C -n C ite n u m e r o : COMOAyuntamiento HACEN de Madrid EL AMOR P o r Aurelio Pego todo o aue ella

Q 6 S 6 a.. . . PERFUME WHIIE FLAME. l''va¡;iiiicia sublime y hechizadora, que eiicienje los corazones.

JUEGO HEAVEN-SENT. Siiiforíu en azul coinpiicsla de trio de perfumes. Tres per fume» : ire? perfume heaven-SENT. Infpiracinn celestial A;;ua de Tocador, 'iüluu, Jabón y Accile para el Baño, sueños en uiw eainpanila transparerile. para glorificar a su ángel más querido.

estuche de belleza. Tratamiento completo. Un estuche juego heaven-sent. D úo perfecto pai-a el trio de aguas de tocador. Heaven-Scnt. para cutis seco. Otro para eutis grasoso o normal. baño: Agua-de Tocador y Polvos Talcos. Apple Blossom y Town. Botella.^ de 2 n?,?.'

AGUA OE TOCADOR TOWN. A rtística! j u e g o APPLE BtossoM. Combinación perfecta de Agua dei AGUA DE TOCADOR COUNTRY. A d O Va I) le ! Tocador, Talco, Perfume, Aceite para el Baño y Jabón. lelena rubinstein Ayuntamiento de Madrid PELICULAS METRO-GOLDWYN-MAYER * SIEMPRE LOS MEJORES TEATROS

C ineE-MUNDUL. Bnterfd ag aecotid-eUM miticr. Ootober 7, 1920, >t the Po$t Offise, New York, u o d e r tk* Act o( M»rch 3rd, 1879. Isme dated Deeembor, 19*6, Vol . XXXI, No. 12. PublUhed moothly by Qulmer. Publifbiol Co., S16 Fifth Av«„ New York 18. Sub»cription p n c e : J2.00 lor one year. Pr.ated m U. S. A. Copyright 1946 by Cbslmers Publishin} Co. Ayuntamiento de Madrid tierra unas cuantas almas, al encauzarlas por el camino del bien, llega a un acuerdo con el gángster según el cual éste debe encargarse de realizar los designos de Satanás, al mismo tiempo que destruye a su enemigo- Para ello ascienden el gángster y Lucifer a la Tierra, y el Rey de las tinieblas mete con malas artes el espíritu del gángster en el cuerpo del juez bondadoso, con los resultados funestos que pue­ den suponerse. Menos mal que el juez tiene una novia, Anne Baxter, que es el ángel reden­ tor que Muni lleva simbólicamente sobre sus hombros y que es quien a fin de cuentas salva "CALCUTA" . . . ÍPoromounfJ Havilland, que realiza una acertada labor en la situación de modo inesperado y original, des­ su difícil papel. Al comenzar la película, ad­ pués de muy divertidos e interesantes inciden­ AkLAN l LADD obtiene otro triun­ mirable de dirección y de fotografía, se ha tes, en los que no falta la nota poética.— Santos. fo. Los triunfos de se traducen en cometido un crimen. Las pesquisas dan por re­ el número de puñetazos que atiza a otros sultado que la culpable es una de las dos her­ hombres y en el de desprecios que prodiga a manas gemelas. Y como éstas se, niegan en ab­ '■EL MATRiMONfO PERFECTO" las mujeres. En “Calcuta,” una película de am­ soluto a descubrir quién pueda ser ella, los IParamQunt¡ biente exótico que tiene relación con unos con­ jueces se ven imposibilitados de hacer justicia. trabandistas elegantes, el joven protagonista, Un joven médico (Lew Ayres) se interesa en "C C.L matrimonio perfecto” es un con su acostumbrada expresión de perdonavidas el caso de las dos hermanas, que pertenece matrimonio imperfecto. Y como se trata de una que tanto furor hace entre el elemento feme­ precisamente a su especialidad. Y por medio pareja—Loretta Young y David Niven—que nino, arrea trompazos, dispara tiros y le larga del moderno procedimiento de las pruebas representa rondar la cuarentena, pudiéramos de­ un par de bofetadas a la pobre , Rohrschach, logra descubrir el misterio y evitar nominar al matrimonio, pretérito imperfecto. que infortunadamente es la protagonista, de las otro nuevo crimen, en escenas de interés sen- Aunque ambos se quieren mucho, juegan a no de ordago. Creo que basta lo dicho para pre­ sacionaL En fotodramas de este género, es éste quererse y hasta llegan a discutir con un abo­ decir el gran éxito de “Calcuta.” Viene a ser indudablemente uno de ios mejores y justifica gado amigo el divorcio. Tienen una niña, inter­ un film detectivesco, con las consabidas muer­ la fama del escritor Nunnally Johnson, autor pretada por Nona Griffith, que aunque de pocos tes, la mujer que se vale del amor para en­ de “Casanova Brotvn" y de "La mujer de la años, posee más sentido común que sus padres, gañar, también muy consabido, y ese dinamis­ ventana,” entre otras películas de éxito.— d e la y con esa habilidad precoz de todos ios niños mo de Alan Ladd al que, por lo menos en las T orre. cinematográficos se las apaña para reconciliar­ cintas, no hay quien se la pegue. Aunque un los. Como la película tiene un tono satirico, poco turbio el argumento, por exceso de que­ ■■LA NAVE SÍNIESTfi4” resulta divertida. Es una comedia de salón, o rer hacerlo misterioso, el ambiente y la acción sea que las situaciones cómicas nunca llegan del film sumen al espectador en arrobadora (farttmoani) a la vulgaridad de la carcajada. Las especta­ expectación. ¿Qué pasará ahora? Y esperándolo doras pueden regocijarse—y se regocijarán— transcurre el intrigante y diestramente dirigido M lELODRAMAi excelente, con to­ sin estropearse el maquillaje, que es uno de film. Ladd, por su actuación, recibirá unos cen­ dos los ingredientes que eneran en la compo­ los defectos de la risa franca. Loretta Young, tenares más de cartas de admiradoras. Gail sición de estas tramas: piratas, capitanes fero­ tan elegante como siempre, juega a enamorarse Russell es, aunque bella, la mala mujer del film. ces, motines, bellas prisioneras, etc- Se trata en de otro. David Niven, que tampoco lo hace mal, Y lo hace bien. June Duprez, canta en francés, este caso del viaje de "El Peregrino,” un ve­ juega a enamorarse de otra. Todo dentro de y es la buena mujer del film. lero mercante que navega desde Boston, dando un ambiente de refinamiento. Hasta Zasu Pitts, tan simpático como siempre al lado de Ladd- la vuelta por el Cabo de Hornos, hasta Sao la veterana artista cómica, hace el papel de Alta película de intriga, muy interesante.— Peffo. Francisco, a merced de su déspota capitán, una sirvienta refinada. Lewis Alien dirigió el interpretado por Howard da Silva. Alan Ladd, film con soltura. No pasa en realidad nada, pero hijo del naviero, cae a bordo a la fuerza, se­ "REG>(LO DEL DESTINO" se entretiene uno mucho observando las im­ cuestrado como la mayor parte de la tripula­ I M e # r o J perfecciones del matrimonio perfecto.— Pego. ción, y tiene que sufrir los mismos tratos bár­ B.>£LLfSIMA película en Tecni­ baros que su.s compañeros. La vida se hace para todos tan intolerable, que no tarda en color, de las más interesantes que se han fil­ " iO R U A D A GLORIOSA" estallar ua motín en el que perece el capitán a mado de caballos hasta ahora. Está basada en f C o f u m b I o ) un incidente de la vida real, de un soldado, manos de los marineros. Estos quieren seguir cuyo solo amor en la vida era su caballo, que viaje hacia el Oriente, pero Brian Donlevy En un relato conmovedor de la se ve obligado a dejar cuando le llaman al logra persuadirles para que vuelvan a Boston a ser juzgados por su crimen, para que su his­ vida de John J. Montgomery, se revela el hecho ejército. El caballo, que es una yegua llamada I g n o r a d o del esfuerzo del primer hombre que “Bess,” al faltarle los cuidados de su amo muere toria sirva de ejemplo y contribuya a mejorar trató de volar en un aparato con alas más pe­ de pulmonía, dejando al muchacho con una la suerte de los marineros americanos. Con Alan Ladd y Brian Donlevy, toman parte en sado que el aire. En su primer vuelo en un gran amargura y desilusión. Más tarde, mien­ planeador, el californiano Montgomery perma­ tras se halla de guarnición en una isla del los papeles principales William Bendix, Howard da Silva, Barry Fitzgerald, Albert Dekker, y neció en el aire en un recorrido de 600 pies, Pacifico, encuentra casualmente una yegua he­ en agosto del a ñ o 1883. Actualmente se recono­ rida de la que se hace cargo, logrando curarla. la mejicana Esther Fernández, bajo la experta cen sus esfuerzos y se le erige un monumento Esta es la famosa “Bess” de la película, que dirección de John Farrow ,— D o n Q. en San Diego, donde el primer vuelo se efectuó. parece poseer un instinto humano en su actua­ La historia de sus luchas, de sus triunfos, de sus ción. Para todo el mundo, pero especialmente " U N ANGEL AL HOMBUO" amores, con la esposa viejecita que aún vive para los niños, “Gallant Bess” es un verdadero I U n i i e d Ariists) para ver por fin glorificado su nombre, y de acierto-— Santos. su trágica muerte en una de las pruebas va­ P AUL MUÑI y Claude Rains rios años más tarde, cuando ya pensaba insta­ ■’TR/IS EL E S P E S O " como protagonistas en una misma película, ase­ lar un motor en sus aeroplanos, se relatan ÍUnJversgl) guran lie antemano su éxito. El asunto gira gráficamente en “Jornada gloriosa,” con senci­ alrededor de un gángster (Paul Muni), al que, llez, con realismo y con emoción. Glenn Ford .A vuelta de Lew Ayrea a la apenas sale de la cárcel de cumplir una larga en el papel de Montgomery, y Janet Blair en el pantalla, después del interregno de la guerra, condena, mata su mejor amigo, mandándole di- de Regina, la esposa abnegada, nos transpor­ no ha podido realizarse bajo mejores auspicios. reaamente al infierno, donde se halla Claude tan a las épocas de las luchas de Montgomery Ha vuelto acompañado por Olivia de HavIUand Rains como Lucifer, con aspecto de rey mun­ por BUS ideales, que fueron amparadas y alen­ y Thomas Mitchell en una película interesantí­ dano. Muni quisiera poder salir del antro in­ tadas por los Padres Jesuítas de la Universi­ sima, que presenta un nuevo problema: el de fernal para vengarse del traidor que le mandó dad católica de Santa Clara, patrocinadora de la psicología de dos hermanas gemelas, con al abismo por toda una eternidad. Y Lucifer muchos grandes inventos. En opinión de la cro­ muy diferentes complejos mentales. Las dos cuya única obsesión es !a de pervertir a un nista, es ésta una gran película, que será muy hermanas están representadas por Olivia de juez bondadoso que diariamente !e roba en la del agrado de los públicos.— de la Torre.

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid Quijote y que el ambiente de la Cibeles no se sature demasiado con la personalidad del cómi­ co mejicano, ya que el puntal más sólido y tradicional de la sabiduría y carácter madrile­ ños, la sintaxis, se tambaleará poniendo en En la CALLE peligro la superioridad peninsular en este res­ pecto sobre los pueblos de América. Es in­ controvertible que si España pierde el dominio de la sintaxis, la Hispanidad se encontrará fa­ de ALCALÁ talmente en peligro. El año 1947 se inicia, bajo los mismos aus­ picios gelatinosos en que han transcurrido los anteriores desde que el cine español es regido por el Sindicato Nacional del Espectáculo y sus Crónica desde Madrid por denodados dirigentes exdivisionarios. Sospecho nuestro corresponsal exclusivo, que el Sindicato con sus adalides sigue siendo el adelantado de la organización C í/íía en el do­ JOSE ASSAS minio total del mercado ibérico, aún después de la postergación seuiioficial de ésta al ser incluida en la lista negra y negarse los ame­ ricanos a seguir enviando película virgen a España sí había de ser consumida en sus pro­ En estos aciagos días, las estabilidad física impotente por no haber actuado a tiempo, la ducciones. Desde hace mucho tiempo se mur­ y espiritual de la capital de España peligra intelectualidad española contempla inerte el cua­ mura en los corrillos del café Gaviria que no visiblemente. Expliquémonos. El racionauiiento dro que forma el ídolo mejicano rodeado de habiendo ya submarinos que suministren mate­ aumenta en cantidad, pero empeora en cali­ multitud de admiradores en las calles de rial a la primera marca peninsular, ésta se dad. Del octavo de litro de aceite quincenal, M ad rid . sirve de paniaguados o testaferros para sus pe­ se ha evolucionado a un cuarto de litro sema­ Mario Moreno se encuentra hospedado en el lículas—como en el caso del productor gallego nal de un líquido turbio y mal oliente. La hotel Ritz. Su sencillez, su carácter bondadoso, Cesáreo González—mientras es absuelta de sus gente enferma del estómago y los médicos ma­ su desaliño tropical traen escandalizado a ese pecados pasados. Esto se dice, aunque yo no drileños no saben cómo denominar este nuevo núcleo llamado culto y refinado que frecuenta digo nada, que conste... Pero es exti^ño que mal, producto de los e-xperimentos autárqui- los alrededores del provinciano paseo del Prado. después que el bien intencionado ministro de cos a que se entrega la política exterior de la La élite madrileña amenaza con boicotear al Educación Nacional, señor Ibáñez Martín, logró nueva España. Vuelven a aparecer con una famoso hotel si la gerencia persiste en permi­ hacer desaparecer la funesta Vice Secretaría constancia monorrítmica los macabros letreritos tir ese atropello a la urbanidad. Una celebri­ de Educación Popular, engendro monstruoso en­ del invierno pasado; “Si no eres falangista, dad que recibe a cualquiera, que no hace espe­ tre Santo Oficio y sociedad incorporada, que banquero, militar o estraperlista, este invierno rar a nadie en la antesala de su lujoso suite, bajo las flechas de Falange imperó durante lar­ aquí te espero.” Lo de aquí te espero es n atu ­ que contesta afablemente y sin afectación a to­ gos años dominando cesáreamente todas las ac­ ralmente al otro lado de las tapias de la do lo que se le pregunta, que no usa cuellos tividades periodísticas, intelectuales y artísticas famosa necrópolis del Este ... Se bromea irre­ arterioesclorizados como el eminente Durán, el de la nación con los procedimientos más bruta­ verentemente acerca del gobierno, y el pueblo galán de galanes, es inconcebible... Sin em­ les y absurdos, especialmente en lo que concierne y la siempre sufrida y abnegada clase media bargo, entre los diferentes sectores intelectua­ a la censura, el Sindicato siga impertérrito su usa las últimas reservas de fósforo elucubrando les de la capital de España existe uno vergon­ labor descriminatoria y parcial concediendo los futuras transacciones en el mercado negro, que zosamente oportunista y claudicante—el Círculo créditos oficiales a los mismos que durante to­ puedan ayudarles a llevar medianamente los de Escritores Cinematográficos— cuyos miembros dos estos años los han recibido invariablemente, tristes meses que se aproximan. La ágil ima­ también atacaron duramente a Cantinflas al y manejando los mismos argumentos estultos y ginación celtíbera y las inclinaciones mercanti­ exhibirse sus dos primeras películas, pero que patrioteros que sólo han servido para engordar les heredadas de algún antepasado fenicio, uni­ más tarde supieron deshacerse hábilmente de a un grupo de entidades e individuos. Entre las das a un jugo gástrico eficientemente versátil, su ortodoxia en materia fílmica con la misma películas subvencionadas por este organismo vencen con discreto éxito los obstáculos que se soltura con que se han desembarazado de otras proyectadas recientemente en América, y reali­ oponen a tan díficll empresa. Sólo un ardiente ortodoxias en los últimos meses, para admitir zadas bajo la égida indirecta de Cifesa, re­ amor al café con leche y la tertulia, al ver- un hecho consumado: Mario Moreno habia con-, cordem os a B a m b ú , con Imperio Argentina, mouth con almejas y la caña de cerveza con quistado plenamente al público de Madrid y presupuestada en cerca de cinco millones de gambas, impelen a estos desheredados de la nadie iba a convencer a éste de que se trataba pesetas. En esta super-producciótt rodada en fortuna a luchar denodadamente contra ese de un cloiun vulgar e inconsciente. Era triste, los estudios Cea, miembro vital de la trilogía ritornello lúgubre y horripilante que, como el pero había que reconocerlo. El “peladíto” tenía Cifesa-Cea-Roptence, se han repartido los mi­ n e ve r m ore del poema de Poe, se repite cons­ más gracia que Tono, Mihura, Fernández Florez les de duros de la manera más desinteresada: tantemente: “este invierno aquí te espero...” y todo el resto del actual humorismo nacional 500,000 pesetas para la protagonista; 250,000, amalgamado, incluyendo a La Codorniz. Así aproximadamente, para el director, Saenz de los jóvenes escritores cinematográficos madrile­ Heredia; 100,000 para Jorge Halfner, un musi- Desde el Concilio de Trente no se ha con­ ños han organizado un baile en el suntuoso quíllo centroeuropéo que por lo visto ha caído movido tanto esta noble villa como en estos Pasapoga en honor del mimo azteca, donde el muy bien por aquí, y que para componer una instantes en que es por fin visitada por el actor precio de admisión es de ISO pesetas, algo sin partitura de sabor cubano se le colocó por mejicano Cantinflas, que tan ferozmente fué precedentes en la larga historia de los agasa­ encima del difunto Moisés Simón. El resultado vapuleado por los miembros más conscientes jos castizos y una excelente oportunidad para ya lo conocen ustedes. La cubanada m a d e in y representativos-de los cenáculos literarios del desagraviar a Mario Moreno. Spain, esta vez, ha sido prohibida en la Ha­ erudito café Gijón a raíz del estreno de su pri­ Esperemos que la estancia de Cantinflas no bana y los representantes diplomáticos de la mera película. Los tres mosqueteros, en el se­ se prolongue excesivamente por estas tierras del nación antillana dificultan su exhibición en el manario oficial E¡ Español y el superoficial resto de los paises americanos. B a m b ú no sólo diario A rrib a , cuando según ellos se estaba aún ha constituido un completo fracaso dentro de la a tiempo de aplastar esa plaga moderna que Iniciamos cou esta crónica la primera misma España, sino que ha puesto claramente es el cantinfismo. Pero la transcendencia del de manifiesto la incapacidad de los directores corresponsalía de Cine-MUNDIAL en estreno de la parodia cinematográfica de la españoles actuales para tratar el tema criollo España desde hace más de diez años en obra de Dumas no fué bien comprendida por y lo que se puede esperar del Consejo de His­ que cayó el régimen republicano. . . José las autoridades competentes. Ni siquiera el en­ panidad. Personalmente, auguramos que si se Assás, joven y brillante periodista, nos tonces bravo defensor de los intereses metafi- sigue cultivando los asuntos latino-americanos sicos del cinema español, el Torquemada de la habrá de pintar diversos aspectos de la con la misma despreocupación sainetesca e ig­ cinematografía ibérica, el honorable camarada vida española, tan desconocidos actual' norancia bovina con que se viene haciendo hasta Fraguas Saavedra, supo oponerse a esta inva­ mente en el resto del mundo. ahora, nadie dudará que Marti, el cura Hidalgo sión de las huestes de Cuahuctemoc. Y ahora. y Belgrano eran unos señores muy simpáticos...

Ayuntamiento de Madrid ¡NUNCA HUBO UNA AVENTURA COMO ESTA!

Fuá cuando

se enamoro

que ettíOtttró

su mayor

G a r y C o o p e r en A CAPA Y ESPADA ("Cioak and Dagger") con ROBERT ALDA • D¡rector= FRITZ LANG Gran debut de LILLI PALMER Producida por la UNITED STATES PICTURES para la WARNER BROS.

PRONTO v e rá n a

ERROL FLYNN • ELEANOR PARKER en “ NUNCA ME DIGAS ADIOS" JOHN GARFIELD • GERALDINE FITZGERAID en ‘ EL DESQUjTE" BETTE DÁVIS * PAUL HENREID • CLAUDE RAINS en “ENGANO"

Ayuntamiento de Madrid “La Muerte del Clown” F o T o C R I M E N

"Es cosa sencilla resolver el misferío de un crim en ," fia díc/ie el profesor fordney, "si se tie n e u n a visió n g rá fic a d e sus defalfes.” P o n g a a prueba el leefor sus dofes deduefivas en e s te caso domado de /os arcAívos del men- eienode profesor.

7,— Liega el profesor Fórdney con la policía y examina el cadáver. Es posible que el clown muriera de causa natural. Oye la declaración de la patrona y en tanto, en I.— El viejo clown Zíllo, ya retirado, vivía de visión gréfíca de los detalles, examina los sus áHorros y se complacía en acudir, una objetos del cuarto. VBi por semana, a divertir a los niños impedi­ dos del hospital de San Vicente, que lo aco­ gían jubilosos, olvidándose de sus dolencias. 4.— En tanto, en el cuarto de Mae, mientras ensaya unos pasos ante Arthur hiurst, ena­ morado de ella, habla mal de Stan y de Zillo. Martha Drew, una solterona, sentada con Quirte, murmura de lo miserable que es el viejo clown,

5.— A la mañana siguiente Zillo no baja a 8.__Coloca sobre el tocador los enseres de desayunar, lo que no extraña a la patrona, Zillo: la ropa, el tabaco y la pipa, los porque conoce sus excentricidades. Pero fósforos, el reloj, una pluma fuente seca, 2.__Al llegar el clown a su hospedaje, la viendo que dan las I I y no sale, llama a la una cajita de documentos vacía, un periódi­ pareja de baile, integrada por Mae Brown puerta y como nadie responde, abre con su co, monedas sueltas, chismes de afeitar y ' su marido Quirt, que se hallan sin traba¡o, llave y . . . aseo y papel. e piden dinero a Zillo. Este se los niega. Mae, irritada, le dice que ojalá lo parta un rayo.

3.— Stan Randall, un ¡oven cantante, también 6.— Ve horrorizada que el clown yace muerto 9,— De pronto Pordney le pide la ilava a la sin empleo, viene aquella noche a visitar al sobre la cama. No se atreve a focar el patrona. "Hay que cerrar la habitación clown. Ambos son amigos y Zillo le ha cadáver ni cuantos objetos hay en la habi­ hasta que vengan las autoridades", dice. prestado dinero innumerables veces. Zillo, tación. Da aviso para que llamen a la policía Zillo ha sido asesinado. Cuando encuentre en un solitario, saca el as de espadas, signo y hasta que llega permanece al lado de su . . . sabré quien lo mató. ¿Qué tenía de muerte. difunto huésped. que encontrar? (Vease la página 610) Ayuntamiento de Madrid ¡LA MUSICA. . . LOS BAILES. . . LA GRACIA DE UNA FIESTA ^ jKOPfCM/

COLUMBIA PICTURES presenta

COLUMBIA PICTURES presenfa a BLAIR

NRIC MADRIGUERA

y su ORQUESTA CHARLIE RUGGLES -HENRY TRAVERS Guión de Alíen Rivkin, Harry Glork y Devery Freeman -JIMMY LLOYD Guión de Byron Morgan y Wílliam A. Wellman Bir¡g¡íap.rS.SyLVAN SIMON Producida y dirigida por WILLIAM A. W E L L M A N Producida por SIDNEY 6IDDELI 1 p-'

Ayuntamiento de Madrid **

. . . Y ALAN LADD

LADD, de día, surca los aires en su WILLiAM BENOIX ... segundo piloto del transporte céreo ... de noche, de­ oerotron$porle y am¡* go íntimo de! aviador safía el peligro en pos de venganza. que fué osesinado»

JUNE DUPREZ . . . fo exófko contante del cabaret . . , ¿qué ocuJfo silo del crimen?

D E L CIELO ^ BAJÓ UNA ESTRELLA \ ( eiUE SKIES) eji^l^km eolor

Olí

Ayuntamiento de Madrid Cine-MUNDIAL

Revista mensual ilustrada

516 FIfth Avenue, New York 18

DICIEMBRE, 1946

Vol. XXX! Núm. 12

Director: F. Garcia Ortega

Jefe de Redacción: Francisco J. Ariza

Redactor Artístico: Jess Sourlay

Gerente de Anuncios: A. J. Chalmers

Administrador: J. M. Escuder

En Los Angeles: Renick Averill Com-

pany, 427 West 5th Street,

Los Angeles, Calif.

Es

En Cuba, Puerto Rico y Panamá: 10 ctvs. Marguerite Chapman, de la Columbia, protagonlsiá, con Adolphe número sueito; I año JUCO, En Argentina, Menjou, de la película "Mr. Dlstrict At+orney", que se filma Uruguay, Paraguay y Bolivia: 40 ctvs, plata actualmente en Hollywood y no tiene todavía título en castellano. número suelto: I año, $4.80. En el resto del mundo: 25 ctvs. número suelto: I año, $2.50.

OFICINAS EN: La Argentina (pora el terri­ torio de esu república y las de Uruguay, Para­ guay y Rolívio): José María Garrido, Charcas E n Broadway 4287. Buenos Aires; Brasil: Agencia Scaiuto. Rúo 15 üc Novcmbro, 31. Sao Paula; Cuba: L, Sánchez Ainago, Consulado 106. Habana; Con Jorge Hermida • Monos de Riverón Méjico: Antonio Robivs, Apñrtado Postal No. 1907, Méjico, D. F .; C hile: B. Pizarro Rojas, CON ÉXITO CLAMOROSO debutó para no contagiarse con la “democracia de­ Casilla 3916. Santio¿o; Casilla 3275. Valparaiso; Perú: Luis A. Carrasco, Apartado 1099, Lima; Primo Camera el mes pasado en Nueva cadente” de estas tierras. Venezuela: Emilio Ramos, Apartado 465, Caracas. York en plan de luchador, que es lo que El buenazo de Primo Camera inspira siempre fue aunque se hizo célebre dis­ simpatías, y todo el mundo se preocupa frazado de pugilista. Percibe bajo contrato porque sus representantes no vayan a al­ $2,000 por semana, con la obligación de zarse con el santo y la limosna como hicie­ trabajar en público hasta tres veces durante ron la vez pasada; pero para los norteame­ E N L A PORTADA: esos siete días. C am era conserva el aspecto ricanos, Schmeling es un nazi de mala ley, de atleta gigantesco de sus buenos tiempos, y aquí no lo quiere nadie. Yvonne de Cario, que encabeza y tiene el mismo peso que cuando era cam­ el reparto de la película de la peón mundial de boxeo, unas 260 libras. Universal, “El Canto de Sche- Eso se debe, no hay duda, al hambre que SE CUENTA QUE el ex rey Carol se habrá pasado en Italia durante la guerra. entusiasmó con Bermuda. “i Esta es una razada”, y se anota otro triunfo. También proyecta venir otro ex campeón, isla maravillosa!”, dijo. “ Nadie se le que­ Max Sclimeling, pero si lo logra va a da mirando a uno, nadie pide autógrafos, pasar muy malos ratos. Este tipo arro­ nadie molesta . . . ” Y que un camarero de gante y grosero, en su época de bonanza hotel que lo estaba oyendo, le contestó en solia rodearse de un montón de “super­ seguida: “No, no crea usted; aquí la gente hombres” fascistas que miraban a la gente también se alborota cuando llega un perso­ con desprecio: y en cuanto hacía una pelea, naje de verdad— como cuando vino Shirley regresaba a Alemania en el primer barco T em ple.” Ayuntamiento de Madrid Lew Ayfes, fan discutido ál estallar la guerra por haberse negado a errpunar armas contra sus seme¡antes, por escrúpulos de conciencia, y que luego sirvió heróicamente en los hospitales del frente, vuelve a la pantalla en el fotodrama de la Universal "Tras el Espejo" con Olivia de Haviland, presente en esta insfartárea,

CUESTA TRABAJO EXPLICAR d perdido la ecuanimidad en un momento de silencio con que 400,000 personas vieron obcecación; y aquí viene bien recomendar desfilar por las calles de Nueva York a al lector que, antes de echarse a reír, de­ los estadistas de las Naciones Unidas que dique unos segundos a meditar sobre este vinieron a arreglar la paz dcl mundo— 5Í punto. es cierto, como se ha dicho, que el norteame­ ricano moderno desprecia y se mofa de las cosas que no comprende. EL DR. ROBERT G, KESSELL, ca­ Porque si en realidad son pocos los que tedrático de la Universidad de Illinois, ha entienden los planes de estos señores, tam­ perfeccionado un líquido y unos polvos para bién resulta muy difícil encontrar alguien combatir las picaduras de las muelas. Los que se burle de ellos. ingredientes activos son el fosfato de amo­ niaco y una composición orgánica que se llama urea, a los que se añade las otras substancias que entran en los dentífricos. AL CUM PLIR 77 AÑOS el otro día, El doctor dice que con este nuevo “elixir,” Ghandi dijo que ya no estaba seguro de con los polvos, y seleccionando un poco lo — No, no es necesario que todos pensemos llegar a los 125 porque recientemente había que se come, se eliminan casi por completo lo mismo, [pero todos debemos pensarl Ayuntamiento de Madrid tado en un sillón escuchando la radio .. . C uando en puntillas se acercaron a él, y le quitaron la pistola, descubrieron que en la mano que le dejaba libre el arma sostenía una novela de aventuras de cowboys.

EL FAMOSO Oscar Tschirsky, más vOnoci,do por ‘'Oscar del W aldorf,” acaba de cumplir 80 anos. Con esa ingenuidad de los niños y los ancianos, el día de su ani­ versario el gran “chef” echó a rodar la le­ yenda en torno a su persona: “En mi vida he sido cocinero. Me he limitado a obser­ var los hábitos y gustos de mis clientes en la mesa, y a complacerlos.”

GRACIAS A LOS MILAGROS del maquillaje. Cañada Lee, el ex púgil con­ vertido en gran actor, está representando un personaje blanco en un escenario de Broad- way a pesar de que es más negro que el betún.

— Tánico pard si cabello, maridito mío¡ llévasdio a iu macdnógrdta, que fe está cayendo mucho ei p$lo . . . sobre tus solapas. MR. DANIEL FRAAD, un escandi­ navo de 78 años de edad, y sus tres hijos, son los dueños de la Allied Maintenance las picaduras, la piorrea y demás afecciones EN CHICAGO, Thomas Gavney, de Company de Nueva York, que se dedica de la dentadura. Y si todo esto es cierto, 69 años, estaba dispai'ando con una pistola al negocio de limpieza interior y exterior también se van a eliminnr los dentistas. a diestro y siniestro dentro de su propia de edificios y cuyos ingresos ascienden casa cuando la policía, con toda clase de anualmente a varios millones de dólares. precauciones, penetró por la puerta de la co­ El Rey de la Escoba tiene entre sus muchos cina y con sorpresa vió que Gavney hacía contrato-; el de raspar la goma de mascar GLORIA VENEZIA es la mujer de fuego mientras tranquilamente estaba sen­ de los pisos de las estaciones de ferrocarril, la cual existen más esculturas en el mundo y a la vez es la más anónima de todas las modelos, aunque tiene el gusto de verse reproducida de cuerpo entero a dondequie­ ra que va. D urante los últimos cinco años, Gloria ha sido la modelo de Mary Brosnan que tiene un estudio al Oeste de la calle 26, en Nueva York. Y es­ ta cscultora Mary Brosnan es la que crea junto con Kay Sullivan las figuras de los maniquíes femeninos que llenan las vitrinas v escaparates de las tiendas de mo­ das en los Estados Unidos y gran parte del mundo.

A MAURICE CHEVALIER le da ahora por hacer chistes acerca de su edad. En Estocolmo— donde está cantando can­ ciones americanas cuando escribimos estas líneas— dijo que en Hollywood había hecho películas con el bebe Le Roy en las rodi­ llas. “Pero ahora— agregó—este bebé Le Roy es un General del Ejército Norteame­ ricano.”

DICEN Q UE un periodista le preguntó al General Eisenhower si conocía personal­ mente al General MacArthur; y que obtu­ vo esta respuesta: “¡Ya lo creo! Como que fue durante tres anos mi maestro de decla­ -Después de todo, el Infierno no ha de ser fan malo. ¡Conozco infinidad mación !” de personas inferesantes que van por ese caminoi

Pigina 5 dS DícieíTibre, 1946 Ayuntamiento de Madrid gún otro sitio, los italianos— esto no lo de­ cimos nosotros, sino el que nos lo contó— ya tienen desde illa tempore la costumbre de morirse de hambre con bastante frecuencia. Suiza es un oasis donde no hay ricos ni pobres: las casas de los obreros son mejores que las de la alta clase media en los Es­ tados Unidos: todo el mundo come y viste bien. Finlandia es el país más triste de Europa, y lo primero que se ve al llegar son hombres sin brazos o sin piernas. Los finlandeses tuvieron la mala suerte de en­ redarse con los rusos antes de la segunda guerra mundial; luego cometieron el error de aliarse con los nazis . . . y los rusos los hicieron polvo otra vez. En España pone una pica en Flandes el jornalero que logra alguna vez comer como Dios manda. Las únicas dos naciones de Europa don­ de no funciona el mercado negro son la Gran Bretaña y Finlandia. En la primera porque los ingleses son muy cumplidores de la ley: en la segunda porque no hay nada que vender— ni en el mercado negro, ni en el blanco, ni en ninguna parte. Asegura nues­ tro informante que aquéllo es el colmo del acabóse: la “fuácata” indivisible y ab­ soluta.

— Bueno, Juanita» ya es tiempo de que decidas quién es el que tg gusta má$: |éÍ o yo!

A P R O P Ó S IT O de los ingleses y del el de bañar semestralmente a la Estatua Hay que valerse del mercado negro, por mercado negro. de la Libertad, y ei de limpiar los laborato­ supuesto, y los precios equivalen a los que Acaba de llegar a Nueva York el hom­ rios de la bomba atómica. cobran en los lugares de postín en Nueva bre que se calcula que más gana en Ingla­ York. El país más caro es Bélgica. En terra. Es el propietario de cuatro pistas Grecia se registra un aumento horroroso donde se corren galgos,' y le quedan lim­ en la tuberculosis. En Francia hay cierta, pios $75,000 al año después de pagar las PARA ENTERARSE BIEN de los abundancia en el campo, pero ios bombar­ contribuciones, que son algo astronómi­ horrores que cometieron los secuaces de deos desequilibraron el sistema de transpor­ co. Pero . . . “De qué sirve tanto dinero,” Hitler, y convencerse de que si los ahor­ tes y todo escasea en las ciudades. Aunque ha dicho, “si mis hijas me tienen que hacer caran a todos sería poco, hay que leer la en Italia la miseria resalta más que en nin­ los cuellos con los faldones de las camisas.” obra que acaba de publicar con el título de “Kaputt” él fascista Malaparte, que fue, con Virginia Gaida, uno de los portavoces semioficiales de Mussolini. Malaparte vió de puertas adentro lo que hicieron los nazis en Europa en el ’41, '42 y ’43, cuando estaban seguros de ganar la guerra, y lo que cuenta pone los pelos de punta. “Kaputt” es un libro horripilante.

ESTA SEM ANA se presentó la ocasión de charlar con dos hombres de negocios— uno bien relacionado en Asia; el otro acaba de hacer un recorrido por Europa— y obtu­ vimos los informes que ahora vamos a tras­ ladar al lector. E n la India se matan como chinches los mahometanos y los bracmanes, y los buitres se comen los muertos en la calle. Estas esce­ nas macabras ya hace tiempo que se vieron por los cines de Nueva York, pero lo que no sabíamos es que en Calcuta también las al­ cantarillas están llenas de cadáveres, la peste tumba; y que todo el Oriente es un infierno. En Europa, el que lleva dólares no lo pasa mal—siempre que pueda gastarlos por cuenta de la empresa que lo ha enviado

allá, como les ocurre a muchos de los nor­ •¡Un whiskey doble! teamericanos que viajan en la actualidad. -Pars mí también! Ayuntamiento de Madrid NO LE PONE TILDE

P o r

Eduardo Guaitsel

Doña Ramona (Renie Rlano) y don Pancho {Joe Yule) en una escena de la comedia de la Monogram "Educando a papá"- Joe Yule, es'fe veterano actor que interpreta al aporreado don Pancho, es el padre de Micicey Hoorey.

-CABO de entrevistar a una el revés del problema de W alt Disney, que a los soldados en Australia y otras comar­ A, caricaturiza a las personas con pluma y cas remotas de este picaro planeta. caricatura. Por poco nace en Africa, pero tuvo la Eso no ocurre todos los días y se con­ tinta y les da cuerda en la pantalla. suerte de que sus papas, que eran norteame­ signa para que lo recojan o la Posteridad Lo que la Monogram hizo fue buscar a un señor que se pareciera al marido apo­ ricanos, se trasladaran a Londres a tiempo o el Cesto de los Papeles, según convenga rreado y a una señora que fuera el vivo para que resultara europea. a cada cual. retrato de Doña Ramona (Sisebuta en cier­ — Mi familia nunca ha estado quieta. Cuando me explicaron el plan por te­ tas latitudes) la de las tiras cómicas. A los seis meses estaba yo en París y a los léfono, instrumento sentimental pero no ahí tienen ustedes aclarado (?) el asunto. once en Nueva Zelandia. Creo que no he siempre claro, confieso que no entendi bien. Con quien yo hablé fué con la supuesta parado desde entonces, aunque me falta por Y no es la primera vez. Pero en tratándose protagonista. visitar la América Latina. M i debut en el de entrevistas, mientras menos detalles, Se llama Renie Riano y, aunque lo de­ teatro fué en Chicago, a los dos años de mejor. Y me fui al hotel con un lápiz afi­ plore yo con todo mi corazón, es igualita edad. A los seis años, trabajaba en una ladísimo y una curiosidad imposible de a la de la caricatura de McManus, el sala de espectáculos de Rusia, donde me disimular. artista creador de “Educando a Papá.” pescó la guerra... la otra. Y de entonces Soñador como soy, pensaba por el ca­ Renie Riano es alta—como de mi esta­ hasta la fecha, de los papeles cómicos he mino si saldría a recibirme un dibujo, un tura— flaca, arañando los cuarenta y con vivido y en donde me toca la noche he re­ dibujante “o ambos a dos.” unos ojos azules muy expresivos. Para qui­ sidido. Ya ve usted. Cuando creía disponer Salió una señora guapa. De las guapas tarme el miedo, me dió varias palmaditas de un hogar permanente, la Necesidad me de cara sonrosada, tez lisa y pelo canoso. amistosas en la espalda y me aseguró que, obligó a emprender de nuevo mi peregri­ De la mano traía a otra dama, de ojos azu­ en la vida privada, no mordía a nadie, ni nación. les, a quien me presentó diciendo: se metía con su marido. Entre otras razo­ Como me contaba estos datos como si — Esta es. nes porque no lo tiene. O no lo confiesa. me estuviera diciendo chistes, presumo que Al amor de un refresco que no era de nada le incomoda y que está satisfechísima Dediquemos un momento a la medita­ piña, nos pusimos a charlar. de su existencia de gitana. ción y al estudio de los antecedentes para — Marido no tengo— me dijo la supues­ Llegaban otros entrevistadores y le lancé evitar que se embrolle el lector. ta Sisebuta (o Ramona, según donde la la última interrogación. Los antecedentes primero. En los diarios conozcan)— pero me acompañan un perrito — Eso de Riano en el apellido ¿ es ita­ de aquí y de toda la América aparecen que se llama Stoogie y se pronuncia Stugui liano? unos muñequitos en serie donde se ilustran y un gato que, por responder al nombre — No señor. Es español. las desventuras de un tal Pancho (Trifón de Nora, es gafa. Además, poseo un re­ — Entonces no es Riano, sino Riaño,— re­ en algunas partes), a quien domina, inti­ molque uncido a un auto, que me llevan pliqué poniéndome tan pedante como lo exi­ mida y apalea su mujer, una especie de “con la familia” de un lado a otro. gían las circunstancias. Le hice la explica­ basilisco con faldas que se llama Doña —¿No se podía usted haber venido de ción del papel de la tilde en las eñes y de Ramona. (Sisebuta aquí y allá). Hollywood a Nueva York en tren?—pre­ sus efectos terapéuticos en la pronunciación. Probablemente, todos los que leen pe­ gunté solícito. Ella abría los ojos azules, pretendiendo dar riódicos conocen a esta pareja de no tan — L e explicaré que el auto y el remol­ enormes muestras de interés. Pero, al con­ atortelados cónyuges. que son mi tren de transporte y mi resi­ cluir mi conferencia, me dijo tímidamente. Digo que la conocen de vista. En ca­ dencia, porque de repente me quedé sin do­ —Para no enredar ¿le parece que de­ ricatura, vamos. Pero a la Monogram, que micilio y en el remolque he vivido. . . jemos la ene como ha venido estando hasta es una empresa de mucha iniciativa, se le Luego me relató que eso de viajar es, ahora? ocurrió poner a esos dos muñecos belicosos para ella, cosa de todos los días. Durante D e modo que así se queda, aunque sea en película. la guerra pasada, anduvo representando Riaño el apellido y quien lo lleva descen­ Ahora viene la meditación. ¿Cómo se piezas teatrales por todo el mundo y por diente de un embajador español y de otras puede llevar al cine una caricatura? Es cuenta del gobierno inglés, pat-a divertir prominentes personas con eñe.

Ayuntamiento de Madrid o lE M P R E me ha fascinado el procedimiento que los galanes utilizan en la pantalla para conquistar a las estrellas. Qómo Hacen el oJlmor Aunque feo y menudo, uno lleva siempre dentro un apuesto y gallardo don Juan, si Por Aurelio Pego bien no salga ni llamándole con desper­ tador.

Me he leído “El arte de amar,” de Ovi­ Wfllter Pidgeon, dentro del arte de amar, es un dio, varias veces y he tenido que desecharlo. "rspresivo", de los que sunque quieran comerse a Las fórmulas que ofrece en su inmortal besos a una mujer, hacen como que esfán desganados. poema para conquistar a las mujeres, pue­ Las conquisfan en (a pantalla con la indiferencia. de que tuvieran gran éxito en los comien­ zos de la era cristiana, en Roma, pero hoy es necesario saber algo más. Por ejemplo, bailar la rumba. No contó Ovidio con que fuera necesario a los varones sacudir las caderas en un cabaret para conquistar a las mujeres. Hoy, los maestros en el arte de amar, están en el cine. En tiempos del poeta latino ninguna mujer creía, como hoy, indispen­ sable para ser besada por un joven tener que ponerse en la punta de los pies. E l cine ha enseñado a las mujeres'de todo el mundo que semejante actitud es indispensable para que los galanes besen con facilidad. Este detalle no aparece en la clásica obra de Ovidio. Gloria Dickson, hace algún tiempo, des­ pués de haber sido besada por varios ga­ lanes ante la cámara, clasificó a los ama­ dores profesionales en cuatro clases; los expresivos, los represivos, los cavernícolas y los depresivos. Ya sólo los nombres de esta clasificación tienen un olor a ciencia que apesta. O sea que el arte de amar moderno tiene algo de Ah( lo tisnen ustedes, suplicante, con en- laboratorio, de consulta de psicópata, de presión dolorosa, como dicisrdo: "Si no me amas, qué va a ser de m(". Es el estudio de biología y de catálogo comercial. estilo de hacer el amor de John Garfield. En la clasificación de los expresivos figu­ Pertenece a la categoría de los "depresi­ ran, por ejemplo, Errol Flynn y Robert vos" en el arte de enamorar. T aylor. Se caracterizan por la fuerza hipnótica de su presencia. Quizás también, aunque no lo diga miss Dickson, por la categoría del sastre que los viste. No me extrañaría En la categoría de los represivos hay que estos galanes. Suelen ser las figuras mascu­ que influyese igualmente la marca de ci­ incluir a George Brent, Ronald Colman, linas de H ollywood que jamás andan sin garrillos que fuman. Porque el amor, como William Powell y W alter Pidgeon. ir peinados inmaculadamente y lustrados las paellas valencianas, está compuesto de Estos adoptan un aire de aparente indi­ los zapatos como un espejo. Aparte de que numerosos y deliciosos pequeños detalles. ferencia. Parecen llevar una camisa hecha la indiferencia de por sí presupone un gesto A los expresivos les basta m irar a una de un género frígido. Ante la mujer to­ de elegancia. El verdadero elegante es el mujer cinco segufldos con persistencia para man la actitud de “me gustas, pero si te mentecato que va por la vida como un que la infeliz comprenda que ha caído en pones muy tonta, me busco otra.” No hay pavo sin interesarle grandemente cuanto las redes del amor. Errol Flynn, como joven que se haya mirado al espejo un par ocurre en su torno. buen aficionado a la pesca, no tiene sino de veces y se haya sentido halagada, que Hablo generalizando. Evitemos líos más que recoger la red y llevarse el pescado. resista la amable indiferencia. La reacción o menos elegantemente. No implico con El pescado lo mismo puede ser Alex Smith mental de ella es la siguiente; “¿Qué se lo dicho, ni remotamente, que ninguno de que Lilly Damita que Bette Davis. ha creído el pretencioso éste, que no soy los astros mencionados sea un mentecato. Los expresivos, a pesar del nombre, capaz de deshelarlo?” Y, claro está, como Esto ya lo averiguarán ellas. suelen ser poco expresivos. ¿ Para qué per­ esto precisamente es lo que espera el ama­ N o es difícil explicar la técnica de los der el tiempo en palabras de amor cuando dor represivo, se presta encantado a que lo cavernícolas. Lo que se hace incompren­ les basta la mirada, el aliento, la aproxi­ deshielen. Nada les hace perder la camisa sible es cómo se les aguanta. Sin embargo, mación a su víctima propiciatoria? Hablan a que antes aludo como un cálido ósculo. esta clase en la que podemos incluir a poco, siguiendo con ello la técnica de los Las mujeres, ante los represivos, creen Humphrey Bogart, Alan Ladd y Dick pescadores, que se pasan las horas mirando haber conquistado a los galanes venciendo Powell, es la que cuenta actualmente con las aguas sin enunciar una palabra. Y su indiferencia, cuando en realidad es al mayor número de adeptos femeninos. una vez que tienen el pez en la mano, tam­ revés. Volviendo a la similaridad con la Quizá Freud, si viviera nos lo explicara. poco se molestan a decirle; “¡Trucha mía, pesca, en el caso de los represivos, son los Y no lo entenderíamos, por supuesto. te amo con toda el alma!” Le sacan el peces los que echan el anzuelo a los pesca­ Dentro de esta categoría entran los ga­ anzuelo y ] al cesto ! E n el caso de Robert dores. lanes que tratan a las mujeres violenta­ Taylor, por ejemplo, se acerca, abraza a P o r supuesto que los represivos son los mente. Les gritan, les dicen palabras soe­ la mujer y le aplica un largo beso de suc­ más elegantes. También el sastre toma ces, las empujan, llegan a propinarles al­ ción. Y i al cesto! lugar prominente en la técnica amatoria de guna bofetada, las m artirizan, las sacuden.-

Pftqina E8 t Ayuntamiento de Madrid Un exponenta deí drt« de maltratar a las mujeres y que é$tds— En la categoría de los "expresivos" hay que incluir a Robert (las infelicesl— le paguen entregándole el corazón, es Alan Ladd. Taylor, con o sin bigote. Fíjense en la mirada. Lectora: ¿no Su procedimiento es contundente. Una bofetada a tiempo vale siente usted ya escalofríos? Cinco segundos que mire a una por mil poemas de amor. |Qué bruto y qué guapo! mujer y ésta tiene ya ei corazón más derretido que un mantecado de vaínrlla.

. . . Y ellas, inasoquistas por naturaleza, se pesadas para el espectador de cine. Ellos de suicidarse. Hay una nota trágica en su vuelven más locas por ellos en razón di­ “hacen,” en el verdadero significado de acento. Pero no se matan, no hay cuidado. recta a la mayor brutalidad con que las acción directa que tiene el verbo 'hacer, ¿ Cómo iban a continuar haciendo el amor tratan. Cuando se las ve, magulladas, verbo que no conjugan sino que realizan. si se privaran de la vida? tumefactas y llorosas es cuando son más El galán cavernícola es enemigo irrecon­ Robert Young es de los que hacen el felices, porque es cuando son más amadas. ciliable del sastre. Estima que peinarse es amor aparentando que son víctimas de las Por ejemplo, en la película “Calcuta,” un síntoma de aíeminamiento. Llevar--las- -mujeres. A-Robert Walker, con su ato­ Alan Ladd da unos sonoros sopapos a Gail botas sucias es cosa de “ hombres.” E n sus londramiento, le pasa cosa parecida. El Russell. Esta que dudaba que él la qui­ escenas más románticas aparecen descamisa­ mismo Charles Boyer es otro de los galanes siera, queda, desde ese momento, conven­ dos, sin afeitar, a fin de impresionar más quejumbrosos. Parece que suplican el amor. cida de que está locamente enamorada de virilmente a las jóvenes. Es el hombre de Por muy poética que sea la escena con la ella. Ladd, no contento con haberla abo­ las cavernas plantado en medio de nuestra estrella de turno, ofrecen la impresión de feteado, hace que la metan en la cárcel. civilización decadente. A unque no se les que bajo aquellas palabras apasionadas, a Y la infeliz victima del amor cavernícola, vea, todos ellos llevan en la mano una tre­ modo de música de fondo, repiten cons­ antes de poner sus pies en la comisaría de menda cachiporra. tantemente: “Deme usted, bella joven, una polícia, se vuelve para haceile profesión de Son los que conocen el secreto psicoló­ limonista de amor por el amor de Dios!” su amor al castigador. gico de que a las mujeres Ies agrada sufrir Y con esto ofrezco un curioso entreteni­ Los cavernícolas cuando abrazan, estru­ porque asi se sienten más femeninas. Y miento psicológico al lector o la lectora. jan. Cuando besan, muerden. No tocan les aplican a las pobres cada dosis de psi­ No se sentirán que han perdido por com­ suavemente a la mujer sino que sus dedos, cología que las baldan. Ahora, después de pleto el tiempo leyendo esta crónica. Con­ como garfios, parecen querer arrancar el la guerra y como una especie de reminiscen­ siste en que repasen mentalmente cada uno vestido a la mujer que aman. Cuando cia bélica, este procedimiento de hacer el de los nombres de los galanes de cine y hablan, parece que ladran. Cuando ladran, amor tiene gran aceptación, ; Cómo van a vean, por el procedimiento que utilizan en para las mujeres que los oyen es como si sufrir las infelices hasta que pase la moda ! hacer el amor, a qué categoría correspon­ les recitaran un poema de Byron. Sólo me queda hablar de los depresivos. den. ¿Expresivo sin ser locuaz? ¿Re­ Digamos sin más rodeos que son los me­ Estos emplean el recurso de inspirar la presivos o indiferentes? ¿Violentos y domi­ jores galanes de película. Todo es acción, compasión de las mujeres a las que hacen nantes ? ¿ Suplicantes y con aire de cor­ Son los que verdaderamente “hacen” el el amor. El lema de estos amadores podriá dero recién degollado? amor, en ei sentido de que no lo expresan, ser; “Si no me amas, ¿qué va a ser de mí?” Yo he ensayado los cuatro procedimientos no pierden tiempo ,en dulces diálogos o en Como en el caso de John Garfieid, que per­ y todavia no he conquistado a nadie. Bien miradas tiernas, que siempre resultan tan tenece a este grupo, parecen estar a punto se ve que en el cine todo es ficción.

Ayuntamiento de Madrid las para encontrar otro artista de tanta personalidad que tiene en la pantalla, y ex­ vena cómica; por eso al surgir Danny Kaye tremadamente simpático. D.'ANNY KAYE fue presen­ se vió realizado el ideal de millones de per­ Comienza a relatarme su vida por el tado por primera vez a los públicos de la sonas que quieren reír, porque la risa da principio, es decir, desde que nació. Yo le América Latina en el mes de julio del salud y bienestar y optimismo, que en estos escucho atentamente, como si estuviera con­ 1944. Y desde el Río Bravo a la Tierra tiempos se necesita más que nunca. Y se tándome el argumento de una película. del Fuego, fué recibido con sonoras carca­ aguardaba la segunda y la tercera pelí­ — Nací en Brooklyn—comienza—el 18 jadas en la obra de Samuel Goldwyn, “So­ cula del nuevo artista con gran expectación. de enero de 1913. Y al mismo tiempo que ñando Despierto.” La mímica inimitable e Pero los meses pasaban en vano, Danny yo nació en Brooklyn, y se crió en mi inconfundible de Danny Kaye no necesita Kaye no reaparecía. Hasta ahora, al cabo misma calle, una niña a la que no llegué a de intérpretes ni de traductores para ser de casi tres anos, en que el cómico visitará ver nunca. Su padre era dentista. Y cuando comprendida. El artista es poseedor del len­ de nuevo la América Latina en otra pelí­ yo tenía ocho o nueve años cuidaba de la guaje universal de la gracia, de una perso­ cula aún más graciosa que la anterior, “Un oficina del dentista cuando éste salía a al­ nalidad única; y su triunfo fué instan­ Hombre Fenómeno,” a la que seguirá una morzar, por lo que me pagaba un salario táneo. tercera, “El Lechero.” de un dólar y medio a la semana. Pero a Desde entonces nuestros públicos han de­ El próximo estreno de estas dos foto- la hija no la vi jamás. Los dos fuimos bido preguntarse con asombro, cómo es que comedias en nuestra América, hace que sea después a la misma escuela y más tarde al no han vuelto a ver a Danny Kaye en la de interés para los lectores la presentación Instituto de Segunda Enseñanza, sin en­ pantalla, cuando la risa es la panacea de de Danny Kaye en las páginas de Cine- contrarnos ni una sola vez por casualidad. todos los males y cuando tanto escasean los MUNDIAL, y me apresuro a entrevis­ Ella estudiaba música y yo me interesaba artistas cómicos de su calibre. tarlo. en el béisbol y soñaba con ser médico al­ Hay que remontarse a los tiempos en que Es Danny Kaye un hombre modesto, gún día. íbamos los dos por sendas opues­ Eddie Cantor nos divertía con sus‘•pelícu­ tranquilo, en vivo contraste con la dinámica ta s . . .

Ayuntamiento de Madrid ^ ¿ Y . . . ? me en los ensayos, los amigos de H a rt — Y Sylvia Fine, la hija del dentista, al le decían que estaba loco al haberme dado lado de la cual pasé mi niñez y mi juventud el papel. ¡ En los ensayos estoy siempre para ET7'E DA VIS y su nuevo y sin llegar a verla, es hoy la esposa de su que me maten ! .. . servidor Danny Kaye. La encontré inespe­ — ¿ Y en la función ? flamante camarín de remolque. Se le en­ radamente un día, en Nueva York, en casa — En la función, usted lo sabe, tuve un gancha a un auto y ya puede la estrella de un agente donde había ido yo a ensayar gran éxito. El público me aplaudió a rabiar arreglarse aunque se filmen exteriores a una canción. Ella tocaba el piano. Nos pre­ y la crítica me celebró mucho. gran distancia. Tiene tres compartimien­ sentaron. “Sylvia Fine .. . Danny Kaye.” Estas palabras en labios de Danny Kaye tos y una cocinita. Un diminuto hogar Y si no la hubiera encontrado, no estaría son la cosa más natural del mundo y no ahora aquí en Hollywood, hablando con quieren decir que Danny se halle engreído sobre ruedas. Durante la filmación de usted. con su propio valer. ¡ Él no es un tipo de "Engaño” de la Warner, en Hollywood, Comenzaron Sylvia Fine y Danny Kaye esa clase! lo utilizó la famosa estrella. por discutir acaloradamente el compás y el Después de “La que no supo amar” tono de la canción que iban a ensayar. Y vino para Danny Kaye el triunfo aún mayor cuando se pusieron de acuerdo y él cantó en “Let’s Face It.” la canción, Sylvia se acercó al agente y le Por primera vez en su vida Samuel dijo; Goldwyn subió a un aeroplano para ir de —Acabo de oír a un gran artista, Hollywood a Nueva York a ver a Danny —¿Dónde?— preguntó el agente. Kaye, a instancias de la agencia de WilHam —¡Aquí!... Aquel muchacho rubio. Morris. El productor que ha lanzado más ¡ Hará sensación ! estrellas que ningún otro en Hollywood, Danny acompañó a Sylvia a su casa y contrató inmediatamente a Danny, gastán­ en el camino le preguntó: dose dos millones de dólares en la pelí­ —¿Conoce usted al Dr. Fine, un den­ cula “Soñando Despierto,” para presen­ tista que vivió mucho tiempo en Brooklyn? tarle. — ¡Es mi padre!— contestó ella sencilla­ Ahora en “Un Hombre Fenómeno” mente. Danny Kaye tiene el doble papel de dos La amistad de Sylvia y de Danny quedó hermanos gemelos. Uno de ellos es can­ establecida firmemente. Ella comenzó a es­ Betfe Davis a la puerta de su "domicilio ambu- tante de un cabaret, al que asesinan unos Íarfíe", ]u[osamente decorado y en el cual, sn cribir números de música para él, que am­ gangsters. El otro es un serio estudiante compañía de su marido, William S ran t Sherry, bos discutían, modificaban, ensayaban y per­ de filosofía, que vive encerrado entre sus piensan hacer jná excursión por fodos los Estados feccionaban, complementándose el uno al libros, sin tener siquiera idea de que en el Unidos. ¿O tra luna? otro y acabando por convencerse de que se mundo haya cabarets. El espíritu del muer­ eran indispensables. to, buscando venganza, se mete de vez en Cuando esto ocurría, ya Danny había cuando en el cuerpo del filósofo, sacándole recorrido el mundo en busca de aventuras, de quicio en todos sentidos y dejando per­ que le habían llevado al Oriente, donde plejos de espanto a los asesinos. Los lecto­ aprendió a hablar y a escribir el chino y el res supondrán los episodios divertidísimos japonés casi con perfección. Tenía expe­ a que estas tiansfusiones llevan a Danny riencia, ambiciones y fe en el teatro. Pero Kaye. tenia también mala suerte y no lograba No se necesita tener mucha imaginación salir adelante. Sylvia logró para él un papel paia suponer el nuevo triunfo que le espera en la comedia musical “Straw Hat Revue,” a Danny Kaye en nuestros países con su para la que ella había escrito la mayor segunda película y con la tercera. parte de los números. La revista no duró Pero él no quiere ser cómico eterna­ más que diez semanas en el cartel y aunque mente. Quiei'e probar fortuna en un papel ello dió ocasión para que vieran a Danny serio, y sobre todo quiere que le den una los críticos neoyorquinos, éste, aburrido de película en la que no tenga que ser él todo, decidió marcharse a la Florida, para solo el centro de atracción, lo que prueba olvidai'se del teatro. su modestia. Un aspecto def inferior de[ camarín de remolque. Cierto día sonó el timbre del teléfono — Quisiera hacer algo parecido a lo que El pasillo es propio para dos que bien se quieren, de Sylvia y la voz de Danny preguntó des­ ha hecho Rita Hayworth en “Gilda.” Un porque como tropezarán con frecuencia uno con de el otro extremo de la línea: papel dramático, con intermedios musica­ el otro . . . por cada tropiezo un besito. — ¿Por qué no vienes a la Florida? les, y con alguien que compartiera con­ — r P ara qué? migo la parte del protagonista. Con Rita — Para que asistas a mi matrimonio. Hayworth en “Gilda” estaba Glenn Ford, —¿Con quién vas a casarte? y estaba también George Maci'eady, y los — I Contigo !. . , demás artistas de un reparto excelente. Es más fácil llevar entre muchos el peso de Sylvia fué a la Florida y se casaron. una película. Se tiene menos responsabili­ Ella tenía por todo capital 30 dólares. dad. Y no se corre el riesgo de cansar a los Danny no estaba seguro de si tenía 40, espectadores. i o si debía 40! . . , N o quiero contradecir a D anny Ka,ve, ni De vuelta en Nueva York se contra­ enredarme con él en una discusión. taron en un cabaret. Les llamaban “Los Para mí le prefiero tal como le han Kayes” y Ies pagaban un salario de 250 presentado hasta ahora. Cómico, bien có­ dólares a la semana, lo que era para ellos mico, y cuanto más solo mejor. la fortuna. Dannv Kaye es como el fresco remanso —Allí comenzó la gente a reírse con­ de un río cristalino, en este fogón humeante migo— dice el artista.— Y allí me vió Moss de Hollywood donde se cocinan tantos Esta es la sald-comedor del rodante camarín de Hart, uno de los comensales que mas se guisos artísticos deslabazados e indigestos, Bet+e Davis. Aquí se acicala antes de colocarse reía, que me llevó al teatro, dándome un que poco a poco van atrofiándonos la in­ ante la cámara y aquí juega a las cartas con papel en “La que no supo amar.” Al ver­ teligencia. su marido cuando ambos andan de viaje. Ayuntamiento de Madrid El doctor, hombre bien educado, insinuó una reverencia. En el Ejercicio — Le admira a usted— prosiguió la visi­ tante— por su ciencia y, además de admi­ rarle, experimenta hacia usted una gran simpatía. Usted, personalmente le agrada m ucho. . , El lisonjeado volvió a saludar. de la Profesión — Marta y yo, a cada instante, le re­ cordamos. Yo he llegado a confesarle lo que usted me dijo, y . . . aunque no me Por Eduardo Zamacois contestó, comprendí lo que estaba pen­ sando. Usted sabe que, en asuntos de amor, es muy difícil que una mujer engañe a D,'ESPUÉS de siete anos de — ¡ Y con mucha razón! Cuando a mi otra . . . y yo me he convencido de que vida conyugal— a los veinticuatro—la be­ cuñado, que es aficionado a boxear, se le Marta está enamorada de usted. llísima Marta obtuvo el divorcio y se ins­ subía el whisky a la cabeza, teníamos que Y, tras una pausa rapidísima, concluyó taló en la casa de su hermana Elsa, viuda escondernos mientras los vecinos llamaban con un acento en cuya dulzura palpitaba y cinco veces madre. La culpa de que el a la policía. una súplica: hogar se deshiciese la tuvo el whisky, Al — Pues, señora, ya conoce usted mi opi­ — Doctor, usted es soltero . . . nosotras ano de divorciada la ex-señora de R. Miller nión: su hermana adolece de un exceso de tenemos bienes de fortuna . . . ¿por qué no — temperamento robusto y pasional—co­ vida, que a la larga, podría enturbiar sus se casa usted con mi hermana? menzó a sufrir ataques epilépticos. En un facultades mentales. El requerido, dando por finada la entre­ principio estas crisis advenían a intervalos Bajo esta impresión pesimista terminó la vista, se había puesto de pie. No sonreía; largos; tornáronse luego frecuentes y lle­ consulta. Semanas más tarde, Elsa fue a tampoco parecía enojado. garon a producirse ha^ta dos.y tres veces ver al médico. La expresión perpleja de — Señora,— dijo—lamento no poder acep­ por mes. Justamente alarmada, Elsa llamó su semblante, los rubores que, por ráfagas, tar su proposición. a su médico, a quien explicó la sintomato- acaloraban sus mejillas y las fluctuaciones — ¿ Qué se lo impide ?— insistió ella— logía del mal. Este aparecía de improviso de su conversación, claramente indicaban ¿No le gusta a usted Marta? y se anunciaba con fuertes dolores de ca­ cómo la visitante no acertaba a eliminar — Mucho: me complacería grandemente beza. Pasados algunas minutos, la enferma lo que escondido llevaba en el pensamiento. tenerla por esposa y a usted por cuñada. empezaba a bostezar y caía en un mutismo Adivinando su embarazo, el doctor, con — ¿No es usted libre? extraño. Luego rechinaba los dientes, se amistosas palabras la invitó a franquearse, — Completamente. le desconcertaban los ojos y finalmente per­ lo que, al fin, ella hizo: — ¿Entonces, qué le sujeta? día el conocimiento y se quedaba rígida. — Pues, verá usted: A Marta, doce años — Lo que me sujeta, señora,— repuso el — M uchas veces, viéndola así— prosiguió menor que yo, la trato como a h ija ; ella para doctor— no es mi estado civil, sino mi ca­ la informante— he intentado doblarla un mi, no tiene secretos . . . y conozco la pro­ rrera. Yo, como médico, puedo recetar, pero brazo o una pierna, o sentarla en un sillón, funda estimación que siente por usted. la Ley me prohíbe vender la medicina por­ y no he podido. Su cuerpo, en esos mo­ que no soy farmacéutico. Si yo me atreviese mentos, se enfría, se endurece . . . ¡parece a curar a Marta, casándome con ella, el de mármol! , . . Colegio de Farmacéuticos acaso procediese — M ientras dura la crisis— inquirió el contra mí “por ejercicio indebido de la doctor—¿qué hace? ¿Habla? . . . ¿Se profesión,” y ... ¡No quiero disgustos!... mueve? . . . Con esta frase, llena de traviesa ironía, — Según: a ratos permanece quieta, como acertó el doctor a eludir el grave compro­ muerta; a ratos necesitamos sujetarla para miso en que su colocutora quería ponerle. que no se lastime contra los muebles. Tam ­ Pero si se negó a facilitarle la medicina, bién suele hablar, gritar . . . pero, al vol­ se ocupó de buscar a quien pudiese despa­ ver en sí, no recuerda haber dicho nada. char la receta, y era precisamente un ami­ El galeno tuvo ocasión de ratificar la go suyo boticario, soltero y buena persona. exactitud de estas indicaciones, y dicta­ Le halló lamentándose de un fuerte do­ minó. A su enterder, la etiología del mal lor de cabeza. era sencilla, diáfana. El remedio— el único —Anoche— dijo— el reúma no me dejó remedio—de aquella dolencia, era el matri­ dormir. monio. Y agregó suspirando: — Su hermana, señora, necesita casarse. — Pero de lo que estoy realmente enfer­ Elsa pareció sorprendida. Su interlocu­ mo es de aburrimiento, de soledad ... ] Us­ tor continuó; ted, querido amigo, no imagina cuánto se —Yo no me he atrevido a decírselo a aburre un hombre solo, a los cuarenta añ o s! ella: pero a usted, sí. Es mi obligación. El doctor lo reconoció así, y aprovechó Su hermana, si ha de recobrar la salud, la ocasión para trazarle el panegírico de necesita casarse, y pronto, antes de que esa su enferma: una divorciada joven, bella y psicosis eche raíces. E n el caso que nos aproximadamente rica. El otro manifestó ocupa las “curas de reposo,” las duchas, deseos de conocerla, el médico— que no de­ las corrientes eléctricas . . . no pasan de ser seaba otra cosa— se ofreció a presentarle, y paliativos. Tal es mi criterio. Marta debió de ver en él un “medicamen­ Ella suspiró: to” de agradable sabor, pues, casi sin transi­ — Comprendo . . . pero . . . ¿qué hacer? ción, le ascendió de la categoría de preten­ ...Vivimos muy solas, apenas tratamos a diente a la de novio. A estas horas les su­ nadie . . . ¡y Marta, que sufrió mucho con ponemos casados y a ella restablecida. su marido, conserva del matrimonio un re­ Luana PaHen y Bobby Driscoll, pequeños —¿Por qué no? actores que toman parte en la nueva El matrimonio es una droga que convie­ cuerdo tan desagradable! . . . producción combinada da personas y — Lo supongo, ya que fue ella quien so­ dibujos animados de Walt Disney, ne administrarse o no— como dicen los li­ licitó el divorcio. "El Tío Rerrus." bros de clínica— “según los casos.” Ayuntamiento de Madrid Están ustedes viendo un momenio hísfóríco en los andies del ciremaiógrdfo: ' E S D E principios de siglo, Rodolfo Valentino, en "Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis", de Blasco Ibañez, Di entra en escena para bailar el fango que lo hizo famoso. los norteamericanos empezaron a llamar “best sellers” a los libros más comprados y leídos, según estadísticas anuales, suma­ mente curiosas a veces, que llegan a reve­ lar hechos tales como los siguientes: ¿Qué suponen un millón de ejemplares de ‘'The Egg and I” (tómense ustedes la mo­ lestia de traducir el titulo) por Betty McDonald?— Pues, 207 toneladas de pa­ pel, es decir, 30 veces el peso de ‘J'^nibo’ el elefante- 80 veces la altura del Empire State, o 3 la del monte Everest, si se apila­ sen los libros uno encima del otro. Etc., etc. Aqui tienen ustedes explicada la teoría del “best seller,” un vocablo híbrico de cualidad y cantidad, de literatura y comer­ cio, en áspero maridaje de valores y masas. Én torno al hecho numérico irrebatible del “best seller” y a la tremenda propagan­ da en torno a él, solemos plantearnos inme­ diatamente las siguientes preguntas: ¿Tal o cual “best seller” merece serlo? ¿Se ha cometido un crimen de lesa literatura con la institución del “bestsellerato” ? ¿Es es­ pontáneo el favor popular o se trata de un timo publicitario? Algunas veces el “best seller” es bueno otras, malo. Sin embargo, no se ha en­ contrado todavía el caso de un autor que haya protestado de que a su obra se le haya adjudicado el título de “best-seller” y de que se la anuncie como tal, “ad nauseam,” en periódicos y revistas. Porque el público, considerado indistintamente, será todo lo “municipal y espeso” que se quiera pero él es, al fin y al cabo, el que ha hecho “best seller” de “best sellers” a la Biblia, al Quijote y al Manifiesto Comunista. ¿Que también ha hecho “best seller” a Forever Amber? ¡Qué le vamos a hacer! Consolé­ monos en el hecho de que por un "best seller” malo hay otro bueno, capaz de sa­ tisfacer las apetencias literarias del más sansimeónico de cuantos inquilinos habitan torres de marfil. En una lista de 100 “best sellers” como la que tengo a la vista, publicada hace poco por el Suplemento literario dominical del “New York Times,” y que abarca un pe­ Vituperio y Alabanza riodo de 50 años, desde 1896 a 1945, nos encontramos con sorpresas, buenas y malas. Y con algún que otro motivo de plena sa­ tisfacción, Antes de que se me pase por alto: del “Best Seller” 22 de los 100 “best sellers” han sido lle­ Por Bernardo Clariana vados a la pantalla, empezando por “Quo Vadis” y terminando por “Forever Amber,” que se está rodando actualmente. Frente” de Erich M aría Remarque (1929), Werfel (1942). Que nosotros sepamos, 17 de los 100 “La Historia de San Michele” de Axel Seguro estoy por el hecho de llevar ya “best sellers” de la lista del “New York Munthe (1930), “La buena tierra” de cuatro años de ausencia de Hispano-Amé- Times” están traducidos al español. Hélos Pearl Buck (1931)— premio Nobel lo mis­ rica y siete de España, que me dejo bas­ aquí con el año correspondiente de su cam­ mo que Sinclair Lewis y Eugene O ’Neill tantes obras en el tintero, sobi'e todo, de peonato literario popular en los Estados por más que el dramaturgo no figure en la las publicadas en los últimos años. Así que Unidos de Norteamérica; “Quo Vadis” de lista de los “best-sellers”— , “Lo que el el lector perdone. También estoy seguro, Enrique Sienlciewicz (1897), “La Crisis” viento se llevó,” de Margaret Mitchell por otra parte, que la sola enumeración de de Winston Churchill (Í90I), “Calle (1936-1937), “La importancia de vivir” de las consignadas suscitará muchas evocacio­ Mayor” de Sinclair Lewis (1921), “Es­ Lin Yutang (1938), “Viñas de ira” de nes en su ánimo, nostálgicas las más como quema de la Historia” del difunto H. G. John Steinbeck (1939), “Cuán verde era a mí mismo me ha sucedido, con serme Wells (1921-1922), “Histovia de la Fi­ mi valle” de Richard Llewellyn (1940), ajenas la lista y el país. Finalmente, me losofía” de Will Durant (1927), “El “Las llaves dcl Reino” de A. J. Cronin y cabe asimismo la certeza de que el lector puente de San Luis Rey” de Thornton “Diario en Berlin” de William L. Shirer encontrará una particular satisfacción en el Wilder (1928), “Disraeli” de André (compartiendo el “bestsellerato” de 1941) hecho de que "Los cuatro jinetes del Apo­ Maurois (1928), “Sin Novedad en el y “La Canción de Bernadette” de Franz calipsis,” de Vicente Blasco Ibáñez, figura

DI c I e m b r e , 1946 Página 593 Ayuntamiento de Madrid en la lista de los “best scllers” norteame­ ricanos de 1919. ^EL cielo bajó una estrella” es el título de la nueva pelí­ Por los títulos de las obras arriba con­ signadas ustedes habrán podido comprobar cula musical de la Paramount, ñlmada en colores, y en la que Bing que su éxito espectacular ha obedecido, apar­ Grosby canta y hace la competencia, bailando, a Fred Astaire. te la publicidad de los editores, a que tales Uno de los números más graciosos es esta descacharrante imita­ libros han ofrecido al público satisfacción ción que hace Billy de Wolfe. para cualquiera de estas tres apetencias ge­ nerales; información .(Esquema de la His­ toria, Diario en Berlín), excitación (Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Sin novedad en el frente) o inspiración,,(La canción de Bernadette). M e atrevo, a suponer, con muchas proba­ bilidades de no equivocarme, que si un Pío Batoja escribiera directamente en ingles, habría sido un “best seller” en los Estados U nidos no una sino varias veces. Y antes que el, don Benito Pérez Galdós. Lo mismo que Blasco Lbáñez. Pero también me atrevo a creer que Valle Inclán con sus "Sonatas” y “Tirano Banderas,” o Pérez de Avala con ‘‘La pata de la raposa” habrían araña­ do el “'bestsellerato” sin llegar a él jamás; V que ni Gabriel l\Iiró ni Azorin se hu­ bieran asomado nunca por la gran ventana "Doña Sinforosd"—qu« de ial se caracteríia, "Doña Sinforosa" se mete enfre pec^o y espalda de los anuncios a toda plana con tiradas y vergüenza debía darle, Blliy De Wolfe—• el primer whisicey y se queda de una pieza, de medio millón de ejemplares de un solo cuando vjeíve de compras se ¿cuerda que es el como si la fueran a retratar. Y en efecto, se golpe. 18^ aniversario de su boda y enfra a celebrarlo, retrata en su rostro eí estupor. "Sería whiskey por primera vei en su vida, en un "antro o agua", se pregunta, "lo que ha traído este En todas partes viene a suceder lo mismo. de corrupción". desgraciado cai^arero". El libro más comprado y leído no es tal vez el que lo hubiera debido de ser, pero muchas veces coinciden ambas cosas. U n Rafael Pérez y Pérez eliminaría en venta a Azorín y un Pedro Mata a Gabriel Miró, y uno se sonrojaría de vergüenza de que si^cediese tal cosa, y, siendo demócrata, abo- mmaría de “quién es el público y dónde se le encuentra. ’ Pero hav que admitir que por más que nos empeñásemos en hacer una ruidosa campaña de publicidad en torno a Proust, Kafka y Jovce no conseguiríamos jamás que la gente leyese “Por el camino de Swan,” “El proceso” o el “Ulises.” Tal vez sea fatalmente necesario que en la historia literaria del mundo sigan exis­ tiendo los ejemplos del escritor que no al­ canzó la popularidad merecida en vida De pronto cree divisar s su amiga Tiburcia. Lo que le sale a doña Slnforosa en un regüeldo (aunque fuese desdeñoso de ella) y la del No sabe sí es una o son dos, pero se toma otro mayúsculo, producto de su tercer traguíto |s6ío trago para aclarar la vista. Pues sí, as éíla . . . se cumple 18 años de casada una vez y sobra) oportunista que se enriqueció mercantili- pues no es élla . . . pues si de pronto le ha que escandaliza a la pobre "señora *. ¿Por qué zando la literatura. Y para mayor provecho salido una hermana gemcSa no darán bebidas "¡neruptables"? del editor sagaz. Cervantes amargado de deudas, la horrible exi.

CHARLES R. ROGERS presenta a

(■■ANGEl ON MY SHOULBEIt" con O N SlO W STEVENS • GEORGE CLEVELAND • ERSKtNE SANFORD Productor asociado DAVID W. SIEGEL * Argumento originsi por Horrjr SegaM Argumsnfo Cinemotogcáfico por Harry Segall y Roíand Kibbee’ Músico Compueaa y Dirigida por Diraini Tiomkin Producido por CHARLES R. ROGERS Dirigida por ARCHIE MAYO

V ^ _ D is » r ib u !d a p o ^ ^ ^ ^ D iiAriistos Unidos

Ayuntamiento de Madrid EjN Estados Unidos, en cada segundo del día hay centenares, quizás mi­ llares de personas hilvanando alguna estra­ ¿Cuánto por el Número tagema para hacer dinero. Cómo sacarle dó­ lares al prójimo es la preocupación cons­ tante de millones de seres en el país de Rockefeller. Telefónicode UnaEstrellaf Se idean con tal fin las cosas más pe­ regrinas. En Nueva York, por ejemplo, hay una agencia que se especializa en pro­ P o r curar a las señoras otoñales que no tienen A . L ó p e z amigos en la gran ciudad, compañeros de restaurante y de baile. Esta agencia pro­ S e r v o porciona desde el caballero atildado de sie­ nes plateadas al joven rubio, alto y atlético. Todo ello dentro de la mayor honestidad, una honestidad que se hace incomprensible para nuestros lectores latinoamericanos, En California y otros estados hay em­ presas integradas por mujeres que se en­ cargan de cuidar niños cuyas mamás tienen que emplear el día en la oficin^ y el taller. Hay lectores para entretener las horas abu­ rridas de las personas de edad que no pue­ den salir de casa y de los paralíticos. Un grupo de cocineras ha organizado recientemente una corporación— como se de­ nomina en Estados Unidos a las sociedades mercantiles anónimas— que se encarga de preparar comidas a domicilio. Como en ge­ neral la norteamericana no es muy diestra en cocinar, cuando tiene invitados se ve y ¡ Cuántas admiradoras de Humphrey Bogart, se desea para preparar una comida de su en eslá escena con categoría social. Llama por teléfono a la Lauren Bacall de "A nueva organización y acude una cocinera borde del abismo", de —también hay cocineros— que en unas ho­ la Warner, no quisieran ser las que 'telefonearan ras prepara un menú suculentísimo. Luego al galán! Lo sentimos, los invitados se hacen lenguas de la pericia desconocemos el culinaria de la señora de la casa, ignoran­ tes de que a ésta le ha costado sus buenos 50 dólares, sin contar las viandas, el aga­ sajo. Porque ha de entenderse que el agente Hollywood y son completamente inaccesi­ H ay una empresa que funciona en los en cuestión no vende la información tele­ bles. muelles de San Francisco y que se encar­ fónica a los que la solicitan para molestar Asi pues, pagar por obtener el número ga de hacer tatuajes a máquina, eléctrica­ a las estrellas. De ser así, éstas se queja­ del telefono de Robert Taylor o de Ingrid mente. Los marineros hacen cola, esperando rían e intervendría la policía. Recordemos Bergman, para luego no poder hablar con turno para ser tatuados. que en Los Angeles todavía hay un ellos, conetituiria un verdadero fraude y, Y ahora en Hollywood ha surgido un “sherifE” que tiene a su mando numerosos como queda dicho, el que se dedicara a tal agente que facilita el número del teléfono agentes de la autoridad para impedir que negocio sería implacablemente perseguido de cualquiera estrella por una cantidad más los artistas cinematográficos sean molesta­ por la ley. N o; el nuevo “racket,” como se o menos respetable, según la importancia dos. denomina en la germanía yanqui a los ne­ de la figura cinematográfica. Se nos asegu­ Además que el que adquiriese, a buen gocios fuera de lo común, empieza por te­ ra que hace unos cien dólares diarios. precio, el número telefónico del domicilio ner la anuencia y el consentimiento de los Ustedes argüirán que la cosa es muy de una estrella con el propósito de hacerle propios artistas. sencilla y no comprenderán cómo no se le el amor, se sentiría estafado. ¿Por qué? El agente a que aludimos no ha hecho ha ocurrido antes a nadie. La razón es que Por la sencilla razón de que en las sun­ público el r.iodo de que se vale para obtener antes no había “mercado negro,” y este tuosas mansiones de las primeras figuras de los números telefónicos de las estrellas. Pro­ nuevo negocio prospera debido a la anómala la pantalla hay servidumbre y son las don­ bablemente guarda reserva en este particu­ circunstancia actual de que existen infini­ cellas o los mayordomos los que contestan lar para evitar competidores, como la guar­ dad de artículos en los Estados Unidos que las llamadas telefónicas. Lo primero que da de su fórmula química un fabricante no se venden públicamente, pero sí bajo preguntan al telefoneante es cómo se llama. de específicos. cuerda por un precio supérior al marcado Si la artista no lo conoce, le dice a su Al llegar aquí, el lector se preguntará por el gobierno como precio tope. sirvienta que no está. Y para los efectos ingenuamente: ¿Pero es que los números de Fuera de los eternos admiradores de las del curioso la estrella no estará nunca, aun­ los teléfonos de cuantos trabajan en el cine estrellas que cuando llegan a Hollywood que la llame a altas horas de la noche. en Hollywood, no figuran en la guía tele­ desean hablar con las que son motivo de Total que no logrará entablar la conversa­ fónica de aquella ciudad ? Por supuesto su admiración, y desean comunicarse con ción que tanto ansia con la luminaria de que no, por las razones apuntadas. Si una ellas por teléfono, cansados de rondar inútil­ quien está enamorado. Y en el mismo caso admiradora de Charles Boyer, al llegar a mente los estudios donde se les permite están las muchachas, que en verdaderas Hollywood, no tuviera otro trabajo que la entrada, a nadie interesaba poseer el nú­ manadas acuden a Hollywood con la espe­ entrar en una droguería, abrir una guía mero telefónico de las primevas figuras de ranza de hablar con sus galanes favoritos. telefónica, ver el número y penetrar en la la pantalla y menos aún pagar un buen En este particular los grandes nombres cabina del teléfono para decirle cuánto lo precio por él. de la pantalla saben atrincherarse bien en admira, no tendría el afamado galán otra

Ayuntamiento de Madrid cosa que hacer, en las horas que permane­ ciera en su domicilio, que contestar estúpi­ das llamadas de admiradoras que a todo trance querrían arreglar una cita. Y toda­ APA por conve­ vía sería más grave en el caso de estrellas niencia” es una comedia solicitadas por sus admiradores. Los números telefónicos de las primeras en toda la extensión de la •figuras del cine norteamericano no figuran palabra. A la cabeza del en las guias de teléfonos de Los Angeles reparto figuran Adolphe ni de ninguna de las villas en torno a Los Menjou, BilHe Burke, Angeles, en que viven. Ann Dvorak, Claire Tre- Pero estas estrellas, con abundante dine­ ro, están dispuestas a invertir capital en vor, Gail Russell y Jane empresas que les merezcan crédito. E igual­ Wyatt. Fué escrita, diri­ mente, ahora que no se puede inseguir gida y producida por en el mercado libre un automóvil nuevo, Andrew Stone; y se exhi­ desean tenerlo. Y quien dice un automóvil birá bajo el sello de los dice una casa de campo o cualquiera otra uosa que en los momentos actuales es difí­ Artistas Unidos. Una sonrisa en cada rosíro, y un destello de ÍBlicIdad en cil o imposible obtener. cada mirada. Pero no se deje engañar, porque esta ' familia Ahí es donde entra la función del nuevo por conveniencia", no es real. Está integrada por un grupo de astutos personajes que sa han confabulado con el fin único e ingenioso agente. Conseguidos, ignoramos de asegurar su porvenir por medio de fortunas ajenas. por qué medios, los números telefónicos, los cotiza a empresas, comerciantes, agentes de venta, en fin cuantas personas tengan un negocio o una propuesta seria que interese a las estrellas. Entonces sí; entonces éstas salvarán la barrera del sirviente qye con­ testa el teléfono y hablarán con el “in­ truso.” Hemos podido informarnos de las tarifas que rigen para los números telefónicos de algunos astros y estrellas. Sabemos que para negocios corrientes, en los que no se pro­ pone al artista la inversión de un gran ca­ pital, es decir para hacer ofertas de artícu­ los del mercado negro, el agente a que nos referimos cobra a'razón de 10 a 15 dólares por dar a conocer el número del teléfono de Clark Gable, de Lana Turner, de No se apure usted por !a suerte d© Menjou, que Rosalind Russell, de Joan Crawford y de muy bien sabe él defenderse del ataque femeninol Jane Russell. Aqut vemos al improvisado "papá” en una escena Por el de algunas estrellas, más difíciles "de ■familia" con sus iracundas y también impro­ visadas hijas. de abordar, cobra cantidades mayores. Por­ que en las tarifas entra el grado de ac­ cesibilidad de quien ha de ser llamado. Entre los diversos y complicados Kos Artistas que para estos efectos pudiéra­ de familia que se suceden en la mos considerar de menor categoría, como película, el amor llama a la puerta por ejemplo, Jack Haley, Red Skelton, de dos corazones ¡óvenes. Jane Wyatt se enamora locamente de Dina Shore o Dale Evans, el precio des­ Eugena List (el célebre soldado ciende a $6.50. pianista que fué aplaudido por Una de las “gangas” en la tarifa del Truman, Churchill y Stalin poi su ingenioso agente son las hermanas Andrews, brillante recital en la Conferencia de Potsdam). cantantes que han figurado en varias pelí­ culas. Un dólar por cada uno de los nú­ meros de estas hermanas que viven separa­ das, pero hay que comprar los tres. Los precios más fluctuantes son ios que corresponden a los números del telefono de Bob Hope, Van Johnson o Frank Sínatra, el ídolo de la muchachería feme­ nina norteamericana. Varían de $5 a $15, La idea sigue en progreso, y en un dependiendo, naturalmente, de la importan­ abrir y cerrar de ojos el "papé se cia de la transacción comercial. da cuenta que las muchachas van ¿Tiene usted algo que ofrecer a Esther aumentando el número de novios en la familia. La cuestión ahora es: Williams? ¿Ha descubierto usted alguna ¿quién va a pagar los gastos d* mina en la que desee que sea accionista tanta boda? ¿Los sufragaré Ann Edvrard Arnold? ¿Puede ofrecer un “His- Dvorak, ana de las supuesta» hijas pano-Suiza” a Humphrey Bogart? _ que tiene una excelente voi do cantante, y que triunfa en un teatro En Hollywood hay quien le facilite, por de Broadway? Esta os la situacián una suma prudencial, el número del telefo­ que se le presenta a Menjou, que no de sus respectivas casas para que se en­ la resuelve de manera singularísima tienda usted con ellos. Nosotros no cobra­ en la fotocomedia "Papé por ConvdnÍ9flC(A . mos comision.

Dte]«inbr«, 1946 Ayuntamiento de Madrid L,jAS ásperas alfombras de ho­ A la izquierda, un modelo de "cosktail" jas secas que cubren los parques nos hablan muy llamativo. Sophie adorna una blusa fan sencilla como una camisa de hombre, de la llegada del invierno y algún que otro pero de marquiserte, con atractivos día frío y nublado nos hace pensar con bordados en lentejuelas, y la completa entusiasmo en la nueva temporada. Pero por una falda muy sencilla, pero toda lo que hace que usted, simple mortal del bordada también. (Saks Fifth Avenue) sexo femenino y como mortal y mujer débil a la tentación, la espere ansiosamente son las maravillosas galas que N ueva Y ork y Paris ofrecen para decorarla durante los próximos meses. Terminadas las exhibiciones privadas de los más famosos modistos y recibido el in­ forme de lo que han presentado en París, el cuadro se completa con las exquisitas vitrinas que adornan la Quinta Avenida. La nueva moda que ha estado en camino durante tres anos ha llegado en este otoño del 46, pero ya nadie habla de una sola silueta y cada mujer puede encontrar la que más le favorezca dentro de la infinita variedad de esta nueva moda. Algo esen­ cial quizá es tener la cintura fina, o afinarla con “corsets”— mucho más cómodos y civi­ lizados que los que usaban nuestras abuelas —ya que todos los modelos de día, de tarde o de noche, acentúan la finura del talle y la redondez de las caderas. Algo general V., a todas las colecciones es el nuevo largo d£ la falda que baja una pulgada y media más en los conjuntos de día y hasta tres en los de tarde. Pero éstas son las únicas cosas absolutamenta obligatorias. Entre los detalles que más han cambiado están las mangas, que tienen una nueva importancia y vienen en una gran variedad de estilos. Por otra parte, las capuchas y los echarpes, que cubren la cabeza y los hombros, se ven tanto en abrigos y trajes sastres que las mujeres de todas las edades han acabado por aceptarlos. Los cintos de cuero que abrazan apretadamente el ta­ lle tienen igual aceptación. E n tre los “tailleurs” se ven algunos estilos completa­ mente distintos a los que se han visto hasta aquí, con las chaquetas terminadas en “peplums” que forman una especie de “ina- lacof,” o muy largas simulando casi un abrigo. Sin embargo, el estilo llamado “clásico” sigue siendo un favorito. En cuanto a los nuevos trajes de noche, el único adjetivo que puede aplicarse en general es el de suntuosos. En lineas Un vertido de baile de una suntuosidad indescriptible. En enpaje hecho a mano en generales, si sus hombros son bellos estarán el más delicado. íono" rosa, recamado de desnudos (París desnuda uno solo y cubre Un vestido para la comida de crepé negro lentejuelas y piedras brillantes que es su el otro brazo con una larga manga, en con ios hombros cubiertos de marquisette prmclpal belleza, pero su corte, que moldea muchas de sus creaciones); y si no son tan color carne, creado por Sophie. La falda el cuerpo haciéndolo escultural, es un atrac­ tiene un interesante drapeado lateral y la tivo más. Es una creación de Sophie para bellos estarán desnudos también, pero vela­ blusa se adorna con un bordado en lente­ Saks Fifth Avenue. ■Vi- .; dos con un discreto marquisette. L a falda juelas plateadas. (Saks Fiffh Avenue} que usted usará será rizada y enorme, estre­ cha y adornada de un inesperado “malacof,” o drapeada dcl modo más intrincado, con­ virtiéndola, si su cuerpo lo permite, en una

Ayuntamiento de Madrid A Ja izquierda, otro vesfido de "cocktail" suntuoso que muestra ios detalles que h^n hecho ferrtosa ¿ Sophie, La espalda de este provocativo modelo es toda de encaje y se prolonga en el frents de un modo inespe­ rado, El pequeño "malacoff" es también de enca¡e, (Saks Fifth Avenue

estatua griega. Los materiales empleados no sólo son de una riqueza indescriptible, sino que están embellecidos más aún con bordados e incrustaciones (encajes borda­ dos en lentejuelas o convertidos en bro­ cados gracias a un fondo de grueso satén en otro tono, chifones matizados de satines, lames y tafetanes brocados, o bordados etc.): y si las líneas de estos vestidos de etiqueta no fueran las más seductoras de todos los tiempos, las telas empleadas en su Para el día y para usar solo o con abrigo, Un traje sastre de lana tejida a mano y confección bastaría para que todas las mu­ Sophie presenta este sencillo modelo de también maravillosamente sencillo, es lo que jeres suspiren por poseerlos. lana Inglesa en un tono dorado pálido, que Sophie sugiere para la mujer coupada que Entre las colecciones presentadas por las ha sido motivo de ¡ustifícada alabanza. El vive en la ciudad. La chaqueta puede abro­ corte impecable y los botor^es y cinto de charse de arriba a abajo o usarse como se grandes casas, la de Sophie para “ Saks Fifth piel de cocodrilo son su único adorno, ve en el grabado que aquí aparece. Avenue” es una de las que mejor repre­ (Saks Fifth Aven ue) (Saks Fifth Avenue) senta la variedad y exquisitez de la moda del momento. Las fotos que adornan esta crónica dan una ¡dea de cómo la talentosa Sophie la vestiría a usted según la hora dcl día.

Diciembre, 1946 Página IPí 9

Ayuntamiento de Madrid Sí-. Una prodüccion de los HERMANOS KING conBELITA-BARRY SULLIVAN-BONITA GRANVILLE ALBERTDEKKER-EUGENE PALLETTE . con MIGUELITO VALDÉS

Gyion cinematográfico original de Philip Yordon UNA PELICULA MONOGRAM Ayuntamiento de Madrid POR LOS ESTUDIOS DE

H o l l y w o o d P o r D o n Q

EJSPERAR pacientemente to­ da una larga vida para que el mundo re­ conozca los méritos ignorados de un espo­ so muerto, es empeño agotador para las viudas de los exploradores del arte, de la ciencia, del progreso ... Tal ha sido el caso de Mrs. Regina Cleary M ontgom ery, una amable viejeci- ta, menuda, delicada, de aspecto frágil, viu­ da de John J. Montgomery, el primer hom­ bre que logró mantenerse en los aires en un aparato con alas de su invención, en el año 1883. Cerca de cuarenta años ha esperado Re­ gina Cleary para que se rinda a su esposo el homenaje merecido por su invento, sin perder nunca la fe en que ella había de vivir para conocer tan fausto día. Durante la filmación de la cinta de la Columbia “Jornada Gloriosa” hemos po­ dido hablar repetidas veces con Regina Cleary. La historia de John J. Montgomery ha salido de labios de la viejecita con re­ ligiosa unción, episodio por episodio, con sencillez conmovedora. Cierto día, en el 1870, un chiquillo de 12 años, nacido en Oakland, California, vió en el suelo un pedazo de lata y cogiéndolo con la mano lo lanzó al espacio con fuerza en dirección a la valla de madera que cer­ caba el corral. Para asombro y espanto del chico el pedazo de lata describió una curva inverosímil en el espacio y volvió como una flecha hacia él. Instintivamente se agachó el muchacho hurtando la cabeza al proyec­ til que hubiera podido matarle. Y el pe­ dazo de lata se clavó de tal modo en el tronco de un árbol que se hallaba a espal­ das del chico, que a éste le costó trabajo arrancarlo. Este chico era John J. Mont­ gomery. Intrigado por la trayectoria del pedazo de lata en el aire, John lo examinó cui­ dadosamente. No era un pedazo plano, sino curvo, que encajaba perfectamente en el hueco de la mano del niño. ¿Tendría algo que ver esta curva en el extraño vuelo que podría haberle costado la vida? John cogió una piedra y machacó la lata hasta dejarla plana. Entonces la volvió a tirar al aire. Y la lata cayó al suelo directa­ mente frente a él; a los pocos pasos. Al descubrir el secreto de la curva, el pequeño John acababa de descubrir sin saberlo el se­ creto de la aviación. De ahí en adelante no tuvo el chico más obsesión que la de volar. En el corral de su Tan conteMos estaban porque abandonaban, siquiera fuera por una iemporadar casa tiraba piedras a los pollos para ob­ Hollywood» el dísouHdo galán Errcl Fíynn y su esposa, Nora Eddíngton, que %e pusieron servar el movimiento de las alas. M ás tarde, a bromear en cuanto pisaron el yale "Z aca'\ en eí que surcarán las aguas del continente suramericano. Nada de envidias, amables lectoras. de adolescente, pasaba horas enteras en la Ayuntamiento de Madrid Dos eran dos, una buena como el pan y la oirá mala como el Bing Crosby no se cansa de ascender el pináculo de la fama y se venenOi pero las dos son una, la gran estrella de las emocíonesi ayuda con unas escaleras de mano. Aquí le vemos en los estudios Olivia DeHdvílland, que interpreta el papel de dos hermanas de de fd Paramount, durante el rodaje de "The Emperor Waltz", con opuesto carácfer en "Trds el Espejo" de la Universal. Bílly Wilder, Charles Brackeft y Bachelln.

¿Tan guapa y tan . . . ? Hn efecto, rto puede ser otra que la estu­ Esta asustada críaturita. Jam es Mllo Stewart, hace de Gtnger Rogers penda Esther Williams con Dick Simmons y otros artistas de la cuando tenía su edad en la nueva película de la Universal, película de la Metro, "Esta vez para siempre", a su llegada a la isla "La Primera Dama". Trabaja con ambos David Níven, a quien Mackinac, donde fueron a filmar unos exferíores. vemos aquí "empatillado", y Burgess Meredith. playa, observando el vuelo de las gaviotas. chos. John y su hermano Jim decidieron otra vez sus vuelos, mientras estudiaba in­ Cuando encontraba alguna muerta, la reco­ robarlos, antes de que la madre viniera a cesante la estructura de las alas. gía y estudiaba la estructura de sus alas. traerles el alimento. Pero la madre llegó y Y en el mes de agosto de 1883, en una Regina Clear}'i niña como él, estaba ya a atacó con furor salvaje a los asaltantes. ‘'máquina voladora” construida por él te­ su lado entonces. Los muchachos lograron matarla y se tra­ niendo como modelo las alas del aguilucho, De mozo, en las montañas de San Isidro, jeron para casa los aguiluchos. John pudo sostenerse en el aire, planeando encontró yendo de caza con su hermano Uno de ellos murió, pero el otro quedó en una distancia de 606 pies y descendiendo Jim, que aún vive, un nido de águilas. hecho prisionero de la ciencia. John lo en­ suavemente en la falda de la colina. John necesitaba pájaros vivos para estudiar cadenó en el patio de la casa, cuidándole Este fué en realidad el nacimiento de la sus vuelos. En el nido había dos aguilu­ y alimentándole bien, y observando una y aviación en San Diego, California, en agos- Ayuntamiento de Madrid ¡Quién fuera él!, dicen ellas. ¡Quién fuera elle!, dicen ellos. Joan Crawford y John Sarfieid, intérpretes de la cinta de Warner De amor también se muere". De amor y hasta de envidia.

tí) del 1883, diecisiete años antes de que los hermanos W rig h t se lanzaran al espa­ cio en su “máquina voladora.” Ayudado después por los Padres Jesuitas del Colegio de Santa Clara, siguió John J. Montgoinery luchando tenazmente en el perfeccionamiento de su invento 5' se casó con Regina Cleary el 30 de junio de 1910. E n el mes de octubre de 1911, gi-acias a un amigo que le prestó $2,500, John pudo reanudar las pruebas de sus vuelos, cons­ truyendo un nuevo “planeador,” con el que hizo más de 50 vuelos de prueba hasta lo­ grar un control del aparato y un equilibrio perfectos, en el que pensaba instalar un raotor. Pero el inventor no pudo ver realizados sus sueños. Advertido por los médicos de que no de­ bía volar por sufrir de vértigos, Mont- gomery desoyó estos consejos. Y en uno de j los vuelos que hizo solo, como había hecho docenas de otros, sufrió un mai'eo que le hizo perder el control del aparato, cayendo éste de una altura de 40 pies y estrellán­ dose. A las dos horas moría Montgomery en los brazos de su esposa Regina. Era el fPdra que $$ siga elogiando et clima de dia 31 de octubre de 1911. Esta carita de picara pertenece a la estrellita Californial G reer Garson, entrando a filmar, Regina Cleary se dedicó con ahinco a de 17 años, de la Paramount, Jean Ruth, la un día de lluvia, a uno de los foros ds la que hace su debut, en un papel de novia— Metro en donde está realizando el foto- la tarea de hacer que el mundo recono­ y novia que se casa—en "Mi Mujer es Otra" dranna "Sagrada y Profano". ciera los méritos de John Montgomery. de dicha compañía. Ayuntamiento de Madrid o 4 m í V G á aJia fuLcexía títa ...

/ a u v M - oJfieM m du - ía ía ^ a io iU

c^cMmicm (k

H A R R l E T H U B B A R D

Ayuntamiento de Madrid Y a sabemos que us'ted también quisiera estar en la playa con Van Johnson, ídolo de toda niña yanqui entre los 12 y los 20 ellas. Consuélese conque asf no tendrá que pagar por la [las ofras no se a treven a declararlo) se viste de etiqueta merienda. Son Angela Greene y Patricia WhHe, dos beldades para una escena de la película de la Metro, '*Hígh Barbaree". del elenco de' la W arner. Dos aspirantes a estrellas que son dos En esta cinta también aparece Xavier Cugat con su orquesta cachitos de cielo. y como actor.

Los años pasaban, El archivo de la viuda llato y la Metro le dará en su próxima pe­ La popular estrella, que es ya una “ve­ iba aumentando día por día con recortes lícula, “The Birds and the Bees," el papel terana” de 18 años cumplidos, asegura que de periódicos, con testimonios escritos de del protagonista. no hay nada más ridículo que una escena testigos presenciales de los vuelos de John, De acuerdo con la trama, Iturbi tiene de amor en la pantalla y que no comprende con documentos de todas clases. que ser un apuesto galán que se enamora qué ínteres puede tener el público en que Poco a poco se comenzó a conocer la de una viudita con tres hijos, que aún no se besen dos artistas, que no se importan odisea dcl aviador. En San Diego se acordó sabe quién habrá de ser. un comino. erigirle un monumento c]ue pci'petuara su El gran pianista está con razón muy — Yo no sé hacer en el cine más que lo memoria. preocupado, con el ascenso al firmamento que sea natural. Y el hacer una escena Y visitando en San Diego a unos amigos, cinelándico en calidad de “radiante lucero.” de amor con un hombre que no sea Jack, el director William A. Wellman vió un — Yo no soy un actor— dice con modes­ de todo tiene menos de natural para mí— aeroplano hecho por el hijo de aquéllos con tia— y mientras no me exijan que haga más dice Shirley. las características de las alas de las gavio­ que “ser como soy,” todo va bien. Pero si Jack es el esposo de Shirley. Y no sería tas, que examinó intrigado, sabiendo así por me sacan de ahí, ;no puedo saber lo que difícil que algún día no lejano pudiera casualidad que Montgomery había volado o c u rrirá ! hacer escenas de amor con él, porque David en el modelo original desde San Diego hacía Lo que más le preocupa a Iturbi es que O. Seiznick le tiene bajo contrato y piensa 63 años. tiene que hacer el amor a la bella—supo­ ponerles juntos en una película. Wellman se dio cuenta inmediatamente nemos que no será fea— y besarla ante la Entre tanto, no le queda más remedio a de la gran película que podía hacerse con cámara apasionadamente. Shirley que repartir sus besos entre Guy este hecho histórico y puso manos a la obra. — ¡Una cosa es tocar el “boogie-wcogie” Madison y Franchot Tone, los cuales se La Columbia apoyó la idea. Glenn Ford, en mi Steinway, con la protesta consiguien­ divierten mucho con el azoramiento de la un entusiasta de la aviación, y Janet Blair, te de los aficiorradas a la música clásica y estrella cada vez que tienen que filmar una otra entusiasta, eran los tipos ideales para exponiéndome a sus iras— dice el maestro— escena de amor. representar a John J. Montgomery y a y otra cosa es dar un beso apasionado estilo Regina Cleary. Errol Flynn, cuando en mi anterior pelí­ Y es así como la auténtica Regina Cleary cula se ha puesto de relieve que soy abuelo! CHISPAZOS; Una grata noti­ ha podido revivir su vida entera en las es­ Comprendemos los escrúpulos de Iturbi cia para los admiradores de Jeanette Mac- cenas conmovedoras de “Jornada Gloriosa” V le compadecemos sinceramente. Don.ald. La notable cantante vuelve a los y podrá ya morir tranquila, cuando le lle­ i Por el arte se hace cada cosa!... predios de la Metro, después de cuatro años gue el momento de partir hacia un mundo de ausencia, que ha pasado dando concier­ mejor, sabiendo su misión cumplida. tos. Pero no vuelve de pareja de Nelson OTRA QUE SE HALLA preocupada Eddy, sino de José Iturbi, aunque no sería por los besos en la pantalla, aunque por extraño que la Metro reuniera a Nel­ JOSÉ ITURBI ha ascendido al estre- muy distintas razones, es Shirley Temple. son Eddy y a Jeanette MacDonald, en Ayuntamiento de Madrid "Reunión en Viena,” precisamente.— Gloria de H aven y John Payne han peleado y ella estaba tan disgustada con esta pelea que dejó plantado al estudio en la filmación de la película “Summer Holliday.” Es po­ sible que la pelea de los Payne sea una nube de verano y que ya hayan hecho las pa­ ces cuando estas líneas se publiquen.— Los que han hecho las paces de modo especta­ cular, como son siempre todas las cosas del “prodigio” Orson Welles, han sido éste y su esposa Rita Hayworth. El “genio hollywoodense” ha escrito una película, de la que será también productor, actor y director, y se le puso entre ceja y ceja que Rita había de ser la protagonista. Cuando Orson Welles quiere algo, se sale síempie con la suya. Rita ha hecho las paces con él, filmará la película y, lo que es más aún, se ha cortado sus bellas trenzas y se ha teñido el pelo de rubio, para complacer gustosa a su amo y señor. La pareja ha sa­ lido para filmar varias escenas de la pelí­ cula en la playa de Acapulco, donde pasa­ rán una segunda luna de miel.—Lílli Palmer ha tenido un gran éxito al debutar Jdirtes Dunn se fas cania claro a Mona F-reeman en U nueva prodjcci6n de la en la pantalla americana en la cinta de la RepübFic, "Thaf Brennan Gírl’', que descrtbe la vida de una muchacha caprichosa. W arner “De capa y espada.” Pero su espo­ so Rex Harrison, “el rey de Siam,” no ve con buenos ojos que su esposa trabaje en el cine. Lilli Palmer tendrá que ceder, o habrá Mona Freeman no Cocina divergencias en el matrimonio. ¿ Por que será que a las mujeres les toca ceder siem­ o s llamó la atención, reco­ pre? . . . — Roy Rogers y su esposa Arlene N Warner “Rougly Speaking” y “Danger esperan un nuevo heredero, con lo cual se­ rriendo los estudios de la Republic, una niña Signal” ; para Columbia, “Together Again” rán tres los que alegren el hogar del po­ menuda, simpática, que tenía un no sé qué en y para 20th Century-Fox “Júnior Miss.” pular “vaquero” de la Republic.—La fa­ su mirada dulce que atraía. Víctimas de la “¿Qué haces aquí?”, le preguntamos tu­ mosa pianista Anya Dorfman hará la gra­ atracción, nos acercamos. Se llama Mona teándola sin poder remediarlo, tan infantil bación musical de la parte de piano en la Freeman, y aunque tiene veinte años de nos parece. “Al Santell, el director y pro­ película de Bárbara Stanwyck, “The Other edad no representa más de 14. “Eso es lo ductor de'la Republic,” nos dice, “ me ha Lover,” siendo ésta la primera vez que una que me fastidia, no representar la edad tomado por su cuenta y me ha ofrecido la mujer hace este trabajo.— En cambio la gra­ que tengo,” nos dijo. Supimos de sus labios gran oportunidad de mi vida, haciéndome bación musical de la película de Katherine entonces que en la escuela de segunda en­ figurar como estrella, en el primer pa’pel Hepburn, “A Love Story,” la hará nada señanza en Nueva York— aunque ella na­ de “That Brennan Gírl” en donde trabajo menos que el mago del piano Horowitz. ció en Baltimore— donde estudiaba, a los con James Duon, William Marshall y La Hepburn tiene en esta cinta el papel de 15 años la eligieron “Miss Subway.” La June Duprez. A fuerza de maquillaje van Clara Schumann, y Horowitz recibirá Paramount que buscaba una muchacha in­ hacer que parezca una muchacha de 23 $ 100,000 por tocar por ella.— La primera genua para “Pacto de sangre,” al ver su años.” La felicitamos. ¿Novio?, inquirimos. película de Norma Shearer para la Enter­ foto, la mandó llamar. Trabajó Mona en Se ríe Ménica Elizabcth Freeman, que prise, será “She Walks in Beauty,” basada el rodaje de la película 48 horas, el tiempo éste es su verdadero nombre. Nos revela en una novela de Fannie Hurst, en la que que tardaron en descubrir que fotografiaba que está casada y que odia la cocina. ¿Co­ Norma representará a una mujer de su como una niña de 11 años. Cosa parecida men siempre en el restaurante ? No. El ma­ misma edad exactamente. Por cierto que le ocurrió en la Metro, donde iba a parti­ rido de Mona Freeman, que tiene 26 años Norma Shearer, que nunca usaba joyas an­ cipar en “National Velvet.” Pasaron unos y es un agente de automóviles y se llama tiguamente porque las detestaba, ahora va meses y ya “más viejecifa” la Paramount Patrick Nerney, ama la cocina. Patrick en siempre cubierta de piedras preciosas que volvió a tomarla y participó en “Sor Clo­ la casa es el cocinero. Y luego los dos, entre valen una fortuna.— Bette Davís no filma­ tilde.” En calidad de muchachita ingenua besos, se comen tan felices lo que Patrick rá ninguna otra película hasta seis meses fué requerida de otros estudios. Filmó para ha condimentado.— Don Q., Hollywood. después del nacimiento del hijo que espera para la primavera. La primera película que filme entonces será “Ethan Frome,” con enojadas porque la primera quería que se de $1,500 al mes. El artista piensa ir al Agnes Moorhead en el reparto.— Margaret estrenase su película “Humoresque,” antes Africa y no regresar hasta primeros de O ’Brien ha regalado a su mamá un som­ que “Engaño,” de Bette Davis. Los enero. La película que filmará a su regreso brero de invierno por el que pagó 65 dóla­ temas de ambas películas son iguales. será “Aventuras de Don Juan,” para la res. Pero tuvo que pedirle a la m am á 100 En “Engaño,” Bette está enamorada de que Salvador Dalí pinta el decorado.— El dólares prestados para la compra.— David un músico que toca el violoncelo—Paul nuevo interés amoroso de Lana Turner es O. Selznick está desesperado porque no en­ Henreid— y en “ Humoresque” Joan está Tony Martín, que se quedó desconsolado cuentra una estrella de suficiente renombre enamorada de un músico que toca el vio- cuando Rita Hayworth hizo las paces con para el papel de “Mrs. Paradine en “The lin— Jt)hn Garfield. Y los finales de ambas Orson Welles, pero que está consolándose Paradine Case.” Él esperaba convencer a películas son también análogos. Como Joan rápidamente.—El perro que trabaja con la Garbo, que parece estar dispuesta a fil­ ha perdido el pleito, no sabemos el enojo Eddie Bracken y Priscilla Lañe en “Strange mar por fin para Selznick. Pero la Garbo en lo que quedará.—Errol Flynn ha al­ Bedfcllows,” se llama “Prince Karl” y ga­ se ha negado a representar una asesi­ quilado su casa de las montañas de Holly­ na 500 dólares a la semana, más 75 que le na.—Joan Crawford y Bette Davis están wood a Bob Topping por la modesta suma pagan a su “contrafigura.” Ayuntamiento de Madrid Regale este valioso obsequio-

Música insuperable grabada y reproducida por la RCA yiCTOR

1 \ MEJOR MUSICA DEL MUNDO . .. captada en toda j su grandeza y armonía . . . inmortalizada por destacados músicos en Discos RCA Victor. Estos artistas que prefieren conseryar su arte en Discos RCA Victor, prefieren también el nuevo radiofonó­ grafo Victrola* para reproducir su música grabada con la misma fidelidad de una sala de conciertos.

Este es el regalo perfecto para su familia y sus amigos íntimos.,.una interminable fuente de inspira­ ción y placer cuyo valor aum enta con el uso continuo.

Puede Ud. seleccionar grabaciones perfectas entre millares de Discos RCA Victor. Representan la mejor música del mundo, popular y clásica, para todos los estados de ánimo y para toda ocasión.

C on el radiofonógrafo R C A V ictor se obtiene gran realismo tanto en la música grabada como radiodi­ fundida. Es la suprema contribución de una com­ MODELO QU61—Radiofonógrafo Victrola* con pañía conocida en el m undo entero p o r su adelanto en cambiadiscos automático “Roll-oul” para discos de 10 y 12 pulgadas. Dos parlantes de 12 pulgs. 5 bandas el desarrollo de la grabación y reproducción sonora. de recepción. Sintonización de onda corta con ensanche de banda. 8 tubos. Mueble de exquisito estilo moderno.

Los modelos RCA Victor están equipados con tubos RCA Tipo Preferido para fun­ *Murc6 neiílAlrad cionamiento superiory recepción mejorada. MODELO Q34-Be)lí- simo mueble acabado en nogal. 8 tubos. 5 bandas de recepción. Sintoniza­ ción de onda corta con ensanche de banda. Par­ rcaVictor lante de 8". Conexión para tocadiscos. RAUIO CORPORATION OF AMERICA RCA INiERNATiONAL DIVISION 745 Fifth Avemie, New York, N. Y., U. S. A.

Ayuntamiento de Madrid ¿Saben ustedes cómu ha cuntían «sudo to desaliento de los productores, sobre todo la decadencia del cine mexicano?... ¡Fabri­ frente al disimulado boycot de un trust pode­ cando nuevos ctiurros, lanzando al mercado pe­ roso que controla la mayor parte de los salo­ lículas de una mediocridad conmovedora! De la nes de exhibición en nuestra República. En la hornada reciente, se salva apenas “Campeón cadena larga de cines, tienen un porcentaje íaT AVENTURA sin corona,” en la que David Silva consigue la muy serio en fechas las producciones de Holly­ EN SHANGHAI encarnación de un tipo arrabalero, cuya vida wood y otro muy raquítico las cintas auctócto L (SiuB ilal Bastiu») tiene como fuente de inspiración la trayectoriii nas- No obstante, se trabaja con alguna fé, se Con _ ‘ fugaz del "Chango Casanova,” ese pugilista so­ exponen cuantiosas sumas de dinero, se corn- I GCKE TIERKEY ’ «KTOR SIATURE námbulo que sintió el beso de la gloria y de la el albur- En los estudios “Azteca” se rueda 11 Rollo». DEM ONIOS popularidad, de la fortuna y del halago multi­ "El Buen Mozo”—ojalá no ruede hasta el abis­ DEL AIRE tudinario, para caer en los tentáculos del vicio mo—dirigiendo Armando Momplet al actor es­ • de barriada, su indumentaria típica, su “vic- Granados, que irá ai -‘íirbeu con una compa­ jita” de mariguana en !a diestra, sus pantalo­ ñía de comedias; al bravucón Jorge Negrete nes resbalando casi hasta el muslo, su léxicu que se va otra vez a tierras fraternas con alburero, incomprensible y procaz. Todo estn sus trajes de charro y sus canciones penden­ nada tiene que ver con el "apache” de las for­ cieras, a Dolores del Río—nuestra insupera­ tificaciones, que en la convalesciente Ciudail ble “María Candelaria”—que al parecer ha Luz sigue constituyendo la nota fuerte de color, firmado contratos para actuar en Hollyv70od, “ ■ '‘ " w 'bX'Í"''''' para el turista. Pero oiga usted, Mario Moreno y a la serie de figuras argentinas que han ^ «„«.^UDEcusreH "Cantinflas” fué llevado en hombros por la regresado a ios dominios de Perón, buscando Gran Via de Madrid, donde se comprende y acomodo en la industria de su tierra. Martha siente a la tierra azteca, donde se cantan los Elba, quiere abrir una fonda al estilo cubano; "corridos” populares y las balonas del Bajío Pepita Serrador tras de concluir »u película. y los sones rancheros aprendidos desde la pan­ “Cinco Amores en mi Vida,” debutará en el talla de labios de Negrete. Donde México late Teatro Ideal, haciendo la primera figura en la a compás con los corazones de los descendien­ comedia “Presidio." Y una joven cubanita, tes del Cid, sin colores políticos ni diferencias cuapa y nerviosa, prefirió darse un tiro en el ideológicas, donde la misma sangre nuestra co­ pecho antes de figurar en una cinta de Juan rre por las venas potentes e indomables de ios Orol ... Así están jas cosas, amigos míos... iberos, hermanos de raza que "aún rezan a Jesucristo y avin hablan el castellano"... Para no perder la costumbre, ahí van ahora los puñaditos de confetti; Volvió a la Capital Vaya usted a saber en qué pararán estas Pituka de Foronda, esa señora roba-cámaras misas, como decía Martín Garatuza. A la can­ que no trabaja en la pantalla, pero que no celación de-créditos bancarios,.ha. seguido cier­ falta a ctrflhfiricr reim-TÓrt, desde un nacimiento Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid rfe abolengo liasla un entierro de tercera cla­ se... Vimos a Orson Wells, listo para, foto­ grafiar escenas en Acapulco destinadas a la película "Lady From Shanghai,” en la que actúa la gran señora del sex-appeal, Rita Hay- ¡YA NO L £ TEMO worth... Como un relámpago, pasó Tyrone Power, más interesado en el manejo de un m o­ derno avión que en su trabajo frente a los re­ A esos PÍAS flectores ... Y como un bólido, el nuevo Simbad, Errol FIynn, buen catador de whiskey, apasio­ D iF Íe iL B S / nado adorador de la pesca de truchas... Se fué Buster Keaton, más serio que un ídolo del ¡AHORA USO museo, sin aprender una sola palabra en espa­ //.. '-'i ñol ... Pedro Vargas pidió una fabulosa canti­ dad de dinero por cantar en un film. Claro está que le dejaron repitiendo los quejumbres MODESS de Agustín Lara, en el feudo de Chente Mi­ randa... Rosita Díaz, ha terminado en los es­ tudios Tepeyac “Estoy enamorado de una ai­ CON OESODORANTE! reña’’-.. Tengamos confianza en que será una producción de alivio... Péscame una sirena, pescador sin fortuna, como decía el poeta de trágico destino .. .

Y aquí pongo término a la charla deshilva­ nada... Esta noche nos anuncian una lluvia i A M ! M E SUCEDE de estrellas y precisa admirarlas... Pero no crean que se trata de estrellas del cine y del tablado, sino de estrellas errantes, des­ LO MISMO! ¡CAMm, prendidas de la cauda de un cometa... Las observaremos desde el gran ecuatorial del to­ rreón de Tonantzintla ... Con permiso de us­ JUE60, UeVO UNA tedes, y hasta la próxima... VIDA A C TIVA ...Y — Manuel Horta DESPREOCUPADA, Solución GRACIAS A al Fotocrimen m o ess! ''La muerte del clown’’ La patrona encontró cerrada la habita­ ción de Zillo. Sin embargo, entre los ob­ jetos hallados en el cuarta del clown no figuraba la llave. De ahí dedujo el profe­ Usted también quedará encantada con M ODESS—la pre­ sor Fordney que el clown había sido asesi­ ferida de miles de mujeres elegantes. nado. Se encontró la llave en uno de los Porque MODESS trae un maravilloso desodorante bolsillos de Stan Randall, el cantante. Con­ encerrado en la misma toalla que proporciona eficaz fesó haber cometido el crimen indignado protección. porque el viejo se negó a seguir prestán­ dole dinero. Saqueó la cajita de documen­ PorC|Ue MODESS 6 S suave como una brisa de verano tos, llevándose éstos y algunos valores. C o­ . . . absorbente como una esponja . . . y es imper­ metido el crimen y el robo, salió de la ha­ ceptible aún bajo las ropas m ás ceñidas. bitación del clown cerrando la puerta con Porque MODESS es seguro . . . su respaldo semi- llave, idea que le pareció magnífica para impermeable le permitirá sentirse cómoda y confiada. despistar a la policía. L a autopsia del ca- daver de Zillo reveló que había muerto Porque MODESS guarda el secreto—sus extremi­ estrangulado. dades redondeadas no delatan.

)Use M ODESS y goce de la vida t o d o s los días del mesf

$200,000,000 C O S T A R Á este año a los padres y maridos norteamericanos la belleza de sus hijas, esposas, novias, amiguitas. Los directores de la Asociación Nacional de Fa­ MODESS bricantes de Cosméticos hicieron ese cálculo basándose en los informes de los 85,000 CON DESODORANTE salones de belleza que hay en ios Estados Unidos. En 1919, el coste total fué de M ás S um Y M as Í82,084,262 y en 1925 de $147.392.734. Estas dos últimas cifras las da la Enciclo­ (/ DíTEasAnoiKAi. o Nfrw Brifnsvffiwfclt, pedia Británica. Lo que indica que en 20 New Jnier> U.S. A. años la mujer norteamericana ha aumenta­ do en cincuenta millones de dólares su con­ sumo anual de cosméticos. Ayuntamiento de Madrid / lií A para los bebés

Déle a su bebé Leche Kraft en Polvo—la leche en polvo excelente que según muchas madres es esencial para los niños. Un nuevo y mejorado pro­ ceso protege su frescura . . . su rico sabor. Los bebés asimilan con rapidez la Leche Kraft en Polvo ... sus niños obtienen todos los beneficios de esta leche nutritiva.

La Leche Kraft contribuye al desarrollo de huesos fuertes, dientes sanos. Contiene las vitaminas, proteínas, energía alimenticia y minerales de la mejor leche líquida enriquecida con Vitamina D. Sólo tiene que añadirle agua.

La Leche Kraft se destaca entre todas las demás leches en polvo porque es rica en crema... uniformemente mez­ clada. Pruebe la Leche Kraft hoy mismo. ¡Ud. dirá que es la mejor que ha tomado! Ud. puede depender de su pureza y alta calidad . . . ¡Lleva la famosa etiqueta Kraft!

Siempre Pida KRAFT-ZSabe Mejor!

Ayuntamiento de Madrid "Kl hombre fenómeno,” muy bien interpretada por Danny Kaye. Y “La bella y el monstruo," de Jean Cocteau. Los rusos, que empezaron el festival, lo terminan con un excelente docu­ mental: "Desfile deportivo." El Jurado decidió... El mejor film; “La ba­ talla del rail.” La mejor interpretación feme­ nina; la de Michele Morgan, en "Sinfonía pas­ toral." La mejor interpretación masculina; la de Ray Milland en “Días sin huella.” La mejor mise en scéne: la de René Clément, en En un ambiente de frivolidad y de ele­ "inddentes técnicos.” La primera sesión termi­ ■‘La batalla del rail.” El mejor guionista: gancias, entre fiestas y diversiones, en el de­ nó a las dos de la madrugada. Los delegados 1 chirskov, por "Zola" y “Cambio decisivo.” licioso clima ds la Costa Azul, se ha celebrado salieron con más ganas de dar una vuelta por El mejor músico; George Auric, por las par­ e) Festival Cinematográfico de Cannes, certa­ el Paseo de los Ingleses, para despejar la ca­ tituras de "César y Cleopatra," “Sinfonía pas­ men a través del cual el cine francés ha hecho beza, que de meterse en un cabaret... toral” y “La bella y el monstruo.” El mejor acto de presencia oficialmente en el mundo Al día siguiente, “Magíc Bow,” inglés, que camarógrafo, Ficentoa, por "M aría Candelaria.” después de la guerra. traza la vida de Paganini, y es, como casi El mejor dibujo animado, Walt Disney. El me­ Certamen internacional, tení*a su escenario todos los films de ese país, de buena calidad. jor documental: "Berlín." adecuado en el cosmopolitismo de la Costa Insistieron los rusos en el tem a bélico con Se concedió un premio nacional a un film de Azul. Cada país pone un poco de amor propio “Cambio decisivo,” y los daneses presentaron cada país de los representados en el festival. nacional en su producción cinematográfica, apar­ "La Carta,” que no ofrecía mayor novedad. Las películas argentinas, que eran esperadas con te de que, en fin de cuentas, por medio del El ciñe francés m arcó el p rim er punto, con espectación, no llegaron a tiempo de ser pro­ cine los erarlos públicos pueden procurarse “Sinfonía pastoral.” A pesar de las dificultades yectadas. divisas extranjeras, que es una preocupación que tiene llevar a la pantalla la obra de André Los críticos otorgaron también sus recom­ de casi todos los ministros de Hacienda en estos Gide, Delannoy ha conseguido una buena pe­ pensas al margen del festival, y premiaron de tiempos. Y así vimos que la mayor parte de los lícula. Michéle Morgan y Pierre Blanchar la él “Brief encounter”; y de las no admitidas, delegados del festival eran diplomáticos. Mu­ interpretan con acierto. Hay muy buenas fotos, "Farrebique,” un film francés del que se habla chos Embajadores, alguno de los cuales va dé y el ritm o es vivo. mucho. vez en cuando al cine. Rusia, que toma estas Los americanos hicieron una entrada triun­ El Jurado del Festival hubo de juzgar 49 cosas muy en serio, envió n'ada meaos que a fal con “Días sin huella,” y los mexicanos obtu­ grandes films y 86 cortos metrajes, presentados su Ministro del Cinema- No pocos agregados vieron una honrosa revancha con “María Can­ en 14 lenguas diferentes. Las recompensas con­ de Embajada, alguno de ellos hombre de le­ delaria,” que hizo recordar los mejores momen­ sistieron en obras artísticas. tras, e incluso cultivador del séptimo arte. tos de la técnica rusa. Grandes elogios a Do­ La diplomacia dominaba de tal manera en lores del Río. Y la constatación de que ei joven el Festival que se hubiera podido reu n ir en cine mexicano tiene una fuerte personalidad. Francia ha perdido su mejor actor teatral Cannes, al margen del cine, alguna comisión Otro empujón del cine francés con “La ba­ y cinematográfico con la muerte de “Raimu.” de la Conferencia de la Paz. Pocas figuras ci­ talla del rail,” que lleva a la pantalla las Julio Muraire, era la naturalidad en el cine nematográficas. Y muchos periodistas. audaces luchas de la resistencia al invasor. francés, un poco dañado por la afectación tea­ Los que fueron atraídos por la posibilidad Gustó el film y se rindió homenaje, sobre todo, tral. Sus interpretaciones eran la vida misma. de admirar las vedettes del cine, quedaron de­ al espíritu que lo inspira. Otro éxito norteame­ M arcel Pagnol le lleva con el "C ésa r” de su fraudados. Y además se encontraron con unas ricano con “Luz que se apaga,” con Charles célebre "Marius” y sus films de ambiente mar- intensas jornadas de trabajo, pues el promedio Boyer e Ingrid Bergman. La “resistencia” sellés, a una popularidad triunfal. Viene des­ de películas que hubo que tragarse fué de tres aún ofrece tres muestras más. La danesa, pués su mayor éxito: “La mujer del panadero." grandes films por día. V am os a hacer el film “Tierra roja,” muy buena- La italiana y la Y Raimu ocupa en el cine francés un puesto —nunca más indicado el término—del Festival, rusa, dos regulares; “Día de la vida” y ‘Ma­ de primera línea, que será muy difícil llenar. de una manera sintética. trícula 117.” U n buen film de Noel C ow ard, En el teatro, Raimu había conseguido tam­ Comenzó con la proyección de! documental “Brief Encounter,” y una fantasía de Goldv?yn, bién una fuerte personalidad. De los tablados soviético “Berlín,” que fué un verdadero desas­ más humildes del café-concert ascendió por tre. La proyección, no el film. Las frecuentes propios méritos a lo^ mejores teatros parisinos, interrupciones que hubo de sufrir la proyec­ y finalmente a la Comedia Francesa, coronación ción, por eso que ahora se llama deficiencias de una carrera hrillante como pocas. técnicas, estuvieron a punto de provocar nada Su entierro fué una emocionante jornada menos que un incidente diplomático- La repre- de sentimiento popular. Ante su tumba se pro­ setitación rusa, disgustada, amenazó con reti­ nunciaron sentidos discursos. Ninguno tan sen­ rarse si no se le daba satisfacción. Y hubo cillo y tan emotivo como el de Mauricio Che- que prometer una nueva proy.ección para cal­ valier, que se ha revelado escritor ahora, y mar a ios excitados “ursianos.” Inconvenientes (|ue sabe decir lo que siente con gran sencillez de mezclar la diplomacia en estas cosas... pero con emoción. Siguió un corto metraje suizo, “Cantos popula­ Raimu ha muerto. Pero, como ha dicho res,” máí Bién gris que otra cosa. Y vino ci Marcel Pagnol, gracias al milagro del cine primer'film -largo: "César y Cleopatra,” en seguirá viviendo en el mundo. colores, de G. Pascal, inspirado en la obra de G . B. S. Bien el film, inglés, pero el espíritu de Shaw por encima de la película. Hizo Se va a crear en Francia un Centro Nacional México un «debut no muy afortunado con “Los del Cine, de acuerdo con el proyecto presentado tres mosqueteros.” No gustó el tono general de por los productores, distribuidores, artistas y la película, poco fino, más propio de un am­ obreros. biente popular que de una reunión de elegidos, aunque se reconoció que el cine mexicano acu­ saba cierta personalidad. Cantinflas gustó, si Mauricio Chevalier ha dicho hablando del bien no en la medida que habla hecho esperar papel que ha aceptado en el nuevo film de la fama de que el popular cómico venía pre­ René Clair:— “Si no lo “sintiera,” no lo habría cedido. La impresión de todos fué que debe aceptado. Yo no soy un verdadero actor. Hay haber un Cantinflas superior al de “Los tres cosas que siempre se gana reconociéndolas. mosqueteros.” “Tuyo es mi corazón” (“Notori- Es preciso que yo siga siendo “yo mismo," si oua") fué el primer plato fuerte. El film de no “no va más," es “chiqué.” René Clair debía Alfred Hitcbcok, interpretado por , rodar “El silencio es oro" con Raimu. Ha Ingrid Bergman y Claude Rains, una inte­ En primer férmino, Mario Moreno (Cantin­ rehecho el papel para mí, porque no ignora esto resante historia de espionaje, logró el asenti- flas) a su llegada a Parts para asistir al que acabo de decir. Y el papel me va. Es un mieoto general, a pesar de que también hubo Festival Cinematográfico de Cannes. papel de mi edad, y yo llevo mi edad a mi Ayuntamiento de Madrid ¡RADIOS DE MESA CON RENDICION EXTRAORDINARIA!

c í d i n k a L de 2

Modelo SAI - S tubos Ondo Coito r Loiso Gobineis plástico on acabado de marfil o aogol

Modelo SAI - 5 jubos Onda Corlo y larga Gabinete Modeia de H030I

Radios verdaderamente nuevos que le proporcionan diversiones ilimitadas y añaden distinción a un nombre afamado por su calidad. De tamaño compacto, rinden sin embargo un servicio estupendo. Fabricados pora resistir toda clase de climas y condiciones atmosféricas, estos instrumen­ tos son diseñados especialmente para llenar los requisitos mós exigentes . . . brindándole placeres mayores al escucharlos . . . funcionamiento sobresaliente . . . de valor genuino y duradero.

* Retepción inigualable en Onda Corfa (de 16 a 49 inetros). . . extraordinorio funcionamiento en los dos hondas. . . sorprendente exactitud en lo selectividad. * Poderoso oltoporlante especialmente seleccionado . . . brillonte y fiel reproducción de la voz o música con todos sus naturales cualidades de tono.. * Estilos de exquisito b e l l e z a ^ . diseños elegantes'. . i construcción sólido en gabinetes de plástica y modero.

' ( *' o Exportadores Exclusivos A d. AURIEMA, INC. 8 9 Broad Street—New York 4 , N.Y./ E.U.A.

COCINAS ELECTRICAS • CONGELADORES DOMESTICOS • CAMBIADISCOS REFRIGERADORES • RADIO ■ FONOGRAFOS • RADIOS DE MESA • TOCADISCOS

Ayuntamiento de Madrid m anera. \ o lie sido el m ás joven de los jó­ Ha dimitido la presidencia de la Sociedad venes. Más tarde he querido ser el primero de Autores franceses Marcel Pagnol, siendo de los jóvenes. Ahora, deseo ser el más joven sustituido por Roger Ferdinand. Pagnol quiere de los viejos” . . . ver SI, al ña, tiene tiempo de escribir su dis­ curso de ingreso en la Academia.

Luís Lumicre continúa sus investigaciones Ha vuelto al cartel “La casa de Bernarda,” sobre el color en el cine. Confía en encon­ el gran éxito de García Lorca, que se repre­ trar un sistema que utilice la propiedad de senta con otra obra del gran poeta, “Los amores ciertos microbios para absorber los colorantes- de Don Perlímpín.” Los célebres clowns, los Fratelliní, han vuel­ Pierre Brasseur se dispone a filmar una nue­ to a la pista y renuevan sus laureles en el va versión de “Rocambole.” Hay temas que son Circo Medrano de París. eternos. Y siempre nuevos, a pesar de los Después de pasar varios años en América a ñ o s ■ . . ha regresado a París Ludmila Pítoef, que se Phiüppe Gerard será el tercer “'Hamlet" que dispone a representar “Casa de muñecas” de se representará este año en París. Los otros CREMA Ibsen, dos son: la versión de Marcel Pagnol, en la Se ha inaugurado el Salón de Otoño, con Comedia Francesa, por Pierre Fresnay, 'y la más de 2,000 lienzos. versión de André Gide, en Marigny, por Juan 3 e lla ¿ ^ m m Está muy concurrido el Salón del Automó­ Luis Barrault. LE CLARIARÁ el c u t is vil... donde se pueden admirar los nuevos co­ Michele Morgan filmará “La princesa de ches que las fábricas tendrán en disposición eleves” en Francia, cuando lo permita Holly­ Todas esas pecas que aparecen tas de lanzar al mercado dentro de un par de fácilmeace, desaparecen con igual wood. años. Y eso que el automóvil dicen que es para facilidad . . .coa el método adecua­ ir de prisa ... do: Usando Crema Bella Aurora — Braulio Solsona con regularidad antes de acostarse y después de limpiarse el cutis, y dejóndosela toda la tioche para que cumpla su misión micotras usted duerme. La Crema Bella Aurora ao sólo ahuyenta las pecas sino también da al cutis una apariencia lozana, trans­ lúcida y juvenil. Después que desaparezcan las pe­ cas, notará usted que el cutis se vuelve más limpio, fresco y suavc.

Prvebe la Crema Bella Auroro hoy

El Nacional y El Municipal. Al iniciar la continuar la temporada y entregaron el teatro temporada teatral funcionaban dos teatros que a los muñecos de Podrecca. Dos teatros oficiales SIENTE AGOTADO? eran dos organismos oficiales: el Teatro Na­ había. No queda ninguno de los dos. Parece GANE MAS cional de Comedia y el Teatro Municipal. El el final de “Ten little indians.” primero estaba instalado en uno de los más VIGOR CON espléndidos teatros de América, que fué pro­ yectado y edificado por los artistas y aristó­ Viajeros felicísimos. El cine sirve para mu­ ZOMULSIO cratas españoles doña María Guerrero y don chas cosas y también para el acercamiento y Fernando Díaz de Mendoza, bautizándole con conocimiento humano. No basta que la película el nombre ilustre de “Cervantes” y que des­ lleve la imagen del actor por el mundo. Es Sí se siente nervioso, cansado o falto venturadamente salió a remate. Por suerte lo necesario que el actor "en p ersona” acuda a de fuerzas, pruebe 020M ULSI0N adquirió el Estado. Aquel tabladíllo español los lugares en que es querido. Han regresado hoy mismo. La fórtnula exclusiva de se convirtió en la pequeña “Comedie-Franíaise,” para poco tiempo Luis Sandrini, Hugo del OZOMULSION incluye aceite de hí­ que fundó, al amparo del gobierno, un claro Carril, Tita Merello. Los tres son artistas ar­ gado de bacalao que es can rico en las talento teatral: don Antonio Cunill Cabanellas. gentinos que habían ¡do en busca de mayor Vitammas A y D naturales, e hipofos- Luego salió éste de la dirección de aquel teatro horizonte a tierras de Méjico. Cuando llegaron filo s indispensables en un buen cónico. y pasó a otras manos. En el Nacional, claro Ademas OZOM ULSION ayuda a tener a la capital azteca—en unión de otros argenti­ está, se sostenía el repertorio y los estrenos más resistencia contra el catarro. ¡Tó. nos—hubo espíritus que pusieron el grito en el de arte aborigen y se lucia la compañía re­ mela diariamente! cíelo: "Loa extranjeros se nos van a comer... presentando todos los años una obra dei in­ ¡No hay derecho!. .. Que se vayan a su tierra, menso repertorio universal. Eran Lope de Vega, etc.” Fueron pocos porque bien sabida es la hos­ Edmond Rostand, William Shakespeare, etc pitalidad y la cordialidad mejicana, pero esas Pero este año las cosas no tuvieron, desconozco voces llegaron a oídos de los argentinos que las razones, el aliento de pasadas temporadas llegaban, más que en busca de dinero, del y el Estado intervino el teatro, lo cerró, siguió aplauso, de la aventura y de la gloría. Ahora pagando la nómina de los artistas y anunció regresan. Pues bien, esos viajes han hecho que hasta 1947 no se abriría. Esa orden llegó mas por la amistad panamericana que muchos cuando se iba a ensayar una gran comedía conciliábulos diplomáticos y políticos. En las NAUSEA inédita, “Cuando aquí había reyes,” del escritor reuniones sociales, en las mesas de los cafés, Si sulre usted de náuseas Rodolfo González Pacheco, en la cual este no­ en las declaraciones periodísticas, en las entre­ principalm ente a! viajar table espíritu llevaba a las tablas la anécdota vistas familiares todos los argentinos que han por aire, mar o tierra — y el clima de la época de la Colonia y de los ido a Méjico no tienen adjetivos suficientes para pruebe usted primeros tiempos independientes, cuando los alabar a aquella tierra. Blackíe grita;—“¡Es “morenos” tenían y sostenían sus tribus y sus un país maravilloso!” Sixto Pondal Ríos ex­ costumbres en la vida argentina. En el Teatro clama:— "He conocido un mundo nuevo y he Móthersills Municipal ocurrió algo semejante. La temporada captado la comunión de los poetas con su pai­ comenzó con la reposición de una comedía ar­ En uso por más de un tercio de centuria saje!" Carlos Olivari confiesa:—“No es mi úl­ como eficaz auxiliar para prevenir y ali­ gentina y cuando se ensayaba otra de tipo timo viaje a Méjico porque me ha conmovido viar muchas formas de náuseas. Un en­ “gauchesco," las autoridades municipales lla­ la Naturaleza!” Luis Sandrini asegura:—"¡Aun­ sayo lo convencerá de su eficacio y segu­ maron a los artistas, les pagaron el sueldo y que hubiese perdido dinero volvería a Méjico ridad. D e venta en todas las droguerías. arreglaron una cifra de indemnización para no porque es un país extraordinario!” Tita Me- Ayuntamiento de Madrid Su Elenontio Necesito

moderno que da a sus u n .

„.si«euso,eUspeao - ^ Ta„ vistosos son >“ “ “ „,e(erencia. P « a estM a Sch»P«eUi les ta dado sa pret la moda, use Cutex!

Tonos en gran boga:

Gwcws a ¡"6'®'^’®''' Cüi«esn:ísdu«bleqMer,uuc^

Esmalte CUTEX para uñas

relio subraya;— “;Dos países me lian robado Ateneo se ha convertido en cine-—En el Smart Molina fué en Buenos Aires algo así como lo el corazón: España y Méjico!” Hugo del Carril; se presentará una compañía española para hacer que fué Rodolfo Valentino para las solteronas "[Tengo prisa en volver! ¡Aquello es vida!” comedias de repertorio.—Y acaso Malisa Zini, reprimidas del Central Park o Tino Rossi para Esa exaltación mejicana en la Argentina—país la actriz de cine que siempre está siendo una las cincuentonas obesas de la Francia del Frente donde se ama “lo suyo” con frenesí—no está promesa, ocupe el “Buenos Aíres” para inter­ Popular. Entre los faralaes de las gitanas y las dicha cuando se llega al pais del que se es huésped pretar una traducción.—Para el año que viene guayaberas de alpaca de los flamencos; entre y hay que buscar la simpatía- Ese es el detálle­ aún no se sabe lo que será de los escenarios. los caravaneros de una España de pandereta, se afírma el amor cuando se abandona el país. Apenas nadie tiene nada seguro... Como si no charanga y chafarrinón, Miguel de Molina apa­ Y es curioso ver en los ojos de cuantos escu­ se quisieran hacer planes tan pronto. reció cantando cancioncillas ligeras. Gustó tanto chan la fuga de un deseo: escapar del am­ que la gente se pegaba por verle de cerca, biente... Detrás de esos futuros viajeros está ün buen día, como a todo hombre importante, Viajes. . A este propósito son muchos los el agente, el em presario o el productor que Ies le acosó la injusticia. Una calumnia, un “dicen empresarios, autores y artistas que preparan llama a la realidad:— “[Ustedes no se pueden que dijo,” y la policía argentina lo arrancó del sus valijas. Para España se ha ido el empresa­ ir liasta que no cumplan los contratos! ¡Que tablado, lo trasladó a la cárcel y de aquí lo rio Gallo; se van a ir la actriz Iris Marga, la no vaya a pasar que por el afán de aventura, envió para España. Y menos mai que a su compañía del autor de tangos Francisco Canaro la Argentina se quede sin cinematografía!” llegada había organizado un beneficio en favor para presentar “sainetes” y cuadros folk-lóricos de las instituciones policiales; porque si no de Ivo Pelay; la compañía de Fernando Ochoa [quién sabe lo que le hubiese ocurrido! (Eran también con obras gauchescas; Enrique de Ro­ Colillas teatrales. Lo más importante del los tiempos del General Ramírez, claro). Luego sas, muchos cantores sueltos... Porque desde año pasó ya. Estamos en el verano austral y ¡a cordialidad argentina comprendió que no que se terminó la guerra se ha despertado furia las gentes se escapan de la ciudad huyéndole era justo lo que se habia hecho y le abrió de por viajar. Todo el que ha reunido unos ahorros al calor. Pero el negocio teatral sigue su mar­ nuevo las puertas de su casa. Ha regresado desea pasar una temporada en ese mundo de cha. En el Astral han estrenado una comedia, como hijo pródigo. El público ha dicho:— “Sién­ sobresaltos que significa el Viejo Continente. “Penelope ya no teje," original de Malena tate, hijo mío, y cuéntame que ha sido de ti en No les arredra ni la Conferencia de la Paz, Senador, que otros dos escritores han convertido estos tres años de ausencia” ... Y Miguel de ni las guerritas civiles, ni las huelgas, ni la en opereta. En el cielo, Penelope rodeada de Molina ha cantado “La Caracola.” carestía de la vida, ni los precios grandilo­ Helena de Troya, Julieta (la de Romeo), cuentes de las cosas. Se desea ir para ver. — Carlos Reila George Sand, Margarita Gautier y Mata Hari [Les han contado tantas posibilidades de la reciben la llegada de una vedette de Hollywood. aventura sensual en Francia! ¡Les han dicho Esta les cuenta cómo “está el mundo, Facundo” ; tántas cosas de las ruinas de Italia! iLes han y Penelope, instigada por sus amigas, decide anunciado con tánta premura la revolución LOEW S INTERNATIONAL, la em­ bajar a la tierra. Hay una apuesta. "No podrá hispana! Que, francamente, la gente desea lle­ presa que se encarga de distribuir las pe­ ser fiel porque hay dem asiados hom bres y ten­ gar a tiempo para ser actor de ciertos en­ lículas Metro por ei mundo, está ofrecien­ taciones en Hollywood.” Todo lo demás ocurre cuentros o espectador de panoramas o luchas en el m eridiano de C alifornia.— E n el Nacional do cursos en idiomas extranjeros a. todos sus feroces. . - se han unido para estrenar una comedia de empleados. Los estudiantes van a la escuela Botta y Viola, la actriz cómica Olinda Bozan después de horas de oficina, y no tienen y José Ramírez. Es un éxito que traspasará Vuelve Miguel de Molina. Nueva York no que hacer más desembolso que el de com­ los días veraniegos y podrá enlazar con la le conoce aún, pero le conocerá. ¡Ya lo creo prar los libros de texto. H asta hoy, las próxima temporada de invierno.—El Teatro que le conocerá! Hace tres años Miguel de clases de español son las más concurridas. Ayuntamiento de Madrid Sergio triunto en Hollywood, por su fealdad. Triunfar en Hollywood por la fealdad, es muy fácil, pues si quitamos a Frank, a Edward y a Harpo, allí no hay más que beldades. Sergio, en eso de feo, les “ daba sopas con honda” a los tres feos del cine ame­ ricano. El cometido de Sergio era altamente de­ licado. Su misión, su arte, consistía en colocar su horrible rostro de cosaco del Don, junto al de Frank Sinatra, mientras éste cantaba, o al lado de una de esas estrellas famosas por su hermosura, por su hermosura fa­ mosa ya en los días tormentosos de la EL FAVORITO DE LAS MADRES G uerra de Secesión. Al lado de Sergio, Boris Karloff podía . . . ft í n t m a de los nenes hacer papeles de galán y rivalizar con Glenn Ford. AS madres usan el Talco Boracado En una palabra, Sergio era tan feo, tan I j Meanen para mantener la tierna piel feo que pronto fué el galán más admirado de los nenes suave, fresca y confortable, de la pantalla. y los nenes sonríen de contento y satis­ La fealdad de Sergio se convirtió en facción como si agrade­ ^ERGIO, el cosaco del Don, belleza en cuanto se puso de moda. Bastó cieran cada vez que se les s. se llamaba don Sergio. que la oficina de propaganda del estudio aplica este calmante y de­ Aunque se llamaba Sergio, era buena per­ lanzara al mundo su convincente voz. ' licioso polvo dulcemente sona, lo que no le impedia ser coronel de Se dijo que Sergio tenía una atracción perfumado. El Talco Bora- cosacos. misteriosa, que las mujeres de treinta años tado M ennen protege No creo que haya nada de malo en lla­ enloquecían ante los destellos de sus bigo­ tanto a la madre como ¡il marse Sergio, si se ha tomado previamente tes del Don, que recibía un millón de tele­ niño, contra el salpullido, la precaución de hacerse cosaco. gramas los años bisiestos... rozaduras, irricacones y Bebía vodka en ayunas a falta de jugo Total: que pronto recibió de verdad el m uchas infecciones de la de toronja, montaba a caballo y odiaba al millón de cables amarillos en los' años co­ piel. Suave com o el aire. “m ujic.” merciales, se abrieron manicomios especia­ Odiaba al “mujic,” sin que su odio se les para señoras de tres décadas, que de extendiera hasta Mojica. Sin embargo, cada tres había dos locas de amor sergiano, pronto odiaría al hoy fraile de Cuzco. y sus bigotes los aseguró una compañía en Un día, el cielo de Rusia se tiñó de rojo. un millón de dólares. La revolución puso su beso de púrpura Lógicamente, después de todo esto, la sobre el armiño helado de las estepas. propaganda surtió su máximo efecto y hasta Sergio, el cosaco del Don, obtuvo su ti­ la fealdad del cosaco del Don, se rindió tulo de príncipe ruso en el exilio y se re­ a la belleza y Sergio fué guapo, hermoso, ------^ NECESITAMOS fugió en París. como solamente puede serlo un galán de Con el título de príncipe, no le fué di­ Hollywood. 10,000 PERSONASE fícil ingresar en el sindicato de taxistas No obstante, a pesar del éxito, aunque que quieran aprender fácilmente de la Ciudad Luz. la gloria coronó de laureles su frente cur­ INGLES CON DISCOS FONOGRAFICOS Pida interesantes informes Pero Sergio, había nacido para cosaco. tida por las ásperas brisas siberianas, Sergio, INSTITUTO UNIVERSAL (80) Como en Rusia ya no se estilaban los el cosaco deí Don, no era feliz. 286 Fifth Avenue, New York cosacos, Sergio, prolongó su destierro hasta Sergio había nacido para cosaco. las fértiles y templadas tierras de Cali­ En vano trató de refugiarse en el amor. fornia. Ninguna mujer aguantaba sus palizas. liu e *ta i I^a^i0* te ¿ Tenía tres títulos para abrirse las puer­ Sergio era un cosaco. tas de la meca del Celuloide; Principe, co­ El alcohol... Para Preferir Las saco y ruso. — Quiero vodka— gritó a un mesero del 3 Miró con desprecio a los “extras,” esos Mocambo. HOJUELAS DE AVENA muchachos de Texas que, cansados de orde­ Alarmado, acudió el mayordomo. 3-MINUTOS ñar vacas, emigran al Pacífico. Los miró “Please, please, monsieur, please.” No con desprecio y solicitó un permiso del sin­ pronuncie esa terrible palabra en este lu­ dicato para apalearlos. Parece ser que le gar. Este es un cabaret decente, puritano. fué denegado el permiso por lo que, mon­ — Quiero vodka. tado en cólera (montado como sólo un co­ — Le daremos limonada. saco puede hacerlo), no ocultó su despre­ — Quiero vodka. cio por un pueblo tan bárbaro. -Caballero, el vodka no se bebe en estas — ¡Qué puede esperarse, decía, de unas latitudes. El vodka ha sido declarado ma­ gentes que todavía hablan en inglés! teria de guerra y está siendo empleado por Sin embargo, no fueron sus títulos ni sus la comisión secreta que trabaja en eso de la genialidades las armas que rindieron, a sus bomba atómica. 1. MfJOR GUSTO pies, al Hollywood celuloídico y puritano. j Pobre Sergio, no entendía a Hollywood ? 2. M A rO ff NUTRIAimO Para triunfar en Hollywood no hay más Visitó bares clandestinos. que un camino. Y allí, arrostrando el peligro, los viciosos 3. MEJOR CALIDAD N o sé si debo revelar el secreto. fumaban tabaco negro y bebian cerveza E n fin, voy a revelarlo. mexicana y hasta naranjada con unas gotas Ayuntamiento de Madrid de ron, en ios momentos en que la bacanal iO S PRODUCTOS PENETRO SE USAN EN 38 PAISES desbordaba las conciencias. Pronto se le vió deambulando por el boulevard Sunset, después de la media no­ che, envuelto en la soledad y en su andar de noctámbulo empedernido. Hubo noche que se acostó a la una y cuarto. Da PROmO Estos excesos minaron pronto su salud robusta de cosaco del Don. Minaron su salud y su reputación; pronto se vió des­ preciado por sus colegas. Director hubo que ALIVIO ie negó el saludo. Un día, fué llamado al despacho del jefe del personal del estudio. en los Catarros —Sergio,—le dijo el magnate sin mi­ rarle a los ojos—su conducta está siendo motivo de escándalo entre la colonia. Me han dicho que se ha dado a la bebida, que fuma tabaco negro y que . . . Frotando Penetro pronta­ No se atrevia a decirlo el moralizante mente al pecho, sus ingre* jefe. dientes ticnrlen a reducir Sergio, bajó la mirada avergonzado; ya rápidamente la congestión estaba hollywoozado. e irritación, y a eliminar la Se decidió el patrón. presión y el malestar bron- — Dicen que tiene amores ilícitos. (juio-respira torio, refrenan­ —Verá usted—balbuceó el cosaco,— do el avance de la afección yo .. . catarral con sus posibles No le dejó hablar. graves consecuencias. — Le doy quince minutos para casarse . . . De lo contrario, considérese despedido. Ese era el secreto de su vida en Holly­ Por qué PENETRO es tanto wood. Inofensivo como Potente Igualmente Eficaz Sergio tenía amores ilícitos. Hacía cosa de unas semanas que con in­ Penetro se elabora con una para Niiíos y Adultos base especial, más asimi­ sistencia casi latina, miraba a una estveilii Aunque PENETRO recientemente contratada. lable, de unto de carnero es inofensivo e ideal Aquello no se podía consentir. triplemente refinado. Esta La moral del estudio estaba pronta a de­ base ideal está impregnada, para los niños, su rrumbarse, minada por el mal ejemplo dei con precisión científica con positiva potencia los ingredientes medicinales proporciona igual­ cosaco. superiores que imparleu al Hasta el presidente del sindicato intfr- BALSAMO PENETRO su mente pronto alivio vino. potencia paliativa. a los adultos. — Camarada, tu sabes los lazos de amis­ tad que nos unen, dada tu condición de cosaco y mis ideas comunistas, camarada .. . Pero debes casarte; esto que está pasando, sobrepasa los límites de mi amplio criterio revolucionario. Faltaban siete minutos para cumplirse el plazo que le señalara el moralizante jefe. PENETRO Aquel cosaco del Don tuvo que decidir OtrosProduciosPENETROiGOTAS NASALES-PASTILLAS entre su trabajo y sus libres y mundanas ideas de,príncipe ruso en el destierro. INHALADOR • PECTORAL • ANTISEPTICO • VITAMINAS No solamente le amenazaron con co­ rrerle. También le asustaron con la ¡dea de una propaganda de descrédito, que le inutiliza­ ría para trabajar en otros estudios. — Le quitaremos la hermosura que le di­ Parece casi increible, pero con tres mos. Saldrá de estos estudios, tan feo como entró. gotas de Gets-It, desaparece el dolor Se horrorizó Sergio; ya no era un cosaco de los callos. Pronto se ablandarán del Don. Todo lo más que podía ser era un don y se pueden quitar. Pero cosaco. I Pobre Sergio ! siempre insista en Gets-It, Se casó. Estaba totalmente domado. el callicida líquido. Y a se emborrachaba con soda. Y a casi se estaba acostumbrando a su es­ posa, cuando le obligaron a divorciarse. Asi lo exigia la propaganda. Cansado y sin voluntad para seguir vi­ viendo, escribió un día a Fray José Moj'ica. GETS-IT Ayuntamiento de Madrid Contestó el mejicano; “Vente a Cuzco.” Y se fue el cosaco. A llá, entre el océano de montañas de los Andes, entre las olas de roca coronadas por la espuma de las nieves perpetuas. Allá entre hombres apartados del mun­ do, del mundo insípido de Hollywood, fue donde el cosaco del Don volvió a la vida. U n a vida casi mundana, comparada con aquel Hollywood burguesito, tímido y pro­ vinciano, que se acuesta a las nueve y ce­ lebra sus bacanales con limonada vitamini­ zada, pasteurizada y puritanizada. Una lágrima rodó por las curtidas me­ jillas del cosaco. Rodó hasta detenerse en los poblados bigotes que fueran asegurados en un millón de dólares, y que aún conserva­ ban el aroma del vodka con que se regaron en sus felices días de cosaco del D on... aquellos bigotes que había de rasurarse para hacer compañía a Mojica.

A LA SEÑORA MARQUESA DEL PORTILLO

P o r L i r ó n

¡Marquesa, por compasión! ¡Marquesa, por caridad! Tenga, por Dios, la bondad de bajar el diapasón. Marquesa, no se rebaje pidiendo, ni me moteje de esa forma; ¡vamos! deje de usar tan vulgar lenguaje. Hablando de esa manera sus pergaminos desdora, y más que una gran señora parece una verdulera. Gritando empaña su brillo y su linaje obscurece; si hasta mentira parece que descienda de un “Portillo.” Dé muestras de su hidalguía siendo desinteresada, como fué la encopetada Urganda Bragas, su tUi. Repare en !a situación Subscríbase Cine-MUNDIAL difícil en que me veo; tenga en cuenta el desempleo y esto de la... depresión. Ya sé que a fines de mes de dinero está apurada, y en pagos... más atrasada que el “O m ega” del M arqués. Ni merezco este regaño ni soy yo sólo el moroso; también el Marqués, su esposo, me debe un peso hace un año. Y ahora para que yo vea que tiene usted sangre azul, ictire io de... gandul, que es una palabra fea. Además; la habitación, lejos de ser confortable, es un antro inhabitable sin luz ni calefacción. Ayuntamiento de Madrid Destartalado recinto que amuebló con trastos viejos y con los raros trebejos que heredó de P.ecesvinto. El dosel... hecho jirones; ios escudos, por el suelo; y las trusas de su abuelo son un nido de ratones. Descolorido el portier; el Luis X V , d erren g ad o ; el de luna está empañado; y está sum ido el so m m ie r.. . Los tapices, con troneras; sin brazos, la mecedora; y tenga en cuenta, señora, que cuando llueve hay goteras. No tengo más alumbrado que el prehistórico velón C O N T I E N E con que se alumbraba Don Juan M. "El Empecinado." . DESODORANTE. Loa faldones del rey Fruela me ha puesto usted por frazada, NO CUESTA MAS. y no tengo más almohada que un polisón de su abuela. Pero ... a lo que no hay derecho, y es lo que más me encocora, es que su gata de angora se ensucie al pie de mi lecho. Y eso.., lo hace cada día sin ver lo mal que está obrando, ya que, con eso, está dando un mal ejemplo a su cría, U n procedimiento especial encierra el Y no rae podrá negar que hago favores, señora; desodorante, impidiendo que se salga. ¡Cuántas veces, a deshora, Hoy más que nunca, su encanto femenino y delicadeza gozan de mejor protec­ saco a la “Pupy” .,. al solar. Menester algo violento ción ya que Kocex contiene un desodorante. . . . para ayudarla a perma­ por detalles que le omito, necer fresca, atractiva y segura durante esos días , , . pues el pobre animalito Sí, es la misma Toalla Koce.x que permanece suave padece de ,., estreñimiento. .^sí pues, señora mia, durante su uso, que tiene extremidades aplanadas haga el favor de esperar, y da protección extra, pero que ahora que si hoy no puedo p a g ar .-.. brinda otro “extra”. . . sin costo extra! Pida ya le p a g aré otro día. Y cumpliré mi promesa hoy mismo Kotex con Desodorante, cual caballero cumplido. juntas. Sin más por hoy ... me despido ; Más mujeres usan Kotex que todas las demas toalla ;A los pies de usted, Marquesa I

Subscríbase a HOtLYWOOD! CIne-MUNDIAL

taba. Esto hizo furor por muchos años en Norteamérica. Hoy preferimos a Frank Sinatra o Crosby, que cantan con voz quejumbrosa y desmayada, lo contrario de Al Johnson, Aunque éste canta las canciones de la película, en la pantalla lo interpreta Larry Parks con maes­ tría insuperable. Toda la exuberancia de AI Jolson, su amaneramiento artístico, su inquietud, "EL NOM£/tE (NOLVfD>(BLE quedan fielmente reflejadas en esta cinta que ( Celumbíai pinta la vida del cancionista desde su niñez hasta que lo abandona su primera mujer, re­ magníficos modelos de Holiyuiood! >STA es una de las grandes presentada por Evelyn Keyes con gran encanto T reinta y dos ejemplos completos de arte fotcgrificoen color, cintas de la Columbia. Grande, porque dura natural, por no poder dominarle en lo que era que reproducen bellísimas señoritas modelos de los estudios cerca de dos horas, porque está filmada en la ilusión de su vida: cantar ante el público. de Hollywood, Estas son fotografías auténticas y en color colares y porque el protagonista canta con un Discretamente omite la película que Al Jolson, de maravillosas lindísimas modelos de Hollywood on películas vozarrón que alegra al más sombrío espectador. que aún vive— y está hecho roble además—se de diez y seis milímetros, belfas y que parecen reales, Y un Hollywood Stdr Viewer en plástica centellante, que da una En escenas vistosas y espectaculares se nos casó cuatro veces y en la actualidad su esposa amplificación clara y como de cristal, semejante a la de le ofrece una biografía cinematográfica de uno es Erle Galbraithe y tiene 21 años. Ya he dicho proyección en pantalla de cinematógrafo. Todo esto por de ios cancionistas norteamericanos más popu­ que se trata de una biografía cinematográfica solamente tres dolares Americanos lares de.hace veinte años: Al Jolson. El mismo en la que hay que admirar lo espléndido de la (U.S,i.

que inició las películas sonoras hace un par producción, hábilmente dirigida por Alfred E. Envíen ustedes billetes de banco de décadas cantando “Mammy." Olmos en la Oreen, la intervención del veterano actor o cheques en dinero d e los Estjdos película esta canción y otras muchas que lo William Demarest y lo movido de la acción Unidos al Departamento CM. • Í2 . popularizaron. Al Jolson solía cantar, pintado que hace olvidar la monotonía del tema, per­ de negro, con grandes gestos y poniendo un dida entre el torrente de agradables canciones HOllVUJOOD HRT STUDIOS torrente de energía y entusiasmo en cuanto can­ y escenas de revistas teatrales.— Pego. 95S No. MoBsIIild Ave. H«ll|fwosd Sí, Callf. Ayuntamiento de Madrid Por el Curioso Pertinaz

Bntre liuestrus recuerdos del viaje que La escena fué tomada varías veces, y en uno hicimos hace unos meses a Hollywood, figura de los intermedios le preguntamos por qué se la filmación de una escena de la película “Sister hallaba tan nerviosa y nos dijo, con su pro­ Kenny” en uno de los foros de la RKO. El verbial franqueza—esta estrella cuando habla "set” lo constituía una habitación modesta, re­ da a sus palabras un acento de cinismo encan­ ducida, en la que había una cama infantil y tador—que “Sister Kenny,’’ por cuya filmación en ella una niña de cabellos rubios, de unos había luchado por años, era "la película de su diez años, que fingía estar paralítica, pero que vida artística." ante? de que enfocaran la cámara, daba vuel­ tas, se levantaba, se acostaba y no paraba. A su lado, vestida de enfermera, sentábase Teresíta Osta, la brillante bailarína espa­ Rosalind Russell. “Sister Kenny” es una bio­ ñola de California, hablando con algunos co­ grafía cinematográfica de la "hermana Kenny,” mensales en el restaurante “La Bilbaína" de una enfermera australiana (en Australia a to­ aquí, de Nueva York, con tal modestia (|iie das las enfermeras les llaman hermanas) que de una mesa la llamaron tomándola por ca­ dió con una nueva terapéutica, a base de masa­ m arera... En el cabaret del “Embassy,” Chu­ jes y ejercicios, para curar la polioliemitis, o cho Martínez, el cancionista mejicano, haciendo sea la parálisis infantil. En su país natal y en furor, lo mismo que su esposa, la bailarina Estados Unidos, a donde fué llamada, se han cubana, Estelita ... Vimos al doctor y ex sena­ establecido varios sanatorios Kenny. Ha rea­ dor colombiano, Cipriano Ríos Hoyos, dueño lizado esta enfermera que por su aspecto, fuerte, de la estación de radio “La voz de Colombia," colorada, alta, parece una mujer policía, ver­ recorriendo los diversos departamentos de la daderas curas milagrosas, habiendo fallado en National Broadcastíng Company, en Radio Ci­ otras ocasiones, por lo que la opinión médica ty... Estaba tan contenta que casi lloraba la se divide y mientras algunos doctores creen cantante puertorriqueña, Graciela Rivera, que en su terapéutica, otros la fustigan y la conde­ actuó de solista en el “Town Hall" en un con­ nan. Esta lucha tiene cierto dramatismo que ha cierto sinfónico de la orquesta femenina que sido llevado a la pantalla en la aludida pe­ dirige .^nn Kullmer... Lino Landí, humorista lícula. Lo que más nos llamó la atención del de tipo moderno como tendrán ocasión de juz­ rodaje de la escena que presenciamos fué la garle los lectores de Cine-MUNDIAL por s» nerviosidad de Rosalind Russell, alta, flaca, con cuento "Don Sergio, el cosaco del Don,” dice un ligero gesto desdeñoso en sus labios, que le que las prendas masculinas más inútiles son hacia fumar un cigarrillo tras otro, al extremo la camiseta y los calzoncillos.,, Irene Dunne, de que arrojaba el cigarrillo unos segundos cenando con su marido en el Colony. .. Una antes de que el director diera la orden de rodar. boda ruidosa, en el Liberty Hall, fué la de La escena consistía en unos quejidos de la niña Milagros Suárez y Rey Seguí, de la colonia y en que Rosalind Russell le pasara cariñosa­ puertorriqueña; ella con un traje de novia sun­ mente la mano por la cabeza, al propio tiempo tuoso y él por primera vez en su vida, de frac. JOSEPH que examinaba im reloj que tenía en la mano. ¿Quiénes hablan en los noticiarioB? Noi proponemos inaugurar con la biografía relám­ COTTEN pago de Manuel de Encio, una serie de estam­ pas que den a conocer a nuestros lectores de es una de las estrellas de la América Latina ¡juiénes son ¡os '/ue hablan en los noticiarios de las grandes empresas dr rine norteamericanas. Empezaremos por los de la Warner. Manuel de Encio, que es, dentro de los que cultivan este género, de los que se expresan en un español más limpio, sin excesivo acento americanista ni la dureza del peninsu­ lar, enseña con orgullo un grueso cartapacio con cartas de la Argentina, de Colombia, de Méjico, del Perú y otros países elogiando la D itfio entonacién de su voz y la claridad con que se expresa. Manuel de Encio es uno de los cine­ matografistas hispanos más antiguos de Nueva al York. Es un hombre menudo, tranquilo, de espejuelos, con un bigotito recortado, de unos cincuenta aiios de edad. Aunque nació en Espa~ SOL ña, donde hizo esludios de ingeniería, en su juventud ha sido impenitente viajero. Recorrió H echa en TECNICOLOR Inglaterra, Francia, se trasladó a la Argentina por SELZNICK, quien también en donde vivió varios años, cultivando el cine­ matógrafo teatral. Ingresó en la casa Pathé en hizo'*Cu¿ntame tu vida’.’ Rosalind Russell en el papel ds la célebre 1917 encargándose de los títulos extranjeros. ervíermera australiana, "Sister Kenny". Durante quince años fué jefe de una empresa Oiilrihaída por. UNITED/ÍRTISTS Página 620 Ayuntamiento de Madrid WHISKEY

WHISKEY AMERICANO

Manuel de Encio, "la voz" de los notíciários de la Warner.

propia en <¡ue, con facilidades de laboratorio, hacia títulos en español para casi todas las grandes compañías cinemalor/ráficas de los Es­ tados Unidos. Posee un profundo conocimiento técnico d e l a rte de hacer películas, corte y riion- taje. En ¡os laboratorios fotográficos está como en su casa. Fué uno de los primeros comenta­ dores de cortos y documentales en español. Lo mismo para los noticiarios que para los cortos, THREE feathers él mismo escribe las narraciones que nunca son i , traducciones del inglés sino adaptaciones. De tos términos en español aplicables a todos nues­ tros países ha hecho un verdadero estudio de filélogo y lexicógrafo. Está con la W arner desde Thre« f«ofheri Disfribvtort, Inc., Emptre Stof» SutIdTno, N uevo Voffe. £. U, A. 1932, de la que es ¡efe del departamento de lenguas extranjeras. Manuel de Encio cauti'va por su agradable '^oz y su proierbral hurn hum or. Canlo aíro-cubano que acaba de estreiiaisc los animales. En su casa de Connecticut tienen El C&nt&nle pvieituri'ítiüciiü Uobbv Capó, en La Conga, en Broadway. La música es dt seis pájaros, itn terrier y varios galos. Otra uno de los más populares de loa cabarets neo­ Miguelito Valdés; la letra, del caricauirÍMa afición que Kostelanetz y la Pons comparten es yorquinos, despidiéndose de sus amigos, porque Arroyito. la de los viajes. Durante los últimos tiempos se va por una temporada a la Habana .. - Pai de la guerra, en funciones para los combatien­ O’Bríen, astro cinematográfico, y su señora, pre­ SANGRE SON COLORÁ tes, recorrieron 10,000 millas y estuvieron en parando las maletas en el Sherry-Netherland Europa y en Asia. En los últimos dos años, para irse a Londres por avión... "Esto es una Aunque mi pellejo e prieto Lily Pons ha hecho diez viajes por avión a tra­ y el tuyo blanco bcldá vés del Atlántico. "(A dónde va usted ahorat", mina para un fotógrafo," decía paseando por no hay díferiensia entre los rascacielos neoyorquinos, el doctor que tu son blanco le preguntamos: "A San Francisco, donde inau­ Felipe Atoy Vasconcelos, dirigente con Miguel r|ue yo son negro guro la temporada de ópera. Luego daré vanos Sangre son colora. Torres del club de aficionados a la fotografía, conciertos en distintos lugares del país, regre­ de Cuba... José Aja, buen futbolista, ha fir­ Yo tengo también do manos sando al "Metropolitan" neoyorquino donde de­ y celebro pa pensá butaré esta temporada con “Lakme,” En enero mado para incorporarse al Hispano F.C., el la dlíeriensia e la mimii mejor equipo de nuestra raza en Estados Uni­ que tu son blanco Iré a la Florida a descansar una temporada." que yo son negro dos... Gene Autry, que está en Nueva York Sangre son colora. con motivo de su participación ea el espectáculo del rodeo en el Madison Square Garden, casi También yo tengo do picna Cuarenta y cinco miembros del Minicani y lo riñone pa tra todas las noches va al restaurante Reuben, muy no hay ninguna diíerlensia Club de La Habana llegaron en avión, con su» frecuentado por artistas, a tomarse unas sopas que tu son binnco correspondientes cámaras. Se dieron gusto ti­ que yo son negro de avena con leche . .. Durante la velada al mi­ Sangre son colorá. rando placas en Miami, en San Agustín, en crófono, en la NBC, para conmemorar el grito Wáshington y ahora lo hacen en Nueva York. de Yara, oímos a! famoso compositor cubano, Yo tengo lo que tu tiene y pué que un poquito iná Después irán a !as Cataratas del Niágara y al Ernesto Lecuona. Pudimos apreciar dos cosas: la difcriensia e la mima Canadá. Según nos informó Joaquín Blez, uno que está engordando de más y que es—gracias que tu son blanco de los mejores retratistas de Cuba, componen el que yo son negro a Dios—mucho mejor compositor que pianista .. . Sangre son colorá. club 100 miembros con el único objeto de em­ El cónsul de Cuba en esta ciudad rascacíélica, prender excursiones fotográficas, y lo organizó Luis A. Blas Molina, es el cónsul que habla con Morris Awerbuch, que tiene tres establecimien­ más acento cubano de cuantos han pasado por Con Lily Pons. Tuvimos un rato de charla tos fotográficos en Miami. Pertenecen al club esta urbe... Emilio de Torre, director de la con la gran soprano que figura en la película un profesor de universidad, vin abogado, un orquesta de onda corta de la NBC, sudando a neoyorquina "Carnegie Hall/ de United Artists. dentista, un importador, dos empleados postales, mares, en la velada del Grito de Yara... Estaba en su cómodo departamento, desde el dos propietarios de restaurantes chmos y gente Charles Laughton, el gran actor, comiendo en el que se divisa la entrada de la ría neoyorquina, de otras diversas profesiones. Quisieran, nos Colony, con una camisa mussolinesca, comple­ con su marido, André Kostclanetz, que dirige dijo Blez, que se organizaran círculos seme­ tamente negra... Fuimos a Nueva Jersey a oír su propia orquesta. Este es ruso y Lily es jantes en Estados Unidos y que visitaran, cá­ a Rudy Casa! y su cuarteto de veteranos ciegos, francesa. Ambos hablan por lo regular en fran­ mara al hombro, a Cuba que es tan pinto­ que por primera vez se presentaban artística­ cés. El amor de la diva, fuera de su esposa, resca... Antonia Cobos, la aplaudida coreógra- mente al público, La pena que inspiran se so­ son dos encantadores perros pequineses. Lily fa, en la temporada de! Ballet Russe montó brepone al placer de oírlos. nos drjo que lo mismo que su marido, amaba “Esposa murta,” siendo ella la principal íntér^ Ayuntamiento de Madrid vive de ese negocio. La industria utiica de la población está representada por la Abbott Magic Novelty Company, empresa que se dedica en sus cinco grandes edifi­ ¿SERA POSIBLE cios, a fabricar equipos para producir los AUIU-LITE “fenómenos sobrenaturales” y “actos de ma­ QUE SU HIIA gia” necesarios a todos los prestidigitadores. Esta capital de la Magia Mundial fué es­ cogida por el famoso ilusionista Percy SE CASE... Abbott para establecer sus empresas en un viaje de pesquería hace 12 años. Las fá­ bricas producen 3,000 artículos distintos.

EN ESTE MES— diciembre de 1946— se abrirá un teatro en Moscú para la exhi­ bición exclusiva de películas de tres di­ mensiones, es decir en relieve. El teatro ha sido equipado con un proyector y una pan­ 5* ' talla especiales diseñados por Ivanov, quien recibió el premio Stalín por sus estudios sobre este nuevo tipo de películas.

. . . sin enterarse primero STATEMENT OF THE OWNERSHIP, MANAGE­ KJI MENT, CIRCULATION, ETC.. RÉQUIRED BY de estos detalles íntimos? THE ACTS OF CONGRESS of Ausust 24, 1912. an d M arch 3, 19i3. of C IN E -M U N D IA L , published IMadre! Sobre usted recae el so­ KnonÜ)Iy‘ a t N e w YorU, N . Y ., fo r O cto b e r 1, 1946. lemne deber de informar a su hija State of New Y©rk, Coiuvty of New York- de la importancia que puede Wyi Before me, a Notary Public jn and for thc State !%nd tener la ducha para el aseo ín­ county aforesaid, personally appeareubscríbed beíore me this 30th day of moderna September. 1?40, LAWRENCE F, DÜNN, mayoría de los cuales trabaja en el más Notary Public in the State oí New York, Residing in raro de los negocios conocidos. Y como es Kíngs County- Kings Co. No. 329, Reg, No. 195 *D *7, New Y ork Co, D k ’s No. 17,^. Reg. l^o. 298-D -7. natural, se puede decir que la población Commissíon Expires March 30, 1948. Ayuntamiento de Madrid I

" - ^ . .‘C - N '. r , -i,#

- ■ v ' - ^ Z 0

en español es “una flor” en inglés, “o flower”

en noruego, “en blomster”

PERO en todos los idiomas, una misma palabra designa a cámaras, película y accesorios foto- gr¿íficos de confianza: Kodak*

. . . La marca, vieja de 58 años, registrada por la Compama Kodak y sus asociadas. Los ¡írodiictos Kodak pueden obte­ nerse cu lodas parles del uuiiiilo por medio de una extensa ved de dis­ tribuidores, servidos en Latiiioaincriea por:

Kriílak Arf-cntína, Buenos Airus; Kiiüuk Brusíleira, Ltd., Río de Janeiro; Kodak í'íuleiid, Ltd., Santiago; Kodak Colonibiitnn. I.lil., Bogotá; Kodak ('iibaníi, l.lil,, Uüband; Kniiak Mpxif'iiii.i, Ltd., México. Ü. K.; Kodak PütiainJ, Lid., Paiunuí; Koildk í'eruaiij, Ltd., Liim; Kodak Uruguaya, i-til.. Afonlevideo- V ijnibicit .. , EASTMAN KODAK COMPANY,Ayuntamiento ROCHESTER A. N. Y., E. U.de A. Madrid ^ CHARLES BOYER eáce

Las damas más lindas del mundo confían su belleza a TANGEE porque su "efecto de pé­ talo” exclusivo les otorga, juntos, los encantos más primorosos. ¡Siga su ejemplo! Use . . ,

LAPIZ • COLORETE • POLVOS

¡Vea cuánto puede hacer por usted el “efecto de pétalo” T A N G E E !

Es algo sensacional, que transforma su belleza porque imparte n la

vez colorido vistoso y aimónico, suavidad exquisita y frescura que

cncantnii. Ya ve usted por qué beldades tan rutilantes como las

señoras de Charles Boyer, Gary Cooper, Ronald Colman y Herbert

MarshaO, por citar sólo algunas, son tan entusiastas de T a \'CEE.

Pida hoy lápiz Tangee Medium-Red,

Rojo-Fuego, Thcatricnl, Natural , , .

y coloretes y polvos en tonos que

armonizan.

íangee la Ayuntamiento de Madrid