Momento 3

Entrega final del Proyecto Integrador

100%

Agustina Bértola Cazeaux

Lic. en Publicidad

Legajo- 0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre

TP. N 1

Proyecto Integrador: Etapa 1 Presentación de personaje: Nathy Peluso

Agustina Bértola Cazeaux

Lic. En Publicidad

Legajo Nº 0120521

Sofía Bravo Romani

Lic. En Fotografía

Legajo Nº0119792

Introducción al Lenguaje Visual / Susana Bobbio / 1º Año - 1º Cuatrimestre INVESTIGACION DE LA ARTISTA

Natalia Peluso, mejor conocida como Nathy Peluso, es una cantante y compositora que nació el 12 de enero del año 1995 en Luján, , pero fue criada en el barrio de Saavedra, Capital Federal. Años más tarde, en el 2004, se mudó con su familia a , España, pero con el tiempo fue pasando por distintas ciudades de España como (allí empezó a estudiar la carrera de comunicación audiovisual, pero decidió abandonarla), (donde inició los estudios de teatro físico, que luego también abandonó y empezó a trabajar en hotelería y cadenas de producción) y, por último, se mudó a la ciudad de (donde, en el año 2017, se dedicó totalmente a la música, y actualmente vive allí). Siempre está en constante ida y venida de España a Buenos Aires, por lo que a veces se puede confundir su nacionalidad o lugar de residencia.

El momento en el que Nathy Peluso empezó a trabajar en hoteles y restaurantes, fue cuando se dio cuenta de que quería que la música fuese su profesión. Más tarde, empezó a subir covers a su canal de YouTube, llegando a ser un poco conocida, y después comenzó a hacer bases electrónicas con sus amigos, las cuales también subían a esa plataforma, haciéndose más populares. Su carrera musical comenzó en el año 2017 con el lanzamiento de “Esmeralda” (su primer recopilatorio) y su sencillo “Corashe”, con los que se dio a conocer a un mayor nivel. Sin embargo, “La Sandunguera”, su primer EP, hizo que su carrera despegara, a tal punto de que en el año 2019 fuera nominada a los Premios Música Independiente a Canción del Año y Mejor Videoclip. Además, en ese mismo año, Nathy Peluso lanzó “Natikillah”, firmó un contrato con España y publicó “Copa Glasé”, un nuevo sencillo. El año siguiente, podría decirse que fue el año en el que empezó a hacerse más conocida internacionalmente, publicando el sencillo “Business Woman”; haciendo una colaboración con Rels B para la canción “No se perdona”; lanzando el sencillo “Buenos Aires”, el cual fue nominado a Mejor Canción Alternativa y a Mejor Nuevo Artista en los Premios LATIN GRAMMYs, en donde interpretó este nuevo tema acompañada por el cantautor Argentino Fito Páez; publicando dos nuevos sencillos, “SANA” y una “sesión” con , el muy reconocido productor musical. Casi al final del año, en octubre, lanzó su álbum “” que también fue furor. Este año publicó otro nuevo sencillo, “Delito” (incluido en “Calambre”), y colaboró recientemente con la artista en el tema “GATO MALO”. Fue la primera Artista Argentina en participar en COLORS cantando “SANA SANA” y fue llamada nuevamente a cantar “Puro Veneno”. Actualmente, la discografía de Nathy Peluso está compuesta por dos álbumes de estudio; cinco sencillos como artista principal y tres como artista invitada; un EP y nueve videos musicales, en la que podemos encontrar una fusión de varios géneros, tales como R&B, el hip-hop, rap, neo-soul, salsa, jazz, entre otros. Desde muy chica, convivió con la música y el arte, se crio con ellos, por lo que siempre formaron parte de ella y siguen haciéndolo hasta el día de hoy, eso se ve reflejado en sus letras y lo que ama hacer, ya sea cantar, componer, bailar, actuar o crear, e incluso, también en las carreras que eligió estudiar en España, siempre relacionado al arte. Además, en su casa le inculcaron el amor propio, la aceptación, el vivir libremente y disfrutando al máximo, siendo uno mismo tal cual es, el cuestionar los patrones establecidos por la sociedad, valores que hoy en día ella fomenta y representa. ANALISIS DE SU COMUNICACIÓN VISUAL La artista tiene un estilo muy particular y maneja cierto lenguaje en todos los ámbitos de su vida, que se ven reflejados en la letra e imágenes de sus canciones, la tapa de sus discos, los videoclips y shows que realiza, cómo se ve estéticamente y cómo se muestra tanto en las redes sociales, como también en entrevistas. Siempre se guía por la comodidad, el romper estereotipos hegemónicos o ciertos tabúes que siguen existiendo en la sociedad, el disfrute de la vida y de lo que a uno le hace bien. Se muestra como una persona decidida, segura, confiada en su trabajo y sus decisiones. Suele basarse en una mezcla entre las prendas cómodas, que generalmente resultan ser oversize (tales como los jogging, buzos o remeras algunos talles más grandes que el suyo), el estilo urbano, lo elegante, su lado sensual y hasta grotesco e incluso vulgar según algunos, (remarcando sus curvas con prendas “ajustadas” y, a veces, con sustracciones en sus prendas, dejando a su piel y su cuerpo como “protagonista” del look) original e innovador, resaltando su presencia y marcando su actitud, carácter y forma de ser. Asimismo, siempre lleva uñas esculpidas (postizas), bastante largas y con un diseño muy llamativo y ostentoso, remarcando su glamour y elegancia. Además, en sus redes sociales suele compartir muy seguido algunos de sus placeres, como lo es el baile, al subir historias improvisando alguna coreografía en su casa, sintiendo lo que dice la música, y otra es justamente la comida, por lo que también sube videos e imágenes cocinando, comiendo e incluso, en muchas ocasiones, la podemos escuchar haciendo homenaje a ella como si fuese uno de sus mayores disfrutes. En sus letras casi siempre hace referencia a esto, llegando al punto de componer una canción llamada “Gimme some Pizza” remarcando su “amor” por ella. Apasionada por la comida, disfruta desde los típicos platos caseros argentinos hasta un plato en un restaurante cinco estrellas. Suele compartir muchas fotos y videos de ella misma, mostrándose libre, genuina y con su energía que tanto la caracteriza, reflejando así también su amor y pasión por el arte, estando presente en todas las facetas de su vida. A través de todo este análisis, llegamos, una vez más, a resaltar su gran versatilidad. PALABRAS CLAVE

Artista Independiente Versátil Melómana Sexual Incorrecta Atrevida Pasional Libertad Transformación Decidida Expresiva Gozo Personaje Desinhibida PROCESO Y ELECCIONES TOMADAS

Nosotras elegimos a esta artista a raíz de que a ambas nos gusta y consumimos su contenido, principalmente nos atrae porque tiene un estilo y una personalidad particular que, de alguna forma, la hace especial, interesante y, hasta podría decirse, que también la hace única. Particularmente lo que nos atrapó, además de sus letras obviamente, fue su forma de ser, la fidelidad al estilo propio, que ser diferente al otro no es necesariamente malo, de hecho, no lo es, hacer las cosas con actitud, que nos invita a vivir la vida al máximo, realizar todo aquello que nos genere gozo y todos los valores y conceptos mencionados anteriormente. Su personalidad se refleja en todo lo que viste, come, habla, canta y muestra en redes sociales. Además de todo el aspecto de su personalidad, lo que nos llamó muchísimo la atención y nos interesó fue su lado artístico, ya que en su estilo musical se puede encontrar una fusión de los distintos géneros ya mencionados. Esta versatilidad musical que maneja y personalidad en constante cambio, nos marcó lo “abierta” que está a poder enriquecerse de todos los géneros musicales posibles, de jugar, investigar y aprender de ellos. Nos gusta que al tener música tan variada hace posible escucharla sea cual sea el momento en el que uno está o según lo que tiene ganas de escuchar.

Otra cosa por la cual la elegimos es, porque creemos que hoy en día es muy valioso apoyar a artistas mujeres, locales, y que también colaboren con romper un poco con tanta estructura, disfrutarnos y celebrarnos por lo que somos.

A pesar de que ya la conocíamos, nos paseamos por su Instagram, Twitter, entrevistas en YouTube, Pinterest y blogs en internet, y llegamos a la conclusión de que una parte de su arte también nos representa a nosotras. TP. N 3

Etapa 2 del Proyecto Integrador

Experimentamos con el signo y la retórica

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo: 0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 2021 – 1er cuatrimestre LIBERTAD:

. Ícono:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.corbuse.edu.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F03%2Flibertad- icono.png&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.corbuse.edu.mx%2Fmision-corbuse%2Flibertad- icono%2F&tbnid=qz5S3hTCbICAoM&vet=12ahUKEwjUpuywkfLvAhUFFrkGHZMqBOwQMygUegUIARDyAQ..i&doci d=YVrMB3_3rwV8rM&w=512&h=512&q=icono%20de%20libertad&ved=2ahUKEwjUpuywkfLvAhUFFrkGHZMqBOw QMygUegUIARDyAQ . Símbolo:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.callejeros.travel%2Fwp- content%2Fuploads%2F2020%2F08%2FEL-bonita.jpeg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.callejeros.travel%2Fla-estatua-de-la- libertad-simbolo-de-america%2F&tbnid=2_L5- zC6c7hgCM&vet=12ahUKEwjXpMDQlfLvAhVhMbkGHa3RBBQQMyg6egQIARBJ..i&docid=QgNPxbsBS_D8NM&w= 600&h=800&q=cua l%20es%20el%20simbolo%20mundial%20de%20la%20libertad&ved=2ahUKEwjXpMDQlfLvAhVh MbkGHa3RBBQQMyg6egQIARBJ . Índice:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fimg.freepik.com%2Fvector-gratis%2Fdos-manos-apretadas- punos- rompiendo-cadenas-o-grilletes-simbolo-revolucion-libertad-concepto-libertad_257312- 1570.jpg%3Fsize%3D626%26ext%3Djpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.freepik.es%2Fvector-gratis%2Fdibujo-mano- ilustracion- concepto-libertad_3110495.htm&tbnid=3E1-- oaEpfyAzM&vet=12ahUKEwjVw_P8lPLvAhXgNrkGHef2B18QMyhcegUIARCoAQ..i&docid=X5IACl6YY99j3M&w=626&h= 446&q=dibujos%20simbolo%20de%20libertad&hl=es- 419&ved=2ahUKEwjVw_P8lPLvAhXgNrkGHef2B18QMyhcegUIARCoAQ VERSÁTIL:  Ícono:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fmedia.istockphoto.com%2Fvectors%2Fversatile - icon- vector- id979036516&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.istockphoto.com%2Fes%2Fvector%2Ficono-de-vers%25C3%25A1til-gm979036516- 266051666&tbnid=i6wRNxLd8cJ4hM&vet=12ahUKEwj81rm9uPnvAhVWLbkGHSX0Bz4QMygCegUIARC5AQ..i&doc id=lSEYwWrKcZ2XtM&w =1024&h=1024&q=icono%20de%20versatil&ved=2ahUKEwj81rm9uPnvAhVWLbkGHSX0Bz 4QMygCegUIARC5AQ

 Símbolo:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fpreviews.123rf.com%2Fimages%2Fkonstantinos%2Fkonstantinos0702%2Fkonstantinos07020 0059%2F786043-car%25C3%25A1cter-delante-de-varios-caminos-para-elegir- .jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_786043_car%25C3%25A1cter -delante-de-varios- caminos-para-elegir-  Índice:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fus.123rf.com%2F450wm%2Ficonisa%2Ficonisa1805%2Ficoni sa180502963%2F1020063 05-versatile-skills-line-icon-vector-illustration-versatile-skills-linear-concept-sign- .jpg%3Fver%3D6&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fimagenes-de- archivo%2Fversatil.html&tbnid=Vtv9PLMrLSM07M&vet=12ahUKEwj81rm9uPnvAhVWLbkGHSX0Bz4QMygSegUIARDjAQ ..i&docid=8LFgc9UsjRLJ_M&w=450&h=450&q=icono%20de%20versatil&ved=2ahUKEwj81rm9uPnvAhVWLbkGHSX0Bz 4QMygSegUIARDjAQ INCORRECTA:  Ícono:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.soyvisual.org%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fstyles%2Faug mentative_resource_lightbox%2Fpublic%2Fimages%2Fphotos%2F0030_mal- 02.jpg%3Fitok%3DpMmhT7Nf&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.soyvisual.org%2Fnode%2F54361%2Flightbox%2Fnojs&tbni d=sN8Mr4jsc9FGTM&vet=10CCoQMyh5ahcKEwjg9sa4tPnvAhUAAAAAHQAAAAAQAg..i&docid=8Q0tJ_sbP3wZTM&w=1200 &h=1200&q=simbolo%20de%20incorrecto&ved=0CCoQMyh5ahcKEwjg9sa4tPnvAhUAAAAAHQAAAAAQAg  Símbolo:

Link: https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fw7.pngwing.com%2Fpngs%2F385%2F780%2Fpng-transparent-red-x-illustration-x-mark- check-mark-wrong-sign-angle-symmetry- cross.png&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.pngwing.com%2Fes%2Ffree-png-czhlo&tbnid=i3zX96- x8jAACM&vet=12ahUKEwiR9ejks_nvAhXnBrkGHe7_ByMQMygOegUIARD5AQ..i&docid=og5pGDa8xsI6aM&w=920 &h=620&q=ilustraci%C3%B3n%20de%20incorrexto&ved=2ahUKEwiR9ejks_nvAhXnBrkGHe7_ByMQMygOegUIAR D5AQ  Índice:

Link https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fpng.pngtree.com%2Fpng-clipart%2F20200404%2Fourlarge%2Fpngtree-virus-ban-people-party-cartoon- sign-png-image_2174605.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.pngtree.com%2Ffreepng%2Fvirus-ban-people-party-cartoon- sign_5344051.html&tbnid=J7cuGck6BwfGkM&vet=12ahUKEwic8Kyps_nvAhUzCbkGHWd_DGMQMygPegQIARBZ..i&docid=zMMnb Nu8ysP70M&w=640&h=640&q=ilustraci% C3%B3n%20de%20persona%20haciendo%20algo%20que%20esta%20prohibido&ved= 2ahUKEwic8Kyps_nvAhUzCbkGHWd_DGMQMygPegQIARBZ  Tópico: la versatilidad y libertad de la artista en todos los ámbitos de su vida, pero que en este caso se ve reflejada en los géneros musicales.

 Metáfora: la artista es representada por algunos de los distintos géneros musicales, que a su vez son representados con prendas características de cada uno.

 Slogan: “¿Por qué usar una sola etiqueta?” BOCETO:

PROCESO Y ELECCIONES TOMADAS

Tome la decisión de representar de esta forma a la artista, Nathy Peluso, porque quería mostrar lo que para mí más la caracteriza, su versatilidad y su libertad. Por esta razón, elegí esa metáfora, para demostrar sus “transformaciones”, específicamente en este caso, en relación a la música y los distintos géneros que existen (pero solo dando como ejemplo 4 de ellos), debido a que va fusionándolos y jugando con ellos, sin limitarse a uno solo. Al mismo tiempo, elegí aquel slogan para reflejar aquella versatilidad, libertad, lo “incorrecta” que es y también, el “juego” que la distinguen ya que, al no cumplir con lo mencionado anteriormente respecto a los géneros musicales, la limitación a uno solo, demuestra todos los “valores” ya nombrados que se trasladan a todos los aspectos de su persona. Por ejemplo, el jugar con su estilo musical, señala que es muy versátil y se transforma constantemente, y de esta forma refleja su libertad y su lado “incorrecto” (por tomar las decisiones que ella quiera, rompiendo con los patrones establecidos). Respecto a la tipografía, la elegí, principalmente la de su nombre, porque pienso que demuestra carácter y originalidad, conceptos que la identifican. Por último, en relación a las prendas seleccionadas, cada una representa el estilo de un género musical, pero creo que debería trabajar más sobre ellas. Los links utilizados en el boceto: . https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fpreviews.123rf.com%2Fimages%2Fmontego%2Fmontego170 5%2Fmontego170500160%2F78742962-perchero-ilustraci%25C3%25B3n-3d-aislada-en-el-fondo- blanco.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_78742962_perchero-ilustraci%25C3%25B3n-3d- aislada-en-el-fondo-blanco.html&tbnid=dWW_rjkjoVhTsM&vet=12ahUKEwjn- MLjx_TvAhV4pZUCHWxNANYQMygnegUIARCJBA..i&docid=BmvSwp9022yRsM&w=1300&h=1300&q=ilustraci% C3%B3n%20de%20un%20perchero&ved=2ahUKEwjn-MLjx_TvAhV4pZUCHWxNANYQMygnegUIARCJBA . https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fae01.alicdn.com%2Fkf%2FH813466cfecde48de99d798 90ae6 ed809o%2FCamiseta-de-rapero-69-6ix9ine-para-hombre-y-mujer-ropa-informal-estilo-Hip-Hop-con- estampado.jpg_640x640.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fgordanastaverna.se%2Fitem%2F1005001411154697.ht ml&tb nid=4lKdairoNoRiVM&vet=10CEYQMyiEAWoXChMI4KCBpY_37wIVAAAAAB0AAAAAEAI..i&docid=peMq qIjeP- s5fM&w=640&h=640&q=ilustracion%20de%20ropa%20de%20rap&ved=0CEYQMyiEAWoXChMI4KCBpY_37wIVAA AAAB0AAAAAEAI . https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fpreviews.123rf.com%2Fimages%2Fscepticalcactus%2Fscepti calcactus1711%2Fscepticalcactus171100204%2F88890865-ilustraci%25C3%25B3n-de-vector-dibujado-a-mano-de- hombres-elegantes-y-ropa-de-mujer-traje-cl%25C3%25A1sico-con-pajarita- ves.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_88890865_ilustraci%25C3%25B3n-de-vector- dibujado-a- mano-de-hombres-elegantes-y-ropa-de-mujer-traje-cl%25C3%25A1sico-con-pajarita- ves.html&tbnid=MzqNI29z7y0_RM&vet=12ahUKEwjXhfTRkPfvAhXzDdQKHbuYDA4QMygCegUIARDNAQ..i&doci d=uiA7VirostsYRM&w=998&h=1300&q=ilustracion%20de%20ropa%20de%20tango&ved=2ahUKEwjXhfTRkPfvAhXz DdQKHbuYDA4QMygCegUIARDNAQ . https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fimages-na.ssl-images- amazon.com%2Fimages%2FI%2F61QYR8xBxpL._AC_UX385_.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2F CLERO-Pantalones-Estampado-Perezoso- Holgados%2Fdp%2FB0859BK9J3&tbnid=ak6haUKDt5s_PM&vet=10CH0QMyicAWoXChMI0OyfkYj37wIVAAAAAB 0AAAAAEAI..i&docid=630L2QfJ9HoSFM&w=385&h=858&itg=1&q=ilustracion%20de%20un%20pantalon%20colgan do&ved=0CH0QMyicAWoXChMI0OyfkYj37wIVAAAAAB0AAAAAEAI . https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fpreviews.123rf.com%2Fimages%2Fvectorplus%2Fvectorplus 1512%2Fvectorplus151200573%2F49687047-icono-de-la-percha-sobre-fondo-blanco-ilustraci%25C3%25B3n-del-vector- .jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_49687047_icono-de-la-percha-sobre-fondo-blanco- ilustraci%25C3%25B3n-del-vector-

.html&tbnid=LVVkVVKrHcsHYM&vet=12ahUKEwjFirSJ8fTvAhX6iJUCHTH9DVkQMygQegUIARD0Ag..i&docid=N oWrJPwho7TDNM&w=1300&h=1300&q=ilustraci%C3%B3n%20perchas&ved=2ahUKEwjFirSJ8fTvAhX6iJUCHTH9D VkQMygQegUIARD0Ag TP. N 4

Etapa 2- 3 bocetos nuevos

Nathy Peluso

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo-0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre

1  Boceto 1:  Tópico: la versatilidad y, por lo tanto, también la libertad de la artista.  Metáfora: la versatilidad es representada a través de la gran variedad de prendas, colores, estilos, etc.  Slogan: “en la versatilidad está el gusto”  Justificación: decidí representar a la artista con lo que, para mí, más la identifica: su versatilidad y libertad en todos los aspectos de su vida, marcando que no hay que elegir necesariamente una sola opción, limitándose solo a aquella.

2  Boceto 2:  Tópico: la música es algo inmenso, que además es libre y también te “da” esa libertad, con su contenido, lo que genera, la forma en la que se transmite.  Metáfora: el planeta tierra reemplaza la boca de la guitarra (el “círculo”), la guitarra representa la música y las mariposas, la libertad.  Slogan: “En sus letras, la libertad”  Justificación: decidí representar de esta forma a la artista, ya que Nathy Peluso considera que la música es algo tan inmenso que logra traspasar el mundo, dándote la libertad de “llegar” a donde quieras con ella (ya sea, logrando causar ciertas emociones en alguien o incluso, hasta te permite “llegar” de forma física). Además, Nathy Peluso “dice” en sus letras y canciones lo que muchos callan, y eso también habla de su libertad como persona y artista.  Aclaración: el planeta tierra es provisorio, no estoy conforme con cómo me quedó esa parte, por lo tanto, más adelante lo cambiaría (ya sea eliminándolo o logrando una mejor edición).

3  Boceto 3:  Tópico: el romper con la música tradicional y sus mandatos, te da libertad.  Metáfora: el disco de vinilo representa la música tradicional, y las mariposas la libertad.  Slogan: “La libertad de romper”  Justificación: decidí representar de esta forma a la artista ya que, Nathy Peluso rompe con la “regla” establecida, de que un artista debe dedicarse a un género musical determinado. De esta forma, siendo libre de elegir el o los caminos que desea tomar o incluso, hasta creando uno propio, siempre partiendo desde la base de aquella libertad. (Nathy Peluso rompe con estereotipos o patrones establecidos en todos los aspectos de su vida, pero principalmente en este boceto, eso no es el foco, sino su lado artístico)

4  Aclaración: cuando exporté los bocetos como imagen, desde “Illustrator”, se bajó la calidad de éstos, es decir que en la aplicación tienen una mejor calidad.  Links utilizados en los bocetos:  https://www.freepik.com/free-vector/vector-black-metal-wood-clothes-rack-with- dress-trousers-pants-shirts-front-view-isolated-white- background_11061357.htm#page=1&query=coat%20rack&position=7

 https://www.freepik.com/free-vector/classic-planet-earth-with-gradient- style_2947606.htm#query=world&position=24

 https://www.freepik.com/free-vector/realistic-butterflies-group- flying_4176742.htm#page=1&query=butterfly&position=34

 https://www.freepik.com/free-vector/realistic-set-three-classic-wooden-acoustic- guitars-with-nylon-strings-isolated- white_6846640.htm#page=1&query=guitar&position=31

 https://www.freepik.com/free-vector/vinyl-record-background-with- copyspace_4547751.htm#query=vinyl%20disc%20&position=19

TP. N 5

Proyecto Integrador - Etapa 3

Experimentamos con la composición

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo-0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre Trama 1:

Trama 2:

Textura 1: definitiva Textura 2: Composición 1: simétrica - definitiva Composición 2: diagonal Composición 3: asimétrica Justificación de las elecciones tomadas:  Trama 1: además de estar relacionada con la moda, está relacionada con la comunicación visual de la artista, ya que suele usar tacos altos en sus "looks", reflejando ser una mujer con gran personalidad y estilo.  Trama 2: las etiquetas con el talle XXS y XXXL, forman parte de la comunicación visual de la artista, ya que continuamente promueve el mostrar tu cuerpo como es, el amor propio, la autoaceptación y que todos los cuerpos son iguales y hermosos, rompiendo con los típicos estereotipos del "cuerpo perfecto" y los talles únicos.  Textura 1: ésta es una textura de tela de lino, haciendo referencia a las telas, la ropa, el estilo y también tiene que ver con la "sensualidad" que la artista continuamente comparte en sus redes, haciendo referencia a las sábanas. Elegí esta textura para aplicar al boceto y continuar adelante, ya que para mí es, entre las dos texturas y las dos tramas, la textura que más representan a la artista, y la que mejor queda en relación al boceto.  Textura 2: esta textura está relacionada con la comunicación visual de la artista, ya que refleja su estilo, el tipo de prendas que viste.  Composiciones: a medida que fui probando los distintos tipos de composición, las que mejor quedaron fueron la simétrica, diagonal (aunque ésta no está del todo lograda) y la asimétrica. Finalmente, la composición con la voy a avanzar en la realización del afiche es la simétrica. TP. N 6

Etapa 3- Mejoras – Intento 2

Nathy Peluso

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo-0120521

Introducción al lenguaje visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1erCuatrimestre Opción 1:

Opción 2:

Opción 3:

Elección:

Considero que la mejor opción es la 1 y la 2, ya que ninguna de las dos “interrumpe” el afiche y no le restan atención. Sin embargo, creo que la opción 1 es más “sutil” y, por lo tanto, deja que la imagen del perchero se “luzca” más. Por ese motivo, voy a seguir adelante con aquella textura, la 1. TP. N 7

Etapa 4. Proyecto Integrador

Experimentamos con la paleta de colores

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo-0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño - 1ercuatrimestre . Saturación: reducida . Valor: menos brillo (negro agregado) . Armonía: análogos . Armonía: complementarios . Contraste: caliente-frío . Contraste: complementarios . Paleta de colores elegida para avanzar en el diseño del afiche:

Justificación de las elecciones tomadas: Luego de probar una gran cantidad de colores, aplicarlos al afiche para observar cómo quedaban visualmente, decidí quedarme con las 6 paletas seleccionadas anteriormente, ya que no interrumpen la “lectura” de la imagen de adelante ni se mezclan con los colores de las prendas, pero tampoco quería “mantenerme fija” en los colores neutros, sino intentar jugar con ellos. A su vez, la última opción (contraste de colores complementarios) me pareció la mejor en cuanto al color y lo llamativo que es, pero, como no se logra apreciar la textura del fondo, decidí continuar con el color saturado (la primera prueba), aunque no es un color arriesgado o llamativo, permite que la textura se vea y se entienda que es una tela, no interrumpe la lectura de la imagen ni le resta protagonismo al perchero. TP. N 8

Etapa 4 Proyecto Integrador – Mejoras – Intento 2

Experimentamos con la paleta de colores

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo-0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre . Opción 1: . Opción 2: Justificación de las elecciones tomadas

Elegí continuar con la opción 1 para avanzar en el diseño del afiche ya que, con el fondo de color amarillo, el perchero resalta, haciendo que toda la atención vaya dirigida hacia éste. Además, elegí esta opción, porque el contraste entre los colores hace que el afiche se vuelva muy llamativo (reflejando también de esta forma la esencia de la artista), influyendo en la decisión que el público tendrá de elegir qué afiche mirar. Asimismo, la elegí porque también permite ver bien la textura de fondo, aportando al ambiente. TP. N 9

Etapa 5 del Proyecto Integrador

Tipografía

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo- 0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre  Propuesta visual realizada en la etapa 4:

 Prueba 1: Merriweather Bold

 Prueba 2: Lato Regular

 Prueba 3: Heebo SemiBold

 Prueba 4: Barrio Regular

 Prueba 5: Londrina Sketch Regular

 Prueba 6: Zcool KuaiLe

 Diseño final del afiche:

Justificación:

Luego de probar una gran cantidad de propuestas tipográficas, aplicarlas al afiche para observar cómo quedaban visualmente, decidí quedarme con las 6 opciones seleccionadas anteriormente, ya que no le sacan protagonismo a la imagen de adelante, ni interrumpen su “lectura”.

A su vez, la prueba número 4 me pareció la mejor opción, ya que refleja la versatilidad, y así también el slogan, debido a los distintos “grosores” de las letras, buscando no “mantenerse fijo” en algo determinado, sino intentar variar y jugar con eso. Además, no le resta atención a la imagen de adelante, pero tampoco queda como “información” secundaria y “perdida”, sino que por su “irregularidad” logra captar la atención de quien lo observe. Por lo tanto, decidí seguir adelante con aquella propuesta tipográfica para el diseño final de mi afiche.

Corrección

Propuesta tipográfica definitiva para el diseño final del afiche

Agustina Bértola Cazeaux Lic. en Publicidad Legajo- 0120521

Introducción al Lenguaje Visual Prof. Susana Bobbio 1erAño – 1ercuatrimestre

CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN FINAL

La artista elegida es Nathy Peluso, cantante y compositora argentina. Algunos conceptos que conforman su identidad son: libertad, versátil e incorrecta, usados para la creación del afiche.

Primero, aparece el significado, refiriéndose a la metáfora (figura retórica), al reemplazar la versatilidad por las prendas de colores variados.

El mensaje del afiche se transmite mediante los significantes: la ilustración de un perchero y prendas de colores variados (en los que aparece el comportamiento icónico del signo; ya que representan elementos de la realidad), la textura visual, color amarillo, el slogan (violeta) y el nombre de la artista (violeta).

En cuanto a la textura visual, elegí un pañuelo, ya que colabora con el contexto de la indumentaria.

Para la composición del afiche, elegí la asimetría diagonal, ya que, por el desequilibrio del peso visual de la imagen, gana fuerza visual.

Respecto al color, elegí el contraste de colores complementarios, el amarillo y violeta, ya que genera mayor impacto visual por la vibración de los colores.

Para la tipografía del slogan use “Heebo SemiBold”, y, para el nombre de la artista, Bahnschrift, ambas san serif, ya que deben ser legibles a distancia.

Finalmente, la invitación especial, su frente es igual al afiche y, el dorso mantiene el mismo estilo que éste. A su vez, existe una jerarquía de lectura, por el tamaño de cada “apartado”.

Gracias a la realización de todas las etapas, y correcciones recibidas, el objetivo final de proyecto integrador, fue alcanzado correctamente.