2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste "Dr. Guillermo Pérez Suárez"

Programa

Organizan

Apoyan Declarado

Centro Universitario de Rivera Rivera, 10 de Agosto de 2018 Auspiciantes

Local del Evento

Centro Universitario de Rivera Ituzaingó 667, Rivera 40000,

Salón de Actos Patio Conferencias / Orales

Catering

Salón 2 Patio Posters

Recepción Expositor Hall Salón 1

Orales Expositor Expositor Expositor

Entrada

Croquis del Centro Universitario de Rivera

Comité Organizador

Fernando Acevedo (CUR) Paula Nicolini (CUT) Francisco Báez (CUT) Diego Passarella (CUT) Arley Camargo (CUR) Ludmila Profumo (CUR) Mauricio de Souza (CUCEL) Diego Queirolo (CUR) Pedro Hidalgo (CUT) Javier Sayavera (CUR) Marcela Ibáñez (CUT) Paola Serrentino (CUR) María Laura Lavaggi (CUR) Noelia Zambra (CUT)

Comité Académico

Área Científico-Tecnológica Área Social-Artística Diego Passarella (coord.) Fernando Acevedo (coord.) Pablo Raimonda (CUR) Amalia Stuhldreher (CUT) Cristina Olivaro (CUT) Emilio Fernández (CUT) Cecilia Da Silva (CUT) Patricia Viera (CUR) Marco Antonio Benamú (CUR)

Área Agraria Área Salud Franciso Báez (coord.) Pedro Hidalgo (coord.) Carolina Viñoles (CUCEL) Javier Sayavera (CUR) Jean Fedrigo (CUCEL) Paula Nicolini (CUT) Ludmila Profumo (CUR)

Programa General

HORA SALON DE ACTOS SALON 1 7:30 – 8:30 Acreditaciones (Hall)

8:30 – 9:00 Apertura

9:00 – 9:15 Recordatorio G. Pérez Suárez

9:15 – 10:00 Conferencia 1

10:00 – 10:30 Coffee break / Stands (Hall)

10:30 – 10:45 10:45 – 11:00 11:00 – 11:15 Presentaciones Orales I Presentaciones Orales II 11:15 – 11:30 Desarrollo Sustentable Recursos Naturales I 11:30 – 11:45 11:45 – 12:00

12:00 – 13:00 Almuerzo / Coffee-break / Stands (Hall)

13:00 – 13:45 Conferencia 2

13:45 – 14:00 14:00 – 14:15 Presentaciones Orales III Presentaciones Orales IV 14:15 – 14:30 Salud Ciencia y Tecnología 14:30 – 14:45 14:45 – 15:00

15:00 – 16:00 Presentaciones en Poster (Salón 2) / Coffee-break / Stands (Hall)

16:00 – 16:15 16:15 – 16:30 Presentaciones Orales V Presentaciones Orales VI 16:30 – 16:45 Educación Recursos Naturales II 16:45 – 17:00 17:00 – 17:15 17:15 – 17:30

17:30 – 18:15 Conferencia 3

18:15 Clausura y lanzamiento EIRNE 2020

Conferencias

Lic. Camila Zeballos Unidad Académica, Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República

"Instrumentos universitarios de fomento a la investigación: Perspectivas y desafíos" Salón de Actos, 9:15 hs.

Dr. David González Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento, Ministerio de Educación y Cultura

"D2C2: Un espacio gubernamental para apoyar la carrera científica y atender las necesidades de los investigadores" Salón de Actos, 13:00 hs.

Dr. Gilberto Loguercio Collares Gabinete del Rectorado, Universidad Federal de Pelotas

"Ciencia transfronteriza: Cooperación universitaria en la línea Brasil-Uruguay" Salón de Actos, 17:30 hs.

Presentaciones Orales

10:30 – 12:00 Presentaciones Orales I, Salón de Actos – DESARROLLO SUSTENTABLE Moderador: Dra. Amalia Stuhldreher

10:30 Amílcar Davyt, Gabriel Freitas y Amalia Stuhldreher La descentralización universitaria en Uruguay: el caso del Noreste

10:45 Ana María Casnati Cotidianeidades en los procesos de desarrollo. Develando conexiones significativas en el Centro Universitario de Tacuarembó

11:00 Gustavo Ferreira, Virginia Morales Olmos, Amalia Stuhldreher, Daniel Cal, Isabel Bortagaray, Lucía Pittaluga, Alicia Artigas, Tomás Parodi y Gastón Mullin Prospectiva Tacuarembó Visión 2050

11:15 Isabel Bortagaray, Cecilia Marrero, Virgina Morales Olmos y Diego Passarella Hacia la comprensión del sector forestal de la Región Noreste y sus implicancias en términos de sustentabilidad

11:30 Gabriela Nogueira Puentes La Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó: ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza?

11:45 Pablo Díaz Estévez Derecho a la tierra en el noreste

10:30 – 12:00 Presentaciones Orales II, Salón 1 – RECURSOS NATURALES I Moderador: Dr. Francisco Báez

10:30 Inés Da Rosa, Joaquín Villamil, Raúl Maneyro y Arley Camargo Temperatura corporal preferencial de una población de la lagartija Liolaemus wiegmannii (Squamata, Liolaemidae) y variación geográfica de las horas de restricción en Uruguay

10:45 Joaquín Villamil, Adam Leaché, Raúl Maneyro y Arley Camargo El pasado reciente de la lagartija de la arena Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bibron 1837) (Squamata: Liolaemidae) en Uruguay: desde la historia demográfica a la estructura geográfica

11:00 Eliana Walker, Erica Cuyckens y Diego Queirolo Distribución potencial de Puma concolor en Uruguay comprendida en un contexto regional

11:15 Diego Queirolo, Rosiele Monteiro y Arley Camargo El jabalí en el norte de Uruguay: estudio de dieta, identidad genética y posible hibridización con el cerdo doméstico

11:30 Mauricio Burutarán, Valentín Bazzano, María Laura Félix, José Manuel Venzal y María Teresa Armúa Comparación molecular de estadios adultos y larvales de Spirometra sp. (Cestoda: Diphyllobothriidae) en hospedadores definitivos e intermediarios de Uruguay

11:45 Valentin Bazzano, María L. Félix, Luis Carvalho, María Teresa Armúa y José M. Venzal Diagnóstico morfológico y molecular de Hepatozoon spp. (Apicomplexa: Hepatozoidae) en Philodryas patagoniensis (Serpentes: Dipsadidae) en Uruguay

13:45 – 15:00 Presentaciones Orales III, Salón de Actos – SALUD Moderador: Dr. Pedro Hidalgo

13:45 Sara Flores-Gutiérrez, Yasser Vega, Dinorah Castro de Guerra, Gonzalo Figueiro, Monica Sans y Pedro Hidalgo La Inserción Alu APOA1 en hipertensos y población general de Tacuarembó, Uruguay, su comparación con otras poblaciones y su relación con variables asociadas a la hipertensión

14:00 Cesar Corvos, Susana Guedes, Milca Sosa, Jonatan Tejeira, Nicolas De León, Enrique Pintos, Gabriel Vargas, Sofía Fernández, Luis Olivera y Javier Brazo- Sayavera Composición corporal de policías uruguayos destinados en Rivera

14:15 Sofía Fernández, César Corvos, Enrique Pintos, Milca Sosa, Nicolás de León, Susana Guedes, Gabriel Vargas y Javier Brazo-Sayavera Global Matrix 3.0: Actividad física en niños y adolescentes uruguayos

14:30 María Leticia Benelli Rodriguez Organización e integración de efectores públicos de salud del Departamento de Salto, Uruguay

14:45 Ana Egaña, Ma. Laura Lavaggi, María Alexandra Bozzo de Brum, Andrea Texo, Zoraima Artía, Elizabeth Ackermann y Deborah Keszenman Grupo interdisciplinario de análisis de la interacción medioambiente-salud en la mujer rural al norte del Río Negro

13:45 – 15:00 Presentaciones Orales IV, Salón 1 – CIENCIA Y TECNOLOGÍA Moderador: Dr. Diego Passarella

13:45 Cecilia Da Silva Fonseca, Carina Gaggero y Francisco Carrau La versatilidad de la tecnología de RNA-Seq mostrada con el ejemplo práctico de Vitis vinifera cv. Tannat.

14:00 Diego N. Passarella Modelado y simulación numérica de problemas térmicos. Algunos ejemplos

14:15 Pablo Gamazo, Lucas Bessone, Marcelo Bondarenco, Gonzalo Sapriza, Rafael Banega y Pablo Ezzatti Avances del Departamento del Agua en la paralelización de algoritmos en GPU para la modelación matemática de procesos físicos vinculados a los recursos hídricos

14:30 Vanessa Erasun, Gonzalo Sapriza, Rafael Banega y Pablo Gamazo Modelación hidrológica de la cuenca del Río Queguay: agregada vs. semi- distribuida

14:45 Claudia Ibañez, Michael Romero y Alvaro Camargo Estudio de la aplicación de borato de zinc micrométrico a la madera sólida

16:00 – 17:30 Presentaciones Orales V, Salón de Actos – EDUCACIÓN Moderador: Dr. Fernando Acevedo

16:00 Carla Méndez, Alexis Rodriguez e Ignacio Castro ¿Cómo perciben distintos actores del sistema educativo la descentralización de la UDELAR? Tacuarembó y Rivera

16:15 Patricia Viera, Mariana Porta, Ana María Casnati, Cecilia Marrero y Maria Gimena Gonzalez Gravier Estudio de competencias, percepciones y usos de TIC para la enseñanza multimodal: el caso del colectivo docente del CIO Social de la Regional Noreste de la UdelaR

16:30 Isabel Barreto, Emilia Abín y Gregorio Tabakián Donde van los que se van... Migración rural y despoblamiento al interior del Uruguay contemporáneo

16:45 Carla Custodio, Tabaré Fernández y Mahira González Clase social y lengua en escuelas primarias rurales y urbanas de la región noreste Uruguay Brasil. Un estudio de caso múltiple con base en la teoría de Basil Bernstein

17:00 Maria Laura Lavaggi, Mahira González, Isabel Volz, Patricia Viera, Edwin Da Costa, Lucía Minini y Ana Corbacho La Interdisciplinariedad en la formación y la investigación de las carreras de grado y PDUs del Centro Universitario de Rivera (CUR)

17:15 Isabel Volz, Ana Egaña, Natalia Pi Denis, Shirley Méndez y Lucia Gonzalez Perfiles de egreso en la Licenciatura en Biología Humana en la Región Noreste

16:00 – 17:30 Presentaciones Orales VI, Salón 1 – RECURSOS NATURALES II Moderador: Dr. Diego Queirolo

16:00 Rodolfo Franco y Patricia Basile Cambios en la composición florística del campo natural en situaciones bajo pastoreo rotativo

16:15 María L. Félix y José M. Venzal Registro de Haemaphysalis juxtakochi (Acari: Ixodidae) parasitando equinos en Uruguay

16:30 Fabiana Hernández, Santiago Turcatti Oviedo y Diego Queirolo Comunidad de mamíferos de la cuenca del Arroyo Sepulturas, Departamento de Artigas

16:45 Guillermo Morera, Sandra Lupo Rizzo y Sandra Alaniz Ferro Lo esencial es invisible a lo morfológico: revisión sistemática del género Ganoderma P. Karst. (Basidiomycota) en Uruguay

17:00 Juan Cedano, Ana Sanchez, Gabriela Ferragut, María Angélica Severi, Pamela Lombardo, Beatriz Vignale, Eduardo Dellacasa y Deborah J. Keszenman Potencial uso de Eugenia uniflora en la quimioprevención y tratamiento del cáncer

17:15 Ana Clara Bouzas, Ismael Díaz y Patricia Iribarne Provisión y valoración de servicios ecosistémicos: una aproximación participativa en la cuenca alta del Arroyo Yaguarí (Rivera, Uruguay)

Presentaciones en Poster

1 Camila Da Silva Ribeiro, Virginia Alonso Sosa y Marco Antonio Coelho Bortoleto Construyendo el espacio del circo en la formación en Educación Física

2 Laura Lima, Ernesto Elgue, Claudia Fernández, Raúl Maneyro y Arley Camargo Diversidad filogenética de anfibios y reptiles en las Quebradas del Norte: aportes a la priorización de unidades de conservación

3 Álvaro Camargo, Francisco Báez, Alejandro Márquez y Ana Laura Reyes Procesamiento de muestras y análisis mediante microscopia electrónica de barrido

4 Francisco Peñagaricano, Andres Iriarte, Paula Nicolini, Jorge de Los Santos, Javier Ithurralde, Alejandro Bielli, Gianni Bianchi y Eileen Armstrongg Primeros resultados del análisis del transcriptoma completo de nueve músculos de interés comercial en corderos pesados

5 Rafael Carriquiry, Sebastian Frade, Maria Pia Armand Ugon, Ignacio Gonzalez y Adhara Falcon Estudio de nutrición mineral en pastoreo en Uruguay

6 Victoria Laniella, Raisi Lenz y Luis García Proyecto “Sabor a Sandía. De Rivera al mundo” como herramienta educativa y de integración

7 Victor Viana Planificación óptima de tours de cosecha forestal

8 Andrés Saracho, Gerardo de Los Santos, Gonzalo Sapriza y Pablo Gamazo Evaluación de la respuesta hidrológica del Arroyo Laureles ante futuras intervenciones en su cuenca y elaboración de propuestas para su mitigación

9 Guillermo de Souza, Juan Clariget, Valentín Aznarez, Fernando Ferreira y Federico Wallace Fenoles totales y taninos condensados en subproductos de la industria forestal potencialmente utilizables como fuentes de fibra en la alimentación de bovinos

10 María Soledad Orcasberro, Laura Astigarraga, Pablo Soca y Andrea Alvarez- Oxiley Efecto de dos asignaciones de forraje de campo natural en vacas primíparas durante la gestación media y tardía sobre la eficiencia de la placenta, el peso vivo y las medidas corporales de los terneros

11 Ernesto Elgue, Arley Camargo y Raúl Maneyro Estructura genética espacial del geko de las piedras Homonota uruguayensis (Vaz-Ferreira & Sierra de Soriano, 1961) (Squamata, Phyllodactylidae)

12 Micaela Escobal, Guillermo de Souza, Stephanie Lara, América Mederos y Cristina Olivaro Estudio químico y biológico de Maytenus ilicifolia

13 Elena Alvareda, Franco Texeira de Mello, Gonzalo Sapriza, Paola Russo, Vanessa Erasun, Lucia Urtado, Andres Saracho, Rafael Banega, Rogelio Texeira, Juan Ferrer, Pablo Gamazo y Adriana Piperno Con-viviendo entre cañadas urbanas: caso Arroyo Ceibal (Salto)

14 Valentina Benítez, Jean Fedrigo, Rodrigo Santa Cruz, Virginia Morales Olmos, Carlos Mantero y Carolina Viñoles PDU Centro de salud reproductiva de rumiantes en sistemas agroforestales - PDU Agroforestal

15 Luis Reina y Carlos Mantero Características anatómicas e inclusiones minerales en la corteza de Eucalyptus grandis cultivado en Uruguay

16 Rodrigo Santa Cruz, Jean Fedrigo, Valentina Benitez y Carolina Viñoles Condiciones ambientales durante el entore en sistemas de cría pastoriles en Uruguay

17 Sandra Lozano, Yanice Alvez, Ludmila Profumo, Marco Benamú y Luis García Diversidad y abundancia de fitófagos en cultivo orgánico de sandía (Citrullus lanatus)

18 Paola Russo, Federico Senattore, Elena Maria Alvareda Migliaro, Ricardo Rosales, Nicolás Rezzano y Mauro D'Angelo Análisis de factibilidad de la gestión y reutilización de efluentes líquidos del tambo de la Estación Experimental de Facultad de Agronomía (EEFAS), San Antonio, Salto, Uruguay.

19 María Laura Lavaggi, Isabel Volz, Mahira González, Erika Arbildi, Analía Mosqueira, Eliana González Lucas y Any Bettina Lima Abordaje interdisciplinario de las problemáticas ambientales de la localidad de Paso Hospital, Rivera

20 Valeria Ferreira, Flavia Sosa, Guillermo Silva y Estela Fernández Inocuidad alimentaria: prácticas de higiene, desinfección y pelado de hortalizas y frutos

21 Jhonson Pintos, Ignacio Toscanini, Patrícia Polero, Artur Bonezi y Renata Bona Efectos de la actividad física en la postura y la marcha de adultos mayores

22 Cristian Correa, Guillermo Curbelo, Horácio Monteagudo, Patrícia Polero y Artur Bonezi Efectos de la posición del sillín en la postura de la columna para una correcta actividad física en la bicicleta

23 Lorena Moreira, Cristian Centurión, Artur Bonezi y Renata Bona Determinación de la velocidad crítica en nadadores infantiles

24 Ignacio Toscanini, Jhonson Pintos, Artur Bonezi y Renata Bona Postura estática de adultos mayores

25 Horácio Monteagudo, Guillermo Curbelo, Ignacio Soares, Mariana García, Matías Ramos, Renata Bona y Artur Bonezi Comparación de la activación de músculos del miembro inferior en tres modalidades de ciclismo en dos tipos de normalización

26 Macarena Menoni, Pablo Alcoba, Andrea Texo, Cintya Perdomo, Adriana Gabrielli, Oscar Irabuena, Ana G. Sánchez y Deborah J. Keszenman Optimización de una técnica cuantitativa para la determinación de daño genómico en esperma de Ovis aries (ovejas)

27 María Alexandra Bozzo de Brum, María Laura Lavaggi, Ana Egaña, Andrea Texo, Zoraima Artía y Deborah Keszenman Estudio interdisciplinario de la posible asociación entre la prevalencia de cáncer y la exposición a contaminantes ambientales y su potencial uso como indicador de la salud en la mujer rural

28 Gabriela Ferragut, María Angélica Severi, Mario Huerta, Deborah J. Keszenman y Juan Cedano ¿Esta la vía de señalización clásica de IL-6, asociada con la coordinación de la regeneración dependiente de la estructura en el tejido intestinal?

Presentaciones Orales

SESIÓN I

DESARROLLO SUSTENTABLE

Moderadora: Dra. Amalia Stuhldreher

• Amílcar Davyt, Gabriel Freitas y Amalia Stuhldreher La descentralización universitaria en Uruguay: el caso del Noreste

• Ana María Casnati Cotidianeidades en los procesos de desarrollo. Develando conexiones significativas en el Centro Universitario de Tacuarembó

• Gustavo Ferreira, Virginia Morales Olmos, Amalia Stuhldreher, Daniel Cal, Isabel Bortagaray, Lucía Pittaluga, Alicia Artigas, Tomás Parodi y Gastón Mullin Prospectiva Tacuarembó Visión 2050

• Isabel Bortagaray, Cecilia Marrero, Virgina Morales Olmos y Diego Passarella Hacia la comprensión del sector forestal de la Región Noreste y sus implicancias en términos de sustentabilidad

• Gabriela Nogueira Puentes La Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó: ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza?

• Pablo Díaz Estévez Derecho a la tierra en el noreste

• Isabel Barreto, Emilia Abín y Gregorio Tabakián Donde van los que se van... Migración rural y despoblamiento al interior del Uruguay contemporáneo 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La descentralización universitaria en Uruguay: el caso del Noreste

Amílcar Davyta, Gabriel Freitasb, Amalia Stuhldreherc

a) Unidad de Ciencia y Desarrollo, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. [email protected] b) Unidad de Enseñanza, Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República. [email protected] c) Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social, Centro Universitario de Tacuarembó, Universidad de la República. [email protected]

Eje temático: Desarrollo sustentable Eje transversal: Educación Palabras clave: Descentralización universitaria, Región Noreste, Desarrollo local Modalidad: Oral Introducción y objetivos Esta presentación da cuenta de avances y desafíos de la línea de investigación de un equipo en formación caracterizado por la interinstitucionalidad, integrando a investigadores de distintos ámbitos institucionales (y geográficos) de la Universidad de la República (UdelaR); Centro Universitario de Rivera, Centro Universitario de Tacuarembó y Facultad de Ciencias en Montevideo. Con motivaciones complementarias, los une el interés por analizar el proceso político y los resultados concretos de la política de descentralización de la UdelaR. Durante los últimos años, la UdelaR ha profundizado radicalmente su presencia en el interior del país. Sus recientes políticas de descentralización y regionalización han llevado a la que hasta hace poco era la única universidad pública uruguaya a ser una institución universitaria de alcance verdaderamente nacional. En la Región Noreste en particular, se ha avanzado en forma diferenciada en las tres sedes (Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo), comenzando en momentos distintos y evolucionando con características diferentes. En el marco de la línea de trabajo se ha profundizado, en primer lugar, en el análisis descriptivo de los resultados iniciales de la implementación de la política en la región, en términos de carreras, grupos docentes y estudiantes. Además, se ha buscado caracterizar a cada sede en términos de sus relacionamientos con actores locales, sean institucionales, sociales o económicos, sea en el contexto de la elaboración de los Programas Regionales de Enseñanza Terciaria, como instrumentos de vinculación con el medio, o más allá de ellos. En segundo lugar, se ha avanzado en la descripción y caracterización de la investigación de los Polos de Desarrollo Universitario, en términos de sus docentes y de su producción académica, a través del análisis de información disponible online. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método La metodología empleada por el equipo ha incluido la revisión bibliográfica-documental, el análisis de bases de datos institucionales, la generación de bases de datos a partir de información dispersa y las entrevistas a actores clave. Desde lo metodológico se pretende continuar con la utilización de esta estrategia de métodos combinados para atender a los diversos objetivos específicos planteados. Según Pardo (2011: 94-5), parte importante de los debates metodológicos de las últimas décadas tuvieron que ver con la compatibilidad o incompatibilidad de los abordajes cuantitativos y cualitativos; estos debates serían superables a través de estos métodos combinados, que permiten recoger y analizar datos derivados de ambos abordajes a fin de ganar amplitud o mayor entendimiento del problema de investigación. Resultados Sobre estos diversos caminos de investigación el grupo ha generado resultados presentados en eventos tales como: XI Jornadas Latino-americanas de estudios sociales de la ciencia y la tecnología (Curitiba, 7/2016); I Encuentro de Investigadores de la Región Noreste (8/2016); VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano “La Universidad como objeto de investigación” (Santa Fe, 5/2017); Jornadas de Investigación en Educación Superior (Montevideo, 10/2017); y Seminario del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS, CUT, 4/2018). Conclusiones Los desafíos futuros incluyen la realización de la tesis de maestría (MEU, UdelaR) de un integrante del equipo, sobre el proceso político de la descentralización en la Región Noreste, con énfasis en el análisis de su implementación diferenciada por sedes y de los factores que han llevado a esa diferenciación. Más allá de este proyecto (ya aprobado) que se espera permita identificar nuevos ejes de trabajo, el equipo pretende avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo común, entre sedes y entre disciplinas, que aporte a la consolidación académica regional a través del estudio de la realidad universitaria local y su relación con instituciones, actores y problemáticas de su entorno inmediato. Se espera además poder avanzar, en el mediano plazo, en conformar un equipo de trabajo mayor con otros investigadores y con estudiantes a través de distintas modalidades (PAIE, cursos, etc.). Financiamiento Los avances realizados hasta el momento han sido posibles esencialmente gracias a la dedicación de horas docentes de los miembros del equipo, integrando estas actividades en sus planes de trabajo. Referencias bibliográficas Pardo Rodríguez, Ignacio. ¿Necesitamos bases filosóficas y epistemológicas para la investigación con Métodos Combinados? EMPIRIA. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, núm. 22, julio-diciembre, 2011, 91-112. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, España.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Cotidianeidades en los procesos de desarrollo: Develando conexiones significativas en el Centro Universitario de Tacuarembó

Ana María Casnatia

PAPER 14

a) Universidad Federal de Bahía, Oribe 535, CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Temas relacionados con la frontera Eje transversal: Educación Palabras clave: responsabilidad social universitaria, aprendizaje extramuros, desarrollo, Modalidad: Oral Introducción y objetivos Las organizaciones como el Centro Universitario de Tacuarembó ( CUT) constituyen unidades sociales que formalizan espacios de articulación de aprendizajes y es imprescindible comprenderlas como ejes capaces de promover transformaciones sociales al mismo tiempo que ellas se transmutan. Si se entiende el desarrollo como un proceso de ampliación de las opciones de las personas para planear y concretar sus vidas de forma propia y apropiada, este proceso se concibe como un proyecto colectivo y el enfoque es sistémico intentando comprender la complejidad del proceso de desarrollo (Dubois, Hegoa, 2015). Al pensar en procesos colectivos es necesario comprender que las personas tienen concepciones e intereses que son necesarios armonizar para lograr un objetivo común. De esta forma las iniciativas de desarrollo a nivel local están condicionadas por las formas que tienen las comunidades de construir consensos y gestionar los conflictos que surgen durante el proceso (Chapitel, Pereira., 2004). La investigación que se presenta tiene el objetivo de identificar las diferentes actividades extramuros determinadas por los planes de estudio de las carreras que se imparten en la institución, intentando sistematizar las modalidades de prácticas en territorio (pasantías, prácticas de servicio, practicantados). De esta forma se aspira lograr vincular las diversas posibilidades de enseñanza del CUT desde un enfoque de responsabilidad social universitaria ( Vallaeys, 2009) como contribución al desarrollo institucional y regional. Se relaciona esta responsabilidad social universitaria con la posibilidad de “profundización de la democracia, como orden colectivo y como imaginario global compartido que clama por mayor igualdad de oportunidades y de derechos” ( CEPAL, 2012). El documento sostiene que “ la igualdad social y un dinamismo económico que transforme la estructura productiva no están reñidos entre sí; el gran desafío es encontrar las sinergias entre ambos”. Por otro lado el práctica de la libertad democrática implica necesariamente, mediaciones políticas, informativo-educacionales y éticas así como materiales, para todas las personas a los efectos de contribuir al mejor desarrollo de sus cualidades humanas ( Mance, 2001, Sen,1999) . Método

El método utilizado recurre a un diseño de investigación que combina el análisis de documentos (Planes de estudio, Reglamentos, Convenios, Informes), entrevistas a docentes, 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay particularmente a profesores coordinadores de carreras y reflexiones grupales. Se aplica el modelo metodológico de Bammer (2013) para la investigación de problemas complejos. En virtud del desarrollo reciente del CUT y de la oferta educativa se lograron entrevistar 12 docentes. En este marco se consideran tres dominios de abordaje: el dominio de la evidencia que comprende el conocimiento disciplinar y el de los actores involucrados en el sistema y que es preciso sintetizar; el dominio de lo desconocido que se percibe como desconocido y lo que se desconoce que se desconoce que exige comprender y gestionar y finalmente el dominio que exige la obtención de apoyos integrados de una investigación para el cambio de prácticas y políticas que a la postre haga posible la modificación requerida como resultado del proceso investigativo.

Resultados

A partir del análisis documental, las entrevistas y reflexiones grupales, se logran vincular las diversas posibilidades de enseñanza extramuros que se han desarrollado en el CUT entendiendo que estas actividades promueven un proceso de construcción y desarrollo donde el abordaje lo constituye la responsabilidad social universitaria. A tales efectos se procesan los datos identificando las distintas carreras del CUT, la modalidad de actividad prevista en los planes de estudio respectivos, las instituciones que reciben estudiantes, las modalidades de evaluación, la existencia de convenios con las mismas y el tiempo exigido por los planes de estudio. Como resultado se puede observar que existe una gran diversidad tanto en las modalidades, como en las instituciones de práctica, la evaluación y duración de las mismas. Inclusive dentro de una misma carrera, se pueden presentar variaciones en actividades planteadas por los docentes en sus disciplinas específicas.

Conclusiones Actualmente la ‘responsabilidad social’ constituye un concepto que se vincula con la dimensión ética que toda organización o institución precisa tener como visión y que debería promover en su actividad cotidiana. La Responsabilidad Social surge cuando una organización desarrolla un sentido del compromiso de sí misma, de su contexto y de su propio impacto sobre ese contexto. En tal sentido exige comprender tanto a las personas y sus saberes así como al ecosistema, de manera que en definitiva todos los actores involucrados en las actividades educativas participen de igual forma este nivel de responsabilidad y compromiso. Se trata de una voluntad ética que precisa estar explicitada: el hacer las cosas pensando en el bien común, para que todos los beneficiarios y/ o actores internos y externos a la organización como puede ser el CUT comprendan y acuerden lo que significa aprender y enseñar pensando en el bien común. Desde este punto de vista, la ética en las actividades universitarias extramuros involucrando actores externos puede contribuir a la innovación, el aprendizaje y la reflexión continua de manera de estimular una articulación fructífera entre ética y eficacia. Desde el punto de vista del desarrollo de una institución universitaria nobel como es el CT puede resultar indispensable la creación de un horizonte común, y para poder compartir, reflexionar y revisar las prácticas de manera conjunta. Las carreras que se dictan en el CUT están integradas por personas y organizaciones diversas, de distintos contextos y experiencias, lo que puede complejizar el debate. Probablemente sea necesario generar un lenguaje común que permita comprender la responsabilidad social universitaria y su relación con mayor igualdad de oportunidades y de derechos y una práctica de la libertad democrática. Esto implica crear consensos y focalizar las reflexiones de acuerdo a objetivos consensuados colaborativamente. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Financiamiento Esta investigación fue posible por la contribución de la Unidad de Educación Permanente, CUT y de la Universidad Federal de Bahía, DMMDC

Agradecimientos Se agradece la colaboración de la Coordinadora de la Unidad de Educación Permanente: Lic. En Nutrición, Valeria Ferreira

Referencias bibliográficas Bammer, G. (2013) Disciplining interdisciplinarity: integration and implementation sciences for researching complex real-world problems ANU E Press The Australian National University Canberra ACT 0200, Australia.

Chapitel,L, Pereira,D.(2004) Educación, participación y derechos: Una combinación posible. UNESCO, Riv-Lvto.

Dubois, Hegoa, A. (2015) El desarrollo de capacidades como estrategia de cambio: Una experiencia colectiva de búsqueda de alternativas. Ed. Alboan, Comunidad COMPARTE disp. en http://desarrollo-alternativo.org/documentos/Desarrollo%20Capacidades.pdf acces. 21.05.2018

CEPAL( 2012) Cambio estructural para la igualdad. Una visión integrada del desarrollo. N. U. Santiago

Mance, A.E.( 2001) La revolución de las Redes: La colaboración solidaria como una alternativa pos-capitalista a la globalización actual. EDITORA VOZES, Petrópolis, Brasil.

Sen, A. ( 1999) Desemvolvimento como liberdade. Companhia Das Letras.S.P.

Vallaeys, F. (2009) Responsabilidad social universitaria. Rev. Educación Superior y Sociedad.A13, 2.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Prospectiva Tacuarembó Visión 2050

Gustavo Ferreira a, Virginia Morales Olmos b, Amalia Stuhldreher c, Daniel Cald, Isabel Bortagaraye, Lucía Pittaluga f, Alicia Artigas g, Tomas Parodi h, Gastón Mullin i

a) PDU Ciencias Económicas, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386, Tacuarembó. [email protected] b) PDU Ciencias Económicas, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386, Tacuarembó. [email protected] c) Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386, Tacuarembó. [email protected] d) PDU Ciencias Económicas, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386, Tacuarembó. [email protected] e) Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386, Tacuarembó. [email protected] f) Dirección de Planeamiento. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Torre Ejecutiva, Montevideo. [email protected] g) Dirección de Planeamiento. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Torre Ejecutiva, Montevideo. [email protected] h) Dirección de Planeamiento. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Torre Ejecutiva, Montevideo. [email protected] i) Dirección de Planeamiento. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Torre Ejecutiva, Montevideo. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: no corresponde. Palabras clave: prospectiva, desarrollo territorial, mapa estratégico Modalidad: Oral

Introducción y objetivos En el marco de un acuerdo de trabajo impulsado por la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP), Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Universidad de la República (UDELAR) y la Mesa de Desarrollo Local (MDL) se elaboró un proyecto de prospectiva territorial. El proceso de prospectiva territorial “Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte” comenzó en el mes de agosto del 2016 con las jornadas de capacitación realizadas en el Campus Interinstitucional de Tacuarembó. El plan de trabajo del proyecto se presentó en dicha instancia y fue definido por las instituciones antes mencionadas, que son a su vez las que integran el comité de gobernanza. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El proyecto apuntó a la realización de un estudio de prospectiva territorial (Salas Bourgoin, 2013) en el departamento de Tacuarembó con Visión 2050. El objetivo de este trabajo es pensar el desarrollo del departamento a mediano y largo plazo, establecer alternativas de futuro y construir estrategias que permitan posicionar al Departamento y la Región Norte así como las directrices estratégicas para alcanzarla.

Los objetivos específicos son: a) Desarrollar una visión de largo plazo del departamento y la región Norte a partir de la reflexión prospectiva acerca de las alternativas futuras, mediante la interacción organizada con expertos, redes y comunidades, basada en un diálogo fundamentado en hechos y datos, b) detectar nuevas áreas de oportunidad para el desarrollo del departamento, c) establecer consensos y acuerdos sobre las directrices estratégicas a seguir en el futuro en los distintos sectores de actividad, e) instalar capacidades sobre metodología prospectiva en los actores locales (academia, empresariado, organismos públicos y privados) reconociendo los saberes de la comunidad (Isabella, 2017).

Método La metodología de trabajo de la Prospectiva Estratégica comenzó con un diagnóstico acordado con los actores clave (Sierra, 2014). A partir de este insumo, se definieron las variables estratégicas, la propuesta de hipótesis y la construcción de escenarios de futuro. Finalmente, se procedió a la elección de la opción estratégica o “escenario de apuesta”. Para implementar dicha metodología, el trabajo se elaboró en cuatro fases: la Fase 0 de preparación y capacitación en Prospectiva, la Fase 1 de diagnóstico prospectivo y análisis estructural, la Fase 2 de desarrollo de escenarios por esferas, la Fase 3 de mapa estratégico. Como marco conceptual para el análisis del sistema Tacuarembó en la Región Norte se tomó el paradigma del Desarrollo Sostenible (Gómez Gutiérrez, 2006), atendiendo al abordaje de sus tres pilares: económico productivo, social y ambiental y a su vez asumiendo dos ámbitos transversales, en el sentido que afectan a estos tres pilares en forma diferente como lo son la Gobernanza y la Institucionalidad y la Ciencia, Tecnología e Innovación. Resultados En un taller de iniciativas con referentes y expertos institucionales del territorio trabajando a partir de las hipótesis- objetivo redactadas por el equipo técnico, se identificaron las causas -acciones que se hicieron o se dejaron de hacer- para alcanzar el objetivo deseado. Las acciones se trasladaron a una lista que integra el listado de acciones, dando inicio a la construcción del Mapa Estratégico. El listado de acciones estratégicas -como el borrador del escenario apuesta- fueron los insumos para el taller que se realizó en octubre de 2017, con la gobernanza ampliada, en el que participaron los referentes de la gobernanza y directores de la Intendencia de Tacuarembó. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Se obtuvo un listado de 75 iniciativas, las cuales se priorizaron de acuerdo a la importancia y gobernabilidad, obteniéndose 19 de alta importancia y alta gobernabilidad (prioridad I); 0 de alta importancia y baja gobernabilidad; 49 de baja importancia y alta gobernabilidad (prioridad II); y 7 de baja importancia y baja gobernabilidad (prioridad III). Algunas de estas iniciativas ya están en proceso de formulación o en etapa de implementación y otras requieren nuevos esfuerzos y acciones institucionales innovadoras para llevarlas adelantes, de forma de avanzar hacia la Visión 2050. Para lograrlo se requieren acuerdos y consensos de largo aliento entre el conjunto de actores relevantes que integran el territorio.

Conclusiones El proceso de prospectiva permitió, con una gobernanza interinstitucional, lograr una amplia participación y empoderamiento de diversos actores locales y nacionales. Como resultado, se obtuvo de forma ordenada, un conjunto de iniciativas priorizadas que conducen hacia el escenario apuesta, estableciendo acciones de corto y mediano plazo. Cabe acotar que el trabajo no está concluido, sino que esta etapa permite orientar las acciones a futuro de diversas instituciones y organizaciones

Financiamiento Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Agradecimientos Agradecemos a los participantes de los talleres.

Referencias bibliográficas Gómez Gutiérrez, C. (2006) Cap III. El Desarrollo Sostenible: conceptos básicos, alcance y criterios para su evaluación. Disponible en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Cap3.pdf. Acceso: 13 de junio de 2018. Isabella, F. (2017). Visión 2050: Tacuarembó en la región Norte. Memoria del proceso prospectivo. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Fernando Isabella (Coordinación General). Salas Bourgoin, M.A. (2013). Prospectiva Territorial. Aproximación a una base conceptual y metodológica. http://archivo.cepal.org/pdfs/ebooks/donacion/2013SalasBourgoinProspectivaTerritorial.pdf. Acceso: 13 de junio de 2018. Sierra, D. (2014). Manual de Prospectiva Estratégica. DSA Prospective Consulting.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Hacia la comprensión del sector forestal de la Región Noreste y sus implicancias en términos de sustentabilidad

Isabel Bortagaraya, Cecilia Marrerob, Virginia Morales Olmosc, Diego N. Passarellad

a) Universidad de la República, Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS), Ruta 5, Km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] b) Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable, Facultad de Información y Comunicación, Sede Tacuarembó. [email protected] c) Universidad de la República, PDU Ciencias Económicas. Ruta 5, km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] d) Universidad de la República, PDU Procesos Industriales de la Madera. Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable, Madera Eje transversal: Palabras clave: Impacto, Sustentabilidad, Sector forestal Modalidad: Oral

Introducción y objetivos La problemática del desarrollo permanece como uno de los desafíos claves de sociedades y gobiernos en distintos niveles: nacional, regional y local. También sigue vigente la dificultad de plasmar la comprensión del desarrollo como un proceso y fenómeno multidimensional en mediciones y análisis que vayan más allá de enfoques puramente económicos. La discusión sobre crecimiento económico y desarrollo está muy avanzada y hoy difícilmente se subsuma el desarrollo al crecimiento económico. La propuesta que aquí se presenta se propone contribuir con estas cuestiones desde un enfoque sistémico, con foco en la sustentabilidad y aplicada a un sector particular como es el forestal.

Dada la creciente importancia del sector forestal en la economía de Uruguay resulta natural intentar complementar los estudios de actividad económica con medidas más abarcativas que incorporen otras dimensiones también relevantes para la sociedad. Hasta el momento, este tipo de estudios han sido poco explorados.

Resulta clave conocer, contemplar e incluir la percepción de los ciudadanos en la valoración del desarrollo en distintos niveles. Las respuestas a preguntas tales como qué es bienestar y qué factores lo constituyen, o cómo se perciben las consecuencias o efectos de una actividad productiva pueden variar sustantivamente entre actores sociales e individuos. Surge la necesidad de generar abordajes 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay que incluyan las perspectivas de los actores involucrados y procesos de co-producción de conocimiento y co-creación de soluciones (Zurbriggen & González, 2014).

El objetivo general del trabajo es construir un abordaje participativo de evaluación de impacto multidimensional del sector forestal, contribuyendo a la comprensión pública del tema. Los objetivos específicos son: (1) revisar y sistematizar distintos abordajes de evaluación de impacto del sector forestal, teniendo en cuenta múltiples dimensiones (social, ambiental y económica); y, (2) co- construir un abordaje participativo de evaluación de impacto multidimensional y una estrategia participativa de comunicación para la comprensión pública a distintos niveles de la sociedad.

Método La estrategia de trabajo se basa en dos líneas de acción. Por un lado, se revisan y sistematizan distintos abordajes de evaluación de impacto, considerando múltiples dimensiones. Por otro lado, se busca generar instancias de consulta y reflexión pública para: (i) construir un abordaje participativo para la evaluación de impacto del sector forestal, desde un punto de vista multidimensional; (ii) construir una estrategia participativa de comunicación para la comprensión pública del impacto del sector forestal en la región noreste.

La estrategia tiene como principio fundamental la integración de saberes y perspectivas múltiples para comprender el impacto de la producción forestal en sus diversas aristas. La comprensión de la temática requiere una estrategia participativa para alcanzar una construcción colectiva que involucre los distintos actores, generando así sentidos que configuran modos de entender y de entenderse. Ese proceso de co-creación de la estrategia, es en sí mismo un espacio de comprensión colectiva de la temática.

Resultados Actualmente el proyecto está en desarrollo, por lo que aún no se disponen de resultados definitivos. De la revisión de antecedentes sobre estudios de impacto del sector forestal se observa que recientemente varios autores han propuesto analizar el impacto del sector forestal utilizando un enfoque de cadenas, considerando la cadena forestal como un todo y no como partes aisladas (Lindner et al., 2010; Päivinen, Lindner, Rosén, & Lexer, 2012; Palosuo, Suominen, Werhahn- Mees, Garcia-Gonzalo, & Lindner, 2010; von Geibler, Kristof, & Bienge, 2010). Esta aproximación incluye los aspectos ambientales, sociales y económicos del desarrollo sustentable considerando las cadenas de valor relacionadas con el sector forestal (Päivinen et al., 2012). Se identificó la utilización del enfoque del ciclo de vida (Life Cycle Assesssment, LCA) para evaluar el impacto considerando la dimensión de la sustentabilidad (UNEP, 2007). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Conclusiones De la revisión de información realizada hasta el momento y el intercambio con actores calificados del sector forestal, se percibe la necesidad de desarrollar proyectos que incorporen las diferentes dimensiones del impacto del sector, así como las percepciones de diversos actores. El conocimiento del sector forestal por parte de actores que no están directamente relacionados con el mismo permitiría tener una mejor comprensión de los efectos de las actividades sobre la población, incluyendo dimensiones que excedan lo económico. Se identificaron trabajos similares en sectores forestales europeos entre los años 2005 y 2015 donde se menciona la necesidad de comunicar de forma específica para cada público (Lähtinen et al., 2017). Este proyecto intentará incorporar múltiples dimensiones y obtener un enfoque para percibir y comunicar el impacto del sector forestal en el Noreste de Uruguay.

Financiamiento El proyecto es financiado por el Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General (art. 2), CSIC, Udelar, convocatoria 2017

Referencias bibliográficas Lindner, M., Suominen, T., Palosuo, T., Garcia-Gonzalo, J., Verweij, P., Zudin, S., & Päivinen, R. (2010). ToSIA—A tool for sustainability impact assessment of forest-wood-chains. Ecological Modelling, 221(18), 2197–2205. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ecolmodel.2009.08.006 Päivinen, R., Lindner, M., Rosén, K., & Lexer, M. (2012). A concept for assessing sustainability impacts of forestry-wood chains. European Journal of Forest Research, 131(1), 7. Retrieved from http://proxy.timbo.org.uy:443/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=edb&AN=67447525&lang=es&site=eds-live Palosuo, T., Suominen, T., Werhahn-Mees, W., Garcia-Gonzalo, J., & Lindner, M. (2010). Assigning results of the Tool for Sustainability Impact Assessment (ToSIA) to products of a forest-wood- chain. Ecological Modelling, 221(18), 2215–2225. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ecolmodel.2010.03.020 UNEP (2007). Life Cycle Management. A Business Guide to Sustainability. Disponible en: http://www.unep.fr/shared/publications/pdf/DTIx0889xPA-LifeCycleManagement.pdf von Geibler, J., Kristof, K., & Bienge, K. (2010). Sustainability assessment of entire forest value chains: Integrating stakeholder perspectives and indicators in decision support tools. Ecological Modelling, 221(18), 2206–2214. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ecolmodel.2010.03.022 Zurbriggen, C. & González Lago, M. (2014). Innovación y co-creación: nuevos desafíos para las políticas públicas. Revista de Gestión Pública III (2): 329-361. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó: ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza?

Gabriela Nogueira Puentesa

a) PDU de Ciencias Económicas, Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5, km 386,5, Tacuarembó. [email protected]

Eje temático: Desarrollo territorial, desarrollo local. Eje transversal: Gobernanza. Palabras clave: Articulación público-privada, desarrollo local, descentralización, estrategias de desarrollo territorial, gobernanza. Modalidad: Oral. Introducción y objetivos Sobre finales de la década de los 90, la implementación en América Latina de una serie de reformas estructurales de corte neoliberal inspiradas en el Consenso de Washington, determinan un deterioro de la situación económica, social y política de la región (Martínez y Soto, 2012; Bonilla, Álvarez y Sáenz, 2015).

Surgen así los conceptos de Desarrollo Local y Descentralización como estrategias alternativas para superar esta situación. Según Gallicchio (2005, p.40) esto se sostiene en las visiones de desarrollo local que destacan la necesidad de ―la concertación entre los agentes —sectores y fuerzas— que interactúan en un territorio determinado y la participación permanente, creadora y responsable de ciudadanos y ciudadanas en un proyecto común de diversas dimensiones‖.

La articulación de actores público – privados (APP) se presenta como clave para construir una modalidad de gestión pública local multiactoral y colaborativa, donde cobra fuerza bajo este paradigma el concepto de gobernanza, entendido como ―proceso mediante el cual los actores de una sociedad deciden sus objetivos de convivencia —fundamentales y coyunturales— y las formas de coordinarse para realizarlos: su sentido de dirección y su capacidad de dirección‖ (Aguilar, 2006, p.90, citado por Magri, 2011).

En Uruguay, a partir de la última década, comienzan a surgir con génesis, improntas y apoyos institucionales diferentes, formas de organización locales multinivel y multiactorales (públicos, privados, nacionales, locales, sociedad civil), cuyas diferencias no son sólo en cuanto a su denominación (Mesas, Espacios, Consejos, Ámbitos, Agencias, Redes), sino también en el impulso para su constitución y/o consolidación. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Este trabajo hace foco (de julio de 2012 a setiembre de 2017) en una de estas experiencias generada en el departamento de Tacuarembó: la Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó (MDLT).

El objetivo general es: contribuir a la comprensión de la experiencia de la MDLT, analizando si se configura como un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local.

Los objetivos específicos son: 1) reconstruir la experiencia (memoria) de la MDLT, describiendo y analizando el proceso de configuración y los actores participantes; 2) caracterizar el funcionamiento de la MDLT; 3) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Programa de Desarrollo a Proveedores (PDP) de Tacuarembó; 4) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Proyecto de Prospectiva ―Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte‖; 5) sistematizar los resultados, aprendizajes y perspectivas de la MDLT.

Método Se utilizó la metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de caso, siendo las técnicas utilizadas el análisis de fuentes de información secundaria, observación no participante y entrevistas semiestructuradas a 27 referentes institucionales de la MDLT.

Resultados La MDLT se gesta a fines de 2012 como una iniciativa endógena, donde la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó (ADT) hace uso de una oportunidad generada por un organismo externo al territorio (DINAPYME-MIEM), para configurar un ámbito de APP ampliado.

Es parte de una estrategia para mejorar la competitividad, con énfasis en las MIPYMES.

Ha tenido la participación de organismos públicos (DINAPYME-MIEM, IDT, INIA, UdelaR-CUT, MIDES, INEFOP, OPP-Microfinanzas-UMC), de la sociedad civil (AET, PDP, Foro de la Madera, Conglomerado Forestal-Madera de Rivera y Tacuarembó, CLAEH, PIT-CNT, CARDIJN), y público-privados como la ADT.

En especial, las iniciativas analizadas del PDP y el Proyecto de Prospectiva apuntan a relaciones de gobernanza asociadas a un modelo de tipo colaborativo (Krueathep, 2008).

La MDLT es un espacio donde construyen quienes participan de él, y genera encadenamientos para que otros accionen para el territorio. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Así, la instalación de los Centros de Competitividad Empresarial y la integración de la MDLT al Comité Consultivo Local se visualizan como oportunidad.

Conclusiones En cuanto a la hipótesis que la MDLT constituye un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo en ese sentido a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local, una primera respuesta a esta preposición desde la perspectiva descripta y a partir de los resultados, es que se puede advertir que se confirma la hipótesis.

Del mismo modo, los mismos sugieren que la Mesa tiene un rol de construcción de gobernanza en un territorio donde hay capital social, lo que contribuiría a mejorar su desarrollo económico departamental relativo bajo, lo que está en consonancia con los trabajos de Cal (2016) y Rodríguez Miranda (2017).

Las relaciones de gobernanza encontradas y el capital social en el territorio se refuerzan mutuamente, pues la contribución que hace la MDLT al capital social es la generación de un espacio de articulación y diálogo multinivel.

Por lo tanto, la MDLT se configura como un espacio de APP, y una estrategia de gobernanza multinivel, bajo un paradigma de desarrollo económico territorial endógeno.

Financiamiento Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Agradecimientos A los referentes institucionales de la MDLT, y a todos aquellos que consulté y compartimos reflexiones para realizar este trabajo.

Referencias bibliográficas Gallicchio, E. (2010). El desarrollo local: ¿territorializar políticas o generar políticas territoriales? Reflexiones desde la práctica. Revista de Desarrollo Económico Territorial, N.º 1, pp. 11-23. [En línea]. Disponible en: [Acceso: 10 de agosto de 2017].

Krueathep, W. (2008). Collaborative Network Activities of Thai Subnational Governments: Current Practices and Future Challenges. [En línea]. Disponible en: [Acceso: 19 de agosto de 2017].

Magri, A. (2011). Gobernabilidad y gobernanza, dilemas para el desarrollo político de las áreas metropolitanas. Tesis de doctorado en CC.SS. Programa de Doctorado FCS-UdelaR. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Rodríguez Miranda, A. (2006). Desarrollo económico territorial endógeno. Teoría y aplicación al caso Uruguayo. Instituto de Economía. Serie Documentos de Trabajo DT 02/06. [En línea]. Disponible en: [Acceso: 3 de setiembre de 2017].

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Derecho a la tierra en el Noreste

Pablo Díaz Estévez

Observatorio de Política de Tierra (ID 881002 CSIC) PDU Núcleo de Estudios rurales. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: Formación Docente Palabras clave: sujetos de derecho; tenencia de la tierra; procesos colectivos Modalidad: Oral Introducción y objetivos En esta presentación se brindan elementos sobre cómo se expande la ciudadanía a través de diversas políticas de reconocimiento de demandas ciudadanas referidas al uso, tenencia y acceso a tierras productivas, o con destinos de protección ambiental o vinculadas a identidades colectivas diversas. También se avanza en el análisis de diversas regulaciones o limitaciones a determinados modos de producción o extracción de recursos naturales, que impactan un usufructo sustentable de tales recursos. El objetivo de la presentación es caracterizar el problema de la tierra en el noreste a partir del accionar de sujetos de derechos y las intervenciones públicas al respecto.

Método En la presentación se sintetizan una serie de experiencias sistematizadas por el Observatorio de Política de Tierra (2010-1018) en la región noreste. El método utilizado incluye trabajo de campo con observación, entrevistas a informantes calificados y estudios de casos, a partir de los cuales identificamos y caracterizamos demandas de una serie de sujetos de derecho (productores familiares y asalariados rurales) en tanto aspirantes al acceso a tierra, pobladores de paisajes protegidos o productores familiares afectados por la expansión de otros sectores económicos de la región noreste del país. Se caracterizan procesos colectivos que vivencian tales sujetos y los diversos instrumentos de intervención pública, que nos permiten inferir la toma de posición estatal en materia de reconocimiento o restricción de derechos. El enfoque adoptado responde a una sociología crítica del sujeto colectivo en términos de sujeto social: sujetos de disputa por derechos, donde se construyen identidades y se identifican intereses en conflicto con determinado orden social, a la interna de la comunidad política.

Resultados 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La inscripción por acceder a los campos en la región noreste es diez veces mayor que los llamados a adjudicación de fracciones que realiza el Instituto Nacional de Colonización (INC). La atención de tal demanda se refleja, en un total de 131 experiencias asociativas directas o grupos de colonos a nivel nacional, donde los tres Departamentos del Noreste concentran el 26% de las experiencias asociativas, representando un 33% de la superficie adjudicada por el INC bajo esta modalidad (de un total de 53.735 há) y un 22% de los beneficiarios (los que ascienden a 1.027 a nivel nacional) en marzo de 2017. Por otra parte ante una nueva etapa en la expansión forestal en el centro norte del país, ha sido posible identificar formas de “resistencia” de ganaderos familiares en el Departamento de Cerro Largo donde se lleva adelante un proceso de pasaje de Reserva Departamental a Paisaje Protegido. También se identificaron en otras micro-regiones del noreste procesos de “adaptación activa” de los ganaderos familiares ante el avance de la silvicultura. Los resultados confirman la hipótesis de la intencionalidad de los productores familiares de la actualidad de mantener su modo de vida pese a los impactos de la expansión forestal sobre sus sistemas productivos. Conclusiones En la región noreste el Instituto Nacional de Colonización sigue siendo la principal vía de acceso a la tierra para trabajadores asalariados rurales y productores familiares, que alcanza a nivel nacional más de 5 mil colonos en unas 600.000 hectáreas de campos del INC, lo que representa menos del 4 % de la superficie productiva nacional.

La importante demanda por tierra ante el INC puede ser comprendida en el marco de la emigración de productores familiares y de una disputa territorial o sea de la apropiación del espacio de acuerdo a determinadas relaciones de poder que en la coyuntura actual pasan principalmente por la disputa por los suelos marginales que reclaman y /o detentan los ganaderos familiares del noreste con grandes empresas nacionales y multinacionales. Financiamiento PDU Núcleo de Estudios Rurales 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Donde van los que se van ... Migración rural y despoblamiento al interior del Uruguay contemporáneo

Isabel Barreto Messanoa, Emilia Abínb, Gregorio Tabakiánc

a) Centro Universitario de Tacuarembó, Udelar. [email protected] b) Depto. Antropología Biológica, Facultad de Humanidades y Cs de la Educación, Udelar. [email protected] c) Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Udelar. [email protected]

Palabras clave: migración, rural, despoblamiento Modalidad: Oral Introducción y objetivos El panorama migratorio del Uruguay se caracteriza por pasar de ser un país receptor de inmigrantes (desde su independencia en el siglo XIX hasta los años 30 del siglo XX) a un país de emigración, fenómeno éste que comienza hacia a los años 60. Este cambio en la orientación migratoria se habrá de intensificar a partir de la crisis política y económica de los años 70 y 80. A pesar del retorno producido al final de la dictadura, este proceso de migrar y retornar, y volver a migrar ante una nueva crisis económica (como la sucedida en 2002), genera cambios estructurales muy importantes e irreversibles en las poblaciones invoculcradas. La realidad de este fenómeno que ha sido ampliamente descripto y estudiado desde aspectos muy variados (económicos, demográficos y políticos), se potencia cuando observamos la situación en zonas rurales del país, principalmente en pequeñas localidades y parajes sometidas desde los años 90 (producto de una gran crisis en el agro, acentuado luego por el cambio en la matriz productiva) a un proceso migratorio irreversible. Esto contribuye (y acelara en forma significativa), al envejecimiento y despoblamiento: los jóvenes de ambos sexos emigran buscando trabajo o estudio. El objetivo de esta presentación es analizar la migración rural en distintas zonas del departamento de Tacuarembó y Salto, considerando: momento en qué se produce, motivos que la causa y destinos elegidos. Se busca medir el impacto de este complejo proceso, determinando su incidencia a nivel familiar, cultural y poblacional. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método Los datos analizados provienen de entrevistas semiestructradas efectuadas en distintintas zonas rurales del departamento en el marco de proyectos en ejecución. A esto se agrega información cuantitativa proveniente de fuentes estadísticas.; la metodología de trabajo aplicada permitió recabar información del 75 al 95% de los grupos familiares que aún estaban en la zona. En este análisis se considera en la cohorte que emigra: edades, sexo, nivel educativo, motivos y lugares. Los poblados y parajes relevados poseen menos de 200 habitantes, algunos servicios públicos, caminería que dificulta el acceso, escuelas públicas con escasos alumnados. Los mismos son: Pueblo de Arriba, Ansina, Pueblo los Vázquez, Paso de los Novillos, Cerro del Ombú, Cerro del Arbolito, Batoví, Estación de Laureles, Cuchilla de Laureles, Cañas, Bañados de Cañas, Costas de Cañas, Sarandí del Arapey

Resultados En términos generales (esto es un avance, la investigación aún está en marcha), se observa: 1.- emigran en forma muy similar hombres y mujeres; 2.- son grupos en edades reproductivas: 15 a 35 años generalmente; 3.- destinos pontenciales: la capital departamental o la ciudad cercana más importante; Montevideo es una elección muy lejana; el exterior no es una opción tenida en cuenta.

Conclusiones Las trayectorias que se observan al estudiar este fenómeno reflejan en su origen y destino, no sólo las estructuras macroeconómicas y políticas de la región y del país, sino también las domésticas y familiares, las relaciones de género, generacionales y de poder, el acceso diferencial a la tierra, las redes de parentesco y sociales, las diferentes expectativas temporales, las oportunidades de vida y habilidades de trabajo, las capacidades para afrontar con éxito o no, lo cotidiano y otras cuestiones de carácter más subjetivas.

Financiamiento Proyecto I+D CSIC Presentaciones Orales

SESIÓN II

RECURSOS NATURALES I

Moderador: Dr. Francisco Báez

• Inés Da Rosa, Joaquín Villamil, Raúl Maneyro y Arley Camargo Temperatura corporal preferencial de una población de la lagartija Liolaemus wiegmannii (Squamata, Liolaemidae) y variación geográfica de las horas de restricción en Uruguay

• Joaquín Villamil, Adam Leaché, Raúl Mareyro y Arley Camargo El pasado reciente de la lagartija de la arena Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bibron 1837) (Squamata: Liolaemidae) en Uruguay: desde la historia demográfica a la estructura geográfica

• Eliana Walker, Erica Cuyckens y Diego Queirolo Distribución potencial de Puma concolor en Uruguay comprendida en un contexto regional

• Diego Queirolo, Rosiele Monteiro y Arley Camargo El jabalí en el norte de Uruguay: estudio de dieta, identidad genética y posible hibridización con el cerdo doméstico

• Mauricio Burutarán, Valentín Bazzano, María Laura Félix, José Manuel Venzal y María Teresa Armúa Comparación molecular de estadios adultos y larvales de Spirometra sp. (Cestoda: Diphyllobothriidae) en hospedadores definitivos e intermediarios de Uruguay

• Valentin Bazzano, María L. Félix, Luis Carvalho, María Teresa Armúa y José M. Venzal Diagnóstico morfológico y molecular de Hepatozoon spp. (Apicomplexa: Hepatozoidae) en Philodryas patagoniensis (Serpentes: Dipsadidae) en Uruguay 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Temperatura corporal preferencial de una población de la lagartija de la arena Liolaemus wiegmannii (Squamata, Liolaemidae) y variación geográfica de las horas de restricción en Uruguay.

Inés da Rosa 1a, Joaquín Villamil 2b, Raúl Maneyro 3c, Arley Camargo 4d

a) Facultad de Ciencias - UdelaR 1. Iguá 4225, 11400 Montevideo. [email protected] b) Facultad de Ciencias - UdelaR 2. Iguá 4225, 11400 Montevideo. [email protected] c) Facultad de Ciencias - UdelaR 3. Iguá 4225, 11400 Montevideo. [email protected] d) CUR - UdelaR 4. Ituzaingó 667, Rivera. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Palabras clave: Biología térmica, Lagartijas, Variación geográfica. Modalidad: Oral.

Introducción y objetivos Estudiar la biología térmica permite conocer los requerimientos y predecir posibles efectos de la variación ambiental sobre las especies. Este efecto es acentuado en grupos zoológicos como los reptiles porque son ectotermos, la temperatura ambiental tiene impacto directo en la actividad de estos organismos. Evidencias sugieren que el aumento de la temperatura a nivel global estaría promoviendo extinción de poblaciones de varias especies y que han sido explicadas por la disminución de horas de actividad disponibles. En lagartijas esto se refleja por las temperaturas operativas (Te) a las que están expuestos los individuos que son más elevadas que las temperaturas corporales preferenciales (Tp). Esta reducción de horas disponibles es expresada en las horas de restricción (hr) (Sinervo et al., 2010).

Liolaemus wiegmannii es una especie de lagartija que en Uruguay ocupa ambientes arenosos costeros y por las modificaciones de su hábitat ha sido categorizada como vulnerable en nuestro país (Carreira & Maneyro, 2015). Por lo tanto, conocer aspectos de su biología térmica es relevante para intentar establecer si la variación de la temperatura ambiental incrementaría su vulnerabilidad. Los objetivos del trabajo fueron determinar la temperatura corporal de los individuos de L. weigmannii en actividad y su relación con la temperatura del ambiente, la temperatura corporal preferencial y operativa, así como calcular las horas de restricción y la variación geográfica de las horas de restricción entre poblaciones de Uruguay.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método La población estudiada ocupa un arenal costero en Boca del Cufré (Depto. San José). Los datos fueron tomados desde noviembre de 2016 a marzo de 2017 (25 días). Registramos la temperatura de la cloaca (Tb: temperatura corporal) de 32 hembras y de 24 machos, la temperatura del sustrato (Ts) y la del aire (Ta) a 4 cm de altura del sustrato. Se midió Te con seis modelos de PVC y la Tp en 10 individuos en un gradiente térmico con valores extremo de 21 a 45 °C. Se calcularon las horas de restricción como la suma de horas diarias en las que Te > Tp.

Las horas de restricción exhiben relación lineal con la temperatura máxima ambiental (hr = a + b(Tmax – Tp)). Esta función puede ser trasladada a nivel espacial determinando la variación geográfica de hr. Para esto se utilizaron los valores máximos de temperaturas recientes, período 1960 – 1990, comprendiendo los meses en los que la especie está activa, de octubre a marzo. Estos valores de temperatura tienen una resolución de 2.5 minutos cubriendo la distribución de la especie, y son obtenidos del sitio worldclim.org. Con el paquete Mapinguari del programa R se determinaron las hr que presentaría la especie en su distribución en Uruguay.

Resultados

La Tb de 56 individuos medida en el campo fue de 33.5 ± 3.3 °C estando positivamente correlacionada con Ts y con Ta. La Tb de las hembras fue de 33.9 ± 3.7 °C y la de los machos de 32.9 ± 2.7 °C, no siendo las diferencias significativas. Ts fue de 30.9 ± 6.6 °C y Ta de 31.9 ± 4.9 °C. El valor de Te fue de 36.8 ± 8.0 °C y Tp fue de 37.7 ± 2.0 °C. Las hr fueron de 5.6 ± 3.0 h. con un horario potencial de actividad de 9 horas, desde las 9 a las 18 h. A través del análisis geográfico observamos que hr varía entre 4 a 6 horas, siendo la costa oceánica la que presentaría menos hr.

Como en otras poblaciones de L. wiegmannii Tb fue menor que Tp y estuvo correlacionada con Ta y Ts (Stellatelli et al., 2013). La Tp fue similar a la encontrada en poblaciones de localidades de la provincia de Buenos Aires (Stellatelli et al., 2013), sugiriendo ausencia de plasticidad reflejando el estado ancestral más que una adaptación a las condiciones locales. Las hr calculadas muestran unas 5 horas de actividad promedio, este valor podría reducirse si ocurriera un incremento de la temperatura ambiente. Esto es consistente con la probable incapacidad de ajuste de Tp, sugiriendo cierta imposibilidad de que estos animales consigan ajustarse frente al aumento de la temperatura ambiente como consecuencia del cambio climático global.

Conclusiones La población de L. wiegmannii estudiada presentó una temperatura preferencial similar a la registrada en otros trabajos, sugiriendo ausencia de plasticidad, lo que podría incidir en su poca capacidad de ajuste frente a la variación ambiental. Las horas de restricción variaron geográficamente, de 4 a 6 horas en Uruguay. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Financiamiento ANII – FCE 104109.

Agradecimientos Agradecemos a Ernesto Elgue por su colaboración en las actividades de campo.

Referencias bibliográficas

Carreira S., & Maneyro R. (2015). Lista Roja de los Anfibios y Reptiles del Uruguay. Una evaluación del estado de conservación de la herpetofauna del Uruguay sobre la base de los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Dirección Nacional de Medio Ambiente. Montevideo.

Sinervo B., Mendez de la Cruz F., Miles D. B. et al. (2010). Erosion of Lizard Diversity by Climate Change and Altered Thermal Niches. Science 328(5980), 894-899. Stellatelli O. A., Vega L. E., Block C., Cruz F.B. (2013). Effects on the thermoregulatory efficiency of two native lizards as a consequence of the habitat modification by the introduction of the exotic tree Acacia longifolia. Journal of Thermal Biology 38(3), 135-142.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El pasado reciente de la lagartija de la arena Liolaemus wiegmannii (Duméril & Bibron 1837) (Squamata: Liolaemidae) en Uruguay: desde la historia demográfica a la estructura geográfica

Joaquín Villamila, Adam Leachéb, Raúl Maneyroa, Arley Camargoc

a) Laboratorio de Sistemática e Historia Natural de Vertebrados, Facultad de Ciencias,Udelar. Iguá 4225, Montevideo, 11400. [email protected], [email protected] b) Departament of Biology, University of Washington. 24 Kincaid Hall, Seattle WA 98195. [email protected] c) Centro Universitario de Rivera, UdelaR. Ituzaingó 667, Rivera 40000. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Palabras clave: Filogeografía, SNPs, Liolaemus Modalidad: Oral Extensión máxima del resumen 750 palabras en total. Respetar cada una de las secciones Introducción y objetivos En las últimas décadas, el coalescente ha proporcionado un robusto marco estadístico para la estimación de parámetros demográficos como el tamaño poblacional efectivo, la tasa de migración, los tiempos de divergencia y el crecimiento o declinación de las poblaciones. A su vez, el desarrollo de tecnologías de "next-generation sequencing" (NGS) ha revolucionado el descubrimiento de polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) en organismos no modelo, con los cuales es posible estudiar procesos que han ocurrido a escalas temporales recientes.

En este trabajo utilizamos métodos de inferencia bayesiana basados en el coalescente para reconstruir la historia demográfica de las poblaciones de L. wiegmannii que ocurren al sur del río Negro en Uruguay y explorar su estructura geográfica, hipotetizando que la dinámica cambiante de la región costera durante el período Cuaternario habría producido apartamientos de la estabilidad demográfica y dificultado el establecimiento de barreras estables para el flujo génico.

Método El muestreo contempló la distribución completa de un linaje de L.wiegmannii exclusivo de Uruguay. Se realizaron extracciones de ADN a partir de hígado, utilizando un protocolo con NaCl e isopropanol. Mediante PCR amplificamos un fragmento del gen mitocondrial citocromo b para 83 individuos, el cual fue secuenciado a través del servicio de Macrogen. A partir de un protocolo de ddRADseq se obtuvo un muestreo genómico de SNPs para 57 de estos individuos. Para los datos de citocromo b se estimaron los estadísticos resumen S, π, Θ y H en el programa DNASp. Se puso a prueba la hipótesis de aislamiento geográfico por distancia a través de un test de Mantel y se estimó el número de subpoblaciones con el paquete Geneland de R. La 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay hipótesis de estructura geográfica generada por Geneland para los datos de secuencias se contrastó a través de un Análisis de la Varianza Molecular (AMOVA) en Arlequin 3.5, contemplando arreglos alternativos basados en potenciales barreras geográficas para el flujo génico en el área de estudio. La estructura geográfica de 1509 SNPs se exploró a través de un análisis discriminante de componentes principales (DAPC) y un análisis de membresía poblacional, implementados en el paquete adegenet de R. Finalmente, el cambio del tamaño poblacional efectivo (Ne) en el tiempo se estimó mediante un análisis de GMRF Bayesian Skyride implementado en BEAST 1.8.4 y representado en Tracer v1.6 considerando la tasa de sustitución conocida para el citocromo b en Eulaemus. Resultados La variabilidad observada para el citocromo b es moderada, dónde 17 de los 36 sitios polimórficos son singletons. Congruentemente, el valor de Θw es aproximadamente el doble de π. El test de Mantel rechazó la hipótesis de aislamiento por distancia (R=0.096; p=0.087). Cinco corridas independientes de Geneland estimaron 3 subpoblaciones para L. wiegmannii al sur del Río Negro, cuyos límites no se relacionan con los cursos de agua que drenan actualmente sobre la costa. Esta estructura resultó la hipótesis que mejor explica la variación del citocromo b en el espacio de acuerdo al AMOVA.

A nivel genómico el DAPC recupera la estructura geográfica sugerida por Geneland y el AMOVA. Aun así, algunos individuos muestran una afinidad compartida entre estos grupos. Al considerar los cursos de agua como potenciales barreras para el flujo génico, aumenta tanto la discriminación en el espacio del DACP como la probabilidad de membresía a los grupos para cada uno de los individuos, lo que sugiere que los cursos de agua son mejores predictores del reparto de la variación genómica en el espacio que la estructura inferida por Geneland.

Las estimaciones del cambio de Ne en el tiempo, sugieren una fase de expansión demográfica durante los últimos 100 mil años, alcanzando su valor máximo hace aproximadamente 10 mil años, lo que no guarda relación con los cambios ambientales que ocurrieron durante el último máximo glaciar o las transgresiones marinas del Holoceno.

Conclusiones Las diferencias en las tasas de variación de los marcadores utilizados permiten observar la huella de fenómenos que ocurrieron en diferentes escalas temporales. La estructura geográfica sugerida por el citocromo b debe entenderse como un componente histórico de la variación, en donde los cambiantes cursos de agua costeros han jugado un rol limitado como barreras. En cambio, los SNPs dan cuenta de procesos ocurriendo a escalas temporales más recientes por lo que permiten inferir la influencia de las barreras actuales en la estructura de las poblaciones. Por otra parte, la 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay expansión demográfica de L. wiegmannii no guarda relación con los fenómenos paleoambientales del Cuaternario, siendo este, un patrón observado en varios vertebrados del sur de Sudamérica. Financiamiento ANII FCE_1_2014_1_104109, Pedeciba, SNI-ANII

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Distribución potencial de Puma concolor en Uruguay comprendida en un contexto regional

Eliana Walkera, Erica Cuyckensb, Diego Queiroloc

a) Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Iguá 4225 CP 11400, Montevideo, [email protected] b) Universidad Nacional de Jujuy, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y Centro de Estudios Territoriales, Ambientales y Sociales (CETAS). Av. Bolivia 1239 CP 4600. Jujuy, [email protected] c) Universidad de la República, Centro Universitario de Rivera. Ituzaingó 667 CP 40000, Rivera, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Eje transversal:

Palabras clave: puma, distribución, modelos

Modalidad: oral

Introducción y objetivos

El puma (Puma concolor) es el felino con la distribución más amplia en el continente americano. Los principales problemas que afrenta en la actualidad son la fragmentación, modificación y pérdida de hábitat, así como también la caza y atropellamiento. En Uruguay históricamente se menciona la presencia de la especie (Larrañaga, 1923; Figueira, 1894; Ximénez, et al.,1973, actualmente se cataloga como Amenazada pero no totalmente extinta debido a registros esporádicos en los últimos años y es una especie de interés para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Soutullo, et al, 2013).Una de las herramientas utilizadas para conocer la situación de las especies en una región son los Modelos de Distribución de Especies (MDE), que buscan establecer relaciones entre la presencia de una especie y predictores ambientales. El objetivo de este trabajo es tratar de interpretar las causas que determinan la presencia actual de Puma concolor en Uruguay y regiones vecinas de Argentina y Brasil a través del modelado de su distribución potencial. Para tanto se propuso elaborar una base de datos de registros de la especie y un mapa de distribución potencial para el área propuesta, también buscar identificar las variables que explican la distribución actual de la especie en la región y aportar al conocimiento para posteriores medidas de conservación.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Métodos

Se creó un buffer de 500km a partir de los límites de Uruguay con la ayuda del programa ArcGIS 10.1 para delimitar el área de estudio teniendo en cuenta datos de dispersión de la especie obtenidos de literatura (Elbroch et al., 2009; Thompson & Jenks, 2005). La base de datos se elaboró con registros tomados de colecciones científicas, bases de datos digitales, revisión bibliográfica e información brindada por expertos. Para hacer el MDE se utilizó MaxEnt con 3 variables bioclimáticas y 3 variables topográficas, seleccionadas en base a resultados de modelos preliminares según su aporte al modelo y su no correlación con el mismo.

Resultados

Se recopilaron 1672 registros, 208 comprendidos en el área de estudio. El MDE presentó un valor AUC=0,759 y las variables en orden de porcentaje de contribución fueron pendiente (21.4%), distancia a cuerpos de agua (20%), aspecto (16.4%), estacionalidad de la temperatura (15.2%), estacionalidad de precipitación (13.9%) y temperatura media anual (13%). El área total presentó un valor de aptitud ambiental predominantemente entre 0,4741-0,5019. Según el uso del suelo, en el año 2000 el área no favorable para la presencia de la especie fueron 283km2, 3446 km2 en 2008 y 6086 km2en 2011.

Conclusiones

Con estos resultados se postula que las características ambientales del área de estudio pueden explicar los registros esporádicos para Uruguay ya que hay un valor bajo de aptitud ambiental. Las variables que más contribuyen al modelo, como pendiente y aspecto, están relacionadas con los hábitos descriptos para la especie. También hay que considerar que otros factores además del clima inciden en la distribución y no se tuvieron en cuenta en este trabajo. Por otra parte, el cambio de uso del suelo dificultaría más el establecimiento de individuos en el país ya que han ido en aumento los usos del suelo no favorables para la especie. El modelo fuente-sumidero podría explicar su presencia y se apoya la propuesta de existencia de conectividad con países vecinos, por lo que las políticas de conservación deberían ser en conjunto con Argentina y Brasil.

Financiamiento

Fondos de la partida de gasto de Dedicación Total de la CSIC otorgada a Diego Queirolo, apoyo financiero otorgado por el PDU Sistemas Territoriales Complejos, CUR-Udelar.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Referencias bibliográficas

Elborch, M., Wittmer, H. U., Saucedo, C. & Corti, P. (2009). Long-distance dispersal of a male puma (Puma concolor puma) in Patagonia. Revista Chilena de Historia Natural. 3(82), p.459-461.

Larrañaga, D. A. (1923).Escritos. Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, Tomo II. Montevideo, Imprenta Nacional.

Figueira, J. H. (1894). Catálogo general de los animales y vegetales de la República Oriental del Uruguay. Contribución a la fauna uruguaya. Enumeración de mamíferos. Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo,1, p.187- 217.

Soutullo, A., Clavijo, C. & Martínez-Lanfranco, J. A. (eds). (2013). Especies prioritarias para la conservación en Uruguay. Vertebrados, moluscos continentales y plantas vasculares. Montevideo, SNAP/DINAMA/MVOTMA y DICYT/MEC.

Thompson, D. J. & Jenks, J. A. (2005). Long- distance dispersal by a subadult mal cougar from the Black Hills, South Dakota. Journal of Wildlife Management.69(2), p.818–820.

Ximénez, A, Langguth, A & Praderi, R. (1972).Lista sistemática de los mamíferos de Uruguay. Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El jabalí en el norte de Uruguay: estudio de dieta, identidad genética y posible hibridización con el cerdo doméstico

Diego Queiroloa, Rosiele Monteirob y Arley Camargoc

a) Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República. [email protected] b) Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. [email protected] c)Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Eje transversal: Agraria y Salud

Palabras clave: jabalí, genética, hibridización

Introducción y objetivos El impacto ocasionado por una especie exótica invasiva como el jabalí (Sus scrofa), ha provocado la reacción de gobiernos e institutos de investigación quiénes han empezado a obtener información relevante sobre la especie con el fin de elaborar planes de acción para controlar y monitorear sus poblaciones (MMA 2017). Entre los temas mas abordados está el hábito alimentar de la especie y su impacto en el ecosistema (Ballari & Barrios-Garcia 2014). Varios estudios recientes han evaluado la existencia y el grado de cruzamiento o hibridización entre el jabalí y el cerdo doméstico en varios lugares de Europa. Para ello, se han desarrollado varios marcadores genéticos que permiten identificar al linaje puro de jabalí y distinguir entre los distintos linajes de cerdo doméstico (Frantz et al. 2012). El estudio del nivel de homogeneidad genética del jabalí y de su grado de cruzamiento con el cerdo doméstico es de potencial interés para criadores comerciales y familiares. En este estudio se realizó un análisis preliminar de la dieta y de la identidad genética del jabalí, determinando su grado de cruzamiento con diferentes linajes de cerdo doméstico.

Método A partir de un acuerdo con la Asociación de Controladores de Jabalí de Artigas se obtuvieron estómagos y de ellos luego se extrajeron muestras de tejidos. El estudio comenzó en agosto del 2017 y se han acumulado 48 muestras. Los estómagos fueron congelados hasta el momento de su procesamiento, que consistió en el lavado y posterior secado de su contenido. El material resultante fue analizado, identificando los distintos ítems. Para las muestras de tejido, se extrajo el ADN genómico de tejido muscular con el método de "salting-out" y se amplificó un fragmento del gen nuclear MC1R utilizando la técnica de PCR a partir de los oligonucleótidos de Frantz et al. (2012). Los amplicones fueron posteriormente purificados y secuenciados en Macrogen, Inc. Las secuencias obtenidas fueron revisadas manualmente.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Resultados Los resultados preliminares de dieta obtenidos revelan que el material consumido esta compuesto predominantemente por ítems de origen vegetal, tanto de cultivos (maíz y arroz) como de especies nativas (palmeras pindó y caraguatá). Todos los ejemplares analizados tenían una secuencia idéntica en el fragmento analizado con un sitio polimórfico (G/A) en la primera posición del codón 124 del MC1R, que cambia el aminoácido de Asp (GAC) a Asn (AAC). Las variantes de este sitio polimórfico pueden asignarse al alelo exclusivo del jabalí (E+, "wild type") y a dos posibles alelos del cerdo doméstico (EP y ED2, "dominant black" y "black spotting"). Por lo tanto, no puede determinarse con certeza cual es el linaje de cerdo doméstico asociado a este polimorfismo ya que estos alelos están presentes en varias razas europeas, locales y comerciales (Fang et al. 2009).

Conclusiones Los datos preliminares indican que los ejemplares cazados corresponden a híbridos de jabalí con cerdos domésticos. Estos cruzamientos pueden estar ocurriendo entre jabalís machos que frecuentan a hembras de cerdo doméstico criadas en los alrededores de las estancias. En base a las observaciones de los cazadores, los ejemplares cazados tienen la apariencia de jabalí en base a su coloración y pelaje. Para resolver la asignación al linaje de cerdo doméstico, se secuenciará un fragmento más largo del gen MC1R para incluir los codones 21 y 22. También se incluirá el análisis de un gen mitocondrial para comparar nuestras muestras con un estudio más general, a nivel de todo el país, que detectó dos linajes divergentes de jabalí (García et al. 2011). Por otra parte, se pretende seguir aumento el número de estómagos analizados, así como también ampliar los estudios ecológicos agregando datos de presencia y abundancia en distintos puntos del norte del país.

Financiamiento Esta investigación se llevó a cabo con fondos del PDU Sistemas Territoriales Complejos y del PDU Sistemas Territoriales Complejos: Nuevos Aportes, fondos de apoyo a investigadores del PEDECIBA, y del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-ANII).

Referencias bibliográficas Barrios-Garcia, M.N.; Ballari, S.A. (2012). Impact of wild boar (Sus scrofa) in its introduced and native range: a review. Biological Invasions, 14, 2283-2300. Fang M., Larson G., Soares Ribeiro H., Li N., Andersson L. (2009) Contrasting mode of evolution at a coat color locus in wild and domestic pigs. PLOS Genetics 5(1): e1000341 Frantz A.C., Massei G., Burke T (2012) Genetic evidence for past hybridisation between domestic pigs and English wild boars. Conservation Genetics 13(1),1355–1364. García, G.; Vergara, J.; Lombardi, R. (2011). Genetic characterization and phylogeography of the wild boar Sus scrofa introduced into Uruguay. Genetics and Molecular Biology, 34(2), 329-337. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

MMA; MAPA 2017. Plano Nacional de preservação, controle e monitoramento do javali (Sus scrofa) no Brasil. Ministerio do Meio Ambiente, Ministerio da Agricultura, Pecuária e Abastecimento, Brasília. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Comparación molecular de estadios adultos y larvales de Spirometra sp. (Cestoda: Diphyllobothriidae) en hospedadores definitivos e intermediarios de Uruguay

Mauricio Burutarána, Valentín Bazzanoa, María Laura Félixa, Oscar F. Castrob, José Manuel Venzala, María Teresa Armúaa a) Laboratorio de Vectores y Enfermedades transmitidas, CENUR Litoral Norte - Salto, UdelaR, Rivera 1350, Salto, Uruguay. e-mail: [email protected] b) Departamento de Parasitología y Enfermedades Parasitarias, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay

Palabras clave: Spirometra sp., Uruguay, PCR

Modalidad: Póster

Introducción y objetivos

Spirometra sp. (Cestoda: Diphyllobothriidae) es un género de cestodos cuyas especies se encuentran distribuidas a nivel mundial. Así como los otros miembros del orden Pseudophyllidea necesita de dos hospedadores intermediarios y uno definitivo para completar su ciclo biológico. Los procercoides se desarrollan en crustáceos (copépodos) y los plerocercoides en tejidos de una amplia variedad de hospedadores, incluyendo anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Ocasionalmente, las formas larvarias pueden parasitar humanos provocando una enfermedad llamada esparganosis. Por otra parte, la fase adulta se desarrolla en el intestino delgado de carnívoros domésticos y silvestres. En Uruguay, se han reportado adultos de Spirometra sp. en diferentes estudios realizados en carnívoros domésticos y silvestres, así como también se han reportado plerocercoides tanto en anfibios, como en reptiles y mamíferos. Sin embargo, no existe ningún trabajo a nivel molecular de este género. El objetivo de este estudio fue comparar mediante estudios moleculares los estadios adultos y larvales de Spirometra sp. en hospedadores definitivos e intermediarios de muestras procedentes de Uruguay.

Método

Los adultos de Spirometra sp. fueron obtenidos a partir de ejemplares enteros expulsados en heces de perros o tractos digestivos de carnívoros silvestres. Mientras que los plerocercoides fueron colectados de mamíferos (marsupiales didélfidos) y reptiles (culebras). Todos los animales utilizados en este estudio fueron hallados atropellados en rutas y caminos. El ADN de los parásitos fue extraído mediante un kit comercial. Se utilizó una PCR que amplifica un fragmento del gen mitocondrial COI (subunidad 1 de la citocromo oxidasa) previamente descrita. Los amplicones de tamaño esperado (450 pb) obtenidos por PCR fueron purificados y enviados a secuenciar. Para la obtención de las muestras se procesó un total de 13 mamíferos y seis reptiles. Los mamíferos correspondieron a siete zorros de monte (Cerdocyon thous) y uno de campo (Lycalopex gymnocercus), un gato montés (Leopardus geoffroyi), tres comadrejas moras (Didelphis albiventris) y un perro doméstico (Canis familiaris). En el caso de los reptiles, 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay todas las muestras (n=6) provinieron de la culebra parejera (Philodryas patagoniensis). Las secuencias complementarias obtenidas de cada muestra fueron alineadas y, de ser necesario, fueron corregidas manualmente.

Resultados

En cuanto a los mamíferos, cuatro de los zorros (4/8), todos C. thous, albergaban pseudofilídeos adultos en el intestino delgado. De las heces del único perro de este estudio se obtuvo un pseudofilídeo adulto. El ejemplar de gato montés resultó negativo a la presencia pseudofilídeos. De las tres comadrejas analizadas se obtuvieron plerocercoides, provenientes del mesenterio y paredes de los músculos abdominales. Así mismo, de las parejeras se obtuvieron plerocercoides del tejido subcutáneo, músculo y paredes de órganos. Mediante PCR se logró amplificar 10 de las 14 muestras obtenidas de adultos y plerocercoides de pseudofilídeos. Todas las secuencias obtenidas tanto de ejemplares adultos como de plerocercoides mostraron entre 94 y 99% de identidad con secuencias depositadas en GenBank de especímenes del género Spirometra. Los resultados revelaron la presencia de dos taxones. Uno presentó una alta identidad (97 a 99%) con adultos obtenidos de un zorro de campo (L. gymnocercus) de Argentina, de un zorro Horay (L. vetulus) de Brasil, así como también con un plerocercoide obtenido de una cascabel (Crotalus sp.), también de Brasil. El segundo taxón correspondió a una muestra de plerocercoide obtenida de una parejera (P. patagoniensis). La misma tuvo un 94 y 99% de identidad con ejemplares adultos obtenidos de ocelotes (Leopardus pardalis) de los Estados de Minas Gerais y Pará, Brasil, respectivamente. En cuanto a nivel específico, hasta el momento no hay ninguna especie de Spirometra caracterizada morfológica y molecularmente en nuestra región, por lo que en nuestros resultados tampoco se pudo asignar las secuencias obtenida a ninguna especie. Así mismo, la mayoría de las secuencias obtenidas de los plerocercoides pertenecían a un mismo taxón, por lo que probablemente los zorros y perros se parasitan al ingerir estas formas larvarias a partir de culebras, comadrejas u otros vertebrados.

Conclusiones

Las secuencias parciales del gen COI de muestras de adultos y plerocercoides de pseudofilídeos provenientes de carnívoros domésticos y silvestres, así como reptiles y mamíferos didélfidos demostraron que hay al menos dos taxones correspondientes al género Spirometra en Uruguay. Los estudios taxonómicos basados en el uso conjunto de técnicas morfológicas y moleculares será a futuro la forma de poder determinar a nivel específico los taxones presentes de pseudofilídeos en la región.

Financiamiento

Los datos presentados forman parte de la tesis de grado del Br. Mauricio Burutarán. Los costos de este trabajo fueron financiados con fondos del PDU Laboratorio de Vectores y Enfermedades transmitidas, CENUR Litoral Norte - Salto, UdelaR. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Diagnóstico morfológico y molecular de Hepatozoon spp. (Apicomplexa: Hepatozoidae) en Philodryas patagoniensis (Serpentes: Dipsadidae) en Uruguay

Valentin Bazzanoa, María L. Félixa, Luis Carvalhoa, María Teresa Armúaa, José M. Venzala

a) Laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, CP 50000 Salto, Uruguay, correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Hepatozoon, Philodryas patagoniensis, Uruguay.

Modalidad: Oral

Introducción y objetivos

El phylum Apicomplexa está compuesto por diversos organismos que se caracterizan por ser parásitos obligatorios. El género Hepatozoon comprende más de 340 especies de apicomplexos que parasitan una gran variedad de anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En las serpientes, el protozoario intracelular más comúnmente encontrado es Hepatozoon, se han descrito al menos 120 especies. Philodryas patagoniensis es una serpiente distribuida en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, y Uruguay, donde se localiza en todo el territorio y en todos los ambientes. Para el género Philodryas, únicamente se han descrito dos especies de Hepatozoon: Hepatozoon philodryasi en P. patagoniensis y Hepatozoon musa en Philodryas nattereri, ambas en Brasil. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Hepatozoon, así como realizar un análisis filogenético de las especies presentes en P. patagoniensis de Uruguay y la región.

Método

Las muestras fueron obtenidas a partir de P. patagoniensis halladas atropelladas en rutas del Uruguay. De las mismas se obtuvieron muestras de sangre y tejido cardíaco. De una serpiente recientemente atropellada se realizaron frotis sanguíneos, los cuales fueron secados, fijados con metanol, coloreados con Giemsa y examinados en un microscopio óptico bajo un aumento de 400x. El ADN de sangre y tejidos se extrajo utilizando un kit comercial (GeneJET Genomic DNA Purification Kit - Thermo Fisher Scientific, Lithuania), siguiendo las instrucciones del fabricante. La concentración de ADN se midió en un espectrofotómetro Nanodrop 2000 (Thermo Scientific). Para detectar la presencia de Hepatozoon spp. se realizaron dos PCRs independientes, diseñadas para amplificar dos fragmentos solapantes del gen 18S ARN ribosomal. Se utilizaron dos pares de primers, HEMO1/HEMO2 y Hep1- mod/Hep4, que amplifican unos 900 y 670 pb respectivamente. Con el ensamblaje de ambas secuencias se obtiene un fragmento de aproximadamente 1300 pb. Los productos resultantes de ambas PCRs se visualizaron utilizando un transiluminador UV luego de una corrida de electroforesis en gel de agarosa al 1.5%. Los amplicones de tamaño esperado fueron purificados mediante el kit comercial GeneJET PCR Purification Kit (Thermo Fisher Scientific, Lithuania) y enviados a secuenciar a MACROGEN (Corea). Las secuencias 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay obtenidas de cada par de primers fueron corregidas manualmente cuando fue necesario, se generó una secuencia consenso y se procedió a ensamblar la secuencia consenso del par de primers HEMO1/HEMO2 con su respectiva secuencia de Hep1-mod/Hep4. Para el estudio de homología, las secuencias finales se compararon con las disponibles en el GenBank, mediante el uso de la herramienta BLASTn. Las secuencias de referencia de las especies relacionadas fueron descargadas de GenBank y utilizadas para el alineamiento mediante el uso del software MEGA 7. Las relaciones filogenéticas entre nuestras secuencias y las obtenidas del GenBank fueron estudiadas a través de la construcción de un árbol de máxima verosimilitud con el software PhyML.

Resultados y discusión

Veinticuatro ejemplares de P. patagoniensis provenientes de 9 departamentos del Uruguay fueron obtenidos: Artigas (6), Salto (4), Colonia (3), Paysandú (3), Río Negro (3), Tacuarembó (2), Rivera (1), Flores (1), Soriano (1). De ellos, 18 resultaron positivos a Hepatozoon mediante PCR, por lo cual la prevalencia fue del 75%. Los frotis sanguíneos examinados del único ejemplar disponible revelaron la presencia de gamontes de Hepatozoon en eritrocitos, compatibles morfométricamente con especies de Hepatozoon descriptas para la región. El estudio de homología de las secuencias obtenidas indicó que todas tuvieron entre un 97 y un 100% de similitud con secuencias registradas para Hepatozoon spp. en GenBank. El análisis filogenético demostró que nuestras secuencias se agrupan en dos clados que incluyen secuencias de Hepatozoon provenientes de reptiles y mamíferos de nuestro continente. Todas las secuencias, salvo una, forman un clado con Hepatozoon cuestensis, Hepatozoon musa, Hepatozoon sp. de Cerdocyon thous y Hepatozoon sp. de dos especies de gekos Hemidactylus mabouia y Phyllopezus periosus. El otro clado incluye la muestra restante, que se agrupa con secuencias de Hepatozoon massardi y Hepatozoon cevapii, ambas de Crotalus durissus terrificus de Brasil. Es probable que algunas de estas especies sean sinónimas ya que varias han sido descriptas únicamente por la morfología de los gamontes. Varios autores coinciden que una correcta determinación de las especies de Hepatozoon debe ser basada en la morfología y la caracterización molecular.

Conclusiones

Se determinó mediante PCR la presencia de Hepatozoon spp. en el 75 % de las P. patagoniensis obtenidas. El análisis filogenético demostró la presencia de dos taxones pertenecientes a dos clados formados por más de una especie. Se diagnostica por primera vez la presencia de Hepatozoon spp. en serpientes de Uruguay.

Financiamiento

Fondos del laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas, Universidad de la República.

Presentaciones Orales

SESIÓN III

SALUD

Moderador: Dr. Pedro Hidalgo

• Sara Flores-Gutiérrez, Yasser Vega, Dinorah Castro de Guerra, Gonzalo Figueiro, Monica Sans y Pedro Hidalgo La Inserción Alu APOA1 en hipertensos y población general de Tacuarembó, Uruguay, su comparación con otras poblaciones y su relación con variables asociadas a la hipertensión

• Cesar Corvos, Susana Guedes, Milca Sosa, Jonatan Tejeira, Nicolas De León, Enrique Pintos, Gabriel Vargas, Sofía Fernández, Luis Olivera y Javier Brazo-Sayavera Composición corporal de policías uruguayos destinados en Rivera

• Sofía Fernández, César Corvos, Enrique Pintos, Milca Sosa, Nicolás de León, Susana Guedes, Gabriel Vargas y Javier Brazo-Sayavera Global Matrix 3.0: Actividad física en niños y adolescentes uruguayos

• María Leticia Benelli Rodriguez Organización e integración de efectores públicos de salud del Departamento de Salto, Uruguay

• Ana Egaña, Ma. Laura Lavaggi, María Alexandra Bozzo de Brum, Andrea Texo, Zoraima Artía, Elizabeth Ackermann y Deborah Keszenman Grupo interdisciplinario de análisis de la interacción medioambiente-salud en la mujer rural al norte del Río Negro 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La Inserción Alu APOA1 en hipertensos y población general de Tacuarembó, Uruguay, su comparación con otras poblaciones y su relación con variables asociadas a la hipertensión

Sara Flores-Gutiérrez 1a, Yasser Vega 2b, Dinorah Castro de Guerra 3c, Gonzalo Figueiro 4a, Mónica Sans 5a, Pedro C. Hidalgo 6b a) Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República. 11200. [email protected], [email protected], [email protected] b) PDU Diversidad Genética Humana, Centro Universitario de Tacuarembó, Universidad de la República. [email protected], [email protected] c) Laboratorio de Genética Humana, Centro de Medicina Experimental, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Venezuela. 1204. [email protected]

Eje temático: Genética Humana Eje transversal: Salud Palabras clave: APOA1, Hipertensión, Tacuarembó

Introducción y objetivos En Uruguay las enfermedades cardiovasculares tienen el primer lugar dentro de las enfermedades complejas[1], entre ellas la Hipertensión Arterial tiene una prevalencia del 21,9% siendo la única causa de muerte que presenta tendencia al aumento (3% anual desde 2005) [1,2]. El nivel sérico bajo de la lipoproteína de Alta Densidad (HDL) es considerado un factor de riesgo para la hipertensión [3]. La proteína apoA1 del gen APOA1 es el principal componente proteico del HDL [4]. El objetivo de este estudio es analizar la Inserción Alu APOA1 en un grupo de pacientes hipertensos no emparentados del departamento de Tacuarembó, Uruguay, su relación con los niveles de HDL y su comparación con la población general de Tacuarembó y otras a nivel mundial.

Método Se extrajo ADN de sangre, se tomaron medidas de peso, talla, presión arterial y datos bioquímicos (colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos) de 102 pacientes hipertensos. La determinación de los genotipos se hizo por PCR y electroforesis en geles de agarosa. Las frecuencias alélicas se obtuvieron por conteo directo. Se calcularon regresión lineal y múltiple de la concentración de HDL en función de la presión arterial, LDL, triglicéridos y presencia/ausencia de la inserción Alu APOA1. Asimismo, se calculó Fst entre las muestras de población general de Tacuarembó, Montevideo y poblaciones amerindias, africanas y europeas usando como base las frecuencias alélicas de la inserción. El Fst fue calculado con Arlequin 3.5 (Excoffier, 2010) y los demás cálculos estadísticos con el entorno R 3.2.4 (http://r-project.org). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Resultados Se encontró diferencia estadísticamente significativa de la frecuencia de la inserción Alu entre los hipertensos (0,912) y la población general de Tacuarembó (0,82). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de los valores de HDL y presencia/ausencia de la inserción Alu (t=1,0048; gl=10.643; p>0,3; tampoco se halló relación significativa entre HDL y presión arterial sistólica (PAS). Sin embargo, un modelo de regresión lineal múltiple mostró relaciones inversas estadísticamente significativas entre valores de HDL comparados con la inserción Alu, triglicéridos, LDL y directas con la interacción entre PAS/PAD y colesterol total. El análisis de distancias muestra a las poblaciones uruguayas no hipertensas (Tacuarembó y Montevideo) con sus poblaciones parentales (África, Europa y amerindios) en una posición concordante con los aportes relativos hallados por otros estudios [5] y con un poder evidente de discriminación entre grupos de poblaciones continentales.

Conclusiones La inserción Alu APOA1 en conjunto con otras variables está asociada con niveles bajos de HDL en la muestra de hipertensos de Tacuarembó. Asimismo se determinó que existen diferencias continentales en la frecuencia de la inserción en muestras generales de Tacuarembó/Montevideo.

Financiamiento Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Referencias bibliográficas [1] Morbilidad y Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en el Uruguay 2013-1014. Área Epidemiología y Estadística, Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. [2] Indicadores Básicos. Situación de Salud en las Américas 2016. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. [3] P. Nayak, S. Panda, P. Kumar T, R. Rattan, S. Mohapatra, P. Kumari M. Evaluation of Lipid Profile and Apolipoproteins in Essential Hypertensive Patients. Journal Clinical Diagnostic Research 2016, Vol10(10):01-04. [4] M.G. Spiridonova, V.A. Stepanov, V.P. Puzyrev, R.S. Karpov. Analysis of Gene Complex Predisposing to Coronary Atherosclerosis. Russian Journal of Genetics 2002, Vol38(3):300-308. [5] P.C. Hidalgo, P. Mut, E. Ackerrmann, G.Figueiro, M. Sans. Questioning the “melting pot”: analysis of Alu inserts in three populations samples from Uruguay. Human Biology 2014, 86(2):83- 92.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Composición corporal de policías uruguayos destinados en Rivera

César Corvosa,b, Susana Guedesa, Milca Sosaa, Jonatan Tejeiraa, Nicolás de Leóna, Enrique Pintosa, Gabriel Vargasa, Sofía Fernándeza, Luis Oliveraa, Javier Brazo-Sayaveraa,b

a) Grupo de Investigación en Análisis del Rendimiento Humano. Polo Educativo Tecnológico de Rivera, Ruta 5-Güido Machado Brum Km 496, Rivera. b) Instituto Superior de Educación Física. Ituzaingó 667, Rivera. [email protected]

Eje temático: Composición corporal Eje transversal: Salud Palabras clave: Salud ocupacional, antropometría, actividad física. Modalidad: Oral Introducción y objetivos El estrés provocado por el trabajo, especialmente en algunas situaciones más especiales, podría estar vinculado con el síndrome metabólico en oficiales de policía (Garbarino & Magnavita, 2015). Hasta donde llega nuestro conocimiento, se desconoce la existencia de estudios de que aborden esta problemática en los funcionarios policiales uruguayos. Por otro lado, la antropometría es una herramienta que permite analizar la composición corporal de la población pudiendo predecir el origen de enfermedades cardiovasculares (ECV) (Liberato, Maple-Brown, Bressan, & Hills, 2013). En base a lo anterior, el objetivo del presente estudio fue analizar la composición corporal en una muestra de hombres y mujeres pertenecientes al cuerpo policial de la República Oriental del Uruguay destinado en la ciudad de Rivera.

Materiales y Metodología La muestra estuvo conformada por 53 oficiales de policía de ambos sexos (42 hombres y 11 mujeres) en un rango de edad de 25 a 44 años que se prestaron voluntariamente a participar. Para la cuantificación de la composición corporal se consideraron cuatro componentes corporales tales como la adiposidad corporal, la masa ósea, la masa muscular y la masa residual. También se calculó el índice de masa corporal (IMC). Se realizó un análisis a través de la estadística descriptiva. La muestra fue analizada por sexo atendiendo a las diferencias iniciales que éstos presentan.

Resultados Los hallazgos muestran un elevado porcentaje de adiposidad corporal de 22,65% y 31,83% para hombres y mujeres oficiales de policía, respectivamente. Esto presenta una situación problemática en la muestra analizada, pues las personas con mayor porcentaje de grasa corporal tienen mayor probabilidad de tener factores de riesgo cardiovascular (Liberato et al., 2013). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El índice de masa corporal se encuadró dentro de la categorización de sobrepeso para ambos grupos estudiados (27,48 para hombres y 26,04 para mujeres). También es una cuestión preocupante debido a la relación que existe entre el índice de masa corporal y el desarrollo de enfermedades, entre ellas las carciovasculares (Mongraw-Chaffin, Peters, Huxley, & Woodward, 2015).

El presente estudio presentó la limitación de la conveniencia de la muesta, ya que fueron invitados todos los oficiales de policía pero la mayoría rechazaron participar en el estudio, lo que probablemente podría aportar datos distintos.

Conclusiones Los oficiales de policía participantes en el presente estudio presentan altos porcentajes de grasa corporal y un índice de masa corporal categorizado como sobrepeso. Estos resultados nos hacen pensar que tienen una alta probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Estudios que analicen esta profesión son necesarios para conocer la situación real que presentan.

Financiamiento Universidad de la República.

Agradecimientos Los autores desean agradecer a los oficiales de policía de Rivera participantes por su colaboración en el presente estudio.

Referencias: Garbarino, S., & Magnavita, N. (2015). Work Stress and Metabolic Syndrome in Police Officers. A Prospective Study. PLoS One, 10(12), e0144318. doi: 10.1371/journal.pone.0144318 Liberato, S. C., Maple-Brown, L., Bressan, J., & Hills, A. P. (2013). The relationships between body composition and cardiovascular risk factors in young Australian men. Nutr J, 12, 108. doi: 10.1186/1475-2891-12-108 Mongraw-Chaffin, M. L., Peters, S. A. E., Huxley, R. R., & Woodward, M. (2015). The sex-specific association between BMI and coronary heart disease: a systematic review and meta-analysis of 95 cohorts with 1.2 million participants. Lancet Diabetes Endocrinol, 3(6), 437-449. doi: 10.1016/S2213-8587(15)00086-8

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Global Matrix 3.0: Actividad física en niños y adolescentes uruguayos

Sofía Fernándeza, César Corvosa,b, Enrique Pintosa, Milca Sosaa, Nicolás de Leóna, Susana Guedesa, Gabriel Vargasa, Javier Brazo-Sayaveraa,b

a) Grupo de Investigación en Análisis del Rendimiento Humano. Polo Educativo Tecnológico de Rivera, Ruta 5-Güido Machado Brum Km 496, Rivera. b) Instituto Superior de Educación Física. Ituzaingó 667, Rivera. [email protected]

Eje temático: Actividad física en diferentes poblaciones Eje transversal: Salud Palabras clave: Deporte, juventud, salud. Modalidad: Oral Introducción y objetivos Identificar los espacios sin información y los retos a superar en relación a la actividad física en niños y adolescentes es primordial para poder contribuir al conocimiento científico en este área. En este sentido el proyecto “Global Matrix” ha reportado interesante información en años anteriores en varios países en todo el mundo (Tremblay et al., 2016). Uruguay no ha participado en las ediciones anteriores, por lo que el objetivo del presente estudio fue identificar la literatura existente en Uruguay en relación a los indicadores incluidos en el Global Matrix 3.0.

Método Se realizó una exhaustiva búsqueda de información en bases de datos de encuestas, revistas nacionales, revistas internacionales y documentos gubernamentales referidos a los indicadores del proyecto “Global Matrix 3.0” (actividad física global, participación en deporte organizado, juego activo, transporte activo, comportamiento sedentario, condición física, familia y pares, escuela, comunidad y entorno, gobierno). Se incluyeron todos los estudios, encuestas o documentos gubernamentales encontrados hasta el mes de Abril de 2018 relacionados con los diferentes indicadores y referentes a la población infantil y adolescente de Uruguay. La búsqueda fue realizada en las bases de datos MEDLINE, en el portal Timbó, en las revistas nacionales especializadas y en los sitios web oficiales de las instancias gubernamentales. Se definieron palabras claves tanto en español como en inglés en relación a los indicadores mencionados y se combinaron mediante el uso de operadores booleanos. Los términos se combinaron de la siguiente forma: actividad física AND niños OR adolescentes AND Uruguay; physical activity AND children OR adolescents AND Uruguay; infancia AND sedentarismo AND obesidad AND Uruguay; childhood AND sedentary behaviour AND obesity AND Uruguay.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Resultados La búsqueda en bases de datos de encuestas específicas sobre la temática reportó dos bases de datos con acceso abierto: la encuesta mundial de salud escolar de 2012 (EMSE) y la encuesta nacional de salud de 2014. La segunda encuesta fue descartada porque las respuestas eran aportadas por un proxy (adulto a cargo en el hogar seleccionado), quedando disponibles los datos de la EMSE que están referidos a adolescentes entre 13 y 15 años. Por otro lado, dos artículos actuales publicados en revistas indexadas en bases de datos internacionales reportaban información sobre salud y/o actividad física en niños y adolescentes uruguayos (Aguilar-Farias et al., 2018; Carvalho et al., 2018). De los once artículos publicados en revistas no indexadas a nivel internacional, tan sólo uno reporta información general en relación a la actividad física en niños, niñas y adolescentes uruguayos (Del Campo, 2014), otros dos se centran en la condición física en adolescentes de Montevideo (Gioscia, Betervide, Bermúdez, & Quagliatta, 2017) y el resto en cuestiones relacionadas con enfermedades crónicas no transmisibles. La documentación encontrada a nivel gubernamental fue muy variada, destacando la ley 18.213 de 2007 que declara obligatoria la educación física en todas las escuelas y la guía de actividad física publicada en 2018 por el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional del Deporte.

Conclusiones Los resultados del presente estudio muestran una carencia importante de información en relación a indicadores relacionados con el nivel de práctica en niños y adolescentes uruguayos, estando principalmente disponible información en adolescentes. Se recomienda en el futuro produndizar en este campo de conocimiento para poder tener información disponible que permita ayudar en la implementación de políticas públicas relacionadas con la actividad física en niños y adolescentes. Financiamiento Universidad de la República.

Agradecimientos Los autores desean agradecer a Gastón Gioscia y su equipo y a la Secretaría Nacional de Deporte por la información aportada.

Referencias bibliográficas Aguilar-Farias, N., Martino-Fuentealba, P., Carcamo-Oyarzun, J., Cortinez-O'Ryan, A., Cristi- Montero, C., Von Oetinger, A., & Sadarangani, K. P. (2018). A regional vision of physical activity, sedentary behaviour and physical education in adolescents from Latin America and the Caribbean: results from 26 countries. Int J Epidemiol. doi: 10.1093/ije/dyy033 Carvalho, H. B., Moreno, L. A., Silva, A. M., Berg, G., Estrada-Restrepo, A., Gonzalez-Zapata, L. I., . . . Group, S. S. (2018). Design and Objectives of the South American Youth/Child 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Cardiovascular and Environmental (SAYCARE) Study. Obesity (Silver Spring), 26 Suppl 1, S5-S13. doi: 10.1002/oby.22117 Del Campo, C. (2014). Actividad física en niños, niñas y adolescentes uruguayos. Tendencias en Medicina, XXII(45), 95-99. Gioscia, G., Betervide, S., Bermúdez, G., & Quagliatta, D. (2017). Valoración de la condición física en estudiantes de Secundaria de Montevideo y Área Metropolitana, Uruguay. RUEFD, 10(10), 8-15. doi: http://dx.doi.org/10.28997/ruefd.v0i10.107 Tremblay, M. S., Barnes, J. D., Gonzalez, S. A., Katzmarzyk, P. T., Onywera, V. O., Reilly, J. J., . . . Global Matrix 2.0 Research, T. (2016). Global Matrix 2.0: Report Card Grades on the Physical Activity of Children and Youth Comparing 38 Countries. J Phys Act Health, 13(11 Suppl 2), S343-S366. doi: 10.1123/jpah.2016-0594

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

“Organización e integración de efectores públicos de salud del departamento de Salto, Uruguay.”

María Leticia Benelli Rodríguez (a)

a) Universidad de la República. Facultad de Enfermería. Rivera 1350. 50.000. Salto, Uruguay. [email protected] Eje temático: Salud Palabras clave: Servicios de Salud, Coordinación, Red. Modalidad: Oral Introducción y objetivos La reforma sanitaria implementada en Uruguay a partir de la creación del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), ha adoptado como una de las estrategias para contribuir a superar la fragmentación existente entre los servicios de salud; crea la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud (RIEPS). Como una política pública, en el marco del SNIS (Ley 18.211, 2007), con el objetivo de reducir la fragmentación entre los servicios de salud públicos, organizando los mismos en una Red Integrada de Servicios de Salud (Ley 18719, 2010). Considerando el contexto de distribución nacional desigual de los servicios públicos integrados a la RIEPS, que la comprensión de los efectos de estos procesos es una tarea de interés siempre vigente y que el estudio de esta experiencia puede contribuir a mejorar el desempeño de los servicios públicos de salud, es que se decide: Describir y analizar la organización y el proceso de integración de los efectores públicos, para la provisión de servicios de salud, que se reconocen en la “RIEPS”, del departamento de Salto, Uruguay, en el período 2010-2015.

Método La investigación se realizó con un diseño cualitativo, descriptivo y analítico de la organización y proceso de integración de efectores públicos de salud de Salto, teniendo como principal fuente de información, los discursos de los actores calificados que aceptaron participar del estudio. Se utilizó el método comparativo constante para la construcción del análisis, el que se apoyó con programa Atlas.ti 7, para la codificación, agrupación y vinculación de los datos.

Resultados y Conclusiones Se evidencia claramente que durante el periodo de mayor actividad de la RIEPS central (2013/2014), la misma constituyó una herramienta particularmente potente y pertinente para la consecución de los objetivos de la reforma del sistema de salud en el sector público. Sobre la que queda como gran interrogante, si ha sido discontinuada su instrumentación a partir del año 2015.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La atención a la salud está determinada entorno al saber médico y del usuario se conocen sus demandas, las que se evidencia, están moldeadas por la oferta de los servicios. Mostrando que permanece un modelo de atención medico hegemónico, que a pesar de las distintas estrategias implementadas desde la creación del SNIS en 2008, aún no se ha logrado trascender. Lo que transparenta que las necesidades de salud de los usuarios, no se han convertido en el eje determinante del modelo de atención a la salud.

El primer nivel de atención en ASSE, aún no se ha legitimado como puerta de entrada al sistema, por las múltiples barreras estructurales y culturales que lo atraviesan. Siendo una de ellas la aparente mantención del hospital como centro, el que además es el efector donde se terminan de completar algunos procesos.

La coordinación como proceso complejo que contribuiría a evitar la fragmentación, es débil entre niveles de atención, porque existen dispositivos de referencia que se implementan de forma heterogénea y la contra referencia desde el segundo nivel de atención es inexistente.

La gestión a nivel estratégico se evidencia como deshumanizada, autoritaria, jerárquica y con escasa coherencia entre lo discursivo y lo pragmático, así lo han manifestado algunas de las las entrevistadas.

La gestión de los sistemas de apoyo clínico, administrativo y logístico en efectores públicos de Salud de Salto, son heterogéneos, están desconectados y fragmentados. A pesar de ello se evidencia una gran fortaleza en cuanto a tecnología instalada que hay que ampliar, conectar y homogeneizar.

La historia clínica en los efectores públicos tiene múltiples y diferentes formatos que están desconectados. A ese contexto se le agrega el Sistema Escritorio Médico Basado en la Red Asistencial, que efectivamente “siembra” la fragmentación en la prestación de asistencia y en el proceso de trabajo. Y posiciona al profesional médico como el propietario de la historia clínica del usuario. Con respecto a la gestión del recurso humano se evidencian por los discursos, inexistencia de programas de capacitación y actualización, de estímulo e incentivos. Y hay un fuerte planteo de déficit de Enfermeros, donde las Licenciadas en Enfermería asumen la gestión operativa de servicios altamente complejos, con déficit de recursos humanos y con múltiples procesos heterogéneos con alta carga de coordinación con HRS.

Se evidencian fortalezas en los efectores públicos, muy importantes, desde la infraestructura física, tecnológica y humana en el camino de los principios del SNIS.

Financiamiento La investigación fue financiada por el autor de la misma. Agradecimientos A mi amada Ernestina que con su corta edad, supo entender mis ausencias.

A mi gran amor y compañero Guillermo que siempre me alentó y apoyó.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

A mis queridas, Yolanda y Marta por cuidar a mi pequeña en mis ausencias.

A mi tutor, Fernando Bertolotto, por su constante y alentador acompañamiento desde lo académico y desde lo humano.

A mis compañeras/os de trabajo, que cada uno de una u otra manera supieron ayudarme: Didier, Andrea, Luján, Victoria, Maximiliano, Soledad, Georgina, Gonzalo, Fátima, María José, Stella, Elián y Raquel.

A todas las personas que aceptaron ser entrevistadas y participar de esta investigación, porque sin ellos, este proceso no hubiera sido posible.

Referencias bibliográficas

Administración de los Servicios de Salud del Estado. (2015). Hacia una nueva dinámica institucional. 2010-2014. Uruguay. Andrade AM, Brito MJM, Silva KL, Montenegro LC, Caçador BS, Freitas LFC (2013). Organização das redes de atenção à saúde na perspectiva de profissionais da atenção domiciliar. Rev Gaúcha Enferm. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/rgenf/v34n2/v34n2a14.pdf Cecílio, L. C. O. (2006). As Necessidades de Saúde como Conceito Estruturante na Luta pela Integralidade e Equidade na Atuação em Saúde. In R. Pinheiro (Org). Os sentidos da integralidade na atenção e no cuidado à saúde (pp. 115-128). Rio de Janeiro: Uerj, Ims, ABRASCO. Fernández da Silva, S. (2011). Organização de redes regionalizadas e integradas de atenção à saúde: desafios do Sistema Único de Saúde (Brasil). Ciência & Saúde Coletiva. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/csc/v16n6/14.pdf Fidelis de Almeida, P. (2010). Estratégias de coordenação dos cuidados: fortalecimento da atenção primária à saúde e integração entre níveis assistenciais em grandes centros urbanos. (Tesis de Doctorado). Fundação Oswaldo Cruz Escuela Nacional de Salud Pública. Rio de Janeiro. Brasil.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Grupo interdisciplinario de análisis de la interacción medioambiente-salud en la mujer rural al norte del Río Negro

Ana Egañaa, Ma. Laura Lavaggib, Alexandra Bozzo c, Andrea Texo d, Zoraima Artía e, Elizabeth Ackermann f, Deborah Keszenman g

a) Universidad de la República, Unidad Académica Licenciatura en Biología Humana, CENUR Litoral Norte. Florida 1065 CP 60000-Paysandú. [email protected] b) Universidad de la República, Laboratorio de Química Biológica Ambiental, Centro Universitario de Rivera. Ituzaingó 667 CP 40000-Rivera. [email protected] c) Universidad de la República, Facultad de Agronomía, CENUR Litoral Norte-Sede Salto. Rivera 1350 CP 50000. [email protected] d) Universidad de la República, Departamento de Ciencias Biológicas, CENUR Litoral Norte. Rivera 1350 CP 50000. [email protected] e) Universidad de la República, Ciclo Inicial Optativo del Área Salud, CENUR Litoral Norte Sede Paysandú. Florida 1065 CP 60000-Paysandú. [email protected] f) Universidad de la República, PDU Diversidad Genética Humana, Centro Universitario de Tacuarembó, Campus Ruta 5, km. 386,200. [email protected] g) Universidad de la República Laboratorio de Radiobiología Médica y Ambiental. PDU de Biofisicoquímica, CENUR Litoral Norte-Sede Salto, UdelaR. Rivera 1350 CP 50000. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Eje transversal: Salud

Palabras clave: Mujer Rural, Ambiente, Interdisciplina

Modalidad: Oral

Introducción y objetivos

La propuesta presentada pretende realizar un primer acercamiento a la temática de la salud de la mujer rural asociada a factores ambientales y sociales. El mismo integra temáticas que, si bien han sido estudiadas en forma exhaustiva, hasta el momento han sido tratadas en general en forma fragmentada e independiente en nuestro medio .El objetivo del proyecto es gestar un equipo de trabajo interdisciplinario, enfocado al estudio de la salud en la mujer rural asociada a cuestiones

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay ambientales en el territorio del norte del Río Negro, con una aproximación sistémica entre lo social y lo biológico. Como objetivos específicos el proyecto plantea: a)generar una red de intercambio con equipos y grupos de investigación que estén trabajando en torno al tema de ambiente y salud en la mujer del medio rural; b)identificar aquellos factores biológicos y socio- ambientales que poseen una mayor incidencia en la salud de la mujer rural y c) fomentar la participación activa de las comunidades con las que se trabaja ,de modo de construir en forma conjunta las estrategias para la promoción de salud

Método

La metodología se basó en un abordaje en territorio, que identificó en primera instancia potenciales actores e instituciones que facilitaron un acercamiento a terreno, y a las diferentes localidades y comunidades participantes .Se realizaron diferentes entrevistas que permitieron realizar un primer relevamiento de información de las condiciones de salud con particular hincapié en la incidencia de cáncer e impacto de productos agroquímicos en las distintas zonas, lo que posibilitará identificar zonas de potencial riesgo ambiental para la salud de sus pobladores. Por otro lado, se realizó un mapeo según zonas de producción y por último se determinaron en conjunto con las comunidades participantes, las inquietudes y posibles riesgos asociados a las actividades productivas.

Resultados

El relevamiento de información sobre la incidencia de patologías en las distintas comunidades brindó una primera aproximación a identificar zonas productivas y su potencial riesgo ambiental para la salud de sus pobladores con especial énfasis en la mujer. Se determinó diversos agentes físicos o químicos que influyen en la salud de las mujeres según la actividad agrícola-tecnológica de la zona. Además se profundizó en el concepto de mujer rural, y aspectos inherentes a su salud, tales como aspectos de ciclo reproductivo afecciones cardiorrespiratorias, cáncer etc. También se tuvo en cuenta la perspectiva de los integrantes de las comunidades involucradas como desde los grupos o equipos de investigación y/o atención de salud que interaccionan con estas comunidades.

Conclusiones

El semillero ha servido como base para la creación de un equipo que trate el tema de la salud de la mujer rural relacionada con el ambiente en zonas geográficas por lo general relegadas. El

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay equipo de trabajo se ha consolidado plenamente a la interna, aunque aun está en proceso de fortalecimiento para crear una red mayor de intercambio.

Financiamiento

Fuente de los fondos utilizados en la investigación. Semillero- Espacio Interdisiplinario, UdelaR

Presentaciones Orales

SESIÓN IV

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Moderador: Dr. Diego Passarella

• Cecilia Da Silva Fonseca, Carina Gaggero y Francisco Carrau La versatilidad de la tecnología de RNA-Seq mostrada con el ejemplo práctico de Vitis vinifera cv. Tannat.

• Diego N. Passarella Modelado y simulación numérica de problemas térmicos. Algunos ejemplos

• Pablo Gamazo, Lucas Bessone, Marcelo Bondarenco, Gonzalo Sapriza, Rafael Banega y Pablo Ezzatti Avances del Departamento del Agua en la paralelización de algoritmos en GPU para la modelación matemática de procesos físicos vinculados a los recursos hídricos

• Vanessa Erasun, Gonzalo Sapriza, Rafael Banega y Pablo Gamazo Modelación hidrológica de la cuenca del Río Queguay: agregada vs. semi-distribuida

• Claudia Ibañez, Michael Romero y Alvaro Camargo Estudio de la aplicación de borato de zinc micrométrico a la madera sólida 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La versatilidad de la tecnología de RNA-Seq mostrada con el ejemplo práctico de Vitis vinífera cv. Tannat.

Cecilia Da Silvaa, Carina Gaggerob, Francisco Carrauc.

a) PDU “Espacio de Biología Vegetal del Noreste”, Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR. Ruta 5 km 387, CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] b) Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Clemente Estable. Avenida Italia 3318, CP 11600, Montevideo, Uruguay. [email protected] c) Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones, Facultad de Química, UdelaR. Av. General Flores 2124, CP 11800, Montevideo, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Madera Eje transversal: Informática Palabras clave: Bioinformática, Transcriptómica. Modalidad: Oral Introducción y objetivos La tecnología de RNA-Seq (1) consiste en producir millones de lecturas cortas de cDNA que se pueden asignar a un genoma de referencia para obtener un mapa del genoma que se transcribe en la situación en estudio. Al mismo tiempo, los datos se pueden ensamblar de novo para descubrir genes no presentes en el genoma ensamblado de referencia (2). Así se puede determinar la estructura de la transcripción y el nivel de expresión de cada gen. La visión holística del transcriptoma y su organización prevista por el método de RNA-Seq también revelan muchas nuevas regiones transcritas, splicing alternativo, polimorfismos de nucleótido único (SNP), y la ubicación exacta de los límites de la transcripción (1, 3, 4). Por último, RNA-Seq genera mediciones absolutas, no relativas, de la expresión de genes, proporcionando un mayor conocimiento y precisión que otras metodologías (1). El objetivo de este trabajo es mostrar mediante el ejemplo practico de Vitis vinifera cv. Tannat la versatilidad de esta tecnología.

Método Tomamos siete muestras por triplicado de frutas enteras, cáscaras y semillas en diferentes momentos del desarrollo de la baya: 1 semana después de la floración (WAF) (fruta recién cuajada donde no se han diferenciado los diferentes tejidos que la componen); 5 y 7 WAF (fase verde); 10 WAF (envero), tomando por separado cáscaras verdes y coloreadas; y 15 WAF (cosecha) (2). Realizamos la extracción de ARN con SPECTRUM Plant Total RNA kit de Sigma-Aldrich. Secuenciamos estos transcriptomas por la tecnología RNA-Seq con un Illumina HiSeq1000. Realizamos ensamblados de los transcriptómas guiados por el genoma de referencia con los software TopHat v2.0.4 y Cufflinks v2.2.1; y de novo con el software Velvet/Oases. Los análisis de expresión diferencial se realizaron con HTSeq v0.6.1 y el paquete de R DESeq2. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Resultados Por medio del ensamblado guiado por el genoma de referencia encontramos 2866 genes anteriormente no identificados para esta especie, denominados “genes nuevos”. Con el ensamblado de novo encontramos 1873 genes solo presentes en Tannat, los cuales estarían involucrados en las características fenotípicas propias de esta variedad, y denominados “genes varietales”. Con los análisis de expresión diferencial detectamos 625 genes que aumentan significativamente su expresión en cáscaras coloreadas durante Envero (p<1E-4); siendo 123 los relacionados a la biosíntesis de polifenoles (Flavonoid3',5'-hydroxylase, Flavonoid-3'-hydroxylase, Dihydroflavonol- 4-reductase, Leucocyanidin oxygenase, Anthocyanidin-3-O-glucosyltransferase, Flavonoid-3',5'- methyltransferase; Glutatión S-transferasa, Antocianidin permeasa-AnthoMATE; MybA1, MybA2, MybA3). Al comparar semillas y cáscaras encontramos 3544 genes cuya expresión es significativamente mayor en semillas (p<1E-4), de los cuales 14 están anotados como Serine Carboxypeptidase-Like (recientemente propuesta como Galloyltransferase) y 2 genes sólo se encuentran en Tannat. Conclusiones A través de esta tecnología se pueden identificar genes no conocidos para la especie en estudio, así como genes únicos para ésta. También se pueden identificar genes cuya expresión es relevante en procesos biológicos de interés.

Financiamiento ANII, CSIC.

Referencias bibliográficas

(1) Mortazavi A, Williams BA, McCue K, Schaeffer L, Wold B. Nat.Methods. 2008. 5:621–628

(2) Da Silva CC, Zamperini G, Ferrarini A, Minio A, Dal Molin A, Venturini L, Buson G, Tononi P, Avanzato C, et al. Plant Cell 2013. 25:4777-4788.

(3) Sultan M, Schulz MH, Richard H, Magen A, Klingenhoff A, Scherf M, Seifert M, Borodina T, Soldatov A Parkhomchuk D, et al. Science. 2008.321:956–960.

(4) Wilhelm BT, Marguerat S, Watt S, Schubert F, Wood V, Goodhead I, Penkett CJ, Rogers J, Bahler J. Nature. 2008. 453:1239–1243 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Modelado y simulación numérica de problemas térmicos. Algunos ejemplos

Diego N. Passarella

Universidad de la República, PDU Procesos Industriales de la Madera. Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Madera Eje transversal: Informática Palabras clave: Ecuación del calor, Elementos Finitos, Problemas Industriales Modalidad: Oral

Introducción y objetivos La resolución de problemas de transferencia de energía posee amplias aplicaciones en el campo de las ingenierías y las ciencias físico-matemáticas. Desde el punto de vista de los procesos industriales, resulta relevante poder disponer de modelos que permitan representar la evolución térmica bajo diversas condiciones, para así obtener campos de temperaturas sin la necesidad de recurrir a experimentos físicos para cada condición a estudiar.

Se realiza una somera presentación de los modelos térmicos más relevantes para la simulación de procesos industriales y se tratan tres ejemplos: El desarrollo de tensiones térmicas durante el austenizado de piezas de fundición; la distorsión geométrica de piezas automotrices durante el proceso de temple; y la transferencia de calor de distintas paredes bajo condiciones climáticas representativas del norte de Uruguay.

El objetivo de este trabajo es presentar la metodología de trabajo, los modelos más relevantes, las herramientas numéricas utilizadas y los resultados de tres ejemplos.

Método La ecuación de conservación del calor (Incropera, DeWitt, Bergman, & Lavine, 2007), y sus condiciones de contorno permiten representar diversos fenómenos físicos (convección al aire, ebullición, radiación). En general, este tipo de ecuación diferencial debe resolverse utilizando algún método numérico. En los dos primeros casos, se resolvió el problema utilizando el método de elementos finitos, mientras que en el último se programó una rutina de diferencias finitas.

El austenizado de piezas de fundición fue realizado utilizando el programa comercial Comsol (Comsol, 2018), ajustándose el modelo térmico con datos propios de la empresa con una velocidad 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay de calentamiento de 25 °C/h. Validado el modelo térmico, se realizaron simulaciones a velocidades de 63 y 97 °C/h, determinándose las tensiones térmicas generadas en cada caso.

La generación de distorsiones geométricas en piezas automotrices fue estudiada utilizando el programa de código abierto Code_Aster (code_aster, 2018). Se validó la evolución térmica de las piezas en ensayos de laboratorio a velocidades del baño de temple de 0,05 m/s y 0,50 m/s. Se reprodujeron las temperaturas para cada condición y se acoplaron modelos de transformaciones metalúrgicas y deformaciones plásticas, obteniéndose valores de distorsiones geométricas en cada caso.

El estudio de transmisión térmica a través de paredes fue realizado por medio de la programación de la ecuación del calor en una dimensión utilizando el método de diferencias finitas. Se utilizó el programa de código abierto Octave (GNU, 2018). Se definieron cinco paredes típicas: pared de ladrillo simple, ladrillo doble, bloque de cemento y sistema de entramado ligero con fachada ventilada (de madera o ladrillo). Se estudió en comportamiento de cada envolvente ante ciclos térmicos de la región noroeste de Uruguay, obteniéndose el flujo de calor que ingresa (verano) o se pierde (invierno). Se consideró una condición de temperatura de confort interna para cada estación (27 °C en verano y 20 °C en invierno) obteniéndose, la energía térmica necesaria que hay que extraer (verano) o generar (invierno) para mantenerla.

Resultados En el caso del cálculo de tensiones térmicas, se obtuvieron los valores de tensión máximos para cada tratamiento, observándose que las tensiones máximas pueden incrementarse hasta un 320% del proceso normal, llegando hasta 139,7 MPa, sin que ello comprometa la integridad de la pieza y a su vez, reduciendo el tiempo de proceso hasta un 26,8%.

La simulación del proceso de temple de piezas automotrices arrojó una reducción en el diámetro interno de la pieza de 0,0269 mm para el caso de velocidad de 0,05 m/s y de 0,0543 mm para el caso de 0,50 m/s. En ambos casos se recupera una reducción de diámetro interno de la pieza, efecto observado en el proceso industrial, el cual genera rechazos en los lotes de piezas que requieren una tolerancia dimensional muy estricta.

De las cinco envolventes estudiadas, la pared doble de ladrillo presenta el mejor factor de amortiguamiento, mientras que la pared de entramado ligero con fachada de madera posee el mejor factor de retardo. En todos los casos, el peor comportamiento corresponde a la envolvente de bloques y la condición de confort es más severa de mantener es en invierno.

Conclusiones En este trabajo se presentan tres casos distintos que emplean herramientas numéricas para la resolución de problemas térmicos. Se ejemplifican los resultados que se pueden obtener con estas técnicas y cómo pueden ser aplicados a situaciones de interés industrial. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Financiamiento El estudio del austenizado de piezas de fundición fue realizado en el marco de un Servicio de Asistencia Técnica para la empresa Fundición San Cayetano, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina.

El estudio de distorsiones geométricas fue realizado en la UNQ en el marco de un contrato de prestación de servicios al Centro Tecnológico Aimen, y en colaboración con la Universidad de Vigo, ambas instituciones de España.

El estudio de comportamiento de envolventes térmicas fue realizado con financiamiento del PDU Procesos Industriales de la Madera, de la Universidad de la República.

Agradecimientos Se agradece la participación del Ing. Humberto Celleri en la preparación del caso de temple de piezas automotrices y post-proceso de la información.

Referencias bibliográficas

Incropera, F. P., DeWitt, D. P., Bergman, T. L., & Lavine, A. S. (2007). Fundamentals of Heat and Mass Transfer (6th ed.). Jon Wiley & Sons, Inc. https://www.comsol.com/ consultada el 19/06/2018 https://www.code-aster.org/spip.php?rubrique2 consultada el 19/06/2018 https://www.gnu.org/software/octave/ consultada el 19/06/2018 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Avances del Departamento del Agua en la paralelización de algoritmos en GPU para la modelación matemática de procesos físicos vinculados a los recursos hídricos

Pablo Gamazoa, Lucas Bessonea, Marcelo Bondarenco a, Gonzalo Sapriza a, Rafael Banegaa y Pablo Ezzattib

a) Departamento del Agua, CENUR Litoral Norte, Universidad de la República. Rivera 1350, Salto. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] b) Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, [email protected] Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Informática Palabras clave: Modelación matemática, paralelización, GPU Modalidad: Oral Introducción y objetivos La necesidad de la humanidad de comprender el medio ambiente y anticipar los eventos naturales tiene sus raíces en la necesidad de sobrevivir. En la actualidad, el método científico es considerado como el medio más eficaz para predecir el comportamiento de la naturaleza. En la mayoría de los casos, cuando se necesita predecir el comportamiento de un sistema natural, el conocimiento científico y tecnológico son aplicados en forma conjunta: se formula un modelo matemático con la física del problema, y en la mayoría de los casos este modelo se resuelve numéricamente en una computadora (Fischer 1989). En este contexto, los modelos numéricos idealmente deberían ser rápidos y precisos, ya que de esta forma permitirían realizar más simulaciones, incorporar más complejidad, trabajar con dominios más grandes y/o explorar más el espacio de parámetros al realizar problemas inversos. El aumento en la velocidad de procesamiento y el tamaño de la memoria de las computadoras, junto con el desarrollo de códigos de modelación numérica, han permitido trabajar con modelos físicos muy complejos, incluso en computadoras de escritorio. En los últimos años, las plataformas de hardware han tenido un retraso en su desarrollo con respecto a la Ley de Moore, debido en parte a los límites físicos de los materiales con los que se construyen los procesadores de computadoras (Markov 2014). Por otro lado, los procesadores gráficos (GPU) han surgido como alternativas de bajo costo para el desarrollo de computación de alto rendimiento (HPC). En la actualidad, las GPU son ampliamente utilizadas en entornos científicos (Silva et al., 2014). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El objetivo del presente trabajo es presentar los avances que el Departamento del Agua del CENUR Litoral Norte ha desarrollado en el estudio del rendimiento de paralelización en GPU para la resolución de diferentes problemas: i) ecuación de difusión-advección lineal y no lineal: la cual controla fenómenos como el flujo de agua en acuíferos y el transporte de contaminantes en ríos y lagos; ii) resolución masiva de pequeños sistemas lineales o linealizables: lo cual se aplica para cálculos de especiación química y de transporte reactivo, iii) ecuaciones de Navier-Stokes: las cuales se utilizan para modelar el clima, las corrientes oceánicas, el flujo de agua en una tubería; iv) modelación hidrológica distribuida: se utiliza para realizar modelos de gestión de cuencas y modelos de alerta temprana de inundaciones. Método Para la familia de problemas que se están analizando se ha desarrollado una batería de códigos combinando diferentes esquemas numéricos y diferentes arquitecturas (GPU C+CUDA y CPU C+OpenMP). Estos códigos son evaluados en cuanto a la precisión obtenida y los tiempos de cálculo, con el fin de determinar el esquema numérico más adecuado para cada arquitectura y para identificar la combinación más eficiente. Para la determinación de la precisión se evaluaron diferentes benchmarks, distintos problemas con soluciones analíticas y se realizaron análisis de convergencia en malla.

Resultados Para el estudio de la ecuación de difusión-advección lineal y no lineal se observó que la elección del esquema numérico más eficiente (integración temporal implícita o explícita) depende del hardware: el esquema explícito tuvo un mejor rendimiento en la GPU y el esquema implícito en la CPU.

Parar la resolución masiva de pequeños sistemas lineales se evaluaron diferentes solvers y se implementaron soluciones en GPU capaces de resolver conjuntos de más de un millón de sistemas no lineales con buena performance.

Para la resolución de las ecuaciones de Navier-Stokes se realizaron implementaciones del algoritmo SIMPLE tanto en GPU como en CPU, obteniéndose una muy buena performance en GPU.

Para la modelación hidrológica distribuida se está trabajando en la paralelización del modelo HBV y se han obtenido resultados preliminares positivos.

Conclusiones Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que las GPU representan una alternativa competitiva a las CPU para paralelizar los problemas en los cuales trabaja el Departamento del Agua, tanto a nivel de servidores como de computadoras de escritorio 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Financiamiento El presente trabajo recopila resultados obtenidos en proyectos con diferentes fuentes de financiación: Departamento del Agua (UDELAR), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).

Agradecimientos Agradecemos a la ANII y al programa PEDECIBA por el apoyo financiero otorgado para la realización de los proyectos vinculados al presente trabajo.

Referencias bibliográficas Fischer, G. 1989 The importance of models in marking complex. Selected Papers of the 8th Interdisciplinary Workshop on Informatics and Psychology: Mental Models and Human-Computer Interaction, 2, 3–36

Markov, I.L. 2014 Limits on fundamental limits to computation. Nature, 512, 147-154

Silva, J.P., Hagopian, J., Burdiat, M., Dufrechou, E., Pedemonte, M., Gutiérrez, A., Cazes, G., Ezzatti, P. 2014 Another step to the full GPU implementation of the weather research and forecasting model. Journal of Supercomputing, 70(2):746–755 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Modelación hidrológica de la cuenca del río Queguay: agregada vs. semi-distribuida

Vanessa Erasuna, Gonzalo Saprizaa, Rafael Banegaa, Pablo Gamazoa

a) Departamento del Agua, CENUR, UdelaR. Rivera 1350, Salto, Uruguay. [email protected], [email protected] , [email protected], [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: Área Científico-Tecnológica Palabras clave: Modelación Hidrológica, Río Queguay, Modelos agregados y semi-distribuidos. Modalidad: Oral Introducción y objetivos Los modelos hidrológicos son una herramienta fundamental para dar soporte a la gestión de los recursos hídricos, diseños de estructuras hidráulicas y estudio del ciclo hidrológico, entre otros. Estos modelos pueden clasificarse como agregados, semi-distribuidos y distribuidos en función de la discretización espacial utilizada, atendiendo al grado de importancia que se le atribuye a la variabilidad espacial de los procesos hidrológicos que se desarrollan en la cuenca. La selección del tipo de modelo a utilizar será función de su aplicación y de la disponibilidad de datos.

Los modelos agregados, que consideran la cuenca como un todo, son aplicados en general para predicción de caudales, evaluación de los recursos hídricos y análisis de escenarios de cambio climático. Estos modelos han sido largamente testeados en diferentes cuencas alrededor del mundo, y producen muy buenos resultados en la simulación de caudales.

Los semi-distribuidos y distribuidos, son utilizados cuando es necesario contemplar la variabilidad espacial de los procesos hidrológicos debido a las precipitaciones, los tipos de suelo, la topografía, la geología, y la vegetación. Son una herramienta útil en la gestión del territorio debido a que permite evaluar los impactos generados por la antropización.

En este trabajo se presentará un análisis comparativo de los resultados de la aplicación de un modelo de tipo agregado y otro semi-distribuido con un paso de tiempo diario en la cuenca del río Queguay.

Método El río Queguay, afluente al río Uruguay, tiene un área de aporte de 8.584 Km2 y un tiempo de concentración de 42 horas. Esta cuenca ha sido modelada en un proyecto financiado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) [Erasun, 2018], que buscaba desarrollar, en conjunto con 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM-SG), modelos hidrológicos para un Sistema de Alerta Temprana de Inundaciones (SATI) en el río Uruguay aguas abajo de la represa Salto Grande (SG). La modelación hidrológica de tipo agregada fue aplicada a esta cuenca, con un paso de tiempo diario. Para ello se utilizó el modelo Soil Moisture Accounting (SMA) [Bennet, 1998]. Este modelo representa los procesos hidrológicos que ocurren en la cuenca mediante un conjunto de 5 depósitos: intercepción con la vegetación, detención superficial, almacenamiento de agua en el suelo, y en dos depósitos subterráneos. El modelo tiene un total de 15 parámetros efectivos.

Actualmente se está trabajando en la implementación del modelo semi-distribuido HBV [Bergström, 1976, 1992] en la misma cuenca. El dominio se discretizó en celdas de 1 Km x 1 Km. En este modelo se incluyen los principales procesos hidrológicos: intercepción, infiltración, cálculo de la humedad del suelo, percolación, flujo subsuperficial y subterráneo. El tránsito de la escorrentía (superficial, subsuperficial y subterránea) generada en cada una de las celdas se propaga por la red de drenaje mediante el método de onda cinemática. El modelo tiene un total de 10 parámetros efectivos.

Las principales entradas de los modelos son la precipitación, y la evapotranspiración potencial (ETP). La precipitación media de la cuenca y distribuida fue generada mediante polígonos de Thiessen. La serie de ETP fue estimada mediante el método de Penman-Monteith.

La calibración de ambos modelos tuvo como objetivo estimar los parámetros efectivos del modelo. Se realizó comparando los hidrogramas de caudales simulados con los observados, brindados por la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA), en un período de 10 años. En la evaluación del modelo, se utilizó un período de datos independientes de 5 años. Para medir la bondad del ajuste se definieron 3 funciones objetivos: eficiencia de Nash-Sutcliffe (NS), logaritmo de Nash-Sutcliffe (LogNS), y porcentaje de error absoluto en el volumen.

Resultados El ajuste del modelo agregado en las etapas de calibración y evaluación, fue “excelente” (NS=0,8 y LogNS=0,7).

Actualmente, se está trabajando en la calibración del modelo semi-distribuido.

Conclusiones

Si bien, el modelo agregado reprodujo exitosamente las diferentes componentes del hidrograma, el modelo semi-distribuido, con una buena calibración, permitiría estimar caudales y otras variables de estado en puntos interiores de la cuenca en donde no se cuenta con observaciones.

Financiamiento 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Departamento del Agua CENUR Litoral Norte sede Salto, UdelaR. Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Paysandú, Uruguay.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estudio de la aplicación de borato de zinc micrométrico a la madera sólida

Claudia M Ibañeza, Michael Romerob, Alvaro Camargoc

a) Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5 Km 386. Tacuarembó, Uruguay. [email protected] b) Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5 Km 386. Tacuarembó, Uruguay. [email protected] c) Centro Universitario de Tacuarembó. Ruta 5 Km 386. Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Madera Palabras clave: borato zinc, impreganción madera Modalidad: Oral Extensión máxima del resumen 750 palabras en total. Respetar cada una de las secciones Introducción y objetivos La madera, material ampliamente utilizado por sus propiedades físico- mecánicas, fácil trabajabilidad, relativo bajo costo y porque es un material renovable, al ser natural es susceptible al deterioro por agentes bióticos y abióticos, que ocasionan importantes pérdidas económicas por reposición de piezas de estructuras en servicio. El tratamiento con productos químicos, es una de las formas más comunes de proteger la madera. Dichos productos pueden ser aplicados mediante procesos a presión, y/o vacío que aseguran una mayor penetrabilidad y retención.

Sin embargo, para lograr una adecuada distribución del producto preservante dentro de la madera, los tamaños de partículas a aplicar no deberían superar los valores medios de la ultraestructra de la madera cuyos poros poseen diámetros del orden de 400 a 600 nm. En el presente trabajo se estudia la efectividad funguicida y la resistencia a la lixiviación del borato de zinc sintetizado a partir de comodities de bajo costo en cuatro procesos diferentes en estado sólido.

Método El borato de zinc, preparado de acuerdo a cuatro procesos distintos de sintesis es analizado por Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y luego se impregnan pequeñas probetas de madera de Pinus taeda y Eucalyptus grandis por el método de vacíovacío. La mitad de las probetas tratadas se lixivian y luego todas son expuestas a hongos xilófagos como Coriolus versicolor y Gloeophyllum trabeum por 4 semanas, en condiciones controladas de temperatura y humedad. Se evalúa la distribución del sólido dentro de la madera por MEB y la pérdida de peso de las probetas luego de la exposición a los hongos, indicador de la eficiencia funguicida del producto. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Resultados Los resultados muestran una mayor eficacia como funguicida del borato de zinc obtenido de acuerdo a dos procesos de síntesis, y en solo un caso se observa una mayor resistencia a la lixiviación de la madera para ambas especies madereras en estudio.

Conclusiones El borato de zinc micronizado, una vez aplicado a madera, resiste la lixiviación, sin perder sus propiedades funguicidas, lo que permitiría su utilización en exteriores

Financiamiento CSIC

Agradecimientos CSIC, Udelar Presentaciones Orales

SESIÓN V

EDUCACIÓN

Moderador: Dr. Fernando Acevedo

• Carla Méndez, Alexis Rodriguez e Ignacio Castro ¿Cómo perciben distintos actores del sistema educativo la descentralización de la UDELAR? Tacuarembó y Rivera.

• Patricia Viera, Mariana Porta, Ana María Casnati, Cecilia Marrero y Maria Gimena Gonzalez Gravier Estudio de competencias, percepciones y usos de TIC para la enseñanza multimodal: el caso del colectivo docente del CIO Social de la Regional Noreste de la Udelar

• Carla Custodio, Tabaré Fernández y Mahira González Clase social y lengua en escuelas primarias rurales y urbanas de la región noreste Uruguay Brasil. Un estudio de caso múltiple con base en la teoría de Basil Bernstein

• Maria Laura Lavaggi, Mahira González, Isabel Volz, Patricia Viera, Edwin Da Costa, Lucía Minini y Ana Corbacho La Interdisciplinariedad en la formación y la investigación de las carreras de grado y PDUs del Centro Universitario de Rivera (CUR)

• Isabel Volz, Ana Egaña, Natalia Pi Denis, Shirley Méndez y Lucia Gonzalez Perfiles de egreso en la Licenciatura en Biología Humana en la Región Noreste 2 do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

¿Cómo perciben distintos actores del sistema educativo la descentralización de la UDELAR? Tacuarembó y Rivera.1

Carla Méndez2, Alexis Rodríguez3, Ignacio Castro4

Eje temático: área social

Eje transversal: Desarrollo local y descentralización de la Universidad.

Palabras clave: Descentralización, educación, investigación cualitativa.

Introducción

La preocupación por el proceso de descentralización en la región noreste del país surge a raíz de la poca información de carácter cualitativo disponible sobre la temática a nivel local. Al mismo tiempo, nos motivó conocer sobre la relación de los Centros Universitarios con los centros educativos de educación secundaria. Por otro lado, existía la percepción en el equipo de investigadores de que la Universidad tiene un vínculo muy débil con la comunidad local, por ese motivo consideramos fundamental indagar sobre la temática, para brindar a los actores involucrados insumos que permitan comprender parte de la realidad actual de estos sistemas educativos.

Objetivos

General

Realizar un trabajo exploratorio con enfoque cualitativo sobre la descentralización de la UDELAR en el noreste.

Específicos

Abordar la temática descentralización de la UDELAR desde un enfoque cualitativo que contemple la perspectiva de distintos actores del sector educativo y vinculados.

Generar y difundir conocimiento sobre la temática accesible a la sociedad.

1 Esta investigación se llevó a cabo en el marco del Programa de Apoyo a Investigaciones Estudiantiles (PAIE) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en su edición 2016 y fue realizada durante el año 2017. 2 Estudiante de Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable y Licenciatura en Desarrollo (UDELAR). Email: [email protected] 3 Estudiante de Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable (UDELAR). Email: [email protected] 4 Estudiante de Biología Humana (UDELAR). Docente de química (CERP). Email: [email protected] Comprender la relación entre los sujetos seleccionados y la descentralización de la UDELAR.

Metodología

Esta investigación utiliza como herramienta de recolección de datos la entrevista semi estructurada y los grupos focales.

- Entrevistas a tres docentes de secundaria, de escuelas superiores técnicas, y CUT/CUR.

- Grupos focales, con 8 estudiantes de secundaria, de escuelas superiores técnicas, y CUT/CUR.

Resultados

 La descentralización de la Universidad es muy positiva para toda la sociedad y amplía las oportunidades de los estudiantes de la región.  Para continuar los estudios terciarios entran en tensión diversos aspectos de la vida personal, que van mucho más allá del ámbito económico, por lo tanto, la universidad en el interior es beneficiosa es muchas dimensiones.  Los estudiantes de educación media demandan un mayor vínculo de la Universidad con los otros centros de educación secundaria. Un estudiante que participó en un grupo focal comentó: “les pedimos que vengan, que se acerquen más [al liceo]”.  Es necesario generar mayor interés social en participar activamente del proceso de construcción de Universidad en el interior, a nivel general, involucrando a todos los actores de la educación.  La descentralización es percibida como indispensable para todos, pero su proceso es demasiado complejo: existen grandes riesgos y se necesitan nuevas estrategias de reflexión y acción que hagan frente a la Universidad en el interior y los nuevos vínculos sociales que esta genera.

Futuras líneas de investigación

Consideramos que es imprescindible ahondar en esta temática, realizando grupos focales en todos los liceos, involucrando a mayor cantidad de estudiantes y docentes, pero también hacer partícipes a otros actores directamente vinculados al tema y que esta investigación no alcanzó. Incentivamos de este modo a otros estudiantes, docentes y actores del sistema educativo a que continúen esta línea y profundicen los conocimientos obtenidos.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estudio de competencias, percepciones y usos de TIC para la enseñanza multimodal: el caso del colectivo docente del CIO Social de la Regional Noreste de la Udelar

Patricia Vieraa), Mariana Portab), Ana Casnatic), Cecilia Marrerod) Gimena González Graviere)

a) Universidad de la República. PDU Centro de Estudios sobre Políticas Educativas. Ituzaingó 667 CP 40000, Rivera. [email protected]; [email protected] b) Universidad de la República. PDU Centro de Estudios de Frontera. Luis Alberto de Herrera 639 CP 37000, Melo, Uruguay. [email protected] c) Universidad de la Republica. Investigadora CSIC Grupo “del Pixel a la Letra”. Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

d) Universidad de la República. FIC. Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] e) Universidad de la República. ISEF. LEFOPE. Ituzaingó 667 CP 40000, Rivera, Uruguay. [email protected]

Eje transversal: Educación Palabras clave: Docencia universitaria, Educación y TIC, Multimodalidad, Innovación educativa. Modalidad: Oral Extensión máxima del resumen 750 palabras en total. Respetar cada una de las secciones Introducción y objetivos El proyecto de investigación que se presenta, parte del interés por optimizar el proceso de democratización de la enseñanza universitaria asegurando la descentralización con calidad. Aborda el tema de la inclusión de TIC en la enseñanza universitaria como estrategia que permita pensar nuevos modelos de enseñanza (Adell, 2016; Casnati, 2012; Viera y Santo, 2013; Porta, 2016) de forma tal que puedan acompañar los procesos institucionales de descentralización de la Universidad de la República (UdelaR, 2015; CCI, 2016). El antecedente inmediato es el proyecto “Formación en docencia multimodal: una iniciativa de desarrollo pedagógico docente con TIC para los Centros Universitarios Regionales de la Udelar” presentado por este mismo grupo (GI de CSIC) a un llamado a proyectos de la Comisión Sectorial de la Enseñanza en 2016; fue financiado por dicha institución y se implementó durante el primer semestre de 2017 (Porta, Casnati, Viera, Pérez Casas, 2017). A partir de esta experiencia, se generó una base de datos de docentes que se involucraron tanto en el curso formativo, en experiencias de laboratorio de experimentación multimodal y en procesos de acompañamiento y tutoría. El proceso iniciado ha generado las preguntas que se proponen como orientadoras de este nuevo proyecto de investigación para 2018-2019. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El uso de las TIC debe tener en cuenta que las tecnologías no son universales ni neutrales, que su uso requiere de un diseño e implementación situada, que amerita una alianza socio-técnico de los involucrados y sus prácticas. Esto es que las TIC no son capaces, por sí mismas, de funcionar por sus meras cualidades técnicas, independientes de un escenario socio-histórico. Las dificultades relacionadas con la adaptación de las TIC en tanto transferencia tecnológica y difusión no se relacionan a cuestiones de implementación, ni de planificación del uso, en realidad constituyen problemas de los supuestos cognitivos, de conceptualización y de diseño. (Thomas, et al. 2016). A partir de estos datos, este proyecto tiene por objetivo describir las competencias y percepciones de los docentes del Ciclo Inicial Optativo del Área Social de la Regional Noreste de la Universidad de la República, en el uso de las TIC para la enseñanza multimodal. Específicamente se pretende a) registrar los niveles de uso de los dispositivos tecnológicos disponibles en la regional Noreste, b) identificar niveles de apropiación de las TIC de acuerdo a las categorías de Valencia-Molina et al. (2016), en el cuerpo docente del CIO Social de la Regional Noreste, c) sistematizar las prácticas asociadas a la optimización de uso de los dispositivos tecnológicos, d) recoger demandas de los docentes la profundización y ampliación de la modalidad de enseñanza semipresencial y multimodal y e) analizar las creencias y percepciones de los docentes respecto a la enseñanza multimodal. Método El problema de investigación se genera en el hecho significativo de que las TIC, aplicadas a la educación jaquean las modalidades de enseñanza y cuestionan unidades de larga tradición en educación, tales como “el aula” como espacio físico, “la clase” como una unidad temporal y “el docente” tradicionalmente concebido como una presencia física constante. A partir de este hecho y tomando en cuenta los procesos institucionales, las TIC aparecen en el escenario de la educación como una variable definitoria para evaluar y pensar modalidades de enseñanza que posibilitan otras racionalidades en el uso y la disposición de los recursos; en definitiva introducen otras estructuras y formatos que hacen a la institucionalidad de los sistemas y a las propuestas educativas. En el aspecto metodológico, se recurre a un diseño de investigación descriptivo, no experimental, transeccional y mixto que combina técnicas de relevamiento de prácticas y percepciones de los docentes a través de una encuesta, observaciones de clases y registro de preferencias de diseño y actividades relevadas en el entorno virtual de aprendizaje (EVA); las técnicas se han comenzado a aplicar al universo de los docentes del CIO Social Noreste. Resultados esperados Se aspira a generar un conocimiento significativo y valioso a la hora de evaluar el uso y las necesidades de infraestructura tecnológica a efectos de tomar decisiones respecto a la adquisición de equipamiento; pretende generar conocimiento sobre las competencias del colectivo docente y las prácticas didáctico-pedagógicas referidas a la inclusión de TIC en la enseñanza universitaria de la 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay región a efectos de planificar propuestas de formación docente y mejora de la enseñanza. Asimismo, propone un modelo de estudio replicable a otras carreras de la Región con los mismos propósitos.

Financiamiento Antecedentes financiados por CSE- UdelaR 2017. Continuidad: Proyecto presentado ha llamado Proyecto I+D. CSIC 2018.

Referencias bibliográficas

Adell,J.( 2016) La competencia digital Centro de Educación y Competencias digitales. Univ. Jaume. Disponible en internet: Acceso: 16. 12.2016. Casnati, A. (2012) El proceso de Enseñanza/Aprendizaje y las TIC. Saarbrücken, Germany: Ed. Editorial Académica Española. Porta, M.; Casnati, A.; Viera,P.; Pérez Casas, A . (2017) Formación en docencia multimodal: una iniciativa para los Centros Regionales de la Udelar . Memorias CIMTED Sexta Edición CIFCOM Orlando: CIMTED. Porta, M. (2016) Los desafíos de la integración de las TIC a las prácticas docentes. FLACSO, Uruguay. Disponible en internet: Acceso: 27.05.2018 Thomas, H.; Becerra, L.; Fressoli, M.; Garrido, S.; Juarez, P. (2016). Theoretical and policy failures in technologies and innovation for social inclusion: The cases of social housing, renewal energy and food production in Argentina. En: Ordóñez Matamoros, G. y Kuhlmann, S. (Ed.) Research Handbook on Innovation Governance for Emerging Economies. Towards Better Models. Reino Unido: Elgar. En prensa. UdelaR (2014) Hacia la Reforma Universitaria.Siete años después: informe sobre la marcha de la Reforma En Colección Hacia la reforma Universitaria. Rectorado Universidad de la República Montevideo. Disponible en internet: .Acceso 14.05. 2018. CCI (2016) Logros de UdelaR en el interior del país 2005-2015. Reimpresión revisada. Ed.2015. Montevideo: CCI. Valencia-Molina, T., Serna-Collazos, A., Ochoa-Angrino, S., Caicedo-Tamayo, A. M., Montes-González, J. A., & Chávez-Vescance, J. D. (2016). Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente.Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en internet:. Acceso 14. 05. 2018. Viera, P.; Porta, M. ;Casnati, A.; ( 2017) Formación en docencia multimodal: procesos de apropiación e TIC y prácticas docentes“. XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, setiembre, 2017. Mesa Temática: Líneas de las Ciencias Sociales en el Noreste. Montevideo: FCS. Viera Duarte, P y Santo, E. (2013) Utilización de la plataforma Moodle como apoyo a las clases presenciales: un relato de experiencia en clases de Maestría. En: Revista Debate Universitario, v. II/ año, 2.Nº: 3. Buenos Aires: CAICYT y CONICET. Disponible en internet:< https://issuu.com/gsgiba/docs/nro3completo> Acceso 27/5/2018.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

“Clase social y lengua en escuelas primarias rurales y urbanas de la región noreste Uruguay Brasil. Un estudio de caso múltiple con base en la teoría de Basil Bernstein.”.

Tabaré Fernádez, Mahira González, Carla Custodio a) Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. PDU Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera. Avenida Constituyentes 1502. [email protected] b) Universidad de la República. PDU Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera. Centro Universitario de Rivera. Ituzaingó 667. [email protected] c) Universidad de la República. PDU Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera. Ituzaingó 667. [email protected]

Eje temático: Temas relacionados con la frontera Eje transversal: Educación Palabras clave: Basil Bernstein / sociología del lenguaje / estudios de frontera /

Modalidad: Oral Introducción y objetivos El resumen que se presenta a continuación sintetiza los principales elementos de una investigación que se encuentra en proceso y que es ejecutada por un equipo multidisciplinario de investigadores del Polo de Desarrollo Universitario: Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera (NEISELF). Este PDU se encuentra radicado en la región noreste, específicamente en la ciudad de Rivera y pertenece a la Universidad de la República. La investigación se enmarca en la tercera línea de investigación del NEISELF: Trayectorias educativas y vulnerabilidad. Continúa trabajos anteriores realizados en los años 2016 y 2017 relativos al lenguaje como factor de desigualdad (Fernández, Ríos, & Márques, 2016; Fernández & González, 2017).

El objetivo de esta investigación es observar las variedades lingüísticas presentes en las actuaciones comunicativas en contexto de evaluación escrita entre maestros y alumnos, con el propósito, siguiendo a Bernstein (1993 [1990]), de inferir sobre cuáles han sido las reglas implícitas que las rigen. En otras palabras, se pretende estudiar cómo la clasificación (interna) y el enmarcamiento se vinculan con el uso de la variedad lingüística del portuñol por parte de los estudiantes a través de un estudio de caso comparado de cuatro escuelas. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Partimos del supuesto de que existirán diferencias en las realizaciones escritas de los alumnos de Primaria en la medida en que el contexto de una prueba presupone (prescribe) el uso de la variedad estándar del español. Estas diferencias hipotetizamos tendrían su origen tanto en la variedad quel el alumno utiliza (alguna del español no estándar, portugués riograndense, portuñol, árabe), como en los valores de clasificación y enmarcamiento constitutivos de cada escuela, a nivel de los grupos observados.

Nuestra segunda hipótesis contrasta la realización oral con la escrita. Además, inferimos que los estudiantes usuarios del español demuestran tener una participación más activa en el aula: preguntan y contestan en una mayor proporción que los estudiantes que se expresan con interferencia de otras variedades lingüísticas. Pero, comparando las realizaciones orales con las escritas, esperamos que también aquellas sean más que la segundas para los hablantes de portuñol. Sin perjuicio de que estas realizaciones puedan estar asociadas a la inseguridad lingüística esperable de quien es usuario de una variedad o lengua “no oficial”, suponemos que tal diferencia con las realizaciones escritas radicaría de nuevo en los valores de clasificación (interna) y enmarcamiento distintos a los inferidos para los contextos de evaluación escrita.

Este funcionamiento de las estructuras regulativas, esperamos en tercer lugar, que difieran según se trate de escuelas urbanas o rurales. Hipotetizamos que habrá diferencias entre las escuelas urbanas y rurales tanto en las realizaciones lingüísticas escritas como en las orales. Nuestra conjetura además, es que las diferencias entre los contextos escritos y orales serán menores en las escuelas urbanas, denotando una mayor fuerza en los valores de clasificación externa (diferencia escuela/barrio) y menor en la clasificación interna. En el caso de las escuelas rurales suponemos que tales valores funcionan al revés: mayor fuerza en la distinción (clasificación interna) entre contextos de evaluación escrita y otros contextos, pero que la clasificación externa será débil.

Este set de hipótesis fue por primera vez formulado en el seminario interno del NEISELF desarrollado entre agosto y setiembre de 2017, y próximamente será publicado en la Revista Diálogos Pedagógicos de la Universidad Católica de Córdoba (Fernández, González y Rodriguez, en prensa).

Método La selección de los casos se basó en un muestreo teórico donde se buscó que existiera al menos un caso representativo de las categorías de las variables ruralidad y frontera. De esta manera, se seleccionó una escuela rural fronteriza, una escuela rural no fronteriza, una escuela urbana fronteriza y una escuela urbana no fronteriza. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

En segundo lugar, de modo de mantener constante el contexto socioeconómico de la escuela, seleccionamos 4 escuelas que se encuentran categorizadas como contexto socioeconómico desfavorable de acuerdo al monitor educativo de ANEP (2017).

Una cuarta variable que utilizamos para la selección de los casos fue la cantidad de estudiantes que tienen las escuelas, sobre todo en el caso de las rurales. Consideramos la importancia de contar con una cantidad de estudiantes lo suficientemente grande para poder realizar un número suficiente de observaciones, pero al mismo tiempo que resultara abarcable dados los recursos con los que contamos para la realización del trabajo de campo.

Las técnicas de recolección que pretendemos utilizar son cuatro. La principal es el registro digital de producciones de texto realizadas por los niños en ocasión de pruebas diseñadas, aplicadas y corregidas por sus maestras. Este será el corpus numero 1. También a través dela misma técnica, realizaremos una digitalización de al menos una actividad escrita en el cuaderno de clase, que la maestra haya consignado expresamente para corregir. Puede haber sido en clase o en la casa (“deberes”). Este será el corpus numero 2.

En segundo lugar, utilizaremos una técnica de filmación para registrar presentaciones orales de un trabajo grupal que los niños hayan preparado sobre algún tema (de preferencia ciencias naturales como ser el “ciclo del agua”). Esto nos permitirá contrastar para cada niño realizaciones escritas con orales y discutir la segunda hipótesis. Este será el corpus número 3.

En tercer lugar, aplicaremos una breve encuesta a los niños para relevar información sociofamiliar de los hogares de origen en variables clásicas de clase social, capital cultural y uso del portuñol. Estas variables tienen en el proyecto un papel de control en la validez interna de las inferencias.

En cuarto lugar, realizaremos entrevistas a la maestra del grupo y a la directora de la escuela con el fin de comprender las perspectivas y significados que le otorgan al portuñol, a la escritura y al uoso de las distintas variedades lingüísticas presentes en diferentes espacios y tiempos escolares.

Resultados

La investigación comenzó su trabajo de campo la semana anterior a la presente y avanzará durante los meses de junio, julio y agosto. Se prevé para la fecha del encuentro haber completado la conformación del corpus 1 y 2 en al menos 2 casos de los 4 que se pretende estudiar. También tentativamente se mostrarán las primeras pruebas del análisis variacionista (con base en Elizaincín et al (Elizaincín, Behares, & Barrios, 1987).

Conclusiones Al ser una investigación en curso no contamos por el momento con conclusiones. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Financiamiento La fuente de financiamiento son los fondos NEISELF.

Referencias bibliográficas

Referencias

Bernstein, B. (1993 [1990]). La clase social y la práctica pedagógica. En B. Bernstein, La estructura del discurso pedagógico. Clases, códigos y control Tomo IV (págs. 72-99). Madrid: Ediciones Morata. Elizaincín, A., Behares, L., & Barrios, G. (1987). Nos falemo brasilero. Dialectos portugueses del Uruguay. Montevideo: Editorial AMESUR. Fernández, T., & González, M. (2017). Desigualdad Frontera/Montevideo en la acreditación de la Educación Media Superior en Uruguay. En F. Acevedo, & K. V. Nossar, EN PRENSA. Rivera. Fernández, T., Ríos, Á., & Márques, A. (2016). El lenguaje como factor de desigualdad en los aprendizajes en PISA 2009: el caso de la frontera noreste de Uruguay con Brasil. CIVITAS. Revista de Ciencias Sociais, 16(1).

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

La Interdisciplinariedad en la formación y la investigación de las carreras de grado y PDUs del Centro Universitario de Rivera (CUR).

María Laura Lavaggi - Laboratorio de Química Biológica Ambiental, Centro Universitario de Rivera, UdelaR. Mahira González - Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera, Centro Universitario de Rivera, UdelaR. Isabel Volz -Asistente- Laboratorio de Química Biológica Ambiental, Centro Universitario de Rivera, UdelaR. Patricia Viera- Centro de Estudios de Políticas Educativas, Centro Universitario de Rivera, UdelaR. Edwin Da Costa- Tecnicatura en Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Udelar. Lucía Minini. Asistente- Laboratorio de Química Biológica Ambiental, Centro Universitario de Rivera, UdelaR Ana M. Corbacho- Espacio Interdisciplinario, UdelaR

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Educación Palabras clave: Interdisciplina, formación universitaria, aprendizaje autónomo y colaborativo Modalidad: Oral Introducción y objetivos En el Centro Universitario de Rivera (CUR) se encuentran radicados cinco PDUs (Polo de Desarrollo Universitario), que implican la radicación y el fortalecimiento de núcleos docentes de alta dedicación en el interior(zonas del país con escasa presencia universitaria), trabajando sobre la base de un conjunto de ejes temáticos interconectados. Las ofertas educativas del CUR cuentan con una fuerte vinculación entre asignaturas tanto humanísticas, sociales, biológicas y químico-matemáticas, además de que se proponen tesinas de grado que se plantean como trabajos altamente interdisciplinarios combinando metodologías y contenidos de las áreas que conforman los planes de estudio.

Método Los Minicursos 3i del Espacio lnterdisciplinario son cursos interdisciplinarios, intensivos e integrados para estudiantes de grado de la UdelaR que en este caso específico persiguió dos objetivos fundamentales: primero, la adquisición de conocimientos metodológicos básicos de las áreas de ciencias sociales, ciencias de la salud y de la naturaleza y el hábitat. Segundo, se buscó desarrollar habilidades de colaboración y de trabajo en equipo como acercamiento al trabajo interdisciplinario, promoviendo un aprendizaje autónomo y con iniciativa propia que resultan fundamentales para la formación del estudiante universitario. Es así que se incitó a los estudiantes a elaborar en dos semanas un proyecto de investigación que abordara en forma interdisciplinaria un problema de en relación a la calidad del agua del acuífero Guaraní. El curso comprendió un total de 80 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay horas y contó con 12 estudiantes provenientes de disciplinas diversas. El proceso de trabajo fue flexible y los protagonistas de su propio aprendizaje fueron los estudiantes a través de la búsqueda de información, la toma de decisiones, el diseño e implementación de protocolos, la obtención, el análisis y la presentación de datos. Siempre contando con la orientación del equipo docente aunque las instancias en las que los docentes fueron los transmisores de conocimiento fueron las mínimas indispensables.

Resultados Las formas de evaluar el aprendizaje del este curso consistió en la entrega de proyectos de investigación de la temática del curso, los cuales fueron evaluados como muy buenos y excelentes por los docentes del curso. Por otro lado se realizó el análisis del rendimiento del curso mediante tres evaluaciones a partir de distintos tipos de reflexiones por parte de los estudiantes. Los resultados de las evaluaciones fueron analizados por un evaluador externo, tanto a la diagramación como a la ejecución del curso; de esta manera fue posible un análisis neutral de las evaluaciones para con el curso. Los principales resultados muestran que los estudiantes valoraron positivamente la interdisciplinariedad, integración e intensidad, del curso. Algunos estudiantes lo consideraron útil para el desarrollo de sus carreras, se sintieron competentes al momento de adquirir los conocimientos adecuados para el desarrollo del curso. También percibieron un cambio en su forma de pensar y percibir distintos temas. El trabajo en equipo también fue bien valorado, al ser posible desarrollar un sentido de comunidad, dada la generación de lazos entre los estudiantes. Por otro lado, la diversidad entre los estudiantes y las distintas perspectivas que éstos aportaron fue valorada muy positivamente. Conclusiones El formato del curso fue aplicado con éxito y los resultados de la evaluación del mismo muestran que es bien valorado. Financiamiento CSE

Agradecimientos CSE

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Perfiles de egreso en la Licenciatura en Biología Humana en la región Noreste

Isabel Volza, Ana Egañab, Natalia Pi-Denisc, Shirley Méndezc, Lucía González Perillic

a) Unidad Académica - Licenciatura en Biología Humana, Centro Universitario de Rivera, UdelaR Ituzaingó 667, 40000 Rivera. [email protected] b) Unidad Académica - Licenciatura en Biología Humana, CENUR Litoral Norte, UdelaR. Florida 1065, 60000, Paysandú. [email protected] c) Unidad Académica - Licenciatura en Biología Humana, Espacio Interdisciplinario, UdelaR. José Enrique Rodó 1843, 11200 Montevideo. [email protected]

Eje temático: Eje transversal: Educación Palabras clave: Biología Humana, flexibilidad, perfiles de egreso Modalidad: Póster

Introducción y objetivos La Licenciatura en Biología Humana (LBH) es una carrera de grado compartida entre cuatro facultades -Ciencias, Humanidades, Medicina, Odontología-, de la Universidad de la Republica (UdelaR), la cual funciona desde el 2005 en Montevideo, desde el 2008 en el interior -CENUR Litoral Norte (Salto y Paysandú) y Centro Universitario de Rivera- y desde el 2013 en el Centro Universitario de Tacuarembó. La LBH es una carrera flexible con un plan de estudios basado en un sistema de créditos y en un sistema de tutores que guían a los estudiantes en las distintas etapas de su formación. Durante el cursado de las áreas comunes (67% de los créditos de la carrera), los estudiantes cuentan con un tutor inicial que los orienta en su trayectoria, para luego pasar a ser guiados por el tutor de carrera quien los asesora particularmente en su perfil (Área Específica) . Cada estudiante presenta un perfil particular dentro de la biología humana, los cuales son muy variados e individuales de cada estudiante. Dicho perfil se construye en base a cursos optativos y a una pasantía en la que se realizan actividades de investigación (33% de los créditos totales de la carrera). En el interior, los perfiles son más acotados, debido a una oferta algo más limitada de cursos específicos, así como grupos de investigación de la región; aunque en los últimos años esta situación se ve mejorando paulatinamente. En este trabajo se realizará un relevamiento de los perfiles más relevantes para la región Noreste.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método Desde el 2013 se viene implementando una serie de instancias de autoevaluación de la carrera, que derivó en un proyecto cuyo objetivo general fue el realizar un estudio sistemático de la viabilidad de cambio en el plan de estudios de la Licenciatura. En base al proyecto se decide realizar un estudio sistemático de los perfiles existentes de los estudiantes de la LBH así como de los posibles perfiles de egreso de los estudiantes de la LBH de la región Noreste.

Resultados Los resultados obtenidos hasta el momento nos permitieron determinar que los perfiles más frecuentes de los estudiantes de la región donde destacamos los estudios ambientales sobre la salud humana. Asimismo, más recientemente ha ganado importancia el perfil de egreso relacionado con estudios sobre genética humana. Otros estudiantes han expresado la intensión de realizar otros perfiles, pero dada la oferta limitada de la región aun no han sido posibles de concretar en su totalidad.

Conclusiones En este trabajo exponemos los posibles perfiles de egreso a los cuales accederían los egresados de la LBH en la región Noreste. Se concluye la necesidad de ampliar los posibles perfiles de la región Noreste mediante la articulación con los diferentes grupos de investigación, con el objetivo de mejorar y acrecentar la oferta de cursos así como para la realización de pasantías de fin de carrera. Estos datos brindarán herramientas a la Comisión Curricular para facilitar la inserción laboral.

Financiamiento Comisión Coordinadora del Interior, Comisión Sectorial de Enseñanza, UdelaR.

Agradecimientos Agradecemos a todos los estudiantes de la región que nos han dado la información necesaria para la realización de este estudio.

Presentaciones Orales

SESIÓN VI

RECURSOS NATURALES II

Moderador: Dr. Diego Queirolo

• Rodolfo Franco y Patricia Basile Cambios en la composición florística del campo natural en situaciones bajo pastoreo rotativo

• María L. Félix y José M. Venzal Registro de Haemaphysalis juxtakochi (Acari: Ixodidae) parasitando equinos en Uruguay

• Fabiana Hernández, Santiago Turcatti Oviedo y Diego Queirolo Comunidad de mamíferos de la cuenca del Arroyo Sepulturas, Departamento de Artigas

• Guillermo Morera, Sandra Lupo Rizzo y Sandra Alaniz Ferro Lo esencial es invisible a lo morfológico: revisión sistemática del género Ganoderma P. Karst. (Basidiomycota) en Uruguay

• Juan Cedano, Ana Sanchez, Gabriela Ferragut, María Angélica Severi, Pamela Lombardo, Beatriz Vignale, Eduardo Dellacasa y Deborah J. Keszenman. Potencial uso de Eugenia uniflora en la quimioprevención y tratamiento del cáncer

• Ana Clara Bouzas, Ismael Díaz y Patricia Iribarne Provisión y valoración de servicios ecosistémicos: una aproximación participativa en la cuenca alta del Arroyo Yaguarí (Rivera, Uruguay) 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Cambios en la composición florística del campo natural en situaciones bajo pastoreo rotativo.

Rodolfo Francoa, Patricia Basileb

a) Universidad de la República, PDU Núcleo de Estudios Rurales. Ruta 5 km 386 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] b) Universidad de la República, PDU Espacio de Biología Vegetal del Noreste. Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: Palabras clave: campo natural, pastoreo, florística

Introducción y objetivos El campo natural ocupa el 64,3% de la superficie productiva del país. Constituye una fuente de biodiversidad muy importante, registrándose alrededor de 2500 plantas vasculares entre las cuales alrededor de 400 gramíneas. Como parte importante y responsable de esta biodiversidad se describe una gran diversidad de hábitats disponible en los pastizales como bosques, arbustales y humedales, cambios topográficos, tipos de suelos y variaciones de clima (Herrera et al., 2014). El manejo del pastoreo, conjuntamente con la carga animal y en interacción con el clima, son los principales agentes de cambio de la vegetación de campo natural (Ellis y Swift, 1988) e inciden en el aprovechamiento sustentable de las pasturas naturales. El esquema tradicional de manejo de las pasturas naturales en la ganadería extensiva se denomina pastoreo continuo y esta asociado a pastoreos intensos, con altas cargas, altas relaciones lanar/vacuno y periodos prolongados de ocupación sin períodos de descansos. Por otro lado, existe en el país otros sistemas de pastoreo no tradicionales donde se procura el pastoreo con altas cargas animales instantáneas de corta duración y largos tiempos de descansos para la recomposición de la pastura. Dentro de estos sistemas denominados rotativos se encuentra el sistema de pastoreo llamado Sistema Voisin o Pastoreo Racional Voisin. Estudios de los cambios en la composición florística han sido realizados para las principales comunidades de campo natural en regiones de ganadería extensiva y bajo pastoreo continuo, principalmente. Sin embargo, no se han estudiado los cambios en la vegetación presentes en sistemas de pastoreo no tradicionales como el denominado pastoreo rotativo o pastoreo racional Voisin. De esta forma, se plantea la hipótesis de que el uso del sistema de pastoreo rotativo provocaría cambios en la composición florística del campo natural caracterizados por un incremento en la diversidad de especies presentes. El objetivo de la investigación fue determinar los cambios 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay ocurridos en la composición florística del campo natural a lo largo de 2 años de implementación de un sistema de pastoreo PRV.

Método El estudio se realiza en 2 establecimientos agropecuarios con sistemas de pastoreo rotativo “Racional Voisin” ubicados en la zona de Cuchilla de Haedo, Tacuarembó, Uruguay. En el predio 1 el sistema PRV se implementó en el año 2008 mientras que en el predio 2 lo hizo en el año 2015. La carga animal total promedio durante el año 2017 fue de 2,5 UG/ha en el predio 1 y de 1,5 UG/ha en el predio 2. Las unidades de estudio están constituidas por parcelas de pastoreo de 0,75 ha incluidas en el sistema. La composición floristica se estimó a partir de la la cobertura/abundancia de las especies utilizando la escala de Braun-Blanquet (1950) modificada por Lezama (2006) utilizando 8 cuadros de 1m2 distribuidos al azar en cada parcela de pastoreo. El primer muestreo se realizó durante el mes de setiembre de 2016 y durante el mes de setiembre 2018 se realizará un nuevo muestreo a partir del cual se evaluarán los cambios ocurridos en la composición florística a lo largo del tiempo. A partir de la composición florística se calcularán los índices de diversidad de Simpson y Shannon-Wiener y la riqueza de especies para cada establecimiento y momento. Además, los datos serán estandarizados y agrupados en grupos funcionales. Para el análisis estadístico se utilizarán técnicas de ordenación multivariada realizando análisis de componentes principales para analizar la variabilidad entre mediciones dentro de cada establecimiento (Hotelling, 1933). Resultados Preliminares La composición florística (%), utilizando la clasificación por tipos funcionales para los sitios Productor 1 y 2, fue la siguiente: Gramíneas Estivales 24,7 y 67 %; Gramíneas invernales 18 y 8,7%, Hierbas enanas 18 y 1,7%; Leguminosas 23 y 9 %; Sub-arbustivas 3,6 y 1,8 %; Graminoides 12 y 12 %, respectivamente. Las especies exóticas encontradas Cynodon dactylon, Lolium multiflorum y Lotus subbiflorus son menores al 3%. Referencias bibliográficas Ellis, J.; Swift, D. (1988). Stability of African pastoral ecosystem: alternate paradigms and implications for development. Journal of Range Management, 41:450-459.

Herrera L; Nabinger C, Weyland F, Parera A. (2014). Caracterización de los Pastizales del Cono Sur, servicios ecosistémicos y problemática actual de conservación En: Parera, A, I Paullier, F Weyland (Eds). Indice de Contribución a la Conservación de Pastizales Naturales del Cono Sur. Una herramienta para incentivar a los productores rurales, Editorial Aves Uruguay. 21-39 .

Hotelling, H. (1933). Analysis of a complex of variables into principal components. Journal of Educational Psychology. 24:417, 498-520. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Lezama F. Altesor A. León R. Paruelo, JM. (2006). Heterogeneidad de la vegetación en pastizales naturales de la región basáltica del Uruguay. Ecología Austral. 16:167-182. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Registro de Haemaphysalis juxtakochi (Acari: Ixodidae) parasitando equinos en Uruguay

María L. Félixa, José M. Venzala

a) Laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas, CENUR Litoral Norte - Salto, Universidad de la República, Rivera 1350, CP 50000 Salto, Uruguay, correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Haemaphysalis juxtakochi, equinos, Uruguay. Modalidad: Oral

Introducción y objetivos En la actualidad se consideran válidas algo más de 900 especies de garrapatas (Ixodida), las mismas están distribuidas en tres familias, Ixodidae (garrapatas duras), Argasidae (garrapatas blandas) y Nuttalliellidae. Las especies que poseen importancia sanitaria médico-veterinaria están incluidas en las dos primeras familias. Si bien para nuestro país se han reportado unas 20 especies de garrapatas, no todas poseen interés sanitario y económico. Hasta el momento, para Uruguay, la “garrapata común del ganado” Rhipicephalus microplus, es la especie de mayor importancia económica, provocando cuantiosas pérdidas a nivel productivo, especialmente por la transmisión de enfermedades como babesiosis (Babesia bovis y B. bigemina) y anaplasmosis (Anaplasma marginale). Además, su control se ha visto dificultado por la resistencia a los acaricidas que ha generado esta especie, donde incluso se han detectado poblaciones multirresistentes. En cuanto a las mascotas, dos especies son las principales transmisoras de enfermedades a los perros, Amblyomma aureolatum, especie asociada a carnívoros silvestres, la cual transmite la rangeliosis (Rangelia vitalii), enfermedad con una alta letalidad si los perros no son tratados a tiempo; la restante especie es Rhipicephalus sanguineus, es la garrapata de mayor importancia para perros en el mundo en cuanto a la transmisión de enfermedades, tales como ehrlichiosis (Ehrlichia canis), anaplasmosis (Anaplasma platys), babesiosis (Babesia spp.) y hepatozoonosis (Hepatozoon canis), entre otras. Con respecto a las zoonosis transmitidas por garrapatas, la rickettsiosis cutáneo ganglionar (Rickettsia parkeri) es la principal enfermedad transmitida a humanos, siendo la garrapata Amblyomma triste el vector en el país. Los reportes de garrapatas parasitando a equinos en Uruguay son escasos, y las únicas especies documentadas son R. microplus, Amblyomma tigrinum y Amblyomma triste. Las piroplasmosis (babesiosis y theileriosis) causadas por Babesia caballi y Theileria equi tienen un importante impacto económico en la industria equina. Existen regiones o países que exigen certificados de libre de enfermedad como EE. UU., Canadá, Japón o Australia. Estas enfermedades pueden producir serios problemas legales en equinos que deban competir deportivamente a nivel internacional, como por ejemplo en juegos olímpicos. Se sospecha que la transmisión de la babesiosis a los equinos en Uruguay está relacionada con R. microplus. El objetivo del presente trabajo es reportar por primera vez la presencia de Haemaphysalis juxtakochi parasitando equinos para Uruguay. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método Durante los muestreos mensuales sobre ecología de garrapatas que se están llevando a cabo en el noreste de Uruguay, el 11 de diciembre de 2017 en un establecimiento rural próximo a Gruta de los Cuervos (31°37′08″S, 56°02′47″O), departamento de Tacuarembó, obtuvimos garrapatas procedentes de equinos, colectadas por el encargado del establecimiento, quien mencionó que los animales estaban altamente parasitados por garrapatas, sobre todo en zonas de pelos gruesos, como crines. Las garrapatas fueron conservadas en frascos tapa rosca con alcohol 95° hasta su procesamiento en el laboratorio. Se clasificaron mediante el uso de claves específicas utilizando una lupa estereoscópica binocular. Resultados y discusión Como resultado, en la muestra obtenida se observaron 16 hembras de H. juxtakochi, así como 5 hembras y un macho de R. microplus. El parasitismo por R. microplus en equinos es un hecho frecuente en nuestro país, pero no por H. juxtakochi. Haemaphysalis juxtakochi es una especie cuyos adultos parasitan principalmente especies de ciervos (Cervidae), pero también pueden ser hallados en otros mamíferos. Las formas inmaduras (larva y ninfa) parasitan una amplia variedad de mamíferos, pero son frecuentemente halladas en pequeños roedores y aves. La zona de donde proceden los equinos parasitados se caracteriza por poseer densos montes, así como la presencia de mamíferos silvestres como el ciervo guazubirá (Mazama gouzaoubira), uno de los hospedadores preferenciales de H. juxtakochi. Conclusiones Con este hallazgo son cuatro las especies de garrapatas que se pueden hallar parasitando equinos en Uruguay: R. microplus, A. tigrinum, A. triste y H. juxtakochi. La importancia médico-veterinario de H. juxtakochi en equinos es desconocida.

Financiamiento Fondos del laboratorio de Vectores y Enfermedades Transmitidas, Universidad de la República, Agradecimientos Al encargado y dueño del establecimiento por colaborar con los estudios sobre ecología de garrapatas en el noreste de Uruguay.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Comunidad de mamíferos de la cuenca del arroyo Sepulturas, departamento de Artigas

Fabiana Hernándeza, Santiago Turcattib, Diego Queiroloc

a) Facultad de Ciencias, UdelaR. [email protected]

b) Facultad de Ciencias, Centro Universitario de Rivera, UdelaR. [email protected]

c) Centro Universitario de Rivera, Udelar. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Palabras clave: Mamíferos, comunidad, actividad, fototrampeo.

Modalidad: Oral

Introducción y objetivos

Los estudios sobre abundancia relativa y patrón de actividad de una comunidad de mamíferos ofrecen información relevante sobre la situación de los organismos que la componen, y constituyen a menudo la base para la implementación de programas de manejo y conservación de fauna (Walker et al. 2000).

Por este motivo, la información acerca de la riqueza específica, distribución geográfica y su abundancia relativa es de vital importancia para la generación de políticas y planes de protección ambiental.

El método de cámaras trampa para la evaluación de comunidades de mamíferos ofrece muchas ventajas con respecto a otros métodos como la observación directa o la colecta de fecas o huellas, ya que, debido a las bajas densidades o comportamientos esquivos de algunas de sus especies, es más fácil y más fiable la obtención de registros por este medio (Silveira et al. 2003). A su vez, permite la obtención de registros de manera continua y con la misma eficiencia tanto para animales diurnos como nocturnos y evita la alteración de comportamientos naturales debido a la presencia humana (Monroy-Vilchis et al. 2010).

El objetivo de nuestro trabajo es aportar información sobre la comunidad de mamíferos presente en los montes del arroyo Sepulturas, departamento de Artigas, la cual constituye una zona con una fauna característica y bien diferenciada por la influencia de componentes florísticos de origen paranaense (Brussa & Grela 2007) y donde pocos estudios sobre riqueza específica han sido realizados.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método

Colecta de datos - Para la obtención de datos se está utilizando el método de cámaras trampa, las cuales se activan por movimiento, generando filmaciones de 10 segundos por vez.

Se colocaron ocho cámaras, instaladas en los montes a una distancia de 1km entre ellas, programadas para estar activas desde marzo 2018, durante las 24hs del día. Cada 60 días son sustituidas las pilas y la tarjeta de memoria de cada cámara. A partir de las filmaciones generadas se confeccionará una tabla registrando las especies, fecha y hora de actividad.

Análisis - Se determinará la riqueza específica y el patrón de actividad de la comunidad de mamíferos presente en la zona, así como la abundancia relativa de cada especie.

Para el análisis del patrón de actividad se utilizará un programa de estadística circular, con registros agrupados por hora, clasificando a las especies de la comunidad como diurnas (8:00 – 17:00), nocturnas (20:00 – 4:00) o crepusculares (17:00 – 20:00 y 4:00 – 8:00), con pequeñas variaciones de acuerdo a la estación del año.

La abundancia relativa se evaluará a través del índice de abundancia relativa (IAR), utilizando la siguiente fórmula: IAR = C/EM*100 días/trampa, donde, C es el número de capturas o eventos filmados; EM es el esfuerzo de muestreo (número de cámaras por días de monitoreo total); y 100 días/trampa es utilizada como unidad estándar.

Se tomarán en cuenta como registros independientes las siguientes situaciones: 1) fotos consecutivas de distintas especie; 2) fotos consecutivas de la misma especie separadas por más de 24hs. (Monroy-Vilchis et al. 2010).

A partir de los datos de abundancia de especies por mes se estimará la riqueza de especies con métodos de rarefacción (Chao et al. 2014).

Resultados

Las cámaras trampa han sido instaladas y están funcionando. Hasta el momento se han detectado ocho especies de mamíferos: Nasua nasua (Coatí), Tamandua tetradactyla (Oso hormiguero chico), Sus scrofa (Jabalí), Mazama gouazoubira (guazubirá), Cerdocyon thous (Zorro perro), Lycalopex gymnocercus (Zorro de campo), Leopardus geoffroyi (Gato de monte) y Conepatus chinga (Zorrillo).

Conclusiones

Lo importante de destacar es la presencia del coatí y el oso hormiguero, dos especies propias de la fauna de la región y que ya han sido detectadas a pesar del poco tiempo de actividad de la cámaras instaladas. Cabe destacar que el proyecto se está llevando a cabo cumpliendo con el cronograma previsto, por tal motivo además de obtener una lista de especies de mamíferos del lugar, con el tiempo se establecerá la estructura de la comunidad de mamíferos, con datos de abundancia relativa 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay para cada especie y se determinará el patrón de actividad para aquellas especies con mayor número de registros.

Financiamiento

Proyecto financiado por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), llamado 2017.

Referencias bibliográficas

Brussa, C. & Grela, I. 2007. Flora arbórea del Uruguay. Con énfasis en las especies de Rivera y Tacuarembó. Montevideo, Cofusa. 544 p. Monroy-Vilchis, O.; Zarco-González, M. & Rodríguez-Soto, C. 2010. Fototrampeo de mamíferos en la Sierra Nanchititla, México: abundancia relativa y patrón de actividad. Revista de Biología Tropical,. 59: 373-383. Silveira, L.; Jácomo, A. & Diniz-Filho, J. 2003. Camera trap, line transect census and track surveys: a comparative evaluation. Biolological Conservation, 114: 351-355 Walker, S.; Novaro, A. & Nichols, J. 2000. Consideraciones para la estimación de abundancia de poblaciones de mamíferos. Mastozoología Neotropical, 7: 73-80. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Lo esencial es invisible a lo morfológico: revisión sistemática del género Ganoderma P. Karst. (Basidiomycota) en Uruguay

Guillermo Moreraa, Sandra Lupo Rizzob, Sandra Alaniz. Ferroc

a) y b) Facultad de Ciencias, Iguá 4225, 11400 Montevide. [email protected], [email protected] a) y c) Facultad de Agronomía, Garzón 780, 12900 Montevideo. [email protected]

Palabras clave: políporos, filogenia, Internal Transcribed Spacer Modalidad: Oral Introducción y objetivos Ganoderma es un género de distribución cosmopolita, con especies parásitas y saprófitas que crecen en plantas leñosas de zonas templadas y tropicales de todo el mundo (Richter et al. 2015). Entre las especies del género, muchas fueron descriptas a partir de pocas colecciones (a veces una) o no tienen espécimen tipo, por lo que un mismo nombre ha sido usado para varios taxones y viceversa (Moncalvo & Ryvarden 1997). Esto ha derivado en la formación de complejos taxonómicos con distinciones ambiguas en términos morfológicos, circunscripciones geográficas poco claras y escaso respaldo filogenético (Hapuarachchi et al. 2015). La tendencia de los últimos años ha sido la realización de abordajes multidisciplinarios para la resolución de problemas taxonómicos mediante la combinación de herramientas moleculares y análisis de metabolitos secundarios, junto a los estudios tradicionales: morfológicos, de distribución y de especificidad de hospedador (Moncalvo & Buchanan 2008; Costa-Rezende et al. 2017). Ganoderma lingzhi, una especie del género nativa del este asiático se cultiva a gran escala debido a las propiedades medicinales de los carpóforos (Cao et al. 2012). G. lingzhi ha recibido numerosos nombres y ha formado junto a otras especies un complejo taxonómico caracterizado por tener carpóforos lacados brillantes: el complejo G. lucidum. En los últimos años, la aplicación de abordajes taxonómicos múltiples ha permitido separar a G. lucidum y G. lingzhi como especies diferentes circunscriptas a zonas geográficas determinadas (según Cao et al. 2012: Europa y Asia para G. lucidum, y sudeste de Asia para G. lingzhi). Otras especies del género como G. resinaceum y G. applantum han seguido un camino similar (Moncalvo & Buchanan 2008, Xing et al. 2016). Para Uruguay, los estudios más recientes registraron especímenes de G. applanatum, G. lucidum y G. resinaceum (Martínez Kopp 2014; Sequeira 2013, 2017) sin embargo al momento no existen estudios consistentes sobre la sistemática del género en el territorio. Sabiendo que G. applanatum, G. lucidum y G. resinaceum son especies cuyos rangos de distribución se definieron fuera de América del Sur (Cao et al. 2012; Xing et al. 2016; Richter et al. 2015) este trabajo apunta a determinar a través de un abordaje múltiple: ¿Cuántas y cuáles especies de Ganoderma están presentes en el territorio?

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método Área y objeto de estudio-. Se realizarán muestreos de basidiomas en las zonas prioritarias para la conservación y zonas de alta biodiversidad de leñosas según Brazeiro (2015). Además se incluirán en el muestreo aquellos especímenes obtenidos a partir de encuentros ocasionales (en ecosistemas nativos, urbanos o plantaciones comerciales). Análisis filogenéticos-. Se realizará la extracción de ADN a partir de cultivos puros y/o basidiomas secos; seguidamente se realizará la amplificación y secuenciación (Macrogen, Corea del Sur) de al menos dos regiones génicas: ITS y tef1-α. Las secuencias obtenidas se incluirán en análisis de máxima verosimilitud y bayesiano junto a otras obtenidas a partir de bases de datos internacionales como GenBank, con el propósito de entender las relaciones del género en Uruguay, en América del Sur y en el mundo. Análisis morfológicos y ecológicos-. Para los primeros se realizarán observaciones macro y microscópicas sobre materiales frescos y de herbario; para los análisis ecológicos se hará énfasis en la relación especie fúngica-especie hospedadora, estado del árbol (vivo o muerto), hábitat (raíz, fuste, rama) y sitio geográfico de recolección. Resultados Las secuencias provenientes de especímenes morfológicamente asignados a Ganoderma australe sensu Ryvarden (2004) se agruparon dentro de dos clados definidos por Moncalvo & Buchanan (2008) para Hemisferio Sur. Al momento no se han encontrado diferencias morfológicas entre los especímenes de ambos clados. En cuanto al aspecto ecológico, los especímenes de ambos clados fueron encontrados en plantas nativas y exóticas de manera indistinta. Las secuencias provenientes de especímenes morfológicamente asignados a Ganoderma lucidum sensu Ryvarden (2004) se agruparon formando un único clado con buen sostén diferente de G. lucidum sensu stricto. Las secuencias correspondientes a los especímenes morfológicamente asignados a Ganoderma resinaceum sensu Ryvarden (2004), se distribuyeron en 3 clados relacionados con especímenes de clados resinaceos de Brasil, Colombia y Argentina (Costa-Rezende et al. 2017; Loaiza & Andrés 2014; Gottlieb et al. 2000); es de destacar que no hay un patrón ecológico aparente con las especies hospedadoras pero hay rasgos morfológicos que parecen coincidir con los clados filogenéticos. Conclusiones Ganoderma. lucidum sensu stricto (s.s.), Ganoderma resinaceum s.s. y Ganoderma applanatum s.s. estarían ausentes en Uruguay. Otras especies de Ganoderma se encontraron creciendo en Uruguay, algunas de ellas representarían las primeras citas para la región. Financiamiento Beca de maestría de la ANII: POS_NAC_2016_1_130911.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Bibliografía Brazeiro, A. ed. 2015. Eco-regiones de Uruguay: biodiversidad, presiones y conservación: aportes a la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Facultad de Ciencias, UDELAR.

Cao, Y., Wu, S.H. and Dai, Y.C., 2012. Species clarification of the prize medicinal Ganoderma mushroom “Lingzhi”. Fungal Diversity, 56(1), pp.49-62.

Costa-Rezende, D. H., Robledo, G. L., Góes-Neto, A., Reck, M. A., Crespo, E., & Drechsler-Santos, E. R. (2017). Morphological reassessment and molecular phylogenetic analyses of Amauroderma s. lat. raised new perspectives in the generic classification of the Ganodermataceae family. Persoonia- Molecular Phylogeny and Evolution of Fungi, 39, 254-269.

Gottlieb, A. M., Ferrer, E., & Wright, J. E. (2000). rDNA analyses as an aid to the taxonomy of species of Ganoderma. Mycological Research, 104(9), 1033–1045. https://doi.org/10.1017/S095375620000304X

Hapuarachchi, K.K., Wen, T.C., Deng, C.Y., Kang, J.C. and Hyde, K.D. (2015). Mycosphere Essays 1: Taxonomic confusion in the Ganoderma lucidum species complex. Mycosphere, 6(5), pp.542-559.

Loaiza, S. and Andrés, W., 2014. Diversidad de los géneros Ganoderma y Amauroderma en el Ecuador (Bachelor's thesis, PUCE).

Moncalvo JM, Ryvarden L (1997) A nomenclatural study of the Ganodermataceae Donk. Synopsis Fungorum 11:1–114

Moncalvo, J. M., & Buchanan, P. K. (2008). Molecular evidence for long distance dispersal across the Southern Hemisphere in the Ganoderma applanatum-australe species complex (Basidiomycota). Mycological research, 112(4), 425-436.

Richter, C., W., K., Kirk, P. M., & Stadler, M. (2015). An assessment of the taxonomy and chemotaxonomy of Ganoderma. Fungal Diversity, 71(1). https://doi.org/10.1007/s13225-014-0313-6

Martínez Kopp, S. (2014). Comunidades de Basidiomycetes lignícolas en bosques nativos de Uruguay y factores que condicionan su composición.

Ryvarden, L. (2004). Neotropical polypores: Part 1: Introduction, Ganodermataceae & Hymenochaetaceae. Fungiflora.

Sequeira, A. (2013). Hongos, guía visual de especies en Uruguay. Primera edición. Ediciones de la Plaza.

Sequeira, A. (2017). Hongos, guía visual de especies en Uruguay. Ediciones de la plaza.

Xing, J.H., Song, J., Decock, C. and Cui, B.K., 2016. Morphological characters and phylogenetic analysis reveal a new species within the Ganoderma lucidum complex from South Africa. Phytotaxa, 266(2), pp.115-124.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Provisión y valoración de servicios ecosistémicos: una aproximación participativa en la cuenca alta del Arroyo Yaguarí (Rivera, Uruguay)

Ana Clara Bouzasa, Ismael Díazb, Patricia Iribarnec

a) Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Centro Universitario de Rivera. Ituzaingó 667, CP 40000, Rivera, Uruguay. [email protected] b) Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Iguá 4225, CP 11400, Montevideo, Uruguay. [email protected] c) Universidad de la República, Facultad de Ciencias. Iguá 4225, CP 11400, Montevideo, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Palabras clave: Servicio ecosistémico, Valoración social, Mapeo participativo Modalidad: Oral

Introducción y objetivos La intensificación agraria de las últimas décadas ha generado impactos en el funcionamiento de los ecosistemas que conlleva perturbaciones en su capacidad de brindar servicios. Las consecuencias de este proceso recaen en toda la sociedad, dado que el bienestar humano se encuentra íntimamente vinculado a la provisión de servicios ecosistémicos. Históricamente se ha ignorado el valor de estos servicios, lo cual hace necesaria su identificación, cuantificación y monitoreo de forma local y global. Para ello, resulta de importancia el aporte de las comunidades locales, permitiendo que esta información sea visible frente a los tomadores de decisiones y así colaborar en la constitución de criterios fundamentales para la planificación, ordenamiento y gestión del territorio. Este trabajo presentó como objetivo general, la contribución al estudio de la provisión y valoración de servicios ecosistémicos a través de un abordaje con características participativas en la cuenca alta del Arroyo Yaguarí (Rivera, Uruguay). Se analizó la interrelación de la distribución espacial entre la oferta de servicios ecosistémicos, la valoración social y la presencia de amenazas a la provisión de estos servicios.

Método Se realizó un abordaje con características participativas, donde se trabajó junto a la comunidad local en la identificación y localización de los ecosistemas y SE presentes, su valoración social e identificación de posibles amenazas o presiones que los afecten. Para ello se implementó un abordaje multi-métodos, que combinó e integró información proveniente de entrevistas informales, entrevistas semiestructuradas, encuestas y talleres. Con las entrevistas y talleres se introdujo a la comunidad a los conceptos de ecosistema, funciones y SE, y se identificaron ecosistemas, SE y amenazas. Con las encuestas se relevó la valoración de los SE identificados y se logró una aproximación a su distribución espacial. La información recabada se integró en un Sistema de 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Información Geográfica (SIG). Adicionalmente se integró en el SIG información sobre cada ecosistema de acuerdo a su provisión de SE. El SIG resultante permitió el análisis de la situación en el territorio, en base a las interrelaciones entre los factores relevados.

Resultados Los principales resultados evidencian que el área de estudio presenta zonas donde los ecosistemas más valorados por la población local (de acuerdo a su capacidad de proveer servicios ecosistémicos) se encuentran comprometidos por los usos productivos actuales del suelo. Estas zonas, evaluadas como las prioritarias para la gestión, corresponden a los pastizales que se encuentran cercanos a cultivos, y a los humedales, montes ribereños y al tramo del arroyo de la zona sur del área.

Conclusiones Por un lado, de acuerdo a la metodología utilizada y al carácter del análisis de la distribución espacial de los factores relevados, este estudio aporta elementos para la elaboración un plan de gestión o manejo junto a la visión de las poblaciones locales sobre el estado de situación del territorio. Esto contribuiría a mitigar los daños hacia los ecosistemas más valorados por la población, y prevenir impactos de futuras acciones. De esta forma, se generarían elementos para la construcción participativa de un ordenamiento, planificación y gestión ambiental de los bienes naturales locales. Por otro lado, la información generada contribuye como aproximación al área de estudio y antecedente de base para futuros trabajos en la zona, ya que se ha comenzado a discutir con la población algunos aspectos relevantes para ellos sobre los bienes naturales locales y sus alteraciones.

Financiamiento Parte de este proceso fue financiado por un Proyecto de Actividades en el Medio presentado a la CSEAM, denominado “Aproximación a un Diagnóstico Ambiental Participativo en una comunidad rural del noreste del país”, segundo llamado de 2016 que se ejecutó en 2017.

Agradecimientos Se agradece al equipo de estudiantes y docentes del Proyecto de Actividades en el Medio presentado a la CSEAM, quienes ayudaron en la colecta de los datos.

Posters 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Diversidad filogenética de anfibios y reptiles en las Quebradas del Norte: aportes a la priorización de unidades de conservación

Laura Limaa, Ernesto Elgueb, Claudia G. Fernándezb, Raúl Maneyrob y Arley Camargoa

a) Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República. Ituzaingó 667, Rivera 40000. [email protected], [email protected] b) Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo 11400. [email protected], [email protected], [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Eje transversal: Palabras clave: diversidad filogenética, Quebradas del Norte, conservación

Modalidad: Póster

Introducción y objetivos La biología de la conservación ha utilizado una variedad de criterios a nivel de especies para priorizar áreas con fines de conservación (por ej., riqueza, endemismo, riesgo de extinción, etc.). En Uruguay se han utilizado estos criterios para regionalizar la biodiversidad e identificar potenciales áreas protegidas tomando en cuenta la actividad antrópica y la presencia de especies amenazadas o prioritarias para la conservación (Brazeiro et al. 2008). Sin embargo, la diversidad filogenética (DF), que cuantifica la historia evolutiva compartida de un set de taxa en un área en particular, puede ser utilizada a nivel intra-específico para determinar unidades de conservación a nivel regional (Moritz & Faith 1998). Se realizó una comparación de la diversidad filogenética intra- específica entre cuencas de las Quebradas del Norte (QdelN) de Uruguay, utilizando dos especies de anfibios y una de reptil, para evaluar este criterio de priorización y considerando que ya existe un área protegida en esta región (Paisaje Protegido Valle del Lunarejo). Las preguntas planteadas fueron: (1) ¿Está Lunarejo en la cuenca con mayor DF de la QdelN?, y (2) si se creara otra área protegida en las QdelN, ¿cuál cuenca tendría la mayor prioridad?

Método Se colectaron 175 ejemplares en cinco cuencas de las QdelN (1-Cuñapirú/Tacuarembó Grande, 2- Lunarejo/Laureles/Cañas, 3-Tres Cruces, 4-Tacuarembó Chico, y 5-Tranqueras), de las especies: Limnomedusa macroglossa (N=67), Leptodactylus latinasus (N=30), y Homonota uruguayensis (N=78). Se extrajo el ADN genómico de muestras de tejido (hígado o músculo) mediante el método de "salting-out" y se amplificó un fragmento del gen mitocondrial citocromo b utilizando la técnica 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay de PCR. Los amplicones fueron posteriormente purificados y secuenciados en el Institut Pasteur de Montevideo y en Macrogen. Las secuencias obtenidas fueron corregidas manualmente y alineadas por separado para cada especie en ClustalX. Los alineamientos fueron analizados en SplitsTree (Minh et al. 2009) para obtener una red "neighbor-net" de haplotipos. Tomando en cuenta la red de haplotipos y la distribución de secuencias entre las cinco cuencas (basado en la localidad de colecta de los ejemplares), se estimó la DF de áreas con el software PDA (www.cibiv.at/software/pda/web- pda/pd-area/). Se estimó para cada cuenca: DF global, DF de exclusividad, y DF de endemismo. Considerando que la cuenca Lunarejo/Laureles/Cañas hay un área protegida, se estimó la DF de complementariedad de las otras cuencas para identificar aquella con la mayor prioridad para albergar una segunda unidad de conservación en las QdelN.

Resultados En L. latinasus se encontraron 12 haplotipos diferentes, en L. macroglossa 27, y en H. uruguayensis 22. Se secuenciaron entre 3 y 34 individuos/especie/cuenca (IEC), y se encontraron entre 2 y 15 haplotipos/especie/cuenca (HEC). La correlación de Pearson entre IEC y HEC fué significativa (R2 = 0.84, t = 5.58, g.l. = 13, P < 0.01). En L. macroglossa, se obtuvo el mayor valor de PD para la cuenca de Lunarejo/Laureles/Cañas, y el DF complementario más alto para Tres Cruces. En L. latinasus y en H. uruguayensis, los valores más altos de DF y de DF complementario se obtuvieron para la cuenca de Tres Cruces. Sumando los valores para las tres especies, se obtuvo que la cuenca de Tres Cruces tiene los mayores valores de DF y de DF complementario.

Conclusiones Los patrones de DF de las tres especies muestran un alto grado de congruencia geográfica. La cuenca de Tres Cruces es la de mayor prioridad de conservación bajo este criterio y es la cuenca que mejor complementa la DF ya protegida en Lunarejo/Laureles/Cañas. Se hace notar que la mayor congruencia geográfica en patrones de DF ocurrió entre las especies con hábitos más terrestres (H. uruguayensis y L. latinasus). Por lo tanto, nuestros resultados sugieren que la cuenca de Tres Cruces sería un lugar de alta prioridad para crear una nueva unidad de conservación en las QdelN. Debido a la dependencia de los resultados con el tamaño de muestra como sugiere la correlación entre IEC y HEC, es necesario implementar un análisis de "rarefaction" de la DF para comparar los valores entre cuencas. Otros estudios basados en riqueza y otros criterios a nivel inter-específico han priorizado otras cuencas de las QdelN, tales como Tacuarembó Chico y Cuñapirú/Tacuarembó Grande (Brazeiro et al. 2008). Sin embargo, es necesario ampliar este tipo de estudios a otras especies co-distribuidas en las QdelN para evaluar la generalidad de estos patrones espaciales.

Financiamiento

Proyecto financiado a través del programa CSIC I+D 2012 de la UdelaR. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Referencias bibliográficas

Brazeiro, A., M. Achkar, A. Canavero, C. Fagúndez, E. González, I. Grela, F. Lezama, R. Maneyro, L. Barthesagy, A. Camargo, S. Carreira, B. Costa, D. Núñez, I. da Rosa I & C. Toranza. 2008. Prioridades Geográficas para la Conservación de la Biodiversidad Terrestre de Uruguay. Resumen Ejecutivo. Proyecto PDT 32-26. 48 pp.

Moritz, C. & D. P. Faith. 1998. Comparative phylogeography and the identification of genetically divergent areas for conservation. Mol. Ecol. 7:419–429.

Minh, B. Q., S. Klaere & A. Von Haeseler. 2009. Taxon selection under split diversity. Syst. Biol. 58:586–594. 2o. Encuentro de Investigadores de la región noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Inocuidad alimentaria: prácticas de limpieza, desinfección y pelado de hortalizas y frutos

Prof. Adj. Lic. Nut. Valeria Ferreira a, Ay. Tec. Operadora de Alimentos Flavia Sosa b, Ay. Lic. Nut. Guillermo Silva c, Prof. Lic. Nut. Estela Fernández M.Sc. d a) Universidad de la República, Carrera Técnico Operador de Alimentos, Campus interinstitucional Ruta 5, CP 45000, Tacuarembó, Uruguay, [email protected] b) Universidad de la República, Carrera Técnico Operador de Alimentos, Campus Interinstitucional, Ruta 5 km. 387, CP 45000, Tacuarembó, Uruguay, [email protected] c) Universidad de la República, Escuela de Nutrición, Paysandú 843, CP 60000, [email protected] d) Universidad de la República, Escuela de Nutrición, Paysandú 843, CP 60000, [email protected]

Eje temático: salud

Palabras clave: higiene, desinfección, vegetales, frutas

Modalidad: póster

Introducción y objetivos - Las Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETAs) constituyen el problema de Salud Pública más extendido en el mundo, mientras que las enfermedades crónicas constituyen la primer causa de muerte en nuestro país. - Ambas se vinculan por la importancia de la alimentación como un elemento fundamental que contribuye a su prevención. - Dentro de los grupos de alimentos, se ha identificado como uno de los factores de riesgo la escasa ingesta de hortalizas y frutas y la necesidad de fomentar su consumo. - Surge así este estudio con el objetivo de conocer las prácticas de higiene y pelado de 3 hortalizas y frutos de consumo habitual de manera de contribuir con políticas públicas de educación y normativas que favorezcan un consumo inocuo.

Método El diseño de investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal, partiendo de una muestra de 1286 personas, realizándose 560 encuestas efectivas vía telefónica (43,5 %) por el método de Muestreo Aleatorio Simple tomando en cuenta la base de datos de los números de teléfonos celulares de las diferentes empresas de mercado. Se acordó el cuestionario, se realizó el instructivo y se definió el modelo de encuesta entre los 30 participantes: docentes, egresados y estudiantes de la carrera Técnico Operador de Alimentos. Se validó la misma, previa a su inicio. La encuesta se realizó desde el 15 de mayo hasta el 11 de agosto de 2017. 2o. Encuentro de Investigadores de la región noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

El cuestionario se basaba en preguntas sobre higiene (limpieza y desinfección) y pelado de: lechuga, tomate y manzana, con una duración de aproximadamente 5 minutos por encuestado. Los datos fueron ingresados a una matriz, donde se definieron y codificaron las variables según operacionalización, definiendo y categorizando cada una de ellas en una hoja de cálculo de google drive de manera de contar con un acceso rápido por parte de los diferentes integrantes que formalizaron las encuestas. Posteriormente, se realizaron los diferentes cálculos estadísticos a través del software Opencalc y pruebas estadísticas de Chi Cuadrado para determinar la posible asociación entre las variables estudiadas. Finalmente estas se comparan con las Pautas de Buenas Prácticas de Higiene consensuadas por el equipo investigador según fuentes referentes sobre la temática (OPS, Bromatologías de Intendencias, otras).

Resultados Los resultados obtenidos, muestran que la población encuestada utiliza como procedimiento de limpieza el método bajo chorro de grifo en un 70 % y como segunda opción el remojo. En el seguimiento de la buena práctica, si bien se demuestra que existe el conocimiento de cómo realizar la limpieza, desinfección y enjuague previo al consumo de hortalizas y frutas, se desconoce la buena práctica en cuanto a cantidad y tiempo de desinfección (Tabla 1).

Tabla 1. Cantidad y tiempo de desinfección según la Buena práctica REALIZADO BUENA PRÁCTICA CANTIDAD 99, 5 % no usan cantidad adecuada 1 cucharada en 5 litros agua potable

TIEMPO 34 % controlan tiempo de 5 a 15 minutos permanencia del alimento en contacto con el desinfectante

En cuanto al pelado de frutos, se observa el mismo porcentaje - 57 % - de pelado de manzana y no pelado de tomate. Si bien no se trata de una práctica adecuada o inadecuada, este dato proporciona elementos importantes de la forma de pelado de frutos de los uruguayos que sirve de insumo para legislar en materia de residuos de plaguicidas y desperdicios alimentarios y constituyentes nutricionales.

Conclusiones En un país productor y exportador de alimentos es prioritaria la investigación en inocuidad que garantice el consumo de alimentos minimizando los riesgos de ETAs. Debido a la importancia nutricional y su efecto en la salud, se vienen realizando por parte de las autoridades sanitarias esfuerzos para que la población incremente el consumo de frutas y hortalizas a efectos de disminuír el riesgo de morbi-mortalidad de las enfermedades crónicas vinculadas a la alimentación. Sin embargo, como lo muestran 2o. Encuentro de Investigadores de la región noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay los resultados obtenidos en este estudio, se hace imprescindible desarrollar programas educativos de sensibilización a toda la población que refuercen el conocimiento para el consumo de alimentos de calidad en toda su dimensión: higiénico-sanitaria, nutricional y sensorial, enfatizando en las buenas prácticas de higiene preliminar, en particular la desinfección.

Financiamiento UdelaR 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Efecto de dos asignaciones de forraje de campo natural en vacas primíparas durante la gestación media y tardía sobre la eficiencia de la placenta, el peso vivo y las medidas corporales de los terneros al parto

Mª Soledad Orcasberroa, Laura Astigarragab, Pablo Socac, Andrea Alvarez-Oxileyd

a) Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Depto. Producción Animal y Pasturas, Estación Experimental Bernardo Rosengurtt. Ruta 26 km 408, CP 37000, Cerro largo, Uruguay. [email protected] b) Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Depto. Producción Animal y Pasturas. Garzón 780, CP 12900 Montevideo, Uruguay. [email protected] c) Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Depto. Producción Animal y Pasturas. Garzón 780, CP 12900 Montevideo, Uruguay. [email protected] d) Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Depto. Producción Animal y Pasturas. Garzón 780, CP 12900 Montevideo, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable

Palabras clave: Restricción nutricional, Placenta, Sistemas de Cría Modalidad: Póster Introducción y objetivos Los sistemas de producción de carne en Uruguay se basan en pasturas naturales sin suplementación, por lo que están influenciados por la alta variabilidad climática dentro y entre años, lo que determina variaciones importantes en el suministro de energía, el principal nutriente que limita el proceso de reproducción (Berretta, 1994). En consecuencia, durante la última etapa de la gestación (invierno), las vacas pueden estar expuestas a una restricción nutricional que determina una disminución en el suministro de energía al feto. Este efecto es aún más pronunciado en las vacas primíparas debido a los requerimientos de su propio crecimiento. Como resultado, el desarrollo placentario y fetal puede verse comprometido, lo cual puede acarrear consecuencias para el ternero al parto y su posterior desempeño productivo y reproductivo en la vida adulta (Funston et al., 2010). El objetivo del ensayo fue evaluar el efecto de dos niveles de oferta de forraje (Allen et al., 2011; Sollenberger et al., 2015) en vacas primíparas en pastoreo continuo, durante la gestación media (otoño) y tardía (invierno), sobre la eficiencia placentaria, el peso vivo y las medidas corporales del ternero al parto. Método Se evaluaron dos tratamientos de oferta de forraje (OF), OF8: 8 (otoño) y 4 (invierno) kg MS / kg PV vs OF4: 4 (otoño) y 4 (invierno) kg MS / kg PV, con 20 vacas primíparas (10 por tratamiento, Hereford y Aberdeen Angus), en el segundo tercio de gestación al comienzo del ensayo (mayo). La OF se ajustó mensualmente, a través de la evaluación del forraje disponible y el método "Put and Take" para ajustar el peso vivo de los animales (PV) a la OF establecida. Asimismo, mensualmente, se registró el PV y la condición corporal (CC; escala 1-8) de las vaquillonas de ambos tratamientos. Al 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

momento del parto (setiembre), se pesaron la placenta y los terneros. Los cotiledones fueron individualmente separados, contados, pesados y medidos para determinar su área por placenta. Dentro de las 24 horas posparto se realizaron las mediciones bovinométricas (Kolkman et al., 2010): largo de la cabeza (CAB); distancia entre hombros (H); ancho de anca (AN); largo del cuerpo (LC); circunferencia torácica (CT); largo pata delantera (LPD); circunferencia pata delantera (CPD); largo pata trasera (LPT); circunferencia de pata trasera (CPT). Los datos de placenta y las mediciones corporales de los terneros se analizaron usando ANOVA. El PV y la CC de las vacas se analizaron con el PROC MIX de SAS (2001), como medidas repetidas.

Resultados Los promedios de PV (ajustados por peso del feto según días de gestación) y CC de las vacas no difirieron entre OF, pero disminuyeron durante el invierno (PV: 370 ± 9,1 kg vs 290 ± 8,6 kg y CC: 4,5 ± 0,09 vs 3,7 ± 0,08, en otoño e invierno respectivamente, P <0,0001). Ni el peso de la placenta (OF8: 4,3 ± 0,11 Kg. vs. OF4: 3,6 ± 0.13 Kg.; P =0,404), ni el número de cotiledones por placenta (OF8: 113,6 ± 13,26 vs OF4: 94,6 ± 12,84; P =0,068), o el peso de los cotiledones por placenta (1,6 ± 0,26 Kg vs 1,4 ± 0.46 Kg; P =0,413, OF8 y OF4 respectivamente), variaron entre los tratamientos. Sin embargo, el área de los cotiledones fue mayor en OF4 (0,42 m2) que en OF8 (0,38 m2, P=0,047), así como la eficiencia de la placenta (peso ternero/peso placenta), que tendió a ser más alta (OF8: 7,2 vs OF4: 8,7, P=0,056). El peso al nacer del ternero (31,5 kg) y las medidas corporales CAB (22 cm), H (9,5 cm), AN (12,5 cm), LC (54,5 cm), CT (73,5 cm), LPD (68 cm), CPD (19,5 cm), LPT (73 cm), CPT (22.8 cm), fueron similares entre los tratamientos (P> 0.05). Conclusiones Mientras que las diferentes OF durante la gestación media no tuvieron efecto sobre el PV o la CC de las madres, los resultados sugieren que hubo una compensación en el área del cotiledón y en la eficiencia placentaria en el tratamiento de menor OF, lo que podría explicar que no se observaran diferencias en las medidas fenotípicas de los terneros (peso al nacer y medidas corporales). Financiamiento Esta investigación se llevó a cabo con fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Agradecimientos Se agradece el apoyo de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía, UDELAR, por la colaboración en todos los trabajos realizados. Referencias bibliográficas Allen, V. G., Batello C, Berretta E. J., Hodgson J., Kothmann M., Li X., McIvor J., Milne J., Morris C., Peeters A. and M. Sanderson. 2011. Grass Forage Sci. 66:2–28. Berretta, E. 1994. Utilización y manejo de pastizales. Montevideo, Diálogo 40/ IICA- PROCISUR Funston RN, Larson DM, Vonnahme KA. 2010. Journal Animal Science. 88 (13 Suppl) 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Kolkman I., G. Opsomer, S. Aerts, G. Hoflack, H. Laevens and D. Lips. Analysis of body measurements of newborn purebred Belgian Blue calves. Animal (2010), 4:5, pp 661–671. Sollenberger L, Moore J, Allen V, Pedreira C. 2005. Crop Science. 45: 896–900.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Efectos de la actividad física en la postura y la marcha de adultos mayores

Jhonson Pintosa, Ignacio Toscaninib, Mag. Patrícia Poleroc, Dr. Artur Bonezid, Dr. Renata Bonae a)Jhonson Pintos - Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay. 60000 - [email protected] b)Ignacio Toscanini - Instituto Superior de Educación Física Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay. 60000 - [email protected] c)Mag. Patrícia Polero - Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR. 60000 - [email protected] d)Dr. Artur Bonezi Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR. 60000 - [email protected] e)Dra. Renata Bona - Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR. 60000 - [email protected]

EJE TEMATICO: 4.5 Biomecánica y educación física aplicada a la salud. PALABRAS CLAVES: Biomecánica; Envejecimiento; Actividad Física

MODALIDAD: paneles/ póster.

Introducción y objetivos El envejecimiento está relacionado con la disminución de producción de fuerza muscular y potencia muscular, con la consecuente disminución de la capacidad funcional (Izquierdo & Aguado, 1998). Además, los cambios producidos con el envejecimiento reducen la capacidad cardiorrespiratoria a través de la disminución del débito cardíaco máximo (Peterson et al., 2010). También, a una velocidad dada de marcha se produce un aumento del VO2 con aumento de la edad. En la postural hay un aumento de cifosis torácico, disminución de lordosis lumbar, aumento del ángulo de flexión de rodilla (Balzini et al., 2003). El entrenamiento físico promueven la calidad de vida principalmente en adultos mayores. El objetivo fue evaluar y comparar las variables posturales y velocidad auto seleccionada en dos grupos de adultos mayores saludables (fisicamente activos y no activos).

Método Se evaluaran 2 adultos mayores, 1 activos y 1 sedentarios, para las evaluaciones posturales utilizaremos la flexicurva con software BiomecFlex el cual evalúa las curvaturas de la columna vertebral (Raupp et al., 2017). A través de la velocidad auto seleccionada (VAS) es posible estimar la economía de marcha (Mian et al., 2006). Velocidades próximas a 4 km.h-1 resulta en menor 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay consumo energético durante la marcha. Para la estadística test “T” pareado entre la variables de cada uno de los dos grupos.

Resultados El test de VAS (km.h-1), sin diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de sedentarios y activos. El grupo no activo realiza la evaluación en un promedio de 3,5 km.h-1 el grupo de adultos mayores activos la realiza prácticamente a la misma velocidad, 3,7 km.h-1. En la postura los adultos mayores no activos presentan mayores valores de cifosis en la cervical. Todavía los dos grupos presentan alteraciones, en relación a los valores de referencia, en los ángulo de cobb para la lumbar.

Conclusiones Los resultados iniciales del proyecto son que la actividad física resultara en mayor economía de marcha y mejora de las variables posturales para adultos mayores activos cuando comparadas con un grupo de adultos mayores sedentarios. Es esencial un entrenamiento semanal, con frecuencia elevada para mejorar las capacidades aeróbicas y cuestiones posturales.

Financiamiento Este proyecto tiene fondos PAIE-CSIC (2017).

Referencias bibliográficas Balzini, L., Vannucchi, L., Benvenuti, F., Benucci, M., Monni, M., Cappozzo, A., & Stanhope, S. J. (2003). Clinical characteristics of flexed posture in elderly women. Journal of the American Geriatrics Society, 51(10), 1419-1426. Izquierdo, M., & Aguado, X. (1998). Efectos del envejecimiento sobre el sistema neuromuscular. Archivos de Medicina del Deporte, 15(66), 299-306. Mian, O. S., Thom, J. M., Ardigò, L. P., Narici, M. V., y Minetti, A. E. (2006). Metabolic cost, mechanical work, and efficiency during walking in young and older men. Acta physiologica, 186(2), 127-139. Peterson, M. D., Rhea, M. R., Sen, A., & Gordon, P. M. (2010). Resistance exercise for muscular strength in older adults: a meta-analysis. Ageing research reviews, 9(3), 226-237.

Raupp, E. G., Candotti, C. T., Marchetti, B. V., Vieira, A., Medeiros, F. S., & Loss, J. F. (2017). the Validity and Reproducibility of the Flexicurve in the Evaluation of Cervical Spine Lordosis. Journal of Manipulative & Physiological Therapeutics, 40(7), 501-510. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Efectos de la posición del sillín en la postura de la columna para una correcta actividad física en la bicicleta.

Cristian Correaa , Guillermo Curbelob, Horácio Monteagudoc, Mag. Patricia Polerod , Dr. Artur Bonezie,

a) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] b) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] c) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] d) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 –[email protected]

e) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 – [email protected]

Eje transversal: Salud. Palabras clave: Biomecánica, Flexicurva, Optimización. Modalidad: Póster

Introducción y objetivos El ciclismo hoy en día se ha popularizado en todas sus modalidades. En el ciclismo es importante la postura, eso tiene implicaciones además del rendimiento en dolores y lesión en la espalda (Kolehmainen et al., 1989). Para obtener la postura óptima del ciclista en su bicicleta se realizan mediciones de diferentes segmentos corporales (ancho de hombros, largo de entrepiernas, entre otras). Con el resultado de estos datos se modifican las medidas en la bicicleta (como altura del sillín, largo de avance, ancho de manillar) (Burke, 1994; De Vey Mestdagh, 1998). Así el objectivo de ese estudio es analizar los efectos de dos posiciones del ciclista en la curvatura de columna vertebral.

Método Hasta el momento se evaluaron un ciclista amateur y un ciclista recreacional. Fueron realizadas primeramente evaluaciones con el deportista de pie-posición orto estática. Luego en la bicicleta en 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay dos posiciones: la usual y la posición óptima. La posición óptima en la bicicleta es obtenida de la literatura según las características antropométricas de cada ciclista (De Vey Mestdagh, 1998). Las evaluaciones son con una regla flexible y se utiliza software específico FLEXICURVA (www.biomec.ufrgs.br) para los ángulos de la columna, dividida en tres partes: cervical, torácica y lumbar (Raupp et al, 2017).

Resultados Los resultados obtenidos entre atleta y no atleta en la bicicleta son: para la torácica 16.1° y 29.6° (ángulo flexión torácica); 20.7° y 20.7° (ángulo de cobb) y para la lumbar 1.8° y 13.4° (ángulo flexión torácica); 11.1° y 20.0° (ángulo de cobb). Los atletas también presentan diferentes valores en la posición orto estática de la normalidad.

Conclusiones Los resultados iniciales de esta investigación indican que entre un practicante avanzado y no avanzado hay diferencias en los valores de la columna con la posición óptima y la usual en la bicicleta. Eso ayuda a conocer mejor las variables antropométricas y su relación con un control de los ajustes más adecuados para cada individuo (Streisfeld et al., 2017).

Financiamiento Este proyecto tiene fondos PAIE-CSIC (2017).

Referencias Burke, E. R. (1994). Proper fit of the bicycle. Clinics in Sports Medicine, 13(1), 1-14.

De Vey Mestdagh, K. (1998). Personal perspective: in search of an optimum cycling posture. Applied Ergonomics, 29(5), 325-334.

Raupp, E. G., Candotti, C. T., Marchetti, B. V., Vieira, A., Medeiros, F. S., & Loss, J. F. (2017). Validity and reproducibility of the flexicurve in the evaluation of cervical spinelordosis. Journal of Manipulative & Physiological Therapeutics, 40(7), 501-510.

Streisfeld, G. M., Bartoszek, C., Creran, E., Inge, B., McShane, M. D., & Johnston, T. (2017). Relationship between body positioning, muscle activity, and spinal kinematics in cyclists with and without low back pain: a systematic review. Sports health, 9(1), 75-79.

Kolehmainen, I., Harms-Ringdahl, K., & Lanshammart, H. (1989). Cervical spine positions and load moments during bicycling with different handlebar positions. Clinical Biomechanics, 4(2), 105-110. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Determinación de la velocidad crítica en nadadores infantiles

Lorena Moreiraa, Cristian Centuriónb, Dr. Artur Bonezic, Dr. Renata Bonad.

a) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] b) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] c) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 – [email protected]

d) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 –[email protected]

Eje transversal: Salud Palabras clave: Test Máximo, Velocidad Crítica Natación Modalidad: Póster

Introducción y objetivos Las exigencias hoy en día en competencias de natación son cada vez mayores, es por esto que entrenadores toman en cuenta factores que los ayuden a determinar nivel y carga de entrenamiento para sus atletas (Toussaint & Hollander, 1994). La capacidad aeróbica tiene un papel importante sobre el entrenamiento de nadadores, así la velocidad crítica es una herramienta para determinar esa capacidad en nadadores jóvenes también (Zarzeczny et al., 2013). El uso de la velocidad crítica por los entrenadores en sus rutinas de entrenamiento puede ayudar en el rendimiento (Franken et al., 2011). El objetivo del estudio fue comparar la velocidad crítica determinada por dos test máximos y la velocidad crítica estimada por solamente un test máximo en nadadores infantiles. Método Fueran evaluados quince nadadores de la categoría infantiles, de los cuales once son mujeres y cuatro varones. Se obtuvieron variables antropométricas (masa, estatura, envergadura y porcentual de grasa). Además del tiempo en dos test máximos de 200m y 400m (Zacca & Castro, 2009) también fue evaluado el esfuerzo percibido antes y despues de los test. La velocidad crítica 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay estimada fue con la ecuación propuesta por Zacca et al. (2016) solo en test de 400m. Fue utilizado el test t para comparar las dos formas propuestas de cuantificación de la velocidad crítica.

Resultados Los resultados del test T fueron mayores a 0,05 (p = 0,279) lo que indica que no hay diferencias entre las dos formas de estimar la velocidad crítica. Conclusiones En base a los resultados adquiridos, verificamos que no hay diferencias en los dos protocolos propuestos, siendo la estimación mediante ecuación un método más rápido y fácil de aplicar. Eso puede estimular a entrenadores a obtener la velocidad crítica y su uso en rutinas de entrenamiento.

Financiamiento No hay financiamiento.

Referencias Bibliográficas Franken, M., Zacca, R., & Castro, F. D. S. (2011). Velocidade crítica em natação: fundamentos e aplicação. Motriz, 17(1), 209-222. Toussaint, H. M., & Hollander, A. P. (1994). Energetics of competitive swimming. Implications for training programmes. Sports medicine (Auckland, NZ), 18(6), 384-405. Zacca, R. & Castro, F.S. (2009). Comparação entre Diferentes Modelos de Obtenção de Velocidade Crítica em Nadadores Juvenis. Revista Brasileira de Fisiologia do Exercício, 8 (2), 52-60.

Zacca, R., Fernandes, R. J. P., Pyne, D. B., & Castro, F. A. D. S. (2016). Swimming training assessment: the critical velocity and the 400-m test for age-group swimmers. The Journal of Strength & Conditioning Research, 30(5), 1365-1372.

Zarzeczny, R., Kuberski, M., Deska, A., Zarzeczna, D., & Rydz, K. (2013). The Evaluation of Critical Swimming Speed in 12-Year-Old Boys. Human Movement, 14(1), 35-40

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Postura estática de adultos mayores Ignacio Toscaninia, Jhonson Pintosb, Dr. Artur Bonezic, Dr. Renata Bonad

a) - Instituto Superior de Educación Física Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay. 60000 - [email protected] b) - Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay. 60000 - [email protected] c) Litoral Norte - Paysandú, UdelaR. 60000 - [email protected] d) - Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR. 60000 - [email protected]

Eje transversal: Salud. Palabras clave: Columna; Biomecánica; Adultos Mayores Modalidad: Póster

Introducción y objetivos El sedentarismo ha sido estudiada en los últimos años como causa presumiblemente determinante de un gran número de enfermedades según el American College of Sports Medicine (ACSM) (Chodzko-Zajko et al, 2009). Es sabido que la actividad física durante la edad adulta y en particular en adultos mayores contribuye a mejorar la fuerza muscular, la estabilidad, la resistencia cardiorrespiratoria y la postura corporal (De Labra et al, 2015). De esta forma, se busca generar nuevos antecedentes acerca de describir las posibles diferencias de la la postura en adultos mayores en Uruguay. Así mejorar la relación los cambios de la edad y una mejor postura para conservar las habilidades necesarias para una vida independiente y autónoma. Así el objetivo fue evaluar la postura estática de adultos mayores físicamente activos y no activos a través del software Digital Image-based Postural Assessment (DIPA).

Método La presente investigación consiste en la evaluación de la postura estática de personas de entre 65 y 74 años, que es rango establecido como adultos mayores por la OMS (2010). Para la misma ya fueran evaluados dos participantes, un activo y un sedentario según la definición ACMS para activo y sedentario (Chodzko-Zajko et al, 2009). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Para evaluar la postura estática fue utilizado el software DIPA versión 3.3 (Furnaletto et al., 2012). El software DIPA consta de tres fotografías, una en el plano sagital de perfil, la siguiente en el plano frontal con el sujeto de espalda y otra en el plano frontal con la persona de frente. Cada posición tiene determinado de marcadores reflexivos (cerca de 50) que se colocan en puntos específicos, los mismos que se indican en el manual. Cada fotografía brinda un análisis detallado de la postura del individuo.

Resultados En la muestra evaluada la mayoría de los ángulos obtenidos a partir de los procesos espinos de la cervical en plan sagital presentan curvaturas cambiadas. En el plan frontal hay a asimetria de hombros. En la curvatura lumbar, los ángulos obtenidos de los marcadores a partir de la superficie de la piel no siguen ninguna tendencia general. Una vantaja de la aplicación del DIPA es simple y de bajo costo, siendo posible aplicar sin equipos de elevado costo (Furnaletto et al., 2012).

Conclusiones Fue posible evaluar los adultos mayores, el protocolo inical fue propuesto para adultos jovenes y niños. Como avanze hasta el momento hay diferencias entre los individuos evaluados. El proyecto evaluará más adultos mayores (doce para cada grupo), así la hipótesis es que los adultos mayores físicamente activos obtengan mejores resultados que los sedentarios en la manutención de las curvaturas de su columna y de la postura del cuerpo.

Financiamiento Este proyecto no tiene financiamiento.

Referencias bibliográficas Chodzko-Zajko, W. J., Proctor, D. N., Singh, M. A. F., Minson, C. T., Nigg, C. R., Salem, G. J., & Skinner, J. S. (2009). American College of Sports Medicine (ACSM) Position Stand: Exercise and physical activity for older adults. Medicine & science in sports & exercise, 41(7), 1510-1530.

De Labra, Carmen, et al. "Effects of physical exercise interventions in frail older adults: a systematic review of randomized controlled trials." BMC geriatrics 15.1 (2015): 154. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Furlanetto, T. S., Candotti, C. T., Comerlato, T., & Loss, J. F. (2012). Validating a postural evaluation method developed using a Digital Image-based Postural Assessment (DIPA) software. Computer methods and programs in biomedicine, 108(1), 203-212.

OMS (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Comparación de la activación de músculos del miembro inferior en tres modalidades de ciclismo en dos tipos de normalización

Horacio Monteagudoa, Guillermo Curbelob, Ignacio Soaresc, Mariana Garcíad, Matías Ramose, Dr. Renata Bonaf, Dr. Artur Bonezig.

a) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] b) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] c) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] d) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] e) Instituto Superior de Educación Física, Centro Universitario de Paysandú, Universidad de la Republica Uruguay – 60000 - [email protected] f) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 –[email protected] g) Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento, CENUR Litoral Norte - Paysandú, UdelaR.- 60000 – [email protected]

Eje transversal: Salud Palabras clave: Electromiografía, Contracción Voluntaria Máxima, Comparación Modalidad: Poster

Introducción y objetivos El análisis biomecánico del movimiento se caracteriza por la utilización de la técnica electromiográfica de superficie (EMG), en deporte cíclico como el ciclismo. La EMG nos brinda información acerca de la activación muscular (Konrad, 2006). Durante el análisis EMG la normalización es un factor muy importante, incluyendo datos dinámicos (Burden, 2010). En general las contracciones voluntarias máximas (CVM) para la normalización de los datos EMG es realizada con los músculos de forma aislada. La posición de sentadilla para el movimiento de pedaleo además de ser muy similar puede ayudar a realizar la CVM en un único test (Ronnestad et al., 2015). El objetivo principal de esta investigación fue proponer una nueva opción de test de normalización para ciclistas y comparar con lo más usual en la literatura científica.

Método Para eso fueron evaluados 12 ciclistas de 3 diferentes modalidades (indoor, mountain bike y ruta) con electromiografía de superficie (EMG) inalámbrico (Delsys). Todas las normas para registro de datos EMG (Hermens et al., 2000) fueron seguidas, así como la posición de los eléctrodos según las orientaciones del proyecto SENIAM. Los tests fueron realizados en CVM isométrica, una de cada musculo individual, según los más utilizados en la literatura (Konrad, 2006) y la otra en posición de sentadilla (Ronnestad et al, 2015) en orden aleatorio. Se cuantificó la señal EMG a través del valor pico (peak EMG). Para comparar los dos métodos se utilizó la estadística de Bland & Altman (1995) y test T pareado. Segun la estadistica de Bland-Altman se hace la comparación entre las diferencias de los dos métodos (eje Y) en relación a su valor “cero” (BIAS) de todos los grupos. Son esperados que los valores estén dentro de más de 95% de los intervalos de confianza positivos 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

(+1,96) y negativos (-1,96). Entonces la estadística hace la comparación si hay o no diferencia entre los métodos evaluados.

Resultados Como resultados, entre los dos métodos de normalización el valor de la electromiografía del test para cada musculo individualizado y el valor de la electromiografía del test en sentadilla isométrica máxima no fueron diferentes (P>0,05). El valor BIAS fue de 2,8 con intervalos de confianza positivos de valor 9,4 y negativos -3,8.

Conclusiones La conclusión es que hay concordancia entre los métodos donde hay una referencia óptima “padrón oro” (protocolo individualizado) y otro método de evaluación (CVM a través de la sentadilla isométrica). El hallazgo es relevante porque se ha encontrado un test de EMG que permite medir al mismo nivel que el "padrón oro". Eso posibilita la utilización de solamente un test de CVM cuando la evaluación de la activación EMG del miembro inferior de ciclistas.

Financiamiento No hay financiamiento.

Referencias Bland JM,, Altman DG. (1995). Comparing methods of measurement: why plotting difference against standard method is misleading. Lancet. 21;346 (8982):1085-1087. Burden, A. (2010). How should we normalize electromyograms obtained from healthy participants? What we have learned from over 25 years of research. Journal Electromyography Kinesiology. 20(6):1023-35. Hermens, H. J., Freriks, B., Disselhorst-Klug, C., & Rau, G. (2000). Development of recommendations for SEMG sensors and sensor placement procedures. Journal of electromyography and Kinesiology, 10(5), 361-374. (recomendaciones SENIAM). Konrad, P., (2006). The ABC of EMG, Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, Noraxon INC. Ronnestad B. R., Hansen J., Hollan I., Ellefsen S., (2015). Strenght training improves performance and pedaling characteristics in elite cyclists. Scandinavian journal of medicine & science in sports. 25. E89-e98 Recomendaciones del proyecto SENIAM, http://www.seniam.org. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Planificación óptima de tours de cosecha forestal

Víctor Viana Céspedesa a) Sede Tacuarembó, UdelaR. Campus Interinstitucional, Ruta 5 km. 386.5, Tacuarembó. [email protected]

Eje temático: Madera. Eje transversal: Informática. Palabras clave: Optimización, Planificación, Forestal. Modalidad: Oral. Introducción y objetivos La gestión de los recursos forestales implica la toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo (Weintraub y Romero, 2006)(Milanesi, Broz, Tohmé y Rossit, 2014), con consecuencias tanto a corto como a largo plazo. Uno de los componentes de esta cadena de toma de decisiones corresponde a la cosecha forestal, que es de importancia por su alto impacto en los costos de producción (Gamio, 2016). Una planificación eficiente de las operaciones de cosecha puede reducir significativamente los costos asociados con la logística y mejorar el desempeño económico de las empresas del sector. En Uruguay, casi el 75 % del total de las operaciones de cosecha forestal para la producción de celulosa son realizadas por empresas contratistas. Este estudio tiene como objetivo optimizar la asignación y ruteo de los equipos de cosecha de los contratistas forestales, los cuales deben ser localizados entre los lugares a cosechar durante el año.

Método Este trabajo propone un modelo de optimización combinatoria para este problema, basado en el Problema del Múltiple Vendedor Viajero con Múltiples Depósitos (MmTSP)(Kara y Bektas, 2006). En el modelo planteado se propone resolver el problema que consiste en determinar los recorridos a realizar por los diferentes equipos de cosechas pertenecientes a cada contratista forestal, a través de los diferentes bloques que están disponibles para la cosecha en ese año; minimizando los costos de transportes entre los distintos bloques de cosecha y las bases de operaciones.

Resultados Los experimentos numéricos han demostrado que las instancias de tamaño realista pueden ser resueltas por software de programación matemática estándar en un tiempo razonable. Además se propone algoritmos para la reprogramación de los tour de cosechas, en los casos de falla equipos o de “indisponibilidad” temporal de los bloques de cosecha. El algoritmo presentado de replanicación permite reprogramar en forma rápida, y encontrar buenas soluciones, en algunos casos de costo idéntico al inicial, en otros algo mayor, desde el 5 % hasta el 20 %.

Conclusiones 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Este problema es particularmente relevante en el contexto uruguayo, ya que las empresas contratistas trabajan por demanda de las industrias de celulosa y deben reducir sus costos operacionales para mejorar su eficiencia al planificar la cosecha de madera de las plantaciones asignadas. El modelo de programación matemática desarrollado es capaz de representar el problema de planificación establecido y puede implementarse para proporcionar soluciones basadas en datos reales. Además, los experimentos realizados permiten estimar las mejoras que podrían lograrse si diferentes empresas contratistas coordinan su trabajo y planifican conjuntamente sus operaciones. Este modelo se puede utilizar como una herramienta eficiente y práctica para ayudar a desarrollar la programación anual de cosecha de bosques y la asignación de equipos para las empresas contratistas, lo que conduce a planes de mejor calidad y oportunidades de mejora. Se consideró también escenarios con interrupciones en los planes debido a fallas inesperadas de los equipos o dificultades para acceder a algunas plantaciones debido a problemas en la caminería a consecuencia de imprevistos climáticos (por ejemplo, abundantes lluvias en varios periodos del año)(Paseyro y Erramuspe, 2016).

Financiamiento Esta investigación es parte de la Tesis de Maestría en Investigación de Operaciones, no corresponde ningún fondo de financiamiento.

Referencias bibliográficas Weintraub, A. y Romero, C. (2006). Operations research models and the management of agricultural and forestry resources: a review and comparison. Interfaces, 36(5), pp. 446-457. Milanesi, G. S., D. Broz, D., Tohmé, F. y Rossit, D. (2014). Strategic analysis of forest investments using real option: The fuzzy pay-off model (FPOM). Fuzzy Economic Review. 19(1), pp. 33–44. Gamio, P. (2016). El precio de la competitividad. Revista Forestal, (14), pp. 36–41. Kara, I. y Bektas, T. (2006). Integer linear programming formulations of multiple salesman problems and its variations. Omega, 174, pp. 1449–1458. Paseyro, J. y Erramuspe, M. (2016) Esperar lo inesperado. Revista Forestal. (15), pp. 4–15. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Construyendo el espacio del circo en la formación en Educación Física

Camila da Silva Ribeiroa, Virgina Alonso Sosab, Marco Antonio Coelho Bortoletoc

a) Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. Ituzaingó 667, Rivera, Uruguay. [email protected] b) Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. Parque José Batlle y Ordoñez S/N. Montevideo, Uruguay. [email protected] c) Faculdade de Educação Física. Universidade Estadual de Campinas. Érico Veríssimo, 701, Campinas, São Paulo, Brasil. [email protected]

Eje temático: Educación Física Eje transversal: Educación Palabras-clave: Formación, Circo, Educación Física. Modalidad: Poster

Introducción y objetivos

El circo presenta un crecimiento exponencial en lo que se refiere a los espacios que ofrecen esa práctica, sea como ocio, contenido educativo, instrumento terapéutico o incluso una opción de formación-educación artística. En el ámbito académico, esta realidad ha generado un aumento del interés de los investigadores y una importante producción. Entendemos que hay una brecha en los estudios que permitan conocer con mayor profundidad como esos saberes circenses son presentados, producidos y debatidos en instituciones formales de enseñanza y como contenido de la formación superior en Educación Física. Por esa razón, el objetivo de esta investigación es discutir de qué manera el circo ha sido trabajado en la enseñanza universitaria, considerando el caso de la Universidad de la República - UdelaR, Uruguay.

Circo en la enseñanza superior en Educación Física

Las investigaciones sobre circo se han caracterizadas como una demanda eminente desde el punto de vista social, pues pueden revelar y contribuir a la promoción y desarrollo de una expresión artística popular que posee un importante potencial educativo (Hotier, 2003). Estudios como los de Miranda y Ayoub (2016) y Tucunduva (2015) revelan algunas iniciativas pioneras de la enseñanza de las actividades circenses en los cursos de Educación Física (EF) en instituciones de enseñanza superior en Brasil. Sus posibilidades y potencialidades fueron debatidas aún por Bortoleto y Celante (2011). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

En Montevideo las movilizaciones circenses surgen junto e insertadas al Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República, en que docentes y estudiantes empiezan a promover talleres, encuentros, disciplinas optativas y traen el circo a la universidad (ALONSO, 2015) . La presencia del circo en el proyecto curricular del ISEF se ha constituido de forma asistemática. En 2005 y 2007 se realizaron dos talleres optativos (asignaturas de libre curso). En 2016 se realizaron dos cursos de Educación Permanente: uno en el ISEF Montevideo y otro en la ciudad de Melo y un taller de circo en Rivera, que luego dio seguimiento como proyecto de extensión. En 2017, en Montevideo, se aprobó con financiación un Espacio de Formación Integral denominado "Circo y Prácticas Artísticas en Malvín Norte". Esta familiarización de docentes y estudiantes ha contribuido a generar un contexto propicio para su inclusión como área específica en el nuevo Plan de Estudios que comenzó a regir el curso de EF. Así, entre cuatro trayectos opcionales del Plan, se crea una nueva Unidad Curricular denominada "Técnicas Corporales IV" que abarca el teatro y el circo, sin embargo, su inicio previsto para 2019.

Conclusiones

La formación de los licenciados en EF y las prácticas artísticas y en especial el circo (aunque en Montevideo esas iniciativas también corresponden a otros lenguajes artísticos como la danza, el teatro), lo que se percibe es que a lo largo de los años esas acciones - antes aisladas con profesores vinculados a esas prácticas artísticas- pasaron a tener un respaldo institucional dentro de los cursos de EF en la UdelaR. Este hecho representa un intento de reconocer el potencial del circo en la carrera de EF con la idea de fortalecer una formación corporal también conectada a una formación estética a ser desarrolladas en las esferas de enseñanza, investigación y extensión en la universidad.

Referencias ALONSO, V. ¿Nuevas perspectivas para el cuerpo en la escuela? Reflexiones a partir de la incorporación del circo en la educación física escolar uruguaya in. Inventar lo (im)posible: experiencias pedagógicas entre dos orillas. Pablo Martins, Patricia Redondo – 1º ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Crujía, 2015. BORTOLETO, M. A. C.; CELANTE, A. R. O ensino das atividades circenses no curso de Educação Física: experiências na universidade pública e privada. In: Elizabeth M A Pereira; Gabriela Celani; Dora M. Grassi-Kassisse. (Org.). Inovações curriculares: experiências no ensino superior. 1ed. Campinas-SP: FE-UNICAMP, 2011, v. 1, p. 178-190. HOTIER, H. La fonction éducative du cirque, texts rassemblés et présentés. L´Harmattan, Paris, 2003. MIRANDA, R. C. F.; AYOUB, E. As práticas circenses no “tear” da formação inicial em educação física: novas tessituras para além da lona. Movimento, Porto Alegre, v. 22, n. 1, 187-198, jan./mar. de 2016. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

TUCUNDUVA, B. B. P. O circo na formação inicial em educação física: inovações docentes, potencialidades circenses. Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Educação Física, Campinas, SP, 2015. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Proyecto “Sabor a Sandía. De Rivera al mundo” como herramienta educativa y de integración.

Luis García Bonsignore, Mª Victoria Laniella, Raisi Lenz

Prof. DLE. Luis García Bonsignore Docente Senior Ingeniería en Logística, Universidad Tecnológica (UTEC), ITR Norte, Rivera Ruta 5, (Guido Machado Brum) km 496, CP 40000 Rivera, [email protected] Prof. Dra. Ma.Victoria Laniella, Docente Encargada Área Hábitos Laborales y Negociación, coord., Proyectos 1y2 Ingeniería en Logística, Universidad Tecnológica (UTEC), ITR Norte, Rivera Ruta 5 (Guido Machado Brum) km 496, CP 40000 Rivera , [email protected] Prof. Dra. Raisi Lenz Baldes, Docente Encargada Área Ciencias Físicas Ingeniería en Logística, Universidad Tecnológica (UTEC), ITR Norte, Ruta 5 (Guido Machado Brum) km 496, CP 40000 Rivera, [email protected]

Eje temático: Integración Eje transversal: Educación Palabras clave: Educación, integración

Modalidad: Póster Introducción y objetivos El trabajo describe el proyecto que se está desarrollando en el primer semestre de Ingeniería en Logística UTEC (Gen.2018) con especial hincapié en tres ejes de trabajo: - impacto en los estudiantes del punto de vista formativo - impacto en el cuerpo docente en la medida que exige articular la participación de todas las unidades - impacto en materia de involucramiento de la Universidad con el entorno ya que el punto de partida es un requerimiento de la Intendencia Departamental de Rivera para contribuir con el Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena de Sandía El objetivo central queda definido entonces como la descripción del proceso para posterior evaluación de resultados en estudiantes, docente y relacionamiento institucional con el entorno, al trabajar en un caso multidisciplinario, de interés real y actual para la región

Método Para evaluar el desarrollo de la actividad se utilizará una metodología descriptiva ya que se trata de un estudio cualitativo y por tanto no adopta un diseño experimental. El objetivo es lograr la comprensión de fenómenos como la integración y el saber hacer para cruzar a posteriori con otras dimensiones a investigar El punto de partida del trabajo fue una actividad de jornada completa realizado por la generación 2017 que relevó directamente en territorio datos de la actividad de plantación y cosecha de la Sandía, así como modalidad de transporte tanto al mercado local como al Mercado Modelo en Montevideo para su comercialización.Con esos insumos realizó un informe que fue 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay complementado por el cuerpo docente y se constituyeron los Anexos del caso que deben desarrollar los estudiantes del primer semestre generación 2018 y que conforman el Proyecto 1. A saber: Diseño de la cadena logística de exportación desde Rivera a Europa de la sandía y o subproductos. La propuesta busca optimizar la producción de sandía 2018-2019 y su comercialización (tanto de la fruta como de subproductos) para hacerla llegar bajo el slogan de “Sabor a Sandía de Rivera al Mundo”, al mercado europeo además del ya habitual El Proyecto se despliega sobre la base de que todas las unidades curriculares propongan desde su perspectiva académica posibles dificultades a resolver o temas disparadores de propuestas. Las unidades específicas del semestre (Logística Multimodal y Logística Empresarial) proponen interrogantes que guían el núcleo del proyecto y las restantes unidades (Informática, Inglés, Ciencias 1, Herramientas Operativas y Hábitos Laborales y Negociación) apuntan a la generación de propuestas conexas y complementarias al tema central Lo estudiantes trabajan en equipos de hasta cuatro miembros realizando avances quincenales para su revisión. Con la presentación del trabajo final se realiza una defensa oral de la propuesta integral que han realizado

Resultados Se describe en la ejecución el aspecto motivador en los estudiantes; el esfuerzo a nivel del equipo docente por lograr genuina actividad interdisciplinaria y cómo el vínculo de la academia con el entorno socio económico de la región se vuelve más concreto y mensurable

Conclusiones Podemos adelantar que el desarrollo de estas actividades al inicio de la carrera resulta un disparador para los estudiantes que desde el mismo comienzo de sus estudios de grado pueden visualizar cómo opera su futura profesión frente a demandas reales el entorno, en una propuesta que los obliga a considerar qué plantear, cómo y por qué. Por otra parte, desde la perspectiva docente propone el desafío del trabajo interdisciplinario, lo que implica dialogar y buscar un lenguaje común (Vienni, B, et al, 2015,p.12) para coproducir conocimiento aplicado a necesidades concretas del entorno

Financiamiento Actividad enmarcada en: -Proyecto de Fortalecimiento de la Cadena de Sandía, Dirección de Desarrollo y Medio Ambiente, Intendencia Departamental de Rivera -Ingeniería en Logística, UTEC-ITR Norte

Agradecimientos Si bien el proyecto involucra de un modo u otro a todos, se agradece especialmente la participación en la delineación del Proyecto a: 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estudiantes Gen. 2017: Ana Rivero, Cecilia Gularte, Vivian Alvez, Juan Da Silva y Sergio Burgos Docentes: Cristian Pérez, Marco Guimaraens ,Juan Opertti, Robert Gómez y Eugenia Balseiro. Administración: Dayhana Acosta Intendencia Departamental de Rivera: Coordinador Juan Ignacio dos Santos

Referencias bibliográficas

(1) Galeana de la O, L. (2006) Aprendizaje basado en proyectos, Universidad de Colima, Revista digital. Recuperado de: http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf (2) Hernández Sampieri, R.., Fernández Collado, C. y Baptista, P. (2003),Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill (3) McMillan, J. y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa 5ª edición. Madrid: Pearson Educación S.A. (4) Vienni, B., Cruz, P., Repetto, L., Von Sanden, C., Lorieto, A.y Fernández, V. (2015) Encuentros sobre interdisciplina. Uruguay: Ediciones Trilce

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estructura genética espacial del geko de las piedras Homonota uruguayensis (Vaz-Ferreira & Sierra de Soriano, 1961) (Squamata, Phyllodactylidae)

Ernesto Elguea, Arley Camargob, Raúl Maneyroa

a) Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo 11400. [email protected], [email protected] b) Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República. Ituzaingó 667, Rivera 40000. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Palabras clave: Genética de poblaciones, Reptiles, Quebradas del Norte Modalidad: Poster Introducción y objetivos Las herramientas genéticas son cada vez más importantes para responder preguntas en varias ramas de la biología, como las relacionadas a evolución, biogeografía y ecología, (Freeland, 2005). Particularmente, la genética del paisaje es una disciplina que busca comprender como las características del paisaje influyen en la estructura, flujo y deriva génicos de las poblaciones, evaluando hipótesis como el aislamiento por distancia, la presencia de barreras a la dispersión o la resistencia del paisaje (Manel et al., 2003). El bioma Pampa es uno de los mayores pastizales del mundo, abarcando parte del centro de Argentina, todo el territorio uruguayo y parte del sur de Brasil (Cabrera & Willink, 1973). Esta región enfrenta importantes amenazas derivadas del uso de tierra; sin embargo, es considerado el bioma terrestre con la menor proporción de superficie protegida (0,69%), lo cual hace imperativo la generación de estudios sobre su biodiversidad (Martino, 2004). En las regiones serranas de este bioma en el norte de Uruguay y suroeste de Rio Grande do Sul habita el geko de las piedras Homonota uruguayensis (Vaz-Ferreira & Sierra de Soriano, 1961), un pequeño reptil considerado especialista de hábitat, que ocupa pedregales y tiene un área de vida restringida (Carreira & Maneyro, 2013). En este contexto se propuso como objetivos determinar el número y la distribución geográfica de las poblaciones de Homonota uruguayensis, y analizar sus patrones de aislamiento poblacional y las barreras del paisaje a la conectividad entre sus poblaciones.

Método Para la colecta de tejidos de Homonota uruguayensis, se realizaron salidas de campo abarcando un total de 46 puntos de muestreo en los departamentos de Artigas, Rivera, Salto, Tacuarembó y Paysandú, donde se colectaron un total de 220 muestras. Se realizaron extracciones de ADN y posteriormente amplificaciones mediante PCR de un fragmento del gen mitocondrial citocromo b y del gen nuclear PRLR, que se secuenciaron en el Institut Pasteur de Montevideo y Macrogen Inc. A 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay las secuencias obtenidas se sumaron otras provenientes de Brasil, disponibles en GenBank. En total se generaron dos alineamientos, el de citocromo b de 142 secuencias, y el de PRLR de 148 secuencias. Con estos se estimó el número y distribución de las poblaciones mediante Geneland 4.0 y redes de haplotipos con PopART, a través del algoritmo TCS. Se realizaron test de Mantel en el software zt para analizar la correlación entre distancias geográficas y distancias genéticas. Para testear el aislamiento por distancia también se utilizó el software LocalDiff. Se empleó el paquete memgene, ejecutado en la plataforma R 3.4., para detectar patrones espaciales sutiles de variación genética, y para estimar la presencia de barreras geográficas entre las localidades uruguayas se utilizó el paquete adegenet.

Resultados Los resultados de Geneland mostraron la presencia de seis poblaciones geográficamente bien definidas, con un total de 46 haplotipos de citocromo b encontrados. Mediante LocalDiff no se pudo rechazar el patrón homogéneo de diferenciación genética (p>0,05), al igual que mediante el test de Mantel se encontró una correlación significativa entre las distancias genéticas y geográficas (r=0.46; p<0.001). Con memgene se encontró que un 22% de la variación genética observada estaría explicada por factores espaciales, con un primer componente significativo donde se encuentran dos patrones de diferenciación genética con un corte entre las poblaciones del norte y las del sur. Consistentemente, los resultados de adegenet sugieren la presencia de una barrera para las poblaciones ubicada entre los departamentos de Salto y Artigas, y las localidades de Tres Cruces y Laureles.

Conclusiones Existen seis poblaciones bien diferenciadas de Homonota uruguayensis, mostrando una marcada estructura a nivel genético, algo esperado por la biología de la especie. El principal mecanismo de diferenciación poblacional parece ser el aislamiento por distancia, con la presencia de posibles barreras geográficas coincidentes con los arroyos Arapey Grande, Lunarejo y de las Cañas.

Financiamiento Proyecto financiado a través del programa CSIC I+D 2012 de la UdelaR, apoyado por ANII, CAP- UdelaR y PEDECIBA.

Referencias bibliográficas Cabrera, A.L. & Willink, A. (1973). Biogeografía de America Latina. Organización de Estados Americanos, Serie Biología, Monografía Nº13, 117 pp. Carreira, S. & Maneyro, R. (2013). Guía de Reptiles del Uruguay. Ediciones de la Fuga, Montevideo. Freeland, J. (2005). Molecular markers in ecology. Pp 31-62. En: Kirk, H. (ed.). Molecular Ecology. John Wiley & Sons, Chichester. Manel, S., Schwartz, K., Luikart, G. & Taberlet, P. (2003). Landscape genetics: Combining landscape ecology and population genetics. Trends in Ecology and Evolution, 18: 189–197. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Martino, D. (2004). Conservación de praderas en el cono sur: valoración de las áreas protegidas existentes. Ecosistemas, 13: 114-123.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Fenoles totales y taninos condensados en subproductos de la industria forestal potencialmente utilizables como fuentes de fibra en la alimentación de bovinos.

Guillermo De Souza 1a-b; JuanClariget2b; ValentínAznarez3c; Fernando Ferreira4a; Federico Wallace5a. a) Universidad de la República, Centro Universitario de Tacuarembó, Espacio de Ciencia y Tecnología Química. Udelar. Sede Tacuarembó. b) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria c) Marfrig Uruguay. Eje temático: Madera Eje transversal: Ciencias Químicas Palabras clave: Fenoles totales, taninos condensados, Subproductos de la industria forestal. Objetivos El objetivo de este trabajo es la determinación de fenoles totales (FT) y taninos condensados (TC) en dos subproductos de la industria forestal potencialmente utilizables como fuente de fibra en la alimentación de bovinos con el fin de proporcionar una información nutricional más completa y mejorar la seguridad y la eficiencia de la alimentación de rumiantes. Además del contenido de FT y TC se midieron parámetros adicionales como cenizas totales (CEN); fibra detergente neutra (FDN); fibra detergente ácida (FDA); lignina (LIG) y proteína cruda (PC), con el fin de completar el análisis bromatológico sobre los dos subproductos utilizados como fuente de fibra.

Técnicas utilizadas Se analizaron dos tipos de subproductos que fueron incluidos en la dieta de engorde en la misma proporción en base seca, el retornable fino (RF) y la corteza. Ambos fueron obtenidos a partir de mezclas de Eucalyptus dunnii Maiden, Eucalyptus grandis W.Mill ex Maiden y Eucalyptus maidenii F.Muell. La corteza fue obtenida a partir de un descortezado de mezclas de madera de Eucalyptus en tambor rotativo. El RF es producido y clasificado como sobrante luego que la madera es chipeada y almacenada. Se evaluaron algunos parámetros de la composición química de la fibra como FT[1] y TC[2]. Se puso a punto cada técnica y tanto para FT como TC las extracciones se realizaron con acetona/agua y fueron cuantificados por espectrofotometría ultravioleta-visible. En el caso de FT el resultado se expresó como equivalentes en gramos de Ácido Tánico por 100 gramos de materia seca (Eq-g AT/100g MS). Se determinó TC por el método de n-BuOH/HCl y los resultados se expresaron como equivalentes en gramos de Leucocianidina por 100 gramos de materia seca (Eq-g L/100g MS). Se determinaron parámetros adicionales de la fibra como: CEN[3], FDN[4], FDA[4]; LIG[5] y PC[6].

Resultados 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay Tanto el RF como la corteza presentaron valores bajos de FT respecto al control (extracto estandarizado de Quebracho): RF 0.66 Eq-g AT/100g MS y la corteza 0.12g Eq-g AT/100g MS. Los valores de TC fueron: RF 0.183 Eq-g L/100g MS y corteza 0.008 Eq-g L/100g MS. Si bien los resultados para ambas muestras son sensiblemente inferiores al control, el RF presenta mayor % de FT y TC que la corteza. Se evaluaron parámetros adicionales de la composición química de la fuente de fibra observando cómo podrían afectar en su conjunto desde el punto de vista nutricional. Los resultados obtenidos para la Corteza y el retornable fino (expresados cómo % MS) fueron: cortezaCEN7,3%; FDN83,0%; FDA73,5%; LIG21,0%y PC2,3%.Retornable fino CEN 1,3%; FDN 90,8%; FDA 78,2%; LIG 17,3%y PC 1,1%. En general ambos subproductos no presentan grandes diferencias entre las distintas variables, excepto en el contenido de cenizas, la corteza presenta un valor superior lo que puede significar un potencial aporte de minerales a la dieta.

Conclusiones Desde el punto de vista nutricional de los animales, el RF presenta un mayor aporte de FT, TC y la corteza presenta un potencial aporte de minerales por el mayor contenido de cenizas. Se debe aportar e integrar a este estudio el conocimiento sobre variables fisiológicas, consumo y desempeño animal. Una vez conocida la relación entre estas variables de composición química con los resultados de alimentación, los datos se podrían utilizar para la optimización del uso de estos subproductos forestales en la alimentación animal.

Referencias [1] Makkar, H, Bluemmel, M., Borowy, N.K., Becker, K. (1993) Gravimetric determination of tannins and their correlations with chemical and protein precipitation methods, J. Sci. Food Agric. 61,161–165. [2] Porter, L.J., Hrstich, L. Chan, B. (1986) The conversion of procyanidins and prodelphinidins to cyanidin and delphinidin, Phytochemistry. 25, 223-230. [3] A.O.A.C. (1990) International (Formerly the Association of Official Analytical Chemists) Official Methods of Analysis. Arlington, VA: AOAC International, Nro. 942.05. [4] ANKOM Technology Method. [5] Georing, H.K. y P.J. Van Soest. (1970). Forage fiber analysis. ARS U.S. Dept. Agr Handbook Nº.379, Superintendent of Documents, U.S. Government Printing Office, Washington, D.C. 20402.Method for Determining Acid Detergent Lignin in Beakers 9/1999. [6] A.O.A.C. (1984) Official Methods of Analysis of the Association of Official Agricultural Chemists, 14th De. Published by the Association of Official Analytical Chemists, Washington D.C. p. 1102.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estudio químico y biológico de Maytenus ilicifolia

Micaela Escobala y Guillermo de Souzaa,b, Stephanie Larab, América Mederosb , Cristina Olivaroa a) Universidad de la República, Centro Universitario de Tacuarembó, Espacio de Ciencia y Tecnología Química, Ruta 5 km 386,5, 45000. [email protected] b) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Tacuarembó, Ruta 5 km 386, 45000.

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: Química de Productos Naturales, Sanidad animal. Palabras clave: antiparasitarios, compuestos fenólicos, taninos condensados, LC-ESI-IT-MSn Modalidad: Póster. Introducción y objetivos Maytenus ilicifolia es una importante planta medicinal, ampliamente distribuida en Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil. Se han reportado ya varias contribuciones a la salud humana [1-2]. Las infecciones por nematodos gastrointestinales en ovinos y bovinos son muy preocupantes, causando problemas importantes a nivel sanitario y económico para la ganadería en todo el mundo. El uso incorrecto y continuo de las drogas antihelmínticas ha conducido al desarrollo de resistencia a nivel mundial y Uruguay no es la excepción [3]. En este contexto, es necesaria la búsqueda de nuevas estrategias para el control de la parasitosis. Una de ellas lo constituye el uso de metabolitos secundarios de las plantas, con el objetivo no solo de encontrar nuevas moléculas con actividad antihelmíntica, sino que también por su aplicabilidad como suplemento en raciones, usando extractos o el material vegetal tal cual. El objetivo del presente trabajo es estudiar la actividad antiparasitaria de diferentes extractos y fracciones purificadas de Maytenus ilicifolia, así como la caracterización química de los mismos por LC-ESI-IT-MSn.

Método Preparación de Extractos: Se preparan en forma independiente extractos con hojas y con ramas de Maytenus ilicifolia. Se realiza primero el extracto acuoso (50 g material vegetal seco, 2 x 200 mL agua) y luego al material vegetal previamente extraído con agua se lo extrae con etanol (2 x 200 mL etanol). Purificación del extracto etanólico de hojas: Se realiza un fraccionamiento usando cromatografía líquida a vacío (VLC) con sílica como fase estacionaria y mezclas de solventes (CH2Cl2: MeOH) con polaridad creciente como fase móvil. El fraccionamiento fue monitoreado mediante TLC. Se juntaron las fracciones F5, F6 y F7, las cuales fueron sometidas a purificación mediante extracción en fase sólida en fase reversa (C18 SPE). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Determinación de Taninos condensados: Se realiza sobre todos los extractos y la fracción purificada del extracto etanólico de las hojas. Se utiliza el método de Porter et al. [4]. Determinación in vitro de actividad antiparasitaria: Se realiza sobre todos los extractos y la fracción purificada del extracto etanólico de las hojas. Se realiza mediante el ensayo de eclosión de huevos (egg hatching assay) realizado de acuerdo a las guías WAAVP [5]. Los huevos usados fueron colectados de las heces de bovinos infectados naturalmente. Análisis mediante LC-ESI-IT-MSn: Se realiza sobre la fracción purificada del extracto etanólico. Esta fracción fue investigada por infusión directa y cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masas en tándem con ionización por electrospray en modo negativo y trampa de iones lineal como analizador.

Resultados Los resultados de los taninos condensados expresados como equivalentes g de leucocianidina/100 g de material seco fueron los siguientes: extracto acuoso hojas, 17.5; extracto acuoso ramas, 9.5; extracto etanólico hojas, 32.6; extracto etanólico ramas, 40.1; fracción purificada del extracto etanólico, 29.6. La actividad antiparasitaria de las muestras ensayadas dieron en el rango de 85-95% de eclosión de huevos para una concentración de 10 mg/ml de extracto. La fracción purificada del extracto etanólico de hojas mediante VLC y SPE fue adecuadamente separada por cromatografía en fase reversa usando una columna UHPLC y como fase móvil un gradiente de acetonitrilo y agua en condiciones ácidas. El espectrómetro de masas fue seteado para monitorear, seleccionar y fragmentar los iones [M-H]- más abundantes en el rango m/z 200-1500. De acuerdo a sus iones [M- - H] , iones producto característicos y tiempos de retención, varios constituyentes fueron identificados. Se encontraron catequinia y epicatequina, glicósidos falvonoides con unidades de monosacáridos de 1 a 4, presentando principalmente quercetina y kaempferol como agliconas. También fueron identificados taninos, la mayoría compuestos por catequina/epicatequina y afzelequina/epiafzelequina.

Conclusiones LC-ESI-IT-MSn es un método rápido y fácil que puede transferirse a otras fracciones purificadas bioactivas, permitiendo una caracterización preliminar de sus principales compuestos. En este caso la estructura de los compuestos puede relacionarse con la actividad biológica.

Financiamiento Pedeciba Química

Referencias bibliográficas [1] Souza-Formigoni M.L., Oliviera M.G.M., Monteiro M.G., Silveira-Filho N.G., Braz S., Carlini E.A., Journal of Ethnopharmacology, 34, 21 (1991). 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

[2] Cipriani T.R., Mellinger C.G., Souza L.M., Baggio C.S.F., Marques M.C.A., Gorin P.A.J., Saaki G.L., Iacomini M., Journal of Natural Products, 69, 1018 (2006). [3] Bonino J., Mederos A., Revista Plan Agropecuario, 42 (2003) [4] Porter L.J., Hrstich L.N., Chan B.G., Phytochemistry, 25, 223 (1986). [5] Coles G.C., Bauer C., Borgsteede F.H.M., Geerts S., Klei T.R., Taylor M.A., Waller, P.J., Veterinary parasitology, 44 (1-2), 35 (1992).

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Procesamiento de Muestras y Análisis Mediante Microscopia Electrónica de Barrido

Álvaro Camargoa, Francisco Báezb, Alejandro Márquezc, Ana Laura Reyesc

a) Centro Universitario de Tacuarembó, UdelaR, PDU Procesos Industriales de la Madera. Ruta 5 Km 386.500 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]. b) Centro Universitario de Tacuarembó. UdelaR, Instituto Superior de la Carne. Ruta 5 Km 386.500 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected]. c) Facultad de Ciencias, UdelaR, Unidad de Microscopia Electrónica de Barrido. Iguá 4225 Esq. Mataojo CP 11400, Montevideo, Uruguay. [email protected], [email protected].

Eje temático: Microscopia Electrónica de Barrido Palabras clave: MEB, ultraestructura, materiales. Modalidad: Póster Introducción y objetivos

El Microscopio Electrónico de Barrido (MEB), permite la observación y caracterización superficial de materiales inorgánicos y orgánicos, entregando información morfológica. Con su poder resolutivo pueden observarse aspectos morfológicos de zonas microscópicas, con una magnificación miles de veces mayor que la obtenida mediante otras técnicas, por ejemplo la óptica. El objetivo principal de este trabajo es la divulgación de actividades realizadas con instrumentación del Centro Universitario de Tacuarembó, y que se desarrolló en conjunto con la Unidad de Microscopia Electrónica de Barrido de la Facultad de Ciencias. Se pretende brindar conocimientos básicos en cuanto al procesamiento y análisis de imágenes obtenidas con el MEB. Se prepararon y analizaron, muestras de músculo, ovocitos bovino, madera de álamo y semiconductores metálicos como material para fotoelectrodos (anatasa y HTNT).

Métodos Microscopia Electrónica de Barrido (MEB)

Al tratarse de un fenómeno que involucra interacciones entre la muestra y el haz de electrones, es necesario que esta tenga buena conducción eléctrica, de lo contrario deberá ser tratada para mejorar su conductividad. Esto se logra mediante la técnica de sputtering, donde las muestras no conductoras son recubiertas por monocapas comúnmente de Au o de carbono. Por otra parte, mediante un proceso llamado secado de punto crítico, se deshidratan las muestras para evitar la deformación que puede darse en el alto vació de la cámara del MEB.

Todas las imágenes fueron adquiridas con el instrumento JEOL JCM 6000 Plus, utilizando el modo SED (Secondary Electron Detector) y operando a 10KV. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Preparación de muestras de origen animal, vegetal e inorgánicas.

Tres muestras de músculo Longissimus dorci (LD) de carne vacuna, se trozaron en piezas de 0.5 x 0.5 x 0.3 cm en el plano longitudinal a las fibras musculares. Las muestras fueron fijadas en glutaraldehido 2.5% en buffer fosfato (pH = 7.2), deshidratadas utilizando soluciones alcohólicas de concentración creciente hasta alcanzar una concentración de 100% en EtOH, criofracturadas en nitrógeno líquido, llevadas a punto crítico y finalmente recubiertas con Au mediante sputtering, previo a su observación en el microscopio [1-2].

Oxidos de Titanio se soportan sobre vidrio FTO (Fluorine Doped Tin Oxide) y se recubren con Au mediante sputtering para su observación al MEB [3].

Ovocitos bovinos inmaduros, se fijaron y deshidrataron de igual manera que las muestras de músculo (LD), se secaron a punto crítico con CO2 y se recubrieron con Au mediante sputtering previo a su observación al MEB. Se determinó para la ZP el número y tamaño de poros en un área de 12 x 17 µm; mientras que para cada poro se calculó: área, diámetro y circularidad, utilizando el software Fiji de ImageJ [4].

Probetas de madera de álamo carbonizada en ensayo de propagación de llama y sin carbonizar, se trozan en piezas de 0.8 x 0.8 x 0.5 cm y se observan directamente al microscopio [5].

Resultados

Para la determinación de la longitud de sarcómero se utilizó una magnificación x5000, esta resultó en 1.39 ± 0.04 µm. La técnica de preparación de muestras que incluyó criofractura, fue útil en la obtención de fibras y por tanto sarcómeros orientados en el plano de adquisición de la imagen.

Se observan diferencias topográficas entre fotoelectrodos de anastasa (TiO2) y HTNT (hidrogen trititanate nanotubes). La rugosidad resultó mayor para el caso de HTNT, parámetro relacionado al área específica del semiconductor, y por tanto a su eficiencia fotoeléctrica.

Doce ovocitos fueron seleccionados para el análisis ultraestructural. De los parámetros morfológicos estudiados, el número de poros alcanzó un promedio de 29.77 ± 15.28, un área, diámetro y circularidad de: 0.023 ± 0.004 µm2; 0.171 ± 0.017 µm; 0.665 ± 0.039, respectivamente.

En las imágenes MEB de álamo, se observa el grado de deformación a nivel de las fibras, asociado al daño causado por la exposición al fuego de la probeta.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 1 (Imágenes MEB): (a) longitud de sarcómero x11000 ( ), (b) HTNT (hidrogen trititanate nanotubes) x2000. (c) ultraestructura de la zona pelúcida x800, (d) sección radial de probeta de álamo expuesta al fuego durante 60 segundos x200. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Conclusiones

La técnica microscópica MEB y el análisis mediante software de procesamiento de imágenes, es una alternativa útil para evaluar calidad de la carne asociada a la longitud de sarcómero, por ejemplo en función de un tratamiento térmico. En la cuantificación ultraestructural de la ZP en ovocitos bovinos, donde las medidas de área y circularidad podrían asociarse a alteraciones en ovocitos sometidos a condiciones ambientales particulares. Por otra parte, imágenes de superficies de fotoelectrodos pueden ser evaluadas en cuanto a su rugosidad, tamaño y forma de cristales, y asociarse a alguna propiedad del material. Así como madera de diferentes especies puede observarse con el fin de evaluar daños, ya sea por un agente físico, biológico, o fisicoquímico como el caso de material derivado de algún proceso industrial.

Financiamiento

Los trabajos aquí descriptos se realizaron con fondos del Centro Universitario de Tacuarembó y de la Facultad de Ciencias, UdelaR.

Agradecimientos

Al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA, Tacuarembó) por suministrar las muestras de músculo LD y al Centro Nanomat, DETEMA, de la Facultad de Química, UdelaR, por permitirnos utilizar las muestras de material semiconductor, anastasa y HTNT.

Referencias bibliográficas

[1] Palka, K., & Daun, H. (1998). Changes in texture, cooking losses, and myofibrillar structure of bovine M. semitendinosus during heating. Meat Science, 53, 189-194.

[2] Palka, K. (1999). Changes in intramuscular connective tissue and collagen solubility of bovine m. semitendinosus during retorting. Meat Science, 64, 191–198.

[3] Jiang, J., Li, J., Hu, J., & Fan, D. (2010). Effect of nitrogen phosphorus flame retardants on thermal degradation of wood. Construction and Building Materials, 24, 2633-2637.

[4] Báez F., Camargo A., Deragón C., Reyes A., Márquez A., & Viñoles C. Cambios en la estructura de la zona pelúcida y posterior desarrollo embrionario in vitro en ovocitos bovinos expuestos a estrés calórico. Presentado en el 6to Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA). Tacuarembó 20 de marzo de 2018.

[5] Pignanelli, F., Fernandez-Werner, Luciana., Romero, M., Mombrú, D., Tumelero, M. A., Pasa, A. A., … Mombrú, A. W. (2018). Hydrogen titanate nanotubes for dye sensitized solar cells applications: Experimental and theoretical study. Materials Research Bulletin, 106, 40-48. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Con-viviendo entre cañadas urbanas: caso Arroyo Ceibal (Salto)

Elena Alvaredaa, Franco Teixeira de Mellob, Gonzalo Saprizaa, Paola Russoa, Vanessa Erasuna, Lucia Urtadob, Andres Sarachoa, Rafael Banegaa, Rogelio Texeirac, Juan Ferrerc, Pablo Gamazoa Adriana Pipernod aDepartamento del Agua, CENUR, Universidad de la Republica, Rivera 1350, Salto, Uruguay, [email protected]. bDepartmento de Ecología y Gestión Ambiental, CURE, Universidad de la Republica, Tacuarembó 20100, Punta del Este, Uruguay, [email protected]. cDepartamento de Arquitectura, CENUR, Universidad de la Republica, Rivera 1350, Salto, Uruguay, [email protected]. dFacultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República, Br. Artigas 1031, Montevideo, Uruguay, [email protected].

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable, Eje transversal: Salud Palabras clave: Cañadas urbanas, monitoreo, fisicoquímicos, microbiológicos. Modalidad: Póster

Introducción y objetivos En las últimas décadas, el aumento creciente de la población, la urbanización y la tasa de consumo aumentaron drásticamente el deterioro de los sistemas fluviales en los entornos urbanos a través de un aumento en la frecuencia y amplitud de los pulsos de inundación, en la cantidad y diversidad de contaminantes, aumento de los nutrientes, reducción de la diversidad de hábitats con la consecuente reducción de la riqueza biótica y perdida de diversos servicios ecosistémicos. Respuestas recurrentes que se han denominado "síndrome de los arroyos urbanos" [1, 2]. Desde la Universidad de la República (UdelaR) y el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medioambiente (MVOTMA) [3], se ha informado sobre el deterioro en la calidad y cantidad de los recursos hídricos en Uruguay, la importancia de generar un manejo adecuado y eficiente de estos recursos naturales para satisfacer las demandas asociadas con el crecimiento de la población, la sostenibilidad ambiental/ecológica y la adaptabilidad al cambio climático en los sistemas hídricos [4]. El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto del Núcleo Interdisciplinario: Aguas Urbanas de la UdelaR (http://www.aguasurbanas.ei.udelar.edu.uy/index.php/proyecto-de-evaluacion-de-canadas- urbanas/) articulando las contribuciones de diferentes actores académicos, civiles y gubernamentales en esta temática. En este contexto el objetivo fue evaluar la variabilidad espacio temporal de parámetros fisicoquímicos, nutrientes, coliformes fecales (termotolerantes) así como cantidad de agua (caudales) en el Arroyo Ceibal de la ciudad de Salto. Por otra parte, se realizaron monitoreos visuales participativos para la identificación de posibles fuentes puntuales de ingreso de contaminantes, como forma de generar conciencia pública e información relevante en pro de la conformación de ciudades sostenibles.

Metodología 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Se delimito la cuenca del Arroyo Ceibal mediante curvas de nivel cada 10 metros mediante el Sistema Geográfico Militar. Se definieron 3 zonas de monitoreo, una cerca de las nacientes del Arroyo (Zona 1), una en la desembocadura del Arroyo en el Rio Uruguay (Zona 2) y una zona media en la ciudad de Salto (Zona 3) y se delimito cada zona con curvas de nivel cada 2 metros. Durante más de un año se realizó muestreo mensual de agua superficial y determinación de parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y nutrientes mediante protocolos establecidos (APHA, 1999). Se realizó una jornada de monitoreo participativo con distintos actores involucrados con la problemática de las cañadas urbanas.

Resultados Se evalúo la calidad de agua en 3 zonas del Arroyo Ceibal. Los resultados corresponden a 16 registros de cada parámetro en cada una de las tres zonas monitoreadas desde 01/17 al 05/18. Se compararon las tres zonas relevadas, se evaluó la calidad del agua tomando como marco de referencia la normativa nacional Decreto 253/79 (requisitos para la prevenir de la contaminación ambiental mediante el control de las aguas) del MVOTMA. En cuanto al monitoreo visual, la presencia de residuos sólidos y la ocupación sobre las márgenes de arroyos con desagües ilegales descargando hacia el cauce, resultan las problemáticas más evidentes en las tres zonas. Se observó una predominancia de vegetación exótica invasoras, lugares con vacíos de vegetación y pérdida de estabilidad en los bancos. En cuanto a los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos las tres zonas presentan valores de oxígeno disuelto, fosforo, nitrógeno y coliformes fecales fuera de los límites requeridos en la normativa, presentando la zona 2 un deterioro mayor en la calidad del agua.

Conclusiones Los protocolos aplicados para la determinación de parámetros para el monitoreo resultaron adecuados para demostrar que existe deterioro notorio en la calidad de las aguas en las zonas relevadas. Remediar y/o restaurar este sistema es una tarea que debe ser realizada en conjunto con actores gubernamentales y no gubernamentales, constituyendo el monitoreo visual un medio para identificar problemáticas de forma colectiva y proponer medidas de acción a escala local. Para ello se debe hacer énfasis desde la municipalidad en el control de las posibles causas del deterioro como ser: eliminar los desagües ilegales que descargan efluentes crudos al arroyo, disminuir la presencia de residuos domésticos sobre el arroyo, denunciar rupturas en la red de saneamiento para que se pueda actuar tempranamente eliminando las descargas del efluente cloacal crudo sobre la cañada, control de las actividades agrícola-ganaderas cercanas a esas zonas para verificar o exigir tratamiento de residuos sólidos y efluentes, proponer planes de mantenimiento contínuo en la limpieza de las cañadas, creando sobre las márgenes del arroyo lugares de recreación de modo de generar conciencia en la población sobre la importancia y el cuidado de nuestro medioambiente.

Financiamiento Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, de la UdelaR y Departamento del Agua CENUR Litoral norte sede Salto.

Agradecimientos 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Este equipo quiere agradecer a los demás integrantes del Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, de la UdelaR y del Departamento del Agua que no están dentro de los co autores de este trabajo pero que han colaborado en algún momento de manera puntual.

Referencias bibliográficas [1] Walsh CJ.,Roy AH., Feminella JW., Cottingham PD., Groffman PM., Morgan RP. “The urban stream syndrome: current knowledge and the search for a cure” (2005). J. N. Am. Benthol. Soc., 24(3):706–723. [2] Paul JP and Meyer JL. “Streams in the urban landscape”. Annu. Rev. Ecol. Syst. (2001), 32:333–65. [3] MVOTMA, Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medioambiente, Proceedings of the Second National Communications of the United Nations Framework Convention on Climate Change (2004),44-46. Available: http://www.cambioclimatico.gub.uy/images/stories/documentos/plan_nacional/proyectos_estrategicos/ury nc2.pdf , access may2018. [4] Alonso J., Capandeguy A., Chreties C., Cuadrado A., Gamarra A., Guido P., Martínez J.P., Mazzeo N., Mena M., Piperno A., Quintans F., Rezzano N., Sanguinet G., Sierra P., Silveira L., Taks J. “Aguas urbanas en Uruguay. Avances y desafíos hacia una gestión integrada.” Ed. Piperno A., Quintans F., Conde D. Interamerican Network of Academies of Sciencies (IANAS). Press, 2015. Available: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002452/245202s.pdf, access may2018

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

CENTRO DE SALUD REPRODUCTIVA DE RUMIANTES EN SISTEMAS AGROFORESTALES – POLO AGROFORESTAL

Valentina Benítez a; Jean Fedrigo a; Rodrigo Santa Cruz a; Virginia Morales Olmos b; Carlos Mantero c Carolina Viñoles Gil a

a) UdelaR, PDU Agroforestal (CUCEL) Ruta 26 km 408. CP 37000, Melo,Uruguay. valentina.bení[email protected] b) UdelaR, PDU Ciencias Económicas (CUT).Ruta 5 km 386,5 CP 45000, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] c) UdelaR, Depto. Forestal, Facultad de Agronomía .Av. Garzón 780 CP 12900, Montevideo Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Investigación, Docencia y Extensión Palabras clave: sistemas agroforestales, reproducción, pasturas

Modalidad: Póster

Introducción y objetivos El Centro de salud reproductiva de rumiantes en sistemas agroforestales (Polo Agroforestal ) fue propuesto por la Economista Virginia Morales Olmos (PDU Ciencias Económicas-UdelaR Sede Tacuarembó), el Ingeniero Agrónomo Carlos Mantero (Facultad de Agronomía) y la Médico Veterinaria Carolina Viñoles Gil (INIA Tacuarembó 1), apoyado por la Casa de la Universidad de Cerro Largo, las Facultades de Agronomía y Veterinaria, el PDU de Ciencias Económicas, las empresas Forestal Oriental y Weyerhaeuser (actualmente Lumin), la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, el Centro Médico Veterinario de Cerro Largo y la Asociación de Ingenieros Agrónomos. Comenzó a funcionar el 1 de Diciembre de 2016, integrado por la Dra. PhD Carolina Viñoles Gil (Profesor Agregado, especialista en Reproducción), el Zootecnista (PhD) Jean Fedrigo (Profesor adjunto, especialista en Pasturas), el Dr. Rodrigo Santa Cruz (Funcionario en formación permanente), y la Ing. Agr. Valentina Benitez (Asistente, especialista en Forestación). El Polo Agroforestal funciona en la Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt (EEBR) y tiene como objetivo generar conocimiento en los diferentes componentes del sistema agroforestal. En esta presentación se expondrá la estrategia de trabajo que está llevando adelante el Polo Agroforestal y sus avances hasta la fecha.

11 Filiación al momento de la propuesta 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Método Las actividades realizadas hasta la fecha propenden a la creación de plataformas de investigación, docencia y extensión, a través de alianzas interinstitucionales estratégicas, que permitan evaluar las interrelaciones de corto, mediano y largo plazo entre los componentes de los sistemas silvopastoriles. Durante este proceso de generación de información científica, se formarán tesistas de grado y posgrado, contribuyendo a la creación de capital social para mejorar los indicadores socioeconómicos del departamento de Cerro Largo y la región Noreste. La información generada será difundida a diferentes niveles, incluyendo la extensión a productores, estudiantes e investigadores en sus diferentes modalidades.

Resultados En 2017, el Polo Agroforestal organizó el I Seminario en Sistemas Silvopastoriles que contó con la presencia de más de 150 asistentes, que incluyeron productores, técnicos y estudiantes. Este evento se llevó a cabo en la Casa de la Universidad de Cerro Largo. En dicha oportunidad, disertantes expertos en la temática brindaron a los participantes conocimiento acerca de los distintos componentes y oportunidades que generan los sistemas silvopastoriles. Los disertantes pertenecían a diferentes instituciones (Plan Agropecuario, INIA, Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria, EMBRAPA, Universidad de Río Grande do Sul). La primera edición de la revista “Integración Ganadería Forestación”, editada por el Polo Agroforestal, fue lanzada en esa oportunidad con el título: “I Seminario en Sistemas Silvopastoriles: Producción Integrada para Maximizar la Rentabilidad”. En marzo del corriente año fue aceptada para su publicación en la Revista Veterinaria (SMVU) la revisión bibliográfica titulada “Oportunidades y desafíos para los sistemas silvopastoriles en Uruguay”. El trabajo analiza los aspectos críticos de la adopción de estos sistemas, revisando experiencias nacionales e internacionales, así como oportunidades y desafíos para la investigación y transferencia de tecnología en estos sistemas en nuestro país. Se han dictado 10 cursos de educación continua, de grado y posgrado, y se ha participado en cursos organizados por otras Instituciones. En el presente año, se han presentado proyectos a diferentes fuentes de financiación Nacionales e Internacionales.

Conclusiones En el año y medio de funcionamiento del Polo Agroforestal, se ha realizado un diagnóstico del estado actual del conocimiento en sistemas agroforestales, que permitió establecer las estrategias de investigación, docencia y extensión que llevará a cabo éste equipo de trabajo. Una estrategia ha sido relacionarse con diferentes instituciones dentro y fuera de la UdelaR, estableciendo sinergias con actores de la región involucrados en la temática. Estos actores incluyen productores agropecuarios (Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo), empresas forestales (Lumin), industria cárnica (PUL) e investigadores del Centro Universitario de Tacuarembó, de las Facultades de Veterinaria y 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Agronomía, INIA, Museo de Historia Natural y del Plan Agropecuario. Las plataformas experimentales planteadas permitirán generar información original en aspectos relevantes para el funcionamiento y economía de éstos sistemas.

Financiamiento Universidad de la República

Referencias bibliográficas Fedrigo J, Cruz RS, Viñoles C, Benítez V (2017). I Seminario en Sistemas Silvopastoriles: Producción integrada para maximizar la rentabilidad. Polo Agroforestal, Uruguay

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Caracteristicas anatómicas e Inclusiones minerales en la corteza de Eucalyptus grandis cultivado en Uruguay

Luis Reinaa, Carlos Manterob

a)PDU Procesos Industriales de la Madera, Centro Universitario de Tacuarembó, Universidad de la República,Ruta 5 Km 386, Tacuarembó 4500. [email protected] b) Departamento Forestal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Avenida Garzón 780, Montevideo 12900, [email protected]

Palabras clave: Eucalyptus grandis, anatomía, inclusiones minerales, corteza. Modalidad: Poster

Introducción y objetivos

La corteza constituye la primera linea de defensa del árbol frente a factores abióticos como frío, fuego o radiación solar y a factores bióticos como el ataque de organismos xilófagos, insectos, hongos o bacterias. Para evitar el ataque de estos organismos los árboles en su proceso evolutivo han desarrollado un complejo sistema de defensa. Éste en muchos casos abarca un amplio espectro de estrategias y compuestos los cuales solos o combinados, a través de efectos sinérgicos, pueden resultar tóxicos para un amplio espectro de organismos. Un ejemplo de estos sistemas de defensa lo constituyen las inclusiones minerales. Estas pueden estar formadas por sílice o sales de calcio. El principal constituyente en las plantas de las inclusiones minerales es el oxalato de calcio. El objetivo del trabajo es la caracterización de la distribución de las inclusiones minerales y de la anatomía de la corteza de E. grandis.

Método Las muestras para el estudio de las características microscópicas consistieron en cortes radiales, tangenciales y transversales de corteza de E. grandis. Estos se procesaron utilizando los métodos habituales, de sección mediante el uso de xilótomo, estabilización de la muestra con cinta transparente (Şen, Quilho and Pereira, 2011) y tinción con safranina(Yeung et al., 2015).

Resultados y Conclusiones En la corteza de Eucalyptus grandis se observa la presencia de cristales en forma muy abundante distribuidos en las células del parénquima axial. Estas inclusiones minerales pueden observarse muy claramente tanto en el corte transversal como en el radial y el tangencial. Los cristales observados presentan forma romboédrica. Este tipo de cristales en las plantas están formados por oxalato de calcio por lo cual puede suponerse que ésta es la composición de los cristales 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay encontrados en las células del parénquima axial. La gran abundancia de cristales puede ser una explicación del alto contenido de minerales que presenta la corteza. Anatomicamente la corteza de E. grandis presenta tubos cribosos solitarios así como una distribución del parénquima axial en bandas. Al igual que en la madera la corteza presenta radios uniseriados formados principalmente por células procumbentes. El esclerénquima se encuentra formado por fibras de paredes gruesas las cuales se disponen en bandas tangenciales de una a dos células de espesor.

Referencias bibliográficas Şen, A., Quilho, T. and Pereira, H. (2011) ‘Bark anatomy of Quercus cerris L. var. cerris from Turkey’, Turkish Journal of Botany, 35, pp. 45–55. doi: 10.3906/bot-1002-33. Yeung, E. C. T. et al. (2015) Plant Microtechniques and Protocols, Plant Microtechniques and Protocols. Edited by E. C. T. Yeung et al. Cham: Springer International Publishing. doi: 10.1007/978-3-319-19944-3. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Condiciones ambientales durante el entore en sistemas de cría pastoriles en Uruguay

Rodrigo Santa Cruz1a, Jean Kássio Fedrigo1b Valentina Benítez1c, Carolina Viñoles Gil1d

1PDU Agroforestal (CUCEL). Ruta 26 km 408, Cerro Largo. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: investigación Palabras clave: estrés calórico, ganadería, globo negro Modalidad: póster Introducción y objetivos El manejo adecuado del rodeo de cría en campo natural prevé que el período de mayor demanda de las vacas (lactancia) coincida con el período de mayor disponibilidad de forraje (primavera y verano). Esto determina que el entore, que comienza en noviembre-diciembre, coincida con el momento en que la radiación solar y la temperatura son más elevadas. Estas condiciones pueden determinar la ocurrencia de estrés calórico, que tiene un impacto negativo sobre la eficiencia reproductiva, producto de alteraciones en el crecimiento folicular, la calidad del ovocito y el desarrollo embrionario temprano. Las variables climáticas temperatura y humedad se relacionan en el Índice de Temperatura y Humedad (ITH), donde valores de 72 a 75 se consideran como el umbral crítico. El ITH constituye el principal índice utilizado para detectar la presencia de condiciones de estrés calórico. Sin embargo, para una completa caracterización del ambiente es necesario considerar la radiación solar y la velocidad del viento, variables que están implícitas en la temperatura del globo negro. Sin embargo, el ITH del globo negro (ITHGN) es un índice poco utilizado. La hipótesis de trabajo fue que se registrarían varias olas de calor durante el período de entore y que su cantidad y severidad sería mayor utilizando el ITHGN respecto al ITH. El objetivo del presente trabajo fue determinar los periodos de estrés calórico durante el entore, utilizando el ITH y el ITHGN para su estimación.

Materiales y métodos El estudio fue realizado en un predio comercial ubicado en el departamento de Tacuarembó (latitud S 32° 24’ 40,1”; longitud O 55° 07’ 00,2”), Uruguay, desde el 9 de diciembre de 2017 hasta el 28 de febrero de 2018. El monitoreo del ambiente térmico fue realizado cada 15 minutos por medio de sensores de temperatura y humedad del aire (HOBO-Pendant) ubicados en abrigos meteorológicos de 1,5 m de altura e instalados en dos parcelas pareadas. Los aportes calóricos originados por la 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay radiación solar directa y por convección fueron detectados por la medición de la temperatura horaria del aire en esferas de Vernon (globos negros). Las esferas utilizadas eran huecas y confeccionadas en cobre, tenían 15 cm de diámetro y fueron pintadas en color negro mate, e instaladas a 1,5 m de altura en dos parcelas pareadas. En el interior de las esferas fueron instalados registradores automáticos de temperatura i-Buttons Dallas (Thermochron DS1921G-F5) también programados para registros cada 15 minutos.

Los datos meteorológicos colectados fueron utilizados para calcular el ITH y el ITHGN, por medio de la ecuación ITH o ITHGN = (0,8*temperatura) + [(%humedad relativa/100) * (temperatura- 14.4)] + 46.4, utilizando las variables temperatura del aire y del globo negro respectivamente, para los cálculos de ITH e ITHGN (Buffington et al. 1981). El riesgo de estrés calórico fue calculado según la escala definida por Sanin et al. (2016).

Resultados Los valores de ITH fueron similares a los de ITHGN durante la ausencia de radiación solar directa (Figura 1). Sin embargo, verificamos que durante el día el índice generado con el uso del globo negro fue considerablemente superior al obtenido utilizando la temperatura y humedad del aire. El promedio horario del ITH durante todo el periodo de evaluación indica que en 45% y 10% del tiempo ocurrieron situaciones de riesgo y de peligro térmico a los animales (Figura 2a). Sin embargo, utilizándose como parámetro el ITHGN (Figura 2b), en 25% del tiempo ocurrieron situaciones de estrés calórico extremo, indicativo de emergencia.

Figura 1. Relación entre el Índice de temperatura y humedad (ITH, línea punteada) y el ITH del globo negro (ITHGN, línea continua) en registros tomados en forma horaria durante el día

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Figura 2. Porcentual de horas durante el periodo de evaluación en que los animales fueron sometidos a situaciones de ausencia estrés calórico (verde), límite crítico (amarrillo), zona de peligro (naranja) y zona de emergencia (rojo), calculados según valores de referencia basados en ITH (a) o ITHGN (b).

Discusión La hipótesis que se registrarían situaciones de estrés calórico durante el período de entore y que su cantidad y severidad sería mayor utilizando el ITHGN respecto al ITH, se cumplió. La diferencia entre ambos índices fue observada durante las horas de mayor radiación solar, en coincidencia con trabajos previos (Fournel et al., 2017). Esto indicaría que para los animales mantenidos sin acceso a sombra, el estrés calórico está siendo subestimado en Uruguay, y que el índice basado en globo negro es una mejor alternativa para contemplar la carga térmica a la que están expuestos los animales. Sin embargo, se requieren más estudios para relacionar los valores de ITHGN con las respuestas fisiológicas y la eficiencia reproductiva de las vacas, y en qué medida el uso de medidas de mitigación ayuda a mejorar su productividad.

Conclusiones Durante el período de entore ocurren periodos de estrés calórico de diferente intensidad. Su estimación basada en el ITH puede estar subestimando la carga térmica a la que están realmente expuestos los animales, por lo que el ITHGN podría ser un indicador más preciso. Financiamiento Universidad de la Republica.

Agradecimientos 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

A la empresa Ganadera Barracas S. A., a todo el personal del establecimiento San Luis y a la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt por el apoyo.

Referencias bibliográficas Sanin, L.Y., Cabrera, A.M.Z., & Morales, A.M.T. 2016. Adaptive responses to thermal stress in mammals. Revista de Medicina Veterinaria 31: 121-135. Buffington, D. E., Collazo-Arocho, A., Canton, G. H., Pitt, D., Thatcher, W. W., and Collier, R. J. (1981). Black-globe humidity index (BGHI) as comfort equation for dairy cows. Transactions of American Society of Agricultural Engineers 24,7 1 1.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Evaluación de la respuesta hidrológica del Arroyo Laureles ante futuras intervenciones en su cuenca y elaboración de propuestas para su mitigación.

Bach. Andrés Saracho, Bach. Gerardo de los Santos, Dr Ing. Gonzalo Sapriza, Dr Ing Pablo Gamazo

a) Departamento del Agua, CENUR, UdelaR, Rivera 1350, Salto Uruguay. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected].

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Palabras clave: Modelo hidrodinámico, drenaje urbano, Arroyo Laureles Fray Bentos Modalidad: Póster Introducción y objetivos La ciudad de Fray Bentos, ubicada en el departamento de Río Negro, Uruguay, presenta desde hace varios años, serios problemas de inundaciones en algunas zonas situadas en las cercanías a las márgenes del arroyo Laureles. Dichos problemas son atribuidos principalmente a: (1) remanso del río Uruguay; (2) aportes de escorrentía generados en la cuenca del arroyo, mayoritariamente de la zona urbana y (3) falta de mantenimiento del cauce y estructuras hidráulicas (puentes y alcantarillas). La futura construcción de un complejo de viviendas, en una zona próxima al arroyo, implicará la impermeabilización de una extensa superficie y la construcción de estructuras de drenaje pluvial. Como consecuencia, es de esperar que se produzca un importante aumento en el volumen de agua aportada hacia el arroyo en un tiempo menor. Dicho aumento incrementará la frecuencia e intensidad de los eventos que afectan actualmente ciertas zonas de la ciudad e involucrará nuevos predios. Frente a este problema, se plantea la realización de un estudio que permita la caracterización del funcionamiento hidrológico-hidráulico de la cuenca y el arroyo Laureles. Mediante la elaboración de un modelo matemático, que represente adecuadamente el funcionamiento actual del sistema, se evaluaran los efectos en el cambio de los usos del suelo debido a la construcción de viviendas. A partir de dicha evaluación, se propondrán diferentes soluciones que permitan reducir la recurrencia de episodios de inundación de zonas actualmente afectadas y mitigar los efectos de cambios de usos del suelo.

Método El área de estudio comprende la cuenca y cauce principal del arroyo Laureles de la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro. Para la definición del sistema hidrológico de estudio se realizó una recopilación de información cartográfica existente además como no se tenía información 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay suficiente sobre la geometría del arroyo se realizaron campañas para relevar secciones del mismo por medio de un gps diferencial. No se contaba con datos hidrometeorológicos por lo cual se instalaron equipos para tener registros de precipitaciones y niveles del arroyo.

La cuenca del arroyo Laureles se dividió en subcuencas naturales y urbanas, las cuales se modelaron por medio de la herramienta HEC HMS. El arroyo se modelo por medio de la herramienta HEC RAS. Para calibrar el modelo se realizaron ajustes manuales y luego se realizó una calibración automática.

Resultados Se obtuvo un modelo hidrodinámico con el cual se evaluó el sistema en su estado actual y a futuro, permitiendo así determinar las zonas afectadas por el incremento de niveles del arroyo. Para mitigar los problemas que se detectaron se plantearon dos soluciones, la realización de dos embalses o ampliar la sección a lo largo del arroyo. Conclusiones De las dos alternativas planteadas se determinó que la mejor solución es el ensanchamiento del arroyo, ya que en la misma no se visualizaron, por medio del modelo, problemas de sobreelevación de niveles que provoquen desbordamientos del canal. A su vez esta solución es más robusta ya que resulta menos sensible a la falta de mantenimiento. Por otro lado, esta opción es compatible con el desarrollo de un espacio verde y de esparcimiento de la ciudad de Fray Bentos propuesto por el GDRN, de transformar en un parque lineal las márgenes del arroyo Laureles.

Financiamiento Financiado por la Intendencia de Río Negro.

Agradecimientos En agradecimiento a la Intendencia de Río Negro.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Optimización de una técnica cuantitativa para la determinación de daño genómico en esperma de Ovis aries (ovinos)

Macarena Menonia1, Pablo Alcobaa2, Andrea Texob, CintyaPerdomoc, Adriana Gabriellid1, Oscar Irabuenae, Ana G. Sánchezd2 , Deborah J. Keszenmand3

a) Licenciatura en Biología Humana en CENUR Litoral Norte. Facultad de Ciencias, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay. 1)[email protected] 2) [email protected] b) Maestría en Geociencias, PEDECIBA. Facultad de Ciencias, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay. [email protected] c) Maestría en Biología, PEDECIBA. Facultad de Ciencias, Iguá 4225, Montevideo 11400, Uruguay. [email protected] d) Laboratorio de Radiobiología Médica y Ambiental, PDU de Biofisicoquímica, CENUR Litoral Norte, Salto. Rivera 1350, Salto 50000, Uruguay. 1) [email protected], 2) [email protected], 3) [email protected] e) Laboratorio Inmunología “Dr. A. Nieto”, PDU Rumiantes, CENUR Litoral Norte, Salto, UdelaR. Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable Eje transversal: Salud Palabras clave: Daño genómico, Ovinos, Electroforesis de campos pulsados. Modalidad: Póster Introducción y objetivos

En Uruguay el sector productivo vinculado a la explotación de ovinos presenta una gran importancia económica. Con la necesidad de aumentar esta producción en las últimas décadas se ha utilizado técnicas de inseminación artificial, que permiten mejorar las características productivas deseables de ejemplares de alto valor genético. El semen utilizado en inseminación puede ser fresco o criopreservado. Durante el proceso de criopreservación del semen pueden producirse daños a nivel del genoma de los espermatozoides. Si bien existen diversas técnicas para detectar el daño genómico, éstas no permiten caracterizar otros daños en el ADN aparte de las roturas de doble cadena ni determinar cuantitativamente los distintos tipos de daño genómico. Por tanto, el objetivo de este trabajo es la optimización de una técnica cuantitativa de determinación de daño genómico en esperma criopreservado de ovinos (Ovis aries).

Metodología

La muestra de esperma de Ovis aries utilizada fue obtenida a partir de criopreservados en forma de pajuelas mantenidas en nitrógeno líquido en el Laboratorio del PDU de Rumiantes. Las muestras fueron descongeladas rápidamente, lavadas y centrifugadas para eliminar las sustancias agregadas para la criopreservación (Triladyl® y yema de huevo), medio rico en proteínas. Las muestras de esperma fueron apropiadamente diluidas para obtener 3 diferentes concentraciones de espermatozoides. Se procedió al aislamiento del ADN embebido en agarosa al 1%. Esta técnica consistió en la resuspensión de los espermatozoides en agarosa de bajo punto de fusión mantenida a 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

42°C y colocación en moldes de volumen conocido (100μL). Los bloques obtenidos se incubaron a 4°C para su solidificación. Posteriormente, los bloques de agarosa fueron resuspendidos en una solución conteniendo SDS y proteinasa K para remover los lípidos y proteínas. Para asegurar la remoción completa de estos componentes celulares y aislar correctamente el ADN, los bloques se lavaron sucesivamente durante 5 días. La corrida electroforética de campos pulsados se realizó en un equipo CHEF Biorad. Se incluyeron trozos de bloques de agarosa conteniendo ADN en los pocillos del gel de corrida. De acuerdo al tamaño del ADN de Ovis aries, los parámetros de corrida fueron dos etapas a 12 ⁰ C. Etapa 1 inicial: gradiente de voltaje 5 V/cm, rampa de pulsos 0‐ 240s, duración 8 h; Etapa 2: gradiente de voltaje 2.5 V/cm, rampa de pulsos 0‐ 1200s, durante 30 h. Luego de finalizado el tiempo de corrida el gel fue teñido con GoodView y desteñido por lavado. Se observó el gel en transiluminador UV y se fotografió con Samsung J5.

Resultados

A partir de una pajuela se prepararon 3 bloques por concentración de espermatozoides. Se procedió al cálculo de la cantidad de ADN en μg presentes en cada bloque a partir del conocimiento previo del tamaño del genoma haploide de Ovis aries disponible en base de datos de NCBI. La concentración de espermatozoides de 5x106 células/ml correspondió a 1,4 μg de ADN/bloque; la concentración de 5x107células/ml correspondió a 14,2 μg de ADN/bloque y finalmente en 1x108células/ml hubo 28,5 μg de ADN/bloque. En los lavados que el detergente SDS precipitó a temperaturas menores a 0°C, por lo tanto los mismos se realizaron a temperatura ambiente. Si bien la proteinasa K es más efectiva a 37°C, para evitar daño por sitios lábiles la incubación se realizó a temperatura ambiente. Una vez teñido el gel se observó fluorescencia en los pocillos que demuestra presencia del ADN de las muestras. Se observó separación de bandas correspondientes a los cromosomas de Saccharomyces cerevisiae, utilizado como marcador de peso molecular. En las fotos de los geles se observaron partículas de polvo a pesar de los cuidados.

Conclusiones

La técnica de elaboración de los bloques de agarosa contiendo esperma criopreservado fue exitosa de acuerdo al protocolo utilizado. A partir de una pajuela se obtuvieron 3 muestras con diferente concentración de espermatozoides. Se lograron por lo menos 3 bloques de agarosa para cada dilución a partir de una única muestra de esperma. El tratamiento con Proteinasa K a temperatura ambiente, fue efectiva. Se observó ADN en los pocillos del gel pero no hubo migración del ADN con los parámetros electroforéticos utilizados. Se propone continuar con la optimización realizando tratamientos con enzimas de restricción para generar fragmentos menores de tamaño conocido para asegurar la migración en el gel de corrida.

Financiamiento

CENUR Litoral Norte, Salto y PEDECIBA Biología a través de la financiación del Curso de Daño Genómico por Agentes Físicos. Aplicaciones y herramientas de estudio. Agradecimientos 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Al Prof. R. D. Peluffo del PDU de Biofisicoquímica, a PEDECIBA por apoyo financiero y al Laboratorio del PDU de Rumiantes por las muestras de esperma ovino.

“Estudio interdisciplinario de la posible asociación entre la prevalencia de cáncer y la exposición a contaminantes ambientales y su potencial uso como indicador de la salud en la mujer rural”.

Alexandra Bozzoa, María Laura Lavaggib, Ana Egañac. Andrea Texod, Zoraima Artíae, Deborah Keszenmanf a.- Universidad de la República, CENUR Litoral Norte Sede Salto-UdelaR. Facultad de Agronomía. Rivera 1350, Salto, Uruguay. [email protected] b.- Universidad de la República, Centro Universitario de Rivera – UdelaR, Laboratorio de Química Biológica Ambiental. Ituzaingó 667, Rivera, Uruguay. [email protected] c.- Universidad de la República, CENUR Litoral Norte Sede Paysandú-UdelaR.. Florida 1065, Uruguay. [email protected] d- Universidad de la República, CENUR Litoral Norte Sede Salto-UdelaR. Biología Humana. Rivera 1350, Salto, Uruguay. [email protected] e.- Universidad de la República, CENUR Litoral Norte Sede Salto-UdelaR. Ciclo Inicial Optativo del área de la Salud. Rivera 1350, Salto, Uruguay. [email protected] f.- Universidad de la República, CENUR Litoral Norte Sede Salto-UdelaR. Laboratorio de Radiobiología Médica y Ambiental. PDU de Biofisicoquímica. Rivera 1350, Salto, Uruguay. [email protected]

Eje transversal: Salud

Palabras clave: cáncer, contaminantes, mujer.

Modalidad: Póster

La presente línea de investigación integra como nuevo problema a ser abordado la posible asociación de cáncer y la exposición ambiental a productos químicos y su impacto en la salud de la mujer rural. La salud de la mujer, no es una temática nueva, sino que ha sido abordada en forma disciplinar y multidisciplinaria por otros equipos de salud. Sin embargo la salud rural, es un problema en el cual las políticas institucionales del país, recién se han abocado en los últimos años. Es conocido que el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Es una enfermedad crónica de impacto mundial y nacional que genera importantes demandas sociales y económicas a los servicios de Salud. Diversos estudios epidemiológicos evidencian una además asociación entre el uso de agroquímicos y distintos tipos de cáncer.

La mujer en el medio rural se encuentra expuesta a una serie de productos agroquímicos habitualmente utilizados en el ambiente donde ésta habita y constituye una trabajadora silenciosa siendo por tanto difícil la determinación de una vinculación entre la incidencia de patologías crónicas como el cáncer y la exposición ambiental a productos químicos potencialmente carcinogénicos. El estudio de una posible asociación entre la exposición ambiental a productos químicos de uso agronómico y veterinario requiere la evaluación de los riesgos de exposición a los diferentes compuestos. Los objetivos generales son: relevar el conjunto de saberes y analizar las prácticas cotidianas de las mujeres participantes en el estudio en relación a la exposición ambiental a contaminantes. Los objetivos específicos son realizar un relevamiento de los factores de riesgo carcinogénico, en particular aquellos referidos contaminantes ambientales relacionados con productos químicos de uso agronómico, realizar talleres de promoción de salud, en los cuales se promueva la educación en el seno de las comunidades y el papel de la mujer rural en los temas de salud comunitarios y establecer contactos con de actores, e instituciones locales que aborden la problemática de la salud femenina en el medio rural. Para ello se seleccionaron poblaciones constituidas por mujeres rurales mayores de 18 años por consideraciones éticas, de los departamentos de Rivera, Salto y Paysandú, considerando los distintos usos del suelo. Se trató de incluir al menos una localidad asociada a cada uso particular del suelo, que implicara una exposición a determinado tipo de compuesto químico de uso agronómico. A su vez, se incluyó una población, que tuviera un contacto muy leve o nulo con compuestos químicos de uso agronómico, como población control. En ese sentido dado que la zona del Valle del Lunarejo, conforma un Área Protegida, es esperable que su población no realice prácticas que incluya el uso de agroquímicos. La información generada se utilizó como insumo para el desarrollo de una herramienta metodológica basada en encuestas y entrevistas así como también el desarrollo de un equipo interdisciplinario de trabajo que abarque investigación tanto básica como socio-ambiental y cultural con el objetivo de aportar a la construcción de un enfoque amplio de la salud. Las encuestas consideraron los antecedentes oncológicos personales y familiares de la mujer que podrían estar relacionados con un tóxico determinado así como también factores ambientales. Los resultados fueron la obtención de mapas de uso del suelo los que reflejaron claramente la diferencia en las actividades en que las mujeres pueden estar expuestas directa o indirectamente a los agroquímicos. Asimismo se está en proceso de elaboración de las encuestas a las mujeres rurales y las entrevistas a los referentes sociales e informantes calificados para determinar los factores de riesgo correspondientes a las comunidades además de las diferentes patologías existentes. Las mujeres de algunas localidades se encuentran ante una clara exposición a productos agronómicos, dado el tipo de actividad productiva que predomina en la zona. Esto implica que se debería promover mecanismo adecuados de prevención en salud, desde la sensibilización en algunos temas de cuidado personal y de cuidados preventivos. El vínculo generado con los referentes sociales de todas las localidades permitirá una mayor interacción con las residentes de cada zona, para el posterior seguimiento de la salud de las mujeres. Sería relevante involucrar a los niños en la presente línea de investigación dada su mayor sensibilidad y exposición a los productos químicos. Financiamiento: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). Modalidad: inclusión Social. Llamado 2016.

Agradecimientos: Universidad Esteban Krall (Director Casa de Río Negro, UdelaR) Selene Morales (Unidad Extensión- CENUR Litoral Norte- Sede Paysandú) Grupo de trabajo de género- CUR Núcleo de estudios Rurales (CUT) Oscar Irabuena PDU Rumiantes. CENUR Litoral Norte- Sede Salto

Institucionales Lic. Helenne Delgue (Coordinadora de Red Atención Primaria de ASSE y en la mutualista Centro Médico, Salto) Juan Luis Corti (MGAP) Dr. Ramón Soto (Médico que reside en Valentín, Salto). Dra. Sandra Chigliazza (Policlínica Barrio Albisu-Salto) Lic. José Claudia Yasuiré (Policlínica Barrio Albisu-Salto) Lic. José Guelfi (Policlínica Colonia Itapebí-Salto) Lic. Juan Gorosterrazú (Director Departamental MSP Paysandú) Elena Calupre (MGAP- Río Negro) Ing. Agr. Rosina Brasesco (Directora Departamental de Río Negro- Unidad descentralización) Marta Piñeiro (INMujeres, MIDES, Rivera) Jorge Casas (Young) Marta Núñez (ASSE- Río Negro) Juana Lema (Río Negro) 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Diversidad y Abundancia de Fitófagos en Cultivo Orgánico de Sandía (Citrullus lanatus)

Sandra Lozano autor a, Yanice Alvez autor b, Ludmila Profumo c , Marco Benamú b Luis Fernando Garcíae

a) Estudiante Licenciatura en Recursos Naturales CUR-UDELAR. 40000. [email protected]

b) Estudiante Licenciatura en Recursos Naturales CUR-UDELAR. 40000. Mail yanice

c) Docente adjunto PDU Sistemas territoriales complejos, CUR-UDELAR.40000. [email protected] d) Docente adjunto PDU Sistemas territoriales complejos, CUR-UDELAR.40000. [email protected]. e) Docente asistente PDU Grupo Mutidisciplinario en Ecología para la Agricultura, CURE- UDELAR.33000 [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: No corresponde. Palabras clave: Producción sustentable, plaga, vegetación Modalidad: Póster Introducción y objetivos Los fitófagos son un grupo de gran importancia en los cultivos ya que se alimentan de varias partes o especies de las plantas causando daños en las distintas estapas fenologicas de las mismas, en altas densidades, estos organismos pueden generar daños economicos significativos convirtiéndose en plagas. La proliferación de fitófagos en los cultivos, se presenta básicamente a nivel de los cultivos tradicionales, donde la población de unas pocas especies dominantes de fitófagos alcanza densidades elevadas debido al manejo en este tipo de sistemas. A pesar de lo anterior, la diversidad y abundancia de fitófagos en cultivos orgánicos ha sido poco explorada en relación con los cultivos tradicionales. A nivel de la región Noreste, la sandía se constituye como uno de los cultivos más relevantes debido a la extensión sembrada y a que actualmente comienza a producirse de forma orgánica, lo que la convierte en un cultivo de interés para explorar la abundancia y diversidad de fitófagos. Descripción de los objetivos del trabajo a presentar. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad y abundancia de fitófagos del suelo asociados a cultivos de sandía orgánica y sus alrededores así como identificar las familias que pueden llegar a ser potenciales plagas.

Método Los muestreos fueron realizados en el campo de un productor rural de cultivo orgánico de Sandía en la localidad e Zanja Honda-Rivera. En un área de 350 metros cuadrados donde fueron colocadas 22 trampas de caída distribuidas a lo largo del borde y el interior del cultivo, con el fin de cubrir la vegetación circundante y la parte cultivada. Las trampas fueron colectadas semanalmente, se realizaron cinco muestreos distribuidos en diciembre de 2017 y febrero de 2018. Una vez colectados los artrópodos fueron identificados al nivel taxonómico más bajo posible y agrupados en morfoespecies. La diversidad de fitófagos calculada usando el índice de Shannon-Wiener, se comparó entre el borde y en el interior del cultivo mediante una prueba de t para diversidad. La abundancia se comparó mediante el test de Student. Resultados Dentro de los fitófagos los órdenes más abundantes fueron Homoptera con el 36%, Hemiptera 21% y Coleoptera 24%. Dentro de estas se destacaron como las más abundantes las familias Cicadellidae, Miridae y Elateridae respectivamente. Se encontraron diferencias significativas de diversidad de fitófagos entre cultivo y borde (t=3,98, p < 0,001) siendo mayor en el área circundante al cultivo. Mientras que a nivel de abundancias no se encontraron diferencias significativas (t=0,57, p=0,57).

Descripción y discusión de los resultados:

Estos resultados muestran que la diversidad de fitófagos se ve favorecida en el borde del cultivo posiblemente debido a que allí se presenta una mayor diversidad de plantas que pueden proveerles refugio y alimentos. Estos resultados coinciden con previos estudios que sugieren que la complejidad vegetal favorece la diversidad de fitófagos. Las abundancias similares contrastan con cultivos orgánicos en donde suele haber diferencia entre el interior del cultivo y el borde. Lo anterior pueden deberse a un intercambio de especies entre el borde y el cultivo teniendo en cuenta que, a diferencia de cultivos convencionales, los orgánicos no poseen aplicación de insecticidas y productos químicos favoreciendo el flujo de poblaciones. Como potenciales plagas se destacan los homópteros de la familia Cicadellidae teniendo en cuenta que pueden llegar a ser vectores de virus y enfermedades. No se registraron otras plagas de importancia económica en altas densidades lo cual puede deberse a que el cultivo orgánico favorece procesos ecológicos tales como la competencia y depredación dificultado así la explosión poblacional de algunas especies de fitófagos. Futuros estudios complementarán el inventario de plagas mediante muestreos complementarios a las trampas de caída. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Conclusiones La diversidad de fitófagos presentes en el cultivo de sandía orgánica es mayor en el borde posiblemente debido a la mayor diversidad de vegetación. La abundancia de fitófagos es igual tanto en el borde como en el cultivo, esto se puede deber a que en el cultivo orgánico no se utilizan productos químicos para su manejo lo que puede posibilitar el tránsito de especies del cultivo hacia al borde. Dentro de los principales órdenes se destacaron las familias Cicadellidae, Miridae, Elateridae dentro de las cuales posiblemente Cicadellidae actúa como plaga. Financiamiento No corresponde Agradecimientos Al señor Ricardo Camargo que nos permitió utilizar su cultivo para realizar el estudio. A los estudiantes de la Lic. En Recursos Naturales Rubén Cruz, Junior Guarch, Silavana Sarracino Verónica Rodriguez por su colaboración.

2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Análisis de factibilidad de la gestión y reutilización de efluentes líquidos del tambo de la Estación Experimental de Facultad de Agronomía (EEFAS), San Antonio, Salto, Uruguay.

Paola Russo 1a, Federico Senattore 2a, Elena Alvareda 3b, Ricardo Rosales 4b, Nicolás Rezzano 5c, Mauro D’Angelo 6c.

a) Lic. En Recursos Hídricos y Riego. CENUR, Salto. [email protected] b) Departamento del Agua. CENUR. Rivera 1350. [email protected] c) Instituto de Mecánica de los Fluidos (IMFIA), Facultad de Ingeniería, UDELAR. Av. Julio Herrera y Reissig 565. [email protected]

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable. Eje transversal: no aplica. Palabras clave: Efluentes líquidos de tambo, Agroefluentes, Reutilización. Modalidad: Póster. Extensión máxima del resumen 750 palabras en total. Respetar cada una de las secciones Introducción y objetivos La Estación Experimental de Facultad de Agronomía Salto (EEFAS) se encuentra ubicada en el kilómetro 21.500 sobre la Ruta 31, en el departamento de Salto, Uruguay. Abarca 1019 hectáreas de terreno, según la Carta de Reconocimientos de Suelo de Uruguay, la EEFAS pertenece a la unidad Itapebí-Tres Árboles (Código: I-TA). Actualmente se realizan allí, tareas experimentales de enseñanza e investigación relacionadas a la agricultura, ganadería, lechería, horticultura, y citricultura.

Dentro del predio como parte de las instalaciones se encuentra el Tambo con fines productivos y de enseñanza. Allí se ordeñan, actualmente, unos 80 a 100 animales por día, con una baja en la producción durante los meses de enero hasta mediados de abril. Se realizan dos ordeñes por día, con una producción promedio de 20 litros de leche por animal por ordeñe. El efluente generado en cada operativa de ordeñe se destaca principalmente por su alto contenido de materia orgánica, nutrientes y microorganismos que provienen de las heces, orina, barro, restos de leche, aguas pluviales, detergentes y agua de lavado de instalaciones y equipos. Estas características propias del efluente hacen que el mismo represente un posible riesgo de contaminación para el ambiente ya que los mismos son vertidos, sin previo tratamiento en el terreno, en zonas aledañas al Arroyo San Antonio.

En el marco del Proyecto de fin de carrera de la Licenciatura en Recursos Hídricos y Riego, es que se analiza la factibilidad de la instalación de una laguna de re utilización de efluentes de Tambo, en 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay la que se almacenen los mismos para luego ser aplicados al terreno de manera controlada, bajo dos alternativas, una manual, y otra semi-automatizada. El objetivo principal es la minimización del impacto sobre el medio ambiente, fundamentalmente la minimización de la erosión del suelo por drenaje y escurrimiento superficial, y de la contaminación del agua por exceso de nutrientes.

Método Se realizó un relevamiento topográfico mediante curvas de nivel con GPS diferencial para el diseño constructivo de la laguna y pendientes del colector de efluentes. Se recabaron datos de precipitación, evaporación y evapotranspiración de Pennman, de las estaciones meteorológicas INIA Salto grande y de EEFAS. Se determinaron parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del efluente. Mediante balances de masa se determina la evolución del volumen de la laguna en el tiempo, evolución de la humedad del suelo, el ciclo de consumo de los nutrientes mayoritarios tras las aplicaciones. Para todo el estudio se utilizan datos diarios en un período de 18 años. Mediante conservación de la energía se diseña una estación de bombeo y la red tuberías de aspersión.

Resultados En el presente trabajo se obtuvo el diseño constructivo de la laguna de almacenamiento impermeabilizada, diseño del colector, se calcularon los costos de operación y mantenimiento de dos propuestas de aspersión (una manual, y otra semi-automatizda con controladores programables), se realizó el diseño de estación de bombeo y red de tuberías de aspersión. Se propone un Plan de aspersiones y rotaciones de cultivos para 5 años. Los balances de masa en la laguna demuestran que el volumen máximo para impedir su desborde en todo el período de 18 años analizado, es de 735 m3. En cuanto al balance de humedad en el suelo se obtuvo una relación de días previos sin llover vs. humedad del suelo, como alternativa sencilla de estimación de la humedad del suelo. Para la reutilización de los nutrientes aplicados, en base a los balances de nutrientes, se obtuvieron áreas mínimas requeridas a cultivar para el consumo total de los nutrientes Nitrógeno y Fósforo.

Conclusiones La metodología utilizada permitió el diseño de una laguna de almacenamiento y dos alternativas de aspersión para reutilizar el efluente líquido del tambo EEFAS. Esto aporta conocimientos y datos relevantes para apuntar hacia una gestión sustentable, y minimizar el impacto sobre el medioambiente.

Financiamiento 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Análisis de laboratorio de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, salidas de campo: financiado por Departamento del Agua, CENUR, Sede Salto. Agradecimientos Al Departamento del Agua, CENUR, Sede Salto, Universidad de la República.

Al Laboratorio de Agua y Suelos, CENUR, Sede Salto, Universidad de la República.

Al laboratorio del IMFIA. Facultad de Ingeniería. UDELAR. Montevideo.

Al Departamento de Ecología y Gestión Ambiental, CURE, Universidad de la República, Tacuarembó 20100, Punta del Este, Uruguay.

A todas las personas que han colaborado con este trabajo y no se encuentran mencionadas como autores.

Referencias bibliográficas Acosta, L., 2015. Caracterización de la cuenca del Arroyo San Antonio. DairyNZ (C), 2015. Effluent Technical Note Dairy Effluent Treatment Systems. [En línea] Available at: https://www.dairynz.co.nz/media/2150124/dairy-effluent-treatment-systems- technote.pdf [Último acceso: 07 Diciembre 2017]. Hillel, 1998. Riego en cultivos y pasturas. 2do Seminario Internacional, 2012 ed. Salto,Uruguay: Grupo de desarrollo del riego, Fac. de Agronomía, INIA, PROCISUR, FONTAGRO. Houlbrooke, D., 2015. Efluentes de tambo: una mirada a Uruguay desde la experiencia de Nueva Zelanda [Entrevista] (20 abril 2015). IMM, 2010. Términos de referencia para la ejecució de los proyectos de saneamiento y drenaje., Montevideo, Uruguay.: IMM (Intendencia de Montevideo). Metcalf&Eddy, 2003. Wastewater Engineering. 5th ed. England: McGraw-Hill. Silvia Imhoff, M. E. C. R. M. V. L. y. Ó. Z., 2014. Efluentes líquidos de tambo: efectos de su aplicación sobre las propiedades físicas de un argiudol. Ciencia de suelo, 32(2), p. 1. USDA, 2017. Crop Nutrient Tool. [En línea] Available at: https://plants.usda.gov/npk/DisplayCrops?sflag=common&source=html&croptype=Forage&searchs tring=&submit_crop_type=View+Crop+List [Último acceso: 03 Enero 2018].

2d o Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DE LA LOCALIDAD DE PASO HOSPITAL, RIVERA.

a b c d e María Laura Lavaggi , Isabel Volz , Mahira González , Erika Arbildi , Analía Mosqueira , Eliana González Lucasf, Any Bettina Lima Guarteche. a) Laboratorio de Química Biológica Ambiental, Centro Universitario de Rivera, ituzaingó 667, [email protected] . b) Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera c) Escuela No. 41, Paso Hospital, ANEP, Rivera, Uruguay.

Eje temático: Recursos naturales y desarrollo sustentable.

Eje transversal: Salud Palabras clave: salud, calidad ambiental, abordaje interdisciplinario. Modalidad: Oral Introducción y objetivos Paso Hospital es una localidad que se encuentra en la zona Oeste del departamento de Rivera sobre la frontera con Brasil. Según el censo realizado por el INE en el 2011 cuenta con una población aproximada de 295 habitantes. Es una zona de transporte de maquinaria agrícola, con emprendimientos agropecuarios y ganaderos cercanos. Situaciones como la acumulación de desechos domésticos a orillas del Arroyo Paso Hospital, la ausencia del servicio de barométrica y la posible alta incidencia enfermedades, principalmente cáncer y patologías renales; son preocupaciones manifestadas por los pobladores. En 2014 se inicia un trabajo en colaboración con docentes de la Escuela N° 41 de Paso Hospital, dando lugar a la elaboración de un proyecto de extensión, entre el Centro Universitario de Rivera y la escuela. Mediante la ejecución de este proyecto se plantea realizar un abordaje interdisciplinario de las problemáticas ambientales de Paso Hospital desde una perspectiva social, química, biológica y medicinal, con el fin de poder trabajar junto a ellos sus inquietudes y percepciones del problema. De esta manera los objetivos del trabajo es realizar ensayos químicos y biológicos para determinar el estado general de los cuerpos de la zona, relevamiento de las principales causas de defunción y patologías con mayor incidencia, relevamiento de las percepciones de los pobladores sobre la problemática ambiental de la zona, y conocimiento general del cuidado del medio ambiente.

Método

Este trabajo tiene como un primer objetivo identificar las características de la calidad ambiental y de salud de la población de Paso Hospital, identificando principalmente aquellos elementos que puedan estar relacionados con el cáncer. En segundo lugar, se pretende relevar datos sobre la calidad del agua de la zona, realizando estudios 2d o Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay fisicoquímicos, microbiológicos y toxicológicos en relación a los indicadores de salud. Por último, elaborar talleres de intercambio y /o un documento para la divulgación de las conclusiones de dicha investigación. Para alcanzar estos objetivos, las etapas metodológicas de investigación e intervención que se lleven a cabo en una primera instancia y, como vías de acceso a la comunidad, consisten en un taller con niños y con adolescentes y posterior reunión con sus padres. Posteriormente se comenzó a construir indicadores de salud en relación con el agua , el cáncer y las enfermedades renales, además de iniciar la recolección y análisis de muestras de agua mediante monitoreo de parámetros fisicoquímicos y biológicos (pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto) conjuntamente con un relevamiento a través de encuestas de las características del estado de salud de los pobladores y de su opinión sobre la calidad ambiental de la zona.

Resultados Como resultados preliminares se puede identificar que la calidad del agua no se ve alterada en el curso de analizado ya que no presenta parámetros físico químicos fuera de lo establecido. Se ha encontrado, por otro lado, personas que revisten la patología que motivó el estudio, estando pendiente aún la determinación de su prevalencia. A su vez, en el estudio sobre las fuentes de contaminación se ha podido identificar que la población percibe al basural en el curso del arroyo Paso Hospital como la principal amenaza.

Conclusiones Fue posible aplicar la encuesta elaborada a todos los habitantes de la localidad, con alto número de participación en los tiempos previsto. Es visible la percepción de los problemas de contaminación ambiental asociado al uso de agroquímicos en la zona y la gestión de residuos sólidos.

Financiamiento Proyecto CSEAM. Campo obligatorio.

Agradecimientos CSEAM. Campo optativo.

Referencias bibliográficas

Campo optativo. 2d o Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Letra 12, interlineado simple, justificado a izquierda únicamente, sangría francesa. Máximo 5 referencias. Formato ajustado a sistema normativo reconocido internacionalmente (por ejemplo, APA, Harvard, ABNT, etc.). Ver ejemplos en: https://eva.udelar.edu.uy/mod/page/view.php?id=155676 ¿Esta la vía de señalización clásica de IL-6, asociada con la coordinación de la regeneración dependiente de tejido dependiente de la estructura en el intestino?

Gabriela Ferragut1, Mario Huerta2 María Angélica Severi1, Deborah J. Keszenman3, Juan Cedano1

1) Laboratorio de Inmunología “Dr. A. Nieto”, CENUR Litoral Norte, Salto, Universidad de la República (UdelaR). Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay. [email protected], 2) DKFZ and NCT Heidelberg, 69120, Heidelberg, Germany, Mario Huerta , [email protected], [email protected] 3) Laboratorio de Radiobiología Médica y Ambiental, PDU de Biofisicoquímica, CENUR Litoral Norte, Salto UdelaR. Rivera 1350, Salto, 50000, Uruguay. [email protected]

RESUMEN

Introducción

Los procesos fisiológicos necesarios para mantener la homeostasis de los tejidos de los seres vivos requieren la cooperación coordinada de los diferentes subsistemas que componen nuestro organismo. De estos subsistemas, el sistema inmune es de gran importancia en los procesos de reparación de tejidos. La inflamación o remodelación del tejido, que son una parte importante de los procesos de reparación tisular, se han caracterizado bien, pero la complejidad de los procesos a regular se refleja en la pleiotropía de las citocinas implicadas, lo que dificulta su comprensión. El mantenimiento de la funcionalidad del tejido requiere que el sistema inmune, que es una parte integral de la estructura del tejido, regule con precisión una respuesta regenerativa proporcional al daño sufrido. Cuando hablamos de renovación, regeneración o reparación del tejido, nos referimos a la capacidad del tejido para recuperar la estructura funcional de un tejido después de haber sido dañado en uno de sus componentes o estructuras, en diferentes grados, ya sea por simple desgaste fisiológico, tras un fuerte estrés o una agresión. En el presente texto nos centraremos en IL-6, pero no solo en su contribución a la reparación tisular a través de la vía de señalización trans, sino también en el posible papel de la vía clásica de señalización de IL-6 en la renovación y regeneración tisular. Para esto nos centraremos en las células del intestino, porque ejemplifican muy bien dos tipos de señalización vinculadas a IL-6 y sus receptores, así como a los genes implicados en la formación de la estructura tisular. Dado que las células epiteliales intestinales son capaces de expresar receptores mIL-6R en la superficie, pueden usar la ruta clásica de IL- 6 para promover su tasa de división celular, mientras que las células mesenquimales dependen de receptores solubles para IL-6, en la ruta Trans, muy relacionado con la inflamación. Teniendo en cuenta que la estructura del tejido está estrechamente vinculada a la función de cada tipo de célula, hemos analizado si la interacción de las vías de señalización de la respuesta inmune, en los procesos de regeneración tisular y las vías de señalización que permiten que el tejido tenga una estructura en forma de criptas y vellosidades está coordinada.

Conclusiones

Del análisis de la literatura publicada sobre reparación de tejidos, cruzando la información estructural y analizando las vías involucradas, están surgiendo dos patrones básicos que apuntan a un comportamiento diferente para el mantenimiento de la homeostasis del tejido intestinal, lo que a su vez nos permite explicar algunos importantes aspectos de su fisiología y patología: a) Las células mesenquimales y epiteliales desempeñan, respectivamente, diferentes funciones, ya sea ligadas a su función de barrera o a la absorción y secreción. b) Las células mesenquimales contribuyen a los procesos de reparación tisular siguiendo una secuencia temporal similar al proceso de cicatrización de la herida. c) Las células epiteliales renuevan el tejido de forma continua, separando la región, donde la función de las células diferenciadas realiza su función de absorción y secreción, de la región en la que las células madre se dividen para auto-renovarse y forman un nuevo tejido epitelial que se diferenciará progresivamente a células epiteliales polarizadas. d) Ambos procesos, aunque siguen patrones diferentes, están estrechamente coordinados entre ellos y la señalización vinculada a IL-6 es central en esta coordinación. e) El microambiente y la interacción con el sistema inmune en estos procesos de regeneración son muy importantes, pero es mucho más crítico en la evolución de la reparación tisular relacionada con las células mesenquimales, por lo que se espera que patologías como la enfermedad de Crohn o la enfermedad inflamatoria intestinal más relacionado con las alteraciones en la vía de reparación tisular asociada con las células mesenquimales que las células epiteliales. f) Dado que la renovación y la regeneración tienen su propio patrón estructural asociado con el proceso, incluso cuando este patrón se altera en condiciones patológicas, cada forma de crecimiento dejará su huella en la estructura anatomopatológica del tejido y puede distinguirse, incluso si está desdibujada, incluso en tejido enfermo

Aplicaciones

Este modelo explicativo de los patrones de renovación y reparación tisular no solo proporciona cierta luz, desde el punto de vista fisiológico, para entender cómo ambos subgrupos de células recuperan la homeostasis tisular, sino que también puede tener aplicaciones prácticas, abriendo la posibilidad de diseñar diferenciales enfoques terapéuticos para cada patrón. Nos puede servir, tanto para tratar de revertir la patología, como para tratar de evitar los primeros pasos de la degeneración hacia enfermedades autoinmunes y oncológicas. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Primeros resultados del análisis del transcriptoma completo de nueve músculos de interés comercial en corderos pesados

Francisco Peñagaricanoa, Andrés Iriarteb, Paula Nicolinic, Jorge de los Santosd, Javier Ithurraldee, Alejandro Biellie, Gianni Bianchif y Eileen Armstrongg

a) Department of Animal Sciences, University of Florida, Gainesville, FL, USA. [email protected] b) Departamento de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, UdelaR, Montevideo, Uruguay. [email protected] c) PDU Instituto Superior de la Carne, CUT, UdelaR, Tacuarembó, Uruguay. [email protected] d) Department of Animal Sciences, University of Wisconsin, Madison, WI, USA. e) Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay. [email protected], [email protected] f) Independent Researcher. [email protected] g) Departamento de Genética y Mejora Animal, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay. [email protected] Eje temático: Carne Palabras clave: RNASeq, carne, ovinos Modalidad: Póster Introducción y objetivos Una alta y constante calidad de carne es crítica para la industria cárnica ovina, lo que podría lograrse mejorando las estrategias de cría y los procedimientos de manejo, pero también identificando los genes que pueden ayudar a predecir la calidad de la carne. Este último es especialmente crítico en las ovejas, ya que se sabe poco sobre su genoma y los perfiles de expresión genética en comparación con el ganado vacuno, porcino o de aves de corral. La calidad de la carne incluye características muy complejas, las cuales están determinadas por una gran cantidad de genes cuyos productos interactúan entre sí y modulan su expresión de acuerdo al tipo de músculo. La transcriptómica es una nueva estrategia para desentrañar esta compleja red de interacciones y procesos bioquímicos, que puede ser aplicada para generar información útil para la producción de carne ovina de calidad. El objetivo del presente trabajo fue detectar la expresión diferencial de genes y sus asociaciones en nueve músculos ovinos con alto valor comercial y relacionarlo con las propiedades histoquímicas y de calidad de la carne.

Método Se secuenció mediante RNA-Seq el transcriptoma completo de nueve músculos (Semimembranoso, SM; Semitendinoso, ST; Gluteo bíceps, GB; Gluteo medio, GM; Recto femoral, RF; Supraespinoso, SE; Longissimus lumbar, LL; Aductor, AD y Psoas major, PM) de alto valor comercial en cinco 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay ovinos machos no emparentados Mediante análisis informático se identificaron genes asociados a la calidad diferencial de los distintos músculos, según la tipificación fibrilar (parámetros histoquímicos) y los parámetros físicos de calidad de la carne, medidos en dichos animales. La validación de los resultados de RNAseq se realizó para 8 genes mediante qPCR en tiempo real.

Resultados Se obtuvieron 40 millones de reads por muestra, total aprox.: 1560 millones de reads. Se logró detectar expresión génica diferencial entre casi todos los pares de músculos, probablemente relacionada con las propiedades histoquímicas y de calidad de la carne estudiadas. Por ejemplo, el análisis Gene Set Enrichment para la comparación ST vs. SE detectó diferencias significativas para genes vinculados con vías metabólicas relacionadas a procesos musculares (42 genes) y su regulación (28 genes), la contracción muscular (30 genes) y su regulación (18 genes), desarrollo muscular (más de 100 genes), morfogénesis muscular (22 genes), metabolismo energético (más de 120 genes), glicólisis (16 genes), metabolismo de glucosa y otros carbohidratos (más de 170 genes), metabolismo lipídico (198 genes), entre otros.

Conclusiones Próximos análisis más exhaustivos mostrarán cuáles son los principales genes implicados en estas diferencias y su posible relación biológica con las características físicas e histoquímicas de los diferentes músculos, con el objetivo de generar información útil para su aplicación en la industria de la carne.

Financiamiento Proyecto CSIC I+D 2014 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

Estudio de la nutrición mineral a pastoreo Carriquiry R.a, Frade Sb, Jaurena Mc., Uriarte G.d,Armand Ugon Pa.,Gonzalez I.a,Falcon Aa. a) UDELAR Facultad de Veterinaria – CUR Ituzaingo 667 [email protected] b) NUTRAL SA. [email protected] c) INIA Tacurembo.Ruta 5 Km 385. [email protected] c) DILAVE MGAP – Ruta 8 km 18,5 [email protected]

Eje temático: Carne Palabras clave: carencias, minerales, suplementación Modalidad: Póster Introducción y objetivos Las pasturas son la fuente más económica de nutrientes para la alimentación de rumiantes debido a su habilidad para digerir alimentos fibrosos. En Uruguay, el campo natural representa 64 del territorio nacional (MGAP 2011) y es la base para la nutrición de los sistemas productivos ganaderos. El campo natural es un recurso diverso, estable y resiliente, pero los niveles productivos y contenidos de nutrientes resultan insuficientes para alcanzar altos niveles productivos. Las principales limitantes productivas del campo natural se relacionan con los bajos niveles de nitrógeno y fósforo de los suelos (Pallares et al., 2005). A pesar de esas limitaciones el campo natural ha sido factor fundamental en la sostenibilidad de los sistemas ganaderos y constituye la base de las ventajas comparativas de Uruguay como país exportador de productos animales.

La capacidad de los animales para cubrir sus demandas nutricionales depende principalmente del contenido de energía y de proteína de la dieta. Sin embargo, las carencias minerales, principalmente las carencias de fósforo (P) y sodio (Na), han sido reportadas como importantes limitantes para obtener mayor producción en bovinos a pastoreo en campos naturales (Pitaluga 1999, Ungerfield 1998, Uriarte et al. 2000). También hay evidencias de carencia de algunos microelementos, como el cobre, cobalto, selenio, zinc y yodo (Pitaluga 1999, Ungerfield 1998). El P es un elemento esencial para el desarrollo de plantas y animales (NRC 1996). Las principales pérdidas que ocasiona el déficit, son subclínicas, caracterizadas por menores ganancias de peso en animales en crecimiento y baja de la fertilidad en vacas en lactación.

Este trabajo realizado en verano del 2016-17, tuvo como objetivo caracterizar posibles problemas de nutrición mineral en 15 establecimientos.

Método Los establecimientos estudiados integraban el proyecto “Mejora de la ganadería familiar uruguaya” (IPA/INIA/Ag Research) y estaban distribuidos en las principales zonas agroecológicas dedicadas a la ganadería. Eran sistemas criadores casi exclusivamente sobre campo natural, con superficies de pastoreo desde 140 a 900 ha. Se realizó una entrevista semi estructurada con el responsable de cada establecimiento, recogiendo información de pasturas, animales, manejo y el uso suplementos. En cada predio se tomaron las siguientes muestras, para determinar los niveles de minerales probablemente limitantes en la producción animal: 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

 15 muestras de sangre, de vacas de primera cría, por venopunción coccígea, con aguja descartable, directo a tubo heparinizado.  2 litros de la principal aguada del potrero donde pastoreaban las vacas, siguiendo protocolo de muestreo de INTA  Pasturas mediante cortes con tijeras (disponiblidad y simulación pastoreo), Medidor de plato  IDVN en el potrero con Easygreener y estimación visual de relacion material verde/muerto.  Materia fecal del recto formando un pool de 5 animales, secada y congelada para su posterior procesamiento. La sangre se procesó en la DILAVE, mediante los protocolos de rutina del laboratorio. Las pasturas y el agua fueron analizadas en el Laboratorio de NUTRAL SA.

Resultados El 40% (6/15) de los productores percibe la carencia mineral como un problema en su predio, el 53 % (8/15) utiliza suplementos mineral, si incluimos el Nacl, bloques proteicos y otros, el 100 % aplica algún tipo de suplementación, sin orientación ni criterio técnico especifico. Encontramos rodeos con mas del 30% de muestras por debajo del valor de referencia, para calcemia 11 de 15 rodeos, fosfatemia 10/15 , cupremia 5/15, zinquemia 5/15, magnesemia 6/11. El promedio y coeficiente de variación hallados en pasturas fue: Ca 0,30% (27,9), Mg 0,17% (27,4), Na 618,1 (57,4), Cu 5,13 ppm (28,3), Zn 49,0ppm (27,9), Se 0,09 ppm (88,1). La altura promedio del pasto fue 5,9 cm (2,7-16,4), el IDVN 0,6 (0,56-0,77), relación material verde/muerto 0,6 (0,55-0,7). Los niveles de minerales en agua fueron indetectables, es decir que el aporte de minerales por esta fuente es despreciable.

Conclusiones Considerando la altura del pasto, el IDVN y la estimacion verde seco, podemos decir que la cantidad y calidad aparente del campo natural eran buenas a muy buenas, lo que se reflejaba en el estado de las vacas. Sin embargo en el 73% de los establecimientos había algún mineral por debajo del umbral en promedio. Aunque la hipocalcemia fue muy frecuente, no se considera una limitante para la producción en ganado de carne. La fosfatemia estaba por debajo de referencia en el 53% de los predios y 2/3 de los mismos tenían mas del 30% de los animales bajo el umbral. Los valores promedio predial de Zn y Cu eran superiores a la referencia, pero 1/3 de los establecimientos tienen mas del 30% de animales con valores bajo el umbral.

Financiamiento Este trabajo se financió con recursos propios de las instituciones participantes en el mismo.

Referencias bibliográficas 1. Cuenca L y col.1981. Niveles de minerales en pasturas y tejidos de bovinos de carne en el Uruguay. Veterinaria (1981) 77: 103-109. 2. Maneyro D, Falkenstein F, Carriquiry R. 2011. Carencia de Vitamina E y Selenio en ovinos: primeros hallazgos en el Uruguay. XV Congreso Latinoamericano de Buiatría. Paysandú. 2do Encuentro de Investigadores de la Región Noreste, EIRNE 2018 Universidad de la República. 10 de agosto de 2018, Rivera, Uruguay

3. Quintans G, Barreto S, Jimenez de Arechaga C. 2012. Manejo pos parto: Suministro de sales minerales en vacas multíparas. Estudio preliminar. Seminario de Reproducción vacuna y ovina. Capítulo 2, p 8-14.INIA Treinta y Tres Unidad Experimental Palo a Pique. 4. Piaggio L, Uriarte G, Garcia P, Cuenca L, Podestá C , Mac Dowell LR. 2000. Caracterización de pasturas sobre cretácico como base para la formulación de suplementos minerales. XXI Congreso Mundial de Buiatría. Punta del Este, Uruguay. 5. Ungerfeld E Factores que afectan el contenido de minerales en pasturas naturales y el estado nutricional de vacunos y ovinos en Uruguay. Revisión bibliográfica. Ed. preliminar. INIA- Uruguay (1998).