LOS EXPERTOS OPINAN: PREDICCIONES DE LA F1 EN 2010

Marzo 2010 Número 045 Boletín Noticioso de la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C.

Sudáfrica y Sebring 1970 El último año de vida de Pedro

OPINIONES GEMELAS La F1 en 2010: ¿Quién ganará? 06

SALÓN DE LA FAMA Jorge Ivá n Cevallos Saad Ayúdanos a escoger la Generación 2009 16 ¿Estrella del futuro?

D E S T A C ENTRETENIMIENTO ó E N L a Seca con Skip Bgarber u N A Fangio en Montmeló, Monza, Mónaco Puerto Madero, Stuttgart y Nürburgring 30 EDITORIAL

año 03, FEBRERO 2010 boletín noticioso 044 SHRAC MODELISMO RODRIGUISTA

iempre hemos estado abiertos a par- a fin de engrandecer el esfuerzo que hacen. El premio CONTENIDO ticipar en todo tipo de eventos que busquen del 2011 será distinto, pero siempre relacionado con la ampliar el horizonte del automovilismo en to- historia del automovilismo mexicano. 01 PORTADA das sus acepciones. Por ejemplo, cuando sur- Los ocho contendientes del 2010 S gió el campeonato de “carreterita” en 2008, fuimos de Me da gusto que sea un evento familiar y gratuito 02 CONTENIDO los primeros en apoyarlo y el bicampeón nacional, Toño (sólo los que presentan sus modelos a concurso pagan ¿Qué tenemos? + Pedro con Lou Stanley del equipo BRM en pruebas en Silverstone 1970 Gómez (SHR 91), es de la delegación Toluca. A veces 80 pesos sin importar cuantos modelos lleven), con nos invitan a cosas que quizás no tienen mucha relación reglas claras pues es nefasto para todos que inviten a 03 EDITORIAL Nuestros colaboradores + Modelismo rodriguista + Las ideas y tratamos de ir apoyando lo que se juzga adecuado, un evento en el que ganan los amigos del organizador del editor siempre con la idea de que uno trata con gente decente, o los socios del club que patrocina, que es la tradición término muy amplio que, en pocas palabras, dice que en México desde modelismo hasta concursos de ele- 04 LOS EXPERTOS Juan José Seguí (Londres) y Virginia Meyer (Buenos Aires) sobre no te están tratando de engañar ni aprovecharse de lo gancia (no digo nombres pero todos sabemos quienes la campaña 2010 que la Scuderia representa –simplemente el pináculo son y los escándalos que hay cada año que incluso han del deporte motor en México: los hermanos Rodríguez. quebrado clubes participantes). Nuestra inspiración es 06 OPINIONES GEMELAS Uno por Massa y otro por Alonso, ninguno por que Pedro y Ricardo no necesitaron ayuda para ganar Hemos decidido ir de la mano con la gente de Nextia y nosotros vivimos con esa idea de imparcialidad tan 07 DESDE LOS FOSOS Cajal insiste en que este es al año de Massa (lleva tres diciéndolo…) (los Vargas, los Pérez y Valente, apoyado por notables co- escasa en nuestra sociedad, pero tan necesaria. Los 08 EL ÚLITMO AÑO DE VIDA DE PEDRO leccionistas como Víctor Ortiz, SHR 024), quienes hacen un esperamos en este evento de modelismo rodriguista. F1 y Sebring Sport concurso de modelismo anualmente en el Instituto México (Amores y Miguel Laurent, Col. del Valle, DF), Éste año, el fin de semana del 13 y Les recuerdo que ya estamos en Twitter, tenemos el @scuderiargz, 14 CARTEL CENTRAL El BRM P153 en sus colores originales de 1970 14 de marzo decidimos en forma conjunta establecer un premio al mejor para noticias dirias y lo que sucede en el deporte motor en México y 16 SALÓN DE LA FAMA auto de Pedro Rodríguez presentado por los participantes. Será como el el mundo; en Twitter @poleposition1, encontrarán una quiniela muy Los motivos y las primeras dos generaciones, 2007 y 2008 premio especial del evento, un ‘Best of the Show’ por así decirlo, entre interesante con los pronósticas para todas las carreas de F1; pueden 19 SALÓN DE LA FAMA 2009 las de casi 50 categorías que concursan; para años posteriores tendre- participar para ganar premios: chéquenlo. Lo echamos a andar en Escoge a los candidatos y vota por un máximo de 10 mos mayor participación con conferencias y videos de automovilismo marzo 5 formalmente, así que visítenlo y manden sus comentarios. 28 LA SCUDERIA JUNIOR Un abrazo fraternal Jorge Iván Cevallos Saad, inicia el largo y sinuoso camino 29 EL LIBRO DEL MES Los Hermanos Rodríguez, de nuestro editor 30 ENTRETENIMIENTO Hay seis estatuas iguales de Fangio en el mundo: ¿cuál es cuál? Editor del BN y Secretario General de la SHRAC 31 TRIVIAS Nacional y Júnior, para todo gustos con los resultados de febrero 32 LA DEL ESTRIBO Un Falcon en las 6 Horas del RODA de 1965 C O L A B O R A D O R E S

SCUDERIA EDITOR: Carlos Eduardo Jalife Villalón EDITOR DE DISEÑO: Arturo Fregoso Fregoso ASESORÍA DISEÑO: José Luis Barros – B.I.G. FOTÓGRAFÍA: Archivos SHRAC e internet COLABORADORES: CAJAL, Carlos A. Jalife Ruz, Omar E. Jalife Ruz, Virginia Meyer, Jesús Salgado Naime y Juan José Seguí. SCUDERIA HERMANOS RODRÍGUEZ A. C. PRESIDENTE: Manuel ‘Chacho’ Medina COMITÉ DIRECTIVO: Juan Carlos Bolaños Guzmán, Raúl Castellano Martínez-Baez, Fernando Couto, Benito Guerra Silla, Carlos E. Jalife CAJAL ARTURO FREGOSO FREGOSO CARLOS A. JALIFE RUZ OMAR E. JALIFE RUZ Villalón, Conchita Rodríguez de Castellano. Ahora que es tiempo de hacerle El gallo del diseño en estos lares, Pide cárcel para Nelsinho, pero en el Entre viajes a Sudamérica –con en- al adivino, vuelve a ir por Felipe, se entretiene con el libro biográfico lenguaje tortuoso de los abogados, cargos como visitar la tumba del como lo ha hecho desde 2007, de en lo que no hay BN y y aprovecha para darle una puya a gran Ayrton o buscar una biografía CORREO y SUSCRIPICIONES los economistas y a uno que otro pi- de Montoya– se desmañana para [email protected] pese a no ser ferrarista sino gen- en sus tiempos libres diseña logoti- te de Lotus desde la infancia. pos, cascos, autos de carreras… loto que borda en la ilegalidad. predecir que Alonso va por el ‘tri’.

publicación mensual de la scuderia hermanos rodríguez a.c., parte del proyecto de rescate de la historia del automovilismo mexicano

SCUDERIA se publica gratuitamente cuando menos una vez al mes –aunque dependiendo de la disponibilidad de tiempo hay meses con dos números– como MANUEL ‘CHACHO’ MEDINA VIRGINIA S. MEYER JESÚS SALGADO NAIME JUAN JOSÉ SEGUÍ Boletín Noticioso de la SHRAC. Año 3, No. 045 Marzo 2010. Editor responsable: Carlos E. Marzo es el mes del Ex- Desde Argentina, viene la pibeta a Para estar bien informado se lanza a Ingeniero nacional exportado a las Jalife V. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción parcial o total, incluyendo cualquier press, por lo que el arquitecto deja dar cátedra de todo lo que sabe, ex- León a buscar fiesta con Kimi Raikko- islas británicas, sigue la F1 con ojo medio electrónico o magnético sin autorización por escrito del editor responsable y a sus matarifes y emprende cami- presado en el sitio que tiene, http:// nen y manda tarde su sección, pero clínico por añeja tradición familiar, la Scuderia Hermanos Rodríguez A. C. Orgullosamente hecho en México. no al norte de la patria a promover f1news.com.ar, pero hoy le duele el cuando la hace a tiempo es el editor pues su padre y su tío aprendie- © CEJV/AFF/JSN/SHRAC 2010 las carreras a la par del turismo. ‘Pechito’, como a todos los ‘chés’. el que se cuelga y se retrasa. ron a manejar con el gran Pedro.

02 BN 045 MARZo 201 0 MARZo 2010 BN 045 03 LA OPINIÓN DEL EXPERTO

El Año de los Campeones Texto: Virginia S. Meyer (SHR W087) Se acabaron los pretextos Texto: Juan José Seguí (SHR 153)

scribo mi opinión acerca de quién ganara este año el campeonato mundial de la F1 y debo decir que voy con el equi- po que haya mostrado el menor número de armas para pelear E esta batalla. Arranca el ’gran circo’, ¡que empiece la función! Acepto con gusto que por fin se acabó la excusa favorita de todos, el socorrido tema de: “si a ese piloto le dieras un gran auto estaría ga- nando esta temporada”. Creo que es la primera vez en mucho tiempo en que las alineaciones de las escuderías de punta, tienen a los dos mejores pilotos que pudieron conseguir –Alonso y Massa; Hamilton y Button; Schumacher y Rosberg; Vettel y Webber; etcétera– y ninguno de los buenos pilotos se quedo sin un vehículo de primera para mos- trar sus talentos. Y es aquí donde viene el problema...

Por cierto, espero que este año –a diferencia de los sucedido en 2009 con Massa– no se suscite un accidente que imposibilite a un piloto de primera línea competir en varias carreras puesto que los pi- lotos de punta ya están firmados. Desconozco los detalles finos del contrato que Ferrari le impuso a Kimi pagándole más dinero que lo que le ofrecía McLaren, pero el finlandés ya firmado con Red Bull en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC), podría ser la peor pesadilla de sus anteriores equipos. Sin él, no quedan más pilotos para estar en los OCE títulos mundiales estarán en pista esta temporada McLaren tendrá un binomio 100% inglés: Button y Hamilton, coches de la punta, y realmente levantar retirados no creo que sea la en la F1; cuatro serán los Campeones del Mundo. Uno retorna a que puede provocar disputas dentro del equipo. Lewis es el mima- mejor estrategia para pelear la batalla que se avecina. No quisiera yo Creo que es la primera vez en la competición: Michael Schumacher (dueño de 7 coronas); los do de la escudería, mientras que Jenson (obtuvo el título gracias ver resucitar las carreras de Coulthard, Nelsinho, Albers, Sato o Klien, mucho tiempo en que las ali- D otros tres serán , monarca reinante, Lewis Hamil- al gran auto que le dio Brawn) se incorpora con el número uno, ya que creo que en su pasado quedó la oportunidad que vivieron y no ton (2008) y (2005 y 2006). pero aún se duda de sus cualidades. Tendrán un monoplaza muy hay algo que vuelva imprescindible reiniciar su camino en las pistas. “ bueno, pero McLaren suele tener problemas internos que afectan neaciones de las escuderías de Todos son candidatos para reeditar sus consagraciones. En primer tér- su desempeño, como en 2007 la disputa entre Alonso y Hamilton Otro tema importante del que poco se ha escrito en los medios será mino, Alonso llegó a Ferrari con el objetivo de ganar el campeonato y es, le regaló el título a Raikkonen. el tránsito adicional que generarán los coches lapeados, pues serán 24 punta, tienen a los dos mejores pi- sin dudas, el máximo candidato. A la Ferrari F10 se la vio muy firme en los y no los usuales 20 que estábamos acostumbrados a ver. No dudo que ensayos y sin mayores problemas mecánicos que los que suelen suceder en Tras el dominio de Brawn el año pasado, Mercedes compró el los accidentes se vuelvan algo frecuente en la primera curva con cuatro lotos que pudieron conseguir.” una pretemporada. Con tanto potencial, Felipe Massa, quien regresa tras el equipo y logró la vuelta de Schumacher. Acompañado por Nico o seis coches quedando fuera y supongo que algún piloto rezagado accidente de Hungría, también será uno de sus contendientes. Dejando de Rosberg, tienen una formación completamente alemana. No tienen podrá definir algún Gran Premio con su pericia (o falta de ésta). lado a los campeones, Vettel, con el Red Bull, está en óptimas condiciones quizá el funcionamiento que deseaban, pero jamás se puede des- A partir de esta semi-separación, la ingeniería saldrá a relucir y ver- de meterse en la lucha. Es uno de los pilotos más talentosos y es muy joven, contar la capacidad y la habilidad para desarrollar los vehículos del Otro tema que no ha sido tocado por los medios es el futuro emos quien es mejor, si el equipo oficial de Brackley-Stuttgart o el que sólo por lo cual tiene mucho ímpetu y, gracias a la experiencia cosechada, está “séptuple”, de 41 años. de McLaren sin el apoyo total y absoluto de Mercedes, que mejor recibe motores alemanes para su chasis armado en Woking, Inglaterra. en el momento justo. Su compañero está un pasito detrás, se compró su equipo propio –el antiguo Brawn (2009), antes Honda Espero que suban a más pilotos nuevos pilotos este año y que la pero si cuenta con un buen auto, podrá figurar en la punta. Detrás de los candidatos hay cinco equipos que rondarán el (2006-2008), antes British American Racing (1998-2005), antes Tyrrell Fórmula Uno sea un gran filtro para los volantes que no la supieron “pelotón del medio”. Williams, que deja los motores Toyota y pasa (1970-1997), antes Matra International (1968-69). No hay duda que pre- hacer, a la vez que los nuevos equipos sobrevivan. a los Cosworth, como todas las escuderías que ingresan este año. firieron estar en proyectos distintos especialmente dada la insistencia Williams, que deja los motores Rubens predijo que serán la sorpresa, pero difícilmente será así, de McLaren en producir autos de calle. Esta situación es similar a la del Van mis predicciones: Campeón de Pilotos: Vettel; Campeón de aunque su compañero debutante Nico Hulkenberg puede ser la fallido proyecto Williams-BMW, que terminó con los alemanes com- Equipos: Ferrari, Más Victorias: Mercedes GP, Novato del Año: Bruno Toyota y pasa a los Cosworth.” revelación. Toro Rosso tiene mucho potencial pero le juega en con- prando un equipo propio (Sauber) y dejando a Williams con Toyota. Senna; Sorpresa del Año: Williams o Toro Rosso. “ tra la inexperiencia de sus pilotos (Buemi y Aguersuari) para desa- rrollar el monoplaza y para correr. Ya sin su director técnico James Key, pero repitiendo a Sutil y Liuzzi, Force India tratará de repetir la hazaña lograda con Fisichella en Bélgica, con PP y podio. Sauber tuvo que rearmarse sin BMW, y con un auto sin publicidades se presentaron con Kobayashi y De la Rosa en los entrenamientos. Re- nault sin Alonso parece perdido, pero contrató a Kubica para que sea el “uno” y a Vitaly Petrov para que acerque dinero.

De los equipos nuevos, sólo dos probaron y aún así siguen siendo una incógnita. Lotus, que poco tiene que ver ya con su mítico nom- bre, reapareció gracias a aportes malayos. Tienen una muy buena base de ingenieros y a dos pilotos de experiencia como Trulli y Ko- valainen. El Virgin Racing es una gran movida de mercadotecnia con problemas mecánicos y de diseño. Cuentan con una gran billetera, por lo que seguramente podrán ir resolviéndolos junto a Timo Glock y Lucas Di Grassi. El Campos-Meta (o como José Ramón Carabante lo bautice) con Bruno Senna y Karun Chandhok; y no habrá USF1 (con la desilusión causada a José María ‘Pechito’ López) será el otro equipo nuevo, pero no se cree ni se espera nada de los del ahora llamado Hispania Racing Team F1. Ni siquiera que puedan correr.

04 BN 045 MARZo 201 0 MARZo 2010 BN 045 05

opiniones gemelas DESDE LOS FOSOS

Predicciones temporada f1 2010 Los nuevos, todavía no

“I don’t know why I make this call... or if any of thIs matters...” Bruce Springsteen Carlos A. Jalife Ruz SHR 190 Omar E. Jalife Ruz SHR 191

Hacer predicciones es tan sencillo como Predecir se entiende como la acción de pegarle al Melate, con tantas variables y cam- anunciar un hecho futuro: los mayas terminaron su bios para 2010. El cuidado de las llantas, el calendario en el 2012 (será que se les acabó donde consumo de combustible y hasta el clima serán escribir), Bush predijo que no subiría los impuestos factores como siempre, pero resulta casi impo- en su mandato (y los subió). De cualquier mane- sible saber como se podría desenvolver el año, ra, las hay buenas y las hay malas y hay otras que hasta verlos en Bahrein. ¿Mantendrá el paso debemos esperar para saber si suceden. Mientras RBR? ¿Repuntarán Ferrari y McLaren? ¿Sauber tanto, tendrán que aguantarme tratando de pre- retomará donde estaba antes del sabático? ¿El decir, o mejor dicho atinarle, a lo que sucederá en CFD se comprobará en la pista? ¿Bruno es un la temporada de F1 que comienza en unos días. fuera de serie? La verdad no lo sé. Campeón: Alonso está en un equipo nuevo y El año pasado en la quiniela no me pudo motivado otra vez tal como sucedió a su salida de ir peor (bueno si, no tener puntos), pero sigue McLaren, pero esta vez espero una lucha más pa- siendo divertido y podemos jugar a ser econo- reja con Felipe en términos de apoyo por parte del mistas (la primera mitad del año explican que equipo. De los otros pilotos, Schumacher será una pasar y la segunda explican porque no pasó) y incógnita por su edad, Vettel tiene un excelente a final de año revisaremos las predicciones para auto, pero Alonso dio un gran salto adelante. Los ver cómo lo hicimos. Por lo pronto enunciaré mi McLaren se pelearán entre sí, como sucede cada método de adivinación: una diana con foto de que tienen dos buenos pilotos. los pilotos o equipos, según sea el caso, y una oración para la buena puntería. Aquí están mis Constructor: Red Bull continuará con la inercia predicciones para la F1 2010 y pueden ver la co- del 2009, por más que hayan avanzado McLaren y lumna con sus razonamientos completos en: Ferrari a mitad de año cuando decidieron dejar de http://lasemanaquefue.blogspot.com pelearla temporada 2009; Red Bull lleva mano en

rato de leer en los entrenamientos Lo que espanta es la posibilidad de pretemporada los mensajes de los equi- de ver a Red Bull con difusor doble pos de F1 para intentar hacer una predic- “incorporado desde el inicio, pues T ción acertada respecto a 2010, pero como en 2009, no todo es lo que parece ser y además hay si con el pegote del 2009 hicieron pequeños detalles que hacen de subjetividad que maravillas, me temo que en 2010 afectan. Vayamos al análisis de 2010: pueden arrasar”. Con los engañosos tiempos de los ensayos de Es- paña, muchos de ellos pasados por agua, se puede Williams y Force India muestran hechuras simila- apreciar que Ferrari y McLaren andan bien, lo cual res al año pasado aunque Rubens anduvo muy rápi- hace candidatos a los tres campeones que los co- do en la lluvia, pero ninguno de estos autos se ve ni rren y a Massa; pero la fuerza de Mercedes es una ha dado tiempos rápido, y han sido superado por el incógnita; ciertamente Nico Rosberg no se ha dejado Sauber, que ha sido sorprendente. Incluso, si se re- avasallar como ‘2bens’ o Irvine, pero el ‘Schuminator’ pite la forma de 2009, debería ser apenas está agarrando la forma y no creo que tarde campeón pues el equipo revivió de la muerte y ha mucho en imponerse, lo cual debe provocar declara- sido muy rápido en ensayos, aunque la gente dice ciones interesantes de (el campeón de que es por que andan con poco combustible a ver si 1982) quien no traga mucho al heptacampeón y en agarran patrocinio. una de esas consigue fracturar al equipo como hizo Piquet papá con Renault –interesante que la mayoría Los debutantes Lotus y Virgin ya vieron que no es de los ex campeones no tengan una gran opinión de lo mismo F3 que F1; Wirth con sus jaladas de no usar Schumacher, aunque eso es otro tema). túnel de viento paga el precio con un auto que tiene Campeón: Massa, campeón constructores: el difusor trasero y tiene una pareja de pilotos problemas hidráulicos y al cual se le cayó la trompa en McLaren, más victorias: Alonso, más rápido en que probablemente no se peleen entre ellos El Red Bull, muy bonito, no se ha visto muy veloz en 15 minutos para horror de sus vírgenes apoyos. El Lo- calificación: Vettel, más lento en calificación: lo cual ayudará a la larga. manos de Vettel, pero sí en las de Webber, lo cual leo tus es poco mejor, y tiene mejores pilotos, pero anda ¿Chandhok o Di Grassi? Digo que el indio, como que andan ‘coyoteando’ para no espantar rivales. El muy lejos, de hecho iría al frente de la parrilla de GP2 más VR: el Baby Schumi repite, más podios: Pilotos que ganan este año: Máximo ocho Toro Rosso bonito también, pero sus jóvenes volantes sin por poco. Campos-Meta sigue en el sueño de Hispania Massa, mayor sorpresa: Sauber, mayor decep- con la primera victoria de Nico Rosberg en el madera. Lo que espanta es la posibilidad de ver a Red Bull con Bruno Senna como punto focal y el USF1 ya tro- ción: Button, mejor Novato: quiero a Senna, último tercio de la temporada. (dos de McLa- con difusor doble incorporado desde el inicio, pues si con nó con todo y el ché ‘Pechito’ López, mientras que el pero Kobayashi o Hulkenberg tienen mejor ren, dos de Ferrari, dos de Red Bull y dos de el pegote del 2009 hicieron maravillas, me temo que en Stefan GP con ayuda de Toyota no pudo montarse con auto; le voy al japonés, mejor equipo novato: Mercedes). Mejor de los nuevos: Me inclino 2010 pueden arrasar, aunque ciertamente este años McLa- , quien podría haber hecho otro de Lotus, mejor carrera del año: Canadá, primero por Virgin Racing, CFD o no, se ven como los ren y Ferrari no fueron agarrados dormidos. El que me sus usuales papelazos arrastrando el nombre del mítico en perder su asiento: Petrov y Chandhok y no más estables y Timo Glock creo que es mejor inquieta es Renault, proveedor de motores de Red Bull, Gilles, pero la FIA ya no va a dejar correr al equipo. hay margen de error para Alguersuari y Bue- en este momento que Jarno Trulli o Heikki cuyo equipo ya no es realmente oficial sino semioficial y la mi. Primero que se arrepiente de dejar la F1: Kovalainen. HRT queda último. última vez que vimos eso con el Mecachrome y el Super- Total que paréceme que será un año de repetir cam- Fisichella, Kimi sigue feliz en WRC y Piquet tec recuerden lo que pasó con los motores franceses. Va peón, pero yo sigo montado en mi macho y digo que hay que decir que cambiar una troca por un F1 ¿Más pronósticos? Los encuentran en mi blog a ser un año difícil para la pareja de más allá de la antigua es el año de Felipe (o más bien es el sexenio y tampoco debería ser causal de interdicción. http://ladesmanianada.blogspot.com Cortina de Hierro (Kubica es polaco y Petrov, ruso). le ha ido bien).

06 BN 045 MARZo 201 0 MARZo 2010 BN 045 07 El último año de Vida de Pedro Rodríguez

ara marzo, de Bourne, sede de BRM P mandaron los BRM P153 que abrirían la tem- porada de F1 en Sudáfrica con Oliver y Pedro al volante, más un P139 que sería corrido por el canadiense Eaton, manteniendo los empleos y las carreras de las gentes que habían participa- do en el Reg Parnell Racing cuando este servía como equipo satélite de BRM, pues con Tim Par- nell como jefe del equipo BRM no había quien Sudáfrica y Sebring dirigiera al equipo fundado por su padre. texto carlos e. jalife v. shr 001 FOTOS ARCHIVOS SHRAC

08 BN 045 MARZo 201 0 MARZo 2010 BN 045 09 Pedro llegó casi una semana antes de la carrera. Participarían 23 pilotos, tres de Al arrancar, en una parrilla de 3x2, Jackie Stewart y Jack pelea- ellos locales: el rodesiano John Love (Lotus 49) y los sudafricanos Dave Charlton ron la punta, pero al llegar al final de la recta en Crowthorne Jochen Rindt (Lotus 49) y Pete de Klerk (Brabham BT-26). En las prácticas Oliver sufrió la rotura intentó pasar a y lo tocó involucrando a Brabham en el inciden- del eje del BRM justo en la masa de la rueda y el jueves en la mañana repitió el te. Pedro en el BRM verde marcado con el número 20 hizo una excelente defecto en la calificación, por lo que Parnell decidió que los P153 necesitaban salida para cerrar la vuelta en el sitio 15 y en la segunda vuelta rebasó a uniones reforzadas y los retiró. Para el viernes la pista estaba resbalosa y caliente Pescarolo, Stommelen y Miles para cerrar duodécimo acosando a Servoz- por lo cual la mayoría no pudo mejorar sus tiempos y Oliver quedó duodécimo, Gavin, al cual pasó en la quinta vuelta, pero Johnny le devolvió el favor una con Pedro cuatro sitios atrás usando el chasis 02 para marcar 1’21.3”. Pedro no vuelta después cuando Pedro tuvo problemas que lo mandaron a los fosos estaba contento, pero no había querido andar más fuerte hasta no saber si las en la vuelta 7 para que le cambiaran la caja de encendido. Salió en último reparaciones en el eje realmente habían sido positivas además de que la pista lugar casi tres vueltas atrás de los líderes y ahí circuló durante gran parte había estado lenta y eso no le ayudaba. Sabía que el calor iba a tener mucho de la carrera. Para la vuelta 40, con Amon, Andretti, Stommelen, McLaren que decir en esta carrera y confiaba en su resistencia natural para adelantar y Courage también fuera de acción, Pedro corría en el lugar 16 habiendo puestos al transcurrir las vueltas. Y le inquietaba que los autos no estaban pinta- rebasado a de Klerk y a Graham Hill, quien ya estaba cansado por el dolor dos de los prometidos colores de Yardley, y temía alguna de las grandes menti- de sus piernas, pero el inglés aprovechó para chuparse el aire con Pedro ras de Stanley y que le saliera luego con que no se podía cumplir su contrato. y gracias a la potencia superior del V12 de BRM en la recta el Lotus daba hasta 400 rpm extra con lo cual Hill pudo alejarse de sus perseguidores. El sábado temprano, antes de la carrera, tuvo lugar la primera junta de la GPDA (Asociación de Piloto de Grandes Premios) presidida por Jo Al frente, Jack Brabham había tomado el liderazgo de la carrera en la Bonnier. Ahí se discutieron medidas de seguridad y la gran mayoría de vuelta 20 y Denny Hulme había logrado pasar al segundo sitio en el giro los pilotos, con Stewart a la cabeza decidieron que Spa, Nürburgring y 38, dejando a Jackie Stewart tercero. Pedro alcanzó a en la vuelta MODELO BRM P153 Albi eran muy peligrosos en su estado actual. Acordaron dirigir una carta 70 y con los abandonos entró noveno cuatro vueltas atrás del ganador, a los organizadores belgas recomendando ciertas modificaciones, princi- Brabham, un resultado decepcionante, aunque todos sabían que de no MOTOR P142 60º V 12 palmente añadir muchos metros de barreras de riel, que de no llevarse a ser por el problema del encendido, hubiera podido quedar fácilmente en cabo provocarían el boicot de esos grandes premios. También se decidió quinto pues iba adelante de John Miles cuando tuvo que parar en los fosos POTENCIA 317 KW @ 11500 rpm pedir circuitos alternos para las carreras de Alemania y Francia, sugiriendo y a Graham Hill lo había podido rebasar sin problema alguno. Demostró CAPACIDAD 2.998 Litros, 4 válvulas por cilindro Hockenheim y Clermont-Ferrand. Pedro no estaba muy de acuerdo e Ickx quien era el líder del equipo, no se retiró pese a los problemas y le dio unas tampoco pues ambos pensaban que no se podían quitar todos los circui- muy necesitadas vueltas a velocidad de competencia al P153 además de COMPRESIÓN Y ALIMENTACIÓN 11.0:1 / Inyectores de combustible Lucas tos tradicionales por resultar peligrosos, pero decidieron esperar a ver la haber superado a sus coequiperos de BRM y , y Jo respuesta que se obtuviera antes de los organizadores antes de disentir. Siffert, respectivamente. No empezaba tan mal el año, pero Pedro planteó CAJA DE CAMBIOS BRM tipo 151 de 5 velocidades Después de tratar todos los asuntos pendientes de 1969, los pilotos que- a Parnell la necesidad de evitar incidentes como los de la rotura de partes FRENOS Girling de disco en las 4 ruedas daron en volverse a reunir en vísperas del Gran Premio de España, en Ma- que hablaban de la mala calidad de los materiales usados y se le prometió drid para verificar el avance de sus propuestas y actuar en consecuencia. que las cosas mejorarían.

10 BN 045 MARZo 2010 MARZo 2010 BN 045 11 Pedro cruzó el Atlántico rumbo a Sebring, ciendo que necesitaba gasolina, pero una rá- Florida, donde los autos del JWAE ya estaban pida inspección determinó que el problema listos y probados. En Pittsburgh les habían he- era más serio: el ventilador se había zafado cho algunas mejoras empezando por un nuevo provocando sobrecalentamiento del motor tanque de combustible de seguridad hecho con y los tornillos que lo detenían se cayeron espuma flexible con 120 litros de capacidad, ins- lanzando el ventilador arriba de las tribunas talado en el lado derecho del 917K para evitar cuando se abrió el auto. Los dos Gulf Pors- las líneas de combustible que cruzaban la cabi- che salieron de regreso con mucho retraso, na del piloto y se añadió una tercer ventila ade- por lo que a media carrera Andretti/Merza- lante del parabrisas con salida por el techo para rio punteaban con 131 vueltas seguidos por reducir la temperatura en la cabina; también se Vaccarella/Giunti e Ickx/Schetty una vuelta reforzaron los frenos con discos de acero en vez atrás. Después venía el primero de los pro- de la aleación que al calentarse se derretía y se totipos, un 908 pilotado por Peter Revson y probó un sistema ABS de frenos, pero se des- Steve McQueen –el estrella de cine, quien echó por no estar suficientemente probado; la manejaba con una protección especial en su suspensión trasera tenía nuevos ejes y conecto- roto pie izquierdo– con 124 vueltas y el 312P res a las ruedas con cuatro tornillos de titanio de Parkes/Parsons en quinto sitio. en la masa y el peso total quedó en 812 kilogra- mos. Ferrari había mejorado potencia y diseño El 512S de NART se retiró igual que Ickx; en dos 512S spyder y el coupé oficiales y había Giunti sufrió un pinchazo y permaneció 24 mi- reducido el peso a 855 kilogramos. El NART nutos en los fosos. Pedro recuperó el paso y se traía otro spyder y sus dos prototipos 312P para apoderó del segundo sitio a falta de tres horas, apoyarlos, mientras Porsche Salzburgo había re- mientras Redman rompía otro soporte vertical cibido un par de 917K de fábrica y la batalla se en la suspensión lo cual hizo que Yorke decidie- esperaba interesante con 64 autos inscritos. ra retirar el auto para tener posibles refacciones si el 917K de Pedro lo imitaba pues, de todos Los entrenamientos fueron dominados otra modos, Siffert y Redman iban ya demasiado vez por Andretti, emparejado con , atrás. A la vez, Wyer decidió que en la siguiente con 2’33.5”, seguido de Siffert/Redman, El- parada Siffert substituyera a Kinnunen, quien ford/Ahrens, Ickx/Schetty, Pedro/Kinnunen y a pesar de haber obtenido la vuelta más rápi- Giunti/Vaccarella. Sin embargo, en la maña- da (2’32.77” a 197.162 kph) se fue a descansar. na del sábado el ingeniero Flegl fue llamado Siffert siguió cerrando la distancia con Andret- desde la pista de Porsche en Weissach con las ti, pero uno de los nuevos conectores del eje noticias de que los nuevos conectores del eje delantero falló y cayó al cuarto puesto por las delantero no habían resistido una prueba de 18 reparaciones. Ahora Revson estaba segundo y horas y se recomendaba cambiarlos. La carrera Giunti tercero, pero Siffert los pasó nuevamente empezaba a las 10 de la mañana y Flegl se re- En Pittsburgh les habían he- Sin embargo, faltando 20 antes de entregar el auto a Pedro para el sprint unió de inmediato con Wyer para plantearle el “ final faltando hora y media de carrera. Pedro in- problema, pero Wyer decidió dejarlos no hacer cho“ algunas mejoras empe- minutos otra vez los rema- tentó alcanzar a Merzario, pero era demasiada arreglos de último minuto, con el consiguiente la desventaja en vueltas y parecía que la victoria enojo de los técnicos en Weissach. zando por un nuevo tanque ches de un conector del eje de Ferrari estaba asegurada. Pedro empezaría la carrera en el chasis 013 de combustible de seguridad delantero del 917K se rom- Con 80 minutos por correr Merzario quedó mientras Siffert lo haría en el 009. A las 10 en con la caja trabada y tuvo que abandonar, por punto Andretti encabezó la salida lanzada, hecho con espuma flexible.” pieron y tuvo que parar.” lo que Andretti fue enviado en vez de Giunti a usada por vez primera en Sebring, seguido de substituir a Vaccarella en el 512S coupé cuan- Siffert. La lucha se dio entre estos dos, mien- do cargaron gasolina faltando poco más de una tras Elford y Pedro los seguían pero a los 47 hora, pues Pedro les llevaba poco más de una minutos Andretti paró a recargar combustible vuelta, Revson menos de una vuelta y el Ferrari y cambiar piloto mientras que los 917K lo hicie- a su vez estaba casi una vuelta adelante del Alfa ron entre 8 y 10 minutos después por lo cual al de /Toine Hezemans. Andretti final de la primera hora el orden era Redman, hizo su mejor esfuerzo quitándose hasta cinco Ahrens y Kinnunen, seguidos de los tres Ferra- segundos por vuelta y faltando 22 minutos pasó ri oficiales y en séptimo el Matra de Gurney/ a Revson, quien había conducido la gran mayo- Cevert. Poco después, el segundo Porsche ría de la carrera, pero Pedro parecía fuera de su Salzburgo de Herrmann/Lins se retiró al so- alcance. Sin embargo, faltando 20 minutos otra brerrevolucionar el motor y Redman entró a vez los remaches de un conector del eje delan- los fosos con un cable del encendido suelto lo tero del 917K se rompieron y tuvo que parar a cual aprovechó Kinnunen para pasar a Ahrens cambiar la pieza lo cual le costó 8 minutos en los y tomar la delantera en el 917K marcado con el fosos y fue rebasado por Revson, Andretti y el número 15. Poco le duró el gusto pues sufrió Alfa. Andretti conservó su ventaja pese a una úl- una ponchadura y Andretti retomó el liderato tima parada de recarga de una decena de litros con Ickx segundo y Giunti tercero al terminar de gasolina, a dos giros del final, de la cual salió tres horas de carrera. Elford se vio envuelto seis segundos antes que el Porsche de Revson en un accidente, Siffert tuvo problemas con el y terminó con 23.8 segundos de ventaja; Pedro soporte vertical de la parte delantera y le pu- terminó cuarto con 244 vueltas, cuatro menos sieron los del auto de repuesto pero repararon que los ganadores. Para Ferrari fue una gran ce- los suyos por si el otro auto tenía problemas lebración pues no habían ganado ni en 1968 ni similares y cuando esto sucedió al 917K de Pe- en 1969 y por fin retomaban la senda del triunfo dro le pusieron la parte reparada del auto de en el campeonato de marcas. Para el JWAE el Siffert en 15 minutos. cuarto lugar era una derrota y las relaciones con Zuffenhausen se dañaron un poco por el pro- Sin embargo, Leo en su turno tuvo un ac- blema habido con los tornillos conectores no re- cidente con un Mustang y retornó a los fosos emplazados, pero aun así ellos habían termina- para que le cambiaran la cola al 917K reci- do y el equipo Salzburgo no. Ahora la prioridad biendo la del auto de reserva reforzando un estaba en tener listos los autos para los 1000 tubo con un pedazo de la cerca de la pista. Kilómetros de que se llevarían a En eso estaban cuando Siffert regresó di- cabo en tres semanas.

12 BN 045 MARZo 2010 MARZo 2010 BN 045 13 DÓnde: Kyalami, Sudáfrica. CUÁNDO: M a r zo 1 970 . QuiÉN: Pedro Rodríguez regresó a BRM después que el equipo inglés admi- tió su error de haberlo dejado ir en 1969. Su primera carrera fue el GP de Sudá- frica, donde el nuevo BRM P153 se presentó por última vez con los colores oficiales de la escuadra: verde con alerones naranja.

14 BN 045 MARZo 201 0 MARZo 2010 BN 045 15

dre tang s e 17

Elmayor de los - A. Hijo menor del eclerc. - D Solana - - lata. Campeón mexicano de P MARZo 2010 BN 045 ichel Jourdain Hernán ‘Nanán’ M 14 hermanos belgas que endistintas corrieroncategorías, con Michel en como uno México de los pocos que se opuso,al con dominio un del Javelin, equipo RVR 911 en en sus Porsche los años convirtió 70. Luego en promotor todavía y hace un lustro fue el primer peón de la cam serie de prototipos. Uno importanteslos más de promotores y con Autó del cesionario capitalino. dromo con los Solana Special y ha seguido activo como competidor de - vinta que auto el donde ge, preparó para su hijo ‘Pepín’ barrió con to- le se y rivales, sus dos año cada participar ve en la obteniendo triunfos di- Panamericana versos en esta carrera. ‘Viejo’ Solana, fue coequipero de Moisés diversas ocasiones, pero en también aprendió de su padre el arte de la mecánica siendo uno de los mejores preparadores de México. Aunque siempre nacional, campeonato un ganar a llegó triun- tuvo pero Moisés, de sombra la a manejó en RODA del Horas 6 las como importantes fos 1966, donde batió sin miramientos a todos sus pa- su a ayudó Luego rivales. 13 15 15 Fernando ahora es directorpropio de su equipoNASCAR México. en la monoplazas que obtuvo lael F3campeonato Británica de claseen laB F3000(para europea autos) sin ysuerte patrociniocorrió hasta se acabó que el y regresócategorías a militar en las nacionales; Martigase integró y obtuvo elal campeonato equipo1994. de la OtroF2 en piloto cuyasmás y que manosnunca tuvo el dabanapoyo necesario y paratras corren en la serie Mus

j o r los se- rrió los Mexicano OTOR Rojas Orozco. Piloto 12 Tomás López 12 Ro- Tomás cha. Destacado pi- loto jalisciense, hijo del Panamericano Salvador López, fue ganador del peonato de cam- IMSA en prototipos GTP Lights 2.14 o litros 4 de (menores litros con turbo) en 1990 y co- campeonatos mundiales de autos Sport con compitiendo Spice, y Porsche como monturas en Le Mans y ganando en como circuitos Mid Atlan- Road Beach, Palm West Tamiami, Ohio, ta, Sears Point, Portland y San Antonio. Sigue ligado a la escena vintage y es pintor y tiene galerías de arte. 10 Guillermo B. El campeón nacio- nal que a substituyó Moisés Solana en todas las categorías y se mantuvo vigen- te y victorioso hasta principios de esta dé- cada, más de 30 años de triunfos en las pistas. Corrió con Rebaque en los Porsche campeones de GT de tenta, equipo RVR, pero hay que que recordar una Costa a Costa la en Pedro y Moisés a batió década antes y luego fue multicampeón con los Nissan en turismos una década después. Su trabajo como ingeniero en Ford fue parte permanente de su afición. Actualmente tiene una distribuidora de autos de Ford y apoya la internacionalcarrera de su hijo. 11 Filiberto nez Jimé- de , prin- cipal promotor del automovilismo el en norte del país de operador u dueño y autódromos en - Gua dalajara, Monterrey equipo Su ciudades. y otras American Wheels fue el me- en los primeros años de la Fórmula K y su ra- donde ILP la hasta siguió campeonatos de cha consiguió diversos campeonatos como dueño serie la internacionalizar de además equipo de con excursiones a Sudamérica. Hombre que popularizó el Cuarto de Milla en México con su visión empresarial y representó la posibili- dad de sacar el deporte nacional del del país para difundirlo nacionalmente. centro

- - - e l l e s c o m o eporte M eporte - IV. Hijo de Fred III, Bolaños. Uno de los - - - Otro niño prodigio, novato del novato prodigio, niño Otro euren Beuren 7 Josele Garza. Josele 7 año en de Indianápolis a los 19 años: Precursor la incursión mexicana en CART cuya carrera se vio malograda por un accidente que le rompió la pierna y le quitó el espíritu, aunque todavía fue a probar en F1 con Minardi, pero ante ausencia de patrocinios de la buen nivel se dedi- có a tener equipos en México director técnico guiendo consi campeonatos en categorías F2 y como F3000 y enIndy ahoraLights con el equipo GO. Un pi loto cuya carrera se truncó demasiado pronto y actualmen te es comentarista de televisión. 9 Juan Carlos ‘Huevo’ grandes exponentes del automovilismo mexi- cano en los años 60 y 70, con sus autos Mus- ade- Cobra, Ford y Gulf-Ford Bee, Super tang, más de varias incursiones internacionales en pistas estadounidenses y Le Mans, donde le robaron una victoria en clase. Siempre espec- tacular, en las pistas, fue constante animador de los campeonatos naciona- y estaba seleccionado por el propio Pedro Rodrí- guez para integrar su equipo de F2 en 1972 en Europa junto argentino Carlos Ma- al rincovich. Es comen- destacado un ahora tarista televisivo. 8 Freddy Van Freddy fue campeón de la SCCA en1967 conEUA suen Mustang, pero luegoco a vino correr a Méxi y también fue chas campeón clases. de Se le mu recuerda más por el po equi Rebaque-Van Beuren-Rojas poderosos (RVR) Porsche de 911 en los los años 70, Freddypero fue probablemente mejor piloto nacional de monoplazas tanto en la Fórmula México como en la F3 y FF de esos años. Incursionó en la Atlantic FB,pero y nunca en tuvo la el apoyo que sus ma nos merecían. del D del

Ra- Adrián Fernández Racing; surgió las de categorías mocionales - pro como 6 Joaquín ‘Jo’ mírez El Fernández. máximo sentante - repre mexicano dueño del Fernándezdel dueño en la F1 fuera de la Fórmula Vee y Ford Mier. Piloto y, ahora, aunque también tuvo pista. Desde humilde 5 destacadas actuacio- asistente de mecánico nes en autos turismo. Su en Ferrari F1 llegó a ser campeonato de F3 lo llevó coordinador del equipo Lights y de ahí sus actuaciones, ren de F1, pasando por otras a Fama a otor Mexica- M ual del Deporte virt McLa- grandes marcas como Lamborghini, Mase- rati, Ford y Porsche en prototipos y GTS, y Ferrari, Fittipaldi, Eagle, Shadow, Tyrrell, ATS, Theodore y McLaren en F1 antes de retirarse en 2001. CompletóPremios, 479 en losGrandes que sus pilotos 116 obtuvieron triunfos, más que el mismo Enzo Fe- rrari, y 10 campeonatos de pilotos, más 7 de constructores en F1, y otro de pilotos y Constructores en1971 autos con Pedro prototipos, Gulf-Porsche. Rodríguez en Su entrayectoria el en Uno es legendaria. la equipo Fórmula a Indy especialmente en los óvalos, lo volvieron en un concretó finalmente que piloto prometedor 1996 su primera victoria y en despegó como posible contendiente en CART logrando un subcampeonato antes de fundar su equipo y obtuvo también donde IRL, la a emigrar luego victorias y posteriormente dejó los monopla- zas para correr en la Grand Am, donde tam- bién triunfó, y ahora lo hace en la ALMS, con apoyo de Acura. Es quizás el mejor estratega en las pistas. l e ------–sociedad de honor del automovilismo mexicano basada en el en basada mexicano automovilismo del honor de –sociedad C. A. a Fama la Fama Salón de ón d ón . Uno de los tres l Cuernavaca, Pachuca y , además de ganar la carrera Grupo 7 de de 1968 en rrió en CART y en sexta la carrera ya había ganado pero después de México a Toluca, el autodromo capita amateur de la F1. Co se retiró cuando ape carreteras federales nas tenía 26 años de época. El último gran lino batiendo a pilotos su modus vivendi) en su mejoressusaños y edad nunca superados en las como Revson. profesional al 100% (en estaban por delante. puso registros, la mayoría rciniega ebaque. El cuarto y último A dor y era el único piloto no R triunfos arriba del 70%. Im z Rodrígue de lado su carreradesarrollasulado dede olana lonso S A oisés éctor Hermanos M H igual en la Fórmulaiguallaen Unoporlosautos privados queusaba cuandoy fue parte del equipo Bra bham tuvo la mala suerte de probar constan temente la caja transversal Weismann lo cual influyó notablemente en sus malas posiciones de salida. Un gran piloto que ascendió de ser campeónturismosde épocahizoautose a GT con el equipo RVR. Incursionó en campeona tosmundiales Prototipos, deGT, Atlantic, y F2 pilotoUn cuyo recuerotros F1. antesla a deir difusoes doporque nuncapromociónquiso la ahoraque todosbuscan, dejóporelloperono de ser un excelente volante. Además, d nunca e j ó piloto mexicano en llegar a la y F1 el que más desdesempeñomuyun Tuvo ella. compitióen 4 4 3 grandes de México, nunca se decidió a dar el paso de tiempo completo en el plano inter nacional por sus compromisos del jai-alai. Un gran piloto prácticamente imbatible en Méxi co; aún cambiando autos con sus derrotados los volvía a derrotar para evitar suspicaciasen y México derrotó algunas veces Ricardo cosa a que nadie Pedro más lograba. y Debutó desde la última Carrera Panamericana y que dó sexto en su clase, adelante de Taruffi y de su padre, el ‘Viejo’. Fue campeón de todas las categorías nacionales en sin las duda el que mejor participó, piloto mexicanomexicanas en en pistas la historia, con un cociente de EL Sa EL de conocimiento de las autoridades deportivas y su abandono de la historia gloriosa del automovilis- del gloriosa historia la de abandono su y deportivas autoridades las de conocimiento de

- - Scuderia la Herma odríguez odríguez R nte la carencia carencia la Ante 0 0 (SAFAM)©, como parte del cumplimiento de metas institucionales. de metas como parte del cumplimiento no (SAFAM)©, destacados en el mismo, así como a preparadores, mecánicos, cronistas y directivos asociados al deporte, conmemorar deporte, al asociados directivos y cronistas mecánicos, preparadores, a como así mismo, el en destacados la fundación del año de existencia con su décimo

dió, de acuerdo a sus objetivos de recuperar la historia del automovilismo mexicano y rendir homenaje a los deportistas deportistas los a homenaje rendir y mexicano automovilismo del historia la recuperar de objetivos sus a acuerdo de dió, mo mexicano, se propuso mo de abrir mexicano, la una la se Scuderia propuso consulta membresía y entre el público aficionado, para determinar equipo original de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega y refundada en 1997 como Asociación Civil– deci- Civil– Asociación como 1997 en refundada y Vega la de Rodríguez Ricardo y Pedro hermanos los de original equipo Rodríguez de a los integrantes del Salón de la Fama, bajo reglas objetivas y coherentes. Los elegidos en la primera generación, 2007, 2007 2007 En por votación abierta en www.sportcar.com, fueron 18: fueron www.sportcar.com, por votación abierta en icardo icardo R más rápidos de la cables actuaciones a bordo de los autos historia tanto en F1 Considerado que mejor Pedro aunque como en Sport (hasta un grande mundial. murió a los 20 años pueblo por sus impe- edro Pedro no menor de Pedro y de edad y su poten el momento en que él de la Vega. la . Vega Favorito del cial enorme nunca fue murió cuando menos 2 2 1 concretado en lo que pues luego vino el Pors- debieronhaber sido varios che 917-30 de Can-Am que campeonatos mundiales. Sin rápido todavía). Pedro era un pi- BN 045 MARZo 201 16 loto completo, manejaba impresionantemente bien en lluvia, no tenía par de hecho con pista mojada. Pedro y Porsche 917K son la - combi nación que representa la cúspide en los autos primera de auto un tuvo nunca aunque y Sport línea en la F1, él hacía imposibles como ganar en Sudáfrica cuando su auto había perdido la segunda velocidad. Un piloto sin miedo que corría lo que le daban como se lo dieran cuando desempeño su para pretextos inventar sin no estaba a la altura de las expectativas. - Ven cedor en Daytona, Brands Hatch, Spa, Monza, Primer pistas. otras muchas y Mans Le Kyalami, mexicano en NASCAR y el que mejores - resul tados ha obtenido hasta la fecha. fue más embargo, Ricardo fue el piloto más joven la en F1 y en Le Mans, puntosel en más F1, jovenel másen jovenlograr en en Le lograrMans ypodio a pesar ende la ,su en Nassau,edad Riverside,vencedor París y otras pistas. Es el y primer considerado, mexicano poren F1 muchos, piloto comomexicano el de mejorla historia, disputahonor su hermano Pedro. mayor, que le ------9 1

(SAFAM)©, elegirá ahora su ter o n MARZo 2010 BN 045 a c exi M otor M eporte D l Mexicano OTOR l de a u irt v Existirán en dos categorías para selección: A) Pilotos y B) No Pilotos, incluyendo incluyendo Pilotos, No B) y Pilotos A) selección: para categorías dos en Existirán Para ser electo al Salón de la Fama: A) El piloto debe haberse retirado de la actividad : : AS Í a Fama l IDAD OR L G IBI n de G ATE E ó L l a I S C E mecánicos, preparadores, Cuandodirectivos, un piloto coleccionistas tras todassu manerasretiroy comentaristas podráde las seguir pistas siendoespecializados hayaelegible pasado para en ser a automovilismo. votadoformar en laparte primera. de la segunda categoría, de I II II cera Generación, bajo las siguientes reglas publicadas desde 2007. tres años antes del período en que será votado por primera vez o haber cumplido 20 años de carrera inin El terrumpida (excepto por lesión) en cuatro ruedas, después de su última participación formal en kartismo o motociclismo, no siendo menor de 40 años de edad. B) Para las otras categorías es necesario un mínimo de Al finalizar la votación, el Comité de Competencia de la SCUDERIA elegirá a su juicio un candidato que no haya 20 años de actividad comprobada, y no ser menor de 45 años de edad. : OS eporte M eporte N Cada generación se denominarán por año –siendo la del 2009 la tercera; la Generación tendrá una cantidad mínima de Se darán a conocer en el primer semestre de 2010 y se harán públicos por la misma vía que la votación. Los reconocimien : ETERA N: N: Escoger un mínimo de ocho un máximo y (8) candidatos de diez (10) total de las dos categorías. se Si marcan más, los excedentes V IÓ N: C se tomarán sin orden de importancia específico: Todos los puntos no contemplados serán resueltos por el Comité de Competencia de la SHRAC, el cual está integrado en 2009 : TADOS IÓ É DE UL ENERA OMIT RES

C VOTA Incursiones internacionales significativas que hayan abierto puertas al automovilismo mexicano, especialmente si son acompañados de Crónicas escritas y/o comentario radial o televisivo de calidad manifiesta a lo largo de su actuación como especialista en el deporte motor, Múltiples campeonatos nacionales, absolutos y de clase, como preparador, mecánico, jefe, coordinador o dueño de equipo. I V VI III VII IV VIII tos se entregarán junto con laacto ceremonia formal deen elpremiación primer semestre de la Clasificación del año siguiente de Pilotos al de OTROS Mexicanos la Generación de la seleccionada. Scuderia Hermanospor Carlos Rodríguez Jalife y en unVillalón Jiménez y Manuel Sanabria como Miembros.como Secretario, Juan Carlos Bolaños, Rafael Bolaños Cacho, Miguel Ángel Cruz, Rolando Díaz S., César Tiberio dades, pero si no son electos en este período pasarán cinco años antes de ser elegibles nuevamente. V C nico serán rechazados automáticamente por el sistema, pues no se permite votar más de una vez por cada generación.VII de cada una en cada Generación. Los candidatos que no sean electos en su primer año de elegibilidad, podrán tener otras nueve oportuni nueve otras tener podrán elegibilidad, de año primer su en electos sean no que candidatos Los Generación. cada en una cada de sido seleccionado entre losson conocidos ganadores por las generaciones actuales, paraen incluirlo enla la generación votación, del año en curso.entre Para tal efecto, la selección ylos debeeste miembros ser unánime será presentes analizadoa en los lacomo miembrosreunión propuesta final ausentes de evaluaciónde parahonrarla generación su seleccionadadeaprobación a resultados, porlos el proceso de Votación,veteranos descrito a continuación. a fin y el de nombre dellograr deporte, de la este unanimidad. Veterano que no escogidoEn caso dedeberáV no existir ser presentado unanimidad, no seserán añadirá eliminados, tomando nombre como criterio alguno el orden a alfabético.B, pudiendo serForzosamente la mezcla de hastadeben ochovotar (8)por candidatos un mínimo devotode pues dosuna este tipodecandidatos deellas acción afecta y dos los en(2) porcentajes decada la otra. de seleccióncategoría, Si considerablemente. se vota A y por menos deSi seocho desea candidatos,votar por un candidato se anularáque elno esté considerado, primero colocadaleer paralas talreglas efecto. El Comitéde elegibilidad de Competencia de la Scuderiasi y, las cumple, determinarárequisitos. los escribir con si secumple le agregasi a la listasu candidatos, nombre de El votanteen la debelínea escribir su nombre y correo electrónico o mandar respuesta al correo recibido; los votos provenientes del mismo correo electró mar en cuenta para los candidatos. También una conducta exenta de parcialidad por intereses personales (pagados o no) que sean años fama pública. 15 de período el con cumple y merecimientos tiene luego y A categoría la en electo es alguien si que indica se adicionales, puntos Como posteriores a su retiro y hace méritos suficientes para lagunda categoría B,categoría no se le volverá como a elegir,adenda simplemente de se la enlistarán primera.se tomarán sus en cuenta méritos Pero a la hora de la decisión sien laalguien ni se enlistarán se detalladamente es electo en su biografía deen presentación la segundaadicionales del Salón de logrados la Fama. Los méritos encategoría, el motociclismo, antes de su paso a las cuatro sin ruedas, tener serán un bono merecimientos extra a considerar en ambas categorías. en la primera, estos no IV G Como requisitos para ser elegido entre los de la categoría A, en orden descendente serán tomados en cuenta: cuenta: en tomados serán descendente orden en A, categoría la de los entre elegido ser para requisitos III MÉRITOS: Como 1) Haber competido con resultados buenos en series reconocidas internacionalmente (Campeonatos, Victorias, Posiciones de Privilegio, Rápidas Vueltas “buenos”). y Podios califican como 2) Haber competido a los más altos consistentes a niveles en sexto) del los y/o automovilismo puntos participaciones con destacadas (primero resultados al material (autos) usado. respecto 3) Haber obtenido al menos un campeonato nacional absoluto, o varios de clase, habiendo mostrado ser período en activo. uno de los mejores pilotos de México en su 4) Haber obtenido victorias múltiples y dominio durante un período no menor a cinco años de competencia aunque no se haya ganado un campeonato en cuenta la calidad de la oposición enfrentada. absoluto o de clase durante el mismo, teniendo En la clase B 1) 2) resultados buenos (definidos anteriormente). 3) puedanque serverificadas, preferenciade publicacionesen circulaciónde nacional. publicacionesLas internacionales serán bono un adicional to a tresy máxima de 10 miembros, sin importar la proporción de elegidos en las categorías A y B, aunque debe existir cuando menos un miembro del D del - - - Ma- Sergio González tidor destacado rallies en como gante, nave- siendo inte- también un compe- grante de la Scudería hasta que se inauguró el autódromo. - Gana de la historia en la es- la en historia la de pecialidad, y ganador ríodo de la posguerra dor constante en el como el mejor pilotos tanto en las series de autódromo autódromo de - Balbue rallismo, considerado vilismo mexicano, fue Azteca con Carlos Sa- veloces pilotos del pe- velocidad como de na, Julio era muy rápido rápido muy era Julio na, campeón nacional de les, el Arq. Rebaque y ostado. Nueve veces riscal. Uno de los más regularidad, regularidad, además excelencia del automo- y de manejo con criterio T 22 Julio ‘Bache’ de haber sido destacado sido haber de rrubias. El fotógrafo por otros pilotos nacionales. amplio, sin trayectorias 23 piloto en pistas, incluso ga- incluso pistas, en piloto 24 Carlos ‘Buitre’ Cova- También compitió algunas impecables; provocó - pro do las 24 Horas24 las do deMéxico de en pista con la Scuderia Azteca, Scuderia la con pista en a Fama a a su auto y a otros competidores blemas por lo cual era muy difícil rebasarlo. Fue de uno los primeros en traer autos Ferrari a Méxi- co y con su Jaguar D era el mejor Rodríguez. hermanos los de aparecieron que México hasta Doble campeón nacional en 1956, con Buick y pilotos contra destacadas victorias tuvo Jaguar, extranjeros en Avándaro; ídolo de multitudes. y fueDespués dueñose de dedicó a financiero agencias de autos. Su medio hermano mayor, Julio ‘Yuyo’ Mariscal, también piloto, corrió la Panamericana, aunque no fue tan destacado. nan- las clases Pony. Corre a aconsejado y entrenado ha campeonatos, ocasionalmente eninnumerables los pilotos y rallistas y cuando re gresa a la acción, los podios siguen sumán dose ensu cuenta. veces y fue jefe de bandereros y cronometraje en di- internaciona- e nacionales competencias versas les, dejando escuela de comisarios de pista. Es más conocido su porque lente captó la historia del automovilismo nacional desde los años 50 hasta este siglo, además de ser también gran fotógrafo de charrería, toros y diversos depor tes, habiendo estado acreditado en Grandes Premios de F1, Juegos Mundiales de Futbol. Se Olímpicos dice que si y un piloto Copas no fue fotografiado por él, parece que nunca hubiera corrido en México. Y ha llegado el momento Generación de 2009… elegir a la l e - - - - - ón d ón Solana. Hijo de un - pi l el el gran supervisor base a un FueCorvair. de los autos de Moi en México, gracias sus a muchos contactos gubernamentales que sus sus Solana Special en sés y con la ayuda de ble ble del automovilismo también le permitie Alan Jones. Su carrera entróen declive tras la devaluación de 1976 desarrolló desarrolló el último de Nanán lo convirtió en y terminó trabajando ron construir el autó la pista a pilotos como de promotor incansa- en la construcción de y todavía y en los todavía años 70 dromocapitalino sucon casi invencible volante batido claramente en los prototipos Nissan época (1962-70), además época (1962-70), Piloto destacado destacado Manero. Piloto cisión localista, tras haber pendiente pendiente en los años 40 empresa de ingeniería. que resultó ser. y siendo distribuidor de de de México en su primera ser descalificado en una de- una en descalificado ser un auto de suspensión - inde llantas de competencia. organizador organizador del Gran Premio en 1973, para posteriormente el el automovilismo, produciendo pios de los años 60 y fue el principal principal el fue y 60 años los de pios Antonio ‘Viejo’ - sultado de la consulta por Internet y con la membresía de la SHRAC: Para 2008, se añadieron seis, también re 21 Javier Velázquez prin- de piloto un de hijo clase, gran de velerista y del cipios siglo por XX, Agustín fue apadrinado Cassaux; obtuvo diversas victorias en las pistasen los 50s, Sebring en incluso fue 1955 en el primer internacionalmente mexicano en competir con Carlos Braniff, quedando tercero en clase. Además de ganar diversos campeonatos, siguió corriendo y venciendo hasta los Fórmula Junior a princi 19 José loto de principios del siglo XX, más conocido por ser padre de Moisés y Nanán. Él también fue destacado piloto mexicano, uno de los ani- y miembro Panamericana de la carrera madores como Alfa de Romeo en extranjeros equipos la en posteriormente y misma, la de edición última incluso pistas, las en éxito su de Aparte España. batiendo a su hijo en ocasiones, preparó autos propios, desarrollados en base a inventos per sonales sonales y adaptaciones que marcaron un hito e n 20 Johnny Único Gerber. mexicano campeón en conseguido título Fórmulade Ford, mundial cientos de pilotos, también Brands Hatch entre se quedó sin poder avanzar más en su en México carrera a regresó y patrocinios de falta la por ex- el en tenía que emoción la sin corrió donde ha- no que de probablemente sabedor tranjero, bía forma de recuperar la internacionalización. Ganó la preliminar del GP de Inglaterra de F3 EL Sa EL ------Mar artínez artínez Estrada . M 16. Gerar 1 0 Comentarista látano’ látano’ anuel ‘Chacho’ P M edina. te del país, fue campeón fue país, del te de kartismo en los años años los en kartismo de 60 y estuvo en la - inau piloto mexicano del nor del mexicano piloto lencia cuya deportiva ha sido exi carrera tosa, incluso ganó en su clase Méxi Rally el Quizás García. el Quizás mejor gran piloto de los años de la guerra y posgue- rra (II GM) que fue campeón el indiscutido y periodista de exce co hace unos años. Es Cassaux y se volvió el guración del autódromo del autódromo guración de México antes de do do ‘ M copiloto de Agustin Monterrey en los 70s. Tras Tras 70s. los en Monterrey más conocido como que hubiera campeona- tínez 1 García. 18 18 Menocal. Se inició como organizador de eventos muchos triunfos regionales, tos nacionales, siendo de 16 Gerardo ‘Plátano’ Gerardo 16 17 José ‘Ché’ incluyendo incluyendo el Rally Aca se integró al equipo American American equipo al integró se los pocos que podía batir a pulco, La Carrera Panameri pilotos estadounidenses que Wheels Wheels de Filiberto Jiménez y BN 045 MARZo 20

8 l o s venían a correr midgets a México en los años 40; aunque su primera gran victoria fue Chrysler. un de en bordo a 1935 en la México-Puebla y cuando a enfrentarlo pilotos rehusaban Otros empezó a ser exigido en los años 50, sufrió su de en 1952. accidente mortal cerca 1 tió en entrenador de pilotos, primero con su hijo David (CART) y luego con jóvenes regiomontanos como David Garza y Esteban Gutiérrez. dominó la Fórmula K con su coequipero a Gilberto Adrián muchos, otros entre batiendo, Jiménez, Fernández. Posteriormente fundó el dominio, su con Martiga con y siguieron Rodolfo, hermano su nunca terminando abajo del cuarto sitio y ganan- do varios títulos incluso de constructores. Se fue a tricampeón, coronó se y 1990 en Superfórmula la pero luego regresó a prueba su la pasó F2 e incluso en títulos la otros Copa Marlboro añadir para pero EU, en correr para Lights Indy en novato de sus patrocinios no se concretaron y se fue convir cana, El Desafío de la FronteraExpress, y elademás Chihuahua de ser directivo fungiry dedesde cronometrista clubes, cuentay vueltas hastacoordinadorcategoríaslasequipo ende nacionales con el equipo Rebaque y el Reba que cuyo F1, logotipo diseño. Arquitectoponsable res de la remodelación del autódromo para el regreso de la F1 a México en 1986, el cual también consiguió como representantede México ante la FIA y ha proyectado autó dromos como el nuevo de Querétaro ------co patro 21

- , multicampeón ------, fue, rallista del RAC , piloto regiomontano , multicampeón nacional MARZo 2010 BN 045 lfredo lfredo González Luna upertoFernández oberto González A R R que empezó en karts y siguió arrasandolos con títulos de todas principalmente. las Probo categorías,inclusive para un equi F2 y po F3 de F1 pero tampoco existió el cinio para irse a la categoríay su edad no le En CART ayudaba. tuvo accidentes aparatosos y nunca dio el estirón de grandes ligas que se esperaba por su incuestionable calidad. 25. Carlos Guerrero mexicano en los años 50, ganador en di 24. 24. versas categorías, perodominante fuerza en la clase cánica Me Nacional, en la cual obtuvo más triunfos cualquiera que de sus rivales. Siguió corriendo los años 60 consiguiendo hasta campeonatos en diversas clases de turismos. y se convirtió en el primer mexicano en co rrer un rally decuando toda Carlo 1970, en Monte de Rally campeonato mundial en vía el era una prueba que dura ba semanas y salía de dis tintas capitales europeas. Posteriormente corriendo en siguió Méxicomurió en y un de rally en la accidentedécada de los setentas. 22. de los años 70 quien protagonizara batallas grandes en el Roberto Porsche Quintanilla que en las compartíacontra pistaslos autos del RVR. También con nacionales rrió internacionalmente y ob tuvo el podio en Sebring en y 1976 en Mid Ohio el año anterior en carreras de re sistencia de la serie IMSA. Sus hijos Roberto y Ricar do son también pilotos in ternacionales mexicanos. 23.

fue Mexicano OTOR Ehlinger Izaurieta, , des- Parra, Douglas Alberto del , Campo Ramón de milio de la de Emilio 18. prominente Panamericano competidor en clases chicas, fue también cam- menores clases las en peón de turismos modificados y ganó la carrera de apertura del autódromo capitalino en la clase A, aunque en el absoluto batido por los Rodríguez y Moisés. También corrió FJr con buenos resultados. 20. que poblano piloto Arrioja, se consolidó como uno de los mejores mexicanos en la Panamericana, desde 1951 cuan- do fue 14 general y empezó su dominio en la etapa Puebla México, en la cual hizo los mejo- tiempos de los res nacionales varias veces. Fue el mejor mexicano en 1953 y acabó las cuatro carreras que inició, siempre entre los mejores en su clase. En las pistas brilló menos aunque consiguió importantes victorias, pero fue dominante. eventos carreteros en los tacado piloto de tricampeón nacional de la rallies, especialidad quien de tuvo navegante al laureado Sergio González, y fue inte- grante principal del equipo Ford destacando por su velocidad en todo tipo de superficies. 19. 17. bicampeón nacional rallies con el equipo de Ford haciendo pareja con Jean Magar y campeón en pis- ta en Pony II en las series ya en los años de resistencia 70, donde hizo Sergio equipo González, otro grande del con estelares los de fue 60 años los Desde rallismo. de las categorías grandes en un Mustang - pre parado. Sus hijos de uno y otro sexo han sido rallistas destacados también. 21. Carlos , Fabre piloto sesentero protagonista en las carreras nacionales que se fue a formar consiguiendo en Europa buenos dos en categorías inferiores a la F1; dotado de - resulta grandes reflejos, trajo un Chevron prototipo a en un lo accidente destrozó en México, el pero Posteriormen- horquilla. una en pegaron le cual te fue piloto de aviones.

- eporte M eporte Aguinaco piloto panamericano, ndrés Andrés , Contreras gran piloto de autos Enrique , Contreras gran campeón mexi- 16. Juan de real caballero del volante, quedo sexto en su clase entre los mexicanos en la IV Panamerica- quinta; la en VW equipo del integrante fue y na posteriormente corrió y ganó en “Ca- de sobrenombre El nacional. campeonato eventos de ballero del Volante” es aplicado a Ricardo Ra- mírez, quien después confesaría que Juan fue el que lo hizo pararse a ayudar en el accidente Ca- la de etapa segunda la en Panini Teresita de en rrera 1951, por lo cual descalificados fueron así siendo meta, la a tiempo de fuera llegar por Posteriormente se caballero. verdadero el Juan volvió concesionario de GM. 14. turismo quien consiguió quedar segundo las en 24 Horas de Daytona en en Le Mans ese 1975 mismo año, en y ambas ocasio- noveno nes con Billy Sprowls sobre 911. Fue múltiple campeón de categorías nacionales y también dominó la series vintage tras su retiro de la actividad profesional. Ganó en su clase, 1989, en Prototipos de Mundial el Aloi, con C2, en México siendo una de las mexicanas pocas victorias en competencias en internacionales México En algunas los 90s veces corrió en Marlboro y la posteriormente Copa también en series vintage nacionales donde por su gran arrasó manejo. 13. Felipe Casuso: piloto de las décadas 1960 de y 1970, tanto rallista como pistero. Fue muchas veces campeón nacional en TLM1, la categoría más chica del campeonato a bordo de autos Renault R8 modificados e incluso lo- rallies de absoluto nacional campeonato un gró pruebas de regularidad. y victorias en diversas 15. cano de monoplazas, de los primeros en cons- truir los Fórmula Vee (ENCO) en México. Fue campeón de Fór mula K y F2, de y prototipos salió a la Indy Lights a co- sechar puntos pero nunca se internacionalizó. Ahora promotor de la NASCAR México, impulsa la carrera de su hijo. del D del ------, piloto de los años 60 Salvador ‘Pato’ Claverie : cuarto de milla, y - proba blemente el mejor piloto los años 30slas y primeras 40s series en in multicampeón multicampeón nacional de mexicano campeón en ternacionales contra los mexicano de la historia en 9. Juan ‘Árabe’ , Cantú gran piloto y preparador pilotos de midgets esta esa disciplina, con títulos 12. dounidenses que corrieron en casi todas las categorías. en México entre 1938 y 1942, Poseedor de más de 40 autos a Fama a siendo el primero en batirlos con tintos, que corría y prestaba a sus anuel Cardona M , hijo de padres franceses, padres de hijo Cassaux, Agustín 11. fue el primer gran ídolo nacional en los albo- res del siglo XX al vencer en la mayoría de las competencias programadas entonces a bordo de autos Panhard-Levassor como y Mercer, es- con marcado Six Super Hudson su pecialmente - carre las de cima la a llevó lo que 13, número el ras en México; fue considerado el mejor piloto mexicano en la primera mitad del siglo. 10. 10. y 70, generalmentey 70, recordado por sus actua ciones en el Solana Special tras la muerte de Moisés, y miembro del escuadrón de pilotosque pelearon la categoría libre bordode México de a autos Mustang preparadosmente. También fue localdestacado piloto de re sistenciacomocoequipero volantesde como los hermanos Bolaños. sistentemente y luego Estrada los juntovencía en batallas que lo con volvie ron el ídolo ‘Chè’de la afición mexicana.se vio interrumpidaSu carrera por la Guerraal regresar Mundial a las pistasy en los años después de la Guerra mucho había cambiado y yacorrió no en las Panamericanas, dedicándosepreparar autos. Fue de los a primeros en pre parar el auto de los los acompañóhermanos al extranjero durante su inter Rodríguez y nacionalización. Precursor México, ganó del muchas kartismocarreras a pilotospodían en que ser sus hijos en los añosprincipios 60, antes de retirarse. de los dis- rama esta popularizó que hombre el fue rivales, del deporte en México. Llegó a participar en competencias internacionales incluso alcanza- do la Semifinal en la NHRA en su competencia de Houston 1993, algo que ningún otro piloto mexicano ha logrado. l e - - ón d ón l , piloto que emigró a corriendo hasta los años 60 años los hasta corriendo en la Fórmula Junior antes - orga la a más dedicarse de Panamericana y luego pistas en las su carrera guió si- nacionales durante el resto y la ILP hasta la categoría de camionetas stock. un podio en clase. Siguió en ruta y rallies. Trajo Trajo un Porsche para la V les,desde la Fórmula Dos nización de eventos. Renault tanto en pista como pista en tanto Renault de de la década consiguiendo todas las series naciona bring en 1955, consiguiendo consiguiendo 1955, en bring tos más sobresalientes de absoluto absoluto pese a ser novato. triunfos diversos. , el único tricampeón único el Basurto, uno de los animadores de también fue uno de los pilo- nar en las 12 Horas de Se- como mejor nacional y sitio 19 19 sitio y nacional mejor como México para convertirse en , varias veces campeón campeón veces Estrada, varias sin descansos programados; internacionalmente al - incursio por don Pedro Rodríguez quedó quedó Rodríguez por don Pedro estos logros luego regresó a continuas de competencia en ruta Braniff, destacado piloto –y veleris- urelio Aurelio primer equipo mexicano en competir Becker arco Marco Otto consecutivo consecutivo del Rally 24 Horas, en los tiempos en que la prueba contaba de más de 24 horas 5. ta olímpico en 1968–, además de miembro del de comité los organizador de Grandes Premios F1 en su primera época. Preparaba sus autos en su taller CORSA y fue el primer ganador en las competencias internacionales de autos en Avándaro en 1953 y con Javier Velázquez for el mó 7. Carlos 8. 8. Gianfranco Cané Italia y obtuvo destacados resultadosseries de en las monoplazas de la península, tras nacional de pista, fue la sorpresa mexicana en la Panamericana de 1952, cuando patrocinado 6. EL Sa EL - - - Aguilar, 1 0 ostado, el mejor clasifi- T su mejor momento a prin- cipios de los años setenta piloto mexicano que tuvo cuando tras varios años de pelear en categorías pionero del automovilis del pionero 2. Jose Luis ‘Pepe’ Luis Jose 2. inferiores inferiores empezó a ser se- leccionado por equipos como bed, Aloi, destacado piloto de mono- el Bolaños Racing y el equipo Re- equipo el y Racing Bolaños el A BN 045 M A R Zo 20

iguel iguel rturo Arturo Álvarez M manente en las plazas de toros de México. manente en las plazas de toros 3. Giovanni plazas mexicano, campeón de la F3 Interna- cional quien incursionó en esa misma clase en equipo de proyecto del probador fue y Europa mexicano de F1, GLAS, que se Scuderia Modena con motores de - Lamborghi convirtió en ni. Destacó también en carreras de prototipos y ganó en México la fecha del Mundial de au- Andrés con pareja haciendo C2 clase Sport tos Contreras. Posteriormente cambió el volante per atractivo en convirtió se y rejoneada la por 4. cado de los mexicanos en todas las carreras Panamericanas al quedar cuarto en clase en la última de ellas en 1954. Fue constante ani- mador de los campeonatos nacionales en esa década y consiguió algunos en las categorías menores de turismos y en Mecánica Nacional, siendo además miembro de los comités - orga nizadores de diversos eventos tanto en pista como en rallies. mo en los años 30 cuyasdeespanto velocidadespara sus contemporáneos eran de (pero aburrimiento para manejado cualquiera un auto moderno)que pues haya prome diabaapenas 50 kph sobre caminos de tierra apisonada y ganaba otramedia competencia docena devalientes como él.Muy frente a arriesgado para sus tiempos y muy valeroso. 1. 1. baque para manejar sus autos acompañando a acompañando autos sus manejar para baque sus pilotos principales, pues era considerado como un relevo muy rápido y confiable en las carreras de resistencia. También corría con el equipo Solana en su Solana Special, un auto hecho en México que andaba a la par de los extranjeros. Sufrió un grave accidente al des- hacer un veloz en Kremer Monte- rrey y tuvo que dejar las pistas antes de mitad de la década por que sufrió en problemas una plenamente. pierna y nunca se recuperó CANDIDATOS AL SALON DE LA FAMA 2009 LA FAMA AL SALON DE CANDIDATOS A PILOTOS 20

e l s e que que 23

- , Piñeiro tam- , , Piñeiro piloto , piloto y piloto , Orozco MARZo 2010 BN 045 Pablo Ignacio Roberto , Quintanilla her 48. gran preparador y dueño de de dueño y preparador gran nacio- campeón fue equipo, nal de turismos y libró tórri- dos duelos contra Ricardo mo- con VW un en Rodríguez tor Porsche que se volvió casi años los en clase su en invencible 50s. Posteriormente dirigió el equipo clases las en Renault los a hegemonía la quitó le em- mexicano, automovilismo el en TN1 y TLM1 Jourdain, hermanos los como a pilotos pleando man- haciendo Porsche un en corría que vez la a - resisten de carreras en Proal ‘Oso’ el con cuerna cia. incursionó También en la Baja 1000 con un mexicano. netamente Safaris de equipo hermano menor del anterior, anterior, del menor hermano McLa- su con mucho destacó postrime- las en 7 Grupo ren rías de la de década los 60 y en Javelin equipo el con luego los años 70, además de ser un gran campeón en Fórmula Vee y funda- la en Paco hermano su a acompañó Ford; equipo haciendo y León de autódromo del ción años. algunos hace murió K; Fórmula la en 50. 49. Francisco bién conocido como Paco Bonnier cuando ba a correr para que empeza- no se enteraran en su casa. empezando piloto Fue destacado en las clases inferiores con un Mini Cooper y luego corrió con y contra su hermano Pablo en las cla- mayores de los campeonatos nacionales en los 60s y 70s, logrando una increíble victoria México-Puebla en en la un McLaren más viejo que el posible. creía que nadie algo dedicó Solana, de se Moisés y K Fórmula la en corrió Posteriormente hermano su con hizo incluso e preparador a más de el León, vendieron. cual el Pablo autódromo de fabricación la a dedicando sigue Actualmente de Cobra y Lotus 7 en Puebla. replicas internacionales en las 6 Horas de Mid Ohio (1975) (1975) equipo RVROhio Mid en de los años Horas 6 70, las obteniendo en podios internacionales de y en Posteriormente en las 12 1976. de Sebring subcampeón fue y monoplazas los a enfocó se RacingAmerican en destacó y 1986 en Atlantic la su retiro Tras Lights. la Indy se volvió que Series, de las pistas fundó el RoQuin Rolando, e hijo im- su como pilotos de carrera la pulsó Lights Indy la y 2000 FF la en otros y Díaz Luis de del empresario sobresaliente un Es siglo. este en Nuevo Laredo.sector transportista en rrer rrer en las clases grandes de los campeonatos mexicanos y compró el Porsche 911 - prototi po de Penske para competir contra 47. mano, hijo y padre de desta- fue mexicanos, pilotos cados desde kartismo de campeón la década de los 60 y pos- teriormente se enfocó a co-

S u p o r y en - , piloto tapatío piloto amaris, , Proal uno más de los T Mexicano OTOR bregón Obregón Emilio ‘Oso’ érez Pérez Gama, otro de los aguerridos Raúl arcelo Marcelo Quintanilla, hijo del piloto del mis- Bernardo 46. mo nombre quien corrió en la primera Panameri- en los 50s años y piloto fue un cana, destacado de la en familia el equipo a correr llegando 60s, en los Porsches 911 en los años 70, antes de - re tirarse para dedicarse al negocio familiar campeón del fue y au- batalla mucha Daba totransporte. en clase G con un Volvo PV544 y luego con un Valiant ganando incluso en las de preliminares los GPs de México. Es haber apostado recordado que terminaría una carrera usando una sola Bor San Circuito el en mano ja en Lago de Guadalupe y al cumplió ganar usando derecho brazo el solamente para manejar. 45. Juan aguerridos pilotos que crecieron en la década de los 60 corriendo en las clases libres con au- especialmen- litros, 5 de más de motores de tos te con el equipo oficial de Shelby su Lola Grupo 7 personal. Fue uno de los mejores ruteros de México, con - impresio nantes actuaciones en las carreteras y hill además de sus batallas en climbs, la pista. Ahora es un exito- so desarrollador inmobilia- rio en Acapulco. 44. pilotos pilotos mexicanos contemporáneos de Rojas, Muñiz, van Beuren y Bolaños, contra quienes y disputó en ganó carreras grandes un Camaro del cilindrada mayor de clases las en Penske) (ex automovilismo nacional. Incursionó en pistas es- - pro en como GT autos en tanto tadounidenses, como totipos el B16 Chevron y formó parte de la Fórmula B que corrió en Norteamérica duran- de años los 70, con actuaciones te los primeros competitivas en autos rentados. carrera carrera se vio truncada por la devaluación de 1976 na- motor deporte al afectó que cional y virtualmente retiró a muchos de los grandes pilotos de esa época, aun- que compitió en la 80s. los en Fairmont serie campeón de categorías regionales de Turismos Turismos de regionales categorías de campeón y nacional en las series de Superturismos en la Copa Corona. Piloto muy arrojado, Panamericana perdió Carrera la en vida la versión vintage al salirse de la carretera en la etapa de un impactar e Cumbres Mil árbol de frente. El trióvalo de Guadalajara está nom- brado en su honor. 43.

los luego eporte M eporte Muñiz, Mulás, desta- Morales, el - cam Daniel ‘Rana’ Rubén Novoa, de los me- 41. uno uno de los pilotos grandes nacionales de fines de los sesenta y principios de los 70. Con su Camaro blanco fue animador permanente en las pistas pero mexicanas rivales, sus de peleando Mustang los contra enfrentó el poderío de los Porsche 911 con Fe- rrari y BMW aportando diversidad al automovi- la en mexicano ganador Primer mexicano. lismo las en clase en segundo fue 1971, en IMSA serie Aguilar. Pepe con en 1972 de Sebring 12 Horas los de derechos los de defensor un también Fue pilotos y fundó Nacional la Asociación ANPAC, de Pilotos de Autos de Competencia y, poste- riormente, promotor y organizador de eventos internacionales. e nacionales 40. José Luis chicas clases de piloto cado también turismos, autos de fue piloto de la naciente Fórmula Júnior en con un 1961 Lotus 18 y obtuvo triunfos en diversas catego- rías nacionales. 39. Jimmy peón de todo tipo de vehícu- los en México desde antes de los cumplir 10 años de edad. A los 13 ya - enfrenta campeoneslos a vencía y ba y de nacional motociclismo corrió en Daytona y otras pis- tas contra los internacionales mejores pilotos del mundo hasta en le los que autos hizo un enfocarse accidente de tiempo completo; es uno de los más versáti- les pues ha sido campeón de toda clase de - turis mos como Fairmont, Pony y momento su otros, en y también F3000, fuelos de campeón último el 1999 En México. de monoplazas rápidos más los pero en la NASCAR de incursionar tratar decidió su luego se convirtió en director a a grandes deportivo ha la llevado cual de Telmex, la Escudería siglo. este en internacionales triunfos 42. de la mexicanos pilotos jores época de oro del automovi- lismo nacional en los 60s en la yde cuidado rival 760s; para ingenio que tenía pista fabricar autos que diversifica- la ron oferta nacional - con crea Sapi- ‘El taller su de salidas ciones inicialmente fabricaron se donde to’, dune buggies (Un mexicanos. 5000 Safari del Responsable Porsche), del motor con (VW Mini Taxi Javelin los de y Safari) VW de carrocería con F500 Porsche poderosos los a batieron que Penske) (ex 911 en pistas mexicanas. Siguió impulsando el au- las para tomovilismo asociado chasises con su amigo los y coequipero produciendo Jourdain, Michel al categorías Sigue que salían pasada. en México, década la e de incluso fines corrióa Neon los en es enelque devidrio de fibra de su taller frente solicitado en la industria nacional. muy del D del - - - - , piloto, ominico’ D , campeón , , destacado Marín, mul- anzur M enchaca oberto M R ticampeón nacional de 36. Gabriel chicas, especialmente con cual la conRenault marca la compitió en los 60s y 70s; Martínez León nacional de kartismo en rallies desde los dos lados multicampeón de clases fue ganador de más de 50 37. 37. Gerardo ‘ varias categorías, era el rey destacado de televisión. comentarista del auto, como navegante, en los años 70s; ahora es carreras y con sus propios de los 100 ccc cuando de autos menores de 2 litros 35. - Za Agustín como pilotos con butó en la Superfórmula con de Renault y VW entre los ony’ Renault con motores gran mora, y posteriormente como T BRE, erradicando el dominio el equipo Martiga en 1992 y desinvadíaclaseslas superiores a Fama a piloto, con navegantes como su las clases menores con su Datsun de inmediato consiguió el título de ntonio ‘ A con buen éxito. Destacado coleccionista de autos, se encuentra completamente retirado del medio en Monterrey. ticipó en rallies de campeonato mundial. Pos- teriormente ha seguido en el automovilismo como dirigente y estuvo al frente de la Comi- sión Nacional de Rallies este siglo y compite por gusto intermitentemente con buenos - re sultados, aunque ya está retirado. primero primero Javier Marín, con quien incluso par Novato del año a los 15 años.estaba Paraen la 1994 F2 y ya consiguió un histórico podiocon su padre ysu coequipero, Plata, pero muriópoco después regresando Monterreya de una carrera en un accidente carretero, sin haber alcanzado la mayoría de edad. l e mecánico del equipo deMéxico, Pedro se entrenó Rodríguezen EU y posteriormente en se volvió campeón nacional de turismos en 38. - - ón d ón , ingeniero , Barroso ingeniero l en IMSA se cayó por falta falta por cayó se IMSA en de patrocinios se cayó y se fue alejando paulatina- ejada nalización en autos Sport nSport autos en nalización ambiente. del mente T su proyecto de internacio- su generación, pero cuando cuando pero su generación, Panamericana en 1996, ver sión vintage, y ha creado - ré original. plicas del LT RS550 que vino a México. Corrió también en - Avánda restaurado, con el cual ganó la ganó cual el con restaurado, 1954 en el primer Porsche ro y sus hijos y nietos han en la clase Sport Menor en ciable, es también el comisa- México NASCAR serie la d rio del mundo. Competidor - insa y participa en infinidad de clu- Él ha corrido en el auto original, auto el en corrido ha Él salido pilotos. Fue también bes de autos y motos. quedando en quinto sitio como como el mejor evento vintage tió en campeonatos mexicanos. mexicanos. campeonatos en tió bueno, batiendo a lo mejor de un destacado empresario y do sido varias veces premiada mejores mejores mexicanos en 1951, equipo con su padre, quien compi- quien padre, su con equipo filántropo mexicano. filántropo ediciones de realizarla, habien- Panamericanas siendo de los 10 Magaña, destacado piloto de turis- Manatou, campeón mexicano de Fór drio, primera hecha en México. Formó rally vintage en 1988 y vintage rally ya cumple 22 duardo Eduardo León : Camargo Piloto de autos arco Marco Oscar , piloto tapatío que tapatío piloto Chávez, López Salvador 30. desde temprana edad, es también apasionado y del motociclismo en 1982 impuso una marca en el en moto de 24 horas de distancia mundial Autódromo Hermanos Rodríguez, que acompañado hombre el también es coequiperos; dos por como verisón La resucitó panamericana Carrera 33. mos y fórmulas que se encontraba en la cúspide de los nacionales campeonatos un en falleció cuando 1993 en en accidente desafortunado Monterrey de Autódromo el piloto mejor el Era F2. la en parecía y temporada esa de alcanzado haber finalmente para necesario el desarrollo consistentemente. ganar 34. mula K en 1988 con el equipo Martiga y hermano hermano y Martiga equipo el con 1988 en K mula cuarto de pero Armando, campeón, gran otro de muy 80s los de década de final un Tuvo milla. de químico, piloto y el constructor, participó en de la nombre, manufactura ela- mismo Panamericano del auto del boración padre su por ideado familiar con ‘barchetta’ tradicional la en basado Special, LT partes de autos usados y carrocería de fibra de vi- 31. Juan Lerdo de EL Sa EL 32. cinco las corrió y regionales carreras las dominó , - - - - , hijo, olares S lejandro lejandro 0 A aldonado 201 M O Bernardo , Jourdain Rodolfo Junco, uno de 27. quien, floreció tardepero fue novato del año en las 26. 26. Gilberto Jiménez de Filiberto, empezó con un Mazda en los años se 29. 29. Luis otro destacado Leal piloto los de años 50, fue el mejor 28. 500 de Indianápolis en 1989 en Indianápolis de 500 tenta y fue bicampeón de los pilotos mexicanos que mexicano en la I Carrera se supuso podrían ser suce- aunque un accidente en el la Fórmula K antes de incur Panamericana al quedar sores de los Rodríguez. Corrió sores cual perdió el bazo lo hizo sionar en Europa en mono en séptimo absoluto en un a principio de los años setenta pensar en el retiro al año siguien- pensar en el retiro plazas, obteniendo puntos en el Oldsmobile. Oldsmobile. Fue particularmen extremadamente rápido en la Fórmula la en rápido extremadamente BN 045 M A R Z te hábil en la etapacon Puebla-México, autos estadounidenses donde varias veces consiguió a los batirpotentes EnSport europeos. la quinta Panamericanamejor mexicano, sexto volvió en aclase, integranteademás ser del deequipo el México que con autosBuick dio la pelea los a extranjeros. 22 campeonato alemán; corrió hasta finalesla década de pasada en la AhoraILP. se dedica alos negocios habiendo sido propietario de los rines Carusi y tiene a su mando el Cuartode Milla en el país. y era B, equivalente a la F2, y en autos prototipos ha- prototipos autos en y F2, la a equivalente B, au- sobre Beuren van Freddy con pareja ciendo tos Chevron. Se retiró por asuntos de familia y vintage de carreras en participando sigue ahora con los autos de su colección entre los cuales se incluyen un Porsche 962, un Williams FW07 de gran atractivo. y varios otros te. Hermano de Michel, uno era el cerebral y otro el arriesgado, los dos talentosos en - extre mo. Actualmente es un próspero restaurantero en San Diego, California. - 25

- - , - rstein A Díaz, otro de los grandes - pre Becerra, - pre , reconocido periodista tapa- periodista reconocido Desdier, oberto MARZo 2010 BN 045 R Hugo , dirigente del automo- del dirigente , Velasco de Dionisio 76. un de autor motor, deporte del historiador e tío sin número de reportajes en revistas y periódi- cos, fallecido a mediados de esta década. 74. vilismo poblano, máximo organizador de sus eventos desde el Club Deportivo Automovilís- tico de Puebla, el cual presidió mucho tiempo. y zona la en automovilismo del promotor el Fue a competir para región la de pilotos los a alentó nivel nacional, incluso a varios miembros de su familia como su hijo Javier. 75. Francisco paradores mexicanos que obtuvo desde resultados su atención a Billy Sprowls en los años 60 hasta las series Pony tres décadas después donde con los hermanos Williams obtuvo va- varios a preparar de además campeonatos, rios de los mejores autos de mexicanas. diversas categorías 72. piloto destacado con gunas al victorias en pista y ganador del Rally de las 24 Horas y de un título de rallis nacional,mo fuepresidente de la Federación Mexicana de Auto movilismo deportivo en la segunda etapa del GPde sey México mantuvo (1986) en el cargo durante ocho años haciendo una labor de re construcción de la autoridad central. esa década. Conocido por su estilo meticuloso de extrema limpieza, lo representó mejor de la mecánica mexicana durante una década. 73. Víctor parador que corrió navegante como en la Panameri- cana y alcanzó la en excelencia los años 60 en los que - glaba arre virtualmente todos los autos de Fórmula Junior que había en México y los campeones nacionales salían de su taller por racimos en

- , hermano anero M - - - . Mexicano OTOR : hermano de José, también pi- también José, de hermano Abed: Acra, piloto toluqueño fundador del Abed, hijo de Miguel Abed, - empre dolfo Velázquez A 68. menor de Javier y multicampeón de Mecáni ca Nacional en la década de los 50 pasado,delademás dedestacado siglo preparador/constructor de especiales. Brilló especial mente en su MN-Stude baker con el cual obtuvo triunfos30demás pisen tas de la república. 71. José Club Automovilístico (CA- Deportivo de Toluca DET), y organizador de los even- Circuito el como nacionales tos Colón. Promotor incansable de eventos, de su hermano acompañado Juan, y has- del viva memoria fecha la ta deporte en la región. B NO PILOTOS: mecánicos, preparadores, directivos, coleccionistas y comentaristas especializados 70. Julián 70. su en México de GPs los de organizador y loto, segunda etapa (19786-92), ade- World el como eventos de más Sportscar y más Championship, recientemente WTCC cuya del fecha mexica- na se corre en el - autódro mo de Puebla, nombrado en honor a su padre. 69. José sario y piloto que se hizo cargo de la dirección del comité organizador del GP de México en su segunda etapa (1986-92), ayudado por su hermano Julián; también fundo la OMDAI-Vitesse 2000 para tener la representación de la FIA en México -la hasta la fecha- y es preside cual dueño del autódromo de Puebla además de ser vi- de la FIA. cepresidente - - - - Atlan mo Incluso - - - eporte M eporte - - - , el euren B oledano T olama T lfonso A arco Marco , hijo de Freddy co IV, rrió en la Vauxhall Lotusinglesa y tuvo buenas ac tuaciones peroha conseguido en México los patrocinios nose retiró a fines de la década pasada.necesarios y V 67. Freddy67. van ‘Charro Volador’,incursionó en Europa queen categorías promociona les antes de que fueramoda. la Marco tuvo muchos problemas de Fórmula en todavía corrió aunque patrocinio y sexto en clase. 64. tic en los ochenta, su tiempoy fue habíaotro pasadode los pilotosla generaciónde monoplazas perdida a lade muerte de losdríguez. Ro Muy veloz yfue el primero en correr en categorías chicas eso europeas, y durante mucho pionero tiempo director en toyPista de Au y comentarista de televisión. Sigue ligado al medio e impulsahijo, campeón nacional de kartismo.la carrera de su 65. Javier Terán: campeón 65. Javier Terán: en clase de turismos mediana de cilindrada en los años 60, se distinguió por de BMW marca la a apego su la cual fuel introductor y México. de por pistas las en taestandarte convenció al famoso equipo bávaro Alpina de traer sus autos a participar en los 1000 Kilóme- los abrió les y 70, años los en ya México de tros ojos a los germanos del potencial que existía en América y los convenció de correr en IMSA, los frutos de su visión. aunque él ya no recogió 66. es de los pilotos que incursionaron a Inglaterra y en su palmarés cuenta con haber terminado de adelanteen la primera carrera de este en una fórmula pro cional. Increíblemente luchador, compitió en todocategoríastipode consiguióy resultados espectaculares como podios en autos carreras Sport de internacionales (WSC fue tricampeón clase de la F3Mx 2) antes de y dejar los autos y organizar la Fórmula Panam serieGP, premier de Renault en América. del D del - - - pata S Segura, Antonio Schinkel, piloto - in , Sprowls otro de los , dos veces campeón Billy Costa y generalmente li- gado a Automex (Chrysler México) con cuyas mode- los compitió y ganó desde ro 62. 62. Giuseppe piloto de Torreón fue cam- fue Torreón de piloto peón de autos Sport clase 60. José 60. nacional de pilotos de la F3 Británica en la clase superior aunque regresó a - patroci de falta por México B (hasta 1500cc) en los 60s, ganador d la Costa a Plymouth hasta Super Bee. primero primero en ganar un punto Copa FK, en Compitió nios. rallies, fue de los prime los de fue rallies, ternacional mexicano, fue el años 50 hasta que lo des- grandes pilotos de los años También compitió interna- Marlboro y Marlboro haciendo equipo ros en traer un Mitsubishi 59. Claus plazó Ricardo Rodríguez; es 63. con Eugenio Martín del Cam- cionalmente quedando segun- Lanceral país y ganó el título , campeón nacional de nacional campeón Serrano, considerado el primer Porsche- po logró destacadas actuaciones en las 24 Horas de Daytona en para el equipo Herdez. Poste a Fama a México, con apoyo oficial de la firma d o 1975 con Andrés Contreras y aunque después - Autódro el en accidente un en pie el perder de mo capitalino bajó su actividad; todavía corrió en Le Mans en 1982 en un siendo 61. Jorge ‘Puk’ Jorge 61. rallies tanto con Rambler como con Ford, uno también y México de veloces más pilotos los de destacado volante de pista en turismos peque- ños. Ha sido parte del comité organizador del GP de México y de muchos eventos rallísticos. riormente ha sido directivo partede club dely forma comité organizadormundialista del WRC en México. de la fecha en el campeonato de prototipos C2 mexicano, y también en los Tractocamiones. Está casado con la comentarista Patty Brault y su hijo Claus piloto de pruebas. es actualmente Jr. l e ro ro tras la de Panamericana y compitió hasta entrada la siguiente década con mucho éxito. ------ón d ón , destacado pilo l nacional por las devaluacio- nes y nunca tuvo el - patro cinio que Fue merecía. jefe Posteriormente se dedicó a la política y fue senador de su estado natal, Cam de equipo en diversas series diversas en equipo de nacionales y tras la muerte de éste se retiró del auto- peche, director de NAFIN obscura obscura del automovilismo a Moisés Solana en pistas movilismo para dedicarse a con el arquitecto Rebaque. nacionales. los negocios familiares en la SA y destacado economista Grupo 7 para darle la batalla años 80, pero le tocó la época época la tocó le pero 80, años correr en Florida en 1967 Comarca Lagunera. Comarca gubernamental. na en 1969. Compró un auto do por Pedro Rodríguez para de de Atlantic a principios de los litros litros en las 24 Horas de Dayto- ales Gutiérrez sobre otro Alfa, y fue patrocina , un desconocido Rodríguez, piloto un desconocido talento talento natural. Fue subcampeón Rodríguez Cavazos, piloto - de To S Rimoldi, gran piloto y promotor de mero en la clase mero de GT de más de 5 Rogelio icardo Ricardo 58. Carlos para para el gran de aunque público poseedor gran Fórmu- la como CART de semilleros los en cartel la Atlantic en donde se sus recuerdan grandes gran su dado modestos equipos en actuaciones 57. to nacional, campeón varias veces en diversas clasesfundadory Scuderialade Azteca conel arquitectoRebaque, ambos obtuvieron desta cadostriunfos incluyendo serprimero claseen en Horaslas 12 de Sebring en un Alfa en 1961 RomeoGiulietta. Tambiéncompartió elvolan te con Ricardo Rodríguez en el GP dencia, Independonde ganaron la carrera de turismos las carreras en Monterrey después de la II Gue- II la de después Monterrey en carreras las rra Mundial, estableció las bases para el auto- movilismo en la zona. Ganó todas las compe- tencias posibles y además estableció las reglas para las carreras de ‘fotingos’ autos similares a hechizas los Mecánica Nacional con carrocerías y motores de cabezas planas, primero, y luego de diseño moderno. Se retiró con la llegada a escena de Filiberto Jiménez y de- del continuidad la que diciendo el Monterrey, Autódromo en su tierra. porte quedaba asegurada 55. Carlos 56. rreón rreón que destacó a mediados de los años 60. Sin estar relacionado con los afamados que herma- para Pedro por apoyado fue Rodríguez, nos el NART le rentara autos y corriera en Glen de 6 Watkins las ganó Horas internacionalmente; - mis- litros, dos de prototipos de clase su en 1968 ma en la que quedó segundo en las 12 Horas de Sebring al año siguiente, además de ser pri- EL Sa EL ------a M rune P azo R , , Ramírez uno 20 1 0 O icardo Ricardo , destacado piloto : Piloto: deladécada de ,el primero de los gran 53. de de los mejores mecánicos y de preparadores México, quien en la Panamericana empezó a despuntar como fue campeón mundial de kartismo al ganar la serie mundial en Bahamas en 54. Fernando ciel mexicano de los años 50, des des kartistas mexicanos, 1960 batiendo en las preli fue el gran animador de la da piloto y fue llamado para in- minares a más de 50 rivales Carrera Panamericana sien 51. Carlos ‘Chacho’ tegrar tegrar el Equipo México en la para ganar la final y el título. uente do el primer mexicano gana Posteriormente fue piloto del tima Panamericana con Razo, Ma- dor de una etapa al vencer en BN 045 MARZ - la México-Puebla en récord 1950, nunca imponiendo superado. cam Fue Panamericana. un Integró última la en México el Equipo peón nacional varias vecesparticipaciones con destacadas en Avándaro y otras pistas. úl riscal, Leal y Héctor Riva Palacio, quedando sex- to en su clase. Luego se en convirtió campeón de década la en categorías diversas en nacional los 50. Conocido como el ‘Caballero del - Volan dejar que carrera una perder ya prefirió que te’, tirado a un competidor cuyo auto se había sali- tenía pero tarde empezó Ricardo camino, del do de los y autos a intuitivo llegó un conocimiento en competir FJr en los 60s, incluso con el auto 1961. Sebring en Rodríguez Pedro de 52. José Luis P los 50 y principios de la monoplazasturismos, abarcandocomo des siguiente, tanto en de autos casi de calleLotus 18 de hastaFórmula Júniorlos que corrieronpoderosos en México Me en categoría los la de B primeros clase la de años campeón de los 60. Fue cánica Nacional en 1960, entre otrosmuchos de suslogros. Sus afama hijosRafael, principalmente profesionales, fueron futbolistas do arquero de la escuadra nacional. 24 equipo de Enrique Yglesias y campeón cla ses medianas TLM3 y campeonatostambién con un Mustangganó en las variosclases de producción en las pistas nacionales en la década de los 60. - - d e d e l Reto 27

III, , preparador de excelencia euren Beuren fraín Vega MARZo 2010 BN 045 E lfredo Alfredo ‘Pipo’ Villa , 98. desde hace más de dos décadas cuyos autos campeonatosdadocategoríashan en le nacio nales de turismos, monoplazas y rallies; sigue en activo y ha sido como varias el preparador veces reconocidodel año, la más recientede ellas en 2009. 100. Lorenzo Zambrano, destacado empresario mexi- cano, tiene la colección de au- tos Ferrari de calle más importante mundo y ha sido ganador permanente en con- desde Beach Pebble como elegancia de cursos hace un par de décadas. 97. Fred van neoyorquino neoyorquino que cubrió su carrera en México con varios campeonatos nacio- nales y fue considerado más mexicano que muchos. nador en su clase en Ga- las 12 Horas Sebring, en equipo con los hermanos Javier y Adolfo Velázquez, fue también constructor de a llegaba que Special Beuren Van afamados los competencia de Sport autos y Jaguar los a batir europeos en sus manos; fue dirigente de clu- bes, rallista destacado y director de escrutinio inflexible en los grandes eventosy 1970. 1962 entre incluyendo el Gran Premio mexicanos, mericanasiempre están entre los ocupantes del podio. 99. piloto toluqueño y preparador de pista, rallies gran y vintage con innumerables campeonatos nacionales ob- tenidos con sus todas unidades las categorías. Se encargó del en 206 para Peugeot y sus autos para la Pana ------, rallista y dirigente Mexicano OTOR uberville S , cronista Sánchez del Noya, depor cronista , preparador de autos, fue fue autos, de preparador Schwabe, Siatos, el preparador más reputado atrick atrick P Rodolfo icardo Ricardo 96. 96. que pugnó por traer el World pionship Rally Cham a México y consiguió estatal apoyo enGuanajua to para el mismo, logran do su cometido en 2004 y ha permanecidotede la organización al frencon resultados muy decoro sos para la difusión automovilismo del nacional. 95. también el técnico del equipo de los hermanoslos de equipo del técnico el también Rodríguez, entre otros; siguió siendo - prepara dor de autos durante dos décadas y se especializaba europeos en como autos los y sus autos de Javier Terán, BMW tuvieron múltiples triunfos en las pistas Hasta la fecha conserva su mexicanas. taller de autos. 93. te motor desde finales de la década de los50s, precursor de las transmisiones radiales y - televi sivas de automovilismo, y de otros deportes, y carreras pri- las todas casi cubrir en mexicano mer de compañero además mundo, del importancia por en de sus los correrías Rodríguez constante con promotor fue También mundo. del pistas las el AutoClub F1, tanto en cuarto pis- de series en como milla de autos los en activo y sigue ta comentando los aspectosdeportivos y comerciales de las marcas y tiene - pro gramas de radio y sión hasta la televi- fecha, además de en hacer presencia todos los eventos nacionales. 94. José de Renault en México desde además hace de haber décadas, sido piloto de con los que los consiguió varios cam- mismos peonatos nacionales. corriendo hasta la Fórmula K Siguió a fines de los 80symente actual- está avecindado en Puebla, siendo la memoria viviente de la france- marca sa en las pistas de México, además de seguir activo en la escena vintage.

- a que que d e eporte M eporte Alon- Rodríguez, , Pérez otro gran Héctor , Ponce, uno de rq. Arq. edro Pedro N. Rebaque, destacado arón Aarón 89. Victor mecánico mexicano subió que a preparador y fue responsable de los autos de y del equi- para 70, años los en RVR po luego hacerse equipo cargo Ford Motorsport con del el que obtuvo ocho campeona- tos, además de preparar unidades rallistas y Vintage de Panamericana. Fundó Re- mosa, con la que prepara los motores de Ford en sociedad con Roush Racing México. de NASCAR en marca la EU de proveedor siendo 90. los preparadores más im- portantes de tos campeona- de resistencia y en Pony, donde obtuvo títulos, diversos es reconocido por aspecto seguridad el ya que se encargó fue de homogeneizar a el los estándares internacionales los equipamientos de los autos nacionales de competencia en esta materia y ha luchado por hacer que sean los más resistente posibles con materiales y tecnología de punta. 92. padre de Pedro y Ricardo Rodríguez, pero fue antes motociclista de tránsito fundador del escuadrón - acro y bático de la varios pilotos en la Panamericana, entre ellos a policía,; patrocino Otto Becker Estrada, quien fue el mejor mexi- cano en 1952, y posteriormente ‘Viejo’ Solana. también Posteriormente al enfocó su vista en sus hijos a los que formó y convirtió en los más grandes pilotos mexicanos y contactando todavía 70 años los en NART al unido se- guía nor equipo el con Muñiz Daniel como pilotos a traer para Maranello de firma la de teamericano sus autos. a correr 91. so rallista ganador del 24 Rally Horas, fundador de Scuderia Azteca la y piloto de pista nacional que incluso corrió en pistas de Florida con apoyo de Pedro Ro- dríguez, ganando su clase en las 12 Horas de Sebring 1961 con Carlos Sales. Posteriormente fundador del equipo de Rebaque, carreras lue- go llamado RVR por las iniciales de sus pilotos casi fue equipo el Rojas; y Beuren Van Rebaque, don- F1 la en incursionar a México en invencible además y nacional escuadra única la sido ha de obtuvo puntos en su participación. Hombre de 100% carreras fue también destacado directivo de clubes automovilísticos. del D del - - - - , ------ore M Martínez, octezuma artín érez Gutié M P M . rturo nrique A , coleccionista mexica coleccionista , E , español naturalizado, odolfo ‘Capi’ ‘Capi’ Rodolfo Mecánica nacional en los años50, se significó como enviado especial de di campeón nacional de Marlboro Marlboro y luego fundador del equipo Martiga con el 87. 87. versas publicaciones prin 88. rican Wheels de la Copa cual ganó casi todos los tí- no rrez obtuvo la representación 86. Jorge preparador del equipo Ame- equipo del preparador cipalmente a Indianápolis tulos de la Fórmula K, Super FórmulaK, la de tulos no poseedor de una vasta de la FIA para México a tra 85. fórmula y F2 en que compitió y tuvo programas de radio a cantidad cantidad de autos antiguos, vés de la Asociación Nacional entre entre 1984- y 1994, tanto entre que le permitió fundar el Mu la par de su actividad competi Automovilística y fue el organi a Fama a pilotos como por equipos. Conside- A Toda VelocidadA Toda del Automóvil en la ciudad capital s e o basado en autos propios. Ha tando ido la acrecen colección con préstamosde amigos coleccionistasde autos y se ha significadocomo apoyo permanente del automovilismode colección gracias diversos a clubes. su Es también participación un destacado empresario con en agencias de autos. l o s rado el mejor mexicano preparador de su épo- ca, y gran maestro de muchos de los actuales jefes de equipo. Siguió con su equipo hasta la F3 Mexicana donde derrotaba con su piloto y sobrino, David Martínez, a los equipos oficiales y táctica su a base en presupuesto mayor con y de recursos. aprovechamiento tiva en pistas. Considerado el decano deperiodistas los mexicanos de automovilismoactivo, sigue enasistiendo a Indy cada año presenciay es permanente en lose eventos capi talinos, mientras sigue columna comentando con su zador principal de la Carreraademás de Panamericana,gestionar su inclusión en el peonatocam mundial endueño 1953; de equipos, comisario y dirigente, fue el primer mexicano reconocido internacionalmente en su campo. l e

- ón d ón l , Marrón cerebro - merca Mateos, el presidente más pre al automovilismo. pre del año, incluyendo siem- otros otros muchos, sin cerrar ca- lles ni ordenar un aparatoso despliegue de seguridad. los Ferrari y Jaguar, entre reconocimiento reconocimiento a los atletas mexicanos sus autos como tuir premiaciones anuales de y probaba en las carreteras ono’ que participó, además de - insti coleccionistadeautos deportivos Enrique Llanes, destacado comentarista Antonio ‘T Adolfo López 82. deportivo que inició las transmisiones de autos en México para la empresa que se convirtió en Televisa. Fue campeón mundial de lucha y un en deporte del ramas las en destacado cronista querido en la historia civil de México, granfue un aficionado a losautomovilismo nacional al la ordenar autos- construc y promotor del ción del autódromo de la Magdalena Mixiuh- ca en 1958, el cual fue inaugurado en se le veía en eventos - deporti Frecuentemente 1959. vos o dando el banderazo en carreras y rallies. Consiguió traer el Gran premio de México en 1962 y luego los Juegos Olímpicos de 1968 y Era 1970. de Futbol decampeonatoMundial el 83. mado anteriormente en la Fórmula Uno donde hizo los planes y consiguió los contratos para que Minardi tuviera dos pilotos españoles con sido ha También hispanas. marcas de patrocinio destacado agente y de consejero pilotos mexi- Rodarte. Piero y Domínguez Mario como canos dológico del equipo Herdez Competition, for 84. 81. Jorge , Labardini icono mexicana en de sus inicios y destacado la comenta- televisión - Radio Club del fundador el fue deportivo, rista volante que organizó eventos en los años 50, como la carrera del Jubileo el de que Torreón, se volvió el Rally Automóvil Club (RAC), que ha sido el más importante de los clubes de rallis- mo nacional a lo largo de su historia. También Acapulco. inicial del Rally fue el organizador EL Sa EL - - - - - , ------

ernández H 20 1 0 O alvador alvador Galindo nrique , empresario mexi S E rturo Arturo Keller, otro de Enrique Yglesias, gran ons 80. los grandes coleccionistas 78. P mexicanos, tiene sus autos mecánico y miembro del equipo de Enrique Ygle 77. 77. cano creador del equipo sias, acompañó a Pedro guardados guardados en EU donde los Rodríguez en Le Mans Herdez Herdez Competition, mul presta presta para diversos even- 1968 1968 y posteriormente se ticampeón en las categorías 79. dedicó a otras labores cerca preparador preparador mexicano de los tos o compite en concursos de nacionales y primero en esta automovilismo, siendo el encarga BN 045 MARZ 26 años 60, que organizó el equipo Ford que vol- vió invencible a Moisés Solana y dio escuela a muchos destacados mecánicos mexicanos. elegancia con singular éxito, pues muchas de como privadas, manos en únicas son piezas sus algunos de sus Mercedes de competencia de los 30s y 50s. Es el mayor ganador histórico en Pebble Beach y en los mejores concursos esta- dunidenses, además de destacado empresario de armadorasy proveedor de autos. blecer un programa de expansiónjerocon alequipos extranen Indy Lights yCART, conlos cuales obtuvo victorias internacionales. Prototipo del aficionadodeporteformasuayudar dea favoritotra a que encontróvés de la mercadotecnia la moderna. nas al do del Concurso decan, Elegancia entre otros eventos de Huixquilu importantes,el año 2007 cuando hasta se retiró por enferme dad. Fue también un muy destacadode temas pintor automotores, contanto una deportivavasta obra comonistas; de autos Salvador de trabajó coleccio en diversos riales mate y técnicas. 29

MARZo 2010 BN 045 n: alificació C

------ro b eres y recuerdo y li

hos a , uc el

e m c guez í de lo que se trataba cuando me permi os ha odr que ya tenía listo el primer volumen, del l R , un amigo me comentó que estaba desapa me llegó la invitación para la conferencia del os n cí a Car o n erma o que siempre decía que estaba escribiendodelos Rodríguez yyo pensaba, unaycuantos ”¿tú pues más?”, biografía había oído ese mismo comentario de una docena de pe H del mes n agosto 2006 se noviembre se ara 2005 me avisó E Y recuerdo que ninguno de los periodistas se reía ya, más A fines del año vi cuando traducía como loco desenfrenado el E Un día tuve un atisbo P os recido desde mayo y cuando le hablé supe la causa: no iban sera dos volúmenes; habíatillana, hablado y se había acordado con Ramón hacer uno Córdoba, de casilas 600 ventas páginas de bajaban pues San hasta un 30% ensacar dos partes; en el además sello se propio iba a demediación. Sanborns Lo parafelicité ahorrar y erame costosparadijo: julio de “Sí, e2007 inter y perolo tengo elque segundoentregarde 2006, en así septiembreque volumenduermo un par de horas diarias at best y Helio saca las páginas como se las voy mandando con fotos y demás. No hay mañana”. 12 de diciembre y cuandoNunca visto he tengo autos, de mejor centenares libro un co y vi el libro simplementenozco otrosno lomiles, creía. perocomparable y fue ese día una cuando grata lo había compré, tardado tanto. sorpresa. entendí por qué No se hay nada bien todos lo felicitaron ylibro muchos antes de quelos él que se fueroniban a conescribirsiempre el rabo un entreha reído las piernas. al últimoestá Carlos agotando no puedo y más que recomendarahora este librazo épi que la co.edición Sí sólo tuvierade 3,000 espacio se islapara desierta, ésteun sería el quelibro me llevaría. en mi naufragio en una comentó que lo que faltaba eray pensaba editarlo tardarse algunos meses más. a un tamaño razonable libro de Jo Ramírez y asistí a la presentaciónMe comentó que ya estaba empezando que a hacer elCarlos diseño con He manejó. lio Morales, su diseñador de Récord, y me enseñó algunas de las propuestas de portada para los dos volúmenes. riodistas con mucha mayor antigüedad.esos Amismos fines ‘tundeteclas’ del siglorecuerdo pasado que le año “¿Éste síhacían sacas el burlalibro?”; se reían cuando y decían:decía que ya llevaba más de 400 cuartillas y no había llegado ni a la mitad. tió ver el capítulo de 1970 terminado,renglón cerrado y todoscon los datosmás que pudierade uno70 imaginarpáginas de números a de chasises, autos, pilotos, carrerasla época. y hasta En historiasun solo de capítuloy me dejótenía sorprendido;más de 200le aconsejécuartillasescribo editarlo todoreales y luego y me recorto, dijo: “Primero así no se me va nada”. iniciode la vida de los hermanos ala muerte y luego vendría unde segundo Ricardo volumen y un capí a de1971 1963 en 1962 tuloadicional como epílogo con la historia Alejandro,del tercer y delRodríguez, medio hermano, Sergio, en las pistas. Pero me C L de Carlos E. Jalife Villalón, editado por Sanborns

ior MARZO 2010 023 ín Jún Bolet ------to c rospe n P 20 1 0 O que tengan para el ingreso de nuevos escu nuevos de ingreso el para tengan que : os, Gra ll de Tijuana/Sur delegación la de Júnior Escudero el ias a consejos más acerca de su estilo de manejo Jorge Iván v la tarea de concretar este talento, lo cual recae en par nc e Ce el curso fue de tres días en donde los participantes participantes los donde en días tres de fue curso arber el ere BN 045 MARZ B g

hora viene hora ecientemente n la ras algunos ras Jor A Cualquier propuesta E T Sug R 28 B A biera colocado entre los 10 mejorestiempazo en dela calificaciónJorge dejó deimpresionados quela misma.entrenaba El a todosya alno fórmulaserdigamos y siendola el primeraprimeren piloto en la muchosvez añosSkip en entrar gundosa Barber, 102 se en susino primer en contactoautos una cartacontipo de recomendaciónel auto. muy buena paraEste su curriculum, logro la cual les le mostramos,hizo ganarseen la que lo comparan en nivel de talento con unidenseel estado , el ganador de laen F BMW Mundial2008 en Méxicoy ahora piloto Estebande GutiérrezGP3 encandidatoy el pilotoa equipode pruebas USF1,ART nadadel fallecido más.Grand equipo Prix junto a deros, así como dudas, comentarios y propuestas son bien recibidos.Mándenlos al correo: [email protected] salió a la última sesión y mejoróde 1’42.8”, a 1.3 sólosegundos 1.3 segundos, hasta delponer registro uncompetencia tiempo profesionalde recientelos conganadores esos monoplazas, lo decual lo unahu recibieron teoría, fueron llegarconociendo a hacer prácticasla pista tiempo en dedonde1’46.00”de ensu vuelta, Lagunala algo metarazonable Secapara4.5a segundos delJorgehastadebajo tiempo era llegarganador a de un algunosla Barberpilotos enen lasese pruebasmismo sorprendió trazado.regionales a los entrenadores Sinde de embargo,pilotos, encabezados desdepor Jon Mor el inicio Jorge nato en su primera incursión en de muchísimakarts, mayor experiencia. contra pilotos estadounidenses ley, quien ganó la beca de la serie CART en 2001,gran pero nuncacarrera tuvo una por falta de patrocinios.no parecía Lo vieronque con nuncaincredulidad manejabase pueshubiera como pilotosubido con muchoa undebajomás de los 106 segundosexperienciaauto desde el principiode y para lay penúltima competencia,empezó se a andarsión ya estaba aen 2.5 1’44.1”, segundos del tiemporeciente del eneganador se tiempomás de autos,que le habían puestoy comodos meta. segundos debajo de la marca te en su papá, Javier (SHR y 109), yaquien haha sidoempezado piloto talentosdea la intercambiar similaresBaja 1000 para poderexperiencias planear a futuro con de su hijo.otros padres de California, Jorge Cevallos (SJ052) conestuvo monoplazas tomando en lasu escuela primer de Skipcontacto Barbersemana en Laguna de Seca laenero. última Fue suempezó premiocorrera en un campeonato por californianoun buen enla pista y obtuvoañode Fontana, de podios, 2009, cuando victorias y quedó entre los tres primeros del campeo ENTRETENIMIENTO

Trivia Nacional

Febrero también fue flojo en respuestas, tres bue- nas y algunas malas. El piloto de la foto era Salvador Durán, escudero de la Delegación Cuernavaca, cuando corrió en la Fórmula Renault de Améri- ca del Norte (FRAN) en la afa- mada pista de Watkins Glen, y lo reconocieron Rolando Díaz, de Guadalajara, Víctor Galván Juárez, Mauricio Reza y Rodrigo Marbán. La foto es rara, el casco de ‘Chava’ tiene una de sus cambiantes formas en cuanto a diseño y muchos se fueron en la finta

Para la del BN045 les tene- mos una foto de una cere- monia en Daytona con dos personajes del mundo del automovilismo conmemoran- do a un grande del mismo. ¿Quiénes son los que están tomando la copa a cuatro manos? Para ser válida la res- puesta debe quedar registra- El argentino , el pentacampeón mundial tercera copia en el autódromo de Monza, Italia (2004); cuarta copia en da antes del 25 del mes en considerado por muchos como el mejor piloto de la historia tiene su esta- Puerto Madero, Buenos Aires 2005 en el décimo aniversario del falleci- curso en el usual correo scu- tua en seis sitios del planeta. Esta escultura de bronce es obra del catalán miento del ‘Chueco’ Fangio; y quinta copia en el Museo Mercedes Benz [email protected]. La Joaquim Ros Sabaté ya que la estatua original está localizada en el circui- en Stuttgart, Alemania (2006). tradicional ayudadita: uno es to de Montmeló, Barcelona, España y fue gestionada por el Real Automó- de México y el otro de EUA. vil Club de Cataluña (RACC), siendo inaugurada el 2 de junio de 1996. Cada estatua pesa 3,500 kilogramos y es de tamaño natural pues mide Trivia Junior 5.50 de largo, por 2.60 de ancho y 1.75 metros de altura (la estatura del Con la cooperación y participación de la firma Mercedes Benz y la Fun- ‘Chueco’ con casco). Tiene la particularidad de estar pensada para que la Febrero fue prácticamen- dación Fangio, se ordenaron cinco copias a la fundición española Barberi gente suba a la cabina del Mercedes W196 sin que se dañe. te reiniciar el campeonato para colocarlas en el siguiente orden: primera copia en el Nürburgring 2010 pues nadie atinó en alemán, (2002); segunda copia en las calles del circuito de Mónaco (2003); Ahora identifica cual de las fotografías corresponde a cada lugar . enero y ahora hubo cinco resultados acertados y uno en ¾, pues le falló Eddie Irvi- ne, el volante de Ferrari. Los otros eran Mika Hakkinen y de McLa- ren, más , el DT de los de Maranello abra- zando a Eddie. Los aciertos fueron para Marbán, Sergio Flores, Fernando Barrera, Ri- cardo Herrera, Ricardo Rive- ra y Juan Fco. Trejo, con los ¾ yendo a Virginia Guzmán.

Para marzo tenemos a un piloto muy famoso porque voló en la curva de Adelaide, algunos años antes de posar con este uniforme. Las res- puestas van a: scuderiargz@ yahoo.com.mx o al correo del delegado junior: jesus. [email protected] y tie- nen como fecha límite hasta el 25 de marzo para mandar sus respuestas. La ayudadi- ta es que este piloto tiene hijos gemelos.

30 BN 045 MARZo 2010 MARZo 2010 BN 045 31 TEXTO CARLOS E. JALIFE V. SHRAC001 FOTO ARCHIVO SHRAC

LAS 6 HORAS DEL RODA eran la prime- La II edición se corrió el domingo 5 de ra gran carrera del año en el campeonato abril de 1965 y en esta ocasión hicieron equi- mexicano en la década de los Sesentas del po en uno de los Falcon los pilotos Carlos Siglo pasado, y a veces la más importante ‘Chacho’ Pruneda y Hernán Solana. Se apre- de toda la temporada. Se disputaba en el cia a Iglesias, de sombrero, buscando algún primer semestre del año en el autódromo de detalle en el lado derecho del Ford que tiene la Magdalena Mixiuhca, de la ciudad capital. el cofre destapado, mientras ‘Chacho’ corre a Uno de los equipos a vencer siempre era el tomar el volante en misión de relevo, atavia- de Enrique Yglesias que preparaba los Ford do al estilo de la época, casco y lentes obscu- oficiales, tanto los Falcon como los Galaxie ros con camisola de manga corta, mocasines, que corrían pilotos tan destacados como los pantalón de vestir y guantes sin puntas de los hermanos Solana y Javier de Velasco. dedos. Otros tiempos definitivamente…

32 BN 045 MARZo 201 0 enero 2010 BN 043 13