PRENSAHSI pr [email protected]

Palpitando el 144º

El próximo sábado 9 de junio el Hipódromo de San Isidro transmitirá en directo y con apuestas, las alternativas del prestigioso Belmont Stakes (G1 – 2400 metros, US$ 1.000.000), tercera y última etapa de la Triple Corona de USA, donde participarán los mejores potrillos de tres años de ese país. A continuación se detallan los participantes de la competencia:

144º BELMONT STAKES (G1 – 2400 metros, US$ 1.000.000), tres años. #) SPC Jockey Entrenador Dividendo 1) Street Life Jose Lezcano Chad Brown 12-1 2) Unstoppable U Junior Alvarado Ken McPeek 30-1 3) John Velásquez Michael Matz 6-1 4) Atigun Julien Leparoux Ken McPeek 30-1 5) Dullahan Javier Castellano Dale Romans 5-1 6) Ravelo’s Boy Alex Solis Manuel Azpurua 50-1 7) Five Sixteen Rosie Napravnik Dominick Schettino 50-1 8) Guyana Star Dweej Kent Desormeaux D. Shivmangeal 50-1 9) Paynter Mike Smith Bob Baffert 8-1 10) Optimizar Corey Nakatani D. Wayne Lukas 20-1 11) I’ll Have Another Mario Gutierrez Doug O’Neill 4-5 12) My Adonis Ramón Domínguez Kelly Breen 20-1

Características de la carrera El Belmont Stakes es una prueba de G1 que se disputa desde 1867 en Belmont Park, en Elmont, New York (USA). Es la tercera y última etapa de la Triple Corona de USA y se desarrolla cinco semanas después del Kentucky Derby (G1 – 2000 metros), disputado el primer sábado de mayo en Churchill Downs; y tres semanas después del (G1 – 1900 metros), que se realiza en Pimlico. Su distancia actual es de 2400 metros y está estructurado para machos y hembras de tres años. Los potrillos compiten con un gravamen de 57 kilos (126 libras) y las potrancas lo hacen de 55 kilos (121). El Belmont es conocido en el mundo como El test de los campeones y esa denominación le fue atribuida en función de sus exigentes 2400 metros, una distancia poco frecuente para el turf de USA. La tradición indica que antes de la largada de cada Belmont Stakes se interpreta la celebre canción New York, New York, escrita por Fred Ebb en 1977 y llevada a la fama por el sensacional Frank Sinatra.

I’ll Have Another va por la victoria y la gloria eterna… La competencia tendrá una particularidad histórica pues entre sus participantes estará I’ll Have Another el héroe del Kentucky Derby (G1) y del Preakness Stakes (G1), dos primeras instancias de la serie selectiva. En caso de ganar el Belmont Stakes, el potrillo entrará en la historia y se convertirá en un nuevo triple coronado del turf de USA, una gesta cuyo último antecedente data de 1978, año en el que el legendario alcanzó las tres carreras de G1...

www.hipodromosanisidro.com

PRENSAHSI pr [email protected]

Curiosidades 1) James G. Rowe (Sr.) y George M. Odom son los únicos hombres que pudieron ganar el Belmont Stakes como jockeys y como entrenadores. 2) En 1984 Sarah Lundy se convirtió en la primera entrenadora en competir en el Belmont. 3) La victoria de , en el Belmont Stakes de 1973, marcó el récord mundial de 2m24s para una competencia disputada sobre 2400 metros, en pista de arena. Dicha hazaña se mantiene vigente hasta la actualidad. Además, Secretariat se impuso por 31 cuerpos, récord de diferencia jamás igualado a lo largo de la historia del turf de USA, para una prueba de G1. 4) En 2002 se registró la mayor concurrencia de espectadores. Fueron 103.222 los asistentes que vieron a War Emblem en su derrota en la carrera de las 24 cuadras.

Entrenadores más ganadores En la historia del G1 se destacó sobremanera el preparador James Rowe, ganador en ocho versiones, con George Kinney (1883), Panique (1884), (1901), (1904), Peter Pan (1907), (1908), (1910) y Prince Eugene (1913). Detrás, con un éxito menos, aparece , quien festejó con Jean Bereaud (1899), Joe Madden (1909), (1916), (1917), (1921), (1923) y Mad Play (1924). Por su parte, Jim Fitzsimmons triunfó seis veces, con (‘30), (‘32), (‘35), (‘36), (‘39) y (‘55); una vez más que Woody Stephens, que ganó consecutivamente cinco veces. Sus impactos llegaron con (‘82), (‘83), (‘84), (‘85) y (‘86). Max Hirsch, D. Wayne Lukas (competirá en 2012) y R. Walden alcanzaron cuatro éxitos cada uno y ocupan un lugar especial.

Cuatro entrenadores buscarán repetir Entre los once preparadores que tendrán potrillos en la prueba, cuatro ya ganaron el cotejo. El más relevante es D. Wayne Lukas, que consiguió el G1 en cuatro ocasiones. Además, Ken McPeek lo obtuvo en 2002, Bob Baffert lo logró en 2001 y Kelly Breen intentará repetir su triunfo de 2011, con .

Jockeys más ganadores Dos jinetes se llevaron la prueba en seis ocasiones y aparecen como los más ganadores: Jim McLaughlin y Eddie Arcaro. Detrás de ambos quedaron y Bill Shoemaker, con cinco éxitos, dos más que Braulio Baeza, Pat Day, Laffit Pincay (Jr), James Stout y Gary Stevens.

Velásquez y Smith, los únicos Dos de los doce jinetes que montarán en el Belmont Stakes, ya saben lo que significa ganar la carrera. John Velásquez festejó con en 2007 y Mike Smith lo hizo en 2010 con .

Krone y Napravnik El 5 de junio de 1993, Julie Krone se convirtió en la primera y única mujer en ganar una prueba de la Triple Corona, al adjudicarse el Belmont Stakes en la dirección de , padrillo en Argentina. En 2012, Rosie Napravnik tratará de repetir la hazaña conseguida por su colega y buscará un lugar especial en la historia de la competencia.

Tres ganadoras en 143 años Solo tres potrancas han derrotado a los potrillos en las 143 versiones disputadas del Belmont Stakes. Incluso, en 2012 no habrá hembras en los partidores. Por ende, (1867), (1905) y Rags to Riches (2007) siguen siendo las únicas ganadoras que arroja el historial de la prueba neoyorquina.

Invasor y su representante El elevage argentino estará pendiente de lo que ocurra en la edición 2012 del Belmont Stakes pues entre los doce participantes se encuentra Five Sexteen, hijo del campeón argentino Invasor (Candy Stripes).

Propietarios más ganadores 6 - Belair Stud (1930, 1932, 1935, 1936, 1939, 1955) 6 - James R. Keene (1879, 1901, 1904, 1907, 1908, 1910)

www.hipodromosanisidro.com

PRENSAHSI pr [email protected]

5 - Dwyer Brothers Stable (1883, 1884, 1886, 1887, 1888) 4 - August Belmont, Jr./Blemton Stable (1896, 1902, 1916, 1917) 4 - Harry P. Whitney (1905, 1906, 1913, 1918) 4 - Glen Riddle Farm (1920, 1925, 1926, 1937) 4 - Greentree Stable (1931, 1942, 1949, 1968)

Victorias extranjeras  1874 -  1898 -  1917 - Hourless  1918 -  1957 -  1958 -  1960 -  1990 -  1998 -

Once intentos fallidos… I’ll Have Another será el duodécimo potrillo que compita en el Belmont Stakes con la posibilidad de conseguir la Triple Corona, desde 1978, año en el que Affirmed alcanzó la serie selectiva tras derrotar en las tres carreras de G1 a su afamado archirival Alydar. Pasaron 34 años de aquella gesta y durante dicho lapso fueron once los candidatos a repetir la hazaña, los que –finalmente- no pudieron concretarlo. De hecho, a los doce meses del éxito de Affirmed, Spectacular Bid (Bold Bidder) llegó tercero de (Majestic Prince), en la edición de 1979 en la que compitieron siete potrillos, y quedó a las puertas de la triple coronación. En 1981 fue Pleasant Colony (His Majesty) el que ocupó el tercer lugar, detrás de (Verbatim), entre diez contrincantes y tras haber conseguido el Derby y el Preakness. En 1987 perdió su gran oportunidad Alysheba (Alydar), al terminar cuarto de (Sportin’ Life) entre nueve participantes. Dos años después, (Alydar) dejó segundo a su archirival Sunday Silence (Halo) y lo privó de completar la serie clásica, en una versión que reunió a diez participantes. Entre 1997 y 1999 fueron tres los potrillos que ganaron Derby y Preakness pero no pudieron en el Belmont. Primero fue Silver Charm (Silver Buck) el que cedió ante (Deputy Minister) y doce meses después le tocó el turno a Real Quiet (Quiet American), al ceder por el hocico ante Victory Gallop (Cryptoclearance). Finalmente, en 1999 cruzó tercero y lesionado Charismatic (Summer Squall), detrás de (Kingmambo), entre once animadores, y la Triple Corona volvió a quedar vacante… Ya en 2002, la derrota en el Test de los Campeones le correspondió a War Emblem (Our Emblem), que arribó octavo entre diez contrincantes, en la versión que deparó el éxito de (Wild Again). Funny Cide (Distorted Humor) culminó tercero en 2003, tras conseguir Derby y Preakness, detrás del recordado (Unbridled); y en 2004 Belmont se enmudeció cuando (Grindstone) dejó segundo a Smarty Jones (Elusive Quality), entre nueve potrillos. Además de derrotarlo lo dejó sin invicto y sin la anhelada Triple Corona de USA. Una vez más las ilusiones se esparcían por el aire… Por último, en 2008 falló Big Brown (Boundary). Cruzó el disco desconectado y en el último lugar de un pelotón integrado por nueve potrillos. El vencedor fue Da’Tara (Tiznow) y todo volvió a ser decepción…

Transmisión en VIVO por el Canal Hípico El Belmont Stakes (G1 – 2400 metros, US$ 1.000.000) se podrá disfrutar en la pantalla del Canal Hípico, en vivo y en directo, a través de una transmisión especial que comenzará a las 19.20 horas. La mismo contará con la conducción de Sebastián Heredia y Pablo Carrizo, recorrerá la actualidad de los participantes y ofrecerá un análisis completo de la gran carrera, como para palpitar uno de los mejores eventos turfísticos internacionales, de la temporada 2012

Sitio oficial de consulta: www.belmontstakes.com

www.hipodromosanisidro.com