TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE SALA DE GOBIERNO

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 21 DE MAYO DE 2018. 1

1. MAGISTRADOS Y JUECES

1.1. Aprobar el acta nº 11, de la sesión plenaria de esta Sala de Gobierno, celebrada el día 19 de marzo de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial.

1.2. Tomar conocimiento del acuerdo de 26 de abril de 2018 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial por el que se desestima el recurso de alzada 411/17 interpuesto por Ángel Ardura Pérez, titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 28 de Madrid, contra el acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 16 de octubre de 2017.

Con certificación, comuníquese al Consejo General del Poder Judicial.

1.3. Ratificar el acuerdo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 26 de abril de 2018, con contenido del tenor literal siguiente:

En relación a la petición de informe relativa a la magistrada D.ª Susana Jiménez Bautista, que ha obtenido destino en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Alcalá de Henares, para continuar con la comisión de servicios con relevación de funciones en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo que tiene concedida, esta presidencia viene a INFORMAR NEGATIVAMENTE por las siguientes razones:

1. Porque al ser de nueva creación se considera necesario que esté el magistrado titular para evitar las situaciones de pendencia que se están produciendo en los juzgados especializados en familia y capacidad de las personas, que en el caso de Alcalá de Henares llevó a que el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Alcalá de Henares, también especializado en familia tuviera que ser objeto de sucesivos refuerzos con jueces y funcionario del servicio de apoyo.

2. Porque se tendría que nombrar un juez sustituto para atender el juzgado, al haber comunicado la magistrada que actualmente lo está atendiendo su imposibilidad de seguir con la sustitución una vez se

1 Asistentes a la sesión: Sr. Vieira Morante, que la preside, Sr. Quintana Carretero, Sra. de la Cueva Aleu, Sr. de Porres Ortiz de Urbina, Sr. Viejo Llorente, Sra. Iglesias Sánchez, Sr. Moreno García, Sr. Vieites Pérez, Sra. Sanz Collado, y Sr. Palazuelos Morlanés, que actúa como secretario. Todos los acuerdos son aprobados por unanimidad, salvo que se refiera otra circunstancia en nota al pie del apartado respectivo.

1 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

comiencen a celebrar las vistas que se han señalado. El Ministerio de Justicia ha establecido que los jueces sustitutos que se tengan que nombrar por comisiones de servicio en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo se imputaran a la partida presupuestaria del tribunal superior de justicia correspondiente. Esta situación ha provocado que en el mes de abril ya se haya consumido el 47,50 % de la partida presupuestaria asignada para 2018, pudiéndose anticipar ya que con esta situación se habrá agotado la cantidad asignada mucho antes de que el año, y que el mantenimiento de la comisión para la que se pide el informe solo vendrá a agravar la situación. Al respecto se adjunta comunicación remitida en el día de hoy desde el Ministerio de Justicia.

Comuníquese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, y llévese a la próxima reunión de la Sala de Gobierno de este Tribunal, para su ratificación, si procede.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial. 1.4. Ratificar el acuerdo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 10 de mayo de 2018, en el que se dispone “informar que no se manifiesta oposición a la renovación de la comisión de servicio, con relevación de funciones, de la magistrada D.ª María Reyes Jimeno Gutiérrez, titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 5 de Madrid, a desempeñar en el Juzgado Central de Menores, toda vez que su juzgado lo está atendiendo por sustitución profesional la magistrada titular de Vigilancia Penitenciaria nº 3 de Madrid, D.ª M.ª del Prado Torrecilla Collada”.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial.

1.5. Ratificar el acuerdo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 10 de mayo de 2018, en el que se dispone “Informar que no se manifiesta oposición a la renovación de la comisión de servicio, con relevación de funciones, de D. Diego de Egea y Torrón, magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, a desempeñar en el Juzgado Central de Instrucción nº 6, toda vez que la plaza de la que es titular en la actualidad está siendo atendida por los cauces de la sustitución profesional, y está previsto que, en fechas próximas, se adscriba a dicha plaza un magistrado a disposición de esta Presidencia en virtud del art. 355 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial”.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial.

1.6. Emitir informe favorable respecto de D.ª Rosa M.ª Freire Pérez, titular del Juzgado de Instrucción nº 32 de Madrid, aspirante a la provisión de una de las plazas de representantes españoles del Consejo Consultivo de Jueces Europeos del

2 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Consejo de Europa, convocada por acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ, de 9 de marzo de 2018 .

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial.

1.7. 1. Asumir el informe de la Presidencia del TSJM sobre la situación y destinos a fecha 16/05/2018 de los jueces de adscripción territorial en el ámbito territorial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, magistrados en expectativa de destino de la 20ª promoción, cuarto turno, y jueces en expectativa de destino de la 67ª promoción, a efectos de lo previsto en el artículo 347 bis de la ley orgánica del poder judicial, según consta en expediente gubernativo.

2. Disponer su publicación, previa a su adaptación a la normativa de protección de datos e inclusión de las actualizaciones correspondientes, en su caso, en la página web del TSJM.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial.

1.8. Ratificar el acuerdo el Sr. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de fecha 17 de abril de 2018 por el que se dispone adscribir a la juez en expectativa de destino, doña Isabel Calahorra García, durante los días 16 y 17 de abril de 2018 al refuerzo del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Móstoles.

Con certificación, comuníquese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, para su conocimiento y demás efectos, y notifíquese a doña Isabel Calahorra García y al/a la LAJ del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Móstoles.

1.9. Asumir la propuesta del Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para la incorporación a la Sección de Casación y Revisión (arts. 86.3 y 16.4 LJCA) de la magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo, D.ª Fátima de la Cruz Mera, quien se incorporará a la mencionada Sección en el momento en el que se produzca el cese de la magistrada D.ª Margarita Pazos Pita, con motivo de haber participado ésta en un concurso de traslado y haber obtenido plaza en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.

Con certificación, particípese este acuerdo en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJM.

1.10. Adscribir definitivamente al magistrado D. Diego de Egea Torrón a la Sección Trigésima, quién continuará en régimen de comisión de servicio con relevación de funciones en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional; a la magistrada D.ª M.ª Fernanda García Pérez a la Sección Trigésima; al magistrado D. Carlos M.ª Alaiz Villafafila a la Sección Primera; al magistrado D. Juan Antonio Toro Peña a la Sección Vigesimotercera, en virtud de lo previsto en

3 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

el art. 355 bis de la LOPJ, mientras su titular, D. Rafael Mozo Muelas, se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales; al magistrado D. Ángel Luis Campo Izquierdo a la Sección Vigesimocuarta; y a la magistrada D.ª M.ª Dolores Planes Morena a la Sección Décima, secciones todas ellas de la Audiencia Provincial de Madrid.

Con certificación, comuníquese al Consejo General del Poder Judicial, en unión de antecedentes y notifíquese a la Presidencia de la Audiencia Provincial, que lo hará llegar a los/as interesados/as.

1.11. 1. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de magistrados de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Madrid, celebrada el día 17 de mayo de 2018.

2. Aprobar la exención de reparto a la Sección Vigésimo Novena de la Audiencia Provincial de Madrid, del 20 % de asuntos de enjuiciamiento y del Tribunal del Jurado y del 10 % del resto de asuntos, que deberá trasladarse a las normas de funcionamiento interno de dicha Sección Vigésimo Novena, para su posterior aprobación por Sala de Gobierno.

Con certificación, particípese este acuerdo en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

1.12. 1. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de jueces de lo penal del partido judicial de Alcalá de Henares, celebrada el día 19 de marzo de 2018.

2. Aprobar lo acordado en el punto único de dicha acta respecto del “cuadrante de vacaciones de Semana Santa, verano y establecimiento de jueces que cubran los turnos de Navidad, Semana Santa, puentes y verano en caso de desacuerdo”, sin perjuicio de lo que se disponga por esta Sala de Gobierno respecto del plan anual de vacaciones y turno de permanencia para el año 2018, en el acuerdo específico respectivo.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcalá de Henares.

1.13. 1. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de jueces del partido judicial de Alcalá de Henares, celebrada el día 6 de abril de 2018.

2. Respecto de lo acordado en dicha acta con relación al plan anual de vacaciones y turno de permanencia para el año 2018, estar a lo que se disponga por esta Sala de Gobierno en el acuerdo específico respectivo.

3. Aprobar lo acordado en el punto cuarto de dicha acta, con relación a los “cuadros de sustitución ordinaria y extraordinaria”.

4 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

4. Apoyar la solicitud de que “se amplíe el número de aparatos de videoconferencia (…), así como el número de salas de vistas del edificio de la Plaza de la Paloma”, y la solicitud de “habilitar de manera correcta las salas de testigos de la Plaza de la Paloma”, expresadas en el apartado de ruegos y preguntas de dicha acta.

5. Respecto de la “petición de los jueces de instrucción en relación con la sustitución del Juzgado de Violencia sobre la Mujer”, expresada en el apartado de ruegos y preguntas de dicha acta, tomar conocimiento de su contenido e insistir en que no puede realizarse llamamiento de juez sustituto, debiendo contemplarse esta situación en el cuadro de permanencia en verano.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcalá de Henares, así como a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.14. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de Alcalá de Henares; si bien, en cuanto a las vacaciones de la juez sustituta nombrada para el Juzgado de Primera Instancia nº 7, se dispondrá lo procedente en acuerdo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en función de los días que le correspondan y solicite.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcalá de Henares.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.15. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de ; si bien, en cuanto a las vacaciones de la juez sustituta nombrada para el Juzgado de Primera Instancia nº 5, se dispondrá lo procedente en acuerdo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en función de los días que le correspondan y solicite.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcobendas.

5 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.16. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta de jueces del partido judicial de Alcorcón, celebrada el día 5 de abril de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcorcón.

1.17. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de Alcorcón.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Alcorcón.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.18. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de ; si bien, en cuanto a las vacaciones de la juez sustituta nombrada para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4, se dispondrá lo procedente en acuerdo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en función de los días que le correspondan y solicite.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Aranjuez.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.19. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta de jueces del partido judicial de , celebrada el día 5 de abril de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Collado Villalba.

1.20. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de Collado Villalba, salvo en lo

6 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

relativo a la solicitud de nombramiento de sustituto para cubrir el periodo de vacaciones de la magistrada-juez de violencia sobre la mujer.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Collado Villalba.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.21. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta de jueces del partido judicial de , celebrada el día 5 de abril de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Coslada.

1.22. Tomar conocimiento del contenido de la comunicación de fecha 18/04/2018, de D.ª María José Cáncer Minchot, titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Coslada, en la que se participa la asunción del ejercicio de las funciones del cargo de decana por motivo del cese de su anterior titular, y remitir lo comunicado al Consejo General del Poder Judicial.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Coslada.

1.23. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de jueces de instrucción y de violencia sobre la mujer del partido judicial de , celebrada el día 12 de abril de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Fuenlabrada.

1.24. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de jueces de primera instancia del partido judicial de Fuenlabrada, celebrada el día 11 de mayo de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Fuenlabrada.

1.25. Tomar conocimiento del contenido de la comunicación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de , de fecha 23 de abril de 2018, sobre modificación de la fecha de realización de las actuaciones judiciales del octavo día del servicio de guardia, por motivo de festividad.

7 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al juzgado mencionado.

1.26. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de Leganés; si bien, en cuanto a las vacaciones de la juez sustituta nombrada para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4, se dispondrá lo procedente en acuerdo de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en función de los días que le correspondan y solicite.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Leganés.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.27. Tomar conocimiento del contenido del acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de 12 de abril de 2018, con relación a la prórroga de la adaptación transitoria del puesto de trabajo de […], titular del Juzgado […] de Madrid.

Con certificación, en unión de antecedentes elévese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento y efectos, y notifíquese al magistrado juez decano de Madrid, a la magistrada […], a la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado […], y a los representantes judiciales de Prevención de Riesgos de la Comunidad de Madrid, con instrucción de que contra el mismo cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.28. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta de jueces del partido judicial de Móstoles, celebrada el día 5 de abril de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Móstoles.

1.29. 1. Tomar conocimiento del contenido de los acuerdos de fechas 13/03/2018 y 09/04/2018 de la magistrada-juez decana de Móstoles, con relación a la habilitación de D. José Pedro Vázquez Rodríguez, titular del Juzgado de lo Penal nº 2 de Móstoles, durante cinco días hábiles adicionales para el dictado de sentencias, como consecuencia de su designación como sustituto ordinario de la titular del Juzgado de lo Penal nº 1.

8 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

2. Entender que no es necesaria la habilitación, conforme al criterio aplicado por el Consejo General del Poder Judicial para los jueces sustitutos, debiendo el magistrado, en su caso, solicitar la retribución de estos días adicionales al Ministerio de Justicia, acompañando la correspondiente certificación del/de la letrado/a de la Administración de Justicia del juzgado en el que hizo la sustitución.

Hágase saber que contra este acuerdo cabe interponer recurso de alzada, en su caso, ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos y por los motivos y forma que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Con certificación, comuníquese al Consejo General del Poder Judicial, en unión de antecedentes, al interesado y a la habilitación del Ministerio de Justicia, así como al Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid.

1.30. 1. Tomar conocimiento del contenido del acta de junta sectorial de jueces de instrucción y de violencia sobre la mujer del partido judicial de Móstoles, celebrada el día 16 de abril de 2018.

2. Remitir, al Consejo General del Poder Judicial, las alegaciones acordadas en dicha acta con relación al proyecto de reglamento de retribuciones variables de la Carrera Judicial.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Móstoles.

1.31. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de .

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Navalcarnero.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.32. Aprobar el turno de permanencia y plan anual de vacaciones para el año 2018, propuestos para los juzgados del partido judicial de Pozuelo de Alarcón.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese al Juzgado Decano de Pozuelo de Alarcón.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los

9 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

1.33. Aprobar los llamamientos para sustituciones que se detallan en el cuadro referido, incorporado al expediente.

Hágase saber que contra este acuerdo cabe interponer recurso de alzada o de revisión, en su caso, ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos y por los motivos y forma que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Con certificación, comuníquese al Consejo General del Poder Judicial, en unión de antecedentes, a la presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid y los Decanatos de los Juzgados de Madrid, de Móstoles y de Fuenlabrada.

2. RELATIVO A MAGISTRADOS SUPLENTES Y JUECES SUSTITUTOS

2.1. 1. Darse por enterada del contenido de la comunicación del Ministerio de Justicia participando el importe de gasto en magistrados suplentes y jueces sustitutos imputado en el mes de abril de 2018 al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

2. Dado el gasto realizado y las previsiones para meses futuros, que pueden determinar que se agote el presupuesto para magistrados suplentes y jueces sustitutos entre agosto y septiembre de este año, interesar nuevamente del Consejo General del Poder Judicial que solicite, con carácter urgente, del Ministerio de Justicia el incremento de esta partida presupuestaria para Madrid, dado que de no realizarse deberán dejarse sin efecto estos llamamientos cuando se agote el presupuesto, de conformidad con lo establecido categóricamente en le LOPJ (art. 200.2 y 213.4) o que se revisen los nuevos criterios aplicados. Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, en unión de antecedentes, y al Ministerio de Justicia.

2.2. 1. Asumir el Informe elaborado por la Presidencia del TSJM sobre órganos judiciales atendidos por magistrado suplente y juez sustituto a fecha 16/05/2018, según consta en expediente gubernativo.

2. Disponer su publicación, previa inclusión de las actualizaciones correspondientes, en su caso, en la página web del TSJM.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial.

2.3. Asumiendo los términos de la propuesta de 16 de mayo de 2018 del Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, procede denegar la solicitud formulada por D.ª Ana Monreal Díaz, juez sustituta de Madrid, relativa a la habilitación de días o reconocimiento de efectos económicos y de seguridad social solicitados, por no resultar necesaria

10 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

para el ejercicio de las funciones judiciales concernidas –dictado de sentencias pendientes a su cese en los llamamientos realizados en los juzgados y fechas indicadas-, materia de la competencia exclusiva del Ministerio de Justicia.

Con certificación, comuníquese al Consejo General del Poder Judicial y a la habilitación del Ministerio de Justicia y notifíquese el presente acuerdo a la interesada con instrucción de que puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 2.4. Ratificar todos los llamamientos efectuados a que se ha hecho referencia en el anexo 1 de magistrados suplentes y jueces sustitutos nombrados para el año judicial 2017/2018 llamamientos que, salvo aquellos en que se haya nombrado por un periodo más corto por conocerse de antemano la fecha de su finalización, se entienden hechos hasta la finalización del mes natural en que se acordaron, sin perjuicio de su posible prórroga, en su caso por otro mes natural o por otro plazo diferente, en función de sus circunstancias, o hasta que haya disponibilidad de magistrados o jueces adscritos a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en virtud del artículo 355 bis de la LOPJ (o del antiguo artículo 118 de la LOPJ), jueces de adscripción territorial, jueces de apoyo al juez de adscripción territorial o jueces en prácticas que pudieran hacerse cargo de la plaza vacante o en la que el titular esté ausente hasta el nombramiento de nuevo titular o su reincorporación.

Notifíquese a los interesados y con certificación comuníquese al Consejo General del Poder Judicial, al Presidente de la Audiencia Provincial, y a los decanos/as de los juzgados de Madrid capital, y de los de Alcobendas, Aranjuez, , , Coslada, Leganés, , , y relacionados en el anexo I que se adjunta al presente.

Contra el presente acuerdo cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3. RELATIVO A JUECES DE PAZ

3.1. Aceptar la renuncia de D. Carlos Alberto Núñez Álvarez, presentada por él ante el Ayuntamiento de el 23 de noviembre del 2017, y comunidad a este Tribunal por dicho Ayuntamiento en escrito con entrada en nuestros registros el día 30 de abril del 2018, al cargo de juez de paz sustituto de Batres.

Con certificación, particípese al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Decano de Navalcarnero, al Juzgado de Paz y al Ayuntamiento de Batres.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que

11 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.2. Ratificar el acuerdo de la presidencia de fecha 16 de abril del 2018, en el que se dispone:

(…) habiéndose hecho constar, al encontrarse la plaza vacante de Juez de Paz sustituto en dicha localidad, el visto bueno del Juez de Paz titular en funciones de , D.ª María del Pilar Grande Pérez, se procede, respecto del periodo vacacional solicitado, que es del 20 de abril al 7 de mayo del presente año, cumplido el trámite de audiencia previsto en el artículo 212.1 de la LOPJ, y de conformidad con el artículo 25.2 del Reglamento 3/95, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, a prorrogar la jurisdicción de la Sra. juez de paz de Becerril de la Sierra, D.ª María de Pilar Grande Pérez, sobre el Juzgado de Paz de . Con certificación, particípese el presente acuerdo al Consejo General del poder Judicial y a todos aquellos a los que se comunicó el acuerdo objeto de ratificación por esta Sala de Gobierno.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.3. Por acuerdo de la Presidencia de 19 de febrero del 2018, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz sustituto de presentándose solo D. Mariano Fuentes Fermosel, procediéndose a nombrarle como juez de paz sustituto de Cenicientos.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Navalcarnero, partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Cenicientos, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación. Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 3.4. Por acuerdo de la Sala de Gobierno de este Tribunal en reunión de 19 de marzo de este año, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz titular de , presentándose dos candidaturas, las de D.ª Alejandra Domínguez y la de D.ª María de la Sierra Serrano Flórez, procediéndose a nombrar a D.ª María de la Sierra Serrano Gómez, ingeniera técnica, psicóloga y que ha preparado oposiciones a funcionaria de Justicia, como juez de paz titular de Collado Mediano.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Collado Villalba, partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Collado Mediano, al 12 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.5. Por acuerdo de la Sala de Gobierno de este Tribunal en reunión de 19 de marzo de este año, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz sustituto de Collado Mediano, presentándose tres candidaturas, las de D.ª Alejandra Domínguez Lozoya, D.ª María de la Sierra Serrano Flórez y D.ª Erika Cecilia Daza Guerra, procediéndose a nombrar a D.ª Alejandra Domínguez Lozoya, como juez de paz sustituta de Collado Mediano.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Collado Villalba, partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Collado Mediano, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación. Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 3.6. Por acuerdo de la Presidencia de 27 de marzo del 2018, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz sustituto de presentándose solo D.ª Sagrario Martín Carretero, procediéndose a nombrarla como juez de paz sustituta de Garganta de los Montes.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de , partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Garganta de los Montes, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.7. Por acuerdo de la Sala de Gobierno de este Tribunal de 13 de marzo de este año, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz titular de presentándose solo D. Jorge Fonseca Cirilo, procediéndose a nombrarle como juez de paz titular de La Hiruela, autorizándose su residencia fuera del mismo municipio.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Torrelaguna, partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de La Hiruela, al Juzgado de Paz de la 13 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.8. Por acuerdo de la Sala de Gobierno de este Tribunal de 13 de marzo de este año, se procedió a iniciar los trámites para la designación directa del cargo del juez de paz sustituto de La Hiruela presentándose solo D. Oliver Castellanos Cepeda, procediéndose a nombrarle como juez de paz sustituto de La Hiruela, autorizándose su residencia fuera del mismo municipio.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Torrelaguna, partido judicial al que pertenece, al Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de La Hiruela, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.9. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 13 de marzo del 2018 Ayuntamiento de Los Molinos y nombrar juez de paz sustituta a D.ª Susana del Pozo López, autorizando a la misma a residir fuera del municipio de Los Molinos.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Collado Villalba, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Los Molinos, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación. Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 3.10. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 28 de marzo del 2018 Ayuntamiento de Navacerrada y, asumiendo la ponencia del Sr. Quintana Carretero, sobre posible incompatibilidad de la propuesta al ser esta profesora de religión, nombrar juez de paz sustituta de Navacerrada a D.ª Miriam Eulalia Dueñas.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Colmenar Viejo, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Navacerrada, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación. 14 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.11. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 3 de mayo del 2018 del Ayuntamiento de Navalafuente y nombrar juez de paz sustituta a D.ª Remedios del Mar Rozalem de la Morena, autorizándola para residir fuera del municipio.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Torrelaguna, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Navalafuente, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación. Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 3.12. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 14 de marzo del 2018 del Ayuntamiento de y nombrar juez de paz sustituta a D.ª Ángeles Barba Gálvez, autorizándola para residir fuera del municipio. Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Torrelaguna, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Pinilla del Valle, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.13. Asumir la propuesta de la Presidencia de este Tribunal y prorrogar el mandato del juez de paz titular de , D. José María Moreno Sanz, hasta el nombramiento y toma de posesión del nuevo Juez de Paz de la localidad. Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Alcalá de Henares, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Valdeavero y al Juzgado de Paz de la misma localidad. Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

15 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

3.14. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 20 de marzo de este año, del Ayuntamiento de Valdeavero y nombrar juez de paz titular a D. José María Moreno Sanz.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Alcalá de Henares, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Valdeavero, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

3.15. Asumir la propuesta, realizada en comunicación del resultado del pleno de 7 de marzo de este año, del Ayuntamiento de y nombrar juez de paz titular a D.ª Pilar Ruiz Olivar.

Con certificación particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Aranjuez, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Villaconejos, al Juzgado de Paz de la misma localidad y al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, para su publicación.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4. ÁREA DISCIPLINARIA

4.1. Archivar el expediente de queja nº 16/2018, con relación a la denuncia remitida por el defensor del abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid respecto de la solicitud de aclaración de sentencia dictada por el Juzgado […] de Madrid en el P.O. 994/2016, dando traslado al Colegio de Abogados de Madrid del informe remitido por el mencionado juzgado.

Notifíquese el presente acuerdo al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, a la titular del Juzgado […] de Madrid con instrucción de que puede interponerse recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial.

4.2. Asumiendo la propuesta presentada por el ponente designado en el presente recurso, [acordar] la desestimación del Recurso de Alzada nº 11/2017 interpuesto por don […] contra el auto de 10 de marzo de 2017 dictado en la pieza separada del Procedimiento Ordinario nº 882/2015, del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Torrejón, y mantener en su integridad la resolución recurrida.

16 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Notifíquese el presente acuerdo contra el que no cabe recurso alguno, al interesado, al Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Torrejón de Ardoz y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento y efectos.

4.3. Asumiendo la propuesta presentada por el ponente en el presente expediente, [acordar] la desestimación del recurso de alzada nº 4/2018 interpuesto por el abogado D. […] contra el acuerdo de fecha 04/07/2017 dictado por el Juzgado de Instrucción nº 54 de Madrid en pieza separada del procedimiento D.P. nº 262/2017. Notifíquese el presente acuerdo, contra el que no cabe recurso alguno, al interesado, al Juzgado de Instrucción nº 54 de Madrid y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento y efectos.

5. MEDIDAS DE APOYO Y SEGUIMIENTO

5.1. 1. Tomar conocimiento del informe de la Presidencia del TSJM sobre órganos judiciales reforzados o pendientes de reforzar con magistrado o juez, a fecha 16/05/2018, según consta en expediente gubernativo. 2. Disponer su publicación, previa inclusión de las actualizaciones correspondientes, en su caso, en la página web del TSJM.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial. 5.2. Proponer el nombramiento en comisión de servicio, sin relevación de funciones, para reforzar la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un periodo de seis meses prorrogables, de los siguientes magistrados, que se proponen por ser los más antiguos en el escalafón judicial general de entre los solicitantes:

- Virginia García Alarcón, magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

- Santiago Ezequiel Marqués Ferrero, magistrado de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

- Ana-María Orellano Cano, magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, que aporta informe favorable del presidente del Tribunal Superior de Andalucía a su comisión de servicio.

Los magistrados comisionados actuarían en cada una de las secciones funcionales de la Sala por un periodo de tres meses en cada una, asumiendo un reparto de 20 asuntos al mes (5 semanales), conociendo de los asuntos de mayor antigüedad por magistrado y sección. Las ponencias se deliberarían el día de la semana asignado por el presidente de la sección correspondiente.

17 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial.

5.3. Darse por enterada de la comunicación remitida por D. Juan José Toscano Tinoco, juez de adscripción territorial, destinado en el Juzgado de Primera Instancia nº 101 bis de Madrid, sobre su actuación por vía de sustitución ordinaria en la Sección Vigesimotercera de la Audiencia Provincial de Madrid, desde el 11/03/2018 al 11/04/2018, ambos inclusive, en cumplimiento del acuerdo de la Presidencia del TSJM, de fecha 8 de noviembre de 2017.

Con certificación, en unión de antecedentes elévese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento y efectos y notifíquese al magistrado D. Juan José Toscano Tinoco y al Decanato de los juzgados de Madrid.

5.4. Tomar conocimiento de los informes de los datos estadísticos de la actuación los magistrados en expectativa de destino que atienden el refuerzo de las Secciones (penales) Cuarta, Vigesimotercera, Vigesimosexta y Vigesimoséptima de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondientes al mes de abril del presente año, y de la actuación de las jueces de adscripción territorial que atienden el refuerzo de los Juzgados de lo Penal nº 1, 3 y 10 de Madrid, correspondientes al mes de abril del presente año.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, y notifíquese a los magistrados don Joaquín Brage Camazano, doña Isabel Valldecabres Ortiz, doña Cristina Bustamante Gil y doña Beatriz Prestel Corrochano, con instrucción de que contra el mismo cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5.5. Tomar conocimiento de los informes de evolución de los datos estadísticos de la actuación de las jueces de adscripción territorial y de los magistrados en expectativa de destino que atienden el refuerzo del Juzgado de Primera Instancia nº 101 de Madrid, correspondientes al mes de abril del presente año, y del magistrado que atiende el refuerzo del Juzgado de Primera Instancia nº 56 de Madrid, correspondiente al mes de abril de este año.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, y notifíquese a los magistrados don Ángel Mateo Goizueta, doña Teresa Fernández de Córdoba, juez sustituta de D.ª Graciela Hermoso Belmonte, don Juan José Toscano Tinoco, don Miguel Martín Lechón, doña Teresa Rubio Cabrero, doña María Teresa Abad Arranz, doña Ana Beatriz Flores Jiménez, doña María Paz García Aburuza y doña Cristina Maestre Fuentes, con instrucción de que contra el mismo cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

5.6. Tomar conocimiento del informe emitido por la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 56 de Madrid, sobre los asuntos 18 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

resueltos en el mes de abril de 2018 por la magistrada titular de dicho órgano judicial doña Ana Cristina Lledó Fernández.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, y notifíquese a la magistrada doña Ana Cristina Lledó Fernández y a la LAJ doña María Ángeles Muñoz Rodríguez, con instrucción de que contra el mismo cabe interponer recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 5.7. Tomar conocimiento del contenido de la comunicación remitida por la presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid, de fecha 3 de abril de 2018, en relación a la sentencia dictada por la Sección Cuarta, en el juicio de especial complejidad PAB 114/2014 que motivo una exención de reparto del ponente de la causa, D. José Joaquín Hervás Ortiz.

Con certificación y en unión de antecedentes notifíquese el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.8. Tomar conocimiento del contenido de la comunicación remitida por la presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid, de fecha 7 de mayo 2018, en relación a la sentencia dictada por la Sección Decimoséptima, en el juicio de especial complejidad PAB 1528/2016, así como la relación de asuntos conocidos por los magistrados de la sección y el magistrado de refuerzo, D. Jaime Serret Cuadrado, durante los días de desarrollo del mencionado juicio.

Con certificación y en unión de antecedentes notifíquese el presente Acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.9. Informar favorablemente a la medida de refuerzo para las secciones (civiles) Undécima, Vigésima y Vigesimoprimera, y la Sección (penal) Decimoséptima de la Audiencia Provincial de Madrid, consistente en la prórroga de las comisiones de servicio sin relevación de funciones de los magistrados D. Jesús Miguel Alemany Eguidazu, D. Jesús M.ª Serrano Sáez, D. Juan José Sánchez Sánchez y D. Leandro Martínez Puertas, por un período de seis meses.

Notifíquese el presente acuerdo a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid, a los magistrados comisionados y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes. 5.10. 1. Informar favorablemente a la medida de refuerzo para la Sección Decimoquinta de la Audiencia Provincial de Madrid, consistente en el nombramiento de un magistrado de apoyo para la celebración de un juicio de especial complejidad. 2. Ofertar la comisión de servicios con relevación de funciones en la extranet de la página de .

Notifíquese el presente acuerdo a la Presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid, al Presidente de la Sección Decimoquinta y, con certificación en unión

19 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.11. Ratificar el acuerdo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 30 de abril de 2018, en el que se dispone que:

Habiendo cesado el magistrado en expectativa de destino D. José Antonio Blanco Anes en el Juzgado de lo Penal nº 5 de Getafe con motivo de la reincorporación del magistrado titular, una vez finalice el plazo de cinco días concedido al amparo del art. 11. 2 del Reglamento de los jueces de adscripción territorial y jueces en expectativa de destino aprobado por el Pleno del CGPJ el 24 de noviembre de 2016, lo que está previsto que ocurra el próximo día 4 de mayo, quedará adscrito hasta el 30 de junio de 2018 en concepto de refuerzo a la Sección 26ª de la Audiencia Provincial de Madrid especializada en violencia sobre la mujer, que al finalizar el primer trimestre de 2018 tenía una pendencia de 459 asuntos, muy por encima de los 108 que tenía la otra sección especializada (Sección 27ª), en los términos y con el régimen establecido en el acuerdo de Sala de Gobierno de fecha 22 de enero de 2018. Notifíquese el presente acuerdo a la presidencia de la Audiencia Provincial de Madrid, al Presidente de la Sección Vigesimosexta, al magistrado D. José Antonio Blanco Anes y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes. 5.12. Ratificar el acuerdo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de fecha 3 de mayo de 2018 con el siguiente contenido:

En virtud de acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 26 de abril de 2018 se ha concedido comisión de servicio con relevación de funciones a los magistrados D.ª M.ª Paz Pérez Rúa, titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción n º 1 de Arganda del Rey y D. José M.ª Ortiz Aguirre, titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 2 de Colmenar Viejo, para reforzar el Juzgado 1º Instancia nº 101 de Madrid, con competencia para el conocimiento de manera exclusiva de la materia relativa a condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias, cuyo prestatario sea una persona física, hasta el 30 de junio de 2018. Estando próxima a vencer la indicada fecha, se solicita la prórroga de las dos comisiones de servicio por un periodo de seis meses a partir del 30 de junio de 2018, condicionada a que a partir de la indicada fecha se acuerde prorrogar la especialización del Juzgado de 1ª Instancia nº 101 de Madrid, toda vez que de acuerdo con la información proporcionada en el día de la fecha por Madrid digital y que se acompañan junto con el presente acuerdo, el número de demandas presentadas por Lexnet con materia relativa a cláusulas abusivas asciende a 43.965 de las que 22.350 ya han sido repartidas al Juzgado de 1ª Instancia nº 101 de Madrid, o más propiamente a su refuerzo, que es el que conoce de las mismas.

Con estos dos magistrados en comisión de servicio el refuerzo quedaría 20 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

completo y estaría constituido por: - Seis jueces de adscripción territorial.

- Dos magistrados en expectativa de destino que en próximas fechas serán sustituidos por dos jueces de adscripción territorial.

- Dos magistrados en comisión de servicio con relevación de funciones. - Tres letrados de la Administración de Justicia.

- Veinticuatro funcionarios interinos. Señalar que caso de prorrogarse la comisión de servicio en los términos solicitados, está previsto adscribir a partir del 2 de julio de 2018 a dos jueces en prácticas de la 68ª promoción de la Carrera Judicial para atender los juzgados de los magistrados comisionados.

Notifíquese el presente acuerdo al Decanato de los Juzgados de Madrid, al Juzgado de Primera Instancia nº 101 de Madrid a los magistrados comisionados y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.13. En relación a la medida de refuerzo solicitada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Navalcarnero, consistente en el nombramiento de un juez de apoyo, de un letrado y de funcionarios de diversos cuerpos de la Administración de Justicia, y para poder adoptar las medidas que se consideren más adecuadas a fin de normalizar su situación, estar a la espera de la visita de inspección ordinaria que efectuará el Servicio de Inspección del CGPJ en el presente año.

Notifíquese el presente acuerdo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Navalcarnero y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes. 5.14. Informar favorablemente a la solicitud de medida para la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, consistente en la prórroga de nombramiento de la funcionaria D.ª Laura Egido Trillo-Figueroa por un periodo de 6 meses. Con certificación y en unión de antecedentes remítase el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.15. Informar favorablemente a la solicitud de medida para los juzgados de lo penal (unidad de refuerzo de ejecutorias) de Alcalá de Henares, consistente en la prórroga de nombramiento de la letrada sustituta D.ª M.ª José Moreno Sánchez, por un periodo de 6 meses.

Con certificación y en unión de antecedentes remítase el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes. 5.16. Informar favorablemente a la solicitud de medida para el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Alcobendas, consistente en el nombramiento de un funcionario de la administración de Justicia para solventar la pendencia de escritos que figuran en la solicitud presentada, por un periodo de 6 meses. 21 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Con certificación y en unión de antecedentes remítase el presente acuerdo al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.17. Informar favorablemente a la solicitud de medida de refuerzo para el servicio de archivo penal de los juzgados de Madrid, consistente en la prolongación de jornada de los funcionarios que figuran relacionados en la mencionada solicitud, a fin de que el decanato pueda ampliar el número de expedientes que se remiten como consecuencia del traslado de los juzgados especializados en ejecutorias a la nueva sede judicial, por un periodo de 6 meses.

Notifíquese el presente acuerdo al Juzgado Decano de Madrid y con certificación en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.18. Informar favorablemente a la solicitud de medida de refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Majadahonda, consistente en la prolongación de jornada de la funcionaria del cuerpo de Auxilio Judicial con el fin de poder ordenar el archivo del mencionado juzgado, por un periodo de 6 meses.

Notifíquese el presente acuerdo, con certificación y en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.19. Informar favorablemente a la solicitud de medida de refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Majadahonda, consistente en la prolongación de jornada de la funcionaria D.ª Estrella Gómez-Lobo a la vista de la pendencia de escritos existente en el mencionado Juzgado, por un período de 6 meses.

Notifíquese el presente acuerdo, con certificación y en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes. 5.20. Asumir el informe del secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 17 de mayo de 2018, en relación a la medida de refuerzo para el Juzgado de lo Penal nº 2 de Móstoles, consistente en el nombramiento de funcionarios, en el que “propone que por la letrada del juzgado anteriormente mencionado se solicite la prolongación de jornada de los funcionarios que estén interesados en la misma, ya que el nombramiento de funcionarios solicitada estaría justificada, si en su caso, se constituyera un juzgado bis.”

Notifíquese el presente acuerdo al Juzgado de lo Penal nº 2 de Móstoles y, con certificación en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento.

5.21. Informar favorablemente a la solicitud de medida de refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Navalcarnero, consistente en la prórroga de nombramiento del letrado D. José Luis Santana Escobar y a los efectos de normalizar los asuntos civiles por un período de 3 meses improrrogables.

22 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Notifíquese el presente acuerdo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Navalcarnero y, con certificación en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

5.22. Asumiendo el informe del secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 17 de mayo de 2018, informar favorablemente a la solicitud de medida de refuerzo para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de San Lorenzo de El Escorial, consistente en la prolongación de jornada de la letrada y de los funcionarios que figuran en la solicitud anteriormente mencionada, por un período de 6 meses a los efectos de reforzar la Sección civil y el Registro civil, vista la pendencia existente en las mismas.

Notifíquese el presente acuerdo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de San Lorenzo de el Escorial y, con certificación en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial a los efectos procedentes.

6. ASUNTOS VARIOS

6.1. Tomar conocimiento del contenido de las comunicaciones remitidas por el Consejo General del Poder Judicial, con relación a acuerdos dictados por esta Sala de Gobierno, o que afectan al ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, incorporadas al expediente gubernativo con registro de entrada nº 4444/2018.

6.2. Tomar conocimiento del contenido del acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, de fecha 5 de abril de 2018, así como del informe y propuesta de acuerdo respectivos, de fecha 22 de marzo de 2018, con relación a la solicitud de reducción temporal del horario de audiencia pública solicitada por el Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid.

Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid y al órgano judicial referido, en unión de antecedentes, para su conocimiento y efectos oportunos.

6.3. Aprobar la Memoria anual expositiva a que se refiere el art.152.1.9ª de la LOPJ, relativa a la situación de la Administración de Justicia en los tribunales y juzgados de este territorio y de la actividad desarrollada por los mismos durante el año natural de 2017, elaborada por el Sr. presidente de este Tribunal, y que será elevada al Sr. presidente del Consejo General del Poder Judicial. Con certificación, particípese este acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, en unión de antecedentes.

6.4. Tomar conocimiento del contenido de la comunicación de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid, participando la presentación de un escrito, de fecha 6 de abril de 2018, de agradecimiento y felicitación en el desempeño de sus funciones respecto de D.ª Montaña Cantalejo Collado, funcionaria de la Administración de Justicia con destino en el Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid.

23 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, y comuníquese a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid.

6.5. [Asunto retirado del orden del día].

6.6. Ratificar el acuerdo de la Presidencia y tomar conocimiento, valorando la comunicación, a este tribunal, del Ayuntamiento de , de 13 de abril, sobre el ofrecimiento a la Comunidad de Madrid de nuevas dependencias para alojar el Juzgado de Paz de esa localidad, que generó el requerimiento por parte de la Presidencia de este Tribunal, en acuerdo de 20 de abril de este año, para que se ampliara la información sobre dichas nuevas instalaciones a la Comunidad de Madrid, que respondió en escrito de su Dirección General de Justicia de fecha 7 de mayo de este año, y al Ayuntamiento de Galapagar, que respondió al mismo en escrito de 11 de mayo de este año igualmente. Con certificación particípese este acuerdo al Juzgado Decano de Primera Instancia e Instrucción de Collado Villalba, Partido Judicial al que pertenece, al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Galapagar, al Juzgado de Paz de la misma localidad y a la Consejería de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Contra el presente acuerdo puede interponerse recurso de alzada ante el Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

6.7. Tomar conocimiento de las alegaciones formuladas en relación al Proyecto de Retribuciones Variables de la Carrera Judicial, por los Juzgados de Menores y los Juzgados de lo Penal números 2, 4, 7, 12 y 28 de Madrid (ejecutorias) y remitirlas al Consejo General del Poder Judicial.

Con certificación, particípese este acuerdo en unión de antecedentes al Consejo General del Poder Judicial, y notifíquese al Decanato de los Juzgados de Madrid para que lo haga llegar a los interesados. 6.8. Tomar conocimiento del contenido del acuerdo de la magistrada-juez decana de los juzgados de Móstoles, de fecha 4 de abril de 2018, con relación a la solicitud de cesión de uso de las dependencias de un inmueble de titularidad municipal, para la celebración del juicio oral dimanante del procedimiento abreviado nº 82/2018 del Juzgado de lo Penal nº 6, durante varios días del mes de octubre de 2018.

Con certificación, particípese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, así como a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid, y comuníquese al Juzgado Decano de Móstoles.

6.9. Ratificar el acuerdo del Excmo. Sr. presidente de este Tribunal Superior de Justicia, de fecha 20 de abril de 2018, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta; por recibida solicitud de cesión de la Biblioteca de este Tribunal formulada por Dña. María Jesús Vegas Torres, magistrada de la Sección

24 | Sala de Gobierno

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID SALA DE GOBIERNO

Octava del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para la celebración, por la Sección Territorial de la Asociación Profesional de la Magistratura de Madrid, de un encuentro con jueces y magistrados sobre la jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo en materia de cláusulas abusivas, el próximo 22 de mayo de 2018, esta Presidencia , por razones de urgencia y al amparo del artículo 160.7 de la L.O.P.J. autoriza el uso solicitado, que se llevará a efecto si no hay oposición de la Consejería de Justicia.

En el supuesto de que necesidades imprevistas relacionadas con la actividad jurisdiccional hicieran precisa la utilización de la Biblioteca, se dejará sin efecto la autorización concedida, lo que se comunicará al solicitante de manera inmediata , y en todo caso, con una antelación mínima de 48 horas.

Cualquier incidencia técnica o problema organizativo que se pueda producir con motivo de esta autorización, deberá resolverse por la Unidad Administrativa Civitas ubicada en la calle General Castaños nº 1 de Madrid, dependiente de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid, a la que deberá remitirse, en su caso, el solicitante.

Comuníquese este Acuerdo, en unión de antecedentes, a Doña María Jesús Vegas Torres, a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid y la unidad administrativa Civitas ubicada en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Llévese a la próxima reunión de la Sala de Gobierno, para su ratificación si procede.

Con certificación, comuníquese este acuerdo, en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial, a doña María Jesús Vegas Torres y a la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid. 6.10. Tomar conocimiento del contenido del informe del Defensor del Abogado remitido por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, de fecha 5 de abril de 2018, en relación a dilaciones y retrasos en procedimientos y actuaciones judiciales de diversos órganos jurisdiccionales de la Comunidad de Madrid. Notifíquese el presente acuerdo al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y, con certificación en unión de antecedentes, al Consejo General del Poder Judicial para su conocimiento.

25 | Sala de Gobierno