Inventario del Archivo Municipal de

Perla Miriam Jiménez Santos

Inventario 333 apoyo al desarrollo de municipio archivos y bibliotecas santa catarina tayata de méxico, a.c. (ADABI)

María Isabel Grañén Porrúa david Espinoza Paz Presidenta Presidente municipal 2013

Stella María González Cicero elionai Mendoza Directora Presidente municipal 2014

Amanda Rosales Bada Subdirectora

Jorge Garibay Álvarez Coordinador de Archivos Civiles y Eclesiásticos

María Cristina Pérez Castillo Coordinadora de Publicaciones Oaxaca. Archivos municipales.

Inventario del Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata, Oaxaca / Perla Miriam Jiménez Santos - México: Apoyo al De­sarro­llo de Archivos y Bi­ bliotecas de México A. C., 2015.

28 pp.: il.; 16 x 21 cm- (Inventarios, núm. 333)

1.- Oaxaca. Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata, Oaxaca - Ar- chivos. 2.- México - Historia. I. Jiménez Santos, Perla Miriam. II. Series.

Primera edición: mayo de 2015 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi.org.mx

Corrección de estilo: Miguel Ángel Romero Cora Formación: Rosa María García Hernández Analistas: Onan Aragón Santiago Franco Herrera Reyes Gibrán Morales Carranza Mónica Teresa de Ocampo Cabrera

Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente. Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México Índice

7 Presentación

9 Síntesis histórica

11 Archivo

14 Fuentes

16 Cuadro de clasificación

17 Inventario

Presentación

El año de 2003 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. (Adabi) cobró forma y figura. De entonces a la fecha, numerosos archivos han vuelto a ser habilitados por nuestra asocia- ción. El esfuerzo de Adabi no ha sido en vano; ni el reconocimiento a su trabajo ha venido en menor cantidad de parte de las institucio- nes promotoras de la cultura. Día a día, suman más los archivos tanto civiles como eclesiásti- cos, que Adabi apunta dentro de su lista de metas felizmente cumpli­das, una vez que los ha preservado de morir entre paredes al punto del derrumbe. Por supuesto, no hay labor de rescate, efectiva de verdad, si al cabo de concluirla, no se le proporcionan al futuro usuario los instrumen- tos de consulta, que sin error le lleven directo a su objeto de estudio. Así, por cada archivo intervenido, va a la par del mismo el in- ventario de sus documentos, editado por Adabi. Colocados de frente al librero en cuyos anaqueles Adabi depo- sita, uno por uno y con cuidadoso afecto, los inventarios que a su paso levanta por todo el país, nos parece alzarse a nuestra vista algún mural cuyos colores dan de sí, en su riquísima variedad, el testimo- nio más vivo de la acción del hombre sobre su tierra, su ciudad, su historia y días. En efecto, no otra cosa son los inventarios sino ese mural que, como si cobrara voz, nos habla del ser humano, tan luego iniciamos su lectura, y que Adabi se precia de ser su depositaria, puesta siem- pre al servicio de quien los necesite.

Stella María González Cicero Directora de Adabi de México, A.C.

7

síntesis histórica

Municipio Santa Catarina Tayata, Oaxaca

El municipio de Santa Catarina Tayata está ubicado en la Mixteca Alta de Oaxaca, dentro del distrito de . Sus colindancias son significativas para determinar cuál ha sido su identidad histó- rica: al este, y al oeste; Santa María Nduayaco al norte, San Cristóbal Amoltepec al sur, Santa María del Rosario al este, Tlaxiaco al su- roeste y Magdalena Peñasco al sureste.1 El municipio fue fundado hacia 1521.2 En 1744 se expidieron sus títulos. Tayata significa en mixteco “atrás del arado” (xata, atrás, yata, arado). En el siglo xviii fue uno de los pueblos pertenecientes a la cabe- cera de Achiutla junto con San Juan Achiutla, Nudzeño y Santo Domingo Huendio.3 En las respuestas al cuestionario del obispo Bergoza y Jordán que el capellán de San Miguel Achiutla envió en 1803,4 Santa Catarina Tayata figura como dependiente de esa parroquia; asi- mismo, indica que su nombre en lengua mixteca era Itnuyete que, traducido del mixteco, significa “loma pelada”. El poblado conta- ba con 368 almas.

1 Enciclopedia de los municipios de México, Estado de Oaxaca, Santa Catarina Tayata, con- sultada en línea, octubre del 2014: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/emm20oaxaca/municipios/20370a. html 2 Ibid. p. 758. El archivo no cuenta con datos que permitan confirmar o descartar este dato. 3 peter Gerhard, Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México (unam), 1986, p. 296. 4 Irene Huesca, Manuel Esparza y Luis Castañeda Guzmán, Cuestionarios de don Antonio Bergoza y Jordán, obispo de Antequera a los señores curas de la diócesis, vol. I, Oaxaca, Go- bierno del Estado de Oaxaca, 1984, p. 299.

9 En 1883 Santa Catarina Tayata contaba con 706 habitantes: 279 hombres y 427 mujeres. El municipio estaba compuesto por un presidente, cuatro regidores y un síndico procurador.5 Entre las características que los documentos de su archivo con- signan, destacan un templo destinado al culto, una casa cural, una casa municipal, una cárcel y un panteón. Sus actividades agrícolas incluyen la siembra de maíz, frijol y trigo en abundancia. En su in- dustria, sobresale la cría de ganado lanar y vacuno, y la elaboración de mezcal.6

Municipio Santa Catarina Tayata, Oaxaca

5 Cuadros Sinópticos de los Pueblos, Haciendas y Ranchos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Anexo número 50 a la memoria administrativa presentada al H. Congreso del mismo el 17 de septiembre de 1883, vol. II, Oaxaca, Imprenta del Estado, 1883, pp. 758. 6 Ibid. p. 758.

10 Archivo

Los documentos históricos del Archivo Municipal de Santa Catari- na Tayata (amsct), una vez clasificados, organizados e inventariados, se colocaron en 54 cajas archivadoras y contienen información de 1825 a 1999. En colaboración con el cabildo municipal, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C. (Adabi), con- siguió rescatarlos, de tal modo que así se subsanó el evidente des- cuido que sufrieron por años. La primera etapa de rescate incluyó la visita a una bodega en la que los documentos estaban desperdigados a ras de tierra. La segunda etapa implicó el hallazgo de un armario con documentos corres- pondientes a la escuela primaria, ubicado dentro de la biblioteca municipal infestado de pececillos de plata. Tras estas dos intervenciones de rescate y con los documentos conservados en el archivo municipal, se realizó el proceso de limpie- za, fumigación, clasificación, organización e inventariado del fondo documental. Es importante subrayar la importancia de la colaboración insti- tucional entre Adabi y el municipio, pues ello hizo posible que la memoria documental esté hoy día debidamente organizada, res- guardada y ubicada en las instalaciones de la presidencia municipal, de tal forma que su integridad material está a salvo. Las características de los documentos dieron lugar a la creación de cuatro secciones: Educación, Gobierno, Hacienda, Justicia y Re- gistro Civil, así como a un anexo integrado por impresos. Destaca la Sección Educación, la cual va de 1899 a 1998. Inclu- ye información muy completa sobre el proceso educativo en este municipio, con datos de la propia escuela, sus estudiantes y maes- tros, así como su interrelación con el municipio.7

7 Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata (amsct), Sección Educación, cajas 1-26.

11 La Sección Gobierno comprende de 1825 a 1999. La Serie Ac- tas de cabildo es consecutiva de 1899 a 1975. Otras series que ofre- cen información relevante del municipio son Comunicaciones y transportes, Culto y templos, Elecciones, Estadística, Fomento, In- dustria y Comercio, Mapas y planos, Obras públicas, Ordenanzas, Padrones y Tierras. Dentro de la misma sección, la Serie Mapas y planos incluye tres gráficos con información relevante para la historia de Santa Catarina Tayata. El más antiguo, de 1908, contiene la siguiente inscripción: “Santa Catarina Tayata a los cuatro vientos según de- muestra el presente plano medido desde el centro del cementerio”.8 Otro mapa, sin fecha, corresponde al plano de los edificios dispues- tos para la apertura de “amiga de niñas”. Por último, hay que men- cionar un plano de 1941 con la inscripción siguiente: “Al área de tierra invadida por el pueblo de […]9 Nduayaco y que legalmente pertenece al pueblo de Santa Catarina Tayata”.10 La Serie Tierras es muy relevante, pues muestra una continua actividad en la conservación y definición legal de los límites deS an- ta Catarina Tayata, contiene testimonio de los acuerdos y diferen- cias con sus colindantes y los testimonios documentales de la definición de límites conS anta María Nduayaco.11 La Sección Hacienda muestra evidencias del manejo económi- co y administrativo del municipio. La Sección Justicia contiene información de 1860 a 1998. Las series que la integran son Amparos, Aprehensiones, Civil, Conci- liaciones, Consignaciones, Criminal, Demandas y Denuncias, Diligencias, Exhortos, Fianzas, Inventarios, Juzgados, Nombra- mientos y Sentencias; éstas conforman un amplio panorama de la

8 amsct, Sección Gobierno, Serie Mapas, caja 40. 9 Ilegible por mutilación. 10 amsct, Sección Gobierno, Serie Mapas, caja 40. 11 amsct, Sección Gobierno, Serie Tierras, caja 41.

12 vida jurídica del municipio y sus habitantes. También destaca la Serie Civil en la que existe información sobre Apolonio Hernán- dez, líder local que logró hermanar al municipio en la defensa de sus límites.12 La Sección Registro Civil cuenta con información de 1862 a 1973. Incluye las series Nacimientos, Defunciones, Matrimonios, Correspondencia, Inventarios y Solicitudes. Así, las defunciones re- gistradas son consecutivas de 1862 a 1973; en tanto que los naci- mientos y matrimonios van de los años 1863 a 1993.13 El Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata ofrece valiosos testimonios documentales para definir los hitos de la historia local, y su interrelación con la vida social, política y económica del país.

12 amsct, Sección Justicia, Serie Civil, caja 43. 13 amsct, Sección Registro Civil, cajas 49-54.

13 Fuentes

amsct Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata, Oaxaca.

Cuadros Sinópticos de los Pueblos, Haciendas y Ranchos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Anexo número 50 a la memoria administrativa presentada al H. Congreso del mismo el 17 de septiembre de 1883, vol. II, Oaxaca, Imprenta del Estado, 1883. Gerhard, Peter, Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821, México, Uni- versidad Nacional Autónoma de México (unam), 1986. Huesca, Irene, Manuel Esparza y Luis Castañeda Guzmán, Cuestionarios de don Antonio Bergoza y Jordán, obispo de Antequera a los señores curas de la diócesis, vol. I, Oaxaca, Gobierno del Estado de Oaxaca, 1984.

Enciclopedia de los municipios de México, Estado de Oaxaca, Santa Catarina Taya- ta, consultada en línea, octubre del 2014: http://www.e-local.gob.mx/work/ templates/enciclo/EMM20oaxaca/municipios/20370a.html

14 Antes del proceso

Después del proceso

15 cuadro de clasificación

Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata, Tlaxiaco, Oaxaca, 1825-1999

Sección Educación - Bibliotecas - Inventarios - Reglamentos - Censos escolares - Fotografías - Sociedad de padres - Control escolar - Padrones de familia Series - Correspondencia - Parcela escolar - Solicitudes - Cuentas - Planes y programas - Trabajos escolares - Estadísticas de estudio - Informes - Programas cívicos Sección Gobierno - Actas de cabildo - Elecciones - Nombramientos, - Acción cívica - Estadísticas licencias y renuncias - Agricultura - Fomento - Obras públicas - Beneficencia - Ganadería - Ordenanzas pública - Industria y comercio - Padrones Series - Bienes mostrencos - Informes - Salubridad - Comunicaciones y - Inventarios - Seguridad pública transportes - Junta municipal de - Solicitudes - Correspondencia reclutamiento - Tierras - Culto y templos - Mapas y planos Sección Hacienda - Correspondencia - Informes - Presupuestos Series - Cortes de caja - Ingresos y egresos - Recaudaciones - Cuentas - Multas Sección Justicia - Amparos - Correspondencia - Fianzas - Aprehensiones - Criminal - Inventarios Series - Civil - Demandas y denuncias - Juzgados - Conciliaciones - Diligencias - Nombramientos - Consignaciones - Exhortos - Sentencias Sección Registro Civil - Correspondencia - Inventarios - Matrimonios Series - Defunciones - Nacimientos - Solicitudes

16 Inventario

Sección Educación Serie Caja Vol. Año Observaciones 4 expedientes, 1953-1973. Incluye Bibliotecas inventario de la biblioteca escolar.

Censos escolares 1 17 1953-1998 3 expedientes, 1961-1980. 10 expedientes, 1975-1998. Calificaciones por año escolar y por Control escolar grupo. 8 expedientes, 1991-1998. 2 19 1906-1998 11 expedientes, 1906-1947. Oficios de la supervisión escolar y del presidente municipal. 3 11 1951-1969 Correspondencia 4 11 1970-1980 Expedientes 5 5 1981-1985 Expedientes. Incluye 1 expediente 6 7 1986-1998 sin fecha.

7 20 1944-1982 Expedientes

Cuentas 8 7 1983-1987 5 expedientes, 2 libros. Expedientes. Incluye 1 expediente 9 11 1988-1995 sin fecha. 17 expedientes, 1929-1996. Estadísticas Estadísticas de alumnos inscritos. Incluye 1 expedientes sin fecha. 10 24 1899-1996 7 expedientes, 1899-1932. Avances escolares, calificaciones, notificaciones a la supervisión escolar. Informes 11 6 1933-1940 Expedientes. Avances escolares, 12 5 1940-1945 calificaciones, notificaciones a la supervisión escolar. 13 4 1946-1949

17 Serie Caja Vol. Año Observaciones 14 6 1950-1953 15 8 1955-1963 16 5 1964-1968 Expedientes. Avances escolares, Informes calificaciones, notificaciones a la 17 9 1969-1976 supervisión escolar. 18 9 1977-1985 19 11 1986-1996 13 expedientes, 1969-1996. Inventarios Mobiliario escolar. Incluye 1 expediente sin fecha. Fotografías 1 expediente sin fecha. Alumnos 4 expedientes, 1957-1968. Padrones Alumnos 20 expedientes, 1951-1979. 20 58 1951-1997 Documentación de cesión, y Parcela escolar aprovechamiento de la parcela escolar. Incluye 1 expediente sin fecha. 20 expedientes, 1953-1997. Propuestas de objetivos de Planes y aprovechamiento y actividades que programas los profesores de grado realizarán en de estudio el año escolar. Incluye 1 expediente sin fecha. 24 expedientes, 1953-1996. Programas cívicos Preescolar y escuela primaria. Incluye 1 expediente sin fecha. 21 35 1931-1996 Reglamentos 2 expedientes, 1968-1985. Escolar 9 expedientes, 1931-1945. Actas de asambleas y correspondencia Sociedad de Expedientes. Actas de asambleas y 22 22 1946-1989 padres de familia correspondencia 9 expedientes, 1992-1998. Incluye 23 13 1950-1998 1 expediente sin fecha.

18 Serie Caja Vol. Año Observaciones 4 expedientes, 1950-1971. Solicitudes 23 13 1950-1998 Peticiones a la presidencia municipal 24 12 1932-1970 Expedientes. Exámenes escolares Trabajos escolares 25 16 1971-1993 Expedientes. Incluye 1 expediente 26 2 1993 sin fecha.

Sección Gobierno Serie Caja Vol. Año Observaciones Expedientes. Los registros son consecutivos de 1920 a 1925, de 27 16 1899-1935 1927 a 1928, de 1936 a 1935 y de Actas de cabildo 1936 a 1941. El expediente de 1940 incluye solicitudes. 28 13 1936-1959 Expedientes. Acuerdos 11 expedientes, 1960-1976. 8 expedientes, 1905-1974. Notificación de la formación de la junta patriótica “Benito Juárez”; El comité pro-centenario del Acción cívica general Antonio de León notifica la plantación de un “árbol conmemorativo” por el primer centenario de la muerte del patriota mixteco, 1947. 29 42 1859-1976 4 expedientes. 1965-1976 Registro de la Unión Ganadera de la Costa de Oaxaca con residencia en Villa de Pinotepa Nacional, 1974; cuestionarios para la investigación directa a nivel municipal de las Agricultura condiciones económicas y tendencia de la ganadería, 1971; diplomas de la Conasupo por la participación en el curso “Manejo y conservación de granos y semillas”, 1976.

19 Serie Caja Vol. Año Observaciones 1 expediente, 1958-1958. Envío de Beneficencia donativos a la presidencia de la pública República para damnificados de los ciclones. Bienes 1 expediente, 1907. Bienes de Luz mostrencos Chávez 7 expedientes, 1946-1973. Formación del Comité Pro-vías de Comunicación de la Región Zahuindanda, 1946; creación de la Comisión de Telecomunicaciones Comunicaciones 29 42 1859-1976 vecinales para el establecimiento de y transportes servicios telefónicos y telegráficos, 1960; solicitud de permiso de explotación del camino vecinal Boca del Perro-Santa María Tataltepec, 1973. 10 expedientes, 1859-1921. Notificación de sumisión del general PorfirioD íaz al presidente Lerdo de Tejada en Chihuahua, 1872; circulares del gobernador del estado, 1921. Expedientes. Notificación de José Guillermo Toro sobre el gasto de timbres para las gestiones del conflicto entreS anta Catarina 30 16 1924-1944 Correspondencia Tayata y Nduyaco, 1928; circular del inspector federal de la zona solicitando al presidente municipal apoyo al maestro rural. Expedientes. Lista de “cuota 31 7 1946-1949 equitativa”, 1949. 32 13 1952-1959 Expediente, 1950-1958. 33 11 1960-1966 Expedientes 34 7 1969-1973

20 Serie Caja Vol. Año Observaciones Expedientes. Contiene convocatoria al Primer Congreso Correspondencia 11 1974-1994 de Ayuntamientos de Estado 35 convocada por el gobernador Manuel Mayoral Heredia, s/f. Expedientes. Inventarios de objetos Culto y templos 2 1945-1973 del templo. 11 expedientes, 1888-1976. Elecciones Incluye 1 expedientes sin fecha. Estadísticas 17 expedientes, 1931-1977. 3 expedientes, 1945-1971. 36 31 1888-1977 Sociedad de maestros tayatenses 1945; inventario de la biblioteca pública municipal 1959; designación de la comisión técnica consultiva de los molinos de Fomento nixtamal. 4 expedientes, 1975-1977. Incluye 1 expediente sin fecha. Relación de películas cinematográficas supervisadas, autorizadas y clasificadas para su exhibición

Ganadería 37 25 1894-1981 3 expedientes, 1894-1972. Industria y 2 expedientes, 1973-1981. comercio Informes 14 expedientes, 1934-1974. 2 expedientes, 1901. Inventario de Inventarios expedientes importantes y muebles 4 expedientes, 1943-1951. 38 26 1922-1958 22 expedientes, 1922-1958. Junta municipal Cartillas y notificaciones de reclutamiento Expedientes. Incluye 1 expediente 39 21 1959-1988 sin fecha.

21 Serie Caja Vol. Año Observaciones 6 expedientes, 1865-1970. “Distancia que tiene el pueblo de Santa Catarina Tayata a los cuatro vientos según demuestra el presente plano medido desde el centro de cementerio, 1865; planos del local para “amiga de Mapas y planos niñas” y plano de los edificios dispuestos para la apertura de “amiga de niñas” en el pueblo de Snta Catarina Tayata, 1908; plano del área invadida por el pueblo de […] Nduayaco y que legalmente pertenece al pueblo de Santa Catarina Ndiayaco, 1941. 12 expedientes, 1913-1999. Nombramientos, Comisionados, 1913; contiene licencias y actas de cabildo y un reglamento de renuncias policía, 1949-1950. 9 expedientes, 1939-1971. Incluye 1 expediente sin fecha. Lista 40 57 1825-1999 general de tequios, 1939; discurso pronunciado en la inauguración de la obra de introducción de agua potable, 1957; expediente de entrega del sistema de agua potable Obras públicas en la ranchería Cuauhtémoc, 1962; solicitudes de servicio de luz eléctrica para Santa Catarina, solicitud de inclusión de construcción de tanque de almacenamiento en el plan de agua potable, 1971. 15 expedientes, 1825-1960. Incluye 1 expediente sin fecha. Presupuesto municipal de propiedad de zacate o tejado, 1825; nombramiento del magistrado Ordenanzas interino, 1826; padrón para la contribución personal, 1841; Antonio de León decreto de pago de impuesto de capitación y excepciones, 1842; …

22 Serie Caja Vol. Año Observaciones … decreto de derogación de contribución “de cinco centavos Ordenanzas sobre capitales de cien pesos o 40 57 1825-1999 menores”,1896. 15 expedientes, 1923-1935. Incluye 1 expediente sin fecha. Padrones 19 expedientes 1938-1978. Incluye 1 expediente sin fecha. Padrón de la agencia Cuauhtémoc, 1949. 7 expedientes, 1952-1976. Salubridad Certificados médicos 8 expedientes, 1966-1980. Solicitud del presidente municipal Seguridad pública para ejercer vigilancia por la realización de un baile, 1969. 5 expedientes, 1908-1973. Solicitud de la asociación de Solicitudes maestros tayatenses al presidente municipal, 1949. 16 expedientes, 1862-1948. Convenio con el pueblo de Santa 41 55 1862-1980 María del Rosario, 1862; testimonio del jefe político de las diligencias y siembra de maíz por parte de San Cristóbal Amoltepec en el lindero del cerro Yucisita, 1871; escritura de límites entre Santa Catarina y Santa Cruz Tierras Tayata, 1878; apeo y deslinde con San Juan Achiutla, 1925; informe del síndico sobre la promoción de reposición de mojoneras nombradas “Nduayaco” y “Majado de toro”; diligencia de certificación del amojonamiento de mutuo acuerdo entre Santa Catarina Tayata y San Sebastián Atoyaquillo, 1935;…

23 Serie Caja Vol. Año Observaciones … documentos del Partido Nacional Revolucionario, el Departamento Agrario y Departamento de Asuntos Indígenas para la resolución del conflicto de límites entreS anta CatarinaTayata y Santa María Nduayaco, 1941; acta de reconocimiento de límites entre Santa Cruz Tayata, Santa María del Rosario y Santa Catarina Tayata, 1943; solicitud al procurador de asuntos indígenas de la devolución Tierras 41 55 1862-1980 de los títulos primordiales a Santa Catarina Tayata, 1944; resolución de límites y mojoneras con Nduayaco, San Cristóbal Amoltepec, San Sebastián Atoyaquillo, Magdalena Peñasco, San Juan Achiutla. Memorándum de devolución de títulos de Santa Catarina Tayata, 1945-1946; quejas y afectaciones a propietarios de Santa Catarina Tayata por el ejido “La estamca”, s/f; lista de comuneros de Santa Catarina Tayata, 1948.

Sección Hacienda Serie Caja Vol. Año Observaciones 7 expedientes, 1899-1977. Renta Correspondencia federal del timbre Cortes de caja 12 expedientes, 1900-1971. Cuentas 42 49 1897-1986 2 expedientes, 1923-1945. Informes 6 expedientes, 1921-1974. 19 expedientes, 1922-1986. Ingresos y egresos Contiene cuentas y presupuestos.

24 Serie Caja Vol. Año Observaciones Multas 1 expediente, 1937. Presupuestos 1 expediente, 1933. 42 49 1897-1986 1 expediente, 1897. Excepción de Recaudaciones pago de los impuestos de capitación e instrucción pública, 1897.

Sección Justicia Serie Caja Vol. Año Observaciones Amparos 1 expediente, 1940. Aprehensiones 1 expediente, 1940. 67 expedientes, 1860-1950. Tierras, restitución de terreno que tuvo San 43 69 1860-1950 Juan Achiutla, 1870; contiene un documento civil de posesión de Civil tierras de Apolonio Hernández, 1874; conciliaciones por riñas,1900; embargo, 1902. 14 expedientes, 1956-1998. Conciliaciones 44 82 1874-1998 64 expedientes, 1874-1979. 4 expedientes, 1888-1945. Consignaciones 4 expedientes, 1888-1945. 45 51 1888-1958 47 expedientes, 1890-1958. Correspondencia 20 expedientes, 1961-1988. 46 76 1871-1988 56 expedientes 1871-1939. Criminal 12 expedientes, 1961-1971. Demandas y 5 expedientes, 1927-1943. denuncias 47 67 1872-1971 50 expedientes, 1872-1936. Contiene acta de divorcio de Diligencias Apolonio Hernández y María Natividad Juárez, 1894. Contiene una diligencia y correspondencia.

25 Serie Caja Vol. Año Observaciones 11 expedientes, 1942-1950. Robo de una pistola calibre 45b, 1942; Diligencias delito de seducción y engaño, 1943; evasión de la cárcel pública, 1944. 3 expedientes, 1901-1978. Por un Exhortos baúl de alhajas, 1907. 1 expediente, 1928. Devolución de Fianzas un depósito que pertenece al pueblo de Santa Catarina Tayata. Inventarios 10 expedientes, 1888-1968. 48 35 1873-1996 Juzgados 6 expedientes, 1970-1996. 3 expedientes, 1908-1973. Contiene Nombramientos correspondencia, 1908; contiene diligencias y conciliaciones, 1923. 1 expediente, 1873. Legajos de dili­gencias originales de restitución que obtuvo Nduyaco en el año de Sentencias 1873 revocando la sentencia de 1870. Contiene también la restitución de 1875 a favor de Santa Catarina Tayuata.

Sección Registro Civil Serie Caja Vol. Año Observaciones Correspondencia 3 expedientes, 1914-1980. 49 45 1862-1980 42 expedientes, 1862-1907. Defunciones 50 37 1908-1944 Expedientes 88 expedientes, 1945-1973. 1 expediente, 1972. Nacimientos en Inventarios 51 111 1863-1973 el municipio y sus agencias. 22 expedientes, 1863-1886. 52 31 1888-1920 Nacimientos Expedientes 53 24 1921-1945 13 expedientes, 1946-1993. Matrimonios 54 53 1863-1993 36 expedientes, 1863-1973. Solicitudes 4 expedientes, 1952-1959.

26 Anexo

Impresos Caja Observaciones Expedientes. Reglamento de la ley de patentes de invención, 1903; El municipio libre, órgano oficial de la unión de ayuntamientos de la República, 1923; V Censo de población, 15 de mayo de 1930; Programa 1 de gobierno del presidente de la República, general Abelardo L. Rodríguez, 1934; Publicaciones jurídicas, 1940; Manifiesto de vecinos del pueblo de Santa Catarina Tayata, 1947; Dirección general de estadística s/f; Periódico oficial de Oaxaca, 1902-1922. 2 Periódico oficial de Oaxaca, 1925-1943. 3 Periódico oficial de Oaxaca, 1944-1968. Los periódicos dijeron, 1975-1976; Excelsior, Montealban, Informador 4 campesino; sombreros, formatos, cartel de lucha libre, fotografías. 5 Manuales escolares 6 Formatos en blanco

27 Inventario del Archivo Municipal de Santa Catarina Tayata, Oaxaca se imprimió en mayo de 2015 en Cerro San Andrés 312, col. Campestre Churubusco, C. P. 04200, del. Coyoacán, México, D.F. El tiro consta de 150 ejemplares.