\» \ DIARIO DE SESIONES

'1í~l.. '' ~ ) PROCEDIMIENTOS Y DEBATES DE LA ji) ESTADO LmRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ASAMBLEA LEGISLATIVA

VoLXXXVI SAN JUAN, P. R. - Domingo, 25 de abril de 1982 Núm. 57 SENADO

Receso del día, sábado 24 de abril de 1982. de la Sesión Legislativa, se le comunique a SR. NOGUERAS, HIJO: No hay obje­ todos los compañeros Senadores que es ne­ ción, señor Presidente. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): cesario que estén aquí presentes, de forma PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Se reanuda la Sesión. tal que podamos empezar los trabajos con No habiendo objeción, así se acuerda. el rigor y el tiempo urgente con que con­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ A las tres y cincuenta (3:50 p.m) de la tamos hoy, ya que hoyes el final de Sesión dente. tarde de este día, domingo 25 de abril de en términos de aprobación de medidas. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): 1982, el Senado reanuda sus trabajos bajo Igual exhortación hacemos a los Ofi­ Senador, Nogueras. la Presidencia del Presidente Accidental, ciales Administrativos, de forma tal que po­ SR. NOGUERAS, HIJO: Para los fines Jesús Santa Aponte. damos iniciar nuestros trabajos. de orientarnos parlamentariamente, se ha PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): dado cuenta con tres (3) medidas, no sa­ ASISTENCIA Así se le ordena al Sargento de Armas, ha­ bemos si hay otras más, con cuatro (4) me­ ciéndole saber a los Senadores, que en didas, correcto, si hay otras más, ¿esto es Señores: breves minutos habrá una votación 1mal y para un Calendario Especial? Aponte Pérez que se requiere la presencia de todos .en el Calero Juarhe Hemiciclo. CALENDARIO DE LECTURA Campos Ayala SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ DeynesSot9 dente. Como primer asunto en el Calendario Fas Alzamora PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): de Lectura, el Secretario da lectura, sección Ferré Señor senador, don Gilberto Rivera Ortiz. por sección, a la Resolución Conjunta del García Ortiz SR. RIVERA ORTIZ, G.: Por equivoca­ Senado 1216 y da cu~nta con un informe de Señora: ción se descargó en la noche de anoche la la Comisión de Hacienda, con enmiendas. González de Modestti Resolución Conjunta del Senado 127, Señorita: nuestro pedido es que la misma se retire "RESOLUCION CONJUNTA Ooyco del Calendario de Ordenes Especiales del Señores: Día de hoy. Para asignar, de cualesquiera fondos dispo­ Martínez Cruz PRESo ACC.

1509 í--- -

1510 DIARIO DE SESIONES ~125

1982." EIl el Texto: Página 1, línea 4: Después de 'M~Ci­ "INFORME Página 1, línea 2: Tachar 'ocho mi­ pales' intercalar 'y varios orgams' mos llones' y sustituir 'cuatro millones gubernamentales,' l Al Sellado de Puerto Rico: ochocientos mil' Vuestra Comisión de Hacienda, previa estudio y consideración de la R. C. del S. Página 1, línea 5: Tachar el p.1 to Y 1216, tiene el honor de recomendar su apro­ Página 1, línea 3: Tachar '(8,000,000) añadir 'según se dispone a eon1llus- bación con las siguientes enmie:ndas: de' y su.stituir '(4,800,000)' ción:' I

'A. Para los gobiernos municipales de: Adijuntas 8. Reparación y asfalto de carretera que con­ 1. Para obras y mejoras permanentes en el duce del barrio Bajadero al Bo. Carreras municipio $95,000 núm. 2 y reparación del puente 21,428 Aguada Total $45,428 1. Para la construcción y reconstrucción del Arroyo camino conocido como Cuesta Los Chicha­ 1. Para recollstruir carretera

'J l !

1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1511

Cayey S. Para Obras y Mejoras Permanentes en el 1. Para obras y mejoras permanentes 35,O~0 municipio de Guayama 15,000 2. Para mejoras y pavimentación de entrada Total $70,000 de Centro Comunal de Parcelas Nuevas en Guayanilla el Bo. Pasto Viejo del municipio de Cayey 5,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el Total $40,000 municipio 40,000 Ceiba 2. Para compra de una cuerda de terreno 26,000 1. Para la pavimentación de las Calles de la 3. Para construcción de cancha de baloncesto Comunidad Parcelas Nuevas del Bo. en Sector El Faro del municipio 10,000 Machos $20,000 Total $75,000 Ciales Guaynabo 1. Pavimentar las Calles del Residencial 1. Para obras permanentes en los Precintos 9 Jaguas 10,000 y 6 de municipio 40,000 2. Mejoras cancha baloncesto en el Bo. Fron­ 2.' Para obras y mejoras permanentes en el tón 4,000 municipio 37,500 3. Construcción del camino de Lazarro Rodrí• Total $77,500 guez y Pepe Rodríguez, en el Bo. Poza 5,000 Gurabo 4. Repavimentación calle Jaguas Santa Clara 10,714 1. Para obras y mejoras permanentes en el Total $40,428, municipio $54,000 Cidra Hatillo 1. Para obras y mejoras permanentes en el Ba. 1. Para obras y mejoras permanentes $45,428 Beatriz, Sector Zapera en el municipio $3,000 Hormigueros Coamo 1. Para la construcción y reconstrucción de 1. Para obras y mejoras permanentes 20,000 calles, caminos, facilidades recreativas y 2. Para obras y mejoras permanentes en el otras obras permanentes y de mejora­ Bo. Santa Catalina en el municipio de miento social, cultural, cívico y deportivo Coamo 3,000 en el municipio $45,000 3. Para mejoras de calles en el Ba. Los Llanos Humacao del municipio 3,000 1. Arreglo Calles Parcelas Punta Santiago 8,000 4. Para obras y mejoras pennanentes en el 2. AITeglo Calles Comunidad Junquito 8,000 Bo. Río Jueyes del municipio de Coamo 3,000 3. Arreglo Calles Parcelas Bajanda Ba. Pasto 5. Para construcción de mejoras en el Colegio Viejo 8,000 Valvanera en Coamo " 5,000 4. Arreglo Calles Parcelas Bo. Buena Vista 8,000 .. 6. Para obras y mejoras permanentes para 6. Arreglo Calles Comunidad La Fermina 8,000 dicho municipio 10,000 S. Terminación de proyecto Parque de Pelota Total $44,000 en Bo. Fermina $5,000 Comerío 7. Arreglo Calles Bo. Cataño 6,000 • 1. Para obras y mejoras permanentes en el 8. Aportación construcción Facilidades esco­ municipio $40,000 lares 2da. Unidad Parcelas Martínez Bo. Corozal Candelero Abajo 8,000 1. Para obras y mejoras permanentes $77,500 9, Mejoras a las carreteras del Bo. Clndelero Culebra Arn'ba incluyendo la que sube por el Res­ 1. Para obras y mejoras permanentes en el taurant Bajo La Sombra de un Pino 16,000 municipio $40,000 10. Arreglo de la Calle 2, Urbanización Villa Dorado Universitaria 5,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el 11. Arreglo Calles Parcelas Antón Ruiz 6,000 municipio $47,500 Total $80,000 Fajardo Isabela 1. Para el cambio de tubería del proyecto de 1. Para Obras y mejoras permanentes $46,428 agua comunal en el Bo. Juan Diego $10,000 Jayuya , Florida 1. Reconstrucción, y Pavimentación de un 1. Reconstrucción total de los baños in­ camino en el Sector la Ciénaga del Bo. cluyendo tubería en la Escuela Frías Mo­ Sama, incluyendo puente bado sobre Sectol1' rales 16,000 Ciénaga 14,000 2. Reparación y asfalto calles Parcelas 2. Reconstrucción acceso el parador sobre ca­ Altura de Yanes 15,024 rretera 627, al centro Head Start 4,000 Total $31,024 3. Reconstrucción salón en Ba. Salientito, sus­ titución de paredes 3,600 Guánica 4. Instalación alumbrados 6,000 1. Para la realización de obras y mejoras per­ 5. Repavimentación y construcción camino manentes en el municipio $96,000 de los Ajos Núm. 2, barrio Mameyes a la ca­ Guayama rretera 140 12,928 1. Reconstruir aceras y calles de, Barriada Total $39,428 Blondet de Guayama 20,000 Juana Díaz 2. Arreglo calles Comunidad Santa Ana y Co­ 1. Para obras y mejoras permanentes 46,000 munidad Puerto Jobos 20,000 Juncos 3. Para mejoras de calles en Parcelas Puerto 1. Para la reconstrucción del Camino sector de Jobos en el municipio de Guayama 6,000 la Hormiga del Bo. Gurabo Abajo del Muni­ 4. Para mejoras de calles en Bo. Puente, cipio de Juncos 6,000 Sector San Martín (Parcelas Nuevas) en el 2. Para la reconstrucción del camino sectoll' municipio de Guayama 6,000 Arturo Soto hasta Gayo Soto del Bo. Valen­ 5. Para Obras y Mejoras Permanentes en el ciano Abajo del Municipio de Juncos 6,000 Bo. Santa Ana en el municipio de Guayama 5,000 Total $12,000

j l

1612 DIARIO DE SESIONES ABRIL 26

Lajas Morovis 1. Para la construcción y recol!lstrucción de 1. Para obras y mejoras permanentes $45,428 "'. calles, caminos, facilidades recreativas y Naguabo otras obras permanentes y de mejora­ 1. Para obras y mejoras permanentes en el miento social, cultural, cívico y deportivo municipio $54,000 en el mUl!licipio 45,00() Naranjito Lares 1. Para obras y mejoras permanentes en el 1. Para obras y mejoras permanentes en el municipio $47,500 municipio $15,000 Orocovis 2. Para la construcción del Coliseo Municipal 1. Camino Sector Parcelas Bo. Damián Abajo, de Lares 50,000 Juan López Ortiz $3,000 Total $65,000 2. Camino asfaltado Sector Parcelas Damián Las Marías abajo, Carmelo Torres 13,000 1. Para la construcción y reconstrucción de 3. Cammo Sector Familia Los Meléndez, calles, caminos, facilidades recreativas y salida Barranquitas, Bo. Orocovis

.... 3. Aportación para Alumbrado de Cancha de Toa Baja Baloncesto del municipio de Salinas 5,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el 4. Para mejoras de Calles en Comunidad Par­ municipio $87,500 celas Vázquez del municipio de Salinas 5,000 Vega Alta .... w 5. Para mejoras de Baños Públicos del Bo. 1. Para obras y mejoras permanentes $45,428 Aguirre, Sector Nélida Sanabria del muni­ Vega Baja cipio de Salinas 5,000 1. Para obras y mejoras permanentes $45,428 6. .Para obras y mejoras perranentes en el Vieques municipio de Salinas 5,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el Total $45,000 municipio $40,000 San Germán Villalba 1. Para la construcción y reconstrucción de 1. Para obras y mejoras permanentes en el calles, caminos, facilidades recreativas y municipio $20,000 otras obras permanentes y de mejora­ ~. Para aportación a construcción de Muro y miento social, cultural, cívico y deportivo Canalización de río en la Barriada La Vega en el municipio $25,000 en el municipio de Villalba 5,000 2. Para construcción y/o mejoras a facilidades Total $25,000 recreativas en el Poblado Rosario y otros Yabucoa barrios del municipio 15,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el 3. Para obras y mejoras de caminos munici­ municipio $60,000 pales 8,000 Yauco Total $48,000 1. Para obras y mejoras permanentes en el San Juan municipio $40,00 1. Para obras y mejoras perman.entes en el 2. Para la construcción de encintado en la Ba­ municipio $600,000 rriada Lluveras del municipio 35,000 San Lorenzo Total $75,000 1. Compra de terreno para escuela y parque Total para los gobiernos municipales $4,069,000 Bo. Quebrada $10,000 B. Para los organismos gubernamentales 2. Compra de terreno para parque del Bo. Departamento de Recreación y Deportes Cayaguas 10,000 Ponce 3. Construcción de gradas para parque Ardilla 1 Para la construcción de gradas en la Bo. Qda. Arena 5,000 cancha ubicada en los terrenos del parque .. 4. Construcción de gradas en el Bo. Quemado 5,000 de la Comunidad Sabanetas $12,000 5. Compra de terreno para escuela y parque 2. Para la compra e instalación de equipo Bo. Quebrada 10,000 para parque infantil en la Comunidad Par­ 6. Compra de terreno para parque del Bo. celas de Sabanetas 5,000 Cayagua 10,000 3. Para la construcción y mejoras de las 7. Construcción de gradas para Parque Ar­ gradas en la cancha ubicada entre las es- dilla Bo. Qda. Arena 5,000 cuelas José Julián Acosta, Baldorioty y 8. Construcción de gradas en. el Bo. Quemada 5,000 Ramos Antonini en el Sector Mayor Can­ Total $60,000 teras 21,000 San Sebastián . Total $38,000 1. Para la construcción y reconstrucción de Utuado calles, caminos, facilidades recreativas y 1. Para la reparación y mejoras al parque de otras obras permanentes y de mejora­ béisbol del Sector Parcelas del Barrio Ma- miento social, cultural, cívico y deportivo meyes $7,500 en el municipio $25,000 Total Departamento de Recreación y De- 2. Para construcción de verja en cancha ba­ portes $45,500 loncesto Barrio Juncal 9,000 Departamento de Transportación y Obras Públicas 3. Para mejoras a facilidades recreativas Ponce parque Aibonito Beltrán, Urb. Colinas y 1. Para la construcción de covertizo en la en­ otras facilidades recreativas en el munici­ trada de Comunidad Parcelas de Sabanetas pio 5,000 colindantes con lar Urb. Alta Vista, Sector 4. Para construcción de verja en cancha El Caño frente a la nueva escuela $3,000 Barrio Cibao 4,000 Autoridad de Acueductos y Alcantarillados 5. Para construcción y reconstrucción de Utuado camino Fano Mercado y otros caminos mu­ 1. Para la instalación de tuberías para agua nicipales 10,000 potable en el Bo. Viví Abajo del municipio $8,500 Totál 53,000 Total Autoridad de Acueductos y Alcanta- Santa Isabel rillados $8,500 1. Para la pavimentación de las Calles Comu­ Corporación de Desarrollo Rural de PuertD Rico nidad Cortada $20,000 Utuado • 2. Para mejoras y pavimentación de calles 1. Para la construcción de camino en el del Bo. Cortada del municipio de Santa Sector El Corcho del Bo. Angeles $8,000 Isabel 25,000 ·2. Para la repavimentación de camino Lilo 3. Para mejoras permanentes en el Parque de Maldonado, Sector Cerro Gordo del Bo. Río Pelota del Bo. Paso Seco del municipio de Abajo salida hacia Jacanas 3,000 Santa Isabel 20,000 3. Para la pavimentación del camino Las Ca- Total $65,000 jonas del municipio 4,000 Toa Alta 4. Para mejoras a la escalinata del Bo. 1. Para obras y mejoras permanentes en el Arenas al Sector El Guano, localizado en el municipio $47,500 Km. O del municipio 2,000

J 1514 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

5. Para la repavimentación del Camino Distrito Senatorial Núm. 8 600,000 Tetuán II del Bo. Tetuán del municipio 11,000 Total $546,000 •• Total Corporación de Desarrollo Rural de CDisponiéndase que los Senadores del Distrito de que se trate some­ Puerto Rico $28,000 terán al Administrador de Servicios Municipales una descripción Total para organismos gubernamentales $85,000 de la distribución de estos recursos hasta la cantidad de trecientos ... C. Para la Administración de Servicios Municipales mil (300,000) dólares cada uno, según intereses se distribuyan los .. Distrito Senatorial Núm. 7 $46,000 fondos que corresponden a los municipios de su Distrito Senato­ rial}.'

En el Tltulo: de cierto equipo. La medida también dis­ permanentes; la cantidad de tres mi­ Página 1, línea 2: tachar 'ocho millones pone para el traspaso de fondos a otras llones quinientos ochenta y nueve mil (8,Ó.00,000) de dólares a los gobiernos agencias e iJitStrumentalidades guberna­ quinientos (3,589,500) dólares a la Ad­ municipales de Puerto Rico, para la re­ mentales para que se realicen las obras pú­ ministración de Servicios Municipales alización de obras y mejoras perma­ blicas autorizadas previo mutuo acuerdo, para la realización de obras y mejoras nentes.' y sustituir 'cuatro millones cuando se determine que en beneficio del permanentes en algunos Distritos Re­ oehocientos mil (4,800,000) dólares interés público esto es conveniente y nece­ presentativos; la cantidad de treinta y para que el Secretario de Hacienda dis­ sario. siete mil (37,000) dólares al Departa­ tribuya a los gobiernos municipales la Ciertamente, la Resolueión Conjunta mento de Recreación y Deportes para cantidad de cuatro millones sesenti­ del Senado Núm. 1216 le hace justicia y la realización de obras públicas, según nueve mil (4,069,000) dólares para alivia la condición precaria a los munici­ enumeradas; la cantidad de cincuenta obras y mejoras permanentes, a varios . pios que tan necesitados están ahora y cuatro mil quiÍlientos (54,500) dó• organismos gubernamentales la canti­ mismo de recursos para atender sus múl­ lares a la Corporación para el Desa­ dad de ochenticinco mil (85,000) dó• tiples necesidades. rrollo Rural de Puerto Rico, para la re­ lares para la realización de obras y me­ En consideración a lo anteriormente alización de varias obras en el munici­ joras permanentes; y la cantidad de expuesto, vuestra Comisión de Hacienda re­ pio de Utuado; la cantidad de ocho mil seiscientos cuarentiséis mil (646,000) 'comienda la aprobación de esta medida, (8,000) dólares a la Autoridad de Acue­ dólares a la administración de Servi­ con las enmiendas sugeridas. ductos y Alcantarillados de Puerto cios Municipales para ser distribuidos Rico para la realización de obras pú­ por los Senadores a los cuales los blicas en el' municipio de Utuado, y fondos retenidos.' Respetuosamente sometido, para disponer la reglamentación a seguir respecto a la asignación consig­ Alcwmce de la Medida (Fdo.) nada a la Administración de Servicios Miguel A. Deynes Soto Municipales. Por causa de la estrechez económica Presidente por la que atraviesa Puerto Rico en estos Comisión de Hacienda" Resuélvese por la Asamblea Legislativa momentos de recesión, las administra­ de Puerto Rico: ciones de nuestros municipios han quedado desprovistos de los recursos necesarios que Sección l.-Se asigna de fondos no • le permitan desarrollar y ejecutar un sen­ Como próximo asunto en. el Calendario comprometidos en el Tesoro Estatal, la can­ cillo programa de obra pública de mejoras de Lectura, el Secretario da lectura, sección tidad de tres millones seiscientos cincuenta permanentes que propicie el bienestar de por sección, a la Resolución Conjunta de la y un mil (3,651,000) dólares, la cual el Se­ la población, la creación de oportunidades Cámara 1160, la cual fue descargada de la cretario de Hacienda pondrá directamente de empleo y la realización de unas obras y Comisión de Hacienda. a la disposición de los Gobiernos Munici­ construcción de unas facilidades de abso­ pales para la realización de distintas obras luta necesidad a sus constituyentes. "RESOLUCION CONJUNTA y mejoras permanentes, que se enumeran a Para suplementar los escasos recursos continuación; disponiéndose que la canti- . con que cuentan nuestros gobiernos muni­ Para asignar, de cualesquiera fondos dispo­ dad asignada a cada municipio podrií. utili­ cipales para los fines mencionados, la nibles en el Tesoro Estatal, la cantidad zarse conjuntamente con aportaciones del medida bajo consideración dispone para de tres millones seiscientos cincuenta Gobierno de los Estados U nidos y Agencias asignar $4,800,000 para la construcción y y un mil <3,651,000) dólares a los go­ e Instrumentalidades y Subdivisiones Polí• mejoras de obras públicas y para la compra biernos municipales de Puerto Rico, ticas del Estado Libre Asociado de Puerto para la realización de obras y mejoras Rico. ADJUNTAS AGUADILLA 1) Obras y mejoras permanentes $76,750 1) Instalación de sistema agua potable y con- AGUADA tinuacióndel camino Rexach $20,000 1) Proveer servicio de agua y luz a familias 2) Repavimentación y construcción de 1,648 aisladas, sector LucHa Rodríguez, Barrio metros de rodaje comenzando en el ramal Río Grande $5,000 Núm. 107 hasta conectar 458 en el sector 2) Canalización caño Palmar Novoa, Barrio Barreto del Barrio Aguacate 18,000 Guaniquilla 20,875 3) Eliminar roca que obstruye el paso de la ca- 3) Reconstrucción carretera sector Lencho rretera municipal, sector Tamarindo del Pérez 5,000 Barrio Corrales 11,000 4) Instalación alumbrado cancha Barrio Ta­ 4) Construcción y repavimentación del blonal 8,000 camino que conecte la Comunidad Corrales 5) Repavimentación 350 metros lineales ca­ con la Carretera Municipal que conduce a rretera municipal sector Chepe Matos en­ dicho Barrio 5,000 trando por carretera 411 hasta residencia 5) Repavimentación y arreglo de las calles del Marcelino Ríos, Barrio Piedras Blancas 6,000 poblado San Antonio 79,000 .... Total $44,875 Total $133,000 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (S[<~NADO) 1;'15

.lO AGUAS BUENAS Múltiples en el Barrio Corozo 10,000 4) Construcción de un tanque de agua de 1) Realización de obras y mejoras perma­ 50,000 galones en la Comunidad Elizabetb nentes en el Precinto 77 $52,500 del Barrio Puerto Real 42,000 .. ... Total $52,500 Total $61,000 AIBONITO CAGUAS

1) Obras y mejoras permanentes en los Ba­ 1) Obras y mejoras permanentes Precinto 32 $63,000 rrios Cuyón, Plata y Roble $30,000 2) Obras y mejoras permanentes Precinto 31 183,500 2) Mejoras al Anfiteatro Municipal 40,000 Total $246,500 Total $70,000 CAMUY A&ASCO 1) Mejoras y obras permanentes $42,000 1) Construcción, primera etapa, monumento Total $42,000 Uroyoán y Salcedo $44,875 Total $44,875 CA YEY

ARECIBO 1) Adquisición de terrenos y/o desarrollo del parque de Pelota en el Barrio Sumido $20,000 1) Techar salón de estudio y descanso y 2) Construcción de un Centro Comunal en el construir verja en la Escuela Rosa de León Sector Campito 25,000 de Barrio Obrero $3,000 3) Adquisición de terrenos y/o ampliación de 2) Reconstrucción salones de madera de la Es­ nuevos salones de clase en la Escuela Voca­ cuela La Guinea .3,000 cional Superior Benjamín Harrison 28,500 3) Construcción Cancha de Baloncesto en el 4) Desarrollar tres (3) diamantes de beisbo! Barrio Carreras 3,000 de pequeñas ligas en el Parque Montañez 10,000 4) Para pavimentar una plataforma y 5) Construcción de un parque de pelota en la construir 6 bancos de cemento al terminar Urbanización Fullana 10,000 el Puente Rubén Otero Bosco 4,000 Total $93,500 5) Remodelación teatro de la Escuela María lO Cadilla de Martínez 5,000 CEIBA 6) Construcción de baños, kiosko en el Parque Arvaja 5,000 1) Mejoras a las calles de las Parcelas Nuevas 7) Terminar construcción de la Biblioteca de de Quebrada Seca $8,000 Escuela Dolores Gómez 5,000 2) Mejoras permanentes en el Barrio Aguas 8) Mejorar facilidades de estacionamiento de Claras y Chupacallos 7,000 Porteadores Públicos frente al Hospital Re­ 3) Compra equipo Banda Municipal 5,000 gional 6,000 4) Mejoras a las calles de las Parcelas Silén 5,000 9) Canalización y desvío de aguas pluviales 5) Mejoras a las calles Parcelas Los Calde­ en el Barrio Hato Arriba, Sector Parcelas rones 5,000 Nuevas 8,000 6) Mejoras a las calles Comunidad Macho 5,000 10) Mejoras al Parque Coll y Toste 10,000 Total $35,000 11) Remodelación Antiguo Edificio Escolar, como Centro Comunal en Barrio Esperanza, CIDRA Sector San Rafael 15,000 12) Mejoras servicios sanitarios de Segunda 1) Pavimentación de caminos en el Sector Unidad Escolar 'Diego Brano' del Barrio Monticello y en el Barrio Arenas $30,000 Esperanza 3,000 13) Construcción de parque de Pequeñas Ligas COAMO en la Barriada Víctor Rojas 1 20,000 Total $90,000 1) Mejoras y/o equipo a la Academia José l. Quintón $5,000 ARROYO 2) Mejoras y/o equipo al Colegio La Valvanera 5,000 3) Mejoras y/o equipo al Centro Coameño de 1) Para la construcción de obras permanentes $18,500 Envejecientes 5,000 Total $18,500 4) Obras y mejoras permanentes 23,000 5) Mejoras al Parador Puertorriqueño Baños BARRANQUITAS de Coamo, Inc. 40,000 Total $78,000 1) Realización de obras y mejoras perma­ nentes en el Precinto 75 $52,500 COMERlO Total $52,500 1) Realización de obras y mejoras perma­ CABO ROJO nentes en el Precinto 76 $52,500 Total $52,500 1) Terminar la construcción del camino del Sector Los Sosa del Barrio Llanos Tuna $1,000 CULEBRA ..... 2) Compra de terrenos para construcción de parque de pelota en el Sector Los Martínez 8,000 1) Para obras de mejoras permanentes $15,500 3) Construcción de un. Centro de Servicios Total $15,500 1516 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

GUANICA 7) Construcción de un salón de clases en las lO. Parcelas Martínez del Barrio Candelero 1) Construcción de Centro Comunal y Refugio Abajo 5,000 de la Defensa Civil en el Barrio Magueyes $20,000 8) Construcción de Back-Stop, cambiar alum­ 2) Construcción de acera en la Carretera brado y otras mejoras al terreno del parque Núm. 325 de la Comunidad Salinas Pravi­ atlético del sector Aniseto Cruz del Barrio ciencia 15,000 Candelero Abajo 8,000 3) Reparaciones a estructuras conocidas 9) Construcción de "salones de clases en la Es­ como: El Club Puertorriqueño, La Y.M.C.A. cuela Segunda Unidad de Pasto Viejo 10,000 y Parque Las Flores de Ensenada 15,000 lO} Construcción de una zanja para canalizar Total $50,000 aguas en el sector Cristóbal García de Par­ celas Datey de Pasto Viejo 3,000 GUAYAMA 11) Mejoras y repavimentación caminos y calles en el sector El Cedro del Barrio Jun­ 1) Obras y meJoras permanentes $30.000 quitos 10,000 2) Adquisición de terrenos y construcción de 12) Mejoras al Centro Recreativo del Barrio una cancha de baloncesto en la Barriada Junquitos 3,000 Marín 50,000 un Construir valla de seguridad en el sector Total $80,000 Isabela Delgado del Barrio Cataño 2,000 14) Mejoras alumbrados públicos en áreas ru­ GUAYANILLA rales de Humacao del Barno Buena Vista y Cataño 1,000 1) Construcción de verja al parqu.e de Barrio 15) Construir cancha atlética en la Segunda Consejo $7,000 Unidad Escolar, Barrio Buena Vista 8,000 2) Construcción de facilidades recreativas o Total $85,000 comunales en el Barrio 8ierra Baja 6,500 3) Instalación de teléfonos en. el Barrio Sierra ISABELA Baja 25,000 4) Construcción de puente peatonal frente a 1) Adquisición de terrenos para parque y/o la Urbanización Santa Elena 30,875 Cancha Barrio Bejucos $40,000 Total $69,375 2) Adquisición de terrenos Cancha Barrio Mora 10,000 GURABO 3) Adquisición de terrenos para un parque en Barrio Galateo Alto, Arenales Altos y Gala­ 1) Obras y mejoras permanentes $65,000 teoBajo 20,000 4) Adquisición de tenenos para construir pla­ HATILLO cita de recreo en Sector Poncito, Barrio Lla­ . nadas 10,500 .. 1) Reconstruir camino Los Colón del Barrio 5) Repavimentación calles Comunidad Mora Naranjito Sector La Paloma $10,000 Guerrero, Barrio Arenales Bajos 9,000 2) Construir cancha de baloncesto en Las Par­ Total $89,500 celas del Barrio Capay 9,500 3) Completar el costo de construcción del JUANADIAZ Centro Cultural en el Municipio 22,000 4) Construir camino del 18 desde el parque de 1) Obras y mejoras pennanentes $83,500 pelota del Barrio Aibonito hasta Expreso de Lares 22,000 JUNCOS 5) Construir Centro Comunal en el Barrio Cor­ covada 30,000 1) Repavimentación del camino en el Sector 6) Obras y mejoras permanentes en el Barrio Los Pinos del Barrio Valenciano Abajo Bayaney 10,000 desde María Miranda hasta Fran.cisco To­ Total $103,500 lentino, incluyendo Sector de Santa San­ tana hasta Marcelo San.abria 12,000 HORMIG UEROS 2) Repavimentación del camino del Sector 'Los Pagonas' desde residencia de Toño 1) Obras y Mejoras Permanentes $27,000 Santana hasta la de Rosa Carrión 10,000 3) Repavimentación del camino en el Sector HUMACAO Jorge González del Barrio Lirios 10,000 1) Adquisición de terrenos y desarrollo de un 4) Reconstrucción del camino Sector Corozos, parque de baseball de pequeñas ligás y Gurabo Abajo, Placita desde Capeles Be­ otros deportes en el poblado de Punta San­ rrías hasta Modesto Pabón incluyendo el tiago $15,000 Sector 'Los Goytías' 10,000 2) Construcción de verjas que protejan la 5) Construir camino en el Sector 'El Guayco' planta física del Centro Comunal Punta del Barrio Caimito de Juncos $13,500 Santiago 2,500 Total $55,500 31 Construcción de gradas al parque atlético de la Urb. Verde Mar 8,000 LAJAS 4) Construcción de verjas y otras mejoras al parque atlético del Caserío Antonio Roig 4,000 1) Obras y mejoras permanentes . $61,500 5) Mejoras al sistema de alumbrado del .. parque atlético del Caserío Antonio Roig 3,000 LARES 6) Mejoras físicas al Centro Comunal Antonio Roig 3,000 1) Obras y mejoras permanentes $70,000 1982 ASAMBLEA LEGISLA TIV A (SENADO) 1517

LAS MARIAS 5) Pavimentación y reconstrucción del camino Tito Lorenzo del Barrio Cuchillas 15,000 1) Obras y mejoras permanentes $28,000 6) Instalación de alumbrado eléctrico en las Parcelas Nuevas 12,500 LAS PIEDRAS 7) Reconstrucción y pavimentación de un ki­ lómetro del camino que conecta a Rocha 1) Proveer mejoras al parque atlético de las con Capá 13,000 Parcelas Pasto Seco $6,000 Total $71,437 2) Construcción de un centro comunal en el Sector Pasto Seco 5,000 NAGUABO 3) Acondiciofiar el terreno de juego del parque atlético del sector Pueblito del Río 1) Construcción y proveer mejoras perma­ y proveer mejoras a la cancha de baloncesto 5,000 nentes $50,000 4) Mejoras a las calles de las Parcelas Fer­ 2) Proveer mejoras a la plaza de recreo 5,000 mina 6,000 Total $55,000 5) Mejoras a calles y caminos en el Barrio Quebrada Grande 6,000 NARANJITO Total $28,000 1) Construcción complejo recreativo de la Aso­ LUQUILLO ciación Recreativa El Mirador del Barrio Cedro Abajo $30,500 1) Para asfalto en estacionamiento de los 2) Para obras permanentes en el municipio 50,000 kioskos de Luquillo $7,500 Total $80,500 2) Arreglos y asfalto de camino conocido como Camino Buena Vista Carrión 5,000 PATILLAS 3) Arreglos del Ramal conocido por el nombre de Valerio Salgado 5,000 1) Para la instalación de u.n alumbrado para 4) Para arreglos de Ramal conocido por Ber­ jugar baseball nocturno en el parque atlé­ nardo Rosa 5,000 tico Gaspar Cochran $75,000 5) Para pavimentar tramo a construir para co­ Total $75,000 municar Barrio Juan Martín con Río Chi­ quito 10,500 PEÑUELAS • 6) Para alumbrado cancha baloncesto Barrio Canta Gallo 5,000 1) Obras permanentes $70,875 Total $38,000 PONCE MANATI 1) Repavimentación de calles del Barrio El 1) Construcción de· Baños Sanitarios en el Tuque $20,000 Parque Atlético y verja para can.cha de ba­ loncesto del Sec1;Qr Palo Alto $20,000 QUEBRADILLAS

MARICAO 1) Mejoras y obras permanentes $42,000 Total $42,000 1) Obras y Mejoras Permanentes $25,000 RINCON MAUNABO 1) Adquisición terrenos y construcción 1) Para la construcción de obras permanentes $40,000 cancha Barrio Atalaya $15,000 Total $40,000 2) Otras obras y mejoras permanentes en dicho municipio 25,875 MAYAGUEZ Total $40,875

1) Desarrollo obras y mejoras permanentes RIOGRANDE en el Precinto 43 $31,938 2) Otras mejoras permanentes en el munici­ 1) Construcción de una cancha de baloncesto pio de Mayag{i.ez 183,500 en el sector La Ponderosa $12,000 3) Obras y mejoras permanentes Precinto 45 30,000 2) Instalación de alumbrado eléctrico en la Total $245,438 cancha de baloncesto José P. H. Hernández 5,000 3) Para adquisición de terreno para construir cancha de baloncesto en el sector La Vega 20,000 MOCA 4) Corregir defectos de construcción yalum­ brado cancha baloncesto del Bamo Cu­ 1) Reconstrucción. carretera, sector Isleta, chillo 8,000 Barrio Cruz $8,937 5) Para corregir problemas con aguas flu­ 2) Reconstrucción carretera, sector Julio Ba­ viales en la Avenida Casiano Cepeda, La bilonia hasta parcelas San Lorenzo, Barrio Dolores 6,000 Naranjo de Moca 12,000 6) Para arreglos de las calles del residencal 3) Repavimentación y reconstrucción de tres José P. H. Hemández 15,000 hectómetros del camino Los Díaz 5,000 7) Para arreglos de las calles Parcelas La Do­ 4) Repavimentación y reconstrucción de 2.5 lores 8,000 kilómetros de la carretera Los Nieves, 8) Para arreglos de las calles de las Parcelas sector Limón del Barrio Cuchillas 5,000 Malpica 8,000 1518 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

9) Par~ arreglos de las calles d!') las Parcelas VliIGABAJA .... La Ponderosa 5,000 10) Para arreglo~ de las calles eje las Parcelas 1) Mejoras Permanentes $93,000 Monte Bello 3,009 rotal $90,000 VIEQUES .. SABANA GRANDE 1) Para obras de mejoras permanentes $20,000 Total $20,000 1) Alumbrado a la cancha de la Urbanizació~ VILLALBA Santa María . . $10,000 ~) Construcción eje gr~deria,s al p¡irque c;le 1) Asfaltar tramo desde Calle D-6 hasta resi- beisbol del Barrio Rincón, Sector el Hoyo 5,000 dencia Félix Ro4ríguez en el Sector Nuevo a) Construcción del alcantarillado pluvial en Pino $500 el Sector Las Hormigas de las Parcelas de 2) Reconstrucción calles en la Comunidad Susua "" 10,000 Cepeda Barrio El Pino 10,000 4) Graderías a la cancha del BarriQ La Pica 10,000 3) Instalación de tubería para agua potable 5) Obras o mejoras permanentes :a5,000 en Sector Talas Largas en el Barrio Romero 5,000 Total $60,000 4) Asfaltar la carretera del Barrio Romero, Sector Talas Largas. Que se desglosa como SALINAS sigue: 600 pies desde residencia Tomás Ortiz hasta José Torres Maldonado; 100 1) Mejoras al parque atlético en el Barrio pies hasta residencia Félix ;Franco Alva- Palmas $5,000 rado; 400 pies desde Cecilia Cruz Calderón 2) Obras y mejoras permanentes 40,000- hasta residencia de Cecilia Vélez; 500 pies Total $45,000 desde Santos Torres hasta residencia de Do- mingo López y 200 pies desde la residencia SANGEE.MAN de José Alvarado hasta la de HiIda Alva- rado. 10,000 1) Construcción de· un muro de control de 5) Mejoras a Escuela Bo. Villalba. Arriba del inundaciones en la Comunidad Rural Mi­ Sector Aceituna 5,000 nillas, del Barrio Minillas $30,000 6) Mejoras y asfaltar carretera del Barrio Vi- 2) Instalación de un tanque de reserva de llalba Arriba del Sector Aceituna 10,000 agua, con capacidad para 30,000 galones en Total $40,500 el Sector Periche del Barrio Cain Alto 6,00Q .. 3) Mejoras al Centro Comunal del Barrio YAUCO Banban Eneas 15,000 4) Obras y mejoras Permanentes 25,00Q 1) Construcción de barandas al puente sobre .. Total $76,000 el Río Duey en la Comunidad Cruzados $10,000 2) Obras o mejoras permanentes 50,000 SAN BEBASTIAN Total $60,000

1) Obras y Mejoras en el parque de pelo1f de S~ciQn 2.-8e le asigna a la Administración de Servicios Mu­ las Parcelas Cibao del B¡irrio Cibao $5,000 nicipales, de cualesquiera fondos disponibles en el Tesoro Estatal, 2) Reconstrucción del camino Tomás González la suma de tres millones quinientos ochenta y nueva mil qui­ del Sector Román en el Barrio Guajataca 8,000 nientos (3,589,500) dólares para la realización de obras, mejoras 3) Mejoras al parque de pelota del Barrio permanentes y otros gastos en los Distritos Representativos, Juncal, Sector las Parcelas Blasco Santiago 10,000 según se enumeran a continuación: 4) Reconstrucción del camino Ventura Ramos, Sector Los Ramos del Barrio Sona­ Distrito Representativo Núm. 1 $183,500 dor 11,000 Distrito Representativo Núm. 2 183,500 5) Construcción de bleacher en parque de Soft Distrito Representativo Núm. 3 183,500 Ball Reparto Villa Sofía 3,000 Distrito Representativo Núm. 4 183,500 6) Mejoras al parque Quin Méndez 10,000 Distrito Representativo Núm. 5 183,500 7) Fuente de agua para Escuela Wittier 500 Distrito Representativo Núm. 6 183,500 8) Fuente de agua para Escuela Wittier Distrito Representativo Núm. 7 183,500 Anexo 500 Distrito Representativo Núm. 8 103,000 9) Fuente de agua en la Escuela Segunda Distrito Representativo Núm. 9 183,500 -de los cuales se U nidad Barrio Hoyamala 500 utilizará no 10 I Compra de terreno y construcción de menos de cancha de baloncesto en el Sector Frank $55,000 conjun­ Aquino, Barrio Salto 2 10,000 Total $58,500 tamente en los precintos de Toa SANTA ISABEL Alta y Dorado 15. Distrito Representativo Núm. 10 183,500 -de los cuales se' 1) Obras y mejoras permanentes en los Ba­ utilizará no menos de • rrios Peñuelas y Jauca $20,500 $25,000 en el 2) Obras y mejoras permanentes 59,500 precinto de Total $80,000 Dorado 19. VEGA ALTA Distrito Representativo Núm. 12 183,500 -de los cuales se uti­ !izará no menos de 1) Mejoras Permanentes $70,500 $40,000 "en el pre­ cinto de Morovis. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1519

Distrito Representativo Núm. 13 183,500 Sección 3.-Se le asigna al Departamento de Recreación y De­ portes la cantidad de treinta y siete mil (37,000> dólares para la re­ Distrito Representativo Núm. 24 183,500 alización de las siguientes obras:

Distrito Representativo Núm. 25 183,500 1. Instalación de alumbrado en el parque de pelota de las parcelas del Barrio Rabanal Distrito Representativo Núm. 33 183,500 -de los cuales se de Cidra. $26,000 utilizará no 2. Mejoras al parque de Soft Ball del Barrio menos de Sabana Grande de U tuado. 11,000 $125,000 conjun­ tamente en los Sección 4.-Se le asigna.a la Corporación para el Desarrollo municipios de Rural de Puerto Rico la cantidad de cineuenta y cuatro mil qui­ Yabucoa y San nientos (54,500) dólares para la realización de las siguientes obras Lorenzo. en el municipio de Utuado: Distrito Representativo Núm. 36 183,500 -de los cuales se utilizará no 1. Construcción y reparación del camino que menos de conduce hacia la Casa Betsan pasando por $41,000 en el el Centro Recreacional Borikén entrada Ca­ precinto de Canó• rretera PR-l11 frente al negocio Edmundo vanas. González. $20,000 Distrito Representativo Núm. 37 183,500 2. Repavünentación camino Barrio Don Alonso Arriba salida Tetuán próximo a re­ Distrito Representativo Núm. 38 183,500 -de los cuales se sidencia de Don Fufo Pérez. 15,000 utilizará no 3. Repavimentación camino conocido como menos de Reyes Malina Barrio Arenas Abajo. 12,000 $40,500 en el 4. Repavimentación de camino conocido como precinto de Tru­ Lila Maldonado Sector Cerro Gordo, Barrio jillo Alto 108. Río Abajo salida hacia Jácanas. 7,500 Distrito Representativo Núm. 39 183,500- de los cuales se uti­ lizará no menos de Sección 5.-Se le asigna a la Autoridad de Acueductos y Al­ $30,000 en el pre­ cantarillados de Puerto Rico, la cantidad de ocho mil (8,000) dó• .. cinto de Trujillo lares para la realización de la siguiente obra: Alto 110. Distrito Representativo Núm. 40 183,500 1. Instalación de tubería de agua en el Bardo Roncador, Sector Tito Beltrán. $8,000 Total $3,589.500

Sección 6.-El Representante del Dis­ "LEY Decrétase por la Asamblea Legislativa trito de que se trate, conforme se dispone la de Puerto Rico: Sección 2, someterá al 4-dministrador de Para autorizar la emisión de bonos del Servicios Municipales una descripción de Estado Libre Asociado de Plierto Rico la distribución de estos recursos según inte­ en una cantidad principal que no resa se distribuyan los fondos correspon­ exceda de ciento seis millones Artículo l.-Se autoriza al Secretario dientes a los precintos de su Distrito Repre­ (106,000,000) de dólares y la emisión de Hacienda para emitir y vender, de una sentativo. de pagarés en anticipación de bonos sola vez o de tiempo en tiempo, bonos del Sección 7.-Se autoriza a la Adminis­ para cubrir el costo de mejoras pú­ Estado Libre Asociado en una cantidad tración de Servicios Municipales a transfe­ blicas necesarias y el costo de la venta principal que no exceda de ciento seis mi­ rir a los Municipios y/o Agencias del Go­ de dichos bonos; para proveer para el llones (106,000,000) de dólares, con el pro­ bierno los fondos necesarios, conforme a la pago de principal de los intereses sobre pósito de cubrir el costo de las mejoras pú­ distribución dispuesta en la Sección 2, para dichos bonos y pagarés; para autorizar blicas necesarias que a continuación se llevar a cabo las obras, mejoras perma­ al Secretario de Hacienda a hacer ade­ enumeran, incluyendo la adquisición de te­ nentes y otros gastos de acuerdo como dis­ lantos temporeros del fondo general rreno necesario o derechos sobre terrenos y ponga el Representante del Distrito corres­ del Tesoro del Estado Libre Asociado equipo para el mismo, la preparación de pondiente. para aplicarse al pago de los costos de planos y especificaciones, los costos de Sección 8.-Esta Resolución Conjunta dichas mejoras y dicha venta de bonos; venta de los bonos y pagarés emitidos en empezará a regir lro. de julio de 1982." para conceder al Secretario de Trans­ anticipación de los mismos y todo otro portación y Obras Públicas y a otras gasto necesario en relación con la adquisi­ agencias e instrumentalidades del ción o contrucción de tales mejoras. Estado Libre Asociado el poder de ad­ Como próximo asunto en el Calendario quirir bienes muebles e inmuebles ne­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección cesarios y para ejercer el poder de ex­ por sección, al Proyecto de la Cámara 482, propiación forzosa y para eximir del Las mejoras públicas a financiarse el cual fue descargado de la Comisión de pago de contribuciones dichos bonos y bajo esta ley son las siguientes: Hacienda. pagarés y sus intereses.

1. Carreteras y Facilidades de Transportación $ 7,400,000 n. Facilidades de Acueductos y Alcantarillados 25,000,000 III. Facilidades Escolares y UJ:liversitarias 9,500,000 IV. Facilidades Hospitalarias y Bienestar Social 4,500,000 V. Construcción y Mejoras de Instituciones Penales 8,000,000 VI. Desarrollo de Solares y Viviendas 20,360,000 1520 DIARIO DE SESIONES

VII. Facilidades Comerciales, Agrícolas Industriales, Marí• 9,380,000 timas y Turísticas VIII. Construcción y MejolI'as de Parques y otras Facilidades 4,000,000 Recreativas y Culturales DC Desarrollo de Proyectos para el Control de Inundaciones 5,000,000 X. Costos necesarios para la Emisión de Bonos de 1981 586,000 XI. DesarroUo de Obras Municipales 12,140,000 XII. Otras Mejoras Permanentes 134,000 TOTAL $106,000,000 En relación a la adquisición y construc­ (dl Cuando cualquier oficial cuya en el año económico en que requiera tal ción de las obras públicas antes enume­ Íll'IDa o facsímil aparezca en cualquier pago y las disposiciones contenidas en esta radas s6 autoriza al Secretario de Hacienda bono o cupón autorizado por esta ley ley relacionada con el pago del principal de a que pague todos aquellos costos que se in­ cesare en su cargo antes de la entrega y los intereses sOQre dichos bonos, se consi­ curran en relación con la emisión de los de dichos bonos, tal firma o facsímil derarán una asignación continua para que bonos y pagarés autorizados por esta ley. será, no obstante, válida y suficiente el Secretario de Hacienda efectúe dichos Cualquier descuento, cargo por compromiso considerándose para todos los propó• pagos aunque no se hagan asignaciones es­ o por sindicalización o cargo similar paga­ sitos como si el oficial hubiera perma­ pecíficas para tales fines. Dichos pagos dero por motivo de la emisión de bonos y pa­ necido en su cargo hasta dicha entrega, serán efectuados de acuerdo con las disposi­ garés deberá ser incluído en el cómputo del además, cualquier bono o cupón puede ciones de las leyes del Estado Libre Aso- precio o precios a los cuales dichos bonos y Hevar la firma o facsímil de aquellas o ciado que regulan los desembolsos de pagarés puedan ser vendidos, conforme a lo personas que al momento de ejecutar fondos públicos. dispuesto por esta ley. dicho bono sean los oficiales apropiados Se autoriza y ordena al Secretario de Artículo 2.-(a)-Los bonos a ser emi­ para firmar dicho bono pero que a la Hacien.da para que en la Resolución Autori­ tidos de tiempo en tiempo bajo las disposi­ fecha del bono dichas personas no.esta­ zante o en las Resoluciones Autorizantes ciones de esta Ley, así como cualesquiera ban ocupando dicha posición. incluya el compromiso que por la presente otros detalles sobre los mismos, serán auto­ (e) Los bonos emitidos de acuerdo contrae el Estado Libre Asociado y que en rizados mediante Resolución o Resolu­ con laS disposiciones de esta ley se con­ los bonos se especifique que la buena fe, el ciones a ser adoptadas por el Secretario de siderarán instrumentos ne~iables crédito y el poder de imponer contribu­ Hacienda y aprobadas por el Gobernador. bajo las leyes del Estado Libre Aso­ ciones del Estado Libre Asociado queda así Diehos bonos serán designados como ciado de Puerto Rico. comprometido. .. 'Bonos de Mejoras Públicas del Estado (f) Los bonos autorizados por esta Además, se autoriza al Secretario de Libre Asociado de Puerto Rico del Año ley podrán emitirse en forma de cu­ Hacienda a transferir, en o antes del 1982'. pones o en forma registrable, o en último día de cada mes de cada año fiscal, (b) Los bonos cuya emisión se au­ ambas formas, según se determine en al fondo denominado 'Fondo Especial para toriza bajo las disposiciones de esta ley la Resolución Autorizante o Resolu­ la Amortización y Redención de Obliga­ serán fechados, vencerán en una fecha ciones AutOrizantes, y podiá proveerse ciones Generales Evidenciadas por Bonos y o fechas que. no excederán de treinta para el registro de cualesquiera bonos Pagarés', de cualesquiera ingresos contri­ años de su. fecha o fechas (excepto en o cupones en cuanto a principal sola­ butivos del Fondo General una cantidad su­ los bonos que se refieren a viviendas mente y también en cuanto a principal ficiente para atender al pago del principal públicas los cuales no ven.cerán más e intereses y para la reconversión en de y los intereses sobre los bonos cuya emi­ tarde de cuarenta años desde la fecha bonos de cupones de cualesquiera sión se autoriza por esta ley, más una canti­ o fechas), devengarán intereses a un bonos registrados en cuanto a principal dad razonable en concepto de reserva. tipo o tipos que no excederán del legal­ e intereses. Artículo 5.-En anticipación a la emi­ mente autorizado en el momento de la Artículo S.-Por la presente se auto­ sión de los bonos, el Secretario de Hacienda, emisión de dichos bonos, a opción del riza al Secretario de Hacienda para que mediante resolución aprobada por el Gober­ Secretario de Hacienda podrán hacerse con la aprobación del Gobernador negocie y nador, queda autorizado a; en cualquier redimibles antes de su vencimiento, otorgue con cualquier banco, casa de inver­ momento, o de tiempo en tiempo, tomar podrán ser vendidos con o sin prima, siones u otra institución financiera, dinero a préstamo y emitir pagarés del serán de la denominación y en tal aquellos contratos de préstamo, acuerdos Estado Libre Asociado pagaderos sola­ forma, con cupones de intereses o regis­ de compra y otros acuerdos de finaneia­ mente del producto de dichos bonos. trados o ambos, tendrán aquellos privi­ miento que sean necesarios para la venta Dichos pagarés serán designados legios de registro y conversión, serán de los bonos o de los pagarés en anticipación 'Pagaré en Anticipación de Bonos del ejecutados de tal manera, serán paga­ de bonos que se autoriza se emitan en el Ar­ Estado Libre. Asociado de Puerto Rico' y se deros en aquellos lugares en o fuera tículo 5 de esta Ley, bajo aquellos términos consignará en los mismos que se emiten en del Estado Libre Asociado de Puerto y condiciones que el Secretario de Hacienda anticipación de la emisión de dichos bonos. Rico y contendrán aquellos otros tér­ determine sean los más convenientes para Tales pagarés, incluyendo cualesquiera minos y condiciones para que provea la los mejores intereses del Estado Libre Aso­ renovaciones o extensio:qes de los mismos Resolución Autorizante o las Resolu­ ciado. . estarán fechados, podrán emitirse de ciones Autorizantes. Artículo 4.-La buena fe, el crédito y tiempo en tiempo con vencimiento que no (c) Los bonos autorizados por esta el poder de imponer contribuciones del exceda de cinco (5) años desde la fecha de ley podrán ser vendidos de una sola Estado Libre Asociado de Puerto Rico que­ su primera emisión, devengarán intereses vez o de tiempo en tiempo, en venta, pú­ darán irrevocablemente empeñados para el a un tipo que no exceda del legalmente au­ blica o privada, y por aquel precio o p.untual pago del principal de y los inte­ torizado al momento de la emisión de precios no m.enor del legalmente esta­ reses sobre los bonos emitidos bajo. las dis­ dichos pagarés, podrán hacerse redimibles

blecido,en el mom'E!nto de la emisión de posiciones de esta ley. El Secretario de Ha­ o antes de su vencimiento a opción del Secre­ los mismos, que el Secretario de Ha­ cienda queda autorizado·y se le ordena tario de Hacienda, serán en tal forma eje­ cienda determine con la aprobación pagar el principal y los iatereses sobre cutados de tal manera y podrán ser ven­ del Gobernador es más conveniente dichos bonos, según venzan los mismos, de didos en venta privada o pública a tal para los mejores intereses del Estado cualesquiera fondos. disponibles para tal . precio o precios no menor del precio estable­ Libre Asociado. fin en el Tesoro del Estado Libre Asociado cido por ley al momento en que se emitan y 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) lf>21

contendrán aquellos otros términos y condi­ públicas permanentes aprobadas por la ciones según se provea en la Resolución Au­ Asamblea Legislativa y que estén pen­ Para adicionar el apartado (11) al inciso torizante o Resoluciones Autorizantes dientes de realizaJ!Se con cargo al Fondo Ge· (e) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 de adoptada por el Secretario de Hacienda y neral. 20 de enero de 1956, según enmendada, aprobada por el Gobernador. Artículo 9.-La adquisición y construc­ conocida como 'Ley de Impuestos sobre Artículo 6.-La buena fe, el crédito y ción de las mejoras públicas que se autoriza Artículos de Uso y Consumo de Puerto el poder de imponer contribuciones del a financiar con el producto de la venta de Rico', a fin de eximir del pago de im­ Estado Libre Asociado quedarán irrevoca­ los bonos emitidos bajo las disposiciones de puesto sobre espectáculos públicos, los blemente empeñados para el' puntual pago esta ley se realizará de acuerdo con los juegos de la Liga de Béisbol Profesio­ de los intereses sobre cualquier pagaré que planos aprobados por la Junta de Planifica­ nal y las Series del Caribe que se cele· se emita conforme lo dispuesto en esta ley. ción bajo las disposiciones de la Ley Núm. bren en Puerto Rico, cuyo boleto o de­ Se autoriza y ordena al Secretario de Ha­ 75, aprobada en 24 de junio de 1975 y recho de admisión tenga un valor de cienda a pagar los intereses sobre dichos sujeta a la posterior aprobación por el Go· tres (3) dólares o menos. pagarés, según venzan los mismos, de cua­ bernador de Puerto Rico. lesquiera fondos disponibles para tal fin en Artículo 10.-El Secretario de Trans­ Exposición de Motivos el Tesoro del Estado Libre Asociado du­ portación y Obras Públicas y las Agencias rante el año fiscal en que se requiera tal e Instrumentalidadesdel Estado Libre Aso­ El béisbol profesional es uno de los pago. Las disposiciones contenidas en esta ciado a cargo de los programas para los medios con que cuenta Puerto Rico para ley relacionadas con el pago de intereses de cuales el producto de la venta de los bonos proveer recreación masiva a nuestros ciu­ los pagarés en anticipación de la emisión emitidos bajo las disposiciones de esta ley dadanos. de bonos se considerarán una asignación va a ser aplicado, quedan autorizados y fa­ continua para que el Secretario de Ha­ cultados para adquirir a nombre del Estado A pesar de que dicho deporte opera co­ cienda efectúe dichos pagos aunque no se Libre Asociado de Puerto Rilco o a nombre mercialmente, no es un negocio que provea hagan asignaciones específicas para tales de dicha agencia o instrumentalidad, grandes ganancias y lucro a las personas fines. según sea el caso, por 'donación, compra o que operan como usuarios de las franqui­ El Secretario de Hacienda deberá, a ejerciendo el derecho de expropiación for­ cias. tenor con lo dispuesto en esta ley, emitir zosa de acuerdo con las leyes del Estado bonos con suficiente tiempo y por la canti­ Libre Asociado de Puerto Rico, cualquier La temporada de béisbol profesional dad necesaria para que se provean los terreno o derechos sobre terrenos y partici­ constituye una inyección adicional a fondos requeridos para pagar el principal pación en ellos, y para adquirir aquella pro­ nuestra economía en. general, además de de los pagarés según venzan y sean paga­ piedad mueble que ellos estimen necesaria, ser meses de constante envolvimiento deros los mismos y deberá aplicar el pro­ para la realización de las mejoras públicas recreativo-deportivo para más de la mitad ducto de la emisión de los bonos para el enumeradas en el Artículo 1 de esta Ley. de nuestra población. No solamente las per­ pago de dichos pagarés. Artículo n.-La cantidad de qui­ sonas que asisten a los parques reciben el Cualesquiera pagos que se realicen con nientos ochenta y seis mil (586,000) dólares beneficio de este espectáculo deportivo re­ respecto a los pagarés en anticipación de la o la parte de la misma que fuere necesaria, creativo, sino que también se benefician emisión de bonos serán efectuados de queda asignada del producto de la venta de las personas que observan la televisión, las acuerdo con las disposiciones de las leyes los bonos emitidos bajo las disposiciones de que oyen la radio y las que leen la prensa. del Estado Libre Asociado que regulan los esta ley, para ser aplicada al pago de los Durante estos meses de competencia, el desembolsos de fondos públicos. gastos incurridos en relación con la emisión béisbol profesional es la actividad preferida Artículo 7.-El Secretario de Hacienda y venta de dichos bonos. en los hogares, en los negocios, en las ofi­ queda autorizado a efectuar anticipos pro­ Artículo 12.-Todos los bonos y pa­ cinas de trabajo, en los grandes y pequeños visionales de cualesquiera fondos dispo­ garés emitidos bajo las disposiciones de comercios, en el campo y en el pueblo. En nibles en el Tesoro Público del Estado esta ley, así como los intereses por ellos de­ todo Puerto Rico se comenta y se habla de Libre Asociado para ser aplicados a sufra­ vengados estarán exentos del pago de toda este deporte y de sus í~?los. gar el costo de las obras públicas que se au­ contribución impuesta por el Estado Libre toriza a financiar con el producto de la Asociado de Puerto Rico y sus municipali­ Durante los últimos 44 años cada tem­ venta de los bonos emitidos bajo las disposi­ dades. porada de béisbol ha presentado diferentes ciones de esta ley. De los primeros dineros Artículo 13.-Esta ley no se conside­ problemas que han sido atendidos de disponibles en el Fondo de Mejoras PÚ• rará como derogando o enmendando cual­ acuerdo a las circunstancias. Nunca antes blicas de 1982, el Secretario de Hacienda quier otra ley anterior de la Asamblea Le­ se había confrontado el béisbol profesional reembolsará cualquier anticipo provisional gislativa de Puerto Rico autorizando la con una crisis económica de tantas propor­ que se haya hecho. emisión de bonos del Estado Libre Asociado ciones que pudiera obligar a la suspensión Artículo 8.-El producto de la venta de de Puerto Rico. Los bonos autorizados por del próximo torneo, a la eliminación de los pagarés y de los bonos emitidos bajo las esta ley son en adición a cualesquiera otros ciertas franquicias y, quizás, a la desapari­ disposiciones de esta ley (que no sea el pro­ bonos del Estado Libre Asociado de Puerto ción total de la Liga de Béisbol Profesional. ducto de los bonos requeridos para el pago Rico anteriormente autorizados. Esto sería desastroso para el pueblo puerto­ del principal de dichos pagarés) será ingre­ Artículo 14.-Esta Ley empezará a rriqueño. sado en un fondo especial denominado regir inmediatamente después de su apro­ 'Fondo de Mejoras Públicas de 1982' y será bación." . El béisbol profesional de Puerto Rico desembolsado de acuerdo con las disposi­ es una industria que da vida y sustento, ciones estatutarias que regulan los desem­ tanto económico como deportivo-recreativo, bolsos de fondos públicos.y para los fines a muchos puertorriqueños. Constituye, así aquí provistos. Como próximo asunto en el Calendario mismo, la Liga de Béisbol Profesional una El Secretario de Hacienda, de acuerdo de Lectura, el Secretario da lectura, sección fuente de ingresos para muchas familias .. con las determinaciones del Director de la por sección, al Sustitutivo de la Cámara al puertorriqueñas y para más de doscientos Oficina de Presupuesto y Gerencia, y con la Proyecto del Senado 316 y al Proyecto de la individuos que, de otra forma, quedarían aprobación del Gobernador, queda autori­ Cámara 475, y da cuenta con un informe de desempleados. La eliminación de la Liga o zado a aplicar cualquier dinero asignado las Comisiones de Juventud y Deportes, de la suspensión de las temporadas de juego por esta ley, y que luego no se necesiten Hacienda y de Gobierno. sería perjudicial a la salud económica del para los propósitos aquí contemplados, a la país y a la salud mental y emocional de realización de cualesquiera otras mejoras "LEY nuestra sociedad. 1522 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

La presente medida va dirigida a en­ EneRTexto: Mediante la exención que se propone meb.dar la Ley de' Impuestos sobre Artícu• se pretende ofrecer una alternativa a la los de Uso y Consumo de Puerto Rico, a fin Página 3, líneas 8 y 9, tachar desde Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico de eximir de pago de impuestos sobre espec­ 'cuyo' hasta 'menos' y sustituir 'en que para bajar el precio de los boletos o de­ táculos públicos, los juegos de la Liga de se cobre por el boleto o derecho de ad­ rechos de admisión a los parques en donde Béisbol Profesional, y de las Series del misión en cuyo caso quedan exentos se celebren juegos de esta índole. Caribe que se celebren en Puerto Rico, los primeros dos (2) dólares cincuenta Además, la Liga de Béisbol Profesio­ cuyo boleto o derecho de admisión tenga un (50) centavos del precio cobrado por nal, la cual invierte sumas de valor de tres (3) dólares o menos. dicho boleto o derecho de admisión.' dinero que los patrocinadores de otros de­ portes, tendría mayores oportunidades La ayuda que brindará esta legislación Alcance d.e la Medida para poder continuar con su obra deportiva aliviará la situación actual del béisbol pro­ y recreativa. fesional, manteniendo así una esperanza El Sustitutivo P. del S. 316 y al P. de la Vuestras Comisiones de Juventud y de que puedan operar las seis (6) franqui­ C. 475, propone que se, adicione el Apartado Deportes y de lo Jurídico, después de anali­ cias en los municipios de San Juan, (11) al Inciso (c) del Artículo 41 de la Ley zar y estudiar la información suministrada Caguas, Bayamón, Ponce, Mayagilez y Are­ Núm. ,2 del 20 de enero de 1956, según en­ a la luz de las necesidades y recursos ac­ cibo. mendada, conocida como 'Ley de Impuestos tuales en las vistas úblicas celebradas en sobre Artículos de U so y Consumo de torno a esta medida, concluye que la exen­ Decrétase por la AsamblelBl Legislativa Puerto Rico', para eximir del pago de im­ ción que se propone a boletos cuyo precio de Puerto Rico: puesto sobre espectáculos públicos los sea de dos (2) dólares o menos, no resuelve juegos de la Liga de Béisbol Profesional, la situación del béisbol profesional en estos Sección l.-Se adiciona el apartado cuyo boleto o derecho de admisión tenga un momentos ni ayuda al fanático. (11) al inciso (c) del Artículo 41 de la Ley precio de dos (2) dólares o menos. Ha habido una propuesta oficial de los Núm. 2 del 20 de enero de 1956, según en­ El Béisbol Profesionai en Puerto Rico, equipos Santurce y los actuales campeones mendada, para que se lea como sigue: como cualquier clase de industria, está Ponce Leones comprometiéndose pública­ 'Artículo 41.-Espectáculos Públicos sujeto a la economía de nuestro país y a las mente y en las vistas llevadas a cabo a pa­ (a) ...... cosas que.particularmente le afectan, como sarles al consumi!Ior la totalidad o sea el (c) Espectáculos Exentos-El im­ problemas laborales, relaciones con el go­ 100 % de la exención al consumidor. puesto sobre espectáculos no bierno, relaciones con el béisbol organizado, Para una mayor explicaión de la inten­ será aplicable a: la constitución de la Liga, los operadores de ción de esta medida es bueno señalar que ( 1) •.••••••••••••.••..••••• sus franquicias, y su fanaticada, entre las Series del Caribe que se celebren en (11) Los juegos de la Liga de otros. Puerto Rico también estarán cubiertas por Béisbol Profesional y de Los representantes de la Liga de Béis­ la misma. Se eximirían los precios de los bo­ las Series del Caribe que bol Profesional de Puerto Rico expresaron letos o derecho de admisión de dos (2.50) dó• se celebren en Puerto su preocupación de no poder continuar aus­ lares cincuenta centavos o menos. En los Rico, cuyo boleto o de­ piciando el Béisool Profesional en Puerto boletos de una cantidad mayor a dos dólares recho de admisión tenga Rico debido a los serios problemas econó• cincuenta centavos ($2.50) sólo serán un valor de tres (3) dó• micos por los que atraviesa en la actuali­ exentos los primeros dos dólares con cin­ lares o menos. dad. Los efectos de la inflación mundial no cuenta centavos ($2.50) Sección 2.-Esta Ley empezará a regir ha sido excepción en el Béisbol Profesional La ayuda que brindará esta legislación inmediatamente después de su aproba­ de Puerto Rico, afectando sus costos opera­ aliviará la situación actual del béisbol pro­ ción." cionales, especialmente la compensación fesional, manteniendo así una esperanza de los peloteros. de que puedan operar las sies (6) franqui­ "INFORME CONJUNTO Siendo la venta de boletos una de las cias en los municipios de San Juan, principales áreas de ingreso de la Liga y es­ Caguas, Bayamón, Ponce, Mayaguez y Are­ Al Senado de Puerto Rico: tando ésta gravada por un oneroso arbitrio cibo. Consideramos necesario adoptar una del 20% de su monto nominal, los precios de posición más realista y recomendar que se Vuestras Comisiones de Juventud y venta de los boletos para los fanáticos han libre de impuestos el precio de los boletos Deportes, Hacienda y Gobierno, previo es­ alcanza,do ya unos límites que los colocan hasta la cantidad de dos dólares cincuenta tudio y consideración del Sustitutivo P. del fuera de los recursos económicos de centavos ($2.50). S. 316 y al P. de la C. 475, tienen el honor muchos de ellos. Vuestras Comisiones de Juventud y de proponer su aprobación con las si­ Como resultado de esta situación ha Deportes, Hacienda y Gobierno, recomien­ guientes enmiendas: habido una merma notable en la asistencia dan la aprobación del Sustitutivo P. del S. a los juegos de Béisbol Profesional. 316 y al P. de la C. 475, con las enmiendas En el Título: A las vistas publicas en torno a esta sugeridas. Página 1, líneas 7 y 8, tachar todo el medida celebradas por vuestras Comi­ contenido de estas líneas y sustituir siones, comparecieron: La Liga de Béisbol 'en que se cobre por el boleto o derecho Profesional, el Departamento de Justicia, Respetuosamente sometido, de admisión, el precio del mismo, hasta el Departamento de Hacienda, La Oficina la suma de dos ($2.50) dólares con cin­ de Presupuesto y Gerencia de Puerto Rico (Fdo.) cuenta centavos.' y el Presidente del Equipo Cangrejeros de Antonio J. Fas Alzmnora Santurce y del Ponce Leones quienes endo­ Presidente En ia Exposición de Motivos: saron la medida. Comisión de Juventud y Entendemos que la aprobación de la Deportes Página 2, línea 31, tachar todo su con'­ medida ayudaría a proveer estabilidad y tenido y sustituir 'hasta la cantidad de permanencia al Béisbol - Profesional en dos ($2.50) dólares con cincuenta cen­ 'Puerto Rico y estimularía a la fanaticada (Fdo.) tavos, eximiendo así sólamente los pri­ de los diferentes equipos dándole mayores Miguel A. Deynes Soto meros dos (2) dólares con cincuenta oportunidades de poder asistir con más fre­ Presidente (50) centavos en el precio de todo cuencia a un espectáculo público de arraigo Comisión de Hacienda boleto o derecho de admisión.' en la cultura del páís. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> 152a

(Fdo.) SR. NOGUERAS, HIJO: Nosotros indi­ PRESo INTERINO: Sei'lor senador. Mariano Rios Ruiz camos que habremos de votar en contra de don Nicolás Nogueras. hijo. Presidente esta medida y habremos de radicar un voto SR. NOGUERAS. HIJO: Nosotros no Comisión de Gobierno" explicativo contentivo de nuestra exposi­ tenemos aqui información suficiente en re­ ción. lación con esta Resolución Conjunta de la PRESo INTERINO: Los que estén a Cámara como para formar juicio en estos favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ momentos sobre lo apropiado o no apro­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ tiva, dirán no. Aprobada la medida tal piado, o lo posible, o no posible o lo deseable dente. como ha quedado enmendada. Adelante. o no deseable de esta Resolución Conjunta PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. de la Cámara, razón por la cual en este mo­ Senador, Gilberto Rivera Ortiz. PRESo INTERINO: Señor senador, don mento indicamos que habremos de abste­ SR. RIVERA 'ORTIZ, G.: Habiéndose Miguel Deynes Soto. nernos en la votación a tales fines. terminado con la lectura del Calendario Es­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, PRESo INTERINO: El compañero pecial, nuestra propuesta es para que empe­ en el informe aparecen unas enmiendas al señala que no tiene conocimiento sobre cemos la consideración del mismo. Título de la medida, proponemos respetuo­ esta medida. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): samente la aprobación de las mismas, ha­ SR. NOGUERAS, HIJO: Eso es co­ ¿Hay alguna objeción? ciendo constar que hay unos errores de rrecto, señor Presidente, no porque nosotros SR. NOGUERAS, HIJO: No hay obje­ estilo que hemos corregido debidamente en desconozcamos de qué se trata, sino porque ción, señor Presidente. el informe. desconocemos que la información en que se PRESo Acc. (SR. SANTA APONTE): PRESo INTERINO: Los que estén a rectifica lo que se trata. En otras palabras, Así se acuerda. favor, dirán sí, los que estén por lá nega­ tenemos una Resolución Conjunta de la tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas al Cámara 1160 de la que tenemos conoci­ CALENDARIO DE ORDENES Título contenidas en el informe. Adelante. miento. De ahí en adelante tenemos total ESPECIALES DEL DIA desconocimiento sobre la corrección o inco­ rrección de los planteamientos en la Como primer asunto en el Calendario misma. De lo apropiado o no, de lo deseable de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Como próximo asunto en el Calendario o no y de los estudios que han conducido a anuncia la Resolución Conjunta del de Ordenes Especiales del Día, el Secretario llegar a estas conclusiones y si es posible, Senado 1216, titulada: anuncia la Resolución Conjunta de la el planteamiento presupuestario de que se Cámara 1160, titulada: apruebe esta medida. "Para asignar, de cualesquiera fondos dis­ Por consiguiente, hay desconocimiento ponibles en el Tesoro Estatal, la canti­ "Para asignar, de cualesquiera fondos dis­ en esencia de la información que surge de dad de ocho millones (8,000,000) de dó• ponibles en el Tesoro Estatal, la canti­ este documento. lares a los gobiernos municipales de dad de tres millones seiscientos cin­ PRESo INTERINO: Los que estén a Puerto Rico, para la realización de cuenta y un mil (3,651,000) dólares a favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ obras y mejoras permanentes." los gobiernos municipales. de Puerto tiva, dirán no. Aprobada la medida. Rico, para la realización de obras y me­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. joras permanentes; la cantidad de tres millones quinientos ochenta y nueve mil quinientos (3,589,500) dólares a la Como próximo asunto en el Calendario Administración de Servicios Munici­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Ocupa la Presidencia el señor Peña pales para la realización de obras y me­ anuncia el Proyecto de la Cámara 482, titu­ Clos. joras permanentes en alglinos Dis­ lado: tritos Representativos; la cantidad de treinta y siete mil (37,000) dólares al "Para autorizar la emlSlon de bonos del Departamento de Recreación y De­ Estado Libre Asociado de Puerto Rico PRESo INTERINO: Señor senador, don portes para la realización de obras pú­ en una cantidad principal que no Miguel Deynes Soto. blicas, según enumeradas; la cantidad exceda de ciento seis millones SR. DEYNES SOTO: Para proponeT la de cincuenta y cuatro mil quinientos <106,000,000) de dólares y la emisión aprobación de las enmiendas contenidas en (54,500) dólares a la Corporación para de pagarés en anticipación de bonos el informe. el Desarrollo Rural de Puerto Rico, para cubrir el costó de mejoras pú­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ para la realización de varias obras en blicas necesarias y el costo de la venta ción? el municipio de Utuado; la cantidad de de dichos bonos; para proveer para el SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ ocho mil (8,000) dólares a la Autoridad pago de principal de los intereses sobre dente. de Acueductos y Alcantarillados de dichos bonos y pagarés; para autorizar PRESo INTERINO: Señor senador, don Puerto Rico para la realización de al Secretario de Hacienda a hacer ade­ Nicolás Nogueras, hijo. obras públicas en el municipio de lantos temporeros del fondo general SR. NOGUERAS, HIJO: Hay objeción. Utuado, y para disponer la reglamenta­ del Tesoro del Estado Libre Asociado PRESo INTERINO: Los que estén a ción a seguir respecto a la asignación para aplicarse al pago de los costos de favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ consignada a la Administración de Ser­ dichas mejoras y dicha venta de bonos; tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas vicios Municipales." para conceder al Secretario de Trans­ contenidas en el informe. portación y Obras Públicas y a otras SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. agencias e instrumentalidades del PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Señor senador, don Estado Libre Asociado el poder de ad­ Miguel Deynes Soto. Miguel Deynes Soto. quirir bienes muebles e inmuebles ne­ SR. DEYNES SOTO: PaTa proponer la SR. DEYNES SOTO: Ante la conside­ cesarios y para ejercer el poder de ex­ aprobación de la medida según ha sido en­ ración del Cuerpo, la Resolución Conjunta propiación forzosa y para eximir del mendada. de la Cámara 1160, nuestra moción es en el pago de contribuciones dichos bonos y SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ sentido de que se apruebe la medida. pagarés y sus intereses." dente. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ PRESo INTERINO: Señor senador, don ción? SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. Nicolás Nogueras, hijo. SR. NOGUERAS. HIJO: Señor Presiden- PRESo INTERINO: Señor senador, don te. 1524 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

Miguel Deynes Soto. señor Presidente, lo que pasa es, que es­ Cuerpos recomendaciones similares a ésta. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, tamos interesados en que la medida sea El Sustitutivo puede generarse de un ante el Cuerpo el Proyecto de la Cámara aprobada y queremos en este momento so­ Cuerpo, en relación con la medida de un 482, tenemos unas enmiendas que someter. meter ante el Cuerpo la medida tal y como Cuerpo, lo que un Cuerpo no puede hacer PRESo INTERINO: Adelante. ha sido enmendada. es, incorporar un Proyecto de otro Cuerpo y SR. DEYNES SOTO: Página 3, línea PRESo INTERINO: Los que estén a sustituir ése y el del Cuerpo por uno del 10, sustituir "doce millones ciento cuarenta favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Cuerpo. Porque este Cuerpo no puede susti­ mil millones (12,140,000)" por "dieciséis tiva, dirán no. Aprobada la medida tal tuirle Proyectos a otro Cuerpo para conver­ millones ciento cuarenta mil <16,140,000)". como ha quedado enmendada. Adelante. tir en un Sustitutivo de dos (2) medidas PRESo INTERINO: Vamos a soiicitar SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. sobre las cuales una sola ha originado. Y con todo el respeto del senador don Miguel PRES.INTERINO: Señor senador, don llamamos la atención, porque Secretaría Deynes Soto que repita las enmiendas. Miguel Deynes Soto. tiene conocimiento de esa situación y SR. DEYNES SOTO: Con mucho SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, existe una opinión de Servicios Legislativos gusto. Me refiero al Proyecto en su Página para una enmienda al Título, en la línea 3 sobre este tipo de acción legislativo. 3, línea 10, sustituir "doce millones ciento del Título, que se sustituya en palabras y SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ cuarenta mil (12,140,000)" por "dieciséis números, "ciento seis millones dente. millones ciento cuarenta mil (16,140,000)". (106,000,000)" por "ciento diez millones PRESo INTERINO: Señor senador, don En la Página 2, línea 4, sustituir "ciento (110,000,000)'. Antonio Fas Alzamora. seis millones (106,000,000)" por "ciento PRESo INTERINO: Los que estén a SR. FAS ALZAMORA: Esta es la se­ diez millones (110,000,000)", o sea, hay que favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ gunda medida de esta naturaleza que se ha hacer las enmiendas tanto en palabras tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas al aprobado ya aquí en el Senado, nosotros en­ como en números. Título. tendemos que es un Sustitutivo que la SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ Cámara le hace a ambos Proyectos, es la dente. combinación de ambos Proyectos. Yo voy a PRESo INTERINO: Señor senador, don solicitar, reitero la moción inicial de que se Nicolás Nogueras, hijo. . Como próximo asu.nto en el Calendario aprueben las enmiendas contenidas en el SR. NOGUERAS, HIJO: En relación de Ordenes Especiales del Día, el Secretario informe. con la enmienda, éste es el tipo de en­ anuncia el Sustitutivo de la Cámara al PRESo INTERINO: Sin lugar la cues­ mienda que nosotros quisiéramos que se Proyecto del Senado 316 y al Proyecto de la tión de orden. nos ilustrara si está dentro del marco de lo . Cámara 475, titulado: SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ posible, desde el punto de vista fiscal y dente. hasta que no tengamos esa información, "Para adicionar el apartado (11) al inciso PRESo INTERINO: Señor Senador. hasta que no tengamos un cuadro completo, (c) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 de SR. NOGUERAS, HIJO: En ese caso, en lugar de solicitarle al distinguido com­ 20 de enero de 1956, según enmendada, si se ha declarado sin lu.gar la cuestión de pañero Presidente de la Comisión de Ha­ conocida como 'Ley de Impuestos sobre orden, para nosotros cumplir con nuestra cienda una contestación general a una pre­ Artículos de Uso y Consumo de Puerto responsabilidad, vamos a solicitar que la gunta general, indicamos que con relación Rico', a fin de eximir del pago de im­ medida se llame en un turno posterior y se a la enmienda, por no tener suficientes ele­ puesto sobre espectáculos públicos, los haga una consulta en los archivos de Secre­ mentos de juicio, no estamos en condiciones juegos de la Liga de Béisbol Profesio­ taría y de la Oficina de Servicios Legisla­ de admitir en este momento posición nal y las Series del Caribe que se cele­ tivos, para tener el beneficio de la opinión alguna. bren en Puerto Rico, cuyo boleto o de­ que ya existe sobre ese predio. Nuestra SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. recho de admisión tenga un valor de moción es en el sentido de que se llame en PRESo INTERINO: Señor senador, don tres (3) dólares o menos." un nuevo turno en el curso del día de hoy, Miguel Deynes Soto. para que se haga la consulta a Servicios Le­ SR. DEYNES SOTO: Se trata de la au­ SR. FAS ALZAMORA:Señor Presi­ gislativos y a Secretaría. torización que hace la Asamblea Legisla­ dente. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ tiva para la emisión de bonos. Original­ PRESo INTERINO: Señor senador, don ción? mente se había sometido una recomenda­ Antonio Fas Alzamora. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ ción de cien millones (100,000,000) de dó• SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ dente. lares como autorización, esa autorización dente, está ante la consideración del PRESo INTERINO: Señor senador, don fue enmendada en seis millones Cuerpo el Sustitutivo de la Cámara al Antonio Fas Alzamora. (6,000,000) y nosotros estamos haciendo Proyecto del Senado 316 y al Proyecto de la SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ una enmienda en estos momentos para que Cámara 475, viene acompañado de un in­ dente, nosotros tenemos objeción en el sen­ la emisión suba a ciento diez millones, ob­ forme de las tres (3) Comisiones que lo sus­ tido, como dije anteriormente, ya que el viamente está dentro del marco permisible criben: Juventud y Deportes, Comisión de Senado ayer actuó en un Proyecto similar, dentro de la Ley, pero ciertamente nosotros Hacienda y de Gobierno; la moción es en el que está en camino al Gobernador de entendemos la posición de la Minoría y lo sentido de que se aprueben las enmiendas Puerto Rico. Nosotros entendemos que sa­ que queremos ahora es ratificar nuestra contenidas en el informe. carlo para un turno posterior con el sinnú­ moción de que se aprueben las enmiendas SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ mero de medidas que hay pendientes, que hemos informado. dente. siendo ésta una medidá tan importante PRESo INTERINO: Los que estén a PRESo INTERINO: Señor senador, don que es la ayuda que ha ofrecido el Gobierno favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ Nicolás Nogueras, hijo. al Béisbol Profesional; esto es una medida tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi- . que armoniza la posición del Ejecutivo, de SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. dente, en el cuatrienio, es una cuestión que Carlos Romero Barceló con la posición del PRESo INTERINO: Señor senador, don podríamos llamar de orden parlamentaria; Legislativo. Entendemos que se arriesgaría Miguel Deynes Soto. en el cuatrienio pasado, en la Oficina de que la misma pudiera colgarse y por esa SR. DEYNES SOTO: Para una en­ Servicios Legislativos emitió una opinión, condición, en ánimos de lograr lo que pre­ mienda al Título. diciendo que no hay facultad de producir tendemos con este Proyecto, la ayuda al PRESo INTERINO: El compañero Se­ un Proyecto Sustitutivo, a uno de la Béisbol Profesional de Puerto Rico, nos. ten­ nador nos ha solicitado que se apruebe la Cámara y uno del Senado. dríamos que oponer a dicha moción, ya que .. medida tal como ha quedado enmendada. En virtud de esa opinión, de Servicios hay un precedente similar y de nada val­ SR. DEYNES SOTO: Es correcto, Legislativos, no se pudo aprobar por los dría una opinión en estos momentos, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1525 cuando ya se ha hecho esto, a más de que PRESo INTERINO: Señor senador, don Proyecto de la Cámara 83. entendemos que el compañero, con el Antonio Fas Alzamora. Señor Presidente, ése es el listado del mayor respeto, nosotros discrepamos de la SR. FAS ALZAMORA: Como no hemos Calendario de Lectura, sin embargo, señor opinión de él. pasado a otro asunto todavía, yo quería Presidente, hay una medida adicional que PRESo INTERINO; Los que estén a dejar claro para récord, que en el informe queremos incluir también en el Calendario. favor de que se aplace la consideración de de la medida anterior, aunque en los in­ Señor Presidente, para que se incluya esta medida para un turno posterior, dirán formes no se pueden enmendar, quería en el Calendario, obviamente, vía descar­ sí. Los que estén por la negativa, dirán no, dejar claro para récord, que en la Página 3, gue la Resolución Concurrente de la derrotada la moción. Adelante. en el penúltimo párrafo, hay un error que Cámara 19 y que se le provea el documento Los que estén a favor de las enmiendas dice, "Vuestras Comisiones de Juventud y al compañero Nicolás Nogueras y demás contenidas en el informe, servirán decir sí. Deportes y De lo Jurídico", debería decir compañeros. Los que estén por la negativa, dirán no. "Vuestras Comisiones de Juventud y De­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ .Aprobadas las enmiendas contenidas en el portes, de Hacienda y de Gobierno". Lo dejo ción? No habiendo ninguna objeción, así se informe. Adelante. claro para récord, aún cuando no procede acuerda. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ que se enmiende el mismo. Muchas gracias, SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ dente. señor Presidente. dente. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ dente. Antonio Fas Alzamora. dente, para que se apruebe la medida PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ según ha sido enmendada. Gilberto Rivera Ortiz. dente, para que se retire de ese Calendario PRESo INTERINO: Los que estén por SR. RIVERA ORTIZ, G.: Estamos prác­ el Proyecto del Senado 527. Señor Presi­ la afirmativa, dirán sí. Los que estén por la ticamente listos para un Calendario de Vo­ dente, retiramos la moción de que se retire negativa, dirán no. Aprobada la medida tal tación Especial. En tanto en cuanto llegan y que se mantenga el Proyecto del Senado como ha quedado enmendada. dos (2) compañeros que no están presentes, 527. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ vamos a proponer un Calendario de Lec­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. tura, de forma tal que podamos ir aprove­ dente. PRESo INTERINO: Señor senador, don chando nuestro tiempo en tanto los compa­ PRESo INTERINO: Señor senador, don Antonio Fas Alzamora. ñeros llegan que están a punto de llegar y Gilberto Rivera Ortiz. SR. FAS ALZAMORA: Para que se que se incluyan las siguientes medidas: SR. RIVERA ORTIZ, G.: Dado el caso aprueben las enmiendas en el informe al Hay una serenata dejada de anoche, que la de que los compañeros y el Sub-Secretario Título de la medida. serenata en ese Calendario estaba leído de están muy ansiosos por entrar en acción, SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ hecho, no hay problema. señor Presidente, pedimos que se empiece dente. Proyecto del Senado 505. Resolución con la lectura. PRESo INTERINO: Señor Senador. Conjunta del Senado 1190. Resolución Con­ SR. NOGUERAS. HIJO: Planteo la junta de la Cámara 8. Resolución Conjunta CALENDARIO DE LECTURA cuestión de quórum. de la Cámara 1075, Proyecto del Senado PRESo INTERINO: Vamos a pedirle al 539, Resolución Conjunta del Senado 270, Como primer asunto en el Calendario señor Sargento de Armas, que le indique a Resolución Conjunta del Senado 791, Reso­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección los compañeros Senadores que se encuen­ lución Conjunta del Senado 332, Resolución por sección, al Proyecto del Senado 505, el tran en el Capitolio que acudan al Hemi­ Conjunta del Senado 132, Proyecto del cual fue descargado de las Comisiones De ciclo, según dispone la Regla IX del Regla­ Senado 563, Proyecto del Senado 454, lo Jurídico y de Gobierno. mento del Senado. "Será ·deber de todo Se­ Proyecto del Senado 556, Resolución Con­ nador estar en el Hemiciclo cuando se está junta del Senado 1410, Proyecto del "LEY celebrando una Sesión" y en particular, Senado 538, Resolución Conjunta del dada siempre la situación debe ser la Senado 1409, Resolución Conjunta del Para enmendar la Sección 34 de la Ley misma, pero un día como hoy, que estámos Senado 1428, Resolución Conjunta del Número 133 de 28 de junio de 1966, escasamente a seis (6) horas cuarenta y Senado 1273, Resolución Conjunta del según enmendada, a los fmes de dispo­ cinco (45) minutos que nos restan para con­ Senado 1194, Resolución Conjunta del ner que los estados financieros anuales sideración de medidas tal como lo dispone Senado 964, Resolución Conjunta del de la Asociación de Empleados del el Título 2, Sección 204, del Código Político. Senado 873, Resolución Conjunta del Estado Libre Asociado de Puerto Rico El Secretario procede a pasar lista y Senado 904, Resolución Conjunta del sean auditados y certificados por un hay catorce (14) Senadores presentes. Senado 1070, Resolución Conjunta del Contador Público Autorizado o firma PRESo INTERINO: Habiendo el Senado 1080, Resolución Conjunta del de Contadores Públicos autorizados a quórum reglamentario continúan los tra­ Senado 828, Resolución Conjunta del ejercer la profesión en el Estado Libre bajos del Senado de Puerto Rico. Adelante. Senado 1203, Resolución Conjunta del Asociado de Puerto Rico. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ Senado 965, Resolución Conjunta del dente. Senado 1362, Resolución Conjunta del Exposició~ de Motivos PRESo INTERINO: Señor senador, don Senado. 482, Resolución Conjunta del Antonio Fas Alzamora. Senado 190. La· Asociación de Empleados del SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ Señor Presidente, para fines de récord Estado Libre Asociado de Puerto Rico es dente, en el momento en que hizo el plante­ y de los que están llevando anotación para una institución sin fmes de lucro creada amiento de quórum el compañero Nicolás el Diario de Sesiones, cuando dije la reti­ por Ley para servir al empleado público, Nogueras, nos encontrábamos en la solici­ ramos, me refería a una pregunta del com­ quienes componen su matrícula.. Desde su tud de que se aprobaran las enmiendas al pañero Nicolás Nogueras con relación a la creación en el año 1921, la Asociación ha Título contenidas en el informe, repetimos Resolución Conjunta del Senado 527, la sido objeto de preocupación por el Legisla­ la moción. cual habíamos retirado del Calendario; dor deseoso de conservar una institución PRESo INTERINO: Los que estén a Proyecto del Senado 527, Resolución Con­ sólida y bien administrada que sirva los favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ junta del Senado 1420, Resolución Con­ fines para los cuales se creó, por lo que su tiva, dirán no, aprobadas las enmiendas al junta del Senado 1096, Resolución Con­ estatuto ha sufrido múltiples enmiendas. Título. Adelante. junta del Senado 896, Proyecto del Senado SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ 149, Proyecto del Senado 480, Proyecto del La Asociación de Empleados del dente. Senado 600, Proyecto de la Cámara 425, Estado Libre Asociado de Puerto Rico se ;'1

1526 DIARIODE SESIONES ABRIL 25 nutre e'X:clusivamente de las aportaeiones contador público autorizado para ejercer de alumbrado y la construcción de faci­ que hacen los empleados públicos, quienes como tal en el Estado Libre Asociado de lidades sanitarias en el Parque Pimen­ cotizan. el tres porciento (3%) de su sueldo Puerto Rico. tal de las Parcelas Rodríguez Olmo. mensual al Fondo de Ahorro y Préstamos de la Asociaeión. Para la gran mayoría de Hasta el presente, los estados finan­ Resuélvese por la Asamblea Legislativa los empleados públicos, este ahorro es com­ cieros de la Asociación nunca han sido au­ de Puerto Rico: pulsorio. Es precisamente este mecanismo ditados ni certificados por un contador pú­ de ahono compulsorio instituido en el esta­ blico autorizado. El estatuto que crea la Sección l.-Se asigna al Municipio de tuto de la Asociación el que ha permitido Asociación. no< lo require. Ello es así porque Arecibo, de fondos no comprometidos en el qua esta institución se haya convertido al el sistema de aperaeión económica centr!lli­ Tesoro Estatal, la cantidad de cuarenta mil cabo de sesenta años, en la fuente más zada que contempla la Ley que crea la Aso­ (40,000) dólares para la instalación de grande de crédito y beneficios para los em­ ciación provee las salvaguardas necesarias alumbrado y la construcción de facilidades pleados públicos y sus familiares. pará qlle la matrícula de la institución, a sanitarias en el Parque Pimental de las través de los cuerpos rectores, tenga un Parcelas Rodríguez Olmo. Desde hace aproximadamente dos contr61 absoluto de las f'manzas de la insti­ Sección 2.-Esta resolución conjunta años, ll!l Asociación ha iniciado un pro­ tución. El nueV0 coneepto operacional, vía empezará a regir ellro. de julio de 1982." grama consistente en la diversificación de corpol'aciones privadas, como señalamos, sus operaciones financieras. Es decir, en no permite ese control directo, por lo que se adición a las inversiones a corto y largo hace necesaria uD.a garantía adicional a plazo que mantiene pertenecientes a los las contenidas en el estatuto para proteger Como próximo asunto en el Calendario distintos Fondos que integran su estruc­ los intereses de los empleados públicos. Esa de Lectura, el Secretario da lectura, sección tura económica, ha promovido y logrado el garantía consiste en que por ley se requiera por sección, a la Resolución Conjunta de la establecimiento de corporaciones privadas, que los informes financieros anuales de la Cámara 8, la cual fue descargada de la Co­ organizadas bajo las leyes del Estado Libre Asociación de Empleados Públicos del misión de Hacienda. Asociado de Puerto Rico, para administrar Estado Libre Asociado sean auditados y ciertos programas de servicios a los socios. certificados por un Contador Público Auto­ RESOLUCION CONJUNTA rizado o firma de Contadores Públicos debi­ Ejemplos de estas entidades lo son la damente acreditada. Para asignar al municipio de Sabana Corporación Centro Vocacional Playa Grande, la cantidad de quinientos mil Santa del Caribe, Inc. que posee, opera y ad­ Decrétase por la Asamblea Legislativa (500,000) dólares, para la construcción ministra un centro vacacional para emple­ de Puerto Rico: de un moderno 'Grand Stand' para el ados públicos y la Corporación Villa del parque urbano Rafael D. Milán Padró. Asociado Jenaro Cortés que posee, opera y Artículo l.-Se enmienda la sección 34 administra un proyecto de vivienda para de la Ley Número 133 de 28 de junio de Resuélvese por la Asamblea Legislativa envejecientes. El financiamiento total de 1966, según enmendada, para que lea como de Puerto Rico: estas corporaciones lo está proveyendo la sigue: Asociación de Empleados del Estado Libre 'Los fondos de la Asociación serán Sección l.-Se asigna al municipio de Asociado de Puerto Rico a través de meca­ depositados por el Secretario de Sabana Grande, la cantidad de quinientos nismos tales como transferencias de fondos Hacienda de Puerto Rico en uno o mil (500,000) dólares, de fondos no compro­ y/o cesiones de bienes muebles e inmuebles. más bancos, en las mismas condi­ metidos del Tesoro Estatal o de cuales­ Estos organismos, por ser entes corpora­ ciones de seguridad y garantía quiera otros fondos disponibles, para la tivos, son autónomos, cuentan con sus pro­ que los fondos del Gobierno Esta­ construcción de un moderno 'Grand Stand' pios cuadros directivos, reglamentos, perso­ tal, prefiriéndose bancos que en para el parque urbano Rafael D. Milán nal y poseen el control absoluto de sus ope­ igualdad de condiciones ofrezcan Padró. raciones financieras ajenas a las de la Aso­ mayor tipo de interés. Sección 2.-Los fondos aquí asignados ciación. Al finalizar cada año fiscal, la podrán ser pareados con cualesquiera otros Asociación preparará y publi­ fondos estatales, municipales o federales. Este flujo de capital de la Asociación a cará sus estados financieros de­ Sección 3.-Esta Resolución Conjunta entidades ajenas a la estructura operacio­ bidamente auditados y certifi­ empezará a regir el1ro. de julio de 1981." nal de la institución prevista en la Ley y .cados por UD Contador Público sus reglamentos tiene el efecto de sustraer Autorizado o firma de Conta­ de manos de los cuerpos rectores de la Aso­ dores Públicos Autorizados a ciación el control y supervisión directa de ejercer la profesión dentro del Como próximo asunto en el Calendario las finanzas de la Asociación. Estado Libre Asociado de de Lectura, el Secretario da lectura, sección Puerto Rico.' por sección, a la Resolución Conjunta de la Ante la realidad de que la matrícula Artículo 2.-Esta Ley empezará a Cámara 1075, la cual fue descargada de la de la Asociación de Empleados del Estado regir inmediatamente después de su apro­ Comisión de Hacienda. Libre Asociado, representada por la Asam­ bación." blea de Delegados, que es el cuerpo que por "RESOLUCION CONJUNTA ley gobierna la Asociación, no puede, en el caso de esas corporaciones privadas, ejercer Para autorizar al Secretario de Recreación una acción directa para proteger los inte­ Como próximo asunto en el Calendario y Deportes, a vender a la Parroquia In­ reses económicos de quienes representa, de Lectura, el Secretario da lectura, sección maculada Concepción 2,000 metros surge la necesidad de un sistema de fiscali­ por sección, a la Resolución Conjunta del cuadrados de terreno a segregarse del zación indirecto de operaciones. Esto se Senado 1190, la cual fue descargada de la área de parque de la segunda sección logra si la Asamblea de Delegados cuenta Comisión de Hacienda. de la Urbanización Valle Arriba con informas financieros confiables que re­ . Heights de Carolina. flejen el impacto de esas corporaciones "RESOLUCIOW CONJUNTA sobre las operaciones económicas de la Aso­ Exposición de Motivos ciación. La confiabilidad de unos estados fi­ Para asignar al Municipio de Arecibo la nancieros es mucho mayor cuando están de­ cantidad de cuarenta mil (40,000) dó• El Departamento de Recreación y De­ bidamente auditados y certificados por un lares para la instalación de un sistema portes, Sucesor Legal de la Administración 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> 1527

de Parques y Recreo Públicos, es dueño en a nombre del Estado Libre Asociado de presa incluyendo al1) Presidente y/o Direc­ pleno dominio de una parcela de 13,598.584 Puerto Rico, tan pronto el Secretario de Re­ tor Ejecutivo, 2) Vicepresidente y/o Sub­ metros cuadrados, equivalente a 3.4598 creación y Deporte!! presente una certifica­ Directores Ejecutivos, 3) Vicepresidentes cuerdas, localizada en la Calle 15 A, entre ción a ese efecto y sin que medie ningún Auxiliares y/o Directores Ejecutivos Auxi­ los bloques CM y BF de la segunda sección otro documento. liares y 4) los Funcionarios Ejecutivos y de la Urbanización Valle Arriba Heights Sección 6.-Las escrituras de compra­ sus Auxiliares Ejecutivos que respondan de Carolina. En esta parcela el urbanizador venta e hipoteca que otorguen en cumpli­ directamente a los funcionarios incluidos construyó un parque de softball, una miento de las disposiciones de esta Resolu­ en los renglones 1, 2 y 3 antes mencionados. cancha de baloncesto y un área de recrea­ ción Conjunta, estarán exentas del pago de Para los efectos de esta definición los tér­ ción pasiva. En adición a estas facilidades, derechos por otorgamiento del original de minos 'sub' y 'vice' son intercambiables. la urbanización Valle Arriba Heights dichos documentos y sus copias, así como 3. Empleado Público Gerencial y/o Em­ cuenta con otras áreas recreativas, tanto por sus inscripciones en el correspondiente pleado. Significará todos los empleados que pasivas como activas. Registro de la Propiedad. tengan personal bajo su supervisión y/o di­ Sección 7.-Esta Resolución Conjunta rección con autoridad para emplear, promo­ Por otro lado, la Parroquia Inmaculada empezará a regir inmediatamente después ver, ascender, disciplinar, despedir, y/o Concepción, que está localizada adyacente de su aprobación." hacer recomendaciones a estos fines, pero al área descrita en el primer párrafo de que no cualifique como 'Alta Gerencia' esta Exposición de Motivos, opera una es­ según se define en esta ley. Incluirá, cuela que carece de espacio suficiente para además, a aquellos empleados, que sin atender las demandas de esta comunidad. Como próximo asunto en el CaleJ).dario tener supervisión sobre personal alguno, La Parroquia ofrece un total de treinta de Lectura, el Secretario da lectura, sección ejecuten 'labores de carácter confidencial' (30) becas para estudios a los estudiantes por sección, al Proyecto del Senado 539, la o 'altamente ligada a la gerencia' (closely más aprovechados académicamente y cual fue descargada de las Comisiones de allied to management), según han sido defi­ menos favorecidos económicamente de este Gobierno y de Trabajo. nidos estos conceptos por la Junta Estatal sector. Es el propósito de esta Asamblea Le­ de Relaciones del Trabajo. gislativa conceder la oportunidad a esta Pa­ "LEY 4. Persona. Incluye a uno o más indivi­ rroquia para que pueda adquirir 2,000 duos, sociedades, asociaciones, corpora­ metros cuadrados del área de parque adya­ Para reconocer a los empleados públicos ge­ ciones y representantes legales. cente para ampliar sus facilidades esco­ renciales del Estado Libre Asociado de 5. Junta. Significará la Junta de Rela­ lares. La segregación de estos 2,000 metros Puerto Rico, de sus Instrumentali­ ciones de Empleo Público Gerencial creada no afecta el funcionamiento de las facili- dades Corporativas y de la Autoridad por esta ley . . dades existentes. de Energía Eléctrica del Gobierno de 6. Representante. Significará las orga­ Puerto Rico el derecho a formar y par­ nizaciones de empleados públicos geren­ Resuélvese por la Asamblea Legislativa ticipar en .organizaciones de tales em­ ciales, ya sean asociaciones y organiza­ de Puerto Rico: pleados con el propósito de negociar co­ ciones de cualquier clase de representación lectivamente a través de represen­ de empleados públicos gerenciales o cual­ Sección 1.-Se autoriza al Secretario tantes de su propia y libre selección; quier grupo de estos empleados actuando de Recreación y Deportes, a vender a la Pa­ crear la Junta de Relaciones de concertadamente o plan en el cual partici­ rroquia Inmaculada Concepción de la Urba­ Empleo Público Gerencial y de la Auto­ pen estos empleados y que exista con el fin, nización Valle Arriba Heights de Carolina ridad de Energía Eléctrica de Puerto en todo o en parte, de tratar con una agen­ un solar de 2,000 metros cuadrados a ser se­ Rico y definir sus funciones; disponer cia con respecto a la organización colectiva gregado del área de parque de la segunda un procedimiento de arbitraje; definir autorizada por esta ley. sección de dicha urbanización, sita en la las prácticas ilícitas o prohibidas, esta­ 7. Elementos de costo. Incluye salarios, Calle 15 A, entre los bloques CM y BF, para blecer sanciones y para otros fines. bonos, horas y otras condiciones y circuns­ la ampliación de sus facilidades escolares. tancias del empleo que requieren una asig­ Sección 2.-El valor a cobrarse por el Decrétase por la Asamblea Legislativa nación de fondos por el correspondiente solar cuya venta aquí se autoriza será de de Puerto Rico: cuerpo legislativo. cinco (5) dólares por metro cuadrado. 8. El correspondiente Cuerpo Legisla­ Sección 3.-Se concede a la Parroquia Artículo l.-Disposiciones Generales tivo. En relación con las diferentes uni­ Inmaculada Concepción un plazo de cinco Sección 1.0l.-Título breve. Esta Ley dades apropiadas de negociación colectiva, (5) afios para completar el pago del solar a se conocerá y podrá ser citada como Ley de será como sigue: 1) la Asamblea Legisla­ razón de $2,000.00 por año, a partir de la Relaciones de Empleo Público Gerencial de tiva de Puerto Rico para aquellas unidades fecha en que se efectúe la compraventa. El Puerto Rico. que estén al nivel del Gobierno del Estado dinero que se adquiera de esta compraventa Sección 1.02-Referencias a otras Libre Asociado de Puerto Rico y sus depar­ se invertirá en mejoras a los parques de la leyes. Cuando en esta ley se hace referencia tamentos, agencias, juntas y divisiones tra­ urbanización Valle Arriba Heights. a otra ley, la referencia incluye todas las dicionales incluyendo la Oficina del Con­ Sección 4. - El pago del precio aplazado enmiendas que se han hecho a la ley y los tralor, 2) la Asamblea Municipal del corres­ será garantizado por una primera hipoteca que se le hagan en lo sucesivo. pondiente municipio para aquellas uni­ a favor del Estado Libre Asociado de Sección 1.0S-Definiciones. Los si­ dades que estén al nivel de gobierno muni­ Puerto Rico, sobre el solar cuya venta se guientes términos tendrán a los fines de la cipal, y 3) la Junta de Gobierno de la corres­ autoriza en esta Resolución, así como sobre aplicación de esta ley el significado que aL pondiente corporación o instrumentalidad la construcción que se edifique en dicho in­ continuación se expresa, a menos que otro pública, en el caso de aquellas unidades mueble. significado claramente surja del contexto, que estén al nivel de corporaciones o instru­ Sección 5.-Si la entidad compradora y el uso del término en singular incluirá el mentalidades públicas. dejare de cumplir con su obligación con­ plural y viceversa. Sección 1.04-Aplicación. Esta leyes tractual, según sea ésta establecida en la 1. Agencia. Significará los distintos de­ aplicable a todos los empleados gerenciales escritura de compraventa, hi propiedad de partamentos, instrumentalidades, agen­ y a las agencias para las cuales trabajan, la parcela revertirá a favor del Estado cias, Autoridad de Energia Eléctrica y incluyendo a la Autoridad de Energía Eléc­ Libre Asociado de Puerto Rico, sin que Juntas de Gobierno e incluirá alta geren­ trica. para ello se requiera trámite judicial cia. Artículo 2.-Derecho a Organizarse y alguno. En tal caso, el Registrador de la 2. Alta Gerencia. Significará los ejecu­ Negociar Colectivamente.-Se reconoce a Propiedad deberá inscribir el referido solar tivos del más alto nivel funcional en la em- los empleados gerenciales el derecho a or- I1

1528 DIARIO .DE SESIONES ABRIL 25

ganizar~e con el fin de negociar colectiva­ gundo y del tercero, nunca podrá ser menor de los tres miembros de la Junta a tarea mente, por conducto de representantes de del que devengue al momento de ser selec­ completa. su propia selección, todo asunto relaci.onado cionado; además conservará todos los bene­ b. Nombrar los funcionarios de la con salarios, hora~ y otras condiciones y cir­ fieios marginales que disfruta, al momento Junta, determinar sus funciones y deberes, cunstancias del trabajo. Tendrá también el de su designación. su remuneración y demás condiciones del derecho a unirse a una organización de El cuarto y quinto miembros, uno en empleo. estos empleados, afiliarse a ella o partici­ representación del patrono y otro en repre­ c. Nombrar mediadores, juntas para par con ella y ayudarla en actividades de sentación del empleado público gerencial, determinar hechos, árbitros, examinadores, negociación colectiva, y el de llevar a cabo lo serán a tarea parcial, participarán en auditores y otro personal necesario para re­ esfuerzo$ colectivos de protección y ayuda todos los procedimientos de la Junta como solver y disponer de controversia pen­ mutua.lil, libres de interferencias, restric­ tal, y devengarán dietas a razón de diez dientes. ción y coerción. (lO) dólares por cada hora dedicada a sus d. Establecer los procedimientos p8.ra Artículo 3.-Junta de Relaciones de funciones. Ningún miembro de tarea com­ investigar y resolver toda controversia re­ Empleo Gerencial.- pleta, ocupará otro cargo público, ni deven­ lativa a la designación de una unidad apro­ Se crea una Junta de Relaciones de gará sueldos, iguales, ni otra compensación piada de negociación colectiva. Empleo Gerencial cuya composición, de­ por servicios, de ninguna entidad de go­ e. Establecer los procedimientos rela­ beres y obligaciones será como sigue: bierno, de organización de empleados ni de tivos a las elecciones para la determinación Sección 3.01-La Junta estará com­ ninguna otra organización obrera, durante de representación de empleados, supervisar puesta de cinco (5) miembros de los cuales su incumbencia. las elecciones que se lleven a cabo y resol­ dos representarán el interés del patrono, Sección 3.05.-La oficina central de la ver controversias en torno a dichas elec­ dos representarán el interés del empleado Junta radicará en San Juan, pero la Junta ciones. público y un miembro representará el in­ podrá actuar en cualquier punto de Puerto f. Procesar y resolver las querellas ra­ terés público en general y será el Presi­ Rico. Un miembro de la Junta que participe dicadas por los empleados públicos geren­ dente de la Junta. Dichos miembros serán en cualesquiera consultas, investigaciones, ciales, por las organizaciones de estos em­ nombrados por el Gobernador de Puerto audiencias o elecciones no estará impedido pleados y por las agencias, en relación con Rico; con el consejo y consentimiento del de participar subsiguientemente en la deci­ prácticas prohibidas. Senado. El Presidente deberá ser residente sión de la Junta en el mismo caso, o en cual­ g. Conducir investigaciones y en­ bona fide de Puerto Rico, haberlo sido du­ quier otro caso en que las partes, o una de cuestas, y celebrar vistas públicas y audien­ rante los cinco años anteriores, continuar ellas esté afectada. cias en la medida necesaria para poder de­ siéndolo durante su incumbencia y deberá Sección 3.06.-Los miembros de la sempeñar y descargar las funciones y de­ ser persona de reconocida imparcialidad e Junta y sus empleados estarán en el servi­ beres que les impone la ley. A tales fines la identificación con los propósitos de esta cio exento. Las asignaciones necesarias Junta, o sus agentes, tendrán en todo ley. Los cinco primeros nombramientos los para el funcionamiento de la Junta se in­ tiempo razonable con el fin de examinarla serán por dos, tres, cuatro, cinco y seis años cluirán en el presupuesto general de gastos y con derecho a copiarla, acceso a cualquier .. y cada uno de dichos nombramientos indi­ del gobierno. evidencia de cualquier persona que esté cará su duración. Todo nombramiento sub­ Sección 3.07.-La Junta rendirá anual­ siendo investigada o contra la cual se haya siguiente lo será por un término de cuatro mente al Gobernador ya la Asamblea Le­ procedido, y que se refiera a cualquier años. gislativa un informe de sus actividades du­ asunto que esté investigando la Junta, o Sección 3.02.-Las agencias y las orga­ rante el año anterior, incluyendo datos yes­ que esté en controversia. Cualquier nizaciones de empleados públicos geren­ tadísticas, y aquellas recomendaciones que miembro de Junta podrá expedir citaciones ciales someterán a la consideración del Go­ a su juicio fuesen aconsejables. requiriendo la comparecencia y declaración bernador los nombres de personas con las Sección 3.08_-El Presidente será el de testigos, y la presentación de cualquier cualificaciones necesarias para representar principal oficial ejecutivo de la Junta y evidencia que se relacione con un asunto sus respectivos intereses como miembro de tendrá facultad para nombrar los emple­ pendiente ante la Junta. Cualquier la Junta, y el Gobernador de ellos seleccio­ ados y despachar los asuntos de naturaleza miembro de la Junta, o cualquier agente de nará el miembro correspondiente. No más administrativa, y de delegar parte de sus la Junta, podrá tomar juramentos y afir­ de tres miembros de la Junta pertenecerán funciones administrativas o ejecutivas en maciones, examinar testigos y recibir evi­ al mismo partido político al momento de su el segundo o en el tercer miembro de la dencia. Dicha comparecencia de testigos y designación. Junta. Tendrá también facultad para im­ presentación de evidencia podrá ser reque­ Sección 3.03.-Cada miembro desem­ primir y. distribuir, al costo de aplicación, o rida desde cualquier lugar en Puerto Rico peñará el cargo por el término de su nom­ gratuitamente, material informativo rela­ para tener efecto en cualquier lugar en bramiento y continuará como tal hasta que cionado con la Junta, cuando a su juicio Puerto Rico que se designe para la celebra­ su sucesor haya sido nombrado y tome pose­ ello promueva los objetos de esta ley. ción de audiencias o investigaciones. sión. El Gobernador podrá destituir a cual­ Sección 3.09.-Cuatro miembros cua­ h. En caso de rebeldía o de negativa a quier miembro de la Junta, previa notifica­ lesquiera de la Junta constituirán quórum obedecer una citación expedida contra ción y audiencias, por negligencia o mala y podrán tomar decisiones válidas, pero a alguna persona por la Junta o uno de sus conducta en el desempeño de su cargo. En petición de cualquiera de los miembros que miembros, cualquier sala del Tribunal Su­ caso de vacante, no importa la causa, el sus­ no hubieren participado en dicha decisión, perior dentro de cuya jurisdicción se en­ tituto será nombrado por el resto del tér­ la totalidad de los miembros de que en ese cuentra, resida o tenga negocios la persona mino de la persona sustituida siguiendo el momento consista la Junta podrá reconsi­ culpable de rebeldía o negativa, tendrá a mecanismo indicado en la Sección 3.02. derar el asunto, según se provea por regla­ solicitud de la Junta, Jurisdicción para ex­ Sección 3.04.-El Presidente, el se­ mento. Disponiéndose que las decisiones de pedir contra dicha persona una orden requi­ gundo miembro, representante del patrono; la Junta deberán contar con por lo menos riéndola a comparecer ante la Junta o ante y el tercer miembro representante del em­ cuatro votos de sus miembros. uno de sus miembros, agente o agencia, pleado público gerencial, dedicará todo su Sección 3.10.-La Junta tendrá todos para presentar evidencia, si así se ordenare, tiempo al desempeño de sus deberes. El Pre­ los podereR y facultades que razonable­ o para declarar en relación con el asunto sidente devengará un sueldo igual al mente fueren necesarios Rara alcanzar los bajo investigación o audiencia; y cualquier ochenta por ciento del sueldo básico de un objetivos de esta ley, incluyendo las si­ falta de obediencia a dicha orden de la juez superior y los otros dos miembros men­ guientes facultades que se mencionan por corte podrá ser castigada por la misma cionados. devengarán sueldos equivalentes vía de ilustración y no de limitación: como desacato. al ochenta por ciento del sueldo del Presi­ a. Delimitar las funciones y deberes i. Ninguna persona será excusada de dente. Disponiéndose que el sueldo del se- ejecutivos y administrativos de cada uno comparecer y testificar, o de presentar 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> 1529

libros, archivos, correspondencia, docu­ partes del costo del arbitraje. (a) la definición de la unidad mentos u otra evidencia en obediencia a la p. Conducir estudios sobre problemas deberá corresponder a laco­ citación expedida por la Junta, o uno de sus que envuelvan las relaciones entre las munidad de interés entre los miembros, basándose en que el testimonio agencias, las organizaciones de empleados empleados públicos geren­ o evidencia que de ella se requiera pueda y los empleados; recopilar información per- . ciales a ser incluidos en la dar lugar a su procesamiento o a exponerla tinente, divulgar dicha información con re­ unidad. a un castigo o confiscación, pero ningún in­ comendaciones, entre el público y las per­ (b) la unidad deberá ser compa­ dividuo será procesado ni sujeto a ningún sonas interesadas y hacer anualmente las tible con las responsabilidades castigo o confiscación por razón de ninguna correspondientes recomendaciones a la de la agencia y de los emple­ transacción, asunto o cosa en relación con Asamblea Legislativa. ados públicos gerenciales en las cuales se vea obligado, después de q. Adoptar y promulgar las reglas y re­ el servicio que deben al pú­ haber reclamado su privilegio de no decla­ glamentos que a su juicio fueren necesarios blico. rar contra sí mismo, a declarar o presentar para el desempeño de sus funciones. (c) ninguna unidad podrá com­ evidencia, excepto que dicho individuo que Artículo 4.-Representantes y Elec­ prender Alta Gerencia, ni em­ así declare no estará exento de procesa­ ciones. pleados públicos no geren­ miento o castigo por perjurio al así decla­ Sección 4.01.-Representantes, deter­ ciales, excepto empleados pú­ rar. minación de unidad apropiada, procedi­ blicos profesionales cuando j. Las querellas, órdenes, citaciones u miento ante Junta. una mayoría de los empleados otros documentos de la Junta, de cual­ 1. Los representantes designados o ele­ públicos profesionales voten quiera de sus miembros, agente o agencia, gidos para contratar colectivamente por separadamente en favor de podrán diligenciarse personalmente por una mayoría de los empleados públicos ge­ ser incluidos en tal unidad. correo certificado, o por telégrafo o dejando renciales en una unidad apropiada para 2. Certificar la organización de emple­ copia de los mismos en la oficina principal tales fines, serán los representantes exclu­ ados públicos gerenciales mediante: o sitio de negocios de la persona, patrono u sivos de todos estos empleados en esa (a) la determinación de que tal or­ organización obrera a quien haya de notifi­ unidad de negociación colectiva; disponién­ ganización represente al carse. Una declaración jurada del individuo dose, que cualquier empleado individual grupo de empleados que re­ que haya diligenciado la misma en el cual tendrá derecho en cualquier momento a clama representar, y se haga constar la forma en que se hizo presentar agravios individualmente a la (b) la afirmación o manifestación dicho diligenciamiento, será prueba de ha­ agencia. de la organización de que sólo berse hecho, y la devolución del recibo del 2. A fin de asegurar a los empleados mantiene y reclama los de­ correo del telégrafo según se expresa públicos gerenciales el pleno disfrute de rechos pertinentes de acuerdo arriba será prueba de haberse diligenciado. sus derechos a organizarse entre sí, a nego­ a las leyes de Puerto Rico. Los testigos citados ante la Junta o ante ciar colectivamente y de llevar a cabo los Artículo 5.-Derechos resultantes de • . cualquiera de sus miembros, agente o agen­ demás propósitos de esta ley, la Junta deci­ la certificación y derecho de las Agencias. cia, recibirán las mismas dietas y millaje dirá en cada caso la unidad apropiada a los Sección 5.01.-Derechos de la organi­ que se les paga a los testigos en las cortes fines de la negociación colectiva. zación de empleados gerenciales. de Puerto Rico y los testigos a quienes se 3. Cuando se suscite una controversia La Agencia le reconocerá a la organiza­ les tome declaración fuera de las audien­ relativa a la representación de los emple­ ción de empleados que ha sido certificada cias, tendrán derecho a las mismas dietas ados públicos gerenciales, la Junta podrá por la Junta los siguientes derechos: que se pagan por servicios similares en las investigar y resolver tal controversia me­ (a) a la representación de los emple­ cortes de Puerto Rico. diante una adecuada audiencia pública, ados públicos gerenciales en la negociación k. Los mandamientos de cualquier previa notificación o por elección' secreta o del convenio colectivo y su administración Sala del Tribunal a la que pueda hacerse por ambas, o por cualquier otro medio ade­ y en el planteamiento de las quejas y agra­ solicitud de acuerdo con esta ley, podrán di­ cuado, disponiéndose, que cuando una de vios conforme a la reglamentación que es­ ligenciarse por cualquier funcionario judi­ las asociaciones o grupos de trabajadores tablezca la Junta. cial. en controversia relativa a la representación (b) a la deducción de las cuotas de la or­ l. Los distintos departamentos y agen­ de los empleados gerenciales no estuviera ganización cuando ésta presente tarjetas cias del gobierno, los municipios y las cor­ de acuerdo con la decisión tomada por la f'U'IDadas de autorización individual de los poraciones públicas suministrarán a la Junta, sin haber mediado elecciones y su empleados, y haya prestado f'lanza con­ Junta a petición de la misma, todos los ex­ contención estuviera respaldada por un forme a la legislación vigente. La autoriza­ pedientes, documentos o informes que veinte por ciento (20%) de los empleados en ción quedará revocada en el momento en tengan en relación con cualquier asunto la unidad para la negociación colectiva, la que la organización de empleados de que se ante la Junta, o con cualquier estudio que Junta deberá decretar inmediatamente trate pierda la representación de los emple­ la Junta desee conducir. elecciones entre los empleados públicos ge­ ados comprendidos en la unidad apropiada, m. La Junta queda facultada para renciales para resolver la controversia. En si ese fuere el caso. El importe de las cuotas adoptar un sello oficial. Existirá la presun­ toda elección, la papeleta deberá estar pre­ así deducidas y las propiedades de todas ción de regularidad con respecto a todas las parada en tal forma que permita votar en clases adquiridas con las mismas, serán ad­ órdenes, comunicaciones, citaciones, deci­ contra de cualquier .candidatura que apa­ ministrjldas en fideicomiso por la organiza­ siones y certificaciones de la Junta que, rezca en la misma. Las conclusiones de la ción de empleados, pero pertenecerán a los cuando se expidan marcados con dicho Junta, el procedimiento electoral, la resolu­ empleados en su carácter individual. Si los sello, serán reconocidos como documentos ción de la controversia relativa a la repre­ empleados cambiaren de representación, oficiales de la Junta. sentación, la determinación de la unidad y en el ejercicio de las facultades que les re­ n. Previo examen de las listas que so­ el certificado del resultado de cualquier conoce la ley, la organización de empleados metan las agencias y las organizaciones de elección así llevada a cabo, serán finales. vendrá obligada a rendir cuentas y a trans­ empleados, preparar listas de personas cua­ 4. En la determinación y solución de ferir los fondos y las propiedades al nuevo lificadas· para actuar como mediadores, las controversias relativas a la representa­ representante seleccionado por los emple­ miembros de paneles y determinación de ción de estos empleados, la Junta deberá: ados. hechos y árbitros. 1. Definir la unidad apropiada de ne­ (c) a la representación de los emple­ o. Establecer los tipos de compensación gociación colectiva tomando en ados públicos gerenciales comprendidos en por día o por hora que devengarán las per­ consideración las siguientes la unidad apropiada por un término no sonas mencionadas en el inciso que precede, normas: menor de un afio. y determinar la distribución entre las Sección 5.02.-Derechos de la Agen­ cia.-Conforme a las disposiciones legales 1530 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 y reglamentarias aplicables a las que se presentativos del público, escogidos de de hechos, con las recomendaciones de éste, puedan establecer en el futuro, la Agencia entre la lista de personas cualificadas para y sus propias recomendaciones para la solu­ conservará los siguientes derechos: ello, preparada y mantenida por la Junta. ción del conflicto en lo relativo a elementos (a) dirigir a los empleados públicos ge­ El comité, aparte de los poderes que por de­ de costo. El representante exclusivo tam­ renciales de la Agencia. . legación le confiere la Junta, tendrá la fa­ bién podrá someter al cuerpo legislativo (b) emplear, ascender, transferir, asig­ cultad de hacer recomendaciones para la sus propias recomendaciones sobre los ele­ nar y retener en sus cargos a estos emple­ solución de la disputa. Sus decisiones se to­ mentos de costo. ados, y suspenderlos, degradarlos, despe­ marán por mayoría, y dentro de los diez Artículo 7.-Prácticas ilícitas y prohi­ dirlos o tomar cualquier otra acción disci­ días de haber sido nombrada notificará a bidas. plinaria en relación con dichos empleados las partes y a la Junta sus determinaciones Evidencia de mala Fe. por razón legítima con sujeción a las dispo­ de hecho y sus recomendaciones, si alguna, Sección 7.01.-8erá práctica ilícita y siciones legales y reglamentarias vigentes para la solución de la disputa. prohibida el que un patrono público, o su re­ en Puerto Rico. Si la disputa ho se resolviere durante presentante: (c) cesantear empleados por falta de los cinco días siguientes a la notificación a) Interfiera, restrinja o ejerza trabajo, razones presupuestarias o cual­ hecha por el Comité, y si las partes no hu­ coerción sobre sus empleados quier otril razón legítima con sujeción a las bieren acordado someter la disputa a arbi­ públicos gerenciales en el disposiciones legales y reglamentarias vi­ traje final y obligatorio, entonces la Junta ejercicio de los derechos que gentes en Puerto Rico. procederá inmediatamente a publicar el in­ esta ley les concede; (d) mantener y mejorar la eficiencia forme y recomendaciones del comité para b) Domine, intervenga o parti­ de las operaciones gubernamentales. información y consumo del público en gene­ cipe en la formación, existen­ (e) determinar los métodos, medios y el ral. cia o administración de cual­ personal mediante los cuales tales opera­ c) Arbitraje.-Si la disputa continuare quier organización de emple­ ciones deben efectuarse y, por treinta días contados desde la fecha del ados públicos gerenciales; (f) tomar las medidas y acciones que impase, y si las partes así lo convinieren vo­ c) Discriminen al emplear, des­ sean necesarias para llevar a cabo la luntariamente, el asunto se someterá a un pedir, o en la atenencia del misión de la Agencia. Panel de J\rbitros para una decisión f'mal y empleo, con el fin de fomentar Artículo 6.-S01ución de disputas, de obligatoria. Cada parte seleccionará un ár­ o desalentar la matrícula de agravios y de impases. bitro, o si el tercer árbitro no fuere seleccio­ una organización de emple­ Sección 6.01.-La Agencia podrá con­ nado dentro del plazo fijado por la Junta, ados públicos gerenciales; venir por escrito con el representante ex­ ésta procederá a completar el panel, y éste d) Despida o discrimine contra clusivo un procedimiento para la solución actuará con igual autoridad que si hubiese un empleado público gerencial de cualquier disputa relativa a la interpre­ sido seleccionado por las partes como porque éste haya formulado tación o aplicación del convenio colectivo. arriba se indica. una queja o querella, o haya En su defecto, cualquiera de las partes El panel de árbitros tomará cuanta dado información o testimonio podrá someter el asunto a la Junta para de­ acción fuere necesaria para cumplir con su bajo esta ley, o se haya unido cisión, la cual será final y obligatoria. encomienda, incluyendo, entre otras, efec­ a alguna organización de em­ Sección 6.02.-La Agencia podrá con­ tuar encuestas, investigaciones, vistas pú­ pleados públicos gerenciales; venir por escrito con el representante ex­ blicas y audiencias, emitir citaciones, e) Se niegue a conducir de buena clusivo un procedimiento para que se tomar juramentos, todo ello según las fe la negociación colectiva con pueda llegar a una decisión final y obligato­ reglas y reglamentos que sobre el particu­ el representante exclusivo; ria en el caso de un impase en relación con­ lar hubiere adoptado la Junta. f) Se niegue a participar de los términos de convenio. En su defecto, Si transcurriesen cincuenta días desde buena fe en los procedi­ cualquiera de las partes podrá invocar la la fecha del impase sin que las partes hu­ mientos de conciliación, deter­ asistencia de la Junta, sometiendo a ésta y bieren solucionado la disputa, el panel de minación de hechos y arbi­ a la otra parte en la controversia una expo­ árbitros notificará a las partes sus determi­ traje; sición clara y concisa de cada cuestión naciones, conclusiones y decisión, la cual g) Viole o deje de cumplir con sobre la cual existe un impase. La Junta, será final y obligatoria. Las partes tomarán las disposiciones de esta ley; o, motu proprio, podrá dictaminar la existen­ la acción que proceda para cumplir con el h) Viole las condiciones de un cia de un impase en cuanto a determinada laudo o decisión de los árbitros. Los ele­ convenio colectivo. cuestión, en cuyo caso notificará a las mentos de costo que resulten de tal decisión Sección 7.02.-Será práctica ilícita o partes de su disposición y deseo de darles quedarán sujetos a aprobación por el co­ prohibida el que un empleado público ge­ asistencia en el asunto. rrespondiente cuerpo legislativo, al cual le rencial o una organización de estos emple­ Sección S.OS.-La Junta dará asisten­ serán sometidos por la agencia dentro de ados: cia para resolver cualquier impase en la si­ los diez días siguientes a la fecha de la deci­ a) Interfiera, restrinja o ejerza guiente forma: sión de los árbitros. coerción sobre un empleado a) Conciliación.-Si las partes lo acep­ Sección 6.04.-Los gastos resultantes público gerencial en el ejerci­ tan, designará uno o más mediadores o con­ del procedimiento de conciliación y de de­ cio de los d(lrechos que esta ciliadores, representativos del público, es­ terminación de hechos serán costeados por ley le concede. cogidos de entre la lista de mediadores o la Junta. Todos los otros gastos, incluyendo b) Se niegue a conducir de buena conciliadores preparada y mantenida por el del tercer árbitro, se pagarán por las fe la negociación colectiva con la Junta. Dicha designación se hará dentro partes de por mitad. el patrono público, si se tra­ del plazo de tres días contados desde la Sección S.05.-Si las partes no convi­ tare de un representante ex­ fecha del impase, que será aquella en que nieren voluntariamente someter la disputa clusivo. se reciba la exposición de las partes o a arbitraje, quedarán en libertad para indi­ c) Se niegue a participar de aquella en que la Junta motu proprio de­ vidualmente tomar cualquier acción lícita buena fe en los procedi­ clare la existencia del impase. que estimacen conveniente para dar fin a mientos de conciliación, deter­ b) Determinación de hechos.-Si la dis­ la disputa. No se podrá tomar acción minación de hechos y arbi­ puta continuare por quince días contados alguna que implique la interrupción de los traje. desde la fecha del impase, entonces dentro servicios públicos. d) Viole o deje de cumplir con de los tres días siguientes, la Junta desig­ La Agencia someterá inmediatamente las condiciones de esta ley; o, nará un comité para la determinación de al correspondiente cuerpo legislativo el in­ e) Viole las condiciones de un hechos, que consistirá de tres miembros re- forme del comité que hizo la determinación convenio colectivo. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1531

Artículo 8.-Prevención de prácticas lares para la reparación del techo y me­ instalar el teléfono ofrecido y la población ilícitas o prohibidas. jorar los servicios sanitarios del continúa sin tan importante medio de co- Toda controversia relativa a prácticas Parque Paquito Montaner de dicho municación. . ilícitas o prohibidas será sometida a la Municipio. Junta, la cual tendrá facultad para investi­ Los vecinos del sector han hecho innu­ garlas y para tomar la acción preventiva o Exposición de Motivos merables planteamientos y solicitando que final que estime pertinentes, a cuyo efecto se atienda a esta urgente necesidad ya que se le confieren las mismas facultades que El Huracán David causó daños de con­ han surgido situaciones de verdadera emer­ tiene la Junta de Relaciones del Trabajo de sideración al techo del Estadio Paquito gencia que no han podido recibir la aten­ Puerto Rico. Las disposiciones del Artículo Montaner del Municipio de Ponce. Dicho ción necesaria porque su pedido de auxilio 9 de la Ley número 130 de 8 de marzo de techo, principalmente en el área izquierda, no ha podido ser transmitido. 1945, según ha sido enmendada, se aplica­ . representa en la actualidad un peligro para rán por analogía a la Junta creada por esta los asistentes al parque. En vista de que la Compañía de Telé­ ley. En adición a dichas facultades, in­ fonos no ha programado extender tan indis­ cluyendo la de solicitar el correspondiente Debido al tiempo transcurrido, los ser­ pensable servicio a esta comunidad durante remedio judicial para evitar la comisión de vicios sanitarios de dicho parque están en el próximo año fiscal, mediante esta Reso­ un acto prohibido o ilícito, o para que se de­ muy malas condiciones lo que representa lución Conjunta se asignan los fondos nece­ sista de su comisión, o para que se castigue un peligro para la salud de los concurrentes sarios para instalar una línea principal de el mismo, la Junta tendrá facultad para im­ al Parque y se corre el riesgo que el Depar­ teléfonos que facilita la conexión de telé­ poner, a cualquier organización de emple­ tamento de Salud pueda ordenar su clau­ fonos públicos y privados a esa comunidad ados públicos gerenciales que incurra en sura. a la mayor brevedad posible. una práctica ilícita o prohibida, sanciones económicas por vía de confiscación de Resuélvese por la Asamblea Legislativa R.esuélvese por la Asamblea Legislativa cuotas por un período prospectivo razo­ de Puerto Rico: de Puerto Rico: nable, que no excederá de tres (3) meses, o de confiscación de fondos existentes en una Sección l.-Se asigna al Municipio de Sección l.-Se asigna a la Compañía cantidad razonable que no excederá de Ponce, con cargo a los fondos del Tesoro Es­ Telefónica de Puerto Rico, la cantidad de cinco mil (5,000) dólares. tatal no comprometidos, la cantidad de veinticinco mil (25,000) dólares, de fondos Artículo 9. - Penalidades. - Cualquier veinticinco mil (25,000) dólares para la re­ no comprometidos del Tesoro Estatal, para persona que desobedezca, evite, impida o paración del techo y mejorar los servicios la instalación de línea principal de telé­ entorpezca a la Junta, o a cualquiera de sanitarios del Parque Paquito Montaner de fonos para dar servicio telefónico a los resi­ sus agentes autorizados (incluyendo dele­ dicho Municipio. dentes de la Comunidad La Joya del Muni­ gados, investigadores, conciliadores, media­ Sección 2.-Esta Resolución Conjunta cipio de Guánica. dores, miembros de comisiones para la de­ comenzará a regir el día primero de julio Sección 2.-Esta Resolución Conjunta terminación de hechos y árbitros), en el de 1981." empezará a regir ellro. de julio de 1981." cumplimiento de sus deberes de acuerdo con esta ley, o que obstruya la celebración de una audiencia, será castigado con multa que no excederá de cinco mil (5,000) dó• Como próximo asunto en el Calendario Como próximo asunto en el Calendario lares, o con cárcel por un término que no ex­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección de Lectura, el Secretario da lectura, sección cederá de un (1) año, o con ambas penas a por sección, a lti Resolución Conjunta del por sección, a la Resolución Conjunta del discreción del Tribunal. Senado 791, la cual fue descargada. de la Co­ Senado 332, la cual fue descargada de la Co­ Artículo 10. - Separabilidad. - Las dis­ misión de Hacienda. misión de Hacienda. posiciones de esta ley son separables entre sí y la nulidad de una o más secciones o "RESOLUCION CONJUNTA "RESOLUCION CONJUNTA partes no afectará a las otras que puedan ser aplicadas sin necesidad de las nulas. Para asignar a la Compañía Telefónica de Para asignar al Municipio de Yauco la can­ Artículo ll.-Asignación.-Se asigna Puerto Rico, la cantidad de veinticinco tidad de veinte mil (20,000) dólares la cantidad de doscientos cincuenta mil mil (25,000) dólares para la instalación para el sostenimiento de una Banda (250,000) dólares para el establecimiento y de línea principal de teléfonos para Escolar. operación de la Junta creada por esta ley dar servicio telefónico a los residentes para el año en que esta ley entre en efecto. de la Comunidad La Joya del Munici­ Resuéhrese por la Asamblea Legislativa El presupuesto ordinario del Gobierno in­ pio de Guánica. de Puerto Rico: cluirá en cada año subsiguiente la corres­ pondiente asignación para la operación de Exposición de Motivos Sección l.-Se asigna al Municipio de la Junta. Yauco la cantidad de veinte mil (20,000) Artículo 12.-Efecto.-Esta ley empe­ La Comunidad La Joya del Municipio dólares, de fondos no comprometidos del zará a regir el día primero de enero del año de Guánica se compone de más de 3,000 Tesoro Estatal o de cualesquiera otros siguiente a aquél en que sea aprobada." (tres ·miD familias. Esta Comunidad está fondos disponibles, para el sostenimiento bastante aislada de la Zona Urbana del Mu­ de una Banda Escolar en dicho Municipio. nicipio de Guánica debido a la distancia Sección 2.-Esta Resolución Conjunta considerable que separa a los residentes de empezará a regir ellro. de julio de 1981." Como próximo asunto en el Calendario la comunidad del centro de su Municipio. de Lectura, el Secretario da lectura, sección por sección a la Resolución Conjunta del El medio de comunicación más rápido Senado 270, la cual fue descargada de la Co­ de que disponía esta comunidad era un telé­ Como próximo asunto en el Calendario misión de Hacienda. fono público que estuvo instalado allí de Lectura, el Secretario da lectura, sección hasta el año 1977. En ese año la Compañía por sección, a la Resolución Conjunta del "RESOLUCION CONJUNTA de Teléfonos eliminó ese único teléfono, Senado 132, la cual fue descargada de la Co­ con el ofrecimiento de instalar uno más mo­ misión de Hacienda. Para asignar al Municipio de Ponce la can­ derno. Desde 1977 hasta el presente la tidad de veinticinco mil (25,000) dó- Compañía de Teléfonos no ha procedido a "RESOLUCION CONJUNTA 1532 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

forma y manera que determine el Secreta­ u.so y disposición de las facilidades de Para asignar al Municipio de Guayanilla rio de Hacienda mediante las reglas y re­ aquellas escuelas públicas que hayan la cantidad de cinco mil (5,000) dólares glamentos que dicte al efecto. En dichas sido ~lausuradas permanentemente. para mejorar las condiciones y pintar reglas y reglamentos se dispondrá el parque del Barrio Magas Arriba de sobre la retención del uno (1) por ciento EX1l»ooición de Motivos ese Municipio. de los primeros cinco (5) premios de los sorteos ordinarios y de los primeros Actualmente existen en Puerto Rico Resuélvese por la Asamblea Legislativa ocho (8) premios de los sorteos extraor­ decenas de planteles escolares los cuales de Puerto Rico: dinarios, como gratificación al vende­ han sido clausurados por razones diversas. dor ambulante con licencia que venda Los mismos no están siendo utilizados al Sección l.-Se asigna al Municipio de el billete o fracción del billete agra­ momento y en múltiples ocasiones son esco­ Guayanilla, de fondos no comprometidos ciado. Los oficiales pagadores especiales y gidos como centros de vandalismo y pillaje. en el Tesoro Estatal, la cantidad de cinco pagadores auxiliares en las colecturías de Entendemos que los Municipios de Puerto mil (5,000) dólares para mejorar las condi­ rentas internas que sean nombrados ofi­ Rico pueden utilizar dichas facilidades de ciones y pintar el parque del Barrio Magas ciales pagadores especiales o pagadores au­ forma fructífera como centros comunales, Arriba de ese Municipio. xiUMes estarán en la obligación de rendir culturales y un sin fin de propósitos posi­ Sección 2.-Esta Resolución Conjunta cuentas, todo de acuerdo con la ley sobre la tivos para dichas municipalidades. comenzará a regir el día 1ro. de julio de materia y las reglas del Secretario de Ha­ 1981." cienda. Cuando los colectores de rentas in~ lRasuéHvase por na Asamblea Legislativa: ternas sean nombrados pagadores auxi­ liares, los oficiales pagadores especiales del Sección l.-Se autoriza al Departa­ Negociado de la Lotena anticiparán fondos mento de Instrucción Pública a ceder la Como próximo asunto en el Calendario a dichos colectores para el pago de los p:re­ custodia, uso y disposición de las facili­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección mios. dades de aquellas escuelas públicas que­ por sección, al Proyecto del Senado 563, la Para facilitar el pago de los billetes hayan sido clausuradas permanentemente. cual fue descargada de las Comisiones De premiados, según se dispone anterior­ Sección 2.-Dicha concesión será efec­ lo Jurídico y de Gobierno. mente, el Secretario de Hacienda hará anti­ tiva inmediatamente luego de la clausura cipos de cualesquiera fondos disponibles en oficial de dicho plantel e incluirá el edificio "LEY el Tesoro Estatal al Fondo de la Lotería. El y terrenos pertenecientes al mismo. Fondo de la Lotería :reembolsará, a la ter­ Sección S.-El Municipio beneficiado Para enmendar los Artículos 12 y 15 de la minación de cada año económico, el importe pasará a ser custodio con los poderes de uso Ley Núm. 465 de 15 de mayo de 1947, de los anticipos recibidos. y disposición del mismo. según enmendada, cono,cida como 'Ley Para el pago de premios sólo harán fe Sección 4.-Esta Ley pasará a regir de la Lotería de Puerto Rico'. las listas de números premiados que im­ luego de su aprobación." prima y circule el Secretario de Hacienda y Decrétase pol1' la Asamblea Legislativa cualquie:r otro documento o anuncio será de Puerto Rico: tenido como noticia privada sin carácter Como próximo asunto en el Calendario oficial. No se satisfará premio alguno sin la de Lectura, el Secretario da lectura, sección Sección l.-Se enmiendan los Artícu• previa presentación del billete que lo ob­ por sección, al Proyecto del Senado 556, el los 12 y 15 de la Ley Núm. 465 de 15 de tenga y la determinación de su legitimidad. cual fue descargado de las Comisiones de mayo de 1947, según enmendada, para que Los billetes de la Lotería se considerarán Agricultura, de Gobierno y de Hacienda. se lean como sigue: valores al portador, por lo que no se recono­ 'Artículo 12.- cerá dueño de un billete premiado a otra "LEY Los premios correspondientes a cada persona que aquella que lo posea y lo pre­ billete de la Lotería, serán pagados en el sentare al cobro. El derecho al.cobro de pre­ Para crear el Programa de Seguro Agrope­ Negociado de la Lotería, en las colectunas mios caducará a los seis (6) meses contados cuario, determinar sus propósitos, po­ de rentas internas de los municipios del desde el día siguiente al en que se verifique deres y organización; y para asignar Estado Libre Asociado y por las institu­ el sorteo a qu.e correspondan. Pasado este fondos. ciones bancarias establecidas en Puerto plazo el Gobierno de Puerto Rico queda:rá Rico que estén dispuestas a ello mediante libre de toda responsabilidad.' Exposición de Motivos convenio con el Secretario de Hacienda de acuerdo con las reglas que al efecto éste 'Artículo 15.- Los constantes esfue:rzos que realiza el dicte; Disponiéndose, que cualquier comi­ Los premios de la Lotería de Puerto Gobierno para acelerar el desarrollo agro­ sión que se convenga pagar a dichas insti­ Rico y el uno (1) por ciento retenido pecuario y conseguir el bien.estar de tuciones bancarias'por este servicio será su­ según el Artículo 12 de esta ley, estarán nuestros agriculto:res, no se logra en fragada del Fondo de la Lotería y será in­ exentos de toda clase de contribución.' muchas ocasiones debido a la incidencia de cluida en el presupuesto del Negociado de Sección 2.-Esta ley comenzará a regir factores naturales adversos, de orden im­ la Lotería. a los seis (6) meses después de su aproba­ previsible, que causan culi,ntiosas p~rdidas El pago de billetes premiados podrá ha­ ción." al productor. Cuando eso ocurre, el agricul-, cerse: tor pierde, pero también perdemos todos. El (1) En el Negociado de la Lotería po:r país pierde esa producción, ese esfuerzo y oficiales pagadores especiales que con tal la actitud del agricultor que pierde total­ propósito nombrará el Secretario de Ha~ Como próximo asunto en el Calendario mente su cosecha, no es la misma en su in­ cienda de acuerdo con la ley sobre la mate­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección terés de volver a sembrar o criar. Esa situa­ ria; por sección, al Proyecto del Senado 454, el ción es perjudicial a todos. (2) En las colecturías de :rentas in­ cual fue descargado de las Comisiones de ternas de los municipios del Estado Libre Gobierno y de Instrucción. Sabemos que nada se puede hacer para Asociado por oficiales pagadores especiales cambiar la naturaleza, el curso de los hura­ que con tal propósito nombrará el Sec:reta­ "LEY canes, los períodos de sequía o de inunda­ rio de Hacienda de acuerdo con la ley sobre ciones. No se puede evita:r que esos distur­ la materia. Para que se autorice al Departamento de bios nos afecten de vez en cuando. El pago de premios se:rá hecho en la Instrucción Pública a ceder la custodia, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1533

Para ayudar al agricultor a afrontar la siones contra los riesgos de la naturaleza cluirá seguro contra incendio y estarán in­ . pérdida que puede arruinar a éste, se creó que escapan a su control, para propiciar así cluidos y cubiertos por este seguro, contra en el año 19661a Oficina de Seguros Agrí• tina mayor seguridad en la actividad pro­ . los riesgos mencionados y contra toda clase colas, que en la actualidad opera dentro de ductiva. de riesgos marítimos, las embarcaciones de la Administración de Fomento y Desarrollo pesca comercial y su equipo. Agrícola. Hasta el presente, esa Oficina ha Una vez institucionalizado, el seguro Artículo 5. - Administración tenido la responsabilidad de ofrecer seguri­ será la base para que pueda incrementarse La administración de este programa dad a los agricultores para encarar los de­ el otorgamiento de préstamos agropecua­ estará a cargo de una Junta de Directores sastres naturales. rios a través de las entidades bancarias y fi­ que ejercerá sus funciones a través de un nancieras del país, sobre todo las privadas, Director Ejecutivo nombrado por la Junta. La experiencia' ha demostrado que el brindándoles la protección de sus recursos La Junta estará integrada por el Secretario programa de seguros agrícolas debe revi­ otorgados. Con este mecanismo se conse­ de Agricultura, el Secretario de Hacienda, sarse para responder a las necesidades del guirá estimular la oferta crediticia hasta el Comisionado de Seguros y cuatro agricul­ agricultor puertorriqueño. Esto lo de­ el sector ya que el seguro elimina la incerti­ tores bonafide de diferentes áreas geográ­ muestra el hecho de que en 1977-78 cuando dumbre con relación a la recuperación de ficas de Puerto Rico que no sean empleados el valor en la finca de la producción agrí• créditos otorgados. del gobierno estatal. cola fue de $468.3 millones, solamente se Los Directores que sean empleados pú­ aseguró la cantidad de $9.7 millones o En su parte operativa, el seguro agrí• blicos desempeñarán sus cargos sin remu­ cerca del 2% del valor total de lo producido. cola protegerá las inversiones directas que neración, pero se les podrá reembolsar todo Para este mismo período la prima total realice el productor contra los·riesgos natu­ gasto necesario en que incurran en el de­ pagada por los agricultores ascendió a rales como: sequía, exceso de humedad, sempeño de sus deberes. Los directores del $477,000 o el 4.8% del valor total asegu­ inundaciones, enfermedades y plagas in­ programa que no sean empleados del go­ rado. Aparte a lo reducido de la cantidad controlables. bierno se le remunerarán sus servicios en asegurada, el número de agricultores aco­ la forma y manera que lo determine la gidos al seguro es ínfimo. El seguro agropecuario ayuda simultá­ Junta. neamente a los agricultores y a las institu­ Artículo S.-Quórum Es de conocimiento general, además, ciones crediticias, a la vez que constituye Cuatro miembros de la Junta constitui­ que el agricultor no dispone de recursos su­ un poderoso medio para fomentar el desa­ rán quórum y una mayoría de los presentes ficientes para asegurar sus plantaciones y rrollo de los sectores agrícolas. Los agricul­ podrá entender y resolver todos los asuntos cosechas. tores necesitan la creación de un sistema del Programa. como el de los seguros para los cultivos a Artículo 7.- La Junta de Directores A los fines de hacer disponibles los se­ fin de protegerse contra pérdidas de pro­ tendrá, entre otras, las siguientes atribu­ guros agrícolas a los agricultores, asegurar ducción. Los bancos, por su parte, desean ciones: su bienestar económico y asegurar la algún tipo de sistema de seguros de créditos a) Evaluar, aprobar y adoptar sus • pronta recuperación de la producción del para ponerse a salvo contra pérdidas resul­ planes de seguro, fijar sus tarifas, tomar re­ país en caso de adversidad, es necesario el tantes de la incapacidad de los agricultores aseguros, aprobar endosos y realizar cual­ establecimiento de un Programa de Seguro de reembolsar préstamos cuando sufren la quier otra función inherente a la contrata­ Agropecuario como un mecanismo que pro­ pérdida de sus cultivos. ción de seguros. teja las inversiones que hacen los agricul­ b) Mantener una continua y estrecha tores en su proceso productivo y garantice Decrétase por la Asamblea Legislativa vigilancia de la situación financiera del los préstamos otorgados por las entidades de Puerto Rico: Programa y del desarrollo de las operacio­ crediticias. nes.c) Aprobar cualesquiera gastos, inver­ Artículo l.-Título corto siones y desembolsos mayores de cien mil El sector agropecuario necesita este in­ Esta ley se conocerá como 'Ley del Pro­ (100,000) dólares. centivo, ya que su proximidad y dependen­ grama de Seguro Agropecuario de Puerto d) Aprobar los planes de trabajo y el cia de la naturaleza coloca a los productores Rico'. presupuesto de sus operaciones. en una situación de incertidumbre frente a Artículo 2.-0bjetivos e) Tomar acuerdos y convenir todo lo la demanda por crédito, como medio de Es su objetivo principal establecer un relacionado con el financiamiento del Pro­ . adopción tecnológica y a la incidencia de programa de seguro que propenda al desa­ grama. factores naturales imprevisibles que afec­ rrollo, protección, seguridad y estabilidad f) Delegar funciones en el Director Eje­ tan sensiblemente su bienestar y economía. económica de la agricultura del país. cutivo. Artículo 3. - Definiciones . g) Designar un Auditor Interno que El seguro agropecuario es un vehículo a) 'Programa', significa el Programa será responsable a la Junta de Directores. efectivo para la implementación de la polí• de Seguro Agropecuario de Puerto Rico. h) Realizar cualesquiera otra gestión tica gubernamental y es un complemento b) 'Junta', significa la Junta de Direc­ que se le confiera por Ley y por reglamento. necesario y de apoyo a otros programas de tores del Programa de Seguro Agropecuario n Establecer dependencias regionales desarrollo rural ya que contribuye a estabi­ de Puerto Rico. del Programa. lizar, mejorar y distribuir los ingresos agrí- c) 'Director Ejecutivo', significa el di­ Artículo 8.-Reglas y Reglamentos • colas, propicia el desarrollo tecnológico, in­ rector ejecutivo nombrado por la Junta. La Junta adoptará reglas para su orga­ crementa el nivel de empleo, reduce las pre­ Artículo 4.-Se establece en el Depar­ nización y funcionamiento interno y los re­ siones y efectos de la migración rural, faci­ tamento de Agricultura un programa de glamentos para el funcionamiento del Pro­ lita el otorgamiento de crédito y atrae cré­ seguro que se conocerá como Programa de grama, incluyendo entre otras cosas, pero dito de la banca privada al sector agrícola, Seguro Agropecuario para cubrir al agri­ sin que se entienda una limitación: y en general, ayuda a mantener la diná­ cultor bonafide contra pérdidas o daños 1. La fijación de tipos y la determina­ mica en la producción de alimentos para causados a sus plantaciones, cosechas, pro­ ción de cubiertas, mon~ y riesgos asegu­ atender el crecimiento de la demanda. piedad y equipo por perturbaciones natu­ rables. rales tales como: huracanes, turbonadas, 2. Términos y condiciones del seguro. El Programa de Seguro Agropecuario granizadas, seqUÍas anormales, inunda­ 3. Cultivos especiales y propiedades está orientado a que sus beneficiarios di­ ciones y enfermedades o plagas incontro­ asegurables. rectos sean preferiblemente los pequeños y lables a plantaciones, cosechas, animales, 4. Período de vigencia de los contratos. ., medianos productores y se persigue como aves, ranchos, estructuras y equipo usado 5. Procedimientos de reclamaciones. .. objetivo fundamental proteger sus mver- para fines agrícolas en fincas rústicas. In- 6. Los derechos y obligaciones del ase- "

1534 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

gurador y del asegurado. Artículo 15.-Se asigna al Programa San Lorenzo la cantidad de quince mil 7. Procedimientos para el ajuste de de Seguro Agropecuario, de fondos no com­ ($15,000.00) dólares de fondos no compro­ pérdidas. prometidos en el Tesoro Estatal, la canti­ metidos en el Tesoro Estatal para gastos de Artículo 9.-El Director Ejecutivo del dad de seis millones (6,000,000.00) de dó• la restauración de la vieja cárcel que al pre­ Programa tendrá las siguientes facultades lares como aportación inicial de capital sente usa el Centro Cultural Cayrabón de y obligaciones: ,para llevar a cabo los propósitos de esta San Lorenzo. 1. Administrar el Programa de acuerdo Ley. Sección 2.-Esta Resolución Conjunta con lo dispuesto por la Junta de Directores. Artículo 16.-Esta ley comenzará a empezará a regir el día lro. de julio de 2. Emitir pólizas y/o cubiertas de regir el dia lro. de julio de 1982." 1982." seguro directamente o a través de compa­ ñías de seguro autorizadas a hacer negocios en PuertO Rico que acrediten tener sólida solvencia económica. Como próximo asunto en el Calendario Como próximo asunto en el Calendario 3. Confeccionar y someter a la aproba­ de ,Lectura, el Secretario da lectura, sección de Lectura, el Secretario da lectura, sección ción de la Junta los plan,es de seguro y rea­ por sección, a la Resolución Conjunta del por sección, al Proyecto del Senado 538, el seguro, endosos, cuestionarios y demás do­ Senado 1410, la cual fue descargada de las cual fue descargado de las Comisiones de cumentos de contratación, así como los re­ Comisiones de Hacienda y de Desarrollo Gobierno, De lo Jurídico y de Desarrollo glamentos del Programa. Social y Cultural. Social y Cultural. 4. Preparar y someter trimestralmente a la Junta un informe sobre la situación y "RESOJLUCIQN CONJUNTA "LEY condición financiera del Programa y el re­ sultado de las operaciones. Para asignar la cantidad de quince mil Para enmendar el Artículo 1 de la Ley 5. Preparar y someter anualmente a la ($15,000.00> dólares al municipio de Núm. 15 de 9 de abril de 1980 que creó Junta de Directores un Estado de Situación San Lorenzo para restaurar la vieja la Medalla Militar de Honor de la del Programa, estados de ganancias y pér­ cárcel municipal y convertirla en sede Asamblea Legislativa de Puerto Rico, didas del año y los informes de cada activi­ del centro cultural de ese municipio. a fin de que la misma pueda otorgarse dad, con expresión de riesgos perdidosos y para honrar la memoria de soldados recomendaciones. hposición de Motivos puertorriqueños que por sus actos de 6. Someter el plan de trabajo y los pre­ valor y heroísmo yacen en el Cemente­ supuestos correspondientes a cada activi­ Para el año 1934 se establece en San rio Nacional de Arlington, Virginia. dad. Lorenzo la Cárcel, Municipal, radicada en 7. Nombrar el personal del Programa, la calle Santiago Iglesias Pantín, contigua Decl!'étase pOi' la Asamblea Legislativa previa consulta y aprobación de la Junta al antiguo Hospital Municipal. La cárcel de Puerto Rico: de Directores. estuvo en uso por treinta y dos (32) afios 8. Cobrar primas y pagar reclama­ hasta e11966 cuando se clausuró la misma. Sección l.-Se enmienda el Artículo 1 ciones. de la Ley Núm. 15 de 9 de abril de 1980 9. Celebrar contratos, contraer deudas Posteriormente, el local de la antigua para que se lea como sigue: y realizar ~tros actos jurídicos necesarios cárcel se utilizó como almacén de farmacia 'Artículo l.-Se crea la Medalla Mili­ para el cumplimiento de sus funciones. del Hospital Municipal. Más tarde se cedió tar de Honor de la Asamblea Legislativa de Artículo 10.-Las dependencias regio­ a organizaciones cívicas y subsiguiente­ Puerto Rico. Dicha Medalla será ortorgada nales del Programa de Seguro Agropecua­ mente al Centro Cultural de Cayrabón el a aquellos héroes militares puertorriqueños rio cumplirán con las labores de inspección, cual lo adquirió por usufructo para utili­ que a riesgo de su vida y por encima de la vigilancia y asesoría técnica que el Pro­ zarlo como local perman~nte del Centro me­ obligación que le impone el cumpli­ grama le asigne en cada localidad en bene­ diante la Resolución número 12-A Serie miento del deber, hayan realizado un ficio de los agricultores asegurados. 1978-79 de la Asamblea Municipal de San acto de valor y heroísmo. Artículo n.-El capital y recursos del Lorenzo. El acto realizado deberá demostrar, Programa de Seguro Agropecuario estará sin lugar a dudas, el valor personal y sacri­ . constituido por: El Centro Cultural Cayrabón se esta­ ficio de la persona premiada y deberá reali­ a) El balance en caja del Seguro Agrí• bleció oficialmente en 1978. Desde esa zarse bajo circunstancias que envuelvan cola de Puerto Rico. fecha hasta el presente ha venido luchando riesgo para su vida. A fin de conceder la me­ b) Asignación de seis millones para lograr los objetivos que le trazó el Ins­ dalla, se requerirá prueba fehaciente del (6,000,000.00) de dólares para aumentar el tituto de Cultura Puertorriqueña. El acto heróico y de los riesgos sufridos. capital de operaciones. centro celebra actividades mensualmente Dicha medalla podrá otorgarse c) Ingresos por concepto de primas. las cuales han tendio la aceptación del pú­ para honrar conjunta, simbólica y pos­ d) Ingresos de inversiones y depósitos. blico y la cooperación deCidida del munici­ treramente la memoria de soldados e) Subsidios y recursos que se le otor­ pio de San Lorenzo. puertorriqueños que, por sus actos de guen, incluyendo el rendimiento de los valor y heroísmo, yacen en el Cemente­ mismos. Este Centro Cultural tiene al presente rio Nacional de Arlington, Virginia. La Artículo 12.-EI capital, los bienes y grandes proyectos para el futuro. Sus re­ Medalla de Honor así conferida será en­ recursos de programas no estarán sujetos a cursos son escasos por lo qué le impide con­ tregada a las autoridades del Cemente­ embargo de clase alguna. tinuar adelante con dichos proyectos, sobre rio Nacional de Arlington para ser exhi. Artículo 13.-Disposiciones Generales todo con el de remodelar la antigua cárcel bida en el Anfiteatro de dicho lugar. El Programa podrá convenir con el para unas mejores facilidades ñsicas. El Gobel1lador de Puerto Rico etieFg:&pé. agricultor en endosar los beneficios de su eHsAe plHa9s ,p8TJia QQtiePillaeiéB as la póliza a la institución financiera que hu­ Siendo así, es necesario habilitar la es­ f .. sM'll:Msa l.egislaav-a Ele Pliei'te Bies lBe biera otorgado un préstamo al agricultor. tructura física de dicha cárcel y hacerla aiaB~e Reselaei9a QeBjeatia &ppseada a Artículo 14.-EI Programa de Seguro que se ajuste a los propósitos que hoy sirve. SS9S efeetas,., conjuntamente con una re­ Agropecuario no estará sujeto al pago de presentación. de la Asamblea Legisla­ impuestos, contribuciones o gravámenes. Resuélvese por la Asamblea Legislativa tiva de Puerto Rico, otorgará dicho ga­ Los bonos, títulos y demás valores que de Puerto Rico: lardón, previa la aprobación de 1JDa Re­ emita gozarán de las exoneraciones tribu­ solución Conjunta a tales fines, a la per­ . tarias aplicables a los títulos de Estado. Sección l.-Se asigna al Municipio de sona o personas que ~ hayan realizado • 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1535

el acto de valor o heroísmo, o a sus fami­ la Administración del Fomento del Arte y Para hacer realidad los propósitos de liares más cercanos, si la persona estuviere la Cultura. la Compañía Musical Perla del Sur, Inc. muerta, en acto o ceremonia que para tales - Sección 2.-Esta resolución conjunta esta Asamblea Legislativa estima necesa­ propósitos 8S,e&f!J& dispongan el Gobema- empezará a regir el día 1 de julio de 1982." rio la asignación de fondos solicitados en . dor... y los Presidentes de las Cámaras Le­ esta Resolución. gislativas.' Sección 2.-Esta ley comenzará a regir Resuélvase por la Asamblea Legislativa inmediatamente después de su aproba­ Como próximo asunto en el Calendario de Puerto Rico: ción." de Lectura, el Secretario da lectura, sección por sección, a la Resolución Conjunta del Sección l.-Se asigna a la Administra­ Senado 1428, la cual fue descargada de la ción del Fomento de las Artes y la Cultura Comisión de Hacienda. la cantidad de quince mil <15,000) dólares Como próximo asunto en el Calendario de fondos no comprometidos del Tesoro Es­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección "RESOLUCION CONJUNTA tatal para los gastos de funcionamiento de por sección, a la Resolución Conjunta del la Compañía Musical Perla del Sur, Inc. Senado 1409, la cual fue descargada de las Para asignar quince mil (15,000) dólares a Sección 2.-Esta Resolución Conjunta Comisiones de Desarrollo Social y Cultural la Administración para el Fomento de comenzará a regir el día 1 de julio de 1982." y de Hacienda. las Artes y la Cultura para los gastos de funcionamiento de la compañía mu­ "RESOLUCION CONJUNTA sical Perla del Sur, Inc. Como próximo asunto en el Calendario . Para asignar a la Administración del Fo- Exposición de MotivolJI de Lectura, el Secretario da lectura, sección . mento del Arte y la Cultura la cantidad por sección, a la Resolución Conjunta del de doce mil (12,000) dólares para el La Compañía Musical Perla del Sur, Senado 1273, la cual fue descargada de la funcionamiento de la Sala 'Eugenio Inc. es una institución de fines no pecunia­ Comisión de Hacienda. María de Hostos' en la Biblioteca Ge­ rios organizada bajo las leyes de Puerto neral de Puerto Rico. Rico que agrupa jóvenes con talento con el "RESOLUCION CONJUNTA fin de desarrollar sus habilidades musi­ Exposición de MotivolJI cales, contribuyendo así al desarrollo musi­ Para asignar a la Autoridad de Acueductos cal de nuestro pueblo. Tiene como objetivos y Alcantarillados la cantidad de La Sala 'Eugenio María de Hostos' en el darle oportunidad a estudiantes con ta­ treinta mil (30,000) dólares, para una la Biblioteca General de Puerto Rico fue lento a continuar desarrollando sus habili­ tubería en el Sector Nogueras del Bo. creada por la Ley Núm. 96 de 26 de junio dades musicales, ofrecer actividades de Arenas del Municipio de Cidra. de 1974 para honrar la memoria de uno de alta calidad a jóvenes para que haga uso de .. los más preclaros hijos de Puerto Rico. su tiempo libre, ofrecer a la comunidad pon­ Resuélvese por la Asamblea Legislativa Motivó la creación de esta Sala el deseo de ceña y puertorriqueña actividades de de Puerto Rico: conservar manuscritos, libros, documentos música con valor artístico para que sirvan y objetos personales del prócer para que sir­ de entretenimiento y placer para la comu­ Sección l.-Se asigna a la Autoridad • viera de centro para el estudio de la vida y nidad, contribuir al desarrollo cultural de de Acueductos y Alcantarillados la canti­ obra de Eugenio María de Hostos. Su fami­ nuestro pueblo y dar a conocer al público dad de treinta mil (30,000) dólares de lia ha donado pertenencias del prócer tales música tanto de nuestra tierra como de fondos no comprometidos en el 'resoro Esta­ como muebles y cuadros; pero la Sala aún otras partes del mundo. tal, para una tubería en el Sector Nogueras permanece cerrada al público por falta de del Bo. Arenas del Municipio de Cidra. fondos para emplear un encargado de la Se distingue la compañía por su versa­ Sección 2.-Esta Resolución Conjunta misma. tilidad al interpretar diversos ritmos inter­ comenzará a regir inmediatamente después nacionales del ayer y de hoy fundiendo en de su aprobación." El mejor monumento que se ha podido su interpretación canciones y bailes. erigir en honor de este puertorriqueño, bien llamado el Ciudadano de América, ya La compañía musical Perla del Sur ha que es venerado en toda América por su recorrido la Isla con su espectáculo y reci­ Como próximo asunto en el.Calendario labor patriótica, educativa y en el campo biendo la aclamación del público puertorri­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección de las letras es esta Sala, pero ese monu­ queño. Desde 1979 ha contribuido con el por sección, a la Resolución Conjunta del mento se queda a medias si no se hace acce­ Festival Le-Lo-Lai de la Compañía de Tu­ Senado 1194, la cual fue descargada de la sible a nuestra gente y a los que nos visitan. rismo de Puerto Rico para ofrecer un espec­ Comisión de Hacienda. Es menester, pues, proveer los recursos ne­ táculo semanal con el propósito de dar a co­ cesarios para que este recinto abra sus nocer nuestro folklore al público extranjero "RESOlLlIJCION CONJUNTA puertas y se nos permita conocer la valiosa que nos visita. Los éxitos alcanzados en ese obra de esta insigne figura. espectáculo les han llevado a ocupar un Para asignar a la Asociación de Trabaja­ lugar prominente dentro de dicho Festival. dores e Incapacitados No Rehabilitados Resuélvese pOlI' la Asamblea Legislativa Los componentes del grupo también parti­ de Puerto Rico, Inc., la cantidad de de Puerto Rico: cipan en actividades caritativas dando su ciento cincuenta mil (150,000) dólares arte a beneficio de diversas entidades sin anuales para sus gastos de Sección l.-Se asigna a la Administra­ fines pecuniarios. funcionamiento. ción del Fomento del Arte y la Cultura, la cantidad de doce mil (12,000) dólares de Los planes futuros de la compañía mu­ Exposición de Motivos fondos no comprometidos en el Tesoro Esta­ sical Perla del Sur están orientados a contj­ tal para el funcionamiento de la Sala 'Eu­ nuar desarrollando el talento presente en Desde los comienzos del hombre éste genio Maria de Hostos' en la Biblioteca Ge­ el grupo mediante la creación de nuevos es­ ha luchado por sus derechos y por su subsis­ neral de Puerto Rico durante el año fiscal pectáculos en los cuales puedan añadir tencia. 1982-83. En años fiscales subsiguientes los nuevas dimensiones a su variedad de inter­ recursos para el funcionamiento de esta pretaciones. Como servicios para el trabajador que Sala ser.án incluidos en el presupuesto de está expuesto a padecer un percance dentro 1536 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

o fuera del trabajo o de aquel que lo haya Entre estas funciones que se están rea­ del Senado 964, la cual fue descargada de padecido, el gobierno ha establecido un lizando en la Asociación están: la labor vo­ la Comisión de Hacienda. número de determinadas agencias para cacional que es con la intención de llevar al ofrecerle a estas personas una alternativa trabajador incapacitado a un nivel compe­ "RESOLUCION CONJUNTA a su problema. titivo dentro de nuestro mercado de empleo, la labor masiva deportiva es con la Para asignarle cuarenta y ocho mil Hace algunas décadas, un grupo de tra­ intención de alejar a estas personas de la si­ ($48,000.00) dólares a la Autoridad de bajadores incapacitados, acudió a estas tuación que han estado viviendo, concen­ Acueductos y Alcantarillado, para la agencias por unos servicios que aliviaran trarlos y encaminarlos hacia un camino de instalación de tuberías para agua po­ sus necesidades y demandas. Estos no pu­ Il'ecuperación y superación, envolviéndolos table en el Sector La Línea del Bo. Al­ dieron recibir la atención debida y sus si­ en programas de espectáculos artísticos, ex­ mirante Sur del Municipio de Vega tuaciones continuaron prevaleciendo: cursiones a lugares históricos de Puerto Baja. Rico, asamblea general de la Asociación, Las razones esbozadas por las agencias torneos de dominó, tenis de mesa y otros. Exposición de Motivo® que debían representarles les confundieron, ya que no sabían donde acudir ni que Estas funciones enumeradas anterior­ Los vecinos del Sector La Línea del Bo. hacer. Decidieron integrarse para ser escu­ mente, son sólo parte de la inmensa labor Almirante Sur de Vega Baja, padecen el chados y para que fueran atendidas sus ne­ que en la actualidad está realizando esta problema de la falta crónica de agua. Este cesidades y demandas. Asociación y tienen ya una programación problema se resolvería con la instalación de otras funciones y la expansión de sus ofi­ de un tramo adicional de tubería. Se han re­ Para identificar su intensión se creó la cinas a más pueblos de la isla, con el fin de alizado estudios que señalan ésta como la Asociación de Trabajadores e Incapacitados poder continuar ofreciéndole a las personas mejor solución. No Rehabilitados de Puerto Rico, Inc., in­ del área sur y oeste, los servicios que ante­ corporándose bajo las leyes del Departa­ riormente habían estado recibiendo. Con esta medida intentamos resolver mento de Estado el 5 de octubre de 1972 este problema, pues sin agua es imposible con el número de registro 6561. Con el fin de recaudar fondos, para vivir en dicho sector o en cualquier otra llevar a cabo todas las actividades que rea­ parte. El agua es nuestra más preciada po­ La Asociación, es un organismo sin liza esta ·Asociación para no ser carga sesión, hagamosla llegar a estos puertorri­ rmes pecuniarios que se ha trazado como pesada del Estado, Hevan a cabo sorteos, queños. meta atender al trabajador activo que está maratones, actividades en el comercio y re­ expuesto a padecer un accidente dentro o ciben algunas aportaciones voluntarias dél Resuélvase por la Asamblea Legislativa fuera del trabajo y el trabajador incapaci­ trabajador incapacitado, cuando a éste se de Puerto Rico: tado que lo haya padecido. le normaliza la situación. Sección l.-Se asigna cuarenta y ocho Representar sus problemas físicos, Sin embargo, aún agotando todos los mil (48,000.00) dólares a la Autoridad de ... emocionales, sociales, económicos y admi­ recursos antes mencionados para la recau­ Acueductos y Alcantarillado, para la insta­ nistrativos, muy en especial, aquel que dación de fondos que cubren las necesi­ lación de tuberías para agua potable en el sufra alguna dificultad física y no se le dades de la Institución y sus representados, Sector La Línea del Bo. Almirante Sur del ofrezcan estos privilegios y las facilidades el cúmulo de personas que necesitan de Municipio de Vega Baja. a que tienen derecho. estos servicios, la situación económica que Sección 2.-Esta resolución conjunta atraviesan y la obligación que se han im­ entrará en vigor e11ro. de julio de 1982." lO Es un instrumento que se creó con el puesto para ofrecer servicios a este com­ objetivo y finne propósito de hacerle valer plejo sector, les hace inevit~ble el pedir al trabajador incapacitado, clase menos ayuda gubem.amental para ayudar a sufra­ afortunada, la forma justa e imparcial, los gar los gastos de la Institución y poder Como próximo asunto en el Calendario derechos y privilegios que poseen dentro seguir ofreciendo tan meritorio y necesario de Lectura, el Secretario da lectura, sección del sistema social. Estas funciones que servicio para todos los que trabajamos. por sección, a la Resolución Conjunta del ofrece la Asociación se dividen en dos Senado 873, la cual fue descargada de la Co- grupos: trabajador activo, para mantener Resuélvese por la Asamblea Legislativa misión de Hacienda. . una producción estable y continuada, se le de PtRerto Rico: deben ofrecer los servicios de: orientación "RESOLUCION CONJUNTA y asesoramiento ocupacional, prevención Sección 1. - Se asigna a la Asociación de accidentes, disertaciones sobre los de­ de Trabajadores e Incapacitados No Reha­ Para que se le asignen veinte mil dólares rechos que tienen adquiridos y como utili­ bilitados de Pu.erto Rico, Inc., de los fondos ($20,000.00) al Hogar de Ancianos San zarlos de quedar éstos incapacitados, del Tesoro Estatal no comprometidos, la Vicente de Paúl, del Sector La Pica del charlas a las familias sobre la problemática cantidad de ciento cincuenta mil (150,000) Barrio Almirante de Vega Baja. del trabajador cuando es proveedor para dólares anuales para sus gastos de funcio­ evitar desintegración en el núcleo y evitar namiento. problemas en el medio, seguridad ocupacio­ Sección 2.-Estos recursos serán con­ nal, salud preventiva y tratamiento ocupa­ signados para años subsiguientes en el pre­ El Hogar San Vicente de Paúl, está ha­ cional. supuesto general de gastos para los propó• ciendo una gran obra, con profundo conte­ sitos que se señalan en la Sección 1 de esta nido humano y sociaL Está haciéndose Las necesidades del trabajador incapa­ ~esolución Conjunta. cargo de un grupo de ciudadanos que apor­ citado son: seguridad económica, salud pre­ Sección 3.-Esta Resolución Conjunta taron lo mejor de sus vidas en la construc­ ventiva, tratamiento médico a su condición, comenzará a regir el día 1ro. de julio de ción del Puerto Rico de hoy. Es nuestra evaluaciones siquiátricas y sicológicas es­ 1982." obligación para con estos ciudadanos el porádicas para determinar su estado emo­ aportar nuestro grano de arena en la cional, seguimiento sico-social, representa­ construcción de un lugar que les dé calor de ción profesional ante aquellas agencias ne­ hogar a la vez que lugar de esparcimiento y cesarias y rehabilitación física, emocional Como próximo asunto en el Calendario de saludable convivencia. Lo que se haga y vocacional. de Lectura. el Secretario da lectura, sección por nuestros ancianos es una inversión en • por sección, a la Resolución del Conjunta nuestro propio futuro pues más tarde o más • 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 15!J7

temprano todos seremos ancianos. cantidad de Cincuenta Mil (50,000.00) El Municipio de Las Marías es uno de dólares, para un nuevo tablero para la los llamados 'pueblos aislados' de Puerto Resuélvase por la Asamblea Legislativa: Cancha de Baloncesto del Municipio Rico. Como consecuencia de ese aislamiento .. .. de Guayama. su ciudadanía sufre limitaciones en el Sección l.-Se le asignan la cantidad orden de intercambios sociales, culturales de veinte mil dólares ($20,000.00) al Hogar Resuélvese por la AS&mlblea Legislativa y deportivos con respecto a la mayor parte de Ancianos San Vicente de Paúl del de Puerto Rico: de los demás ciudadanos de la isla. Sector Lá Pica del Barrio Almirante de Vega Baja. Sección l.-Se asigna al Municipio de Para tratar de mejorar la situación los Sección 2.-Esta resolución conjunta Guayama la cantidad de Cincuenta Mil ciudadanos de Las Marías han evaluado los entrará en vigor el1ro. de julio de 1982." (50,000.00) dólares de fondos no comprome­ recursos que tienen a su disposición en los tidos en el Tesoro Estatal para la construc­ órdenes anteriormente mencionadas. Como ción de un nuevo tablero para la cancha de resultado de ello, ya hay propuestas para la dicho Municipio. construcción de una nueva escuela superior Como próximo asunto en el Calendario Sección 2.-Esta Resolución Conjunta y la construcción de un moderno centro cul­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección comenzará a regir inmediatamente después tural. por sección, a la Resolución Conjunta del de su aprobación." . Senado 904, la cual fue descargada de la Co· En el orden de los deportes. la situación misión de Hacienda. ¡requiere similar atención. Existe un parque para jugar pelota, pero el mismo "RESOLUCION CONJUNTA Como próximo asunto en el Calendario tiene una dimensión tan pequeña que sola­ de Lectura, el Secretario da léctura, sección mente reune los requisitos para jugar pe­ Para . que se le asignen veinticinco mil por sección, a la Resolución Conjunta del queñas ligas. La juventud de esa comuni­ (25,000.00) dólares al Departamento Senado 1080, la cual fue descargada de la dad interesa participar en campeonatos de de Transportación y Obras Públicas Comisión de Hacienda. béisbol y de soft-ball a nivel de la isla, sin para la construcción de un cruce sote· embargo confronta el problema básico de rrado a las aguas que van desde la "RESOLUCION CONJUNTA no disponer de un parque apropiado para zona urbana de Vega Alta, hacia el !Ssosfines. Sector La Ponderosa, a la altura de la Para asignar al Departamento de la Vi­ Fábrica Levis. vienda la cantidad de ochenta mil dó• Resuélvese por la Asamblea Legislativa lares (80,000) para la adquisición de te­ de Puerio Ri.co: Exposición de Motivos rrenos para la ubicación de una comu­ nidad rural en el Barrio Jobos de Sección l.-Se asigna la cantidad de Uno de los factores que mayor influen· Guayama. doscientos mil (200,000) dólares de fondos cia tuvieron en la inundación del sector no comprometidos del Tesoro Estatal al • urbano de Vega Alta, durante las pasadas Resuélvese por la Asamblea Legislativa Municipio de Las Marías para la adquisi­ inundaciones fue el obstáculo que repre­ de Puerto Rico: ción de terrenos y construcción de un • senta para el descargue de agua de la Ca­ nuevo parque de pelota con gradas y alum­ rretera Núm. 2 y de su muro divisor. Esto Sección l.-Se asigna al Departamento brado en dicho Municipio. hace imperativo e inaplazable la construc­ de la Vivienda con cargo a fondos del Sección 2.-Esta Resolución Conjunta ción de un pozo soterrado para las aguas Tesoro Estatal no comprometidos, la canti­ entrará en vigor el día 1ro de julio de que desde la zona urbana van hacia la Que­ dad de ochenta mil (80,000.00) dólares, 1982." brada Honda. Esta vía soterrada, así como para la adquisición de terrenos para la ubi­ la canalización y limpieza de la referida cación de una comunidad rural en el Barrio quebrada, serán de determinante impor­ Jobos de Guayama. tancia en la solución del problema de las Sección 2.-Dichos terrenos deberán Como próximo asunto en el Calendario inundaciones en Vega Alta. ser destinados para la reinstalación de fa­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección milias que viven en agrego en dicho Barrio por sección, a la Resolución Conjunta del Resuélvase por la Asamblea Legislativa: Jobos de Guayama. Senado 1203, la cual fue descargada de la Sección 3.-Esta resolución conjunta Comisión de Hacienda. Sección l.-Se le asigna al Departa­ empezará a regir el día 1ro. de julio de "RESOLUCION CONJUNTA mento de Transportación y Obras Públicas 1982." para la construcción de un cruce soterrado Par~ asignar al Municipio de Yabucoa la a las aguas que van desde la zona urbana cantidad de veinte mil (20,000) dólares de Vega Alta, hacia el Sector La Ponderosa, para la pavimentación de un (1) kiló• a la altura de la Fábrica Levis. Como próximo asunto en el Calendario metro del camino Los Maldonado, Sección 2.-Esta resolución conjunta de Lectura, el Secretario da lectura, sección Sector de Lucas Sánchez, del Barrio entrará en vigor el día 1ro. de julio de por sección, a la Resolución Conjunta del Aguacate Adentro de dicho Municipio. 1982." Senado 828, la cual fue descargada de las Comisiones de Hacienda y de Juventud y Resuélvese por la Asamblea Legislativa Deportes. de Puerto Rico:

Como próximo asunto en el Calendario "RESOLUCION CONJUNTA Sección l.-Se asigna al Municipio de de Lectura, el Secretario da lectura, sección Yabucoa la cantidad de veinte mil (20,000) por sección, a la Resolución Conjunta del Para asignar la cantidad de doscientos mil dQlares, de fondos no comprometidos en el Senado 1070, la cual fue descargada de las (200,000) dólares al Municipio de Las Tesoro Estatal, para la repavimentación de Comisiones de Hacienda y de Juventud y Mañas para adquisición de terreno y un (1) kilómetro del camino Los Maldo­ Deportes. construcción de un moderno parque de nado, Sector de Lucas Sánchez, del Barrio .... pelota con verja, gradas y alumbrado Aguacate Adentro de dicho Municipio. ''RESOLUCION CONJUNTA en dicho Municipio. Sección 2. - Los fondos aquí asignados podrán ser pareados con fondos federales Para asignar al Municipio de Guayama la Exposición de Motivos 1538 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

y/o provenientes de fuentes locales. Senado 482, la cual fue descargada de la Co­ los juegos de la Liga de Béisbol Profe­ Sección S.-Esta Resolución Conjunta misión de Hacienda. sional, cuyo boleto o derecho de admi­ empezará a regir ellro. de julio de 1982." sión tenga un precio de dos (2) dólares "RESOLUCION CONJUNTA amenos. Para asignar al municipio de Coamo, la Exposición de Motivos Como próximo asunto en el Calendario cantidad de un millón (1,000,000.00) de Lectura, el Secretario da lectura, sección de dólares para la construcción de Es­ La Asamblea Legislativa en el des­ por sección, a la Resolución Conjunta del cuela Superior de la Montaña en dicho cargo de su responsabilidad de proteger al Senado 965, la cual fue descargada de las municipio. público, sin menoscabo a la empresa pri­ Comisiones de Hacienda y de Juventud y vada y en la seguridad de que el deporte de Deportes. Resuélvese por la Asamblea LegislativlIl béisbol profesional en Puerto Rico requiere de Puerto R.i.co: medidas dirigidas a conservar el mejor fun­ "RESOlLumON CONJUNTA cionamiento y permanencia del mismo, con­ Sección l.-Se asigna al municipio de sidera necesario enmendar la Ley Núm: 2 Para asignar al Municipio de San Lorenzo Coamo, de fondos no comprometidos en el de 20 de enero de 1956, según enmendada, la suma de veinticinco mil (25,000) dó- , Tesoro Estatal, la cantidad de un millón para eximir del pago del impuesto sobre es­ lares para la adquisición de terrenos y (1,000,000.00) de dólares para la construc­ pectáculos públicos los derechos de admi­ la construcción de un parque atlético ción de Escuela Superior de la Montaña en sión a los juegos de béisbol profesional en en el Barrio Quebrada de dicho dicho municipio. determinadas circunstancias. La enmienda Municipio. Sección 2.-Esta Resolución Conjunta que sigue tiene el efecto de librar total­ comenzará a regir inmediatamente después mente de arbitrios a los boletos de un costo Resuélvase por la Asambiea Legislativa de su aprobación." de dos dólares ($2.00) o menos. de Puerto Rico: Entendemos que esta medida habrá de Sección l.-Se asigna al Municipio de redundar en una estabili~ad y permanencia San Lorenzo, la suma de veinticinco mil Como.próximo asunto en el Calendario mayor para el béisbol profesional en (25,000) dólares, de fondos no comprome­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección Puerto Rico y así mismo, habrá de suminis­ tidos en el Tesoro Estatal, para la adquisi­ por sección, a la Resolución Conjunta del trar mayores oportunidades a la comunidad ción de terrenos y la construcción de un Senado 190, la cual fue descargada de la Co­ puertorriqueña de poder patrocinar con parque atlético en el Barrio Quebrada de misión de Hacienda. mayor efectividad dicho deporte. dicho Municipio. Sección 2.-Los fondos aquí asignados "RESOLUCION CONJUNTA Decrétase por la Asamblea Legislativa podrán ser pareados con fondos federales de Puerto Rico: y/o provenientes de fuentes locales. Para asignar al Municipio de Rincón la .. ' Sección 3.-Esta resolución conjunta cantidad de diez mil (10,000) dólares Sección l.-Se adiciona el Apartado empezará a regir el1ro. de julio de 1982." para la construcción de una rampa (11) al Inciso (c) del Artículo 41 de la Ley para los deportistas de lanchas en el Núm. 2 del 20 de enero de 1956, según en­ Barrio Ensenada del pueblo de Rincón. mendada, para que lea como sigue: 'Artículo 41.-Espectáculos Públicos Como próximo asunto en el Calendario Resuélvese por la Asamblea Legislativa (a) ..••.•••.•••....•..••...• de Lectura, el Secretario da lectura, sección de Puerto Rico: (c) Espectáculos Exentos-El por sección, a la Resolución Conjunta del impuesto sobre espectáculos no Senado 1362, la cual fue descargada de la Sección l.-Se asigna al Municipio de será aplicable a: Comisión de Hacienda. Rincón con cargo a los fondos del Tesoro Es­ (1) ...... •...... • tatal no comprometidos, la cantidad de diez (11) los juegos de la "RESOLUCION CONJUNTA mil (10,000) dólares para la construcción Liga de Béisbol Profe­ de una rampa para los deportistas de sional cuyo boleto o de­ Para asignar al municipio de Juana Díaz, lancha~ en el Barrio Ensenada del pueblo recho de admisión la cantidad de quince mil (15,000) dó• de Rincón. ' tenga un precio de dos lares para la construcción de gradas en Sección 2.-Esta resolución conjunta (2) dólares o menos'. el parque de pelota del barrio Collores comenzará a regir- el día 11'0. de julio de Sección 2.-Esta ley empezará a regir de dicho municipio. 1981." inmediatamente después de su aproba­ ción." Resuélvese por la Asamblea LegislatiVIll de Puerto Rico: "INFORME CONJUNTO Como próximo asunto en el Calendario Sección l.-Se asigna al municipio de de Lectura, el Secretario da lectura, sección Al Senado de Puerto Rico.: Juana Díaz, de fondos no comprometidos por sección, al Proyecto del Senado 527 y en el Tesoro Estatal, la cantidad de quince da cuenta con un Informe Conjunto de las Vuestras Comisiones de Juventud y mil (15,000) dólares para la construcción Comisiones de Juventud y Deportes y De lo Deportes y De lo Jurídico, previo estudio y de gradas en el parque de pelota del barrio Jurídico. consideración del P. del S. 527 tienen el Collores de dicho municipio. honor de proponer su aprobación con las si­ Sección 2.-Esta Resolución Conjunta "LEY gui~ntes enmiendas: comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación." Para adicionar el Apartado (11) al Inciso . En el Título: (c) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 del 20 de enero de 1956, según enmen­ Página 1, líneas 6 y 7, tachar todo el dada, conocida como 'Ley de Impuestos contenido de estas líneas y sustituir Como próximo asunto en el Calendario sobre Artículos de U so y Consumo de 'en que se cobre por el boleto o derecho de Lectura, el Secretario da lectura, sección Puerto Rico', para eximir del pago de de admisión, el precio del mismo, hasta . por sección, a la Resolución Conjunta del impuesto sobre espectáculos públicos la suma de dos ($2.50) dólares con cin- t 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1539

A las vistas públicas en torno a esta hasta la cantidad de dos dólares cincuenta cuenta centavos.' medida celebradas por vuestras Comi­ centavos ($2.50). siones, comparecieron: La Liga de Béisbol En la Exposición de Motivos: Profesional, el Departamento de Justicia, Vuestras Comisiones de Juventud y el Departamento de Hacienda, la Oficina Deportes y De lo Jurídico recomiendan la Página 1, línea 10, tachar todo su con­ de Presupuesto y Gerencia de Puerto Rico aprobación del P. del S. 527 con las en­ .. • tenido y sustituir 'el precio de los bo­ y el Presidente del Equipo Cangrejeros de miendas sugeridas. letos hasta la cantidad de dos ($2.50) Santurce y del Ponce Leones quienes endo­ dólares con cincuenta centavos, exi­ saron la medida. miendo así solamente los primeros dos Respetuosamente sometido, (2) dólares con cincuenta (50) centavos Entendemos que la aprobación de la en el precio de todo el boleto o derecho medida ayudaría a proveer estabilidad y (Fdo,) de admisión.' • permanencia al Béisbol Profesional en Antonio Fas Alzamora Puerto Rico y estimularía a la fanaticada Presidente En eX Tedo: de los diferentes equipos dándole mayores Comisión de Juventud oportunidades de poder asistir con más fre­ y Deportes Página 2, líneas 9, 10 Y 11, tachar cuencia a un espectáculo público de arraigo desde 'cuyo' hasta 'menos.' y sustituir en la cultura del país. 'en que se cobre por el boleto o derecho (Fdo.) • de admisión en cuyo caso quedan Mediante la exención que se propone JFrancisco Aponte Pérez exentos los primeros dos (2) dólares se pretende ofrecer una alternativ.a a la Presidente cincuenta (50) centavos del precio co­ Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Comisión de lo Jurídico" brado por dicho boleto o derecho de ad- para bajar el precio de los boletos o de­ misión.' . rechos de admisión a los parques en donde se celebren juegos de esta índole. AICIm«l15 de la Medida Como próximo asunto en el Calendario Además, la Liga de Béisbol Profesio­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección El P. del S. 527 propone que se adicione nal, la cual invierte mayores sumas de por sección, a la Resolución Conjunta del el Apartado (11) al Inciso (e) del Artículo dinero que los patrocinadores de otros de­ Senado 1420, la cual fue descargada de las 41 de la Ley Núm. 2 del 20 de enero de portes, tendría mayores oportunidades Comisiones de Hacienda y de Juventud y 1956, según enmendada, conocida como para poder continuar con su obra deportiva Deportes. 'Ley de Impuestos sobre Artículos de Uso y y recreativa. Consumo de Puerto Rico', para eximir del "RESOLUCION CONJUNTA pago de impuesto sobre espectáculos pú­ Vuestras Comisiones de Juventud y blicos los juegos de la Liga de Béisbol Pro­ Deportes y De lo Jurídico, después de anali­ Para asignar al Municipio de Añasco la fesional, cuyo boleto o derecho de admisión zar y estudiar la información suministrada cantidad de doscientos cincuenta mil ... tenga un precio de dos (2) dólares o menos. a la luz de las necesidades y recursos ac­ (250,000) dólares para la construcción tuales en las vistas públicas celebradas en e instalación de un alumbrado sote­ • El Béisbol Profesional de Puerto Rico, torno a esta medida, concluye que la exen­ rrado al Parque Francisco Pagán de como cualquier clase de industria, está ción que se propone a boletos cuyo precio dicho municipio. • sujeto a la economía de nuestro país y a las sea de dos (2) dólares o menos, no resuelve cosas que particularmente le afectan, como la situación del béisbol profesional en estos Exposición de Motivos problemas laborales, relaciones con el go­ momentos ni ayuda al fanático. bierno, relaciones con el béisbol organizado, La población de Añasco está huérfana la constitución de la Liga, los operadores de Ha habido una propuesta oficial de los de un alumbrado soterrado en el Parque sus franquicias, y su fanaticada, entre equipos Santurce y los actuales compeones Francisco Pagán, donde se celebran un otros. Ponce Leones comprometiéndose pública­ gran número de actividades cívicas y depor­ mente y en las vistas llevadas a cabo a pa­ tivas. Esta facilidad deportiva es usada por Los representantes de la Liga de Béis­ sarles al consumidor la totalidad o sea el muchos grupos comunales que esperan con bol Profesional de Puerto Rico expresaron 100% de la exensión al consumidor. ansiedad la instalación de un modesto, su preocupación de no poder continuar aus­ pero moderno sistema de alumbrado que piciando el Béisbol Profesional en Puerto Para una mayor explicación de la in­ llenará las necesidades de poder celebrar Rico debido a los serios problemas econó• tención de esta medida es bueno señalar actividades nocturnas. micos por los que atraviesa en la actuali­ que las Series del Caribe que se celebren en dad. Los efectos de la inflación mundial no Puerto Rico también estarán cubiertas por Las actividades deportivas más afec­ han sido excepción en el Béisbol Profesio­ la misma. Se eximirían los precios de los bo­ tadas son el béisbol, que incluye desde la nal de Puerto Rico, afectando sus costos letos o derecho de admisión de dos (2.50) dó• fase juvenil hasta la de adultos. La instala­ operacionales, especialmente la compensa­ lares cincuenta centavos o menos. En los ción de este alumbrado soterrado ayudaría ción de los peloteros. boletos de una cantidad mayor a dos dólares a que la juventud pueda dedicar sanamente cincuenta centavos ($2.50) sólo serán parte de su tiempo nocturno y así evitar su Siendo la venta de boletos una de las exentos los primeros dos dólares cincuenta participación en otras actividades que no principales áreas de ingreso de la Liga y es­ centavos ($2.50). ofrecen garantías para mantener una tando ésta gravada por un oneroso arbitrio salud física, mental y emocional aceptable. del 20% de su monto nominal, los precios de La ayuda que brindará esta legislación venta de los boletos para los fanáticos han aliviará la situación actual del béisbol pro­ Para poder mejoli'ar las oportunidades alcanzado ya lIPOs límites que los colocan fesional, manteniendo así una esperanza de recreación, tanto pasiva como activa, a fuera de los recursos económicos de de que puedan operar las seis (6) franqui­ una gran mayoría de la población es nece­ lO muchos de ellos. cias en los municipios de San Juan, sario este alumbrado. Es una necesidad Caguas, Bayamón, Ponca, Mayag6ez y Are­ real que no tiene discusión y la inversión Como resultado de esta situación ha cibo. Consideramos necesario adoptar una que se hace en este proyecto es mínima habido una merma notable en la asistencia posición más realista y recomendar que se comparada con los muchos beneficios so­ a los juegos de Béisbol Profesional. libre de impuestos el precio de los boletos ciales que proporcionará a la comunidad de ,"

1540 DIARIO DE SESIONES ABRIL25 .

Añasco. de Lectura, el Secretari 'da lectura, sección de Puerto Rico ha aumentado considerable­ por sección, a la Resol ción Conjunta del mente en los últimos años. En consecuen­ Resu~lvese por la Astallll!llbllea LegAslativa Senado 896, la cual fu descargada de las cia, también han aumentado las probabili­ de Puerto Rico: Comisiones de Hacien y de Juventud y dades de que ocurran accidentes de tránsito Deportes. en que ios ciudadanos sufran daños corpo­ Sección l.-Se asigna al Municipio de rales. Siendo ello así, con mayor frecuencia .,¡ • Añ9JIco, con cargo a los fondos del Tesoro "RESOLUCION también pueden surgir situaciones de F;statal no comprometidos, la cantidad de emergencia donde se hace necesario llevar doscil;mtos cincuenta mil (250,000) dólares Para asignar al Muni ipio de Añasco la a cabo transfusiones de sangre a víctimas para la construcción e instalación de un cantidad de veinte il (20,000) dólares de accidentes para salvar su vida. Antes de alumbrado soterrado al Parque Francisco para alumbrado y ,ivelación de la su­ efectuar dichas transfusiones es necesario, Pagán de dicho municipio. perl'icie de la cane de baloncesto de sin embargo, determinar el tipo de sangre Sección 2.-Esta resolución conjunta la Comunidad Play, así como para la de la persona. El tener que llevar a cabo comenzará a regir el día lro. de julio de reparación total del alumbrado y nive­ este proceso previo puede dar lugar a que 1982." lación del terreno del parque de béisbol se pierda un tiempo precioso que puede con­ del mismo sector de dicho municipio. vertirse en el último hálito de vida de una persona. A pesar de ser así, todavía el Exposición de Motivos Estado no cuenta con un mecanismo que Como próximo asunto en el Calendario pueda ayudar a preservar la salud y la vida de Lectura, el Secretario da lectura, sección Las áreas recreativas y deportivas en de estas víctimas de accidentes aligerando por sección, a la Resolución Conjunta del nuestra zona rural necesitan mayor aten­ el procedimiento de determinación de sus Senado 1096, el cual fue descargado de la ción de mantenimiento y conservación, así tipos de sangre. Comisión de Hacienda. como la adición de facilidades que provean un mejor disfrute de ellas por parte de En reconocimiento del derecho funda­ "RESOLumON CONJUNTA nuestra juventud. mental basado en la ley natural que tiene todo ser humano a preservar su vida, se es­ Para asignar al Municipio de Las Marias la La zona rural necesita de estas facili­ tabiece esta medida, que habilita el certifi­ cantidad de ciento veinticinco mil dades recreativas aún más que las de la cado de licencia de conducir que se expide a (125,000) dólares para la adquisición zona urbana. Nuestra juventud rural tiene toda persona autorizada a conducir un ve­ de terrenos y construcción de la pri­ más tiempo libre qué 'otros núcleos de jó• hículo de motor para dar información sobre mera etapa de un parque urbano en venes y es una obligación del gobierno pro­ el tipo de sangre de dicha persona, como ex­ dicho municipio. veerle oportunidad de envolverse en activi­ presión particular de la política pública ge­ dades en facilidades deportivas adecuadas neral de la Asamblea Legislativa de apro­ y apropiadas. bar leyes en protección de la vida, la salud y el bienestar del pueblo. Se puede decir, con mucha certeza, que Resuélvese por la Asamblea Legislativa el único pueblo de la isla de Puerto Rico de Puerto Rico: Sin embargo, con el propósito de evitar que carece de un parque urbano adecuado que, en el afán de protección del ciudadano, es el.Municipio de Las Marias. Sección l.-Se asigna al Municipio de se le violen derechos fundamentales salva­ " Añasco, con cargo a los fondos del Tesoro guardados por nuestra Constitución, tales La presente facilidad deportiva­ Estatal no comprometidos, la cantidad de como, el derecho a la integridad física o cor­ recreativa que se conoce cOplO parque veinte mil (20,000) dólares para alumbrado poral de la persona, el derecho al libre ejer­ urbano es totalmente obsoleta e inade­ y nivelación de la superficie de la cancha cicio del culto religioso y el derecho a la pri­ cuada y fue construida en e11936. de baloncesto de la Comunidad Playa, así vacidad, la medida dispone que la informa­ como para la reparación total del alum­ ción sobre el tipo de sangre que contendrá Durante unas recientes vistas públicas brado y nivelación del terreno del parque el certificado de licencia de conducir será llevadas a cabo por la Comisión de Juven­ de béisbol del mismo sector de dicho muni­ suministrada por la persona de manera es­ tud y Deportes del Senado, se demostró, sin cipio. trictamente voluntaria, relevándose a su , duda alguna, que es de urgencia prioritaria Sección 2.-Esta Resolución Conjunta vez al Estado de responsabilidad legal por ! reemplazar esta actual facilidad urbana comenzará a regir el día lro. de julio de cualquier información falsa o errónea : por otra que pueda atender las necesidades 1982." sobre el tipo de sangre que sea así provista e intereses de la comunidad en general que por el ciudadano. ha estado huérfana de parque urbano ade­ cuado durante toda su historia. De 1541

por la persona en forma voluntaria. Si la humana para ser transfun­ persona tuviese objeción a suministrar Artículo l.-Título didos a seres humanos. dicha información por motivos religiosos o Esta ley se conocerá como 'Ley Oro (k) Licencia - por cualesquiera otros motivos. se hará gánica de la Tecnología Médica de Documento expedido por constar asimismo en el certificado expe­ Puerto Rico'. la Junta en nombre del dido. Disponiéndose, además, que el Go­ Artículo n.-Definiciones Estado Libre Asociado de bierno quedará expresamente relevado de A los fines de esta Ley, y a menos Puerto Rico que autoriza al responsabilidad legal alguna por cual­ que del texto de la misma se desprenda poseedor de la misma a ejercer quier información falsa o errónea que lo contrario, los términos consignados la Tecnología en Puerto Rico. sobre el tipo de sangre aparezca en el a continuación tendrán el siguiente (I) Autorización Especial de Servi­ certificado y que haya sido asi suminis­ significado: cio Público - trada por la persoJ\a. (a) Análisis Clínico - aquel con­ Documento expedido por (c) ••••••••.. : •••••••.••••.•••••.•..• junto de pruebas de laborato­ la Junta a petición del Secre­ (d) •••.•..••..•••...... •...... ' rio que provee información tario de Salud, que autoriza al Artículo 2.-Esta ley empezará a regir científica que coadyuva en el aspirante a cumplir su año de inmediatamente después de su aproba­ diagnóstico, tratamiento, con­ servicio público según lo esta­ ción." trol y prevención de las enfer­ blece la Ley Núm. 79 de 28 de medades. El análisis clínico junio de 1978. incluye, sin excluir otras, las Artículo I1I.-Creación de la Junta siguientes disciplinas: Hema­ Se crea la Junta Examinadora de Como próximo asunto en el Calendario tología, Química, Micróbiolo• Tecnólogos Médicos como organismo . de Lectura, el Secretario da lectura, sección gía, lnmunohematología, uri­ oficial del Gobierno adscrita a la Divi· por sección, al Proyecto del Senado 480, la nálisis, serología, pruebas me­ sión de Juntas Examinadoras del De­ cual fue descargado de las Comisiones de tabólicas y todas aquellas que partamento de Salud. Salud y Calidad Ambiental y De lo Jurí• estén relacionadas con la ob­ Artículo IV.-Organización de la dico. tención, procesamiento y pre­ Junta paración de sangre humana y La Junta estará compuesta de "LEY sus derivados con fines de ser cinco (5) Tecnólogos Médicos que transfundidos a los seres hu­ serán nombrados por el Gobernador Para derogar la Ley Núm. 90 de 22 de junio manos. del Estado Libre Asociado de Puerto de 1957, que reglamenta la profesión (b) Tecnología Médica - Rico, con el Consejo y consentimiento de Tecnología Médica en Puerto Rico y El arte y la ciencia de de­ del Senado. Para tales nombramientos actualizarla a tenor con los conoci­ terminar por medio del aná­ el Gobernador considerará la pro­ mientos científicos actuales; crear una lisis clínico los cambios quí• puesta sometida por el Colegio de Tec­ Junta Examinadora de tecnólogos Mé­ micos, físicos y metabólicos nólogos Médicos de Puerto Rico. De los dicos: disponer sobre sus deberes y fa­ que ocurren en el organismo primeros cinco (5) miembros nom­ cultades: establecer penalidades por humano. brados bajo las disposiciones de esta violaciones a esta ley; y para otros (c) Tecnólogo Médico - Ley, uno (1) de ellos será nombrado fines. Cualquier persona que por el término de cuatro (4) años, dos posea una licencia expedida (2) por el término de tres (3) años y dos Exposición de Motivos por la Junta que lo autoriza a (2) por el término de dos (2) años. ejercer el análisis clínico en Estos ejercerán como tales hasta que Durante los 24 años transcurridos Puerto Rico. sus sucesores sean nombrados y tomen desde que se aprobó la Ley Núm. 90 de 22 (d) Laboratorio Clínico - posesión. Ningún miembro de la Junta de junio de 1957, la Tecnología Médica, Cualquier laboratorio cer­ se nombrará por más de dos (2) tér­ ciencia al servicio de la salud, ha evolucio­ tificado por el Departamento minos consecutivos. nado de tal manera que requiere la más de Salud donde se practique el Artículo V.-Vacantes de la Junta alta capacitación profesional del Tecnólogo análisis clínico según 10 Toda vacante que ocurra antes del Médico. La vital participación del Tecnó• define esta Ley. vencimiento de un término será cu­ logo Médico en el diagnóstico, tratamiento, (e) Junta- bierta por el período restante. control y prevención de las enfermedades Junta Examinadora de Artículo VI.-Requisitos de los de la raza humana, hace imperativo una Tecnólogos Médicos de Puerto Miembros de la Junta mejor preparación académica y evaluación Rico. Deberán ser mayores de 21 años del Tecnólogo Médico. Esto hace necesario (f) Secretario- de edad, ciudadanos de los Estados la derogación de la Ley Núm. 90, supra., y Secretario de Salud del Unidos de América, residentes del en su defecto, la aprobación de una ley que Estado Libre Asociado de Estado Libre Asociado de Puerto Rico responda a las necesidades y urgencia de la Puerto Rico. de por lo menos un año, haber practi­ Tecnología Médica, a través de la Junta (g) Departamento - cado activamente la Tecnología Examinadora de Tecnológos Médicos. Departamento de Salud Médica por un término de cinco (5) de Puerto Rico. años, poseer licencia de tecnólogo De esta forma se implanta la política (h) Escuela - médico y estar practicando activa­ pública declarada en la Ley de Reforma In­ Cualquier escuela de tec­ mente su profesión en Puerto Rico du­ tegral de los Servicios de Salud de Puerto nología médica reconocida por rante el último año previo a su nom­ Rico, Ley Núm. 11 de 23 de junio de 1976, la Junta. bramiento. según enmendada, que reconoce la capaci­ ü) Reglamento - Artículo VII.-Destitución de los dad de estos profesionales de establecer los El reglamento que se dis­ miembros de la Junta requisitos y mecanismos necesarios para la pone en el Artículo 10 de esta El Gobernador podrá destituir a educación continua y la reglamentación y ley. cualquier miembro de la Junta previa evaluación de la profesión. (j) Banco de Sangre- formulación de cargos, notificación y Cualquier laboratorio audiencia; por negligencia, incompe­ Decrétase por esta Asamblea Legislativa: donde se recolecte y/o procese tencia en el desempef!.o de sus funciones y/o preserve y/o prepare o por ser convicto de delito grave. sangre o derivados de sangre ·. ¡

1542 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

Articulo VIII.-Compensaeión de los, teresadas; requerir la presen­ sejo de Educación Supe­ Miembros de la Junta tación de libros, documentos, rior de Puerto Rico y Los miembros de la Junta recibi­ o cualquier otra prueba docu­ haber cursado estudios te­ rán. una compensación a razón de cin­ mental, tomar declaraciones o óricos y prácticos en una cuenta (50) dólares por día o fracción juramen tos; recibir las escuela de tecnología de día en que asistan a las reuniones o pruebas que le fueren some­ médica durante 12 meses. sesiones de la Junta, así como el reem­ tidas en todo asunto que esté (S) O un grado de Tecnología bmlso de los gastos legítimos de viajes bajo su jurisdicción, tomar de­ Médica en una escuela de incurridos relacionados con su función posiciones, reglamentar las tecnología médica fuera ele acuerdo con la reglamentación que audiencias y celebrar los de Puerto Rico ~haya sido le sea aplicable por el Departamento actos necesarios en la ventila­ reconocida por la Junta, de liacienda. ción de asuntos cuasijudi­ según se establece en el Artículo IX.-Quórum ciales. Artículo X inciso P de Tres (3) miembros de la Junta (k) Resolver querellas presen­ esta ley. c0

de la Junta o del Departamento de Artículo XXII.-Validez de Licen­ sonas envueltas en el aspecto técnico­ , Salud, no se considerará oficial ni au­ cias ya Otorgadas médico deben tener los conocimientos téntico. Se entenderá que la validez de las necesarios para brindar el mejor cui­ Artículo XVU.-Sanciones licencias concedidas hasta la fecha en dado a los pacientes de cáncer. ,., La Junta Examinadora podrá me­ que esta Ley entre en vigor, no serán ... diante el procedimiento que instituye afectadas por las disposiciones de la POR CUANTO: La Sociedad Americana esta Ley o su reglamento, amonestar, misma. del Cáncer, además de brindar sólido censurar, limitar o suspender por Artículo XXIII. - Ley o Regla­ apoyo económico a la investigación tiempo determinado, separar perma­ mentos Contradictorios científica, ofrece un servicio al público nentemente o aplicar las sanciones Toda ley o reglamento o parte de advirtiéndole las señales que pueden pertinentes a todo tecnólogo médico o los mismos en contradicción a la pre­ , indicar la presencia de un cáncer. Tam­ cualquier otrli persona poseedora de sente quedan por ésta derogados. bién ayuda a la rehabilitación del pa­ alguna licencia expedida por la Junta Artículo XXIV.-Separabilidad ciente y le ofrece múltiples servicios. que faltare a las disposiciones de esta Si cualquier cláusula, capítulo, ar­ ley.-La persona querellada se citará a tículo, sección o parte de esta Leyes de­ POR CUANTO: El mes de abril, es el lapso una vista donde podrá asistir por sí o clarada nula y sin valor por un Tribu­ de tiempo en que la Sociedad Ameri­ acompafiado de abogado. Tiene derecho nal competente, tal decisión no afec­ cana del Cáncer, División de Puerto a examinar la prueba en su contra, a tará, menoscabará o invalidará el Rico, concentra sus esfuerzos en la re­ contrainterrogar a los testigos en su resto de la Ley." caudación de fondos para tan noble contra y a ofrecer prueba a su favor. causa, tomando así un nuevo impulso La Junta evaluará la prueba pre­ para seguir adelante con sus sentada y emitirá una decisión. Si la actividades. parte querellada no está conforme, Como próximo asunto en el Calendario puede pedir reconsideración de la deci­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección POR CUANTO: Todo el pueblo puertorri­ sión dentro de los próximos 10 días de por sección, al Proyecto del Senado 600, el queño debe identificarse con tan hu­ la Junta haber emitido su decisión. Si cual fue descargado de la Comisión de manitaria obra, aportando su contribu­ no le satisface la decisión en reconside­ Salud y Calidad Ambiental. ción a esta noble institución que tanto ración puede recurrir al Tribunal a so­ bien hace a los afectados de esta enfer­ licitar revisión de esta decisión dentro "LEY medad en nuestra bendita isla. de los próximos 30 días de 'haber reci­ bido la decisión en reconsideración de Para designar el mes de abril de cada año POR TANTO: Decrétase por la Asamblea la Junta. como el 'Mes de la Prevención y el Con­ Legislativa de Puerto Rico: . Artículo XVIIL-Cláusula de Salve­ trol del Cáncer' en Puerto Rico. .. dad Sección l.-Se designa el mes de abril Están exentos de las disposiciones Exposición de Motivos de cada año como el 'Mes de la Prevención ... de esta Ley y sus reglamentos los Pató• y el Control del Cáncer' en Puerto Rico. El logos Clínicos autorizados a ejercer su POR CUANTO: El mes de abril ha sido pro- ' Gobernador de Puerto Rico, mediante pro­ profesión en Puerto Rico. clamado por el Presidente y el Con­ clama al efecto que emitirá por 10 menos Artículo XIX.-Autorización de la greso de los Estados U nidos como el con diez (10) días de antelación al inicio de Junta para establecer Relaciones Mes del Control del Cáncer. dicho mes, exhortará al pueblo puertorri­ de Reciprocidad queño a organizar y auspiciar las activi­ La Junta queda. autorizada para POR CUANTO~ Cada afio que pasa son dades propias de esta celebración. establecer mediante las condiciones y más los casos de cáncer ,que se descu­ Sección 2.-Durante dicho mes el Se­ requisitos que juzgue necesarios y con­ bren en nuesto país. Durante el año en cretario de Salud, en coordinación con las venientes, relaciones de reciprocidad curso tendremos en Puerto Rico alrede­ distintas agencias e instrumentalidades sobre concesión de licencia sin examen dor de seis mil (6,000) casos nuevos de del Gobierno y con las entidades privadas con aquellos organismos de los Estados cáncer que afectarán a hombres, mu­ concernidas, en especial la 'Sociedad Ame­ Unidos que conceden licencia mediante jeres y niños de todas las edades. ricana del Cáncer', llevará a cabo una cam­ examen en que se exijan requisitos si­ paña de prevención y control del cáncer. milares a los establecidos en esta Ley POR CUANTO: En la actualidad, de cada Sección S.-El Secretario de Salud, en para la obtención de una licencia de tres personas afectadas por el cáncer, coordinación con las agencias públicas yen­ Tecnólogo Médico y se provea una COIl­ una es curada. Sin embargo, con un tidades privadas mencionadas en la sección cesión similar para los licenciados por diagnóstico temprano y el tratamiento anterior, determinará los mejores medios esta Junta. ' adecuado, la mitad de los que están. de publicidad para tales fines, dándole Artículo XX.-Penalidades afectados podrían ser curados. mayor importancia a la información que Toda persona que sin la licencia debe tener la ciudadanía sobre los servicios correspondiente se dedicare a la prác­ POR CUANTO: Pruebas científicas de­ que prestan todas las entidades envueltas tica de la tecnología médica y/o que muestran que algunos tipos de cáncer y las formas en que la ciudadanía puede co­ emplee a otra persona sin la licencia pueden ser evitados. Se ha comprobado operar a la prevención y el control del correspondiente o que se anuncie o que la mayor parte del cáncer de la cáncer. identificase como Tecnólogo Médico, boca, faringe, laringe y pulmón es cau­ Sección 4.-Esta ley empezará a regir incurrirá en delito menos grave y con­ sado por el hábito de fumar cigarrillos inmediatamente después de su aproba­ victo que fuere, será castigado con y que la mayor parte del cáncer de la ción." multa no menor de doscientos piel es causado por la exposición a la ($200.00) dólares ni mayor de qui­ luz solar directa. nientos ($500.00) dólares o con pena de .. reclusión por un término no menor de POR CUANTO: A la profesión médica del Como próximo asunto en el Calendario un mes ni mayor de seis meses o ambas . país debe mantenérsele informada de de Lectura, el Secretario da lectura, sección penas a discreción del Tribunal. los últimos adelantos sobre esta enfer­ por sección, al Proyecto de la Cámara 425, Artículo XXI.-Vigencia medad. Asimismo, a todo el personal el cual fue descargado de la Comisión de ., Esta Ley empezará a regir inme­ paramédico, tales como tecnólogos y Gobierno. diatamente después de su aprobación. enfermeras, entre otros. Todas las per- 1544 DIARlIO DE SESIONES ABRIL 25

"LEY violaciones de ley o que se en­ ternas de cualquier municipio, los de­ c.uentre fuera de Puerto Rico.' rechos que correspondan al vehículo ...... Para enmendar el Inciso (b) de la Sección Artículo 2.-Esta Ley empezará a para cada año económico, según se in­ 1-109 de la Ley Núm. 141 de 20 de regir inmediatamente después de su apro­ dican éstos en la notificación que al julio de 1960, según enmendada, cono­ ~ción." efecto deberá enviarle el Secretario. cida como 'Ley de Vehículos y Tránsito Los derechos por este concepto se paga­ de Puerto Rico'. rán anticipadamente por todo el año económico o la parte de éste por trans­ Exposición de Motivos Cómo próximo asunto en el Calendario currir en la fecha en que se devenga, de Lectura, el Secretario da lectura, sección contándose las fracciones de meses La Ley Núm. 141 de 20 de Julio de por sección, Proyecto de la Cámara .83, el como un mes completo. Esta disposi­ 1960, se:pÍn "nmendada, define lo que se cual ha sido descargado de la Comisión de ción sólo aplicará a los vehículos de considera como automóvil público o vehícu• Gobierno. motor que paguen por derecho de licen­ los ~ado de motor público que es el instru­ cia más de veinticinco (25) dólares por m,ent0 de trabajo de su dueño. Entre las "LEY año. La cantidad final a pagarse, luego co~ones que deben cumplirse, según la de la rebaja, nunca será menos de vein­ referida. ley, .para que un vehículo pueda Para enmendllr la Sección 15-101 de la Ley ticinco (25) dólares. Al recibo de los de­ ser considerado como instrumento de tra­ Núm. 141, aprobada el 20 de julio de rechos correspondientes, el Colector ex­ bajo de ¡¡U dueño, se .encuentra la que dis­ 1960, enmendada, conocida como 'Ley pedirá la Licencia para Vehículos de pone ,que el vehículo sea guiado por su de Vehículos y Tránsito de Puerto Motor que consistirá del formulario de propio dueño. Existen casos especiales en Rico' .. notificación emitido por el Secretario, que el vehículo, a pesar de ser el instru­ con las debidas anotaciones y firma del mento de trabajo de su dueño, éste se en­ Exposición de Motivos Colector, indicativas de que se ha efec­ cuentra impedido o imposibilitado de tuado el pago de los derechos. Junto g¡,¡iarlo personalmente, ya sea porque sufre Un país saturado de vehículos de con la Licencia el Colector entregará el de algún impedimento físico o porque por motor, como es el nuestro, necesita de espa­ correspondiente marbete y/o placas de alguna otra causa, circunstancia, estado o cios para que la ciudadanía pueda respirar número según sea el caso. condición está inhabilitado para guiarlo el aire fPesco, que tanto necesitamos. Esta En los casos referentes a derechos por sí mismo. medida le daría el impulso necesario para de exámenes incluyendo licencias de que una buena parte de nuestra población aprendizaje, expedición de duplicado La presente medida tiene como propó• pueda disfrutar de veredas y caminos para de licencias, renovación de licencias de sito ampliar la definición de vehículo como que ciclistas o peatones realicen ejercicio conducir, traspasos de vehículos y todo instrumento de trabajo de su dueño para físico sin correr el riesgo de sufrir algún ac­ otro cobro de derechos, se utilizarán incluir, dentro de dicha definición, aquellos cidente. comprobantes de pago del Secretario vehículos de motor que son de hecho el de Hacienda de Puerto Rico. instrumento de trabajo de su dueño pero Entendidos en la materia vehicular El importe de los derechos recau­ que son guiados por otra persona debido a han informado que dentro de muy poco dados de acuerdo con este artículo in­ que su duefio se encuentra impedido o im­ tiempo, Puerto Rico ten4rá sobre dos mi­ gresarán en el fondo general del posibilitado de guiarlo personalmente por llones de vehículos de motor. Esto significa Tesoro Estatal de Puerto Rico-, ex­ alguna causa, circunstancia, estado o condi­ que el monóxido de carbono que permea en cepto el cinco por ciento (5%) de lo re­ ción que está fuera de su control; y, que su la atmósfera, será el doble de lo que era caudado por concepto de la licencia, licencia no le haya sido suspendida por vio­ hace diez años. Por lo tanto, se hace indis­ que ingresará a un Fondo Especial y el laciones de ley o que se encuentre fuera de pensable que construyamos lugares que cual estará disponible para ser utili­ Puerto Rico. sirvan para 'cargar' el cuerpo humano con zado por el Secretario de Transporta­ oxígeno puro y fresco como el que tenemos ción y Obras Públicas en la construc­ Decrétase por la Asamblea Legislativa en nuestras campiñas. . ción de veredas para el uso exclusivo de Puerto Rico: de ciclistas y peatones, y para su con­ El Estado de Oregon, pionero en la servación o mantenimiento. Artículo l.-Se enmienda el Inciso (b) construcción de veredas y caminos para pe­ El Secretario de Hacienda podrá de la Sección 1-109 de la Ley Núm. 141 de atones. y ciclistas, tiene una legislación si­ delegar en el Secretario de Transporta­ 20 de julio de 1960, según enmendada, milar a la que estamos proponiendo y es ción y Obras Públicas la función sobre para que se lea como sigue: algo maravilloso el ver a grandes y chicos el cobro de derechos.' 'Sección 1-109.-Automóvil pú­ disfrutar de la red de veredas que en dicho Artículo 2.-Esta Ley empezará a blico o vehículo pesado de motor pú­ lugar se han construido. regir inmediatamente después de su apro- blico que es el instrumento de trabajo bación." . de su duefio, significará todo automóvil Cuerpo sano y mente sana debe ser la o vehículo pesado de motor público uti­ meta de toda sóciedad. Hacia esa meta nos lizado por su dueño bajo las siguientes encaminamos. condiciones: Cómo próximo asunto en el Calendario (a) ••.•..••.•.•••••••••••••••••• Decrétase por la Asamblea Legislativa de Lectura, el Secretario da lectura sección (b) Que el vehículo sea guiado de Puerto Rico: por sección a la Resolución Conjunta de la por su propio dueño o por otra Cámara 19, el cual fue descargado de la Co­ persona, si el dueño del ve­ Artículo l.-Se enmienda la Sección misión de Asuntos Internos. hículo se encuentra impedido 15-101 de la Ley Núm. 141, aprobada el 20 de guiarlo por sí mismo por in­ de julio de 1960, enmendada, conocida "RESOLUCION CONCURRENTE capacidad física o por cual­ como 'Ley de Vehículos y Tránsito de .. quier otra causa, circunstan­ Puerto Rico', para que se lea como sigue: Para crear una Comisión Conjunta com­ cia, estado o condición que le 'Sección 15-101.-Procedimiento· puesta de tres (3) senadores, de tres imposibilite guiarlo, ya sea de para el Pago de Derechos.-Todo (3) representantes, de cuatro (4) manera temporal o permanen­ dueño de un vehículo de motor sujeto miembros que no sean legisladores a .. temente; y, que su licencia no al pago de derechos anuales de licencia designarse dos (2) por cada uno de los le haya sido suspendida por pagará en la ColecturÍa de Rentas In- Cuerpos y un abogado a designarse en 1982 ASAMBLEA LEGISLATlVA (SENADO) 1545

consulta entre los Presidentes de los, no es menos cierto que se hace impera­ asignarle los deberes, funciones y retribu­ ambos Cuerpos y el Presidente del Co­ tivo que se revise el Código Civil en su tota­ ciones que considere apropiados con cargo ." legio de Abogados de Puerto Rico, para lidad, ya derogando, ya enmendando o ya a lo que se dispone en la Sección 5 de esta que estudie la revisión del Código Civil adicionando nueva legislación. Resolución. de Puerto Rico, 1930, según Sección 5.-Las asignaciones para enmendado. Debe considerarse, sin embargo, que cubrir los gastos funcionales de la Comi­ antes de tomar alguna determinación sión, se dividirán por igual entre ambas Cá­ Exposición de Motivos sobre el asunto que nos concierne, es nece­ maras. Cada Cuerpo, por partes iguales, sario tener a mano elementos de juicio sufi­ proveerán facilidades, materiales y otros El Código Civil Español, que estaba vi- cientes para que dicha determinación sea recursos. · gente cuando ocurrió el cambio de sobera- la más justa, razonable y adecuada. La Sección 6.-Todos los miembros de la · nía, fue editado a tenor con la Ley del 11 de forma más eficaz de adquirir los elementos Comisión recibirán las dietas y gastos de mayo de 1888 y aprobado por Real Decreto de juicio a que se hace referencia, es me­ viaje que por disposición legal se establecen · del 24 de julio de 1889. Fue hecho extensivo diante la creación de una Comisión Con­ cuando éstos asistan a reuniones de la Co­ a las islas de Puerto Rico, Cuba y Filipinas junta que luego de un estudio cabal, ponde­ misión o realicen en grupo o individual­ por Real Decreto del 31 de julio de 1889, y rado de los factores envueltos, haga mente funciones oficiales de la Comisión. empezó a regir en Puerto Rico el 1ro. de aquellos señalamientos específicos y for­ El Presidente de la Comisión expedirá la enero de 1890. mule las recomendaciones que considere certificación correspondiente en cada caso. necesarias y convenientes a esta Asamblea Estos gastos se pagarán de los fondos dis­ En la Orden General Núm. 1, del 18 de Legislativa para la deliberación y acción puestos en la Sección 5 de esta Resolución octubre de 1898, el Gobernador Militar dis­ final para lograr la revisión del· Código Concurrente. puso que las leyes provinciales y munici­ Civil de Puerto Rico, vigente. Sección 7.-Cuando la Comisión lo con­ pales, hasta donde afectaren la determina­ sidere necesario y conveniente podrá acor­ ción de derechos privados correspondientes Resuélvese por la Asamblea Legislativa dar que subcomisiones especiales, cuyos a individuos o propiedades, serían mante­ de Puerto Rico: miembros designará el Presidente de la Co­ nidas en todo su vigor, a menos que resulta­ misión de entre los miembros de la misma, sen incompatibles con el cambio de condi­ Sección l.-Se crea una Comisión Con­ se trasladen fuera de Puerto Rico para ciones realizado en Puerto Rico, caso en el junta de ambas Cámaras, compuesta de hacer estudios sobre la legislación similar cual podrían ser suspendidas por el Jefe del tres (3) senadores, de tres (3) represen­ vigente en el exterior y soore los efectos de Departamento. Dichas leyes serían admi­ tantes, de cuatro (4) miembros que no sean su aplicación en las jurisdicciones donde nistradas sustancialmente tal como existí• legisladores a designarse dos (2) por cada tal legislación rija. an antes de la cesión a los Estados Unidos. uno de los Cuerpos y un abogado a desig­ Sección 8.-A discreción del Presidente narse en consulta entre los Presidentes de de la Comisión todos los funcionarios del Mediante la R. C. Núm. 5 delIro. de ambos Cuerpos y el Presidente del Colegio Senado y de la Cámara de Representantes marzo de 1902, se adoptó, conforme había de Abogados de Puerto Rico, para que estu­ prestarán a la Comisión los servicios que sido enmendado en la Asamblea Legisla­ die la revisión del Código Civil de Puerto ésta necesite de los mismos, sin devengar • tiva, la edición de 1902 del Código Civil re­ Rico, 1930, según enmendado. Los por ello compensación adicional alguna, ex­ ·visado, cuya fecha de vigencia fue el1ro. de miembros de la Comisión designarán de cepto el tiempo compensatorio a acumu­ .. julio de 1902. entre ellos su presidente y aprobarán las larse. La designación de los funcionarios reglas que consideren necesarias y conve­ cuyos servicios se requieran por la Comi­ En la compilación de 1911 se hicieron nientes para su funcionamiento. sión se hará en consulta con los presidentes varias enmiendas a varjos artículos, pero Cualquier vacante en la comisión no de ambos cuerpos legislativos. no se hizo una revisión general del Código afectará sus poderes, y será cubierta con Sección 9.-La Comisión queda facul­ Civil. El mismo se incluyó en la 'Compila­ una persona que represente al grupo al que tada para celebrar vistas públicas en cual­ ción de los Estatutos Revisados y Códigos pertenecía el miembro anterior, quien será quier lugar del Estado Libre Asociado de de Puerto Rico' que cubría el período com­ nombrado en la misma forma que éste. Puerto Rico, recibir los testimonios orales o prendido entre el 3 de diciembre de 1900 al Sección 2.-Será deber de la Comisión escritos de las personas interesadas, y citar 9 de. marzo de 1911, publicada en inglés en realizar una revisión total del Código Civil aquellas que a su juicio deban deponer el año 1913 y en español en los años 1914 a de Puerto Rico, Edición de 1930, según en­ sobre el asunto bajo estudio o considera­ 1916. mendado, conciliar todas sus partes, de ción. manera que resulte en un todo concordante Sección 10.-La Comisión, cualquier Por la R. C. Núm. 18 del 21 de abril de y armónico y recomendar la adopción de Subcomisión o cualesquiera de sus 1930, se autorizó la publicación del Código una "nueva edición de dicho Código, si así lo "miembros, podrá interrogar y tomar jura­ Civil de 1930. En 1937 se publicó un folleto estimare necesario y conveniente. mentos a deponentes u otras personas inte­ titulado 'Enmienda al Código Civil de Sección 3.-.Para el logro de sus propó• resadas en el asunto a estudiarse por esta Puerto Rico desde la fecha de publicación sitos y objetivos la Comisión queda facul­ Comisión, según las disposiciones de ley y en el año 1930 hasta 1937'. El Código Civil tada para contratar, ordenar y realizar los reglamentos. de 1930 fue, por último, publicado en la estudios que estime necesarios y conve­ Sección 11.-La Comisión Conjunta 'Compilación de los Estatutos Revisados y nientes. Todos los Departamentos, agencias aquí creada deberá rendir un informe del Códigos de Puerto Rico, Edición de 1941'. y corporaciones públicas del Gobierno de estudio autorizado con sus conclusiones, re­ Esta compilación no se publicó en inglés. Puerto Rico proveerán a la Comisión de comendaciones y legislación que considere toda la información que ésta les requiera pertinente, antes del comienzo de la Existe la necesidad cada vez más sen­ para llevar a cabo su encomienda. Cuarta Sesión Ordinaria de la actual tida de actualizar el Código Civil de Puerto Sección 4.-La Comisión se reunirá Novena Asamblea Legislativa." Rico, nuestro estatuto eminente. cuantas veces la convoque el Presidente de la Comisión o una mayoría absoluta de los SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Nuestro ordenamiento jurídico debe miembros mediante comunicación escrita dente. • responder a los cambios y nuevas necesi­ y suscrita por éstos, pero la Comisión PRESo INTERINO: Señor senador, don dades que surgen día a día en el' transcurso deberá celebrar por lo menos una reunión Gilberto Rivera Ortiz. del tiempo. Si bien es cierto que desde la cada dos meses. SR. RIVERA ORTIZ, G.: El Proyecto última edición del Código Civil de Puerto La Comisión podrá contratar y nom­ de la Cámara 375 ha sido referido al Rico se han enmendado o derogado artícu- brar el personal que estime necesario y Senado; nuestra moción es en el sentido de 1546 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 que se incluya en el Calendario de Ordenes Artículo l.-Se enmiendan los incisos SR. DEYNES SOTO: Para proponer la Especiales del Día de hoy y que se incluya (a) y (b) de la Sección 23 de la Ley Núm. 11 aprobación. de la medida. pero ciertamente específicamente en el Calendario Especial, de 24 de julio de 1952, según enmendada, sabemos que no hay copias suficientes, se inicial para (mes inclusive de votación es­ titulada 'Ley de la Judicatura del Estado están distribuyendo. Señor Presidente, pecial. Libre Asociado de Puerto Rico', para que se para proponer la aprobación del Proyecto PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ lean como sigue: de la Cámara 375. ción? 'Sección 23.-Sueldos SR. SANTIAGO: No hay objeción. (a) El sueldo anual del Juez Pre. PRESo INTERINO: No habiendo nin­ sidente del Tribunal Supremo guna objeción, así se acuerda. Que se pro­ será de cuarenta y un mil seis­ Es llamado a Presidir y ocupa la Presi­ ceda a darle lectura al Proyecto de la cientos (41,600) dólares efec­ dencia el señor Santa Aponte. Cámará 375 y que sea incluído en el Calen­ tivo el día primero de octubre dario ESpf;lcial. de 1982 y de cuarenta y seis SR. RIVERA ORTIZ, G.: Seíior Presi­ mil seiscientos (46,600) dó• dente. lares efectivo el día primero PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): PRESo INTERINO: Señor senador, don de julio de 1983, y el de los ¿Hay objeción? Gilberto Rivera Ortiz. Jueces Asociados de cuarenta SR. SANTIAGO: Debido a que vamos SR. RIVERA ORTIZ, G.: Nuestra y un mil (41,000) d61ares efec­ a votar en contra de este proyecto, hayobje­ moción es en el sentido de que el Proyecto tivo el día primero de octubre ción. Sin embargo, usted proceda a hacer lo de la Cámara 375 se considere en este de 1982 y de cuarenta y seis que ustedes quieran. mismo momento. . mil (46,000) dólares efectivo SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ el día primero de julio de 10 que ha dicho el compañero es que hayob­ ción? 1983. jeción. ¿Eso es lo que ha dicho? SR. SANTIAGO: No hay ninguna obJe­ (b) Se establece un sueldo de PRESo ACe. (SR. SANTA APONTE): ción señor Presidente. treinta y tres mil quinientos Que hay objeción. PRESo INTERINO: No hay ninguna (33,500) dólares anuales para SR. DEYNES SOTO: Sí, entonces, objeción, así se acuerda. los Jueces del Tribunal Supe­ dentro del trámite parlamentario procede rior y un sueldo de veintiocho a que se vote. Lo que no quiero es dejar en mil quinientos (28,500) dó• récord que se quiere hacer lo que uno lares anuales para los Jueces quiera. Sino que aquí hay un proceso, hay Como próximo asunto en el Calendario del Tribunal de Distrito, efec­ objeción de la Minoría y nosotros vamos a Especial de Lectura, el Secretario da lec­ tivo el día primero de octubre actuar sobre la medida poniendo a votación tura, sección por sección, al Proyecto de la de 1982; y de treinta y siete la misma, que es lo que corrésponde.. Cámara 375, el cual fue descargado de las mil (37,000) dólares anuales PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Comisiones De lo Jurídico y de Hacienda. para los Jueces del Tribunal Los que estén de acuerdo, dirán que sí. En • Superior y un sueldo de la negativa, que no. Aprobado. "LEY treinta y tres mil (33,000) dó• SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ • lares anuales para los Jueces dente. Para enmendar los incisos (a) y (b) de la del Tribunal de Distrito, efec­ PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Sección 23 de la Ley Núm. 11 de 24 de tivo el día primero de julio de Señor senador, don Gilberto Rivera Ortiz. julio de 1952, según enmendada, titu­ 1983. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Hay pen­ lada 'Ley de la Judicatura del Estado (c) •••••.••••.••.••••.••••••••• diente una serenata de ayer de las cuatro Libre Asociado de Puerto Rico'; para Artículo 2.-Se enmienda el Artículo 4 (4.00 a.m.) de la mañana, pero no pudimos enmendar el Artículo 4 de la Ley Núm. de la Ley Núm. 7 de 8 de agosto de 1974, realizar la serenata a tiempo, porque la 7 de 8 de agosto de 1974; que establece para que lea como sigue: principal confeccionadora de la misma no los sueldos de los jueces, a fin de dispo­ 'Artículo 4.- estaba en el momento en que lo conside­ ner un aumento en los mismos y para El sueldo mínimo de los Jueces ramos; para que consideremos el Proyecto disponer sobre los fondos para llevar a Municipales será de dieciocho mil qui­ del Senado 267 en este mismísimo mo­ cabo los propósitos de esta Ley. nientos (18,500) dólares, efectivo el mento. día. primero de octubre de 1982 y de PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Exposición de Motivos veintidos mil (22,000) dólares, efectivo ¿Hay objeción? el día primero de julio de 1983. En adi­ SR. SANTIAGO: No hay objeción, La compensación y los beneficios que ción, recibirán un aumento de dos­ señor Presidente. se ofrezcan a los miembros de la judicatura cientos cincuenta (250) dólares por PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): son determinantes para atraer y retener cada año de servicil}, hasta completar No habiendo objeción, así se acuerda. personal competente. cuatro (4) OOos, cuando alcanzarán un sueldo máximo de veintitrés mil U na de las razones para la deserción (23,000) dólares anuales.' de los jueces a la práctica privada y a otros Artículo 3.- . Como próximo asunto en el Calendario cargos, es la limitada retribución que reci­ Los fondos necesarios para llevar Bl de Ordenes Especiales del Día, el Secretario ben por la labor que vienen llamados a ejer­ cabo los propósitos de esta ley se consigna­ anuncia el Proyecto del Senado 267, titu­ cer. rán anualmente en el Presupuesto General lado: de gastos de la Rama Judicial de Puerto Los salarios adecuados garantizan la Rico. "Para disponer sobre la celebración del día calidad de los jueces y mantienen su inde­ Artículo 4.-Esta Ley entrará en vigor que se conocerá en todo Puerto Rico pendencia, por lo que resulta imperativo la el1ro. de julio de 1982." como el Día de 'La Serenata Puertorri­ revisión que de los mismos contempla la queña', a observarse durante el·día 21 .. presente medida. de marzo de cada año y para otros fines." J!)\IlclI'étase por la Asamblea Legislativa SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. de Puerto Rico: PRESo INTERINO: Señor senador, don SRTA. GOYCO: Señor Presidente. Deynes Soto. . PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1547

Señorita Goyco. ción de un parque de béisbol en el refe­ dad de setenta y cinco mil (75,000) dólares SRTA. GOYCO: Señor Presidente, rido sector de dicho municipio; y se le asignada en la R. C. Núm. 24 de 2 de julio para que se apruebe el informe de la Comi­ reasigne la cantidad restante de vein­ de 1981, bajo el Renglón 'Para los Go­ sión de Gobierno para el Proyecto del tidós mil (22,000) dólares a la Corpora­ biernos Municipales' al municipio de Senado 267. ción de Desarrollo Rural de Puerto Utuado para la realización de las tres (3l PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Rico para la repavimentación y repara­ obras locales que aparecen allí descritas se ¿Hay objElción? ción del camino del sector Pastales del le reasigne al Departamento de Recreación SR. SANTIAGO: No hay objeción, barrio Caguana de Utuado. y Deportes la cantidad de cincuenta y tres señor Presidente. mil (53,000) dólares para la adquisición de PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Exposición de Motivos terrenos en el barrio Caguana, entrada al No habiendo objeción, así se acuerda. sector Pastales, y construcción de un SRTA. GOYCO: Señor Presidente, Mediante la R. C. Núm. 24 de 2 de julio parque de béisbol en el referido sector de para solicitar la aprobación de la medida de 1981, que es la Resolución Conjunta que dicho municipio y se le reasigne a la Corpo­ según ha sido enmendada. asignó fondos a los distintos Gobiernos Mu­ ración de Desarrollo Rural de Puerto Rico PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): nicipales para la realización de obras lo­ la cantidad restante de veintidós mil ¿Hay objeción? cales, que asignó al municipio de Utuado la (22,000) dólares para la repavimentación y SR. SANTIAGO: No hay objeción, cantidad de setenta y cinco mil (75,000) dó• reparación del camino del sector Pastales señor Presidente. lares, distribuida en diferentes partidas, del barrio Caguana del antes mencionado PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): para llevar a cabo las siguientes obras.: municipio. No habiendo objeción, así se acuerda. 1. Para construir y agrandar el Sección 2.-Esta Resolución Conjunta SRTA. GOYCO: Señor Presidente, Parque Ramón Cabañas de comenzará a regir inmediatamente después para que se aprueben las enmiendas al U tuado en' lo concerniente a la de su aprobación." Título contenidas en el informe. verja del bosque derecho para que PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): la distancia por este lugar sea de ¿Hay objeción? 20 pies ...... $45,000 SR. SANTIAGO: No hay objeción, 2. Reconstrucción y repavimentación SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. señor Presidente. de camino en el sector Pastales de PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): • PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Caguana ...... $15,000 Senador Deynes Soto. No habiendo objeción, así se acuerda. 3. Construcción de Parque de Recrea­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ción pasiva y estacionamiento ale­ para proponer la aprobación de la Resolu­ dente. daño al Río Viví y al parque ción Conjunta de la Cámara 1155. ' PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Ramón Cabañas ...... $15,000 PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Senador Gilberto Rivera Ortiz. Según información suministrada por ¿Hay objeción? SR. RIVERA ORTIZ, G.: La Resolución el Departamento de Hacienda, los fondos SR. SANTIAGO: No hay objeción, • Conjunta de la Cámara 1155, que me ha así asignados están contabilizados pero no señor Presidente. sido entregada por el Presidente de la Co­ han sido transferidos aún al municipio de PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): • misión de Hacienda; que se incluya en el Utuado ya que esta Administración Muni­ No habiendo objeción, así se acuerda. Calendario de Ordenes Especiales del Día cipal no ha formalizado la correspondiente SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ de hoy la Resolución Conjunta de la solicitud para su uso. dente. Cámara 1155 y la consideremos en este PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): mismo momento. Al evaluar los méritos y la d~seabili­ Senador Rivera Ortiz. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): dad de las obras autorizadas mediante la SR. RIVERA ORTIZ, G.: El Proyecto ¿Hay objeción? referida asignación de fondos, se ha encon­ del Senado 527 que está entre las descar­ SR. SANTIAGO: No hay objeción trado que el lugar aledaño al Río Viví, dis­ gadas, nuestra moción es que la conside­ señor Presidente, sin, enmbargo pedimos puesto para el Parque de Recreación remos en un tumo preferencial, en este mo­ que se nos dé copia por favor. Pasiva, es una zona inundable por lo que no mento, antes de la final. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): es procedente la realización de tal PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): No habiendo objeción, así se acuerda, que proyecto. En cuanto, a las otras obras ¿Hay objeción? se le dé copia al compañero Santiago. proyectadas, la Administración Municipal SR. SANTIAGO: No hay objeción, ha señalado que las cantidades asignadas señor Presidente. resultan insuficientes y que por esta razón PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): las obras no pueden ser completadas. No habiendo objeción, asi se acuerda. Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Mediante, la presente Resolución Con­ da lectura, sección por sección, a la Resolu­ junta se reasignan los setenta y cinco mil ción Conjunta de la Cámara 1155, la cual (75,000) dólares dispuestos'mediante la re­ Como próximo asunto en el Calendario fue descargada de la Comisión de Hacienda. ferida R. C. Núm. 24, destinando la canti­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario dad de cincuenta y tres mil (53,000) dólares anuncia el Proyecto del Senado 527 titu­ "RESOLUCION CONJUNTA al Departamento de Recreación y Deportes lado. para la adquisición de terrenos y construc­ Para disponer que de la cantidad de setenta ción del parque de pelota que tanto necesita "Para adicionar el Apartado (11) al Inciso y cinco mil (75,000) dólares asignada la comunidad del sector Pastales del barrio (c) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 en la R. C. Núm. 24 de 2 de julio de Caguana del municipio de Utuado y los res­ del 20 de enero de 1956, según enmen­ 1981, bajo el Renglón 'Para los Go­ tantes veintidós mil (22,000) dólares a la dada, conocida como 'Ley de Impuestos biernos Municipales' al municipio de Corporación de Desarrollo Rural de Puerto sobre Artículos de Uso y Consumo de Utuado, para la realización de dife­ Rico para la repavimentación y reparación Puerto Rico', para eximir del pago de rentes obras locales se le reasigne al del camino del mismo sector Pastales. impuesto sobre espectáculos públicos " Departamento de Recreación y De­ los juegos de la Liga de Béisbol Profe­ portes la cantidad de cincuenta y tres Resuélvese pór la Asamblea Legislativa sional, cuyo boleto o derecho de admi­ mil (53,000) dólares, para la adquisi­ de Puerto Rico: ' sión tenga un precio de dos (2) dólares ción de terrenos en el barrio Caguana, o menos." entrada al sector Pastales, y construc- Sección l.-Se dispone que de la canti- 1548 DIAR:ro DE SESIONES ABRIL 25

;SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ el Proyecto del Senado 527, según ha sido tario de Hacienda distribuya a los go­ dente. enmendado. biernos municipales la cantidad de PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): cuatro millones sesenta y nueve mil Senador Fas Alzamorj¡l. ¿Hay objeción? (4,069,000) dólares para obras y me­ . SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ SR. SANTIAGO: No habiendo obje­ joras permanentes, a varios orga­ dente, para una enmienda. En la Exposi­ ción, así se acuerda. nismos gubernamentales la cantidad -", ción de Motivos página 1, línea 10 tachar SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ de ochenta y cinco mil (85,000) dólares todo su contenido y sustituir "el precio de dente. para la realización de obras y mejoras los boletos hasta la cantidad de dos dólares PRESo ACC.(SR. SANTA APONTE): permanentes; y la cantidad de seis­ con cincuenta centavos ($2.50), eXÍIlliendo Señor Fas Alzamora. cientos cuarenta y seis mil (646,000) asf solamente los primeros dos dólares con SR. FAS ALZAMORA: Para que se en­ dólares a la administración de Serví• cincuenta centavos ($2.50) en el precio de miende el Título en la página 1, línea 6 y 7, cios Municipales para ser distribuidos todo boleto o derecho de admisión." tachar todo el contenido de estas líneas y por los senadores a los cuales corres­ En el texto, en la página 2, línea 9, 10 Y sustituir "en que se cobre por el boleto o de­ ponden los fondos retenidos. 11, tachar desde "cuyo" hasta "menos" y recho de admisión el precio del mismo sustituir "en que se cobre por el boleto de­ hasta la suma de dos dólares cincuenta cen­ P. de la C. 482 recho de admisión en cuyo caso quedan tavos ($2.50). "Que lea entonces el título: exentos los primeros dos dólares cincuenta· ''Para adicionar al apartado 11, el inciso (c) Para autorizar la emisión de bonos del centavos ($2.50) del precio cobrado por del Artículo 41, de la Ley Núm. 2, del 20 de Estado Libre Asociado de Puerto Rico dicho boleto o derecho de admisión". Por lo enero de 19!)6, según en.mendada, conocida en una cantidad principal que no tanto, esa enmienda, leería: "los juegos de como Ley de Impuestos sobre Artículos de exceda de ciento diez millones la Liga de Béisbol Profesional en que se Uso y Consumo de Puerto Rico, para eximir (110,000,000) de dólares y la emisión cobre por el boleto o derecho de admisión del pago de impuesto sobre espectáculos pú­ de pagarés en anticipación de bonos en cuyo caso quedan exentos los primeros blicos a los juegos de la Liga de Juegos Pro­ para cubrir el costo de mejoras pú­ dos dólares cincuenta centavos ($2.50) del fesional, en que se cobre por el boleto o de­ blicas nece,sarias y el costo de la venta precio' cobrado por dicho boleto o derecho recho de admisión el precio del mismo de dichos bonos; para proveer para el de admisión. Esas serían las enmiendas, hasta la suma de dos dólares con cincuenta pago de principal de los intereses sobre señor Presidente, que se aprueben las en­ centavos ("$2.50)." dichos bonos "!l pagarés; para autorizar • miendas. PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): al Secretario de Hacienda a hacer ade­ PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): ¿Hay objeción? lantos temporeros del fondo general ¿Hay objeción a las enmiendas? SR. SANTIAGO: No hay objeción, del Tesoro del Estado Libre Asociado SR. SANTIAGO: No hay objeción, yo señor Presidente. para' aplicarse al pago de los costos de quisiera hacerle una pregunta al compa­ PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): dichas mejoras y dicha venta de bonos; ñero, si me lo permite. N o habiendo objeción, así se acuerda. para conceder al Secretario de Trans­ • PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ portación y Obras Públicas y a otras Vamos a disponer de la enmienda. No ha­ dente. agencias e instrumentalidades del biendo objeción, así se a-cuerda. Adelante el PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): Estado Libre Asociado el poder de ad­ • compañero con la pregunta. Senador Gilberto Rivera Ortiz. quirir bienes muebles e inmuebles ne­ SR. SANTIAGO: ¿La enmienda que le SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para formar cesarios y para ejercer el poder de ex­ hace el compañero a este proyecto es para un Calendario de Votación Final de tipo es­ propiación forzosa y para eximir del atemperarlo con los que el compañero Ni­ pecial y se incluya la Resolución Conjunta pago de contribuciones dichos bonos y colás Nogueras dijo que no resistía la deci­ del Senado 1216, y en esta medida, señor pagarés y sus intereses. sión de Servicios Legislativos? Presidente, inBtruÍmos desde ya, que tan SR. FAS ALZAMORA: No, la en­ pronto se apruebe debe dársele el trámite Sustitutivo de la Cámara mienda no tiene que ver en nada con eso, la más inmediato posible de forma tal que aIP.delS.316yaR enmienda es de dos ($2.00) dólares como llegue con tiempo suficiente para que la P. de la C. 475 fue que se radicó originalmente, a dos dó• Cámara de Representantes pueda actuar. lares cincuenta centavos ($2.50>' Yo quiero El Proyecto de la Cámara 482, el Sustitu­ Para adicionar el apartado (11) al inciso decirle que extraoficialmente, se me in­ tivo de la Cámara al P. del S. 316 y al P. de (e) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 de formó que había un posible acuerdo con el la C. 475, el Proyecto de la Cámara 375, el 20 de enero de 1956, según enmendada, señor Gobernador, de parte del Secretario Proyecto del Senado 267, la Resolución conocida como 'Ley de Impuestos sobre Barbosa que aceptaba esa enmienda. A mí Conjunta de la Cámara 1155 y el Proyecto Artículos de Uso y Consumo de Puerto no se me dijo por parte del señor Goberna­ del Senado 527. Rico" a fin de eximir del pago de im­ dor, pero sí se me informó en conversación, PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): puesto sobre espectáculos públicos, los que estuvo presente el propio Secretario ¿Hay objeción? juegos de la Liga de Béisbol Profesio­ Barbosa, qué el Gobernador podía firmar SR. SANTIAGO: No hay objeción. nal y.las Series del Caribe que se cele­ hasta dos cincuenta ($2.50), por eso en el PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE); bren en Puerto Rico, en que se cobre proyecto anterior, yo quiero dejarlo para No habiendo objeción, así se acuerda. por el boleto o derecho de admisión, el récord; la Cámara nos lo envió con tres precio del mismo, hasta la suma de dos ($3.001 dólares y yo le introduje la en­ CALENDARIO DE APROBACmN ($2.50) dólares con cincuenta centavos. mienda de dos cincuenta ($2.50) porque lo FINAL DE PROYECTOS DE que me interesa es que el Gobernador LEY Y RESOLUCIONES P. de la C. 375 firme el proyecto y no que lo , porque yo verdaderamente quiero que se le ayude Son consideradas en votación final las Para enmendar los incisos (a) y (b) de la al Béisbol Profesional. siguientes medidas: Sección 23 de la Ley Núm. 11 de 24 de SR. SANTIAGO: Vamos a felicitar al julio de 1952, según enmendada, titu­ .. compañero por su dedicación en la Comi­ R. C. del S. 1216 Rada 'Ley de la Judicatura del Estado sión, y esperamos que el señor Gobernador, Libre Asociado de Puerto Rico'; para pueda, si es que es así como él lo ha dicho, Para asignar, de cualesquiera fondos dispo­ enmendar el Artículo 4 de la Ley Núm. lo pueda firmar. nibles en el Tesoro Estatal, la cantidad 7 de 8 de agosto de 1974; que establece SR. FAS ALZAMORA: Gracias compa­ de cuatro millones ochocientos mil los sueldos de los jueces, a fin de dispo­ ñero, señor Presidente, para que se apruebe (4,800,000> dólares para que el Secre- ner un aumento en los mismos y para 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1549

disponer sobre los fondos para llevar a Señores Calero Juarbe, Miranda, de Lectura, el Secretario da lectura, sección cabo los propósitos de esta Ley. Nogueras, Hijo, Santiago, por sección, al Proyecto del Senado 550 y ."' Silva ...... 5 da cuenta con un informe de la Comisión de P. del S. 267 Gobierno con enmiendas. El P. de la C. 482; el P. del S. 267 y el P . .- Para disponer sobre la celebración del día del S. 527, son considerados en Aprobación "LEY que se conocerá en todo Puerto Rico Final y sometidos a votación, la que tiene como el Día de 'La Serenata Puertorri­ efecto con el siguiente resultado: Para enmendar los incisos (a) y (c) del Ar­ queña', a observarse durante el día 21 tículo 2 y los Artículos 7 y 8 de la Ley de marzo de cada año y para otros Votos Afirmativos: Núm. 104 de 29 de junio de 1955, fines. según enmendada, conocida como 'Ley Señores Aponte Pérez, Calero de Reclamaciones y Demandas contra R. C. de la C. 1155 Juarbe, Deynes Soto, Fas Al- el Estado', a los fines de modificar los zamora, García Ortiz, señora límites de compensación y eliminar la Para disponer que de la cantidad de setenta González de Modestti, seño- intervención de la Asamblea y cinco mil (75,000) dólares asignada rita Goyco, señores Martínez Legislativa. en la R. C. Núm. 24 de 2 de julio de Cruz, Méndez, Miranda, No- 1981, bajo el Renglón 'Para los Go­ gueras, Hijo, Ríos Ruiz, Exposición de Motivos biernos Municipales' al municipio de Rivera Ortiz, Gilberto; Rivera U tuado, para la realización de dife­ Ortiz, Juan; señora Rosario La Ley Núm. 104 de 29 de junio de rentes obras locales se le reasigne al de Galarza, señores Santa 1955, según enmendada, conocida como Departamento de Recreación .y De­ Aponte, Santiago, Peña Clos, 'Ley de Reclamaciones y Demandas contra portes la cantidad de cincuenta y tres Presidente Interino...... 19 el Estado' dispone que el Estado responderá mil (53,000) dólares, para la adquisi­ hasta $15,000 en acciones por daños y per­ ción de terrenos en el barrio Caguana, Votos Negativos: ...... O juicios contra la persona o propiedad, entrada al sector Pastales, y construc­ cuando se trata de un solo reclamante con ción de un parque de béisbol en el refe­ una sola causa de acción, y hasta $30,000 rido sector de dicho municipio; y se le cuando se trata de un reclamante con reasigne la cantidad restante de vein­ Ocupa la Presidencia el señor Peña varias causas de acción o varios recla­ tidós mil (22,000) dólares a la Corpora­ Clos. mantes. En acciones civiles basadas en vio­ ción de Desarrollo Rural de Puerto laciones a la Constitución, leyes de Puerto Rico para la repavimentación y repara­ Rico, reglamentos de cualquier agencia o ción del camino del sector Pastales del contratos expresos o tácitos con el Estado, barrio Caguana de U tuado. PRESo INTERINO: Aprobadas todas éste responderá hasta $15,000. Cualquier las medidas. demandante que interese que el Estado le­ P.deIS.527 SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ vante su inmunidad y le responda por cuan­ dente. tías mayores, debe acudir al foro legislativo Para adicionar el Apartado (11) al Inciso PRESo INTERINO: Señor Senador. para que la Asamblea Legislativa actúe (c) del Artículo 41 de la Ley Núm. 2 SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para hacer según corresponde. del 20 de enero de 1956, según enmen­ unos descargues y form·ar un Calendario dada, conocida como 'Ley de Impuestos Especial de Lectura y de consideración a su En el caso de Ramona Torres y otros sobre Artículos de Uso y Consumo de vez. Proyecto del Senado 550 con su in­ vs. Héctor Luis Castillo y otros, Civil Puerto Rico', para eximir del pago de forme, Resolución Conjunta del Senado Núm. 81-447, el Tribunal Supremo de impuesto sobre espectáculos públicos 974 con su informe, Resolución Conjunta Puerto Rico, en opinión emitida el 18 de di­ los juegos de la Liga de Béisbol Profe­ del Senado 984 con su informe, Resolución ciembre de 1981, declara inconstitucionales sional, en que se cobre por él boleto o Conjunta del Senado 997 con su informe. Y los Artículos 2 (a) y (c) y 7 de la Ley Núm. derecho de admisión, el precio del que se incluya en el Calendario de Ordenes 104, supra, por los siguientes funda­ mismo, hasta la suma de dos ($2.50) dó• Especiales del Día, señor Presidente, un Ca­ mentos: lares con cincuenta centavos. lendario Especial y que se proceda de inme­ diato con su lectura. 1) contraviene el Artículo 1I, Sección 7 La R. C. del S. 1216; el Sustitutivo de PRESo INTERINO: ¿Alguna objeción? de la Constitución del Estado Libre Aso­ la Cámara al P. del S. 316 yal P. de la C. No habiendo ninguna objeción, así se ciado de Puerto Rico que dispone: 'Ninguna 475; el P. de la C. 375 y la R. C. de la C. acuerda. persona será privada de su libertad o pro­ 1155, son consideradas en Aprobación SR. RIVERA ORTIZ. G.: Señor Presi­ piedad sin debido proceso de ley, ni se Final y sometidos a votación, la que tiene dente. negará a persona alguna en Puerto Rico la efecto con el siguiente resultado: PRESo INTERINO: Señor Senador. igual protección de las leyes'; SR. RIVERA ORTIZ, G.: Veo que una Votos Afirmativos: vez más las bancas están vacías. Para re­ 2) los límites económicos fijados irriso­ cordarle a los compañeros que se acaba de rios, arbitrarios e irreales; Señores Aponte Pérez, Deynes tener una Votación Final y en el transcurso Soto, Fas Alzamora, García de los próximos quince (15) o veinte (20) 3) no hay igualdad en el acceso a legis­ Ortiz, señora González de Mo­ minutos habremos de tener otra Votación lación especial que dispensa los límites eco­ destti, señorita Goyco, señores Especial. nómicos y en los casos en que hay acceso no Martínez Cruz, Méndez, Ríos PRESo INTERINO: Se ordena al señor hay criterios establecidos para determinar Ruiz, Rivera Ortiz, Gilberto; Sargento de Armas que localice a los com­ a quienes se concede la dispensa y a .. Rivera Ortiz, Juan; señora Ro­ pañeros, casi todos se encuentran en el quienesnoy sario de Galarza, señores Salón Café y los que estén fuera del Salón Santa Aponte, Peña Clos, Pre- Café pues que se traigan al Hemiciclo. 4) contraviene el principio de separa­ sidente Interino ...... 14 ción de poderes. Votos Negativos: Desde el momento en que se emitió Cómo próximo asunto en el Calendario esta opinión, el Estado Libre Asociado de 1~50 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

Puerto Rico quedó expuesto a responder blicación de edictos en un periódico de ~ ea la Is¡¡¡illlasiéR ·r.ig:sRt0-4 sin límite de cuantía alguna en todás las re­ circulación general, que se notifique a ~saa ae sa PaSÍ!SQSi91l .... clamaciones radicadas en su contra. El Tri­ todas las personas que pudieran tener La sentencia que se dicte en cual­ bUilal Supremo de Puerto Rico resolvió en interés común, que deberán compare­ quier acción autorizada por esta ley, ese mismo caso que 'el Estado puede limitar cer ante el Tribunal, en la fecha dis­ impedirá toda otra acción por parte del su responsabilidad civil al dar su consenti- puesta en los edictos, para que sean reclamante, por razón de la misma . miento para ser demandado si dicha limita­ acumuladas a los fines de proceder a cuestión o materia, contra el funciona­ ción guarda un justo balance entre el in­ distribuir la cantidad de ($8e,9Q9) rio, agente o empleado cuyo acto u omi­ terés. privado y el legítimo interés del cieD mil (100,000) dólares entre los sión dio origen a la acción; y la senten­ Estado en proteger los recursos públicos y demandantes, según se provee en ·esta cia contra el funcionario, agente o em­ se .provee igualdad en el acceso a la fuente ley.' . pleado impedirá igualmente toda de compensación'. Con estos criterios en (b) ....•.••..•••...... ••....••.• acción contra el estado.' menté; se adopta esta pieza legislativa. (c) Acciones civiles en que la cuan­ Sección 4.-Esta ley comenzará a regir tía reclainada no exceda de ~,999) inmediatamente después de su aprobación La misma extiende los límites de res­ cincuenta mil (50,000) dólares de y sus disposiciones aplicarán a caUsas de p()nsabilidad del Éstado a $50,000 en casos principal, y que se funden en la Consti­ acción cubiertas por sus disposiciones que de un reclamante con una sola causa de tución, o en cualquier ley de Puerto estén pendientes ante el Tribunal de Pri­ acción y a $100,000 en casos de un recla-' Rico, o en cualquier reglamento de mera Instancia de Puerto Rico." manta con varias causas de acción o varios algún departamento o división del reclamantes. Estado,o en algún contrato expreso o "!NlFORME tácito con el Estado. En adición, la medida elimina el Sección 2.-Se enmienda el Artículo 7 Al Senado de Puerto Rico: acceso al foro legislativo para obtener dis­ de la Ley Núm. 104 de 29 de junio de 1955, pensa de los límites establecidos. Para según enmendada, para que lea como sigue: Vuestra Comisión de Gobierno, previo ,oder dar cumplimiento a la doctrina de se­ 'Artículo 7.-El Estado satisfará estudio y consideración del P. del S. 550, paración de poderes, es necesario eliminar prontamente cualquier fallo en su tiene el honor de recomendar su aprobación en su totalidad la intervención legislativa contra hasta el máximo señalado en el con las siguientes enmiendas: sobre las cuantías que disponga la Rama Artículo 2 de esta ley. Si se tratase del Página 4, línea 4, tachar las comillas Judicial en sus sentencias. pagó de una suma de dinero y no fuere '(")' al final de la línea posible hacerlo por no existir fondos a Decrétase por la Asamblea Legislativa tal fin en el presupuesto corriente, se Página 4, línea 10, adicionar comillas de Puerto Rico: hará la correspondiente asignación de '(")' al final de la línea fondos para su pago en la parte del pre­ Sección l.-Se enmiendan los incisos supuesto general de gastos del si­ Alcance de la Medida • (a) y (c) .leí Artículo 2 de la Ley Núm. 104 guiente año del departamento o agen­ de 29 de jUnio de 1955, según enmendada, cia correspondiente.. :e&t=a S:j9i:"itaF El P. del S. 550 tiene el propósito de ar­ .. para que lean como sigue: \l&8 "guaa de ¡¡",,¡ea de las G9stesidlill monizar las disposiciones de la Ley Núm. 'Artículo 2.-Se autoriza deman­ ea les iAeillell (al y (9) &el aóFtíeale 2 ElEl 104 de 29 de junio de 1955, según enmen­ .,. dar al Estado Libre Asociado de eMe le~. flEíP U'l3fe 1NBl8: mS:)"sF fi1ie la dada, conocida como 'Ley de Reclamaciones Puerto Rico, ante el Tribunal de Pri-' allí 8ateRZaQQ ypa!'a pagar sI 9&99119. y Demandas Contra el Estado', con las mera Instancia de Puerto Rico por las HQBa éeateBRa s91:11'9 cReAaS 8QlBas, normas jurisprudenciales establecidas por siguientes causas: ~9rá ln!seiaQ 'oat9R9t 81tt9l'i88Gi9S 18Ais el Tribunal Supremo de Puerto Rico en el (a) Acciones por daños y perjuicios latwa espee.í:fiea ' caso Ramona Torres y otros V s Héctor a la persona o a la propiedad hasta la Sección 3.-Se enmienda el Artículo 8 Luis Castillo y otros, resuelto el 18 de di­ suma de ($19,999) cincuenta mil de la Ley Núm. 104 de 29 de junio de 1955, ciembre de 1981. (50,000) dólares causados por acción según enmendada, para que lea como sigue: La Ley Núm. 104 antes citada, según u omisión de cualquier funcionario, 'Artículo S.-Regirán para las ac­ su redacción actual, autoriza al Estado a agente o empleado del Estado, o cual­ ciones aquí autorizadas los términos responder hasta un máximo de $15,000 en quier otra persona actuando en capaci­ pr~criptivos fijados en las leyes apli­ acciones por daños y perjuicios contra la dad oficial y dentro del marco de su cables. La sentencia contra el estado persona o la propiedad, cuando se trate de función, cargo o empleo interviniendo no incluirá en ningún caso el pago de un sólo reclamante con una sola causa de culpa o negligencia. Cuando por tal intereses por período algúno anterior a acción. Si se trata de un reclamante con acción u omisión se causaren daños y la sentencia ni concederá daños puni­ varias causas de acción o de varios recla­ perjuicios a más de una persona, o tivos. La imposición de costas se regirá mantes, el Estado podrá responder hasta cuando sean varias las causas de por el procedimiento ordinario. El un máximo de $30,000. El caso Torres, acción a que tenga derecho un solo per­ estado, con la aprobación del tribunal supra, declaró inconstitucionales estQs lí• judicado, la indemnización por todos podrá transigir cualquier reclamación mites de reclamación económica contra el los daños y perjuicios que causare en su contra una vez se haya comen­ Estado, a la vez que los mismos resultan ar­ dicha acción u omisión no podrá exce­ zado la acción. bitrarios e irreales. Tomando ésto en consi­ der de la suma de ($8S,SSS} cien mil ¡as EMsJlssieie!!:ss Ele este le,. sepá!!: deración el P. del S. 550 enmienda los in­ (100,000) dólares. Si de las conclu­ apli9asles áBisQHI:®Bte !lo eaQSas H. cisos (a) y (c) del Artículo 2 y extiende los siones del Tribunal surgiera que la Beatéa sHPgÍa8:S !lo IIlU'tiF as} 29 as jld!Bie límites de la responsabilidad económica del suma de los daños causados a cada una &$ 1~é4, :Las QsmaBeas sQsaeae 19» Estado a $50,000 en casos de un reclamante de las personas excede de ~$S6,666) ges!ae8 elluR'iQe8 Sllb's el 29 lis jUR~ con una sola causa de acción y a $100,000 cien mil (100,000> dólares, el Tribu­ as :1.984 y el f!f~ ae jQBi$ da lQee, delle en casos de un reclamante con varias nal procederá a distribuir dicha suma Me p8:eislH'se 8a e IlBtes ael 39 ae causas de acción o varios reclamantes. entre los demandantes, a prorrata, to­ jUAieae 19é~j SiR pel"jl!isie 69198 Elis Además, se enmienda el inciso (c) del .. " mando como base los daños sufridos plieste 8R el ~íea¡9 40 ssl Q9Q,i~ Qe msmo Artículo para aumentar de $15;000 por cada uno. Cuando se radique una i:ajaieiamieRte Civil Ele PUe"9 Rise a $50,000 de principal el límite de reclama­ acción contra el Estado por daños y !.es 19i'eesdimieates jl!lllieis:les B&Saa8s ción contra el Estado, en otras acciones ci­ perjuicios a la persona o a la propiedad, S& "¡@Ras ASeA9S ya iR9ga998 SQRtiaua viles que surjan de violaciones a la Consti­ el Tribunal ordenará, mediante la pu- FáR tl'ami~~ termiRSsi9a tución de Puerto Rico, sus leyes, regla- 1982 ASAMBLEA LEGISLA TI VA: (SENADO> 1551

mentos de cualquier agencia o contratos ex­ miento de edificios escolares. rales de la cantidad de dos millones .... presos o tácitos con el Estado. Sección 2.-Se autoriza al Secretario (2,000,000) de dólares a ser utilizados en la Por otro lado, la Ley Núm. 104, supra, de Hacienda para que con cargo a la asigna­ conservación y mantenimiento de edificios según su versión actual, dispone que cual­ ción consignada en.1a Sección 1 de esta Re­ escolares a través de toda la isla. quier ciudadano que interese demandar al solución y con la aprobación previa del Di­ El propósito primordial de esta asigna­ Estado por una cantidad que exceda a la rector de la Oficina de Presupuesto y Ge­ ción, así como del anticipo que se propone prescrita en dicha ley, deberá acudir a la rencia, anticipe a la Administración de Ser­ sea autorizado, es acelerar el manteni­ Asamblea Legislativa para que ésta auto­ vicios Generales los fondos necesarios para miento y conservación de los edificios esco­ rice a que el Estado renuncie a su inmuni­ efectuar la labor a realizarse según se lares del país, durante los meses de junio y dad y responda por cantidades mayores. indica en la Sección 1 de esta Resolución; julio, cuando los planteles se encuentran Tal requisito, es d~clarado inconstitucional disponiéndose que los fondos que sean así desocupados por encontrarse estudiantes y por nuestro Tribunal Supremo en el caso anticipados, serán reembolsados de la asig­ maestros disfrutando de vacaciones de Torres, supra, por violentar el principio de nación que se provee por esta Resolución. verano. Entre los trabajos a realizarse se 'Separación de Poderes', ya que limita una Sección 3.- Se autoriza a la Adminis­ encuentran la pintura de las escuelas, acción judical incoada por un ciudadano a tración de Servicios Generales a contratar arreglos y reparaciones menores, cambios lo que disponga la Rama Legislativa, a la con los gobiernos municipales o contra­ de puertas y ventanas, y desyerbo y lim­ vez que supedita el valor de la sentencia ju­ tistas privados, los proyectos a desarro­ pieza de los patios. dicial a la aprobación de dicho Poder Cons­ llarse. De acuerdo con la Administración de titucional. Sección 4.-Esta resolución conjunta Servicios Generales, con la cantidad solici­ Para corregir tal situación, el P. del S. empezará a regir el día Iro.· de julio de tada ésta se propone efectuar las labores 550 enmienda el Artículo 7 de la Ley 104, 1982, con excepción de la disposición refe­ descritas arriba, en alrededor de seiscientos supra, eliminando el requisito de tener que rente al anticipo de fondos dispuesto en la cincuenta (650) planteles escolares a acudir a la Asamblea Legislativa para Sección 2, la cual empezará a regir inme­ través de toda la isla. lograr dispensa de los límites económicos diatamente después de su aprobación." La Oficina de Presupuesto y Gerencia establecidoS' en las reclamaciones contra el recomienda la aprobación de la medida por Estado. De esta forma, se dá cumplimiento "INFORME estar la asignación propuesta contemplada una vez más al mandato constitucional que en la relación presupuestaria referida a la dispone una real separación entre la Rama Al Senado de Puerto Rico: Asamblea Legislativa. Legislativa, Ejecutiva y Judicial. Por las razones antes expuestas, Por las razones antes expuestas, esta Vuestra Comisión de Hacienda, previo Vuestra Comisión de Hacienda recomienda Vuestra Comisión de Gobierno, recomienda estudio y consideración de la R. C. del S. la aprobación de la R. C. del S. 974 con las la aprobación del P. del S. 550 con las en­ 974, tiene el honor de recomendar su apro­ enmiendas sugeridas. miendas sugeridas. bación con las siguientes enmiendas: En el Texto: Respetuosamente sometido, Respetuosamente sometido, Página 1, línea 4, tachar el punto y (Fdo.) .. (Fdo.) añadir " a ser distribuidos y utilizados Miguel A. Deynes Soto José Mariano Ríos Ruiz de la siguiente forma: Presidente Presidente Comisión de Hacienda" Comisión de Gobierno" Región de San Juan $367,500.00 Región de Bayamón 270,300.00 Región de Arecibo 227,000.00 Región de Aguadilla 227,000.00 Cómo próximo asunto en el Calendario Cómo próximo asunto en el Calendario Región de Mayagliez 227,200.00 de Lectura, el Secretario da lectura, sección de Lectura, el Secretario da lectura, sección Región de Ponce 227,000.00 por sección, a la Resolución Conjunta del por sección, a la Resolución Conjunta del Región de Guayama 227,000.00 Senado 984 y da cuenta con un informe con­ Senado 974 y da cuenta con un informe de Región de Humacao 227,000.00 junto de las Comisiones de Hacienda y de la Comisión de Hacienda con enmiendas. Total $2,000,000.00' Instrucción con enmiendas. "RESOLUCION CONJUNTA Página 2, línea 7, tachar el punto y "RESOLucmN CONJUNTA añadir " disponiéndose que de ser nece­ Para asignar a la Administración de Servi­ sario contratar, se le dará primera Para asignar a la Administración de Servi­ cios Generales la cantidad de dos mi­ opción a los gobiernos municipales, y cios Generales la cantidad de seis mi­ llones (2,000,000) de dólares para con­ en segunda instancia se recurrirá a llones (6,000,000) de dólares para con­ servación y mantenimiento de edificios contratistas privados.' tinuar el programa de mejoras a plan­ escolares; para autorizar al Secretario teles escolares; para autorizar la con­ de Hacienda a hacer anticipos a dicha Página 2, línea 10: después de la coma, tratación de los proyectos de mejoras administración y disponer sobre el re­ intercalar 'y la disposición referente a que se contempla desarrollar; y para embolso de los mismos; para disponer la contratación contenida en la Sección autorizar el pareo de los fondos sobre el uso de los fondos asignados; y 3,'; tachar 'la cual empezará' y susti­ asignados. para autorizar la contratación de las tuir 'las cuales empezarán' obras a efectuarse con esta asignación. Res1!1élvese por la Asamblea Legislativa En el Título: de Puerto Rico: Resuélvese por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico: Página 1, línea 7: después de 'autori­ Sección l.-Se asigna a la Administra­ zar' intercalar 'y condicionar' ción de Servicios Generales, con cargo a Sección l.-Se asigna a la Administra­ fondos no comprometidos en el Tesoro Esta­ ción de Servicios Generales, con cargo a Alcance de la Medida tal, la cantidad de seis millones (6,000,000) fondos no comprometidos en el Tesoro Esta­ de dólares para continuar el programa de tal, la cantidad de dos millones (2,000,000) La R. C. del S. 974 propone la asigna­ mejoras a planteles escolares. de dólares para la conservación y manteni- ción a la Administración de Servicios Gene- Sección 2.-Se autoriza a la Adminis- 1552 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

tración de Servicios Generales, a contratar Sección 4.-Esta resolución conjunta Instrucción, previo estudio y consideración con los gobiernos municipales y/o contra­ empezará a regir el día 1ro. de julio de de la R. C. del S. 984, tienen el honor de re­ ..... tistas privados, los proyectos de mejoras 1982." comendar su aprobación con las siguientes que se contempla desarrollar, según lo dis­ enmiendas: puesto en la Sección 1 de esta resolución. - En el Texto: Sección 3.-La cantidad así asignada "INFORME CONJUNTO Página 1, línea 4: después de 'esco­ .... podrá utilizarse conjuntamente con aporta­ lares' adicionar como sigue: 'Estos ciones del Gobierno de los Estados Unidos, Al Senado de Puerto Rico: fondos serán utilizados en las düe• de agencias e instrumentalidades o subdivi­ rentes regiones escolares en la si­ siones políticas del Estado Libre Asociado. Vuestras Comisiones de Hacienda y de guientes forma:

Región de San Juan Sabana Grande, San Germán...... $575,000.00 a. Para distribuirse entre los municipios de 10. Para gastos imprevistos...... 50,000.00 San Juan, Carolina y Guaynabo ...... $565,000.00 Total Región de Mayagüez ...... $62.6.,00D.00 b. Pare el municipio de Trujillo Alto ...... 60,000.00 c. Para gastos imprevistos ...... , . 50,000.00 Región de Ponce Total Región de San Juan...... $675,000.00 a. Para distribuirse entre los municipios de Jayuya, Orocovis, Ponce y Villalba ...... $340,000.00 _ Región de Bayamón b. Para distribuirse entre los municipios de a. Para distribuirse entre los municipios de Adjuntas, Coamo, Guayanilla, Juana Díaz, Bayamón, Catafio, Corozal y Toa Baja ..... $510,200.00 Peñuelas, Santa Isabel y Yauco ...... 360,000.00 b. Para distribuirse entre los municipios de c. Para gastos imprevistos ...... 50,000.00 Dorado y Naranjito ...... 100,000.00 Total Región de Ponce ...... $750,000.00 c. Para gastos imprevistos ...... 50,000.00 Total Región de Bayamón...... $660,000.00 Región de Guayama a. Para distribuirse entre los municipios de Región de Arecibo Arroyo y Cidra ...... ,_ ...... $92,000.00 a. Para distribuir entre los municipios de Are­ b. Para distribuirse entre los 'municipios de cibo, Barceloneta, Ciales, Manatí, Utuado.. $335,000.00 Aguas Buenas, Aibonito,- Caguas, b. Para distribuirse entre los municipios de Guayama, Patillas y Salinas...... 438,000.00 Morovis y Vega Alta...... '.' ...... 100,000.00 c. Para gastos imprevistos...... 50,000.00 c. Para gastos imprevistos ...... 50,000.00 Total Región de Guayama ...... $580,000.00 Total Región de Arecibo ...... $485,000.00 Región de Humacao •

Región de Aguadilla a. Para distribuirse entre los municipios de A a. Para distribuirse en los municipios de Fajardo, Juncos, 'Las Piedras, Loíza, Lu- Aguada y Moca ...... '" $165,000.00 quillo y Río Grande...... $260,000.00 b. Para distribqirse entre los municipios de b. Para distribuirse entre los municipios de .. .t\guadilla, Camuy, Hatillo y Rincón...... 235,000.00 Canóvanas, Humacao, Naguabo y San Lo- c. Para gastos imprevistos...... 50,000.00 renzo ...... 265,000.00 Total Región Aguadilla...... $45~00D.OO c. Para gastos imprevistos...... 50,000.00 Total Región de Humacao ...... $575,000.00 Región de May&güez a. Para distribuirse entre los municipios de Total Regiones de Puerto Rico...... $4,800,000.00 Añasco, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Para gastos administrativos...... $700,000.00 Lajas, Las Marias, Maricao, Mayagüez, Total Asignado ...... $5,500,000.00 Página 1, línea 8: Después de '.' adicio· Página- 1, línea 5: Tachar 'y'; den la reconstrucción de estructuras en nar 'En el caso de requerirse contrata· tachar el punto, y añadir '; y limi­ madera y zinc por hormigón, tratamiento ción, la Administración de Servicios tar las transferencias de fondos.' de techos, ampliación de estructuras exis­ Generales ofrecerá la primera opción a tentes; construcción de unidades sanita­ los gobiernos municipales para la con­ Alcance cdl¡ela Medida rias; verjas y pavimentación de patios. tratación, y sólo en caso de que el go· Tanto el Departamento de Hacienda, bierno municipal no pudiese desarro­ La R. C. del S. 984 propone la asigna­ como la Oficina de Presupuesto y Gerencia; llar las obras requeridas, se recurrirá a ción de cinco millones quinientos mil, han recomendado favorablemente la la contratación de contratistas pri­ (5,500,000) dólares para la continuación medida por haber sido ya consignados los vados.' del programa de mejoras a planteles esco­ fondos dentro de las determinaciones pre­ lares en Puerto Rico. Este programa se de­ supuestarias para el año fiscal 1982-83. Página 2, línea 3: Después del punto nomina o conoce como Programa Conserva­ Por las razones antes expuestas, adicionar: 'no se efectuarán transfe­ ción y Mantenimiento de Planteles Esco­ vuestras Comisiones de Hacienda y de rencias de fondos entre municipios, lares, y tiene como objetivo principal man­ Instrucción recomiendan la aprobación de salvo con el consentimiento expreso de tener las facilidades escolares en condi­ la R. C. del S. 984, con las enmiendas suge­ la Asamblea Legislativa.' ciones de uso, y proveer un ambiente físico ridas. seguro y adecuado a los usuarios de las es­ -En el Títuio: tructuras. Para lograrlo se efectúan di­ Pagina 1, línea 2: Tachar 'seis mi­ versos tipos de reparaciones, en salones de llones (6,000,000) de' y sustituir clases, comedores escolares verjas y otras. Respetuosamente sometido, 'cinco millones quinientos mil Con la asignación que procee esta (5,500,000)' medida se espera realizar mejoras en alre­ (Fdo.) dedor de 93 escuelas, las escuelas incluyen Miguel A. Deynes Soto Página 1, línea 3: después de 'auto­ 166 salones, 20 comnedores escolares; 5 Presidente rizar' intercalar 'y establecer prio­ unidades sanitarias; y 14 otras mejoras en Comisión de Hacienda ridades en'_ diversas unidades. Estas mejoras compren- 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> 155:~

(FdoJ Página 1, Linea 4, Tachar 'caminos.' Respetuosamente sometido. Gladys Rosario de Galarza y sustituir 'caminos, como sigue:' Presidenta (Fdo.) ,.. Comisión de Instrucción" 'Región de San Juan $1,711.30.0. Miguel A. Deynes Soto . Región de Arecibo 919.0.00. . Presidente Región de Aguadilla 524,90.0. Comisión de Hacienda Región de Mayagüez 390.,20.0. Cómo próximo asunto en el Calendario Región de Ponce 714,30.0. (Fdo'> de Lectura, el Secretario da lectura, sección Región de Guayama 390.,50.0. Mariano Ríos Ruiz por sección, a la Resolución Conjunta del Región de Huma9ao 849,80.0. Presidente Senado 997 y da cuenta con un informe de Para gastos imprevistos Comisión de Gobierno" la Comisión de Hacienda y de Gobierno relacionados con as Conjunto con enmiendas. obras a realizars en CALENDARIO DE ORDENES las diferentes 1 ESPECIALES DEL DIA "RESOLUCION CONJUNTA Regiones I 50.0.,0.0.0. Como primel" asunto en el Calendario Para asignar al Departamento de Trans­ Total I $6,0.0.0.,0.0.0.' de Ordenes Especiales del Día, el Secretario portación y Obras Públicas la cantidad anuncia en el Calendario Especial de Prefe­ de seis millones (6,0.0.0.,0.0.0) de dólares Alcance d la Medida rencia el Proyecto del Senado 550, titulado: para mejoras, reconstrucción y repavi­ mentación de· carreteras y caminos; La medida bajo onsideración propone "Para enmendar los incisos (a) y (c) del Ar­ para proveer para el pareo de los asignar al Departa ento de Transporta­ tículo 2 y los Artículos 7 y 8 de la Ley fondos asignados; y para autorizar el ción y Obras Pública (DTOP) la cantidad Núm. 104 de 29 de junio de 1955, traspaso de los fondos asignados. de seis millones (6,o.o..co.o.o.) de dólares para según enmendada, conocida como 'Ley continuar con el pr0!f~ama de mejoras, re­ de Reclamaciones y Demandas contra Resuélvese por la Asamblea Legislativa construcción y repafmentación de carre- el Estado', a los fines de modificar los de Puerto Rico: teras y caminos. I límites de compensación y eliminar la Es a este DepariJamento a quien le co­ intervención de la Asamblea Sección l.-Se asigna al Departamento rresponde mantener [ conservar las carre­ Legislativa." de Transportación y Obras Públicas, con teras y puentes en eradO óptim.o de opera­ cargo a fondos no comprometidos en el ción, que propicie la ayor seguridad y bie­ Tesoro Estatal, la cantidad de seis millones nestar de los usuario . . . (6,0.0.0.,0.0.0.) de dólares para mejoras, re­ Durante la époc de lluvia un número SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ construcción y repavimentación de carre­ considerable de carrefras son deterioradas dente. teras y caminos. y su superficie de rod je tiene que ser repa­ PRESo INTERINO: Señor senador, don Sección 2.-Se autoriza al Secretario vimentada en much s casos con una fre­ Gilberto Rivera Ortiz. de Transportación y Obras Públicas para cuencia de cada dos tres años. También, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para proponer que acepte, a nombre del Estado Libre Aso­ aún continúan en u~ una cantidad consi­ la aprobación de las enmiendas contenidas ciado de Puerto Rico, todas aquellas aporta­ derable de' facilid des obsoletas, tales en el informe. ciones de dinero provenientes de ciuda­ como, 'alcantarillas, puentes y'desagues PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ danos y de empresas privadas, que a su pluviales que por s limitada capacidad ción? juicio sean necesarias y convenientes para deben ser reemplaza as a la brevedad. Se SR. SANTIAGO: No hay objeción, los fines expresados en la Sección 1 de esta estima que las facili ades que es necesario señor Presidente. resolución. Se autoriza, además, al Secreta­ mejorar y/o constr. uir incluyen 6,966 kiló• PRESo INTERINO: Aprobadas las en­ rio de Transportación y Obras Públicas a metros de carreterrs, 1,650. puentes y miendas contenidas en el informe. Ade­ parear fondos estatales, con fondos particu­ 20.,0.0.0. cuerdas de á eas verdes en carre­ lante. lares, fondos municipales o con aporta­ teras y otras vías púb icas. SR RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ciones del Gobierno de Estados Unidos Para facilitar la distribución y control dente. para el desarrollo de las obras a que se re­ de los fondos a destin rse para el programa . PRESo INTERINO: Señor senador, don fiere dicha sección. de mejoras a carrete as se recomienda una Gilberto Rivera Ortiz. Sección 3.-Se autoriza al Secretario asignación de $6.0. millones distribuída SR. RIVERA ORTIZ, G.: Que se de Transportación y Obras Públicas a entre las s~ete (7) o cinas regionales del apruebe la medida tal y como ha sido en­ transferir a los municipios los fondos nece­ DTOP de la siguiente forma: mendada. sarios para llevar a cabo el desarrollo de los PRESo INTERINO: Los que estén a proyectos a realizarse. San Juan 1,711,30.0. favor, dirán sí. Por la negativa, dirán no. Sección 4.-Esta resolución conjunta Arecibo 919,00.0 Aprobada la medida tal y como ha quedado empezará a regir el día lro. de julio de Aguadilla 524,90.0. enmendada. 1982." Mayagüez 390.,200. Ponce 714,30.0. "INFORME CONJUNTO Guayama 390.,50.0. Humacao 849,800. Cómo próximo asunto en el Calendario Al Senado de Puerto Rico: Sin Distribución 50.0,0.0.0. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Total 6,0.0.0.,0.0.0. anuncia la Resolución Conjunta del Vuestras Comisiones de Hacienda y de Senado 974 titulada: Gobierno, previo estudio y consideración de En consideració de lo anteriormente .. la Resolución Conjunta del Senado Núm. expuesto, vuestras c isiones de Hacienda "Para asignar a la Administración de Ser­ 997, tienen el honor de recomendar su apro­ y de Gobierno, reco iendan la aprobación vicios Generales la cantidad de dos mi­ bación con las siguientes enmiendas: de la Resolución onjunta del Senado llones (2,0.0.0.,0.00.) de dólares para con­ Núm. 997, con las en iendas sugeridas. servación y mantenimiento de edificios En el Texto: escolares; para autorizar al Secretario 1554 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

de Hacienda a hacer anticipos a dicha vicios Generales la cantidad de seis mi­ Deynes Soto. administración y disponer sobre el re­ llones (6,000,000) de dólares para con­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer la -,. embolso de los mismos; para disponer tinuar el programa de mejoras a plan­ aprobación de la medida según ha sido en­ sobre el uso de los fondos asignados; y teles escolares; para autorizar la con­ mendada. para autorizar la contratación de las tratación de los proyectos de mejoras PRESo INTERINO: Los que estén por obras a efectuarse con esta que se contempla desarrollar; y para la afIrmativa, dirán sí. Los que estén por la .. .. asignación." autorizar el pareo de los fondos negativa, dirán no. Aprobada la medida tal asignados." y como ha quedado enmendada. . SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. Gilberto Rivera Ortiz. Miguel Deynes Soto. PRESo INTERINO: Señor senador, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que la SR. DEYNES SOTO: Para proponer la Deynes Soto. Resolución Conjunta de la Cámara 8 sea aprobación de las enmiendas contenidas en SR. DEYNES SOTO: Para proponer la considerada en este momento. el Informe. aprobación de las enmiendas contenidas en PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ PRESo INTERINO: ¿Alguna objeción? el informe conjunto. ción? No habiendo ninguna objeción, así se SR. SANTIAGO: Hay objeción, señor· PRESo INTERINO: Los que estén por acuerda. Presidente, nos gustaría dejar establecido la afirmativa, dirán sí. Los que estén por la SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ en el récord y lo mismo vamos a hacer con negativa, dirán no. Aprobadas las en­ dente. la 984 y la 997, de que hay oposición de la miendas contenidas en el informe conjunto. PRESo INTERINO: Señ.or senador, don Minoría debido a la forma en que se han di­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. Gilberto Rivera Ortiz. vidido los fondos; creando esto un problema PRESo INTERINO: Señor senador, SR. RIVERA ORTIZ, G:: Señor Presi­ para la Administración y los jefes de Deynes Soto. dente, para que se incluya en el Calendario, . dichos departamentos. SR. DEYNES SOTO: Para proponer la también, la Resolución Conjunta de la SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. aprobación de la medida según ha sido en­ Cámara 263. PRESo INTERINO: Señor senador, don mendada. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ Deynes Soto. PRESo INTERINO: Los que estén por ción? No habiendo ninguna objeción, así se SR. DEYNES SOTO: Para consignar la aÍmnativa, dirán sí. Los que estén por la acuerda. . que este sistema, esta fórmula de trabajo, negativa, dirán no. Aprobada la medida tal SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ se ha realizado en años anteriores y se han y como ha quedado enmendada. dente. convertido en ley los proyectos, el año SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor senador, don pasado hicimos esto y el Gobernador fIrmó PRESo INTERINO: Señor senador, Nicolás Nogueras. la ley con este tipo de distribución; para Deynes Soto. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ que se apruebe la enmienda, señor Presi­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer dente, para que se nos suministre copia de dente. que se apruebe la enmi~nda contenida en esa Resolución Conjunta. PRESo INTERINO: Los que estén a el informe al Título de la medida. PRESo INTERINO: Así se ordena. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: Los que estén por tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas la afirmativa, dirán sí. Los que estén por la contenidas en el informe. Adelante. negativa, dirán no. Aprobadas las en­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. miendas al Título contenidas en el informe. Como próximo asunto en el Calendario PRESo INTERINO: Señor Senador. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. DEYNES SOTO: Para proponer la anuncia la Resolución Conjunta de la aprobación de la medida según ha sido en­ Cámara 8, titulada: mendada. Cómo próximo asunto en el Calendario PRESo INTERINO: Los que estén a de Ordenes Especiales del Día, el Secretario "Para asignar al municipio de Sabana favor dirán sí, los que estén en la negativa anuncia la Resolución Conjunta del Grande, la cantidad de quinientos mil dirán no. Aprobada la medida tal y como ha Senado 997 titulada: (500,000) dólares, para la construcción quedado enmendada. de un moderno 'Grand Stand' para el SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. "Para asignar al Departamento de Trans­ parque urbano Rafael D. Milán Padró." PRESo INTERINO: Señor senador, portación y Obras Públicas la cantidad Deynes Soto. de seis millones (6,000,000) de dólares SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. SR. DEYNES SOTO: Para proponer la para mejoras, reconstrucción y repavi­ PRESo INTERINO: Señor senador, don aprobación de las enmiendas contenidas en mentación de carreteras y caminos; Miguel Deynes Soto. el informe al Título de la medida. para proveer para el pareo de los SR. DEYNES SOTO: Para una en­ PRESo INTERINO: Los que estén a fondos asignados; y para autorizar el mienda al Proyecto. Página 1; línea 2. favor, dirán sÍ. Los que estén en la nega­ traspaso de los fondos asignados." SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ tiva, dirán no. dente, perdóneme el muy distinguido com­ SR. SANTIAGO: Lo mismo que dijimos pañero, es que para saber dónde van las en­ para el anterior proyecto. miendas, si no tenemos la copia, no po­ PRESo INTERINO: Aprobadas las en­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. demos saberlo. miendas al Título, contenidas en el in­ PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. DEYNES SOTO: Está en el Calen­ forme. Miguel Deynes Soto. dario que se ha distribuido. SR. DEYNES SOTO: Para proponer la SR. NOGUERAS, HIJO: Es Resolución aprobación de las enmiendas contenidas en Conjunta... el informe. SR. DEYNES SOTO: de la Cámara Cómo próximo asunto en el Calendario PRESo INTERINO: Los que estén a Número 8. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario favor dirán sí. Los que estén en la negativa, SR. NOGUERAS, HIJO: ¿En cuál de anuncia la Resolución Conjunta del dirán no. Aprobadas las enmiendas conte­ los ... Senado 984 titulada: nidas en el informe. SR. DEYNES SOTO: En el que em­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. pieza con el 505. "Para asignar a la Administración de Ser- PRESo INTERINO: Señor senador, SR. NOGUERAS, HIJO: Es que no 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> 1555

tiene el informe. Perdóneme, señor Presi­ Es llamada a presidir y ocupa la Presi­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE dente, para poderla ubicar. No hay informe, dencia, la señora González de Modestti. MODESTTD: Aprobada la medida. señor Presidente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señora Presi­ SR. DEYNES SOTO: No hay informe, dente, para formar un Calendario de Vota­ estoy haciendo una enmienda, señor Presi­ ción Final y en el mismo se incluya el dente. ¿Continúo con las enmiendas, com­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Proyecto del Senado 550, la Resolución .. - pañero? dente. Conjunta del Senado 974, Resolución Con­ PRESo INTERINO: Adelante. PRES INTERINO: Señor senador, Gil­ junta del Senado 984, Resolución Conjunta SR. DEYNES SOTO: Las enmiendas berto Rivera Ortiz. del Senado 997, Resolución Conjunta de la son en el Texto, la~ voy a hacer en bloques, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Cámara 8 y Resolución Conjunta de la compañero Presidente. Página 1, línea 2, dente, para que se apruebe la medida. Cáma,ra 263. Señora Presidente. tachar "quinientos mil (500,000) y susti­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE tuir por "ochocientos mil (800,000)". MODESTTD: Señor senador, don Gilberto Página 1, línea 4, tachar "un moderno Rivera Ortiz. grand stand pata el" y sustituir por "grade­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE SR. RIVERA ORTIZ, G.: De este Calen­ rías y otras mejoras al". Línea 9, tachar MODESTTn: ¿Hay alguna objeción1 dario Especial y de medidas sumamente "1981" y sustituir por "1982". Son las en­ SR. SANTIAGO: No hay objeción, importantes y serias para el país, se le han miendas al Texto, señor Presidente. La re­ señora Presidente. insertado enmiendas, razón por la cual comendación es que se aprueben las en­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE tienen que salir como un bólido hacia im­ miendas que hemos introducido. MODESTTn: No hay objeción, aprobada la prenta y así lo comunicamos, de forma tal PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ medida. que se hagan los trámites de rigor. ción? Aprobadas las enmiendas. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señora Presi­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señora Presi­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, dente. dente. para proponer la aprobación de la Resolu­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE ción Conjunta de la Cámara 8, según ha MODESTTI): Señor Senador. MODESTTn: Señor senador, don Nicolás sido enmendada_ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señora Presi­ Nogueras. SR. NOGUERAS, HIJO: Hay objeción, dente, para solicitar la reconsideración del SR. NOGUERAS, HIJO: Sí, señora señor Presidente. Proyecto del Senado 550. Presidente, nos preocupa que hay muchos PRESo INTERINO: Los que estén a PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE Proyectos del Senado que si no se acelera favor dirán sí. Los que estén por la nega­ MODESTTI): ¿Hay alguna objeción? su trámite y de administración pendiente tiva, dirán no. Aprobada la medida tal SR. SANTIAGO: Si el compañero que se van a quedar en imprenta y no van a como ha quedado enmendada. fuera tan amable yme diera... No hay obje­ poder ser aprobados a tiempo, máxime SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. ción, señora Presidente. cuando se le han hecho una serie de en­ PRESo INTERINO: Señor Senador. PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE miendas por Comisión que tienen el efecto . ' SR. DEYNES SOTO: Para una en­ MODESTTn: Adelante. de hacer devolver a imprenta para entonces mienda al título. pasar por todo el trámite para llegar a la • PRESo INTERINO: Adelante. Cámara. Queremos dejar sentada nuestra SR. DEYNES SOTO: Página 1, línea 1 profunda preocupación que en esa misma y 2 en el título, tachar "quinientos mil Como próximo asunto en el Calendario situación están varios proyectos impor­ (500,000)" y sustituir por "ochocientos mil de Ordenes Especiales del Día, el Secretario tantes de administración. (800,000)", tanto en letra como en número. anuncia el Proyecto del Senado 550 en su PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE PRESo INTERINO: Los que estén por reconsideración, titulado: MODESTTI): Así queda establecido. la aÍlrtnativa, dirán sí. SR. DEYNES SOTO: Perdóneme, "Para enmendar los incisos (a) y (c) del Ar­ CALENDARIO DE APROBACION señor Presidente, hay otra más y las quiero tículo 2 y los Artículos 7 y 8 de la Ley FiNAL DE PROYECTOS DE hacer en bloque. Línea 2 y 3 tachar "un mo­ Núm. 104 de 29 de junio de 1955, LEY Y RESOLUCIONES derno grand stand para el" y sustituir por según enmendada, conocida como 'Ley "graderías y otras mejoras al". Esas son las de Reclamaciones y Demandas contra Son consideradas en votación final las dos enmiendas, compañero. el Estado', a los fines de m'odificar los siguientes medidas: PRESo INTERINO: Los que estén por límites de compensación y eliminar la la aÍlrtnativa, dirán sí. Los que estén por la intervención de la Asamblea P. del S. 550 negativa, dirán no. Aprobadas las en­ Legislativa." miendas al título. Para enmendar los incisos (a) y (c) del Ar­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ tículo 2 y los Artículos 7 y 8 de la Ley dente. Núm. 104 de 29 de junio de 1955, PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE según enmendada, conocida como 'Ley Como próximo asunto en el Calendario MODESTTI): Señor senador; don Gilberto de Reclamaciones y Demandas contra de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Rivera Ortiz. el Estado', a los fines de modificar los da lectura, sección por sección, a la Resolu­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que no límites de compensación y eliminar la ción Conjunta de la Cámara 263, la cual se aprueben las enmiendas contenidas en intervención de la Asamblea fue descargada de la Comisión de Hacienda. el informe. Legislativa. SR. SANTIAGO: No hay objeción, "Para asignar a la Administración Munici­ señora Presidente. R. C. del S. 974 pal de Comerío, la cantidad de dos­ PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE cientos mil (200,000) dólares para la MODESTTI): No habiendo objeción, no se Para asignar a la Administración de Servi­ construcción de techo, graderías y faci­ aprueban las enmiendas. cios Generales la cantidad de dos mi­ • lidades sanitarias en la cancha de ba­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: SeñoraPresi­ llones (2,000,000) de dólares para con­ loncesto del Parque Atlético del muni­ dente, para que se apruebe la medida. servación y mantenimiento de edificios cipio de Comerío." PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE escolares; para autorizar al Secretario MODESTTI): ¿Hay alguna objeción? de Hacienda a hacer anticipos a dicha SR. SANTIAGO: No hay objeción, administración y disponer sobre el re­ señora Presidente. embolso de los mismos; para disponer 1556 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

sobre el uso de los fondos asignados; y votación, la que tiene efecto con. el si­ para autorizar la contrataci6n de las guiente resultado: CALENDARIO DE ORDENES .... obras a efectuarse con esta asignación. ESPECIALES DEL DIA Votos Afirmativos: R. C. del S. 984 Como próximo asunto en el Calendario Señores Aponte Pérez, Deynes de Ordenes Especiales del Día, el Secretario , Para asignar a la Administración de Servi· Soto, Fas Alzamora, señorita anuncia el Proyecto del Senado 505, titu- I cios Generales la cantidad de seis mi­ Goyco, señores Martínez lado: . llones (S,Ooo,OOO) de dólares para con­ Cruz, Méndez, Peña Clos, Ríos tinuar el programa de mejoras a plan­ Ruiz, Rivera OrtiZ, Gilberto; Para enmendar la Sección 34 de la Ley teles escolares; para autorizar la con­ Rivera Ortiz, Juan; señora Ro­ Número 133 de 28 de junio de 19S5, tratación de los proyectos de mejoras sario de Galarza, señores según enmendada, a los fines de disp~ que se contempla desarrollar; y para Santa Aponte, señora Gonzá­ ner que los estados financieros anuales . autorizar . el pareo de los fondos lez de Modestti, Presidente de la Asociación de Empleados del asignados. Accidental ...... 13 Estado Libre Asociado de Puerto Rico sean auditados y certificados por un R. C. del S. 997 Votos Negativos: Contador Público Autorizado o firma de Contadores Públicos autorizados a Para asignar al Departamento de Trans­ Señores Calero Juarbe, Campos ejercer la profesión en el Estado Libre portación y Obras Públicas la cantidad Ayala, .Ferré, Miranda, No­ Asociado de Puerto Rico. de seis millones (S,OOO,OOO) de dólares gueras, Hijo, Santiago, Silva para mejoras, reconstrucción y repavi­ ...... 7 SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señora Presi­ mentación de carreteras y caminos; dente. para proveer para el pareo de los PRESo ACC. (SRA. GONZALEZ DE PRESo ACC. 1557

SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ de Ordenes Especiales del Día. el Secretario dente. anuncia la Resolución Conjunta del PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor Como próximo asunto en el Calendario Senado 270, titulada: senador, Campos Aya1a. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. CAMPOS AYALA: Tenemos una anuncia la Resolución Conjunta de la "Para asignar al Municipio de Ponce la pregunta para el distinguido compañero. Cámara 1075, titulada: cantidad de veinticinco mil (25,000> PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ade­ dólares para la. reparación del techo y lante con la pregunta. "Para autorizar al Secretario de Recreación mejorar los servicios sanitarios del SR. CAMPOS AYALA: Si el Presu­ y Deportes, a vender a la Parroquia In­ Parque Paquito Montaner de dicho puesto compareció a la vista de esta maculada Concepción 2,000 metros Municipio." medida. cuadrados de terreno a segregarse del SR. DEYNES SOTO: No, señor. área de parque de la segunda sección SRTA. GOYCO: Señor Presidente. SR. CAMPOS AYALA: Entonces, de de la Urbanización Valle Arriba PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ dónde se van a sacar los cuarenta mil Heights de Carolina." rita senadora, doña Ana Nisi Goyco. (40,000,000) dólares. . SRTA. GOYCO: Señor Presidente, SR. DEYNES SOTO: El Presupuesto SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. para que se apruebe la Resolución Con­ no tiene que compare~r aquí para... PRESo ACC. (SR. RIOS RUlZ): Señor junta del Senado Número 270, sin en­ SR. CAMPOS AYALA: Para asignar senador, Deynes Soto. miendas. dinero, para decir que lo hay. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ SR. DEYNES SOTO: La asignación de para proponer la aprobación de la medida. dente. fondos lo hace... PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor SR. CAMPOS AYALA: No, es el objeción? Campos Ayala. Senado el que dice que lo hay. SR. SANTIAGO: No hay objeción, SR. CAMPOS AYALA: Para una pre­ SR. DEYNES SOTO: No, la Legisla­ señor Presidente. gunta. tura. P~ES. ACC. (SR. RIOS RUIZ): Apro­ SRTA. GOYCO: Adelante. SR. CAMPOS AYALA: La Legislatura, bada la medida. SR. CAMPOS AYALA: Los veinticinco eso es nuevo entonces. No hay preguntas. mil (25,000) dólares que se asignan aquí, . SR. DEYNES SOTO: No, eso no es ¿fueron justificados por el Departamento nuevo, compañero no deje eso en récord; de Presupuesto o... ? eso toda la vida ha sido así. Como próximo asunto en el Calendario SRTA. GOYCO: Es correcto. SR. CAMPOS AYALA: Yo creía que de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. CAMPOS AYALA: Sí. era nuevo. anuncia el Proyecto del Senado 539, titu­ SRTA. GOYCO: Sí. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Vamos lado: SR. CAMPOS AYALA: ¿Comparecie­ a canalizar a través de la Presidencia. ron? SR. DEYNES SOTO: Por' eso, pero no "Para reconocer a los empleados públicos SRTA. GOYCO: Sí. quiero que hagan comentarios que se gerenciales del Estado Libre Asociado SR. CAMPOS AYALA: ¿A qué Comi­ queden en el récord, porque yo los aclaro de Puerto Rico, de sus Instrumentali­ sión? todos y cada uno de ellos. dades Corporativas y de la Autoridad SRTA. GOyeo: A la de Deynes Soto, SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ de Energía Eléctrica del Gobierno de compañero Legislador. dente, yo le estoy preguntando que si Pre­ Puerto Rico el derecho a formar y par­ SR. DEYNES SOTO: Perdóneme como supuesto compareció. ticipar en organizaciones de tales em­ pañero. SR. DEYNES SOTO:. Y le contesté que pleados con el propósito de negociar co­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Compa­ no. lectivamente a través de l'epresen· ñero senador, Deynes Soto. SR. CAMPOS AYALA: Entonces digo, tantes de su propia y libre selección; SR. DEYNES SOTO: Perdóneme com­ que si no tiene que hacer y dice que no, que crear la Junta de Relaciones de pañero. Sobre la Resoluci6n Conjunta del es nuevo hacerlo el Senado. Es buen.o que Empleo Público Gerencial y de la Auto· Senado 270, fue descargada de la Comisión conste en récord. ridad de Energía Eléctrica de Puerto de Hacienda para considerarse por el . SR. DEYNES SOTO: No, no, perdón, Rico y definir sus funciones; disponer Cuerpo, no compareció el señor Director del . señor Presidente, yo no dije que no, yo dije un procedimiento de arbitraje; definir Negociado de Presupuesto. que no compareció para esta medida. Eso las prácticas ilícitas '0 prohibidas, esta­ SR. CAMPOS AYALA: ¿No hay in­ es todo. blecer sanciones y para otros {'mes." forme? PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Eso es SR. DEYNES SOTO: No hay informe, correcto, entendemos que ésa es la contes­ SR. MENDEZ: Señor Presidente. ni compareció bajo ninguna circunstancia tación. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor el señor Director del Negociado de Presu­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ Justo Méndez. puesto sobre esta medida. dente. SR. MENDEZ: Vamos a solicitar que SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor el Proyecto del Senado 539 se posponga su dente, quiero que conste en récord, que se Campos Ayala. consideración, para un Calendario subsi­ nos dijo sin ser cierto, que Presupuesto SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ guiente. había comparecido y había dicho que se dente, nos estamos oponiendo a la medida y PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay habían asignado los veinticinco mil dólares estamos objetando la medida, y para que se objeción? (25,000). vea la legalidad en nuestra objeción, basta SR. SANTIAGO: Señor Presidente, no­ SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi· decir que el municipio al que se está asig­ sotros queríamos hacer una petición, pero dente, cuestión de orden. nando los fondos fue ganado por el Partido si él tiene algo que tenga que discutir, con PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Cuál que representamos en la Cámara, pero cre­ nosotros no hay ningún problema. es la cuestión de orden? .. emos que es una asignación de dinero PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): No ha­ SR. FAS ALZAMORA: No queremos, donde no hay fondos disponibles en estos biendo objeción, se pospone para un Calen­ en realidad no es una cuestión de orden, momentos. dario posterior. vamos a clarificar el récord. Quizás la com­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien, pañera no entendió bien la pregunta y dio aclarada. Los que estén a favor, dirán que una contestación que no respondía a la pre­ sí. Los que estén en contra, no. Aprobada. gunta que hacía por estos ajoros de última Como próximo asunto en el Calendario hora, nos puede suceder a cualquiera. Pero :'1

1558 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

que no quede en récord, que la compañera junta del Senado 791. esta forma, para una enmienda, señor Pre­ en ningún momento ni mintió, ni quiso dar PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): Hay sidente. una información equivocada. una pregunta del distinguido compañero PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ade­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Enten­ Campos Ayala a los efectos de que se está lante con la enmienda, señor senador, don demos, que el distinguido compañero asignando dinero a una corporación cuasi­ EfraÍn Santiago. . Campos Ayala no quiso decir que se le pública. SR. SANTIAGO: En la página 2, línea había mentido, solamente dijo que constara SR. CAMPOS AYALA: Pública que 7, que diga "julio de 1982". en récord que se le había dicho una cosa, provee sus propios ingresos y que se le está SR. DEYNES SOTO: No hay objeción. pero que no usó la palabra mentir. asignando un dinero del presupuesto del Señor Presidente, no puede haber objeción. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ fondo general. Nuestra pregunta es que si SR. MENDEZ: Señor Presidente, no , dente, yo me remito al récord. la compañera está consciente de que la objetamos la enmienda del compañero . PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Sí, está Compañía Telefónica de Puerto Rico es Efraín Santiago. bien. Aclarado el asunto. Los que estén a una corporación pública, que devenga sus PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): Vamos favor, dirán que sí. Los que estén en contra, propios ingresos. a suplicarle al distinguido senador don no. Aprobada la medida. SRTA. GOYCO: Estamos conscientes Efraín Santiago que formule de nuevo la de eso, qué es lo que el compañero desea se­ enmienda. ñalamos. SR. DEYNES SOTO: Está formulada SR. CAMPOS AVALA: ¿Le vamos a la enmienda, señor Presidente. El compa­ Como próximo asunto en el Calendario pasar veinticinco mil (25,000) dólares a la ñero EfraÍn Santiago ha traído ante la con­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Compañía Telefónica. sideración del Cuerpo la efectividad de la anuncia la Resolución Conjunta del SRTA. GOYCO: Lo que resulta, compa­ medida, a lo cual no puede haber objeción Senado 791, titulada: ñero, es que la Compañía Telefónica de porque el '81 transcurrió, quiere decir que Puerto Rico tiene una lista de prioridades será efectiva en julio del '82. "Para asignar a la Compañía Telefónica de entre las cuales la Resolución Conjunta del SRTA. GOYCO: Señor Presidente, Puerto Rico, la cantidad de veinticinco Senado 791 no está contemplada en estos para que se apruebe la Resolución Con­ mil <25,000) dólares para la instalación momentos. junta del Senado 791, según ha sido enmen­ de línea principal de teléfonos para SR. CAMPOS AVALA: La Compañía dada. dar servicio telefónico a los residentes Telefónica compareció a la vista ésta de los PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): No se de la Comunidad La Joya del Munici­ veinticinco mil (25,000) dólares. laa aprobado la enmienda todavía. Los que pio de Guánica." SRTA. GOYCO: No hubo tal vista. estén a favor de la enmienda, dirán que sÍ. SR. CAMPOS AYALA: ¿Entonces, qué Los que estén en contra, dirán que no. Apro­ SRTA. GOYCO: Señor Presidente. le hace figurar a la compañera que estos bada. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ veinticinco (25,000) aligerarán la construc­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ rita senadora, Ana Nisi Goyco. Ción, el teléfono a los residentes de esta co­ dente. SRTA. GOYCO: Señor Presidente, munidad? PRESo ACC. (SR. Rms RUIZ): Señor para que se apruebe la Resolución Con­ SRTA. GOYCO: Porque la medida fue senador, Campos Ayala. junta del Senado 791, sin enmiendas. debid.amente estudiada y se preparó de tal SR. CAMPOS A YALA: Para una PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay manera para que sirviera a esos fines. moción incidental, que la medida sea en­ objeción? SR. CAMPOS AYALA: Lo que digo yo, viada El. la Comisión de Hacienda para su es­ .. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ la Puerto Rico Telephone Company tiene tudio. dente. una orden de prioridades que va a SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señ.or construir, si ellos dicen, "si me dan veinti­ PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): Señor senador, Campos Ayala. cinco mil (25,000), pues acelero esto y lo senador, Deynes Soto. ¿La medida fue apro­ SR. CAMPOS AYALA: Tenemos obje­ pongo en el primer tumo", pero ellos no bada? ción, ya que aquí se trata de un caso muy comparecieron, ¿cómo sabemos nosotros . SR. DEYNES SOTO: Fue aprobada diferente, donde se está asignando dinero a que la Compañía Telefónica va a hacer esto con una enmienda que hizo el compañ.ero una corporación pública, no es a una agen­ cuando se le den los veinticinco mil dólares EfraÍn Santiago. cia del Estado. (25,000), qué garantías' tenemos. PRESo ACC. (SR. mos RUIZ): No, el PRESo ACC. 1559

.- amos entendido que habíamos terminado. con estos veinticinco mil (25,000) van a ción, señor Presidente. SR. SANTIAGO: Nuestras excusas poner el servicio telefónico en la Comuni­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): No ha­ también, señor Presidente, yo entendía que dad La Joya del Municipio de Guánica. biendo objeción, los que estén a favor dirán sí se había aprobado, si no es, pues, vamos a Ese es nuestro turno a favor de la que sí. Los que estén en contra no. Apro­ .. .. proceder como manda el récord parlamen­ moción privilegiada, señor Presidente, bada la enmienda. tario. para que se puede determinar el buen uso SRTA. GOYCO: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Vamos del dinero del Pueblo de Puerto Rico. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZl: Seño­ a terminar primero con la 791. SR. MENDEZ: Estamos considerando rita senadora, doña Ana Nisi Goyco. SRTA. GOYCO: Señor Presidente, la moción de ... SRTA. GOYCO: Señor Presidente. para que se apruebe la' Resolución Con­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Lo que para que en la Resolución Conjunta del junta del Senado 791, según fue enmen- estamos considerando es la moción, o sea, Senado 270, según ha sido debidamente en­ dada. . hay una moción para que retorne a la Comi­ mendada, se apruebe. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ sión. PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): ¿Hay dente. SR. MENDEZ: y hay oposición a la objeción? Los que estén a favor, dirán que PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor moción, por tanto hay un turno de exposi­ sí. Los que estén en contra, no. Aprobada. senador, Campos Ayala. ción del compañero Guillo Campos. ' SR. CAMPOS AYALA: Para una PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Eso es moción incidental, que la misma sea en­ correcto. . viada a la Comisión de Hacienda. SR. MENDEZ: Nosotros no vamos a Como próximo asunto en el Calendario PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Hay consumir un tumo de exposición en contra de Ordenes Especiales del Día, el Secretario una moción ... de la moción, sino sencillamente vámos a anuncia la Resolución Conjunta del SR. MENDEZ: Señor Presidente, hay señalar que hay oposición. Es la única Senado 332, oposición a la moción. La Resolución ha forma que tenemos de ganar tiempo, titulada: sido enmendada, ha sido aprobada la en­ debido a que el reloj va avanzando y hay mienda y hay oposición a la moción de que muchas medidas. . "Para asignar al Municipio de Yauco la sea referida a la Comisión de Hacienda. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Los que cantidad de veinte mil (20,000) dólares SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ estén a favor de la moción, dirán que sí. Los para el sostenimiento de una Banda dente. que estén en contra, no. Derrotada la Escolar." , PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor moción. Los que estén a favor de la medida, senador, Campos Ayala. dirán que sí. Los que estén en contra, no. SRTA. GOYCO: Señor Presidente. SR. CAMPOS AYALA: Ya que es una Aprobada. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ moción debatible, quisiéramos consumir SR. SANTIAGO: Señor Presidente. rita senadora Ana Nisi Goyco. • un turno a favor de que la misma sea en­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor SRTA. GOYCO: Para que la Resolución viada a la Comisión de Hacienda. senador, Efraín Santiago. Conjunta del Senado 332, se le haga una PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Eso es SR. SANTIAGO: Para pedir la reconsi­ enmienda en la línea número 6, donde dice, correcto, es una moción debatible, prosiga deración de la Resolución Conjunta del "1981" diga "1982". el compañero senador Campos Ayala. Senado 270. PRESo ACC.

"

1560 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

lante con el turno de quince (15) minutos. Los que estén a favor, dirán que sí; en dente, la Resolución Conjunta del Senado SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ contra, no. Aprobada la medida. 132, también viene, esta de un poquito -.. dente, la Resolución Conjunta del Senado antes del 17 de febrero de 1981, por eso es 332, asigna al municipio de Yauco veinte que ha tenido que ser enmendada. . mil (20,000) dólares para el sostenimiento Señor Presidente, es la misma situa­ de una banda escolar. Yo quisiera que esto Como próximo asunto en el Calendario ción, una medida que se originó hace más -" fuera a la Comisión de Hacienda, y ha sido de Ordenes Especiales del Día, el Secretario de un (1) año, donde hay que pintar y mejo­ nuestra moción, porque no está claro; pri­ anuncia la Resolución Conjunta del rar un parque. Yo creo que si ese parque lo mero si existen los veinte mil (20,000) dó• Senado 132, titulada: dejaron sin pintar y estaba deteriorado lares para dárselos al municipio de Caguas desde febrero del '81, ya tienen que haberlo y no está claro tampoco esto del sosteni­ "Para asignar al Municipio de Guayanilla pintado o haberlo arreglado; por lo tanto, el miento ¡Je una banda escolar. Si esto de sos­ la cantidad de cinco mil (5,000) dólares dinero que se le asigna, primero que no se tenimiento, quiere decir las comidas que para mejorar las condiciones y pintar sabe si lo hay, porque en la Comisión de Ha­ los muchachos tienen, tienen qu.e ver con el parque del Barrio Magas Arriba de cienda no lo hay, también va a seguir au­ los instrumentos, una serie de cosas, o sea, ese Municipio." mentando el dinero en los fondos no com­ que es una medida que se ha traído a la prometidos que vamos a considerar y tar­ ligera al Cuerpo desde que fue radicada el SRTA. GOYCO: Señor Presidente. eero no sabemos si han hecho las obras, 11 de marzo de 1981. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ porque la Comisión de Hacienda no ha en­ Habiendo pasado más de un año de la radi­ rita senadora, Ana ~isi Goyco. trado en la consideración de la medida. cación de esta medida, pues ya no sabemos SRTA. GOYCO: Señor Presidente, Por tal razón, señor Presidente, es que si a lo mejor la banda escolar ésta, está sos­ para hacer una enmienda a la Resolución nosotros solicitamos que la misma sea refe­ tenida desde hace tiempo y está lo más Conjunta del Senado 132 en su línea rida a la Comisión de Hacienda para su es­ bien, porque ya ha pasado más de un año número 6, donde dice, "1981" que diga tudio. . desde que la Resolución se aprobó. "1982". PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien. Por lo tanto, señor Presidente, es que PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay Los que estén a favor de la moción, dirán nosotros defendemos nuestra moción para objeción? que sí. Los que estén en contra, no. Derro­ que la misma sea sometida a la Comisión SR. CAMPOS AYALA: No hay obje­ tada. Los que estén a favor de la medida, de Hacienda; ya que no podemos saber, ya ción a la enmienda. dirán que sí. Los que estén en contra, no. de fondos no comprometidos tenemos una PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien. Aprobada~ cantidad de cerca de doscientos millones Los que estén a favor, dirán que sí, en (200,000,000) de dólares que se ha agra­ contra, no. Aprobada la enmienda. vado en los últimos días, por lo tanto, pues SRTA. GOYCO: Señor Presidente. veinte mil (20,000) dólares más siguen en­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ Como próximo asunto en el Calendario grosando los fondos no comprometidos y rita senadm:-a, Ana Nisi Goyco. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario creemos que con la aprobación de esta SRTA. GOYCO: Para que se apruebe anuncia el Proyecto del Senado 563, titu­ medida, sin que sea consultada la Comisión la Resolución Conjunta del Senado 132, lado: de Hacienda para la misma, estamos hipo­ según ha sido enmendada. I tecando el Pueblo de Puerto Rico sabe Dios SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ "Para enmendar los Artículos 12 y 15 de la .. por cuántos años, veinte (20) o treinta (30) dente. Ley Núm. 465 de 15 de mayo de 1947, años con todos estos fondos no comprome­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor según enmendada, conocida como 'Ley tidos que ya se le está dando uso por adelan­ senador, Campos Ayala. de la Lotería de Puerto Rico'." tado. Esa es nuestra posición, señor Presi­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ dente. dente, para hacerle una pregunta a la dis- PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ante el SRTA. GOYCO: Señor Presidente. tinguida autora del Proyecto. . Cuerpo el Proyecto del Senado 563. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Seño­ SRTA. GOYCO: No, no voy a contestar SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ rita senadora, Ana Nisi Goyco. preguntas. dente. SRTA. GOYCO: Hay oposición de que PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ade­ PRES_ ACC. (SR. RIOS RUIZ): Compa­ se devuelva la medida a la Comisión de Ha- . lante con la pregunta. ñero Gilberto Rivera Ortiz con el Proyecto cienda, según señala el compañero Guillo SR. CAMPOS AYALA: No va a contes­ del Senado 563 del compañero Martínez Campos, y deseo especificarle al compañero tar preguntas, entonces tenemos una Cruz. Legislador, que esa banda escolar está en moción' dé privilegio, señor Presidente, que SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ necesidad de esos fondos yesos niños puer­ como no nos quiso contestar las preguntas, dente, se está haciendo una consulta con re­ torriqueños con un gran talento; están ne­ nos imaginamos que la misma no fue refe­ lación a esta medida, le voy a pedir un mo­ cesitados en el sostenimiento de la compra rida a la Comisión de Hacienda. Nuestra mentito por favor. Señor Presidente, para del equipo para mantener el funciona­ moción privilegiada es en el sentido, de que proponer que el Proyecto del Senado 563, miento de esa bien talentosa banda escolar la misma Resolución Conjunta del Senado esté pendiente para la última parte del Ca­ del Municipio de Yauco. 132 sea sometida a la Comisión de Ha­ lendario para poder seguir adelante. y es por esa razón, señor Presidente,· cienda. PRESo AICC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay que le pido de favor que se apruebe la Reso­ SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ objeción? lución Conjunta del Senado 332, según ha dente, hay objeción. SR. SANTIAGO: No hay objeción, sido enmendada_ PRESo ACC.

Instrucción Pública a ceder la custodia, nicipios, si es que ya el Departamento clau­ sidente, esta medida ... uso y disposición de las facilidades de suró permanentemente esa escuela. SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ aquellas escuelas públicas que hayan SR. NOGUERAS, HIJO: Entonces la dente, con todo el respeto que se merece mi sido clausuradas permanentemente." última pregunta es cuál es la posición este distinguido compañero, claro, yo quisiera es un proyecto que tiene de fecha 8 de fe­ seguir escuchándolo con relación a si hubo .. - SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ brero de 1982, ¿cúal es la posición expre­ o no hubo informe, pero yo quiero decirle al dente. sada por el Departamento de Instrucción distinguido compañero senador Nogueras, PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor Pública, por el Departamento de Justicia y que hubo un informe, que tenemos informe. senador, Américo Martínez. por la Autoridad de Edificios Públicos? SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ SR. MARTINEZ CRUZ: Para una en­ SR. MARTINEZ CRUZ: El Departa­ dente, yo no lo tengo conmigo. mienda a la Sección 1, línea 2, después de mento de Instrucción, si es que ya pasó, se SR. MARTINEZ CRUZ: Si no lo tiene, "ceder" introducir "a los municipios". Que le cedió, o la custodia la tiene el Departa­ pero ya el informe lo hay. lea, "Se autoriza al Departamento de mento de Edificios Públicos, pues la juris­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ Instrucción Pública a ceder a los munici­ dicción la tiene el Departamento de Edifi­ dente, cuando se llamó la medida, aquí te­ pios la custodia, uso y dispocisión de las fa­ cios Públicos, y ésa fue la contestación. Si nemos el bloque de medidas que se nos ha cilidades de aquellas escuelas públicas que es de ellos, pues ellos no tienen objeción en dado, no hay un informe en poder nuestro, hayan sido clausuradas permanente­ cedérsela a los municipios, como ya lo han y si hay informe, señor Presidente, que se mente." hecho en muchas ocasiones a Justicia no le produzca el informe. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ pedimos opinión. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZl: Es co­ dente. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ rrecto, el bloque de medidas que tenemos a PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Sedor dente. mano no tiene adheridos los informes, senador, Nogueras. , PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor ahora, y si los hay deben estar en las SR. NOGUERAS, HIJO: Si nos per­ senador, Nogueras. bancas de todos y cada uno de los señores mite una serie de, tenemos un par de pre­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ Senadores, pero continúe el compañero No­ guntas, que hacer, distinguido compañero. dente, yo 'quiero consumir un breve turno gueras con su exposición. SR. MARTINEZ CRUZ: No hay obje­ en relación con esta medida. SR. NOGUERAS, HIJO: De todas ma­ ción. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ade­ neras, quisiéramos que Secretaría nos su­ SR. NOGUERAS, HIJO: Cuando se lante compañero Nogueras. ministrara el informe, no está en nuestra habla de facilidades, ¿se refiere a estruc­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ banca. No hay ningún informe en nuestra turas? dente, y compañero del Cuerpo, voy a hacer banca con relación al Proyecto' del Senado SR. MARTINEZ CRUZ: Eso es co­ a las ocho menos dos minutos (7:68 p.m.) 464. Vamos a continuar. rrecto, señor Senador, a estructuras y al te­ esta observación, en lugar de plantear la Señor Presidente, no hay ninguna ne­ rreno si es propiedad del Departamento. cuestión de quórum; con relación a esta cesidad de tocar de oído en esta noche con • SR. NOGUERAS, HIJO: Entonces, la medida y he escogido esta medida como relación a medidas como ésta. Si es que la otra pregunta es ¿estamos hablando de la ejemplo. Señor Presidente, esta medida medida puede ser inclusive, buena el gran cesión de custodia, uso y disposición que pudo haber venido acompañada de un in­ problema que hay, señor Presidente, es que son tres (3) cosas distintas, ¿por qué la forme, se refuió a dos (2) Comisiones, Go­ a las ocho (8:00 p.m.) de la noche una .. cesión de la custodia si ya se provee para el bierno e Instrucción. Esta es una medida medida como ésta no nos ubiCa en posición uso... ? que brega 'con planteles escolares, si de actuar responsablemente. SR. MARTINEZ CRUZ: ¿Terminó el Instrucción no ha informado la medida es No tenemos un informe completo con compañero la pregunta ? porque debe estar, todavía, bajo el estudio nosotros, si lo hay, no lo tiene este Senador. SR. NOGUERAS, HIJO: Sí, ésa es una de la Comisión de Instrucción, porque en­ Si lo hubiera, por qué no tuvimos la oportu­ parte de la pregunta. vuelve unos planteamientos de ámbito in­ nidad de un análisis sereno y conscientes SR. MARTINEZ CRUZ: ¿Cuál es la sular que requieren el adoptar una posición de ese informe y este proyecto y no a las pregunta entonces, señor? en relación con este tipo de estructuras y ocho (8:00 p.m.) de la noche cuando va , ' SR. NOGUERAS, HIJO: Qué por qué facilidades. camino a no ser aprobado y si es aprobado si ahí dice, "de uso", ¿cuál es el objetivo de Si envuelve a la Comisión de Gobierno, en el Senado, no llega a la Cámara de Re­ ceder la custodia? Si se sabe el uso en la conocemos la diligencia que siente la Comi­ presentantes. ¿Cuál es la virtud de nosotros medida, o se autoriza la cesión ... sión de Gobierno, y sabemos que si no hay actuar en esta noche inofICiosamente? SR. MARTINEZ CRUZ: Yo entiendo lo informe, o es porque Instrucción estaba en Se nos acaba de entregar ahora, señor que el compañero Senador quiere decir. No­ la búsqueda de la data, desde el punto de Presidente, un informe cuya fecha no sotros lo que queremos decir con "custodia vista de Instrucción Pública o que hay vemos bien, pero que dice que fue a las y usó es que SElle ceda, si ya ha sido clausu­ unos planteamientos que van algunos de­ cinco y cuarenta y tres (5:43 p.m.) de rada permanentemente esta propiedad, se talles jurídicos, procesales, fundamentales alguna fecha. le ceda a los municipios para que el munici­ para darle contenido a una medida como y dice, señor Presidente, el informe pio disponga de esa propiedad en la forma ésta. ' "línea 1 y 2, tachar "Departamento de que crea pertinente. Este es el tipo de medida que si no está Instrucción" y añadir "Departamento de SR. NOGUERAS, HIJO: Lo que pasa informada no es por falta de diligencia de Transportación". Línea 1, tachar ''Departa­ es que el proyecto no dice a los municipios. los Presidentes de las Comisiones, es mento Instrucción" y añadir "Departa­ SR. MARTINEZ CRUZ: Sí, porque yo porque envuelve la proyección de la expre­ mento de Transportación y Obras Pú­ acabo de enmendar que en la Sección 1, sión de política pública que requiere ser im­ blicas". Ahora sí se complica la cosa, ahora línea 2, "que se le ceda a los municipios" plementada con más allá del mero formu­ resulta que un proyecto para que el Depar­ claro, que estoy esperando que se apruebe lismo de una expresión de política pública. tamento de Instrucción Pública ceda unos la medida para entonces enmendar el No hay ninguna necesidad de a cuatro planteles clausurados, se elimine Instruc­ Título. (4) horas plazo de consjderación de medidas ción Pública para que el que lo ceda sea el SR. NOGUERAS, HIJO: Entonces, si para ser aprobadas por el Senado y sa­ Departamento de Transportación y Obras me permite, señor Presidente y el distin­ biendo que posiblemente esta medida se Públicas. ¿E Instrucción qué? ¿Qué juris­ guido compañero, ¿quiere decir esto que la quede en un trámite, máxime como que ha dicción tiene Instrucción en esta cosa? Cesión va desde la entrega a título gratuito sido enmendada, de imprenta, camino a la ¿ Tiene alguna jurisdicción, tiene en la cus­ hasta la venta a los municipios? Cámara, no hay ninguna necesidad de todia, tiene la cesión? ¿Cómo se va a efec­ SR. MARTINEZ CRUZ: No, lo que an­ andar con esta medida ahora descargada, tuar el traspaso, cómo se va a contratar? damos buscando es que se le ceda a los mu- esto no rinde ningún propósito. Y señor Pre- ¿De quién son estas estructuras final- ::'1

1562 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 mente, de quién son estas facilidades? tiene nada que ver, si Instrucción decide rio de Acta tiene que pasar lista. Pase lista. Hay proyectadas escuelas, se pueden que ese edificio le sirve el año que viene . SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ .. " reconstruir, se pueden arreglar, son necesa­ para montar otra escuela, para abrir una dente. rias en planes de largo alcance. Señor Pre­ escuela. ¿Cuál es el mecanismo que nos da PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor sidente, y compañeros del Cuerpo, se usa la aquí? ¿Cómo se otorga, por escritura la senador, Campos Ayala. palabra "clausuradas permanentemente", cesión? SR. CAMPOS AVALA: Vamos areti­ -" pero el concepto de clausura puede ser de Yo litO he visto un Proyecto de éstos to- rar la moción de quórum por ahora, esto sin distinta índole, o clausura de que el edificio · davía, uno sólo, que cuando dé autorización que no nos imposibilite en un futuro más no esté ea condiciones estructurales para para ceder, no vaya acompañado de autori­ adelante poderlo plantear. que vayan estudiantes a la función de zar la utilización de un mecanismo o de es­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien, aprender (') porque su uso ya no sea el de en­ critura o de otorgamiento de cesiones o un retirado el planteamiento de quórum, prosi­ señar, porque se han provisto otras facili­ mecanismo para inscribir en el Registro de gamos con los trabajos y estábamos recono­ dades. O porque no se interesa esa estruc­ la Propiedad u.n título o un gravamen o lim­ ciendo al compañero senador Nogueras. tura para eso. La pregunta sigue siendo, piar un título a un gravamen. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ señor Presidente, ¿por qué ahora? ¿Por Estami)S bregando, compañero Amé- dente, estimo que el compañero Gilberto qué sesenta (SO) medidas ahora, de las · rico Martínez, con esos términos, con un Rivera Ortiz quiere hacer una moción en. cuales muchas están siendo descargadas, y Proyecto que en términos generales podría relación con la cual le indicamos, que no por qué yo consumo un turno con ocho (8) gozar de nuestra simpatía en un plano de tendríamos objeción. Senadores en el Hemiciclo, cuando de lo · análisis objetivo. Yo le llamo la atención a SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ que estamos hablando es que debiéramos los compañeros Senadores, no hay necesi­ dente. de estar bregando con lo que si no se dad de legislar así esta noche. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor aprueba ahora, no se aprobaría nunca. Vamos a examinar estos Proyectos, si sen.ador, don Gilberto Rivera Ortiz. Doce (12), se me informa que doce (12) y no es bueno es bueno y si el compañero Amé­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Hay algunos quiero plantear la cuestión de quórum. rico Martínez lo radicó y no se me ocurrió a compañeros que han estado aquí desde tem­ Por qué ahora, señor Presidente, yo mí, sigue siendo bueno si se le ocurrió al prano en la tarde sentados, atendiendo con invito a los compañeros a que nos sentemos compañero Américo Martínez. Pero si se le el mayor sentido de responsabilidad todas a ver qué realmente es indispensable para ocurrió y quiere ser enmendado y si se le las labores que hemos estado haciendo, aprobarse antes de las doce (12:00 p. m.) de ocurrió y era inoficioso el aprobarlo; yo igualmente el señor Secretario, el señor la noche de hoy.· Los distinguidos compa­ invito al compañero, a dedicarle un poquito Presidente y lo más lógico es, que después ñeros que no han estado antes en el más de tiempo y análisis a ésta y a otras de tres o cuatro días de ardua labor, por lo Senado, les quiero informar con entera can­ medidas para actuar inteligentemente este menos tengamos un corto receso para didez lo siguiente e invito al compañero Senado y darle un ejemplo a este país. poder atender la urgencia de la naturaleza Martínez Cruz a que verifique este dato, es Nosotros vamos a tener el problema, hasta las nueve (9:00 p.m.) de la noche. una ilusión pensar que si no se aprueba según sigue la Sesión y termino diciendo PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Son las • hoy, no se va aprobar nunca, o que esto se esto, en el curso de esta noche, en que ocho y cuarto (8:15 p.m.), cuarenta y cinco va convertir en Ley porque se aprobó hoya vamos a· estar tocando de oído y tocar de (45) minutos de receso. ¿Hay objeción al las ocho y cinco (8:05 p.m.). Es que lo más oído la Asamblea Legislativa, ya no es lo receso? seguro es, compañero MartÍnez Cruz, que que quiere la inmensa mayoría de los Legis­ SR. NOGUERAS, HIJO: No hay obje­ una vez aprobado de esta manera, con unas ladores y no es lo que quiere el Pueblo de ción, señor Presidente. interrogantes nuestras y enmendadas Puerto Rico. Están forzando la creación de PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): El I porque aparece enmendado, después llega situaciones para remediar defectos conti­ Senado de· Puerto Rico recesa hasta las a la Cámara y no hay tiempo para estudio, nuos en el proceso Legislativo, o cosas que nueve (9:00 p.m.) de la noche. se comete un error en la aprobación si es son innecesarias hacer en momentos como que llega temprano a la Cámara y colgó la

Gilberto Rivera Ortiz. 551, el Proyecto de la Cámara 508, la Reso­ - SR. RIVERA ORTIZ, G.: ¿Se aprobó la lución Conjunta de la Cámara 921, el PRESo INTERINO: Localice al senador medida ya? Proyecto de la Cámara 382; la Resolución don Edwin Ramos Yordán y a todos sus PRESo INTERINO: No. de la Cámara 19, el Proyecto de la Cámara compai'ieros. • SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ 322, el Proyecto de la Cámara 428, el dente, está pendiente el. Proyecto del Proyecto de la Cámara 424, el Proyecto de CALENDARIO DE LECTURA Senado 454, nuestra moción es en el sentido la Cám!lra 268, el Proyecto del Senado 393, de que· se apruebe con las enmiendas in­ el Proyecto del Senado 534, el Proyecto de Como próximo asunto en el Calendario cluídas. la Cámara 400; la Resolución Conjunta del de Lectura, el Secretario da lectura, sección PRE.S. INTERINO: Los que estén a Senado 1040, el Proyecto del Senado 546, el por sección, al Proyecto de la Cámara favor, dirán sí. L~s que estén por la nega­ Proyecto del Senado 378; la Resolución 551,el cual fue descargado de las Comi­ tiva, dirán no. Aprobado. Conjunta del Senado 485, la Resolución siones de Salud y Calidad Ambiental y de SR.·RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Conjunta del Senado 1213; vamos a tener Goherno. dente. pendiente esa medida, la Resolución Con­ PRESo INTERINO: Señor senador, don junta del Senado 1213, vamos a mantenerla "LEY Gilberto Rivera Ortiz. pendiente, señor Presidente. La última fue SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se Resolución Conjunta del Senado 485. Para adicionar un nuevo Capítulo VII, Ar­ retiren del Calendario del descargue que se Señor Presidente, que se proceda de inme­ tículo 12 y reenumerar el Capítulo VII, había sometido, el Proyecto del Senado diato. Señor Presidente para incluir la Re­ Artículos 12, 13, 14 y 15 y el Capítulo 556. Señor Presidente, retiro la moción solución Conjunta del Senado 1434 y la Re­ VIII, Artículos 16 y 17 de la Ley Núm. planteada hay una enmienda al Título en solución Conjunta del Senado 1074, que se 243 de 15 de mayo de 1938, según en­ la medida anterior. den de inmediato los Calendarios de Lec­ mendada, a los fines de adoptar un SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ tura. sello especial para ser adherido a cada dente. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ receta y envase de medicamento PRESo INTERINO: Señor senador, don ción? No habiendo ninguna objeción, así se prescrito. Américo Martínez Cruz. acuerda, adelante. SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Exposición de Motivos dente, para una enmienda al Título. dente. PRESo INTERINO: Adelante. PRESo INTERINO: Señor senador, don Los servicios farmacéuticos son parte SR. MARTINEZ CRUZ: Para que se le Gilberto Rivera Ortiz. vital de los servicios de salud que reciben añada a los municipios en la segunda línea SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ los ciudadanos y como tal han sido recono­ después de "ceder" para que lea como dente, permítame el Proyecto de la Cámara cidos por el estado al reglamentar el ejerci­ • sigue, "Para que se autorice al Departa­ 227, también. Que se proceda, entonces, cio de la profesión de farmacia así como la mento de Instrucción Pública, a ceder a los con lectura y ya está fuera. Señor Presi­ manufactura, distribución y dispensación municipios la custodia, uso y disposición de dente, se incluyó el Proyecto de la Cámara de medicamentos. Es el farmacéutico la las facilidades de aquellas escuelas pú­ 375 por error; retirarlo, ya que el mismo única persona autorizada para preparar y blicas que hayan sido clausuradas perma­ fue aprobado ya. dispensar las prescripciones médicas ya nentemente". SR. RAMOS BARROSO: No hayobje­ que es el profesional de salud con la prepa­ PRESo INTERINO: Los que estén por ción, señor Presidente. ración y los conocimientos sobre la prepara­ la aÍlI'Dlativa, dirán sí, Los que estén por la PRESo INTERINO: No habiendo nin­ ción de medicamentos. negativa, dirán no. Aprobadas las en­ guna objeción, así se acuerda. miendas al Título. SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ La complejidad farmacológica ·de los SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. medicamentos con que hoy contamos no dente.. PRESo INTERINO: Señor Senador. sólo requiere que las prescripciones mé­ PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ dicas sean dispensadas por el profesional Gilberto Rivera Ortiz. dente, se han destacado veintiuna (21) me­ capacitado para ello, sino también que al SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para proponer didas, vamos a solicitar que se ordene por consumidor se le oriente y eduque sobre el se retiren del Calendario las siguientes me­ Secretaría que nos distribuyan las medidas uso adecuado de los medicamentos para didas: El Proyecto del Senado 556, la Reso­ con los informes, si los tuviesen, para así mayor protección. de su salud. lución Conjunta del Senado 482. poder nosotros ir adelantando y leyendo las PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ mismas hasta donde el tiempo nos dé, nos El Gobierno del Estado Libre Asociado, ción? lo haga posible. en la Ley Núm. 11 de 23 de junio de 1976, SR. RAMOS YORDAN: No hay obje­ PRESo INTERINO: Así se ordena. según enmen.dada, reconoció y declaró ción. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ como política pública que 'la salud de PRESo INTERINO: No habiendo nin­ dente. nuestro pueblo merece y debe tener la más guna objeción, así se acuerda. Adelante. PRESo INTERINO: Señor senador, don alta prioridad en las gestiones de su Go­ Gilberto Rivera Ortiz. bierno' y que el Gobierno debe velar porque SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ se preste y se ofrezcan 'servicios de salud dente, exactamente así es como se ha de de la más alta calidad'. Basado en estos Es llamado a presidir y ocupa la Presi­ proceder, las medidas vienen casi todas principios la mencionada ley requiere de dencia el señor Ríos Ruiz. acompañadas de informe. los profesionales de salud el manteni­ PRESo INTERINO: Así se ordena que miento de conocimientos y destrezas que se le entregue a todos los Senadores en sus vayan a la par con la evolución y avances bancas. de la tecnología moderna. Para ello les PRESo INTERINO: Señor Senador, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ exige que se mantengan al día mediante don Gilberto Rivera Ortiz. dente. programas de educación continuada. Esta SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor senador, don misma Ley autoriza al farmacéutico el in­ dente, tenemos un Calendario cargado ya, Gilberto Rivera Ortiz. tercambio de medicamentos bioequiva­ pero vamos a hacer un descargue especial SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ lentes de acuerdo a estrictos controles esta­ para considerarlo con anticipación a las ya dente, vamos a pedir que el compai'iero Edwin blecidos por la propia Ley y sus regla­ descargadas. Son las siguientes medidas, Ramos Yordán se reporte un momentito a su mentos añadiendo mayores responsabili­ señor Presidente: el Proyecto de la Cámara banca, lo necesitamos un momentito. dades a este profesional. 1564 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

La Ley Núm. 243 de 15 de mayo de ción sobre aspectos de la profesión ne­ sobre ingresos correspon­ 1938, según enmendada, dispone, entre cesarios y que redunden en el mejora­ diente radicada dentro otras, como obligación del Colegio de :Far­ Qliento de la práctica de la farmacia en del término prescrito por macéuticQs de Puerto Rico, 'cOQperar al me­ Puerto Rico. esta ley.. joramiento de la farmacia, velando en todo Toda persona que sin ser un far­ (2) Definiciones.-Para fines .. momentp por la salud del pueblo'. macéutico autorizado a ejercer en de este apartado- . .. P,uerto Rico, adhiera, adhiera o cancele A) Por ciento Aplica­ A tenor con estos planteamientos, se el sello que aquí se dispon~ o que viole ble-El término por propone .la inclusión de una nueva disposi­ las disposiciones de este artículo, incu­ ciento aplicable sig­ ción de ley, a los fines de establecer la adop­ rrirá en delito menos grave sancionado nifica- ción de un sello que será adherido en cada con multa no menor de cien (lOO) dó• i)90% durante los receta y c~ncelado en los envases de los me­ lares ni mayor de quinientos (500) dó• primeros 7 años, co­ dicamen~s prescritos y el cual servirá de lares o reclusión por un término que no menzando el 1 de constancia al consumidor de que su pres­ excedet:á de seis (6) meses o ambas enero de 1983 y ter" eripción médica fue dispensada por un far­ penas a discreción del Tribunal. minando el 31 de di­ macéutic,~ autorizado. A la vez, los ingresos Sección 2.-Se reenumera el Capítulo ciembre de 1989. pGrconcepto de este sello, el cual no exce­ VII, Artículos 12, 13, 14 Y 15 yel Capítulo ii)75% durante los si­ derá de cinco centavos, se destinarán entre VIII, derogaciones de otras leyes, Artículos guientes 2 años, a otros, para uso en programas educativos 16 y 17 de la Ley Núm. 243 de 15 de mayo partir de 1 de enero para los consumidores sobre el uso ade­ de 1988, según enmendada, como Capítulo de 1990 hasta el 31 cuado de medicamentos y otros aspectos de VIII, Artículos 18, 14, 15 Y 16 Y Capítulo de diciembre 1991. salud, programas de educación continuada IX, Artículos 17 y 18, respectivamente. iiO 50% durante el para los farmacéuticos, estudios de investi­ Sección S.-Esta Ley empezará a regir último año, a partir gación sobre aspectos de la profesión que a los noventa (90) días después de la fecha del 1 de enero de sean necesarios y que redunden en el mejo­ de su aprobación." 1992 y terminando el ramiento de la práctica de la farmacia. 31 de diciembre de 1992. Decrétasepor la Asamblea Legislativa B) Agricultor Bona de Puerto Rico: Como próximo asunto en el Calendario Fide-El término de Lectura el Secretario da lectura, sección agricultor bona fide Sección l.-Se adiciona el Capítulo por .sección, al Proyecto de la Cámara 508. significa toda per­ VII, Artículo 12 a la Ley Núm. 243 de 15 de sona natural o jurí• mayo de 1938, según enmendada, el cual "LEY dica que durante el leerá como sigue: año contributivo Capítulo VII Para adicionar un nuevo apartado (u) a la para el cual reclama Artículo 12.-Se110 Especial Sección 23 de la Ley Núm. 91, apro­ la deducción provista Todo farmacéutico autorizado a bada e129 de junio de 1954, según en­ en este apartado ejercer en Puerto Rico adherirá en mendarla, 'Ley de Contribuciones derive el 50% o más cada receta que dispense un sello que sobre Ingresos de 1954' para conceder de su ingreso bruto será adoptado y expedido por el Colegio una deducción del beneficio neto deri­ de un negocio agrí• de Farmacéuticos de Puerto Rico, el vado de un negocio agrÍcola. cola, según conste en cual ·será cancelado en cada envase de certificación expe­ los medicamentos dispensados me­ De«ll"étase por la Asamblea Legislativa dida por el Secretario diante dicha receta. Este sello servirá de Puerto Rico: de Agricultura bajo de constancia para el consumidor de las disposiciones con­ que su prescripción médica fue dispen­ Artículo l.-Se adiciona un nuevo tenidas en el Regla­ sada por un farmacéutico autorizado. apartado (u) a la Sección 23 de la Ley mento que a estos En los casos de repetición de recetas no Núm. 91, aprobada el 29 de junio de 1954, efectos adopten con­ se adherirá, ni cancelará el sello. La según enmendada, el cual se leerá como juntamente el Secre­ orden médica para que se dispense me­ sigue: . tario de Agricultara dicamentos a pacientes hospitalizados 'Sección 23.-Deducciones al Ingreso y el Secretario de Ha­ y que sea dispensada en la propia instí• Bruto. cienda. tucién hospitalaria no se considerará Al computarse el ingreso neto se admi­ C) Negocio Agrícola-El una receta, a los fines de esta disposi­ tirán como deducciones: término negocio agrí• ción. El costo del sello no será transfe­ (a) ...... cola significa (i) la la­ rido al consumidor. (u) Ingreso de Agricultura- branza y/o cultivo de Se exime de adherir y cancelar el (1) Concesión.-En el caso de la tierra, para la pro­ sello en las recetas o prescripciones fa­ un agricultor bona fide, ducC1ión de frutas, ve­ cultativas despachadas a pacientes en debidamente certificado getales, especies insti tuciones gubernamentales. como tal por el Secretario para condimentos y La cantidad recaudada por con­ de.Agricúltura; pero sola­ toda clase de ali­ cepto del susodicho sello, cuyo valor no mente por un período de mentos para seres excederá de cinco (5) centavos, ingre­ exención parcial dentro humanos o animales, sa\l"á en los fondos del Colegio de Far­ de los prQximos 10 años, a (iD la crianza de ani­ macéuticos de Puerto Rico para que se partir del 1ro. de enero de males para la produc­ use entre otros, sin que se entienda 1983 y terminando el 31 ción de carne, leche o ello como una limitación, en programas de diciembre de 1982, el huevos, (¡iD la educativos para los consumidores por ciento aplicable del crianza de caballos sobre el uso adecuado de medicamentos ingreso neto del negocio de carrera de pura y otros aspectos de salud, en programas agrícola de dicho agricul­ sangre, (iv) aquellas de educación continuada para los far­ tor declarado en la pla­ operaciones· dedi­ macéuticos, en estudios de investiga- nilla de contribuciones cadas al empaque, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1565

... envase o clasificación la habilitación de un vertedero en de Lectura, el Secretario da lectura, sección de productos agrí• dicho municipio. por sección, al Proyecto de la Cámara 382. colas frescos que forman parte del Exposición de Motivos "LEY • mismo negocio agrí• cola.- El municipio de Trujillo Alto no Para enmendar el inciso (c) de la Sección 2 (3) Comienzo del período de cuenta con las facilidades adecuadas de un y la Sección 3 de la Ley Núm. 19 del 12 exención parcial-El perí• vertedero en el cual se pueda disponer de de mayo de 1977, según enmendada, odo de exención parcial los desperdicios sólidos. Ante esta situación que crea la Guardia Municipal. d\lrante el cual podrá to­ dicho municipio ha venido utilizando, me­ marse la deducción pro­ diante paga, las facilidades del vertedero Exposición de Motivos vista por este apartado co­ del municipio de Carolina para el desecho menzará con el año con­ de sus desperdicios. Ante la notable alza en la criminalidad tributivo para el cual se que arropa a Puerto Rico, se hace necesario notifique al Secretario de La construcción de un vertedero en el que la protección por parte de las autori­ la intención del contri­ municipio de Trujillo Alto redundaría en dades gubernamentales llegue a todos por buyente de acogerse a los beneficio para toda su comunidad, pues la .igual. Actualmente los municipios de beneficios del mismo. construcción del mismo generaría empleos nuestra Isla, que tienen más de cien mil Dicha notificación se y, por otro lado, el muncipio podría utilizar (100,000) habitantes, son los que pueden hará al momento de radi­ las cantidades que viene pagando al muni­ organizar sus propios cuerpos de guardias carse la correspondiente cipio de Carolina por el uso de su vertedero municipales. Entendemos que estando planilla de contribución en otras actividades y servicios para el me­ Puerto Rico compuesto, en su mayoría, por sobre ingresos y formará joramiento de la calidad de vida de sus resi­ municipios cuya población no llega a cien parte de la misma- dentes. mil (100,000) habitantes debe suprimirse (4) Sistema de Contabilidad; el tope mínimo de habitantes que establece informes-Las personas En atención a la importancia que tiene la Ley de la Guardia Municipal a fin de que que reclamen la deduc­ el servicio de recogido y disposición de des­ los municipios que confrontan problemas ción provista por este perdicios para la salud y el bienestar de los de criminalidad puedan optar por estable­ apartado deberán mante­ ciudadanos, la administración municipal cer su propio cuerpo de vigilancia y protec­ ner en Puerto Rico un sis­ de Trujillo Alto está empeñada en dotar a ción pública, independientemente de su po­ tema de contabilidad que ese municipio de un vertedero que satisfaga blación. refleje claramente el in­ las necesidades locales. El municipio ha • greso bruto, gastos, pér­ identificado unos terrenos adecuados para Decrétase por la Asamblea Legislativa didas y otras deducciones este proyecto y habrá de realizar las ges­ de Puerto Rico: relacionadas con su nego­ tiones necesarias para adquirir los mismos cio agrícola. Deberán, por su cuenta mediante compra o arrenda­ Artículo l.-Se enmienda el inciso (c) además, incluir con su miento. El municipio, sin embargo, no de la Sección 2 de la Ley Núm. 19 del 12 de planilla de contribución cuenta con los recursos fiscales necesarios mayo de 1977, según enmendada, para que sobre ingresos, como para la construcción allí de las facilidades se lea como sigue: anejo, un estado de ga­ ñsicas que se requieran, o para la compra 'Sección 2.-Definiciones: nancias'o pérdida del ne­ de equipos. Los siguientes términos y frases gocio agrícola. Ningún tendrán el significado que a continua­ contribuyente podrá de­ Se hace, por lo tanto urgente y necesa­ ción se expresa: ducir los gastos o pérdidas rio que esta Asamblea Legislativa asigne (a) ...... •••••••••••••••...•••••• incurridos en la agricul­ al municipio de Trujillo Alto la cantidad de (c) 'Alcalde' -significará los Al­ tura a menos que no cuatrocientos mil (400,000) dólares para fi­ caldes de los municipios de Puerto fuere certificado por el nanciar la construcción de facilidades para Rico.' Secretario de Agricultura dicho vertedero y la compra del equipo co­ Artículo 2.-Se enmienda la Sección 3 como agricultor bona rrespondiente. de la Ley Núm. 19 del 12 de mayo de 1977, fide, conforme a las dispo­ según enmendada, para que se lea como siciones contenidas en R.esuélvese por la Asamblea Legislativa sigue: esta ley. de Puerio Rico: 'Sección 3.-No obstante lo dis­ Artículo 2.-Vigencia-Esta Ley co- puesto en el Artículo 10 de la Ley . menzará a regir inmediatamente después Sección l.-Se asigna al municipio de Núm. 26 de 22 de agosto de 1974, de su aprobación y será efectiva para años Trujillo Alto, de fondos no comprometidos según enmendada, cualquier municipio contributivos comenzados a partir del lro. en el Tesoro Estatal, la cantidad de cuatro­ podrá establecer un cuerpo de vigilan­ de enero de 1983 y quedará sin efecto el 31 cientos mil (400,000) dólares para la cia y protección pública que se denomi­ de diciembre de 1992." construcción de facilidades y complZ'a de nará 'Guardia Municipal', cuya obliga­ equipo para la habilitación de un vertedero ción será compeler la obediencia a las en dicho municipio. . ordenanzas y reglamentos promul­ Sección 2.-Los lZ'ecursos aquí asig­ gados por el municipio correspondiente Como próximo asunto en el Calendario nados podrán utilizarse conjuntamente y a las disposiciones sobre estaciona­ de Lectura el Secretario da lectura, sección con aportaciones municipales, de otras miento ilegal de vehículos y prevenir, por sección, a la Resolución Conjunta de la agencias gubernamentales y del Gobierno descubrir y perseguir los delitos que se • Cámara 921. de los Estados Unidos . cometan en su presencia dentro de los Sección 3.-Esta Resolución Conjunta límites jurisdiccionales del municipio "RESOLUCION CONJUNTA empezará a regir el primero de julio de correspondiente. Estos cuerpos deno­ 1982~" . minados 'Guardia Municipal' se esta­ Para asignar al municipio de Trujillo Alto, blecerán a solicitud del alcalde y me­ la cantidad de cuatrocientos mil diante resolución aprobada al efecto (400,000) dólares para la construcción por la asamblea municipal.' de facilidades y compra de equipo para Como próximo asunto en el Calendario Artículo 3.-Esta Ley empezará a · :,

1566 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

regir inmediatamente después de su apro­ Civil de 1930. En 1937 se publicó un folleto estimare necesario y conveniente. .. .. bación." titulado 'Enmienda al Código Civil de Sección S.-Para el logro de sus propó• Puerto Rico desde la fecha de publicación sitos y objetivos la Comisión queda facul­ en el año 1930 hasta 1937'. El Código Civil tada para contratar, ordenar y realizar los de 1930 fue, por último, publicado en la estudios que estime necesarios y conve­ Como próximo asunto en el Calendario 'Compilación de los Estatutos Revisados y nientes. Todos los Departamentos, agencias de {..eetura, el Secretario da lectura, sección Códigos de Puerto Rico, Edición de 1941'. y corporaciones públicas del Gobierno de por sección, a la Resolución Concurrente de Esta compilación no se publicó en inglés. Puerto Rico proveerán a la Comisión de , la Cámara 19, la cual fue leída anterior­ toda la información que ésta les requiera Dlente en otro Calendario. Existe la necesidad cada vez más sen­ para llevar a cabo su encomienda. tida de actualizar el Código Civil de Puerto Sección 4.-La Comisión se reunirá "RESOLUCION CONCURRENTE Rico, nuestro estatuto eminente. cuantas veces la convoque el Presidente de la Comisión o una mayoría absoluta de los Para crear una Comisión Conjunta com­ Nuestro ordenamiento jurídico debe miembros mediante comunicación escrita puesta de tres (3) senadores, de tres responder a los cambios y nuevas necesi­ y suscrita por éstos, pero la Comisión (3) representantes, de cuatro (4) dades que surgen día a día en el transcurso deberá celebrar por lo menos una reunión miembros que no sean legisladores a del tiempo. Si bien es cierto que desde la cada dos meses. designarse dos (2) por cada uno de los última edición del Código Civil de Puerto La Comisión podrá contratar y nom­ Cuerpos y un abogado a designarse en Rico se han enmendado o derogado artícu• brar el personal que estime necesario y consulta entre los Presidentes de los, no es menos cierto que se hace impera­ ,asignarle los deberes, funciones y retribu­ ambos Cuerpos y el Presidente del Co­ tivo que se revise el Código Civil en su tota­ ciones que considere apropiados con cargo legio de Abogados de Puerto Rico, para lidad, ya derogando, ya enmendando o ya a lo que se dispone en la Sección 5 de esta que estudie la revisión del Código Civil adicionando nueva legislación. Resolución. de Puerto Rico, 1930, según Sección 5.-Las asignaciones para enmendado. Debe considerarse, sin embargo, que cubrir los gastos funcionales de la Comi­ antes de tomar alguna determinación sión, se dividirán por igual entre ambas Cá­ Exposición de Motivos sobre el asunto que nos concierne, es nece­ maras. Cada Cuerpo, por partes iguales, sario teller a mano elementos de juicio sufi­ proveerán facilid~des, materiales y otros El Código Civil Español, que estaba vi­ cientes para que dicha determinación sea recursos. gente cuando ocurrió el cambio de sobera­ la más justa, razonable y adecuada. La Sección S.-Todos los miembros de la nía, fue editado a tenor con la Ley del 11 de forma más eficaz de adquirir los elementos Comisión recibirán las dietas y gastos de mayo de 1888 y aprobado por Real Decreto de juicio a que se hace referencia, es me­ viaje que por disposición legal se establecen del 24 de julio de 1889. Fue hecho extensivo diante la creación de una Comisión Con­ cuando éstos asistan a reuniones de la Co­ a las islas de Puerto Rico, Cuba y Filipinas junta que luego de un estudio cabal, ponde­ misión o realicen en grupo o individual­ por Real Decreto del 31 de julio de 1889, y rado de los factores envueltos, haga mente funciones oficiales de la Comisión. empezó a regir en Puerto Rico el lro. de aquellos señalamientos específicos y for­ El Presidente de la Comisión expedirá la enero de 1890. mule las recomendaciones que considere certificación correspondiente en cada caso. necesarias y convenientes a esta Asamblea Estos gastos se pagarán de los fondos dis­ En la Ordén General Núm. 1, del 18 de Legislativa para la delÍberación y acción puestos en la Sección 5 de esta Re~lOlución octubre de 1898, el Gobernador Militar dis­ final para lograr la revisión del Código Concurrente. puso que las leyes provinciales y munici­ Civil de Puerto Rico, vigente. Sección 7.-Cuando la Comisión lo con­ pales, hasta donde afectaren la determina­ sidere necesario y conveniente podrá acor­ ción de derechos privados correspondientes Resuélvese por la' Asamblea Legislativa dar que subcomisiones especiales, cuyos a individuos o propiedades, serían mante­ de Puerto Rico: miembros designará el Presidente de la Co­ nidas en todo su vigor, a menos que resulta­ misión de entre los miembros de la misma, sen incompatibles con el cambio de condi­ Sección l.-Se crea una Comisión Con­ se trasladen fuera de Puerto Rico para ciones realizado en Puerto Rico, caso-en el junta de ambas Cámaras, compuesta de hacer estudios sobre la legislación similar cual podrían Ser suspendidas por el Jefe del tres (3) senadores, de tres (3) represen­ vigente en el exterior y sobre los efectos de Departamento. Dichas leyes serían admi­ tantes, de cuatro (4) miembros que no sean su aplicación en las jurisdicciones donde nistradas sustancialmente tal como existí• legisladores a designarse dos (2) por cada tal legislación rija. an antes de la cesión a los Estados Unidos. uno de los Cuerpos y unaoogado a desig­ Sección 8.-A discreción del Presidente narse en consulta entre los Presidentes de de la Comisión todos los funcionarios del Mediante la R. C. Núm. 5 delIro. de ambos Cuerpos y el Presidente del Colegio Senado y de la Cámara de Representantes marzo de 1902, se adoptó, conforme había de Abogados de Puerto Rico, para que estu­ prestarán a la Comisión los servicios que sido enmendado en la Asamblea Legisla­ die la revisión del Código Civil de Puerto ésta necesite de los mismos, sin devengar tiva, la edición de 1902 del Código Civil re­ Rico, 1930, según enmendado. Los por eno compensación adici9nal alguna, ex­ visado, cuya fecha de vigencia fue ellro. de miembros de la Comisión designarán de cepto el tiempo compensatorio a acumu­ julio de 1902. entre ellos su presidente y aprobarán las larse. La designación de los funcionarios reglas que consideren necesarias y conve­ cuyos servicios se requieran por la Comi­ En la compilación de 1911 se hicieron nientes para su. funcionamiento. sión se hará en consulta con los presidentes varias enmiendas a varios artículos, pero ' Cualquier vacante en la comisión no de ambos cuerpos legislativos. no se hizo una revisión general del Código afectará sus poderes, y será cubierta con Sección 9.-La Comisión queda facul­ Civil. El mismo se incluyó en la 'Compila­ una persona que represente al grupo al que tada para celebrar vistas públicas en cual­ ción de los Estatutos Revisados y Códigos pertenecía el miembro anterior, quien será quier lugar del Estado Libre Asociado de de Puerto Rico' que cubría el período com­ nombrado en la misma forma que éste. Puerto Rico, recibir los testimonios orales o prendido entre el 3 de diciembre de 1900 al Sección 2.-Será deber de la Comisión escritos de las personas interesadas, y citar .. 9 de marzo de 1911, publicada en inglés en realizar una revisión total del Código Civil aquellas que a su juicio deban deponer el año 1913 y en español en los años 1914 a de Puerto Rico, Edición de 1930, según en­ sobre el asunto bajo estudio o considera­ 1916. mendado, conciliar todas sus partes, de ción. manera que resulte en un todo concordante Sección 10.-La Comisión, cualquier .. .. Por la R. C. Núm. 18 del 21 de abril de - y armónico y recomendar la adopción de Subcomisión o cualesquiera de sus 1930, se autorizó la publicación del Código una nueva edición de dicho Código. si así lo miembros, podrá interrogar y tomar jura- 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1567

•" mentos a deponentes u otras personas inte­ rar cualquier otra disposición res­ años y medio, o será distribuido en resadas en el asunto a estudiarse por esta pecto a bienes gananciales. armonía con el Reglamento que a Comisión, según las disposiciones de ley y 4. No se permitirá una deduc­ esos efectos apruebe el Secretario, reglamentos. ción bajo este apartado para un el cual prescribirá para que tal in­ • Sección 11.-La Comisión Conjunta año contributivo en que el indivi­ terés sea distribuido durante: aquí creada deberá rendir un informe del duo haya alcanzado la edad de (a) la vida del dueño o la estudio autorizado con sus conclusiones, re­ 70-1/2 años antes del cierre de vida de éste y su cónyuge; comendaciones y legislación que considere dicho año contributivo.' (b) un período que no se pertinente, antes del comienzo de la Artículo 2.-Se adiciona una Sección extienda más allá de la expec­ Cuarta Sesión Ordinaria de la actual 169 a la Ley Núm. 91 del 29 de junio de tativa de vida del dueño o de Novena Asamblea Legislativa." 1954, según enmendada, para que lea como la expectativa de vida de éste sigue: y su cónyuge. 'Sección 169.-Cuenta de Retiro (7) Que si el individuo a bene­ Individual ficio del cual se mantiene el fidei­ Como próximo asunto en el Calendario a.-A los efectos de esta Ley, el comiso fallece antes de que le sea de Lectura, el Secretario da lectura, sección término 'cuenta de Retiro Indivi­ distribuido la totalidad de su in­ por sección, al Proyecto de la Cámara 322. dual' significará un fideicomiso terés en el fideicomiso o cuando la creado u oganizado bajo las leyes distribución de los beneficios del "LEY del Estado Libre Asociado de fideicomiso hubiese comenzado Puerto Rico para el beneficio ex­ para beneficio de su cónyuge so­ Para adicionar un apartado (00) a la Sec­ clusivo de un individuo o sus bene­ breviviente de acuerdo con el pá­ ción 23 y una nueva Sección 169 a la ficiarios, siempre y cuando la es­ rrafo (6) y éste último falleciere Ley Núm. 91, aprobada el 29 de junio critura de tal fideicomiso cumpla con anterioridad a que la totalidad de 1954, según enmendada, conocida con los siguientes requisitos: de los beneficios le hubiesen sido como 'Ley de Contribuciones sobre In­ (1) Que toda aportación al distribuidos, entonces el interés gresos de 1954', a los fines de conceder fondo sea en efectivo y no sea en total que quede por distribuir será una deducción del ingreso bruto por exceso de $2,000.00 por año contri­ distribuido dentro de un período aportaciones a cuentas de Retiro butivo a beneficio de cualquier in­ de cinco (5) años contados a partir Individual. dividuo. de la fecha del fallecimiento del (2) Que el fondo sea adminis­ dueño del fideicomiso o de su có• Decrétase por la Asamblea Legislativa trado por un banco, asociaciones nyuge sobreviviente, lo que sea de Puerto Rico: de ahorro y préstamos, banco de posterior, o en la alternativa será • ahorros, casa de corretaje de va­ aplicable para comprar una anua­ Artículo l.-Se adiciona un apartado lores, compañías de fideicomiso, lidad inmediata para beneficio del (00) a la Sección 23 de la Ley Núm. 91, de compañías de seguros y coopera­ beneficiario o beneficiarios (o el 29 de junio de 1954, según enmendada, tivas de seguros de vida que deo. beneficiario de su cónyuge sobrevi­ para que se lea como sigue: muestren a la satisfacción del Se­ viente) la cual será pagadera du­ 'Sección 23.-Deducciones del In­ cretario, que el modo mediante el rante la vida de tal beneficiario o gresoBruto cual administrará el fideicomiso beneficiarios por un término Al computarse el ingreso neto se será consistente con los requisitos cierto que no se extienda más allá admitirán como deducciones: de esta Sección. de la vida de tal beneficiario o be­ (a) ...•••.•••... ; ..••..•..•••.... (3) Que no menos. del cin­ neficiarios cuya anualidad s~rá (00) Ahorros de Retiro cuenta (50) por ciento de los distribuida a éste o éstos inmedia­ 1. Deducciones permitida­ fondos del fideicomiso estarán in­ tamente. La disposición que pre­ s-En el caso de un individuo, se vertidos en obligaciones del cede no tendrá aplicación si antes permitirá como deducción la apor­ Estado Libre Asociado de Puerto de ocurrir el fallecimiento del tación en efectivo de éste a una Rico o de cualesquiera de sus dueño se había iniciado la distri­ cuenta de retiro individual con­ instrumentalidades o subdivi­ bución del beneficio del contrato forme la Sección 169 de esta ley. siones políticas, o en préstamos hi­ sobre las bases de un término 2. Cantidad máxima permi­ potecarios constituidos para el fi­ cierto, siempre que dicho término tida como deducción. nanciamiento de la construcción o hubiese sido permitido al amparo La cantidad máxima permi­ adquisición de propiedades resi­ del párrafo 6 de esta sección. tida como deducción bajo el pá­ denciales. El restante cincuenta b.-Cuentas Establecidas por Pa- rrafo(1) de este apartado, para (50) por ciento deberá estar inver­ tronos y Ciertas Asociaciones de Em­ cualquier año contributivo no ex­ tido en activos generales en pleados.-Un fideicomiso creado u or­ cederá de dos mil dólares ($2,000) Puerto Rico, a tenor con el Regla­ ganizado bajo las leyes del Estado o el 10% del ingreso bruto ajustado mento que a estos efectos promul­ Libre Asociado de Puerto Rico por un por concepto de salarios o de la ga­ gará el Secretario. patrono para el beneficio exclusivo de nancia atribuible a profesiones u (4) El interés de un individuo sus empleados o de sus beneficiarios o ocupaciones, lo que sea menor. en el balance de su cuenta sea irre­ por una asociación de empleados, la 3. Individuos Casados-La de­ vocable e intransferible. cual puede incluir empleados que a la ducción máxima concedida bajo el . (5) Que los bienes de tal fidei­ vez sean dueños de la empresa, para el párrafo 2 de este apartado será comiso se mantendrán en un fidei­ uso exclusivo de sus miembros o sus be­ computada por separado para comiso común o en un fondo de in­ neficiarios, será considerada como una lO,. cada cónyuge que radique planilla versiones común a estos propó• cuenta de retiro individual, según defi­ conjunta bajo la Sección 51(b) de sitos, pero llevándose una contabi­ nida en el apartado (a) de esta Sección, esta Ley en el caso de que ambos lidad separada para cada fideico­ pero sólo si la escritura del fideicomiso cónyuges aporten individualmente miso. satisface los siguientes requisitos: a su propia cuenta de retiro indivi­ (6) Que el interés total del (1) El fideicomiso cumple los dual con respecto a ingresos deven­ dueño le sea distribuido en o antes requisitos establecidos en el apar­ gados individualmente. Esta dis­ del cierre del año contributivo en tado (a) de esta Sección. posición será aplicable sin conside- que éste llegue a la edad de 70 1568 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

(2) Se lleven cuentas sepa­ cualquier otra disposición bajo como colateral-Si durante cual­ radas sobre los intereses de cada esta ley, y tal interés al momento quier año tributable del individuo empleado o miembro. Los bienes del traspaso se considerará como para cuyo beneficio se ha estable­ de fideicomiso podrán mantenerse una cuenta de retiro individual de cido una cuenta de retiro indivi­ en un fondo común a cuenta de tal cónyuge y no de tal individuo. dual ese individuo utiliza la todos los individuos que tengan un Subsiguientemente, para los pro­ cuenta total o parcialmente como interés en el fideicomiso. pósitos de esta ley se considerará colateral para un préstamo, la por­ c.-Distribución de Activos de tal cuenta como mantenida ·para ción así utilizada se considerará Cuentas de Retiro Individual. el beneficio de tal cónyuge. como distribuida a tal individuo. (1) Salvo el caso en que sea d.-Tratamiento Contributivo de e.-Informes-EI Síndico de una provisto de otra manera en este pá­ las Cuentas de Retiro Individual.- cuenta de retiro individual preparará rrafo, cualquier cantidad pagada o . (¡) Exención de Contribucio­ informes para el Secretario y para los distribuida de una cuenta de nes-Cualquier cuenta de retiro individuos para quien se mantiene la retiro individual será incluida individual estará exenta del pago cuenta. Tales informes se prepararán como ingreso bruto por concepto de con.tribuciones bajo esta ley a con respecto a las contribuciones, dis­ de pago de retiro, por la persona menos que tal cuenta haya cesado tribuciones, y tales otros asuntos como que la reciba, en el año contribu­ de ser una cuenta de retiro indivi­ requiera el Secretario bajo reglamento. tivo durante el cual se recibe el dual de acuerdo con el párrafo (2) Los informes requeridos conforme este pago o la distribución. La base de ó (3) de este apartado. No obstante, apartado se radicarán en tal fecha y cualquier persona en tal cuenta es la disposición anterior, cualquier del modo que los requieran tales regla­ de cero, aumentada por la propor­ cuenta estará sujeta a las contri­ mentos. ción de ingreso derivado respecto buciones impuestas en el inciso A f.- (1) Penalidades por distribu­ a estos fondos que fuese exenta de de la Sección 404 de esta ley. ciones antes de los 60 años-Cualquier contribución sobre ingresos. En (2) Pérdida de la exención de cantidad distribuida, o que se entienda caso de que se realice una distribu­ una cuenta cuando se incurre en como distribuida, conforme a las dispo­ ción parcial la base, si alguna, transacciones prohibidas. siciones de esta Sección con anteriori­ será prorrateada. (A) En general-Si, du­ dad a que el beneficiario de la cuenta (2) Aportaciones en exceso de­ rante cualquier año contribu­ de retiro individual alcance la edad de vueltas antes de la fecha límite de tivo del individuo para cuyo 60 años estará· sujeta a una penalidad radicación - Las disposiciones con­ beneficio se ha establecido por una cantidad igual al diez por tenidas en el párrafo (1) de este una cuenta de retiro indivi­ ciento (10%) de la cantidad distribuida apartado C no aplican al reembolso dual, este o su beneficiario in­ y que sea incluible como ingreso en de cualquier aportación hecha du­ curre con respecto a tal dicho año. La anterior penalidad de rante un año contributivo a una cuenta, en cualquier 'transac­ diez por ciento (10%) será retenida por cuenta de retiro individual hasta ción prohibida' según estos se el fiduciario y remitida al Secretario el monto en que tal aportación definen en la Sección 162 (g) conforme lo dispuesto en la Sección exceda la cantidad permisible (2) (B), la misma cesará de 141 de esta Ley. como deducción al amparo del ser una cuenta de retiro indi­ (2) Las disposiciones del pá­ • apartado (00) de la Sección 23 de vidual desde el día primero de rrafo (1) anterior no aplicará si la " esta ley si: tal año contributivo, y para cantidad pagada, o distribuida, o (A) Tal reembolso se propósitos de este inciso: que se considere distribuida con­ recibe en o antes del día pres­ (j) Se considerará al forme al apartado d de esta Sec­ crito por ley

Artículo 4.-Esta Ley empezará. a consistente en una propia subestación y la Sección 4.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aproo correspondiente línea de 38 KV. Los costos regir inmediatamente después de su apro­ bación, y será efectiva para años contribu­ de esta alternativa, viable administrativa­ bación." .. Jo tivos comenzados a partir del 31 de di­ mente, asciende a sobre cinco billones de ciembre de 1982." dólares de inversión, lo cual no le resulta factible a esta industria. Por otro lado, si la Autoridad exime administrativamente a Como próximo asunto en el Calendario esta industria, establecería un precedente de Lectura, el Secretario da lectura, sección Como próximo asunto en el Calendario para que otros abonados soliciten igual por sección, al Proyecto de la Cámara 424, de Lectura, el Secretario da lectura, sección trato. el cual fue descargado de la Comisión de por sección, al Proyecto de la Cámara 428, Gobierno. el cual fue descargado de las Comisiones de Por tanto, es nuestra intención, como Gobierno y de Industria y Comercio y Fo­ parte de un plan integral de revitalización "LEY mento Industrial. y fortalecimiento del sector económico del turismo a corto plazo, autorizar a la Autori­ Para enmendar la Sección 34 de la Ley "LEY dad de Energía Eléctrica a extender la Núm. 133 de 28 de junio de 1966, Tarifa de Servicio General a Voltaje de según enmendada, a los fines de dispo­ Para autorizar a la Autoridad de Energía Transmisión con el requisito de proveer fa­ ner que los estados financieros anuales Eléctrica a adoptar una tarifa especial cilidades eléctricas privadas sujeto a los de la Asociación de Empleados del de energía eléctrica diseñada para re­ pagos que se establecen en esta ley como Estado Libre Asociado de Puerto Rico vitalizar la industria hotelera dentro medida conciliatoria entre la necesidad de sean intervenidos por un Contador Pú- de las facultades conferidas en la Sec­ algún aumento en tarifa para la Autoridad, . blico Autorizado o firma de Contadores ción 6 Inciso (1) de la Ley Num. 83 de 2 y un aumento más moderado que la indus­ Públicos Autorizados a ejercer la pro­ de mayo de 1941, según enmendada, tria hotelera pueda asumir sin causarle un fesión en el Estado Libre Asociado de sin el requisito de vista pública descalabro económico que afecte adversa­ Puerto Rico. administrativa. mente al Pueblo de Puerto Rico en última instancia. Exposición de Motivos Exposición de Motivos Decrétase por la Asamblea Legislativa La Asociación de Empleados del La industria del turismo de Puerto de Puerto Rico: Estado Libre Asociado de Puerto Rico es Rico afronta un momento crítico en su de­ una institución sin fines de lucro creada .. sarrollo. La acción gubernamental positiva Sección l.-Es política pública del go­ por Ley para servir al empleado público, puede ayudar al crecimiento futuro de tan bierno de Puerto Rico estimular al óptimo quienes componen su matrícula. Desde su importante segmento de nuestra economía. el desarrollo· de la industria de turismo creación en el año 1921, la Asociación ha Por el contratio, la continuidad de la pre­ como fuente generadora de empleos e in­ sido objeto de preocupación por el Legisla­ sente situación señala como resultado al gresos para nuestro pueblo y factor contri­ dor deseoso de conservar una institución • deterioro gradual de la industria con la pro­ buyente en la planificación integral socio­ sólida y bien administrada que sirva los bable pérdida de la demanda turística económica y ñsica de nuestra economía. fines para los cuales se creó, por lo que su actual a otros destinos energentes con Sección 2.-Se autoriza a la Autoridad estatuto ha sufrido múltiples enmiendas. igua.! oferta de sol, clima y playas. Nuestro de Energía Eléctrica dentro de las facul­ apoyo es necesario no sólo preventivamente tades conferidas en la Sección 6 (1) de la La Asociación de Empleados del sinopromocionalmente . de manera que Ley Núm. 83 de 2 de mayo de 1941 a fijar, Estado Libre Asociado de Puerto Rico se sirva de estímulo al inversionista privado imponer y cobrar la tarifa de Servicio Gene­ nutre de las aportaciones que hacen los em­ sin que el sector gubernamental tenga que ral a Voltaje de Transmisión a todo hotel, pleados públicos, quienes ·cotizan el tres intervenir directamente en la industria ho­ condo-hotel o parador que tenga una de­ porciento (3%) de su sueldo mensual al telera como en el pasado. manda de 250 KV A o mayor para usos ge­ Fondo de Ahorro y Préstamos de la Asocia­ nerales, incluyendo fuerza motriz, calefac­ ción. Para la gran mayoría de los empleados Reconocemos que la crisis energética ción, refrigeración y alumbrado incidental públicos, este ahorro es compulsorio. Es ha producido un aumento considerable en sin el requisito de que suministren las su­ precisamente este mecanismo de ahorro las ~fas de electricjdad como medida de bestaciones y línea de 38 o 115 KV reque­ compulsorio instituído en el estatuto de la la Autoridad de Energía Eléctrica dirigida rida en la tarifa designada GST. Disponién­ Asociación el que ha permitido que esta a recoabrar todos los costos del servicio dose, el abonado que cualifique bajo esta institución se haya convertido al cabo de se­ eléctrico prestado a los abonados. La Sección pagará un cargo mensual equiva­ senta años, en la fuente más grande de cré­ última revisión tarifaria aumentó un pro­ lente a un tres por ciento (3%) de la tarifa dito y beneficios para los empleados pú­ medio de veintitrés por ciento (23%) la fac­ GST" prevaleciente para cubrir la pérdida blicos y sus familiares. turación a los hoteles. Si de esa facturación de energía en la transformación del voltaje. se excluye el ajuste de combustible que no Disponiéndose, además, que aunque sea in­ La Asociación de Empleados del fue objeto de la revisión tarifaria por necesario instalar nuevos o más transfor­ Estado Libre Asociado cuenta al presente cuanto éste responde directamente al alza madores para prestar el servicio por ser con una matrícula de 175,000 miembros. en el precio del combustible, el aumento adecuadas y suficientes las instalaciones Los estados financieros presentados por la real promedio de la tarifa básica anterior a actuales, el abonado pagará un cargo men­ Gerencia de la Asociación reflejan recursos la actual fue de un 73%. En dólares, el au­ sual adicional de 1.4% del costo de los trans­ ascendentes a 350 millones de dólares. Du­ mento referido conlleva un costo anual de formadores necesarios para prestar el ser­ rante los 60 años de existencia de la Asocia­ sobre tres millones de dólares, lo cual es su­ vicio mientras se utilice el mismo y aunque ción nunca han sido sometidos a una inter­ • mamente oneroso a este sector. la Autoridad ya haya recobrado su inver­ vención externa. sión. La Autoridad de Energía Eléctrica Sección 3.-Toda vez que esta medida Las sanas normas administrativas, se­ provee una tarifa de Servicio General a forma parte de un plan legislativo de revi­ guidas por las entidades privadas, reco­ Voltaje de Transmisión (GST) sujeto a que talización de la industria turística, se miendan que los estados financieros que la .. el abonado consuma 250 KV A o más y exime a la Autoridad del requisito de cele­ gerencia de la Asociación de Empleados provea las facilidades eléctricas que se re­ brar vistas públicas provisto en la referida somete a sus miembros sean intervenidos quieren para dar servicio bajo esta tarifa Sección 6. por un Contador Público Autorizado o 1570 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 firma de Contadores Públicos Autorizados. estas instrumentalidades públicas. ren, y ésta tendrá y podrá ejercer, los de­ rechos y poderes que sean necesarios o con­ Esta Asamblea Legislativa, recono­ Exposición de Motivos venientes para llevar a efectos los propó• ciendo el alto grado de interés público que sitos mencionados, incluyendo (mas sin li­ permea la existencia y acciones de la Aso­ La Autoridad de Energía Eléctrica de mitar la órbita de dichos proyectos) los si­ ".. , ciación, entiende que los estados fman­ Puerto Rico ha decretado un aumento tari­ guientes: cieros deben rendirse anualmente y que fario que afectará a todos los ahonados resi­ (a) ....••...... •...•••••••... sean certificados por un Contador Público denciales, industriales y comerciales del (1) Determinar, fijar, alterar, im­ Autorizado o fuma de Contadores Públicos sistema eléctrico que provee dicha agencia poner y cobrar tarifas razonables, de­ Autorizadós. que le representará una recaudación adi­ rechos, rentas y otros cargos por el uso cional de ciento sesenta (160) millones de de las facilidades de la Autoridad o por Decrétase por la Asamblea Legislativa dólares para el próximo año fiscal. El titu­ los servicios, energía eléctrica u otros de Puerto Rico: lar de la corporación pública concernida in­ artículos, vendidos, prestados o sumi­ formó que el aumento decretado se usará nistrados por la Autoridad, que sean Artículo l.-!.Se enmienda la Sección para poder mantener y mejorar el sistema suficientes para cubrir los gastos incu­ 34 de la Ley Núm. 133 de 28 de junio de eléctrico, pagar contribuciones a los muni­ rridos por la Autoridad, en la preserva­ 1966, según enmendada, para que lea como cipios y para cubrir obligaciones ¡man­ ción, desarrollo, mejoras, extensión, re­ sigue: cieras y advirtió que el próximo año se de­ paración, conservación y funciona­ 'Los fondos de la Asociación serán cretará otro incremento tarifario. miento de sus instalaciones y propie­ depositados por el Secretario de Ha­ dades, para el pago de principal e inte­ cienda de Puerto Rico en uno o más El drástico anuncio de este aumento reses sobre sus bonos y para cumplir bancos, en las mismas condiciones de ha suscitado preocupaciones y controversia con los términos y disposiciones de los seguridad y garantía que los fondos entre el pueblo consumidor y entre los co­ convenios que se hicieren con o a bene­ del Gobierno Estatal, prefiriéndose merciantes, agricultores e industriales del ficio de los compradores o tenedores de bancos que en igualdad de condiciones país. El alza tarifaria ha sido considerada cualesquiera bonos de la Autoridad. Al ofrezcan mayor tipo de interés. como irrazonable e injusta en medio de la fijar trarifas, derechos, rentas y otros Al finalizar cada año fiscal, la Aso­ presente ~ituación econumica. Reciente­ cargos por energía eléctrica, la Autori­ ciación preparará y publicará sus es­ mente, la Autoridad de Acueductos y Al­ dad tendrá en cuenta aquellos factores tados financieros debidamente interve­ cantarillados anunció un aumento tarifario que conduzcan a fomentar el uso de la nidos por un Contador Público Autori­ que generó una discusión pública similar y electricidad en la forma más amplia y zado o firma de Contador Público Auto­ también es de conocimiento público que la variada que sea económicamente po­ rizado con licencia para ejercer la pro­ Autoridad de Teléfonos y la Autoridad de sible. No habrá cambios en dichos fesión en el Estado Libre Asociado de Comunicaciones se encuentran en el pro­ cargos y tarifas, excepto por un período Puerto Rico. La intervención deberá ceso de revisión de tarifas. temporero que no excederá de ciento ser realizada conforme a los principios ochenta (¡80) días o en caso de emer­ r generalmente aceptados en la audito­ Al examinar las disposiciones legales gencia, a menos que se celebren vistas ría gubernamental y privados.' que rigen la facultad que tienen estas cor­ públicas debidamente anunciadas en Artículo 2.-Esta Ley empezará a poraciones públicas para revisar o modifi­ dos periódicos de circulación general regir inmediatamente después de su apro­ car sus tarifas y cargos por servicio, surge en Puerto Rico con, por lo menos, bación." que el ordenamiento vigente es lacónico y quince (15) días de antelación en el arcaico y puede dar lugar a que se utilice anuncio, el sitio y hora en que se lle­ en forma arbitraria esta facultad. vará a cabo tal vista pública, los nuevos cargos y tarifas o cambios en Como próximo asunto en el Calendario Conscientes de la importancia funda­ las tarifas que se propone adoptar y la de Lectura, el Secretario da lectura, sección mental que tiene la facultad de revisión de fecha de efectividad del propuesto por sección, al Proyecto de la Cámara 268 sus propias estructuras tarifarias para la cambio o aumento. el cual fue descargado de las Comisiones de operación eficaz y saludable de las em­ La Autoridad pondrá a disposición Gobierno y De lo Jurídico. presas concernidas, para los intereses de del público los informes y documentos los inversionistas, para el público consumi­ de la agencia que apoyen o justifiquen "LEY dor y para nuestra economía, mediante el propuesto cambio o aumento. esta ley se establece un procedimiento Cuando el cambio de tarifas se Para enmendar el inciso (1) de la Sección 6 justo y uniforme para precisar y asegurar deba a una situación de emergencia, de la Ley Núm. 83 de 2 de mayo de el mejor ejercicio de esta potestad. antes de comenzar las vistas públicas 1941, según enmendada, que creó la Se emitirá un informe detallado expli­ Autoridad de Fuentes Fluviales de Decrétase por la Asamblea Legislativa cando los fundamentos o circunstan­ Puerto Rico, ahora Autoridad de Ener­ de Puerto Rico: cias que dieron lugar a esa decisión. gía Eléctrica de Puerto Rico; la Sección Este informe se pondrá a la disposición 18 de la Ley Núm. 40 de lro. de mayo Artículo l.-Se enmienda el inciso (1) del público en genertll al menos cinco de 1945, según enmendada, que creó la de la Sección 6 de la Ley Núm. 83 de 2 de (5) días antes del inicio de las vistas. Autoridad de Acueductos y Alcantarri­ mayo de 1941, según enmendada, para que Las vistas públicas ordenadas por llados de Puerto Rico; el inciso (m) del se lea como sigue: esta sección serán presididas por un Artículo 7 de la Ley Núm. 25 de 6 de 'Sección 6.-La Autoridad se crea con oficial examinador designado por la mayo de 1974, según enmendada, que el fin de conservar, desarrollar y utilizar, Autoridad para tal efecto. En caso de creó la Autoridad de Teléfonos de así como para ayudar en la conservación, resultar necesario transferir personal Puerto Rico, y el inciso (l) de la Sección desarrollo y aprovechamiento de las de la agen.cia para encomendarle la 6 de la Ley Núm. 212 de 12 de mayo de fuentes fluviales y de energía de Puerto función de servir como oficial examina­ 1942. que creó la Autoridad de Comuni­ Rico, para hacer asequible a los habitantes dor durante estas vistas públicas, la caciones de Puerto Rico, según enmen­ del Estado Libre Asociado, en la forma eco­ persona designada no podrá haber in­ dada, a fin de establecer un procedi­ nómica más amplia, los beneficios de tervenido anteriormente en la determi­ miento adecuado y uniforme para la re­ aquellos, e impulsar por este medio el bie­ nación del propuesto cambio o au· visión y modificación de las tarifas y nestar general y aumentar el comercio y la mento. cargoR por servicios que establezcan prosperidad y a la Autoridad se le confie- 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA

El oficial examinador escuchará revis¡uá las tarifas y cargos a ser cobrados gumentos de los deponentes y les concederá los argumentos de los deponentes y les por los artículos, servicios y facilidades su­ la oportunidad de interrogar y contrainte­ concederá la oportunidad de interrogar ministrados por la Autoridad. Dichas ta­ rrogar testigos y presentar testimonio peri­ y contrainterrogar testigos y presentar rifas y cargos serán fijados y revisados de cial. Dicho funcionario emitirá un informe testimonio pericial. Dicho funcionario manera que en todo tiempo provean fondos que someterá a la Junta de Directores de emitirá un informe, que someterá a la suficientes: esta Autoridad dentro de los quince (15) Junta de Directores de esta Autoridad, (a) para pagar el costo de conser­ días siguientes a la fecha en que concluyan dentro de los quince (15) días si­ var, reparar y explotar el Sistema Es­ las vistas públicas, tomando en considera­ guientes a la fecha en que concluyan tatal de Acueductos y el Sistema Esta­ ción la evidencia obtenida en la referida las vistas públicas, tomando en consi­ tal de Alcantarillados incluyendo las vista, con determinaciones de hechos, con­ deración la evidencia obtenida en la re­ reservas para tales fines, y para reem­ clusiones de derecho y recomendaciones. y ferida vista, con determinaciones de plazos y depreciaciones; su contenido estará a disposición del pú­ hechos, conclusiones de derecho y reco­ (b) para pagar el principal de y el blico para ser examinado y copiado. mendaciones y su contenido estará a interés sobre bonos de renta emitidos Copia de dicho informe será remitido a disposición del público para ser exami­ bajo las disposiciones de esta ley, todos los deponentes y peritos que hayan nado y copiado. cuando los mismos vencen, y las re­ participado en las vistas públicas los Copia de dicho informe será remi­ servas para el mismo; y cuales podrán presentar por escrito a la tido a todos los deponentes y peritos (c) para proveer un margen de se­ Junta de Directores de la Autoridad sus co­ que hayan participado en las vistas pú­ guridad para hacer tales pagos. mentarios al informe dentro de los cinco blicas, los cuales podrán presentar por Las tarifas por servicio de agua y de al­ (5) días siguientes a su fecha de recibo. escrito a la Junta de Directores de la cantarillado respectivamente serán sufi­ Los cambios tarifarios de carácter tem­ Autoridad sus comentarios al informe cientes para cubrir los gastos necesarios o porero o de emergencia subsistirán sólo por dentro de los cinco (5) días siguientes propiamente aplicables al rendimiento de el período máximo antes provisto o a su fecha de recibo. la clase de servicios por la cual se hacen mientras prevalezca la situación de emer­ Los cambios tarifarios de carácter dichos cargos; Disponiéndose, sin embargo, gencia, según sea el caso. Cuando se decrete temporero o de emergencia subsistirán que la Junta puede fijar tarifas y cargos un aumento temporero o de emergencia, la sólo por el período máximo antes pro­ por los servicios y facilidades del Sistema Autoridad deberá comenzar a celebrar las visto o mientras prevalezca la situa­ Estatal de Acueductos que sean suficientes vistas públicas para la consideración de ción de emergencia, según sea el caso. para cubrir todo o parte del costo de operar dicho aumento o cambio, dentro de los Cuando se decrete un aumento tempo­ y conservar el Sistema Estatal de Alcanta­ trei.nta (30) días siguientes a la fecha de rero o de emergencia, la Autoridad rillado y todo o parte del principal de y el efectividad del mismo. De no comenzarse deberá comenzar a celebrar las vistas interés sobre bonos de renta emitidos en re­ las vistas públicas dentro del término seña­ públicas para la consideración de lación con tal sistema, y comprometer para lado, el aumento provisional o de emergen­ .. dicho aumento o cambio, dentro de los dichos fines, cualesquiera rentas exce­ cia quedará sin efecto ni validez alguna. La .. treinta (30) días siguientes a la fecha dentes del Sistema Estatal de Acueductos notificación a vistas públicas, la celebra­ de efectividad del mismo. De no comen­ sujeto a compromisos previos sobre éstas. ción de estas audiencias y la decisión del zarse las vistas públicas dentro del tér­ No habrá cambios en dichos cargos y oficial examinador estarán regidos por las .. mino señalado, el aumento provisional tarifas, excepto por un período temporero disposiciones anteriores de esta sección. .. o de emergencia quedará sin efecto ni que no excederá de ciento ochenta (180) Toda determinación de la Autoridad validez alguna. La notificación a días o en caso de emergencia, a menos que respecto a cambios (, aumentos en tarifas y vistas públicas, la celebración de esas se celebren vistas públicas debidamente cargos podrá ser revisada por el Tribunal audiencias y la decisión del oficial exa­ anunciadas en dos periódicos de circulación Superior, mediante solicitud radicada al minador estarán regidas por las dispo­ general en Puerto Rico con, por lo menos, efecto dentro de los quince (15) días si­ siciones anteriores de esta sección. quince (15) días de antelación indicando en guientes al anuncio de dicha determina­ Toda determinación de la Autori­ el anuncio, el sitio y hora en que se llevará ción. La orden o decisión emitida por la Au­ dad respecto a cambios o aumentos en a cabo tal vista pública y, los nuevos cargos toridad quedará en vigor y podrá ser confir­ tarifas y cargos podrá ser revisada por y tarifas o cambios en las tarifas que se pro­ mada o revocada por dicho Tribunal. Una el Tribunal Superior, mediante solici­ pone adoptar y la fecha de efectividad del vez iniciado el proceso de revisión, el Tribu­ tud radicada al efecto, dentro de los propuesto cambio o aumento. nal podrá ordenar a la Autoridad que man­ quince (15) días siguientes al anuncio La Autoridad pondrá a disposición del tenga una relación exacta de todas las can­ de dicha determinación. La orden o de­ público los informes y documentos de la tidades que recaude por razón del aumento cisión emitida por la Autoridad que­ agencia que apoyen o justifiquen el pro­ o cambio en las tarifas y la fuente de donde dará en vigor y podrá ser confirmada o puesto cambio o aumento. provengan esas cantidades por si el Tribu­ revocada por dicho Tribunal. Una vez Cuando el cambio de tarifas se deba a nal dispone la devolución o acreditación de iniciado el proceso de revisión, el Tri­ una situación de emergencia, antes de co­ las cantidades recaudadas en caso de que el bunal podrá ordenar a la Autoridad menzar las vistas públicas se emitirá un in­ cambio tarifario sea revocado por resultar que mantenga una relación exacta de forme detallado explicando los funda­ ilegal, injusto, o irrazonable. todas las cantidades que recaude' por mentos o circunstancias que dieron lugar a La Autoridad no prestará gratis razón del aumento o cambio en las ta­ esa decisión. Este informe se pondrá a la ningún servicio. Los cargos por servicios rifas y la fuente de donde provengan disposición del público en general al menos rendidos al Gobierno de Puerto Rico y sus esas cantidades por si el Tribunal Su­ cinco (5) días antes del inicio de las vistas. municipalidades

dores de los bonos de la Autotidad la buena Las vistas públicas ordenadas por esta se lea como sigue: fe del Gobierno de Puerto Rico por la pre­ sección serán presididas por un oficial exa­ Los propósitos de la Autoridad serán sente queda comprometida irrevocable­ minador designado por la Autoridad para desarrollar y mejorar, poseer, funcionar y mente para el pago a la Autoridad de cual­ tal efecto. En caso de resultar necesario administrar cualquiera y todos los tipos de quier obligación en que incurra o asuma el transferir personal de la Agencia para en­ comunicaciones en, para y desde el Estado .. Gobierno de Puerto Rico por servicios pres­ comendarle la función de servir como ofi­ Libre Asociado de Puerto Rico y proporcio­ " tados por dicha Autoridad.' cial examinador durante estas vistas pú­ narle, en la forma económica más amplia, Artículo 3_-Se enmienda el inciso (m) blicas, la persona designada no podrá los beneficios de aquellos, e impulsar por del Artículo 7 de la Ley Núm. 26 de 6 de haber intervenido anteriormente en la de­ este medio el bienestar general y aumentar mayo de 1974, según enmendada, para que terminación del propuesto cambio o au­ el comercio y la prosperidad; ya la Autori­ se lea como sigue: mento. dad se le confieren, y ésta tendrá y podrá La Autoridad gozará de todos los po­ El oficial examinador escuchará los ar­ ejercer, todos los derechos y poderes' que deres necesarios o convenientes para llevar gumentos de los deponentes y les concederá sean necesarios o convenientes para llevar a cabo y realizar los propósitos y disposi­ la oportunidad de interrogar y contrainte­ a cabo los propósitos mencionados, in­ ciones de esta Ley, incluyendo, pero sin li­ rrogar testigos y presentar testimonio peri­ cluyendo (más sin limitar la generalidad mitar la generalidad de lo que antecede, el ciaL Dicho funcionario emitirá un informe, de lo anterior), los siguientes: poder: que someterá a la Junta de Directores de (a) •••.•••••..•..••.••••.•.•••••..••• (a) ..•...•.•...... ••...... esta Autoridad, dentro de los quince (15) (1) ••• determinar, fijar, alterar, imponer (m) determinar, fijar, imponer, cargar, días siguientes a la fecha en que concluyan y cobrar tarifas razonables, derechos, alterar y cobrar tarifas razonables, de­ las vistas públicas, tomando en considera­ rentas y otros cargos por el uso de las facili­ rechos y cargos y otros términos y condi­ ción la evidencia obtenida en la referida dades o servicios de la Autoridad, u otros ciones de servicio para el uso de las facili­ vista, con determinaciones de h~chos, con­ artículos vendidos, prestados o suminis­ dades de Comunicación o por los servicios clusiones de derecho y recomendaciones y trados por la Autoridad, que sean sufi­ prestados por la misma o por cualquier su contenido estará a disposición del pú­ cientes para cubrir los gastos incurridos equipo vendido o arrendado por la misma blico para ser examinado y copiado. Copia por la Autoridad, en la preservación, desa­ en relaeión con las facilidades de Comuni­ de dicho informe será remitida a todos los rrollo, mejoras, extensión, reparación, con­ cación, los cuales en todo momento serán deponentes y peritos que hayan participado servación y funcionamiento de sus instala­ suficientes por lo menos para (¡) pagar los en las vistas públicas, los cuales podrán ciones y propiedades, para el pago de princi­ gastos de la Autoridad en relación con la re­ presentar por escrito a la Junta de Direc­ pal e intereses sobre sus bonos y para cum­ paración, conservación y operación de sus tores de la Autoridad sus comentarios al in­ plir con los términos y disposiciones de facilidades de Comunicación, (iD pagar a forme dentro de los cinco (6) días siguientes todos los convenios que se hicieren con o a su vencimiento el principal de cualquier a su recibo. beneficio de los compradores o tenedores de obligación en vigor e intereses sobre la Los cambios tarifarios de carácter tem­ cualesquiera bonos de la Autoridad; Dispo­ misma y los dividendos y requisitos de porero o de emergencia subsistirán sólo por niéndose, que al fijar tarifas, derechos, amortización de cualesquiera acciones pre­ el período antes provisto o mientras preva­ rentas y otros cargos, la Autoridad tendrá feridas en circulación de cualquier compa­ lezca la situación de emergencia, según sea en cuenta aquellos factores que conduzcan ñía adquirida por la Autoridad mediante la el caso. Cuando se decrete un aumento tem­ a fomentar el uso de sus facilidades en la adquisición de las acciones comunes de la porero o de emergencia, la Autoridad forma más amplia y variada que sea econó• misma, (iii) pagar el principal a su venci­ deberá comenzar a celebrar las vistas pú­ micamente posible. No habrá cambios en .. miento de los bonos emitidos e intereses blicas para la consideración de dicho au­ dichos cargos y tarifas, excepto por un perí• sobre los mismos, o cuyo pago sea asumido mento o cambio dentro de los treinta (30) odo temporero que no excederá de ciento por la Autoridad y cumplir con los términos días siguientes a la fecha de efectividad del ochenta (180) días o en caso de emergencia, y disposiciones de aquellos convenios que mismo. De no comenzarse las vistas pú­ a menos que se celebren vistas públicas de­ puedan formularse con o a nombre de, los blicas dentro del término señalado, el au­ bidamente anunciadas en dos periódicos de compradores, tenedores de tales bonos, y mento provisional o de emergencia quedará circulación general en Puerto Rico, con por {jv} proveer reservas para los fines prece­ sin efecto ni validez alguna. La notificación lo menos quince (15) días de antelación in­ dentes. Disponiéndose que no habrá cam­ a vistas públicas, la celebración de esas au- dicando en el anuncio, el sitio y hora en que bios en dichos cargos y tarifas, excepto por ,diencias y la decisión del oficial examina­ se llevará a cabo tal vista pública, los un período temporero que no excederá de dor estarán regidas por las disposiciones nuevos cargos y tarifas o cambios en las ta­ ciento ochenta (180) días o en caso de emer­ anteriores en esta sección. rifas que se propone adoptar y la fecha de gencia, a menos que se celebren vistas pú­ Toda determinación de la Autoridad efectividad del propuesto cambio o au­ blicas debidamente anunciadas en dos pe­ respecto a cambios o aumentos en tarifas y mento. riódicos de circulación general en Puerto cargos podrá ser revisada por el Tribunal La Autoridad pondrá a disposición del Rico, con por lo menos, quince (15) días de Superior, mediante solicitud radicada al público los informes y documentos de la antelación indicando en el anuncio, el sitio efecto, dentro de los quince (15) días si­ agencia que apoyen o justifiquen el pro­ y hora en que se llevará a cabo tal vista pú- . guientes al anuncio de dicha determina­ puesto cambio o aumento. blica, los nuevos cargos y tarifas o cambios ción. La orden o decisión emitida por la Au­ Cuando el cambio de tarifas se deba a en las tarifas que se propone adoptar y la toridad quedará en vigor y podrá ser confir­ una situación de emergencia, antes de co­ fecha de efectividad del propuesto cambio o mada o revocada por dicho Tribunal. Una menzar las vistas públicas se emitirá un in­ aumento. vez iniciado el proceso de revisión, el Tribu­ forme detallado explicando los funda­ La Autoridad pondrá a disposición del nal podrá ordenar a la Autoridad que man­ mentos o circunstancias que dieron lugar a público los informes y documentos de la tenga una relación exacta de todas las can­ esa decisión. Este informe se pondrá a la agencia que apoyen o justifiquen el pro­ tidades que recaude por razón del aumento disposición del público en general al menos puesto cambio o aumento. o cambio en las tarifas y la fuente de donde cinco (5) días antes del inicio de las vistas. CllandQ el cambio de tarifas se deba a provengan esas cantidades por si el Tribu­ Las vistas públicas ordenadas por esta una aituación de emergencia, antes de co­ nal disponf:l la devolUción o acreditación de sección serán presididas por un oficial exa­ menzar las vistas públicas se emitirá un in­ las cantidades recaudadas en caso de que el minador designado por la Autoridad para forme detalw,do explicando los funda­ cambio tarifario sea revocado por resultar tal efecto. En caso de resul tar necesario mentps o circunstancias que dieron lugar a ilegal, injusto, o irrazonable. transferir persopal de la agencia para enco­ esa df:lcÍsión. Este informe se pondrá ala Artícul04.~Se enmienda el inciso m mendarle la función de servir como oficial dÍl.posición del público en general al menos de la Sección 6 de la Ley Núm. 212 de 12 de examinador durante estas vistas públicas, cinco (5) días.antes del inicio de las vistas. mayo de 1942, seglÍn enmendada, para que la persona designada no podrá haber inter- 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) Hi7:~

.... venido anteriormente en la determinación de Gobierno y De lo Jurídico, con en· Página 2, línea 3: Tachar 'y/o' y del propuesto cambio o aumento. miendas sustituir 'o'. El oficial examinador escuchará los ar­ gumentos de los deponentes y les concederá "LEY Página 2, entre líneas 15 y 16: in­ la oportunidad de interrogar y contrainte­ tercalar lo siguiente: 'No obstante .- rrogar testigos y presentar testimonio peri­ Para enmendar el apartado (e) del Artículo lo anterior, los reembolsos de cial. Dicho funcionario emitirá un informe, 7 de la Ley Núm. 230, aprobada el 23 costos indirectos recobrados del que someterá a la Junta de Directores de de julio de 1974, según enmendada, Gobierno Federal, atribuibles a esta Autoridad dentro de los quince (15) 'Ley de Contabilidad del Gobierno de los esfuerzos administrativos de días siguientes a la fecha en que concluyan Puerto Rico', a los fines de que el De­ las agencias que ofrecen servicios las vistas públicas"tomando en considera­ partamento de Hacienda no tenga que cen tralizados, ingresarán al ción la evidencia obtenida en la referida retener de los reembolsos de los costos Fondo General del Tesoro Estatal. vista, con determinaciones de hechos, con­ directos que recobran del Gobierno Fe­ El estimado de dichos fondos será clusiones de derecho y recomendaciones y deral las dependencias que adminis­ determinado por la reglamenta­ su contenido estará a disposición del pú­ tran contratos y/o subvenciones fede­ ción que promulgue el Departa­ blico para ser examinado y copiado. Copia rales, la parte atribuible a los servicios mento de Hacienda y la Oficina de de dicho informe será remitida a todos los centralizados que haya prestado. Presupuesto y Gerencia.' deponentes y peritos que hayan participado en las vistas públicas, los cuales podrán Decrétase por la Asamblea Legislativa En el Título: presentar por escrito a la Junta de Direc­ de Puerto Rico: Página 2, línea 2, des púes de 'en­ tores de la Autoridad sus comentarios al in­ mendada,' intercalar 'conocida forme, dentro de .los cinco (5) días si­ Sección l.-Se enmienda el apartado por'; añadir comillas antes y des­ guientes a su fecha de recibo. (c) del Artículo 7 de la Ley Núm. 230, apro­ pués de 'Ley de Contabilidad del Los cambios tarifarios de carácter tem­ bada el 23 de julio de 1974, según enmen­ Gobierno de Puerto Rico'. porero o de em~rgencia subsistirán sólo por dada, para que se lea como sigue: el período máximo antes provisto o 'Artículo 7-Ingresos de Fondos PÚ- Página 1, línea 4: Después de 'rete­ mientras prevalezca la situación de emer­ blicos ner' intercalar 'la parte atribuible gencia, según sea el caso. Cuando se decrete a ...... a los servicios centralizados que un aumento temporero o de emergencia, la b ...... haya prestado' Autoridad deberá comenzar a celebrar las c. Los reembolsos de costos directos re­ vistas públicas para la consideración de cobrados del Gobierno Federal, atribuibles Página 1, línea 5: Tachar 'directo' dicho aumento o cambio, dentro de los a los esfuerzos administrativos de las de-· y sustituir 'indirecto' treinta (30) días siguientes a la fecha de pendencias que administran contratos y/o efectividad del mismo. De no comenzarse subvenciones federales serán retenidos por Página 1, línea 6: Tachar 'y/o' y .. las vistas públicas dentro del término seña­ éstas. I)e lIisAes F8eJB~elses, el ;Qefl&R8 sustituir 'o' lado, el aumento provisional o de emergen· JB8Bte 119 Uam.sBda Fetl!Bm la fl&Fte atFi • cia quedará sin efecto ni validez alguna. La IaBMlle a les sEll'V4eies eeatP&lisades EIBS Página 1, línea 7: Después de notificación a vistas públicas, la celebra­ Baya pFl!stade Estas recaudaciones no in­ 'rales' tachar todo lo contenido y ción de esas audiencias y la decisión del ofi­ gresarán al Fondo General del Tesoro Esta­ sustituir, 'y para disponer el in­ cial examinador, estarán regidas por las tal y se contabilizarán de conformidad con greso de estos fondos al Fondo Ge­ disposiciones anteriores de esta sección. lo dispuesto en esta ley y la reglamentación neral del Tesoro Estatal'. Toda determinación de la Autoridad que al efecto promulgue el Secretario. No respecto a cambios o aumentos en tarifas y obstante, los referidos fondos deberán con­ Página 1, línea 8: Tachar 'pres­ cargos podrá ser revisada por el Tribunal siderarse en el presupuesto anual de gastos tado.' Superior, mediante solicitud radicada al de las respectivas dependencias y se regi­ efecto, dentro de los quince (15) días si­ rán por las disposiciones de la Ley Núm. Alcance de la Medida guientes al anuncio de dicha determina­ lala, fIel 12 Ele maya Ele 1942, segúa eamea ción. La orden o decisión emitida por la Au­ doalla, :bey CRSáRiG8 Qel~eseGiaQe de R1I8 El P. del S. 393 propone enmendar el toridad quedará en vigor y podrá ser confir­ Slitl¡j(!S~, 147 del 18 de junio de 1980, apartado (e) del Articulo 7 de la Ley Núm. mada o revocada por dicho Tribunal. U na Ley Orgánica de la Oficina de Presu­ 230 de 23 de julio de 1974. según enmen­ vez iniciado el proceso de revisión, el Tribu­ puesto y Gerencia. dada, conocida por 'Ley de Contabilidad dei nal podrá ordenar a la Autoridad que man­ Sección 2.-Esta ley empezará a regir Gobierno de Puerto Rico', a los fines de que tenga una relación exacta de todas las can­ inmediatamente después de su aproba­ el Departamento de Hacienda no tenga que tidades que recaude por razón del aumento ción." retener la parte atribuible a los servicios o cambio en las tarifas y la fuente de donde centralizados que haya prestado, de los re­ provengan esas cantidades por si el Tribu­ "INFORME CONJUNTO embolsos de los costos indirectos que reco­ nal dispone la devolución o acreditación de bran del Gobierno Federal las dependencias las ca~tidades recaudadas en caso de que el Al Senado de Puerto Rico: que administran contratos o subvenciones cambio tarifario sea revocado por resultar federales. También propone que los fondos ilegal, injusto, o irrazonable. Vuestras Comisiones de Gobierno, De que se puedan atribuir a dichos servicios Artículo 5.-Esta Ley comen.zará a lo J~rídico y de Hacienda, previo estudio y centralizados, ingresen al Fondo General regir inmediatamente después de su apro­ consideración del P. del. S. 393, tienen el del Tesoro Público. bación y sus disposiciones serán de aplica­ honor de recomendar su aprobación con las De acuerdo con la Oficina de Presu­ ción a los cambios o aumentos tarifarios siguientes enmiendas: puesto y Gerencia, los costos indirectos re­ que se anuncien a partir de su vigencia." En el Texto: cobrados del Gobierno Federal son recla­ Página 1, línea 3: Tachar el vo­ mados a base del complemento de esfuerzos cablo'se' administrativos de las dependencias yenti­ dades corporativas que administran con­ Como próximo asunto en el Calendario Página 2, línea 1: Tachar 'directos' tratos y/o subvenciones federales y de los de Lectura, el Secretario da lectura, sección y sustituir 'indirectos' servicios centralizados ofrecidos por el go­ por sección, al Proyecto del Senado 393, y bierno central. El P. del S. 393 establece el da cuenta con un informe de las Comisiones mecanismo para las acciones a tomar refe­ rente a los costos indirectos. El concepto de 1574 DIARIO OESESIONES ABRIL 25

SeI'VlCloS' centralizados en términos de declarl¡lCÍones de autenticidad y esta- ciones a su favor o en el que en alguna costos indirectos y del 'Central Cost ABoca­ blecer penalidades. . forma el notario tenga algún interés econó• tion Plan' (documento preparado por el De­ mico. Tampoco podrá autorizarlos si partamento de Hacienda, el c~al identifica Exposición de Motivos alguno de los otorgantes es pariente suyo y distribuye los costos) envuelve y com­ dentro del cuarto grado de consanguinidad prende atadas aquellas dependencias que .La profesión notarial ejerce las fun­ o segundo de afinidad, excepto cuando com­ .... brindanserncios a difel'entes instrumenta­ ciones claves en nuestra ,sociedad de certifi­ parezca en el instrumento en calidad repre­ lidades del gobierno ceBtral y/o corpora­ car, dar crédito, autenticar y en general sentativay ni el notario ni los parientes CiOBeS que administran subvenciones o con­ dar fe del contenido de numerosos docu­ tienen interés económico en común con tratos federales. A estas agencias (en con­ mentos presentado¡;¡ para su autenticación cualquiera de los otorgantes. junto), se le conoce como los 'Central Ser­ y reconoCimiento. El desempeño de las fun­ (b) No producirán efectos las disposi­ vice,Units', y el concepto servicios centrali­ ciones Botariales crea certeza en los nego­ ciones a favor de los parientes, dentro del zados se-extiende como un todo y no necesa­ cios jurídicos y es esencial para el trámite cuarto grado de consanguinidad o segundo riameBte, individualmente a cada una de continuo e. ininterrumpilio de numerosas de afinidad del que autorizó como Notario las partes que componen el todt). En Puerto actividades de nUestra. vida económica y el instrumento en que se hicieron.' Rico el "Central Servíce Unit', está inte-' social, .' 'ArtIculo S.-El Notario redactará es­ grado entre, otros, por el Departamento de crituras matrices, expedirá copias y for­ Hacienda, la Oficina de Presupuesto y Ge­ El dinamismo de la función notarial márá protocolos. Podrá recibir en depósito rencia, la Oficina Central de Administra­ hace necesario el examen y la actualización los documentos, valores y cantidades que ción de Personal, la Adminis.tración de Ser­ contin:uá de la legislac:i6n notarial, de las partes quieran depositar en la notaría vicios Generales, etc. manera que la misma sea en todo momento como prenda de sus contratos. La admisión Por lo tanto,al hacer referencia a recu­ compatible COll la práctica y los más mo­ de estos depósitos es voluntaria, y el Nota­ peración de costos indirectos por concepto dernos desarrollos de esta rama del De- rio podrá imponer condiciones al deposi­ de servicios centralizados a través del 'Cen­ recho. . tante, las cuales se consignarán en el tral SerVice Units' se debe entender como recibo o documento de resguardo que el No­ un cuerpo que representa al gobierno cen­ Entendemos que esta legislación escla­ tario expida. tral, y que los reembolsos totales por este rece un sinnúmero de aspectos de la actual TITULO U-DE LAS ESCRITURAS concepto (costos indirectos) se remitirán al práctica notarial y garantiza la certeza, co­ MATRICES Y ACTAS NOTARIALES fondo general sobrante y no individual­ rrección y confiabilidad en el desempeño de 'Artículo 7.-Escritura matriz es la ori­ mente a cada una de las agencias que com­ la profesión notaIial. ginal que redacta el Notario sobre el con­ ponen eS.te cuerpo o concepto. trato o acto sometido a su autorización y Como puede notarse, los servicios cen­ Decrétase por la Asamblea Legislativa que éste incluye en su protocolo, firmada tralizados comprenden una combinación de de Puerto Rico: . . por los otorgantes, por los testigos instru­ esfuerzos por parte de las agencias que mentales o de conocimiento en su caso prestan dichos servicios centralizados, TITULO 1 - EL NOTARIO Y SUS cuando por esta ley se requieran, firmada, siendo sumamente dificil atribuir ciertos FUNCIONES sellada y rubricada por el propio Notario, servicios a una agencia específica, siendo, 'Artículo l.-El Notario es el profesio­ sin que sea lícito firmar con estampillas.' pQr consecuencia, dificil identificar y rela­ nal del Derecho que como funcionario pú­ 'Artículo B.-Los Notarios redactarán .. cionar algunos costos, en alguna agencia. blico ha sido autorIzado para dar fe y au­ los instrumentos públicos interpretando la De ahí.q~ese considere como la mejor al­ tenticidad, conforme a las leyes, de los ne­ voluntad de los otorgantes, y adaptándola ternativa, ingresar estos fondos directa­ gocios juríliicos y demás actósy hechos ex­ a las formalidades jurídicas necesarias mente al Fondo General, desde donde traj~diciales que ante él se realicen,sin para su eficacia. pueden ser objeto de una diversidad de perJuicio de lo dispuesto ,en las leyes espe- Siempre que los otorgantes entreguen usos para el beneficio público. ci/lles.' . . al Notario proyectos o minutas relativos al Por las razones antes expuestas, 'Artícúlo 2.-El Notario disfrutará de acto o contrato que sometan a su autoriza­ Vuestra Comisión de Hacienda recomienda plena autonomfa El independencia en el de­ ción, éste se lo hará constar así, sin perjui­ la aprobación delP. del S. 393, con las en­ sempeño d~ su función, y estará bajo la di­ cio de revisarlos y rectificar su redacción miendas sugeridas. rec.ción administr/ltiva del Tribunal Su­ con anuencia de aquellos, al efecto de que premo dePl,lérto Rico, a travé¡;¡ de la Oficina expresen clara y concretamente el sentido de InspecCión de Protocolos. ... . de las declaraciones de voluntad y los con­ Respetuosamente sometido, 'Artículo 3.-La fe p:ública c~nc~dida venios que comprenda. al Notario es plena respecto a los hechos Si los otorgantes o las partes contra­ (Fdo,) que, en el ejerciciode sl,l fundón personal­ tantes insistieran en la redacción pro­ Miguel A. Deynes Soto mente ejecuta ocomprueba: y también res­ puesta al N otario, podrá éste negarse· a la Presidente pecto a la forma, lugar, día y hora dél otor­ autorización: o salvar su responsabilidad, Comisión de Hacienda" gamiento. haciendo constar las advertencias proce­ La falsedad o' inexactitud de las mani­ dentes al final del instrumento público.' festaciones de los interesados serán de la 'Artículo 9.-La escrítura públic!l, en responsabilidad de'los que las formulasen y adición al negocio juríaico que motiva su Como próximo asunto en el Calendario nunca del Notario autorizante.' otorgamiento y sus antecedentes, y a los de Lectura, el Secretario da lectura, sección 'Artículo 4.--Ade,más de los impedi­ hechos presenciados y consignados por el por sección, al P. del S. 534, el cual fue des­ mentos que pudieran existir por Ley, será Notario en la parte expositiva y dispositiva, cargado de la Comisión De lo Jurídico y de incompatible el cargo de notario con cual­ contendrá lo siguiente: Gobierno. ' quier cargo público· cuyas fUnciones sean a) El número de orden que le corres­ de carácter adjudicativas, que envuelva la ponda en el protocolo, escrito el mismo en "LEY concesión de alguna ajltprización o cuando letras al comienzo de la misma. medie una prohibición del ejercicio del no­ b) La calificación del acto o contrato Para reglamentar el ejercicio de la profe­ tariado por el organismo público para el con el nombre conocido que en derecho sión notarial en Puerto Rico, derogar cual se desem peñan funciones.' tenga, salvo que no lo tuviere especial. la Ley Núm. 99 de 27 de junio de 1956, 'Artículo 5.-:-(a) Ningún notario podrá c) El nombre del notario, su vecindad, y las Secciones 1, 2, 3, 4, 5 Y 8 de la Ley autorizar instrumentos en el que inter­ el sitio donde radica su notaría, así como el de 12 de marzo de 1908 que regula las venga como parte, que contenga disposi- día, mes, año y lugar del otorgamiento, que 1982 . ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 15i5

será aquel en que el último de los otor­ sible dar fe de conocimiento de los otor­ los parientes del Notario o de las partes gantes firme el documento en la jurisdic­ gantes, y no puedan estos presentar tes­ dentro del cuarto grado de consanguinidad ción del Estado Libre Asociado de Puerto tigos de conocimiento, lo expresará así, de­ o segur do de afinidad.' Rico si no hubiere testigos. signando los documentos que le presenta­ 'Artículo 18.-Bastará como testigo d) El nombre y apellido o apellidos, ren como prueba de su identidad, sin dejar instrumental una sola persona designada según fuere el caso, la edad, estado, profe­ de referir los hechos que lo inducen a con­ por los otorgantes, o, si éstos no lo hicieren, sión y vecindad de los otorgantes y de los fiar en el reclamo de identidad de los otor­ por el Notario. Cualquiera de los dos podrá, testigos, de haber alguno, según sus dichos gantes, además del motivo del caso grave y sin embargo, oponerse a que lo sean deter­ y en caso de que cualquiera de los otor­ extraordinario.' minadas personas. Cuando alguno de los gantes fuere casado y estuviere bajo el régi­ 'Artículo 13.-La intervención de los otorgantes fuere ciego o sordo, éste deberá men de la sociedad de bienes gananciales otorgantes la expresará el notario diciendo designar por lo menos uno de los testigos.' deberá comparecer el cónyuge, salvo que el si lo hacen en su propio nombre o en repre­ 'Artículo 19.-Cuando al otorgamiento otorgante comparezca a nombre de otro o sentación de otro, salvo cuando la represen­ comparecieren testigos, habrá unidad de que por alguna otra razón de Ley no sea ne­ tación emane de la ley, en cuyo caso se acre­ acto, lo que se hará constar en la escritura. cesaria la comparecencia del cónyuge. ditará la investidura del otorgante, excepto Cuando no sepa o no pueda leer alguno e) La fe expresa del N otario de su cono­ que conste por notoriedad el autorizante. de los otorgantes se dará lectura dos veces cimiento personal de los otorgantes o de ha­ El representante suscribirá el docu­ en voz aIta al instrumento de que se trate, berse asegurado de su identidad por los mento con su propia firma sin que sea nece­ una por el Notario y otra por el testigo que medios es.tablecidos por esta ley, de que a sario que anteponga el nombre de su repre­ dicho otorgante designe, de lo cual dará fe su juicio éstos tienen la capacidad legal ne­ sentado, ni use la firma o razón de la enti­ el Notario.' cesaria para otorgar el acto o contrato de dad que represente. 'Artículo 20.-El Notario exigirá, que se trata, y de haberles leído a ellos y a 'Artículo 14.-La representación vo­ siempre que cualesquiera de los otorgantes los testigos, en su caso, la escritura, o de luntaria habrá de justificar siempre, salvo no sepa o no pueda firmar, que fijen las haber permitido que la leyesen a su elec­ casos de urgencia, en los cuales, con la con­ huellas digitales de los dos dedos pulgares, ción antes de firmarla, o de la renuncia al formidad de los demás otorgantes, se hará y si no los tuvieran, de cualesquiera otros, derecho que tienen de así hacerlo. constar que la eficacia de la escritura junto a la firma del testigo que a ruego de f) El haberles hecho de palabra a los queda subordinada a la prueba documental tal o tales firme y al margen de los demás otorgantes en el acto del otorgamiento las de la representación alegada. folios de la escritura, lo cual se hará constar reservas y advertencias legales perti­ También se hará constar el carácter por el Notario. Si el otorgante y otorgantes nentes. No obstante, se consignarán en el con que intervienen los otorgantes que solo carecieren de dedos en las manos, el Nota­ documento aquellas advertencias que por comparezcan al efecto de completar la ca­ rio expresará esta circunstancia y dos (2) su importancia deban, a juicio del Notario, pacidad o de dar su autorización o consenti­ testigos instrumentales firmarán a su detallarse expresamente, bien para mayor miento para el contrato.' ruego.' y más permanente instrucción de las 'Artículo 15.-El Notario insertará en 'Artículo 21.-No será preciso que el partes, bien para salvaguarda de la respon­ el cuerpo de la escritura, o incorporará a Notario exprese que da fe en cada cláusula sabilidad del propio Notario.' ella, los documentos fehacientes que acredi­ escritutaria de la estipulación que con­ 'Artículo IO.-Los otorgantes y los tes­ ten la representación, excepto en aquellos tenga, ni de las condiciones o circunstan­ tigos firmarán la escritura y además pon­ casos en que estuviesen dichos documentos cias legales de las personas o casos a que se drán las letras iniciales de su nombre yape­ en su protocolo, ya sea protocolizados o refiera; bastará que consigne una vez al llidos al margen de cada una de las hojas transcritos en un documento matriz, final del documento, que certifica de todo del documento, las cuales rubricará y se­ cuando sólo será necesario hacer la debida lo contenido en el mismo, para que tal ex­ llará el Notario.' referencia. . presión se entienda aplicada a todas las pa­ 'Artículo n.-El Notario dará fe de Bastará con que de dichos doc;umentos labras, estipulaciones, manifestaciones y que conoce a los otorgantes. Podrá suplir, se inserte lo pertinente, aseverando el No­ condiciones reales o personales, contenidas sin embargo, su conocimiento personal con tario que en lo omitido no hay nada que en el instrumento con arreglo a lasleyes. el de ~a persona que conozca a los otor­ amplíe, restrinja, ni en forma alguna, mo­ El Notario hará constar expresamente gantes, sin otro requisito que el estar civil­ difique o condicione la parte transcrita.' su conocimiento personal de los otorgantes mente capacitada, sepa firmar y sea cono­ 'Artículo IS.-En la autorización de es­ de acuerdo al Artículo 11 de esta ley.' cida por el Notario, de lo que dará fe éste crituras no será necesaria la intervención 'Artículo 22.-Las escrituras públicas en el propio documento; o por la identifica­ de testigos instrumentales, salvo que la re­ se redactarán en lengua castellana, pero ción de una de las partes contratantes, por clame el Notario autorizante o cuales­ podrán hacerse en otro idioma siempre que la otra, siempre que de esta última dé fe de quiera de las partes, o cuando alguno de los el Notario, las partes y los testigos, en caso conocimiento personal el Notario; o con do­ otorgantes no sepa o no pueda leer o de ser éstos necesarios, lo conozcan, y se dé cumentos oficiales de identificación expe­ firmar. No aplica esta disposición a los tes­ también la versión castellana en el mismo didos por el Gobierno de Puerto Rico, el Go­ tamentos que se regirán por lo establecido documento. bierno de los Estados U nidos, así como de en la legislación civil. En caso de que el Notario n~ conociere los Estados de la Unión, sus agencias e Son testigos instrumentales los que el idioma en que las partes deseen otorgar instrumentalidades que contengan el re­ presencian el acto de lectura, consenti­ el documento será asistido por un traductor trato y la firma del identificado, docu­ miento, firma y autorización de un instru­ el que será elegido entre las partes y el No-' mentos que el Notario relacionará pu­ mento público. Los testigos instrumentales tario. Dicho traductor comparecerá en el diendo además dejar fotocopias de éstos ad­ pueden ser a la vez, incluso en los testa­ documento y acreditará su capacidad, la heridos a la escritura matriz. mentos, testigos de conocimiento, los que a cual se hará constar en el documento en Los testigos de conocimiento serán res­ su vez podrán ser testigos instrumentales cuestión. ponsables de la identificación de los otor­ si cumplen con las cualificaciones exigidas Salvo en las citas directas no podrán gantes, igualmente lo será el otorgante que a éstos por la ley aplicable.' usarse guarismos en la expresión de fechas testifique sobre la identidad de otros otor­ 'Artículo 17.-Los testigos instrumen­ y cantidades, a no ser que también se con­ gantes no conocidos por el Notario. En todo tales deberán tener capacidad legal y saber signen con letras. Tampoco podrán usarse caso el Notario responderá civilmente de la leer y escribir. No podrán ser testigos abreviaturas ni dejarse blancos y podrán eficacia del medio de identificación que uti­ instrumentales los empleados directos del hacerse los originales manuscritos, im­ lice.' Notario y cualquier otra persona que tra­ presos o en maquinilla con cinta indeleble.' ii 'Artículo 12.-En casos graves y extra­ baje en la misma oficina o sea socio del No­ 'Artículo 23.-Los que suscriban un ordinarios en que a un Notario le sea impo- tario autorizante. Tampoco podrán serlo . instrumento público en cualquier concepto, 1576 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 lo harán Ímnando en la forma que habi­ plazo dentro del que habrá de otorgarse la sididos por autoridad competente sin po­ tualmente empleen. escritura de adhesión, sus requisitos y las nerlo en conocimiento de la misma, y sólo El Notario a continuación. de las causas de revocación o caducidad de la podrá consignar en actas las manifesta­ firmas de los otorgantes y testigos, autori­ oferta de haberlas. ciones que se hagan por personas a las que zará la escritura y en general los instru­ En la escritura de adhesión, además de previamente haya dado a conocer su condi­ ..... mentos públicos, Íll'!D.ando, rubricando y se­ cumplirse con los requisitos impuestos por ción de fedatario.' llando. esta ley a los instrumentos públicos, 'Artículo 31.-Los documentos pú­ No habiendo testigos será innecesario deberá determinarse con precisión y exacti­ blicos notariales deberán redactarse en que los comparecientes firmen el docu­ tud la escritura principal a la que se refiere hojas de papel o planas de trece pulgadas mento todos juntos en presencia del Nota­ la adhesión, y la declaración del compare­ de largo por ocho y medio pulgadas de rio, sino que éste podrá recibir personal­ ciente de que conoce, entiende y acepta la ancho, y por la parte que hayan de encua· mente sus firmas en cualquier tiempo, oferta hecha en dicho documento. dernarse tendrán un margen en blanco de siempre que sea dentro del mismo día natu­ El Notario ante quien se otorgue la es­ veinte milímetros a más de otro de sesenta ral de su otorgamiento.' critura de adhesión, en caso de ser uno dis­ milímetros en cada hoja o plana a la iz­ 'Artículo 24.-Los defectos de que ado­ tinto al autorizante de la escritura princi­ quierda de la escritura y a la derecha un lezcan los documentos notariales inter­ pal, notificará a este último de dicho otor­ canto o margen de tres milímetros. vivos, podrán ser subsanados, sin perjuicio gamiento bajo su fe notarial, personal­ Para que tenga la eficacia de un de terceros, por las partes que hubiesen mente o por correo certificado con acuse de instrumento público todo documento nota­ comparecido en el documento, por medio de recibo. Deberá ser puesta nota al margen o rial otorgado fuera de Puerto Rico deberá una escritura pública en que se haga cons­ al final de la escritura principal, señalando ser previamente protocolizado, siendo obli­ tar el defecto, su causa y la declaración que la existencia de la escritura de adhesión, gación del N otario cancelar los mismos de­ lo subsana. . identificando a ésta por su número, fecha y rechos arancelarios, como si hubiera sido Si se dejase de hacer constar lo dis­ nombre del notario autorizante. Cumplido otorgado originalmente en Puerto Rico. puesto en el Artículo 9 de esta ley, o si se este requisito se entenderá que el oferente N o será necesaria la protocolización de tratase de error en el relato de hechos pre­ conoce la aceptación de su oferta. certificaciones expedidas fuera de Puerto senciados por el Notario, podrán estas De ser autorizada la oferta fuera de Rico de las resoluciones adoptadas por una faltas ser subsanadas por el Notario autori­ Puerto Rico el notario autorizante de la es­ Junta de Directores de una entidad banca­ zante a sus expensas, por propia iniciativa critura principal cumplirá con lo aquí man­ ria, corporación o fideicomiso; pero las o a instancia de cualesquiera de las partes, dado al recibir la aceptación en documento mismas deberán ser debidamente autenti­ por medio de acta notarial en que se haga auténtico y debidamente hecha. cadas ante el Notario.' constar el defecto o error, su causa y la de­ La adhesión puede también efectuarse TITULO lII.-DE LAS COPIAS claración que los subsana. mediante diligencia en la misma escritura 'Artículo 32.-Se considerarán docu­ Si fuera imposible hacer la subsana­ principal, posterior al otorgamiento y auto­ mentos públicos, además de la escritura .. ción en las formas indicadas anterior­ rización, siempre cumpliendo con lo aquí matriz, las copias certificadas de ésta, expe­ mente, se podrá obtener ésta por cualquier ya dispuesto para la escritura de adhesión. didas con las formalidades de derecho. medio de prueba admitido en derecho me­ Toda copia que se expida de la escri­ Se entiende por copia certificada el diante el procedimiento judicial correspon­ tura principal deberá contener la nota traslado literal, total o parcial que de un do­ diente, ante el Tribunal de Distrito. donde conste la adhesión.' cumento otorgado ante Notario libre éste o " En cualquier caso el N otario indicará 'Artículo 27.-Serán nulos los docu­ el que tenga legalmente a cargo su Proto­ al margen del documento matriz el hecho mentos matrices: colo, con certificación respecto a la exacti­ de la corrección e indicará la escritura o 1) Redactados en violación al Artículo tud del contenido y al número de folios que acta notarial en la que se haya efectuado.' 5(1) de esta ley. . contenga el documento, así como la Íll'Dla 'Artículo 25.-Se tendrán por no 2) Cuando deje de darse cumplimiento y, en todos los folios, el sello y rúbrica del puestas las adiciones, apostillas, entreren­ a los Artículos del 16 al 20 de esta ley, res­ notario autorizante.' glonaduras, raspaduras y tachaduras en pecto a los testigos, excepto que se trate 'Artículo 33.-El Notario podrá a ins­ las escrituras públicas, a menos que se sólo de que falte constancia notarial de su tancia de parte, expedir copias parciales de salven a continuación del último renglón cumplimiento, lo cual podrá ser subsanado documentos que consten· en su Protocolo con la aprobación expresa y la firma de los como se dispone en esta ley. haciendo constar bajo su responsabilidad que deben suscribir el documento. 3) En que no aparezcan las firmas de que en lo omitido no hay nada que amplíe, Se podrán poner, sin embargo, entre las partes, cuando deben hacerlo, la de los restrinja, modifique o condicione lo in­ paréntesis las palabras equivocadas se­ testigos, cuando sean requeridos, y la del serto.' guido de la palabra 'digo' para hacer cons­ Notario, o cuando no se haya dado lectura 'Artículo 34.-Al librarse una copia tar que no debe leerse aquéllas. al documento sin haberse ésta renunciado.' certificada, el Notario consignará en la es­ No se reputarán blancos los espacios 'Artículo 28.-Lo dispuesto en los Ar­ critura matriz por nota firmada, el nombre que resulten al fin de una línea, cuando en tículos que preceden respecto a la forma de de la persona a quien se haya librado y la la siguiente empiece un párrafo; pero en los instrumentos y su nulidad, no es apli­ fecha, y el número que le corresponda a la este caso deberá cubrirse el blanco con una cable a los testamentos y demás disposi­ copia según las ya expedidas. Tales datos raya.' ciones mortis causa, en los cuales regirá la aparecerán también en la& copias.' . 'Artículo 26.-Podrá una parte, en un ley especial aplicable al caso.' 'Artículo 35.-Cuando a la escritura negocio jurídico, comparecer en escritura 'Artículo 29.-Los Notarios, a instan­ matriz se haya incorporado otro docu­ pública y efectuar una oferta a ser acep­ cia de parte, extenderán y autorizarán mento, en la copia que se expida deberá se­ tada por otra parte en distinto documento, actas en que se consignen los hechos y cir­ lIarse y rubricarse por el Notario cada hoja que podría ser otorgado en otra fecha y cunstancias que presencien o les consten del documento incorporado y asimismo lugar, y ante otro Notario. de propio conocimiento, y que por su propia deberá el Notario certificar la exactitud En este caso la escritura principal con­ naturaleza no constituyan negocios jurí· del contenido como si fuera parte de la es­ tendrá también las circunstancias perso­ dicos. cri tura matriz.' nales de la parte que luego comparecerá en Las normas aplicables a las escrituras •Artículo 36. - Además de los otor­ la escritura de adhesión, como sean éstas matrices lo serán también a las actas nota­ gantes, sus representaciones y causaha­ informadas por la parte compareciente, así riales salvo lo relativo a la identidad, capa­ bientes, tienen derecho a obtener copias, en como texto íntegro del negocio jurídico, sin cidad del requirente, testigos y lectura.' cualquier tiempo, todas las personas a cuyo que falte detalle a ser añadido por la escri­ 'Artículo 30.-EI Notario no dará fe de favor resulte de la escritura algún derecho, tura de adhesión. Deberá fijar también el incidencias ocurridas en actos públicos pre- ya sea directamente, ya adquirido por acto 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1577

distinto de ella y quienes acrediten a juicio rrespondientes al año de ... .' los Protocolos Notariales que se conSl'rven .... del Notario tener interés legítimo en el do­ Del mil:imo modo se cerrará cada Proto­ en los Archivos de Protocolos Notariales de cumento. colo en el último día de cada año na! ural. Puerto Rico, que al momento dl' vigl'ncia Cualquier otra persona podrá también autorizando al Notario la siguiente nota. a de esta ley, tengan más de trl'inta (:30) obtener copia certificada de un documento continuación del último instrumento proto- años de existencia, Se autoriza, ad('más, el notarial, mediante petición justificada colado: \ traslado al Archivo General de Puerto ante el Tribunal Superior que podrá librar 'Concluye el Protocolo del año de .... Rico, en el futuro. de aquellos Protocolos una orden a ese efecto.' que contiene (tantos) instrumentos pú­ que vayan con el transcurso del tiempo. al­ 'Artículo 37.-Contra ia negativa del blicos y (tantos) folios autorizados por mí, canzado ese límite de antigüedad. Notario a expedir una copia, se podrá recu­ el infrascrito Notario de lo que certifico.' (b) El Archivo General de Puerto Rico rrir ante el Director de la Oficina de Inspec­ Estas notas, tanto las de apertura será el custodio de los Protocolos Notariales ción de Protocolos, quien oyendo al propio como las de cierre del Protocolo, deberán que sean trasladados al Archivo General Notario y al querellante dictará lo que pro­ ser firmadas, selladas, rubricadas y fe­ de Puerto Rico de conformidad con el Apar­ ceda. Si la resolución fuese ordenando la ex­ chadas por el notario autorizante.' tado (a) de este Artículo. Será deber del pedición de la copia, el Notario lo hará cons­ 'Artículo 44.-Los tomos serán empe­ Archivo General tomar medidas necesarias tar en la nota de expedición en la escritura zados y cerrados con las notas expresadas para asegurar la debida conservación de matriz y en la nota de certificación de la en el Artículo 43 de esta ley, alterados en lo los Protocolos que sean puestos bajo su cus~ misma copia.' necesario para designar el número y fecha todia debiendo conservarlas siempre en su 'Artículo 38.-Se faculta al Notario a del primero y último documento protoco­ forma y ordenación original. expedir copias certificadas, fotográficas o lado en cada tomo. (c) Los Protocolos a que se refiere este copias reproducidas por cualquier otro Ningún tomo del Protocolo podrá con­ Artículo seguirán siendo secretos de confor­ medio electromecánico, de escrituras ma­ tener más de cuatrocientos (400) folios. midad con lo dispuesto en esta ley, En trices, las cuales deberán ser certificadas Las escrituras aparecerán íntegras en los cuanto a investigadores históricos bona por el Notario y serán consideradas válidas tomos donde estén contenidas no pudiendo fide, el Archivero General de Puerto Rico para todos los efectos legales.' estar fragmentadas en más de un tomo establecerá, mediante reglamento al 'Artículo 39.-Los Notarios podrán ex­ salvo la aprobación escrita de la Oficina de efecto, las normas necesarias para estable­ pedir copias simples de documentos ma­ Inspección de Protocolos. cer su condición. trices a solicitud de las mismas personas En el segundo mes de cada año, debe­ (d) El Archivero Notarial del Distrito con derecho a solicitar copias certificadas rán quedar encuadernados los tomos del de San Juan, queda facultado, cori exclu­ pero sin garantía por la transcripción de Protocolo del año anterior con sus corres­ sión de cualquier otro funcionario, para ex­ instrumento. Tales copias no llevarán pondientes índices alfabéticos por otor­ pedir copias de las escrituras que obren en firma, sello o rúbrica, ni de su saca se gantes. los Protocolos a que se refiere este Artículo, pondrá nota al margen de la escritura Los diferentes tomos no se considera­ de acuerdo con lo dispuesto en esta ley, in­ matriz. rán como diferentes Protocolos, por lo cual cluso en los casos de Protocolos trasladados Podrá el Notario dar lectura del conte­ no se interrumpirá ni volverá a empezar en al Archivo General de Puerto Rico proce­ .. ' nido de documentos de su Protocolo a el segundo la foliación del primero, de­ dentes de cualquiera de los demás distritos quienes demuestren, a su juicio, interés le­ biendo expresarse en la nota final del notariales de Puerto Rico o de aquellos do­ gítimo según lo dispuesto en el Artículo 36 último tomo de cada Protocolo, a más del cumentos que mantenga bajo su custodia y de esta ley.' número de instrumentos y folios del tomo, de los que temporalmente tenga bajo su TITULO IV.-PROTOCOLO el número de instrumentos y folios de los custodia el Director de Inspección de Proto­ 'Artículo 40.-Se entiende por Proto­ tomos reunidos que formen el Protocolo del colos. colo la colección ordenada de escrituras ma­ año.' Previa autorización del funcionario de­ trices y actas autorizadas durante un año 'Artículo 45.-EI Protocolo no podrá signado para administrar y, reglamentar natural por el Notario, así como los docu­ ser extraído de la oficina en que se custodie, en la Rama Judicial el Programa de Admi­ mentos que se le incorporen. a no ser por decreto judicial, por disposición nistración de Documentos Públicos, el Di­ El Protocolo, será secreto y solo podrá de ley, o por autorización de la Oficina de rector de Inspección de Protocolos podrá ser 'examinado según lo dispuesto en esta Inspección de Protocolos. En caso de de­ permitir la destrucción de todos aquellos ley o por mandato judicial.' creto judicial por el Notario bajo cuya cus­ registros de affidavits cuyo último asiento 'Artículo 41.-Los Protocolos pertene­ todia se encuentre y bajo la cual permane­ tenga más de treinta (30) años de existen­ cen al Estado_ Los notarios los conservarán cerá.' cia y que se encuentran depositados en el con arreglo a lo dispuesto en esta ley, 'Artículo 46.-Cuando la oficina del Archivo de cada Distrito Notarial. siendo responsables de su integridad. Si se N otario se halle instalada en un edificio De igual forma el Director de Inspec­ ,deteriorasen o perdieren por su falta de di­ construido de madera o construcción mixta ción de Protocolos podrá autorizar a los no­ ligencia, los repondrán a sus expensas, pu­ deberá esta oficina estar provista de cajas tarios a que destruyan cualquier libro de diendo el Tribunal Supremo aplicar tam- de acero o hierro, a prueba de fuego, para affidavits cuyo último affidavit tenga más , bién a su discreción las sanciones estable­ guardar en ellas los Protocolos.' de treinta (3'0) años. Dicha autorización cidas en el Artículo 70. Si hubiere motivo 'Artículo 47.-En caso de inutilizarse deberá expedirse por escrito. No podrá des­ para sospechar la comisión de un delito, se o perderse el todo o parte de un Protocolo, truirse ningún registro que no haya sido informará de ello a la autoridad compe­ el Notario dará cuenta al Juez Presidente previamente examinado y aprobado por un tente para que se tome la acción que corres­ del Tribunal Supremo, el cual ordenará inspector de protocolos. Una vez autorizada ponda.' instruir, con citación de partes, el oportuno ; la destrucción de dichos registros, el Nota­ 'Artículo 42_-Todas las hojas del Pro­ expediente. Se cotejarán los índices y rio podrá conservarlos en su poder, si lo tocolo irán foliadas en la parte superior en libros y examinará cuantos antecendentes desea, pero no serán recibidos en ningún forma permanente con el número que les fueren necesarios, procurando que se re­ Archivo Notarial, salvo que el Tribunal Su­ pertenezca por su orden. En la parte infe­ ponga en lo posible lo que se haya inutili­ premo así lo ordenase.' rior cada folio llevará el número que le co­ zado o destruido. El Tribunal Supremo, a 'Artículo 49.-Todo Notario Público •,. rresponda según las páginas que contenga recomendación del Inspector de Protocolos, podrá, a su discreción entregar para su cus­ el documento.' aprobará el expediente.' todia al Archivero General de su distrito 'Artículo 43.-La primera cara del TITULO V.-ARCHIVO GENERAL cualquier número de volúmenes de su Pro­ primer documento de cada Protocolo se ro­ DE PROTOCOLOS tocolo que estime conveniente, siempre que • tulará del modo siguiente: 'Artículo 48.- (a) Se autoriza el tras­ hubieran sido examinados y aprobados; vi­ 'Protocolo de instrumentos públicos co- lado al Archivo General de Puerto Rico de niendo dicho funcionario obligado a otorgar 1578 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

el correspondiente recibo por los volúmenes sellos de Rentas Internas y un sello que el solicitado. De no ser posible deberá expedir que se hayan recibido, copia del cual Colegio de Abogados de Puerto Rico adop­ certificación negativa haciendo constar las deberá enviar al Inspector de Protocolos. tará y expedirá por valor de $1.00 cuyo pro­ razones por las cuales no puede ofrecer el ".. En ese caso el Archivero General expedirá ducto de venta ingresará en los fondos de número solicitado. Esta certificación copias de los documentos pertenecientes al dicho Colegio. deberá remitirse al Secretario de Hacienda Protocolo y tendrá con respecto a éste todos Será anulable e ineficaz la escritura o en unión a la planilla informativa.' los deberes y obligaciones indicados en los las copias de la misma cuando no se hubie­ 'Artículo 58.-A partir de la aproba­ Artículos 32 8.139 de esta ley.' ren adherido los sellos correspondientes. ción de esta ley, los notarios remitirán a la 'Artículo 50.-Los Notarios Archiveros El costo de los sellos del Colegio de Oficina del Director de Inspección de Proto­ podrán ser corregidos disciplinariamente Abogados será sufragado por el N otario. El colos de Puerto Rico, en los ocho primeros por iguales causas y en la misma forma Notario no podrá transferir el costo de los días del mes, notificación de no haber otor­ que pueden serlo los Notarios, sin menos­ sellos del Colegio de Abogados a los gado escrituras o affidavits o los Índices de cabo de lo dispuesto en el Código Penal.' clientes. El Colegio de Abogados de Puerto las escrituras matrices y affidavits otor­ TITULO VI.-TESTIMONIOS O DEC­ Rico vendrá obligado a destinar cuando gados por ellos en el precedente mes, expre­ LARACIONES DE AUTENTICIDAD menos una tercer (l/3) parte del total de sando los números de orden de éstos en los 'Artículo 51.-Podrá el Notario, a re­ los ingresos que se devenguen por este con­ protocolos, y respecto de cada instrumento, querimiento de parte interesada, dar testi­ cepto a programas de servicios a la comuni­ los nombres y el objeto del acto o contrato, monio de fe en un documento BO matriz, de dad tales como asistencia legal gratuita a y cuando por este Capítulo se requiera o la legitimación de las firmas que en él apa­ los indigentes, pr!>gramas de educación permita su presencia, el nombre de los tes­ rezcan, siempre que no se trate de actos legal continua a la comunidad y otros pro­ tigos. Los inspectores de protocolos velarán comprendidos en los incisos 1 al 6 del Ar­ gramas análogos. por el cumplimiento de las disposiciones de tículo 1232 del Código Civil de Puerto Rico Los notarios de la Corporación de Ser­ este párrafo.' de 1930, de que es traducido o copia fiel y vicios Legales de Puerto Rico, Servicios Le­ 'Artículo 59.-Los notarios remitirán exacta de cualquier documento que no obre gales de San Juan y cualquier otra entidad por correo certificado exigiéndose recibo, al en su Protocolo, o, en general, de la identi­ u organización sin fines de lucro, certifi­ Director de Inspección de Protocolos, dad de cualquier objeto o cosa. cada por el Secretario de Justicia cuyas dentro de veinticuatro (24) horas a partir Solo los Notarios podrán dar testimo­ funciones y propósitos sean similares a las de su otorgamiento no contándose sábados nio de hechos, actos o contratos de mero in­ de dichas corporaciones, no vendrán obli­ y domingos ni los días feriados decretados terés particular sin perjuicio de lo dis­ gadas a adherir y cancelar los sellos a que por ley, una certificación autorizada por puesto en cualesquiera leyes vigentes. se refiere este artículo, cuando otorgaren ellos con su firma y sello notarial de cada No podrán los Notarios dar testimonio escrituras de personas indigentes, si­ escritura matriz de constitución, modifica­ en los casos comprendidos en el Artículo 5 guiendo los criterios de elegibilidad esta­ ción, revocación, ampliación o protocoliza­ de esta ley. blecidos por dichos organismos, pero harán ción de testamento cerrado, haciendo cons­ El Notario no asume responsabilidad constar tal circunstancia en el documento.' tar en dicha certificación el número de la alguna por el contenido del documento pri­ 'Artículo 57.-Será deber de todo nota­ escritura o acta, la fecha, lugar y hora de vado cuyas firmas legitime.' rio ante quien se otorgue cualquier segre­ su otorgamiento, y el nombre y apellido 'Artículo 52.-Las fórmulas a utili­ gación, agrupación y título traslativo del según sea el caso, del testador y de los tes­ zarse en los testimonios serán breves y sen­ dominio de propiedad inmueble, remitir al tigos, con sus circunstancias personales cillas, y comprenderán la autenticidad del Secretario de Hacienda, no más tarde del según aparezca del documento y cualquier acto, expresando siempre el Notario que lunes inmediatamente siguiente a la fecha otra información, que sea requerida.' conoce personalmente a los firmantes o al del otorgamiento, una planilla informativa 'Artículo 60.-Será deber del Director testigo de conocimiento. sobre la segregación, agrupación y/o tras­ de la Oficina de Inspección de Protocolos de En caso de que los interesados no lado de dominio de bienes inmuebles sumi­ Puerto Rico, acusar recibo al Notario de sepan o no puedan leer o firmar se aplica­ nistrada libre de costo por el Secretario de dicha certificación y proceder a tomar nota rán las mismas normas de la escritura pú­ Hacienda con la siguilmte información: del nombre y apellidos, si constasen ambos, blica.' nombre, dirección residencia y/o postal y del testador y demás constancias obrantes . 'Artículo 53.-Los testimonios llevarán número de seguro social o el número de en la susodicha certificación notarial, a fin una numeración sucesiva y continua y cuenta asignado a cada uno de los otor­ de que dicho Director pueda en el futuro ex­ serán encabezados por el número que les co­ gantes; número de la escritura, fecha de la pedir, como se le autoriza a que expida, me­ rresponda, que será correlativo al de la transacción, localización de la finca o diante la entrega de una solicitud por es­ inscripción en el registro que más adelante fincas, cuantía envuelta, número catastral crito, acompañada de sellos de Rentas In­ se establece. En cada hoja estampará el No­ de la propiedad o propiedades asignados ternas por un valor de tres ($3.00) dólares tario su sello y rúbrica.' por el Departamento de Hacienda, o en su que serán cancelados, por cada certificación 'Artículo 54.-Los Notarios llevarán defecto el número catastral de la cual la a petición de parte interesada o de su abo­ un registro de testimonios en notas con­ misma o mismas proceden y el nombre del gado, acreditativa de hallarse anotado el cisas fechadas, numeradas, selladas y sus­ notario autorizan te. El número catastral otorgamiento del testamento que se inte­ critas por los mismos Notarios, haciendo de la propiedad se tomará de la última noti­ rese. constar el nombre de los otorgantes y por­ ficación o recibo contributivo disponible ex­ En caso de no constar inscrito testa­ menores del acto autenticado. pedido por el Secretario de Hacienda. Este mento alguno se expedirá certificación ne­ El registro de testimonios se llevará en documento deberá ser presentado por el gativa.' libros d(>bidamente encuadernados de no vendedor u otorgante al notario y si el ven­ 'Artículo 61.-El Director de Inspec­ más de quinientas (5001 hojas.' dedor u otorgante no tuviere dicho recibo o ción de la Oficina de Protocolos de Puerto 'ArtÍt'ulo 55.-Será nulo el testimonio notificación, deberá obtenerlo de la Oficina Rico tendrá bajo su custodia las certifica­ que no lleve la firma del Notario autori­ de Distrito del Negociado de Contribución ciones de los Notarios en cuanto a la autori­ zante o que no se haya inscrito en el Re­ sobre la Propiedad y Herencia del Departa­ zación de testamentos mencionadas en el gistro dp Testimonios.' mento de Hacienda de la jurisdicción con­ Artículo 59 y encuadernará las mismas en TITULO VIL-DEBERES DEL NO­ tributiva correspondiente. el orden en que fueren remitidas.' • TARIO Se dispone que la Oficina de Distrito 'Artículo 62.-El Tribunal Superior no 'Artículo 56.-Será deber de todo Nota­ del Negociado de la Contribución sobre la admitirá ni dará curso a ninguna petición rio adherir y cancelar en cada escritura ori­ Propiedad y Herencia ofrecerá el número sobre declaratoria de herederos que no se ginal que otorgare y en las copias que de catastral o de codificación dentro de los pró• presente acompañada de un certificado de ella S(' l'xpidieren 1m; correspondientes ximol'l dos días laborables siguientes de ser la Oficina de Inspección de Protocolos en .. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA

que mediante la cancelación de sellos de de Estado para sustituirla por las nuevas criterio entre el Inspector de Protocolos y Rentas Internas por un valor de tres que deberá estampar en el registro. Cuando el Notario, en relación con la forma y la ($3.00> dólares se haga const!ir bajo su desee variar el sello deberá entregar el sus­ manera de llevar éste sus Protocolos y re­ firma y sello oficial que no aparece de las tituto al Departamento de Estado para su gistros de testimonios o con respecto al constancias obrantes en su oficina que la destrucción y estampar el nuevo en el re­ cumplimiento de esta ley, la de arancel no­ persona designada haya otorgado testa­ gistro.' tarial, o cualquier otra ley relacionadas mento. 'Artículo 69.-El Notario nombrará con las formalidades de los instrumentos o En caso de otorgamiento de poderes, el otro Notario para que lo sustituya cuando documentos, el Inspector deberá hacerlo Notario cumplirá con las disposiciones de se ausentare de su oficina por cualquier constar en su informe haciendo una breve la Ley de Registro de Poderes y con el Re­ causa que no sea permanente, salvo que en­ exposición de los hechos y de las razones en glamento del Tribunal Supremo de Puerto tregue toda la obra notarial bajo su custo­ que se funda la controversia, y dicho in­ Rico.' dia. forme será remitido a la Sala del Tribunal TITULO VIII-ORGANIZACION Tanto el Notario como su sustituto de­ Superior, sin pago de derechos o impuestos DEL NOTARIADO berán notificar en un mismo escrito y bajo de ninguna clase, del lugar en que ejerza el 'Artículo 63.-A partir de la fecha de sus firmas, la sustitución, al Director de la Notario para que oyendo al Inspector y al la aprobación de esta ley, sólo podrán prac­ Oficina de Inspección de Protocolos de Notario resuelva la controversia, pudiendo ticar la profesión notarial en el Estado Puerto Rico. su resolución revisarse por el Tribunal Su­ Libre Asociado de Puerto Rico las personas El Notario sustituto no podrá autorizar premo mediante recursos de 'certiorari' in­ que la hubieran ejercido o estuvieran auto­ documentos matrices a nombre del Notario terpuesto dentro de los diez (10) días si­ rizados para ejercerlas actualmente, y en sustituido a menos que éste expresamente guientes a ser notificados.' adelante, los abogados que fueren admi­ se lo autorice en la designación. El Notario· 'Artículo 72.-La Oficina de Inspección tidos al ejercicio de su profesión, que sean sustituto será también responsable de la de Protocolos podrá dar periódicamente miembros del Colegio de Abogados de custodia y conservación de los Protocolos orientación y consejo a los Notarios sobre Puerto Rico y aceptados por el Tribunal Su­ del sustituido y como tal podrá expedir los extremos que sea autorizado a dar en re­ premo de Puerto Rico como Notarios.' copias certificadas. Solamente se le reque­ lación con la redacción y formalidades de 'Artículo 64.-Ninguna persona auto­ rirá someter índices notariales por el susti­ instrumentos públicos. rizada para practicar la profesión notarial tuido, si conforme a este Artículo se le per­ El Tribunal Supremo podrá reglamen­ podrá ejercerla sin haber prestado una mite autorizar documentos matrices a tar la práctica de la notaría en forma no in­ fianza a favor del Estado Libre Asociado nombre del Notario sustituido.' compatible con esta Ley. A partir de la por la suma de cinco mil ($5,000) dólares TITULO IX-INSPECCION DE PRO­ fecha de la aprobación de esta ley, sólo para responder del buen desempeño de las TOCOLOS podrán practicar la profesión notarial en el funciones a su cargo y de los daños y perjui­ 'Artículo 70.-La inspección de las no­ Estado Libre Asociado de Puerto Rico las cios que por acción u omisión cause en el tarías y el examen de los Protocolos estará que la hubieran ejercido o estuvieran auto­ ejercicio de su ministerio.' a cargo del Juez Presidente del Tribunal rizados para ejercerlas actualmente, y en 'Artículo 65.-La fianza deberá ser Supremo de Puerto Rico. El Juez Presi­ adelante, los abogados que fueren admi­ aprobada por el Tribunal Supremo de dente nombrará un Director de la Oficina tidos al ejercicio de su profesión, que sean Puerto Rico el que pasará sobre su suficien­ de Inspección de Protocolos y Notarios de miembros del Colegio de Abogados y nom­ cia en cuanto a las hipotecas. Estas últimas experiencia, como inspectores, todos los brados por el Tribunal Supremo de Puerto deberán inscribirse en el Registro de la Pro­ cuales estarán cubiertos por las disposi­ Rico como Notarios, previa aprobación de piedad correspondiente antes de su aproba- ciones de la Ley Núm. 64 de 31 de mayo de examen que será reglamentado por dicho ciónimal. . 1973, enmendada, conocida como 'Ley de Tribunal. El Colegio de Abogados de Puerto Rico Personal de la Rama Judicial', y de las Si no se verificare dicha entrega volun­ podrá afianzar las actuaciones de los Nota­ reglas y reglamentos que se adopten en tariamente, dentro del indicado término, el rios y se le autoriza a cobrar por la presta­ virtud de la misma. Uno de los inspectores Tribunal Supremo de Puerto Rico podrá ción de esa garantía.' de Protocolos residirá en el distrito de San dictar las órdenes correspondientes a tal 'Artículo 66.-Si en una reclamación Juan, otro residirá en el distrito de Ponce y efecto.' judicial que se haga contra un Notario, se los otros residirán en el sitio que el Juez 'Artículo 74.-Una vez examinados los adjudica al reclamante el todo o parte de la Presidente designe. El Tribunal Supremo, Protocolos, registros de testimonios, serán fianza, aquél no podrá seguir ejerciendo la por conducto del Director de Inspección de entregados por el Inspector, al archivero ge­ Notaría hasta tanto preste nueva fianza.' Protocolos, distribuirá entre los inspectores neral del Distrito correspondiente y tam­ 'Artículo 67.-Aprobada la fianza, el la labor de examen de PrQtocolos en los dis­ bién los registros de testimonios cuyos affi­ Notario, si ya no lo hubiere hecho prestará tintos distritos del Estado Libre Asociado davits tuvieren treinta (30) años o menos. un juramento o afirmación de fidelidad a de Puerto Rico, según lo estime conve­ Si del examen practicado resultare que se la Constitución de los Estados Unidos de niente. han dejado d~ adherir las estampillas de América, a la Constitución y a las Leyes El Tribunal Supremo, previa oportuni­ Rentas Internas o las estampillas del im­ del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y dad al Notario de ser oído en su defensa puesto notarial correspondiente, el Procu­ de que cumplirá bien y fielmente los de­ podrá corregirlo disciplinariamente me­ rador General deberá proceder a damandar beres de su cargo, y estampará la firma, diante reprimenda, multa que no exceda de el reembolso de las cantidades pendientes, sello y rúbrica que· haya de usar en un re­ quinientos ($500) dólares o suspensión del N otario, de sus herederos, sucesores o gistro que a esos efectos se lleva en el De­ temporal o permanente de su cargo por causahabientes o de sus fiadores, para be­ partamento de Estado y en el Tribunal Su­ cualquier infracción a las disposiciones de neficio del Estado y del Colegio de Aho­ premo de Puerto Rico en el cual registro se esta ley o de cualquier otra ley relacionada gados debiendo informar al Juez Presi­ hará constar también su residencia y la lo­ con el ejercicio del notariado. Tanto el Tri­ dente del resultado de dichas gestiones. calización de su oficina notarial, debiendo bunal Supremo como el Juez Presidente Cuando haya cesado la incapacidad del notificar cualquier cambio de residencia o podrán delegar en el Director de Inspección N otario o cuando haya cesado en el desem­ • de oficina notarial, dentro de los cinco (5) de Protocolos cualesquiera funciones rela­ peño del cargo judicial o ejecutivo, que hu­ .~ días siguientes de ocurrido a la Oficina de cionadas con la supervisión de los Notarios biera estado desempeñando previa orden al Inspección de Protocolos y al Secretatio de . y el ejercicio del notariado que estimen con­ efecto el archivero general del distrito le Estado.' . veniente, con la excepción de la facultad de l!'estituirá sus Protocolos, si volviera a in­ .. ,.. 'Artículo 6S.-Cuando el Notario desee imponer sanciones disciplinarias.' corporarse al ejercicio del notario y así lo cambiar su ilrma y rúbrica, o cualquiera de 'Artículo 71.-Si durante el curso del solicitase el Notario.' estas dos cosas, se dirigirá al Departamento examen surgiera cualquier divergencia de 'Artículo 75.-A los efectos de lo pres- 1580 . DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 crito en el Artículo 49 de esta ley, el territo­ Los Notarios que se halle:p. en fun­ año. No se podrá pescar ningún dajao, rio del Estado Libre Asociado se dividirá en ciones al empezar a regir esta ley deberán trucha, morón o barbuda, chicharra o los siguientes distritos notariales compren­ ~onformar .sus fianzas notariales con chopa por otro medio que no sea con sivos de la demarcación correspondiente a arregloS: 10 dispuesto en el Artículo 64 de caña de pesca, cuerda y anzuelo. La las salas de Tribunal Superior con sus cabe­ esta ley, al Ílnaliza.r el término por el cual pesca de estas especies con nasas, chi­ ceras en San Juan, Arecibo, Aguadilla, se hizo efectiva dicha Ílanza. nchorros, trasmallos o atarrayas o Mayagdez, Ponce, Guayama, Humacao, 'Artículo 77.-Queda derogada la. Ley cualquier otro aparato semejante Caguas, Bayamón, Aibonito, Utuado, y Ca­ Núm.. 99 de 27 de junio de 1956; enmen­ queda terminantemente prohibida. rQlina, debiendo residir en cada una de esas dada, disponiéndose. que, la derogación de Ninguna persona podrá pescar o cabeceras el respectivo archivero general, esta ley no· tehdrá el efecto de exonerar o poseer en momento alguno, excepto en que será. un notario nombrado por el Juez eximir a persona alguna de ninguna pena o viveros o criaderos de peces, ningún Presidente del Tribunal Supremo, excepto responsabilidad en que hubiere incurrido dajao Agonostomus monticola, gua­ lo que más adelante se dispone respecto al bajo la misma, y la citada ley se tendrá por bina Gobiomorus dormitor, barbuda archivero notarial de San Juan. El Juez vigente a los ¡mes de la tramitación de Ameiurus catus o Ameiurus nebulosus, Presidente del Tribunal Supremo resolverá cualquier procedimiento civil, criminal o que sea de un tamaño menor de seis todo lo concerniente a dichos archivos, y de desaforo iniciado, o que pueda iniciarse, pulgadas; truchas Salmo irideus de un sobre las renuncias y vacantes de los archi­ por violaciones a dicha ley. tamaño menor de diez pulgadas; o chi­ veros de protocolos, y tomará las medidas· Se derogan también las secciones 1, 2, charra o chopa Lepomis incisor de un que creyere oportunas en todo lo relativo a 3, 4, 5 y 8 de la Ley de 12 de marzo de 1908, tamaño menor de cuatro pulgadas; mi­ los archivos generales. El Juez Presidente enmendada, que regula las declaraciones diéndose en cada caso, desde el extremo podrá delegar en el Director de Inspección de autenticidad, y cualquier otra disposi­ del hocico hasta la punta de la cola.' de Protocolos las facultades sobre esta ma­ ción incompatible con esta ley.' Sección 2.-Se adiciona un nuevo Ar- teria que estime conveniente. 'Artículo 78.-Esta ley se conocerá tículo 22 a la Ley Núm. 83 de 13 de mayo Los archiveros generales de distritos, y como 'Ley Notarial' y comenzará a regir 90 de 1936, según enmendada, para que se lea en el caso del Distrito Notarial de San días a partir de su aprobación." como sigue: Juan, el Director de Inspección de Proto­ 'Artículo 22.-Nasas, Chinchorros, colos podrán expedir copias literales, to­ Trasmallos, Atarrayas, Boliches, y tales o. parciales, manuscritas, mecanogra­ otros Aparatos Similares Prohibidos. Íladas, fotográÍlcas o fotostáticas o copias Como próximo asunto en el Calendario Se prohibe la pesca en los ríos, reproducidas por cualquier otro medio elec­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección lagos, lagunas, caños y demás cuerpos tromecánico de reproducción diseñado para por sección, al Proyecto de la Cámara 400, y corrientes de agua dulce de Puerto obtener una reproducción exacta de un ori­ y da cuenta con un informe de la Comisión Rico con nasas, chinchorros, tras­ ginal, de las escrituras matrices bajo su de Agricultura y Recursos Naturales, sin mallos, atarrayas, boliches o cualquier custodia y mediante el pago del costo de re­ enmiendas. otro aparato similar para la operación producción de dichas copias más los honora­ del cual sea necesario tirar del aparato rios que prescribe el arancel para la expedi­ "LEY en una extensa área que incluya una ción de copias y el pago de los correspon­ cantidad considerable de vida acuá­ dientes sellos de rentas internas requeridos Para adicionar los Artículos 21, 22 Y 23 Y tica.' por ley. En el Archivo General de San Juan redesignar los Artículos 21, 22, 23, 24, Sección 3.-Se adiciona un nuevo Ar­ los honorarios se pagarán mediante com­ 25,26,27 y 28 como 24, 25, 26, 27, 28, tículo 23 a la Ley Núm. 83 de 13 de mayo probantes expedidos por colector de Rentas 29, 30 y 31, respectivamente, de la Ley de 1936, según enmendada, para que se lea Internas, en adición a los sellos de rentas Núm. 83 de 13 de mayo de 1936, según cama sigue: internas que deberán cancelarse en las enmendada, conocida como 'Ley de 'Artículo 23.-Poderes concedidos copias de las escrituras. Pesca'. al Cuerpo de Vigilantes de Recursos Las copias así expedidas de cualquier Naturales. escritura, debidamente certiÍlcadas por el Illecrétase por la Asamblea Legislativlll El Cuerpo de Vigilantes de Re­ archivero general de distrito, o por el Direc­ de Puerto.Rico: cursos Naturales asumirá y ejercerá la tor de Inspección de Protocolos en el caso vigilancia, inspección y supervisión ne­ del Archivo del Distrito Notarial de San Sección l.-Se adiciona una nuevo Ar­ cesarias y, además, tendrá los deberes Juan, serán admisibles en evidencia. tículo ·21 a la Ley Núm. 83 de 13 de mayo y ejercerá las funciones que dispone el Excepto lo aquí dispuesto eh relación de 1936, según enmendada, para que se lea Artículo 5 de la Ley Núm. 1 de 29 de con el archivo notarial de San Juan, las per­ como sigue: junio de 1977 para asegurar la obser­ sonas que en la actualidad desempeñan sus 'Artículo 21.-Limitación Diaria vancia estricta y debido cumplimiento puestos mientras observen buena conducta, de. Pesca; EPocas de Pesca; Modo de de lo dispuesto en esta ley y en las o renuncien, o hasta que sean destituidos Pescar; Limitaciones en .cuanto a reglas y reglamentos vigentes o que en por cualquier causa. Tamaño. el futuro se adoptaren por el Secretario El funcionario del archivo notarial de Queda prohibido pescar en un del Departamento de Recursos Natu­ San Juanestará a cargo del Director de Ins­ mismo día más de quince (15) de cua­ rales para llevar a- cabo los objetivos pección de Protocolos como archivero. lesquiera de los siguientes peces: Chi­ de la misma.' Todos los gastos de operación que conlleva charra o chopa, morón o barbuda, Sección 4.-Se redesignan los Artículos el funcionamiento del mencionado archivo dajao, guabina, o más de tres (3) 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de la Ley notarial de San Juan, y los gastos de super­ truchas, o más de un total de treinta Núm. 83 d.e 13 de mayo de 1936, según en­ visión de los demás archivos notariales de (30) de estas cinco (5) especies en cual­ mendada, como 24,25,26,27,28,29,30 y distrito, deberán figurar en el presupuesto quier día del año. La pesca de la chi­ 31, respectivamente. anual de gastos del Tribunal Supremo.' charra o chopa, barbuda, dajao y gua" Sección 5.-Esta Ley comenzará a 'Artículo 76.-Los funcionarios de la bina se permitirá durante todo el año. regir inmediatamente después de su apro­ actual Oficina de Inspección de Protocolos La época de pesca para trucha será bación." continuarán desempeñando sus cargos con desde el primero de enero al treinta y las mismas prerrogativas mientras obser­ uno de marzo de cada año; y para la de "INlFORME ven buena conducta, no renuncien o no lobina largemouth black bass (Hura sean destituidos por cualquier causa justi­ salmoides) será desde el quince de fe· Al Senado de Puerto Rico: fkada. brero hasta el treinta de abril de cada 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1581

..,. Vuestra Comisión de Agricultura y Re­ tituyen fincas entre 10 a 49 cuerdas. es aquel profesional que se espeCializa en cursos Naturales, previo estudio y conside­ la planificación, organización, coordinación ración del Lares es el municipio de mayor área y evaluación de todos aquellos recursos y dedicado al cultivo de café, 10,529 cuerdas procedimientos encaminados a satisfacer P. de la C. 400 y de mayor producción, 25,679 quintales. las necesidades y demanda de salud de la También es el mayor pr9ductor de chinas, comunidad. Esta profesión requiere estu­ recomienda respetuosamente su aproba­ 130 millones y de guineos 35.9 millones de dios post-graduados en una universidad ción sin enmiendas. frutas en el año 1978, según el Censo Agrí• acreditada por la Comisión Acreditadora cola Federal de 1978. para programas de educación en Adminis­ Alca.nce de le. Medida tración de Servicios de Salud (A.U.P.H.AJ Esta producción se ve grandemente y está sometida a un programa de educa­ Los cuerpos de agua dulce de Puerto afectada debido a que el agricultor, espe­ ción continua como requisito para la reno· Rico, tanto naturales como artificiales, con­ cialmente el pequeño, no dispone de servi­ vación de la licencia profesional. tienen una gran cantidad de vida acuática cios agrícolas oportunos y a precios razo­ que sirve a la ciudadanía en general y al nables que le permitan operar con benefi­ La Ley Núm. 31 de 30 de mayo de 1975 campesinado en particular, de una fuente cio. reconoció la necesidad de reglamentar esta gratuita de proteínas de primerísima cali­ profesión para salvaguardar la salud y los dad. Los servicios agrícolas ofrecidos por el mejores intereses de los pacientes y la po­ Gobierno resultan ser insuficientes y en blación puertorriqueña al otorgarle exclu­ Sin embargo, se usan métodos o moda­ muchos casos inexistentes. Generalmente sivamente al Administrador de Servicios lidades de pescar usando trasmallos o chi­ éstos son dirigidos con prioridad a los agri­ de Salud la responsabilidad de ejercer la nchorros con los cuales se extraen conside­ cultores cercanos a los centros de servicios administración de los recursos humanos, rables cantidades de peces. En un día de ya los que poseen fincas de mayor tamaño. materiales y económicos de una facilidad trabajo con estas artes se pescan hasta diez de salud. Desde entonces continuamente se quintales de peces de todos los géneros. Como un medio para remediar esta si­ soslaya la intención del legislador al con­ Esta pesca agota la vida acuática en grave tuación, proponemos crear una Corporación tratarse a una serie de personas que, detrimento de la actividad turística y recre­ Municipal, sin fines pecuniarios, para aten­ aunque puedan estar bien capacitadas ativa que puedan tener dichos logros para der directamente la necesidad que tienen para ejercer otras profesiones, no están es­ la pesca deportiva. los agricultores de maquinaria agrícola, se­ pecializadas en el complejo campo de la or­ millas y otros insumos necesarios para la ganización y administración per se, sino Los tres artículos que se adicionan al producción agrícola. también en áreas de economía, mercadeo, proyecto tienden a corregir estas prácticas investigación, psicología, finanzas, epide­ antideportivas. Esta Corporación utilizará y gestio­ miología, educación de salud, administra­ nará todos los recursos disponibles a través ción de personal, relaciones obrero­ Por lo antes expresado, vuestra Comi­ de agencias del Gobierno Federal o Estatal, patronales y otros. sión de Agricultura y Recursos Naturales o del sector privado, que le permitan llevar recomienda la aprobación de la medida sin a cabo su encomienda. Es necesario hoy aclarar fuera de toda enmiendas. duda que la administración de servicios de Resuélvase por la Asamblea Legislativa salud debe ser ejercida sólo por los profesio­ de Puerto Rico: nales adiestrados y licenciados para ello, Respetuosamente sometido, definiendo el ejercicio de esta profesión en Sección l.-Se asigna al Municipio de función de las labores realizadas y no mera­

Sección l.-Se adicionan los incisos D apartado (b) del Artículo 8 de la Ley Núm. rios del Estado Libre Asociado desempe­ y E al Artículo 2 de la Ley Núm. 31 de 30 31 de 30 de mayo de 1975, según enmen­ ñándose en funciones de administración en de m~yo de 1975, según enmendada, para dada, para que se lea como sigue: hospitales de capacidad menor a cien (lOO) que se lea como sigue: 'Artículo 8.-Denegación, Suspensión camas, siempre y cuando estén supervi­ 'Artículo 2.-Definiciones o Revocación de Licencias sados por un Administrador Regional. ~os siguientes términos tendrán el síg• La Junta podrá. denegar, suspender o Se entenderá además que no aplica a nifica;do que a continuación se expresa: cancelar una licencia previa notificación y funcionarios con nombramientos interinos A, ...... audiencia, si determina que el aspirante o cuando la razón sea la de no disponibilidad D. Ejercicio de la Administración el tenedor de la misma ha incurrido en del personal que reúna los requisitos esta­ de Servicios de S~ud: Se enten­ cualquiera de las siguientes prácticas: blecidos por la ley o su reglamento. derá que ejerce la profesión de a) ••••.•••••••••••••••.••••••.••••••• Ningún nombramiento interino podrá Administración de Servicios de b) Podrá suspender o revocar la licen- extenderse por más de tres (3) meses, ni Salud, toda persona que por sí o cia cuando el tenedor: . podrán hacerse nombramientos inte­ por medio de sus agentes o em­ 1. Esté incapacitado mentalmente y se rinos consecutivos. pleados planifique, organice, establezca ante la Junta, mediante certifi­ Cualquier persona que deliberada­ coordine o administre de cual­ cación médica, su incapacidad; mente suministre información falsa para quier forma los recursos hu-. 2. haya sido declarado, por tribunal obtener una licencia al amparo de este Ca­ manos, materiales y económicos competente, incapaz por el uso habitual de pítulo, incurrirá en delito menos grave y de una facilidad de salud. Toda drogas o bebidas embriagantes; convicta que fuere, será castigada con una persona que se designe, se haga 3. haya sido convicto por algún delito multa que no será menor de cincuenta (50) reconocer como responsable o que implique depravación moral; o dólares, ni mayor de trescientos (300) dó• realice las labores antes men­ 4. haya incurrido en negligencia crasa lares, o cárcel por un término no menor de cionadas se entenderá que en el desempeño de sus funciones; un (1) mes, ni mayor de tres (3) meses, o ejerce la Administración de 5. haya obtenido la licencia mediante ambas penas, a discreción del Tribunal.' . Servicios de Salud llámese o fraude o engaño; Sección 4.-Se deroga el Artículo U·de hágase llamar director, director 6. haya cometido fraude o engaño du­ la Ley Núm. 31 de 30 de mayo de 1975, ejecutivo, presidente, presi­ rante el ejercicio de su profesión.; o según enmendada. dente ejecutivo, administrador, 7. haya sido convicto por emplear, Sección 5.-Esta ley empezará a regir ayudante ejecutivo, asesor eje­ permitir, aprobar, consentir o acceder inmediatamente después de su aproba- cutivo o cualquier otro nombre a que personas no autorizadas a ejercer ción." . relacionado. la Administración de Servicios de E. Facilidad de salud: Significa Salud Heven a cabo labores def"midas "INFORME una institución que provee ser­ como ejercicio de la Administración de vicios a la comunidad ofre­ Servicios de Salud.' Al Senado de Puerto Rico: ciendo tratamiento y diagnós• Sección 3.-Se enmienda el Artículo 9 ticos médi.co y/o quirúrgico de la Ley Núm. 31 de 30 de mayo de 1975, Vuestras Comisiones De lo Jurídico y para enfermedades o lesiones según enmendada, para que se lea como de Salud y Calidad Ainbiental, previo estu­ y/o tratamiento obstétrico a pa­ sigue: dio y consideración del P. del S. 546, tienen cientes hospitalizados in­ 'Artículo S.-Penalidades el honor de recomendar su aprobación, sin cluyendo hospitales generales y Toda persona que ejerza la profesión enmiendas. especiales tales como de tuber­ de Administrador de Servicios de Salud, culosis, de enfermedades men­ sin estar legalmente autorizado para ello o Alcance de la Medida tales y otros tipos de hospitales que viole cualquiera de las disposiciones de y facilidades relacionadas con este Capítulo, incurrirá en delito menos I. Surgimiento de! Admmistrador de los mismos tales como: áreas de grave y convicta que fuere, será castigada gervicios de Salud cuidado intensivo, intermedio con una multa no menor de cien (lOO) dó• El Administrador de Servicios de· y autocuidado de pacientes, ser­ lares ni mayor de quinientos (500) dólares Salud es una persona preparada para poder vicios de Rayos X y Radiotera­ o cárcel por un término no menor de un (1) resolver diariamente problemas que pia, laboratorios clínicos y de mes, ni. mayor de seis (6) meses, o ambas surgen a todos los niveles jarárquicos de Patologia Anatómica y otros, penas, a discreción del Tribunal. una organización con personas de dire­ consultorio médico para pa­ Toda aquella persona que emplee a rentes ramas, nivel social y preparación cientes externos, departamento otra persona ya bien gratuitamente, me­ académica; es además responsable de plani­ de consulta externa, residen­ diante honorarios, salarios, dieta o re­ ficar el futuro de los servicios de salud de cias y facilidades d.e entrena­ compensa pagados directa o indirecta­ la comunidad. miento para enfermeras, facili­ mente para que ejerza la profesión de El profesionál en el campo de la Admi~ dades de servicios centrales y Administrador de Servicios de Salud nistración de Facilidades y Servicios de de servicios afines que operan sin estar legalmente autorizado para Salud tiene conocimientos vastos y de­ en combinación con hospitales, ello o que permita, apruebe, consienta o versos no solamente en el campo de la ad­ pero no incluye instituciones acceda a qua uí se haga, incurrirá en ministración per-se, sino también en áreas que provean principa!mente deUto menos pave y (Convicta que de economía, mercadeo, investigación, psi. cuidado dQmiciliario o de custo­ fuere, será castigada con una multa no cología, finanzas, epidemiología, educación dia. Incluye, además sitio dedi­ menor de cien (lOO) dólares ni mayor de en salud, etc. cado primordialmente al fun­ quinientos (500) dólares ¡por día, por La profesión de Administradores de cionamiento o cuidado médico cualquier número de dñas durante los Servicios de Salud es una relativamente durante no menos de doce cuales subsistió la violación, o cárcel joven que surge como consecuencia del horas consecutivas, a dos o más por un término no menor de un (].) mes, famoso estudio sobre los costos de los Servi­ individuos entre Hos cuales no n! mayor de seis un meses, (]) ambas cios de Salud realizado por el Comité de medie grado de parentesco, que penas a discreción deR Tribunal. En Costos de Servicios de Salud en el año 1932. estén padeciendo de alguna do­ C9.00 d.e personas jurídicas se im.pondrá Se encontró que los Hospitales eran institu­ lencia, enfermedad, lesión o de­ la multa correspondiente. ciones con una organización sumamente formidad.' Se entenderá que las disposiciones del compleja, las cuales necesitaban, para me­ Sección 2.-Se adiciona el inciso (7) al párrafo anterior no aplicarán a funciona- jorar su organización y Admini~tración, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 158a

personas especializadas en dicho campo, y D. Ejercicio de la Administración de disposición por ser parecida a la que esta­ sobre todo con suficiente madurez profesio­ Servicios de Salud: Se entenderá blece la Ley 101 del 20 de junio del año nal. que ejerce la profesión de Admi­ 1965, según enmendada. Esta leyes la que En el 1965 se establece el primer pro­ nistración de Servicios de Salud, autoriza al Departamento de Salud a regla­ grama de Servicios de Salud por la Escuela toda persona que por sí o por mentar el uso y funcionamiento de las faci­ de Salud Pública de la Unversidad de medio de sus agentes o empleados lidades de salud en Puerto Rico. Sirve el Puerto Rico y al presente es el único pro­ planifique, organice, coordine o ad­ propósito de clasificar y uniformar las defi­ grama en Puerto Rico acreditado por la Co­ ministre de cualquier forma los re­ niciones en la industria de la Salud. misión Acreditadora de Programas en Ad­ cursos humanos, materiales y eco­ Sección 2.-Se adiciona el inciso (7) al ministración de Servicios de Salud. nómicos de una facilidad de salud. apartado (b) del Artículo 8 de la Ley Núm. Al presente los Programas en Adminis­ Toda persona que se designe, se 31 del 30 de mayo de 1975, según enmen­ tración de Servicias de Salud no solamente haga reconocer como responsable dada, para que se lea como sigue: ofrecen educación formal especializada, o realice las labores antes mencio­ 7. haya sido convicto por emplear, per­ sino que para ponerse a tono con las reali­ nadas se entenderá que ejerce la mitir, aprobar, consentir o acceder a que dades del mundo moderno también especia­ Administración de Servicios de personas no autorizadas a ejercer la Admi­ lizan profesionales en la Administración Salud llámese o hágase llamar di­ nistración de Servicios de Salud lleven a de Facilidades Ambulatorias, Investigación rector, director ejecutivo, presi­ cabo labores definidas como ejercicio de la de Servicios de Salud en Planificación de dente, presidente ejecutivo, asesor Administración de Servicios de Salud. Salud, Organización y Administración de ejecutivo o cualquier otro nombre 'Aquí se pretende establecer que se in­ Planes de Salud. relacionado. curre en violación cuando se ejerce las fun­ 'El propósito que se persigue es el de ciones de Administrador de Servicios de lI.Necesidad de la Comunidad definir en base a funciones lo que es el Ad­ Salud sin tener la licencia así como al que Existe un clamor general de la ciuda­ ministrador de Servicios de Salud. Se evita permite o autoriza por entender que es par­ danía que exige que los Servicios de Salud así al aparente violación de ley en que se in­ tícipe de la intención de violar la Ley. Es se presten a unos costos más bajos. Los que curre al presente cuandQ por medio de un parte de lo que hemos señalado como una ocupan posiciones públicas y aquellos cono­ cambio de título se transfieren las fun­ práctica creciente e indeseable en la indus­ cedores de la industria convienen que las ciones del Administrador de Servicios de tria y tenemos conocimientos que en otras soluciones para lograr la reducción en Salud a personas no cualificadas. El regla­ profesiones de salud ha constituído una costos tienen que dirigirse por múltiples mento en vigor de la Ley Núm. 7 4 del í de práctica de todos lo días y deseamos evitar cambios, entre éstos; reglamentación, uso mayo de 1948, que aunque dicha ley, fue de­ la misma'. adecuado de facilidades de servicios niveles rogada continúa vigente el reglamento Sección 3.-Se enmienda el Artículo 9 de ciudad, prevención de enfermedades con define como, Jefe Ejecutivo; a) 'La persona de la Ley Núm. 31 del 30 de mayo de 1975, diagnóstico precoz y cambios en estilo de a cargo de la administración y gerencia ge­ según enmendada, para que lea como sigue: vida, servicios ambulatorios, servicios de neral de un hospital'. 1 Es preciso observar Artículo 9 - Penalidades - Toda salud en el hogar, mejorar la utilización de que desde fecha tan lejana se pretendía aquella persona que emplee a otra persona los hospitales. tener una persona con la responsabilidad ya bien gratuitamente, mediante honora­ " de la 'gerencia general' como jefe máximo. rios, salarios, dieta o recompensa pagados lIlPosición del Administrador de Servi· Si hemos probado que estas funciones co­ directa o indirectamente para que ejerza la cios de Salud rresponden al Administrador de Servicios profesión de Administrador de Servicios de de Salud entendemos que debe ser sinónimo Salud sin estar legalmente autorizado para Podemos ver que el Administrador de jefe ejecutivo de Administrador de Servi­ ello o que permita, apruebe, consienta o Servicios de Salud se forjó en Centros de cios de Salud'. acceda a que así se haga, incurrirá en Educación Superior se mejora profesional­ E. Facilidades de Salud: Significa una delito menos grave y convicta que fuere, mente día a día y se reglamentó para ga­ institución que provee servicios a la comu­ será castigada con una multa no menor de rantizar la calidad y excelencia en el servi­ nidad ofreciendo tratamiento y diagnós• cien (lOO) dólares no mayor de quinientos cio. ticos médicos y/o guirúrgicos para enferme­ (500) dólares por día, por cualquier número A pesar de todos los esfuerzos aquí se­ dades o lesiones y/o. tratamiento obstétrico de días durante los cuales subsistió la viola­ ñalados encontramos que en la práctica, al­ a pacientes hospitalizados incluyendo hos­ ción, o cárcel por un término no menor de gunas instituciones hospitalarias no guber­ pitales generales y especiales tales como un (1) mes, ni mayor de seis (6) meses o namentales soslayan la intención legisla­ tuberculosis, de enfermedades mentales y ambas penas a discreción del Tribunal. En ción so perjuicio del servicio al ciudadano otros tipos de hospitales y facilidades rela­ caso de personas jurídicas se impondrá la al no reclutar para la posición de Jefe Eje­ cionadas con los mismos tales como: áreas .multa conespondiente. cutivo a un Administrador de Servicios de de cuidado intensivo, intermedio y autocui­ 'Se establece aquí la penalidad corres­ Salud con licencia. Otras veces a pesar de dada de pacientes , servicios de Rayos X y pondien te a la violación por la práctica no contar con un Administrador de Servicios Radioterapia, laboratorios clínicos y de Pa­ autorizada. Creemos que esta penalidad de Salud queda relegado a una posición tología Anatómica y otros, consultorio mé­ aunque parece severa debe servir para pre­ donde su capacidad profesional no se utiliza dicopara pacientes externos, departamento venir la comisión del delito y si se incurre a cabalidad permitiendo que las funciones de consulta externa, residencias y facili­ , en la violación sea lo tuerte necesario para y decisiones que deben ser ejercidas por un dades de entrenamiento para enfermeras, que sirva de ejemplo para evitar su conti­ Administrador de 'Servicios de Salud sean facilidades de servicios centrales y de servi­ nua violación. Esto es muy importante ejecutadas por personas no cualificadas. cios afines que opelran en combinación con , cuando se trata de casos que pueden lesio­ El propósito fundamental de esta hospitales, pero no incluye instituciones nar la salud del ciudadano por investiga­ medida es formular las siguientes en­ que provean principalmente cuidado domi­ ción indebida de personas no cualificadas. miendas a la legislaCión vigente: ciliario o de custodia. Incluye, además sitio Se en.mienda el párrafo tercero del Ar­ Sección 1- se adicionan los incisos D y dedicado primordialmente al funciona­ tículo 9 • Penalidades y se le adiciona E al Artículo 2 de la Ley Núm. 31 del 30 de miento o cuidado médico durante no menos 'Ningún nombramiento interino podrá ex­ mayo de 1975, según enmendada, para que de doce horas consecutivas, a dos o más in­ tenderse por más de tres (3) meses, no lea como sigue dividuos entre los cuales no medie grado de podrá hacerse nombramientos interinos 'Esta es para añadir los incisos pro­ parentesco, que estén pedeciendo de consecutivos. I puestos en la enmienda por lo que enten­ alguna dolencia, enfermedad, lesión o de­ Por las consideraciones antes ex­ demos no amerita otra justificación'. formidad'. puestas Vuestras Comisiones De lo Jurídico Artículo 2 Definiciones: 'Se recomienda la aprobación de esta y Salud y Calidad Ambiental, recomiendan 1584 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 la 'aprebación delP. del S. 546. de acciones, comúnmente conocidos como fisealizadas por el Seeu­ 'Employee Stock Purchase Plans' están re­ rities Exchange Com­ glamentados por la Comisión Federal de In­ mission, tales como la Respetuosamente sometido, tercambio de Valores -Securities New York Stock Exchange Commission'

Vuestra. Comisión De lo Jurídico, costo menor que lo que derivaría la em­ Urbana José Gualberto Padilla de dicho previo estudio y consideración del P. del S. presa de la venta de sus acciones en el mer­ municipio. 378 recomienda su aprobación con las si­ cado. Sección 2.-Esta resolución conjunta guieptes enmiendas: Consideramos que éste es un beneficio empezará a regir el día lro. de julio de En la línea 11 de la página 2, entre marginal sumamente atractivo par los em­ 1981." 'trabaja', y 'sin' insertar 'su empresa pleados en Puerto Rico ya que con la mera matriz o alguna empresa relacionada'; en compra de las acciones el empleado ha deri­ la línea 8 de la página 3, luego de 'emple­ vado un beneficio del 15% del costo de ado' insertar 'su empresa matriz o alguna dicha acción. Como próximo asunto en el Calendario empresa relacionada'. Las enmiendas propuestas por esta Co­ de Lectura, el Secretario da lectura, ¡.;ección misión son necesarias para evitar que la por sección, a la Resolución Conjunta del Alcance de la Medidlll medida resulte académica, ya que la mayo­ Senado 1434, la cual fue descargada de la ría de las corporaciones norteamericanas Comisión de Hacienda. Esta medida adiciona el inciso k a la que operan en Puerto Rico son subsidiarias

o Sección 5 de la Ley Núm. 17 del 17de abril o relacionadas de corporaciones públicas y "RESOLUCION CONJUNTA de 1931, según enmendada, conocida como la corporación para la cual trabaja el em­ 'Ley de Reglamentación del Contrato de pleado puertorriqueño, por regla general Para asignar al Municipio de Arroyo la can­ Trabajo', a fin de disponer para que los pa- no es una corporación cuyas acciones circu­ tidad de ochenta mil (80,000> dólares

o tronos puedan descontar del salario de sus len en la Bolsa de Valores, a diferencia de para la construcción de un Area Recre­ obreros o empleados determinada suma a su empresa matriz o relacionada. ativa Pasiva en la Calle Pescao de través de nóminas para la compra volunta­ La medida propuesta habrá de reducir dicho municipio. ria por dichos obreros y empleados de ac­ la seria inequidad que sufren los empleados ciones de la corporación para la cual traba­ puertorriqueños de múltiples empresas Resuélvese por la Asamblea Legislativa jan. norteamericanas establecidas en la isla de Puerto Rico: A fin de descargar su responsabilidad, que no pueden participar en los planes de la Comisión solicitó opiniones a diversas compra de acciones de la empresa para la Sección l.-Para asignar al Municipio entidades privadas, organizaciones sindi­ cual trabajan recibiendo el beneficio mar­ de Arroyo la cantidad de ochenta mil ~les y a los Secretarios de Trabajo y de Ha­ ginal del descuento en el costo de dichas ac­ (80,000) dólares de fondos no comprome­ cienda. ciones. tidos en el Tesoro Estatal para la construc­ La Comisión De lo Jurídico está de Consideramos que los requisitos y con­ ción de un Area Recreativa Pasiva en la acuerdo con los propósitos que persigue el diciones establecidos en la medida protegen Calle Pescao de dicho Municipio. Proyecto del Senado 378 y reconoce la nece­ los intereses de los empleados conforme la Sección 2.-Esta Resolución Conjunta sidad de la Asamblea Legislativa de mante­ intención de la Ley de Reglamentación del comenzará a regir inmediatamente después • nerse debidamente informada y atenta al Contrato de Trabajo y que la autorización de su aprobación." desarrollo de descuentos a los salarios de de estos planes resultará en los mejores in­ los trabajadores. La medida propuesta per­ tereses de los empleados. mitirá las deducciones voluntarias en los salarios de los empleados para propósitos Como próximo asunto en el Calendario de compra de acciones de la corporación Respetuosamente sometido, de Lectura, el Secretario da lectura, sección con la cual éstos trabajen, su empresa por sección, a la Resolución Conjunta del matriz, o alguna empresa relacionada. (Fdo.) Senado 1074, la cual fue descargada de la Estos planes de compra de acciones son lFrancisco Aponte Pérez Comisión de Hacienda y de Juventud y De­ completamente voluntarios y son conocidos Presidente portes. como 'Employees Stock Purchase Plans'. Comisión De lo Jurídico" Estos planes están reglamentados por la "RESOLUCION CONJUNTA Comisión Federal de Intercambio de Va­ lores ('Security Exchange Commission') de Para asignar al Municipio de Guayama la forma tal que solamente las compañías, y Como próximo asunto en el Calendario cantidad de Veinticinco Mil los planes específicos, que están debida­ de Lectura, el Secretario da lectura a la Re­ (25,000.00) dólares para mejoras del mente registrados en la Bolsa de Valores solución Conjunta del Senado 485, la cual alumbrado del Parque de Pelota de la autorizadas por dicha Comisión Federal de fue descargada de las Comisiones de Ha­ o Comunidad Olimpo de Guayama. Intercambio de Valores pueden estable­ cienda y de Juventud y Deportes cerlos. La Reglamentación Federal que Resuélvese por la Asamblea Legislativa aplica y regula estos planes establece las "RESOLUCION CONJUNTA de Puerto Rico: medidas necesarias para proteger los inte­ re8l3S de los empleadbs y del público inver­ Para asignar al Municipio de Vega Baja la Sección l.-Se asigna al Municipio de sionista. cantidad de cinco mil (5,000) dólares Guayama la cantidad de Veinticinco Mil Consideramos nuestra responsabilidad para la construcción de una cancha de (25,000.00) dólares de fondos no comprome­ de vigilar porque en ningún momento se co­ baloncesto en un predio de terreno con­ tidos en el Tesoro Estatal para mejoras del accione indebidamente a los trabajadores. tiguo a la Es.cuela Elemental Urbana alumbrado del Parque de Pelota de dicho Sin embargo, la medida propuesta es una José Gualberto Padilla de dicho Municipio. completamente voluntaria en la cual las ac­ municipio. Sección 2.-Esta Resolución Conjunta ciones se le ofrecerán al empleado a un comenzará a regir inmediatamente después precio igualo menor al 85% del valor en la Resuélvese Por la Asamblea Legislativa de su aprobación." acción en el mercado de valores. Esta dispo­ de Puerto Rico: sición, en adición a la reglamentación y sanciones federales aplicables, elimina Sección l.-Se asigna al Municipio de toda posibilidad de que se coaccione a los Vega Baja, de fondos no comprometidos en Como próximo asunto en el Calendario empleados o se utilice este mecanismo para el Tesoro Estatal, la cantidad de cinco mil de Lectura, el Secretario da lectura, sección levantar capital, ya que la corporación está (5,000) dólares para la construcción de una por sección, al Proyecto de la Cámara 227. vendiendo las acciones a sus empleados, cancha de baloncesto en un predio de te­ que voluntariamente así lo elijan, a un rreno contiguo a la Escuela Elemental "LEY 1586 DIARIO DE SESIONES ABRIL25

Para adicionar un inciso (i) a la Sección 1; mina de acuerdo con la clase de embar­ siguiente tabla: enmendar la Sección 3; enmendar los cación según éstas se clasifican en la incisos (a), (b), (c), (d), (g) y (h), dero­ gar el inciso (f) y adicionar los incisos CLASIFICACION DE EMBARCACIONES (k) y (}) a la Sección 4; enmendar los incisos (a), (b), (c) y (e) de la Sección 6; enmendar la Sección 17; adicionar unas nuevas Secciones 6A y 21A a la Ley Número 19 del 14 de junio de 1965 CLASE TAMAÑO TARIFA para disponer un nuevo Sistema de Inscripción de Embarcaciones en Puerto Rico. CLASE 1 Menos de 16 pies de largo $25.00 lDecrétase por la Asamblea Legislativa CLASE 2 Dieciséis pies o más, pero menos de $50.00 de Puerto Rico: veintidós pies CLASE 3 Veintidós pies o más, pero menos de $100.00 Artículo l. - Se adiciona el inciso (i) a treinta pies la Sección 1 de la Ley Número 19 de 14 de CLASE 4 Treinta pies o más, pero menos de $200.00 junio de 1965, para que lea como sigue: cuarenta pies Sección l.-Definiciones CLASE 5 Cuarenta pies o más, pero menos de $300.00 Tal y como se usan en esta Ley, a cincuenta pies menos que su contexto claramente CLASE 6 Cincuenta pies o más $400.00 implique un significado diferente: (a) ••....••..•.•.•....•..•...•.•• (i) 'Bote de Vela' aquella embar­ cación propulsada por un ele­ Excepto que toda embarcación el recibo de renovación de inscripción mento natural. que se utilice exclusivamente por su el cual se presentará ante el Colector Artículo 2.-Se enmienda la Sección 3 dueño como su instrumento de trabajo de Rentas Internas al realizarse el de la Ley Número 167 del 14 de junio de en la pesca comercial o el alquiler para pago del derecho anualmente. 1965, para que lea como sigue: fines recreativos, pagará un derecho Al recibo de la solicitud y eviden­ Sección 3.-Prohibición del Uso de de inscripción de $5.00. Los blancos de cia del pago del derecho correspon­ Embarcaciones sin numerar y sin solicitud deberán ser enviados por la diente, la Autoridad registrará la inscribir. Autoridad a todas las Capitanías de misma y expedirá al solicitante un Cer­ Toda embarcación que se en­ Puerto Rico donde podrán obtenerlos tificado de Numeración excepto según • cuentre en aguas del Estado Libre Aso­ los dueños de embarcaciones. se dispone en las Secciones 3 y 6 de ciado de Puerto Rico deberá estar nu­ La inscripción de la embarcación esta Ley, en cuyo caso no se expedirá merada. Ninguna' persona operará o será renovada anualmente mediante numeración aunque sí será inscrita ha­ dará permiso para la operación de cual el pago al Secretario de Hacienda de ciendo constar el número asignado, el quier embarcación en dichas aguas a un derecho correspondiente a la nombre, número de Seguro Social, y di­ menos que dicha embarcación esté nu­ misma, según se establece en este rección del dueño o Agente en Puerto merada de acuerdo a esta Ley, o de apartado, no más tarde del día 15 de Rico y localización y una descripción acuerdo a la Ley Federal aplicable, o junio de cada año. de la embarcación. El dueño deberá de acuerdo con un sistema de numera­ Al realizar el pago de renovación pintar o fijar a cada lado de la proa de ción de otro estado aprobado por el Go­ anual de la inscripción el Colector de la embarcación el número de identifi­ bierno Federal, y a menos que (1) el Rentas Internas suministrará un mar­ cación en la forma que requieran las Certificado de Numeración asignado a berte que se adherirá a la embarcación reglas y reglamentos de la Autoridad, dicha embarcación esté en toda fuerza debajo del número de inscripción al de manera que el mismo sea clara­ o vigor y (2) que el número de identifi­ lado derecho de la proa y entregará mente visible en todo momento. El Cer­ cación indicado en el Certificado de copia del recibo debidamente sellado, tificado de Numeración será tamaño Numeración sea fijado en cada lado de el cual deberá estar siempre disponible bolsillo y deberá estar disponible en la proa. En adición será necesario que para inspección, cuando así lo solicita­ todo momento para la inspección en la toda embarcación que se encuentre en ren funcionarios de la Autoridad, el embarcación para la cual fue expedido aguas del Estado Libre Asociado esté Departamento de Recursos Naturales mientras dicha embarcación esté en inscrita y pague el derecho anual de re­ y/o la Policía. Disponiéndose que, para operación. gistro, conforme se establece en esta el pago inicial del derecho al radicarse (b) El dueño de cualquier embar­ Ley, excepto en el caso de las exentas la solicitud de insctipción deberá reali­ cación cubierta por un número en de inscripción conforme a la Sección zarse el pago ante el Colector de vigor que le haya sido asignado en 6A de esta Ley. Rentas Internas, quien emitirá un virtud de legislación federal o por un Artículo 3.-Se enmiendan los incisos recibo identificando el propósito del sistema de numeración de otro estado (a), (b), (c), (d), (g) y (h), derogar el inciso pago, tamaño de la embarcación, tarifa aprobado por el Gobierno Federal, (f), y se adiciona el inciso (k) a la Sección 4 correspondiente y el municipio donde deberá registrar el número con antela­ de la Ley Número 19 del 14 de junio de esté localizada la embarcación, según ción al uso de la embarcación en las 1965, para que lea como sigue: se le informe al Colector por la persona aguas del Estado Libre Asociado en Sección 4.-Número de Indentifi­ compareciente. Este recibo será pre­ exceso del término de reciprocidad de cación e Inscripción sentado a la Autoridad junto con la so­ sesenta (60) días provisto en la Sección (a) El dueño de toda embarcación licitud de inscripción y la Autoridad 6(a) de esta Léy. Tal inscripción será .. que requiera numeración y/o registro entregará el correspondiente marbete. de la manera y acuerdo con el procedi­ por el Estado Libre Asociado radicará La Autoridad suministrará a miento requerido para la asignación una solicitud en la Autoridad de los través de todas las Capitanías de los un número bajo el inciso (a) de esta Puertos, para la asignación de la solici­ Puertos, los blancos de solicitud de Sección, excepto que se expedirán nú­ tud se efectuará el pago de un derecho inscripción y anualmente enviará a los meros adicionales o substitutos. al Secretario de Hacienda que se deter- dueños de las embarcaciones inscritas (c) Si la embarcación cambia de 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 15H7

(e) La Autoridad podrá declarar Aduanas del Gobierno de los Es­ dueño, el dueño o el vendedor deberán determinadas embarcaciones exentas tados Unidos, o por una Agencia presentar una solicitud a la Autoridad de numeración mediante reglamenta­ sucesora de ésta. para que se inscriba la embarcación a ción, luego que la Autoridad haya com­ Artículo 6.-Se enmienda la Sección su nombre. probado que la numeración de tal em­ 17 de la Ley Número 19 del ]4 de junio de (d) En el caso de que una agencia barcación no ayudará materialmente 1965 para que lea como sigue: . del Gobierno de los Estados Unidos a su identificación, siempre y cuando Sección 17.-Ejecución de la Ley. mantenga en vigor un sistema uni­ la Autoridad determine que esas em­ Todo agente policíaco del Estado forme de identificación por número barcaciones estarían exentas de nume­ Libre Asociado de Puerto Rico. el per­ para las embarcaciones dentro de los ración si las mismas estuvieran sujetas sonal nombrado por la Autoridad y/o el . Estados Unidos, el sistema de numera­ a una Ley Federal. Departamento de Recursos Naturales ción utilizado por la Autoridad en (f) ••••••.•...... •...... •. tendrán el poder de cumplir las disposi­ virtud de esta Ley, deberá estar en ar­ Artículo 5.-Se adiciona una nueva ciones de esta ley, los reglamentos monía con dicho otro sistema. Sección SA a la Ley Número 19 de 14 de aprobados de acuerdo con y en ejecu­ (e) •••••••••.••.••••••.•••••••••• junio de 1965, para que lea como sigue: ción la misma y tendrán facultad para (g) El Certificado de Numeración Sección SA.-Requisito de inscrip­ detener y abordar cualquier embarca­ será válido siempre que la inscripción ción y exenciones ción sujeta a esta ley. sea renovada anualmente. De no reno­ (a) No empece lo dispuesto en la Artículo 7.-Se adiciona la Sección 21 varse dicha inscripción el Certificado Sección S, todas las embarcaciones que a la Ley Número 19 del 14 de junio de 1965 de Numeración será nulo a partir de transiten por aguas territoriales del para que lea como sigue: 15 días después de la fecha de renova­ Estado Libre Asociado, deberán estar Sección 21.-Penalidad por no ción. inscritas y pagar el derecho anual de inscribir, no renovar anualmente la (h) El dueño proveerá información inscripción según lo dispuesto en esta inscripción o no notificar la transferen­ a la Autoridad dentro de quince (15) ley. cia de la embarcación. días en cuanto a la transferencia de (b) Estarán exentas del requisito Toda persona que en violación a todo o parte de sus derechos (ex­ de inscripción las siguientes embarca­ las disposiciones de esta ley, no cluyendo la constitución de un derecho ciones: inscriba su embarcación, no renueve la de garantía sobre una embarcación nu­ (1) Las embarcaciones ya cu­ inscripción o no notifique el cambio de merada en el Estado Libre Asociado biertas por un número en plena dueño dentro de los períodos prescritos conforme a los incisos (a) y (b) de esta fuerza y vigor, asignado por la ley estará sujeto a una multa administra­ Sección), o de la destrucción o aban­ federal o de acuerdo con un sis­ tiva no mayor del derecho de registro dono de dicha embarcación. Tal tranfe­ tema de numeración de otro anual de dicha embarcación multipli­ rencia, destrucción o abandono invali­ estado que cuenta con la aproba­ cado por cuatro (4). La multa adminis­ dará el Certificado de Numeración de ción federal, siempre que tal em­ trativa podrá ser impuesta en cada oca­ ... la referida embarcación, excepto barcación no haya permanecido en sión que funcionarios de la Autoridad, cuando dicha transferencia no afecte el Estado Libre Asociado por más del Departamento de Recursos Natu­ el derecho del dueño de operar la de sesenta (60) días durante el rales y/o de la Policía de Puerto Rico misma. año natural. Excepto que cuando determinen que la embarcación no ha (¡) ....•...... •.....•....•••.•..• dicha embarcación es utilizada o sido debidamente inscrita, que no se (Id El derecho de inscripción re­ poseída por residentes de Puerto ha renovado la inscripción o que no se caudado por este concepto se distri­ Rico será requisito que la misma ha notificado el cambio de dueño buirá por partes iguales entre el Fondo sea inscrita. dentro de los términos prescritos por General del Estado Libre Asociado de (2) Las embarcaciones de un país esta Ley; Disponiéndose que no se im­ Puerto Rico y el Municipio donde esté extranjero operando temporal­ pondrá esta multa en más de una oca­ localizada la embarcación. mente en aguas del Estado Libre sión dentro de un período de cuarenta Artículo 4.-Se enmiendan los Incisos Asociado. y ocho (4S) horas. El importe de esta (a), (b), (c) y (e) de la Sección 6 de la Ley (3) Las embarcaciones cuyos multa ingresará al Fondo General del Número 19 del 14 de junio de 1965, para dueños sean los Estados Unidos, Estado Libre Asociado y se registrará que lea como sigue: Estado Libre Asociado, un estado en el Departamento de Hacienda como Sección 6.-Exenciones a las dis­ o una subdivisión de éstos. una deuda contributiva acumulando posiciones sobre numeración de esta (4) La Autoridad podrá declarar los correspondientes intereses. Ley. determinadas embarcaciones Artículo S.-Todo propietario de em- Las siguientes embarcaciones es­ exentas de numeración y/o inscrip­ barcación que requiera inscripción y/o nu­ tarán exentas de numeración: ción mediante Reglamentación,' meración por esta Ley radicará una solici­ (a) Embarcaciones ya cubiertas luego que la Autoridad haya com­ tud de inscripción y/o numeración dentro por un número en plena fuerza y vigor, probado que la numeración de tal de los cientoveinte (120) días siguientes de asignado por la Ley Federal o de embarcación no ayudará material­ la fecha de efectividad de esta Ley. acuerdo con un sistema de numeración mente a su identifación, siempre y Artículo 9.-Esta Ley comenzará a de otro estado que cuenta con la apro­ cuando la Autoridad determine regir inmediatamente después de su apro­ bación federal, siempre que tal embar­ que esas embarcaciones estarían bación." cación no haya permanecido en aguas exentas de numeración si las territoriales del Estado Libre Asociado mismas estuvieran sujetas a una SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ por más de sesenta (SO) días durante el Ley Federal. dente. año natural. (5) Embarcaciones inflables. PRESo INTERINO: Señor senador, don (b) Las embarcaciones de un país (6) Embarcaciones de vela a las Gilberto Rivera Ortiz. extranjero operando temporeramente que no se le pueda instalar o adap­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: La Resolución .. en aguas del Estado Libre Asociado . tar algún tipo de motor. Conjunta del Senado 1040, fue incluida en (c) Las embarcaciones (cuyos (7) Canoas de remo a las cuales no el Calendario, nuestra moción es que la dueños sean los Estados Unidos, se les pueda adaptar algún tipo de misma sea retirada del Calendario. Estado Libre Asociado, un estado o motor. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ una subdivisión de éstos). (S) Las embarcaciones que tengan ción? (d) ..•...•...... un Certificado de inscripción en SR. CAMPOS AYALA: No hay obje- vigor, expedido por el Servicio de 1588 DIARIO DE SESIONI<~S ABRIL25

ción, señor Presidente. VIII, Artículos 16 y 17 de la Ley Núm. dente, que se apruebe el Proyecto tal y PRESo INTERINO: No habiendo nin­ 243 de 15 de mayo de 1~)aH. según en­ como ha sido enmendado. guna objeción, así se acuerda. mendada, a los fines ue auoptar un SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ SR.. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ sello especial para ser adherido a cada ción, señor Presidente. dente. receta y envase de medicamento PRESo INTERINO: Aprobada la PRESo INTERINO: Señor Senador. prescrito." medida tal y como ha quedado enmendada, SR. RIVERA ORTIZ, G.: El Proyecto adelante. del Senado 534 está incluido en el Calenda­ SRTA. GOYCO: Señor Presidente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ rio también, nuestra moción es que se PRESo INTERINO: Señorita senadora, dente. retire del Calendario. Ana Nisi Goyco. PRESo INTERINO: Señor Senador. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SRTA. GOYCO: Señor Presidente, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Pregunto si ción? Son treinta y cinco páginas. No ha­ para pedir que del Proyecto de la Cámara tienen el informe del 508. Le voy a agrade­ biendo ninguna objeción, así se acuerda. Número 551, sea aprobado el informe con cer a los compañeros que necesitl'n infor­ SR. SANTIAGO: No hay objeción, las enmiendas contenidas en el mismo. mación sobre los Proyectos, que allí al señor Presidente. Señor Presidente, para que se apruebe el frente tienen la información. por favor Proyecto según ha sido enmendado. tratar de buscarla. Señor Presidente PRES.INTERINO: ¿Hay enmiendas? PRESo INTERINO: Señor Senador. SRTA. GOYCO: El informe contiene SR. RIVERA ORTIZ, G.: Le vamos a SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ enmiendas. pedir que la Resolución Conjunta de la . dente. SR. RAMOS YORDAN: Cuestión de Cámara 921, quede para la última parte PRESo INTERINO: Señor senador, don orden, señor Presidente. del Calendario Especial. Guillermo Campos Ayala. PRESo INTERINO: ¿Hay algún in­ SR. CAMPOS AYALA: No hay obje­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ forme que contenga enmiendas. ción, señor Presidente. dente, a petición del senador Ramos Ba­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: No habiendo nin­ rroso se quedó en estas medidas que leye­ dente. guna objeción, así se acuerda. ron, traérnosla a los escritorios con los in­ PRESo INTERINO: Señor Sénador. formes, si los hubiese. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Esto es un PRESo INTERINO: Eso es correcto. Proyecto de la Cámara, un Proyecto que SR. CAMPOS AYALA: Luego me viene de la Cámara, aquí no hay que apro­ Es llamado a presidir y ocupa la Presi­ parece que hubo la orden del señor Presi­ bar las enmiendas de la Cámara, están in­ dencia el señor Santa Aponte. dente, se empiezan a considerar las me­ cluidas. didas sin habemos dado la... Señor Presidente, el propósito es que PRESo INTERINO: Eso es correcto, es­ se apruebe el Proyecto tal y como está. peramos que por Secretaría le sirvan copia PRESo INTERINO: Sí, el Proyecto que Como próximo asunto en el Calendario de todas y cada una de estas medidas a los está ante la Consideración del Cuerpo es el de Ordenes Especiales del Día, el Secretario compañeros Senadores, tanto de la Mayoría Proyecto de Cámara 551. Los que estén a anuncia el Proyecto de la Cámara 382, titu­ como de la Minoría. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ lado: SR. CAMPOS AYALA: Gracias, señor tiva, dirán no. Aprobado, adelante. .'« Presidente. "Para enmendar el inciso (e) de la Sección PRESo INTERINO: En estos mo­ 2 y la Sección 3 de la Ley Núm. 19 del mentos, se va a iniciar la consideración de 12 de mayo de 1977, según enmendada, las mismas. Esperábamos que durante el Como próximo asunto en el Calendario que crea la Guardia Municipal." Calendario de Lectura se supliera a todos de Ordenes Especiales del Día, el Secretario los Senadores de estas medidas. anuncia el Proyecto de la Cámara 508, titu­ lado: CALENDARIO DE ORDENES SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ESPECIALES DEL DIA "Para adicionar un nuevo apartado (u) a la dente, para proponer la aprobación de la Sección 23 de la Ley Núm. 91, apro­ medida. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ bada el 29 de junio de 1954, según en­ PRESo ACC. (SR. SANTA APONTE): dente. mendada, 'Ley de Contribuciones ¿Hay alguna objeción? PRESo INTERINO: Señor senador, don sobre Ingresos de 1954' para conceder SR. RIVERA ORTIZ, G.: Este Proyecto Gilberto Rivera Ortiz. una deducción del beneficio neto deri­ .tiene como propósito permitir que el muni­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Hay un Ca­ vado de un negocio agrícola." cipio de menos de cien mil (100,000) habi­ lendario Especial formado, se están bus­ tantes pueda tener una guardia municipal, . cando los documentos para los compañeros, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ si es que tiene los recursos adecuados para ¿están listos ya? Vamos adelante. Vamos dente. sostenerla. a adelantar el 551. PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Gilberto Rivera Ortiz. dente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor Senador. dente, el Proyecto de la Cámara 508, es un Ocupa la Presidencia el señor Peña SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se Proyecto de Administración y viene acom­ Clos. considere el Calendario, empezando por el pañado de un informe con enmiendas, en­ 551. miendas sencillas. Señor Presidente, que se aprueben las enmiendas contenidas en el Como próximo asunto en el Calendario informe. SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ ción, señor Presidente. anuncia el Proyecto de la Cámara 551, titu­ ción, señor Presidente. PRESo INTERINO: No habiendo obje­ lado; SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ción, aprobado, adelante. dente. "Para adicionar un nuevo Capítulo VII, Ar­ PRESo INTERINO: Señor senador, don tículo 12 y reenumerar el Capítulo VII, Gilberto Rivera Ortiz. Artículos 12, 13, 14 y 15 y el Capítulo SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi- Como próximo asunto en el Calendario 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 15M9

de Ordenes Especiales del Día, el Secretario sión Conjunta donde se incluye seis (6) Le­ medida se justifica y quería clarificar el anuncia la Resolución Concurrente de la gisladores y cuatro (4) miembros adicio­ punto del compañero. Cámara 19, titulada: nales ql;1e serán designados por los Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dentes de los Cuerpos. dente, para proponer la aprobación de la "Para crear una Comisión Con.junta com­ SR. CAMPOS AYALA: La duda mía medida tal y como ha sido enmendada. puesta de tres (3) senadores, de tres era ésa, yo no sé si el lenguaje está bien, la PRESo INTERINO: Los que estén en la (3) representantes, de cuatro (4) duda mía es que yo no creo que en las Cá­ afirmativa, dirán sí. Los que estén en la ne­ miembros que no sean legisladores a maras haya otra cosa, que no haya Legisla­ gativa, dirán no. Aprobada la medida tal y designarse dos (2) por cada uno de los dores que la compongan, los demás son em: como ha quedado enmendada. Adelante. Cuerpos y un abogado a designarse en pleados o técnicos, pero miembros de la Le­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ consulta entre los Presidentes de gislatura de ambas Cámaras... dente, para una enmienda al título. ambos Cuerpos y el Presidente del Co­ PRESo INTERINO:' ¿Hay alguna obje­ PRESo INTERINO: Adelante. legio de Abogados de Puerto Rico, para ción? SR. RIVERA ORTIZ, G.: En la línea 5, que estudie la revisión del Código Civil SR. CAMPOS AYALA: No hay obje­ después de la palabra "Cuerpos" eliminar ,de Puerto Rico, 1930, según ción. "y el Presidente del Colegio de Abogados de enmendado." PRESo INTERINO:, No habiendo obje­ Puerto Rico", incluyendo la línea que sigue. ción, aprobadas las enmiendas. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi- ción? No habiendo objeción, se enmienda dente. dente. ' el título. PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Señor senador, don Gilberto Rivera Ortiz. José Ramos Barroso. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Hay que in­ SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ cluirle unas enmiendas a este Proyecto, en dente, tengo entendido que hace algún Cómo próximo asunto en el Calendario la página 2, línea 5, después de la palabra tiempo se creó una Comisión para estudiar de Ordenes Especiales del Día, el Secretario "Cuerpo" eliminar "y el Presidente del Co­ entre otras medidas, el Código Civil de anuncia el Proyecto de la Cámara 322, titu­ legio de Abogados de Puerto Rico", inclu­ Puerto Rico. Entre ellos lo representa el lado: sive en la línea 6. Esa es la enmienda. Presidente del Tribunal Supremo de señor Presidente. Puerto Rico, fui de miembro esa Comisión "Para adicionar un apartado (00) a la Sec­ Señor Presidente, hay otra enmienda hace como cinco (5) o seis (6) años y esta­ ción 23 y una nueva Sección 169 a la también, en la Sección 1, página 2, donde ban estudiando la revisión del Código Civil Ley Núm. 91, aprobada el 29 de junio dice: "se crea" eliminar se crea" e incluir de Puerto Rico entre todas las demás me­ de 1954, según enmendada, conocida "crear". didas. Yo creo que la Comisión estaba presi­ como 'Ley de Contribuciones sobre In­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ dida por el Presidente del Senado en aquel gresos de 1954', a los fines de conceder ción? entonces, también pertenecía el Presidente una deducción del ingreso bruto por SR. CAMPOS AYALA: No hay obje­ de la Cámara de Representantes, el Secre­ aportaciones a cuentas de Retiro ción, señor Presidente. tario de Justicia, Presidente del Tribunal Individual." PRESo INTERINO: Aprobadas las en­ Supremo y estaban metida aquí ya éstos miendas. electos. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ No creo que sea necesario, señor Presi­ dente, para proponer la aprobación de la dente, para que se apruebe la medida tal y dente, crear una Comisión adicional en medida. como ha sido enmendada. estos momentos para estudiar una misma PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ cosa que ya hace años, desde que se está es­ ción? ción? tudiando y que tengo entendido que debe SR. SANTIAGO: No hay objeción, SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ estar muy adelantado ya el estudio que se señor Presidente. dente. ha hecho por técnicos que tenían unos re­ PRESo INTERINO: Aprobada la PRESo INTERINO: Señor Senador. cursos de fondos federales para hacer misma, adelante. SR. CAMPOS A YALA: Yo tengo una dichos estudios. Es por eso que creo que pregunta para el distinguido compañero. esta Resolución Conjunta del Senado 19, es SR. RIVERA ORTIZ, G.: Adelante, innecesaria. compañero. SR. APONTE PEREZ: Señor Presi­ Cómo próximo asunto en el Calendario SR. CAMPOS AYALA: Ahí, en la dente. de, Ordenes Especiales del Día, el Secretario página 2, donde dice: "cuatro (4) miembros PRESo INTERINO: Señor senador, don anuncia el Proyecto de la Cámara 428, titu­ que no sean Legisladores" y se dice que es Francisco Aponte Pérez. lado: una Comisión Conjunta de ambas Cámaras SR. APONTE PEREZ: Para clarificar y se nombran cuatro (4) que no sean Legis­ lo expuesto por el compañero Ramos Ba­ "Para autorizar a la Autoridad de Energía ladores, ¿hay alguno que no sea Legislador rroso. El está aludiendo a una Comisión Eléctrica a adoptar una tarifa especial y que compongan las Cámaras? que se creó en el '74, por el entonces Gober­ de energía eléctrica diseñada para re­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Eso es co­ nador don Rafael Hernández Colón, que se vitalizar la industria hotelera dentro rrecto, lo que pasa es que esto es una Comi­ llamó la Comisión de la Reforma de la Jus­ de las facultades conferidas en la Sec­ sión Conjunta, en la cual se nombra tres ticia y se crearon estos Cuerpos de trabajo ción 6 Inciso (1) de la Ley Num. 83 de 2 (3) Senadores y tres (3) Representantes y que él alude. Aquella Comisión terminó sus de mayo de 1941, según enmendada, cuatro (4) miembros que no sean Legisla­ funciones y es cierto lo que dice el compa­ sin el requisito de vista pública dores a designarse dos (2) por cada uno de ñero, se intentó y se inició trabajar sobre el administrativa." los Cuerpos y un abogado en designarse en libro privado del Código Civil, personas y ,consulta entre los Presidentes de ambos familias yeso fue todo lo que se logró hacer SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Cuerpos. La idea es que pueda haber al­ en aquel entonces. Yo tengo una enco­ dente, para proponer la aprobación del gunos técnicos envueltos en esa Comisión. mienda del actual Presidente para que Proyecto de la Cámara 428. SR. CAMPOS AYALA: Oh, de ambas ponga al día aquel trabajo. Así que no se ha PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ Cámaras, técnicos entonces, pero no son Le­ cumplido el trabajo. No hay tal cosa como ción? No habiendo ninguna objeción. Apro­ , gisladores. aquella Comisión, ya terminó sus fun­ bada la misma. , SR. RIVERA ORTIZ, G.: No, no, com- ciones. Esta lo que intentaría sería crear pañero, lo que pasa es que ésa es una Comi- un cuerpo de trabajo. Y yo creo que la 1590 DIARIO DE SESIONES ABRIL25

quiere hacer constar que en estos mo­ PRESo INTERINO: El compañero se­ Cómo próximo asunto en el Calendario mentos se encuentran en el Salón de Se­ nador don José Ramos Barroso no ha reci­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario siones del Senado de Puerto Rico, los sena­ bido copia de una medida, se trata de la 268. anuncia el Proyecto de la Cámara 424. dores José Ramos Barroso, Guillermo SR. RAMOS BARROSO: Sí, señor. Campos Ayala, Calixto Calero Juarbe, don Señor Presidente que conste en récord que "Para enmendar la Sección 34 de la Ley Efraín Santiago, Gilberto Rivera Ortiz, consta de 20 páginas y todavía no hemos Núm. 133 de 28 de junio de 1966, Ana Nisi Goyco, Américo Martínez Cruz, podido leer ni la primera. según enmendada, a los fines de dispo­ Justo Méndez, Francisco Aponte Pérez, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ner que los estados financieros anuales Miguel Deynes Soto, Jesús Santa Aponte, dente. de la Asociación de Empleados del Velda González de Modestti, Gladys Rosa­ PRESo INTERINO: Señor senador, Gil'­ Estado Libre Asociado de Puerto Rico rio de Galarza, Antonio Fas Alzamora, José berto Rivera Ortiz. sean intervenidos por un Contador PÚ• Mariano Ríos Ruiz y don Edwin Ramos SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ blico Autorizado o firma de Contadores Yordán. dente para proponer la aprobación de la Públicos Autorizados a ejercer la pro­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi- . medida. fesión en el Estado Libre Asociado de dente, est.amos listos para seguir adelante PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ Puerto Rico." con el Calendario. ción? PRESo INTERINO: ¿Los compañeros SR. SANTIAGO: Sí, señor Presidente, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ de la Minoría Parlamentaria tienen copia hay objeción. dente, para proponer la aprobación de la de estas medidas? PRESo INTERINO: Los que estén por medida. El turno de medida similar al SR. CAMPOS AYALA: De la 424 nada la afirmativa, se servirán decir sí. Los que Proyecto del Senado 505 que ya fue apro­ más, señor Presidente. estén por la negativa, dirán no. Aprobada bado por este Cuerpo, como el Proyecto de PRESo INTERINO: Adelante la consi­ la medida, adelante. la Cámara 424 está más adelantado, proce­ deración al Proyecto de la Cámara 424. SR. MENDEZ: Señor Presidente. demos a solicitar la aprobación de la SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor senador, don' medida. dente, había propuesto ya que se aprobara Justo Méndez. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ la medida. SR. MENDEZ: Señor Presidente, para ción? PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ solicitar de la Presidencia que instruya a SR. SANTIAGO: No hay objeción, ción? los miembros del Cuerpo que cada uno señor Presidente. SR. SANTIAGO: No, señor Presidente, ocupe sus asientos, que permitan que el SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ solamente establecer que lo que se trata de Portavoz de nuestro partido de la Mayoría dente, no se nos ha dado la medida y es la establecer aquí ya existe, pero si lo que pueda diligenciar su trabajo sin presiones misma cosa. quieren es pasar un proyecto más, conmigo extrañas, porque en esta manera estamos PRESo INTERINO: La Presidencia por no hay ningún problema. atropellando a nuestro querido Portavoz, tercera vez dispone que se le entregue a los PRESo INTERINO: No habiendo obje­ atropellándolo en su escaño, que cada cual Senadores copia de las medidas que se ción, aprobada la medida, adelante. ocupe la banca que le corresponde. están considerando en estos momentos, PRESo INTERINO: Así esperamos que para que así todos y cada uno tengan la los compañeros Senadores, cada cual ocupe oportunidad en examinar la misma. Sena­ su banca. Lo que ocurre es que en estos ins­ dor, don Gilberto Rivera Ortiz que si se de­ Cómo próximo asunto en el Calendario tantes estamos considerando este Calenda­ creta un receso de dos (2) minutos aquí en de Ordenes Especial~s del Día, el Secretario rio Especial, no se ha provisto a los compa­ Sala en lo que los compañeros se le va en­ anuncia, el Proyecto de la Cámara 268, ti­ ñeros de la Minoría de copias de las me­ tregando copia de todas esas medidas, no tulado: didas y están en esas gestiones; tratando habría interrupciones. de conseguir las mismas, esperamos que SR. RIVERA ORTIZ, G.: Si lo hacen en "Para enmendar el inciso (1) de la Sección una vez se le entregue copia de las mismas, los próximos minutos y medio no hay obje­ 6 de la Ley Núm. 83 de 2 de mayo de cada cual ocupe su banca. ción. 1941, según enmendada, que creó la PRESo INTERINO: Sin recesar. Autoridad de Fuentes Fluviales de SR. RIVERA ORTIZ, G.: Tenemos un Puerto Rico, ahora Autoridad de Ener­ receso en Sala, no es receso para los fines gía Eléctrica de Puerto Rico; la Sección Como próximo asunto en el Calendario de seguir trabajando. Les voy a pedir señor 18 de la Ley Núm. 40 de lro. de mayo de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Presidente, usted instruya al señor Sar­ de 1945, según enmendada, que creó la anuncia el Proyecto del Senado 393, titu­ gento de Armas que hace todo tipo de tra­ Autoridad de Acueductos y Alcantarri­ -lado: bajo aquí en este Hemiciclo, incluyendo lIados de Puerto Rico; el inciso (m) del hasta el clerical, que se le comunique a los Artículo 7 de la Ley Núm. 25 de 6 de "Para enmendar el apartado (c) del Artícu• compañeros Senadores que ésta es la mayo de 1974, según enmendada, que lo 7 de la Ley Núm. 230, aprobada el 23 última noche de Sesión en la que se podrán creó la Autoridad de Teléfonos de de julio de 1974, según enmendada, aprobar medidas. Y estamos próximos a Puerto Rico, y el inciso (}) de la Sección 'Ley de Contabilidad del Gobierno de tener un Calendario de Votación Final y 6 de la Ley Núm. 212 de 12 de mayo de Puerto Rico', a los fines de que el De­ los compañeros tienen que estar presentes 1942, que creó la Autoridad de Comuni­ partamento de Hacienda no tenga que aquí para descargar su responsabilidad. caciones de Puerto Rico, según enmen­ retener de los reembolsos de los costos PRESo INTERINO: Así se ordena, que dada, a fin de establecer un procedi­ directos que recobran del Gobierno Fe­ a través de la Oficina del señor Sargento de miento adecuado y uniforme para la re­ deral las dependencias que adminis­ Armas se traiga a todos los Senadores que visión y modificación de las tarifas y tran contratos y/o subvenciones fede­ están aquí en el Capitolio. Nos resta una cargos por servicios que establezcan rales, la parte atribuible a los servicios hora y cincuenta minutos de consideración estas instrumentalidades públicas." centralizados que haya prstado." de medidas. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. dente, para proponer la aprobación de la den.te. PRESo INTERINO: Señor Senador. medida. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. 'CAMPOS AYALA: Que se haga SR. RAMOS BARROSO: Hay objeción, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para proponer .. constar los Senadores que están aquí. señor Presidente, no tenemos la medida en la aprobación de las enmiendas contenidas PRESo INTERINO: La Presidencia nuestros escritorios. en. el informe.

I .J / ! I

1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO)

SR. SANTIAGO: Señor Presidente, se nuevamente que a través de Secretaría, (;ln­ nos suministró el Proyecto, pero no las en­ "Para adicionar los incisos D y E al Artícu• treguen copia de todas estas medidas y las miendas. lo 2; adicionar el inciso (7) al apartado que tengan informe se incluya en la PRESo INTERINO: Se le suministró la (b) del Artículo 8; enmendar el Artícu• medida. Vemos que el señor Sargerito dt· medida, pero no el informe. lo 9; y derogar el Artículo 11 de la Ley Armas está ayudando en esas gestione¡.; a SR. CAMPOS AYALA: Y no podemos Núm. 31 de 30 de mayo de 1975, según la Secretaría. determinar si las enmiendas son... enmendada." SR. RAMOS BARROSO: Me han entn'­ SR. SANTIAGO: No hay objeción, gado la medida que no es, me han entregado señor Presidente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ el Proyecto de la Cámara 227, por gestiones PRESo INTERINO: No habiendo obje­ dente. muy amables de la Senadora, cosa que po­ ción, aprobadas las enmiendas contenidas PRESo INTERINO: Señor senador, Gil­ damos tener la medida que se va a conside­ en el informe, adelante. berto Rivera Ortiz. rar posteriormente, la medida que se está SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para proponer considerando ahora no tenemos ni la dente, para proponer la aprobación de la la aprobación de la medida. medida ni el informe. medida tal y como ha sido enmendada. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ cíón? dente, sugerimos que se aprueben las en­ ción? SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ miendas contenidas en el informe. SR. SANTIAGO: No hay objeción, dente, no tenemos la medida. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor Senador. ción? PRESo INTERINO: No habiendo obje­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Que se SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ ción, aprobada la medida tal y como ha que­ apruebe la medida. dente, la medida me la acaban de entregar. dado enmendada, adelante. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ todavía no he podido leer ni el título. Así SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ción? uno no puede votar inteligentemente a una dente, para proponer que se aprueben las SR. SANTIAGO: Señor Presidente, te­ medida, señor Presidente, por lo menos que enmiendas al Título contenidas en el in­ nemos objeción, así lo qUeremos hacer cons­ se nos dé la oportunidad de leer las en­ forme. tar en récord, creemos que éste es un miendas para ver de qué se trata el' PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ proyecto más o menos igual al que se trató Proyecto. ción? de pasar anoche de los Contadores Públicos SR. RIVERA C>RTIZ, G.: Señor Presi­ SR. SANTIAGO: No, señor Presidente. autorizados y por eso nos oponemos al dente, aparentemente el compañero ya PRESo INTERINO: No habiendo obje­ mismo. está listo. Repito la moción por cuarta vez, ción, aprobadas las enmiendas al Título PRESo INTERINO: Los que estén por que se aprueben las enmiendas contenidas contenidas en el informe. la afirmativa, dirán sí. Los que estén por la en el informe. negativa, dirán no. Aprobada la medida. PRESo INTERINO: Los que estén a ., favor, dirán sí. Los que estén en la nega­ tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas Como próximo asunto en el Calendario contenidas en el informe. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Como próximo asunto en el Calendario SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi· anuncia el Proyecto de la Cámara 400, titu­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario dente, para que se apruebe la medida tal lado: anuncia el Proyecto del Senado 378, titu­ como ha sido enmendada. lado: PRESo INTERINO: Los que estén, a "Para adicionar los Artículos 21, 22 y 23 y favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ redesignar los Artículos 21, 22, 23, 24, "Para adicionar el inciso Ck) a la Sección 5 tiva, dirán no. Aprobada la medida tal 25,26,27 y 28 como 24, 25, 26, 27, 28, de la Ley Núm. 17 de 17 de abril de como ha quedado enmendada. 29, 30 y 31, respectivamente, de la Ley 1931, según enmendada, conocida Núm. 83 de 13 de mayo de 1936, según como 'Ley de Reglamentación del Con­ enmendada, conocida como 'Ley de trato de Trabajo', a fin de disponer Pesca'." para que los patronos puedan descon­ Como próximo asunto en el Calendario tar del salario de sus obreros o emple­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ados determinada suma a través de nó• anuncia la Resolución Conjunta del dente, para proponer la aprobación de la minas para la compra voluntaria por Senado 485, titulada: medida. dichos obreros y empleados de acciones PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ de la Corporación para la cual "Para asignar al Municipio de Vega Baja ción? trabajan." la cantidad de cinco mil (5,000) dólares SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ para la construcción de una cancha de dente, hay objeción. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ baloncesto en un predio de terreno con­ PRESo INTERINO: ¿La misma, que no dente, para proponer la aprobación de la tiguo a la Escuela Elemental Urbana se había entregado copia de la medida? medida. José Gualberto Padilla de dicho SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ SR. SANTIAGO: Señor Presidente. municipio." dente, tengo la medida. PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Tiene copia de la Efraín Santiago. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. medida, ¿tiene objeción? SR. SANTIAGO: Me permite un mo­ PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Los que estén a mentito que es que no tenemos la medida. Miguel Deynes Soto. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: Concedido el SR. DEYNES SOTO: Para solicitar la tiva, dirán no, aprobada la medida. Ade­ minuto. Señor Senador. aprobación de la medida. lante. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ dente. Para que se aprueben las enmiendas dente. contenidas en el informe. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ SR. RAMOS BARROSO: Todavía no Como próximo asunto en el Calendario dente, hay objeción, no tenemos la medida sabemos cuál es la medida. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario a nuestro alcance, no sabemos de qué se PRESo INTERINO: El Proyecto del anuncia el Proyecto del Senado 546, titu­ trata la medida. Senado 485, la Resolución Conjunta del lado: PRESo INTERINO: Vamos a ordenar Senado 485. l , \

1592 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ gunta que hacer. Conjunta del Senado 1074, es la que está dente. PRESo INTERINO: Compañero sena­ ante la consideración del Cuerpo. P~ES. INTERINO: Señor senador, don dor, don Miguel Deynes Soto. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Guillermo C~mpos Ayala. SR. DEYNES SOTO: Adelante. dente. SR. CAMPOS A YALA: Para hacer SR. CAMPOS AYALA: ¿Se vio en la PRESo INTERINO: Señor Senador. una pregunta sobre esta medida. Comisión de Hacienda esta medida? SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se PRESo INTERINO: Adelante. SR. DEYNES SOTO: No, señor, fue apruebe la medida. SR. CAMPOS AYALA: ¿Si la medida descargada de la Comisión de Hacienda, el SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ fue referida a la Comisión de Hacienda? Secretario informa inmediatamente todas ción señor Presidente. SR. DEYNES SOTO: Fue descargada las medidas. PRESo INTERINO: Aprobada, ade­ de la Comisión de Hacienda, compañero. SR. CAMPOS AYALA: ¿De dónde sal­ lante. SR.. CAMPOS AYALA: Fue descar­ drán los ochenta mil ($80,000) dólares que gada, no fue vista en Vista. están? SR. DEYNES SOTO: Correcto. SR. DEYNES SOTO: De fondos no SR. CAMPOS AYALA: Para una comprometidos, compañero. Como próximo asunto en el Calendario moción privilegiada de que la misma sea SR. CAMPOS AYALA: De fondos no de Ordenes Especiales del Día, el Secretario enviada a la Comisión de Hacienda para su. comprometidos. anuncia el Proyecto de la Cámara 227, titu­ consideración. SR. DEYNES SOTO: Sí, compañero. lado: PRESo INTERINO: Sin lugar la cues­ Que se apruebe la medida. tión. PRESo INTERINO: Los que estén a "Para adicionar un inciso (¡) a la Sección 1; SR. RIVERA ORTIZ, G.: Tenemos ob­ favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ enmendar la Sección 3; enmendar los jeción, señor Presidente. tiva, dirán no. Aprobada la medida. La Pre­ incisos (a), (b), (c), (d), (g) y (h), dero­ PRESo INTERINO: Sin lugar la cues­ sidencia va a solicitar encarecidamente gar el inciso (f) y adicionar los incisos tión, adelante. Los que estén a favor, dirán que se entreguen· copias de estas Resolu­ Oü y (I) a la Sección 4; enmendar los s1. Los que estén por la negativa, dirán no. ciones, de estas medidas a todos y cada uno incisos (a), (b), (c) y (e) de la Sección 6; Aprobada, adelante. de los Senadores para proceder a considerar enmendar la Sección 17; adicionar las mismas con conocimiento y sabiduríá. unas nuevas Secciones 6A y 21A a la SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ Ley Número 19 del 14 de junio de 1965 dente. para disponer un nuevo Sistema de Como próximo asunto en el Calendario PRESo INTERINO: Señor Senador. Inscripción de Embarcaciones en de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RAMOS BARROSO: Y que se nos Puerto Rico." anuncia la Resolución Conjunta del dé tiempo para estudiarlas o leerlas porque Senado 1434, hay un Proyecto de veinte (20) páginas y se SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. titulada: aprobó en cinco (5) minutos. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer la "Para asignar al Municipio de Arroyo la dente. aprobación de la medida. cantidad de o'lhenta mil (80,000) dó• PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. SILVA: No hay objeción, señor lares para la construcción de un Area Gilberto Rivera Ortiz. Presidente. Recreativa Pasiva en la Calle Pescao SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: No habiendo obje­ de dicho municipio." dente, para proponer la aprobación de la ción, aprobada. Adelante. medida. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Los que estén a PRESo INTERINO: Señor senador, favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Miguel A. Deynes Soto. tiva, dirán no. Aprobada. Como próximo asunto en el Calendario SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, de Ordenes Especiales del Día, el Secretario para proponer la aprobación de la medida. anuncia la Resolución Conjunta de la PRESo INTERINO: Los que estén a Cámara 921, titulada: favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Como próximo asunto en el Calendario tiva, dirán no. Aprobada, adelante. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario "Para asignar al municipio de Aguas SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ anuncia la Resolución Conjunta de] Buenas, la cantidad de sesenta mil dente. Senado 1074, titulada: (60,000) dólares para la construcción PRESo INTERINO: Señor senador, don de un área de recreación en el barrio Guillermo Campos. "Para asignar al Municipio de Guayama la Bayamoncito de dicho municipio." SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ cantidad de Veinticinco Mil dente, para una moción. Nosotros no po­ (25,000.00> dólares para mejoras del SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi· demos votar de esta manera, estamos ejer­ alumbrado del Parque de Pelota de la dente. ciendo nuestro voto a presión y sin tener Comunidad Olimpo de Guayama." PRESo INTERINO: Señor Senador. las medidas para poder ejercer nuestro SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ voto con inteligencia y con sabiduría; la SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. dente, para que se apruebe la medida. forma en que estamos solamente votando PRESo INTERINO: Señor senador, don PRESo INTERINO: Los que estén a sí o no, porque nos obligan a hacerlo. Ahora Miguel Deynes Soto. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ mismo se aprobó una enmienda que era de­ . SR. DEYNES SOTO: Para proponer la tiva, dirán no. Aprobada, adelante. batible. yo quería consumir un turno y no aprobación de la medida. SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ se me dejó. PRESo INTERINO: Los que estén a dente. PRESo INTERINO: ¿El compañero Se­ favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: Señor Senador. .. nador tiE.'ne copia de la Resolución Con­ tiva, dirán no. A probada. SR. RAMOS BARROSO: No tenemos junta dl'! Senado 1434? SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ la medida, señor Presidente. Pido a la Pre­ SR. CAMPOS AYALA: En estos mo­ dente. sidencia que se me abra el micrófono. mentos la tengo. señor Presidente. PRE8. INTERINO: Señor Senador. PRESo INTERINO: Señor senador, don .. PRf<:H. INTERINO: ¿Tiene alguna ob­ RR. RIVERA ORTIZ, G.: Para pedir la José Ramos Barroso. • jeción'? aprohación de la medida. SR. RAMOS BARROSO: Leía el título, SR. CAMPOS AYALA: Tengo una pre- PRER INTlmINO: Sí, la Resolución pero antes, señor Presidente, pero pueden 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO)

continuar aprobando medidas como ustedes anuncia el Proyecto del Senado 556, titu­ SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: quieran, señor Presidente. lado: Señor Presidente. PRESo INTERINO: ¿Tiene alguna ob­ PRESo INTERINO: Señora Senadora. jeción el compañero Senador? "Para crear el Programa de Seguro Agrope­ SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ cuario, determinar sus propósitos, po­ Para que se aprueben las enmiendas que dente. deres y organización; y para asignar sugiere el informe. PRESo INTERINO: ¿Que si tiene obje­ fondos." SR. SANTIAGO: No hay objeción, ción a la medida ? señor Presidente. SR. _RAMOS BARROSO: Sí, tenemos SR. MENDEZ: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Aprobadas las en­ objeción y le voy a votar en contra, señor PRESo INTERINO: Señor senador, don miendas contenidas en el informe. Presidente. Justo Méndez. SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: PRESo INTERINO: Los que estén a SR. MENDEZ: Para que se apruebe el Señor Presidente. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Proyecto 556. PRESo INTERINO: Señora Senadora. tiva, dirán no. Aprobada, adelante. SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. Para que se apruebe la medida tal y como dente. PRESo INTERINO: Señor senador, don ha sido enmendada. PRESo INTERINO: Señor Senador. José Ramos Barroso. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Que el SR. RAMOS BARROSO; Espere un se­ ción? No habiendo ninguna objeción, apro­ Proyecto de la Cámara 401, se incluya en el gundo en lo que lo localizamos, señor Presi­ bada la medida tal y como ha quedado en­ Calendario que está programado ya, y que dente. mendada. Adelante. se proceda por Secretaría a entregar la in­ SR. MENDEZ: Señor Presidente. formación con el informe que ha sido some­ PRESo INTERINO: Señor Senador. tido por la Comisión. Señor Presidente, que SR. MENDEZ: Señor Presidente, para se proceda a entregar la medida a los com­ informarle a los compañeros que esto está Como próximo asunto en el Calendario pañeros. Nuestra moción es que sigamos en el Calendario que se circuló bien tem­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario adelante con el Calendario anterior que te­ prano en la noche que comienza con el anuncia el Proyecto del Senado 5,38. titu­ níamos. Proyecto del Senado 505. lado: PRESo INTERINO: Ya terminamos SR. RAMOS BARROSO: Se lo agra­ con dicho Calendario, señor Senador. dezco compañero, pero lo que pasa es que "Para enmendar el Artículo 1 de la Ley SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ usted sabe que tenemos tantas medidas Núm. 15 de 9 de abril de 1980 que creó dente. aquí que es muy difícil conseguirlas. la Medalla Militar de Honor de la PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. MENDEZ: Eso es un bloque com­ Asamblea Legislativa de Puerto Rico, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ pleto. a fin de que la misma pueda otorgarse dente, hay un Calendario, propongo que si­ Señor Presidente. para honrar la memoria de soldados gamos adelante con el Calendario. PRESo INTERINO: Señor senador, don puertorriqueños que por sus actos de PRESo INTERINO: Bien, adelante. Justo Méndez. valor y heroísmo yacen en el Cemente­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. MENDEZ: Estamos considerando rio Nacional de Arlington, Virginia." dente, tan pronto se me informe que ha 11e­ el Proyecto del Senado 556 y quisiera hacer gadoun compañero que no he visto por una moción, señor Presidente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ aquí y que necesito urgentemente para PRESo INTERINO: Adelante, señor se­ dente. una votación. nador don Justo Méndez. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. MENDEZ: Para que el Proyecto SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ del Senado 556 sea retirado del Calendario dente, para que se apruebe la medida. de Ordenes Especiales del Día de hoy y de­ PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? Como próximo asunto en el Calendario vuelto a Comisión. No habiendo ninguna objeción, aprobada de Ordenes Especiales del Día, el Secretario PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ la misma. anuncia el Proyecto del Senado 454, titu­ ción? lado: SR. RAMOS BARROSO; No hay obje­ ción, señor Presidente. "Para que se autorice al Departamento de PRESo INTERINO: No habiendo nin­ Como próximo asunto en el Calendario Instrucción Pública a ceder la custodia, guna objeción, aprobada la moción. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario uso y disposición de las facilidades de SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ anuncia la Resolución Conjunta del aquellas escuelas públicas que hayan dente. Senado 1409, titulada: sido clausuradas permanentemente." PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Esa era una "Para asignar a la Administración del Fo­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ medida que habíamos retirado ya de Calen­ mento del Arte y la Cultura la cantidad dente. dario, nos alegramos que el distinguido de doce mil (12,000) dólares para el PRESo INTERINO: Señor senador, don compañero haya hecho la moción anterior, funcionamiento de la Sala 'Eugenio Gilberto Rivera Ortiz. hubo un error. María de Hostos' en la Biblioteca Ge­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ neral de Puerto Rico." dente, tenemos entendido que el Proyecto del Senado 454 se había aprobado, de todas SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: maneras nuestra moción es de que el Como próximo asunto en el Calendario Señor Presidente. mismo se apruebe . de Ordenes Especiales del Día, el Secretario PRESo INTERINO: Señora senadora, • PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ anuncia la Resolución Conjunta del­ doña Velda González de Modestti. • ción? No habiendo objeción, aprobado, ade­ Senado 1410, titulada: SRA. GONZALEZ DE MODESTTI: lante. Para que se apruebe la medida. "Para asignar la cantidad de quince mil PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ ($15,000.00) dólares al municipio de ción? • San Lorenzo para restaurar la vieja SR. RIVERA ORTIZ, G.: ¿Qué medida Como próximo asunto en el Calendario cárcel municipal y convertirla en sede aprobamos por favor? de Ordenes Especiales del Día, el Secretario del centro cultural de ese municipio." SR. SANTIAGO: La Resolución, Con- 1594 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

junta del Senado 1409. Me alegro que no de Ordenes Especiales del Día, el Secretario momento no tienen la colaboración, ni sea solamente yo, porque el Portavoz tam­ anuncia· la Resolución Conjunta del tienen ninguna dependencia de agencia bién está un poquito confundido con lo que Senado 1194, titulada: que puedan hacer nada por ellos y hay un está pasando. grupo de personas encabezados por el SR. RIVERA ORTIZ, G_: Señor Presi­ "Para asignar a la Asociación de Trabaja­ doctor Longoria que es miembro de la dente. dores e Incapacitados No Rehabilitados Junta de Directores que están trabajando PRES, INTERINO: Señor Senador. de Puerto Rico, Inc., la cantidad de hacia esos fines. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ciento cincuenta mil (150,000) dólares De hecho, hace unos días, en uno de los dente, el Portavoz no está confundido, lo anuales para sus gastos de periódicos del país, el Secretario del Tra­ que pasa es que tiene que utilizar quince funcionamiento." bajo hizo un gran reconocimiento a esta or­ (15) sentidos y yo tengo nada más que ganización. cinco. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RAMOS BARROSO: La otra pre­ SR. SANTIAGO: No es que le estemos dente. gunta, señor Presidente, es si esta es una culpando, porque sabemos que tanta gente PRESo INTERINO: Señor senador, don organización de fines no pecuniarios. alrededor nuestro es imposible bregar con Gilberto Rivera Ortiz. SR. DEYNES SOTO: Hasta donde los Proyectos. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ tengo entendido, sí señor. PRESo INTERINO: Los que estén a dente, para que se apruebe la medida. SR. RAMOS BARROSO: No es seguro. favor, diTán sí. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SR. DEYNES SOTO: Le dije al compa­ tiva, dirán no. Aprobada la medida tal y ción? ñero, que hasta donde tengo entendido, sí como ha quedado enmendada. SR. SANTIAGO: En ésta, señor Presi­ señor. Los documentos que yo tengo, todos dente, no es que tengamos objeción, es- que reflejan que es una organización con fines sencillamente hay ciento cincuenta mil no pecuniarios, pero ciertamente no tengo ($150,000) dólares envueltos y nos gustaría en estos momentos un documento oficial Como próximo asunto en el Calendario por lo menos saber de dónde sale el dinero. para que pueda yo responder en ese sentido. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario PRESo INTERINO: Adelante con la Pero entiendo que sí, que es con fines no pe­ anuncia la Resolución Conjunta del pregunta que tiene que formula!' el compa­ cuniarios. Senado 1428, titulada: ñero senador Santiago. SR. CAMPOS A YALA: Señor Presi­ SR. SANTIAGO: Señor Presidente, lo dente. "Para asignar quince mil <15,000) dólares único que quisiéramos, no es que nos es­ PRESo INTERINO: Señor Senador. a la Administración para el Fomento temos oponiendo a la medida, sino sencilla­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ de las Artes y la Cultura para los mente preguntarle al compañero de dónde dente, tenemos objeción a esta medida y gastos de funcionamiento de la compa­ van a salir los ciento cincuenta mil quisiéramos consumir un turno en contra ñíamusical Perla del Sur, Inc." ($150,000) dólares que están consignados de la misma. aquí, no solamente para este año, sino para SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ años futuros. para aclarar la pregunta que me hizo el dente. SR. DEYNES SOTO: Como compren­ compañero Ramos Barroso, en la Exposi­ PRESo INTERINO: Señor Senador. derá el compañero en años futuros serán ción de Motivos se aclara que es con fines SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ consignados en el presupuesto del Departa­ no pecuniarios. Señor Presidente, repe­ dente, para que se apruebe la medida. mento del Trabajo dentro del presupuesto timos la moción de que se apruebe la SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ general si es la medida a la que hacemos re­ medida. ción, señor Presidente. ferencia y en lo que concierne a este año de PRESo INTERINO: Los que estén a PRESo INTERINO: Aprobada, ade­ fondos no comprometidos. El Gobernador favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ lante. acaba de vetar en el día de ayer, nada tiva, dirán no. Aprobada la medida. menos que nueve punto seis (9.6) millones SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ de dólares que habíamos nosotros, respon­ dente, me da pena decirlo pero esto es un sablemente asignado a los municipios, los atropello contra la Minoría. Yo pedí un Como próximo asunto en el Calendario vetó el señor Gobernador. Así es, que hay turno en contra de la medida y se me conce­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario nueve punto seis (9.6) millones de dólares dió por el señor Presidente, entonces aprue­ anuncia la Resolución Conjunta del que hay que redistribuir. ban la medida sin concederme el turno. Senado 1173, titulada: PR~~. I~TERINO: Los que estén a PRESo INTERINO: Es correcto, el com­ favor, dlran SI ... pañero tiene razón. "Para a¡.;ignar la cantidad de diez mil SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ 00,000) dólares al municipio de San dente. dente, queremos consumir un turno, no lo Sehastián para la construcción de una PRESo INTERINO: Señor senador, don hemos consumido, lo vamos a consumir, cancha de baloncesto en las Parcelas José Ramos Barroso. porque a una de las preguntas que hizQ el del Barrio Juncal de dicho municipio." SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ distinguido senador Ramos Barroso, el Pre­ dente, si me permite una pregunta con rela­ sidente de la Comisión de Hacienda hizo re­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ ción a este Proyecto. ferencia a que el Gobernador había ejercido dente. PRESo INTERINO: Adelante con la en ponerle el veto sobre una medida que le PRESo INTERINO: Señor senador, don pregunta. daba nueve millones y medio más para dis­ Gilberto Rivera Ortiz. . SR. RAMOS BARROSO: Sí, la pre­ tribuirlo. En el respaldo de esta medida, yo SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ gunta es, ¿quiénes componen la Asociación quiero decir que ni los ciento cincuenta dente, para que se apruebe la medida. de Trabajadores e Incapacitadós y no Reha­ (150) que hay ahí, ni los nueve millones, PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ bilitados de Puerto Rico, Ine., ya que es una porque los nueve millones no estaban con­ ción? corporación que yo no conozco. templados en el cuadro de recursos de este .. SR. SANTIAGO: No, señor. SR. DEYNES SOTO: Yo lamento que año y sí en el cuadro de recursos que hizo la PREH. INTERINO: No habiendo nin­ el compañero no la conozca, es una agrupa­ Comisión de Hacienda de la Cámara y la guna objeción. Aprobada. ción que está haciendo un gran servicio a Comisión de Hacienda del Senado, cam­ este país, precisamente se preocupa de biando todos los estimados de ingresos y aquellos incapacitados que han servido cambiando todo el cuadro presupuestario. • toda la vida como personas dedicadas al En ésa posiblemente estaba, pero en el que Como próximo asunto en el Calendario trabajo y que ciertamente cuando llega ese vino a Senado y Cámara no estaban in- 1982 ASAMBLEA LEG ISLATIV A (SENADO> lií!lií

cluídos esos nueve millones, porque era un noche, se traen las medidas y cada vez que SR. CAMPOS A YALA: En éste es dife­ aumento que se estaba haciendo en el sub­ se pregunta del dinero, dice que como el Go­ rente, porque en éste no dice de dónde son sidio después de habersele hecho el au­ bernador vetó, pues mire, yo me imagino los veinte mil ($20,0001 dólares. Si nos mento en años pasados y en este año ante­ que va a haber cerca de dos mil trescientos puede decir el compañero de dónde son. riormente. diecisiete ($2,317,000) millones de dólares, SR. DEYNES SOTO: Que se entienda SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. porque me imagino que el Gobernador tam­ que son de fondos no comprometidos_ PRESo INTERINO: Señor senador, don bién va a vetar el Presupuesto que se SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ Miguel Deynes Soto. aprobó aquí, porque es un Presupuesto que dente, entonces para una enmienda a la SR. DEYNES SOTO: Brevemente para se hizo a base de unos ingresos proporcio­ medida, en la Página 1, después de ".veinte cerrar. Parece que a los compañeros de Mi­ nados por la Comisión de Hacienda de la mil (20,000) dólares, de fondos no ('ompro­ noría le ha dolido mucho, que la Asamblea Cámara, porque la Comisión de Hacienda metidos al Hogar de Ancianos." Legislativa haya podido producir un Presu­ del Senado lo que hizo fue aceptar lo que PRESo INTERINO: ¿Acepta la en­ puesto. Entonces, ... hizo la Comisión de Hacienda de la Cámara mienda el compañero senador don Miguel SR. RAMOS YORDAN: Señor Presi­ al asignar el Presupuesto y el estimado de Deynes? dente. ingresos que así quiso. SR. DEYNES SOTO: Se acepta la en­ PRESo INTERINO: Señor senador, don Señor Presidente, ésta es mi posición mienda, compañero. Edwin Ramos Yordán. en cuanto a esta medida y en cuanto a PRES.·INTERINO: No habiendo nin­ SR. RAMOS YORDAN: El compañero todas las medidas que asignan dinero de guna objeción, aprobada la enmienda. no ha terminado con la exposición. fondos no comprometidos y que no están en SR. DEYNES SOTO: Que se apruebe PRESo INTERINO: La Presidencia el Presupuesto del Estado Libre Asociado el Proyecto de Resolución, señor Presi­ creía que el compañero senador don Gui­ de Puerto Rico. Ahora es que hemos termi­ dente. llermo Campos Ayala había terminado y de nado, para que el compañero pueda expo­ PRESo INTERINO: Los que estén a hecho, el compañero senador don Miguel ner. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Deynes, cuando el compañero Senador hizo SR. DEYNES SOTO: Compañero, tiva, dirán no. Aprobada la medida tal una pausa, dio la impresión de que no iba a como no se ha abonado nada a la discusión como ha quedado enmendada. continuar, ya había terminado y el compa­ de la medida, todo lo que se ha dicho ya se SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ ñero senador don Miguel Deynes Soto dijo había dicho anteriormente, no tengo dente. "que brevemente para cerrar". ningún comentario. El compañero sabe que PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ estamos actuando responsablemente SR. CAMPOS AYALA: Para una en- dente. dentro del marco constitucional y legal y mienda al Título. . PRESo INTERINO: Señor senador, don por lo tanto, repetimos que se apruebe la PRESo INTERINO: Adelante. Guillermo Campos Ayala. medida. SR_ CAMPOS AYALA: Después de SR. CAMPOS AYALA: Estaba comen­ PRESo INTERINO: Los que estén a "veinte mil ($20,000)" que diga "de fondos tando que ésta es una Resolución Conjunta favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ no comprometidos", para que esté de que asigna ciento cincuenta mil (150,000) tiva, dirán no. Aprobada. Adelante. acuerdo con el Texto. a la Asociación de Trabajadores e Incapaci­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ tados no Rehabilitados de Puerto Rico, Inc. ción? En todo el Presupuesto de Puerto Rico hay SR. DEYNES SOTO: No hay objeción, una serie de donativos que pasan de cuatro Como próximo asunto en el Calendario señor Presidente. millones y medio que el Gobierno de Puerto de Ordenes Especiales del Día, el Secretario PRESo INTERINO: No habiendo nin­ Rico está dándole a diferentes entidades y anuncia la Resolución Conjunta del guna objeción, aprobada la enmienda al ahora además, se traen Resoluciones Con­ Senado 873, titulada: Título. juntas del Senado para distribuir ciento cincuenta mil (150,000) dólares. "Para que se le asignen veinte mil dólares Como dije anteriormente, ya se han ($20,000.00) al Hogar de Ancianos San distribuído en este Senado, en los últimos Vicente de Paúl, del Sector La Pica del Como próximo asunto en el Calendario cinco· (5) días de fondos no comprometidos, Barrio Almirante de Vega Baja." de Ordenes Especiales del Día, el Secretario millones y millones de dólares, que yo no sé anuncia la R. C. del S. 964, titulada: de dónde los van a sacar y entonces de lo SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. que no tienen, legislan y cuando el Gober­ PRESo INTERINO: Señor senador, don "Para asignarle cuarenta y ocho mil nador veta, pues entonces cuentan con eso Miguel Deynes Soto. ($48,000.00) dólares a la Autoridad de para seguir legislando. Pero si eso no SR. DEYNES SOTO: Para que se Acueductos y Alcantarillado, para la estaba en el cuadro de recursos y nunca ha apruebe la medida. instalación de tuberías para agua po­ estado. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ table en el Sector La Línea del Bo. Al­ Señor Presidente, a eso se debe ción? mirante Sur del Municipio de Vega nuestra oposición a esta medida y a las pró• SR. CAMPOS AYALA: Tenemos unas Baja." ximas que también vienen. Otra de las preguntas. cosas que tienen que ver para yo oponerme PRESo INTERINO: Adelante. SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ a esta medida, es que esta medida no se con­ SR. CAMPOS AYALA: ¿El dinero que dente. forma con gravar el Presupuesto éste, sino se asigna aquí, los veinte mil ($20,000) dó• PRESo INTERINO: Señor senador, don que está gravando el Presupuesto de los lares que se asignan aquí están consig­ Américo Martínez Cruz. hijos y de los nietos nuestros, porque son nados en el Presupuesto? SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ ciento cincuenta mil (150,000) dólares SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente, para que se apruebe la medida. anuales para sus gastos de funcionamiento, dente. PRESo INTERINO: ¿Cuál es la moción no dice hasta cuándo, hasta que dure la PRESo INTERINO: Señor senador, don del compañero? • tierra será, quiere decir que está gravando Gilberto Rivera Ortiz. SR. MARTINEZ CRUZ: Que se los presupuestos desde ahora, por todos los SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ apruebe la medida. siglos de los siglos, amén, como dice la.... dente, el compañero ha hecho una pre­ PR~~. I~TERINO: Los que estén a No sabemos cómo se puede legislar en gunta. favor, dll'an SI ••• esta forma, señor Presidente. En una PRESo INTERINO: Se había pedido SR. RAMOS YORDAN: Cuestión de forma donde a las diez (10:00 p.m.) de la que el compañero Senador contestara la orden, señor Presidente. No sabemos cuál noche, a las once menos siete minutos de la misma. es la medida, ni qué número, así se registra 1596 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

para la discusión esta noche de la medidá. prano en la tarde, en un paquete como el vienda la cantidad de ochenta mil dó• SR. MARTINEZ CRUZ: La Resolución que tengo aquÍ. Todos los compañeros lo lares (80,000) para la adquisición de te­ Conjunta del Senado 964. Que se apruebe. tienen, por lo menos han debido tenerlo. rrenos para la ubicación de una comu­ SR. RAMOS YORDAN: Señor Presi­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ nidad rural en el Barrio Jobos de dente, respetuosamente solicitamos tiempo. dente. Guayama." PRESo INTERINO: Le vamos a conce­ PRESo INTERINO: Señor senador, don der el tiempo. Guillermo Campos Ayala. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ SR. CAMPOS AYALA: Sabemos que lo PRESo INTERINO: Señor senador, don dente. que dice el compañero Portavoz es cierto, Miguel Deynes Soto. PRESo INTERINO: Señor senador, don pero la manera como él pide que se aprue­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer Américo Martinez Cruz. ben las medidas no da tiempo suficiente que se apruebe la medida. SR. MARTINEZ CRUZ: Para que se para uno localizar el Calendario que él dice PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? apruebe la Resolución Conjunta del que uno tiene ... No habiendo ninguna objeción. Aprobada. Senado 964. PRESo INTERINO: Adelante señor se­ Adelante. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ nador, don Guillermo Campos Ayala. dente. SR. CAMPOS AYALA: Para una en­ PRESo INTERINO: Señor senador, don mienda a esta medida, a esta Resolución Gu.illermo Campos Ayala. Conjunta del Senado 904, que llega a mis Como próximo asunto en el Calendario SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ manos, que es una asignación, de acuerdo de Ordenes Especiales del Día, el Secretario dente, para una enmienda. En la página 1, con el título de veinticinco mil (25,000) dó• anuncia la Resolución Conjunta del línea 1, después de "cuarenta y ocho mil lares, para el Departamento de Transporta­ Senado 828, titulada: ' (48,000) dólares", después de la palabra ción y Obras Públicas, cuando veo el texto, "dólares", que diga, "de fondos no compro­ pues, no aparece tal asignación y fiJése, le "Para asignar la cantidad de doscientos metidos". asigna al Departamento de Transportación mil (200,000) dólares ai Municipio de PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ y Obras Públicas para la construcción de Las MarÍas para adquisición de terreno ción? un cruce soterrado a las aguas que van y construcción de un moderno parque SR. MARTINEZ CRUZ: No hay obje­ desde la zona urbana de Vega Alta hacia el de pelota con verja, gradas y alum­ ción, señor Presidente., que se apruebe la sector La Ponderosa a la altura de la fá­ brado en dicho Municipio." medida tal y como ha sido enmendada. brica Levi's, pero no dice cantidades al­ PRESo INTERINO: Los que estén a gunas; o sea que le asignará el mundo SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ entero, dirá aquÍ, PRESo INTERINO: Señor senador, don tiva, dirán no. Aprobada la medida tal SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. Miguel Deynes Soto. como ha quedado enmendada, adelante. PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. DEYNES SOTO: Para proponer SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ Miguel Deynes Soto. que se apruebe la medida. dente. SR. DEYNES SOTO: Sí, la posición del PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? PRESo INTERINO: Señor senador, don compañero es totalmente correcta. En el SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ Guillermo Campos Ayala. texto de la medida no aparece la asignación ción. SR. CAMPOS AYALA: Para una en­ de fondos. Por lo tanto, nuestra moción es PRESo INTERINO: No habiendo nin­ mienda al título, conformarla con el texto. que se quede en Calendario esta medida. guna objeción. Aprobada. Adelante. Después de "dólares" añadir "de fondos no PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ comprometidos". ción? No habiendo ninguna objeción, así se PRESo INTERINO: ¿Se acepta la en­ acuerda, adelante. mienda? Como próximo asunto en el Calendario SR. MARTINEZ CRUZ: No hay obje­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario ción, señor Presidente. anuncia la Resolución Conjunta del PRESo INTERINO: Se aprueba la en­ Como próximo asunto en el Calendario Senado 1203, titulada: mienda al título, adelante. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario anuncia la Resolución Conjunta del "Para asignar al Municipio de Yabucoa la Senado 1070, titulada~ cantidad de veinte mil (20,000) dólares para la pavimentación de un (1) kiló• Como próximo asunto en el Calendario "Para asignar al Municipio de Guayama la metro del camino Los Maldonado, de Ordenes Especiales del Día, el Secretario cantidad de Cincuenta Mil (50,000.00) Sector de Lucas Sánchez, del Barrio anuncia la Resolución Conjunta del dólares, para un nuevo tablero para la Aguaca te Adentro de dicho Senado 904, titulada: Cancha de Baloncesto del Municipio Municipio." de Guayama." "Para que se le asignen veinticinco mil SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. <2fi.OOO'.00) dólares al Departamento SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor senador, don de Tram;portación y Obras Públicas PRESo INTERINO: Señor Senador. Miguel Deynes Soto. para la construcción de un cruce sote­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer la SR. DEYNES SOTO: Para proponer rrado a las aguas que van desde la aprobación dela medida. que se apruebe la medida. zona urbana de Vega Alta, hacia el PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? Sector La Ponderosa, a la altura de la Los que estén a favor, dirán sí. Los que No habiendo ninguna objeción. Aprobada. Fáhrica Levis." estén en la negativa, dirán no. Aprobada. Adelante.

PRESo INTERINO: Que por Secretaría • se le provea de esta medida a los compa­ .. ñeros Renadores de Minoría. Como próximo asunto en el Calendario Como próximo asunto en el Calendario SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario de Ordenes Especiales del Día, el Secretario dente, éste es un Calendario que se le en­ anuncia la Resolución Conjunta del anuncia la Resolución Conjunta del tregó a los compañeros bien temprano en la Senado 1080, titulada: Senado 965, ti tulada: tardt,. porque éstas son medidas desear· gadas anoche. Se le entregaron bien tem- "Para asignar al Departamento de la Vi- "Para asignar al Municipio de San Lorenzo 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) ¡¡,)!Ji

la suma de veinticinco mil (25,000) dó• SR. SANTIAGO: Es que no sabemos de SR. RAMOS BARROSO: No puedo con­ lares para la adquisición de terrenos y cuál estamos bregando aquí. testar, porque en el Calendario mío no la construcción de un parque atlético SR. FAS ALZAMORA: La 190, compa­ existe esa medida. en el Barrio Quebrada de dicho ñero Efraín Santiago. Radicada por este Se­ SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ Municipio." nador que asigna diez mil (10,000) dólares dente, que se apruebe la Resolución Con­ al Municipio de Rincón para una rampa a junta del Senado 1420. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. los deportistas del· Barrio ... del pueblo de PRESo INTERINO: Los que estén a PRESo INTERINO: Señor senador, don Rincón. Señor Presidente, solicitamos que favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ Miguel Deynes Soto. se apruebe. tiva, dirán no. Aprobada. Adelante. SR. DEYNES SOTO: Para proponer la SR. SANTIAGO: : Hay objeción, señor aprobación de la medida. Presidente. PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ ción? dente. Como próximo asunto en el Calendario SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ PRESo INTERINO: Señor senador, don de Ordenes Especiales del Día. el Secretario ción. Guillermo Campos Ayala. anuncia la Resolución Conjunta del PRESo INTERINO: No habiendo nin­ SR. CAMPOS AYALA: Para hacer Senado 1096, titulada: guna objeción. Aprobada. Adelante. una pequeña expresión en cuanto a esta medida y que se relaciona a todas las "Para asignar al Municipio de Las MarÍas demás. Lo que hemos dicho de los fondos la cantidad de ciento veinticinco mil que están asignados para no interrumpir (125,000) dólares para la adquisición Como próximo asunto en el Calendario cada rato para lo mismo, que se aplique a de terrenos y construcción de la pri­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario todas estas medidas. mera etapa de un parque urbano en anuncia la Resolución Conjunta del SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ dicho municipio." Senado 1362, titulada: dente. PRESo INTERINO: Señor senador, don SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ "Para asignar al municipio de Juana Díaz, Antonio Fas Alzamora. dente. la cantidad de quince miH15,000l dó• SR. FAS ALZAMORA: Nosotros PRESo INTERINO: Señor senador, don lares para la construcción de gradas en vamos a pedirle una solicitud al compañero Antonio Fas Alzamora. el parque de pelota del barrio Collores Guillo Campos si accede. Que cuando termi­ SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ de dicho municipio." nemos el Calendario haga una expresión dente, para una enmienda. En la Sección 1, final y se lo permitimos, si nos permite donde dice "Las Marías" que se ponga "Ma­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. hacer ese favor que lo deje para lo último. ricao". En la página 2, línea 3, se tache "y" PRESo INTERINO: Señor senador, don ¿Está bien? y después de "construcción" se tache todo y Miguel Deynes Soto. PRESo INTERINO: El compañero Se­ se ponga "reconstrucción de facilidades re­ SR. DEYNES SOTO: Para proponer la nador lo que hizo constar es que, que conste creativas y deportivas de dicho Municipio", aprobación de la medida. en récord su reparo y sus versiones a todas para que lea de la siguiente forma. La Sec­ PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? estas medidas. Los que estén a favor, dirán ción va a decir "Se asigna al Municipio de SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ sí. Los que estén por la negativa, dirán no. Maricao con cargo a los fondos del Tesoro ción. Aprobada la medida. Adelante. Estatal no comprometidos la cantidad de PRESo INTERINO: No habiendo obje­ ciento veinticinco mil (125,000) dólares ción. Aprobada. Adelante. para la adquisición de terrenos, construc­ ción y reconstrucción de facilidades recrea­ Como próximo asunto en el Calendario tivas deportivas en dicho Municipio. Que se de Ordenes Especiales del Día, el Secretario apruebe la medida según ha sido enmen­ Como próximo asunto en el Calendario anuncia la Resolución Conjunta del dada. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Senado 1420, titulada: PRESo INTERINO: Primeramente anuncia la Resolución Conjunta del hay que considerar la enmienda. Senado 190, titulada: "Para asignar al Municipio de Añasco la SR. FAS ALZAMORA: Que se vote la cantidad de doscientos cincuenta mil enmienda. "Para asignar al Municipio de Rincón ,la (250,000) dólares para la construcción PRESo INTERINO: Los que estén a cantidad de diez mil (10,000) dólares e instalación de un alumbrado sote­ favor, dirán si. Los que estén por la nega­ para la construcción de una rampa rrado al Parque Francisco Pagán de tiva, dirán no. Aprobada primeramente las para los deportistas de lanchas en el dicho municipio." enmiendas. Barrio Ensenada del pueblo de SR. FAS ALZAMORA: Que se apruebe Rincón." SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ la medida según ha sido enmendada. dente. PRESo INTERINO: Los que estén a SR. MENDEZ: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor senador, don favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: Señor senador, don Antonio Fas Alzamora. tiva, dirán no. Aprobada la medida tal Justo Méndez. SR. FAS ALZAMORA: Que se apruebe como ha quedado enmendada. SR. MENDEZ: Para proponer una en­ la medida. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ mienda a la medida 127. SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ dente. SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ dente. PRESo INTERINO: Señor senador, don dente, pedimos que se apruebe la Resolu­ PRESo INTERINO: Señor senador, don Antonio Fas Alzamora. ción Conjunta del Senado 190. José Ramos Barroso. SR. FAS ALZAMORA: Para una en­ .. PRESo INTERINO: El compañero se­ SR. RAMOS BARROSO: Que me den mienda al Título. nador don Justo Méndez había señalado un minuto para buscar la medida en el Ca­ PRESo INTERINO: Adelante. que iba a hacer una enmienda. lendario, porque están saltando las me­ SR. FAS ALZAMORA: Donde dice SR. MENDEZ: Es otra. didas, no están en el orden cronológico de "Las Marías" pongan "Maricao" y se tache (··/SR. FAS ALZAMORA: Que se apruebe las medidas que se nos entregaron. desde "y" de la primera etapa tache "varios la medida. SR. FAS ALZAMORA: Compañero; Municipio" y se ponga "reconstrucción de PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ por donde ibamos, tres (3) más y la en­ facilidades recreativas y deportivas de ción? cuentra. dicho Municipio, para que lea. "Para asig- 1598 DIARIO DE SE IONES ABRIL 25

nar al Mqnicipio de Maricao la cantidad de PRESo ACC. (SR. RI I S RUIZ): Señor para que se apruebe la medida. ciento veinticinco mil (125,000) dólares Senador. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay para la adquisición de terrenos, construc­ SR. RAMOS BARRO O: Que se nos dé objeción? No habiendo objeción, se aprueba ción y reconstrucción de facilidades recrea­ la oportunidad de localiz r la medida en la medida. tivas de~rtivas en dicho Municipio". Que nuestro Calendario, señor :presidente. se apruel>e la enmienda al Título. PRESo ACC. (SR. RIbS RUIZ): Muy PRESo INTERINO: Los que estén a bien. Vamos a pedirle a ~' dos los ujieres favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ que tengan la bondad de oner en todas y Como próximo asunto en el Calendario tiva, dll:-án no. Aprobada la enmienda al cada una de las bancas deos señores Sena­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Título. dores, copia de los Proyectos que se están anuncia el Proyecto de la Cámara Núm. discutiendo. Adelante, se40r Secretario de 425, titulado: Actas. J SR. RAMOS YORDlN: Señor Presi­ "Para enmendar el Inciso (b) de la Sección Como próximo asunto en el Calendario dente. 1-109 de la Ley Núm. 141 de 20 de de Orden,es Especiales del Día, el Secretario PRESo ACC. (SR. RI S RUIZ): Señor julio de 1960, según enmendada, cono­ anuncia la Resolución Conjunta del senador, don Edwin Ramo~ Yordán. cida como 'Ley de Vehículos y Tránsito Senado 8:96, titulada: SR. RAMOS YORD N: La medida, de Puerto Rico'." ¿qué número es, la que us d ahora tenía a "Para asignar al Municipio de Añasco la la consideración de la ap bación suya, a la SR. MARTINEZ CRUZ: Señor Presi­ cantidad de veinte mil (20,000) dólares petición de aprobació, perdón, qué dente. para alumbrado y nivelación de la su­ número es la medida? PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor perficie de la cancha de baloncesto de PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): senador, Martínez Cruz. la Comunidad Playa, así como para la Proyecto del Senado 149. SR. MARTINEZ CRUZ: SeñorPresi­ reparación total del alumbrado y nive­ SR. RAMOS YORDA : 149, para que dente, para que se apruebe la medida. lación del terreno del parque de béisbol me den copia de la medida. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay del mismo sector de dicho municipio." PRESo ACC. (SR. RI S RUIZ): Señor objeción? Secretario de Actas, prosig con el Calenda­ SR. CAMPOS AYALA: Hay objeción. rio. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Los que estén a favor, dirán que sÍ. Los que estén en Es llamado a presidir y ocupa la presi­ contra, dirán que no, aprobada. dencia el señor Ríos Ruiz. Como próximo asunto n el Calendario de Ordenes Especiales del ía el Secretario anuncia el Proyecto del Srenado 480, titu­ Como próximo asunto en el Calendario SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ lado: de Ordenes Especiales del Día el Secretario dente. anuncia el Proyecto de la Cámara 83, titu­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor "Para derogar la Ley' NJm. 90 de 22 de lado: senador, don Antonio Fas Alzamora. junio de 1957, que reg~~menta la profe­ SR. FAS ALZAMORA: Señor Presi­ sión de Tecnología Médica en Puerto "Para enmendar la Sección 15-101 de la dente, para que se apruebe la Resolución .Rico y actualizarla a tenor con los co­ Ley Núm. 141, aprobada el 20 de julio Conjunta del Senado 896. nocimientos científico$ actuales; crear de 1960, enmendada, conocida como PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay una Junta Examinad9ra de tecnólogos 'Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto objeción? Médicos: disponer sobre sus deberes y Rico'." SR. CAMPOS AYALA: No hayobje­ facultades: establecer rpenalidades por ción. violaciones a esta ler' ; y para otros SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): No hay fines." PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor objeción, aprobada. senador, Deynes Soto.

SR. RIVERA ORTIZ, '1 G.:Señor Presi- SR. DEYNES SOTO: Para que se dente. , apruebe la medida. PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): Señor PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): ¿Hay Como próximo asunto en el Calendario senador, Gilberto Rivera Ortiz. objeción? Aprobada. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RIVERA ORTIZ, IG.: Para que se SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ anuncia el Proyecto del Senado 149, titu­ Oipruebe la medida. I dente. lado: PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor objeción? N o habiendo obj ción, se aprueba senador, Gilberto Rivera Ortiz. "Para enmendar el inciso (b) de la Sección la medida. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ 3-108 de la Ley Núm. 141 de 20 de dente, el Proyecto de la Cámara 401 fue julio de 1960, según enmendada, cono­ descargado, para que se lea y se proceda... cida como 'Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico'." Como próximo asunto n el Calendario de Ordenes Especiales del ía, el Secretario SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ anuncia el Proyecto del S nado Núm. 600, Como próximo asunto en el Calendario dente. titulado: de Ordenes Especiales del Día, el Secretario PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor da lectura, sección por sección, al Proyecto senador. "Para designar el mes de abril de cada año de la Cámara 401, el cual fue descargacJo de SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se como el 'Mes de la Pre~ención y el Con­ las Comisiones de Salud y Calidad Ambien­ apruebe la medida, trol del Cáncer' en Puerto Rico. tal y de Gobierno. PRESo ACC. (SR. RJOS RUIZ): ¿Hay I objeción? No habiendo objeción. Aprobada SRTA. GOYCO: Señor Presidente. "LEY .. la medida. PRESo ACC. (SR. RlaS RUIZ): Seño- SR. RAMOR BARROSO: Señor Presi­ rita Ana Nisi Goyco. ' Para disponer la organización del Colegio dente. SRTA. GOYCO: Señor Presidente, de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> liiHH

especificar sus funciones, deberes y que tiene su correspondiente licencia per­ regirán la condu(·ta de sus fijar penalidades por infracciones a las manente de médico-cirujano expedida por miembros, los cuales se elaoorarán mismas. el Tribunal Examinador de Médicos y que conjuntamente por el Triounal ha recibido la correspondiente autorización Examinador de Médicos v el Cole­ Decrétase por la Asamblea Legislativa según aquí se dispone, y que será ilegal gio y los procedimientos para reci­ de Puerto Rico: para cualquier persona, el ejercer y ofrecer bir, investigar y referir al Triou­ ejercer en Puerto Rico la medicina y ciru­ nal Examinador de Médicos las CAPITULOI gía o cualquiera de sus especialidades, en querellas que se formulen respecto relación con su nombre, o de alguna otra a la práctica y/o conducta de los co­ Artículo l.-Esta Ley se conocerá manera asumir, usar o anunciar cualquier legiados para que éste imponga como la 'Ley del Colegio de Médicos­ t.ítulo o designación que pueda producir la las sanciones aplicables, según la Cirujanos del Estado Libre Asociado de impresión, de que es médico-cirujano o es­ magnitud de la violación incu­ Puerto Rico'. pecialista en alguna de las ramas de la me­ rrida; Artículo 2.-EXPOSICION DE MO­ dicina a menos que esté matriculado como H_ Proteger sus miembros, promover TIVOS aquí especifica, con la correspondiente cer­ su desarrollo profesional y dispo­ El desarrollo que ha experimentado tificación que se le haya expedido, y que ner la creación de sistemas de se­ nuestro pueblo en las últimas décadas en el sea miembro. del colegio de Médicos­ guros y fondos especiales y otros campo de la salud, al igual que el significa­ Cirujanos de Puerto Rico. de protección voluntaria; tivo aumento en el número de médicos­ Se crea un sello acreditativo para las I. Instrumentar programas de servi­ cirujanos, hace necesario que refinemos los recetas médicas como forma de viabilizar cios ala comunidad; diversos procedimientos de licenciatura y la vida financiera de la institución, además J. Subvencionar estudios e investiga­ certificación utilizada para advenir al ejer­ de ejercer un mejor control sobre los pro­ ciones científicas que contribuyan cicio de esta profesión y de sus especiali­ blemas que presentan las recetas fraudu­ al adelanto de la medicina y la dades, de suerte que los valores de la salud lentas y su impacto negativo en el interés salud pública; íntegra, el disfrute de la vida, el trabajo y público. K. Para instrumentar sus programas la sana convivencia en nuestro país queden Artículo 3.-Se contituye, por la pre­ de servicios a la comunidad, el Co­ debidamente resguardados por medio de sente a los profesionales con derecho a ejer­ legio de Médico-Cirujanos de una mejor autoreglamentación de la profe­ cer la medicina y cualesquiera de sus espe­ Puerto Rico queda autorizado a sión médica. cialidades reconocidas en el Estado Libre crear la Fundación del Colegio Con el propósito de que se vigile ade­ Asociado de Puerto Rico, en entidad jurí• Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, cuadamente por la conservación del mejo­ dica o corporación cuasi pública bajo el la cual funcionará como una corpo­ ramiento de la calidad en el ejercicio de la nombre de Colegio de Médicos-Cirujanos ración de fines no pecuniarios. medicina que hemos experimentado en de Puerto Rico con domicilio en Puerto pero previa la aprobación de la nuestro país, se fomente el continuo pro­ Rico. Asamblea General, podrá dedi­ ... greso de la ciencia y el arte de la Medicina, Artículo 4.-EI Colegio de Médico­ carse a hacer inversiones para se divulguen conocimientos médicos, se Cirujanos de Puerto Rico tendrá facultad cumplir los propósitos del Colegio_ eleven las normas de la educación médica para: La Fundación proveerá entre continuada, se vele por el mejoramiento de A. Subsistir a perpetuidad bajo ese otros, programas de servicios a la la salud del pueblo de Puerto Rico hacia ni­ nombre; comunidad, educativos, deportivos, veles más altos, se recaben la aprobación y B. Demandar y ser demandado como culturales y cualesquiera otros de el cumplimiento de leyes meritorias en re­ persona jurídica; interés social y profesional. El Co­ lación con la salud y consecución del bie­ C. Poseer y usar un sello oficial que legio de Médicos-Cirujanos de nestar de todos nuestros conciudadanos y podrá alterar a su voluntad según Puerto Rico, previa autorización de la profesión médica, para proteger la se disponga por su reglamento; expresa de su Asamblea General o confidencialidad médico-paciente y el de­ D. Adquirir derechos y bienes, tanto de su Junta de Directores, podrá .. echo de éste, a la libre selección del muebles como inmuebles, por do­ traspasar a la Fundación que aquí médico de su preferencia, para hacet: que el nación, legado, tributos entre sus se autoriza a título oneroso o gra­ médico sea de la mayor utilidad posible propios miembros, compra o de tuito, cualesquiera de sus bienes para el pueblo en la prevención y curación otro modo; poseerlos, hipotecarlos, muebles o inmuebles que el mismo de las enfermedades y en la prolongación arrendarlos y disponer de los determine, que es conveniente o de la vida, para esclarecer y orientar la opi­ mismos en cualquier forma; necesario para que dicha Funda­ nión pública en relación con los problemas E. Tomar y dar dinero a préstamos, ción cumpla más cabalmente con de la asistencia médica gubernamental y constituir y dar garantías para el los objetivos y propósitos de su cre­ no gubernamental, para que los médicos pago de las mismas. ación. La propiedad mueble o in­ del país se desarrollen y articulen una F. Adoptar su reglamento, que será mueble de la Fundación del Cole­ mayor interrelación en todas las fases de obligatorio para todos sus gio de Médicos-Cirujanos de sus labores, para que se desarrollen y estre­ miembros y para enmendarlo en Puerto Rico, así como los benefi­ chen las relaciones de cordialidad entre los la forma y con los requisitos que cios o sobrantes que provengan de miembros de la profesión médica y colecti­ en el mismo se provea. Se autoriza las actividades o inversiones que vamente se puedan proteger y velar contra al -Colegio, previa audiencia en la por la presente se le faculta para la contratación desleal y anti-ética, y hacer que se dará al interesado oportuni­ llevar a cabo la Fundación, a los efectiva las opiniones de la profesión sobre dad de ser oído, a imponer san­ efectos de cumplir con los obje­ todos los temas de salud, por la presente se ciones administrativas a los tivos de esta ley, estarán exentos crea el Colegio de Médicos-Cirujanos de miembros del Colegio que violaren de toda clase de imposición contri­ Puerto Rico y se dispone que para que toda las disposiciones de los Regla­ butiva; persona que, en público o en privado ejerza mentos así adoptados. El Regla­ L. Ofrecer entrenamiento y cursos de u ofrezca ejercer la profesión de la medi­ mento dispondrá todo lo concer­ Educación Médica Continuada a cina o cualquiera de sus especialidades, niente a los procedimientos que sus colegiados de las distintas pretenda ser o se anuncie o se haga pasar habrán de seguirse en dicha au­ ramas de la profesión médica como médico-cirujano o especialista de las diencia. según las necesidades de los inte­ ramas de la medicina en Puerto Rico, G. Adoptar mediante reglamento los resados; vendrá obligado a presentar evidencia de cánones de ética profesional que 1600 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

M.Establecer relación ylo afiliación mutua para los colegiados y estre­ eon colegios y/o asociaciones aná­ char los lazos de amistad y compa­ Cuotas y Sellos logos de los Estados Unidos de ñerismo entre los mismos; Norteamérica y/o otros países, N. Promover el mejoramiento profe­ Artículo 9.-El Colegio queda autori­ dentro de detenninadas reglas de sional de todos los colegiados me­ zado para fijar, mediante reglamento una reciprocidad y cortesía; diante la viabilización de la educa­ cuota anual que deberán pagar sus N.. Ejercer las facultades incidentales ción médica continuada y ·por miembros. que fuesen necesarias y/o conve­ otros medios; Artícuio 10.-Sellos Acreditativos y nientes a los fmes de su creación y O. Promover las artes y la cultura Certificados funcionamiento y que no estuvie­ entre los Colegiados. ran en conflicto con esta Ley. A. El Colegio adoptará un sello acre­ Artículo 6.-Serán miembros del Cole­ ditativo por un valor de veinte CAPITULO 11 gio, todas las personas a quienes el Tribu­ (20) centavos, el cual será vendido nal Examinador de Médicos de Puerto Rico por el Colegio y sus representantes . Debei'es del Colegio le haya expedido, o que en el futuro le autorizados. expida una licencia permanente autorizán­ lB. Todo médico que prescriba una Artículo 5.-El Colegio de Médicos­ dole a ejercer la medicina, conforme a la receta vendrá obligado a adherir Cirujanos de Puerto Rico tendrá las si­ ley sobre el ejercicio de la medicina en en la misma el sello acreditativo guientes obligaciones: Puerto Rico y que haya pagado la cuota que adopte el Colegio; disponién­ anual que por reglamento del Colegio se dose, que quedarán exentos de A. Ayudar al mejoramiento de la disponga. este requisito todas aquellas re­ salud del pueblo de Puerto Rico; Artículo 7.-Desde los treinta (30) cetas que sean expedidas po'r mé­ B. Fomentar el mejoramiento del días siguientes a la fecha de celebración de dicos en el servicio público a pa­ ejercicio de la medicina; la Primera Asamblea del Colegio de cientes médico-indigentes en rece­ C, Promover y divulgar el continuo Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, ninguna tarios del Gobierno Federal, el Go­ progreso de la ciencia y el arte de persona que no sea miembro del mismo bierno del Estado Libre Asociado la Medicina; podrá ejercer la profesión de médico­ de Puerto Rico, los Gobiernos Mu­ D. Cooperar con los Gobiernos Muni­ cirujano en Puerto Rico, excepto lo que por nicipales y sus respectivas instru­ cipales, Estatal y Federal y sus Reglamento se dispone respecto a la prác­ mentalidades. agencias, inBtrumentalidades pú­ tica de la medicina. Durante ese período, El establecimiento de esta blicas y organismos reguladores en intérvalos de quince (15) días se publica­ obligación en nada menoscaba o en todo cuanto sea de interés rán edictos en por lo menos dos (2) perió• afecta las disposiciones de ley o de mutuo y/o de beneficio al bienes­ mcos de mayor circulación en Puerto Rico. reglamento vigentes que estable­ tar general del pueblo; cen otras obligaciones y deberes E. Velar por que la prestación de los CAPITULO m para los profesionales que ejercen servicios médico-hospitalarios en la medicina en Puerto Rico. El Re­ Puerto Rico sean de la misma can­ Organización y Gobierno glamento dispondrá todo lo concer­ tidad, variedad y calidad para niente a los procedimientos que todo individuo, independiente­ Artículo B.-Organismos habrán de seguirse en la imple­ mente de su condición económica, mentación de esta disposición de raza, color, origen, religión o credo A. La Asamblea General es el orga­ ley. El Reglamento especificará el político y que en los mismos se sal­ nismo supremo y elegirá anual­ procedimiento a seguir en cuanto vaguarde el principio de la libre mente aquellos miembros de los al requisito del sello en los casos selección de médico y hospital por cuerpos directivos que por regla­ de recetas de emergencia, repeti­ el paciente; mento se dispongan. ciones de recetas, recetas de F. Elevar y mantener la dignidad de B. El Reglamento dispondrá lo que planes de salud prepagadas, re­ la profesión y sus miembros; y . no se haya previsto en la presente cetas por teléfono y las recetas del evitar, velar y denunciar la prác­ Ley, necesario para el fiel cumpli­ sector privado que se adquieran tica desleal en el ejercicio de la miento de los propósitos para los en instituciones gubernamentales. profesión; cuales se establece el Colegio, in­ C. El Colegio de Médicos Cirujanos G. Proteger la relación confidencial cluyendo, entre otras cosas, lo con­ de Puerto Rico estará facultado entre médico y paciente; cerniente a procedimientos de ad­ para fiscalizar lA los médicos ciru­ H. Defender los derechos e inmuni­ misión, funciones, deberes y proce­ janos de Puerto Rico de tiémpo en dades de los médicos; dimientos de todos sus organismos tiempo, a los fines de verificar que I. Sostener una saludable y estrita y oficiales: convocatorias, fechas; están cumpliendo con las disposi­ moral profesional entre los cole­ quórum, forma y requisitos de las ciones de esta Ley. ¡.,riados; Asambleas Generales y secciones D. Todo médico cirujano deberá con­ J. gsc1arecer y orientar a la ciudada­ de los cuerpos directivos, elec­ servar debidamente archivado en nía sobre problemas de la salud pú­ ciones de Directores y Oficiales, el record médico información blica y de asistencia médica; comités, términos de todos los sobre todos los medicamentos que K. 1nstar a que el médico sea de la cargos, creación de vacantes y prescriba mediante receta. mayor utilidad posible para modo de cubrirlas; presupuesto, E. El Colegio de Médicos-Cirujanos nuestro pueblo en la prevención inversión de fondos y disposición de Puerto Rico mediante regla­ de las enfermedades, así como de bienes del Colegio. Igualmente mento establecerá el procedi­ para el mejoramiento de la calidad establecerá organismos locales ylo miento a seguir para la venta de .. de la vida; regionales que habrán de elegirse sello, y bien directamente o a L. Tomar las medidas apropiadas en o designarse, funcionar y cumplir través de sus representantes auto­ derecho para hacer efectivo los con SUR deberes en la forma y bajo rizados. mejores intereses de la salud del las condiciones que el propio regla­ F. De los fondos recaudados por el Co­ país y de sus colegiados; mento eRpecifique. legio de Médicos-Cirujano de M. Determinar, dentro de sus posibili­ Puerto Rico por concepto de venta dades, medidas de protección CAPITULO IV de los sellos acreditativos, "éste 1982 ASAMBLEA LEGISLATIV A (SENADO) HiOl

.... aportará las siguientes cantidades acreditative conllevará una penalidad de dentro de los ciento veinte CI20l para les fines que se especifican: cince (5) dólares por cada violación, la cual días de haberse hecho la consulta. 1) Una cantidad igual al veiJite deberá pagarse al Celegio de Médicos­ E. Las contestaciones no podrán ser (20) por ciento de 10 recaudado Cirujanos de Puerto Rico, no más tarde de condicionadas sino afirmativas o ,. .. anualmente se le asignará s. treinta (30) días a partir de la fecha de no­ negativas en absoluto, habrán de un fideicomiso que será admi­ tificación de la penalidad, por carta certifi­ ser escritas de puño y letra y fir­ nistrado por la Fundación deU cada con acuse de recibo. La reincidencia madas por el censultado, indicando Colegio de Médicos-Cirujanos en la expedición de recetas sin el sello acre­ también el número de licencia ex­ de Puerto Rico para utilizarlo, ditativo correspondiente conllevará una pe­ pedida por el Tribunal Examina­ entre otras, en las siguientes nalidad de diez (10) dólares por cada viola­ dor de Médicos y estarán sujetas a prioridades: ción reincidente, la cual deberá pagarse no la libre inspección del Médico­ a. Enseñanza de las ciencias más tarde de treinta (30) días a partir de la Cirujano que lo solicite y a la Co­ médicas en Puerto Rico; fecha de notificación de la penalidad, por misión de Referendum, bajo cuya b. Prestación de servicios de correo certificado con acuse de recibo. custodia permanecerán hasta la salud dirigidos a sectores primera reunión de la Asamblea médicamente-indigentes CAPITULO VI Constituyente. y que dependen de pro­ F. Para aprobar esta consulta se ne­ gramas de bienestar Disposicienes Transitorias cesitará una mayoría simple de social. los Médicos-Cirujanos licenciados c. Estudios e investiga­ Artículo 15.-Comisíón de Referendum y residentes en Puerto Rico en ciones científicas que con­ y Organizadora voto afirmativo. tribuyan al adelanto de G. Una vez que más de la mitad de la Medicina y de la salud A. Por la presente se constituye en los consultados en el referendum pública. una Comisión de Referendum y hayan votado a favor o en contra Organizadora compuesta por el Se­ de una de las dos alternativas, la Estos fondos se canalizarán conforme cretario de Salud, o su represen­ Comisión dará cuenta de ello por a los requisitos y en proporciones que se es­ tante, el Secretario de Justicia, e escrito al Secretario de Salud. tablezca por el reglamento de la Fundación su representante, un miembro de­ H. De no arrojar el referendum la del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto signado en representación de cada mayoría indicada a favor de la Co­ Rico. uno de los distritos de la Asocia­ legiación esta ley quedará sin ción Médica de Puerto Rico y un efecto. CAPITULO V médico-cirujano con licencia per­ I. La Asociación Médica de Puerto manente autorizado a ejercer la Rico sufragará todos los gastos .. Penalidades profesión en Puerto Rice que no que la Comisión incurra en la sea miembro de la Asociación instrumentación y ejecución de Artículo ll.-El Colegio tendrá facul­ Médica de Puerto Rico designado este referendum. tad para recibir e investigar las quejas que por el Presidente de la Asociación J. De ser afirmativo el resultado del se· formulen respecto a la conducta de los Médica de Puerto Rico, de entre referendum por esta ley autori­ miembros en el ejercicio de la profesión, y los candidatos que le someta, zada, la comisión se convertirá en después de dar opertunidad a los in tere­ dentro de los veinte (20) días si­ Comisión de Convocatoria a la sados, si encontrare causa fundada, insti­ guientes a la fecha de vigencia de Asamblea Constituyente del Cole­ tuir el correspondiente procedimiento de esta ley, la Organización de Eva­ gio de Médicos-Cirujanos de queja o querella ante el Tribunal Examina­ luación y Reglamentación de la Puerto Rico. . dor de Médicos. Nada de lo dispuesto en Profesión Médica de Puerto Rico . K. Dentro de los sesenta (SO) días si­ este artículo se entenderá en el sentido de B. Diez (10) días a partir de la apro­ guientes a la fecha en que se certi­ limitar o alterar la facultad del Tribunal bación de la ley, el Secretario de fique el resultado afirmative del Examinador de Médicos para iniciar por su Salud suministrará a la Comisión !L'eferendum, la Comisión convo­ propia cuenta estos procedimientos. una lista de les médicos-cirujanos cará a todos los Médicos­ Artículo 12.-Cualquiér miembre deR con licencia permanente autori­ Cirujanos, que para esa fecha Colegio que no pague su cuota quedará sus­ zados a ejercer de acuerdo al Re­ tengan derecho a ser miembros pendide como tal miembre, pero podrá reha­ gistro de Profesionales de la Salud del Colegio, a Asamblea General bilitarsemediante el pago de le que adeude que obra en su departamento, indi­ para aprobar el Reglamento del por tal concepto. cande nombre y dirección del Colegio. Artículo 13.-Toda persona qu.e ejerza Médico, así .como el número de li­ L. La Asamblea General que se re­ la profesión de médico-cirujane en Puerto cencia permanente del mismo, fiere el inciso K de este Artículo, Rico sin ser miembro del Colegio, que du­ quienes serán consultados através se celebrará en la ciudad de San rante la suspensión por falta de cuota del referéndum. Juan, Puerto Rico con no menos ejerza come tal o que viole alguna disposi­ C. Dentro de los cuarenta y cinco de quince (15) días después de la ción de esta ley, incurrirá en delito menos (45) días después de aprobada esta publicación de la Convecateria, en grave y convicta que fuere se le impondrá Ley, la Comisión de Referendum u ne menos de tres periódicos de cir­ multa de no menos de cien (100) dólares ni Organizadora procederá, previa culación general en Puerto Rico. mayor de quinientos (500) dólares. La con­ publicación de dos avisos de notifi­ M~ La Comisión nombrará un Comité vicción en virtud de esta disposición consti­ cacion en dos periódicos de circula­ de Credenciales que determinará tuirá práctica ilegal de la medicina y en ción general en el país, utilizande el derecho a participación en la estos casos el Colegie fermulará la cerres­ la vía postal y otro medio ade­ Asamblea General, según las dis­ • pondiente queja e denuncia ante el Tribu­ cuado, a consultar por escrito a los posiciones aplicables del Artículo nal Examinader de Médices para selicitar médicos-cirujanos que conforme a S de esta Ley. las acciones que precedan en virtud de ls. esta Ley tengan derecho a ser N. Si ne llegaren al 10 por ciento Ley Núm: 22 de 22 de abril de 1931, según miembros del Colegio de Médicos­ (10%) de los médicos con licencia .. enmendada. Cirujanos de Puerto Rico. permanente para ejercer la medi­ Artículo 14.-Toda violación referente D. Serán válidas y contadas única­ cina en Puerto Rico los presentes a la expedición de una receta sin el selle mente las contestaciones recibidas en la primera Asamblea así convo- 1602 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

cada, ésta no podrá celebrarse, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se Yordán y a la misma vez que él lee. pues lo pero los que hayan concurrido apruebe la medida. va entendiendo porque ése es el estilo de él podrán por mayoría simple, desig­ SR. MENDEZ: Señor Presidente. leer y cada cual lee como entiende que debe nar una fecha para nueva citación PRESo ACC.

concepto de liquidación de daños y perjui­ de Puerto Rico: Sección 2.-EHta Ley comenzará a cios, además de las costas, gastos y honora­ regir inmediatamente después de su apro­ rios de abogados del procedimiento. Sección l.-Se enmienda el tercer pá­ bación por el Gobt'rnador, disponiéndose, rrafo del Artículo 13 de la Ley Núm. 379 de sin embargo, que IH autoridad aquí confe­ El antes mencionado precepto de ley 15 de mayo de 1948, según enmendada, rida podrá ser ejercitada en relación con dispone de manera expresa las condiciones para que lea como sigue: cualquier transacción que al momento de y términos bajo los cuales se puede transi­ 'Artículo 13.- ...... entrar en vigor esta ley se encuentre pen­ gir la reclamación a que pueda tener de­ diente de aprobación ante el Negociado de recho el empleado. A tales Ímes se dispone La reclamación judicial podrá estable­ Normas del Departamento del. Trabajo y en la ley que las reclamaciones pueden ser cerla uno o varios empleados por y a Recursos Humanos o ante cualesquiera de válidamente transigibles entre las partes nombre suyo o de ellos y de otros empleados sus oficinas de área." sólo si interviene el Secretario del Trabajo que estén en circunstancias similares; Dis­ y Recursos Humanos o cualesquiera de los poniéndose que después de iniciada judi­ abogados de su Departamento. Ese riguroso cialmente la reclamación, ésta podrá ser mandato legal es aplicable tanto en el caso transigible entre las partes, con la inter­ Como próximo asunto en el Calendario de reclamaciones que hayan sido objeto de vención del Secretario del Trabajo y Re­ de Lectura, el Secretario da lectura, sección acción judicial así como en el caso de recla­ cursos Humanos o cualesquiera de los abo­ por sección, a la Resolución Conjunta de la maciones extrajudiciales, incluyendo entre gados del Departamento del Trabajo y Re­ Cámara 786, la cual fue descargada de la estas últimas aquéllas que se tramitan ad­ cursos Humanos, designado por dicho Se­ Comisión de Hacienda. ministrativamente por el Negociado de cretario y la aprobación del Tribunal. El Se­ Normas del Departamento del Trabajo y cretario del Trabajo y Recursos Humanos Recursos Humanos. En lo concerniente a determinará administrativamente cuáles "RESOLUCION CONJUNTA las reclamaciones que se ventilan a través transacciones judiciales o extrajudiciales del procedimiento de arbitraje, mediante requerirán su intervención personal, fi­ Para asignar al Departamento de la Vi­ la intervención de los mediadores de con­ jando los criterios que regirán a esos vienda la cantidad de seis millones flictos obrero-patronales del Departamento efectos mediante reglamento u orden admi­ ochocientos mil (6,800,000) dólares del Trabajo y Recursos Humanos, el refe- nistrativa. Será nula toda transacción ex­ para el desarrollo y mejoras a solares y , rido Artículo 13 de la Ley Núm. 379 dispone trajudicial sobre el pago del salario corres­ rediseño, segregación 'as built' de ca­ . que las transacciones que se lleven a cabo pondiente a las horas regulares, a las horas munidades existentes. en relación a las mismas serán válidas extras de trabajo, al período señalado para sujeto a las normas o criterios establecidos tomar los alimentos o sobre el pago de la· Resuélvese por la Asamblea Legislativa por el Secretario del Trabajo y Recursos suma igual a la reclamada que fija esta ley de Puerto Rico: Humanos mediante reglamento u orden ad­ por concepto de liquidación de daños y per­ ministrativa. juicios; Disponiéndose, sin embargo, que Sección l.-Se asigna al Departamento será válida a los propósitos de esta ley toda de la Vivienda, con cargo a fondos no com­ El Negociado de Normas del Departa­ transacción que se verifique ante el Secre­ prometidos en el Tesoro Estatal, la canti­ .. mento del Trabajo y Recursos Humanos, tario del Trabajo y Recursos Humanos o dad de seis millones ochocientos mil con oficinas de área distribuidas alrededor ante cualesquiera de los abogados o funcio­ (6,800,000) dólares para los siguientes pro­ de toda la isla, regular y contínuamente, narios del Departamento del Trabajo y Re­ pósitos: tramita un número sustancial de reclama­ cursos Humanos designados por dicho Se­ a) Desarrollo y Mejoras de Solares ciones que nunca llegan al nivel de acción cretario., .$6,500,000 judicial, debido a que las partes, por mutuo acuerdo, deciden transigir las mismas a sa­ tisfacción de y para beneficio del empleado y el patrono. Sin embargo, la exigencia Costo legal de que la validez de toda transacción Terrenos Total esté sujeta a que el propio Secretario del Municipios Barrio «> Secto!!' (cdes) 1IJnidadee Estimado Trabajo y Recursos Humanos o cuales­ quiera de los abogados del Departamento Hatillo Carrizales 40.59 244 $ 366,000.00 que éste dirige le imparta su aprobación a Mayagüez Quemado 26.61 220 330,000.00 la misma, y el hecho de la gran cantidad de Orocovis El Gato 28.78 173 259,500.00 casos que ordinariamente se procesan en, RíoGl'ande Guzmán Abajo 38.78 232 348,000.00 las distintas oficinas de área del Negociado Carolina Canovanillas 48.01 288 432,000.00 de Normas, da lugar y propicia una irrazo­ San Germán Rosario 31.09 186 279,000.00 nable dilación en el pago del importe de la Total 213.86 1,343 $2,014,500.00 reclamación. que corresponde entregar al obrero en virtud de la transacción. b. Pagos por concepto de adquisición de fincas ...... $1,268,250 Ante esa situación, esta Asamblea Le­ gislativa considera necesario y conveniente Balance enmendar el citado Artículo 13 de la Ley Barrio o Terreno$ Costo Pend.de Pagos a Núm. 379 a los fines de conceder autoridad Municipios Sector (cdas) Total Pago efectuarse a aquellos funcionarios que específica• Vieques Florida 26 $750,000 $750,000 $750,000 mente designe el Secretario del Trabajo y Caguas Beatriz 143 454,400 454,400 150,000 Recursos Humanos, mediante reglamento Río Grande Guzmán Abajo 38.78 348,500 280,500 100,000 u orden administrativa, para aprobar tran­ Arroyo Pitahaya 65 262,568 65,000 65,000 sacciones extrajudiciales que se realicen. Vega Alta Candelaria 70 243,000 243,000 53,250 ante el Negociado de Normas del Departa­ San Lorenzo Quemado 6.5 165,000 165,000 150,000 mento del Trabajo y Recursos Humanos o Total 349.28 $2,223,468 $1,957,900 $1,268,250 ante cualesquiera de sus oficinas de área.

lDecréwe por la Asamblea Legislativa c. Mejoras Físicas a Comunidades ...... $3,217,250 1604 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

Mejoras a Realizarse (225,000) dólares para la ampliación Pavimentación de Calles del Coliseo Municipal de dicho municipio. Municipios Acueducto~ kms. Costo Resuélvese por la Asamblea Legislativa Añasco Aquilino 1.52 $54,250 de Puedo Rico: Arecibo Animas 1.40 50,000 Arroyo Pitahaya $367,500 .19 6,500 Sección l.-Se asigna al municipio de Bayamón Guaraguao. Aibonito, de fondos no comprometidos en el.. . Barceloneta Tiburones IU 1.23 43,750 62,500 Tesoro Estatal, la cantidad de doscientos Canóvanas CampoRicoIH 1.75 veinticinco mil (225,000) dólares para la' Camuy Quebradas 304,500 ampliación del Coliseo Municipal de dicho Ceiba Machos 106,500 100,000 municipio. Coamo Cuyón 159,000 2.79 Sección 2.-Esta Resolución Conjunta Dorado La Aldea 32,250 comenzará a regir inmediatamen.te después 2.12 75,750 Los Puertos de su aprobación." Guánica Bélgica 142,500 1.33 47,500 María Antonia 351,000 .42 14,750 Gurabo Celada 243,000 2.65 95,000 14,000 Humacao El Batey 42,000 .39 Como próximo asunto en el Calendario Isabela Canón 28,500 de Lectura, el Secretario da lectura, sección 1.57 56,000 Planas por sección, al Proyecto de la Cámara 301, Jayuya Vista Alegre 1.54 55,000 57,750 el cual fu.e descargado de la Comisión de JuanaDíaz Serrano 1.62 Hacienda. Juncos Piñas 83,250 81,500 Ceiba 2.27 "LEY Valenciano 1.39 48,250 lPalmarejo IX 87,750 Lajas Para enmendar el Título y el Artículo 1 de .25 9,000 Maunabo Calzada la Ley Núm. 166 de 29 de junio de Amp. Mariani 1.05 37,750 1.39 50,000 1968, según enmendada a los Ímes de Morovis Amp. Morovis Sur disponer que estarán exentas de toda Orocovis Sanamuertos .90 32,500 25,000 clase de contribu.ciones, hasta cuatro Ponce El Paraíso .69 mil (4,000) dólares, las pensiones· con­ . San Germán Caín Alto .79 28,000 cedidas o a concederse por los sistemas Villalba Toa Vaca 75,000 4.18 149,750 Total $2,022,750 33.43 $1,194,500 o fondos de retiro subvencionados por ... el gobierno de los Estados Unidos de América, sus instrumentalidades o d. Rediseños, segregación 'as built' de comunidades existentes...... $300,000 subdivisiones políticas, a pensionados que tengan sesenta (60) años o más. Municipios Barrio o Sector Solares CoatoTotal IDlecrétase por la AsambRea ]Legislativa Añasco Mata y Orsini 52 $3,000 de Puerto Rico: Arecibo Abras 300 27,000 Canóvanas lBenítez 300 16,500 Sección l.-Se enmienda el Título de Cataño Cucharillas 400 40,000 la Ley Núm. 166 de 29 de junio de 1968, Culebra Clark 2 280 según enmendada, para que lea como sigue: Dorado Río Nuevo 200 20,000 'Para eximir de toda clase de con­ Guaynabo Vietnam 300 30,000 tribuciones los primeros dos mil qui­ Humacao Australia 250 20,000 nientos (2,500) dólares anuales de Juncos Cantagallos 255 20,400 todas las pensiones concedidas o a con­ lPlacita 1 54 4,320 cederse por los sistemas o fondos de Orocovis Sanamuertos 140 14,000 retiro subvencionados por el Estado Ponce Amp. Nueva Vida 400 36,265 Libre Asociado de Puerto Rico, así Río Grande Malpica 30 3,500 como, y hasta la misma cantidad, las Utuado lLa Granj a y lLos Pinos 283 28,300 anualidades o pensiones concedidas Vieques Esperanza 19 2,660 por el Gobierno de los Estados Unidos Florida 8 1,120 de América, y por las instrumentali­ Puerto FeI'll'o 4 560 dades o subdivisiones políticas de Tortugu.eros 3 420 ambos gobiernos, excepto que en el caso de pensiones concedidas o a conce­ Gastos Administrativos relacionados con el programa 31,675 derse por los sistemas o fondos de TOTAL 3,000 $300,000 retiro subvencionados por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el go­ Sección 2.-Esta Resolución Conjunta ción por sección, a la Resolución del Con­ bierno de los Estado Unidos de Amé­ empezará a regir el día 1ro. de julio de junta Senado 1142, la cual fue descargada rica, las instrumentalidades o subdivi­ 1982." de la Comisión de Hacienda. siones políticas de ambos, a pensio­ ." nados que tengan sesenta (60) años o "RESOLUClION CONJUNTA más, el monto de dicha exención será de cuatro mil (4,000) dólares anuales.' Como próximo ansunto en el Calenda­ Para asignar al municipio de Aibonito la Sección 2.-Se enmienda el Artículo 1 rio de Lectura. el Secretario da lectura, sec- cantidad de doscientos veinticinco mil de la Ley Núm. 166 de 29 de junio de 1968, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIV A (SENADO) 1605

según enmendada, para que lea como sigue: "LEY por sección, a la Resolución Conjunta de la 'Artículo 1.- Cámara 790, la cual fue descargada de la Se eximen de toda clase de contribu­ Para enmendar el Artículo 97 de la Ley Comisión de Hacienda. ciones los primeros dos mil quinientos Número 143, aprobada en SO de junio (2,500) dólares anuales de todas las pen­ de 1969, según enmendada, Ley de Be­ "RESOLUCION CONJUNTA siones concedidas o que se concedan en el bidas de Puerto Rico, para autorizar al futuro por los sistemas o fondos de retiro Secretario de Hacienda a imponer Para asignar a la Corporación de Renova­ subvencionados por el Estado Libre Aso­ multas administrativas por infracción ción Urbana y Vivienda. la cantidad ciado de Puerto Rico, así como, y hasta la a las disposiciones de dicha ley en cual­ de trece millones quinientos sesenta misma cantidad, las anualidades o pen­ quier caso de delito menos grave. mil (13,560,000) dólares para \levar a siones concedidas por el Gobierno de los Es­ cabo su programa de mejoras perma­ tados Unidos de América, y por las instru­ Decrétase por la Asamblea Legislativa nentes; para autorizar el pareo de los mentalidades o subdivisiones políticas de de Puerto Rico: fondos provistos por esta resolución; y ambos gobiernos, excepto que en el caso de para autorizar el traspaso de fondos pensiones concedidas o a concederse por los Sección l.-Se enmienda el Artículo provistos por la presente resolución; sistemas o fondos de retiro subvencionados 97 de la Ley Número 143, aprobada en 30 para autorizar a la Corporación de Re­ por el Estado Libre Asociado de Puerto de junio de 1969, según enmendada, para novación Urbana y Vivienda a incurrir Rico, el gobierno de los Estados Unidos de que se lea como sigue: en obligaciones hasta la cantidad adi­ América, las instrumentalidades o subdivi­ 'Artículo 97.-Imposición y Cobro cional de tres millones trescientos mil siones políticas de ambos, a pensionados de Multas AdtDinistrativas. (13,300,000) dólares para esos mismos que tengan sesenta (60) años o más, el El Secretario queda por la pre­ fines; para autorizar al Secretario de monto de dicha exención será de cuatro mn sente autorizado, a su discreción y a so­ Hacienda a hacer anticipos a dicha' (4,000) dólares anuales. licitud del infractor, a imponer y Corporación y disponer sobre el reem­ Se releva de la obligación de rendir pla­ cobrar multas administrativas que no bolso de los mismos y para dejar sin nilla de contribución sobre ingresos a todo excederán de dos mil (2,000) dólares efecto la autorización para incurrir en pensionado cuyo único ingreso sea el corres­ por cada infracción a las disposiciones obligaciones hasta la cantidad de pondiente a la pensión que reciba de un sis­ de esta ley o de los reglamentos que se cuatro millones quinientos mil tema de retiro subvencionado por el Estado aprueben para su ejecución, en caso de (4,500,000) dólares concedida me­ Libre Asociado de Puerto Rico si dicha pen­ delitos menos grave (misdemeanor), diante la Resolución Conjunta Núm. sión es igual o menor que la cantidad que en cualquier momento antes de la cele­ 23 de 27 de mayo de 1981. por este concepto se excluye del ingreso bración del juicio. En tales casos el Tri­ bruto.' bunal, previa notificación por el Sécre­ Sección S.-Esta Ley comenzará a tario, descontinuará y dará por termi­ regir inmediatamente después de su apro­ nado el procedimiento criminal ini­ Reauélvese por la Asamblea Legislativa bación." ciado al efecto. de Puerto Rico: Sección 2.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su apro­ bación." Sección l.-Se asigna a la Corporación Como próximo asunto en el Calendario de Renovación Urbana y Vivienda, con de Lectura , el Secretario da lectura, sec­ cargo a fondos no comprometidos en el ción por sección, a la Resolución Conjunta Tesoro Estatal, la cantidad de trece 'mi­ de la Cámara 264, y da cuenta con un in­ Como próximo Asunto en el Calendario llones quinientos sesenta mil (13,560,000) forme de la Comisión de Hacienda. de Lectura, el Secretario da lectura, sección dólares para los siguientes propósitos: "RESOLUCION CONJUNTA Para que se le asigne a la Administración a)Aportaciones a los proyectos de vivienda pública Municipal de Comerío, la cantidad de con ayuda federal ...... $2,lOO,OOQ ochenta mil (80,000) dólares para la Número construcción de un gimnasio en el Mtmicipios Proyecto Unidades Costo Parque Atlético de Comeno. Proyectos en Construcción Resuélvese por la Asamblea Legislativl!l.l Arecibo " PR-5-199 100 $30,000 de Puerio Rico: Carolina PR-5-217 92 180,000 Cayey PR-5-201 80 125,000 Sección l.-Se asigna a la Administra­ Ciales PR-5-200 50 24,100 ción MuniCipal de Comerío, con cargo a los Cataño PR-5-210 120 129,500 fondos no comprometidos del Tesoro Esta­ Coamo PR-5-172 100 42,500 talla cantidad de ochenta mil (80,000) dó• Fajardo PR-5-204 75 15,300 lares para la construcción de un gimnasio Guaynabo PR-5-211 124 60,000 en el Parque Atlético de Comeno. Guaynabo PR-5-232 92 208,860 Sección 2.-Esta Resolución Conjunta Moca PR-5-207 77 43,350 empezará a regir el1ro. de julio de 1982." Orocovis PR-5-205 50 19,100 Río Grande PR-5-206 63 29,730 San Juan PR-5-167 168 143,950 San Juan PR-5-192 200 113,950 Como próximo asunto en el Calendario Toa Alta PR-5-198 70 27,000 de Lectura el Secretario da lectura, sección Vega Alta PR-5-208 91 30,000 por sección, al Proyecto de la Cámara 299, Villalba PR-5-203 74 25,510 . el cual fue descargado de las Comisiones Yauco PR-5-191 100 41,000 De lo Jurídico y de Gobierno. Sub-Total 1,726 $1,288,500 1606 OlA RIO DE SESIONES ABRIL 25

Número ... Municipios Proyecto Unidades Costo Proyectos en Planes Barranquitas PR-5-197 200 $39,900 Bayamón PR-5-213 100 90,000 Bayainón PR-5-214 ioo 180,000 Bayamón 70 150,000 Carolina PR-5-212 126 137,000 Isabela PR-5-125 98 69,000 LasMarías PR-5-226 60 145,000 Sub-Total 754 $811,500 TOTAL 2,480 $2,100,000

b)Construcción de vivienda de alquiler ,con subsidio bajo la Sección 8 de la Ley Federal de Vivienda $2,460,000 Número Municipios Proyecto Unidades Costo Proyectos en Construcción Aguada PR-8-36 70 $549,975 Ciales PR-8-34 &0 125,000 Lajas PR-8-32 78 150,000 Naguabo PR-S-38 67 90,200 San Sebastián PR-8-17 120 233,100 Sub-Total 385 $1,148,275 Proyecios en Planes Barranquitas PR-8-40 70 218,625 Jáyuya 70 218,620 Máricao PR-g-39 41 218,620 .. Maunabo 63 218,620 Orocovis 50 $218,620 San Lorenzo PR-8·37 70 218,620 Sub-Total 864 1,311,725 TOTAL 749 $2,460,000

c)Reemplazo de viviendas de asbesto-cementó $4,500,000 Número Municipios Proyecto Unidades Costo Añasco 87 $575,900 ÁrecibO VAC23 4 62,300 Fajardo VAC24 3 46,700 Florida VAC25 1 16,500 Lajas VAC28 14 217,900 Ponce VAC17 100 1,407,900 Nagu'abo VAC29 13 202,300 Salinas VAC lO 89 1,300,300' San Germán VAC 1 42 653,700 Vega Baja VAC30 1 16,500 TOTAL 804 $4,500,000

d)Desarrollo y Mejoras a solares urbanos ...... $4,000,000

Número Municipios Nombre Proyecto Unidad. Costo Canóvanas-Jard. de Palmarejo UM-2-6-118 1,035 $150,000 Cayey-La Plata UM-2-6-137 448 300,000 Corozal-EI Centro UM-2-7-4 170 100,000 Guayama-Valle de Guayama UM-2-6-99 776 285,000 ,¡, Florida-La Fuente UM-2-7-44 185 285,000 Las Piedras-Res. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1607

... Oriente UM-2-7-10 462 960,000 Es menester además estimular las ac­ Lares-El CemÍ UM-2-7-9 94 280,000 tividades de grupo para que los miembros Maunabo-Jard. del de la comunidad se integren formando una Almendro UM-2-7-39 100 400,000 unidad compacta a los fines de compartir San Sebastián - Res. El socialmente, a la vez que se reunen para Pepino UM-2-7-45 543 610,000 dialogar sobre los problemas que aquejan Sub-Total 3,813 $3,370,000 la comunidad en general. A estos efectos. los residentes de estas Proyectos en Planes comunidades necesitan un lugar provisto Aguadilla-San An­ de facilidades dondt· ellos puedan reunirse tonio (Ext.) 55 287,000 cómodamente. Dorado-San Anto­ Un centro comunal en cada una de nio UM-2-7-25 78 343,000 estas comunidades recientemente estable­ cidas, viene a llenar esta necesidad básica Sub-Total 133 $630,000 en las mismas. Total 3,946 $4,000,000 Resuélvese por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico: e)Rehabilitación en su sitio del sector La Perla del muni- Sección l.-Se asigna al Municipio de cipio de San Juan ...... $500,000 Lajas, la cantidad de cien mil (100.000) dó• lares, de fondos no comprometidos del 'Sección 2.-Se autoriza al Director Ejecutivo de la Corporación de Re­ Tesoro Estatal, para la construcción de novación Urbana y Vivienda a incurrir en obligaciones hasta la cantidad centros comunales en las comunidades de adicional de tres millones trescientos mil (3,300,000) dólares para los si­ La Plata, Cuesta Blanca, parcelas Rayo guientes propósitos: Plata, y Parcelas Nuevo Palmarejo de dicho municipio. a)Planificación Preliminar de Vivienda Pública $850,000 Sección 2.-La cantidad aquí asignada b)Planificación anticipada (Proyectos Especiales) ...... 1,950,000 podrá ser pareada con aportaciones prove­ c)Rehabilitación en su sitio del Sector La Perla de San nientes de fondos estatales, federales. o de Juan ...... 500,000 otras fuentes locales. Sección 3.-Esta Resolución Conjunta Sección 3.-Se autoriza al Secretario SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ comenzará a regir inmediatamente después de Hacienda para que con cargo a la autori­ dente. de su aprobación." zación consignada en la Sección 2 de esta PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor resolución y con la aprobación previa del senador, Gilberto Rivera Ortiz. Como próximo asunto en el Calendario Director de la Oficina de Presupuesto y Ge­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario rencia anticipe a la Corporación de Renova­ dente, la Resolución Conjunta de la anuncia el Proyecto de la Cámara 296, titu­ ción Urbana y Vivienda, los fondos necesa­ Cámara 834 es la última medida que se des­ lado: rios para llevar a cabo los propósitos con­ carga que no sea de administración. templados en la Sección 2 de esta resolu­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay "Para enmendar el tercer párrafo del Ar­ ción. Disponiéndose, que los fondos que alguna objeción? tículo 13, de la Ley Núm. 379 de 15 de sean así anticipados, serán reembolsados SR. SANTIAGO: No hay objeción, mayo de 1948, según enmendada, a los de la asignación que sea provista subsi­ señor Presidente. fines de conceder autoridad a ciertos guientemente para honrar la citada autori­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): No ha­ funcionarios del Departamento del zación. biendo objeción, así se acuerda. Trabajo y Recursos Humanos para Sección 4.-La cantidad aquí asignada aprobar transacciones de reclama­ podrá utilizarse conjuntamente con cuales­ ciones extrajudiciales de salarios, quiera otras aportaciones del Gobierno de sujeto a los criterios que establezca el los Estados Unidos y de los Municipios de Como próximo asunto en el Calendario Secretario del Trabajo y Recursos Hu­ Puerto Rico. de Lectura el Secretario da lectura, sección manos mediante reglamento u orden Sección 5.-Cuando los intereses del por sección, a la Resolución Conjunta de la administrativa." servicio lo requieran, el Gobernado!." o el Cámara 834, la cual fue descargada de la funcionario o empleado designado por él, Comisión de Hacienda. Es llamado a presidir y ocupa la presi­ podrá autorizar el traspaso de cantidades dencia el señor Ríos Ruiz. entre las partidas provistas en las Sec­ "RESOLUCION CONJUNTA ciones 1 y 2 de esta resolución conjunta. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ Sección S.-Esta resolución deja sin Para asignar al Municipio de Lajas, la can­ dente. efecto la autorización para incurrir en obli­ tidad de cien mil (100,000) dólares PRESo ACC.

lado: dente. "Para enmendar el Título y el Artículo 1 de PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Sefior Como próximo asunto en el Calendario la Ley Núm. 166 de 29 de junio de senador, Campos Ayala. de Ordenes Especiales del Día, el Secretario 1968, según enmendada a los fines de SR. CAMPOS AY ALA: Señor Presiden­ anuncia la Resolución Conjunta de la d~sponer que estarán exentas de toda te, que no hay necesidad de darle copia al sena­ Cámara 786, titulada: clase de contribuciones, hasta cuatro . dor Ramos Barroso. porque aprueban la me­ mil (4,000) dólares, las pensiones con­ dida antes de darle la copia. Es un aguaje. "Para asignar al Departamento de la Vi­ cedidas o a concederse por los sistemas vienda la cantidad de seis millones ó fondos de retiro subvencionados por ochocientos mil (6,800iOOO) dólares el gobierno de los Estados Unidos de PUs el desarrollo y mejoras a solares y América, sus instrumentalidades o Como próximo asunto en el Calendario rediseño, segregación "as built" de c.o­ subdivisiones políticas, a pensionados de Ordenes Especiales del Día, el Secretario munidades existentes." que tengan sesenta (60) aijos o más." anuncia la Resolución Conjunta de la Cámara 264, titulada: SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor "Para que se le asigne a la Administración senador, Deynes Soto. senador, Deynes Soto. Municipal de Comerío, la cantidad de SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, SR. DEYNES SOTO: Para una en­ ochenta mil (80,000) dólares para la para proponer la aprobación de la medida. mienda. construcción de un gimnasio en el SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Ade­ Parque Atlético de ComerÍo." dente. lantecon la enmienda. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor SR. DEYNES SOTO: En la página 1, SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ senador, Ramos Barroso. línea 2,· eliminar el vocablo "e". En la dente. SR. RAMOS BARROSO: Que se nos dé página 2, línea 9, tachar "cuatro mil copia de la medida, señor Presidente, (4,000)" y sustituir por "cinco mil (5,000)". porque támpoco la tenemos. Página 2, línea 2, eliminar vocablo "e". En PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Sí, ya lia página 2, línea 27, tachar "cuatro mil Ocupa la Presidencia el señor Peña hace rato que ordenamos que se pusieran (4,000)" y sustituir por "cinco mil (5,000)". Clos. en todas y cada una de las bancas de los se­ Aquí están las enmiendas. ñores Senadores copia de las mismas. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ objeción a las enmiendas? No al Proyecto a dente. las enmiendas. Aprobada. PRESo INTERINO: : Señor senador, PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor, SR. RAMOS BARROSO: Hay objeción, don Gilberto Rivera Ortiz. Ramos Barroso. señor Presidente, pero si no tenemos el SR. RIVERA ORTIZ, G.: Que se SR. RAMOS BARROSO: No podemos Proyecto, cómo sabemos cuáles son las en­ apruebe la medida. dar aprobación, porque no tenemos copia miendas, cómo podemos votar inteligente­ PRESo INTERINO: Los que estén a de la medida todavía. mente si no tenemos ni el Proyecto en favor, dirán sí... SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, nuestros escritorios. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ .' para que se apruebe la medida. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay dente. .. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Hay algún otro Proyecto, hay alguna otra PRESo INTERINO: Señor senador, don alguna objeción? No habiendo objeción. medida? Gilherto Rivera Ortiz. Aprobada la medida. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Vamos a pro­ poner que nadie se acerque al señor Secre­ tario mientras está en el descargo de sus la- ' PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Favor bores. Como próximo asunto en el Calendario de darle copia de la medida al senador PRESo INTERINO: Así lo vamos a soli­ de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Ramos Barroso, de todas y cada una de las citar de todos los compañeros Senadores. anuncia la Resolución Conjunta del medidas. SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi­ Senado 1142, titulada: SR. DEYNES SOTO: Señor P:residente. dente. PRESo ACC. (SR. RroS RUIZ): Señor PRESo INTERINO: Señor senador, don "Para asignar al municipio de Aibonito la senador, Deynes Soto. Guillermo Campos Ayala. cantidad de doscientos veinticinco mil SR. DEYNES SOTO: Hay una en­ SR. CAMPOS AYALA: Entendemos (225,000) dólares para la ampliación mienda, con relación al Título de la medida que esta decisión de la Presidencia y del del Coliseo Municipal de dicho 301. Portavoz es contrario al Reglamento, ya municipio." PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Cuál que el Reglamento conlleva que no se acer­ es? que al Secretario solamente en el momento SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. SR. DEYNES SOTO: Que hay una en­ de votación los señores Senadores. Que es PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor, mienda al Proyecto de la Cámara 301, una un derecho que tenemos nosotros. Deynes Soto. enmienda al Título. PRESo INTERINO: Adelante en la con­ SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente, PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien, sideración de la medida. ¿Hay alguna obje­ para que se apruebe la medida. proceda con la enmienda al Título. ción? No habiendo ninguna objeción, apro­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Vamos SR. DEYNES SOTO: Que se sustituya bada. a darle copia al señor Ramos Barroso de "cuatro mil (4,000)" por "cinco mil (5,000)". todas y cada una de esas medidas. ¿Hay PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ):¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción. objeción? No habiendo objeción, aprobada. Aprobada. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): ¿Tiene Como próximo asunto en el Calendario el senador Ramos Barroso, copia ahora del de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Proyecto? anuncia el Proyecto de la Cámara 299, titu­ SR. RAMOS BARROSO: Sí, señor Pre­ lado: Como próximo asunto en el Calendario sidente. Pero se aprobó la enmienda antes de Ordenes Especiales del Día, el Secretario de yo poder leer el Título. "Para enmendar el Artículo 97 de la Ley anuncia el Proyecto de la Cámara 301, titu- SR. CAMPOS AYALA: Señor Presi- Número 143, aprobada en 30 de junio 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA lf)()9

,lO de 1969, según enmendada, Ley de Be­ cientos mil (13,300,000)". de enmiendas y como todos los anteriores bidas de Puerto Rico, para autorizar al PRESo INTERINO: Los que estén a Proyectos, señor Presidente, no hemos Secretario de Hacienda a imponer favor, dirán sí. Los que estén en la nega· tenido tiempo ni de leer el Título. porque se multas administrativas por infracción tiva, dirán no. Aprobada la enmienda al han aprobado los mismos sin nosotros a las disposiciones de dicha ley en cual­ Título. tener conocimiento de la medida que se quier caso de delito menos grave." está aprobando. SR. RIVERA ORTIZ G.: Señor Presi· SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente. dente. Como próximo asunto en el Calendario PRESo INTERINO: Señor Senador. PRESo INTERINO: Señor senador, don de Ordenes Especiales del Día, el Secretario SR. RIVERA ORTIZ G.: La informa· Gilberto Rivera Ortiz. anuncia el Proyecto del Senado 452, titu­ ción que nosotros tenemos darle al compa­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Que se lado: ñero es, que esa medida estaba incluída en apruebe la medida. el Calendario del viernes 23 de abril... SR. RAMOS YORDAN: Señor Presi­ "Para enmendar el Artículo 4, los incisos PRESo INTERINO: Eso es correcto. dente. (c) y (e); derogar el inciso (ñ) y redesig­ SR. RIVERA ORTIZ. G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor senador, don nar los incisos (o) y (p) del Artículo 5; dente, que se retire la medida. Edwin Ramos Yordán. enmendar el Epígrafe del Título 111; PRESo INTERINO: ¿Hay objeción? SR. RAMOS YORDAN: Para que se derogar y sustituir por otro el Artículo SR. RAMOS BARROSO: No hay obje­ me dé copia. 7 de dicho Título; enmendar los Artícu· ción. PRESo INTERINO: Los que estén a los 10 del Título VI, el Artículo 17 del PRESo INTERINO: No habiendo nin­ favor, dirán sÍ. Los que estén por la nega­ Título VIII y Artículo 54 del Título guna objeción, se retira la medida. Ade­ tiva, dirán no. Aprobada, adelante. XVII de la Ley Núm. 116 de 22 de julio lante. de 1974, según enmendada, conocida por 'Ley Orgánica de la Administra· ción de Corrección', para crear el Como próximo asunto en el Calendario Centro de Clasificación, Diagnóstico y Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, el Secretario Tratamiento; para asignar fondos." de Ordenes Especiales del Día. el Secreta­ anuncia la Resolución Conjunta de la rio, anuncia la Resolución de la Cámara Cámara 790, titulada: SR. APONTE PEREZ: Señor Presi· 834, titulada: dente. "Para asignar a la Corporación de Renova­ PRESo INTERINO: Señor Senador. "Para asignar al Municipio de Lajas, la ción Urbana y Vivienda, la cantidad SR. APONTE PEREZ: Para que se cantidad de cien mil (100,000) dólares de trece millones quinientos sesenta aprueben las enmiendas contenidas en el para la construcción de centros comu­ mil (13,560,000) dólares para llevar a informe. nales en las comunidades de La Plata, • cabo su programa de mejoras perma­ SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ Cuesta Blanca, Parcelas Rayo Plata, y nentes; para autorizar el pareo de los dente. Parcelas Nuevo Palmarejo de dicho fondos provistos por esta resolución; y PRESo INTERINO: Señor Senador. Municipio." para autorizar el traspaso de fondos SR. RAMOS BARROSO: Que se nos provistos por la presente resolución; diga en qué Calendario está y si no está en SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi- para autorizar a la Corporación de Re· ningún Calendario que se nos provea copia dente. ' novación Urbana y Vivienda a incurrir de la medida. PRESo INTERINO: Señor Senador. en obligaciones hasta la cantidad adi­ PRESo INTERINO: Adelante. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para que se cional de tres millones trescientos mil SR. RAMOS BARROSO: El Proyecto apruebe la medida. (13,300,000) dólares para esos mismos del Senado 452, no se ha votado todavía, SR. NOGUERAS, HIJO: ¿Cuál es esa fines; para autorizar al Secretario de que yo sepa. medida, señor Presidente? Hemos estado Hacienda a hacer anticipos a dicha PRESo INTERINO: No se ha votado, es siguiendo de cerca esto, es únicamente Corporación y disponer sobre el reem· correcto. para orientamos, porque creíamos que ésa bolso de los mismos y para dejar sin SR. RAMOS BARROSO: Están anun­ no era la última. efecto la autorización para incurrir en ciando una próxima medida, antes de votar SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ obligaciones hasta la cantidad de ésta. dente. cuatro millones quinientos mil SR. APONTE PEREZ: Señor Presi· PRESo INTERINO: Señor Senador. (4,500,000) dólares concedida me­ dente. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ diante la Resolución Conjunta Núm. PRESo INTERINO: Señor Senador. dente, de la 834 que se le brinde una copia 23 de 27 de mayo de 1981." SR. APONTE PEREZ: Hay una a los compañeros. moción para que se aprueben las en­ PRESo INTERINO: Adelante. SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. miendas contenidas en este informe. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor Senador. PRESo INTERINO: Los que estén a dente. SR. DEYNES SOTO: Para proponer la favor, dirán sí. Los que estén por la nega­ PRESo INTERINO: Señor Senador. aprobación de la medida. tiva, dirán no. Aprobadas las enmiendas SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi· PRESo INTERINO: Los que estén a contenidas en el informe. dente, que se retire la 834. favor, dirán sí. Los que estén en la nega­ SR. APONTE PEREZ: Señor Presi­ PRESo INTERINO: ¿Hay alguna obje­ tiva, dirán no. Aprobada, adelante. dente. ción? SR. DEYNES SOTO: Señor Presidente. PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. NOGUERAS, HIJO: No hay obje­ PRESo INTERINO: Señor Senador. SR. APONTE PEREZ: Para que se ción. SR. DEYNES SOTO: Para una en­ apruebe la medida según enmendada. PRESo INTERINO: No habiendo nin­ mienda al Título. , SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi- guna objeción, así se acuerda. PRESo INTERINO: Adelante. dente, hay objeción. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. DEYNES SOTO: Donde dice PRESo INTERINO: Objeción. dente. "trece millones (13,000,000)" hay un error, SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ PRESo INTERINO: Señor Senador. dice "trece millones (13,000,000)" debe dente. es muy breve la objeción que vamos SR. RIVERA ORTIZ, G.: Para proponer decir "tres millones trescientos mil a exponer. Este Proyecto, señor Presidente, un Calendario de Votación Final y en el (3,300,000)" en vez de "trece millones tres- consta de diez (10) páginas con una serie mismo se incluyan las siguientes medidas: 1610 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

Proyecto del Senado 505, la Resolución Proyecto de la Cámara 428, Proyecto de la VOTACION FINAL Conjunta del Senado 1190, Resolución Con­ Cámara 424, Resolución Conjunta del junta de la Cámara 1075, Proyecto del Senado 1074, Proyecto de la Cámara 268, Son considei'adas en Votación Final Senado 539, Resolución Conjunta del Proyecto del Senado 393, Proyecto de la las siguientes medidas: Senado 270, Resolución. Conjunta del Cámara 227, Proyecto de la Cámara 400, Senado 332, Resolución Conjunta del Proyecto del Senado 546, Proyecto del P. deIS. 505 Senado 132, Proyecto del Senado 563 ... Senado 378, Resolución Conjunta del SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ Senado 485, Resolución Conjunta del Para enmendar la Sección 34 de la Ley dente, hay objeción. Senado 1434 y además de la Resolución Número 133 de 28 de junio de 1966, PRESo INTERINO: ¿Cuál es la obje­ Conjunta de la Cámara 1160. Eso es todo según enmendada, a los fines de dispo­ ción? señor Presidente. ner que los estados financieros anuales SR. NOGUERAS, HIJO: La objeción, SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ de la Asociación de Empleados del señor Presidente es, que como el compañero dente, Estado Libre Asociado de Puerto Rico está leyéndolas, no tenemos objeción a que PRESo INTERINO: Señor senador, Fas sean auditados y certificados por un se forme el Calendario, todo lo que que­ Alzamora. Contador Público Autorizado o firma remos es que a los fines de que se pueda SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ de Contadores Públicos autorizados a convenir en que se forme y se vote, que se dente, para solicitar permiso para abste­ ejercer la profesión en el Estado Libre nos permita según el compañero los va di­ nerme de la votación a los siguientes Asociado de Puerto Rico. ciendo, organizar para efectos de votación proyectos, por motivo de que los mismos de esta Minoría con los proyectos y las fueron aprobados sin haber tenido yo copia R. C. del S 1190 copias. Como lo está leyendo tan rápido no de los mismos en mi escritorio y por lo podemos hacer nuestras notas para poder tanto, no tengo conocimiento de cómo votar Para asignar al Municipio de Arecibo la formar el Calendario. Ese es el único al­ los mismos. El Proyecto del Senado 546, el cantidad de cuarenta mil (40,000) dó• cance de este propósito, poder votar una a Proyecto del Senado 378, Proyecto de la lares para la instalación de un sistema una. Cámara 268. de alumbrado y la construcción de faci­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ lidades sanitarias en el Parque Pimen­ dente, le he entregado copia a los compa­ dente. tal de las Parcelas Rodríguez Olmo. ñeros tal y como está organizado. PRESo INTERINO: Señor senador, Gil­ PRESo INTERINO: Bien, adelante. berto Rivera Ortiz. R. C. de la C. 1075 SR. RIVERA ORTIZ, G.: El Proyecto SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ del Senado 563, Proyecto del Senado 454, dente, le voy a pedir al señor Secretario, Para autorizar al Secretario de Recreación Resolución Conjunta del Senado 1410, para tranquilidad de mis compañeros que y Deportes, a vender a la Parroquia In­ Proyecto del Senado 538, Resolución Con­ están aquí ayudando, si les indiqué como maculada Concepción 2,000 metros junta del Senado 1409, Resolución Con­ parte de ese Calendario de Votación Final cuadrados de terreno a segregarse del junta del Senado 1428, Resolución Con­ el Proyecto de la Cámara 83, 401, 296, 786, área de parque de la segunda sección junta del Senado 1173, Resolución Con­ ¿se los indiqué hasta el 452, distinguido de la Urbanización Valle Arriba junta del Senado 1194, Resolución Con­ compañero Secretario? Seguro que sí. Heights de Carolina. junta del SenadÓ 964, Resolución Conjunta SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ del Senado 873, Resolución Conjunta del dente. ]P. del S. 531ll Senado 904, Resolución Conjunta del PRESo INTERINO: Señor senador, Senado 1070, Resolución Conjunta del Ramos Barroso. Para reconocer a los empleados públicos ge­ Senado 1080, Resolución Conjunta del SR. RAMOS BARROSO: Señor Presi­ renciales del Estado Libre Asociado de Senado 828, Resolución Conjunta del dente, ¿puedo continuar solicitando per­ Puerto Rico, de sus Instrumentali­ Senado 1203, Resolución Conjunta del miso o no? Estaba haciendo uso de la pa­ dades Corporativas y de la Autoridad Senado 965, Resolución Conjunta del labra cuando fui interrumpido, señor Presi­ de Energía Eléctrica del Gobierno de Senado 1362, Resolución Conjunta del dente, pero sé que el tiempo apremia y no Puerto Rico el derecho a formar y par­ Senado 190, Resolución Conjunta del quisiera presentar ninguna cuestión de ticipar en organizaciones de tales em­ Senado 1420, Resolución Conjunta del orden. pleados con el propósito de negociar co­ Senado 1096, Resolución Conjunta del PRESo INTERINO: Adelante, compa­ lectivamente a través de represen­ Senado 896, Proyecto del Senado 149, ñero Senador. tantes de su propia y libre selección; Proyecto del Senado 480, Proyecto del SR. RAMOS BARROSO: La Resolución crear la Junta de Relaciones de Senado 600, Proyecto de la Cámara 425, Conjunta del Senado 873, Resolución Con­ Empleo Público Gerencial y de la Auto­ Proyecto de la Cámara 83, Proyecto de la junta del Senado 127, Resolución Conjunta ridad de Energía Eléctrica de Puerto Cámara 401, Proyecto de la Cámara 296, del Senado 1420, Proyecto del Senado 480, Rico y definir sus funciones; disponer Resolución Conjunta de la Cámara 786, Re­ Proyecto del Senado 600, Proyecto de la un procedimiento de arbitraje; definir solución Conjunta del Senado 1142, Cámara 425, Resolución Conjunta del las prácticas ilícitas o prohibidas, esta­ Proyecto de la Cámara 301, Resolución Senado 1142, ésos son todos los Proyectos, blecer sanciones y para otros fines. Conjunta de la Cámara 264, Proyecto de la señor Presidente. Cámara 299, Resolución Conjunta de la SR. CALERO JUARBE: Señor Presi­ R. C. deIS. 270 Cámara 790, Proyecto del Senado 452 y por dente. la reconsideración de no haberse aprobado PRESo INTERINO: Señor senador, Para asignar al Municipio de Ponce la can­ por haberle faltado un voto anterior el Calero Juarbe. tidad de veinticinco mil (25,000) dó• Proyecto del Senado 527, la Resolución SR. CALERO JUARBE: Para solicitar lares para la reparación del techo y me­ Conjunta del Senado 974, Resolución Con­ respetuosamente de que cuando el Secreta­ jorar los servicios sanitarios del junta del Senado 984, Resolución Conjunta rio ahora va a dar la lectura de los Parque Paquito Montaner de dicho .. del Senado 997, Resolución Conjunta de la proyectos que están en el Calendario de V 0- Municipio. Cámara 263, Resolución Conjunta de la tación Final, que lo hagan en alta voz para Cámara 8, Proyecto de la Cámara 551, yo irlos copiando y así poder emitir mi voto R. C. del S. 332 Proyecto de la Cámara 508, Resolución cuando sea pertinente, pero que lo haga Conjunta de la Cámara 921, Proyecto de la despacio para yo poder hacer las anota­ Para asignar al Municipio de Yauco la can­ Cámara 382, Resolución Concurrente de la ciones pertinentes. tidad de veinte mil (20,000) dólares Cámara 19, Proyecto de la Cámara 322, para el sostenimiento de una Banda 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO> lfil1

lO Escolar. Para asignar a la Asociación de Trabaja­ R. e.del S. 132 dores e Incapacitados No Rehabilitados Para asignar al Municipio de San Lorenzo de Puerto Rico, Inc., la cantidad de la suma de veinticinco mil (25,000) dó• Para asignar al Municipio de Guayanilla ciento cincuenta mil U50,000) dólares lares para la adquisición de terrenos y la cantidad de cinco mil (5,000) dólares anuales para sus gastos de la construcción de un parque atlético para mejorar las condiciones y pintar funcionamiento. en el Barrio Quebrada de dicho el parque del Barrio Magas Arriba de Municipio. ese Municipio. R. e. élel S. 964 R. C. del S. 1362 P.delS.563 Para asignarle cuarenta y ocho niil ($48,000.00) dólares de fondos no com­ Para asignar al municipio de Juana Díaz, Para enmendar los Artículos 12 y 15 de la prometidos a la Autoridad de Acue­ la cantidad de quince milC15,0001 dó• Ley Núm. 465 de 15 de mayo de 1947, ductos y Alcantarillado, para la insta­ lares para la construcción de gradas en según enmendada, conocida como 'Ley lación de tuberías para agua potable el parque de pelota del barrio Collores de la Lotería de Puerto Rico'. en el Sector La Línea del Bo. Almi­ de dicho municipio. rante Sur del Municipio de Vega Baja. P.deIS.454 R. e. del S. 190 R. e. del S. 873 Para que se autorice al Departamento de Para asignar al Municipio de Rincón la Transportación y Obras Públicas a Para que se le asignen veinte mil dólares cantidad de diez mil (10,000) dólares ceder la custodia, uso y disposición de ($20,000.00) de fondos no comprome­ para la construcción de una rampa las facilidades de aquellas escuelas pú­ tidos al Hogar de Ancianos San Vi­ para los deportistas de lan<:has en el blicas que hayan sido clausuradas cente de Paúl, del Sector La Pica del Barrio Ensenada del pueblo de Rincón. permanentemente. Barrio Almirante de Vega Baja. R. e. del S. 1420 R. e del S. 1410 R. C. del S. 904 Para asignar al Municipio de Añasco la Para asignar la cantidad de quince mil Para que se le asignen veinticinco mil cantidad de doscientos cincuenta mil , ($15,000.00) dólares al municipio de (25,000.00) dólares al Departamento (250,000) dólares para la construcción San Lorenzo para restaurar la vieja de Transportación y Obras Públicas e instalación de un alumbrado sote­ cárcel municipal y convertirla en sede para la construcción de un cruce sote­ rrado al Parque Francisco Pagán de del centro cultural de ese municipio. rrado a las aguas que van desde la dicho municipio. zona urbana de Vega Alta, hacia el .. P. deIS. 538 Sector La Ponderosa, a la altura de la B.. e. del S. 1096 Fábrica Levis. Para enmendar el Artículo 1 de la Ley Para asignar al Municipio de Las Marías la Núm. 15 de 9 de abril de 1980 que creó R. C. del S. 1070 cantidad de ciento veinticinco mil la Medalla Militar de Honor de la (125,000) dólares para la adquisición Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Para asignar al Municipio de Guayama la de terrenos y construcción de la pri­ a fin de que la misma pueda otorgarse cantidad de Cincuenta Mil (50,000.00) mera etapa de un parque urbano en para honrar la memoria de soldados dólares, para un nuevo tablero para la dicho municipio. puertorriqueños que por sus actos de Cancha de Baloncesto del Municipio valor y heroísmo yacen en el Cemente­ de Guayama. R. e. del S. 896 rio Nacional de Arlington, Virginia. R.e. dei S. 1080 Para asignar al Municipio de Añasco la R. C. del S. 1409 cantidad de veinte mil (20,000) dólares Par? asignar al Departamento de la Vi­ para alumbrado y nivelación de la su­ Para asignar a la Administración del Fo­ vienda la cantidad de ochenta mil dó• perficie de la cancha de baloncesto de mento del Arte y la Cultura la cantidad lares (80,000) para la adquisición de te­ la Comunidad Playa, así como para la de doce mil (12,000) dólares para el rrenos para la ubicación de una comu­ reparación total del alumbrado y nive­ funcionamiento de la Sala 'Eugenio nidad rural en el Barrio Jobos de lación del terreno del parque de béisbol María de Hostos' en la Biblioteca Ge­ Guayama. del mismo sector de dicho municipio. neral de Puerto Rico. . R. e. del S. 828 P.deIS.149 R. C. del S. 1428 Para asignar la cantidad de doscientos mil Para enmendar el inciso (b) de la Sección Para asignar quince mil (15,000) dólares a (200,000) dólares al Municipio de Las 3-108 de la Ley Núm. 141 de 20 de la Administración para el Fomento de Marias para adquisición de terreno y julio de 1960, según enmendada, cono­ las Artes y la Cultura para los gastos construcción de un moderno parque de cida como 'Ley de Vehículos y Tránsito de funcionamiento de la compañía mu­ pelota con verja, gradas y alumbrado de Puerto Rico'. sical Perla del Sur, Inc. en dicho Municipio. P.deIS.480 R.e. deIS. 1173 R. e. del S. 1203 Para derogar la Ley Núm. 90 de 22 de junio • Para asignar la cantidad de diez mil Para asignar al Municipio de Yabucoa la de 1957, según enmendada, que regla­ .. (10,000) dólares al municipio de San cantidad de veinte mil (20,000) dólares menta la profesión de Tecnología Sebastián para la construcción de una para la pavimentación de un (1) kiló• Médica en Puerto Rico y actualizarla a cancha de baloncesto en las Parcelas metro del camino Los Maldonado, tenor con los conocimientos científicos .. del Barrio Juncal de dicho municipio. Sector de Lucas Sánchez, del Barrio actuales; crear una nueva Junta Exa­ Aguacate Adentro de dicho Municipio. minadora de Tecnólogos Médicos; dis­ R. C. del S. 1194 poner sobre sus deberes y facultades y R. e. del S. 965 establecer penalidades por violaciones 1612 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

aes.taley. cedidas o a concederse por los sistemas Para adicionar el Apartado (11) al Inciso (e) • o fondos de retiro subvencionados por del Articulo 41 de la Ley Núm. 2 del 20 de P.de!S.600 el gobierno de los Estados Unidos de enero de 1956, según enmendada, conoci­ América, sus instrumentalidades o da como "Ley de Impuestos sobre Artieu­ Para designar el mes de abril de cada año subdivisiones políticas, a pensionados los de Uso y Consumo de Puerto Rico", como el 'Mes de la Prevención y el Con­ que tengan sesenta (60) años o más. para eximir del pago del impuesto sobre trol del Cáncer' en Puerto Rico. espectáculos públicos los juegos de la Liga R. C. de la C. 264 de Béisbol Profesional, en que se cobre por P. de la C. 425 el boleto o derecho de admisión, el precio Para que se le asigne a la Administración del mismo, hasta la suma de dos ($2.50) Para enmendar el Inciso (b) de la Sección Municipal de Comerío, la cantidad de dólares con cincuenta centavos. 1-li09 de la Ley Núm. 141 de 20 de ochenta mil (80,000) dólares para la julio de 1960, según enmendada, cono­ construcción de un gimnasio en el R. C. del S. 974 cida como "Ley de Vehículos y Tránsito Parque Atlético de Comerío. . de. Puerto Rico". Para asignar a la Administración de Servi­ P. de laC. 299 cios Generales la cantidad de dos mi­ P. de Ka C. 83 llones (2,000,000) de dólares para con­ Para enmendar el Artículo 97 de la Ley servación y mantenimiento de edificios Para enmendar la Sección 15-101 de la Ley Número 143, aprobada en 30 de junio escolares; para autorizar al Secretario Núm. 141, aprobada el 20 de julio de de 1969, según enmendada, Ley de Be­ de Hacienda a hacer anticipos a dicha 1960, enmendada, conocida como "Ley bidas de Puerto Rico, para autorizar al administración y disponer sobre el re­ de Vehículos y Tránsito de Puerto Secretario de Hacienda a imponer embolso de los mismos; para disponer Rico". multas administrativas- por infracción sobre el uso de los fondos asignados; y a las disposiciones de dicha ley en cual­ para autorizar la contratación de las P. de la C. 401 quier caso de delito menos grave. obras a efectuarse con esta asignación.

Para disponer la organización del Colegio R. C. de la C. 790 R. C. del S. 9841 de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, especificar sus funciones, deberes y Para asignar a la Corporación de Renova­ Para asignar a la Administración de Servi­ fijar penalidades por infracciones a las ción Urbana y Vivienda, la cantidad cios Generales la cantidad de cinco mi­ mismas. de trece millones quinientos sesenta llones quinientos mil (5,500,000) dó• mil (13,560,000) dólares para llevar a lares para continuar el programa de P. de la C. 296 cabo su programa de mejoras perma­ mejoras a planteles escolares; para au­ nentes; para autorizar el pareo de los torizar y establecer prioridades en la Para enmendar el tercer párrafo del Ar­ fondos provistos por esta resolución; y contratación de los proyectos de me­ tículo 13, de la Ley Núm. 379 de 15 de para autorizar el traspaso de fondos joras que se contempla desarrollar; mayo de 1948, según enmendada, a los provistos por la presente resolución; para autorizar el pareo de los fondos fines de conceder autoridad a ciertos para autorizar a la Corporación de Re­ asignados, y limitar las transferencias funcionarios del Departamento del novación Urbana y Vivienda a incurrir de fondos. Trabajo y Recursos Humanos para en obligaciones hasta la cantidad adi­ aprobar transacciones de reclama­ cional de tres millones trescientos mil R.C.deIS.997 ciones extrajudiciales de salarios, (3,300,000) dólares para esos mismos sujeto a .los criterios que establezca el fines; para autorizar al Secretario de Para asignar al Departamento de Trans­ Secretario del Trabajo y Recursos Hu­ Hacienda a hacer anticipos a dicha portación y Obras Públicas la cantidad manos mediante reglamento u orden Corporación y disponer sobre el reem­ de seis millones (6,000,000) de dólares administrativa. bolso de los mismos y para dejar sin para mejoras, reconstrucción y repavi­ efecto la autorización para incurrir en mentación de carreteras y caminos; R. C. dala C. 786 obligaciones hasta la cantidad de para proveer para el pareo de los cuatro millones quinientos mil fondos asignados; y para autorizar el Para asignar al Departamento de la Vi­ (4,500,000) dólares concedida me­ traspaso de los fondos asignados. vienda la cantidad de seis millones diante la Resolución Conjunta Núm. ochocientos mil (6,800,000) dólares 23 de 27 de mayo de 1981. R. C. de la C. 263 para el desarrollo y mejoras a solares y rediseño, segregación "as built" de co­ P.delS.452 Para asignar a la Administración Munici­ munidades existentes. pal de Comería, la cantidad de dos­ Para enmendar el Artículo 4, los incisos (c) cientos mil (200,000) dólares para la R. C. del S. 1142 y (e); derogar el inciso (ñ) y redesignar construcción de techo, graderías y faci­ los incisos (o) y (p) del Artículo 5; en­ lidades sanitarias en la cancha de ba­ Para asignar al municipio de Aibonito la mendar el Epígrafe del Título III; dero­ loncesto del Parque Atlético del muni­ cantidad de doscientos veinticinco mil gar y sustituir por otro el Artículo 7 de cipio de Comerío. (225.000) dólares para la ampliación dicho Título; enmelidar los Artículos del Coliseo Municipal de dicho 10 del Título VI, el Artículo 17 del R.C.delaC.8 municipio. Título VIII y Artículo 54 del Título XVII de la Ley Núm. 116 de 22 de julio Para asignar al municipio de Sabana P. de la C. 301 de 1974, según enmendada, conocida Grande, la cantidad de ochocientos mil por 'Ley Orgánica de la Administra­ (800,000) dólares, para la construcción Para enmendar el Título y el Artículo 1 de ción de Corrección', para crear el de graderías y otras mejoras al parque la Ley Núm. 166 de 29 de junio de Centro de Clasificación, Diagnóstico y urbano Rafael D. Milán Padró. 196H. según enmendada a los fines de Tratamiento; para asignar fondos. disponer que estarán exentas de toda P. de la C. 551 cIast· de contribuciones, hasta cuatro P.deIS.527 mil (4,OO()) dólares, las pensiones con- Para adicionar un nuevo Capítulo VII, Ar- 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) Hila

tículo 12 Y reenumerar el Capítulo vn, P. de la C. 424 incisos (a), (b), (c) y (e) de la Sección 6; -. Artículos 12, 13; 14 Y 15 Y el Capítulo enmendar la Sección 17; adicionar VIII, Artículos 16 y 17 de la Ley Núm. Para enmendar la Sección 34 de la Ley unas nuevas Secciones 6A y 21A a la 243 de 15 de mayo de 1938, según en­ Núm. 133 de 28 de junio de 1966, Ley Número 19 del 14 de junio de 1965 ,.... mendada, a los fines de adoptar un según enmendada, a los fines de dispo­ para disponer un nuevo Sistema de sello especial para ser adherido a cada ner que los estados financieros anuales Inscripción de Embarcaciones en receta y envase de medicamento de la Asociación de Empleados del Puerto Rico. prescrito. Estado Libre Asociado de Puerto Rico sean intervenidos por un Contador PÚ• P. de la C. 400 P. de la C. 508 blico Autorizado o firma de Contadores Públicos Autorizados a ejercer la pro­ Para adicionar los Artículos 21, 22 y 23 y Para adicionar un nuevo apartado (u) a la fesión en el Estado Libre Asociado de redesignar los Artículos 21. 22. 23, 24, Sección 23 de la Ley Núm. 91, apro­ Puerto Rico. 25, 26, 27 Y 28 como 24, 25, 26, 27, 28, bada el 29 de junio de 1954, según en­ 29,30 y 31, respectivamente, de la Ley mendada, 'Ley de Contribuciones R. C. del S. 1074 Núm. 83 de 13 de mayo de 1936, según sobre Ingresos de 1954' para conceder enmendada, conocida como "Ley de una deducción del beneficio neto deri­ Para asignar al Municipio de Guayama la Pesca". vado de un negocio agrícola. cantidad de Veinticinco Mil (25,000.00) dólares para mejoras del P.del S. 546 R. C. de la C. 921 alumbrado del Parque de Pelota de la Comunidad Olimpo de Guayama. Para adicionar los incisos D y E al Artículo Para asignar al municipio de Trujillo Alto, 2; adicionar el inciso (7) al apartado la cantidad de cuatrocientos mil P. de la C. 268 (b) del Artículo 8; enmendar el Artícu• (400,000) dólares para la construcción lo 9; y derogar el Artículo 11 de la Ley de facilidades y compra de equipo para Para enmendar el inciso (1) de la Sección 6 Núm. 31 de 30 de mayo de 1975, según la habilitación de un vertedero en de la Ley Núm. 83 de 2 de mayo de enmendada. dicho municipio. 1941, según enmendada, que creó la Autoridad de Fuentes Fluviales de P.«lleIS.378 P. de la C. 382 Puerto Rico, ahora Autoridad de Ener­ gÍa Eléctrica de Puerto Rico; la Sección Para adicionar el inciso (k) a la Sección 5 Para enmendar el inciso (c) de la Sección 2 18 de la Ley Núm. 40 de lro. de mayo de la Ley Núm. 17 de 17 de abril de y la Sección 3 de la Ley Núm. 19 del 12 de 1945, según enmendada, que creó la 1931, según enmendada, conocida !!omo "Ley de Reglamentación del Con­ ) de mayo de 1977, según enmendada, Autoridad de Acueductos y Alcantarri­ que crea la Guardia Municipal. lIados de Puerto Rico; el inciso (m) del ~rato de Trabajo", a fin de disponer Artículo 7 de la Ley Núm. 25 de 6 de para que los patronos puedan descon­ R. Cone. de la C. 19 mayo de 1974, según enmendada, que tar del salario de sus obreros o emple­ ~dos determinada suma a través de nó• ,.. creó la Autoridad de Teléfonos de Para crear una Comisión Conjunta com­ Puerto Rico, y el inciso (I) de la Sección minas para la compra voluntaria por puesta de tres (3) senadores, de tres 6 de la Ley Núm. 212 de 12 de mayo de ~ichos obreros y empleados de acciones (3) representantes, de cuatro (4) 1942, que creó la Autoridad de Comuni­ de la Corporación para la cual miembros que no sean legisladores a caciones de Puerto Rico, según enmen­ trabajan. designarse dos (2) por cada uno de los dada, a fin de establecer un procedi­ Cuerpos y un abogado a designarse en miento adecuado y uniforme para la re­ R. C. del S. 485 consulta entre los Presidentes de visión y modificación de las tarifas y ambos Cuerpos para que estudie la re­ cargos por servicios que establezcan Para, asignar al Municipio de Vega Baja la visión del Código Civil de Puerto Rico, estas instrumentalidades públicas. 4antidad de cinco mil (5,000) dólares 1930, según enmendado. para la construcción de una cancha de P.deIS.393 baloncesto en un predio de terreno con­ P. de la C. 322 tiguo a la Escuela Elemental Urbana Para enmendar el apartado (e) del Artículo José Gualberto Padilla de dicho Para adicionar un apartado (00) a la Sec­ 7 de la Ley Núm. 230, aprobada el 23 municipio. ción 23 y una nueva Sección 169 a la de julio de 1974, según enmendada, co­ Ley Núm. 91, aprobada el 29 de junio nocida por "Ley de Contabilidad del R. C. del S.I434 de 1954, según enmendada, conocida Gobierno de Puerto Rico", a los fines como "Ley de Contribuciones sobre In­ de que el Departamento de Hacienda Para asignar al Municipio de Arroyo la can­ gresos de 1954", a los fines de conceder no tenga que retener la parte atri­ tidad de ochenta mil (80,000) dólares una deducción del ingreso bruto por buible a los servicios centralizados que para la construcción de un Area Recre­ aportaciones a cuentas de - Retiro haya prestado de los reembolsos de los ativa Pasiva en la Calle Pescao de Individual. costos indirectos que recobran del Go­ dicho municipio. bierno Federal las dependencias que P. de la C. 428 administran contratos o subvenciones R. C. de la C. 1160 federales y para disponer el ingreso de Para autorizar a la Autoridad de EnergÍa estos fondos al Fondo General del Para asignar, de cualesquiera fondos dispo­ Eléctrica a adoptar una tarifa especial Tesoro Estatal. nibles en el Tesoro Estatal, la cantidad de energÍa eléctrica diseñada para re­ de tres millones seiscientos cincuenta • vitalizar la industria hotelera dentro P. de la C. 227 y un mil (3,651,000) dólares a los go­ de las facultades conferidas en la Sec­ biernos municipales de Puerto Rico, ción 6 Inciso (I) de la Ley NUm. 83 de 2 Para adicionar un inciso (¡) a la Sección 1; para la realización de obras y mejoras de mayo de 1941, según enmendada, enmendar la Sección 3; enmendar los permanentes; la cantidad de tres mi­ .. sin el requisito de vista pública incisos (a), (b), (e), (d), (gJ y (h), dero­ llones quinientos ochenta y nueve mil administrativa. gar el inciso (f) y adicionar los incisos quinientos (3,589,500) dólares a la Ad· (k) y (I) a la Sección 4; enmendar los ministración de Servicios Municipales 1614 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

para la realización de obras y mejoras Ortiz, Juan; señora Rosario Martínez Cruz, Méndez, permanentes en algunos Distritos Re­ de Galarza, señores Santa Ramos Yordán, Ríos Ruiz; presentativos; la cantidad de treinta y Aponte, Santiago, Silva y el Rivera Ortiz, Gilberto; Rivera siete mil (37,000) dólares al Departa­ Presidente Interino señor Ortiz, Juan; señora Rosario mento de Recreación y Deportes para Peña Clos ...... ' 23 de Galarza, señores Santa la realización de obras públicas, según Aponte, y el Presidente Inte- enumeradas; la cantidad de cincuenta Votos Negativos: rino, señor Peña Clos ...... 15 y cuatro mil quinientos (54,500) dó• lares a la Corporación para el Desa­ Señor Ramos Barroso ...... 1 Votos Negativos: rrollo Rural de Puerto Rico, para la re­ alización de varias obras en el munici­ La R. C. del S. 1194 es considerada en Señores Calero Juarbe, Campos pio de Utuado; la cantidad de ocho mil Aprobación Final y sometida a votación, la Ayala, Fené, Miranda, No­ (8,000) dólares a la Autoridad de Acue­ que tiene efecto con el siguiente resultado: gueras, hijo; Ramos Barroso; ductos y Alcantarillados de Puerto Ramos, Oreste; Santiago y Rico para la realización de obras pú­ Votos Afirmativos: Silva ...... 9 blicas en el municipio de Utuado, y para disponer la reglamentación. a Señores Aponte Pérez, Deynes La R. C. del S. 1420; el P. del S. 480; el seguir respecto a la asignación consig­ Soto, Fas Alzamora, Garda P. de la C. 268; el P. del S. 546 y el P. del S. nada a la Administración de Servicios Ortiz, señora González de Mo­ 378, son considerados en Aprobación Final Municipales. destti, señorita Goyco, señores y sometidos a votación, la que tiene efecto Martínez Cruz, Méndez, Ríos con el siguiente resultado: Ruiz, Rivera Ortiz, Gilbertoj VOTACION Rivera Ortiz, Juan; señora Ro­ Votos Afirmativos: sario de Galarza, señores La R. C. de la C. 1075; las R. C. del S. Santa Aponte, Santiago, y el Señores Aponte Pérez, Deynes 1410, 1428, 873; el P. del S. 600; el P. de la Presidente Interino, señor Soto, Fas Alzamora, García C. 83; la R. C. del S. 1142; el P. de la C. 301; Peña Clos ...... 15 Ortiz, señora González de Mo- la R. C. de la C. 264; el P. de la C. 299; la R. destti, señorita Goyco, señores C. de la C. 790; los P. del S. 452, 527 (Rec.>; Votos Negativos: Martínez Cruz, Méndez, Ríos el P. de la C. 508; la R. Conc. de la C. 19; el Ruiz; Rivera Ortiz, Gilberto; P. de la C. 322; el P. del S. 393 y el P. de la Señores Calero Juarbe, Campos Rivera Ortiz, Juan; señora Ro- C. 227, son considerados en Aprobación Ayala, Ferré, Miranda, No­ sario de Galarza, señores Final y sometidos a votación, la que tiene gueras, hijoj Ramos, Barroso; Santa Aponte y el Presidente efecto con el siguiente resultado: Ramos Orestej Ramos Interino, señor Peña Clos ...... 14 Yordán, y Silva ...... 9 Votos Afirmativos: Votos Negativos: La R. C. del S. 828 es considerada en Señores Aponte Pérez, Calero Aprobación Final y sometida a votación, la Señores Calero Juarbe, Campos Juarbe, Campos Ayala, que tiene efecto con el siguiente resultado: Ayala, Ferré, Miranda, No­ Deynes Soto, Fas Alzamora, gueras, hijo; Ramos, Oreste; Ferré, García Ortiz, señora Votos Afirmativos: Ramos Yordán, Santiago y González de Modestti, seño­ Silva ...... 9 rita Goyco, señores Martínez Señores Aponte Pérez, Deynes Cruz, Méndez, Miranda, N 0- Soto, Fas Alzamora, García Votos Abstenidos: gueras, hijo; Ramos Barroso: Ortiz, señera González de Mo­ Ramos, Oreste; Ramos destti, señorita Goyco, señores Señor Ramos Barroso ...... 1 Yordán, Ríos, Ruizj Rivera Martínez Cruz, Méndez, Mi­ Ortiz. Gilbertoj Rivera Ortiz, randa, Ríos Ruiz; Rivera El P. de la C. 296 y la R. C. de la C. 786, Juan; señora Rosario de Ga­ Ortiz, Gilberto; Rivera Ortiz, son. considerados en Aprobación Final y so­ larza. señores Santa Aponte, Juanj señora Rosario de Ga­ metidos a votación, la que tiene efecto con Santiago, Silva y el Presi­ larza, señores Santa Aponte, el siguiente resultado: I dente Interino, señor Peña y el Presidente Interino, Clos ...... 24 señor Peña Clos ...... 15 Votos Afirmativos:

Votos Negativos .... : ...... O Votos Negativos: Señores Aponte Pérez, Calero Juarbe, Campos Ayala, La R. C. del S. 1409 es considerada en Señores Calero Juarbe, Campos Deynes Soto, Fas Alzamora, Aprobación Final y sometida a votación, la Ayala, Ferré, Nogueras, hijo; Ferré, GarcÍa Ortiz,. señora que tiene efecto con el siguiente resultado: Ramos Barroso; Ramos, González de Modestti, seño­ Oreste; Ramos Yordán y rita Goyco, señores Martínez Votos Afirmativos: Silva, Santiago ...... 9 Cruz, Méndez, Miranda, No­ gueras, hijo; Ramos Barroso; Señore¡.; Aponte Pérez, Calero R. C. del S. 190 es considerada en Apro- Ramos Oreste; Ríos RuíZj Juarbe, Campos Ayala, bación Final y sometida a votación, la que Rivera Ortiz, Gilberto; Rivera Deynes Soto, Fas Alzamora, tiene efecto con el siguiente resultado: Ortiz, Juan; señora Rosario Ferré, García Ortiz, señora de Galarza, señores Santa .. González de Modestti, seño­ Votos Afirmativos: Aponte, Santiago, Silva y el rita Goyco, señores Martínez Presidente Interino, señor Cruz. Méndez, Miranda, No­ Señores Aponte Pérez, Deynes Peña Clos ...... 23 gueras, hijo; Ramos, Oreste; Soto, Fas Alzamora, García: " Ramos Yordán. Ríos Ruiz; Ortiz, señora González de Mo­ Votos Negativos: Rivera Ortiz. Gilbertoj Rivera destti, señorita Goyco, señores 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1615

Señor Ramos Yordán ...... " 1 las medidas tenían más de catorce (14) se han aprobado las medidas. votos. Habiendo tenido más de catorce Yo no veo realmente cómo se puede re­ El P. de la C. 551 es considerado en votos, que es la mayoría que dispone la vocar una determinación que ciertamente, .. Aprobación Final y sometido a votación, la Constitución; aprobadas todas y cada una una vez dada, sigue un trámite de inme­ que tiene efecto con el siguiente resultado: de las medidas. diato. Pedimos que el Secretario, en estos mo­ Señor Presidente, por eso planteo una Votos Mirmativos: mentos, haga un cómputo de todas y cada cuestión al planteamiento del distinguido una de las medid~, distribuyendo la vota­ compañero, puesto que ciertamente el trá­ Señores Aponte Pérez, Calero ción. Hemos pedido que el señor Secretario mite sigue corriendo de inmediato, tan Juarbe, Campos Ayala, haga un cómputo de todas y cada una de pronto da el malletazo de aprobación de Deynes Soto, Fas Alzamora, las medidas. El Secretario había señalado todas las medidas. Ferré, García Ortiz, señora que todas y cada una de las medidas tenían SR. NOGUERAS, HIJO: Sí, a los firies, González de Modestti, seño­ catorce (14) votos, por lo tanto fueron apro­ no en ánimo de debate, sino por el contrario rita Goyco, señores Martínez badas todas y cada una de las medidas que pra que se pueda resolver el planteamiento, Cruz, Méndez, Miranda, No­ tuvimos ante la consideración de este el trámite que se sigue no es un trámite gueras, hijo; Ramos Barroso; Cuerpo en el día de ayer. que se pueda seguir si después de las doce Ramos Yordán; Ríos Ruiz; (12:00 a.m,) de la medianoche había facul­ Rivera Ortiz, Gilberto; Rivera SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ tad. Si había facultad para aprobar, en­ Ortiz, Juan; señora Rosario dente. tonces no había trámite que hacer, porque de Galarza, señores Santa PRESo INTERINO: Señor senador, Gil­ se quedan en el Hemiciclo, pero aún así, Aponte, Santiago, Silva y el berto Rivera Ortiz. esta Asamblea Legislativa tiene su Regla­ Presidente Interino, señor SR. RIVERA ORTIZ, G.: Es necesario mento en el Senado, lo que se llama la fa­ Peña Clos ...... 23 empezar a hacer la labor Legislativa, desde cultad de reconsiderar sus votaciones en la los inicios de la Sesión Legislativa, de misma Sesión o en una Sesión inmediata­ Votos Negativos: forma tal que no haya cúmulo de trabajo a mente posterior. La apelación es, a la deter­ última hora. minación del Presidente de que quedaron Señor Ramos, Oreste ...... 1 SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ aprobadas las medidas. dente. Si este Cuerpo dijera no quedaron El P. del S. 505; la R. C. del S. 1190; el PRES ACC. RIOS RUIZ: Señor sena­ aprobadas las medidas, se le pide al compa­ P. del S. 539; la R. C. del S. 270; la R. C. del dor, Nogueras. ñero hermano, si alguna que estaba en S. 332; la R. C. del S. 132; el P. del S. 563; el SR. NOGUERAS, HIJO: Siendo la una tránsito, que es lo que normalmente se ha P. del S. 454; el P. del S. 538; la R. C. del S. y media (1:30 a.m.) de la madrugada del hecho en el proceso parlamentario. 1173; la R. C. del S. 964; la R. C. del S. 904; día 26, según el reloj del Senado de Puerto Señor Presidente, para no coger más :1 R. C. del S. 1070; R. C. del S. 1080; R. C. del Rico, señor Presidente, nos vemos forzados tiempo, lo que me preocupa realmente es, S. 1203; la R. C. del S. 965; la R. C. del S. a indicarle a la Presidencia que, no al Presi­ que estemos validando situaciones que no .. 1362; la R. C. del S. 1096; la R. C. del S . dente Accidental naturalmente, al señor nos ayudan en la credibilidad que debemos 896; el P. del S. 149; el P. de la C. 425; el P. Presidente Accidental anterior; declaró mantener con el pueblo de Puerto Rico en de la C. 401; la R. C. del S. 974 (Rec.); la R. aprobada todas las medidas después de medidas que son de tal importancia, inclu­ C. del S. 984 (Ree.); la R. C. del S. 997 transcurrido las doce (12:00 a.m.) de la me­ sive medidas de naturaleza penal; que re­ (Ree.); la R. C. de la C. 263 (Ree.); la R. C. dianoche; nosotros queremos apelar de esa quieren bregar con las limitaciones propias de la C. 8 (Rec.); la R. C. de la C. 921; el P. decisión de la presidencia al Cuerpo. La si­ y la autolimitación propia de Legisladores de la C. 382; el P. de la C. 428; el P. de la C. tuación, señor Presidente, es que enten­ que hacemos lo más que podemos hasta 424; la R. C. del S. 1074; el P. de la C. 400; demos que toda medida que no fue apro­ donde podemos y después de las doce (12:00 la R. C. del S. 485; la R. C. del S. 1434 y la bada para las doce (12:00 a.m.) de la media­ p.m,) de la noche no podíamos hacer otra R. C. de la C. 1160, son considerados en noche, posteriormente no pudo ser apro­ cosa. Apelamos a la decisión del Cuerpo. Aprobación Final y sometidos a votación, bada. la que tiene efecto con el siguiente resul­ El compañero, señor senador Antonio tado: GarcÍa estuvo en el Hemiciclo a eso de las doce y diez (12:10 a.m.), aproximadamente Es llamado a presidir y ocupa.la Presi­ Votos Mirmativos: doce y ocho (12:08) minutos; pero indepen­ dencia el señor Ríos Ruiz. dientemente de eso, porque aquí hubiera Señores Aponte Pérez, Deynes estado al momento de la votación antes, y Soto, Fas Alzamora, GarcÍa él votó antes que yo; la reaUdad es que Ortiz, señora González de Mo- para las doce (12:00 a.m.) de la medianoche PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): El destti, señorita Goyco, señores cuando yo voto, yo era el número doce (12), señor senador Nogueras, ha apelado a la de­ Martínez Cruz, Méndez, Ríos porque no estaba el compañero Danny cisión del Presidente al Cuerpo. Le vamos a Ruiz; Rivera Ortiz, Gilberto; López Soto, ni el compañero Tony García, suplicar al Sargento de Armas que le diga Rivera Ortiz, Juan; señora Ro- ni estaba tampoco el compañero Hernández a todos los Senadores que están en el Capi­ sario de Galarza, señores Agosto; así que nos vemos forzados a tolio, que regresen a sus bancas. Santa Aponte, y el Presidente apelar la decisión de la presidencia decla­ Los que estén a favor de la decisión del Interino, señor Peña Clos ...... 14 rando aprobadas todas las medidas. Presidente de que fueran aprobadas todas SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ las medidas, favor decir que sí, los que Votos Negativos: dente. estén en contra no. Sostenida la decisión PRESo ACC.· (SR. RIOS RUIZ): Señor del Presidente. Señores Calero Juarbe, Campos senador, Rivera Ortiz. SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ Ayala, Ferré, Miranda, No­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ dente, que se divida el Cuerpo. gueras, hijo; Ramos Barroso; dente, en ocasión en que se procedió con la Ramos, Oreste; Ramos votación, tan pronto las medidas tuvieron Yordán, Santiago y Silva...... 10 catorce (14) votos y el distinguido señor Presidente dio por aprobadas todas las me­ Se indican dudas sobre la votación y el PRESo INTERINO: El señor Secretario didas, de inmediato se inició un trámite de señor Presidente Accidental ordena que se acaba de anunciar que todas y cada una de comunicación al Cuerpo Hermano de que divida el Cuerpo para la votación de la an- 1616 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 terior moción, recibiendo la moción 11 tenían una buena cantidad de números de dos (2) o tres (3) días de Sesión es que baja votos a favor, por 10 en contra. proyectos y de resoluciones que tenían qu.e entonces el cúmulo de tm'bajo de todas las PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Soste­ deslindar cuál era uno y cuál era otro. Comisiones. • nida la decisión del señor Presidente. Esto a la vez que lo planteo, señor Pre­ Yo, al hacer esta expresión, señor Pre­ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señol' Presi­ sidente, aprovecho también para destacar sidente, quiero recordar las palabras del dente.. la labor efectiva que se ha realizado por compañero Santiago, porque desafortuna­ PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor este Cuerpo al cierre de esta Sesión. En rea­ damente cuando las dijo, con excepción de sena~or, don Gilberto Rivera Ortiz. lidad hay una gran cantidad de Proyectos, un compañero, Ramos Barroso y Cl'eo que el SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ como dije anteriormente, pero son compañero Rolando Silva, estaban pre­ dente, antes de terminar esta Sesión, yo Proyectos de iniciativa legislativa, unos de sentes y algunos de nuestros compañeros quiero expresar qu.e la misma ha tenido alguna importancia, otros realmente de im­ no estaban presentes tampoco y yo creo que Ci{ue llegar hasta este punto de hacer el portancia secundarla que en términos ge­ las palabras de él; en términos de la respon­ planteamiento que hace el distinguido com­ nerales importantes, pero n.o de la impor­ sabilidad de darle un nuevo enfoque, una pañero, esencialmente por la cuestión de tancia, digamos, que tendría las medidas nueva dimensión, una proyección de legis­ no haber podido hacer unas votaciones pe­ de administración que envuelve cantidades ladores dedicados al servicio de su país, de riódicamente, tal y como estaban planifi­ de dinero significativas para ofrecer los ser­ Heno, respondiéndole a este país, no por lo cada$. vicios que el pueblo requiere. que pueda decir alguien de afuera, tanto de . Inicialmente se hizo una votación, una Algunas medidas de administración, su partido como del nuestro, sino que po­ votación especial en la cual s.e aprobaron que han estado incluídas en este Calenda­ damos tener una proyección efectiva de todas las medidas. Luego después de eso, se rio, señor Presidente, han sido medidas que analizar la legislación, estudiarla, bregar hizo una segunda votación donde había fueron aprobadas ya por el Senado de con e~ proceso legislativo dentro de un seis (6) medidas importantes, se aprobó Puerto Rico y que fueron pasadas a la marco de profunda responsabilidad, no tra­ una medida porque tenía los votos de los Cámara de Representantes. Luego reci­ tando de sacar ventajerías de las cosas téc­ compañeros de la Minoría, pero se derrota­ bimos un Proyecto similar, aprobado del nicas y de las herramientas parlamentarias ron cinco (5) medidas que eran sumamente Cuerpo hermano y también lo incluÍmos para fines políticos; sino más bien tratar importantes por la razón de que a la repre­ para su aprobación, resumiendo sin em­ de sacar partido y sacar provecho de la sentación Mayoritaria le faltaba uno de los bargo, lo que pudiese ser que hayan sido labor que realizamos, no para un partido en compañeros. aprobados en ambos Cuerpos, la misma particular, sino para el pueblo de Puerto Insistentemente estuve planteando la medida en dos (2) ocasiones; para asegu­ Rico en pleno. cuestión de que se nos avisara tan pronto rarnos de que el trabajo responsable que Yo entiendo, que palabras como las llegara el compañero que no estaba pre­ hay que realizar, no solamente con las me­ que él expresó y que a mí se me haría muy sente. Desafortunadamente, nunca, antes didas de administración, sino con las me­ difícil expresarlas en las mismas condi­ de las doce menos veinticinco (11 :35 p.m.> didas de labor de iniciativa legislativa; se ciones, son merecedoras de que todos y cuando empezó, cuando se hizo el Calenda­ ll'ealizara. cada uno de nosotros apl'ovechemos la opor­ rio de Votación Final a tono con el reloj de De todas maneras, la labor que tení• tunidad y utilicemos el Diario de Sesiones esta Sala; a las doce menos veinticinco amos para el día de hoy, hoyes realmente y saquemos un poquito de tiempo para le­ A (11:35 p.m.) en punto se terminó de señalar lunes, empezamos esta labor domingo, la erlas. Sé que hay un gran consejo,sé que el .t por este Portavoz, todas las medidas in­ labor que teníamos como responsabilidad compañero lo hizo con un alto sentido de cluídas en el Calendario de Votación Final, de realizar, era una labor que práctica­ responsabilidad, con gran coraje y con gran incluyendo cinco (5) medidas que hubo que mente estaba terminada durante el día respeto. Cuando digo coraje, no digo coraje incluir para reconsiderar porque habían sábado. Solamente había dos (2) o tres (3) de violencia, coraje en términos de expresar sido derrotadas. medidas importantes a consideral', los to­ con valor lo que hay que decir. Tengo que indicarle a los compañeros mamos en la votación inicial la cual fue y en esta noche, señor Presidente, yo y tengo que pedirle excusas, porque la vota­ efectiva, con la única excepción de que aprovecho esta oportunidad para que de ción fue de una gran cantidad de medidas y estas cinco (5) medidas de la segunda vota­ alguna manera, ahora que hay muchos la votación, pues obviamente, una vez tra­ ción quedaron pendientes. más, hacer referencia a las palabras de ese mitada, el señor Secretario tenía que Señor Presidente, la experiencia que querido compañero, "que aceptamos al pie tomar bastante tiempo para hacer los cóm• hemos sufrido hoy, que hemos experimen­ de la letra, porque entendemos que el putos de rigor. tado hoy, creo que es una que nos debe pueblo de Puerto Rico necesita una mejor Si hubiésemos tenido la oportunidad, servir, primero, por un lado de lección, se­ imagen de los Cuerpos Legislativos." tal y como estaba planificada y tal y como gundo por otro lado, nos debe servil' En los últimos días, señor Presidente, ocurre en todos los casos de una Sesión de además, para poder re-evaluar la labor que con razón o sin razón, tal vez haya un poco último día, de cierre de Sesión donde hay realizamos en el transcurso de la Sesión Le­ de razón, tal vez haya mucha sin razón la tantas medidas importantes y donde hay gislativa, tal y como decía nuestl'o compa­ proyección pública que se ha hecho de la que hacer tantas votaciones especiales ñ.ero Santiago en la noche de anoche. labor de las Cámaras Legislativas, ha como las dos (2) primeras que hicimos; si Aquí se han dicho un.as palabras muy dejado mucha duda, mucha preocupación hubiésemos tenido esa oportunidad, con­ importantes en el transcurso de esta en el pueblo puertorriqueño. Y es doloroso tando con los votos de todos los compañeros, Sesión Legislativa, señor Pll'esidente, pero para nuestros hijos, compañeros, para los para asegurarnos de que teníamos los votos nunca antes había escuchado unas pa­ hijos de todos nosotros, para los hijos de para aprobar las medidas, a lo mejor la vo­ labras tan significativas y tan respon­ todos los puertorriqueños que creemos en tación final, hubiese sido posiblemente al­ sables, como las palabras expresadas por el el sistema democrático de vida, que se rededor de las once (11:00 p.m.) de la querido compañero senador Santiago, en pueda empañar la labor que realizan los Le­ noche, porque el trabajo que hemos tenido ocasión del cierre de la Sesión del día ante­ gisladores del pueblo de Puerto Rico en. para votación final, ha sido uno que ha sido rior. Y destacaba él, que era necesario bien de su país. Yo creo que todos y cada acumulativo manteniéndolo pendiente a darle una nueva dimensión a la labor legis­ uno de nosotros tenemos un reto con la his­ que finalmente llegara nuestro último com­ lativa, que era necesario empezar a hacer toria y tenemos un reto con nuestra patria, pañero para corresponder con la votación. labor legislativa desde los inicios de la tenemos un reto con nuestra familia y te­ •• Tengo que dejar esto, señor Presidente, Sesión Legislativa, de forma tal que no nemos un reto con nuestros electores. a. señalarlo, primero para darle las excusas a haya el cúmulo de trabajo a última hora. En términos generales, tenemos un mis queridos compañeros, tanto de Minoría Problema que ha sido año tras año y que a reto con todos los puertorriqueños que nos como de Mayoría, porque sé que en el mo­ pesar de que se señala, y se señala y se observan y nos miran y creo que después de mento de la votación los compañeros señala, siempre resulta ser, que los últimos las proyecciones públicas que se han hecho, 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1617

;;., ese pueblo va a estar observándonos con afuera y finalmente mi hijo, el hijo de mis la Mayoría en este Cuerpo, cuatro (4) años más detenimiento y con muchísima razón y compañeros, el hijo de mis vecinos, todos y los compañeros saben cómo trabajamos y yo creo que a tono con eso, tiene que haber los hijos de todos los puertorriqueños, se lo hicimos juntos bien, y aquí no se forma­ una nueva dimensión de la proyección de la puedan sentir orgullosos de todos y cada ban Calendarios que previamente lo hubié­ labor que realizamos todos y cada uno de uno de los compañeros que servimos en ramos podido compartir los compañeros, nosotros en los Cuerpos Legislativos. estos Cuerpos Legislativos. cuántas medidas no se detuvieron por día Yo hago esta expresión hoy, señor Pre­ Yo, en estos momentos, esto lo hago le­ en lo que la Minoría podía debatir sobre sidente, y lo hago recordando las palabras vantando mi pensamiento como una plega­ ellas. Y mientras en el otro Cuerpo her­ de mi compañero Santiago y lo hago con un ria a Nuestro Padre, esperando que cierta­ mano un Proyecto como la Reforma de Ley profundo dolor, una profunda preocupación mente nuestras palabras calen hondo en Electoral se convirtió en un planteamiento porque a uno le gusta que al equipo, que a cada uno de nuestros compañeros y final­ de no debatir o de limitar la jornada de la institución que uno pertenece, todo el mente podamos realizar esa labor que sería debate; aquí estuvimos dos (2) días deba­ mundo la mire con orgullo y que uno se sumamente meritoria para nuestro país. tiendo eso. Y no hubo medida importante, y sienta parte de una institución que real­ SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ lo saben los compañeros que llevan en esta mente el pueblo la respeta y el pueblo reco­ dente. jornada un tiempo junto a nosotros, que si noce que vale y que reconoce la labor que SR. PRESIDENTE: Señor senador, era importante para nosotros e importante ahí se realiza. don Nicolás Nogueras. para la representación del Partido Popular, Me da mucha pena, que habiendo SR. NOGUERAS, HIJO: Señor Presi­ había que dar tiempo para que tuvieran la tantos hombres sacrificados aquí, que dente y compañeros del Cuerpo, este año se oportunidad de vaciar su posición política. están desde temprano en la mañana asis­ cumplen diez (10) años que yo participo de y aquí saben cómo eran los debates, porque tiendo a sus oficinas, de las oficinas de las estos quehaceres en el Senado. Algunos hay que recordar en un momento como hoy Comisiones, de las Comisiones a atender al compañeros me vieron llegar al Senado, estas cosas; cuando yo empecé en el público que viene a buscar consejo, a otros me conocen ahora en estas lides, para Senado, hablaba primero la Minoría y des­ buscar ayuda, de sus oficinas aquí a la los que no me conocen en estas lides, sepan pués hablaban todos los de Mayoría 'co­ Sesión del Hemiciclo y que se mantienen que llegamos con la rebeldía propia y con la rridos. perennemente sentados aquí, tratando de agresividad propia de la contienda electoral En el cuatrienio pasado, hablaba uno dar lo mejor de sí mismos, puedan caer que transcurrió en el 1972. de Mayoría y uno de Minoría y me decían juntos dentro de una proyección negativa Yo he estado en política, en todos los "¿el debate es abierto, Nicolás"? El debate de la labor que se realiza. debates agresivos y militantes en la de­ es abierto. Nos cansamos a las diez (10:00 Yo estoy seguro, que si el pueblo cono­ fensa de mis ideales y los de mi partido. Yo p.m.) de la noche, seguimos mañana a la ciera, no solamente aquellas cosas que se he dicho muchas veces que aquél era mi hora que ustedes digan. dicen de fuera, sino que conocieran la labor asiento, el último, el que no está ocupado y Tomó dos días y qué, tomó tres días- y dura que realizan muchos Legisladores y yo llegué y me fui dos (2) veces del Senado, qué, el compañero Luis A. Ferré y nosotros, que vieran inclusive la calidad de hombres algunos se acuerdan, en una presidió un Presidentes de Comisiones y compañeros que forman esta Legislatura, yo estoy Presidente y en otra presidía otro. Me saben que así funcionaban las comisiones seguro que no habría las expresiones gené­ rebelé contra el sistema y después de termi­ también y que se aumentaron los presu­ ricas que se hacen cuando hablan de la nada esa lucha de rebeldía contra las cosas puestos de los Senadores como nunca había Asamblea Legislativa. como yo creía que no debían ser y después ocurrido en la historia de este Senado, para Pero, señor Presidente, no basta con la­ que mi espíritu comenzó el proceso de bús­ reconocer la función de la Minoría, in­ mentarse, lo importante es, buscar una queda de balance; conoCÍ a fondo lo bien cluyendo el aspecto de los asesores. proyección para conseguir que cuando se que podíamos trabajar en diferencias de Pero planteo esto en esta noche, hable de los Legisladores, cuando se hable criterios muchos compañeros y yo. Y hubo porque las desilusiones corren, las decep­ de la Asamblea Legislativa nosotros po­ grandes debates y aquí había Represen­ ciones aumentan y uno se ve en la misma damos tener una proyección firme, clara, tantes del Partido Independentista Puerto­ jornada año tras año y atrás se queda la de responsabilidad, de orgullo, de profunda rriqueño que estaban sentados donde hoy vida, se quedan las ilusiones, se quedan las satisfacción por la labor que realizamos. está sentado para gloria de Puerto Rico un esperanzas. Eso solamente lo conseguimos, haciendo Ex-gobernador como Don Luis A. Ferré y y hoy yo subo las escalinatas del Capi­ trabajo de equipo, no trabajo de equipo Ex-presidente del Senado y pudimos traba­ tolio con dificultad y yo las brincaba para partidos, sino de trabajo de equipo jar y hubo diferencias de criterios y bre­ cuando comencé hace diez años aquí. Yo lle­ para el pueblo de Puerto Rico. gamos con ella y era Portavoz mi muy que­ gaba aquí y me latía el corazón acelerada­ Yo espero, señor Presidente, que en el rido y dilecto compañero Hipálito Marcano. mente por la fe institucional que yo tenía momento en que se cierran los trabajos, y y yo comencé en una oficina de un cu­ sobre lo que esto representaba para la vida ya no podemos hacer más trámite para tra­ bículo, que al que de ustedes le dieran hoy de nuestro pueblo. bajo Legislativo, a no ser por la labor que una oficina como ésa la rechazaban, plante­ Y yo creía que estaba legislando y realizamos en los Comités de Conferencias aban una cuestión de confianza y había creía que se iban a producir transforma­ para ser presentados,luego al Cuerpo, ya en casi una revolución senatorial. Un cubículo ciones. Y abandoné mi hogar, cerré mi ofi­ ese momento, que nosotros hagamos una y novecientos cincuenta (950) dólares de cina; diez años después no hay las mismas evaluación de nosotros mismos, todos y Presupuesto para empleados, daba para ilusiones, no hay las mismas esperanzas en cada uno de nosotros y que la hagamos, no una secretaria y como me decía un buen mí ni hay la misma fe. solamente a la luz del interés particular amigo, para un pequeño "alcahuete" polí• En el cuatrienio pasado a las doce nuestro, sino a la luz del interés grande tico, para un asistente. Y tuve la satisfac­ (12:00 p.m.) de la noche, los compañeros que tiene Puerto Rico, que tienen todos los ción de empezar desde abajo, como en mi saben que cuando se inició una votación, puertorriqueños, los que son del Partido vida he empezado desde abajo en todos mis fui yo el que me paré y dije "son las doce Nuevo Progresista, los que son de mi Par­ quehaceres porque vengo de un hogar (12:00 p.m.) de la noche."- Y nos costó a tido Popular, los que son Independentistas, pobre, todos nosotros un gran esfuerzo para adop­ .. los que son Socialistas, los que no tienen Pero digo esto, porque después he visto tar esa posición valiente. Y los compañeros ,.. partido y los que no creen en nada. Creo las mayorías convertirse en minorías y las míos, todos fueron valientes, responsables que debemos, señor Presidente, después de minorías convertirse en mayorías, pero trabajadores y valientes todos. Y en ese .. • esta Sesión, enderezar nuestros pasos para aquello que se cultivó con estabilidad, dedi­ cuatrienio, ese año se colgaron un montón buscar unos derroteros más ÍIrmes, más cación y devoción, permaneció por encima de medidas incluyendo de administración claros, más precisos, para que la labor que de mayorías o minorías en el Hemiciclo y porque le habíamos votado después de las nosotros realicemos se proyecte hacia fuera del Hemiciclo. Y llegué a Portavoz de doce (12:00 p.m.) de la noche. Teniendo los 1618 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25 votos nosotros, teniendo el reloj nosotros, y lo rechazo. sidente del Senado, hombre millonario, mí• teniendo la Mayoría nosotros y proyectos y no vengo muchas veces y soy Porta­ renlo ahí. A las dos y cuarto (2: 15 a.m.) de nuestros, tuvimos que hacerlo. Y hay expre­ voz con orgullo de hombres combatientes, la madrugada un día como hoy, con fe y es­ siones de afecto, de fe y esperanza de las inteligentes y agresivos en la lucha por sus peranza en este pueblo. Con fe y esperanza nuevas ,~ensiones en el comportamiento ideales y soy amigo de ellos y amigo de us­ en nosotros, con fe y esperanza en sus ide­ i> político en este Hemiciclo y la lección nos tedes; pero me siento arrinconado; me ales, contando los días de su vida a base de la van a tener que dar desde afuera, di­ siento sin fe, me siento sin esperanza y lo que puede servir cada día a la humani­ ciendo "si ustedes sabían. que después de cuando yo pedí y apelé a la decisión del Pre­ dad. Miren este cuadro de compañeros las doce (12 00 p.m.) no se podía hacer sidente era para ver cuántos propósitos ex­ suyos, mírense ustedes y piensen después esto;" vanidad de actuaciones contrarias a presados cobraban forma en la realidad; y si hoy las palabras deben ser incorporadas nuestras conciencias no se resuelve me­ retomo tan vacío como he estado estos al Diario de Sesiones o deben motivamos a diante el ejercicio del verbo y de la expre­ días. Con la única fe y esperanza, se los actuar. sión articulada de buenos propósitos. digo al concluir que algunos de ustedes en Yo termino con profunda amargura, yo Este país no puede pasarse oyendo dis­ la conducta, produzcan un resultado que creía que a mí no me pasaban estas emo­ cursos de buenos propósitos y de herman­ nos permita seguir sirviéndole a Puerto ciones. Después que uno ha combatido dad. Y hoy sonríen unos, y mañana sonríen. Rico y fabricando un hogar puertorriqueño muchas veces ¿qué más le puede pasar a los otros, y pasado sonríen los otros y el re­ para nuestros hijos dentro de este gran uno? ¿Qué más puede sentir uno? ¿Qué sultado final es que no se atreve actuar hogar que representa nuestro querido puede impresionarle a uno, dirían muchos? como debe actuarse pensando que puede' pueblo. Yo me voy con amargura esta noche. afectar el control del poder político. Y yo A los compañeros, Secretarios, al señor ¿Qué perderíamos con dar un ejemplo?, llamé la atención de mis queridos her­ Sargento de Armas, a los del Diario de Se­ nada. Estos compañeros que ayudan todos manos a que revisen el proceso electoral. siones, a mi secretaria y a las secretarias los días a la legislación con ustedes, han en­ Cada vez más son las personas que no de ustedes, que se organicen con nosotros; señado con ustedes, cómo se trabaja votan en bloque con una cruz debajo de los a nuestros ayudantes, qué decirles que no cuando se trabaja unido. Cada uno de us­ partidos políticos. Cada vez más se esta­ sea, gracias por trabajar con nosotros, tedes puede dar fe de esto, bregando direc­ blece la brecha como consecuencia de un quizás produciendo internamente una tamente con mis compañeros y ellos bre­ pueblo que comienza a pensar si debe o no mayor satisfacción que la que después el gando directamente con ustedes. Y cuando debe refrendar a todo el mundo bajo todas proceso político nos produce internamente. venimos aquí en grupo, nos transformamos, las circunstancias. Y yo les digo, mis her­ y no se olviden mis queridos hermanos, subimos la pared y si yo planteo que hay m:anos, que a lo mejor no me ven en el '84, a la cosecha ésta es de ingratitudes, es de des­ que apelar, la decisión es si prevalece el lo mejor no me ven el año que viene, a lo lealtades, es de traición, es de olvide y P.N.P. o prevalece el Partido Popular. mejor no me ven en unos meses, uno nunca cuando uno de nosotros se enferma, y para mí hay una gran amargura en sabe; pero yo les digo que la jornada que siempre uno encuentra a alguien que dice, eso. Y yo le digo al Gobernador de Puerto \ hoy hemos hecho y que en. esta Sesión Ordi­ "ya ése no sirve, ahora tiene que venir el Rico desde aquí, que cuando yo reciba copia .' naria hemos realizado, tiene ingredientes otro." Y cuando uno cae, todavía tibio el de la comunicación diciendo, "ustedes positivos en algunos de sus aspectos, pero cuerpo hay diez candidatos para la posición sabían que después de las doce (12:00) de tiene ingredientes que estrujan el espíritu n.uestra. Y cuando uno falla y tropieza en el la noche no queda aprobado nada" me voy a en muchos de ellos. curso de una gestión, hay cempañeros que sentir que yo no quise que me diera esa lec­ Yo no sé si vale la pena retomar a este quizás estén al lado, pero hay otros que ción. Senado, para mí. Yo no sé si vale la pena ju­ sienten la satisfacción de ver a uno caer o Yo los invito, mis hermanos, a que ter­ garse uno la felicidad de una hija, la vida tropezar. De eso se trata esta lucha, de caer minemos con esto de hoy en adelante, no en que se nos va, la profesión y la inestabilidad enfermo en medio de un debate, de perder palabras, en acción.. No es ventaja política económica que representa el no poderla la vida en la lucha política y legislativa y ni para ustedes ni para nosotros, ¿qué más ejercer; o si es preferible uno ser egoísta y dejar atrás un cuadro doloroso familiar, sin nos importa salir electos otra vez o no, que dejar a otros que continúen la jornada, si que nadie entienda de qué se trata este sa­ no sea para servir a este país? Y si no po­ éste es el producto de la jornada después de crificio. demos servirle a este país, no deberíamos diez años. Hoy yo camino en mi carro y cuando ni de estar aquí hoy. ¿Qué estímulo intelectual puede llego a una luz de tránsito y hay carros al y si vamos a tener que escondemos a haber, qué motivación intelectual puede lado, siento muchas veces miradas que ne las espaldas de nuestros hermanos y prote­ haber, qué reto intelectual puede haber, sentía antes, con tanta proficiencia; como gérnosla cuando nos abrazan, ¿para qué qué emoción puede sentirse esta noche? Y si el hecho de andar en un carro de go­ vale nada en la vida? Ni la riqueza ni el no basta con esconderla tras el antifaz polí• bierno, quisiera decir que uno se da la poder político valen nada. El poder político tico que nos ponemos cuando entramos a buena vida a costa del bolsillo de este viene y se va. La riqueza viene y se va. Esos un Hemiciclo como éste. pueblo. . no son atributos del ser humano, de earác­ Mis hermanos, yo lamento mucho Hoy estamos todos marcados, quizás ter permanente. Dirán: ¿y por qué a las dos haber pasado diez años para esto. Los he unos más que otros, pero todos en el proceso y veinte (2:20 a.m.> decir esto? quizás pasado para otras cosas buenas, por mis ide­ legislativo, porque no hemos iniciado la porque, yo diciendo que no tengo fe estoy ales y por las causas que he defendido y por ruta de la ilusión, la ruta de la mística le­ expresando, quizás mi mayor fe de que esto mis buenos compañeros, pero ustedes han gislativa, del contenido de la esencia legis­ se pueda corregir. Y yo les digo a ustedes, visto en mí un Nogueras que no habían lativa que es responsabilidad nuestra. repito, quizás yo no formo parte del proceso visto antt's. No había una Sesión en la que y ahí tienen a don Luis Ferré de legislativo posteriormente y ustedes los yo no estuviera, no había un minuto en el ejemplo, y él sabe que yo no halago a nadie, que quedan o los que queden, tendrán que cual yo no estuviera aquí. Yo llegaba pri­ hombre que hizo su capital con esfuerzo decidir qué hacen de sus bancas y de sus es­ mero y me iba último en el Capitolio propio, hombre sensible dedicado al arte y caños. siempre, año tras año. a la música; corrió muchas veces y no fue Ser Portavoz en el medio de esta cosa, Hoy pasan Sesiones y no estoy; hoy electo. Hombre que llegó a la gobernación, es vivir de día a día con desilusión y frus­ pasan minutos y no estoy; Hoy cojo los hombre que baja de la gobernación dicién­ tración y únicamente con el orgullo de apuntes del compañero EfraÍn Santiago o dole al que le sucedió, trae tu famila a For­ haber servido bien. Ser Presidente de qué, los apuntes del compañero Guillermo taleza en Navidad, no hay que esperar para ser Legislador y presidir qué, si sabemos Campos o los apuntes de la compañera Mer­ yo irme, que tú tengas que tomar posesión, que nosotros tenemos que medir nuestras cedes Torres de Pérez, para intentar enten­ porque tú tienes una familia." Hombre que actuaciones en términos de nuestras con· der lo que está pa¡;ando; y no quiero saberlo se dedica a servir a los demás y que fue Pre- ciencias y nuestras realizaciones efectivas. 1982 ASAMBLEA LEGISLATIVA (SENADO) 1619

Hoy ustedes tienen a un Portavoz que y así se gobernó en Puerto Rico por es, complicar el trabajo y ésa es la parte po­ no se siente Portavoz. A un Senador que ha muchos años y este pueblo se acostumbró a Iitiquera que tenemos que tratar de evitar pasado por todas las etapas de combate en aquella tranquilidad Legislativa. Había en el Senado y en la Legislatura en tér­ la vida en el Senado, y que se siente profun­ discursos aquí, pero sí se aprobaba el pro­ minos generales. damente amargado y desilusionado en esta grama del partido de gobierno. En aquel en­ Hay muchos egoísmos, muchas per­ noche. Y al compañero Gilberto Rivera tonces los Legisladores de Minoría no tení• sonas creen que porque presentan Ortiz, le digo, hermano de muchos años de amos recursos para fiscalizar la obra de go­ proyectos de asignaciones para sus lucha, las excusas representan corazones bierno. Eramos simplemente debatientes pueblos, van a conseguir votos, si no se nobles y generosos. Y el compañero tiene que veníamos al Hemiciclo a hacer lo que logra el dinero, no se consiguen los votos y un corazón noble y generoso, pero no eran podíamos sin ninguna clase de ayuda y si no hay oportunidad de conseguirlo, para necesarias con nosotros, porque enten­ asistencia técnica, yeso nos ponía en des­ qué tomarse un trabajo de hacer todo esto demos a los que están dispuestos a las ventaja frente a la administración. y hacer todos los gastos que son innecesa­ transformaciones y a los que no están dis­ Con esa experiencia fue que yo llegué rios. puestos a las transformaciones. Y le de­ a la Presidencia del Senado hace seis (6) Yo creo que en este Senado hay un cimos, usted tiene siempre nuestra mano años y en un cambio de impresiones con el grupo excelente de servidores públicos, que disponible, y mis hermanos tienen nuestra Presidente hoy de este Cuerpo, mi querido son personas competentísimas, que tienen mano disponible siempre para cooperar. amigo, Miguel Hernández Agosto, discu­ el mejor deseo de servir, vamos a ponernos Compañero Presidente, tendrá siempre con timos la conveniencia de darle a la Minoría de acuerdo, vamos a buscar la manera de ustedes todo nuestro estímulo y nuestra co­ los recursos y los instrumentos necesarios que en el próximo, de ahora en adelante po­ operación, pero no repitamos esto más. para que la Minoría pudiera realmente damos también discutir con el Ejecutivo de Hoy tiene alguien que salir de aquí di­ llevar a cabo la obra fiscalizadora de Go­ antemano y saber cuáles son los proyectos ciendo, "ya más no". Con uno de ustedes bierno. que van a ser aprobados por el Ejecutivo; que salga, o con dos, completamos la jor­ y en ese momento cambiamos total­ de manera que cuando discutamos aquí nada. Y no es que si faltó uno o faltó medio mente la actitud y el mecanismo de este esos Proyectos, no estemos perdiendo el o faltaron tres, es que hay un mal institu­ Cuerpo, porque pudieron ustedes, que esta­ tiempo, ni gastando dinero del pueblo inne­ cional que resolver. Y como diría un gran ban entonces en el Partido que es hoy de cesariamente. Si esto lo logramos, si po­ escritor "es privilegio de los ciegos el negar Mayoría en este Cuerpo en Minoría, presi­ demos trabajar en esta forma, le daremos la luz y es acaso su consuelo". dir las reasignaciones necesarias para otra vez al pueblo el ejemplo que este Muchas gracias, compañeros, por el de­ tener los asesores que ustedes necesitaban. pueblo quiere que se le dé. sahogo espiritual que le han brindado a y de esa manera esperábamos que este y quiero señalarle a todos ustedes, que quien ha querido no sentirse amargado Cuerpo funcionara mejor y funcionó mejor, no creo que ha sido justa la crítica general porque llegó lleno de ilusiones. Muchas gra­ definitivamente con aquella nueva actitud que se ha hecho. Este Cuerpo y el Cuerpo cias por dejarme expresar lo que yo quería hacia la Minoría y pudimos hacer una serie hermano, han trabajado y han hecho lo que decir hace tiempo. de mejoras importantes, entre ellas se han podido, lo que pasa es, que como yo dije Mi exposición pudo haber terminado mejoró la forma de imprimir los proyectos . antes, en tiempos que el Partido Popular diciendo: "me voy" mi exposición termina de ley, había unas cuentas antiguas, viejí• tenía gran dominio, era fácil hacer las diciendo "por favor, permítannos retornar simas, que no se habían pagado por culpa cosas. Ahora estamos aprendiendo las lec­ con los mismos bríos y entusiasmo con que de lo difícil que se hacía el preparar los ciones de tener que discutir y llegar a comenzamos, para transformar este país. proyectos de ley y ganamos mucho tiempo acuerdos cuando no podemos imponer Por favor, mantengamos viva la ilusión de con eso, hicimos la enmienda para que el nuestra voluntad de una manera absoluta la mística legislativa. Por favor, no repi­ Diario de Sesiones estuviera a tiempo y y ésa es la lección que tenemos que apren­ tamos más este tipo de hazaña." todas estas mejoras mecánicas se llevaron der. SR. FERRE: Señor Presidente. acabo. Yo estoy seguro, que después de estas PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor y yo creía que íbamos a poder resolver dos (2) Sesiones que hemos tenido estas di­ senador, Don Luis A. Ferré. el problema de la acumulación de legisla­ ficultades y después que hemos visto que el SR. FERRE: Muchas gracias, señor ción para el final del período Legislativo, pueblo ha condenado en forma exagerada, . Presidente. Creo que es mi deber decir pero no lo pudimos lograr. Lo que sí lo­ en mi opinión, las cosas que ha hecho esta unas palabras después de haber oído las ex­ gramos fue eliminar el uso de la mañana, Legislatura, habremos, de los dos (2) presiones tan emotivas, tan sinceras y tan eso lo pudimos controlar, no tuvimos Cuerpos, poner de nuestra parte, para fun­ generosas de ambos Portavoces. Ambos tantas Sesiones que duraron a las horas de cionar mejor con el Ejecutivo y poder real­ Portavoces que se esmeran porque este la mañana siguiente, muy pocas de ellas; mente hacer la labor en este Cuerpo de una Senado cumpla con su deber y porque pero ahora, hemos vuelto otra vez a tener manera efectiva, sin tanto gasto innecesa­ tenga la imagen y el prestigio que corres­ esa dificultad. Y lo que yo quiero señalarle rio de dinero y sin tampoco hacer el sacrifi­ ponde a un Cuerpo como éste, que ha sido a todos ustedes es, que esto debemos corre­ cio de tener que trabajar a estas horas tan siempre admirado y respetado por el girlo, estoy de acuerdo con el Portavoz de la tardes. Pueblo de Puerto Rico. Mayoría, mi querido amigo Gilberto, Les quiero dar las gracias al señor Pre­ Lo que yo voy a decirles son unas pa­ porque eso no debe seguir así, tenemos que sidente, a todos ustedes, estoy muy agrade­ labras, no tan emocionadas, pero sí de ca­ buscar la manera ambos, ustedes y no­ cido por la forma tan gentil en que todos us­ rácter práctico. Yo también tengo diez (10) sotros; de resolver el trabajo o mejor dicho, tedes me han tratado y que me han permi­ años en la Legislatura. Estuve cuatro (4) diseñar el trabajo, .proyectarlo de tal tido estar en este Senado en la forma que años en la Cámara y llevo seis (6) años en manera que cuando venga el (mal de la yo trato de estar, y la persona que ha ocu­ el Senado. Yesos cuatro (4) años de la Sesión este el trabajo adelantado y po­ pado las posiciones que yo he ocupado no Cámara estuve en Minoría, cuando había damos hacerlo sin este sacrificio de todos para participar en las discusiones, sino un Gobierno poderoso, un partido poderoso estos buenos empleados del Senado y de no­ para buscar los medios de hacer entender a que dominaba el Poder Legislativo de una sotros los Legisladores a estas altas horas los distintos elementos que pertenecen al manera total y absoluta. Y en aquella Le­ de la noche. Cuerpo de buscar la solución a los pro­ gislatura era fácil aprobar los Proyectos, Esto se debe 10g11'ar y yo espero que así blemas. era fácil aprobar los Proyectos porque se haga. Y lo segundo es, que limitemos el Nadie tiene la razón absoluta, todos te­ nemos parte de la razón y el secreto de la , había Mayoría suficiente para que no hu­ trabajo del Senado, sin presentación de ...... biera duda de que se iba aprobar aquello tantos proyectos que realmente sabemos democracia es, en saber cada uno caminar ~ que la administración creía conveniente y que no son de utilidad, ni que van a ser parte del camino para llegar a un acuerdo. bueno para el Pueblo de Puerto Rico. aprobados, porque eso lo que hace también Muchas gracias, señor Presidente. ";'l \ r'

. 1620 DIARIO DE SESIONES ABRIL 25

SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi· Nuevo Día. bajo diario. Hay veces que uno se expresa -, .- ,.", dente. ¡ PRES: ACC. (SR. RIOS RUIZ): Bien, a'quí y las bancas están vacías. Esa no es la ' PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor ! antes de lavantar los trabajos, este Presi­ misión de nosotros, la misión de nosotros es senador, don Gilberto Rivera Ortiz. , dente Accidental quiere hacer unas expre- trabajar aquí todas las horas que sean ne­ '~ SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ siones también. En la noche de hoy y en la cesarias para aprovechar el tiempo, de ~1 dente, esta Sesión empezó ayer domingo a madrugada de ayer y en la madrugada de mo!;lo que no tengamos que estarnos ama­ las cuatro o las cinco de la tarde aproxima­ hoy; hemos escuchado a una serie de com­ neciendo aquí en los últimos días de tra­ damente, es. hoy lunes dos y media (2:30 pañeros expresarse, muchos sobre el dis­ bajo. a.m.) de la madrugada, lo señalamos así, gusto que sienten, otros, la pena que sien­ Yo creo que hace falta que cuando em­ para que conste en récord, que hemos ten. Hace unos cuantos años yo también~ pecemos, si hay alguna Extraordinaria, tenido dos Sesiones distintas realmente en negué a este Senado, recuerdo queme sén­ que estoy seguro que el señor Gobernador dos (2) días distintos. taba donde está sentada hoy la compañera citará para una Extraordinaria: que pen­ Señor Presidente, antes de levantar senadora Velda González. Pasó un tiempo, semos aquí que debemos trabajar todos los trabajos, pedimos al señor Presidente, las cosas cambiaron y fui a ocupar la banca juntos en bien de Puerto Rico. Y hay un que nombre la comisión que se hará cargo que ocupa hoy el compañero Senador Mi­ consejo que se nos ha dado en el día de hoy, del Comité de Conferencias, con relación a randa. Y cuando vine a este Senado bus­ en la madrugada de hoy; y es que nosotros las medidas que no ha habido acuerdos caba lo mismo que buscaba el compañero tenemos una responsabilidad y el Ejecutivo entre los Cuerpos. senador Nicolás Nogueras, quizás con unas otra, se puede adelantar mucho, si hay un PRESo AOC. (SR: RIOS RUIZ): Sí. Es­ inquietudes también idénticas, buscando diálogo con el Ejecutivo y trabajar en bien tamos designando al Comité de Conferen­ cómo servirle mejor a mi pueblo, al Dis­ de Puerto Rico, todos unidos. cias Legislativas, al senador Gilberto trito, a Puerto Rico. Así que le vamos a dar las gracias Rivera Ortiz, senador Miguel Deynes Soto, La verdad del caso es que cada vez uno antes de terminar a todos los compañeros senador Mariano Ríos, senador Efraín San­ se siente que está más defraudado; y es­ Senadores, a los Portavoces, al Sargento de tiago, senador Guillermo Campos Ayala. tamos defraudados yo creo que porque. Armas, a los señores Secretarios, al Secre­ Este es el Comité de Conferencias que se muchas veces no nos damos cuenta en el tario de Actas, al Secretario del Senado, BL reunirá con los compañeros Representantes calor de la discusión, creemos que unos los amigos que hasta nos animan, a los del Cuerpo hermano para llevar a cabo somos rojos y otros azules y no pensamos ujieres; todos en fin, por la labor que nos dichas conferencias. en que Puerto Rico es primero, y que el ser­ han prestado durante todos estos días y SR. SANTIAGO: Señor Presidente. virle a nuestro país es lo más importante a que Dios nos ayude a servir a este país. PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor lo que venimos aquí. SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ senador, don Efraín Santiago. . Yo creo que esta forma de sentir no es dente. SR. SANTIAGO: Señor Presidente, so­ solamente de los compañeros Senadores PRESo ACC. (SR. RIOS RUIZ): Señor lamente para una expresión breve sobre que se han expresado, sino que es un sentir Senador. algo que salió en el Periódico El Nuevo Día general de todos los que estamos aquí y de SR. RIVERA ORTIZ, G.: Señor Presi­ de hoy, donde se dice que yo dije, donde yo todo el Pueblo de Puerto Rico que espera dente, el Senado de Puerto Rico levanta no dije; y quisiera aclarar esto para arre­ otras reacciones de nosotros. Yo creo que lo sus trabajos para el martes a las tres (3:00 glar el problema que ha surgido en torno al que ha pasado en estos días es una lección p.m.) de la tarde. compañero Senador Martínez. En mi vida para nosotros y yo espero que inspirán­ PRESo ACC. de la tarde.

~~

..'f:. 40' ~-!-l..

1 I 1 j L.