UNIVERSIDAD CENTRAL DE FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

2012/09 ACTA DEL CONSEJO DE FACULTAD DE FARMACIA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 09 CORRESPONDIENTE AL MARTES 20 DE MARZO DE 2012.

APROBADA EL 27/03/2012

Reunidos en el Salón de Sesiones del Consejo de Facultad, Profa. María Margarita Salazar-Bookaman, Decana, Prof. Jaime Charris, Director, Profa. Milagros Avendaño, Coordinadora Académica, Profa. Miriam Regnault, Directora de Postgrado, Profa. María del Rosario Garrido, Directora del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas. Profa. Suría Elneser, Coordinadora de Extensión. Representantes de los Profesores: Lizet Bou Rached, Mónica Buonanno, Nury Rivero, Patricia Baffi, Fátima Torrico. María del Rosari Garrido. Representantes de los Egresados: Genaro Avila. Representante de los Estudiantes: Br. Stephanie Fernándes y Br. Arianna Meré.

Se inició la sesión a las 02:15 • La Dra. María Salazar-Bookaman se incorporó a las 4:55 pm • La Dra. Fátima Torrico se retiró a las 4:05 pm • La Profa, Suría Elneser se retiró a las 4:55 pm

______Lectura y aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N° 08 del martes 13 de Marzo de 2012.

INFORME DE LA DECANA

1. Consejo Universitario 1.1. Habrá dos nuevas rutas de transporte nocturno en la UCV Tras la implantación a partir del 27 de febrero pasado de la nueva ruta de transporte desde la UCV a la en horas de la noche, y su ampliación a una ruta adicional una semana más tarde, el 1 de marzo, tras las primeras evaluaciones, el Departamento de Transporte, dependiente del Vicerrectorado Administrativo diseñó dos nuevas rutas nocturnas hacia la Plaza Venezuela que cubrirán las aspiraciones de la comunidad universitaria. El Sr. Wilfredo Rodríguez, Jefe del Departamento de Transporte, informó que a partir del día miércoles 14 de marzo comenzarán los dos nuevos recorridos hacia la Plaza Venezuela, partiendo a las 8 de la noche: el primero saldrá de la Facultad de Arquitectura (pasillo) y el segundo del pasillo techado de Tierra de Nadie. Este nuevo itinerario de transporte es una respuesta a las inquietudes planteadas por miembros de la comunidad universitaria en torno a los problemas de inseguridad en su traslado al salir de sus clases nocturnas, desde la Ciudad Universitaria hasta la estación del metro Plaza Venezuela.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

2

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

2. Facultad de Farmacia 2.1. Aula 701. Después de la Semana Santa se nos hará entrega del Aula 701 totalmente remodelada. Se invitará a las autoridades Rectorales a la inauguración. Se trata de una donación de Laboratorios FARMA con motivo del Septuagésimo Aniversario de dicha empresa. 2.2. También después de Semana Santa tendremos el acondicionamiento de la biblioteca, el cual incluye la colocación de nuevos equipos de aire acondicionado, mobiliario para trabajadores y usuarios y remodelación del jardín interno. Estos arreglos son donados por la empresa FARMATODO. 2.3. La Decana, la Prof. Suría Elneser, Coordinadora de Extensión y la Prof. Neira Gamboa de Domínguez asistieron al Acto de Imposición de la Orden Dr. José María Vargas a las Profesoras: Alírica Suárez, Sofía Gamboa de Gutiérrez, Alicia Mariela Rincón y Mónica Buonanno. Felicitaciones a todas las Profesoras.

INFORME DEL DIRECTOR

El Director informó que con motivo de las actividades programadas por los Sindicatos SINATRAUCV y SUTRAUCV, algunos procedimientos administrativos y laborales en la Universidad en general y la Facultad de Farmacia en particular se verán afectados, por lo que se deben tomar las previsiones correspondientes.

Decisión: En cuenta

INFORME DE LA DIRECCIÓN DE POSTGRADO

1. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció la propuesta sobre la fecha de Imposición de Medallas. La misma quedó fijada para el día jueves 26 de abril del presente año a las 03:00 PM.

Fecha entrega de Veredicto en el Rectorado: 27-03-2012 Fecha Firma de Acta de Grado: (por la mañana) 26-04-2012 Fecha de Grado en el Aula Magna: 27-04-2012 Decisión: Aprobado y divulgar información.

2. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció el oficio Nro. PG 57/2012, de fecha 14-03-2012, procedente de la Prof. Marisol Benaim, Coordinadora del Postgrado de Gerencia Estratégica de Negocios, remitiendo Justificación de la contratación del Prof. José Rodríguez Galarraga, en la Facultad de Farmacia para el dictado de horas docentes en dicho Postgrado. (Se anexa carta explicativa).

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

3

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

Decisión: Aprobado. Se autoriza la contratación del Prof. Rodríguez. Informar al Prof. Rodríguez, al Postgrado de Gerencia Estratégica de Negocios y a la Dirección de Postgrado.

3. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció la lista de los Profesores activos de la Facultad de Farmacia, a los cuales la Dirección de Postgrado, solicita la autorización para percibir ingresos adicionales contemplados en el artículo 105 del Reglamento, del Personal Docente y de Investigación de la UCV, de los Libres Docentes y Libres Investigadores.

PROFESORES (DOCENTES LIBRES) QUE DICTAN CLASES EN EL POSTGRADO DE GERENCIA ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS ARTÍCULO 105

NOMBRE ASIGNATURA/MODULO HORAS SEMANAS TOTAL LAPSO SEM.

SEPTIEMBRE ALEJANDRO 2010/MARZO ENRIQUE ASPECTOS LEGALES 2011 OTERO 3 6 18

GUSTAVO JOSÉ CONTABILIDAD 24 MARZO BLANCO URIBE FINANCIERA 3 8 2011/MAYO 2011

JUAN JOSÉ ABRIL RODRÍGUEZ CONTABILIDAD 2012/AGOSTO GALARRAGA FINANCIERA 3 8 24 2012

Decisión: Aprobado. Se autoriza a los Profesores en lista anexa, a recibir ingresos por horas docentes en Postgrado. Informar a cada uno de los Profesores y a la Dirección de Postgrado.

4. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció la contratación de la Prof. Jubilada Norma De Castro, quien dicta clases en el Postgrado de Ciencia y Tecnología Cosmética, descrita a continuación:

PROFESORES JUBILADOS POSTGRADO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

NOMBRE ASIGNATURA/MODULO HORAS SEMANAS TOTAL LAPSO SEM. NORMA DE CONTROL ABRIL CASTRO MUCROBIOLOGICO 2 8 16 2012/AGOSTO SEMINARIO 2012 TECNOLOGIA COSMETICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

Decisión: Aprobado. Se autoriza la tramitación. Informar a la Oficina de Personal, a la Profesora Norma De Castro y a la Dirección de Postgrado. Realizar comunicación y enviar al Consejo Universitario con documentación respectiva.

5. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció el oficio P.Q Nro. 03-2012, de fecha 15-03-2012, procedente del Dr. Jaime Charris, Coordinador del Postgrado de Química de Medicamentos, informando que el Comité Académico de dicho Postgrado, en reunión de fecha 07-03-2012, acordó aceptar la solicitud expuesta por la Lic. en Bioanálisis JANI CAROLINA BAPTISTA TORRES, titular de la Cédula de Identidad Nº. 17.498.120, del cambio del Nivel de Doctorado a Nivel Maestría.

Decisión. Aprobado el cambio del Nivel de Doctorado a Nivel Maestría. Informar a la estudiante, al Postgrado de Química de Medicamentos y a la Dirección de Postgrado.

6. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció el oficio P.Q Nro. 04-2012, de fecha 15-03-2012, procedente del Dr. Jaime Charris, Coordinador del Postgrado de Química de Medicamentos, informando que el Comité Académico de dicho Postgrado, en reunión de fecha 07-03-2012, conoció comunicación suscrita por la estudiante: Prof. MELINA MONASTERIOS, solicitando el cambio de título y objetivos del Proyecto de Tesis Doctoral avalado por sus tutores: Dr. Jaime Charris y Dra. Neira Gamboa. Dicho requerimiento obedece en virtud de la imposibilidad de adquirir algunos reactivos esenciales para alcanzar los objetivos trazados en el Proyecto Original.

Título Original aprobado por el Consejo Facultad en sesión de fecha: 06-04-2010 “SÍNTESIS Y EVALUACIÓN PRELIMINAR IN VITRO DE LA POSIBLE ACTIVIDAD ANTIMALÁRICA DE ANÁLOGOS 4-QUINAZOLONAS-2,6- DISUSTITUIDAS”

Nuevo Título Propuesto: SÍNTESIS Y EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA POSIBLE ACTIVIDAD ANTIMALÁRICA Y ANTINEOPLÁSICA DE DERIVADOS 7- CLOROQUINOLINA-4-SUSTITUIDOS”

Decisión. Aprobado los cambios. Informar a la estudiante, al Postgrado de Química de Medicamentos y a la Dirección de Postgrado.

7. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció el oficio Nro. P.M. 45/2012, de fecha 14-03-2012, procedente de la Prof. María Teresa Ochoa, Coordinadora del Postgrado de Mercadeo, informando que el Comité Académico de dicho Postgrado, en reunión de fecha 13-01-2012, acordó

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

5

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

la Desincorporación Tipo “B” de la estudiante Farmacéutica MÓNICA LOURDES YÁNEZ PALENCIA, titular de la cédula de identidad 9.970.846, de acuerdo al Reglamento de Estudios de Postgrado de la Normativa General de Permanencia de los Cursantes de los Programas de Postgrado de la UCV, Capítulo I “Incumplimiento en la obligación de inscribirse en cada período académico, desde su admisión hasta su egreso”.

Decisión. Aprobado. Informar a la estudiante, al Postgrado de Mercadeo y a la Dirección de Postgrado.

8. La Comisión de Estudios de Postgrado en reunión del día 20-03-2012, conoció el oficio Nro. P.M. 46/2012, de fecha 14-03-2012, procedente de la Prof. María Teresa Ochoa, Coordinadora del Postgrado de Mercadeo, informando que el Comité Académico de dicho Postgrado, en reunión de fecha 13-01-2012, acordó la Desincorporación Tipo “B” del estudiante Licenciado en Comunicación Social MARCOS IVAN MORALES LEE, titular de la cédula de identidad 15.457.467, de acuerdo al Reglamento de Estudios de Postgrado de la Normativa General de Permanencia de los Cursantes de los Programas de Postgrado de la UCV, Capítulo I “Incumplimiento en la obligación de inscribirse en cada período académico, desde su admisión hasta su egreso”.

Decisión. Aprobado. Informar al estudiante, al Postgrado de Mercadeo y a la Dirección de Postgrado.

INFORME DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FARMACÉUTICAS

1. La Directora del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Farmacia solicitó a este Cuerpo que se le otorgue el aval institucional a los siguientes Proyectos PEII.

SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA # 298 Evaluación del conocimiento tradicional de plantas medicinales autóctonas e introducidas de la familia lamiaceae en zonas montañosas del norte de Venezuela Orsini Velasquez, Giovannina 6.517.935 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 705 Aprovechamiento de las plantas medicinales como alternativas terapéuticas válidas, seguras y eficaces en la atención primaria de salud. Suárez Hernández, Alirica Isabel 4.813.260 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 1862

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

6

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

Asociación entre la quimoquinas ip-10/cxcl10 y mpc-1, microalbuminuria y el HDL colesterol como predictor de la progresión del daño renal en el síndrome metabólico en una población venezolana Stern Israel, Anita 3.187.562 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 1900 Estudio de factores prevalentes y biomacadores de riesgo en la periodontitis asociada con hipertensión Garrido, María Del Rosario 3.753.699 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 2012 Determinación de quimioquinas como índice de la progresión de la preeclampsia en la mujer embarazada venezolana Camacho Gruber, Elsa Alejandra 13.899.924 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 2518 Estudio comparativo de perfiles de disolución de clopidogrel bisulfato para determinar equivalencia farmacéutica como requisito complementario para el establecimiento de la intercambiabilidad de dos productos del mercado venezolano Avilan Avilan, Maria Eugenia 6.930.777 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 3571 Caracterización toxinológica de los venenos botrópicos, crotálicos, elapídicos y lachesicos responsables de los envenenamientos en las comunidades indígenas del estado Amazonas y educación preventiva de las comunidades afectadas. Vargas, Alba 2.964.178 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA # 3747 Evaluación de la neutralización de los efectos tóxicos del envenenamiento por serpientes venezolanas del género Bothrops, por extractos de plantas usadas etnomedicamente por comunidades indígenas y su caracterización fitoquímica preliminar Duque Zerpa, Carmen Teresa 11.166.147 Universidad Central de Venezuela (UCV)

SALUD COLECTIVA #2.968 Obesidad, marcadores de progresión a diabetes y conducta alimentaria Mathison Natera, Yaira Rafaela 5.340.057 Universidad Central de Venezuela (UCV)

Decisión: Aprobar con urgencia reglamentaria

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

7

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

PUNTOS DE AGENDA

1. Comunicación N° 000734 de fecha 07-03-2012, enviada por el Prof. José David De Sousa, Tutor Académico y de Investigación, donde remite en anexo el Cuarto y último informe Semestral de las actividades realizadas durante el Plan de Formación y Capacitación Docente de la Profesora Carolina Fumero, durante el lapso comprendido entre el 29 de julio de 2011 y el 29 de enero de 2012.

DECISIÓN: Remitir a la Coordinación Académica para su Informe.

2. Comunicación N° 000748 de fecha 14-03-2012, enviada por la Profesora Zuleyma Blanco, donde consigna seis (06) ejemplares del Trabajo de ascenso titulado: “Evaluación de la Actividad Antiinflamatoria y Fitoquímica de Tournefortia hirsutissima L”, a los fines de optar a la Categoría de Profesor Asistente.

DECISIÓN: En consignación

3. Comunicación N° 000755 de fecha 14-03-2012, enviada por la Profa. Sofía Gutiérrez de Gamboa, Jefe de la Cátedra de Microbiología, donde remite en anexo copia de la comunicación M.03-12 de fecha 16-02-2012, enviada al Profesor Abraham Sequeda al inicio de su contratación como Instructor a Dedicación Exclusiva de la Cátedra de Microbiología.

DECISIÓN: En cuenta. Remitir al expediente

4. Comunicación Nº 000756 de fecha 14-03-2012, enviada por la Profa. Sofía Gutiérrez de Gamboa, Jefe de la Cátedra de Microbiología, en relación a la solicitud de apertura de un Concurso de Credenciales para el Cargo de Instructor a Dedicación Exclusiva de la Cátedra de Microbiología. Se anexan Requisitos.

DECISIÓN: Remitir al Departamento de Presupuesto para solicitar la disponibilidad presupuestaria

5. Comunicación Nº 000757 de fecha 14-03-2012, enviada por la Profa. Sofía Gutiérrez de Gamboa, Jefe de la Cátedra de Microbiología, en la cual remite en anexo copia de la comunicación del Profesor Abraham Sequeda, donde presenta su renuncia al cargo de Instructor a Dedicación Exclusiva, adscrito a la Cátedra de Microbiología.

DECISIÓN: Se acepta la renuncia. Remitir al expediente.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

8

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

6. Comunicación N° 000759 de fecha 14-03-2012, enviada por Profa. Pilar Hernández, donde solicita autorización para usar el logo de la Facultad de Farmacia en el material del Seminario “Recursos Hídricos y Procedimientos Operativos Estandar de Saneamiento en la Industria de Alimentos”, el cual se realizará en el Auditorio de la Fundación Polar, bajo el auspicio del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UCV (Facultad de Ciencias), el International Life Sciences Institute (ILSI) y la International Commission on Microbiological Specification for Foods (ICMSF) el día 26 de abril 2012.

DECISIÓN: Diferido

7. Comunicación N° PM 42/2012 de fecha 13-03-2012, enviada por la Profa. María Teresa Ochoa, Coordinadora del Jurado, en la cual remite en anexo los Requisitos y el Programa del Concurso de Oposición para un Profesor Asistente con cargo de Docente a Medio Tiempo, adscrito a la Dirección de Postgrado con Docencia en las Asignaturas: Toma de Decisiones y Técnicas Gerenciales.

DECISIÓN: Aprobado el temario y los requisitos.

8. Comunicación N° C.U.2012-0248 de fecha 08-03-2012, enviada por el Prof. Amalio Belmonte, Secretario de la Universidad Central de Venezuela, donde informa que el Consejo Universitario en la Sesión del día 07-03-2012, aprobó la contratación de la Profesora Gladys Romero de Galí, Docente Jubilada de esta Facultad con una Dedicación a Medio Tiempo, como Coordinadora del Postgrado de Toxicología, por el período Enero/Diciembre 2012.

DECISIÓN: Remitir a la interesada, al expediente, al Departamento de Recursos Humanos y a la Dirección de Postgrado,

9. Comunicación N° 000762 de fecha 15-03-2012, enviada por la Profa. Luisa Mejía, en relación a la solicitud de cambio de la Cátedra de Análisis de Alimentos a la Cátedra de Microbiología de Alimentos.

DECISIÓN: Se aprueba realizar consulta a la Oficina de Consultoría Jurídica. Además realizar consulta para determinar la disposición de las Cátedras. Tramitar con urgencia reglamentaria.

10. Comunicación N° 000638 de fecha 02-03-2012, remitida por la Profa. Lizet Bou Rached, Jefe de la Cátedra de Alimento y Salud y Profa. Mariela Rincón, Jefe de la Cátedra de Análisis de Alimentos, con la cual hacen uso del derecho a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

9

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE FARMACIA CONSEJO DE FACULTAD

defensa y réplica, relacionado con comunicación remitida por la Profesora Contratada a Dedicación Exclusiva, con categoría de Instructor, Luisa Mejía al Consejo de la Facultad de Farmacia y a la APUCV.

DECISIÓN: Dejar en consignación.

11. Comunicación de fecha 20-03-2012, enviada por la Br. Leidy Correia, Presidente del Centro de Estudiantes de Farmacia, donde propone a los nuevos estudiantes como representantes estudiantiles ante las Comisiones de la Facultad de Farmacia.

DECISIÓN: Aprobado. Remitir a los interesados y a la Coordinación Académica.

12. Comunicación N° 000800 de fecha 20-03-2012, enviada por la Profa. María Luisa Serrano, Jefe de la Cátedra de Química Orgánica II, en relación a la solicitud de suspender los trámites de la solicitud de traslado al cargo de Profesor Asistente a Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Química Orgánica II, del Prof. Luis Vásquez, desde el Instituto Pedagógico de a la Facultad de Farmacia, debido a decisión del Prof. Vásquez de no continuar realizando los trámites.

DECISIÓN: Se aprueba dejar sin efecto la solicitud. Remitir al Departamento de Recursos Humanos.

Se levantó la Sesión a las 5:50 pm gl..

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA