Image not found or type unknown

www.juventudrebelde.cu

Vallistas estadounidenses pierden liderazgo mundial

Desde los I Juegos Olímpicos de Atenas, en 1896, los norteamericanos comenzaron a imponerse en esta modalidad. Sin embargo, hoy no mandan sobre la pista, aunque su calidad se ha mantenido durante este siglo

Publicado: Viernes 26 febrero 2010 | 01:19:22 am.

Publicado por: Francisco Mastrascusa

La carrera masculina de 110 metros con vallas se ha convertido en una pesadilla para los atletas de Estados Unidos, quienes dominaron a sus anchas durante años.

Recordemos que desde los I Juegos Olímpicos de Atenas, en 1896, los norteamericanos comenzaron a imponerse en esta modalidad. El primero en hacerlo fue , con tiempo de 17:6 segundos sobre una pista de arcilla.

El primer récord mundial en esta prueba, reconocido por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, siglas en inglés), le pertenece a Forrest Smithson y fue de 15 segundos exactos. Se acuñó el 25 de julio de 1908.

Luego se sucedieron otros topes universales u olímpicos, a partir de la cita estival de 1932 en Los Ángeles. De ello se encargaron luminarias como Jack Seller, , , Lee Calhoum, Ervin Hall, , Rodney Milburn, Gregg Foster, y Allen Jonson. Con justeza parecía que el dominio de los norteños sería eterno.

Sin embargo, hoy no mandan sobre la pista, aunque se ha mantenido la calidad de los vallistas estadounidenses durante este siglo. En 2009, por ejemplo, 11 de los 15 hombres que bajaron de los 13:20 segundos fueron de ese país.

Pero es innegable que, de un tiempo para acá, irrumpieron el chino y el cubano , quienes cambiaron la historia.

El guantanamero Robles se encargó de tomar el batón que enarboló Anier García con su memorable triunfo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Cuatro años más tarde, fue Xiang quien se apoderó del podio en Atenas, mientras Dayron hizo lo mismo en la cita de Beijing 2008.

Los más recientes campeonatos mundiales fueron testigos de otras proezas que no llevaban el sello «Made in USA». Así, el francés Ladji Doucouré ejerció su dominio en Helsinki 2005 y Xiang reinó en Osaka 2007.

Pero en Berlín 2009, con Xiang y Dayron lesionados, tampoco Estados Unidos recuperó la hegemonía perdida. De impedirlo se encargó el barbadense Ryan Brathwaite, quien relegó a los norteños y .

http://www.juventudrebelde.cu/index.php/deportes/2010-02-26/vallistas-estadounidenses-pierden-liderazgo- mundial

Juventud Rebelde | Diario de la juventud cubana Copyright © 2017 Juventud Rebelde