ENTORNO VALDIZARBE Revista bimestral gratuita Junio 2020 / Año XXII 135

#EspecialCoronavirus (II)

EN PORTADA CRÓNICA [PAG. 22] TURISMO [PAG. 24] cultura [PAG. 32] #PongámonosLa mascarilla, Crónica de un Este verano, La cultura, laobligatoria mascarilla estado de alarma turismo nacional también esencial LaFrenaremos mascarilla, el nueva virus si Segunda parte de la crónica El sector se prepara para atraer Profesionales del sector compañeratodos actuamos en el concamino a de la cuarentena vivida en el turismo nacional en un se adaptan a la situación laresponsabilidad “nueva normalidad” nuestro entorno verano más que atípico para afrontar la crisis

Edita [12] [10] [04] AZ2 Comunicación Pol. Mutilva Baja, C/ E-9 2ºC 31192 Mutilva Baja(Navarra) T 948 23 28 85 [email protected] Sumario 135 Dirección, coordinación [04] Camino de la “nueva normalidad” con la mascarilla de compañera y redacción [06] Actividad permitida en la Fase II Cristina Asiain [08] El Covid modifica el presupuesto municipal en Puente la Reina Blanca Petrina [09] Ayuda económica para los afectados por la crisis Maquetación [22] [10] Esperando la normativa para las piscinas AZ2 Comunicación [11] La apertura de las piscinas, aún en el aire Colaboraciones [12] Los ayuntamiento hacen frente al Covid-19 AEK [18] Reciclaje en el hogar en tiempos de coronavirus José de Pablo [20] Mancomunidad Valdizarbe Joaquín Azparren Silvia Beltrán [22] Crónica de un estado de alarma (II) Luis Bacáicoa [24] Turismo. Ana Beriain: “Contamos con el mercado nacional” Arantxa Hernández [25] Objetivo: configurar un destino turístico seguro Juanjo Salamero Silbia Redondo [24] [26] Hostelería: bares y restaurantes preparan la nueva normalidad [27] Agricultura: Un trabajo esencial con un futuro incierto Fotografía [28] Euskaraz: Ez dezagun euskara galtzen utzi Oriol Conesa [30] Encuesta: ¿Cómo te está afectando esta crisis? Portada [32] Cultura: profesionales de la cultura ante el coronavirus Adolescentes en el puente románico. (Foto Oriol Conesa) Colaboraciones Impresión Gráficas Iratxe [35] Cicloturismo en nuestro entorno: una gran terapia, por José de Pablo [36] Superficies de casas de Añorbe, por Joaquín Azparren [32] Depósito legal [38] Integral. Rosa rosae, por Silvia Beltrán NA 0658-1998 [40] La atalaya. El juego de la pelota en Valdizarbe (VI), por Luis Bacáicoa Entorno Valdizarbe no [43] Igualdad, por Arantxa Hernández comparte necesariamente [44] La cocina de la Silbi. Arroz chaufa peruano, por Silbia Redondo las opiniones de sus colaboradores. [45] Nuestro cielo. Qué es un exoplaneta, por Juanjo Salamero Prohibida la reproducción total [46] Tablón de anuncios o parcial de textos, fotografías [47] Teléfonos de interés y horarios de autobuses e ilustraciones sin el consenti- miento de la empresa editora. Impreso en papel ecológico [38] ENTORNO VALDIZARBE continúa este número haciendo un esfuerzo especial para la difusión digital de los contenidos de esta edición, segunda parte del Especial Coronavirus. REVISTA ENTORNO Si estás viendo este ejemplar en cualquiera de tus dispositivos PREMIO TEOBALDO 2013 electrónicos, compártelo y ayúdanos a difundirlo. Al mejor trabajo periodístico de promoción Puedes encontrar además, a partir del jueves, 4 de junio, ejem- de los Municipios y plares en papel en las tiendas de alimentación, carnicerías y Concejos de Navarra supermercados, panaderías y librerías habituales de nuestro Concedido por la Asociación entorno. #Elvalordelainformaciónlocal de Periodistas de Navarra [40] 4 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Foto: Oriol Conesa

CENTRO DE SALUD Camino de la “nueva normalidad”, con la mascarilla como compañera En camino hacia la Fase 3 de la desescalada y más cerca del inicio de la “nueva normalidad” volve- mos a mirar hacia el centro de salud de referencia de nuestra Zona Básica para conocer cuál es la situación sanitaria en este momento en nuestro entorno

contactar con el paciente, decide si necesita El director de la Zona Básica de ser atendido de forma presencial o no. Salud de Puente la Reina, Jaime l l l Alfonso, nos cuenta la última Con el inicio del desconfinamiento parece que «En el Centro de Salud, ha habido una relajación en las medidas de hora de la crisis sanitaria y las re- seguimos realizando precaución. ¿Qué mensaje hay que trasladar comendaciones que debemos a la población? mayoritariamente las El mensaje que hay que trasmitir es que el seguir en adelante. virus todavía está circulando entre nosotros consultas como NO (y probablemente lo estará durante mucho ¿Cuál es el estado actual en nuestra zona bá- PRESENCIALES» tiempo) y que hay que evitar, en la medida de sica de salud respecto al Covid-19? ¿Está con- lo posible, su trasmisión para evitar rebrotes. trolada la situación? Las medidas ya las conocemos todos, y son Actualmente, en nuestra zona básica de sa- el uso de la mascarilla, mantener la distan- lud, el número de nuevos casos positivos ha cia social y la higiene de manos. descendido de forma muy importante, aun- que seguimos realizando estudios, controles ¿Cómo es la atención actual en el centro de sa- ¿Qué tipo de mascarilla debemos llevar la po- y pruebas a aquellos posibles casos sospe- lud y los consultorios? ¿Hasta qué punto han blación general y cómo debemos usarla? chosos (pacientes con clínica de tos, fiebre, vuelto a la normalidad? A la población general se recomienda el uso disnea , fatiga, dolores musculares...). En el centro de salud seguimos realizando de las mascarillas higiénicas (de barrera) o Además estamos realizando el seguimiento mayoritariamente las consultas como no pre- las quirúrgicas. ambulatorio de aquellos pacientes que han senciales (vía telefónica, correo electrónico, Las deben usar aquellas personas mayores estado ingresados por COVID-19 y se les ha etc...). A los pacientes se les cita como con- de seis años, en la vía pública, en espacios dado de alta hospitalaria. sulta telefónica y es el profesional quien, tras al aire libre y en cualquier espacio cerrado ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 5

l l l COR NAVIRUS: EL RETO CONTINÚA «En nuestra Zona Básica están USO DE MASCARILLAS EN LA POBLACIÓN participando en el estudio de SIEMPRE ASOCIADAS A LAS OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN NO SALIR CON FIEBRE O Mantener seroprevalencia 63 SÍNTOMAS RESPIRATORIOS Lavarse bien 2 metros de + 2 m (LLAMAR AL CENTRO DE SALUD) las manos y distancia entre NI SI SE ESTÁ EN AISLAMIENTO con frecuencia. personas. personas de diferentes O CUARENTENA localidades» ES OBLIGATORIA: ¿QUÉ MASCARILLA? No usar mascarillas con válvula de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mante- ner una distancia de seguridad interperso- En los distintos medios de nal de al menos dos metros. En la vía pública, espacios al transporte. aire libre y espacios cerrados de uso público o abiertos al Usar preferentemente ¿A cuántas personas se está realizando el es- público. mascarilla higiénica y quirúrgica. tudio de seroprevalencia en nuestra zona? • Si no es posible mantener la En la Zona Básica de Puente la Reina están distancia de seguridad de al menos 2 metros. participando en el estudio de seroprevalen- • Obligatoria desde los 6 años. cia 63 personas de diferentes localidades de En el trabajo cuando no pueda • No es obligatoria si hay la zona. garantizarse la distancia de dificultad respiratoria, seguridad de 2 metros, entre el actividades incompatibles En algunas circunstancias, enfermedades personal y/o con la clientela. (comer y beber) u otras. y trabajos pueden indicarse otros tipos de mascarillas. ¿En qué momento se espera en el centro el ES RECOMENDABLE ENTRE 3 Y 5 AÑOS temido repunte de contagios? PARA USARLA ADECUADAMENTE Es una cuestión impredecible. Sabemos AL PONERLA AL LLEVARLA AL QUITARLA poco de este virus y de su comportamien- Evitar tocar la para no tocar to. No podemos predecir si habrá repuente Lavarse las manos mascarilla. Si se hace, Quitarla desde atrás antes de ponérsela. lavarse las manos. con las manos la parte delantera. o cuando será. De ahí la importancia de no confiarse y mantener todas las precauciones. No reutilizar las de un solo uso. Desecharla en un cubo cerrado. Colocarla sin tocar la No retirarla para hablar, ¿Se trabaja con alguna estimación de cuándo parte delantera. toser… Si es mascarilla higiénica reutilizable, podremos tener disponible la vacuna? lavarla a 60° entre usos. Seguir las Desde Atención Primaria no se contempla instrucciones del fabricante. a corto plazo la posibilidad de disponer de Cubrir boca, nariz y No usarla más de 4 después de barbilla de forma que horas y cambiarla si se Lavarse las manos una vacuna efectiva. Los últimos estudios quede ajustada. humedece o deteriora. cambiarla o desecharla. son esperanzadores pero probablemente tendremos que esperar un tiempo. ¡CUIDADO! Un uso incorrecto de la mascarilla puede generar más riesgo. En lo que se insiste este momento es en la im- ! Información actualizada a 21 de mayo 2020 portancia de la prevención y en la búsqueda de los posibles casos sospechosos, su diag- ACTÚA CON SOLIDARIDAD Y CON CABEZA nóstico y, si fuera positivo, en hacer un con- trol y seguimiento de los posibles contactos. NOS JUGAMOS MUCHO coronavirus.navarra.es | www.isp.navarra.es

Datos acumulados desde el inicio de la pandemia en Navarra y nuestra zona básica [a 29-05-2020] 120 9.159 514 POSITIVOS ZONA BÁSICA PUENTE LA REINA POSITIVOS EN NAVARRA PERSONAS FALLECIDAS EN NAVARRA 5.442 2.054 137 PERSONAS DADAS DE ALTA EN NAVARRA PERSONAS INGRESADAS EN NAVARRA PERSONAS INGRESADAS EN LA UCI 6 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Preguntas frecuentes no sanitarias sobre la Fase II [del 25 de mayo al 8 de junio] Actividades permitidas y preguntas frecuentes relativas a la fase 2 del Plan de Transición para la Nueva Normalidad publicado por el Gobierno de Navarra en la web coronavirus.navarra.es Puedes acceder al documento completo en este enlace Preguntas frecuentes sobre cuestiones no sanitarias.

Se permiten las siguientes actividades ¿Puedo desplazarme a otra provincia? ¿Podemos reunirnos en grupo? en la fase 2: En la fase II no se permiten los desplaza- Se autorizan las reuniones de hasta un 4 Todas las de la fase I. mientos entre provincias hasta que no máximo de quince personas. Este límite no finalice el proceso de transición hacia la se aplicará a personas convivientes. Se guar- 4 Encuentros sociales de hasta 15 personas. nueva normalidad (es decir, después de la dará la distancia social de aproximadamente 4 Apertura de todos los comercios y servi- Fase III), salvo excepciones que justifiquen 2 metros y manteniendo las medidas nece- cios, con independencia de su superficie. el desplazamiento a otra parte del territo- sarias de higiene y seguridad. También centros comerciales y grandes rio nacional: por motivos sanitarios, labo- ¿Qué medidas hay que tomar en los con- superficies. rales, profesionales o empresariales, de tactos sociales con terceros? 4 Enlaces con hasta 50 invitados en luga- retorno al lugar de residencia familiar, asis- En todos los contactos sociales con terce- res cerrados y 100 en abiertos. tencia y cuidado de mayores, dependien- ros no convivientes, deberán respetarse las 4 Velatorios de hasta 15 personas en luga- tes o personas con discapacidad, causa de medidas de seguridad e higiene estable- res cerrados y 25 en abiertos. fuerza mayor o situación de necesidad o cidas por las autoridades sanitarias para la cualquier otra de análoga naturaleza. 4 En los centros de culto se permite hasta prevención del COVID-19: la mitad de aforo. ¿Soy estudiante; puedo ir a otra comuni- • Obligatorio mantener una distancia míni- dad a recoger los enseres que tengo en el ma de seguridad de dos metros o medidas 4 Visitas de una persona, previa cita, a piso de alquiler? alternativas de protección física. centros de discapacitados, viviendas tu- Según la Orden SND/399/2020 de 9 de mayo, • Lavado frecuente de manos con abundan- teladas y residencias de mayores. Estas en su art. 7 sobre la libertad de circulación, te agua y jabón o gel antiséptico. últimas con más restricciones. sólo permite el desplazamiento a otra parte • Respetar la etiqueta respiratoria: 4 Uso de bibliotecas y ordenadores de es- del territorio nacional por motivos, sanitarios, • Toser en el ángulo del codo tas con un aforo máximo del 30%. laborales, profesionales o empresariales, de • Cubrirse la nariz y la boca con un pañue- 4 Apertura de salas de exposiciones, mo- retorno al lugar de residencia familiar, asis- lo desechable al toser numentos y otros equipamientos similares. tencia y cuidado de mayores, dependientes • No saludarse con la mano, ni dar besos y o personas con discapacidad, causa de fuer- abrazos. No escupir en vías públicas. 4 Apertura de cines, teatros, auditorias y si- za mayor o situación de necesidad, para lo milares, incluidos servicios complementarios, ¿Se pueden realizar reuniones en socie- que deberá aportar documentación que lo con un aforo máximo del 30%. dades gastronómicas, Asociaciones Ve- justifique. cinales, cuartos, peñas, etc.? 4 Competición de ligas profesionales a En el caso de los estudiantes fuera de nues- La Orden Foral 21/2020, de 15 de mayo, puerta cerrada. Entrenamientos de hasta tra comunidad, el desplazamiento sólo será de la Consejera de Salud dicta las medidas 14 personas. posible en caso de que su contrato de alqui- que regirán las denominadas “sociedades 4 Entrenamientos individuales en ligas no ler haya vencido o esté próximo a vencer. gastronómicas”, “bajeras de ocio”, “piperos” profesionales por deportistas federados. Para lo que se deberá llevar documentación o similares, ubicados en la Comunidad Foral 4 Apertura de centros deportivos cubier- que lo acredite. de Navarra: https://bon.navarra.es/es/anun- tos y piscinas con un aforo máximo del ¿Los mayores de 70 años pueden pasear cio/- /texto/2020/111/1 30%. Un nadador por calle. o hacer deporte no profesional con sus Según dicha Orden Foral: 4 Apertura de piscinas recreativa con un nietos o nietas? En la fase 1 y 2, se suspende toda actividad aforo máximo del 30%, siempre que se No, los mayores de 70 años sólo pueden en los locales denominados “bajeras de pueda mantener la distancia mínima de pasear en las franjas horarias reservadas ocio”, “piperos”, “sociedades gastronómicas” 2 metros. para ellos/as: de 10.00 a 12.00 h y de 19.00 o similares, ubicados en Navarra. a 20.00 h. En dichas franjas horarias no pue- Se exceptúan de esta suspensión aquellos 4Salidas de turismo activo y naturaleza den pasear o hacer deporte profesional los ubicados en pequeños municipios y conce- con guía en grupos de hasta 20 personas. menores de 70 años. jos menores de 500 habitantes, en los que 4 Reapertura de parques naturales con un ¿Los menores de 14 años ¿pueden salir a no haya cafeterías, restaurantes ni bares y aforo máximo del 20%. pasear o realizar deporte solos? sean los únicos locales de reunión para toda 4 Apertura de residencias de investigadores. Sí, los menores de 14 años pueden salir solos la población. En estos casos los alcaldes o alcaldesas podrán autorizar únicamente el 4 Congresos, reuniones y eventos simi- sin un adulto responsable y pueden quedar uso de las terrazas de estos locales y excep- lares con límite máximo de 50 asistentes. en grupos de máximo 15 personas, siempre respetando las medidas de seguridad y eti- cionalmente el interior si reuniera las condi- 4Reapertura de autoescuelas o acade- queta respiratoria. ciones exigibles y siempre que se cumplan mias, en un tercio de su aforo. todas las medidas preventivas establecida

Información publicada en la página web creada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, y disponible en la dirección https://coronavirus.navarra.es/ (en castellano) y https://coronavirus.navarra.es/eu/ (en euskera). Matriculación curso 2020-2021 2020-2021 Ikasturteko matrikulazioa Del 15 al 30 de junio Ekainaren 15etik 30era ¿QUIÉN DEBE HACER LA MATRÍCULA? NORK EGIN BEHAR DU MATRIKULA? TODO EL ALUMNADO, tanto si es continuación de cursos anteriores IKASLE GUZTIEK, aurreko ikasturteen jarraipena izan edo berria izan. como si es nueva matriculación. MATRIKULAZIO-PROZEDURA PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN Telematikoki, Garesko Udalaren webgunean instalatutako aplika- La matrícula se realizará vía telemática a través de la aplicación ins- zioaren bidez egin behar dute matrikula: talada en la página web del Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares: http://www.puentelareina-gares.es/eu/escuela-de-musica/ http://www.puentelareina-gares.es/eu/escuela-de-musica/ *Matrikulazioa egiteko arazoak badituzu, udaletxean hartu dezakezu *Si tiene problemas para realizar la matriculación puede coger cita previa hitzordua eta matrikula egiten lagunduko zaizue. (948340007) en el ayuntamiento y se le ayudará a formalizar la matrícula (948340007). IKASLE BERRIEK honako dokumentazio hau aurkeztu beharko dute EL NUEVO ALUMNADO deberá presentar la siguiente documentación (web-formularioan erantsita). Nan tamainako argazki bat (ikasleak 7 (adjuntándola en el formulario web): 1 fotografía tamaño carnet (si tiene urte edo gehiago badu). Tasak honako kontu-zenbaki honetan ordain- 7 años o más); justificante de ingreso de las tasas en número de cuenta: du izanaren egiaztagiria: ES43 3008 0014 2507 0416 3716 (Musika ES43 3008 0014 2507 0416 3716 (Titular Patronato Municipal para el Sustatzeko Udal Patronatua). Fomento de la Música) TASAK: TASAS: • Inskripzio-eskubideak eta tasa akademikoak: 10 euro • Derechos de inscripción y tasas académicas: 10 euros • Irakasgaiak: 15 euro bakoitza • Asignaturas: 15 euros cada una • Kontsultatu diru-laguntzak eta hobariak esteka honetan: • Consultar subvenciones y bonificaciones en el siguiente enlace: www.puentelareina-gares.es/escuela-de-musica www.puentelareina-gares.es/escuela-de-musica IKASGAI-ESKAINTZA OFERTA DE ENSEÑANZAS MUSIKA ETA MUGIMENDUA (3-6 urteko ikasleak) MÚSICA Y MOVIMIENTO (alumnado de 3 a 6 años) Eskolak euskaraz emateko aukera matrikulazioan zehaztu beharko Se oferta la posibilidad de clases en Euskera. Especificar en el mo- da. Eskolak euskaraz emateko aukera dagoen eskariaren araberakoa mento de la matriculación. La posibilidad de las clases en euskera izango da. dependerá de la demanda que exista. MUSIKA PRESTAKUNTZAKO IRAKASGAIAK ASIGNATURAS DE FORMACIÓN MUSICAL MUSIKA-HIZKUNTZA,KORUGINTZA,BANDA,HARMONIA,KONBOA ETA LENGUAJE MUSICAL, CONJUNTO CORAL, BANDA, ARMONÍA, COM- FANFARREA BO Y FANFARRE ESPEZIALITATE INSTRUMENTALAK ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES ESKU-SOINUA (1), BONBARDINOA, KANTUA, KLARINETEA (1), ZEHAR- ACORDEÓN (1), BOMBARDINO, CANTO, CLARINETE (1), FLAUTA TRA- KAKO TXIRULA (1), GITARRA, PIANOA, PERKUSIOA, SAXOFOIA, TRIKI- VESERA (1), GUITARRA, PIANO, PERCUSIÓN, SAXOFÓN, TRIKITIXA (2), TRIXA (2), TRONBOIA, TRONPETA (1), TUBA, GAITA eta DANBORRA (3) TROMBÓN, TROMPETA (1), TUBA, GAITA Y TAMBOR DE GAITA (3) (1) Garesen erroldatutako 16 urte arteko ikasleentzat esku-soinua, klarinete, (1) La matriculación en el curso de Iniciación en acordeón, clarinete, flauta y txirula eta tronpeta ikasten hasteko matrikulatzeak % 25eko hobaria izan- trompeta, para el alumnado de hasta 16 años, y empadronado en Puente la go du ikastaroaren tasan. Promozio hori matrikula-kopuru mugatu baterako Reina/Gares, se bonificará con una reducción del 25% en la tasa del curso. izango da, matrikulazio-hurrenkera kontuan hartuta. Esta promoción será válida para un número limitado de matrículas, teniendo (2) Trikitixan eskolak euskaraz emateko aukera eskaintzen da. Zehaztu ma- en cuenta el orden de matriculación. trikulazio-inprimakian. Eskolak euskaraz emateko aukera dagoen eskariaren (2) En Trikitixa se oferta la posibilidad de clases en Euskera. Especificar en araberakoa izango da. el impreso de matriculación. La posibilidad de las clases en euskera depen- (3) Gaita-danborrean 5 urtetik aurrera matrikulatu ahal izango da. Eskolak derá de la demanda que exista. emateko aukera matrikulatutako ikasle kopuruaren araberakoa izango da. (3) En Tambor de gaita es posible la matriculación en Iniciación a partir de 5 años. La posibilidad de las clases dependerá del número de matrículas.

Nota sobre la situación generada por la pandemia de COVID-19: COVID-19 pandemiak sortutako egoerari buruzko oharra: La impartición y la organización de las clases, tanto individuales Banakako nahiz taldeko eskolak emateko eta antolatzeko, osasun-agin- como grupales, quedará a expensas de los criterios y directrices tariek eta Hezkuntza Sailak haien garapenari buruz ezar ditzaketen que puedan marcar las autoridades Sanitarias y el Departamento irizpideak eta jarraibideak hartuko dira kontuan: garbiketa- eta de- de Educación acerca del desarrollo de las mismas, protocolos de sinfekzio-protokoloak, gehieneko ikasle-kopurua eta abar. Jarraibi- limpieza y desinfección, ratios, etc. Tan pronto se conozcan esas de horiek ezagutu bezain laster, eskolak eta irakasgaiak antolatuko directrices, se organizarán clases y asignaturas, sin perjuicio de dira, gerora gerta daitezkeen aldaketen edo ezinbesteko kausen posibles cambios o causa de fuerza mayor, a posteriori. kalterik gabe. 8 PUENTE LA REINA / GARES ENTORNO VALDIZARBE

El COVID-19 modifica el presupuesto municipal de 2020, aprobado el pasado 30 de abril La crisis del Covid 19 ha obligado a replantear los presupuestos de Puente la Reina/Gares, que estaban aún pendientes de aprobación. La previsible caída de ingresos ha obligado a aplazar algunos proyectos y se ha habilitado una partida de ayuda social

El pasado 30 de abril, el pleno del ayunta- miento de Puente la Reina/Gares aprobó el presupuesto de la localidad para este año, con los votos favorables de los 5 concejales de EH Bildu y los 2 de Agrupación Puentesi- na, y la abstención de los 3 ediles de Ximé- nez de Rada. El presupuesto aprobado contempla una previsión de gastos de 3.078.671 euros y 3.112.310 euros de ingresos, cantidades que se vieron rebajadas respecto a la pro- puesta inicial tras la irrupción de la crisis del Covid-19. Según explican desde la alcaldía, la menor previsión de recaudación provocada por la situación actual ha obligado a renunciar y aplazar algunos proyectos que estaban pre- vistos para este año, como por ejemplo la clausura de la escollera, el proyecto Empléa- El presupuesto contempla una partida de 40.000 euros destinada a la redacción del proyecto para la renovación de te Gares o la adecuación de parcelas en el la central mini hidráulica de la Ermineta. Foto: Oriol Conesa barrio de Zabalzagain. “Si las previsiones de ingresos mejoran, nuestro compromiso es Otros proyectos que tienen cabida en el recuperar todos esos proyectos”, comentan l l l presupuesto son los de la renovación de la desde la alcaldía. “La situación cambiante ordenanza de subvenciones para la reha- que estamos viviendo nos obliga a actuar «Otras partidas impor- bilitación de viviendas del casco antiguo con flexibilidad para ir adaptándonos a las (7.000 euros), el diseño de una app de parti- nuevas situaciones, bien sea redirigiendo el tantes son la creación cipación ciudadana (3.000 euros) o los 2.000 dinero asignado a eventos que no puedan y señalización de rutas euros destinados al cumplimiento de la ley celebrarse a necesidades sociales o actuali- de protección animal. Además, se dedican zando las previsiones de ingresos”, puntua- periurbanas» 10.000 euros a comenzar con la renovación liza Oihan Mendo en nota de prensa. de la ponencia de valoración.

Otras partidas importantes son la crea- Principales inversiones y proyectos ción y señalización de rutas periurbanas, Músculo económico Entre las principales partidas previstas un proyecto comprometido desde el año El grupo de la alcaldía destaca su satisfac- en el presupuesto, la más importante, y que pasado y que pretende crear una red de ción por la aprobación de este presupuesto supone el 15% del total, es la dedicada a las rutas alrededor del pueblo, que asciende a en un año en el que se espera también reci- reformas de las piscinas municipales, que 37.000 euros y la continuación del proyecto bir importantes subvenciones. “Contamos se lleva 472.000 euros. La obra, que ya co- Gares Energía con la redacción del proyec- además con más de 700.000 euros de rema- menzó en 2019, tiene un gasto acumulado to para la renovación de la central mini hi- nente de tesorería y no tenemos deuda, lo de 672.000 euros y este año se estrenará en dráulica de la Ermineta (40.000 euros), que que nos dota de cierto músculo económico unas circunstancias especiales debido a la tiene el compromiso de financiación por para afrontar la situación” explica el alcalde crisis del Covid-19. parte del Gobierno de Navarra. de la localidad. ENTORNO VALDIZARBE PUENTE LA REINA / GARES 9

Ayuda económica Más ayudas a la rehabilitación municipal para afectados El ayuntamiento actualiza la ordenanza que ofrece subvencio- nes por la rehabilitación de vivien- por el Covid 19 das situadas en el casco antiguo El presupuesto ha incorporado una partida de 8.000 euros del municipio ampliables dirigida a ayudar a las personas y familias más La revisión de la ordenanza pretende actualizar algunos aspectos de la origi- perjudicadas por esta crisis nal, como son el ámbito de aplicación y la limitación en las cuantías de las ayu- das, aspectos que habían quedado ob- soletos y habían provocado que en los últimos años apenas se hiciera uso de ella. Así, la despoblación y el abandono de los edificios de la parte antigua de la localidad ha seguido avanzando en los últimos años. Es por esto que la comisión de urbanismo decidió actualizar esta he- rramienta para hacerla más atractiva y fomentar la rehabilitación de las vivien- das del casco histórico.

Novedades en la ordenanza El aspecto de mayor calado que se ha modificado ha sido el del cómputo de las ayudas. Así, anteriormente la subvención te- nía un límite del 25% del presupuesto de ejecución material, con un máximo de 600 euros a lo que se le añadía un 50% de la liquidación tributaria del ICIO hasta un máximo de 900 euros. Ahora se redu- ce el porcentaje de la subvención hasta La última de las partidas incorporadas a l l l el 20% del precio de ejecución material los presupuestos aprobados para este año pero se aumenta el importe máximo ha tenido que ver con la habilitación de «La ayuda, que en prin- hasta los 1.000 euros para obras con un una ayuda social destinada a las personas coste total inferior a 10.000 e incluso has- o familias que hayan visto disminuidos sus cipio se fijó con un plazo ta 5.000 euros para obras que superen los ingresos corrientes. Una ayuda que en prin- de solicitud hasta el 22 10.001 euros. cipio se fijó con un plazo de solicitud hasta Respecto al ámbito de aplicación de la el 22 de mayo y que ya se ha ampliado hasta de mayo, se amplía ordenanza, se ha disminuido la antigüe- el 24 de junio. hasta el 24 de junio» dad mínima de los edificios pasando de 50 a 40 años para poder optar a la ayuda. Criterios más flexibles Además se han incorporado tres nue- Con la ampliación del plazo, se han revi- concedida deberá emplearse en compras en vos artículos. El primero de ellos se refie- sado también algunos criterios (a sugeren- el comercio de la localidad”, explican desde re a la pérdida de las ayudas concedidas cia de Servicios Sociales), para llegar a más el ayuntamiento. en caso de que la rehabilitación contra- personas, y en la actualidad, los solicitan- La solicitud se puede realizar a través de la venga la normativa de protección del tes tienen que haber visto disminuido sus página web del ayuntamiento (www.puen- casco antiguo (PEPRI). El segundo hace ingresos corrientes en al menos un 40% en telareina-gares.es), donde se encuentra el referencia a los criterios de preferencia los últimos meses (siempre y cuando no se documento que hay que remitir, con los para el acceso a las ayudas y, por último, superen los topes de ingresos marcados por datos solicitados, por correo electrónico a un tercero aclara que esta subvención los Servicios Sociales). la Mancomunidad de servicios sociales: ssb- será compatible con otras siempre que La partida habilitada asciende a 8.000 eu- [email protected]. Los servicios sociales la cuantía total de las ayudas no supere ros, a los que se han sumado otras aportacio- serán los encargados de realizar la valora- el costo total de la obra. nes, como la realizada por la parroquia, para ción de cada caso, en un plazo no superior a “Para este primer año se han desti- contribuir al mismo fin. Con este montante, 5 días laborables, y quien facilitará al ayun- nado 7.000 euros a cubrir estas ayudas, y en colaboración con la Mancomunidad de tamiento el visto bueno de la solicitud para pero si la acogida por parte de la ciuda- Servicios Sociales de Base, el ayuntamiento que se proceda al pago de la ayuda. danía es buena y se estima que la inicia- pretende contribuir a que las familias más El ingreso que puede recibir cada persona tiva ha tenido éxito por el aumento de las necesitadas puedan cubrir las compras y varía entre los 100 y los 200 euros, depen- obras de rehabilitación, en los siguientes necesidades básicas. “Esperamos que esta diendo del número de personas en la uni- años se estudiará su aumento” señala- medida redunde también en el comercio dad familiar y es compatible con el cobro de ban desde el consistorio. local ya que al menos la mitad de la ayuda otras ayudas por parte del destinatario. 10 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Las piscinas, esperando la normativa, y las fiestas, buscando alternativas Va a ser un verano bastante diferente. Las piscinas recién reformadas se disfrutarán, muy probablemente, con un aforo restringido y una normativa higiénica muy exigente. En cuanto a las fiestas, ayuntamiento y colectivos buscan fórmulas alternativas Este verano se prevé muy dife- rente como consecuencia de la crisis del Covid-19. Las restriccio- nes de aforo en los espacios pú- blicos y en instalaciones como las piscinas públicas conllevarán nuevos usos de los espacios de ocio.

En Puente la Reina, apenas quince días antes de lo que sería la inauguración tradi- cional de la temporada de piscinas, todavía no está claro en qué condiciones se podrán abrir estas, ni con qué normativa habrá que funcionar durante toda la temporada. “De- bemos analizar bien todas las posibilidades para intentar ofrecer un servicio seguro, y garantizar el uso equitativo a todas las per- sonas”, explican desde el ayuntamiento de Vista de las obras de reforma de la piscina en el mes de mayo, con los trabajos aún por terminar la localidad. Aunque el Gobierno de Navarra ya ha dic- tamiento un coste de más de 670.000 euros. vestuarios. Aquí se han sustituido las bal- tado las normas para la utilización de estas De este montante, la mayor parte se la ha dosas y se han colocado nuevos sanitarios, instalaciones en la actual Fase 2, está por ver llevado la renovación del sistema de depu- así como cabinas individuales. Además, la qué nos deparará la próxima fase. “Enten- ración de las piscinas, pero además se ha piscina honda -en desuso- se ha convertido demos que nos darán una directriz general reformado el vaso de la piscina principal, en un aljibe donde se procederá a declorar para todas las piscinas públicas, para que reduciendo parcialmente su profundidad. el agua de la piscina para luego reutilizarla abramos a la vez, probablemente a final en el riego de las zonas verdes. de junio, pero tenemos que ir viendo cómo Nuevo acceso y Con las obras de reforma ya terminadas, avanza la situación”, nos explicaba Oihan vestuarios renovados solo falta la decisión de abrirlas para em- Mendo, alcalde de la localidad. Otras obras de mejora han tenido que pezar a disfrutarlas, aunque vaya a ser en Una pena no poder inaugurar la tem- ver con la colocación de un nuevo acceso “modo Covid”. porada como se preveía, estrenando unas mediante torno ubicado a mitad de la cues- piscinas cuya reforma ha supuesto al ayun- ta del Paseo Otsabidea, y la reforma de los Reunión para valorar alternativas a las fiestas Las fiestas de Santiago abrían tradicional- mente el calendario de fiestas patronales en nuestro entorno. Este año dejarán también el primer hueco del verano. “Aunque no se suspenderán oficialmen- te hasta que hablemos con los colectivos, damos por hecho que no habrá fiestas”, declaraba Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina/Gares a finales de mayo. “En el en- cuentro con los colectivos pueden estudiar- se algunas posibilidades, pero hoy por hoy no tenemos nada asegurado”, puntualizaba. Y es que parece que habrá una suspen- sión generalizada de los festejos en todas las localidades, pero también cabe la orga- nización de programas alternativos, como al parecer podría estudiarse en Puente la Reina en colaboración con los colectivos El riau-riau, una imagen que no volverá a repetirse este año. Foto: Oriol Conesa culturales y sociales. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 11

La apertura de las piscinas del entorno, aún en el aire A 1 de junio, todavía no sabemos con seguridad si las piscinas de los municipios de nuestro entorno podrán abrir este verano. Sociedades y ayuntamientos esperan a conocer el de- talle del protocolo de seguridad para valorar si es factible la apertura de las instalaciones

Si en años anteriores, en estas fechas ya teníamos casi listo el bañador y la crema so- lar para inaugurar la temporada de piscinas, este año continúa siendo una incógnita si volveremos a pisarlas en muchos de nues- tros pueblos. En algunas localidades, como Enériz, ya han tomado la decisión de no abrir las insta- laciones, al considerar inviable hacer frente a las restricciones de aforo y las medidas de higiene necesarias. El resto de localidades, a la hora de escribir estas líneas, se encon- traba a la espera de decidirlo, en función de cómo evolucione la normativa con el paso de las fases de desescalada. Repasamos la actualidad en cada una de las localidades que cuentan con piscinas públicas. Las piscinas de Ucar, en el mes de agosto de 2019

Mendigorría: “Si abrimos, pera de tomar la última decisión en función que quiera llevar el bar, pero de manera no será antes de julio” de las novedades en la normativa. muy abierta, porque no tenemos todavía Ayuntamientos y sociedades continúan certezas sobre fechas, tiempo ni cuantías”, buscando las fórmulas más oportunas, que explica Amaia Mutilva desde la Junta. “Y ve- ofrezcan las mayores garantías de seguridad La sociedad Aranzuloa remos si es factible, si hubiera que contratar para los usuarios y sean viables económi- decide no abrir las de Enériz personal específico para la limpieza o para camente. Además, trabajan haciendo frente Enériz es una de las piscinas gestionadas el control de aforo...”. común, para adoptar una postura que, en la de manera privada, por el Club Deportivo En , como en el resto de localida- medida de lo posible, no favorezca agravios Aranzuloa, si bien las instalaciones son de des, preocupa especialmente el tema del comparativos entre unas localidades y otras. titularidad municipal. aforo, porque se teme un efecto llamada de Así nos explica Eunate López, alcaldesa de En este caso, la junta tomó la decisión a las piscinas de los pueblos a los vecinos de Mendigorria: “estamos en situación de in- mediados de mayo de no abrir este verano la capital. Esto implicaría también estudiar certidumbre total, y queremos consensuar las instalaciones. “No podemos asumir una fórmulas para primar a los socios o empa- una postura entre las localidades vecinas”. reducción del aforo a 30 personas; somos dronados, según el caso. “Veremos hasta qué punto se puede asumir 200 socios y no vemos factible gestionar una lo que dicte el protocolo de Salud Pública en entrada tan restringida, además de cumplir Navarra porque vemos muchas dificultades con el estricto protocolo de limpieza que Sociedades privadas a la en mantener la higiene requerida en todo nos llevaría a tener que contratar personal espera del protocolo el recinto y en todo momento. Pondremos extra” explican desde la junta del club de- Otras piscinas cuya gestión es, como en todo el esfuerzo en intentar abrir la piscina, portivo. “No vemos lógico que el socio ten- Enériz y Obanos, privada, son las de Mañeru pero en cualquier caso no creo que sea antes ga que pagar más por hacer un menor uso, o Ucar. En el caso de Ucar, a la espera de co- de julio” concreta. así que tomamos la decisión en junta de no nocer hasta qué punto es viable la gestión abrir y así lo comunicamos al socio. Prefe- con la normativa vigente en ese momento. Añorbe, Cirauqui y , rimos hacerlo con tiempo para dar algo de En Mañeru se aventuran a dar como fecha margen a la hora de programar el verano”, el 20 de junio para la apertura de la tempo- a la espera de tomar una explican. rada de piscinas “si no nos lo impiden las decisión circunstancias del momento” aclara Koldo Como en los casos de Puente la Reina/ Obanos comienza con Martínez, de la junta directiva de la socie- Gares o Mendigorria, hay otras piscinas de dad Aizpea “lo cierto es que tenemos algu- titularidad municipal que todavía no han pequeños preparativos nos recursos, como tener el campo de fútbol tomado la decisión sobre la apertura de las Las piscinas de Obanos, de titularidad al lado, que nos permitirían más desahogo, instalaciones. Es el caso de Añorbe, Cirauqui municipal y gestión privada por la socie- pero todavía habrá que estudiarse bien la o Artazu. dad Elizapea, han comenzado con algunos normativa”. En esta última localidad, el último fin de preparativos en la confianza de encontrar Unos y otros buscan la mejor fórmula semana de mayo acometieron el tradicio- la fórmula que permita disfrutar de la pis- para garantizar la seguridad de los usuarios nal auzolan para dar un lavado de cara a las cina este verano. “Hemos sacado ya la con- y responder a la demanda del vecindario, en instalaciones, si bien se encontraban a la es- vocatoria en busca de socorrista y de gente un verano que se torna muy peculiar. 12 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Los ayuntamientos hacen frente al Covid-19 Desinfección de vías urbanas, reparto a domicilio de mascarillas... La totalidad de los ayun- tamientos de nuestro entorno han incluido un plus de medidas de prevención durante el estado de alarma. Ahora, queda por delante preparar un verano muy diferente, en el que con toda probabilidad no se celebrarán fiestas

AÑORBE Estreno del Bando Móvil

A tiempo llegó la aplicación Bando Móvil al vecindario de Añorbe, justo antes de la cuarentena. Este ha sido el medio de comu- nicación más efectivo para realizar avisos a la población desde el ayuntamiento. “Nos ha permitido agilizar la comunicación y dar los avisos pertinentes” nos contaba el alcalde, Joaquín Mª Sanz. Entre los avisos, el del reparto de masca- rillas (2 por casa) para facilitar al vecinda- Entrada a las piscinas de Añorbe, con San Martin al fondo rio esta medida de seguridad que desde el pasado 21 de mayo es obligatoria en cual- l l l quier espacio cuando no se puede respetar Mientras tanto, aún queda decidir en la distancia de seguridad de 2 metros. qué fecha y con qué medidas se podrán «Por el Bando Móvil Por el Bando Móvil se ha comunicado abrir las piscinas “hemos empezado con también a la población la suspensión de labores de mantenimiento y confiamos en se ha comunicado a la las fiestas pequeñas, de mediados de junio, poder abrir hacia el día 20 de junio, si todo población la suspensión o la romería a San Isidro. El ayuntamiento va bien”, indican desde el ayuntamiento aún no ha suspendido oficialmente las fies- “tenemos bastante espacio, así que espe- de las fiestas pequeñas tas de agosto, aunque todo parece indicar ramos no tener problema con el aforo”, de mediados de junio» que ese momento llegará. declaraban.

ARTAZU Vuelta a la sociedad El ayuntamiento de Artazu también ha reforzado durante el estado de alarma la desinfección de algunos puntos sensibles de la localidad, como son los contenedo- res. Cabe destacar, además, que durante este tiempo, se ha terminado de instalar la fibra óptica en el pueblo para favorecer una mejor conexión a internet del vecindario. Como el resto de pueblos con piscinas Piscina de Artazu municipales, en Artazu esperan el protoco- lo del Gobierno de Navarra para valorar si es factible abrir las instalaciones. Mientras Con 120 personas empadronadas en la Respecto a las fiestas patronales, desde el tanto, trabajan con la perspectiva de tener- localidad, desde el inicio de la fase 2 hay ayuntamiento ven muy posible su suspen- las listas dentro del mes de junio, y para ello permiso para abrir la sociedad del pueblo, sión “aunque como son a finales de agosto, han realizado ya un auzolan para dar un la- uno de los centros neurálgicos de la loca- todavía nos damos plazo a ver cómo evolu- vado de cara a las instalaciones. lidad, y el vecindario ya ha empezado a ciona todo”, explican desde el consistorio. acudir, cumpliendo siempre el protocolo. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 13

TIRAPU Sólo cuarenta vecinos pero las mismas normas

Los apenas 40 vecinos con los que cuenta han seguido durante el tiempo de confinamiento la misma norma que cual- quier otra población con más habitantes. “Todo el vecindario ha demostrado un alto grado de concienciación”, explica el alcal- de Iñaki Lafuente, “nos dieron permiso el 2 El frontón de Tirapu, ya abierto de mayo para abrir el frontón, para hacer deporte de manera individual, pero por lo demás hemos seguido la pauta general en vamos a tocar los presupuestos de este año; todo momento”. de hecho, confiamos en sacar adelante los l l l También en Tirapu han seguido la norma proyectos previstos, como la colocación de a la hora de suspender los actos populares, placas solares en el ayuntamiento”. «Fiestas como tal como la fiesta de San Isidro, aunque toda- Como en otros municipios, el ayunta- vía no se suspenden las fiestas grandes, a mientode Tirapu repartió mascarillas en seguro que no habrá, primeros de septiembre. “Fiestas como tal todos los domicilios, y ha ido solicitado a pero quizá podamos seguro que no habrá, pero quizá podamos la Mancomunidad la desinfección pun- organizar algo si la situación lo permite”, tual de los lugares más concurridos, para organizar algo si la cuenta el alcalde. Por si acaso, la partida redoblar esfuerzos en la limpieza e higiene situación lo permite» presupuestaria continúa reservada. “No viarias.

ENÉRIZ Resistiendo hasta las fiestas de septiembre

Enériz ha sido pionera en nuestro en- torno al tomar la decisión de no abrir este verano las piscinas. Asumir la normativa que deben cumplir las instalaciones de es- tas características no es sencillo para una sociedad pequeña, y así lo han entendido, dejando en stand by esta temporada. Otro de los centros de ocio en verano, la Reparto en Enériz de las mascarillas confeccionadas sociedad, se encuentra a la espera de apro- por algunas vecinas. También otro vecino continúa bación de la apertura “estamos esperando desinfectando diariamente las calles de manera altruis- l l l que nos aprueben desde Salud Pública el ta. Voluntariado frente a la pandemia protocolo que hemos preparado, para po- Verano sin piscinas, der abrir la sociedad, cumpliendo riguro- Durante el confinamiento, los vecinos de samente la normativa”, informa el alcalde, Enériz se han involucrado en distintas ini- pero con la mirada Raúl Elizalde. ciativas planteadas desde el ayuntamiento, puesta en las fiestas Respecto a las fiestas, y aunque en el mo- como la presentación de dibujos infantiles, mento de escribir estas líneas no se había relatos de adultos o la grabación de un ví- de septiembre hecho de manera oficial, el alcalde daba por deo participativo animando a la población sentado que las de julio no se celebrarán a resistir el embate del Covid. Todas ellas se “confiamos en poder organizar alguna cosa han podido visualizar a través de la aplica- para las fiestas patronales de septiembre”. ción Bando Móvil. 14 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

ADIOS Denuncia famosa y verano sin fiestas Entre las denuncias recibidas por dis- tintos ciudadanos por incumplimiento de la normativa durante el estado de alarma, la que mayor proyección encontró fue sin duda la de Adiós, que hasta fue motivo de una noticia del telediario nacional. “Se le dio demasiada publicidad y se montó un dispositivo policial exagerado” puntualiza el alcalde de la localidad, Miguel Ansa. “No han estado tan volcados en venir a ayudar”, Reparto de mascarillas entre el vecindario reclamaba. En Adiós, como en todas las localidades, comportamiento general, como en toda la Para este verano, y aunque todavía no se el ayuntamiento se ha involucrado en la zona, ha sido el de colaborar entre el vecin- han suspendido de manera oficial, desde el limpieza de las calles, con desinfecciones dario para echar una mano a las personas ayuntamiento ven claro que no se podrán en los lugares más sensibles, y en el reparto mayores y necesitadas de cualquier tipo de celebrar las fiestas patronales. de mascarillas y dispositivos Non-touch. El ayuda.

UCAR Gracias a los servicios esenciales Ucar continúa trabajando por salvar la temporada de piscinas, lugar neurálgico de la localidad durante los últimos 40 años, aunque reconocen la dificultad para asu- mir la exigente normativa al respecto. Lo que parece más difícil aún de salvar es la celebración de las fiestas patronales: “todavía no las hemos suspendido oficial- mente, pero parece lo más sensato dadas las circunstancias”, declaraba el alcalde. Mural de agradecimiento a los servicios esenciales en la fachada de la sociedad. Foto: Jesús Mari Cía

El ayuntamiento de Ucar también ha plantado cara a la pandemia repartiendo entre sus vecinos mascarillas y dispositivos Non Touch. Además, y por iniciativa de un vecino, se propuso colocar un mural con- feccionado por los niños de la localidad en la fachada del bar de la sociedad para agra- decer el servicio prestado por el médico (Jaime), la enfermera (Mª José), el cartero (Óscar), el panadero (Nacho) y el autoser- vicio (José Ramón). Con el lema “Todo saldrá bien. Gracias por ayudarnos”, los ucarreños quisieron demostrar así su agradecimiento hacia las personas que han seguido trabajando para acercarles bienes y cuidados de primera necesidad. El vecindario espera su turno para el panadero. Foto: Jesús Mari Cía ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 15

LEGARDA Reparto de pan y vino por San Isidro

En estos días de confinamiento, Legar- da no quiso dejar de celebrar la festividad de San Isidro. Y aunque no hubo romería a Santa Bárbara, misa y bendición de los cam- pos, los vecinos y vecinas degustaron en sus casas el plato típico de esta festividad: cor- dero al chilindrón con caracoles. Y el ayun- tamiento, cumpliendo con la tradición, les obsequió con pan y vino, animándoles a enviar fotos de este peculiar San Isidro para San Isidro en , en confinamiento. colgar en la web municipal. El ayuntamiento se hizo cargo de repartir el Para hacer frente a la pandemia, el Ayun- vino y cada cual lo celebró en su casa. tamiento se ha involucrado en la limpieza de sus calles, y ha realizado desinfecciones puedan celebrar. “Como ayun- en las zonas más transitadas del pueblo tamiento debemos garantizar como son los contenedores, el parque in- que no haya riesgo para la po- fantil y entorno de la plaza. blación, y tenemos mucha gen- Legarda ya se vio obligada en abril a sus- te mayor, no podemos arries- pender el Día del Valle, previsto para este 6 garnos a organizar un evento y de junio, ahora toca decidir sobre las fiestas que se concentre más gente de patronales, y aunque todavía no está toma- la debida, yo creo que la mayoría da la decisión, el alcalde, Silvestre Belzu- de los vecinos tenemos asumido Legarda fumiga puntos claves para negui, avanza que ve poco probable que se que este año no habrá fiestas”. combatir el coronavirus.

MURUZÁBAL Refuerzo en las medidas Mascarillas de seguridad e higiene para todo el

El Ayuntamiento de Muru- vecindario zábal también se ha involu- crado en el reparto de masca- Como en el resto de localidades de rillas entre todo el vecindario. nuestro entorno, las personas que han Un reparto que se realizó en podido necesitar mayor atención duran- el momento que se declaró su te el periodo de cuarentena en Uterga han uso obligatorio en espacios pú- encontrado apoyo en el vecindario. “Nor- blicos y cerrados donde no se malmente la gente mayor se encuentra pueda garantizar la distancia respaldada por sus familiares, pero siem- mínima entre personas. pre se van haciendo favores entre vecinos Otras de las medidas de se- a la hora de ir a hacer compras o encargos guridad que se han tomado fuera del pueblo” confesaba Pablo Liza- para hacer frente al Covid-19 rrondo, alcalde de la localidad. en la localidad, y que corre a “Desde el ayuntamiento, además, se cargo de la Mancomunidad El Bar Restaurante Los Nogales, con la terraza ya preparada para su han repartido mascarillas y dispositivos de , son las desin- apertura a los clientes en la fase 2 Non Touch a todos los vecinos de la lo- fecciones periódicas en puntos calidad, estuvieran o no empadronados”, clave de la localidad, como el frontón, la cómo se desarrollan los acontecimien- recalcaba el alcalde. farmacia y las zonas de contenedores. tos”, apunta Alberto Azparren, alcalde de En Uterga ya se han tenido que sus- la localidad. La que sí se ha supendido ya pender festejos como el de las fiestas pe- Fiestas patronales es la fiesta anual de la Cofradía de Eunate queñas del 1 de mayo y, aunque aún no Sobre la fiestas patronales, aunque el que tiene lugar el último sábado del mes de está dicho de forma oficial, las fiestas del Ayuntamiento mantiene la partida presu- mayo. 15 de agosto muy probablemente tam- puestaria, su celebración a día de hoy es poco se celebrarán. una incógnita, “estamos a la espera de ver 16 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

MAÑERU Retos para una Semana Santa desde la ventana

A las medidas higiénicas habituales, como el reparto de mascarillas, el ayunta- miento de Mañeru sumó una iniciativa con el objetivo de dar ánimos a la población en los momentos más estrictos de la cuaren- tena. Y es que la Semana Santa en confi- namiento fue más llevadera para el vecin- dario de Mañeru, gracias a la actividades planteadas por el ayuntamiento a modo de Concurso de fotos y de disfraces, algunos de los retos retos a superar desde los balcones. planteados desde el ayuntamiento para animar el Así, cada día se planteó una actividad: confiamiento de la población concurso de dibujos para colgar en las ventanas, concurso de disfraces, fotogra- Con las fiestas de San Pedro suspendidas fía el pueblo desde tu ventana, concurso de -como el resto de eventos durante todo este cuentos para txikis y poemas para adultos... periodo y hasta nuevo aviso- toca pasar el de jueves a domingo, las familias estuvie- verano en Mañeru de la mejor manera po- ron más que entretenidas respondiendo a sible. En principio, con la posibilidad de ir cada reto y enviando su fotografía al ayun- a la piscina desde final de junio, si todo va tamiento, que se encargó de colgarlo en sus conforme a lo previsto, aunque habrá que redes sociales. Algunas de esas imágenes esperar al fin de la desescalada para hacer son las que acompañan a este texto. planes más allá este verano.

ZIRAUKI Iniciativas desde todos los ámbitos

Numerosas han sido las iniciativas to- madas por los ciraucarras durante el tiem- po de cuarentena para salir en ayuda del vecindario, dando muestras de la solidari- dad que ha cuajado en este tiempo en todas nuestras localidades. “Un grupo de voluntarias enseguida se l l l pusieron a confeccionar mascarillas que luego repartimos por todos los domicilios”, «Zirauki no dejó de explicaba Julio Laita, alcalde de la locali- dad “también otra vecina fabricó de ma- celebrar sus fiestas nera altruista pantallas en una impresora pequeñas, pero lo hizo 3D para repartir a los comercios y, desde Las fiestas pequeñas en torno a la romería del 1 de mayo el ayuntamiento, nos brindamos a reali- se celebraron en los balcones. Por la mañana, con un desde los balcones» zar repartos a domicilio para quienes lo llamamiento a la población a entonar la aurora desde han necesitado”. Iniciativas solidarias que sus casas. Por la tarde-noche, con un audio musical preparado especiamente por la orquesta Kresala a sus han contribuido a hacer más llevadera la buenos amigos de Zirauki Avanzando en la fases de desescalada, el cuarentena en la localidad, igual que otras ayuntamiento de Cirauqui continúa traba- más sentimentales, como la invitación a jando para poner en marcha las piscinas interpretar la aurora desde los balcones el del ayuntamiento de una sesión musical municipales. Como el resto de localidades, día 1 de mayo. elegida especialmente para los de Cirauqui aún hay muchas incógnitas en el aire sobre Ese mismo día, a las 9 de la noche, los ve- por la orquesta Kresala, que conserva una cómo gestionar el protocolo de seguridad cinos pudieron disfrutar por la megafonía gran vinculación afectiva con el pueblo. que se exigirá en las siguientes fases. ENTORNO VALDIZARBE ZONA MEDIA 17

CONSORCIO DE DESARROLLO DE LA ZONA MEDIA El proyecto ‘Ahorro y eficiencia energética’ se adapta para seguir adelante con sus servicios en tiempo de pandemia

El proyecto Ahorro y eficiencia energéti- ca liderado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media se reinventa ante la actual si- tuación provocada por la crisis del Covid 19. Con varios cursos presenciales programados y distintos servicios en marcha, el Consorcio de Zona Media ha adaptado el transcurso del proyecto al nuevo escenario que estamos vi- viendo. Cabe destacar que este es un proyecto financiado al 65% por fondos FEADER y un 35% por el Departamento de Desarrollo Ru- ral, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, y que su ámbito de actuación son las pymes, entidades locales y la ciudadanía de los municipios adheridos al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.

Asistencia a la ciudadanía de forma telemática Las primeras medidas tomadas por el per- sonal de Zona Media han tenido que ver con la adaptación del personal al teletrabajo, tras- ladando la oficina a sus domicilios, para poder seguir ofreciendo el servicio de manera no Conoce los avances del proyecto y presencial. los servicios gratuitos que consumo de sus edificios y ayudando a prepa- En este tiempo, más de 25 personas ya han ofrecemos en nuestra web rar convocatorias de subvenciones de eficien- sido atendidas a través de videoconferencia, www.navarramedia.es cia energética y su seguimiento. teléfono y/o email, para resolver dudas sobre el consumo de energía en sus hogares, dis- Energía solar minuir los costes de la factura de la luz y/o la en nuestro territorio del gas o tramitar el bono social. Antes de la En estos momentos, cualquier persona, situación de emergencia, este servicio rotaba Es esta una formación dirigida a quienes regen- empresa o entidad de nuestro territorio por los diferentes municipios de Zona Media tan un comercio, bar, taller pequeña empresa, puede conocer rápidamente el potencial de de forma presencial, recibiendo siempre una etc. y quieren mejorar la eficiencia energética generación de energía solar en la cubierta de respuesta muy positiva de la ciudadanía, res- de su negocio y ahorrar costes de energía. la vivienda, empresa o parcela comunal, so- puesta que se ha seguido manteniendo en las licitando un informe específico y gratuito al actuales circunstancias. Estudios GRATUITOS para hacer Consorcio en un formulario en la web. Para acceder a este servicio se puede so- tu negocio más eficiente licitar cita a través del formulario de la web Aquellos negocios que necesiten un aseso- Encuentros para la recta final (www.navarramedia.es) o llamando por telé- ramiento personalizado para reducir sus gas- Si la situación de alerta lo permite, en otoño fono al 948 74 07 39. tos energéticos y ver cómo mejorar su local de este año retomaremos los eventos presen- para hacerlo más eficiente, pueden contactar ciales, realizando una jornada para visibilizar Cursos de formación a través del email [email protected] buenas prácticas que se llevan a cabo en nues- en el sector público y privado o llamando al teléfono 948 74 07 39 para soli- tro territorio, con el reconocimiento a entida- Para el mes de marzo se habían programa- citar un estudio energético personalizado sin des locales y empresas. Con esta jornada se do diferentes cursos y talleres presenciales coste alguno. pretende poner en valor las buenas prácticas dirigidos al personal de servicios sociales de Con estos estudios conseguimos que nues- y exponerlas para que otras entidades y nego- base, entidades locales y pymes y comercios. tras pymes sean más sostenibles y respetuo- cios las puedan replicar. La formación dirigida al personal de servicios sas con el medio a la vez que aumentamos su sociales de base se celebró en el mes de abril competitividad al reducir sus costes generales, Difusión y a través de videoconferencia, en una cita que una ventaja importante en la situación actual. reconocimiento del proyecto tuvo muy buena acogida y permitió reforzar El proyecto “Ahorro y eficiencia energéti- los conocimientos del personal en materia de ACOMPAÑAMIENTO ca en Zona Media” ha sido seleccionado por energía y bono social. a las entidades locales el Gobierno de Navarra en la Categoría Me- Los talleres previstos para pymes, comercios A través de email, o vía telefónica, seguimos jor actuación en materia de Sensibilización y y negocios se han reconfigurado en unas píldo- asesorando a las diferentes entidades locales Difusión de las Energías Renovables y/o Efi- ras informativas que se están divulgando en la en sus contratos de energía, en la implanta- ciencia Energética para participar en la fase web del Consorcio y a través de redes sociales. ción de energías renovables, en el perfil de nacional de los premios EnerAgen 2020. 18 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Reciclaje en el hogar en tiempos de coronavirus Coincidiendo con la celebración el 17 de mayo del Día Mundial del Reciclaje, una familia de Cirauqui/Zirauki dio a conocer un experimento realizado en su hogar durante el mes de confinamiento total, para saber cuántos residuos de cada tipo generaron en ese tiempo

En los primeros días de confinamiento de esta crisis sanitaria provocada por el co- vid-19, a la familia Sierra-Laita de la locali- dad de Cirauqui/Zirauki (una pareja con un hijo de 10 años y una hija de 6), se le ocurrió realizar un experimento para ver cuánto re- siduo generaban en su vivienda unifamiliar. Durante un mes pesaron día a día todos sus desechos, obteniendo resultados muy sorprendentes que dieron a conocer a la Mancomunidad de Valdizarbe, coincidien- do con la celebración del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemoraba el 17 de mayo.

¿Durante 30 días cuántos residuos habéis ge- nerado? ¿Os han parecido muchos? Desde el 15 de marzo al 15 de abril hemos generado 69,5 kg de residuos, lo que supo- ne al día 2,31kg. (0,55 kg por persona). Nos Jokin y Maren Sierra Laita, pesando algunos de los desechos de la familia y anotando los resultados para hacer una ha parecido una barbaridad la cantidad de recopilación de datos diaria basura que generamos, ya que, sin ser unos maniáticos del reciclaje, sí que estamos im- ¿Os ha supuesto mucho esfuerzo el tener que plicados en la preservación del medio am- separar todos los residuos? ¿qué os ha pareci- l l l biente, separando, además de los residuos do el dato de fracción resto generada? habituales del día a día, otro tipo de residuos En nuestra casa normalmente recicla- En los residuos de un como pilas, ropa, medicamentos, RAEE, etc. mos, por lo que ya tenemos el hábito adqui- rido y no nos ha supuesto ningún esfuerzo mes, la fracción resto ¿Qué residuos han sido los que más habéis el separar todas las fracciones. Ha sido un representa el 5% frente generado? poco laborioso el tener que pesarlo todo, La fracción orgánica ha supuesto el mayor pero al hacerlo como un experimento en al 58% de la orgánica porcentaje de residuos: 58,11% (38,3 Kg), se- familia nos hemos divertido mucho. Con- guido del vidrio, 14,56% (9,6 kg), el cartón, sideramos un buen dato el de la fracción familia sobre dónde se deposita cada resi- 12,75% (8,4 Kg), los envases el 9,25% (6,1 resto ya que supone solo un 5,31% del resi- duo. En este sentido, hemos notado lo bien kg) y la fracción resto tan sólo ha supuesto duo total. Ha sido una gozada el compartir educados que vienen nuestros hijos, tanto el 5,31% (3,5 kg) de todos los residuos. los conocimientos de cada miembro de la Jokin como Maren, desde el centro escolar.

20 MANCOMUNIDAD VALDIZARBE ENTORNO VALDIZARBE

“EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE GENERA / HONDAKIN ONENA, SORTZEN EZ DENA” La gestión de nuestros residuos en tiempos de coronavirus

Mejor reciclaje en cuarentena +28% Mancomunidad de Valdizarbe ha hecho un análisis comparativo sobre la generación de residuos durante los meses de marzo y abril de este año, con la población en confinamiento, y el mismo periodo del año pasado. Fruto de este análisis, se han obtenido datos que reflejan la subida de un 28% en la recogi- da de materia orgánica este año. La fracción de envases también ha tenido un aumento de otro 28%, mientras que los residuos recogidos en la fracción resto han disminuido en un 6%. +28% La conclusión más importante extraída es que se ha hecho un mayor esfuerzo de separa- ción de los residuos durante los meses de confinamiento. Desde la entidad animan en esta crisis sanitaria y en donde las familias están muchas horas juntas en el hogar aprovechen para seguir separando y aprendiendo qué es lo que va en cada contenedor y comprobar qué, a pesar del covid19, la fracción resto que se genera en el hogar. -6%

Comportamientos incívicos

A pesar del comportamiento mayoritaria- Se informa a la ciudadanía de que desde la mente correcto que ha tenido la ciudadanía entidad ya se han empezado a tramitar de- de Valdizarbe en el reciclado de los residuos nuncias contra este tipo de vertidos ilegales, domiciliarios, estos meses ha habido ade- por incivismo, insalubridad, inseguridad y más comportamientos incívicos e insoli- poco respeto, además de por ilegalidad al darios de los que también queremos dejar saltarse el estado de alarma. constancia. En las siguientes imágenes mostramos algunos ejemplos, donde se puede ver el estado que presentaban algunos contene- dores de ropa cuando estaban precintados (para no utilizarlos), con gran cantidad de residuos depositados en el suelo junto a los contenedores. Además, en la puerta del punto limpio de se han ido deposi- tando indebidamente volúmenes ingentes de residuos. Residuos acumulados Bolsas en el suelo en torno a los contenedores mientras el contenedor de ropa ha estado precintado

Residuos acumulados El punto limpio de Larraga, Comportamientos insolidarios en torno a los contenedores con residuos acumulados en la misma puerta que son además motivo de sanción ENTORNO VALDIZARBE IZARBEIBARKO MANKOMUNITATEA 21

l l l A raíz de una sugerencia ciudadana, se han eliminado los imanes de las tapas de los conte- nedores de RESTO, para facilitar su apertura.

La tapa del contenedor resto, ahora sin imán Refuerzo de la limpieza y desinfección de contenedores

Desinfección en las tapas de los contenedores Desinfección en una casa del reciclaje Mancomunidad de Valdizarbe ha redo- blado esfuerzos, durante este tiempo de alerta sanitaria provocada por el coronavi- rus, para evitar que esta situación perjudi- que al funcionamiento habitual de los ser- vicios de recogida de residuos. Entre las medidas preventivas adopta- das, se ha procedido a desinfectar perió- dicamente las tapas de los contenedores cercanos a zonas sensibles de nuestras lo- calidades (centros de salud, consultorios médicos, residencias de ancianos y casitas del reciclaje). También se ha reforzado notablemente la limpieza interior de los contenedores. La limpieza de los contenedores se ha redoblado durante la crisis del coronavirus

Concurso fotográfico para el calendario 2021 Consulta las bases en www.mancomunidadvaldizarbe.com

Coincidiendo con el envío del recibo a cada domicilio, y dentro de la campaña de “cui- dados” impulsada por esta Mancomunidad, en marzo se hizo llegar a todos los hogares la información sobre el certamen fotográfico convocado para ilustrar el calendario de la Mancomunidad de 2021. El objetivo del certamen es visibilizar la importancia que los cuidados (a las personas y al medio ambiente) tienen en nuestras vidas. Invitamos a toda la ciudadanía a participar en este concurso fotográfico, cuyas bases pueden consultarse a través de la web: www.mancomunidadvaldizarbe.com Las 13 imágenes ganadoras ilustrarán el calendario 2021 de la Mancomunidad y tendrán además un premio en metálico.

LA MATERIA ORGÁNICA SUPONE EL 50% DE TUS RESIDUOS, SEPÁRALA, GANAMOS TODOS Y TODAS GAI ORGANIKOA ZURE HONDAKINEN % 50 DA, BEREIZTU, GUZTIOK IRABAZIKO DUGU 22 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

Crónica de UN ESTADO DE ALARMA (II) Continuamos con la crónica de los principales acontecimientos vividos en nuestra zona, desde primeros de abril al 29 de mayo, fecha de cierre de esta publicación.

REMISIÓN DE LA EPIDEMIA. VUELTA AL TRABAJO, CON En Navarra se inicia la remisión de la epidemia de REPARTO DE MASCARILLAS. COVID-19, al registrar menos de un contagio por Tras dos semanas de parón se cada nuevo caso diagnosticado. reactiva la actividad no esencial, con reparto de mascarillas para APLAUSOS DESDE LOS BALCONES. desplazamientos al trabajo. Los aplausos de las 8 de la tarde al personal En Mendigorria, el ayuntamiento sanitario desde los balcones, el ritual más reparte 150 mascarillas extendido durante toda cuarentena. en la plaza.

8 10 7 ABRIL 9 VIERNES 14 ABRIL ABRIL MIÉRCOLES JUEVES LUNES MARTES

DISMINUCIÓN DE LA CUOTA DEL ACTIVIDADES PARA UNA SEMANA IAE EN MENDIGORRIA. SANTA CONFINADA EN MAÑERU. El Ayuntamiento de Mendigorria anuncia El Ayuntamiento de Mañeru ameniza estudiar- individualmente- la disminución las vacaciones organizando con éxito de la cuota del IAE (Impuesto de Actividades varios concursos: dibujos para colgar Económicas), pudiendo reducirse hasta en un en las ventanas e insuflar ánimos, trimestre, y con posibilidad de ampliarse si la disfraces, fotografías realizadas desde situación se prolonga más allá del 31 de mayo. la ventana y concursos literarios sobre el coronavirus.

FAMILIAS CONFINADAS PERO NO PARADAS. REPARTO DE MASCARILLAS. AYUDA ECONÓMICA DE Las familias demandantes de la implantación del La mayoría de los ayuntamientos del valle EMERGENCIA. modelo D en el Colegio Público de Mendigorria reparte mascarillas entre la ciudadanía. El Ayuntamiento de Puente continúan con su reinvidicación difundiendo, en En el caso de Obanos se distribuyen mascarillas la Reina/Gares habilita una esta ocasión, un vídeo participativo y animando a confeccionadas por un grupo de mujeres partida de 8.000 euros ampliables compartirlo en redes sociales. voluntarias, junto con dispositivos Non-Touch (una dirigida a ayudar a las personas AYUNTAMIENTO DE GARES. Anuncia la suspen- herramienta para abrir manillas de puertas y pulsar y familias más perjudicadas por sión de las fiestas de la juventud y el traslado del botones), donados por el Colegio Oficial esta crisis. Festival de Artes Urbanas “Möst” a 2021. de Enfermería de Navarra. 23 27 17 ABRIL 24 ABRIL 28 ABRIL ABRIL ABRIL JUEVES MIÉRCOLES VIERNES JUEVES JUEVES

SE PERMITE LA SALIDA DE LOS NIÑOS MENORES DE 14 AÑOS. DÍA DEL LIBRO VIRTUAL. Tras el anuncio de una nueva prórroga del Las bibliotecas del entorno hacen estado de alarma, el día 27 los niños y niñas recomendaciones y ponen en menores de 14 años, acompañados de uno de marcha iniciativas online para sus progenitores, llenan las calles de nuestros celebrar el Día del Libro. pueblos. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 23

ZIRAUKI: FIESTAS EN LOS BALCONES. PRIMERAS TERRAZAS Al igual que todos los pueblos del entorno, el 1 de DE LOS BARES. mayo Zirauki suspende su romería, pero no deja INICIO DE LA FASE 0 CON El lunes 1 de mayo arranca la fase 1 de celebrar sus fiestas pequeñas. Por la mañana, LA APERTURA DE PELUQUERÍAS. con la apertura de las primeras terra- con un llamamiento al vecinario a entonar la Las peluquerías del entorno inician zas, y con el aforo limitado al 50%. A aurora desde los balcones, y por la tarde-noche, su apertura, con cita previa y la agenda lo largo de la semana se van abrien- con la difusión de un audio musical preparado completa, adoptando las medidas do más terrazas, a pesar de que el especiamente por la orquesta Kresala. de protección necesarias para la clientela. tiempo no acompaña del todo. 2 9 1 MAYO 4 MAYO 11 MAYO SABADO MAYO SÁBADO MAYO VIERNES LUNES LUNES

DEPORTE SIN LIMITACIONES HORARIAS. APERTURA DE MERCADILLOS. El primer fin de semana de mayo nos trajo la El sábado 9 de mayo se reabre el mercadillo de Puente segunda medida de alivio: la práctica de deporte la Reina solamente con puestos de alimentación y las de manera individual. Así, el día 2, nos echamos medidas de seguridad obligatorias. En Mendigorría, el todos a las calles a pasear, correr o andar en bici, mercado de los jueves se reabre el día 21 pero se dentro de los términos municipales y sin limita- traslada a “Los Autos” junto a la parada del autobús. ciones horarias por ser municipios de menos de 5.000 habitantes.

REAPERTURA DE LOS PUNTOS LIMPIOS. UN PARQUE SEGURO PARA LAS PERSONAS LUTO OFICIAL DE 10 DÍAS. El 12 de mayo se abren los puntos limpios MAYORES DE 65 AÑOS. Se decreta luto oficial por de la Mancomunidad de Valdizarbe con El parque biosaludable de Puente la Reina/Gares un periodo de diez días atención personalizada y en el horario habitual. se habilita como un espacio seguro para las personas en memoria de las víctimas En Puente la Reina/Gares, los martes de 10.00 mayores de 65 años. Desde el 18 de mayo, el acceso del Covid-19. a 13.30, los jueves de 16.00 a 19.30 y los sába- queda restringido a este colectivo, en horario de do de 11.30 a 15.00 horas. 10:00 a 23.00 h.

15 21 12 MAYO 18 MAYO 27 MAYO MAYO MAYO VIERNES MARTES MARTES LUNES MIÉRCOLES

LEGARDA CELEBRA UN SAN ISIDRO USO OBLIGATORIO DE CONFINADO. MASCARILLAS. Legarda no quiso perderse la celebración Desde el 21 de mayo el uso de de San Isidro. Para cumplir con la tradición macarillas es obligatorio para el Ayuntamiento obsequió al vecindario personas mayores de 6 años en los con pan y vino para acompañar al plato espacios públicos cerrados y en estrella del día, cordero en txilindrón con espacios abiertos, si no se puede caracoles que los vecinos degustaron en mantener los 2 metros de distancia sus casas. con otras personas.

¡DENTRO VÍDEO! Durante estos días de confinamiento se han difundido por la redes y whatsapp vídeos de agradecimiento y ánimo, Cuadrilla de jóvenes de Gares. realizados por ayuntamientos y colectivos de nuestro entorno. Quédate en tu casa. Si estás en la edición digital, aquí tienes algunos enlaces Coral Arrieta y Coral de Añorbe. recopilados: Vídeo homenaje a los fallecidos por Covid 19. Colegio Público de Puente la Reina/Gares. Modelo D en Mendigorria ahora. Seguimos a vuestro lado / Zure ondoan jarraitzen gara Estamos confinados pero no paramos. Ayuntamiento de Obanos. Grupo de Teatro Trapalan. Volveremos a juntarnos, volvere]]]++mos a brindar. No te detengas. Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares. Ayuntamiento de Eneriz. Ánimo Gares! Solo el pueblo salva al pueblo ¡Resistiremos! Mañeru, Sumaiss. Ánimo Mañeru. 24 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

TURISMO Ana Beriain: “Tendremos verano; contamos con el mercado nacional” ¿Qué podemos esperar del turismo este verano, con el COVID-19 conviviendo aún con nosotros? Ana Beriain, directora del camping el Molino de Mendigorría, presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y nombrada recientemente vicepresidenta de la Mesa Nacional de Turismo nos ofrece algunas claves

Dos meses después del inicio de una cri- sis que amenazaba con llevarse por delante algunos sectores como el turístico, los alo- jamientos, hoteles y restaurante confían amortiguar los efectos del Covid-19 con el mercado nacional. Esta es la impresión que nos traslada desde el camping de Mendigo- rria su directora Ana Beriain, cabeza de una de las asociaciones regionales del sector y representante en la Mesa de Turismo a nivel nacional.

Tu nombramiento en la Mesa Nacional de Tu- rismo se produjo apenas dos meses antes del estallido de la crisis del COVID-19. ¿Cómo se está encarrilando el sector ante tanta incer- tidumbre? Trabajando en la creación de los protoco- los de seguridad para aplicar a todo el sector, para que podamos abrir cuanto antes y en las mejores condiciones de seguridad sani- taria tanto para los trabajadores como para Ana Beriain, directora del camping de Mendigorria y representante en distintas entidades relacionadas con el los clientes. turismo

Como presidenta de la Asociación de Hos- Lógicamente, en esta situación el que sale l l l telería y Turismo de Navarra ¿crees que los más perjudicado es el turismo de costa, que establecimientos pueden afrontar las medi- recibe el principal porcentaje del mercado «Si aplicamos los das de seguridad que requiere la situación? extranjero y aquí lo vamos a tener mejor ¿Quiénes tienen ventaja y a quién le va a tocar porque nos alimentamos principalmen- protocolos de seguri- sufrir más? te del mercado nacional. Por otro lado, es dad estrictamente los No queda otra que aplicar todos los proto- cierto que el turismo rural ofrece una mayor colos necesarios si se pretende trabajar. Evi- garantía de seguridad: la amplitud de espa- clientes disfrutarán de dentemente, quien mejor lo va a tener son cios, el contacto con la naturaleza permiten nuestra valiosa oferta los alojamientos que operan con el mercado una mayor impresión de seguridad que el nacional y con los clientes que puede des- turismo de masas no está en condiciones turística» plazarse en coche. Los que peor panorama de ofrecer. tienen, y serán los últimos en abrir, son los bares pequeños sin terraza. ¿Se puede enviar algún mensaje positivo a los integrantes del sector de nuestra zona? mejor servicio y pasar esta crisis de la mejor El turismo nacional parece ser el salvavidas al Yo creo que sí, porque nuestra zona recibe manera posible. Yo creo que hay que ser op- que puede agarrarse el sector para no ahogar- un alto porcentaje de clientes de las provin- timista y tener ganas de trabajar. se este verano... cias colindantes: País Vasco, Zaragoza, La Ahora mismo no hay otro escenario que Rioja... y parece que la movilidad interpro- Cómo os preparáis en el camping de Mendi- el mercado nacional, aunque me consta que vincial se va a permitir, como muy tarde, el 1 gorría para afrontar este verano? desde la CEE se está trabajando en abrir co- de julio, aunque yo confío en que se permita Aplicándonos desde hace días en la for- rredores turísticos. Parece que Europa va antes. Así pues, pienso que sí vamos a tener mación del personal y en la implementa- abrir fronteras para que el turismo viaje verano. Disponemos de una valiosa oferta ción de los protocolos de seguridad para entre países, y puede que a partir del 15 de gastronómica y paisajística, y si aplicamos dar el mejor servicio a nuestros clientes. Junio se pueda ya viajar a España. estrictamente los protocolos de seguridad, Abriremos el día 29 de mayo con todos los nuestros clientes van a poder disfrutar de servicios, ya que nosotros no tenemos pro- La crisis puede favorecer el desarrollo de un tu- ella, así que mi mensaje de ánimo para todo blemas de aforo puesto que disponemos de rismo rural de calidad como el de nuestra zona? el sector, para que se esmeren en ofrecer el mucho espacio al aire libre. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 25

CAMINO DE SANTIAGO ALBERGUE CAMINO DEL PERDÓN DE Objetivo: configurar un UTERGA destino turístico seguro “Todavía no sabemos si nos compensará abrir” La situación provocada por el coronavirus está obligando a todo el sector a fortalecer una imagen de destino seguro El albergue Camino del Perdón, en Uterga, es el primer alojamiento del valle que reci- para recuperar la confianza del turismo be a los peregrinos del camino de Santiago procedentes de . Este año, la situación se ha vuelto tan complicada que su propietaria, Noelia Roldán, no descarta mantener cerrado el negocio. El estable- cimiento cuenta además con un bar-res- taurante que aún no saben si reactivarán. “Vivimos de los peregrinos, especialmente del extranjero, que han desaparecido por completo. Ahora tenemos que ver si nos compensa abrir con las restricciones esta- blecidas para un público muy reducido”. “Ahora mismo el Camino está cerrado, pero cuando se reactiven los negocios no creo que vaya a haber peregrinos. Ni siquiera si el año que viene todo ha acabado, volverá a ser lo de antes”, nos cuenta con la resig- nación de quien ve cómo se echa por tierra toda la temporada.

Tras más de dos meses de cierre total de sus negocios, el sector turístico en Puente l l l la Reina comienza a recuperar parte de su actividad. Una actividad que difiere mucho «Los apartamentos y de unos establecimientos a otros. Los hoteles, apartamentos turísticos y casas rurales cuentan casas rurales han comenzado a trabajar con mejores perspectivas en la reapertura de sus establecimientos, adaptándose al protocolo pertinente en que el resto» cada caso. Un protocolo que no está sufi- cientemente claro para algunos tipos de alojamientos, lo que provoca inquietud en los negocios. Esta es, al menos, la impresión HOSTAL RURAL que recogía la técnica de turismo, Ana Belén Albergue y Hotel Jakue MAMERTO, OBANOS Mañeru en la reunión mantenida a finales Al turismo extranjero le de mayo, tras la convocatoria realizada por costará mucho volver el ayuntamiento con parte del sector para “No descarto cerrar realizar una toma de contacto. En los albergues, el desarrollo de un pro- “Los apartamentos y casas rurales cuen- tocolo propio parece que va lento. Y es que hasta que esto pase” tan con mejores perspectivas que el resto, existe mucha incertidumbre sobre cuándo puesto que es más factible alquilar un espa- volverán los peregrinos al Camino de San- Desde el hostal rural Mamerto, en Obanos, cio seguro para un grupo”, opinaba Ana Be- tiago. Mariauxi Guembe ve muy complicado re- lén Mañeru. “Mi impresión es que, en cuan- Desde el hotel Jakue, que cuenta tam- cuperar clientes. “Nos nutrimos en un 90% to se permita la movilidad general, volverá bién con albergue de peregrinos, ven muy de los peregrinos, así que el panorama se el turismo, aunque ahora nos parezca difícil. complicado salvar la temporada: “Este año presenta muy difícil”. “No me quejo tampo- Lo que sí considero importante es trabajar intentaremos perder el mínimo posible, co; no es el principal medio de sustento de en una imagen de Puente la Reina como pero está claro que el turista extranjero, del la familia así que quizá me plantee incluso destino seguro y, en ese sentido, tenemos que nosotros vivimos fundamentalmente, cerrar el hostal hasta que todo pase”, pun- una posición ventajosa, al contar con nego- no volverá. Los extranjeros funcionan con tualiza la propietaria. cios familiares que ofrecen más seguridad mucha más previsión, y no es fácil que pla- El hostal, que solo ofrece alojamiento, para el turista”. nifiquen un viaje en una situación tan ines- cuenta con 9 habitaciones. “De momento, La técnica de turismo se prestó a colabo- table; de momento, lo que tenemos sobre la estoy intentando proveerme de mascari- rar con los establecimientos mientras no se mesa son cancelaciones”, explican desde el llas, toallitas o guantes, pero aún no tengo recupere la actividad presencial en la oficina establecimiento. “Nosotros ya hemos vuelto claro qué medidas tendría que tomar en de turismo “ofreciendo visitas guiadas para a abrir el hotel, el albergue, y nuestra casa el caso de que volvamos a abrir algunas dos o tres personas, o explicaciones a través del árbol, y estamos trabajando para ofrecer habitaciones. Entiendo que nos lo comu- de vídeoconferencias”. nuevos servicios”. nicarán oportunamente”. 26 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

HOSTELERÍA Bares y restaurantes, preparando la “nueva normalidad” En fase 2 de la desescalada, con permiso para abrir el interior de los locales de hostelería, cada negocio va adaptándose a esta situación que ya se asemeja mucho a la “nueva normalidad”

Volvemos a recoger impresiones entre los bares y restaurantes que, tímidamente, han vuelto a levantar las persianas. Estamos en fase 2 y ya más cerca del final de la desesca- lada, si bien hay nuevas costumbres que al parecer han llegado para quedarse mucho tiempo.

La Conrada Adaptándose a la normati- va y las nuevas tecnologías

Con el inicio de la fase 2, y la posibilidad de abrir también el interior de los locales, el bar restaurante La Conrada reabrió sus puertas con la premisa de ofrecer la mayor seguridad al cliente. “Hemos realizado un plan de limpieza, hemos colocado fichas Terrazas animadas en El Paseo de Puente la Reina. Foto: O. Conesa técnicas con el procedimiento para el per- sonal y distribuido hidrogeles, y seguimos todo el protocolo necesario”, explica Sonia Casa Martija dentro del bar. “Hemos reducido el aforo e Ulzurrun, “también hemos hecho un curso Comenzar en implementado todas las medidas pertinen- online, siempre con el ánimo de hacer de tes, pero podemos decir que vamos tirando, nuestro establecimiento un lugar seguro”. tiempo de crisis ya que el negocio lo llevamos en familia” Como en otros tantos establecimientos, El estado de alarma sorprendió a la fami- cuenta Jesús Cía, responsable del negocio. La Conrada se ha adaptado a la normativa lia Montalvo-Busto a punto de iniciar una “Pero no hay que verlo de forma aislada, con las inclusión de nuevas tecnologías nueva aventura: regentar la cafetería Casa dice Jesús, a nivel general, la hostelería está y ofrece su carta a través de un código QR Martija, en la calle Mayor de Puente la Reina. muy mal. No hay más que pensar en todos que el cliente puede consultar en la misma “Pensábamos comenzar aquel primer fin de los camareros que este verano se han que- mesa. semana pero no llegamos a abrir- explica dado sin trabajo”. Elena Montalvo- ahora echamos a andar La Droguería con la incertidumbre de cómo irá la tempo- rada, pero con las mismas ganas”. Bar Valdizarbe A la espera de la evolución Su hija, Marta Busto, asegura que la gente Estrenando servicio a de las sucesivas fases del pueblo está acogiendo muy bien la re- apertura de un local que continuará en la domicilio Con cautela, y esperando a ver cómo evo- misma línea anterior “ofreceremos además Para el bar Valdizarbe, esta situación ha ve- lucionan las fases de desconfinamiento, se algunas tapas de picoteo”, aclaran, y ambas nido a ofrecer la oportunidad de iniciar un muestran los responsables del bar La Dro- coinciden en que les va a beneficiar comen- nuevo servicio, el de servir comidas a domi- guería de Puente la Reina, que aún no tie- zar poco a poco “hay que ir aprendiendo el cilio. “Más que una oportunidad, ha sido la nen decidido en qué momento volverán a oficio, así que las restricciones nos van a ve- necesidad de tirar adelante para poder ha- ofrecer todos sus servicios. “Ahora tenemos nir bien para hacer el rodaje”. cer frente a todos los gastos; no nos ha que- abierta la terraza, cumpliendo todo el proto- dado más remedio”, explica el gerente del colo necesario, -explica Gabriel Lamberto- y local, Fouad Fidaoui, “los propios clientes la respuesta ha sido buena, pero aún vemos Venta de Ucar nos animaron a ofrecer este servicio, y nos difícil abrir el interior del bar en esta fase, Un espacio amplio, la mejor lanzamos a hacerlo, con todas las medidas mientras sólo se permita estar sentados”. de seguridad pertinentes”. Parte de la plantilla de este local ya ha garantía para el negocio El bar Valdizarbe fue uno de los pioneros vuelto al trabajo, pero aún queda mucho Hay establecimientos que salen mejor pa- en ofrecer este servicio y también de los camino para recuperar a todo el personal rados al contar con un espacio amplio. Es el primeros en abrir la terraza “agradecemos y todos los servicios “abriremos la cocina caso de la Venta de Ucar que desde que se pu- la decisión del ayuntamiento de cedernos próximamente, pero con un servicio más dieron ofrecer comidas a domicilio, comen- más metros de terraza para poder cumplir reducido. Yo creo que la gente está aún rea- zó a ofrecer este servicio. En la fase 1 abrió la distancia de seguridad”, añade Fouad, cia a salir a comer”, opinan. las dos terrazas al público y, con el inicio de “además, se va notando cada vez más que la la fase 2, ha comenzado a ofrecer comidas gente está con ganas de salir”. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 27

AGRICULTURA SERVICIOS GASOLINERA Un trabajo esencial AVIA “Hemos entendido con un futuro incierto que somos un servicio El espárrago, los pimientos, el vino... productos y productores de público y no todo la zona se resienten en la crisis del Covid-19 es rentabilidad del negocio”

El estado de alarma ha hecho que haya dos Riego en una parcela ya sembrada crisis a la vez: la sanitaria y la laboral. Mientras en los hospitales se luchaba contra el virus, en las empresas se intentaba buscar la mejor Marisol Eyaralar solución para reducir el impacto de la baja El pimiento, en vilo “no es lo mismo la venta del producto en productividad, entre otras medidas los ERTE. fresco que tener el dinero invertido en la- Las gasolineras, al ser servicios obligatorios, El sector agrícola vive con incertidumbre tas todavía sin vender” puntualiza. Ahora durante el estado de alarma han tenido que la evolución de la crisis, pues de esto depen- ya parece que algunos clientes del pueblo permanecer abiertas, a pesar de que las ven- de que algunos productos vayan a salir ade- vuelven a acercarse a la fábrica a comprar, tas han bajado en algunos casos hasta un lante o no. Es el caso de los pimientos, que en “pero han desaparecido los que venían de 80% de su facturación habitual. el caso de Marisol Eyaralar están estos días Pamplona o de Guipúzcoa para el fin de se- Mantener un negocio abierto con una baja- de final de mayo plantándose en el campo, mana y se pasaban por la fábrica a proveerse da tan brutal en las ventas es un reto para la tras su crianza en invernadero. “Hasta la fe- de producto”. A punto de comenzar con la empresa, además de intentar conciliar vida cha, he podido realizar la siembra y el cui- plantación del pimiento, Tomás se muestra laboral y familiar de los empleados, un tema dado en invernadero sin problema”, explica, precavido: “Vamos a poner 50 o 60 robadas que ha sido prioritario para las gasolineras “pero el futuro es de gran incertidumbre. menos ya que no tenemos ninguna garantía AVIA de Zizur Mayor y Puente la Reina, según Está claro que el mercado del pimiento no de cómo va a evolucionar la situación, y en nos explica la gerente de la empresa, Fermín será como siempre, ¿qué situación estare- previsión de que los contagios rebroten en Domench. mos viviendo en septiembre? Nadie lo sabe, otoño y volvamos otra vez hacia atrás”. “Nuestro primer interés fue conocer las cir- pero evidentemente no será igual que hasta cunstancias de cada trabajador y adaptar ahora. Estamos estudiando posibilidades el trabajo a la situación de cada uno, redu- pero todavía es pronto para tomar decisio- Bodega Nekeas ciendo o flexibilizando jornadas. Lo cierto es nes. Considero muy importante que cada Ventas a la mitad que el entendimiento ha sido total y estamos uno nos tomemos esto con responsabilidad. En el mundo del vino, la situación se vive orgullosos de la adaptación de lo que con- De nuestro comportamiento depende que también con incertidumbre, si bien algu- sideramos nuestra pequeña familia”. “En la salgamos adelante todos”. nas bodegas, como Nekeas, son optimistas circunstancia en las que muchos comercios respecto a la próxima vendimia “Nosotros han estado cerrados había que ser conscien- tenemos capacidad para meter la nueva tes que somos un servicio público y no todo Conservas Latasa vendimia, así que no habrá problema. No es rentabilidad del negocio, creemos en la Plantación más cauta se quedará la uva sin recoger”, explica el ge- importancia de estar siempre a disposición, La fábrica conservera de los hermanos rente, Manolo Urricelqui. en los buenos tiempos y en las dificultades. Latasa comienza a recuperar la normalidad En estos dos meses de confinamiento, Por eso, antes de pedir un ERTE, considera- con el desconfinamiento, a pesar de que el Nekeas ha visto descender en un 50-60% mos que era mejor conseguir un acuerdo trabajo en el campo y dentro de la fábrica sus ventas de vino. “Muchos distribuidores interno y aguantar el tirón con “recursos no ha parado en este tiempo. “Hemos no- han cerrado este tiempo, y ahora se vuelve propios”. Tanto los trabajadores como los tado un importante descenso en la venta al a trabajar con mucha cautela mientras du- responsables sabemos que no somos “de un público, pero también a restaurantes que ren las fases de desconfinamiento. Nosotros día” y que los esfuerzos de hoy, serán recom- han estado cerrados” explica Tomás Lata- trabajamos fundamentalmente con bares y pensados en mejores tiempos, por ambas sa sobre la campaña del espárrago, que en restaurantes, y este canal ha sufrido un gran partes”. gran parte ha ido directamente a embotar, varapalo”. 28 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

EUSKARAZ Ez dezagun euskara Beldurrari galtzen utzi beldur Izarbeibarko AEK-ko irakasleak

Betidanik beldurra izan da oso arma eraginkorra jendea kontrol- pean izateko, politiko, apaiza, nagu- si, irakasle, denek erabili egin dute herria menperatuta izateko. Gauza edo pertsona ezezagunek ere hasieratik beti beldurra sortzen digute, baina ikasi beharko genuke kontrolatzen. Buruak sarritan agint- zen baitu, baikorrak eta ausartak izanez gero gure gorputzak ulertzen du eta osasuntsuago gaude, alde- rantziz ezkorrak eta beldurrez biziz gero gaixorik erortzeko arriskua handiagoa da. Oso bitxia da, bi hilabete hauetan gure etxean sartuta jendeak apenas ez du gaixotasun arruntik izan, jaitsi egin da apendizitisa edo bestelako gaixotasunen maiztasuna, eta hori gure buruari ezin genuela gaixorik Egoera berezian gaudela jakin badakigu erortzearen agindua egin diogulako eta honek gure egunerokotasuneko ohitura l l l izan da, ez dago beste azalpenik. eta errutinak aldatu ditu. Baina aitzakia al da gure euskara ahazteko edota euskararen ga- «Egoera berezian gau- Orain, komunikabideei esker bel- rrantzia bigarren maila batean uzteko? Ez al durra areagotu egin da, ume eta gaz- dugu inoiz baino gehiago edozein zirrikitu dela jakin badakigu eta te askok ez dute etxetik atera nahi aprobetxatu behar euskara erabili, entzun honek gure eguneroko- bestak kutsatzeko beldurrez, adine- edota ikasteko? koek beraiek ez kutsatzearren... Bai, Azken asteotan egoera aldatu da eta jen- tasuneko ohitura eta egoera oso berezian gaude baina dea kaleratzen hasia da. Horregatik, mo- errutinak aldatu ditu» beldurra izan beharrean errespetu mentu egokia da aurretik genituen harre- izan beharko genioke birus berri man sozialak aldatzen hasteko, lehenengo honi. hitzak euskaraz egiteko edota whatsapp bi- ez zezaten, beste batzuk euskaltegietan ika- dezko agurrak ere gure hizkuntzan egiteko. sitakoa ez ahazteko. Baina, ezin dugu ahaztu Denek errespetuz eta kontzien- Beti esaten dugun moduan, euskaraz aritzea baliabide horiek ez direla berrogeialdia eta teki jokatzen hasi beharko gara askotan ohiturak aldatzea da, euskaldunon gero desagertzen, hor jarraitzen dutela eta “normalitate berri” honetan eta artean gaztelaniaz garatutako ohiko harre- oso garrantzitsua dela horiek ere kontsumit- ondokoari beldurra ez kutsatzen, manak euskaratzea, eta ez da gauza erraza. zea hurrengo batean euskarazko baliabide balkoietako sasi-polizia ez izaten Baina, ez al gara harreman modu berriak gehiago nahiko baditugu eta gure hizkunt- edota baikortasunez bizitzen saiatu sortzen ari? Bizitza soziala murriztu den zak bizirik jarraitzea nahi badugu. beharko genuke, beti ere arriskuei honetan, ez al dugu egoera probestu behar Uda eta gero euskaraldia dator,aurrekoan kasu egiten. ahal dugunetan euskara erabili edota kont- gure bailaran arrakasta handia izan zuena, Beldurra areagotzen bada gero eta sumitzeko? Gizarteratze aldaketa hau ger- eta urtebete baino gutxiagoan berriz ere Ko- kontrolatuagoak egongo gara eta as- tatzen den heinean, hizkuntzaren gizarte- rrika (ez dago esan beharra iazko Garesko koz errazagoa izanen da guk egitea ratzea ere aldatzeko beharra dago, eta gure hasiera ere kolosala izan zela). Badakigu ho- gutxi batzuk nahi dutena. esku dago hori. riek arrakastatsuak izango direla eta inda- Baina ez dira soilik harreman moduak al- rrak batuko ditugula euskara plazaratzeko. Egunero zoriontsuagoak izateko datu. Ordu gehiago pasatzen ditugu etxean Baina ezin dugu gure euskararekiko konpro- errespetu gehiago eta beldur gu- eta, hortaz, berrogeialdiak kultura kontsu- mezua horrelako egunetan soilik azalarazi, txiago izan beharko genuke edo be- moan ere eragina izan du. Konfinamendua izan ere “hizkuntza bat ez da galtzen ez da- hintzat horren kontra borrokatzen hasi zenetik euskarazko hainbat baliabide- kitenek ikasten ez dutelako, dakitenek hitz saiatu. ren zerrendak eta eskaintzak egin izan dira: egiten/kontsumitzen ez dutelako baizik”. Osasuna eta baikortasuna. filmak, musika, liburuak, ipuinak... Dene- Beraz, egoera hauetan ere eman diezaio- tarik eta denontzat. Ziurrenik batzuk erabili gun bere lekua euskarari. Ez dezagun birus izan dira, beste batzuk ez. Batzuk haurrek batek euskara galarazten utzi, ez dezagun eskolan ez dauden bitartean euskara galdu euskara galtzen utzi.

30 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

LUIS LACUNZA, ZIRAUKI CARLOS ODRIOZOLA, BIURRUN ENDE PORTA, PUENTE LA REINA Personalmente no le encuentro nada posi- A mí no me ha cambiado mucho la vida el Lo que saco de positivo de esta situación es tivo, pero sí en el entorno laboral ya que se confinamiento, porque he seguido traba- aprender a valorar más la libertad, y también han implementado nuevas formas de traba- jando en la harinera. Todavía es pronto para a la familia y los amigos. Como estudiante jar para conciliar la vida familiar y laboral que saber la magnitud de la repercusión econó- de Segundo de Bachiller, el curso me ha en mi trabajo estaban en proyecto y que esta mica, y también para saber si esta crisis nos resultado más sencillo en lo referente a los crisis ha hecho que se implanten a la fuerza. cambiará como sociedad, pero no soy muy exámenes porque ha habido más flexiblili- Costó un poco organizarlo todo en casa para optimista respecto a esto último. Como algo dad, pero ha sido más complicado resolver trabajar y estudiar 4 personas, pero lo hemos positivo, he tenido más tiempo para acome- dudas telemáticamente. Los primeros días llevado bien; en los pueblos tenemos más ter pequeños proyectos en casa. de confinamiento se me hizo raro pero a las vías de escape que en la ciudad. dos semanas te acostumbras. ¿Cómo te está afectando esta crisis? ¿Has encontrado algo positivo en esta situación? Cámara en mano, recorremos los pueblos del ENTORNO para compartir las reflexiones de estos vecinos y vecinas sobre la crisis del covid-19. Libertad, medio ambiente, teletrabajo, consumismo o solidaridad son algunas de las palabras clave de esta encuesta

EDUARDO RESANO, TIRAPU ÁNGEL MARI IRURE, MAÑERU PEDRO Mª ERDOZAIN, LEGARDA Esta crisis no nos ha dejado nada bueno y Estoy jubilado y no he tenido mayores pro- Creo que no se ha gestionado nada bien creo que no vamos a cambiar en nada. Mu- blemas. He podido ir a la huerta a dar de por parte de ninguno de los políticos. Yo cho aplaudir a los sanitarios, pero la gente comer a las gallinas, he practicado deporte soy de los que opinan que esto es una gue- ha vuelto a salir a la calle sin respetar las en casa y he pasado buenos ratos jugando rra bacteriológica, y el virus se ha creado en normas, como si nada hubiera pasado. No a cartas con mi mujer. Por suerte también, a un laboratorio. Soy transportista así que he soy optimista porque veo que enseguida se mi hijo le pilló el estado de alarma en casa re- seguido trabajando, aunque con dificulta- intenta buscarle la vuelta a la normativa y cién llegado de Inglaterra. Sí que he echado des. La única parte positiva de todo esto se tirar cada uno a lo suyo... de menos no poder juntarnos con la familia, la lleva el medio ambiente, que ha salido pero somos afortunados de haber vivido beneficiado. esta situación en el pueblo. ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 31

BEGOÑA SENOSIAIN, UTERGA ELIOTT NUIN, ENÉRIZ EVANGELINA AZPILICUETA, UCAR Hemos tenido tiempo para reflexionar y dar- Soy alpinista y siempre he valorado el con- No encuentro nada bueno en todo esto. Tra- nos cuenta de las cosas importantes, como tacto con la naturaleza, que he echado mu- bajo en el almacén del supermercado ambu- son la familia y los amigos, a quienes se echa cho en falta. La parte positiva es que muchos lante y ha sido una temporada de muchísimo mucho en falta, pero está siendo una locura animales han recuperado su espacio, y todos estrés. La sensación es de tristeza general, y la tremenda con 2 niños, de 7 y 3 años, organi- hemos podido bajar el ritmo de vida. Tam- gente mayor continúa muy reacia a salir. Yo, zarse para poder estar con ellos, preocuparse bién creo que ha habido un excesivo control particularmente, he echado en falta poder de sus estudios y teletrabajar. policial en los pueblos pequeños. ver a mi hijo, y también a los amigos.

ISABEL GALARRAGA, ADIOS FRANCISCO JAVIER YOLDI, AÑORBE Mª CARMEN EZCURRA, MURUZÁBAL El teletrabajo me ha permitido estar con mis Como cosas positivas, he de decir que hemos Soy muy casera, así que he estado estos dos hijos y tener controlada la nevera, aunque tenido la oportunidad de relacionarnos más meses muy a gusto. Primero en Pamplona, y he trabajado más horas y no terminas de y mejor en familia; creo que nunca antes me cuando lo han permitido me he venido a mi desconectar, pero compensa. He echado de había parado a jugar a cartas con mis hijos casa de Muruzábal. He disfrutado de la gim- menos no ver a la familia y amigos. Creo que como lo he hecho este tiempo. En el pueblo, nasia, de la repostería, del ordenador... no he hemos sido capaces de no necesitar mucho hemos disfrutado con la “banda sonora” de las tenido ni tiempo para limpiar los armarios. Sí para vivir bien. Y, como sociedad, soy escép- 8 de la tarde, y ahora casi se echa de menos..” que lo siento por algunos viajes que he teni- tica, no creo que nos cambie demasiado. do que suspender, pero ya volverán.

PATXI ARGUIÑANO, ARTAZU ESTHER FERNÁNDEZ, MENDIGORRIA IRANZU Y FERMÍN, OBANOS Yo ya venía haciendo teletrabajo y compa- He llevado esta situación al 50%, feliz por- Iranzu. Soy profa de secundaria y al principio ginándolo con el trabajo presencial. Y no he que he disfrutado de mi hija de tres años fue un poco agobiante hasta adaptarnos a sufrido mucho durante el confinamiento, es y de la vida familiar, y con mucha incerti- esta situación. Como positivo destacaría la que no es lo mismo vivirlo en Artazu que en dumbre como autónoma. Pero creo que va solidaridad con la gente más vulnerable, y Pamplona. Esta crisis ha servido para apre- a ser positivo porque nos vamos a tomar la que hemos encontrado otras maneras de ciar más la vida en los pueblos, aunque como vida con más calma, a pensar más en el bien divertirnos con menos. sociedad no nos va a cambiar mucho, volve- común, y a ser menos consumistas. Y a ver Fermín. Aunque ha sido llevadera la situa- remos al punto de partida cuando esto pase. si sirve también para que se valore más la ción, he echado de menos no ver a los ami- Como positivo, encuentro la solidaridad de educación y la sanidad. gos. Creo que esto ha servido para valorar la gente, que se ha volcado con su entorno. más lo que tenemos y la vida en el pueblo. 32 CORONAVIRUS ENTORNO VALDIZARBE

CULTURA Profesionales de la cultura ante la crisis del coronavirus Profesionales del mundo de la cultura vecinos de nuestro entorno nos dan su visión de la crisis y de los tiempos que se avecinan para uno de los sectores más castigados

Conchi y Maite Redín TDiferencia Reinventándose a marchas forzadas, pero con la actitud de quien afronta las adversi- dades con un golpe de timón, poniendo rumbo a nuevos destinos. Así nos hemos en- contrado a las componentes de la compañía teatral TDiferencia, Maite y Conchi Redín, afincadas en Obanos y Puente la Reina res- pectivamente. “En este momento estamos sumergidas en una vorágine de trabajo, con distintos servicios vía online: presentaciones de ga- las, monólogos en abierto, funciones onli- ne... Experimentando con nuevos lenguajes y adaptándonos a las circunstancias. Visto que esto va para largo, no queda otra que reinventarse y ponerse las pilas; de todo se aprende”, nos explican, “quizás estos nue- vos formatos pueden atraer nuevo público hacia las artes escénicas que luego quieran ver teatro en directo”. Y es que de las crisis surgen las oportuni- dades, y afrontarlas con actitud positiva es garantía de éxito. “Nos sentimos muy apoya- TDiferencia, con las hermanas Conchi y Maite Redín das por ayuntamientos y entidades que no han cancelado los contratos sino que sólo los han aplazado... y, bueno, también afortu- nadas, porque no hemos perdido a nadie en diar las medidas a adoptar. En este sentido, Joxemi Redín el camino, que es lo más importante”. creo importante una mayor protección del Músico en SkaP y La compañía TDiferencia tiene ya previs- sector y un esfuerzo de las instituciones por tos espectáculos en pequeño formato para recuperar la calle, con espectáculos como Lehendakaris Muertos girar este verano “nosotras nos ocupamos el Correpueblos u otras iniciativas que per- de llevar todo el material y preparar el es- mitan trabajar, si no queremos que una gran “A nosotros los músicos y artistas, -titiri- pacio cumpliendo con toda la normativa”, parte del sector cultural desaparezca, y que teros, como nos denominan algunos- esta aclaran. “Nos gustaría animar a los ayun- nos ayude a todos a sanar la parte emocional crisis nos ha puesto en la tesitura de tener tamientos a que este verano programen de esta situación que estamos viviendo. que suspender todos los conciertos del año”. pequeños espectáculos de calle, donde no Deberíamos tener bien presente además Así se explica Joxemi Redín, miembro de es difícil guardar las medidas de seguridad la entrega que se ha hecho de muchos es- Lehendakaris Muertos y Ska-P, grupo este requeridas. Necesitamos reirnos y compar- pectáculos, y tomar conciencia de ese gesto último que convoca en sus conciertos por tir espacio, aunque sea con distancia por desinteresado realizado desde el mundo de Latinoamérica y Europa a más de 40.000 medio. Y luego, todos nosotros, animarnos la cultura.” personas. “Imposible ese tipo de concier- a consumir para que todo se reactive: espec- tos tan multitudinarios, pero tampoco los táculos, en los comercios, en los bares... so- de Lehendakaris Muertos, con menos públi- mos nosotros quienes tenemos que mover co, porque no sale a cuenta acudir a salas en el mundo”. las que solo se permite un 30% de aforo. No podemos permitirnos ahora viajar todo el Marisa Serrano fin de semana solo a cambio de la gasolina”, nos explica. “Hay que ser conscientes ade- Profesora de teatro más de que hay otra mucha gente necesaria “Estamos en un sector muy castigado que que trabaja detrás: técnicos y personal sin todavía no se ha recuperado de la anterior el cual no es posible celebrar conciertos; es- crisis, así que llueve sobre mojado. Pero ten- tos lo tienen más difícil y también necesitan go que decir que desde el Gobierno de Nava- ayuda. Los músicos siempre hemos sido al- rra se nos está teniendo en cuenta para estu- mas libres, quizás porque cuando empiezas Marisa Serrano ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 33

Eventos culturales de verano: Zubipean y el festival de música de Mendigorria, adelante El festival de jazz de Puente continúa adelante y el de música clásica de Mendigorria se adapta a la situación previendo combinar música en vivo y en streaming

El festival de jazz Zubipean se perfila como una de las grandes citas culturales de l l l este verano. En este momento, el cartel ya está cerrado en las dos terceras partes y, si «Javier Colina, Perico las circunstancias lo permiten en ese mo- mento, este verano podremos disfrutar de la Sambeat y Marc Miral- mejor música jazz bajo el puente románico ta ya tienen fecha en el Joxemi Redín, guitarrista de Puente la Reina/Gares. Alberto Arteta, organizador -junto con Jazz Zubipean de esta Luis Giménez- del evento cultural, nos con- atípica edición» no encuentras nadie que te ayude y te acos- firmaba que la cita musical sigue adelante tumbras a viajar solo”, reflexiona este rocke- en su quinta edición, que contaba con algo ro originario de Larraga y vecino de Puente más de presupuesto para celebrar la efemé- la Reina. Las actuales circunstancias, sin ride “y contratar a grupos de mayor caché, embargo, han llevado a este colectivo a em- con mayor renombre”. También estaba pre- La representación nacional tendrá a tres prender la creación de una asociación de vista una exposición de fotografías de las grandes del panorama jazzístico, como son músicos en Navarra. “Todavía estamos en cuatro ediciones anteriores que finalmente el contrabajista Javier Colina, el saxofonista los inicios, pero es una manera de apoyar- no se hará este año, como tampoco se or- Perico Sambeat y el batería Marc Miralta, nos todo el colectivo”. ganizará la barra para servir los vinos de la organizados como CMS Trío. En cuanto al Joxemi está aprovechando este tiempo bodegas de la zona y los pinchos suminis- grupo internacional, todavía no hay nada para disfrutar de la vida familiar en Puente, trados por las carnicerías locales. “Estamos decidido al respecto “de momento no hay con su pareja y su hijo de apenas dos años viendo que es prácticamente imposible giras internacionales, así que habrá que es- “y para hacer esas cosas para las que nunca garantizar las medidas de seguridad nece- perar a ver cómo avanza la situación”. hay tiempo. Esta falta de perspectiva no me sarias en el servicio de la barra así que muy resulta muy inspiradora para la música. De probablemente se suprimirá”, explicaba el Alberto Urroz trabaja en adaptar su momento, el ambiente es en general muy músico puentesino. festival de música clásica triste. Cuando todo esto pase, se quedará Así pues, nos quedará la esencia del fes- “Estoy luchando por llevar adelante el fes- en un mal recuerdo, pero vamos, que que- tival, la parte musical, con la participación tival, porque es un compromiso personal, y darse en casa confinado con el frigo lleno y de grandes músicos del jazz a nivel local, porque creo que tenemos la responsabili- con conexión a internet no creo que sea un nacional y -si es posible en ese momento- dad de no hundir el sector cultural; tenemos gran sacrificio, como nos hace creer la tele- internacional. que mostrar que la cultura es una actividad visión. Ha habido épocas donde lo habrán En lo que se refiere a la participación lo- esencial. Es difícil trabajar con esta incerti- pasado mucho peor, sin duda. Sacrificio es cal, será Terela Gradín quien ofrezca uno de dumbre, pero pretendo combinar concier- lo que está haciendo alguna gente como los los tres conciertos en agosto con su nuevo tos en vivo con otros en streaming, al menos sanitarios y sanitarias”. proyecto. 3 o 4 de ellos, donde cuento con músicos que vendrán de Italia, Francia y Portugal”. Alberto Urroz, organizador del festival de música de Mendigorria, trabaja así para sacar adelante la edición número 17 de un evento de renombre internacional. “Vere- mos si se pueden celebrar los conciertos en vivo, cumpliendo el protocolo necesario. Si no es posible, recurriremos a hacerlo todo en streaming, pero siempre garantizando la máxima calidad”, puntualiza. Justamente para esta edición, Alberto Urroz tenía previsto hacer pública la Aso- ciación de Amigos del Festival de Música de Mendigorria, que proporcionará ventajas especiales a sus asociados, tanto en el precio de las entradas como en la prioridad para reservar espacio. Hacerse socio también re- portará ventajas en esta situación excepcio- nal y en breve, las personas interesadas en asociarse podrán descargarse el formulario Imagen de archivo del festival Jazz Zubipean a través de la web festivalmendigorria.com.

ENTORNO VALDIZARBE DEPORTE 35

RUTAS CICLISTAS Cicloturismo en nuestro entorno: una gran terapia para este tiempo Conocido en las redes sociales como “Un biker en solitario”, José de Pablo, amante de la BTT, vecino de Puente la Reina y buen conocedor del territorio, ha diseñado una ruta para que disfrutemos de nuestro entorno a golpe de pedal Lo hemos pasado mal, pero poco a poco, vamos viendo la luz al final del túnel. Necesita- mos un respiro, recuperar sen- saciones... Una dosis de buen cicloturismo, que es lo que a este servidor le apasiona, será sin duda la mejor terapia.

UN BIKER EN SOLITARIO

En nuestro querido municipio dispone- mos de buenos montes y mejores llanos para cubrir nuestras necesidades ciclotu- ristas, y volver a sentirnos libres. Quiero mostraros una rutica muy recomendable, Parada para contemplar el puente románico. apta para todo aquel que se lo proponga... ¡Ánimo! cin, con otra subida dura que nos pondrá de nos conducirá a la carretera de Mendigorria. En su mayor parte son caminos y pistas nuevo a prueba... ¡Vamos! Tramo corto pero peligroso, con coches que en las que sólo nos preocuparemos de pe- Llevamos unos buenos kilómetros en el van muy rápido y muy poco espacio. dalear, y disfrutar de nuestro maravilloso cuerpo, ¡pero todavía queda mucha aven- Enseguida cruzamos para coger a nues- territorio. tura! tra izquierda una pista parcelaria que nos Regresamos por la pista principal en li- conduce a lasNekeas, lugar emblemático de La plaza Mena, el punto de partida gero descenso, cogemos la calle del cuartel nuestra zona, y por el que este biker siente Esta aventura comienza en la plaza del hasta que llegamos al camino paralelo a predilección. Llegamos a uno de los históri- ayuntamiento, lugar idóneo para iniciar la nuestro querido río Arga. Ahí cogemos a la cos corrales de Puente, un enclave mágico. marcha. izquierda por el Paseo la Grana, dirección al Pequeño descanso, y proseguimos deján- Nos dirigimos al paseo Larrandia para se- puente viejo. dolo a nuestra derecha. A unos 500 metros guir de frente por un camino perfecto para ir tomamos la derecha, con un ascenso muy cogiendo ritmo. Pica hacia arriba de forma Parada bajo el puente románico llevadero. Cogemos a la izquierda, con otra leve hasta llegar al puente de la autovía, ahí Una buena ruta que se precie debe in- bajadita divertida, y según vamos bajando nos uniremos a la pista que conduce a nues- cluir un paso por nuestro mítico puente, dejamos atrás dos cruces a la derecha, y to- tro particular reto: la ermita de Gomacin, lu- con parada y foto incluida. Lo cruzamos, y mamos el tercero. gar de peregrinación para los puentesinos. seguimos la carretera para meternos en una Última subida, ¡vamos! Nos hará sudar con su ascensión, sobre todo pequeña emboscada: la subida al camping Es un camino precioso pero ¡cuidado! la en su parte final, pero con ilusión y esfuerzo El Real es corta pero durísima. Aquí si hay hierba está muy crecida, y hay mucha pie- lo lograremos. que subir a pie no pasa nada, se trata de dis- dra suelta. Termina en la carretera de Men- Arriba, todo se cura. Gomacin es un lujo, frutar del camino. digorria. De ahí rodamos hasta el río Robo, y un remanso de paz que debemos disfrutar Seguimos, y pasamos debajo de la autovía cogemos por la histórica Cañada Real hasta con pausa, y gozar de sus espectaculares para más adelante girar a la izquierda. Da- la discoteca Gares, para tirarnos hasta la vistas. mos a la carretera vieja de Mañeru, bajamos plaza de Ayuntamiento, y poner punto y fi- Seguimos adelante, dejando atrás la ermi- hasta la rotonda de la Eunea y cogemos di- nal a esta fenomenal aventura por nuestro ta, tenemos una bajadita hasta que encon- rección Mendigorria. Cruzamos el río Arga, extraordinario territorio. tramos un cruce a la derecha. Lo tomamos para llegar a las huertas de Campollano. Habrán sido unos 27 kilómetros con su y comenzamos una subida por un camino ¡Lujazo de lugar! punto de dureza, y más de 400 metros de roto y con vegetación, quizá sea el trozo más Sin complicarnos, todo recto hasta que la desnivel. Gran ruta que ayudará a olvidar complicado de superar, pero cuando nos pista termine, y ahí a nuestra izquierda pa- los sinsabores de la vida que llevamos... Y demos cuenta ya estamos arriba. ralelos al río, este lugar nos dará un mereci- eso, es mucho!!! Y ahora toca una bajadita rápida. Al lle- do cobijo al abrigo de su espesa vegetación. El cansancio pasa, y nos queda el recuer- gar al cruce lo tomamos a la derecha, y nos Seguimos para enlazar un cruce a la iz- do de lo vivido... Cicloturismo sin salir de conducirá de regreso al camino de Goma- quierda, y después otro a la derecha que casa. 36 COLABORACIÓN ENTORNO VALDIZARBE

Superficies de casas del casco viejo de Añorbe y su inclusión en el registro de propiedad

JOAQUÍN AZPARREN

En los comienzos de los años 60 del siglo XIX van entrando en vigor nuevas norma- tivas que impone la Administración. Entre ellas y en este caso nos interesa citar el sis- tema decimal de pesas y medidas y la inclu- sión del dato de las superficies de los bienes raíces en el Registro de Propiedad. Se puede citar también de pasada que en este tiempo se ponen nombres a las calles y se numeran las casas. En cuanto a lo que nos atañe con las su- perficies de los bienes raíces, es obligatorio asentar en los documentos que lanzan los notarios para luego anotar en el Registro de Propiedad, requisito para que el documento tenga validez jurídica. Con las fincas rústicas, el vecino declara las robadas o peonadas que tienen y el no- tario las transforma en áreas y centiáreas sin problema. Es en el caso de las superficies de muchas casas donde hoy podemos encon- trar datos incorrectos arrastrados desde la primera introducción en el Registro de Propiedad, allí entre los años 60 al 90 de ese Casa del Francés de Añorbe siglo. Hay casas que presentan en los docu- Hay casa en la que sus escrituras dicen mentos las superficies correctas, pero entre l l l que tiene 3.000 metros y no habrá una cuar- otras: ta parte. 1. Las hay que en siglos no han sufrido «Se capta que el Casa hay de la que, en el transcurso de procesos de compra-venta y su superficie 1872 a 1883, aparecen tres inventarios entre no se ha medido. notario plasmaba lo que sus documentos, el primero dice que tiene 2. Las que sufrieron procesos de com- los dueños de las casas “unos” 800 m2; tres años más tarde resulta pra-venta y estaban medidas anterior- que tiene 22x16 = 352 m2; en la siguiente de mente en pies cuadrados. le decían y la mayoría de 1883, otra vez tiene “unos” 800 m2. Es obvio Vamos con el primer caso. Si revisas una estos no tenían idea, ni cuál es su superficie más aproximada, sin sola escritura en la que conociendo la casa embargo tengo entendido que en el Re- detectas que hay un error grave en lo que clara ni oscura, del gistro de Propiedad consta con 800 m2 (ha pone de su superficie, te quedas en duda de sistema decimal» desaparecido el “unos” que denota no haber si el error ha sido del escribiente de turno, si sido medida) y eso ha traído problemas a la se plasmaba la superficie sumada de todos familia porque reclama sus 800 m2 (calles de los pisos de la casa, o qué era lo que medían; por medio y todo) y al Ayuntamiento que ha pero si has revisado un montón de docu- perdido pleitos al respecto. Y no es el único mentos de ese tipo llegas a una conclusión caso. clara, se cometieron errores de bulto en las dos tendrían serios problemas con el Siste- Es decir, se capta que el notario plasmaba primeras inscripciones de datos de super- ma Decimal, todavía en pañales. lo que los dueños de las casas le decían y la ficies de casas de Añorbe en el Registro de Hay casas que aparecen con 449 m2 (me- mayoría de estos no tenían idea, ni clara ni Propiedad, y se han agravado más adelante dia robada); las hay con 673,5 m2 (12 almuta- oscura, del sistema decimal. en los diferentes pasos de esos documentos das); las hay de 898 m2 (una robada). Se ve que a la recién entrada normativa de por las notarías. La casa que llamamos de Anage, que fue plasmar las superficies en los documentos No se obligó a medir las superficies por de los Garayoa, en una escritura de 1866 y luego inscribirlas en el Registro de Propie- personas autorizadas y el notario (en este aparece con 4 áreas y 49 centiáreas, es de- dad, simplemente no se le dio la importan- caso don Fermín Muruzábal) admitió lo que cir 449 m2 y en otra de 1897 aparece con 32 cia y trascendencia que luego tendría. los dueños de la casa le decían. Aquí hay que m2, que es lo que aproximadamente tendrá. Rematan luego la jugada las notarías de aclarar que parte de los dueños de las casas Igual pasa con casa “Afari”, pero son las dos turno, eliminando las palabras con las que el eran analfabetos, otra parte poco más que únicas en que he visto que posteriormente notario don Fermín Muruzábal se cubría un firmar y leer un poco sabrían y los más letra se hayan corregido datos. tanto las espaldas, el “unos” o el “superficie ENTORNO VALDIZARBE COLABORACIÓN 37

aproximada”, tras de las que se escondían cie, cuando con cuenta correcta son 196,42 tremendos errores, eliminándolos y dejan- m2, lo que en realidad viene a tener la casa. do la superficie a secas, dando empaque En “casa Millán” los 7.505 p2, en este caso oficial y riguroso a lo que desde el comien- navarros, los convierte don Fermín en 1.963 zos fueron errores descomunales de anota- m2 cuando en realidad son 514 m2. ciones del notario y posteriormente de sus Casa del Francés, casa Nazario y alguna traspasos al Registro de propiedad. otra presentan los mismos errores, es decir, la superficie real de sus casas está multipli- El punto segundo de los casos es en el que cada casi por cuatro en sus escrituras y en el el notario tenía datos de las superficie de las Registro de Propiedad. casas en pies cuadrados por escrituras ante- A destacar que estas barbaridades en riores a 1860, se las trae. documentos de protocolo de don Fermín Resulta que don Fermín, el notario, hacía Muruzábal se las “tragaban” sin inmutarse mal la cuenta de transformación y dividía los técnicos del Registro de la Propiedad y los pies cuadrados por una dimensión cuan- Casa Millán me cuesta creer que errores de tal magnitud do debía de dividir por el cuadrado de ésta. alguien que esté constantemente introdu- Me explico: ciendo datos de ese tipo no se diera cuenta, • Según fuentes oficiales, un pie navarro l l l otra cuestión es si los de esa entidad tienen es igual a 0,261666 metros, con lo que 1m = o no poder para enmendar fallos de los no- 3,82 pies y 1 m2 = 14,6 p2. «En casa Millán tarios. • El pie castellano es igual 0,278635 me- 2 Don Fermín fue en esos años notario del tros, con lo que 1m = 3,5889 pies castellanos. los 7.505 p , en este caso Valle; de hecho, aunque con casa propia en El m2 = 12,88 p2 castellanos. navarros, los convierte Añorbe, por cuestiones seguramente téc- 2 nicas estuvo cierto tiempo domiciliado en Don Fermín, para convertir los pies cua- don Fermín en 1.963 m Adiós, así que entre sus documentos de pro- drados navarros en metros cuadrados, los cuando en realidad, tocolo los hay de todos los pueblos de estos divide por 3,82, cuando los debe de dividir 2 alrededores. Me temo que los fallos citados por 14,6 que es el cuadrado de 3,82. son 514 m » no sólo se den en documentos de Añorbe. Lo mismo hace cuando son pies castella- A 26 eras que fueron comunales es apli- nos que los divide entre 3,5889 cuando los cable el punto número 1, agravado en este debe de dividir por su cuadrado. caso por otras circunstancias excepciona- Resultado: las superficie reales de esas les; nunca se midieron y hoy les faltan mon- casas están multiplicadas por 3,8 en el caso En “casa Luisico”, en documento de 1868, tones de metros a los dueños (¿) y al Ayun- de pies navarros y por 3,6 en el caso de cas- sus 2.530 pies cuadrados castellanos (la tamiento. tellanos, y así aparecen en los documentos. escritura especifica esta circunstancia) los Ahí van un par de muestras: convierte don Fermín en 700 m2 de superfi- 38 INTEGRAL ENTORNO VALDIZARBE

Rosa, rosae l l l POR SILVIA BELTRÁN «Cuando por fin salgamos al exterior Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante. encontraremos que, El principito. Antoine de Saint Exupèry como en “Del amor y Un ser no vivo con nombre de muñequito otros diablos” de García de olimpiada trae en jaque a la humanidad, Márquez, el aire tenía reteniéndola en sus hogares junto a perso- nas, animales, plantas y cosas, permitien- olor a rosas de principios do descubrir facetas nunca vistas, ofrecer mimo y cuidados que la falta de tiempo de mayo y el cielo era el había relegado, descubrir las cosas im- más diáfano del mundo» portantes. Una actitud positiva es esencial para que estos días de encierro impuesto sean días de rosas y no de espinas. Ya lo dijo Khalil Gibran; “El optimista ve la rosa sin reparar en sus espinas, el pesimista se fija en las espinas sin contemplar la rosa”. Y cuando por fin salgamos al exterior Es muy importante usar pétalos de rosas encontraremos, como en “Del amor y otros que no hayan recibido ningún tratamiento, diablos” de García Marquez, que “el aire te- l l l por lo que no conviene hacerlo con rosas nía olor a rosas de principios de mayo y el industriales, que suelen cultivarse con gran cielo era el más diáfano del mundo”, pues «Por sus propiedades número de pesticidas, que pasarían a la pre- la falta de actividad humana contaminante aromáticas, la rosa se paración que hagamos. habrá devuelto claridad al aire. Podemos hacer fácilmente hidrolato de emplea en cosmética y rosas en casa, para usar tanto en recetas La rosa es una flor consagrada a Venus, es en la cocina desde como fragante tónico para la piel: la reina de las flores, la flor del amor. Poetas, El agua de rosas podemos prepararla en pintores y músicos han ensalzado a la rosa, el origen mismo de la una cafetera (del tipo italiano) bien limpia en distintas religiones tiene un gran simbo- civilización» (hacerla funcionar un par de veces sola- lismo, citada en el islam, el cristianismo, la mente con agua para eliminar todo resto de kábala, … símbolo del hombre iniciado, del café). Pondremos pétalos de rosa limpios Santo Grial, del Nombre Sagrado… En los (lavados en agua fría) y ligeramente apreta- ritos de iniciación a los misterios sagrados dos en lugar del café, y agua filtrada o desti- de Egipto y Grecia, los aspirantes llevaban puestos, con variedad de colores (blancas, lada en la parte destinada a la misma. Poner coronas o collares de rosas durante los ri- rosas, rojas, amarillas, variegadas…), con un a fuego lento para que el vapor de agua vaya tuales de iniciación. aroma dulce y agradable. Pero la rosa no es penetrando poco a poco en los pétalos para Las rosas silvestres cuentan con 5 pétalos, sólo ornamental, por sus propiedades aro- que suelten su aroma. Pasaremos el aromá- pero con el tiempo los jardineros han creado máticas también se emplea en cosmética y tico líquido obtenido a frascos bien limpios una gran diversidad de rosas, con un gran cocina desde el origen mismo de la civiliza- y escaldados, se tapan y una vez fríos se po- número de pétalos, exquisitamente dis- ción. nen en la nevera. Aguanta 3-4 días. ENTORNO VALDIZARBE INTEGRAL 39

​Extenderemos azúcar en un plato y cubri- junto a las ciruelas sin hueso, hasta obtener mos la bandeja de horno con papel vegetal. una textura lisa. Reservar. ​Pintaremos cuidadosamente con un pincel ​Aparte coceremos las castañas unos 20 mi- los pétalos de rosa con cuidado con la clara nutos, se escurren y quitamos la cascara y la de huevo batido y los vamos rebozando en el piel. Agregaremos las castañas cocidas y la azúcar y colocando en la bandeja del horno. taza de agua a la mezcla reservada, volvemos ​A medida que vayas pintando pétalos ve a mezclar para homogeneizar bien la masa. pasándolos por el azúcar y colocándolos des- pués en la bandeja de horno. Una vez están ​En una sartén derretiremos la mantequilla a todos azucarados meteremos la bandeja en el fuego medio, añadiremos el ajo machacado y horno para secarlos, a baja temperatura, a 30 lo cocinamos 3 minutos sin dejar de revolver, o 40°C, durante 10 minutos. Si nuestro horno incorporamos seguidamente la pasta de rosas no permite temperaturas tan bajas calenta- y la miel, y la dejaremos cocer a hervor suave remos a la temperatura mínima que permita, unos10 minutos. Mermelada luego dejaremos enfriar hasta la temperatura ​Esta receta aparece en el libro “Como agua de pétalos de rosa adecuada, metemos los pétalos y los dejamos para chocolate”, para acompañar unas codor- hasta que queden secos. nices, pero sirve para otras aves, incluso para INGREDIENTES: 250 g de pétalos de rosas ​Aparte derretimos el chocolate troceado al verduras consistentes. rojas. 250 g de azúcar, zumo de 1 limón, baño maría, muy a poco a poco para evitar 2 cucharadas de agua, 2 cucharadas de que se queme, removiendo bien. agua de rosas ​Finalmente sumergiremos la punta de los Licor de rosas Quitar la parte blanca de la base de los péta- pétalos ya deshidratados con el chocolate, INGREDIENTES: 100 los porque puede amargar y los lavamos bien sólo un poco para evitar que se rompan. gramos de pétalos bajo un chorro de agua fría. ​Son excelentes como guarnición de postres de rosa 1 litro de ron, ​Secamos los pétalos y los colocamos en un y pasteles. o aguardiente 300 cuenco con el zumo de limón, presionando gramos de azúcar, 1/2 para que quede empapado y dejamos repo- litro de agua, 50 gotas sar media hora. Salsas de pétalos de rosas de agua de azahar ​Ponemos los pétalos ya macerados con el agua y el azúcar y cocemos a fuego muy len- INGREDIENTES: Pétalos de 10 rosas rojas o Limpiaremos los pé- to, removiendo, una media hora. Añadimos el rosas de una variedad aromática, 2 ciruelas, talos de rosas en agua agua de rosas y cocemos otros diez minutos. 12 castañas, 1 taza de agua, 15 gr mante- fría, se dejan macerar Echaremos la mermelada en frascos de cristal quilla, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de directamente en ron esterilizados. Los tapamos bien y los ponemos miel durante dos semanas y agregaremos almíbar boca abajo para enfriar. Pondremos en el vaso de una batidora de preparado con el agua brazo los pétalos limpios y sin la punta blanca, y el azúcar, y las gotas de agua de azahar, re- Pétalos de rosa caramelizados volveremos un poco y y chocolate se deja reposar. A los dos días, colamos la preparación en un INGREDIENTES: Pétalos de rosas frescas, filtro de tela, embotellamos y dejamos mace- 1 clara de huevo, 3 cucharadas de azúcar rar un mes. Se ha de tapar muy bien la botella blanco, 40 g de chocolate de cobertura y protegerla del sol y del calor. Y ya está listo Separaremos la clara de la yema de un huevo para degustar. (la yema la reservaremos para utilizarla otras elaboraciones, como tortillas o para pintar empanadas), y la batiremos ligeramente, aña- diendo una pizca de sal. 40 LA ATALAYA ENTORNO VALDIZARBE

El juego de la pelota en Valdizarbe y su entorno (VI) POR LUIS BACAICOA

A nivel deportivo, el juego más seguido en los frontones y medios de difusión en toda la geografía vasconavarra y zonas colindantes es el de la modalidad a mano. No hay pueblo sin frontón y jugadores a lo largo de genera- ciones (antes más) y con cuantioso público en el que cualquiera se convierte en experto cronista o en botillero de primera línea. Y aunque la zona no ha sido pródiga en figu- ras (luego veremos alguna excepción) sí ha habido al menos una masiva práctica. En cualquier pueblo de la zona, en gene- ral, ha proliferado un destacado número de figuras populares y como el mencionar a to- dos resultaría un pliego interminable no cito nombres con el riesgo de dejar al margen a El frontón repleto de público en el partido donde Chichán consiguió el campeonato de segunda. individuos, sagas de familias (abuelos, hijos y nietos), grupo tan numeroso que el listín telefónico, objeto éste olvidado en desusada - Es que es un Sr. importante, es el conserje poco abadejo); abundante el calderete con escribanía en donde quizás se encuentren del Labrit y conoce a todos los pelotaris. muchos cangrejos de las aguas del Robo y aquellas esquinadas pelotas de tripa de gato Qué suerte para chuletas puentesinos con regatas adyacentes, cuyas aguas suminis- o deshilachados hilos, restos que parecen su paisano el del Labrit. traban generosamente a todo lugareño de más destinados hoy a evocar el sensible baúl Y ya que va de peques hay un juego infan- este entorno. Una de estas apuestas, que con de las añoranzas. til muy socorrido y derivado de la pelota: el dos contrincantes atrajo más personal a la A nivel infantil quien más o menos mayo- juego del ASNO. El mismo consiste en tirar la merienda que espectadores al partido, fue la ría ha sido partícipe de sus lances; cada cual pelota contra la pared y gana aquel que tras apuesta entre la pareja puentesina de Musitu añoraba una pelota que, aunque de trapo, el rebote dé mas botes la pelota en el suelo. y Siopapo, que por cierto tal apodo significa era un logro exhibirla delante de los demás. Pierde el que menos botes consigue por lo comer por la cara pero en este caso fueron Aunque ansiada, nunca llegaba el dominio que se convierte en asno y debe hacer todo muchos los que cenaron por la cara tras una de una pelota de las de verdad, de las de cue- lo que le ordenen los ganadores. El niño es apuesta poco eficaz en el juego pero más ro. Y en los lances del juego surgía cualquier coronado como asno con este ritual: Rex eris pregonada que los bandos de cornetín del revoltijo coloquial infantil: y rey serás si bien hicieres, un dos tres Martín estilista alguacil garestarra Laureano. Otra - Pronto voy a tener una pelota de verdad- Cortés en la cabeza me des. apuesta (esta en Mañeru: Gamboa, Perico dice un peque. Partidos, celebraciones y trofeos curio- contra Arguiñano), nueva apuesta y como - Eso te lo has inventado, qué mas quisieras. sos los ha habido en todo tiempo y lugar y premio para merendar un cordero. Y como - Sí, porque me la va a regalar mi tío, que de toda índole en los rincones de nuestro colofón, de premio especial, una máquina jugó con grandes pelotaris. entorno. En unos se jugaban meriendas a de afeitar (novedad esta 10 veces más valo- - Pues yo tengo un vecino que dice me va a base de fritadas con caracoles (poca carne rada que el cordero en aquel entonces) de regalar una pelota gratis. y mucho caracol) o también bacalao (muy aquellas importadas en estraperlo francés y - ¡Andá que suerte!, ¿Y cómo lo consigue?. escaso éste: mucha espina y pellejo pero que al rasurar dejaban más marcas que el mP ENTORNO VALDIZARBE LA ATALAYA 41

entonces prelado Laguardia-algo es algo-. Centrados en este estilo del mano a mano y en esta zona se impone la referencia a la fi- gura del pelotari puentesino, aunque proce- dente de Estella, José Luis Ayensa “Chichán”, deportista que como muchos empieza de cero, cuyos únicos patronos cara al futuro de la pelota eran los de su propio esfuerzo, la fuerza, el ahínco, al afán, la brega y la lucha por la vida. Con estos argumentos empieza a destacar afrontando todo tipo de partidos y por cualquier lugar de la geografía, y como único medio de transporte una bici vieja y las ganas de matar el hambre. Valga como ejemplo la anécdota de que un día se le programan dos partidos así que, montando en el susodicho medio y con un “Chichán” haciendo alarde de su conocido resto “bajo pata” trozo de seco y salitroso bacalao y una botella de vino, sale de Estella a solventar un parti- de la viruela. Otros premios solían ser una do en Allo. Terminado el mismo le advierten flor y un crucifijo. Mientras tanto, el perso- l l l debe partir a jugar un nuevo partido a Los nal espectador regocijaba el momento con Arcos, así que a pedalear y con otro viejo tro- abundantes azumbres de vino que haciendo Los únicos patronos de zo de bacalao y nueva botella de vino a lidiar destacables en sus fisonomías más colores otro trance. Terminado el partido, de nue- rosáceos que los del distintivo ganador del la pelota de José Luis vo vuelta a Estella. Si hubo relajo peor para que apostaba a rojos. En otros lances se dan Ayensa, “Chichán”, eran el consiguiente pedaleo en un cacharro de curiosidades como le sucedió a aquel pelota- su propio esfuerzo, trasto nulo en prestaciones: nada de cam- ri de Artazu que, estando en pleno juego, se le bios, nada de frenos, nada de llantas. Nada… caen los calcetines hasta las alpargatas, pero la fuerza, el ahínco, el sí algo el tesón y el esfuerzo. Chichán llegó a lo curioso es que los calcetines no eran tales afán, la brega y la lucha ser campeón de segunda y en primera peleó -¡ asombro para el graderío!- sino las medias en muchos partidos y lo que logró con pocos de su hermana. Similar a este caso (aunque por la vida padrinos pelotazales (cualidades tenía para no ya en asunto pelotillero) se trataba del que con más potentes patrones haber alcan- vicario, ya anciano, de las monjas Agustinas zado más alto escalafón). Seguidores los tuvo de Puente la Reina quien, al ser advertido por listín imposible incluirlos en estos retazos; por doquier que sabían valorar y apreciar las una vecina de La Zurrutia (Zubiurrutia): ¡Ay a ellos el parabién. Se completan programas cualidades de este pelotari. Y para resumir, sr vicario! ¿No ve Ud que en vez de calcetines de fiestas, ferias, días especiales en que re- destacar la peculiaridad de darle a la pelota lleva medias?. A lo que el vicario le responde: saltar un evento más si era religioso (más en al estilo personal de “bajo pata”. Sabía darle Mira que ya le tengo advertido varias veces a el pasado). Así nombrado fue el partido que con colocación y fuerza tanto o más como en la María: no mezcles en la mesilla los calceti- en la despedida del Obispo Olaechea juga- el estilo libre. En sus apuestas solía retar el nes con tus medias. ron el trío Eyaralar, Arano, Zaldúa contra el jugar él solo contra dos de los buenos y ade- Curiosidades aparte, en la zona se orga- dúo Abrego-Patricio. En ese acto participó más “bajo pata”. Incrédulos había que ironi- nizan partidos con algún renombrado de- la coral de Añorbe; música y deporte impli- zaban de tal reto como diciendo ¿Dónde va portista de fuera cuando las arcas públicas cados con personal de la zona. También en éste? Pero su risa duraba poco cuando, a poco sueltan algún aporte, porque los bolsillos 1950, y en la conmemoración de las bodas de de empezar el partido, viendo sus pelotazos, privados suelen estar un tanto duros para plata de la Federación navarra de pelota, y en confirmaban asombrados tal dominio, y los obtener entrada y a falta de ello tirar de ocasión con ella el nombrar a S. Fco Javier apostantes preveían pasmados la pérdida de aficionados caseros que de esos sí un largo patrón de la pelota actuó de monaguillo el la apuesta al poco de comenzar el lance.

ENTORNO VALDIZARBE CORONAVIRUS 43

La conciliación en tiempos de coronavirus, misión imposible

ARANTXA HERNÁNDEZ LACALLE

Cuando se decretó el estado de alarma y nos confinaron en casa nos tuvimos que adaptar a una situación que nos obligó a mo- dificar nuestras vidas y en numerosos casos a teletrabajar, al tiempo que nos ocupábamos de mayores, de menores y de todo lo que con- lleva sacar una casa y una familia adelante. El teletrabajo se impuso como una de las fórmulas escogidas por algunos sectores de actividad (aquellos que pudieron elegirla) para continuar con su producción, a pesar de no estar extendida de una forma general en la cultura del trabajo en nuestro país. El teletrabajo puede traer grandes beneficios, pero la conciliación no ha sido de momen- to uno de ellos porque se implementó con prisas y de urgencia, sin haberlo planteado bien. Y entramos en pánico, nos encontramos Freepik familias enteras, monoparentales, mono- marentales, numerosas, etc. confinadas nos empuja a todas y todos a cambiar este rus. Las mujeres son quienes se han hecho en casa intentando conciliar el teletrabajo, modelo laboral tan rígido que poco entiende cargo de la mayoría de las tareas de cuidados el telecolegio, la telefamilia, la telepareja, de las responsabilidades doméstico-familia- del hogar y la familia. la teleamistad y el teleocio. Se triplicaron res. Ahora más que nunca estamos poniendo Tener esta visión desde la perspectiva de nuestras jornadas, compartiendo espacios, en valor la crianza, el cuidado y el trabajo re- género permite obtener una mirada no ses- ordenadores y tiempo; sin saber cuánto iba a productivo, aquél con el que hemos cargado gada de la realidad. Observar dónde se en- durar todo aquello; intentando adaptarnos a siempre las mujeres y que quizás ahora pase cuentran las desigualdades y poder incidir una situación completamente nueva, caótica a ser una responsabilidad social. Así lo que- sobre ellas. El Coronavirus demuestra, una en ocasiones y excepcional. remos entender y así debería ser. vez más, que, como siempre, las mujeres son Y es que cuando hablamos de concilia- La conciliación laboral, familiar y perso- las peor paradas. ción, no nos referimos precisamente a esto. nal es el quinto principal problema al que Por ello y de ahora en adelante, y ante estos La conciliación es poder equilibrar el uso de nos enfrentamos las mujeres. Esta cuaren- nuevos escenarios que se plantean debemos los tiempos: tiempo de trabajo remunerado, tena ha tenido una repercusión diferente exigir una garantía de los derechos laborales y tiempo para el cuidado de la familia y tiempo en las mujeres que en los hombres. Ya antes de conciliación de los trabajadores y las traba- personal. Está claro que esta situación excep- de la llegada del COVID-19 la mayor parte jadoras, analizando las fórmulas de teletraba- cional se aleja de este equilibrio. de los cuidados lo ejercían las mujeres. Esta jo, la prevención de la seguridad y la salud en Pero siempre hay que buscar algo posi- desigualdad en el ámbito de los cuidados se el trabajo, la reforma horaria y los modelos de tivo, ya que esta situación de fuerza mayor ha acrecentado con la crisis del Coronavi- empleo vinculados a esa conciliación. 44 GASTRocio ENTORNO VALDIZARBE

La cocina de la Silbi EN ENTORNO Apasionada de la gastronomía en general y de los productos de nuestra tierra en particular, la olitense Silbia Redondo se ha convertido en un nombre imprescindible en cualquier evento gastronómico que se precie. Su blog, www.lacocinadelasilbi.com, se ha convertido asimis- mo en uno de los de referencia. Desde ENTORNO te lo acercamos número a número para que disfrutes de la mejor gastronomía de la mano de una experta.

Arroz chaufa Ingredientes peruano • 300 gr de arroz de grano redondo (a poder ser cocido del día anterior) • 650 ml de agua (cocer arroz) El arroz Chaufa es uno de los platos más repre- • 250 gr de carne de cerdo sentativos del Chifa y de la gastronomía de • 1/4 Pimiento rojo Perú. “Chaufa” viene de la palabra China “Chau- • 1/4 Pimiento verde fan” que significa “Arroz frito” y en realidad este • 1/4 Pimiento amarillo plato se compone de arroz frito, con verduras, • 1/4 de cebolla tortilla y carnes aderezadas con diferentes es- • 1 Cucharada de jengibre rallado pecias y salsa de soja (sillao) siendo una fusión • 3 Cucharadas de sésamo de la gastronomía china y peruana de cuando • Copos de Chile inmigrantes chinos llegaron a Perú a mediados • 3 huevos medianos del siglo XIX. • 1 cucharada de salsa de ostras Y ahora que sabemos que lleva y de donde vie- • 2 cucharadas de salsa de soja ne este delicioso plato... ¡Vamos con la receta! No hace falta añadir agua, el sésamo tiene su • 1 puñado de cilantro propia grasa que nos ligará un poquito la pasta. · Aceite de semillas o girasol Elaboración Cogemos el wok (para los que no tenéis no · Sal Lo primero que haremos será cocer el arroz. pasa nada: sartén) ponemos aceite de semillas Para ello ponéis el agua a hervir, y añadís el ya que es más suave y cuando esté caliente arroz hasta que veáis que prácticamente ha le añadimos los tres huevos, y los rompemos Integramos bien con las verduras. Mezclamos consumido el agua. No le deis muchas vuel- como para hacer huevos revueltos. Sacamos y con la carne, y después con el arroz volviendo tas porque si no el arroz soltará almidón y no reservamos. a poner en a fuego medio bajo un par de mi- queremos que nuestro arroz esté cremoso. Con Añadimos aceite de semillas de nuevo, echa- nutos. Aquí podéis poner un poco de sal pero darle una vuelta de vez en cuando, ¡suficiente! mos el jengibre y después la carne de cerdo sin pasaros ya que la salsa de soja le aporta bas- Lo ideal es que lo hagáis el día anterior ya que troceada. Doramos los trozos y agregamos la tante salinidad. estará un poco más seco, aunque yo lo hice en salsa de ostras. Damos un par de vueltas y re- Ponemos a fuego medio- bajo dos o tres minu- el momento porque prefiero un poco más de servamos. tos agregando la salsa de soja. En este punto humedad. Como no tenía pasta de sésamo, la Sin limpiar el wok, de nuevo un poco más de con el fuego apagado añadimos el huevo que he hecho yo en casa tostando las semillas en aceite para saltear la cebolla picada y los tres teníamos reservado y cilantro picado. una sartén para que así desprendan mayor sa- tipos de pimiento. Para emplatar le podéis poner a cada plato un bor y aroma y después las he machacado en el Es el momento de usar la pasta de sésamo que poco de cilantro picado por encima y unas se- mortero. Reservamos para más tarde. hemos hecho. Ponemos unos copos de chile e millas de sésamo tostado. ¡A disfrutar! ENTORNO VALDIZARBE nuestroCIELO 45

¿Qué es un exoplaneta?

JUANJO SALAMERO

Mirar el cielo estrellado y pensar que cada estrella que vemos es un sol como el nues- tro y que además está rodeada de planetas como en nuestro sistema solar, hace ahora 25 años dejo de ser una teoría y se convir- tió en una realidad. En 1995 se descubrió el primer planeta que orbita una estrella que no es la nuestra. A estos planetas que, desde aquel día se han descubierto miles de ellos y se cree que puede llegar a haber millones de ellos solo en nuestra galaxia, se les puso el nombre de exoplanetas. Su descubrimiento no fue tarea fácil, ya que observar un cuerpo que no emite luz propia y detectarlo a una enorme distancia, como se encuentran las estrellas, significa que no somos capaces de verlo físicamente con los telescopios más potentes de la ac- tualidad. Tuvieron que ingeniar una nueva Hipotética imagen de Dimidium, girando alrededor de la estrella 51 Pegasi, este fue el primer exoplaneta descubierto técnica de detección basada en la observa- por el ser humano en 1995 por Michel Mayor y Didier Queloz. Este descubrimiento les valió el Premio Nobel de Física de 2019. ción de una pequeña oscilación de la estrella que delata la presencia de un cuerpo con la a los aficionados hacer nuevos descubri- bilidades de que exista vida similar a la que suficiente masa como para afectar gravita- mientos y también colaborar con los cien- hay en nuestra madre Tierra en el resto del cionalmente a su estrella, de manera que la tíficos siguiendo sus eclipses para ajustar Universo serán enormes. Otro tema más hace bambolearse en el espacio, pudiendo los parámetros del exoplaneta en estudio. complejo será cómo intentar comunicarnos ser detectado ese movimiento con respecto Actualmente los científicos buscan exo- con exoplanetas similares al nuestro, pero al resto de estrellas. planetas similares a la Tierra que estén a un ese tema será para otro artículo. Este primer exoplaneta llamado Dimi- distancia de su estrella que permitan la po- dium se detectó gracias a que es un planeta sibilidad de contener agua en su superficie muy masivo y que rota alrededor de la estre- y por lo tanto albergar seres vivos como en lla 51 Pegasi, muy cerca cerca de ella. En los nuestro planeta. ¿Alguna curiosidad 25 años que han transcurrido desde que se La nueva generación de telescopios gi- sobre astronomía? descubrió, se ha mejorado mucho la técni- gantes, que ya están en construcción, nos ca y permite detectar exoplanetas cada vez permitirán probablemente observar física- Escribe o llama a la redacción de la revis- más alejados de su estrella y de menor masa, mente algunos exoplanetas que giran entor- ta o, si prefieres, envía tu pregunta por abriendo así la posibilidad de encontrar pla- no a estrellas cercanas al Sol y observar de e-mail a esta dirección: info@observato- netas similares al nuestro en otras estrellas. qué están compuestos, temperaturas y mu- rioguirguillano.org. También se han descubierto nuevas chísima más información que será determi- Si nos envías tu pregunta serás invitad@ técnicas de descubrimiento, entre las que nante en el estudio de los planetas en otras a una observación astronómica en Guir- destaca la de la medición del brillo de la es- estrellas. Actualmente se van censando los guillano. Anímate a participar. trella en estudio y observar un mini eclipse. tipos de exoplanetas por su masa, cercanía Enhorabuena a Iñaki, de Pamplona/ Cuando un exoplaneta pasa por delante de a la estrella y periodos de traslación, y la Iruña. Por esta pregunta estás invitada a su estrella y observamos una muy pequeña verdad es que los hay de todos los tamaños, visitar el Observatorio. y lenta caída de brillo (centésimas de mag- densidades, órbitas y periodos. Esto quiere www.observatorioguirguillano.org nitud) y se mantiene durante un pequeño decir que los exoplanetas abundan en las www.astronanavarra.org tiempo y luego vuelve lentamente otra vez a galaxias y que probablemente casi todas las su brillo normal. Este método permite ver el estrellas tengan un séquito planetario a su eclipse repetidas veces y define el tiempo de alrededor. traslación del exoplaneta sobre su estrella. No tardaremos mucho tiempo en encon- En estas técnicas que exigen un equipo de trar un planeta similar al nuestro en otra observación muy bien calibrado permiten estrella, y entonces sabremos que las posi- 46 TABLÓN DE ANUNCIOS ENTORNO VALDIZARBE

Anuncios entre particulares Ventas ¿Buscas trabajo? ¿Vendes un coche? ¿Necesitas piso en EN PUENTE LA REINA se vende txoko alquiler?¿Quieres conocer gente nueva? Envíanos el texto de de 90 m2, con derecho a piscina, zona tu anuncio junto con tu nombre, teléfono y/o dirección de CHICA se ofrece para trabajar cuidando de huerta, gallinero y árboles. contacto para que podamos incluirlo en el tablón de personas mayores, interna o externa o T 610 29 81 43 anuncios entre particulares. ES GRATIS. fines de semana. T 603 619 203 EN PUENTE LA REINA se vende vi- [email protected] CHICA se ofrece por las mañanas para vienda de 160 m2, con 5 hab., 2 baños, Tel. 948 23 28 85 cuidado de personas mayores, niños o 1 terraza de 60 m2 y otra de 200 m2. tareas de limpieza. T 600 802 993 T 610 29 81 43 PROFESORA DE IDIOMAS da clases EN PUENTE LA REINA Terreno en FINCA en Obanos de 5.069 m2 (4.631 Alquileres de inglés y alemán. Grupos / Indivi- zona urbanizada, 500 m2, junto a las m2 de regadío y 438 m2 de secano) en duales / Conversación / Preparación piscinas. T 679 650 302 la muga con Puente la Reina, término PISO CÉNTRICO en Puente la Reina. pruebas específicas. T 629 83 10 41 de Saria. T 628 347 927 CASA GRANDE EN MENDIGORRÍA 4 personas máximo. Verano por días o SEÑORA responsable y con experiencia para entrar a vivir. Luminosa, vistas, PISO EN MAÑERU Amplio, céntrico, semanas. Reformado y amueblado y para trabajar como interna en tareas garaje, huertica, terraza. Ideal para 2 4 hab, 2 baños, cocina, y cuarto de con ascensor. del hogar, cuidado de mayores o acom- familias, estudio-taller. OCASIÓN. estar, total 104 mts2, con calefacción, T 948 34 85 09 / 640 75 25 86 pañamiento enfermos T 645 183 789 T 625 34 04 37 1er piso edificio de 4 vecinos, EN PAMPLONA se alquila plaza de CHICA RESPONSABLE carismática y amueblado con mejoras. garaje cerca de la Plaza de los Fueros. HUERTA de regadío en Puente la Reina T 659 14 45 87 / 646 44 92 18 paciente se ofrece para cuidar personas de 1.852 m2. Situada en término de T 646 213 213 mayores (interna) con experiencia y Campollano. T 648 782 171 TERRENO de regadío en Campollano referencias. Llamar sólo personas serias EN PUENTE LA REINA se alquila local y honestas. de 8.500 m2. T 630 436 511 2 DOS VIVIENDAS en Puente la Reina, tipo oficina en planta baja, de 20 m , en T 612 42 48 14 (Evelyn) de 100 y 80 m. cuadrados. A pie de TERRENO en Añorbe, de 480 m2, con Plaza Mena-Cerco Nuevo, 91. calle. Ideal para personas que quieran proyecto de vivienda (100 m2) T 600 819 669 BUSCO trabajo interno o externo. o necesiten fácil acceso. Posibilidad de T 639 117 180 Cuidado de personas mayores u otros, hacerlas a su gusto. T 628 376 961 MURUZÁBAL se alquilan habitaciones adaptándome fácilmente ya que tengo CASA EN MAÑERU para derribar, en albergue. T 678 010 119 gran disponibilidad y responsabilidad. CASA EN ADIÓS de 95 m2 de planta, con patio y pozo. Con proyecto visado T 678 204 089 para arreglar. T 699 026 196 olivos se arriendan 85 olivos en incluido en el precio. Parcela de 130 m2 plena producción. De 15 años. 2.500 kg OFREZCO servicios de cuidados a T 607 32 87 26 solar edificable de 150 m2 en al año. A pie llano (a 80-20). Variedad domicilio de mayores, niños o personas Puente la Reina, con posibilidad de Arróniz. T 666 537 646 necesitadas de atención sanitaria. PISO EN PUENTE en edificio “Torre del Disponibilidad todo el día de lunes a construir bajo + 3 alturas. Relox “, con 2 habitaciones, 2 baños, viernes. Experiencia y recomendacio- T 661 088 565 salón, cocina y amplia terraza de 44 m2 nes. Silvia . T 617 238 223 + 2 plazas de garaje + trastero amplio PLAZA DE GARAJE se vende en en el portal.T 618 56 59 55 SE OFRECE chica para cuidar personas Puente la Reina. Céntrica. Con puerta Trabajo y varios mayores, interna o externa, en Pamplo- automática. T 620 21 76 81 CASA NUEVA EN PUENTE en calle na o en pueblos. T 617 238 223 Arrieta. 4 habitaciones, salon, cocina, HERRAMIENTA multiusos: “DREMEL 2 baños y 1 aseo. Txoko con chimenea, PARA FAMILIAS NECESITADAS se CLASES PARTICULARES de inglés en 4000”, sin estrenar. T 625 340 437 Terraza y ático. 265.000 €. necesitan cunas, silletas, cochecitos, Obanos y alrededores (nivel C-1).Todos T 601 497 858 ropa de bebé... Recogida en Calle los niveles y edades. T 695 27 54 95 PISO EN MENDIGORRÍA 2º con Mayor, 46 de Puente la Reina. (Edurne) ascensor. 3 habitaciones, 2 baños, Sembradora marca Torre, 2.50 me- T 948 34 06 50 (Josefina) salón, cocina y terraza. Totalmente tros ancho de siembra de 19 rejas. Muy NATIVO clases de inglés en Puente la amueblado. Magníficas vistas al Arga. bien cuidada y en muy buen estado. CHICA se ofrece para trabajar interna Reina. Grupos e individuales. Niños y Precio: 85.000 euros. T 629 48 74 58 y Precio 800€ negociable. Se encuentra (ancianos, niños, limpieza). adultos. Mañanas y tardes. 654 640 348 (a partir 18 horas) en Larrion. T 680 29 86 08 T 632 54 48 93 T 670 44 13 29 (John) INFORMACIÓN SERVICIOS 47

TELÉFONOS DE INTERÉS LÍNEAS DE AUTOBUSES Puente la Reina/Gares La Estellesa Ayuntamiento: 948 34 00 07 Infolocal: 012 Centro de Salud: 948 34 80 03 En la actual situación de alarma, los horarios de los autobuses son cambiantes. Colegio Público Comarcal: 948 34 03 48 La Estellesa ofrece atención telefónica desde las 8.30 h hasta las 19.00 h, de lunes a viernes, Guardería: 948 34 80 81 / 948 34 80 83 en el número 948 32 65 09, para consultar los horarios del servicio. Club de Jubilados: 948 34 04 86 Cooperativa agrícola: 948 34 06 98 Servicio Social de Base: 948 34 08 79 A PAMPLONA (Horarios aproximados de paso por Puente la Reina/Gares) Mancomunidad Valdizarbe: 948 34 10 76 07:10 laborables (7:01 Cirauqui / 7:05 Mañeru / 7: 12 cruce Obanos / 7:18 Legarda) Oficina de Turismo: 948 34 13 01 08:20 laborables Biblioteca: 948 34 12 81 09:15 laborables (9:06 Cirauqui / 9:10 Mañeru /9: 18 cruce Obanos / 9:22 Legarda) Correos: 948 34 06 20 09:15 laborables Escuela de Música: 948 34 03 48 11:15 diario (a demanda por Cirauqui 11:10/ Mañeru 11:12 / cruce Obanos 11:20 / Legarda 11:26) AEK: 606 999 072 12:35 viernes Parroquia: 948 34 01 32 Guardia Civil: 948 34 00 09 14:30 diario (14:21 Cirauqui / 14:25 Mañeru / 14:32, cruce Obanos / 14:38 Legarda) DYA: 948 34 10 37 15:35 laborables (15:28 Cirauqui / 15:33 Mañeru) Consorcio Zona Media: 948 74 07 39 17:40 diario (a demanda por Cirauqui 17:28/ Mañeru 17:33 / cruce Obanos 17:45 / Legarda 17:48) Albergue PP. Reparadores: 948 34 00 50 19:25 viernes (19:16 Cirauqui / 19:20 Mañeru / 19:27 cruce Obanos / 19:33 Legarda) Albergue Txilindoa: 948 34 10 17 20:07 festivos Ayuntamientos del entorno 20:25 diario (20:15 Cirauqui / 20:20 Mañeru / 20:30 cruce Obanos / 20:32 Legarda) Obanos: 948 34 40 30 A ESTELLA (Horarios aproximados de paso por Puente la Reina/Gares) Centro de salud: 948 34 40 29 07:20 laborables Colegio público: 948 34 46 40 08:00 laborables (07:52 Legarda / 07:58 cruce Obanos / 08:05 Mañeru / 08:09 Cirauqui) Parroquia: 948 34 41 54 10:25 diario (a demanda por Legarda 10:15/cruce Obanos 10:20 / Mañeru 10:35 / Cirauqui 10:40) Mendigorria: 948 34 00 11 11:25 diario (11:30 Mañeru / 11:33 Cirauqui) Consultorio médico: 948 34 31 21 11:25 laborables Colegio público: 948 34 80 05 Parroquia: 948 34 00 63 14:00 laborables (13:52 Legarda / 13:58 cruce Obanos / 14:05 Mañeru / 14:09 Cirauqui) Añorbe: 948 35 00 06 15:15 lectivos Colegio público: 948 35 02 98 15:25 laborables (15:15 Legarda / 15:20 cruce Obanos /15:35 Mañeru / 15:40 Cirauqui) Enériz: 948 35 01 00 16:45 lunes y miércoles Ucar: 948 35 02 92 16:55 diario (a demanda por Legarda 16:45/cruce Obanos 16:50 / Mañeru 17:05 / Cirauqui 17:10) Tirapu: 948 35 00 05 Biurrun-Olcoz: 948 36 03 84 Adiós: 948 35 02 95 Muruzábal: 948 34 40 62 CONDA -Pamplona Pamplona-Tafalla Uterga: 948 34 44 02 Tafalla: 7:30 / : 7:40 / Pamplona: 9:00 / Enériz: 9:30 / Obanos: 9:40 / Legarda: 948 34 45 55 Mendigorria: 7:50 / Puente la Reina: 8:00 Puente la Reina: 9:45 / Mendigorria: 9:55 / Mañeru: 948 34 04 79 Obanos: 8:05 / Enériz: 8:15 / Pamplona: 8:45 Artajona: 10:05 / Tafalla: 10:15 Cirauqui/Zirauki: 948 34 20 80 Artazu: 948 34 13 00 : 948 34 01 03 *Cambio a partir 2/6/2019: Pampl.: 14:45 / Enériz: 15:15 / Obanos: 15:25 Etxarren: 948 39 02 48 Tafalla: 13:00 / Artajona: 13:15 / Mendigorria: / Pte la Reina: 15:30 / Mendigorria: 15:40 / SOS Navarra: 112 13:25 / Puente la Reina: 13:35 / Obanos: 13:40 Artajona: 15:50 / Tafalla: 16:00 / Enériz: 13:45 / Pamplona: 14:15