ASOCIACIÓN IBÉRICA DE MUNICIPIOS RIBEREÑOS DEL DUERO

RUTARUTA DELDEL DUERODUERO WWW.RUTADELDUERO.ES

HUELVA, 26 DE JUNIO DE 2014 ¿QUE ES LA AIMRD?

La Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD) fue formalmente constituida en 1994, ante la voluntad manifiesta de algunos municipios ribereños del Duero, de crear un órgano capaz de promover la cooperación entre los dos países, en torno al río Duero/Douro, así como lograr la consecución de un proyecto de desarrollo económico y ecológico común.

Sede: Ayuntamiento de Plaza Mayor, 1 47140 Laguna de Duero – . España Teléfono: +34 983540022. +34 607795895 Fax: +34 983541310 Correo Electrónico: [email protected]

Web Sites: www.aimrd.com www.rutadelduero.es www.sudeau.eu www.marcaduero.eu www.duerofluvial.eu OBJETIVOS DE LA AIMRD

- Promover la elaboración de proyectos tendentes al desarrollo integral y sostenible del río Duero, considerando sus múltiples potencialidades, que abarcan las areas de los Ayuntamientos y Câmaras Municipales por las que discurre.

- Impulsar la adopción de un compromiso ecológico común, cuya finalidad consista en la defensa del río Duero, esencial para la vida de las poblaciones ribereñas.

- Denunciar y tratar de impedir posibles atentados ecológicos.

- Desarrollar programas que mejoren y potencien las actividades de sus socios, especialmente en el ámbito de infraestructuras y servicios especializados.

- Promover y defender los intereses de sus asociados para conseguir el desarrollo integral del área geográfica del Duero, asi como mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ÓRGANOS DE GOBIERNO

- Consejo General : Es el órgano supremo de la Asociación, integrado por todos los socios. Entre sus competencias están controlar la gestión de la Comisión Ejecutiva así como aprobar el presupuesto de la AIMRD y los planes de actuación.

- Comisión Ejecutiva : Está integrada por el Presidente y ocho Vicepresidentes (cuatro españoles; Laguna de Duero, Aranda de Duero, Duruelo de la Sierra, Valladolid, y cuatro portugueses; Porto, Vila Nova de Gaia, Penafiel y Lamego).

Es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos y resoluciones adoptados por el Consejo General. Prepara las reuniones de este órgano y le formula las propuestas de planes, presupuestos y cuotas. Dirige la administración y gestión ordinaria de la entidad. ÓRGANOS DE GOBIERNO

Presidente : Dr. Artur Nunes, Presidente Câmara Municipal de Miranda do Douro.

La Presidencia cambia cada dos años y de forma alternativa entre España y Portugal.

Secretario General : D. Carlos Jesús Rivas Rojo. SOCIOS TITULARES

Actualmente, la Asociación Ibérica está compuesta por 38 socios.

España (23)

Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), Aranda de Duero (Burgos), (Valladolid), (Valladolid), (Valladolid), Duruelo de la Sierra (Soria), Fariza (Zamora), Fresno de la Ribera (Zamora), La Fregeneda (Salamanca), La Horra (Burgos), Laguna de Duero (Valladolid), Los Rábanos (Soria), Moralina (Zamora), (Valladolid), Quintanilla de Arriba (Valladolid), Quintanilla de Onésimo (Valladolid), San Esteban de Gormaz (Soria), (Valladolid), Toro (Zamora), (Valladolid), Valladolid (Valladolid), (Valladolid), Zamora (Zamora). SOCIOS TITULARES

Portugal (13)

Alijó (Vila Real), Armamar (Viseu), Castelo de Paiva (Aveiro), Cinfães (Viseu), Lamego (Viseu), Miranda do Douro (Bragança), Penafiel (Porto), Peso da Régua (Vila Real), Porto (Porto), Sabrosa (Vila Real), S. João da Pesqueira (Viseu), Tabuaço (Viseu), Vila Nova de Gaia (Porto).

SOCIOS COLABORADORES

Confederación Hidrográfica del Duero (Ministerio de Medio Ambiente). Ayuntamiento de . PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO -LEONARDO “TURISMO ACTIVO”-.

PROYECTO -TERRA-.

PROYECTO SEDIREMA-.

PROYECTO LEONARDO FORMADOURO-.

PROYECTO CULTURA 2000 -AGUAS DISCURSIVAS-.

PROYECTO EQUAL ZAMARAT-.

PROYECTO D-RED-.

JORNADAS DE DIFUSIÓN DE INSTRUMENTOS Y PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A PROYECTOS DE I+D+i-. PROYECTOS REALIZADOS

INTERREG III C REDES -“UNION DE TERRES DE RIVIERES”-.

INTERREG III C GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y FLUVIALES -“HIDROSOURCE”-.

PROYECTO INTERREG III A DOURO VIRTUAL (2ª PARTE)-.

PROYECTO INTERREG IVB, SUDOE. “GESTIÓN LOCAL Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y DE LOS RIOS DEL SUDOESTE EUROPEO”, “SUD´EAU”.

PROYECTO INTERREG IVA, POCTEP. “NUEVAS CIUDADES FLUVIALES DEL SIGLO XXI”. “FLUVIAL”. PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTO INTERREG IVA, 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “MARCA DUERO DURADERO, Sostenibilidad, Calidad y Promoción. MARCADUERO”-.

PROYECTO INTERREG IVA, 2ª CONVOCATORIA DEL POCTEP. “RED IBÉRICA DE ENTIDADES TRANSFRONTERIZAS, RIET ”-.

PROYECTO INTEREG IVB SUDOE, 3ª CONVOCATORIA DEL SUDOE. “ADAPTACLIMA II”-.

PROYECTO GRUNDTVIG, “GREEN NETWORK”-. INFORMACIONES Y CONTACTOS

D. Carlos Jesús Rivas Rojo Dña. Ana Isabel Rodríguez Tejedor Ayuntamiento de Laguna de Duero. Plaza Mayor 1. 47140 Laguna de Duero. Valladolid. ESPAÑA

Tel. + 34 983540022 / +34 607795895 Fax. + 34 983541310 E-mail. [email protected] [email protected] Web Site. www.aimrd.com

Município de Miranda do Douro. Largo D. João III. 5210 - 190 Miranda do Douro. PORTUGAL

Tel. + 351 273 430020 Fax. + 351 273 431075 E-mail: [email protected] Web Site: www.aimrd.com RUTA DEL DUERO

ANTECEDENTES.

El río Duero nace en la Sierra de Urbión, perteneciente a la Cordillera Ibérica, sobre los 1.700 metros de altitud media, con un punto máximo de 2.140 metros. A lo largo de su curso de 927 Kilómetros, es el tercero de los ríos peninsulares después del Tajo y del Ebro. Desemboca en el océano Atlántico, junto a la ciudad de Oporto.

De los 927 Kilómetros, 597 atraviesan el territorio nacional, es frontera en 122, y portugués en los 208 últimos.

Tiene por lo tanto tres partes diferencias; española, internacional y portuguesa.

El Río Duero es visto, tanto en España como en Portugal, como uno de los principales recursos de desarrollo a poner en valor.

Queda por lo tanto claro que este proyecto se encaja dentro de la estrategia de puesta en valor de las cuencas fluviales como ejes de desarrollo. RUTA DEL DUERO

OBJETIVOS.

El objetivo global del proyecto es la puesta en valor de los recursos hídricos fluviales mediante la realización de la ruta del río Duero/Douro, desde su nacimiento hasta su desembocadura, para realizar un producto que sea un soporte favorecedor de la cooperación.

Objetivos específicos:

- Realización de la ruta principal del río Duero por etapas y su marcaje (tracks) mediante sistema GPS, y de sus sub-rutas.

- Transposición de los tracks a cartografía.

- Tratamiento informático de los tracks para ponerlos a disposición del público en general.

- Ubicación de la información en una web especifica (www.rutadelduero.es) para su uso por parte del público en general.

- Realización de videos descriptivos de las zonas de paso.

- Realización de archivos fotográficos. RUTA DEL DUERO DESARROLLO. Tenemos que indicar que la ruta del Duero es el denominado GR-14 (Gran Recorrido 14), que tiene un proceso de homologación internacional instaurado. Los tramos de la parte principal de la ruta, comprendidos desde Duruelo de la Sierra a Porto, se han desarrollado en varios tramos y etapas. La gran diferencia con este proyecto, es que tenemos toda la información necesaria de la ruta del Duero, lo mas próxima al río, y con sus tracks para GPS, para que cualquiera pueda planificar sus rutas a su gusto, organizando sus actividades a medida. RUTA DEL DUERO RESULTADO. Se pretende disponer de una herramienta homogenea, favorecedora de la atracción de público de todos los perfiles al territorio. Con ello se contribuye al conocimiento del eje del Duero/Douro, a nivel medioambiental y de sus poblaciones.

Al poner a disposición los videos, archivos fotográficos y los tracks del recorrido, se facilita la labor de planificación de cara a como afrontar la ruta y a poder adecuarla a las características de cada persona o grupo.

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto ha sido financiado con fondos propios de la AIMRD, exceptuando la realización de videos y actualización de archivos fotográficos, que ha sido financiada con el proyecto 0363_MARCADUERO_2_E, acogido a la segunda convocatoria del POCTEP. PRESENTACIÓN DE LA WEB www.rutadelduero.es PRESENTACIÓN DE LA WEB www.rutadelduero.es PRESENTACIÓN DE LA WEB www.rutadelduero.es PRESENTACIÓN DE LA WEB www.rutadelduero.es PRESENTACIÓN DE LA WEB www.rutadelduero.es GRACIAS POR SU ATENCIÓN

OBRIGADO PELA VOSSA ATENÇÃO

THANKS FOR YOUR ATTENTION