Lunes 1 de Agosto de 2016 Número 147

ADMINISTRACIÓN LOCAL Diputación Provincial de Cáceres Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 28/2016...... Página 3 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º. 29/2016...... Página 4 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 30/2016...... Página 5 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 31/2016...... Página 6 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 32/2016 ...... Página 7 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 34/2016 ...... Página 8 Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 35/2016 ...... Página 9 EXTRACTO de corrección de error en convocatoria de subvenciones para municipios de hasta 20.000 habitantes y ee.ll.mm. para adquisición de material informático audiovisual. BDNS(Identif.):313618...... Página 10 EXTRACTO de corrección de error en convocatoria de subvenciones para mu- nicipios de hasta 20.000 habitantes y ELM para adquisición de maquinaria de obra...... Página 12 Corrección de error sobre anuncio de Bases de Convocatoria de subvenciones para maquinaria de obras (Volquetes, Dúmpers)...... Página 14 Corrección de error sobre anuncio de Bases de Convocatoria de subvenciones para material informático municipal para entidades locales...... Página 16 Ayuntamiento Alcuéscar Formalización contrato de obras pavimentaciones y redes en Alcuéscar Página 18 Alía Aprobación inicial del expte. de modificacion de credito n.º 1/MC/2016 Página 20 Cáceres Información publica ordenanza tarifa servicio de alcantarillado tratamiento y depu- ración de aguas residuales...... Página 21 Información publica ordenanza tarifa servicio publico de distribución de agua...... Página 22 Presupuesto General 2016...... Página 23

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Casas del castañar Delegación funciones de Alcaldía...... Página 25 Presupuesto general ejercicio 2016...... Página 26 Exposición publica de la cuenta general 2015...... Página 27 Montánchez Licencia municipal de actividad ...... Página 28 Valdefuentes Delegación de funciones de alcaldía...... Página 29 Valencia de Alcántara Aprobación modificación ordenanza n.º 30...... Página 30 Aprobación modificación ordenanza n.º 15...... Página 31 Villanueva de la Sierra Aprobación definitiva Ordenanza reguladora de tramitación de licencias de obra ma- yores y menores...... Página 32 Aprobación definitiva modificación Ordenanza fiscal reguladora de Impuesto de Ve- hículos de Tracción Mecánica...... Página 38 Aprobación definitiva Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras y aparcamiento exclu- sivo...... Página 39 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederacion Hidrográfica del Guadiana Badajoz Información pública. Conc. 81/14...... Página 45

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página  ADMINISTRACIÓN LOCAL

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 28/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 28/2016, por Créditos Extraordinarios y Suplementos de Créditos, en el Presu- puesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016.

El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3281

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º. 29/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 29/2016, por Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016. El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3282

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 30/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 30/2016, por Créditos Extraordinarios y Suplementos de Créditos, en el Presu- puesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016.

El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3283

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 31/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 31/2016, por Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016.

El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3284

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 32/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 32/2016, por Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016. El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3285

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 34/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 34/2016, por Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016

El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3286

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 

Diputación Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Expediente de Modificación Presupuestaria N.º 35/2016

Aprobado en sesión de Pleno de 29 de Julio de 2016, Expediente de Modificación Presupue- staria N.º 35/2016, por Créditos Extraordinarios, en el Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el articulo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo 2004, y el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público por un período de quince días hábiles; y en caso de que en dicho plazo no se produjesen reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente.

Cáceres, 29 de Julio de 2016. El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3287

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 10

Diputacion Provincial de Cáceres

EDICTO: EXTRACTO de corrección de error en convocatoria de subvenciones para municipios de hasta 20.000 habitantes y ee.le.mm. para adquisición de material informático audiovisual.

BDNS(Identif.):313618

EXTRACTO CORRECCIÓN DE ERROR EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA MU- NICIPIOS HASTA 20.000 HABITANTES Y ELM DE LA PROVINCIA DE CÁCERES PARA ADQUI- SICIÓN DE ELEMENTOS NUEVOS DE MATERIAL INFORMÁTICO AUDIOVISUAL

RESOLUCIÓN

En relación con la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “PLAN DE ADQUISICIÓN DE MATERIAL INFORMÁTICO MUNICIPAL PARA ENTIDADES LO- CALES”, publicada en el BOP N.º 145 de fecha 28 de julio de 2016, junto con el extracto de dicha convocatoria, identificado con n.º 313289.

Vista la propuesta del Órgano Gestor, advirtiendo error material en determinadas líneas del texto de la convocatoria publicada en dicho boletín, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, esta Presidencia, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas, RESUELVE:

Rectificar los errores materiales siguientes:

1. Donde dice: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...). Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de pizarras electrónicas, o de equipos de sonido, o de proyectores de imagen.”

Debe decir: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...) Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de piz- arras electrónicas, o de equipos de sonido, o de proyectores de imagen, a 31 de diciembre de 2015.”

2. Donde dice: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISI- TOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de material informático audiovisual para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud.”

Debe decir: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISITOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 11

ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de material informático audiovisual para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015.”

3. Donde dice: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUBSANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interventor, o Secre- tario, acreditativo de que la entidad local no dispone bien de pizarras electrónicas; bien de equipos de sonido; bien de proyectores de imagen, en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud”.

Debe decir: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUBSANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interventor, o Secre- tario, acreditativo de que la entidad local no dispone bien de pizarras electrónicas; bien de equipos de sonido; bien de proyectores de imagen, en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015”.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 89.3º de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, se hace constar que la presente Resolución es definitiva en vía administrativa y frente a la misma puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime pro- cedente.

Cáceres, 2016-07-29

SR. SECRETARIO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL 3295

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 12

Diputacion Provincial de Cáceres

EDICTO: EXTRACTO de corrección de error en convocatoria de subvenciones para mu- nicipios de hasta 20.000 habitantes y ELM para adquisición de maquinaria de obra

BDNS(Identif.):313614

EXTRACTO DE CORRECCIÓN DE ERROR EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA MUNICIPIOS DE HASTA 20.000 HABITANTES Y ELM DE LA PROVINCIA DE CÁCERES PARA LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS NUEVOS DE MAQUINARIA DE OBRA

RESOLUCIÓN

En relación con la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “PLAN DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE OBRAS (VOLQUETES, DÚMPERS) PARA ENTI- DADES LOCALES”, publicada en el BOP N.º 145 de fecha 28 de julio de 2016, junto con el extracto de dicha convocatoria, identificado con n.º 313292.

Vista la propuesta del Órgano Gestor, advirtiendo error material en determinadas líneas del texto de la convocatoria publicada en dicho boletín, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, esta Presidencia, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas, RESUELVE:

Rectificar los errores materiales siguientes:

1. Donde dice: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...). Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de volquetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales.”

Debe decir: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...) Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de vol- quetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales, a 31 de diciembre de 2015.”

2. Donde dice: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISI- TOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de materiales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud.”

Debe decir: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISITOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres,

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 13

que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de ma- teriales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015.”

3. Donde dice: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUB- SANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interven- tor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud”.

Debe decir: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUBSANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interventor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015”.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 89.3º de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, se hace constar que la presente Resolución es definitiva en vía administrativa y frente a la misma puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime pro- cedente. Cáceres, 2016-07-29

SR. SECRETARIO DE LA EXCMA.DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES 3294

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 14

Diputacion Provincial de Caceres

ANUNCIO: Corrección de error sobre anuncio de Bases de Convocatoria de subvenciones para maquinaria de obras (Volquetes, Dúmpers).

RESOLUCIÓN

En relación con la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “PLAN DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE OBRAS (VOLQUETES, DÚMPERS) PARA ENTI- DADES LOCALES”, publicada en el BOP N.º 145 de fecha 28 de julio de 2016, junto con el extracto de dicha convocatoria, identificado con n.º 313292.

Vista la propuesta del Órgano Gestor, advirtiendo error material en determinadas líneas del texto de la convocatoria publicada en dicho boletín, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, esta Presidencia, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas, RESUELVE:

Rectificar los errores materiales siguientes:

1. Donde dice: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...). Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de volquetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales.” Debe decir: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...) Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de vol- quetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales, a 31 de diciembre de 2015.”

2. Donde dice: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISI- TOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de materiales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud.” Debe decir: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISITOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de materiales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015.”

3. Donde dice: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUB- SANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interven- tor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud”.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 15

Debe decir: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUBSANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interventor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015”.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 89.3º de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, se hace constar que la presente Resolución es definitiva en vía administrativa y frente a la misma puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime pro- cedente.

Cáceres, 28 de julio de 2016. El Secretario, Augusto Cordero Ceballos 3289

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 16

Diputacion Provincial de Cáceres

ANUNCIO: Corrección de error sobre anuncio de Bases de Convocatoria de subvenciones para material informático municipal para entidades locales.

RESOLUCIÓN

En relación con la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva “PLAN DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE OBRAS (VOLQUETES, DÚMPERS) PARA ENTI- DADES LOCALES”, publicada en el BOP N.º 145 de fecha 28 de julio de 2016, junto con el extracto de dicha convocatoria, identificado con n.º 313292.

Vista la propuesta del Órgano Gestor, advirtiendo error material en determinadas líneas del texto de la convocatoria publicada en dicho boletín, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, esta Presidencia, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas, RESUELVE: Rectificar los errores materiales siguientes:

1. Donde dice: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...). Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de volquetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales.” Debe decir: “Base Segunda. OBJETO Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES. OBJETO. (...) Es requisito fundamental para solicitar las ayudas que la entidad local no disponga de vol- quetes, dúmpers o vehículos motorizados de transporte de materiales, a 31 de diciembre de 2015.”

2. Donde dice: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISI- TOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de materiales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud.” Debe decir: “Base Quinta. BENEFICIARIOS: REQUISITOS Y OBLIGACIONES. REQUISITOS. Podrán solicitar estas ayudas los municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio existentes al 31/12/2013, de la provincia de Cáceres, que tengan necesidad de elementos nuevos de vehículos motorizados de transporte de materiales para su uso en todas las actuaciones que se precisen en su término municipal, y que no dispongan de ellos en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015.”

3. Donde dice: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUB- SANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interven- tor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a fecha de solicitud”.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 17

Debe decir: “Base Sexta. SOLICITUD: REQUISITOS, DOCUMENTOS, PLAZO, SUBSANACIÓN Y REFORMULACIÓN. DOCUMENTOS. (...) Certificado del Secretario/Interventor, o Secretario, acreditativo de que la entidad local no dispone de vehículos motorizados de transporte de materiales (dúmpers, volquetes) en su inventario municipal de bienes, a 31 de diciembre de 2015”.

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 89.3º de la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, se hace constar que la presente Resolución es definitiva en vía administrativa y frente a la misma puede interponerse, en el plazo de dos meses a partir de su recepción, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de dicha Jurisdicción de Cáceres, o, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Presidencia, en el plazo de un mes a partir de su notificación; todo ello sin perjuicio de la interposición de cualquier otro que estime pro- cedente.

Cáceres, 28 de julio de 2016. El Secretario. Augusto Cordero Ceballos 3288

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 18

Ayuntamiento

Alcuéscar

ANUNCIO. Formalizacion de contrato de obras pavimentaciones y redes en Alcués- car

Por Resolución de Alcaldía de fecha 21 de julio de 2016, se formalizó el contrato de obras de PAVIMENTACIONES Y REDES EN ALCUÉSCAR(CÁCERES), lo que se publica a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

1. Entidad adjudicadora: a) Organismo. Ayuntamiento de Alcuéscar. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Número de expediente.09/2016 d) Dirección de internet del perfil de contratante. www.alcuescar.es

2. Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Obras b) Descripción. Contrato de Obras “PAVIMENTACIONES Y REDES EN ALCUÉSCAR(CÁCERES)” para realización de actuaciones de renovación de red de abastecimiento y saneami- ento y cambio de pavimento en las Calles Pedro de Valdivia y Felipe Vidarte. c) Lote : No. d) CPV (Referencia de Nomenclatura). CPV: 45233252-0 - TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES e) Acuerdo marco: No f) Sistema dinámico de adquisición;: No. g) Medio de publicación del anuncio de licitación. Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres. h) Fecha de publicación del anuncio de licitación.31 de Mayo de 2016

3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Urgente b) Procedimiento: Abierto

4. Valor estimado del contrato: 146.642,00 euros. 5. Presupuesto base de licitación. Importe Neto 121.191,74 euros. IVA % 25.450,26 €. Importe total 146.642,00 euros.

6. Adjudicación: a) Fecha: 21 de julio de 2016. b) Contratista: PAVIMENTOS Y CONSTRUCCIONES MENA, S.L.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 19

c) Importe o canon de adjudicación. Importe neto 121.191,74 euros. IVA (%) 25.450,26 €. Importe total 146.642,00 euros. d) Ventajas de la oferta adjudicataria

La valoración de la incidencia de la obras en el fomento del empleo: 14.76 puntos N.º de trabajadores: 3; Nº de semanas: 16 semanas

La valoración de la mejora propuesta por el licitador se realizará de la siguiente manera: 32.83 puntos. Mejora propuesta por el licitador: 32500,00 € Puntuación total: 47,59 €.

Alcuéscar a 26 de julio de 2016.

El Alcalde en funciones,

D. Juan Francisco Carrasco Belenes. 3242

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 20

Ayuntamiento Alía

Edicto. Aprobación inicial del expediente de modificacion de credito n.º 1/ MC/2016

El Pleno del Ayuntamiento de Alía, en sesión extraordinaria celebrada el dia 19 de julio de 2016, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 01/ MC/2016 del presupuesto en vigor en la modalidad de suplemento de crédito, financiado con cargo al fondo financiero extraordinario de anticipos reintegables de la Diputación Pro- vincial de Cáceres.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remision del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Leg- islativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete es expediente a exposición pública por el plazo de quince dias a contar desde el día siguiente a la publicación del este anuncio en el Boletin Oficial de la Provincia de Cáceres. para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Alia a 20 de julio de 2016.

Alcaldesa-Presidenta,

Cristina Ramirez Rubio.

3229

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 21

Ayuntamiento

Cáceres

EDICTO. Información publica ordenanza tarifa servicio de alcantarillado tratamiento y depuración de aguas residuales

Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 21 de julio de 2016, la Ordenanza reguladora de la tarifa por la prestación del servicio de al- cantarillado, tratamiento y depuración de aguas residuales del Ayuntamiento de Cáceres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete a información pública por plazo de 30 días há- biles, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Provincia para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

En el caso de que durante el indicado plazo no se presentasen reclamaciones o sugerencias, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

Cáceres a 26 de julio de 2016.

EL SECRETARIO GENERAL,

Juan M. Gonzalez Palacios. 3240

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 22

Ayuntamiento

Cáceres

EDICTO. Información publica ordenanza tarifa servicio publico de distribución de agua

Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 21 de julio de 2016, la Ordenanza reguladora de la tarifa por prestación del servicio público de distribución de agua del Ayuntamiento de Cáceres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete a información pública por plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Provincia para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

En el caso de que durante el indicado plazo no se presentasen reclamaciones o sugerencias, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

Cáceres a 26 de julio de 2016.

EL SECRETARIO GENERAL,

Juan M. GONZALEZ PALACIOS. 3241

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 23

Ayuntamiento

Casas de Miravete

EDICTO: Presupuesto General 2016.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2.016, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

INGRESOS

1.- Impuestos Directos...... 102.461,63 2.- Impuestos Indirectos...... 3.- Tasas y otros ingresos...... 35.328,94 4.- Transferencias corrientes... 313.222,63 5.- Ingresos Patrimoniales.... 33.859,00 Total operaciones corrientes …...... 484.872,20 6.-Enajenac. Inversiones...... 7.- Transferencias Capital...... 64.127,80 8.- Activos Financieros...... 1.000,00 9.- Pasivos Financieros...... Total operaciones de capital...... 65.127,80

TOTAL INGRESOS: 550.000,00 €

GASTOS

1.- Gastos de Personal...... 218.700,00 2.- Gastos en bienes corrientes y Servicios...... 165.500,00 3.- Gastos Financieros...... 1.750,00 4.- Transferencias corrientes...... 17.000,00 Total operaciones corrientes...... 402.950,00 6.- Inversiones Reales...... 106.050,00 7.- Transferencias de Capital..... 0 8.- Activos financieros...... 1.000,00 9.- Pasivos financieros...... 40.000,00 Total operaciones de capital..... 147.050,00

TOTALGASTOS: 550.000,00 €

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 24

Asimismo y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de Abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es la que a continuación se detalla:

PERSONAL FUNCIONARIO: - Denominación del puesto:

-SECRETARIO-INTERVENTOR, Grupos A1-A2, nivel 26, Agrupado con , cubierta en propiedad. -AUXILIAR DE POLICÍA LOCAL, Grupo C2, nivel 16...... Cubierta en propiedad.

PERSONAL LABORAL - Denominación del puesto: -OPERARIO DE SERVICIOS MÚLTIPLES …...... Cubierta en propiedad.

En Casas de Miravete a 21 de julio de 2016.

EL ALCALDE, Juan Luis Curiel Alvarado 3246

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 25

Ayuntamiento

Casas del castañar

ANUNCIO. Delegación funciones de Alcaldía

Mediante Resolución de la Alcaldía de fecha 20 de julio de 2016 se ha resuelto delegar en DÑA. GLORIA MARTINEZ SEVILLA, Primer Teniente de Alcalde de este Ayuntamiento, la totalidad de las funciones de la Alcaldía, en los términos del artículo 23.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por tener que ausentarse de la localidad su titular durante el periodo comprendido entre el día 23 de julio de 2016 y el 3 de agosto de 2016, ambos inclusive.

Lo que se hace público a los efectos oportunos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 44.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Casas del Castañar a 20 de julio de 2016.

EL ALCALDE,

Daniel Carlos Palacios Lozano. 3235

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 26

Ayuntamiento

La garganta

EDICTO. Presupuesto general ejercicio 2016

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 13 de julio de 2.016, ha aprobado, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2016.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al público en la Secretaría de esta Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesados que se señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los motivos que se indican en el punto 2º del citado último artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento.

En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, no se produjeran rec- lamaciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso.

La Garganta a 13 de julio de 2016.

El Alcalde,

Juan González Castellano. 3276

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 27

Ayuntamiento

Madrigal de la vera

ANUNCIO. Exposición publica de la cuenta general 2015

En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se halla expuesta al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por plazo de QUINCE días, la Cuenta General de esta Entidad Local correspondiente al ejercicio 2014, durante los cuales y OCHO más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones.

Madrigal de la Vera a veintinueve de julio de dos mil dieciséis.

EL ALCALDE-PRESIDENTE,

Luis Carlos Ferreiro Fernández 3245

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 28

Ayuntamiento

Montánchez

ANUNCIO. Licencia municipal de actividad

D. Ángel Luis Sánchez Corrales con DNI:33.990.098-P en representación de BANCA PUEYO con CIF: A-06001671, ha iniciado expediente sobre Licencia Municipal de Instalación de Actividad para oficina destinada a entidad bancaria en C/. Virgen del Castillo n.º 6 de Montánchez.

En cumplimiento con la legislación vigente, se procede a abrir período de información pú- blica, por término de diez días, desde la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres, para que quienes pudieran resultar afectados de algún modo por dicha actividad, puedan formular las observaciones que estimen convenientes.

Montánchez a 14 de julio de 2016.

La Alcaldesa,

M.ª José Franco Sánchez. 3243

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 29

Ayuntamiento

Valdefuentes

Anuncio. Delegación de funciones de alcaldía

Por tener que ausentarme de la localidad y en uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente, por la presente he resulto delegar todas las funciones inherentes a esta Alcaldía, del 30 de julio de 2016 al 7 de agosto de 2016, ambos inclusive, en el Primer Teniente de Alcalde, D. Antonio Javier Rubio Solís.

Valdefuentes a 28 de Julio de 2016.

EL ALCALDE,

Álvaro Arias Rubio. 3244

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 30

Ayuntamiento

Valencia de alcantara

ANUNCIO. Aprobación modificación ordenanza n.º 30

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 11 de julio de 2016, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 30 regu- ladora de la Tasa por el uso y la prestación de servicios en las instalaciones deportivas y piscinas municipales y la realización de actividades en instalaciones deportivas.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Valencia de Alcántara a 20 de julio de 2016.

EL ALCALDE

Alberto Piris Guapo

3231

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 31

Ayuntamiento

Valencia de alcántara

ANUNCIO. Aprobación modificación ordenanza n.º 15

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 11 de julio de 2016, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal número 15 regu- ladora de la tasa por los servicios de las residencias de mayores, centro de día y comidas a domicilio.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Valencia de Alcántara a 19 de julio de 2016.

EL ALCALDE,

Alberto Piris Guapo.

3230

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 32

Ayuntamiento

Villanueva de la Sierra

ANUNCIO: Aprobación definitiva Ordenanza reguladora de tramitación de licencias de obra mayores y menores

Según queda acreditado en certificación expedida al efecto por la Secretaria de esta Corpo- ración, no se han presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, por lo que se declara la elevación automática a definitivo del Acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza reguladora de tramitación de licencias de obra mayores y menores, adoptado en sesión plenaria de fecha 10 de mayo de 2016, y cuyo texto íntegro se publica, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS DE OBRAS MAYORES Y MENORES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La intervención en el ámbito urbanístico de la Administración municipal en la actividad de los particulares supone la previa verificación de su adecuación a la ordenación urbanística y normativa sectorial vigente en la materia y la consiguiente concesión de licencia. La licencia urbanística es una autorización municipal de carácter reglado que, sin perjuicio de tercero, permite la ejecución de obras y la implantación de usos que los instrumentos urbanísticos hayan previsto. Esta técnica de intervención administrativa se basa en el control de los actos de edificación y otros usos del suelo, para garantizar su adecuación y sometimiento a la legalidad y al planeamiento urbanístico. La Ordenanza municipal reguladora de la tramitación de licencias de obras mayores y meno- res se estructura en tres títulos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y una disposición final.

TÍTULO PRIMERO: OBRAS MENORES. COMUNICACIÓN PREVIA.

Artículo 1. Objeto. 1. Quedan sujetos al régimen de comunicación previa al municipio los actos de aprove- chamiento y uso del suelo no incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 180 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de , y, en particular, los siguientes: a) Las obras de mera reforma y las que modifiquen la disposición interior de las edificaciones o construcciones, cualquiera que sea su uso que no requieran la redacción de un proyecto por no alterar su configuración arquitectónica ni supongan impacto sobre el patrimonio

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 33

histórico-artístico o sobre el uso privativo y ocupación de bienes de dominio público. b) La implantación de estaciones o instalaciones radioeléctricas utilizadas para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles para el público cuando no se su- jeten a licencia urbanística de acuerdo con lo previsto por los artículos 180 y 184 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura. c) El cerramiento de fincas, muros y vallados. d) La colocación de carteles y vallas de propaganda visibles desde la vía pública. e) La instalación de invernaderos. f) La apertura de establecimientos permanentes en los que se desarrollen actividades com- erciales cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 750 metros cuadrados y siempre que no supongan un impacto sobre el patrimonio histórico-artístico o sobre el uso privativo y ocupación de bienes de dominio público. g) La modificación de uso de los edificios, construcciones e instalaciones cuando no se sujete a licencia urbanística conforme a lo previsto en el artículo 184 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura. h) La reparación de firmes y pavimentos de caminos existentes. 2. Asimismo, quedan sujetos al régimen de comunicación previa las transmisiones de cualesquiera licencias urbanísticas y el cambio de titularidad de actividades comerciales y de servicios a los que no resulte exigible la obtención de licencia previa.

Artículo 2. Procedimiento Comunicación Previa. 1. El promotor de los actos, las operaciones y las actividades a los que sea aplicable el artículo anterior, deberá comunicar su realización al menos quince días naturales antes del comienzo de ésta. La comunicación deberá ir acompañada de una descripción suficiente del acto, la operación o la actividad y de fotocopia de las concesiones o autorizaciones que legalmente sean preceptivos de conformidad con la restante normativa que sea aplicable. 2. Transcurridos los quince días naturales a los que se refiere el apartado anterior sin que se haya practicado notificación de resolución alguna obstativa conforme al apartado sigu- iente, el promotor podrá realizar el acto, ejecutar la operación o desarrollar la actividad en los términos proyectados. La inactividad de la Administración no implicará la subsanación de los defectos o irregularidades que presente el acto, la operación o la actividad objeto de comunicación. 3. Dentro de los quince días naturales siguientes a la comunicación, el Municipio podrá: a) Señalar al interesado la necesidad de solicitar una licencia o autorización urbanística en los términos que se regulan en la Sección siguiente. b) Requerir del interesado ampliación de la información facilitada, en cuyo caso, se inter- rumpirá el cómputo del plazo, reiniciándose una vez cumplimentado el requerimiento. 4. El Municipio informará a las Administraciones competentes, de las comunicaciones cuyo objeto les afecte.

Artículo 3. Efectos del incumplimiento del régimen de comunicación previa. Las actuaciones, operaciones y actividades a las que se refiere el artículo 1 que se realicen sin comunicación previa al municipio o en disconformidad con su contenido o con la or- denación territorial o urbanística, se considerarán clandestinas o ilegales, según proceda, a los efectos de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 34

Extremadura, debiendo el municipio actuar en defensa de la legalidad urbanística. TÍTULO II. OBRAS MAYORES.

Artículo 4. Actos sujetos a licencia de obras, edificación e instalación. 1. Están sujetos a la obtención de licencia urbanística de obras, edificación e instalación, sin perjuicio de las demás autorizaciones que sean procedentes con arreglo a la legislación sectorial aplicable, los siguientes actos: a) Las parcelaciones o cualesquiera otros actos de división de fincas o predios en cualquier clase de suelo, no incluidas en proyectos de reparcelación. b) Las obras de construcción, edificación e implantación de instalaciones de toda clase de nueva planta. c) Las obras de ampliación de construcciones, edificios e instalaciones de toda clase ex- istentes. d) Las obras de modificación o reforma que requieran la redacción de un proyecto de obra por alterar la configuración arquitectónica de la construcción o edificación o que supongan impacto sobre el patrimonio histórico-artístico o sobre el uso privativo y ocupación de bienes de dominio público. e) La demolición de las construcciones, salvo en los casos declarados de ruina inminente. f) Los movimientos de tierra y las obras de desmonte y explanación en cualquier clase de suelo. g) La extracción de áridos y la explotación de canteras. h) La acumulación de vertidos y el depósito de materiales ajenos a las características propias del paisaje natural que contribuyan al deterioro o degradación del mismo. i) La apertura de caminos. j) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, provisionales o perma- nentes. k) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional. l) Las instalaciones que se ubiquen en o afecten al subsuelo. m) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otros similares y de redes de tel- ecomunicaciones o transporte de energía. n) La implantación de estaciones o instalaciones radioeléctricas utilizadas para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles para el público que ocupen una superficie superior a 300 metros cuadrados, computándose a tal efecto toda la superficie incluida dentro del vallado de la estación o instalación o, tratándose de nueva construcción, tengan impacto en espacios naturales protegidos y, en todo caso, aquellas que supongan un impacto sobre bienes integrantes del patrimonio histórico-artístico o en el uso privativo y ocupación de bienes de dominio público. o) La construcción de presas, balsas, obras de defensa y corrección de cauces públicos, vías públicas o privadas y, en general, cualquier tipo de obras o usos que afecten a la con- figuración del territorio. p) Los actos de construcción y edificación en estaciones destinadas al transporte terrestre, así como en sus zonas de servicio. q) Los demás actos que señalen los instrumentos de planeamiento de ordenación territorial y urbanística.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 35

2. Están también sujetos a licencia los actos de construcción, edificación e instalación que realicen los particulares en terrenos de dominio público, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones que otorgue el ente titular del dominio público. 3. Cuando los actos de construcción, edificación e instalación sean promovidos por los Mu- nicipios en su propio término municipal, el acuerdo que los autorice o apruebe está sujeto a los mismos requisitos y produce los mismos efectos que la licencia urbanística a los efectos de esta Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación de régimen local.

Artículo 5. Procedimiento específico de otorgamiento de la licencia 1. El procedimiento se iniciará a instancia del interesado, a cuya solicitud deberá acom- pañarse declaración responsable en los términos establecidos por el artículo 71 bis de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de RJPAC que deberá acreditar los siguientes extremos: a. Declaración responsable de que se tiene derecho bastante para realizar la construcción, edificación o uso del suelo pretendido. b. Declaración responsable del solicitante de que los actos sujetos a licencia que pretende ejecutar se encuentran amparados por la legalidad vigente. c. Declaración responsable de que se ha obtenido autorización o las autorizaciones concur- rentes exigidas por la legislación en cada caso aplicable, así como la concesión o concesiones correspondientes cuando el acto pretendido suponga la ocupación o utilización de dominio público del que sea titular Administración distinta. d. Memoria descriptiva de las actividades sujetas a licencia o proyecto o proyectos técnicos correspondientes, según legalmente proceda. e. Proyecto técnico suscrito, en su caso, por facultativo competente, comprensivo de los planos y prescripciones necesarias para comprobar la adecuación de lo proyectado a la normativa que resulte aplicable y su suficiencia para la ejecución de las obras 2. En los casos en que las obras cuya autorización se solicita tengan la consideración legal de obras de edificación, en la memoria deberá justificarse expresamente su adecuación al ambiente en que se ubiquen y a la ordenación territorial y urbanística y sectorial que sea de aplicación y, en el proyecto, que deberá ser precisamente de obras de edificación, incluirse plano de situación a escala mínima de 1:10.000 ó 1:2.000, según se trate, respectivamente, de terrenos de suelo no urbanizable o de otra clase, y demás soportes gráficos necesarios para facilitar la emisión de los pertinentes informes, con expresa indicación de la clasificación del suelo y de la ordenación que le es aplicable. En las restantes obras, el proyecto técnico aportado deberá ser el requerido por la legislación reguladora de las mismas, debiendo acompañarse de cuantos otros documentos sean legalmente exigibles. 3. Presentado el escrito de solicitud de licencia urbanística con la totalidad de la document- ación a la que hace referencia el apartado anterior, el Ayuntamiento tendrá obligación de dictar resolución en el plazo máximo de quince días hábiles contados desde el día siguiente al de presentación del escrito de solicitud en el registro. Cuando por razones de interés público debidamente declarado y justificado por el órgano competente para el otorgamiento de la licencia, la dificultad o complejidad técnica del proyecto requiera un plazo mayor para su otorgamiento este podrá ser ampliado diez días más. El plazo máximo para resolver sobre las licencias urbanísticas podrá suspenderse en los su- puestos previstos en legislación básica reguladora del procedimiento administrativo común.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 36

4. La Resolución o Acuerdo Municipal que resuelva la solicitud de licencia utilizará como motivación y justificación el Informe técnico, que podrá ser emitido alternativamente por técnicos municipales, de las Oficinas de gestión urbanística de las Diputaciones Provinciales o de algún organismo oficial colegiado o de acreditación técnica. El informe incluirá propuesta de resolución que en todo caso deberán considerar la adecuación del proyecto a la legalidad urbanística, a las normas de edificación y construcción, con especial consideración de las relativas a la reducción del impacto ambiental, conservación energética y promoción de la accesibilidad para las personas con movilidad disminuida. La resolución denegatoria deberá ser motivada, con explícita referencia a la norma o normas de la ordenación territorial y urbanística o, en su caso, de otro carácter con las que esté en contradicción el acto, la operación o la actividad sometido a licencia.

Artículo 6. Contenido de las licencias. 1. Sin perjuicio de los demás extremos pertinentes conforme a lo dispuesto en el artículo 18 y siguientes para el suelo no urbanizable, las licencias incluirán entre sus determinaciones el plazo de iniciación, el plazo máximo de ejecución y el período máximo en que puede estar interrumpida la ejecución de las obras o los trabajos por causa imputable a su promotor. Al efecto de fijar la fecha máxima de finalización, el proyecto que acompañe a la solicitud de licencia deberá contener indicación del plazo normal de ejecución de la obra. 2. En el caso de que no estén previstos expresamente en la licencia, se entenderá que los plazos son los siguientes: a) Tres meses contados a partir de la recepción de la notificación del otorgamiento de li- cencia para iniciar las obras o los trabajos. b) Las obras o los trabajos no podrán estar suspendidos por un plazo superior a un mes, ni acumuladamente por tiempo superior al veinte por ciento del total previsto para la ejecución. c) El plazo final de duración será el previsto en el proyecto técnico presentado ante la Ad- ministración, contado a partir de la finalización de los tres meses disponibles para el inicio de las obras o los trabajos. Si no figurase plazo en el proyecto técnico, aquél será de quince meses a partir de la notificación del otorgamiento de la licencia. 3. El titular de la licencia podrá pedir la ampliación de los plazos fijados en ella o aplicables en defecto de previsión en la misma. La ampliación deberá otorgarse si la paralización que motive la solicitud se debe a causas no imputables al titular de la licencia. En otro caso, el Municipio podrá ampliar el plazo cuando estime suficientemente garantizada la finalización de las obras en el nuevo plazo. 4. Podrá asimismo solicitarse y el Municipio acordar, con las mismas garantías previstas en el apartado anterior para el supuesto de ampliación de plazos, la rehabilitación de una licencia caducada, con señalamiento de nuevo plazo para la ejecución de las obras o los trabajos. La rehabilitación de licencia caducada dará lugar a devengo de las tasas correspondientes como si de primer otorgamiento de licencia se tratara.

Artículo 7. Régimen de control e inspección municipal. Los servicios técnicos municipales podrán llevar a cabo las funciones inspectoras y de con- trol a fin de comprobar e investigar en cualquier momento, durante el desarrollo de las actuaciones, el cumplimiento de las condiciones de las licencias otorgadas.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 37

TÍTULO III. INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 8. Infracciones y sanciones urbanísticas. En materia de infracciones y sanciones urbanísticas, la presente ordenanza se remite a lo dispuesto en el Capítulo VI de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, relativo a las Infracciones y sanciones urbanísticas.

Disposición Transitoria Los procedimientos iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Orde- nanza, relativos a obras que pudieran estar sujetas al régimen de comunicación regulado en la misma, se resolverán aplicando la normativa existente en el momento en que los mismos hubieran sido iniciado.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA Quedan derogados cuantas normas de igual rango se opongan a lo establecido en la pre- sente Ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza entrará en vigor conforme a lo dispuesto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local.

Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-ad- ministrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

En Villanueva de la Sierra a 15 de julio de 2016.

EL ALCALDE, FELIPE J. SAÚL CALVO 3236

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 38

Ayuntamiento

Villanueva de la Sierra

ANUNCIO: Aprobación definitiva modificación Ordenanza fiscal reguladora de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Según queda acreditado en certificación expedida al efecto por la Secretaria de esta Cor- poración, no se han presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, por lo que se declara la elevación automática a definitivo del Acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, adoptado en sesión plenaria de fecha 10 de mayo de 2016, y cuyo texto íntegro se publica, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

MODIFICACIÓN ORDENANZA IMPUESTO VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA

− El artículo 5.1.C) queda como sigue: C) Camiones: De menos de 1.000 kilogramos de carga útil: 71,94 €. De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil: 95 €. − Se elimina el artículo 5.3. que establecía que “si el vehículo estuviese autorizado para transportar más de 525 kilogramos de carga útil, tributará como camión”.

Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-ad- ministrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa._

En Villanueva de la Sierra, a 15 de julio de 2016.

EL ALCALDE, FELIPE J. SAÚL CALVO 3237

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 39

Ayuntamiento

Villanueva de la Sierra

ANUNCIO: Aprobación definitiva Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras y aparcamiento exclusivo

Según queda acreditado en certificación expedida al efecto por la Secretaria de esta Corpo- ración, no se han presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, por lo que se declara la elevación automática a definitivo del Acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras y aparcamiento exclusivo, adoptado en sesión plenaria de fecha 10 de mayo de 2016, y cuyo texto íntegro se publica, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RESERVA DE LA VÍA PÚBLICA PARA LA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y APARCAMIENTO EXCLUSIVO

Artículo 1.- Concepto. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 CE y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 15 al 25 RD Legislativo 2/2004, establece la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por reserva de la vía pública para la entrada de vehículos a través de las aceras, que se regulará por la presente Ordenanza .

Artículo 2.- Hecho Imponible. Constituye el hecho imponible de esta Tasa, la ocupación, utilización privativa o el aprove- chamiento especial del dominio público local por la entrada o paso de vehículos a los edificios y solares a través de las aceras, así como la reserva de la vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase.

Artículo 3.- Requisitos para la obtención del vado. 1.- La obtención de vados queda sujeta a la obtención de licencia municipal. 2.- El procedimiento de concesión de la licencia se sujeta a los siguientes trámites: A.- Presentación de la solicitud por el interesado, en modelo que será facilitado por el Ayuntamiento, dirigida a la Alcaldía-Presidencia, acompañada de los siguientes documen- tos: a. Plano del local destinado a cochera o garaje. b. Documento acreditativo de la titularidad o derecho de uso del mismo. c. Copia de la licencia de primera ocupación / utilización del inmueble donde se ubica la cochera, salvo que el mismo hubiese quedado completamente construido antes del día 1 de

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 40 enero de 2017, y siempre que antes de dicha fecha no se hubiese exigido dicho documento por el Ayuntamiento de Villanueva de la Sierra. d. Copia de la licencia de apertura. e. Alta a terceros de la cuenta bancaria donde se domiciliaran los recibos devengados. B.- Informe emitido por el Técnico Municipal. C.-. Resolución por la Alcaldía, salvo que delegue la competencia en la Comisión de Gobi- erno, conforme al artículo 21.1.q’ y 3 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en la redacción dada por la Ley 11/99, de 21 de abril.

Artículo 4.- Normas de gestión. Una vez comunicada la obtención de la Licencia de vado, para que la misma sea efectiva, se procederá por el titular a la autoliquidación de la tasa. Los inmuebles que cuenten con más de un acceso de entrada y salida, precisarán la obten- ción de una licencia para cada uno de ellos. Las licencias se concederán por periodos anuales, que coincidirán con el año natural, salvo en los supuestos de alta o de renuncia a la licencia por su titular, en cuyo caso lo serán por el periodo de tiempo que reste o haya transcurrido, respectivamente, liquidándose por trimestres, del año natural. La licencia se entenderá prorrogada anualmente si antes del día 31 de diciembre de cada año el titular no solicita, por escrito, la baja ante el Ayuntamiento de Villanueva de la Sierra. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a este Ayuntami- ento la devolución del importe ingresado mediante autoliquidación. Una vez autorizada la ocupación se cederá la correspondiente placa de vado municipal, no pudiendo utilizarse cualquier otra placa no homologada por este Ayuntamiento. Se entenderá prorrogada la utilización de la vía pública mientras no se presente la declaración de baja por el interesado o por sus legítimos representantes en caso de fallecimiento. Condición imprescindible para darse de baja será la devolución de la placa de vado al Ay- untamiento, en caso contrario, continuará dado de alta en el padrón de vado. En caso de pérdida, robo, extravío, o deterioro de la placa, previa comprobación por la autori- dad correspondiente, para la obtención de una nueva se abonará el importe de 30 euros. Las licencias tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros y su incumplimiento dará lugar a la anulación de la licencia.

Artículo 5.- Obligaciones del titular de la Licencia de Vado. El titular de la licencia de vado queda obligado a: 1.- Tener la puerta de acceso al inmueble de material ignífugo, con apertura de corredera superior, lateral o por elevación, sin causar obstáculo en la vía pública. 2.- Responder de todos los daños producidos en el acceso desde la vía pública al interior del inmueble, y en particular los que afecten a la calzada, acerado, paseos, mobiliario urbano, y elementos de señalización o servicios. 3.- Realizar, a su costa, las obras de rebaje necesarias en la acera o parte de la vía pública que limite con el inmueble o local destinado a garaje. Estas obras, en todo caso, deberán estar expresamente autorizadas por el Ayuntamiento y bajo la inspección del Técnico Mu- nicipal.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 41

4.- Mantener el acceso al inmueble limpio de grasas, aceites u otros producidos por el tráfico de entrada y salida de vehículos al mismo. 5.- Colocar la señal de vado oficial en la puerta de entrada y salida del inmueble, en lugar visible. La placa será facilitada por el Ayuntamiento a la obtención de la Licencia. 6.- Abonar los tributos debidamente aprobados por el Ayuntamiento, en la presente orde- nanza, constituyendo la falta de pago de los mismos causa suficiente para la resolución de la licencia, por entenderse que el titular de la misma desiste implícitamente. 7- Solicitar nueva placa, de vado, en caso de pérdida o deterioro importante de la misma. 8.- Entregar en el Ayuntamiento la placa correspondiente, en caso de resolución de la licencia o renuncia voluntaria, junto con ésta.

Artículo 6: Prohibiciones para el titular de la licencia. El titular de la licencia no podrá: 1.- Colocar cadenas o elementos físicos de balizamiento en los accesos y salidas de los locales destinados a garaje sin la previa autorización municipal. 2.- Destinar el local o inmueble sobre el que se autoriza el vado a fines distintos de los de garaje. 3.- Efectuar en la vía pública rampas u obras de cualquier tipo, o colocación de elementos auxiliares, para el acceso y salida del garaje que no hayan sido previamente autorizadas por el Ayuntamiento. 4.- Colocar placas de vado distintas de las autorizadas por el Ayuntamiento de Villanueva de la Sierra.

Artículo 7: Prohibición general. 1.- Queda prohibido para todo vehículo, salvo por razones de urgencia debidamente acredi- tadas, el estacionamiento o parada en las zonas delimitadas como vado y por el horario autorizado a tal fin. 2.- Igualmente queda prohibido el depósito de materiales o mercancías en dichas zonas dentro del horario autorizado como vado.

Artículo 8.-Sujeto Pasivo. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las Enti- dades a las que se refiere el art. 35.4 de la Ley General Tributaria, a cuyo favor se otorguen las licencias o que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los propietarios de las fincas y locales a que se den acceso dichas entradas de vehículos, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios.

Artículo 9.-Responsables. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas, los integrantes de la administración concursal y los liquidadores de sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 42

Artículo 10.- Devengo. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se autorice o desde que se inicie el aprovechamiento si se procedió sin la preceptiva licencia. En el supuesto de licencias ya autorizadas, el devengo será periódico y tendrá lugar el día 1 de enero de cada año y el periodo impositivo comprenderá el año natural, salvo en los supuestos de inicio o cese en la utilización privativa o el aprovechamiento especial, en cuyo caso, el periodo impositivo se computará por trimestres. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servicio público, la actividad admin- istrativa o el derecho a la utilización o aprovechamiento del dominio público no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente.

Artículo 11.- Cuota tributaria. En el momento de la solicitud de la licencia de vado, previo al inicio de los trámites para la concesión, se abonará la cantidad de 30,00 euros en régimen de autoliquidación en concepto de tramitación del expediente preceptivo para la concesión de la licencia. La cuota tributaria de la Tasa regulada en esta Ordenanza Fiscal será la que se determine por la aplicación de las Tarifas contenidas en el apartado siguiente. Las Tarifa de la Tasa será la siguiente: Cuota de 50 €/ año. Vados permanentes en cocheras particulares de uso personal, familiar o comunitario. Espacio delimitado como vado o con reserva de aparcamiento exclusivo, hasta 7 metros, y dentro del horario establecido a tal fin.

Artículo 12.- Exenciones y bonificaciones. Respecto de las bonificaciones sólo se podrá aplicar una reducción del 50 por 100 de la cuota tributaria anual en un vado de vivienda unifamiliar cuando se cumplan los siguientes requisitos: Que el garaje o aparcamiento se utilice de forma real y efectiva para el estacionamiento de al menos un vehículo adaptado para el transporte de personas con alguna minusvalía Que la titularidad de dicho vehículo corresponda a algún miembro de la unidad familiar residente en dicha vivienda. Que, al menos, un miembro de la unidad familiar tenga reconocida minusvalía por la Ad- ministración competente.

Artículo 13.- Obligación de pago. La obligación de pago de la Tasa regulada en esta Ordenanza Fiscal nace: 1.- Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia mediante autoliquidación. 2.- Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autorizados y prorrogados, en el plazo del mes de enero.

Artículo 14.-Gestión del cobro. Mediante domiciliación bancaria en la cuenta del titular del vado. El plazo de pago en periodo voluntario será hasta el día 31 de enero del año en curso. De no tener saldo suficiente en la cuenta, o por cualquier otra causa no se puedan satisfacer los recibos en los plazos establecidos, se aplicarán los recargos del art. 28 de la Ley General Tributaria 58/2003.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 43

Artículo 15.- Infracciones. Sin perjuicio de las infracciones que pudieran determinarse por aplicación de la normativa tributaria, en materia de seguridad vial, o restante normativa administrativa; o cualesqui- era otras responsabilidades civiles o penales que pudieran concurrir, las infracciones a la presente Ordenanza se tipifican de la siguiente manera:

1. Infracciones leves. 1.1. No pintar el bordillo cuando así haya sido ordenado por el Ayuntamiento. 1.2. No conservar en buen estado la placa identificativa del vado. 1.3. No situar en lugar bien visible de la puerta de acceso la placa identificativa del vado. 1.4. Cualquier otra acción u omisión que constituya incumplimiento de la presente Orde- nanza y que no esté tipificada como infracción grave o muy grave. 2. Infracciones graves: 2.1. Colocar ante el vado o reserva cualquier tipo de obstáculo o impedimento que impida u obstaculice el aparcamiento. 2.2. No renovar el pavimento cuando así lo ordene el Ayuntamiento. 2.3. No rehacer la acera y bordillo a su estado originario cuando la licencia quede extinguida por renuncia, resolución o revocación. 3. Infracciones muy graves: 3.1. Utilizar una placa señalizadora del vado distinta de la oficial. Sin perjuicio de que tal hecho de que se dé traslado a la jurisdicción penal por ilícito de falsedad. 3.2. Consignar en la placa señalizadora un horario distinto del autorizado. Sin perjuicio de que tal hecho se dé traslado a la jurisdicción penal por ilícito de falsedad. 3.3. No comunicar al Ayuntamiento la modificación de las circunstancias que dieron lugar a la licencia, cambios de titularidad del local, ampliaciones, traslados. 3.4. Utilizar la licencia de vado o de reserva de otro titular sin haber sido concedida autor- ización para la transmisión. 3.5. El incumplimiento de las medidas de seguridad ordenadas por el Ayuntamiento. 3.6. No destinar el local a guarda de vehículos. 3.7. Efectuar el aprovechamiento especial de vado sin contar con la preceptiva autorización.

Artículo 16.- Sanciones. 1.- Las sanciones que se impondrán por la comisión de las infracciones tipificadas en el artículo anterior serán las siguientes: - Infracciones leves: multa desde 90 hasta 150 euros. - Infracciones graves: multa desde 151 hasta 500 euros. - Infracciones muy graves: multa desde 501 hasta 900 euros. En el caso de las infracciones graves y muy graves, adicionalmente a la multa económica podrán llevar aparejada la resolución de la licencia. 2.- Para graduar las sanciones se tendrá en cuenta la trascendencia del hecho, el perjuicio ocasionado al interés público y el grado de reincidencia del infractor. 3.- La imposición de multas será competencia de Alcaldía, previo expediente instruido al efecto, conforme lo establecido en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, Ley de Régimen Jurídico y de Procedimiento Administrativo Común y Reglamentos de desarrollo.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 44

En todo lo relativo a la calificación de infracciones Tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria.

Artículo 17.- De la retirada de vehículos por estacionamiento o parada en espacios delimi- tados como vado. 1.- Los vehículos o maquinaria de cualquier tipo, que se estacionaran en un espacio delimi- tado como vado o con reserva de aparcamiento exclusivo, y dentro del horario establecido a tal fin, será retirado del mismo por el Servicio de Grúa, a cuyo fin el Ayuntamiento licitará el arrendamiento o concesión de este servicio conforme a la normativa reguladora de la Contratación de las Administraciones Públicas. 2.- De igual modo se procederá cuando se depositaran en dichos espacios materiales de cualquier tipo, salvo que se trate de reserva de aparcamiento (sin entrada de vehículos a través de las aceras) y se correspondiese con la actividad ejercitada por el titular de la reserva.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA Quedan derogadas cuantas disposiciones normativas de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en la presente ordenanza.

DISPOSICIÓN FINAL. La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor al día siguiente a su publicación en el Bo- letín Oficial de la Provincia, de acuerdo con lo previsto en el art. 17.4 de la Ley 2/2004 Reguladora de las Haciendas Locales, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-ad- ministrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

En Villanueva de la Sierra a 15 de julio de 2016.

EL ALCALDE, FELIPE J. SAÚL CALVO 3238

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 147 Lunes 1 de Agosto de 2016 Página 45 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Confederacion Hidrográfica del Guadiana

ANUNCIO-Información pública. Conc. 81/14

D. Francisco Cintero Cintero, solicita de la Confederación Hidrográfica del Guadiana conc- esión de un aprovechamiento de aguas superficiales, en el término municipal de Almoharín (Cáceres).

- La finalidad del aprovechamiento es el riego por goteo en la finca “El Coto”, en las siguientes parcelas: PARCELAS POLÍGONO TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA SUPERFICIE DE RIEGO

2 y 5071 503 Almoharín Cáceres 8-76-16 ha

- El caudal máximo instantáneo solicitado es de 7 l/s. - Las aguas serán captadas de la Balsa de Tamuja, de regulación del Canal de Orellana (Río Guadiana). Coordenadas UTM (ETRS89): X = 755.843; Y = 4.338.169; Huso 29. - Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: La toma desde la balsa se realizará por gravedad, a través de una tubería de PVC de 150 mm de diámetro, que se instalará en el borde de explanación del camino de servicio y que irá conectada a una arqueta con una válvula de compuerta. Desde aquí se derivarán las aguas hasta un depósito regulador situado dentro de la finca, de 2.493 m3 volumen útil, junto al cual se instalará un grupo de elevación, constituido por una electrobomba de 10 CV de potencia, que impulsará las aguas, pasando por el equipo de filtrado, hasta la red de riego formada por tuberías de PVC de diámetros variables que abastecen a las líneas portagoteros. Tanto el equipo de bombeo como el de filtrado estarán alojados en una caseta de obra, de dimensiones exteriores 5,00 x 5,00 y altura de 3,00 m.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el R.D. 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de UN MES contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, ante el Ayuntamiento de Almoharín, ante la oficina de esta Confederación Hid- rográfica del Guadiana en Badajoz, donde se halla de manifiesto la documentación técnica del expediente de referencia, o ante el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Admin- istraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El Comisario de Aguas, Timoteo Perea Tribaldos 3239

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958