familiar y puede ser voluntario o necesario. El primero procede cuando sea cual fuere la edad de los cónyuges y habiendo procreado hijos, están de acuerdo en disolver el vinculo conyugal por mutuo consentimiento, celebrando un convenio que someten a la aprobación del juez; el segundo, es solicitado por el cónyuge inocente cuando el otro ha cometido alguno de los hechos que se enuncian como causas de divorcio. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Estadistica.

DIVORCIOS DE TIPO JUDICIAL POR DURACION DEL MATRIMONIO Gráfica 3.6 1998-99 (Porcentaje)

50~------~

40 +------~

30 +------~------~

20 +------~

10+------~ 2000 Jalisco.

O I de MENOS 1 AÑO 2A S AÑOS 6A 9 AÑOS 10 AÑOS Y MAS NO

DE UN AÑO ESPECIFICADA estado del

FUENTE: Cuadro 3.16 estadístico Anuario 74 INEGI. DIVORCIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.17 DE LA DIVORCIADA SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DEL DIVORCIADO 1998-99

EDAD DE LA DIVORCIADA EDAD DEL TOTAL 15 A 20A 25A 30A 35A 40A 45A 50 NO ESPECI- DIVORCIADO 19 24 29 34 39 44 49 ANOS FICADO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS ANOS AÑOS YMAS

1998

TOTAL 2216 50 343 469 409 284 209 118 126 208

15 A 19 AÑOS 5 3 2

20 A 24 AÑOS 239 34 155 44 5

25 A 29 AÑOS 417 11 143 209 42 8 4

30 A 34 AÑOS 407 32 155 180 29 5 4

35 A 39 AÑOS 320 8 49 113 117 22 5 3 3

40 A44 AÑOS 237 2 6 51 97 67 9 4

45 A 49 AÑOS 162 3 11 18 79 37 14

50 AÑOS Y MAS 221 3 7 14 32 62 103

NO ESPECIFICADO 208 205

1999 PI

TOTAL 2418 62 417 544 451 345 240 137 141 81

15 A 19 AÑOS 13 6 7

20 A24 AÑOS 274 42 171 55 4

25 A29 AÑOS 479 6 173 247 35 9 6 3

30 A 34 AÑOS 485 4 45 179 208 38 7 2 2

35 A 39 AÑOS 382 3 12 41 146 137 34 6 2

40 A 44 AÑOS 269 5 14 37 103 92 13 4

45 A 49 AÑOS 196 3 7 42 73 58 13

50 AÑOS Y MAS 236 3 2 9 12 27 58 124

NO ESPECIFICADO 84 3 5 3 70 2000

NOTA: La Información se refiere a los divorcIos registrados en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente; Subdirección de Esladistica. Jalisco. de estado del estadístico Anuario 75 INEGI. DIVORCIOS POR ESCOLARIDAD DE LA DIVORCIADA CUADRO 3.18 SEGUN ESCOLARIDAD DEL DIVORCIADO al 1998-99

ESCOLARIDAD DE LA DIVORCIADA

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMARIA b/ SECUNDA- PREPARA- PROFESIO- CARRERA OTRA NO ESPE­ DIVORCIADO LARIDAD RIA O EQUI- TORIA O NAL TECNICA CIFICADA VALENTE EQUIVA­ LENTE

1998

TOTAL 2216 24 485 589 286 261 240 1 330

SIN ESCOLARIDAD 27 8 15 3

PRIMARIA 461 14 293 101 19 11 20 3

SECUNDARIA O 2 EQUIVALENTE 509 2 108 263 55 29 50

PREPARATORIA O 2 EQUIVALENTE 329 31 106 102 44 44

PROFESIONAL 350 18 60 71 165 33 2

CARRERA TECNICA 203 17 52 38 4 92

OTRA

NO ESPECIFICADA 336 2 4 8 321

1999 PI

TOTAL 2418 25 534 691 324 299 323 222

SIN ESCOLARIDAD 24 8 10 3 2

PRIMARIA bl 543 15 308 129 35 21 33 2

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 607 2 137 287 74 32 74

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 377 38 128 107 49 54

PROFESIONAL 382 15 59 68 "178 53 9

CARRERA TECNICA. 254 20 79 36 13 105

OTRA

NO ESPECIFICADA 231 6 6 2 6 3 208 2000 NOTA: La información se refiere a los divorcios registrados en la entidad. al Comprende estudios terminados e inconclusos. dentro de cada nivel educativo. para ambos divorciados b/lncluye primaria inconclusa. Jalisco.

FUENTE: INEGI. Dirección Regional Occidente: Subdirección de Estadistica de estado del estadístico Anuario 76 INEGI. PERSONAS QUE ENTRARON Y SALIERON DEL O HACIA CUADRO 3.19 EL EXTRANJERO SEGUN CALIDAD MIGRATORIA 1998-99

PERSONAS QUE ENTRARON PERSONAS QUE SALIERON CALIDAD MIGRATORIA DEL EXTRANJERO HACIA EL EXTRANJERO 1998 1999 1998 1999

TOTAL 1 555700 1 689961 1 352002 1 523972

NO INMIGRANTES al 1 059287 1 131 533 963088 1107308

TURISTAS 1044 606 1112418 949336 1 089882

TRANSMIGRANTES bl 146 114 38 73

VISITANTES 10752 13270 9977 12050

MINISTROS DE CULTO O ASOCIADOS RELIGIOSOS 64 105 28 50

FORMA MIGRATORIA PARA PERSONAS DE NEGOCIOS el 481 2142 668 2575

FORMA MIGRATORIA PARA VISITA~.JTES y CONSEJEROS di 132 413 119 386

ESTUDIANTES 2589 2757 2478 2069

VISITANTES DISTINGUIDOS 2 2 7

VISITANTES PROVISIONALES 3 9 9

CORRE SPONSAlES 3

CONSEJEROS 294 93 311 83

DIPlOMATICOS EXTRANJEROS 218 207 133 123

INMIGRANTES el 1064 1 097 964 1 072

RENTISTAS fl 201 217 139 220

INVERSIONISTAS 2 13 4 13

PRO FES IONAlES 92 93 93 105

CARGOS DE CONFIANZA 319 384 298 340

CIENTIFICOS 3 3 6

TECNICOS 17 27 19 26

FAMiliARES 300 248 265 240

ARTISTAS Y DEPORTISTAS 16 123 21

ASIMILADOS 132 96 20 101

(Continúa) 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 77 INEGI. PERSONAS QUE ENTRARON Y SALIERON DEL O HACIA CUADRO 3.19 EL EXTRANJERO SEGUN CALIDAD MIGRATORIA 1998-99

PERSONAS QUE ENTRARON PERSONAS QUE SALIERON CALIDAD MIGRATORIA DEL EXTRANJERO HACIA EL EXTRANJERO 1998 1999 1998 1999

INMIGRADOS g/ 1 659 1650 1 222 1422

NACIONALES 493690 555681 386728 414170

NOTA: La información se refiere a las entradas y salidas del pais registradas, de los extranjeros y mexicanos, en los siguientes puntos de control y registro migratorio: Guadalajara y Puerto Vallarta. La diferencia entre entradas y salidas se debe a las siguientes razones: los extranjeros tienen distinta temporalidad de estancia en el pais y se pueden promover prórrogas que modifiquen la fecha de salida; a partir del 24 de junio de 1992 con base en la circular 16-M/92, las lineas aéreas tienen la facul­ tad de recolectar los formatos migratorios y entregarlos al Instituto Nacional de Migración, función que ha sido parcialmente cubierta; aunque en una proporción menor. también se debe a que algunos extranjeros entran legalmente al pals y, agotado el periodo permitido, permanecen en él de manera irregular y, por último, muchos registros de salida vla terrestre no son documentados. al Se refiere a los extranjeros que con permiso de la Secretaria de Gobernación se internan en el pais temporalmente. bl Son los que se encuentran en tránsito hacia otro pals, pudiendo permanecer en territorio nacional hasta por treinta dlas. el Se refiere al ingreso temporal de personas de negocios, de conformidad con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte di Se refiere al ingreso temporal de extranjeros que contribuyen a la realización de: actividades industriales, comerciales, financieras, al desarrollo tecnológico y otras de carácter económico que beneficien al pars. el Son los extranjeros que se internan legalmente en el pars con el propósito de radicarse en él, en tanto adquieran la calidad de inmigrado. fl Se refiere a extranjeros inmigrantes que viven de sus recursos traldos del extranjero; de los intereses que les produzca la inversión de su capital en certifica­ dos, titulas y bonos del Estado o de las instituciones nacionales de crédito u otras que determine la Secretaria de Gobernación o de cualquier ingreso permanente que proceda del exterior. gl Son los extranjeros que adquieren derechos de residencia definitiva en el pals. FUENTE Secretaria de Gobernación. Instituto Nacional de Migración; Coordinación de Planeación e Investigación. 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 78 INEGI. 4. Vivienda e I nfraestructu ra Básica para los Asentamientos Humanos

4.1 Población Total según Tamaño de la Localidad Al 14 de febrero de 2000 81

4.2 Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda según Municipio Al 14 de febrero de 2000 82

4.3 Acciones de Vivienda Concluidas del Sector Público por Programa según Municipio e Institución 1999 84

4.4 Inversión Ejercida del Sector Público en Acciones de Vivienda Concluidas por Programa según Municipio e Institución 1999 (Miles de pesos) 93

4.5 Fuentes de Abastecimiento y Volumen Promedio Diario de Extracción de Agua Potable Reportados al SAPAJAL por Tipo según Municipio 1999 102

4.6 Fuentes de Abastecimiento y Volumen Promedio Diario de Extracción de Agua Potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara por Tipo según Municipio 1999 104

4.7 Capacidad Util de Almacenamiento de las Presas según Municipio

2000 y Presa Al 31 de agosto de 2000

Jalisco. (Millones de metros cúbicos) 105 de 4.8 Sistemas, Tomas Domiciliarias Instaladas estado y Localidades con Red de Distribución del de Agua Potable según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 118 estadístico Anuario INEGI. 4.9 Sistemas y Localidades con el Servicio de Drenaje y Alcantarillado según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 119

4.10 Tomas Instaladas y Localidades con el Servicio de Energía Eléctrica Atendidos por la División Jalisco según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 121 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario INEGI. 4. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA SASICA PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

POBLACION TOTAL SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD CUADRO 4.1 Al 14 de febrero de 2000

TAMAÑO DE POBLACION LOCALIDAD TOTAL

TOTAL 6321 278

1 A 2499 HABITANTES 976118

2500 A 4999 HABITANTES 254 251

5000 A 9 999 HABITANTES 291 757

10000 A 14999 HABITANTES 287490

15000 A 49 999 HABITANTES 713068

50000 A 99 999 HABITANTES 314337

100000 A 499999 HABITANTES 924779

500 000 Y MAS HABITANTES 2559478

NOTA: Según los resultados de este ejercicio censal, la densidad de población en la entidad es de , 2 habitantes por kilÓmetro cuadrado. La informaci6n sobre la población total considera a los residentes habituales en viviendas particulares y colectivas (hoteles, pensiones. congregaciones religiosas, orlanatorios, entre otras), al personal diplomático mexicano y sus familias que en el momento de la entrevista radicaba en el extranjero, asl como a la poblaci6n que carece de vivienda y pernocta en la vla pública. Además se hizo una estimación del total de personas residentes en viviendas particulares habitadas en las que, por diversas razones, no se logró obtener la informaci6n. De igual forma, para las localidades completas donde no se logró obtener información, se hizo una estimación del 10tal de habitantes con base en el promedio de ocupantes por vivienda del municipio correspondiente. Dicha estimación se refiere a las viviendas particulares FUENTE: INEGI. Estados Unidos Mexicanos, XII Censo Grmeral de Población y Vivienda 2000, Resultados Preliminares. 2000 Jalisco. de estado del estadístico

Anuario 81 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES CUADRO 4.2 POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO AI14 de febrero de 2000

TOTAL OCUPANTES PROMEDIO DE MUNICIPIO OCUPANTES POR VIVIENDA

ESTADO 1 395742 6293610 4.51

ACATIC 4033 19192 4.76 ACATLAN DE JUAREZ 4342 19066 4.39 AHUALULCO DE MERCADO 4720 19966 4.23 AMACUECA 1 279 5461 4.27 AMATITAN 2655 12483 4.70 AMECA 13498 56291 4.17 ARANDAS 15766 75990 4.82 ARENAL. EL 3166 14489 4.58 ATEMAJAC DE BRIZUELA 1 168 5895 5.05 ATENGO 1 197 5469 4.57 ATENGUILLO 1079 4304 3.99 ATOTONILCO EL ALTO 11 159 51455 4.61 ATOYAC 2083 8434 4.05 AUTLAN DE NAVARRO 11 905 50063 4.21 AYOTLAN 7335 35400 4.83 AYUTLA 2889 13130 4.54 BARCA, LA 12710 58920 4.64 BOLANOS 1079 5374 4.98 CABO CORRIENTES 2144 9161 4.27 CANADAS DE OBREGON 1 141 4401 3.86 CASIMIRO CASTILLO 5033 21029 4.18 CIHUATLAN 7523 31696 4.21 COCULA 6169 26394 4.28 COLOTLAN 4037 17 521 4.34 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 1 371 5727 4.18 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 3451 16071 4.66 CUAUTLA 589 2474 4.20 CUQUIO 3835 17539 4.57 CHAPALA 10242 43229 4.22 CHIMAL TITAN 882 3911 4.43 CH IQUILlSTLAN 1 144 5520 4.83 DEGOLLADO 4559 21000 4.61 EJUTLA 567 2136 3.77 ENCARNACION DE DIAZ 9632 46342 4,81 ETZATLAN 3870 17311 4.47 GOMEZ FARIAS 2628 12650 4.81 GRULLO, EL 5 141 21 616 4.20 GUACHINANGO 1 141 4764 4.18 GUADALAJARA 370469 1642504 4.43 HOSTOTIPAQUILLO 1 859 8661 4.66 HUEJUCAR 1 601 6270 3.92 HUEJUQUILLA EL ALTO 1 991 9061 4.55 HUERTA, LA 5345 22716 4.25 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 4706 21733 4.62 IXTLAHUACAN DEL RIO 4214 19479 4.62 JALlSTOTITLAN 6052 28003 4.63 JAMAY 4452 20867 4.69 JESUS MARIA 4105 19752 4.81 JILOTLAN DE LOS DOLORES 2220 10249 4.62 JOCOTEPIC 7162 35522 4.96 JUANACATLAN 2578 11766 4.56 JUCHITLAN 1402 5837 4.16 LAGOS DE MORENO 25355 127580 5.03 LlMON, EL 1728 6005 3.48 2000 MAGDALENA 3943 18153 4.60 MANZANILLA DE LA PAZ, LA 930 3799 4.08 MASCOTA 3335 13733 4.12 Jalisco. MAZAMITLA 2366 11 084 4.68 de MEXTICACAN 1 693 6959 4.11 MEZQUITIC 3103 14722 4.74 estado MIXTLAN 910 3891 4.28 del OCOTLAN 18805 84 027 4.47 OJUELOS DE JALISCO 5398 27213 5.04 PIHUAMO 3403 14110 4.15 estadístico (Continúa)

82 Anuario INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES V PROMEDIO DE OCUPANTES CUADRO 4.2 POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO Al 14 de febrero de 2000

TOTAL OCUPANTES PROMEDIO DE MUNICIPIO OCUPANTES POR VIVIENDA

PONCITLAN 8253 40674 4.93 PUERTO VALLARTA 44 351 183280 4.13 QUITUPAN 2604 11 501 4.42 SALTO. EL 17615 84 243 4.78 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 892 4311 4.83 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 1270 6337 4.99 SAN GABRIEL 3070 13670 4.45 SAN JUAN DE LOS LAGOS 11 171 54844 4.91 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 2044 8582 4.20 SAN JULlAN 3073 14724 4.79 SAN MARCOS 821 3499 4.26 SAN MARTIN DE BOLANOS 882 3882 4.40 SAN MARTIN HIDALGO 6652 27208 4.09 SAN MIGUEL EL ALTO 5868 27519 4.69 SAN SEBASTIAN DE L OESTE 1 524 6568 4.31 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 1 096 4202 3.83 SANTA MARIA DEL ORO 651 2767 4.25 SAYULA 6706 30948 4.61 TALA 12264 53494 4.36 TALPA DE ALLENDE 3050 13847 4.54 T AMAZULA DE GORDIANO 9843 40042 4.07 TAPALPA 2965 15286 5.16 TECALlTLAN 4159 18028 4.33 TECOLOTLAN 3931 16058 4.08 TECHALUTA DE MONTENEGRO 755 3193 4.23 TENAMAXTLAN 1 803 7133 3.96 TEOCAL TICHE 8388 37888 4.52 TEOCUITATLAN DE CORONA 2922 11 766 4.03 TEPATITLAN DE MORELOS 25459 118551 4.66 TEQUILA 7258 35417 4.88 TEUCHITLAN 2017 8333 4.13 TIZAPAN EL AL TO 4487 19705 4.39 TLAJOMULCO DE ZUNIGA 25465 122712 4.82 TLAOUEPAOUE 98458 474765 4.82 TOLlMAN 1952 9284 4.76 TOMATLAN 7501 34006 4.53 TONALA 68180 329987 4.84 TONAYA 1400 5903 4.22 TONILA 1770 7342 4.15 TOTATICHE 1310 4967 3.79 TOTOTLAN 4459 19944 4.47 TUXCACUESCO 943 4008 4.25 TUXCUECA 1389 6171 4.44 TUXPAN 7112 33128 4.66 UNION DE SAN ANTONIO 3288 15632 4.75 UNION DE TULA 3295 13952 4.23 VALLE DE GUADALUPE 1 337 5934 4.44 VALLE DE JUAREZ 1412 5747 4.07 VILLA CORONA 3693 15698 4.25 VILLA GUERRERO 1470 5914 4.02 VILLA HIDALGO 3294 15383 4.67 VILLA PURIFICACION 2879 12326 4.28 YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 5933 23693 3.99 ZACOALCO DE TORRES 5724 25741 4.50 ZAPOPAN 226674 997710 4.40 ZAPOTILTIC 6643 28919 4.35 6535 4.40 2000 ZAPOTITLAN DE VADILLO 1484 ZAPOTLAN DEL REY 3392 15464 4.56 ZAPOTLAN EL GRANDE 19667 86334 4.39

Jalisco. ZAPOTLANEJO 11487 53341 4.64 de

estado FUENTE: INEGL Estados Unidos Mexicanos, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Resultados Preliminares. del estadístico

Anuario 83 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

ESTADO 27326 12273 1766 9622 2067 1 598

IPROVIPE 13201 1 766 8704 1 973 758

INFONAVIT 12388 11467 93 828

FOVISSSTE 518 bl 505 12

IPROVIPE - FONHAPO el 301 301

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 918 918

ACATLAN DE JUAREZ 5 4

INFONAVIT 5 4

AHUALULCO DE MERCADO 7 2 3 2

INFONAVIT 7 2 3 2

AMECA 546 2 541 2

IPROVIPE 541 541

INFONAVIT 5 2 2

ARANDAS 148 137 2 9

INFONAVIT 140 129 2 9

FOVISSSTE 8 8

ATENGUILLO 46 46

IPROVIPE 46 46

ATOTONILCO EL ALTO 15 4 3 8

INFONAVIT 15 4 3 8 2000

AUTLAN DE NAVARRO '602 60 350 833 354 5 Jalisco. de IPROVIPE 1533 350 833 350 estado INFONAVIT 69 60 4 5 del

~Continua) estadístico

84 Anuario INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS a.

AYOTLAN

INFONAVIT

AYUTLA 100 50 50

IPROVIPE 100 50 50

BARCA. LA 606 19 583 3

IPROVIPE 433 433

INFONAVIT 23 19 3

IPROVIPE - SEDE SOL (VIVAH) 150 150

CAÑADAS DE OBREGON 40 40

IPROVIPE 40 40

CASIMIRO CASTILLO 105 5 lOO

INFONAVIT 5 5

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 100 lOO

CIHUATLAN 24 24

FOVISSSTE 24 24

COCULA 141 50 70 21

IPROVIPE 120 50 70

INFONAVIT 21 21

CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 650 150 200 300 2000 IPROVIPE 650 150 200 300 Jalisco. de ENCARNACION DE DIAZ 101 100 estado IPROVIPE 100 lOO del

INFONAVIT

estadístico (Continúa) Anuario 85 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUC ION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

ETZATLAN 70 70

IPROVIPE - FONHAPO 70 70

GOMEZ FAAIAS

INFONAVIT

GRULLO, EL 600 150 150 300

IPROVIPE 600 150 150 300

GUADALAJARA 2198 1249 35 34 880

IPROVIPE 799 35 6 758

INFONAVIT 1 299 1 162 27 110

FOVISSSTE 100 87 12

HOSTOTIPAQUILLO 20 20

IPROVIPE 20 20

HUERTA, LA 300 100 200

IPROVIPE 300 100 200

IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 2

INFONAVIT 2

JALOSTOTITLAN

INFONAVIT

JAMAY 2000

INFONAVIT Jalisco. de

JESUS MARIA 66 64 2 estado del

iPROVIPE 66 64 2

(Continúa) estadístico

86 Anuario INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

JILOTLAN DE LOS DOLORES 85 5 80

IPROVIPE 85 5 80

JOCOTEPEC

INFONAVIT

JUCHITLAN 200 100 100

IPROVIPE 200 100 100

LAGOS DE MORENO 1299 179 1 090 4 26

IPROVIPE 1090 1 090

INFONAVIT 209 179 4 26

L1MON, EL 100 50 50

IPROVIPE 100 50 50

MAGDALENA 201 200

IPROVIPE 200 200

INFONAVIT

OCOTLAN 205 56 149

INFONAVIT 199 50 149

FOVISSSTE 6 6

OJUELOS DE JALISCO 50 50

IPROVIPE 50 50 2000

PONCITLAN Jalisco. de INFONAVIT estado (Continua) del estadístico

Anuario 87 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

PUERTO VALLARTA 2416 311 2000 4 101

IPROVIPE 2000 2000

INFONAVIT 312 207 4 101

FOVISSSTE 104 104

SALTO, EL 27 25 2

INFONAVIT 27 25 2

SAN JUAN DE LOS LAGOS 209 9 50 100 50

IPROVIPE 100 50 50

INFONAVIT 9 9

IPROVIPE ~ SEDESOL (VIVAH) 100 100

SAN MARTIN HIDALGO

INFONAVIT

SAYULA 2 2

INFONAVIT 2 2

TALA 623 16 604 2

IPROVIPE 386 386

INFONAVIT 19 16 2

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 218 218

TALPA DE ALLENDE 20 20

IPROVIPE 20 20 2000

TAPALPA Jalisco. de tNFONAVIT estado (Continúa) del estadístico

88 Anuario INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

TECALlTLAN 103 100

INFONAVIT 3

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 100 100

TECHALUTA DE MONTENEGRO 38 32 5

IPROVIPE 37 32 5

INFONAVIT

TECOLOTLAN

INFONAVIT

TEOCUITATLAN DE CORONA 370 70 200 100

IPAOVIPE 370 70 200 100

TEPATITLAN DE MORELOS 873 261 595 2 15

IPROVIPE 595 595

INFONAVIT 267 250 2 15

FOVISSSTE 11 11

TEQUILA 184 4 180

IPROVIPE 180 180

INFONAVIT 4 4

TEUCHITLAN

INFONAVIT

2000 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 439 420 18 Jalisco. INFONAVIT 339 320 18 de

IPROVIPE - FONHAPO 100 100 estado

del (Continúa) estadístico Anuario 89 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

TLAQUEPAQUE 2963 2907 9 47

INFONAVIT 2955 2899 9 47

FOVISSSTE 8 8

TOUMAN 190 70 70 50

IPROVIPE 190 70 70 50

TOMATLAN 151 150

INFONAVIT

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 150 150

TONALA 2594 1 935 550 2 107

IPROVIPE 550 550

INFONAVIT 1 875 1766 2 107

FOVISSSTE 169 169

TOTOTLAN 2

INFONAVIT 2

TUXPAN 112 3 lOO 2 7

INFONAVIT 12 3 2 7

IPROVIPE - SEDE SOL (VIVAH) lOO 100

UNION DE SAN ANTONIO 6 6

INFONAVIT 6 6

UNION DE TULA 2000 Jalisco.

INFONAVIT de

VILLA CORONA 2 1 estado del

INFONAVIT 2

(Continúa) estadístico Anuario 90 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS CUADRO 4.3 DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

VILLA HIDALGO 131 131

IPROVIPE - FONHAPO 131 131

VILLA PURIFICAC ION 501 150 200 150

IPROVIPE 500 150 200 150

INFONAVIT

ZAPOPAN 4337 4153 15 169

INFONAVIT 4337 4153 15 169

ZAPOTIL TIC 188 12 170 2 4

IPROVIPE 170 170

INFONAVIT 18 12 2 4

ZAPOTLAN EL GRANDE 799 254 530 7 8

IPROVIPE 530 530

INFONAVIT 181 166 7 8

FOVISSSTE 88 88

ZAPOTLANEJO 503 500 2

IPROVIPE 500 500

INFONAVIT 3 2

NOTA El término "acciones de vivienda" conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y líneas de crédito que realizan y otorgan los organismos financieros habitacionales. Constituye la unidad genérica de medida y corresponde en otros términos a familias beneficiadas. al Comprende adquisición de reserva. urbanización para uso habítacional, adquisición a terceros, construcción en terreno propio, pago de pasivos y escrituración bl Se excluyen 6 acciones de vivienda concluidas en el programa de mejoramiento de vivienda y 64 en otros créditos en los cuales la fuente no especificó los

2000 municipios en donde se desarrollaron dichas acciones. cl Se refiere a información del estado proporcionada por el IPROVIPE, ya que FONHAPO no cuenta con delegación en el estildo. FUENTE: IPROVIPE, Dirección General de Urbanización. Jalisco. INFONAVIT. Delegación en el Estado. Departamento de Programación y Estudios Fin;¡,ncieros. de FOVISSSTE, Subdelegación de Viviendil. SEDESOL. Delegación en el Estado. estado del estadístico Anuario 91 INEGI. ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS Gráfica 4.1 DEL SECTOR PUBLICO SEGUN PRINCIPALES MUNICIPIOS 1999 (Porcentaje)

ZAPOPAN 15.9

TLAQUEPAQUE 10.8

TONALA 9.5

PUERTO VALLARTA 8.8

GUADALAJARA 8 .1

RESTO DE MUNICIPIOS 46.9

FUENTE : Cuadro 4.3 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 92 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREOITOS al

ESTADO 2160875 1 946906 19152 47736 19184 127897

IPROVIPE 62084 19152 35732 7010 190

INFONAVIT 2002970 1 865010 12085 125875

FOVISSSTE 58835 bl 56914 89 1 832

IPROVIPE • FONHAPO el 24982 24982

IPROVIPE . SEDESOL (VIVAH) 12004 12004

ACATLAN DE JUARE Z 842 654 188

INFONAVIT 842 654 188

AHUALULCO DE MERCADO 1 218 366 475 377

INFONAVIT 1 218 366 475 377

AMECA 941 350 135 79 377

IPROVIPE 135 135

INFONAVIT 806 350 79 377

ARANDAS 22092 20880 157 1 055

INFONAVIT 20780 19568 157 1 055

FOVISSSTE 1 312 1 312

ATENGUILLO 529 529

IPROVIPE 529 529

ATOTONILCO EL ALTO 2228 673 276 1279

2000 INFONAVIT 2228 673 276 1 279 Jalisco. AUTlAN DE ~JAVARRO 20742 10230 4200 3583 1 836 893 de

estado IPROVIPE 9008 4200 3583 1 225 del INFONAVIT 11 734 10230 611 893

(Continúa) estadístico

Anuario 93 INEGI. INVE RSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

AYOTLAN 189 189

INFONAVIT 189 189

AYUTLA 775 600 175

IPROVIPE 775 600 175

BARCA, LA 4759 3066 1 208 79 406

IPROVIPE 108 108

INFONAVIT 3551 3066 79 406

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 1 100 1 100

CAÑADAS DE OBREGON 140 140

IPROVIPE 140 140

CASIMIRO CASTILLO 3168 845 2323

INFONAVIT 845 845

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 2323 2323

CIHUATLAN 12672 12672

FOVISSSTE 12672 12672

COCUlA 4562 600 350 3612

IPROVIPE 950 600 350

INFONAVIT 3612 3612

CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 5150 1 800 2300 1050 2000

IPROVIPE 5150 1 800 2300 1 050 Jalisco. de

ENCARNACION DE DIAZ 1385 185 1 200 estado del IPROVIPE 1200 1200

INFONAVIT 185 185

(Continúa) estadístico

94 Anuario INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

ETZATLAN 5945 5945

IPAOVIPE - FONHAPO 5945 5945

GOMEZ FAAIAS 104 104

INFONAVIT 104 104

GRULLO, EL 4575 1800 1725 1 050

IPROVIPE 4575 1800 1725 1 050

GUADALAJARA 207377 184 266 420 3489 19202

IPROVIPE 631 420 21 190

INFONAVIT 191 947 171388 3379 17180

FOVISSSTE 14799 12878 89 1832

HOSTOTIPAQUILLO 240 240

IPAOVIPE 240 240

HUERTA, LA 1 900 1 200 700

IPROVIPE 1 900 1 200 700

IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 263 75 188

INFONAVIT 263 75 188

JALOSTOTITLAN 189 189

INFONAVIT 189 189 2000

JAMAY 85 85 Jalisco. de INFONAVIT 85 85 estado

del JESUS MARIA 775 768 7

IPROVIPE 775 768 7 estadístico (Continúa) Anuario 95 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

JILOTLAN DE LOS DOLORES 340 60 280

IPROVIPE 340 60 280

JOCOTEPEC 189 189

INFONAVIT 189 189

JUCHITLAN 950 600 350

IPROVIPE 950 600 350

LAGOS DE MORENO 36443 28813 3223 563 3844

IPROVIPE 3223 3223

INFONAVIT 33220 28813 563 3844

LlMON EL 775 600 175

IPROVIPE 775 600 175

MAGDALENA 2488 2300 188

IPROVIPE 2300 2300

INFONAVIT 188 188

OCOTLAN 29041 8706 20335

INFONAVIT 28249 7914 20335

FOVISSSTE 792 792

OJUELOS DE JALISCO 175 175 2000

IPROVIPE 175 175 Jalisco. de PONCITLAN 114 114 estado

INFONAVIT 114 114 del

(Continúa) estadístico Anuario 96 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

PUERTO VALLARTA 63754 41 186 8003 613 13952

IPROVIPE 8003 8003

INFONAVIT 48263 33698 613 13952

FOVISSSTE 7488 7488

SALTO, EL 4403 4026 377

INFONAVIT 4403 4026 377

SAN JUAN DE LOS LAGOS 3141 1446 600 920 175

IPROVIPE 775 600 175

INFONAVIT 1446 1 446

IPROVIPE - SEDE SOL (VIVAH) 920 920

SAN MARTIN HIDALGO 187 187

INFONAVIT 187 187

SAYULA 355 355

INFONAVIT 355 355

TALA 5553 2940 2097 189 327

IPROVIPE 97 97

INFONAVIT 3456 2940 189 327

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 2000 2000

T ALP A DE ALLE NDE 70 70

2000 IPROVIPE 70 70 Jalisco. TAPALPA 189 189 de

estado INFONAVIT 189 189 del (Continua) estadístico

Anuario 97 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

TECAUTLAN 1 815 155 1 511 75 74

INFONAVIT 304 155 75 74

IPROVIPE ~ SEDESOL (VIVAH) 1 511 1 511

TECHALUTA DE MONTE NEGRO 576 384 18 174

IPROVIPE 402 384 18

INFONAVIT 174 174

TECOLOTLAN 189 189

INFONAVIT 189 189

TEOCUITATLAN DE CORONA 3490 840 2300 350

IPROVIPE 3490 840 2300 350

TEPATITLAN DE MORELOS 41860 38744 149 347 2620

IPROVIPE 149 149

INFONAVIT 40259 37292 347 2620

FOVISSSTE 1452 1452

TEQUILA 952 718 234

IPROVIPE 234 234

INFONAVIT 718 718

TEUCHITLAN 170 170

INFONAVIT 170 170 2000 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 57353 54078 186 3089 Jalisco. de INFONAVIT 49758 46483 186 3089

IPROVIPE ~ FONHAPO 7595 7595 estado del (Continúa) estadístico

98 Anuario INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTROS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

TLAQUEPAQUE 478356 470206 1 118 7032

INFONAVIT 477 332 469182 1 118 7032

FOVISSSTE 1024 1024

TOLlMAN 1400 420 805 175

IPROVIPE '400 420 805 175

TOMATLAN 3389 189 3200

INFONAVIT 189 189

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 3200 3200

TONALA 304063 287929 138 285 15711

IPROVIPE 138 138

INFONAVIT 297301 281305 285 15711

FOVISSSTE 6624 6624

TOTOTLAN 378 189 189

INFONAVIT 378 189 189

TUXPAN 2873 526 950 290 1 107

INFONAVIT 1 923 526 290 1 107

IPROVIPE - SEDESOL (VIVAH) 950 950

UNION DE SAN ANTONIO 1 012 1 012

INFONAVIT 1012 1012 2000 UNION DE TULA 189 189 Jalisco. de INFONAVIT 189 189 estado 283 94 189 del VILLA CORONA

INFONAVIT 283 94 189

estadístico (Continúa)

Anuario 99 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA LOTES CON MEJORAMIENTO OTAOS INSTITUCION TERMINADA PROGRESIVA SERVICIOS DE VIVIENDA CREDITOS al

VILLA HIDALGO 11442 11442

IPROVIPE· FONHAPO 11442 11442

VILLA PURIFICACION 4789 164 1 800 2300 525

IPROVIPE 4625 1 800 2300 525

INFONAVIT 164 164

ZAPOPAN 740650 710651 1 782 28217

INFONAVIT 740650 710651 1 782 28217

ZAPOTILTIC 2922 1 071 1 020 196 635

IPROVIPE 1 020 1 020

INFONAVIT 1 902 1 071 196 635

ZAPOTLAN EL GRANDE 49149 41011 5805 1 102 1 231

IPROVIPE 5805 5805

INFONAVIT 30672 28339 1 102 1 231

FOVISSSTE 12672 12672

ZAPOTLANEJO 2566 189 2000 377

IPROVIPE 2000 2000

INFONAVIT 566 189 377

NOTA: El término "acciones de vivienda" conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y lineas de crédito que realizan y otorgan los organismos financieros habitacionales. Constituye la unidad genérica de medida y corresponde en otros términos a familias beneficiadas. al Comprende: adquisición de reserva, urbanización para uso habitacional, adquisición a terceros, construcción en terreno propiO, pago de pasivos yescrituración. 2000 b! Se excluye 833 000 pesos correspondientes al programa mejoramiento de vivienda y 8 996 000 pesos otorgados en créditos en los cuales no se especificó los municipios en donde fueron aplicados estos recursos. Jalisco. el Se refiere a información del estado proporcionada por IPROVIPE, ya que FONHAPO no cuenta con delegación en el estado. de FUENTE: IPROVIPE, Dirección General de Urbanización. INFONAVIT, DelegaciÓn en el Estado. Departamento de Programación y Estudios Financieros, FOVISSSTE, Subdelegación de Vivienda. estado

SEDESOL, Delegación en el Estado. del estadístico Anuario 100 INEGI. INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO Gráfica 4.2 EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS SEGUN PRINCIPALES MUNICIPIOS 1999 (Porcentaje)

......

ZAPOPAN

22.1 TLAOUEPAOUE

TONALA

GUADALAJARA

RESTO DE MUNICIPIOS

FUENTE : Cuadro 4.4 2000 Jalisco. de estado del estadístico Anuario 101 INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO Y VOLUMEN PROMEDIO CUADRO 4.5 DIARIO DE EXTRACCION DE AGUA POTABLE REPORTADOS AL SAPAJAL POR TIPO SEGUN MUNICIPIO 1999

FUENTES DE VOLUMEN PROMEDIO DIARIO DE EXTRACCION ABASTECIMIENTO al (Litros por segundo)

MUNICIPIO TOTAL POZO MANAN­ OTRAS bl TOTAL POZO MANAN­ OTRAS b/ PROFUN­ TIAL PROFUN­ TIAL DO DO

ESTADO 1 401 1 111 206 84 22412 20138 1 621 653

ACATle 9 7 41 35 3 3 ACATLAN DE JUAREZ 22 10 12 423 292 131 AHUALULCO DE MERCADO 11 11 338 338 AMACUECA 4 2 2 39 26 13 AMATITAN 6 6 84 84 AMECA 43 43 682 682 ARAN DAS 24 24 488 488 ARENAL, EL 14 14 327 327 ATEMAJAC DE BRIZUELA 11 4 6 36 15 9 12 ATENGO 8 5 1 2 106 77 9 20 ATENGUILLO 6 1 4 47 2 40 5 ATOTONILCO EL ALTO 18 17 1 261 191 70 ATOYAC 28 10 17 278 234 44 NO AUTLAN DE NAVARRO 17 9 8 335 303 32 AYOTLAN 19 18 1 301 298 3 AYUTLA 8 6 2 40 36 4 BARCA, LA 28 28 522 522 BOLANOS 5 2 1 2 40 3 13 24 CABO CORRIENTES 6 4 2 97 57 40 CANADAS DE OBREGON 7 5 2 21 15 6 CASIMIRO CASTILLO 7 5 2 118 33 85 CIHUATLAN 16 14 2 368 359 9 COCULA 21 21 373 373 COLOTLAN 12 12 188 188 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 10 2 8 98 71 27 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 2 46 30 16 CUAUTLA 2 2 11 11 CUQUIO 5 3 1 20 3 1 16 CHAPALA 27 24 2 593 584 5 4 CHIMALTITAN 4 3 60 58 2 CHIQUILlSTLAN 4 4 17 17 DEGOLLADO 39 39 311 311 EJUTLA 5 5 14 14 ENCARNACION DE DIAZ 23 21 2 321 301 20 ETZATLAN 7 5 1 245 225 15 5 GOMEZ FARIAS 8 5 3 101 88 13 GRULLO, EL 5 4 156 121 35 GUACHINANGO 5 3 15 1 1 2 2 HOSTOTIPAQUILLO 6 2 4 24 14 10 HUEJUCAR 8 8 74 74 HUEJUQUILLA EL ALTO 14 7 5 2 134 112 17 5 HUERTA, LA 14 6 4 4 194 101 40 53 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 17 17 327 327 IXTLAHUACAN DEL RIO 13 4 5 4 60 40 16 4 JALOSTOTITLAN 10 10 163 163 JAMAY 7 7 151 151 JESUS MARIA 11 10 1 201 196 5 2000 JILOTLAN DE LOS DOLORES 4 1 3 95 29 66 JOCOTEPEC

22 22 313 313 Jalisco. JUANACATLAN 12 151 151 12 de JUCHITLAN 5 1 3 46 22 4 20 LAGOS DE MORENO 34 34 738 738 LlMON, EL 9 8 120 115 5 estado del (Continúa) estadístico

102 Anuario INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO V VOLUMEN PROMEDIO CUADRO 4.5 DIARIO DE EXTRACCION DE AGUA POTABLE REPORTADOS AL SAPAJAL POR TIPO SEGUN MUNICIPIO 1999

FUENTES DE VOLUMEN PROMEDIO DIARIO DE EXTRACCION ABASTECIMIENTO al (Litros por segundo) MUNICIPIO TOTAL POZO MANAN­ OTRAS bl TOTAL POZO MANAN­ OTRAS bl PROFUN­ TIAL PROFUN­ TIAL DO DO

MAGDALENA 14 6 2 6 171 125 20 26 MANZANILLA DE LA PAZ, LA 11 5 5 48 6 22 20 MASCOTA 1 1 25 25 MAZAMITLA 15 2 13 73 46 27 MEXTICACAN 12 8 4 140 100 40 MEZQUITIC 7 3 2 2 39 22 8 9 MIXTLAN 4 2 2 24 17 7 OCOTLAN 21 20 586 573 13 OJUELOS DE JALISCO 13 11 154 141 5 8 PIHUAMO 3 2 44 6 38 PONCITLAN 20 20 277 277 PUERTO VALLART A 35 32 3 856 808 48 QUITUPAN 14 14 165 165 SALTO, EL 15 15 405 405 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 2 9 2 7 , SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 4 4 54 54 SAN GABRIEL 8 2 6 122 41 81 SAN JUAN DE LOS LAGOS 15 15 225 225 SAN JUANITO DE ESCOSEDO 10 10 168 168 SAN JULlAN 2 2 70 70 SAN MARCOS 4 3 99 77 22 SAN MARTIN DE SOLANOS 2 1 12 5 7 SAN MARTIN HIDALGO 36 28 6 2 456 440 11 5 SAN MIGUEL EL ALTO 11 10 1 347 339 8 SAN SEBASTIAN DEL OESTE NO NO NO NO NO NO NO NO SANTA MARIA DE LOS ANGELES 8 5 3 133 112 21 SANTA MARIA DEL ORO 5 5 SAYULA 8 7 316 307 9 TALA 20 12 7 414 256 155 3 TALPA DE ALLENDE 16 8 7 146 111 5 30 TAMAZULA DE GORDIANO 20 16 4 242 203 39 TAPALPA 7 5 2 91 76 15 TECALlTLAN 10 10 293 293 TECOLOTLAN 13 4 5 4 127 50 51 26 TECHALUTA DE MONTENEGRO 5 4 1 61 35 26 TENAMAXTLAN 16 6 4 6 90 73 6 11 TEOCAL TICHE 9 7 2 158 151 7 TEOCUITATLAN DE CORONA 12 12 161 161 TEPATITLAN DE MORELOS 40 39 648 538 110 TEQUILA 13 7 6 248 222 26 TEUCHITLAN 6 4 2 80 64 16 TIZAPAN EL ALTO 6 6 125 125 TLAJOMULCO DE ZUNIGA 37 34 2 809 794 lO 5 TOLlMAN 5 3 57 40 6 11 TOMATLAN 5 5 94 94 TONAYA 3 3 51 51 TONILA NO NO NO NO NO NO NO NO TOTATICHE 2 2 25 25 TOTOTLAN 17 16 209 204 5 TUXCACUESCO 4 3 13 8 5

2000 TUXCUECA 5 4 114 103 11 TUXPAN 11 304 304 UNION DE SAN ANTONIO 8 "8 171 171 Jalisco. UNJON DE TULA 11 9 2 147 144 3 de VALLE DE GUADALUPE 6 6 90 90 VALLE DE JUAREZ 6 4 2 152 112 40 estado VILLA CORONA 6 5 152 141 11 del (Continua) estadístico Anuario 103 INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO Y VOLUMEN PROMEDIO CUADRO 4.5 DIARIO DE EXTRACCION DE AGUA POTABLE REPORTADOS AL SAPAJAL POR TIPO SEGUN MUNICIPIO 1999

FUENTES DE VOLUMEN PROMEDIO DIARIO DE EXTRACCION ABASTECIMIENTO al (Litros por segundo) MUNICIPIO TOTAL POZO MANAN, OTRAS bl TOTAL POZO MANAN- OTRAS bJ PROFUN- TIAL PROFUN- TIAL DO DO

VILLA GUERRERO 5 5 14 14 VILLA HIDALGO 4 4 39 39 VILLA PURIFICACION 2 61 41 20 YAHUAUCA DE GONZALEZ GALLO 14 10 4 55 36 19 ZACOALCO DE TORRES 20 16 4 236 217 19 ZAPOTILTIC 6 6 217 217 ZAPOTITLAN DE VADILLO 1 30 30 ZAPOTLAN DEL REY 14 14 226 226 ZAPOTLAN EL GRANDE 17 16 580 565 15 ZAPOTLANEJO 21 20 307 277 30

al Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Comprende: galerias filtrantes, presas, rfos, arroyos, norias y bordos. FUENTE: SAPAJAL. Dirección de Calidad del Agua.

FUENTES DE ABASTECIMIENTO Y VOLUMEN PROMEDIO CUADRO 4.6 DIARIO DE EXTRACCION DE AGUA POTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA POR TIPO SEGUN MUNICIPIO 1999

FUENTES DE VOLUMEN PROMEDIO DIARIO DE EXTRACCION ABASTECIMIENTO al (Miles de metros cúbicos por dfa) MUNICIPIO TOTAL POZO MANAN­ OTRAS bJ TOTAL POZO MANAN­ OTRAS b/ PROFUN­ TIAL PROFUN­ TIAL DO DO

ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 167 160 5 2 808.798 195.079 15.435 598_284

GUADALAJARA 27 23 4 22.046 8.000 14.046

TLAQUEPAQUE 35 35 16.856 16.856

TONALA 4 2 600.602 0.929 1.389 598.284

ZAPOPAN 101 101 169.294 169.294 2000 Jalisco.

NOT A Los caudales extraldos al Lago de Chapala, se distribuyen en los cuatro municipios de la Zona Metropolitana, pero el actual sistema no permite de distinguir los volúmenes que particularmente aprovecha cada uno de ellos. El agua que proviene de la Presa "Ing. Ellas González Chávez" sirve, igualmente a la metrópoli, excepto al municipio de Tlaquepaque: sin embargo estado contribuirá a su abastecimiento en cuanto se concluyan las obras del anillo de transferencia. del al Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Fuentes superficiales Lago de Chapala (498052 metros cúbicos por dla) y Presa "Ing. Ellas González Chávez" (100232 metros cúbicos por dla). FUENTE: Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Metropolitana, Gerencia de Planeación y Finanzas. Departamento de Planeación. estadístico

104 Anuario INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

ESTADO 13088.4

ACATIC 15.6

CARRICILLO, EL 0.7

LAGUNILLAS 14.0

POLLOS, LOS 0.9

ACATLAN DE JUAREZ 23.5

BELLAVISTA 0.8

HURTADO 22.3

SAN NICOLAS 0.5

AMATITAN 420.0

MANUEL M. DIEGUEZ (SANTA ROSA) 420.0

AMECA 85.2

EST ANZUELA, LA 0.6

SAN IGNACIO 1.8

SANTIAGO CAMARENA, LIC. (VEGA, LA) 80.0

TEXCALAME 2.8

ARANDAS 50.0

CABRITO, EL 8.0

TULE,EL 42.0

ARENAL, EL 5.0 2000

HUAXTLA 5.0 Jalisco.

de (Continúa) estado del estadístico Anuario 105 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

ATOTONILCO EL ALTO 8.9

DEL VALLE 1.0

MEZQUITE GACHO 1,0

PAJARITOS 1.8

PRETIL GRANDE 2.0

SAN JOAQUIN 3.1

ATOYAC 19.2

JOYA, LA 19.2

AYOTLAN 2.0

SAN ONOFRE 2.0

COCULA 11.7

CASA BLANCA 0.5

PRESIDIO, EL (ESTANZUELA, LA) 0.8

SAN ANTONIO 0.8

SAN JOAQUIN 2.4

SAN JOSE 1.5

SAN JOSE DE LA SAUCEDA 3.5

SANTA TERESA 0.6

TECOLOTE, EL 0.8

VERDE. EL 0.9

COLOTLAN 4.2 2000 VALENTIN GOMEZ FARIAS (PEREZ. LOS) 4.2 Jalisco.

CONCEPCION DE BUENOS AIRES 7.6 de estado GENERAL PAMON CORONA (YERBABUENA, LA) 7.6 del

(Continúa) estadístico Anuario 106 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

CUQUIO 15.4

CUACUALA 6.5

CUQUIO (GIGANTES. LOS) 8.9

CHAPALA 9284.2

LAGO DE CHAPALA 9279.7

SABINOS. LOS 2.5

SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD 2.0

DEGOLLADO 68.1

INGENIERO GUILLERMO LUGA SANABRIA (POLVORA, LA) 62.8

LIMAS, LAS 0.5

MARIJO, EL 3.5

PATOJO 1, EL 1.3

EJUTLA 180.3

BASILIO VADILLO (PIEDRAS. LAS) 180.3

ENCARNACION DE DIAZ 7.7

CALERA 1, LA 1.4

GUADALUPE 1.8

REFUGIO. EL 0.5

SAN PEDRO 4.0

ETZATLAN 7.9 2000 COATEPEC 1.6

Jalisco. PEDRO MORENO (LAGUNAS DE PALO VERDE) 53 de

PLAYA. LA 05 estado SANTA RO SALIA 05 del

(Continúa) estadístico Anuario 107 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

GUADALAJARA 2.5

OSORIO 2.5

HOSTOTIPAQUILLO 0.8

LABOR DE GUADALUPE 0.8

HUEJUQUILLA EL ALTO 7.0

MEZQUITES. LOS 5.5

JOYA. LA 1.5

HUEJUCAR 9.8

ACHIMEC 11 (VAQUEROS) 9.8

IXTLAHUACAN DE lOS MEMBRILLO 47.5

LAGUNA CAJITITLAN 45.8

ANIEGO. EL 0.7

IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRilLOS 1.0

IXTLAHUACAN DEL R 10 11.5

SAUCES, LOS 11.5

JALOSTOTITLAN 3.6

CERRO BLANCO 1.9

SAN ISIDRO 0.8

TORTUGAS. LAS 0.9 2000

JAMAY 1.5 Jalisco. de CALZADA 11, LA 0.7 estado CALZADA. LA 0.8 del

(Continúa) estadístico

108 Anuario INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

JESUS MARIA 10.0

CIENEGA DE GALVANES 10.0

JILOTLAN DE LOS DOLORES 806.0

CONSTITUCION DE APATZINGAN (CHILAPA) 806.0

JOCOTEPEC 4.0

CHILAR, EL 1.0

MOLINO, EL 3.0

BARCA, LA 15.6

ARCINA, LA 7.3

CUITZILLOS 1.0

GATOS 11, LOS 2.0

MINA, LA 0.9

NOPALES, LOS 0.8

OJO DE AGUA 2.6

SAN CARLOS 1.0

MANZANILLA DE LA PAZ, LA 4.5

SAN RAFAEL 0.5

MANZANILLA, LA 4.0

LAGOS DE MORENO 89.1

CANTERA, LA 1.9 2000

CAPULlN, EL 1.2 Jalisco. 0.6 de CASCARONA, LA

CRUZ, LA 0.8 estado del CUARENTA, EL 36.0

DOLORES 1.4 estadístico (Continúa)

Anuario 109 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO V PRESA AI31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA· Y PRESA MIENTO

DUQUESA. LA 4.0

MERCED. LA 2.4

OJO CALIENTE 0.8

PAZ, LA (SAUCILLO) 0.8

RAYO 111, EL 0.6

REY,EL 1.0

SAN IGNACIO 1.0

SAN JaSE 0.6

SAUCEDA, LA 21.0

TOMITA, LA 1.6

VALERIO 11 13.5

MAGDALENA 11.3

LLANO, EL 1.5

QUEMADAS 11, LAS 1.2

SAN ANDRES 3.4

TRIGO 11, EL 2.5

TRIGO, EL 2.7

MASCOTA 20.0

CORRINCHIS 20.0

MEXTICACAN 1.6

MEXTICACAN 1.6

OCOTLAN 9.3 2000

HUARACHA. LA 5.0 Jalisco.

PALO ALTO 0.6 de

SAN VICENTE 0.5 estado del XOCONOSTLE (GRULLA, LA) 3.2

(Continúa) estadístico Anuario 110 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA AI31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

OJUELOS DE JALISCO 6.9

CEBOLLETA, LA 1.5

ENCILLAS IV 1.4

GATOS, LOS 1.8

MATANCILLAS 1.1

MAYAL, EL 0.6

SAUCILLO, EL 0.5

PIHUAMO 5.0

ESTANCIA, LA 1.0

PASAMAN, EL 4.0

PONCITLAN 3.0

TINAJA, LA 3.0

PUERTO VALLARTA 4.0

BAJO MASCOTA 4.0

SALTO,EL 7.0

AHOGADO, EL 5.0

LAUREL, EL 2.0

SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 4.1

AMAPOLAS, LAS 1.3

GUADALUPE 0.5 2000 PEÑA BLANCA 1.5

Jalisco. SAN FERNANDO 0.8 de (Continúa) estado del estadístico Anuario 111 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

SAN JUAN DE LOS LAGOS 8.8

SAN JUAN 1.0

DE ALCALA 4.0

LAURELES, LOS 0.8

PEÑAS DE LEON 3.0

SAN JUANITO DE ESCOSEDO 26.2

HIGUERA, LA 0.5

LAGUNA COLORADA 21.5

SAN ANDRES 4.2

SAN JULlAN 2.4

CANADITAS 1.3

CHARCA, LA 1 .1

SAN MARTIN HIDALGO 11.8

OJO DE AGUA (TEPEHUAJE) 5.5

PEDRO VIRGEN (OJO DE AGUA) 5.0

ZAPOTITOS. LOS 1.3

SAN MIGUEL EL ALTO 3.6

GATO, EL 0.5

SAN MIGUEL EL ALTO 3.1

SANTA MARIA DEL ORO 12.0 2000 TENASCO 120 Jalisco.

TALA 1.0 de estado CASTRO URDIALES 0.5 del

HIGUERA, LA 0.5

(Continúa) estadístico

112 Anuario INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

TAMAZULA DE GORDIANO 2.4

SOYATLAN DE ADENTRO 2.4

TAPALPA 19.0

NOGAL, EL 19.0

TECALITLAN 9.7

CONCHA, LA 1.9

HU ITZllACATES 0.8

POCHOTE. EL 7.0

TENAMAXTlAN 7.5

DON Gil 3.3

MIRAPLANES 3.5

ORGANOS, lOS 0.8

TEOCAL TICHE 27.4

CALERA, LA 1.0

HUIZACHERA.lA 0.9

SAN ANTONIO 25.5

TEOCUTATlAN DE CORONA 11.3

HUEJOTITLAN 11 8.0

SANTA ROSA 3.3

TEPATITLAN DE MORELOS 25.3 2000

0.5

Jalisco. CARRETAS de JIHUITE ElITEPATITLAN) 5.8 estado PLAN DE L1EZCAlA 0.7 del

RED. LA 18.3

(Continúa) estadístico

Anuario 113 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA AI31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA· Y PRESA MIENTO

TEQUILA 1.0

SAN MARTIN DE LAS CAÑAS 1.0

TIZAPAN EL ALTO 23.5

CORRALES 3.0

CUARTO, LOS 0.7

VOLANTIN, EL 19.8

TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 18.7

CRUZ BLANCA 1.8

CUERVO, El 4.6

ELlZONDO 5.0

GUAYABO,EL 2.1

MALENO,EL 2.5

MOLINO, EL 1.8

PROVIDENCIA, LA 0.9

TOMATLAN 707.7

CAJON DE PEÑA (TOMATLAN) 707.7

TONALA 6.8

COLlMILLA 4.3

LUIS M. ROJAS (INTERMEDIA) 1.6

RUSIAS, LAS 1.0

TOTATICHE 1.5 2000

AGUA ZARCA 1.5 Jalisco. de (Continúa) estado del estadístico

114 Anuario INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

TOTOTLAN 23.3

COINAN 4.2

GARABATOS 12.0

HORNO, EL 0.6

POZO BLANCO 2.8

TULE,EL 2.8

YERBABUENA, LA 0.9

TUXCUECA 0.5

CEBOLLAS, LAS 0.5

TUXPAN 0.5

HIGUERA. LA 0.5

UNION DE SAN ANTONIO 0.6

REFUGIO. EL 0.6

UNION DE TULA 509.6

ALCAPARROSA 5.0

LICENCIADO IGNACIO L. VALLARTA (CHARCO AZUL) 6.6

SAN AGUSTIN 5.0

TACOTAN 169.0

RAMON CORONA MADRIGAL (TRIGO MIL) 324.0

VALLE DE GUADALUPE 112.0 2000

SALTO. EL (AGUA POTABLE) 112.0 Jalisco. de VALLE DE JUAREZ 18.1 estado

del INGENIERO VICENTE C. VILLASEÑOR (VALLE DE JUAAEZ) 18.1

(Continúa¡ estadístico

Anuario 115 INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA· Y PRESA MIENTO

SAN GABRIEL 4.4

PRESA DE TIERRA 1.2

VILLA GUERRERO (80QUILLA, LA) 3.2

VILLA CORONA 7.5

CIENEGA, LA 1.0

TECUAN, EL 0.5

TUZAS, LAS (ESTIPAC) 5.5

CANCEPCION, LA 0.5

VILLA HIDALGO 12.4

GONZALEZ GALLO 3.3

JIQUINAQUE 7.0

PRESA NUEVA 0.5

SAN IGNACIO 1.6

VILLA OBREGON 1.6

CARRETERO, EL 1.6

YAHUALlCA DE GONZALEZ GALLO 16.8

CUNA, LA 5.0

HUISQUILCO 4.3

PLANES, LOS 0.5

ESTRIBaN, EL 7.0

ZACOALCO DE TORRES 6.6 2000

CALERA 11. LA 5.8 Jalisco. de RINCON, EL. 0.8

(Continúa) estado del estadístico

116 Anuario INEGI. CAPACIDAD UTIL DE ALMACENAMIENTO CUADRO 4.7 DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA Al 31 de agosto de 2000 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD UTIL MUNICIPIO DE ALMACENA­ Y PRESA MIENTO

ZAPOPAN 1,'

SAN JOSE (SANTA LUCIA) 0.5

SAN JOSE TESISTAN 0.6

ZAPOTLAN DEL REY 10,7

CAÑADA, LA 0.6

COLONIA, LA 6.8

CHILA 0.6

MIRADOR, EL 1.0

NORIA, LA 0.7

SAUZ, EL 0.5

CA~lADAS 0.5

ZAPOTLAN EL GRANDE 18.0

LAGUNA DE ZAPOTLAN 18.0

ZAPOTLANEJO 110.7

AGUA CALIENTE 3.0

INGENIERO EllAS GONZALEZ CHAVEZ (CALDERON) 99.8

JOYA, LA 5.0

PARTIDAS 2,9

NO ESPECIFICADO 4.6

CULTURAL Y MEZQUITERA 2.0

SOLEDAD, LA 2.6 2000

Jalisco. NOTA La Iniormaclón se refiere a pre:.as cuya capacidad total de almacenamiento es mayor a los quinientos mil metros cúbicos.

de ¡:UENTE: ComiSión Nacional del Agua, Gerencia Estatal, Subgerencia de Operación;Area de Operacion, Conservación e Ingenierla Industrial de Presas Plantas de Bombeo y Acueductos, estado del estadístico Anuario 117 INEGI.