INFORME-ANÁLISIS UD. LAS PALMAS

Fernando Faura Cantero -Ignacio Mira Cagigas – Nivel 2 – UEFA A MENU PRINCIPAL

Fernando Faura Cantero -Ignacio Mira Cagigas – Nivel 2 – UEFA A INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ENTIDAD

Escudo 1ª Equipación 2ª Equipación

ESTADIO GRAN CANARIA Dimensiones 105 x 68 m Capacidad 31.250 Año Inauguración 2003

ESTADIO DATOS Fundación 22 Agosto 1949 Portal Web www.udlaspalmas.es Presidente Miguel Ángel Ramírez Alonso Presupuesto 32.000.000 € Netos ÚLTIMOS 3 RESULTADOS

UD. LAS PALMAS 0-1 SEVILLA F.C.

Correa 80´

GRANADA C.F. 1-0 UD. LAS PALMAS Carcela 17´

UD. LAS PALMAS 3-1 VALENCIA C.F. J. Viera 42´ Santi Mina21´ M. Lemos 57´ K. Boateng 61´ CUERPO TÉCNICO

1º Entrenador 2º Entrenador P. Físico Ent. Porteros P. Físico

Quique Setién E. Sarabia Rafa Cristóbal Zeljo C. Fran Soto

Delegado J. S. Médicos J.S. Fisioterapeuta Readaptador Encargado Material FICHA TÉCNICA ENTRENADOR

Nombre Enrique (Quique Setién) Apellidos Setién Solar Lugar Nacimiento Santander () Fecha Nacimiento 27 Septiembre 1958 (58 Años) Club Procedencia CD. Lugo (2ª División) Trayectoria (Ascenso) Poli Ejido S. Guinea Ecuatorial CD. Logroñés CD. Lugo (Ascenso) Internacionalidades 3 Como Jugador ESTADÍSTICAS GENERALES (ACT. 15/02/2017)

PARTIDOS PARTIDOS Nº JUGADOR POSICION EDAD INF MINUTOS JUGADOS TITULAR 1 RAÚL LIZOAIN PORTERO 26 --- 9 9 1530 -14 1 0 13 JAVI VARAS PORTERO 36 --- 17 17 1530 -26 0 0 2 DAVID SIMÓN LATE. DERECHO 27 --- 8 6 625 0 1 0 3 MAURICIO LEMOS CENTRAL 21 --- 15 11 1040 1 4 0 5 DAVID GARCÍA CENTRAL 34 --- 17 16 1445 1 5 0 12 MICHEL MACEDO LATE. DERECHO 27 --- 20 20 1675 0 4 0 16 AYTHAMI ARTILES CENTRAL 30 --- 11 9 853 0 3 1 17 PEDRO BIGAS CENTRAL 26 --- 18 16 1468 1 1 1 22 HÉLDER LOPES LATE. IZQ. 28 --- 10 9 771 0 2 0 23 DANI CASTELLANO LATE. IZQ. 29 --- 19 17 1464 0 1 0 4 VICENTE GÓMEZ MEDIO CENT. 28 --- 21 20 1651 1 2 0 6 ANGEL MONTORO MEDIO CENT. 28 --- 15 9 895 0 0 0 7 KEVIN-PRINCE BOATENG MEDIA PUNTA 27 SI 17 15 1175 6 7 1 14 HERNÁN SANTANA MEDIO CENT. 26 --- 6 4 291 1 0 0 15 ROQUE MESA PIVOTE DEF. 27 SI 21 21 1847 0 9 0 ESTADÍSTICAS GENERALES (ACT. 15/02/2017)

PARTIDOS PARTIDOS Nº JUGADOR POSICION EDAD INF MINUTOS GOLES JUGADOS TITULAR 18 JAVI CASTELLANO MEDIO CEN. 29 --- 4 1 159 0 0 0 19 MATEO GARCÍA MEDIO CET. 20 --- 13 7 608 3 0 0 20 ALEN HALILOVIC INTERIOR DERE 20 --- 3 1 107 0 0 0 21 JONATHAN VIERA MEDIA PUNTA 27 --- 20 18 1598 5 1 0 24 TANA DOMÍNGUEZ MEDIA PUNTA 26 --- 22 17 1524 3 3 0 9 MARKO LIVAJA DELANTERO 23 --- 20 14 1256 6 9 0 10 JESÉ RODRÍGUEZ DELANTERO/EX 23 SI 2 1 113 0 0 0 11 JERÓNIMO FIGUEROA EXTREMO IZQ 34 --- 17 8 816 3 4 0

FIL BENITO RAMÍREZ MEDIO CENT. 21 ---

GOLES MARCADOS GOLES ENCAJADOS PARTIDOS GANADOS PARTIDOS EMPATADOS PARTIDOS PERDIDOS 31 33 7 7 8 ÚLTIMAS 3 ALINEACIONES

UD. LAS PALMAS – VALENCIA C.F. 1-4-3-3 GRANADA C.F. – UD. LAS PALMAS 1-4-3-3

2 2 2 3 3

1 1 2 7

5 VIERA

1

VIERA

1 BOATENG

CASTELLANO 1 CASTELLANO

7 MESA RQUE 7 BIGAS

1 6 7 1 BIGAS 6 9

3 3

LIVAJA

MONTORO

MONTORO

BOATENG

J. VARAS J. J. VARAS J.

3

3

LEMOS 4

LEMOS 4 1 2 1

1 1 4

VICENTE VICENTE

2 2 TANA

MOMO

MACEDO MACEDO

UD. LAS PALMAS – SEVILLA C.F. 1-4-1-4-1

2 1

3 0

JESE

2

1

1 VIERA CASTELLANO 1 6

3 6 7

AYTHAMI

1

BOATENG

J. VARAS J. MONTORO

5

3

2 LEMOS 4

2 MESA ROQUE

HALILOVIC D. SIMÓN D. INFORME BÁSICO GRÁFICOS ACTUACIÓN ÚLTIMOS 2 PARTIDOS NOMBRE KEVIN UD. LAS PALMAS - SEVILLA APELLIDOS PRINCE BOATENG APODO BOATENG EDAD 29 ALTURA 1,85 PESO 87,5 Kg NACIONALIDAD ALEMANA-GHANÉS LATERALIDAD DERECHA

INFORME DETALLADO DISPONIBLE GRANADA – UD. LAS PALMAS

HABILIDAD PIERNA ARRANCADA IZQUIERDA

JUEGO CON LA HABILIDAD CABEZA PIERNA DERECHA

Boateng nació hace 29 años en Berlín, pero es internacional con Ghana. Durante los primeros años de su carrera fue un jugador prioritariamente utilizado en BREVE banda, hasta convertirse en extremo, su versatilidad le OBSERVACIÓN permite ocupar casi todas las posiciones en el frente del ataque, incluso la demarcación de mediocentro, en la NOTA: Los gráficos corresponden a los dos últimos que destaca por su notable visión de juego. partidos, donde hubo cambio de sistema. INFORME BÁSICO GRÁFICOS ACTUACIÓN ÚLTIMOS 2 PARTIDOS NOMBRE ROQUE UD. LAS PALMAS – SEVILLA APELLIDOS MESA QUEVEDO APODO ROQUE MESA EDAD 28 ALTURA 1,72 PESO 74,5 Kg NACIONALIDAD ESPAÑOLA (LAS PALMAS G.C.) LATERALIDAD DERECHA

INFORME DETALLADO NO DISPONIBLE GRANADA C.F. – UD. LAS PALMAS

HABILIDAD PIERNA HABILIDAD IZQUIERDA PIERNA DERECHA JUEGO CON LA EFICIENCIA PASES 85% CABEZA

Jugador que lo puede hacer de Mediocentro ofensivo y pivote, es el “conector” del juego entre la Zona 1 y Zona 2 de la UDLP. BREVE Siempre viene a recibir, buscar la salida de balón, buscando a J. Viera. OBSERVACIÓN Intenta crear superioridad mediante tercer hombre en Zona Activa. NOTA: Los gráficos corresponden a los dos últimos Si juega de PVT DF. Se incrusta entre los centrales en TD. partidos, donde hubo cambio de sistema. INFORME BÁSICO GRÁFICOS ACTUACIÓN ÚLTIMOS 2 PARTIDOS NOMBRE JESÉ UD. LAS PALMAS - SEVILLA APELLIDOS RODRÍGUEZ RUIZ APODO JESE EDAD 25 ALTURA 1,78 PESO 73 Kg NACIONALIDAD ESPAÑOLA (LAS PALMAS G.C.) LATERALIDAD DERECHO

INFORME DETALLADO NO DISPONIBLE

HABILIDAD PIERNA HABILIDAD IZQUIERDA PIERNA DERECHA JUEGO CON LA ARRANCADA CABEZA

Jugador de 25 años de edad, actualmente está en calidad de Cedido por el Paris Saint Germain (PSG) por lo que resta de campaña. BREVE Jugador polivalente, puede jugar en ambas bandas, OBSERVACIÓN incluso en punta de ataque. Tiene un gran tren inferior, una gran velocidad en NOTA: Los gráficos corresponden a los dos últimos arrancada y buena finalización. partidos, donde hubo cambio de sistema. ÁREA DE SCOUTING 1/2

ATAQUE

ATAQUE ATAQUE TRANSICIÓN DIRECTO ORGANIZADO OFENSIVA

DEFENSA

DEFENSA TRANSICIÓN ORGANIZADA DEFENSIVA ÁREA DE SCOUTING A.B.P. 2/2

ABP OFENSIVAS

CÓRNERS FALTAS LATERALES OFENSIVOS OFENSIVAS

ABP DEFENSIVAS

CÓRNERS FALTAS DEFENSIVOS LATERALES DEFENSIVAS ÚLTIMOS CRONOGRAMAS

UD. LAS PALMAS – VALENCIA C.F. 1-4-3-3 GRANADA– UD. LAS PALMAS 1-4-3-3

UD. LAS PALMAS – SEVILLA C.F. 1-4-1-4-1 Nota: De los gráficos adjuntos se puede ver como la zona de actuación de la UDLP es el centro del campo y las bandas, sobretodo en los dos primeros partidos, pero si observamos, podemos ver como en el partido del Sevilla le obligaron a jugar más por banda y no tanto por el centro. También podemos ver como la llegada de Jesé y su titularidad en el partido de Sevilla, se reflejo en que volcaron el juego mas por banda derecha. TRANSICIÓN DEFENSIVA

Realizan repliegue intensivo, A la hora de realizar las buscando crear superioridad transiciones, sufren mucho, dejando 9 jugadores por detrás debido a la características de sus del balón. jugadores, les crean superioridad facilmente, como se puede ver en el partido del Sevilla, en los Repliegues Roque Mesa, jugador que intensivos solo tenían 6 habitualmente juega de pivote se jugadores por detrás del balón, incorpora entre los centrales. mientras que el Sevilla siempre tenía un mínimo de 9 jugadores. ATAQUE ORGANIZADO

Buscan ampliar al máximo todo el campo. Los laterales, en ocasiones se incorporan como interiores, con centrales muy abiertos, viniendo Roque Mesa o Vicente Gómez a recibir. Jonathan Viera es el canalizador del juego a partir de Zona 2, mientras que R. Mesa es que conductor de la línea defensiva hacia este. Buscan los 2x1 con la incorporación de los laterales para así crear superioridad numérica. En muchas ocasiones falta de creatividad en la zona 3 y juego entre lineas, ante esto se provoca que busquen centros a K. Boateng. Vemos como el Lateral Derecho, Simón a la hora de centrar no tiene la misma precisión que Macedo, y a la hora de desdoblar no lo hace con tanta rapidez como este y quedándose colgado en T.D. Siempre viene un Mediocentro a recibir, incluso se incrusta casi entre los centrales a la hora de organizar el ataque. (ver foto). Con la llegada de Jesé, desde banda busca la internada por dentro, encarar y hacer 1x1. Concentran muchos jugadores por el centro de la Zona 3, cuando no hay posibilidad buscán como recurso centro a Boateng (jugador referente). CÓRNERS OFENSIVOS

De los vídeos de córners ofensivos analizados, podemos ver como Lemos realiza siempre pantalla junto con Vicente Gómez, para que Bigas entre al punto de penalti a rematar.

Cuando sacan en corto, Lemos y Bigas se colocan al borde del área, para realizar un arrastre y que Montoro en carrera venga a finalizar a la frontal del área, previo pase de J. Viera.

También se puede observar, en córner corto, lo realizan para posteriormente colgar balones al área , esto lo realizan para encontrar un mejor ángulo. CÓRNERS DEFENSIVOS

Durante el primer partido analizado, contra el Valencia CF, la UDLP en córner defensivos realiza marcaje al hombre, dejando a J. Viera a la corta para evitar un posible saque en corto, a Roque Mesa en frontal del área para segundas jugadas y montar un contragolpe, y a Boateng en el primer palo, entendiendo que esto lo realiza por altura. Podemos ver como en el partido de Granada realizan durante los dos primeros córners de defensa hombre a hombre, mientras que después pasan a una defensa mixta, los jugadores dentro del área chica marcan al hombre y los de fuera de esta cubren en zona. FALTAS LATERALES DEFENSIVAS

De los encuentros analizados podemos observar como en las ABP-Faltas Laterales Defensivas realizan marcajes al hombre por altura, dejando un jugador libre pendiente de la segunda jugada.

Podemos observar como cuando la falta es muy escorada (cercana al córner), defienden como si fuese un córner defensivo, con Boateng cubriendo la zona del primer palo.

En el encuentro del Sevilla, es una falta un poco mas centrada, y con mas jugadores de barrera podemos ver como Boateng que habitualmente queda arriba baja a defender, entendemos que esto sucede para crear superioridad numérica. FALTAS LATERALES OFENSIVAS

De las ABP-Faltas Laterales Ofensivas analizadas se puede observar como el conjunto amarillo no tiene definidas ciertas jugadas ensayadas, se pueden observar tres tipos de acciones, las cuales en los últimos tres partidos han seguido una misma línea. La primera de ellas es un centro al punto de penal, donde previamente se ha producido una pantalla de Lemos (igual que córners ofensivos). Siempre dejando a un jugador en la frontal del área. La segunda, es un centro colgado al punto de penalti, previo pase al lanzador, donde entran a rematar dos de los jugadores mas altos, Vicente Gómez y Boateng, Lemos entra a rematar desde fuera del área. En este tipo de jugadas se puede observar como siempre entra a rematar un jugador desde fuera del área. La tercera, es un balón templado colgado al punto de penalti donde Lemos la peina para que Vicente Gómez remate. (ver vídeo) ATAQUE DIRECTO

De las jugadas de ataque directo, podemos observar claramente como la referencia es Boateng. Este tipo de acciones la UDLP la realiza por dos motivos, uno, por falta de profundidad y finalización en la Zona 3 y como recurso en los encuentros que va perdiendo o con resultado poco favorable. Se puede observar como, hay dos tipos de acciones en Ataque Directo, la primera, es balón colgado para Boateng y éste espera a que los dos jugadores de banda que están cerrado lleguen de cara. El segundo que se puede observar, es como Boateng esta caído a una de las bandas, para que se produzca un balón colgado y este se la ponga de cara a cualquier jugador que entra de segunda línea, en los vídeos analizados, es J. Viera el que entra desde atrás para introducirse por dentro, ya que es un jugador habilidoso, pero peca de realizar el quiebro siempre para la derecha. TRANSICIÓN OFENSIVA

En las transiciones ofensivas la referencias es Kevin Boateng.

J. Viera es el canalizador del juego, Boateng suele hacerlo por dentro o incluso desde la banda, si lo hace por el centro, intenta caer a una banda para realizar un arrastre y que un compañero entre desde la segunda línea.

J. Viera tiene tendencia a encarar y realizar regates hacia dentro,

Cuando Boateng cae a banda intenta meterse por el centro.

Intentan abrir al máximo el campo, para así obligar al rival a estirarse. DEFENSA ORGANIZADA

Se puede observar como organizan dos líneas defensivas. Una de ellas es la defensa de cuatro jugadores, otra que va por delante, que varia según el rival y la circunstancia del partido, se puede observar como en Valencia empieza siendo 1-4-2-3-1 mientras que después cambia al 1-4-3-3.

En el encuentro del Sevilla, entendiendo que por la entidad y complejidad del rival, pasa a ser constantemente un 1-4-1-4-1 el sistema en organización defensiva.

También podemos ver como Montoro e incluso Roque Mesa se incrusta entre los centrales.

De igual manera se puede observar como los volantes e interiores bajan a defender para hacer coberturas al central y evitar ser desbordados.