I. Percepciones sobre el PP 1: Encuesta de opinión pública

Se realizaron 1000 casos en el mes de octubre, representativos de toda la población mayor de 16 años residente en Florida, Sarandí Grande, Casupá, , , 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Mendoza, , , Nico Pérez, Cerro Colorado y .

Las 14 localidades se agruparon en 5 regiones:

• Zona 1: Ciudad de Florida • Zona 2: Sarandí Grande • Zona 3: 25 de mayo, 25 de agosto, Cardal, Mendoza y Mendoza Chico • Zona 4: Casupá, Fray Marcos y Chamizo • Zona 5: Cerro Colorado, Capilla del Sauce, Nico Pérez y Cerro Chato

A continuación se presentan los principales hallazgos construidos a través del procesamiento de la base de datos que nos brindó la consultora. Se presentan únicamente los cuadros que presentan diferencias significativas entre los distintos segmentos (hombres y mujeres por ejemplo) y se aclara en los casos en que no existe tal diferencia.

PREFERENCIA ENTRE: ENTREGA DE DINERO DEL PP A VECINOS O QUE SE ENCARGUE LA INTENDENCIA DE LA EJECUCIÓN

La mitad de la población (50%) cree que la Intendencia debe hacerse cargo de la ejecución de los proyectos, mientras que casi una cuarta parte (23%) cree que deben hacerse cargo los vecinos, así como 2 de cada 10 cree que deben hacerse cargo ambos (21%) y el resto no emite opinión. Este dato parece muy relevante para ser tomado en cuenta por la Intendencia, ya que implica que casi 7 de cada 10 ciudadanos considera que la Intendencia debe tener algún tipo de participación en la ejecución de los proyectos. Esto implica o bien que la población aún no se siente preparada para llevar a cabo la ejecución de los proyectos ya que considera que la Intendencia será más eficiente, o que por el contrario, cree que es responsabilidad de la Intendencia realizarlo más allá de si los ciudadanos se sienten o no capaces.

No se presentan diferencias significativas en cuanto a sexo y edad: hombres y mujeres de distintas edades tienden a pensar en forma similar al respecto. En cuanto a la diferenciación por zonas, la zona 5 se caracteriza fuertemente por demandar el manejo del dinero de los proyectos y la ejecución por parte de la Intendencia.

Cuadro 10: Ejecución Intendencia vs ejecución vecinos según zona de residencia (P3) Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Total Los vecinos 26 22 22 18 14 23 La Intendencia 46 53 53 53 69 50 Ambos 21 19 23 26 14 21 NS/NC 7 7 1 3 3 5 Total 100 100 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar

EVALUACIÓN DEL PP

Ocho de cada diez habitantes del departamento considera que las dos experiencias del PP fueron positivas o algo positivas (80%), lo cual implica una muy buena evaluación general en su aplicación. La pregunta anterior indagaba en general sobre la utilidad del PP, ahora se constata que el PP existente en Florida es muy bien evaluado en su ejecución real. Tan sólo 4% señala que fueron experiencias negativas o muy negativas y 8% establece una opción intermedia: señala que no fueron ni positivas ni negativas.

Nuevamente las mujeres evalúan más positivamente que los hombres, pero las diferencias no son significativas. No se presentan diferencias según tramo etáreo o nivel socioeconómico. Las diferencias más fuertes se constatan al diferenciar la opinión por zonas. Las zonas 1 (Florida) y 3 (25 de mayo, 25 de agosto, Cardal, Mendoza y Mendoza Chico) son las que evalúan más positivamente las experiencias (86% y 85% respectivamente). Sin embargo, en las zonas 2 (Sarandí Grande), 4 (Casupá, Fray Marcos y Chamizo) y 5 (Cerro Colorado, Capilla del Sauce, Nico Pérez y Cerro Chato) las evaluaciones son bastante más negativas que en el resto. La más baja tiene lugar en la zona 4 dónde 58% considera que fueron de algún modo positivas. Le sigue la zona 5 (67%) y luego la zona 2 (73%).

Cuadro 12: Evaluación del PP según zona (P5) Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Total Muy negativas/algo negativas 3 3 1 13 6 4 Ni positivas ni negativas 5 12 8 15 22 8 Muy positivas/algo positivas 86 73 85 58 67 80 NS/NC 5 12 5 14 6 7 Total 100 100 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar

ETAPA DEL PP QUE SE DESARROLLÓ MEJOR

En general, las tres etapas más nombradas por la población son: la presentación de proyectos (17%), la ejecución (16%) y la difusión (15%). Por debajo aparecen la votación (8%), el vínculo con la gente (5%) y la participación de la gente (2%). Un tercio de los entrevistados no emite opinión (33%), mientras que 5% considera que todas las etapas fueron muy buenas.

Las diferencias más importantes son las observadas por zona. En las zonas 1, 3 y 5, los aspectos más valorados son la presentación de proyectos, la difusión y la ejecución, destacándose la fuerte aprobación de la presentación de proyectos en la zona 3 y el alto porcentaje en la misma zona que señala que “todo” estuvo bien (15%). En cambio la zona 2 se destaca por la baja aprobación de la ejecución de los proyectos (4%) así como el mayor porcentaje de no opinión (43%). Por último, la zona 4 presenta una fuerte aprobación de la difusión (21%) y presentación de proyectos (21%), y una más baja aprobación de la ejecución (10%) que el promedio.

Cuadro 13: Etapa del PP que se desarrolló mejor según zona (P6) Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Total Ejecución de los proyectos 19 4 16 10 14 16 Votación de los proyectos 8 5 5 11 11 8 Difusión de los proyectos 14 18 15 21 11 15 Presentación de los proyectos 14 22 24 21 22 17 El vínculo con la gente 5 4 1 4 3 5 La participación de la gente 3 0 0 0 0 2 Todo 3 4 15 1 3 5 NS/NC 32 43 23 33 38 33 Total 100 100 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar

También es importante destacar las diferencias según nivel socioeconómico. Mientras que el nivel medio tiene opiniones similares al promedio de la población, el nivel alto valora especialmente la ejecución de los proyectos (20%) y en menor medida la difusión (7%). Asimismo, presenta los niveles más bajos de no opinión (22%). El nivel bajo se caracteriza por un alto porcentaje de no opinión (38%).

Cuadro 14: Etapa del PP que se desarrolló mejor según nivel socioeconómico (P6) Alto Medio Bajo Total Ejecución de los proyectos 20 17 13 16 Votación de los proyectos 5 9 7 8 Difusión de los proyectos 7 17 14 15 Presentación de los proyectos 17 17 18 17 El vínculo con la gente 15 4 4 4 Todo 7 4 4 5 La participación de la gente 7 1 1 2 NS/NC 22 31 38 33 Total 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar

ETAPA DEL PP QUE SE DESARROLLÓ PEOR

Como se desprende del siguiente cuadro, la inmensa mayoría de los entrevistados no manifiesta respuesta a esta pregunta (74%). Por lo tanto, las demás menciones tienen porcentajes menores. Esto puede implicar una aceptación implícita a lo actuado.

No hay diferencias relevantes según sexo y edad. Cabe realizar algunos comentarios según zona. Particularmente, cabe destacar la peor valoración de la votación en la zona 2 (6%) y en la zona 4 (1%). En la zona 4, hay una peor valoración de la difusión (4%), y marcadamente de la ejecución (17%).

Cuadro 15: Etapa del PP que se desarrolló peor según zona (P7) Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Total La votación 2 6 3 1 3 3 La difusión 8 8 8 4 8 8 La ejecución 8 4 7 17 9 8 Las propuestas 1 0 2 2 2 1 La presentación de las propuestas 0 2 0 0 2 0 No rinden cuantas de lo que gastan 0 3 1 1 2 1 El vínculo con la gente 2 1 3 1 0 2 Todo 0 1 0 1 0 0 Demoran mucho en hacer las obras 2 3 1 1 0 1 No hicieron nada 1 1 1 0 1 NS/NC 75 72 75 72 76 74 Total 100 100 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar

El nivel socioeconómico también nos brinda algunos datos interesantes. Particularmente, da cuenta del alto porcentaje de “no respuesta” del nivel bajo (81%), en oposición al alto nivel de respuesta del nivel alto (60%) en relación al promedio (74%). El nivel alto nombra en mayor medida que el resto a la votación y la ejecución como las etapas más negativas, pero probablemente esto se deba justamente a que tienen el menor porcentaje de no sabe/no contesta.

Cuadro 16: Etapa del PP que se desarrolló peor según nivel socioeconómico (P7) Alto Medio Bajo Total La votación 11 3 2 3 La difusión 9 10 5 8 La ejecución 11 10 6 8 Las propuestas 4 1 1 1 No rinden cuantas de lo que gastan 0 1 0 1 El vínculo con la gente 4 3 1 2 Demoran mucho en hacer las obras 0 2 1 1 No hicieron nada 0 1 1 1 NS/NC 60 69 81 74 Total 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con base de datos encuesta Radar