c!errs, de la dare-'huy enin'titucioha breveD unI' saldrán hizocoberturacompletamenteche uso delEstupefacientes quedercchny srtialólibres los ,_lucdercchn,hola'Servicios c ieptanreír c pIlarúIiIde extensiónlas1 Salud losi'rvención10S''gUtOCivil, 00 sistemas elhorasde a So4 miseraparrohalos ialdPI trabajadocnfcrtriosnaa,uifey Institndedel a,enero de I~ Perdoembargo, 1964ntt~1cel ara,paOrno alerónimpiden Comoparle suutanaenteresttltn4io-ahayel cíedirc!ctor rP~ponsablequiencs(lnscasas nril ele quenoveciDtSS reducidas del comando(lurla sontraba deHospipnbla las'seessu

MOTOCICIEflS DE COUMA

i A cO [x~ ~DITOR ttapotradn romo Articulo de 2t . NIiM LI 4) 7?.~1 ¶('%4C XIV AI((oenl 9hnrhe* 911va C(L1MA, COL ., JU'FVFS 27 •DE ABRIL DE t9 ;8 elsM d 30 . regularidades en la Colonia IMSS de Manzanillo , Acusan de Acaparamiento de Viviendas y Subarrendarlas a Vigilancia Serán Liberadas los Campesinos Sin la Unidad Personas sin Derecho a Ocupar las Casas de ~a Unidad . Cuitivadores Habitacional INFONAVIT . ::1aalzanillo .Col Tntb:apuiores Il)htiS loe creada para ,uluciolla .r el derref,ohabieutts del lnstit tc irte r(*I lema de las I'a.milias (lP trabaja : Unidad Hab tacional La Estancia - De los r 690 c :tnrp,ainus que estaban procesados sn v,u xiC.tino (lt•I d lees t .•. , .iEar,anabientes del insti- k' • \V1T por estar fuera del perímetro urba •ios esta- ciudad constantemente se dos de la República por delitos de siembra, cultivo v cosecha de estu- la ron (loe a4,u(ürán a la DPLPbación .to yut, perdieron sus hogar,s do d originan Estatal de lata, institución con el -' iii .. .'utos • • .:; de tipo legal, que podrían ser solucio I)!t ob,jelo (le dar a conocer las irregu 'alcueuto y nueve, Ir l 'citados si existiera vigilancia policiaca l elacientes, y qta_ por acuerdo presidencial !a Procuraduría General o laridades e istent4's Pu lo que se re ;-estas son forr. . . permanente . de la Repúllica Se desistió d,l ejerc cío de la acción penal, en su cc'- fíen al otorgamiento dee contra- ( ,t qfC oscilan de doscientos a tres L interior fue señalado por un grupo de tr a, aproxima lamente 1o de ellos están recluidos n el pena ;' de est .i tos de arrendanlirntn de las viviera ^ entre i* iute p4.%os mensuales, dicha coloni :,i quienes manifest t • on que ciudad, •y . das de la Ion ;dad Padre hidalgo .in pro '. los motivos por los cuales no han sido IMSS• barrendadas hasta en mil qu :sien • rs por el representante del' INFONAVIT Dijo el Agente ('cl ltinictcriu Público Fcd( rala . Licenciado iN-1a- (os .-o' . .' 1)e e! , .ado a las colonos los locales comercia nuel Francisco Delga- Señalaron Ios iltconturlu, que, ta situación los quejosos s ñal ;i e:: cuales existe un sitio destinado para do Durán que hasta a pesar dP que han gestionado des ron al SPñnr beis Sánchez Careas int, !?olieiacc, y que cuenta'eon una pequeñ .t el momento descoto-- de luu:.e bastante tiempo, la autori co administrador de la menciona da . cen el número de rail iau'I(ri lI'e_ l)ondiente pana ocupp r da, unidad . E~" locales comerciales con departamen- Cantil Peña fue Detenido por p°s nos coPmenses que algsina,4 de'~as viviendas dr dí pa lo vigilantes policiacos fueron termina serán puestos en liba unuV 11 3)itaeionaI . (Iue fue trepa La'"a4'tititd , de .ia Iiiefieio con sufieient4 s medios eennOnll('OC hace más de dos meses y el represen Contrabando de Café 1ad era breve, ya que la di'-pa de :'' derechnhabiente•c habitan en la unklad sin tener de 'e I\FON VIT en el Estado arquaectu dependencia a su cargo res ~ las ik Cebarlos ha informado en varias ocre Otros Seis Arrestados ; Funcionarios 1-o Mt icaaao del Seguro Social no rerho a ese )w~'fiuio, así ( :ORLO elaboró desde hace Un - ;)(lan las Inés los colonos sobre la entrega ch lo :: mis s- tires Un esludlo socio- lían podido . lograrlo debido a que , i quirt n y suhárr'e y Cafetaleros . rum ,;, no se ha llevado a cabo económico de aproxi- personas ají'nas l : institueku s 'j ; )-ivieádas . í'l t iron los quejosos, que por otra parte, .:.t Pánico en Oficinas de IMANCAFE y madamente diez reos frlltatl 'dP'die1io' b(stieiirió ~'in¢in pli !enn sn programa' de servicio co .n varias ciar. . . t1-i . de la policía preventiva que anterior-- que se encuentran en sn acalnlrañ V suliarrenda vivicnd 1 . niárnlüa, 'c'a, !flt muten :a vigilada esta colonia por med'a Varias Empresas . la Penitenciaria del Esta :ts arlemís pie ?qlu' . Fnen I tan 4 jíla nrnl)ir'dádre urbanas en cxz de vh4s iidas registra :ia rp 11~r! el día en forma ('re (10 V este esTudio se 1111' . :•anillo Pasa a la Ultima Pág . MF \IC(,), . • .rho': I, iin . --l u nó a la Procura-duna Ge 11a>>rlariLln . La I'nidad pudre Hidalgo del Pian a l~ tilt;mn . r detenido Fausto Cantú Peña, Director del Ins- la^rat de la República, la que al parecer ya tituto \'ícxicano del Café junto Cun ol :ras seis dictaminó cuantos de personas, (cuatro funcionarios v dos cafetaleros ellos serán puestos en alesnas en Manzanillo por ,)articulares) . La noticia causó tremendo impar libertadd pero todavía Falta Petson1dar'' la Dthcció é n ro ha sido informado p ansportes de Combustibles to en ese organismo, cuyas oficinss qucdarcin de- en esta ciudad ya que cirrtas y sin que nadie e atreviera a pronunciar para liberarlos, tendrá de Tuberculosis e ~l Hospital !: lzanillo, Co1 . Vecinos de la calle Jesús comentario alguna : toda' la inforniaciñn fue pro que venir a esta ciudad, lcar manifestaron su inconformidad, por que Un funcionario de la Para poder ll~vir :a cabo en Hb~pltil slil ' .pr•ogr'ma de De ación de Tránsito la ha convertido en esta porcienada por el Procurado General de la Re- PGR pa~'a legalizar es- "a detección y crontr

    LO! I \1A, J I . \' 1 S 27 1 ) A i;R I L t )I . 97 .) - lit" iDi COLiIv77 De lOs Servicios Especiales de Excélsior paraDIARIO DECOLuivIA. Editoría1 uLOS iiiarios de Ceobbels" JUSTICIA PAREJA CAPITULOXII En la prensa nac!nn .J 12 ar'r se dcsticó rjdnd inhl)!acahle ' de la cneíi restrict1- la notca de que el Director GrI . d1 Int1 \-a, que dcsptts de un deteriiiinado núnie El Fuehrerme ha dichoen variasOca ACONTECIMIENTOS. tuto IVIexican3 c1cl Caf", lic . Faust) 1.0 (1( cYOlf)('S (IC esctia ce diluiruui en la in slonesqueSpoor nO es una personlidad Cantú Peñi . habla Sick O1)jetO (le una in tr scendencla de los bueiios prOp(')SitOS tan lan vigorosacorno lmablanios pensado; de En Jaactiialidd, ci Fuehrerha 'vestigci(r (I . iue desprencL su re solo iicJOs y nc cOntinuados, c se tr' l1eclrO, Saur (Jefe de la Sección Tècnica gado a la conclusión dequeHi1 1c11sa1)!tic1 a'i penal por un fraude d qtui - ta \'cr(l(leranwnte (12 un prOgrama a Sc- dcl Ministerio de Armamentos) eS muy Sencillamente carece de capacidad p flicntfls millones (! pesos . • superiOrael tanto enenergía como enca dirigir las operaciones militar2ses Este es el enartO cni scnacional de guii deunsistema quearlicary de una f)flCidtd paraimprovisar. persona metódica y detallista, prçj COflSifl .Oión V DrOcPsnhient d3 Un alt interpr(ackn• ni.icva, edificante yejem-- Los generalev (IC la Wehrniaclit se nitivamentc no un comandan . Ca fkTnc1onaro federal, presunto respoisahl' ilci dclartede o1)(!)i:rcOn(lecencn y han convertido. en la actualidad, enver ce 1c lo queyo llomaría"Lachispa ¿e un grruvc dClitO de ordtn econóniico . El daderos obstáculos para cambiar nuestra i-ia primero fue la c1enoión d Alfredo fl'íci con un altGsentidocTerCS1)9IlSab!llad? ucrte nhilitir en la reción occidental. Iliniiuiler dCnlOstró su ncapaci Carnren, el s(ruh1do el encarcelamiento PorquesielseñOr Presidente (lela Re Estos niilita reS. partculai-mente los que durante las operaciones realizadasb de P1ix }arra Garría, el trcer() kL apre- púb1ic hacoccadoalJ)iÍSCIIelseguncl estan enci EstadoMayordcl Fitehrcr,no sumando. en 'lasque fracasó enfo JcnSión' dJ licncado Eugnfo Mende7 aoaqueS2refiereciJ)írrafoanterior, les saben masque doblarseantela mas nc- tOtal, fundamental debido a su et Docurro y ahora h . causa pni qu seuura meses que restan al etual período prc- queña 1)risa que sopla en su dn-ección. (rjtCrjOen la dirección de la estrat mente Se seguir en contra d2 Ca:itú Pe- sidencial• . serii insuficientes iira loca-- El Etiel-irer tiene que dedicar la ma En general, el Fuehrcr tiene la Opiri ua . lizat u'brayar lascombinacioii" cpro- vol- parle de U tiempo yenergías a alen de cue ningún General o Comanda Toic estos ocurrido en un flo cuatro biosas y kS esociaciOne delictivas de 1RrlO . a aconscjarlos yadarles un poco deverdadera categoría hasurgidode nieces del tèçimn presdencial d1 1in-- fincicna nOS nue (lesdr' Iiace mucho de valor. fiksde la SS. ciadO José López PortilIo poii de mani- tiempo 'ienen engañando y rcbando a fiesto el firme prop(')SitO del Gobierno de \'1x¡cO. Como el mismo Ftiehrer me ha di- $ABADO 3 1 DEMARZO nioralizar la adrruinistrción ni'ihlica y de diO lo ouc él tiene que lmiccr es digno Lasescuadrillas debombarderos cstigar a (luiefles hen cl2fraudad3 la con- Ysi(leestoúltimosetrata, la bal'm de un Hércules. Y le cado que. es- ;riicc's occureceñ cünstantenmente elci fl2nza offclLl 1)UeSta en ellos. crza (leCF)JaSus¡ustciaplatillosn cllieloscisos lilTlitarsedefuncionaa eolo- muyta intenSa severatarei: nuncalo hahabíaafcct visto:-.doenoneformacus trOsde] .ReichLOs ydañosnoiiavquedescansonoshanparacauc. Y. una política de esta ntuira1eza de 1.ios inniürale cue, lor importantes que manoS temblaran tanto como en la úl- estos ataques sonverdaderamente be contar con el respaldo moral de toda la scan, resultan nequeñas comparsas, ín- timi Ocasión en que estuve conversando En Ja actualidad están yaenmarcha nrcón nne por espacio (le niuch3s añoS fimos polichineins deIns grandes especu- ecu iiianes jara•a utilizaraviOnes obsoletos 'ivió en la sorprea consr'nte de advertit ldiiS, fIUC validos de su Iniportancia imianes en ] lucha contra estas ese latrocinios impunes V en la indigncóP oficial toc1e1icdeios', saqucrton ala Re- Mientrastanto enHungría est{i Ocu di-jiTas enemigas. de constatar ese prteccionisrno cón1pice pública y ht ci'!ocaron en la peoi' crisis rricndo una vci-didera fra gedia. Sepp La idea es que estos Aviones, e t1e liada iiitcibks a ks ms destacados económica de su existencia. Dietrich (General de la SS) utilizó so-- capacidad militar ya noesla dese dc!incncntes cønocidcs de todo Mécc, the lamente una parte de sus Tropas en sean utilizados como verdaderos an :ic-;, 'il parecer de las autorid'des encir- Es dècr: ouiere verdaderamente las Batallas de Hurigríi, y mintió al suicidas contra losbombarderos ene! 1radas de intervenir pra enderezar lo tor fijnr precedentes de rectitud ycrear un Fuelirer con reSpecto a númerO del nor gos se eSpera ente entren en Opera ccle y ijara centar precedentes rl" reisa nuevo sentido de la p3litica mexicana. conalmilitaraueestl)a asudisposición. deochoadiezdías. bilidad y 1uStic! .1 , donde trcliciona1men- inspircIo en la (leccncia V ravitaflt2 Cfl Dietrich cleseal)a conservar suS reser- te cmpeabn le. deshcnestidad y el abus9 . tonceslarntoridaddebe elc'arseaugustaJaciepiunterírJalev?.Puesy noen--des clónvas enmilitarel Reich. queparase efectuaríala siguienteen Oderooera. .zasdeIcuernosqueestosInsAvionesmás grandesArietetenganesper Loable y elemplar polítici la dl ac- cargr (Inicanlente elhieha del verdugo Corno consecuencia de esto, no tu Cxito extra-ordinario. De nuestraF tual gobierno, lerO a tra\ès de un criterií sobreel cucHo devividores aprovechados, yo Ja reserva necesaria para Sustituii- a zadePilotos, en 50 y 90 porciento l)iCfl inttncicnado ' senSato, la Oninión pues uibsistiríaladecepcióndequeen?s'k las bajas. FIFuclirer, cOmO es de Su-- ellos sehan ofrecido comovoluntariOs huica del país está formulando interrøga- xico volanmente secastiga a lo crter0s ponerse, estí verdaderamente dolido por ratripuLireStosAvionesSuicid .Tori : Pág. C1O1)CS verde cler mente trascen'lentleS tiucviolan un sobrepara extraerun mO-- (l coniportamiento de Eiztlppliq. . Pa'a a la ¿Se están poniendo en práctica p; oc'- clesto giredebnwerosyseignora alosin il!mcntOs electist2s, encaminados a scm-- im1ensrmente millonariosquetras deexpri brar en la conciencia nacional la semilla mira México, lo empobrecen doblemente de la austeridad intransgentc, de la seve- habidoal colocar. Laenjusticiael extraniero.debeserSUparejadinero.mal De la Política S Una Teoria que Funciona al Revés PorMa.Antonieta Lt EN TRES MINIITOS tiendasMEXICO, para consumoD. F.. popularabril 25.-Ales ilovielas escolarsideran --exacta-aquellos.Explicándolaproblemasa la enmail Pír Ismael AGUAYO FIGUEROA fortiiron naacusacioncs. también tuvieronla senianadep.asaclafensores; pory naranjs-Sienipre se- ti-atabasi (liria dequedividirsi npimmsnianzanasmv ¿SE ACUERDAN? LA INDE1ENDENCIA. habrla cuestiónmás tiendasse 7tflj(') sindicalesprOvisional. Sinnientecmbav: manianaselpreciodeesas1a' enden iAC()C!f(lll11I-t Alguien mc preguntó el otro go,delaefensiva cnijrcsa'i1 quedóviva la suimma de sucostoorigInal n1is}C clí1 : ¿Cúnndo se prOniovert por al-- El lersonaie ccn.tral, Don Mi-- una teoría -stipuestimente científic:t- toS y utilidades de los I O cOnicrci gina Insti tución la repreentaci(n gild Ilidalgo yCostill.i fue caracteri queha pci-meado incluso a ciertos 2cto peroSi en vezde I O son I 5 coim1erci'S de aquel Tcatro de i\4:cas que en zad(-) niauis1ralnicilte por el fotógrafo res clccisorios de la Secretaría (leComer las expenden, el pr:cio subirá poricc 1)ea cl :I General Con»Mez Ltipo of?cial del Gobiernodcl Estado, Don cioyquepuchera('Onvertirse enbaSepara. tos 'le Onc''im (IC los S COfl1(1( atrajo tlfl: infinita ranncEacl de coli- \TícR)r(leCissoOcampo ().quecnt nila iiea andanada cc'nti-a los instru- a (1ie ion ales. rneneS para acirn ir r Sus estupei -- elún¡(o(111(' tenía experiencia tett-a1. PientOsque, ennmnteria (le pt-cciOs dcficn das PrOPorciones? (10 V I__J1-\rjljl, "IgnacioFe encarnadoAllende"porgìllar(Tits-- den al inict-Cs Opttltr. Iiilnl)rncloranmcliteE'puestaasí,laclarateoríaC ifl(lUd)kparecetan Estoy seguro de que muchos (i( talio Batallei- Alatoi-rc ( ) !Av,cuiii SOlO icpodría ponerunfl objecion:C mis loS alanuies se confemporneoS se acordar:n las cruces voy a seguir poniendo! D contra las tiendas cOiliO todas lasiiitesis tCCflOC1flt' de aquellas rc'i-escn tn'Tnncs rvil 'itu Den Sevci-iano Guzmán Moya sin(licales y ir CONASUPO -en sumayor al hom re1ì. cc ll)Stración(lehi clinarias all por one que l4 o 1q55 ( 4') 'V Don (.:1l-T1l1)S Corona Bordes parle, 111-as biirrmdas nial encubrhin en yresçnta ton ¡dad O fin ¡e que vivimos frentn a P1 ;'ieo de Co- ( q) la liicicroi-i de 'Serenos" de la laansiedadcónmen'ial de1i)rarSC deconi ideal. La \'Cr(h'd esuniv distintd 11siet hie'-no, y (jib II I ii ¡Zflhl(lfl el entonres ("l)oca colonial, !l\r\rfl bien! petidors\!cenvertir a indo el paísenun 1)01 ' descubierto atrio de Catecli-al, dirgió Ri Ut MTeSt!-fl Celsa Vii'gei-i Pè- merca(10 e(1iI¡yo paI:i ellos -SobrC'¡vio comeicionOest integrado cardo Guzni z'in Nava . secun dado por 1.cz (I) fuela iuiiponntc Dania que una liip(')tesis flue, sinmnlificada. p'dría 1fle.seCOflCletCfl UCl1JlIútilSU fViiici ' .un cqunO de cntiisiastis asesOres, nc exn!esarS en los siguientes tCt-minos: Iril)u[iva -sC'cialmente ('aIfl('teriz(') a Dalia Josefa Ortiz de los • suscostOsV lores aficioiiados, animadores y argu f)oni¡ligue:'., l C(\rregidora de Que ulien trns la p'oducción se fli,litcflTU SU5 sobre lirecios contrariO, la c50 ment1st . ,.onal)les; 1)oi .s r(1t roNahúni. Bcrn1 (I) iuyo a su canisniosianrialnmen Iletedistribuciónestticn.nl 1i1usololmentse:incremenirlosnie clOn, la Ocultaciónel , jfltefl1mtXli Se renres11'i onloncec, CC v- cargo c.tro destacado papel1 y nm-- tan ins ('OcIOS (IC Operación V. Cfl COflSe Cesiva y las Utilidnles desproi yo y a ted o rOl o r ' el ci ram a d ' I a ti ('lieS flióS. 13 niavoría ya desapareci ('1Cii(iO. senrcsionan lOS preciOshaciae1 :Ofl nd-ma. depenc1enci de M'xico, eon todos 1s dns. fueren inspiración, fuego, ac-- al',".Dichodeotromodo:segúnesaieorn 1asns palpitantes (le acuell? ges-- C1(')TI en 1Oi.iellos momentos estreme- cada \'C7:q''eseabre uianuevatiendapa Fn dcl aio flaSa(W la p1ca y con todos su actores, Fiel ccdores (leT "°Tito" . ni venderbarato, se none en niarclia un noviembre ConC'' jxr un elenco de nente interpretados '[ji1 servidor fue el nari-acloi en lileciul ¡Sf10 que, fatalniente. liar subir doelentoncesStc'cretario de PC nO obstante ser en su Cimm'r1 (IC maravilla, ill PIjfliCIiI representacióii y fl los1TIeCiOS. a cauiprecer ante la poci acli 1 : aficio'-ados con fl1Tló11 °r .n niavor la i)iel-kOs que el Secretario General de flWdes.aeStamicolunmnamismO-,-ylI1)11 1:i o jnguna cxpCrienC1 Gobierno, Don AlfredoI'asa a IRuisecoVág. TRFAve. peronoLasoncuestiónpocosparecelostécnicosun cOnque trscntido,lacon- iiiiabras: rl ('iemplC'Crvjciomuerto (1erilY?(lOsrniecombate (rlOçtin!rombitientesfermiliar(lite1)os'"1CS 1\rreosniadera

    1-- -- •f ( ( ( . T\'l S .' I )F. .\BRI 1 . i ) IT c ' 8 rAttNA TT D1AfiC) flT COLTMA )I )\1 ;\, 01 . 1!

    1 1 1 : \ I \ .. *

    !

    : : l11(kl úIi flia . EN COLIMA APROVEC E :\ 1L I I I I a r's (le uü I inlcnses, (le t o-- .'\( l UY IH NN l\'fflA[) ' ST T FOTOS A COLOR \/ : . POl. SU AUTO USADO, iL'; S eIat '1' I sociales se apOsrarn Pi\GIJIJX) IL\STA FN 2-1 1ESES. iIoTldc 1 l'lOj() r (_FL I't(t1Ci)I1, el j(lr(Jj EN COLTM .'\ V Iøs porta llenos en soto 24 horas li as-t a 1 SF . DAN T)i\1'S1 i i'; i •9 77 niaril lo SÇ)2 .()OÇ) .O() tIt' u'1 fllkIltltU(1 c1t' ijendi TI ¡s- - SI ., ) )j\1' F)AnlS1 JNJ I !)71) !C)]1) $7(;,o(1() ()() torifl (te \ h:'\lYt ) (' 1 esta (1 iflfl ¡c•j (' l1J :NA( JLT .1976 rOjo . . . S6ftfX)(J 00 Ii ist()riU ::l 1 •e j)('Sefl tfl'!()fl . (1.1 FiCidt Sí5DAN NOYA 1974 1 ) L4SER OTOCOLOR ('On tO( 0 acI ..'rL .' por il l i_o1ror (u ' . sr JCE flSAL ]TCOM :AN fliu 1 MADFRO 162 T1L . 2-'4r56 S1 :1)\N J) ,\nISt JN I)75 1iin S62 .,000 00 .\l re'dedor (1P fl -1V (l C j()V S1 :I)AN NO\'A 1974 au1 SR .())O .00 m's de la No'inal • d' Scundarj ciiie SFI ) AN DATSEIN i 9 T S)2 .000.01) hOy (l'1)(fl seiS fl:(lrCS y niadres de .i f SFDAN DLV1'SI IN 1T7 VCFl( fl1Ct'l1C() mil i ;i . J)U ;flfl)Ofl re)r(en tand() a! Ç : J)AN flNNAt1ÍT 1976 ?Id $7O .í)OO .( pUeI)1O iflsni•i•ecto. am- fl(IOS ile ape-- PASTELES Srlis1N flFN .A1 i :r I )74 bL'nc'o S°) I •fl()() :O) rOs l1l)ruIl?, 1r p y (1( escø-- pctiS "U}Iic))::e -as" . EXQUISITOS IJCK - T P I ) INA I 97 :'i'l 1)ATSE N I 977 a :'til .hr s . . I 'S'[A(' La ( es'enj fi(t() d es Pari 1trinionios, B t utlI() .* , Fit 'F p tis ei .stas j ' \N l) '\1 T 1 ')T oi ( 72,OO() O( ' COveacíii, F). . . ('On lOs 'toros coil MAR'FI IA CAR1)FNAS SL1)A }N I)\rSr N I )7( ! 1 iat 1 o ' . S 7) J ) OO . O t) )flCfl ces 1)ri'C'a fi :t i , ba lO Cl pa I , ,- S r- AUTOMOTRIZ RANCAGUA , S . A . Sn Agencia DATSUN rúrjfljú (1(1 )iera(1I' . i'e era ta-- MA!)ERO 16o TiLL . 2i164 : oii ' 1i . o ;-' rco'5. t e l . 4-Ú3-7 . bjtn un rr1j1)1Qçp el I .iCe11»1(1fl fo S_ * • .7 •/ *.. - - -- . berto Soiói-'aio Cl1I)(; rre;' ( ' ') T: I -e t1ira in ti t a " í' ii F) I FI I (V1 VCD!CSCfl t1Ci()fl en 1 a s futuras clcl,ricicnc ceptembrinas . Pero ¿qtii'u pronuieve?

    LOS DIAP TUS - e rueba aniia y sol,i ada de citle la mo -Os N e estabi mient ri cntre imcSt' cc e\ Cfl1(lflfl1CfltC Pl t, pece a que Goering ji:: v1l)IemCflte afirnia lo cOnfrflo Da -- r: : .\pliear su ran fracaso en la elección fii ds la d xreOnes Aéreas . Recibo ccnstintes ¡nforiie c1 lis n11 mas de prcjJagrria cid Reicli y de ciSs correspons y :ilcç, iOdüs ellos se rj tade r ana C\resin en tè!111n05 verdaderamente de- prinentes . I :1 Opinión General, es cpie l Pueblo Alzniuii cOnvencdo d cue la guerra ecta perdí1a . Conic' ccnse r sus ert Cncia de haber pdido t n'O. territo__ Ti'), fO existe va una base p:tra estah12crr . li' roc1uceióii de armaiento necS:' rio p ;11 continuar Ja luc1ia y esto muere de- los clientes (ir cue v nO te :ienios oportunid 1e pa- i•_i E J t r i un fo . Piede decire. sin exacrar cine los nca Prom brenos ,lcniancc tar . solo se 1D'ipan HGra por encontrar la mejOr forma de mo rlr .

    DO\4TNGO 1 • DF APJPJT

    En un esfuerzo por ampliar sus -j :i •ol!o (IC 1'Ç al,Snr(los los nor- tearnericnos (lcean haer el rrcl de servicios bancarios ahora Banca }Y1!aPOgos : al parecer .. han decidido cc- Prómex ofrece SU Tarjeta de Crédito mr las ecciielac de Alcniania nira en-

    Carrcc cllOs de la Educicií,ji (le !a Tu- - Bancaria, afihada al sistema de - v('Id Ge' nian . A(IQfliS, pienSa Tarjeta de Crédito Banamex . aTDicar esti-ictnicnte Cl plan Morren- 'e! t! a . seg(in etial Alcni,an a 'crí í'i- .(. . El Banco Naci ona l •1 ida en 1 flA enorme camno de ciii tj\r) d e Méx i co

    de papas, los jóvene" a1mas 5' ri

    dcjrt'do al extra ii jerO, riotide I r" 1)aia

    ríi (0fl10 c5c1av0s lodo (l pIíS çpr (le- se congratula de que Banca Promex

    Cli ;)d) a pigar l1)c (l1OS (ltlIJfllC la giic hayaextendido el servicio de rr, - en pocas palabras, culqt'iera P :Ic Tarjeta de Crédito a suclientela, de íom pren4er qti" Ja única alternativa - cc en . uniendose al gran paso dado

    1) '\FS ° DE ABflIL por Ja banca y el comercio del País en favor de un mejor y más eficiente El enemigo anuncia cada (lía iiiivOS servicio a! público . prr;rmas (lCStiflflClOS a de . 'pr(j})l'l'it' Alenió -n" ' Por to d as con el . P : los (IC Ale maija sean y hi (. ( nOrle al Cxtr1fljCrO, Cfl particular a IrHaterra, pira la reconStrucción neccsi rl a . Por otra parte . el cinisrn° e los es- ' t rl ( , I1fl ;d ense fo ti( lie Paraleif' . Acn1in 1 , 5 de rr. 1 uïn r I Ifl ni isa (le arei(')li ('IP rr ç en las ruinas (JC ii Catedral de Cülonia tc'niinó (. on l r•'in- y re •l igío$T() e ii tar el I Pm . grír,'jr flii(fa en n ; e ja ra

    Ar:(, "f)k)s hendhcri •s ta T Jfli(lOS' . Banca flflca! de t(fl( 1 Ctfl°S ( 11 7 !()II( liiirrillacioneS 1i ; > • it .'

    m(nJe) I t .' fin al 11' PllP(:e r an tCs (l( (J I( Cl

    , gii • '

    ( I )72 (l(' The Qbcerver (Con .iaró)

    COLIh4A, COL., JUEVES 27 DE ABRIL DE x978 DIARIO DE COLIMA PAGINA CIJA1íR

    Anuncian la Liberación de Aldo Moro

    Pero no lo Encuentran La Resistencia Palestina se Opone al Convenio de Cese el Fuego ROMA, abril 26 (Lcmus) .--I, li Bl : .IRf1T, abril 26 (Lenlus) .---La re 1en)a de discordia entre los diferentes grit ja ci(')n del Presidente de Ilt 1)em,,r,, ., (;rist¡ana Italiana,' Aldo Moro sistellc]a palestina r'esol\'ió ho\. aquí adop -pos políticos hhanses . . fue I,I r.. lar una actitud fles ihle en lelo('ión al pro FI (bello ento propicio , en tón111rlos foneada por un interlocutor anónilnr, hr; ; )ecto ele :acuerdo parlan entario libanés aruhígllos", el cese (le la a el ividad palesti- al diario JI Messagero . 1Q Personas Muertas por destinado a i-estaurar uu ar' lerdo n .a('lo- na y reo ;ales'tna arln :~da en territorio h La vOz ¿inrínima aseguró que 'lr,r, ha tiCs'', pero el tidió mencionar el acuer- fue liberado en el kilómetro 21 de I,i \ . el Cólera en Nairobi nal pero 1e'.lfln ió al trl1os i)riIiCrpdles esenciales grte contradicen el objetivo hus do lihafO palestino fit'nrado en I I (~, ;iro Pontina , al Sur de ROnla, ''l-Ta' uni .1 la 'lerecha. Pi isgllen allí", dijo el (lc •r NAIROBI, abril 26 (Lenlus) .---Diez cada p()r los diputados . en 1969, '() nacido antes de colar cl auricular. person7s mcu iCi(J 1 y ( lr(i s 327 fueron 11 proyecto de acuerdo elaborado cl Este dOCUnletllo (onstituyc un de- Imporl. -ntes•. fuerzas policíacas r„ . 1lospiI al izadas ,(les(lc el surgimiento aquí (iomjngo i'ltilllo, que serle sometido nla- mento f'.!ndan)ental en las relaciones en- ron inmediatamente desnachada~ al de tul brote (le cólera dos meses atrás, ñ.an2. iueves al parlanrenIO, puede tener 1•, e el estado libanés y la organización de gar indicado . En el Ministerio del f' . lalllltll'iO hoy cl Ministro de Salud de Ken- gran repercusión sobre cl pu i .s 1)Orquc es liberación palestina (OLP), que autoriza rior se declaró que averiguamos, ya . llr primera vez después de la guerra civil a'na cic•r•tá presencia palestina armada en no slabcnlos nula seguo . Fu las ítltinlas 24 horas sc produje- que todas las corrientes que se enfrenta- el país . La información armó revea cn ron I3 nuey0 . casOS, uno de ellos mortals ron durante dos años fiuin aran una tnisnla ParLtment0, donde se apcrcOna ;on ene. añadió . declaración de política general . guilla los diputados ausentes. La epidemia, que uzot:al asinlisnlo Uno de los aspectos esenciales del Un Muerto y Varios Heridos Las primeras húsqucdac de leas (t(r• Tanitnja,y las islas Zanbii• y Pemba, provean de acuerdo parlamentario se ;r~- de zas del orden . en la zona indicada, n,da en cl Océano indico, obligo') a 1'1s allto- frete a hi presencia del ejército palestino, Provocó un Sismo en dieron . (;ontinuahan, con todo, aungnc >,id(+der (1c esas zunas al, establecimiento en 1-a sede del Partido Demócrata Cristi,( de rígi((S cuarentenas . Johannesburgo Se Dice Descendiente del Ultimo no se anunció que la noticia í7< ' e la !f " ; JOHANNESRUR( ;O, • ~bril 26 (Le- tituír llnH '`falsa. alarma" . Emperador Azteca mus) .-Un sismo de intensidad 4 .6 en El Papa Paulo VL aludió líe', iin Difícil Misión de Dayan en EE. UU. PARIS, abril '2f ; •( (,onus?,--El p :-- la escala de Richter C1Usó hoy la muerte v mente el calvario del secuestrado A bellón con los colore, de la fenecida ci- de ruta persona y lu1 núnlerO indetermina (lo Moro en la audiencia general se la ab i] 26 (Lemas) . \\'ASI-IING'1 ON, vilizac ;órl azteca, ondea semanalmente en do ele heridos al pros. 3car el derrumbe de na1 . Rc(Or(ló pera sus • sccucstr:~dO es (IY - FI canciller isrflelí, 1'loshe Davan comer( hn balcón de un moderno edificio dei d (' una galería en lana nüna de o ; .o en Buffcls "la vida humana es sagrada, defenrl (?a, llov hna misión delicada en f .stado; cinloquinto distrito de esta cat)jtal reve- zó fontein, Transvaah a unos :30 kilómetros P°r la Lev de Diús" . 01 I( cl Presiden- 1 ~rli(lOS el nlisnlo cl~a .gin ló hoti' Aquí, rusa fotografía pi tblioada por al sureste de aquí . Pero extendió al cOnjunto de la uOnrc' te Jinnny Carter, debe enviar al el ana.t'1ltrilo parisiense de (Te -echas, L'Au- Sismos ele este tipo son corrientes en ciedad la responsabilidad moral del (Ira plrrrl de ayi)nes a A .r bi :! So ti ti (le venta rore . las nonas ele Africa Austral, se indicó . Ha roa, Y rcchaz~'ndo tanto el marxismo co .. Saudita al que Israel ce Opone El uue iza tan ins(')lita bandera es ef ce un año y medio, un accidente similar mo la sociedad de sonso`no exclamó aplao Este plan, elaborado por la anterior Dugltc; Ribera de Olemos, ctuien se presea produjo el desmoronalnlento de un edifi (11(10 por la muchedumbre : "hit sistema c%+na, alnal c- nclninistra('10r1 nortea111ei •l ta cola(' el fi l.ly oficial EmhaitldOr en Frhn cío de cinco pisos en \Vellrom, Orange, in- social que considera como lógicos 1' nor Arabia rna promesas de venta (lc cazas a cía del Príncipe Guillermo del Gran vine habitado en ese momento . males, ya sea ' l Odio de clases, va sea Saudita y a Israel, beneficiarios a los que re;'.puna, duodécilTI) dPS(c:,ldiente c>cl d- egoísmo de clases, n) puede reís i11dii: Sc suma. Egipto por decisión d('1 pr:)pio tinto Ernpcr•~iclur de los Aztecas y t~c1tI ('1 ri" fl('to en su F voy" . Presidente Gar•t er. pi-cieridicnte al trono de Análll ac. tlln)(' - La (le(1si~)n de Carter d'' incluir a r ; ) (WC compre(dí :-l \i(~' o, Giaten -ila . Ahora Adj Amin la Emprende 1 :1 Papa (')rnpa(o entonas los '(rr y .' del Slar (?c Estado, Utli Egipto en la lista de hcncficiarios de es- 1-f(;n(lures patt Contra su Vicepresidente meses ilegales" que asolar a nuestra te plan se debe a que espera desempeñar. d,;S. ciedad con los crímenes "niarcados" N ;~ibori, abril 2(i (Lcmus) .-Una mediador Exiliado el, Andorra, este p1í1(t,~e Un panel ele cn Oriente \Medio . cierta tensión i11ner a actualmente eta con e) sello de la legalidad'' . El congreso dispOndr i de 3O días sol ii río no ahri ;i intenciones bélicas . Nr Entre los primeros clasificó a pa- Uganda. doltide el jefe de estado, niaris- ra cp oly~ r este plan . quiere rec'on(It'is,alr te I irnpeuiO . Lksea ,asesinatos de guardianes del orden, al(°' cal Idi Amin Dadi, trata de a firmar •s u Por otra Parte, la v('nida cíe T)ayar~ n)a' pacífica y sen(illamen'e dar la con(: tallos que intentan ahogar en sangre liderazgo amenazado por algunos oficia- prOVOCó hn se- ccr• oi ;ron píacl1('( 'lo que fueron los azte- libre voz de periodistas, de trahajadore~ en este preciso momento les allegados I Vicepresidente General rio (iCSCo111en11) tanto en la ( asa Blancor el!s . Bits tradiciones v su vicia . de profesionales y l€s raptos con fines c Mustafá Adr•i ssi, se indicó hov aquí . como en el Departaruento de Fstado, se- Para este renacimiento ele ama ciyi- plrloe0S". La detención de un Dial(^ro indcte.•- giul inforni :irrnl fuentes hice iniorm :,d')s lizaci'".n muerta, el gafe afirn)a descender Entre los segundos enumeró el al'' lllillado (le ministros, entre ellos el de fi- en línea directa de \4Octczthlla Segundo lo (objeto de tul proyecto de ley en insta Este malestar fue aun agravado por nanzas, General Moses Al i, fue anuncia Se- creó varias embajadas en Elu•opa, erltr' cía ante cl senado italiano), la cont' :lcc las declaraciones (lee canciller israelí, da por esas nllsnlas fuentes . e.lla's la de Pa ás. ción y el divorcio, mientras se espera gún las cuales "Israel prefiore renunciar Las relaciones entre Amin l) ida acciones (rtliller•nlo cl(~ ( tra(( eutanasia, al propi _, tiempo one se difrr- a las (le h''za 11()rt('t l1euiCallos, de Mocte7l.l111a Ali, durante nltlcho tiempo considerado piensa liac('r rcviyir la historia de la droga y que anlen,azan los conflictr cantes qhe yel• a Arabia Saudita y a Egip- ele un pite ('01110 uno de sus mas est'el1OS eolahor- hlo, !1laClc:ares. to equipado de ellos'', "Víctima del rn,-)vor genocidio de to- olores comenzaron a deteriorarse hace al dos los tiempos" . An;lal,didísimo t)Oi la nlucbcduml>> Aunque lea embajada israelí en \Vas unos meses v se1 tn testigos ambos horn Paulo \7J ah - rió: '' Podenics echar c 11ingtC'n dc,SrpirliJO esta i(rtei'pret1 ciÚti, el 1)rcs ce '1rtletllizai-nil mutiIj llerlIC rcyólver ;)luid() el Secuestro de un hOnhI)re V la Presidente Carter repitió, cn una confe- , en mano durante t i u reciente consejo de (aciones Exteriores del Scnta~~o, (lo:, horas tataiIR de Aldo Moro, sin temblara por lrcnc!a de prensa opte no tenla la ¡Aten - •e ministros . :'Mes de r clhi" a 1),-1y+r1 . (stal)ilida(l de nuestra sociedad mo(1 ción de renunciar a su plan de venta de J)a` • :'n, realiza una visita de prepara Adrisi por otra parte fue víctima de tea?". cazas a los tres países citados . un nriste~ ipso accidea~le de autOinñ 'il l'i ('1()11 a la que realizará el (lorlllngo pr•o xt ¿Poderlos contenernos con ser ol' (' (i:ln cr L ha a entender ele este modo nlo cl Prinle! Minjsiro Israelí, Menahcln s.ernana última v está siendo atendido ac n gustiosa .de (" que no cedería ante las posibles presiones vallares 1)asivos ante la l3egim, quien -tisis O á a uri. serie de m a.n i thahraen te cn un hospital de El (ajro, alta que lo pone en peligro? ,,Es 1)nsüh del grupo de presión judío en el congre- fe'staciOfCS Am in 1)ad?1 ar1(inció que tomaba a en cOnnwmon ación del 30 que la vida, inocente y eminente 'de sri cargo las carteras de defensa e in te aniversario (Id Estado de Israel . estadista, se.1 así puest:l eal juegt1 negar - Por su parte, C}'tus Vance, Secreta- rior v con esa razón dirigirá mañan2 jue , Sc ignora aun sl legro se entrevista (.1( ) Se a till u U('yo y vano 11an,amicn10 1, r'io de Estado Norteanlelicano, Se en trey'is lía, (lttra11te ser estadía ('ll Estados l .Jrlrdos, 1'('S 1111a 1111iOtan te reunión (acerca del sis SectlCStra(h)res, el Relniano Pon I¡fice ';,' tú con los miembros de la comisión de Re con Carter. tema penitenciario de Uganda. Pasa a la Págtala ,

    su MUEBLERIA DE DESCUENTO

    UNIRECO

    Realizará los Días Viernes 28 y Sabado 29 ONIRECO O NIRECO La Gran Venta de los Desvelados

    DOS UNICOS DIAS PARA QUE APROVECHEN LOS

    FABULOSOS PRECIOS Y DESCUENTOS DESVELADOS

    Tendremos Abierta la Tienda de las 10 de la Mañana a las 11 de la Noche

    , ---v • n~V1 l rhlatu ' COL1MA COL., JUEVES z; DE ABRIL DE x; - S A1;1NA C1NW DIARIO DE COLIMA -

    ¡PARA Lt\ PLAYA! ¡PARA PESCA DEPOIRTiVA! TL~111US EL M[jOR SUR •I 'lDO Recibimos rapalas, pistolas Con F:\1 NIÑOS Y AI)ULTOS DL ml LAS Y CORTUS PAP±\ BAÑE) . arpón, snor(lucls, Visores, aletas. IT )DO PARA S1 !S 1'ACACIONES? `'MAP DEPORTES" "MAP I)[:POR'I FS" r EPORTES España Venció a México 2 - Q ' :ANAPA ES1't\~ :\ abra 26 (Lcmus! , - Ortega deSj)eI'(IiCiaI U11 `Ondas U('tlSIUI1CS, Sp . l (, 1 (,i hl.v a 1[~ ixlio por dc,dos. goles5c ( l(,. ~ L c(, Ll trc) (Ic este tult imo IU I c)ll 1 u un poste . •n o , partido amistoso de turbol que se jit- La ausencia de en el bando español c0 ~ Ganó la c 'I Estadio de los Cármenes de esta ciudad nlenzú notarse pasando los mexicanos a man El Soviético Anatole MicK1achevts ih' 000 espectactol'es . dar en el centro del terreno y ejerciendo urea ma cncueni ro de preparación pala el N[un yor pile salín sobre el portal de Arconada •

    ;11 .argentina se jugó en una noche fresca, A peste' de ese dominio, el portal español Segunda Etapa de la Transpeninsular

    jt' amenaza Ge Iltl\ •lil y con ct terreno en no pasó apuros en tanto que Reyes tuvo que !CS ¶'k' condiciones . salir en varias ocasiones para atajar peligrosa POR HECTOR ISLAS - juego fue iáp:du desde el principio con pene;1'aCiones en los contraataques hispanos, lie tat; de rulo y otro equipo a los cuatro mina vados por Dani y Juanito especialmente BOX MUNDIAL Cd Constitución, abril 26 (Lcmus) . El so- .ó el primer peligro real para el portal S :n más alteraciones en el marcador se llegó viético Anatoli Miklacheviitch conqu .stú la k rl', que detuvo muy bien un tiro de . al final del encuentro con la victoria de los es- buulrta etapa de la carrera ciclista 'I'ranspeninsu cunjunto español, inás incisiva creó ma pañoles en su tercer y último encuentro disputa Despierta Interés la Pelea lar después de recorrer los 163 kilómetros efecti- ore )eligros, bicie resueltos por la defensa me do aquí, como preparación para el mundial cíe vo, de rnue constó la etapa en un tiempo de 1 lo a :l.l Argen'_ina . Durán- Viruet ras 4 n-netos y 26 segundos ; en segundo lugar t embargo, en el sexto minuto tul profun A las órdenes del colegiado francés Alain entró el jalisciense Francisco Vázquez quien se t ¡ut de los españoles diú lugar a que Delmer los equipos formaron así Espacia : M -- colocó cíe líder inc'ividual de la competencia . ; Migueli ; n;UEVA YORK, abril 26 (Lcmus) . El puzii ii!1 adargara el primer gol de la noche . guel Angel (Arconada) ; De la Cruz La etapa arrancó por la mañana después de )s mexicanos replicaron con evoluciones Pirri (Unía) ; Biosca ; San José ; Leal ; Asensí ; pan~lleilo Roberto !Plano de Piech'a" 1).li'án, quien el jueves se enfrentará aquí al puer(orri- Babe se efectuado un arrastre de 52 kilómetros . len ~ord:nadas pero que no dieron fruto ante Dani y Nlaranón (Juanito), y a los pocos minutos cuando sólo se habían t'aa Tena Ramos ; V . queño Rodolfo Viruet, sin poner Cn ]llego su 81a : .'fensa hispana resolutiva y contundente . MÉXICO : Reyes Flores sitado 10 k lómetros se inició una fuga entre los en la salida de un Ayala ; Cuéllar : L Zarza (Menclizabal) ; De la titulo mundial de los ligeros, despertó cr ;.tmc -,,1 el minuto 16 Dani • corred ..res Jorge Lila, de Brasil ; Alfonso Pa 1 aumentó diferencias para España mar- Torre ; Ortega ; Rangel y H . Sánchez . interés . ;;T, . El combine, pactado' a diez asaltos, se ocie checo del D F • y Ernesto I-Iernández, que llega rl segundo y último bol del partido . iid de Nueva ron a aventajar Hasta por un minuto al resto del Is este segundo tanto los mexicanos ado bhará ''n el i\'Iad .son Esquire Garden, Yoi'k pelona!, ant .t .n sus lineas pero el medio de la canch t Unos 18 kilómetros adelante los tres corre rn! '!ó siendo dominado por los hispanos, con La prensa local dedicó mucho espacio al Fué Superior España : Roce poc!er0So pegador panameño (¡uien sostuvo un dores fueron alcanzados por el cubano Juan Ri- in :t-i moviéndose mucho y lanzando a sus Cnfl~mamlento verbal con Edwin Viruet, Berma vera Hilarión Sánchez ; Viktor Okolelov, de la eta , Cros . su URSS ; Carlos Alcántara, de Uruguay, Jorge La :a el minut o 22, Reyes efectuó rola gran no de próximo rival, en el gimnasio donde .- se entrena • ra ; de México y Anatoli L rkin - I a tiro de Lcal tras una jugada preciosi •; GRANADA ESPAÑA abril 26 (Lcmus) tara El técnico mexicano José Antonio Roca admitió i\Iieniras Durán hacia guantes con Mario El premio intermedio en el kilómetro 1)3 a ct' española . ee los 165 de que constó la etapa, fue ganado ipués se registro' una buena reacción de que España fue uperior que el conjunto azte- Nlolo, Edwin le d •rigió algunas palabras cortan tes ;,- c:c mar gusto, obligándolo a detenerse y a prn• (I argentino Raúl Luján con un tiempo die s m'xicanos que acosaron el portal de M guel ca el cual cayó por dos goles a cero "aprovecha minutos 5 segundos . ron los primeros ,7uince minutos para dominar responder : : "Te gané a ti dos veces y cuando dos horas 38 (n,R.t'l ron disparo de Rangel que el arquero es corre la errarla etapa de nos, ayudado por un error infantil de nuestro por termine de hacerlo con tu hermano, puedes Niñana jueves se ñ!'I ataj,i . Cd • Constitución a Loreto con recorrido efe^ i teso" . traer a tu padre que correrá la misma suerte'' . juego continuó movido con jugadas muy El incidente fue ampliamente relatad vo de 147 kilómetros y (los premios, uno ietel'- El "Pero la verdad que en términos g m2ra- o n .ña . . aab! (das de los mexicanos . les me gustó congo se desempeñaron los mucha los periódicos . medio e!l Villa Insurgentes y otro de mont Ee! mi,lu'u 38• Rangel estuvo a punto de dios, pues en el fanal del primer tieml)o ,y la ola D)n'all, molla 'ca indiscutido de su catebo-- en L: ui Torre . naug' .rar el marcador para su equipo, luego yoria de la parte complementaria tuvimos opor ria está considerado por la crítica congo uno de +ánd' volvió a la carga, y finalmente Ortega tunidad de anotar al igual de ellos" . los' mejores púgiles del mundo • gro n resultado pos .tivo . Roca un hombre que siempre tiene una men Geddy Brenner, promotor del Garden, esti- E:r la continuación, España realizó varios te garladora, en esta ocasión se mostró tranqui- mó que el pam :meño es el boxeador "mas ex- ecW 'm' :'s cejando en la caseta Miguel Angel, lo y en momentos alabó mucho el futbol espa- traordinario de nuestro tiempo y el mejor del Pirri ' Maranón, saliendo en su lugar Arconada! ñol", donen mejor técnica que nosotros mundo", añadiendo que tale sólo se atreve a corn de primavera 'ría : Juanito, mientras que los mexicanos s00 ''Creo que como espectáculo, el partido esto pararlo con el nicaraguense Alexis Argilello • fcc!' .,tron un cambio : vlendizabal por L . Zarza, \.o bu^no, aunque nuevamente relucieron unes Darán le arrebató el cinturón mundial al E: ;l los primeros momentos de la segunda tras ['tilas : La principal, falta de tiros al mar escocés Ken Buchanan el 26 de judío . de 1072 )ale" :'penas varió la fisonomía del partido . co em roigo desorganización •y problemas téc en el mismo cuadraátero ea el que peleará el .- , ucedieron los ataques de uno y otro equi nidos i1abituale :; del turbol mexicano esas cosas jueves . lo, ; ., .o siempre fueron más fluidos y peligrbsós nos impiden llegar a la nieta trazada", conclu- es 1,. : vados por los españoles, quienes se acerca yo . A:toque el panameño será favorito, hay bn ' • In mayor t'recuencia al portal de- Reyes, quien piensa que el Zurdo Viruet, dos' vel(, obstante la delantera mexicana mos- camp n de los r.lantes dorados y ganador 1.f !hits profundidad que en los primeros 45 mi del cetro junior welter de norteamérica, podrá ufo •. ' jerciendf) a ratos un dominio clara e in resultas' un difícil adversario . runl +o • • . . • . Viruet dijo que no busca agregar tina nue F:,1 cl minuto 65, Cuéllar primero y 1U0g,) Si Palomino Quiere Pelear va v etoria a las 21 que logró en 23 combates profesionales, ocho de ellas por la vía rápida, Conmigo Estoy~.Dispuesto ; sino ,l lograr a costa de Dtu án "olla oportuni- dad p-u'a sacar a flete mi villa de penuria y la Pipino Cuevas de mi `amiba" . América Favorito para El púgil puertrn'riqueño rCCl)irá 15 00 dóla S 235 .00 Danos por adulto en base doble . res y I)tn•á n 100 .000 S 390.00 HabAatlón individual. MEXiC0, U F, abril 26 (Lcmus) , "Si Palo El Panameño tiene ni historial de 61 victi Ubteaer el titulo de Liga mino 'lul .1e NCIeaI wnm.go yo eswy di.pu~s~u mas en 62 combates de ellas 40 antes del limite INCLUYE. . al cutlt~ale , s~llalu el L dmj)COrl !\!!ulula i uc í csJ • Carel de 8lenvnida. :.I':x1('O D 1•' , atril 26 (Lemas) . Et Amé \,tips, dupe riplno Cuevas, quien per el leo • Líbrelo de descuentos en el erclusivn 1('a - el Icc,Cl_1' eiiw ' capitalino , glle flash! Inentu se está pttparanuo para su pelea úcl pre CENTRO COMERCIAL PLAZA DEL SOL . )n' tmnto na lontdu(J su pa .ie a )a una! uel Num b ates 11'etl(e a !filly Backus, EN IOCNAUA APENAS HE( IiU • Habrtaclón de luto con aiu acondlclonado, ú,ula t!e la prlrm_ra d_vlsu)tt y ul ;o ue tus lavo T V . y Mueca ambiental . • 1) ~e a cinc tamolen • Menores de 18 arios sin cargo adicional ')` tala Kgrar tl tltUiO • "lel'0 sir que no líos beneficia esta: "osa 1.1u , .,.e aar cinco jugadores a la scleeciun :'a qu sol' el acompariando a sus palcos en la misma hdbltactón. a nil :nc gustarla pala demostrar El Invicto Bandomer "A" • Menus especiales para niños y adolescentes. ~uII< l, lo cual su teculco Riel Caruenas a teja llume :'o ullO (le la (l+\'1S .Ol1, p.l'o 1 quitarla la • Toallas sin cargo para uso de la piscina )J a Iln laso para ucnlcarse a pesar al jltba opurwnidad ill seguir ganan .o uuleko, come) • Dos desayunos completos :ro para ~USu(ulr a eso; Elementos • lo ha flecho halla el :nOJnelltU coil su !,!culo 111Ún Superó a Banca Prumex • Impuestos y Servicio Incluidos ts cosas le tu ri salido u(en . 1,O que en tale! L: !a \V'BA'' . Precios y Tarlras aOIIC bIls a los Padua(as an I nrlpro le habla pareCJdo ventaja para los L.es rcsullados de los dos juegos de basquet- ECONOFERTA OE PRIMAVERA V ~•. '' ?urpas --los que Ilo (rieron jugadores a "Palomino lleva hasta el momento cinco de bol, cha : uruILtalon yucas CIUU(auI .CS a los tiriCJ ECONOFERTA EMPRESARIAL. ' :'. ! ( tuo-- ahora lo ve normal, pues sus mu tensas de su ardo, 1ia ormost'ado mucha Cali- • 11u .u.~, ;fue sE eilCUIttI'LLUall CI) et J\ucntur(o 00 CONSULTE A SU AGENTE DE VIAJES PREFERIDO, Ilár- :, l~. k' hule rrspondldo bien y mantenen al (tact, pero creo que estoy en mejor lornla, ,y So la L. u„ate lleportlva Dloruu :, ue esta cappa!, lu_ EL ES UN EXPERTO 6OiNCUmente a: Molí "+ en el primer lugar, tanto de la tabla lire toilo que la Euad pene que ver mucho, erg rol) kus s .bULIUCs : La incontenible quinta Uc l'.'II,pos. ' I c:irno (tU grupo cite deporte ' dijo Cuevas . B LilcomCV .'A. 510 empJCarse nutcno a fondo técnico . ') le ha levanuuto el animo al olas, (i •! e en puCUS ocasiones, logrú la noche del (ij, econhUE mil', , 'ta'', y ahora ha manlfcstado que su equi BACETENI)1) SU NIVEL I' u' su parte, el mánager Lupe Sánchez se arriba filió gtle 1'ipino ('uevas cslá llegando a mala-- y corn j Tiene anotadlo lineas de esta no- -(ERIATRIA (Eutermedadta de la vejen) 1'' ro !(,d() ello sr debe a que cl plantel, ya t.a r "es un muchacho nluy de(hcado a su prole ta . En esta laca victoria del Bancomer "A" -Reumatología "; (''n s+'Irrrionados o no ha mantenido su' t1- S1Úr1' ' . el jugador Adolfo i\Iartinez anotó la mayor par -uastroenterologia muchachos te clc 1rts puntos de su cguipo, gracias a la ayo i . j ti(. .f0 .--(lije ( •á t (l(' ;:----, tus "El llegó rntiy joven a la conquis ; a del 1 it u -Cnrdiotogia w' h:rn en('Onlr;IdO pe>e a que seguido hi%'i (la de soy cOi1 [)l!Cros (lurante todo el delirio lo su mejut• afina es el golpeo, pero poco a poco ¡lo riel encuentro . -Valoraciones preoperntorias completas r~m s5' (''( (. n la alínr'r,r n ramhi(Js que en alga esta a)ren(,iendo a defenderse paca lograr qtr.' Wn rr: :)montos fueron urbentpeles tenía jug :t k --Chequeos generales. ; sea tul boxeado!' completo se necesita tiempo, E.i el juego estela!', el Banamex a pesar de Pone a sus b)~I'r ; Ir'siona(los, romo en el raso ele R^inoso y .los no Se desesprra" . distiguidas órdenes su Con• n1(sl Acr'vos ; 'vlanio y otros Babe. ji 1' t(lo un mal partido, se repuso en la se sultorto ubicado erg 27 de Septiembre No. 17 ( :(,•;as nOS han y! :k:o bien y e.;yeti) ;;ancla !)arte, para salir avanle sobre la deba Tel . 2--53-51 Colima, Col . U(! "i) PtitSl 1'('('1 :1 final t'(II!tiIIU('.' igijal . pires la ('ouit'iltti que la siguiente pelea (lo su pulI) I qu nrl lilOl'OSa "B" que se mostró con mucha irlo l I(,rma d(' po(ler bnM ar el títl)Io que nos 501 ti II!1 I de ¡as nllis (ltn'iIs t) ro glle conila I''1 ynllnlt :id rn Ina 2 Ilem ons de 20 minutos caen Consulta de 12 a 2 A •M • y de 4 a 8 P •M . ' ( ;IIII,,r .p1l$l) f);I :ufo eI ('quipo de I-t tll.l(' ,lo'P I'' ¡lillo I„tlt' \' ls Stt gtl iul'oso (le I's a flan al4staiuh ;t'i ¡lltlltOS ¡)itl'il SIl ('allá ¡)01' . t ~2•l prt)('l) t (1.e lo • anadln'I's (le 1;1 11)1 ;ola lean:une\,

    t l)LI,1.111, ,II_!I . 1'l 1 27 I)I . !11SKIL I)I •. 1/ l i l I a 1. t D t C. V L 1 f1'I 1~ rr, ttdA

    DE L,L\ Pui .i ICA lá ji Iler'c'sad0 cll aunierlIOS Cii la prOltiC - 0 ,, Los mcxlca los COi1Vi1 •l lllos cOn ci(íi ; que al' 'airí : n los pIC I(JS 5 la ohliga- Agenda Cultural de la 1111 ría aa opcraciones cOi1'_'licadas, sino e 1 nlonsirtlo, especie ele \'anlpi, .C' J1)1 0 eI}í . guc cententlrio que Iiicralmente )los chía l:r)a producci(ín exigua que k pennitan c! Luz pa I:ls energías, deja 11(10 c':agues ' a los tener al tris u ti Iidades con l;oco esf cizJ . SONI00 Universidad de Colima Y AMBIE NTE productores .' CXplotandO a los CC'11sunii Exposicicn de Pintura Infantil dores; se tra' ( del comeio, en cual se Dc ese nlcdo re-t ;ha que la teoría Iniciaci,ín Amistara EL HORMIGUERO ele la Ese . de mcncioil ~r.i al principio funciona . J .rev^s 11 a m • I M S S de TE:'OMI yuytapmolí métodos del sido XVII y sis que M( SIGA IMPORTADA 00 temas ultramodernos . ,con 1 :~ (ic~,gracia (I' exac ;alaente al rcVCS : tC(ia mercancía iue p,~ 10N comercia- pR O~R A M (;uc suS precios se finan con base en 1cs se arrancjiie :? )cs c(tnale ; de N~~AO SEMA NA CINE - CLUB lización DE AMBIENTE 11; clon Brindo en "NIDO DE RATAS" costos de IC's ni~is (atrasados, de nl .rn :; rcgulares --c tructhralniente AL Miércoles I1 y 19 hs B :lch Mocito Colima i'ualcs a los (le i.T ; :'nda, i1C' se olvide-- Jue\•,s 'i p m . Bachillerato Tecamá , (pie los que va se n adel -n¡za.l'on obticncn 00 utilidades fabulosas" . Sc sustrae al proceso de. encarecimiento arts ficiai oc<n 11 a 15 phns TV Tlasta 25 -t na E;1 reta r'f Trahrio' hasta 111 8 Eje Mayo 73 precios bajos ~r a los j,rc:ductc"es- y gtle INFORMES: ESC DE ARTES colltr:!e los mercados hOr sus precios C i- 4 PLANTAS DE ORN~Tc 00 tos ^1 Consunildol' : Sil política - •le d"'- a Se Solicita Señorita Rosales finos hlicamhaias ('i~ersos Gran Fect~val Infantil muestran las cstadístic .-s de 1855 a la fc r ~s tierra de hoja de . encino gi V croes 28 a las 3t) P . 1 f ien Presentada l) l'a Atender 3 ella-- cs \'ende- C^(la vez menos amical pro i sombra, media somhl'a y s E cuela -jr Inicón artís(ir'a infantil Ben tI que . Viveros "YOLANDA" hm. 2 rabino Barrerla S N . ed -i alía mayor utdl(la(1 unitaria . TEATRO BIÑOL ra Colima - Pih.uam3 A1 ;ende ^1> C DANZA INFORMES MADERO 2 '~ l Ccl . ~, ' T T T'T CT .ASTCf F11 consec''e-lcl1 . )?1'en1ra~ C1 F TTIDTANTINA INFANTIL tino stibslstt~ en su cstn(10 acttiiI, niuv di- fT'rLAMACION fícilmente se lograrán incr nicntos sustn~l INVITACION GRATUITA A TODOS l OS 1 EVENTOS. ciales en la rroducción, l.,ncS el niccanis- mo dist''ibuidor -yerda lera barrera en- MANANA tre productores v consunlidor s-- no c -

    3ANCOMER FESTEJA

    Secretaría de Agricultura y "EL DIA DEL NIÑO" Recursos Hidráulicos OBSEQUIANDO UN SALON

    A LOS COLINDANTES DEL R:IO ARMERIA EN AMBAS de futbol o basketbol MÁRGENES SE LES COMUNICA EL SIGI MENTE : a los primeros 100 niños que abran o incrementen su cuenta de ahorros con $200 .00 ó más, Aviso de Demarcación de en cada una de sus Oficinas . z Zona Federal

    De conformidad con lo establecido eb: el Artículo .33 . Te esperamos mañana fracci~;n XXVIII de la Lcv Orgánica de la Administración Pú- blica Federal, publicada en el "Diario Oficial" de la F'dera- ción del 29 de Diciembre de 1976, así cOmO el Artículo 17, Ira c' ANCOMER, S . A . ción V de la Lcv Federal de Aguas y les Artículos 267, frac- ción VIII y 70. del Reglamento de la Lcv de Aguas de Propie- /L 1 dad Nacional aplicable al caso conforme (r lo dispuesto per el Artículo Segundo Transitorio de la propia Lev Federal de Aguas, hace del conOcimient0 general que van a realizarse t los trabalos topoe;r ficos de demarcación ele la zona federal .-t del tramo del río Armería que comprende el Municipio de Ar- ( mería. ('n el Estado de Colima, en un recorrido apl'oximC(lO de 2 kilómetros, desde los terrenos ocupados por cl C . I11g. lVIi- nuel Santa Ana de la Torre hasta su desembocadura en cl Oc&nc Pacífico, siendo dicha Corriente ya determinada de nropiedacl nacional conforme a la Declaratoria . No . 247 de fecha 5 efe Julio de Ig23 ; publicada en el "Diario Oficial" de la Federación el 3 de Agosto del nlisnlo año . Se fila un plazo ele 30 días a partir de la.. fecha de la n escote publicación a fin de que los interesados y propieta- rios Colindani's . Ocurran a las oficinas de reta SeerciarSa en el Estando de Colima, con domicilio en Medellín y Basili0 \Ta- ( (lillcl, C'.olinla, Col ., para dile 1maí1ificstell 1(, que a suc intereses convens;a y exhiban los títulos primordiales y translntivos de (lOPitnin de Seis nioillr(l teles, así c~nlo la boleta del último pa- so del impuesto predial .

    ATENTAMENTE . SrJI RAGIO EFECTIVO . NO REELEC'CION. El Representante. INC . ALFONSO HERNANDE7 FLORES

    ¡\NIJ!NCIA1N J .J\ solci NUNC1O . iUiIl(') (lirigknc1ose a la lust i€ia Jivina' : es joigc itcihi Ci'ar('!l odaví2 en nonibi-e de Ijios . di- rros Y MOTOS ¡ EMPLEOS Prxim ) Vierties 1 :'() 2•I I ()rO; . jop (1 UC (1 ejlogo (IC! este drania sei pa -

    ' 'HOY 16 (X) Cpi1Iífl . (ÍIiC(J y tranquil izad O i pai-a (A pFO)O l?ie1 R D T SOLICI1'o CflP1NiT . 17 00 la zulianila . ¿' aZrcscI- C ' : " I'K UP 1 OI)1 '\fl% RE:rh'N GRAN ESTRENO 17 :o Li hoi'a dcl . INF . TEL . . . . TEL . 2 02 13 1.) sil : :icio . 19 10 I. Abiil 22 al . 13 30 lIumillados y rf D8I'flfl l1'f \O Twer.t ieth Century 197 'EX()S . ofcnd .'dos . DE PflTMT:fl :\ ( :ALIDAD i': : i 1 F'ACIL Y P '\' Fox . I 9 00 .archa 1II)cial t't :%!1e \ E T : 7 : P1('K .--- l I' p i 'oç . i n1 19 30 fnsones V R .\(ER IN- DIARIOS 1N 'Ofl\'\ c: : 2ndids .. TEl. . 4 04 7 F A . S1}1) . .I i 20 CO Noticcro . - \' .N. COL . 2Q 03 'E'orneo (le .- - ..I ICN(',()N gao. I noru Vende .-- rend1en1o Joyerlk ttn. cstrclIis . se lfl"quliI!, (jieno SPC(), : : \VERICK (ij .C21 194 f*ntJlfia C A l 1 2i) :o 1-logar (;r('ma, . ! RT\'F PRTNrÑ. tn,crtbtndc hogar . Queso Frcsr' y Pano1 CS Tv. ' \NF'S1fl . LLAN •. dirø t*mønt. rø4'thT T . l • Rosa Del•i a Rucia de ROl) D1A1.1 _o no en tnsrcinci 21 00 Birolo . ; l() Ffl1ZC ... •) %'•l-,.n I 1tos. 21 T() Tcatr0 ei'ada : TORRFS QUINTERO 17 :' PT1F.MRRE 2c1 -- Coraón sIvaje - . : ? 1 A p .t.; ATFN'C'1CN Pfl)'VTfl_.. 22 00 Esta ncche es ' \ ONTIVEROS . y i ': 'r flv ' ;' TRTl4 - - - .- .T" i-'I:' Y T"' :\ - Lucía . -u - - - CTAVTX rc V pr5 22 30 24 1-loras . .: \11xUF:vA ?1 . 000 1' ' T'T) % '' J f ue suerte de O 00 Vai'iclajes d , . !TROS nic'- (W'f'c' C"Tfl \' mecian3 :h2 . R F ACTT.T D.flJ I 1 ENTOS 80 .00 PTA 'novatos el jResolvemos su Problema! 1 . 'tAN TEL . I RIOS . encontrar un I fesoTo en el OIXIDESE DEL CARTON T TflctO -;j ;;; VARIOS CA .JAS DE PLASTIC) fonda del mar.1 : 'nformes I__ - - 1 » PflA AIICIIJVO ) MULTIPLES USO3 : 2 19 13 . I ' u1) DECORATIVAS CAJAS 1000 USOS . z' .%'T fl S CflThTNT1'RT\ RAMI- ADULTOS 1I \ O - pt'7 T' 17%('T' . 1' ; 1ARA EL IIOGAR . 1974 VF1 T,n 1w (1Tn\tT1 ' 11T.PSPm' P Pasa a las (4O y lO 2C ADMJRELAS EN : -\i..,.: '. . 1F"()P.-.M. . - .(TILLET' . t 1T.M.\ RFP( (PP..\P%CTOV ('ON('l" rn; - 13 (O No1ilr'cc . ADEMAS I3 25 elul) Puhlicacioncs rrp DEPORTES :- fl%": % TLT ! T ' ' :; Un Sher'f El (lc: . , . :t'\tT')T; ...T.F\.O Yo 1-119 ('OLI M ADF. CflL" . acusada CSl)C11dO1' . por su pasado . . ' - ,)n 00 Pnq I 6 (Jo L :i canka azul ----- . SF E'' vc .-t'llt'r Un criniria1 prófugo 17 .30 El flhliLdO del ç. .'. . .3.' 1\FORMES rpTw1rAt'MTP-\non.%T 2 CON 11\ circo . . FLF r. cnn Afl T'T ecliento cte venganza . AUT . C . I is co A media tard . '1 t'4c' 2 05 iS J :V1ER MIN. TEL . 2 52 52 19 30 La novela .',' Xo .43 senianal FPR'ENOS PAPA q • i_1I :() 30 ot.t r . PorAl V . ('ongI'eoAsistirNaconal d Odantul : Coltos 5 00, 7 .-lO y del j (1ALS RENTA MÁNT 2 00 Il enigma de loj' Infantil 28 de abril al o d? p . f-.' , ' 4 T.O-.. t' T" ''. LES'PT & . LOZAr'rTwrroqPp Tt41' A qlv'. L2O O V N I . )Ct rnarieccri cerrado el COnSUltOrIO d1 D . - . -'- .. I V "" T% ': T Y A Q V ç'q t q I!" ' A Pelicula 5 30, 7 .40 y L . :i 30 Kalccloscopio . .lü*' 1 : : '( •i 1 : :o t • N -i - .;. .- '-1n .' 1'() 1 LICA Y T PPV'P'TV"D' 1 : . - (TPr) . 16 A1T,TA qAT A flu' '1II'O ADULTOS I 10 .00 2 30 Película . ..rr1y UT'%_ •r &q PP'TC v•"fw .._, - )r . ' • pt: t-'c'- . MWOR 21' rw Pasa a las 00 V 8 40 al.1A ¡ 1NTFP pjpe 471 Teif , . . , t . . AOT" ;' si;•p. ocai1tiai Q ¿3 -, ' \• .. I 1 . . )f' , . . : . ,:t .'r. t . . . . A:; JEZ. COLTMA . E PREP .PAN MT- . Tq P .RA CTTAT, SE VENDE ANTECOME. r "TTNflAD çr OTTTR Tq''A P . POR MESA REDONP? . .: • ' • •, :-': ,.. - . I '. , . -;., E\ pnc i.o i'- •rt'ic'q nr I 2 VILO S SILLAS INF . 2 O ' . . ' . .." I , •: ;,'. , IT T PE ' LV ' ' • . VILLA . -- : " • Ps:. : O 'i .ç Th V RRF .\L 2 39 44 REP:T1 :MOS nrrnhdn, - . \IT .2 . 1\tflp 1F • n l; . 11 ..Dollf: :. Y 1..V.I)O- , -; . , RAS I)OTC1dfl PET.. NO sTiS 43 Y 2 42 9S CO\1PPfl ..C('TO"YT. ni PVT . ! 16 88 SR . R .'tT La nueva cabina de la camioneta DiNA 1000 -__- LEF(V.nq rn : Mvt (.;oz.- . : 'rT (•0. MONEfl\ ANTI- . le hará exclamar !ES MUUY C000MODA! Pt 'p , GUAS Y DOLARES CA COMPRO ESCRITOR!O EN C .%A p : A RUIZ flE 1NFORMES 140 . REFORMA NAS CORTINACONDICIONESEN BU r : ;ç 7 :-. . I NTEI1ESAI)OS [(A- PORQUE ESTA DIGEÑADA PNSANDO SE VENDE p t''1Tfl1't4 flL.\It POR COPRAT QUE USTED PASA MUCHO TIEMPO ARRBA DE ELLA Y POR ESA RAZON LA :rT. - vfl%(trnNWI. - 'r., . PR1 () 1') 'r-vX '9 POR flP\flTXARRIBA ('("!(IELAINF . . . . LAAL TElSRTA.. . . CAlIdAt 00 CON HICIMOS AMPLIA Y CONFORTABLE PRUEBELA 'u sen , (Í)NT 2 lO 68 TAMAZULA . JAL . VEF?A QUE FÁCIL SE MANEJA, QUE BONITO SE PORTA, Y QUE TM, : I.EF'ON1i 2 1 1 1 $ COMPLACIDO LO DEJA, AUN DESPUES DE U.NA LARGA JORNADA . - - OPORTTyTDAr) p wr" EL LT'NES 21 de los co- :- : remar . ANTÁS COMALA T1) rri en tes se ex t rav iO uii -- n \Ta d ero IRI VENDEN 2 CANfl1L1 bIlletera en t re la eS(Ifl . iIs GRAN COMPORTAMIENTO L_ • . . , DE HIERRO FORJA-. que forman l as call e' TA (AA AMT'F DO UNO 14 LPCV Belisar i o Dom ínguez PT TTTS (; . rry OTRO 4 CON PANT% j Anton io Torres y p ' !l ' .ç VN' ('flT .&flO LLA BOMBILLA ESTI esquina que formen la' Y TRADICIONAL RESISTENCIA... 'rT :-Sm& ISSSTE TEL LO ATTC.TÚ INFOR-- ca ll es Revol ución y 3, i2 ( 95 . MES TELEFONO . . . . A n ton io Torres contien. VEALA CON SU DISTRIBUIDOR DINA MAS CERCANO - - - 2 02 17 . n I gua (li nero y ot ras clu r-- XTVA •i • y, • cherfas entre estas un: p :5 .. ç PA p AC'\ DE P my 1lae . La jrcona qu ç r : r • ç"r qADORVLA\A' )0 la encontró pue le que-. r - SvD .tpflrq M\ RAS Y . . •7 1 d arse con e l (( mero 1, :'' •I (.vc I i': MTCTLTO TEL . 2 billetera es un reciierd , , . t. 'EL . 2 31 4 ATEN('TON PADRES Pri de familia y por tal razó Y r g FAMILIA OFRECF me interesa recupera . }TTJO fav or de entregnr ' ; : T! T ;ioPARA CUAR Behqrio T)ornlngue y ' flqfr.T- flTSrY TO Y ALIME. !-Ti,r . . . . ,S,o . •i 4t ,ic ;s . r ,. jm c 00 Ml's5TTA ; ¶ cora . L,MTT'T1 FAM1 ORACION :'- . JUAREZ RR ('.OLTM rnYT.PT: NflO ALESPIRITU )i LP .7 AQ BHA nORA • Ar.TTTL(,N EItttu tnt() O qu pr . trq FSTADTO LQTE MERCED aCI&r8. todo. que Uuut 1 -' • . • . c .-'Rfl 4 ; VILlaS tod ob LO CWlflOI Pu .: , . AflEZ ra yo aJc&DC mi tde . ip , r1p . 4 tO Quf me das 91 don thvl I r . o r'- tu , IJOM t'ItA I u if) £ J perdonar y ha&'Gn .;Q ° 'l MIEL D A 8 ¿ (U ti,do lu n8Ui.nU1 y. . -r;) 1Q9VC'r .('TTT jNl' . T L S . 01 1 7 dá (u :cntD O*t8 (orto d1i !.,: O F : rECOMAN •1 0* . logru i1gituie*rtu por toth 4__:: (17 p.7 . , . y .rr1rTiiuJ uuu vet in ,'. u A D• P LAC I n1eLuu(Th. - (IUiiO th'flUti(liO I'' Qut4,romavr uopttrai : Aa TADTO TNP• GaL tltIaJfte Y aDtOe lu IlUilD materai • d4d 6 . CaRa C.b&llo.., tttr ton ttgo y ojo _: . vs. p , r)O c" v : VENÍ)O_ Portal MdellthORGANOP . YA- por Lu rnluurtcordtu pri .. r . ', 'qj ppwr.Tfl .TA1Ti lNrorTEs i; l)1 uIinhIgO y Ioi WIO , 'ç1- , - x : .rrz. MAYO I 7 CIYAUHlE- tat. )45Uflft dHbera rza ((s . •rnnnq ,jjr' r MOC COL . urRcIOn 3 dlu. KU r . . A 4 1I. l'' 1 __ __ sin dtr & podido . do: ! ' :f (OTJ'T \ rOL . si VEYF)EN MOSTflAÍ)O (ro ile tro dta. tiurA aIc, .: b---- - RES PARA AT1 AR RO ---- h. dft grc I b por Ui (1 'r : ¡NF . V . CARRAN (leil quti PubI cu e ZA V DR . MI CVEI GA -- rctba I gr iui Ll :no . , i F :

    BODE( ;A DE PAPEL T .\PIZ J GUADALAJARA ir' ofrece Papel Tapiz V Zcto VEA PRECIOS Av . Manuel A!v3rz No. 213 T1 . i -zR -8 Villa de Alvarcz, Co! . adicional para las familiasosa capact- lacultivo cobertura y ,cosecha de ,dePágina peesse eladelante volumenlaboral,blanco extraordinariadl producenexcesivo legislador queCapitalMuñoz torvo negro ede insistióde laColima, susLrüsta, de comolahuelgaexistencia FORMEShoy, equiposRepública, prin&pal que explicóCen-ely i estáloscha Di-de sú-r ,

    FAGINA r COLIMA, COL., JUEVES 27 DE A R1L DF i97~ DIARIO DE COLIMA , ci-id

    opyra.ción obtenía SIN • CAYTil n PEMEX pliará los almacenes de leo crudo, derivados de viere de la la . Página defiero de subsidio otras agencias ubica-- afinación y otros pro Ciopa's Grill Viene de la la. Página ._ %'rana de la la . Págtue visit t co asciende a 230 orillo exportación hasta das en el interior del duetos petroquími- Madero cuente, ahora han disminuido a una sola r- c:ón del sistema nacio y Obregón . nos de pesos, suma que "2 por ciento, así . . . cos, que se tendrían co MENU a las 2 de la madrugada nal poLductos país benefició a todos los la diferecia,r entre Asimanno anunció oro excedentes en los -ANTIPASTO Esto ha provocado que grupos d~ jóvene' Explicó que se rabea coludirlos . d 'ares el quintal r de el años próximos y que óri -ARROZ A LA vagos,^ometan tropelías sin temor a ser casti- lizaron las agencias que s~ construirá .ó el lunes cuando quitaron de Los detenidos son : Li p celo del mercado ventas ' de Sabinas, Cru Puert de Dos Bocas, áinarán 'a1 MEXICANA CON gados, como suced o su lugar el teléfono público, y después de jugar ccr;c:ado Fausto Cantú nac onal, según las dad Valles Tabasco que permitirá LaClon ue divisas . MENUDENCIAS ; Hyamúchil con él a puntapiés, lo dejaron en el interior de Peña ; Director del In; t,iadones, oANICO EN r de -CHULETA DE RES Ensena_id y que sc ara la exportación parró tiluto Mexicano del Ca CON ENSALADA un auto particular, con el fin de tratar de incul fé 'FICINAS l~l ;l, -PLÁTANOS CON- par al propietario del mismo El teléfono público ; Daniel Mora-- ; Jes Alanís INMECAFE ', CREMA fue repuesto el mamo lunes por Ja empresa Tele ; Director Ad fonos de México y por la tarde ya presentaba en ENTRE DI1 l;i . Irregularidades junto de Comercializa ; su interior un artefacto que hace que funcione ción : Hilarlo Hernán-- F::1 PRESAS 1' hile de la la. Paginé CUBIERTO $ 48 00 el teléfono sin necesidad de utilizar una moneda . ccz Galindo ; Sub±rec- PARTICULARES a de . C ón agregada re realiza traba-- mk Por otra parte, dijeron los vecinos de d fur de Comercialización ; Rumores de qUe • jos temporales en la región propi los empleados de las empresas, que colonia constantemente se registran alteraciones Manuel Alverdi Careto más de cien datart clan el encarecimiento de las rete contribuyen al desarrollo integral {el orden por parte de vecinos en estado de ebrio na, ex Gerente de Em así como la asedar ; :, ,a creándose eon ello un proble ' 1lanTanillo • SERÁN atas - Y ienA de la la.. Pagine dad • que hacen disparar sus armas de fuego coro nrr as Filiales de IN de que se han I . . ; orden de ron los beneficios de es peligro de herir a alguna persona con las "balas MECAFE : e Irvirng Joel apre'r, te acuerd peed das", m'entras que se causan muchas motos Ltamosas Gallardo • ase- por lo menos en c,rl- MAÑANA • . ..- o presiden- . tra de 125 empres ri cial, ya que se conside tras nor sor de Morales Alanís 1 lana de la la. Pá ind . También los particula- motivaron el pániryJ . ra que los campesinos soni!o, principalmente a altas horas de la noche liana a las seis de la tarde por motivos de trabajo no pueden r.~s Antonio Piñe :ro Ro las Oficinas del Lc Esta medida se ha tomado, en acud'r a determinadas horas de la se dedicaron a la siem CAFE, que casi . bra dríguez y Domingo Mu- virtud a que el día 30 del presente mañana . vieron desiertas vence el plazo para la presentación Además, esta medida evitará las de estupefac:entes indu CONSIDERAN guida Revueltas debido a irlos por su condición '9enp ds la la A Cantú Peña se le posible obtener T~ d' dichas declaraciones pero el ala molestas para el público . Ya1Pn's comentario La SF económica precaria Acusará ante el Juez Pe 28 es el último día laborable de las largas colas que en los últimos de obtura y de justicia" . ría de Hacienda o1 días se han estado registrando en nal correspondiente, du .4 esta semana, o sea, mañana vier- y fueron víctimas de la olla las audaorja la caja de dicha oficina d' la Sec .•~ explotación por parte Gamboa Pascoe apuntó que no se trata de !!ir: ular una operación ; t nes motivo por el cual se conside de compra - venta de ca cales, inclusive en oiga ra que el tiempo es demasiado redu tara de Hacienda, y Crédito Públi de los traficantes oiga actitud-es antipatrióticas, ni de andar viendo e"c- f'~, aplicando un pr .io nos empresas con -r cido existen algunas personas que co . orzados tanto naciona- tremos que no se . muy bajo para luego uta portadores de café y les como extran)eros xicano, Escarcela g_ Por esos motivos, se servicios 1-úblicos afectan mas claramente a la lazar un documen .o tal sif'cado elevando la cart Anroque, exportado, realizó un estudio socio población, pero nosotros tenemos que estar cons 'en VASOS CRISTAL SUPER RESISTENTE económico y jurídico nidal de grano, y ~ del café de Tapachlula áentes de que uno de los dcrcchos fundam,'n- darlo al precio del oree otras más que al pa para conocer la situa . croo de estos campesi- tales de los trabajadores c; el de ea.cb internacional- cer estabann coludido; ;POR DOCENAS .95 SOLO EN mamente elevado en :~a el ;uartioso fraude . GRANLOTOTE $3 nos, y saber si son autén en juego" . ticos hombres del cam CHil1,RRwEADA . . . ±,, ,, El paro realizado por los trabajadores de po, a quienes se les pue Viene de la la. Página También habrá da brindar la oportuna Teléfonos de México, que desquició al país y toros premiados que dad de reintegrarse al posteriormente ver los mantuvo silenciosa a la eventos competitivos sentará la ganadera "L A ~,:ro Cit) . "fue una huelga legal y no loca", seña)ó el Toto Fernández, y Pre de los charros partici- FILOMEN0 MEDINA No. 199, TEL. 2-42-40 pantes, y a las guapas la tarde habrá un din De ese to'al serán siedente de,la Gran Cortisión de la CámWI i de damitas integrantes de tilo jaripeo con hs 780 los campesinos que Diputados, Rodolfo Gunzilez Guevara. la Escaramuza Charra joras toros de laV c en breve serán dejados de Teccmán . darías del Estado. en libertad de cárceles Al ser entrevistado al término de los tra- situadas en entidades bajos de l a sea ón como Colima ; Michoa- cán ; Coahuila ; Chihua putado, afirmó que la "huelga fue un producto hua ; Durango ; Chiapas; d: una lucha 70' Guerrero Guanajua- L ;hietivo cl logro de sus demandas en la revisión BARIA to tropical . ; Jalisco ; .%México ; Na Un rinconcito de embrujo de • su contrato colectivo" . Bonitas tardeadas y música para gozar al compás del yarit; Nuevo León ; Oaxa ca ; Puebla ; San Lua 14.ís conjunto de "URIBE Y SUS MUCHACHOS LOCOS" Potosí ; Sinaloa; Tamau que la huelga no puede llamarse loca, porque la upas y Yucatán . empresa fuu emplazada y encalló en Teléfonos de México, ajustándose a las disposiciones de la PIENSA TAPIZAR SUS MUEBLES EXTENSION . . , Ley Federal del Trabajo . 0 AUTO? Viene de la la. In''stió en que la huelga d;c ninguna for- cara que las funcion^s ma rebasó el aspecto laboral para entrar en un El Mejor Surtido en él • Estado de del Hospital Civa brin Telas Plásticas y Pliands están para den una mayor oficien aspecto político, agregando que sd'o la Junta usted al Momento en : cía respecto a la aten- helara( de Conc 'ración y Arbitraje, puede de- ción médica que ce pees clararla inexistente y solamente que nln haya LA BARATA PERMANENTE ta, a enfermos que son cumplido con los requisitos que marca 'a Ley . AV. MADERO No . 107 TEL . 2-01-34 caalizados de Centros d^ Salud y Clínicas Ru Aseguró que la I,ey Federal del Trabajo só VENDIENDO BARATO SOMOS roles, ya que actualm°n lamente esta&ece una limitación al derecho de "EL DIABLO" te al parecer no es muy fácil el acceso de los huelga que es tratándose de Servicios publicos y .rrr.r -r-+r.~ mismos, y así numen consiste en avisar con diez días de anticipación tar la suspensión de labores, concluyó. tación de •serv:cros y PARA MAMA utilicen las 66 camas con que cuenta este no fI (non tiempo aparte y pague poco a soeomio en beneficio C ín~scc plus 1 poco su vajilla del surtido más grande que dee las clases económi- hay en Colima lo mejor ¿Sabes? camente débiles, ya que coma se lió a conocer RAAGSA en fecha reciente, se han establecido cuotas Color y I Super Ofertas baste nte reducidas, de constante. Distribuidor Radio recuperación, en odos AV. MADERO No . 21 TEL . 2-01-34 . G• Barre- los servicios que ahí se tro Miguel Orozco Vendiendo Barato Somos "EL DIABLO" . prestan al público . da No, 16 Tel . 2-06 71 Col.

    Aprenda haciendo hermosos arreg!Q F orales para, niaralá : iq NO BUSQUE MAS DONDE ESTACIONARSE q %, c ,nN dP la la . Pát il' Info Tos. 2-O5-3 YA EXISTE UN ~ESTAC.IONA /IIENTO zafias para el control ;.; a ct r de la tuberculosis" . MEDELLIN N' /I7 ESQUINA CON MORELO$ Al preguntársele so- MIENrRAS LE MOS AJr bre la posibilidad de Doy Gracias al 1.4AAR,r.4, i LA V4 SU a V P r. U I. A E P O qne solicitara a las má CARRO \ ALIAN'h 1)USTFR SAI CO ximas autoridades de Sa LCATEORAL OE 40000 K 1 L011~[ETROS . 1 N JA P0IN JA 'O IN lubridad ,y Asistencia , ESPIRITO SANTO 10 RPES COMERCIO PAL A C I 0 el aumento de - TELEFONOS 2-15-SI 2- :~O-OS LIaERTAO of OuJNTERO BANCO tE COITO perso-'llevar 1 G 0 B,ERNO PU R A L nal, con el fin .GUEL por un favor recibido J CALLE ,-!N! NIOALGO 0 a cbo programas de me BANCO NACIONAL a dicina sanitaria, ~~ t OE U(XIP0 en gene L 1i dr~I'a7 . fiero i a de la comunidad COMPRAMOS i .l ION INDUSTRIAL . E 0 ya que disminuiría en PAGAMOS BUEN PRECIO - - o forma considerable J o- el o w alto índice de mortali- a w Aceites y Jabones de dad y morbilidad a cau Goce de una amplia se~eeción J w LaTACIOMAYILMT 0 sa de esta enferme- VEOCLL,N I,T . dad contagiosa, señaló Col#ms, S AA 0 musical instalamos Equipo \BASOLCI Nn . 170 J CALLE N,COLAS BRAVO que esto podría suce- J der, pero no lió a cono T ELÉFONO 2 -- 01 - 40 4 !ENTRA, " ni) 2- 8 .01 : A N I O N E N* °ENSIO NE.S DIUR . V NOCTURNA cer probables fecha TI de F . M . Tel . Iv e , ; pa ir COLJMA C(I ra realizarlo . 1

    10]Áe Ateriese~ DtI 27 de abril el mayo, jugándose 7 pelees ' Gallos en \lanianillo s 8 une sesión Iba 7 de le tarde . Este jueves entran Jv ~6UANIJ

    .UATO Y tOLIMA VS, ARMER1~

    (Rep . Cf rmeño y Caballos) (Rep. Mendoza y Leal) Manía Balo ; lo invita el Palenque lo Espera, Instalado e .1 San Pedrito .