BISITA GIDATU GURE Concluye la operación PLAN ESPECIAL 2005-09. INGURUNEA HOBETO de derribo de Acciones para EZAGUTZEKO edificios el primer semestre LV

Información del Plan Especial 2005-2009 • Editado por la Oficina Municipal de La Vieja, y Zabala • Número 4/Abril 06

CONOCIENDO

Tan cerca, tan desconocido sión del Nazareno; cuándo se inauguró el Centro Municipal San Francisco; o quiénes han sido los personajes más chi- renes, tendrán la respuesta pertinente para reforzar el conocimiento del botxo, de una de sus partes vitales, de sus barrios altos. Y es que ya es una realidad el pro- yecto de la Oficina Municipal Plan Especial Bilbao La Vieja que, en colabo- ración con el Área de Cultura del Ayuntamiento (“Bilbao, un mes un barrio”), programa una campaña de visi- tas que pretende acercar al público de manera sencilla y amena a la historia, el arte, los personajes populares y la reali- dad de esta entrañable zona de nuestra Villa. Así, durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre, se organizará

Bilbo Zaharreko Plan Bereziaren Udal Bulegoak bisita gidatu interesgarri batzuk antolatu ditu, gure ingurunea hobeto ezagutzeko

ubo un tiempo, hace casi 100 Zazá en el Salón Vizcaya. Son pequeñas años, en que el Athletic era casi historias entrañables. Pronto, todos un programa específico de visitas guiadas H imbatible. Tras acabar los partidos podremos saber mucho más de Bilbao La a un lugar más vacío de referencias que de San Mamés, el mítico Pichichi, el que Vieja. otros del resto de la ciudad. De ahí, el cobraba algo de dinero, invitaba al resto Dónde está y de qué estilo es la encanto de este proyecto. Tan cerca de de leones a cenar unas cazuelitas de Iglesia del Corazón de María; cómo es nosotros, pero tan desconocido. callos y asadurilla en algunos bares de la posible y por qué una Iglesia como la de De esta forma, todos aquellos que lo calle San Francisco. Entonces, Bilbao La la Merced sea escenario de conciertos de deseen podrán obtener un conocimiento Vieja era uno de los lugares más jatorras rock y heavy metal; qué es Bilbao Arte; más completo de Bilbao La Vieja. Se esta- de la Villa. Incluso el grito de ¡Alirón, qué historias permanecen de la calle blece, además, una conexión entre nues- Alirón, el Athletic es campeón! lo cantó Cortes; dónde se encontraban las minas; tro barrio y el resto de la ciudad rom- por primera vez la tonadillera Teresita por qué calle pasa la tradicional proce- piendo la visión de marginalidad que continúa en la página siguiente viene de portada

planea sobre este área. Porque Bilbao La Vieja es un espacio que ofrece, tanto a los visitantes como a los vecinos, la posibili- dad de descubrir y redescubrir unos valo- res singulares e históricos. Estamos ante la oportunidad de aden- trarnos en un patrimonio que abarca los orígenes, la arquitectura, los estilos artísti- cos y lugares emblemáticos. Avanzaremos en el tiempo, desde la arqueología indus- trial hasta las nuevas acciones urbanísticas y de rehabilitación. La visita dibujará el

Bisita horiek doakoak izango dira, eta ostegun, ostiral eta larunbatetan egingo

toda la ciudadanía y turistas, dando a emblemáticos y, finalmente, una visita des- mosaico cultural y social de una de las conocer los valores patrimoniales, históri- tinada a los nuevos espacios de creación zonas más desconocidas y curiosas de cos, culturales y sociales. Los meses de artística, que nos acercará a talleres y cen- Bilbao. Todos los participantes de estas verano son los elegidos para dar a cono- tros creativos. Y es que Bilbao La Vieja es atractivas visitas se toparán con estupen- cer Bilbao La Vieja, San Francisco y el lugar de la Villa donde más estudios de das anécdotas, arquitecturas de diferentes Zabala. artistas proliferan. estilos y periodos o edificios destacados de Los itinerarios previstos, -de carácter gra- carácter ecléctico, modernista o raciona- Cuatro rutas tuito y pensados para realizar los jueves, lista. Y se analizará algo tan interesante Y para promocionar de forma más viernes y sábados-, estarán compuestos de como el particular desarrollo urbanístico específica el área se han preparado cua- 20 personas con una duración aproxima- de Bilbao La Vieja, un barrio atiborrado tro rutas: una visita guiada por el barrio, da de hora y media. En total, habrá nada de sugerentes historias locales, incentiva- cuyo carácter global se centrará en los menos que 102 visitas. La persona encar- das por ser un espacio de acogida de hitos más relevantes; otra visita dirigida a gada de estas visitas será bilingüe, ofre- población de los más diversos lugares del las actuaciones de regeneración urbana, ciendo así la posibilidad de efectuar guías mundo. en la que se abordarán las obras de reha- en euskera o castellano. Se habilitará una Este programa de visitas abrirá las bilitación y construcción; una tercera línea de teléfono para todas las personas puertas de un barrio bastante peculiar a enfocada a elementos patrimoniales interesadas que deseen apuntarse.

UN POCO DE HISTORIA El Bataclán, el Moulin Rouge bilbaíno

A bastante menor escala, pero algo así como el ce en la memoria de los bilbaínos/as, que Moulin Rouge. Así era el Bataclán, uno de luga- recuerdan su pequeño escenario, como el de un res de diversión del barrio chino bilbaíno. Uno teatro en miniatura, donde cabía una orquesta de los locales con más solera de la Villa. En de seis músicos. El Bataclán, abierto todo el pleno corazón de Las Cortes, esta histórica sala año salvo en Semana Santa, tenía el perfil de de fiestas acogió a muchos bilbaínos/as que un cabaret. Con sus pequeños palcos, el bar y tomaban una copa mientras presenciaban los una pista de baile. No, no era como París. Era espectáculos representados. Artistas de todo como Bilbao, el mejor Bilbao. No eran artistas tipo amenizaban tardes y noches de fiesta en el de primera magnitud. Pero hacían pasar pequeño teatrillo del Bataclán con programa- momentos divertidos. ciones que atrajeron a muchas personas. Los que conocían este local afirman que el Cabaret, canción ligera, baile, orquestas... Y ambiente era excepcional. Había un orden y un alterne bien entendido. En la década de los respeto. En Bilbao estos locales estaban con- años 50 y 60 del siglo pasado, por eso de los centrados, más que en Barcelona y en Madrid. tiempos tan difíciles e inquisitoriales que predo- Por eso, el barrio chino de Bilbao era muy famo- minaban, no había transformismo ni top less. so. Allí convivía el Bataclán con el Royalti, el Enseñar un pecho podía deparar una buena Maxin, el Novedades, el Shangai, el Tropical... multa y el cierre del local. Las bailarinas actua- Bilbao, Bilbao. “Allí pase muy buenos momen- ban demasiado tapadas. Lo más arriesgado en tos” dicen todos los que allí fueron. cantantes y bailarinas era lucir lo más parecido Ahora, el edificio que ocupaba el Bataclán a un bañador o un vestido con flecos. se está rehabilitando para la construcción de El Bataclán es ya un clásico que permane- viviendas por parte de Surbisa. Editorial Editoriala

Con la llegada de la primavera han dado Udaberriaren etorrerarekin hasi dira comienzo de nuevo las sesiones de la berriro Bilbo Zaharra, San Frantzisko Mesa de Rehabilitación de Bilbao La eta Zabala Zaharberritzeko Vieja, San Francisco y Zabala, estrenando Mahaiaren bilerak egiten, formatu nuevo formato según lo recogido en el berri bat estreinatuz oraingoan, 2005- Plan Especial de Rehabilitación 2005- 2009ko Birgaitzeko Plan Berezian 2009. jasotakoaren arabera. De esta manera, la Mesa de Mahai hau, parte-hartze eta Rehabilitación, que cuenta con una larga eztabaidako foro gisa egin duen trayectoria como foro de participación y ibilbide luzearen eta lortutako debate, se configura como un esperientziaren ondorioz, ezinbesteko instrumento necesario para que las tresna bihurtu da gaur egun auzo decisiones que se adopten en estos horiei buruzko erabakiak modu barrios, por parte de las administraciones adostu batean hartzeko bertan esku implicadas, puedan ser consensuadas hartzen duten administrazioen eta entre todos los agentes sociales. Contando gizarte-eragileen artean. Horrelako con este respaldo, tomaremos el camino babesa duelarik, bada, jarraitu correcto a seguir en el proceso de beharreko bideari ekingo diogu rehabilitación iniciado años atrás. aurreko urteetan hasitako zaharberritzeko prozesu honetan. A partir de este momento, empieza una nueva etapa de la Hemendik aurrera, aldi berri bat estreinatzen du Mesa de Rehabilitación, debiendo constituirse las Comisiones de Zaharberritzeko Mahaiak, Lan Batzordeak eratu beharko ditu-eta. Trabajo. En éstas, podrán participar tanto representantes de Batzorde horietan elkarteen ordezkariek bezala parte hartu ahal asociaciones como vecinos/as que tengan iniciativa e interés en izango dute ekimena eta ideiak eta proposamenak aurkezteko aportar ideas y propuestas. Así, ayudarán a resolver los problemas interesa duten auzotar guztiek. Eta horrela, gaur egun dauden existentes en la actualidad. Desde aquí, animamos a que se arazoak konpontzen lagunduko dute. Prozesu honetan parte hartzeko acerquen hasta la Oficina del Plan quienes estén dispuestos a prest dauden guztiak gonbidatzen ditugu hemendik, Planaren participar en este proceso. Y es que el objetivo de normalizar el Bulegora hurbil daitezen. Merezi du-eta ahalegintxo bat auzoa barrio bien merece un esfuerzo. normalizatzeko helburuak.

INCIDENCIAS DE LAS OBRAS DEL PARKING DE ZABÁLBURU EN LOS ACCESOS AL BARRIO DESDE LA CALLE SAN FRANCISCO

as obras de la segunda fase de Incidencia sobre L construcción del aparcamiento subterrá- la circulación neo de Zabálburu, que tendrá 771 parcelas (486 destinadas a resi- ● Corte de la Calle San Francisco dentes y 285 destinadas (a la altura de Zabálburu). a la rotación), han cau- – Recorrido alternativo desde sado desde el pasado 8 Autonomía para el acceso a San de marzo una serie de Francisco: ➡ P. M. Artola ➡ Pablo cambios circulatorios, Picasso ➡ García Salazar ➡ así como el desvío de los Hurtado de Amézaga ➡ Iturriza ➡ servicios de Bilbobus, San Francisco. Bizkaibus y taxis. – Recorrido alternativo desde Durante un año, la calle Autonomía para el acceso a Hurtado de Amézaga - Cortes y Zabala: ➡ P. M. Artola ➡ una de las principales Pablo Picasso ➡ García Salazar ➡ vías de acceso al centro Pte. Cantalojas ➡ Doctor Fleming. de la ciudad- y San Francisco -eje de cone- Desde el Ayuntamiento de Bilbao se ha – Recorrido alternativo desde xión con el de los conductores trabajado para que estos cambios circulato- San Francisco para el acceso a que entran en Bilbao a través de Juan de rios causen las menores molestias posibles Juan de Garai: ➡ Dr. Flemming ➡ Garay-, son las arterias que más notarán los a los ciudadanos de Bilbao La Vieja. Por Zabala ➡ Xenpelar ➡ Juan de trabajos, que se han trasladado al semicír- esta razón, las obras se están acometiendo Garai. culo norte de la plaza Zabálburu. De este por fases y se ha modificado el recorrido de – Recorrido alternativo desde modo, se mantendrán cuatro carriles de cir- los autobuses. Tras el fin de los trabajos de San Francisco para el acceso culación en el semicírculo sur de esta plaza, construcción del aparcamiento y de su a Autonomía: ➡ García Salazar ➡ que permitirán el tráfico de vehículos puesta en servicio, prevista para mayo del Hurtado Amézaga ➡ Fernández desde Autonomía hasta Juan de Garay y año próximo, se iniciarán las obras de del Campo ➡ General Concha ➡ viceversa. urbanización de la Plaza Zabálburu. Autonomía Contra la exclusión Finaliza la operación social y en recuerdo de las víctimas de derribo de edificios de la pensión de Bilbao La Vieja “No se quemarán nuestros sueños” rezaba la pancarta que encabezó la marcha en contra de la exclusión Bilbo Zaharreko hirigunea zaharberritu eta como el de la fotografía en Cantarranas, se social y en recuerdo de las birgaitzeko estrategiak lehentasun berezia efectuaron de forma paulatina para dismi- personas fallecidas en el incendio du Bilboko Udalarentzat. Hirigintza aldetik, nuir el impacto y las molestias a los veci- de la Posada de los Abrazos, en el Eusko Jaurlaritzako Etxebizitza Sailaren nos. Del mismo modo, en aras de preser- edificio de la calle San Francisco 34. laguntzari esker eta egin beharreko var el mantenimiento de la actividad Más de un millar de personas eraisketak egin ostean, etxebizitza berriak comercial y la vitalidad de la zona, se ha recorrieron las calles de la ciudad jasotzen hasiko dira, alderdi honi guztiari facilitado la reubicación de los comercios con semblante triste. aurpegi berri bat emateko de los edificios expropiados en nuevos Las viviendas que alojaban la locales. pensión siniestrada cumplía con la Otro de los aspectos clave del plan de legislación y tenía buenas a estrategia de regeneración y reha- rehabilitación de Bilbao La Vieja es la condiciones de habitabilidad, según bilitación urbana en Bilbao La Vieja mejora de la accesibilidad del barrio, atestiguan los informes técnicos L es una de las prioridades del mediante las conexiones viarias con que se realizaron el pasado mes de Ayuntamiento de Bilbao. Desde el punto Miribilla, Casco Viejo y Zamakola. diciembre a instancias de la Oficina de vista urbanístico, gracias al apoyo del El compromiso presupuestario con el del Plan. Departamento de Vivienda del Gobierno barrio de Bilbao La Vieja se ha extendido Vasco, se procederá a la nueva edificación más allá de lo inicialmente comprometido. de viviendas que influyen en la recupera- Así, además de destinar viviendas de realo- ción física de nuestra zona. jo y locales para facilitar la gestión urba- Una vez concluidas las expropiacio- nística de la Plaza La Cantera, el Gobierno nes de los edificios clasificados como fuera Vasco ha concedido subvenciones a fondo de ordenación, se ha llevado a cabo el perdido, por un valor de más de tres millo- derribo de las casas no susceptibles a pro- nes de euros, en el programa de regenera- cesos de rehabilitación. Los derribos, ción urbana para Áreas Degradadas.

Blas de Otero unibertsitate-egoitzak bete du egindako igurikimenekin

Euskal Herriko Unibertsitatearekin egindako hitzarmenaren ondorioz 2004ko urrian inauguratu zenez geroztik, Blas de Otero unibertsitate- egoitzak (Gorte kaleko 38) bete- betean lortu ditu aurreikusitako helburuak, zerbitzu on baino hobea eskaintzen die-eta bertaratzen diren ikasleei. Izan ere, honako zerbitzu REAGRUPACIÓN FAMILIAR hauek baitauzkate ikasle horiek: ikasgela, bilera-gela, informatika-gela, TB eta DVD gela, vending zerbitzua, DE INMIGRANTES joko-gela, gimnasioa, ikuztegia, aparkalekua, mantentze-zerbitzua, ncluido en el proceso de regulariza- (Plaza Ernesto Erkoreka s/n) y en el garbiketakoa, prentsa eta pertsona ción de inmigrantes extracomunita- Registro de los Centros Municipales de ezinduentzat egokitutako gelak. I rios (artículo 42 y siguientes del Distrito, presentando la fotocopia de la Egoitza hau Zabalburu plazatik 100 Reglamento que desarrolla la Ley de tarjeta de identidad de la persona metrora (plaza horretan hartzen da Extranjería) se están realizando informes extranjera solicitante; la fotocopia del Leioako campuserako autobusa), de disponibilidad de viviendas para la rea- título que habilite la ocupación de la metro-geltokitik 300 metrora eta tren- grupación familiar. vivienda (escrituras de propiedad o con- geltokitik 500 metrora dago. Las solicitudes pueden entregarse en trato de arrendamiento) y un teléfono el Registro General del Ayuntamiento de contacto. Ayudas para proyectos empresariales y empresas de la zona

– Ayuda al Estudio de Viabilidad de Proyectos Empresariales (1.500 €) – Ayudas a la Puesta en Marcha y Alquiler de Locales Comerciales para nuevas empresas (hasta 12.000 €) – Dotación de equipamiento y/o reubicación de negocios (hasta 9.000 €) – Sucesión o traspaso (hasta 9.000 €) – Rehabilitación de locales (hasta 25.000 €, en colaboración con Surbisa) – Mejora de la gestión (hasta 9.000 €) – Informatización de negocios (hasta 8.500 €) – Promoción de locales ACCIONES PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL ÁMBITO DE Acciones 2006 * Las pautas de Lan Ekintza, en lo referente DESARROLLO LOCAL DEL al apoyo al empleo, incluyen: - Acciones de Orientación: Talleres de Empleo-Mujer durante este primer semes- PLAN ESPECIAL 2005-09 tre. - Acciones de Cualificación: 1- Formación Profesional Ocupacional: Aurki bigarren urtea beteko duen Plan honek bizitzeko moduko auzo bat lortzea du helburu, Atención en Superficies Comerciales gizarte eta ekonomia aldetik lehiatsua izango dena, berritua eta irudi hobekoa, barrutik eta (Mayo). kanpotik irispide onak izango dituena eta hiriaren gainerakoan txertatuagoa egongo dena. 2- Proyectos de Prácticas de Formación Datozen hilabeteetarako egitasmo, programa, ikastaro, lehiaketa eta tailerren berri ematen dizuegu Ocupacional en empresa: Ayudante de Cocina-Catering (Mayo). 3- Programas de Empleo-Formación: El na vez finalizado el Plan de IVA, equipos de intervención en vivienda Rehabilitación de la Bilbao La Objetivos asistida -albañilería, pintura, electricidad y U Vieja, San Francisco y Zabala 2000- fontanería- (Mayo). 04, se comprobó que, a pesar de los avan- El propósito general de este Plan es el de También habrá, durante el próximo ces conseguidos, aún quedaba camino mejorar las condiciones de la actividad mes de mayo, unas acciones de Ofimática e por recorrer para la recuperación y desa- económica existente, teniendo como desti- Internet dirigidas a personas con escaso o rrollo integral de la zona. Así, el natarios/as principales a: nulo conocimiento de las nuevas tecnologí- Ayuntamiento de Bilbao, a través de Lan 1- Las personas desempleadas de la as. Ekintza, se planteó liderar la definición zona, especialmente aquellas que se * En cuanto al apoyo a las pymes de la de un nuevo Plan Especial para el perio- encuentren en situación más vulnerable: zona, tras el seminario empresarial que tuvo do 2005-09 que aborda ya los retos pen- mujeres con baja formación y/o experien- lugar finales de marzo en la plaza de la dientes en la zona. El Ayuntamiento de cia laboral, parados/as de larga duración, Cantera, se realizará entre los meses de Bilbao, el Gobierno Vasco y la Diputación inmigrantes y jóvenes con riesgo de exclu- mayo y junio un taller de escaparatismo. Foral de Bizkaia firmaron el convenio sión social. * Ya en el apoyo a la creación de empre- para los próximos años, hasta 2009, con 2- Los/as nuevos/as promotores/as sas, se desarrollarán tres cursos de forma- una inversión en el Ámbito de Desarrollo empresariales que quieran instalar en el ción para nuevos/as empresarios/as. Los Local de más de 13,5 millones de euros. barrio su negocio. más inmediatos son el de Formación para la Este Plan, que cumple ahora el 3- Las pymes ubicadas actualmente en Creación de Pequeños Negocios (20 horas), segundo año, tiene el objetivo de con- la zona o aquellas con perspectivas de del 3 al 7 de abril; y el de Formación Básica seguir un barrio donde vivir, activo social ampliar su actividad en la zona. para la Creación de Empresas (40 horas), y económicamente; renovado y con del 12 al 23 de junio de 2006. mejor imagen; accesible interior y exte- A lo largo de este año 2006, también se riormente; más integrado con el resto de celebrarán tres talleres empresariales. El pri- la ciudad y donde se garanticen los dere- mero, en el mes de mayo, está enmarcado chos a vivir dignamente, se palien la mar- dentro de la Iniciativa Comunitaria EQUAL ginación y la exclusión social y donde y se denomina “Emprender y mujer” dirigi- todas las personas sean libres para desa- do a las mujeres emprendedoras. rrollar sus capacidades personales y Además, para incentivar la dedicación y tomar decisiones. Además, se valora y capacidad de promotores en Bilbao La Vieja, potencia por igual las distintas conductas, San Francisco y Zabala está prevista, también aspiraciones y necesidades de mujeres y para este próximo mes de mayo, la celebra- hombres a través de la intervención coor- ción del concurso “Tu nueva empresa en el dinada, el respeto mutuo, la solidaridad y barrio”. Entre otras acciones inminentes está la convivencia. el Encuentro intercultural EQUAL (junio). DIRECTORIO DE ASOCIACIONES EN BILBAO LA VIEJA, Mariaren Bihotza Plazaren SAN FRANCISCO begirada berria Y ZABALA ehengo San Frantzisko ikastetxea auzoa zaharberritzeko lanean laguntzeko eraitsi ostean, ingurune hau leku eta berorri erabilera-aukera handiagoa ● Asoc. Vecinos de Bilbao zabal, atsegin eta argiago bat bihur- emateko. La Vieja “Bilbo Zaharra” 944152543 L tuko duen jardunbideari ekin zaio. Izan ere, “Bilbao Ría 2000” sozietateak sustatu ● Bilbo Zaharreko Jai Batzordea Urazurrutia, 24 944159482 benetako topaleku bat den plaza honek, du proiektua, eta Auzo Etxearen ekipamen- ● Goizalde Kultur Elkartea 1.300 metro karratuko azalera irabaziko dua hobetzeko aukera emango du, izan ere Bilbo zaharra Enparantza, 13 944154042 baitu. Hainbat erabilera izateko aukera garai batean ikastetxeko gimnasioa eta ● Sdad. Gastronómica Recreativa “Bilbo Zarreko Lagunak” emango duen diseinu batean oinarritua musika-aretoa hartzen zituen lekuan ekital- Cantarranas, 2 944150209 dago proiektua. Horregatik, nazioarte mai- di-areto berri bat egingo baita orain. San ● “Txakur Berdea Sarea” lako ideia-lehiaketa baterako deia egingo Frantzisko ikastetxeko ikasleak 2005-2006ko Red Solidaria San Francisco da, planteamendurik egokiena aukeratze- ikasturtearen hasieran aldatu zituzten Plaza Corazón de María, 4L 944790683 ● Asociación de Vecinos ko. Plaza baten diseinuari buruz parte hart- “Bilbao Ría 2000” sozietateak Miribilla ingu- de San Francisco “Parrasta” zeko egitura bat sortuko dugu horrela, ruan eraikitako ikastetxe berrira. Plaza Corazón de María, 4L 944168559 ● Asociación de Desempleados de Miravillas Mauricio Zabal Bruno, 41 944157337 ● Asociación de Vecinos Independiente San Francisco, 17 944160736 ● Galtzagorri San Franzisko’ko Emakumeen Taldea Mirasol Conde, 2 944154135 ● Hogar Jubilados y Pensionistas de San Francisco Mirasol Conde, 2 944169475 ● A.P.A. del Colegio Público Zabala Juan de Garay, 51 944214287 ● Asoc. Pensionistas y Jubilados Gure Astialdi Mauricio Zabal Bruno, 41 944169705 ● Asociación de Vecinos de Zabala Mauricio Zabal Bruno, 41 944169705 ● Asociación Grupo de Danzas “Eguzki Eder Berria” Mauricio Zabal Bruno, 41 944169705 ● Etorkizunak Zabalik Aisialdi Taldea ETIMOLOGÍA DE NUESTRAS CALLES Mauricio Zabal Bruno, 24 944154940 ● Sociedad Recreativa Cultural Hauzoak Mauricio Zabal Bruno, 67, BA Cantarranas ● Asociación ASKABIDE C/ Cortes, 4-lonja. 944164828 Hasta los tiempos de la Guerra Civil, la zona de Bilbao La Vieja era conocida popularmen- te como “los barrios altos”. Se denominaba así a los distritos de San Francisco y Las NOTA: Todas aquellas asociaciones o colectivos Cortes, al hacer referencia a la población que se asentaba en esta zona elevada. Otra con sede en Bilbao La Vieja, San Francisco o denominación era la de los barrios obreros. Corría el año 1933 cuando a una de estas Zabala que quieran figurar en este listado, pueden remitir sus datos a la Oficina Munici- calles se le llamó popularmente Cantarranas. La razón es porque estaba cerca de un pal en la calle San Francisco, 3; o bien llamar al humedal que había en los alrededores. Esta zona encharcada se hallaba repleta de ranas teléfono 944 161 781. cuyo croar nocturno era escuchado por los bilbaínos de la zona.

Documento de Voluntades Anticipadas

El documento de voluntades anticipadas es un y/o desproporcionados en caso de incapacidad escrito en el que los ciudadanos/as, mayores de definitiva. edad, exponen su voluntad sobre los tratamientos –Elegir a un representante que conozca los médicos y los cuidados que desean recibir al final valores personales y ayude a tomar las decisiones de sus vidas, si en ese momento no pueden expre- al equipo médico en caso de no poder expresarlas. sarlos. Si usted está interesado, recomendamos que Este documento puede ser útil para: consulte y comente el contenido del documento –Expresar los valores de cada uno para que, con su médico. Los especialistas y Asociaciones de en caso de padecer una grave limitación física o Afectados pueden ser también de gran ayuda si se psíquica, las personas que estén al cargo sepan padece una incapacidad concreta. Ellos asesora- cómo proceder. rán mejor que nadie sobre la evolución de una –Dar instrucciones concretas sobre los cuida- enfermedad y las consecuencias de tomar una u dos sanitarios y rechazar tratamientos agresivos otra decisión. Javier Rojo, Gestor del Plan Especial Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala 2005-09 “ABRIMOS EL BARRIO A LA CIUDAD”

uál es la pauta a seguir en el barrio? Javier Rojok Bilbo Zaharrerako soilik egiten du lan 1997ko urtarrilaren 1az geroztik. Eta bere hezur- Mira, los planteamientos del Plan mamietan bizi izan du bertako auzotar eta komunitateekiko zuzeneko harremana. “Oso gauza ¿ Especial 2005-2009 son ambiciosos, atsegingarria da auzotarrekiko harremana. Arazoak zuzen-zuzenean eta modu pertsonalean iristen pero necesitamos dar pasos seguros. zaizkizu. Eta zure lanak zerbaitetarako balio duela sentitzen duzu”, diosku. Auzo normalizatua nahi Ambiciosos porque los objetivos siempre du, bere ezaugarri propioekin, bere nortasun multikulturalarekin eta bere tolerantziazko espirituarekin tienen que ser altos y en esta zona quedan por hacer muchas cosas. Y eso es un reto, porque las dificultades están ahí. –Siempre se habla de retos. –Sí, el primero es poder crear entre todos un entorno constructivo y participati- vo alrededor del Plan. Otra de las cuestio- nes fundamentales es contar con la con- fianza de los vecinos. Que sepan que todo lo que está moviendo es por el barrio y que su participación es necesaria. Eso sí, nunca llueve a gusto de todos. Por eso, hay que buscar un punto de encuentro. Y en la Oficina tenemos que coordinar los diferen- tes agentes y administraciones. –Hay bastantes problemas por resolver. –Sin dejar de lado problemas como el paro, la vivienda, la droga o la inseguridad está el tema de la inmigración, por todas las ramificaciones que tiene. Desde hace mas de 100 años, con la explotación de las minas, Bilbao La Vieja siempre ha sido un ción del barrio era su propia configura- como dicen los que han vivido aquí toda la barrio de acogida de inmigrantes. Ahora, se ción física, al estar constreñido entre la vida y saben cómo es el barrio. ha acentuado el problema de la exclusión Ría, la trinchera ferroviaria y las minas. Y –Un barrio cada día diferente. social. Todo esto hay que resolverlo con ahora, se ha abierto el barrio a la ciudad. –Miribilla, los muelles, la plaza de la mucho trabajo y paciencia. Porque no hay –La parte social es más compleja. Cantera, la plaza del Corazón de María... la soluciones mágicas y debemos utilizar los –Debemos conseguir que la gente se acción de rehabilitación es uno de los valo- instrumentos precisos para afrontar estos integre, que la cifra de paro, aunque no res importantes, junto con las acciones de casos, tratando de ir un paso por delante de sea sencillo, baje; así como combatir las desarrollo económico, así como las de los problemas. causas de exclusión social naturaleza social o cultural. Además, el –La verdad es que la imagen del barrio –Y que exista ilusión. hecho de recibir a nuevos residentes va a está dando un vuelco. –Es necesaria para afrontar este proce- ayudar a normalizar el barrio. Otro de los –No cabe duda que los aspectos urba- so y la intentamos transmitir. A veces, pare- retos es poder integrar a estas personas nísticos están encauzados. Desde el año ce que se transmite una cierta sensación de nuevas. Van a demandar servicios. Repito 1988, en que se empezó a mover la existen- que se hacen muchas cosas pero en otros lo de ir un paso por delante. Hay que cia de un Plan de Rehabilitación aspectos no se avanza nada. Creo que esto entrar en una dinámica en la que todos/as Urbanístico, se vislumbra el cumplimiento viene vinculado por la imagen de cierta se involucren. Si todo va hacia arriba habrá de las actuaciones programadas de esta parte del barrio a ciertas horas, que crea un mimetismo que podrá hacer que se naturaleza. Se han invertido recursos. Uno desencanto. Y Bilbao La Vieja es más gran- enganchen todas las piezas del puzzle. de los factores que contribuyó a la degrada- de de lo que parece. Es abierto y tolerante, Ojalá todo encaje en su sitio.

Vacunación infantil Calendario de vacunación infantil

La contribución de las vacunaciones a la mejora de la salud y, 1 mes BCG por ende, a la calidad de vida de nuestra población es indiscu- 2 meses Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina, Poliomielitis, Hib* tible. Los programas de vacunación vigentes en nuestro terri- 4 meses Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina, Poliomielitis, Hib torio permiten la aplicación de calendarios vacunales avanza- 6 meses Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina, Poliomielitis, Hib dos que tienen gran aceptación. Así, las coberturas vacunales 12 meses Sarampión, Rubéola, Parotiditis de nuestra población infantil alcanza más del 90%. Esta situa- 18 meses Difteria, Tétanos, Tosferina, Poliomielitis, Hib ción propicia que, desde hace años, no existan casos de difte- 4 años Sarampión, Rubéola, Parotiditis ria o poliomielitis salvaje y que estemos cerca de erradicar 6 años Difteria, Tétanos, Tosferina enfermedades como el sarampión. También han disminuido 10 años Varicela los casos de hepatitis B y otras enfermedades transmisibles. 13 años Hepatitis B (tres dosis) El número de dosis y el intervalo de tiempo entre cada una 16 años Tétanos, Difteria de ellas, lo que se llama pauta vacunal, es importante para lograr una mayor eficacia. * Haemophilus influenziae tipo B Si quieres recibir InfoBLV por e-mail solicítalo en: [email protected]

AGENDA CULTURAL Cultura gastronómica

APIRILA / ABRIL Cócteles Fecha Acto lugar hora

1 Habeas Corpus + Proudz Bilborock 21:30 5 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 Lehiaketa/18 Concurso Dragón Verde MOJITO Pop-Rock “Villa de Bilbao” Rhino (Bizkaia) / Inordem (Madrid) 6 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 Ingredientes: Ingredientes: Lehiaketa 14 cl. de sake, 1 cl. de ron, Arbian (Bizkaia-Invitado) Sharon Stoner (Gipuzkoa) 6 cl. de zumo de papaya y Zumo de medio limón, The Majestics (A Coruña) 2 gotas de tabasco verde jalapeño. 10 gramos de menta fresca, 7 Harrapazank: BertSOUND Bilborock 19:30 1 sobre de azúcar y rapSYSTEM jaialdia 8 Bloody Sweet + Bulletnoise Bilborock 20:00 Preparación: 1 golpe de angostura 19 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 El dragón verde es un cóctel de Lehiaketa elaboración sencilla que está Preparación: Waldheim (Bizkaia-Invitado) concebido para tomarlo como El mojito es uno de los cócteles más Forever Slave (Valencia) 20 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 aperitivo, además de poder famosos que, igual que otro Lehiaketa beberse en la sobremesa. La única conocido como la caipirinha, es de The Killministers (Bizkaia-Invitado) dificultad radica en encontrar los origen tropical. Este cóctel se Standard (Bizkaia) / Big City (Zaragoza) Betamax Format (Irlanda) ingredientes básicos para prepara directamente en un vaso 21 Segismundo Toxicómano + Bilborock 21:30 prepararlo, aunque nuestros on the rock. Empezamos colocando A Remolke mercados cada vez están más al en el fondo del vaso el azúcar y la 22 Mala Reputación + Bilborock 21:00 día en este tipo de productos. El menta fresca. Con una mano de Konsumo Respeto 24 Asociación Artística Bilborock 20:00 sake es uno de las bebidas más mortero, aplastamos la menta para Vizcaina-ren Olerki Errezitaldia/ tradicionales y populares de que suelte así el aroma y su jugo. El Recital Poético de Oriente (Japón y Corea), mientras siguiente paso consiste en añadir el la AsociaciónVizcaína 26 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 la papaya proviene de los países zumo de limón, que mezclamos con Lehiaketa tropicales. los dos ingredientes anteriores. Viento Norte (Bizkaia-Invitado) Lo primero que haremos será Después, vertemos el ron Zenobia (La Rioja) 27 “Bilbao Hiria” 18 Pop-Rock Bilborock 20:00 preparar el zumo de papaya. Así homogeneizando todos los Lehiaketa que, antes de nada, debemos pelar ingredientes de que consta el Argamboys (Bizkaia-Invitado) la papaya y retirarle todas las mojito, cuyo vaso lo llenaremos con Mendetz (Barcelona) pepitas redondas que tiene en su hielo picado rematándolo con un Shaolin Temple Defenders (Barcelona) 27 La Pez Centro Cívico 19:30 parte central. Una vez hemos golpe de angostura. “La danza que nos parió” San Francisco limpiado la papaya y extraído su Podemos decorar el mojito con una Pezformance zumo nos disponemos a elaborar pajita curvada antes de proceder a 28 Harrapazank: Bilborock 19:30 Ander eta Granun: Komiklipa el cóctel, vertiendo en una degustar un cóctel refrescante que 29 Haurrentzako Ipuinak/ Bilborock 12:00 coctelera con hielo todos los se debe consumir al momento para Cuentos para niños: ingredientes, incluidas las gotas que no se deshaga el hielo picado ni A la luz de las velas: de tabasco verde jalapeño. se agüe el cóctel. Además, el aroma “...y por la chimenea se escapó” 29 Gala OTE: “Operación Travesti” Bilborock 22:00 Entonces, batimos la coctelera con que aporta la menta realza el sabor 30 Helduentzako Ipuinak/ Bilborock 20:00 habilidad y servimos el contenido del ron, que predomina sobre el Cuentos para adultos: en una copa acorde para la resto de sabores. A la luz de las velas: “Romances de Amores y Humores” ocasión.

Teléfonos de interés / Telefono interesgarriak www.bilbao.net

Ofic. Munic. Plan Especial 94 416 17 81 Servicio Recogida Atención a Mujeres Ayuntamiento de Bilbao/ Muebles 94 447 50 56 Víctimas de Violencia 94 420 48 38 Bilboko Udala 94 420 42 00 Averías Agua Lan Ekintza-Cantera 94 420 53 60 Viviendas Municipales 94 413 24 00 Ayuntamiento 94 424 99 09 Surbisa 94 415 99 55/58 Gobierno vasco Ambulatorio Merced 94 416 14 88 C. Cívico San Francisco 94 415 73 37 (Dpto. Vivienda) 94 403 13 00 Ambulatorio Casco Viejo 94 416 65 03 Centro Cívico Zabala 94 416 97 05 Policía Municipal/ Emergencia Osakidetza 94 410 00 00 Unidad de Base Udaltzaingoa 092 Ambulancias Municipales 94 441 00 81 Conde Mirasol 94 416 81 33 Comisaría Cantera Udal Eriautoa 94 441 09 49 Módulo AUZOLAN 94 416 36 22 (Policía Municipal) 94 420 53 80 DYA 94 410 10 10 BilboRock 94 415 13 06 Bomberos/Suhiltzaileak 080 Cruz Roja/Gurutze Gorria 94 422 22 22 BilboArte 94 415 50 97 SOS DEIAK 112 Hospitales/Ospitaleak: Museo Reproduciones Información ciudadana 010 Basurtu 94 400 60 00 Artísticas 94 415 76 73 Albergue Castrejana 94 427 00 54 Cruces/Gurutzetako 94 600 60 00 Colegio Público Albergue de Elejabarri 94 470 14 57/58 Galdakao 94 400 70 00 San Francisco 94 416 68 20 Alcantarillado 94 420 45 63 Gorliz 94 400 66 00 Colegio Público Zabala 94 421 31 57 Alumbrado 94 420 45 51/52 Santa Marina 94 400 69 00 Residencia Estudiantes

Limpieza 94 420 47 32 San Eloy 94 400 67 00 “Blas de Otero” 94 434 32 00 Depósito Legal: BI-3096-01