-

REVISTA VIRTUAL DE BÁSQUETBOL / NÚMERO 67 / 27 DE ENERO DE 2011 Foto: Gentileza La Voz del Interior Vozdel La Gentileza Foto:

CARAS OPUESTAS DE LOCAL, ATENAS LOGRÓ CUATRO TRIUNFOS EN CADENA Y LLEVA 11 VICTORIAS AL HILO. DE VISITANTE, SIN EMBARGO, MOSTRÓ EL REVÉS DE LA MONEDA: NO SÓLO PERDIÓ SUS TRES JUEGOS DE 2011 SINO QUE SE QUEDÓ SIN ORDEN NI SOLVENCIA.

“FEDE” VAN LACKE Y UN JUEGO DE LAS ESTRELLAS IMBORRABLE

EL SANTAFESINO, FIGURA EN LA LIGA ESPAÑOLA, GANÓ LAS VOLCADAS DEL JUEGO DE LAS ESTRELLAS Foto: Juego de las Estrellas DE VILLA CARLOS PAZ 2002: UNA HISTORIA DE PELÍCULA, LLENA DE RECUERDOS Y EMOCIÓN. Foto: Gentileza Ignacio Niño ubo, en los siete juegos de 2011, H un Atenas con dos caras bien dis- tintas. Marcadamente diferentes. ¿Cuáles? De local, es el rostro de un equi- po fuerte, compacto, largo, y muy pareci- do al que terminó brillando el año pasado, con la coronación en el Súper 8 incluida: con esos rasgos tuvo chapa como para pa- sarlo por arriba a Peñarol (paliza inolvida- ble en el Cerutti, con un arranque demole- dor) o para llevarse partidos chivos frente a rivales que lo hicieron transpirar demasia- do (Monte Hermoso, Boca y, sin tanto su- frimiento hasta el final, Lanús). ¿Y qué hay en el reverso de la moneda? Una cara páli- da, ojerosa, la de un equipo al que madru- gan y al que, cuando se encuentra en des- ventaja, le cuesta muchísimo mantener el equilibrio y no entrar en la desesperación. Con distintos matices, pero con idéntico patrón, fue así como perdió con La Unión de Formosa y , en el arranque del año, y frente a Obras, en la fecha del último miércoles. En casa, donde hilvanó cuatro victorias seguidas y lleva 11 partidos seguidos sin perder (no cae en el Cerutti desde el primer fin de semana de esta temporada), capitali- zó puntos determinantes para llegar al lide- razgo del torneo, pero en territorio ajeno (no gana desde que se impuso sobre 9 de Julio de Río Tercero el 8 de diciembre del año pasado) cedió terreno y, por eso, quedó medio punto por debajo de Obras y dos unidades por encima de Peñarol (los milrayitas aún tienen dos partidos pendien- CONTRASTE tes), los otros dos equipos con los que se planteó la lucha por la punta y, por ende, ATENAS CONSTRUYÓ UNA FORTALEZA EN EL CERUTTI por el N° 1 de la fase regular. Minutos después de caer ante Obras en PERO PERDIÓ SUS TRES JUEGOS DE VISITANTE EN 2011.

SIGUE EN PÁG. 3

Básquetblog pág 2 Foto: Gentileza Ignacio Niño

Lescano, uno de los jugadores fundamen- tales de Atenas.

VIENE DE PÁG. 2 que nos lleva a ser superados, más aun nearse definitivamente los aspirantes a pe- cuando del otro lado hay un equipo como lear en lo más alto. Y, más allá de sus vai- Buenos Aires, el entrenador ateniense Obras, que si tiene espacios los aprovecha venes, Atenas tiene un fixture que invita a Sebastián González reconoció las falencias muy bien”, agregó. imaginar la consolidación en casa y un re- de su equipo y remarcó que fuera de casa Aunque enciende un alerta, lo ocurrido punte en territorio ajeno, ya que hasta la están dando muchas ventajas. “Entramos hasta aquí no da para alarmarse: en una 19ª fecha (el 25 de febrero), cuando visite desordenados otra vez. De visitantes es Liga muy pareja y sin candidatos que se lle- a Libertad de Sunchales, no se cruzará con algo que no pudimos disimular y se notó ven por delante a los demás, el Griego ninguno de los equipos que están de mitad mucho en estos tres juegos. Como locales sigue con el mejor porcentaje de triunfos de tabla para arriba. En Comodoro Rivad- pudimos remontarlo con defensa, pero ju- en la segunda fase (ganó 8 de sus 11 en- avia, y ante Gimnasia, que está invicto de gando afuera fue evidente”, planteó el téc- cuentros y tiene el 72 por ciento de efecti- local en la segunda fase (4-0), el verde ini- nico verde en diálogo con BÁSQUETBLOG. vidad), está invicto de local en esta instan- ciará una serie de siete partidos consecuti- “Como visitantes no estamos tomando cia y, curiosamente, posee la segunda vos ante rivales ubicados entre el noveno buenas opciones y, además, cuando lo ha- mejor eficiencia jugando de visitante (40 y el 16º puesto. Su cosecha en ese perío- cemos, como en el segundo cuarto frente por ciento, frente al 67 de Peñarol). do será fundamental para seguir prendido a Obras, fallamos mucho con buenos tiros. Ahora, con más de un tercio de la se- en esa lucha por el lugar que todos quie- Eso nos hace entrar en una desesperación gunda fase ya rodada, comenzarán a deli- ren: el Nº 1 de cara a los playoffs.

Básquetblog pág 3 Foto: Gentileza Ignacio Niño La caída ante Como el equipo, Williams Obras lo dejó mostró fortaleza en casa e irregularidad en la ruta. sin liderazgo a lucha por la punta de la Liga L Nacional está al rojo vivo. El últi- mo domingo, Atenas había llegado a lo más alto, al aprovechar su sólida victo- ria ante Lanús en Córdoba y, al mismo tiempo, la derrota de Obras a manos de Peñarol, en Mar del Plata. Sin embargo, los porteños volvieron a subirse al esca- lón superior con el triunfo que obtuvie- ron en el mano a mano frente al Griego. En la lucha también está prendido Peñarol, que tiene dos juegos pendien- tes y tomará al liderazgo con ganar al menos uno de esos encuentros.

POSICIONES LNB

Nombre Pts J G P Obras 31.0 11 7 4 Atenas 30.5 11 8 3 Peñarol 28.5 9 6 3 Lanús 28.0 10 7 3 Libertad 27.5 10 6 4 La Unión (Fsa) 27.5 10 7 3 Regatas Ctes 27.0 10 5 5 Gimnasia (CR) 24.5 10 5 5 (SdE) 24.0 9 5 4 Monte Hermoso 24.0 10 4 6 Argentino (J) 24.0 10 5 5 Olímpico (LB) 22.5 9 3 6 9 de Julio (RT) 22.5 10 4 6 Boca 21.5 10 4 6 Estudiantes (BB) 21.5 9 2 7 Sionista 17.5 8 0 8

Son los triunfos consecutivos que lleva Atenas jugando como local. El Griego no 11 pierde en casa desde la segunda fecha de la 2010/11.

Básquetblog pág 4 Foto: Prensa 9 de Julio

Jerome Meyinsse sigue siendo de lo mejor que tiene Nueve de Julio.

EL 13 NO FUE “YETA”

NUEVE DE JULIO DE RÍO TERCERO LLEVABA 12 DERROTAS SEGUIDAS DE VISITANTE, PERO SE SACÓ LA MUFA GANÁNDOLE A SIONISTA EN PARANÁ.

l 13 no fue yeta, sino señal de el goleo repartido en muchas manos gol), Lucas Barlasina (11 tantos, 2/3 triples) buena fortuna. Un guiño que se (hubo cinco jugadores entre 11 y 16 pun- y los extranjeros Bruno Zanotti (16 unida- E hizo esperar, pero que por fin tos), la puntería en triples (10/19, con el des, 4 rebotes y 3 recuperos) y Jerome llegó. En la misma cancha en la que debu- 53 por ciento) y un muy aceptable por- Meyinsse (16 puntos y 8 rebotes) fueron los tó en la elite del básquet argentino el 15 de centaje en dobles (62 por ciento) fueron más destacados en la planilla de un equipo octubre pasado, frente a un rival directo determinantes para que el equipo rioter- que balanceó las cargas y se hizo largo y para mantener la categoría y en el juego cerense consiguiera su primera victoria en compacto (entraron 10 jugadores, nueve más importante de los que había disputa- la ruta y tomara más aire y confianza de de ellos convirtieron puntos y seis aporta- do hasta aquí, 9 de Julio de Río Tercero se cara a lo que viene: 20 fechas durísimas, ron algún triple). sacó la mufa y después de 12 derrotas con- para hacer todo lo posible por escaparle a “Era un partido que necesitábamos secutivas como visitante, logró su primer la lucha por el descenso al TNA. ganar. ‘El Zurdo’ (Miravet, el DT) nos dijo triunfo fuera de casa, al derrotar a Sionista Gastón Luchino (14 puntos, 3/5 triples, de Paraná por un claro 88 a 70. 3 asistencias y 3 recuperos), Martín Melo Un tercer cuarto clave (lo ganó 30-12), (13 puntos, 2/2 triples, 7 recobres y 4 pases SIGUE EN PÁG. 6

Básquetblog pág 5 Foto: Prensa 9 de Julio

ESTADÍSTICAS

Nombre PJ Pts. Min. Reb. Asist D. Alba 10 3,4 16,4 1,1 2 L. Barlasina 24 9 22,4 1,5 0,8 D. Carter 4 1 5,6 0,8 0 T. Gabbidon 6 8 20,9 3,7 0,7 J.J. Giaveno 24 1,5 9 0,7 1,1 K. Gorfinkel 3 0,7 0,8 0,3 G. Luchino 24 5,6 20 1,9 1,7 E. Martina 24 9 22,6 4,5 0,4 M. Melo 24 11,4 28,6 4,3 1,7 J. Meyinsse 24 16,4 30,5 6,5 0,3 L. Pomare 12 8,9 23,8 6,7 0,8 G. Rivarola 1 0 2,3 0 0 E.Rosales 5 0,4 2,5 0,2 0 L. Segura 22 2,5 9,4 1,8 0,2 El aporte de Melo G. Torre 12 5,3 16,1 2,1 1,3 es determinante B. Zanotti 24 10 25,6 2,5 1 para el Nueve. Nota: Los jugadores están ordenados alfabética- mente y las estadísticas son confeccionadas en base a las planillas de LNB.com.ar

VIENE DE PÁG. 5 merecía esta victoria de visitante por la im- mente con nosotros. Jugamos muy bien y portancia del partidos. El grupo trabajó con los dientes muy apretados. Esto nos en la última práctica que era el partido más bien, muy duro. Y este triunfo me pone tiene que servir para convencernos de que importante de la temporada y nos lo toma- muy contento. Tenemos que reconocer el podemos y nos tiene que potenciar. Ahora mos muy a pecho. Y se notó. Hicimos un gran trabajo que hizo el equipo en lo co- tenemos que entrar más fuertes que nunca. gran esfuerzo, y cuando sacamos la venta- lectivo. Esa es una virtud de nuestro juego. Esta victoria nos va a dar un aire nuevo”, ja supimos mantenerla e incluso ampliarla Por suerte lo pudimos plasmar en la can- señaló el base nacido en Las Perdices. en el segundo tiempo. Estoy muy conten- cha y en el resultado, que es donde nos Precisamente, en el futuro aparecen dos to por esta victoria que nos merecíamos”, cuesta más”, argumentó el riocuartense. paradas muy arduas, ya que 9 de Julio re- planteó, en declaraciones a la radio Cadena cibirá el próximo fin de semana a La Unión 26 de Río Tercero (AM 1.430) el paragua- A pensar en lo que viene de Formosa y Regatas Corrientes, dos ri- yo Bruno Zanotti, que venía de una lesión El base Gastón Torre no se quedó sólo en vales complicadísimos ante los que casual- pero fue una de las figuras del Patriota. la trascendencia de la victoria, sino que mente logró su primera serie de dos victo- “Había que tirar toda la carne al asador y planteó que el resultado debe servir para rias en cadena (29 y 31 de octubre de arriesgué un poco con mi lesión, pero en potenciar al Nueve para lo que se viene. 2010, en Río Tercero). esos momentos no se piensa: si hay que “Era algo que veníamos buscando hace Ahora, sin el lastre de ese karma que era sacrificarse por el equipo, uno se sacrifica. mucho. Era algo que nos queríamos dar a volver siempre con las valijas vacías, el Dio buenos frutos”, agregó Zanotti. nosotros mismos por el orgullo, y que le Patriota irá por esa ansiada consolidación Otro que se mostró emocionado y feliz queríamos dar a la gente, por el apoyo, y que le permita, al mismo tiempo, cosechar fue Lucas Barlasina. “Todo este grupo se al cuerpo técnico, que está permanente- resultados y ganar en tranquilidad. PARABRISAS

La vida más segura SISTEMA DE CALIDAD CERTIFICADO ISO 9001:2000

SOCIEDAD ANÓNIMA Envíos al interior Distribuidor oficial en Entrega y colocación a domicilio Córdoba desde 1969 Humberto 1º 847 - 5000 - Córdoba Tel/fax: (0351) 422-6679 / 421-5953

Básquetblog pág 6 Foto: Diario SportsFrancisco Diario San BANDA Y EL GAUCHO, A PENSAR EN EL TNA-2 LOS DOS CORDOBESES JUGARÁN CON LOS DE ABAJO. omienza otro desafío. Después de ZONA SUR C una floja primera fase, tanto Banda Norte de Río Cuarto como San Martín de Equipo Pts. J. G. P. Marcos Juárez, quedaron al margen del Firmat Foot Ball Club 22 13 9 4 Ciudad de Bragado 22 13 9 4 TNA1. Ahora, los equipos cordobeses que Ciclista Juninense 21 13 8 5 militan en el Torneo Nacional de Ascenso Unión de Sunchales 20 13 7 6 deberán enfocarse, antes que nada, en de- Quilmes (Mar del Plata) 20 13 7 6 fender su lugar en la categoría. Banda Norte (Río Cuarto) 19 13 6 7 Banda Norte tuvo una campaña irregu- San Martín (Marcos Juárez) 16 13 3 10 HALCONES DE lar: jugando en el Imperio del Sur, los di- Gimnasia (Villa del Parque) 16 13 3 10 rigidos por Fabián “el Chino” López se hi- VUELO ALTO cieron fuertes (cayeron en una sola oca- ZONA NORTE ras una primera etapa de ensueño, sión), pero viajar y pisar tierras ajenas, se T San Isidro de San Francisco es líder Equipo Pts. J. G. P. convirtió en el talón de Aquiles. Apenas en el arranque de la segunda fase, pero Alvear (Villa Ángela) 22 13 9 9 una victoria en siete encuentros fuera de Unión Eléctrica no se queda atrás. Juntos, Oberá Tenis 22 13 9 9 casa dejó a los de Río Cuarto en las puer- le dan a Córdoba gran protagonismo en Asociación Italiana (Charata) 21 13 8 8 tas de la clasificación. Y si bien llegaron a Unión Progresista (Chaco) 21 13 8 8 la Liga Nacional B. La segunda parte está las últimas dos jornadas con chances de San Martín (Corrientes) 21 13 8 8 en marcha y la ilusión sigue su rumbo. entrar a la B1, la derrota ante Gimnasia de Asociación Española (Charata) 19 13 6 6 Los dos luchan, partido a partido, por el Villa del Parque (70-58) terminó por depo- Tucumán BB 15 13 2 2 liderazgo de la Zona B1 Norte. sitarlos entre los de abajo. Adelante (Reconquista) 15 13 2 2 Los Halcones de San Francisco per- Por el otro lado, el mal arranque de San dieron dos partidos en 2010/11 (ambos, Martín (ganó sólo uno de los primeros seis Tan sólo en un partido sobre 14 ante Unión Eléctrica), y aun así termina- encuentros en la competencia) lo conde- terminó con festejo de los cor- ron arriba. En su debut en la B1 Norte, nó, casi de entrada, a estar en el pelotón dobeses fuera de casa. Fue derrotaron a Brown de San Vicente de abajo y dejó en claro que esta no será 1 cuando Banda Norte venció a (111-105) y quedaron en la punta. San Martín en Marcos Juárez. una campaña fácil de llevar adelante. Por la misma zona, Unión Eléctrica sufrió ante Facundo de La Rioja. Los eléctricos no pudieron salir de perdedo- res (cayeron en los tres partidos que lle- GLORIA IMPARABLE van jugados ante este rival) y perdieron 76-70, aunque las perspectivas también son de las mejores. INSTITUTO, LÍDER E INVICTO DE LA LIGA CORDOBESA. on todo, así comenzó Instituto el POSICIONES ZONA B-1 NORTE C 2011. Tres victorias sobre tres par- Equipo Pts. J. G. P. Equipo Pts. J. G. P. tidos jugados en este año, lo mantienen San Isidro (San Francisco) 11 1 1 0 Instituto (Córdoba) 16 8 8 0 como el líder, absoluto e indiscutible, de Unión Eléctrica (Córdoba) 10 1 0 1 Hindú Club (Córdoba) 15 9 6 3 la Liga Cordobesa. Mauro Felauto duerme Atlético Echagüe (Paraná) 10 1 1 0 Estudiantes (Río Cuarto) 15 9 6 3 tranquilo: el DT albirrojo sabe que va por Facundo (La Rioja) 9,5 1 1 0 Gral. Paz Juniors (Córdoba) 14 8 6 2 Alma Juniors (Esperanza) 9,5 1 0 1 el buen camino y su equipo, el albirrojo de Barrio Parque (Córdoba) 13 8 5 3 Brown (San Vicente) 8,5 1 0 1 Alta Córdoba, no le deja dudas a nadie: Tiro Federal (Morteros) 13 8 5 3 hoy por hoy, es el mejor. Unión Oncativo 12 9 3 6 En la reanudación mostró su carácter y C.S. Brinkmann 12 9 3 6 revalidó su chapa de candidato, venciendo 9 de Julio (Morteros) 12 8 4 4 Complejo Deportivo (Possé) 11 8 4 4 sin atenuantes a Hindú, por 99-82. Luego, Ameghino (Villa María) 9 8 3 5 derrotó con lo justo al Complejo Posse (89- El Tala (San Francisco) 8 8 1 7 88) y, días más tarde, se hizo inalcanzable Atlético (Río Tercero) 8 8 0 8 en Río Cuarto superando por amplio mar- gen a Estudiantes (96-76). Son las victorias consecutivas Así llegó a las ocho victorias consecuti- que suma Instituto desde el vas en esta competencia y le sacó un punto arranque de la competencia. La Gloria está invicto y es la con- (con un juego menos) a sus principales per- 8 tracara de Atlético Río Tercero, seguidores (Hindú y Estudiantes). que perdió los 8 que jugó.

Básquetblog pág 7 VIAJE A LAS ESTRELLAS / ESPECIALES SOBRE EL JUEGO / CAPÍTULO 1 FEDERICO VAN LACKE, GANADOR DE LAS VOLCADAS EN 2002

La foto más querida: “Fede” Van Lacke, junto con su ídolo, “el Pichi” Campana. Gentileza Federico Van Gentileza Lacke Federico Van Foto:

“YO ESTABA CONSAGRADO CUANDO ‘PICHI’ ME REGALÓ SU MUÑEQUERA”

Básquetblog pág 8 captura transmisión de TV Foto:

Esa cara lo dice todo: la felicidad, instalda en el rostro de “Fede”.

ue la despedida soñada. Estrellas. “Para mí fue el primer paso Barcelona y el Real Madrid y con el F Pocos meses antes de sumar- hacia algo más profesional, por el pasaporte visado y sellado para la pró- se al Cantabria Lobos de hecho de rodearme y de sentirme al xima Copa del Rey. España, para iniciar una carrera que, lado de jugadores como ‘el Pichi’ El santafesino, que jugaba en nueve años después, lo tiene como (Campana), Marcelo (Milanesio) y Echagüe de Paraná, llegó como invi- uno de los argentinos mimados en todos los grandes de la Liga, que fue- tado al Juego de 2002 y quedó en la España, el santafesino Federico Van ron históricos y que marcaron mi in- historia como el ganador del Concurso Lacke sintió que tocaba el cielo con fancia y a quienes siempre traté de de Volcadas, con una mezcla de ex- las manos. No tanto por esa capacidad imitar. Eran y siguen siendo mis gran- plosividad, potencia y creatividad. De de salto que lo llevó a ganar el des ídolos”, remarca el escolta del todos modos, hubo un hecho que lo Concurso de Volcadas del Juego de Blancos de Rueda Valladolid, el equi- marcó tanto como el puntaje del jura- las Estrellas 2002, disputado en un es- po sensación de la Liga ACB 2010/11, tadio al aire libre en Villa Carlos Paz, que está tercero, sólo por debajo del SIGUE EN PÁG. 10 sino por haberse sentido parte, por primera vez en su vida, de una cons- telación estelar que de chico sólo podía contemplar a lo lejos: en una tri- buna o sentado frente a la tele. “El Fede”, que curiosamente no Herramientas / Maquinarias pasó por la Liga Nacional (saltó del “El mayor surtido en TNA a España), vive su momento de maquinarias eléctrica” gloria en la Liga Española ACB, la más Herrajes para obras y muebles poderosa del planeta después de la NBA, pero por nada del mundo se ol- TODO PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS vida de aquello que vivió en el verano Rivadavia 269 - Tel. (0351) 423-9651 / 427-2772 / 427-1704 del 2002, durante el Juego de las Rivadavia 300 esq. Lima - Tel. (0351) 425-6819 - Córdoba

Básquetblog pág 9 Sonrisa gigante para Van Lacke, que dis- frutó al máximo de Campana, su ídolo. captura TV y La del Voz Interior Fotos:

VIENE DE PÁG. 9 abraza al goleador histórico de la Liga nítido de aquel pibe del TNA que saltó Nacional. “El máximo ídolo era ‘el a los medios nacionales con unas do. “Fue genial ganar el torneo de vol- Pichi’. Marcelo y ‘Pichi’ eran los dos cuantas volcadas sorprendentes. “Lo cadas… fue todo muy lindo, pero yo jugadores que más veía por tele y a viví con muchos nervios, porque era ya estaba consagrado cuando ‘el Pichi’ los que más trataba de imitar. Sobre por tele, para todo el país. Un Juego se me acercó y me regaló su muñe- todo al ‘Pichi’… él fue el jugador que de las Estrellas era algo increíble para quera”, subraya. más me marcó, tal vez porque jugaba mí, porque recién estaba empezando Reconoce que guarda objetos y re- de ayuda base. Siempre admiré su a despuntar en el TNA. Iba con mucha cuerdos de aquel Juego, sobre todo juego”, agrega Van Lacke. confianza, porque ya había participa- aquellos relacionados con Campana, En su memoria, la presencia de do y ganado un concurso de volcadas su jugador más admirado. Leopoldo Ruiz Moreno también resul- en una Liga de Verano en España. Y es cierto: un par de horas des- ta clave. “Fue un poco mi padrino en Además, antes y después de los entre- pués de la comunicación telefónica ese Juego. Me llevó de la mano y me namientos me encantaba hacer volca- Córdoba-Valladolid, llegan por correo acompañó ese fin de semana, hacién- das, así que era algo que tenía bastan- electrónico las fotos. En una de ellas, dome sentir muy a gusto”, sostiene. la sonrisa le surca la cara mientras Después, claro, aparece el recuerdo SIGUE EN PÁG. 11

De Juan Carlos Bertolino M. P. 382

Tucumán 156 Local 2 - Refugio de la Aldea Tel.: 4218877

Básquetblog pág 10 “Fede”, feliz, junto con “Pichi” en la premiación de las volcadas 2002. captura transmisión de TV Fotos:

che con mi rutina, mi carácter, con lo VIENE DE PÁG. 10 que transmitía”, describe. te aceitado. Entrené para estar tranqui- Ahora, en España, hay recuerdos lo y para poder disfrutar”, rememora. de ese Juego de las Estrellas que lo si- Ser parte de las estrellas no era (ni guen a todos lados. Unas cuantas es) cosa de todos los días. Por eso, la fotos en su computadora portátil, la familia, los amigos y hasta sus suegros camiseta con la que participó y el te- de Fede lo acompañaron a la ciudad soro más preciado: la muñequera que más conocida de las sierras de le regaló Héctor Campana. “Tengo Córdoba. Faltó su abuelo, quien no fotos escaneadas y las llevo siempre pudo viajar, y algunos amigos, aunque conmigo, para que me acompañen. Y todos estaban prendidos a la tele y lo que guardo sin dudas es la muñe- apoyando desde Santa Fe. “Yo estaba quera que me regaló ‘Pichi’ antes de de novio hacía un mes, pero inclusive la final del Concurso de Volcadas. Se mis suegros, que eran anti básquet o acercó, y para mi sorpresa, me dijo: ciento por ciento futboleros, se trasla- ‘Tomá, esto te va a dar suerte, espero daron a Carlos Paz, porque les había que te ayude’. La tenía personalizada, explicado lo que significaba para mí con su nombre y el número 5. ¡Para estar invitado al Juego”, grafica. mí fue un boom! Que se me acerque ¿Cómo se gestó la enterrada triun- un tipo así, que confíe en mí, tal vez fal? “La volcada más diferente fue la vió mi cara de asombro por estar al que ideamos con Leo Ruiz Moreno y lado de alguien como él… Fue la fru- HERRAMIENTAS - MAQUINARIAS unos amigos de Paraná. La armamos tilla del postre. Estuvo bien ganar el HERRAJES PARA OBRAS Y MUEBLES torneo y fue todo muy lindo, pero yo la noche anterior al concurso. Fue la EL MAYOR SURTIDO EN volcada en la que tiré la pelota a la tri- ya me sentí consagrado cuando ‘el MAQUINARIAS ELÉCTRICAS buna, la agarró uno de los chicos, se Pichi’ me regaló su muñequera y se la pasó a Leo y él me tiró un alley-oop. acercó a hablarme”, se sincera. Rivadavia 269 - Tel. (0351) - 423-9651 Esa fue la volcada que me terminó por Rivadavia 300 esquina Lima Tel. (0351) 425-6819 coronar e hizo que la gente se engan- SIGUE EN PÁG. 12

Básquetblog pág 11 “La Mona” Jiménez, otro de los grandes recuerdos de un fin de semana soñado. Gentileza La del Voz Interior Archivo / Foto:

Luego de dos semanas del inicio de la votación para el partido central del Juego de las Estrellas, que se reali- zará el 13 de marzo en el Orfeo de Córdoba, el ala-pivot Leonardo Gutiérrez, de Peñarol, sigue primero en la elección del público, mientras que Josh Pittman, de Obras, es el VIENE DE PÁG. 11 tar el fin de semana con la Mona preferido entre los extranjeros. Jiménez cantando… ¿Qué te puedo En el quinteto nacional siguen lide- rando: Bruno Lábaque (base, La escenografía, particular por decir? Es un grande. Un grande no Atenas), Juan Espil (escolta, Weber donde se la mire, y hasta la banda mu- sólo para los cordobeses, sino para Estudiantes), Federico Kammerichs sical, con un toque cordobés bien pro- todo argentino que le guste el cuarte- (alero, Regatas) y Juan Gutiérrez (pivot, Obras), mientras que en el de fundo, terminaron por hacer que Fede to”, dice el escolta que hace sus deli- los extranjeros lo hacen: Andre Laws viviera un Juego de película. El esta- cias en Valladolid. (base, Olímpico), Joseph Bunn (ala- dio, montado a orillas del Lago San Pasaron nueve años y toda una ca- pivot, Argentino), Kyle Lamonte (es- Roque, y la actuación de Carlitos “la colta, Peñarol) y Robert Battle (pivot, rrera en España, donde inclusive fue Libertad). Entre los bases nacionales, Mona” Jiménez (terminó cantando con Jugador del Mes de enero de 2010 en segundo se ubica “Pepe” Sánchez la camiseta de , la ACB (y Jugador de la Fecha 6 en (Weber Bahía Estudiantes) y lo sigue mientras el base de Atenas lucía la pil- de cerca Luis Cequeira (Obras). El este 2010/11), pero hay cosas que no puesto de alero parece estar cubierto cha del cuartetero) le llenaron el tan- se olvidan, que quedan clavadas en la por el Yacaré Kammerichs, seguido que de felicidad e ilusión. “Fue el memoria. Más aún si son recuerdos de Marcos Mata (Peñarol) y “Manu” único Juego al aire libre y fue espec- Locatelli (Sionista). Entre los escoltas como los de ese Juego de las Estrellas, los más votados detrás de Juan tacular por el ambiente, y porque el en que el pibe de la cantera de Espil, son Matías Lescano (Atenas) y estadio estaba lleno. Al armarse al lado Regatas de Santa Fe brilló con luz pro- Julio Mázzaro (Quimsa).Por el lado del lago, la cancha estaba un poco de los ala pivot nacionales, Leonardo pia entre esas estrellas que de chiqui- Gutiérrez tendría su lugar asegurado, sucia y nos resbalábamos, pero rema- to trataba de imitar. mientras que Diego Lo Grippo (Atenas) y Gabriel Mikulas (La Unión) se disputan la segunda y tercera ubi- cación. Por su parte, Rubén Wolkowyski, pivot de Libertad, se en- cuentra segundo, pero no muy lejos lo sigue Román González (Quimsa), a la expectativa en los momentos deci- sivos de la votación. Para poder participar ingresá a www.juegodelasestrellas.com.ar ó www.adjweb.com.ar.

Básquetblog pág 12 Foto: Gentileza Ignacio Niño / Especial para Básquetblog REVERDECERREVERDECER

ATENAS Y FERRO REEDITARON LOS CLÁSICOS DE LOS ‘80, EN UN HOMENAJE A MIGUEL CORTIJO, CON CASI TODAS LAS FIGURAS DEL INICIO DE LA LIGA.

uesta encontrarle adjetivos que histórico canje en el segundo tiempo: todo su talento fueron Marcelo Milanesio C se ajusten a la perfección. Marcelo Milanesio a Ferro y Miguel (mantiene la magia y el magnetismo de ¿Inolvidable? Sí, claro. Cortijo a Atenas, para arrancar esa mitad siempre), Gabriel Darrás (hecho un de- ¿Grandioso? También. ¿Imborrable? Por con los colores “cambiados”, y luego el monio en el arranque del partido y autor supuesto. Pero fue todo eso y mucho, regreso del base santiagueño al equipo de un triple que puso a Ferro al frente muchísimo más. El cruce entre Atenas- de Caballito, para jugar en compañía de 75-73 en el minuto final), Mario Ferro de los ’80, pensado como parte del quien lo sucedió en su puesto en la se- Milanesio (cinco triples y la mano calien- homenaje a Miguel Cortijo que organizó lección . te de toda su carrera), junto con los gran- la empresa Live , hizo posible También, por supuesto, quedaron dotes Luis González y Donald Jones, los la histórica reunión de muchas de las para el recuerdo la asombrosa puntería pivots titulares, que empezaron domi- grandes figuras que jugaron el clásico del entrerriano Luis “Chuzo” González, nando el juego en los tableros. más recordado de los primeros años de con 32 puntos y 6 triples, la capacidad También hubo espacio para el espec- la Liga Nacional e hizo un pleno en el acrobática de Héctor “Pichi” Campana, táculo y las risas, al mejor estilo corazón de los nostálgicos. De aquí a que metió 29 unidades, con cinco acier- Globetrotters, con un doble de Campana unos años, cualquiera de las mil perso- tos de tres, y cerró el partido con unas con asistencia del árbitro Eduardo nas que llenaron las tribunas tubulares cuantas jugadas de su sello, incluido un Alagastino y, más tarde, un pase para colocadas especialmente en la cancha de doble con una bandeja pasada de espal- que “el Mono” definiera en bandeja: Atenas podrá jactarse de haber vivido un das, a 59 segundos del final, y el triple ¿Cómo anotar en la síntesis un doble de momento histórico, acaso irrepetible. que, a 29 segundos del epílogo, selló el un árbitro? “El Pichi” evitó el dilema: le Verlo y vivirlo de cerca fue, verdadera- 76-75 con que ganó Atenas (el resultado metió un tapón y se lo gritó en la cara al mente, para afortunados. fue una mera anécdota). santiagueño, que siguió arbitrando con El partido permitió delicias como un Otros que mostraron chispazos de la misma sonrisa de toda la noche.

Básquetblog pág 13 POSTALES IMBORRABLES

Fotos: Gentileza Ignacio Niño / Especial para Básquetblog

ATENAS FERRO 76 75

Marcelo Milanesio 0 Miguel Cortijo 3 Héctor Campana 29 Gabriel Darrás 12 Germán Filloy 9 Javier Maretto 5 Medardo Ligorria 0 Hernán Tettamanti 0 Donald Jones 12 Luis González 10 Mario Milanesio 15 Chuzo González 32 Lobito Fernández 5 José Arnoletto 7 Sergio Dómene 2 Jorge Ferrini 2 Ernesto Michel 2 Marcelo Milanesio 4 Bruno Lábaque 0

Miguel Cortijo 2 DT: Roberto DT: Walter Garrone. Germanetto.

Primer tiempo: Atenas. 37-Ferro 42. Árbitros: Eduardo Alagastino, Jorge Tahán y Pedro Heredia Miguel Cortijo sonríe al centro, mientras sostiene una pla- Cancha: Atenas. queta, rodeado por Marcelo Milanesio y “el Pichi” Campana. Tres glorias del básquet argentino. Espectadores: 1.000 personas.

Cortijo con el árbitro Eduardo En el segundo tiempo, Marcelo Milanesio pasó al equipo que representaba a Alagastino, otra “estrella” del show. Ferro y Cortijo se puso la pilcha de Atenas. En la foto, el santiagueño llega a marcar al cordobés.

Básquetblog pág 14 POSTALES IMBORRABLES

Fotos: Gentileza Ignacio Niño / Especial para Básquetblog

Arriba, “Lobito” Fernández, Michel, Ligorria, Garrone, Jones, Mario Milanesio y “Pichi” Campana demostró Filloy. Abajo: Dómene, Bussi, Marcelo Milanesio, Campana y Lábaque. Una foto para el recuerdo. que su talento sigue en estado puro.

Una exhibición de básquet adaptado sirvió como aperitivo para el home- Donald Jones, el extranjero con naje a Cortijo. Los deportistas en silla de ruedas se llevaron todos los aplausos del público. más juegos en Atenas, volvió al ruedo.

Básquetblog pág 15 ¿SE PUEDE PERDURAR CON UNA ECONOMÍA DEFICITARIA? POR FERNANDO BASTIDE cifra inicial de aporte se había multipli- Vamos a poner un ejemplo sencillo. Ex presidente de la AdC cado en tal forma que, aunque no afec- Si decido poner un local de comercio, taba su economía personal (muy buena para vender cualquier tipo de produc- por cierto), indudablemente producía to, debo pensar en los gastos fijos (al- ías pasados conversaba con un una sensación de deterioro en sus bol- quileres, impuestos, comunicaciones, D directivo de un club de la Liga sillos muy diferente etc.), hacer un cál- Nacional, quien me comenta- a aquella inicial. culo de costos de ba los apuros económicos por los que Sin participar de LA SENSACIÓN ES la mercadería a están pasando para afrontar el pago de las economías de QUE LOS EQUIPOS vender y finalmen- los contratos de jugadores, viajes, gas- cada uno de los clu- te fijar los precios DE LA LIGA SE PROPONEN tos de apertura de estadio, etc. bes componentes de que me permitan El tema no es nuevo, por supuesto, la actual Liga “JUNTAR” EL DINERO PARA reponer stock, ob- pero no por antiguo ha perdido actua- Nacional ni tampoco tener una renta y a LA CONTRATACIÓN DE JUGA- lidad. En el inicio de la vida de nues- estar en condiciones la vez una capitali- tra Liga Nacional los rubros de gastos de conocer los esta- DORES“, VIAJES, ETC. SIN zación de parte de de mantenimiento de los equipos eran dos contables de la TENER EN CUENTA LAS esa renta a efectos prácticamente los mismos que ahora. Asociación de de enfrentar futu- Sin embargo, la entidad de esos gas- Clubes, me atrevo a REGLAS ECONÓMICAS QUE ros inconvenientes tos ha cambiado sustancialmente. afirmar que la situa- IMPERAN EN CUALQUIER o mejoras de la Recuerdo que para fines de la déca- ción no sólo no ha empresa a iniciar. da del 80, en una conversación con un cambiado sino que TIPO DE EMPRENDIMIENTO Por el contrario, excelente directivo y mejor persona to- por el contrario se EMPRESARIO. ES ASÍ DESDE en el basquetbol (y davía –Martín “Yuyo” Jaunarena, de ha tornado mucho tal vez en todo el EL INICIO DE LA Gimnasia y Esgrima de Pergamino- se más deficitaria que deporte) de nues- me ocurrió el siguiente ejemplo. lo que era al mo- LIGA Y AÚN ANTES. tro país, los due- Cuando todo empezó –le dije a mento de mi reu- ños o directivos “Yuyo”- te juntaste con unos amigos y nión con Jaunarena. “salen a comprar” el producto y lo ven- dadas las posibilidades económicas La sensación es que los equipos de den en 8 ó 9 meses, sin obtención de que todos tenían, decidieron “bancar” la Liga Nacional se proponen “juntar” renta ninguna. (hoy sponsorear) un equipo en la Liga el dinero para la contratación de juga- ¿Qué cuentan como ingresos? Los Nacional. Digamos como ejemplo que dores, viajes, etc. sin tener en cuenta derechos” de TV, algún aporte de cier- decidieron “poner” cada uno 500 dóla- las reglas económicas que imperan en tos sponsors, ciertos canjes publicitarios res mensuales. Eran unos 10 y junta- cualquier tipo de emprendimiento em- o de intercambio de gastos y el produc- ron 5 mil dólares mensuales. Con ese presario. Es así desde el inicio de la to de la venta de entradas a los juegos. presupuesto mantenían un equipo en Liga y aún antes, si hacemos memoria ¿Cuáles son los egresos? Los contra- la Liga Nacional. de sus antecedentes. tos de jugadores y cuerpo técnico, el Al momento en que estábamos reu- Pero, como se dijo anteriormente, lo mantenimiento y apertura de sus esta- nidos, “Yuyo” ya tenía decidido aban- que ha cambiado es la entidad de las dios, los gastos de vivienda, traslados donar la Liga. En ese año, había paga- cifras que se manejan y ante esta rea- do los contratos de los dos principales lidad no parece que los clubes encuen- jugadores nacionales del equipo y la tren solución alguna. SIGUE EN PÁG. 17

Básquetblog pág 16 VIENE DE PÁG. 16 “pondría un revólver sobre la mesa” que la desaparición de equipos de la para obligar a los directivos a no gas- Liga está dejando una huella profunda y alimentación de sus planteles –ya sea tar por demás (cualquier semejanza en su historial. en su propia sede, como en las sucesi- con funcionario de moda es simple Para rectificar ese rumbo, allá por el vas giras de partidos-, los gastos de pa- coincidencia, dada la antigüedad de la año 2001 hice circular entre amigos un sajes de sus jugadores extranjeros, los amenaza de Bazzi). Otro fue el tema de proyecto de trabajo que hoy podría- sueldos de empleados administrativos la “categorización” de los jugadores mos reflotar. Veamos si 10 años des- y las inscripciones y multas que ayu- que consiguió imperar por una tempo- pués tenemos el poder de llegar a los dan al mantenimiento de la AdC, tema rada, luego de la cual fue ruidosamen- cuerpos directivos de clubes y de la que merecería algún trato especial en te desechado. Asociación de Clubes. el futuro de esta columna. En 1999 y en representación del Se trata de estudiar y trabajar sobre La evolución de la actividad no sólo Andino Sport Club, conjuntamente los siguientes temas que hacen a la se ha dado en los montos de los con- con el entonces tesorero de la AdC, existencia y desarrollo de la Liga tratos. El Deportivo Madryn, en sus ini- Eduardo Ocariz, elevamos un proyec- Nacional, en orden a superar los pro- cios, viajaba en un micro que maneja- to denominado “SISTEMA UNICO DE blemas principalmente económicos ba el directivo a cargo del equipo. CONTRATACION”, que incluía el sis- que la misma sufre. Son los siguientes: Situación que hoy no podría darse, se- tema de límites salariales, registro de guramente. los contratos de los jugadores y entre- TEMAS POLITICOS Inicialmente, las nadores, fichas pú- A) Recreación de polos de desarrollo. canchas eran de blicas para que hu- B) Paridad de la competencia. cemento o madera HACE YA 10 AÑOS biera cabal conoci- C) Desarrollo de jugadores y su identi- en piso duro. Hoy (SE CUMPLIRÁN AL miento de la dura- ficación con la Liga. Su permanencia. se requiere piso ción de los contra- D) Apoyo y participación de la AdC en flotante. Los siste- FINAL DE LA PRESENTE TEM- tos y el registro de los programas de la Selección mas de relojería, PORADA) REALICÉ UN PAR los agentes como Nacional. los canastos y el in- obligación para el vento con marca DE TRABAJOS DESTINADOS ejercicio de la acti- TEMAS ECONÓMICOS registrada de la pu- A“ DEMOSTRAR QUE LA FALTA vidad. A) Análisis de los gastos de la AdC. blicidad “rotativa” El proyecto pros- B) Uso de los fondos recaudados. DE UNA ECONOMÍA SANA no son sino otros peró en buena Contratación de hotelería y viajes de ejemplos, junto a CONDUCE INEVITABLEMENTE parte y se aprobó los clubes. Gastos de realización de los anteriores, de AL DETERIORO DE LA con una modifica- partidos. mayores gastos sin ción. Se suprimió C) Marketing, sponsorización, difusión. compensación ver- ORGANIZACIÓN. TANTO PARA de su texto el siste- dadera para los clu- CADA UNO DE LOS CLUBES, ma de controles TEMAS DEPORTIVOS bes. presupuestarios. A) Tipo de competencia. Organización Hace ya 10 años COMO PARA LA MISMA Como puede ad- de torneos. Liga abierta o cerrada. (se cumplirán a la ASOCIACIÓN DE vertirse, esto hizo B) Apoyo técnico a los clubes en la finalización de la que la reglamenta- contratación de extranjeros y recluta- CLUBES ADC presente edición de ( ) ción innovadora no miento de jóvenes. la Liga Nacional) tuviera éxito ya C) Contactos con otras ligas y sus ex- realicé un par de trabajos destinados a que, al no poder controlarse los ingre- periencias. demostrar que la falta de una econo- sos y egresos de los clubes, los límites mía sana conduce inevitablemente al de gastos fueron eludidos y luego de Se requeriría el apoyo de dirigentes, deterioro de la organización. Tanto un par de torneos cayó en desuso. jugadores, entrenadores, periodistas, para cada uno de los clubes, como Hoy” el problema ha tomado un ta- agentes, etc. En síntesis, de todos para la misma Asociación de Clubes. maño que hace difícil el pronóstico aquellos que tienen intereses relacio- Ha habido intentos de solucionar el sobre la perdurabilidad de la Liga nados con la actividad, tal como suce- problema. Algunos destinados al fraca- Nacional. Si bien es cierto que en diera en los inicios de la década del 80. so desde su propia enunciación. nuestro país los clubes parecen ser un Se trata nada más y nada menos que Recuerdo a Eduardo Bazzi (Presidente capítulo especialísimo en el Régimen de la REFUNDACIÓN DE LA LIGA de la AdC) decir textualmente que de Concursos y Quiebras, es indudable NACIONAL.

Básquetblog pág 17 Fernández y Bertone, los cordobeses en el básquet universitario de EE.UU.

Juan Fernández y Pablo Bertone siguen ra ser una lesión grave y se cree que representando a Córdoba en el básquet dentro de poco volverá a las canchas. universitario de los Estados Unidos, en En el último partido que disputó fue en la División I de la NCAA. la caída de Temple 77-88 ante Xavier, Empezando por Juan, en esta campaña juego en el que marcó 6 puntos (2/9 en bajó algunos promedios con respecto de cancha, 2/4 en triples y 0/1 en libres) la temporada pasada (de 12,6 puntos a repartió 5 asistencias y perdió 5 pelotas 10,3 por juego; de 45% a 28% en triples en 25 minutos de juego. y de 84% a 69% en libres) pero igual- En cuanto a Pablo Bertone, en su prime- mente sigue siendo un estandarte de su ra temporada con el equipo Florida equipo. Aunque pelee el puesto con Atlantic promedia 3,1 puntos por partido, Khalif Wyatt, Fernández es el base 44,3% en triples, 53,8% en libres, 0,8 armador inicial (3,8 asistencias por parti- asistencias y 1,4 rebotes en 10,2 minu- do) y es quien maneja los hilos del con- tos por partido. El miércoles, en la victo- junto. Temple tiene un muy buen andar y ria sobre UALR por 71 a 88, Pablo saltó está en el segundo puesto de la División a la cancha como titular, anotó 7 puntos Atlántico, con récord de 14-5, imponien- (3/4 en cancha, 1/1 en libres) y además do una fuerte localía (9-0). tomo 2 rebotes y repartió 2 asistencias En la noche del último miércoles, en 13 minutos de juego. Su equipo, Fernández no jugó por un golpe en la Florida Atlantic (15-6), marcha segundo rodilla izquierda. Igualmente, no parecie- en la División Sun Belt.

Foto: FIBAAméricas.com Staff GABRIEL ROSENBAUN DIRECTOR PERIODÍSTICO

HUMBERTO DE NAPOLI DIRECTOR EJECUTIVO

WALTER KANQUI GARCÍA REDACTOR ESPECIAL

Corrientes, sede de un cuadrangular NICOLÁS CRAVERO de la Liga de las Américas 2011 REDACTOR ESPECIAL JOAQUÍN GARCÍA Regatas Corrientes, uno de los tres equipos Arecibo de Puerto Rico. COLABORADOR ESPECIAL argentinos que se mantiene en carrera por el Los calendarios de ambos cuadrangulares título, organizará uno de los dos cuadrangu- serán los siguientes: Sede Veracruz. 3/2: lares de semifinales de la Liga de las Peñarol-Capitanes y Halcones Rojos- COLABORARON EN Américas, de acuerdo a lo determinado por Flamengo; 4/2: Flamengo-Peñarol y ESTE NÚMERO FIBA Américas. Los correntinos jugarán en Halcones Rojos-Capitanes; 5/2: Flamengo- IGNACIO NIÑO casa el segundo cuadrangular, entre el 11 y Capitanes y Halcones Rojos-Peñarol Sede el 13 de febrero, junto con Uniceub de Brasil, Corrientes. 11/2: Regatas-Quimsa y (FOTOGRAFÍA) Halcones de Xalapa de México y Quimsa de Halcones de Xalapa-Uniceub; 12/2: Regatas- Santiago del Estero. El otro cuadrangular se Uniceub y Halcones de Xalapa-Quimsa; 13/2: disputará del 3 al 5 de febrero en la ciudad Regatas-Halcones de Xalapa y Quimsa- PARA SUSCRIBIRSE mejicana de Veracruz, donde Halcones Rojos Uniceub. Los dos mejores de cada grupo GRATUITAMENTE será local, con la visita de Peñarol de Mar avanzarán al Final Four, para definir el cam- [email protected] del Plata, Flamengo de Brasil y Capitanes de peón entre el 4 y el 6 de marzo.

Básquetblog pág 18