Primera Sección

Buenos Aires, viernes 3 de octubre de 2014 Año CXXII Número 32.982

Precio $ 4,00

Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Sumario archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — DECRETOS Jorge M. Capitanich. — . Pág. #F4685600F# DECRETOS #I4685600I# #I4685601I# BANCO CENTRAL DE LA COMISION NACIONAL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DE VALORES Decreto 1739/2014 REPUBLICA ARGENTINA Desígnase Director en comisión...... 1 Decreto 1739/2014 Decreto 1737/2014 COMISION NACIONAL DE VALORES Decreto 1737/2014 Desígnase Director en comisión. Desígnase Presidente. Desígnase Presidente...... 1

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Decreto 1708/2014 Bs. As., 2/10/2014 Bs. As., 2/10/2014 Decreto Nº 1691/2013. Modificación...... 2 VISTO la Carta Orgánica del BANCO CEN- VISTO la Ley Nº 26.831 y JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS TRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, aprobada por la Ley Nº 24.144 y sus mo- Decreto 1660/2014 CONSIDERANDO: Dase por prorrogada designación en la Secretaría de Relaciones Parlamentarias...... 3 dificatorias, y CONSIDERANDO: Que se encuentra vacante el cargo de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Presidente de la COMISION NACIONAL Decreto 1671/2014 DE VALORES, organismo actuante en la Que resulta necesario cubrir un cargo Designación en la Dirección General de Asuntos Jurídicos...... 3 órbita del MINISTERIO DE ECONOMIA Y de Director del BANCO CENTRAL DE LA FINANZAS PUBLICAS. JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS REPUBLICA ARGENTINA. Decreto 1678/2014 Que el Licenciado en Economía D. Cris- Designaciones...... 4 Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL ha solicitado el correspondiente Acuer- tian Alexis GIRARD reúne los requisitos de do al HONORABLE SENADO DE LA NA- idoneidad y experiencia necesarios para MINISTERIO DE CULTURA desempeñar dicho cargo. Decreto 1659/2014 CION para designar Director del BANCO Designación en la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos...... 4 CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTI- NA al doctor D. Pedro Martín BISCAY. Que la presente medida se dicta en virtud de lo establecido por el artículo 8° de la MINISTERIO DE DEFENSA Ley Nº 26.831. Decreto 1673/2014 Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL Dase por prorrogada designación del Director de Servicios Generales y Contrataciones...... 4 puede realizar nombramientos en co- misión durante el tiempo que insuma el Por ello, MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS otorgamiento del Acuerdo del Senado, Decreto 1674/2014 en virtud de lo establecido por el artícu- LA PRESIDENTA lo 7° de la Carta Orgánica del BANCO Designación en el Instituto Nacional de Estadística y Censos...... 5 DE LA NACION ARGENTINA CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTI- DECRETA: NA aprobada por la Ley Nº 24.144 y sus MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS modificatorias. Decreto 1675/2014 Artículo 1° — Desígnase Presidente de la COMISION NACIONAL DE VALORES, organis- Dase por prorrogada designación en la Dirección de Análisis de Información Presupuestaria y Por ello, Estudios Fiscales...... 5 mo actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, al Licen- MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS LA PRESIDENTA ciado en Economía D. Cristian Alexis GIRARD Decreto 1664/2014 DE LA NACION ARGENTINA (D.N.I. Nº 29.013.449). DECRETA: Dase por designado el Director de Proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo...... 5 Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése MINISTERIO DE EDUCACION Artículo 1° — Desígnase en comisión, Di- a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Decreto 1668/2014 rector del BANCO CENTRAL DE LA REPU- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE BLICA ARGENTINA al doctor D. Pedro Martín KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Axel Dase por prorrogada designación en la Dirección Nacional de Gestión Educativa...... 6 BISCAY (D.N.I. Nº 26.691.009). Kicillof. MINISTERIO DE EDUCACION #F4685601F# Decreto 1658/2014 Dase por prorrogada designación en la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas...... 6 MINISTERIO DE SALUD PRESIDENCIA www.boletinoficial.gob.ar Decreto 1667/2014 Prorrógase designación en el Centro Nacional de Genética Médica “Dr. Eduardo E. Castilla”...... 6 DE LA NACION e-mail: [email protected]

MINISTERIO DE SEGURIDAD SecretarIa Legal y TEcnica Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Decreto 1677/2014 Dr. Carlos Alberto Zannini Danse por prorrogadas designaciones...... 7 Nº 5.154.675 Secretario MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Domicilio legal Decreto 1665/2014 DirecciOn Nacional del Registro Oficial Suipacha 767-C1008AAO Designación en la Dirección Nacional del Servicio Federal de Empleo...... 8 DR. Jorge Eduardo FeijoÓ Ciudad Autónoma de Continúa en página 2 Director Nacional Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 2

la ejecución de las penas privativas de la libertad de las personas alojadas bajo su Pág. jurisdicción. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Decreto 1666/2014 Que el marco normativo actual indica que a través de la Ley Nº 20.416 se reemplazó el Dase por prorrogada designación y asígnase función de Director General de Administración...... 8 texto de la Ley Nº 17.236 y sus modificaciones, el cual conformaba la anterior Ley Orgáni- ca del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, con características propias distintas de las MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE leyes que rigen al personal de las demás fuerzas de seguridad. Decreto 1661/2014 Dase por designado el Director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional...... 9 Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL cuenta con la razonable amplitud de criterio que le acuerda la norma legal señalada, en cuyos límites, como Jefe de Gobierno y responsable MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE político de la administración general del país, puede adoptar decisiones de política sala- rial en ejercicio de facultades discrecionales en base a criterios de oportunidad, mérito y Decreto 1662/2014 conveniencia. Designación en la Dirección Nacional de Migraciones...... 9 Que mediante Decreto Nº 1691 del 30 de octubre de 2013 fue creada, con carácter remu- nerativo y no bonificable, una Asignación Complementaria Transitoria para ser abonada DECISIONES ADMINISTRATIVAS hasta la aprobación de una nueva estructura retributiva del personal del SERVICIO PENI- TENCIARIO FEDERAL.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Que es propósito del GOBIERNO NACIONAL reconocer y mantener una adecuada je- Decisión Administrativa 820/2014 rarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal del Dase por autorizada contratación en la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas..... 10 SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE- RECHOS HUMANOS. MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Decisión Administrativa 821/2014 Que para concretar tal propósito, resulta necesario adoptar medidas complementarias tendientes a incrementar los montos correspondientes a la Asignación Complementaria Licencia Anual Ordinaria. Autorización...... 10 Transitoria remunerativa y no bonificable.

Que por el Decreto Nº 1343 del 30 de abril de 1974 y sus modificatorios se aprobó el Ré- RESOLUCIONES gimen de Compensaciones por “viáticos”, “reintegro de gastos”, “movilidad”, “indemniza- ción por traslado”, “reintegro por gastos de sepelio y subsidio por fallecimiento”, “servi- cios extraordinarios”, “gastos de comida” y “órdenes de pasaje y carga”, para el personal GAS NATURAL de la Administración Pública Nacional. Resolución 208/2014-CPCEPNIH Resolución Nº 1/2013. Modificación...... 10 Que por Decreto Nº 505 del 25 de marzo de 1991 y sus modificatorios se fijaron las retri- buciones y los gastos de representación para las Autoridades Superiores de los Organis- mos del Estado.

DISPOSICIONES Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL ha establecido nuevos valores a los conceptos mencionados en los considerandos para la POLICIA FEDERAL ARGENTINA, la POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, la GENDARMERIA NACIONAL ARGENTINA, la PRE- PRODUCTOS MEDICOS FECTURA NAVAL ARGENTINA y las FUERZAS ARMADAS. Disposición 6930/2014-ANMAT Prohibición de uso y comercialización...... 11 Que en orden al tiempo transcurrido resulta aconsejable adoptar idénticas medidas y establecer la actualización de los montos para la liquidación de viáticos, Compensación de Gastos Fijos por Movilidad y gastos de representación para el personal del SERVICIO CONCURSOS OFICIALES PENITENCIARIO FEDERAL. Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PUBLICO Anteriores...... 37 ha tomado la intervención que le corresponde.

Que la DIRECCION AUDITORIA GENERAL del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL y la AVISOS OFICIALES DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DE- RECHOS HUMANOS han tomado la intervención que les compete. Nuevos...... 12 Que el presente acto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL. REGISTRO NACIONAL DE ARMAS Armas de Fuego. Solicitudes de Tenencia y Portación...... 12 Por ello, Anteriores...... 45 LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA ASOCIACIONES SINDICALES DECRETA: Artículo 1° — Sustitúyense, a partir del 1 de octubre de 2014, los Anexos I y II de la Asignación Complementaria Transitoria con carácter remunerativo y no bonificable establecida por el Decreto MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 1691/2013 y su modificatorio para el personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, con- Resolución 1054/2014-MTESS forme a los importes que para los distintos grados y jerarquías se detallan en el Anexo I que forma Apruébase el texto del Estatuto Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias parte del presente. Químicas y Petroquímicas...... 46 Art. 2° — Asígnanse al personal del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, para el régimen de viáticos, los montos que se detallan en el Anexo II que forma parte del presente. CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 46 Art. 3° — Asígnanse, con carácter de no remunerativo y no bonificable, al personal del SER- VICIO PENITENCIARIO FEDERAL, como Compensación de Gastos Fijos por Movilidad, el monto que se detalla en el Anexo III que forma parte del presente.

Art. 4° — Establécense, a partir del 1° de octubre de 2014, para el Director Nacional y el #I4683122I# Subdirector Nacional del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL con carácter remunerativo y no MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS bonificable, como “complemento por responsabilidad jerárquica”, las sumas que se detallan en el Anexo IV que forma parte del presente. Decreto 1708/2014 Art. 5° — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por el presente Decreto será Decreto Nº 1691/2013. Modificación. atendido con los créditos correspondientes del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional.

Bs. As., 29/9/2014 Art. 6° — Facúltase a la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SEC- TOR PUBLICO a dictar las normas interpretativas, aclaratorias y complementarias que resultaren VISTO la Ley Orgánica del SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Nº 17.236, según texto Ley pertinentes para la aplicación de la presente medida. Nº 20.416, la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660, el De- creto Nº 1343 del 30 de abril de 1974 y sus modificatorios, el Decreto Nº 505 del 25 Art. 7° — Facúltase al Jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones presu- de marzo de 1991 y sus modificatorios, el Decreto 1691 del 30 de octubre de 2013, su puestarias necesarias destinadas a financiar el gasto que demande la aplicación del presente modificatorio; y Decreto, a cuyo efecto el titular del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS realizará las estimaciones pertinentes e impulsará, a través del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS CONSIDERANDO: PUBLICAS, la instrumentación de las mismas.

Que el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL, dependiente del MINISTERIO DE JUS- Art. 8° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- TICIA Y DERECHOS HUMANOS, tiene a su cargo la función estatal especializada en vese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Julio C. Alak. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 3

ANEXO I que propicien designaciones, contratacio- Nº 470 del 23 de junio de 2011, las Resolu- nes que no impliquen renovación o pró- ciones de la JEFATURA DE GABINETE DE ASIGNACION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA APLICABLE AL PERSONAL DEL SERVICIO rroga y reincorporación de personal en el MINISTROS Nros. 955 del 22 de noviem- PENITENCIARIO FEDERAL ámbito de la Administración Pública Na- bre de 2012, 980 del 28 de noviembre de cional, deberán ser acompañados por la 2012 y 889 del 26 de septiembre de 2013 GRADO IMPORTE documentación detallada en la Circular de y la Resolución de la ex SECRETARIA DE la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE INSPECTOR GENERAL 14.526,08 PRESIDENCIA DE LA NACION Nº 4 del 15 GABINETE DE MINISTROS Nº 39 del 18 de PREFECTO 13.300,61 de marzo de 2002. marzo de 2010 y su modificatoria, y SUBPREFECTO 12.357,44 ALCAIDE MAYOR 10.365,73 Que el agente involucrado en la presente CONSIDERANDO: ALCAIDE 8.768,20 medida, se encuentra exceptuado de lo es- SUBALCAIDE 7.447,77 tablecido en el referido artículo 6° del De- Que mediante la Resolución de la ex SE- ADJUTOR PRINCIPAL 5.290,84 creto Nº 601/02 y su modificatorio, regla- CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la mentario del Decreto Nº 491/02, por haber JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ADJUTOR 3.673,80 dado cumplimiento oportunamente a tales Nº 39 del 18 de marzo de 2010 y su modifi- SUBADJUTOR 3.156,03 disposiciones. catoria, se aprobó el Régimen de Selección AYUDANTE MAYOR 9.232,63 de Personal para el SISTEMA NACIONAL AYUDANTE PRINCIPAL 7.157,66 Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- DE EMPLEO PUBLICO (SINEP). AYUDANTE DE PRIMERA 5.320,76 TOS JURIDICOS de la SECRETARIA LE- AYUDANTE DE SEGUNDA 4.165,55 GAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE Que por la Decisión Administrativa Nº 470 LA NACION ha tomado la intervención co- del 23 de junio de 2011 se exceptuó a la AYUDANTE DE TERCERA 3.140,42 rrespondiente. JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS AYUDANTE DE CUARTA 1.987,81 de la prohibición contenida en el artículo AYUDANTE DE QUINTA 1.652,17 Que la presente medida se dicta en virtud 7° de la Ley Nº 26.546, prorrogada en los SUBAYUDANTE 1.315,23 de las atribuciones emergentes de los ar- términos del Decreto Nº 2053/10 y comple- CADETE DE III AÑO 1.239,78 tículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCION mentada por el Decreto Nº 2054/10, a los CADETE DE II AÑO 1.221,56 NACIONAL y 1° del Decreto Nº 491/02. efectos de posibilitar la cobertura de CIEN- TO SETENTA Y NUEVE (179) cargos vacan- Por ello, tes y financiados de la Planta Permanente. ANEXO II LA PRESIDENTA Que por la Resolución de la JEFATURA VIATICOS DEL PERSONAL DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL DE LA NACION ARGENTINA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 892 del DECRETA: 13 de noviembre de 2012 se designó a los COMPENSACION POR VIATICOS, de acuerdo a la zona en la que se desenvuelva la integrantes de los Comités de Selección PESOS comisión de servicio Artículo 1° — Dase por prorrogada, por el para la cobertura de NOVENTA (90) cargos NOROESTE ARGENTINO (Provincias de JUJUY, SALTA, TUCUMAN, CATAMARCA y LA término de CIENTO OCHENTA (180) días hábi- vacantes y financiados de la Planta Per- 783 RIOJA) les a partir del 4 de febrero de 2014, la designa- manente, conforme a lo establecido por el NORESTE ARGENTINO (Provincias de MISIONES, CORRIENTES, ENTRE RIOS, FORMOSA ción transitoria efectuada mediante el Decreto artículo 29 del Anexo I de la Resolución de 548 y CHACO) Nº 1422 del 6 de octubre de 2009 y cuya última la ex SECRETARIA DE LA GESTION PU- CUYO (Provincias de SAN JUAN, MENDOZA y SAN LUIS) 783 prórroga operó por el Decreto Nº 1507 del 3 de BLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE octubre de 2013, del Contador D. Alejandro RI- MINISTROS Nº 39/10 y su modificatoria. CENTRO (Provincias de CORDOBA, SANTIAGO DEL ESTERO, SANTA FE y LA PAMPA) 654 VAS (D.N.I. Nº 17.020.491), en un cargo Nivel A - SUR (Provincias de NEUQUEN, RIO NEGRO, CHUBUT, SANTA CRUZ y TIERRA DEL 959 Grado 0 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Que mediante la Resolución de la JE- FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR) PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio FATURA DE GABINETE DE MINISTROS REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES (Provincia de BUENOS AIRES y CIUDAD 548 Colectivo de Trabajo Sectorial homologado Nº 955 del 22 de noviembre de 2012, con AUTONOMA DE BUENOS AIRES) por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de las aclaraciones de su similar Nº 980 del 2008 y sus modificatorios, como Asesor Téc- 28 de noviembre de 2012, se aprobaron ANEXO III nico Especializado en el ámbito de la SECRE- las Bases de los Concursos para la cober- TARIA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS de tura de NOVENTA (90) cargos vacantes y COMPENSACION DE GASTOS FIJOS POR MOVILIDAD la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y financiados, de acuerdo al detalle obrante con autorización excepcional por no cumplir los en los Anexos de la misma, y se llamó a requisitos mínimos establecidos en el artículo Concurso mediante convocatoria extraor- COMPENSACION DE GASTOS FIJOS POR MOVILIDAD PESOS 14, Título II, Capítulo III del Convenio citado pre- dinaria y abierta, para la cobertura de los GESTOR ADMINISTRATIVO Y ASISTENTE SOCIAL 346 cedentemente. cargos vacantes y financiados detallados en su Anexo II. ANEXO IV Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- bierto conforme los requisitos y sistemas de se- Que en un todo de acuerdo a lo estableci- COMPLEMENTO POR RESPONSABILIDAD JERARQUICA lección vigentes según lo establecido, respecti- do por las normas citadas, se ha finalizado vamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV; y IV con las etapas previstas para tal proce- del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del so en los cargos vacantes bajo Concurso FUNCION Monto Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO correspondientes al Comité de Selección DIRECTOR NACIONAL $ 6.541 PUBLICO (SINEP) homologado por el Decreto Nº 5. SUBDIRECTOR NACIONAL $ 5.900 Nº 2098/08 y sus modificatorios, dentro del #F4683122F# plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles Que dicho Comité se ha expedido en vir- contados a partir del 4 de febrero de 2014. tud de su competencia, elevando el Orden de Mérito correspondiente a los cargos Art. 3° — El gasto que demande el cum- concursados, el cual fue aprobado por la plimiento de lo dispuesto precedentemente se Resolución de la JEFATURA DE GABINETE imputará con cargo a los créditos de las parti- DE MINISTROS Nº 889 del 26 de septiem- das específicas del Presupuesto vigente para el bre de 2013. #I4682740I# corriente Ejercicio de la JURISDICCION 25 - JE- JEFATURA DE GABINETE OCHENTA (180) días hábiles al Contador FATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que el artículo 24 del Anexo del Decreto DE MINISTROS D. Alejandro RIVAS como Asesor Técnico Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus Especializado en el ámbito de la SECRETA- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése modificatorios dispone que todo ingre- RIA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS Decreto 1660/2014 a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO so del personal se realizará en el Grado de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE y Tramo inicial del nivel escalafonario del TROS, y cuya última prórroga se efectuó KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. agrupamiento correspondiente al puesto Dase por prorrogada designación en la por el Decreto Nº 1507 del 3 de octubre de Secretaría de Relaciones Parlamentarias. #F4682740F# de trabajo para el que fuera seleccionado, 2013. y que, cuando el Organo selector estimara condiciones de idoneidad especialmente Que resulta necesario efectuar la prórroga #I4682751I# relevantes, podrá recomendar su incorpo- Bs. As., 25/9/2014 de la designación citada precedentemente, JEFATURA DE GABINETE ración en el Grado siguiente al establecido por el término de CIENTO OCHENTA (180) precedentemente. VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: días hábiles, a partir del 4 de febrero de DE MINISTROS 0012265/2014 del Registro de la JEFATU- 2014. Que por el Acta Nº 9 del 19 de julio de RA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley Decreto 1671/2014 2013, el Comité de Selección recomienda Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 del 12 Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 de la incorporación en el Grado pertinente del de marzo de 2002, 1422 del 6 de octubre marzo de 2002 se estableció, entre otros Designación en la Dirección General de nivel escalafonario del agrupamiento co- de 2009 y 1507 del 3 de octubre de 2013, y aspectos, que toda designación de per- Asuntos Jurídicos. rrespondiente según el caso para aquellos lo solicitado por la SECRETARIA DE RELA- sonal, en el ámbito de la Administración postulantes que habiendo arribado a esa CIONES PARLAMENTARIAS de la JEFATU- Pública, centralizada y descentralizada, en instancia, tomen posesión del cargo bajo RA DE GABINETE DE MINISTROS, y cargos de Planta Permanente y no Perma- Bs. As., 25/9/2014 Concurso. nente será efectuada por el PODER EJE- CONSIDERANDO: CUTIVO NACIONAL a propuesta de la ju- VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: Que la designación en el cargo de que se risdicción correspondiente. 0032557/2013 del Registro de la JEFATU- trata no constituye asignación de recurso Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- RA DE GABINETE DE MINISTROS, el De- extraordinario alguno. supuesto General de la Administración Na- Que el cargo aludido no constituye asigna- creto Nº 491 del 12 de marzo de 2002, el cional para el Ejercicio 2014. ción de recurso extraordinario alguno. Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 de del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- marzo de 2002 se estableció, entre otros Que mediante el Decreto Nº 1422 del 6 Que el Decreto Nº 601 del 11 de abril de BLICO (SINEP), homologado por el Decreto aspectos, que toda designación de per- de octubre de 2009 se dio por designado 2002 y su modificatorio, en su artículo 6°, Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus sonal, en el ámbito de la Administración transitoriamente por el término de CIENTO establece que los proyectos de decreto modificatorios, la Decisión Administrativa Pública, centralizada y descentralizada, en Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 4

cargos de Planta Permanente y no Perma- de Personal para el SISTEMA NACIONAL Que ha tomado la intervención de su com- Vocal de la COMISION NACIONAL DE MU- nente será efectuada por el PODER EJE- DE EMPLEO PUBLICO (SINEP). petencia la DIRECCION GENERAL DE SEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HIS- CUTIVO NACIONAL a propuesta de la ju- ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA TORICOS del MINISTERIO DE CULTURA, con risdicción correspondiente. Que por la Decisión Administrativa Nº 696 LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE carácter honorario, a partir del día 4 de abril de del 6 de septiembre de 2013 se exceptuó LA NACION. 2014, y por un período de ley previsto en el De- Que se ha dado cumplimiento a lo estable- a la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS- creto Nº 547 del 10 de marzo de 1983. cido por el artículo 6° del Decreto Nº 601 TROS de la prohibición contenida en el ar- Que la presente medida se dicta en virtud del 11 de abril de 2002 y su modificatorio. tículo 7° de la Ley Nº 26.784, a los efectos de las atribuciones emergentes de los ar- Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése de posibilitar la cobertura de DOSCIENTOS tículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCION a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Que ha tomado la intervención de su com- CINCUENTA Y OCHO (258) cargos vacan- NACIONAL y 1° del Decreto Nº 491 del 12 archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — petencia la DIRECCION GENERAL DE tes y financiados de la Planta Permanente. de marzo de 2002. Jorge M. Capitanich. — Teresa A. Sellarés. ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA #F4682739F# LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE Que el artículo 7° de la Ley Nº 26.784 es- Por ello, LA NACION. tablece que las decisiones administrativas que se dicten en tal sentido tendrán vigen- LA PRESIDENTA #I4682753I# Que la presente medida se dicta en virtud cia durante el presente ejercicio fiscal y el DE LA NACION ARGENTINA MINISTERIO DE DEFENSA de las atribuciones emergentes de los ar- siguiente para los casos en que las vacan- DECRETA: tículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCION tes descongeladas no hayan podido ser Decreto 1673/2014 NACIONAL, 7° y 10 de la Ley Nº 26.895 y 1° cubiertas. Artículo 1° — Desígnanse a los seño- del Decreto Nº 491/02. res Dn. Daniel Eduardo GOZZA (D.N.I. Dase por prorrogada designación del Di- Que por la Resolución de la JEFATURA DE Nº 27.032.470) y Dn. Christian Hernán TEIRA rector de Servicios Generales y Contrata- Por ello, GABINETE DE MINISTROS Nº 764 del 13 (D.N.I. Nº 27.780.422) en la Planta Permanen- ciones. de septiembre de 2013 se designó a los in- te, ambos en los cargos de Asistente de Man- LA PRESIDENTA tegrantes de los Comités de Selección para tenimiento, Nivel D, Grado 0, Tramo General, DE LA NACION ARGENTINA la cobertura de DOSCIENTOS CINCUENTA Agrupamiento General, del SISTEMA NACIO- Bs. As., 25/9/2014 DECRETA: Y OCHO (258) cargos vacantes y financia- NAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado dos de la Planta Permanente, conforme a por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial VISTO el Decreto Nº 491 del 12 de marzo de lo establecido por el artículo 29 del Anexo I homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de Artículo 1° — Exceptúase a la JEFATURA DE 2002, el Decreto Nº 2098 del 3 de diciem- de la Resolución de la ex SECRETARIA DE diciembre de 2008 y sus modificatorios, en la GABINETE DE MINISTROS de lo dispuesto por bre de 2008 y modificatorios, el Decreto LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. el artículo 7° de la Ley Nº 26.895, al solo efec- Nº 1303 del 2 de septiembre de 2013, lo GABINETE DE MINISTROS Nº 39 del 18 de to de posibilitar la cobertura del cargo vacante propuesto por el señor Ministro de Defen- marzo de 2010 y su modificatoria. Art. 2° — El gasto que demande el cum- financiado cuyo detalle obra en el artículo si- sa, y guiente. plimiento de lo dispuesto precedentemente se Que mediante la Resolución de la JEFATU- imputará con cargo a los créditos de las parti- das específicas del Presupuesto vigente para el CONSIDERANDO: Art. 2° — Desígnase a la Doctora Da. Andrea RA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 778 del 19 de septiembre de 2013, se aproba- corriente Ejercicio de la JURISDICCION 25 - JE- Mariana SOLER (D.N.I. Nº 26.786.407), en la Que por el Decreto Nº 491/02 el PODER ron las Bases de los Concursos para la FATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Planta Permanente como Asesor Jurídico Liti- EJECUTIVO NACIONAL reasumió el con- cobertura de DOSCIENTOS CINCUENTA gante Nivel C, Grado 0 - Tramo General - Agru- trol directo de todas las designaciones del Y OCHO (258) cargos vacantes y financia- Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése pamiento Profesional del SISTEMA NACIONAL personal, en el ámbito de la Administración dos, de acuerdo al detalle obrante en los a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por Pública Nacional, en cargos de planta per- Anexos de la misma, y se llamó a Concur- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial manente y no permanente. homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de so mediante convocatoria extraordinaria y KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. general, para la cobertura de los cargos #F4682758F# diciembre de 2008 y sus modificatorios, de la Que mediante el dictado del Decreto vacantes y financiados detallados en su DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDI- Nº 1303/13 se designó con carácter tran- COS de la SUBSECRETARIA DE COORDINA- Anexo I. #I4682739I# sitorio por el término de CIENTO OCHEN- CION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE TA (180) días hábiles al Licenciado D. GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATI- Que en un todo de acuerdo a lo estableci- MINISTERIO DE CULTURA Leonardo GARAY DECÁNDIDO en el car- VA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINIS- do por las normas citadas; se ha finalizado go Nivel B - Grado 0 - Función Ejecutiva TROS. con las etapas previstas para tal proce- Decreto 1659/2014 Nivel III, Director de Servicios Generales y so en los cargos vacantes bajo Concurso Contrataciones de la DIRECCION GENE- Art. 3° — El gasto que demande el cum- correspondientes al Comité de Selección Designación en la Comisión Nacional de RAL DE ADMINISTRACION dependiente plimiento de lo dispuesto precedentemente se Nº 2. Museos y de Monumentos y Lugares His- de la SUBSECRETARIA DE COORDINA- imputará con cargo a los créditos de las parti- tóricos. CION ADMINISTRATIVA del MINISTERIO das específicas del Presupuesto vigente para el Que dicho Comité se ha expedido en vir- DE DEFENSA. corriente Ejercicio de la JURISDICCION 25 - JE- tud de su competencia, elevando el Orden FATURA DE GABINETE DE MINISTROS. de Mérito correspondiente a los cargos Bs. As., 25/9/2014 Que dicha designación preveía que el car- concursados, el cual fue aprobado por la go involucrado debía ser cubierto confor- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése Resolución de la JEFATURA DE GABINETE VISTO el Expediente SC Nº 4524/14, del regis- me con los sistemas de selección vigentes. a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO DE MINISTROS Nº 147 del 10 de marzo de tro de la ex SECRETARIA DE CULTURA de OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE 2014. la PRESIDENCIA DE LA NACION, actual Que el procedimiento de selección corres- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. MINISTERIO DE CULTURA, y pondiente no se ha instrumentado hasta el #F4682751F# Que por el Acta Nº 9 del 26 de diciembre de presente y no resulta factible concretarlo 2013, el Comité de Selección de acuerdo a CONSIDERANDO: en lo inmediato, motivo por el cual, tenien- lo dispuesto en los artículos 31 y 128 del do en cuenta la naturaleza del cargo invo- #I4682758I# Anexo del Decreto Nº 2098 del 3 de diciem- Que en el citado expediente se solicita la lucrado y a efectos de contribuir al normal JEFATURA DE GABINETE bre de 2008 y sus modificatorios, y consi- cobertura de un cargo de Vocal pertene- cumplimiento de las acciones que tiene derando que el postulante viene desarro- DE MINISTROS ciente a la COMISION NACIONAL DE MU- asignadas la DIRECCION DE SERVICIOS llando tareas afines con las del puesto, SEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES GENERALES Y CONTRATACIONES resul- recomienda incorporar al señor Dn. Daniel HISTORICOS, que se encuentra vacante ta necesario disponer la prórroga por igual Decreto 1678/2014 Eduardo GOZZA (D.N.I. Nº 27.032.470) en por la renuncia de su anterior titular. período del plazo precedentemente seña- el Grado TRES (3) del nivel escalafonario lado. Designaciones. del cargo concursado. Que, con el objeto de asegurar el normal desenvolvimiento de la citada Comisión Que, la prórroga aludida no constituye Que por Dictamen Nº 2275 del 11 de junio Nacional, corresponde proceder a la co- asignación de recurso extraordinario algu- Bs. As., 29/9/2014 de 2014, la OFICINA NACIONAL DE EM- bertura del referido cargo, según la pro- no. PLEO PUBLICO de la SUBSECRETARIA puesta elevada por el MINISTERIO DE VISTO el Expediente Nº CUDAP: EXP-JGM: DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO de la CULTURA, en la cual se han tenido debi- Que ha tomado la intervención que le 0013237/2014 del Registro de la JEFATU- SECRETARIA DE GABINETE Y COORDI- damente en cuenta las cualidades morales compete la DIRECCION GENERAL DE RA DE GABINETE DE MINISTROS, el De- NACION ADMINISTRATIVA de la JEFATU- y técnicas y la trayectoria institucional de la ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE creto Nº 491 del 12 de marzo de 2002, el RA DE GABINETE DE MINISTROS, estima funcionaria propuesta. DEFENSA. Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial que corresponde que sea designado en el del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- Grado CERO (0) del nivel escalafonario del Que la Ley Nº 12.665 dispone en su artículo Que la presente medida se dicta en ejer- BLICO (SINEP), homologado por el Decreto cargo concursado, conforme artículo 128 1° que la referida función se ejercerá con cicio de las atribuciones conferidas por el Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus del Anexo del Decreto Nº 2098/08. carácter honorario y por un período de artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION modificatorios, la Decisión Administrativa SEIS (6) años. NACIONAL y por el artículo 1° del Decreto Nº 696 del 6 de septiembre de 2013, las Que las designaciones en los cargos de Nº 491/02. Resoluciones de la JEFATURA DE GABI- que se trata no constituyen asignación de Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- NETE DE MINISTROS Nros. 764 del 13 de recurso extraordinario alguno. TOS JURIDICOS del organismo de origen Por ello, septiembre de 2013, 778 del 19 de sep- ha tomado la debida intervención. tiembre de 2013 y 147 del 10 de marzo de Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 de LA PRESIDENTA 2014 y la Resolución de la ex SECRETARIA marzo de 2002 se estableció, entre otros Que la presente medida se dicta en uso de DE LA NACION ARGENTINA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA aspectos, que toda designación de per- las facultades conferidas por el artículo 99, DECRETA: DE GABINETE DE MINISTROS Nº 39 del 18 sonal, en el ámbito de la Administración inciso 7 de la Constitución Nacional. de marzo de 2010 y su modificatoria, y Pública, centralizada y descentralizada, en Artículo 1° — Dase por prorrogada, a par- cargos de Planta Permanente y no Perma- Por ello, tir del 26 de marzo de 2014, por el término de CONSIDERANDO: nente será efectuada por el PODER EJE- CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, la de- CUTIVO NACIONAL a propuesta de la ju- LA PRESIDENTA signación transitoria dispuesta mediante el Que mediante la Resolución de la ex SE- risdicción correspondiente. DE LA NACION ARGENTINA Decreto Nº 1303/13, en el cargo de Director CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la DECRETA: de Servicios Generales y Contrataciones de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Que se ha dado cumplimiento a lo estable- la DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRA- Nº 39 del 18 de marzo de 2010 y su modifi- cido por el artículo 6° del Decreto Nº 601 Artículo 1° — Dase por designada a la Lic. CION dependiente de la SUBSECRETARIA DE catoria, se aprobó el Régimen de Selección del 11 de abril de 2002 y su modificatorio. Mónica Susana CAPANO (DNI Nº 10.134.825) COORDINACION ADMINISTRATIVA del MINIS- Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 5

TERIO DE DEFENSA del Licenciado D. Leonar- Que por la Decisión Administrativa Nº 1.179 TO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS, Por ello, do GARAY DECÁNDIDO (D.N.I. Nº 28.138.591), de fecha 19 de noviembre de 2012, se fa- administración desconcentrada actuante en Nivel B - Grado 0, Función Ejecutiva Nivel III, culta al señor Ministro de Economía y Fi- el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA LA PRESIDENTA con autorización excepcional por no reunir los nanzas Públicas a aprobar TRES (3) cargos Y FINANZAS PUBLICAS, autorizándose el DE LA NACION ARGENTINA requisitos mínimos establecidos en el artículo de conducción en el ámbito del INSTITUTO correspondiente pago del Suplemento por DECRETA: 14 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS, Función Ejecutiva Nivel III del SISTEMA NA- del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EM- administración desconcentrada actuante CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), Artículo 1° — Dase por prorrogada la desig- PLEO PUBLICO —SINEP— homologado por el en el ámbito del MINISTERIO DE ECONO- aprobado por el Convenio Colectivo de Tra- nación transitoria del Licenciado en Economía Decreto Nº 2098/08 y modificatorios, autori- MIA Y FINANZAS PUBLICAS. bajo Sectorial homologado por el Decreto Don Juan Galo CARRO (M.I. Nº 26.191.889), a zándose el correspondiente pago de la Función Nº 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 partir del vencimiento del término establecido Ejecutiva Nivel III previsto en dicho Sistema. Que por la Resolución Nº 439 de fecha y con carácter de excepción a lo dispuesto en el Artículo 1° del Decreto Nº 521 de fecha 12 de agosto de 2013 del MINISTERIO DE por el Artículo 7° de las Leyes Nros. 26.784 13 de mayo de 2013 y por el término de CIEN- ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, se y 26.895 y con autorización excepcional por Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser TO OCHENTA (180) días hábiles contados a incorpora a la Resolución Nº 209 de fecha no reunir los requisitos establecidos en el cubierto de conformidad con los requisitos y partir de la fecha de la presente medida, en 22 de abril de 2005 del ex MINISTERIO DE Artículo 14 del citado convenio. sistemas de selección vigentes según lo esta- el cargo de Coordinador de Estudios Fisca- ECONOMIA Y PRODUCCION, las Coordi- blecido, respectivamente en los Títulos II, Ca- les de la Dirección de Análisis de Informa- naciones del Sistema de Información Geo- Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser pítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo ción Presupuestaria y Estudios Fiscales de gráfica, de Cartografía y de Muestreo todas cubierto conforme los requisitos y sistemas de de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal ellas dependientes del Director Técnico del selección vigentes según lo establecido, res- NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO —SINEP— con las Provincias de la SUBSECRETARIA DE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y pectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV homologado por el Decreto Nº 2098/08 y modi- RELACIONES CON PROVINCIAS de la SE- CENSOS. y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo ficatorios, en el término de CIENTO OCHENTA CRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL (180) días hábiles, contados a partir del 26 de DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, Ni- Que mediante el Anexo a la Resolución DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado marzo de 2014. vel B, autorizándose el correspondiente pago Conjunta Nº 478 de la SECRETARIA DE por el Decreto Nº 2.098/08 dentro del plazo de del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel IV GABINETE Y COORDINACION ADMINIS- CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados Art. 3° — El gasto que demande el cum- del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial TRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE a partir del 1 de noviembre de 2013. plimiento de la presente medida será atendido del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EM- DE MINISTROS y 314 de la SECRETARIA con cargo a las partidas específicas del presu- PLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECO- Art. 3° — El gasto que demande el cum- puesto de la Jurisdicción 45 - MINISTERIO DE el Decreto Nº 2.098 de fecha 3 de diciembre NOMIA Y FINANZAS PUBLICAS de fecha plimiento de la presente medida, será atendido DEFENSA. de 2008 y con autorización excepcional por 18 de octubre de 2013, se incorporó la Fun- con cargo a las partidas específicas del presu- no reunir los requisitos establecidos en el Ar- ción Ejecutiva de Nivel III de la Coordina- puesto vigente de la Jurisdicción 50 - MINISTE- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése tículo 14 del citado convenio. a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO ción del Sistema de Información Geográfi- RIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, ca dependiente de la Dirección Técnica del Servicio Administrativo Financiero 321 - INS- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Agustín INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y TITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CEN- CENSOS. SOS. cubierto conforme los requisitos y sistemas O. Rossi. de selección vigentes según lo establecido, #F4682753F# Que en el ámbito del citado Instituto se en- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése respectivamente, en los Títulos II, Capítulos cuentra vacante el cargo de Coordinador a la Dirección Nacional del Registro Oficial y III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de del Sistema de Información Geográfica. archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA #I4682754I# Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof. NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto Nº 2.098/08, den- MINISTERIO DE ECONOMIA Que por la particular naturaleza de las ta- #F4682754F# Y FINANZAS PUBLICAS reas asignadas al cargo mencionado, re- tro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días sulta indispensable cubrir transitoriamente hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida. Decreto 1674/2014 el mismo con el objeto de asegurar el nor- #I4682755I# mal desenvolvimiento del organismo. MINISTERIO DE ECONOMIA Art. 3° — El gasto que demande el cum- Designación en el Instituto Nacional de Y FINANZAS PUBLICAS plimiento del presente decreto se atenderá Estadística y Censos. Que tal requerimiento implica resolver la cobertura de dicho cargo mediante una ex- con cargo a las partidas específicas de la Ju- cepción a lo dispuesto en el Artículo 7° de Decreto 1675/2014 risdicción 50 - MINISTERIO DE ECONOMIA Y las Leyes Nros. 26.784 y 26.895. FINANZAS PUBLICAS. Bs. As., 25/9/2014 Dase por prorrogada designación en la Que si bien la persona propuesta reúne Dirección de Análisis de Información Pre- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése VISTO el Expediente Nº S01:0232296/2013 del los requisitos de experiencia e idoneidad supuestaria y Estudios Fiscales. a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA necesarios para el desempeño del cargo archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Y FINANZAS PUBLICAS, las Leyes Nros. a cubrir, debe ser exceptuada de lo esta- Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof. 26.784 y 26.895, el Decreto Nº 491 de fe- blecido en el Artículo 14 del SISTEMA NA- Bs. As., 25/9/2014 #F4682755F# cha 12 de marzo de 2002, las Decisiones CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), Administrativas Nros. 320 de fecha 27 de homologado por el Decreto Nº 2.098 de VISTO el Expediente Nº S01:0122599/2013 del mayo de 2011 y 1.179 de fecha 19 de no- fecha 3 de diciembre de 2008. Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y #I4682744I# viembre de 2012, las Resoluciones Nros. FINANZAS PUBLICAS, y 209 de fecha 22 de abril de 2005 del ex Que por la Decisión Administrativa Nº 320 MINISTERIO DE ECONOMIA MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUC- de fecha 27 de mayo de 2011 la persona CONSIDERANDO: Y FINANZAS PUBLICAS CION y 439 de fecha 12 de agosto de 2013 propuesta para el cargo fue exceptuada del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAN- del requisito establecido por el inciso a) Que por el Decreto Nº 521 de fecha 13 de Decreto 1664/2014 ZAS PUBLICAS y la Resolución Conjunta del Artículo 4° del Anexo a la Ley Marco mayo de 2013, se designó transitoriamente, Nº 478 de la SECRETARIA DE GABINETE de Regulación de Empleo Público Nacional al Licenciado en Economía Don Juan Galo Dase por designado el Director de Pro- Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la Nº 25.164. CARRO (M.I. Nº 26.191.889), en el cargo de yectos con el Banco Interamericano de JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Coordinador de Estudios Fiscales de la Di- Desarrollo. y 314 de la SECRETARIA DE HACIENDA del Que se ha dado cumplimiento a lo esta- rección de Análisis de Información Presu- MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS blecido en la Circular Nº 4 de fecha 15 de puestaria y Estudios Fiscales de la Direc- PUBLICAS de fecha 18 de octubre de 2013, marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL ción Nacional de Coordinación Fiscal con y Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA- las Provincias de la SUBSECRETARIA DE Bs. As., 25/9/2014 CION. RELACIONES CON PROVINCIAS de la SE- CONSIDERANDO: CRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO VISTO el Expediente Nº S01:0028672/2014 del Que la cobertura del cargo aludido cuenta DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS. Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Que por el Artículo 7° de las Leyes Nros. con el financiamiento correspondiente. Y FINANZAS PUBLICAS, la Ley Nº 26.895 26.784 y 26.895, se establece que las Ju- Que atento a encontrarse cumplido el pla- y los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de risdicciones y Entidades de la Administra- Que la Dirección General de Asuntos Ju- zo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles marzo de 2002 y 2.098 de fecha 3 de di- ción Nacional no podrán cubrir los cargos rídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y y no habiéndose efectuado las correspon- ciembre de 2008, y vacantes financiados existentes a la fecha FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter- dientes convocatorias conforme el proceso de sanción de la misma y de los que que- vención que le compete. de selección previsto en el Convenio Co- CONSIDERANDO: den vacantes con posterioridad, salvo de- lectivo de Trabajo Sectorial del Personal cisión fundada del señor Jefe de Gabinete Que la presente medida se dicta en uso de del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- Que por el Artículo 7° de la Ley Nº 26.895, de Ministros. las atribuciones conferidas por el Artícu- BLICO (SI.N.E.P.) homologado por el De- se dispuso el congelamiento de los car- lo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NA- creto Nº 2.098 de fecha 3 de diciembre de gos vacantes financiados existentes a Que no obstante lo señalado en el consi- CIONAL, los Artículos 7° y 10 de las Leyes 2008, razones operativas hacen necesario la fecha de sanción de la misma, en las derando precedente, el Artículo 10 de las Nros. 26.784 y 26.895 y el Artículo 1° del prorrogar dicha designación transitoria. Jurisdicciones y Entidades de la Admi- citadas leyes, establece que las facultades Decreto Nº 491/02. nistración Nacional y de los que queden otorgadas al señor Jefe de Gabinete de Mi- Que el profesional citado en el primer con- vacantes con posterioridad, salvo deci- nistros podrán ser asumidas por el PODER Por ello, siderando se encuentra actualmente des- sión fundada del señor Jefe de Gabinete EJECUTIVO NACIONAL, en su carácter de empeñándose en el cargo en que fue de- de Ministros o del PODER EJECUTIVO responsable político de la administración LA PRESIDENTA signado transitoriamente. NACIONAL en virtud de las disposiciones general del país y en función de lo dispues- DE LA NACION ARGENTINA del Artículo 10 de la citada ley. to por el Artículo 99, inciso 10 de la CONS- DECRETA: Que la Dirección General de Asuntos Ju- TITUCION NACIONAL. rídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y Que por el Decreto Nº 491 de fecha 12 Artículo 1° — Dase por designada transito- FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter- de marzo de 2002 se dispuso, entre otros Que por el Decreto Nº 491 de fecha 12 riamente a partir del 1 de noviembre de 2013 vención que le compete. aspectos, que toda designación de per- de marzo de 2002 el PODER EJECUTIVO y por el término de CIENTO OCHENTA (180) sonal en el ámbito de la Administración NACIONAL reasumió el control directo de días habites, a la Licenciada Doña Gabriela Que la presente medida se dicta en virtud Pública centralizada y descentralizada, todas las designaciones de personal en el Mara ACKERMANN (M.I. Nº 92.433.926), de las facultades conferidas por el Artículo en cargos de planta permanente y no per- ámbito de la Administración Pública Nacio- Nivel B, en el cargo de Coordinadora del 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO- manente, será efectuada por el PODER nal, en cargos de planta permanente y no Sistema de Información Geográfica depen- NAL y por el Artículo 1° del Decreto Nº 491 EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la permanente. diente de la Dirección Técnica del INSTITU- de fecha 12 de marzo de 2002. jurisdicción correspondiente. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 6 #I4682748I# Que en virtud de específicas razones MINISTERIO DE EDUCACION CATIVA de la SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Que el cargo citado no constituye asigna- de servicio de la SECRETARIA DE PO- Y CALIDAD EDUCATIVA de la SECRETARIA DE ción de recurso extraordinario alguno. LITICA ECONOMICA Y PLANIFICACION Decreto 1668/2014 EDUCACION del MINISTERIO DE EDUCACION, DEL DESARROLLO del MINISTERIO DE autorizándose el correspondiente pago de la Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, se Dase por prorrogada designación en la Función Ejecutiva IV del SISTEMA NACIONAL TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDU- considera imprescindible la cobertura de Dirección Nacional de Gestión Educativa. DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobado por el CACION ha tomado la intervención que le UN (1) cargo vacante, Nivel B, Función Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homo- compete. Ejecutiva Nivel III, de Director de Proyec- logado por el Decreto Nº 2.098/08. tos con el BANCO INTERAMERICANO Que la presente medida se dicta en uso de DE DESARROLLO (BID) de la Dirección Bs. As., 25/9/2014 Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser las atribuciones conferidas por los artícu- Nacional de Proyectos con Organismos cubierto conforme los requisitos y sistemas de los 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NA- Internacionales de Crédito de la mencio- VISTO los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de selección vigentes según lo establecido, res- CIONAL y 1° del Decreto Nº 491 del 12 de nada Secretaría. marzo de 2002, 656 del 24 de mayo de pectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV y marzo de 2002. 2011, 66 del 10 de enero de 2012, 1.401 del VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Que tal requerimiento implica resolver la 13 de agosto de 2012, 497 del 6 de mayo PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Por ello, cobertura de dicho cargo mediante una de 2013 y 246 del 27 de febrero de 2014 y Colectivo de Trabajo Sectorial homologado excepción a lo dispuesto en el Artículo 7° lo solicitado por el MINISTERIO DE EDU- por el Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo de LA PRESIDENTA de la Ley Nº 26.895. CACION, y CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados DE LA NACION ARGENTINA a partir del 30 de julio de 2014. DECRETA: Que si bien el profesional propuesto po- CONSIDERANDO: see los requisitos de experiencia e idonei- Art. 3° — El gasto que demande el cum- Artículo 1° — Dase por prorrogada a partir dad necesarios para cubrir dicho cargo, Que el Decreto Nº 491 del 12 de marzo de plimiento de la presente medida será atendido del 25 de junio de 2014, fecha de su vencimien- deberá ser exceptuado de los requisitos 2002 estableció que toda designación de con cargo a las partidas específicas del presu- to y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) establecidos en el Artículo 14 del SISTE- personal en el ámbito de la Administración puesto vigente de la Jurisdicción 70 - MINISTE- días hábiles, la designación transitoria efec- MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO Pública Nacional, centralizada y descentra- RIO DE EDUCACION. tuada en los términos del Decreto Nº 1.915/12 (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Co- lizada, en cargos de planta permanente y y prorrogada por sus similares Nros. 312/13 y lectivo de Trabajo Sectorial homologado no permanente, será efectuada por el PO- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése 108/14, del profesor Claudio Alberto CINCOTTA por el Decreto Nº 2.098 de fecha 3 de di- DER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO (DNI Nº 16.037.968) en el cargo de Coordina- ciembre de 2008. de la Jurisdicción correspondiente. OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE dor de Programas Socioeducativos Intersecto- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Alberto riales - Nivel B Grado 0 con Función Ejecutiva Que el cargo aludido no constituye asig- Que por el Decreto Nº 656 del 24 de mayo E. Sileoni. IV - dependiente de la DIRECCION NACIONAL nación de recurso extraordinario alguno de 2011 se cubrió en el MINISTERIO DE #F4682748F# DE POLITICAS SOCIOEDUCATIVAS de la SUB- para el ESTADO NACIONAL. EDUCACION el cargo de Coordinadora de SECRETARIA DE EQUIDAD Y CALIDAD EDU- Educación Rural dependiente de la DIREC- #I4682738I# CATIVA de la SECRETARIA DE EDUCACION del Que se encuentran reunidos los requisi- CION NACIONAL DE GESTION EDUCATI- MINISTERIO DE EDUCACION MINISTERIO DE EDUCACION, autorizándose el tos exigidos en la Circular Nº 4 de fecha VA de la SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y correspondiente pago de la Función Ejecutiva 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA CALIDAD EDUCATIVA de la SECRETARIA IV y con autorización excepcional por no reunir Decreto 1658/2014 LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE EDUCACION. los requisitos mínimos establecidos en el ar- DE LA NACION. tículo 14 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Dase por prorrogada designación en la Que en el artículo 2° del citado decreto se PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Dirección Nacional de Políticas Socioedu- Que la Dirección General de Asuntos Ju- estableció que el cargo involucrado debía Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por cativas. rídicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y ser cubierto mediante los sistemas de se- el Decreto Nº 2.098/08. FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter- lección previstos y requisitos según lo es- vención que le compete. tablecido, respectivamente, en el artículo Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser 120 y en el Título II Capítulos III, IV y VIII Bs. As., 25/9/2014 cubierto conforme los requisitos y sistemas de Que la presente medida se dicta en virtud del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- selección vigentes según lo establecido, res- de las facultades conferidas por el Ar- BLICO (SINEP), aprobado por el Convenio VISTO los Decretos Nros. 491 del 12 de marzo pectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV tículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION Colectivo de Trabajo Sectorial homologado de 2002, 1.915 del 9 de octubre 2012, 312 y VIII y IV del Convenio Colectivo de Trabajo NACIONAL, los Artículos 7° y 10 de la por el Decreto Nº 2.098/08, dentro del pla- del 21 de marzo de 2013 y 108 del 29 de Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL Ley Nº 26.895 y el Artículo 1° del Decreto zo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles enero de 2014 y lo solicitado por el MINIS- DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) homologado Nº 491/02. contados a partir del 1° de diciembre de TERIO DE EDUCACION, y por el Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo de 2010. CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados Por ello, CONSIDERANDO: a partir del 25 de junio de 2014. Que por el Decreto Nº 66 del 10 de enero LA PRESIDENTA de 2012 se prorrogó por CIENTO OCHEN- Que el Decreto Nº 491 del 12 de marzo Art. 3° — El gasto que demande el cum- DE LA NACION ARGENTINA TA (180) días hábiles el plazo mencionado de 2002 dispuso que toda designación de plimiento de la presente medida será atendido DECRETA: precedentemente y por los Decretos Nros. personal en el ámbito de la Administración con cargo a las partidas específicas del presu- 1.401 del 13 de agosto de 2012, 497 del 6 Pública, centralizada y descentralizada, en puesto vigente de la Jurisdicción 70 - MINISTE- Artículo 1° — Dase por designado transi- de mayo de 2013 y 246 del 27 de febrero de cargos de planta permanente y no perma- RIO DE EDUCACION. toriamente, a partir del 1 de febrero de 2014 y 2014, se hizo lo propio por otros CIENTO nente será efectuada por el PODER EJE- por el término de CIENTO OCHENTA (180) días OCHENTA (180) días hábiles, en cada caso. CUTIVO NACIONAL a propuesta de la ju- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése hábiles, al Licenciado en Administración Don risdicción correspondiente. a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Ignacio Gastón NEGRONI (M.I. Nº 25.002.271) Que por razones operativas no ha sido po- OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE en el cargo de Director de Proyectos con el sible cumplimentar la cobertura del cargo Que por el Decreto Nº 1.915 del 9 de octu- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Alberto BANCO INTERAMERICANO DE DESARRO- en el plazo establecido. bre de 2012 se cubrió en el MINISTERIO DE E. Sileoni. LLO (BID) de la Dirección Nacional de Proyec- EDUCACION el cargo de Coordinador de #F4682738F# tos con Organismos Internacionales de Crédi- Que por ello se considera indispensable Programas Socioeducativos Intersectoria- to de la SECRETARIA DE POLITICA ECONO- prorrogar en el MINISTERIO DE EDUCA- les dependiente de la DIRECCION NACIO- CION el término fijado en el artículo 1° del MICA Y PLANIFICACION DEL DESARROLLO NAL DE POLITICAS SOCIOEDUCATIVAS #I4682747I# del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS mencionado Decreto Nº 246 del 27 de fe- de la SUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y PUBLICAS, Nivel B, autorizándose el corres- brero de 2014. CALIDAD EDUCATIVA de la SECRETARIA MINISTERIO DE SALUD pondiente pago de Función Ejecutiva Nivel III DE EDUCACION. del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLI- Que el cargo citado no constituye asigna- Decreto 1667/2014 CO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Co- ción de recurso extraordinario alguno. Que en el artículo 2° del mencionado de- lectivo de Trabajo Sectorial homologado por creto se estableció que el cargo involu- Prorrógase designación en el Centro Na- el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- crado debía ser cubierto conforme los cional de Genética Médica “Dr. Eduardo de 2008, con carácter de excepción a lo dis- TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDU- requisitos y sistemas de selección según E. Castilla”. puesto por el Artículo 7° de la Ley Nº 26.895 y CACION ha tomado la intervención que le lo establecido, respectivamente, en los Tí- con autorización excepcional por no reunir los compete. tulos II Capítulos III, IV y VIII y IV del SIS- requisitos mínimos establecidos en el Artículo TEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO Bs. As., 25/9/2014 14 del citado Convenio. Que la presente medida se dicta de confor- (SINEP), aprobado por el Convenio Colecti- midad con las atribuciones emergentes de vo de Trabajo Sectorial homologado por el VISTO el Expediente Nº 1-2095- Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser los artículos 99, inciso 1, de la CONSTITU- Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo de S01:0000834/2012 del registro de la AD- cubierto conforme los requisitos y sistemas de CION NACIONAL y 1° del Decreto Nº 491 CIENTO OCHENTA (180) días hábiles con- MINISTRACION NACIONAL DE LABORA- selección vigentes según lo establecido, res- del 12 de marzo de 2002. tados a partir del 1° de abril de 2012. TORIOS E INSTITUTOS DE SALUD “DR. pectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV CARLOS G. MALBRAN” (ANLIS), orga- y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Por ello, Que por el Decreto Nº 312 del 21 de marzo nismo descentralizado que funciona en la Sectorial del Personal del SISTEMA NACIO- de 2013 se prorrogó por CIENTO OCHEN- órbita de la SECRETARIA DE POLITICAS, NAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homo- LA PRESIDENTA TA (180) días hábiles el plazo mencionado REGULACION E INSTITUTOS del MINIS- logado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del DE LA NACION ARGENTINA precedentemente y por el Decreto Nº 108 TERIO DE SALUD, el artículo 14 de la Ley plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles DECRETA: del 29 de enero de 2014 se hizo lo propio Nº 25.467, los Decretos Nº 1628 del 23 de contados a partir del 1° de febrero de 2014. por otros CIENTO OCHENTA (180) días há- diciembre de 1996, Nº 1133 del 25 de agos- Artículo 1° — Dase por prorrogada a partir biles. to de 2009, Nº 491 del 12 de marzo de 2002 Art. 3° — El gasto que demande el cum- del 30 de julio de 2014, fecha de su vencimiento y Nº 926 del 8 de julio de 2013, y plimiento de la presente medida será atendi- y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días Que por razones operativas no ha sido po- do con cargo a las partidas específicas de la hábiles, la designación transitoria efectuada sible cumplimentar la cobertura del cargo CONSIDERANDO: Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE ECONOMIA en los términos del Decreto Nº 656/11 y pro- en el plazo establecido. Y FINANZAS PUBLICAS. rrogada por sus similares Nº 66/12, 1.401/12, Que por Decreto Nº 926/13 se designó 497/13 y 246/14, de la Licenciada Olga Inés Que por ello se considera indispensable transitoriamente por el término de CIEN- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése ZATTERA (DNI Nº 12.453.057), en el cargo de prorrogar en el MINISTERIO DE EDUCA- TO OCHENTA (180) días hábiles conta- a la Dirección Nacional del Registro Oficial y Coordinadora de Educación Rural (Nivel B Gra- CION el término fijado en el artículo 1° del dos a partir del 8 de julio de 2013, en la archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — do 0 con Función Ejecutiva IV) dependiente de mencionado Decreto Nº 108 del 29 de ene- Función Directiva de Jefe del DEPARTA- Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof. la DIRECCION NACIONAL DE GESTION EDU- ro de 2014. MENTO DE DIAGNOSTICO GENETICO #F4682744F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 7

del CENTRO NACIONAL DE GENETI- Que el servicio de Asesoramiento Jurídico Que el Decreto Nº 601 de fecha 11 de abril de 2002, en su Artículo 6°, establece que CA MEDICA “EDUARDO E. CASTILLA” Permanente del Organismo descentraliza- los proyectos de decreto que propicien designaciones, contrataciones que no impliquen dependiente de la ADMINISTRACION do precedentemente citado y la DIREC- renovación o prórroga y reincorporación de personal en el ámbito de la Administración NACIONAL DE LABORATORIOS E INS- CION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Pública Nacional deberán ser acompañados por la documentación detallada en la Cir- TITUTOS DE SALUD “DR. CARLOS G. del MINISTERIO DE SALUD han tomado la cular Nº 4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la MALBRAN” (ANLIS), organismo descen- intervención de su competencia. PRESIDENCIA DE LA NACION. tralizado que funciona en la órbita de la SECRETARIA DE POLITICAS, REGULA- Que se actúa en uso de las facultades Que los agentes involucrados en la presente medida se encuentran exceptuados de lo CION E INSTITUTOS del MINISTERIO DE conferidas por el artículo 99, inciso 1° de establecido en el referido Artículo 6° del Decreto Nº 601/02, reglamentario del Decreto SALUD, a la Bioquímica Sandra Mónica la CONSTITUCION NACIONAL, el artículo Nº 491/02, por haber dado cumplimiento oportunamente. ROZENTAL (DNI Nº 16.764.414), Catego- 14 de la Ley Nº 25.467 y el artículo 1° del ría PRINCIPAL del Convenio Colectivo Decreto 491/02. Que la presente medida no implica un exceso en los créditos asignados ni constituye de Trabajo Sectorial homologado por asignación de recurso extraordinario alguno. el Decreto Nº 1133/09, autorizándose el Por ello, pago del Suplemento por Función Direc- Que se cuenta con el crédito necesario en el presupuesto del MINISTERIO DE SEGURI- tiva de Nivel V del Convenio Colectivo de LA PRESIDENTA DAD para atender el gasto resultante de la medida que se aprueba por la presente. Trabajo Sectorial del Personal Profesio- DE LA NACION ARGENTINA nal de los Establecimientos Hospitala- DECRETA: Que ha tomado intervención la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS depen- rios y Asistenciales e Institutos de Inves- diente de la SUBSECRETARIA DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SEGURI- tigación y Producción dependientes del Artículo 1° — Prorrógase a partir del 27 de DAD. Ministerio de Salud homologado por el marzo de 2014 y por el término de CIENTO Decreto Nº 1133 de fecha 25 de agosto OCHENTA (180) días hábiles, la Designación Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del Artículo 99, de 2009. transitoria, de la Bioquímica Sandra Mónica Inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y a tenor de lo dispuesto por el Artículo 1° del ROZENTAL (DNI Nº 16.764.414) en la Función Decreto Nº 491/02. Que dicha designación transitoria preveía Directiva de Jefa del DEPARTAMENTO DE asimismo que el cargo involucrado debía DIAGNOSTICO GENETICO del CENTRO NA- Por ello, ser cubierto conforme con los sistemas de CIONAL DE GENETICA MEDICA “DR. EDUAR- selección vigentes y requisitos previstos DO E. CASTILLA”, dependiente de la ADMI- LA PRESIDENTA respectivamente en el Título III, Capítulo I, NISTRACION NACIONAL DE LABORATORIOS DE LA NACION ARGENTINA artículos 36 y 37 y Título IV del Convenio E INSTITUTOS DE SALUD “DR. CARLOS G. DECRETA: Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal MALBRAN” (ANLIS), organismo descentraliza- Profesional de los Establecimientos Hos- do que funciona en la órbita de la SECRETARIA Artículo 1° — Danse por prorrogadas las designaciones transitorias, a partir del 27 de sep- pitalarios y Asistenciales e Institutos de DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS tiembre de 2013 —fecha de sus vencimientos— y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días Investigación y Producción dependientes del MINISTERIO DE SALUD, Categoría PRIN- hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, de las personas consignadas en la del Ministerio de Salud homologado por el CIPAL, autorizándose el pago del Suplemento planilla que, como ANEXO I, forma parte integrante de la presente, en los cargos de la planta per- Decreto Nº 1133 de fecha 25 de agosto de por Función Directiva de Nivel V del Convenio manente del MINISTERIO DE SEGURIDAD, niveles, grados y funciones, conforme allí se detallan 2009, dentro del plazo de CIENTO OCHEN- Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Pro- y que fueran prorrogadas en último término por el Decreto Nº 2.800 de fecha 28 de diciembre de TA (180) días hábiles contados a partir de la fesional de los Establecimientos Hospitalarios 2012. fecha indicada en el artículo 1° del nombra- y Asistenciales e Institutos de Investigación y do Decreto. Producción dependientes del Ministerio de Sa- Art. 2° — Danse por prorrogadas las designaciones transitorias, a partir del 27 de septiembre lud homologado por el Decreto Nº 1133/09. de 2013 —fecha de sus vencimientos— y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles Que el procedimiento de selección co- contados a partir de la fecha de la presente medida, de las personas consignadas en la planilla rrespondiente no se ha instrumentado Art. 2° — La función involucrada deberá ser que, como ANEXO II, forma parte integrante de la presente, en los cargos de la planta permanente hasta el presente y no resulta factible cubierta conforme con los sistemas de selec- del MINISTERIO DE SEGURIDAD, niveles, grados y funciones, conforme allí se detallan, que fueran concretarlo en lo inmediato, motivo por ción vigentes y requisitos según lo estableci- prorrogadas en último término por el Decreto Nº 2.800 de fecha 28 de diciembre de 2012, con au- el cual, teniendo en cuenta la naturale- do en el Título III, Capítulo I, artículos 36 y 37 torización excepcional por no reunir los requisitos mínimos de acceso a los niveles escalafonarios za del cargo involucrado y a efectos de y Título IV del Convenio Colectivo de Trabajo correspondientes, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 14 del Convenio Colectivo de Trabajo contribuir al normal cumplimiento de las Sectorial del Personal Profesional de los Es- Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado acciones que tiene asignadas la jefatura tablecimientos Hospitalarios y Asistenciales por Decreto Nº 2.098/08. del DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO e Institutos de Investigación y Producción de- GENETICO del CENTRO NACIONAL DE pendientes del Ministerio de Salud homologado Art. 3° — Los cargos involucrados en los Artículos 1° y 2° de la presente medida deberán ser GENETICA MEDICA “EDUARDO E. CAS- por el Decreto Nº 1133/09, dentro del plazo de cubiertos conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respec- TILLA”, resulta oportuno y conveniente CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados tivamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del disponer una prórroga de la designación a partir de la fecha indicada en el artículo 1° del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por Decreto transitoria de la funcionaria mencionada, presente Decreto. Nº 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha por igual período y en las mismas condi- de la presente medida. ciones establecidas en el acto de desig- Art. 3° — El gasto que demande el cum- nación recordado. plimiento de la presente medida será atendido Art. 4° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los con las partidas específicas del presupuesto créditos asignados a la Jurisdicción 41 - MINISTERIO DE SEGURIDAD. Que la citada profesional se encuentra ac- vigente de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO tualmente desempeñando el cargo referido DE SALUD, Organismo Descentralizado 906 Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- y obra en el expediente citado en el Visto la - ADMINISTRACION NACIONAL DE LABORA- vese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — María C. Rodríguez. certificación de servicios correspondiente. TORIOS E INSTITUTOS DE SALUD “DR. CAR- LOS G. MALBRAN” (ANLIS) dependiente de la ANEXO I Que la presente medida no implica un ex- SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E ceso en los créditos asignados, ni consti- INSTITUTOS del MINISTERIO DE SALUD. MINISTERIO DE SEGURIDAD tuye asignación de recurso extraordinario alguno, habiéndose acreditado la dispo- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése nibilidad presupuestaria correspondiente a la Dirección Nacional del Registro Oficial y con cargo al presupuesto del organismo archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — proponente. Jorge M. Capitanich. — Juan L. Manzur. #F4682747F#

#I4682757I# MINISTERIO DE SEGURIDAD

Decreto 1677/2014

Danse por prorrogadas designaciones.

Bs. As., 25/9/2014

VISTO el Expediente Nº 24.494/2013 del Registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD, los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002, 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y 2.800 de fecha 28 de diciembre de 2012, y

CONSIDERANDO:

Que el MINISTERIO DE SEGURIDAD solicita la prórroga de diversas designaciones tran- sitorias efectuadas en distintas áreas de su jurisdicción.

Que por razones de índole operativa no se han podido tramitar los procesos de selección para la cobertura de los cargos en cuestión.

Que mediante el Decreto Nº 491/02 se estableció, entre otros aspectos, que toda desig- nación de personal, en el ámbito de la Administración Pública, centralizada y descentra- lizada, en cargos de planta permanente y no permanente será efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdicción correspondiente. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 8

Que por el artículo 7° de la Ley 26.895, se Que la Dirección General de Asuntos Jurí- dispuso el congelamiento de los cargos va- dicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- cantes financiados existentes a la fecha de PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la sanción de la misma, en las Jurisdicciones intervención que le compete. y Entidades de la Administración Nacional y de los que queden vacantes con poste- Que la presente medida se dicta en virtud rioridad, salvo decisión fundada del señor de las atribuciones emergentes del ar- Jefe de Gabinete de Ministros. tículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL, de los artículos 7° y 10 de la Que por el artículo 10 de la Ley Nº 26.895, Ley Nº 26.895 y del artículo 1° del Decreto se dispuso que las facultades otorgadas Nº 491/02. por dicha ley al señor Jefe de Gabinete de Ministros podrán ser asumidas por el PO- Por ello, DER EJECUTIVO NACIONAL, en su carác- ter de responsable político de la Adminis- LA PRESIDENTA tración General del país y en función de lo DE LA NACION ARGENTINA dispuesto por el inciso 10 del artículo 99 de DECRETA: la CONSTITUCION NACIONAL. Artículo 1° — Dase por designada transitoria- Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 de mente, a partir del 5 de marzo de 2014 y por el marzo de 2002 se estableció que toda desig- término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles nación, asignación de funciones, promoción contados desde la fecha de la presente medida, y reincorporación de personal, en el ámbito en el cargo Nivel B, Grado 0, Gerenta de Empleo de la Administración Pública, centralizada y y Capacitación Laboral La Rioja, dependien- descentralizada, en cargos de planta perma- te de la Dirección Nacional del Servicio Federal nente y no permanente será efectuada por el de Empleo de la SECRETARIA DE EMPLEO del PODER EJECUTIVO NACIONAL, a propues- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURI- ANEXO II ta de la Jurisdicción correspondiente. DAD SOCIAL, a la Lic. Ángela Beatriz TELLO (M.I. Nº 21.356.759), con carácter de excepción a lo MINISTERIO DE SEGURIDAD Que por el Decreto Nº 628 del 13 de junio dispuesto por el artículo 7° de la Ley Nº 26.895. de 2005 y sus modificatorios y la Decisión Administrativa Nº 917 del 28 de diciembre Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser cu- de 2010 y sus modificatorios, se aprobó la bierto de conformidad con los requisitos y siste- estructura organizativa de primer nivel ope- mas de selección vigentes según lo establecido, rativo del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. y IV; y IV del CONVENIO COLECTIVO DE TRA- BAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTE- Que por la Resolución del MINISTERIO DE MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL homologado por el Decreto Nº 2.098/08 y sus Nº 260 del 18 de marzo de 2011 y sus modi- modificatorios, dentro del plazo de CIENTO ficatorias se aprobaron las aperturas inferio- OCHENTA (180) días hábiles contados a partir res al primer nivel operativo de la estructura de la fecha de la presente medida. organizativa del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Art. 3° — El gasto que demande el cum- plimiento del presente decreto será atendido Que por la Resolución del MINISTERIO DE con cargo a las partidas específicas del presu- TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SO- puesto vigente de la Jurisdicción 75 - MINIS- CIAL Nº 100 del 27 de enero de 2012 se TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD aprobaron las aperturas inferiores corres- SOCIAL. pondientes a los niveles de departamento y división de la Dirección Nacional del Ser- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése vicio Federal de Empleo, dependiente de la a la Dirección Nacional del Registro Oficial y SECRETARIA DE EMPLEO de esa Cartera archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — de Estado, de acuerdo al Organigrama, Ac- Jorge M. Capitanich. — Carlos A. Tomada. ciones y Dotación que, como Anexos la, lb, #F4682745F# II y III, respectivamente, forman parte inte- grante de dicha medida. #I4682746I# Que por el Decreto Nº 2.098 del 3 de di- MINISTERIO DE TRABAJO, ciembre de 2008, se homologó el CON- VENIO COLECTIVO DE TRABAJO SEC- EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), Decreto 1666/2014 concertado entre el Estado Empleador y los Sectores Gremiales mediante el Acta Dase por prorrogada designación y asíg- Acuerdo de fecha 5 de septiembre de 2008. nase función de Director General de Ad- ministración. Que en el ámbito del MINISTERIO DE TRA- BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL se encuentra vacante el cargo de Nivel B, Bs. As., 25/9/2014 Grado 0, Gerente de Empleo y Capacita- ción Laboral La Rioja, dependiente de la VISTO el Expediente Nº 1.381.731/10 del Re- Dirección Nacional del Servicio Federal de gistro del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- Empleo de la SECRETARIA DE EMPLEO. PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Leyes Nros. 26.784 y 26.895, los Decretos Nros. Que por la particular naturaleza de las ta- 491 del 12 de marzo de 2002, 1.140 del 28 reas asignadas a la mencionada Unidad de junio de 2002, 628 del 13 de junio de Organizativa, resulta necesario proceder a 2005 y sus modificatorios, 2.098 del 3 de su inmediata cobertura y con carácter tran- diciembre de 2008, 1.654 del 16 de no- sitorio, exceptuándola a tal efecto de lo dis- viembre de 2010 y 760 del 15 de mayo de puesto en el artículo 7° de la Ley Nº 26.895. 2012, la Decisión Administrativa Nº 917 del 28 de diciembre de 2010, la Resolución del #F4682757F# Que el cargo involucrado deberá ser cu- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE- bierto de conformidad con los requisitos GURIDAD SOCIAL Nº 566 del 30 de junio y sistemas de selección vigentes según lo de 2009, y la Resolución de la entonces establecido, respectivamente en los Títu- SECRETARIA DE GABINETE de la JEFA- #I4682745I# los II, Capítulos III y IV; y IV del CONVENIO TURA DE GABINETE DE MINISTROS Nº 2 MINISTERIO DE TRABAJO, de marzo de 2002, 628 del 13 de junio de COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL del 11 de marzo de 2011, y EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 2005 y sus modificatorios, y 2.098 del 3 de DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL diciembre de 2008 y sus modificatorios, la DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologa- CONSIDERANDO: Decisión Administrativa Nº 917 del 28 de do por el Decreto Nº 2.098/08 y sus mo- Decreto 1665/2014 diciembre de 2010 y sus modificatorias, y dificatorios, dentro del plazo de CIENTO Que por las Leyes Nros. 26.784 y 26.895 se las Resoluciones del MINISTERIO DE TRA- OCHENTA (180) días hábiles contados a aprobaron los Presupuestos Generales de Designación en la Dirección Nacional del BAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL partir de la fecha de la presente medida. la Administración Pública Nacional para los Servicio Federal de Empleo. Nros. 260 del 18 de marzo de 2011 y sus Ejercicios 2013 y 2014, respectivamente. modificatorias, y 100 del 27 de enero de Que la persona propuesta reúne las con- 2012, y diciones de experiencia e idoneidad nece- Que mediante el Decreto Nº 491 del 12 Bs. As., 25/9/2014 sarias para desempeñar el cargo que se de marzo de 2002 se estableció que toda CONSIDERANDO: encuentra vacante. designación, asignación de funciones, VISTO el Expediente Nº 1.608.866/14 del Re- promoción y reincorporación de personal, gistro del MINISTERIO DE TRABAJO, Que por la Ley Nº 26.895 se aprobó el Pre- Que el cargo aludido no constituye asigna- en el ámbito de la Administración Pública, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley supuesto General de la Administración Na- ción de recurso extraordinario alguno para centralizada y descentralizada, en cargos Nº 26.895, los Decretos Nros. 491 del 12 cional para el Ejercicio 2014. el ESTADO NACIONAL. de planta permanente y no permanente Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 9

será efectuada por el PODER EJECUTIVO (SINEP), aprobado por el Convenio Co- NAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL y la DI- NACIONAL, a propuesta de la Jurisdicción lectivo de Trabajo Sectorial homologado PUBLICO (SINEP) homologado por el Decreto RECCION GENERAL DE ASUNTOS JURI- correspondiente. por el Decreto Nº 2.098/08, al Contador Nº 2.098/08, en el término de CIENTO OCHEN- DICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR Y Público Nacional Santiago TORRES (M.I. TA (180) días hábiles, contados a partir de la fe- TRANSPORTE. Que por el Decreto Nº 628 del 13 de junio Nº 14.518.296). cha del dictado de la presente medida. de 2005 y sus modificatorios y la Decisión Que la presente medida se dicta en uso de Administrativa Nº 917 del 28 de diciembre Que transcurrido el plazo de CIENTO Art. 4° — El gasto que demande el cum- las atribuciones emergentes del artículo de 2010 y sus modificatorias, se aprobó OCHENTA (180) días hábiles establecido plimiento del presente decreto será atendido 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO- la estructura organizativa del primer nivel en el artículo 1° del decreto precitado y no con cargo a las partidas específicas del presu- NAL y del artículo 1° del Decreto Nº 491/02 operativo del MINISTERIO DE TRABAJO, habiéndose efectuado la correspondiente puesto vigente de la Jurisdicción 75 - MINIS- y de lo dispuesto por los artículos 7° y 10 EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. convocatoria al proceso de selección, ra- TERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD de la Ley Nº 26.895. zones operativas hacen necesario prorro- SOCIAL. Que por la Resolución del MINISTERIO gar por un término similar la designación Por ello, DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD transitoria involucrada en el presente de- Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése SOCIAL Nº 566 del 30 de junio de 2009, creto. a la Dirección Nacional del Registro Oficial y LA PRESIDENTA se aprobó la dotación del citado Organis- archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — DE LA NACION ARGENTINA mo conforme el detalle que como planilla Que el cargo involucrado deberá ser cu- Jorge M. Capitanich. — Carlos A. Tomada. DECRETA: anexa forma parte integrante de la citada bierto de conformidad con los requisitos #F4682746F# resolución. y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente en los Títu- Artículo 1° — Dase por designado con ca- Que por el Decreto Nº 1.140 del 28 de junio los II, Capítulos III, IV y IV del CONVENIO #I4682741I# rácter transitorio, a partir del 1 de enero de 2014 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) de 2002, se facultó a los Titulares de las COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL MINISTERIO DEL INTERIOR Jurisdicciones a solicitar al PODER EJE- DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL días hábiles contados a partir del dictado de la CUTIVO NACIONAL la cobertura transitoria DE EMPLEO PUBLICO, homologado por el Y TRANSPORTE presente medida, en la Planta Permanente de de los cargos incluidos en el Nomenclador Decreto Nº 2.098/08, dentro del plazo de la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, de Funciones Ejecutivas del entonces SIS- CIENTO OCHENTA (180) días hábiles con- Decreto 1661/2014 Organismo Descentralizado actuante en la ór- TEMA NACIONAL DE LA PROFESION AD- tados a partir de la fecha de la presente bita del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANS- MINISTRATIVA (SINAPA). medida. Dase por designado el Director Nacional PORTE, en el cargo de DIRECTOR NACIONAL de Coordinación Interjurisdiccional. DE COORDINACION INTERJURISDICCIONAL Que por la Resolución de la entonces SE- Que, asimismo, transcurrido el plazo de (Nivel A, Grado 0, F.E. II) al Sr. D. Gonzalo Martín CRETARIA DE GABINETE de la JEFATURA CIENTO OCHENTA (180) días hábiles de la BAGU (D.N.I Nº 24.733.746), con autorización DE GABINETE DE MINISTROS Nº 2 del asignación de la función establecida en el Bs. As., 25/9/2014 excepcional por no reunir los requisitos míni- 11 de marzo de 2011, se homologó en el artículo 2° del Decreto Nº 760/12 y no ha- mos establecidos en el artículo 14, Título II, Ca- nomenclador de Funciones Ejecutivas la biéndose reintegrado su titular correspon- VISTO el Expediente Nº S02:0001196/2014 del pítulo III del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO unidad perteneciente a la Dirección Ge- de prorrogar por similar término la misma. registro de la AGENCIA NACIONAL DE SE- PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio neral de Administración, dependiente de GURIDAD VIAL, Organismo. Descentrali- Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Que el cargo aludido no constituye asigna- zado actuante en la órbita del MINISTERIO el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y ción de recurso extraordinario alguno para DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, la Ley y con carácter de excepción al artículo 7° de la SEGURIDAD SOCIAL. el ESTADO NACIONAL. Nº 26.895, los Decretos Nº 491 del 12 de Ley Nº 26.895, autorizándose el correspondien- marzo de 2002, Nº 1787 del 5 de noviembre te pago de la Función Ejecutiva II. Que por el Decreto Nº 2.098 del 3 de di- Que la Dirección General de Asuntos Jurí- de 2008 y Nº 2098 del 3 de diciembre de ciembre de 2008, se homologó el Convenio dicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- 2008, y Art. 2° — El cargo mencionado en el artículo Colectivo de Trabajo Sectorial del personal PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la 1° deberá ser cubierto conforme los requisitos del Sistema Nacional de Empleo Público intervención que le compete. CONSIDERANDO: y sistemas de selección vigentes según lo esta- (SINEP), concertado entre el Estado Em- blecido, respectivamente, en los Títulos II, Ca- pleador y los Sectores Gremiales mediante Que la presente medida se dicta en virtud Que por el artículo 7° de la mencionada Ley pítulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL el Acta Acuerdo de fecha 5 de septiembre de las atribuciones emergentes del artículo se estableció que las Jurisdicciones y Enti- DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por de 2008. 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO- dades de la Administración Pública Nacio- el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SEC- NAL, y de conformidad con lo establecido nal no podrán cubrir los cargos vacantes TORIAL homologado por el Decreto Nº 2098 Que por el artículo 1° del Decreto Nº 1.654 en el artículo 1° del Decreto Nº 491/02. financiados existentes a la fecha de su san- del 3 de diciembre de 2008, en el término de del 16 de noviembre de 2010, se designó ción, ni los que se produzcan con posterio- CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados transitoriamente en UN (1) cargo Nivel C, Por ello, ridad a dicha fecha, salvo decisión fundada a partir del dictado de la presente medida. Grado 0 del Sistema Nacional de Empleo del JEFE DE GABINETE DE MINISTROS o Público (SINEP), aprobado por el Convenio LA PRESIDENTA del PODER EJECUTIVO NACIONAL, en vir- Art. 3° — El gasto que demande el cum- Colectivo de Trabajo Sectorial homologado DE LA NACION ARGENTINA tud de lo dispuesto por el artículo 10 de la plimiento de la presente medida será atendido por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre DECRETA: citada Ley. con cargo a las partidas específicas del presu- de 2008, perteneciente a la ex Dirección puesto vigente de la Jurisdicción 30 - MINISTE- General de Coordinación Técnica Adminis- Artículo 1° — Dáse por prorrogada, a par- Que mediante el Decreto Nº 491/02 se RIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE - O.D. 203 trativa de la SUBSECRETARIA DE COOR- tir del 5 de febrero de 2013 y por el término de estableció, entre otros aspectos, que - AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. DINACION del MINISTERIO DE TRABAJO, CIENTO OCHENTA (180) días hábiles desde la toda designación de personal, en el ám- EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, al Con- fecha de la presente medida, la designación bito de la Administración Pública, cen- Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése tador Público Nacional Santiago TORRES transitoria efectuada oportunamente a través tralizada y descentralizada, en cargos a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO (M.I. Nº 14.518.296). del Decreto Nº 1.654 del 16 de noviembre de de planta permanente y no permanente OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE 2010, y prorrogada en los términos del Decreto será efectuada por el PODER EJECUTI- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal Que mediante el artículo 2° del decreto Nº 760 del 15 de mayo de 2012, en el ámbito VO NACIONAL a propuesta de la juris- F. Randazzo. citado en el párrafo anterior se le asignó del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE- dicción correspondiente. #F4682741F# con carácter transitorio por el término de GURIDAD SOCIAL, en el cargo de Nivel C, Gra- CIENTO OCHENTA (180) días hábiles y do 0, del Sistema Nacional de Empleo Público Que a través del Decreto Nº 1787/08 se hasta tanto se reintegre su titular, la fun- (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de aprobó la estructura organizativa de la #I4682742I# ción del ex cargo de Director General de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD Coordinación Técnica Administrativa Nivel Nº 2.098/08, perteneciente a la actual Dirección VIAL (ANSV), Organismo Descentralizado MINISTERIO DEL INTERIOR A, Grado 0, con Función Ejecutiva de Nivel General de Administración de la SUBSECRE- actuante en la órbita del MINISTERIO DEL Y TRANSPORTE I del Sistema Nacional de Empleo Público TARIA DE COORDINACION del MINISTERIO DE INTERIOR Y TRANSPORTE. (SINEP), aprobado por el Convenio Colecti- TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, al Decreto 1662/2014 vo de Trabajo Sectorial homologado por el Contador Público Nacional Santiago TORRES Que dicho Organismo solicita la designa- Decreto Nº 2.098/08, en virtud de la licen- (M.I. Nº 14.518.296). ción transitoria del Sr. D. Gonzalo Martín Designación en la Dirección Nacional cia acordada a su Titular por Resolución de BAGU (D.N.I Nº 24.733.746), en el cargo de Migraciones. la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Art. 2° — Asígnase con carácter transitorio de DIRECTOR NACIONAL DE COORDI- del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días NACION INTERJURISDICCIONAL (Nivel A, SEGURIDAD SOCIAL Nº 108 de fecha 12 hábiles y hasta tanto se reintegre su titular, la Grado 0, F.E. II), a fin de asegurar el cum- de abril de 2010 y su rectificatoria. función de Director General de Administración, plimiento de los objetivos asignados a la Bs. As., 25/9/2014 ex Dirección General de Coordinación Técnica mencionada dependencia. Que por el artículo 1° del Decreto Nº 760 Administrativa, dependiente de la SUBSECRE- VISTO el Expediente Nº S02:0006221/2014 del 15 de mayo de 2012 se dio por prorro- TARIA DE COORDINACION del MINISTERIO DE Que resulta necesario disponer dicha de- del registro de la DIRECCION NACIONAL gada, a partir del 11 de agosto de 2011 y TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, signación con autorización excepcional por DE MIGRACIONES, organismo descen- por el término de CIENTO OCHENTA (180) Nivel A, Grado 0, con Función Ejecutiva de Ni- no reunir los requisitos mínimos estableci- tralizado actuante en la órbita del MINIS- días hábiles desde la fecha de la citada me- vel I del Sistema Nacional de Empleo Público dos en el artículo 14, Título II, Capítulo III TERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, dida, la designación transitoria efectuada (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU- la Ley Nº 26.895 y el Decreto Nº 491 del oportunamente en el artículo 1° del Decreto de Trabajo Sectorial homologado por el Decre- BLICO (SINEP) aprobado por el Convenio 12 de marzo de 2002, y Nº 1.654/10. to Nº 2.098/08, al Contador Público Nacional Colectivo de Trabajo Sectorial homologado Santiago TORRES (M.I. Nº 14.518.296). La asig- por el Decreto Nº 2098/08. CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 2° del Decreto nación de funciones se autoriza con carácter Nº 760/12 se asignó con carácter transi- de excepción a lo establecido en el artículo 108 Que corresponde autorizar el pago de la Que el artículo 7° de la Ley citada en el torio por el término de CIENTO OCHENTA del mencionado Escalafón y conforme lo pre- Función Ejecutiva correspondiente, de Visto establece que las jurisdicciones y (180) días hábiles y hasta tanto se reintegre ceptuado en el artículo 109 de dicho régimen acuerdo con lo normado en el SISTEMA entidades de la Administración Pública su titular, la función de Director General de escalafonario. NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), Nacional no podrán cubrir los cargos va- Administración, ex Director General de Co- aprobado por el Convenio Colectivo de cantes financiados existentes a la fecha ordinación Técnica Administrativa depen- Art. 3° — El cargo mencionado en el artículo Trabajo Sectorial homologado por el De- de su sanción, ni los que se produzcan diente de la SUBSECRETARIA DE COOR- 1° deberá ser cubierto conforme a los requisi- creto Nº 2098/08. con posterioridad, salvo decisión funda- DINACION del MINISTERIO DE TRABAJO, tos y sistemas de selección vigentes según lo da del señor Jefe de Gabinete de Minis- EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Nivel A, establecido, respectivamente, en los Títulos II, Que han tomado la intervención que les tros o del PODER EJECUTIVO NACIO- Grado 0, con Función Ejecutiva de Nivel I Capítulos III, IV y IV del CONVENIO COLEC- compete la DIRECCION DE ASUNTOS NAL, en virtud de las disposiciones del del Sistema Nacional de Empleo Público TIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSO- LEGALES Y JURIDICOS de la AGENCIA artículo 10 de la mencionada Ley. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 10

Que asimismo, mediante el Decreto con carácter de excepción a lo dispuesto por tos de idoneidad necesarios para cumplir las curran circunstancias fundadas en razones de Nº 491/02 se estableció, entre otros as- el artículo 7° de la Ley Nº 26.895. tareas que la operatoria del Sistema Identifi- servicio, no previendo que por esa causa se pectos, que toda designación de per- catorio Nacional vigente requiere. pueda aplazar la concesión de la licencia por sonal en el ámbito de la Administración Art. 2° — El cargo involucrado deberá ser más de UN (1) año. Pública Nacional, centralizada y descen- cubierto conforme los requisitos y sistemas Que el artículo 1° de la Decisión Administra- tralizada, en cargos de planta permanen- de selección vigentes según lo estableci- tiva Nº 3/04 establece que el personal con- Que, en el ámbito del MINISTERIO DEL IN- te y no permanente, incluyendo en estos do, respectivamente, en los Títulos II, Capí- tratado percibirá una remuneración mensual TERIOR Y TRANSPORTE, se presenta la últimos al personal transitorio y contra- tulos III y IV, y IV del SISTEMA NACIONAL equivalente al nivel o categoría del régimen particular situación de que diversos agentes tado, cualquiera fuere su modalidad y DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado escalafonario aplicable al personal de Planta registran transferidas a este año sus licencias fuente de financiamiento, será efectuada por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABA- Permanente de la jurisdicción u organismo anuales ordinarias correspondientes a los por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a JO SECTORIAL homologado por el Decre- descentralizado contratante al que corres- años 2011 y 2012. propuesta de la jurisdicción o entidad to Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO ponde equipararlo según el tipo de funciones correspondiente. OCHENTA (180) días hábiles contados a par- a desarrollar. Que la dependencia aludida se encuentra en tir de la fecha del presente Decreto. estos momentos en la etapa de satisfacer el Que en el ámbito de la DIRECCION NA- Que la DIRECCION NACIONAL DEL REGIS- cumplimiento de objetivos esenciales en sus CIONAL DE MIGRACIONES, organismo Art. 3° — El gasto que demande el cum- TRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, Orga- áreas de actuación. descentralizado actuante en la órbita del plimiento del presente será atendido con nismo Descentralizado actuante en la órbita MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANS- cargo a las partidas específicas del Presu- del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANS- Que, por tales razones, resulta inconvenien- PORTE, se ha iniciado un proceso de puesto vigente para el corriente ejercicio, PORTE, cuenta con el crédito necesario en te, para la atención normal de sus servicios, reorganización interna que procura lo- correspondiente a la Jurisdicción 30 - MI- el presupuesto de la Jurisdicción 30, a fin de que se acuerde, antes del 30 de noviembre de grar, entre otros objetivos, un fuerte in- NISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE atender el gasto resultante de la contratación 2014, el uso de las licencias devengadas por cremento en la calidad de los servicios. - O.D. 201 – DIRECCION NACIONAL DE MI- propuesta. los mencionados años. GRACIONES. Que por lo expuesto resulta necesa- Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS Que, ante esa situación y a fin de no dañar de- rio proceder a la cobertura transitoria Art. 4° — Comuníquese, publíquese, dése JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR rechos incuestionables, corresponde facultar de UN (1) cargo vacante existente en la a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO Y TRANSPORTE ha tomado la intervención a la autoridad competente de ese organismo Planta de Personal Permanente de la OFICIAL y archívese. — FERNANDEZ DE que le compete. para disponer la transferencia de las licencias DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIO- KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Aní- tratadas al margen de las normas generales NES exceptuándolo a tal efecto de lo bal F. Randazzo. Que la presente medida se dicta en uso de en vigor. establecido en el artículo 7° de la Ley #F4682742F# las atribuciones conferidas en el artículo 100, Nº 26.895, el que deberá ser cubierto inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y Que ha tomado la intervención que le compe- conforme los requisitos y sistemas de el último párrafo del artículo 9° del Anexo I al te la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS selección vigentes según lo estableci- Decreto Nº 1421/02, reglamentario de la Ley JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR do, respectivamente, en los Títulos II, Marco de Regulación de Empleo Público Na- Y TRANSPORTE. Capítulos III y IV, y IV del SISTEMA NA- DECISIONES cional Nº 25.164. CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), Que la presente medida se dicta en uso de las dentro del plazo de CIENTO OCHENTA ADMINISTRATIVAS Por ello, facultades conferidas por el artículo 100, in- (180) días hábiles contados a partir de la ciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y el fecha del presente Decreto. EL JEFE artículo 8° del Decreto Nº 909 del 30 de junio #I4678643I# DE GABINETE DE MINISTROS de 1995. Que la agente propuesta cuenta con la MINISTERIO DEL INTERIOR DECIDE: idoneidad necesaria para desarrollar la Por ello, función que se le asigna y se destinará a Y TRANSPORTE Artículo 1° — Dase por autorizada a la DIREC- cubrir el cargo de Asistente Técnico Ad- CION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE EL JEFE Decisión Administrativa 820/2014 ministrativo, Nivel C Grado 0, el que se LAS PERSONAS, Organismo Descentralizado ac- DE GABINETE DE MINISTROS halla vacante, resultando necesario ex- tuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR DECIDE: ceptuarla de lo dispuesto en el Título II, Dase por autorizada contratación en la Di- Y TRANSPORTE a efectos de contratar por el pe- Capítulo III, artículo 14 del SISTEMA NA- rección Nacional del Registro Nacional de ríodo comprendido entre el 1° de enero de 2014 y Artículo 1° — Autorízase a los funcionarios del CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) las Personas. el 31 de diciembre de 2014, al Sr. Juan Leonardo MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE con aprobado por el CONVENIO COLECTIVO CARRAZAN (D.N.I. Nº 37.498.531), con carácter de competencia para resolver el otorgamiento de li- DE TRABAJO SECTORIAL homologado excepción al Punto II del inciso c) del artículo 9° cencias anuales ordinarias, a transferir al período por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciem- Bs. As., 25/9/2014 del Anexo I del Decreto Nº 1421/02, reglamentario comprendido entre el 1° de diciembre de 2014 y bre de 2008. de la Ley Marco de Regulación de Empleo Públi- el 30 de noviembre de 2015, como medida de ex- VISTO el Expediente Nº S02:0001012/2014 del co Nacional Nº 25.164, por no reunir los requisitos cepción a lo dispuesto en el artículo 9°, inciso c) del Que se ha dado cumplimiento a lo es- registro de la DIRECCION NACIONAL DEL mínimos establecidos para el acceso al Nivel E - Régimen de Licencias, Justificaciones y Franqui- tablecido en la Circular Nº 4 del 15 de REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSO- Grado 0, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO cias aprobado por Decreto Nº 3413/79 y sus modi- marzo de 2002 de la SECRETARIA LE- NAS, Organismo Descentralizado actuante PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Co- ficatorios, las licencias de aquel carácter devenga- GAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR lectivo de Trabajo Sectorial homologado por el De- das por los años 2011 y 2012, aún no utilizadas por LA NACION. Y TRANSPORTE, el Decreto Nº 1421 del 8 de creto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008. los agentes de sus respectivas áreas. agosto de 2002, reglamentario de la Ley Mar- Que la DIRECCION NACIONAL DE MI- co de Regulación de Empleo Público Nacio- Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la GRACIONES cuenta con el crédito pre- nal Nº 25.164, la Resolución Nº 48 del 30 de DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL supuestario necesario para la cobertura diciembre de 2002 de la ex SUBSECRETARIA y archívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. y archívese. — Jorge M. Capitanich. — Aníbal F. del mencionado cargo. DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA Randazzo. Randazzo. DE GABINETE DE MINISTROS y sus modifi- #F4678643F# #F4678644F# Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN- catorias, y la Decisión Administrativa Nº 3 del TOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL 21 de enero de 2004, y sus modificatorias, y INTERIOR Y TRANSPORTE ha tomado la #I4678644I# intervención que le compete. CONSIDERANDO: MINISTERIO DEL INTERIOR Que la presente medida se dicta en ejer- Que por la actuación mencionada en el Visto Y TRANSPORTE RESOLUCIONES cicio de las atribuciones emergentes del la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO artículo 99 inciso 1 de la CONSTITU- NACIONAL DE LAS PERSONAS, Organismo Decisión Administrativa 821/2014 CION NACIONAL, los artículos 7° y 10 de Descentralizado actuante en la órbita del MI- la Ley Nº 26.895 y a tenor de lo estable- NISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, Licencia Anual Ordinaria. Autorización. #I4685287I# cido por el artículo 1° del Decreto Nº 491 solicita la excepción prevista en el artículo Comisión de Planificación y Coordinación del 12 de marzo de 2002. 9° del Anexo I al Decreto Nº 1421/02, regla- Estratégica del Plan Nacional de mentario de la Ley Marco de Regulación de Bs. As., 25/9/2014 Inversiones Hidrocarburíferas Por ello, Empleo Público Nacional Nº 25.164, a efectos de contratar al Sr. Juan Leonardo CARRAZAN VISTO el Expediente Nº S02:0045105/2014 del GAS NATURAL LA PRESIDENTA (D.N.I. Nº 37.498.531). registro del MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE LA NACION ARGENTINA TRANSPORTE, el Régimen de Licencias, Resolución 208/2014 DECRETA: Que el último párrafo del artículo 9° del Anexo I Justificaciones y Franquicias, aprobado por al Decreto Nº 1421/02 prevé que el Jefe de Ga- Decreto Nº 3413 del 28 de diciembre de 1979 Resolución Nº 1/2013. Modificación. Artículo 1° — Dase por designada a partir binete de Ministros podrá autorizar excepcio- y sus modificatorios, el Decreto Nº 1421 del del 1° de abril de 2014, con carácter transito- nes a los requisitos mínimos previstos para la 8 de agosto de 2002, reglamentario de la rio en la Planta Permanente de la DIRECCION equiparación escalafonaria mediante decisión Ley Nº 25.164, y NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo fundada y a requerimiento del titular de la ju- Bs. As., 25/9/2014 descentralizado actuante en la órbita del MI- risdicción u organismo descentralizado. CONSIDERANDO: NISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, VISTO el Expediente S01:0156673/2014 del Regis- por el término de CIENTO OCHENTA (180) Que la creciente complejidad de las misiones Que el artículo 9°, inciso b) del mencionado tro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINAN- días hábiles contados a partir de la fecha del y funciones de la DIRECCION NACIONAL régimen determina, a los efectos del otor- ZAS PUBLICAS, el Decreto Nº 1.277 de fecha presente Decreto, a la agente Graciela Ale- DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSO- gamiento de la licencia anual ordinaria, que 25 de julio de 2012, las Resoluciones Nros. 1 jandra ALDINUCCI (DNI Nº 16.777.102), en el NAS, Organismo Descentralizado actuante procede considerar el período comprendido de fecha 18 de enero de 2013 y 3 de fecha 16 cargo de Asistente Técnico Administrativo en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR entre el 1° de diciembre del año al que corres- de abril de 2013 y 138 de fecha 5 de agosto de de la DELEGACION ALMIRANTE BROWN, Y TRANSPORTE, hace aconsejable fortalecer ponda y el 30 de noviembre del año siguiente, 2014, todas de la Comisión de Planificación y Nivel C - Grado 0, y con autorización excep- y complementar la labor que desarrolla dicho debiendo usufructuarse esa licencia dentro Coordinación Estratégica del Plan Nacional cional por no reunir los requisitos mínimos Organismo, resultando necesario celebrar la de dicho lapso. de Inversiones Hidrocarburíferas, y establecidos en el artículo 14 del SISTEMA contratación que se propicia. NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), Que a su vez, el inciso c) de dicho artículo es- CONSIDERANDO: aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE Que la persona involucrada en esta medida tablece que el referido beneficio sólo puede TRABAJO SECTORIAL homologado por el resulta imprescindible para la consecución de ser transferido al período siguiente por la au- Que a través del Decreto Nº 1.277 de fecha 25 Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, tales fines y misiones, reuniendo los requisi- toridad facultada para acordarlo, cuando con- de julio de 2012 se aprobó la reglamentación Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 11

de la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarbu- buríferas, y extender el plazo hasta el día 30 para el cálculo (con sus respectivos ajustes) de los TM Nº 04-0614 que la firma denominada rífera de la República Argentina. de noviembre de 2014 para que las Empresas deberes de inyección excedente asumidos por las “BIOCIENTIFICA S.A.”, sita en la calle Iturri Beneficiarias, que aún no lo hayan hecho, ins- Empresas Beneficiarias. 232, de la Ciudad Autónoma de Buenos Ai- Que por el Artículo 2° del citado reglamento, talen los medidores correspondientes. res, informa el robo del Producto de Diag- se creó la Comisión de Planificación y Co- 8) Inyección Base Ajustada: se define como nóstico In Vitro (IVD), denominado “INMU- ordinación Estratégica del Plan Nacional de Que, las declaraciones juradas presentadas “Inyección Base Ajustada”, a la Inyección Base, NOFLUOR TOXOPLASMOSIS x 120, lote Inversiones Hidrocarburíferas en la órbita de por las empresas a fin de calcular las inyec- ajustada de acuerdo a una tasa de declino, y que FTX-231, Vto. 09/15”. la SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA ciones previas al PIST, posteriores al día 30 de será calculada por cada Empresa Beneficiaria en Y PLANIFICACION DEL DESARROLLO del noviembre de 2014, no serán consideradas a MMm3/d para el período propuesto en sus respec- Que a fs. 3/4 del expediente Nº 1-47-007350- MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS tal efecto. tivos “Proyectos de Aumento de la Inyección Total 14-3 luce agregada la respectiva copia de la PUBLICAS. de Gas Natural”, sujeta a verificación y aprobación denuncia policial de robo formulada por la re- Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Comisión. currente. Que mediante la Resolución Nº 1 de fecha del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS 18 de enero de 2013 de la Comisión de Pla- PUBLICAS ha tomado la intervención que le 9) Precio Base: es el precio promedio ponde- Que la referida Dirección indica que de la in- nificación y Coordinación Estratégica del Plan compete. rado correspondiente al año 2012 de los pre- formación remitida por el denunciante surge Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas se cios del Gas Natural establecidos para cada que ninguna unidad correspondiente al pro- creó el Programa de Estímulo a la Inyección Que la presente medida se dicta en uso de las segmento de consumidores del mercado inter- ducto “INMUNOFLUOR TOXOPLASMOSIS x Excedente de Gas Natural mediante el cual se facultades conferidas por el Anexo I del De- no, conforme el detalle que calcule cada Em- 120, lote FTX-231, Vto. 09/15” fue o será co- diseñó una política económica que tuvo por creto Nº 1.277 de fecha 25 de julio de 2012. presa Beneficiaria, en sus respectivos “Proyec- mercializada por el titular del producto dentro objetivo reducir en el corto plazo la brecha tos de Aumento de la Inyección Total de Gas de la cadena de abastecimiento legal. entre producción y consumo de gas natural Por ello, Natural”, sujeto a verificación y aprobación de por medio de dos vías: en primer lugar, in- la Comisión. Que asimismo refiere que “...Atento las cir- crementando en el corto plazo la producción LA COMISION DE PLANIFICACION cunstancias detalladas, a fin de proteger a de gas natural, reduciendo de esta forma las Y COORDINACION ESTRATEGICA 10) Precio de la Inyección Excedente: se calcu- eventuales adquirentes y usuarios del pro- importaciones y por otro lado, estimulando la DEL PLAN NACIONAL DE INVERSIONES la para todas las Empresas Beneficiarias en Siete ducto involucrado, toda vez que se trata de inversión en exploración y explotación para HIDROCARBURIFERAS Dólares Estadounidenses con Cincuenta Centa- unidades robadas y desviadas de la cadena contar con nuevos yacimientos que permitan RESUELVE: vos por millón de BTU (7,5 USD/MMBTU). de comercialización legal por lo que no pue- recuperar el horizonte de reservas. de garantizarse que se hayan mantenido las Artículo 1° — Sustitúyese el apartado 5) del 11) Precio de Importación: se define como “Pre- condiciones de conservación necesarias Que, en consecuencia, se incrementó el pre- punto I del Anexo de la Resolución Nº 1/2013, el cio de Importación” al promedio ponderado del para el producto, se elevan las presentes cio de gas natural inyectado al mercado inter- que quedará redactado de la siguiente manera: precio de GNL de importación (CIF registrado en actuaciones sugiriéndose prohibir el uso y la no por encima de la Inyección Base de cada el Sistema María) a la República Argentina, durante comercialización en todo el territorio nacional empresa —ajustada a una tasa de declino I. Definiciones. un período de seis (6) meses. del producto “INMUNOFLUOR TOXOPLAS- anual a determinar en cada caso—, a la suma MOSIS x 120, lote FTX-231, Vto. 09/15, BIO- de SIETE DOLARES ESTADOUNIDENSES A los fines de la implementación del presente Art. 2° — La presente medida entrará en vigen- CIENTIFICA S.A.” POR MILLON DE BTU (7,5 USD/MMBTU). “Programa de Estímulo a la Inyección Excedente cia el día de su publicación en el Boletín Oficial. de Gas Natural”, se adoptan las siguientes defini- Que esta Administración Nacional resulta Que, a los fines de lograr un óptimo desarrollo ciones: Art. 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la competente en virtud de las atribuciones con- del Programa y como contrapartida de este Dirección Nacional del Registro Oficial y archíve- feridas por el artículo 8 incisos n y ñ del Decre- Programa de fomento, la Comisión estableció 1) Empresa Beneficiaria: se define como “Em- se. — Augusto Costa. — Mariana Matranga. — to Nº 1.490/92. obligaciones a cargo de las Empresas Benefi- presa Beneficiaria”, a aquellas empresas que cu- Emmanuel A. Alvarez Agis. ciarias del Programa. yos Proyectos de Aumento de la Inyección Total de #F4685287F# Que la Dirección de Vigilancia de Productos Gas Natural hubieren sido aprobados por la Co- para la Salud y la Dirección General de Asun- Que, uno de los requisitos exigidos por la Re- misión de Planificación y Coordinación Estratégica tos Jurídicos han tomado la intervención de su solución Nº 1/13, fue la instalación, por parte del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburífe- competencia. de las Empresas Beneficiarias, de medidores ras, e incluidos en el “Programa de Estímulo a la fiscales a fin de calcular las inyecciones pre- Inyección Excedente de Gas Natural”. Que se actúa en virtud de las facultades vias al PIST. DISPOSICIONES conferidas por los Decretos Nros. 1490/92 y 2) Comisión: se entiende por “Comisión” a la Co- 1271/13. Que, el inciso iii) del apartado 5) del punto I del misión de Planificación y Coordinación Estratégica Anexo de la Resolución Nº 1/13, en lo referen- del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas. Por ello, te a las inyecciones previas al PIST, dispuso #I4682256I# EL ADMINISTRADOR NACIONAL que las empresas que no cuenten con medi- 3) Gas Natural: se define como “Gas Natural” Administración Nacional de Medicamentos, DE LA ADMINISTRACION NACIONAL ción fiscal aprobada por la SECRETARIA DE a cualquier hidrocarburo o mezcla de hidrocar- Alimentos y Tecnología Médica DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS ENERGIA, dependiente del MINISTERIO DE buros en estado gaseoso consistente predomi- Y TECNOLOGIA MEDICA PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PU- nantemente en metano de un poder calorífico de PRODUCTOS MEDICOS DISPONE: BLICA Y SERVICIOS y ENARGAS, deberán 9.300 kilocalorías, cumpliendo con la Resolución 259/2008 del ENARGAS. Disposición 6930/2014 enviar una declaración jurada mensual con Artículo 1° — Prohíbese el uso y la comercia- la información de respaldo y deberán arbitrar lización en todo el Territorio Nacional del produc- 4) PIST: Punto de ingreso al Sistema de Trans- Prohibición de uso y comercialización. los medios para que en un plazo no mayor a to detallado a continuación: a) “INMUNOFLUOR porte Argentino de Gas Natural (operado por TREINTA (30) días a la fecha de aprobación TOXOPLASMOSIS x 120 lote FTX-231, vto. 09/15, Transportadora de Gas del Sur S.A. y por Trans- del beneficio cuente con medición fiscal apro- BIOCIENTIFICA S.A.”, por las razones descriptas portadora de Gas del Norte S.A.). Bs. As., 26/9/2014 bada por los organismos mencionados para en el Considerando de la presente. seguir siendo computada en el cálculo de In- 5) Inyección Total: se define como “Inyección VISTO el Expediente Nº 1-47-007350-14-3 y yección Total. Art. 2º — Regístrese. Dése a la Dirección Na- Total” a la suma de la Inyección Base más la In- el agregado Nº 1-47-007352-14-0 del Re- cional de Registro Oficial para su publicación en yección Excedente, es decir la totalidad del gas gistro de esta Administración Nacional de Que, sin perjuicio del transcurso del plazo el Boletín Oficial. Comuníquese a las autoridades natural inyectado por parte de una Empresa Medicamentos, Alimentos y Tecnología dispuesto, existían empresas que no habían sanitarias provinciales y a las del Gobierno Autóno- Beneficiaria, para consumos del mercado inter- Médica, y instalado los medidores que exige la norma y mo de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a no, en: (i) algún punto de ingreso al Sistema de continuaban enviando, a efectos de calcular la Dirección Nacional de Registro, Fiscalización y Transporte Argentino de Gas Natural (TGN-TGS CONSIDERANDO: las inyecciones previas al PIST, las declaracio- Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la - Gasoductos operados por alguna Licenciataria nes juradas previstas. Que por las actuaciones citadas en el Vis- Nación y a la Dirección de Relaciones Instituciona- del Servicio de Distribución regulada por ENAR- to, la Dirección de Vigilancia de Productos les y Regulación Publicitaria. Cumplido archívese. Que, en virtud de las razones expuestas, me- GAS), (ii) previo al PIST, el gas natural inyecta- para la Salud hace saber mediante informe — Carlos Chiale. diante el dictado de la Resolución Nº 138 de do por parte de una empresa para consumos #F4682256F# fecha 5 de agosto de 2014, se modificó el in- del mercado interno que tengan medición fiscal ciso iii) del apartado 5) del punto I del Anexo aprobada por la SECRETARIA DE ENERGIA y de la Resolución Nº 1 de fecha 18 de enero ENARGAS y (iii) las inyecciones previas al PIST, de 2013 de la Comisión de Planificación y Co- que no cuenten con medición fiscal aprobada ordinación Estratégica del Plan Nacional de por la SECRETARIA DE ENERGIA Y ENARGAS, Inversiones Hidrocarburíferas, y se estable- para lo cual la Empresa Beneficiaria deberá en- ció un nuevo plazo de TREINTA (30) días para viar una declaración jurada mensual con la in- que las Empresas Beneficiarias, que aún no lo formación de respaldo y deberá arbitrar los me- hayan hecho, instalen los medidores corres- dios para que en un plazo no mayor al día 30 de pondientes. noviembre de 2014 cuente con medición fiscal aprobada por la SECRETARIA DE ENERGIA Y Que, asimismo, se determinó que las decla- ENARGAS para seguir siendo computada en el raciones juradas presentadas por las empre- cálculo de Inyección Total. sas a fin de calcular las inyecciones previas al PIST, trascurridos los TREINTA (30) días dis- En caso de que las Empresas Beneficiarias no puestos, no serán consideradas a tal efecto. cumplan con la instalación de los medidores fisca- les respectivos en el plazo estipulado, no se con- Que, luego de la entrada en vigencia de la siderarán para el cálculo de la Inyección Total, las Resolución Nº 138/14, se ha advertido que el inyecciones previas al PIST. plazo de TREINTA (30) días dispuesto no es suficiente para la instalación de los medidores 6) Inyección Excedente: se define como “Inyec- fiscales correspondientes. ción Excedente” al Gas Natural inyectado por la Empresa Beneficiaria en cada mes de vigencia del Que, en virtud de las razones expuestas, co- Programa, para su comercialización en el mercado rresponde modificar el inciso iii) del apartado interno, por encima de la Inyección Base Ajustada. 5) del punto I del Anexo de la Resolución Nº 1 de fecha 18 de enero de 2013 de la Comisión 7) Inyección Base: se define como “Inyección de Planificación y Coordinación Estratégica Base” a volúmenes de Gas Natural teóricos, pro- del Plan Nacional de Inversiones Hidrocar- puestos en los Proyectos como punto de partida Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 12

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 34436518 ARABIO PABLO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG AVISOS OFICIALES DNI 34648097 ARAGON MATIAS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25651436 ARAN MORALES SILVIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM Nuevos DNI 25651436 ARAN MORALES SILVIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26357614 ARAN SERGIO GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB #I4682967I# DNI 13611961 ARANDA DEMETRIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG REGISTRO NACIONAL DE ARMAS DNI 4513356 ARAÑO CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28281571 ARANZUL ARIEL ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG Armas de Fuego. DNI 32842080 ARAUJO CRISTIAN DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB En cumplimiento de lo establecido por la Resolución MJyDDHH N° 373/13, se detalla a conti- DNI 28893869 ARAUJO EZEQUIEL ADRIAN sobre REVOLVER calibre .22 PLG nuación el listado de solicitudes de tenencia y portación de armas de fuego a efectos de que cual- DNI 23098130 ARCE GARCIA ALBERTO JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG quier ciudadano, habitante de la Nación Argentina y entidades de la sociedad que tengan interés, DNI 29553891 ARIAS CARLOS MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG puedan oponerse a dichas solicitudes: DNI 31235477 ARIAS DARIO EDUARDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 11681181 ARIAS ERNESTO sobre PISTOLA calibre 9 MM SOLICITUDES DE TENENCIAS DE ARMAS DE FUEGO DNI 25843435 ARIAS JOSE ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 31707457 ARITIO SERGIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 26091100 ARMANDO MARCOS ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16550368 ABELENDA JORGE EDUARDO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 27281794 ARREGUI BIAVASCHI ARIEL G. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14431708 ABELLON ALDO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13406256 ARRO SERGIO DANIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 94025569 ABOUDI MOUSSA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36311624 ASENJO ABRAHAM LAUTARO MATEO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 93925464 ABRAHAMIAN MANUEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 25459547 AUDISIO MARIO LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16575151 ACCORNERO OSCAR LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27256499 AVALOS CESAR EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26872718 ACOSTA EDGARDO PABLO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 33977163 AVALOS MEDINA CARLOS SALVADOR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10193050 ACOSTA HECTOR ABEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 11248611 AVANZI ROBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 28222320 ACOTTO MARINO JUAN MATIAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27575752 AVILA FERNANDEZ ROQUE RAIMUNDO sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 16811856 ACUÑA ALFREDO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20210439 AYALA RAMON GUILLERMO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32309023 ACUÑA SERGIO DANIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 35594906 AYLLAPAN JAIRO SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28970132 ADAMI JAVIER MAXIMILIANO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25109514 BABUGIA SAWCZUK NICOLAS A. sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 35756466 ADAMOLI FELIPE sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 25109514 BABUGIA SAWCZUK NICOLAS A. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35729250 ADAN TOLOMEI JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29922093 BAEZ ARIEL ANIBAL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23206696 AGRELO DIEGO HERNAN sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 23376803 BAEZ CLAUDIO ROLANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16927116 AGRIANO LUIS PABLO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30936149 BAHAMONDE CRISTIAN ENRIQUE sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 31499204 AGUERO ALEJANDRO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31378469 BALCERO LUIS MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20284222 AGUERO HECTOR GUILLERMO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34300756 BARATTINI MAURICIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16001360 AGUILAR JUAN ROBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 24170034 BARBARO FACUNDO MANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36619101 AGUILERA PABLO NICOLAS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18308613 BARBOZA RAMON LIDIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20660114 AGUIRRE JUSTO ARMANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17292138 BARIE OSCAR DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29070664 AKIYAMA GUILLERMO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 35404918 BARMAN GERARDO MARIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 94805288 ALANDETE BUSTOS JOHN ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10074772 BARNEIX HECTOR OSVALDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34745604 ALARCON LEANDRO JOEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24535721 BARRERA RAMON SILVANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24050503 ALARCON ROBERTO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24276612 BARRIOS CLAUDIO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30505102 ALBA FACUNDO SANTOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4560653 BARROSO JORGE ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25873639 ALBERTI DIEGO HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10747341 BARUTTA GUILLERMO PABLO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21328216 ALBERTUS DANIEL OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 92466121 BASAVILBASO FLORENT EDOUARD A. sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21328216 ALBERTUS DANIEL OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25027267 BASGALL SERGIO ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 21328216 ALBERTUS DANIEL OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29624380 BATISTA JULIO EDUARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27185193 ALBINO NICOLAS JOSE sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 31767236 BATISTELLI MARCELO ADRIAN JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27185193 ALBINO NICOLAS JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29664168 BAUDINO GABRIEL OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31582132 ALBORNOZ CRISTIAN EDGARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13192764 BAZAN JORGE ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31030828 ALBORNOZ RODOLFO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16836540 BECERRA MARCELO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30858541 ALCALDE RAMON ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22349315 BECK ADRIANA HORTENSIA sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 34400695 ALE HERNAN MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26824691 BEITIA FABIAN RAMON sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 26724251 ALE JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25476877 BELLONI MATIAS EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26724251 ALE JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11295888 BENAVIDEZ HECTOR EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16900418 ALEGRE JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24762471 BENDITTI CESAR GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17047976 ALEGRE MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23574351 BENEDICTI FERNANDO HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12821396 ALEGRE MIGUEL ANGEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 20493160 BERGALLI CARLOS SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27879900 ALEGRE RICARDO JUAN CLAUDIO sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 22921143 BERNACHEA WALTER EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14668449 ALGIERI CARLOS GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26260887 BERNASCONI OSCAR RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7965795 ALIAGA GUSTAVO DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25811547 BERNATENE JULIAN IGNACIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 7965795 ALIAGA GUSTAVO DANIEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 32723221 BEROLATTI GASTON GONZALO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7965795 ALIAGA GUSTAVO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24364832 BERON NANCY PATRICIA sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13780260 ALIFRACO FRANCISCO MARIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 24364832 BERON NANCY PATRICIA sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 14449249 ALLENDE MARTINEZ MANUEL A. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32647105 BERSANO JUAN MARCELO sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 26817724 ALLINGHI IVAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 36776155 BERTELLO FRANCO DAMIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7824168 ALMADA ALBERTO EULOGIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG LE 8599394 BERTOLIN ARMANDO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18508591 ALMADA RUBEN MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34908003 BERTORELLO PABLO EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26840642 ALMEIDA SUME ISAIAS DANIEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 16809594 BERTUZZI WALTER RAUL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 26840642 ALMEIDA SUME ISAIAS DANIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 30114371 BETJAN HUMBERTO FELICIANO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26430209 ALMIRON REYNALDO HECTOR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 12462456 BIANCHI VICTOR ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17921763 ALONSO ALEJANDRO GUILLERMO sobre PISTOLA calibre .45 PLG LE 7624002 BIANCUCCHI HECTOR RICARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32479029 ALTAMIRANO SERGIO VICTOR M. sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12862620 BILLORDO ADELMO JUAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26119191 ALVARADO MARTIN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16536538 BINA GUSTAVO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35783800 ALVAREZ BRIAN ADRIAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 28988209 BIONDA FEDERICO CHRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23883188 ALVAREZ JORGE MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25034454 BIRELLO JOSE ANDRES sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16363942 ALVAREZ LUIS EDGARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25703213 BLANCO ANTONIO GERARDO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 29745571 ALVAREZ MIGUEL ANGEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 29882813 BLANCO LUIS RAUL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 7790238 ALVAREZ OSCAR ALBERTO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 24802782 BLOJ SERGIO GUSTAVO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16585814 ALZOLA JUAN CARLOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 5816630 BOBINAC ANIBAL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 31476569 AMATO GASTON RODRIGO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 14611118 BOGADO JORGE MARCOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31843829 AMAYA JUAN PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31687730 BOGGIANO GABRIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18487802 AMBROSINI FABIO CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31908012 BOLZON KEVIN HERNAN sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 21405528 ANASTASIA GUSTAVO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 37013134 BONADEO CARLOS CRUZ sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 13402169 ANDINO CARLOS OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17249609 BONFANTI OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28494813 ANDINO MARTIN MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13036716 BONFIGLI RONALDO FLAMINIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33945348 ANDINO PERALTA EXEQUIEL GASTON sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12725585 BONIFETTO EDUARDO ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28356922 ANGULO RAMON VICTOR HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28581712 BONINO JORGE LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7775126 ANUN CARLOS ALBERTO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 8392960 BONINO OSVALDO HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22816615 AQUINO FABIAN EDI sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24741909 BONORA FABIO HERNAN sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 20338113 AQUINO FLORES LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24572299 BORATTI ALBERTO ANDRES sobre REVOLVER calibre .357 PLG Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 13

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 7578352 BOREL PEDRO LUIS sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 13632450 CECHETTO GABRIEL ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 28072113 BORELLO FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13632450 CECHETTO GABRIEL ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22705950 BORGHELLO OMAR FABIAN sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 21522542 CECOTTI LUIS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30290790 BORGO OMAR ARNALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30054793 CEJAS GERMAN ADRIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10465568 BORTOLUSSI CARLOS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14506120 CELIZ VICTOR FRANCISCO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 10465568 BORTOLUSSI CARLOS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16799469 CEPARO LUIS ENRIQUE sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 20257609 BOSIO RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12820446 CEPEDA GUSTAVO DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21980870 BOSSETTI GUSTAVO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14238733 CEPEDA RAUL ADOLFO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27294364 BOXLER SANTIAGO MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 93696425 CHAMORRO GONZALO FERNANDO sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 14900282 BOZZO JOSE ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25913719 CHAMORRO LEONARDO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10459688 BRARDA JORGE OSVALDO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 26774757 CHAVES ALEJANDRO DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20947421 BRASCA JORGE RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13142835 CHAVEZ LINO ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27620670 BRAVO ALBERTO LEONARDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12303767 CHAVEZ LUIS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 20431303 BRAYOTTA SERGIO ANDRES sobre CARABINA calibre .264 PLG DNI 18108282 CHIANI JOSE OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17968731 BREGAGLIO RODOLFO JAVIER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 20274087 CHIAPPERO MARCELO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16977660 BREGLIANO FABIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20744074 CHIAPPINI NESTOR RICARDO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24615567 BRIONI JUAN PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6177907 CHIARA ADEMAR DUILIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 14800783 BRITEZ RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27334982 CHIAVASSA EMILIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16859259 BRUNA RAUL ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21759880 CHIAVON OCTAVIO FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 93425640 BRUNO DOMINGO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 13869718 CHIELLI MARIO sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 35908578 BRUNO JUAN MARCELO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 6812912 CHIERICHETTI EDGARDO JUAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11667269 BUCHANAN ROBERTO JORGE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 6812912 CHIERICHETTI EDGARDO JUAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22585594 BUERA MARIO DE JESUS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6812912 CHIERICHETTI EDGARDO JUAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13545401 BUFFONI ROBERTO LUJAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 30637236 CHORVAT SEBASTIAN ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26720351 BULACIO CAGNOLO SEBASTIAN D. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28804226 CHURQUINA LUCIO MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30063197 BULACIO LEANDRO IVAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26990134 CICARONE DIEGO GONZALO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27812767 BULENS NESTOR ALEJO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 16494746 CIRERA DOMINGO MANUEL TOMAS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26536128 BUONO IVAN ANGEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 29433547 CIRILLO LEONARDO NICOLAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17195361 BURGOS ADRIAN OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28036713 CISERA MARCOS SEBASTIAN sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 17377145 BUSTAMANTE JOSE DANTE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25543040 CISNEROS JOAQUIN RAMIRO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 32742063 BUTTERI PABLO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21741991 CISNEROS MARCELO DANIEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 26783290 CABRERA JULIO CESAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20070953 CLARK JAVIER ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30167312 CACCIA EZEQUIEL SERGIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26911244 CLAUDE FERNANDO JAVIER sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 34457144 CACERES EMANUEL ALEXANDER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28935532 CODELUPPI GUSTAVO LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 93093814 CACERES LOPEZ CARLOS NELSON sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 27625983 COLMAN MATIAS HERNAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25874491 CADUZ HUGO ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29895471 COLMAN NELSON MARIANO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 16304744 CAGLIA OSVALDO MARIANO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 13750338 COLOMBO MARCELO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 94033292 CAI MINGHUI sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17876928 COLOMINAS CLAUDIO ORLANDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 94033292 CAI MINGHUI sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32620803 COLZERA ARIEL ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 94033292 CAI MINGHUI sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17044791 COMAR JAVIER FRANCISCO sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 16570501 CAJARAVILLE JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16149833 COMETTO HUGO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5614891 CAJIDE NELSON ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10270334 CONTRERAS ALEJO FERNANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28223160 CALAMANDREI RODOLFO RICARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25092222 CONTRERAS CRISTIAN LUIS sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20619358 CALI MARCELO NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12046483 CONTRERAS FERNANDO JOSE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 31215898 CALZADA WALTER EMILIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30760323 CORBALAN DIAZ DANIEL DAVID sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 8705573 CAMARGO GUSTAVO ADOLFO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 26811144 CORDERO NESTOR RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26247980 CAMPOS ENRIQUE LEOPOLDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22869293 CORDOBA MARCELO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 31798350 CAMPOS JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28583602 CORIGLIANI MARIO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25534091 CANAL LUIS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 16801542 CORNALO LUIS ALBERTO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 14062339 CANEVARO RICARDO JORGE sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 14457474 CORONEL CLAUDIO MARCELO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17200601 CANEVARO RODOLFO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25724431 CORREA DIEGO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17200601 CANEVARO RODOLFO CRISTIAN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 16326461 CORREA JORGE FELIPE EDUARDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17200601 CANEVARO RODOLFO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26333449 CORREA MARCOS GASTON sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17200601 CANEVARO RODOLFO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 36866762 CORREA RAMIRO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13890563 CAPELLO ALEJANDRO CRISTIAN sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 23340063 CORSI HECTOR ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18225113 CAPOMAGI ITALO BRUNO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13048049 COSSAR JORGE ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 18071265 CAPRARULO DARDO FELIX sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 33317706 COSSO WILFREDO MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31389322 CAPRISTO FACUNDO ERNESTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 33317706 COSSO WILFREDO MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22200129 CARABAJAL DANIEL ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33317706 COSSO WILFREDO MIGUEL sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 16608100 CARABAJAL PEDRO OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29958888 COSTELLO NAVARRO CRISTIAN MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26687399 CARBALLAL MARCIAL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33346113 COVIAN RAMIRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11352273 CARBONE MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11876613 CREUS ARMANDO IRENEO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 13760720 CARDENAS JORGE LUIS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 12443584 CRIADO PATRICIO REMIGIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 14565709 CARDOSO ADRIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25834393 CRUZ ANGEL BENJAMIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13312854 CARDOZO ANGEL MARIANO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 23135928 CRUZ ARMANDO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 13312854 CARDOZO ANGEL MARIANO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 37303524 CRUZ FACUNDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 24045967 CARDOZO ZDANOVICZ MARIO CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27315853 CRUZ LABONIA LUCIANO ANTONIO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 4544955 CARICARI HUGO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 30964155 CUBECINO MARCOS MIGUEL sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 27947237 CARINO GUATAVO DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG LE 4996374 CUENCA JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 4969224 CARNERO HORACIO ALFONSO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31552187 CUETO MATIAS HERNAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17676837 CARRIZO WALTER MARCELO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 20846602 CUEVAS MIGUEL ALFREDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28197908 CARRUEGA MAURICIO RAFAEL sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 10297014 CUNDARI FRANCISCO PEDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24108463 CARUSO MARTIN NICOLAS sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 10636047 CURBELO JUAN ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12896633 CASAGRANDE JORGE LUIS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 7083048 CURI PEDRO MIGUEL FLORENCIO sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 11082624 CASSULO ELVIO NESTOR sobre CARABINA calibre .22 PLG LE 6962722 CUSILLO RAMON ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 12148977 CASTALDO GUSTAVO ERNESTO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 22341006 D'ARCHIVIO ALEJANDRO JESUS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26797010 CASTAÑARES OSVALDO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 35465878 DALMASO NERI ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14853051 CASTAÑO FACUNDO RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28235154 DAMATTO DAMIAN ANTONIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG LE 4380926 CASTELAR JORGE NICOLAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22107586 DAMIAN RAUL DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8171253 CASTELLI DAVID OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34027436 DANZE MARTIN JOSE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33479231 CASTILLO ARIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 11007870 DAVALOS FELIPE SANTIAGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33998021 CASTILLO DIEGO NOE sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 27011270 DAWNEY JORGE EDUARDO sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 31478179 CASTILLO PABLO ANTONIO sobre CARABINA calibre .308 PLG LE 8472193 DAWOSER OSCAR ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29283963 CASTIÑEIRA RICARDO MAURICIO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 29122297 DE ABAJO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30069285 CASTRO CESAR ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 35270866 DE AUBEYZON JUAN JESUS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25323585 CASTRO LUJAN BERNABE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20065342 DE ECHAVE WALTER NESTOR sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 12249895 CASTRO MATEO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13137910 DE GIACOMI ALBERTO CESAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 7595172 CATONI PALADINO JAVIER MANUEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 28324791 DE LA ORDEN MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28459981 CATRIMAN MARIO ALBERTO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 4389362 DE LEON JOSE RODOLFO LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11204488 CEBALLOS ROLANDO OMAR sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33813660 DE LOS SANTOS JORGE SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 14

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 20420046 DE SANTIS EDUARDO PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17022620 FERRERO ABEL ADRIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 27007499 DEERING SEBASTIAN MAXIMILIANO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 11035337 FERREYRA JOSE ISIDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24264453 DEGREGORI HERNAN DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26755422 FICOSECO BERNACHEA MARIANO G sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 11316182 DEL PINO ANTONIO MANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28302909 FIDEL ALFREDO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10288745 DEL VALLE RAMON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17250455 FIGUEROA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28958222 DELAVALLE JUAN PABLO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16756996 FIGUEROA JORGE GUILLERMO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25618312 DELFINO DANIEL DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34446941 FIGUEROA VICTOR DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26253777 DELGADO MARTIN MAXIMILIAN sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 94223762 FILHOL DENIS JEAN ANDRE sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 11858381 DELL'ORE OSCAR ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 35159113 FILOCAMO NICOLAS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34206231 DEMARTIN PAOLO DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25255574 FILOMENO MAURICIO RAFAEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 92454929 DENARO LARREA VICTOR HUGO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25344720 FIORIO MARTIN ALFREDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25731121 DENEGRI RODOLFO DAMIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10254810 FIRPI LUIS MARIA sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 4408410 DENIES DAVID RENATO SHAKESPEAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 10254810 FIRPI LUIS MARIA sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 4408410 DENIES DAVID RENATO SHAKESPEAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 20441746 FISZBIN ANGEL OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4408410 DENIES DAVID RENATO SHAKESPEAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 24157966 FITTIPALDI JUAN RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4408410 DENIES DAVID RENATO SHAKESPEAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 29347231 FLORES JESUS DANIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 4408410 DENIES DAVID RENATO SHAKESPEAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 20735117 FLORES JUAN JOSE sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 17234574 DEPETRIS VERONICA MABEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16845968 FLORES LILIANA LUJAN sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 17234574 DEPETRIS VERONICA MABEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 18368556 FOLCHIERI SERGIO IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32069668 DERIS ROBERTO EMANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28142099 FONTANA GUILLERMO JESUS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 92217918 DERVES GONZALEZ VICTOR MANUEL sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 24569062 FORASIEPI JORGE DAVID sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17918425 DEVESA NORBERTO MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7777282 FORBETIL MIGUEL CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25897051 DI CHIARA PABLO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33370532 FORCLAZ FERNANDO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 21535838 DI LUCIANO EMILIO MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14430612 FORNASIER MARCOS OSVALDO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 23158239 DI MARIA CLAUDIO ANDRES sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 18268800 FORNES JUAN CARLOS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 17579790 DI MATTEO FERNANDO M. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23692545 FORTE JUAN PABLO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31820650 DI PALMA GASTON ANGEL A. sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 26562848 FORTE LEONARDO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31820650 DI PALMA GASTON ANGEL A. sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 17693900 FORTETI EDUARDO RUBEN sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 23805924 DI PAOLA JOSE ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18061100 FOSSATTI ADOLFO ROQUE LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31168567 DI TULLIO FACUNDO EMMANUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33879792 FRANCIONI MARIA SOL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30904462 FRANCO ANGEL EMANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16488388 FRANCO SERGIO HUMBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 22939904 FRANCONI ADRIAN RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre .38 PLG DNI 27891501 FRASNELLI SERGIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4819502 FRAZZETTO JOSE ALBINO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 12944843 DIANDA ARIJON RODOLFO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11461694 FRIAS JOSE GREGORIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32036558 DIAZ HERNAN RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17378119 FROLOFF SANTIAGO EUGENIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14516931 DIAZ JORGE EDUARDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 14399689 FUCILE PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14145961 DIAZ MARIO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34813542 FUDI LUCAS NAHUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 36769985 DIEHL PABLO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30160768 FULQUIN MARTIN EMILIANO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 28793068 DIESTE MARTIN LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30160768 FULQUIN MARTIN EMILIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26440118 DIETZ ADOLFO GASTON sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10469913 FUNES ESTELA MARIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 7368065 DIEZ RUBEN ARMANDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 14675358 GALIANO RAMON DARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16060030 DILLON MARCELO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 24178817 GALIANO RICARDO SEBASTIAN GUIDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17031113 DITRO GUSTAVO HECTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13476008 GALINDEZ DANIEL ROMEO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28911399 DIZ JOSE LUIS sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 26694212 GALLARD MANUEL CARLOS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 4550075 DO CAMPO MARIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 21401196 GALLO SILVIO MARCELO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31196185 DOMIZI FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25029587 GALLOSO FERNANDO HORACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21953621 DONATO PABLO GASTON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34044304 GALVAN FABRICIO EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 24723710 DORR CARLOS FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20098143 GALVANI NESTOR VICTORIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24664506 DRAGO MARTIN DOMINGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 8528890 GAMAZA FERNANDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11148292 DUARTE ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22052720 GARBI CRISTIAN CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32971907 DUTTO LUCIANO AGUSTIN sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 7629427 GARCIA ACOSTA HECTOR ADOLFO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32694102 DUVIA DAMIAN ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 30324911 GARCIA ACOSTA IGNACIO ADOLFO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 26073818 ECHEVARRIA JAVIER IGNACIO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 7694775 GARCIA ANTONIO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12414371 EFRON BERNARDO LEON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30931249 GARCIA JUAN LEONARDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 16102333 ELORZ LEONCIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17018077 GARCIA LEONARDO FELIX sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12922797 EMANUELI MIGUEL ANGEL sobre FUSIL calibre .375 PLG DNI 17018077 GARCIA LEONARDO FELIX sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20429588 ENRIORI CLAUDIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8538926 GARCÍA LUIS OSCAR sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 34132864 ERAZZU GONZALO MARTIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29466314 GARCIA NICOLAS FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18858970 ERMAN CRISTIAN DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 27463221 GARCIA NORMAN JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27761289 ESCALERA GONZALO MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24445165 GARCIA PAULO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34137315 ESCHIFINO HERNAN GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18597010 GARCIA PAZOS RICARDO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20263647 ESCOBAR RAUL LUIS sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 13627357 GARCIA ROBERTO OSCAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32913969 ESCOBAR SILVIO DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18422579 GARCIA SAMUEL DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28507696 ESCRIÑA FEDERICO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17302227 GARCIA SERGIO OSCAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 23997754 ESCUDERO HUGO ANDRES sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17095522 GARDONIO DANIEL JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11791263 ESPINOSA OSCAR ABADES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24293215 GASHU JUAN ANDRES sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 36012758 ESPINOZA NICOLAS DAMIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29980238 GASSMANN JOSE MARIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18411970 ESTEVEZ GUSTAVO OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25301428 GAUNA LEON AUGUSTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34024054 FABRE EMILIANO MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35749950 GAVRON SERGIO OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18558428 FACHT HOHMANN NATASHA ELLEN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29523838 GEDVILLO MATIAS ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28821702 FALCON GUSTAVO ARIEL sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 26605983 GENIN HERNAN DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24378156 FARAH GERMAN JUAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32160375 GERMINARIO OLIVER ALEJANDRO MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23377597 FASCETTO LISANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12623009 GHO CARLOS ARMANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13306581 FASOLA FELIX sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 16190560 GIACHELLO ALDO HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM LE 7757188 FASOLA JERONIMO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 7619044 GIANNONI JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26623970 FEDELI ROMAN sobre CARABINA calibre .270 PLG DNI 35099926 GIGENA CARLOS DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7668559 FELTRI JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 93144633 GIL PARDO ANTONIO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 21736476 FERNANDEZ BUSTOS ANIBAL MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 93144633 GIL PARDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 21736476 FERNANDEZ BUSTOS ANIBAL MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10284353 GIMENEZ EDUARDO ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 21736476 FERNANDEZ BUSTOS ANIBAL MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14859221 GINCOFF WALTER FRANCISCO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 30642098 FERNANDEZ DANIEL ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25116138 GIORDANA PABLO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17835394 FERNANDEZ DESTAIN JOSE MARIA sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 29922152 GIORDANO FRANCO JESUS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28331938 FERNANDEZ DIEGO ARMANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 6257075 GIOVANELLI OSCAR ANTONIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 7922497 FERNANDEZ EDUARDO ALVARO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30270255 GIUDICE SANTIAGO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 8385246 FERNANDEZ FRANCISCO OSCAR sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 5329892 GIUDICI JOSE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24176417 FERNANDEZ JOSE VICENTE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32515665 GIULIANI BOJA FERNANDO AGUSTIN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 29235476 FERNANDEZ RICARDO ARIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24340077 GODOY FERNANDO RAUL EDUARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10517654 FERRER ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24340077 GODOY FERNANDO RAUL EDUARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 15

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 28222858 GODOY LUIS SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 17425261 JUAREZ FERNANDO MARINO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22053357 GOLDMAN ARIEL BERNARDO sobre FUSIL calibre .375 PLG DNI 18824411 JUAREZ OLDANI ALEJANDRO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 23250009 GOLDSTEIN CARLOS GUILLERMO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 18824411 JUAREZ OLDANI ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36673971 GOMEZ CRISTHIAN EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13676921 JUAREZ RODOLFO ALBERTO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 24855959 GOMEZ CRISTIAN ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17830373 JUNCO OMAR ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17731983 GOMEZ HECTOR FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34206394 JUNCO RODRIGO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 7730591 GOMEZ JUAN JOSE sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 32521050 KALLENBACH GUSTAVO FEDERICO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 25082515 GOMEZ JULIO PEDRO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 29129921 KALMOUKOFF ISMAEL ABRAHAM sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 25082515 GOMEZ JULIO PEDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26840773 KELLY NICOLAS sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 26755639 GOMEZ RICARDO FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32743924 KENNARD FEDERICO ERROL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22161619 GONTERO CORNAVACA LUIS MARIA sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 29751431 KHALIL ISMAEL OMAR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 18186313 GONZALEZ AGUSTIN TOMAS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26416651 KILLIAN RODRIGO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26773567 GONZALEZ CARLOS MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7929081 KOBERSTEIN ARNOLDO RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33057296 GONZALEZ DANIEL EDUARDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 26487373 KORNOWSKI MARCELO JAVIER sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 22220123 GONZALEZ DEL PINO ORTIZ RODOLFO JOSE sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 34217313 KOSOBLIK ECHARREN MATIAS sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 20838068 GONZALEZ DIEGO FERNANDO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 32521713 KOVACEVICH GUILLERMO HECTOR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17966227 GONZALEZ DIEGO RAUL sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 13292365 KRSUL SERGIO WALTER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24334875 GONZALEZ EDGARDO EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG LE 5507956 LACAZE OVIDIO ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28863481 GONZALEZ EDUARDO RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM LE 5507956 LACAZE OVIDIO ANGEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29306889 GONZALEZ HUGO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20311247 LACH RUBEN ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31849123 GONZALEZ MANUEL JOAQUIN sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 27119272 LAGO LEONARDO FRANCISCO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23029910 GONZALEZ MARIANO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22186825 LAGOS MIGUEL ANGEL sobre PISTOLON calibre 36 UAB DNI 33191351 GONZALEZ MAXIMILIANO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 25447505 LAGOS NELSON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28488611 GONZALEZ MOYANO NICOLAS ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7363953 LAMBERT JORGE OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28488611 GONZALEZ MOYANO NICOLAS ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7363953 LAMBERT JORGE OMAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28488611 GONZALEZ MOYANO NICOLAS ARIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22483659 LAMELZA DARDO RUBEN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 32733726 GONZALEZ NICOLAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14807262 LANCHA RAMON SANTOS sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 4197645 GONZALEZ PARRA OSVALDO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 18420089 LANDA MANUEL ATILIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31094120 GONZALEZ ROBERTO DAMIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22528494 LANUS IGNACIO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 12765066 GORBEÑA JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17695311 LAPORTA JORGE MARCOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 12765066 GORBEÑA JOSE LUIS sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 21886668 LAPUENTE DAVID HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12765066 GORBEÑA JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16787977 LARREA FABIAN ESTEBAN sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 23606486 GRAFF FABIO HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23640817 LASGOITY ALEJANDRO LUIS sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 8519211 GRANDAL AGUSTIN FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25741839 LATINA RAFAEL PATRICIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14576424 GRASSI GONZALEZ LUIS ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20763254 LATTOUR MARCELO FABIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 7671507 GRECO GENARO RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20872682 LAURICELLA CRISTIAN PABLO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 26476255 GRELOY RIGONATTO ALBERT WILLIAMS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24549508 LAURITO EMILIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14984928 GROLLIMUND HAROLD WALTER sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21411898 LAUXMANN GERMAN SANTIAGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21715412 GUERINI MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27151998 LAZARA FERNANDO ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20115446 GUERRERO CARLOS FABIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 34824791 LECRUIT MATIAS HERNAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 4442752 GUILLEN HORACIO PEDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8268778 LEDO CARLOS JULIAN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 27420538 GUIRAO EZEQUIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20819574 LEGUIZAMON JORGE ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 7082580 GUSMAN RENE MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20819574 LEGUIZAMON JORGE ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 35670984 GUTIERREZ ALFIO ELIAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27657665 LEIVA CESAR ESTEBAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 17009998 GUZMAN BUSTAMANTE JOSE GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28016018 LEIVA WALTER CESAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24950918 GUZMAN JOSE MARIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14096703 LELEU LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 13458119 GUZMAN LUIS ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12366578 LEMO VICTOR HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12857486 GUZMAN OSCAR NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31659044 LENCINA LUIS EMILIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30796772 HAIL LUCIANO HUMBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 23820248 LEONE CRISTIAN ANTONIO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 24499713 HARTFIEL CRISTIAN FEDERICO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 30174587 LERTORA DIEGO MAURICIO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 29631531 HEMMINGSEN EMILIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13263133 LESTINGI JOSE ERNESTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 7775076 HERAS EDUARDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11240721 LEZCANO ANGEL PASCUAL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26350262 HEREDIA ALBERTO MARTIN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27242162 LIBERTO LUCAS MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16684768 HEREDIA MOLINA HORACIO OSCAR sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 29884242 LICHERI DIEGO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26184593 HERNANDEZ JUAN MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 92739927 LIM HWI WON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21735904 HERRERA LUIS ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 92432556 LIMERES SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18390318 HERRERA ROSA ESTHER sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 94040084 LIN JIACHANG sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 31764814 HIDALGO HUGO HERNAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 95312990 LIN KANGPING sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31764814 HIDALGO HUGO HERNAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 95059553 LIN ZENGWANG sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20551791 HIDALGO OSCAR CEFERINO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29503284 LIOY SEBASTIAN JAVIER sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25170220 HLEBOVICH CARLOS FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 6296252 LITVAK SAUL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 12419197 HORODESKI RUBEN HUGO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 33942848 LIZAMA CLAUDIO ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31588344 IACONO BRUNO ALEXIS sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 16512028 LOAYZA ALEJANDRO MARCELO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 36678642 IACOPINI NICOLAS EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25049636 LOBODIAN ROBERTO ANIBAL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23697582 IBARRA ANGEL MARIA sobre CARABINA calibre .270 PLG DNI 29631556 LOPEZ ALBERDI RODRIGO A. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25401950 IBARRA DANIEL OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 18526001 LOPEZ FRANCISCO RAMON sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26002420 IBARRA FABRICIO DAMIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28554465 LOPEZ FRANCO MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11241893 IBARRA MANUEL ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 23359866 LOPEZ FREDDY MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14711681 ICAZATI ROBERTO DANIEL sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 27575961 LOPEZ HERNAN DELFIN sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 17202550 IEZZI ADRIAN GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12348310 LOPEZ JORGE OMAR sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 20405410 ILARI GUSTAVO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28398234 LOPEZ JUAN JOSE sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 36687956 INAEBNIT MARTIN sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 28398234 LOPEZ JUAN JOSE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36687956 INAEBNIT MARTIN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 37677583 LOPEZ LEONARDO FABIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26288745 INGLESE VICTOR HUGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24545551 LOPEZ MARTIN ROSENDO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 17162760 IÑIGO MARCELO CARLOS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 32111563 LOPEZ PABLO MATIAS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 13850301 INOSTROZA JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13339846 LOPEZ SERGIO ROBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25481936 INSUA MARCELO OMAR sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 32131525 LOPEZ WALDEMAR ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17570635 INVERSO SERGIO OSCAR sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 13528365 LOVRINCEVICH DANIEL VICTOR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 10645056 IRAMAIN RAMON SERAPIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 36298395 LUCA CARLOS EMANUEL sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 18366879 IRIARTE ALEJANDRO VICENTE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13651169 LUCEA JORGE LUIS sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 11091545 IRIGO LORENZO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14668116 LUDER GUILLERMO ALDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33106818 ISIDRO MARIANO JESUS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26467030 LUJAN MILONI ALEJANDRO ARIEL sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 10788267 ITUARTE CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23309535 LUNA DALLA LASTA ANIBAL HERNAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 23004221 IVARS EDGARDO JESUS sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 18291215 LUQUE ELVIO ANSELMO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 28030974 JACOBI FEDERICO EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32202730 LUQUE SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14342447 JAIME RAMIRO PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11067802 MACCHIERALDO AQUILES ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23415916 JAIMEZ JAVIER SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24647780 MACEDO DIEGO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 20392797 JALLER JOSE LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18514670 MACHADO CARLOS DAMIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36465731 JARA GERARDO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31122330 MACHADO ESTEBAN HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94015017 JIN FANZHU sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26057415 MACHADO FAUSTO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 16

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 25737578 MACHUCA SERGIO DARIO sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 23111839 MINUTO GABRIEL NORBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17830240 MACIAS JOSE OMAR sobre CARABINA calibre 7,65x54 MM DNI 20375386 MIRAD ADRIAN ANTONIO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 31992203 MAFUD NATALIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20375386 MIRAD ADRIAN ANTONIO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 13555412 MAGALLAN ALBERTO RAUL sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 32901678 MIRANDA JULIO SEBASTIAN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30268869 MAGARIÑOS LUCCA JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4091859 MIRAZON GERMAN EDUARDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 20310032 MAGNANI GONZALEZ EDUARDO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21918783 MOLANES FERNANDEZ CARLOS M. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13358131 MAGUNA NESTOR ORLANDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22937879 MOLINA DARIO WALTER sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27398357 MAIDANA PABLO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32228923 MOLINA GUILLERMO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20394536 MAIDANA RUBEN OMAR sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34061729 MOLLISI GUSTAVO EXEQUIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 10640020 MAITLAND HERIOT RICARDO PATRICIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20725513 MONCAGATTA ALEJANDRO VICTOR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 10640020 MAITLAND HERIOT RICARDO PATRICIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 12955814 MONIO ELEODORO JUAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26831811 MAMFREDI CRISTIAN NAZARET sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 29496000 MONKE MATIAS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23320837 MANAVELLA FRANCISCO ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27335493 MONTAGNA SEBASTIAN JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20219329 MANCA JORGE ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12848544 MONTAÑO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28381052 MANGIONI LUIS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16842162 MONTENEGRO JORGE ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27512547 MANQUEZ CARLOS HERNAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25554721 MONTENEGRO NORA MERCEDES sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33289623 MANRRIQUE ISMAEL LUCIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12467463 MONTES OSCAR ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24413120 MANZINI JORGE HUMBERTO sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 32655930 MORA GRECO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28483494 MARCHAN SEBASTIAN ARIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 27662466 MORAGA OSCAR ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14687746 MARCHETTI PABLO EMILIO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 31171469 MORALES CRISTIAN LIONEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7609785 MARINO RAMON HORACIO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 13277431 MORALES EDUARDO ANTONIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 18149235 MAROLLA RUBEN SERGIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32838360 MORALES SILVA SEBASTIAN EMILIO sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 35364490 MARQUEZ MARIA BELEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25221255 MORASUTTI DANIEL OSVALDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13677337 MARSICO DANIEL HECTOR sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 4523557 MORAUT JULIO CLEMENTE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12976185 MARTI EDUARDO RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17717863 MORELLI FABIO ADRIAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12976185 MARTI EDUARDO RAUL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22149165 MORENO FERNANDO HUGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12976185 MARTI EDUARDO RAUL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 22845341 MORENO PABLO FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 17509745 MARTIN FRANCISCO RICARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14706428 MORENO VICTOR BRUNO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 5395589 MARTINEZ DANIEL EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 6051333 MOREYRA DOMINGO JOSE sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 21463811 MARTINEZ JORGE HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28264014 MORLACCHI RICARDO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30308125 MARTINEZ JUAN MANUEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 7611742 MORTILLARO JORGE ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20723221 MARTINEZ LUIS PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14198475 MOSNA JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16580961 MARTINEZ MOSQUERA GERMAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36358523 MOSQUERA ALEJANDRO JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25827599 MARTINEZ PABLO DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36358523 MOSQUERA ALEJANDRO JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25139612 MARTINEZ SERGIO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30183441 MOSS RAMIRO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 30574499 MARTINI JUAN MANUEL sobre CARABINA calibre .45-70 PLG DNI 21775688 MOZZON JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29204078 MARTINO JOSE IGNACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17962370 MUNDO JORGE OSVALDO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 24444618 MARTINO MAURICIO GASTON sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 20692489 MUÑOZ FERNANDO WALTER sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 18306841 MARTONE MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21428576 MUÑOZ MARTA ALICIA sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 18306841 MARTONE MARCELO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13733826 MURA ANTONIO ROQUE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 23402952 MARTORELL SERGIO RAMON sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 24155001 MUSACCHIO HORACIO ANIBAL GABRIEL sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 34857856 MARTUCCIO JUAN IGNACIO SALVADOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24155001 MUSACCHIO HORACIO ANIBAL GABRIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24496878 MARTUL LIONEL PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24155001 MUSACCHIO HORACIO ANIBAL GABRIEL sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 18333386 MARZOLA JOSE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33152791 MUZZIO MAXIMILIANO EZQUIVEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23768605 MASSIMINO JULIAN ARIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 94015875 NAN WENYI sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22787174 MASSON PEDRO MARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 92086712 NARVAEZ LUIS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 26124650 MASSUCO GABRIEL ALBERTO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 93782412 NARVAEZ NUÑEZ PEDRO LUIS sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 23687200 MASTROIANNI DIEGO NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11816687 NAVARRO CARLOS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 23687200 MASTROIANNI DIEGO NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22650273 NAVARRO OSVALDO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23971904 MATERIA RENATO SALVADOR sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 31079573 NAZAR CESAR DARIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14018508 MATO ALEJANDRO ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4257383 NEGRI JUAN CARLOS sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 26936459 MATONS CESCO CARLOS HECTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21550941 NEIF JOSE MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28636871 MATUS DIEGO ALEJANDRO sobre REVOLVER calibre .44-40 PLG DNI 23205164 NEQUI HERNAN NORBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28636871 MATUS DIEGO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 94591602 NEUBERN LEIS DIEGO FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22429281 MAYA ORTEGA JUAN MANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26152490 NEVILLE ANDRES DARIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35240004 MAYORDOMO PABLO DAMIAN sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 24682801 NEWING RAMON DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21000877 MAYORGA FABIAN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17698667 NICASTRO DANIEL SANTIAGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14496129 MAZOTTI ENRIQUE OMAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 10235464 NICOSIA JUAN JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22049958 MAZZA DIEGO ADRIAN sobre CARABINA calibre .270 PLG DNI 24525605 NIETO DIEGO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 30757781 MEACA MAXIMILIANO SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27057740 NIEVAS GASTON sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 30966418 MEARDI MARTIN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 26443081 NIEVES JUAREZ LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7750053 MEDANO CESAR MARCELO sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 16300660 NOBILE RICARDO JULIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17614881 MEDICI JOSE LUCAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24846693 NORGEOT DIEGO FERNANDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23931620 MEDINA PABLO JAVIER sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 21876680 NOSEDA GERMAN ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26150394 MEDRANO SERGIO MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12326619 NOVAU CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29939695 MELANA MARIANO OMAR sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 31516366 NOVELLI MORAO BETINA BELEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33814773 MELAPPIONI MATIAS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31970271 NOVELLO ALEJANDRO SEBASTIAN sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 16248250 MELE DANIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 30147050 NOYA ZITO ROGELIO DAMIAN E. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24243520 MELIS JOSE LUIS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 27450553 NUÑEZ FABIAN ARNALDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 13295951 MELLE DAVID ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12787704 NUÑEZ OSCAR IGNACIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 34148096 MENDEZ JONATAN DANIEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 30409933 NUÑEZ PABLO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25138993 MENDEZ JULIO CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29683730 OCAMPO NICOLAS MARCELO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13689084 MENDOZA EDUARDO ISMAEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 23521762 OCAMPO RAIMUNDO FACUNDO MARTIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34627328 MENDOZA EMMANUEL ALEXANDER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22159564 OCHOA MARCELO JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31637851 MENDOZA NELSON ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26346364 ODRIOZOLA AGUSTIN sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 14200251 MENON JOSE ALFREDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13416106 OJEDA JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33123740 MENOYO SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 36749976 OLAZARRI CINTHYA ELIZABETH sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 8707603 MERCADO DANIEL SANTIAGO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25460986 OLIVERA CLAUDIA ALEJANDRA sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35199044 MERCADO MAYCO WILSON sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 14380574 OLIVERA MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16444480 MERINGOLO MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16560146 OLMEDO JUAN ANTONIO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 36881222 MERINO FABIO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22528831 ORMACHEA SEBASTIAN sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 12880070 MERODIO OMAR GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31470388 ORNOHAS NICOLAS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 4691507 MESIAS OSVALDO RUBEN sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 33757391 OROZCO LUCAS JAVIER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28573614 MESTRE MARTIN JULIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 33757391 OROZCO LUCAS JAVIER sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 32567561 MEZA ANIBAL DIEGO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33757391 OROZCO LUCAS JAVIER sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 4622209 MIGLIARO MANUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26474026 ORTEGA DIEGO LUIS sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 93300837 MIGNONE CARMINE ANTONIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 16691965 ORTEGA RICARDO IGNACIO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 22282231 MIGUEL ADRIAN MARCELO sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 12003167 ORTIZ ANDRES ALBERTO sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 32947234 MILLAN ISAIAS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23421396 ORTIZ SEBASTIAN ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16003055 MINOTTI JOSE AQUILES sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 35670533 OSES JUAN IGNACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 17

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 23132416 OTERMIN MAURICIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 18550189 PRESTE LEONARDO FABIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14245214 OTONDO ROBERTO MARIA sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 22366249 PRIETO HORACIO DARIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11523916 PACELLI JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 22890516 PACHECO GUILLERMO GUSTAVO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31707308 PACHECO JOSE MARIA sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 30901546 PACHECO MARIANO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 10799487 PACHECO OSVALDO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 31374693 PACHECO PABLO JESUS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26268439 PADULA CHRISTIAN MARCELO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27698206 PROFILI FONTAN OSVALDO LUIS sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 34026552 PAILLALEF ROSALINO LEODAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 23766978 PROGANO GUILLERMO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25743055 PAIVA CARLOS RODOLFO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 26319718 PRYSTUPA JUAN CARLOS sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 31558439 PALACIO FERREYRA VICTOR E. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24111610 PSENDA ERICO SABEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 4438235 PALAZZO HECTOR EMILIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31179222 PUCCIO DIEGO CARLOS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23964581 PALERMO CARLOS LEOPOLDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34073027 PUGLIESE MATIAS LUCIANO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10140536 PALOMO MANUEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 6077911 PUGNALONI ARMANDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21828270 PALUMBO FERNANDO DINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31896894 QUEIROLO IGNACIO DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26708911 PANELLA LEONARDO DANIEL sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 28169913 QUEIROLO NICOLAS DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18218537 PANTANO ALFREDO DOMINGO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 25011187 QUILODRAN MARTIN ANDRES sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 31970482 PARADA JOSE NAHUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12301666 QUINTANA RUBEN ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31970482 PARADA JOSE NAHUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17376660 RABAL JOSE EDUARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG LE 8270255 PAREDES ROBERTO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10540118 RABINO MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 8270255 PAREDES ROBERTO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre 7,65 MM DNI 22289840 RACHID JOSE EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16930302 PARISI CARLOS ALBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 27649134 RADEMAKERS PABLO DANIEL sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 18865075 PARKER MICHEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27649134 RADEMAKERS PABLO DANIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16204576 PASERO CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24556623 RADICI CLAUDIO ALEJANDRO sobre ARMA LARGA COMB. calibre .223 PLG DNI 30913132 PAVESSE ROBERTO CRISTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25959111 RAFFO CRISTIAN DARIO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 13613697 PECOTCHE RICARDO ROLANDO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 26224303 RAGUSA VICENTE DAMIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25423782 PEDRAZZOLI OSCAR HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5530560 RAJOY JOSE ENRIQUE sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 4380836 PEDRAZZOLI OSCAR MARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5814877 RAMINGER EMILIO ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14850656 PEDROZA OSCAR RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 5814877 RAMINGER EMILIO ALEJANDRO sobre PISTOLON calibre 36 UAB DNI 25413152 PEDROZO EDUARDO LUIS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 12428898 RAMIREZ ALFREDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 22738705 PEIRANO GUILLERMO OSVALDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 32193547 RAMIREZ DANIEL ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24796477 PEIX HORACIO ALFREDO sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 18895583 RAMIREZ HERNANDEZ JOSE RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24187592 PELEGRINA JORGE GUILLERMO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 24851700 RAMOS WALTER RUBEN sobre REVOLVER calibre .22 PLG DNI 16351148 PELIQUERO HUGO MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30311704 RASGIDO MARTIN MEDARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 24406902 PELLEGRINI CRISTIAN JAVIER sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11929214 RASJIDO RICARDO CRUZ sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26066395 PELOSI RODRIGO ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 17406229 RATTI FERNANDO LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17714475 PEÑA JOSE LUIS sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 36159886 RAVELLI JUAN PEDRO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 21415296 PEÑA LUIS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 14779927 REALE CARLOS ANTONIO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 23464606 PENAS ALEJANDRO EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20404720 REBORA ARIEL ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 23464606 PENAS ALEJANDRO EZEQUIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27700402 RECALDE PORTILLO ARMANDO D. sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 29325641 PENAU JAVIER MARTIN sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 25475437 RECONDO ESTEBAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17453803 PENDAS ENRIQUE RENE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25543629 REGINATO MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 16913356 PENNA OMAR EDUARDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 8556314 REMONDINO HERALDO DARIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 21407168 PERALTA JORGE OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27859504 RESCHIA ADRIAN GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 94618393 PEREG GIL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 16400160 RESTELLI FABIAN IMELDO sobre ESCOPETA calibre 32 UAB DNI 32490821 PEREIRA LUCAS EMMANUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22914871 RETAMOZO DIEGO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28670420 PEREYRA SEBASTIAN PEDRO sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 7780231 REY JORGE ROBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17517153 PEREZ CARLOS DANIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12453241 REYES GUILLERMO ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14808271 PEREZ EDGARDO RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25964614 REYNOSO ELADIO SILVIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 17249791 PEREZ ERMINDO ANGEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4991820 REYNOSO PEDRO NORBERTO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26057239 PEREZ LLANA LEONARDO MARTIN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 34876183 RIAZUELO LOPEZ FABRICIO G. sobre CARABINA calibre .44-40 PLG DNI 25044092 PEREZ MARCELO RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14529540 RICHIGER GABRIEL ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28815291 PEREZ RODRIGO MARTIN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20639787 RIELO LEONARDO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35879924 PEREZ SALCEDO EXEQUIEL A. sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20639787 RIELO LEONARDO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14455587 PEREZ ZOILO GUSTAVO J. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12806325 RIESCO SERGIO RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 36 UAB DNI 5182978 PERISSUTTI CLAUDIO AURELIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12806325 RIESCO SERGIO RODOLFO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 34479750 PERLOV PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 31328413 RINITI EZEQUIEL MIGUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29809335 PERRONE GASTON GONZALO R. sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 7843694 RINSDAHL PABLO OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26574451 PERSICO MARCELO ARIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29247173 RIOS NESTOR JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10814831 PERSON DIEGO GODOFREDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 36361844 RIPOLL SEBASTIAN EZEQUIEL sobre CARABINA calibre .357 PLG DNI 14482432 PERTA JORGE sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 32170119 RISSO DINO RODRIGO sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 26907051 PERUCHENA HERNAN GABRIEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 32170119 RISSO DINO RODRIGO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 25476477 PESCE PETACHI MAXIMILIANO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 29936806 RIVERA GUILLERMO DANIEL sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 18620873 PETERS FEDERICO CESAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 12303741 RIVERA JUAN CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17393777 PETRUCELLI CLAUDIO CESAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12434121 RIVERA NESTOR OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16514057 PETTA CLAUDIO ANDRES sobre PISTOLA calibre 9 MM LE 5567923 RIVERO VICTOR HUGO sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 5947407 PEYRU ROBERTO ARTURO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26026717 RIVEROS LUIS ANGEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33027761 PICCOLOTTO NICOLAS EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13916185 RIZZI GUSTAVO OSCAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22003079 PILIA GERARDO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28133202 ROBLES LUCAS LEANDRO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 13482013 PINOTTI ROBERTO OSCAR sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 32325829 ROCCO CESAR LEONEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18320350 PINTO RICARDO ALCIDES sobre CARABINA calibre .270 PLG DNI 17766592 ROCHA HUGO ESTEBAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 5651473 PINZETTA LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12543421 RODRIGUEZ ALFREDO LUIS sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 35184895 PIO FEDERICO NICOLAS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 12543421 RODRIGUEZ ALFREDO LUIS sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 11309451 PIRE EDUARDO FELIX sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 29107575 RODRIGUEZ ARNALDO OSVALDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 32390184 PISTELLI ALEXANDER EZEQUIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 24098289 RODRIGUEZ DAVID LUIS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22331510 PISTOLESI GUSTAVO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 26455495 RODRIGUEZ DIEGO ARMANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29439456 PIVA LEANDRO JESUS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22549211 RODRIGUEZ FERNANDO MAXIMILIANO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31346710 POGGI MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 32745686 RODRIGUEZ GUSTAVO ARIEL sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 26396657 POLATO EDGARDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32745686 RODRIGUEZ GUSTAVO ARIEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 32270153 POLIMENO FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32745686 RODRIGUEZ GUSTAVO ARIEL sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 31421830 POLTRONIERI JORGE ANIBAL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32745686 RODRIGUEZ GUSTAVO ARIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 24522529 POMBA DAVID GERMAN sobre ESCOPETA calibre 28 UAB DNI 23375856 RODRIGUEZ MAYO SILVANA sobre FUSIL calibre 7 MM DNI 28062280 POMETTI JULIO CESAR sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 30357397 RODRIGUEZ NEME DANIEL ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 7181004 PONCE VICTOR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 29724181 RODRIGUEZ NESTOR ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 33761479 PONTE VITAR RICARDO NAHUEL sobre REVOLVER calibre .17 PLG DNI 14997126 RODRIGUEZ RAUL RUBEN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 27925363 POPLAVSKY NATALIA CYNTHIA sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 17798037 RODRIGUEZ SANDRO SAMUEL sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11533814 PORRETTI CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 28095185 RODRIGUEZ SERGIO EDGARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33346157 PRATESI MATIAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 27138324 RODRIGUEZ WALTER RAMON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35680603 PRATI DIEGO MATIAS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28991325 ROESLER CARLOS IGNACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 18

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego DNI 10006368 ROJAS JOSE HUGO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 33580661 SILVERO PABLO ALBERTO sobre ARMA LARGA COMB. calibre .308 PLG DNI 17228524 ROJAS PABLO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12666445 SIMON ALBERTO ALEJANDRO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 34963801 ROLDAN MARTIN GONZALO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22169434 SIMON LUIS OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12723198 ROLL RAUL LORENZO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22052218 SIRNA ALDO MARIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 12976385 ROLON JORGE ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33278016 SITTO MAURICIO FABIAN sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 10636089 ROLON ROBERTO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 31507879 SMIETUCH NESTOR ORLANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24803787 ROMANO PEDRO CORNELIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 94357312 SMITH PATRICK ALLAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 23700745 ROMERO DIEGO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 36186618 SOBRERO NESTOR EMANUEL sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 23673255 ROMERO JUAN ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20343788 SOLAIMAN EMILIO FABIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17142877 ROMERO JULIO ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 14156013 SOLARI GONZALO DANIEL sobre REVOLVER calibre .357 PLG LE 8508776 ROMERO RAMON FELIPE sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 21640430 SOLIS JUAN JOSE sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 26194619 ROQUEIRO MARIA JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34561105 SOMMER FACUNDO MIGUEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 22364155 ROQUEIRO PABLO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 27807021 SORIA JAVIER ALEJANDRO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 22364155 ROQUEIRO PABLO SEBASTIAN sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27807021 SORIA JAVIER ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 25070224 ROS JAVIER IGNACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 10098535 SORIANO ROBERTO ANTONIO sobre FUSIL calibre .243 PLG DNI 30856286 ROSALES GABRIEL ANTONIO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 94252719 SOSA PAIVA MIGUEL MARIA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24564378 ROSENBUSCH LASALA JUAN MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11522608 SOTIRO CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 22267675 ROSKOPF JAVIER OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30572078 SOTO GASTON GABRIEL sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 27090558 ROTELLA CECILIA BEATRIZ sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 33215265 SPALLETTI ALEJANDRO RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26667934 RUAX ESTEBAN NICOLAS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26896311 SPRLJAN ALVAREZ FEDERICO GASPAR sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 18749382 RUBILAR GUAJARDO JUAN PATRICIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 11897886 SPSILANDI MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25560165 RUBIO SANTIAGO MARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26431673 STARK HUGO OMAR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18898053 RUDENKO VITALIY sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11586414 STURLA DANIEL OSVALDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG LE 4623252 RUGERONI DANIEL RAUL sobre FUSIL calibre .223 PLG DNI 23183302 SUAREZ ALEJANDRO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 31276912 RUIZ IVANA JESICA SABRINO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28492674 SUAREZ PABLO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 22415758 RUIZ PABLO MATIAS sobre CARABINA calibre .17 PLG DNI 27592030 SUPPO MARIO ANDRES sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 18633466 RUIZ RAMON PATRICIO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 17066778 SUTTON MARCELO RUBEN sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23802190 RUNDAU HECTOR ALFONSO sobre CARABINA calibre .30-06 PLG DNI 4604519 SZLAPSKI CARLOS ALBERTO sobre CARABINA calibre .44 PLG DNI 23791306 RUPPEL CRHISTIAN MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28659538 TAPIE ELIO IVAN sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 13710801 SAAVEDRA ROBERTO LUIS sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 8422410 TAVELLA JUAN JOSE NARCISO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33866632 SABIN SEBASTIAN EMILIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32430316 TEBES CRISTIAN OSCAR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 29647995 SACCOROTTI CRISTIAN LUIS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 33278180 TEBES LEANDRO JAVIER sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28196325 SACULLO ANTONIO JUAN MARCELO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 25392945 TECHERA ALEJANDRO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 28639365 SADONIO LEANDRO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24881075 TERUEL FERNANDO DIEGO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25096181 SAENZ VALIENTE IGNACIO JOSE M. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24342870 TESSIO DARIO MIGUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26046697 SAGREDO GUILLERMO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 36266728 THEDY MARIANO DAVID sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 35080212 SAGRIPANTI EMANUEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 8189822 THESZ ROBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18004577 SALADINO MARCELO LEONARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13863379 THOMAS CARLOS EDUARDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35922796 SALANDRIA VALENTIN ORLANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18894689 TICONA SEGURONDO ABNER ELIO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 32160080 SALAS DIEGO LEONARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 27423642 TINIVELLA CRISTIAN FERNANDO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 21411747 SALAS JOSE MANUEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 25144248 TINIVELLI ADRIAN GUILLERMO sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 28971847 SALERNO LEONARDO MIGUEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 30470932 TISSERA PERALA GONZALO DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20410611 SALINA RAMON sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14394292 TISSONI MARIO RAUL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21109506 SALIS JORGE ANGEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17162936 TOFE ANTONIO HORACIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18231593 SALLAN RAUL HECTOR sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17162936 TOFE ANTONIO HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29291330 SALOMON DARIO JOSE sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 26772068 TOLEDANO JUAN PABLO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 36764144 SALVA CLAUDIO DANIEL sobre REVOLVER calibre .44 PLG DNI 30622916 TOLEDO OSCAR EDUARDO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20201353 SALVATIERRA CARLOS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25761431 TOMAS CESAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20201353 SALVATIERRA CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 33405219 TOR JONATAN MAURICIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 5729584 SAMONE BLANCA SUSANA sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 92198752 TORICEZ GONZALEZ ENZO D' JALMA sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12399375 SANCHEZ ALCIDES DAVID sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 22653296 TORRACA ESTEBAN JOSE sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 16137894 SANCHEZ CAMILO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28472515 TORRES GUSTAVO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 14561472 SANCHEZ EDUARDO ARIEL sobre CARABINA calibre .243 PLG DNI 33637306 TORRES JONATHAN sobre PISTOLA calibre 9 MM LE 7379874 SANCHEZ MERA MARCELO GUSTAVO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 6026873 TOSORATTI CARLOS RUBEN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 31299946 SANCHEZ MIGUEL ALFREDO sobre CARABINA calibre .308 PLG DNI 23939541 TOSSI GABRIEL GERARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20780378 SANCHEZ PEDRO DAVID sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29985311 TOSTO VALENZUELA TOMAS GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 32277598 SANCHEZ WILSON ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 12260837 TRAPPA ROLANDO CARLOS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 32277598 SANCHEZ WILSON ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18094465 TRAVALLINI NELSON OSCAR sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 35898683 SANDOVAL MARCELO DAVID sobre PISTOLON calibre 32 UAB DNI 23623912 TRAVERSO GERMAN ANDRES sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 31607900 SANSIÑEÑA DARIAN JESUS sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 12694505 TRAVERSO ROBERTO ALFREDO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 28745616 SANTELLA LEANDRO MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 13987495 TREJO DANIEL ENZO sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 16021043 SANTILLAN ALBERTO IGNACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 17577163 TRILLO MARCELO ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 34175690 SANTILLI GONZALO IVAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20705714 TRUBIANO ALBERTO sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 7563296 SAPAG CARLOS NATALIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 26122586 TRUCHERO FERNANDO ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 36456955 SARTORI DANIEL ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18214466 TUESCA ESTEBAN MIGUEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28019353 SAURIN SEBASTIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23085724 TURECKI ROBERTO ESTEBAN sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 25109691 SAWCZUK MIGUEL ANGEL sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 20607764 UGARTE MARCELO LEON sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 28393597 SCANDALO MARIANO GABRIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 12229136 UNAMUNO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 18573425 SCARMATO ADRIAN ALEJANDRO sobre FUSIL calibre .303 PLG DNI 30648679 UNRREIN PATRICIA SOLEDAD sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 35382521 SCHMID ALEJANDRO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 20005340 URBIETA OSVALDO MARCELO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 18274210 SCHMIDT JORGE HORACIO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 25954891 UZQUEDA EMILIO FEDERICO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 18274210 SCHMIDT JORGE HORACIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20365381 VAAMONDE OSCAR ANTONIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 34051564 SCHMIDT RODRIGO SEBASTIAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17593815 VALDEZ ADOLFO ARSENIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17188553 SCHNOCK ERICO ALFREDO sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 29283001 VALDEZ DIEGO RAUL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 14258403 SCHULER RICARDO GABRIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22963633 VALERO JORGE FERNANDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 37666134 SCHWEID AXEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 17836776 VALLE MARCELO FABIAN sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 36818464 SCIORTINO MARIANO RUBEN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 6131784 VALOPPI DANIEL ROQUE sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 21411664 SCOLNIK ROBERTO BRUNO sobre FUSIL calibre 7,65x54 MM DNI 17441420 VARAS NICOLAS ALBERTO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 31550540 SEIFERT SEBASTIAN ARIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22522506 VARELA ALEJANDRO JAVIER sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 92542503 SENDE JOHN CHARLES sobre PISTOLA calibre 6,35 MM DNI 32310652 VARGAS JULIO CESAR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 27177107 SERKA JUAN MARCELO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 32310652 VARGAS JULIO CESAR sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 13490026 SIAREZ JORGE ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20600515 VASSAROTTO MARIO HECTOR sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10986688 SICURELLO JUAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20793119 VAZQUEZ EUSEBIO DANIEL sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 4740739 SIERRA NORBERTO JOSE sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 92515657 VAZQUEZ LEON JAIME sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 10051951 SIGNORILE JORGE ALBERTO sobre FUSIL calibre .22 PLG DNI 17864858 VECHETTI GUILLERMO FABIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 33748082 SILEONI LEONARDO MARTIN sobre ESCOPETA calibre 20 UAB DNI 25826929 VELARDO JUAN ESTEBAN sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11232796 SILVA EVA ROSA sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 22936959 VELAZQUEZ WALTER ARIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 16231989 SILVA JORGE FERNANDO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 13338459 VELIZ JUAN CARLOS sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 29922311 SILVA JORGE RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 30162943 VENTANA PALACIOS NICOLAS E. sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28409303 SILVERA MAXIMILIANO RAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20018780 VERA MIGUEL ANGEL sobre PISTOLA calibre .45 PLG Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 19

Documento Denominación Solicitud de Tenencia de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 4752785 VERON JUAN ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7796312 ALVAREZ JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32306818 VERON LEONARDO FLAVIO sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23480683 AMARAY FLAVIA GABRIELA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28266205 VERON SERGIO HERNAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21439317 AMBESI MARCELO GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21015881 VEXINA LUIS ALBERTO sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 13402169 ANDINO CARLOS OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 8003118 VICECONTE OSCAR ALFREDO sobre REVOLVER calibre .38 PLG DNI 24173582 ANDRADA OMAR DARIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 27902899 VICENTI ALEJANDRO sobre REVOLVER calibre .357 PLG S.A. 30546969874 DNI 31187813 VIDELA DAVID ALEJANDRO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 21500259 ANIBAL LUIS ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20427650 VIEGAS EIRIN JOSE ENRIQUE sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 29319862 APARICIO SERGIO HERNAN ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL 30707795579 DNI 17964908 VIEIRA MIÑO RUBEN DARIO sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 13611961 ARANDA DEMETRIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25096317 VIGANO MIGUEL FRANCO CARLOS sobre REVOLVER calibre .45 PLG DNI 25488106 ARANDA HUGO ORLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24881820 VIGLINO LAVALLE DIEGO FERNANDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22757545 ARANDA MIGUEL ANGEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12525865 VIGNOLA EDUARDO MARIO sobre REVOLVER calibre .38 PLG S.A. 30546969874 DNI 20838167 VILA GUSTAVO ADRIAN sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 20442318 ARANDA RICARDO JAVIER ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 29379341 VILCHE JORGE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB 30710714939 DNI 36481437 VILLA PAUL MACARIO sobre CARABINA calibre .223 PLG DNI 28281571 ARANZUL ARIEL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30226570 VILLA RUBEN DARIO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 23148802 ARCE HECTOR OSVALDO ámbito de CI 5 S.A. 30679488593 DNI 30226570 VILLA RUBEN DARIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22842906 ARELLANO CLAUDIO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28521029 VILLAFAÑE ROBERTO TULIO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 16004250 ARELLANO MARIO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25079429 VILLAMOR CARLOS ALBERTO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 24926207 ARFELE JUAN ANTONIO MARTIN ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 17018644 VILLAN RICARDO OSVALDO sobre PISTOLA calibre 9 MM 30687288145 DNI 35047055 VILLARROEL FEDERICO SAUL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 5091967 ARIAS ALCIDES RAUL ámbito de BLOCK SECURITY S.R.L. 30710765754 DNI 26580152 VILLEGAS ADRIAN DAVID sobre CARABINA calibre .30-30 PLG DNI 11436193 ARIAS EDUARDO ATILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25188105 VILLEGAS JUAN MARTIN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 11681181 ARIAS ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26717064 VINCON MARTIN RAFAEL sobre CARABINA calibre .22 PLG LE 8515650 ARIAS LUIS ALBERTO ámbito de BRUJULA S.A. 30644801612 DNI 21535342 VINENT ADRIAN PABLO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 10758333 ARMELI CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28684207 VISENS RICARDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB LE 7698147 ARRIBAS RODOLFO ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30154336 VISSIO GERARDO JOSE sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 14750336 ARRUA JUAN CARLOS ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 26525447 VITELLOZZI JAVIER ERNESTO sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 11187270 AVALIS EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16473696 VIVA MARIANO MARCELO sobre FUSIL calibre .308 PLG DNI 14778808 AVALOS FLORIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18067316 VIVERO ALBERTO ROMAN sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 7981162 AVELLANEDA ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26726976 VIVOT FEDERICO JAVIER sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 29711652 AVENDAÑO CARLOS IVAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 8581436 VIZZARRI MARIANO JOSE sobre ESCOPETA calibre 12 UAB S.A. 30546969874 DNI 13283174 VON DER BECKE CHRISTIAN sobre REVOLVER calibre .44 PLG LE 8417144 AVONDETTO ROBERTO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27634883 WALTON MARTIN ARIEL sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 25496092 AYALA DOMINGO ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25430108 WECKL MARCELO EZEQUIEL sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 22006012 AYALA HUGO ALBERTO ámbito de BULL COOPERATIVA DE TRABAJO DNI 6879807 WEIDMANN RICARDO MARCELO sobre PISTOLA calibre .45 PLG LTDA. 30632477143 DNI 29801857 WEISHEIM MATIAS ADOLFO sobre ESCOPETA calibre 16 UAB DNI 12302253 AZPIRIZ JOSE ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24101905 WEYENBERGH ENRIQUE RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 11776019 BABBO BARTOLOME sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20476444 WIK JORGE LUIS sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 23111013 BADARACCO JULIO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33038889 WINDEY EDGARDO DANIEL sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 24150754 BADINO JOSE LUIS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 35755465 WOJCICKI CARLOS sobre REVOLVER calibre .38 PLG S.A. 30546969874 DNI 94085612 WU ZHONGYI sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 23742533 BAEZ JULIO CESAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 20292849 YAÑEZ JOEL ANTONIO sobre PISTOLA calibre 9 MM S.A. 30546969874 DNI 8666092 YANZON RODOLFO CARLOS sobre REVOLVER calibre .357 PLG DNI 27214020 BALAGUE GUILLERMO EZEQUIEL ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 30756819 YORDAN LEONEL NICOLAS sobre PISTOLA calibre .22 PLG DNI 26260710 BANEGAS SEBASTIAN GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24656116 ZABALA WALTER RAMON sobre ESCOPETA calibre 12 UAB DNI 4878974 BARATTI JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17520242 ZAGAME MARCELO OMAR sobre REVOLVER calibre .32 PLG DNI 13897472 BAREIRO IGNACIO ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 25773326 ZAPATA SEBASTIAN RICARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 20026990 BARRETO DIEGO RAMON ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA DNI 36481508 ZARANTONELLI JOSE HERNAN sobre FUSIL calibre .308 PLG 30709020273 DNI 16314547 ZARRABEITIA RODOLFO FEDERICO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 12884467 BARRETO JOSE AMILCAR ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 94117518 ZHENG DAIGUI sobre PISTOLA calibre .380 PLG DNI 20845381 BARRIENTOS JOSE GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30451357 ZINI SERGIO DANIEL sobre CARABINA calibre .22 PLG DNI 30278947 BARRIOS JULIO CESAR ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 23292433 ZITO DIEGO ALBERTO sobre PISTOLA calibre .45 PLG SRL 30662315148 DNI 23292433 ZITO DIEGO ALBERTO sobre FUSIL calibre .30-06 PLG DNI 34732393 BARROS MARCOS ANDRES ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 31581526 ZORIAN CARLOS ENRIQUE sobre CARABINA calibre .300 PLG 30658963895 DNI 13327919 ZUBIAGA MARCELO EDUARDO sobre PISTOLA calibre 9 MM DNI 28134534 BARTONEK MARIO ALFREDO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 25219500 ZUBIAURRE MAURICIO GABRIEL sobre PISTOLA calibre .40 PLG DNI 12055428 BATTISTON JORGE RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29856769 ZULPO MARCELO FABIAN sobre FUSIL calibre .300 PLG DNI 11990263 BAVIO RAUL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14344489 BECAR DANIEL EDUARDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 SOLICITUDES DE PORTACIONES SOBRE ARMAS DE FUEGO DNI 11737695 BECERRA ANIBAL DARIO ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. 30710714939 Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 17550377 BELEN EMILIO LUIS ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. DNI 25169174 ABELLA LACAL MARTIN DANIEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30647312523 S.A. 30546969874 DNI 24762471 BENDITTI CESAR GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16323899 ABERASTURI SERGIO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11488765 BENINTENDE ANIBAL ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16227442 ACOSTA RUBEN RODOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25228338 BENITEZ LUCIO MARIANO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 12908325 ACOSTA VICTOR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre 30708826010 DNI 17283389 ACUÑA FLAVIO OMAR ámbito de CHAPELCO SEG.INT. S.R.L. DNI 13933150 BENITEZ RAMON EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707195726 DNI 16023426 BENITEZ RICARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22201136 AGUERO EMILIO EDMUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16572042 BENITEZ VICTOR DANIEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 18861989 AGÜERO WALDEMIR DE JESUS ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. S.A. 30546969874 30584283536 DNI 25576206 BERARDO GUSTAVO ALEJANDRO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 20660114 AGUIRRE JUSTO ARMANDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 10200287 AHUMADA DANIEL ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4520924 BERAZAY GUILLERMO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27779665 AISCORBE ENRIQUE MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27797262 BERRA RICARDO ENRIQUE ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 20534314 ALANIZ VICTOR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 25873639 ALBERTI DIEGO HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17868091 BERTOLINI MARCELO FABIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 27669480 ALDERETE MARIO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14401325 BESSONE MARIO CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20026832 ALEGRE SERGIO JORGE ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 DNI 23592976 BIASSONI JAVIER DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31703050 ALEMIS LUCAS ALEJANDRO ámbito de SERV.ARG.SEG.EMPRESARIA S.A. DNI 14067522 BIBBO ROBERTO REINALDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30656423958 DNI 34715930 BLANCO MATIAS ALEJANDRO ámbito de GIOMON AG.DE INV.PRIV. S.R.L. DNI 5069810 ALFONSO FRANCISCO SANTIAGO sobre armas de puño registradas a su nombre 30611288952 DNI 28910275 ALGAÑARAZ ROMINA GISELA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35831254 BLASCO MARIANO ANTONIO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30658963895 DNI 22552820 ALLENDE HUGO EDUARDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 11647783 BLAYA JOAQUIN CLAUDIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22052169 ALOMAR MARCELO DANIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 30049683 BOBADILLA SERGIO RAMON ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30707386068 30709020273 DNI 30868668 ALTAMIRANDA LUCAS MIGUEL ámbito de SECURITAS ARGENTINA S.A. DNI 10217550 BODNAR JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre 30678239549 DNI 27311289 BOGARIN LUCIO JAVIER ámbito de GIOMON AG.DE INV.PRIV. S.R.L. DNI 21617008 ALVARADO GUSTAVO VICTORIO sobre armas de puño registradas a su nombre 30611288952 DNI 33444457 ALVAREZ JORGE HORACIO ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL DNI 16939086 BONGGI RAUL ALBERTO ámbito de MURATA S.A. 30641063378 30707795579 DNI 20520349 BONZI EDUARDO AMELIO sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 20

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 30290790 BORGO OMAR ARNALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20806223 COLOMBRE RAUL DANIEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 5683356 BOTELLO HUMBERTO FEDERICO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 18299435 BOUBILA MARTIN ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 13687857 CONSTANTINO ANGEL PEDRO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 25707836 COPPARI GABRIEL ALBERTO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 13916269 BRANDONI EDUARDO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16599387 CORBALAN ANTONIO ALEJANDRO ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 20947421 BRASCA JORGE RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12000224 CORDOBA DANIEL ALEJANDRO ámbito de BLOCK SECURITY S.R.L. DNI 14346030 BRAVO ROBERTO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre 30710765754 DNI 14893097 BRIZUELA RAMON ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33894240 CORDOBA GASTON ALEJANDRO ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. 30668134978 DNI 10124226 BRUNO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25708787 CORDOBA JUAN MAURICIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22585594 BUERA MARIO DE JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33897962 CORONEL ALBERTO MARCELO ámbito de SICURANZA S.R.L. 30660696306 DNI 24524607 BUFFE JORGE OSVALDO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 14570506 CORONEL VICENTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13548987 BULACIO RAMON NICOLAS ámbito de COOP.DE T.DE S.Y VIG.DOGO ARG. LTDA. 30662934174 DNI 16487892 CORREA ANIBAL GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17783925 BURGOS JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12854594 CORREA JULIO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17377145 BUSTAMANTE JOSE DANTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8037608 CORREA NELSON MARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16965718 BUSTAMANTE SERGIO EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22195921 CORREA NESTOR FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17666681 BUSTOS GUSTAVO JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31468179 CORTENOVA MARTIN ALEJANDRO ámbito de A.I.P.A.A. S.A. 30517232269 DNI 18827839 BUSTOS PACHECO JUAN EMILIO ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. DNI 21492115 CORTEZ ROLANDO FRANCISCO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30647312523 S.A. 30546969874 DNI 10174239 BUSTOS VICTOR RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35703146 CORZO DAVID ALEJANDRO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 25013111 CABALLERO EMILIANO DOSANTOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11811014 CORZO JOSE EDUARDO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 22225504 CABANES CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22811672 COSENTINO LEONARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10401756 CABO CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17569183 COSTA DANIEL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12062251 CABRAL JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24155412 COSTA PERALTA ARIEL M. sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28070652 CABRERA DIEGO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25184157 COSTANZO PABLO DANIEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 11552655 CABRERA RUBEN HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 12054452 CABRERA TELESFERO LEOPOLDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29958888 COSTELLO NAVARRO CRISTIAN MATIAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17435063 CACERES RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14982703 CRAPELLA ALDO DARIO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 14060961 CACERES RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28709592 CRISEL DIEGO ALEJANDRO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 18337182 CADENTE LUIS ALBERTO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. S.A. 30546969874 30708826010 DNI 22303731 CRISTALDO GUSTAVO FERNANDO ámbito de FEDERAL SERVICE S.R.L. DNI 24041838 CALICCHIA JORGE LEONEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30678784288 DNI 24525237 CAMICHA EDGARDO LIONEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27181191 CRUZ GUILLERMO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26066486 CAMMARATA FABIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21874825 CUADRA CARLOS ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 26767320 CAMPO HECTOR FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 23450621 CANAL LAURA VIVIANA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23037379 CUENCA GASTON OSCAR ámbito de GRUPO TEAMSEG S.A. 30710752113 DNI 25817619 CANDI AMADEO JAVIER ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 18309865 CUERVO LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 28708726 CUEVAS MARTIN LEONARDO ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. DNI 12222340 CANELLA HUGO OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre 30668134978 DNI 30746739 CANLE ROMAN ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18044437 CUOMO PABLO PASCUAL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 27089775 CANO CORONEL SERGIO EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10607874 CURA RUBEN ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5536896 CANO RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14582909 CURTI JORGE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31207400 CANOURA MAXIMILIANO MARTIN ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30658963895 DNI 22810962 CUTRO CARLOS ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23149577 CANTERO JORGE GUIDO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 24767911 DARGUIBEL JUAN PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre 30658963895 DNI 17490874 DE CRISTOBAL PABLO RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31671438 CANTEROS OSVALDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 14067903 DE FRANCISCO JORGE RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 10330211 DE KEMMETER HECTOR LEOPOLDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12258176 CAPPANARI EDUARDO RENE ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. DNI 33813660 DE LOS SANTOS JORGE SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30668134978 DNI 22673470 DEL CASTILLO LEONARDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24796388 CAPURRO ALEJANDRO NORBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 14441050 DELIOTTI ROBERTO PEDRO ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. 30647312523 DNI 16486774 CARABAJAL CARLOS UMBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28166416 DELLA VALLE LEANDRO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21015108 CARABAJAL LUIS CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25645019 DELMENICO JAVIER ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13047533 CARDENAS RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32069668 DERIS ROBERTO EMANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27024280 CARDOZO JULIO ANDRES ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. 30710714939 DNI 24272532 DI GIORGI HERNAN GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12873845 CARGNELUTTI RAUL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31168567 DI TULLIO FACUNDO EMMANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20824341 CARLANDO ALEJANDRO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10627425 DIAZ PEDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27533131 CARRASCO HECTOR MAURICIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14597293 DIAZ SAUL ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27673092 CARRIZO CESAR HORACIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 27748574 DIEZ MARCOS EDGARDO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. S.A. 30546969874 30687288145 DNI 27938974 CARRIZO LUCAS NICOLAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12961970 DONACIANO EDUARDO ANGEL ámbito de FEDERAL SERVICE S.R.L. 30678784288 DNI 18246105 CASAFU ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18280849 DUARTE ORLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30047977 CASCIANA PABLO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 6043255 DUARTES FLORENCIO RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24391628 CASTAÑO CARLOS JAVIER ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. 30708826010 DNI 23696278 DUTRA LUIS RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 92905502 CASTRO CUEVAS TOMAS PABLO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 16031059 DZIEWGUC CEFERINO JOSE ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30658963895 S.A. 30546969874 DNI 10531602 CASTRO GABRIEL RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4920235 EGGS JORGE HERMINDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25323585 CASTRO LUJAN BERNABE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29291553 EMANUELE ARIEL FERNANDO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 26393570 CASTRO SARACINI DANIEL ESTEBAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 29227740 ESCALANTE ROBERTO CARLOS ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A. 30546969874 S.A 30650468380 DNI 92632605 CATALDO YAÑEZ MARCELO ANDRES ámbito de CHAPELCO SEG.INT. S.R.L. DNI 23910953 ESCOBAR FAUSTINO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707195726 DNI 27457586 ESCOBAR MARTIN FERNANDO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 7798650 CAVAZZA ERNESTO RAUL ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. S.A. 30549486513 30668134978 DNI 17772147 ESCUDERO CARLOS DANIEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 31363883 CECCHINI ADRIAN RODRIGO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 14238733 CEPEDA RAUL ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22949807 ESCUDERO JUAN JAVIER ámbito de FEDERAL SERVICE S.R.L. 30678784288 DNI 21940472 CESARIO MARCELO LUIS ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 27574994 ESPINOLA DIEGO OMAR ámbito de TR.DE CAUD.VIGENCIA DUQUE S.A. 30689011817 DNI 23901531 CHARVETTO GABRIEL EDUARDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 36012758 ESPINOZA NICOLAS DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22320481 CHAVES LUIS ROLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23882200 ESQUIBEL URBANO ARIEL ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA 30709020273 DNI 13142835 CHAVEZ LINO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22608346 ESTEVEZ JULIO ENRIQUE sobre PISTOLA calibre .45 PLG DNI 20274087 CHIAPPERO MARCELO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7792897 ESTRADA MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18069180 CHIAVELLI GUSTAVO EDUARDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 12700457 EVANGELISTI ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23510292 CHIECHI DARIO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17400530 FABBIANI OSCAR ALBERTO ámbito de GRUPO COPINCO S.A. 33708552599 DNI 28804226 CHURQUINA LUCIO MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28713933 FALVINO CRISTIAN DARIO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD S.A. 30549486513 DNI 4609949 CLOUTET ERNESTO GUILLERMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12628359 FANELLI CLAUDIO NESTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26487927 CODO DAVID GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23471893 FARIAS PEREYRA NESTOR EMILIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23925981 COGGIOLA DAVID CARLOS ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 30294878 FARIÑA ROBERTO CESAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 11139773 COLIVA JUAN RAFAEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 14143027 COLLADO CARLOS RUBEN ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 21736476 FERNANDEZ BUSTOS ANIBAL MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 21

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 4390971 FERNANDEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11750357 GOMEZ HUGO OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7824238 FERNANDEZ CARLOS NESTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12251819 GOMEZ JUAN RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25742404 FERNANDEZ CLAUDIO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31317460 GOMEZ MARTIN RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12372940 FERNANDEZ DRI CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25767412 GOMEZ VICTOR JAVIER ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 17432646 FERNANDEZ EDUARDO ALFREDO ámbito de SCYTHIA S.A. 33710069749 30708826010 DNI 32617060 FERNANDEZ GERARDO EMANUEL ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 13932464 GONZALEZ ALDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30710714939 DNI 10606223 GONZALEZ ARMANDO SILVESTRE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32341460 FERNANDEZ GERMAN MAXIMILIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23424235 GONZALEZ CRISTIAN HUGO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12646433 FERNANDEZ JORGE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 17804307 FERNANDEZ RAUL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21086024 GONZALEZ FERNANDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8308594 FERRANDI JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29868028 GONZALEZ FRANCISCO RAMON ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 8490125 FERRANDO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17694759 GONZALEZ GABRIEL ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16701585 FERREYRA CORNELIO ámbito de SEGAR SEGURIDAD S.A. 30643566407 DNI 28098745 GONZALEZ LEONARDO JULIO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11640831 FERRO JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5262564 GONZALEZ RAIMUNDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17250455 FIGUEROA CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28664691 GONZALEZ RAMIRO MATIAS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 21112760 FIGUEROA EDGARDO SERGIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 6697224 GONZALEZ RESTITUTO HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13622537 FIGUEROA JOSE RENE ámbito de S & E SEGURIDAD PRIVADA S.A. 30708023619 DNI 31094120 GONZALEZ ROBERTO DAMIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14545124 FIGUEROA SATURNINO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 8408820 GOROCITO CARLOS ARMANDO sobre armas de puño registradas a su nombre 30658963895 DNI 7789002 GOYA CARLOS MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35159113 FILOCAMO NICOLAS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14576424 GRASSI GONZALEZ LUIS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10151473 FIOL JUAN LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14704952 GREINER ENRIQUE ABELARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20441746 FISZBIN ANGEL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14619960 GRILLE JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32715755 FLORENTIN ANDRES MAXIMILIANO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 25952343 GRUSZKA JUAN MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 22903804 GUARDIA RAUL ALFREDO ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 11197493 FLORES GUMERCINDO NARCISO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 12420531 FLORES VICTOR HUGO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 13810096 GUEVARA LUIS ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30707386068 S.A. 30546969874 DNI 14351974 FLORIDO LUIS ALBERTO ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 34056887 GUIÑEZ DIEGO EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30710714939 DNI 28252350 GUTIERREZ JORGE ESTEBAN ámbito de PREVAL S.A 30629704570 DNI 28803531 FORTE FERNANDO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24087639 GUZMAN MIGUEL ENRIQUE ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 14545797 FRANCO CLAUDIO MIGUEL ámbito de COOP.DE TRAB.EL FERROL LTDA. DNI 27924753 GUZZO JUAN PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre 30656023461 DNI 22118005 HANECK SILVANA MARIELA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 93936486 FRANCO ERNESTO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30658963895 DNI 4306446 HAUSBAUER LEOPOLDO CLAUDIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14017270 FRETES JORGE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11324401 HEREDIA JOSE CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28853353 FUENTES JOSE SEBASTIAN ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. DNI 10124211 HERNANDO JORGE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30668134978 DNI 25595807 HERRERA CLAUDIO MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16420271 FUENTES LUIS ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18390318 HERRERA ROSA ESTHER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30160768 FULQUIN MARTIN EMILIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24808634 HERRERA SILVIO RODRIGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8437968 FURFARO PEDRO DOMINGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20551791 HIDALGO OSCAR CEFERINO GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22407459 GALABURRI ALBERTO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14095193 HUERTAS MIGUEL ANGEL ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL DNI 31003262 GALARZA LUIS ALBERTO ámbito de S.P.G. S.R.L 30651415957 30707795579 LE 7770684 GALARZA MARIO JUSTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28784113 IBAÑEZ JOSE ANIBAL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30456110 GALEANO FEDERICO LORENZO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 18051384 IBARRA RAMON ENRIQUE ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. SRL 30662315148 DNI 4242234 GALEAZZO VICENTE DOMINGO L. sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22204083 IBARROLA ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14675358 GALIANO RAMON DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25865028 IELLIMO CRISTIAN MARTIN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 25094520 GALLARDO MANUEL ALEJANDRO ámbito de MURATA S.A. 30641063378 S.A. 30546969874 DNI 13197098 GALLO VICTOR OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12460162 IMPAGLIAZZO DOMINGO ámbito de G.B.A. SEGURIDAD S.R.L. DNI 8528890 GAMAZA FERNANDO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre 30708950994 DNI 10752115 GAMBONI JOSE EDUARDO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 17162760 IÑIGO MARCELO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 34970748 IRAZOQUE ALDAY GASTON E. sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13014958 GARAY ANDRES EDUARDO ámbito de C.I.S.E. S.R.L. 30576061907 DNI 18366879 IRIARTE ALEJANDRO VICENTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29039157 GARBARINO CAROLINA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28372533 IRIARTE DIEGO GASTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28823790 GARCIA GUILLERMO WALTER ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 31477809 JAIME ESTEBAN GABRIEL ámbito de LIRGER S.R.L. 30710425031 S.A. 30546969874 DNI 36465731 JARA GERARDO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14996802 GARCIA MANUEL ALFONSO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5083878 JARA LORETO ELEUTERIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22691474 GARCIA OMAR JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32056134 JUAN CARLOS DANIEL ámbito de FINOR S.A. 30709894273 DNI 4926257 GARCIA OSCAR EDGARDO ámbito de COOP.DE TRAB.EL FERROL LTDA. 30656023461 DNI 21433048 JURADO JORGE DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13710265 GARCIA RICARDO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30897742 KASTNER ALAN JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31045443 GARCIA ROMINA BEATRIZ sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11182728 KAWALEWSKI ALBERTO JULIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16219045 GARCIA RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7826382 KEMERER REINALDO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14699381 GARCIA WALTER HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24330823 KRASMIK ALEJANDRO ARIEL ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 20396652 GATTELLA HORACIO JOSE ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 23700199 LA TERZA HORACIO OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 10150984 LAGODIN JOSE RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10408471 GAUNA EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11573025 LAGORIO ANGEL ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17283297 GAUNA NESTOR LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25447505 LAGOS NELSON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8091216 GAYTAN JOSE NOLASCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26052248 LAINO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23050100 GEA DIEGO HERNAN ámbito de SCYTHIA S.A. 33710069749 DNI 13911520 LANDRIEL HERMELINDO RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11681081 GEREZ ALDO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10133106 LANZANI JORGE RAUL ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33651221 GERSTNER SERGIO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27257258 LARREA ERNESTO MARIO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 18138764 GHIGLIONE GUSTAVO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 16190560 GIACHELLO ALDO HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28028360 LAVALLE ROSSI JORGE MARIANO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10125665 GIANNINI MARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22310336 LAVIA NESTOR JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25847899 GIARRACCA CRISTIAN HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22415688 LAZOS DANIEL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11195457 GIGENA JORGE VICENTE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23996608 LEIVA JUAN EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17774484 GIMENEZ HECTOR DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14349583 LEIVA LUIS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12441481 GIMENEZ MARCELO JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26533898 LEIVA RAMON ALEJANDRO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 31848379 GIORGI ZUBILEWICZ MARCOS ALFREDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 28016018 LEIVA WALTER CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7725577 GIUSSANI JORGE HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8035697 LEMOS RAUL MARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10151463 GODOY HECTOR EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23784377 LENCINA MARCELO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13243059 GODOY OSCAR OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25671136 LENCINAS FABIAN ARIEL ámbito de KÖNER SEGURIDAD S.A. 30707700285 DNI 25417972 GODOY RAFAEL ALFREDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 28343642 LEPORE CRISTIAN EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31352946 GOMEZ BLAS ANTONIO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 11359903 LESME JUAN PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 18291616 LEVY DANIEL FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 36673971 GOMEZ CRISTHIAN EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28145806 LEYES JUAN SEBASTIAN ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 29926402 GOMEZ DIEGO JOSE ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30708826010 DNI 32418119 GOMEZ GUSTAVO SERGIO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 12094132 LEZCANO HUGO OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 28417157 LIBANO RAUL OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17731983 GOMEZ HECTOR FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7731829 LIBRERA ALBERTO HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30274330 GOMEZ HECTOR RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17851693 LOBOS ERNESTO RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 22

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 18205072 LOBOS JUAN OSCAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12245902 MIRALLES CARLOS ARTURO ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. S.A. 30546969874 30668134978 DNI 27621506 LOMBARDERO DIEGO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8095586 MIRANDA JULIO ANTONIO sobre PISTOLA calibre 7.65 MM DNI 24407431 LOPEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25252782 MIRANDA SERGIO ORLANDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 28981585 LOPEZ FRANCISCO JAVIER ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 S.A. 30546969874 DNI 17928399 LOPEZ MARCELO ALEJANDRO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 23905352 MOLINA CLAUDIO HORACIO JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 26250083 MOLINA JUAN ANGEL ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 5274376 LOTOCKYJ MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre SRL 30662315148 DNI 24112930 LOVATO GUSTAVO ALFREDO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 21965185 MOLINA SANDRO MATEO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 22859656 MONGE FABIO ESTEBAN ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 29445344 LUCERO DANIEL ANIBAL ámbito de CHAPELCO SEG.INT. S.R.L. 30707386068 30707195726 DNI 12955814 MONIO ELEODORO JUAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22284829 LUCERO GABRIEL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32320992 MONSERRAT RICHARD DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7621617 LUCERO LUCIO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20067623 MONTEAGUDO ALEJANDRO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20424135 LUCERO RICARDO FABIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 22669204 MONTEROS FERNANDO MIGUEL ámbito de GRUPO TEAMSEG S.A. 30710752113 S.A. 30546969874 DNI 21756624 MONTES HAYAS JORGE LUCIANO ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. DNI 24821525 LUGLI FABIAN DARIO ámbito de FEDERAL SERVICE S.R.L. 30668134978 30678784288 DNI 23817777 MONZON EDUARDO JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20788599 LUGO RAMON ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31171469 MORALES CRISTIAN LIONEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28028353 LUNA ROGELIO MAXIMILIANO ámbito de GIOMON AG.DE INV.PRIV. S.R.L. DNI 4523557 MORAUT JULIO CLEMENTE sobre armas de puño registradas a su nombre 30611288952 DNI 27915943 MORENO FRANCISCO ANDRES ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 16827102 LUQUES RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 14832655 LUQUET JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22272025 MORENO HECTOR OMAR ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 18150505 LUZZI ALBERTO MARIO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 28801470 MORICCA MATIAS EZEQUIEL ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 31122330 MACHADO ESTEBAN HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 7790338 MACIAS CARLOS MANUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28347091 MOSCHINI GABRIEL ALEJANDRO ámbito de FEDERAL SERVICE S.R.L. DNI 27236420 MACIEL HECTOR JOSE ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30678784288 30658963895 DNI 14198475 MOSNA JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7749272 MADERNA HUGO ISMAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5218197 MOUNET VICTOR ADOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21613699 MAGALLANES JUAN CARLOS ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 14121466 MOYA JORGE MARTIN ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. 30707386068 30647312523 DNI 30251898 MAGDALON JORGE ARIEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 16485140 MOYANO RAMON JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 10270159 MUNER ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12279513 MAGNO ROBERTO RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 5669080 MAIDANA CLAUDIO SIMEON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13876560 MUÑOZ CARLOS EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18281054 MAIDANA JOSE BERNABE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31540546 MUÑOZ CRISTIAN JESUS ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 26847562 MAIDANA MARCELO WALTER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16678149 MUÑOZ GARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30852846 MAIDANA MIGUEL ANGEL ámbito de EMP.DE SEG.INTEGRAL ALESA S.A. DNI 33152791 MUZZIO MAXIMILIANO EZQUIVEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30580183928 DNI 29400279 NAVARRO JORGE IVAN ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 26322657 MAIDANA ROLANDO DAVID ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30710714939 S.A. 30546969874 DNI 16269256 NERI CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26581860 MAIER DAMIAN ALBERTO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 17698667 NICASTRO DANIEL SANTIAGO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 33502616 NICOLAS FABRICIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24781430 MALAGUEÑO RAMON ALEJANDRO ámbito de EMP.DE SEG.INTEGRAL ALESA S.A. 30580183928 DNI 24350879 NOCERINO DIEGO GASTON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5607473 MALASPINA CESAREO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7769207 NOGUEIRA RODOLFO RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10087485 MALDONADO ANGEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5785503 NOGUERAS ABELARDO LEONCIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23383023 MANCUELLO OBDULIO EDGAR ámbito de A.M.SEGURIDAD EMPRESARIA SRL. DNI 12254465 NOGUEROLES NESTOR JUAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30647312523 DNI 28444546 NORIEGA SANTIAGO EZEQUIEL ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. DNI 28381052 MANGIONI LUIS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30668134978 DNI 27729598 MANSILLA JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11203409 NOVOA JOSE HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14836271 MANSILLA JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22006810 NOVOA MARCELO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16164728 MARASCO CARLOS ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 30147050 NOYA ZITO ROGELIO DAMIAN E. sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 29281117 NUÑEZ CABRERA GUILLERMO GASTON ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 23742715 MARQUEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 35364490 MARQUEZ MARIA BELEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28160319 NUÑEZ PABLO MARTIN ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 27845881 MARTINEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25982838 NUÑEZ VAZQUEZ GUILLERMO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8425943 MARTINEZ JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23521762 OCAMPO RAIMUNDO FACUNDO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13622225 MARTINEZ LUIS ALBERTO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. 30708826010 DNI 8450062 ODDO LEON LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20723221 MARTINEZ LUIS PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13416106 OJEDA JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22765275 MARTINEZ MANUEL ARGENTINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28387273 OJEDA LUCAS SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23754649 MARTINEZ MARIO ANDRES ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 14494197 OJEDA MARCELO RUBEN ámbito de RODAB S.R.L. 30709992208 SRL 30662315148 DNI 21464435 OLGUIN DOMINGO ANTONIO ámbito de SOUNCH S.R.L. 30708973390 DNI 21614342 MARTINEZ MARIO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11532070 OLGUIN JOSE LUIS ámbito de SOUNCH S.R.L. 30708973390 DNI 28101028 MARTINEZ MAURICIO DAMIAN ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 34967787 OLIVEIRA FERNANDO GABRIEL ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 16435220 MARTINEZ MIGUEL ANGEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD 30658963895 S.A. 30549486513 DNI 22256249 OLIVERA ADRIANA ANDREA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28014025 MARTINEZ OMAR CECILIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14380574 OLIVERA MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20647144 MARTINEZ RAUL DARIO ámbito de SEGURIDAD GRUPO MAIPU S.A. DNI 7770605 OLIVET ROBERTO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre 30690792563 DNI 18303047 ORELLANA MAXIMO FRANCISCO ámbito de GRUPO TEAMSEG S.A. 30710752113 DNI 18313672 MATTEUCCI MARCELO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31470388 ORNOHAS NICOLAS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4836554 MATTIUZZI RAUL RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11081147 OROPEZA CARLOS ARGENTINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21000877 MAYORGA FABIAN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24284061 ORTIZ ANGEL ALBERTO ámbito de CUSTOMER'S PROTECTION SRL 30707795579 DNI 22990872 MEDESANI ENRIQUE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20469582 ORTIZ DANIEL JORGE ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26573684 MEDINA JULIO ALBERTO ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 26034221 ORTIZ JORGE ARIEL ámbito de GIOMON AG.DE INV.PRIV. S.R.L. DNI 16264053 MELERI CLAUDIO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre 30611288952 DNI 12383784 MELGAREJO CARLOS HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14991511 ORTIZ JORGE RAMON ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 14484725 MENA AGUSTIN sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 12589524 ORTIZ LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18556199 MENDEZ AMADO DEL CARMEN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25167664 ORTIZ RAMOS ROBERTO PABLO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34148096 MENDEZ JONATAN DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23421396 ORTIZ SEBASTIAN ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27486798 MENDEZ LEONARDO JAVIER EMILIO ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 10092406 OTTRIA RUBEN OSCAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 21876406 MERCADO HECTOR RAMON ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 S.A. 30546969874 DNI 25979069 OVEJERO FABIAN ALEJANDRO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 16444480 MERINGOLO MIGUEL ANGEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30687288145 DNI 36881222 MERINO FABIO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24045556 OVIEDO RAMON MARCOS ANTONIO ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. DNI 22300609 MESSERE FEDERICO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre 30584283536 DNI 23579093 MEZA SERGIO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11621224 OVIEDO RICARDO RAUL ámbito de S.P.G. S.R.L 30651415957 DNI 10984001 MEZZINO CARLOS LORENZO ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 14567092 PAEZ CESAR ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre 30658963895 DNI 12419116 PAGLIUCA MARIO VICTORIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22042968 MILEI MARIANO FELIPE ámbito de NECH SEGURIDAD S.R.L. DNI 25743055 PAIVA CARLOS RODOLFO sobre armas de puño registradas a su nombre 30709641227 DNI 23264162 PAIVA EDUARDO RAUL ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. DNI 26718465 MILEO CLAUDIO HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30687288145 DNI 32947234 MILLAN ISAIAS DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31558439 PALACIO FERREYRA VICTOR E. sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10419056 MIÑO ISRRAEL DONATO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4438235 PALAZZO HECTOR EMILIO sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 23

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 21828270 PALUMBO FERNANDO DINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10358799 ROBLES CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17108395 PAOLUCCI MARCELO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16418829 ROCHA RICARDO ANTONIO ámbito de BRINK'S ARGENTINA S.A. 30687288145 DNI 25028313 PAREDES JUAN DOMINGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22176461 RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25174477 PARISE CARLOS MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25129576 RODRIGUEZ CARLOS FABIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12314222 PATRICIO GABRIEL NESTOR sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 30913132 PAVESSE ROBERTO CRISTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13849533 RODRIGUEZ ENRIQUE OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23372201 PAZ ALEJANDRO OSCAR LUJAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22875429 RODRIGUEZ HERNAN WALTER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25734642 PEDRAZA VICTOR EDGARDO ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 31167732 RODRIGUEZ JOSE ALBERTO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 8336278 PELAEZ CECILIO EUGENIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 21415296 PEÑA LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20949515 RODRIGUEZ JUAN MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21407168 PERALTA JORGE OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7643350 RODRIGUEZ RAMON JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13626935 PERALTA SERGIO RICARDO ámbito de UNION DE SEGURIDAD NORTE S.A. DNI 14997126 RODRIGUEZ RAUL RUBEN sobre armas de puño registradas a su nombre 30713515007 DNI 25389522 RODRIGUEZ ROBERTO RENE ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 13265105 PERAZZO FERNANDO RUBEN ámbito de SERV.ARG.SEG.EMPRESARIA S.A. DNI 29355651 RODRIGUEZ SERGIO GUSTAVO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30656423958 S.A. 30546969874 DNI 16816744 PEREYRA LUIS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27084835 RODRIGUEZ UBALDO NORBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14896477 PEREYRA MIGUEL ANGEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 17508842 ROJAS ANGEL CESAR ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. 30707386068 30584283536 DNI 23656538 PEREYRA ROBERTO DAVID ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 12972451 ROJAS JUAN BAUTISTA ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 S.A. 30546969874 DNI 22100149 PEREZ CARLOS EDGARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27257121 ROJAS MARTIN RICARDO ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 36722231 PEREZ FABIAN EDUARDO ámbito de ZEUS SEGURIDAD S.R.L. 30710714939 30710516487 DNI 23609030 ROJAS OSCAR FEDERICO ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 24247977 PEREZ HECTOR HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 10433148 PERFETTO JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12976385 ROLON JORGE ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27820725 PERKINS GUILLERMO DIEGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17766740 ROMANO CLAUDIO OMAR ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 10740680 PERLO RUBEN DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 16514057 PETTA CLAUDIO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22963530 ROMERO ANDRES JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26794239 PICOREL MARIO GABRIEL ámbito de G4S SOLUCIONES DE SEGURIDAD DNI 30678283 ROMERO CECILIA BEATRIZ sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30549486513 DNI 11636451 ROMERO EDUARDO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13208256 PIGNANELLI GUILLERMO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16748910 ROMERO JOSE ALBERTO ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA DNI 20213188 PIÑEIRO JOSE MANUEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30709020273 S.A. 30546969874 DNI 13068445 ROMERO JUAN ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35184895 PIO FEDERICO NICOLAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17142877 ROMERO JULIO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 4404433 PIZZI JULIO NICOLAS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29901679 ROMERO PABLO ANDRES ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 23560789 POGONZA ALEJANDRO MIGUEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 7799151 ROMERO RICARDO FELIX sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 22000897 RONDINELLA GABRIEL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21939175 PONCE PAULO ARIEL ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 25070224 ROS JAVIER IGNACIO ámbito de BLUE MOON REFINING GROUP S.A. 30710714939 30707977732 DNI 16343644 PORSELLA JORGE NORBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4605241 RUANO ANTONIO LISARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4438812 PORTA RAUL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31276912 RUIZ IVANA JESICA SABRINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24361724 PORTHE JUAN IGNACIO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 24036576 SAAVEDRA LUCIANO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16801515 POVOLO RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17436967 SABATINO WALTER EDGARDO ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 22275697 PRELORAN CARLOS DANTE ámbito de INV.PRIVADAS VANGUARD S.A. 30710714939 30584283536 DNI 18076160 SALAS FABIAN SEGUNDO ámbito de NOVIT S.A. 30707310657 DNI 18550189 PRESTE LEONARDO FABIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5198413 SALGUERO NORBERTO ROQUE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14080725 PRIETO JOSE MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24755902 SALINA GABRIEL ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25916551 PUCHETA VICTOR ALEJANDRO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 26584215 SALINAS WALTER ARIEL sobre armas de puño registradas a su nombre 30708826010 DNI 16598057 SALMOIRAGHI EDUARDO RUBEN ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 10147062 PUIG MARCELO ERNESTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17010277 SALUM WALTER MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31350793 QUEBEDO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5169843 SALVADOR JOSE IGNACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22434811 QUIÑONEZ VICTOR OSCAR ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 35678760 SAMANIEGO CARLOS JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12412508 QUINTANA CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25032088 SAMITIER FRANCISCO CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12301666 QUINTANA RUBEN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7915246 SAMORA JUAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12223405 QUINTEROS MIGUEL ANGEL ámbito de C.I.S.E. S.R.L. 30576061907 DNI 10990665 SANCHEZ CARLOS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20115111 QUIROGA DANIEL ARTURO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26523050 SANCHEZ CLAUDIO DAVID ámbito de KÖNER SEGURIDAD S.A. 30707700285 DNI 18152163 QUIROGA ERNESTO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29209204 SANCHEZ CRISTIAN NICOLAS ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 13315484 RABE JORGE RICARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 35467166 SANCHEZ NICOLAS GASTON ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 4347492 RAFFO OSVALDO HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20780378 SANCHEZ PEDRO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 32193547 RAMIREZ DANIEL ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28390630 SANZ SEBASTIAN FABRICIO ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 13229019 RAMIREZ EDUARDO ROQUE RAMON sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13686016 SBARDELLA HUGO NORBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12844752 RAMIREZ JOSE FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23532375 SCHANZENBACH ARIEL CEFERINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16116060 RAMIREZ WALTER JOSE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 4512450 SCHIAVO HORACIO ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23298697 RAUSCHENBERGER HECTOR DARIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 21998980 SECCHI ROBERTO CARLOS ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 14779927 REALE CARLOS ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21461848 SEELIGER RICARDO BENITO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13370650 REARTES ANTONIO GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30172458 SEGOVIA CARLOS GABRIEL ámbito de F.P.I.COMPAÑIA DE SEGURIDAD SA DNI 20404720 REBORA ARIEL ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre 30709020273 DNI 27257469 REDING HUGO FERNANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14276071 SENA CARLOS ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 8067276 REINOSO CARLOS AMERICO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 28381908 SEQUEIRA GONZALEZ SEBASTIAN ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 11274795 SEQUEIRA RICARDO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10939395 RICIGLIANO LUIS EDUARDO ámbito de BLUE MOON REFINING GROUP S.A. 30707977732 DNI 26299722 SEVERINO DIEGO ARIEL ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 12237799 RIGUERAS RUBEN ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 93883153 SHAVRIN VLADYSLAV ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES DNI 31328413 RINITI EZEQUIEL MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 16428672 RIOS ANGEL MANUEL ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 17487464 SILVA JORGE AMBROSIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16669763 RIOS CARLOS DANIEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 27291059 SILVANO MARCELO CARLOS ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 S.A. 30546969874 DNI 12947448 SINTES DANIEL EDUARDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13692552 RIOS DANIEL ARMANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24922139 SOCA ARMANDO MARTIN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24911544 RIOS LEONARDO ANDRES sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28949143 SOFIA DANIEL MIGUEL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 26616531 RIVAS MARCELO FABIAN sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 26652233 RIVAS MARCOS JAVIER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27334248 SOLIS VICTOR OMAR ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 94074362 RIVAS PLATA FRANCO LUIS FERNANDO ámbito de PROTECCION DE RIESGOS S.R.L. DNI 23520480 SOLORZANO DIONICIO ERNESTO ámbito de CODECOP S.R.L. 30664021435 30708826010 DNI 5091475 SORIA OSCAR ANTONIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25313592 RIVERO FERNANDO SAUL ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 24170266 SORIANO GUSTAVO ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14498961 RIVERO JUAN JORGE sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23336318 SOSA ATILIO ISMAEL ámbito de GIOMON AG.DE INV.PRIV. S.R.L. 30611288952 DNI 27657497 ROBLEDO ESQUIVEL RODRIGO JAVIER ámbito de BACAR TRANSP. DE CAUD. S.A. 30668134978 DNI 22138060 SOTO CARLOS GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 24

Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego Documento Denominación Solicitud de Portación de Arma de Fuego DNI 17778591 SOTO SANTO OMAR FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21052226 VAZQUEZ JORGE GUSTAVO ámbito de CONSULTORA VIDECO S.A. 30691574772 DNI 7967838 SOUBIE ENRIQUE FEDERICO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31930594 VEGA GUTIERREZ EMILIANO GASTON ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 20470759 SPANOS PABLO MANUEL ámbito de LIRGER S.R.L. 30710425031 S.A. 30546969874 DNI 14339721 SPERANZA DANIEL PEDRO OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 5080329 VEGA JACINTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27022826 SPINA GONZALO EXEQUIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 31962998 VEGA JAVIER ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 30707386068 DNI 8466027 VEGA OLEGARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24630520 SREBERNICHE NELSON ADRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 7747333 VEGA RAUL OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22995711 STECK RICARDO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21703858 VEGA ROBERTO CESAR ámbito de SEGURIDAD ARGENTINA S.A. DNI 34137915 STRAUSS EMILIANO JUAN M. ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA 30609445196 S.A. 30546969874 DNI 7608643 VEIGA ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28492674 SUAREZ PABLO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25826929 VELARDO JUAN ESTEBAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29454813 TADDEO CESAR GUSTAVO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27127702 VELAZQUES NESTOR RODRIGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25812022 TEDESCO MARINA ESTER sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24635018 VERA ROBERTO ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 4982257 TEJADA JUAN CARLOS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 18650789 VERON ANGEL ámbito de SICURANZA S.R.L. 30660696306 DNI 16917450 TEJERINA ALFREDO OSCAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14886860 VIADER CHRISTIAN AUGUSTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14863580 TESOLAT ANGEL MARCELO sobre armas de puño registradas a su nombre LE 7867201 VIDAL GUILLERMO OSVALDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 26350799 TEVES SANDRO DAVID sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 31187813 VIDELA DAVID ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8189822 THESZ ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33240972 VIGO ALEJANDRO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 30470932 TISSERA PERALA GONZALO DARIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 16304867 VIJANDE SERGIO DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 20283797 TOBARES JORGE DAVID ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 20410758 VILDOZO VICTOR HUGO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11692291 TOFFOLETTI JULIO OSVALDO ámbito de LIDERES CONSULTORES DE SEG. DNI 32038884 VILELA MANUEL OCTAVIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA SRL 30662315148 S.A. 30546969874 DNI 32242692 TOLAVA RICARDO NELSON ámbito de MURATA S.A. 30641063378 DNI 23836957 VILLAFAÑE DANIEL EDUARDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 13405472 TOLEDO CLAUDIO DANIEL ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA 30658963895 DNI 17195938 VILLAFAÑE ENRIQUE CESAR ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 23027535 TOLEDO FERNANDO VIANNEY sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 14700050 VILLAFAÑE FEDERICO NESTOR R. ámbito de SEGURIDAD HORUS S.R.L. DNI 11542511 TORLASCO HORACIO LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre 30710714939 DNI 13659908 TORRADO ANGEL HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12602082 VILLAFAÑE HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33909720 TORRES DIEGO SEBASTIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 28521029 VILLAFAÑE ROBERTO TULIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 23001069 TORRES ROSENDO JOSE ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 36330990 VILLAGRA MIGUEL ARMANDO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 S.A. 30546969874 DNI 18062217 VILLALBA EDUARDO HORACIO ámbito de REDGUARD S.A. 30708627638 DNI 11960148 TORRES SERGIO HORACIO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 29627961 VILLALBA MARCELO JAVIER ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES LE 7758863 TORRES TEODORO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A 30650468380 DNI 22228766 TORREZ GUSTAVO ALBERTO ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. DNI 12552244 VILLALVA MANUEL DE JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre 30707386068 DNI 32516149 VILLAR OMAR ALFREDO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 27727512 TOURON JORGE GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 13987495 TREJO DANIEL ENZO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11231214 VILLARREAL PEDRO ROBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17577163 TRILLO MARCELO ALBERTO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11309096 VILLARRUEL HUGO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 33854218 TRINIDAD MARCELO DANIEL ámbito de CAZADORES COOP.DE TRAB.LTDA DNI 20367160 VILLAVERDE JORGE RAUL sobre armas de puño registradas a su nombre 30658963895 DNI 18067316 VIVERO ALBERTO ROMAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11189036 TRIVERI RUBEN OMAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 34800625 WAISAN PABLO HERNAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 7715565 TRIVIÑO ALBERTO SATURNINO sobre armas de puño registradas a su nombre S.A. 30546969874 DNI 5792455 TUILLIER JORGE MIGUEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13570429 WEGENER GRACIELA LILIANA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 8463776 TULINO NESTOR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17248812 WELSH HECTOR ORLANDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 21494164 TURRI CARLOS ADRIAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27086964 WILSON SEBASTIAN ALEJANDRO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 25675465 URREJOLA OMAR ámbito de CHAPELCO SEG.INT. S.R.L. DNI 7789706 WOODLEY GUILLERMO ENRIQUE sobre armas de puño registradas a su nombre 30707195726 DNI 31445830 YANESELLI MARIANO EZEQUIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17228224 VAAMONDE JOSE LUIS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 12140232 YAQUINTA ANGEL JESUS sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10632371 VALDEZ GABRIEL ISMAEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27061719 YENSES ERNESTO FABIAN ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA DNI 94553178 VALDIVIA MORENO JUAN CARLOS ámbito de SEGURIDAD ARGENTINA S.A. S.A. 30546969874 30609445196 DNI 16943422 ZALAZAR MARCELO FABIAN ámbito de MACO LITORAL S.A. 30708728817 DNI 21785111 VALENZUELA ALEJANDRO ANTONIO ámbito de TRANSP.DE CAUD.JUNCADELLA S.A. 30546969874 DNI 23605031 ZARATE CESAR sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10565879 VALENZUELA ALFREDO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 27168680 ZAYAS HUMBERTO ZACARIAS ámbito de MACO TRANSPORT.DE CAUDALES S.A 30650468380 DNI 18073501 VALENZUELA PEDRO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 22167648 ZAYAS JOSE DANIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 24184595 VALERIO LEANDRO HERNAN sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 11210154 ZEBALLE HUGO FRANCISCO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 17847358 VANI JULIO DANIEL ámbito de WATCHMAN SEGURIDAD S.A. 30707386068 DNI 25219500 ZUBIAURRE MAURICIO GABRIEL sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 13266223 VARELA JOSE ALBINO sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 10864286 ZUÑIGA JESUS MARIA sobre armas de puño registradas a su nombre DNI 6678795 VARGAS BENJAMINA ROSA sobre armas de puño registradas a su nombre Dr. GUSTAVO J. REVORA, Director Técnico Registral, Registro Nacional de Armas, Ministerio DNI 13433335 VASQUEZ RICARDO HECTOR sobre armas de puño registradas a su nombre de Justicia y Derechos Humanos. DNI 22991017 VASSALLO PATRICIO ARNOLDO sobre armas de puño registradas a su nombre e. 03/10/2014 N° 74633/14 v. 03/10/2014 #F4682967F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 25 #I4682260I# ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ARTICULO 2° — Establécese que los frascos ampollas de la IMPUREZA ACIDO 6-AMINOPE- NICILANICO se conservarán en el Instituto Nacional de Medicamentos, desde donde se distribui- DIRECCION GENERAL DE ADUANAS rán a los solicitantes, luego del pago del arancel correspondiente y serán acompañados por un informe técnico resumido. DIRECCION REGIONAL ADUANERA BAHIA BLANCA ARTICULO 3° — Regístrese; comuníquese a quienes corresponda. Dése a la Dirección Nacio- DIVISION ADUANA DE VILLA REGINA nal del Registro Oficial para su publicación. Cumplido, archívese PERMANENTE. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T. Visto las actuaciones contenciosas que se detallan en listado infra, y por ignorarse el domicilio e. 03/10/2014 N° 74249/14 v. 03/10/2014 de las firmas exportadoras imputadas en ellas por la infracción prevista por el Artículo 954 INC. c) del #F4682219F# Código Aduanero, se las cita para que en el término de diez (10) días hábiles de notificada la presente comparezca en la Aduana de Villa Regina con domicilio en Ruta Nacional 22 Km. 1127 de la ciudad homónima los efectos de presentar su descargo, ofrezca prueba y acompañe la documental que es- tuvieren en su poder. Si no la tuviere la individualizará indicando su contenido, el lugar y la persona en #I4684750I# cuyo poder se encontrare (Art. 1101 CA.), todo ello bajo apercibimiento de ser declarado REBELDE AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL (Art. 1105 CA.). Asimismo deberán constituir domicilio dentro del radio urbano de esta Aduana, bajo apercibimiento (Art. 1004, 1005 y 1013 inc. g) del CA.) En caso de comparecer por interpósita perso- “La AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL informa na, deberán hacerlo en los términos del Art. 1030 del CA. En las presentaciones que se planteen o se que el día 19 de septiembre de 2014, en el AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITA- debatan cuestiones jurídicas será obligatorio el patrocinio letrado (Art. 1034 CA.). Fdo.: Rodrigo De NA PARA LA EDUCACION Y EL TRABAJO, se llevó a cabo la audiencia pública para recabar Bernardinis Cifuentes, Administrador (int.) Aduana de Villa Regina. opiniones relativas al proyecto de decreto del PLAN NACIONAL DE SERVICIOS DE COMUNI- CACION AUDIOVISUAL DIGITALES con la presencia de los funcionarios Sr. DANIEL LARRA- CHE, Director Nacional de Gestión, Administración y Desarrollo de Servicios Audiovisuales de la AUTORIDAD FEDERAL y Presidente de la audiencia, Sr. EDUARDO FERNÁNDEZ ROUS- SEAUX, Director de Evaluación Técnica de la AUTORIDAD FEDERAL, Lic. CYNTHIA OTTAVIA- NO, Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Lic. LUIS VITULLO, Secretario Ejecutivo del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y el lng. EMMANUEL JAFFROT, Asesor de dicho Consejo Asesor. Se destaca que se escucharon las intervenciones en calidad de expositores de MARCELO IBARRA, HAEDO LUIS LÁZZARO, DA- MIÁN MIGUEL LORETTI y HUGO MEDINA (en representación del SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS), NÉSTOR PICCONE (en representación de la COALICION POR UNA COMUNICACION DEMOCRATICA), HORACIO ECHAGUE (en representación de la COOPERATIVA SINTONIA FINA), NATALIA VINELLI (en re- presentación de la ASOCIACION CIVIL TRABAJO, EDUCACION Y CULTURA-BARRICADA TV), GABRIEL ROJZE, DIEGO LUIS GUSMERINO (en representación de la COOPERATIVA PARES- CANAL 3 DE LUJAN-BUENOS AIRES), MATIÁS DETRY (en representación de la ASOCIACION DE TELERADIODIFUSORAS ), MARIO ROBERTO GIORGI (en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA), JULIO CÉSAR GARCÍA CÁNEPA (en represen- tación del INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE), PATRICIA DINALE DE JANTUS (en representación de la firma CAS TV S.A.), ENRIQUE ZOTHNER, MARIO ENRIQUE VALDEZ (en representación de la COMUNIDAD HIPOLITO YUMBAY DE GLEW-BUENOS AIRES), AR- MANDO LISANDRO QUISPE (en representación de la COMUNIDAD ABORIGEN DE QUETA- JUJUY), JORGE DANIEL RIVERO, GABRIEL MARCELO WAINSTEIN (en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE), JORGE BIGLIERI (en representación de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES), JORGE ALFREDO DOMINICI (en representación de la ASOCIACION ARGENTINA DE TELEDIFUSORAS PYMES Y COMUNITARIAS), EMILIANO ROS- SI y CARLOS VAZQUEZ (en representación de la CAMARA ARGENTINA DE TELEVISION DI- GITAL), GUILLERMO OSVALDO FRANCÉS (en representación de ARBIA), MARIO LOZANO (en representación del CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL), ESTEBAN JAVIER FALCÓN (en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA, SERVICIOS DE RADIO Y RODRIGO DE BERNARDINIS CIFUENTES, Administrador (Int.), División Aduana de Villa Regi- TELEVISION), FLORENCIA VELY (en representación de CANAL 4 TRINCHERA DE SAN JOSE na, Dirección Regional Aduanera Bahía Blanca. DE POSADAS-MISIONES), NÉSTOR BUSSO (en representación del FORO ARGENTINO DE e. 03/10/2014 N° 74290/14 v. 03/10/2014 RADIOS COMUNITARIAS), HEBER HERALDO ALBARRACÍN (en representación de la FUNDA- #F4682260F# CION FUENTE) y ENRIQUE JUAN MASLLORENS (en representación del CONSEJO FEDERAL DE LA TELEVISION PUBLICA). El Expediente N° 2396-AFSCA/14 se encuentra disponible para su compulsa, en la sede de la AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACION AU- DIOVISUAL, sita en la calle Suipacha 765, Piso 3°, Frente, CABA, DIRECCION DE DESPACHO #I4682219I# Y MESA DE ENTRADAS. La resolución final será dictada dentro del plazo previsto en el artículo MINISTERIO DE SALUD 38 del Anexo I del Decreto N° 1172/2003.”

SECRETARIA DE POLITICAS, REGULACION E INSTITUTOS EDUARDO FERNANDEZ ROUSSEAUX, a/c Director de Evaluación Técnica, A.F.S.C.A.

ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA e. 03/10/2014 N° 75256/14 v. 03/10/2014 MEDICA #F4684750F#

Disposición 6928/2014

Bs. As., 26/9/2014 #I4680242I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA VISTO el Expediente Nº 1-0047-1110-000536/14-9 del Registro de esta Administración Nacio- nal, y Comunicación “B” 10.845/2014

CONSIDERANDO: Ref.: Límite a las tasas de interés por financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito.

Que el Instituto Nacional de Medicamentos ha desarrollado la Sustancia de Referencia FAR- 21/8/2014 MACOPEA ARGENTINA de la IMPUREZA ACIDO 6-AMINOPENICILANICO (número de control 111006/6-APA) para ensayos físico-químicos, correspondiente al Ingrediente Farmacéutico Activo SULBACTAM SODICO. A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS DE TARJETAS DE CREDITO:

Que esta Sustancia de Referencia ha sido envasada en frascos ampollas con un contenido Nos dirigimos a Uds. a efectos de comunicarles el valor de la tasa de interés del sistema finan- aproximado de 30 mg por envase. ciero para operaciones de préstamos personales sin garantía real —base para la determinación del interés compensatorio máximo a que refiere el punto 2.1.2. de la Sección 2. de las normas sobre Que la valoración permitió determinar que su título es 97,2%, expresado sobre la sustancia “Tasas de interés en las operaciones de crédito”—, correspondiente al período Julio 2014 (aplica- tal cual. ble para las operaciones de septiembre 2014):

Que el Instituto Nacional de Medicamentos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han Tasa de interés por préstamos personales, sin garantía real, Período tomado la intervención de su competencia. en moneda nacional (en % nominal anual) Julio 2014 37,53 Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nº 1490/92 y N° 1271/13.

Por ello; Cabe destacar que la presente tasa se expone depurada del efecto de las líneas de ayuda o fomento social que reúnen los requisitos para ser excluidas de la base de cómputo conforme a los términos y condiciones de los párrafos segundo y tercero del punto 2.1.1. de la Sección 2. de las EL ADMINISTRADOR NACIONAL citadas normas. DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA DISPONE: Saludamos a Uds. atentamente.

ARTICULO 1º — Establécese como Sustancia de Referencia FARMACOPEA ARGENTINA a BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA la IMPUREZA ACIDO 6-AMINOPENICILANICO, (número de control 111006/6-APA) para ensayos físico-químicos, correspondiente al Ingrediente Farmacéutico Activo SULBACTAM SODICO, la SILVINA IBAÑEZ, Subgerente de Regímenes Prudenciales y Normas de Auditoría. — RODRIGO cual ha sido envasada en frascos ampollas con un contenido aproximado de 30 mg cada uno y un J. DANESSA, Gerente de Régimen Informativo. título de 97,2%, expresado sobre la sustancia tal cual. e. 03/10/2014 N° 73598/14 v. 03/10/2014 #F4680242F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 26 #I4680117I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Comunicación “B” 10.852/2014

Ref.: Capital mínimo por riesgo de mercado. Volatilidades. Inversiones a plazo con retribución variable: títulos públicos nacionales elegibles. Septiembre de 2014. Tasa a aplicar a los flujos futuros de fondos de activos y pasivos actualizables por “CER” —agosto de 2014—.

29/8/2014

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. en relación con el tema de la referencia para hacerles conocer en anexo las volatilidades diarias y zonas que corresponden a los títulos públicos, instrumentos de regula- ción monetaria del Banco Central de la República Argentina y acciones del panel “MERVAL”, a los efectos de calcular durante septiembre de 2014 la exigencia diaria de capital mínimo en función del valor a riesgo de las posiciones que se determinen para tales activos, conforme a la metodo- logía a que se refiere el punto 6.2. de la Sección 6. de las normas sobre “Capitales mínimos de las entidades financieras”.

Asimismo, conforme a lo establecido en el punto 6.5.6.4. de la Sección 6., les informamos que la volatilidad que se utilizará durante septiembre de 2014 para el cálculo del valor a riesgo de la posición en dólares estadounidenses es igual a 0,0050.

Además, les informamos que la tasa a emplear en agosto de 2014 para ajustar los flujos futu- aj ros de fondos de activos y pasivos actualizables por “CER” en la determinación del “VAN rp”, a los efectos de elaborar la información a remitir a través del Régimen Informativo sobre la Exigencia e Integración de Capitales Mínimos —relacionada con el riesgo por variaciones de la tasa de inte- rés—, es de 19,9% anual.

En otro orden, atento lo dispuesto en el punto 2.5.5.1. de la Sección 2. de las normas sobre “Depósitos e inversiones a plazo”, se indican en Anexo los títulos públicos nacionales elegibles para septiembre de 2014 a los efectos de determinar el rendimiento en las inversiones a plazo con retribución variable.

Saludamos a Uds. atentamente. e. 03/10/2014 N° 73473/14 v. 03/10/2014 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA #F4680117F# MATÍAS A. GUTIÉRREZ GIRAULT, Gerente de Emisión de Normas. — DARÍO C. STEFANELLI, Gerente Principal de Emisión y Aplicaciones Normativas. #I4680122I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANEXO Comunicación “B” 10.855/2014

Ref.: Valores presentes de títulos públicos y Préstamos Garantizados. Agosto 2014.

4/9/2014

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles los valores presentes que en anexo se acompañan con el objeto de su utilización según los criterios de valuación previstos en las normas sobre “Va- luación de instrumentos de deuda del sector público no financiero y de regulación monetaria del Banco Central de la República Argentina”.

Por otra parte, les señalamos que a los fines de la determinación de los resultados distribui- bles sobre instrumentos sin cotización, de acuerdo con lo establecido en el segundo párrafo del punto 2.1.2. de la Sección 2. de las normas sobre “Distribución de resultados”, se utilizarán los valores presentes que se acompañan.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

MARÍA N. PRIETO MAZZUCCO, Jefe de Ordenamiento Normativo. — MATÍAS A. GUTIÉRREZ GIRAULT, Gerente de Emisión de Normas.

ANEXO Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 27

las disposiciones difundidas mediante la Comunicación “A” 5614, conteniendo los siguientes cambios:

• Incorporación de las partidas 1026XX/00001, 8130XX/00001 y 8140XX/00001 Adecuación del código de error 102 e incorporación de los códigos 148 a 150.

• Incorporación de las partidas 70500X/00001 y 81500X/00001 Adecuación del punto 6.1.1.4.v) e incorporación de los controles código de error 150 a 153.

Adicionalmente llevamos a su conocimiento que se ha resuelto extender hasta el 09 de septiembre próximo el vencimiento para la presentación de la información correspondiente a julio de 2014.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

RICARDO O. MAERO, Gerente Principal de Régimen Informativo y Centrales de Información. — ESTELA M. DEL PINO SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros.

ANEXO

NOTA: El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Biblioteca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”).

e. 03/10/2014 N° 73575/14 v. 03/10/2014 #F4680219F#

#I4680222I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Comunicación “A” 5618/2014

Ref.: Circular CONAU 1 - 1068. RUNOR 1 - 1086. Requerimiento de Información - Línea de créditos para la inversión productiva (Comunicaciones “A” 5600 y “A” 5609).

21/8/2014

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. para hacerles llegar el requerimiento de información vinculado con las disposiciones difundidas mediante las Comunicaciones de referencia.

Sobre el particular, las entidades alcanzadas para las financiaciones del Cupo 2014 Segundo tramo (punto 1.3.2 del Texto Ordenado) deberán informar los datos que se detallan en Anexo.

Este requerimiento deberá presentarse mensualmente para el período comprendido entre julio 2014 y junio 2015 ambos inclusive y su vencimiento operará el 20 del mes siguiente al que corres- ponde la información.

La fecha de presentación correspondiente al período julio último será el 4 de septiembre de 2014.

Se destaca que para el Cupo 2014 Segundo tramo deberán destinar el 5.5% de los depósitos e. 03/10/2014 N° 73478/14 v. 03/10/2014 del sector Privado no Financiero en pesos, a fin del mes de mayo de 2014 de acuerdo con lo in- #F4680122F# formado en el Régimen Informativo Contable Mensual - Balance de Saldos en la cuenta contable 311700. #I4680244I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Por otra parte se aclara que los requerimientos correspondientes al primer tramo del Cupo Comunicación “B” 10.857/2014 2014 (diseño 4396) y segundo tramo del Cupo 2014 (diseño 4393) deberán enviarse inclusive, hasta el período de información relativo al mes en el cual se hubieren desembolsado la totalidad de las Ref.: FOREX CAMBIO S.A. Revocatoria de su autorización para funcionar como casa de cambio. financiaciones acordadas e informadas en junio 2014 y diciembre 2014 respectivamente. Asimis- mo, en caso de haber registrado financiaciones desembolsadas de manera escalonada, deberán 5/9/2014 enviar adicionalmente la información correspondiente a diciembre 2014 (diseño 4396) y junio 2015 (diseño 4393). A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS: AGENCIAS: OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO: A fin de hacer efectiva la aplicación del exceso establecido en el último párrafo del punto 3.5.3.2 del Texto Ordenado, deberán enviar una nota dirigida a la Gerencia General de esta Insti- Nos dirigimos a Uds. para llevar a su conocimiento que esta Institución dispuso revocar la au- tución, la que deberá ser firmada por el Responsable de la generación y cumplimiento del régimen torización para funcionar como casa de cambio de FOREXCAMBIO S.A. con domicilio en Marcelo informativo y detallar el monto a trasladar. Esta nota podrá remitirse a partir de la fecha de pre- T. de Alvear 540 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. sentación de la información en la cual se haya desembolsado la totalidad del monto acordado, sin exceder el 23 de enero de 2015. Saludamos a Uds. atentamente. Aquellas entidades financieras que informaren financiaciones en el Cupo 2014 Segundo tramo BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (diseño 4393), que hubieran sido acordadas con anterioridad al 1 de julio de 2014 (y que no fueron incluidas en el primer tramo del Cupo 2014) deberán integrar el campo “fecha del acuerdo” (campo ROSALINA DÍAZ, Gerente Principal de Supervisión Especializada. — DANIEL H. MERLO, 11) con 20140701. Subgerente General de Supervisión y Seguimiento. e. 03/10/2014 N° 73600/14 v. 03/10/2014 Saludamos a Uds. atentamente. #F4680244F#

#I4680219I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA GUSTAVO O. BRICCHI, Gerente de Gestión de la Información. — ESTELA M. DEL PINO Comunicación “A” 5617/2014 SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros. Ref.: Circular RUNOR 1 - 1085. Régimen Informativo Contable Mensual. Efectivo mínimo y aplicación de recursos (R.I.- E.M.- A.R.). Modificaciones. ANEXO: 33 hojas 20/8/2014 NOTA: El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: en la Biblioteca Dr. Raúl Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”). Nos dirigimos a Uds. para hacerles llegar en anexo las hojas que corresponde reempla- zar de la Sección 6. de “Presentación de Informaciones al Banco Central”, relacionadas con e. 03/10/2014 N° 73578/14 v. 03/10/2014 #F4680222F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 28 #I4680229I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Por tal motivo, se acompaña la hoja que corresponde reemplazar en la citada norma.

Comunicación “A” 5619/2014 Saludamos a Uds. atentamente.

Ref.: Circular CONAU 1 - 1069. RUNOR 1 - 1087. Requerimiento Adicional de Información - BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Línea de créditos para la inversión productiva. (Comunicación “A” 5600). MATÍAS A. GUTIÉRREZ GIRAULT, Gerente de Emisión de Normas. —DARÍO C. STEFANELLI, 21/8/2014 Gerente Principal de Emisión y Aplicaciones Normativas. ANEXO A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: LINEA DE CREDITOS PARA LA INVERSION PRODUCTIVA Nos dirigimos a Uds. a fin de hacerles llegar el requerimiento adicional de información vincu- B.C.R.A. lado con lo dispuesto en el punto 3.2.2. de las disposiciones difundidas mediante la Comunicación Sección 3. Términos y condiciones de las financiaciones. de referencia. ii. A partir del segundo año, de no continuarse con dicha tasa, las entidades financieras podrán Sobre el particular, las entidades alcanzadas para las financiaciones del Segundo tramo Cupo aplicar una tasa variable que no deberá exceder a la tasa BADLAR en pesos de bancos privados, con- 2014 que requieran la imputación como “otras financiaciones elegibles” para aquellos destinos siderando el promedio de las tasas informadas durante la totalidad de los días hábiles en los doce me- previstos en el punto mencionado, para “clientes que no encuadren en la definición de MiPyME”, ses previos al segundo mes inmediato anterior a la fecha prevista para cada período de cómputo, más deberán presentar los datos solicitados en Anexo a fin de obtener la conformidad previa de este 300 puntos básicos. De haber un incremento de la tasa, el porcentaje de aumento no podrá superar el Banco Central. del incremento del “Coeficiente de Variación Salarial” (CVS) —nivel general—, observado en los doce meses previos al segundo mes anterior a la fecha mencionada precedentemente. La información podrá ingresarse accediendo al sitio de Internet (https://www3.bcra.gov.ar) a partir de la fecha de emisión de la presente Circular. La tasa de interés se recalculará con una periodicidad anual.

Saludamos a Uds. atentamente. 3.2.2.2. Otros destinos para clientes que no encuadren en la definición de MiPyME:

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA i. Proyectos de inversión que incluyan alguno de los siguientes: ampliación de la capacidad productiva; incremento del empleo directo y formal; sustitución de importaciones; ampliación de GUSTAVO O. BRICCHI, Gerente de Gestión de la Información. — ESTELA M. DEL PINO la capacidad de exportación; inversión en bienes de capital. SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros. ii. Obras de infraestructura y exportación de bienes de capital.

ANEXO: 16 hojas En caso de que los destinos incluyan la adquisición de inmuebles, será de aplicación lo pre- visto en el punto 3.1.1. NOTA: El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Biblioteca Dr. Raúl Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250-Ciu- En estos casos la tasa de interés será la que libremente se convenga. dad Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”). La imputación de estas financiaciones requiere la previa conformidad de este Banco Central e. 03/10/2014 N° 73585/14 v. 03/10/2014 y podrá realizarse hasta el 15% del importe correspondiente al segundo tramo del Cupo 2014. #F4680229F# Además, es de aplicación lo previsto en los dos últimos párrafos del punto 3.1.

3.3. Tasa de interés máxima. #I4680230I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA La tasa de interés a percibir de los clientes por las entidades financieras será de hasta el 15,01% nominal anual fija para el Cupo 2012, de hasta el 15,25% nominal anual fija para el Cupo Comunicación “A” 5624/2014 2013 (ambos tramos), de hasta el 17,50% nominal anual fija para el primer tramo del Cupo 2014 y de hasta el 19,50% nominal anual fija para el segundo tramo del Cupo 2014 —excepto para las Ref.: Circular CONAU 1 - 1070. Régimen Informativo de Transparencia. Modificaciones. financiaciones comprendidas en el punto 3.2.2.—, como mínimo por los primeros 36 meses.

1/9/2014 Una vez cumplido ese plazo, de no continuarse con dicha tasa, podrá aplicarse una tasa va- riable que no deberá exceder a la tasa BADLAR total en pesos más 400 puntos básicos. Cuando A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, se trate de financiaciones imputadas al primer o segundo tramo del Cupo 2014, dicha tasa variable A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS DE TARJETAS DE CREDITO: no deberá exceder a la tasa BADLAR total en pesos más 300 puntos básicos.

Vigencia: Nos dirigimos a Uds. para comunicarles las modificaciones introducidas en el Régimen Infor- Versión: 3a. COMUNICACION “A” 5620 Página 3 mativo de la referencia, originadas en las normas vigentes sobre “Protección de los Usuarios de 01/07/2014 Servicios Financieros”. e. 03/10/2014 N° 73482/14 v. 03/10/2014 Al respecto, se adecua la Sección 1 - Normas de procedimiento, indicando que, si entre los #F4680126F# conceptos previstos en el R.I., se incluyeran comisiones y/o cargos no admitidos en el Texto or- denado “Protección de los Usuarios de Servicios Financieros”, corresponderá consignar “- 1” (no #I4680131I# aplicable). BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Además, se modifica la descripción del dato “Costo Financiero Total”, indicando que se expre- Comunicación “C” 66.546/2014 sará como tasa nominal anual, teniendo en cuenta lo establecido por la Comunicación “A” 5592. Ref.: Comunicación “B” 10.841. Tasa de interés de referencia y tasas de interés máximas. Por último, les hacemos llegar las hojas que, en reemplazo de las oportunamente provistas, Septiembre de 2014. Adecuaciones. corresponde incorporar en el citado Régimen Informativo. 26/8/2014 Saludamos a Uds. atentamente. A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA A LAS CAJAS DE CREDITO COOPERATIVAS (LEY 26.173):

RICARDO O. MAERO, Gerente Principal de Régimen Informativo y Centrales de Información. Nos dirigimos a Uds. en relación con el tema de la referencia para informarles que la “tasa — ESTELA M. DEL PINO SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al de interés de referencia” aplicable al mes de septiembre de 2014, en lugar de la dada a conocer Usuario de Servicios Financieros. oportunamente a través de la Comunicación “B” 10841, es 27,13% nominal anual.

ANEXO Consecuentemente, les hacemos llegar en anexo las tasas de interés máximas aplicables para el citado mes, conforme a lo establecido en el punto 6.4. de la Sección 6. de las normas sobre NOTA: Los Anexos no se publican, la documentación no publicada puede ser consultada en la “Tasas de interés en las operaciones de crédito”. Biblioteca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad Autóno- ma de Buenos Aires) o en el sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”). Saludamos a Uds. atentamente.

e. 03/10/2014 N° 73586/14 v. 03/10/2014 BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA #F4680230F# MATÍAS A. GUTIÉRREZ GIRAULT, Gerente de Emisión de Normas. — EDUARDO C. CAMPO- LITI, Subgerente de Emisión de Normas.

ANEXO #I4680126I# BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA Tasa de interés máxima a aplicable a financiaciones sujetas a Anexo a la B.C.R.A. Comunicación “C” 66.542/2014 regulación por parte del BCRA. Septiembre de 2014 Com. “C” 66.546

Ref.: Comunicación “A” 5620. Fe de erratas.

25/8/2014

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. a los efectos de subsanar un error formal en la página 3 de la Sección 3. de las normas sobre “Línea de créditos para la inversión productiva” producido al emitirse la comunicación de la referencia. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 29

Que en tal contexto, y en el marco del plan de reactivación del servicio ferroviario de trans- porte público de pasajeros llevado adelante por el Estado Nacional, la sociedad OPERADORA FE- RROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), ha evaluado y considerado la implementación de los servicios ONCE - SANTA ROSA (Provincia de la Pampa) y ONCE - GENERAL PICO (Provincia de la Pampa), ambos por vía Catriló.

Que a tales efectos dicha sociedad remitió el Plan Operativo de los servicios propuestos a la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.), ente descentralizado ac- tuante en la órbita de la SECRETARIA DE TRANSPORTE de este Ministerio, junto con los restantes informes elaborados en el ámbito de su competencia específica.

Que en consecuencia, se considera pertinente asignar a la sociedad OPERADORA FERRO- e. 03/10/2014 N° 73487/14 v. 03/10/2014 VIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) el servicio interjurisdiccional de transporte ferroviario de #F4680131F# pasajeros en el Corredor ONCE - BRAGADO - GENERAL PICO (VIA CATRILO) y CATRILO-SANTA ROSA, comprendido entre las Estaciones ONCE-SANTA ROSA (PROVINCIA DE LA PAMPA) y ONCE - GENERAL PICO (PROVINCIA DE LA PAMPA). #I4685245I# Que asimismo las tarifas propuestas para ese servicio se hallan en concordancia con las de MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE otros servicios ferroviarios prestados por la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), siguiendo el principio de brindar una tarifa social al alcance de todos los Resolución 1161/2014 sectores sociales.

Bs. As., 2/10/2014 Que en consecuencia corresponde aprobar el cuadro tarifario para el nuevo trayecto.

VISTO el Expediente N° S02:0121129/14 del registro de este Ministerio, y Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete. CONSIDERANDO: Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades otorgadas por la Ley de Ministe- Que a través del Decreto N° 1261 del 27 de septiembre de 2004, se reasumió por parte del Es- rios N° 22.520 (T.O. por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, la Ley N° 26.352 y sus normas tado Nacional la prestación de los Servicios Interurbanos de Transporte Ferroviario de Pasajeros complementarias y el artículo 2°, apartado e), inciso 5 del Decreto N° 101 del 16 de enero de 1985 de largo recorrido, cuyo trazado sea de carácter interjurisdiccional y se derogó el Decreto N° 1168 y sus modificatorias. de fecha 10 de julio de 1992. Por ello, Que la Ley de Reordenamiento Ferroviario N° 26.352 dispuso la creación de la sociedad OPE- RADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), con sujeción al régimen establecido EL MINISTRO por la Ley N° 20.705, las disposiciones pertinentes de la Ley N° 19.550 y sus modificatorias que le DEL INTERIOR Y TRANSPORTE fueran aplicables y a las normas de su Estatuto, teniendo a su cargo la prestación de los servicios RESUELVE: de transporte ferroviario, tanto de cargas como de pasajeros, en todas sus formas, que le sean asignados, incluyendo el mantenimiento del material rodante. ARTICULO 1° — Asígnase a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ES- TADO (SOFSE) el servicio interjurisdiccional de transporte ferroviario de pasajeros en el Corredor Que mediante la Resolución N° 1083 del 11 de septiembre de 2013 de este Ministerio, se asig- ONCE - BRAGADO - GENERAL PICO (VIA CATRILO) y CATRILO-SANTA ROSA, comprendido en- nó a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) la prestación de tre las Estaciones ONCE-SANTA ROSA (PROVINCIA DE LA PAMPA) y ONCE - GENERAL PICO los servicios de transporte ferroviario correspondientes a la Línea SARMIENTO, en los términos del (PROVINCIA DE LA PAMPA). artículo 7° de la Ley N° 26.352. ARTICULO 2° — Apruébase el cuadro tarifario presentado por la sociedad OPERADORA FE- Que en tal entendimiento mediante las Resoluciones N° 352 del 29 de abril de 2014, N° 325 del RROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE), para los servicios mencionados en el artículo 1° 24 de abril de 2014 y N° 622 del 1 de julio de 2014 de este Ministerio se aprobaron los servicios y del presente, que como Anexo I forma parte integrante de esta resolución, el que regirá a partir de los cuadros tarifarios ONCE-BRAGADO (Provincia de Buenos Aires); BRAGADO - REALICO (Pro- la hora CERO (0) del día 3 de octubre de 2014. vincia de LA PAMPA) y REALICO - GENERAL PICO (Provincia de LA PAMPA) estando asignados a la sociedad OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOFSE) los mencionados ARTICULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO servicios. OFICIAL y archívese. — C.P.N. , Ministro del Interior y Transporte. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 30

ANEXO I

Cuadro Tarifario Once - Gral. Pico (Vía Catriló)

Cuadro Tarifario Catriló - Santa Rosa

e. 03/10/2014 N° 75574/14 v. 03/10/2014 #F4685245F#

#I4682096I# COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE Que posteriormente se suscribió con la citada Facultad un nuevo Convenio con el objeto de relevar los procedimientos nuevos que lleva a cabo esta Comisión, confeccionando los Manuales Resolución 1525/2014 de Procedimientos, así como realizar una revisión de los Manuales en uso en los distintos sectores de este Organismo de Control. Bs. As., 19/9/2014 Que en este contexto por la Resolución N° 125 de fecha 3 de febrero de 2012 de esta CO- VISTO el Expediente N° S02:0086901/2014, Cuerpos I y II del registro del MINISTERIO DEL MISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE, se aprobó el MANUAL DE PROCEDI- INTERIOR Y TRANSPORTE, y MIENTOS DE LA GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIARIAS versión 2/junio de 2011.

CONSIDERANDO: Que en el Punto 4.2 —REVISIONES Y ACTUALIZACIONES— del MANUAL INTEGRADOR DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANS- Que esta COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE con fecha 14 de julio de PORTE —Versión 2/Abril 2014—, se estableció la obligatoriedad de someter los Manuales de Pro- 2008 suscribió con la FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la UNIVERSIDAD DE BUENOS cedimientos a revisiones y actualizaciones periódicas, al menos cada DOS (2) años, siguiendo AIRES un “PROGRAMA DE ASISTENCIA TECNICA”, con el objeto de elaborar distintos Manuales para ello el procedimiento establecido en el Punto 4.1. de Procedimientos para esta COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE para actualizar, completar y unificar la terminología y estructura de los procedimientos existentes en cada Que, en orden a ello, la GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIARIAS procedió a rea- una de las áreas pertenecientes a este Organismo y su interacción con los sistemas informáticos. lizar una serie de modificaciones, precisiones y cambios en la redacción del MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIARIAS —Versión 2/junio Que mediante el referido Programa, la FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la UNI- de 2011—. VERSIDAD DE BUENOS AIRES se obligó a entregar a esta Comisión un MANUAL DE PROCEDI- MIENTOS para cada una de las áreas y un MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTEGRADOR de este Que en esta instancia corresponde proceder a dejar sin efecto el MANUAL DE PROCEDI- Organismo, con la realización de Talleres de Trabajo por cada Manual de Procedimientos y la co- MIENTOS DE LA GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIARIAS —Versión 2/junio de 2011— y rrespondiente transferencia de información al AREA INFORMATICA de la COMISION NACIONAL aprobar el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIA- DE REGULACION DEL TRANSPORTE. RIAS —Versión 3.0—. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 31

Que deberán arbitrarse las medidas tendientes a cumplimentar lo prescripto en los Puntos Que, a tales fines, por Disposición N° 195 de fecha 01 de noviembre de 2011 del Registro 4.3 CONOCIMIENTO Y ACTUALIZACION POR PARTE DE LOS USUARIOS y 4.4 SEGURIDAD, Nacional de Aeronaves, se publicó en el sitio web mencionado, y con carácter orientativo, los ins- VALIDACION DE LOS SOPORTES DE USO, RESPONSABILIDAD Y GUARDA del MANUAL INTE- tructivos relativos a los trámites de inscripción que se realizan en el Registro. GRADOR DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE —Versión 2/Abril 2014—. Que, debido al proceso de mejora continua llevado adelante por esta Dirección de Aeronave- gabilidad, dependiente de la DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL de la AD- Que la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA de esta Comisión ha tomado la intervención que MINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL, resulta necesario la revisión y mejora constante le asigna el MANUAL INTEGRADOR DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION de los instructivos publicados, con el fin de optimizar el servicio prestado por el Registro Nacional NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE —Versión 2/Abril 2014—. de Aeronaves.

Que la GERENCIA DE ASUNTOS JURIDICOS de esta Comisión ha tomado la intervención que Que en ese sentido, se concluye que se debe modificar y publicar los nuevos instructivos en le compete. la página web de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL.

Que el Interventor de esta COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE es Por ello, competente para entender en la presente cuestión en orden a las facultades acordadas por el Decreto N° 1388 del 29 de noviembre de 1996 y el Decreto N° 454 de fecha 24 de abril de 2001. EL DIRECTOR DE AERONAVEGABILIDAD Por ello, DISPONE:

EL INTERVENTOR ARTICULO 1° — Apruébase la modificación de los instructivos de carácter general destinados DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE a compendiar los requisitos relativos a los trámites que se realizan ante el Registro Nacional de RESUELVE: Aeronaves, dependiente de la Dirección de Aeronavegabilidad, de la DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL, que obran ARTICULO 1° — Déjase sin efecto el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA en el Anexo que se adjunta a la presente medida. DE CONCESIONES FERROVIARIAS —Versión 2/Diciembre de 2011— aprobado por Resolución N° 125 de fecha 3 de febrero de 2012 de esta COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL ARTICULO 2° — Publíquense dichos instructivos en la página web de la ADMINISTRACION TRANSPORTE. NACIONAL DE AVIACION CIVIL (www.anac.gov.ar), a los fines de su amplia difusión a los destina- tarios de los servicios registrales. ARTICULO 2° — Apruébase el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE CON- CESIONES FERROVIARIAS —Versión 3.0— que como Anexo forma parte integrante de la presente ARTICULO 3° — Regístrese, comuníquese, atento el carácter de interés general, dése para su resolución. publicación a la Dirección Nacional del Registro Oficial y cumplido, archívese. — Ing. Aer. PAOLO MARINO, Director de Aeronavegabilidad, DNSO - ANAC. ARTICULO 3° — Establécese que la presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. NOTA: El/los Anexo/s que integra/n esta Disposición podrán ser consultados en la dirección web: www.anac.gov.ar. ARTICULO 4° — Notifíquese a la GERENCIA DE CONCESIONES FERROVIARIAS, la que de- e. 03/10/2014 N° 74184/14 v. 03/10/2014 berá arbitrar las medidas tendientes a dar cumplimiento a lo establecido en los apartados del Pun- #F4682097F# to 4.4. SEGURIDAD, VALIDACION DE LOS SOPORTES DE USO, RESPONSABILIDAD Y GUARDA, del MANUAL INTEGRADOR DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE —Versión 2/Abril 2014—, aprobado por Resolución N° 1054 #I4682663I# de fecha 10 de julio de 2014 de esta COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE, MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL en lo que respecta al Manual precedentemente aprobado. INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL ARTICULO 5° — Notifíquese al AREA INFORMATICA de esta COMISION NACIONAL DE RE- GULACION DEL TRANSPORTE para que resguarde la versión digital del Manual que se aprueba El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. por el artículo 2° de la presente resolución, en los términos del referido Punto 4.4. del MANUAL Belgrano N° 1656, Capital Federal, que por medio de sendas disposiciones, se ha dispuesto con- INTEGRADOR DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION NACIONAL DE REGU- ceder el plazo de diez días con más los correspondientes ampliatorios, en razón de la distancia, LACION DEL TRANSPORTE —Versión 2/Abril 2014—. para que de considerarlo pertinente, procedan a tomar vista de las actuaciones sumariales, en los términos y a los efectos previstos en el art. 28 de la Resolución 3098/08; cumplido lo cual se ARTICULO 6° — Notifíquese al AREA PRENSA Y DIFUSION para que publique el Manual llamará autos para resolver; a las entidades que a continuación se detallan: COOPERATIVA DE VI- precedentemente aprobado a través del sitio de Internet de esta COMISION NACIONAL DE RE- VIENDA CREDITO Y CONSUMO CREDIBEL LIMITADA EXPTE. N° 3506/13 matrícula 21.058; CEN- GULACION DEL TRANSPORTE, en los términos del Punto 4.4. del MANUAL INTEGRADOR DE TAURO COOPERATIVA DE CREDITO CONSUMO Y VIVIENDA LIMITADA EXPTE. N° 2092/10 ma- MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANS- trícula 30.493; COOPERATIVA DE PROVISION DE SERVICIOS PARA TECNICOS EN SEGURIDAD PORTE —Versión 2/Abril 2014—. PRIVADA TORINO LIMITADA EXPTE. N° 4577/11 matrícula 33.518; COOPERATIVA DE VIVIENDA CREDITO Y CONSUMO CAMBIO LIMITADA EXPTE. N° 2270/13 matrícula 24.422 y COOPERATI- ARTICULO 7° — Notifíquese la presente resolución sin el Anexo, a las restantes Gerencias y a VA DE VIVIENDA CREDITO Y CONSUMO SUPERCRED LIMITADA EXPTE. N° 1760/13 matrícula la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA. 26.221. El presente deberá publicarse, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 42 del Decreto Regla- mentario N° 1759/72 (T.O. 1991). ARTICULO 8° — Comuníquese, publíquese; dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dr. FERNANDO MANZANARES, Interventor, Comisión Nacional de Regulación del Dra. ANDREA DELBONO, Abogada, Instructora Sumariante - INAES. Transporte, CNRT. e. 03/10/2014 N° 74370/14 v. 07/10/2014 NOTA: El/los Anexo/s que integra/n esta Resolución podrán ser consultados en la central de la #F4682663F# comisión nacional de regulación del transporte —Secretaría General— Maipú 88 —Ciudad Autóno- ma de Buenos Aires— y en la página web del organismo www.cnrt.gov.ar. #I4682665I# e. 03/10/2014 N° 74183/14 v. 03/10/2014 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL #F4682096F# INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL

#I4682097I# El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL ha dictado en el Expe- ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL diente N° 88/12, la Resolución N° 2.884 de fecha 21/07/2014, por la que se resolvió NO HACER LU- GAR A LA SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE PERSONERIA JURIDICA formulada por la entidad DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL denominada COOPERATIVA DE TRABAJO ZONDA LIMITADA (en formación), con domicilio legal en la Ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Contra la medida dispuesta son oponibles los DIRECCION DE AERONAVEGABILIDAD siguientes Recursos: REVISION (Art. 22, inc. a) —10 días— y Art. 22, incs. b) c) y d) —30 días— Ley N° 19.549). RECONSIDERACION (Art. 84 Dto. N° 1.759/72 - t.o. 1991, —10 días—). ACLARATORIA Disposición 19/2014 (Art. 102, Dto. N° 1.759/72 - t.o. 1991, —5 días—). Asimismo, procederá, a opción del interesado, el recurso administrativo de ALZADA o la acción judicial pertinente (Art. 94 Dto. N° 1.759/72 - t.o. Bs. As., 23/9/2014 1991, —15 días—), como así también el Recurso Judicial Directo contemplado en el Art. 16 de la Ley N° 20.337, modificada por Ley N° 22.816 (30 días). Queda debidamente notificado (Arts. 40 y VISTO el Expediente N° S01:0141013/2014 MINPLAN del Registro del MINISTERIO DE PLANI- 42, Dto. N° 1.759/72 - t.o. 1991). FICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, la Ley N° 17.285 de fecha 17 de mayo de 1967, y el Decreto N° 4907 de fecha 23 de mayo de 1973, y Sr. OSVALDO A. MANSILLA, Coordinador Financiero Contable - INAES.

CONSIDERANDO: e. 03/10/2014 N° 74372/14 v. 07/10/2014 #F4682665F# Que es necesario consolidar las garantías legales de los administrados a través de todos los medios que la administración pueda disponer. #I4682667I# Que las herramientas informáticas se vienen aplicando regularmente en el ámbito del derecho MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL administrativo. INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Que el Registro Nacional de Aeronaves, dependiente de la Dirección de Aeronavegabilidad, de la DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL de la ADMINISTRACION NACIONAL El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. DE AVIACION CIVIL, oportunamente, ha innovado en materia registral, dando la posibilidad a los Belgrano N° 1656, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica que en mérito a lo establecido usuarios de poder visualizar desde el sitio web de la ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION por las Resoluciones del I.N.A.E.S. se ha ordenado instruir Sumario a las entidades que a conti- CIVIL, los proveídos relativos a los diferentes trámites que ingresan en aquél. nuación se detallan: COOPERATIVA DE VIVIENDA, CREDITO Y CONSUMO PISCIS LIMITADA MA- TRICULA N° 21.827 (Expte. N° 2545/13 Res. N° 4441/13); COOPERATIVA DE PROVISION, TRANS- Que constituye un deber de la administración, aplicar dentro del ámbito normativo, herra- FORMACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTORES AVICOLAS LIMITADA MATRICULA mientas tendientes a lograr mayor celeridad, economía, sencillez y eficacia a los trámites que se N° 15.846 (Expte. N° 4410/13 Res. N° 5319/13); COOPERATIVA DE TRABAJO REINSCOOP LIMI- desarrollan dentro de su ámbito. TADA MATRICULA N° 17.694 (Expte. 951/13 Resolución N° 3054/13); COOPERATIVA DE CREDITO Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 32

BRISAS LIMITADA MATRICULA N° 30.310 (Expte. 1844/13 Resolución N° 2950/14).- Todas ellas BAJO DE DISCAPACITADOS DE TUCUMAN LIMITADA Matrícula 24.286 (Expte. 3502/13 Resolu- con domicilio dentro de la República Argentina. Asimismo, el Directorio de este Organismo ha or- ción N° 2973/14); COOPERATIVA DE TRABAJO SAN ROQUE LIMITADA Matrícula 25.690 (Expte. denado, respecto a las nombradas, la instrucción de actuaciones sumariales por las causales que 6054/13 Resolución N° 1425/14); COOPERATIVA DE TRABAJO UNIDOS POR EL TRABAJO LIMI- se imputan en los respectivos expedientes y resoluciones que se indican en paréntesis. Dichos su- TADA Matrícula 26.339 (Expte. 6152/13 Resolución N° 1426/14). Ellas con domicilio dentro de la marios tramitarán por el procedimiento abreviado establecido en los Anexos I y II de la Resolución República Argentina. Se notifica, además, que en las actuaciones enumeradas “ut supra” ha sido N° 3.369/09, por hallarse suspendidas la autorización para funcionar, en tanto que se encuentran designada la suscripta como Instructora Sumariante y en tal carácter se le acuerda a las entidades comprendidas en las circunstancias prescriptas en los artículos 1° y/o 2° de la Resolución N° el plazo de DIEZ (10) días con más los ampliatorios que por derecho correspondan en razón de la 3.369/09. Se notifica, además, que en las actuaciones enumeradas “ut supra” ha sido designada distancia para aquellas entidades fuera del radio urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la suscripta como nueva instructora sumariante y en tal carácter se le acuerda a las entidades el para que presenten los descargos y ofrezcan la prueba que haga a su derecho (Art. 1° inc. f) de plazo de DIEZ (10) días, más los que le correspondan por derecho en razón de la distancia, para la Ley N° 19.549, que comenzará a regir desde el último día de publicación. Se notifica además presentar su descargo y ofrecer la prueba de que intenten valerse (Art. 1° inc. F aps. 1 y 2 de la que dentro del mismo plazo deberán constituir domicilio legal bajo apercibimiento de continuar el Ley N° 19.549). Admitiéndose sólo la presentación de prueba documental. Intímaselas, asimismo, trámite sin intervención suya, de sus apoderados o de su representante legal (Arts. 19, 20, 21 y 22 para que dentro de igual plazo procedan a denunciar su domicilio real y en su caso, a constituir del Decreto Reglamentario N° 1759/72 (T.O. 1991)). el especial dentro del radio geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme con lo establecido en los Arts. 19 a 22 del Decreto N° 1759/72 Reglamentario de la Ley N° 19.549 (T.O. Dra. NADIA GABRIELA MARCIANO, Instructora Sumariante - I.N.A.E.S. 1991). Se hace saber a las entidades, que en caso de no ser desvirtuadas las imputaciones de las resoluciones que dieron origen a la apertura de los respectivos sumarios, podría recaer sobre las e. 03/10/2014 N° 74500/14 v. 07/10/2014 mismas, la sanción dispuesta por el art. 101, inc. “3”, de la Ley 20.337. #F4682793F#

Dra. NADIA GABRIELA MARCIANO, Instructora Sumariante - INAES. #I4681899I# e. 03/10/2014 N° 74374/14 v. 07/10/2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA #F4682667F# SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

#I4682668I# Resolución 405/2014 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Bs. As., 29/9/2014 INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL VISTO el Expediente N° S05:0051113/2014 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. GANADERIA Y PESCA, la Resolución N° 512 de fecha 1 de agosto de 1997 de la entonces SECRE- Belgrano N° 1656, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica que en mérito a lo estable- TARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION del entonces MINISTERIO DE cido por las Resoluciones del I.N.A.E.S. se ha ordenado instruir Sumario a las entidades que ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, modificada por la Resolución N° 94 de fecha 23 a continuación se detallan: COOPERATIVA DE TRABAJO ESTACION TERMINAL RIO CUARTO de septiembre de 2002 de la ex - SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALI- LTDA., EXPTE. Nº 109/14, Mat. Nº 15.694. Res. N° 2.953/14), Todas ellas con domicilio dentro MENTOS del entonces MINISTERIO DE LA PRODUCCION, y de la República Argentina. Asimismo, el Directorio de este Organismo ha ordenado, respecto a las nombradas, la instrucción de actuaciones sumariales por las causales que se imputan en los CONSIDERANDO: respectivos expedientes y resoluciones que se indican en paréntesis. Dichos sumarios tramitarán por el procedimiento abreviado establecido en los Anexos I y II de la Resolución N° 3.369/09, por Que anualmente el Gobierno de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA adjudica a nuestro país hallarse suspendidas la autorización para funcionar, en tanto que se encuentran comprendidas en una cuota de exportación de azúcar crudo. las circunstancias prescripta en los artículos 1° y/o 2° de la Resolución N° 3.369/09. Se notifica, además, que en las actuaciones enumeradas “ut supra” ha sido designada la suscripta como nue- Que para el período 2013/2014 dicha cuota ha sido fijada en CUARENTA Y CINCO MIL DOS- va instructora sumariante y en tal carácter se le acuerda a las entidades el plazo de DIEZ (10) días, CIENTOS OCHENTA Y UN TONELADAS (45.281 t), que deducido el margen de polarización, com- más los que le correspondan por derecho en razón de la distancia, para presentar su descargo y prende la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y TRES CON TREINTA ofrecer la prueba de que intenten valerse (Art. 1° inc. F aps. 1 y 2 de la Ley N° 19.549). Admitién- Y SEIS TONELADAS (43.243,36 t). dose sólo la presentación de prueba documental. Intímaselas, asimismo, para que dentro de igual plazo procedan a denunciar su domicilio real y en su caso, a constituir el especial dentro del radio Que por Resolución N° 472 de fecha 11 de noviembre de 2013 de la SECRETARIA DE AGRI- geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme con lo establecido en los arts. 19 a CULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, 22 del Decreto N° 1759/72 Reglamentario de la Ley N° 19.549 (T.O. 1991). Se hace saber a las enti- se distribuyeron en una primera etapa, VEINTIUN MIL SEISCIENTAS VEINTIUN CON SESENTA Y dades, que en caso de no ser desvirtuadas las imputaciones de las resoluciones que dieron origen OCHO TONELADAS (21.621,68 t) y por Resolución N° 87 de fecha 11 de abril de 2014 de la SECRE- a la apertura de los respectivos sumarios, podría recaer sobre las mismas, la sanción dispuesta TARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- por el art. 101, inc. “3”, de la Ley 20.337. RIA Y PESCA, se distribuyeron en una segunda etapa, VEINTIUN MIL SEISCIENTAS VEINTIUN CON SESENTA Y OCHO TONELADAS (21.621,68 t) cuyo ingreso a los ESTADOS UNIDOS DE Dra. BLANCA SUSANA REVOREDO, Instructora Sumariante - I.N.A.E.S. AMERICA deberá concretarse hasta el 30 de septiembre de 2014 inclusive.

e. 03/10/2014 N° 74375/14 v. 07/10/2014 Que, por último, por la Resolución N° 283 de fecha 12 de agosto del 2014 de la SECRETARIA #F4682668F# DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, se redistribuyeron la cantidad de OCHO MIL SEISCIENTAS NOVENTA Y UN TONELADAS CON VEINTICINCO (8.691,25 t.) cuyo ingreso a los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA deberá con- #I4682671I# cretarse, también, hasta el 30 de septiembre de 2014, inclusive. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Que los ingenios azucareros beneficiarios por las resoluciones mencionadas con anterioridad INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL presentaron ante la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, la solicitud para ser exceptuados del cumplimiento total o El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. parcial de las cuotas asignadas por las citadas resoluciones. Belgrano N° 1656, Capital Federal, notifica que por Disposición N° 909/14, dictada en el expedien- te N° 3983/06 correspondiente a la entidad: “ASOCIACION MUTUAL MAITEN PARA JUBILADOS Que el análisis de la aludida solicitud, como así también la documentación agregada, permiten Y PENSIONADOS PROVINCIALES Y NACIONALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA”. Matrícula CF acreditar los extremos invocados. 2264, se ha resuelto dar por concluido el período de prueba, otorgándosele a la entidad sumariada el plazo de DIEZ (10) días, para que de considerarlo pertinente, la entidad proceda a tomar vista Que en tal sentido debe observarse el factor climático que ha retrasado el inicio de la cosecha de las actuaciones sumariales, en los términos y a los efectos previstos en el Art. 60 del Decreto de la caña, como así también la demora en el alistamiento de los ingenios, que ha desembocado N° 1759/72. El presente deberá publicarse, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 42 del Decreto en la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones de caña de azúcar Reglamentario N° 1759/72 (T.O. 1991). en la Provincia de TUCUMAN.

Dra. MELINA GUASSARDO, Instructora Sumariante - I.N.A.E.S. Que dicha demora impide efectuar en tiempo y forma la exportación antes del 30 de septiem- bre de 2014, fecha límite fijada por los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA para su cumplimiento. e. 03/10/2014 N° 74378/14 v. 07/10/2014 #F4682671F# Que ante el incumplimiento total o parcial de las cuotas asignadas la REPUBLICA ARGENTINA no sufrirá una sanción por parte de las autoridades de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, y no afectará a la asignación de cuota en los años siguientes. #I4682793I# MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADE- RIA Y PESCA ha tomado la intervención que le compete. INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por los Decretos Nros. El INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL, con domicilio en Av. 1.034 de fecha 7 de julio de 1995 y 357 de fecha 21 de febrero de 2002 sus modificatorios y com- Belgrano N° 1656, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifica que en mérito a lo establecido por plementarios. las Resoluciones del I.N.A.E.S. se ha ordenado instruir Sumario a las entidades que a continuación se detallan: COOPERATIVA DE TRABAJO NUEVAS LAS CANALETAS 5 LIMITADA Matrícula 26.287 Por ello, (Expte. 6082/13 Resolución N° 2694/14); COOPERATIVA DE TRABAJO CONFECCIONES DEL SUR LIMITADA Matrícula 23.888 (Expte. 2031/13 Resolución N° 4003/13); COOPERATIVA DE TRABAJO EL SECRETARIO CENTENARIO LIMITADA Matrícula 26.037 (Expte. 6031/13 Resolución N° 2943/14); COOPERATIVA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE TRABAJO VILLA ALTUBE LIMITADA Matrícula 26.039 (Expte. 6032/13 Resolución N° 2939/14); RESUELVE: COOPERATIVA DE TRABAJO 21 DE SEPTIEMBRE LIMITADA Matrícula 25.998 (Expte. 6034/13 Re- solución N° 2942/14); COOPERATIVA DE CONSUMO Y CREDITO “MARQUES DE SOBREMONTE” ARTICULO 1° — Dase por exceptuado el cumplimiento total o parcial de las distribuciones de LIMITADA Matrícula 9.321 (Expte. 2752/13 Resolución N° 4455/13); COOPERATIVA DE TRABAJO cuota de exportación de azúcar crudo a los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA que fueran asigna- TRABAJADORES EN LUCHA LIMITADA Matrícula 25.770 (Expte. 6029/13 Resolución N° 2944/14); dos a través de las Resoluciones Nros. 472 de fecha 11 de noviembre de 2013, 87 de fecha 11 de COOPERATIVA DE TRABAJO ENTRE DISCAPACITADOS Y NO DISCAPACITADOS “SHALOM” LI- abril de 2014 y 283 de fecha 12 de agosto de 2014, todas de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, MITADA Matrícula 24.932 (Expte. 2756/13 Resolución N° 2970/14); COOPERATIVA DE TRABAJO GANADERIA Y PESCA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. “TRABAJO DIGNO” LIMITADA Matrícula 25.215 (Expte. 5345/14 Resolución N° 2685/14); COO- PERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LOS SUELDOS ARTICULO 2° — El incumplimiento total o parcial de la cuota asignada estará exceptuado LIMITADA Matrícula 10.296 (Expte. 11087/12 Resolución N° 2305/13); COOPERATIVA DE TRA- de las penalidades indicadas en el Artículo 3° de las citadas Resoluciones Nros. 472/13, 87/14 y Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 33

283/14, como así también de la sanción prevista en el Artículo 7° de la Resolución N° 512 del 1 de ARTICULO 4° — Modifícase el monto de la multa dispuesto por el artículo 4° de la Resolución agosto de 1997 de la ex SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTACION N° 422 de fecha 5 de noviembre de 1999 de la ex SECRETARIA DE TURISMO entonces dependien- del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, sustituido por el te de PRESIDENCIA DE LA NACION, cuya vigencia fuera restablecida por la Resolución N° 156 Artículo 1° de la Resolución N° 94 del 23 de septiembre del 2002 de la ex SECRETARIA DE AGRI- de fecha 29 de octubre de 2003 de la citada ex SECRETARIA, y fíjase en la suma de PESOS DOS CULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE LA PRODUCCION. MIL ($ 2.000).

ARTICULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ARTICULO 5° — Déjase sin efecto la Resolución N° 149 de fecha 21 de diciembre de 2010 del archívese. — Dr. R. GABRIEL DELGADO, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. MINISTERIO DE TURISMO.

e. 03/10/2014 N° 74149/14 v. 03/10/2014 ARTICULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial #F4681899F# y archívese. — CARLOS ENRIQUE MEYER, Ministro de Turismo.

ANEXO TRAMITES ARANCELADOS #I4682124I# MINISTERIO DE TURISMO PERMISO PRECARIO $ 10.000 RENOVACION $ 5.000 Resolución 269/2014 LICENCIA PROVISORIA $ 10.000 HABILITACION DE SUCURSAL $ 5.000 Bs. As., 11/9/2014 CAMBIO DE DOMICILIO $ 1.000 VISTO el Expediente N° STN:0000524/2013 del Registro del Ministerio de Turismo, las leyes CAMBIO DE CATEGORIA $ 500 Nros. 18.829 y 25.997, y los Decretos Nros. 2182 del 19 de abril de 1972 y 1297 del 27 de septiem- CAMBIO DE TITULARIDAD $ 2.500 bre de 2006 Reglamentario N° 1297/2006; y las Resoluciones 156 del 29 de octubre de 2003; 166 LIBRE DEUDA $ 500 del 14 de febrero de 2005; 204 del 27 de febrero de 2006 y 237 del 15 de marzo de 2007 de la ex MODIFICACION DE DIRECTORIOS $ 500 SECRETARIA DE TURISMO entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACION, y CAMBIO DE DESIGNACION COMERCIAL $ 1.000 REDUCCION O AMPLIACION DE INSTALACIONES $ 1.000 CONSIDERANDO: CAMBIO DE IDONEO $ 2.500 Que la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 tiene por objeto el fomento, el desarrollo, la pro- HABILITACION DE DPTO. TURISMO Y FILIALES $ 8.000 moción y la regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de CAMBIO DE DOMICILIO ESFL $ 1.000 los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los HABILITACION MOSTRADORES DE VENTA $ 2.500 recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y REHABILITACION DE CADUCIDAD POR GARANTIA la optimización de la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y concertación de a) 1ra. rehabilitación $ 3.000 los sectores público y privado en la actividad. b) 2da. rehabilitación $ 6.000 Que la Ley Nacional de Turismo 25.997 en su artículo 7° tiene como deberes de la autoridad c) 3ra. rehabilitación $ 9.000 PAGOS EFECTUADOS CON POSTERIORIDAD AL 16 DE MARZO de aplicación proponer las reglamentaciones relacionadas con las actividades turísticas, los pro- $ 1.000 ductos turísticos y los servicios a su cargo. DE CADA AÑO CALENDARIO REHABILITACION DE CADUCIDAD POR FALTA DE ESTRUCTURA FUNCIONAL $ 3.000 Que dicha ley en su artículo 24, inciso f) establece que el Fondo Nacional de Turismo se cons- tituye, entre otros, con los aranceles que en cada caso se establezcan con relación a las habilita- e. 03/10/2014 N° 74211/14 v. 03/10/2014 ciones para la prestación de servicios turísticos. #F4682124F#

Que la actividad en el sector turístico se ha visto fuertemente incrementada, circunstancia que aumenta el cúmulo de tareas de registración y en consecuencia los gastos que tal función deman- #I4682258I# da y por tal motivo, el órgano de aplicación debe practicar las adecuaciones en los montos de los MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA trámites originalmente dispuestos. Y SERVICIOS

Que en tal motivación de mérito, oportunidad y conveniencia procede reconducir los montos SECRETARIA DE ENERGIA originales con su respectiva actualización, cuyos términos se adecuan con mayor realismo a la protección del turista y al crecimiento de la actividad económica que se desenvuelve a través de Resolución 65/2014 las agencias de viajes. Bs. As., 26/9/2014 Que la medida propiciada, no perjudica al mantenimiento de las categorizaciones y pautas fijadas por el Decreto 2182 del 19 de abril de 1972 en relación con las agencias de viajes. VISTO el Expediente N° S01:0198963/2014 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y Que al ser la calidad un objetivo constante de este organismo de aplicación y con el fin de que las agencias de viajes puedan contar con un término razonable para la adecuación de los montos CONSIDERANDO: para cada trámite y asumir las mayores responsabilidades administrativas derivadas de la actua- lización del régimen actual, resulta conveniente establecer la vigencia de nuevos aranceles que Que a través de la Resolución N° 347 de fecha 23 de noviembre de 2012 del ENTE NACIONAL apunten a un sistema competitivo en materia turística. REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLI- Que, asimismo resulta posible y conveniente adecuar los aranceles correspondientes a cam- CA Y SERVICIOS, se autorizó a las distribuidoras de energía eléctrica, EMPRESA DISTRIBUIDORA bios de domicilio, de categoría y de designación comercial y de los trámites referidos a ampliación SUR SOCIEDAD ANONIMA (EDESUR S.A.) y a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALI- de instalaciones. ZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.) a aplicar un monto fijo diferenciado para cada una de las distintas categorías de usuarios, efectivizado a través de la factura, con destino Que el MINISTERIO DE TURISMO como órgano regulador de la actividad turística en el ám- exclusivo a inversiones para la ejecución de obras de infraestructura y el mantenimiento correctivo bito de todo el territorio del país, debe dar adecuadas respuestas en aras de otorgar protección y de sus instalaciones, por medio de la constitución de un fideicomiso. resguardo al turista y promover la actividad. Que a tal efecto, se estableció una cuenta especial por cada una de las Empresas Distribuidoras Que los aranceles por distintos trámites relacionados con la habilitación y posterior actividad nombradas, en la cual se depositan los importes percibidos por las mismas, denominado “FONDO de las agencias de viajes deben ser constantemente adecuados a montos acordes con dinamismo PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPANSION DE DISTRIBUCION ELECTRICA (FOCEDE)”. del sector. Que mediante Resolución N° 3 de fecha 3 de enero de 2014 del Registro del MINISTERIO DE Que la Subsecretaría de Calidad Turística y la Dirección General de Legislación y Asuntos PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, se estableció que las inversiones Jurídicos del MINISTERIO DE TURISMO han tomado la intervención que le compete. a realizar con los fondos provenientes del “FONDO PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPAN- SION DE DISTRIBUCION ELECTRICA (FOCEDE)”, serán determinadas por la SUBSECRETARIA Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por las Leyes N° 18.829 DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, y N° 25.997, y los Decretos 2182/72, 1297/06, 919/10 y 8/11. INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y que dicha Subsecretaría impartirá las instrucciones que resulten necesarias para la realización y ejecución de las obras e inversiones de dicho fondo. Por ello, Que la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA EL MINISTRO (EDENOR S.A.), mediante Nota de fecha 2 de septiembre de 2014, ha informado que reformuló el DE TURISMO PLAN DE INVERSIONES, subdividiéndolo en dos planes, un PLAN DE INVERSIONES ORDINARIO RESUELVE: financiado con los fondos derivados de la Resolución ENRE N° 347 de fecha 23 de noviembre de 2012, y un PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIO, a ser costeado a través de otra fuente de ARTICULO 1° — Fíjanse los nuevos aranceles aplicables a los trámites registrales, de acuerdo financiamiento, que solicita al MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA con el nomenclador que obra en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida. Y SERVICIOS.

ARTICULO 2° — Modifícanse los aranceles previstos en el artículo 12 de la Resolución N° 166 Que la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA de fecha 14 de febrero de 2005 de la ex SECRETARIA DE TURISMO entonces dependiente de (EDENOR S.A.), mediante la nota mencionada en el considerando anterior, ha puesto de manifiesto PRESIDENCIA DE LA NACION, de acuerdo a la siguiente escala: y ha solicitado a la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION del MINIS- TERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, los fondos necesarios 1° Rehabilitación: PESOS TRES MIL ($ 3.000). para financiar el PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIO para el año 2014, que comprende obras necesarias para la reposición y ampliación de instalaciones afectadas al servicio público 2° Rehabilitación: PESOS SEIS MIL ($ 6.000). concesionado, aprobado mediante las Actas N° 3 y N° 10 por el Comité de Ejecución del Fideico- miso creado por la Resolución ENRE N° 347 de fecha 23 de noviembre de 2012, como así también 3° Rehabilitación: PESOS NUEVE MIL ($ 9.000). nuevas obras incorporadas para garantizar la calidad del servicio, aprobadas técnicamente por el ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE). ARTICULO 3° — Modifícase el arancel correspondientes al Artículo 1° de la Resolución N° 204 del 27 de febrero de 2006 de la ex SECRETARIA DE TURISMO entonces dependiente de PRESI- Que mediante Nota N° 2862 de fecha 5 de septiembre de 2014 de la SUBSECRETARIA DE DENCIA DE LA NACION, y fíjase en la suma de PESOS MIL ($ 1.000). COORDINACION Y CONTROL DE GESTION del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, IN- Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 34 #I4682246I# VERSION PUBLICA Y SERVICIOS y en virtud del Artículo 1° de la mencionada Resolución N° 3/2014, MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA decidió la ejecución del “PLAN DE INVERSIONES” presentado por la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y Y SERVICIOS COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), previa intervención del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), el cual se ha manifestado mediante las SECRETARIA DE ENERGIA Notas Nros. 112609 de fecha 6 de junio de 2014, 112656 de fecha 12 de junio de 2014, 112669 de fecha 13 de junio de 2014, 112712 de fecha 17 de junio de 2014, 113102 y 113103 ambas de fecha 1° Resolución 66/2014 de agosto de 2014, considerando la pertinencia de las obras presentadas por la distribuidora. Bs. As., 26/9/2014 Que, conforme lo expresa la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), el PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIO será pre- VISTO el Expediente N° S01:0273907/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE- sentado en entregas parciales para su aprobación ante la SUBSECRETARIA DE COORDINACION DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y Y CONTROL DE GESTION del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA CONSIDERANDO: Y SERVICIOS. Que la redeterminación de canon o precio de una Ampliación de Transporte de Energía Eléctrica Que los recursos ordinarios del “FONDO PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPANSION en Alta Tensión se rige por lo dispuesto por el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003 que se DE DISTRIBUCION ELECTRICA (FOCEDE)” correspondientes a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y complementa con las resoluciones de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICA- COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), no resultan suficientes para CION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Nros. 948 de fecha 10 de agosto de 2005 y 1.205 cubrir las erogaciones estimadas correspondientes al PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIO. de fecha 30 de agosto de 2006.

Que, en este sentido, la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SO- Que oportunamente, la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA (UEP) convocó a Licitación Pú- CIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), ha solicitado al MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, blica Nacional N° 08/2010 con el objeto de seleccionar para la Construcción de la Ampliación Línea INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS un plan de asistencia para la financiación de dicho PLAN DE Aérea de Transmisión Eléctrica en 132 k.V que fue adjudicada a la Empresa ELECTROINGENIERIA INVERSIONES EXTRAORDINARIO. SOCIEDAD ANONIMA, firmándose el correspondiente contrato el día 19 de julio de 2012.

Que a los fines de sostener el crecimiento de la actividad económica, resulta necesario tomar Que el contrato mencionado anteriormente prevé la redeterminación de precios y para ello la apli- medidas que deben adoptarse de inmediato y que sean capaces de adecuar la situación en la que cación de lo establecido por el Decreto N° 634/2003, las resoluciones Nros. 948/2005 y 1.205/2006, se encuentran las redes de distribución de energía eléctrica de jurisdicción del ESTADO NACIONAL, ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION a efectos de minimizar potenciales riesgos de abastecimiento de la demanda de energía eléctrica. PUBLICA Y SERVICIOS y los criterios establecidos en los respectivos Pliegos de Bases y Condiciones para la Contratación. Que la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervención de su Que a los efectos del cumplimiento de lo establecido por el Decreto N° 634/2003 y en base a las competencia en los presentes actuados. facultades otorgadas por el Artículo 3° de la Resolución N° 948/2005 y por el Artículo 7° de la Reso- lución N° 1.205/2006 ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS, dependiente de la SUBSECRETA- FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, se han cumplimentado en la etapa licitatoria todos los RIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, pasos necesarios para establecer, en consulta con los proponentes, mediante condiciones específicas ha tomado la intervención de su competencia. establecidas en los Pliegos de Bases y Condiciones para la Contratación, los coeficientes de pondera- ción de la participación de los Insumos en el Rubro Principal que corresponde, en un todo de acuerdo Que las facultades para el dictado del presente acto surgen de lo dispuesto por el Artículo 37 a lo dispuesto por las normas citadas. de la Ley N° 15.336 y los artículos 2°, Inciso e) y 85 de la Ley N° 24.065. Que el contratista del mencionado contrato ha presentado la correspondiente nota (NP-CT1-0559), solicitando la aplicación de la redeterminación según lo establecido en el pliego. Por ello, Que los organismos técnicos competentes han verificado que la variación promedio de costos de LA SECRETARIA los rubros principales que componen cada provisión u obra, han alcanzado para cada caso un valor tal DE ENERGIA que resulta una variación promedio del precio actual del contrato superior al DIEZ POR CIENTO (10%), RESUELVE: quedando habilitada la aplicación de la redeterminación de los mismos en las condiciones estableci- das por el Decreto N° 634/2003. ARTICULO 1° — Establécese que la insuficiencia temporal de los ingresos provenientes del “FONDO PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPANSION DE DISTRIBUCION ELECTRICA” Que se ha procedido por parte de los organismos técnicos competentes, a la redeterminación (FOCEDE) correspondiente a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SO- de los precios del contrato, aplicando para ello las fórmulas especificadas en el mencionado Decreto CIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), establecidos en el Artículo 1° de la Resolución N° 347 de fecha N° 634/2003, con el procedimiento y los factores de ponderación de participación de Insumos definitivos, 23 de noviembre de 2012 del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), orga- aprobados y establecidos con la mecánica de participación de los oferentes expuesta anteriormente. nismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE Que el precio del contrato redeterminado resultan el que se indica en el Cuadro que como Anexo PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, para la realización y ejecución I forma parte integrante de la presente. de las obras que sean aprobadas en el marco del “PLAN DE INVERSIONES EXTRAORDINARIAS”, se cubrirá a través de la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO Que mediante Nota N° UEP - CAF N° 3661 de fecha 06 de diciembre de 2013 la UNIDAD EJE- SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA), por cuenta y orden del Fondo Unificado en los términos del CUTORA DEL PROGRAMA (UEP) manifiesta la existencia de fondos que permiten asegurar el finan- Artículo 3° de la Resolución N° 2.022 de fecha 22 de diciembre de 2005 del Registro de la SE- ciamiento de todas las erogaciones derivadas del Contrato. CRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS. Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha toma- ARTICULO 2° — Establécese que el cubrimiento previsto por el Artículo 1° de la presente do la intervención que le compete. se realizará a través de un préstamo a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), que se instrumentará mediante un Contrato de Que la SECRETARIA DE ENERGIA se encuentra facultada para el dictado del presente acto en Mutuo entre dicha Empresa y la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003. ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA), con crédito a favor del Fondo de Estabilización, cuya metodología y plazos a implementar para la devolución serán oportunamente determinadas Por ello, por esta SECRETARIA DE ENERGIA, considerando la aplicación de una tasa de interés equivalente al rendimiento medio obtenido por el ORGANISMO ENCARGADO DE DESPACHO (OED) en las LA SECRETARIA colocaciones financieras de dicho Fondo. DE ENERGIA RESUELVE:

ARTICULO 3° — La SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Y CONTROL DE GESTION del ARTICULO 1° — Apruébase la primera y segunda redeterminación de precios del Contrato de Cons- MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS conforme la Re- trucción para la Ampliación Línea de Alta Tensión de 132kV Estación Transformadora Mercedes - Esta- solución N° 3 de fecha 3 de enero de 2014 del Registro del mencionado Ministerio, establecerá ción Transformadora Goya Oeste Provincia de Corrientes, suscripto entre la empresa ELECTROINGE- y comunicará a la SECRETARIA DE ENERGIA la determinación de los montos que percibirá el NIERIA SOCIEDAD ANONIMA adjudicataria de la Licitación Pública Nacional NEA - NOA N° 08/2010. “FONDO PARA OBRAS DE CONSOLIDACION Y EXPANSION DE DISTRIBUCION ELECTRICA” (FOCEDE), por cuenta y orden de la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE ARTICULO 2° — Determínase que el monto total del contrato con la 1ª redeterminación de precios al SOCIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.), con motivo del mecanismo establecido en el artículo 1° mes de noviembre de 2011 asciende a PESOS CIENTO DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS DIECIO- de la presente resolución, los que se depositarán en una cuenta específica a tal fin, cuyo Plan de CHO MIL SETECIENTOS CUARENTA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 118.218.740,86) y con la 2ª Obras presentado por la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD redeterminación de precios al mes de mayo de 2012, asciende a PESOS CIENTO VEINTISIETE MILLO- ANONIMA (EDENOR S.A.), fue aprobado por el ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRI- NES DOSCIENTOS QUINCE MIL DIEZ CON SETENTA CENTAVOS ($ 127.215.010,70) según se detallan CIDAD (ENRE) y elevado por la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION en el Cuadro que como ANEXO forma parte integrante de la presente, no contemplando este monto el del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS. Impuesto al Valor Agregado.

ARTICULO 4° — Facúltase al Señor Subsecretario de Energía Eléctrica a efectuar todas aque- ARTICULO 3° — Determínese que el monto total del Contrato, establecido en el Artículo 2° de la llas comunicaciones que sea menester a los efectos de resolver las cuestiones relativas a la apli- presente resolución, entrará en vigencia a partir del día de la publicación de la presente medida en el cación e interpretación de la presente resolución. BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.

A los efectos de las comunicaciones relativas a la aplicación de la presente resolución, se ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- deberá entender que el Señor Subsecretario de Energía Eléctrica actúa en nombre de esta SE- vese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía. CRETARIA DE ENERGIA. ANEXO ARTICULO 5° — La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la firma del Contrato ELECTROINGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA de Mutuo establecido en el artículo 2° de la presente resolución. 1ª Y 2ª REDETERMINACION DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION ARTICULO 6° — Notifíquese a la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYO- (Los valores que se indican son en pesos y no incluyen el Impuesto al Valor Agregado) RISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA), al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) y a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SO- ELECTROINGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA CIEDAD ANONIMA (EDENOR S.A.). Monto contractual inicial (julio 2011) 109.986.145,83 ARTICULO 7° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial Monto contractual 1° Redeterminación (a noviembre 2011) 118.218.740,86 y archívese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía. Monto contractual 2° Redeterminación (a mayo 2012) 127.215.010,70

e. 03/10/2014 N° 74288/14 v. 03/10/2014 e. 03/10/2014 N° 74276/14 v. 03/10/2014 #F4682258F# #F4682246F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 35 #I4682245I# #I4682241I# MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Y SERVICIOS SECRETARIA DE ENERGIA SECRETARIA DE ENERGIA

Resolución 67/2014 Resolución 68/2014

Bs. As., 26/9/2014 Bs. As., 26/9/2014

VISTO el Expediente N° S01:0267905/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION VISTO el Expediente N° S01:0193209/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE- FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Que la redeterminación de canon o precio de una Ampliación de Transporte de Energía Eléctrica Que la redeterminación de canon o precio de una Ampliación de Transporte de Energía Eléctrica en en Alta Tensión se rige por lo dispuesto por el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003 que se Alta Tensión se rige por lo dispuesto por el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003 que se com- complementa con las resoluciones de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICA- plementa con las resoluciones de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION CION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Nros. 948 de fecha 10 de agosto de 2005 y 1.205 FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Nros. 948 de fecha 10 de agosto de 2005 y 1.205 de de fecha 30 de agosto de 2006. fecha 30 de agosto de 2006.

Que oportunamente, la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA (UEP) convocó a Licitación Pú- Que oportunamente, la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA (UEP-PAEDRP) convocó a Licita- blica Nacional NEA - NOA N° 02/2012 con el objeto de seleccionar un contratista para la Construcción ción Pública Internacional N° 10/2011 con el objeto de seleccionar para la Construcción de la ET SAN de la Estación Transformadora 132 kV Laguna Blanca y la Ampliación de la Estación Transformadora MARTIN 132/13,2kV y CAS ET ROSARIO SUR y NUEVA ET SAN MARTIN que fue adjudicada a la Em- “Clorinda” resultando adjudicataria la Empresa ALUSA ENGENHARIA LTDA SUCURSAL ARGENTINA, presa ELECTROINGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA, firmándose el correspondiente contrato el día 07 firmándose el correspondiente contrato el día 05 de diciembre de 2012. de junio de 2012.

Que el contrato mencionado anteriormente prevé la redeterminación de precios y para ello la apli- Que el contrato mencionado anteriormente prevé la redeterminación de precios y para ello la apli- cación de lo establecido por el Decreto N° 634/2003, las resoluciones Nros. 948/2005 y 1.205/2006, cación de lo establecido por el Decreto N° 634/2003, las resoluciones Nros. 948/2005 y 1.205/2006, ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS y los criterios establecidos en los respectivos Pliegos de Bases y Condiciones PUBLICA Y SERVICIOS y los criterios establecidos en los respectivos Pliegos de Bases y Condiciones para la Contratación. para la Contratación.

Que a los efectos del cumplimiento de lo establecido por el Decreto N° 634/2003 y en base a las Que a los efectos del cumplimiento de lo establecido por el Decreto N° 634/2003 y en base a las facultades otorgadas por el Artículo 3° de la Resolución N° 948/2005 y por el Artículo 7° de la Reso- facultades otorgadas por el Artículo 3° de la Resolución N° 948/2005 y por el Artículo 7° de la Resolución lución N° 1.205/2006 ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION N° 1.205/2006 ambas de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, se han cumplimentado en la etapa licitatoria todos los INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, se han cumplimentado en la etapa licitatoria todos los pasos nece- pasos necesarios para establecer, en consulta con los proponentes, mediante condiciones específicas sarios para establecer, en consulta con los proponentes, mediante condiciones específicas establecidas establecidas en los Pliegos de Bases y Condiciones para la Contratación, los coeficientes de pondera- en los Pliegos de Bases y Condiciones para la Contratación, los coeficientes de ponderación de la par- ción de la participación de los Insumos en el Rubro Principal que corresponde, en un todo de acuerdo ticipación de los Insumos en el Rubro Principal que corresponde, en un todo de acuerdo a lo dispuesto a lo dispuesto por las normas citadas. por las normas citadas.

Que el contratista del mencionado contrato ha presentado la correspondiente nota (NP-FR5-0206), Que el contratista del mencionado contrato ha presentado las correspondientes notas (NP-SF1-0051, solicitando la aplicación de la redeterminación según lo establecido en el pliego. NP-SF1-0310), solicitando la aplicación de la redeterminación según lo establecido en el pliego.

Que los organismos técnicos competentes han verificado que la variación promedio de costos de Que los organismos técnicos competentes han verificado que la variación promedio de costos de los rubros principales que componen cada provisión u obra, han alcanzado para cada caso un valor tal los rubros principales que componen cada provisión u obra, han alcanzado para cada caso un valor tal que resulta una variación promedio del precio actual del contrato superior al DIEZ POR CIENTO (10%), que resulta una variación promedio del precio actual del contrato superior al DIEZ POR CIENTO (10%), quedando habilitada la aplicación de la redeterminación de los mismos en las condiciones estableci- quedando habilitada la aplicación de la redeterminación de los mismos en las condiciones establecidas das por el Decreto N° 634/2003. por el Decreto N° 634/2003.

Que se ha procedido por parte de los organismos técnicos competentes, a la redeterminación Que se ha procedido por parte de los organismos técnicos competentes, a la redeterminación de los precios del contrato, aplicando para ello las fórmulas especificadas en el mencionado Decreto de los precios del contrato, aplicando para ello las fórmulas especificadas en el mencionado Decreto N° 634/2003, con el procedimiento y los factores de ponderación de participación de Insumos definitivos, N° 634/2003, con el procedimiento y los factores de ponderación de participación de Insumos definitivos, aprobados y establecidos con la mecánica de participación de los oferentes expuesta anteriormente. aprobados y establecidos con la mecánica de participación de los oferentes expuesta anteriormente.

Que el precio del contrato redeterminado resultan el que se indica en el Cuadro que como Anexo Que el precio del contrato redeterminado resulta el que se indica en el Cuadro que como ANEXO I forma parte integrante de la presente. forma parte integrante de la presente.

Que mediante Nota N° UEP - CAF N° 834 de fecha 28 de noviembre de 2013 la UNIDAD EJE- Que mediante Nota N° 525 de fecha 5 de septiembre de 2013 la UNIDAD EJECUTORA DEL PRO- CUTORA DEL PROGRAMA (UEP) manifiesta la existencia de fondos que permiten asegurar el finan- GRAMA (UEP-PAEDRP) manifiesta la existencia de fondos que permiten asegurar el financiamiento de ciamiento de todas las erogaciones derivadas del Contrato. todas las erogaciones derivadas del Contrato.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LE- LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha toma- GAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la do la intervención que le compete. intervención que le compete.

Que la SECRETARIA DE ENERGIA se encuentra facultada para el dictado del presente acto en Que la SECRETARIA DE ENERGIA se encuentra facultada para el dictado del presente acto en virtud virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003. de lo dispuesto en el Decreto N° 634 de fecha 21 de agosto de 2003.

Por ello, Por ello, LA SECRETARIA LA SECRETARIA DE ENERGIA DE ENERGIA RESUELVE: RESUELVE:

ARTICULO 1° — Apruébase la redeterminación de precios del Contrato de Construcción de la Es- ARTICULO 1° — Apruébase la primera y segunda redeterminación de precios del Contrato de Cons- tación Transformadora 132kV Laguna Blanca y la Ampliación de la Estación Transformadora “Clorinda”, trucción de la Estación Transformadora San Martín 132/13,2kV y CAS Estación Transformadora Rosario suscripto entre la empresa ALUSA ENGENHARIA LTDA. SUCURSAL ARGENTINA - MONTELECTRO Sur y Nueva Estación Transformadora San Martín, suscripto entre la UNIDAD EJECUTORA DEL PRO- S.A. (UTE), adjudicataria de la Licitación Pública Nacional NEA - NOA N° 02/2012. GRAMA (UEP-PAEDRP) y la Empresa ELECTROINGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA, adjudicataria de la Licitación Pública Internacional N° 10/2011. ARTICULO 2° — Determínase que el monto total del contrato cuya redeterminación de precios al mes de julio de 2013 se aprueba en el artículo 1°, asciende a PESOS CINCUENTA Y TRES MI- ARTICULO 2° — Determínase que el monto total del contrato con la 1a redeterminación de precios al LLONES QUINIENTOS QUINCE MIL SEISCIENTOS TRECE CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS mes de julio de 2012 asciende a PESOS TREINTA Y NUEVE MILLONES SETENTA Y CUATRO MIL NOVE- ($ 53.515.613,88) resultando el monto neto de la redeterminación a aprobar PESOS TRES MILLONES CIENTOS SETENTA CON SETENTA CENTAVOS ($ 39.074.970,70) y con la 2ª redeterminación de precios OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SEIS CON VEINTE CENTAVOS ($ 3.872.806,20), al mes de marzo de 2013, asciende a PESOS CUARENTA Y UN MILLONES DOSCIENTOS VEINTICINCO según detalle del Cuadro que como ANEXO forma parte integrante de la presente, no contemplando MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON OCHO CENTAVOS ($ 41.225.254,08) según se detallan este monto el Impuesto al Valor Agregado (IVA). en el Cuadro que como ANEXO forma parte integrante de la presente, no contemplando este monto el Impuesto al Valor Agregado. ARTICULO 3° — Determínese que el monto total del Contrato; establecido en el Artículo 2° de la presente resolución, entrará en vigencia a partir del día de la publicación de la presente medida en el ARTICULO 3° — La presente resolución, entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETIN BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.

ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- archívese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía. vese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía.

ANEXO ANEXO ALUSA ENGENHARIA LTDA. SUC. ARGENTINA - MONTELECTRO S.A. (UTE) ELECTROINGENIERIA S.A 1ª REDETERMINACION DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION 1ª Y 2ª REDETERMINACION DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION (Los valores que se indican son en pesos y no incluyen el Impuesto al Valor Agregado) (Los valores que se indican son en pesos y no incluyen el Impuesto al Valor Agregado)

1ª REDETERMINACION DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION ELECTROINGENIERIA S.A ALUSA ENGENHARIA LTDA. SUC. ARGENTINA - MONTELECTRO S.A. (UTE) Monto contractual inicial (marzo 2012) 35.813.703,25 Monto contractual inicial (a diciembre 2012) 49.642.807,68 Monto contractual 1° Redeterminación (a julio 2012) 39.074.970,70 Monto contractual (a julio 2013) 53.515.613,88 Monto contractual 2° Redeterminación 41.225.254,08 Valor neto de la 1ª redeterminación 3.872.806,20 (a marzo 2013) e. 03/10/2014 N° 74275/14 v. 03/10/2014 e. 03/10/2014 N° 74271/14 v. 03/10/2014 #F4682245F# #F4682241F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 36 #I4682240I# MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Que la SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE de la Provincia de SANTA FE, mediante Resolución Y SERVICIOS N° 130 de fecha 29 de octubre de 2012, resuelve aprobar el Estudio de Impacto Ambiental de la Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO. SECRETARIA DE ENERGIA Que el FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO con respecto a su Central Termoeléctrica Resolución 69/2014 VUELTA DE OBLIGADO dio satisfacción a las exigencias normativas establecidas.

Bs. As., 29/9/2014 Que la solicitud de ingreso al MEM en calidad de AGENTE GENERADOR de la Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO, se publicó en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA N° 32.532 VISTO el Expediente N° S01:0097291/2012 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE- de fecha 29 de noviembre de 2012, sin haberse recibido objeciones que impidan el dictado de la presente. RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y Que la SUBSECRETARIA DE ENERGIA ELECTRICA dependiente de la SECRETARIA DE ENERGIA CONSIDERANDO: del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS y la DIRECCION NACIONAL DE PROSPECTIVA dependiente de la SUBSECRETARIA DE ENERGIA ELECTRICA han to- Que la Firma SINOPEC ARGENTINA EXPLORATION AND PRODUCTION INC., Sucursal ARGENTI- mado la intervención que les compete. NA (SINOPEC ARGENTINA) ha presentado la solicitud correspondiente para que su yacimiento PIEDRAS COLORADAS, ubicado en la Ruta Nacional N° 40, Km. 48, Ciudad de ANCHORIS, Provincia de MEN- Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LE- DOZA, sea reconocido como agente del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) en la condición de GAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la GRAN USUARIO MAYOR (GUMA), conforme lo establecen la Resolución N° 61 de fecha 29 de abril de intervención de su competencia. 1992, del Registro de la ex-SECRETARIA DE ENERGIA ELECTRICA y la Resolución N° 137 de fecha 30 Que las atribuciones para el dictado del presente acto surgen del Artículo 12 del Decreto N° 2.743 de noviembre de 1992, del Registro de la ex-SECRETARIA DE ENERGIA, ambas dependientes del ex- de fecha 29 de diciembre de 1992, del Artículo 37 de la Ley N° 15.336 y de los artículos 35, 36 y 85 de la MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS y sus modificatorias. Ley N° 24.065. Que la citada Firma hizo saber que firmó un contrato para la prestación de la FUNCION TECNICA DE Por ello, TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA (FTT) con la EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA). LA SECRETARIA DE ENERGIA Que la Firma SINOPEC ARGENTINA EXPLORATION AND PRODUCTION INC., Sucursal ARGEN- RESUELVE: TINA (SINOPEC ARGENTINA) ha informado haber celebrado contratos de abastecimiento de energía eléctrica para el suministro de su yacimiento con AES ARGENTINA GENERACION SOCIEDAD ANONIMA ARTICULO 1° — Autorízase el ingreso como AGENTE GENERADOR del MERCADO ELECTRICO y con TERMOANDES SOCIEDAD ANONIMA. MAYORISTA (MEM) al FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO, para su Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO de OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MEGAVATIOS (835 MW) de potencia Que la mencionada Firma ha sido habilitada a ingresar al MERCADO ELECTRICO MAYORISTA nominal instalada, con localización en el Distrito TIMBÚES, Departamento SAN LORENZO, Provincia de (MEM) en la condición de GRAN USUARIO MAYOR (GUMA), en forma provisoria mientras se gestiona la SANTA FE, conectándose al SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) en barras de VEINTE presente tramitación. KILOVOLTIOS (20 kV) de la Estación Transformadora QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 kV) RIO CORON- DA, jurisdicción de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION SO- Que la antedicha solicitud ha sido publicada en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTI- CIEDAD ANONIMA (TRANSENER S.A.). NA N° 32.373 de fecha 9 de abril de 2012, no habiéndose presentado objeciones u oposiciones derivadas de dicha publicación. ARTICULO 2° — Instrúyase al FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO para su Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO a presentar al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELEC- Que la SUBSECRETARIA DE ENERGIA ELECTRICA dependiente de la SECRETARIA DE ENERGIA TRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARIA DE ENERGIA del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS y la DIRECCION dependiente del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, en NACIONAL DE PROSPECTIVA dependiente de la citada Subsecretaría han tomado la intervención de su los términos de lo especificado en la Resolución N° 555 de fecha 17 de octubre de 2001 del ENTE NA- competencia. CIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), copia de la documentación que oportunamente Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LE- remita al MINISTERIO DE AGUAS, SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE de la Provincia de SAN- GAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la TA FE, en cumplimiento de lo estipulado en la Resolución N° 130, de fecha 29 de octubre de 2012, de la intervención de su competencia. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE de la Provincia de SANTA FE. ARTICULO 3° — Instrúyase a la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA Que las facultades para el dictado del presente acto surgen de lo dispuesto por los artículos 35 y 36 ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA) a efectos que los sobrecostos que se ocasionen a los de la Ley N° 24.065. demás Agentes del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM) y las penalidades que deban abonar Por ello, los prestadores de la FUNCION TECNICA DEL TRANSPORTE (FTT) derivados de eventuales indispo- nibilidades con motivo del ingreso que este acto autoriza, sean cargadas al FIDEICOMISO CENTRAL LA SECRETARIA VUELTA DE OBLIGADO, titular de la Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO en su vínculo con DE ENERGIA el SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) en barras de VEINTE KILOVOLTIOS (20 kV) de la RESUELVE: Estación Transformadora QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 kV) RIO CORONDA. A este efecto se faculta a la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA ARTICULO 1° — Autorízase el ingreso de la Empresa SINOPEC ARGENTINA EXPLORATION AND (CAMMESA) a efectuar los correspondientes cargos dentro del Período Estacional en que dichos sobre- PRODUCTION INC., Sucursal ARGENTINA (SINOPEC ARGENTINA) como agente del MERCADO ELEC- costos o penalidades se produzcan. TRICO MAYORISTA (MEM) en su condición de GRAN USUARIO MAYOR (GUMA), para su yacimiento PIEDRAS COLORADAS, ubicado en la Ruta Nacional N° 40, Km. 48, Ciudad de ANCHORIS, Provincia de ARTICULO 4° — Notifíquese al FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO, a la COMPAÑIA MENDOZA a partir del 1° de mayo de 2012, ajustándose al cumplimiento de la normativa vigente. ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD ANONIMA (CAMMESA), a la COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION SOCIEDAD ANONIMA ARTICULO 2° — Establécese que la EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD DE MEN- (TRANSENER S.A.) y al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo des- DOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA) deberá prestar la FUNCION TECNICA DE TRANSPORTE DE centralizado actuante en la órbita de la SECRETARIA DE ENERGIA dependiente del MINISTERIO DE ENERGIA ELECTRICA (FTT). PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

ARTICULO 3° — Instrúyese al ORGANISMO ENCARGADO DEL DESPACHO (OED) a notificar al ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- nuevo agente, a los generadores que celebraron contratos con la empresa ingresante y a la EMPRESA vese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía. DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA) e informar a e. 03/10/2014 N° 74266/14 v. 03/10/2014 todos los agentes del MEM lo resuelto en el presente acto. #F4682236F#

ARTICULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archí- #I4682315I# vese. — Ing. MARIANA MATRANGA, Secretaria de Energía. MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS e. 03/10/2014 N° 74270/14 v. 03/10/2014 #F4682240F# SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

#I4682236I# Resolución 38.624/2014 MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Expediente Nº 61.942 - Juvino Mariela Vanesa (Productora Asesora de Seguros Matrícula Nº 64.565) Y SERVICIOS S/Presunta Infracción a la Normativa Legal Vigente.

SECRETARIA DE ENERGIA Síntesis:

Resolución 70/2014 30/9/2014

Bs. As., 29/9/2014 VISTO... Y CONSIDERANDO...

VISTO el Expediente N° S01:0029571/2012 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE- EL SUPERINTENDENTE RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y DE SEGUROS DE LA NACION RESUELVE: CONSIDERANDO: ARTICULO 1° — Aplicar a la Productora Asesora de Seguros Sra. Mariela Vanesa JUVINO, Matrícula Que el FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO solicitó su habilitación como AGENTE Nº 64.565, una INHABILITACION por el término de CUATRO (4) años. GENERADOR del MERCADO ELECTRICO MAYORISTA (MEM), para su Central Termoeléctrica VUELTA DE OBLIGADO, de OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO MEGAVATIOS (835 MW) de potencia nominal ARTICULO 2° — La Gerencia de Autorizaciones y Registros tomará razón de la medida dispuesta, instalada, con localización en el Distrito TIMBÚES, Departamento SAN LORENZO, Provincia de SANTA una vez firme. FE, conectándose al SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SADI) en barras de VEINTE KILO- ARTICULO 3° — Se deja constancia que la presente Resolución es recurrible en los términos del VOLTIOS (20 kV) de la Estación Transformadora QUINIENTOS KILOVOLTIOS (500 kV) RIO CORONDA, Artículo 83 de la Ley N° 20.091. jurisdicción de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION SOCIE- DAD ANONIMA (TRANSENER S.A.). ARTICULO 4° — Regístrese, notifíquese a la Sra. Mariela Vanesa JUVINO, al domicilio sito en Zeba- llos 506 (1744) Moreno; Pcia. de Buenos Aires y publíquese en el Boletín Oficial. — Lic. JUAN ANTONIO Que la COMPAÑIA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELECTRICO SOCIEDAD BONTEMPO, Superintendente de Seguros de la Nación. ANONIMA (CAMMESA) ha remitido la Nota B-68980-1 de fecha 25 de enero de 2012 donde informa que el FIDEICOMISO CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO ha cumplimentado los requisitos exigidos NOTA: La versión completa de la presente Resolución se puede consultar en Avda. Julio A. Roca 721 en los Puntos 5.1 y 5.2 del Anexo 17 de LOS PROCEDIMIENTOS para su ingreso y administración de esta Ciudad de Buenos Aires. en el MEM. e. 03/10/2014 N° 74345/14 v. 03/10/2014 #F4682315F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 37

Requisitos deseables:

CONCURSOS OFICIALES • Acreditar experiencia laboral adicional a la requerida en tareas afines al puesto de trabajo. Anteriores • Acreditar actividades de capacitación o entrenamiento específico en manejo de aplicativos informáticos para el procesamiento de textos, planillas de cálculo, presentaciones gráficas y na- vegación por INTERNET. #I4684138I# • Acreditar capacitación en atención al público. MINISTERIO DE CULTURA 8. Competencias técnicas: Se deberá demostrar conocimientos y capacidad para aplicarlos TEATRO NACIONAL CERVANTES adecuadamente en situaciones propias del Puesto de Trabajo, en las siguientes materias y con nivel:

BASES DEL CONCURSO Básico:

C.C.T.S DECRETO Nº 2098/08 y modificatorios • Manejo de utilitarios informáticos (para el procesamiento de textos, planillas de cálculo, correo electrónico y navegación por INTERNET). SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO EL ESTADO SELECCIONA • Redacción propia. TEATRO NACIONAL CERVANTES • Estructura organizativa en la Jurisdicción Ministerial o Entidad Descentralizada en la que Se llama a concurso mediante Convocatoria Extraordinaria y por el sistema de Selección comprende el puesto, y principales responsabilidades y acciones de cada una (Teatro Nacional Abierta en el cual podrán participar el personal Permanente Cervantes, Decretos Nº 318/1996, Nº 641/2006 y Nº 105/2013). y no Permanente comprendido en el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO para cubrir el siguiente cargo: • Estructura organizativa de la Administración Pública Nacional (Ministerios). (Ley Nº 26.338 y Decreto Nº 357/2002 y modificatorios). 1. Descripción del puesto de trabajo y del perfil requerido: • Ley Nº 25.164, Marco de Regulación de Empleo Público Nacional y su Decreto reglamentario Identificación del puesto: Auxiliar de Prensa Nº 1.421/2002 y del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto Nº 214/2006 y modificatorios) en lo concerniente a: Ambito, Autoridad de Aplicación, Re- - Departamento de Prensa y Difusión - UNO (1) cargo quisitos e impedimentos para el ingreso - Derechos, Deberes, Prohibiciones y Causales de Egreso.

Código identificatorio: 2014-004714-TEATRO-G-SI-X-E • Sistema Nacional de Empleo Público (Decreto Nº 2098/2008 y modificatorios). Ambito, Agru- pamientos y Niveles Escalafonarios. Cantidad de cargos: 1 Dedicación horaria semanal: 35 horas • Nociones del Régimen sobre Etica en el Ejercicio de la Función Pública (Ley Nº 25.188), sólo los Capítulos I y II. Agrupamiento: General Tramo: General Nivel: E • Normas para la elaboración, redacción y diligenciamiento de los proyectos de actos y docu- Remuneración: $ 5.999,57 mentación administrativa. Decreto Nº 333/1985. 9. Competencias Institucionales: Lugar de trabajo: Av. Córdoba 1155 - C.A.B.A. a) Trabajo en equipo y cooperación 2. Sistema de Selección: ABIERTA. • Contribuye a los esfuerzos del equipo y coopera para los objetivos comunes. 3. Escala Jerárquica del Puesto: Dirección - TEATRO NACIONAL CERVANTES - Departa- mento de Prensa y Difusión. • Mantiene un clima de cordialidad en el grupo promoviendo una comunicación fluida entre sus integrantes. 4. Objetivos del Puesto: Colaborar en las tareas de promoción y difusión de las actividades culturales y en las jornadas previstas para a través de los medios de comunicación gráficos, au- b) Proactividad diovisuales y virtuales. • Reporta dificultades y actúa para resolver los problemas que se presentan en su trabajo. 5. Responsabilidad del Puesto: • Está comprometido con la calidad del resultado de su trabajo. Supone responsabilidad por la correcta aplicación de los procedimientos, métodos y rutinas así como por el adecuado resultado de las tareas individuales o grupales sujeto a instrucciones c) Orientación al Usuario de su superior y a normas de trabajo determinadas con alternativas de simple elección de medios para su desempeño. • Efectúa su trabajo buscando satisfacer la demanda de sus usuarios internos o externos. Se compromete con el cuidado contribuyendo a su bienestar, utilizando criterios frente a situaciones 6. Tareas que se realizan desde el puesto: de emergencia.

1. Colaborar con la redacción de mailings de periodistas, actores, teatristas, invitados proto- 10. PROCESO DE SELECCION: Consistirá en: Evaluación de Antecedentes Curriculares y colares. Actualización diaria o semanal de dichos mailings. Laborales, Evaluación Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación del Perfil Psicológico, conforme las modificaciones efectuadas por el Decreto Nº 274/13 al artículo 35 del 2. Archivar material periodístico grafico y/o publicado en páginas web relacionados a las pro- Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público ducciones y actividades diversas del Teatro Nacional Cervantes. (S.I.N.E.P) homologado por el Decreto 2098/08.

3. Colaborar en la producción de notas periodísticas para los elencos y responsables de acti- Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada, siendo las mismas concluyen- vidades culturales del Teatro Nacional Cervantes. tes en orden sucesivo.

4. Colaborar en la confección de carpetas de prensa para la promoción de las Giras Naciona- a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: Consistirá en la Evaluación de les y producciones en las provincias argentinas. Antecedentes Curriculares y Laborales pertinentes específicamente al cargo, de acuerdo con los requisitos exigidos. 5. Asistir en el control del ingreso y la salida de programas de mano de los espectáculos, ban- ners, afichetas y afiches que produce el Departamento de Prensa. Puntaje total de la etapa: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: TREINTA Y CINCO (35) puntos para Antecedentes de Formación y SESENTA Y CINCO (65) puntos para Ante- 6. Colaborar en la organización y realización integral de las diversas tareas administrativas. cedentes Laborales.

7. Atender al aprovisionamiento de materiales, útiles y elementos para el trabajo de la unidad Accederán a la siguiente etapa quienes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SESENTA organizativa y con los responsables administrativos respectivos. (60) en total.

7. Atributos Personales para desempeñarse en el puesto: b) Evaluación Técnica: se realizará mediante una prueba escrita de evaluación de cono- cimientos y una prueba escrita de aplicación práctica de los mismos, con la que se evaluará el Requisitos excluyentes grado de conocimientos, habilidades, dominio y posesión de las competencias técnicas laborales requeridas en el perfil del cargo. La prueba escrita será efectuada bajo “seudónimo” elegido por el a. Edad límite de ingreso: hasta la edad prevista en la Ley Previsional para acceder al beneficio postulante, debiendo utilizarse papel normalizado y una clave convencional de identificación per- de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 5°, inciso f, del Anexo de la Ley Marco de Regu- sonal que sólo permita individualizar a cada postulante después de su calificación. El postulante lación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. que se identificara en la prueba escrita será excluido del Proceso de Selección.

b. Nacionalidad: argentino nativo, naturalizado o por opción. El jefe de Gabinete de Ministros Puntaje: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: CINCUENTA (50) puntos para la podrá exceptuar el cumplimiento de este requisito mediante fundamentación precisa y circunstan- Evaluación de Aplicación Práctica y CINCUENTA (50) puntos para la Prueba Escrita de Evaluación ciada (artículo 4 del Anexo a la Ley Nº 25.164). de Conocimientos.

c. Titulación: Accederán a la siguiente etapa quienes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SESENTA (60) en total, conformados con un mínimo de QUINCE (15) puntos en la Primera Parte “Evaluación • Título de nivel secundario completo o título correspondiente a orientaciones técnicas de de Conocimientos” y de VEINTICINCO (25) puntos en la Segunda Parte “Evaluación de Aplicación ciclos de formación superiores a CINCO (5) años. Práctica”.

• En el supuesto de no acreditar título de nivel secundario correspondiente a orientaciones c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: consiste en la realización de UNA (1) entrevista técnicas de ciclo de formación superior a CINCO (5) años, se deberá certificar conocimientos y personal mediante una Guía elaborada por el Comité de Selección para completar la apreciación capacidades básicas para las tareas mediante capacitación específica o experiencia laboral afín de los Antecedentes Curriculares y Laborales como para las demás competencias laborales exigi- de al menos SEIS (6) meses. das para el mejor desempeño del cargo. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 38

La entrevista comprende DOS (2) momentos. El primero dirigido a obtener información que El interesado deberá manifestar por escrito al momento de su inscripción y constará como complemente la apreciación de los Antecedentes de Formación y Laborales de la primera etapa. condición en el acto de su designación en el cargo de planta transitoria, el compromiso de com- Conforme resulte esta instancia, el Comité de Selección podrá ratificar el puntaje asignado en pletar sus estudios conforme a lo dispuesto en el presente Artículo. la Primera Etapa o rectificarlo en más o en menos hasta el TREINTA POR CIENTO (30%) funda- mentando específicamente la determinación que adopte. El segundo momento será utilizado para Las entidades sindicales y el Estado empleador arbitrarán los medios a su alcance para faci- evaluar las demás competencias laborales exigidas en las Bases del Concurso. litar el cumplimiento de este compromiso que será ineludible para el empleado. Podrá acordarse que hasta DOS (2) horas de labor diaria sean dedicadas en el asiento de destino por el trabajador Aprobarán esta etapa de evaluación aquellos postulantes que hayan obtenido al menos SE- para materializar las exigencias académicas como parte de las prestaciones de servicios efectivos. SENTA (60) puntos. Puntaje Máximo: CIEN (100) puntos. Los resultados educativos que obtenga el empleado serán objeto de la debida puntuación en los factores correspondientes de su calificación del desempeño. d) Evaluación del Perfil Psicológico: Consiste en una evaluación del perfil, para ponderar la adecuación de las características de personalidad vinculadas con el mejor logro del desempeño EL FONDO PERMANENTE DE CALIFICACION Y RECONVERSION LABORAL podrá arbitrar laboral efectivo en el puesto de trabajo. acciones conducentes a estas finalidades y el Estado empleador dispondrá por medio de los ór- ganos competentes en materia educativa para la instrumentación de programas acelerados de Será efectuada por un profesional matriculado, quien elevará al Comité de Selección un infor- completamiento del nivel educativo exigido. me con la calificación de “Muy Adecuada”, “Adecuada” o “Menos Adecuada”, manteniéndose la debida reserva de los datos respectivos. Las entidades sindicales arbitrarán los medios financieros, materiales y personales a su alcan- ce de conformidad con lo dispuesto en el presente y en el artículo 159 del Convenio Colectivo de En el supuesto de calificarse como “Menos Adecuada”, el profesional deberá fundamentar Trabajo General para la Administración Pública Nacional. detalladamente las circunstancias que permiten estimar que las características de personalidad observadas no contribuyen a un adecuado desempeño efectivo del puesto, lo cual podrá ser cau- sal para la no aprobación de esta etapa. Artículo 130: Por esta única vez y hasta el 31 de diciembre de 2014, podrán postularse para la cobertura de vacantes del Agrupamiento General quienes acreditando título exigible acreditaran experiencia laboral atinente a las funciones o puesto a desempeñar por al menos el CINCUENTA FACTORES DE PONDERACION, CALIFICACION DE LOS POSTULANTES Y ORDEN DE MERITO POR CIENTO (50%) de los términos exigidos de conformidad con lo establecido en el artículo 14 del presente Convenio.

Sólo integrarán el Orden de Mérito los aspirantes que aprueben todas las etapas del Proceso de Selección. La calificación final surgirá de la sumatoria de los respectivos puntajes de cada eta- Lea atentamente el siguiente resumen antes de decidir en qué perfil o perfiles se postulará. pa, ponderados según los siguientes factores: (Puede consultar la norma completa en la página web del Organismo, Concursos 2014)

a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: 30%, repartidos de la siguiente manera: 10. INTEGRANTES DEL COMITE DE SELECCION: I. 10% por antecedentes de Formación, y El Comité de Selección está integrado por CINCO (5) miembros titulares y sus respectivos II. 20% por antecedentes Laborales suplentes designados por el Director General del TEATRO NACIONAL CERVANTES.

b) Evaluación Técnica: 60% A saber:

c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: 10% Apellido y Nombre D.N.I. Representación Oficina Nacional de Empleo El puntaje total ponderado, obtenido en las tres etapas anteriores, se multiplicará por el AG Dr. Reinoso, Manuel 14.822.456 Público coeficiente asignado en la cuarta etapa (Evaluación Psicológica) y su resultado constituirá el Pun- taje Final, de tal manera que el Puntaje Máximo posible podrá alcanzar los ciento diez (110) puntos Giacani, Aída 10.120.562 Teatro Nacional Cervantes y el menor puntaje a conseguir para integrar el Orden de Mérito es de SESENTA (60) puntos. Sra. Trabattoni, Paula A. 21.109.689 Teatro Nacional Cervantes Iglesias, Leandro 16.582.481 Experto En la etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales el Comité asignará hasta Sr. Iturralde, Enrique 12.997.443 Experto un veinte (20) por ciento adicional a la experiencia acreditada en organismos con escalafón SINEP y hasta un diez (10) por ciento adicional a aquella acreditada en organismos comprendidos en el Alternos: Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Dto. Nº 214/06).

El Comité de Selección elevará el Orden de Mérito definitivo según los puntajes resultantes, a Apellido y Nombre D.N.I. Representación la Dirección General del Organismo y una vez aprobado por la autoridad convocante, será notifica- Oficina Nacional de Empleo AG Arq. Losada, Jorge Eduardo 4.415.679 do, a los interesados, en forma fehaciente. Contra el acto administrativo que aprueba el Orden de Público Mérito definitivo, podrán deducirse los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administra- Ing. Patrone, Claudio A. 12.805.722 Teatro Nacional Cervantes tivos Nº 19.549 y su reglamentación aprobada por Decreto Nº 1759/72 (t.o. 1991). Sr. Gaillardou Miceli, Claudio 93.959.089 Teatro Nacional Cervantes Sr. Mazas, Luis 6.509.168 Experto Sr. Wainer Alberto 4.289.839 Experto EXCEPCIONES TRANSITORIAS A CIERTOS REQUISITOS El Currículum Profesional de cada uno de los integrantes se encuentra disponible en la página Por el Decreto Nº 274/13 se aprobaron excepciones a algunos requisitos establecidos para los Web del Organismo. procesos de selección autorizados en el período 2011-2014, en el marco del Sistema Nacional de Empleo Público (S.I.N.E.P.). De conformidad con las previsiones del Artículo 32 del Régimen de Selección (Resolución Nº 39), sólo resultan admisibles recusaciones y excusaciones con fundamento en las causales Artículo 129: El personal permanente designado oportunamente bajo el régimen sustituido previstas en los artículos 17 y 30 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (Ley 17.454 por el presente que no reuniera el requisito de título del nivel educativo exigido podrá postularse y modificatorios) respectivamente. La recusación deberá ser deducida por el aspirante en el mo- en los procesos de selección para la cobertura de cargos vacantes del Agrupamiento General para mento de su inscripción y la excusación de los miembros del Comité de Selección, en oportunidad los que no se exigiera título de nivel educativo superior al del nivel secundario. del conocimiento de la lista definitiva de los inscriptos. Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusaciones deberán interponerse antes que el referido De la misma manera podrán hacerlo quienes mantuvieran contratos vigentes al momento de órgano se expida. su inscripción a los procesos de selección correspondientes, siempre que hubieran mantenido relación contractual de manera consecutiva desde fecha anterior al 1° de diciembre de 2008, con RECUSACION CON EXPRESION DE CAUSA jurisdicción ministerial y/o entidad descentralizada cuyo personal esté comprendido por el presen- te Convenio, bajo las diversas modalidades vigentes. Art. 17. - Serán causas legales de recusación: Se considerará cumplida la exigencia de la vinculación contractual consecutiva si entre la pri- mera contratación anterior al 1° de diciembre de 2008 y la vigente al momento de la inscripción no 1) El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad con algu- se hubiera producido desvinculación por término superior a TRESCIENTOS SESENTA (360) días. na de las partes, sus mandatarios o letrados.

En ambos supuestos no será de aplicación lo establecido en el artículo 130 del presente. 2) Tener el juez o sus consanguíneos o afines dentro del grado expresado en el inciso anterior, interés en el pleito o en otro semejante, o sociedad o comunidad con alguno de los litigantes, pro- Al postulante que por aplicación de lo dispuesto en el presente artículo, no hubiera satis- curadores o abogados, salvo que la sociedad fuese anónima. fecho el requisito de título del nivel educativo secundario antes de la aprobación del orden de mérito definitivo, le será reservado el cargo por un término de hasta SETECIENTOS TREINTA 3) Tener el juez pleito pendiente con el recusante. (730) días corridos contados desde el día de inicio del próximo ciclo lectivo a su inscripción en el proceso de selección, en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la 4) Ser el juez acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes, con excepción de los bancos provincia donde estuviera radicado el domicilio de prestación de funciones. En este supuesto, oficiales. el Estado empleador arbitrará las medidas para que el cargo sea considerado como integrante de la Planta Transitoria de la jurisdicción ministerial o entidad descentralizada respectiva, y el 5) Ser o haber sido el juez autor de denuncia o querella contra el recusante, o denunciado o postulante será designado en el mismo en carácter transitorio hasta tanto dé por cumplido las querellado por éste con anterioridad a la iniciación del pleito. exigencias para obtener ese título. En el supuesto de agente que revistara bajo el régimen de estabilidad, se le concederá sin más trámite, licencia especial sin goce de haberes durante 6) Ser o haber sido el juez denunciado por el recusante en los términos de la ley de enjui- ese término en su cargo de origen. Si vencido dicho término el designado no hubiera dado ciamiento de magistrados, siempre que la Corte Suprema hubiere dispuesto dar curso a la de- cumplimiento a tales exigencias se considerará sin más trámite cancelada su designación. El nuncia. agente que revistiera bajo el régimen de estabilidad deberá reintegrarse a su cargo de origen a partir del día siguiente en el que se agotara el término establecido por el presente. El cargo concursado será integrado automáticamente a la planta permanente de la entidad convocante 7) Haber sido el juez defensor de alguno de los litigantes o emitido opinión o dictamen o dado y quedará autorizado para su cobertura. recomendaciones acerca del pleito, antes o después de comenzado.

En caso que al finalizar el mencionado plazo de SETECIENTOS TREINTA (730) días corridos, el 8) Haber recibido el juez beneficios de importancia de alguna de las partes. agente acreditara que durante el mismo aprobó los dos tercios del plan de estudios, se le otorgará una única prórroga de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos contados a partir del 9) Tener el juez con alguno de los litigantes amistad que se manifieste por gran familiaridad o vencimiento del término original. frecuencia en el trato. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 39

10) Tener contra el recusante enemistad, odio o resentimiento que se manifieste por hechos - Declaración jurada “Constancia de Recepción y Aceptación del Reglamento y Bases del conocidos. En ningún caso procederá la recusación por ataques u ofensa inferidas al juez después Concurso”, debidamente firmada en todas sus hojas. que hubiere comenzado a conocer del asunto. - Fotocopia autenticada de los certificados de estudios formales y de la documentación que EXCUSACION respalde toda otra información volcada en el formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción”. Si alguna de las copias no estuviera autenticada, deberá concurrir a la inscripción con la documentación ori- Art. 30. - Todo juez que se hallare comprendido en alguna de las causas de recusación mencio- ginal a efectos de verificar que es copia del original. La ausencia de la documentación respaldato- nadas en el artículo 17 deberá excusarse. Asimismo podrá hacerlo cuando existan otras causas que ria o la falta de presentación del original acompañando la fotocopia que no estuviera autenticada, le impongan abstenerse de conocer en el juicio, fundadas en motivos graves de decoro o delicadeza. llevará a no considerar el antecedente declarado.

No será nunca motivo de excusación el parentesco con otros funcionarios que intervengan en - Fotocopia de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad, así como aquella cumplimiento de sus deberes. hoja en la que figure el domicilio actualizado (sólo fotocopia frente y dorso en el caso de poseer el nuevo Documento de Identidad). 12. CRONOGRAMA TENTATIVO: - “Constancia de Recepción de la Solicitud y Ficha de Inscripción y de la Documentación La Publicación será realizada conforme lo establece el Artículo 16 de la Resolución Nº 39/10 Presentada”. SGP. El proceso se desarrollará conforme a las siguientes previsiones:

Desde Hasta Etapa IMPORTANTE: Se recomienda realizar la autenticación de las fotocopias en forma previa a la Fecha Hora Fecha Hora presentación en el día y hora reservado, ya que en ese caso el trámite insumirá menos tiempo. Si Inscripción Electrónica 30/10/2014 13/11/2014 usted trabaja en un organismo público, tenga presente que puede solicitar la autenticación al área Inscripción Documental 30/10/2014 13/11/2014 de Despacho del mismo. Admitidos y No Admitidos 20/11/2014 26/11/2014 Evaluación de Antecedentes 28/11/2014 03/12/2014 TODO POSTULANTE DEBE RECORDAR QUE: Evaluación Técnica 10/12/2014 16/12/2914 Entrevista Laboral 17/12/2014 22/12/2014 a) La Solicitud y Ficha de Inscripción deben completarse en todos sus rubros, ya que en uno Evaluación Psicológica 29/12/2014 29/12/2014 de los documentos fundamentales para que el Comité de Selección analice la admisión al concur- so y realice la evaluación de antecedentes curriculares y laborales. Orden de Mérito 12/01/2015 19/01/2015 b) Todos los datos registrados en el trámite de inscripción tienen carácter de Declaración Toda la información sobre los concursos (bases, perfiles, comités de selección, normati- Jurada. Cualquier inexactitud que se compruebe dará lugar a la exclusión del postulante. La ins- va, sistema de inscripción electrónica, etc.) estará disponible en la página Web y en cartelera cripción es obligatoria tanto en forma electrónica como impresa. (concursar.teatrocervantes.gob.ar) c) Una vez entregada la Solicitud y Ficha de Inscripción, el interesado no podrá añadir infor- 13. CONSULTA Y ASESORAMIENTOS mación o documentación adicional, ni modificar los datos consignados. Coordinación de Recursos Humanos, Av. Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” d) La inscripción debe efectuarse personalmente o por poder debidamente acreditado. Teléfonos: 5217-4251/4252 (Concursos). e) La inscripción quedará invalidada por la falta de la firma del postulante en cada hoja del Formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción” y de la “Declaración Jurada obrante como Anexo II”. Horario de consulta de Bases del Concurso y Asesoramiento de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas. f) En las inscripciones que se realicen por poder o por correo el postulante deberá volver a Por Email a: [email protected] firmar personalmente dicho formulario antes de su presentación a la primera prueba. g) Se deberá comunicar una dirección de Correo Electrónico. En caso de no poseerla, deberá IMPORTANTE: los postulantes deberán realizar obligatoriamente la preinscripción electrónica generarla. Allí serán válidas todas las notificaciones y comunicaciones que se produzcan como por internet y la inscripción documental —presencial—. consecuencia del Proceso de Selección.

Como paso final de la preinscripción, deberán elegir un horario de presentación de la documentación, h) Quedará excluido del proceso de selección sin más trámite quien no concurriera a las acti- de entre aquellos que se encuentren disponibles en el sistema de asignación de turno, vidades previstas para la realización de las etapas del presente Proceso de Selección (Evaluación independientemente de la cantidad de cargos a los que se postule, y concurrir al mismo en forma Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación Psicológica). personal, o por poder debidamente acreditado, a efectos de entregar todos los documentos requeridos para la inscripción. i) Las evaluaciones que el Comité de Selección practique como consecuencia de los pre- sentes Procesos de Selección se realizarán en la Sede del TEATRO NACIONAL CERVANTES, a) Preinscripción electrónica: Desde 30/10/2014 estará disponible en el Sistema de Inscrip- Avenida Córdoba 1318, piso 2° dto. “A” - CAPITAL FEDERAL. Los gastos de pasajes, traslados, ción Electrónica en la página Web concursar.teatrocervantes.com.ar. En él deberán cargarse la alojamientos, comidas y toda otra erogación que realicen los aspirantes correrá por su exclusiva totalidad de los datos solicitados. cuenta.

Una vez ingresada al mismo, deberán registrarse indicando un nombre de usuario y una clave MANUEL REINOSO. — AIDA GIACANI. — PAULA A. TRABATTONI, Coordinadora del Area personal o contraseña, que le será requerida cada vez que desee volver a ingresar. RRHH, Teatro Nacional Cervantes. — LEANDRO IGLESIAS. — ENRIQUE ITURRALDE. — JOA- QUÍN LACAMBRA, Secretario de Carrera, Delegación Ministerio de Cultura de la Nación, UPCN. El sistema le mostrará una serie de pantallas con instrucciones para la carga de: datos perso- — DIEGO MIRABELLI. — DANIEL ZAPPIETRO. nales, formación y experiencia laboral, conocimiento de idiomas informáticos, etc.; así mismo, le solicitará los datos de contactos necesarios para el envío de avisos y notificaciones. e. 02/10/2014 Nº 75109/14 v. 03/10/2014 #F4684138F# Accediendo a cada una de las solapas, deberá hacer “clic” en ALTA para que el sistema des- pliegue los campos a completar. No olvide GUARDAR la información. #I4684139I# Completados todos los datos que se le solicitan, podrán postularse al puesto (o a los puestos) MINISTERIO DE CULTURA de su interés, ingresando la solapa INSCRIBIRME. Allí encontrará los requerimientos del puesto elegido y, si los cumple, deberá completar los motivos que lo lleva a postularse al mismo. Luego TEATRO NACIONAL CERVANTES deberá ACEPTAR las bases y condiciones del concurso. BASES DEL CONCURSO Los datos ingresados permitirán la conformación automática de la siguiente documentación, que deberá ser impresa para cada uno de los cargos a los que desee presentarse: C.C.T.S DECRETO Nº 2098/08 y modificatorios SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO - FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION EL ESTADO SELECCIONA TEATRO NACIONAL CERVANTES - DECLARACION JURADA Y CONSTANCIA DE RECEPCION Y ACEPTACION DEL REGLA- MENTO Y BASES DEL CONCURSO Se llama a concurso mediante Convocatoria Extraordinaria y por el sistema de Selección Abierta en el cual podrán participar el personal Permanente y no Permanente comprendido en el SISTE- - CONSTANCIA DE RECEPCION DE LA SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION Y DE LA DO- MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO para cubrir el siguiente cargo: CUMENTACION PRESENTADA. 1. Descripción del puesto de trabajo y del perfil requerido: b) Inscripción documental: el día 30/10/2014 hasta el día 13/11/2014 en horario de 10:00 a 18:00 horas en Avenida Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” (Coordinación de Recursos Humanos) - CAPITAL FEDERAL. Identificación del puesto: Cadete

Quienes residen a más de CINCUENTA (50) KILOMETROS del lugar de inscripción, podrá • Departamento de Prensa y Difusión - UNO (1) cargo hacerse por correo postal para lo cual deberá adjuntarse certificado de domicilio en el envío, con- siderándose a todo efecto la fecha del franqueo. Código identificatorio: 2014-004715-TEATRO-G-SI-X-F

El postulante deberá presentarse en el día y horario elegido previamente en el sistema elec- Cantidad de cargos: 1 Dedicación horaria semanal: 35 horas trónico de asignación de turno, con la siguiente documentación ordenada para cada uno de los cargos a los que desee inscribirse. Agrupamiento: General Tramo: General Nivel: F - Formulario de “Solicitud y Ficha de Inscripción” debidamente completado, con carácter de declaración jurada y firmado en todas sus hojas. Remuneración: $ 5.777,95

- Currículum Vitae actualizado firmado en todas sus hojas. Sólo se deberán declarar y cer- Lugar de trabajo: Av. Córdoba 1155 - C.A.B.A. tificar los antecedentes de formación y laborales que guarden directa relación con el perfil de requisitos del puesto elegido. 2. Sistema de Selección: ABIERTA. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 40

3. Escala Jerárquica del Puesto: 10. PROCESO DE SELECCION: Consistirá en: Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales, Evaluación Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación del Perfil Psi- a) Dirección - Departamento de Prensa y Difusión - TEATRO NACIONAL CERVANTES cológico, conforme las modificaciones efectuadas por el Decreto Nº 274/13 al artículo 35 del Con- venio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) 4. Objetivos del Puesto: homologado por el Decreto 2098/08.

Diligenciar la documentación interna y externa del organismo de acuerdo a los requerimientos Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada, siendo las mismas concluyen- de las diversas áreas. tes en orden sucesivo.

5. Responsabilidad del Puesto: Supone responsabilidad por el oportuno y estricto cum- a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: Consistirá en la Evaluación de plimiento de las tareas y rutinas a su cargo y eventualmente, del personal bajo supervisión. Antecedentes Curriculares y Laborales pertinentes específicamente al cargo, de acuerdo con los requisitos exigidos. 6. Tareas que se realizan desde el puesto: Puntaje total de la etapa: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: TREINTA Y CINCO (35) • Distribuir correspondencia y documentación a otras áreas y dependencias. puntos para Antecedentes de Formación y SESENTA Y CINCO (65) puntos para Antecedentes Laborales.

• Realizar diligencias y trámites. Accederán a la siguiente etapa quiénes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SESENTA (60) en total. • Organizar la recepción y derivación de la correspondencia y/o expedientes b) Evaluación Técnica: se realizará mediante una prueba escrita de evaluación de cono- • Colaborar en las actividades administrativas del área. cimientos y una prueba escrita de aplicación práctica de los mismos, con la que se evaluará el grado de conocimientos, habilidades, dominio y posesión de las competencias técnicas laborales 7. Atributos Personales para desempeñarse en el puesto: requeridas en el perfil del cargo. La prueba escrita será efectuada bajo “seudónimo” elegido por el postulante, debiendo utilizarse papel normalizado y una clave convencional de identificación per- Requisitos excluyentes sonal que sólo permita individualizar a cada postulante después de su calificación. El postulante que se identificara en la prueba escrita será excluido del Proceso de Selección. • Edad límite de ingreso: hasta la edad prevista en la Ley Previsional para acceder al beneficio de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 5°, inciso f, del Anexo de la Ley Marco de Regu- Puntaje: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: CINCUENTA (50) puntos para la lación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. Evaluación de Aplicación Práctica y CINCUENTA (50) puntos para la Prueba Escrita de Evaluación de Conocimientos. • Nacionalidad: argentino nativo, naturalizado o por opción. El jefe de Gabinete de Ministros podrá exceptuar el cumplimiento de este requisito mediante fundamentación precisa y circunstan- Accederán a la siguiente etapa, quienes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SE- ciada (artículo 4 del Anexo a la Ley Nº 25.164). SENTA (60) en total, conformados con un mínimo de QUINCE (15) puntos en la Primera Parte “Evaluación de Conocimientos” y de VEINTICINCO (25) puntos en la Segunda Parte “Evaluación • Estudios: Título de nivel secundario completo. de Aplicación Práctica”.

Acreditar conocimientos y capacidades básicas para las tareas mediante capacitación espe- c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: consiste en la realización de UNA (1) entrevista cífica o experiencia laboral afín. personal mediante una Guía elaborada por el Comité de Selección para completar la apreciación de los Antecedentes Curriculares y Laborales como para las demás competencias laborales exigi- El menor que ingresara deberá contar con DIECISEIS (16) años de edad al momento de su das para el mejor desempeño del cargo. incorporación y acreditar ciclo básico secundario completo. La entrevista comprende DOS (2) momentos. El primero dirigido a obtener información que Requisitos deseables: complemente la apreciación de los Antecedentes de Formación y Laborales de la primera etapa. Conforme resulte esta instancia, el Comité de Selección podrá ratificar el puntaje asignado en • Entrenamiento específico en gestión de tareas administrativas y archivo y manejo de docu- la Primera Etapa o rectificarlo en más o en menos hasta el TREINTA POR CIENTO (30%) funda- mentación. mentando específicamente la determinación que adopte. El segundo momento será utilizado para evaluar las demás competencias laborales exigidas en las Bases del Concurso. • Acreditar experiencia laboral en una o varias tareas afines al puesto de trabajo. Aprobarán esta etapa de evaluación aquellos postulantes que hayan obtenido al menos SE- • Buen manejo y/o actividades de capacitación en redacción, uso del computador, manejo de SENTA (60) puntos. Puntaje Máximo: CIEN (100) puntos. aplicativos informáticos para procesamiento de textos, planilla de cálculo, presentaciones gráfi- cas, navegación por INTERNET. d) Evaluación del Perfil Psicológico: Consiste en una evaluación del perfil para ponderar la adecuación de las características de personalidad vinculadas con el mejor logro del desempeño • Experiencia y/o capacitación en atención al público. laboral efectivo en el puesto de trabajo.

8. Competencias técnicas: Se deberá demostrar conocimientos y capacidad para aplicarlos Será efectuada por un profesional matriculado, quién elevará al Comité de Selección un infor- adecuadamente en situaciones propias del Puesto de Trabajo, en las siguientes materias y con nivel: me con la calificación de “Muy Adecuada”, “Adecuada” o “Menos Adecuada”, manteniéndose la debida reserva de los datos respectivos. Conocimiento básico de los siguientes ítems: En el supuesto de calificarse como “Menos Adecuada”, el profesional deberá fundamentar • Utilitarios informáticos (procesador de textos, planillas de cálculo, representadores gráficos, detalladamente las circunstancias que permiten estimar que las características de personalidad correo electrónico e internet). observadas no contribuyen a un adecuado desempeño efectivo del puesto, lo cual podrá ser cau- sal para la no aprobación de esta etapa. • Redacción y comunicación simple de ideas y datos por escrito.

• Normas para la elaboración, redacción y diligenciamiento de los proyectos de actos y docu- FACTORES DE PONDERACION, CALIFICACION DE LOS POSTULANTES Y ORDEN DE MERITO mentación administrativa. Decreto Nº 333/1985. Sólo integrarán el Orden de Mérito los aspirantes que aprueben todas las etapas del Proceso • Reglamento para Mesa de Entradas, Salidas y Archivo. Decreto 759/66 de Selección. La calificación final surgirá de la sumatoria de los respectivos puntajes de cada eta- pa, ponderados según los siguientes factores: • Estructura de la Administración Pública Nacional: Ministerios, Cantidad y denominación, niveles jerárquicos típicos. (Ver Mapa del Estado: http://www.sgp.gob.ar/don/sitio/index.htm) a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: 30%, repartidos de la siguiente manera:

• Ley Nº 25.164 Marco de Regulación del Empleo Público Nacional. Capítulo I Marco Normati- I. 10% por antecedentes de Formación, y vo y Autoridad de Aplicación; Capítulo IV. Derechos y Capítulos V. Deberes y Prohibiciones. II. 20% por antecedentes Laborales • Decreto Nº 2098/2006. Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Sistema Nacional de Empleo Público: Capítulo II, art. 13 De los Niveles Escalafonarios, específicamente lo relativo al b) Evaluación Técnica: 60% nivel concursado. c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: 10% • Nociones del Régimen sobre Etica en el ejercicio de la Función Pública (Ley Nº 25.188) sólo los capítulos I y II. El puntaje total ponderado, obtenido en las tres etapas anteriores, se multiplicará por el co- eficiente asignado en la cuarta etapa (Evaluación Psicológica) y su resultado constituirá el Puntaje • Decreto Nº 214/2006. Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Final, de tal manera que el Puntaje Máximo posible podrá alcanzar los ciento diez (110) puntos y el Nacional. Prólogo y Capítulo VI Carrera del Personal. menor puntaje a conseguir para integrar el Orden de Mérito es de SESENTA (60) puntos.

Competencias Institucionales: En la etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales el Comité asignará hasta un veinte (20) por ciento adicional a la experiencia acreditada en organismos con escalafón SINEP a) Trabajo en equipo y cooperación y hasta un diez (10) por ciento adicional a aquella acreditada en organismos comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Dto. Nº 214/06). • Contribuye a los esfuerzos del equipo y coopera para los objetivos comunes. El Comité de Selección elevará el Orden de Mérito definitivo según los puntajes resultantes, a la Dirección General del Organismo y una vez aprobado por la autoridad convocante, será notifica- b) Proactividad do, a los interesados, en forma fehaciente. Contra el acto administrativo que aprueba el Orden de Mérito definitivo podrán deducirse los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administra- • Reporta dificultades y actúa para resolver los problemas que se presentan en su trabajo. tivos Nº 19.549 y su reglamentación aprobada por Decreto Nº 1759/72 (t.o. 1991). • Está comprometido con la calidad del resultado de su trabajo. EXCEPCIONES TRANSITORIAS A CIERTOS REQUISITOS c) Compromiso con el aprendizaje:

• Progresa consistentemente en sus conocimientos en el área de su competencia. Por el Decreto Nº 274/13 se aprobaron excepciones a algunos requisitos establecidos para los procesos de selección autorizados en el período 2011-2014, en el marco del Sistema Nacional de • Genera acciones de mejora personal a partir del conocimiento de sus fortalezas y debilidades. Empleo Público (S.I.N.E.P.). Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 41

Artículo 129: El personal permanente designado oportunamente bajo el régimen sustituido Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusacio- por el presente que no reuniera el requisito de título del nivel educativo exigido podrá postularse nes deberán interponerse antes que el referido órgano se expida. en los procesos de selección para la cobertura de cargos vacantes del Agrupamiento General para los que no se exigiera título de nivel educativo superior al del nivel secundario. RECUSACION CON EXPRESION DE CAUSA

De la misma manera podrán hacerlo quiénes mantuvieran contratos vigentes al momento de Art. 17. - Serán causas legales de recusación: su inscripción a los procesos de selección correspondientes, siempre que hubieran mantenido relación contractual de manera consecutiva desde fecha anterior al 1° de diciembre de 2008, con 1) El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad con algu- jurisdicción ministerial y/o entidad descentralizada cuyo personal esté comprendido por el presen- na de las partes, sus mandatarios o letrados. te Convenio, bajo las diversas modalidades vigentes. 2) Tener el juez o sus consanguíneos o afines dentro del grado expresado en el inciso anterior, Se considerará cumplida la exigencia de la vinculación contractual consecutiva si entre la pri- interés en el pleito o en otro semejante, o sociedad o comunidad con alguno de los litigantes, pro- mera contratación anterior al 1° de diciembre de 2008 y la vigente al momento de la inscripción no curadores o abogados, salvo que la sociedad fuese anónima. se hubiera producido desvinculación por término superior a TRESCIENTOS SESENTA (360) días. 3) Tener el juez pleito pendiente con el recusante. En ambos supuestos no será de aplicación lo establecido en el artículo 130 del presente. 4) Ser el juez acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes, con excepción de los bancos Al postulante que por aplicación de lo dispuesto en el presente artículo, no hubiera satisfecho oficiales. el requisito de título del nivel educativo secundario antes de la aprobación del orden de mérito definitivo, le será reservado el cargo por un término de hasta SETECIENTOS TREINTA (730) días 5) Ser o haber sido el juez autor de denuncia o querella contra el recusante, o denunciado o corridos contados desde el día de inicio del próximo ciclo lectivo a su inscripción en el proceso querellado por éste con anterioridad a la iniciación del pleito. de selección, en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la provincia donde estuviera radicado el domicilio de prestación de funciones. En este supuesto, el Estado empleador 6) Ser o haber sido el juez denunciado por el recusante en los términos de la ley de enjui- arbitrará las medidas para que el cargo sea considerado como integrante de la Planta Transitoria ciamiento de magistrados, siempre que la Corte Suprema hubiere dispuesto dar curso a la de- de la jurisdicción ministerial o entidad descentralizada respectiva, y el postulante será designado nuncia. en el mismo en carácter transitorio hasta tanto dé por cumplido las exigencias para obtener ese título. En el supuesto de agente que revistara bajo el régimen de estabilidad se le concederá sin 7) Haber sido el juez defensor de alguno de los litigantes o emitido opinión o dictamen o dado más trámite, licencia especial sin goce de haberes durante ese término en su cargo de origen. recomendaciones acerca del pleito, antes o después de comenzado. Si vencido dicho término el designado no hubiera dado cumplimiento a tales exigencias se con- siderará sin más trámite cancelada su designación. El agente que revistiera bajo el régimen de 8) Haber recibido el juez beneficios de importancia de alguna de las partes. estabilidad deberá reintegrarse a su cargo de origen a partir del día siguiente en el que se agotara el término establecido por el presente. El cargo concursado será integrado automáticamente a la 9) Tener el juez con alguno de los litigantes amistad que se manifieste por gran familiaridad o planta permanente de la entidad convocante y quedará autorizado para su cobertura. frecuencia en el trato.

En caso que al finalizar el mencionado plazo de SETECIENTOS TREINTA (730) días corridos, el 10) Tener contra el recusante enemistad, odio o resentimiento que se manifieste por hechos agente acreditara que durante el mismo aprobó los dos tercios del plan de estudios, se le otorgará conocidos. En ningún caso procederá la recusación por ataques u ofensa inferidas al juez después una única prórroga de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos contados a partir del que hubiere comenzado a conocer del asunto. vencimiento del término original. EXCUSACION El interesado deberá manifestar por escrito al momento de su inscripción y constará como condición en el acto de su designación en el cargo de planta transitoria, el compromiso de com- Art. 30. - Todo juez que se hallare comprendido en alguna de las causas de recusación men- pletar sus estudios conforme a lo dispuesto en el presente Artículo. cionadas en el artículo 17 deberá excusarse. Asimismo podrá hacerlo cuando existan otras causas que le impongan abstenerse de conocer en el juicio, fundadas en motivos graves de decoro o Las entidades sindicales y el Estado empleador arbitrarán los medios a su alcance para faci- delicadeza. litar el cumplimiento de este compromiso que será ineludible para el empleado. Podrá acordarse que hasta DOS (2) horas de labor diaria sean dedicadas en el asiento de destino por el trabajador No será nunca motivo de excusación el parentesco con otros funcionarios que intervengan en para materializar las exigencias académicas como parte de las prestaciones de servicios efectivos. cumplimiento de sus deberes. Los resultados educativos que obtenga el empleado serán objeto de la debida puntuación en los factores correspondientes de su calificación del desempeño. 12. CRONOGRAMA TENTATIVO:

EL FONDO PERMANENTE DE CALIFICACION Y RECONVERSION LABORAL podrá arbitrar La Publicación será realizada conforme lo establece el Artículo 16 de la Resolución Nº 39/10 acciones conducentes a estas finalidades y el Estado empleador dispondrá por medio de los ór- SGP. El proceso se desarrollará conforme a las siguientes previsiones: ganos competentes en materia educativa para la instrumentación de programas acelerados de completamiento del nivel educativo exigido. Desde Hasta Etapa Las entidades sindicales arbitrarán los medios financieros, materiales y personales a su alcan- Fecha Hora Fecha Hora ce de conformidad con lo dispuesto en el presente y en el artículo 159 del Convenio Colectivo de Inscripción Electrónica 30/10/2014 13/11/2014 Trabajo General para la Administración Pública Nacional. Inscripción Documental 30/10/2014 13/11/2014 Admitidos y No Admitidos 20/11/2014 26/11/2014 Artículo 130: Por esta única vez y hasta el 31 de diciembre de 2014, podrán postularse para la Evaluación de Antecedentes 28/11/2014 03/12/2014 cobertura de vacantes del Agrupamiento General quienes acreditando título exigible acreditaran Evaluación Técnica 10/12/2014 16/12/2014 experiencia laboral atinente a las funciones o puesto a desempeñar por al menos el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de los términos exigidos de conformidad con lo establecido en el artículo 14 Entrevista Laboral 17/12/2014 22/12/2014 del presente Convenio. Entrevista Psicológica 29/12/2014 29/12/2014 Orden de Mérito 12/01/2015 19/01/2015

Lea atentamente el siguiente resumen antes de decidir en qué perfil o perfiles se postulará. Toda la información sobre los concursos (bases, perfiles, comités de selección, normati- (Puede consultar la norma completa en la página web del Organismo Concursos 2014) va, sistema de inscripción electrónica, etc.) estará disponible en la página Web y en cartelera (concursar.teatrocervantes.gob.ar). 11. INTEGRANTES DEL COMITE DE SELECCION: 13. CONSULTA Y ASESORAMIENTOS El Comité de Selección está integrado por CINCO (5) miembros titulares y sus respectivos suplentes designados por el Director General del TEATRO NACIONAL CERVANTES. A saber: Coordinación de Recursos Humanos m, Av. Córdoba 1318, 2° piso dto. “A”

Teléfonos: 5217-4251/4252 (Concursos) Apellido y Nombre D.N.I. Representación AG Dr. Reinoso, Manuel 14.822.456 Oficina Nacional de Empleo Público Horario de consulta de Bases del Concurso y Asesoramiento de lunes a viernes de 10:00 a Giacani, Aída 10.120.562 Teatro Nacional Cervantes 18:00 horas. Sra. Trabattoni, Paula A. 21.109.689 Teatro Nacional Cervantes Iglesias, Leandro 16.582.481 Experto Por Email a: [email protected] Sr. Iturralde, Enrique 12.997.443 Experto IMPORTANTE: los postulantes deberán realizar obligatoriamente la preinscripción electrónica Alternos: por Internet y la inscripción documental —presencial—. Como paso final de la preinscripción, deberán elegir un horario de presentación de la documentación, Apellido y Nombre D.N.I. Representación de entre aquellos que se encuentren disponibles en el sistema de asignación de turno, independientemente de la cantidad de cargos a los que se postule, y concurrir al mismo en forma AG Arq. Losada, Jorge Eduardo 4.415.679 Oficina Nacional de Empleo Público personal, o por poder debidamente acreditado, a efectos de entregar todos los documentos requeridos Ing. Patrone, Claudio A. 12.805.722 Teatro Nacional Cervantes para la inscripción. Sr. Gaillardou Miceli, Claudio 93.959.089 Teatro Nacional Cervantes Sr. Mazas, Luis 6.509.168 Experto a) Preinscripción electrónica: Desde 30/10/2014 estará disponible en el Sistema de Inscrip- Sr. Wainer, Alberto 4.289.839 Experto ción Electrónica en la página Web concursar.teatrocervantes.com.ar. En él deberán cargarse la totalidad de los datos solicitados. El Currículum Profesional de cada uno de los integrantes se encuentra disponible en la página Web del Organismo. Una vez ingresada al mismo, deberán registrarse indicando un nombre de usuario y una clave personal o contraseña, que le será requerida cada vez que desee volver a ingresar. De conformidad con las previsiones del Artículo 32 del Régimen de Selección (Resolución Nº 39), sólo resultan admisibles recusaciones y excusaciones con fundamento en las causales El sistema le mostrará una serie de pantallas con instrucciones para la carga de: datos perso- previstas en los artículos 17 y 30 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (Ley 17.454 nales, formación y experiencia laboral, conocimiento de idiomas informáticos, etc.; así mismo, le y modificatorios), respectivamente. La recusación deberá ser deducida por el aspirante en el mo- solicitará los datos de contactos necesarios para el envío de avisos y notificaciones. Accediendo a mento de su inscripción y la excusación de los miembros del Comité de Selección, en oportunidad cada una de las solapas, deberá hacer “clic” en ALTA para que el sistema despliegue los campos del conocimiento de la lista definitiva de los inscriptos. a completar. No olvide GUARDAR la información. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 42 #I4684140I# Completados todos los datos que se le solicitan, podrán postularse al puesto (o a los puestos) MINISTERIO DE CULTURA de su interés, ingresando la solapa INSCRIBIRME. Allí encontrará los requerimientos del puesto elegido y, si los cumple, deberá completar los motivos que lo lleva a postularse al mismo. Luego TEATRO NACIONAL CERVANTES deberá ACEPTAR las bases y condiciones del concurso. BASES DEL CONCURSO Los datos ingresados permitirán la conformación automática de la siguiente documentación, que deberá ser impresa para cada uno de los cargos a los que desee presentarse: C.C.T.S DECRETO Nº 2098/08 y modificatorios SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO - FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION EL ESTADO SELECCIONA TEATRO NACIONAL CERVANTES - DECLARACION JURADA Y CONSTANCIA DE RECEPCION Y ACEPTACION DEL REGLA- MENTO Y BASES DEL CONCURSO Se llama a concurso mediante Convocatoria Extraordinaria y por el sistema de Selección Ge- neral en el cual podrán participar el personal Permanente y no Permanente comprendido en el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO para cubrir el siguiente cargo: - CONSTANCIA DE RECEPCION DE LA SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION Y DE LA DO- CUMENTACION PRESENTADA. 1. Descripción del puesto de trabajo y del perfil requerido:

b) Inscripción documental: el día 30/10/2014 hasta el día 13/11/2014 en horario de 10:00 a Identificación del puesto: Asistente de Prensa 18:00 horas en Avenida Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” (Coordinación de Recursos Humanos) - CAPITAL FEDERAL. - Departamento de Prensa y Difusión - UNO (1) cargo

Quienes residen a más de CINCUENTA (50) KILOMETROS del lugar de inscripción, podrá Código identificatorio: 2014-004713-TEATRO-G-SI-X-D hacerse por correo postal para lo cual deberá adjuntarse certificado de domicilio en el envío, con- siderándose a todo efecto la fecha del franqueo. Cantidad de cargos: 1 Dedicación horaria semanal: 40 horas El postulante deberá presentarse en el día y horario elegido previamente en el sistema elec- trónico de asignación de turno, con la siguiente documentación ordenada para cada uno de los Agrupamiento: General Tramo: General Nivel: D cargos a los que desee inscribirse. Remuneración: $ 7.440,10.- - Formulario de “Solicitud y Ficha de Inscripción” debidamente completado, con carácter de Lugar de trabajo: Av. Córdoba 1155 - C.A.B.A. declaración jurada y firmado en todas sus hojas. 2. Sistema de Selección: GENERAL. - Currículum Vitae actualizado firmado en todas sus hojas. Sólo se deberán declarar y cer- tificar los antecedentes de formación y laborales que guarden directa relación con el perfil de 3. Escala Jerárquica del Puesto: requisitos del puesto elegido. - Dirección TEATRO NACIONAL CERVANTES - Departamento de Prensa y Difusión - Declaración jurada “Constancia de Recepción y Aceptación del Reglamento y Bases del Concurso”, debidamente firmada en todas sus hojas. 4. Objetivos del Puesto: Asistir a las tareas de promoción y difusión de las actividades cul- turales y en las jornadas previstas para la exhibición de espectáculos del TEATRO NACIONAL - Fotocopia autenticada de los certificados de estudios formales y de la documentación que CERVANTES a través de los medios de comunicación gráficos, audiovisuales y virtuales. respalde toda otra información volcada en el formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción”. Si alguna de las copias no estuviera autenticada, deberá concurrir a la inscripción con la documentación ori- 4. Responsabilidad del Puesto: Supone responsabilidad sobre resultados de procedimiento ginal a efectos de verificar que es copia del original. La ausencia de la documentación respaldato- y tareas individuales o grupales, con sujeción a objetivos, métodos, procedimientos y/o técnicas ria o la falta de presentación del original acompañando la fotocopia que no estuviera autenticada, específicas con relativa autonomía ante su superior. llevará a no considerar el antecedente declarado. 5. Tareas que se realizan desde el puesto: - Fotocopia de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad, así como aquella hoja en la que figure el domicilio actualizado (sólo fotocopia frente y dorso en el caso de poseer el • Confeccionar y actualizar diariamente mailings de periodistas, actores, teatristas, invitados nuevo Documento de Identidad). protocolares. • Archivar material periodístico, gráfico y/o publicado en páginas web, relacionado a las pro- - “Constancia de Recepción de la Solicitud y Ficha de Inscripción y de la Documentación ducciones y actividades diversas en Teatro Nacional Cervantes. Presentada”. • Asistir en la producción de una nota periodística para los elencos y responsables de activi- dades culturales del Teatro Nacional Cervantes. IMPORTANTE: Se recomienda realizar la autenticación de la fotocopias en forma previa a la presentación en el día y hora reservado, ya que en ese caso el trámite insumirá menos tiempo. Si usted trabaja en un organismo público, tenga presente que puede solicitar la autenticación al área • Confeccionar carpetas de prensa para la promoción de las Giras Nacionales y producciones de Despacho del mismo. en las provincias argentinas. • Controlar el ingreso y salida de programas de mano de los espectáculos, banners, afichetas, TODO POSTULANTE DEBE RECORDAR QUE: afiches que produce el Departamento de Prensa.

a) La Solicitud y Ficha de Inscripción deben completarse en todos sus rubros, ya que en uno • Controlar y registrar, remitos y facturas del material de imprenta (programas, banners, etc.) de los documentos fundamentales para que el Comité de Selección analice la admisión al concur- que ingresa al Departamento de Prensa, con el correspondiente seguimiento a las áreas adminis- so y realice la evaluación de antecedentes curriculares y laborales. trativas correspondientes.

b) Todos los datos registrados en el trámite de inscripción tienen carácter de Declaración 6. Requisitos para desempeñarse en el puesto: Jurada. Cualquier inexactitud que se compruebe dará lugar a la exclusión del postulante. La ins- cripción es obligatoria tanto en forma electrónica como impresa. Requisitos excluyentes

c) Una vez entregada la Solicitud y Ficha de Inscripción, el interesado no podrá añadir infor- a. Edad límite de ingreso: hasta la edad prevista en la Ley Previsional para acceder al beneficio mación o documentación adicional, ni modificar los datos consignados. de la jubilación, según lo dispuesto en el artículo 5°, inciso f, del Anexo de la Ley Marco de Regu- lación de Empleo Público Nacional Nº 25.164. d) La inscripción debe efectuarse personalmente o por poder debidamente acreditado. b. Nacionalidad: argentino nativo, naturalizado o por opción. El jefe de Gabinete de Ministros podrá exceptuar el cumplimiento de este requisito mediante fundamentación precisa y circunstan- e) La inscripción quedará invalidada por la falta de la firma del postulante en cada hoja del ciada (artículo 4 del Anexo a la Ley Nº 25.164). Formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción” y de la “Declaración Jurada obrante como Anexo II”. c. Titulación: En el supuesto que sea admisible para el Agrupamiento General Título de nivel f) En las inscripciones que se realicen por poder o por correo el postulante deberá volver a Secundario completo, se deberá acreditar experiencia laboral atinente por un término no inferior firmar personalmente dicho formulario antes de su presentación a la primera prueba. a TRES (3) años, después de la titulación o, de SEIS (6) en total. En el supuesto que se acreditara título de nivel secundario correspondiente a orientaciones técnicas de ciclos de formación supe- g) Se deberá comunicar una dirección de Correo Electrónico. En caso de no poseerla, deberá riores a CINCO (5) años, la experiencia laboral a acreditar podrá ser de un término igual a la mitad generarla. Allí serán válidas todas las notificaciones y comunicaciones que se produzcan como de la establecida precedentemente. En ambos supuestos se podrá eximir de la acreditación de consecuencia del Proceso de Selección. experiencia a estudiantes de carreras afines de nivel universitario siempre que se acreditara la aprobación completa de al menos DOS (2) años de estudio. h) Quedará excluido del proceso de selección sin más trámite quien no concurriera a las acti- vidades previstas para la realización de las etapas del presente Proceso de Selección (Evaluación d. Experiencia Laboral: Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación Psicológica). - Deberá acreditar experiencia laboral atinente por un término no inferior a TRES (3) años des- pués de la titulación, o de SEIS (6) en total en el supuesto de acreditar Título de secundario completo. i) Las evaluaciones que el Comité de Selección practique como consecuencia de los presen- tes Procesos de Selección se realizarán en la Sede del TEATRO NACIONAL CERVANTES, Avenida - En el caso de estudiantes universitarios de carreras afines se eximirá este requisito de tener Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” - CAPITAL FEDERAL. Los gastos de pasajes, traslados, alojamien- aprobados DOS (2) años de estudio. tos, comidas y toda otra erogación que realicen los aspirantes correrá por su exclusiva cuenta. Requisitos deseables: MANUEL REINOSO. — AIDA GIACANI. — PAULA A. TRABATTONI, Coordinadora del Area RRHH, Teatro Nacional Cervantes. — LEANDRO IGLESIAS. — ENRIQUE ITURRALDE. • Experiencia laboral adicional a la requerida en tareas afines al puesto de trabajo — JOAQUÍN LACAMBRA, Secretario de Carrera, Delegación, Ministerio de Cultura de la Na- ción, UPCN. — DIEGO MIRABELLI. — DANIEL ZAPPIETRO. • Manejo de bases de datos.

e. 02/10/2014 Nº 75110/14 v. 03/10/2014 • Aptitud en atención al público. #F4684139F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 43

7. Competencias técnicas: Se deberá demostrar conocimientos y capacidad para aplicarlos La entrevista comprende DOS (2) momentos. El primero dirigido a obtener información que adecuadamente en situaciones propias del Puesto de Trabajo, en la siguientes materias y con nivel: complemente la apreciación de los Antecedentes de Formación y Laborales de la primera etapa. Conforme resulte esta instancia, el Comité de Selección podrá ratificar el puntaje asignado en Intermedio en: la Primera Etapa o rectificarlo en más o en menos hasta el TREINTA POR CIENTO (30%) funda- mentando específicamente la determinación que adopte. El segundo momento será utilizado para • Manejo de utilitarios informáticos (para el procesamiento de textos, planillas de cálculo, evaluar las demás competencias laborales exigidas en las Bases del Concurso. correo electrónico y navegación por INTERNET). Aprobarán esta etapa de evaluación aquellos postulantes que hayan obtenido al menos SE- • Redacción periodística. SENTA (60) puntos. Puntaje Máximo: CIEN (100) puntos.

Inicial en: d) Evaluación del Perfil Psicológico:Consiste en una evaluación del perfil, para ponderar la adecuación de las características de personalidad vinculadas con el mejor logro del desempeño • Estructura organizativa de la Jurisdicción Ministerial, o Entidad Descentralizada en la que laboral efectivo en el puesto de trabajo. se comprende el puesto y principales responsabilidades y acciones de cada una (Teatro Nacional Cervantes, Decretos Nº 318/1996, Nº 641/2006 y Nº 105/2013). Será efectuada por un profesional matriculado, quien elevará al Comité de Selección un infor- me con la calificación de “Muy Adecuada”, “Adecuada” o “Menos Adecuada”, manteniéndose la • Estructura organizativa de la Administración Pública Nacional (Ministerios). (Ley Nº 26.338 y debida reserva de los datos respectivos. Decreto Nº 357/2002 y modificatorios). En el supuesto de calificarse como “Menos Adecuada”, el profesional deberá fundamentar • Ley Nº 25.164, Marco de Regulación de Empleo Público Nacional y su Decreto reglamen- detalladamente las circunstancias que permiten estimar que las características de personalidad tario Nº 1.421/2002 y del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública observadas no contribuyen a un adecuado desempeño efectivo del puesto, lo cual podrá ser cau- Nacional (Decreto Nº 214/2006) en lo concerniente a: Ambito, autoridad de aplicación, requisitos e sal para la no aprobación de esta etapa. impedimentos para el ingreso - Derechos, Deberes, Prohibiciones y Causales de Egreso.

• Sistema Nacional de Empleo Público (Decreto Nº 2098/2008). Ambito, Agrupamientos y FACTORES DE PONDERACION, CALIFICACION DE LOS POSTULANTES Y ORDEN DE MERITO Niveles Escalafonarios. Sólo integrarán el Orden de Mérito los aspirantes que aprueben todas las etapas del Proceso • Nociones del Régimen sobre Etica en el ejercicio de la función pública (Ley 25.188) sólo los de Selección. La calificación final surgirá de la sumatoria de los respectivos puntajes de cada eta- capítulos I y II. pa, ponderados según los siguientes factores:

• Normas para la elaboración, redacción y diligenciamiento de los proyectos de actos y docu- a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: 30%, repartidos de la siguiente manera: mentación administrativa. Decreto Nº 333/1985. I. 10% por antecedentes de Formación, y 8. Competencias Institucionales: II. 20% por antecedentes Laborales a) Trabajo en equipo y cooperación b) Evaluación Técnica: 50% • Contribuye a los esfuerzos del equipo y coopera para los objetivos comunes. c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: 10% • Mantiene un clima de cordialidad en el grupo promoviendo una comunicación fluida entre sus integrantes. El puntaje total ponderado, obtenido en las tres etapas anteriores, se multiplicará por el coeficiente asignado en la cuarta etapa (Evaluación Psicológica) y su resultado constituirá el Pun- b) Proactividad taje Final, de tal manera que el Puntaje Máximo posible podrá alcanzar los ciento diez (110) puntos y el menor puntaje a conseguir para integrar el Orden de Mérito es de SESENTA (60) puntos. • Reporta dificultades y actúa para resolver los problemas que se presentan en su trabajo. En la etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales el Comité asignará hasta • Está comprometido con la calidad del resultado de su trabajo. un veinte (20) por ciento adicional a la experiencia acreditada en organismos con escalafón SINEP y hasta un diez (10) por ciento adicional a aquella acreditada en organismos comprendidos en el c) Compromiso con el aprendizaje Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Dto. Nº 214/06).

• Progresa consistentemente en sus conocimientos en el área de su competencia. El Comité de Selección elevará el Orden de Mérito definitivo según los puntajes resultantes, a la Dirección General del Organismo y una vez aprobado por la autoridad convocante, será notifica- • Genera acciones de cambio personal a partir del conocimiento de sus fortalezas y de- do, a los interesados, en forma fehaciente. Contra el acto administrativo que aprueba el Orden de bilidades. Mérito definitivo, podrán deducirse los recursos previstos en la Ley de Procedimientos Administra- tivos Nº 19.549 y su reglamentación aprobada por Decreto Nº 1759/72 (t.o. 1991). d) Orientación al usuario

• Efectúa su trabajo buscando satisfacer la demanda de sus usuarios internos o externos, se EXCEPCIONES TRANSITORIAS A CIERTOS REQUISITOS compromete con el cuidado contribuyendo a su bienestar, utilizando criterios frente a situaciones de emergencia. Por el Decreto Nº 274/13 se aprobaron excepciones a algunos requisitos establecidos para los procesos de selección autorizados en el período 2011-2014, en el marco del Sistema Nacional de 10. PROCESO DE SELECCION: Consistirá en: Evaluación de Antecedentes Curriculares y Empleo Público (S.I.N.E.P). Laborales, Evaluación Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación del Perfil Psicológico, conforme las modificaciones efectuadas por el Decreto Nº 274/13 al artículo 35 del Artículo 129: El personal permanente designado oportunamente bajo el régimen sustituido Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público por el presente que no reuniera el requisito de título del nivel educativo exigido podrá postularse (S.I.N.E.P) homologado por el Decreto 2098/08. en los procesos de selección para la cobertura de cargos vacantes del Agrupamiento General para los que no se exigiera título de nivel educativo superior al del nivel secundario. Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada, siendo las mismas concluyen- tes en orden sucesivo. De la misma manera podrán hacerlo quienes mantuvieran contratos vigentes al momento de su inscripción a los procesos de selección correspondientes, siempre que hubieran mantenido a) Evaluación de Antecedentes Curriculares y Laborales: Consistirá en la Evaluación de relación contractual de manera consecutiva desde fecha anterior al 1° de diciembre de 2008, con Antecedentes Curriculares y Laborales pertinentes específicamente al cargo, de acuerdo con los jurisdicción ministerial y/o entidad descentralizada cuyo personal esté comprendido por el presen- requisitos exigidos. te Convenio, bajo las diversas modalidades vigentes.

Puntaje total de la etapa: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: TREINTA Y Se considerará cumplida la exigencia de la vinculación contractual consecutiva si entre la pri- CINCO (35) puntos para Antecedentes de Formación y SESENTA Y CINCO (65) puntos para Ante- mera contratación anterior al 1° de diciembre de 2008 y la vigente al momento de la inscripción no cedentes Laborales. se hubiera producido desvinculación por término superior a TRESCIENTOS SESENTA (360) días.

Accederán a la siguiente etapa quienes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SESENTA En ambos supuestos no será de aplicación lo establecido en el artículo 130 del presente. (60) en total. Al postulante que por aplicación de lo dispuesto en el presente artículo, no hubiera satis- b) Evaluación Técnica: se realizará mediante una prueba escrita de evaluación de cono- fecho el requisito de título del nivel educativo secundario antes de la aprobación del orden de cimientos y una prueba escrita de aplicación práctica de los mismos, con la que se evaluará el mérito definitivo, le será reservado el cargo por un término de hasta SETECIENTOS TREINTA grado de conocimientos, habilidades, dominio y posesión de las competencias técnicas laborales (730) días corridos contados desde el día de inicio del próximo ciclo lectivo a su inscripción requeridas en el perfil del cargo. La prueba escrita será efectuada bajo “seudónimo” elegido por el en el proceso de selección, en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la postulante, debiendo utilizarse papel normalizado y una clave convencional de identificación per- provincia donde estuviera radicado el domicilio de prestación de funciones. En este supuesto, sonal que sólo permita individualizar a cada postulante después de su calificación. El postulante el Estado empleador arbitrará las medidas para que el cargo sea considerado como integrante que se identificara en la prueba escrita será excluido del Proceso de Selección. de la Planta Transitoria de la jurisdicción ministerial o entidad descentralizada respectiva, y el postulante será designado en el mismo en carácter transitorio hasta tanto dé por cumplido las Puntaje: CIEN (100), que se distribuirán de la siguiente forma: CINCUENTA (50) puntos para la exigencias para obtener ese título. En el supuesto de agente que revistara bajo el régimen de Evaluación de Aplicación Práctica y CINCUENTA (50) puntos para la Prueba Escrita de Evaluación estabilidad, se le concederá sin más trámite, licencia especial sin goce de haberes durante ese de Conocimientos. término en su cargo de origen. Si vencido dicho término el designado no hubiera dado cum- plimiento a tales exigencias se considerará sin más trámite cancelada su designación. El agente Accederán a la siguiente etapa quienes hayan obtenido un puntaje igual o superior a SESENTA que revistiera bajo el régimen de estabilidad deberá reintegrarse a su cargo de origen a partir del (60) en total, conformados con un mínimo de QUINCE (15) puntos en la Primera Parte “Evaluación día siguiente en el que se agotara el término establecido por el presente. El cargo concursado de Conocimientos” y de VEINTICINCO (25) puntos en la Segunda Parte “Evaluación de Aplicación será integrado automáticamente a la planta permanente de la entidad convocante y quedará Práctica”. autorizado para su cobertura.

c) Evaluación Laboral mediante Entrevista: consiste en la realización de UNA (1) entrevista En caso que al finalizar el mencionado plazo de SETECIENTOS TREINTA (730) días corridos, el personal mediante una Guía elaborada por el Comité de Selección para completar la apreciación agente acreditara que durante el mismo aprobó los dos tercios del plan de estudios, se le otorgará de los Antecedentes Curriculares y Laborales como para las demás competencias laborales exigi- una única prórroga de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos contados a partir del das para el mejor desempeño del cargo. vencimiento del término original. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 44

El interesado deberá manifestar por escrito al momento de su inscripción y constará como No será nunca motivo de excusación el parentesco con otros funcionarios que intervengan en condición en el acto de su designación en el cargo de planta transitoria, el compromiso de com- cumplimiento de sus deberes. pletar sus estudios conforme a lo dispuesto en el presente Artículo. 12. CRONOGRAMA TENTATIVO: Las entidades sindicales y el Estado empleador arbitrarán los medios a su alcance para faci- litar el cumplimiento de este compromiso que será ineludible para el empleado. Podrá acordarse La Publicación será realizada conforme lo establece el Artículo 16 de la Resolución Nº 39/10 que hasta DOS (2) horas de labor diaria sean dedicadas en el asiento de destino por el trabajador SGP. El proceso se desarrollará conforme a las siguientes previsiones: para materializar las exigencias académicas como parte de las prestaciones de servicios efectivos. Los resultados educativos que obtenga el empleado serán objeto de la debida puntuación en los Desde Hasta factores correspondientes de su calificación del desempeño. Etapa Fecha Hora Fecha Hora EL FONDO PERMANENTE DE CALIFICACION Y RECONVERSION LABORAL podrá arbitrar Inscripción electrónica 30/10/2014 13/11/2014 acciones conducentes a estas finalidades y el Estado empleador dispondrá por medio de los ór- Inscripción Documental 30/10/2014 13/11/2014 ganos competentes en materia educativa para la instrumentación de programas acelerados de Admitidos y No Admitidos 20/11/2014 26/11/2014 completamiento del nivel educativo exigido. Evaluación de Antecedentes 28/11/2014 03/12/2014 Evaluación Técnica 10/12/2014 16/11/2014 Las entidades sindicales arbitrarán los medios financieros, materiales y personales a su Alcan- ce de conformidad con lo dispuesto en el presente y en el artículo 159 del Convenio Colectivo de Entrevista Laboral 17/12/2014 22/12/2014 Trabajo General para la Administración Pública Nacional. Entrevista Psicológica 29/12/2014 29/12/2014 Orden de Mérito 12/01/2015 19/01/2015 Artículo 130: Por esta única vez y hasta el 31 de diciembre de 2014, podrán postularse para la cobertura de vacantes del Agrupamiento General quienes acreditando título exigible acreditaran Toda la información sobre los concursos (bases, perfiles, comités de selección, normati- experiencia laboral atinente a las funciones o puesto a desempeñar por al menos el CINCUENTA va, sistema de inscripción electrónica, etc.) estará disponible en la página Web y en cartelera POR CIENTO (50%) de los términos exigidos de conformidad con lo establecido en el artículo 14 (concursar.teatrocervantes.gob.ar) del presente Convenio. 13. CONSULTA Y ASESORAMIENTOS 11. INTEGRANTES DEL COMITE DE SELECCION: Coordinación de Recursos Humanos, Av. Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” Teléfonos: (011) El Comité de Selección está integrado por CINCO (5) miembros titulares y sus respectivos 52517-4251/4252 (Concursos) alternos designados por el Director General del TEATRO NACIONAL CERVANTES. Horario de consulta de Bases del Concurso y Asesoramiento de lunes a viernes de 10:00 a A saber: 18:00 horas.

Apellido y Nombre D.N.I. Representación Por Email a: [email protected] AG Dr. Reinoso, Manuel 14.822.456 Oficina Nacional de Empleo Público Giacani, Aída 10.120.562 Teatro Nacional Cervantes IMPORTANTE: los postulantes deberán realizar obligatoriamente la preinscripción electrónica Sra. Trabattoni, Paula A. 21.109.689 Teatro Nacional Cervantes por internet y la inscripción documental —presencial—. Iglesias, Leandro 16.582.481 Experto Como paso final de la preinscripción, deberán elegir un horario de presentación de la documentación, Sr. Iturralde, Enrique 12.997.443 Experto de entre aquellos que se encuentren disponibles en el sistema de asignación de turno, independientemente de la cantidad de cargos a los que se postule, y concurrir al mismo en forma personal, o por poder debidamente acreditado, a efectos de entregar todos los documentos requeridos Alternos: para la inscripción.

Apellido y Nombre D.N.I. Representación a) Preinscripción electrónica: Desde 29/09/2014 estará disponible en el Sistema de Inscrip- AG Arq. Losada, Jorge Eduardo 4.415.679 Oficina Nacional de Empleo Público ción Electrónica en la página Web concursar.teatrocervantes.com.ar. En él deberán cargarse la Ing. Patrone, Claudio A. 12.805.722 Teatro Nacional Cervantes totalidad de los datos solicitados. Sr. Gaillardou, Miceli Claudio 93.959.089 Teatro Nacional Cervantes Sr. Mazas, Luis 6.509.168 Experto Una vez ingresada al mismo, deberán registrarse indicando un nombre de usuario y una clave Sr Wainer, Alberto 4.289.839 Experto personal o contraseña, que le será requerida cada vez que desee volver a ingresar.

El Currículum Profesional de cada uno de los integrantes se encuentra disponible en la página El sistema le mostrará una serie de pantallas con instrucciones para la carga de: datos perso- Web del Organismo. nales, formación y experiencia laboral, conocimiento de idiomas informáticos, etc.; así mismo, le solicitará los datos de contactos necesarios para el envío de avisos y notificaciones. Accediendo a De conformidad con las previsiones del Artículo 32 del Régimen de Selección (Resolución cada una de las solapas, deberá hacer “clic” en ALTA para que el sistema despliegue los campos Nº 39), sólo resultan admisibles recusaciones y excusaciones con fundamento en las causales a completar. No olvide GUARDAR la información. previstas en los artículos 17 y 30 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (Ley 17.454 y modificatorios), respectivamente. La recusación deberá ser deducida por el aspirante en el mo- Completados todos los datos que se le solicitan, podrán postularse al puesto (o a los puestos) mento de su inscripción y la excusación de los miembros del Comité de Selección, en oportunidad de su interés, ingresando la solapa INSCRIBIRME. Allí encontrará los requerimientos del puesto del conocimiento de la lista definitiva de los inscriptos. elegido y, si los cumple, deberá completar los motivos que lo lleva a postularse al mismo. Luego deberá ACEPTAR las bases y condiciones del concurso. Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad, las recusaciones y excusacio- nes deberán interponerse antes que el referido órgano se expida. Los datos ingresados permitirán la conformación automática de la siguiente documentación, que deberá ser impresa para cada uno de los cargos a los que desee presentarse: RECUSACION CON EXPRESION DE CAUSA - FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION Art. 17. - Serán causas legales de recusación:

1) El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad con algu- - DECLARACION JURADA Y CONSTANCIA DE RECEPCION Y ACEPTACION DEL REGLA- na de las partes, sus mandatarios o letrados. MENTO Y BASES DEL CONCURSO

2) Tener el juez o sus consanguíneos o afines dentro del grado expresado en el inciso anterior, - CONSTANCIA DE RECEPCION DE LA SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION Y DE LA DO- interés en el pleito o en otro semejante, o sociedad o comunidad con alguno de los litigantes, pro- CUMENTACION PRESENTADA. curadores o abogados, salvo que la sociedad fuese anónima. b) Inscripción documental: desde el día 30/10/2014 hasta el día 13/11/2014 en horario de 3) Tener el juez pleito pendiente con el recusante. 10:00 a 18:00 horas en Avenida Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” (Coordinación de Recursos Huma- nos) - C.A.B.A. 4) Ser el juez acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes, con excepción de los bancos oficiales. Quienes residen a más de CINCUENTA (50) KILOMETROS del lugar de inscripción, podrá 5) Ser o haber sido el juez autor de denuncia o querella contra el recusante, o denunciado o hacerse por correo postal para lo cual deberá adjuntarse certificado de domicilio en el envío, con- querellado por éste con anterioridad a la iniciación del pleito. siderándose a todo efecto la fecha del franqueo.

6) Ser o haber sido el juez denunciado por el recusante en los términos de la ley de enjuiciamien- El postulante deberá presentarse en el día y horario elegido previamente en el sistema elec- to de magistrados, siempre que la Corte Suprema hubiere dispuesto dar curso a la denuncia. trónico de asignación de turno, con la siguiente documentación ordenada para cada uno de los cargos a los que desee inscribirse. 7) Haber sido el juez defensor de alguno de los litigantes o emitido opinión o dictamen o dado recomendaciones acerca del pleito, antes o después de comenzado. - Formulario de “Solicitud y Ficha de Inscripción” debidamente completado, con carácter de declaración jurada y firmado en todas sus hojas. 8) Haber recibido el juez beneficios de importancia de alguna de las partes. - Currículum Vitae actualizado firmado en todas sus hojas. Sólo se deberán declarar y cer- 9) Tener el juez con alguno de los litigantes amistad que se manifieste por gran familiaridad o tificar los antecedentes de formación y laborales que guarden directa relación con el perfil de frecuencia en el trato. requisitos del puesto elegido. 10) Tener contra el recusante enemistad, odio o resentimiento que se manifieste por hechos conocidos. En ningún caso procederá la recusación por ataques u ofensa inferidas al juez después - Declaración jurada “Constancia de Recepción y Aceptación del Reglamento y Bases del que hubiere comenzado a conocer del asunto. Concurso”, debidamente firmada en todas sus hojas.

EXCUSACION - Fotocopia autenticada de los certificados de estudios formales y de la documentación que respalde toda otra información volcada en el formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción”. Si alguna Art. 30. - Todo juez que se hallare comprendido en alguna de las causas de recusación men- de las copias no estuviera autenticada, deberá concurrir a la inscripción con la documentación ori- cionadas en el artículo 17 deberá excusarse. Asimismo podrá hacerlo cuando existan otras causas ginal a efectos de verificar que es copia del original. La ausencia de la documentación respaldato- que le impongan abstenerse de conocer en el juicio, fundadas en motivos graves de decoro o ria o la falta de presentación del original acompañando la fotocopia que no estuviera autenticada, delicadeza. llevará a no considerar el antecedente declarado. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 45 #I4682199I# - Fotocopia de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad, así como aquella TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION hoja en la que figure el domicilio actualizado (sólo fotocopia frente y dorso en el caso de poseer el nuevo Documento de Identidad). SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA

- “Constancia de Recepción de la Solicitud y Ficha de Inscripción y de la Documentación El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala C, Vocalía de la 8va. Nominación, a cargo del Dr. Ignacio Presentada”. Josue BUITRAGO, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7°, Capital Federal, comunica por dos (2) días en autos “GAVIGLIO HILARIO JOSE s/ Recurso de Apelación”, Expte. Nº 30.082-I que se ha dictado la siguiente resolución: “Buenos Aires, 2 de Septiembre de 2014... SE RESUELVE: 1) IMPORTANTE: Se recomienda realizar la autenticación de la fotocopias en forma previa a la Hacer efectivo el apercibimiento de fs. 86 pto. 1°) y, en consecuencia, declarar a los Sres. Horacio presentación en el día y hora reservado, ya que en ese caso el trámite insumirá menos tiempo. Si Javier Gaviglio, Graciela Laura Gaviglio, Analía Adelina Gaviglio y Marisa Inés Gaviglio, en su ca- usted trabaja en un organismo público, tenga presente que puede solicitar la autenticación al área rácter de sucesores de la recurrente, en rebeldía (cfme. Art. 53 inc. 2° del CPCCN). 2°) Pasen los de Despacho del mismo. autos a la Secretaria General de Asuntos Administrativos, a sus efectos. Notifíquese por edictos. Firmado: Dr. Ignacio Josue Buitrago. Vocal.” TODO POSTULANTE DEBE RECORDAR QUE: Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación. La Solicitud y Ficha de Inscripción deben completarse en todos sus rubros, ya que en uno a) e. 02/10/2014 Nº 74229/14 v. 03/10/2014 de los documentos fundamentales para que el Comité de Selección analice la admisión al concur- so y realice la evaluación de antecedentes curriculares y laborales. #F4682199F# #I4682202I# b) Todos los datos registrados en el trámite de inscripción tienen carácter de Declaración TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION Jurada. Cualquier inexactitud que se compruebe dará lugar a la exclusión del postulante. La ins- cripción es obligatoria tanto en forma electrónica como impresa. SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA

c) Una vez entregada la Solicitud y Ficha de Inscripción, el interesado no podrá añadir infor- El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala C, Vocalía de la 8va. Nominación, a cargo del Dr. Ignacio mación o documentación adicional, ni modificar los datos consignados. Josue BUITRAGO, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7°, Capital Federal, comunica por dos (2) días en autos “PADIN EDUARDO NATALIO c/D.G.I. s/Recurso de Apelación”, Expte. Nº 30.566-I d) La inscripción debe efectuarse personalmente o por poder debidamente acreditado. y su acumulado Nº 30.567-I que se ha dictado la siguiente resolución: “Buenos Aires, 9 de Sep- tiembre de 2014... SE RESUELVE: 1) Confirmar en todas sus partes las resoluciones apeladas. e) La inscripción quedará invalidada por la falta de la firma del postulante en cada hoja del Con costa. Regístrese, notifíquese al fisco y a la actora por edictos, oportunamente devuélvanse Formulario “Solicitud y Ficha de Inscripción” y de la “Declaración Jurada obrante como Anexo II”. los antecedentes administrativos y archívese. Firmado: Dres. Ignacio Josue Buitrago, Juan Carlos Vicchi, Esteban Urresti. Vocales.”.

f) En las inscripciones que se realicen por poder o por correo el postulante deberá volver a Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación. firmar personalmente dicho formulario antes de su presentación a la primera prueba. e. 02/10/2014 Nº 74232/14 v. 03/10/2014 g) Se deberá comunicar una dirección de Correo Electrónico. En caso de no poseerla, deberá #F4682202F# generarla. Allí serán válidas todas las notificaciones y comunicaciones que se produzcan como consecuencia del Proceso de Selección. #I4682203I# TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION h) Quedará excluido del proceso de selección sin más trámite quien no concurriera a las acti- vidades previstas para la realización de las etapas del presente Proceso de Selección (Evaluación SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA Técnica, Evaluación Laboral mediante Entrevista y Evaluación Psicológica). El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala C, Vocalía de la 7ma. Nominación, a cargo del Dr. Este- i) Las evaluaciones que el Comité de Selección practique como consecuencia de los presen- ban URRESTI, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7°, Capital Federal, comunica por dos tes Procesos de Selección se realizarán en la Sede del TEATRO NACIONAL CERVANTES, Avenida (2) días en autos “WEKSER, Marcelo Alejandro s/ Recurso de Apelación”, Expte. Nº 29.444-I que Córdoba 1318, 2° piso, dto. “A” - CAPITAL FEDERAL. Los gastos de pasajes, traslados, alojamien- se ha dictado la siguiente resolución: Auto fs. 170: “Buenos Aires, 1 de septiembre de 2014... Por tos, comidas y toda otra erogación que realicen los aspirantes correrán por su exclusiva cuenta. Secretaría General Administrativa procédase a notificar la sentencia obrante a fs. 98/101 por medio de edictos.- Firman, Dres. Juan Carlos Vicchi y Esteban Urresti, Vocales”. Sentencia de fs. 98/101: “Buenos Aires, 16 de septiembre de 2011... SE RESUELVE: Reencuadrar la multa aplicada en auto MANUEL REINOSO. — AIDA GIACANI. — PAULA A. TRABATTONI, Coordinadora del Area en las previsiones del artículo 45 de la ley 11.683 (t.o. vigente) y graduar la sanción en el mínimo RRHH, Teatro Nacional Cervantes. — LEANDRO IGLESIAS. — ENRIQUE ITURRALDE. — JOAQUÍN legal del 50% del tributo omitido y reducirlo en un tercio de conformidad con lo dispuesto en el art. LACAMBRA, Secretario de Carrera, Delegación Ministerio de Cultura de la Nación, UPCN. — DIE- 49 de la ley 11.683 (t.o. vigente). Costas por su orden. Se deja constancia que la presente resolu- GO MIRABELLI. — DANIEL ZAPPIETRO. ción se dicta con el voto coincidente de dos Vocales Titulares, por encontrarse en uso de licencia el Dr. Juan Carlos Vicchi (conf. Art. 184 segundo párrafo de la ley 11.683 —t.o. en 1998 y sus modi- e. 02/10/2014 Nº 75111/14 v. 03/10/2014 ficaciones). Regístrese, notifíquese, oportunamente devuélvanse los antecedentes administrativos #F4684140F# y archívese.- Firman, Dr. Esteban Urresti y Dra. Adriana Adorno. Vocales”.

Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación.

e. 02/10/2014 Nº 74233/14 v. 03/10/2014 AVISOS OFICIALES #F4682203F# #I4682204I# Anteriores TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION

SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA

#I4682192I# El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala C, Vocalía de la 9va. Nominación, a cargo del Dr. Juan Carlos TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION VICCHI, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7º, Capital Federal, comunica por dos (2) días en autos “JAVKIN MARIO C/D.G.I. s/Recurso de Apelación”, Expte. Nº 26.317-I que se ha dictado el siguiente auto: “Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014... SE RESUELVE: Remítase las presentes SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA actuaciones a la Secretaría General de Asuntos Administrativos a fin de notificar a la Sra. Claudia Gisela Javkin, mediante publicación por edictos, la resolución de fecha 14 de mayo de 2014 dictada El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala C, Vocalía de la 8a. Nominación, a cargo de la Dr. Ig- por este Tribunal, obrante a fs. 129. Firmado: Dr. Juan Carlos Vicchi. Vocal. Auto de fs. 129: “Buenos nacio Josue BUITRAGO, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7°, Capital Federal, comu- Aires, 14 de mayo de 2014... SE RESUELVE: reiterar la citación efectuada a la Sra. Claudia Gisela nica por dos (2) días en autos “CLIMATIZADORES SAN LUIS S.A. s/ Recurso de Apelación”, Javkin en su carácter de heredera universal del Sr. Pablo Javkin al domicilio denunciado a fs. 114 sito Expte. Nº 29.762-I que se ha dictado la siguiente resolución: “Buenos Aires, 9 de Septiembre en Hugo 182 Sierra de los Padres, Partido de General Pueyrredón, Pcia. de Buenos Aires, a efectos de 2014... SE RESUELVE: 1°) Tener por presentado a la Dra. Marcela Victoria Caparrós Váz- de que se presente en autos a estar a derecho en el término de diez (10) días, bajo apercibimiento de quez, por acreditada la representación que invoca con la autorización obrante a fs. 105/106 rebeldía y de continuar con las presentes autos según si estado (conf. arts. 43 y 53 inciso 5° CPCCN y con el domicilio constituido a fs. 107. 2°) Aclarar la parte resolutiva de la sentencia de fs. y 28 del RPTFN AA840/93). Notifíquese por edictos. Firmado: Dr. Juan Carlos Vicchi. Vocal.” 94/98 vta., la que deberá quedar redactada de la siguiente forma:” 1°) Rechazar la excepción de falta de legitimación interpuesta por la actora, con costas. 2°) Confirmar el ajuste prac- Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación. ticada sobre el Impuesto sobre los Bienes Personales, con más sus intereses resarcitorios. Con costas. 3°) Confirmar la sanción aplicada, reduciéndola al mínimo legal, con costas por e. 02/10/2014 Nº 74234/14 v. 03/10/2014 la parte que se confirma y por su orden por la que se reduce.” 3°) Regular los honorarios de #F4682204F# los Dres. María Gabriela Mosqueira, Oscar Alberto Yulan y Marcela Victoria Caparrós Váz- quez en las respectivas sumas de $ 4.943.- (Pesos cuatro mil novecientos cuarenta y tres), #I4682205I# $ 1.483.- (Pesos un mil cuatrocientos ochenta y tres) y $ 494.- (Pesos cuatrocientos noventa TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION y cuatro) por sus actuaciones como patrocinantes —la primer profesional— y coapodera- dos —el resto de las profesionales— por la cuestión de fondo y $ 494 (Pesos cuatrocientos SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA noventa y cuatro) para la primera profesional, $ 148.- (pesos ciento cuarenta y ocho) para el segundo profesional y $ 50 (pesos cincuenta) para la última profesional del Fisco Nacional, El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala A, Vocalía de la 1ra. Nominación, a cargo del Dr. en relación a la excepción rechazada, teniendo en cuenta la labor desarrollada, las etapas Ignacio Josue BUITRAGO, con sede en la Av. Julio A. Roca 651, Piso 7º, Capital Federal, procesales cumplidas y las demás pautas fijadas por la ley 21.839, modificada por la ley comunica por dos (2) días en autos “LAZARTE ELENA ANTONIA. s/ Recurso de Apelación”, 24.432. Los honorarios regulados precedentemente, que se encuentran a cargo de la parte Expte. Nº 32.783-I que se ha dictado la siguiente resolución: “Buenos Aires, 24 de junio de actora conforme a lo resuelto por sentencia de este Tribunal de fs. 94/98vta. y de acuerdo 2014... SE RESUELVE: Hacer efectivo el apercibimiento de fs. 93 y por Secretaría General a lo expuesto en el punto 2°) de estos autos y vistos. Los mismos no incluyen el impuesto de Asuntos Impositivos, líbrese boleta de deuda por la suma de $ 3.636,16 (pesos tres mil al Valor Agregado. Regístrese y notifíquese a la actora por edictos. Firmado: Dres. Ignacio seiscientos treinta y seis con centavos) en concepto de tasa de actuación por la presente Josue Buitrago, Juan Carlos Vicchi y Esteban Urresti. Vocales.” etapa procesal (conf. Art. 7 de la ley Nº 25.964). Notifíquese por edictos. Firmado: Dr. Ignacio Josue Buitrago y Dra. Edith Gomez. Vocales.”

Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación. Dr. JUAN BAUTISTA FABRI, Secretaría General Administrativa, Tribunal Fiscal de la Nación.

e. 02/10/2014 Nº 74222/14 v. 03/10/2014 e. 02/10/2014 Nº 74235/14 v. 03/10/2014 #F4682192F# #F4682205F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 46

CONSIDERANDO:

Que el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA RE- ASOCIACIONES SINDICALES PUBLICA ARGENTINA por el sector sindical, y la empresa TOYOTA TSUCHO ARGENTINA SOCIE- DAD ANONIMA por la parte empleadora, celebran un acuerdo directo obrante a fojas 40/41 del Expediente Nº 1.611.045/14 y solicitan su homologación.

#I4682300I# Que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley Nº 24.013 y el Decreto Nº 265/02 que MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL impone la obligación de iniciar un Procedimiento de Crisis con carácter previo al despido o sus- pensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo Resolución 1054/2014 análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de Apruébase el texto del Estatuto Social de la Federación Argentina de Trabajadores de actividad. Industrias Químicas y Petroquímicas. Que a fojas 42/43 del Expediente Nº 1.611.045/14, obra la nómina del personal afectado. Bs. As., 29/9/2014 Que en dicho acuerdo las partes pactan suspensiones para el personal de la empresa. VISTO el Expediente Nº 1.547.577/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 23.551, sus modificatorias por Ley Nº 25.674 y Ley Nº 26.390; Que los sectores intervinientes acreditan la representación que invisten con la documentación Decretos Reglamentarios Nº 467/88 y Nº 514/03, y adjunta en autos.

CONSIDERANDO: Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afec- Que la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PE- tado. TROQUIMICAS, con domicilio en calle Brandsen Nº 1486/94, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solicita la aprobación de la modificación de su estatuto social. Que por último, deberá hacérsele saber que de requerir cualquiera de las partes la homolo- gación administrativa en el marco del Artículo 15 de la Ley Nº 20.744, es necesario que los tra- Que la mencionada asociación sindical obtuvo Personería Gremial, la que fue otorgada me- bajadores manifiesten su conformidad en forma personal y ello deberá tramitar ante la Autoridad diante Resolución Nº 316 de fecha 11 de septiembre de 1951 del entonces MINISTERIO DE TRA- Administrativa competente. BAJO Y PREVISION, se halla registrada bajo el Nº 173. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis toma la intervención que le compete. Que la entidad modifica su nombre al incorporar siglas, pasando a denominarse FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS (F.A.T.I.Q.Y.P.). Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que esta Autoridad de Aplicación ha efectuado el control de legalidad al que hace referencia el artículo 7 del Decreto Nº 467 de fecha 14 de abril de 1988, considerando que la modifica- Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto ción estatutaria efectuada por dicha entidad se ha realizado conforme a las disposiciones de la Nº 200/88 y sus modificatorios. Ley Nº 23.551 y Decreto Reglamentario Nº 467/88, no obstante lo cual prevalecerán de pleno dere- cho las disposiciones de la legislación, decretos y demás normas vigentes aplicables en la materia, Por ello, sobre las normas estatutarias, en cuanto pudieren oponerse. LA SECRETARIA Que la entidad mantendrá el ámbito de actuación personal y territorial de su Personería Gre- DE TRABAJO mial, conforme fuera aprobado oportunamente por esta Autoridad de Aplicación. RESUELVE: Que sin perjuicio de lo expuesto, rige de pleno derecho el límite de edad de afiliación, confor- me surge de la modificación del artículo 13 de la Ley 23.551 por el artículo 21 de la Ley 26.390, con ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo suscripto entre el SINDICATO DE ME- el alcance determinado por esta norma. CANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA por el sector sindical, y la empresa TOYOTA TSUCHO ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA por la parte Que dado que la entidad posee su Estatuto Social modificado parcialmente en dos ocasiones, empleadora, obrante a fojas 40/41 conjuntamente con la nómina del personal afectado obrante a con fundamento en los principios de unidad y coherencia legislativa, se hace necesaria la aprobación fojas 42/43, ambos del Expediente Nº 1.611.045/14. íntegra del texto del estatuto de la entidad de autos y la publicación respectiva en el Boletín Oficial. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- Que la presente se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 23 inciso 7° de tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias, y en pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre atención a lo dispuesto por Decreto Nº 355/02. el acuerdo obrante a fojas 40/41 conjuntamente con la nómina del personal afectado obrante a fojas 42/43, ambos del Expediente Nº 1.611.045/14. Por ello, ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda EL MINISTRO del presente legajo. DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito de los instrumen- ARTICULO 1° — Apruébase el texto del Estatuto Social de la FEDERACION ARGENTINA tos homologados, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS, que en adelante pasará Nº 14.250 (t.o. 2004). a denominarse FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS (F.A.T.I.Q.Y.P.), con domicilio en calle Brandsen Nº 1486/94, Ciudad Autó- ARTICULO 5° — Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispo- noma de Buenos Aires, obrante a fojas 93/173 del Expediente Nº 1.547.577/13, de conformidad ne por el Artículo 1° de la presente Resolución, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de con las disposiciones de la Ley Nº 23.551 y Decreto Reglamentario Nº 467/88. los trabajadores comprendidos por el mismo.

ARTICULO 2° — Déjase expresa constancia que la presente aprobación tiene alcance meramente ARTICULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial estatutario y no podrá ser invocada por la Asociación Sindical peticionante, como una ampliación de su y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. representatividad vigente en los términos y con los alcances previstos en la Ley 23.551. Expediente Nº 1.611.045/14 ARTICULO 3° — Establécese que dentro del plazo de diez (10) días a partir de la notificación de esta Resolución, la entidad deberá presentar ante la Autoridad de Aplicación el estatuto en la Buenos Aires, 09 de Septiembre de 2014 forma sintetizada que establece la Resolución Nº 12 de fecha 10 de octubre de 2001 de la Direc- ción Nacional de Asociaciones Sindicales del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1554/14 se ha tomado razón del SOCIAL, bajo apercibimiento de no dar curso a petición alguna que efectúe la entidad, sin perjuicio acuerdo obrante a fojas 40/41 y 42/43 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el de aplicar las sanciones legales pertinentes. número 1297/14. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. ARTICULO 4° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dr. CARLOS A. TOMADA, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 días del mes de marzo de 2014, se reúnen los representantes de Toyota Tsusho Argentina S.A., Sres. Leandro Moneta y Nestor Ferreyra, #F4682300F# como Apoderados, en adelante “TTA”, por una parte y por la otra los representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (S.M.A.T.A.), Sres. Gustavo Morán, Martin Baraybar, Esteban Sanzio, Alejandro Gomez y los Sres. Delegados de Personal, David Arismendi y Gaston Beldarrein; en adelante el “SMATA”, y ambas en conjunto de- CONVENCIONES nominadas las partes, quienes luego de varias reuniones de negociación, acuerdan cuanto sigue: Que TTA manifiesta que se encuentra atravesando una difícil situación por cuestiones coyun- COLECTIVAS DE TRABAJO turales que oportunamente pusiera en conocimiento del SMATA.

#I4680200I# Que en función de lo descripto y con el propósito de minimizar las consecuencias negati- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL vas sobre el empleo y buscar soluciones que tiendan a no alterar los puestos y condiciones de trabajo, máxime teniendo presente que se trata de cuestiones transitorias cuya superación se SECRETARIA DE TRABAJO estima próxima —a lo que las partes comprometen su mayor esfuerzo—, y de tal modo preservar los estándares de calidad y volúmenes de producción comprometidos, se manifiesta que la tal Resolución 1554/2014 situación requiere una medida transitoria que permita superarla sin afectaciones mayores para los trabajadores y la empresa. Bs. As., 8/9/2014 Y habida cuenta que la situación planteada deriva en grave falta y/o disminución de trabajo, VISTO el Expediente Nº 1.611.045/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y no imputable al empleador, las partes (en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 24.013, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y de Trabajo) acuerdan que los días detallados en Anexos, no se prestarán tareas por parte de los sus modificatorias, y empleados que allí figuran individualizados; Anexos que firmados por las partes forma parte in- Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 47 tegrante e indivisible del presente acuerdo, quienes recibirán (en los términos ya detallados del Que según lo pactado en la cláusula 3.4 del presente acuerdo, la vigencia del mismo opera a art. 223 bis LCT) una asignación económica extraordinaria no remunerativa equivalente al 80% partir del 1° de febrero de 2013. (ochenta por ciento) del salario Bruto que le hubiera correspondido al trabajador de haber utilizado la Empresa el sistema de débito crédito de horas. Que asimismo, en relación con dicha cláusula y respecto de los hechos a los que las partes condicionan la finalización del período de vigencia del acuerdo suscripto, corresponde dejar sen- También acuerdan las partes que, si se presentan nuevos programas de trabajo no previstos tado que carece de operatividad la condición que refiere al cese de las relaciones individuales de ni previsibles a la fecha, la empresa podrá convocar al personal detallado en Anexos a prestar los trabajadores con la empresa, toda vez que el acuerdo, objeto de la presente homologación es labores efectivas, debiendo para ello cumplir con una antelación mínima de 24 hs., supuesto en el de carácter colectivo. cual no se aplicarán las suspensiones por los días y/o plazos de la convocatoria. Que el ámbito de aplicación del presente se corresponde con la actividad de la empresa fir- La empresa garantizará el valor correspondiente a la contribución patronal y el aporte corres- mante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. pondiente al trabajador, con destino al régimen de obras sociales y aportes sindicales, evitando afectar la cobertura médico asistencial en la coyuntura definida. Que las partes celebrantes han ratificado el contenido y firmas insertas en el Acuerdo traído a estudio, acreditando su personería y facultades para convencionar colectivamente con las cons- La presente acta se elevará por ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la tancias que obran en autos. Nación, para su homologación. Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio No siendo para más, se da por terminada la reunión en la fecha indicada al inicio del presente. tomó la intervención que le compete.

Anexo 1 Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologa- ción, con los alcances y limitaciones que se precisan en el considerando cuarto de la presente medida. Nómina de personal abril 2014 Que en atención al ámbito de aplicación personal del acuerdo a homologar, resulta oportuno dejar aclarado que no corresponde fijar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio previsto en el Artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, respecto de los conve- nios colectivos de trabajo y acuerdos salariales aplicables a los trabajadores que se desempeñen en la actividad regulada por la Ley Nº 22.250, en virtud de lo dispuesto por Resolución de la Secre- taría de Trabajo Nº 1419 de fecha 21 de Noviembre de 2007.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Artículo 10 del Decreto Nº 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE TRABAJO RESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo y Acta de Ratificación celebrados entre la UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA por el sector sindical, y la empresa CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT SOCIEDAD ANONIMA, obrantes a fojas 2/9 y 142, respectivamente del Expediente Nº 1.617.256/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre Anexo 2 el Acuerdo y Acta de Ratificación obrantes a fojas 2/9 y 142 del Expediente Nº 1.617.256/14.

Nómina de personal mayo 2014 ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita de los instrumentos homo- logados, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente Nº 1.617.256/14

Buenos Aires, 11 de Septiembre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1564/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 2/9 y 142 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- mero 1298/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

ACTA ACUERDO COLECTIVO

En la Ciudad de Bahía Blanca - Provincia de Buenos Aires, a los 31 días del mes de Enero de 2013, entre la UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UOCRA) Seccional BAHIA BLANCA representada en este acto por el señor HUMBERTO ARNALDO MON- TEROS - DNI 20.982.433 en su carácter de Secretario General, el señor OSCAR DESTEFANO - DNI Nº 12.971.570 en su carácter Secretario de Actas y Difusión, el Delegado de Obra señor #F4680200F# OMAR RAUL LAGOS - DNI Nº 16.922.596 y el Delegado de Obra LUCIANO GARALLALDE - DNI #I4680210I# 31.780.150, todos fijando domicilio en la calle Saavedra Nº 470 de la ciudad de Bahía Blanca, Parti- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL do de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, en adelante denominado el “Gremio”, por una par- te, y por la otra, CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A., con domicilio en Avda. Leandro N. Alem Nº 855 - Piso 32 - Edificio ALEM TORRE PLAZA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, SECRETARIA DE TRABAJO representada por los señores Diego Rodrigo FERNANDEZ y Angel Fermín CALDUCCI, en carácter de apoderados, en adelante denominada la “Empresa”, ambas partes denominadas en lo sucesivo Resolución 1564/2014 en forma conjunta e indistinta las “Partes”, quienes MANIFIESTAN:

Bs. As., 8/9/2014 1. Que la Empresa tiene a su cargo el proyecto de construcción “Ampliación de la Capacidad de Transporte Firme de Gas”, en adelante el “Proyecto”, que a su vez dicho proyecto consta de la VISTO el Expediente Nº 1.617.256/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y construcción de varias obras de distintas características y ramas de la Industria de la Construc- SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y ción, en adelante las “Obras del Proyecto”, las cuales tienen asiento en distintos lugares de las provincias de la República Argentina. CONSIDERANDO: 2. Que la realización de las tareas en las Obras del Proyecto por parte de la Empresa, implica Que a fojas 2/9 del Expediente Nº 1.617.256/14, obra el Acuerdo celebrado entre la UNION la ejecución de trabajos propios de la actividad de la Industria de la Construcción comprendidos OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el sector sindical, y la en la Ley 22.250 y en el CCT 76/75. empresa CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT SOCIEDAD ANONIMA, ratificado a fojas 142 del Expediente Nº 1.617.256/14, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva 3. Que según los distintos asientos de las Obras del Proyecto de la Empresa se presentan Nº 14.250 (t.o. 2004). distintas características que hacen necesario establecer condiciones especiales específicas para cada una de dichas obras. Que bajo el acuerdo de marras, las partes pactan condiciones laborales y salariales, para el personal de la empresa que preste tareas propias de la industria de la construcción, en la obra 4. Que la Empresa ejecuta una de las Obras del Proyecto en la zona del denominado Polo “Adecuación de la planta compresora de gas en Cerri-2do. colector”, ubicada en la localidad de Petroquímico de Bahía Blanca, dentro del ejido municipal de la Ciudad de General Cerri - Pro- General Cerri, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 76/75. vincia de Buenos Aires, correspondiente a la: “Adecuación de la Planta Compresora de Gas en Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 48

Cerri - 2do. Colector”, en adelante denominada en forma específica la “OBRA”. Por lo cual es la Artículo 6º. Prestaciones Económicas. intención de las Partes pactar condiciones especiales de trabajo para las relaciones laborales que regirán, exclusivamente, durante el período de ejecución de la “OBRA”. 6.1 Las Partes dejan constancia que se aplicarán los salarios básicos y la vigencia de los mis- mos establecidos para el CCT 76/75 según la zona indicada en Artículo 4.2. 5. Que los Delegados del Personal de la OBRA han tomado la intervención que les compete en los términos del Art. 17 de la Ley 14.250 (t.o. 2004). 6.2 ADICIONALES ESPECIFICOS DE OBRA: Asimismo, en atención a las características de la OBRA, las Partes acuerdan los importes adicionales específicos que se detallan en el “Anexo Nº 1” Por lo expuesto, las Partes ACUERDAN: que, debidamente firmado por las Partes, integra este Convenio a todos sus efectos. Los importes o porcentajes de los Adicionales Específicos establecidos en dicho Anexo Nº 1 serán exigibles en Título I. Normas Generales. relación con aquellos trabajadores que desarrollen tareas en forma efectiva en la OBRA quedando expresamente aclarado y convenido que: Artículo 1º. Reconocimiento.

Las Partes se reconocen en forma recíproca como los únicos y exclusivos sujetos represen- a) Dichos importes serán de carácter remunerativo. tativos de los intereses colectivos correspondientes a los trabajadores y al empleador por las ac- tividades que se detallan en este acuerdo colectivo sobre condiciones de trabajo, en adelante “El b) Dichos importes no podrán ser absorbidos ni compensados por ninguna causa y/o concep- Convenio”. to sea actual o futuro, salvo acuerdo entre las Partes.

Artículo 2º. Compromisos mutuos y responsabilidades. Los importes resultantes de estos ADICIONALES ESPECIFICOS DE OBRA serán devengados y abonados conforme a los siguientes términos y condiciones: Las Partes entienden y aceptan los siguientes compromisos mutuos: 6.2.1 “Adicional Porcentaje por Rama”. 2.1 El Gremio y la Empresa reafirman que la mejora continua en la eficiencia, eficacia, calidad y seguridad en la ejecución de los trabajos, son esenciales para la realización de la OBRA y para Les corresponderá a los trabajadores de esta Obra un incremento en los porcentajes la satisfacción personal de los trabajadores. correspondientes de los Adicionales previstos en el CCT 76/75 por las Ramas de ELECTRI- CIDAD y MECANICA de acuerdo a la categoría profesional del trabajador, conformando un 2.2 Los trabajadores son clave para el éxito de la OBRA y la Empresa reconoce su obligación Porcentaje Acumulado TOTAL para este Convenio que se detalla en el “Anexo Nº 1”. Este de tratarlos con dignidad, respeto y consideración, respetando su integridad y dotándolos de las porcentaje se calculará sobre la misma base establecida en el CCT 76/75 para los adicio- garantías suficientes respecto a que recibirán total y oportunamente los salarios convenidos, lo nales de Convenio y se le abonará en forma conjunta con la remuneración de la quincena que se hace extensivo respecto del cumplimiento de la totalidad de la normativa vigente en materia correspondiente. laboral.

2.3 En materia de Salud - Seguridad del Trabajo - Medio Ambiente y Calidad, se define el 6.2.2 “Adicional Extraordinario por Asistencia Perfecta”. objetivo de “Adherencia de cada trabajador a las Reglas de SSTMA y Calidad” de la Empresa en la OBRA. Esto implica, por una parte, que los responsables por la conducción velarán por el Les corresponderá a los trabajadores de esta Obra un incremento del 10% (Diez por ciento) cumplimiento estricto de las normas legales vigentes en la materia, así como de todas aquellas in- al Premio por Asistencia Perfecta previsto en el CCT 76/75 por las Ramas de ELECTRICIDAD y cluidas en el programa de SSTMA y Calidad de la Empresa. Por otra parte, también implica que los MECANICA, detallado también en el “Anexo Nº 1”. Este porcentaje extraordinario del 10% se cal- trabajadores asumen la obligación de efectuar sus tareas respetando las normas legales vigentes culará sobre la misma base y condiciones previstas en el Art. 52° del CCT 76/75 para el Adicional en la materia y el programa de SSTMA y Calidad de la Empresa. por Asistencia Perfecta del 20% no incrementando la base para el cálculo de este Adicional por Asistencia Perfecta del 20% y se le abonará cuando corresponda en forma conjunta con la remu- 2.4 Las Partes están de acuerdo en que resulta necesario para el logro de los fines de este neración de la quincena correspondiente. Convenio, el compromiso de respeto mutuo, idoneidad y buenas relaciones laborales en la OBRA, por lo cual la Empresa, el Gremio y los representantes de los trabajadores elegidos de acuerdo con 6.2.3 “Adicional Gratificación Extraordinaria de Fin de Obra”. lo previsto en el ordenamiento jurídico vigente, se obligan a promover la más amplia comunicación entre ellos y al agotamiento de las instancias previas de negociación y conciliación necesarias Le corresponderá a los trabajadores encuadrados en el CCT 76/75 que actualmente o para el cumplimiento de este objetivo. Esto implica por parte de la Empresa una administración que en el futuro se encuentren afectados exclusivamente esta Obra, con una antigüedad funcional de los recursos y tiempos de la OBRA, y por parte de los trabajadores y del Gremio, no mínima de 30 (treinta días) y activos en su relación laboral con la Empresa o con sus corres- realizar, disponer o adherir a ninguna medida de acción directa de ninguna naturaleza que pudiere pondientes empresas subcontratistas de Obra, una Suma Extraordinaria y por Unica vez afectar el normal desarrollo de las tareas, conforme al ritmo, modalidades y cronogramas previs- de $ 1.500 (Pesos Un mil quinientos), en concepto de “Gratificación Extraordinaria de Fin tos, con excepción de aquellas convocadas con antelación suficiente por la conducción nacional de Obra” también detallado en el “Anexo Nº 1”. El pago a cada trabajador beneficiado será de la UOCRA y/o de la Confederación General del Trabajo. realizado al momento de la finalización de la Obra y/o al momento de producirse el distracto laboral cualquiera fuere el motivo del cese que pone término a la relación laboral que lo vin- Artículo 3º. Ambitos de aplicación y vigencia. culaba con la Empresa. 3.1 Ambito personal: están encuadrados en este Convenio todos los trabajadores de la Em- presa que presten servicios dentro de la OBRA en tareas propias de la Industria de la Construcción 6.3 Los recibos de haberes deberán emitirse en un todo conforme a lo previsto en el Artículo comprendidas en la Ley 22.250, el CCT 76/75 y todas sus normas complementarias. 140 y siguientes de la Ley 20.744 con la correspondiente definición e imputación en términos claros y precisos. 3.2 Ambito territorial: este Convenio se aplicará en la zona del territorio de la República Argen- tina donde la Empresa ejecute tareas de construcción de la OBRA, siendo en este caso la zona de Artículo 7. Jornada de Trabajo. la Ciudad de General Cerri y alrededores dentro de la provincia de Buenos Aires correspondiente al ámbito de actuación territorial autorizado de la Uocra Seccional Bahía Blanca. 7.1 La Empresa podrá establecer la jornada de trabajo conforme a las necesidades de la OBRA y a los distintos regímenes previstos en la normativa vigente. 3.3 Contratistas y/o subcontratistas de la Empresa: todos los contratistas y/o subcontratis- tas de la Empresa que realicen dentro de la OBRA las actividades comprendidas en la Ley Artículo 8. Servicios de Medicina, Higiene y Seguridad. 22.250 y en el CCT 76/75 deberán manifestar su aceptación expresa del cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el presente Convenio, quedando en consecuencia 8.1 La Empresa contará con los servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad, también comprendidos en el mismo Ambito Personal y Territorial descripto en los dos puntos sean propios o contratados, en un todo conforme a la Ley 19.587, el Decreto 911/96 y sus corres- anteriores. pondientes normas reglamentarias. Sin perjuicio de ello, asume el compromiso de velar por la máxima seguridad, salud e higiene industrial que aseguren una cultura del trabajo seguro y eviten 3.4 Vigencia: todas las cláusulas normativas y/u obligaciones de este Convenio regirán los accidentes de trabajo. desde el día 01 de Febrero de 2013 y se extinguirán el día en el cual terminen los trabajos de la OBRA y/o se produzca el distracto laboral con el trabajador, lo que ocurra primero. Se entenderá que los trabajos de la OBRA han terminado el día en el cual la Empresa reciba el 8.2 Comisión de Higiene y Seguridad: dada la magnitud y complejidad de los distintos correspondiente Certificado de Recepción Provisoria. Sin perjuicio de ello, este Convenio Proyectos ambas partes se comprometen a mantener reuniones periódicas a efectos de su- podrá ser renovado, previo acuerdo por escrito entre las Partes, en tanto existan actividades gerir las medidas de prevención y seguridad necesarias para evitar o minimizar los riesgos propias de la etapa de construcción que se encuentren pendientes de terminación y cuya del trabajo en los distintos puestos. Esta Comisión estará presidida por un (1) representante ejecución se encuentre a cargo de la Empresa. de la Empresa con poder decisorio e integrada por tres (3) representantes técnicos por cada una de las Partes. Esta Comisión convocará, cuando lo considere necesario, a los contra- 3.5 Autoridad de aplicación: el presente Convenio podrá ser presentado para su homologa- tistas y/o subcontratistas de la Empresa para hacerles saber las resoluciones que hubiere ción ante la autoridad administrativa del trabajo competente, todo ello sin que se afecte la vigencia adoptado. del Convenio. Artículo 9. Prohibición de alcohol y drogas. Artículo 4º. Aplicación del Convenio Colectivo de la Actividad y Escalas Salariales. 9.1 Está prohibido el ingreso, la tenencia y/o el consumo de alcohol y drogas en cualquier lugar 4.1 El CCT 76/75 y toda otra acta y/o acuerdo que integre dicho convenio de actividad, será dentro de la OBRA, incluido el Campamento, Oficinas, Depósitos, Acopios, Edificios Complemen- de aplicación supletoria para toda cuestión que no se encuentre expresamente regulada en este tarios y los vehículos y maquinarias, sean propios o contratados, y especialmente los vehículos Convenio. mediante los cuales se realice el transporte de los trabajadores.

4.2 De acuerdo al lugar de ejecución de la OBRA, corresponde en este caso, la aplica- 9.2 De igual forma, está prohibido encontrarse bajo el efecto del alcohol y/o drogas en cual- ción de la Escala Salarial de la Zona “A” vigente a la fecha del presente CONVENIO según las quier momento, sea durante la jornada de trabajo y/o cualquier descanso dentro de la OBRA. Tablas indicadas como anexo I en el Expte. MTESS Nº 1.513.859/12, referente al Acuerdo de Negociación Paritaria Nacional válido para el CCT 76/75 y que fuera debidamente homologado por la autoridad de aplicación por Resolución MTESS - ST Nº 960 del 04 de Julio de 2012. La 9.3 Cuando la Empresa lo estime conveniente se podrán realizar los controles necesa- zona “A” de la Escala Salarial aplicable está incluida en el ANEXO A que se adjunta al presente rios para el cumplimiento de esta norma respetando lo previsto en la normativa vigente sobre CONVENIO. el particular.

Título II. Organización del Trabajo 9.4 Sin perjuicio de lo previsto en los párrafos anteriores, las Partes acordarán los tér- minos y condiciones bajo los cuales se aplicará la “Política control de alcohol y drogas” de Artículo 5º. Categorías Profesionales. la EMPRESA.

Los trabajadores prestarán servicios en las categorías profesionales previstas en el CCT 76/75 En prueba de conformidad se suscriben en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento de acuerdo a sus conocimientos y oficios. tres (3) ejemplares iguales del convenio de un mismo tenor y a un solo efecto. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 49

ANEXO Nº 1

ANEXO “A”

(Corresponde a Escala Salarial de la Zona “A” vigente a la fecha del presente CONVENIO según las Tablas indicadas como anexo I en el Expte. MTESS Nº 1.513.859/12, referente al Acuerdo de Negociación Paritaria Nacional válido para el CCT 76/75 y que fuera debidamente homologado por la autoridad de aplicación por Resolución MTESS - ST Nº 960 del 04 de Julio de 2012)

ANEXO I

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Nº 76/75

JORNALES DE SALARIOS BASICOS CON VIGENCIA A PARTIR DEL 01 DE JUNIO DE 2012

Expediente 1.617.256/14. Declarado abierto el acto por el Funcionario Actuante, el compareciente manifiesta que viene a ratificar expresamente en todas sus partes el contenido del acuerdo firmado el 31/03/2013 con la En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 30 días del mes de Julio de 2014, siendo las 15 hs. empresa CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. correspondiente a la Obra “Adecuación comparecen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION, Direc- de la Planta Compresora de gas en Cerri - 2do. Colector” solicitando a esta autoridad de aplica- ción Nacional de Relaciones del Trabajo, por ante mí Luis Emir Benitez, Secretario del Departamento ción la pertinente homologación. Nro. 3, el Sr. Hugo Domingo Ferreyra en su carácter de Secretario de Organización y Asuntos Gre- miales de la UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UOCRA) Con lo que se da por terminado el acto siendo las 15:30 horas firmando de conformidad por conjuntamente con el Dr. Diego Zang en su carácter de apoderado de la entidad gremial. ante mí para constancia.

#F4680210F#

#I4680211I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Que asimismo, se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO tomó la intervención que le compete.

Disposición 384/2014 Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con los antecedentes mencionados. Bs. As., 9/9/2014 Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se VISTO el Expediente Nº 1.637.649/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y procederá a remitir las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004) y la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. CONSIDERANDO: Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones surgen de las Que a fojas 18/22 del expediente citado en el Visto, obra el Acuerdo salarial celebrado entre el atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 738/12. SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA) por el sector de los trabaja- Por ello, dores y la empresa ARGENBINGO SOCIEDAD ANONIMA por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1257/12 “E” oportunamente suscripto por las LA DIRECTORA NACIONAL mismas, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas Nº 14.250 (t.o. 2004). DE RELACIONES DEL TRABAJO DISPONE: Que por el acuerdo de marras las partes convienen sustancialmente nuevos básicos salariales para los trabajadores comprendidos en el precitado Convenio Colectivo de Trabajo, conforme los ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo salarial celebrado SINDICATO DE TRA- detalles allí impuestos. BAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA) por el sector de los trabajadores y la empresa Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se corresponde con la actividad de la em- ARGENBINGO SOCIEDAD ANONIMA por el sector empleador, obrante a fojas 18/22 del Expedien- presa signataria y la representatividad de la asociación sindical firmante, emergente de su perso- te Nº 1.637.649/14, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas Nº 14.250 (t.o. 2004). nería gremial. ARTICULO 2° — Regístrese la presente Disposición por medio de la Dirección General de Re- Que ha sido acreditada fehacientemente la representación que invisten las partes. gistro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 50

Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordina- Abierto el acto por las representaciones presentes, manifiestan que se reúnen con el fin de ción registre el presente Acuerdo, obrante a fojas 18/22 del Expediente Nº 1.637.649/14. acordar los términos y condiciones de la pauta salarial 2014 para todos los trabajadores com- prendidos en el CCT 1257/12 “E”. En este sentido, luego de un prolongado debate, LAS PARTES ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na- acuerdan: cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remu- neraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de PRIMERA: La empresa otorgará un incremento del 20% (veinte por ciento) sobre los salarios la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del expediente de revista vigentes al mes de Junio del corriente, el que será incorporado a la remuneración básica en el Legajo del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1257/12 “E”. de cada categoría a partir del mes de Julio del corriente.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- SEGUNDA: La empresa otorgará un incremento del 10% (diez por ciento) sobre los salarios de PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologa- revista vigentes al mes de Junio del corriente, el que será incorporado a la remuneración básica de do, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). cada categoría a partir del mes de Enero del 2015.

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial TERCERA: Las partes acuerdan renovar por 18 (dieciocho) meses la vigencia de la cuota por y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE DE PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del solidaridad a cargo de los trabajadores y trabajadoras no afiliados a ALEARA, que asciende a un Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 2% (dos por ciento) de su remuneración bruta total, con destino a financiar la acción gremial des- plegada por la misma, la que redunda en beneficio de la totalidad de los trabajadores comprendi- Expediente Nº 1.637.649/14 dos en el ámbito de aplicación del presente Convenio Colectivo de Trabajo. La Empresa firmante de ésta convención actuará como agente de retención de la contribución que aquí se trata, debien- Buenos Aires, 11 de Septiembre de 2014 do depositar los importes pertinentes a favor de ALEARA en la cuenta corriente Nº 299.658/65 del Banco de la Nación Argentina sucursal Montserrat. De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 384/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 18/22 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- Las decisiones objeto de la presente acta se toman por unanimidad de los representan- mero 1299/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento tes del sector de los trabajadores y empleadores presentes, que integran el quórum suficien- Coordinación - D.N.R.T. te en la presente reunión de la Co.P.A.R., quedando cualquiera de ambas representaciones habilitadas para incorporar la presente como acta complementaria del CCT 1257/12 “E”, y ACTA DE COPAR ALEARA - ARGENBINGO CCT 1257/12 “E” peticionar su homologación o registración en el supuesto de considerarlo pertinente y nece- sario. La contraparte se obliga en tal supuesto a concurrir a ratificar la presente por ante la En la Ciudad de Buenos Aires, a los 04 días del mes de Julio de 2014 se reúnen, por un lado, DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO dependiente del MINISTERIO DE el Sr. Carlos GONZALEZ en su condición de representante legal de la firma ARGENBINGO S.A. y TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ante el sólo requerimiento de la parte presen- por el otro lado los representantes del SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, tante. ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA —ALEARA—, el Sr. Ariel FASSIONE —Secretario Gremial— y los trabajadores paritarios Miguel No siendo para más, en la fecha indicada, previa lectura y ratificación de la presente, se da Angel BUCCHERI y Renata Vanina MARTIN. por terminada la reunión.

ALEARA CCT Escalas Salariales por Categoría Vigencia: Julio-2014 Argenbingo S.A.

ALEARA CCT Escalas Salariales por Categoría Vigencia: Enero-2015 Argenbingo S.A.

#F4680211F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 51 #I4680212I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL CLAUSULA TERCERA: La persona que realice la cobertura transitoria deberá ostentar como mínimo la categoría “D” del convenio CCT No. 710/05 “E” a los efectos de estar en condiciones de DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO cubrir una categoría excluida del mencionado convenio.

Disposición 387/2014 CLAUSULA CUARTA: La cobertura transitoria la dispondrá la empresa cuando lo considere necesario y en tanto la necesidad de la misma no pueda ser absorbida por el personal de la misma Bs. As., 9/9/2014 categoría o superior y se realizará cuando un colaborador deje de prestar servicio por licencia anual ordinaria, enfermedad, accidente o ausencia justificada o no, con o sin goce de haberes. VISTO el Expediente Nº 1.631.111/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y CLAUSULA QUINTA: La cobertura transitoria deberá ser autorizada por escrito por el Jefe SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004) y la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y de taller, zona o distrito que corresponda. En caso de urgencia deberá contar con la autorización verbal de su superior inmediato y confeccionarse la correspondiente documentación en forma CONSIDERANDO: posterior con la debida justificación y ser refrendado por el líder y/o gerente del sector. Que a fojas 24/26 del Expediente Nº 1.631.111/14, obra el Acuerdo celebrado entre la UNION CLAUSULA SEXTA: La cobertura transitoria generará, para el colaborador por el tiempo en FERROVIARIA y la empresa FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANONIMA, ratificado a fojas 27 y 28, que efectúe dichas tareas, el pago de un adicional equivalente al 25% del básico de la máxima conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). categoría correspondiente a su sector, en tanto se cumpla durante un plazo igual o mayor a una jornada completa, retornando a su categoría y salario habitual al finalizar el mismo. Que en el mentado Acuerdo los agentes negociadores convienen la creación de un nuevo puesto de trabajo, conforme a los términos y condiciones allí pactados. CLAUSULA SEPTIMA: El pago en cuestión será proporcional al tiempo de cobertura y se abo- nará desde el primer día de comenzada la misma, con la aclaración precedentemente mencionada Que cabe señalar que las partes son firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa sobre el tiempo mínimo exigido para tener derecho al cobro. Nº 710/05 “E”. CLAUSULA OCTAVA: La realización de una cobertura transitoria no implica por sí misma ad- Que en ese sentido es dable remarcar que el ámbito de aplicación del texto pactado queda quirir derecho para la cobertura por promoción del cargo relevado, en el supuesto que éste que- estrictamente circunscripto a la personería gremial de la entidad sindical firmante. dare vacante.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). CLAUSULA NOVENA: El presente acuerdo entrará en vigencia a partir del 1º de junio de 2014, sujeto a la homologación previa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En caso Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral que la homologación se produjera con posterioridad a la citada fecha, la entrada en vigencia se vigente. diferirá al primer día del mes inmediatamente posterior a la de la homologación por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Que las partes acreditan la representación que invocan con la documentación agregada en autos y ratifican en todos sus términos el Acuerdo. CLAUSULA DECIMA: El pedido de homologación, en forma indistinta, podrá ser requerido por cualquiera de LAS PARTES. Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete. En prueba de conformidad se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. #F4680212F# #I4680213I# Que las facultades de la suscripta surgen de lo normado por el Decreto Nº 738/12. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Por ello, DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

LA DIRECTORA NACIONAL Disposición 386/2014 DE RELACIONES DEL TRABAJO DISPONE: Bs. As., 9/9/2014

ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION FERROVIA- VISTO el Expediente Nº 1.637.647/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y RIA y la empresa FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANONIMA, obrante a fojas 24/26 del Expediente SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004) y la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y Nº 1.631.111/14, ratificado a fojas 27 y 28, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Co- lectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). CONSIDERANDO:

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Disposición por medio de la Dirección General de Re- Que a fojas 17/22 del expediente citado en el Visto, obra el Acuerdo salarial celebrado entre el gistro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGO DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordina- RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA) por el sector de los traba- ción registre el Acuerdo obrante a fojas 24/26 del Expediente Nº 1.631.111/14. jadores y la empresa ARGENTONE SOCIEDAD ANONIMA por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1.218/11 “E” oportunamente suscripto por las ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido ello, procédase a la guarda del mismas, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas Nº 14.250 (t.o. 2004). presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 710/05 “E”. Que por el acuerdo de marras las partes convienen los nuevos básicos salariales para los ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- trabajadores comprendidos en el precitado Convenio Colectivo de Trabajo, conforme los detalles PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homolo- allí impuestos. gado y de esta Disposición, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a su vez es dable indicar en relación a lo pactado que, tanto el ámbito personal como el territorial de aplicación, quedan estrictamente circunscriptos a la actividad que desarrolla la em- ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial presa firmante, y la representatividad reconocida ministerialmente a la entidad sindical signataria, y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE DE PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del emergente de su personería gremial. Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Que ha sido acreditada fehacientemente la representación que invisten las partes. Expediente Nº 1.631.111/14 Que asimismo, se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Buenos Aires, 11 de Septiembre de 2014 Que por último, correspondería una vez dictado el presente acto administrativo que homologa el De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 387/14 se ha tomado razón acuerdo y aprueba el texto ordenado del convenio colectivo de trabajo, se remitan estas actuaciones del acuerdo obrante a fojas 24/26 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de efectuar el mero 1300/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento cálculo del tope previsto en el Artículo 245 de la Ley Nº 24.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Coordinación - D.N.R.T. Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 10 días del mes de junio de 2014, se reúnen, tomó la intervención que le compete. por una parte, la UNION FERROVIARIA, con domicilio en Avenida Independencia 2880, de esta ciudad, en adelante, indistintamente “UF” o “el Gremio”, representada por los señores Néstor País Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con en su función de Secretario de Administración y Germán Grandi como Delegado del Personal, con los antecedentes mencionados. el asesoramiento letrado del Dr. José Gutiérrez; y por la otra la empresa FERROSUR ROCA S.A., representada por el señor Martín F. Bellver y la Sra. Graciela E. González Vidal, con domicilio en Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones surgen de las Reconquista 1088, 5º piso de esta ciudad, con el asesoramiento letrado del Dr. Carlos A. Sánchez atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 738/12. Obertello, en adelante, indistintamente, “LA EMPRESA” o “FERROSUR” o “FSR”, y en conjunto, en adelante, “LAS PARTES”, las que luego de haber mantenido una serie de reuniones al respecto, Por ello, convienen celebrar el presente acuerdo sobre relevos de categorías fuera del convenio No. 710/05 “E”, con las siguientes condiciones y modalidades: LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO CLAUSULA PRIMERA: A los fines del presente, se considera cobertura transitoria a la reali- DISPONE: zada en una categoría no establecida al momento de la firma del presente en forma expresa en el CCT No. 710/05 “E” a la que ostenta el trabajador, en tanto se encuentre capacitado para tal fin y ARTICULO 1° — Declárase homologado el Acuerdo salarial celebrado SINDICATO DE TRABA- realice efectivamente las tareas correspondientes al nuevo puesto incluyendo guardias operativas, JADORES DE JUEGO DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES con las salvedades mencionadas en la cláusula segunda del presente. DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA) por el sector de los trabajadores y la empresa ARGEN- TONE SOCIEDAD ANONIMA por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo CLAUSULA SEGUNDA: Se deja expresamente aclarado que determinadas tareas son de Empresa Nº 1.218/11 “E” oportunamente suscripto por las mismas, de conformidad con la Ley de propias e indelegables del titular del puesto, tales como cuestiones disciplinarias, presu- Negociaciones Colectivas Nº 14.250 (t.o. 2004), obrante a fojas 17/22 del Expediente Nº 1.637.647/14. puestación, aprobación de gastos, liberaciones en sistema SAP, de planificación anual de tareas y capacitaciones, entre otras, no serán asumidas por el trabajador que realice dicha ARTICULO 2° — Regístrese la presente Disposición por medio de la Dirección General de Re- cobertura. gistro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 52

Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordina- —ALEARA—, el Sr. Ariel FASSIONE —Secretario Gremial— y los trabajadores paritarios Carlos ción registre el presente Acuerdo, obrante a fojas 17/22 del Expediente Nº 1.637.647/14. Amadeo BELLONE y Valeria Marcela FERRO.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na- Abierto el acto por las representaciones presentes, manifiestan que se reúnen con el fin de acor- cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de elaborar el Proyecto de Base dar los términos y condiciones de la pauta salarial 2014 para todos los trabajadores comprendidos Promedio y Tope Indemnizatorio, de las escalas salariales que por este acto se homologan, de en el CCT 1218/11 “E”. En este sentido, luego de un prolongado debate, LAS PARTES acuerdan: conformidad a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del expediente en el Legajo del Convenio Colectivo de Trabajo PRIMERA: La empresa otorgará un incremento del 20% (veinte por ciento) sobre los salarios de Empresa Nº 1.218/11 “E”. de revista vigentes al mes de Junio del corriente, el que será incorporado a la remuneración básica de cada categoría a partir del mes de Julio del corriente. ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo y/o de SEGUNDA: La empresa otorgará un incremento del 10% (diez por ciento) sobre los salarios de esta Disposición, las partes deberán proceder de conformidad a lo establecido en el Artículo 5 de revista vigentes al mes de Junio del corriente, el que será incorporado a la remuneración básica de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). cada categoría a partir del mes de Enero del 2015.

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial TERCERA: Las partes acuerdan renovar por 18 (dieciocho) meses la vigencia de la cuota por y archívese. — Dra. SILVIA SQUIRE DE PUIG MORENO, Directora Nacional de Relaciones del solidaridad a cargo de los trabajadores y trabajadoras no afiliados a ALEARA, que asciende a un Trabajo, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 2% (dos por ciento) de su remuneración bruta total, con destino a financiar la acción gremial des- plegada por la misma, la que redunda en beneficio de la totalidad de los trabajadores comprendi- Expediente Nº 1.637.647/14 dos en el ámbito de aplicación del presente Convenio Colectivo de Trabajo. La Empresa firmante de esta convención actuará como agente de retención de la contribución que aquí se trata, debien- Buenos Aires, 11 de Septiembre de 2014 do depositar los importes pertinentes a favor de ALEARA en la cuenta corriente Nº 299.658/65 del Banco de la Nación Argentina, sucursal Montserrat. De conformidad con lo ordenado en la DISPOSICION DNRT Nº 386/14 se ha tomado razón Las decisiones objeto de la presenta acta se toman por unanimidad de los representantes del del acuerdo obrante a fojas 17/22 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- sector de los trabajadores y empleadores presentes, que integran el quórum suficiente en la pre- mero 1301/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento sente reunión de la Co.P.A.R, quedando cualquiera de ambas representaciones habilitadas para Coordinación - D.N.R.T. incorporar la presente como acta complementaria del CCT 1218/11 “E”, y peticionar su homologa- ción o registración en el supuesto de considerarlo pertinente y necesario. La contraparte se obliga ACTA DE COPAR ALEARA - ARGENTONE CCT 1218/11 “E” en tal supuesto a concurrir a ratificar la presente por ante la DIRECCION NACIONAL DE RELACIO- NES DEL TRABAJO dependiente del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL En la Ciudad de Buenos Aires, a los 4 días del mes de Julio de 2014 se reúnen, por un lado, ante el solo requerimiento de la parte presentante. el Sr. Carlos GONZALEZ en su condición de representante legal de la firma ARGENTONE S.A. y por el otro lado los representantes del SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, No siendo para más, en la fecha indicada, previa lectura y ratificación de la presente, se da ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA por terminada la reunión.

#F4680213F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 53 #I4681715I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologa- ción, con los alcances que se precisan en los considerandos segundo a décimo primero y décimo SECRETARIA DE TRABAJO tercero a décimo quinto de la presente medida.

Resolución 1656/2014 Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Nº 200/88 y sus modificatorios. Bs. As., 17/9/2014 Por ello, VISTO el Expediente Nº 393.274/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y LA SECRETARIA DE TRABAJO CONSIDERANDO: RESUELVE:

Que a fojas 15/58 y 78/81, respectivamente, del Expediente Nº 393.274/14, obran el convenio ARTICULO 1° — Declárase homologado el convenio colectivo de trabajo de empresa y su acta colectivo de trabajo de empresa y su acta complementaria, celebrados entre el SINDICATO UNICO complementaria, obrantes a fojas 15/58 y 78/81, respectivamente, del Expediente Nº 393.274/14, DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA por los trabajadores y la empresa celebradas entre el SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE COR- LOGISTICA URBANA SOCIEDAD ANONIMA (L.U.S.A.) por el sector empleador, de conformidad DOBA por los trabajadores y la empresa LOGISTICA URBANA SOCIEDAD ANONIMA (L.U.S.A.) por con la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). el sector empleador, de conformidad con la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004), con los alcances que se precisan en los considerandos segundo a décimo primero y décimo ter- Que en relación a lo indicado en los artículos 4, 7 inciso c), 26, 27, 83 y 102, corresponde se- cero a décimo quinto de la presente medida. ñalar que el convenio colectivo que por la presente se homologa resultará aplicable a los trabaja- dores y actividades de la empresa que estén comprendidos dentro del ámbito personal y territorial ARTICULO 2° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 2/6 del Expediente sobre el cual la asociación sindical tiene personería gremial, conforme el acto administrativo por el 394.177/14 agregado como foja 73 del Expediente 393.274/14 celebrado entre el SINDICATO UNI- cual le fue otorgada, es decir, la Resolución M.T.E. y S.S. Nº 574/92. CO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA por los trabajadores y la empre- sa LOGISTICA URBANA SOCIEDAD ANONIMA (L.U.S.A.) por el sector empleador, de conformidad Que en virtud de lo previsto en el artículo 53 del convenio colectivo de marras, corresponde con la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). señalar que la Ley que regula el régimen de trabajo de menores es la Nº 26.390. ARTICULO 3° — Regístrese la presente Resolución en el Departamento de Despacho depen- diente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Que, sin perjuicio de la homologación que por la presente se dispone, en cuanto al carácter Colectiva, a fin que el Departamento Coordinación registre el convenio colectivo de trabajo de em- asignado a las sumas establecidas en los artículos 71 y 72 del convenio bajo examen, corresponde presa y su acta complementaria, obrantes a fojas 15/58 y 78/81, respectivamente y registre el acuer- hacer saber a las partes que al respecto rige lo dispuesto en los artículos 106 y 103 bis de la Ley do obrante a fojas 2/6 del Expediente 394.177/14 agregado como foja 73 del Expediente 393.274/14. Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, respectivamente. ARTICULO 4° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na- Que respecto los adicionales previstos en los artículos 73 y 78 del presente, resulta proce- cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remu- dente hacer saber a las partes que la atribución de carácter no remunerativo a conceptos que neraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de componen el ingreso a percibir por los trabajadores y su aplicación a los efectos contributivos es la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. exclusivamente de origen legal. ARTICULO 5° — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Que en función de ello, con prescindencia del carácter que le fue atribuido por las partes a Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita de los instrumentos homologados, re- dichas asignaciones, se deja sentado que a los efectos laborales y previsionales, rige lo dispuesto sultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). en el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo y en el artículo 6° de la Ley Nº 24.241, respec- tivamente. ARTICULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. Que en relación al artículo 97, cuyo texto definitivo es el obrante a fojas 79, por el que se impone un “aporte solidario” a todos los trabajadores comprendidos en la convención colectiva, Expediente Nº 393.274/14 corresponde señalar que dicho aporte resultará aplicable solamente a los trabajadores no afiliados a la asociación sindical, no obstante lo cual en la hipótesis de que se les efectuara retención por Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014 dicho concepto a los trabajadores afiliados al sindicato, el importe de dicha retención deberá ser compensado con el que corresponda efectuarles a ellos, en concepto de cuota sindical. De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1656/14 se ha tomado razón de la Convención Colectiva de Trabajo de Empresa obrante a fojas 15/58 y 78/81, y el acuerdo de Que asimismo en relación al artículo precitado, se señala que dicho aporte tendrá la misma fojas 2/6 del expediente 394.177/14, agregado como fojas 73 al expediente de referencia, quedan- vigencia que la establecida por las partes, para las cláusulas económicas en el artículo 3, in fine, do registrados bajo los números 1395/14 “E” y 1365/14 respectivamente. — VALERIA ANDREA de la convención colectiva. VALETTI, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

Que respecto al artículo 100 del convenio colectivo de marras, corresponde dejar sentado que ACTA ACUERDO el texto definitivo es el obrante a fojas 80. En la ciudad de Córdoba, a los veintidós días del mes de julio de 2014, por una parte el SINDICATO Que en relación a lo acordado en el artículo 103, cuyo texto definitivo es el que surge de fo- UNICO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA —S.U.R.R.Ba.C.—, persone- jas 80/81, se señala que la homologación que por la presente se dispone, tendrá únicamente los ría gremial Nº 1503 otorgada mediante Resolución 13 dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad alcances y efectos que para las convenciones colectivas establece la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Social de la Nación, con fecha 19 de Enero de 1989, con domicilio en calle Roma 337, de la ciudad de Córdoba y representada por el Sr. Julio Mauricio Saillen en su carácter de Secretario General, el Sr. Que en relación a los artículos 89, 90, 101 y 105, corresponde observar que la convención co- Andrés Zeballos en su carácter de Secretario Gremial, el Sr. Juan Delgado en su carácter de Tesorero, lectiva que por la presente se homologa, es de empresa y por lo tanto su aplicación compromete Fernando Amarillo, en su carácter de Secretario de Acción Social, el Sr. Pascual Catrambone en su únicamente a la empresa celebrante, conforme lo establecido en la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). carácter de Vocal Titular y el Sr. Daniel Ayerbe en su carácter de Primer Vocal Suplente, todos miem- bros de la entidad sindical, todos ellos designados integrantes de la Comisión Paritaria salarial y por Que a fojas 2/6 del Expediente 394.177/14 agregado como foja 73 del Expediente 393.274/14, el sector empresario LOGISTICA URBANA S.A. (LUSA), representada en este acto por Gustavo Emilio obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BA- Monzón, DNI Nº 26.111.083, en carácter de Apoderado de la Empresa con domicilio en calle Fragueiro RRIDO DE CORDOBA por los trabajadores y la empresa LOGISTICA URBANA SOCIEDAD ANO- Nº 64, de esta Ciudad de Córdoba, como miembro integrante de la Comisión paritaria salarial por el NIMA (L.U.S.A.) por el sector empleador, de conformidad con la Ley de Negociación Colectiva sector empresario. Dichas entidades se reconocen recíprocamente las calidades invocadas y mani- Nº 14.250 (t.o. 2004), por el que pactan nuevas condiciones económicas. fiestan haber arribado a un acuerdo que se regirá por las siguientes cláusulas: CONSIDERANDO: Que el SINDICATO UNICO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS Y BARRI- Que en relación al carácter asignado al incremento pactado, según surge de las escalas que lo DO DE CORDOBA —S.U.R.R.Ba.C.—, y LA EMPRESA LOGISTICA URBANA S.A., (LUSA), mani- integran, obrantes a fojas 4/6 del Expediente Nº 394.177/14 agregado como foja 73 del Expediente fiestan haber celebrado un convenio colectivo de trabajo que refleja la actividad de los trabajado- Principal y de conformidad con lo indicado en el considerando quinto de la presente, corresponde res tales como jornada, descansos, licencias anuales, etc. y demás condiciones laborales, ante el dejar establecido que cumplido el plazo de vigencia del acuerdo celebrado por las partes, que MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION (expte 393.274/2014), y que el mismo se encuentra a la opera en fecha 30 de junio de 2015, los incrementos acordados serán considerados de carácter espera de la homologación de la autoridad laboral. Que a los fines de poder evitar que el salario de remunerativo, de pleno derecho y a todos los efectos legales, a partir de esa fecha. los trabajadores se siga viendo deteriorado por la situación inflacionaria, las partes han decidido de común acuerdo celebrar la presente acta acuerdo sobre los salarios que regirán el periodo Que asimismo, cabe dejar expresamente sentado que si en el futuro las partes acuerdan 2014-2015, y que en su oportunidad será ratificada ante la autoridad laboral. el pago de sumas de dinero, en cualquier concepto, como contraprestación a los trabajadores, dichas sumas tendrán en todos los casos carácter remunerativo de pleno derecho, independien- PRIMERA: Establecer un incremento en los salarios básicos determinados en el expediente temente del carácter que éstas les asignaran y sin perjuicio de que su pago fuere estipulado como del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO referenciado con aplicación: A) para el mes de julio de transitorio, extraordinario, excepcional o por única vez. 2014 del diecinueve por ciento (19%) sobre los haberes básicos vigentes al mes de junio de 2014; B) para el mes de noviembre de 2014, del ocho por ciento (8%) sobre los haberes básicos vigen- Que por último, en relación al articulado de la convención colectiva, corresponde señalar que tes al mes de junio de 2014, y C) para el mes de marzo de 2015 del ocho por ciento (8%) sobre los textos definitivos de los artículos 97, 100 y 103, que se homologan por la presente, son los que los haberes básicos vigentes al mes de junio de 2014, que surgen de las respectivas escalas que lucen a fojas 79/81 y no los que lucen a fojas 54, 55 y 58, respectivamente. se adjuntan a la presente formando parte integrante del mismo como Anexos I, II y III, todos los tendrán vigencia desde el primer día del mes de julio de 2014 y hasta el 30 de junio de 2015. El au- Que las partes firmantes se encuentran legitimadas para celebrar los mentados textos con- mento total de los salarios básicos acordados en la presente acta es del treinta y cinco por ciento vencionales, conforme surge de los antecedentes obrantes en autos. (35%), tomando como base los valores vigentes al momento de la firma del CCT (Junio de 2014).

Que asimismo han acreditado su personería y facultades para negociar colectivamente con SEGUNDA: Las partes de común acuerdo manifiestan que la presente acta acuerdo refleja la las constancias glosadas a los presentes actuados. negociación habida entre las partes y que se plasma en la misma el aumento salarial acordado, todo ello a los fines del mantenimiento de la paz social y resaltan que la presente negociación lo ha Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). sido en base al principio de buena fe negocial.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, se remitirán las presentes TERCERA: LAS PARTES manifiestan de común acuerdo que la presente ACTA ACUERDO, se actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia presentará ante el MINISTERIO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA y en el MINISTE- de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el RIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION, a los fines de su ratificación artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. y posterior homologación.

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio, Previa e íntegra lectura de la presente y en prueba de conformidad se firman cinco ejemplares tomó la intervención que le compete. de un mismo tenor y a un solo efecto. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 54 Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 55

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO ARTICULO 16: Recargo especial.

SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA OPERADOR DE BARRIDO MANUAL (S.U.R.R.Ba.C.) y LOGISTICA URBANA S.A. ARTICULO 17: Operador de barrido manual INDICE ARTICULO 18: Categorización y adicional. TITULO I - GENERALIDADES PERSONAL DE TALLER. ARTICULO 1.- Partes Intervinientes ARTICULO 19: Personal de taller ARTICULO 2.- Lugar y Fecha de Celebración ARTICULO 20: TITULO II - APLICACION DE LA CONVENCION Inciso a) SECTOR I ARTICULO 3. Vigencia temporal Inciso b) SECTOR II ARTICULO 4. Ambito personal y territorial de aplicación ARTICULO 21: Adicional por pluralidad. ARTICULO 5. Aplicación de las normas convencionales ARTICULO 22: Interpretación de funciones ARTICULO 6. Número de beneficiarios PERSONAL DE ADMINISTRACION TITULO Ill - CLASIFICACION, CATEGORIAS Y FUNCIONES DEL PERSONAL COMPRENDIDO. ARTICULO 23: Personal administrativo CAPITULO 1: CLASIFICACION DEL PERSONAL COMPRENDIDO ARTICULO 24: Categorías laborales ARTICULO 7: Clasificación ARTICULO 25: Cobranza y pago de facturas. CAPITULO 2 CATEGORIAS Y FUNCIONES PERSONAL JERARQUICO

ARTICULO 8: CLASIFICACION A): CATEGORIAS ARTICULO 26: Personal Jerárquico.

CHOFER DE 1° RECOLECTOR ARTICULO 27: Categorías laborales.

ARTICULO 9: Los equipos de trabajadores TITULO IV - CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO

ARTICULO 10: Chofer de 1° Recolector ARTICULO 28: Capacitación y formación profesional.

ARTICULO 11: Categorización y adicional. ARTICULO 29: Jornada de Trabajo.

ARTICULO 12: Recargo especial. ARTICULO 30: Jornada nocturna.

ARTICULO 13: Adicional por Contenerización ARTICULO 31: Descansos durante las jornadas.

RECOLECTOR DE RESIDUOS Y LIMPIEZA ARTICULO 32: Prolongación de la jornada.

ARTICULO 14: Recolector de residuos y limpieza. ARTICULO 33: Prolongación de tareas en jornada extraordinaria de trabajo.

ARTICULO 15: Categorización y adicional. ARTICULO 34: Liquidación de horas extras. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 56

ARTICULO 35: Recargo de Tareas. ARTICULO 73: Adicional por Tarea Riesgosa.

ARTICULO 36: Beneficio de Comida. ADICIONALES CONVENCIONALES

ARTICULO 37: Viático Especial. ARTICULO 74: Adicional por antigüedad.

COBERTURA DE VACANTES Y REEMPLAZOS ARTICULO 75: Valor del Jornal Diario. Divisor

ARTICULO 38: Vacantes. ARTICULO 76: Garantía de Retribución.

ARTICULO 39: Reemplazos. ARTICULO 77: Adicional por Insalubridad.

ARTICULO 40: Categoría Automática. ARTICULO 78: Adicional Vacacional y por Retorno de Vacaciones.

TITULO V - BENEFICIOS SOCIALES ARTICULO 79: Adicional por Presentismo.

CAPITULO 3. DESCANSOS, LICENCIAS ORDINARIAS Y DIA DEL GREMIO ARTICULO 80: Condiciones de cumplimiento para el cobro del adicional por presentismo.

ARTICULO 41: Descansos entre jornadas. ARTICULO 81: Excepciones para el cobro del adicional por presentismo.

ARTICULO 42: Licencias anuales. ARTICULO 82: Adicional Recargo de Tareas.

ARTICULO 43: Plazos. TITULO IX - SECCION RESIDUOS ESPECIALES

ARTICULO 44: Interrupción de licencia vacacional. ARTICULO 83: DEFINICION.

ARTICULO 45: Beneficio por Antigüedad. ARTICULO 84: Elementos de protección.

ARTICULO 46: Día del trabajador Recolector. ARTICULO 85: ADICIONAL.

ARTICULO 47: Disposición especial. Personal femenino. ARTICULO 86: CARNET HABILITANTE.

CAPITULO 4. LICENCIAS ESPECIALES ARTICULO 87: Ropa de trabajo.

ARTICULO 48: Licencias especiales: ARTICULO 88: Elementos de protección personal.

a) Por Matrimonio. TITULO X

b) Por Nacimiento de hijos. CAPITULO 5 CLAUSULAS ESPECIALES

c) Por Fallecimiento del cónyuge o hijos. ARTICULO 89: Liquidación de Adicionales.

d) Fallecimiento de padres o hermanos. ARTICULO 90: Certificado de Libre Deuda.

e) Fallecimiento de abuelos o suegros. ARTICULO 91: Solidaridad.

f) Por mudanza. TITULO XI

ARTICULO 49: Licencia por estudios. CAPITULO 6 REPRESENTACION GREMIAL

ARTICULO 50: Licencia por Donación de sangre. ASPECTOS GREMIALES. CONSIDERACIONES GENERALES

ARTICULO 51: Licencia sin goce de sueldo. ARTICULO 92: Consideraciones generales.

ARTICULO 52: Retiro registro de conductor. ARTICULO 93: Comisión Paritaria de Interpretación y Calificación.

ARTICULO 53: Trabajo de menores y aprendices ARTICULO 94: Atribuciones.

TITULO VI - ACCIDENTES O ENFERMEDADES ARTICULO 95: Convocatoria.

ARTICULO 54: Enfermedades y accidentes inculpables. ARTICULO 96: Permisos Gremiales.

ARTICULO 55. Comunicación. TITULO XII

ARTICULO 56 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. CAPITULO 7 CONTRIBUCIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES

TITULO VII - SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO ARTICULO 97: Contribución Solidaria.

ARTICULO 57: Seguridad e higiene. ARTICULO 98: Contribución Empresaria para Actividades Sociales, Recreativas y Culturales.

ARTICULO 58: Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad. ARTICULO 99: Contribución Empresaria para Actividades de Capacitación del Sindicato Uni- co de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba - S.U.R.R.Ba.C. ARTICULO 59: Elementos de protección personal. ARTICULO 100: Aporte Seguro de Sepelio. ARTICULO 60: Obligatoriedad de uso. ARTICULO 101: Contribución Empresaria para la Profesionalización del Sector de Recolec- ARTICULO 61: Renovación. ción y Capacitación de los Trabajadores.

ARTICULO 62: Capacitación y entrenamiento. TITULO XIII

ARTICULO 63: Ropa de agua. CAPITULO 8. REMUNERACIONES.

ARTICULO 64: Herramientas de trabajo. ARTICULO 102: Remuneraciones.

ARTICULO 65: Ropa de trabajo. ARTICULO 103. Homologación

ARTICULO 66: Ropa de abrigo. CAPITULO 9. INDEMNIZACIONES

ARTICULO 67: Ropa de Verano. ARTICULO 104: INDEMNIZACIONES.

ARTICULO 68: Zapatillas. ARTICULO 105: Contrataciones.

TITULO VIII ARTICULO 106. Cláusula Transitoria. Sistema de trabajo.

BENEFICIOS CONVENCIONALES TITULO I - GENERALIDADES

ARTICULO 69: Comida. Artículo 1: Partes Intervinientes

ARTICULO 70: Viático especial. Celebran el presente convenio colectivo de trabajo, el SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.), personería gremial Nº 1503 otorgada ARTICULO 71: Régimen de Viáticos mediante Resolución 13 dictada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, con fecha 19 de Enero de 1989, con domicilio en calle Roma 337, de la ciudad de Córdoba y represen- ARTICULO 72: Adicional por Hijo discapacitado. tada por el Sr. Julio Mauricio Saillen en su carácter de Secretario General, el Sr. Andrés Zeballos Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 57 en su carácter de Secretario Gremial, el Sr. Juan Delgado en su carácter de Tesorero, Fernando c) Recolección de explosivos y peligrosos, y su transporte: dos choferes con carnet especial Amarillo, en su carácter de Secretario de Acción Social, el Sr. Pascual Catrambone en su carácter para su traslado, debidamente capacitados por el empleador. de Vocal Titular y el Sr. Daniel Ayerbe en su carácter de Primer Vocal Suplente, todos miembros de la entidad sindical, todos ellos designados integrantes de la Comisión Negociadora del presente d) Recolección de residuos sólidos en contenedores y bateas: un chofer y un recolector. convenio colectivo de trabajo y La Empresa y por el sector empresario LOGISTICA URBANA S.A., representada en este acto por Gustavo Emilio Monzón, DNI Nº 26.111.083, en carácter de Apo- e) Recolección de residuos en el predio de enterramiento, planta de transferencias: un chofer. derado de la Empresa con domicilio en calle Fragueiro Nº 64, de esta ciudad de Córdoba, como miembro integrante de la Comisión Negociadora del presente convenio colectivo de trabajo por CHOFER DE 1° RECOLECTOR el sector empresario. Dichas entidades se reconocen recíprocamente las calidades invocadas. Artículo 10: CHOFER DE 1° RECOLECTOR y/o de todo tipo de vehículos afectados a la reco- Artículo 2: Lugar y Fecha de Celebración lección de residuos y/o barrido de calles, y tareas complementarias: Es toda persona que maneje de manera habitual los vehículos afectados a la prestación del servicio, según las instrucciones El presente convenio colectivo de trabajo es instrumentado en la Ciudad de Córdoba, depar- impartidas por las empresas y que posea licencia de conducir. tamento Capital de la Provincia de Córdoba, a los catorce días del mes de mayo de 2014. Sus funciones serán: TITULO II. a) Manejar los camiones y/o vehículos, dando cumplimiento a las labores que fueran necesa- APLICACION DE LA CONVENCION rias para su operación.

Artículo 3: Vigencia temporal b) En la conducción del camión y/o vehículo dará instrucciones sobre la operatoria a seguir a los integrantes del equipo de trabajo afectados al mismo, que permita el cumplimiento de las El presente convenio colectivo de trabajo tendrá una vigencia temporal de cuatro años y regirá órdenes impartidas por la empresa. a partir del primer día del mes calendario siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la plena vigencia de las cláusulas normativas y obligacionales hasta la celebración de un nuevo convenio c) Cuando por desperfectos técnicos del equipo y/o del vehículo y/o por cualquier causa aje- colectivo de trabajo. Las partes acuerdan para las cláusulas económicas o con incidencia salarial na a la voluntad del Empleador, el Conductor se encuentre impedido de conducir el vehículo que un período de vigencia de doce (12) meses a partir de la fecha precitada. habitualmente se encuentre a su cargo, la Empresa podrá asignarle otras tareas que concuerden a su categoría laboral. Artículo 4: Ambito personal y territorial de aplicación. Artículo 11: Categorización y adicional. La totalidad de los Conductores previstos en esta ca- La presente Convención Colectiva de Trabajo será de aplicación para la totalidad de los tra- tegoría, independientemente del camión y/o vehículo que manejen, serán calificados como Chofer bajadores a los obreros y empleados de recolección y procesamiento de residuos domiciliarios, Recolector. Dada la pluralidad de las tareas que realizan, según lo especificado en el artículo pre- municipales y provinciales, barrido de calles, limpieza de ferias, mercados, corte de césped y re- cedente, Estos percibirán un adicional de quince (15%) por ciento del salario básico diario del Con- colección de los mismos en rutas municipales, provinciales y nacionales, disposición final de resi- venio Colectivo de Trabajo correspondiente a su categoría, siendo este concepto remunerativo. duos en predios comunales, municipales, provinciales y nacionales, recolección y procesamiento de residuos patógenos, y ejecución de tareas en hornos patógenos, recolección y procesamiento Artículo 12: Recargo especial. Sin perjuicio del adicional establecido en el artículo anterior, de residuos cloacales, minerales, químicos, industriales, explosivos con transporte especial, só- el chofer recolector percibirá un complemento equivalente al dieciocho coma cuatro (18,4%) por lidos en contenedores y bateas, plantas de reciclados de residuos y plantas de transferencia, en ciento del salario básico diario de convenio correspondiente a su Categoría en concepto de re- tanto los mismos presten servicios para empleadores titulares de empresas de carácter privado cargo diario cuando efectivamente realice la tarea de operar los siguientes vehículos y equipos: y/o empresas con participación estatal, sean éstos chóferes, mecánicos, cargadores, papeleros, en el predio de disposición final de residuos, a) topadoras, b) retroexcavadoras, c) Palas tracto barrenderos, maestranzas, peones, administrativos, personal jerarquizado, sean éstos capataces cargadoras, d) compactadoras, e) tractores; en el resto de los establecimientos a) Motobarredoras y supervisores, como así también representará a todos los trabajadores que presten servicios pre- mecánicas; b) Portavolquetes hidráulicos y con sistemas similares; c) Equipo desobstructor de paratorios y/o complementarios para el tratamiento del residuo. Queda excluido el personal jerar- bocas de tormenta; d) Tractores de arrastre de barredoras y/o acoplados con volquetes abiertos; quizado a nivel gerencial con excepción del Gerente Obrero; siendo esta enumeración meramente e) Camión equipo regador con sistema hidráulico y de presión; f) Camión con pluma hidráulica; enunciativa y no taxativa ni limitativa, y por ello no implica de manera alguna la exclusión de otras g) equipo rolof; h) vehículos hidrantes de lavado; i) vehículos de compactación de carga trasera y formas de recolección. Todo en el ámbito territorial de la provincia de Córdoba. lateral, siendo este concepto remunerativo.

Artículo 5: Aplicación de las normas convencionales Artículo 13: Adicional por Contenerización: Sin perjuicio del adicional establecido en el artícu- lo anterior, el chofer recolector que preste servicios en rutas de recolección de residuos sólidos La presente Convención Colectiva de Trabajo está dividida en títulos y capítulos, enunciando urbanos en modalidad contenerizada percibirá un complemento equivalente al veinte (20%) por clasificaciones y categorías. ciento del salario básico diario de convenio correspondiente a su Categoría. El presente adicional absorberá hasta su concurrencia el adicional previsto en el artículo precedente, siendo este con- Artículo 6: Número de beneficiarios. A la fecha de celebración del presente convenio las partes cepto remunerativo. estiman la cantidad de beneficiarios en el orden de los 600 trabajadores. RECOLECTOR DE RESIDUOS Y LIMPIEZA TITULO III: Artículo 14: Recolector de residuos y limpieza. Es toda persona que desarrolla habitualmente CLASIFICACION, CATEGORIAS Y FUNCIONES DEL PERSONAL COMPRENDIDO. alguna de las siguientes funciones y/o tareas:

CAPITULO 1: a) Las tareas que le sean requeridas para recoger y cargar todo tipo de residuos, domiciliarios o residuos especiales, conforme las instrucciones y modalidades según la clasificación de los CLASIFICACION DEL PERSONAL COMPRENDIDO mismos.

Artículo 7: Clasificación b) Las tareas generales de recolección a través de equipos.

El personal comprendido en el presente convenio colectivo de trabajo se clasifica en: c) Las tareas generales vinculadas con la recolección de bolsas o distintos residuos disemi- nados de residuos, sean éstos domiciliarios o especiales, debiendo colocar éstos dentro de los a) Personal del Servicio de Recolección y/o Compactación de Residuos y/o Barrido y Limpieza equipos de transporte. de Calles, Vía Pública y/o Bocas de Tormenta y/o Tareas Complementarias. d) Las tareas vinculadas a la limpieza del lugar de recolección durante el tiempo que sea ne- b) Personal administrativo cesario, donde exista o se produzca diseminación de residuos.

c) Personal jerárquico e) Las tareas generales vinculadas con el desmalezamiento, la poda y recolección de árboles.

CAPITULO 2 CATEGORIAS Y FUNCIONES f) Cuando el trabajador recolector no tenga trabajo correspondiente a su categoría, deberá desempeñar tareas correspondientes a la categoría inmediata inferior, sin afectación de su catego- Artículo 8: CLASIFICACION A): CATEGORIAS ría o remuneración. Podrá la Empresa asignarle tareas en la categoría inmediata superior y en este caso la empresa deberá abonar su salario conforme a la escala salarial correspondiente. El personal comprendido en el artículo 7 apartado a) será encuadrado en las siguientes cate- gorías laborales: g) La enumeración precedente es meramente enunciativa, no implicando, en consecuencia, la exclusión de otras formas de recolección de residuos y limpieza. A) CHOFER de 1a RECOLECTOR h) Los recolectores de residuos deberán cumplir las instrucciones que el Conductor disponga B) RECOLECTOR DE RESIDUOS Y LIMPIEZA en uso de las facultades que a éste le confiere el inciso b) del artículo 10 de la presente convención Colectiva de Trabajo. C) OPERADOR DE BARRIDO MANUAL Artículo 15: Categorización y adicional. Dada la pluralidad de las tareas que realizan los reco- D) PERSONAL DE TALLER: SECTOR I y SECTOR II lectores de residuos y limpieza, percibirán el salario básico de la categoría que les corresponde del Convenio Colectivo, con más un adicional sobre dicho básico del quince (15%) por ciento, siendo E) PERSONAL DE RECOLECCION DE RESIDUOS ESPECIALES este concepto remunerativo.

Artículo 9: Los equipos de trabajadores, a los fines de que lleven a cabo su tarea en forma Artículo 16: Recargo especial. eficiente, se comprenderán de la siguiente forma: Adicional Contenerizada: Sin perjuicio del adicional establecido en el artículo anterior, el re- 1. Equipos de recolección domiciliaria: un chofer y dos recolectores; colector que preste servicios en rutas de recolección de residuos sólidos urbanos en modalidad exclusivamente contenerizada percibirá un complemento equivalente al veinte (20%) por ciento del En el caso de vehículos automatizados de carga lateral se podrá conformar con un chofer y salario básico diario de convenio correspondiente a su Categoría, siendo este concepto remune- un recolector. rativo.

2. Equipos de recolección especiales: OPERADOR DE BARRIDO MANUAL.

a) Recolección de residuos patógenos: un chofer y dos recolectores. Artículo 17: Operador de barrido manual. Es aquella persona que desarrolla tareas de barrido de calles, veredas, vías y/o espacios públicos, barrido en general, limpieza de las palanganas de b) Recolección de residuos minerales, industriales, etc.: un chofer y un recolector los árboles y/o de los maceteros municipales, desmalezamiento de cordones y cazuelas, limpieza Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 58 y desmalezamiento de inmuebles de predios urbanos sin edificar, etc. Es tarea del operador de de contenedores percibirá un complemento equivalente al veinte (20%) por ciento del salario bási- barrido o papelero el traslado a los puntos de recolección del producido de su tarea conforme las co diario de convenio correspondiente a su Categoría, siendo este concepto remunerativo. instrucciones y modalidades fijadas por cada empresa. La enumeración precedente es meramente enunciativa, no implicando en consecuencia, la exclusión de otras formas de limpieza o barrido, Artículo 22: Interpretación de funciones: Se deja establecido que a los efectos de la interpre- sean éstas en forma manual o mecánica. tación de las categorías descriptas en el presente capítulo se deberá estar a lo dispuesto por el Art. 93 del presente CCT. Artículo 18: Categorización y adicional. Dada la naturaleza de la actividad y la pluralidad de las tareas que realiza, los peones generales de barrido y limpieza percibirán el salario básico de la ca- PERSONAL DE ADMINISTRACION tegoría de Operador de barrido manual del Convenio Colectivo con más un adicional del dieciséis (16%) por ciento por sobre dicho básico, siendo este concepto remunerativo. Artículo 23: Personal administrativo. Es aquel trabajador que desarrolle tareas administrativas en las Empresas, quedando expresamente excluidos los que en uso de las facultades de organi- PERSONAL DE TALLER. zación empresarial se les asignen tareas de carácter directivo o gerencial.

Artículo 19: Personal de taller: Es aquel trabajador que realiza múltiples tareas de mante- Artículo 24: El personal comprendido en el artículo 7 apartado b) será encuadrado en las si- nimiento en general, conforme su categoría y especialidad. guientes categorías laborales:

Artículo 20: SECTOR 1 a) Primera categoría: Es toda persona que realice tareas de auxiliar de costos, presupuestos y estadísticas, cuentas corrientes, cuentas a pagar y tareas administrativo-contables; liquidador de El personal comprendido en esta sección se clasifica del siguiente modo: sueldos y jornales, Tareas de contabilidad general, impuestos tasas y contribuciones, administra- ción de seguros, pago a proveedores, tesorería, asistencia gerencial, almacén y depósito, control Inciso a) SECTOR I: agrupa a los trabajadores que realizan tareas de mecánica, de electrici- de stock, inventario, compras, administración de personal, higiene y seguridad, control presencial, dad, de herrería, de hidráulica, de soldadura, de chapa, especialista herrero elastiquero, pintura recepción, administrativas de operaciones, mantenimiento y predio de enterramiento. y gomería. Este personal se clasifica en cuatro categorías: oficial completo de taller, oficial de primera, oficial y medio oficial b) Segunda categoría: Es toda persona que realice tareas de facturista, cobradores, cajeros (receptores, receptores-pagadores, y pagadores), archivistas. Descripción de tareas Dada la pluralidad de las tareas que realizan, según lo especificado en el artículo precedente, Oficial Completo de Taller: éstos percibirán un adicional del quince (15%) por ciento del salario básico diario del Convenio Colectivo de Trabajo correspondiente a su categoría, siendo este concepto remunerativo. Quedan incluidos en esta categoría los oficiales mecánicos, electricistas, soldadores, cha- pistas, especialista herrero elastiquero, herreros y pintores que además de cumplimentar las con- Artículo 25: Cobranza y pago de facturas. La emisión y cobranza de facturas es tarea del per- diciones e idoneidad requeridas para algunas de las especialidades indicadas en la categoría de sonal administrativo. En aquellas empresas en las que se asigne dicha tarea a personal operativo oficial, acrediten el mismo nivel de conocimientos teóricos y prácticos completos como oficial el empleado percibirá un adicional del 5% del salario básico diario correspondiente a su categoría. para efectuar con idoneidad las tareas inherentes a otra cualquiera de las especialidades, siempre y cuando efectivamente las realice. Asimismo deberán encontrarse capacitados para leer e inter- a) El conductor/chofer no es responsable por la pérdida de valores en razón de robo; pretar planos e indicaciones técnicas. b) El Empleador está obligado a otorgar al Conductor/chofer, recibos por las sumas o valores Oficial de Primera: que éste le entregue. Quedan incluidos en esta categoría los oficiales mecánicos electricistas, herrero elastiquero, PERSONAL JERARQUICO herreros, soldadores, chapistas, pintores y gomeros que posean un alto nivel de conocimientos teóricos y prácticos e idoneidad, así como experiencia profesional para efectuar con aptitud todas Artículo 26: Se entiende por personal jerárquico a toda persona que ejerza facultades de las tareas inherentes a su propia especialidad, realizando los trabajos en forma independiente sin control y de organización del trabajo diario y permanente del personal descripto en las distintas necesidad de supervisión. categorías precedentemente. Oficial: Artículo 27: El personal comprendido en el artículo 7 apartado c) será encuadrado en las si- Quedan incluidos en esta categoría los oficiales mecánicos, electricistas, herrero elastiquero, guientes categorías laborales: herreros, soldadores, chapistas, pintores y gomeros quienes tengan la capacidad, conocimientos teóricos y prácticos completos e idoneidad para realizar las tareas inherentes a su especialidad, y Supervisor: es aquel trabajador que tiene a su cargo el control de la prestación de ser- que se encuentra en condiciones de asistir al oficial de primera en sus tareas, pudiendo reempla- vicios, dirige la operación diariamente garantizando el cumplimiento de los Programas en zarlo en caso de ausencia. tiempo y forma, siendo una de sus funciones la de efectuar el control de las tareas del per- sonal de conducción, recolección y barrido. Tiene la obligación de efectuar la prevención de Medio Oficial: riesgos laborales y el cumplimiento de las normas organizacionales internas. Se reporta al Jefe de Servicio o al Jefe de Operaciones. Puede analizar los procesos y proponer mejoras Quedan incluidos en esta categoría aquellos trabajadores mecánicos, electricistas, herrero en la calidad, la productividad y la seguridad. La descripción de este puesto de trabajo es elastiquero, herreros, soldadores, chapistas, pintores y gomeros que tengan la capacidad y co- meramente enunciativa. nocimientos teóricos y prácticos básicos e idoneidad necesaria para cumplimentar la tarea a su cargo y conforme a su especialidad, debiendo asistir a las categorías precedentes. En esta cate- JEFE DE AREA: es aquel trabajador que tiene a su cargo la Supervisión de un equipo de goría se desempeñarán los trabajadores recién ingresados, debiendo permanecer en esta condi- trabajo que realiza tareas administrativas o contables en general. Se reporta al Jefe de Departa- ción durante 120 días consecutivos o 180 días alternados, para luego pasar automáticamente a la mento, Jefe de Departamento General o al Gerente. La descripción de este puesto de trabajo es categoría de oficial. meramente enunciativa.

Inciso b) SECTOR II: agrupa a los trabajadores que realizan tareas de engrasador, lavador, JEFE DE DIVISION O SERVICIO: es aquel trabajador que tiene a su cargo cumplimentar con el chequeador y tareas de colaboración en el taller. servicio efectuando tareas de planificación, coordinación y control de las actividades, realizando distribuciones de tareas entre los supervisores a su cargo en base al programa de trabajo, desa- Este personal se clasifica en dos categorías: A) Engrasador, ayudante de taller, lavador y B) rrollando y controlando que las tareas se efectúen de acuerdo a las normas de Seguridad e Higiene chequeador en su área de trabajo. Reporta al Jefe de Operaciones o al Gerente.

Descripción de tareas categoría A) JEFE DE DEPARTAMENTO: tiene a su cargo el cumplimiento de las tareas programadas me- diante la planificación, coordinación y control de las actividades, aplicando procedimientos y nor- ENGRASADOR: Quedan incluidos en esta categoría aquellos que realicen todas las tareas de mas de calidad, higiene y seguridad en el trabajo. Efectúa la distribución de las tareas entre los engrase, aceites y cambios de filtros en general. colaboradores que tiene a su cargo. Es responsable por el cumplimiento del programa de trabajo en los términos establecidos por la empresa. Reporta al Jefe de Departamento General, al Gerente LAVADOR son aquellos que realicen las tareas inherentes a la limpieza y lavado de todo tipo o a los Directorios. de vehículos. JEFE DE DEPARTAMENTO GENERAL AYUDANTE DE TALLER: son aquellos trabajadores que sin poseer conocimientos técnicos específicos correspondientes a una especialidad u oficio determinado, realicen tareas de colabo- Es aquel trabajador cuya responsabilidad es la de conducir las actividades propias del servi- ración en las diversas especialidades del taller. cio a su cargo, Ingeniería de Procesos, Métodos y Tiempos. Aprueba las herramientas, métodos y estándares de trabajo que son aplicados en la operación, prepara los presupuestos de Mano de Los trabajadores que prestan servicios en la presente categoría como engrasador, Lavador y Obra, Recomienda inversiones en facilidades y herramientas, Supervisa la emisión y actualización Ayudante de taller percibirán el salario básico previsto para el medio oficial establecido en el inciso de las Hojas de ruta de Operaciones. Esta posición reporta directamente al Gerente General, al anterior. Gerente de Area o a los Directorios.

Descripción de tareas categoría B) GERENTE OBRERO. Supervisa los recursos humanos, tecnológicos, que cada empresa afec- te a la prestación de los servicios. Verifica la adecuada comunicación con proveedores, clientes, CHEQUEADOR: Es aquel personal que efectúa el debido control de la unidad al momento pre- accionistas y entes gubernamentales en las tareas relacionadas a su función. Vela por la adecuada vio de egreso de los mismos de la planta, siendo su tarea la verificación de niveles de agua, aceite, implementación de los servicios y el cumplimiento de la normativa laboral, previsional, impositiva luces, frenos, elásticos, siendo la presente descripción meramente enunciativa. Esta categoría a y ambiental. Sus superiores son el Gerente General o el Directorio. los fines de la escala salarial es de oficial de primera. TITULO IV - CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Artículo 21: Adicional por pluralidad. Atento a la pluralidad de tareas que se desarrollan en las especificaciones precedentemente descriptas en cada una de las categorías laborales el personal MODALIDAD DE LAS PRESTACIONES. JORNADAS. del SECTOR I, oficial completo de taller percibirán un adicional del cuarenta (40%) por ciento del salario básico diario de su categoría, los oficiales de primera y oficiales percibirán un adicional del Artículo 28: Capacitación y formación profesional: Las empresas deberán elaborar programas treinta y cinco (35%) por ciento del salario básico diario de su categoría y en la categoría medio de capacitación para los trabajadores, en forma anual, tendientes al perfeccionamiento de éstos oficial el adicional será del veinte (20%) por ciento del salario básico diario de su categoría. En el en la realización de sus tareas. SECTOR II, los trabajadores comprendidos percibirán un adicional del quince (15%) por ciento del salario básico diario de su categoría, siendo estos conceptos remunerativos. Artículo 29: Jornada de trabajo: La jornada de trabajo será de ocho (8) horas diarias, y/o de 44 horas semanales. Si la empresa optara por distribuir la jornada semanal de lunes a viernes, la jor- Adicional por Contenerización: Sin perjuicio del adicional establecido en el párrafo anterior, el nada diaria no podrá excederse de ocho horas cuarenta y cinco minutos y en tal caso el trabajador personal que revista en la categoría medio oficial que preste servicios en lavado y mantenimiento no prestará servicios los días sábados. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 59

Se considera que el trabajador que cumple funciones en la recolección de residuos, sean és- TITULO V BENEFICIOS SOCIALES tos domiciliarios o especiales, y en la limpieza y barrido de calles ha completado su jornada cuan- do concluye con la ruta asignada, de tal modo, cualquier tarea realizada después de concluida la CAPITULO 3. DESCANSOS, LICENCIAS ORDINARIAS Y DIA DEL GREMIO ruta asignada y ordinaria, se considera trabajo extraordinario. Artículo 41: Descansos entre jornadas: El descanso se otorgará conforme con las leyes vigen- El trabajador podrá llegar tarde sin que sufra descuentos ni sanciones disciplinarias, hasta tes. Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberá mediar una pausa no inferior a cuatro veces por mes, con una tolerancia máxima de quince minutos de demora. doce (12) horas.

Artículo 30: Jornada nocturna: Se deja establecido que la jornada comprendida entre las vein- Artículo 42: Licencias anuales. Los trabajadores comprendidos en el presente convenio co- tiuna (21) y las seis (6) horas es jornada nocturna, la cual en ningún caso podrá exceder de siete lectivo de trabajo gozarán de un período mínimo y continuado de descanso anual. El período de (7) horas. vacaciones anuales no podrá iniciarse los días sábados o domingos, excepto que se trate de tra- bajadores que presten servicios en días inhábiles, en cuyo caso las vacaciones deberán comenzar Artículo 31: Descansos durante las jornadas: Se deja establecido que el personal operativo al día siguiente a aquel en que el trabajador gozare del descanso semanal. Todos los trabajadores durante la jornada laboral, gozará de los siguientes descansos: de quince (15) minutos después de comprendidos en el presente convenio colectivo de trabajo percibirán un adicional del dos coma la tercer hora de trabajo y de treinta (30) minutos después de la quinta hora de servicio. El personal treinta y cuatro (2,34%) del salario básico del chofer recolector conforme lo establecido en el ar- administrativo gozará de un descanso de treinta (30) minutos. tículo 78 inciso A.

Artículo 32: Prolongación de la jornada. La jornada de trabajo podrá ser ampliada a cuarenta y Artículo 43: Plazos: El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso ocho horas semanales cuando las necesidades de los distintos Municipios así lo requieran. Cuan- anual remunerado por los siguientes plazos: do estos servicios estén referidos al servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza de vías públicas, podrá desarrollarse la actividad de lunes a sábado durante seis días a la semana en a) Catorce (14) días corridos cuando la antigüedad no exceda los cinco (5) años. forma habitual y normal. El personal afectado a la prolongación de jornada percibirá por las cuatro horas de prolongación de jornada de día sábado o domingo, un adicional equivalente a: A.- Para el b) Veintiún (21) días corridos cuando la antigüedad sea mayor de cinco (5) años y no exceda personal afectado a servicios diurnos, un adicional de cuatro horas extra al cien por ciento (100%) los diez (10) años. y de dos horas extra al cincuenta por ciento (50%). B.- El personal afectado al servicio nocturno percibirá por los servicios prestados el día domingo un adicional de cuatro horas al cien por ciento c) Veintiocho (28) días corridos cuando la antigüedad sea mayor de diez (10) años y no exceda (100%) y por los servicios prestados el día viernes un adicional de dos horas y media (2.5 horas) al los 20 años. cincuenta por ciento (50%). d) Treinta y cinco (35) días corridos cuando la antigüedad sea mayor a los veinte años. El personal administrativo que preste servicios en jornada prolongada de 48 horas semanales percibirá los beneficios establecidos en el presente artículo. En lo atinente para los requisitos para el goce, extensión, período de otorgamiento, omisión del otorgamiento, se estará a lo dispuesto por los arts. 150, 151, 153, 154, 157 de la Ley de Contrato Artículo 33: Prolongación de tareas en jornada extraordinaria de trabajo: Cuando por razones de Trabajo. de servicio el trabajo se prolongare más allá de las veintiuna horas (21) o se inicie antes de las seis horas (6), o de cualquier manera cuando se alternen horas diurnas con nocturnas, las horas extras Artículo 44: Interrupción de licencia vacacional: La licencia anual del trabajador se interrumpi- se pagarán con el cien por ciento (100%) de recargo, a excepción del caso en que el obrero entrare rá en los siguientes casos: a trabajar a las cinco horas (5) en que se abonará como extra, o sea con el cincuenta por ciento (50%) de recargo la hora de cinco (5) a seis (6). a) Por accidente o enfermedad inculpable del titular debidamente justificados. Artículo 34: Liquidación de horas extras: La forma de liquidación de las horas extraordinarias serán abonadas conforme las pautas establecidas la Ley de Contrato de Trabajo. b) Por fallecimiento del cónyuge, padres, hijos y suegros.

Artículo 35: Recargo de Tareas. En virtud de la significativa acumulación de residuos Artículo 45: Beneficio por Antigüedad: Las partes convienen expresamente en reconocer a que se produce en los días que la empresa no presta servicios, se genera un recargo en las aquellos trabajadores que superen los veinte (20) años de antigüedad, la prioridad para elegir su toneladas a recolectar. Consecuentemente aumenta significativamente la intensidad de las período vacacional, siempre y cuando la elección de los días comprensivos de sus vacaciones, tareas necesarias para el cumplimiento de las rutas correspondientes en los días posteriores y en base a la disponibilidad de la empresa, todo dentro de los meses establecidos por la Ley de al goce de franco de todo el personal o días feriados, independientemente de su goce. Es Contrato de Trabajo Nº 20.744 para el goce de las mismas, o la que en el futuro la reemplace. por ello que las partes intervinientes establecen un adicional por recargo de tareas tendiente a reconocer dicho esfuerzo, el que se liquidará conforme a las pautas establecidas en el Artículo 46: Día del trabajador Recolector. Se deja establecido el día 02 de Octubre de cada artículo 82 del presente. año como DIA DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS, conforme lo establece la Ley 24.854. Dicho día a todos los efectos se considera Feriado. Este derecho alcanza tanto al personal jornalizado Artículo 36: como al mensualizado. En el caso que se dispusiera trabajar dicho día deberá abonarse la jornada de trabajo, con el cien (100%) por ciento de recargo, y si coincidiera con día sábado o domingo, Beneficio de Comida. A todo el personal comprendido en el presente convenio colectivo de con el doscientos por ciento (200%) de recargo. Este recargo es comprensivo del establecido en trabajo le será abonado el valor íntegro de la Comida estableciéndose un porcentual de: la legislación vigente y por tanto lo absorbe. Este derecho alcanza tanto al personal jornalizado como al mensualizado. A. En concepto de Comida un uno coma cincuenta y tres (1,53%) por ciento del salario básico del chofer recolector por cada día efectivamente trabajado. Artículo 47: Disposición especial. Personal femenino. Las siguientes disposiciones serán de aplicación exclusiva para el personal femenino que revista en la categoría de Operador de Barrido Manual, y como personal administrativo. B. En concepto de Comida adicional el cero coma veintitrés por ciento (0,23%) del salario básico del chofer recolector por cada día efectivamente trabajado. Dicha suma será abonada con- juntamente con la remuneración, por formar parte integral a todos sus efectos. a) el personal femenino contará con un día de licencia al mes, con goce de sueldo, sin dis- tinción de edad, debiendo únicamente comunicar a su empleador la imposibilidad de concurrir a prestar tareas habituales con 24 hs de anticipación, no debiendo justificar su inasistencia. Beneficio de Comida en vacaciones: A todo el personal comprendido en el presente convenio colectivo de trabajo, durante el goce de su licencia anual ordinaria, le será liquidado el concepto convencional de comida descripto en el inciso A del párrafo anterior y en iguales condiciones, b) Si la dependiente que cumple las tareas indicadas en el inciso precedente se encontrare multiplicando el porcentual establecido precedentemente por los días corridos de su licencia va- embarazada, gozará durante el embarazo de un (1) día de licencia mensual para el control médico cacional. de su estado, siendo obligatorio la presentación posterior del certificado médico que acredite que la trabajadora concurrió al correspondiente control. Este día de licencia mensual será sustitutivo Beneficio de Comida en licencia por enfermedad y/o accidentes: En el caso de aquellos tra- del correspondiente del indicado en el inciso anterior. bajadores que se encuentren con licencias por la realización de estudios médicos a los fines de intervenirse quirúrgicamente, le corresponde el pago íntegro de la comida establecida en el primer Capítulo 4. Licencias Especiales párrafo del presente ARTICULO desde el momento de la carpeta médica y hasta el alta, debiendo el trabajador acreditar al empleador en forma fehaciente la intervención quirúrgica. A los trabaja- Artículo 48: Licencias especiales: Las empresas concederán al personal bajo relación de de- dores afectados por accidentes de trabajo o inculpables, le será abonado el pago íntegro de la co- pendencia, las siguientes licencias pagas especiales: mida establecida en el primer párrafo del presente ARTICULO desde el séptimo día de la carpeta médica originada por dichos accidentes. a) Por Matrimonio: El Personal con una antigüedad mínima de seis (6) meses, que contraiga matrimonio, gozará de diez (10) días de licencia extraordinaria con goce de haberes. Artículo 37: Viático Especial: Derivado de los gastos de movilidad en que incurren los traba- jadores comprendidos en el presente Convenio Colectivo de Trabajo se dispone el pago de un b) Por Nacimiento de hijos: el personal tendrá derecho a gozar de tres días corridos de licencia viático especial, por cada día efectivamente trabajado, equivalente al cero coma setenta y siete paga por nacimiento de hijos, debiendo ser uno de ellos hábil. (0,77%) por ciento del salario básico del chofer recolector. Dicho viático se liquidará conforme las previsiones del artículo 70 del presente. c) Por Fallecimiento del cónyuge o hijos con residencia en el país, el Personal tendrá derecho a tres (3) días corridos de licencia pagos, más una bonificación no remunerativa equivalentes a ocho Cobertura de vacantes y reemplazos. (8) jornales de la categoría que ocupe.

Artículo 38: Vacantes: Toda vacante que se produzca en categoría superior, preferentemente d) Fallecimiento de padres: Tendrá derecho a tres días corridos de licencia paga más una deberá ser cubierta con personal de la Empresa, de acuerdo con su capacidad y antigüedad. En el bonificación no remunerativa de cuatro (4) jornales. caso de trabajadores de igual antigüedad, categoría e idoneidad, será preferido aquel que contare con mayores cargas de familia. En la misma forma se procederá cuando se trate de cargos de e) Fallecimiento de hermanos: tendrá derecho a dos (2) días corridos de licencia pagos, más nueva creación. una bonificación no remunerativa de cuatro (4) jornales.

Artículo 39: Reemplazos: En el caso de que un trabajador desempeñe transitoriamente un f) Fallecimiento de abuelos, suegros o nietos reuniéndose las mismas condiciones, gozarán de puesto de categoría superior, en calidad de reemplazante por ausencia temporal del titular de la dos (2) días de licencia pagos .En el supuesto de que el deceso se produjera en lugares fuera de categoría superior tendrá derecho a percibir la diferencia de salario que corresponda a la función la residencia del trabajador y éste se viera necesitado a viajar, el Empleador otorgará los días que superior que desempeñe. Asimismo la cobertura de un cargo superior deberá ser incorporada al éste necesite para el traslado. Los días que excedan de lo que corresponde abonar, conforme lo legajo personal del trabajador como antecedente. establecido en este ítem, no serán abonados, pero se computarán trabajados a todos los efectos legales. Artículo 40: Categoría Automática: En el caso de que un trabajador realice reemplazos en una categoría superior por un término de noventa (90) días corridos o ciento veinte (120) alternados por g) Por mudanza un (1) día, debiendo acreditar el hecho dentro de los cinco (5) días de produ- año calendario, la empresa deberá otorgarle la categoría superior en forma automática al momento cido el mismo, consignando el nuevo domicilio real. Para el goce de esta licencia los trabajadores de cumplirse los plazos indicados. deberán dar aviso por escrito al empleador con por lo menos tres días hábiles de anticipación. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 60

h) Por enfermedad de familiar directo y cuyo cuidado esté a cargo del trabajador, una licencia c) El Operador de barrido manual: descriptos en el artículo 14 del presente convenio deberán de hasta (10) días por año calendario. La empresa podrá controlar dicha enfermedad en los térmi- ser provistos de los elementos de protección según las tareas asignadas y las necesidades, tales nos del Art. 210 LCT. como: guantes protectores visuales, fajas lumbares y chalecos reflectivos (bandoleras).

Artículo 49: Licencia por estudios. Las empresas concederán licencias con goce de sueldo d) Los trabajadores que prestan servicios en los predios de disposición final de residuos y hasta diez (10) días corridos por año calendario (dos días corridos por examen) a los empleados plantas de transferencia deberán ser provistos de los elementos de protección según las tareas que deban rendir exámenes en establecimientos oficiales, incorporados o reconocidos por el Es- asignadas y las necesidades, tales como: protectores visuales, fajas lumbares, chalecos reflecti- tado, de enseñanza primaria, secundaria, técnica, terciaria o universitaria según lo dispuesto por vos o bandoleras y cascos plásticos fluorescentes. los arts. 158 inc. “e” y 161 de la Ley de Contrato de Trabajo. El beneficiario deberá justificar el uso de la licencia mediante la constancia de examen, otorgada por la autoridad del establecimiento e) Los trabajadores que prestan servicios en el mantenimiento de la planta y en los talleres de- respectivo. berán ser provistos de los elementos de protección según las tareas asignadas y las necesidades, tales como: guantes de goma, protectores visuales, protectores auditivos, fajas lumbares, guantes Artículo 50: Licencia por Donación de sangre. El día que el trabajador done su sangre podrá comunes, zapatos de seguridad, ropa de agua y cascos. faltar al trabajo con goce de remuneración total sin pérdida de ningún beneficio para lo cual deberá comunicarlo a la Empresa una anticipación de veinticuatro (24) horas y presentar el certificado co- f) Los trabajadores que prestan servicios en el sector de Lavaderos deberán ser provistos de rrespondiente dentro del siguiente día hábil a su inasistencia por la causal prevista en el presente los elementos de protección según las tareas asignadas y las necesidades, tales como: guantes artículo. de goma, guantes comunes, protectores visuales, protectores auditivos, fajas lumbares, ropa de agua, y cascos. Artículo 51: Licencia sin goce de sueldo. Si por razones particulares el trabajador requiriese una licencia sin goce de sueldo, deberá solicitarla con una anticipación no menor de veinte (20) Para la realización de tareas que no estuvieren contempladas precedentemente y que re- días, salvo una causa de fuerza mayor debidamente comprobada. La extensión de esta licencia quieran el uso de elementos de protección personal, éstos se determinarán teniendo en cuenta lo será convenida entre las partes y será otorgada por una sola vez en cada año calendario y por prescripto por la Ley 19.587. un plazo de hasta un máximo de treinta (30) días corridos. En ningún caso el empleador podrá negarla. Artículo 60. Obligatoriedad de uso. El uso de los elementos de protección personal será obli- gatorio en el lugar y momento de trabajo para cada dependiente, dando cumplimento acabado a Artículo 52: Retiro registro de conductor: Cuando por causas no imputables al Trabajador le las instrucciones emanadas por cada Empresa en materia de seguridad, que con intervención de fuera retirado el Registro de Conductor, el Chofer cobrará los jornales durante el tiempo que dure especialistas en la materia y el Comité Mixto de Higiene y seguridad se elaboren. tal inhabilitación. Asimismo el Empleador deberá otorgar un (1) día de licencia pago cada vez que el Conductor deba renovar su Registro, siendo obligación de este último arbitrar los medios para Artículo 61. Renovación. Los elementos de protección personal deberán ser renovados por concurrir en tiempo y forma. cada empresa, cuando por causa de deterioro normal por su uso, no cumplan con la finalidad a que está destinado. Artículo 53: Trabajo de menores y aprendices: El trabajo de menores se regirá por las dispo- siciones que sobre el mismo contiene la ley 20.744 con las modificaciones introducidas por la ley Artículo 62. Capacitación y entrenamiento. El sector empresarial asume la obligación de ca- 23.690. pacitar con periodicidad anual a los trabajadores en materia de higiene, seguridad y prevención de accidentes y riesgos del trabajo, debiendo el empleador emitir una constancia fehaciente de tal TITULO VI capacitación en favor de los trabajadores. Asimismo los trabajadores deberán cumplir con los pro- cedimientos y normas establecidas en materia de seguridad e higiene. En los respectivos cursos ACCIDENTES O ENFERMEDADES de capacitación intervendrá la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad.

Artículo Accidentes y enfermedades INCULPABLES Y PROFESIONALES Artículo 63. Ropa de agua. Con el fin de ser utilizados para la protección del Trabajador en día de lluvia las Empresas proveerán, con cargo de devolución, al Trabajador los siguientes elementos Artículo 54. Enfermedades y accidentes inculpables: En los casos de enfermedad o acciden- por categoría laboral: te inculpable que impida la prestación del servicio, esto no afectará el derecho del trabajador a percibir su remuneración normal y habitual, incluyendo los adicionales de la presente convención a) Chofer: ropa de agua consistente en pantalones, chaquetas y botas de goma, de acuerdo a colectiva por el plazo de tres (3) meses, si su antigüedad en el servicio fuere menor de cinco (5) la modalidad operativa de cada Empresa y tarea. años, y de seis (6) meses, si su antigüedad fuera mayor. b) Operador de Barrido Manual: ropa de agua consistente en pantalones, chaquetas y botas En los casos que el trabajador tuviere carga de familia y por las mismas circunstancias se de goma, de acuerdo a la modalidad operativa de cada Empresa y tarea. encontrara impedido de concurrir al trabajo, los períodos durante los cuales tendrá derecho a per- cibir su remuneración se extenderán del siguiente modo: con una antigüedad de menos de cinco c) Recolector de residuos y limpieza: ropa de agua consistente en pantalones, chaquetas y años y sin cargas de familia, la licencia se extenderá a cuatro meses (4); con una antigüedad de botas de goma, de acuerdo a la modalidad operativa de cada Empresa y tarea. menos de cinco años y con cargas de familia, se extenderá a siete (7) meses: con un antigüedad superior a los cinco años y sin cargas de familia la licencia será de siete (7) meses: y con una anti- Los elementos de protección de los trabajadores en día de lluvia establecidos precedente- güedad superior a cinco años y con cargas de familia será de trece (13) meses. mente por cada categoría laboral, serán de uso obligatorio durante la prestación de la tarea y se renovarán cuando por efecto de uso normal no cumplan con la finalidad para la cual fueron Artículo 55. Comunicación. En el supuesto que el dependiente padeciera un accidente dentro provistos. de la jornada de trabajo, que le impidiera retornar a su domicilio, la Empresa deberá notificar tal situación a la familia del mismo y a la A.R.T. a la cual estuviere afiliado. Si el trabajador fuere de- Artículo 64. Herramientas de trabajo. Los trabajadores deberán ser provistos de las herra- tenido por autoridad competente dentro de la jornada de labor, la Empresa deberá comunicar tal mientas de mano necesarias y dispositivos adecuados para la realización de las tareas requeri- circunstancia a su familia y al sindicato de manera inmediata. das, las que deberán estar en condiciones de uso. Las herramientas de mano entregadas a los Trabajadores para la ejecución de las tareas, son de propiedad de las Empresas y serán provistas Artículo 56. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En los casos de acciden- con cargo de devolución, debiendo ser devueltas a simple requerimiento de esta última. Los tra- tes de trabajo y enfermedades profesionales se aplicarán las disposiciones de la ley aplicable al bajadores a los que les fueran entregadas las herramientas atenderán al cuidado de las mismas momento del hecho. A los fines de cubrir las consecuencias provenientes de accidentes y/o en- durante la jornada de trabajo. fermedades del trabajo las empresas deberán contratar una Aseguradora de Riesgo del Trabajo (A.R.T.) conforme las disposiciones de la ley 24.557 y sus modificatorias, o la que en el futuro la Artículo 65. Ropa de trabajo. La Empresa proveerá a cada Empleado el uniforme de trabajo reemplacen. según la actividad que desempeñe. El empleado cuidará el equipo asignado siendo su uso obliga- torio durante la prestación de tareas. TITULO VII La provisión de uniforme se realizará conforme lo siguiente: SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO a) Dos juegos de uniforme el 30 de Abril (equipo de invierno); Artículo 57. Seguridad e higiene. La representación sindical y la representación empresaria destacan como principio ineludible la protección de la vida, la salud y la integridad psicofísica de b) Dos juegos de uniforme el 31 de Octubre (equipo de verano) los trabajadores comprendidos en el presente CCT, declarando la utilización de todos los medios a su alcance a los fines de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Los equipos de trabajo provistos por los Empleadores podrán contar con inscripciones o lo- El sector empresarial está obligado al cumplimiento de la Ley 19.587 y normas complementarias. gos que identifiquen a la empresa, los que deberán ser reintegrados por el Trabajador a su egreso y/o con motivo de su renovación periódica. Artículo 58. Comisiones Mixtas de Higiene y Seguridad: De conformidad con lo aquí esta- blecido, las partes del presente Convenio Colectivo de Trabajo formarán comisiones mixtas de Es obligación de las Empresas renovar los equipos de uniformes cuando éstos no cumplan higiene y seguridad por cada empresa, integradas por representantes de la entidad sindical y de con su finalidad, ya sea por desgaste o rotura independientemente de las fechas establecidas. la empresa, en igual cantidad de miembros, a los fines de generar procedimientos y normas inter- nas que permitan la preservación de la salud, la profundización de la seguridad en el trabajo y la Artículo 66. Ropa de abrigo. Las Empresas proveerán a la totalidad del personal que revista prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Dichas comisiones poseerán facultades en las categorías de chofer, recolector de residuos y limpieza y Operador de Barrido Manual los de control de cumplimiento de la ley y sus normas reglamentarias, con facultades de acceso a los equipos de invierno, consistentes en casaca manga larga, pantalón, chaleco, camera desmonta- establecimientos. ble, gorra con visera, gorra de lana, buzo.

Se deja establecido que cada empresa tendrá la obligación de comunicar a la representación Todos los equipos de ropa de invierno deberán contener reflectores de seguridad para la pro- gremial, todo accidente o enfermedad ocurrida en su establecimiento. tección de los trabajadores, cumplimentando todas las normas de seguridad.

Artículo 59. Elementos de protección personal. Es obligación de las Empresas que provean Artículo 67. Ropa de Verano. Las Empresas proveerán a la totalidad del personal que revista al personal los elementos de protección personal correspondiente a cada puesto de trabajo; y es en las categorías de chofer, recolector de residuos y limpieza, Operador de Barrido Manual, man- obligación de los trabajadores al buen uso, conservación y cuidado de los elementos de protec- tenimiento, taller, lavadero, predios de enterramiento y plantas de transferencias, los equipos de ción personal que le fueran provistos. Los elementos de protección personal a proveer serán los verano, consistentes en remeras mangas cortas, pantalón de verano, gorra con visera. siguientes: Todos los equipos de ropa de verano deberán contener reflectores de seguridad para la pro- a) Los conductores de camiones, descriptos en el artículo 10 del presente convenio deberán tección de los trabajadores, cumplimentando todas las normas de seguridad. ser provistos de los elementos de protección, según el tipo de vehículo que conduzcan: guantes, barbijos, protectores visuales, fajas lumbares, zapatos de seguridad, casco y botas de goma. Las Empresas proveerán a todo el Personal de una gorra con visera para protección solar la cual será entregada el 31 de Octubre de cada año, conjuntamente con el equipo de verano. b) El Recolector de residuos y limpieza descriptos en el artículo 12 del presente convenio de- berán ser provistos de los elementos de protección según las tareas asignadas y las necesidades, Artículo 68. Zapatillas. Las Empresas proveerán a todo el Personal, según la categoría desem- tales como: guantes protectores visuales, fajas lumbares y chalecos reflectivos (bandoleras). peñada de calzado apropiado para las tareas. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 61

a) Para el personal que revista en la categoría de recolectores de residuos y limpieza, y Opera- A.- Un adicional para todos los trabajadores comprendidos en el presente convenio colectivo dor de Barrido Manual de cuatro (4) pares de zapatillas en las siguientes fechas: un (1) par el 30 de de trabajo, por cada día de vacaciones equivalente al dos coma treinta y cuatro (2,34%) del salario Enero, un (1) par el 30 de Abril, un (1) par el 30 de Julio y un (1) par el 31 de Octubre de cada año. básico del chofer recolector, siendo este concepto remunerativo.

b) Para el personal que revista en la categoría de Chofer o conductor de Primera, de tres (3) B.- Al retorno de las licencias ordinarias de los trabajadores, éstos percibirán un adicional no pares de zapatillas en las siguientes fechas: un (1) par el 30 de Abril, un (1) par el 30 de Julio y un remunerativo el que será calculado teniendo en cuenta la cantidad de días de vacaciones que goza (1) par el 31 de Octubre de cada año. cada trabajador en función de su antigüedad, conforme el siguiente detalle:

c) Para el personal que revista en la categoría de taller y lavadero, de tres (3) pares de zapati- • Para los trabajadores que tengan 14 días de licencia, un adicional equivalente al 11.47 por llas en las siguientes fechas: un (1) par el 30 de Abril, un (1) par el 30 de Julio y un (1) par el 31 de ciento del salario básico del conductor de vehículos; Octubre de cada año. • Para los trabajadores que tengan 21 días de licencia, un adicional equivalente al 17.20 por d) Para el personal que se desempeña en los predios de enterramiento y en las plantas de ciento del salario básico del conductor de vehículos; transferencias, de tres (3) pares de zapatillas en las siguientes fechas: un (1) par el 30 de Abril, un (1) par el 30 de Julio y un (1) par el 31 de Octubre de cada año. • Para los trabajadores que tengan 28 días de licencia, un adicional equivalente al 22.94 por ciento del salario básico del conductor de vehículos; TITULO VIII • Para los trabajadores que tengan 35 días de licencia, un adicional equivalente al 26.76 por BENEFICIOS CONVENCIONALES ciento del salario básico del conductor de vehículos;

Artículo 69. Comida: La totalidad de los trabajadores comprendidos en el ámbito del presente La fecha de pago de dicho concepto para todo el personal será en el mes de abril, al cierre de Convenio Colectivo de Trabajo, percibirán en concepto de comida, por cada día efectivamente la fecha del período vacacional. trabajado, el porcentual establecido en el artículo treinta y seis (art. 36) de la presente convención colectiva. El trabajador que preste servicios en jornada diurna y que por razones de servicios ARTICULO 79. Adicional por Presentismo: Se establece el “Adicional por Presentismo” que debiera realizar horas extraordinarias, superadas las veintiún (21) horas, tendrá derecho a percibir consiste en una suma remunerativa equivalente a un porcentual del dieciocho con ochenta y nueve otro importe igual al referido en el párrafo anterior, en concepto de cena. por ciento (18,89%) por ciento del salario básico del chofer recolector que será liquidada a mes vencido, siendo este concepto remunerativo. Cuando el trabajador en una jornada de trabajo cumpla su jornada ordinaria tendrá derecho al cobro de una comida adicional por cada cinco horas extraordinarias que realice. Artículo 80. Condiciones de cumplimiento para el cobro del adicional por presentismo: Asimis- mo se dejan establecidas las modalidades de percepción dicho adicional: Artículo 70. Viático especial: Todos los trabajadores comprendidos en el presente Convenio Colectivo de Trabajo percibirán en concepto de viático especial, por cada día efectivamente tra- • Inc. 1.) Para ser acreedor del denominado “ADICIONAL POR PRESENTISMO” en un cien por bajado, el porcentual del cero coma setenta y siete (0,77%) por ciento del salario básico del chofer ciento (100%), el trabajador deberá alcanzar asistencia perfecta en el transcurso del mes calen- de 1° Recolector. Este viático compensará el gasto de movilidad en que el trabajador incurre, dario. correspondiendo su percepción en forma acumulativa con el establecido en el artículo anterior. • Inc. 2.) En caso de que se produzcan faltas, dicho premio se reducirá de la siguiente forma: a) con una falta en el mes calendario, se deducirá el 25% del valor mencionado en la cláusula segun- Asimismo las partes establecen que este adicional se liquidará aun cuando el trabajador se da. b) con dos faltas en el mes calendario, se deducirá el 50% del valor mencionado en la cláusula encuentre gozando de la licencia ordinaria, de las licencias especiales de este convenio o las segunda. d) con tres faltas en el mes calendario, se deducirá el 100% del valor mencionado en la establecidas en la Ley 20.744, y también en los casos de accidentes y enfermedades de trabajo. cláusula segunda. Artículo 71. Régimen de viáticos: En los casos previstos en los artículos 36 y 37 Comida y Viá- Artículo 81. Excepciones para el cobro del adicional por presentismo: Se dejan establecidas tico Especial atento a la imposibilidad de documentar el monto de los gastos que los dependientes las siguientes excepciones a las cláusulas anteriores, en las situaciones que a continuación se tienen que efectuar en sus viajes o durante la prestación del servicio, queda convenido que los describen y que no quedan sujetas a deducción alguna: trabajadores en ninguna circunstancia deberán presentar comprobantes de rendición de cuentas. Las compensaciones previstas en los ítems señalados en ningún caso sufrirán descuentos ni car- 1. cuando el trabajador faltara por los siguientes motivos: casamiento, nacimiento de hijo, ga social alguna, por no formar parte de las remuneraciones de los dependientes, en un todo de fallecimiento de cónyuge y/o concubina- hijos-hermanos-nietos, padres, abuelos. acuerdo con el artículo 106 de la Ley 20.744 (t.o. 1976). 2. cuando el trabajador faltara a los fines de obtener la licencia de conductor, conforme lo Artículo 72. Subsidio por Hijo discapacitado. Aquellos empleados que sean beneficiarios de la estipulado en el Art. 52 del presente convenio. asignación por hijo con capacidades diferentes prevista en la ley 24.714 (o al que la sustituya) per- cibirán, además, un suplemento no remunerativo equivalente a 3 (tres) jornales, tomados sobre la Artículo 82. Adicional Recargo de Tareas: El presente adicional se liquidará mediante el pago base del sueldo básico de la categoría en que reporten en los términos establecidos por el art. 103 de un jornal básico, con más el adicional de su categoría previsto en los artículos 11, 15, 18, 21 bis de la L.C.T. El importe mencionado en el párrafo precedente se calculará dividiendo el sueldo y 24 según corresponda, más el adicional previsto en los artículos 74 y 75, más el beneficio por básico de la categoría de que se trate por 24 y multiplicando este resultado por 3. Asimismo las comida previsto en el artículo 36 incisos A y B, más el viático especial previsto en el artículo 37 con empresas dentro de sus posibilidades tratarán de incorporar personal con capacidades diferentes cada jornada de recargo de tareas. Si dicho día recae en día feriado se deberá abonar además del que puedan realizar las tareas descriptas en el Convenio Colectivo de Trabajo para el personal presente adicional, el recargo correspondiente conforme lo estipulado por ley para el día feriado. convencionado. TITULO IX Artículo 73. Tarea Riesgosa: Las partes intervinientes en la presente convención colectiva de trabajo reconocen que el personal representado por la entidad sindical, realiza una multiplicidad SECCION RESIDUOS ESPECIALES de tareas que se desarrollan en el marco de riesgo potencial, y que sin duda alguna pueden llegar a afectar la salud de los trabajadores, por el potencial contacto con los residuos domiciliarios, Artículo 83: DEFINICION: Se entiende por RECOLECCION DE RESIDUOS ESPECIALES la industrial, patógena, etc. No obstante se realice respetando las normativas vigentes en materia de recolección y procesamiento de residuos patógenos, y ejecución de tareas en hornos patógenos, Higiene y Seguridad para la ejecución de las mencionadas tareas, las partes acuerdan reconocer recolección y procesamiento de residuos cloacales, minerales, químicos, industriales, explosivos al personal un adicional no remunerativo del dieciséis como ochenta y seis (16,86%) por ciento del con transporte especial, sólidos en contenedores y bateas, plantas de reciclados de residuos y salario básico del chofer recolector. plantas de transferencia. Conforme las disposiciones de la presente convención colectiva de Tra- bajo, los empresarios en esta sección deberán dar fiel cumplimento a lo estipulado en el artículo ADICIONALES CONVENCIONALES 9 de la presente en cuanto a la conformación de los equipos de trabajo y las cláusulas que a con- tinuación se establecen. Artículo 74. Adicional por antigüedad: Se deja establecido que todos los trabajadores com- prendidos en el ámbito del presente Convenio tendrán derecho a percibir un adicional equivalente Artículo 84: Elementos de protección. En el traslado de residuos especiales (cloacales, mi- al uno (1%) por cada año de antigüedad, contado a partir del primer año de antigüedad en la nerales, químicos, industriales, explosivos con transporte especial, sólidos en contenedores y Empresa. Dicho adicional deberá ser calculado sobre los rubros remunerativos que perciba cada bateas), el conducto deberá ser provisto de los elementos de protección personal que sean indis- trabajador, excluyéndose los adicionales, establecidos en los artículos 77 y 79. Este beneficio al- pensables para la manipulación, traslado y disposición final de dichos residuos, los cuales serán canza tanto al personal jornalizado como al mensualizado. El cómputo de antigüedad se realizará de uso obligatorio para el dependiente. Los empleadores proveerán a los trabajadores de esta anualmente al día 31 de Diciembre de cada año, debiendo computarse como un período anual sección de información necesaria y útil, sobre las medidas de seguridad que deban adoptar o completo toda fracción superior a seis (6) meses. formas de procedimiento en caso de siniestros, accidentes, etc., en forma escrita, y ubicadas en el vehículo con fácil acceso para el personal. Es también una obligación de los empleadores ca- Artículo 75. Valor del Jornal Diario. Divisor: Déjase establecido a todos los efectos legales y pacitar a los trabajadores con cursos especiales sobre la manipulación de los residuos detallados convencionales que el valor del jornal diario será igual al que resulte de dividir el sueldo mensual en esta sección. por veinticuatro (24) de la categoría de que se trate. Para determinar el valor de la hora extra se de- berá dividir el jornal diario por ocho (8) y adicionarle el recargo que corresponda. A los efectos de la Artículo 85. ADICIONAL: liquidación de los haberes mensuales, durante la totalidad del año calendario, deberá computarse para su pago, veintiséis (26) días laborales. Para el cálculo del jornal diario se tomará el básico del a) Ajustará sus funciones a lo establecido en la descripción de la categoría de conductor convenio de cada categoría divido por veinticuatro (24) y multiplicado por veintiséis (26). conforme lo dispuesto en el art. 9 del presente Convenio Colectivo de Trabajo, en consideración a la naturaleza de la actividad que realizan estos trabajadores, sin perjuicio de los adicionales de Esta modalidad de liquidación equivale a un ocho coma treinta y tres (8,33%) por ciento cal- su categoría, los mismos percibirán un adicional del veinte (20%) por ciento por sobre el salario culado sobre los rubros remunerativos que perciba cada trabajador, excluyéndose los adicionales, básico del chofer recolector, siendo este concepto remunerativo. establecidos en los artículos 77 y 79 del presente. b) Adicional Pernoctada: Cuando el personal deba pernoctar fuera de su residencia, en virtud Artículo 76. Garantía de Retribución. A todo el personal comprendido en la presente Con- de las características del servicio que presta, o por contratiempos surgidos en el servicio habitual, vención Colectiva de Trabajo, se le aseguran veintidós (22) jornales liquidados sobre básico más percibirá un viático en compensación por gastos de alojamiento de uno coma siete ochenta y dos adicionales convencionales, en la misma manera que se liquidan a la fecha. (1,782) por ciento del salario básico por día y por persona.

Artículo 77. Adicional por Insalubridad: Las partes intervinientes en la presente convención co- c) Viáticos por kilómetros: Atento a las particularidades del traslado de los residuos especiales lectiva de trabajo reconocen que el personal representado por la entidad sindical, realiza una mul- donde muchas veces los mismos deben recorrer distancias considerables los Conductores perci- tiplicidad de tareas que se desarrollan en el marco de una tarea potencialmente insalubre, lo cual birán el cero coma cero cero setenta y cinco (0,075%) por ciento por kilómetro recorrido en con- ha sido recepcionado por la legislación previsional. Por ello se conviene un adicional remunerativo cepto de viáticos, comenzando a regir a partir del momento de inicio del viaje y hasta su regreso. consistente en el dieciocho coma trece (18,13%) por ciento del salario básico del chofer recolector. d) Control de descarga: Cuando el personal de residuos peligrosos aceptare realizar opera- Artículo 78. Adicional Vacacional y por Retorno de Vacaciones: las partes de común acuerdo ciones de control de descarga, o en su defecto permaneciere afectado al vehículo mientras se establecen: realiza la misma, en el destino final del viaje, u operaciones de reparto en lugares intermedios entre Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 62 el inicio y la finalización del viaje, en períodos mayores de dos (2) horas, percibirá por tal tarea el Artículo 94: Atribuciones. Serán atribuciones de la Comisión de Interpretación y Calificación, importe equivalente al previsto en el Convenio para un jornal de su categoría. Dicha remuneración las siguientes: se computará una vez por día. El plazo de dos (2) horas, previsto precedentemente, comenzará a correr a partir del momento en que el Conductor le comunica al destinatario de la carga que se a) Interpretar con alcance general las disposiciones contenidas en el presente convenio, a encuentra a su disposición para proceder a la descarga, siempre y cuando se encuentre dentro pedido de cualquiera de las partes signatarias o de la autoridad de aplicación. del horario normal y habitual de las operaciones de carga y descarga del destinatario de las cosas transportadas. b) Proceder, cuando fuere necesario, a la calificación del personal y a determinar la categoría o naturaleza del establecimiento de acuerdo a lo dispuesto en el presente convenio. Artículo 86. CARNET HABILITANTE: Los trabajadores que se desempeñen en la actividad vinculada a los residuos peligrosos deberán contar con el carnet habilitante de conducir, como c) Aquellas que las partes del convenio colectivo le otorguen en tanto no excluya la competen- así también se deberá emitir una credencial tanto para el conductor como para los recolectores, cia legal de otros organismos. en donde consten los datos personales del mismo, tipo de sangre, domicilio, como así también cualquier tipo de particularidad que ostente el trabajador, tipo de residuos que se traslada y su Artículo 95: Convocatoria. La Comisión de Interpretación y Calificación se reunirá a solicitud lugar de disposición final. de cualquiera de las partes.

Artículo 87. Ropa de trabajo: Para el personal que se desempeña en esta rama de residuos Artículo 96. Permisos Gremiales. En todos los casos en que los Delegados o Miembros de especiales serán de aplicación lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la presente conven- Comisiones Internas, concurran a los Ministerios de Trabajo, ya sea de la Nación o Provincia, se le ción colectiva de trabajo. concederá el permiso abonando el correspondiente salario. En el supuesto de que los Delegados o Miembros de Comisiones Internas fueran solicitados por la Organización Sindical, las Empresas Artículo 88. Elementos de protección personal. Es obligación de las Empresas que provean concederán el permiso solicitado, haciéndose cargo del jornal respectivo, de conformidad con lo al personal los elementos de protección personal correspondiente a cada puesto de trabajo; y es dispuesto en la Ley 23.551. obligación de los trabajadores al buen uso, conservación y cuidado de los elementos de protec- ción personal que le fueran provistos. Los elementos de protección personal a proveer serán los TITULO XII siguientes: Artículo 7 CONTRIBUCIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES a. Patógenos y hornos patógenos: Protector facial de policarbonato; protector ocular de poli- carbonato, semi máscara con filtros de carbón activado o máscara completa con filtros de carbón Artículo 97. Aporte Solidario: Las partes de común acuerdo establecen un aporte solidario, en activado; 5 pantalón, camisa y mameluco antisalpicadura; mameluco PVC; guantes de nitrilo largo; virtud de la cual la empresa deberá retener del total de las remuneraciones de la totalidad del per- zapato de seguridad con puntera o bota de PVC con puntera. sonal dependiente, equivalente al tres (3%) por ciento en concepto de Aporte Ordinario de carácter solidario. Dicha suma será destinada para que el Sindicato pueda cumplimentar con su objeto y b. Industriales: protector ocular de policarbonato, pantalón y camisa, guantes de terrycloth fin. Dicha suma deberá ser depositada a la orden del SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE moteado, zapato de seguridad con puntera; respirador para polvos /carbón activado/otro según RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.) a los quince días de haber finalizado cada riesgo. mes, ingresando el importe en la cuenta bancaria que a tal efecto indicara la ENTIDAD SINDICAL, debiendo cada empleador acreditar ante la sede gremial copia del depósito bancario y nómina de personal. c. Contenedores: protector ocular de policarbonato, pantalón y camisa, guantes de terrycloth moteado, zapato de seguridad con puntera; respirador para polvos /carbón activado/otro según Artículo 98. Contribución Empresaria para Actividades Sociales, Recreativas y Culturales: Las riesgo. partes de común acuerdo establecen que la empresa procederá a pagar mensualmente de su peculio, el importe resultante del dos (2%) por ciento de los conceptos remunerativos previstos d. Cloacales: Protector facial de policarbonato; semi máscara con filtros de carbón activado o en el presente convenio y abonados al personal a sus servicios a la orden del SINDICATO UNICO máscara completa con filtros de carbón activado; pantalón y camisa, mameluco antisalpicadura; DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.) suma ésta que mameluco PVC; guantes de nitrilo largo; antiparras, bota de PVC con puntera, será destinada al Fomento de Actividades Sociales, Recreativas Culturales, acorde con la función cultural y social que le compete a la ENTIDAD SINDICAL de acuerdo con sus Estatutos Sociales. e. Minerales: protector ocular de policarbonato, pantalón y camisa, guantes de terrycloth Los empleadores deberán depositar dicha suma a la orden del SINDICATO dentro de los quince moteado, zapato de seguridad con puntera, respirador para polvos /carbón activado/otro según días de haber finalizado cada mes, en la cuenta bancaria que a tal efecto indicara la ENTIDAD riesgo. SINDICAL, debiendo cada empleador acreditar ante la sede gremial copia del depósito bancario y nómina de personal. f. Explosivos con transporte especial: protector ocular de policarbonato, pantalón y camisa, guantes de terrycloth moteado, zapato de seguridad con puntera; respirador para polvos /carbón Artículo 99. Contribución Empresaria para Actividades de Capacitación del Sindicato Unico activado/otro según riesgo. de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (S.U.R.R.Ba.C.). Las partes de común acuerdo establecen, procederá a pagar mensualmente de su peculio el importe resultante del cero coma g. Planta de reciclado de residuos: Protector facial de policarbonato; protector ocular de po- cinco (0,5%) por ciento de los conceptos remunerativos previstos en el presente convenio y abo- licarbonato, pantalón y camisa, mameluco PVC; guantes de nitrilo largo; zapato de seguridad con nados al personal a sus servicios, a la orden del SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESI- puntera; respirador para polvos /carbón activado/otro según riesgo. DUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.), suma ésta que será destinada al Fomento de Actividades Culturales y de Capacitación a la Entidad Sindical. Los empleadores deberán deposi- h. Plantas de transferencia: Protector facial de policarbonato; protector ocular de policarbona- tar dicha suma a la orden del SINDICATO dentro de los quince días de haber finalizado cada mes, to, semi máscara con filtros de carbón activado, o máscara completa con filtros de carbón activa- en la cuenta bancaria que a tal efecto indicara la ENTIDAD SINDICAL, debiendo cada empleador do; pantalón y camisa, mameluco PVC; guantes de nitrilo largo; zapato de seguridad con puntera. acreditar ante la sede gremial copia del depósito bancario y nómina de personal.

TITULO X Artículo 100. Aporte Seguro de Sepelio: Las partes de común acuerdo establecen y conforme lo previsto por el art. 9 de la Ley 14.250 que la empresa retendrá el uno coma cinco (1,5%) por CAPITULO 5 CLAUSULAS ESPECIALES ciento del total de las remuneraciones a todo el personal dependiente, en concepto de Seguro de Sepelio, la cual deberá ser depositada a la orden del SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE Artículo 89. Liquidación de Adicionales: Los adicionales establecidos en el presente Convenio RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.), en la cuenta bancaria que indique la enti- Colectivo de Trabajo deberán ser liquidados por las Empresas en forma detallada por cada adicio- dad sindical, remitiendo la boleta de depósito y nómina de personal como constancia a la sede de nal convencional, y en las fechas de pago dispuestas. la Organización gremial sita en Lima 342 de la Ciudad de Córdoba, o la que ésta indique. El seguro de sepelio aquí acordado cubrirá en dicha contingencia a todos los trabajadores comprendidos Artículo 90: Certificado de Libre Deuda: La entidad sindical y la Cámara representativa de en el presente acuerdo colectivo y a su grupo familiar primario (esposa e hijos menores hasta 18 empleadores asumen la responsabilidad de otorgar a las empresas que lo soliciten certificado o años). Cuando la contingencia se produjera respecto del titular (trabajador de la actividad, repre- constancia de libre deuda siempre y cuando la misma no supere los dos meses de cotizaciones, sentado por la entidad sindical), además de la cobertura del sepelio el Sindicato referido abonará como asimismo a solicitar a los entes contratantes que los mismos sean exigidos como condición a la viuda un subsidio mensual en pesos equivalente al básico del Chofer de Primera Categoría, indispensable para participar en cualquier tipo de contratación. A los fines de dar acabado cum- durante un período de seis (6) meses a partir de la defunción del titular. El Sindicato podrá hacer plimiento a las obligaciones laborales de este convenio, las empresas deberán presentar mensual- entrega, con parte de lo recaudado, de elementos de ayuda escolar (guardapolvos, útiles, etc.), mente al S.U.R.R.Ba.C y a la Cámara de Empresas, copia del actual formulario 931 que se presenta becas universitarias, subsidios por nacimiento, casamiento, y por hijo con capacidades diferentes. a la A.F.I.P. o del que lo reemplace en el futuro. Artículo 101 Contribución Empresaria para la Profesionalización del Sector de Recolección y Capacitación de los Trabajadores: Artículo 91: Solidaridad: Conforme lo establecido en el art. 30 de la Ley 20.744 de estricta aplicación para las relaciones laborales, quienes contraten o sub contraten cualquiera sea el acto Las partes de común acuerdo establecen que todos los Empleadores incluidos en el presente que le dé origen al personal comprendido en este convenio con independencia de la categoría a acuerdo, procederán a pagar mensualmente, de su peculio, en los términos del art. 9° último pá- que pertenezca, deberán exigir a sus contratistas o subcontratistas, el adecuado cumplimiento de rrafo de la Ley 23.551 y 4° del decreto 467/88, una contribución equivalente al 2% de los conceptos las normas relativas al contrato de trabajo y a la seguridad social. En todos los casos serán soli- remunerativos abonados a los trabajadores a su cargo y representados por la entidad sindical dariamente responsables del cumplimiento de las obligaciones contraías con los trabajadores y/o firmante. Dicha contribución deberá ser ingresada a favor de la entidad sindical dentro de los quin- con los organismos de Seguridad Social, con motivo de la relación laboral. ce días de finalizado cada mes, mediante depósito bancario en la cuenta que se abrirá al efecto, debiendo cada empresa remitir a ésta, copia del depósito para su liquidación dentro del mismo TITULO XI plazo. La presente contribución es distinta y ajena a los aportes y contribuciones establecidos en cláusulas precedentes, y se adicionará a los mismos. CAPITULO 6. REPRESENTACION GREMIAL La ejecución de las deudas motivadas en la falta de pago o pago insuficiente del presente ASPECTOS GREMIALES. CONSIDERACIONES GENERALES aporte empresario se regirá por las normas relativas a la ejecución de los créditos de las asocia- ciones sindicales originados en la obligación del empleador de actuar como agente de retención. Artículo 92: -Consideraciones generales: En todos los aspectos relativos a la representación de Delegados Gremiales o miembros de Comisión Interna en los lugares de trabajo, licencias TITULO XIII – CAPITULO 8 Remuneraciones: gremiales, reuniones, asambleas y en general derechos, obligaciones y beneficios vinculados a la organización gremial y a su relación con el sector empresario, será de aplicación la ley 23.551 de Artículo 102. Remuneraciones: La totalidad del personal de la presente convención colectiva Asociaciones Sindicales y su respectiva reglamentación, y/o la que la sustituya o modifique total de trabajo será remunerado en forma jornalizada, percibiendo las remuneraciones en forma men- o parcialmente. sual que corresponda a su categoría de acuerdo a los sueldos que se consignan a continuación, siendo éstos los vigentes a partir del mes de mayo de 2014, salvo el personal jerárquico que es Artículo 93: Comisión Paritaria de Interpretación y Calificación: De conformidad con la legisla- mensualizado. ción vigente (Arts. 13 y 14 de la ley 14.250), las partes signatarias del presente convenio colectivo de trabajo, deberán constituir una Comisión de Interpretación y Calificación, compuesta por un ADELANTO: se establece que todos los días veinte (20), los trabajadores percibirán un adelan- número igual de representantes de empleadores y de trabajadores, asistidos por asesores técni- to de haberes igual al cuarenta por ciento del sueldo vigente básico, para la categoría de operario cos —con voz pero sin voto—. de barrido manual. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 63

Artículo 103. Homologación Acción Social, el Sr. Pascual Catrambone en su carácter de Vocal Titular y el Sr. Daniel Ayerbe en su carácter de Primer Vocal Suplente y Mónica Ayerbe en su carácter de miembro paritario, y los La homologación de la presente convención colectiva de trabajo por parte de la autoridad de Sres. Jadra Matías Damián D.N.I. 30.659.709, en su calidad de Delegado de Personal, todos ellos aplicación, es decir, el Ministerio de Trabajo de la Nación, significará el reconocimiento de la capa- en su carácter de miembros paritarios y La Empresa LOGISTICA URBANA S.A. (LUSA), represen- cidad de representación de las partes signatarias. Asimismo dicha homologación dejará sin efecto tada en este acto por el Sr. Gustavo Emilio Monzón D.N.I. 26.111.083, en carácter de Apoderado legal alguno a cualquier otra disposición contenida en convenio colectivo de trabajo, que se refiera de la Empresa con domicilio en calle Fragueiro Nº 64, de esta Ciudad de Córdoba conforme copia en forma directa o indirecta, general o específica a las actividades descriptas en el ARTICULO 4 debidamente juramentada que en este acto exhibe y acompaña, y como miembro integrante de la de la presente y en el ámbito de la provincia de Córdoba. Comisión paritaria salarial por el sector empresario.

Capítulo 9. INDEMNIZACIONES Dichas entidades se reconocen recíprocamente las calidades invocadas y manifiestan haber arribado a un acuerdo que se regirá por las siguientes cláusulas: Artículo 104. INDEMNIZACIONES: La empresa deberá abonar a sus dependientes, al final la contratación comercial con los municipios u otras dependencias públicas, como así también en el CONSIDERANDO: Que el SINDICATO UNICO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS Y BARRI- caso de despidos sin causa en el sector privado, la indemnización prevista en el art. 245 de la ley DO DE CORDOBA —S.U.R.R.Ba.C.—, y LA EMPRESA LOGISTICA URBANA S.A. (LUSA), manifies- de contrato de trabajo 20.744, o la que en el futuro la reemplace. tan haber celebrado un convenio colectivo de trabajo que refleja la actividad de los trabajadores tales como jornada, descansos, licencias anuales, etc. y demás condiciones laborales, ante el Asimismo deberán también abonar en caso de omisión de preaviso, la indemnización prevista MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION (Expte. 393.474/2014), y que el mismo se encuentra en el art. 231 cc. y ss. de la misma norma legal. a la espera de la homologación de la autoridad laboral. Que a los fines de ampliar la negociación colectiva efectuada, por la presente vienen a ratificar de común acuerdo el acta complementaria Artículo 105. Contrataciones: La empresa que adquieran pliegos de licitación de servicios del mismo y que tramita en el expte. de referencia. públicos de recolección de residuos, barrido de calles, limpieza de plazoletas, desmalezamien- tos, etc., en el ámbito de la provincia de Córdoba, deberán contemplar en su oferta pública, la PRIMERA: el art. 97 del convenio colectivo de trabajo entre las partes queda redactado de la absorción de la totalidad del personal que se encontrare desempeñando tareas a la fecha de la siguiente forma: adjudicación del servicio, reconociendo la antigüedad que posean los trabajadores, a los fines vacacionales y convencionales, excluyéndose de dicho reconocimiento, la indemnización por anti- güedad y por preaviso de los dependientes que deberán ser abonadas por la/s empresa/s saliente “TITULO XII del servicio. Artículo 7. CONTRIBUCIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES Artículo 106. Cláusula transitoria: Sistema de trabajo. Artículo 97. APORTE Solidario: Las partes de común acuerdo establecen un aporte solidario, Las Empresas adecuarán su actual sistema de trabajo a lo previsto en la presente Convención en virtud de la cual la empresa deberá retener del total de las remuneraciones de la totalidad del Colectiva de Trabajo. personal dependiente, equivalente al tres (3%) por ciento en concepto de Aporte Ordinario de carácter solidario. Dicha suma será destinada para que el Sindicato pueda cumplimentar con su ACTA COMPLEMENTARIA CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO objeto y fin. Dicha suma deberá ser depositada a la orden del SINDICATO UNICO DE RECOLEC- CION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.) a los quince días de haber finali- En la ciudad de Córdoba, a los veintinueve días del mes de julio de 2014, por la parte gremial zado cada mes, ingresando el importe en la cuenta bancaria que a tal efecto indicara la ENTIDAD comparece el SINDICATO UNICO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA SINDICAL, debiendo cada empleador acreditar ante la sede gremial copia del depósito bancario y —S.U.R.R.Ba.C.—, personería gremial Nº 1503 otorgada mediante Resolución 13 dictada por el nómina de personal. La vigencia de la presente se fija por el período de cuatro años y regirá a partir Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, con fecha 19 de Enero de 1989, con domici- del primer día del mes calendario siguiente al de su publicación.” lio en calle Catamarca 123, de la ciudad de Córdoba y representada por el Sr. Julio Mauricio Saillen en su carácter de Secretario General, el Sr. Andrés Zeballos en su carácter de Secretario Gremial, SEGUNDA: el art. 100 del convenio colectivo de trabajo entre las partes quedará redactado el Sr. Juan Delgado en su carácter de Tesorero, Fernando Amarillo, en su carácter de Secretario de de la siguiente forma: Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 64

“Artículo 100 Aporte Seguro de Sepelio: Las partes de común acuerdo establecen y conforme pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordinación registre lo previsto por el art. 9 de la Ley 14.250 que la empresa retendrá el uno coma cinco (1,5%) por el acuerdo obrante a fojas 5/6 del Expediente Nº 1.636.444/14 agregado como foja 110 al Expe- ciento del total de las remuneraciones a todo el personal dependiente, en concepto de Seguro diente Nº 1.578.570/13. de Sepelio, la cual deberá ser depositada a la orden del SINDICATO UNICO DE RECOLECCION DE RESIDUOS Y BARRIDO DE CORDOBA (S.U.R.R.Ba.C.), en la cuenta bancaria que indique la ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na- entidad sindical, remitiendo la boleta de depósito y nómina de personal como constancia a la sede cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re- de la Organización gremial sita en la Lima 342 de la Ciudad de Córdoba, o la que ésta indique. El muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 seguro de sepelio aquí acordado cubrirá en dicha contingencia a todos los trabajadores compren- de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente didos en el presente acuerdo colectivo y a su grupo familiar primario (esposa e hijos menores hasta legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1317/13 “E”. 18 años). Cuando la contingencia se produjera respecto del titular (trabajador de la actividad repre- sentado por la entidad sindical), además de la cobertura del sepelio el Sindicato referido abonará ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, a la viuda un subsidio mensual en pesos equivalente al básico del Chofer de Primera Categoría, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo ho- durante un período de seis (6) meses a partir de la defunción del titular. El Sindicato podrá hacer mologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 entrega, con parte de lo recaudado, de elementos de ayuda escolar (guardapolvos, útiles, etc.), be- (t.o. 2004). cas universitarias, subsidios por nacimiento, casamiento, y por hijo con capacidades diferentes. El seguro de sepelio, a los fines del descuento del porcentaje establecido en la primer parte del pre- ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial sente, deberá contar con el consentimiento expreso del trabajador y comunicado a la empresa.” y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

TERCERA: el art. 103 del convenio colectivo de trabajo entre las partes quedará redactado de Expediente Nº 1.578.570/13 la siguiente forma: Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014 “Artículo 103 Homologación De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1648/14 se ha tomado razón del La homologación de la presente Convención Colectiva de Trabajo por parte de la autoridad de acuerdo obrante a fojas 5/6 del expediente 1.636.444/14 agregado como fojas 110 al expediente de aplicación, es decir, el Ministerio de Trabajo de la Nación, significará el reconocimiento de la capa- referencia, quedando registrado bajo el número 1369/14. — VALERIA ANDREA VALETTI, Registro cidad de representación de las partes signatarias. Asimismo dicha homologación dejará sin efecto de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. de valor alguno a cualquiera otra disposición contenida en el Convenio Colectivo de Trabajo, que se refiera en forma directa o indirecta, general o específica, a las actividades descriptas en el -Ar ACTA ACUERDO TOYOTA ARGENTINA S.A. / ASIMRA tículo 4 de la presente y en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Asimismo dicha homologación deja sin efecto las disposiciones del CCT 40/89 en el ámbito territorial y personal de la Provincia de En Zárate, Provincia de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Julio de 2014, se reúnen los Córdoba, descripto en el Artículo 4 de la presente convención colectiva de trabajo.” representantes de la Empresa TOYOTA ARGENTINA S.A., en adelante “LA EMPRESA”, con domi- cilio en Ruta Nacional 12 KM 81 de la Localidad de Zárate, por una parte y por la otra los represen- LAS PARTES manifiestan de común acuerdo que la presente ACTA ACUERDO, se presenta- tantes de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina, rá ante el MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION, para su en adelante, “ASIMRA”, con domicilio en Azcuénaga 1234 de la Capital Federal, conjuntamente ratificación y a los fines de ser agregado al expte. principal como parte integrativa del convenio denominadas “Las Partes”, quienes acuerdan lo siguiente: colectivo de trabajo y posterior homologación. PRIMERA: A partir del 1 de Agosto de 2014, los sueldos vigentes son los descriptos en las Previa e íntegra lectura de la presente y en prueba de conformidad se firman cinco ejemplares escalas salariales consignadas en el Anexo 1. de un mismo tenor y a un solo efecto. SEGUNDA: El incremento salarial previsto en el presente acuerdo absorberá y/o compensará #F4681715F# hasta su concurrencia cualquier aumento, incremento y/o mejora, y/o beneficio, y/o ajuste salarial #I4681719I# que se otorgue y que pudiere disponer el Poder Ejecutivo Nacional o Provincial, y/o Poder Legisla- MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL tivo, ya sea por vía legal, reglamentaria, o por cualquier otra vía, ya sea con carácter remunerativo o no remunerativo, aun cuando dicho aumento se disponga sobre las remuneraciones normales, SECRETARIA DE TRABAJO habituales, nominales y/o permanentes o sobre los básicos convencionales o sobre cualquier otro tipo de remuneración o pago alguno. Resolución 1648/2014 TERCERA: En virtud del acuerdo salarial alcanzado, tanto el personal comprendido en el Con- Bs. As., 17/9/2014 venio Colectivo de Trabajo Nº 1317/13 “E”, y la representación gremial, reconocen que el presente incremento representa una justa composición de sus intereses vinculados a su retribución men- VISTO el Expediente Nº 1.578.570/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y sual y se comprometen a no plantear otras demandas de índole económica o monetaria. SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 y sus modificatorias, y CUARTA: Las Partes comprometen su mayor esfuerzo en mantener armoniosas y ordenadas CONSIDERANDO: relaciones, que permitan atender las exigencias tanto de la Empresa como de los trabajadores, procurando el cumplimiento de los objetivos de Seguridad, Calidad, Producción y Exportación, Que a fojas 5/6 del Expediente Nº 1.636.444/14 agregado como foja 110 al Expediente con el propósito de asegurar el mantenimiento de la fuente de trabajo y el continuo mejoramiento Nº 1.578.570/13, obra el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA de las relaciones laborales. En este contexto se comprometen a fomentar y mantener la paz social, INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte sindical, y la empre- evitando adoptar medidas de fuerza que atenten contra dichos objetivos. sa TOYOTA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA por la parte empresaria, en marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1317/13 “E”, de conformidad con lo establecido por la Ley QUINTA: En prueba de conformidad se firman cuatro ejemplares de igual tenor y a un solo Nº 14.250 (t.o. 2004). efecto, que serán presentados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Na- ción a los fines de su homologación. Que mediante el referido acuerdo, las partes pactan nuevas condiciones salariales para los trabajadores de la empleadora, con vigencia desde el 1 de agosto de 2014, conforme los detalles ANEXO 1 - ESCALAS DE SUELDOS BASICOS allí impuestos. Convenio Colectivo de Trabajo ASIMRA-TOYOTA Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se corresponde con la actividad principal de la parte empleadora signataria y la representatividad de la entidad sindical firmante, emergente (art. 34.2a.1) de su personería gremial.

Que los agentes negociales han acreditado su personería y facultades para negociar colecti- POSICION SUELDO BASICO a partir del 1° de Agosto de 2014 vamente con las constancias que obran en autos y ratificaron su contenido. Supervisor (Group Leader) 1 $ 21.492 Supervisor (Group Leader) 2 $ 21.921 Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio Supervisor (Group Leader) 3 $ 22.791 tomó la intervención que le compete. Supervisor (Group Leader) 4 $ 23.694

Que se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). #F4681719F# #I4681726I# Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se SECRETARIA DE TRABAJO remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemni- Resolución 1650/2014 zatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Bs. As., 17/9/2014 Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Nº 200/88 y sus modificatorios. VISTO el Expediente Nº 1.629.818/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 y sus modificatorias, y Por ello, CONSIDERANDO: LA SECRETARIA DE TRABAJO Que a fojas 39/40 del Expediente Nº 1.629.818/14, obra un acuerdo suscripto por la ASOCIA- RESUELVE: CION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTI- NA, por la parte sindical, y la empresa ACINDAR INDUSTRIA ARGENTINA DE ACEROS SOCIE- ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE SU- DAD ANONIMA, ratificado a fojas 41, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva PERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte Nº 14.250 (t.o. 2004). sindical, y la empresa TOYOTA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA por la parte empresaria, obrante a fojas 5/6 del Expediente Nº 1.636.444/14 agregado como foja 110 al Expediente Nº 1.578.570/13, Que el presente acuerdo se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empre- de conformidad con lo establecido por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). sa Nº 806/06 “E”, suscripto oportunamente por las mismas partes.

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- Que bajo el mentado acuerdo los agentes negociadores convinieron nuevas condiciones sa- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, lariales, con vigencia a partir del 1 de abril de 2014. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 65

Que en relación al carácter asignado a la gratificación extraordinaria, corresponde hacer 2. SEGURO DE VIDA: saber a las partes que deberá estarse a lo dispuesto oportunamente en los considerandos cuarto y quinto de la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 1776 de fecha 27 de Abril 2014 Julio 2014 noviembre de 2013. Aporte Trabajador 53 58 Contribución Patronal 53 58 Que las partes celebrantes han ratificado el contenido y firmas insertas en el acuerdo traído a estudio, acreditando su personería y facultades para convencionar colectivamente con las cons- tancias que obran en autos. 2) APLICACION DE LOS SALARIOS BASICOS PERIODO ABRIL-MAYO-JUNIO 2014: Como consecuencia de que el sistema remuneratorio de Acindar contempla una remuneración total para los meses de abril, mayo y junio del corriente año que supera a los salarios básicos aquí acordados Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo se corresponde con la actividad de la em- para ese período, la empresa entiende que no se debe liquidar retroactivo alguno. La parte gremial presa signataria y la representatividad de la asociación sindical firmante, emergente de su perso- rechaza la pretensión de la empresa de considerar cancelados los aumentos sobre esos meses. nería gremial. Ante la diferencia planteada, las partes acuerdan que la empresa abonará una Gratificación Ex- traordinaria por única vez (art. 6 ley 24.241) y por lo tanto de carácter no remunerativo, equivalente Que se han cumplimentado los recaudos prescriptos por el Artículo 17 de la Ley Nº 14.250 al monto que surja de la siguiente fórmula: (t.o. 2004). - (Sueldo Bruto Abril x 18,14%) x 0,805 Que la Asesoría Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete. - (Sueldo Bruto Mayo x 18,14%) x 0,805

Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con - (Sueldo Bruto Junio x 18,14%) x 0,805 los antecedentes mencionados, debiendo las partes tener presente lo señalado en el consideran- do cuarto de la presente medida. No estarán incluidos en la determinación de los valores mensuales arriba mencionados, los conceptos que —aún habiéndose abonado en esos meses— correspondan a períodos anteriores, Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, ni tampoco los devengamientos de ayuda vacacional, bono, SAC o cualquier otro concepto no se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, apropiable a abril, mayo o junio de 2014. a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus La suma resultante de los tres ítems, se abonará el día 31 de julio del año 2014, pudiéndose modificatorias. acordar anticipos en caso de que la parte gremial así lo solicite.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto No obstante tratarse de una Gratificación de carácter no remunerativo que, por sus caracte- Nº 200/88 y sus modificatorios. rísticas, no genera la obligación de pagar aportes ni contribuciones, la empresa accede en esta oportunidad al pedido gremial de asumir el pago de un 11,5% de la Gratificación abonada con destino a la Obra Social y a cuota sindical, calculado sobre las sumas abonadas en concepto de Por ello, Gratificación.

LA SECRETARIA Asimismo, la Gratificación Extraordinaria incluirá el monto resultante del impacto sobre el pri- DE TRABAJO mer medio aguinaldo del año, para aquellos casos en que, por efecto del 18,14% mencionado, los RESUELVE: meses de abril, mayo o junio sean considerados el mejor mes del semestre.

ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE SU- 2) APLICACION DE LOS SALARIOS BASICOS PERIODO JULIO 2014 PERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la empresa ACINDAR INDUSTRIA ARGENTINA DE ACEROS SOCIEDAD ANONIMA, A partir del 1 de julio de 2014, la empresa otorgará a los empleados Asimra de Villa Consti- obrante a fojas 39/40 del Expediente Nº 1.629.818/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Nego- tución un incremento promedio final del 29% sobre la base del sueldo bruto normal y habitual de ciación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). marzo (sueldo conformado). Las partes fijan un plazo de 30 días a partir de la firma de la presente acta, para conversar, con ese marco acordado de aumento promedio, el porcentaje de incremento ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por ante la Dirección General de Registro, o absorción de cada uno de los adicionales que conforman el actual Sistema Remuneratorio de Gestión y Archivo Documental, dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumpli- Acindar. do, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 39/40 del Expediente Nº 1.629.818/14. 3) PAZ SOCIAL: Las partes se comprometen a no adoptar medidas de acción directa ni quites de colaboración de ninguna naturaleza vinculada con el contenido del presente, manteniendo la ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección continuidad operativa del establecimiento, en base a la movilidad funcional habitual, cobertura de Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de ausencias imprevistas en horas extras según usos y costumbres, concurrencia a capacitaciones y las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el trabajando armoniosamente con criterios de solidaridad y respeto mutuo. artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Sin más se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en el día y horario Nº 806/06 “E”. indicados precedentemente. ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto de que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo ho- #F4681726F# mologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 #I4681727I# (t.o. 2004). MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial SECRETARIA DE TRABAJO y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. Resolución 1653/2014 Expediente Nº 1.629.818/14 Bs. As., 17/9/2014 Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014 VISTO el Expediente Nº 1.604.270/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1650/14 se ha tomado razón del SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y acuerdo obrante a fojas 39/40 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 1371/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor- CONSIDERANDO: dinación - D.N.R.T. Que a fojas 22/28 del Expediente Nº 1.604.270/14 obra el acuerdo celebrado entre el SIN- En Buenos Aires a los 13 días del mes de Junio de 2014, se reúnen en su carácter de partes DICATO ARGENTINO DE TELEVISION, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DA- signatarias del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 806/06 “E”, de la Empresa ACINDAR SA, la Aso- TOS (S.A.T.S.A.I.D.), por el sector sindical y la empresa QB9 SOCIEDAD ANONIMA, por la parte ciación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA), con empleadora, ratificado a fojas 29 de las mismas actuaciones, conforme lo dispuesto en la Ley de domicilio en la calle Azcuénaga 1234 de Capital Federal representada en este acto por los Sres. Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Rubén Yfrain, Guillermo Diaz, Alejandro Parody y Jacinto Cicero, encontrándose también presen- tes los Sres. Donato Lancellotti, Ricardo Latof y Osvaldo Ozuna como integrantes de la Comisión Que se declaró formalmente constituida la Comisión Negociadora propiciada entre las partes; de Relaciones de ACINDAR IAASA y los Sres. Gustavo Lagorio y Alexis Abalo; y por otra parte la conforme surge de fojas 72 del Expediente citado en el Visto. Empresa ACINDAR IASSA, con domicilio en Ruta 21 Km. 247 de la localidad de Villa Constitución, Provincia de Santa Fe, representada en este acto por Gerardo Cricco y Gabriel Di Paolo, respec- Que a través del precitado acuerdo las partes pactan condiciones salariales y laborales tivamente, constituyendo domicilio legal en Sarmiento 643, 7° piso de la Ciudad de Buenos Aires, para el personal de la empresa comprendido en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo quienes manifiestan haber alcanzado un Acuerdo Salarial con vigencia a partir del 1 del Abril de Nº 634/11. 2014 y hasta el 31 de Marzo del 2015, comprometiéndose a ratificarlo, ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Que respecto a la asignación prevista en la columna sexta de las escalas obrantes a fojas 27 del acuerdo de marras, y en atención a la fecha de celebración del acuerdo de marras, resulta Los valores del Sueldo Básico Convencional, del Art. 11.1.a., del CCT 806/06 “E”, serán los procedente hacer saber a las partes que la atribución de carácter no remunerativo a conceptos expresados a continuación, para las fechas y por los montos allí establecidos. que componen el ingreso a percibir por los trabajadores y su aplicación a los efectos contributivos es exclusivamente de origen legal. 1. NUEVOS SALARIOS BASICOS Que corresponde dejar expresamente sentado que si en el futuro las partes acuerdan el pago Abril 2014 Julio 2014 de sumas de dinero, en cualquier concepto, como contraprestación a los trabajadores, dichas su- SUPA N7 9.769,23 10.746,16 mas tendrán en todos los casos carácter remunerativo de pleno derecho, independientemente del SUPB N8B 10.532,90 11.586,19 carácter que éstas les asignaran y sin perjuicio de que su pago fuere estipulado como transitorio, SUPC N8A 11.278,97 12.406,86 extraordinario, excepcional o por única vez. SUPD N9B 12.324,16 13.556,58 Que respecto a lo previsto en el artículo 11 del acuerdo de marras, corresponde señalar que SUPE N9A 13.608,65 14.969,52 la vigencia del aporte solidario se extiende como máximo hasta la fecha de vigencia del acuerdo SUPF N10 14.974,10 16.471,51 que por la presente se homologa. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 66

Que en relación al ámbito personal y territorial de aplicación del acuerdo, cabe dejar expresa- ARTICULO 3°- Jornada de Trabajo mente aclarado que se circunscribe al personal representado por la entidad sindical celebrante, comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 634/11 y que laboren para la empresa QB9 La jornada diaria de trabajo del personal administrativo será de siete horas treinta minutos de SOCIEDAD ANONIMA. lunes a viernes, es decir, de treinta y siete horas y media semanales de labor con sábado y domin- go franco. La jornada diaria de trabajo del personal técnico y/u operativo será de siete horas de Que respecto a su ámbito temporal, se fija la vigencia del acuerdo de marras desde el día 1 lunes a viernes, con sábado y domingo franco, es decir, treinta y cinco horas semanales de labor. de julio de 2014 y hasta el día 30 de junio de 2016, de conformidad con lo expresamente pactado por sus celebrantes. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, las partes podrán acordar otros sistemas de distribución de jornadas y francos, como así también regímenes con turnos y/o Que las partes acreditan la representación que invocan con la documentación agregada en francos rotativos. autos y ratifican en todos sus términos el mentado acuerdo. ARTICULO 4° - Remuneraciones Que se encuentra acreditado en autos el cumplimiento de los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). El salario básico de los trabajadores comprendidos en el presente Acuerdo, se regirá con- Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este forme a la escala salarial que se encuentra detallada en el “Anexo A” que se adjunta al presente Ministerio ha tomado la intervención que le compete. Acuerdo y que forma parte integrante del mismo.

Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologa- Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, a partir del 1° de octubre de 2014 las re- ción, con el alcance que se precisan en los considerandos cuarto a séptimo de la presente medida. muneraciones se regirán conforme lo establecen las escalas salariales correspondientes al CCT 634/11. Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, ARTICULO 5° - Retribución por horas extras a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus Se consideran horas extraordinarias todas aquellas horas trabajadas en exceso a la jornada modificatorias. convencional establecida en el artículo 3° del presente Acuerdo.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el Artículo 10 del Decreto Todas las horas trabajadas a continuación de la jornada establecida en el artículo 3°, se liqui- Nº 200/88 y sus modificatorios. darán con un cincuenta por ciento (50%) de recargo.

Por ello, Todas las horas trabajadas en días franco, feriados y días no laborables se liquidarán con un 100% de recargo, y se otorgará además su correspondiente franco compensatorio. Salvo que LA SECRETARIA corresponda a un día normal y habitual de trabajo. DE TRABAJO RESUELVE: ARTICULO 6° - Nuevas Funciones ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 22/28 del Expediente Nº 1.604.270/14 celebrado entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, SERVICIOS AUDIO- Las funciones del Personal serán categorizadas, definidas y agrupadas salarialmente confor- VISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (S.A.T.S.A.I.D.), por el sector sindical y la empresa QB9 me lo establecen los CCT Nº 634/11 y 131/75. Las funciones que se enuncian a continuación, serán SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación agrupadas salarialmente conforme lo establece este artículo. Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el acuerdo obrante a fojas 22/28 del Expediente Nº 1.604.270/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 634/11.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologa- do, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente Nº 1.604.270/14

Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1653/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 22/28 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- mero 1372/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

Expediente Nº 1.604.270/14

En la Ciudad A. de Buenos Aires, a los 13 días del mes de junio de 2014, entre por una parte, el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AU- DIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (en adelante, indistintamente, el “SATTSAID” o el “Sindicato”), con personería gremial Nº 317 y domicilio en la calle Quintino Bocayuva Nº 50, de la Ciudad A. de Buenos Aires, representada por los Sres. Carlos Horacio ARRECEYGOR, Gustavo BELLINGERI, Gerardo GONZALEZ, Horacio DRI, y Julio BARRIOS, todos miembros del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL; y por la otra parte, la empresa QB9 S.A. (en adelante la “Empresa”), CUIT Nº 33-70942434-9, con domicilio en la calle Colonia 170 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por la Sra. Violeta C. MANDEL, en su carácter de Gerente de Recursos Humanos y Apoderada, Carlos ABBONDANZA, German LOJK y Matias FREDRIKS los tres apoderados, quienes celebran el presente acuerdo colec- tivo (en adelante el “Acuerdo”), articulado con el CCT 634/11 conforme a las cláusulas que a continuación se detallan.

ARTICULO 1° - Vigencia y ámbito de aplicación

El presente Acuerdo tendrá vigencia entre el 1° de Julio de 2014 y el 30 de Junio 2016, y será de aplicación a todos los trabajadores de la empresa bajo el ámbito de representación del SATTSAID en todo el territorio nacional, de conformidad a lo establecido por el CCT 634/11.

ARTICULO 2° - Articulación Convencional

Este Acuerdo se articula con el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, por lo tanto, todo aque- llo no contemplado en el presente acuerdo se regirá por dicha convención colectiva, o por aquella norma que en el futuro la reemplace. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 67

A tales fines, serán representantes del SATTSAID en la Comisión los Señores, Geraldo GON- ZALEZ, Horacio DRI y Julio BARRIOS, y los miembros integrantes de la Comisión en represen- tación de la Empresa serán los Sres. Violeta MANDEL, Matías FREDRIKS, Carlos ABBONDANZA y German LOJK respectivamente. Cualquier modificación que las partes introduzcan en la con- formación de su representación deberá ser notificada a la otra en forma escrita. La Comisión se reunirá cada vez que cualquiera de las partes lo requiera, mediante comunicación fehaciente, con un mínimo de tres días hábiles de anticipación, la que deberá fijar: fecha, hora, lugar de reunión y temario. A los efectos de preparar los argumentos para la reunión, las Partes se comprometen a intercambiar la información relativa a los temas previstos en el temario, en base a los principios de buena fe negociadora y bajo compromiso de mutua confidencialidad.

Las resoluciones de la Comisión se adoptarán de manera unánime, labrándose acta circuns- tanciada de los puntos sometidos a debate y/o las posiciones de cada parte o de la interpretación consensuada.

La Comisión tendrá las atribuciones conferidas por el artículo 15° de la ley 14.250, así como las que a continuación de detallan:

Fomentar el respeto, la cooperación y el progreso de la Empresa y de los trabajadores que se desenvuelvan en ella.

Intervenir en toda diferencia y/o controversia que pudiera suscitarse en torno a la interpre- tación, aplicación, revisión y/o actualización del Acuerdo. A tales efectos, esta Comisión tendrá 5 días hábiles para resolver los temas planteados o el tiempo que de común acuerdo se pacte. Vencido dicho plazo sin haberse arribado a una interpretación consensuada, las Partes quedarán en libertad para accionar por las vías que legalmente tengan disponibles a efectos de defender sus derechos.

Discutir, revisar y modificar con acuerdo de partes cualquier cuestión referida al Acuerdo, incluido los aspectos relativos a salarios. Llevar un registro de aquellos aspectos del Acuerdo que dieron lugar a controversias de interpretación o a dificultades de implementación, de manera de tenerlo en cuenta al momento de la renegociación del Convenio y con el objetivo de mejorar su redacción o contenido.

Analizar y tomar decisiones en los casos en que la Empresa plantee modificaciones tecno- lógicas y/u organizativas que, por su importancia, afecten o pudieran afectar a los trabajadores, considerando el nivel de empleo, condiciones de trabajo, etc.

Promover acciones de prevención, reducción y eliminación de riesgos laborales, analizando alternativas técnica y económicamente viables para tal fin.

Definir medidas de mejoramiento de las condiciones de trabajo, en concordancia con lo dis- puesto en la Ley 24.557.

Atender en todo lo vinculado al desarrollo profesional y en particular, asesorar a la Empresa en materia de capacitación y desarrollo de los trabajadores comprendidos en este Acuerdo, pudiendo sugerir programas de estudios, de exámenes y procedimientos y sistemas para el cubrimiento de vacantes.

Cualquier otra circunstancia que, con acuerdo de las Partes, se estime de interés resolver a través de esta Comisión.

ARTICULO 11° - Contribución Solidaria

De conformidad con lo establecido por el artículo 9° de la ley 14.250, se instituye una con- tribución solidaria por cada trabajador no afiliado, representado por el Sindicato en la Empresa, equivalente al 2 % de las remuneraciones brutas que por todo concepto perciba cada trabajador comprendido. A tales efectos y con los alcances del artículo 38 de la Ley de Asociaciones Sindi- cales la Empresa se erigirá en agente de retención del presente aporte debiendo liquidarlo bajo el ARTICULO 7° - Descripción de Funciones concepto “Aporte Solidario” y depositar los montos retenidos a la orden del Sindicato en la cuenta Nº 96575/46 del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Congreso, o donde el Sindicato lo indique Las partes se comprometen a que en un plazo no mayor a 180 días, adjuntarán las descrip- en forma fehaciente. ciones de las funciones establecidas en el artículo anterior, con el procedimiento correspondiente para la cobertura de vacantes y el plan de ascensos según corresponda. ARTICULO 12° - Homologación

ARTICULO 8° - Ingresantes - Categorización Las Partes en forma conjunta solicitarán al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación la homologación de este Acuerdo. Las partes acuerdan establecer la función de ingresante, exclusivamente para las funciones descriptas en el artículo 6to del presente acuerdo, y deberán ser ubicadas en el grupo salarial En prueba de conformidad se firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en dispuesto en dicho artículo, conforme a la función que el trabajador desempeñe. Sin perjuicio de el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. ello, el personal ingresante será recategorizado en forma automática a los dieciocho meses desde su ingreso, pasando a revestir en el grupo salarial que corresponda a la categoría “C” de la función ANEXO A desempeñada. CONDICIONES SALARIALES GENERALES - QB9 S.A. Asimismo las partes acuerdan en forma excepcional y transitoria que, con el objetivo de ade- cuar en forma paulatina el encuadramiento de las funciones a la escala salarial dispuesta en el artículo 6to del presente acuerdo, el personal encuadrado como ingresante previo a la firma del presente será recategorizado a la categoría “C” una vez cumplido el plazo estipulado en el párrafo anterior a partir de la fecha de vigencia del mismo.

Asimismo las partes se comprometen a establecer de mutuo acuerdo y en un lapso no mayor a 180 días, las condiciones necesarias para determinar los métodos de ascenso a categoría “B” y “A” según corresponda.

ARTICULO 9° - Nueva Conformación Salarial - Implementación

Las partes acuerdan que con la liquidación de los sueldos devengados en el mes de enero de 2014, la Empresa cambiará la estructura salarial y en consecuencia la liquidación de haberes del Personal, para adaptar dicha estructura salarial y liquidación, a los nuevos rubros y/o conceptos establecidos por este Acuerdo. En razón de ello, se re-imputará la remuneración percibida por el Personal, y los nuevos conceptos establecidos en este Acuerdo, absorberán hasta su concurrencia los conceptos anteriores reemplazando los mismos. Para aquellos Trabajadores que perciban una remuneración mayor a la establecida por este Acuerdo, y como consecuencia de la re-imputación exista un excedente, dicha diferencia se liquidará bajo el concepto “A Cuenta de Futuros Aumentos”, razón por la cual, ningún trabajador percibirá un salario bruto inferior al que percibía con anterioridad a la firma del presente Acuerdo. Asimismo, las partes acuerdan que el concepto “A Cuenta de Futu- ros Aumentos” podrá absorber aquellos incrementos que se generen producto de la aplicación de la escala salarial dispuesta en el primer párrafo del artículo 4° del presente acuerdo.

ARTICULO 10° - Comisión Permanente de Interpretación, Actualización y Seguimiento (C.P.I.)

Las partes constituyen una Comisión Permanente de Interpretación, Actualización y Seguimien- to del Acuerdo (en adelante la “Comisión”), que estará integrada por tres miembros por cada parte. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 68

Que en relación al carácter asignado a las sumas previstas en la cláusula cuarta del presente, corresponde hacer saber a las partes que deberá estarse a lo dispuesto oportunamente en el con- siderando quinto de la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 2046 del 20 de diciembre de 2013.

Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo, se corresponde con el alcance de repre- sentación de la entidad empresaria signataria y de las asociaciones sindicales firmantes, emergen- te de su personería gremial.

Que las partes han acreditado la representación invocada ante esta Cartera de Estado y rati- ficaron en todos sus términos el mentado acuerdo.

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologa- ción, con el alcance que se precisa en el considerando cuarto de la presente medida.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se procederá a remitir las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Nº 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE TRABAJO RESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 48/50 del Expe- diente Nº 1.625.229/14, celebrado entre el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO GRANDE (TIERRA DEL FUEGO), por el sector sindical, y la CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCION DE RIO GRANDE - TIERRA DEL FUEGO, por la parte emplea- dora, ratificado a fojas 53 por la FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (F.A.E.C. y S.), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Co- ordinación registre el acuerdo obrante a fojas 48/50 y acta de ratificación obrante 53 del Expediente Nº 1.625.229/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Di- rección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmen- te, procédase a la guarda del presente legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo ho- mologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial #F4681727F# y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

#I4681728I# Expediente Nº 1.625.229/14 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014 SECRETARIA DE TRABAJO De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1654/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 48/50 y 53 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- Resolución 1654/2014 mero 1373/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. Bs. As., 17/9/2014 CONVENIO PARITARIAS 2014 VISTO el Expediente Nº 1.625.229/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias En la ciudad de Río Grande, a los 12 días del mes de Mayo de 2014, se reúnen los Se- y la Ley Nº 25.877, y ñores EUSEBIO BARRIOS en su carácter de Secretario General y DANIEL RIVAROLA, en su carácter de Secretario Adjunto del CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO RIO GRANDE, por CONSIDERANDO: una parte y por la otra lo hace el Sr. JOSE LUIS IGLESIAS en su carácter de PRESIDENTE de la CAMARA DE COMERCIO Y PRODUCCION DE RIO GRANDE a los efectos de firmar el presente acuerdo salarial Paritario para el período comprendido entre el 1º de Abril de 2014 Que se solicita la homologación del acuerdo obrante a fojas 48/50 del Expedien- y el 31 de Marzo del 2015. te Nº 1.625.229/14 celebrado entre el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE RIO GRANDE (TIERRA DEL FUEGO), por el sector sindical, y la CAMARA DE COMERCIO, IN- DUSTRIA Y PRODUCCION DE RIO GRANDE - TIERRA DEL FUEGO, por la parte empleado- PRIMERO: Cuadro fáctico. Las respectivas Federaciones de Empleados y Empleadores ra, ratificado a fojas 53 por la FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO (FAECyS y Cámaras Empresariales) han celebrado un acuerdo en la sede central de MTEySS Y SERVICIOS (F.A.E.C. y S.), conforme a lo establecido por la Ley de Negociación Colectiva de la Nación el día 11 de Abril de 2014, mediante Expediente Nº 1.618.266/14 el cual a su Nº 14.250 (t.o. 2004). vez produce efectos locales en tanto activa la negociación salarial prevista en el Artículo Nº 6 del Acuerdo Regional correspondiente al Departamento Río Grande, Tierra del Fuego, suscripto el día 7 del mes de noviembre de 2007, Expediente Nº 1.246.565/07 y homologado Que el acuerdo de marras se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo el 09/11/2007, por Resolución ST Nº 1368/07, quedando registrado con el Nº 1480/07, regis- Nº 130/75 y conforme las atribuciones previstas en el Acuerdo Regional Departamento de Río tro, convenios colectivos de trabajo, D.T.O. Coordinación D.N.R.T. modificado por acuerdos Grande - Tierra del Fuego oportunamente homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE complementarios, expedientes Nº 1-222-1926/08 (Res. S.T. 1883/08) y Nº 1.222.388/09. Todo TRABAJO Nº 1368 del 9 de noviembre de 2007 y registrado bajo el Nº 1480/07. ello en razón que el mencionado Acuerdo Regional correspondiente al Departamento Río Grande se articula con el CCT 130/75. En tal sentido y siendo que oportunamente se convino Que mediante el precitado acuerdo las partes establecen un salario conformado regio- que el complemento regional absorberá hasta su concurrencia aquellas sumas acordadas nal que estará integrado por el salario básico convenido en el acuerdo homologado por la a nivel nacional salvo los importes convencionales de zona, resulta necesario consensuar a Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 626 del 24 de abril de 2014 más el adicional través del presente los efectos que se le asignan en el orden local al celebrado en el orden regional allí pactado. nacional. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 69

SEGUNDO: PARTES ALCANZADAS: Ya reconocida antes de ahora como suficiente la perso- ESCALA DE SUELDOS DE COMERCIO SEPTIEMBRE 2014 nería para representar a los trabajadores (CEC) y los empleadores (CCIPRG), este acuerdo regirá y será obligatorio para todos los empleadores y trabajadores comprendidos en el Convenio Co- AMBITO DE APLICACION DEPARTAMENTO RIO GRANDE lectivo de Trabajo Nº 130/75; en el ámbito geográfico definido en dicho acuerdo regional (Res. S.T. (INCLUYE SAN SEBASTIAN Y TOLHUIN) Nº 1368/07), comprendiendo las localidades de Río Grande, Tolhuin, San Sebastián y sus áreas de influencia.

TERCERO: A fin de llevar mayor claridad a los sujetos alcanzados, todos los elementos del convenio celebrado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación el día 11 de Abril de 2014 entre las respectivas Federaciones de Empleados y Empleadores bajo el Expediente Nº 1.618.266/14 (obligatorios para las partes), se adjunta como ANEXO I Homologado por la Resolución ST 626 de fecha 24/04/2014 que se adjunta como ANEXO II. Luego, las partes agregan con los mismos alcances y efectos del acuerdo nacional, un adi- cional regional que se sumará al porcentaje otorgado en la negociación paritaria nacional, el cual se halla liquidado a partir del mes de Abril de 2014 y durante toda la vigencia del presen- te convenio de acuerdo a las planillas identificadas como ANEXO III y que forman parte del presente; conteniendo las escalas salariales aplicables dentro de la competencia geográfica y para todos los sujetos alcanzados.

CUARTO: En concordancia con el punto anterior y entendiendo las partes que los valores fijados en el Art. Segundo del acuerdo homologado en el Expediente Nº 1.618.266/14 como una Asignación No Remunerativa por única vez y de carácter extraordinario (art. 6 Ley 24.241) fueron acordadas a valor Nacional y estableciendo la plena vigencia territorial del Complemento Regional como ADICIONAL REGIONAL, se conviene en agregar a dichos importes el adicional detallado dejando el valor establecido en pesos tres mil ochocientos cuarenta ($ 3.840.-) paga- dero en dos cuotas de pesos mil novecientos veinte ($ 1.920.-) cada una en los mismos plazos establecidos en el Acuerdo Nacional.

Por otro lado, continuando con el pensamiento de las diferencias Regionales, las partes acuer- dan agregar otras dos Asignaciones No Remunerativas por única vez de carácter extraordinario (Art. 6 Ley 24.241) de pesos trescientos cincuenta ($ 350.-) cada una, pagaderas con los haberes correspondientes a los meses de Febrero y Marzo de 2015.

QUINTO: Continuando con el pensamiento de las diferencias establecidas por Región, las partes acuerdan aplicarle el adicional Complemento Regional a los Adicionales de Caja estable- cidos en el Art. 30º del CCT 130/75 y en el detallado en el Art. 18º del AC 06/11 quedando dichos importes fijados en la Planilla ya identificada como ANEXO III.

SEXTO: Las partes manifiestan su compromiso de ratificar el presente acuerdo con sus tres ANEXOS por ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires y solicitar la correspondiente homologación.

ANEXO III

ESCALA DE SUELDOS DE COMERCIO ABRIL/AGOSTO 2014

AMBITO DE APLICACION DEPARTAMENTO RIO GRANDE (INCLUYE SAN SEBASTIAN Y TOLHUIN) Expediente Nº 1.625.229/14

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 19 días del mes de agosto del año 2014, siendo las 17:30 horas, en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, por ante el Sr. Secretario de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nº 1 Dr. Pablo Marcelo Greco, por la FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECyS) el Sr. Jorge BENCE en carácter de Secretario de Asuntos Laborales y Miembro Paritario.

Declarado abierto el acto por el funcionario actuante, la parte sindical citada precedente- mente RATIFICA el ACUERDO y ANEXOS III acompañados a fs. 48/50, solicitando su inmediata HOMOLOGACION, con lo que se cerró el acto siendo las 17.40 hs firmando la parte por ante el actuante que certifica.

#F4681728F# #I4681732I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARIA DE TRABAJO

Resolución 1651/2014

Bs. As., 17/9/2014

VISTO el Expediente Nº 149.557/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y

CONSIDERANDO:

Que se solicita la homologación del acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDI- CATO UNICO DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS SALTA (S.U.T.O.S.S.) por el sector sindical y la empresa COMPAÑIA SALTEÑA DE AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD ANONIMA (Co.S.A. y Sa.) por la parte empleadora, los que lucen, respectivamente, a fojas 2 y 48/56 del Ex- pediente Nº 149.557/14 y han sido debidamente ratificados a fojas 47 de las mismas actuaciones.

Que la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS (Fe.N.T.O.S.) ha ratificado el acuerdo en todos sus términos y solicitó su homologación conforme surge de las constancias obrantes a fojas 82 del sub examine.

Que se declaró formalmente constituida la Comisión Negociadora propiciada entre las partes; conforme surge de fojas 87 del Expediente citado en el Visto.

Que el acuerdo cuya homologación se solicita se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 57/75 y se establece un incremento salarial para los trabajadores comprendidos en el mismo y que laboran para la empresa, en los términos y conforme los lineamientos allí estable- cidos, confirmándose la nueva escala salarial.

Que han surgido antecedentes negociales entre las partes, en el marco del plexo convencional en cuestión, habiendo celebrado acuerdos de diversa naturaleza, citándose entre los últimos homo- logados los que lo han sido mediante Resolución Secretaría de Trabajo (S.T.) Nº 783, de fecha 21 de mayo de 2014, Resolución Secretaría de Trabajo (S.T.) Nº 2114, de fecha 28 de diciembre de 2012 y Resolución Secretaría de Trabajo (S.T.) Nº 241, de fecha 05 de marzo de 2012 (ver fojas 69/72). Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 70

Que en definitiva y conforme antecedentes citados, las partes se encuentran conjuntamente Vigencia Julio de 2014 legitimadas para alcanzar el acuerdo que motiva el presente acto. Escala Salarial entre SUTOSS y COSAYSA Que con relación al ámbito personal y territorial del mismo, se establece para los trabajado- res representados por la entidad sindical celebrante, comprendidos en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 57/75 y que laboren para la empresa COMPAÑIA SALTEÑA DE AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD ANONIMA.

Que en definitiva dicho ámbito de aplicación se circunscribe a la estricta correspondencia de la representatividad conjunta de las partes celebrantes.

Que respecto de su ámbito temporal, se fija la vigencia del acuerdo desde el mes de julio de 2014, de conformidad con lo expresamente pactado por sus celebrantes.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio y teniéndose en conside- ración la nueva escala salarial, deberán remitirse las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo para que en orden a sus competencias evalúe la correspondencia de elaborar el proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad a lo establecido en el artículo 245° de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que se encuentra acreditado en autos el cumplimiento de los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que por lo expuesto corresponde dictar el pertinente acto administrativo de conformidad con los antecedentes mencionados.

Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95.

Por ello,

LA SECRETARIA DE TRABAJO RESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárese homologado el acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS SALTA (S.U.T.O.S.S.) por el sec- tor sindical y la empresa COMPAÑIA SALTEÑA DE AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD ANONIMA (Co.S.A. y Sa.) por la parte empleadora, los que lucen, respectivamente, a fojas 2 y 48/56 del Expediente Nº 149.557/14 debidamente ratificados por la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJA- DORES DE OBRAS SANITARIAS (Fe.N.T.O.S.), mediante acta complementaria que consta a fojas 82 del sub examine y que por este acto también se homologa, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Ges- tión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin de que el Departamento Coordinación registre el acuerdo, escalas salariales y acta complementaria obrantes, respectivamente, a fojas 2, 48/56 y 82 del Expediente Nº 149.557/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la correspondencia de elaborar el proyecto de Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad a lo establecido en el artículo 245° de la Ley Nº 20.744 y sus modificatorias. Posteriormente procédase a la guarda del presente legajo conjun- tamente con el del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 57/75.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo, escalas salariales y acta complementaria homologados y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente Nº 149.557/14

Buenos Aires, 18 de Septiembre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1651/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 2, 48/56 y 82 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- mero 1375/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

ACTA ACUERDO 8/7/14

En la ciudad de Salta, a los 8 días del mes de julio de 2014, entre la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A., con domicilio en calle España 887, de la ciudad de Salta, representada en este acto por el Dr. Esteban María Isasmendi, en carácter de Presidente del Directorio, en adelante “La Empresa” y el Sr. Pedro Cruz, en su condición de Secretario General del Sindicato Unico de Trabajadores de Obras Sanitarias Salta —S.U.T.O.S.S.— y los Delegados de Personal José Gumer- cindo Salva DNI 10.751.368; Angel Roque Casasola DNI 12.328.491 y Petrona Isabel Lucero DNI 18.229.793, con domicilio en calle Catamarca Nº 484, de la ciudad de Salta, en adelante la “Asocia- ción Sindical”, celebran el presente convenio salarial según la siguiente manifestación y cláusulas:

Las partes concertantes de manera conjunta resuelven reunirse a los efectos de dar tra- tamiento al incremento salarial solicitado por la Asociación Sindical.

Luego de un largo debate y arduas tratativas, las partes han acordado un incremento en las remuneraciones de los trabajadores, conforme las siguientes cláusulas:

Primera. La Empresa incrementará en los meses de Julio, Septiembre y Noviembre del co- rriente año los sueldos básicos mensuales vigentes en un diez por ciento respectivamente (10% Julio, 10% Septiembre y 10% Noviembre), que tendrá carácter remunerativo tributando los aportes y contribuciones establecidos por la legislación y CCT 57/75 vigentes.

Segunda: Las partes solicitan la homologación de este acuerdo por ante el Ministerio de Tra- bajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Agencia Territorial Salta.

En el lugar y fecha mencionados en el encabezamiento se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 71

Vigencia Septiembre de 2014 Escala Salarial entre SUTOSS y COSAYSA Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 72

Vigencia Noviembre de 2014

Escala Salarial entre SUTOSS y COSAYSA Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 73

SOCIAL - DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO, ante mí, Lic. Juliana CALIFA, Secretaria de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nº 1, en representación de la FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, la Dra. Andrea AGUI- RRE, apoderada.

Abierto el acto por la funcionaria actuante, la REPRESENTACION de la FENTOS manifiesta que en cumplimiento con el dictamen de fs .75/77 hace saber que los miembros negociadores por la FENTOS son el Sr. Adrian Ricardo BERNAL (MI Nº 14.946.714) —Secretario Técnico Profesional a cargo de la Secretaría General de la FENTOS—, y Dra. Sara Beatriz ELHELOU (MI Nº 10.365.104) Asimismo, ratifica y solicita la homologación del acuerdo que luce a fs. 2 así como de las escalas salariales que lucen a fs. 48/56 de las presentes actuaciones.

En este estado la funcionaria actuante deja constancia que remitirán las presentes actuacio- nes a la Asesoría Técnico Legal para su conocimiento y consideración.

No siendo para más a las 11:45 horas finaliza el acto. Firma la compareciente previa lectura y ratificación por ante mí que certifico.

#F4681732F# #I4681734I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARIA DE TRABAJO

Resolución 1661/2014

Bs. As., 19/9/2014

VISTO el Expediente Nº 1.608.142/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y

CONSIDERANDO:

Que en las actuaciones de referencia tramita la homologación del acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES y la CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO, obrante a fojas 68/74 del Expediente Nº 1.608.142/14, confor- me lo previsto en la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que a través del referido instrumento las partes pactan, entre otras cuestiones, un incremento sobre los salarios básicos de los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 449/06, con vigencia desde el 1 de mayo de 2014, conforme los detalles allí impuestos.

Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo, se corresponde con el alcance de repre- sentación de la entidad empresaria signataria y de la asociación sindical firmante, emergente de su personería gremial.

Que procede se encuentran cumplimentados los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.

Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologación.

Que una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, se remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Nº 200/88 y sus modificatorios.

Por ello,

LA SECRETARIA DE TRABAJO RESUELVE:

ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo obrante a fojas 68/74 del Expediente Nº 1.608.142/14, celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, y la CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO, conforme lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por medio de la Dirección General de Re- gistro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordina- ción registre el acuerdo obrante a fojas 68/74 del Expediente Nº 1.608.142/14.

ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente pase a la Dirección Na- cional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remu- neraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 449/06.

ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologado, resultará apli- cable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Expediente Nº 1.623.190/14

Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2014

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1661/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 68/74 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- mero 1377/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T.

Expediente Nº 1.608.142/13 EXPEDIENTE Nº 149.557/14 En la Ciudad de Buenos Aires a los 15 días del mes de Agosto de 2014, siendo las horas En la ciudad de Buenos Aires a los 2 días del mes de Septiembre de 2014, siendo las 13:00 16,30 horas comparecen en el MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA horas comparece espontáneamente en el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD NACION, ante mí, Dr. Mauricio J. RIAFRECHA VILLAFAÑE, Analista Superior de Relaciones Labo- Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 74 rales de la Secretaría de Trabajo; en representación de la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL • La suma de $ 6.277,50 (Pesos seis mil doscientos setenta y siete con cincuenta centavos) DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, los Sres. Alberto ROBERTI, Pedro MILLA, Gabriel durante el mes de Octubre de 2014 con destino a los Sindicatos adheridos a la Federación. MATARAZZO, Mario LAVIA, Horacio NAKONIECZNJC, Alberto ROMERO y Rubén PEREZ, asisti- dos por el Dr. Luis PIRAINO por una parte y por la otra en representación de la CAMARA DE LA • La suma de $ 3.138,75 (Pesos tres mil ciento treinta y ocho con setenta y cinco centavos) INDUSTRIA DEL PETROLEO (C.I.P.), los Sres. Mario LORDI, Federico WITH, Gustavo CAMBIASO, durante el mes de Noviembre de 2014 con destino a la Federación Argentina Sindical del Petróleo Matías MANGIARUA y el Dr. Adrián PERES en su carácter de Director Ejecutivo de la C.I.P., todos Gas y Biocombustibles. con el patrocinio letrado del Dr. José Luis ZAPATA, quienes asisten al presente acto. Declarando abierto el acto por el funcionario actuante, las partes acuerdan lo siguiente: • La suma de $ 3.138,75 (Pesos tres mil ciento treinta y ocho con setenta y cinco centavos) durante el mes de Febrero de 2015 con destino a la Federación Argentina Sindical del Petróleo Gas 1- Que dando cumplimiento a los compromisos oportunamente asumidos, las partes han acordado y Biocombustibles. modificar el Anexo I del CCT 449/06 “Grilla de Puestos y Categorías”. Las partes adjuntan el referido Anexo I que debidamente suscripto se integra y forma parte del presente acuerdo. Las partes pactan Todos los pagos antes indicados se efectuarán mediante depósito en las cuentas bancarias además la extensión de la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo 449/06 hasta el 30 de abril de 2018. que serán informadas por la Federación y por los Sindicatos adheridos con una antelación mínima de 30 días a las fechas de pago comprometidas. 2- Las partes acuerdan otorgar a todos los trabajadores incluidos en el CCT 449/06 un incremento en los salarios básicos de convenio vigentes al mes de abril de 2014 conforme el siguiente detalle: Los pagos comprometidos en la presente cláusula, no implican la reapertura de los conceptos convencionales y se realizan de modo excepcional y por única vez. • Con vigencia desde el 1° de Mayo de 2014 un incremento del 14% (catorce por ciento) sobre los salarios básicos de convenio de cada categoría vigente al mes de abril de 2014. La parte empresaria manifiesta que estos pagos no podrán considerarse como un precedente vinculante para futuras negociaciones. • Con vigencia desde el 1° de Noviembre de 2014 un incremento del 16% (dieciséis por ciento) sobre los salarios básicos de convenio de cada categoría vigente al mes de abril de 2014. 8- Las partes adjuntan como Anexo II las nuevas escalas salariales correspondientes al CCT 449/06 actualizadas conforme los aumentos previstos en el presente acuerdo. El primer tramo de incremento acordado (14%) se abonará efectivamente con las remunera- ciones del mes de agosto de 2014, en tanto que las diferencias retroactivas resultantes de la apli- 9- El presente acuerdo salarial tendrá una vigencia hasta el 30 de abril de 2015, asumiendo las cación del presente acuerdo de incremento salarial correspondientes a los meses de Mayo, Junio partes el compromiso de mantener la paz social, la colaboración que permita mantener la normal y Julio de 2014 serán abonadas conjuntamente con los haberes del mes de Septiembre de 2014. operación de las refinerías y establecimientos alcanzados por el presente acuerdo.

Que los porcentajes de incrementos salariales pactados precedentemente serán aplicados de Ambas partes, de común acuerdo y en forma conjunta, ratifican en todo el contenido de la igual manera y con igual vigencia sobre los siguientes adicionales de convenio: presente acta y firman la grilla de categorías y de escala salarial, en dos fojas útiles que se glosan a las presentes solicitando se proceda a su homologación. • Subsidio vacacional (art. 35 CCT 449/06) Siendo las 17.00 horas, se da por finalizado el acto, firmando los comparecientes previa lectu- • Ayuda escolar (art. 36 CCT 449/06): ra y ratificación por ante mí que CERTIFICO.

• Subsidio por fallecimiento (art. 33 CCT 449/06)

• Bonificación por Antigüedad (art. 28 CCT 449/06)

Respecto del subsidio por medicamentos del art. 37 del CCT 449/06, el mismo se regirá por lo oportunamente acordado en el Acta acuerdo de fecha 15 de abril de 2014 del expte. 1.608.142/14.

4- Las partes acuerdan que los porcentajes de incremento antes detallados no tendrán ca- rácter acumulativo, es decir que todos ellos será calculados tomando como base los salarios de convenio vigentes al mes de abril de 2014.

5- Las partes acuerdan incrementar el valor diario del concepto vianda/ayuda alimentaria previsto por el artículo 37 bis del CCT 449/06 vigente, en el siguiente modo: con vigencia a partir del 1° de enero de 2015 el nuevo valor por cada día de trabajo efectivo será de $ 121 (pesos ciento veintiuno) y con vigencia a partir del 1° de febrero de 2015 el nuevo valor será de $ 135 (pesos ciento treinta y cinco) por cada día de trabajo efectivo.

6- Las sumas abonadas en cumplimiento del presente acuerdo absorberán hasta su concu- rrencia cualquier incremento salarial de carácter remunerativo o no remunerativo que eventual- mente pudiera disponer a nivel convencional y/o en forma obligatoria el Gobierno Nacional y/o cualquier otra autoridad gubernamental.

7- Asimismo, las empresas que tengan trabajadores comprendidos en el CCT 449/06 efec- tuarán una contribución extraordinaria con destino a la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES y a los SINDICATOS adheridos de suma única y definitiva de $ 12.555 (Pesos doce mil quinientos cincuenta y cinco) por cada trabajador encuadrado en el CCT 449/06 y que se encuentre en relación de dependencia con la empresa al momento de efec- tivizarse la primera cuota que se indicará seguidamente, con carácter de contribución en razón de lo establecido por el art. 41 de dicho convenio colectivo de trabajo. Esta suma será pagadera en tres cuotas conforme el siguiente esquema:

#F4681734F# Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 75 #I4681735I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (S.T.A.R.P. Y H. - MAR DEL PLATA), por el sector gre- mial, y las empresas ENVASES DORE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (Carlos Can- SECRETARIA DE TRABAJO talupi, Envases Doré S.R.L.), PABLO ALBERTO CAPURRO (Pablo Alberto Capurro, Helados Capu- rro), D.H.E.S.E.AR. S.A. (Jorge Altabe, Helados Tío Andino), LUCIA DEL CARMEN BIANCHI (Lucía Resolución 1665/2014 Bianchi, Helados Jony), HELADOS CHINOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (Gusta- vo Sirimarco, Helados Chinos), JUAN GIANELLI SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL INDUSTRIAL Bs. As., 19/9/2014 Y FINANCIERA (Juan Alberto Gianelli, Helados Gianelli), EDUARDO FABIAN RAIMONDI (Eduardo Raimondi, Helados Eduardiko), MAR BLANCO SOCIEDAD ANONIMA (Angel Pinto, Helados Mar VISTO el Expediente Nº 267.026/12 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y Blanco), CARLOS ALBERTO MARTIN (Carlos Martín, Helados Reggio), RUBEN PEDRO ANGLADA SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y (Rubén Anglada, Helados Glaciar), HELADOS DON NICOLA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (Oscar Merlo, Helados Don Nicola), conjuntamente con las Actas de Ratificación obran- CONSIDERANDO: tes a fojas 102 y 116 del Expediente Nº 267.026/12, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a fojas 67 del Expediente Nº 267.026/12 obra el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO TRA- BAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS (S.T.A.R.P. Y H. - MAR DEL ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por ante la Dirección General de PLATA), por el sector gremial, y las empresas ENVASES DORE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD Registro, Gestión y Archivo Documental, dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDI- LIMITADA (Carlos Cantalupi, Envases Doré S.R.L.), PABLO ALBERTO CAPURRO (Pablo Alberto Ca- NACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva, a fin que el Departamento purro, Helados Capurro), D.H.E.S.E.AR. S.A. (Jorge Altabe, Helados Tío Andino), LUCIA DEL CARMEN Coordinación registre el Acuerdo y Escala Salarial obrante a fojas 67 y 103 del Expediente BIANCHI (Lucía Bianchi, Helados Jony), HELADOS CHINOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LI- Nº 267.026/12, conjuntamente con las Actas de Ratificación de fojas 102 y 116 del Expedien- MITADA (Gustavo Sirimarco, Helados Chinos), JUAN GIANELLI SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL te Nº 267.361/12. INDUSTRIAL Y FINANCIERA (Juan Alberto Gianelli, Helados Gianelli), ratificado a fojas 102 del Expe- diente Nº 267.026/12 por las empresas EDUARDO FABIAN RAIMONDI (Eduardo Raimondi, Helados ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Eduardiko), MAR BLANCO SOCIEDAD ANONIMA (Angel Pinto, Helados Mar Blanco), CARLOS AL- Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re- BERTO MARTIN (Carlos Martín, Helados Reggio), RUBEN PEDRO ANGLADA (Rubén Anglada, Hela- muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 dos Glaciar), HELADOS DON NICOLA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (Oscar Merlo, de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente Helados Don Nicola), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). legajo conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 115/90.

Que bajo dicho acuerdo las precitadas partes pactaron condiciones salariales en el marco del ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EM- Convenio Colectivo de Trabajo Nº 115/90, conforme surge de los términos y contenido del texto. PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito de los instrumen- tos homologados, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Que en relación al carácter asignado a la suma fija prevista en el presente, corresponde hacer Nº 14.250 (t.o. 2004). saber a las partes que deberá estarse a lo dispuesto oportunamente en el considerando tercero de la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO Nº 745 de fecha 20 de mayo de 2014. ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. Que a fojas 103 del Expediente Nº 267.026/12 obra la escala salarial correspondiente al acuer- do de marras, ratificada por las partes a fojas 102 y 116 de autos. Expediente Nº 267.026/12

Que respecto a la categoría “aprendiz o cadete” consignada en la escala referida, correspon- Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2014 de hacer saber a las partes que resultan aplicables de pleno derecho las previsiones de la Ley Nº 26.390 que dispuso la elevación de la edad mínima de admisión en el empleo. De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1665/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 67 y 103 conjuntamente con las actas de ratificación obrante a Que el ámbito de aplicación del presente acuerdo, se corresponde con la actividad de las fojas 102 y 116 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el número 1378/14. empresas signatarias y la representatividad de la asociación sindical firmante, emergente de su — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordina- personería gremial. ción - D.N.R.T.

Que la Asesoría Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio En la Ciudad de Mar del Plata, a las 11:30 horas del día 15 de Octubre de 2012, se presenta tomó la intervención que le compete. ante mí, Analía M. Cantero, Abogada de la Delegación de Mar del Plata del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sita en la calle Santiago del Estero 1656 de la mencionada Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homologación, ciudad, Sindicato Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros representado por el con los alcances que se precisan en los considerandos, tercero y quinto de la presente medida. Sr. Héctor Rojas en representación de la comisión directiva Héctor Rojas por una parte y por la otra en representación de Helados Jony la Sra. Lucia Bianchi titular del establecimiento uniperso- Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se nal, en representación de Envases Dores SRL Sr. Carlos Cantalupi, en representación de Helados procederá a remitir las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, Capurro (unipersonal), Sr. Pablo Capurro, en representación de Helados Gianelli S.A. Juan Alberto a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope Gianelli (en representación de D.H.E.S.E.A.R. (Tío Andino) Sr. Jorge Altabe y en representación de indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Helados Chinos SRL Sr. Jose Gustavo Sirimarco.

Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Abierto el acto la funcionaria actuante les recuerda a los Sres. representantes de las Nº 200/88 y sus modificatorios. firmas presentes que deberán acompañar copia del poder para acreditar personería y es- tatuto social. Por ello, Las partes llegan al siguiente acuerdo siendo este incrementar los salarios con el 6% sobre los LA SECRETARIA básicos de diciembre de 2011 siendo esta suma remunerativa y a partir del 1 de octubre de 2012, DE TRABAJO más una suma fija no remunerativa de $ 600 a ser efectivizada en tres cuotas de $ 200 cada una a RESUELVE: partir del 1 de octubre de 2012.

ARTICULO 1° — Decláranse homologados el Acuerdo y Escala Salarial obrantes a fojas 67 y No siendo para más se da por finalizado el acto, a las 12:45 horas, firmándose ocho (8) ejem- 103 del Expediente Nº 267.026/12, celebrados el SINDICATO TRABAJADORES ALFAJOREROS, plares de un solo tenor y a un mismo efecto. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 76

Expte. 1-216-267026-2012 Que las partes celebrantes han ratificado el contenido y firmas insertas en el acuerdo traído a estudio, acreditado su personería y facultades para convencionar colectivamente con las cons- En la ciudad de Mar del Plata, a los 31 días del mes de ENERO de 2014, siendo las 12:45 hs se tancias que obran en autos. reúnen, ante el funcionario actuante Sr. ERREA, JORGE de la Delegación Regional Mar del Plata del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sita en la calle Santiago del Es- Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este tero Nº 1656 de la mencionada ciudad, previamente citados las Empresas HELADOS JONY repre- Ministerio tomó la intervención que le compete. sentada por la Titular (Unipersonal) Sra. BIANCHI Lucia del Carmen, HELADOS EDUARDIKO por el Titular (Unipersonal) Sr RAIMONDI Eduardo HELADOS MAR BLANCO S.A., en representación, Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, el vicepresidente, el Sr. PINTO Angel HELADOS REGGIO, por el Titular (Unipersonal) el Sr MARTIN con el alcance que se precisa en el considerando cuarto de la presente medida. Marcos Raul, HELADOS GLACIAR, por el Titular (Unipersonal) el Sr. ANGLADA Rubén y HELADOS DON NICOLA S.R.L., por el representante de la sociedad el Sr. MERLO Oscar y por el SINDICATO Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el acuerdo alcanzado, se TRABAJADORES ALFAJOREROS, REPOSTEROS, PIZZEROS Y HELADEROS el Secretario Gene- remitirán las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de ral Sr. VAQUERO, Carlos, el Secretario Gremial, Sr. ROJAS Héctor y la Sra. Dora Lujan BOLOGNA, evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemni- 1° Vocal Titular y los Delegados de Personal, Sr. Fernando FONSECA, el Sr. Sergio Darío OTERO zatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. y la Sra. Claudia MOLINA. Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas en el artículo 10 del Decreto Abierto el acto las partes RATIFICAN el convenio firmado en fecha 15 de Octubre de 2012 Nº 200/88 y sus modificatorios. (fs. 67) y que por Dictamen Nº 1074 de fs. 78/80 vienen a firmar ante esta autoridad de aplicación donde además se ANEXA la correspondiente ESCALA SALARIAL ratificada ante mí. Por ello,

No siendo para más se da por finalizado el acto siendo las 13:25 horas, firmándose ocho (8) LA SECRETARIA ejemplares de un solo tenor y a un mismo efecto. DE TRABAJO RESUELVE: Expte. 1-216-267026-2012 ARTICULO 1° — Declárase homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRA- En la ciudad de Mar del Plata, a los 26 días del mes de JUNIO de 2014, siendo las 10:00 hs se BAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA REPUBLI- reúnen, ante el funcionario actuante Sr. ERREA, JORGE de la Delegación Regional Mar del Plata CA ARGENTINA y la FEDERACION NACIONAL DE OPERADORES DE MERCADOS FRUTIHORTI- del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sita en la calle Santiago del Es- COLAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA que luce a fojas 18 del Expediente Nº 1.621.545/14, con- tero Nº 1656 de la mencionada ciudad, previamente citados, las Empresas ENVASES DORE S.R.L. juntamente con el acta complementaria que luce a fojas 55/56 del mismo Expediente, conforme a representada por el Sr. CANTALUPI CARLOS, HELADOS CAPURRO, por el Titular (Unipersonal) Sr. lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). CAPURRO PABLO, HELADOS GIANELLI S.A., en representación, el Sr. JUAN ALBERTO GIANE- LLI; D.H.E.S.E.A.R. S.A. (HELADOS TIO ANDINO) por el Sr. JORGE ALTABE y HELADOS CHINOS ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución por medio de la Dirección General de Re- S.R.L., el Sr. JOSE GUSTAVO SIRIMARCO. gistro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento Coordina- Abierto el acto las partes RATIFICAN el convenio firmado en fecha 15 de Octubre de 2012 ción registre el acuerdo obrante a fojas 18 del Expediente Nº 1.621.545/14, conjuntamente con el (fs. 67) y que por Dictamen Nº 2722 de fs. 109/110 vienen a firmar ante esta autoridad de aplicación acta complementaria que luce a fojas 55/56 del mismo Expediente. y la correspondiente ESCALA SALARIAL ratificada ante mí de fs. 103. ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección No siendo para más se da por finalizado el acto siendo las 10:25 horas, firmándose seis (6) Nacional de Regulaciones del Trabajo a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las re- ejemplares de un solo tenor y a un mismo efecto. muneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Por último, procédase a la guarda del presente #F4681735F# legajo junto al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 232/94 - RAMA MERCADOS. #I4681737I# MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo ho- SECRETARIA DE TRABAJO mologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004). Resolución 1664/2014 ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo. Bs. As., 19/9/2014 Expediente Nº 1.621.545/14 VISTO el Expediente Nº 1.621.545/14 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, y Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2014

CONSIDERANDO: De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1664/14 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 18 y 55/56 del expediente de referencia, quedando registrado bajo el nú- Que a fojas 18 del Expediente Nº 1.621.545/14, obra el acuerdo celebrado por el SINDICATO mero 1379/14. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA Coordinación - D.N.R.T. REPUBLICA ARGENTINA y la FEDERACION NACIONAL DE OPERADORES DE MERCADOS FRU- TIHORTICOLAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Expediente Nº 1.621.545/14 Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). En la Ciudad de Buenos Aires, a los 15 días del mes de julio de 2014, siendo las 15:30 ho- Que bajo dicho acuerdo se establece el pago de una asignación especial mensual a los tra- ras, comparecen al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, DIRECCION bajadores comprendidos en la RAMA MERCADOS del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 232/94, a NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO, por ante el Sr. LUIS EMIR BENITEZ, Secretario de pagar con las remuneraciones de los meses agosto, septiembre y octubre del 2014. Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales Nº 3, los señores Daniel CAMERA, en representación del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO Y DE MER- Que asimismo a fojas 55/56 las partes mediante el acta complementaria establecen que la CADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, conjuntamente con los señores Isabe- suma oportunamente acordada será remunerativa a partir del 1 de noviembre de 2014. lino AQUINO, por la Seccional Santa Fe, el señor Claudio F. BURGOS, Secretario General de la Seccional Buenos Aires, el señor Daniel Fernando CABRERA, Secretario Gremial de la Seccional Que en relación al carácter asignado a la suma prevista en la cláusula primera del presente y Buenos Aires, el señor Norberto Omar AGÜERO, Secretario General de la Seccional Rosario, y la a lo acordado en la cláusula segunda, corresponde hacer saber a las partes que deberá estarse a señora María Cristina Merlo, Secretaria General de la Seccional Mar del Plata, todos ellos por el lo dispuesto oportunamente en los considerandos tercero a quinto de la Resolución de la SECRE- Sector Sindical, conjuntamente con su letrada patrocinante Dra. María Rocio ORDAS, T° 88 F° 483 TARIA DE TRABAJO Nº 283 del 27 de febrero del 2014. CPACF; y, por el Sector Empresario, los señores Juan Carlos DE BIASE, Carlos Roberto Daniel OTRINO; Juan Bautista PERLO y la señora María Teresa Rosa RUTA, todos miembros paritarios Que el ámbito de aplicación del presente se corresponde con la aptitud representativa de la enti- por la FEDERACION DE OPERADORES DE MERCADOS FRUTIHORICOLAS Y AFINES DE LA RE- dad empresaria signataria y de la organización sindical firmante, emergente de su personería gremial. PUBLICA ARGENTINA. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 77

Declarado abierto el acto por el Funcionario Actuante y cedida la palabra a ambas partes, Que respecto a lo pactado en los incisos b) y c) del artículo 6 del convenio, se hace saber a las luego de un extenso debate y postulación de sus posiciones, manifiestan que han acordado lo partes que la homologación que por la presente se dispone lo es sin perjuicio de lo establecido en siguiente: el segundo párrafo del artículo 8 de la Ley Nº 14.250, y en el artículo 22 del Decreto Nº 467/1988, reglamentario de la Ley Nº 23.551. 1°) Disponer el pago de una asignación especial no remunerativa mensual a los Trabajadores comprendidos en la RAMA MERCADOS incisos b) y c) de la C.C.T. Nº 232/94 de Pesos Quinientos Que, sin perjuicio de la homologación que por la presente se dispone, en cuanto al ca- ($ 500.-) a pagar con las remuneraciones de los meses de Agosto, Septiembre y Octubre de 2014. rácter asignado a la suma establecida en el artículo 23.5 del convenio bajo examen, corres- ponde hacer saber a las partes que al respecto rige lo dispuesto en el inciso f) del artículo 2°) La suma antedicha integrará el acuerdo negociado en el marco del expediente 103 bis de la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias. Nº 1.579.095/13, manteniéndose vigentes todas las cláusulas estipuladas en el mismo. Que respecto a la contribución solidaria establecida en el artículo 24.4, debe tenerse Por último, ambas partes agradecen la invalorable colaboración y eficiencia puesta de ma- presente que dicho aporte regirá hasta la celebración de un nuevo acuerdo salarial, cuya nifiesto por el Funcionario Actuante, Sr. LUIS EMIR BENITEZ, Secretario de Conciliación Depar- negociación se efectuará anualmente, conforme lo indicado por las partes en el artículo 2° tamento de Relaciones Laborales Nº 3, y a la Dirección de Negociación Colectiva, asimismo se del presente convenio. solicita la homologación del presente acuerdo. Que con relación a lo dispuesto en el artículo 24.6, debe tenerse presente que las retencio- Con lo que no siendo para más, se dio por terminado el acto, firmando de conformidad los nes se aplicarán exclusivamente respecto de los trabajadores afiliados a dicha Obra Social, y sin comparecientes, por ante mí para constancia. perjuicio del derecho a la libre elección de su Obra Social, en los términos del Decreto Nº 9/93 y sus modificatorios. CONTESTAN VISTA - MANIFIESTAN Que en relación con lo convenido en el artículo 24.7, cabe indicar que la aplicación de Buenos Aires, de Septiembre de 2014. lo pactado no podrá exceder el límite establecido en el artículo 133 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976). REF: EXPEDIENTE Nº: 1.621.545/14 Que las partes han acreditado la representación invocada ante esta Cartera de Estado y rati- A la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del ficaron en todos sus términos el mentado convenio.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004).

S______/______D Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete. De nuestra mayor consideración: Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el presente acto administrativo de homolo- CLAUDIO F. BURGOS y DANIEL R. CAMERA, en su carácter de Secretario General y Secreta- gación, con los alcances que se precisan en los considerandos quinto a noveno de la presente rio Adjunto respectivamente del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL HIELO medida. Y DE MERCADOS PARTICULARES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el Sector Sindical, y por el Sector Empresario, JUAN CARLOS DE BIASE, CARLOS ROBERTO DANIEL OTRINO y JUAN Que una vez dictado el presente acto administrativo homologando el convenio alcanzado, se BAUTISTA PERLO, como miembros paritarios por la FEDERACION DE OPERADORES DE MERCA- procederá a remitir las presentes actuaciones a la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, DOS FRUTIHORTICOLAS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, a la autoridad de aplicación a fin de evaluar la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope respetuosamente decimos: indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

Que en virtud de las observaciones efectuadas en el dictamen de la Asesoría Técnico Legal Que las facultades de la suscripta para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las obrante a fs. 46/49 de las presentes actuaciones que la Dirección ha compartido, venimos por el atribuciones otorgadas por el Decreto Nº 900/95. presente a manifestar que: Por ello, a) Las sumas otorgadas conforme al artículo 1° del acuerdo celebrado con fecha 15/07/2014, a saber la asignación especial no remunerativa mensual acordada para los Trabajadores compren- LA SECRETARIA didos en la RAMA MERCADOS incisos b) y c) de la C.C.T. Nº 232/94 de Pesos Quinientos ($ 500.-) DE TRABAJO a pagar con las remuneraciones de los meses de Agosto, Septiembre y Octubre de 2014, serán RESUELVE: computadas como NO remunerativas, por un período de tiempo corto y transitorio de tres (3) me- ses, vencido el cual se incorporará con carácter REMUNERATIVO a la escala salarial en vigencia a ARTICULO 1° — Declárase homologado el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa partir del 1° de Noviembre de 2014. celebrado entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA y la FEDERA- CION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, que luce a fojas 47/54 del Expediente b) Se deja constancia que la suma de Pesos Quinientos ($ 500.-) oportunamente acordada Nº 1.594.285/13, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 se corresponde porcentualmente con el siete y medio por ciento (7,5%) del salario de la categoría (t.o. 2004). más baja de convenio (a saber la de Obrero con un salario básico de $ 6.665). Por dicha razón, cuando la suma no remunerativa acordada adquiera carácter REMUNERATIVO a partir del 1° de ARTICULO 2° — Regístrese la presente Resolución en la Dirección General de Regis- Noviembre de 2014 conforme lo establecido en el apartado a) del presente, deberá incorporarse tro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. para cada categoría la suma que resultare de aplicarle el porcentaje aludido del siete y medio por Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin que el Departamento Coordina- ciento (7,5%) sobre el básico de la respectiva categoría. ción registre el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa obrante a fojas 47/54 del Expedien- te Nº 1.594.285/13. c) Las partes mantienen que las presentes cláusulas integran el acuerdo negociado en el marco del expediente Nº 1.579.095/13, manteniéndose vigentes todas las cláusulas estipuladas ARTICULO 3° — Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección en el mismo. Nacional de Regulaciones del Trabajo, a fin de evaluar la procedencia de efectuar el cálculo de la Base Promedio y Tope Indemnizatorio, de conformidad a lo establecido en el Artículo Esperando haber dado cumplimiento con la intimación cursada, solicitamos a dicha Dirección 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Cumplido, procédase a la guarda del proceda a la oportuna homologación del presente acuerdo. presente legajo.

Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para saludar a Uds. muy atte. ARTICULO 4° — Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación de carácter gratuito del convenio ho- #F4681737F# mologado, resultará aplicable lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley Nº 14.250 #I4681740I# (t.o. 2004). MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ARTICULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial SECRETARIA DE TRABAJO y archívese. — Dra. NOEMÍ RIAL, Secretaria de Trabajo.

Resolución 1552/2014 Expediente Nº 1.594.285/13

Bs. As., 8/9/2014 Buenos Aires, 09 de Septiembre de 2014

VISTO el Expediente Nº 1.594.285/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº 1552/14 se ha tomado razón de la Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 23.546 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 Convención Colectiva de Trabajo de Empresa obrante a fojas 47/54 del expediente de referencia, (t.o. 1976) y sus modificatorias, y quedando registrada bajo el número 1391/14 “E”. — JORGE ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación - D.N.R.T. CONSIDERANDO: CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Que a fojas 47/54 del Expediente Nº 1.594.285/13, obra el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa celebrado entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA y la FEDERA- CAPITULO UNO CION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, ratificado a fojas 55, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). PARTES INTERVINIENTES - VIGENCIA

Que mediante la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo Nº 114 de ARTICULO UNO: Son partes de este convenio colectivo de trabajo: fecha 17 de febrero de 2014 se declaró constituida la Comisión Negociadora, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 23.546 (t.o. 2004). Por la representación empresarial: Federación Médica gremial de la Capital Federal

Que las partes convienen que el presente convenio tendrá una vigencia de CINCO (5) años a Por la representación sindical: Asociación de Médicos de la Actividad Privada (A.M.A.P.) Per- partir del 1° de junio de 2014. sonería Gremial Nº 1721

Que en cuanto al ámbito de aplicación territorial y personal, establecen que será aplicable ARTICULO DOS: Este convenio colectivo de trabajo tendrá una vigencia de cinco años, a con- a los médicos que trabajen en relación de dependencia, en función asistencial o no asistencial, tar del 1 de junio de 2014. Sin perjuicio de ello las partes se reunirán con una periodicidad como para la empleadora, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que resulten comprendidos dentro mínimo anual a los fines de revisar los salarios establecidos en el presente convenio. Las partes del alcance de representación de la asociación sindical signataria, emergente de su personería acuerdan en establecer que la primera revisión de salarios para el período 2014/2015 se implemen- gremial. tará en el mes de agosto de 2014. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 78

CAPITULO DOS a) Teniendo en cuenta que los médicos comprendidos en esta convención pueden trabajar uno o varios días a la semana, se considerará como días hábiles a los fines del cómputo del plazo AMBITO TERRITORIAL Y PERSONAL DE APLICACION mínimo de días de servicio anuales (art. 151 LCT), aquellos días en que el médico debe normal- mente prestar servicio. ARTICULO TRES: Esta convención tendrá jurisdicción dentro del ámbito de la Ciudad Autó- noma de Buenos Aires. b) Los plazos de licencia previstos en la LCT se otorgarán en días corridos. ARTICULO CUATRO: Esta convención colectiva comprende a todos los médicos que traba- c) Ante un pedido expreso del médico comprendido en esta convención colectiva, la jen en relación de dependencia en función asistencial o no asistencial para la Federación Médica empleadora concederá entre el cincuenta por ciento y el ciento por ciento de su licencia Gremial de la Capital Federal anual entre el 1º de Mayo y el 30 de Septiembre del año siguiente, en forma ininterrumpida, siempre que por la cantidad de médicos que lo solicitasen no se afecte el funcionamiento del CAPITULO TRES servicio. Para ello, las solicitudes se deberán presentar por escrito antes del 1 de Octubre de cada año. CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO d) En los casos de médicos unidos en matrimonio o convivencia de hecho permanente, que se ARTICULO CINCO: Se describen a continuación las funciones pertenecientes al personal in- desempeñen para la misma empresa, las vacaciones se otorgarán en forma conjunta y simultánea. volucrado en la presente convención: e) Cuando por razones de servicio o causas no imputables al médico, no sea posible otorgarle 5.1. MEDICO DE CONSULTORIO: Es el médico que realiza la atención de pacientes ambu- la licencia anual en la fecha que le correspondiere, no perderá su derecho a la misma, la que debe- latorios por consultorio, que requieren atención programada con asignación de turnos previa o rá serle otorgada dentro del año calendario y en lo posible en la fecha que determine el interesado. atención por demanda espontánea. También comprende a los profesionales que realizan atención primaria de la salud. ARTICULO TRECE: Licencias con goce de sueldo: Se otorgarán a los médicos las licencias con goce de sueldo que se detallan a continuación: 5.2 MEDICO DE AUDITORIA MEDICA: Es el profesional que realiza actividades no asistencia- les en el área de auditoría médica, referidas a la autorización de prestaciones médico asistenciales 1) Por casamiento del interesado (este permiso puede agregarse a la licencia ordinaria) 14 y/o actividades de contralor de prestaciones médico asistenciales o de contralor de facturación de (catorce) días corridos. prestaciones médico asistenciales que efectúan los prestadores. 2) Por paternidad: 3 (tres) días corridos 5.3. JEFE MEDICO: Es el médico que como actividad principal, organiza, supervisa y coordina la actividad de otros médicos y de empleados administrativos que prestan servicios en el área a su cargo. Puede desarrollar actividad asistencial o no asistencial en forma simultánea con las tareas 3) Maternidad: Será de aplicación el régimen legal vigente sobre prohibición de trabajo duran- directivas a su cargo. te y después de la fecha de parto.

Los médicos comprendidos en esta convención podrán desempeñar una o más funciones de 4) Por adopción: 3 (tres) días hábiles y, en el caso de la mujer, 30 (treinta) días corridos adi- las precedentemente enumeradas, dentro de su jornada de trabajo. En ningún caso podrá solici- cionales. tarse al médico la realización de tareas ajenas a su profesión. 5) Por fallecimiento de cónyuge o de la persona a la cual estuviere unido en aparente matrimo- ARTICULO SEIS: DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES: Además de los nio, padres o hijos: 5 (cinco) días corridos. emergentes del Capítulo VII de la Ley de Contrato de Trabajo, y demás normativa vigente, y de los derechos que se reconocen expresamente en otros artículos de esta convención, se reconoce a 6) Por fallecimiento de suegros, yerno o nuera: 1 (un) día. los médicos comprendidos en la presente, los siguientes derechos: 7) Por fallecimiento de hermanos: 2 (dos) días corridos. a) A la capacitación, incluyendo la participación en las actividades de capacitación en los tér- minos de la normativa vigente y de lo previsto en el presente convenio, siempre que esta situación En los casos de ausencias motivadas por fallecimiento de familiares de acuerdo a lo determi- no afecte el normal desenvolvimiento de la empleadora. nado en el presente artículo, los profesionales deberán justificarlo debidamente. b) A la participación, por medio de la A.M.A.P., en la regulación de sus condiciones de empleo y salariales. Las licencias previstas en los incisos precedentes se otorgarán cuando el evento se produzca el día en que deba prestar servicio el profesional, o con una anterioridad a esa fecha que no sea superior al plazo de licencia previsto en cada caso. c) A la información y consulta, por medio de la A.M.A.P. signataria del presente convenio, en los términos de la normativa vigente. 8) Por enfermedad grave de cónyuge o hijos debidamente comprobada, se concederá al mé- dico que no tenga otros familiares que convivan con él o estos no sean mayores de 16 años, hasta Asimismo, los médicos deberán adecuar su conducta en su relación laboral a las pautas y un máximo de diez (10) días corridos por año calendario. A los efectos que anteceden, a pedido principios establecidos para los trabajadores en la ley de contrato de trabajo, debiendo dar cum- del médico, los facultativos de la empleadora podrán certificar la gravedad de la enfermedad de- plimiento entre otros deberes: a) respetar las normas de secreto médico; b) registrar las atenciones nunciada. de los pacientes y actualizar las historias clínicas de aquellos pacientes atendidos personalmente. 9) Por exámenes para estudios universitarios de medicina y/o post-grados universitarios ARTICULO SIETE: JORNADA LABORAL: La jornada semanal completa del médico es de 24 de medicina, hasta dos (2) días corridos por examen, hasta un máximo de diez (10) días co- (veinticuatro) horas semanales, a todos los efectos legales. rridos al año. El beneficiario deberá acreditar ante el empleador haber rendido el examen mediante la presentación de un certificado emitido por el establecimiento. Para acceder a Se admite la realización de una jornada semanal normal y habitual superior a las 24 horas y este beneficio el examen debe coincidir con el día en que se preste servicios o rendirse el día hasta un máximo de 48 horas. En este caso, las horas trabajadas en exceso de la jornada de 24 inmediato posterior. horas y hasta las 48 horas no serán abonadas como horas extras. Las ausencias previstas en este artículo deberán ser justificadas fehacientemente por los pro- Se considera hora extra aquella que se realiza en exceso de la jornada semanal normal y fesionales mediante los comprobantes o certificados que corresponda en cada caso. habitual de trabajo de cada médico. Las horas extraordinarias serán abonadas con los recar- gos que establece la Ley de Contrato de Trabajo, salvo los casos expresamente contemplados La posibilidad de fraccionamiento del descanso anual reglamentario se ajustará como mínimo en este convenio colectivo en que serán de aplicación las previsiones convencionalmente a los plazos de descanso mínimo y continuado establecidos en el art. 150 de la Ley de Contrato establecidas. de Trabajo. Se admite la contratación de médicos con jornada semanal reducida, cuyos haberes serán proporcionales a las horas trabajadas. ARTICULO CATORCE: Las licencias se abonarán de conformidad con las pautas establecidas en el artículo 155 de la LCT. En el supuesto en que el médico efectúe la cobertura de servicios de otro médico, con con- formidad de quien realiza el reemplazo y con autorización del empleador, será considerada hora ARTICULO QUINCE: INASISTENCIAS CON GOCE DE SUELDO: extra aquella que exceda las 48 horas semanales. Se considerarán los siguientes motivos para autorizar inasistencias totales o parciales con ARTICULO OCHO: PAUSAS DURANTE LA JORNADA LABORAL: Todo médico que cumpla goce de sueldo procediendo de acuerdo con el apartado anterior. una jornada diaria de ocho (8) o más horas tendrá derecho a un descanso de 40 minutos, dentro de su jornada de trabajo, destinado a refrigerio. a) Efectuar trámites judiciales o policiales, siempre que se justifique carga pública, denuncia, urgencia o impostergabilidad del mismo y su coincidencia con el horario habitual de labor debida- ARTICULO NUEVE: TRABAJO EN DIAS FERIADOS: Durante los días feriados, el personal mente comprobado. médico comprendido en esta convención gozará de los descansos correspondientes. Aquellos médicos que deban prestar servicio en esos días, percibirán las horas trabajadas en días feriados b) Donación de sangre: un (1) día laborable en cada oportunidad, siempre que se presente con recargo del ciento por ciento. la correspondiente certificación extendida por establecimiento médico reconocido, hasta 2 (dos) veces por año calendario. ARTICULO DIEZ: DIA DEL MEDICO: El 3 de diciembre de cada año se celebrará el día del médico. El personal médico que deba cumplir sus tareas en ese día percibirá su remuneración con d) Mudanza: Dos (2) días corridos hasta una vez por año. un ciento por ciento (100%) de recargo. El médico deberá dar aviso con antelación debida de su ausencia y presentar el certificado CAPITULO V correspondiente.

LICENCIAS Y JUSTIFICACIONES ARTICULO DIECISEIS: LICENCIAS SIN GOCE DE SUELDO:

ARTICULO DOCE: Licencia anual ordinaria 16.1 Los médicos con una antigüedad mayor de cinco (5) años, tendrán derecho a licencia sin goce de sueldo por el término máximo de (1) un año, para realizar estudios, investigaciones, Se aplicarán las previsiones de la Ley de Contrato de Trabajo, salvo las modificaciones que se trabajos científicos, mejorar su preparación técnica o participar en reuniones de ese carácter, en establecen seguidamente: el país o en el extranjero. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 79

Este beneficio será acordado de una sola vez o fraccionado, por períodos no menores de convenio con anterioridad a su entrada en vigencia, cualquiera sea la denominación de los rubros 6 (seis) meses, en el transcurso de cada decenio. El lapso no utilizado no podrá ser acumu- a los cuales dichas sumas se hallaran imputadas. lado al decenio siguiente. Para tener derecho a esta licencia en distintos decenios, deberá transcurrir un plazo mínimo de cinco (5) años entre la terminación de una y la iniciación de 23.1 SUELDO BASICO: El sueldo básico de los médicos que cumplen función asistencial es la siguiente. mensual y surge de multiplicar el valor establecido por hora médica por la cantidad de horas de trabajo que componen la jornada habitual de trabajo del profesional en el mes. 16.2 Los médicos con una antigüedad superior a cinco (5) años que fueran becados por Ins- tituciones científicas o culturales, nacionales o extranjeras, podrán solicitar licencia extraordinaria 23.2 VALOR HORA BASICO: Se acuerda la suma de $ 73 (Pesos Setenta y Tres) de valor hora sin goce de sueldo, en base y de acuerdo con lo previsto en el inciso anterior. básico a partir del 1 de junio de 2014.

Para acceder a los beneficios establecidos precedentemente la capacitación profesional de- 23.3. ADICIONAL VARIABLE POR PRESTACION: A los médicos comprendidos en este con- berá guardar relación con la actividad que el profesional desempeñe para su empleador. venio colectivo de trabajo, que cumplen función asistencial, se les abonará un adicional consulta efectivamente realizada que se calculará del siguiente modo: a) por cada consulta se computarán 16.3 Todo médico comprendido en este convenio, podrá solicitar licencia sin goce de sueldo $ 50 (PESOS CINCUENTA); b) se multiplicará el valor de la consulta por la cantidad de consultas para ausentarse del país acompañado de su cónyuge cuando éste fuera designado por el Go- realizadas en el mes; c) si la suma que arroje el cálculo indicado en el punto b) fuera mayor que el bierno Nacional o de la Ciudad de Buenos Aires para cumplir una misión oficial en el extranjero, sueldo básico, la diferencia entre esa suma y el sueldo básico se liquidará como adicional variable mientras dure la misión encomendada, o para acompañarlo en el caso que aquel hubiere obtenido por prestación. una beca en el extranjero, por un máximo de un año. 23.4 ADICIONAL POR TRABAJO NOCTURNO: Se abonará un adicional del treinta por 16.4 Las licencias contempladas en este apartado no se tendrán en cuenta a los fines de la ciento (30%) sobre el valor hora básico fijado en esta convención, por las horas de trabajo antigüedad, ni a los beneficios que de ella correspondiera. de los médicos que presten servicios en horario nocturno, entendido como aquel que se desarrolla entre las 21:00 horas y las 06:00 horas del día siguiente. Este adicional compen- ARTICULO DIECISIETE: Licencias por Enfermedad y Accidentes: Los médicos que se vean sará hasta su concurrencia el recargo por trabajo nocturno previsto en la Ley de Contrato de impedidos de prestar servicios con motivo de sufrir enfermedades inculpables, tendrán derecho Trabajo y concordantes. a la licencia y reserva de puesto de trabajo en los términos de los artículos 211 y 212 de la Ley de contrato de trabajo. 23.4 ADICIONAL POR TRABAJO EN FINES DE SEMANA: Se abonará un adicional del treinta por ciento (30%) sobre el valor hora básico fijado en esta convención, por las horas En las licencias por accidentes de trabajo se aplicará lo establecido por la legislación vigente de trabajo de los médicos que presten servicios desde las 13 horas del sábado hasta las 24 (Ley Nº 24.557), sujeto a la verificación médica que disponga la empleadora. horas del domingo.

ARTICULO DIECIOCHO: Licencias por cargos públicos o gremiales: 23.5 GUARDERIA: Las médicas comprendidas en esta convención, que cumplan una jornada semanal no inferior a las 24 horas, y que cuenten con hijos entre 45 días y dos años de edad, se 18.1 Al médico electo o designado para desempeñar cargos públicos electivos en el orden les deberá abonar una suma no remunerativa equivalente a diez horas según el valor hora fijado nacional, provincial o municipal, se le concederá licencia sin goce de haberes mientras dure su en esta convención. mandato, debiendo reintegrarse al empleo dentro de los treinta días de finalizado el mismo, com- putándose la antigüedad correspondiente como si hubiera laborado. 23.6 MEDICOS AUDITORES: El salario del médico auditor se establece en una suma mensual por una jornada de trabajo de cuarenta y cinco horas semanales. El sueldo mensual básico para el 18.2 Los médicos electos para desempeñar cargos directivos en la A.M.A.P. y los miembros mes de junio de 2014 será de $ 15.000 (PESOS QUINCE MIL). de las Comisiones Internas tendrán derecho a gestionar una Licencia Gremial sin goce de haberes mientras duren sus mandatos, debiendo reintegrarse dentro de los treinta días de finalizados los 23.7 JEFE MEDICO: El salario del Jefe médico será superior en no menos de un treinta por mismos, computándose su antigüedad como si hubiesen laborado. ciento al salario del médico auditor para igual carga horaria semanal.

CAPITULO VI CAPITULO X

HIGIENE Y SEGURIDAD: DERECHOS SINDICALES:

ARTICULO DIECINUEVE: La empleadora deberá implementar las medidas de protección pre- ARTICULO VEINTICUATRO: vistas en las normas vigentes para la prevención de los riesgos físicos y químicos a que pudieren estar expuestos los profesionales comprendidos en este convenio, de acuerdo a las caracterís- ticas de la actividad que desempeñen en cada caso, como así también dar cumplimiento a las 24.1. REPRESENTACION SINDICAL EN LA EMPRESA: En el caso que se elijan delegados de normas de bioseguridad que se encuentren vigentes. empresa regirán las previsiones establecidas en los artículos cuarenta a cuarenta y seis de la Ley 23.551, o la norma que la reemplace en el futuro. (Art. 40 a 46 de la representación sindical en la empresa). Los profesionales comprendidos en esta convención deberán adecuar su comportamiento a las normas de bioseguridad, utilizar los elementos de protección que le sean suministrados y colaborar con la empleadora en el cumplimiento de lo precedentemente establecido. 24.2. INFORMACION SINDICAL: FEMECA deberá posibilitar a los representantes gremiales de la A.M.A.P., incluyendo aquellos que ocupen cargos directivos en la Comisión Directiva de la Asociación, ejercer libremente actividad sindical dentro de los establecimientos, siempre que no CAPITULO VII se altere su normal funcionamiento.

VESTIMENTA Y UTILES DE LABOR 24.3. CUOTA SINDICAL: FEMECA deberá actuar como agente de retención de la cuota sin- dical que cada médico asociado a A.M.A.P., que asciende al dos por ciento (2%) de los haberes ARTICULO VEINTE: Respecto de la ropa de trabajo, se acuerda lo siguiente: En el caso de los afiliados. Las sumas que se retengan se depositarán en forma mensual en la cuenta que que FEMECA determine que algunos o todos los médicos comprendidos en esta convención oportunamente informará A.M.A.P. por medio fehaciente. deban utilizar determinado tipo de guardapolvo, los mismos serán suministrados por FEMECA. La limpieza y el cuidado de la ropa de trabajo estarán a cargo de cada médico, que no pue- 24.4. CONTRIBUCION DE SOLIDARIDAD: Se acuerda en establecer para todos los benefi- de ser responsabilizado de los deterioros que sufran esos equipos por el desempeño de las ciarios de este convenio colectivo, un aporte solidario y obligatorio equivalente al 1,5% (uno con tareas que le son propias. La ropa de trabajo será reemplazada por la empleadora, sin costo cincuenta) por ciento de la remuneración integral mensual a partir de la vigencia de este convenio alguno, en caso de rotura o deterioro ocasionados sin culpa del profesional. La ropa de trabajo colectivo. provista será reintegrada por el médico al finalizar su relación laboral. Este aporte estará destinado entre otros fines, a cubrir los gastos ya realizados y a realizar por ARTICULO VEINTIUNO: UTILES DE LABOR: Los elementos indispensables para realizar la la A.M.A.P., en la gestión y concertación de convenios y acuerdos colectivos y al desarrollo de la tarea básica de la modalidad contratada deben ser puestos a disposición por el establecimiento acción social. Los empleadores actuarán como agentes de retención del aporte solidario y reali- para su utilización sin limitaciones por parte de los médicos, durante su horario de trabajo. zarán el depósito correspondiente en forma mensual en la cuenta que oportunamente informará A.M.A.P. por medio fehaciente. CAPITULO VIII Los médicos afiliados a la A.M.A.P. estarán exentos del aporte solidario establecido en esta TRABAJO DE MUJERES: cláusula.

ARTICULO VEINTIDOS: Las médicas de sexo femenino no tendrán ninguna diferencia Esta cláusula tendrá vigencia hasta la renovación de este convenio colectivo de trabajo. de trato respecto del sexo masculino salvo en lo referente a la protección de la maternidad (Art. 177 y siguientes Ley de Contrato de Trabajo). Se garantiza la igualdad de remuneración por igual tarea no debiendo existir diferencias de valores de retribución en razón del sexo 24.5. PERMISO HORARIO PARA LA ACTIVIDAD GREMIAL: Ambas partes coinciden en des- del trabajador. tacar la importancia de la actividad gremial para un adecuado tratamiento de las cuestiones labo- rales y la problemática propia de la actividad profesional. En este orden de ideas FEMECA conce- derá un permiso de seis horas semanales a cada médico que ejerza cargos de representación de No obstante y dentro de esa premisa, no podrá asignarse tareas a las embarazadas en áreas la A.M.A.P. para el desarrollo de su actividad gremial. de radiología o diagnóstico por imágenes, sin que ello signifique modificación salarial ni horaria de ninguna naturaleza. La utilización del horario para el desarrollo de la actividad gremial no generará dismi- nución en la remuneración. Las horas no utilizadas en una semana no serán acumulables. CAPITULO IX Para el goce de dicho crédito los representantes gremiales deberán solicitar autorización previa, de manera tal de permitir la reorganización del servicio, salvo caso de fuerza mayor REMUNERACIONES debidamente comprobado.

ARTICULO VEINTITRES: Los salarios que se establecen en esta convención son los mínimos 24.6 OBRA SOCIAL: La empleadora deberá efectuar los aportes y contribuciones de obra que deberá abonar la parte empleadora por la actividad de los médicos comprendidos en este social de los médicos comprendidos en esta convención a la Obra Social de los Médicos de la Ciu- convenio, sin que ello impida el pago de sumas superiores por cualquier concepto. dad de Buenos Aires (OSMEDICA) RNOS 1-26908, depositándolos de manera y oportunidad que fijen las disposiciones vigentes. Lo acordado es sin perjuicio del ejercicio del derecho de opción Asimismo, los salarios y conceptos establecidos en este convenio absorben hasta su concu- de cambio de obra social que puedan ejercer los trabajadores de conformidad con lo previsto en rrencia a aquellas sumas que la parte empleadora abonaba a los médicos incluidos en el presente las leyes de obras sociales y normas reglamentarias de aplicación. Viernes 3 de octubre de 2014 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 32.982 80

24.7: RETENCION DE APORTES DE MUTUALIDAD: FEMECA deberá retener de los 25.1.3. FEMECA concederá esta licencia siempre que por la cantidad de profesionales que lo haberes mensuales de los médicos comprendidos en el presente Convenio Colectivo de solicitan simultáneamente no se afecte el servicio. Trabajo, las cuotas de afiliación mensual de aquellos que se encuentren asociados a la ASOCIACION MUTUAL DE EMPLEADOS, DELEGADOS Y MEDICOS DEL SINDICATO DE CAPITULO XII LOS MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA (AMUMAP), inscripta en el I.N.A.E.S. con el nro. 2864. Para hacer obligatoria esa retención bastará con la notificación del importe de la COMISION PARITARIA PERMANENTE DE INTERPRETACION DEL C.C.T. cuota y de la condición de asociado a AMUMAP, que podrá ser efectuado por el trabajador o por la AMUMAP. ARTICULO VEINTISEIS: Una vez homologado el Convenio Colectivo de Trabajo se constituirá una Comisión Paritaria permanente integrada por dos miembros en representación de FEMECA y Asimismo FEMECA deberá retener del haber mensual del trabajador, los importes corres- dos miembros por la A.M.A.P., para el tratamiento de los siguientes temas: pondientes a cuotas por servicios sociales y demás prestaciones mutuales que el asociado a AMUMAP deba abonar a la misma, incluyendo los importes cuotas de préstamos acordados en su condición de asociado a AMUMAP, y/o reintegro de precios por adquisición de vivienda a) Interpretar el presente convenio a pedido de cualquiera de las partes signatarias. o compra de mercaderías en dicha condición. La retención se efectuará dentro de los límites previstos en las leyes vigentes. Los importes a retener en estos supuestos serán notificados b) Considerar los diferendos que puedan suscitarse entre las partes, con motivo del presente al empleador por AMUMAP acompañando la documentación que acredite la conformidad del acuerdo. trabajador con la retención a realizar. Los importes que se retengan deberán ser depositados en la misma fecha de vencimiento prevista para el pago de aportes y contribuciones de la c) Establecer los mecanismos de información y proponer los procedimientos que mejor se seguridad social. adapten a esta actividad, así como la debida y adecuada reserva de los datos.

CAPITULO XI d) Establecer su propio reglamento de funcionamiento.

FORMACION PROFESIONAL: La Comisión Paritaria Permanente podrá utilizar los servicios de asesores en cuantas materias sean de su competencia. Dichos asesores serán designados libremente por cada una de las partes, a su ARTICULO VEINTICINCO: Se considerará auspiciosa la promoción e incentivación de la ac- cargo. Con acuerdo de ambas partes los asesores podrán actuar con voz pero sin voto en cada reunión. tualización y formación profesional de los médicos. El médico que asista a cursos de formación profesional por disposición de la empresa en la que presta servicios y que estén relacionados con Las decisiones de esta Comisión sólo tendrán validez cuando se hubieren adoptado por una- la actividad de la misma, tendrá derecho a la adecuación de su jornada laboral a las exigencias nimidad de los presentes. horarias de dichos cursos. CAPITULO XIII - DISPOSICIONES ESPECIALES 25.1 Los médicos comprendidos en esta convención colectiva, con antigüedad mayor de dos (dos) años en FEMECA podrán solicitar licencia con goce de sueldo para asistir a Congresos o ARTICULO VEINTISIETE: Sin perjuicio del sometimiento de las partes a lo establecido en la Jornadas Profesionales hasta un máximo equivalente a los días que componen la jornada normal legislación laboral vigente que determina la relación de dependencia, el médico se halla sometido y habitual semanal del trabajo del médico, por año calendario (es decir si trabaja tres días por se- a las disposiciones legales relacionadas con la reserva y el secreto médico y deberá cumplir, sin mana, tres días al año, si trabaja cinco días a la semana cinco días al año, etc.) con los siguientes que ello afecte su relación, con lo establecido en el Código de Etica de la COMRA, respetando requisitos: además el empleador su criterio profesional independiente.

25.1.1. El congreso debe relacionarse con la especialidad que desempeñe el solicitante para Lo establecido en la presente convención no excluye a aquellos acuerdos superiores vigentes FEMECA y ser organizado por Universidades Nacionales o Privadas reconocidas, o Entidades en las empresas a la firma del presente acuerdo. Gremiales Médicas o Entidades Científicas representativas de esa Especialidad. ARTICULO VEINTIOCHO: Los beneficios que establece la presente convención no excluyen a 25.1.2. El pedido debe ser formulado con una antelación no menor de 30 (treinta) días del inicio aquellos superiores vigentes a la fecha en la relación laboral, provenientes de disposiciones nor- del congreso. mativas o acuerdos de parte.

#F4681740F#