Teatro

 2017: 24 horas en la vida de una mujer de Stefan Zweig adaptación teatral de C. Khandjian & S. Ly-Cuong y música original de Sergei Dreznin con dirección de Ignacio García (próximo estreno)  2016: La Puerta de al Lado, de Fabrice Roger Lacan, con dirección de Sergio Peris- Mencheta  2014: El zoo de cristal, de Tennessee Williams, con dirección de Francisco Vidal.  2013: Capitalismo, hazles reír de Juan Cavestany con dirección de Andrés Lima.  2012: Yerma de Federico García Lorca junto a Marcial Álvarez, con dirección de Miguel Narros interpretando a Yerma.  2010: Casa de muñecas de Henrik Ibsen junto a Pep Munné y Roberto Álvarez, con dirección de Amelia Ochandiano interpretando a Nora.8  2007: Tres versiones de la vida de Yasmina Reza junto a Joaquín Climent, José Luis Gil y Carmen Balaguer con dirección de Natalia Menéndez.  2004: Aquí no paga nadie de Darío Fo, con dirección de Esteve Ferrer junto a Jordi Rebellón interpretando a Antonia.  2001: Te quiero, eres perfecto... ya te cambiaré de Joe Dipietro y Jimmy Roberts junto a Carmen Conesa, Miguel del Arco y Víctor Ullate con dirección de Esteve Ferrer y dirección musical de Manuel Gas.  1998: Doña Rosita, la soltera de Federico García Lorca, con dirección de José Tamayo, junto a Julia Martínez y Carlos Álvarez-Nóvoa, encarnando a Doña Rosita.  1997: Don Juan Tenorio de José Zorrilla, junto a Luis Merlo y Carmen Rossi, con dirección de José Guirau, en el papel de Inés.  1995: Tres mujeres altas de Edward Albee, junto a María Jesús Valdés y Magüi Mira, con dirección de Jaime Chávarri.  1994: El amor es un potro desbocado de Luis Escobar, con dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente  1992: La gran sultana de Miguel de Cervantes, con dirección de Adolfo Marsillach. Compañía Nacional de Teatro Clásico en el papel de la gran Sultana.  1991: La dama del alba de Alejandro Casona, con dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, junto a María Jesús Valdés y Ángel de Andrés.  1990: Hécuba de Eurípides con dirección de Emilio Hernández, junto a Margarita Lozano, Blanca Portillo y José Coronado en el papel de Polixena.  1989: La loca de Chaillot de Jean Giraudoux, junto a , Margot Cottens y Lilí Murati, con dirección de José Luis Alonso, en el papel de Irma.  1988: El extranjero de Larry Shues, con dirección de José Osuna.  1987: Búscame un tenor de Ken Ludwig con dirección de Alexander Herold junto a Jesús Bonilla y Pepe Martín.  1986: Ni pobre ni rico sino todo lo contrario de Miguel Mihura, junto a Manuel Galiana y Julia Trujillo, con dirección de José Osuna en el papel de Margarita.

Filmografía

 2014: Búhos de Roberto Santiago dentro del trabajo colectivo Mapas de recuerdos de  2014: Solo química de Alfonso Albacete junto a Ana Fernández,Alejo Sauras y José Coronado  2013: Gente en sitios de Juan Cavestany.  2012: Mi pasión por David de Iván Zuluaga (Colombia).  2011: Los muertos no se tocan, nene de José Luis García Sánchez. Último guion de Azcona.  2010: La noche que no acaba documental de Isaki Lacuesta .  2010: El gènere femení de Carlos Benpar junto a Gary Piquer y Fernando Guillén.  2010: La criada cortometraje de Javier Caldas.  2008: Pájaros muertos de Guillermo Sempere y Jorge Sempere junto a Eduardo Blanco y Alberto Jiménez.  2007: My Way de José Antonio Salgot.  2007: Freedomless de Xoel Pamos.  2007: Ángeles S.A. de Eduard Bosch.  2005: Cuadrilátero de José Carlos Ruiz junto a Mathieu Amalric y Jordi Dauder.  2002: Nosotras ópera prima de Judith Colell  2001: Amor, curiosidad, prozac y dudas, de Miguel Santesmases basada en la novela de Lucía Etxebarría  2001: La biblia negra de David Pujol 1994: La madre muerta de Juanma Bajo Ulloa  1984: Los nuevos curanderos, de Isabel Mulá 1984: La gran quiniela de Coll Espona  1982: Escapada final (Scapegoat título internacional ) de Carlos Benpar junto a Paco Rabal

Televisión

 2015: Velvet de Carlos Sedes en el papel de Julia. Antena 3.  2013: Gran Reserva: El origen de Antonio Hernandez , en el papel de Elvira Miranda. TVE  2012: Gran Hotel de Silvia Quer, Jorge Torregrosa y Max Lemcke, en el papel de Adriana. Antena 3.  2011: La conspiración, TV-movie de Pedro Olea en el papel de Consuelo Mola. ETB-TVE  2010: Atrapats, TV-movie de Miquel Puertas. TV3  2009: El porvenir es largo, de TVE dirigida por Eduardo Milewicz. TVE  2007: Hermanos y Detectives, en el papel de la doctora Ferreira. .  2002-2004: Ana y los siete en el papel de Alexia Vázquez de Castro. TVE.  2001: Siete vidas Telecinco.  1998: Sota el signe d'aquari dirigida por Carles Balaguer.TV3.  1998: Manos a la obra Antena 3.  1997: Dones d'aigua dirigida por Toni Verdaguer, junto a Carme Elías y Carme Sansa.TV3.  1995: Mar de dudas serie dramática de Manolo Gómez Pereira en cuya emisión el público decidía en directo el final del capítulo.TVE  1994: Canguros interpretando el papel de Rita Junto a Maribel Verdú. Antena3 .  1994: Sublime decisión de Mihura dirigida por Fernando Delgado dentro del espacio Noche de Teatro . Telecinco.  1989: Ocho Mujeres de Robert Thomas en el espacio Primera función. TVE.  1987: Harem dirigida por William Halle, junto a Ava Gardner y Omar Sharif. BBC .  1986: Turno de oficio dirigida por Antonio Mercero. TVE.  1986: Històries de cara i creu dirigida por Antoni Chic. TVE en Catalunya.  1985: Segunda enseñanza original de Ana Diosdado y dirigida por Pedro Masó. TVE.  1985: La comedia musical española interpretando Las Leandras y El sobre verde. TVE.

Premios

 2016: Premio Teatro de Rojas y ECO FM como mejor actriz por El zoo de cristal  2012: Premio Meliá Recoletos Amigos del teatro a la mejor actriz por Yerma  2011: Premio Teatro de Rojas a la mejor actriz por Casa de muñecas  2010: Premio Ercilla de Teatro a la mejor actriz por Casa de muñecas  2001: Mención especial del Festival de Cine Español de Málaga a las actrices protagonistas de Amor, curiosidad, prozac y dudas.  1986: Premio Ercilla de Teatro como actriz revelación por Búscame un tenor.

Como productora teatral

(LAMARSO produce y Vorágine producciones)

 2005/6: AQUI NO PAGA NADIE de Dario Fo. Dirección: Esteve Ferrer, con Jordi rebollón, Lluvia Rojo, Pedro Casablanch, Angel Pardo, Jose Luis Martinez, Silvia Marsó, etc .  2006/7: TRES VERSIONES DE LA VIDA de Yasmína Reza. Dirección: Natalia Menéndez, con Jose Luis Gil, Joaquín Climent, Carmen Balaguer, Silvia Marsó.  2007/8: LA SOSPECHA (LA DUDA) de Patrick Shanley . Dirección: Natalia Menéndez, con Pilar Bardém, Juanjo Cucalón, Diana Palazón, Vicenta Ndongo.  2008/9: SALIR DEL ARMARIO de Francis Veber, dirección: Jose Luis Sáiz, con Jose Luis Gil, Laura Pamplona, Fernando Albizu, Francisco Casares,etc.  2016/17: LA PUERTA DE AL LADO de Fabrice Roger Lacan. Dirección: Sergio Peris Mencheta, con Pablo Chiapella, Litus Ruiz, Tofol Martinez y Silvia Marsó.  2017/18: (Próximo estreno) 24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER de Stefan Zweig Dirección: Ignacio Garcia, con Llorenç Gonzalez, Germán torres y Silvia Marsó.

Como productora de festivales de música y teatro

 2003: VILACARIBBEAN 2003 Festival de Hip-Hop y Reague con la participación de Eskorzo, SFDK, Sin papeles, El Choji, etc. patrocinado por el área de juventud del ayuntamiento de Vila-joiosa, Alicante, agosto 2003.  2004: TODOTEATRO II Festival de las artes, programacion: Por amor al arte, Danza macabra, Los tres mosqueteros, etc Ayuntamiento de Tomares, Sevilla, mayo 2004.  2005: TODOMUSICA III Festival de las artes, con la actuación de Luz Casal, Tomatito, Carlinhos Brown, Andy &Lucas, etc Ayuntamiento de Tomares, Sevilla, mayo 2005.  2006: TODO TREATRO IV Festival de las artes programacion: invierno bajo la mesa, Salomé, Políticamente incorrecto, etc Ayuntamiento de Tomares, Sevilla, mayo 2006.