Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 8 de septiembre de 2008 Número 72

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día. ………………………...... p 3. Dictámenes

Iniciativas De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortal e- cimiento Municipal: De decreto que reforma el segundo párrafo del artí- culo séptimo del decreto número 255. ……... p 4. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Oriza- ba, a suscribir convenio de colaboración, en rela- De decreto que reforman y adicionan los artículos cuarto, ción a la distribución de energía eléctrica en el inciso b) y sexto, incisos a) y d), del decreto 564. . p 5. centro histórico, por redes subterráneas. .. p 26.

Con proyecto de decreto que reforma los artículos 12 Por el que se autoriza al ayuntamiento de Tihuatlán, a fracción I; 67 fracción III; 79 y 166 de la Ley de Tránsi- suscribir convenio para realizar la obra denominada to y Transporte. ………………………….….... p 6. “Sistema integral de agua potable de Francisco Villa”, dentro del programa de Microrregiones. ….... p 28.

De Ley para la Prevención y el Combate del VIH- or los que se autoriza a celebrar convenios de SIDA. …………………………………………… p 8. P apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, a los ayunta- De decreto que reforma los artículos 149, 150, mientos de: 151, 152, 153 y 154 del Código Penal; y que re- forma la fracción XI del artículo 29 y adiciona una Emiliano Zapata . ….…………………………… p 29. fracción XII al artículo 29, un capítulo VIII al título tercero y los artículos 73 Bis, 73 Bis 1 y 73 Bis 2, a la Ley de Salud. ……..………………………. p 21. . ……….…………………………….. p 31.

Gaceta Legislativa 2 Lunes 8 de septiembre de 2008

Tancoco. ……….……………………………… p 33. Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a suscribir convenio de colaboración institucional, para Tomatlán. ……….…………………………….. p 34. la construcción del colector pluvial intercolonias de la zona norte de Orizaba. ………………………… p 49. . ……….…………………………… p 36. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Acula, a Por los que se autoriza a firmar convenios de con- suscribir convenio con la sociedad mercantil denomi- certación para la asignación y operación del subsi- nada “FOMEPADE S.A. de C.V." sociedad financiera de dio del Programa 3 x 1 para Migrantes, a los ayun- objeto múltiple ENR, para acceder a préstamos perso- tamientos de: nales. ……..………………………………….. p 50.

La Antigua. ………….………………………… p 37.

Cotaxtla. ………….………………………...... p 39. Puntos de acuerdo (J.C.P.). ….…….. p 52.

Por los que se autoriza a poder participar dentro del programa “Tu Casa” a los ayuntamientos de:

Apazapan. ………………………………..……... p 42. Pronunciamientos. ………..….…….. p 52.

Jalcomulco. ……………………………………… p 43.

Rafael Lucio. …………………………………….. p 45. Propuesta de convocatoria. ...…….. p 52.

Tlaltetela. ………………………………………... p 47.

Gaceta Legislativa 3 Lunes 8 de septiembre de 2008

ORDEN DEL DÍA por el diputado Manuel Laborde Cruz, del Partido Revolucionario Veracruzano. DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA IX. Iniciativa de decreto que reforma los artículos 149, RIMERA EGISLATURA DEL ONORABLE P L H 150, 151, 152, 153 y 154 del Código Penal; y que CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO reforma la fracción XI del artículo 29 y adiciona DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE una fracción XII al artículo 29, un capítulo VIII al tí- 2007-2010 tulo tercero, que se denominará “De la interrup- ción del embarazo” y los artículos 73 Bis, 73 Bis 1 y 73 Bis 2, a la Ley de Salud, ambas normas del Es- PRIMER AÑO DE E JERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDO RECESO tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presenta- da por el diputado Manuel Bernal Rivera, integra n- te del Grupo Legislativo del Partido de la Revolu- Sexta Sesión Ordinaria ción Democrática. 8 de septiembre de 2008 13:00 horas X. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de ORDEN DEL DÍA acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Orizaba, a suscribir convenio de colaboración , con I. Lista de asistencia. la Comisión Federal de Electricidad en relación a la distribución de energía eléctrica en el centro histó- II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del rico, por redes subterráneas. orden del día.

XI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de sesión anterior. acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de IV. Lectura de correspondencia recibida. Tihuatlán, a suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo Social para realizar la obra denominada V. Iniciativa de decreto que reforma el segundo párrafo “Sistema integral de agua potable de Francisco Vi- del artículo séptimo del decreto número 255 publi- lla”, dentro del programa de Microrregiones.

cado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado el XII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- 11 de junio de 2008, presentado por el licenciado cimiento Municipal, dictámenes con proyecto de Fidel Herrera Beltrán, gobernador del Estado. acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos

de Emiliano Zapata, Ixcatepec, , Tomatlán y VI. Iniciativa de decreto que reforma y adiciona los Tres Valles, a celebrar convenios de apoyo financiero artículos cuarto, inciso b) y sexto, inciso a) y d), para el pago de energía eléctrica por concepto de del decreto 564 que autoriza al titular del Poder alumbrado público, con el gobierno del Estado, a Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Finanzas y Planeación, a constituir un fideicomiso bursátil el cual emitirá valores que serán coloca- XIII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- dos en el mercado bursátil mexicano, y afectar lecimiento Municipal, dictámenes con proyecto de como fuente de pago de dichos valores, a través acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamien- del fideicomiso bursátil constituido, los ingresos tos de La Antigua y , a firmar convenios de derivados de la recaudación del Impuesto sobre concertación para la asignación y operación del Tenencia o Uso de Vehículos en el Estado, pre- subsidio del Programa 3 x 1 para Migrantes, con el sentada por el licenciado Fidel Herrera Beltrán, Ejecutivo federal, el gobierno del Estado y organi- gobernador del Estado. zaciones de migrantes.

VII. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los XIV. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- artículos 12 fracción I; 67 fracción III; 79 y 166 de la lecimiento Municipal, dictámenes con proyecto de Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Vera- acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamien- cruz de Ignacio de la Llave, presentada por el licen- tos de , , y Tlalte- ciado Fidel Herrera Beltrán, gobernador del Estado. tela, a poder participar dentro del programa “Tu Casa 2008”, a través de la Secretaría de Desarrollo VIII. Iniciativa de Ley para la Prevención y el Combate Social. del VIH-SIDA en el Estado de Veracruz, presentada Gaceta Legislativa 4 Lunes 8 de septiembre de 2008

XV. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de INICIATIVAS acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Orizaba, a suscribir convenio de colaboración insti- -Enríquez, Ver., 5 de de septiembre de 2008 tucional, con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO para la construcción del colector pluvial intercolo- PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL H. nias de la zona norte de Orizaba. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. XVI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- PRESENTE lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al honorable ayun- Lic. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado tamiento de Acula, a suscribir convenio con la so- de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejercicio de la ciedad mercantil denominada “FOMEPADE S.A. de facultad que me confiere el Artículo 34 fracción III, de C.V." sociedad financiera de objeto múltiple ENR, la Constitución Política del Estado, acudo ante esa H. para acceder a préstamos pe rsonales. representación popular a someter a su consideración la presente Iniciativa de Decreto, conforme a la si- XVII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de guiente: punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secre- taría de Educación de Veracruz y a las instituciones EXPOSICIÓN DE MOTIVOS públicas y privadas de educación superior a difun- dir entre los alumnos las nuevas disposiciones del El 9 de junio de 2008 ese H. Congreso expidió el De- Código Penal relativas al delito de grafiti ilegal. creto Número 255, publicado en la Gaceta Oficial del 11 de junio del mismo año. Conforme a dicho XVIII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de Decreto, se autorizó a los Ayuntamientos del Estado punto de acuerdo, por el que se exhorta a los que contasen con la aprobación de sus respectivos ayuntamientos de la entidad a realizar diversas ac- cabildos, que pudieran constituir conjuntamente con ciones relativas a la Ley de Pensiones del Estado. el Estado un fideicomiso bursátil cuyos fines principa- les sean la emisión y colocación de valores en el mer- XIX. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de cado bursátil mexicano, así como servir de instrumen- punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo to de pago de las obligaciones derivadas o relaciona- del Estado, a instrumentar lo necesario para que dis- das con esa emisión y colocación. eñe e implemente un plan de rescate financiero a fa- vor de los ingenios “Independencia” y “La Gl oria”. Estas disposiciones replican el esquema autorizado por ese H. Congreso en 2006, en virtud del cual se XX. Pronunciamiento respecto de las declaraciones instrumentó exitosamente la bursatilización de los vertidas por el licenciado Reynaldo Escobar Pérez, ingresos provenientes del mismo impuesto vehicular secretario de Gobierno, sobre seguridad pública, correspondientes al Estado, y constituye una decisión presentado por el diputado Federico Salomón Mo- importante para que los municipios veracruzanos lina, integrante del Grupo Legislativo del Partido ingresen recursos adicionales a los ordinarios, a fin de Acción Nacional. dar suficiencia financiera a programas y acciones de alto impacto social. XXI. Pronunciamiento relativo a la calificación y cuantifi- cación de los proveedores para la seguridad públi- Es conveniente subrayar que la función principal del ca en el programa de la bursatilización, presentado Estado, en sus distintos ordenes de Gobierno, es la de por el diputado Antonio de Jesús remes Ojeda, in- dar seguridad y protección a sus habitantes. Para tegrante del Grupo Legislativo del Partido Acción cumplir con esa obligación legal es indispensable que Nacional. cuente con todos los recursos líticos posibles, por lo cual propongo incluir dentro de las finalidades del XXII. Propuesta de convocatoria al Séptimo Periodo de fideicomiso bursátil referido, la posibilidad de aplicar Sesiones Extraordinarias correspondiente al Primer esos recursos a inversiones productivas en materia de Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima- seguridad publica, ya que conforme a su redacción primera Legislatura del honorable Congreso de Es- actual, el Decreto referido establece en su Artículo tado. Séptimo que los recursos netos obtenidos por la emi-

sión y colocación de los instrumentos bursátiles no XXIII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria. Gaceta Legislativa 5 Lunes 8 de septiembre de 2008

podrán utilizarse para sufragar gasto corriente, sino SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. que solo podrán aplicarse a la ejecución de obra pú- blica de impacto social o al pago de deuda publica, EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO siempre que esta se encuentre inscrita en el registro de deuda publica correspondiente. LIC. FIDEL HERRERA BELTRÁN.

De ahí que en mi opinión deba modificarse el Decreto Número 255, para prever la posibilidad de que, adi- cionalmente al destino de los recursos que ahí mismo ***** se contempla, quede incluida la inversión en infraes- tructura y equipamiento para seguridad pública, bási- Xalapa-Enríquez, Ver., 5 de septiembre de 2008. camente en instalaciones, en adquisición de patrullas y en equipamiento para los cuerpos policiacos, lo que DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO sin duda repercutirá en el beneficio social, particular- PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE mente en las graves circunstancias que viven nuestro DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ país, a las cuales nuestro Estado no puede ser indife- DE IGNACIO DE LA LLAVE rente y debe dar una respuesta firme y decidida. Por PRESENTE ello, propongo y someto a la consideración de ese H. Congreso del Estado el siguiente proyecto de: Fidel Herrera Beltrán, gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejer- DECRETO cicio de la facultad que me confiere la fracción III del artículo 34 de la Constitución Política del Estado, ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforma el segundo párra- acudo ante esta H. Representación popular para so- fo del Artículo Séptimo, del Decreto Número 255 meter a su consideración la presente iniciativa de publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Esta- decreto, conforme a la siguiente: do el 11 de junio del 2008, para quedar de la siguien- te manera: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ARTÍCULO SEPTIMO.- La función primordial de todo gobierno es de brindar seguridad personal y patrimonial a todos sus habita n- ………. tes. Para cumplir con tal finalidad es necesario que disponga de los recursos públicos suficientes para Dichos recursos no podrán ser utilizados por los mu- equipar a los distintos cuerpos de seguridad con ins- nicipios para sufragar gasto corriente y deberán desti- trumentos e infraestructura moderna y eficaz. narse a financiar las inversiones publicas productivas determinadas por cada Ayuntamiento, pero en todo Recientemente, el Gobierno del Estado suscribió el caso solo podrá aplicarse: a la ejecución de obra pu- Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la blica de impacto social, a infraestructura y equipa- Legalidad, en el cual se comprometió a incrementar miento en materia de seguridad pública y al pago de los recursos destinados a las instituciones compete n- su deuda previamente contratada con instituciones tes en materia de seguridad pública. Este compromiso financieras o bancarias, siempre que se encuentre implica realizar un esfuerzo presupuestal adicional, inscrita en el registro de deuda publica correspondien- incluso para el presente ejercicio fiscal, procurando no te. En ningún caso podrán destinarse estos recursos al afectar otros programas de alto contenido social. pago de deuda que haya sido contraída para financiar gasto corriente. En razón de la exitosa colocación de valores derivados de la bursatilización del impuesto a la tenencia o uso TRANSITORIOS de vehículos en el año 2006, el Estado cuenta con recursos importantes para afrontar los retos que plan- Artículo Único. El presente Decreto entrará en vigor tean las circunstancias actuales en materia de seguri- el día siguiente al de su publicación en la Gaceta Ofi- dad pública. Sin embargo, para poder aplicarlos en cial del Gobierno del Estado. este rubro es indispensable reformar el decreto 564 expedido por ese H. Congreso del Estado que fue Reitero a ese H. Congreso mi más atenta y distinguida publicado el 29 de junio de 2006 en la Gaceta Oficial consideración. del Estado en el número extraordinario 150.

Gaceta Legislativa 6 Lunes 8 de septiembre de 2008

Con base en las consideraciones anteriores, me per- b) … mito someter a su consideración la siguiente iniciativa de: c) …

DECRETO d) En caso de obtener fuentes alternativas de fi- nanciamiento a los proyectos autorizados por ARTÍCULO ÚNICO. Se reforman y adicionan los artícu- el Congreso, el Comité Técnico podrá hacer los cuarto, inciso b) y sexto, incisos a) y d), del decreto cambios tomando en consideración las priori- 564 que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del dades definidas en la Cartera de Proyectos Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planea- Productivos de Inversiones Públicas Producti- ción, a constituir un fideicomiso bursátil el cual emiti- vas de Ejecución Multianual y el Programa rá valores que serán colocados en el mercado bursátil Sectorial de Seguridad Pública. mexicano, y afectar como fuente de pago de dichos valores, a través del fideicomiso bursátil constituido, e) … los ingresos derivados de la recaudación del impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos en el Estado, TRANSITORIOS para quedar de la siguiente manera: Artículo Único. - El presente Decreto entrará en vigor Artículo cuarto. … el día siguiente al de su publicación en la Gaceta Ofi- cial del Gobierno del Estado. a)… Reitero a ese H. Congreso mi más atenta y distinguida b) Un fideicomiso público que administrará todos consideración. los recursos complementarios al monto indicado en el párrafo anterior, y que por cualquier concep- SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN to deba entregar el fideicomiso bursátil al gobier- EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO no del Estado, con el objetivo de financiar las in- versiones públicas productivas de ejecución multi- LIC. FIDEL HERRERA BELTRÁN anual, así como infraestructura y equipamiento en materia de seguridad pública. Entre otras se ejecu- tarán las siguientes obras hasta por los montos ***** indicados: “Año del Centenario del Natalicio del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” … Xalapa-Enríquez, Ver., a 4 de septiembre de 2008 … Oficio número 300/2008 … … H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio … de la Llave … Presente

Artículo sexto. … Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso a) Su objeto será la administración de todos los de la facultad que me confiere el artículo 34 fracción recursos derivados de la operación del fidei- III de la Constitución Política del Estado, someto a la comiso bursátil autorizado en este decreto consideración de esa H. Soberanía, la siguiente Inicia- que correspondan al Gobierno del Estado de tiva con proyecto de Decreto que Reforma diversas Veracruz, los que se utilizarán para el finan- disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte para ciamiento de la Cartera de Inversiones Públi- el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, al tenor cas Productivas de Ejecución Multianual e in- de la siguiente fraestructura y equipamiento en materia de seguridad pública, una vez que se apliquen Exposición de Motivos los primeros 3, 400, 000, 000 (tres mil cua- trocientos millones de pesos) a la liquidación En el mes de febrero del presente año, envié a esa de la Deuda Pública Directa vigente del Esta- Soberanía una iniciativa de Ley de Tránsito, Vialidad, do de Veracruz. Transporte y Registro Vehicular para el Estado de Gaceta Legislativa 7 Lunes 8 de septiembre de 2008

Veracruz de Ignacio de la Llave, misma que en cum- De igual manera, para otorgar seguridad a quienes plimiento de la normatividad parlamentaria fue tur- transiten por las vías de comunicación de territorio nada a la comisión permanente que le correspondió estatal y dado que quienes tienen que ocultar sus conocer en razón de la materia de la misma; sin em- rostros y acciones por así convenir a las actividades bargo, entendiendo que por tratarse de una nueva ley y ilícitas a las que se dedican, emplean vehículos con que han de analizarse a detalle las disposiciones pro- cristales que impiden la visibilidad hacia su interior, puestas, el estudio y dictamen de dicha iniciativa se ha considero oportuno proponer que en la Ley de prolongado y toda vez que es decisión de mi gobierno ir Tránsito y Transporte para el Estado, en el Capítulo atendiendo de manera oportuna cada una de las cir- VIII del Título Segundo relativo a la circulación de cunstancias para brindar un mejor estado de vida a los los vehículos, se establezca en su artículo 79, ade- veracruzanos, he tomado el acuerdo de enviar la presen- más de las disposiciones que ya contiene para que te iniciativa, sin pretender impulsar la determinación de un vehículo pueda circular por la vía pública, la dicha representación popular sobre aquella. prohibición de tener sus cristales con tinta, película o cualquier material que impida la visibilidad hacia Esta iniciativa que someto a la consideración del Con- su interior. greso, atiende principalmente a las inquietudes que los veracruzanos me han externado en mis constantes Para que estas medidas sean aplicadas con la eficien- recorridos por el Estado, en el sentido de su preocu- cia que requiere la protección a los bienes jurídicos de pación por la circulación de vehículos sin placas o que los veracruzanos, es indispensable que su infracción y carecen de los elementos suficientes para su identifi- sanción se encuentren debidamente establecidas en el cación, y otros con los cristales polarizados o con mismo cuerpo normativo, por lo que también se pro- películas que impiden la visibilidad hacia su interior, lo pone la reforma del artículo 166 para incorporar co- que les causa desconfianza e incertidumbre sobre sus mo causal del retiro de circulación que un vehículo propietarios o conductores. Asimismo, se enmarca carezca de la placa metálica de registro con las medi- dentro del recién suscrito Acuerdo Nacional por la das de seguridad pertinentes o cuyos cristales impidan Seguridad, la Justicia y la Legalidad, a que convocó el la visibilidad hacia su interior. titular del Poder Ejecutivo Federal a los poderes de la Unión y a los tres órdenes de gobierno, la sociedad Por lo antes expuesto y con fundamento en las dispo- civil, organizaciones empresariales y organizaciones siciones señaladas en el párrafo primero del presente sindicales, campesinas y religiosas entre otras, que documento, me permito someter a la consideración persigue la integralidad de la Estrategia Nacional en de esa H. Soberanía, la presente iniciativa con proyec- materia de seguridad pública y que contempla políti- to de: cas integrales en materia de prevención del delito, procuración e impartición de justicia, readaptación Decreto que Reforma los artículos 12 fracción I; social, participación ciudadana, inteligencia y análisis 67 fracción III; 79 y 166 de la Ley de Tránsito y legislativo, control de confianza y de comunicación. Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Así, en el marco de las acciones que se han venido realizando en el Estado de Veracruz para garantizar la Artículo Único. Se reforman los artículos 12 fracción seguridad y convivencia armónica de los veracruzanos I; 67 fracción III; 79 y 166 de la Ley de Tránsito y y de quienes transitan por el territorio estatal y a fin Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de de brindar mayor seguridad a quienes registren sus la Llave para quedar como sigue: vehículos en el padrón vehicular del Estado, he ins- truido que se instalen en las placas metálicas que Artículo 12. … otorga la Secretaría de Finanzas y Planeación, las me- didas de seguridad que sean pertinentes, especial- I. Proveer, de conformidad con lo que dispongan esta mente las que utilicen tecnología avanzada, para Ley y su Reglamento, así como la Ley Orgánica del facilitar a las autoridades la identificación rápida y Poder Ejecutivo del Estado, el Reglamento Interior de eficiente de los datos en cada una de las unidades la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Presupuesto que estén dadas de alta en dicho padrón. Esta medida aprobado y demás normatividad aplicable, la expedi- sin embargo, debe ser acompañada de la consiguien- ción y entrega de los instrumentos de servicio de con- te disposición para que ninguna unidad registrada en trol vehicular. Las placas de circulación que se do- el Estado pueda circular sin cumplir debidamente con ten a los vehículos deberán contar con las medi- la medida de seguridad que en beneficio de los vera- das de seguridad que permitan su rápida identi- cruzanos se ha tomado. ficación; Gaceta Legislativa 8 Lunes 8 de septiembre de 2008

II. a V. … en la Gaceta Oficial del Estado, y medios de comuni- cación en toda la Entidad, la implementación de las Artículo 67. … mismas, por tanto todo vehículo que no esté debida- mente emplacado será retirado de la circulación de la I. ….; vía pública.

II. …; Tercero.- Se deroga cualquier disposición que se oponga al presente Decreto. III. En los vehículos, las placas metálicas autori- zadas, con las medidas de seguridad acorda- Atentamente das por la autoridad que las expide, y los en- gomados correspondientes o, en su caso, el per- “Sufragio Efectivo. No Reelección” miso temporal para circular sin ellos, colocados en los lugares que determine el Reglamento de esta Fidel Herrera Beltrán Ley. Gobernador del Estado.

Artículo 79. Todo vehículo que circule en la vía públi- ca deberá estar emplacado, en términos de lo ***** dispuesto en el artículo 67 de esta Ley, en buen estado mecánico, no tener cristales polarizados, C. DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO, obscurecidos o aditamentos que obstruyan la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legisla- visibilidad al interior del vehículo, salvo cuando tura del H. Congreso del Estado, éstos vengan instalados de fábrica, de acuerdo P r e s e n t e. con las normas expedidas por la autoridad fede- ral correspondiente, o cuando así se requiera por MANUEL LABORDE CRUZ, diputado por el PARTI- razones médicas, debidamente acreditadas y DO REVOLUCIONARIO VERACRUZANO, en ejerci- cualquiera de estas circunstancias se indique en cio del derecho que me conceden los artículos 34 la tarjeta de circulación, y contar con los sistemas y fracción I de la Constitución Política del Estado; 48 accesorios, requisitos de peso y dimensiones que se- fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 8 ñalan esta Ley, su Reglamento y demás normatividad fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior aplicable. de este mismo Poder Legislativo, me permito presen- tar Proyecto de Iniciativa de Las autoridades de tránsito retirarán de la circulación a los vehículos, cuando se contravenga lo dispuesto LEY PARA LA PREVENCION Y EL COMBATE DEL en el párrafo anterior, independientemente de aplicar VIH-SIDA EN EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNA- la sanción que corresponda. CIO DE LA LLAVE

Artículo 166. Las autoridades de tránsito retirarán el A fin de que, de no existir algún inconveniente se vehículo que se encuentre estacionado en lugar sirva disponer se le conceda el trámite a que se refie- prohibido o en doble o triple fila, los que no reúnan ren los artículos del 102 al 131 inclusive, del referido los requisitos legales, incumplan lo dispuesto en el Reglamento. El proyecto de Iniciativa de Ley referido, artículo 79 de esta Ley o que representen peligro o fundamenta su factibilidad en la siguiente daño a las vías públicas o sus usuarios. E XPOSICIÓN DE MOTIVOS: Transitorios La epidemia del VIH/SIDA se considera la peor crisis Primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día de alcance mundial en materia de salud pública; siguiente al de su publicación en la Gaceta Oficial del motivo por el que no admite acciones tibias ni tími- Estado. das, sino políticas enérgicas en materia de preven- ción, acceso a medicamentos y lucha contra el es- Segundo. Sólo lo relativo a las medidas de seguridad tigma y la discriminación. No basta con promover con que deberán contar las placas metálicas de circu- el uso del condón y el acceso a medicamentos anti- lación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, rretrovirales, si la pe rsona afectada es señalada por tendrá vigencia a partir de que la Secretaría de Fina n- la sociedad y excluida del ámbito familiar social y zas y Planeación, de a conocer mediante publicación laboral. Gaceta Legislativa 9 Lunes 8 de septiembre de 2008

Lamentablemente se ha perdido mucho tiempo antes gravedad del problema; de hecho, debería declararse de que los gobiernos tomaran conciencia de la grave- a nuestro Estado en una situación de emergencia ante dad del problema y comenzaran a implementar ac- la epidemia de VIH/SIDA. ciones para tratar de detener el avance del contagio. El Partido Revolucionario Veracruzano que honrosa- Los primeros casos de SIDA en el mundo se diagnostica- mente represento, es sensible al reclamo social y pre- ron en el año 1981. El virus de la inmunodeficiencia tende, al proponer la presente iniciativa, coadyuvar humana es un retrovirus del que se reconocen dos tipos el proponiendo un instrumento idóneo que facilite el VIH-1 y el VIH-2, diferentes desde el punto de vista sero- ordenamiento de las acciones para combatir el llama- lógico, pero con características epidemiológicas similares; do “mal del Siglo”. la enfermedad por VIH-2 tiene una evolución más lenta, y la transmisión materno-infantil es menor. En términos generales queremos también aportar nuestro esfuerzo para que Veracruz siga siendo una La transmisión es de persona a persona, por contacto Entidad de avanzada al promulgar una legislación sexual (heterosexual u homosexual) sin protección; que, incluso, pueda ser ejemplo para otras entidades por contacto de la piel excoriada o las mucosas con del País, efectiva, con compromiso social y con una líquidos corporales, como sangre, líquido cefalorra- clara voluntad política, para luchar contra el VIH-SIDA. quídeo o semen, por el uso de agujas y jeringas con- taminadas por el virus, (las que comparten los usua- Se trata de dar vigencia a un marco jurídico que norme rios de drogas intravenosas), por el transplante de claramente las acciones a seguir por parte de las autori- órganos y tejidos infectados por el VIH. También pue- dades estatales en materia de prevención y combate co- de transmitirse de la madre al hijo. Entre el 15% y ntra el VIH/SIDA; se trata de una ley sensible a las corrien- 30% de niños nacidos de madres positivas por el VIH tes de ámbito universal que proclaman ordenamientos se infectan por procesos placentarios durante el pa r- que prohíban la discriminación contra personas que ya to. Las mujeres infectadas pueden transmitir el virus a padecen el mal o que forman parte de los grupos más sus hijos con la leche materna, lo cual representa la vulnerables al contagio; entre muchos otros propósitos mitad de los casos de este tipo de transmisión. que tienen que ver con el respeto a los derechos humanos y en general con la promoción de la salud pública en Para preservar en lo posible la salud de la sociedad respuesta a la epidemia. veracruzana en general, es indispensable Identificar el serotipo circulante en el estado y también Identificar Por lo anterior y basados en el dictado de la Consti- la epidemiología de VIH/SIDA en mujeres embaraza- tución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que das que permitan formular guías de prevención, dia- consagra el derecho que todos tenemos al disfrute de gnóstico, tratamiento y de información a la población una vida sana, igual que lo proclaman diversos trata- del estado. La población de nuestra entidad exige de dos internacionales de los cuales nuestro País es fir- sus autoridades programas efectivos para reducir la mante, me permito proponer a esta Soberanía, la morbilidad VIH/SIDA. ¿Y como no habría de exi- presente iniciativa de LEY PARA LA PREVENCION Y EL girlos si Veracruz es la entidad que ocupa el na- COMBATE DEL VIH-SIDA EN EL ESTADO DE VERA- da honroso primer lugar nacional en mortalidad CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, misma que cuenta por VIH/SIDA?. En Veracruz se tienen más de 10 mil con 69 artículos distribuidos en 4 títulos, 21 capítu- 667 mil casos acumulados de VIH/SIDA, 141 ocurrie- los y cuatro transitorios, cuyo objetivo es impulsar la ron en 2007; y en lo que va de 2008 se han notifica- educación, la promoción de la salud, la prevención, el do 111; cabe destacar que alrededor del 70 por cien- diagnóstico, la vigilancia epidemiológica y la atención to de personas infectadas en el Estado han fallecido e investigación sobre el virus de la inmunodeficiencia seguramente por falta de atención médica pues sólo humana o VIH y el síndrome de la inmunodeficiencia para antirretrovirales, Veracruz debe presupuestar adquirida o Sida; además, reglamentar los derechos y anualmente más de 80 mil pesos por cada persona deberes de los portadores del VIH, los enfermos de contagiada. Veracruz ocupa el primer lugar nacional Sida y los demás habitantes del estado de Veracruz. en mortalidad. La tasa de crecimiento de la epidemia Se plantea en la iniciativa que hoy presento a su res- es del 140 por ciento anual, siendo Coatzacoalcos, petable consideración, como una obligación del Es- Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, y Co- tado garantizar el respeto a los derechos fundamen- samaloapan las ciudades con más casos. tales de las personas infectadas y no infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH y el sín- Esto es una realidad y en Veracruz, nadie, ni autori- drome de la inmunodeficiencia adquirida o Sida, im- dades, ni sociedad civil podemos seguir ocultando la plementando las medidas para evitar todo signo de Gaceta Legislativa 10 Lunes 8 de septiembre de 2008

discriminación contraria a la dignidad humana o acto todos los bancos o establecimientos que acopien tales de segregación en perjuicio de los portadores del derivados la de realizar, antes de utilizarlos, las pruebas contagio, así como de sus parientes y allegados. Pro- correspondientes para determinar la existencia de hepa- híbe toda restricción o coerción de derechos o libe r- titis B, hepatitis C, sífilis, VIH y cualquier otra enfermedad tades de las personas infectadas por el VIH-Sida quie- infecto-contagiosa, según lo determinen las autoridades nes merecen respeto y consideración y nadie puede competentes de salud debiendo acreditar que cuentan condicionar o interferir en su desarrollo humano, ya con las instalaciones, los equipos, las materias primas y el sea en el ámbito familiar, social, laboral, profesional, personal adecuado para realizar dichas pruebas, sin educativo, afectivo o sexual. perjuicio del cumplimiento de otro tipo de controles y normas de calidad y de cualquier otra medida requerida De aprobarse la iniciativa que se propone, quedarán por la Secretaría de Salud. garantizados por mandato de la ley, los derechos de aquellas personas que tengan la desgracia de ser Las personas que conozcan su condición de infecta- portadoras del VIH-SIDA. Entre esos derechos destaca: dos por el VIH no pueden donar --o comercializar contar con información exacta, clara, veraz y científica clandestinamente-- sangre o sus derivados, semen, acerca de su condición, por parte del personal profe- leche materna, órganos o tejidos. sional y técnico. Asistencia médico-quirúrgica, psico- lógica y de asesoría; así como a todo tratamiento que De manera específica se establece que en especial los les garantice aminorar su padecimiento. odontólogos, microbiólogos, profesionales en enfer- mería, médicos y todos los que practiquen procedi- La iniciativa de Ley en comento establece la obliga- mientos faciales y capilares, acupuntura, tatuajes o ción de las autoridades de salud estatales de garanti- cualquier otro procedimiento, quirúrgico o invasivo, zar, a seropositivos o infectados, una mejor calidad de deberán acatar las disposiciones de bioseguridad del vida manteniendo a su disposición los medicamentos sector Salud para el uso de equipos y el manejo tanto antirretrovirales específicos para el tratamiento del de instrumentos como de material humano. VIH-Sida y poder suministrarlos directamente a los pacientes. Por ser los preservativos un medio importante de prevención contra el contagio del VIH, se establece Un capítulo de singular importancia es el de la confi- que las autoridades sanitarias procurarán que los dencialidad. Se plantea que esta información sea un establecimientos brinden el acceso a los mismos y los derecho fundamental de los portadores del VIH-SIDA, tengan a disposición en lugares adecuados, en con- por lo que nadie puede, pública ni privadamente, diciones óptimas y en cantidades acordes con la de- referirse a su padecimiento; salvo casos de excepción manda de la población. claramente marcados por la Ley o con el consenti- miento expreso del paciente. De manera puntual se establece que los moteles y cen- tros de habitación ocasional que no llevan registro de Se prohíbe toda discriminación laboral contra cual- huéspedes quedan obligados a entregar como mínimo quier trabajador con VIH-Sida; igualmente queda dos preservativos, como parte del servicio básico. restringido el solicitar certificación médica sobre la portación del VIH, como requisito para obtener un Ninguna persona infectada por el VIH podrá ser obje- puesto laboral o conservarlo. La misma prohibición to de experimentos, sin haber sido advertida de los opera para los centros educativos para el ingreso o riesgos que ello implica, y sin que medie su consenti- permanencia de los alumnos, mismos que no podrán miento previo o el de quien legalmente esté autoriza- ser discriminados por padecer el virus de inmunodefi- do para darlo. ciencia adquirida. En todo caso, las investigaciones científicas en En materia de prevención, queda planteado que las seres humanos relacionadas con el VIH no serán pruebas para el diagnóstico clínico de la infección por permitidas cuando peligre la vida de las persona s. el VIH y sus resultados serán confidenciales, con algu- El Gobierno Estatal, por medio de las instituciones nas excepciones que puntualmente señala la iniciati- sanitarias, deberá informar adecuada y oportuna- va. mente, a la población en general y particularmen- te a los sectores más vulnerables, sobre la proble- Destaca la prohibición para comercializar con produc- mática del VIH-Sida con datos científicos actuali- tos humanos tales como: sangre, leche materna, semen, zados en cuanto a las formas de prevenir esta órganos y tejidos; estableciéndose como obligación de enfermedad; y las autoridades educativas en coor- Gaceta Legislativa 11 Lunes 8 de septiembre de 2008

dinación con las del sector salud, incluirán en los o infracción administrativa, si fuere consumada, o programas educativos temas sobre los riesgos, las desde que cesó, si fuere continua. consecuencias y los medios de transmisión del VIH, las formas de prevenir la infección y el respe- Compañeras y compañeros diputados: Tal es en sínte- to por los derechos humanos. sis el proyecto de ley que hoy pongo a su considera- ción y me parece que viene a cubrir una urgente ne- Además, gestionarán, ante las universidades públicas cesidad ante el embate incesante del contagio que y privadas y sus respectivas unidades académicas, que avanza a pasos agigantados y ha puesto en grave se incluyan en las carreras profesionales relacionadas zozobra a nuestra sociedad que con justa razón nos con la salud, programas de estudios relativos a la reclama hagamos algo al respecto. prevención y atención del VIH-Sida. LEY PARA LA PREVENCION Y EL COMBATE DEL Con alguna excepción que la propia iniciativa de Ley VIH-SIDA EN EL ESTADO DE VERACRUZ plantea, las personas privadas de su libertad no pue- den ser discriminadas o segregadas, aisladas o res- Título I tringidas en sus actividades laborales, deportivas, Disposiciones Generales recreativas y de cualquier otra índole por el hecho de estar infectadas por el VIH, ni se autoriza la práctica Capítulo Único de pruebas masivas sobre el mismo padecimiento. Se Objetivo de la Ley decreta asimismo la obligación de las autoridades penitenciarias a facilitar a reclusos, preservativos du- ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta Ley, son de rante todo el período de reclusión. orden público, interés social y de observancia general en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y Las personas privadas de libertad, en el estado termi- tiene por objetivo la educación, la promoción de la nal del Sida, podrán ser valoradas por el juez ejecutor salud, la prevención, el diagnóstico, la vigilancia epi- de la pena para una posible libertad anticipada, con- demiológica y la atención e investigación sobre el siderando la gravedad del delito y la sentencia que le virus de la inmunodeficiencia humana o VIH y el sín- haya sido atribuida. drome de la inmunodeficiencia adquirida o Sida; además, trata de los derechos y deberes de los porta- Los menores deberán recibir un tratamiento especial dores del VIH, los enfermos de Sida y los demás habi- por parte de las autoridades educativas, en coordina- tantes del estado de Veracruz. ción con el sector Salud y el DIF-Estatal, especialmente si estos están en período de readaptación social o en ARTÍCULO 2.- Para los efectos de esta Ley, se entien- situación de calle. Dichas autoridades deberán des- de por: arrollar programas de orientación acerca de la salud en general y en especial, en relación con la transmi- ASILAMIENTO: Medida preventiva o de seguridad, sión de infecciones, como el VIH u otras de transmi- mediante la cual, una persona enferma se aísla para sión sexual. evitar su agravamiento o su exposición al contagio de enfermedades oportunistas. La iniciativa de ley incluye un título relativo a las in- fracciones y sanciones en relación con la comisión de ANONIMATO: Término utilizado para brindar servi- delitos contra la salud por contagio eventual del VIH, cios relacionados con el VIH, sin pedir identificación y calificando la gravedad del hecho se decreta prisión personal, al solicitante. que va de seis meses a veinte años; y en cuestión de ATENCIÓN INTEGRAL: Prestación de servicio médico multas se decretan en rangos que van desde veinte asistencial integral con apoyo psicológico, social, le- hasta mil días de salarios mínimos, aparte de las san- gal, basada en la participación multisectorial y multi- ciones administrativas que el hecho requiera. disciplinaria, que satisfaga las necesidades de las per- sonas con VIH/SIDA. Queda asimismo reglamentado el procedimiento para los recursos de inconformidad que garantizan el dere- BIOSEGURIDAD: Recomendaciones de precaución cho de audiencia y, además, se señala como prescrip- y observación de normas establecidas para prevenir ción de la acción para imponer las sanciones adminis- la difusión de la infección o contaminación con el trativas correspondientes, el término de cinco años VIH en el manejo del enfermo y/o secreciones bio- que se contará desde el día en que se cometió la falta lógicas.

Gaceta Legislativa 12 Lunes 8 de septiembre de 2008

CASO SIDA O PERSONA CON SIDA: Persona in- PRUEBA CONFIRMATORIA: Examen de alta especifi- fectada con el VIH, que presente signos y síntomas cidad que confirma la infección del VIH. clínicos de enfermedades asociados a dicha infec- ción. SEROPOSITIVO: Individuo con pruebas diagnósticas que demuestran presencia de anticuerpos contra el VIH. CONDUCTA DE RIESGO: Comportamiento indivi- dual que incrementa la posibilidad de infectarse SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA con el VIH. (SIDA): Conjunto de síntomas y signos generado por el compromiso del sistema inmunitario por el VIH. CONFIDENCIALIDAD: Reserva profesional que debe mantener cada uno y todo el equipo de salud, cuando VIH: Virus de la inmunodeficiencia humana, agente se atienda, se sospeche o se investigue el estado de etiológico de la infección y de la enfermedad del SI- salud, cuando se atienda, se sospeche, o se investigue DA. el estado de salud de un individuo. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: Recolección de CONSEJERIA: O apoyo psicosocial, actividades de datos específicos cuyo análisis permite generar infor- información, educación y asesoría a los pacientes, mación para realizar acciones de control y prevención familiares y comunidad en lo relacionado a sus efec- de la infección del VIH/SIDA. tos psicológicos en la infección del VIH/SIDA. Título II CONTAGIO: Transmisión de la infección del VIH a in Atención integral en materia de salud individuo susceptible o con conducta de alto riesgo. Capítulo I CONTAMINACIÓN: Presencia del VIH en instrumen- Medidas de Prevención tos, sangre o hemoderivados. ARTÍCULO 3.- Las instituciones de salud públicas y DISCRIMINACIÓN: Actitud o práctica de segrega- privadas, deben prestar apoyo y atención a los pacien- ción, que afecta las actividades normales de una per- tes con VIH-Sida, tomando en cuenta las medidas de sona dentro del contexto social, familiar, laboral o bioseguridad vigentes. asistencial, rechazo o exclusión por la sospecha o confirmación de ser seropositivo al VIH. ARTICULO 4. El Gobierno del Estado implementará Las medidas fundamentales para la prevención de la EQUIPO DE SALUD: Grupo interdisciplinario de traba- infección: jadores de salud, orientados a la prevención, atención, tratamiento y seguimiento individual o comunitario. a) Informando respecto a la magnitud y trascenden- cia del problema de salud pública que representa ESTIGMATIZAR: Infamar, marcar, señalar a una per- la infección por VIH; sona VIH positiva o enferma con SIDA. b) Difundiendo ampliamente información sobre los INMUNODEFICIENCIA: Falla del sistema inmunológico. mecanismos de transmisión y formas de preven- ción de la infección por VIH; PRE Y POST CONSEJERÍA: Actividad realizada antes y después de la prueba del VIH, para informar, educar c) Comunicando a los prestadores de servicios que sobre el VIH/SIDA. Asesorar y apoyar en caso de ser el utilizan instrumentos punzocortantes que le den individuo seropositivo. Ayudar a que el individuo elija preferencia al uso de material desechable; cuando comportamientos que lo protejan de la infección del esto no sea posible entonces esterilizar y desinfec- VIH en el futuro. tar en forma adecuada los instrumentos punzo- cortantes utilizados; PREVENCIÓN: Adopción de medidas adecuadas te n- dientes a evitar los riesgos de contaminación, conta- ARTÍCULO 5. - El Gobierno del Estado destinará los gio y diseminación del VIH. recursos necesarios para la creación y el fortalecimien- to de albergues para la atención de los pacientes que PRUEBA SEROLOGICA PRESUNTIVA: Examen para requieran apoyo, según los lineamientos sanitarios ver posible infección del VIH en un individuo, cuyo correspondientes. El Estado está facultado para apo- resultado reactivo requiere confirmación. yar, en iguales términos, los albergues privados sin Gaceta Legislativa 13 Lunes 8 de septiembre de 2008

fines de lucro, que se dediquen a atender a estos vos y grupos de la comunidad a que colaboren en pacientes. actividades educativas y de promoción;

Capítulo II c) Capacitar al personal de salud con el objeto de Educación, Salud y Participación Social sensibilizar y mejorar la atención de las personas con VIH/SIDA; ARTICULO 6.- La prevención de la infección por VIH es de interés general, y se llevará a cabo a través de la d) Promover la intervención activa de las organizaciones educación para la salud y la promoción de la partici- de la comunidad, en actividades relacionadas con el pación social que estará a cargo de las dependencias control de la infección por VIH o por SIDA; del gobierno estatal correspondientes implementando acciones a fin de: e) Procurar la integración y capacitación de otros grupos sociales, en acciones concretas de educa- a) Informar a los veracruzanos sobre la infección por ción y detección; VIH como problema de salud pública y su tras- cendencia; f) Consolidar la participación activa de los diversos grupos sociales en la planeación, ejecución y eva- b) Orientar a la población sobre medidas preventivas luación de las actividades preventivas; y y conductas responsables para reducir la probabi- lidad de contraer el virus de la inmunodeficiencia g) Educar al personal de salud para reducir el riesgo humana; de transmisión del VIH ocurrida por instrumental,

procedimientos y productos utilizados en áreas c) Instruir a la población acerca de medidas persona- médicas y odontológicas. les para prevenir esta infección; d) Alentar la demanda oportuna de atención médica ARTICULO 9: El personal de salud deberá recomen- entre personas infectadas con el VIH o con SIDA. dar a la población infectada con el VIH/SIDA: e) Implementar programas educativos con temas a) La práctica del sexo seguro o sexo protegido con sobre los riesgos, las consecuencias y los medios condón. de transmisión del VIH, las formas de prevenir la infección y el respeto por los derechos humanos. b) No donar sangre, semen ni órganos para trasplante;

Además, gestionarán, ante las universidades públicas c) No compartir objetos potencialmente contamina- y privadas y sus respectivas unidades académicas, que dos con sangre (agujas, jeringas, cepillos de dien- se incluyan en las carreras profesionales relacionadas tes, navajas), y en general, objetos punzocortan- con la salud, programas de estudios relativos a la tes de uso personal; prevención y atención del VIH-Sida. d) Valorar la conveniencia de evitar el embarazo, ARTÍCULO 7.- Todos los centros de salud, públicos o recibiendo información sobre el riesgo de transmi- privados, deberán facilitar a sus trabajadores capacita- sión perinatal; ción adecuada acerca del manejo del VIH-Sida y de los medios e instrumentos recomendados por las autorida- e) Las madres infectadas por VIH no deberán ama- des sanitarias para asegurar el cumplimiento de las me- mantar a su hijo, si cuentan con la posibilidad de didas de bioseguridad, y ofrecerles las condiciones y los disponer de sustitutos de lecha materna. En caso recursos necesarios para evitar el contagio. contrario se recomienda continuar la alimentación al seno materno; ARTICULO 8.- En materia de participación social, se implementarán acciones a fin de: f) Que el paciente informe de su estado al personal que lo atiende, cuando se someta a procedimien- a) Sensibilizar a la población para que permita el tos dentales, extracción de sangre, estudios inva- desarrollo de acciones preventivas y de control; sivos o cirugías; b) Invitar a personal de salud, maestros, padres de g) Evitar el contacto con pacientes con padecimien- familia, organizaciones, clubes y grupos deporti- tos contagiosos; Gaceta Legislativa 14 Lunes 8 de septiembre de 2008

h) Evitar el contacto o la convivencia con animales; posteriormente sean tratados con algún desinfec- tante; i) No automedicarse; - NUNCA recolocar el capuchón de la aguja; - Después de limpiar minuciosamente el instru- j) Solicitar atención médica periódica, aun en au- mental, esterilizarlo o, en su defecto, desinfe c- sencia de sintomatología; tarlo. La desinfección química no debe aplicarse a las agujas y jeringas. En el caso de otros ins- k) Fomentar la salud a través de una dieta adecuada, trumentos punzantes y cortantes, la desinfe c- reposo, ejercicio y apoyo psicológico; ción química sólo se utilizará como último re- curso, siempre a condición de que pueda ga- l) Evitar el uso de drogas, alcohol y tabaco; y rantizarse la concentración y la actividad del producto químico, que se limpie minuciosamen- m) Conocer los servicios y alternativas gubernamen- te el instrumental antes de sumergirlo en el de- tales y no gubernamentales, disponibles en su lo- sinfectante químico; calidad, que ofrecen apoyo a personas con - Limpiar las superficies potencialmente contami- VIH/SIDA o a sus familiares. nadas, con hipoclorito de sodio al 0.5%, con al- cohol al 70% o con agua oxigenada; y ARTICULO 10. Las medidas fundamentales que - Colocar y transportar la ropa contaminada en deben adoptarse para la prevención de la infección bolsas impermeables para prevenir el derrama- por VIH en los establecimientos de salud y entre el miento de líquidos. personal de salud y sus familiares que tengan con- tacto con sangre y sus componentes, órganos, teji- ARTICULO 11.- En caso de probable exposición al dos, células germinales y cadáveres humanos, así VIH del personal de salud, o por quienes cuidan a como con los sujetos infectados son, entre otras, personas con VIH o con SIDA al tener contacto con las siguientes: sangre de un paciente mediante punción (piquete o pinchadura), cortadura o salpicadura en mucosas o a) Informar sobre la magnitud y trascendencia del piel con heridas, se realizarán de inmediato las si- problema de salud que constituye la infección por guientes acciones: VIH, los mecanismos de transmisión y las medidas preventivas; a) suspender inmediatamente la actividad; b) Identificar el equipo, material y ropa probable- b) exprimir la herida para que sangre; mente contaminados, para ser desinfectados, es- terilizados o destruidos, según sea el caso; c) lavar con abundante agua y jabón; c) Manejar siempre los líquidos corporales, excre- d) acudir de inmediato al servicio hospitalario más tas, tejidos y cadáveres, como potencialmente cercano o a la autoridad del hospital donde el ac- infectados; y darles destino final por incinera- cidente ocurra, para: ción o inactivación viral, mediante esteriliza- - constatar por escrito el incidente; ción. - tomar una muestra sanguínea basal, para la de- tección de anticuerpos contra el VIH. Esta prueba d) Observar las Precauciones Universales en todos los inicial es fundamental para demostrar que la per- pacientes, que consisten en: sona era negativa al VIH antes del accidente; - lavar siempre las manos, antes y después de te- - establecer las medidas necesarias para determi- ner contacto con cualquier paciente; nar si el paciente accidentado se encuentra real- - usar guantes siempre que exista la posibilidad de mente infectado por el VIH; contacto con cualquier paciente; - recomendar que se eviten las relaciones sexuales - usar bata, delantales o ropa impermeable, cuan- sin la protección de un condón de látex (preserva- do exista la posibilidad de contaminar la ropa con tivo), o poliuretano (condón femenino), ante la líquidos de alto riesgo; probabilidad de infección. Estas precauciones po- - usar mascara o lentes, siempre que exista la po- drán suspenderse en cuanto se determine que no sibilidad de salpicaduras; hubo seroconversión; - desechar las agujas y otros instrumentos cortan- tes, en recipientes rígidos, no perforables, que ARTICULO 12.- Para la prevención de la infección por contengan algún desinfectante adecuado o que VIH en actos de trasplante, transfusión o técnicas de Gaceta Legislativa 15 Lunes 8 de septiembre de 2008

fertilización asistida, se excluirá como disponente de tagiosas de la enfermedad, los medios y las formas órganos, tejidos y sus componentes, así como de como se transmite, el derecho a recibir asistencia, células germinales, a quienes resulten con positivi- adecuada e integral, en salud. dad en cualquiera de las pruebas de tamizaje que al efecto se practiquen. En caso de que la obtención de La persona infectada tiene la obligación de informar a órganos y tejidos ya se hubiese efectuado, se les dará sus contactos sexuales, sobre su condición. Las auto- destino final en condiciones sanitarias adecuadas, de ridades sanitarias correspondientes, lo dotarán de la conformidad con las demás disposiciones de carácter información que deberá entregarles para el tratamien- general vigentes a nivel federal y local. to adecuado.

Capítulo III Cuando el paciente se niegue o no pueda comunicar La Prueba diagnóstica el resultado de su diagnóstico por lo menos a sus contactos sexuales actuales, el personal de atención ARTÍCULO 13.- Las pruebas para el diagnóstico clíni- en salud deberá realizar las gestiones posibles, a fin co de la infección por el VIH y sus resultados serán de lograr dicha notificación. confidenciales entre el médico, el personal del sector salud involucrado y el paciente, con las excepciones La notificación deberá realizarse de tal modo que establecidas en esta ley. respete la confidencialidad de las personas involucra- das. ARTÍCULO 14.- Solo será obligatoria la prueba diagnós- tica de infección por el VIH, en los siguientes casos: Capítulo V De los productos humanos a) Cuando resulte necesaria para lograr un mejor fundamento de tratamiento para el paciente. ARTÍCULO 18.- Se prohíbe la comercialización de productos humanos tales como: sangre, leche mater- b) Cuando se requiera como prueba para fines pro- na, semen, órganos y tejidos. La Secretaría de Salud cesales penales y de divorcio, previa orden de la ejercerá los controles correspondientes. autoridad judicial competente. ARTÍCULO 19.- Para prevenir la transmisión del VIH, c) Cuando se trate de donación de sangre, hemode- los bancos de productos humanos deberán ejercer rivados, leche materna, semen, órganos y tejidos. control sobre la calidad y los procesos que apliquen, con el objeto de procurar garantizar la inocuidad de la La prueba se utilizará en forma confidencial. sangre y sus derivados, de la leche materna, el semen y otros tejidos u órganos, desde la recolección hasta Capítulo IV la utilización. Vigilancia Epidemiológica Para ese fin, todos los bancos deberán realizar, ARTÍCULO 15.- Los establecimientos públicos o pri- antes de utilizar los productos mencionados, las vados los profesionales, técnicos y auxiliares que pruebas correspondientes para determinar la exis- atiendan casos de detección del VIH, deberán infor- tencia de hepatitis B, hepatitis C, sífilis, VIH y mar, con fines exclusivamente estadísticos, sobre las cualquier otra enfermedad infecto-contagiosa, pruebas que resultaron positivas, a la Secretaría de según determinen las autoridades competentes de Salud, para que tome las medidas pertinentes. salud. ARTÍCULO 16.- Los resultados sobre detección de VIH, serán confidenciales, y deberá protegerse la iden- ARTÍCULO 20. - Quienes tengan bajo su responsa- tidad de las personas infectadas. Toda comunicación bilidad el manejo de hemoderivados y productos será escrita, para garantizar la uniformidad en los biológicos de origen humano estarán obligados a trámites, según el sistema de reporte que la autoridad certificar que la prueba exigida por las autoridades sanitaria establezca. de Salud fue realizada, para determinar que cada donante, sus productos y la sangre empleada en el ARTÍCULO 17. - El paciente que dé positivo de VIH, proceso no son portadores de virus relacionados tiene derecho a conocer, sin reservas, la condición en con el VIH. Además, deberán acreditar que cue n- que se encuentra. El médico tratante o el personal de tan con las instalaciones, los equipos, las materias atención capacitado, deberán proporcionarle dicha primas y el personal adecuado para realizar dichas información incluyendo las características infectocon- pruebas, sin perjuicio del cumplimiento de otro Gaceta Legislativa 16 Lunes 8 de septiembre de 2008

tipo de controles y normas de calidad y de cual- ciones óptimas y en cantidades acordes con la de- quier otra medida requerida por la Secretaría de manda de la población. Salud. Dichas instituciones se encargarán, además, de forta- Previo a la autorización del uso de los hemoderivados, lecer las campañas educativas sobre la conveniencia y la Secretaría de Salud deberá garantizar que las el uso del preservativo. pruebas referidas en el párrafo anterior, se realizaron a cada donante individualmente y no a productos Los moteles y centros de habitación ocasional que no diluidos ni homogeneizados que utilicen a varios do- llevan registro de huéspedes quedan obligados a en- nantes. tregar como mínimo dos preservativos, como parte del servicio básico. ARTÍCULO 21.- A las personas que conozcan su con- dición de infectados por el VIH se les prohíbe donar o Capítulo VIII comercializar clandestinamente sangre o sus deriva- Del Registro de ONGs relacionadas con la Pre- dos, semen, leche materna, órganos o tejidos. vención y combate contra el VIH-Sida

ARTÍCULO 22.- Para evitar el contagio por el VIH, las ARTÍCULO 25.- Las organizaciones no gubernamen- instituciones competentes de salud promoverán el uso tales con actividades relacionadas con la prevención de sustitutos sanguíneos, especialmente cristaloides y y combate contra el VIH-Sida, deberán registrarse coloides o el mecanismo de la transfusión autóloga, ante la Secretaría de Salud, la cual no podrá rechazar cuando sea posible. registro alguno, salvo si la organización postulante se dedicare a otras actividades ajenas a la prevención y Capítulo VI atención de los portadores del VIH, los enfermos de Otros medios de prevención Sida y las actividades relacionadas.

ARTÍCULO 23.- Los bancos de productos humanos, Las organizaciones no gubernamentales podrán pre star el los laboratorios y establecimientos de salud deberán apoyo requerido por las autoridades de salud, con el fin contar con el personal, material y equipo adecuados, de garantizar mejores resultados en las acciones relacio- de conformidad con las recomendaciones sobre me- nadas con la prevención y atención del VIH-Sida. didas de seguridad universales conocidas y difundidas mundialmente. ARTÍCULO 26.- Las acciones de prevención del VIH que desarrollen las autoridades sanitarias con entida- Los trabajadores en servicios de atención de la salud, des públicas o privadas, deberán coordinarse de ma- públicos o privados, en especial los odontólogos, nera integral con los servicios y programas de preven- microbiólogos, profesionales en enfermería, médicos ción y atención de enfermedades de transmisión y todos los que practiquen procedimientos faciales y sexual, por su relación e importancia como facilitado- capilares, acupuntura, tatuajes o cualquier otro pro- ras de la transmisión del VIH. cedimiento, quirúrgico o invasivo, deberán acatar las disposiciones de bioseguridad del sector Salud para el Capítulo IX uso de equipos y el manejo tanto de instrumentos Investigación en materia de VIH-Sida como de material humano. ARTÍCULO 27. - Los pacientes que sean sometidos La Secretaría de Salud se encargará de supervisar la a investigación relativa al VIH-Sida, deberán ser operación correcta de los establecimientos relaciona- tratados con consideración y respeto de confor- dos con las actividades mencionadas en los párrafos midad con las reglas vigentes en la materia conte- anteriores. nidas en esta ley, la Ley General de Salud y la De- claración de Helsinki, dictada por la Asociación Capítulo VII Médica Mundial, así como cualquier otra normati- El uso de preservativos va, nacional o internacional,

ARTÍCULO 24.- El preservativo constituye un medio Ninguna persona infectada por el VIH podrá ser obje- de prevención contra el contagio del VIH; consecuen- to de experimentos, sin haber sido advertida de la temente, las autoridades sanitarias procurarán que los condición experimental y de los riesgos, y sin que establecimientos brinden el acceso a los preservativos medie su consentimiento previo o el de quien legal- y dispongan de ellos, en lugares adecuados y condi- mente esté autorizado para darlo. Gaceta Legislativa 17 Lunes 8 de septiembre de 2008

En todo caso, las investigaciones científicas en seres c) Todo tratamiento que le garantice aminorar su humanos relacionadas con el VIH no serán permitidas padecimiento cuando peligre la vida de las personas. d) A comunicar su situación a quien desee Título III De las personas infectadas e) A conocer sus responsabilidades penales y civiles en caso de contagio. Capítulo I Derechos fundamentales Las autoridades sanitarias deberán informarle su obli- gación de comunicarlo a sus contactos sexuales. ARTÍCULO 28.- Toda persona portadora del VIH-Sida tiene los derechos y las obligaciones consagrados en la ARTICULO 32. - Las autoridades de salud estatales, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la entablarán las coordinaciones que fueren necesarias propia del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, los en cualquier ámbito, a fin de garantizar a seropositi- instrumentos internacionales sobre derechos fundamen- vos o infectados una mejor calidad de existencia man- tales ratificados por México, los estipulados en las leyes teniendo disponibles los medicamentos antirretrovira- de Salud Federal y Estatal, este ordenamiento y demás les específicos para el tratamiento del VIH-Sida y po- legislación relacionada con la materia. der suministrarlos directamente a los pacientes.

La violación de cualquier derecho o garantía será Para mantener el control adecuado del suministro de denunciable ante las autoridades judiciales, para re- tales medicamentos, las instituciones sanitarias co- clamar las responsabilidades penales, civiles y adminis- rrespondientes o los médicos tratantes deberán pre- trativas del caso. sentar, ante las autoridades de Salud reportes sobre la aplicación de dichos medicamentos. El reglamento de ARTÍCULO 29.- El Estado garantizará el respeto de esta ley determinará condiciones, periodicidad y de- los derechos fundamentales de las personas infecta- más requisitos de esos informes. das y no infectadas por el virus de la inmunodefi- ciencia humana o VIH y el síndrome de la inmunode- ARTÍCULO 33.- Todo medicamento que se suministre ficiencia adquirida o Sida implementando las medidas para el tratamiento del VIH-Sida debe contar con la que eviten todo signo de discriminación contraria a la autorización y registro de las autoridades sanitarias dignidad humana o acto de segregación en perjuicio correspondientes. de los portadores del contagio, así como de sus pa- rientes y allegados. Capítulo II Garantías a personas privadas de libertad ARTICULO 30. - Queda prohibida toda restricción o coerción de derechos o libertades de las personas ARTÍCULO 34. - Todas las personas privadas de liber- infectadas por el VIH-Sida quienes merecen respeto y tad tienen el derecho de recibir la misma atención consideración y nadie puede condicionar o interferir integral en salud que el resto de la comunidad, así en su desarrollo humano, ya sea en el ámbito familiar, como las medidas preventivas. social, laboral, profesional, educativo, afectivo o sexual. En este último de los casos, dichas personas Quedan prohibidas las pruebas masivas y obligatorias deberán observar y respetar estrictamente las reco- sobre el VIH en los centros de reclusión. La prueba mendaciones de protección que emita la autoridad voluntaria del VIH deberá estar disponible y acompa- sanitaria correspondiente. ñarse de una adecuada orientación y asesoría antes de la prueba y después de ella. ARTÍCULO 31.- Todo portador del VIH-Sida tiene derecho a: ARTÍCULO 35.- Las autoridades penitenciarias en coordinación con las del sector salud: a) Contar con información exacta, clara, veraz y científica acerca de su condición, por parte del a) Tendrán la responsabilidad de definir y llevar a la personal profesional y técnico. práctica las políticas y actividades educativas, tendien- tes a disminuir el riesgo de la transmisión del VIH ta n- b) Asistencia médico-quirúrgica, psicológica y de to para las personas privadas de libertad como para asesoría. su pareja sexual y los funcionarios penitenciarios.

Gaceta Legislativa 18 Lunes 8 de septiembre de 2008

b) Dispondrán y facilitarán preservativos para las ARTÍCULO 40.- Las autoridades educativas, en coor- personas privadas de libertad durante todo el pe- dinación con el sector Salud y el DIF-Estatal, debe- ríodo de su detención. rán desarrollar programas de orientación acerca de la salud para atender las necesidades especiales de los ARTÍCULO 36.- Las personas privadas de libertad que menores en período de readaptación social, con el fin requieran atención sanitaria especializada debido a de introducir actitudes y comportamientos adecuados complicaciones causadas por la infección con el VIH y que eviten la transmisión de infecciones, en especial no puedan ser atendidas en el centro de reclusión, del VIH o enfermedades de transmisión sexual. deberán recibir tratamiento ambulatorio, internamien- to hospitalario o el que se necesite. Las decisiones relacionadas con la notificación a los padres u otra persona responsable acerca del estado ARTÍCULO 37.- Queda prohibida la segregación, el de esos menores infectados por el VIH, el consenti- aislamiento y las restricciones a las actividades labora- miento para tratarlos y cualquier otro tipo de inte r- les, deportivas, recreativas y de cualquier otra índole, vención, deben ser tomados en la misma forma que en perjuicio de las personas privadas de libertad e para el resto de la sociedad, atendiendo especialmen- infectadas por el VIH. te el principio del respeto del interés supremo de la infancia; todo de conformidad con la presente ley, las Solamente se exceptúan de lo estipulado en el párrafo leyes federales en la materia y la Convención de los anterior, los siguientes supuestos: Derechos del Niño. a) Cuando la convivencia con otras personas privadas El DIF-Estatal, en coordinación con las autoridades de libertad arriesgue la salud del paciente, siempre sanitarias encargadas del combate contra el VIH-Sida, que medie el consentimiento del afectado. deberá diseñar y ejecutar programas educativos y de prevención de enfermedades infecto-contagiosas, b) Cuando la persona privada de libertad haya sido dirigidos a menores trabajadores de la calle. amenazada por actos de abuso físico o sexual por parte de otros presos, o cuando estos la traten de Capítulo IV manera discriminatoria o degradante, siempre que No discriminación laboral medie el consentimiento del afectado. ARTÍCULO 41.- Queda prohibido a todo patrón sea c) Cuando se trate de una persona privada de libertad del ámbito público o privado: que deliberadamente intente infectar con el VIH a otros sujetos, se le aplicará una medida de aislamien- a) Toda discriminación laboral contra cualquier tra- to, sin perjuicio de aplicar otro tipo de medidas caute- bajador con VIH-Sida. lares. b) Solicitar directamente o mediante otra persona ARTÍCULO 38.- Las personas privadas de libertad, en dictámenes o certificaciones médicas a los traba- el estado terminal del Sida, podrán ser valoradas por jadores sobre la portación del VIH para obtener el juez ejecutor de la pena para una posible libertad un puesto laboral o conservarlo. anticipada, considerando la gravedad del delito y la sentencia que le haya sido atribuida. Capítulo V No discriminación educativa ARTÍCULO 39. - De conformidad con las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento ARTÍCULO 42.- Ningún centro educativo, público ni de reclusos, las personas privadas de libertad tienen privado, podrá solicitar pruebas ni dictámenes médi- el derecho de denunciar todo tratamiento que in- cos sobre la portación del VIH como requisito de in- cumpla las disposiciones de esta ley. La denuncia greso o permanencia. podrá presentarse ante las instancias penitenciarias competentes, los organismos estatales, nacionales e Ningún estudiante podrá ser discriminado, excluido ni internacionales o la Comisión de Derechos Huma- expulsado por ser portador del VIH o estar enfermo nos. de Sida; tampoco cuando alguno de sus familiares o allegados resulte infectado. Capítulo III Orientación y atención a menores Infractores o Capítulo VI en situación de calle De la confidencialidad Gaceta Legislativa 19 Lunes 8 de septiembre de 2008

ARTÍCULO 43.- La confidencialidad es un derecho Las mismas penas se aplicarán a las personas que, con fundamental de los portadores del VIH-Sida y por ello impericia, imprudencia o negligencia, faciliten alguna nadie puede, pública ni privadamente, referirse a su de las actividades anteriores. padecimiento; salvo casos de excepción claramente marcados por la Ley o con el consentimiento expreso ARTÍCULO 47.- Se impondrá prisión de seis meses a del paciente. tres años al profesional o trabajador de la salud, pú- blico o privado, o al que tenga restricción por el secre- La autoridad judicial competente podrá requerir la to profesional que, a sabiendas de que un paciente información para efectos exclusivamente probatorios está infectado por el VIH, sin su consentimiento, de en un proceso penal o de divorcio en materia de fami- mala fe y sin justa causa de conformidad con esta ley, lia. En este caso el personal de salud respectivo debe- facilite información, se refiera pública o privadamente rá reportar la situación de infección por el VIH, con el a la infección o la comunique a otra persona. debido respeto a la dignidad humana del paciente. La misma pena se aplicará al profesional o trabajador ARTICULO 44. - Si no concurren los casos de excepción de la salud, público o privado, que ofrezca dinero a referidos, debe guardarse la confidencialidad necesaria un donante de sangre, leche materna, semen, tejidos referente a los resultados de los diagnósticos, las consultas y otros productos humanos, como compensación. y la evolución de la enfermedad en un paciente. ARTÍCULO 48.- Se impondrá prisión de uno a tres Título IV años al profesional o trabajador de la salud, público o Infracciones y Sanciones privado, o al encargado de la institución que se nie- gue, omita o retarde la atención sanitaria a una pe r- Capítulo I sona infectada por el VIH, sin perjuicio de otras res- Delitos contra la salud por contagio eventual del ponsabilidades en que pueda incurrir. VIH Si de esta negativa resultare un daño a la salud de la ARTÍCULO 45. - Se impondrá prisión de tres a ocho persona ofendida, la pena será de tres a ocho años de años al profesional o trabajador de la salud, público o prisión. privado que, conociendo que el producto por trans- fundir o transplantar o el artículo por utilizar están ARTÍCULO 49. - Cuando el profesional o trabajador infectados por el VIH, lo utilice en una persona a sa- de la salud incurra en alguna de las conductas descri- biendas de los riesgos y admita como probable el tas en los cuatro artículos anteriores, el juez podrá resultado de infección. imponer, de oficio, además de las penas consignadas en cada caso, la inhabilitación absoluta o especial, de La pena será de doce a veinte años de prisión si, co- acuerdo con la gravedad del hecho y dentro de los mo resultado de la transfusión, el transplante, el su- límites establecidos por la ley de la materia. ministro o la utilización de un artículo, algunas perso- nas resultaren infectadas por el VIH-Sida. Capítulo II Contravenciones Las mismas penas se impondrán a los trabajadores de la salud, públicos o privados, que conozcan los riesgos y ad- ARTÍCULO 50.- Se impondrá una multa de veinte a mitan como probable el resultado de sus actos, así como a cien salarios mínimos, a las personas que, de acuer- quienes faciliten alguna de las actividades anteriores. do con lo establecido en esta ley y para fines epide- miológicos, estén obligadas a reportar a la Secretaría ARTÍCULO 46.- Se impondrá de uno a tres años de de Salud, los resultados de la infección por el VIH y no prisión al profesional o trabajador de la salud, público lo hagan. o privado que, por impericia, imprudencia o neglige n- cia realice una transfusión de sangre o sus hemoderi- ARTÍCULO 51.- Se impondrá una multa de veinte a vados, transplante órganos o tejidos, suministre se- cien salarios mínimos al patrono, médico de empresa o men, leche materna o utilice un objeto invasivo, de encargado de un centro educativo, público o privado, punción o cortante, infectado por el VIH. que solicite u obligue a un empleado, una persona por contratar o un estudiante que quiera ingresar o per- La pena será de cuatro a diez años de prisión si, como manecer en un centro educativo, a realizarse el examen resultado de la conducta descrita en el párrafo ante- diagnóstico de infección por el VIH, sin perjuicio de rior, se infectare alguna persona. otras responsabilidades en que pueda incurrir. Gaceta Legislativa 20 Lunes 8 de septiembre de 2008

ARTÍCULO 52.- Quien aplique, disponga o practique indirectamente, a juicio del recurrente, le cause la medidas discriminatorias por raza, nacionalidad, género, resolución o acto impugnado, la mención de la auto- edad, opción política, religiosa o sexual, posición social, ridad que haya dictado la resolución, ordenado o situación económica, estado civil o por algún padecimien- ejecutado el acto y el ofrecimiento de las pruebas que to de salud o enfermedad, será sancionado con pena de el inconforme se proponga rendir. veinte a cien salarios mínimos como multa. Al escrito deberán acompañarse los siguientes docu- El juez podrá imponer, además, la pena de inhabilita- mentos: ción que corresponda, de quince a sesenta días. I.- Los que acrediten la personalidad del promovente, ARTÍCULO 53. - Los montos que se recauden por siempre que no sea el directamente afectado y cuan- concepto de multas de conformidad con la aplicación do dicha personalidad no hubiera sido reconocida con de sanciones según esta ley, serán destinados para anterioridad por las autoridades sanitarias correspon- cumplir con las responsabilidades que impone la pre- dientes, en la instancia o expediente que concluyó sente ley a la Secretaría de Salud. con la resolución impugnada;

Capítulo III II.- Los documentos que el recurrente ofrezca como Sanciones Administrativas pruebas y que tengan relación inmediata y directa con la resolución o acto impugnado; y ARTÍCULO 54.- La Secretaría de Salud apercibirá, mediante una orden sanitaria escrita, a los estableci- III.- Original de la resolución impugnada, en su caso. mientos de servicios de salud, públicos o privados, y a quienes practiquen la acupuntura, los tatuajes, los ARTICULO 59. - En la tramitación del recurso se admi- servicios estéticos o cualquier otro procedimiento tirá toda clase de medios probatorios que faciliten a la quirúrgico o invasivo, sin contar con el material, el autoridad recurrida se haga justicia. equipo, las normas y la capacitación dispuestos por este para prevenir y atender el VIH. Ante el reiterado ARTICULO 60. - Al recibir el recurso, la unidad res- incumplimiento injustificado de la respectiva orden pectiva verificará si éste es procedente, y si fue sanitaria, se ordenará la clausura del establecimiento. interpuesto en tiempo debe admitirlo o, en su caso, requerir al promovente para que lo aclare, conce- Capítulo IV diéndole al efecto un término de cinco días hábiles. Recursos de Inconformidad En el caso que la unidad citada considere, previo ARTICULO 55.- Contra actos y resoluciones derivadas estudio de los antecedentes respectivos, que pro- de la aplicación de esta Ley den fin a una instancia o cede su desechamiento, emitirá opinión técnica en resuelvan un expediente, los interesados podrán in- tal sentido. terponer el recurso de inconformidad. ARTICULO 61. - En la substanciación del recurso ARTICULO 56.- El plazo para interponer el recurso sólo procederán las pruebas que se hayan ofrecido será de quince días hábiles, contados a partir del día en la instancia o expediente que concluyó con la siguiente a aquel en que se hubiere notificado la reso- resolución o acto impugnado y las supervenientes. lución o acto que se recurra. Las pruebas ofrecidas que procedan, se admitirán por el área competente que deba continuar el trá- ARTICULO 57.- El recurso se interpondrá ante la mite del recurso y para su desahogo, en su caso, se dependencia que hubiere dictado la resolución o acto dispondrá de un término de treinta días hábiles combatido, directamente o por correo certificado con contados a partir de la fecha en que hayan sido acuse de recibo, en este último caso, se tendrá como admitidas. fecha de presentación la del día de su depósito en la oficina de Correos. ARTICULO 62. - En el caso de que el recurso fuere admitido, la unidad respectiva, sin resolver en lo ARTICULO 58.- En el escrito se precisará el nombre y relativo a la admisión de las pruebas que se ofrez- domicilio de quien promueva, los hechos objeto del can, emitirá una opinión técnica del asunto dentro recurso, la fecha en que, bajo protesta de decir ver- de un plazo de treinta días hábiles contados a partir dad, manifieste el recurrente que tuvo conocimiento del auto admisorio y de inmediato remitirá el recur- de la resolución recurrida, los agravios que directa o so y el expediente que contenga los antecedentes Gaceta Legislativa 21 Lunes 8 de septiembre de 2008

del caso, al área competente de la autoridad supe- rior jerárquica que corresponda y que deba conti- ARTICULO 69.- Los interesados podrán hacer valer la nuar el trámite del recurso. prescripción, por la vía de excepción. La autoridad deberá declararla de oficio. El titular del Poder Ejecutivo y la Secretaría de Salud y Asistencia en su caso, resolverán los recursos que se TRANSITORIOS interpongan con base en esta Ley. Esta facultad podrá ser delegada en acuerdo que se publique en la ‘Gace- Artículo Primero.- El presente Decreto entrará en ta Oficial’ del Estado. vigor a los treinta días siguientes al de su publicación en la “Gaceta Oficial” del Estado. ARTICULO 63. - A solicitud de los particulares que se consideren afectados por alguna resolución o acto de Artículo Segundo.- El Ejecutivo del Estado expedi- las autoridades, éstas los orientarán sobre el derecho rá en un plazo no mayor a 90 días hábiles contados a que tienen de recurrir la resolución o acto de que se partir de la entrada en vigor del presente Decreto el trate, y sobre la tramitación del recurso. Reglamento que corresponda.

ARTICULO 64. - La interposición del recurso suspe n- Artículo Tercero.- Se derogan aquellas disposiciones que derá la ejecución de las sanciones pecuniarias, si el se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto. infractor garantiza el interés fiscal. Tratándose de otro tipo de actos o resoluciones, la interposición del re- Artículo Cuarto.- En su caso, deberán tomarse las curso suspenderá su ejecución siempre y cuando se medidas presupuestales correspondientes para el satisfagan los siguientes requisitos: cumplimiento del objetivo de la presente Ley.

I.- Que lo solicite el recurrente; Dado en el H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a los tres días del mes de Sep- II.- Que no se siga perjuicio al interés social, ni se con- tiembre del Dos Mil ocho. travengan disposiciones de orden público; y DIP. MANUEL LABORDE CRUZ III.- Que fueren de difícil reparación los daños y perjui- cios que se causen al recurrente, con la ejecución del acto o resolución combatida. *****

ARTICULO 65.- Para la interposición, sustanciación y DIP. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO resolución de los recursos señalados en los artículos PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA precedentes, se estará a lo dispuesto por el Código de DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERA- Procedimientos Administrativos del Estado de Vera- CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. cruz. PRESENTE:

Capítulo V Diputado MANUEL BERNAL RIVERA, integrante del Prescripción Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Demo- crática de esta H. LXI Legislatura, con fundamento en ARTICULO 66. - El ejercicio de la facultad para im- los artículos 34 fracción I de la Constitución Política poner las sanciones administrativas previstas en la del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de presente Ley, prescribirá en el término de cinco la Llave; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder años. Legislativo y 8, fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo Poder, somete a la con- ARTICULO 67.- Los términos para la prescripción sideración de esta H. Asamblea, la presente Iniciativa serán continuos y se contarán desde el día en que se de Decreto que reforma los artículos 149, 150, 151, cometió la falta o infracción administrativa, si fuere 152, 153 y 154 del Código Penal, reforma la fracción consumada, o desde que cesó si fuere continua. XI del artículo 29 y adiciona una fracción XII al artículo 29, un capítulo VIII al Título Tercero, que se denomi- ARTICULO 68.- Cuando el presunto infractor impug- nará “De la Interrupción del Embarazo” y los artículos nare los actos de la autoridad competente, se inte- 73 Bis, 73 Bis 1 y 73 Bis 2, a la Ley de Salud, ambas rrumpirá la prescripción, hasta en tanto la resolución normas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, definitiva que se dicte no admita ulterior recurso. con base en la siguiente: Gaceta Legislativa 22 Lunes 8 de septiembre de 2008

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Lo cierto es que hasta ahora no se poseen datos cer- teros sobre la naturaleza del problema, sólo conoce- I.- Hace apenas unos días, en un acto que induda- mos quizá, el extremo lamentable de éste, pues nos blemente fortalece la naturaleza laica del Estado enteramos de su existencia cuando suceden muertes mexicano, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de mujeres por abortos mal practicados. resolvió la constitucionalidad de las reformas que en materia de salud y penal, relativas al aborto, se reali- No obstante sabemos, porque los comentarios circ u- zaron en el Distrito Federal. lan en nuestra sociedad, que el aborto constituye una práctica común, no como método de planificación La resolución del tribunal constitucional de la Repúbli- familiar, pero sí para resolver contingencias que se ca, muestra que independientemente de las creencias presentan en las vidas de mujeres que no han planea- filosóficas, religiosas y políticas de los mexicanos, es do tener descendencia o que enfrentan una situación posible encontrar mecanismos eficaces para enfrentar de embarazo no deseado, y que vista la reglamenta- problemas sociales y resolverlos. ción vigente en la entidad, de naturaleza prohibitiva, de cualquier manera recurren a este método para En este sentido, es que debe interpretarse la trascen- interrumpir el embarazo, exponiéndose a una serie de dental resolución jurídica emitida por los ministros riesgos que no deberían existir si la reglamentación que abordaron el tema y supieron resolverlo con el del asunto tuviera cuando menos las características ánimo de garantizar a las mujeres de la capital del que hoy han sido declaradas constitucionales en el país, el acceso a los servicios de salud y a la justicia. Distrito Federal.

Porque la ratificación de la constitucionalidad de las De acuerdo con datos presentados por el Consejo reformas realizadas en materia de interrupción del Nacional de Población (CONAPO), durante 1997 el embarazo, trascienden al reconocimiento pleno de la 9.4 % de las muertes de mujeres en Veracruz fue por ciudadanía de las mujeres y su posibilidad de alcanzar causa de abortos mal practicados, en tanto que el la igualdad de género. 19.3% de las mujeres embarazadas indicó que alguna vez en su vida se realizó un aborto. Ahora, está abierta la posibilidad para que las entidades avancemos en el mismo sentido y validemos la oportu- De acuerdo con los modelos de prospectiva de Bons- nidad de que las mujeres puedan decidir libremente, en gaarts utilizados por el instituto en comento, dichas condiciones adecuadas para su persona y para su salud, cifras se mantienen estables. respecto de lo que debe sucederle a su propio cuerpo. En ese sentido, la Organización Mundial de Salud Garantizar esta libertad de elección, es también otor- (OMS) señala que la mala práctica del aborto consti- gar a las mujeres un estatus que en derecho les es tuye la quinta causa de mortalidad materna en nues- reconocido, al menos desde el punto de vista teórico, tro país y coloca a Veracruz entre las 6 entidades con pero que en la práctica les era negado reiterada e mayor frecuencia de mortalidad por dicho motivo, injustificadamente. indicando que de cada 10 mujeres, una muere por abortos mal practicados. A final de cuentas, la esencia de la discusión en el tema se reducía a garantizar la libertad de elección y Incluso, la Universidad Veracruzana, ha validado estu- es conveniente que así haya sido. dios particularizados entre su población estudiantil, que indican un 50% de abortos provocados. II.- Desde hace muchos años, el aborto en México, el aborto clandestino, se había convertido en un grave Tampoco puede soslayarse, que la oposición a despe- problema de salud pública, que sólo atávicas creen- nalizar el aborto en determinadas condiciones en las cias habían impedido enfrentar. que no se pone en riesgo la vida de la mujer, estriba en que actualmente la práctica del aborto clandestino La resistencia a tocar públicamente el tema, implicaba constituye un jugoso negocio al que se ven forzadas a también razones de estado para ocultar la informa- participar cientos de mujeres en la entidad. Una inves- ción y los datos pertinentes que permitieran conocer tigación informal realizada por quien suscribe, arrojo un problema de salud pública que estaba dentro de algunos datos al respecto. En determinadas partes del su esfera de responsabilidad resolver. estado, los abortos practicados de manera clandestina pueden costar entre cinco y veintidós mil pesos, de- Gaceta Legislativa 23 Lunes 8 de septiembre de 2008

pendiendo del facultativo, de la clínica o de plano de la que ahora se pretende regular de manera más res- las condiciones insalubres en las que se practica. ponsable.

Por ello no resulta extraña la convergencia entre perso- Se hace referencia también a los casos en los que se nas que defienden una respetable postura de oposición interrumpe el embarazo de manera forzada, y se pro- al aborto, por convicciones religiosas o políticas, y de pone sancionarla con severas penas, en tanto que en otras tantas personas interesadas únicamente en man- esos actos no concurre el consentimiento de la mujer. tener un modus vivendi a todas luces condenable. En general, se conservan las hipótesis normativas vigentes en la entidad respecto del aborto no punible III.- Paradójicamente, con la decisión de la corte, ha y únicamente se especifican sanciones más precisas surgido una nueva situación de inequidad en el país; en los casos en que los prestadores de servicios o la plena vigencia de las reformas en la materia en el profesionales de la salud, incurren en responsabilidad Distrito Federal, crea para las mujeres del resto del al forzar la realización de un aborto o causar lesiones país una condición de desigualdad que debe ser supe- al producto de la gestación. rada, en el caso de Veracruz, por la reforma que este Congreso realice despenalizando la interrupción del Por lo que hace a la ley de salud del estado, se intro- embarazo en condiciones semejantes a las que han ducen disposiciones para garantizar a las mujeres que sido establecidas en la capital de la República. deciden interrumpir su embarazo, el acceso a los ser- vicios de salud en condiciones adecuadas. En efecto resulta que ahora las mujeres del Distrito Federal gozan de muchos más derechos que las vera- Esta propuesta tiene sentido, pues es obligación del cruzanas, y no es justo permitir que estando abierta la estado otorgar a sus ciudadanos servicios básicos de posibilidad de equiparar la ciudadanía de las mujeres salud, entre los cuales, con la reforma que se propo- del Distrito Federal con las de nuestra entidad, sosla- ne, se considera la interrupción del embarazo en las yemos la posibilidad que hoy tenemos como diputa- condiciones en que se señalan en el Código Penal. dos de reconocer la plenitud de sus derechos. Insistimos en la necesidad de regular la prestación del Además, es sabido que mujeres de distintas partes de servicio, pues como hemos señalado anteriormente, la República, y desde luego de Veracruz, aprovechan- se trata además de preservar la libertad de decisión de do la legislación más favorable vigente en el Distrito la mujer, de contribuir a resolver un problema de Federal, viajan hasta ese lugar para resolver su pro- salud pública generado por las condiciones insalubres blema, cuando en aquí existe la infraestructura nece- en las que se practican abortos en la entidad. saria para brindarles un servicio semejante. En este mismo sentido, en los artículos transitorios se IV.- En la iniciativa que hoy se presenta, no se prete n- reserva para el Ejecutivo, la obligación de emitir los de improvisar en absoluto; de hecho, con toda inte n- lineamientos generales de organización y operación ción deseamos aprovechar la experiencia legislativa de los servicios de salud relacionados con la interrup- aplicada en la capital de la República y la resolución ción del embarazo, en un plazo de 30 días hábiles. que sobre la misma, la corte emitió para hacer la ade- cuación correspondiente a las condiciones específicas Esta reforma que proponemos, sin duda coadyuvará de Veracruz. para que las muertes o las lesiones por abortos mal practicados disminuyan sensiblemente en Veracruz. En este sentido, nuestra propuesta se reduce a esta- blecer una nueva definición de aborto, de forma tal Finalmente, debe aclararse que no es labor del legis- que resulte coincidente con el criterio emitido por el lador ocuparse de todos los problemas filosóficos o tribunal constitucional federal, estipulándolo como religiosos que respecto del aborto pudieran plantear- "la interrupción del embarazo después de la décima se, muchos de los cuales corresponden a la esfera de segunda semana de gestación". la vida privada de cada persona, a su conciencia moral y a su capacidad de decisión. De igual manera, se establecen algunas condiciones para preservar como bien jurídico fundamental, el En cambio, a este Congreso, corresponde legislar para consentimiento de la mujer, su capacidad para decidir sentar bases suficientes que permitan resolver pro- y para elegir lo que mejor conviene a su desarrollo blemas existentes en nuestra sociedad; en este caso personal cuando enfrenta una situación crítica como un problema de salud pública y el reconocimiento Gaceta Legislativa 24 Lunes 8 de septiembre de 2008

pleno de la ciudadanía de las veracruzanas, de su ARTÍCULO 151. Aborto forzado es la interrupción del capacidad de decidir sobre sus propios cuerpos. embarazo, en cualquier momento, sin el consenti- miento de la mujer embarazada. Traemos a la discusión este tema y realizamos una propuesta concreta porque estamos convencidos de Al que hiciere abortar a una mujer por cualquier me- que nuestra sociedad muestra notorios progresos en dio sin su consentimiento, se le impondrá de tres a las concepciones que existen sobre el modo de vivir diez años de prisión y multa de hasta cien días de en comunidad. salario. Si se empleare violencia física o moral, las sanciones serán de seis a quince años de prisión y Esperamos que una discusión seria, orientada a resol- multa de hasta ciento cincuenta días de salario. ver problemas sociales, permita evaluar esta propues- ta, realizar las adecuaciones que fueran pertinentes a ARTÍCULO 152. Si el aborto o aborto forzado lo causare la vista de los especialistas en la materia y, finalmente, un médico cirujano, comadrón o partera, enfe rmero o decretar una nueva norma en beneficio de las mujeres practicante, además de las sanciones que le correspon- de Veracruz. dan conforme a este capítulo, se le suspenderá en el ejercicio de su profesión u oficio de dos a cinco años. Por lo expuesto y fundado, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea, la siguiente Iniciativa ARTÍCULO 153.- A quien durante el embarazo causa- de: re al producto de la concepción lesiones que perjudi- quen su normal desarrollo se le impondrán de seis D ECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 149, meses a cuatro años de prisión y multa hasta de cin- 150, 151, 152, 153 Y 154 DEL CÓDIGO PE- cuenta días de salario. NAL; Y QUE REFORMA LA FRACCIÓN XI DEL ARTÍCULO 29 Y ADICIONA UNA FRACCIÓN XII No se sancionarán las lesiones al producto de la con- AL ARTÍCULO 29, UN CAPÍTULO VIII AL TÍTULO cepción cuando se causen por imprevisión de la mujer TERCERO, QUE SE DENOMINARÁ “ DE LA INTE- embarazada. RRUPCIÓN DEL EMBARAZO ” Y LOS ARTÍCULOS 73 BIS, 73 BIS 1 Y 73 BIS 2, A LA LEY DE Si las lesiones al producto fueren causados sin propó- SALUD, AMBAS NORMAS DEL ESTADO DE VE- sitos terapéuticos por un médico, partero o enferme- RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ro, además de las sanciones que les correspondan serán suspendidos de seis meses a cuatro años en el ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforman los artículos 149, ejercicio de su profesión. 150, 151, 152, 153 y 154 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la No serán punibles las lesiones cuando sean resultado Llave, para quedar como siguen: de un tratamiento terapéutico que tenga como finali- dad evitar, en el producto de la concepción, trastor- ARTÍCULO 149. Aborto es la interrupción del emba- nos físicos o mentales graves, siempre que se aplique razo después de la décima segunda semana de gesta- con el consentimiento de la mujer embarazada. ción. Para los efectos de este Código, el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que ARTÍCULO 154.- EL aborto no es punible cuando: comienza con la implantación del embrión en el en- dometrio. I. Sea resultado de una conducta culposa de la mu- jer embarazada; ARTÍCULO 150. - A la mujer que voluntariamente se provoque el aborto o consienta en que otro la haga II. El embarazo sea resultado de una violación o de abortar, después de las doce semanas de embarazo, y una inseminación artificial no consentida, siempre a la persona que la haga abortar con conse ntimiento que se practique dentro de la décima segunda de aquella, se les impondrá de seis meses a cuatro semana de gestación; años de prisión y multa de hasta setenta y cinco días de salario. III. De no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de afectación grave a su salud a jui- En este caso, el delito de aborto sólo se sancionará cio del médico que la asista, oyendo éste la opi- cuando se haya consumado. nión de otro facultativo, siempre que esto fuere posible y la demora no aumente el riesgo;

Gaceta Legislativa 25 Lunes 8 de septiembre de 2008

IV. A juicio de dos médicos especialistas exista razón Artículo 73 Bis 1. - Los prestadores de servicios de suficiente para diagnosticar que el producto pre- salud a quienes corresponda practicar la interrupción senta alteraciones genéticas o congénitas que del embarazo en los casos permitidos por el Código puedan dar como resultado daños físicos o men- Penal para el Estado, y cuyas creencias religiosas o tales, al límite que puedan poner en riesgo la so- convicciones personales sean contrarias a tal interrup- brevivencia del mismo, y se practique con el con- ción, podrán ser objetores de conciencia y por tal sentimiento de la mujer embarazada. razón excusarse de intervenir en la interrupción del embarazo, debiendo referir a la mujer con un médico En los casos contemplados en las fracciones II, III y IV, no objetor. Cuando sea urgente la interrupción del los médicos tendrán la obligación de proporcionar a la embarazo para salvaguardar la salud o la vida de la mujer embarazada, información objetiva, veraz, sufi- mujer, no podrá invocarse la objeción de conciencia. ciente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, Será obligación de las instituciones públicas de salud consecuencias y efectos; así como de los apoyos y garantizar la oportuna prestación de los servicios y la alternativas existentes, para que la mujer embarazada permanente disponibilidad de personal no objetor de pueda tomar la decisión de manera libre, informada y conciencia en la materia. responsable. Artículo 73 Bis 2. La atención de la salud sexual y ARTÍCULO SEGUNDO.-Se reforma la fracción XI del reproductiva tiene carácter prioritario. artículo 29 y se adicionan una fracción XII al mismo artículo, un capítulo VIII al Título Tercero, que se de- Los servicios que se presten en la materia consti- nominará “De la Interrupción del Embarazo” y los tuyen un medio para el ejercicio del derecho de artículos 73 Bis, 73 Bis 1 y 73 Bis 2, a la Ley de Salud toda persona a decidir de manera libre, responsa- del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para ble e informada sobre el número y espaciamiento quedar como siguen: de los hijos.

ARTICULO 29.-… El gobierno promoverá y aplicará permanentemente y de manera intensiva, políticas integrales tendientes a XI.- La interrupción del embarazo; y la educación y capacitación sobre la salud sexual, los derechos reproductivos, así como la maternidad y la XII.- Las demás que establezca esta Ley y otras dispo- paternidad responsables. Sus servicios de planificación siciones legales aplicables. familiar y anticoncepción tienen como propósito prin- cipal reducir el índice de abortos, a través de la pre- Capítulo VIII vención de embarazos no planeados y no deseados, De la Interrupción del Embarazo disminuir el riesgo reproductivo, evitar la propagación de las enfermedades de transmisión sexual y coadyu- Artículo 73 Bis- Las instituciones públicas de salud del var al pleno ejercicio de los derechos reproductivos de estado, gratuitamente y en condiciones de calidad, de- las personas con una visión de género, de respeto a la berán proceder a la interrupción del embarazo en los diversidad sexual y de conformidad a las característi- supuestos permitidos en el Código Penal para el Estado cas particulares de los diversos grupos poblacionales, Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, especialmente para las niñas y niños, adolescentes y cuando la mujer interesada así lo solicite. Para lo cual las jóvenes. referidas instituciones deberán proporcionar información oportuna y veraz de otras opciones con que cuentan las TRANSITORIOS mujeres además de la interrupción del embarazo, así como las consecuencias en su salud. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en la “Gaceta Oficial”, La interrupción del embarazo deberá realizarse en un Órgano del Gobierno del Estado. término de cinco días, contados a partir de que sea presentada la solicitud y satisfechos los requisitos SEGUNDO.- El Gobernador del Estado, deberá expedir establecidos en la legislación aplicable. los lineamientos generales de organización y operación de los servicios de salud relacionados con la interrupción del Las instituciones citadas atenderán las solicitudes de embarazo, en un lapso de 30 días hábiles. interrupción del embarazo a las mujeres solicitantes aún cuando cuenten con algún otro servicio de salud TERCERO. El Gobernador del Estado promoverá con- público o privado. venios de colaboración para obtener recursos adicio- Gaceta Legislativa 26 Lunes 8 de septiembre de 2008

nales que permitan atender el derecho de la mujer a 2008, signado por el C. Igor Fidel Rojí López, Se- la salud sexual y reproductiva. cretario del Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz, mediante el que solicita autorización para suscribir CUARTO. EL H. Congreso del Estado realizará una convenio de colaboración con la Comisión Federal amplia campaña informativa sobre las reformas apro- de Electricidad en relación a la distribución de badas en este Decreto. energía eléctrica en el centro histórico, por redes subterráneas. QUINTO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto. 2. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento Xalapa-Equez., Veracruz de Ignacio de la Llave, Esta- de Orizaba, se acompañó copia certificada del ac- dos Unidos Mexicanos a los cuatro días del mes de ta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha 29 de septiembre de dos mil ocho. julio del año dos mil ocho, en la cual consta la aprobación por unanimidad de votos por parte de DIPUTADO MANUEL BERNAL RIVERA los miembros del cuerpo edilicio para autorizar al Presidente Municipal para que celebre convenio de colaboración con la Comisión Federal de Elec- tricidad en relación a las redes aéreas de distribu- DICTÁMENES ción de energía eléctrica en el centro histórico, por redes subterráneas. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- MIENTO MUNICIPAL 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- yecto de convenio de coordinación que celebrarí- Honorable asamblea: an, por una parte, la Comisión Federal de Electri- cidad, a quien en lo sucesivo se le denominará A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión “La Comisión” representada por el Ingeniero Al- Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- fredo Elías Ayub, en su carácter de Director Gene- pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- ral, asistido por el Ingeniero Ignacio Torres Maga- latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio ña, en su carácter de Gerente de la División de número SG-SO/2do./1er./089/2008, al que se adjunta Distribución Oriente, y, por la otra parte, el Estado el diverso con número de oficio SRIA./AYTO./308/08 Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Lla- de fecha 30 de julio de 2008, del H. Ayuntamiento de ve, en adelante “El Gobierno” representado por Orizaba, Ver; mediante el cual solicita autorización el Lic. Fidel Herrera Beltrán, en su carácter Gober- para poder celebrar convenio de colaboración con la nador Constitucional del Estado de Veracruz, y el Comisión Federal de Electricidad en relación a la dis- Municipio de la Ciudad de Orizaba, Veracruz, en tribución de energía eléctrica en el centro histórico, adelante “El Municipio” representado por el Lic. por redes subterráneas. Juan Manuel Diez Francos, en su carácter de Pre- sidente Municipal, en el que se especifican los be- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por neficios y alcances que traerá consigo la suscrip- los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución ción del dicho convenio. Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inte r- puntos: ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 CONSIDERANDO de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- de los siguientes: do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- ANTECEDENTES torización realizada por el H. Ayuntamiento de Orizaba, Ver., con fundamento en lo dispuesto 1. Se tiene a la vista el oficio con número por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- SRIA./AYTO./308/08, de fecha 30 de julio de ción VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Gaceta Legislativa 27 Lunes 8 de septiembre de 2008

tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Por parte de “El Gobierno”, entregar a “La Comi- 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para sión” equipo eléctrico, que tiene un valor estima- el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- do de $4 187 491.55. do de Veracruz de Ignacio de la Llave. Por parte de “La Comisión”, ejecutar la obra elec- II. Que en términos de lo estipulado por los artículos tromecánica en media baja tensión para la red 35 fracción XXIV, 36 y 103 de la Ley Orgánica del subterránea, por un importe equivalente a $6 398 Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio 621.25. de la Llave, el H. Ayuntamiento de Orizaba, está facultado para poder celebrar convenios con el Es- VII. Que una vez que a esta Comisión Permanente de tado o la Federación, previa autorización del Con- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido greso del Estado. turnado el expediente que aquí se dictamina, pro- cedió a efectuar los trabajos conducentes al estu- III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de dio y formulación de este asunto turnado por la la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de Presidencia del Congreso. Cabildo citada en el antecedente 2, se desprende de su lectura la aprobación por unanimidad de VIII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- votos por parte de los miembros del cuerpo edili- ción, y tomando en cuenta la documentación cio para autorizar al Presidente Municipal para anexada a la misma, se somete a la considera- que celebre el convenio de coordinación con la ción de la Diputación Permanente de esta Sobe- Comisión Federal de Electricidad. ranía el presente Dictamen con proyecto de:

IV. Que el objeto que tiene el convenio de colabora- ACUERDO ción es el de realizar las obras necesarias para cambiar las redes aéreas de distribución de ener- Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Ori- gía eléctrica a través de las cuales se proporciona zaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir el servicio de energía eléctrica en el centro históri- convenio de colaboración con la Comisión Federal co de la ciudad de Orizaba, Veracruz, por redes de Electricidad en relación a la distribución de subterráneas. energía eléctrica en el centro histórico, por redes subterráneas. El área geográfica en la cual se cambiará la red de distribución del tipo aéreo a subterráneo, está de- Segundo. Comuníquese esta determinación al Presi- limitada por las siguientes calles: Al norte, Ponien- dente Municipal del H. Ayuntamiento de Orizaba, te Nueve; al sur, por la Av. Oriente Seis, al Oriente Veracruz de Ignacio de la Llave, al Gobierno del Esta- por la Sur Cinco y al Poniente por la Norte Nueve do de Veracruz de Ignacio de la Llave, y a la Comisión comprendiendo veintitrés manzanas del centro de Federal de Electricidad para su conocimiento y efectos la ciudad. legales procedentes.

V. Que en atención a la cláusula segunda del conve- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta nio, se específica que las obras tienen un costo a Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. valor actual de $16 009 473.40 (Dieciséis Millones Nueve Mil Cuatrocientos Setenta y Tres Pesos Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura 40/100 M. N.), y se desglosa como sigue: del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a CONCEPTO IMPORTE EN PESOS los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil Equipo eléctrico $4 187 491.55 ocho. Obra civil $5 423 360.60 Obra electromecánica $6 398 621.25 IMPORTE TOTAL DE LAS OBRAS $16 009 473.40 Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal VI. Que en la cláusula tercera del convenio, las partes convienen que sus aportaciones consistirán en: Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta Por parte de “El Municipio”, la ejecución de la obra civil, por un importe equivalente a $5 423 Dip. Elías Benítez Hernández 360.60. Secretario Gaceta Legislativa 28 Lunes 8 de septiembre de 2008

Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal el Síndico, celebren el convenio enunciado en el Vocal antecedente inmediato anterior.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto ***** de convenio de coordinación que celebran, por una COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- parte el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de MIENTO MUNICIPAL Desarrollo Social, representada por su Delegada Esta- tal, la C. Alma Aída Lamadrid Rodríguez; por otra el Honorable asamblea: Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Veracruz, representado por los CC. Lic. Javier Duarte de Ochoa, A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión en su carácter de Secreta rio de Finanzas y Planeación, Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- la Lic. Silvia Domínguez López, Secretaria de Desarro- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de llo Social y Medio Ambiente; por otra parte el H. la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Ayuntamiento de Tihuatlán representado por los CC. Congreso del Estado, el oficio número SG- José Luis Rodríguez Rivera, Presidente Municipal y DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta el diverso Germán Bermúdez Herná ndez, Síndico; a quienes en con número de oficio CTR-2008/088 de fecha 12 de lo sucesivo se les denominará “SEDESOL”, “El Esta- agosto de 2008, del H. Ayuntamiento de Tihuatlán, do”, y “El Municipio”, respectivamente, en el que se Ver; mediante el cual solicita autorización para poder especifican los beneficios que traerá consigo la sus- suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo So- cripción del dicho convenio, determinando sus alcan- cial, para realizar la obra denominada “Sistema Inte- ces y limitaciones. gral de Agua Potable de Francisco Villa” de ese muni- cipio, dentro del Programa de Microrregiones, junto En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a con el expediente del caso. juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- lecimiento Municipal, se formulan los siguientes puntos: Por lo anterior y de conformidad con lo normado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución CONSIDERANDO Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de torización realizada por el H. Ayuntamiento de Ti- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- huatlán, con fundamento en lo dispuesto por los dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y de los siguientes: 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, ANTECEDENTES 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de 1. Se tiene a la vista el oficio con número CTR- Veracruz de Ignacio de la Llave. 2008/088, de fecha 12 de agosto de 2008, signa- do por el C. José Luis Rodríguez Rivera, Presidente II. Que de conformidad con lo establecido en los Municipal de Tihuatlán, Veracruz, mediante el que artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la solicita autorización de esta Soberanía para poder Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo tos están facultados para celebrar convenios, pre- Social, para realizar la obra denominada “Sistema via autorización de éste H. Congreso o en sus re- Integral de Agua Potable de Francisco Villa” de cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- ese municipio, dentro del Programa de Microrre- ración para la realización de acciones conjuntas; el giones. Gobierno del Estado y Personas físicas y morales.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta III. Que la documentación requerida para dar trámite de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 24 de a la autorización por parte de ésta Soberanía, junio de 2008, donde los ediles aprueban por consistente en el Acta de Cabildo de fecha 24 de unanimidad el acuerdo para que el Ayuntamiento junio de 2008, en donde consta la aprobación de de Tihuatlán, a través del Presidente Municipal y sus integrantes para la suscripción del presente Gaceta Legislativa 29 Lunes 8 de septiembre de 2008

convenio, certificada por el Secretario, así como la ción anexada a la misma, se concluye que el copia fotostática del proyecto de convenio que se Honorable Ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz, somete a aprobación, cumple con los requisitos cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del de forma establecidos. Municipio Libre para celebrar el presente conve- nio, por lo que se somete a la consideración de la IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- yecto de convenio, se desprende que su objeto sente Dictamen con proyecto de: consiste en la conjunción de acciones y recursos para la operación del Programa para el Desarrollo ACUERDO Local, Microrregiones, a través del proyecto de- nominado: “Sistema Integral de Agua Potable”. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir V. Que en la cláusula segunda se especifica que la convenio con la Secretaría de Desarrollo Social, para población objetivo del Programa del presente realizar la obra denominada “Sistema Integral de convenio la constituyen las personas que habitan Agua Potable de Francisco Villa” de ese municipio, en localidades ubicadas en microrregiones. dentro del Programa de Microrregiones, de acuerdo con el proyecto presentado. VI. Que en la cláusula cuarta se estipula que para la realización de las acciones objeto del presente conve- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la Dele- nio se prevé una inversión total de $767,315.00 (Se- gada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social del tecientos Sesenta y Siete Mil Trescientos Quince Pesos Gobierno Federal, al Gobierno del Estado, al Presidente 00/100 M. N.) cantidad que se desglosa de la siguien- Municipal de Tihuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, te manera: para su conocimiento y efectos procedentes.

Nombre del Federal Estatal Municipal Participantes Total Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Proyecto Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del 8DLM30036995 $767,315.00 $0.00 $0.00 $0.00 $767,315.00 Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa “Sistema Inte- gral de Agua de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- Potable” tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho.

Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre

Presidenta “La SEDESOL” aportará $767,315.00 (Setecientos Sesenta y Siete Mil Trescientos Quince Pesos Dip. Elías Benítez Hernández 00/100 M. N.), recursos que provienen del Ramo Secretario Administrativo 20 “Desarrollo Social”.

“El Gobierno del Estado” aportará $0.00 (0,00 Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal M. N.), provenientes de recursos propios. Vocal “El Municipio” aportará $0.00 (Quinientos Mil Pesos 00/100M. N.), de recursos propios. ***** VII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res-

pectivamente, del Ayuntamiento de Tihuatlán, Ve- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- racruz, se encuentran facultados para suscribir el MIENTO MUNICIPAL presente acuerdo de voluntades, de conformidad

con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Honorable asamblea: Ley Orgánica del Municipio Libre.

A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- autorización, y tomando en cuenta la documenta- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de Gaceta Legislativa 30 Lunes 8 de septiembre de 2008

la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Congreso del Estado, el oficio número SG- Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- DP/2do./1er./083/2008, al que se adjunta el diverso neación, representada por su titular, el licenciado con número de oficio 568 de fecha 14 de agosto de Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el 2008, del H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Ver; honorable ayuntamiento de Emiliano Zapata, Ve- mediante el cual solicita autorización para poder sus- racruz de Ignacio de la Llave, representado por los cribir convenio de colaboración de apoyo financiero ciudadanos Fernando Retureta García, y Daniel para el pago de energía eléctrica por alumbrado pú- Antonio Baizabal González, Presidente Municipal blico con el Gobierno del Estado, a través de la Secre- y Síndico, respectivamente, en el que se especifi- taría de Finanzas y Planeación. can los beneficios que traerá consigo la suscrip- ción del dicho convenio, determinando sus alcan- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por ces y limitaciones por el subsidio otorgado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución concepto de alumbrado público. Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el puntos: Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción CONSIDERANDO XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y la Llave; 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para Fortalecimiento Municipal del Congreso del Es- el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es la Llave; esta comisión procedió a analizar y formular competente para conocer y dictaminar la soli- su dictamen, sobre la base de los siguientes: citud de autorización realizada por el H. Ayun- tamiento de Emiliano Zapata, con fundamento ANTECEDENTES en lo dispuesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 de la Ley Or- 1. Se tiene a la vista el oficio con número 568, de gánica del Poder Legislativo del Estado de Ve- fecha 14 de agosto de 2008, signado por el C. racruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, Fernando Retureta García, Presidente Municipal 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno de Emiliano Zapata, Veracruz, mediante el que so- Interior del Poder Legislativo del Estado de Ve- licita autorización de esta Soberanía para celebrar racruz de Ignacio de la Llave. convenio de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado pú- II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 blico con el Gobierno del Estado, a través de la de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Secretaría de Finanzas y Planeación. Veracruz, los convenios de colaboración adminis- trativa entre el Estado y los municipios serán auto- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta rizados por el Cabildo y por el Congreso del Esta- de Cabildo de sesión extraordinaria celebrada el do. 18 de julio de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad el acuerdo para que el ayunta- III. Que la colaboración entre el Estado y los munici- miento de Emiliano Zapata, a través del Presidente pios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme Municipal y el Síndico, suscriba el convenio de propósito de fortalecer, por parte del Estado, la apoyo financiero para el pago de energía eléctrica economía de los municipios para que éstos mejo- por concepto de alumbrado público con el Go- ren su eficiencia administrativa, y estén en condi- bierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- ciones de transferir mayores recursos de su gasto nanzas y Planeación, previa autorización del Con- corriente a la dotación de infraestructura básica y greso del Estado. de servicios.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- IV. Que con este convenio el ayuntamiento se yecto de convenio de apoyo financiero para el encuentra en posibilidades de destinar mayo- pago de energía eléctrica por concepto de alum- res recursos a la realización de obra pública, brado público que celebrarían, por una parte, el considerando que el gasto por pago de ener- Gaceta Legislativa 31 Lunes 8 de septiembre de 2008

gía eléctrica del alumbrado público es un ru- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- bro de gran impacto en la economía de los MIENTO MUNICIPAL municipios, por lo cual, al solventar parte de este gasto, podrán proyectar inversión en in- Honorable asamblea: fraestructura básica. A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- de autorización, y tomando en cuenta la do- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de cumentación anexada a la misma, se concluye la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable que el honorable ayuntamiento de Emiliano Congreso del Estado, el oficio número SG- Zapata, Veracruz, cumple con lo dispuesto en DP/2do./1er./083/2008, al que se adjunta el diverso la Ley Orgánica del Municipio Libre para cele- con número de oficio 1461 de fecha 01 de agosto de brar el presente convenio, por lo que se some- 2008, del H. Ayuntamiento de Ixcatepec, Ver; me- te a la consideración de la Diputación Perma- diante el cual solicita autorización para poder suscribir nente de esta Soberanía el presente Dictamen convenio de colaboración de apoyo financiero para el con proyecto de: pago de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de ACUERDO Finanzas y Planeación.

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Por lo anterior y de conformidad con lo normado Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave, ce- por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Cons- lebrar convenio de apoyo financiero para el pago de titución Política del Estado Libre y Soberano de energía eléctrica por concepto de alumbrado público Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo de la Ley de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Vera- presentado. cruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción VI, y del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Es- de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 23 y 24 de Llave, para su conocimiento y efectos procede n- la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los tes. Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión procedió a analizar y formular su dicta- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta men, sobre la base de los siguientes: Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. ANTECEDENTES Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de 1. Se tiene a la vista el oficio con número 1461, de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a fecha 01 de agosto de 2008, signado por el C. los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil Obed Melgoza Matías, Presidente Municipal de ocho. Ixcatepec, Veracruz, mediante el que solicita auto- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento rización de esta Soberanía para celebrar convenio Municipal de apoyo financiero para el pago de energía eléc- trica por concepto de alumbrado público con el Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Presidenta Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Dip. Elías Benítez Hernández Secretario de Cabildo de sesión extraordinaria celebrada el 31 de julio de 2008, donde los ediles aprueban

Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal por unanimidad el acuerdo para que el ayunta- miento de Ixcatepec, a través del Presidente Mu- Vocal nicipal y el Síndico, suscriba el convenio de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por ***** Gaceta Legislativa 32 Lunes 8 de septiembre de 2008

concepto de alumbrado público con el Gobierno corriente a la dotación de infraestructura básica y del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y de servicios. Planeación, previa autorización del Congreso del Estado. IV. Que con este convenio el ayuntamiento se en- cuentra en posibilidades de destinar mayores re- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- cursos a la realización de obra pública, conside- yecto de convenio de apoyo financiero para el rando que el gasto por pago de energía eléctrica pago de energía eléctrica por concepto de alum- del alumbrado público es un rubro de gran impac- brado público que celebrarían, por una parte, el to en la economía de los municipios, por lo cual, Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la al solventar parte de este gasto, podrán proyectar Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- inversión en infraestructura básica. neación, representada por su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de honorable ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz autorización, y tomando en cuenta la documenta- de Ignacio de la Llave, representado por los ciu- ción anexada a la misma, se concluye que el dadanos Obed Melgoza Matías, y Herberth Mel- honorable ayuntamiento de Ixcatepec, Veracruz, goza Fernández, Presidente Municipal y Síndico, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del respectivamente, en el que se especifican los be- Municipio Libre para celebrar el presente conve- neficios que traerá consigo la suscripción del di- nio, por lo que se somete a la consideración de la cho convenio, determinando sus alcances y limita- Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- ciones por el subsidio otorgado por concepto de sente Dictamen con proyecto de: alumbrado público. ACUERDO En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de lecimiento Municipal, se formulan los siguientes puntos: Ixcatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de apoyo financiero para el pago de energía CONSIDERANDO eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y nanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- sentado. do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular torización realizada por el H. Ayuntamiento de Ix- de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno catepec, con fundamento en lo dispuesto por los del Estado, y al Presidente Municipal de Ixcatepec, artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- y efectos procedentes. tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Veracruz de Ignacio de la Llave. Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a Veracruz, los convenios de colaboración adminis- los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil trativa entre el Estado y los municipios serán auto- ocho. rizados por el Cabildo y por el Congreso del Esta- do. Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal III. Que la colaboración entre el Estado y los munici- pios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre propósito de fortalecer, por parte del Estado, la Presidenta economía de los municipios para que éstos mejo- ren su eficiencia administrativa, y estén en condi- Dip. Elías Benítez Hernández ciones de transferir mayores recursos de su gasto Secretario Gaceta Legislativa 33 Lunes 8 de septiembre de 2008

Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal agosto de 2008, donde los ediles aprueban por Vocal unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento de Tancoco, a través del Presidente Municipal y el ***** Síndico, suscriba el convenio de apoyo financiero para el pago de energía eléctrica por concepto de COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- alumbrado público con el Gobierno del Estado, a MIENTO MUNICIPAL través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del Congreso del Estado. Honorable asamblea: 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión yecto de convenio de apoyo financiero para el Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pago de energía eléctrica por concepto de alum- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de brado público que celebrarían, por una parte, el la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Congreso del Estado, el oficio número SG- Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- DP/2do./1er./083/2008, al que se adjunta el diverso neación, representada por su titular, el licenciado con número de oficio 011/2008 de fecha 11 de agos- Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el to de 2008, del H. Ayuntamiento de Tancoco, Ver; honorable ayuntamiento de Tancoco, Veracruz de mediante el cual solicita autorización para poder sus- Ignacio de la Llave, representado por los ciudada- cribir convenio de colaboración de apoyo financiero nos Teodoro Jiménez Reyes, y Heriberto Santiago para el pago de energía eléctrica por alumbrado pú- Gutiérrez, Presidente Municipal y Síndico, respec- blico con el Gobierno del Estado, a través de la Secre- tivamente, en el que se especifican los beneficios taría de Finanzas y Planeación. que traerá consigo la suscripción del dicho conve- nio, determinando sus alcances y limitaciones por Por lo anterior y de conformidad con lo normado el subsidio otorgado por concepto de alumbrado por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Cons- público. titución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo de la Ley juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Vera- Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes cruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 puntos: del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la CONSIDERANDO Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Es- I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 23 y 24 de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; esta tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- comisión procedió a analizar y formular su dicta- torización realizada por el H. Ayuntamiento de men, sobre la base de los siguientes: Tancoco, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y ANTECEDENTES 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 1. Se tiene a la vista el oficio con número 011/2008, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- de fecha 11 de agosto de 2008, signado por el C. bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Teodoro Jiménez Reyes, Presidente Municipal de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tancoco, Veracruz, mediante el que solicita auto- rización de esta Soberanía para celebrar convenio II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de de apoyo financiero para el pago de energía eléc- la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Vera- trica por concepto de alumbrado público con el cruz, los convenios de colaboración administrativa Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de entre el Estado y los municipios serán autorizados Finanzas y Planeación. por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta III. Que la colaboración entre el Estado y los munici- de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 11 de pios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme Gaceta Legislativa 34 Lunes 8 de septiembre de 2008

propósito de fortalecer, por parte del Estado, la Dip. Elías Benítez Hernández economía de los municipios para que éstos mejo- Secretario ren su eficiencia administrativa, y estén en condi- ciones de transferir mayores recursos de su gasto Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal corriente a la dotación de infraestructura básica y Vocal de servicios. ***** IV. Que con este convenio el ayuntamiento se en- cuentra en posibilidades de destinar mayores re- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- cursos a la realización de obra pública, conside- MIENTO MUNICIPAL rando que el gasto por pago de energía eléctrica del alumbrado público es un rubro de gran impac- Honorable asamblea: to en la economía de los municipios, por lo cual, al solventar parte de este gasto, podrán proyectar A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión inversión en infraestructura básica. Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable autorización, y tomando en cuenta la documenta- Congreso del Estado, el oficio número SG- ción anexada a la misma, se concluye que el DP/2do./1er./083/2008, al que se adjunta el diverso honorable ayuntamiento de Tancoco, Veracruz, con número de oficio 07082008/220 de fecha 07 de cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del agosto de 2008, del H. Ayuntamiento de Tomatlán, Municipio Libre para celebrar el presente conve- Ver; mediante el cual solicita autorización para poder nio, por lo que se somete a la consideración de la suscribir convenio de colaboración de apoyo financie- Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- ro para el pago de energía eléctrica por alumbrado sente Dictamen con proyecto de: público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. ACUERDO Por lo anterior y de conformidad con lo normado por Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Tancoco, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de convenio de apoyo financiero para el pago de energía Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción eléctrica por concepto de alumbrado público con el VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la nanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el sentado. Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de del Estado, y al Presidente Municipal de Tancoco, la Llave; 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de y efectos procedentes. la Llave; esta comisión procedió a analizar y formular su dictamen, sobre la base de los siguientes: Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. ANTECEDENTES

Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del 1. Se tiene a la vista el oficio con número Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa 07082008/220, de fecha 07 de agosto de de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- 2008, signado por el C. Martín Reyes Anaya, tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho. Presidente Municipal de Tomatlán, Veracruz, mediante el que solicita autorización de esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Soberanía para celebrar convenio de apoyo fi- Municipal nanciero para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobier- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre no del Estado, a través de la Secretaría de Fi- Presidenta nanzas y Planeación. Gaceta Legislativa 35 Lunes 8 de septiembre de 2008

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta III. Que la colaboración entre el Estado y los munici- de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 06 de pios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme agosto de 2008, donde los ediles aprueban por propósito de fortalecer, por parte del Estado, la unanimidad el acuerdo para que el ayuntamiento economía de los municipios para que éstos mejo- de Tomatlán, a través del Presidente Municipal y ren su eficiencia administrativa, y estén en condi- el Síndico, suscriba el convenio de apoyo financie- ciones de transferir mayores recursos de su gasto ro para el pago de energía eléctrica por concepto corriente a la dotación de infraestructura básica y de alumbrado público con el Gobierno del Estado, de servicios. a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del Congreso del Estado. IV. Que con este convenio el ayuntamiento se en- cuentra en posibilidades de destinar mayores re- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- cursos a la realización de obra pública, conside- yecto de convenio de apoyo financiero para el rando que el gasto por pago de energía eléctrica pago de energía eléctrica por concepto de alum- del alumbrado público es un rubro de gran impac- brado público que celebrarían, por una parte, el to en la economía de los municipios, por lo cual, Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la al solventar parte de este gasto, podrán proyectar Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- inversión en infraestructura básica. neación, representada por su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por la otra parte, el V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de honorable ayuntamiento de Tomatlán, Veracruz autorización, y tomando en cuenta la documenta- de Ignacio de la Llave, representado por los ciu- ción anexada a la misma, se concluye que el dadanos Martín Reyes Anaya, y Saúl López Velás- honorable ayuntamiento de Tomatlán, Veracruz, quez, Presidente Municipal y Síndico, respectiva- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del mente, en el que se especifican los beneficios que Municipio Libre para celebrar el presente conve- traerá consigo la suscripción del dicho convenio, nio, por lo que se somete a la consideración de la determinando sus alcances y limitaciones por el Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- subsidio otorgado por concepto de alumbrado sente Dictamen con proyecto de: público. ACUERDO En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Tomatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar con- puntos: venio de apoyo financiero para el pago de energía eléc- trica por concepto de alumbrado público con el Gobier- CONSIDERANDO no del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado. I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- del Estado, y al Presidente Municipal de Tomatlán, torización realizada por el H. Ayuntamiento de Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento Tomatlán, con fundamento en lo dispuesto por y efectos procedentes. los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura Veracruz de Ignacio de la Llave. del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Vera- ocho. cruz, los convenios de colaboración administrativa entre el Estado y los municipios serán autorizados Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento por el Cabildo y por el Congreso del Estado. Municipal

Gaceta Legislativa 36 Lunes 8 de septiembre de 2008

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Presidenta de Finanzas y Planeación.

Dip. Elías Benítez Hernández 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Secretario de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 18 de agosto de 2008, donde los ediles aprueban por Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal mayoría el acuerdo para que el ayuntamiento de Vocal Tres Valles, a través del Presidente Municipal y el Síndico, suscriba el convenio de apoyo financiero ***** para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, MIENTO MUNICIPAL previa autorización del Congreso del Estado.

Honorable asamblea: 3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de apoyo financiero para el pago de A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión energía eléctrica por concepto de alumbrado público Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Esta- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de do de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Secretaría de Finanzas y Planeación, representada por Congreso del Estado, el oficio número SG- su titular, el licenciado Javier Duarte de Ochoa y, por DP/2do./1er./083/2008, al que se adjunta el diverso la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tres Va- sin número de oficio de fecha 18 de agosto de 2008, lles, Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por del H. Ayuntamiento de Tres Valles, Ver; mediante el los ciudadanos Juan Manuel Maus Martínez, y Ricar- cual solicita autorización para poder suscribir conve- do Tronco Peña, Presidente Municipal y Síndico, re s- nio de colaboración de apoyo financiero para el pago pectivamente, en el que se especifican los beneficios de energía eléctrica por alumbrado público con el que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- determinando sus alcances y limitaciones por el sub- nanzas y Planeación. sidio otorgado por concepto de alumbrado público.

Por lo anterior y de conformidad con lo normado por En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción puntos: VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la CONSIDERANDO Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- XXIV, 36 fracción VI, y 103 de la Ley Orgánica del do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- la Llave; 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para torización realizada por el H. Ayuntamiento de el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de Tres Valles, con fundamento en lo dispuesto por la Llave; esta comisión procedió a analizar y formular los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII su dictamen, sobre la base de los siguientes: y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, ANTECEDENTES 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha Veracruz de Ignacio de la Llave. 18 de agosto de 2008, signado por el C. Juan Manuel Maus Martínez, Presidente Municipal de II. Que según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de Tres Valles, Veracruz, mediante el que solicita au- la Ley de Coordinación Fiscal pa ra el Estado de Vera- torización de esta Soberanía para celebrar conve- cruz, los convenios de colaboración administrativa nio de apoyo financiero para el pago de energía entre el Estado y los municipios serán autorizados eléctrica por concepto de alumbrado público con por el Cabildo y por el Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 37 Lunes 8 de septiembre de 2008

III. Que la colaboración entre el Estado y los munici- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre pios, en el caso que nos ocupa, tiene el firme Presidenta propósito de fortalecer, por parte del Estado, la economía de los municipios para que éstos mejo- Dip. Elías Benítez Hernández ren su eficiencia administrativa, y estén en condi- Secretario ciones de transferir mayores recursos de su gasto corriente a la dotación de infraestructura básica y Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal de servicios. Vocal

IV. Que con este convenio el ayuntamiento se en- cuentra en posibilidades de destinar mayores re- ***** cursos a la realización de obra pública, conside- rando que el gasto por pago de energía eléctrica COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- del alumbrado público es un rubro de gran impac- MIENTO MUNICIPAL to en la economía de los municipios, por lo cual, al solventar parte de este gasto, podrán proyectar Honorable asamblea: inversión en infraestructura básica. A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión V. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- autorización, y tomando en cuenta la documenta- pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- ción anexada a la misma, se concluye que el latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio honorable ayuntamiento de Tres Valles, Veracruz, número SG-SO/2do./1er./146/2008, al que se adjunta cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del el diverso con número de oficio SA-100-2008 de fe- Municipio Libre para celebrar el presente conve- cha 18 de abril de 2008, del H. Ayuntamiento de La nio, por lo que se somete a la consideración de la Antigua, Ver; mediante el cual solicita autorización Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- para poder firmar convenio de concertación para la sente Dictamen con proyecto de: asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el Ejecutivo Federal, por medio ACUERDO de la Secretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado y la Organización de Migrantes, con el objeto Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de de fortalecer la operación del Programa 3X1 para Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar Migrantes a través de proyectos de construcción de convenio de apoyo financiero para el pago de energía pavimentación con concreto hidráulico en la calle eléctrica por concepto de alumbrado público con el Robles entre Margaritas y Amapolas, colonia Vicente Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- López de la localidad de Cardel, pavimentación con nanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto pre- concreto hidráulico en la calle Ferrer Guardia entre sentado. Agustín Lara y Benito Juárez, colonia El Modelo de la localidad de Cardel, junto con el expediente del caso. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno Por lo anterior y de conformidad con lo normado por del Estado, y al Presidente Municipal de Tres Valles, los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de y efectos procedentes. Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- de los siguientes: tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho. ANTECEDENTES Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal 1. Se tiene a la vista el oficio con número SA-100- 2008, de fecha 18 de abril de 2008, signado por Gaceta Legislativa 38 Lunes 8 de septiembre de 2008

el C. José Chui Contreras, Secretario del Ayunta- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- miento de La Antigua, Veracruz, mediante el que torización realizada por el H. Ayuntamiento de La solicita autorización de esta Soberanía para firmar Antigua, con fundamento en lo dispuesto por los convenio de concertación para la asignación y artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y operación del subsidio del Programa 3X1 para 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- Migrantes, con el Ejecutivo Federal por medio de tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, la Secretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- Estado y la Organización de Migrantes, con el ob- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de jeto de fortalecer la operación del Programa 3X1 Veracruz de Ignacio de la Llave. para Migrantes, a través de proyectos de cons- trucción de pavimentación con concreto hidráuli- II. Que de conformidad con lo establecido en los co en la calle Robles entre Margaritas y Amapolas, artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de colonia Vicente López de la localidad de Cardel, la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayun- pavimentación con concreto hidráulico en la calle tamientos están facultados para celebrar con- Ferrer Guardia entre Agustín Lara y Benito Juárez, venios, previa autorización de éste H. Congreso colonia El Modelo de la localidad de Cardel, Vera- o en sus recesos de la Diputación Permanente; cruz. con la Federación para la realización de accio- nes conjuntas; el Gobierno del Estado y Perso- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta nas físicas y morales. de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 16 de abril de 2008, donde los ediles aprueban por III. Que la documentación requerida para dar trámite unanimidad de votos el acuerdo para que el a la autorización por parte de ésta Soberanía, Ayuntamiento de La Antigua, a través del Presi- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 16 de dente Municipal y el Síndico, celebren el convenio abril de 2008, en donde consta la aprobación de enunciado en el antecedente inmediato anterior. sus integrantes para la suscripción del presente convenio, certificada por el Secretario, así como la 3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto copia fotostática del proyecto de convenio que se de convenio de concertación que celebran, por una somete a aprobación, cumple con los requisitos parte el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de de forma establecidos. Desarrollo Social, representada por su Delegada Esta- tal, la C. Alma Aída Lamadrid Rodríguez; por otra el IV. Que de la lectura de la cláusula primera del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Vera- proyecto de convenio, se desprende que su ob- cruz, representado por la Lic. Silvia Domínguez López; jeto consiste en la conjunción de acciones y re- por otra parte el H. Ayuntamiento de La Antigua re- cursos por parte de “La SEDESOL”, “El Gobier- presentado por el C. Aureliano Domínguez Moreno y no del Estado”, “El Municipio” y “Los Migra n- el C. Mario González Perea, Presidente Municipal y tes”, para fortalecer la operación del Programa Síndico, respectivamente; y la Organización de Mi- 3X1 para Migrantes, a través de proyectos de grantes “Amigos de La Antigua” representada por la construcción de pavimentación con concreto C. Iliana Morales Peña; a quienes en lo sucesivo se les hidráulico en la calle Robles entre Margaritas y denominará “La SEDESOL”, “El Gobierno del Esta- Amapolas, colonia Vicente López localidad de do”, “El Municipio” y “Los Migrantes”, re spectiva- Cardel y pavimentación con concreto hidráulico mente, en el que se especifican los beneficios que en la calle Ferrer Guardia entre Agustín Lara y traerá consigo la suscripción del dicho convenio, de- Benito Juárez, colonia El Modelo, localidad de terminando sus alcances y limitaciones. Cardel; dichos proyectos son emanados de la priorización, asignación, validación y dictamina- En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a ción por las partes firmantes dentro del Comité juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes puntos: V. Que en la cláusula quinta se estipula que para la realización de las acciones objeto del prese n- CONSIDERANDO te convenio se prevé una inversión total de $2, 645,568.00 (Dos Millones Seiscientos Cuarenta I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y y Cinco Mil Quinientos Sesenta y Ocho Pesos Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- 00/100 M. N.). Cantidad que se desglosa de la do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- siguiente manera: Gaceta Legislativa 39 Lunes 8 de septiembre de 2008

No. Obra Nombre de la Total Federal Estatal Municipal Migrantes para firmar convenio de concertación para la asigna- Obra o Acción ción y operación del subsidio del Programa 3X1 para 83x130033632 Construcción 1,422,692.00 355,673.00 355,673.00 355,673.00 355,673.00 de pavimen- Migrantes, con el Ejecutivo Federal por medio de la tación con Secretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado concreto hidráulico en y la Organización de Migrantes “Amigos de La Anti- la calle Robles entre Margari- gua”, con el objeto de fortalecer la operación del tas y Amapo- Programa 3X1 para Migrantes, a través de proyectos las, colonia Vicente López de construcción de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Robles entre Margaritas y Ama- polas, colonia Vicente López de la localidad de Cardel,

83x130033637 Pavimentación 1,222,876.00 305,719.00 305,719.00 305,719.00 305,719.00 pavimentación con concreto hidráulico en la calle con concreto Ferrer Guardia entre Agustín Lara y Benito Juárez, hidráulico en la calle Ferrer colonia El Modelo de la localidad de Cardel, Veracruz, Guardia entre de acuerdo con el proyecto presentado. Agustín Lara y Benito Juárez, colonia El Modelo Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la Total 2,645,568.00 661,392.00 661,392.00 661,392.00 661,392.00 Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, al Gobierno del Estado, al Pre- sidente Municipal de La Antigua, Veracruz de Ignacio “La SEDESOL” aportará $661,392.00 (Seiscientos de la Llave y a la Organización de Migrantes “Amigos Sesenta y Un Mil Trescientos Noventa y Dos Pesos de La Antigua”, para su conocimiento y efectos pro- 00/100 M. N.), recursos que provienen del Ramo cedentes. Administrativo 20 “Desarrollo Social”. “El Gobierno del Estado” aportará $661,392.00 Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta (Seiscientos Sesenta y Un Mil Trescientos Noventa Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. y Dos Pesos 00/100 M. N.), provenientes de re- cursos propios. Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del “El Municipio” aportará $661,392.00 (Seiscientos Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa Sesenta y Un Mil Trescientos Noventa y Dos Pesos de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintio- 00/100 M. N.), de recursos propios. cho días del mes de agosto del año dos mil ocho. “Los Migrantes” aportarán $661,392.00 (Seis- cientos Sesenta y Un Mil Trescientos Noventa y Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Dos Pesos 00/100 M. N.), de recursos propios. Municipal

VI. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre pectivamente, del Ayuntamiento de La Antigua, Presidenta Veracruz, se encuentran facultados para suscribir el presente acuerdo de voluntades, de conformi- Dip. Elías Benítez Hernández dad con lo regulado por el artículo 36 fracción VI Secretario de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal VII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de Vocal autorización, y tomando en cuenta la documenta- ción anexada a la misma, se concluye que el ***** Honorable Ayuntamiento de La Antigua, Vera- cruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- del Municipio Libre para celebrar el presente con- MIENTO MUNICIPAL venio, por lo que se somete a la consideración de la Diputación Permanente de esta Soberanía el Honorable asamblea: presente Dictamen con proyecto de: A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión A CUERDO Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, firmar Congreso del Estado, el oficio número SG- Gaceta Legislativa 40 Lunes 8 de septiembre de 2008

DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta el diverso Municipal y el Síndico, celebren el convenio enun- con número de oficio 090/2008 de fecha 21 de julio ciado en el antecedente inmediato anterior.. de 2008, del H. Ayuntamiento de Cotaxtla, Ver; me- diante el cual solicita autorización para poder firmar 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- convenio de concertación para la asignación y opera- yecto de convenio de concertación que celebran, ción del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, por una parte el Ejecutivo Federal a través de la con el Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Social, representada por Desarrollo Social, el Gobierno del Estado y la Organi- su Delegada Estatal, la C. Alma Aída Lamadrid zación de Migrantes, con el objeto de fortalecer la Rodríguez; por otra el Poder Ejecutivo del Estado operación del Programa 3X1 para Migrantes a través Libre y Soberano de Veracruz, representado por la de proyectos de construcción de pavimentación asfál- Lic. Silvia Domínguez López; por otra parte el H. tico calle Allende de la localidad de Cotaxtla, cons- Ayuntamiento de Cotaxtla representado por el C. trucción de guarniciones y banquetas de la localidad Cirilo Peña del Valle y el C. Eduardo Muñiz Lagu- de Mecayucan y construcción de salón de usos múlti- nes, Presidente Municipal y Síndico, respectiva- ples de la localidad de La Tinaja, municipio de Cotax- mente; y la Organización de Migrantes “Traba- tla, Veracruz, junto con el expediente del caso. jando por Cotaxtla” representada por el C. Carlos Beltrán Vázquez; a quienes en lo sucesivo se les Por lo anterior y de conformidad con lo normado por denominará “La SEDESOL”, “El Gobierno del Es- los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución tado”, “El Municipio” y “Los Migrantes”, respec- Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de tivamente, en el que se especifican los beneficios Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción que traerá consigo la suscripción del dicho conve- VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder nio, determinando sus alcances y limitaciones. Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base puntos: de los siguientes: CONSIDERANDO ANTECEDENTES I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y 1. Se tiene a la vista el oficio con número 090/2008, Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- de fecha 21 de julio de 2008, signado por el C. do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- Cirilo Peña del Valle, Presidente Municipal de Co- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- taxtla, Veracruz, mediante el que solicita autoriza- torización realizada por el H. Ayuntamiento de ción de esta Soberanía para firmar convenio de Cotaxtla, con fundamento en lo dispuesto por los concertación para la asignación y operación del artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- Ejecutivo Federal por medio de la Secretaría de tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, Desarrollo Social, el Gobierno del Estado y la Or- 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- ganización de Migrantes, con el objeto de fortale- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de cer la operación del Programa 3X1 para Migran- Veracruz de Ignacio de la Llave. tes, a través de proyectos de construcción de pa- vimentación asfáltico calle Allende de la localidad II. Que de conformidad con lo establecido en los de Cotaxtla, construcción de guarniciones y ban- artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la quetas de la localidad de Mecayucan y construc- Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- ción de salón de usos múltiples de la localidad de tos están facultados para celebrar convenios, pre- La Tinaja, municipio de Cotaxtla, Veracruz. via autorización de éste H. Congreso o en sus re- cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta ración para la realización de acciones conjuntas; el de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 28 de Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. mayo de 2008, donde los ediles aprueban por unanimidad de votos el acuerdo para que el III. Que la documentación requerida para dar trámite Ayuntamiento de Cotaxtla, a través del Presidente a la autorización por parte de ésta Soberanía, consistente en el Acta de Cabildo de fecha 28 de Gaceta Legislativa 41 Lunes 8 de septiembre de 2008

mayo de 2008, en donde consta la aprobación de VI. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res- sus integrantes para la suscripción del presente pectivamente, del Ayuntamiento de Cotaxtla, Ve- convenio, certificada por el Secretario, así como la racruz, se encuentran facultados para suscribir el copia fotostática del proyecto de convenio que se presente acuerdo de voluntades, de conformidad somete a aprobación, cumple con los requisitos con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la de forma establecidos. Ley Orgánica del Municipio Libre.

IV. Que de la lectura de la cláusula primera del VII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de proyecto de convenio, se desprende que su ob- autorización, y tomando en cuenta la documenta- jeto consiste en la conjunción de acciones y re- ción anexada a la misma, se concluye que el cursos por parte de “La SEDESOL”, “El Gobier- Honorable Ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz, no del Estado”, “El Municipio” y “Los Migra n- cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del tes”, para fortalecer la operación del Programa Municipio Libre para celebrar el presente conve- 3X1 para Migrantes, a través de proyectos de nio, por lo que se somete a la consideración de la construcción de pavimentación asfáltico calle Diputación Permanente de esta Soberanía el pre- Allende de la localidad de Cotaxtla, construc- sente Dictamen con proyecto de: ción de guarniciones y banquetas de la locali- dad de Mecayucan y construcción de salón de ACUERDO usos múltiples de la localidad de La Tinaja, mu- nicipio de Cotaxtla, Veracruz. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Cotaxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, firmar para No. Obra Nombre de Total Federal Estatal Municipal Migrantes firmar convenio de concertación para la asignación y la Obra o Acción operación del subsidio del Programa 3X1 para Mi- 83x130033839 Construcción 1,135,732.00 283,933.00 283,933.00 283,933.00 283,933.00 grantes, con el Ejecutivo Federal por medio de la Se- de pavimen- tación cretaría de Desarrollo Social, el Gobierno del Estado y asfáltico la Organización de Migrantes “Trabajando por Cotax- calle Allende tla”, con el objeto de fortalecer la operación del Pro- 83x130033863 Construcción 482,828.00 120,707.00 120,707.00 120,707.00 120,707.00 de guarni- grama 3X1 para Migrantes, a través de proyectos de ciones y banquetas construcción de pavimentación asfáltico calle Allende 83x130034302 Construcción 996,900.00 249,225.00 249,225.00 249,225.00 249,225.00 de la localidad de Cotaxtla, construcción de guarni- de salón de ciones y banquetas de la localidad de Mecayucan y usos múltiples construcción de salón de usos múltiples de la locali- Total 2,615,460.00 653,865.00 653,865.00 653,865.00 653,865.00 dad de La Tinaja, municipio de Cotaxtla, Veracruz, de acuerdo con el proyecto presentado. V. Que en la cláusula quinta se estipula que para la realización de las acciones objeto del presente Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la convenio se prevé una inversión total de Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social $2,615,460.00 (Dos Millones Seiscientos Quince del Gobierno Federal, al Gobierno del Estado, al Pre- Mil Cuatrocientos Sesenta Pesos 00/100 M. N.) sidente Municipal de Cotaxtla, Veracruz de Ignacio de cantidad que se desglosa de la siguiente manera: la Llave y a la Organización de Migrantes “Trabajando “La SEDESOL” aportará $653,865.00 (Seiscientos por Cotaxtla”, para su conocimiento y efectos proce- Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Sesenta y Cinco dentes. Pesos 00/100 M. N.), recursos que provienen del Ramo Administrativo 20 “Desarrollo Social”. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta “El Gobierno del Estado” aportará $653,865.00 Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. (Seiscientos Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Se- senta y Cinco Pesos 00/100 M. N.), provenientes Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura de recursos propios. del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de “El Municipio” aportará $653,865.00 (Seiscientos Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Sesenta y Cinco los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil Pesos 00/100 M. N.), de recursos propios. ocho. “Los Migrantes” aportarán $653,865.00 (Seis- cientos Cincuenta y Tres Mil Ochocientos Sesenta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento y Cinco Pesos 00/100 M. N.), de recursos propios. Municipal

Gaceta Legislativa 42 Lunes 8 de septiembre de 2008

Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre 2. En oficio con número SG-DP/2do./1er./069/2008 Presidenta con fecha 27 de agosto de dos mil ocho, la Dipu- tación Permanente de la Sexagésima Primera Le- Dip. Elías Benítez Hernández gislatura del Honorable Congreso del Estado Secretario acordó turnar a la Comisión Permanente de Desa- rrollo y Fortalecimiento Municipal, junto con el Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal expediente que al caso corresponde, el oficio nú- Vocal mero 0112/2008 de fecha 13 de agosto del año en curso, signado por el C. Presidente Municipal y el C. Secretario del H. Ayuntamiento de Apaza- ***** pan, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual se solicita autorización para poder participar COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- dentro del programa “TU CASA 2008”, a través MIENTO MUNICIPAL de la Secretaría de Desarrollo Social.

Honorable asamblea: 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia certificada del Convenio de Ejecución del A los suscritos, diputados integrantes de la Comi- Programa de Ahorro y Subsidio para la vivienda sión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento “TU CASA 2008”, que celebran por una parte el Municipal, nos fue turnado por la Diputación Per- Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Po- manente de la Sexagésima Primera Legislatura del pulares, en lo sucesivo el “FONHAPO”, represen- Honorable Congreso del Estado, el oficio número tado en este acto por el C. Salvador López Ordu- SG-DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta el ña, en su carácter de Director General y Delegado diverso No. 0112/2008 de fecha 13 de agosto de Fiduciario Especial del Banco Nacional de Obras y 2008, del H. Ayuntamiento de Apazapan, Ver; Servicios Públicos, SNC.; por otra parte, la Secre- mediante el cual solicita autorización para suscribir taría de Desarrollo Social a través de M. A. Alma convenio para poder participar dentro del progra- Aída Lamadrid Rodríguez, Delegada en el estado ma “TU CASA 2008”, a través de la Secretaría de de Veracruz de Ignacio de la Llave, en lo sucesivo Desarrollo Social. la “Delegación”; y, por otra parte, el H. Ayunta- miento Constitucional de Apazapan, Veracruz, Por lo anterior y de conformidad con lo normado representado en este acto por el C. José Mercedes por los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Hugo Díaz Ruiz, en su carácter de Presidente Mu- Constitución Política del Estado Libre y Soberano nicipal, y la C. Enriqueta Margarita Jácome Jáco- de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI me, en su carácter de Síndico Municipal, en lo su- g), 38, 39 fracción VIII y 47 segundo párrafo de la cesivo el “Ayuntamiento”; y a quienes de manera Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de conjunta se les denominará las “Partes”. Veracruz de Ignacio de la Llave; 75 y 78 del Re- glamento para el Gobierno Interior del Poder Le- 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 de la Ley lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Orgánica del Municipio Libre del Estado de Vera- analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- cruz de Ignacio de la Llave; esta comisión procedió tamiento de Apazapan, aprobándose la elabora- a analizar y formular su dictamen, sobre la base de ción del presente dictamen con proyecto de los siguientes: acuerdo, al tenor siguiente, y

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y de Apazapan, se acompañó copia certificada del Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- acta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha tre- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- ce de agosto del año dos mil ocho, en la cual tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- consta la aprobación por unanimidad por parte de torización realizada por el H. Ayuntamiento de los miembros del cuerpo edilicio para que el Apazapan, con fundamento en lo dispuesto por Ayuntamiento participe en el Programa de Vivien- los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII da Tu Casa 2008. y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Gaceta Legislativa 43 Lunes 8 de septiembre de 2008

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- ción, y tomando en cuenta la documentación bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de anexada a la misma, se somete a la consideración Veracruz de Ignacio de la Llave. de la Diputación Permanente de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de: II. Que en términos de lo estipulado por los artículos 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del ACUERDO Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el H. Ayuntamiento de Apazapan, está Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Apaza- facultado para poder celebrar convenios con el Es- pan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder par- tado o la Federación, previa autorización del Con- ticipar dentro del Programa “TU CASA 2008”, a tra- greso del Estado. vés de la Secretaría de Desarrollo Social, de acuerdo con el proyecto presentado. III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el Segundo. Comuníquese esta determinación al acta de Cabildo citada en el antecedente 1, se Director General y Delegado Fiduciario Especial del desprende de su lectura la aprobación por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, unanimidad por parte de los miembros del S.N.C., de quien recae la representación del Fidei- cuerpo edilicio para que el Ayuntamiento par- comiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares ticipe en el Programa de Vivienda Tu Casa (FONHAPO), a la Delegación de la Secretaría de 2008. Asimismo se autoriza a los CC. Presiden- Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de Vera- te Municipal y Síndico Único Municipal para cruz de Ignacio de la Llave, y al Presidente Munici- que firmen cualquier convenio que sea necesa- pal del H. Ayuntamiento de Apazapan, Veracruz rio para el Fideicomiso Fondo de Habitaciones de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y Populares y con la SEDESOL para el buen logro efectos legales procedentes. de este Programa. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta IV. Que de la cláusula primera del convenio, se des- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos y destinar recursos financieros para la operación Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del del programa de Ahorro y Subsidio para la Vivien- Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa da “TU CASA 2008”, con el fin de apoyar a las de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintio- familias mexicanas en situación de pobreza patri- cho días del mes de agosto del año dos mil ocho. monial, a través de la entrega de subsidios para la ampliación y/o mejoramiento de su actual vivien- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento da. Municipal

V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Subsidio Federal y Aportación Municipal: Presidenta

Modalidad Número Subsidio Aportación Total Dip. Elías Benítez Hernández de Federal Municipal Acciones Secretario Edificación 30 $1,125,000.00 $300,000.00 $1,425,000.00 de UBV en terreno de Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal beneficiario Vocal (Medio rural) Total 30 $1,125,000.00 $300,000.00 $1,425,000.00 *****

VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha MIENTO MUNICIPAL sido turnado el oficio junto con el expediente que aquí se dictamina, procedió a efectuar los Honorable asamblea: trabajos conducentes al estudio y formulación de este asunto turnado por la Presidencia del A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Congreso. Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- Gaceta Legislativa 44 Lunes 8 de septiembre de 2008

pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de por el C. Salvador López Orduña, en su carácter de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Director General y Delegado Fiduciario Especial del Congreso del Estado, el oficio número SG- Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC.; DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta el diverso por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social a sin número de fecha 19 de agosto de 2008, del H. través de M. A. Alma Aída Lamadrid Rodríguez, De- Ayuntamiento de Jalcomulco, Ver; mediante el cual legada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- solicita autorización para suscribir convenio para po- ve, en lo sucesivo la “Delegación”; y, por otra parte, der participar dentro del programa “TU CASA 2008”, el H. Ayuntamiento Constitucional de Jalcomulco, a través de la Secretaría de Desarrollo Social. Veracruz, representado en este acto por el C. Gilber- to Ruiz Chivis, en su carácter de Presidente Munici- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por pal, y el C. Rito Díaz González, en su carácter de los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Síndico Municipal, en lo sucesivo el “Ayuntamien- Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de to”; y a quienes de manera conjunta se les denomi- Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción nará las “Partes”. VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inte r- de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de tamiento de Jalcomulco, aprobándose la elabora- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- ción del presente dictamen con proyecto de dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base acuerdo, al tenor siguiente, y de los siguientes: CONSIDERANDO ANTECEDENTES I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y 1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- de Jalcomulco, se acompañó copia certificada del do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- acta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha do- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- ce de agosto del año dos mil ocho, en la cual torización realizada por el H. Ayuntamiento de consta la aprobación por unanimidad por parte de Jalcomulco, con fundamento en lo dispuesto por los miembros del cuerpo edilicio para que el los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII Ayuntamiento participe en el Programa de Vivien- y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del da Tu Casa 2008. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- 2. En oficio con número SG-DP/2do./1er./069/2008 bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de con fecha 27 de agosto de dos mil ocho, la Dipu- Veracruz de Ignacio de la Llave. tación Permanente de la Sexagésima Primera Le- gislatura del Honorable Congreso del Estado II. Que en términos de lo estipulado por los artículos acordó turnar a la Comisión Permanente de Desa- 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del rrollo y Fortalecimiento Municipal, junto con el Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio expediente que al caso corresponde, el oficio nú- de la Llave, el H. Ayuntamiento de Jalcomulco, es- mero de fecha 19 de agosto del año en curso, tá facultado para poder celebrar convenios con el signado por el C. Presidente Municipal de Jalco- Estado o la Federación, previa autorización del mulco, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante Congreso del Estado. el cual se solicita autorización para poder partici- par dentro del programa “TU CASA 2008”, a tra- III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de vés de la Secretaría de Desarrollo Social. la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia de su lectura la aprobación por unanimidad por certificada del Convenio de Ejecución del Programa parte de los miembros del cuerpo edilicio para de Ahorro y Subsidio para la vivienda “TU CASA que el Ayuntamiento pa rticipe en el Programa de 2008”, que celebran por una parte el Fideicomiso Vivienda Tu Casa 2008. Asimismo se autoriza a Fondo Nacional de Habitaciones Populares, en lo su- los CC. Presidente Municipal y Síndico Único Mu- cesivo el “FONHAPO”, representado en este acto nicipal para que firmen cualquier convenio que Gaceta Legislativa 45 Lunes 8 de septiembre de 2008

sea necesario para el Fideicomiso Fondo de Habi- DESOL) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la taciones Populares y con la SEDESOL para el buen Llave, y al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento logro de este Programa. de Jalcomulco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. IV. Que de la cláusula primera del convenio, se desprende que su objeto es el de coordinar es- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta fuerzos y destinar recursos financieros para la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. operación del programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda “TU CASA 2008”, con el fin de Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura apoyar a las familias mexicanas en situación de del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de pobreza patrimonial, a través de la entrega de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a subsidios para la ampliación y/o mejoramiento los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil de su actual vivienda. ocho.

V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Subsidio Federal y Aportación Municipal: Municipal

Modalidad Número Subsidio Aportación Total Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre de Federal Municipal Presidenta Acciones Edificación 30 $1,125,000.00 $300,000.00 $1,425,000.00 de UBV en Dip. Elías Benítez Hernández terreno propiedad Secretario de benefi- ciario (Medio Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal rural) Vocal Total 30 $1,125,000.00 $300,000.00 $1,425,000.00 ***** VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- sido turnado el oficio junto con el expediente MIENTO MUNICIPAL que aquí se dictamina, procedió a efectuar los trabajos conducentes al estudio y formulación Honorable asamblea: de este asunto turnado por la Presidencia del Congreso. A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de ción, y tomando en cuenta la documentación la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable anexada a la misma, se somete a la considera- Congreso del Estado, el oficio número SG- ción de la Diputación Permanente de esta So- DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta el diverso beranía el presente Dictamen con proyecto de: con número de oficio 00315/2008 de fecha 04 de agosto de 2008, del H. Ayuntamiento de Rafael Lu- ACUERDO cio, Ver; mediante el cual solicita autorización para suscribir convenio para poder participar dentro del Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Jalco- programa “TU CASA 2008”, a través de la Secretaría mulco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder de Desarrollo Social. participar dentro del Programa “TU CASA 2008”, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, de acuer- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por do con el proyecto presentado. los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Segundo. Comuníquese esta determinación al Direc- Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción tor General y Delegado Fiduciario Especial del Banco VIII y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la quien recae la representación del Fideicomiso Fondo Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inte r- Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a la ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SE- Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 Gaceta Legislativa 46 Lunes 8 de septiembre de 2008

de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base tamiento de Rafael Lucio, aprobándose la elabo- de los siguientes: ración del presente dictamen con proyecto de acuerdo, al tenor siguiente, y ANTECEDENTES CONSIDERANDO 1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento de Rafael Lucio, se acompañó copia certificada del I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y acta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha sie- Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- te de julio del año dos mil ocho, en la cual consta do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- la aprobación por unanimidad por parte de los tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- miembros del cuerpo edilicio para que el Ayunta- torización realizada por el H. Ayuntamiento de miento participe en el Programa de Vivienda Tu Rafael Lucio, con fundamento en lo dispuesto por Casa 2008. los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del 2. En oficio con número SG-DP/2do./1er./069/2008 Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, con fecha 27 de agosto de dos mil ocho, la Dipu- 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- tación Permanente de la Sexagésima Primera Le- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de gislatura del Honorable Congreso del Estado Veracruz de Ignacio de la Llave. acordó turnar a la Comisión Permanente de Desa- rrollo y Fortalecimiento Municipal, junto con el II. Que en términos de lo estipulado por los artículos expediente que al caso corresponde, el oficio nú- 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del mero de fecha 19 de agosto del año en curso, Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio signado por el C. Presidente Municipal de Rafael de la Llave, el H. Ayuntamiento de Rafael Lucio, Lucio, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el está facultado para poder celebrar convenios con cual se solicita autorización para poder participar el Estado o la Federación, previa autorización del dentro del programa “TU CASA 2008”, a través Congreso del Estado. de la Secretaría de Desarrollo Social. III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de copia certificada del Convenio de Ejecución del Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende Programa de Ahorro y Subsidio para la vivienda de su lectura la aprobación por unanimidad por “TU CASA 2008”, que celebran por una parte parte de los miembros del cuerpo edilicio para el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones que el Ayuntamiento participe en el Programa de Populares, en lo sucesivo el “FONHAPO”, repre- Vivienda Tu Casa 2008. Asimismo se autoriza a sentado en este acto por el C. Salvador López los CC. Presidente Municipal y Síndico Único Mu- Orduña, en su carácter de Director General y nicipal para que firmen cualquier convenio que Delegado Fiduciario Especial del Banco Nacional sea necesario para el Fideicomiso Fondo de Habi- de Obras y Servicios Públicos, SNC.; por otra taciones Populares y con la SEDESOL para el buen parte, la Secretaría de Desarrollo Social a través logro de este Programa. de M. A. Alma Aída Lamadrid Rodríguez, Dele- gada en el estado de Veracruz de Ignacio de la IV. Que de la cláusula primera del convenio, se des- Llave, en lo sucesivo la “Delegación”; y, por prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos otra parte, el H. Ayuntamiento Constitucional y destinar recursos financieros para la operación de Rafael Lucio, Veracruz, representado en este del programa de Ahorro y Subsidio para la Vivien- acto por el C. Raymundo Eligio Saldaña Ramí- da “TU CASA 2008”, con el fin de apoyar a las rez, en su carácter de Presidente Municipal, y el familias mexicanas en situación de pobreza patri- C. Leonel Libreros Mendoza, en su carácter de monial, a través de la entrega de subsidios para la Síndico Municipal, en lo sucesivo el “Ayunta- ampliación y/o mejoramiento de su actual vivien- miento”; y a quienes de manera conjunta se les da. denominará las “Partes”. V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes Subsidio Federal y Aportación Municipal: de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Gaceta Legislativa 47 Lunes 8 de septiembre de 2008

Modalidad Número Subsidio Aportación Total Dip. Elías Benítez Hernández de Federal Municipal Acciones Secretario Ampliación 20 $346,500.00 $346,500.00 $693,000.00 de vivienda Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal (Medio urbano) Vocal Ampliación 60 $810,000.00 $216,000.00 $1,026,000.00 de vivienda (Medio ***** rural) Total 80 $1,156,500.00 $562,500.00 $1,719,000.00 COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI-

MIENTO MUNICIPAL VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido Honorable asamblea: turnado el oficio junto con el expediente que aquí

se dictamina, procedió a efectuar los trabajos A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Per- conducentes al estudio y formulación de este manente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, nos fue asunto turnado por la Presidencia del Congreso. turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima

Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, el VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- oficio número SG-DP/2do./1er./069/2008, al que se adjunta ción, y tomando en cuenta la documentación el diverso con número 258-2008 de fecha 18 de agosto de anexada a la misma, se somete a la consideración 2008, del H. Ayuntamiento de , Ver; mediante el de la Diputación Permanente de esta Soberanía el cual solicita autorización para suscribir convenio para poder presente Dictamen con proyecto de: participar dentro del programa “TU CASA 2008”, a través

de la Secretaría de Desarrollo Social. ACUERDO

Por lo anterior y de conformidad con lo normado por los Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Rafael artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Políti- Lucio, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder ca del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio participar dentro del Programa “TU CASA 2008”, a de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y 47 través de la Secretaría de Desarrollo Social, de acuer- segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo do con el proyecto presentado. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Le- Segundo. Comuníquese esta determinación al gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Director General y Delegado Fiduciario Especial del 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la S.N.C., de quien recae la representación del Fidei- Llave; esta comisión procedió a analizar y formular su comiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares dictamen, sobre la base de los siguientes: (FONHAPO), a la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de Vera- ANTECEDENTES cruz de Ignacio de la Llave, y al Presidente Munici- pal del H. Ayuntamiento de Rafael Lucio, Veracruz 1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efec- de Tlaltetela, se acompañó copia certificada del tos legales procedentes. acta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha die- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ciocho de agosto del año dos mil ocho, en la cual Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. consta la aprobación por unanimidad por parte de los miembros del cuerpo edilicio para que el Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del Ayuntamiento participe en el Programa de Vivien- Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa da Tu Casa 2008. de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho. 2. En oficio con número SG-DP/2do./1er./069/2008 con fecha 27 de agosto de dos mil ocho, la Dipu- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento tación Permanente de la Sexagésima Primera Le- Municipal gislatura del Honorable Congreso del Estado acordó turnar a la Comisión Permanente de Desa- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre rrollo y Fortalecimiento Municipal, junto con el Presidenta expediente que al caso corresponde, el oficio nú- Gaceta Legislativa 48 Lunes 8 de septiembre de 2008

mero de fecha 18 de agosto del año en curso, facultado para poder celebrar convenios con el Es- signado por el C. Presidente Municipal de Tlaltete- tado o la Federación, previa autorización del Con- la, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el greso del Estado. cual se solicita autorización para poder participar dentro del programa “TU CASA 2008”, a través III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de de la Secretaría de Desarrollo Social. la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia de su lectura la aprobación por unanimidad por certificada del Convenio de Ejecución del Programa parte de los miembros del cuerpo edilicio para de Ahorro y Subsidio para la vivienda “TU CASA que el Ayuntamiento participe en el Programa de 2008”, que celebran por una parte el Fideicomiso Vivienda Tu Casa 2008. Asimismo se autoriza a Fondo Nacional de Habitaciones Populares, en lo su- los CC. Presidente Municipal y Síndico Único Mu- cesivo el “FONHAPO”, representado en este acto nicipal para que firmen cualquier convenio que por el C. Salvador López Orduña, en su carácter de sea necesario para el Fideicomiso Fondo de Habi- Director General y Delegado Fiduciario Especial del taciones Populares y con la SEDESOL para el buen Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC.; logro de este Programa. por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social a través de M. A. Alma Aída Lamadrid Rodríguez, De- IV. Que de la cláusula primera del convenio, se de s- legada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos y ve, en lo sucesivo la “Delegación”; y, por otra parte, destinar recursos financieros para la operación del el H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltetela, Ve- programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda “TU racruz, representado en este acto por el C. Gabriel CASA 2008”, con el fin de apoyar a las familias Guevara García, en su carácter de Presidente Muni- mexicanas en situación de pobreza patrimonial, a cipal, y el C. Leopoldo Moreno Lagunes, en su ca- través de la entrega de subsidios para la ampliación rácter de Síndico Municipal, en lo sucesivo el “Ayun- y/o mejoramiento de su actual vivienda. tamiento”; y a quienes de manera conjunta se les denominará las “Partes”. V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el Subsidio Federal y Aportación Municipal: 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Modalidad Número Subsidio Aportación Total de Federal Municipal lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Acciones analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- Mejoramiento 110 $247,500.00 $66,000.00 $313,500.00 tamiento de Tlaltetela, aprobándose la elabora- de vivienda (Medio rural) ción del presente dictamen con proyecto de Total 110 $247,500.00 $66,000.00 $313,500.00 acuerdo, al tenor siguiente, y VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de CONSIDERANDO Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido turnado el oficio junto con el expediente que aquí I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y se dictamina, procedió a efectuar los trabajos Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- conducentes al estudio y formulación de este do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- asunto turnado por la Presidencia del Congreso. tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- torización realizada por el H. Ayuntamiento de VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- Tlaltetela, con fundamento en lo dispuesto por los ción, y tomando en cuenta la documentación artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción VIII y anexada a la misma, se somete a la consideración 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- de la Diputación Permanente de esta Soberanía el tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, presente Dictamen con proyecto de: 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de ACUERDO Veracruz de Ignacio de la Llave. Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Tlaltete- II. Que en términos de lo estipulado por los artículos la, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder partici- 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del par dentro del Programa “TU CASA 2008”, a través Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Secretaría de Desarrollo Social, de acuerdo con de la Llave, el H. Ayuntamiento de Tlaltetela, está el proyecto presentado. Gaceta Legislativa 49 Lunes 8 de septiembre de 2008

Segundo. Comuníquese esta determinación al Direc- fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y tor General y Delegado Fiduciario Especial del Banco 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Gobierno Inter- Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de ior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dicta- quien recae la representación del Fideicomiso Fondo minar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SE- ANTECEDENTES DESOL) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento 1. Se encuentra en el expediente copia certificada de Tlaltetela, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su del acta de cabildo de sesión ordinaria celebrada conocimiento y efectos legales procedentes. el día 29 de julio de 2008, en la que los ediles aprueban por unanimidad que el Ayuntamiento Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta suscriba el convenio de colaboración institucional Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. N° 001/2008, con Gobierno del Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secreta- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del ría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, para la Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa Construcción del Colector Pluvial Intercolonias de de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- la Zona Norte de Orizaba, Veracruz, previa autori- tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho. zación del H. Congreso del Estado.

Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento 2. Se anexa al legajo copia del proyecto de colabora- Municipal ción institucional N° 001/2008, que celebrarán por una parte la Secretaría de Desarrollo Social y Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Medio Ambiente, representada por su titular Lic. Presidenta Silvia A. Domínguez López, asistida por el C. Arq. Miguel Ángel Ehrenzweig Sánchez, Director Ge- Dip. Elías Benítez Hernández neral de Obras Públicas, a quienes en lo sucesivo Secretario se les denominará como “La SEDESMA”, y por la otra parte, el H. Ayuntamiento de Orizaba, Vera- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal cruz, representado por el Presidente Municipal Vocal Constitucional C. Juan Manuel Diez Francos y el Síndico C. Edgar Kuri Grajales, a quien en lo suce- sivo se les denominará “El Ayuntamiento”. ***** En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se MIENTO MUNICIPAL formulan las siguientes:

Honorable asamblea: CONSIDERANDO

A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- I. Se toma en consideración que la finalidad del cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación convenio es la de establecer las bases a que se su- Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del jetarán las partes para que el Estado a través de Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria “La SEDESMA” colabore con “El Ayuntamiento” celebrada el día 27 de agosto de 2008, el oficio número en la ejecución de la obra relativa a: “Colector SG-DP/2do./1er./092/2008, mediante el que se remite, Pluvial Intercolonias de la Zona Norte de Orizaba, para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por el Ver.”. municipio de Orizaba, junto con el expediente del caso, para poder suscribir convenio de colaboración institucio- II. Asimismo, se toma en consideración que en la nal con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría cláusula segunda del proyecto de convenio, se se- de Desarrollo Social y Medio Ambiente. ñala que para la ejecución de la obra objeto del referido convenio, el Gobierno del Estado de Ve- En razón de lo anterior y de conformidad con lo estable- racruz de Ignacio de la Llave, a través de “La SE- cido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la DESMA” aportará la cantidad de $19,500,000.00 Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica del (Diecinueve Millones Quinientos Mil Pesos 00/100 Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, M. N.) con IVA incluido, de los cuales se aplicará Gaceta Legislativa 50 Lunes 8 de septiembre de 2008

el 3% para los gastos de Operación y Supervisión los veintiocho días del mes de agosto del año dos mil de la Dirección General de Obras Públicas. ocho.

III. Por su parte, “El Ayuntamiento”, aportará la can- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento tidad de $5,000,000.00 (Cinco Millones de Pesos Municipal 00/100 M. N.) con IVA incluido, para la ejecución de la Primera Etapa de la obra objeto del presente Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre convenio, de los cuales se aplicará el 3% para los Presidenta Gastos de Operación y Supervisión de la Dirección General de Obras Públicas, cantidad que se depo- Dip. Elías Benítez Hernández sitará en la oficina de Hacienda del Estado, ubica- Secretario das en el interior del Palacio Municipal de Oriza- ba, a favor de la Secretaría de Finanzas y Planea- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal ción. Vocal

IV. Con base a la cláusula cuarta del proyecto de convenio, la Secretaría de Desarrollo Social y Me- ***** dio Ambiente aportará el proyecto ejecutivo pa ra la realización de la obra, el cual deberá estar auto- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- rizado por la CAEV. MIENTO MUNICIPAL

V. La vigencia del convenio será a partir de la firma Honorable asamblea: del mismo hasta la conclusión total y recepción de los trabajos relativos a la obra que lo motiva, tal A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- como lo señala su cláusula séptima. cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del En tal virtud, esta comisión permanente somete a Honorable Congreso del Estado, en sesión ordinaria vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- celebrada el día 27 de agosto de 2008, el oficio nú- yecto de: mero SG-DP/2do./1er./060/2008, mediante el que se remite, para su estudio y dictamen, la solicitud formu- ACUERDO lada por el municipio de Acula, junto con el expe- diente del caso, para poder suscribir convenio con la Primero. Se autoriza al honorable Ayuntamiento Sociedad Mercantil denominada FOMEPADE S. A. de de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, para C. V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple ENR, que suscriba convenio de colaboración institucional, para acceder a préstamos personales, de acuerdo con con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio el proyecto presentado. de la Llave, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, para la Construcción del En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Colector Pluvial Intercolonias de la Zona Norte de blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de Orizaba, Veracruz, de acuerdo con el proyecto pre- la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica sentado. del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a la titular tivo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Go- de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambien- bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a te del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo la Llave, así como al presidente municipal del honora- los siguientes: ble Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. ANTECEDENTES

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. 28 de julio de 2008, signado por el Presidente Municipal y la Secretaria del Ayuntamiento de Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura Acula, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de el que solicita autorización para poder suscribir Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a convenio con la Sociedad Mercantil denominada Gaceta Legislativa 51 Lunes 8 de septiembre de 2008

FOMEPADE S. A. de C. V., Sociedad Financiera de Allende No. 13 Colonia Centro de la Ciudad de Objeto Múltiple ENR, para acceder a préstamos Xalapa, Veracruz, que se constituyó legalmente personales. mediante escritura pública número 818, volumen número 012, de fecha siete de diciembre del año 2. Se encuentra en el expediente copia certificada dos mil seis, otorgada ante el Lic. Gustavo Man- del acta de cabildo de sesión ordinaria celebrada zano Trovamala Heredia notario público número el día 28 de julio de 2008, en la que los ediles noventa y seis, de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. aprueban por unanimidad que el Ayuntamiento Además, se encuentra debidamente registrada suscriba el convenio con la Sociedad Mercantil ante el Registro Federal de Contribuyentes bajo la denominada FOMEPADE S. A. de C. V., Sociedad Clave FOM 061207 8Z6. Financiera de Objeto Múltiple ENR, para acceder a préstamos personales, previa autorización del H. III. Se toma en consideración que el objeto del con- Congreso del Estado. venio es que “El Ayuntamiento” permita a “FO- MEPADE” promover entre los trabajadores, tanto 3. Se anexa al legajo copia del proyecto de convenio de base como de confianza, los servicios y pro- de colaboración a celebrar por una parte el Ayun- ductos financieros que está autorizado y además tamiento Constitucional de Villa Acula, estado de coadyuve con ellos en el cobro de las cuotas rete- Veracruz de Ignacio de la Llave, representado en nidas correspondientes a través del sistema de ese acto por los CC. Felipe Sánchez Domínguez y descuento por nómina. Guillermo Murillo Rincón, en su carácter de Presi- dente Municipal y Síndico respectivamente, en lo IV. Asimismo, la FOMEPADE representada en este sucesivo “El Ayuntamiento” y por la otra parte la acto por el L. A. E. Arturo Aguirre Aguilar, se Sociedad Mercantil denominada FOMEPADE S. A. obliga a promover entre los trabajadores de “El de C. V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Ayuntamiento”, créditos personales proporcio- ENR, representada en este acto por su apoderado nando facilidades para su liquidación mediante legal el L. A. E. Arturo Aguirre Aguilar, a quien en descuentos quincenales del sueldo del trabajador, lo sucesivo se denominará “FOMEPADE”, con la a través de la clave que para este efecto asigne finalidad de establecer facilidades administrativas “El Ayuntamiento”, misma que aparecerá en el que permitan a los trabajadores al servicio de “El “talón de cheque”, ello en términos de lo estipu- Ayuntamiento” acceder a préstamos personales, lado por la cláusula segunda del proyecto de con- en el que se especifican los beneficios que traerá venio. consigo la suscripción del dicho convenio, deter- minando sus alcances y limitaciones. V. Por su parte, “El Ayuntamiento”, hará los des- cuentos únicamente a los trabajadores que hayan En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a dado expresamente y por escrito su consentimien- juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se to y que para ello hayan requisitado la solicitud formulan las siguientes: ante “FOMEPADE” y firmado el mandato corres- pondiente, tal como lo señala la cláusula tercera CONSIDERANDO del proyecto de convenio.

I. En el proyecto de contrato, “El Ayuntamiento” VI. En la cláusula cuarta se menciona que los promo- declara que considera conveniente promover y tores de “FOMEPADE” habrán de explicar al tra- gestionar ante empresas privadas y públicas el bajador la forma de pago, el cual será realizado a otorgamiento de facilidades administrativas para través de descuentos quincenales a su sueldo, se- que los trabajadores de base y de confianza de la gún el monto del crédito solicitado; dicho des- administración municipal, puedan obtener prés- cuento será aplicado por medio de la clave que tamos en efectivo y créditos bajo cualquier moda- otorgará “El Ayuntamiento”. lidad permitida por las disposiciones legales co- rrespondientes. En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- II. “La FOMEPADE” declara por su parte, que es una yecto de: Sociedad Mercantil, de nacionalidad mexicana, ACUERDO constituida de conformidad con las leyes de la República, su representante legal, el L. A. E. Artu- Primero. Se autoriza al honorable Ayuntamiento de ro Aguirre Aguilar, tener su domicilio en calle Acula, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que sus- Gaceta Legislativa 52 Lunes 8 de septiembre de 2008

criba convenio con la Sociedad Mercantil denominada FOMEPADE S. A. de C. V., Sociedad Financiera de PRONUNCIAMIENTOS Objeto Múltiple ENR, para acceder a préstamos per- sonales, de acuerdo con el proyecto presentado. ¨ Respecto de las declaraciones vertidas por el licenciado Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presi- Reynaldo Escobar Pérez, secretario de Gobierno, sobre dente municipal del honorable Ayuntamiento de Acu- seguridad pública, presentado por el diputado Federi- la, Veracruz de Ignacio de la Llave, así como al repre- co Salomón Molina, integrante del Grupo Legislativo sentante de la FOMEPADE S. A. de C. V., Sociedad del Partido Acción Nacional. Financiera de Objeto Múltiple ENR, para los efectos legales procedentes. ¨ Relativo a la calificación y cuantificación de los provee- dores para la seguridad pública en el programa de la Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta bursatilización, presentado por el diputado Antonio de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Jesús remes Ojeda, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional. Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- PROPUESTA tiocho días del mes de agosto del año dos mil ocho.

Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento ¨ De convocatoria al Séptimo Periodo de Sesiones Municipal Extraordinarias correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésimaprimera Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Legislatura del honorable Congreso de Estado. Presidenta

Dip. Elías Benítez Hernández Secretario

Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Vocal

PUNTOS DE ACUERDO

¨ De la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación de Veracruz y a las instituciones públicas y privadas de educación superior a difundir entre los alumnos las nuevas disposiciones del Código Penal relativas al delito de grafiti ilegal.

¨ De la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a reali- zar diversas acciones relativas a la Ley de Pensiones del Estado.

¨ De la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta al Ejecutivo del Estado, a instrumentar lo necesario para que diseñe e implemente un plan de rescate financiero a favor de los ingenios “In- dependencia” y “La Gloria”.

Gaceta Legislativa 53 Lunes 8 de septiembre de 2008

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXI Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento

de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Diputación Permanente de la Junta de Coordinación Política LXI Legislatura del Congreso del Estado

Dip. Luz Carolina Gudiño Corro Dip. Héctor Yunes Landa Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidenta Presidente

Dip. Celestino Rivera Hernández Vicepresidente Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Leopoldo Torres García Secretario Dip. Fredy Ayala González Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Fernando González Arroyo Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Dip. Francisco Portilla Bonilla Del Partido Convergencia Dip. María Bernardina Tequiliquihua Ajactle Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Dip. Julio Chávez Hernández Dip. Antonio de Jesús Remes Ojeda Del Partido del Trabajo Dip. José de Jesús Mancha Alarcón Dip. Federico Salomón Molina Dip. Manuel Laborde Cruz Del Partido Revolucionario Veracruzano

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Manlio Favio Baltazar Montes

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. César A. Moreno Collado Edición: C. Fernando Aarón Ruiz Carral

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx