RUTAS TURÍSTICAS Red Local de Caminos Red Local de Caminos

El Atazar cuenta con tres itinerarios señalizados, El Atazar es una de las localidades con mayor Con una fascinante historia, que se remonta Patones cuenta con dos rutas incluidas y señalizadas que te permitirán conocer los distintos paisajes del dentro de la Red Local. Las dos rutas propuestas se encanto de la Mancomunidad. Rodeada de jarales, municipio, tan sorprendentes como desconocidos: a la Edad de Piedra, Patones ha sido testigo y a escasa distancia de la presa de El Atazar, este del asentamiento de pueblos prehistóricos, inician en el aparcamiento de Patones de Abajo, en Mancomunidad del municipio atesora enclaves de gran atractivo, en los Ruta 1 Senda del Tinao del Águila. Distancia: prerromanos, romanos y visigodos. Llegó a albergar, donde comienza la senda del Barranco, por la que se que la naturaleza y el patrimonio etnográfico son 3,9 km (ida). Ruta de dificultad media-baja, salva incluso, un pequeño reino, al elegir sus habitantes asciende a Patones de Arriba en apenas 800 metros: los claros protagonistas. en poca distancia un desnivel notable, atravesando en el siglo XVII al “Rey de Patones”, encargado de Ruta 1 Subida al Cancho de la Cabeza. Distancia: Embalse del Atazar densos jarales y roquedos de pizarra. Te deparará una impartir justicia y representar a los vecinos de la 12,5 km. Recorrido algo exigente debido a la distancia Te invitamos a recorrer, sin prisas, las fantástica panorámica del embalse de El Atazar. localidad. y el desnivel que salva, pero muy recomendable por tranquilas calles empedradas del pueblo, admirando Ruta 2 Senda de la Dehesa. Distancia: 6,6 km. las insuperables vistas del embalse de El Atazar y la las antiguas construcciones en las que la pizarra Patones de Arriba, declarado Bien de Interés comarca de la Sierra Norte de . (el tipo de piedra predominante en las cercanías) Ruta circular, de enorme atractivo, a través de la cual Cultural e incluido en el selecto listado de “Villas desempeña un papel destacado, integrándose a la se contempla y se atraviesa la Dehesa Boyal de El de Madrid”, constituye uno de los principales Ruta 2 Vuelta a El Cabezo. Distancia: 6,6 km. perfección en el entorno natural. Atazar, de espectacular coloración en otoño, por las atractivos de la comarca, gracias al singular encanto Ruta que te permitirá descubrir el entorno natural vistosas tonalidades de las hojas de los quejigos y de este pintoresco y afamado núcleo urbano, que de los alrededores de Patones de Arriba, obteniendo Y no te pierdas, en los alrededores, los robles melojos. conserva íntegra su esencia. una visión única del casco urbano, uno de los mejores tinados, o antiguos corrales, en los que los pastores Ruta 3 Senda del Pisanchón. Distancia: 4 ejemplos en Madrid de la “arquitectura negra”. guardaban el ganado, que antaño tuvo una enorme km (ida). Ruta sencilla que conduce a algunos de los La rica y variada geología del municipio, importancia en la comarca. En El Atazar llegó a el patrimonio arqueológico y las numerosas Además, existen en el municipio muchas otras mejores miradores sobre el embalse de El Atazar. opciones para los amantes del senderismo, como la haber unas 5.000 cabezas de ganado, sobre todo En el recorrido podrás observar antiguos tinados infraestructuras hidráulicas, vinculadas a los cabras, además de ovejas, vacas y cerdos. Hoy en ríos Jarama y , además del valioso entorno ruta hacia la Presa de la Parra (GR-88) y el GR-10, que o tinaos en las cercanías del embalse, muy bien nos acerca al Yacimiento de la Dehesa de la Oliva, día estos tinados forman parte de nuestra historia conservados. natural, son otros de los muchos alicientes para y nuestra cultura. visitar el antiguo reino de Patones. entre otros recorridos de interés.

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de El Atazar Patones Panorámica de la presa de El Atazar Desde el Cancho de la Cabeza se disfruta de unas vistas únicas

¡Descubre la Mancomunidad El Berrueco Red Local de Caminos Puentes Viejas Red Local de Caminos

del Embalse del Atazar! A través de la red de rutas de Puentes Viejas, Puerta de entrada a la Mancomunidad del En El Berrueco hay varios itinerarios señalizados, Conformado por cuatro núcleos urbanos, idóneos para disfrutar de la naturaleza y la historia: podrás descubrir unos paisajes únicos y lugares de Embalse del Atazar, por su privilegiada ubicación Cinco Villas, Mangirón, Paredes de Buitrago y gran atractivo: y su proximidad a la autovía, El Berrueco ofrece Ruta 1 La Dehesa Boyal. Distancia: 5 km. Ruta Serrada de la Fuente, el municipio de Puentes 1 una infinidad de alicientes para el visitante, con que rodea una dehesa de fresnos, en donde disfrutarás Viejas constituye un punto de partida idóneo Ruta El molino de Paredes. Distancia: 3,1 km un destacado patrimonio cultural y un entorno del paisaje tradicional de la comarca. para conocer la Mancomunidad del Embalse del (ida). Ruta que conduce, bajo la sombra de fresnos y natural muy bien conservado. Atazar y los alrededores. rebollos, al molino recuperado de Paredes de Buitrago. 2 A menos de una hora de la ciudad de Madrid, Ruta La Atalaya árabe. Distancia: 3,6 km Ruta 2 Camino de los descansaderos. Distancia: la Mancomunidad del Embalse del Atazar, disfruta En el casco urbano encontrarás llamativos (ida). Ruta que conduce a la atalaya de El Berrueco, Caracteriza, a las cuatro localidades de 5,8 km. Ruta circular, en Paredes de Buitrago, entre de una ubicación privilegiada. Integrado por seis monumentos, como Iglesia de Santo Tomás desde donde podrás contemplar una de las mejores Puentes Viejas, un rico patrimonio cultural, con dehesas y muros de piedra seca, coincidente en parte municipios (El Atazar, El Berrueco, Cervera de Apóstol, cuyo origen se remonta al siglo XIII, vistas de embalse de El Atazar. antiguos monumentos, muy bien conservados, con la ruta de la Guerra Civil de “El Frente del Agua”. Buitrago, Patones, Puentes Viejas y Robledillo de la A-1 la Picota o Rollo, la única original de toda la acompañados por una de las mejores Ruta 3 La Almenara. La Almenara. Distancia: Jara), nuestro territorio conserva íntegra su esencia Comunidad de Madrid, el Crucero de la Iglesia, representaciones de arquitectura y viviendas Ruta 3 Ruta de El Picazuelo. Distancia: 2,3 km rural y atesora una infinidad de rincones y enclaves 3,7 km. Cómoda ruta que se dirige hasta la orilla del o un antiguo potro de herrar. Llamará tu atención tradicionales de la Sierra Norte de Madrid. (ida). Este recorrido conduce, desde Cinco Villas, hasta de gran valor natural y cultural. embalse, dando a conocer la arquitectura hidráulica. uno de los miradores más espectaculares de toda la Madrid la arquitectura tradicional, con el granito como Te invitamos a descubrir un destino único, en principal elemento constructivo. Ruta 4 Al Puente Romano. Distancia: 2,5 km Además de las rutas de senderismo, incluidas Sierra Norte de Madrid, con unas vistas inigualables. torno al mayor embalse de la Comunidad de Madrid, (ida). Ruta de baja dificultad, con bonitos paisajes en la Red Local de Carpetania, no te pierdas la Ruta 4 Ruta al embalse de El Villar. Distancia: idóneo para disfrutar del senderismo, el ciclismo Una mención especial merece la Atalaya graníticos, que te llevará hasta el Puente Romano. “Ruta del Frente del Agua” , un atractivo 5,4 km. Bonito itinerario para disfrutar de las vistas de la y los deportes náuticos, en contacto directo con la árabe de El Berrueco, una antigua torre vigía, recorrido muy bien señalizado que te permitirá naturaleza. ------Sierra del Rincón y del embalse de El Villar. construida hace más de mil años, durante la Senda Los Picos de Las Cabreras. 6,5 km. visitar sorprendentes fortificaciones de la Guerra época musulmana. Emplazada a menos de 4 km Civil, de ambos bandos. Por su importancia, está Ruta 5 Pinar de Casasola. Distancia: 3,4 km. Ruta Atractiva ruta circular, que permite descubrir los circular, en Serrada de la Fuente, para todos los públicos, del pueblo, una atractiva ruta conduce hasta el canchales graníticos de Las Cabreras. incluido en la Red de Yacimientos Visitables de promontorio en donde se ubica. la Comunidad de Madrid. que conduce hasta el pinar de Casasola.

¡No te pierdas nuestra página Mancomunidad del Embalse del Atazar web! Podrás consultar y conocer en Sierra Norte de Madrid detalle las rutas, nuestros pueblos y establecimientos, los mejores miradores Espacios Naturales y toda la información turística de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón

Contenidos y elaboración: Javier Gómez Aoiz. Depósito M-961-2021 Legal: Gómez Aoiz. y elaboración:Contenidos Javier Mancomunidad del Embalse del Atazar. Parque Nacional de la Sierra de Ven y descubre un destino único! Red Natura 2000

Visita nuestra página web: www.embalsedelatazar.es

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural La Atalaya árabe es uno de los monumentos más destacados de El Berrueco La “Ruta del Frente del Agua” es uno de los atractivos de Puentes Viejas Europa invierte en las zonas rurales

Un destino único La Senda del Genaro (GR-300) Cervera de Buitrago Red Local de Caminos Robledillo de la Jara Red Local de Caminos

La Senda del Genaro es una de las propuestas Las tres sendas o rutas señalizadas de Robledillo Situado en la Sierra Norte de Madrid, nuestro A orillas del embalse de El Atazar, Cervera En Cervera de Buitrago tendrás la posibilidad de En la localidad de Robledillo de la Jara, uno de turísticas más completas y recomendables de toda la de la Jara, que comienzan y finalizan en el pueblo, territorio es uno de los destinos turísticos de de Buitrago te ofrece la oportunidad de disfrutar recorrer tres itinerarios señalizados, todos ellos de los pueblos con menos habitantes de la Comunidad Sierra Norte de Madrid. recorren algunos de los enclaves de mayor atractivo mayor interés de la Comunidad de Madrid. Menos de un variado repertorio de actividades y deportes gran atractivo, a lo largo de todo el año, y para todos de Madrid, podrás admirar unas vistas únicas del municipio: conocido quizás que otros enclaves serranos, los Conecta los lugares de mayor atractivo y todos náuticos, así como de diversas y atractivas rutas los públicos: de la comarca, en un entorno natural en el que la alrededores del embalse de mayores dimensiones los municipios que rodean al embalse de El Atazar, de senderismo y ciclismo, y de un rico patrimonio 1 tranquilidad y el sosiego son nuestras principales Ruta 1 Ruta al Santo Roto. Distancia: 5,8 km. de la región atesoran rincones realmente únicos, Ruta La Dehesa del Soto. Distancia: 5,4 km. atravesando parajes y enclaves de gran valor natural. cultural y etnográfico. señas de identidad. Ruta circular, de escasa dificultad y atractivas vistas, y de gran relevancia cultural y natural. Atractiva ruta circular con unas vistas privilegiadas al que llega hasta las ruinas de la antigua Ermita de El La Iglesia de Santa María de los Remedios, de embalse de El Atazar, que recorre una amplia variedad En el casco urbano, que mantiene intacto Esta espectacular ruta circular está incluida en la Villar, conocidas como el Santo Roto, en donde finaliza Son seis los municipios que integran la estilo barroco, es el monumento más destacado de paisajes, entre quejigares adehesados y densos su sabor rural, sobresale la Iglesia de San Pedro red de Sendas Verdes de la Comunidad de Madrid. El una romería que se celebra todos los años. Mancomunidad: El Atazar, El Berrueco, Cervera recorrido, de más de 70 km de longitud, está muy bien del pueblo, conservándose su cabecera original. jarales, tan propios de esta zona. Apóstol, reconstruida en el siglo XIX, además de de Buitrago, Patones, Puentes Viejas (conformado señalizado y se divide en 7 etapas diferentes. No te pierdas, además, el antiguo lavadero, el Ruta 2 Senda de los Prados. Distancia: 2,3 km otros monumentos como un potro de herrar, una Ruta 2 Senda al embalse de El Villar. Distancia: por cuatro localidades: Cinco Villas, Mangirón, potro de herrar y los numerosos ejemplos de (ida). Cómodo recorrido lineal, de ida y vuelta, que ingeniosa estructura de piedra y madera para herrar 4 km (ida). Recorrido lineal que conduce hasta el área Paredes de Buitrago y Serrada de la Fuente) y Es un Gran Recorrido (GR-300), y toda la ruta viviendas tradicionales que aún se mantienen en conduce entre jarales, por los prados de Jimena, hasta el ganado, y un antiguo pozo. recreativa del Pinar de Casasola, en el entorno del Robledillo de la Jara. está señalizada con marcas blancas y rojas. Cuenta perfecto estado, en el casco urbano de Cervera uno de los brazos del embalse de El Atazar, junto a un embalse de El Villar, el de mayor antigüedad, todavía además con paneles informativos, en cada localidad de Buitrago. antiguo colmenar tradicional. Predominan en los alrededores extensos jarales, en funcionamiento, de la Comunidad de Madrid. En la Mancomunidad del Embalse del Atazar y en diversos puntos de interés. Fue el primer Gran con romero y muchas otras plantas aromáticas, en podrás disfrutar de una amplia selección de rutas Recorrido en discurrir íntegramente por la Comunidad Merecen ser destacadas, por otro lado, las Ruta 3 Camino del Molino. Distancia: 2,1 km donde disfrutarás en primavera del aroma de una Ruta 3 Camino de Valdehierro. Distancia: 2,8 de senderismo y ciclismo, en contacto directo con de Madrid. vistas panorámicas que se obtienen desde el pueblo (ida). Ruta sencilla que, al igual que las otras dos rutas, infinidad de flores, gracias a las cuales se elabora km (ida). Recorrido de ida y vuelta, de baja dificultad, la naturaleza, entre las que destaca la Senda del y desde los alrededores, con el embalse de El Atazar se inicia y finaliza en el casco urbano. Este camino la rica miel de Robledillo de la Jara, que obtienen que se dirige hasta el límite municipal con Cervera Genaro (GR-300), un completo recorrido circular. Se pueden recorrer tramos concretos, entre –el más grande de toda la Comunidad de Madrid–, tradicional conducía antiguamente a un molino, hoy los apicultores de las colmenas del municipio. No de Buitrago. La ruta está señalizada con paneles Muchas de nuestras rutas están señalizadas y los diferentes pueblos de la Mancomunidad, o bien en primer plano, y el inconfundible perfil la Sierra desaparecido bajo las aguas del embalse. dudes en probarla, ¡está riquísima! interpretativos, con información detallada y de interés forman parte de la Red de Senderos Carpetania. realizar la ruta completa, en dos o tres jornadas. de , de fondo. del entorno natural.

Los alrededores del embalse de El Atazar, en el apogeo de la primavera Cervera de Buitrago se localiza en una ubicación privilegiada La presa de El Villar se ubica entre Robledillo de la Jara y Puentes Viejas M-143 Prádena del Rincón

Rutas de senderismo y ciclismo Piñuécar M-132 M-137 Senda del Genaro (GR-300) Recorrido principal Variante BTT / MTB

M-130 Inicio y fin de cada etapa 1

Gascones Red local de caminos y otras rutas

Rutas de El Atazar 1 2 3 2 Rutas de El Berrueco 1 2 3 4 Gandullas Rutas de Cervera de Buitrago 1 2 3 Rutas de Patones de Abajo 1 2 Rutas de Puentes Viejas 1 2 3 4 5

M-137 Paredes de Buitrago Rutas de Robledillo de la Jara 1 2 3 Ruta del Frente del Agua

Límite de la Mancomunidad

M-127 Autovía A-1 Carreteras

Embalse de Puentes Viejas Serrada de la Fuente

A-1 M-135 5

M-126

Berzosa del Lozoya

Mangirón 4 M-127

M-130

Cinco Villas 3 Embalse de El Villar M-126 Robledillo Etapa 6 de la Jara

GR-300

M-135 2 PROVINCIA 1 Etapa 5-A DE GUADALAJARA M-604 M-127 1 2

3 M-127

A-1 Etapa 3 Navas de Buitrago Etapa 5-B

M-913 El Atazar

GR-300

M-127

67 Etapa 4 Lozoyuela GR-300 M-133

2 GR-300 1

M-131 3 Cervera de Buitrago GR-300

Sieteiglesias 3 Etapa 7 de la Siera

Embalse de El Atazar 4 M-133

3

Etapa 2

A-1 1

El Berrueco M-134

Etapa 1

Presa del Pontón de la Oliva

M-131 2 GR-300 GR-300 1 2 M-127

Valdemanco 60 La Senda del Genaro

Patones de Arriba La Senda del Genaro (GR-300) es una ruta circular muy bien señalizada, de más

CM-1002 de 70 km, dividida en 7 etapas. Conecta La Cabrera los núcleos urbanos y los lugares de mayor interés que rodean al embalse de El Atazar. El recorrido, de gran atractivo, está equipado con paneles explicativos, y señales de dirección. Patones de Abajo

Escala: 1:50.000 M-102 km

Hacia Madrid 0 0,5 1 2 Fuente: Instituto Geográfico Nacional. M-128 Elaboración: Javier Gómez Aoiz