2. La Televisión
37 2. La Televisión 2.1. Introducción a la Televisión La televisión es una experiencia icónica, artificial, técnicamente producida, de acontecimientos y objetos cambiantes registrados mediante la cinematografía, expresados en forma puntual por rayos eléctricos de acuerdo con su intensidad luminosa difundida por transmisiones inalámbricas. La television crea la ilusión de movimiento al presentar ante el ojo una rápida sucesión de imágenes.16 La televisión es la transmisión y recepción a distancia de imágenes en movimiento. Es el fenómeno fotoeléctrico el que permite transformar las radiaciones luminosas en corriente eléctrica. Esto hace possible la codificación y transporte de la señal hasta un receptor que descodifique y transforme la corriente eléctrica en imagen visible. Descripción básica del Sistema Televisivo 17 16 y 17. José Martínez Abadía, Introducción a la tecnología audiovisual. Televisión, video, radio, Barcelona, España. Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 1997, Págs.34-35. 2.2. Antecedentes históricos de la Televisión. (Línea de Tiempo) 38 1884: Paul Gottlieb Nipkow, ingeniero alemán, inventó el disco de superficie plana o disco Nipkow.18 Éste consistía en un disco de superficie plana con una base más larga que su altura, que a su vez se enroscaba en forma cilíndrica con un eje circuncéntrico a los lados. Elaboraba un giro del disco sobre su propio centro que hacía que la misma figura cobrara movimiento. 1877: Philo Farnsworth, ingeniero de radio El funcionario inglés, George Carey, estadounidense, inventó el iconoscopio presentó bosquejos de la cámara de y el tubo disector de imágenes. Con selenio que permitiría a las personas esto se lograba una mejor repro- “ ver por electricidad” .
[Show full text]