Áreas Para Autocaravanas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
La Diputada Delegada Del Área De Cohesión Social E Igualdad, En
DIPUTACION DE SEVILLA COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD (2015-2019) SERVICIOS GENERALES RESOLUCIÓN Resolución nº: 5420/2017 Fecha Resolución: 23/10/2017 La Diputada Delegada del Área de Cohesión Social e Igualdad, en virtud de las atribuciones conferidas por la Presidencia de esta Corporación según Resolución nº 2579/15 de 2 de julio, ha resuelto lo siguiente: Programa de prácticas becadas para la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual en los Municipios menores de 20.000 habitantes de la Provincia de Sevilla (2017-2018). El Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2016-2019, aprobado en Sesión Plenaria el pasado 28 de enero de 2016, actualizado para el 2017, mediante acuerdo plenario y actualizado el pasado 26 de enero de 2017, prevé dentro de los Servicios Sociales Comunitarios, el Programa de prácticas becadas para la inclusión sociolaboral de jóvenes con discapacidad intelectual en los Municipios menores de 20.000 habitantes de la Provincia de Sevilla. En este sentido,en los Anexos al Plan, concretamente en el Anexo 3.5, se aprobaron las normas reguladoras para el desarrollo de este Programa. Se trata de prestaciones económicas complementarias y personalizadas, destinadas a colaborar en los gastos de transporte y manutención durante la jornada de prácticas a personas con discapacidad intelectual propuestas por los Servicios Sociales Comunitarios de los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Sevilla. El Programa -conforme el Plan aprobado- no exige aportación municipal y se dirige a los Ayuntamientos menores de 20.000 habitantes con objeto de favorecer la inserción sociolaboral de jóvenes discapacitados intelectuales, facilitándoles una primera experiencia en entornos de trabajos normalizados y dirigida a favorecer su inclusión posterior en el mercado de trabajo. -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA -
Boletín Oficial
U T A C I I P O N D DE Boletín S E V I L L A Oficial de la provincia de Sevilla Publicación diaria, excepto festivos — Franqueo concertado número 41/2 — Depósito Legal SE–1–1958 Martes 18 de febrero de 2003 Número 40 Sumario DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA: — Subdelegación del Gobierno en Andalucía: Jefatura Provincial de Tráfico: Expedientes sancionadores . 2295 Notificaciones . 2319 DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS: — Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife: Dirección Insular en La Gomera: Notificación . 2321 JUNTA DE ANDALUCÍA: — Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico: Delegación Provincial de Sevilla: Convenio Colectivo del Sector Servicio Público de Transportes de Mercancías por Carretera para Sevilla y provincia, con vigencia desde el 1-1-02 al 31-12-02 . 2322 Instalación eléctrica . 2326 — Consejería de Obras Públicas y Transportes: Delegación Provincial de Sevilla: Expedientes sancionadores . 2327 — Consejería de Medio Ambiente: Delegación Provincial de Sevilla: Resolución . 2330 Expedientes sancionadores . 2334 Vías pecuarias.–Expedientes 22.55 y 7.69 . 2335 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE SEVILLA: — Instituto Nacional de Empleo: Notificaciones . 2335 DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE SEVILLA: Dependencia de Recaudación.–Sección de Subastas: Expediente administrativo de apremio . 2336 BOP CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR: — Comisaría de Aguas: Solicitud de autorización de vertido de aguas residuales 2338 ADMINISTRACIÓN DE JUISTICIA: — Audiencia Provincial de Sevilla: Sección Tercera.–Rollos 1953/02, 587/0 y 3416/98 . 2339 Sección Sexta.–Rollo 7488/99 . 2339 — Juzgados de lo Social: Sevilla.–Número 1: autos 429/01 y 697/01; número 6: autos 227/01 y 340/00; número 7: autos 355/02 y 723/02; número 8: autos 392/01; número 10: autos 19/01, 210/01, 662/00, 47/01, 156/02, 478/98, 120/02, 260/02, 102/02 y 134/02 . -
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA ———— Área De Hacienda.—Organismo Provincial De Asistencia Económica Y Fiscal ———— Servicio De Recaudación / Coordinación Voluntaria
4 Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 90 Lunes 20 de abril de 2020 o, en su caso, por la autoridad autonómica o local responsable de la regulación del tráfico, salvo que esté motivada por deficiencias físicas de la infraestructura o por la realización de obras en ésta; en tal caso la autorización corresponderá al titular de la vía, y deberá contemplarse, siempre que sea posible, la habilitación de un itinerario alternativo y su señalización. El cierre y la apertura al tráfico habrá de ser ejecutado, en todo caso, por los agentes de la autoridad responsable de la vigilancia y disciplina del tráfico o del personal dependiente del organismo titular de la vía responsable de la explotación de ésta. Las autoridades competentes a que se ha hecho refe- rencia para autorizar el cierre a la circulación de una carretera se comunicarán los cierres que hayan acordado. 4. El organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico o, en su caso, la autoridad autonómica o local responsable de la regula- ción del tráfico, así como los organismos titulares de las vías, podrán imponer restricciones o limitaciones a la circulación por razones de seguridad vial o fluidez del tráfico, a petición del titular de la vía o de otras entidades, como las sociedades concesionarias de auto- pistas de peaje, y quedará obligado el peticionario a la señalización del correspondiente itinerario alternativo fijado por la autoridad de tráfico, en todo su recorrido. [...] Artículo 39. Limitaciones a la circulación. 1. Con sujeción a lo dispuesto en los apartados siguientes, se podrán establecer limitaciones de circulación, temporales o per- manentes, en las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, cuando así lo exijan las condiciones de seguridad o fluidez de la circulación. -
Plan De Cohesión Social E Igualdad 2020/2023
PLAN DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD 2020/2023 3. NORMAS REGULADORAS ESPECÍFICAS Anexo 3.4. Normas de funcionamiento de los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias 1. DEFINICIÓN Los Centros de Tratamiento Ambulatorio, dependientes del Área de Cohesión Social de la Diputación de Sevilla, son centros especializados en la atención a los problemas derivados de las drogodependencias y adicciones. Su principal objetivo es el tratamiento sociosanitario de los problemas relacionados con las drogodependencias y la minimización de daños asociados al consumo de drogas y conductas adictivas. Desarrollan, además, actividades de información, prevención, programas de incorporación social y la coordinación técnica del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones en la Provincia. Los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias, se estructuran de la siguiente manera: SEVILLA CAPITAL: C.T.A. Polígono Norte C.T.A. Polígono Sur C.T.A. Torreblanca SEVILLA PROVINCIA: C.T.A. Camas C.T.A. Cantillana C.T.A. Coria del Río C.T.A. Lora del Río C.T.A. La Rinconada 2. ADMISIONES AL TRATAMIENTO Serán admitidos para iniciar tratamiento en el Centro aquellas personas usuarias afectadas por problemas de drogodependencias y/o adicciones que así lo demanden, independientemente del municipio en el que residan. 3. ALTAS EN EL TRATAMIENTO/PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE PERSONA USUARIA Causarán baja en su proceso de tratamiento con el Centro aquellas personas usuarias que presenten alguna de las siguientes incidencias: a) Causar Alta Terapéutica por el logro de objetivos propuestos, consensuados con la persona usuaria. b) Derivación a otro centro ambulatorio por cambio en la residencia de la persona usuaria. -
Puntos De Información a La Mujer
Puntos de Información a la Mujer ¿Qué son? Son un servicio público y gratuito de información y asesoramiento dirigido a las mujeres. Están compuestos por un equipo técnico de Agente de Igualdad y Asesor/a Jurídico/a. Son un recurso público, cofinanciado por la Diputación de Sevilla y los respectivos ayuntamientos, cuya finalidad es contribuir a: Desarrollo de políticas locales de Igualdad Eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer Equiparación de derechos de las mujeres ¿Qué servicios ofrece? Información, sensibilización, asesoramiento técnico especializado en materia de igualdad y participación social Recepción y valoración de las demandas, facilitación de la primera orientación y, en su caso, derivación a otros recursos municipales y/o provinciales Información y asesoramiento Promoción de la participación social, cultural y económica de las mujeres Promoción y apoyo al movimiento asociativo de las mujeres Formación, publicaciones y documentación Analizar y diagnosticar la realidad en relación a la igualdad de género Diseñar, dirigir, coordinar, implementar, gestionar y evaluar acciones, planes, programas, proyectos y estrategias para promover la igualdad de oportunidades. Asesoramiento jurídico Atención e información a mujeres sobre sus derechos y sobre cómo ejercitarlos, ofreciendo asesoramiento jurídico y tramitando, en su caso, las ayudas económicas de las que puedan ser beneficiarias. Los temas sobre los cuales se solicita información son: Derecho de Familia: separaciones, divorcio, guarda y custodia de hijos menores, concesión de justicia gratuita, solicitud de pensión de alimentos, etc. Derecho Penal: Violencia de género, agresiones y abusos sexuales, solicitud de órdenes de protección, interposición de denuncia, teleasistencia móvil, ayudas económicas y derivaciones psicológicas. Derecho Laboral: discriminación por razón de sexo en el trabajo, baja maternal, lactancia, reducción de la jornada laboral, excedencias por cuidado de hijos/as, despido. -
Libros Y Estudios Locales. Repertorio Bibliográfico. Artículo
4. Repertorio Bibliográfico 4.1. La comarca (COM) 1. HISTORIA, BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS 1.1. Historia 1.1.1. Historias Generales 1.1.2. Prehistoria y Protohistoria (1AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “El poblamiento humano de la Sierra Sur a partir de los hallazgos del río Corbones”, En: “Actas de las I Jornadas de Geografía e Historia de la Sierra Sur (Los pueblos vinculados a la Casa de Osuna)”, [coordinador, Juan Román Tirado], El Saucejo; Sevilla: Ayuntamiento; Diputación, 2006. [pp. 45-60: il. n.; 21 cm. ISBN 84-7798-240-6] [“El río Corbones nace entre las sierras de Borbollón y Mollina provincias de Cádiz y Málaga respectivamente y su cuenca se desarrolla sobre dos unidades geográficas bien diferenciadas como son las Cordilleras Béticas y la Depresión del Guadalquivir…. Tiene como afluentes principlaes los arroyos Peinado y Salado por la margen derecha y el río de la Peña por la izquierda, recogiendo las aguas de… Alcalá del Valle, Olvera, Cañete la Real, Algámitas, El Saucejo, Villanueva de San Juan, Osuna, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Marchena, La Lantejuela, Écija, Fuentes de Andalucía y Carmona.”] BPM Brenes, Bd Casa Provincia, BPM Estepa, BPM Los Corrales, BPM Morón de la Frontera, BPM Osuna, BPP Sevilla (2AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “Prospección arqueológica superficial de los ríos Corbones y Guadaíra”, En: “Anuario Arqueológico de Andalucía, 1987”, Sevilla: Junta de Andalucía, 1990. [3 v.; 31 cm. ISBN 84-87004-05-09] BCA Carmona, BCA Itálica (1AP) GILES PACHECO, Francisco; SANTIAGO PÉREZ, Antonio; MATA ALMONTE, Esperanza; AGUILERA RODRÍGUEZ, Luis y GUTIÉRREZ LÓPEZ, José Mª, “El Paleolítico de la cuenca media del Guadalete en el tramo Cádiz-Sevilla (Villamartín, Montellano y Puerto Serrano)”, En: “Mauror. -
15/03/2021 Municipio Marca Empresa Producto Datos Contacto
Actualizado: 01/10/2021 Municipio Marca Empresa Producto Datos Contacto Nuestra Señora de Las Angustias, [email protected] 1 Alanís Cooperativa Ntra. Sra. de Las Angustias Aceite S.Coop. And. 954 885 126 [email protected] 2 Alanís Los Romeros de Alanís Romero Álvarez, S.A. Cárnicos 954 885 912 www.losromerosdealanis.com [email protected] 3 Albaida del Aljarafe La Sabrosita Olivaida, S.L. Aceitunas 955 719 075 www.olivaida.com [email protected] 4 Alcalá de Guadaíra Frutos Secos San Blas Frutos Secos San Blas, S.L. Aperitivos 955 631 721 www.frutossecossanblas.com [email protected] 5 Alcalá de Guadaíra Vermut Florum Alonso Jiménez Miguel Ángel Vinos y licores 637 853 595 www.vermutflorum.com [email protected] 6 Alcalá del Río Vegaloe-Aloe Vera José Enrique Mazuecos García Agricultura 651 588 946 [email protected] 7 Alcolea del Río Quesería Artesanal Rancho Villalba Concepción Saldaña Navarro Lácteos 625 528 870 [email protected] 8 Almadén de la Plata Jamones Caballero Jamones y Embutidos Caballero, S.L. Cárnicos 954 735 039 www.jamonescaballero.com [email protected] 9 Almensilla El Rinconcito de Migue Miguel Ángel Sánchez Rojo Cárnicos 677 428 464 [email protected] Aceite de oliva virgen 10 Arahal Aceites Enoro Balaceitrans, S.L. 954 840 028 extra www.enoro.es [email protected] 11 Arahal Aceitunas La Prieta Antonio Sánchez Flores Aceitunas 645 926 940 www.aceitunaslaprieta.com [email protected] 12 Arahal Aceitunas Sevillanas La Reina del Verdeo Manuel García García Aceitunas 647 918 760 www.lareinadelverdeo.com Página 1 de 16 Actualizado: 01/10/2021 Municipio Marca Empresa Producto Datos Contacto [email protected] 13 Arahal Conservas La Quincana Luis Portillo Food & Events, S.L. -
Arquitectos Cuesta Del Rosari O, 8 Casa2, 2ºC 41004 Sevill a Tel–Fax: 665 086 265 CURRÍCULUM PROFESIONAL
Antonio Escalona Fontán EFMC arquitectos Cuesta del Rosari o, 8 Casa2, 2ºC 41004 Sevill a Tel–Fax: 665 086 265 CURRÍCULUM PROFESIONAL - Antonio Escalona Fontán nace en Sevilla, el 27 de agosto de 1979. Obtiene el título de Arquitecto por la E.T.S. de Arquitectura de Sevilla en 2005. Trabaja para la constructora EXPO-AN como jefe de producción en 2004-2005. Trabaja para la constructora Nicolás Escalona, reformas y rehabilitaciones, como asistencia técnica en 2005-2012. Desde 2006 es profesor de enseñanza no reglada de programas informáticos relacionados con la profesión (Presto, Autocad…). Francisco Moreno Cubero nace en Pruna, Sevilla, el 18 de Junio de 1979. Obtiene el título de arquitecto por la E.T.S. de Arquitectura de Sevilla en 2005. Máster de Urbanismo y Ordenación del Territorio en 2008. Máster de Prevención de Riesgos Laborales especialidades Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial en 2009. Proyecto Fin de Carrera seleccionado para el Premio de la Fundación Dragados 2005. Rehabilitación Autonómica en Pruna (Sevilla). Rehabilitación Singular en Carmona (Sevilla). Técnico Municipal de Urbanismo en el Excmo. Ayto. de El Real de la Jara en 2006-2007. Desde 2005 ejercemos libremente la profesión colaborando de manera estable. Consideramos nuestro estudio un punto de partida para la expresión material de las demandas de los promotores traducidas en arquitectura y urbanismo. Es el proyecto el mecanismo idóneo para desarrollar este trabajo y en el que comprobar finalmente los resultados de este procedimiento. OBRAS Y PROYECTOS Se han reseñado con →■ las obras incluidas en la documentación gráfica 2012 Proyecto básico y de ejecución de medidas correctoras para legalización de edificio exclusivo de garaje entre medianeras. -
To Stay: Water Remunicipalisation As a Global Trend
HERE TO STAY: WATER REMUNICIPALISATION AS A GLOBAL TREND 180 Cases in 2014 3 Cases in 2000 1 Here to stay: REMUNICIPALISATION GLOBAL TREND 2000-2014 Number of cities that have remunicipalised water and sanitation services between 2000 and 2014 180 Total cases BY YEAR: worldwide 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 25 Global 20 136 Total cases on 15 High income countries 10 High income countries 44 5 Low and middle-income countries Total cases on Low and middle-income 0 countries France Belgium Germany 1 8 2 Canada 49 3 Ukraine Kazakhstan 2 Hungary 3 USA 2 2 Spain 12 Italy Turkey 2 1 1 Uzbekistan China 59 1 Lebanon Morocco 2 Albania 1 Jordan 1 India Cape Verde Mali 1 Vietnam Venezuela 1 1 Central African 2 Guinea 1 1 Republic Malaysia Colombia 2 2 1 Uganda Ghana 1 Tanzania 1 1 Indonesia 2 Bolivia 2 Mozambique 2 3 Uruguay South Africa 4 Argentina BY COUNTRY: Sources: PSIRU, Food & Water Watch, Corporate Accountability International, Remunicipalisation Tracker Authors: Emanuele Lobina, Satoko Kishimoto, Olivier Petitjean NOVEMBER 2014 Published by Public Services International Research Unit (PSIRU), Edited by Madeleine Bélanger Dumontier Transnational Institute (TNI) and Multinational Observatory Layout by Ricardo Santos Acknowledgements: We would like to thank Mary Grant from Food & Water Watch, and Corporate Accountability International for providing information on the US cases; Eloi Badia for contributing information on the Spanish cases; Lavinia Steinfort and Vladimir Popov for providing research assistance; and Nick Buxton and Olivier Hoedeman for reviewing the report. -
“Campiña - Sierra Sur”, Provincia De Sevilla
Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “Campiña - Sierra Sur”, provincia de Sevilla Junio 2014 Denominación OCA "Campiña - Sierra Sur" Sede Osuna (Sevilla) Director D. Bonifacio Aparicio Campo Dirección C/ Capitán, 32; 34; 41.640 - Osuna (Sevilla) Teléfono 954 822 774 Fax 954 822 777 e-mail [email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 123.208 ha (13,1% SAU provincial y el 2,8% SAU andaluza) Olivar almazara y de mesa Cultivos mayoritarios Cultivos herbáceos Olivar (aceite, aceituna de mesa), pollos engorde, porcino Principales producciones engorde Dulces (producción muy característica) Superficie media / expl. agraria 22,0 ha (superior a la superficie media andaluza, 17,9 ha) 66,2% de explotaciones con OTE agrícola con superficie menor o Tamaño explotación OTE agrícola/ igual a 10 ha OTE ganadera (con base territorial) 28,4% de explotaciones con OTE ganadera con base territorial con superficie superior a 20 ha 178 (predominan los sectores del aceite, dulces y aceituna de Número de agroindustrias mesa ) Sup. Agr. Ecológica: 1.534 ha; Prod. Integrada: 60.514 ha Ganaderías ecológicas: 4; Industrias ecológicas: 22 Figuras de calidad DOP aceite de oliva virgen extra "Estepa" IGP "Mantecados de Estepa" Ayudas PAC: FEAGA 45.795.366 € (2,9% del total en Andalucía) FEADER 5.679.513 € (1,5% del total en Andalucía) Genera el 15,1% de las UTA agrarias de la provincia Empleo agrario generado (principalmente olivar) Mujeres titulares de explotación 28,9% (ligeramente por debajo de la media andaluza, 29,9%) 31.988 ha, 22,8 % superficie total de usos SIGPAC de la OCA Superficie regable (10,1% de la superficie regable en la provincia de Sevilla y 2,8% de la andaluza) 26.024 ha, 16,9% de la superficie total de la OCA, porcentaje Superficie en Red Natura inferior al de la provincia de Sevilla (20,4%) y al de Andalucía (29,7%) 1 Índice de contenidos Descripción geográfica y poblacional...............................................................................................