PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

C. ALEJANDRO GONZALEZ RAMOS PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

Pacula, Hgo. Septiembre 2017.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Índice

II Directorio

III Honorable Cabildo

IV Mensaje del Presidente Municipal

V Mensaje de Inicial

VI Mensaje de Bienvenida

VII Desarrollo del Primer Informe de Gobierno

1. Gobierno Honesto y Cercano a la Gente 1.1. Contraloría Interna 1.2. Oficialía Mayor 1.3. Honorable Cabildo 1.4. Secretaria General Sistema de Transparencia y Acceso a la 1.5. Información 1.6. Comunicación Social 1.7. Finanzas Sanas

2. Pacula en Desarrollo 2.1. Apoyos al Campo 2.2. Programa de Desarrollo Social

3 Gobierno Humano e Incluyente 3.1. Atención a Grupos Vulnerables 3.1.1. Programa de despensa y Asistencia Alimentaria 3.1.2. Programa de Atención a Personas con Alguna

Discapacidad 3.1.3. Programa Permanente de Traslado 3.1.4. Programa de orientación y Trabajo Social 3.2. Servicios de Salud Pública 3.2.1. Programa de la Unidad Básica de Rehabilitación 3.2.2. Programa de Atención Psicológica 3.3. Programas Sociales

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

3.4. Programa Atención de la Mujer 3.5. Educación, Cultura y Deporte 3.5.1. Educación 3.5.2. Cultura 3.5.3. Deportes y Recreación

4. Pacula Seguro y en Paz 4.1. Pacula Seguro 4.2. Asesora Jurídica 4.3. Juez Conciliador 4.4. Registro Familiar 4.5. Protección Civil

5. Pacula con Más y Mejores Servicios 5.1. Obra Pública e Infraestructura Básica 5.2. Programa para el Mejoramiento de La Vivienda 5.3. Servicios Generales

6. Mensaje Final

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Directorio

C. José De Jesús Tello González Secretario General Municipal C. Fabián Martínez Chávez Oficial Mayor Lic. Analy Martínez Pérez Dir. Contraloría Interna

Ing. Vilzaint Juárez Gómez Tesorero C. María Chávez Trejo Presidenta del Sistema DIF Municipal C. Karen Elizbeth Mejorada González Directora del Sistema DIF Municipal

Arq. Geovani Antonio Chávez Hernández Dir. Obras Públicas Lic. Esteban González González Dir. Registro Del Estado Familiar C. Felipe Ponce Hernández Dir. Desarrollo Social C. Noé Trejo Casas Dir. de Planeación C. J. Santos Lugo Lugo Dir. Protección Civil C. Martín San Juan Dir. Seguridad Pública C. Isaí Ortiz San Martín Dir. Proyectos Productivos

C. Hugo Plascencia Plascencia Dir. Deportes C. Enrique Hernández Hernández Dir. Casa de La Cultura C. Samuel Oswaldo Lara Pérez Dir. Juez Conciliador

Arq. José Antonio Sánchez Moran Dir. Agua Potable Lic. Pablo César Otero Melo Dir. Comunicación Social C. José Felix Pérez Lara Dir. Unidad de Transparencia C. Diana Morán Martínez Dir. Instancia de La Mujer C. Esteban Callejas Pérez Dir. Ecología C. Elsa Ramírez Trejo Dir. Archivo C. Jorge Camacho Nava Dir. Oficinas Generales de Jiliapan

4

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Honorable Cabildo

Maricela González Tello Síndico Municipal

Crisanto Martínez Labra Leticia Monroy Ramírez Regidor Municipal Regidora Municipal

Leticia Martínez Hernández Hipólito Chávez Ramírez Regidora Municipal Regidor Municipal

Rolando Lira Caravantes Fausto Núñez Santana Regidor Municipal Regidor Municipal

Areli Dorali Lugo Andrade Asucena Martínez Ponce Regidora Municipal Regidora Municipal

Lemuel Andrade Martínez Regidor Municipal

5

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

Con el honor y el privilegio que tengo de representar al Municipio de Pacula, presento este primer Informe de Gobierno, en donde se concentra el conjunto de acciones y programas emprendidas por el equipo de trabajo que me apoya en esta enorme responsabilidad, todos con la convicción de alcanzar un mejor Pacula. Durante este primer año de gobierno, el trabajo realizado ha sido con el objetivo fundamental de consolidar una nueva forma de hacer gobierno, siempre pensando en el desarrollo del municipio de Pacula, ese es el compromiso que adquirí con ustedes desde la campaña y compromiso que lo refrendo desde el primer día de mi gobierno con el solo objetivo de dar cumplimiento con cada una de las metas que establecimos en el Plan Municipal de Desarrollo 2016- 2020.

La situación económica, político-social que vive nuestro País y después del proceso electoral que vivió el Estado de ha contribuido en la disminución de expectativas de contar con los recursos necesarios para disminuir los índices de marginación de las comunidades de nuestro municipio, pero sin embargo, esta incertidumbre que se percibe a lo ancho del Estado de Hidalgo lo hemos potencializado combinando nuestros esfuerzos con la voluntad y participación de cada uno de ustedes.

La administración que me honro en presidir hemos avanzado con pasos firmes con nuevos programas y proyectos en beneficio de cada habitante de Pacula, avanzamos en el cumplimiento de cada uno de los objetivos de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, en donde se describen las acciones que hemos emprendido y que están enfocadas hacia un horizonte a mediano y largo plazo.

Hoy les puedo decir, que no olvidamos nuestro compromiso con ustedes en la rendición de cuentas. Por eso estamos entregando al Honorable Ayuntamiento, como lo marca la Ley para el Estado de Hidalgo, un documento que da cuenta de las acciones que hemos iniciado, y del seguimiento que se ha dado a proyectos tan importantes y de mucha trascendencia para cada una de las localidades de nuestro hermoso municipio.

Hemos sido consecuentes en trazar un gobierno municipal que está en contacto permanente con la ciudadanía, quien brinda atención eficaz y eficiente, impulsando gestiones públicas que satisfacen las necesidades de los ciudadanos, estamos por consolidar una administración pública dé resultados; porque las directrices de acción de nuestra administración están regidas por valores, como la igualdad, el respeto, la democracia, la transparencia, la pluralidad y la tolerancia.

En este primer año de gestión he recorrido nuevamente a cada una de las comunidades del municipio para tener la oportunidad de platicar con ustedes, conocer de primera mano las necesidades, carencias, rezagos y las soluciones que planteamos ante esas problemáticas, he participado puntualmente en la conformación de comités de obras y por a dar inicio a la obra pública que tanto demandan sus comunidades. Porque estoy plenamente convencido de las ventajas que nos ofrece el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, para imprimir certeza a nuestro rumbo, con plena participación social, creando las condiciones de gobernabilidad, seguridad y confianza que requieren nuestros gobernados del municipio Pacula.

6

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Para ello establecimos cinco ejes estratégicos para el desarrollo integral de nuestro municipio: 1) Pacula Honesto y Cercano a la Gente, 2) Pacula en Desarrollo, 3) Pacula Humano e Incluyente, 4) Pacula Seguro y en Paz, y 5) Pacula Más y Mejores Servicios. En su conjunto, estos ejes comprenden todos los temas relevantes de la vida municipal, de las acciones y programas de gobierno que hemos de desarrollar para ofrecer soluciones a las necesidades de la población.

El objetivo central de este Gobierno Municipal ha sido y seguirá siendo que los habitantes de Pacula cuenten con una administración municipal cercana y sensible a sus necesidades reales, donde sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Este esfuerzo debe ser colectivo, nadie puede permanecer inerte a él, es responsabilidad de todos, pues forman parte relevante del acontecer municipal. La Administración 2016-2020 que honradamente encabezo, consideramos que los ciudadanos son sujetos dinámicos y participativos, promotores de acciones que brinden sustento y desarrollo a sus familias y que juntos hemos alcanzado las metas de este primer año de ejercicio constitucional.

Este primer año, hemos alcanzado buenos resultados en algunos rubros y se han sentado las bases para mejorar en muchos otros, sé que aún queda un largo camino por recorrer y convencido que habremos de alcanzar cada una de las metas y objetivos que puntualmente establecimos en Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020. La tarea no será sencilla, pero podemos destacar que día a día, las áreas y en general toda la estructura orgánica del gobierno municipal, han realizado las gestiones pertinentes para generar y traer los programas, apoyos, capacitaciones y recursos que la población de nuestro municipio necesita.

Estoy convencido que el actuar de cualquier servidor público deberá ser analizado y evaluado por la población en general, quienes desde otra perspectiva y de manera imparcial tienen el pulso real y actual de nuestro municipio. Por ello estaré siempre atento y respetuoso a la crítica constructiva, a la contribución, a la propuesta, al diálogo y al consenso para mejorar y en su caso modificar las políticas públicas, con el fin de consolidar la gobernabilidad democrática y el desarrollo integral de Pacula.

En suma el 1er. Informe de Gobierno Municipal 2016-2017, sintetiza las obras, acciones, inversiones, objetivos y metas, alcanzados en el período comprendido del 05 de septiembre de 2016 al 10 de septiembre de 2017, dejando constancia de la entrega y dedicación que se ha tenido a lo largo de primer cuarto de gestión.

C. Alejandro González Ramos Presidente Municipal Constitucional Pacula, Hgo.

Septiembre 2017

7

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Mensaje Inicial

En cumplimiento al mandato constitucional que se establece en el artículo 144 fracción V de la Constitución Política para el Estado de Hidalgo, artículo 52 fracción IV y artículo 60 Fracción “D” de la Ley Orgánica Municipal.

Comparezco ante esta Sesión Pública y Solemne de Cabildo para hacer la entrega en forma escrita y realizar la lectura de este mi Primer Informe de Gobierno, sobre el estado que guarda la administración Pública Municipal de Pacula.

Acto que fue acordado y autorizado en sesión ordinaria de esta Honorable Asamblea ser el auditorio municipal de Pacula “Manuel Gómez Morín” recinto oficial para rendir este mi Primer Informe de Gobierno de las acciones y resultados alcanzados durante el periodo comprendido del 05 de septiembre de 2016 al día de hoy, ante el Honorable Ayuntamiento, autoridades civiles, estatales, habitantes de Pacula, invitados especiales y público que nos honran con su amable presencia.

8

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Mensaje de Bienvenida

Es un honor para mí, contar con la presencia, del C. ______, representante personal, del Gobernador del Estado, Omar Fayad Meneses. Le doy la más cordial de las bienvenidas Y le pido transmita, al Gobernador, un respetuoso saludo de los habitantes de Pacula.

Con el gusto de siempre saludo a los integrantes del Honorable Cabildo y agradezco, su disponibilidad para trabajar de manera coordinada y conjunta en favor de los habitantes de nuestro municipio.

Es para mí, muy significativa la asistencia de los señores expresidentes municipales CC. Enrique Trejo Chávez, Profesora Olga Martínez Hernández, Francisco Casas Chávez, reconozco en cada uno de ustedes, que sus acciones de gobierno fueron determinantes para el inicio del desarrollo de nuestro Municipio, y que este año que informo damos seguimiento a los proyectos de impacto que iniciaron y que son necesarios para los habitantes de Pacula. Desde aquí saludo con afecto al Lic. Carlos Reynol Trejo Casas, mis reconocimientos por su invaluable labor que realizo en beneficio de nuestro municipio, el como a muchos ciudadanos se convencieron de que había que afrontar el enorme reto de transformar la política y llevarlo al servicio de los habitantes de Pacula.

De la misma manera, saludo y doy la bienvenida a los CC. Compañeros Presidentes Municipales ______presidente Municipal de , ______presidente municipal de la Misión. Durante este año, he podido constatar, que no solo compartimos límites territoriales, sino un gran compromiso, por servir, a los a los ciudadanos de nuestros municipios. De la misma manera a los C.C. ______presidente municipal de ______. Agradezco la presencia de cada uno de ustedes.

Doy la bienvenida, a mi amigo, Asael Hernández Cerón, Presidente Estatal del Partido Acción Nacional; a Noé Trejo Casas, Presidente Municipal del Partido Acción Nacional, agradezco la presencia de ustedes a esta Sesión Solemne de Cabildo.

Me es grato contar con la presencia, de mis amigos, Marisol Vargas Bárcena Diputada Federal y a Santiago Hernández Cerón Diputado Local. Sean ustedes bienvenidos a este su municipio.

Es muy significativo para mí, la presencia de los delegados municipales, a las autoridades Civiles, a representantes de los diferentes sectores que integran nuestro municipio, que se han sumado generosamente al esfuerzo del trabajo para sacar adelante a nuestro municipio en cada una de las actividades que hemos emprendido. Gracias por acompañarnos.

A los trabajadores de este Ayuntamiento, mis agradecimientos y reconocimientos para con cada uno de ustedes.

Por supuesto reconozco y agradezco la presencia de mi señor padre Prisciliano González, y la de mi señora esposa, a mis hijos, hermanos, ustedes son una motivación más para redoblar esfuerzos e inyectar más energía a cada una de las actividades que realizamos en favor de la ciudadanía de Pacula.

Amigas y amigos, que nos honran con su presencia, en este Primer Informe de Gobierno. Sean todos ustedes bienvenidos.

9

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Desarrollo del Primer Informe de Gobierno

Señoras y señores:

Este Primer Informe de Gobierno, doy cuenta de los resultados que se han logrado, del esfuerzo compartido entre ustedes los ciudadanos y el gobierno que me honro en presidir, así como de las acciones, obras y programas que hemos realizado y gestionado ante los diferentes niveles de gobiernos en beneficio de cada una de las localidades de Pacula.

Ha sido un año en donde demostramos que hemos alcanzado resultados favorables en algunos rubros; ese fue nuestro compromiso de campaña y esa seguirá ́ siendo la principal motivación para continuar por el camino trazado en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020. En donde fijamos metas a corto, mediano y largo plazo en el Desarrollo de Pacula, metas alcanzables acorde a la situación económica, político-social que el día de hoy vive nuestro país y nuestro Estado. Factores que inciden directamente en las políticas públicas de los gobiernos municipales.

En este periodo es claro que sociedad y gobierno hemos trabajado coordinadamente con el principal objetivo de acrecentar las condiciones sociales y económicas, sin embargo; los índices de rezagos son muy altos, el Municipio de Pacula está tipificado como un municipio con alto rezago en los servicios básicos, la mayoría de sus habitantes viven con alguna situación de pobreza, aunado a la falta de actividad económica que permita el crecimiento y desarrollo de Pacula, sin embargo; esta situación de nuestro municipio nos impulsa a redoblar esfuerzos y actuar con la misma intensidad y determinación con que lo hemos hecho desde el primer día de esta administración pública municipal, para reducir esa brecha de bienestar social que merecen vivir cada habitante.

Cabe señalar, que el presente informe se encuentra estructurado con base al Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, aprobado por el H. Cabildo y que para seguir construyendo el Pacula que anhelamos todos, hemos establecido cinco ejes estratégicos para que se dé el desarrollo integral de nuestro municipio: 1) Pacula Honesto y Cercano a la Gente, 2) Pacula en Desarrollo, 3) Pacula Humano e Incluyente, 4) Pacula Seguro y en Paz, y 5) Pacula Más y Mejores Servicios. Que en su conjunto, estos ejes se estarán desarrollando en el Presente Informe de Gobierno;

10

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 1. Pacula Honesto y Cercano a la Gente

En este eje, se concentran los esfuerzos por emprender mecanismos para organizar al Gobierno Municipal de manera que facilite, integre e impulse el mandato de los ciudadanos en todas las decisiones. Durante el primer año, la consigna de la Administración ha sido generar condiciones de gobierno sencillo, accesible, transparente, imparcial y con honradez.

Se concentra las actividades, acciones y resultados que hemos realizado y obtenido en la contraloría interna, oficialía mayor, en el Honorable Cabildo, Secretaria General Municipal, las actividades en transparencia y acceso a la información, comunicación institucional, y sobre el estado que guarda nuestras finanzas públicas.

1.1. Contraloría Interna Municipal

La Contraloría Interna Municipal tiene como atribuciones y funciones fundamentales la vigilancia, observancia, fiscalización y control de la administración pública municipal, con el claro propósito de ampliar la confianza y credibilidad de los habitantes de Pacula hacia el gobierno municipal, abatiendo los niveles de opacidad y dando absoluta transparencia a la gestión y desempeño de cada dirección del Ayuntamiento.

Es un compromiso ineludible de la presente administración pública la de fomentar e impulsar los adecuados sistemas de control, supervisión y evaluación de los recursos humanos y materiales con la finalidad de garantizar que la función pública se desempeñe con honestidad, eficacia y eficiencia sin perder el sentido humano y armónico del servicio público.

Informo a ustedes, que el Ayuntamiento cuenta con 174 trabajadores; de los cuales 165 están contratados como personal de confianza y 9 como personal eventual, distribuidos en las diferentes áreas.

En lo que va de la administración a la fecha se han realizado 35 bajas de personal por cuestiones de carácter personal.

El Ayuntamiento cuenta con 22 áreas con un titular en cada una de ellas, en donde al inicio de la administración detectamos la imperiosa necesidad de proponer al Honorable cabildo la creación de 3 áreas, las de Planeación, Archivo y Cultura, con el fin de atender de manera eficiencia a estos temas tan importantes en nuestro municipio.

Así mismo, el Ayuntamiento cuenta con la cantidad de 23 unidades de parque vehicular asignados de acuerdo a las actividades y funciones que desempeñan cada área. Cabe mencionar que, no todos están en buenas condiciones por lo que algunos se encuentran en proceso para su baja y otros en el taller para su reparación.

Me complace informarles, que nuestra prioridad es el bienestar y la educación de los habitantes del Municipio, por ello brindamos apoyo con personal administrativo en los centros educativos de

11

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Adjuntas, Jiliapan, Mohonera y Pacula invirtiendo para esta causa la cantidad de 220 mil 800 pesos durante este año;

Con la finalidad de mejorar el servicio en las áreas de la administración y dar cumplimiento a las leyes, los titulares de las áreas de Secretaria, Tesorería, contraloría Interna, Obras Públicas, Registro del Estado Familiar, Planeación e Instancia de la mujer; entraron en un proceso de certificación para avalar que son personas competentes para desempeñar el cargo que se les encomendó de acuerdo al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. En esta etapa del proceso solo el titular del área de la Secretaría General Municipal, encabezada por el C. José de Jesús Tello González; ha sido certificado, mientras que el resto de titulares se encuentran en el proceso respectivo.

Así mismo, informo que todos los responsables de direcciones o áreas del Ayuntamiento recibieron puntualmente diversas capacitaciones para su buen desempeño.

1.2. Oficialía Mayor

Es responsabilidad de la administración de los servicios internos, recursos humanos, materiales y técnicos del Ayuntamiento, la cual mantiene el control administrativo del personal, de los bienes muebles y del parque vehicular. En este año podemos reportar las siguientes actividades:

 25 permisos solicitados por el personal.  Atendimos 85 solicitudes de las diferentes comunidades y sectores de nuestro municipio con transporte mediante el microbús que es propiedad del Ayuntamiento.  Además, atendimos 17 solicitudes de localidades para apoyo con transporte a diferentes lugares fuera de nuestro municipio.

Al mismo tiempo informarles que, dentro del inventario del Ayuntamiento contamos con el siguiente mobiliario; 18 mesas, 260 sillas. Con los cuales hemos podido atender 112 solicitudes de las diferentes comunidades y sectores de nuestro municipio con el préstamo de dicho mobiliario.

1.3. Honorable Cabildo

La presente administración Pública Municipal cuenta con un cabildo plural, donde sus actores participativos y propositivos, buscan siempre trabajar en beneficio de los intereses de las comunidades de Pacula.

Los consensos, debates y coincidencias nos han permitido avanzar en estos primeros meses de gobierno y en donde hemos ponderado el diálogo y el acuerdo.

En cumplimiento de nuestro compromiso de gobierno, les informo que al 9 de septiembre de 2017, se llevaron a cabo 27 sesiones: 11 de carácter ordinario; 16 sesiones extraordinarias y una solemne, logrando el consenso y la firma de 69 acuerdos de Gobierno.

12

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Los acuerdos de mayor relevancia aprobados por mayoría absoluta o relativa en el periodo que se informa son;  Modificación del Presupuesto 2016,  Aprobación del cierre de ejercicio 2016,  Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio 2017,  Presupuesto de egresos para el ejercicio 2017,  Convenios de colaboración con la Comisión Nacional del Agua,  Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Pacula  Aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020,  Creación Consejo Municipal de Población,  Creación Consejo Municipal de Protección Civil,  Convenio de colaboración con SEDESOL,  Convenio de colaboración con FONHAPO,  Convenio con el Suministro de Servicios Básicos con la Comisión Federal de Electricidad,,  Convenio de Colaboración en Materia Logística Forense,  Presentación y autorización , del Sistema Municipal para la Protección de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio;  Análisis y aprobación de 18 minutas proyectos para la modificación de la Constitución Política del Estado de Hidalgo,  Convenio Modificatorio para el Establecimiento del Servicio Educativo de Telebachillerato Comunitario de Pacula y;  Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Reasignación de Recursos del Fondo Minero.

1.4. Secretaria General Municipal

Es la base primordial en la administración pública municipal que se encarga de cuidar, mantener y preservar el equilibrio con la política interior en el Ayuntamiento, con las diferentes direcciones y áreas que conforman la estructura del Ayuntamiento, así como también, con organizaciones sociales, instituciones educativas, políticas y delegaciones.

Para dar cumplimiento a uno de mis compromisos de hacer un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas a la sociedad de manera directa, informo a ustedes que personalmente atendí un total de 1716 audiencias, en las cuales se plantearon 1326 diferentes peticiones de obras y acciones para el desarrollo de las comunidades de nuestro municipio; de las cuales durante este primer año de gobierno hemos podido atender a más del 50% de las mismas.

Realizamos 12 reuniones con los 23 delegados municipales, para verificar los avances de obra y los acuerdos para la priorización que se tienen en cada una de las comunidades respecto al seguimiento y análisis de la solución de sus problemáticas.

Así como también, en este acercamiento con la ciudadanía, se expidieron un total de 264 constancias diversas tales como; de identidad, constancias de radicación, de no infraestructura, de no faltas administrativas, de recomendación, constancias de ingresos, de buena conducta, de dependencia económica, del productor, constancias de posesión, de liberación de servicio y permisos varios.

13

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 A través de la Junta Municipal de Reclutamiento, expedimos 9 Cartillas del Servicio Militar Nacional, logrando fomentar la participación de los jóvenes en edad militar.

1.5. Sistema de Transparencia y Acceso a la Información

En el tema de la transparencia y acceso a la información, en este gobierno promovemos, fomentamos y difundimos la cultura de la transparencia como tema obligado, el acceso a la información, la participación ciudadana, así como la rendición de cuentas a través del establecimiento de políticas públicas y mecanismos que garanticen la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa.

Hemos priorizado contar con los mecanismos necesarios para proporcionar de manera eficiente la información solicitada por los ciudadanos lo que convierte al área en un pilar fundamental en materia de transparencia y rendición de cuentas, por ello hemos realizado 6 capacitaciones al personal administrativo del Ayuntamiento.

La información se puede solicitar a través de 3 sistemas o medios de información, como lo es en Oficina, sistema INFOMEX y por medio del correo electrónico institucional.

En el periodo que informo se recibieron 34 solicitudes de información, 29 a través del sistema INFOMEX, 5 a través del correo electrónico oficial; de las cuales todas fueron atendidas al 100 % en tiempo y forma. Con esto cumplo mi compromiso de campaña de tener una administración transparente.

Estamos en constante evaluación para dar cumplimiento con cada una las metas e indicadores que planteamos en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, mediante el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, nos hemos planteado mejorar los resultados 2016 equivalentes al 20.65% en niveles de gestión y desempeño, indicadores que se traducirán en la mejor y mayor calidad de atención hacia ustedes y a la población en general del quehacer del gobierno municipal.

1.6. Comunicación Social

Debemos de estar conscientes que la comunicación en el municipio de Pacula siempre será uno de los retos más importantes a la que tendremos que enfrentar y vencer para hacer llegar la información a todo el municipio, a los habitantes de cada una de las comunidades y por supuesto cada uno de los connacionales que se encuentran en la Unión Americana de Inmigrantes, porque es uno de los municipios que por su ubicación geográfica en el Estado aun en estos días no cuenta con medios masivos para la difusión de información.

Sin embargo, hemos potencializado los medios con lo que contamos para informar de las acciones y programas de gobierno a los habitantes de Pacula.

En el caso la página oficial de Facebook cuenta con un total de 841 seguidores y del 6 de septiembre a la fecha hemos realizado un total de 92 publicaciones oficiales de las cuales la página ha tenido más de 5 mil vizualiciones.

14

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

También con objetivo de informar, realizamos el diseño e impresión de 58 lonas informativas de programas y eventos de las distintas áreas que conforman el Ayuntamiento.

El diseño, producción y redacción de 9 convocatorias en formato de papeleta para las diferentes campañas y jornadas de trabajo de las diferentes áreas, así como la impresión en diferentes tantos de las mismas.

Diseño, producción y redacción de 10 invitaciones en formato de alta presentación para los diferentes eventos socioculturales realizados en el periodo, así como la impresión en diferentes tantos de las mismas.

Diseño, producción y redacción de 3 trípticos informativos, así como sus respectivos volantes para la difusión de programas de regularización de predios y jornadas médicas, así como la impresión de las mismas en diferentes tantos.

Diseño, producción, redacción e impresión de 452 reconocimientos en papel, los cuales fueron entregados a diferentes personas participantes de los diferentes, torneos, cursos, concursos, talleres, etc. Que las diferentes áreas llevaron a cabo.

Diseño producción y redacción de 29 reconocimientos impresos en aluminio mediante sublimación para premiación de ganadores y participantes de ligas y torneos deportivos.

Producción de 10 SPOTS para para perifoneo en formato informativo y de invitación para los diferentes eventos socioculturales, campañas y jornadas medicas de las diferentes áreas del Ayuntamiento y como apoyo en trabajo coordinado con la secretaría de salud.

1.7. Finanzas Municipal

Consolidamos la práctica de una buena política hacendaria, que nos permite conservar la autonomía financiera, garantizando al municipio cuente con finanzas públicas sanas, incrementando su liquidez, además de asegurar que se lleven a cabo los planes y programas establecidos en las metas trazadas.

Uno de mis compromisos y que lo plasmamos en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020 es la de ejercer un gobierno eficiente, trasparente, honesto y austero, mediante el uso racional y estratégico de los recursos públicos.

Por esta razón, tenemos el firme compromiso de que la transparencia y racionalidad en el destino de los recursos públicos fortalece la convivencia armónica, social y democrática del municipio de Pacula, que legítima nuestro desempeño como autoridad municipal. El ejercicio de la rendición de cuentas a la ciudadanía es una práctica obligada, no sólo porque deriva de un compromiso ineludible que debemos cumplir como autoridad, de conformidad con lo establecido por la normatividad vigente. Con estas prácticas de gobierno, se fortalece la confianza de los ciudadanos y que encuentran los elementos necesarios para evaluar el desempeño de sus autoridades.

15

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

2. Pacula en Desarrollo

Este es uno de los ejes, que en este primer año de gobierno hemos puesto nuestro mayor empeño para cambiar la dinámica entre gobierno y sociedad que siempre ha existido, el hacer de este un gobierno que no solo se dedique a tratar de acrecentar la infraestructura básica, si no también, la falta de actividad económica del municipio, así mismo; disminuir la dependencia hacia las remesas que envían nuestros connacionales que hoy por hoy es la principal base económica de la mayoría de las familias de Pacula.

2.1. Apoyos al campo y la ganadería

Las actividades agrícolas y pecuarias en este municipio juegan un papel fundamental y prioritario porque se producen alimentos, se resguarda una gran diversidad de recursos naturales y se generan empleos, sin embargo por sus características de marginación y dispersión su desarrollo no ha sido uniforme, por ello en esta administración trabajamos de la mano día con día para lograr los mejores resultados y así poder informar que se llevaron a cabo las siguientes actividades;

 Apoyamos con más de 200 horas con el tractor propiedad del municipio, beneficiando a 38 agricultores con más de 40 hectáreas de 6 localidades del municipio,  Hemos apoyado con un total de 292 trámites tales como, 54 registros de fierro quemador, 17 actualizaciones de fierro quemador, 182 constancias ganaderas y 40 guías de tránsito para la movilidad de ganado.  Mediante el vivero municipal en este primer año de gobierno y sin un presupuesto definido, logramos producir más de 3 mil plantas, de las que sobresalen Papaya Moradol, Ébano, Nogal de Papel, Cedro Blanco, Huamúchil, piñón; entre otros.  Al sector ganadero del municipio apoyamos con 4 mil 160 dosis de vacunas en bovinos, equinos y caprinos, distribuidas de la siguiente manera: 2 mil 070 dosis para prevenir la rabia paralitica, 1 mil 870 dosis de 10 y 8 vías, y 220 dosis vitaminas y desparasitante.

Estoy convencido si unimos los esfuerzos gobierno-sociedad en la búsqueda de soluciones a este grave problema, habremos de vislumbrar un futuro más promisoria de nuestras comunidades, lograremos arraigar a nuestra gente y rescataremos juntos las actividades del campo, que nos permita ser capaces de producir nuestros propios alimentos y seamos poco a poco autosuficientes.

Por ello estamos en proceso de integrar la Asociación Ganadera del Municipio y para ello llevamos asesorando la inscripción al padrón ganadero nacional a más de 50 ganaderos del municipio. Además, gestionamos ante la Universidad Autónoma de México (UNAM), un convenio para que alumnos de la máxima casa de estudios realicen sus estancias de prácticas profesionales de las carreras de Médico Veterinario, resultado de esa gestión tenemos a un alumno de esa especialidad haciendo su estancia profesional en el municipio y espero que en breves tengamos ya un avance de la labor que realiza en favor de Pacula.

16

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

2.2. Desarrollo Social

Una de las problemáticas que se tiene a nivel nacional, estatal y municipal es la falta de empleo, en el caso de Pacula este es uno de los más notorio y muy complicado de atender, nos hemos acostumbrado que la única salida a este problema es emigrar a los Estados Unidos de Norteamérica, sin embargo, estoy convencido que aquí en Pacula tenemos los recursos necesarios para poder arraigarnos y empezar a activar económicamente a nuestro municipio.

En este primer año de trabajo, logre gestionar ante la Secretaria de Comunicaciones y Transporte la participación del municipio en el Programa de Empleo Temporal 2017, con 2 mil 850 jornales, beneficiando a las localidades de Jagüey Colorado-La Mohonera, El Aguacatito, El Baile, El Fraile y San Francisco, participando en él 121 trabajadores, es decir; que beneficiamos directamente a 121 familias de estas localidades.

El empleo en Pacula es un tema de prioridad para mi gobierno, por ello he acudido a las dependencias estatales y federales, eh solicitado capacitaciones para los trabajadores y la posibilidad de que participen en los programas de movilidad laboral y de competencias que maneja la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, gestione que los responsables de estos temas se trasladaran a nuestro municipio para que de manera directa explicaran puntualmente las oportunidades de empleos a los jóvenes y trabajadores de nuestro municipio.

Es así, que como una de las metas que establecimos en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020 es modificar sustancialmente el presupuesto de gobierno, y destinar recursos económicos a los sectores del campo, a la ganadería y por supuesto al turismo alternativo, pero de manera responsable en estricto respeto al medio ambiente, para dar a conocer los lugares que presenta un atractivo para aquellos que gustan, disfrutan de los paisajes y que gustan de apreciar la riqueza de la flora y fauna que presenta esta de región del Estado de Hidalgo.

Es por eso que elaboramos el primer proyecto ecoturistico del municipio y que actualmente estamos en la gestión de los recursos económicos para iniciar con los trabajos respectivos, además, estamos elaborando dos proyectos para el cuidado y rescate de la flora y fauna de nuestro municipio.

También informarles, que hemos tenido la visita del personal de la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, quienes están participando conjuntamente con personal del Ayuntamiento para que a mediano plazo se pueda concretar cada uno de estos proyectos.

17

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 3. Pacula Humano e Incluyente

En este eje estratégico, se abordan temas que inciden directamente en la calidad de vida de los habitantes del Municipio de Pacula. Se destacan las acciones que benefician a grupos vulnerables, jóvenes, mujeres, en fin, a las familias de Pacula, con el propósito de atender las demandas ciudadanas y responder a necesidades de la población en estas situaciones de vulnerabilidad garantizando la efectividad de los derechos sociales de toda la población.

A través del primer año de gestión, hemos impulsado por su impacto social rubros como la salud pública, cultura, calidad educativa y deporte incluyente que fortalece los lazos de atención y mejora de las condiciones de vida de los habitantes del Pacula.

3.1. Atención a Grupos Vulnerables

Un elemento esencial para la política social del Municipio de Pacula son los grupos vulnerables de nuestro municipio, quienes por sus características y/o entorno socioeconómico requieren de especial cuidado y atención para su bienestar. A los jóvenes, a los adultos mayores, a las mujeres y a las personas con alguna discapacidad, que contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de este sector de la población en situación de vulnerabilidad social y propiciar la equidad en el acceso a las oportunidades de desarrollo. En este sector de la población entregamos más de 2 mil cobijas beneficiando a las familias de pocos recursos económicos.

3.1.1. Programa de Desayunos y Asistencia Alimentaria

Con el fin de contribuir con una mejor nutrición infantil de los alumnos que asisten a los planteles educativos, proporcionamos de manera gratuita una ración alimentaria para mejorar su salud y su aprovechamiento escolar, disminuyendo de igual manera el ausentismo escolar, beneficiando de esta forma a 663 alumnos de educación básica, así como también, equipamos cuatro desayunadores con refrigerador, mesas con bancas y utensilios domésticos, beneficiándose los comedores de la comunidad de Santa María Miraflores, Milpas Viejas, Mixquiahuales y Rancho Nuevo.

De la misma forma gestionamos ante la Comisión Estatal del Agua 7 filtros de agua para la misma cantidad de comedores para potabilizar el agua que consumen los alumnos de las escuelas de Las Adjuntas, Potrerillos, San Francisco, Milpas Viejas, El Fraile, Rancho Nuevo y Santa María Miraflores. Además, gestionamos ante el DIF Estatal la capacitación de las personas que preparan los alimentos en cada uno de los comedores escolares del municipio.

Contribuimos con el mejoramiento nutricional de familias en total desamparo, con la entrega de más de 800 despensas en todo el municipio. Así mismo beneficiamos a 75 niños menores de 5 años de las comunidades de Pacula, Adjuntas, El Baile, Canoas, Mohonera, Potrerillos y Devisadero con una despensa.

18

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

3.1.2. Programa de Atención a Personas con Alguna Discapacidad

Brindamos el apoyo necesario para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que presentan alguna discapacidad motriz y que requieren de aparatos de ayudas funcionales o que tienen la necesidad de algún aditamento, reparación y mantenimiento de los aparatos, contribuyendo de esta manera al mejoramiento funcional de las personas. Hicimos entrega de los siguientes apoyos, durante este Primer Año de Gobierno: 3 Sillas de Ruedas; 10 bastones y 6 aparatos auditivos.

3.1.3. Programa Permanente de Traslados

Nuestro gobierno es una administración sensible y cercana a la gente, muestra de ello es la realización del Programa Permanente de Traslados, con el que hemos beneficiado durante este primer año a un total 2 mil 533 acciones de servicio de traslado a algún hospital o centro de atención de los Municipios de Jacala, Zimapan, , a La Capital del Estado, , así como también, a los Estados de México, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México.

3.1.4. Programa de Orientación y Trabajo Social

En este Programa, realizamos actividades de orientación y apoyo informativo, así como la canalización de personas a las dependencias responsables de darle seguimiento y atención a las mimas y que hasta el día de hoy hemos registrado 15 casos que ha sido atendidos por Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, en esta misma área contamos con una Trabajadora Social Titulada que nos ayuda con la realización de estudios socioeconómicos.

3.2. Servicios de Salud Pública

Comprometidos con el bienestar de la población y la salud como objetivo social, brindamos apoyo para la atención médica, otorgando un total 664 consultas de medicina general. De igual manera llevamos a cabo la jornada médica en la comunidad de Jiliapan en coordinación con la Asociación Convicción por México, en donde pudimos otorgar más de 200 consultas de diferentes especialidades a la ciudadanía en general.

De la misma manera, gestionamos en coordinación con la Diputada Federal Marisol Vargas Bárcena el Programa de Lentes Para Verte Mejor de la fundación Devlyn, en donde varias personas de diferentes comunidades fueron beneficiadas.

Informo también, que apoyamos con el traslado de pacientes a las jornadas médicas que organiza el DIF Estatal, beneficiando a más de 50 pacientes en diferentes especialidades. Así mismo, apoyamos con personal de limpieza en los Centros de Salud de El Baile, Pacula, Potrerillos, Jiliapan y Santa María Miraflores destinando para ello la cantidad de 331 mil 200 pesos.

19

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 3.2.1. Programa Municipal de la Unidad Básica de Rehabilitación

En la Unidad Básica de Rehabilitación tenemos la misión de atender a personas con problemas de discapacidad y lesiones, donde se les brinda rehabilitación y recuperación de sus capacidades funcionales. En la unidad básica se atendieron 185 pacientes, distribuidos de la siguiente forma; 135 pacientes atendidos en Terapia Física (Rehabilitación), 30 pacientes atendidos en el área de Psicología y 10 pacientes atendidos en el área de Terapia de Lenguaje.

3.2.2. Programa de Atención Psicológica

Atendimos durante este Primer año de Gobierno a un total de 167 personas, atendidos en 835 sesiones. Personas a las que se les brindó atención con problemas relacionados con trastornos emocionales, orientación psicológica, trastornos de conducta, depresión, adicciones y otros más. De igual manera llevamos a cabo canalizaciones a las dependencias correspondientes, de los casos que requerían de la intervención de esta dependencia.

Llevamos a cabo el programa: Crecer en familia, durante el transcurso del año impartimos: 7 talleres de con un total 28 sesiones, 20 platicas y 3 actividades recreativas.

En el programa de Desarrollo Humano realizamos; 13 talleres de un total de 52 sesiones, 23 pláticas y 10 actividades recreativas.

En el Programas de Crecer en Familia y Desarrollo Humano, se trabajaron en las escuelas primarias, telesecundarias y bachilleratos de nuestro municipio teniendo la participación de 590 alumnos y 460 padres de familia.

3.3. Programas Sociales

Coordinamos la entrega de apoyos del programa de 65 y más a los 670 que forman el padrón de beneficiarios y el trámite de 150 credenciales del INAPAM. Así también, les informo que seguimos atendiendo 200 adultos mayores en sus respectivos clubs de las localidades de Pacula, Vicente Guerrero, Jiliapan, Canos, Milpas Viejas y Mohonera, en donde entregamos un total de 800 despensas. Dentro del Programa de Asistencia alimentaria beneficiamos a 150 adultos mayores de las diferentes localidades.

Además, coordinamos la entrega de apoyos a titulares del Programa de Inclusión Social PROSPERA, beneficiando a 687 familias.

Sé que la capacitación de los vocales de este programa es de suma importancia, por ello coordinamos de manera bimestral las actividades de capacitación a todos los vocales.

De la misma manera, realizamos el preresgistro de 160 mamas, al Seguro de jefas de familia.

20

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

3.4. Programa Atención a la Mujer

En mi gobierno priorizamos la promoción a la equidad entre los géneros, buscamos la igualdad entre hombres y mujeres mediante la implementación de políticas públicas con enfoque de género y la participación ciudadana en la vida política y social de Pacula.

Llevamos a cabo diversas actividades en favor de la mujer, el 11 de marzo del año en curso reunimos a más de 1000 mujeres de todas las localidades del municipio y a ritmo de música, obsequios y concursos festejamos el día internacional de la Mujer y de la misma manera el día 10 de mayo del mismo, festejamos a todas las mamas del municipio.

Gestionamos recursos ante el Instituto Nacional de las Mujeres la cantidad de 200 mil para llevar a cabo el proyecto denominado “Promoviendo la Igualdad de Género en las Políticas Publicas de Pacula” consistente en talleres y conferencias en la administración pública municipal, en escuelas con conferencias acerca de la Violencia Escolar, de este modo trabajamos intensamente para erradicar la violencia desde los niños, los cuales en un futuro no muy lejano se convertirán en ciudadanos modos de nuestro municipio.

También me congratulo en informales que, en este sector logramos gestionar e incrementar el número de beneficiarias de las becas para las mujeres estudiantes, de tener tan solo 5 beneficiarias, ahora contamos con 17 de diferentes localidades, logramos que estas estudiantes tengan una motivación más para que sigan adelante con su educación.

Además, informo a ustedes de las gestiones que hemos realizado ante el Instituto Hidalguense de las Mujeres, logramos 7 créditos que van desde 5 mil hasta 10 mil pesos para mujeres emprendedoras en diferentes comunidades y que ahora podrán invertir en un negocio, que a corto plazo les permita tener un ingreso y participen con recursos económicos para el sustento de sus familias.

En el transcurso de este primer año de gobierno, hemos realizado 14 cursos de autoempleo de Bordado, pintura en tela, alto peinado, corte de pelo, elaboración de piñatas y elaboración de figuras de fieltro. Durante la realización de los cursos apoyamos con todo el material que se requirió, beneficiando a un total de 187 mujeres, 1 hombre y 12 niños del Municipio. Pero lo importante de los cursos es, que los capacitadores fueron del mismo municipio por consiguiente se beneficiaron con el empleo temporal.

De la misma manera informo que en nuestro municipio aún existen casos de violencia contra las mujeres, tenemos registrado 10 casos donde las mujeres han interpuesto denuncia por haber sido violentados, la gran mayoría de ellas han presentado violencia física y verbal englobada en Violencia Familiar, aunque también se han presentado casos en que han denunciado haber sufrido violencia laboral.

Como la Ley marca en caso de violencia familiar no puede existir conciliación, por tanto la mayoría de los casos se canalizaron con el área Jurídica del Ayuntamiento, y en coordinación con el Sistema Municipal Para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), brindamos apoyo psicológico, tanto a las mujeres como a los hijos.

21

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

3.5. Educación, Cultura y Deporte.

Estamos trabajando para rescatar y promocionar nuestras tradiciones culturales y artesanales, así como la formación y educación de la sensibilidad artística de niños, jóvenes y adultos a través de sus diversos talleres.

3.5.1. Educación

La educación es un tema que es otra prioridad dentro de este gobierno municipal, pues nos fijamos la meta de elevar la calidad y cobertura de las actividades escolares mediante una mayor inversión en infraestructura y en acciones de promoción educativa. Desde el inicio de la Administración Municipal y durante todo este primer año de gestión, nos planteamos el objetivo de servir a la comunidad educativa con esmero y dedicación en favor de la niñez y juventud para un mejor Pacula, atendiendo las necesidades de cada plantel escolar y la atención de los alumnos y padres de familia que así lo requerían, llevando a cabo un trabajo en conjunto para el beneficio de la población escolar.

Por ello, este año puedo informar que hemos erogado más de 196 mil 580 pesos en apoyos directos a este sector, además, hemos apoyado con material y mano de obra para la rehabilitación y pintado de las Escuelas preescolar, primaria y telesecundaria de la localidad de la Mohonera y Santa María Miraflores respectivamente, a las escuelas primaria y preescolar de la comunidad del Baile, al auditorio, escuelas preescolar y primaria de la comunidad de Potrerillos, la escuela primaria y centro de salud para la localidad del Aguacatito, a las escuelas preescolar y primaria de la comunidad de Vicente Guerrero, el centro comunitario de la comunidad de Rojo Gómez.

También beneficiamos a las escuelas de primaria y telesecundaria de la comunidad de Jiliapan, la escuela primaria de la comunidad de Mixquiahuales y los centros comunitarios de las comunidades de las Adjuntas y Jagüey Colorado respectivamente.

Estoy convencido que como primera autoridad municipal estoy obligado a difundir los valores cívicos y la expresión de los símbolos patrios que nos da identidad de pertenencia a la Nación es un factor determinante para promover un alto sentido del patriotismo y respeto a nuestros orígenes, para ello conmemoramos las siguientes fechas, 15 de septiembre Grito de la independencia, 20 de noviembre desfile deportivo.

Por supuesto no podían faltar las actividades de fin de año con el encendido del árbol navideño y la posada navideña, además, recorrimos cada una de las escuelas para realizar el tradicional entrega de juguetes y rosca de reyes, festejamos el 30 de abril el día del niño de Pacula, así como también; festejamos el día del padre y el Día del Migrante.

Para mantener ocupados y aprovechar las vacaciones de verano, llevamos a cabo el curso de verano con las sedes de Pacula, Jiliapan, Santa María y Mohonera teniendo la participación de más de 200 niños de diferentes edades.

Estoy convencido que la única herramienta que tiene los jóvenes para pueder forjarse un futuro promisorio es la educación, por ello tengo el compromiso permanente de apoyar al sector educativo y de manera directa a la niñez y juventud de Pacula, por ello otorgamos baca de transporte a los alumnos

22

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 de bachiller tanto el plantel Jiliapan como el del Telebachillerato plantel Pacula. Entregamos becas a jóvenes que se encuentran estudiando en las universidades del Estado.

3.5.2. Cultura

Una de las responsabilidades que tiene la administración que honro en presidir es rescatar y fomentar los eventos culturales y artísticos mediante una mayor inversión en acciones de promoción de la cultura. Durante este primer año de gestión llevamos a cabo un gran número de actividades de índole cultural y artística en beneficio de toda la Población del Municipio de Pacula, procurando su sano esparcimiento.

Dimos continuidad y fortalecimos el esfuerzo de un grupo de jóvenes que dan vida al Grupo de Valet Folclórico de Pacula quienes se han presentado con diversos números artísticos en las fiestas patronales de: Pacula, Vicente Guerrero, (Jiliapan), Potrerillos y Mohonera. Así como en cada evento sociocultural que hemos realizado en este primer año de gobierno y también se han presentado en el municipio de , de esta manera van dejando huella y todo su esfuerzo en el escenario en cada una de sus presentaciones.

Para rescatar nuestras tradiciones y cultura, en el mes de octubre realizamos a cabo el concurso de altares contando con la participación de jóvenes y docentes de varias instituciones educativas.

Pacula se caracteriza por ser rico en cultura y tradiciones, además de valorar y reconocer la diversidad de actividades artísticas, por ello en coordinación con Secretaria de Cultura del Estado disfrutamos aquí en Pacula la presentación de música acústica de Guitarra clásica.

Para promocionar las obras de artes que realizan nuestros artesanos realizamos una exposición y expo- venta de artesanías, beneficiando directamente a nuestros artesanos.

Coordinamos y apoyamos con los premios para los concursos de huapangos en las fiestas patronales de Pacula, Vicente Guerrero, Mohonera, Jiliapan y Potrerillos. Demostramos la variedad de talento de los jóvenes y adultos de Pacula.

5.5.3. Deportes y recreación

En este primer cuarto de la administración 2016-2020, hemos dirigido nuestros esfuerzos a promover y difundir la práctica deportiva con el fin de generar la convivencia de los habitantes de las localidades, procuramos la cobertura y atención en todas las comunidades, poniendo a su disposición los programas que mantengan a la población activa, porque reconozco que la práctica y la recreación y el deporte son importante en el desarrollo de las nuevas generaciones. Por ello en este primer año de trabajo realizamos las siguientes actividades en favor de la juventud de Pacula;

• Entregamos 140 uniformes para 13 equipos que participaron en la 12va liga de básquetbol varonil, y 115 uniformes para los 10 equipos que participan en la 12va liga de futbol rápido varonil. • Entregamos 80 balones de basquetbol, 34 futbol y 15 redes en diferentes comunidades de nuestro municipio, además; • Entregamos material para la rehabilitación y conservación de las canchas de basquetbol de las comunidades e instituciones educativas.

23

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 • Fuimos uno de los anfitriones del ciclotours en donde más de 250 amantes a la bicicleta recorrieron el municipio de la estancia Zimapan al OJuanico Jacala, evento ciclista que ya se está haciendo una tradición. • Apoyamos con material y mano de obra para rehabilitar espacios deportivos de algunas comunidades.

4. Pacula Seguro y en Paz

Este es otro de los ejes con prioridad que establecimos en el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, la Prevención y Seguridad Pública. Hoy garantizamos este derecho a la ciudadanía porque entiendo que es una de las responsabilidades de la autoridad municipal.

4.1. Pacula Seguro

Las condiciones de desigualdad social de nuestro municipio exige dotar a la población de un ambiente de certidumbre, tranquilidad y paz social, nuestra misión es fortalecer la operación preventiva, garantizar la seguridad de la población para que prevalezca, la legalidad, la confianza y el estricto respeto a los derechos humanos; es por eso el personal que se encarga de realizar estas labores de seguridad debe ser profesional y humano en el desempeño de su aplicación. En esta área contamos con una estructura integrada por 1 director, 1 comandante, 10 oficiales y 1 administrativo, 4 radio patrullas, con este equipo se trabaja por un Pacula seguro.

En el este apartado hacemos referencia de las acciones efectuadas en el primer año de ejercicio de la Administración Municipal;

• Como parte de la nueva administración de justicia se ha capacitado al personal en materia de justicia penal por lo que todos los integrantes de la corporación aprobaron el curso taller de primer respondiente y procesamiento de lugar de los hechos delictivos. • Eh instruido al cuerpo policial del municipio para que en periodos vacacionales en que nos visitan nuestros amigos migrantes se les reciba de una forma cordial y segura tanto a su llegada, en su estancia y regreso. • Como resultado de las reuniones interinstitucionales del grupo región 08 en el cual está integrado el municipio de Pacula se organizan operativos en conjunto, mismos que se aplican y se ponen en práctica con los demás municipios. • Realizamos el resguardo de valores durante la entrega de apoyos de los programas federales. • Seguimos con los trabajos del mando único, participando en las reuniones interinstitucionales cada semana con la finalidad de organizar la operatividad así como intercambiar información entre las diferentes instancias de gobierno con la finalidad de mantener el orden y la paz social. • Realizamos la difusión mediante reuniones en las comunidades sobre el nuevo sistema penal acusatorio y nueva administración de justicia.

24

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 • Realizamos pláticas escolares con el objeto de fomentar entre los alumnos y maestros lo relativo a la cultura de la legalidad. • Realizamos de manera permanente el adiestramiento al personal de Seguridad Pública, acondicionamiento físico y nociones de defensa personal. Así como también, capacitación sobre derechos humanos para evitar en lo posible actos que contravenga con la normativa en la materia. • Efectuamos el mantenimiento a los señalamientos preventivos a lo largo de la carretera Pacula-la Estancia con el firme propósito de prevenir accidentes automovilísticos y generalizar esta cultura a la población en esta materia.

Reconozco la trascendente labor de la policía tanto en las estructuras públicas como por la sociedad, en donde conocemos que sus acciones dignifican su función, por lo que también realizamos las siguientes actividades;

 50 Intervenciones a personas infractoras al orden público;  50 Puestas al conciliador municipal,  4 Puestas al Ministerio Público con el nuevo sistema penal,  25 Operativos conjuntos de coordinación regional,  30 Apoyos a las comunidades en sus eventos patronales, además de,  3 Apoyos con seguridad a eventos de deporte como ciclismo y socioculturales.

4.2. Asesoría Jurídica

Vivir y desenvolvernos en sociedad es tener conocimiento que como ciudadanos y pobladores de nuestro municipio tenemos ciertas obligaciones que tenemos que acatar mismas que nos permitirán mediante su cumplimiento el acceso a derechos y beneficios que se nos otorgan, por parte de la misma sociedad y del gobierno en todos sus ámbitos de jurisdicción. Es por ello que en mi gobierno es elemental que los ciudadanos cuenten con un apoyo directo en materia jurídica que les permita una justicia pronta y expedita en la mayoría de todas las materias jurídicas por lo que me permito informar lo siguiente

Sobre procedimientos dirimidos a través de la mediación y los mecanismos alternativos a solución de conflictos

Se ha dirimido 17 mediaciones jurídicas especiales sobre derechos civiles, familiares, mercantiles y penales, mismos que se trataron con eminente respeto a la dignidad de la persona humana y en los cuales se antepusieron primordialmente los derechos humanos universales que deben de prevalecer de los que participaron en estos, ahorrando a las personas litigios costosos que implicaban tiempo y dinero.

En materia penal, como base en el principio rector de derecho sobre presunción de inocencia, se ha tenido la representación directa del ayuntamiento con apoyo jurídico de abogados defensores en 6

25

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 apoyos, dirimidos en el juzgado mixto de primera instancia mismos que fueron solicitados por las personas en turno como procesados, actores y demandados y los cuales a la fecha han sido resueltos.

Así mismo, se les ha apoyado en la gestión de 3 carpetas de investigación, de personas en su carácter de agraviados, esto ante el ministerio público de nuestro distrito. Que fueron necesarias para garantizar la libertad personal, sexual, física y psicológica de los mismos, apoyándoles en todo momento con el transporte y alimentos para la presentación de su querella.

En materia familiar; se ha apoyado a la población tramitados 3 divorcios ante el juzgado mixto de primera instancia, de los cuales dos de estos se encuentran en proceso.

La identidad de la persona humana es importante para conducirse de manera legal ante la sociedad es por es que se agotaron 10 juicios hasta su total culminación de personas que tenían problemas en sus nombres y en sus fechas de nacimiento y registro, así como informar que otros diez se encuentran en proceso de ser concluidos. Así como un juicio suspensión de patria potestad, un juicio de pensión alimenticia.

Quiero hacer la aclaración que en estos juicios familiares siempre se ha atendido el interés superior de la familia y de los menores.

Hoy se pretende eliminar la violencia contra la mujer y contra los menores es por eso que mi gobierno se ha privilegiado la defensa contra la mujer que sufre violencia y contra el abuso de los derechos de los niños, informando que en todos los procesos donde se ven inmersos violaciones a los derechos de las mujeres, niños niñas y adolescentes, se privilegian dichos derechos fundamentales, por lo que el área jurídica se encuentra en constante comunicación con el DIF municipal, la instancia de la mujer, la conciliadora municipal y el ahora recién creado sistema municipal para la protección de niñas niños y adolescentes, por lo que la respuesta a efecto de dar atención es inmediata y canalizada cada área en específico.

4.3. Juez Conciliador

Esta autoridad Municipal está encaminada a facilitar y cooperar en la realización de acuerdos entre los particulares a fin de dar por concluidas sus diferencias de la manera más pacífica, conveniente y sin resentimiento, que implique una verdadera conciliación, entre los que acuden ante el Juzgado. Por ello, en la medida que la actividad de dicho órgano sea la adecuada, se puede evitar la generación de nuevos conflictos entre los particulares. En este primer año de actividades realizamos;

• Atendimos 51 audiencias conciliatorias, o 23 de carácter penal, o 10 de carácter civil, o 7 de carácter familiar, o 2 convenios de tutor, o 1 de carácter mercantil o 18 manifestaciones de hechos por parte y a petición de la ciudadanía, • Además, se calificaron 10 faltas administrativas y violación al bando de policía y buen gobierno, • Se atendieron 16 casos en donde se brindaron medidas precautorias,

26

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 • Entregamos 30 constancias de no faltas administrativas y no violación al bando de policía y buen gobierno. • 16 contratos de arrendamiento a petición de la ciudadanía, y • Se hicieron 2 reuniones con la población de Jiliapan en coordinación con la Dirección de Seguridad pública y Tránsito municipal de Pacula en conjunto con tránsito del estado con la participación de más 60 personas de la comunidad, con el fin de prevenir delitos y accidentes automovilísticos y motociclistas.

4.3. Registro Familiar

El Registro del Estado Familiar es la Institución administrativa con personalidad jurídica que tiene las facultades, atribuciones, obligaciones y derechos para constatar, autorizar y reconocer los actos o hechos jurídicos relativos a la materia del Estado Familiar y tiene como funciones principales facilitar la prueba de los hechos inscritos y permitir que esos hechos puedan ser, sin problema alguno conocidos por quien tenga interés. Es así como en la presente administración se informa lo siguiente:

Se realizaron 130 registros de los cuales quedaron de la siguiente manera;

• 80 Registros de Nacimiento, • 12 Matrimonios, • 33 Defunciones, • 5 Reconocimientos de Paternidad, • 1 Registro de Doble Nacionalidad.

Además, se realizó 31 constancias entre las cuales se encuentran de no registro y de soltería.

También, Se expidieron;

• 1 mil 736 actas entre las cuales se encuentran de Nacimiento, Reconocimiento de Hijo, Matrimonio, Divorcio y Defunción. • 16 Resoluciones Administrativas promovidas por los interesados para la corrección de sus datos personales y se realizaron cinco anotaciones marginales por orden del juez Mixto de Jacala derivado del juicio de Identidad personal. • Se realizaron 12 matrimonios de los cuales 10 se llevaron a cabo en las instalaciones de la oficina del Registro del Estado Familiar y dos a Domicilio de los Solicitantes. • Realizamos una campaña a partir del mes de marzo en Base al Artículo 4 de la Constitución política de los estados unidos mexicanos referente: • El Registro de Nacimiento Gratis, • La expedición de la Primera acta de los Niños(as) Gratis, beneficiando a 72 Niños. • Realizamos la expedición de Curp, gestión para la corrección de datos de la Curp y gestión para su alta.

4.4. Protección civil

Con la finalidad de dar cumplimiento a las leyes, ordenanzas, destinados a la prevención, mitigación, preparación, atención y rehabilitación en caso de eventos generadores de daños que se presenten en el municipio la Dirección de Protección Civil, ha brindado los siguientes apoyos:

27

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 • Se cortaron más de 11 palmas que eran un riesgo a la ciudadanía, • Se retiraron más 11 enjambres de avispas y/o abejas en escuelas y viviendas en diferentes localidades, • Talamos más de 12 árboles viejos en diferentes localidades que ponían en riesgo a la ciudadanía, • Entregamos más de 1 tonelada de cal a diferentes comunidades para encalar a orilla de sus accesos. • En coordinación con seguridad pública atendimos conjuntamente los accidentes viales, • Entregamos 40 metros cúbicos de leña a la población vulnerable de diferentes comunidades, • Atendimos más de 15 acciones de retiro de material provocado por derrumbes y deslaves en diferentes tramos de la carretera Pacula – Rojo Gómez, • Realizamos el mantenimiento de los campos mortuorios del municipio (Pacula, Potrerillos, Jiliapan, Rojo Gómez, Santa María Miraflores y Mezquite), retirando enjambres de avispas y abejas. • En coordinación con la CFE y ecología cortamos árboles que se ubicaban sobre la red eléctrica en las localidades de Jiliapan, Los Fresnos, Pacula, Vicente Guerrero, La Calera y Adjuntas, podando más de 150 árboles. • Realizamos la limpieza de cunetas en todo el tramo carretero Pacula-La estancia Zimapan. • En coordinación con seguridad pública y Ecología sofocamos más de 5 incendios forestales en distintas localidades del municipio (Santa María Miraflores, Vicente Guerrero, La puerta de potrerillos, Jiliapan, Milpas viejas) • En coordinación con personal de la cooperativa y de la cabecera municipal de Pacula, se realizó la limpieza del tramo carretero Pacula-Jacala.

28

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

5. Pacula Más y Mejores Servicios

En este eje Estratégico buscamos ampliar la cobertura de los Servicios Públicos a las comunidades y que nos permita disminuir poco a poco con los rezagos en esta materia, por ello consideramos que hay una deuda histórica que saldar en Pacula por los gobierno estatales y federales.

Las carencias están a la vista, por ello, nos dimos a la tarea de eficientar el gasto y de convertirnos en gestores ante las diferentes dependencias estatales y federales.

Así como hemos buscado de manera infructuosa una audiencia con el Gobernador, eh sido insistente, constante en la búsqueda de recursos, he tenido reuniones con la mayoría de los Delegados Federales, con diputados locales, diputados federales y senadores de la república, secretarios del gobierno del estado, resultado de estas gestiones habremos de construir 10 obras en diferentes localidades de nuestro municipio, con recursos 100% federales.

5.1. Obra pública e infraestructura básica

El día de hoy nuevamente refrendo mi compromiso de seguir con la enorme tarea de disminuir el déficit de infraestructura básica municipal para impulsar la modernización de las calles y acceso de nuestras comunidades, que permitan la movilidad y comunicación terrestre de la población.

Tenemos que generar las condiciones mínimas necesarias para disminuir el problema de la migración y que los habitantes de Pacula tengan los elementos básicos para que se arraiguen en sus respectivas comunidades.

Estoy convencido que este no debe ser esfuerzo aislado, debe coadyuvarse con el apoyo de los gobiernos estatal y federal.

Me engullese informarles que, en este primer año de gobierno habremos de ejecutar varias obras beneficiando a cada una de las comunidades, que representan una inversión de $_-_------__. Para la construcción de estas obras he tenido el honor de regresar a sus localidades para formar los comités de obras que habrán de participar directamente en el control y vigilancia durante la construcción de cada una de ellas, acciones que se ejecutaran de la siguiente manera;

29

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Fondo de Aportación Social Municipal

FAISM

En este fondo invertiremos la cantidad 7 millones 447 mil 805 pesos 35 centavos

Inversion Metas en Descripcion de la Obra Comunidad Programada metros

Construcción de Módulo Integral en Escuela Jiliapan 775 mil 900 pesos 113 m2 Primaria "Benito Juárez" , en la Loc. De Jiliapan.

Construcción de Comedor Escolar en Escuela Primaria General "Benito Juárez" , en la Loc. de El El Baile 838 mil 500 pesos 113.6 m2 Baile

Construcción de Comedor Escolar en Escuela Primaria General "Tormento de Cuauhtémoc" con , La Mohonera 865 mil 500 pesos 158.35 m2 en La Loc. de la Mohonera

Construcción de Techado en Área de Impartición de 1 millon 084 mil 700 Educación Física, en Escuela Primaria Bilingüe El Fraile 624.29m2 pesos "Francisco Villa" , en la Loc. De El Fraile

Construcción de Sanitarios Secos, en Loc. de El El Aguacatito 295 mil 200 pesos 5 Aguacatito Construcción de Sanitarios Secos, en Loc. de Milpas Milpas Viejas 353 mil 300 pesos 6 Viejas Construcción de Dispensario Médico en la Loc. de Jagüey 425 mil 100 pesos 158.35 Jagüey Colorado Colorado

Construcción de Tanque de Agua Potable en La Potrerillos 319 mil 490 pesos 121 m2 Localidad de Potrerillos Barrio La Lagunita

Construcción de Dispensario Médico en La Loc. de Canoas 425 mil 100 pesos 158.35 m2 Canoas Ampliación de Red de Agua Potable (Alimentación y Distribución de Tanque) en La Localidad de Potrerillos 367 mil 540 pesos 922 ml Potrerillos Barrio La Lagunita Ampliación de Red de Drenaje Sanitario en Calle El Vicente 732 mil 957 pesos 363.3 ml Migrante, en La Loc. de Vicente Guerrero Guerrero

30

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020

Inversion Metas en Descripcion de la Obra Comunidad Programada metros

Construcción de Sanitarios Secos, en Loc. de Vicente 295 mil 200 peos 5pza Vicente Guerrero Guerrero

Ampliación de Red de Drenaje Sanitario en Calle Pacula 300mil 718 pesos 293.54 ml Rio Moctezuma, en la Loc. De Pacula.

Construcción de Pavimentación Hidráulica en Calle 368 mil 600 pesos 35 Pacula 493.78 m2 Licenciado Alfonso I Morín, en La Loc. de Pacula. centavos

Programa de Desarrollo Regional PDR Resultado de la gestión que realice ante la cámara de diputados y gracias a la sensibilidad y apertura que mostro siempre para con nuestro municipio la Diputada Federal Marisol Vargas Bárcena, haremos más obra pública con una inversión de 4 millones 526 mil 653 pesos de la siguiente forma; Inversion Meta en Nombre de la obra Lugar programada Metros

Construcción de Pavimento Hidráulico, en Calle sin Mixquiahuales 494 mil 500 pesos 576.80 m2 Nombre en La Localidad de Mixquiahuales Construcción de Pavimento Hidráulico, en Calle sin Nombre (Acceso Principal) en La Localidad de El El Devisadero 494 mil 500 pesos 570.00m2 Devisadero. Construcción de Pavimento Hidráulico, en Calle sin 1 millon 001 mil 857 Nombre (Acceso Principal) en La Localidad De Potrerillos 1089.40m2 pesos Potrerillos. Construcción de Pavimentación de Concreto Hidráulico, en Calle Sin Nombre Rumbo a La Pacula 432 mil 193 pesos 550 m2 Glorieta en la Cabecera Municipal de Pacula. Construcción de Pavimento Hidráulico, en Calle sin Puerto Grande 432 mil 193 pesos 570.00 m2 Nombre en La Localidad de Puerto Grande. Construcción de Concreto Hidráulico, en Calle Sin Nombre (Acceso Principal) en La Localidad de San San Francisco 494 mil 500 pesos 610.20 m2 Francisco Construcción De Pavimento Hidráulico, en Calle sin Nombre (del Centro a la Manzana Loma Santana) La Mohonera 682 mil 410 pesos 887.20 m2 en La Localidad de La Mohonera. Construcción de Pavimento Hidráulico Estampado, en Calle sin Nombre (Acceso Principal) en La La Calera 494 mil 500 pesos Localidad de La Calera

31

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Fondo de Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales

PROSSAPYS

Inversion Metas en Nombre de la obra Lugar Programada Metros

Construcción de línea de conducción de de agua Jagüey 1 millon 428 mil 571 potable para la localidad del Jagüey Colorado-la Colorado-la 473 ml pesos 43 centavos Mohonera, Mpio. de Pacula (7/13 etapas) Mohonera

Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 2016 (FEIEF)

Inversion Metas en Nombre de la obra Lugar Programada Metros

Construcción de Banquetas y Guarniciones Santa María 400 mil pesos 475.00 m2 (Andador) Miraflores

Fondo de Fiscalización y Recaudación 2016 FOFyR En este fondo invertimos 3 millones 210 mil 298 pesos 59 centavos Inversion Metas en Nombre de la obra Lugar Programada Metros

Pavimentación Hidráulica calle la Cuesta en la Saucillo 1 millon 200 mil 1327.64 m2 Comunidad de Saucillo 230 mil 186 pesos 92 Rodadas de Concreto Hidráulico en La Calera La Calera 340.00 m2 centavos Rehabilitación de techumbre en módulo de Escuela 350 mil 725 pesos 43 Pacula 138.17 m2 Telesecundaria Pacula centavos Construcción de Muro de Contención y Pavimento 434 mil 391 pesos 44 Jiliapan 148.80 m3 Hidráulico centavos Construcción de Rodadas de Concreto Hidráulico 291 mil 636 pesos 18 El Aguacatito 430.00 m3 En la Comunidad De El Aguacatito centavos Construcción de Pavimento Hidráulico y Muro de 244 mil 551 pesos 3 Pacula 127.00 m2 Piedra Braza en La comunidad de Pacula centavos

Construcción de Cancha de Usos Múltiples y Gradas 458 mil 807 pesos 32 Canoas 1 Cancha en la comunidad de Canoas centavos

32

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 Fondo Minero

Este es un recurso que se está aplicando como resultado de las gestiones que realice y que por primera vez se ejerce en Pacula con la cantidad de 475 mil 897 pesos

Metas en Nombre de la obra Lugar Monto Ejecutado Metros

Construcción de una Aula didáctica en Secundaria El Fraile 328 mil 1 Aula Comunitaria “Juan de La Barrera”, en El Fraile Construcción de 65 ml de cercado Perimetral en secundaria Comunitaria “Juan de La Barrera” en el El Fraile 147 mil 897 pesos 65 ml Fraile, Mpio. De Pacula

De la misma manera en este primer año de trabajo realizamos el mantenimiento de los accesos a las comunidades que son de terracería, por ejemplo el acceso de la Mohonera a Jagüey Colorado, Potrerillos al Mezquite, Corrales- al Aguacatito, el acceso al Baile, Fraile, San Francisco, el Devisadero; suministrando más de 500 viajes equivalentes a 4 mil metros cúbicos de revestimiento, apoyando con el personal para poder extender dicho material.

Además, como ya lo mencione con anterioridad gracias a la constancia que he tenido para ir a tocar puertas de las de pendencias federales, logre que nuevamente se asignaran recursos a Pacula dentro del Programa de Empleo Temporal 2017, beneficiando con la rehabilitación de los accesos de las comunidades de Jagüey Colorado, El Aguacatito, El Baile, El Fraile y San Francisco.

De la misma manera informo a ustedes que realizamos el bacheo del tramo carretero Pacula – La Calera con el fin de detener el deterioro y disminuir los posibles riesgos de los usuarios que transitan en esta vía.

5.2. Programa para el Mejoramiento de la Vivienda

Este es otro de los sectores que se observan las carencias que persisten en las comunidades y para cumplir con este compromiso hemos llevado a cabo estrategias para que las familias de nuestro municipio cuenten con una vivienda digna, que es una aspiración legítima de todo ser humano y que es parte importante del patrimonio familiar. Implementamos este programa con la entrega de materiales de construcción en beneficio de varias familias de diferentes localidades para la rehabilitación de viviendas de la siguiente manera;

 87 viajes de arena,  67 viajes de grava,  Además, entregamos los siguientes materiales beneficiando a 244 familias de todo el municipio;  79 tinacos con capacidad de mil 100 litros,  600 láminas galvanizadas;  700 bultos de cemento;

33

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  1 tonelada de mortero,  10 mil piezas de block;

Informo también que en breve iniciaremos con la construcción de 50 cuartos adicionales resultado de la gestión ge realizamos de manera coordinada con el Diputado Santiago Hernández cerón ante la FONHAPO y que habremos de beneficiar a 50 familias de la siguiente manera:

 5 familias en Adjuntas,  9 familias en Mohonera,  5 familias en Pacula,  6 familias en Santa María Miraflores,  6 familias en Vicente guerrero,  9 familias en Jiliapan y;  5 familias beneficiadas en Potrerillos,

5.3. Servicios Generales

Desde el inicio de esta administración priorizamos la conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, electromecánica, ramal eléctrico y el acceso hacia los manantiales del Sistema Integral de Agua que actualmente beneficia a 9 localidades incluyendo la cabecera municipal.

En este sistema contamos con 828 usuarios y que durante el periodo que informo realizamos 25 nuevos contratos, que para garantizar el suministro del vital líquido a estos usuarios realizamos las siguientes actividades;

 Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos electromecánicos de las estaciones de bombeo 1,2 y 3;  Mantenimiento eléctrico del arrancador de la planta de bombeo número 3,  Mantenimiento del acceso hacia los manantiales el Platanal,  320 órdenes de trabajo para mantenimiento preventivo y correctivo a la red de agua potable,  Limpieza a la Línea de Conducción de agua potable (desmonte),  Limpieza de las cajas colectoras en los manantiales el Platanal,  Trimestralmente realizamos la limpieza y lavado de depósitos y cárcamos con los que cuenta actualmente el sistema integral,  De manera permanente realizamos la desinfección y monitoreo del agua que se suministra a las localidades a través del sistema integral,  Suministramos 420 viajes de agua potable, es decir llevamos a los tanques públicos y a escuelas la cantidad de 4 mil 200 metros cúbicos de agua potable,  En coordinación con la COPRISEH REGION ZIMAPAN capacitamos al personal de CAPASAP y delegados de las diferentes localidades con el tema de CLORACION.  En el periodo que informo por el servicio de agua potable hemos recaudado la cantidad de $548,398.00 (quinientos cuarenta y ocho mil trescientos noventa y ocho pesos 00/100M.N.),

34

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020  Gestionamos ante la Comisión Estatal del Agua, cuatro cercados perimetrales a tanques de almacenamiento de agua potable en las localidades de La Puerta Potrerillos, Saucillo, Milpas Viejas y Santa María Miraflores.

Además, de estas actividades que estamos realizando permanentemente, también realizamos el mantenimiento del alumbrado público en las localidades de nuestro municipio.

Nuestro compromiso con ustedes es generar la cultura de mantener limpio nuestro municipio concientizar a la ciudadanía para mantener una imagen pulcra de nuestro entorno, que redunda en bienestar ambiental. Para ello se realiza un esfuerzo cotidiano y permanente para brindar un servicio eficiente y de calidad en el servicio de recolección de basura que se realiza en todas las localidades del municipio; recolectando un total de 15 toneladas de basura de manera mensual.

Finalmente, cada trimestre realizamos el acondicionamiento en el tiradero municipal, consistente en compactación, emparejamiento y encalado. Así como también, apoyamos a las localidades con la entrega de más de 80 contenedores.

35

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 6. Mensaje Final

Señoras y señores;

Es así como hoy eh tenido el honor de informarles cabalmente del estado que guarda la administración pública municipal, cumpliendo formalmente con las disposiciones normativas que así me lo mandatan.

En este primer año de esta administración municipal, mi equipo de trabajo -desde directores hasta el colaborador más modesto del Ayuntamiento, ha entregado su talento, voluntad y energía en beneficio de nuestro municipio. Siempre les reconoceré esa generosidad. Porque creo y estoy seguro que ustedes han sido siempre dinámicos y están contribuyendo directamente para hacer de este gobierno cercano a la gente.

Agradezco a cada uno por no conformarse con ser espectadores sino que, a través de su participación ciudadana y como empleados, han logrado un gobierno dinámico, trabajador, comprometido y gestor, un gobierno con estabilidad en la gobernabilidad, con puertas abiertas a los que coinciden y a los que no coinciden ideológicamente con nosotros, tal como nos comprometimos en campaña y que hoy, estamos cumplido.

Quiero agradecer públicamente a la Diputada Marisol Vargas Bárcena y al Diputado Local Santiago Hernández Cerón, por acompañarnos y apoyarnos en la gestión de los recursos para incrementar la inversión en el municipio. Pacula siempre les reconocerá el apoyo constante que están realizando en favor de nuestras comunidades.

Estamos satisfechos mas no conformes con lo que hemos logrado, pero sabemos que se requiere de más tiempo, trabajo y esfuerzo para poder revertir los indicadores sociales que laceran a nuestro pueblo: la marginación, la pobreza, la vulnerabilidad social, la migración, el limitado índice de desarrollo humano que, en conjunto, nos colocan como uno de los municipios con más necesidades.

Por esta razón, hoy ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando, administración y pueblo, para sacar adelante esa deuda histórica que se tiene con la gente de Pacula.

El seguir insistiendo con el gobierno estatal para que nos asignen recursos extraordinarios para poder afrontar cada una de las problemáticas que aquejan históricamente el municipio. Ante esta situación de emergencia que entristecen a las comunidades nadie debe ser solo espectador, queremos que coadyuven en esta tarea que tenemos para con Pacula. Porque el esfuerzo solitario de la administración municipal no se verá reflejado en los indicadores de bienestar social para el municipio menos para el Estado de Hidalgo.

A los miembros de mi partido quiero decirles que estamos cumpliendo con la confianza que la sociedad de Pacula depositó en nosotros. Seguiremos correspondiendo con trabajo arduo hasta el último año de nuestro mandato. Gracias por haber confiado en su servidor.

No quiero dejar de lado un agradecimiento especial, a mi señor Padre, a mi señora esposa Presidenta del Sistema Municipal DIF y a todo el equipo encargado de la asistencia social; ya que han demostrado que podemos transitar juntos y seguir trabajando con verdadera convicción para quienes más lo

36

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

ADMINISTRACION 2016 - 2020 necesitan. Hermanos e hijos, gracias por acompañarme en este mi primer informe de gobierno. Gracias a nombre de todo este gran equipo de trabajo.

Unidos en Pacula el Progreso continua.

Gracias por su atención.

Que tengan una excelente tarde.

Muchas Gracias.

37