1 Egipto abraza el sueño de la energía nuclear

África… el continente del futuro

Sico es el primer móvil fabricado en Egipto

Un último adiós a Shadia, la diva de la época dorada del cine egipcio Mohamed Salah, el Pichichi egipcio en Europa

Los egipcios campeones del squash con mayúsculas

La bandera egipcia izada seis veces en el Campeonato Mundial de EE.UU de Levantamiento de Pesas

2 2 Editorial Respaldo internacional a El en defensa de la identidad árabe de Jerusalén La diplomacia egipcia se moviliza, a lo largo de las últimas semanas, de forma activa, con el fin de conseguir respaldo internacional y coopera con los distintos círculos, en defensa de la estabilidad y la paz en Oriente Medio. Tras la decisión por parte de Estados Unidos de Norteamérica de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, Egipto tomó la iniciativa de formar un frente internacional en rechazo a esta medida unilateral que se contradice con todos los tratados y resoluciones internacionales sobre Jerusalén. La que a su vez no sólo amenaza la estabilidad y seguridad en Oriente Medio, sino que además está socavando toda posibilidad de llegar a una solución pacífica a la cuestión palestina. Egipto, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, presentó un proyecto de resolución, que contó con la aprobación de 14 votos a favor frente de los 15 países miembros en el Consejo. El único país que votó en contra fue Washington. También se contó con mayoría absoluta durante las reuniones de la Asamblea General de la ONU, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica en Estambul. Además se mantuvieron distintas conversaciones telefónicas con aliados y socios internacionales. A nivel africano, la ciudad de Sharm El Sheikh acogió del 7 al 9 de diciembre de 2017, el Foro Económico de África 2017, al que asistieron jefes de Estado y presidentes de gobiernos de 19 países africanos, además de un gran número de empresarios y presidentes de organizaciones y agrupaciones africanas. El Foro brindó la oportunidad para intercambiar experiencias, además de conocer las potenciales oportunidades de inversión, con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible para Egipto y África. En cuanto a las relaciones egipcio-rusas, cabe destacar que han experimentado un desarrollo positivo, a lo largo de estos últimos meses. Putin visitó El Cairo para discutir con el mandatario egipcio las cuestiones más urgentes en la agenda regional e internacional. Ambos presidentes asistieron a la firma de un memorándum de entendimiento, para la construcción de la primera central nuclear, en la zona de Dabaa. De manera a permitirle a Egipto desarrollar las aplicaciones de la energía nuclear con fines pacíficos. A su vez, se acordó la firma de un protocolo que permita la reanudación de los vuelos entre ambos países y la vuelta del turismo ruso, en un corto plazo de tiempo. Estos además de otros temas de interés económico, cultural y deportivo se van a tratar en este nuevo número de “Carta de El Cairo”. 3 4 El Modelo propuesto para el Proyecto de la planta nuclear de Dabaa El Cairo y Moscú acuerdan construir una central nuclear en Egipto. Los presidentes Abdelfatah Al-Sisi y Vladimir Putin asistieron, el 11 de diciembre del 2017, en El Cairo, al acto que da comienzo a la construccion la primera central nuclear, en Dabaa. Además de sumistrar al país con el combustible nuclear necesario para el funcionameinto de la misma. El documento fue firmado por ministro de Electricidad y Energía Renovable de Egipto, Mohamed Shaker, y el jefe de Agencia Nuclear Rusa Rosatom, Alexei Lijachov. Posteriormente, se celebró una rueda de prensa conjunta, durante la cual el mandatario egipcio recordó las arraigadas y sólidas relaciones que unen a ambos países. A nivel regional, se analizaron vías de establecer la paz en Siri a y en Libia, de manera a garantizar la estabilidad para sus pueblos. En este contexto, Al-Sisi aclaró que ambos países acordaron coordinar sus posturas con el fin de reducir la tensión y crear un ambiente propicio para las negociaciones políticas. A su vez, se subrayó la urgencia de defender, además de la institución militar, la vía política en Libia, con el fin de celebrar elecciones presidenciales y legislativas, para evitar cualquier vacío a nivel político o de securitad. En ese contexto, se enfatizó la importancia de fomentar el intercambio de información por parte de las autoridades competentes, para mejor enfrentar y controlar el movimiento de los terroristas desde las zonas inestables hacia los otros países, con el fin de cometer actos suicidas. Así mismo, se estudiaron maneras de impulsar las relaciones bilaterales y desarollarlases pecialmente en el ámbito industrial, el intercambio comercial y la creación de una zona industrial rusa dentro de la económica del Canal del Suez, para atraer mayores inversiones. Al-Sisi, por su parte, aclaró que se le encargó a los ministros competentes facilitar la puesta en marcha y el seguimiento de dichos proyectos. 5 Por su parte, el presidente ruso enfatizó que sus conversaciones con su homólogo egipcio fueron “ muy constructivas”. Durante las mismas se trataron las cuestiones más urgentes tanto a nivel regional como internacional. Como destacó la importancia que representa la amistad de Egipto para Rusia. Que a su vez se ha traducido en un incremento del intercambio comercial a lo largo de los últimos nueve meses y en la duplicación del nivel la cooperación a nivel económico, es decir más de 4 mil millones de dólares. Recordó también la importancia de proseguir en las negociaciones referentes a la zona de libre comercio. En el mismo contexto, agregó que Rusia priorizó la cooperación en el ámbito de la energía, sobre todo el proyecto de la planta nuclear de Dabaa que se considera el primero de su tipo en Egipto. En lo referente a la vuelta del turismo, dijo que Egipto no escatimó esfuerzo alguno con el fin de reforzar las medidas de seguridad de sus aeropuertos y que las autoridades federales rusas dieron el visto bueno para reanudar los vuelos entre ambos países. Por lo que pronto se firmará un protocolo al respecto. Cabe recordar que las relaciones entre Egipto y Rusia dieron un salto cuantitativo a todos los niveles desde que el presidente actual asumiera el poder en julio del 2014. Se incrementaron las visitas recíprocas entre ambos mandatarios, a raíz de las cuales se concluyeron importantes acuerdos, entre los cuales figuran: la firma del de la planta nuclear de Dabaa y la suscribción por parte del ministerio de Inversion egipcio de dos memorándums de entendimiento, uno con el ministerio de Desarrollo Económico ruso, para atraer más inversiones rusas al país, y otro con el Fondo de Inversión Directa ruso para establecer una zona de libre comercio entre Egipto y la Unión Aduanera Euroasiática Cumbres bilaterales: Al-Sisi y Putin Esta es la segunda visita de Putin a Egipto desde que Al-Sisi asumiera la presidencia en el 2014 y es el octavo encuentro entre ambos líderes. La primera, fue en el 2014, durante una visita a Rusia siendo aún ministro de Defensa. La que representó un nuevo inicio para la cooperación a nivel militar y tecnológico entre ambos Estados. Posteriormente, en agosto del mismo año, siendo presidente de la república volvió a viajar a Rusia para mantener reuniones bilaterales con Putin y se acordó la creación de una zona industrial rusa como parte del desarrollo de las zonas aledañas al Canal del Suez. Meses más tarde, en febrero del 2015, Putin llegó a El Cairo en una visita oficial de dos días, durante la cual se firmaron varios acuerdos que cubren distintos campos de cooperación. Luego, en mayo del 2015, Al-Sisi viajó por segunda vez a Moscú, en calidad de presidente, esta vez para asistir a la 700 celebración de la victoria de Rusia en la Segunda Guerra Mundial. Es la primera vez que Rusia dirige una invitación a un presidente egipcio para participar en dicho acto.

6 El presidente Al-Sisi recibe al presidente ruso Vladimir Putin en el palacio de Ittahideya

Seguida de otra visita realizada en agosto del 2015 para buscar junto a su homólogo maneras de impulsar las relaciones económicas, incrementar el intercambio comercial bilateral, emprender proyectos de inversión conjuntos, crear una zona de libre comercio con los países de la Unión Aduanera Euroasiática y establecer un fondo de inversión conjunto entre Egipto, Rusia y los EAU, con el fin de ejecutar proyectos de desarrollo e inversión en Egipto. Ambos mandatarios volvieron a encontrarse, en septiembre del 2017, en China, Hangzhou, al margen del G-20, y en Xiamen, durante la cumbre de los BRICS, y trataron temas bilaterales e internacionales de interés común. En representación del presidente, el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, asistió al acto de inauguración del Nuevo Canal del Suez, en agosto del 2015 y, debido a la importancia del evento, la televisión estatal rusa tansmitió la La firma del documento de la construcción de la ceremonia entera en directo. planta nuclear de Dabaa 7 Dabaa: Megaproyecto egipcio con experiencia rusa

Con la construcción de una planta nuclear en Dabaa, el país entra en la era de la tecnología renovable. Con la firma de este acuerdo en el 2015, se da un salto cualtivativo muy importante que le permite a Egipto usar a gran escala la tecnología nuclear pacífica. La central de Dabaa esta diseñada de manera a que se construyan 8 plantas nucleares, en 8 fases. En la primera etapa se constuirán una planta con 4 reactores nucleares con el fin de generar energía eléctrica, con un total de 4800 megavatios.El coste del proyecto, valorado aproximadamente en 25 mil millones de dólares, será financiado, a través de un préstamo ruso, que se pagará en 13 cuotas anuales. Está previsto que el reactor piloto comience a trabajar en el 2022 y que en el 2023 se de inicio al funcionamiento experimental de toda la instalación. Se eligió a Moscú como socio para la implementación de la planta por diversas razones, entre otras, porque durante los años 60 del siglo pasado, Rusia ya había colaborado con Egipto en el establecimiento de la primera planta nuclear, ello en 1961. Asimismo es el único Estado del mundo que fabrica al 100% todos los componentes de una planta nuclear, por consiguiente no depende del monopolio de terceros países. Pero además por las facilitaciones financieras acordadas. El proyecto también incluye la construcción de un centro para la información sobre la energía nuclear, de manera a enseñarle al personal como tratar con dicha tecnología. A su vez, se van a abrir fábricas rusas en Egipto para la fabricación local de los componentes de la central y se va a trasferir la experiencia rusa a los egipcios mediante la formación de los cuadros egipcios.

8 Movilización egipcia para fortalecer la posición internacional frente a Trump

El reconocimiento por parte de USA de Jerusalén como capital israelí y la decisión del traslado de su embajada de Tel Aviv a la ciudad santa ha provocado reacciones contrarias en el mundo árabe e islámico y dentro de la comunidad internacional. En ese contexto, partiendo de su responsabilidad histórica hacia la causa palestina, Egipto tomó la iniciativa de formar un frente internacional en rechazo a esta medida unilateral que se contradice con todos los tratados y resoluciones internacionales sobre Jerusalén. La que a su vez no sólo amenaza la estabilidad y seguridad en Oriente Medio, sino que además está socavando toda posibilidad de llegar a una solución pacífica a la cuestión palestina. Egipto, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, presentó un proyecto de resolución en nombre del grupo árabe, que contó con la aprobación de 14 votos a favor frente de los 15 países miembros en el Consejo. El proyecto pedió a los países que integran el organismo a cumplir todas las resoluciones sobre el estatus de Jerusalén y a no reconocer cualquier acción o medida contraria a ellas. El único país que votó en contra fue Washington. También se contó con mayoría absoluta durante las reuniones de la Asamblea General de la ONU, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica en Estambul. Además se mantuvieron distintas conversaciones telefónicas con aliados y socios internacionales. 9 Protestas palestinas contra la decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel

EE.UU. se quedó totalmente aislado en su oposición al proyecto presentado por Egipto pues los demás miembros del Consejo de Seguridad lo respaldaron, incluidos aliados de Washington como el Reino Unido y Francia. Por su parte, Ahmed Abu Zeid, portavoz del Ministerio egipcio de Exteriores dijo en un comunicado “es muy preocupante que el Consejo de Seguridad sea incapaz de ratificar esa resolución y confirme sus anteriores resoluciones y posturas al respecto de la situación legal de Jerusalén”. Abu Zeid destacó que el apoyo de 14 países de los 15 miembros en el Consejo de Seguridad al proyecto de Egipto “asegura de nuevo que la comunidad internacional rechaza cualquier decisión que cambie la situación de Jerusalén y afecte de manera negativa el futuro del proceso de paz”. Además, pedió rescindir toda decisión contraria a lo fijado por Naciones Unidas con respecto a Jerusalén y, específicamente, llamó a los Estados a evitar establecer misiones diplomáticas en la ciudad. Al principio Egipto condenó la decisión y el presidente egipcio, en una conversación telefónica con su homólogo americano, subrayó la importancia de respetar el estatuto jurídico de Jerusalén, en el marco de las referencias internacionales y las resoluciones de las ONU. El ministro de Exteriores, Sameh Shokri, por su parte, realizó una llamada a su homólogo

10 estadounidense, RexTillerson, durante la cual explicó la gravedad de dicha decisión, que supone una transgresión a las resoluciones internacionales, recordando el carácter la ciudad y su importancia religiosa. En este contexto, Exteriores emitió un comunicado condenando abiertamente la decisión norteamericana y expresando su preocupación por las consecuencias nefastas que podría acarrear sobre la estabilidad de la región; además de avivar las emociones árabes y musulmanes debido a la importancia espiritual, cultural e histórica que representa Jerusalén. Dicha decisión tomada de forma unilateral, por otro lado, que se considera una trasgreción a las resoluciones internacionales legítimas, no conseguirá cambiar el estado legal actual de la ciudad de Jerusalén, considerada bajo la ocupación. Es de recordar que al respecto se han emitido varias resoluciones, de las cuales cabe destacar la 242 (1967) del Consejo de Seguridad que estipuló el retiro de las fuerzas armadas israelíes de los Territorios Ocupados en 1967, incluida Jerusalén Oriental; la resolución 478 (1980) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condenó el intento de anexionar Jerusalén Este,considerándola capital eterna e indivisible del Estado israelí y la resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condena todas las medidas y leyes israelíes encaminadas a alterar la composición demográfica, el carácter y el estatuto delos territorios palestinos ocupados a partir de 1967 y de Jerusalén Oriental. Además de las sucesivas resoluciones de la Asamblea General de la ONU que exhortan a respetar la histórica situación de la ciudad. Por otro lado,durante la llamada telefónica del presidente egipcio al rey de Jordania, Abdallá II, se abordó la nueva realidad y las situaciones cambiantes en Oriente Medio, especialmente en lo referente de la causa palestina a raíz de la decisión de Donald Trump de trasladar la embajada americana. Se estudiaron así mismo maneras de seguir defendiendo los derechos legítimos del pueblo palestino. El mandatario egipcio también habló telefónicamente con su homólogo palestino, Mahmud Abbas, para analizar las graves consecuencias de la decisión estadounidense y se buscaron vías para garantizar los derechos legítimos del pueblo palestino y de establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital. Durante la visita de Vladimir Putin a El Cairo, el presidente mantuvo una sesión de conversaciones con Al-Sisi, tras la cual, en una sesión ampliada a la que asistieron 11 delegaciones de ambos países, se trataron temas de interés común, tanto a nivel regional como internacional, encabezados por la cuestion palestina, a consecuencia de la decesión del traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén. Ambos mandatarios enfatizaron la urgencia del trabajo conjunto para alcanzar una solución política justa y global para la causa palestina basándose en las resoluciones de legitimidad internacional y mediante las negociaciones directas entre palestinos e israelíes.Por otro lado, ambos mandatarios afirmaron la importancia de no apresurarse en tomar decisiones que compliquen aún más la situación en Oriente Medio, de manera a alcanzar una paz justa y duradera. El presidente ruso, por su parte, alabó el papel ejercido por Egipto con el fin der esolver los problemas en Oriente Medio. Desde el anuncio por parte de Trump de trasladar la capital, El Cairo mantuvo diversos encuentros con los líderes palestinos; entre los cuales figura la reciente reunión egipcio- palestina, celebrada el 11 de diciembre en El Cairo.Durante las prolongadas conversaciones entre Mahmud Abbas y Al-Sisi, a la que asistieron ambas delegaciones, se abordaron los nefastos efectos que acarrea dicha medida; la que a su vez supone una transgresión a las legítimas resoluciones internacionales respecto a la situación jurídica la ciudad. Además, se analizaron vías para garantizar los derechos del pueblo palestino y establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital.Se acordó seguir coordinando los esfuerzos, además de realizar consultas intensivas con el fin de defender el derecho del pueblo palestino a establecer un Estado independiente con Jerusalén Oriental como capital. Egipto solicita celebrar una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Egipto, que reiteró en infinitas ocasiones su total compromiso con la legítima causa palestina y su solidadridad con su pueblo, solicitó junto a otros siete paises miembros del Consejo de Seguridad, que son Bolivia, Francia, Italia, Senegal, Suecia, el Reino Unido y Uruguay, convocar una sesión con carácter urgente del Consejo de Seguridad, para analizar las consecuencia de la decisión de Trump respecto a Jerusalén; la que se efectuó el 8 de diciembre del 2017. Durante su intervención, el representante de Egipto en la ONU, el embajador Amr Aboulatta, subrayó que El Cairo condena el reconocimiento por parte de EEUU de Jerusalen como capital de Israel y la decisión de trasladar su embajada. A su vez, enfatizó que esta decisión unilateral que va en contra de la legitimidad internacional acarreará adversas consecuencias sobre el proceso de paz. Es de recordar que Jerusalén está bajo la ocupación y por consiguiente 12 no es lícito cambiar su situación actual. Egipto acoge la reunion de los ministros de Exteriores árabes sobre Jerusalén

Los ministros de Asuntos Exteriotres de los países árabes, durante una reunión urgente celebrada, en la sede de la Liga Árabe, el 9 de diciembre, condenaron la decisión unilateral de EEUU de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. La que a su vez obstaculiza los esfuerzos por establecer la paz, profundiza la tensión en Medio Oriente y provoca más violencia en la región. Paralelamente, tomaron la decisión de mantener sesiones y reuniones de forma continua y formar una comisión para trabajar conjuntamente con la comunidad internacional con el fin de Los ministro de Exteriores Árabes en la reunión extraordinaria de la Liga Árabe reducir las consecuencias de dicha decisión, hasta llegar a una solución.

Cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica en apoyo a los derechos palestinos

En el marco de los continuos esfuerzos en apoyo a la causa palestina, Egipto asistió a la Cumbre Islámica sobre Jerusalén celebrada de forma extraordinaria, en Estambul, el 13 de diciembre. Durante su intervención, el ministro de Exteriores, Sameh Shokri, subrayó el rechazo por parte de El Cairo de dicha decisión que acarreará negativas secuelas para la región. Shokri anunció que esta cumbre celebrada con carácter urgente, como respuesta a la decisión norteamericana, se enmarca dentro de los continuos esfuerzos por parte de El

13 Cairo en defensa de los derechos legítimos del pueblo palestino. Se subrayó también la importancia de defender como capital del Estado de Palestina a Jerusaén Oriental.

La Cumbre Islámica extraordinaria sobre Jerusalén celebrada en Estambul, Turquía

Al-Azhar y la Iglesia Copta se niegan a recibir al vicepresidente estadounidense

Un rechazo total y absolutoreinó entre todos los ámbitos y esferas de la sociedad egipcia, que se expresó no sóloa través de manifestaciones, eventos y objeciones expresadas por parte de parlamentarios; sino queademás de la oposición de lasmismas instituciones religiosas que se negaron a recibir al vicepresidente estadounidense. Al- Azhar, la máxima autoridad sunita, y la Iglesia Copta, rechazaron recibir a Mike Pense, que tenía Protestas contra la decisión de Trump en la Mezquita pensado visitar Egipto además de de Al-Azhar otros países de Oriente Medio, en diciembre del 2017, por lo que tuvo que aplazar su viaje. 14 15 Foro África 2017 en Sharm el Sheij África, el continente del futuro

Por segundo año consecutivo y bajo los financiadores, con el fin de brindar mejores auspicios del presidente Abdelfatah Al- oportunidades y crear un futuro mejor Sisi, se celebró del 7 al 9 de diciembre, el para los países del continente. En el foro, Foro África 2017 y en el que participaron se expusieron las distintas oportunidades 10 jefes de Estado y 40 ministros de 24 de inversión existentes en sectores paises africanos, además de más de estratégicos y las ventajas competitivas de 500 representantes empresas africanas los que goza el continente africano, además e internacionales y alrededor de 1500 de otras facilidades que se pueden ofrecer. inversionistas de diferentes países del Entre los más destacados participantes mundo. figuran los presidentes Muhammadu El foro fue organizado por el Ministerio de Buhari, de Nigeria, Assoumani Azali, de las Inversion y Cooperación Internacional y la Comoras, Alpha Condé, de Guinea, Alassane Agencia de Inversión regional del COMESA. Ouattara, de Costa de Marfil, Paul Kagame, De manera a reunir a las autoridades de Ruanda, y Mohamed Abdullahi Mohamed competentes encargadas de la toma de Farmajo, de Somalia, además del Secretario decisiones dentro del continente africano; General de COMESA, Sindiso Ngwenya, es decir, presidentes, altos directores el primer ministro de Mozambique, Carlos ejecutivos, inversores, empresarios, Agostinho do Rosário, y el viceprimer 16 ministro de Etiopía. Así como asistieron al la infraestructura, la energía, la minería, la encuentro distinguidos ministros, expertos, agricultura, la comunicación y la tecnología presidentes de bancos e instituciones de la información. internacionales y hombres de negocios. A saber que el volumen de inversión Por su parte, El mandatario egipcio durante egipcia en África durante el año pasado todas sus intervenciones subrayó el interés superó los mil millones de dólares con un de Egipto en celebrar un segundo Foro total acumulado de casi 9 mil millones de África 2017, para intercambiar experiencias dólares, lo que a su vez proporcionó cientos e ideas, con el fin de desarrollar mecanismos de miles de oportunidades de trabajo para que faciliten la inversión, con el fin de los jóvenes del continente negro. aprovechar de la mejor manera el potencial El foro permitió descubrir las oportunidades del continente africano. A su vez añadió de inversión disponibles tanto en Egipto que El Cairo no escatimará esfuerzos como en los demás países africanos y por para cumplir sus compromisos hacia la consiguiente fortalecer la cooperación integración africanara y la facilitación de las mutua. Además de dar a conocer los inversiones africanas en Egipto. A lo que proyectos regionales que se están llevando agregó que Egipto brinda todo su apoyo a cabo a gran escala, aparte de las reformas a las iniciativas de la Unión Áfricana y los legislativas que permiten la participación del proyectos regionales que tienen como sector privado y el comercio transfronterizo. objetivo desarrollar la infraestructura del Egipto firmó, durante el foro, varios acuerdos continente. financieros con entidades internacionales y Durante el foro, Egipto dio a conocer su regionales valorados en 2.5 mil millones de visión para el futuro de África y presentó dólares. los esfuerzos realizados para la creación El Foro África 2017 es una gran oportunidad de redes de carreteras, de manera a tanto para Egipto como para el resto de fomentar la integración entre los países del los países del continente africano, con el continente. Entre los cuales, cabe destacar, fin de lograr la cooperación e integración el proyecto de la línea de navegación que regional, mediante el apoyo a las inversiones une el Lago Victoria y el Mediterráneo, la bilaterales, el desarrollo de las zonas de libre carretera El Cairo - Cape Town que tiene comercio y la lucha contra el terrorismo. En como objetivo incrementar el intercambio Sharm el Sheij, también se celebraron comercial entre los diferentes países del el Foro África 2016 y en el 2015, la cumbre continente africano, además de promover que acogió los tres mayores bloques las inversiones egipcias, especialmente en comerciales, COMESA, SADC y África sectores prioritarias como la construcción, Oriental. 17 Al-Sisi:Egipto siempre brindará su apoyo a las causas del continente y será socio en su desarrollo

Al-Sisi enfatizó así mismo que Egipto es parte de África y por consiguiente su futuro está unido al de los países vecinos. De ahí su interés por la integración económica en vías a lograr la agenda del desarrollo general para África 2063. Durante su intervención el jefe de Estado egipcio hizo un repaso por últimos logros del programa de la reforma La palabra del presidente Al-Sisi en el Foro de África 2017 económica y el desarrollo Durante sus palabras inaugurales en el Foro sostenible que se están África 2017, Al-Sisi aseguró que, con el fin llevando a cabo en Egipto, señalando que se de alcanzar el desarrollo sostenible y lograr están implementando importantes proyectos el interés de los pueblos africanos, El Cairo nacionales. De igual modo, se ha efectuado seguirá apoyando las causas del continente un mapa de inversión para dar a conocer y será socio de su crecimiento y desarrollo. las oportunidades disponibles en toda la No obstante para conseguir un futuro geografía del país. Paralelamente el gobierno próspero–añadió – se debe proseguir con ha promulgado una nueva ley de inversión el trabajo que se empezó durante la primera y su reglamento ejecutivo, para brindarle sesión del Foro África 2016. Señaló, a su mayores incentivos a los inversores, ampliar vez, la necesidad de que todos los países las garantías que permiten el crecimiento de muestren una voluntad verdadera, a todos la inversión nacional y extranjera, promover los niveles, de manera a lograr promover la participación del sector privado y fomentar corrientes de IED y conseguir situar al el público, además de otras reformas contiente en la posición que le corresponde estructurales en las políticas financieras y en el mapa mundial, contribuyendo así en monetarias, de manera a brindar protección la realización de una justicia económica y social para los sectores más necesitados. social para todos sus ciudadanos. 18 Egipto país solidario con África Por su parte, el presidente de Guinea y de la Unión Africana, Alfa Condé,en su intervención, aseguró que Egipto es socio y testigo de la solidaridad africana. También recordó que el continente aún está lejos de lograr sacar beneficio de los recursos que posee y que tampoco consigue dar a conocereste verdadero potencial. A su vez, señaló que África es el continente con menos riesgos a nivel mundial, en cuanto a inversiones se refiere, por lo que se debe acabar con las ideas erróneas y perjuicios AlphaCondé, el presidente de Guinea heredados. que Mogadiscio, puede contribuir a la Mientras que el presidente de Ruanda,Paul seguridad alimentaria en Oriente Medio y Kagame, recordó el papel histórico de el Norte de África.A su vez puede participar Egipto para la independencia y desarrollo de en fructíferos proyectos de inversión en los África, además de sulucha por unir a África países vecinos. con Oriente Medio. Por otro lado, subrayó la importancia del sector privado para la El presidente de la Comision de la UA, prosperidad y el futuro del continente. Moussa Faki, afirmó que el África negra El mandatario de Costa de Marfil, Alassane lleva desde más de una década sufriendo Ouattara, alabó la valentía de su homólogo atentados terroristas que obstaculizan su egipcio y sulucha por erradicar el terrorismo capacidad para crear un entorno favorable al del continente y del mundo entero. Como desarrollo económico y social, enfatizando agregó que África posee 60% de la tierra la importancia de respetar la dignidad cultivable, además de diversas fuentes de humanana y establecer la seguridad y la paz. energía renovable. La que a su vez, tal como Mientras que la directora de la agencia enfatizó, es una de las diez economías más de inversión regional de COMESA, Heba activas del mundo. Salama, le agradeció al presidente egipcio Por su parte, el presidente de el incluir a África entre la agenda de sus Somalia,Abdullahi Mohamed, recalcó las prioridades, a su vez elogió el programa de oportunidades de inversión y los recursos reforma económica llevado a cabo yque disponibles dentro de su país. Como aclaró permitió el aumento de las inversiones 19 en el país. La ministra de Inversión y Cooperación Internacional, Sahar Nasr, aseguró que a pesar de que el continente haya quedado durante décacdas marginado económicamente, a lo largo de estos últimos años se está viendo el florecimiento de un gran número de países africanos, que adoptaron programas de reforma económica que les brindaron a su vez la posibilidad de alcanzar índices de desarrollo sin precedentes. A lo que agregó que muchos de los paises del continente Moussa Faki, el presidente de la Comisión de la Unión Africana priorizaron la inversión en sus ciudadanos entorno empresarial más abierto. A lo que y jóvenes, proporcionándoles una mejor agregó que es gracias a este ambicioso plan educación, formación, salud y servicios de desarrollo que se pudo inaugurar un gran básicos. También se creó un ambiente número de megaproyectos nacionales. propicio para la inversión, de manera a Durante la sesion de apertura del Foro, se atraer al sector privado y por consiguiente proyectó un documental titulado “Invierte crear más oportunidades de trabajo para en Egipto”, presentado por el Ministerio de jóvenes y mujeres, y aumentar las tazas Inversiones, durante el cual se presentó de producción. En lo referente a Egipto, la con todo lujo de detalles los múltiples ministra recordó que una de las prioridades proyectos que está realizando el gobierno, del mandatario egipcio es el empoderamiento en los distintos sectores y las oportunidades económico de los jóvenes y el apoyo al de inversión disponibles en todos los emprendimiento. A lo que añadió que el gobernorados y provincias. Estado ofrece para los jóvenes un paquete A lo largo del primer día, se trataton maneras integrado que incluye la financiación y el de brindar apoyo al emprendimiento, apoyo técnico. Además se están creando los problemas que enfrentan y las zonas industriales y tecnológicas para la posibilidades del crecimiento económico. inversión. Asimismo recordó las drásticas Durante el segundo día, se expusieron medidas a las que recurrió El Cairo, a los desafíos que enfrenta la inversión en través del programa de reforma económica, África, las oportunidades de crecimiento encaminadas a aumentar la competividad y las vías de inversión en los distintos económica a nivel mundial y crear un sectores económicos. Mientras que en ambiente propicio para la inversión y un 20 el tercer día se discutieron los distintos con el fin de eliminar los obstáculos y aspectos que obstaculizan el intercambio alcanzar la integración económica, según la comercial y la inversión entre los países visión del bloque de COMESA. del continente, entre ellos, el transporte y Durante el foro, se concedieron varios las aduanas, además de la salida y entrada créditos a Egipto, entre ellos se destacan de las mercancías y la apertura de créditos el del Banco Mundial, El Banco Europeo bancarios. de Inversiones y el Banco Africano de Paralelamente, se mantuvieron encuentros Exportación, además se firmó el tercer tramo bilaterales entre responsables egipcios y de crédito (1.15 mil millones de dólares) del sus homólogos participantes en el evento, préstamo de Banco Mundial. El apoyo al emprendimiento africano Como apoyo a las iniciativas empresariales y a la juventud, durante el Foro África 2017, se ha dedicado un día entero para celebrar eventos relacionados con el emprendimiento, en el que participaron un gran número de jóvenes empresarios africanos y egipcios. Durante la sesión en la que intervino el presidente de la república, él aseguró que Egipto es conciente de la importancia que representa la juventud para el futuro del La sesión de ¨Experiencia de Egipto en país, de ahí que se respalde constantemente el emprendimiento¨ su papel, particularmente a través de los congresos de Juventud. En este contexto, durante la última Conferencia de Juventud, celebrada en Sharm el Sheij, en noviembre del 2017, se contó con una gran participación juvenil representante de los distintos continentes.Durante la misma, se invitó a la creación del primer centro regional para jóvenes empresarios en África, para que sirva de plataforma para apoyar a los jóvenes emprendedores y que sirva para intercambiar experiencias. En este contexto, cabe recordar que el gobierno facilitó 200 mil millones de dólares, a lo largo de 4 años, para financiar los PYMES con un interés limitado, así como estableció un mapa para la inversión, que además de dar a conocer las oportunidades disponibles, ofrecer cursos de formación para facilitar a la juventud mejores oportunidades de trabajo. A lo largo del Foro, Al-Sisi expuso varios programas e iniciativas en apoyo a los jóvenes emprendedores, las empresas emergentes y los PYMES. 21 África 2017, Oportunidades de inversión en Egipto

La participación de Al-Sisi en la mesa redonda sobre las oportunidades de inversión en Egipto

En el marco de las actividades del Foro África 2017, Abdelfatah Al-Sisi participó en la mesa redonda sobre las oportunidades de inversión en Egipto, en la que estuvieron presentes varios empresarios y presidentes de empresas egipcias, africanas e internacionles, además de ministros y responsables egipcios. Al-Sisi, durante su intervención, expuso de forma somera el programa de reforma económica que se implementó en el 2014, así como los esfuerzos realizados para mejorar la infraestructura del país, particularmente en cuanto a electricidad y carreteras se refiere. Explicó también las medidas adoptadas para crear un clima más atractivo para las inversiones, simplificando los trámites, de forma a atraer al sector privado; tanto a través de reformas legislativas como mediante el apoyo brindado a los proyectos conjuntos entre el sector público y privado. El presidente a su vez habló de los megaproyectos de desarrollo en curso, que brindan infinitas oportunidades de inversión, sobre todo los que se están ejecutando en la zona económica del Canal Suez; el que, gracias a su posición estratégica, es uno de los canales navegables más importantes del mundo. 22 Tras la mesa redonda, se abrió un debate interactivo para que los asistentes discutieran sobre las oportunidades existentes en sectores como las telecomunicaciones y tecnología de la información. Además de analizar las medidas adoptados por el gobierno para incintivar a la inversión, facilitar las actividades empresariales y el emprendimiento. En ese contexto, Al-Sisi hizo hincapié en el interés del Estado por el empoderamiento de la mujer en todos los sectores, indicando que suelen ser jóvenes emprendedoras las que mejor gestionan sus negocios. A su vez, subrayó que también se les brinda el apoyo necesario a los hombres de negocio enfantizando la importancia del papel que desempeñan en el desarrollo del país, de ahí que les invitó a intensificar su esfuerzo y a colaborar, en la fase venidera, en los proyectos de construcción y urbanización. En este contexto, aclaró el gobierno promueve un Estado de derecho respetuoso de la ley. El mandatario egipcio participó asimismo en la sesión durante la cual se habló de cómo propiciar un clima favorable a los negocios e incentivar la inversión en el continente africano. A la misma asistieron los presidentes de Guinea, Ruanda, Costa de Marfil y Somalia. Al- Sisi en su intervención mostró la importancia de desarrollar la cooperación entre el sector público y privado, a la luz del papel crucial que desempeña este último en África. Afirmó, en este contexto, la necesidad de escuchar las propuestas y conocer las preocupaciones de los representantes de las comunidades empresariales y las empresas africanas e internacionales, y los desafíos con los que suelen encontrarse y maneras de solventarlos, con el fin de alcanzar el desarrollo sostenible de África. A final de la sesión, se abrió el debate durante el cual los asistentes trataron con los jefes de Estados participantes temas como la seguridad alimentaria y formas de lograr la cooperación regional. En este marco, Al-Sisi dijo que con el Foro África 2017 se está emprendiendo el primer paso hacia un futuro próspero, subrayando la importancia de la existencia de una voluntad política verdadera, además del desempeño de un mayor esfuerzo, con el fin de conseguir la integración económica entre los países del continente. 23 Durante el último día del foro, se celebró una sesión titulada “China y África”, en la que se trataron maneras de lograr el desarrollo en el continente africano, tal como se consiguió en China. Participó en la misma, el ex secretario ejecutivo del Comité Económico de América Latina y el Caribe, el director de la empresa china Sinohydro y el director del Banco Chino de Exportaciones e Importaciones, además de destacados expertos económicos. En la sesión de “Desarrollo sostenible e inversiones inteligentes”, se habló del papel del sector privado en el crecimiento económico global, además de determinar los cambios necesarios para diseñar los nuevos modelos de negocios que contribuyan en los objetivos del desarrollo sostenible. Mientras que en “Nuevo mundo y nuevos socios”, se trataron temas relacionados con la agricultura y los alimentos. Paralelamente se celebraron varios talleres, entre los cuales caben destacar: “El Nuevo Egipto: mejor administración y mejores ingresos”, en el que se abordaron temas referentes a las reformas económicas emprendidas por el gobierno. Otro es consagrado a la “Financiación para la infraestructura y el comercio transfronterizo”, en el que se trataron cuestiones relacionadas con los fondos soberanos de inversión y la financiación bancaria de los proyectos. Clausura exitosa del Foro de África en Sharm el Sheikh

Durante la clausura del foro, Dra. Sahar Nasr, ministra de Inversión y Cooperación Internacional, anunció las recomendaciones del foro de África 2017, entre las cuales cabe mencionar las siguientes:

* Restaurar la ruta del comercio internacional entre los países del continente africanos y facilitar la circulación de mercancías entre los mismos, de manera a realizar el desarrollo y el interés común. * Modernizar los sectores prioritarios para lograr el bien común de África. 24 * Incrementar la integración económica y promover la inyección de nuevas inversiones en los países africanos para elevar las tasas de crecimiento económico y el desarrollo. * Establecer proyectos conjuntos, priorizando los sectores relacionados con la infraestructura, con el fin de mejorar la inversión y Dra. Sahar Nasr, ministra de Inversión y Cooperación el intercambio comercial entre los Internacional países del continente. * Promover el papel del sector privado africano para aumentar las tasas de inversión dentro del continente e intercambiar las experiencias. * Incentivar la participación del sector privado africano con el fin de elevar los índices de inversión en el continente y el intercambio de experiencias. * Implementar paquetes de programas encaminados a estimular el emprendimiento y adoptar iniciativas que faciliten la financiación, con el objetivo de aumentar la participación de los jóvenes, considerados el pilar de la economía africana actual. * El empoderamiento de la mujer en todos los sectores de la actividad económica por considerarla un factor necesario para el desarrollo en África y el eje fundamental para lograr la estabilidad económica. La ministra recordó que el mejor logro del Foro África 2017, al que asistieron alrededor de 3000 participantes, fue dejar constancia de la esperanza, la voluntad y la perseverancia, para lograr el desarrollo y la prosperidad de los pueblos de nuestro continente. A lo largo de sus sesiones paralelas se brindó la oportunidad para el intercambio de experiencias y la promoción de la la inversión en Egipto y África. Enfatizó, a su vez, la importancia de la cooperación a todos los niveles, de manera a mejorar los sectores prioritarios para el desarrollo de nuestro continente, sobre todo a nivel de los proyectos logísticos regionales conjuntos; además de las redes de carreteras, la infraestructura y la energía nueva y renovable. Por último, subrayó que Áfria es tierra de oportunidades y es el futuro. África es vida, finalizó la ministra.

25 26 27 Cairo - ICT 2017

Por cuarto año consecutivo, el Presidente Abdelfatah Al-Sisi inauguró la XXI Feria Internacional de El Cairo para la Tecnología de Telecomunicaciones y de la Información 2017 (ICT), como parte de la Visión 2030. En el marco del apoyo brindado por el Estado al sector de la tecnología de telecomunicaciones, bajo el lema de “Fuera de las expectativas”, el presidente inauguró los eventos del foro celebrado del 3 hasta el 6 de diciembre del 2017, en el Centro de Conferencias de El Cairo y que contó con la participación de 44 países, 500 empresas locales e internacionales, además de 1000 expertos. Cairo ICT es una Feria Internacional anual que sirve de plataforma que le permite a las empresas de tecnología presentar sus últimas innovaciones. En esta edición participaron reconocidas empresas internacionales, tales como Avaia, Cisco, Ericsson, Huawei, Motorola, Dell, IMC, LG, Microsoft, NEC, Toshiba, Sony, Siemens, Fujitsu, además de operadoras de telefonía móvil, la Autoridad Nacional Reguladora de Telecomunicaciones y distintos bancos. Durante la Feria, se celebraron varios eventos y se presenció la presentación de diferentes productos electrónicos, entre ellos se destaca el lanzamiento del primer móvil fabricado en Egipto y el primer visado electrónico (e-visado). El ministro de Comunicaciones, Yasser El Kady, por su parte reveló que Egipto se está preparando para poder introducir la tecnología de quinta generación y ser así uno de los países pioneros en su uso en la zona.

28 La Cairo ICT fue así mismo fue testigo del lanzamiento de la estrategia nacional para el comercio electrónico, que se llevó a cabo en cooperación con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y que se considera un paso relevante hacia el desarrollo sostenible y el arraigo de la economía digital. Además, se lanzó la iniciativa de los complejos de innovación tecnológica que se llevaría a cabo en todas las provincias de Egipto, con el objeto de difundir la digitalización y la economía del conocimiento en todas las provincias de Egipto. Durante la Feria se celebraron así mismo tres importantes eventos: el IV Congreso de Pagos e Inclusión Digital (PAFIX), el III Foro y Feria Internacional de Sistemas de Seguridad, Defensa y Seguridad Pública (DSS) y el III Foro y Feria Internacional de Ciudades y Comunidades Inteligentes, además de la iniciativa de Innovación Arena, en la que participaron 50 jóvenes innovadores que compitieron y presentaron proyectos factibles, relacionados con la salud, la educación, redes sociales, aldeas inteligentes, pagos digitales y aplicaciones electrónicas para facilitarle la vida a las personas con necesidades especiales. Sico es el primer móvil fabricado en Egipto

Yasser El Kady, ministro de Comunicaciones y Tecnología de la información, por su parte, le presentó a Al-Sisi SICO, el primer móvil egipcio, con un 45 % de componentes fabricados en Egipto. SICO es la primera marca comercial egipcia en el mercado de móviles y lo lanza la empresa de Industrias de Silicona, que es una sociedad anómica, nacida de la asociación entre Sico tecnology y la Empresa de la Silicona del Waha, propiedad del Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la información. Por su parte, Mohamed Salem, presidente del Consejo de Administración de la Empresa de Industria de Silicona, aclaró que las inversiones en el proyecto para la fabricación del primer móvil egipcio alcanzaron los 400 millones de libras egipcias. En el mismo, participaron 500 empleados, entre ingenieros, técnicos y personal administrativo. Los móviles SICO se van a fabricar en Egipto, en la Ciudad Tenológica, en el Nuevo Asiut, cuya capacidad de producción está valorada en 1.8 millones de móvil al año. En la fábrica, se han implementado 5 líneas de producción que se consideran las más modernas en Oriente Medio y África. Dos líneas para la producción de la placa madre SMT, otras dos para el ensamblaje de los SKD, además de una línea exclusivamente para embalaje. Mediante esta fábrica, en cooperación con Malata Group, una de las gigantes empresas del mundo para la fabricación de teléfonos móviles, se pretende trasladar a Egipto la tecnología china, en el campo de los móviles. 29 30 Nicolás Cage, Adrien Brody y Hilary Swank en El Cairo

El 39º Festival Internacional de Cine de El Cairo (CIFF), que se celebró del 21 al 31 de noviembre de 2017, contó con la presencia de distinguidas celebridades egipcias y mundiales. Además de destacados actores egipcios de la talla de Nabila Ebeid, Yousra, Elham Chahin y Nelly Karim, asistieron al evento estrellas de Hollywood, como Nicolás Cage, Adrien Brody y Hilary Swank. Nicolás Cage, por su parte, declaró estar muy contento de visitar El Cairo, tras varios años de su primera visita. “Desde Aquí anuncio – dijo- mi solidaridad con el pueblo egipcio tras el ataque terrorista que cosechó 300 víctimas. Yo vengo de Las Vegas ciudad que también vivió difíciles acontecimientos hará un par de semanas. A los terroristas, les digo que nunca conseguiréis aterrorizarme”. También la actriz Hilary Swank expresó su felicidad por el galardón recibido durante el festival y por haber tenido la suerte de conocer el maravilloso país del Nilo. Adrien Brody subrayó que la violencia es una realidad y que la única manera de combatirla El actor Hussein Fahmy 31 es a través de la compasión y el acercamiento entre los pueblos, para evitar su repetición en el futuro. Con esta edición, el Festival, calificado con la categoría A, según la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), vuelve a recuperar su glorioso esplendor, no sólo por su buena El cómico Samir Ghanem y sus dos hijas; las organización y por las distinguidas actrices Donia y Emi Ghanem celebridades que asistieron al mismo, sino además debido a la asociación que se creó como la Cadena Televisiva DMC, que se encargó de trasmitir y cubrir todos los eventos del Festival. Es de recordar que el festival de El Cairo es uno de los más antiguos de la región, nació, en 1976, por una iniciativa de la Asociación de Autores y Críticos de Cine. El de este año se dedicó a homenajear a uno de los iconos del cine dorado egipcio, La actriz Laila Elwy entrega el premio al actor Maged El la recientemente fallecida actriz y Kedwany cantante Shadia. Durante la ceremonia de inauguración, se estrenó la película americana “The Mountain Between Us”, dirigida por el palestino Hany Abu-Assad que empezó su carrera en el mundo del cine en 1994. En esta edición, se presentaron más de 175 largometrajes de 53 países y se galardonó a varios actores, entre otros a Samir Ghanem con el Premio de Reconocimiento de Faten Hamama. El actor Ahmed Ezz entrega el Premio a la actriz Hend Sabry 32 El actor Ahmed Ezz entrega el Premio a la actriz Hend Sabry Mientrás que se les otorgó al actor egipcio Maged el Kedwany y a la actriz tunecina Hend Sabry los Premios de Faten Hamama de la Distinción. Durante el acto de clausura del Festival, hicieron acto de entrega de los galardonados, Helmy El-Namnam, ministro de Cultura, Magda Wasef, presidente del Festival, y Hussein Fahmy, jefe del Jurado.

Premios concedidos durante la competición oficial: • La Pirámide de Oro para el Mejor Largometraje fue para “El Intruso” del productor Leonardo Di Costanzo; coproducción entre Italia, Suiza y Francia. • La Pirámide de Plata para el Mejor Director, fue para Laura Mora por su película “El Asesinato de Jésus”; coproducción entre Colombia y Argentina. • La Pirámide de Bronce para el Mejor Primer Trabajo para “Nina” del director Juraj Lehotský; coproducción entre Eslovaquia y República Checa. • El Premio al Mejor Actor, fue para Raouf Ben Amr, por su papel en la película “Túnez por la Noche”, dirigida por Elias Baccar; coporducción entre Francia y Túnez. • El Premio a la Mejor Actriz, fue para Diamand Abou Abboud por su papel en la película “En Siria”; coproducción entre Bélgica, Francia y Líbano. • El Premio de Naguib Mahfouz para el Mejor Guión fue para la película “Los Perros”, dirigida por Marcela Said; coproducción entre Chile, Francia, Argentina y Portugal. • El Premio a la mejor Contribución Artística, fue para la película “Desaparición”, del director Boudewijn Koole; coprodución entre Holanda y Noruega. 33 • El Premio Internacional de la Crítica (FIPRESCI) fue para la película “El Asesinato de Jésus”, de Laura Mora Ortega; coprodución entre Colombia y Argentina. Premios Nuevos Horizontes del Cine Árabe: • El Premio de Saad Eldin Wahba para la Mejor Película Árabe fue para “La Caza de los Fantasmas”. Se galardonó la película por su excelente adaptación dramática y su presentación fuera de lo común de los acontecimientos, permitiéndole al espectador ser párticipe de la historia. Es una coproducción entre Francia, Palestina y Suiza. • El Premio de Salah Abu Seif (Premio Especial del Jurado) fue para la película líbanesa “Triunfo cierto”, dirigida por Badih Massaad, Antoine Waked. Se le concedió el premio debido a la simplicidad con la que se narra una historia cuyos acontecimientos están muy bien entrelazados y por su elección de un personaje singular para hablar del sacrificio que se ve obligado a realizar para ser parte del mundo de la industria del cine. Premios de la Semana Internacional de la Crítica: • Premio de Shadi Abdel Salam para la Mejor Película fue para “El Cisne”, dirigida por Ása Helga Hjörleifsdóttir; producción de Islandia. • Premio de Fathi Farag para la Mejor contribución Artística fue para la película “Village Rockastars”, dirigida por Rima Das; producción de la India. Premios Internacionales del Cine de Mañana • El Premio Especial del Jurado fue para la película “Carga”, dirigida por de Karim Rahbani: coproducción entre el Líbano, Chipre y Francia. • El Premio de Youssef Chahine para el mejor cortometraje fue para “Roof Knocking” o “Sin techo” de Sina Salimi; producción de Estonia. 34 El Festival de la Música Árabe de El Cairo

Medaht Saleh Assi El Helani Ali El Heggar

Lotfi Bouchnak Ramy Ayach Hany Shaker

El 21º Festival de la Música Árabe se celebró del 1 hasta el 15 de noviembre de 2017, como siempre en la Ópera de El Cairo. En las actividades de esta edición participaron 8 países árabes y se presentaron 45 conciertos, en El Cairo, Alejandría y Damanhour. La edición de este año llevó el nombre del cantante Mohsen Farouk, que falleció el 23 de julio de 2017, a sus 56 años de edad. Es considerado una de las voces egipcias que mejor han interpretado las canciones del legendario músico Mohamed Abdelwahab. A él, se le debe también, el debut de jóvenes promesas de la canción árabe clásica, a las que presentó a través de la Orquesta de Abdelhalim Neweira. Durante el Festival se galardonaron a 24 figuas y celebridades que enriquecieron la vida artística y la música árabe, entre las cuales figuran, el difunto cantante saudí Talal Madah, el cantante egipcio Emad Abdelhalim, el poeta lírico egipcio Sayed Higab, el músico Ragih Dawoud, el músico tunecino Amin Bougafa y la presentadora Enas Gohar. 35 Esta edición titulada “El Músical y las Telenovelas”, enfatizó la importancia de la música en las series televisivas egipcios. En esta edición participaron cerca de 70 cantantes, entre los que figuran, Hani Shaker, Ali El Hagar, Medhat Saleh, Mohamed Assaf, Assi El Helani, Saber Rebai, Rami Ayach, Marwan Khoury, Lotfi Bouchnañ y Abdellah Al Rowaished. El segundo día del festival se celebró el 40 aniversario de la muerte del cantante egipcio Abdelhalim Hafez. También Enas Abdeldayem, directora de la Ópera de El Cairo, tocó con la Orquesta de Ahmed Atef. Al margen del festival, se celebró un concurso para los nuevos talentos, de 17 a 40 años de edad. Paralelamente, también se llevó a cabo del 2 al 6 de noviembre, el Congreso de la Música Árabe, que se interesó más por dar a conocer cuestiones académicas y científicas, relacionadas con la evolución de la música. Los tres ejes del congreso giraron en torno a la problemática de la terminología en la música árabe, la influencia de la música de las series televisivas en la árabe y la repercusión de los cambios actuales en la música árabe. En el mismo participaron 42 investigadores de 16 países árabes y extranjeros,

Emad Abdelhalim Enas Gohar Abdelhalim Hafez

Sayed Hegab Talal Maddah

36 Un último adiós a Shadia, la diva de la época dorada del cine egipcio El Festival Internacional de Cine de El Cairo dedicó su edición 39 a la figura de Shadia, cuyo verdadero nombre es Fatima Ahmed Kamal Shaker, la que nació en 1931 y falleció a los 86 años de edad, el 28 de noviembre de 2017, tras una prolongada lucha contra la enfermedad. “Fue la voz de Egipto y del Mundo Árabe”, así calificó a la gran actriz Helmy El Namnam, ministro de cultura. A la que dos años atrás, el 27 de abril de 2015, la Academia de Artes de El Cairo le había otorgado el Doctor Honoris Causa. Fue su padre, que tocaba el laúd y cantaba, quien la animó a entrar en el mundo de la música para convertirse en una de las más famosas actrices y cantantes del mundo árabe. Por su voz única se la calificó como “la voz de Egipto”, cantó cerca de 650 canciones, destacando más por sus

37 canciones patrióticas. Siendo la más famosa “Ya Habebty Ya Masr” (Mi querido Egipto) que se convirtió en una de las canciones de la revolución de enero 2011. Como actriz, fue conocida como “la consentida del cine egipcio”. Su primer papel fue uno segundario, en 1947, en la película de “Azhar y Ashwak” (Flores y espinas), seguido, en el mismo año, de uno principal en “Alakl Fi Agaza” (El cerebro está de vacaciones). Posteriormente participó en importantes películas como “Al Zuga 13” (La 13ª esposa), “Mirati Mudir Aam” (Mi mujer es director general), “Shie Men El Juf” (Algo de miedo), “Al maraa al maghula” (La mujer desconcida), “Adwa Al Madina” (Las luces de la ciudad) y “Mabouda Al Gamahir” (La diva del público), entre otras. Casi todas sus películas fueron adaptaciones de las novelas del Nobel Naguib Mahfouz, tales como “El las we El Kelab” (El Ladrón y los perros) y “Zukak el Madak” (el Callejón de los Milagros). En 1984 interpretó su último papel en la película de “La tasalinmanana” (No me preguntes quién soy), tras presentar su única obra de Teatro “Raia y Sakina”. Para reterirarse definitivamente, en 1986, tras haber participado en 112 películas. 38 Miss Rusia en las Pirámides

Miss Rusia, Victoria Lopyreva, llegó a El Cairo el 11 de diciembre de 2017 durante su campaña para promocionar, dentro de su gira exterior, como embajadora de Rusia, el mundial de 2018. En su página de twitter, en árabe, expresó su alegría por visitar Egipto. País que desde niña, al estudiar la civilización de los faraones en el colegio, deseó conocer. A su vez, agradeció el buen recibimiento ofrecido por parte del pueblo egipcio. Durante su estancia, que duró un par de días visitó las Pirámides y la Esfinge y manifestó su admiración por la antigua civilización egipcia y su felicidad por estar en El Cairo, uno de los lugares más turísticos del mundo. Además de escuchar atentamente las explicaciones que se le daban sobre el mundo faraónico, procuró sacar muchas fotos conmemorativas con los demás turistas que estaban visitando la zona. A su vez, participó en el evento oficial, celebrado en uno de los hoteles de El Cairo, en la que estuvo presente el director ejecutivo de la empresa responsable de las entrdas Vips de la Fifa, en todo el mundo. Victoria Lopyreva nació el 26 de julio de 1983 y fue elegida Miss Rusia en el 2003, antes de trabajar como modelo, presentadora y actriz. Su madre es modelo y periodista y su padre fue un famoso pintor. Estudió música, idiomas y pinturas y entre sus deportes favoritos destaca su afición por el esquí.

39 40 Mohamed Salah, el Pichichi egipcio en Europa

Calificado como el máximo goleador de la Premier en noviembre y el mejor futbolista africano del 2017

Salah, el goleador del Liver Pool, tras haber sido elegido como el mejor jugador de África, tras una votación realizada por la cadena BBC. Superando al gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, al guineano Naby Keita, al senegalés Sadio Mané y al nigeriano Victor Moses. Recibe el premio del máximo goleador de la Liga Inglesa, en noviembre del 2017, con 13 goles, de los cuales 7 fueron durante el mes de noviembre. Adelantándose así a otras estrellas del Manchester City FC y el Arsenal, como Kevin De Bruyne, Raheem Sterling, Shkodran Mustafi y Eden Hazard. Por lo que declaró sentirse muy honrado con el premio y le agradeció a sus compañeros del Liverpool el apoyo brindado; así como recordó al club italiano, con el cual, también jugó una buena temporada; de igual modo le dió las gracias a sus compañeros en la selección egipcia, desando volver a ganar el premio el año próximo. Salah es el tercer jugador egipcio en ser reconocido como el mejor futbolista africano trás de (Al Ahly, 2005) y (Al Ahly, 2008). 41 Mohmed Salah cosechó varios éxitos tanto a nivel colectivo como individual, durante el 2017. A nivel de equipo lideró la selección de los faraones para clasificarse para el mundial de Rusia de 2018, después de 28 años de ausencia, tras marcar 5 goles durante las finales africanas para el mundial. También metió 15 goles y otros 11 durante la última temporada de la Serie A (la máxima competición de la Liga profesional de clubes de fútbol en Italia). El defensa condujo el club de Roma al segundo puesto para clasificarse para la Liga de Campeones de la UEFA y marcó 19 dianas con Roma en todos los partidos convirtiéndose, la pasada temporada, en el segundo goleador del club italiano. El 22 junio de 2017 ficha por el Liverpool FC a cambio de 42.000.000 de euros, más de 8 millones como incentivos, para convertirse en el jugador africano más valorado hasta la actualidad. Después de tan sólo seis meses de la incorporación de Salah al Liverpool, se convirte en el primer goleador del equipo en todas sus competiciones con 19 tantos y encabeza la tabla de goleadores de la Liga inglesa, la Premier, con 13 dianas superando a su rival Harry Edward Kane, jugador del Tottenham Hotspur. Salah sumió 9 goles en 12 jornadas y consiguió romper el record de Robbie Fowler de 8 tantos. Al faraón le espera aún mucho futuro por delatante, parece ser que últimamente el Real Madrid está barajando la posibilidad de incorporar a Salah en su equipo. Por otro lado, el pueblo egipcio espera mucho del jugador y en él tiene depositadas muchas esperanzas para el mundial de Rusia 2018.

42 Los egipcios campeones del squash con mayúsculas

Mohamed El Shorbagy y Raneem El Waleily El squash egipcio sigue consechando vencer a su compatriota Nour El Sherbiny, victorias y es el verdadero motor de la ganadora del título durante los dos últimos alegría de los egipcios. torneos. A pesar de que Nour iba ganando La pareja Mohamed El Shorbagy y Raneem durante el primer tiempo del partido 11-3, El El Waleily ganan el Campeonato Mundial de Waleily consiguió vencerla a lo largo de los Squash, celebrado en Manshester, Reino tres tiempos consecutivos 12-10, 11-7 y 11- Unido, del 9 al 17 de diciembre del 2017. 5, en un partido que duró tan sólo una hora Raneem El Waleily hizo historia con su menos cuarto. nuevo título como campeona del Torneo Con este triunfo, Egipto se convierte en la Mundial Femenino por primera vez en su campeona del mundo del squash por tercera historia, tras haber obtenido el segundo vez consecutivamente, siendo la primera puesto dos veces en el pasado. Ello tras vez para El Waleily. 43 Mohamed El Shorbagy y Marawan El Shorbagy Raneem El Waleily y Nour El Sherbiny La egipcia, El Waleily, se clasificó como haber sido subcampeón dos veces, mientras la mejor squashista en el ranking mundial que Marwan llega a ser subcampeón por desde septiembre de 2015, posición primera vez en la final, logrando Egipto así que mantuvo a lo largo de cuatro meses conseguir este título por octava vez a lo consecutivos. Actualmente, lleva 20 meses, largo de la historia. Rami Ashour cosechó clasificada como la primera en el ranking el mismo título tres veces seguido de mundial. Por su parte, El Waleily le dijo a la Amr Shabana, cuatro veces, mientras prensa que “ por fin su sueño se convierte Karim Abdel Gawad, lo obtuvo una sólo una en realidad al ser coronada como campeona vez. del mundo. Además, le dio las gracias a Assem Jalifa, presidente de la Federación su entrenador y a sus consejos”. A lo que de Squash, aseguró que el squash egipcio añadió que tanto ella como todo el pueblo goza de buena salud, tanto a nivel individual egipcio están disfrutando de esta victoria. como colectivo. A su vez, expresó su alegría Lo que a su vez, animará a muchos otros por la victoria de El Waleily y El Shorbagy que jóvenes jugadores y a los niños a practicar ganaron la Copa del Mundo por primera vez este deporte. en la historia, inscribiendo así sus nombres Por su parte, Mohamed El Shorbagy ocupó en la historia mundial de squash, y les deseo el segundo puesto en el ranking mundial tras que el éxito les acompañe a lo largo de los vencer a su hermano Marawan El Shorbagy, próximos partidos. Aclaró asimismo que la 3-2, en uno de los partidos más relevantes nueva junta directiva de la Federación está del campeonato. El hermano mayor derrotó preparando una estrategia para formar una al menor, con mucha dificultad, en un partido nueva generación de jugadores capaces de que duró 71 minutos. Convirtiéndose en el proseguir los logros alcanzados por sus Campeón del mundo por primera vez, tras predecesores. 44 La bandera egipcia izada seis veces en el Campeonato Mundial de EE.UU de Levantamiento de Pesas

Mohamed Ihab y Sara Samir, campeones de la selección egipcia de levantamiento de pesas consiguieron 4 medallas de oro, una de plata y otra de bronce, durante el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, celebrado en Anaheim al sur de California, del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2017. Mohamed Ihab, poseedor de la medalla olímpica de bronce, en Río de Janeiro y tres medallas de oro, en la arrancada, en la categoría 77 kg., para ser el primero en la categoría varonil que logra subirse al pódium y ser campeón tres años consecutivos, 2015, 2016 y 2017. Por su parte, Sara Samir consiguió la medalla de oro en la arrancada en la categoría 69 kg, Mohamed Ihab tras levantar 143 kg. Cabe destacar que Sara había conseguido la medalla de bronce en las olimpiadas de Río de Janeiro en 2016. Mohamed Ihab publicó en su página de Facebook diciendo que ganar el campeonato mundial fue un sueño que se convirtió en realidad sobre territorio americano, y que es un orgullo para él levantar la bandera egipcia. Shaima Khalaf, atleta de la selección nacional de levantamiento de pesas, ganó la medalla de plata en las competiciones de arrancada de 90 Kg, además de la medalla de bronce, por el mismo peso. Así como había ganado la de bronce en las olimpiadas de Rio de Janeiro del 2016. Sara Samir 45