JA01.qxd:P-01 17/6/13 08:00 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

Iglesia en NUEVOS MÁRTIRES ARAGONESES Número 1.367 - 23 de junio 2013

l 3 de junio el papa Francisco aprobó los decretos de en varias diócesis (en Zaragoza se instruyó el proceso la Congregación para las Causas de los Santos que re- de 21 de ellos entre 1957-1961 (cf. BEOAZ 1957, 66- Econocía el martirio de 95 siervos de Dios 67, y 1961, 223-224) y se unificaron en muertos por odio a la fe entre 1936-1939. To- 1989. Entre estos destaca el hermano Pablo dos serán beatificados en Tarragona el próximo Daniel, hermano de monseñor Pedro Altabe- 13 de octubre, dentro del Año de la Fe. lla, canónigo de la basílica de San Pedro, y Entre los nuevos mártires reconocidos, fi- que fue martirizado en enero de 1939 (cf. guran los benedictinos del Pueyo (), MORAL BARRIO, J.J., marista, Vidas entrega- cuyo proceso diocesano se desarrolló entre das. Martirologio marista de España, 1909- 1997-1998 (cf. el reciente libro póstumo de 1939, Zaragoza 1997). Plácido Mª GIL IMIRIZALDU 1921-2009, En este Año de la Fe el papa Benedicto Iban a la muerte como a una fiesta, Madrid XVI pidió que se hiciera memoria de los san- 2013, monje de Leyre que se libró de la ma- tos y mártires de cada Iglesia. Todos ellos, tanza de sus compañeros por ser un adoles- sin duda, son un buen ejemplo en nuestro cente de 15 años y que había publicado an- caminar y un testimonio de fe que sobresale teriormente Un adolescente en la retaguardia, Memo- y que nos estimula en nuestro peregrinar hacia la casa rias de la Guerra Civil 1936-1939, Madrid 2006). del Padre. También se incluyen en los decretos a un numeroso Publicamos a continuación los nuevos mártires ara- grupo de maristas, cuyas causas iniciales se realizaron goneses:

PROVINCIA DE (todos benedictinos) PROVINCIA DE ZARAGOZA Alquézar: Mariano Sierra Almazor, Gallur: Máximo Aranda Modrego (Hno. Justor Pastor), n. el 25.2.1869 y martirizado en marista, nacido el 3.8.1907 y muerto el 8.6.1936 en Barbastro el 9.8.1936 Barcelona. Huesca: Lorenzo Sobrevía Cañardo, Zaragoza: Antonio Fuertes Boira (Ángel), OSB, nacido el 2.8.1889 nacido el 16.4.1874 y martirizado y martirizado en Barbastro el 28.8.1936. en Barbastro el 28. 7.1936. Juseu: Vicente Burrell Enjuanes, nacido el PROVINCIA DE TERUEL 28.12.1896 y mar- tirizado en Barbas- Aguaviva: Daniel Altabella Gracia (Pablo Daniel), ma- tro el 26.7.1936. rista, nacido el 19.11.1911 y martirizado en la fron- Pozán del Vero: Fer- tera de Gerona con Francia el 29.1.1939. nando Salinas Ro- meo, nacido el Berge: Julián Aguilar Martín, laico de la diócesis de 31.5.1883 y marti- Madrid, antiguo novicio marista, nacido el rizado en Barbastro 24.11.1912 y martirizado el 28.7.1936 en la Casa el 28.8.1936 del Campo de Madrid. Pueyo de Marguillén: Ángel Carme- Mazaleón: José Mulet Velilla (José Teófilo), marista, na- lo Boix Cosials (Aurelio), nacido cido el 28.7.1917 y muerto el 1.8.1936 en Palma de el 2.9.191 martirizado en el mis- Cervelló (Barcelona). mo lugar y fecha. Torres de Alcanadre: Lorenzo San- Ráfales: José Félix Serret Anglés (Pedro Jerónimo), naci- tolaria Ester, nacido el 20.4. 1872 do el 20.11.1904 y martirizado en Málaga el y martirizado en su pueblo natal 27.8.1936. el 5.8.1936. Torres del Obispo: Antonio Suarez Torre de las Arcas: Juan Lisbona Royo (Timo- Riu (Honorato), y Mariano Palau teo José) 23.10.1891 y martirizado con otros dos Sin (Anselmo) OSB, nacidos el HH. Maristas en Saganta (Huesca) el 11.8.1936. 5.2.y 9.8.1902 y martirizados en Barbastro el 28.8.1936. Juan Ramón Royo García ZA02.qxd:P-02 14/6/13 13:09 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

2 DÍA DEL SEÑOR EVANGELIO • DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO • Lucas 9,18-24. Ciclo C.

Una vez que Jesús estaba orando solo, en El Hijo del Hombre tiene que padecer presencia de sus discípulos, les preguntó: mucho, ser desechado por los ancianos, -¿Quién dice la gente que soy yo? Ellos sumos sacerdotes y letrados, ser ejecuta- contestaron: -Unos que Juan el Bautista, do y resucitar al tercer día. Y, dirigiéndo- otros que Elías, otros dicen que ha vuelto se a todos, dijo: -El que quiera seguirme, a la vida uno de los antiguos profetas. El que se niegue a sí mismo, cargue con su les preguntó: -Y vosotros, ¿quién decís cruz cada día y se venga conmigo. Pues que soy yo? Pedro tomó la palabra y dijo: el que quiera salvar su vida, la perderá; -El Mesías de Dios. Él les prohibió termi- pero el que pierda su vida por mi causa, nantemente decírselo a nadie. Y añadió: - la salvará”. Con plena libertad eza un himno de la liturgia de las la pregunta, podría parecer que acerta- que debemos prestar muchísima aten- horas que un cristiano cuando va a damente. Sucede que en su definición ción: “El que quiera seguirme…” Aquí Rla oración no se aísla del mundo, de Jesús solo está presente el elemento está la clave de esta invitación: la liber- todo lo contrario, en ella se encuentra triunfal, el de la gloria, para Pedro y los tad, la plena libertad que cada uno de con Dios y con los hermanos. Este es el suyos Jesús es “el Mesías de Dios”. Y nosotros tenemos para aceptar o recha- punto de partida del evangelio de este esto, lógicamente, es cierto. Pero la zar esta invitación. Jesús nos invita con domingo: la oración de Jesús. El evan- identidad de Jesús no solo es gloria y re- el corazón entero, porque sabe que a su gelista Lucas trata con sumo cariño este surrección, también es cruz. Por eso Je- lado podremos ser realmente felices. sús prohíbe a los suyos revelar su identi- Pero no nos engaña. El camino a su tema de la oración en su evangelio: al dad solo desde el “mesianismo”. Y a lado implica renuncia y sufrimiento. insistir en cómo oraba Jesús está invitan- continuación, después de oír a Pedro, Uno no puede aceptar la cruz como do a sus discípulos a que no olviden (ol- Jesús completa su definición realizando una obligación pesada que nos asfixia. videmos) esta dimensión tan fundamen- el primer anuncio de la pasión. El hijo La cruz, el querer compartir el camino tal del ser cristiano (“es preciso orar del hombre tiene que padecer y ser eje- con Jesús se acepta libremente y por siempre sin desfallecer” Lc 18,1). cutado… Posteriormente Jesús realizará amor. ¿El premio? Ganar la vida. Además de este punto de partida dos veces más este anuncio (Lc 9,44 y Un consejo, al hilo de este evange- orante, este evangelio tiene dos claves: 18,31-33). Jesús no se enfada con los lio. No quedarnos con lo que otros di- una pregunta y una invitación. Ambas suyos porque no hayan precisado bien cen de Dios. Cada uno de nosotros po- formuladas por Jesús. Veámoslas breve- su identidad. Jesús sabe que están al ini- demos responder esta pregunta: ¿quién mente: cio de la “escuela”. Les queda mucho es Dios para mí, qué significa en mi La pregunta: A Jesús no le interesa por recorrer junto a Él. vida? Habla con Él. Con Dios. Esta pue- tanto lo que diga la gente, sino lo que Por eso, Jesús les formula esta invita- de ser hoy tu oración. Y recuerda tam- los suyos digan de Él mismo. Es lógico, ción: la hemos oído muchas veces y la bién que hoy el Señor te invita a seguir- los discípulos están en la “escuela de Je- conocemos. Eso de que cada uno debe le…a compartir su camino, a dejar que sús”, ellos serán los que después de la cargar con su cruz de cada día. Pero Él te acompañe en tu camino. ¿Qué le resurrección tendrán que anunciar al muchas veces, o la mayoría, se nos olvi- dices? mundo quién es Jesús. Pedro responde dan las primeras palabras de Jesús, a las Rubén Ruiz Silleras Palabra de Dios para la semana ESTA SEMANA… LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA (24 de junio) 23, domingo: XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Zac 12,10-11;13,1; Sal 62; Gál 3,26-29; Lc 9, 18-24. Cuarta semana Al celebrar la Iglesia el nacimiento de san Juan Bautis- del Salterio. ta festeja la aurora de la salvación. Seis meses antes de 24, lunes. NATIVIDAD DE SAN JUAN BAU- Navidad, nos introduce el nacimiento del Precursor en TISTA(solemnidad). Is 49,1-6; Sal 138; el misterio de la Encarnación y participa de su grande- Hch 13,22-26; Lc 1,57-66.80. za. En la Edad Media se celebraba esta fiesta como la 25, martes. Gén 13,2.5-18; Sal 14; Mt 7,6.12- 14. JACA: SANTA OROSIA (solemnidad). Navidad del verano. La liturgia subraya los paralelos de 26, miércoles. Gén 15,1-12.17-18; Sal 104; ambas fiestas. San Juan, “Profeta del Altísimo”, está fi- Mt 7,15-20. ZARAGOZA, BARBASTRO- gurado por Isaías y Jeremías. Como ellos, fue santifica- MONZON: SAN JOSÉ MARÍA ESCRIVÁ, do en el seno de su madre con miras a la misión que le esperaba. El (memoria obligatoria). evangelio nos refiere los prodigios que acompañaron a su nacimiento, 27, jueves. Gén 16,1-12.15-16; Sal 105; Mt 7,21-29. causa de alegría para muchos. Que la intercesión poderosa de quien 28, viernes. SAN IRENEO, (memoria obligato- anunció al “Cordero de Dios” que quita el pecado del mundo, implo- ria). Gén 17, 1. 9-10. 15-22; Sal 127; re también para nosotros la misericordia del Señor. Mt 8, 1-4. 29, sábado. SAN PEDRO Y SAN PABLO, após- toles, (solemnidad). Hch 12,1-11; RECUERDA… El día 24 se celebra la solemnidad del nacimiento de san Juan Sal 33; 2Tim 4,6- 8.17-18; Mt 16,13-19. Bautista, venido para dar testimonio de la luz (cf. Jn 1,7). La Iglesia bendice 30, domingo: XIII DOMINGO DEL TIEMPO las hogueras que se encienden la noche del 23 de junio, implorando que los ORDINARIO. 1Re 19,16b.19-21; Sal 15; fieles, superadas las tinieblas del mundo, alcancen a Dios, “luz indefectible”. Gál 5,1.13-18; Lc 9,51-62. ZA03.qxd:P-03 14/6/13 13:07 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

IGLESIA EN ARAGÓN 3

DIÓCESIS DE ARAGÓN XXIX CONVIVENCIA DE MONAGUILLOS DE ARAGÓN

Del 5 al 14 de julio tendrá lugar (Teruel). La convivencia está organi- una nueva edición de la Convivencia zada por sacerdotes jóvenes y semi- para monaguillos de las parroquias naristas de la diócesis de Zaragoza. aragonesas. Es su edición número Para más información llamar a: Jorge 29. Está destinada a chicos que de- Castro, párroco de San Pedro Arbués sempeñen el servicio litúrgico como de Zaragoza, 627149688 y Chicho monaguillos o que participen en las Fernández, párroco de Longares y Al- parroquias de distintos modos y famén (Zaragoza), 620349550. Tam- quieran pasar unos días de conviven- bién información en el mail: cia en un sitio y entorno fantástico: el [email protected]; monasterio del Olivar en Estercuel [email protected].

DIÓCESIS DE ZARAGOZA DÓNDE MEJOR QUE EN UN COLEGIO DE IGLESIA El próximo día 25 sas, de fundaciones, o in- Las solicitudes de admisión se de Junio y hasta el 1 de cluso diocesanos, todos presentan en el colegio elegido en julio, se abre el periodo se agrupan en Aragón primer lugar, y existe la posibilidad de admisión para soli- bajo la marca Escuelas de indicar hasta seis opciones más, citar plaza en los cen- Católicas, y la gran ma- por si en el primer centro elegido no tros educativos en Ara- yoría imparte sus ense- hubiera vacantes suficientes. Entre las gón de ESO, Bachillerato y Ciclos ñanzas en régimen de concierto con fechas más significativas del proceso formativos de Formación Profesional, la Administración; es decir, son cole- de admisión, cabe destacar las si- para el curso 2013-2014. gios concertados. guientes: Viernes 5 de julio, publica- Son muchos los colegios de la Existe una amplia oferta de ense- ción de las listas provisionales de ad- Iglesia que están comprometidos en ñanzas en estos niveles educativos, mitidos; lunes 15 de julio, publica- el campo de la educación con un que incluyen, no sólo la enseñanza ción de las listas definitivas de admi- proyecto educativo cristiano, que secundaria obligatoria (ESO), sino tidos; y del 16 al 22 de julio matrícu- ofrece formación religiosa y un mar- también la pos-obligatoria: Bachille- la de los alumnos admitidos en los co de valores humanos que tienen su rato, Ciclos Formativos de Grado Me- diferentes centros educativos. raíz en el Evangelio. Estos centros dio, Ciclos Formativos de Grado Su- Animamos a las familias y a los son la realización de lo que el Con- perior, Programas de Cualificación alumnos que deseen una educación cilio Vaticano II denomina como Es- Profesional Inicial, Aulas Taller, etc. integral, que soliciten plaza escolar cuela católica. Ya sean éstos de titu- Para una información completa ver: en los centros de enseñanza de la laridad privada, de órdenes religio- http://www.colegiosaragon.org/ . Iglesia.

DIÓCESIS DE HUESCA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD La Jornada Mundial de la Juventud es un en- testimonios, conocer mejor el mensaje de Lour- cuentro internacional de los jóvenes con el papa, des, rezar ante el Santísimo, ayudar a los enfer- que dura aproximadamente una semana. La últi- mos, participar en la procesión de las Antorchas… ma edición internacional de la JMJ se realizó en En definitiva, muchas experiencias inolvidables Madrid, en agosto de 2011 y reunió a jóvenes de que te permitirán vivir tu fe junto a jóvenes llega- más de 190 países. Este año, la XXXVIII Jornada dos desde distintos lugares de Europa. Mundial de la Juventud tendrá lugar, del 23 al 28 El precio (incluye transporte, alojamiento y co- de julio, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) y mida) del encuentro completo es 235 €. Y los que tiene como lema “Id y haced discípulos entre todas las nacio- vayan el fin de semana 135 €. nes” (Mt 28, 19). Vivir la JMJ en Brasil es muy complicado. Por eso, las Dele- Inscripciones e información gaciones de Pastoral Juvenil y Pastoral Universitaria hemos de- Para inscribirse hay que rellenar la ficha de inscripción, cidido sumarnos al encuentro de jóvenes de Lourdes que nos (descarga en este enlace) y realizar el ingreso en la CAI 2086 permitirá aproximarnos a lo que durante esos días se estará vi- 0300 38 33 004716 37, indicando el nombre y apellidos y viendo en Brasil. Pueden participar jóvenes a partir de 15 años. “JMJ Lourdes”. Estos documentos pueden enviarse por correo electrónico o Dos opciones de participación entregarse en la Parroquia de San Lorenzo (Huesca), los viernes Vamos a ofertar dos opciones: encuentro completo, del 23 7, 14, 21 y 28 de junio de 18 a 20 horas. al 28 de julio,y de fin de semana, del 26 al 28 de julio. El plazo concluye el viernes 28 de junio. A lo largo de estos días, tendremos la oportunidad de: vivir Para más información, puedes conectar con Antonio Galle- momentos de oración, escuchar distintas catequesis (en espa- go (685866667,[email protected]) o Pedro ñol), participar en la Eucaristía en diferentes lenguas, compartir Estaún (629634196, [email protected]). JA04-05 OK.qxd:P-06 17/6/13 09:28 Página 2 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

4 TEMAS DE HOY La Delegación de Pastoral Juvenil

no descansa en verano Desde la Delegación de PJ Zaragoza se han preparado varias actividades para que los jóvenes disfru- ten al máximo la época estival rodeados de otros jóvenes cristianos en un ambiente de solidaridad, de oración y de convivencia.

¿Dónde los vas a poder encontrar? ¿Aún hay más? Del 30 junio al 6 de junio un Efectivamente, aún hay más, porque grupo de 15 jóvenes participarán en del 3 al 11 de agosto un grupo de 20 el Campo de Trabajo “Sueños de Li- jóvenes acompañados por varios sacer- bertad”. Esta actividad, que se orga- dotes de nuestra diócesis viajarán a la niza junto a la Delegación de Pasto- campiña francesa para convivir con jó- ral Penitenciaria, permite a los jóve- venes provenientes de los cinco conti- nes conocer el complejo mundo de nentes en Taizé. Les espera una semana los centros penitenciarios y sus resi- de oración, naturaleza y reflexión en dentes. El campo de trabajo compa- este centro de espiritualidad ecumé- gina la formación para voluntarios mano la experiencia misionera en la nica. Estas actividades están subvencio- por las mañanas con las actividades localidad de Campo-Limpo en Sao nadas por Acción Social Católica. por las tardes dentro del centro peni- Paulo. Tras esos días de convivencia Alba Monaj y Fernando Urdiola tenciario de Daroca. con familias y parroquias de la zona, visitarán el Santuario de Ntra. Sra. de Del 14 al 30 de julio, Bárbara, Aparecida y el Cristo Redentor del Chema, Mario, Juanse y Alba viaja- Monte Corcovado. Del 23 al 29 de rán hasta Brasil para participar en los julio participarán junto a lo más de 2 actos programados con motivo de la millones de jóvenes que se esperan Jornada Mundial de la Juventud. La en los actos presididos por el papa primera semana vivirán de primera Francisco.

PEREGRINACIÓN DIOCESANA A ROMA CON MOTIVO DEL AÑO DE LA FE 25 de septiembre Invitamos desde estas líneas de la Hoja Diocesana a que los catequistas de nuestras dió- cesis se inscriban a esta interesante y fructífera peregrinación diocesana.

Información en VIAJES AEREA. Residencial Paraíso, nº 7, loc.- nº 29. 50008 Zaragoza. Tlf: 976 214 771. Fax: 976 239020

PRECIO 900 €. EL PRECIO INCLUYE: Autobús de lujo Zaragoza – Barcelona –Zara- Fotos y crónicas de los goza.Billetes de avión Barcelona – Roma –Barcelona, tasas incluidas. Alojamiento en hotel viajes en www.pjzaragoza.org de 3***, en el régimen indicado. Autobús para todas las visitas en el destino, ex-cepto la vi- sita de La Roma barroca. Guía acompañante para todas las visitas. Entradas en los Museos y también en la página Vaticanos y catacumbas. Seguro de viaje. IVA. EL PRECIO NO INCLUYE: Bebidas en las de Facebook: PJZaragoza comidas / cenas.Cualquier extra no especificado en el itinerario. Nota: Precio basado en 50 ¡Feliz Verano! personapor autobús. Posibilidad de solicitar preciode habitación individual. JA04-05 OK.qxd:P-06 17/6/13 09:28 Página 3 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

5

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN LA ESCRIBE NUESTRO OBISPO FESTIVIDAD DEL CORPUS (y III) Basílica de San Juan de Letrán 30 de mayo de 2013 3. Un último elemento: ¿De dónde EL PRECURSOR DEL SEÑOR nace la multiplicación de los panes? La respuesta está en la invitación de Jesús a los discípulos: “Ustedes mismos den...”, “dar”, compartir. ¿Qué cosa comparten los discípulos? Lo poco que tienen: cinco panes y dos peces. Pero son justamente estos panes y estos pe- Queridos hermanos en el Señor: ces los que en las manos del Señor sa- Os deseo gracia y paz. cian a toda la multitud. Cada año, en el filo de un cambio de actividades, celebramos la Nativi- Y son justamente los discípulos deso- dad de San Juan Bautista. Juan es el amigo, Cristo es el Esposo. Juan es la voz, rientados delante de la incapacidad de Cristo es la Palabra. Juan es la lámpara, Cristo es la luz. Juan es el precursor, sus medios --la pobreza de lo que pue- Cristo es la Buena Noticia en persona. Juan es el mensajero, Cristo es el Mensaje. den poner a disposición-- quienes hacen Juan anuncia la necesidad de allanar el camino, Cristo es el Camino, la Verdad y acomodar a la gente y distribuyen -- la Vida. Juan bautiza con agua, Cristo bautiza con Espíritu Santo y fuego. Juan confiando en la palabra de Jesús- los pa- nace de una anciana estéril; Cristo, de una joven virgen. El futuro padre de Juan nes y peces que sacian a la multitud. no cree el anuncio de su nacimiento y se queda mudo; la Virgen cree el mensaje Y esto nos dice que en la Iglesia, del nacimiento de Cristo, lo concibe por la fe y su lengua proclama la grandeza pero también en la sociedad, una pala- del Señor. bra llave de la que no debemos tener Juan viene a ser como la línea divisoria entre los dos Testamentos, el An- miedo es: “solidaridad”, saber dar, o tiguo y el Nuevo. Él es como la personificación de lo antiguo y el anuncio de lo sea, poner a disposición de Dios todo nuevo. Porque personifica lo antiguo, nace de padres ancianos; porque personi- lo que tenemos, nuestras humildes ca- fica lo nuevo, es declarado profeta en el seno de su madre. Aún no ha nacido y, pacidades, porque solamente compar- al visitar la Virgen María a su pariente Isabel, Juan salta de gozo en las en- tiendo, en el don, nuestra vida será fe- trañas de su madre. Con ello queda ya señalada su misión, aun antes de nacer; cunda, dará fruto. Solidaridad: !una queda demostrado de quién es precursor, antes de que él lo vea. palabra mal vista por el espíritu mun- San Lucas nos dice sobre Juan Bautista: “vino la palabra de Dios sobre dano! Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. Y recorrió toda la comarca del Jordán, pre- Jesús esta noche también se dona a dicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados” (Lc 3,2-3). El nosotros en la eucaristía, comparte testimonio de san Mateo precisa: “Juan llevaba un vestido de piel de camello, con muestro mismo camino, más aún se una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre” hace alimento, el verdadero alimento (Mt 3,4). Su figura manifestaba una constancia imperturbable: “acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y de la comarca del Jordán” (Mt 3,5). Se le acer- que sustenta nuestra vida, incluso en caban atraídos por su fuerte y atractiva personalidad. La austeridad de su vida los momentos durante los cuales la ca- aumentaba inmensamente el peso de sus palabras. Su exhortación se concentraba lle se vuelve dura y los obstáculos re- en este mensaje: “Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos” (Mt 3,2). tardan nuestros pasos. Todos los cristianos participamos de los rasgos del Precursor. Su estilo Y en la eucaristía el Señor nos hace de vida nos interpela. Su pobreza y su austeridad no nos dejan indiferentes. Sus recorrer su camino, el del servicio, el palabras, directas y certeras, encuentran eco en nuestro interior porque calan compartir, el don. Lo poco que tene- hasta lo profundo de nuestro ser. Y, como San Juan, tenemos una gran misión mos, lo poco que somos, si se com- que desarrollar: favorecer el encuentro con el Señor, propiciar que todas las per- parte se vuelve riqueza, porque la po- sonas se encuentren con el Salvador, ser testigos de un acontecimiento que cam- tencia de Dios, que es la del amor, bia la vida. baja dentro de nuestra pobreza para Y nuestra voz grita en el desierto de aldeas y ciudades, en el desierto del transformarla. vacío interior de nuestros contemporáneos, la necesidad de preparar el camino Preguntémonos entonces esta no- del Señor. Nuestra voz grita, con el testimonio de nuestra vida, el anuncio apre- che, adorando a Cristo realmente pre- miante que indica la necesidad de allanar senderos, de rellenar valles de depre- sente en la eucaristía: ¿Me dejo trans- sión, de rebajar montes de orgullo y colinas de presunción, de enderezar inten- formar por Él? Dejo que el Señor que ciones torcidas, de convertir en camino llano lo escabroso. se dona a mi me guíe para hacerme sa- En el hemisferio norte, a partir de de la Natividad de San Juan Bautista, lir de mi pequeño recinto, para salir y los días van decreciendo y se alargan las noches. Juntamente lo contrario de lo no tener miedo de donarme, de com- que sucede después de la Natividad del Señor, cuando la luz aumenta progresiva- partir, de amarle y de amar a los otros? mente y disminuyen las tinieblas. Es fiel reflejo de las palabras del Precursor: “Él Seguimiento, comunión, compartir. tiene que crecer, y yo tengo que menguar” (Jn 3,30). Fiel reflejo de nuestra voca- ción. Recemos para que la participación en la eucaristía nos incite siempre: a se- Recibid mi cordial saludo y mi bendición. guir al Señor cada día, a ser instrumen- tos de comunión, a compartir con Él y con nuestro prójimo lo que somos. En- tonces nuestra existencia será verdade- ramente fecunda. Amén. ZA06.qxd:P-06 14/6/13 13:05 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

6 IGLESIA EN ARAGÓN

DIÓCESIS DE ZARAGOZA PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL

La Delegación de Enseñanza presentó el pasado 11 de junio el libro: LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL. Una oportuni- dad para la Enseñanza Religiosa Escolar, editado por esta De- legación y escrito por varios profesores de religión. La pre- sentación tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Igle- sia y estuvo presidida por el delegado de enseñanza D. Ber- nardino Lumbreras.

D. Carlos Esteban, director de la Revista Religión y Es- cuela y autor del prólogo del libro, habló sobre la situación actual que atraviesa la Enseñanza Religiosa Escolar, los gran- des retos que tienen que asumir los profesores de Religión y los nuevos horizontes que abren las aportaciones recogidas en este libro.

Dña. Isabel Gómez, coordinadora del libro, ofreció algu- nas claves para poner en marcha acciones educativas orientadas a dinamizar la inteligencia espiritual desde la Clase de Religión. Comentó que todos los materiales pueden consultarse en: http://innovacion.deezaragoza.org/.

Dña. Auxiliadora Conejero, coautora del libro, presentó una de las propuestas pedagógicas que aparecen en él.

AÑO DE LA FE: CREO - CREEMOS

34. PARA JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS Como el juicio le corres- ponde a Cristo, no hemos de Jesús anunció en su predicación del Juicio del juzgarnos los unos a otros: último Día. Retornando como juez de todos los “No juzguéis y no seréis juz- hombres, Jesucristo emitirá sentencia de vida bie- gados” (Lc 6, 37). San Pablo naventurada o de condena eterna. En aquel juicio: escribe: “No juzguéis antes de tiempo, dejad que venga el 1. Frente a Cristo, que es la Verdad, se pondrán a Señor” (1 Cor 4). la luz la conducta de cada uno y el secreto de los corazones (cf. Lc 12, 1-3). El día del Juicio conoceremos el sentido último de la historia y comprenderemos los caminos ad- 2. Dios pagará a cada uno según sus obras: vida mirables por los que Dios ha conducido todo a su eterna a quienes perseveran en el bien, castigo a fin último. Jesucristo pronunciará su palabra defini- quienes se rebelan contra la verdad y la justicia tiva sobre la historia. El Juicio final revelará el (Rom 2, 6-8). Aquel día será condenada la in- triunfo de la justicia de Dios sobre el mal. credulidad culpable que ha tenido en nada la gracia ofrecida por Dios (cf. Mt 11, 20-24). El mensaje del Juicio final llama a la conversión mientras es todavía el tiempo favorable. Inspira el 3. La actitud respecto del prójimo revelará la aco- santo temor de Dios. Compromete a las buenas gida o el rechazo de Dios: “Cuanto hicisteis a obras, especialmente con los que tienen hambre y uno de estos hermanos míos más pequeños, a sed, los desnudos, los inmigrantes, los enfermos, mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40). los presos y, en general, con todos los humildes (Mt 25). El Hijo no ha venido para juzgar, sino para sal- var (Jn 3, 17). Él ha dado su vida para el perdón de los pecados. Por tanto, quien se condena lo hace por el rechazo de esta gracia: se condena a sí mis- PARA SABER MÁS: Catecismo nn. 678-679, mo al rechazar el Espíritu de amor. Pero quien ha 1038-1041; Compendio nn. 135, 214. sido misericordioso será juzgado con misericordia. ZA07.qxd:P-07 14/6/13 13:02 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

EVANGELIO Y VIDA 7 LUZ, MÁS LUZ • Lo evidente APUNTES Un niño dijo: ¿Qué es la hierba?, trayéndomela a puñados; ¿cómo podría con- PARA EL DÍA A DÍA testarle? No sé lo que es más que él (W. Whitman, Canto de mí mismo, 6). Y (339) así siempre, mirando en derredor para descubrir que todo debe explicarse, so- bre todo si no se acomoda a nuestro pre-juicio, a nuestra pre-misa, a nuestro gusto. El pobre muere abandonado, sin los auxilios que tiene el acomodado; la mujer sufre la presión de una sociedad que asume la igualdad pero no la prac- tica; el no nacido se hunde en el anonimato sangriento de su exterminio; el trabajador sufre la presión de quienes le utilizan como bestia de carga; el pro- fesional sacude sus orejas como un caballo de tiro, despojado de la dignidad Jesús proclama de su trabajo y preparación. Cualquier impresentable decide los destinos de un la misericordia del Padre pueblo cobarde y temeroso, que le ha entregado el poder a cambio de unas palabras vacías. Y todos, esperando respuesta a lo obvio: El mal es multiforme. y la vive Está en el mundo desde antiguo. Mi Reino no es de este mundo (Jn 18, 36). Cuando los discípulos de Juan Cierto. Prisca y Áquila. acuden a Jesús y le preguntan si él es el que ha de venir, Jesús sintetiza su actividad pública inspirándose PARA COMPRENDER EL VATICANO II en Isaías 61, 1: “Los ciegos ven y los LIBROS • cojos andan; los leprosos quedan César Izquierdo. Colección: Libros Palabra limpios y los sordos oyen; los muer- Se trata de una síntesis histórica y doctrinal, muy completa tos resucitan y los pobres son evan- que ayuda de verdad a comprender el Concilio Vaticano II en gelizados ¡Bienaventurado el que toda su riqueza y originalidad, en continuidad con el prece- no se escandalice de mí!” (Mt 11, dente Magisterio de la Iglesia. Para comprender el Vaticano II 5s; cf. Lc 7, 22s). ofrece una síntesis de la doctrina del último concilio en su con- Lo que dicen estos textos se ex- texto histórico. Con estilo sobrio y preciso, el profesor Izquier- presa ya en la primera bienaventu- do resalta los aspectos más significativos de todos y cada uno ranza del Sermón de la montaña de los documentos conciliares, facilitando a quien se dispone a “Bienaventurados los pobres en el leer, o a releer, esos importantes textos unas referencias suge- espíritu porque de ellos es el reino rentes y luminosas, con la perspectiva que proporciona el me- de los cielos” (Mt 5, 3; cf. Lc 6, 20). dio siglo transcurrido desde que se redactaron. También recoge cuatro interven- Con el término “pobres” se alu- ciones papales de especial importancia para entender el Vaticano II: la de Juan de no sólo a quienes son pobres en XXIII, que lo convocó y la de Pablo VI que lo clausuró, así como de los dos papas el aspecto económico social, sino que lo han seguido poniendo en práctica: Juan Pablo II y Benedicto XVI. César también a todos los que tienen el Izquierdo, Vicedecano de la Facultad te Teología de la Universidad de Navarra y corazón desgarrado, a los desespe- profesor de Teología Fundamental, es director de la revista Scripta Theologica, ha rados. Jesús se dirige a todos los que sido director del Diccionario de Teología (2ª ed., 2007) y es autor de numerosas soportan cargas pesadas “Venid a publicaciones teológicas, la última de ellas, en 2012: La luminosa oscuridad de la mí todos los que estáis cansados y fe. Los misterios cristianos. agobiados y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera” (Mt 11, 28-30). Se compadece cuando se en- cuentra con un leproso (cf. Mc 1, 41) o cuando ve el sufrimiento de una madre que ha perdido a su úni- co hijo (cf. Lc 7, 13). Siente compa- sión por los numerosos enfermos (cf. Mt 14, 14) por el pueblo que tiene hambre (cf. Mt 15, 32), por los ciegos que le suplican que tenga piedad de ellos (cf. Mt 20, 34), por las personas que son como ovejas sin pastor (cf. Mc 6, 34). Junto a la tumba de su amigo Lázaro se emo- ciona y llora (cf. Jn 11, 35.38).

Arzobispo Emérito de Zaragoza JA08.qxd:P-08 Jaca 17/6/13 09:27 Página 1 (CianMagentaAmarilloNegro plancha) plancha) plancha) plancha)

ÚLTIMA PÁGINA

CAMPANAS EN SANTA OROSIA AÑO DE LA FE: LEER LA BIBLIA

Yebra - junio 2013 - Jaca Rezar a Dios desde nuestro propio estado de ánimo no es aislarse de los demás, pues en nuestro corazón es donde han de resonar las alegrías y sufrimientos de nues- tros hermanos. Dejemos también que la lectura del Evan- gelio nos impacte. Bastantes cristianos tienen en su casa un ejemplar de la Biblia, pero no son muchos los que la abren y la leen con cierta frecuencia. Quizás les falta costumbre y pre paración. Sin embargo no hay mejor mé- todo para escuchar a Dios y dejarse trabajar por el espí- ritu de Cristo que leer la Biblia y, sobre todo, los evangelios. Conviene detenerse y hacer un poco de silencio antes de abrir el libro. To- mar conciencia de que no vamos a leer un libro cual quiera. Vamos a escu- char a Dios, vamos a acoger el mensaje de Cristo. Luego escoge mos un trozo (conviene empezar por los evangelios) y se lee muy despacio, mucho más de lo habitual. Las notas e indicaciones de la Biblia nos pueden aclarar el sentido de algunas expresiones. Detengámonos en aquello que nos resulta claro. Lo importante no es en- tenderlo todo sino escuchar a Dios. Quizás me dice algo sobre mi momento presente que me sor prenderá. Leo y reflexiono para sacar provecho. Y agra- dezco ese rato de estar con Él.

Din don, din don, campanas mensajeras CRUCIGRAMA que vagáis entre rocas y poblados, despertad a los hombres adormilados, HORIZONTALES. 1: Árbol legumi- salid de vuestras casas a las afueras. noso de flores olorosas. Antes de Cristo. 2: Jesucristo es principio y fin de todo, … y omega. Eugenio Gar- Acudid con enhiestas banderas, cía de …, poeta y crítico literario es- cruces, chiflos, tambores, bien ornados; pañol nacido en 1923. 3: IGLESIA. Orosia y comitiva acompañados, 4: Pierde fuerza el viento. Símbolo rondan por Yebra en cuevas y praderas. químico del bario. 5: Jesús …, ante- rior obispo de Jaca y Julián …, ac- Viene a desposar Conde Cristiano, tual obispo de Jaca. 6: Pueblo de la mas un Rey moro de ella se prendará. diócesis de Jaca, en el arciprestazgo de . Argot, lenguaje gremial. Fortún Garcés y muchos jacetanos 7: Tercera nota musical. Conjunto bella corona de mártir trenzarán de dos cosas de la misma especie. Interjección de sorpresa o asombro. sobre el Cuerpo y Cabeza de Orosia. 8: Aproximar, arrimar. Preposición. 9: Rosada, rosácea. Ricardo …, director de la delegación diocesana de Medios de Din don,din don, campanas tocad a gloria. Comunicación Social y de nuestra publicación dominical IGLESIA EN JACA.

Alejandro Beamonte Berges VERTICALES. 1: Autores, en abreviatura. Empezar a mostrarse algo. 2: Relativo al clima. 3: Nacido en Afganistán. Letras distintivas de España en los dominios informá- ticos. 4: Vaso empleado para con- NOTICIAS sagrar en misa. Prefijo que denota antelación o prioridad. 5: Tiene Ejercicios Espirituales punto y no es la jota. EN. JACA. 6: Cuidadora de ánsares, aves palmí- para sacerdotes pedas. 7: Percibí sonidos. Ciudad de Caldea, a orillas del Éufrates, Serán en la Casa de Espirituali- donde nació Abraham. Reverenda dad de los PP Jesuitas de Javier. Co- Madre. 8: Relativo a Arabia. Última menzarán el martes, día 25 de Ju- vocal. 9: Centiárea. Flor del na- nio, a las 5 de la tarde; finalizarán ranjo. el sábado, día 29 a mediodía. Di- rector de los Ejercicios: P Antonio Autor: B E L M A R Falces, Jesuita. SOLUCIONES

Iglesia en Publicación semanal de la Diócesis de Jaca. Redacción y Administración: Delegación Diocesana de M.C.S, dirigida por D. Ricardo Mur. JACA C/. Obispo, 5. 22700 JACA. Tel. 974 485 055 (Biescas). E-mail: [email protected]. Edita: Letra Artes Gráficas. – D.L. Z-1585-89.