LE TI N FICIAl

DE LA PROVINCIA DI LEON

No se publica los domingos ni días teitlvo* ~ iat«rvMclda de Forados Sábado 16 de Marzo de 1957 Ejemplar corriente: 1,50 pesetas. « ¡a DlpaUcldn Provincial.—Taiéfoiso 1700 Idem atrasadoi 3,00 pesetas. Dichos precios serán incrementados con r íap, d« la Diputación Provincia!,™-Tel. 1700 10 por 160 para amortización de empréstito t

el término municipal de Villazanzo perteneciente a varios pueblos del de Valderaduey. de la pertenencia Ayuntamiento de Villazanzo de Val• oMsrno ds la Nación del pueblo de Renedo de Valdera deraduey, desde el punto de cruce an duey, provincia de León, y se decla• teriormeote definido hasta el mojón ra la obligatoriedad de los trabajos común a los montes de «Rio-Camba», HiQisierio de Agricultura de repoblación, así como la necesi• «La Tí-ja», y «Pico de Valdequinta• DECRETO de 22 de Febrero de 1957 dad y urgencia de la ocupación de na», en donde se originaba el límite por el que se declara la utilidad pú• las superficies afectadas, compren• Norte. blica y necesidad y urgencia de la didas dentro de los límites siguien• Articulo segundo. —De acuerdo con ocupación, a efectos de su repobla tes: lo establecido en el artículo segundo ción forestal, del monte «Pico de Norte: Con monte de «Río Cam• de la Ley de veiíiticúatro de Junio Valdeqairítana», situado en el tér ba», desde el mojón común al citado de mil novecientos ocho, las masas mino municipal He Villazanzo de monte y a los de «La Teja» y «Pico que se crean en dicha superficie se Valderaduey, en la provincia de de Valdequintana» hasta el común considerarán montes prótectores y León. , al término de Cea y Villazanzo de se inscribirán como tales en el Re• El monte llamado «Pico de Valde- Valderaduey, de la provincia de gistro corresporfdiente. quintana>% sito en el pueblo de Re- León, y el de Fresno del Río, en la Artículo tercero.—El Patrimonio Fo• nedo de Valderaduey, provincia de provincia de Palencia, restal del Estado, sin interrumpir el León, se halla en estado de acusada Este: Con la provincia de Palen• trámite correspondiente, y antes de regresión, con él suelo en vías de cia en sus términos de Fresno del iniciar el procedimiento de consor - degradación, y el vuelo, antaño buen Río, Pino del Río y Villota del Pára• cío forzoso, llevando a efecto la ocu• mo, desde el mojón común con el robledal de rebollo, hoy salamente pación del terreno, requerirá a la en• monte de rcRío Camba», anterior• representado por matas aisladas y tidad propietaria para que, dentro mente descriío, hasta otro mojón degeneradas de aquella especie, se• de un plazo de quince días, mani• numerado con el número sesenta y paradas por considerables extensio• fieste si está dispuesta a consorciar cinco en la planimetría del Instituto nes de matorral de brezo. con el Patrimonio Forestal del Esta• Geográfico y Catastral, correspon• do la repoblación de la finca en las La doble finalidad de atender a la diente al término municipal de Vi• condiciones que este Organismo se• conservación del suelo, para evitar llazanzo de Valderaduey, que dista ñale, teniendo en cuenta las siguien• su erosión, y de capitalizar la pro• una longitud de ochocientos ochenta tes normas: piedad, hoy casi improductiva, con metros en dirección Norte a Sur del la instauración de la riqueza made• Primera. Partipación en las ren• mojón común a Renedo de Valdera• tas futuras. Se establecerá de confor• rera que es ^apaz de producir, con• duey y a las entidades menores de midad con los porcentajes de parti• lleva la necesidad de repoblar fores- Acera de la Vega a Villota del Pára• cipación utilizados con carácter ge• talmente el mencionado predio, a mo, ambas del Ayuntamiento de Vi• neral en la provincia y relativos a cuyo efecto procede declarar la obli• llota del Páramo. consorcios concertados por el Patri• gatoriedad de su repoblación, de monio Forestal del Estado. acuerdo con lo dispuesto en la Ley Sur: Con terrenos del propio mon• Segunda. La duración del con• de siete de Abril de mil novecientos te «Pico de Vaídequintana», siguien• do la línea que desde el mojón nú• sorcio proseguirá durante el tiempo cincuenta y dos, y considerar des• mero sesenta y cinco, anteriormente preciso para que el Patrimonio Fo• pués como montes protectores a las descrito, va en dirección al mojón restal de Estado se reintegre de las masas que se creen a tenor de la es• común a los términos de Cea (en su cantidades que hubiere invertido, y tablecido en la de veinticuatro de anejo «Río-Camba»), Villaselán (en que tendrán el carácter de anticipo. Junio de mil novecientos ocho. su anejo Valdevida) y Villazanzo de El reintegro de este anticipo se hará En su virtud, a propuesta del Mi• Valderaduey (en su anejo La Teja). en productos forestales y su conver• nistro de Agricultura y previa deli• Esta línea corta a la mojonera de sión a metálico se verificará de con• beración del Consejo de Ministros. separación de los montes de «La formidad con los precios vigentes DISPONGO: Teja» y «Pico de Valdequintana» a para dichos productos al vencimien• Articulo primero.—Se aprueba el una distancia de cinco mil novecien• to de cada uno de los plazos en que Proyecto de repoblación forestal re• tos metros,* a partir del mojón co• se produzca el aludido reintegro. dactado por el Patrimonio Forestal mún a los dos montes citados y el En el caso de que no se llegara a ^l Estado, que afecta a una superfi• de «Río-Gamba», en cuyo punto de un acuerdo, el Patrimonio Forestal cie de mil cuatrocientas quince hec cruce termina el límite Sur del pe• del Estado iniciará el trámite de tareas, en el monte denominado rímetro. consorcio forzoso, con arreglo a la «neo de Valdequintana», situado en Oeste: Con monte de «La Teja», Ley de diez de Marzo de mil nove-. cientos cuarenta y uno y su Regla• b) Certificación de no haber su• una vez terminados, determinarán la mento dewtreinta de Mayo del mismo frido condena, expedida por el Re• calificación conjunta para el primer año, ocupando previamente los te• gistro Central de Penados y Rebeldes. ejercicio, exponiéndose seguida, rrenos afectados por este Decreto. c) Declaración Jurada del solici• mente la lista de los opositores qUe Así lo dispongo por el presente tante en la que haga constar que no resulten admitidos para efectuar el Decreto, dado en Madrid a veintidós ha sido expulsado ni sancionado en segundo ejercicio. de Febrero de mil novecientos cin• ningún Cuerpo u Organismo del Es Este consistirá en desarrollar por cuenta y siete. tado. escrito durante un tiempo máximo FRANCISCO FRANCO d) Certificación ' de buena con• de cuatro horas los temas que de• ducta expedida con posterioridad a signe el Tribunal entre las materias El Ministro de Agricultura, 1220 esta convocatoria por las Autorida• que integran el siguiente cuestiona- RAFAEL CAVESTANY Y DE ANDUAGA des locales. riOy una prueba oral sobre el mismo. e) Documento militar que acredi te haber cumplido sus deberes mili• CUESTIONARIO Mmínistracíon proTincial tares en activo. Aritmética —Adición, snbstración, f) Dos fotografías d e tamaño multiplicación y división de núme• carnet. ros enteros y decimales.—Sistema loierio Etttt g) El recibo correspondiente de métrico decimal.—Medidas de lon• haber ingresado en la Habilitación gitud, de superficie, de volúmen, de • déla oroviMia de Letyi del Distrito Forestal la cantidad de capacidad y de peso. —Reducción de unidades de una especie cualquiera CIRCULAR 25 pésetes en concepto de derechos de examén de acuerdo con lo esta a otras de especie superior o infe• Debidamente autorizado por la Su• blecido en el artículo 26 del Decreto rior. Equivalencias entre las unida• perioridad, con esta fecha pie a usen de 18 de Junio de 1924. ' des de volumen, capacidad y peso. to de la Provincia, quedando encar Además de los requisitos mencio Tanto por ciento.-Regla de tres gado del mando de la misma el simple. Ejercicios prácticos sobre las nados, que se considerarán indis• limo. Sr. Presidente de la Excma. Di• materias de este programa. putación Provincial, D. Ramón Ca pensables para la admisión a los ñas del Río. exámenes, los aspirantes podrán Geometría.—Cuerpo, superficie, lí• Lo que se hace público para gene• acompañar documentos acredstati nea y punto.—Volúmen, área, lon• ral conocimiento. vos de méritos y trabajos entre los gitud. Angulos. —Rectas paralelas.— que se estimará con preferencia el Triángulos de todas clases.—C'üa- León, 15 de Marzo de 1957. haber realizado trabajos forestales drilá;eros. —Cuadrado, rectángulo y 1246 El Gobernador Civil, bajo la dirección de la Administra paralelógramo, rombo y trapecio.— Antonio Alvarez de Rementeria ción forestal, a satisfacción de sus Circunferencia.— Círcuío.— Centro, Jefes, quienes certificarán esta con radio, diáqaetro, cueirda., tangente y dición haciendo constar el tiempo arco" en una circunferencia. -Polígo• Distrito Forestal de León durante el cual prestaron sus servi• nos regulares e irregulares más co• cios los peticionarios y el comporta rrientes.—Areas de un cuadrado, de Convocatoria de oposiciones para la miento observado. un rectángulo, de un paraielógramo, provisión de dos plazas de Guardas Una de las plazas convocadas se de un triángulo, de un rombo y de Forestales del Estado. reservará con preferencia para los un trapecio.—Area de un polígono Los aspirantes a las plazas de hijos y huérfanos de individuos del cualquiera y de un círcuio. —Cubo, Guardas Forestales que se convocan Cuerpo de Guardería Forestal, las prisma, pirámide, cono y cilindro.-^ por la presente, deberán reunir las restantes serán distribuidas entre los Volúmenes de estos cuerpos.—Ejer• condiciones siguientes: distintos grupos de aspirantes con cicios prácticos sobre las materias . 1.a—Ser español. arreglo a las normas establecidas en de este programa. 2 a —Ser mayor de 23 años y me la Ley de 25 de Agosto de 1939. Legislación. —Clasificación de los ñor de 28, cuya edad es ampliable Los exámenes de ingreso se cele montes bajo el punto de vista legal. hasla 30 años para los excombatien• brarán conforme a las normas esta —Ideas generales acerca del Decre• tes y voluntarios de la Cruzada de blecidas en el Decreto de 30 de Di to de 30 de Diciembre de 1941, por, Liberación. ciembre de 1941, inic'ándose con la el que fué aprobado el Regí mentó 3. a—No tener defecto físico que le práctica del ejercicio primero de la del Cuerpo de Guardería Forestal imposibilite o entorpezca para su oposición. En este ejercicio que tie• del Estado, tanto en lo que respecta trabajo, no padecer enfermedad eró ne carácter eliminatorio se reali a los deberes y atribuciones de la nica que pueda ocasionar la invali zarán: Guardia civil confio de los Guardas dez total o parcial. a) Una prueba sobre resistencia Jurados v particulares—Idea gene• 4. a—No haber sufrido condena ni física para apreciar si posee la nece• ral de la Real Orden de 9 de Agosto expulsión de otros Cuerpos u Orga saria al cargo, que consistirá en una de 1876, relativa a la intervención de pismos del Estado, marcha y en la utilización durante la Guardia civil en el servicis fores• 5. a—Haber observado buena con• un cierto tiempo, de herramientas tal.—Idea general del Real Decreto ducta. usadas en los trabajos forestales: de 8 de Mayo de 1884, conociendo el 6. a—Haber cumplido los deberes marcha y trabajos que fijará el Tri' texto íntegro de los artículos 1.°. 10, del servicio militar activo, sin decía burial 11,15, 23 al 27, 32, 33 y 41 al 50 déla ración de inutilidad o invalidez. b) Uu examen por el que se juz citada disposición.—Idea general del Las solicitudes de examen, debí gará si sabe leer y escribir correcta Real Decreto de 17 de Octubre de damente reintegradas, y dirigidas al mente; sumar, restar, multiplicar y 1925, conociendo el texto íntegro Ingeniero Jefe del Distrito Forestal diyidir, los artículos 43 al 68 y 83 al 91 del de León, habrán de ser presentadas c) Un reconocimiento de parte mismo.—Idea general del Real De• dentro del plazo de cuarenta días, a de árboles y matas de las que exis• creto de 24 de ' Septiembre de 1930. partir de la fecha de publicación de ten en los montes de la provincia, sobre defensa de la riqueza forestal este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL que deberán conocer y designar con privada? así como del Decreto de l-í de la provincia, acompañando a sus nombres locales. de Mayo de 1953, por el que se mo- aquéllas los documentos siguientes: Efectuadas ante el Tribunal, por difica en parte el anterior y Orden a) Certificación de nacimiento, el orden en las horas y sitios que de 21 de Septiembre del mismo ano, expedida por el Registro Civil. éste acuerde, las pruebas anteriores, por la que se dictan normas sobre portas en montes de propiedad pri ca Fluvial. - Redacción de un parte vada.-—Idea general de la Oraen de incendio en un monte.—Confec• conjunta de los Ministerios de In ción de una lístilla completa de jor• dustria y Comercio y de Agricultura nales de obreros. Día 13 de Abril de 3 Ju^0 de 1948, por la que se Lo que se hace público para gene• establece y regula §1 Certificado Pro• ral conocimiento. fesional en materia maderera,—Ideas León, 12 de Marzo de 1957.—E! In• Fresnedo generales de la Orden de 10 de geniero Jefe, Antonio Fornes Botey. Igüeña jtjarzp de 1947, sobre instalación y 1230 Núm. 324 -742,50 ptas. explotación de viveros de plantas Noceda forestales de entidades y particula Páramo del Sil res.—Idea general sobre la Orden Inota de Glasifictción $ Refisión del mismo Ministerio de Agricultu Puente de Domingo Flórez ra de 15 de Julio de 1952 por la que de la Cala de Recluía núm. 60 San Esteban de Valdueza en cumplimiento del Decreto ley de 1.° de Mayo del mismo año, se dic• CIRCULAR " Dia 23 de Abril tan normas sobre la ordenación y Villafrancá del Bierzo defensa de las industrias forestales. Con arreglo a lo dispuesto en el Ideas generaleis sobre la Orden de 4 artículo 183 del vigente Reglamento \ Balboa de Octubre de 1952, sobre normas de Reclutamiento y Reemplazo del Ejército, se hace saber a los Ayunta- [ para la enajenación de aprovecha mientos que pertenecen a esta Junta, \ mientos forestales.—Documentos y que el día 9 de Abril dará principio i requisitos necesarios para efectuar Día 25 de Abril los aprovechamientos forestales.— la clasificación de los mozos del I Procedimientos legales de pesca reemplazo de l9ó7, y revisión de. losl para cada upa de las especies pise í reemplazos de 1953 y 1955 que se ha-1 Candín - colas más corrientes en esta provin• lien declarados excluidos tempora• cia.—Epocas de veda para las mis• les, asi como reconocimiento mé li-1 Corullón mas -Artículos 6. 7, 10, 24, 53, 54, co de los padres o hermanos de los! 59,60 de la Ley de Pesca Fluvial de mozos que tengan solicitado los be-1 20 de Febrero de 1942 y artículos 15, neñcios de prórroga de incorpora-1 Paradasecá * 16, 21,22, 2&, 27. 97 al 103 del Regla• ción a filas dé l,a clase, y que se"en• Día 27 de Abril mento de dicha Ley, de 6 de Abril cuentren inútiles para el trabajo, a de 1943. cuyo fin, y en la fecha que para Saucedo. cada Ayuntamiento se señaia en la Conocimientos forestales.— Clasifi Sobrado presente Circular, se encontrarán los cación de los montes (alto, bajo, comisionados con los que tengan medio, pastos, etc) —Aprovecha• Valle de Finolledo que ser reconocidos, á las nueve ho• Vega de Espina reda mientos forestales.— Sus clases y ras de su mañana, en el local de la unidad de medida para cada uno de , misma en esta población, calle de Villadecanes ellos.—Trámites y requisitos legales Pío Gullón, núm. 24. para su ejecución por Entidades o Por todos los Ayuntamientos se Dz'a 7 de Mago particulares.—Precauciones y medi• tendrá muy en cuentá lo dispuesto Astorga das que debe adoptar un Guarda en en los artículos 186,187,188 y 189 del Beñavides de Orbigo caso de que se produjera un incen• vigente Reglamento. dio en un monte encomendado a su Los Alcaldes de los Ayuntamientos tustodia.— Ideas generales acerca deberán tener presente, que a fin de Castrilo de los Polvazares del cultivo de un vivero. —Idea acer• poder revisar por esta Junta, todos Hospital de Orbigo ca de los métodos de repoblación y los expedientes de los mozos a quie• ejecución de ia misma con las prin• nes comprende la presenle Circular, de Somoza cipóles especies de esta región.— sean remitidos con la posible urgen- Día 9 de Mayo Cómo debe realizarse la roza en un cía, y siempre con un plazo superior monte bajo.^—Cómo deben efectuar• a quince días, a la fecha que les co• se las podas, limpias y claras.—Có rresponda revisar, todos los expe• tno se cubica un árbol en pie.—Idem • dientes de prórroga que hubieren Rabanal del Camino apeado.—Idem una pieza de madera instruido y han de ser fallados el , escuadrada a arista viva. —Cómo se día que se señala en el presente ca• mide la superficie de un terreno.—r lendario; así como las actas de De• Qué es y cómo se determina el coe• claración y Clasificación de solda• ficiente mórfico de un árbol una vez dos, todo ello por si hubiera que re• cbrtado.—Empleo de las tablas den- cavar de esta tJunta algún dato ne• Dia 11 de Mayo dométricas.-Ligeras nociones acer• cesario. Truchas ca de la ordenación de un monte.— Dia 9 de Abril Conteo de pies, forma de hacerlo.— , Señalamientos, forma de hacerlos Para cada clase de aprovechamiento. Víllagatón . Redacción de documentos.—Redac Ij'ón de actas de entrega, de conta- Los Barrios de Salas Villaobispo del Otero pS en blanco y