DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN LA7 de AMERICA Junio deCENTRAL 2016. 11 DIARIO OFI CIAL

DIRECTOR: Edgard Antonio Mendoza Castro

TOMO Nº 411 SAN SALVADOR, MARTES 7 DE JUNIO DE 2016 NUMERO 105

- La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RAMO DE EDUCACIÓN

Acuerdo No. 15-0223.- Se modifi ca el acuerdo ejecutivo Acuerdo No. 249.- Se reconocen gastos por el desempeño No. 15-0856, de fecha 2 de julio de 2015...... 16-18 de misión ofi cial...... 4

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y Acuerdo No. 15-0271.- Se autoriza la ampliación de servicios al centro educativo denominado Colegio Doctor Luis Felipe Borja DESARROLLO TERRITORIAL Pérez, ubicado en el municipio de Mejicanos...... 18-19

RAMO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL ORGANO JUDICIAL

Estatutos de la Iglesia Profética Monte Sinaí en CORTE SUPREMA DE JUSTICIA y Acuerdo Ejecutivo No. 267, aprobándolos y confi riéndole el carácter de persona jurídica...... 4-7 Acuerdos Nos. 10-D y 28-D.- Autorizaciones para ejercer

las funciones de notario...... 19 Reforma a los artículos 7 y 26, de los estatutos de la Iglesia Cristiana Jerusalen y AcuerdoNO Ejecutivo TIENE No. 233, VALIDEZ LEGAL Acuerdos Nos. 35-D, 164-D, 181-D y 407-D.- Autorizaciones aprobándolas...... 7 para ejercer la profesión de abogado en todas sus ramas...... 20

DIARIOMINISTERIO DE OFICIAL ECONOMÍA SOLO PARA CONSULTA INSTITUCIONES AUTÓNOMAS RAMO DE ECONOMÍA ALCALDÍAS MUNICIPALES Acuerdo No. 630.- Se modifi ca parcialmente el listado de incisos arancelarios no necesarios para la actividad incentivada, Decretos Nos. 2 y 3.- Ordenanzas Reguladoras de Usos de solicitada por la sociedad Seo Jin International, Sociedad Anónima Suelo y Actuaciones Urbanísticas de los municipios de de Capital Variable...... 8-15 y ...... 21-80

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Pág. Pág.

Decreto No. 3.- Reforma a la Ordenanza de Tarifas de DE SEGUNDA PUBLICACION Tasas Aplicables a los servicios prestados por la municipalidad de Jutiapa, departamento de Cabañas...... 81-82

Aceptación de Herencia ...... 117

Decreto No. 3.- Ordenanza Reguladora de Actividad de

Comercialización de Cervezas y Otras Bebidas Alcohólicas, en Herencia Yacente ...... 117 el municipio de Sonsonate...... 82-87

Estatutos de las Asociaciones “Comunidad Las Victorias del Cantón Llanos de Achichilco”, “Jocote San Isidro”, del SECCION CARTELES PAGADOS

“Consejo de las Comunidades para el Desarrollo del municipio de Chinameca” y “Para el Desarrollo de la Mujer Rural Fe y DE PRIMERA PUBLICACION Alegría de la Comunidad El Boquerón” y Acuerdos Nos. 6, 2,

20 y 28, emitidos por las Alcaldías Municipales de San Vicente y

Chinameca, aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona Declaratoria de Herencia ...... 118-127 jurídica...... 88-110

Aceptación de Herencia ...... 127-140 SECCION CARTELES OFICIALES

Herencia Yacente ...... 141

DE PRIMERA PUBLICACION

Título de Propiedad ...... 141

Declaratoria de Herencia ...... 111-112

NO TIENE VALIDEZ Título Supletorio LEGAL ...... 141-144 Aceptación de Herencia ...... 112-116

DIARIO OFICIAL SOLO PARAMarca de Fábrica CONSULTA ...... 144-145 Título Supletorio ...... 116

Nombre Comercial ...... 146 Aviso de Inscripción ...... 116

Subasta Pública ...... Muerte Presunta ...... 116 146-147

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 3

Pág. Pág.

Edicto de Emplazamiento ...... 147-150 Marca de Servicios ...... 169-170

Marca de Servicios ...... 150-152 Reposición de Póliza de Seguro ...... 171

Reposición de Póliza de Seguro ...... 152-153 Marca de Producto ...... 171-172

Marca de Producto ...... 153-158 DE TERCERA PUBLICACION

DE SEGUNDA PUBLICACION

Aceptación de Herencia ...... 173-179

Aceptación de Herencia ...... 159-162

Título Supletorio ...... 179

Título de Propiedad ...... 162-163

Renovación de Marcas ...... 180

Título Supletorio ...... 163-164

Nombre Comercial ...... 180-181

Título de Dominio...... 164-165

Reposición de Certifi cados ...... 181-182

Nombre Comercial ...... 165 NO TIENE VALIDEZ LEGAL Título Municipal ...... 182 Subasta Pública ...... 166-168 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

Marca de Servicios ...... 183-187 Reposición de Certifi cados ...... 168

Marca de Producto ...... 187-232 Título Municipal ...... 169

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: diarioofi [email protected] 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 ORGANO EJECUTIVO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

ACUERDO No. 249.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

Vista la autorización contenida en nota No. MO-155-SEC-2016-SPT-6, fechada el 20 del presente mes y año, por medio de la cual se le concede misión ofi cial a los Licenciados Marcos Enrique Rodríguez González, Secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción y Luis Alonso Cruz Aguilar, Asesor Jurídico, para que viajen a Montevideo, Uruguay, del 27 de mayo al 5 de junio de 2016, a fi n de asistir al Tercer Encuentro Regional de la Alianza para el Gobierno Abierto, ACUERDA: conceder al Licenciado Rodríguez González, boletos aéreos por un monto de $1,353.20, viáticos por $1,000.00, gastos de viaje por $600.00 y gastos terminales por $45.00 y al Licenciado Cruz Aguilar, boletos aéreos por $1,333.42, viáticos por $700.00, gastos de viaje por $420.00 y gastos terminales por $45.00, de conformidad al Reglamento General de Viáticos, gastos que les serán cubiertos por la Presidencia de la República, Unidad Presupuestaria 02 Secretaría de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción; Línea de Trabajo 01: Dirección y Administración; Cifras Presupuestarias: 2016-0500-1-02-01-21-1-54 del Presupuesto General vigente. DADO EN CASA PRESIDENCIAL, en la ciudad de San Salvador, el día veinticuatro del mes de mayo de dos mil dieciséis.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

RAMÓN ARÍSTIDES VALENCIA ARANA, MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL RAMO DE GOBERNACION Y DESARROLLO TERRITORIAL

ESTATUTOS DE LA IGLESIA PROFETICA MONTE SINAI EN EL SALVADOR. través de los diferentes medios el conocimiento de los principios funda- mentales de la Santa Biblia, c) Elevar el estado espiritual, moral, social CAPITULO I. y emocional a través del mensaje de Dios en base a la Santa Biblia, d) NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y PLAZO. Planifi car y desarrollar eventos públicos y privados con el objetivo de convivir con sus miembros y/o establecer fi liales de la Iglesia Profética Monte Sinaí en El Salvador. Mantener relación con otras iglesias y orga- Art. 1.- Créase en la ciudad de Armenia, Departamento de nizaciones nacionales y/o extranjeras que persiguen similares principios Sonsonate, la Iglesia de Nacionalidad Salvadoreña, que se denominará y objetivos. Iglesia Profética Monte Sinaí en El Salvador,NO como una TIENE entidad de interés VALIDEZ LEGAL particular y religiosa, la que en los presentes Estatutos se le denominará "La Iglesia". CAPITULO III. DIARIO OFICIAL SOLO PARA DECONSULTA LOS MIEMBROS. Art. 2.- El domicilio de la Iglesia será la ciudad de Armenia, Departamento de Sonsonate, pudiendo establecer fi liales en todo el Art. 5.- Podrán ser miembros todas las personas mayores de 18 territorio de la República y fuera de él. años, sin distinción de raza, credo o religión e ideología política, que soliciten por escrito a la Junta Directiva.

Art. 3.- La Iglesia se constituye por tiempo indefi nido. Art. 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros: a) CAPITULO II. Miembros Fundadores, b) Miembros Activos, c) Miembros Honorarios. FINES. Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que suscriban el Acta de Constitución de la Iglesia. Serán MIEMBROS ACTIVOS: Art. 4.- Los fi nes de la Iglesia serán: a) Predicar el Evangelio de Todas las personas que la Junta Directiva acepte como tales en la Iglesia. Jesucristo, conforme a los estipulados en la Santa Biblia, b) Difundir a Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por su DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 5 labor y méritos a favor de la Iglesia sean así nombrados por la Asamblea es de un miembro llevando la voz y el voto de su representado. General.

Art. 7.- Son derechos de los miembros Fundadores y Activos: a) Art. 14.- Son atribuciones de la Asamblea General; a) Elegir, Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General, b) Optar sustituir y distribuir total o parcialmente a los miembros de la Junta a cargos directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos de Directiva, b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento la iglesia c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia, c) Aprobar y/o modifi car los planes, programas Interno de la Iglesia. o presupuesto anual de la Iglesia, d) Aprobar o desaprobar la memoria anual de labores de la Iglesia, presentada por la Junta Directiva, e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los miembros, f) Art. 8.- Son deberes de los miembros Fundadores y Activos: a) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes inmuebles Asistir a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General, pertenecientes a la Iglesia, g) Decidir todos aquellos asuntos de interés b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de la Iglesia para la Iglesia y que no estén contemplados en los presentes Estatutos. c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General, d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea General, e) Los demás que les señalen CAPITULO VI. los Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia. DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Art. 9.- La calidad de miembro se perderá por las causas siguientes: Art. 15.- La dirección y administración de la Iglesia estará confi ada a) Por violación de estos Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente forma: Un Resoluciones de la Asamblea General, b) Por otras faltas graves come- presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, y cuatro tidas, que a juicio de la Asamblea General merezcan tal sanción, c) Por Vocales. renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva.

Art. 16.- Los miembros de la Junta Directiva será electos para un CAPITULO IV. período de dos años pudiendo ser reelectos. DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA.

Art. 17.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al Art. 10.- El gobierno de la Iglesia será ejercido por: a) La Asamblea mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. General; y b) La Junta Directiva.

CAPITULO V. Art. 18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda DE LA ASAMBLEA GENERAL. sesionar será la mitad más uno de sus miembros y sus acuerdos deberán NO TIENE VALIDEZser tomados por la mayoría LEGAL de los asistentes. Art. 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es la autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de los Art. 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: a) miembros ActivosDIARIO y Fundadores. OFICIAL SOLODesarrollar PARA las actividades CONSULTA necesarias para el logro de los fi nes de la Iglesia, b) Velar por la administración efi ciente y efi caz del patrimonio de la Iglesia, c) Elaborar la Memoria anual de Labores de la Iglesia, d) Art. 12.- La Asamblea General Se reunirá ordinariamente una Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta de la Iglesia e informar a la Asamblea General, e) Velar por el cumpli- Directiva. Las resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría miento de los Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos y Resoluciones absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera una de la Asamblea General y de la misma Junta Directiva, f) Nombrar de mayoría diferente. entre los miembros de la Iglesia los Comités o Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento de los fi nes de la Iglesia, g) Convocará Art. 13.- Todo miembro que no pudiere asistir a cualquiera de las a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea General, h) Decidir sesiones de Asamblea General por motivos justifi cados podrá hacerse sobre las solicitudes de incorporación de nuevos miembros y proponer- representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones los a la Asamblea General. i) Resolver todos los asuntos que no sean 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 competencia de la Asamblea General, j) Autorizar juntamente con el y las rentas provenientes de los mismos de conformidad con la ley. Tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Iglesia, k) Presentar la Art. 25.- El patrimonio será administrado por la Junta Directiva Memoria de Labores de la Iglesia y cualquier informe que sea solicitado de acuerdo a las directrices que le manifi este la Asamblea General. por la misma.

CAPITULO VIII.- Art. 20.- Son atribuciones del Presidente: a) Presidir la Sesiones DE LA DISOLUCION. Ordinarias o Extraordinarias de Asamblea General, b) Velar por el cumplimiento de los Acuerdos, Resoluciones de la Junta Directiva y de Art. 26.- No podrá disolverse la Iglesia si no por disposición de la Asamblea General, así como de los Estatutos y Reglamento Interno la ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, de la Iglesia, c) Representar judicial y extrajudicialmente a la Iglesia, convocada a ese efecto y con un número de votos que represente por lo pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva, menos tres cuartas partes de sus miembros. d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Asamblea General y de la Junta Directiva, e) Autorizar juntamente con el Tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Iglesia, f) Presentar la Memoria Art. 27.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia se nombrará de Labores de la Iglesia y cualquier informe que le sea solicitado por la una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas por la misma. El Vicepresidente tendrá las mismas atribuciones del Presidente Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los bienes en ausencia o impedimento de este. que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a cualquier entidad benéfi ca o cultural que la Asamblea General señale.

Art. 21.- Son atribuciones del Secretario: a) Llevar los libros de Actas de sesiones de la Asamblea General y de Junta Directiva, b) Llevar CAPITULO IX. el archivo de documentos y registros de los miembros de la Iglesia, c) DISPOSICIONES GENERALES. Extender todas las certifi caciones que fueren solicitadas a la Iglesia, d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las sesiones, e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia. Art. 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los miembros en la Asamblea General convocada para tal efecto. Art. 22.- Son atribuciones del Tesorero: a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga en el Banco que la Junta Directiva selec- cione, b) Llevar y tener control directo de los libros de contabilidad de Art. 29.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Ministerio la Iglesia, c)Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que de Gobernación y Desarrollo Territorial, en los primeros días del mes la Iglesia tenga que realizar. de enero de cada año, la nómina de los miembros y dentro de los cinco días después de electa la nueva Junta Directiva, una Certifi cación del Acta de elección de la misma, y en todo caso proporcionar al expresado Art. 23.- Son atribuciones de los Vocales:NO a) Colaborar TIENE directamente VALIDEZMinisterio cualquier dato LEGAL que se le pidiere relativo a la Entidad. con todos los miembros de la Junta Directiva, b) Sustituir cualquier miembro de la Junta Directiva en caso de ausencia o impedimento, de conformidadDIARIO al artículo catorce literal OFICIAL a) de estos Estatutos, excepto SOLO al PARA Art. 30.- Todo lo CONSULTArelativo al orden interno de la Iglesia no com- Presidente. prendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva y aprobado por la Asamblea General. CAPITULO VII. DEL PATRIMONIO. Art. 31.- La Iglesia Profética Monte Sinaí en El Salvador se regirá por los presentes Estatutos y demás disposiciones legales aplicables. Art. 24.- El patrimonio de la Iglesia estará constituido por: a) Las cuotas de los Miembros, b) Donaciones, herencias, legados, con- tribuciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras Art. 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día respectivamente. c) Todos los bienes muebles e Inmuebles que adquiera de su publicación en el Diario Ofi cial. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 7

ACUERDO No. 267 ACUERDO No. 233

San Salvador, 17 de noviembre del 2015 San Salvador, 20 de octubre del 2015

Vistos los anteriores ESTATUTOS de la IGLESIA PROFÉTICA MONTE Vista la solicitud de la Representante Legal de la Iglesia Cristiana SINAÍ EN EL SALVADOR, compuestos de TREINTA Y DOS Artículos, Jerusalen, fundada en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento fundada en la Ciudad de Armenia, Departamento de Sonsonate, a las de La Libertad, relativa a la aprobación de la reforma de los artículos 7 y 26 de sus Estatutos, los cuales fueron aprobados por Acuerdo Eje- nueve horas del día veintidós de julio del dos mil quince, de conformi- cutivo número 75, de fecha 06 de marzo de 2012, emitido en el Ramo dad con los Artículos 26 de la Constitución de la República, Art. 34 de Gobernación, ahora Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial, numeral 6 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y Art. 542 y publicado en el Diario Ofi cial número 50, Tomo 394, de fecha 13 de 543 del Código Civil, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación marzo de 2012, acordada la presente reforma en la ciudad de Antiguo y Desarrollo Territorial, ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus partes Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las nueve horas con treinta confi riendo a dicha Entidad el carácter de PERSONA JURIDICA; b) minutos del día cuatro de enero de dos mil quince, y no encontrando Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNIQUESE.- en la mencionada reforma ninguna disposición contraria a las leyes del país, de conformidad con los art. 26 de la Constitución de la República.

EL MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL, 34 numeral 6 del Reglamento Interno del Organo Ejecutivo y Art.542 y RAMÓN ARÍSTIDES VALENCIA ARANA. 543 del Código Civil, el Organo Ejecutivo en el Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial, ACUERDA: a)Aprobar la reforma de los artículos 7 y 26 de los estatutos de la men- (Registro No. F000903) cionada entidad, así:

Art. 1. Refórmase el art. 7 de la siguiente manera:

Art.7.-Son derechos de los Miembros Fundadores y Activos: a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General. b) Optar ESTATUTOS DE LA IGLESIA CRISTIANA JERUSALEN a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos de la Iglesia. c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento CAPITULO III Interno de la Iglesia. DE LOS MIEMBROS.

Art. 2. Refórmase el art. 26 de la siguiente manera:

Artículo 7. Son derechos de los miembros Fundadores y Activos: a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General, b) NO TIENE VALIDEZ Art. 26. El Patrimonio LEGAL será administrado por la Junta Directiva Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos conforme a las directrices que le manifi este la Asamblea General, los de la Iglesia, c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento ingresos que la Iglesia obtenga y su patrimonio serán destinados exclu- Interno de laDIARIO Iglesia. OFICIAL SOLOsivamente PARA a los fi nes de CONSULTA la misma y en ningún caso serán distribuidos directa o indirectamente entre los miembros que la integran. CAPITULO VII b) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNIQUESE.- DEL PATRIMONIO.

LA VICEMINISTRA DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO Artículo 26. El Patrimonio será administrado por la Junta Directiva TERRITORIAL ENCARGADA DEL DESPACHO, conforme a las directrices que le manifi este la Asamblea General, los ingresos que la Iglesia obtenga y su patrimonio serán destinados exclu- ANA DAYSI VILLALOBOS MEMBREÑO. sivamente a los fi nes de la misma y en ningún caso serán distribuidos directa o indirectamente entre los miembros que la integran. (Registro No. F001058) 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

MINISTERIO DE ECONOMÍA RAMO DE ECONOMIA

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 9

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 11

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 13

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 15

(Registro No. F000926)

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

MINISTERIO DE EDUCACIÓN RAMO DE EDUCACION

ACUERDO No. 15-0223

San Salvador, 10 de febrero de 2016.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDE- RANDO: I) Que de conformidad a lo establecido por el Artículo 54 de la Constitución de la República, el Estado organizará el sistema educativo, para lo cual creará las instituciones y servicios que sean necesarios; II) Que según lo expresado en los Artículos 10, 67 y 68 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, los Ministros y Viceministros de Estado, tienen como función especial intervenir en la formulación y realización de la política nacional, en los ramos de su competencia y promover, desarrollar y vigilar su cumplimiento; y mediante Acuerdo del Órgano Ejecutivo en el Ramo correspondiente, publicado en el Diario Ofi cial podrán autorizar, delegar, o descentralizar en los funcionarios de sus respectivos ramos, la ejecución de atribuciones o facultades que este Reglamento o cualquier otra disposición legal señale a cada Secretaría de Estado o a sus Titulares. III) Que mediante Decreto No. 35, de fecha 26 de septiembre del año 2013, publicado en el Diario Ofi cial No. 223, Tomo No. 401, de fecha 28 de noviembre de 2013, el Presidente de la Corte de Cuentas de la República emitió el Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específi cas del Ministerio de Educación, que en su Artículo 16, inciso primero dispone: "ORGANIGRAMA. La máxima autoridad, aprobará la estructura organizativa institu- cional y las modifi caciones que sean necesarias, que permita: Planear, ejecutar, controlar y monitorear las actividades, en función del cumplimiento de los objetivos y metas institucionales". IV) Que mediante Acuerdo No. 15-0856 de fecha 2 de julio de 2015, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Educación ofi cializó su estructura organizativa. V) Que con base a las normas establecidas en el Artículo 16 del Reglamento citado en el Romano III y después de haber revisado y evaluado la estructura organizativa del Ministerio de Educación en relación con la estructuración del gobierno actual, se ha considerado reorientar los objetivos y metas institucionales, con el propósito de satisfacer los cambios que requiere el desarrollo institucional en benefi cio de la sociedad educativa; POR TANTO: Con base a los considerandos anteriores, este Ministerio, ACUERDA:

I) Modifi car el Acuerdo No. 15-0856 de fecha 2 de julio de 2015, del Órgano Ejecutivo en el Ramo de Educación, publicado en el Diario Ofi cial No. 130, Tomo 408 del 17 de julio del 2015, por medio del cual el Ministerio de Educación ofi cializó su estructura organizativa; en lo siguiente:

A. En las Direcciones de Staff con dependencia directa del Despacho Ministerial se suprime la Dirección de Administración Institucional.

B. En las Direcciones Nacionales con dependencia directa del Despacho Ministerial, se hacen las siguientes modifi caciones:

B.1) En la Dirección Nacional de Educación Superior se modifi ca el nombre de la Gerencia de Registro e Incorporación y Asesoría Jurídica por Gerencia de Registro e Incorporaciones. B.2) La Dirección NacionalNO de Gestión TIENE Educativa se modi VALIDEZfi ca, quedando conformada LEGAL de la siguiente forma: 1. La Gerencia de Asistencia Técnica queda conformada de la siguiente manera:

a) Departamento de Gestión Escolar; DIARIOb) Departamento OFICIAL de Supervisión Institucional;SOLO PARA CONSULTA c) Departamento de Arte, Cultura, Recreación, Deporte y Ciudadanía; y

d) Departamento de Asistencia Técnica Pedagógica.

2. En la Gerencia de Gestión de Servicios Educativos queda conformada de la siguiente manera:

a) Departamento de Estrategias Educativas; y

b) Departamento de Recursos para el Aprendizaje.

3. La Gerencia de Acreditación y Presupuesto Escolar queda conformada de la siguiente manera:

a) Departamento de Acreditación Institucional (Público y Privado); y

b) Departamento de Presupuesto Escolar. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 17

4. Las Direcciones Departamentales de Educación, de las cuales dependen jerárquicamente: a) Centros Educativos.

b) Juntas de la Carrera Docente.

B.3) En la Dirección Nacional de Prevención y Programas Sociales, se modifi can las Gerencias de Ambientes Seguros, PASE y Vaso de Leche, quedando conformada de la siguiente manera:

1.- Gerencia de Protección y Ambientes Educativos Seguros:

a) Departamento de Gestión del Riesgo y Cambio Climático;

b) Departamento de Articulación Educativa; y

c) Departamento de Convivencia Escolar Democrática.

2.- Gerencia de Alimentación y Salud Escolar:

a) Departamento de Operaciones y Procesos.

b) Departamento de Asistencia Técnica.

c) Departamento de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

3.- Gerencia de Paquete Escolar:

a) Departamento de Gestión de Paquete Escolar.

b) Departamento de Organización y Logística de Paquete Escolar.

C. En las Direcciones Nacionales con dependencia directa del Viceministerio de Educación, se hace la siguiente modifi cación:

C.1) Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia, se modifi can las gerencias de la siguiente manera:

1. Gerencia de Gestión y Desarrollo Curricular Educación Primera Infancia:

a) Departamento de especialistas en Currículo de Educación Inicial y Parvularia.

b) Departamento de Inclusión Educativa.

c) Departamento de Arte, Cultura, Recreación y Deportes de Primera Infancia.

d) Departamento de Formación en Servicio.

2. Gerencia de Investigación e Innovación Educativa:

a) Departamento de Innovación y Gestión Educativa. b) DepartamentoNO de GestiónTIENE del Sistema IntegradoVALIDEZ EITP. LEGAL c) Departamento de Evaluación del desarrollo de la primera Infancia.

C.2) La Dirección Nacional de Educación Media (III Ciclo y Media) únicamente se modifi ca la Gerencia de Investigación e Innovación DIARIOEducativa, quedando OFICIAL de la siguiente manera: SOLO PARA CONSULTA Gerencia de Investigación e Innovación Educativa:

a) Departamento Investigación e Innovación Educativa;

b) Departamento de Evaluación de Aprendizajes (PAES).

C.3) La Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos, se modifi ca en lo siguiente:

1. Gerencia de Modalidades Flexibles:

a) Departamento de Servicios Educativos;

b) Departamento de Formación en Servicio;

c) Departamento de Evaluación Externa y Sufi ciencia. 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

2. Gerencia de Alfabetización:

a) Departamento de Servicios Educativos;

b) Departamento de Formación en Servicio;

c) Departamento de Seguimiento y Monitoreo.

3. Departamento Administrativo Financiero (DNEJA):

D. En el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, se hacen las siguientes modifi caciones:

D.1) Con dependencia directa del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, se agrega el Comité estratégico de Tecnología de Infor- mación y Comunicaciones.

D.2) En la Dirección Nacional de Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación, se suprime la Gerencia de Centros Interactivos para el Aprendizaje en Ciencias (CIAC).

En los Organismos de Coordinación del Ministerio de Educación, se agregan los siguientes:

a) La Unidad Coordinadora de Proyectos Estratégicos (UCPE).

b) El Comité de Auditoría.

c) Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación.

d) Universidad de El Salvador (UES).

e) Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA).

f) Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).

II) En todo lo demás queda vigente el Acuerdo No.15-0856 de fecha 2 de julio de 2015, del Órgano Ejecutivo en el Ramo de Educación, publicado en el Diario ofi cial No. 130, Tomo 408 de fecha 17 de julio del 2015. PUBLÍQUESE.

CARLOS MAURICIO CANJURA LINARES,

MINISTRO DE EDUCACIÓN.

ACUERDO No. 15-0271

San Salvador, 18 de febrero de 2016. NO TIENE VALIDEZ LEGAL EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CONSIDERANDO: I) Que de conformidad a los Artículos 53, 54 y 57 de la Constitución de la República de El Salvador, se establece que es obligación y fi nalidad primordial del Estado conservar, fomentar y difundir la educación y la cultura a la persona; así mismo se establece su responsabilidad de reglamentar, organizar e inspeccionar el sistema educativo, en los centros educativos ofi ciales y priva- dos. En relaciónDIARIO a lo anterior, compete OFICIAL al Ministerio de Educación, SOLO con base al Artículo PARA 38 numerales CONSULTA 5, 8 y 27 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, autorizar las instituciones y servicios educativos que fueren necesarios, controlar y supervisar los centros ofi ciales y privados de Educación, así como regular la creación, funcionamiento y nominación de los mismos; II) Que de conformidad a los Artículos 1, 12 y 80 de la Ley General de Educación, el Ministerio de Educación regula la prestación del servicio educativo de las instituciones ofi ciales y privadas; para lo cual establece normas y mecanismos necesarios, que garanticen la calidad, efi ciencia y cobertura de la educación. En tal sentido la creación y funcionamiento de los centros educativos privados se autorizan por Acuerdo Ejecutivo en el Ramo de Educación, el cual deberá sustentarse en comprobaciones que garanticen la organización académica y administrativa adecuada, los recursos físicos y fi nancieros necesarios y el personal docente califi cado de conformidad a los servicios que ofrezcan; III) Que el Departamento de Legalización de Servicios Educativos, Gerencia de Servicios Educativos de la Dirección Nacional de Gestión Educativa de este Ministerio, conoció sobre la solicitud de AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS, para el Primer Ciclo del Nivel de Educación Básica, en jornada vespertina, dicha solicitud la presentó la señora Reina de los Ángeles Zelada Tobar de Jiménez, quien se identifi ca con su Documento Único de Identidad No. 01879535-0, actuando en su calidad de propietaria del centro educativo privado denominado COLEGIO "DOCTOR LUIS FELIPE BORJA PÉREZ", propiedad que comprueba con Declaración Jurada, celebrada el 02 de septiembre de 2015, ante los ofi cios DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 19 de la Notario Ana Josseline Campos Hernández; el centro educativo se identifi ca con código No. 10332, con domicilio autorizado en Avenida El Bambú, Reparto 14 de julio, Pasaje San Fidel, No. 19, Municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador; IV) Que según documentación presentada y verifi cados que fueron los requisitos de ley, se llevó a cabo la visita de verifi cación por Delegados de este Ministerio, con fecha 26 de noviembre de 2015, habiéndose constatado que el centro educativo cumple con los requisitos básicos de funcionamiento, en cuanto a la organización académica y administrativa adecuada, los recursos físicos y fi nancieros necesarios y el personal docente califi cado, para la AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EDU- CATIVOS para el Primer Ciclo del Nivel de Educación Básica, en jornada vespertina; V) Que después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos de ley, el Departamento de Legalización de Servicios Educativos, Gerencia de Servicios Educativos de la Dirección Nacional de Gestión Educativa de este Ministerio, con fecha 05 de febrero de 2016, emitió resolución, autorizando la AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS para el Primer Ciclo del Nivel de Educación Básica, en jornada vespertina, del centro educativo privado denominado COLEGIO "DOCTOR LUIS FELIPE BORJA PÉREZ", con Código No. 10332, con domicilio autorizado en Avenida El Bambú, Reparto 14 de julio, Pasaje San Fidel, No. 19, Municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador. POR TANTO de conformidad a lo antes expuesto, con base en los Artículos 53, 54 y 57 de la Constitución de la República de El Salvador, Artículo 38 numerales 5, 8 y 27 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, Artículos 1, 12 y 80 de la Ley General de Educación y en uso de las facultades legales antes citadas, ACUERDA: 1) Confi rmar en todas sus partes la resolución de fecha 05 de febrero de 2016, emitida por el Departamento de Legalización de Servicios Educativos, Gerencia de Servicios Educativos de la Dirección Nacional de Gestión Educativa de este Ministerio, por medio de la cual se autoriza LA AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EDUCA- TIVOS para el Primer Ciclo del Nivel de Educación Básica, en jornada vespertina, al centro educativo privado denominado COLEGIO "DOCTOR LUIS FELIPE BORJA PÉREZ", con Código No. 10332, con domicilio autorizado en Avenida El Bambú, Reparto 14 de julio, Pasaje San Fidel, No. 19, Municipio de Mejicanos, Departamento de San Salvador, solicitado por la señora Reina de los Ángeles Zelada Tobar de Jiménez, actuando en su calidad de propietaria del centro educativo en mención; 2) Publíquese en el Diario Ofi cial. COMUNÍQUESE.

CARLOS MAURICIO CANJURA LINARES,

MINISTRO DE EDUCACIÓN.

(Registro No. F000917) ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUS TI CIA

ACUERDO No. 10-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, dos de febrero de dos mil dieciséis.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este Tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: NELLY DAMARIS FLORES ARAGON.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- F. MELENDEZ.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- D. L. R. GALINDO.- J. R. ARGUETA.- L. R. MURCIA.- DAFNE S.- SANDRA CHICAS.- P. VELASQUEZ C.- S. L. RIV.NO MARQUEZ.- TIENE PRONUNCIADO VALIDEZ POR LOS MAGISTRADOS LEGAL Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRI- BEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

DIARIO OFICIAL(Registro SOLO No. F000870) PARA CONSULTA

ACUERDO No. 28-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, San Salvador, diecisiete de febrero de dos mil dieciséis.- Habiendo aprobado el examen de sufi ciencia previo al ejercicio de la función notarial establecido en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial y conforme al acta de notifi cación efectuadas, en cada caso, por la Secretaría General de este Tribunal, que se encuentran agregadas en los correspondientes expedientes profesionales; este Tribunal ACUERDA: Autorizar para que ejerza las funciones de NOTARIO incluyendo su nombre en la nómina permanente de notarios que se publica anualmente en el Diario Ofi cial a los abogados siguientes: CENIA CAROLINA SARAVIA ESCAMILLA.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- O. BON. F.- A. L. JEREZ.- J. R. ARGUETA.- L. R. MURCIA.- DAFNE S.- DUEÑAS.- P. VELASQUEZ C.- S. L. RIV. MARQUEZ.- PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F000951) 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

ACUERDO No. 35-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiséis de febrero de dos mil dieciséis.- El Tribunal con fecha cuatro de enero de dos mil dieciséis, ACORDO: Autorizar al Licenciado OSCAR MAURICIO ALVARADO CACERES, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- O. BON. F.- A. L. JEREZ.- D. L. R. GALINDO.- J.

R. ARGUETA.- L. R. MURCIA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F000878)

ACUERDO No. 164-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiséis de febrero de dos mil dieciséis.- El Tribunal con fecha doce de noviembre de dos mil quince, ACORDO: Autorizar a la Licenciada SONIA YANIRA SEGOVIA DE GIRON, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. PINEDA.- J. B. JAIME.- R. E. GONZALEZ.- M. REGALADO.- A. L. JEREZ.- J. R. ARGUETA.- P.

VELASQUEZ C.- S. L. RIV. MARQUEZ.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F000879)

ACUERDO No. 181-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciocho de marzo de dos mil dieciséis.- El Tribunal con fecha seis de enero de dos mil dieciséis, ACORDO: Autorizar a la Licenciada VERONICA DEL CARMEN AGUILAR BARAHONA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- O. BON. F.- A. L. JEREZ.- L. R. MURCIA.-

DUEÑAS.- S. L. RIV. MARQUEZ.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

NO TIENE(Registro No.VALIDEZ F000872) LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA ACUERDO No. 407-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintinueve de abril de dos mil dieciséis.- El Tribunal con fecha veintinueve de febrero de dos mil dieciséis, ACORDO: Autorizar al Licenciado ABIDAN RIVERA GUZMAN, para que ejerza la profesión de

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. PINEDA.- F. MELENDEZ.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. REGALADO.- A. L. JEREZ.- J.

R. ARGUETA.- S. L. RIV. MARQUEZ.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F000989) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 21 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES

DECRETO NÚMERO DOS El Concejo Municipal de Jicalapa, Departamento de La Libertad. CONSIDERANDO: I. Que el crecimiento expansivo de las ciudades en el territorio nacional y el desarrollo de nuevos sistemas constructivos, requieren de una normativa moderna que permita a las municipalidades como encargadas del control de desarrollo urbano contar con herramientas para generar un desarrollo inclusivo, que garantice la seguridad de las construcciones, el respeto al medio ambiente y la integración de los diferentes asentamientos humanos a los beneficios que aporta la ciudad; II. Que la Constitución de la República, el Código Municipal, la Ley de urbanismo y Construcción y la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, han establecido un sistema de descentralización de competencias, que delega a los municipios la planificación del desarrollo territorial a nivel local y micro regional, así como, el establecimiento de estándares de construcción y urbanización que aseguren un desarrollo equilibrado e inclusivo; III. Que la planificación y gestión del desarrollo urbano y rural, como competencia municipal está íntimamente ligada al reconocimiento constitucional de la disposición de la propiedad privada en función social, con el fin de asegurar ciudades prósperas y sostenibles, que brinden a la población servicios, equipamientos, espacios públicos y un ordenamiento adecuado para el pleno desarrollo de las actividades humanas bajo la perspectiva de generar el bienestar general en armonía con el medio ambiente. IV. Que el artículo 203 de la Constitución de la República, expresa que los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo, y se regirán por un Código Municipal. Que el artículo 204 establece que la autonomía del municipio comprende, gestionar libremente en las materias de su competencia, decretar las ordenanzas y reglamentos locales; V. Que el artículo 206 de la Constitución de la República establece que los Planes de Desarrollo Local deben ser aprobados por el Concejo Municipal, y que las autoridades del Estado deberán colaborar con la municipalidad en el desarrollo de los mismos; VI. Que los instrumentos de regulación de usos del suelo del municipio, así como las ordenanzas que definen su aplicación,NO requieren TIENE de actualización VALIDEZ constante bajo criterios LEGAL técnicos para cumplir con los objetivos de control del desarrollo urbano y de regulación de las actividades humanas desde una integración equilibrada entre el desarrollo económico y el bienestar común de los habitantes del DIARIOmunicipio; OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

POR TANTO: En uso de las facultades que le confiere la Constitución de la República, en los artículos 203,204numerales 3 y 5, Artículo 206 y con base al Artículo 4, numerales 1, 5, 10,19; 22 Artículo 6, Artículo 30numeral 6, todos del Código Municipal y los artículos 5, 9, 18, 19, 20 numerales 1, 2, 3, 5, 7, y 9, 22, 23 y CAPITULO V de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, DECRETA la siguiente ORDENANZA REGULADORA DE USOS DE SUELO Y ACTUACIONES URBANISTICAS DELMUNICIPIO DE JICALAPA. 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto, promover el desarrollo sostenible del Municipio de Jicalapa, del departamento de La Libertad, y de la microrregión conformada por la Asociación de Municipios del Sur de La Libertad, de la cual forma parte, por medio de la regulación en su ámbito geográfico y competencial de los usos del territorio y el control de las actuaciones urbanísticas, en la construcción del desarrollo integral y sostenible que ubique como centro de las actuaciones de la administración municipal, al ser humano y su bienestar social, económico y ambiental, velando por la preservación para las nuevas generaciones de un medio ambiente sano, que priorice la protección y el aprovechamiento efectivo de los recursos hídricos, la gestión de desarrollo local con enfoque de prevención y la mitigación de vulnerabilidades físicas, materiales y ambientales de la localidad. Ámbito de aplicación Art. 2.- La presente ordenanza se aplicará a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que realicen actuaciones relacionadas con la planificación, gestión y ejecución de obras de parcelación, urbanización y/o construcción dentro del municipio. Alcances Art. 3.- La presente ordenanza tiene como alcances: a) Promover el desarrollo sostenible del Municipio en armonía con su micro región; b) Definir la Institucionalidad responsable del desarrollo y control territorial del Municipio; c) Establecer y regular el contenido de los instrumentos de regulación de los usos del suelo, en armonía con la LODT así como los procedimientos de aprobación, revisión y actualización de los mismos; d) Regular las actuaciones urbanísticas por medio de las normas de parcelación, urbanización y construcción, en armonía con las leyes y reglamentos que regulan la materia; e) Establecer el procedimiento y los requisitos para la autorización de los proyectos que se ejecuten en el Municipio; f) Normar y determinarNO las formas TIENE de compensación VALIDEZ social y urbanísticas, LEGAL para mitigar los impactos territoriales y sociales que generen los distintos proyectos que se realicen en el municipio; y g) Establecer los procedimientos de control del desarrollo urbano, así como, las infracciones y DIARIOsanciones a que OFICIALse sujetarán las personas SOLO naturales PARA o jurídicas, CONSULTA inversionistas, desarrolladores y propietarios de proyectos a llevarse a cabo en el Municipio, con el propósito de que cualquier actividad que ejecuten no esté en contravención a la presente ordenanza. Autoridad Competente Art. 4.- La entidad competente de normar los usos del suelo y las actividades de impacto territorial a nivel local es el Concejo Municipal, quien vigilará por el cumplimiento de sus disposiciones y realizará las actividades de control del desarrollo urbano y autorización de obras por medio de la Oficina de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 23

Planificación del Territorio OPAMUR, quien estará obligada a informar y coordinarse con la municipalidad para el ejercicio de sus actividades, según lo establecido en la presente ordenanza. La potestad sancionatoria será ejercida por el Concejo Municipal de conformidad a lo establecido en la presente ordenanza y en el Código Municipal, quien solicitará la información y pruebas pertinentes a la OPAMUR para resolver. Para la realización de sus funciones la OPAMUR, cobrará por los servicios prestados de acuerdo a la tasa aprobada para cada trámite en la Ordenanza de Control y Cobro por Servicios para el Desarrollo Territorial. CAPITULO II INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN DE USOS DE SUELO Instrumentos de regulación de usos de suelo a nivel municipal Art. 5.- Para la aplicación de la presente ordenanza en lo relativo al desarrollo y control del territorio y para el otorgamiento de las respectivas autorizaciones de parcelación y/o construcción, se reconocen los siguientes instrumentos: a) Mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo del Municipio de Jicalapa; b) Mapa de Zonificación Urbana y Usos Globales del Suelo del Municipio de Jicalapa; c) Matriz de Compatibilidad de Usos de Suelo; d) Los Planes Parciales que se realicen conforme a lo dispuesto en la presente Ordenanza; e) Los Planes Especiales, para la protección del paisaje, del sistema de espacios públicos, del medio natural o conservación y mejora de determinados lugares. Los instrumentos relacionados en el presente artículo son el marco de referencia normativo del Plan de Desarrollo Urbano y Rural Municipal, y de la Memoria de Ordenación que son parte integrante de la presente Ordenanza. La autorización de intervenciones en el territorio, ya sea en las zonas urbana, urbanizable, rural y no urbanizable, deberá tener en cuenta las demás disposiciones legales relacionadas al ordenamiento y desarrollo territorial, medio ambiente, protección del patrimonio cultural, saneamiento, y acceso a servicios básicos, contenidas en leyes y reglamentos que sean aplicables, así como, los instrumentos de planificación que sean aprobadosNO conformeTIENE a la LeyVALIDEZ de Ordenamiento LEGAL y Desarrollo Territorial, para el ámbito micro regional, departamental y nacional. MapaDIARIO de Zonificación Municipal/UrbanaOFICIAL ySOLO Usos Globales PARA del Suelo CONSULTA Art. 6.- El Plan de Desarrollo Urbano y Rural, como instrumento de planificación del suelo, establece un mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo del ámbito urbano y rural y un mapa de Zonificación Urbana y Usos Globales del Suelo del ámbito urbano. Cuando en la presente ordenanza se haga referencia al Mapa de Zonificación Municipal/Urbana y Usos Globales del Suelo se entenderán incluidos los dos mapas de zonificación a los que se hace referencia en el inciso anterior. 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La actualización y modificación a la Zonificación Municipal/urbana y Usos Globales del Suelo será a través del mapa de Zonificación y deberá ir acompañado de la Memoria de Ordenación. Y se realizará si sucede algunas de las siguientes condiciones: si se cumple el plazo de vigencia del Plan, si la condición de suelo previsto como zona urbanizable cambie por eventos naturales, cuando se consideren que las previsiones y determinaciones del Plan han sido rebasadas por la presión del desarrollo territorial, si nuevos estudios revelan condicionantes al desarrollo territorial diferentes o nuevos a los utilizados como criterios de ordenación del Plan, o por necesidades de adecuación a las directrices de ordenamiento y desarrollo territorial micro regional, departamental o nacional, según los Instrumentos de Planificación del Sistema de Ordenamiento y Desarrollo territorial. La actualización y modificación al mapa de Zonificación Municipal/urbano y Usos Globales del suelo, se sujetará a lo señalado en el art.9 de esta Ordenanza, De la zonificación del territorio Art. 7.- La clasificación de suelo según su vocación funcional y ambiental en el ámbito municipal se establece en armonía con la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, y se muestran en el mapa de Zonificación Municipal/Urbano y Usos Globales del Suelo, según la siguiente clasificación: a) Zona Urbana, donde se reconocen los siguientes usos globales del suelo: 1. Residencial: de baja, media y alta densidad 2. Comercio- servicios- oficinas 3. Equipamiento: sanitario y asistencial, educativo, institucional, recreativo urbano y regional, otros 4. Industria 5. Turismo La zona urbana reconoce así mismo, zonas homogéneas según su función principal y puede a su vez especializarse, según la escala urbana identificando: el Centro Histórico y los Barrios o Zonas con características homogéneas que se identifican en la trama urbana, las que pueden desarrollarse a través de planes parciales. b) Zona Urbanizable, esta zona se desarrolla a través de Planes Parciales por uso global del suelo, así: NO TIENE VALIDEZ LEGAL 1. PPR - Plan Parcial de uso Residencial, de Densidad Baja, Media y Alta 2. PPCO - Plan Parcial de uso Comercio-servicios-oficinas. DIARIO3. PPT- Plan OFICIAL Parcial de uso Turístico SOLO PARA CONSULTA

c) Zona Rural, comprende las sub categorías siguientes: 1. Zonas con aptitud forestal, que corresponde a las clases agrológicas VI, VII y VIII, donde se desarrollan actividades productivas permanentes de tipo forestal y silvícola; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 25

2. Zonas con aptitud para la agricultura extensiva, que corresponde a las clases agrológicas IV y V, donde se desarrollan actividades agropecuarias que requieren amplias zonas de suelo productivo a su disposición y que no requieren obras de regadío; y, 3. Zonas con aptitud para la agricultura intensiva, que corresponde a las clases agrológicas I, II y III, donde se desarrolla mayor productividad agrícolas asociada a Distritos de Riego y Avenamiento, explotaciones agrícolas en base a invernadero, entre otros. En la zona que el mapa de Zonificación Municipal establece con aptitud forestal, las acciones serán de protección y conservación de la cobertura arbórea que se han establecido de manera natural o por acción humana. Las actividades agrícolas que se realicen en la zona rural deberán evitar prácticas que provoquen erosión, degradación de suelos, contaminación o la modificación de sus características topográficas o geomorfológicas. El municipio promoverá y facilitará el desarrollo y mantenimiento de las zonas con aptitud forestal, agricultura extensiva e intensiva identificadas en el mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo y de acuerdo a la propuesta de Polos de Desarrollo Agrícola del PDT Región La Libertad, a fin de garantizar el desarrollo económico-social regional y la seguridad alimentaria. d) Zona No Urbanizable, comprende tres sub categorías: 1. Área Natural Protegida, identificada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2. Zona de reserva para infraestructura de interés nacional y regional 3. Zona de protección arqueológica y cultural, identificada por el organismo rector en el tema de Cultura.

En las zonas antes mencionadas, se encuentran áreas con limitaciones a posibles procesos de urbanización o transformación territorial derivadas de la protección a la población frente a riesgos naturales por deslizamiento o lahares, derrumbes e inundaciones. Esta situación, puede cambiar si se demuestra a través de estudios técnicos de suelo que no existe tal riesgo, o se demuestra a través del Permiso Ambiental que no existe un riesgo inminente para la población que ahí se asiente, de cualquier manera deberán contar con Planes de Manejo de Riesgos. Los asentamientos habitacionales existentes que están en zona de riesgo deberán ser reubicados total o parcialmente a zonas más seguras, siempre que no se puedan realizar las obrasNO físicas necesariasTIENE para VALIDEZevitar daños materiales LEGAL y humanos. Las zonas identificadas con riesgos a inundación de ríos o quebradas, deberán considerar en sus diseñosDIARIO finales de vías yOFICIAL puentes no obstaculizar SOLO el escurrimiento PARA superficial, CONSULTA los efectos de las crecidas y la dinámica natural del rio. Así como para la construcción de edificaciones, de sistemas de manejo de aguas lluvias, aguas grises y negras. Adicionalmente a las zonas establecidas en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, se establece como una carga al territorio las Zonas de Protección de los Recursos Hídricos (ríos y quebradas; nacimientos de agua, manantiales o pozos; lagunas, esteros y mar), la delimitación de esta zona es la señalada por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano, VMVDU, y se presenta en esta ordenanza en el Art. 19, o lo que determine el estudio técnico elaborado para tal fin. 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Matriz de Compatibilidad de Uso de Suelo Art. 8.- La Matriz de Compatibilidad de Usos del Suelo la cual se anexa a esta Ordenanza, detalla los usos permitidos, compatibles y prohibidos, para las diferentes zonas del mapa de Zonificación Municipal/Urbano y Usos Globales del Suelo. Uso Permitido: Este engloba el uso prioritario que se asigna a cada zona y los usos compatibles con el mismo, con el criterio de diversidad funcional y sostenibilidad urbana y ambiental. Uso Compatible: Son aquellos que no presentan conflictos con los usos predominantes, por lo que pueden coexistir con armonía. La suma de las superficies de uso compatible no debe superar el 50% de la superficie total de la manzana o parcela, para mantener el carácter de la zona. Uso Prohibido: Son los que no se encuentran señalados como permitidos en la Matriz de Compatibilidad de Uso de Suelo, y toda aquella actividad que a través de la experiencia, se demuestre que generan excesiva contaminación ambiental, ruidos, efectos nocivos para la salud o con mal olor, depósitos de materiales inflamables, crianza de animales o que demuestre incompatibilidad con el buen funcionamiento de las zonas urbanas. La Matriz de Compatibilidad de Uso de Suelo, deberá ser revisada cuando se actualice el mapa de Zonificación Municipal/urbano y Usos Globales del Suelo por la OPAMUR y/o la municipalidad previo estudio técnico realizado y será aprobada por Acuerdo Municipal. Consulta Pública para actualización y modificación a los instrumentos regulatorios Art. 9.- La actualización y modificación a los instrumentos regulatorios de usos de suelo será realizada por la OPAMUR, y deberán de ir acompañado de la Memoria de Ordenación que lo justifique y se someterá a consulta pública bajo las normas de participación ciudadana que establece el Código Municipal y la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y deberán ser aprobados por medio de acuerdos municipales, seguidos de su publicación en el Diario Oficial. Edificios fuera de ordenación Art. 10.-Los edificios e instalaciones construidos con anterioridad a la aprobación del planeamiento urbanístico que resulten disconforme con el mismo serán calificados fuera de ordenación, los cuales no podrán mejorarse o ampliarse, a menos que se cambien a usos compatibles. Por tanto no podrán realizarse en ellos obras de consolidación, mejoras o ampliación que incremente su valor de expropiación o demolición, pero si las pequeñas reparaciones necesarias para el saneamiento y conservación del inmueble.NO TIENE VALIDEZ LEGAL Cuando la disconformidad con el planeamiento no impida la construcción en el mismo inmueble que ocupaDIARIO el edificio, el propietarioOFICIAL podrá demolerlo SOLO y reconstruirlo PARA bajo CONSULTA la normativa urbanística vigente. Planes Parciales Art. 11.- Los Planes Parciales detallan el contenido del Plan de Desarrollo Urbano y Rural, su ubicación se especifica en el Mapa de Zonificación Municipal/Urbano y Usos Globales del Suelo, en Zona Urbana y Zona Urbanizable. La Municipalidad en conjunto con la OPAMUR, podrá solicitarle al propietario del proyecto o desarrollador, un Plan Parcial cuando considere que el proyecto a ejecutarse en el Municipio, tendrá una alta incidencia, ya sea por la dimensión física del proyecto o por la tipología especial de éste. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 27

Los Planes Parciales podrán desarrollarse por iniciativa pública o privada. El Concejo Municipal, supervisará y aprobará, según sea el caso, la formulación de los mismos y establecerá las previsiones necesarias para el desarrollo urbanístico de la zona, partiendo de lo establecido en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial en los artículos 42 al 44; a la Memoria de Ordenación como instrumento técnico de consulta y en armonía con el mapa de Zonificación Ambiental del MARN para este municipio. Planes Parciales en Zona Urbana Art. 12.- Los Planes Parciales en zona urbana, representan el instrumento de ordenación adecuado para la recuperación de áreas degradadas de pueblos o ciudades, puesta en valor de centros históricos y mejora urbana de las condiciones de vida de la población. Para tales fines, se clasifican en 2 tipos: a) Planes de Rehabilitación de Centros Históricos b) Planes de Renovación Urbana. En los Planes de Renovación Urbana se reconocen los siguientes sub-tipos: a) Planes de Recalificación de áreas urbanas deterioradas, b) Planes Parciales de Densificación, c) Planes de Mejoramiento de Barrios, d) Planes de Intervención en Espacios Públicos e Infraestructura, Planes Parciales en Zona Urbanizable Art. 13.- Los Planes Parciales en zona urbanizable, representan el instrumento de ordenación apropiado para resolver en adecuada correspondencia con la estructura general y orgánica del Plan la dotación de servicios y equipamientos suficiente para garantizar la satisfacción de las demandas propias de la población o de las actividades que hayan de ubicarse y las obras de infraestructura necesaria para garantizar la inserción de las mismas en la ordenación general en el momento de su funcionamiento. Para tales fines, se clasifican en 5 tipos: a) Planes de Uso Residencial b) Planes de Uso Comercio-servicios-oficinas c) Planes de Uso Turístico NO TIENE VALIDEZ LEGAL CAPITULO III DIARIO NORMASOFICIAL GENERALES SOLO PARA PARA TODAS LAS CONSULTA ZONAS

Condicionantes ambientales al diseño Art. 14.- Las parcelación, urbanización y/o construcción en el Municipio de Jicalapa deberán asegurar la preservación del entorno natural evitando alterar significativamente el perfil de su territorio, sin contaminar sus vertientes de agua, ni alterar los cursos fluviales de los ríos, debiendo mejorar las condiciones ambientales de los lugares con mayor fragilidad y evitando poner en situación de riesgos los asentamientos humanos existentes y futuros. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Tejido urbano y rural Art. 15.- El tejido vial deberá estructurase por bloque urbano conformado por cuatro vías vehiculares que no podrán ser superior a 500 metros por lado. Sus dimensiones dependerán del tamaño de los lotes, del diseño de la red vial primaria del sector donde se ubique y de la longitud máxima permitida para las vías de circulación que lo conforman y se integra a él. Los accesos vehiculares con retorno y los peatonales no pueden conformar un bloque urbano. En todos los casos, los proyectos de parcelación y/o urbanización deberán mantener la continuidad de las vías de Distribución del sector existentes o proyectadas, con el derecho de vía y las condiciones de forma y funcionamiento que a tal fin se establezcan, debiendo donarla al municipio o al estado según corresponda. Las parcelaciones que colindan con una vía de circulación mayor o con una vía de Distribución según la Jerarquía del Sistema Vial emitido por la autoridad competente, deberá considerar la ubicación de refugios destinados a la parada de transporte colectivo, lo que será validado por la municipalidad. Actuaciones urbanísticas en dos o más municipios Art. 16.- Cuando se construya en zona urbanizable o rural parcelaciones, urbanizaciones o complejos habitacionales nuevos en áreas o polígonos pertenecientes a dos municipios, ésta deberá ser diseñada de tal forma que una vía vehicular principal lo divida y lo requerido por norma de área verde y equipamiento comunitario deberá quedar distribuida al menos uno de éstos (área verde o equipamiento social) en cada municipio. Paisaje urbano y rural Art. 17.- En los lugares de paisaje abierto y natural, ya sea en la montaña o la costa litoral o en las perspectivas que ofrezcan los conjuntos urbanos de características históricas o tradicionales, y en las inmediaciones de la carretera y caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que las edificaciones, altura de los edificios, muros y tapiales o la instalación de otros elementos limite el campo visual para contemplar la bellezas naturales, rompa la armonía del paisaje o desfigura la perspectiva propia del mismo. Nivel y protección de los lotes Art. 18.- Lo referente al nivel y protección de los lotes, se regirán según lo establecido en los artículos 48 y 49 del ReglamentoNO a laTIENE Ley de Urbanismo VALIDEZ y Construcción. LEGAL Zona de protección de los recursos hídricos Art. 19.- Las zonas de protección se establecen en el cuadro siguiente de acuerdo al recurso hídricoDIARIO a proteger, o loOFICIAL que determine los SOLO estudios técnicos PARA considerando CONSULTA los siguientes criterios y requerimientos: 1. Desarrollo de un Estudio Hidrológico, en el cual se determine el nivel de aguas máximas que alcanzará con base al periodo de retorno, según lo establecido en el artículo 91 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales. Los resultados de este estudio deberán de determinar claramente el nivel máximo de aguas y la planicie de inundación. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 29

2. Estudio Geotécnico, en el cual se determine si puede garantizarse o existir estabilidad de los taludes, los ángulos de inclinación de los mismos y establezca además las obras de protección necesarias con base a las características propias del suelo y el tipo de proyecto a desarrollar.

Dimensionamiento de la zona de protección por recurso hídrico

Recurso Hídrico Zona de protección

Nacimiento de agua, Radio de al menos 25 metros medidos a su máxima crecida o lo que manantiales o pozos determine el estudio técnico

Terreno aledaño a la quebrada equivalente al doble de la mayor profundidad del cauce medida en forma horizontal a partir del nivel Quebrada de invierno más alto alcanzado por las aguas en ambas riberas en un período de retorno de cien años. 50 metros como mínimo medida horizontalmente a cada lado del cauce Ríos y quebradas natural en su más alta crecida en tiempo normal, o en su defecto, lo que caudalosas determine el estudio técnico respectivo. 50 metros como mínimo medida horizontalmente a partir de su más alta Lagunas y esteros crecida en tiempo normal, alrededor del recurso a proteger, o en su defecto, lo que determine el estudio técnico respectivo. Reservar una zona de retiro de 70 metros adicional a lo establecido por Mar el Código Civil, contados a partir de la marea más alta

Las zonas de protección antes enumeradas deberán manejar de manera sostenible la vegetación existente, reforestándola, así como evitando la contaminación (por agroquímicos y aguas residuales, entre otros). Estas zonas podrán ser destinadas al espacio público urbano, siempre y cuando se garanticen las obras de protección necesarias. Se prohíben los usos y actividades potencialmente contaminantes. Estudios complementarios Art. 20.- Los proyectos que se ubiquen en zona urbanizable del municipio, con deficiencia o ausencia de infraestructura vial, de drenajes, servicios y/o equipamientos, o se ubiquen en áreas susceptibles a amenazas queNO pueden TIENE poner en riesgoVALIDEZ a la población, LEGAL deberán realizar un Diagnóstico Territorial y un Análisis del Impacto sobre la Movilidad y la Accesibilidad. El Diagnóstico Territorial, contendrá un análisis urbano-territorial, análisis de suelo, análisis hídricoDIARIO y de la infraestructura OFICIAL hidráulica, SOLO un análisis PARA de riesgo CONSULTAde desastres, y conclusiones y recomendaciones que determinen los impactos positivos y/o negativos, con el objeto de determinar las medidas y obras físicas adicionales de mitigación de impactos, necesarias para determinar la vialidad del proyecto, las limitaciones o condiciones en base a la capacidad de soporte del suelo o del sitio de inserción del proyecto. El Estudio sobre la Movilidad y la Accesibilidad, contendrá la red vial actual y/o proyectada, la capacidad vial y niveles de servicio sin proyecto y con proyecto, el impacto estimado en la infraestructura vial con proyecto, un análisis de la demanda y nivel del servicio vehicular sin proyecto y con 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 proyecto considerando las zonas aledañas a éste, y conclusiones y recomendaciones generales en relación a movilidad y accesibilidad en base a los impactos generados. No obstante lo anterior, el interesado puede presentar estudios técnicos de mayor detalle o especialidad, que demuestren la vialidad del proyecto, los que serán revisados y evaluados por la OPAMUR y la municipalidad.

CAPITULO IV NORMAS DE PARCELACIÓN Y URBANIZACIÓN Parcelaciones Habitacionales Art. 21 Las parcelaciones habitacionales se clasifican atendiendo su localización y densidad habitacional. Se distinguen 4 tipos de localización: en zona urbana, urbanizable, zona rural y núcleo rural. La densidad habitacional, se establece por rangos de densidad y se expresan en área de lote promedio como medida indicativa de la parcelación habitacional, de la siguiente manera:

DENSIDAD AREA DE LOTE INDICE BASE DE AREA LOCALIZACIÓN RESIDENCIAL PROMEDIO (m2) IMPERMEABILIZADA VR ZONA RURAL > 2,000 m2 10% BAJA ZONA URBANIZABLE >1,000 - 2,000 m2 15% Menor a 125 Hab/Ha D3 ZONA RURAL ZONA URBANIZABLE >500 -1,000 m2 25% MEDIA ZONA URBANIZABLE D2 >200 -500 m2 40% De 125 a 250 Hab/Ha YNÚCLEO RURAL ALTA D1 ZONA URBANA >100 - 200 m2 50% mayor a 250 Hab/Ha MUY ALTA VIS ZONA URBANA 75 a 100 m2 65% hasta 500 Hab/Ha VR: vivienda rural; D3: densidad baja; D2: densidad media; D1: densidad alta; VIS: vivienda de interés social.

El índice base de área impermeabilizada se podrá aumentar hasta un 5% en viviendas nuevas de urbanizaciones y/o parcelaciones autorizadas y en lote rústico, siempre que el área de lote promedio sea el que corresponde a una densidadNO baja TIENE en zona urbanizable VALIDEZ y zona rural. LEGAL Estos aumentos podrán realizarse previo pago de las compensaciones o la adopción de diseños bioclimáticos, descritos en el art. 47 de esta Ordenanza, pudiendo aplicarse ambos criterios para el aumento del 10% del índice de impermeabilización. En el DIARIOcaso de remodelaciones OFICIAL se respetará el índiceSOLO de impermeabilización PARA CONSULTA existente. Se considerará área impermeabilizada la huella de construcción incluyendo circulaciones, senderos, terrazas, fosa séptica, piscinas y cisterna, se exceptúan los voladizos menores de 1.50 metros. Parcelaciones Habitacionales en zona urbana y urbanizable Art. 22.-Las parcelaciones habitacionales en zona urbana o urbanizable, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21, o según corresponda al mapa de Zonificación Municipal/urbano de este municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 31

Se autoriza la combinación de densidades habitacionales dentro de la misma parcelación y/o urbanización, cuando la densidad habitacional neta de la zona se mantenga. Se permitirá incrementar la densidad habitacional si es para vivienda multifamiliar igual o mayor a 3 pisos medidos en cada punto del terreno, se exime el pago por compensación urbanística al aumento en huella impermeabilizada por la edificación. No se permitirán lotes habitacionales frente a una vía de circulación mayor, no obstante su acceso se realice a través de una calle marginal, debido a que la vocación natural de estos inmuebles es el uso comercial-servicios-oficinas. Se puede permitir el uso institucional condicionado a resolver la demanda de estacionamiento que requiera por norma y a las condiciones de acceso que establezca la línea de construcción correspondiente. Edificios de apartamentos Art. 23.- Los edificios para vivienda multifamiliar se permitirán en la zona urbana siempre que mantengan la densidad neta de la zona, y con las normas de separación a colindancia, cubos de ventilación, norma de estacionamiento, salida de emergencia, dotación de servicios públicos, y la capacidad de la vía vehicular que de acceso al edificio, así como con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR. Área de lote y frente mínimo Art. 24.- Para contribuir a la calidad de vida de los habitantes, se establecen los valores referentes al área mínima de lote equivalente a setenta y cinco metros cuadrado, frente mínimo de lote de seis metros, se exceptúan lotes con fosa séptica donde el área de lote mínimo es de 200 M 2 y el frente de al menos 10 metros lineales. Parcelaciones Habitacionales en núcleo rural Art. 25.-Las parcelaciones habitacionales en núcleo rural, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21. No se permitirá un área de lote menor a 200 m2. Para establecer una parcelación en zona rural, deberá de reunir al menos los siguientes requisitos: que tengan conexión a una vía pavimentada a una distancia no mayor de 500 metros, que la zona tenga un grado de consolidación de la edificación superior al 60%, que el 75% del proyecto no esté en zona de riesgo o que puede demostrar que realizando obras de mitigación puede llegar a ese porcentaje. Además deberá de organizar las víasNO vehiculares TIENE internas prolongandoVALIDEZ las vías delLEGAL entorno a fin de no dejar áreas colindantes incomunicadas, dejar el área de equipamiento comunitario y área verde recreativa que le corresponda por norma, manejar ambientalmente los desechos sólidos, las aguas negras, aguas lluvias y la provisiónDIARIO domiciliar de aguaOFICIAL potable y energía SOLO eléctrica. PARA CONSULTA Parcelaciones Habitacionales en zona rural Art. 26.-Las parcelaciones habitacionales en zona rural, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21. La zona rural podrá acoger proyectos habitacionales de segunda residencia de densidad baja, siempre que cumplan las disposiciones a la ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial; y además con las siguientes condiciones: 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

1. Las vías vehiculares y veredas peatonales adaptadas a los caminos originales y a la topografía del terreno, y deberá ser de materiales locales-naturales que permitan la infiltración de aguas lluvias al subsuelo, 2. Construir un sistema de captación de aguas lluvias para uso no potable, 3. Reforestación de espacios públicos fuera de su parcelación como: arriates, parques urbanos, zonas de protección de ríos y quebradas, áreas naturales protegidas, lo que debe ser aprobado por el Concejo Municipal. También se consideran parcelaciones habitacionales de segunda residencia las ubicadas en la costa del litoral y al norte de la CA-02, las cuales serán de densidad baja y deberán de cumplir con el Capítulo III, Normas Generales para todas las Zonas, de esta Ordenanza. Proyectos de Interés Social Art. 27.- Los proyectos de interés social (proyectos desarrollados por las Alcaldías o instituciones del Estado de forma directa o por medio de terceros), deberán de tener servicio de agua apta para el consumo humano, tratamiento de aguas negras y grises, manejo de aguas lluvias, sistema de energía eléctrica, balastado de calles y construcción de cordón-cuneta, para que sean autorizados por este municipio y deberá cumplir con la Normativa de Ventanilla Única.

CAPÍTULO V NORMAS GENERALES PARA ZONAS COMERCIALES-SERVICIO-OFICINAS Comercio-servicios-oficinas con nivel de servicio de barrio o vecinal Art. 28.- Las actividades de comercio de bienes y servicios al por menor o a escala de barrio, y de servicios profesionales individuales: tiendas, farmacias, salones de belleza, hoteles u hostales y albergues, como oficinas privadas, se permitirán en zonas habitacionales y deberán ubicarse sobre una vía vehicular continua y con capacidad para la actividad a realizarse, cumplir con la norma de estacionamiento y establecer un área de carga y descarga dentro de los límites de su inmueble, si es requerida. Además cumplir con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción del VMVDU y la OPAMUR. Comercio-servicios-oficinasNO con nivelTIENE de servicio VALIDEZ municipal o regional LEGAL Art. 29.- Las actividades de comercio de bienes y servicios al por mayor o a escala regional, edificios de servicios profesionales, clínicas, restaurantes, centros comerciales, oficinas de servicios públicosDIARIO y privados al OFICIALservicio de las actividades SOLO comerciales, PARA almacenaje, CONSULTA bodegaje de productos y talleres, se permitirán en las zonas de uso predominante comercial y deberán de tener una zona de carga y descarga, un área de estacionamiento para vehículos de carga y para usuarios de acuerdo a la zona y a las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, y un área para el consumo de alimentos del personal que laborará en sus instalaciones, si así es requerido. Todos los accesos vehiculares deberán contar con el diseño adecuado, para evitar conflictos al tráfico de paso. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 33

La infraestructura vial y de servicios públicos de estas actividades, deberán de cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción y la Ley de Carreteras y Caminos Vecinales. Condicionantes de accesibilidad Art.30.- Las parcelaciones de todo tipo y las edificaciones públicas y privadas, deberán de cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones.

CAPÍTULO VI NORMAS GENERALES PARA ZONAS INDUSTRIALES Industria Vecina y Talleres Artesanales Art. 31.-Se permitirán en el área urbana de este municipio, talleres artesanales, pequeñas manufacturas o de confecciones y pequeñas industrias no contaminantes de ruidos, toxinas, olores y desechos, que por su carácter de compatibilidad no generan problemas ambientales ni funcionales en las zonas habitacionales. Los inmuebles destinados a estas actividades, deberán ubicarse sobre una vía vehicular principal continua y tener un frente mínimo de 20 metros, dejar una separación mínima de 2.00 metros de todos los linderos de la colindancia en primer nivel y 3.00 como mínimo en segundo nivel, a fin de facilitar las actividades propias para su funcionamiento y evitar violar la privacidad de las edificaciones vecinas. Deberá dejar un área para estacionamiento, de carga y descarga dentro de los límites de su inmueble y tenerla infraestructura vial y servicios públicos exigidos por el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción.

CAPÍTULO VII AREA VERDE Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO

Área Verde en parcelaciones habitacionales Art. 32.- Los propietariosNO deTIENE todo tipo de proyectoVALIDEZ de parcelación LEGAL o urbanización deberá prever un terreno destinado a área verde equivalente al 10% del área útil del proyecto en la zona urbana y urbanizable; y 12.50 m2 como mínimo por lote a parcelar, en zona rural y núcleo rural. Y deberá cumplir con elDIARIO Reglamento de la OFICIALLey de Urbanismo ySOLO Construcción, PARA y a lo dispuesto CONSULTA en los siguientes artículos. Se distinguen dos tipos de área verde: una recreativa y otra ecológica. Área Verde Recreativa Art. 33.- El área verde recreativa, será ubicada frente a una vía principal de la parcelación protegida con malla ciclón o barrera natural para proteger al usuario, y deberán estar concentradas y centralizadas con relación a su área de influencia. El área verde recreativa deberá ser al menos el 60% del área verde total. No se aceptarán áreas verdes recreativas en terrenos que resulten sobrantes en la distribución de lotes o 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 con topografía irregular no adecuada al uso público, ni se permitirán culatas ni laterales de lotes hacia el área verde, a menos que se construya una acera perimetral de 1.50 metros de ancho. El área verde recreativa deberá quedar equipada, con mecha de agua potable, aguas negras y drenajes superficiales para agua lluvia, necesarios para su funcionamiento. Área Verde Ecológica Art. 34.- Cuando al interior del proyecto existan zonas de protección para ríos o quebradas y otros accidentes naturales, redondeles y otros terrenos desfavorables para la construcción, éstas se identificarán como área verde ecológica, la cual deberá quedar completamente arborizada con un mínimo de 400 árboles por hectárea e identificada en el proyecto y no será contabilizada como área verde recreativa. Áreas Verdes Recreativas en Complejos Habitacionales Art. 35.- Los apartamentos multifamiliares bajo el Régimen de Condominios, deberán destinar8m2 por apartamento para área verde recreativa de uso común de los condóminos en zona de densidad alta; 10m2 por apartamento en zona de densidad media; y, 12m2 por apartamento en zona de densidad baja. Se consideran apartamentos multifamiliares las edificaciones de tres niveles en adelante. Áreas Verdes Recreativas en Complejos Comerciales e Industriales Art. 36.- Los complejos comerciales e industriales, con una extensión mayor a 2 Ha., deberán dejar un área equivalente al 10% del área total del terreno, destinada al esparcimiento y recreación de los trabajadores, la cual deberá quedar equipada y con los servicios públicos necesarios. Equipamiento Comunitario en parcelaciones habitacionales Art. 37.-Las parcelaciones habitacionales deberán prever un terreno de 8 m2 por lote a parcelar o urbanizar destinado a equipamiento comunitario, como: cultural, asistencial y educación. Si habiendo transcurrido dos años después de su donación no se tiene en uso, el municipio lo habilitará como área verde. Las áreas de equipamiento comunitario deberán tener acceso sobre una vía pública vehicular y deberán tener las infraestructuras de los servicios básicos para su funcionamiento. Por su naturaleza más estratégica estos equipamientos podrán ubicarse dentro o fuera del perímetro del proyecto y deberán ser cedidos al Municipio. En el caso de ser ubicado fuera del proyecto de parcelación se localizará en zona de uso predominante institucional y sobre una vía vehicular principal, con la dotación de serviciosNO públicos TIENE y en aquellas VALIDEZzonas donde exista déficitLEGAL de equipamiento urbano. Las parcelaciones con un área de equipamiento comunitario menor de 100.00 m2, deberán ubicarlo contiguo al área verde recreativa, a fin de lograr una unidad de diseño y optimizar el este espacio público.DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Equipamiento Comunitario para parcelaciones habitacionales de más de 500 lotes Art. 38.- Para las parcelaciones con un número de unidades mayor a 500, deberá distribuir los 8m2 de la manera siguiente: 4m2/lote para equipamiento asistencial, cultural o educativo y 4m2/ lote para equipamiento de abasto, en ambos casos las edificaciones básicas deben ser construidas por el propietario del proyecto paralelamente a las viviendas y con acceso directo sobre una vía principal, con la posibilidad de dar servicio a toda la población del municipio que así lo requiera. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 35

Equipamiento Comunitario a través de Planes Parciales Art. 39.- Los equipamientos a nivel regional en zona urbanizable desarrollada a través de Planes Parciales están identificados en el Plan de Desarrollo Urbano y Rural y en su Memoria de Ordenación, el cual es adicional al requerido en este capítulo para las parcelaciones o complejo urbano habitacional, comercial y turístico, para cada una de las unidades de actuación al interior del Plan Parcial. Donación y Uso del Área Verde y Equipamiento Comunitario Art. 40.-El urbanizador deberá donar el área verde y equipamiento comunitario al Municipio, previo a la entrega y recepción parcial o final del proyecto, quien tendrá la obligación de mantenerla en buen estado. En caso de no hacerlo de esta forma se estará a lo dispuesto en la Ley del Registro Social de Inmuebles. Las Áreas Verdes Recreativas no podrán darse en comodato, enajenarse, venderse ni traspasarse, debiendo ser de uso y destino para fines de recreación y esparcimiento. CAPITULO VIII SISTEMA VIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS Sistema vial Art. 41.- El sistema vial de las actuaciones urbanísticas para parcelaciones habitacionales en zona urbana, urbanizable y rural del municipio se diseñará siguiendo la normativa del Capítulo Quinto Del Sistema Vial del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Las vías de distribución, deberán mantenerse en todo los casos como vías públicas no consideradas dentro del régimen de condominio, en concordancia con lo relacionado al concepto de bloque urbano. Se deberá cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones del Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad. Las aceras frente a la parcela a edificar deberán ser continuas con un nivel de 20cms sobre el nivel de la vía vehicular o peatonal aledaña, por lo que no se permitirá obstruir la libre circulación peatonal con gradas, rampas u otra obra física. Los arriates en todas las vías deberán contar con su correspondiente engramado y arborización, utilizando especies de árboles que no dañen la infraestructura ni obstaculicen la visual de los conductores de vehículos, conforme al “Instructivo para el Cultivo de Especies Ornamentales en Áreas Urbanas”, del Ministerio de Agricultura yNO Ganadería. TIENE VALIDEZ LEGAL Servicios Públicos DIARIOArt. 42.- Los servicios OFICIAL públicos de aguaSOLO potable, PARAaguas negras, CONSULTA aguas lluvias y energía eléctrica, serán diseñados de conformidad al Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción, a las Normas Técnicas vigentes de la Administración de Acueductos y Alcantarillados, ANDA, con la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica, y otras leyes relacionadas. Las parcelaciones de cualquier tipo, deberán diseñar el sistema de manejo de aguas lluvias, bajo el concepto de impacto hidrológico cero, debiendo prever dispositivos o mecanismos atenuantes del efecto producido por las precipitaciones intensas. Estos dispositivos surgirán como resultado del Estudio Hidrológico de la incidencia de la construcción propuesta, en relación con la condición anterior de la parcela. 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Las parcelaciones, urbanizaciones o edificaciones en zona urbana, urbanizable, rural o núcleo rural, que colinden con ríos caudalosos o quebradas de invierno deberán descargar las aguas lluvias a través de obras físicas (cajas o pozos) que encausen el agua lluvia hasta el lecho del rio o quebrada a fin de evitar la erosión y el desgaste progresivo del suelo. No se permitirán descargas de aguas lluvias con caída libre hacia el río o quebrada desde ningún punto del proyecto. CAPITULOIX NORMAS GENERALES DE CONSTRUCCION Vivienda multifamiliar Art. 43.- Las viviendas multifamiliares deberán cumplir con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, además de los requisitos de otras instituciones sectoriales que se solicite. De cualquier manera, el estacionamiento vehicular será con capacidad de una plaza por cada apartamento en zona urbana consolidada, y al menos dos espacios por apartamento en zona urbana no consolidada y zona urbanizable de densidad media. En ambas zonas deberán considerar estacionamiento para visitas de una plaza por cada cinco apartamentos. Los pasillos y escaleras de uso común tendrán un ancho de 1.30 mts como mínimo a fin de facilitar la movilidad de las personas y de los muebles que se trasladen hacia los apartamentos.

Vivienda unifamiliar Art. 44.- Las viviendas unifamiliares, deberá cumplir las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, además de los requisitos de otras instituciones sectoriales que se solicite. Todas las viviendas unifamiliares frente a vía vehicular deberán considerar una plaza de estacionamiento dentro de los límites de su terreno, en zona de densidad alta y dos plazas en zona de densidad media. Los pasillos y escaleras tendrán un ancho mínimo de 1.00 mts a fin de facilitar la movilidad de los muebles en el interior de la vivienda. Edificaciones de comercio-servicios-oficinasNO TIENE VALIDEZ LEGAL Art. 45.- En los locales de oficinas o despachos de profesionales deberán proveerse como mínimo de dos plazas de estacionamiento por cada 35 m2 de oficina, cuando el área sea mayor deberá proveerse de unaDIARIO plaza de estacionamiento OFICIAL por cada 35 SOLOmetros cuadrados PARA o fracción CONSULTA adicional. Para clínicas médicas deberán proveerse de una plaza de estacionamiento por cada quince metros cuadrados o fracción menor. Para clínicas de superficie mayor de quince metros cuadrados deberá preverse de dos plaza de estacionamiento mínimo. Toda actividad Institucional privada deberá reservar por lo menos el 30% del área de estacionamiento con derecho de uso público. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 37

Inmuebles con Valor Patrimonial

Art. 46.- Los propietarios de inmuebles que posean valor patrimonial, oficialmente reconocido o no, para realizar remodelaciones y/o ampliaciones o cambio de uso de suelo, deberán solicitar las normas particulares para el inmueble al organismo rector en el tema de cultura, las que deberán salvaguardar dicho patrimonio. Estas intervenciones deberán cumplir con el reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y con las demás normas de esta ordenanza. Diseños Bioclimáticos Art. 47.- Se consideran diseños bioclimáticos los que suponen la interacción de los elementos del clima con la construcción, a fin de que sea esta misma la que regule los intercambio de materia y energía con el ambiente y determine la sensación de confort térmico en interiores aprovechando los recursos disponibles y disminuyendo el impacto que la parcelación y/o construcción tiene en el ambiente. Cuando las parcelaciones y/o construcciones consideren al menos tres de los siguientes componentes, serán considerados diseños bioclimáticos, lo que permitirá aumentar hasta un 5% el área impermeabilizada que le corresponde a las viviendas de densidad baja sin dar la compensación económica por incremento del Índice Base de Área de Impermeabilización. Componentes de diseño bioclimáticos en parcelaciones: a. Corredores verdes, que una entre si todas las zonas verdes de la urbanización y/o parcelación, áreas verdes ecológicas, arriates centrales, con sección de al menos veinte metros no impermeabilizada y con los menores cruces transversales posibles b. Lagunas de retención y detención con recirculación de agua en verano, permitiendo que el agua permanezca más tiempo en el entorno urbano, mejorando el microclima de la zona al regular el contenido de humedad en el aire c. Calles, senderos y aceras con material natural permeable d. Celdas solares para el sistema de iluminación externa de calles, senderos, estacionamientos colectivos, otros e. Diseño urbanístico considerando la representación en planta del recorrido del sol en un año, lo que determinará la ubicación de zonas destinadas a uso de parque, jardín, zonas verdes o, en general, áreas con vegetación, en zonas de sol, ya que presenta condiciones favorables a la vegetación como para el balanceNO energético TIENE del suelo. VALIDEZ Y los espacios de LEGAL descanso con mobiliario urbano, residencias, zonas de juego u otras actividades al aire libre en zona de sombra durante el verano y protegidos de la radiación solar para conseguir zonas confortables para el disfrute del espacio DIARIOpúblico. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

Componentes de diseño bioclimáticos en edificaciones: a. Diseño de la edificación orientada según la representación en planta del recorrido del sol en un año, lo que determinará la ubicación de fachadas con ventanas en zona de sombra. b. Diseño adaptado a la topografía del terreno. c. Elementos añadidos a la edificación: x Vegetación, 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

x Fuentes o estanques, x Pantallas artificiales y x Pérgolas.

d. Diseño con luz natural: x Atrio techado con material transparente o translucido que permite el paso de luz y la ventilación de los espacios internos relacionados con él. x Conductores de luz, horizontal o vertical, a través de aberturas apropiadas para capturar el sol o la luz cenital. e. Diseño de instalaciones: x Utilización de paneles solares incorporados a las edificaciones x Sistema de almacenamiento de agua lluvias para riego y servicios sanitario. CAPITULO X SISTEMA DE COMPENSACIONES Definición de sistemas de compensación Art. 48.- Se entenderá como sistema de compensación el conjunto de elementos técnicos y jurídicos, definidos de conformidad a la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, mediante la cual los propietarios que llevan a cabo una actuación de repercusiones urbanísticas o de modificación de uso del suelo o zonificación, aportan activos con solidaridad de beneficios y cargas y comparten con la municipalidad el incremento de sus rentas del suelo, generado por un acto administrativo urbanístico municipal o regional. Tipos de compensación Art. 49.-En la presente ordenanza se regulan las compensaciones para las siguientes actividades: a) Autorización de obras de construcción, urbanización o parcelación en zona urbana a consolidar, urbanizableNO TIENEo de expansión VALIDEZ urbana; LEGAL b) Incremento del Índice base de Área Impermeabilizada; y Compensación por autorización de obras de construcción, urbanización o parcelación en zona urbanaDIARIO a consolidar, urbanizable OFICIAL o de expansión SOLO urbana PARA CONSULTA Art.50.- El propietario de un terreno ubicado en zona urbana a consolidar, urbanizable o de expansión urbana, donde se autorice la construcción, urbanización o parcelación, por medio del cual modifique un terreno de características rústicas y se aumente la densidad poblacional de la zona sea habitacional o de uso comercial, industrial o de servicios y a fin de realizar las inversiones pertinentes para mitigar los efectos que las intervenciones en el territorio generen en términos de tráfico, generación de desechos sólidos, prestación de servicios básicos y nuevas demandas de equipamientos de titularidad pública u otros efectos similares, deberá realizar una cesión obligatoria y gratuita a la municipalidad de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 39 terrenos equivalente al 5% del área útil dentro del proyecto, los que podrán incorporarse al patrimonio municipal y utilizarlos hasta que finalicen las obras de parcelación y/o urbanización y sean recibidas por la OPAMUR y la municipalidad. Las autorizaciones de uso del suelo a las que se refiere el inciso anterior únicamente podrán ser otorgadas con base en las disposiciones establecidas en la presente ordenanza y sus instrumentos reguladores. Esta compensación deberá ser pagada u otorgada previo al ingreso de la solicitud del trámite de permiso de construcción, parcelación y/o urbanización. Compensación por Incremento del Índice base de Área Impermeabilizada Art. 51.- Los propietarios de inmuebles en urbanizaciones y/o parcelaciones con estándares de edificación previamente establecidos, que pretendan llevar a cabo incremento del índice base de área impermeabilizada disminuyendo así el área de infiltración de agua al subsuelo, según los términos establecidos en el art. 21 de la presente Ordenanza, deberán aportar una compensación económica al municipio equivalente al 5% del valor comercial de venta de la vara cuadrada a impermeabilizar multiplicada por el área de construcción adicional en el incremento del índice base del área impermeabilizada. Esta norma es aplicable a otro tipo de usos sobre los cuales se regulen índices base de Área Impermeabilizada. Esta compensación será cobrada en el trámite de permiso de construcción. Conmutación de compensaciones económicas Art. 52.- A solicitud del propietario del terreno, las compensaciones podrán ser conmutadas por su equivalente económico calculado multiplicando las varas cuadradas de la cesión del terreno por el valor comercial de vara cuadrada urbanizada de venta dentro del proyecto; o por cesión de terreno fuera del proyecto siempre que tenga un valor equivalente al valor del suelo urbanizado dentro del proyecto o se complemente con la construcción de obras de equipamiento comunitario y donde el Municipio así lo requiera o estén previamente indicadas en el plan. También podrán conmutarse por la dotación de equipamiento o realización de obras de infraestructura urbana, acompañados de la respectiva formulación de la carpeta técnica y económica. Estas compensaciones serán aportadas al municipio, sin perjuicio de la aplicación de otro tipo de compensaciones que se impongan por efecto de leyes especiales. Creación de la modalidad de Banco de Proyectos para la Inversión del Fondo de Compensaciones Urbanísticas NO TIENE VALIDEZ LEGAL Art. 53.- Créase la modalidad del Banco de Proyectos para la Aplicación de Compensaciones Urbanísticas del municipio de Jicalapa, que en adelante se denominará “el Banco de Proyectos”, el cual constituyeDIARIO un mecanismo OFICIAL de planificación deSOLO las inversiones PARA transparente CONSULTA y participativo. Este Banco de Proyectos será integrado según fuere el caso en los mecanismos de Participación Ciudadana como el Plan de Inversiones Participativo, regulado en el Capítulo IX de la “Participación Ciudadana y de la Transparencia” del Código Municipal. Formarán parte del Banco de Proyectos, las propuestas de obras de beneficio común orientadas al desarrollo de actividades, obras o proyectos enunciados en el artículo siguiente. El Banco de proyectos deberá contener un registro de los aportes hecho por los particulares en concepto de pagos y la forma en que se ha ejecutado por el municipio. 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

El Banco de Proyectos será aprobado y administrado por la municipalidad, pudiéndose integrar proyectos que sean sometidos a su consideración a solicitud de la población del municipio de Jicalapa, organismos no gubernamentales, así como otros actores de la sociedad civil y el sector privado. El Concejo decidirá previa consulta con el Comité Consultivo sobre la incorporación de proyectos tomando en cuenta las prioridades del municipio, la evaluación de factibilidad económica de los proyectos, el beneficio que aporten a la convivencia ciudadana, el aprovechamiento de los espacios públicos de la ciudad y el valor cultural, histórico o ambiental que pretendan proteger. El Banco de Proyectos deberá incluir una planificación anual y quinquenal para el proceso de desarrollo urbano del municipio. Esta Planificación deberá formar parte del Plan de Inversiones de la Municipalidad. Existirá un Comité Consultivo que realizará las evaluaciones de prefactibilidad y hará recomendaciones sobre la incorporación y ejecución de obras relacionadas al Banco de Proyectos, conformado por: a) Un representante del Concejo Municipal; b) Un representante de organizaciones sociales, culturales o ambientales; c) Un representante del sector académico; d) Un representante del sector empresarial; y e) Un representante de OPAMUR. El Comité Consultivo será convocado por su coordinador que será elegido de entre sus miembros, debiendo reunirse cada tres meses.

Destino de las compensaciones Art. 54.-Las compensaciones aportadas en efectivo por parte de los obligados deberán estar incluidas en el Banco de Proyectos y deberán ser destinadas a cualquiera de los siguientes rubros: a) Elaboración de planes y programas de ordenamiento y desarrollo territorial y de gestión municipal; b) Adquisición de inmuebles para la realización de proyectos de transformación urbana en zonas urbanas consolidadasNO o TIENEpara el desarrollo VALIDEZ de proyectos de viviendas LEGAL de interés social; c) Realización de obras de construcción y rehabilitación de espacios públicos, comunitarios y DIARIOculturales; OFICIAL SOLO PARA CONSULTA d) Proyectos de mitigación de riesgos y rehabilitación o protección de los recursos ambientales; y e) Obras de desarrollo municipal, contenidos en los planes de desarrollo local, elaborados a través de un Diagnóstico Social y Participativo; Los proyectos que sean financiados con fondos provenientes de las compensaciones serán de beneficio general para los habitantes del municipio, por lo tanto son independientes de las obligaciones específicas que recaigan sobre cada uno de los desarrolladores de proyectos, respecto a la mitigación de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 41 riesgos, dotación de servicios básicos y espacios públicos del proyecto autorizado. Es decir, no se podrá utilizar la compensación para financiar proyectos derivados de las cargas legalmente establecidas o riesgos que genere la intervención o desarrollo que aporta la compensación.

Plazo para el pago de la compensación Art. 55.- El plazo para la liquidación o pago del monto o aporte de cualquiera de las compensaciones calculadas, podrá ser mutuamente acordado. En aquellos casos donde el monto de la compensación sea mayor a $5,000.00 y el interesado no cuente con fondos suficientes para pagarlo o hacerlo efectivo en un solo acto, podrá pactarse un plazo que no podrá exceder de un año, previa aportación de fianza emitida por institución autorizada por la Superintendencia del Sistema Financiero. Convenio urbanístico Art. 56.- A efecto de documentar las obligaciones sobre compensaciones pendientes y demás sesiones concesiones urbanísticas como por ejemplo equipamientos comunitarios, áreas verdes, calles, el propietario del terreno deberá otorgar por medio de escritura pública un convenio urbanístico, en el cual realice reconocimiento de obligación sobre las donaciones de terrenos u otro tipo de obligaciones según las aprobaciones otorgadas. Cuenta especial Art. 57.-Los fondos provenientes del pago de las compensaciones, junto con aportes en efectivo provenientes de contribuciones especiales, donaciones y otros ingresos que contribuyan a los fines de la presente ordenanza descritos en el artículo anterior, se ingresarán en una cuenta especial denominada “CUENTA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA INVERSIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIONES URBANÍSTICAS”, la cual servirá exclusivamente para el financiamiento de los proyectos antes descritos. Esta información será considerada cómo información oficiosa de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública. CAPITULO XI PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS DE PARCELACIÓN, URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN Trámites a realizar para ejecutar un proyecto Art. 58.- Toda personaNO natural TIENE o jurídica, VALIDEZ pública o privada queLEGAL desee ejecutar un proyecto de parcelación, urbanización y/o construcción en este municipio, deberá solicitar la autorización correspondiente a la OPAMUR por medio de los trámites establecidos en la Ordenanza de Control y CobroDIARIO por Servicios para OFICIAL el Desarrollo Territorial SOLO de este municipio.PARA CONSULTA El proceso de aprobación de proyectos se divide en las siguientes etapas: 1. Trámites Previos o Factibilidad de Proyectos; que incluyen los siguientes trámites: Línea de Construcción, Calificación del Lugar, Factibilidad de Aguas Lluvias, y Revisión Vial y Zonificación 2. Permiso de Parcelación, Urbanización y Construcción, y 3. Recepción de Obras. 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Las solicitudes para realizar los trámites antes mencionados se presentarán en los formularios correspondientes proporcionados por la OPAMUR, en los cuales se enumerará los requisitos a cumplir en cada uno de éstos conforme a lo establecido en esta Ordenanza. Toda la información que constituya el expediente se presentará en físico y digital. Para resolver estos trámites, la OPAMUR deberá cumplir con los plazos de resolución de trámites que establece la Ley Especial de Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construcción y en su defecto o en lo que ella no regule se estará a lo dispuesto en la Ley de Urbanismo y Construcción y sus reglamentos. Autorización de trámites Art.59.- La Alcaldía Municipal a través de la OPAMUR otorgará los trámites previos, permisos y recepción de obras de parcelación, urbanización y de construcción que se desarrollen en este municipio, según los requerimientos de la presente Ordenanza, y en lo que ella no regule se estará a lo dispuesto en la Ley de Urbanismo y Construcción, sus reglamentos y demás normativa aplicable Trámites Previos Art. 60.- Los trámites previos o Factibilidad de Proyectos: Calificación de lugar, Línea de Construcción y Factibilidad de Drenaje de Aguas Lluvias, se pueden hacer simultáneamente en una sola solicitud inicial. Para el trámite de Revisión Vial y Zonificación la OPAMUR, enviará a la Alcaldía un juego completo del expediente para que el Concejo Municipal analice y envíe en un plazo no mayor de 10 días hábiles el Acuerdo Municipal con las observaciones técnicas las que deberán estar enmarcadas en el Plan de Desarrollo Urbano y Rural de este municipio. Para resolver estos trámites, la OPAMUR realizará inspecciones de campo en coordinación con el técnico municipal responsable del expediente. Si en el término de 5 días hábiles después de ponerse en contacto para coordinar la visita de campo éste no puede acudir a la visita, la OPAMUR la realizará y resolverá, conforme los tiempos que establece la Ley Especial de Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construcción. Permiso de Parcelación, Urbanización y Construcción Art. 61.- La ejecución de las obras de parcelación, urbanización y/o construcción, requerirá del permiso otorgado por la OPAMUR, los cuales se podrán realizar de manera simultánea en una sola solicitud inicial. NO TIENE VALIDEZ LEGAL Para resolver este trámite la OPAMUR, consultará las resoluciones de Trámites Previos que hubiereDIARIO realizado, así comoOFICIAL los planos constructivos SOLO de PARA proyecto, memorias CONSULTA de cálculo estructurales, estudio de suelos y otros documentos que ingresaron con el expediente. Una vez realizado el análisis y verificado el cumplimiento de las disposiciones técnicas, OPAMUR resolverá el permiso. Ampliaciones, reparaciones, remodelaciones o mejoras de obras menores a 50 m2 Art. 62.- Las ampliaciones, reparación, remodelaciones o mejoras de obras existentes iguales o menores a 50.00 metros cuadrados, de un solo piso, que no sea uso comercial ni industrial, ni un inmueble con valor cultural, deberán tramitar su permiso en la Alcaldía Municipal. Sí éstas se encuentran localizadas sobre una vía vehicular, deberá solicitar la Línea de Construcción a la OPAMUR a fin de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 43 respetar el alineamiento en lo relativo a acera, arriate, rodaje y zonas de retiro que exista. Si cambia el uso de suelo, deberá tramitar la Calificación de Lugar en la OPAMUR. En todo caso, el propietario del inmueble deberá notificar y solicitar por escrito a la Alcaldía Municipal de esta localidad, de la ejecución de las obras llenando el formulario correspondiente y presentando una descripción de las mismas para el pago de los derechos municipales establecidos. Las obras de remodelación y/o ampliación mayores a 50 m2, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos para obtener un permiso de construcción. Demolición Art. 63.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que requiera demoler un inmueble de su propiedad, deberá solicitar permiso a la municipalidad debiendo garantizar la seguridad de los bienes aledaños y la integridad física de los habitantes y de terceros, así como establecer medidas de mitigación de impactos ambientales generados por la demolición, como polvo, ruido, accidentes, otros. Si el inmueble se localiza en el Centro Histórico o ha sido declarado Bien Cultural, el interesado deberá solicitar autorización de la entidad rectora del tema de cultura previo a obtener la autorización de obras de remodelación y/o restauración. Recepción de Obras Art. 64.- A la finalización de las obras de parcelación, urbanización y/o construcción, toda persona natural o jurídica, pública o privada, previo a habilitarla, deberá solicitar la Recepción de Obras a la OPAMUR, quien habiendo verificado en campo el cumplimiento de todos los requisitos junto con la municipalidad extenderá una constancia de recepción, la cual podrá ser parcial o total, misma que le servirá para inscribir su inmueble en Catastro Tributario de la municipalidad. Previo a la Recepción de los proyectos de parcelación y/o urbanización habitacional, el propietario deberá transferir a la municipalidad y sin costo alguno las áreas verdes y de equipamiento comunitario, legalmente establecidas bajo escritura y plano aprobado por el CNR. Reconsideración Art. 65.- A toda denegatoria por parte de OPAMUR a una solicitud de Trámites Previos, Permisos y/o Recepción de obras, el interesado podrá solicitar a la misma, una Reconsideración a uno o más requisitos o disposiciones técnicas, que debe cumplir la actividad o proyecto solicitado, explicando y respaldando su petición. EnNO caso TIENEde obtener una VALIDEZ resolución negativa LEGAL podrá apelar ante el Concejo Municipal correspondiente, dentro de los 15 días subsiguientes a la negativa, el cual consultará a la OPAMUR y resolverá lo que convenga en un término no mayor de 30 días, únicamente en vista de auto y conformeDIARIO al Plan de Desarrollo OFICIAL Urbano y Rural, SOLO a los instrumentos PARA reguladores CONSULTA de usos de suelo y a esta Ordenanza. La sentencia que se pronuncie causará ejecutoría y no permitirá otro recurso. Entidad rectora del tema de cultura Art. 66.- La OPAMUR requerirá de la autorización previa de la entidad rectora del tema de cultura para resolver trámites de obras de construcción, reparación, demolición, modificación, reconstrucción, ampliación o de cualquier otra forma que altere o afecte inmuebles de propiedad pública o privada, con valor cultural arqueológico o paleontológico según lo dispuesto en la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su reglamento. 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Permiso Ambiental Art. 67.- Las actividades que pueden causar impacto al ambiente de acuerdo a la categorización del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), presentarán la resolución del Permiso Ambiental o en su defecto la resolución del MARN que lo exima de dicho requisito, para obtener en la OPAMUR el Permiso de Parcelación, Urbanización y/o Construcción. Vigencia de los Trámites Art. 68.- Toda resolución favorable de trámites previos o factibilidad de proyectos tendrá una vigencia de DOS AÑOS desde la fecha de otorgamiento para iniciar obra, concluido dicho plazo, el interesado deberá iniciar nuevamente los trámites, sin obligaciones para la OPAMUR de mantener lo otorgado en el trámite anterior. El Permiso de Parcelación, Urbanización y/o Construcción tendrán una validez de UN año desde la fecha de su otorgamiento. Observaciones Art. 69.- La OPAMUR, podrá emitir Memorandos detallando las observaciones que el interesado debe subsanar en aquellos expedientes de trámites que necesiten ser aclarados, corregidos o complementados con información adicional, antes de emitir una resolución. El profesional responsable tiene SEIS MESES calendarios para incorporar las observaciones o información adicional al expediente desde la fecha de notificación, de no hacerlo deberá ingresar un nuevo trámite, previo pago de la respectiva tasa por prestación de servicio en esta oficina; si en el término de TRES MESES calendarios después de emitido el memorando y notificado al profesional responsable o propietario y no es retirado, éste será archivado sin responsabilidad de la OPAMUR. Parcelación Simple Art.70.- Se autoriza el parcelamiento simple cuando se deba a sucesión por causa de muerte u orden judicial, a los cuales se exime del área de equipamiento requerida, en tanto los lotes resultantes no se habiliten para fines de urbanización, haciéndolo constar en las escrituras correspondientes; caso contrario se considerará como parcelación, debiendo cumplir con los requisitos de esta Ordenanza. El interesado de realizar la parcelación simple, previa la emisión del acto jurídico en donde se realice la división del terreno, deberá solicitar a la OPAMUR un certificado que determine el área mínima de lote permitido en esa zona y que este no constituye parte de una lotificación, según el Mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo. El funcionario responsableNO TIENEdel acto jurídico VALIDEZ de partición, deberá LEGAL relacionar en el instrumento el documento al que se hace referencia en el inciso anterior. El interesado deberá notificar del acto a la OPAMUR, y adjuntar copia de la escritura o sentencia que contenga el acto jurídico que da lugar a la partición,DIARIO así como el plano OFICIAL del terreno, y losSOLO correspondientes PARA a las parcelas CONSULTA resultantes, so pena de ser sancionado conforme al capítulo siguiente. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 45

CAPITULO XII INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS

Autoridad competente Art. 71.- El Concejo Municipal será la autoridad competente para la aplicación de sanciones, medidas cautelares y medidas para el restablecimiento de la legalidad, previo a la aplicación de los procedimientos desarrollados en este capítulo. Medida cautelar de suspensión de obra y cierre de establecimientos Art.72.- En los casos en que se realicen obras de construcción, parcelación, urbanización o modificación de las condiciones físicas del suelo sin contar con los permisos correspondientes o contando con éste incumple lo contenido en las autorizaciones y demás normativa de construcción o de parcelaciones, El Concejo Municipal o sus delegados en coordinación con la OPAMUR podrá en cualquier momento emitir resolución ordenando suspender la obra, no continuar con la actividad que se realiza o proceder al cierre de establecimientos. Pudiendo colocar un rótulo advirtiendo a la población sobre la ilegalidad del proyecto y que deberá asegurarse de que el proyecto tengan todos los permisos en regla, caso contrario incurrirá en sanciones y multas. Podrá imponerse la medida cautelar de suspensión de obras, cuando la municipalidad tenga indicios de falsedad en la información o documentos consignados en las solicitudes de permisos, que la construcción u obras realizadas generen riesgos a los vecinos, la comunidad, transeúntes o sus bienes, carecer de director o profesional responsable en caso de ser legalmente requerido. El Concejo Municipal o sus delegados tendrán en todo momento la facultad de exigir la presentación de los permisos de construcción, urbanización o parcelación respectivos y bitácoras en el lugar de la obra, y en caso de no ser presentados, la municipalidad deberá proceder a la inmediata suspensión de las mismas. En el caso que la aplicación de medidas cautelares de suspensión de obras fuere previo al inicio de un proceso administrativo sancionador, el Concejo Municipal estará obligado a iniciar dicho procedimiento en los cinco días hábiles siguientes de adoptada la medida. El presunto infractor en cualquier momento del proceso o previo a este podrá solicitar la revisión de la medida ante el Concejo Municipal, quien deberá pronunciarseNO TIENE al respecto deVALIDEZ manera razonada y LEGALfundamentada en derecho. De las infracciones DIARIOArt. 73.- Las infracciones OFICIAL se clasifican SOLO en graves y PARAmuy graves. CONSULTA Son infracciones graves: a) Iniciar actividades de comercialización o de funcionamiento sin haber obtenido la aprobación correspondiente, sin realizar transformaciones físicas de los inmuebles en que se desarrolle, o destinar un inmueble a un uso diferente al señalado en el permiso previamente otorgado; b) No cumplir en tiempo y forma la medidas de compensación establecidas por la municipalidad; c) Cerramiento de calles o espacios públicos, así como acciones que limiten el libre tránsito y disposición de bienes de uso público, sin contar con la debida autorización; 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

d) Las infracciones a la presente ordenanza e instrumentos de ordenamiento territorial que no sean calificadas como infracciones muy graves.

Son infracciones muy graves: a) Iniciar obras o proyectos de parcelación, urbanización, construcción o demolición, sin haber obtenido la aprobación o permiso según sea el caso; b) Desarrollar cualquier obra o actividad en contravención a las normas estipuladas en los instrumentos reguladores de uso de suelo de este municipio, a la Ley y Reglamento de Urbanismo y Construcción, y otras disposiciones de la materia; c) El incumplimiento a las disposiciones y requerimientos técnicos determinados en los permisos otorgados y normativa técnica legalmente aplicable. Se entenderá que comete infracción en el mismo grado, el que de forma dolosa o culposa incumpla los preceptos contenidos en la presente ordenanza. Clases de sanciones Art.74.- Las sanciones por incumplimiento a las disposiciones contenidas en la presente ordenanza y los actos administrativos que se dicten en el ejercicio de las facultades que esta otorga, serán sancionados con sanción económica de conformidad a la gravedad de la infracción. De manera accesoria a las sanciones económicas, a los responsables de las infracciones, y cuando la gravedad de la infracción lo amerite, se les podrá imponer la demolición a su costa de las obras y construcciones realizadas, la suspensión temporal o definitiva, clausura de actividades no autorizadas, así como la cancelación definitiva de las autorizaciones, permisos o licencias otorgadas. Lo anterior sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o de otro orden en que puedan incurrir, ni de la facultad de la imposición de medidas de restablecimiento de la legalidad, reguladas en los artículos 72 y 73 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. El Concejo Municipal deberá recopilar y publicar el texto de sus resoluciones firmes a fin de crear un registro. Graduación de las sanciones Art. 75.- Las infraccionesNO a las queTIENE se refiere elVALIDEZ presente capítulo se LEGALsancionarán de la siguiente forma: a) Las infracciones graves con multa de DIEZ (10) salarios mínimos mensuales urbanos en la DIARIOindustria. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA b) Las infracciones muy graves con multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor comercial del terreno donde se desarrolla la obra, determinado por un perito valuador y pagado por el infractor, debiendo seguir con lo establecido en la Ley de Urbanismo y Construcción”. No obstante, el establecimiento de cuantías de las sanciones relacionada en el presente artículo y las disposiciones de circunstancias agravantes establecidas en el artículo siguiente, la cuantía de las multas podrá verse incrementada con arreglo a lo previsto en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial para la exclusión de beneficio económico. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 47

Circunstancias agravantes Art. 76.- Además de las circunstancia agravantes establecidas en el artículo 78 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial se consideran agravantes las siguientes: a) Realizar actividades que pongan en riesgo la vida, integridad física y bienes de terceros o generen daños y perjuicios a las personas o propiedades públicas o privadas, derivados de la negligencia o deficiencia con que se ejecuta un proyecto ; b) Ocupar temporal o permanente el espacio público con cualquier tipo de amueblamiento o instalaciones, sin el respectivo permiso; c) Realizar obras de parcelación, construcción, o urbanización en zonas no urbanizables, terrenos con derechos de vía, zonas de retiro, zonas de riesgo y zonas de protección; d) Alterar, falsificar o presentar ante la autoridad municipal cualquier documento que constituya un requerimiento para desarrollar los proyectos de parcelación, urbanización y/o construcción, así como falsificación a las firmas y sellos profesionales; e) Por la reincidencia en el cometimiento de infracciones previstas en la presente Ordenanza según resolución firme emitida por la autoridad competente. En caso de presentarse cualquiera de las circunstancias agravantes antes descritas, la multa se incrementara en un doscientos por ciento de la sanción correspondiente. Incumplimiento de la resolución de demolición Art. 77.- En el caso de demolición de obras con las que se ocasione daños u obstruya el adecuado ordenamiento y las correctas actuaciones urbanísticas del uso del suelo en los casos que proceda, si el infractor no cumpliere con la resolución definitiva, se procederá a realizar dicha demolición por parte de la Municipalidad y a costa del infractor. Del procedimiento Art. 78.- El Concejo Municipal, Alcalde o en su caso, el representante o funcionario delegado, para tal efecto, con autorización del Concejo Municipal, al tener conocimiento por cualquier medio, que un persona ha cometido infracción a las disposiciones de la presente Ordenanza, iniciará el procedimiento y recabará las pruebas que fundamenten dicha infracción. De la prueba obtenida,NO se TIENEnotificará al infractVALIDEZor para que comparezca LEGAL a la Alcaldía o ante el Funcionario o Representante delegado, dentro del término de tres días hábiles siguientes a la notificación a hacer uso de su derecho de defensa y ofrezca la prueba de descargo que considerare pertinente. Transcurrido este término, se abrirá el procedimiento administrativo a pruebas por el término de ocho días hábiles,DIARIO dentro de los cuales OFICIAL deberá producirse SOLO las pruebas PARA ofrecidas yCONSULTA confirmar las mencionadas en el informe o denuncia. Concluido el término de prueba y recibidas las que hubieren ordenado o solicitado, se resolverá en forma razonada dentro de los tres días siguientes. Recursos Art. 79.- La resolución emitida por el Concejo Municipal, Alcalde o funcionario delegado o representante autorizado por el Concejo Municipal, admitirá recurso de revisión para ante el mismo 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 funcionario que la emitió el recurso, Concejo Municipal, Alcalde o funcionario delegado o representante autorizado por el Concejo Municipal. Para tal efecto, el funcionario competente resolverá a más tardar dentro de las siguientes veinticuatro horas, sin más trámites ni diligencias. La resolución del recurso de revisión, admitirá recurso de apelación para ante el Concejo Municipal, dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación. Interpuesto el recurso de apelación, el Alcalde dará cuenta al Concejo Municipal en su próxima sesión, la cual deberá realizarse en el trascurso de un mes contado a partir de la interposición del recurso, en donde se designará a uno de sus miembros o a algún funcionario para que lleve la sustentación del recurso y lo devuelva oportunamente para resolver. Admitido el recurso por el Concejo, se notificará al apelante y se abrirá a prueba por el término de ocho días hábiles. Transcurrido el término de prueba, el encargado de la sustentación devolverá el expediente al Concejo para que resuelva en su próxima sesión. La resolución emitida por el Concejo, se notificará al infractor. Auxilio de la fuerza pública Art.80.- El Concejo Municipal y sus delegados podrán solicitar el auxilio de los distintos cuerpos de seguridad para el cumplimiento de sus resoluciones o para evitar infracciones a la presente ordenanza, de conformidad con lo establecido en el Art. 35 del Código Municipal. Fuerza ejecutiva de las resoluciones Art. 81.- La certificación de la resolución firme que imponga una sanción o que impongan medidas de restablecimiento de la legalidad, tendrá fuerza ejecutiva. El infractor deberá cumplir la resolución previa notificación, en el plazo que se establezca en la resolución o en su defecto dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que se le haya notificado. Destino de las multas

Art. 82.- Las multas que se impongan en el procedimiento sancionatorio, ingresarán al “CUENTA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA INVERSIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIONES URBANÍSTICAS”. Aplicación supletoria en materia sancionatoria. Art. 83.- En lo no previsto en el presente capítulo se estará en lo que sea aplicable al TÍTULO X, CAPÍTULO I de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. NO TIENECAPITULO VALIDEZ XIII LEGAL DISPOSICIONES FINALES ProcedimientosDIARIO administrativos OFICIAL pendientes SOLO PARA CONSULTA Art. 84.- Los procedimientos administrativos iniciados con anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza, se seguirán tramitando hasta su terminación, de conformidad a la normativa vigente al inicio del trámite. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 49

Plazos y notificaciones Art. 85.- Los términos a que se refiere esta ordenanza comprenderán solamente los días hábiles. Las notificaciones podrán realizarse utilizando cualquier medio técnico, sea electrónico, magnético o cualquier otro, que posibilite la constancia por escrito y ofrezca garantías de seguridad y confiabilidad. De la misma forma podrá citar, solicitar informes y en general efectuar toda clase de acto de comunicación.

Normas Técnicas Obligatorias Art.86.- Para la autorización de proyectos de parcelación, urbanización y construcción serán aplicables las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR previa aprobación por Acuerdo Municipal.

Vigencia Art. 87.- La presente Ordenanza entrará en vigencia, el día de su publicación en el Diario Oficial.

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo del Municipio de Jicalapa, a los nueve días del mes de octubre del año dos mil catorce.

José Salvador Menjívar Carlos Pérez Perales Alcalde Municipal Secretario Municipal

(Registro No. F000988) NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

DECRETO NÚMERO TRES El Concejo Municipal de Teotepeque, Departamento de La Libertad. CONSIDERANDO: I. Que el crecimiento expansivo de las ciudades en el territorio nacional y el desarrollo de nuevos sistemas constructivos, requieren de una normativa moderna que permita a las municipalidades como encargadas del control de desarrollo urbano contar con herramientas para generar un desarrollo inclusivo, que garantice la seguridad de las construcciones, el respeto al medio ambiente y la integración de los diferentes asentamientos humanos a los beneficios que aporta la ciudad; II. Que la Constitución de la República, el Código Municipal, la Ley de urbanismo y Construcción y la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, han establecido un sistema de descentralización de competencias, que delega a los municipios la planificación del desarrollo territorial a nivel local y micro regional, así como, el establecimiento de estándares de construcción y urbanización que aseguren un desarrollo equilibrado e inclusivo; III. Que la planificación y gestión del desarrollo urbano y rural, como competencia municipal está íntimamente ligada al reconocimiento constitucional de la disposición de la propiedad privada en función social, con el fin de asegurar ciudades prósperas y sostenibles, que brinden a la población servicios, equipamientos, espacios públicos y un ordenamiento adecuado para el pleno desarrollo de las actividades humanas bajo la perspectiva de generar el bienestar general en armonía con el medio ambiente. IV. Que el artículo 203 de la Constitución de la República, expresa que los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y en lo administrativo, y se regirán por un Código Municipal. Que el artículo 204 establece que la autonomía del municipio comprende, gestionar libremente en las materias de su competencia, decretar las ordenanzas y reglamentos locales; V. Que el artículo 206 de la Constitución de la República establece que los Planes de Desarrollo Local deben ser aprobados por el Concejo Municipal, y que las autoridades del Estado deberán colaborar con la municipalidad en el desarrollo de los mismos; VI. Que los instrumentos de regulación de usos del suelo del municipio, así como las ordenanzas que definen su aplicación, requieren de actualización constante bajo criterios técnicos para cumplirNO con TIENE los objetivos deVALIDEZ control del desarrollo LEGAL urbano y de regulación de las actividades humanas desde una integración equilibrada entre el desarrollo económico y el bienestar común de los habitantes del municipio; DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA POR TANTO: En uso de las facultades que le confiere la Constitución de la República, en los artículos 203,204numerales 3 y 5, Artículo 206 y con base al Artículo 4, numerales 1, 5, 10,19; 22 Artículo 6, Artículo 30numeral 6, todos del Código Municipal y los artículos 5, 9, 18, 19, 20 numerales 1, 2, 3, 5, 7, y 9, 22, 23 y CAPITULO V de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 51

Territorial, DECRETA la siguiente ORDENANZA REGULADORA DE USOS DE SUELO Y ACTUACIONES URBANISTICAS DELMUNICIPIO DE TEOTEPEQUE. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Art. 1.- La presente Ordenanza tiene por objeto, promover el desarrollo sostenible del Municipio de Teotepeque, del departamento de La Libertad, y de la microrregión conformada por la Asociación de Municipios del Sur de La Libertad, de la cual forma parte, por medio de la regulación en su ámbito geográfico y competencial de los usos del territorio y el control de las actuaciones urbanísticas, en la construcción del desarrollo integral y sostenible que ubique como centro de las actuaciones de la administración municipal, al ser humano y su bienestar social, económico y ambiental, velando por la preservación para las nuevas generaciones de un medio ambiente sano, que priorice la protección y el aprovechamiento efectivo delos recursos hídricos, la gestión de desarrollo local con enfoque de prevención y la mitigación de vulnerabilidades físicas, materiales y ambientales de la localidad. Ámbito de aplicación Art. 2.- La presente ordenanza se aplicará a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que realicen actuaciones relacionadas con la planificación, gestión y ejecución de obras de parcelación, urbanización y/o construcción dentro del municipio. Alcances Art. 3.- La presente ordenanza tiene como alcances: a) Promover el desarrollo sostenible del Municipio en armonía con su microrregión; b) Definir la Institucionalidad responsable del desarrollo y control territorial del Municipio; c) Establecer y regular el contenido de los instrumentos de regulación de los usos del suelo, en armonía con la LODT así como los procedimientos de aprobación, revisión y actualización de los mismos; d) Regular las actuaciones urbanísticas por medio de las normas de parcelación, urbanización y construcción,NO TIENE en armonía VALIDEZ con las leyes LEGALy reglamentos que regulan la materia; e) Establecer el procedimiento y los requisitos para la autorización de los proyectos que se DIARIOejecuten en el OFICIALMunicipio; SOLO PARA CONSULTA f) Normar y determinar las formas de compensación social y urbanísticas, para mitigar los impactos territoriales y sociales que generen los distintos proyectos que se realicen en el municipio; y g) Establecer los procedimientos de control del desarrollo urbano, así como, las infracciones y sanciones a que se sujetarán las personas naturales o jurídicas, inversionistas, desarrolladores y propietarios de proyectos a llevarse a cabo en el 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Municipio, con el propósito de que cualquier actividad que ejecuten no esté en contravención a la presente ordenanza. Autoridad Competente Art. 4.- La entidad competente de normar los usos del suelo y las actividades de impacto territorial a nivel local es el Concejo Municipal, quien vigilará por el cumplimiento de sus disposiciones y realizará las actividades de control del desarrollo urbano y autorización de obras por medio de la Oficina de Planificación del Territorio OPAMUR, quien estará obligada a informar y coordinarse con la municipalidad para el ejercicio de sus actividades, según lo establecido en la presente ordenanza. La potestad sancionatoria será ejercida por el Concejo Municipal de conformidad a lo establecido en la presente ordenanza y en el Código Municipal, quien solicitará la información y pruebas pertinentes a la OPAMUR para resolver. Para la realización de sus funciones la OPAMUR, cobrará por los servicios prestados de acuerdo a la tasa aprobada para cada trámite en la Ordenanza de Control y Cobro por Servicios para el Desarrollo Territorial. CAPITULO II INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN DE USOS DE SUELO

Instrumentos de regulación de usos de suelo a nivel municipal Art. 5.- Para la aplicación de la presente ordenanza en lo relativo al desarrollo y control del territorio y para el otorgamiento de las respectivas autorizaciones de parcelación y/o construcción, se reconocen los siguientes instrumentos: a) Mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo del Municipio de Teotepeque; b) Mapa de Zonificación Urbana y Usos Globales del Suelo del Municipio de Teotepeque; c) Matriz de Compatibilidad de Usos de Suelo; d) Los Planes ParcialesNO TIENE que se realicen VALIDEZ conforme aLEGAL lo dispuesto en la presente Ordenanza; e) Los Planes Especiales, para la protección del paisaje, del sistema de espacios DIARIOpúblicos, del OFICIAL medio natural o conservaciónSOLO PARA y mejora de CONSULTA determinados lugares. Los instrumentos relacionados en el presente artículo son el marco de referencia normativo del Plan de Desarrollo Urbano y Rural Municipal, y de la Memoria de Ordenación que son parte integrante de la presente Ordenanza. La autorización de intervenciones en el territorio, ya sea en las zonas urbana, urbanizable, rural y no urbanizable, deberá tener en cuenta las demás disposiciones legales relacionadas al ordenamiento y desarrollo territorial, medio ambiente, protección del patrimonio DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 53 cultural, saneamiento, y acceso a servicios básicos, contenidas en leyes y reglamentos que sean aplicables, así como, los instrumentos de planificación que sean aprobados conforme a la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, para el ámbito micro regional, departamental y nacional. Mapa de Zonificación Municipal/Urbana y Usos Globales del Suelo Art. 6.- El Plan de Desarrollo Urbano y Rural, como instrumento de planificación del suelo, establece un mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo del ámbito urbano y rural y un mapa de Zonificación Urbana y Usos Globales del Suelo del ámbito urbano. Cuando en la presente ordenanza se haga referencia al Mapa de Zonificación Municipal/Urbana y Usos Globales del Suelo se entenderán incluidos los dos mapas de zonificación a los que se hace referencia en el inciso anterior. La actualización y modificación a la Zonificación Municipal/urbana y Usos Globales del Suelo será a través del mapa de Zonificación y deberá ir acompañado de la Memoria de Ordenación. Y se realizará si sucede algunas de las siguientes condiciones: si se cumple el plazo de vigencia del Plan, si la condición de suelo previsto como zona urbanizable cambie por eventos naturales, cuando se consideren que las previsiones y determinaciones del Plan han sido rebasadas por la presión del desarrollo territorial, si nuevos estudios revelan condicionantes al desarrollo territorial diferentes o nuevos a los utilizados como criterios de ordenación del Plan, o por necesidades de adecuación a las directrices de ordenamiento y desarrollo territorial micro regional, departamental o nacional, según los Instrumentos de Planificación del Sistema de Ordenamiento y Desarrollo territorial. La actualización y modificación al mapa de Zonificación Municipal/urbano y Usos Globales del suelo, se sujetará a lo señalado en el art.9 de esta Ordenanza, De la zonificación del territorio Art. 7.- La clasificación de suelo según su vocación funcional y ambiental en el ámbito municipal se establece en armonía con la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, y se muestran en el mapa de Zonificación Municipal/Urbano y Usos Globales del Suelo, según la siguiente clasificación: a) Zona Urbana, donde se reconocen los siguientes usos globales del suelo: 1. Residencial:NO de baja,TIENE media y altaVALIDEZ densidad LEGAL 2. Comercio- servicios- oficinas DIARIO3. Equipamiento: OFICIAL sanitario y SOLOasistencial, educativo,PARA institucional, CONSULTA recreativo urbano y regional, otros 4. Industria 5. Turismo La zona urbana reconoce así mismo, zonas homogéneas según su función principal y puede a su vez especializarse, según la escala urbana identificando: el Centro Histórico y los Barrios o Zonas con características homogéneas que se identifican en la trama urbana, las que pueden desarrollarse a través de planes parciales. 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

b) Zona Urbanizable, esta zona se desarrolla a través de Planes Parciales por uso global del suelo, así: 1. PPR - Plan Parcial de uso Residencial, de Densidad Baja, Media y Alta 2. PPCO - Plan Parcial de uso Comercio-servicios-oficinas. 3. PPT- Plan Parcial de uso Turístico c) Zona Rural, comprende las sub categorías siguientes: 1. Zonas con aptitud forestal, que corresponde a las clases agrológicas VI, VII y VIII, donde se desarrollan actividades productivas permanentes de tipo forestal y silvícola; 2. Zonas con aptitud para la agricultura extensiva, que corresponde a las clases agrológicas IV y V, donde se desarrollan actividades agropecuarias que requieren amplias zonas de suelo productivo a su disposición y que no requieren obras de regadío; y, 3. Zonas con aptitud para la agricultura intensiva, que corresponde a las clases agrológicas I, II y III, donde se desarrolla mayor productividad agrícolas asociada a Distritos de Riego y Avenamiento, explotaciones agrícolas en base a invernadero, entre otros. En la zona que el mapa de Zonificación Municipal establece con aptitud forestal, las acciones serán de protección y conservación de la cobertura arbórea que se han establecido de manera natural o por acción humana. Las actividades agrícolas que se realicen en la zona rural deberán evitar prácticas que provoquen erosión, degradación de suelos, contaminación o la modificación de sus características topográficas o geomorfológicas. El municipio promoverá y facilitará el desarrollo y mantenimiento de las zonas con aptitud forestal, agricultura extensiva e intensiva identificadas en el mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo y de acuerdo a la propuesta de Polos de Desarrollo Agrícola del PDT Región La Libertad, a fin de garantizar el desarrollo económico-social regional y la seguridad alimentaria. d) Zona No Urbanizable ,comprende tres sub categorías: 1. Área NaturalNO Protegida, TIENE identificada VALIDEZ por el Ministerio LEGAL de Medio Ambiente y Recursos Naturales, DIARIO2. Zona de OFICIAL reserva para infraestructura SOLO dePARA interés nacional CONSULTA y regional 3. Zona de protección arqueológica y cultural, identificada por el organismo rector en el tema de Cultura. En las zonas antes mencionadas, se encuentran áreas con limitaciones a posibles procesos de urbanización o transformación territorial derivadas de la protección a la población frente a riesgos naturales por deslizamiento o lahares, derrumbes e inundaciones. Esta situación, puede cambiar si se demuestra a través de estudios técnicos de suelo que no existe tal riesgo, o se demuestra a través del Permiso Ambiental que no existe un riesgo inminente para la población que ahí se asiente, de cualquier manera deberán contar con Planes de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 55

NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 10.-Los edificios e instalaciones construidos con anterioridad a la aprobación del planeamiento urbanístico que resulten disconforme con el mismo serán calificados fuera de ordenación, los cuales no podrán mejorarse o ampliarse, a menos que se cambien a usos compatibles. Por tanto no podrán realizarse en ellos obras de consolidación, mejoras o ampliación que incremente su valor de expropiación o demolición, pero si las pequeñas reparaciones necesarias para el saneamiento y conservación del inmueble. Cuando la disconformidad con el planeamiento no impida la construcción en el mismo inmueble que ocupa el edificio, el propietario podrá demolerlo y reconstruirlo bajo la normativa urbanística vigente. Planes Parciales Art. 11.- Los Planes Parciales detallan el contenido del Plan de Desarrollo Urbano y Rural, su ubicación se especifica en el Mapa de Zonificación Municipal/Urbano y Usos Globales del Suelo, en Zona Urbana y Zona Urbanizable. La Municipalidad en conjunto con la OPAMUR, podrá solicitarle al propietario del proyecto o desarrollador, un Plan Parcial cuando considere que el proyecto a ejecutarse en el Municipio, tendrá una alta incidencia, ya sea por la dimensión física del proyecto o por la tipología especial de éste. Los Planes Parciales podrán desarrollarse por iniciativa pública o privada. El Concejo Municipal, supervisará y aprobará, según sea el caso, la formulación de los mismos y establecerá las previsiones necesarias para el desarrollo urbanístico de la zona, partiendo de lo establecido en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial en los artículos 42 al 44; a la Memoria de Ordenación como instrumento técnico de consulta y en armonía con el mapa de Zonificación Ambiental del MARN para este municipio. Planes Parciales en Zona Urbana Art. 12.- Los Planes Parciales en zona urbana, representan el instrumento de ordenación adecuado para la recuperación de áreas degradadas de pueblos o ciudades, puesta en valor de centros históricos y mejora urbana de las condiciones de vida de la población. Para tales fines, se clasifican en 2 tipos: a) Planes de Rehabilitación de Centros Históricos b) Planes de Renovación Urbana. En los Planes de RenovaciónNO Urbana TIENE se reconocen VALIDEZ los siguientes LEGAL sub-tipos: a) Planes de Recalificación de áreas urbanas deterioradas, b)DIARIO Planes Parciales OFICIAL de Densificación, SOLO PARA CONSULTA c) Planes de Mejoramiento de Barrios, d) Planes de Intervención en Espacios Públicos e Infraestructura, Planes Parciales en Zona Urbanizable Art. 13.- Los Planes Parciales en zona urbanizable, representan el instrumento de ordenación apropiado para resolver en adecuada correspondencia con la estructura general y orgánica del Plan la dotación de servicios y equipamientos suficiente para garantizar la DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 57 satisfacción de las demandas propias de la población o de las actividades que hayan de ubicarse y las obras de infraestructura necesaria para garantizar la inserción de las mismas en la ordenación general en el momento de su funcionamiento. Para tales fines, se clasifican en 5 tipos: a) Planes de Uso Residencial b) Planes de Uso Comercio-servicios-oficinas c) Planes de Uso Turístico CAPITULO III NORMAS GENERALES PARA TODAS LAS ZONAS

Condicionantes ambientales al diseño Art. 14.- Las parcelación, urbanización y/o construcción en el Municipio de Teotepeque deberán asegurar la preservación del entorno natural evitando alterar significativamente el perfil de su territorio, sin contaminar sus vertientes de agua, ni alterar los cursos fluviales de los ríos, debiendo mejorar las condiciones ambientales de los lugares con mayor fragilidad y evitando poner en situación de riesgos los asentamientos humanos existentes y futuros. Tejido urbano y rural Art. 15.- El tejido vial deberá estructurase por bloque urbano conformado por cuatro vías vehiculares que no podrán ser superior a 500 metros por lado. Sus dimensiones dependerán del tamaño de los lotes, del diseño de la red vial primaria del sector donde se ubique y de la longitud máxima permitida para las vías de circulación que lo conforman y se integra a él. Los accesos vehiculares con retorno y los peatonales no pueden conformar un bloque urbano. En todos los casos, los proyectos de parcelación y/o urbanización deberán mantener la continuidad de las vías de Distribución del sector existentes o proyectadas, con el derecho de vía y las condiciones de forma y funcionamiento que a tal fin se establezcan, debiendo donarla al municipio o al estado según corresponda. Las parcelaciones que colindan con una vía de circulación mayor o con una vía de Distribución según la JerarquíaNO TIENE del Sistema VALIDEZVial emitido por la LEGAL autoridad competente, deberá considerar la ubicación de refugios destinados a la parada de transporte colectivo, lo que será validado por la municipalidad. ActuacionesDIARIO urbanísticas OFICIAL en dos o más SOLO municipios PARA CONSULTA Art. 16.- Cuando se construya en zona urbanizable o rural parcelaciones, urbanizaciones o complejos habitacionales nuevos en áreas o polígonos pertenecientes a dos municipios, ésta deberá ser diseñada de tal forma que una vía vehicular principal lo divida y lo requerido por norma de área verde y equipamiento comunitario deberá quedar distribuida al menos uno de éstos (área verde o equipamiento social) en cada municipio. Paisaje urbano y rural 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 17.- En los lugares de paisaje abierto y natural, ya sea en la montaña o la costa litoral o en las perspectivas que ofrezcan los conjuntos urbanos de características históricas o tradicionales, y en las inmediaciones de la carretera y caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que las edificaciones, altura de los edificios, muros y tapiales o la instalación de otros elementos limite el campo visual para contemplar la bellezas naturales, rompa la armonía del paisaje o desfigura la perspectiva propia del mismo. Nivel y protección de los lotes Art. 18.- Lo referente al nivel y protección de los lotes, se regirán según lo establecido en los artículos 48 y 49 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Zona de protección de los recursos hídricos Art. 19.- Las zonas de protección se establecen en el cuadro siguiente de acuerdo al recurso hídrico a proteger, o lo que determine los estudios técnicos considerando los siguientes criterios y requerimientos: 1. Desarrollo de un Estudio Hidrológico, en el cual se determine el nivel de aguas máximas que alcanzará con base al periodo de retorno, según lo establecido en el artículo 91 del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción en lo relativo a Parcelaciones y Urbanizaciones Habitacionales. Los resultados de este estudio deberán de determinar claramente el nivel máximo de aguas y la planicie de inundación. 2. Estudio Geotécnico, en el cual se determine si puede garantizarse o existir estabilidad de los taludes, los ángulos de inclinación de los mismos y establezca además las obras de protección necesarias con base a las características propias del suelo y el tipo de proyecto a desarrollar.

Dimensionamiento de la zona de protección por recurso hídrico

Recurso Hídrico Zona de protección Nacimiento de agua, Radio de al menos 25 metros medidos a su máxima crecida o lo manantiales o pozos que determine el estudio técnico NOTerreno TIENE aledaño aVALIDEZ la quebrada equivalente LEGAL al doble de la mayor profundidad del cauce medida en forma horizontal a partir del Quebrada de invierno nivel más alto alcanzado por las aguas en ambas riberas en un período de retorno de cien años. DIARIO OFICIAL50 metros comoSOLO mínimo medidaPARA horizontalmente CONSULTA a cada lado del Ríos y quebradas cauce natural en su más alta crecida en tiempo normal, o en su caudalosas defecto, lo que determine el estudio técnico respectivo. 50 metros como mínimo medida horizontalmente a partir de su más alta crecida en tiempo normal, alrededor del recurso a Lagunas y esteros proteger, o en su defecto, lo que determine el estudio técnico respectivo. Reservar una zona de retiro de 70 metros adicional a lo Mar establecido por el Código Civil, contados a partir de la marea más alta DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 59

Las zonas de protección antes enumeradas deberán manejar de manera sostenible la vegetación existente, reforestándola, así como evitando la contaminación (por agroquímicos y aguas residuales, entre otros). Estas zonas podrán ser destinadas al espacio público urbano, siempre y cuando se garanticen las obras de protección necesarias. Se prohíben los usos y actividades potencialmente contaminantes. Estudios complementarios Art. 20.- Los proyectos que se ubiquen en zona urbanizable del municipio, con deficiencia o ausencia de infraestructura vial, de drenajes, servicios y/o equipamientos, o se ubiquen en áreas susceptibles a amenazas que pueden poner en riesgo a la población, deberán realizar un Diagnóstico Territorial y un Análisis del Impacto sobre la Movilidad y la Accesibilidad. El Diagnóstico Territorial, contendrá un análisis urbano-territorial, análisis de suelo, análisis hídrico y de la infraestructura hidráulica, un análisis de riesgo de desastres, y conclusiones y recomendaciones que determinen los impactos positivos y/o negativos, con el objeto de determinar las medidas y obras físicas adicionales de mitigación de impactos, necesarias para determinar la vialidad del proyecto, las limitaciones o condiciones en base a la capacidad de soporte del suelo o del sitio de inserción del proyecto. El Estudio sobre la Movilidad y la Accesibilidad, contendrá la red vial actual y/o proyectada, la capacidad vial y niveles de servicio sin proyecto y con proyecto, el impacto estimado en la infraestructura vial con proyecto, un análisis de la demanda y nivel del servicio vehicular sin proyecto y con proyecto considerando las zonas aledañas a éste, y conclusiones y recomendaciones generales en relación a movilidad y accesibilidad en base a los impactos generados. No obstante lo anterior, el interesado puede presentar estudios técnicos de mayor detalle o especialidad, que demuestren la vialidad del proyecto, los que serán revisados y evaluados por la OPAMUR y la municipalidad.

CAPITULO IV NORMASNO TIENE DE PARCELACIÓN VALIDEZ Y URBANIZACIÓN LEGAL

Parcelaciones Habitacionales DIARIOArt. 21 Las parcelacionesOFICIAL habitacionales SOLO sePARA clasifican CONSULTAatendiendo su localización y densidad habitacional. Se distinguen 4 tipos de localización: en zona urbana, urbanizable, zona rural y núcleo rural. La densidad habitacional, se establece por rangos de densidad y se expresan en área de lote promedio como medida indicativa de la parcelación habitacional, de la siguiente manera: 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

DENSIDAD AREA DE LOTE INDICE BASE DE AREA LOCALIZACIÓN RESIDENCIAL PROMEDIO (m2) IMPERMEABILIZADA VR ZONA RURAL > 2,000 m2 10% ZONA URBANIZABLE BAJA >1,000 - 2,000 m2 15% Menor a 125 Hab/Ha D3 ZONA RURAL ZONA URBANIZABLE >500 -1,000 m2 25%

MEDIA ZONA URBANIZABLE 2 D2 >200 -500 m 40% De 125 a 250 Hab/Ha YNÚCLEO RURAL

ALTA 2 D1 ZONA URBANA >100 - 200 m 50% mayor a 250 Hab/Ha

MUY ALTA 2 VIS ZONA URBANA 75 a 100 m 65% hasta 500 Hab/Ha VR: vivienda rural; D3: densidad baja; D2: densidad media; D1: densidad alta; VIS: vivienda de interés social.

El índice base de área impermeabilizada se podrá aumentar hasta un 5% en viviendas nuevas de urbanizaciones y/o parcelaciones autorizadas y en lote rústico, siempre que el área de lote promedio sea el que corresponde a una densidad baja en zona urbanizable y zona rural. Estos aumentos podrán realizarse previo pago de las compensaciones o la adopción de diseños bioclimáticos, descritos en el art. 47 de esta Ordenanza, pudiendo aplicarse ambos criterios para el aumento del 10% del índice de impermeabilización. En el caso de remodelaciones se respetará el índice de impermeabilización existente. Se considerará área impermeabilizada la huella de construcción incluyendo circulaciones, senderos, terrazas, fosa séptica, piscinas y cisterna, se exceptúan los voladizos menores de 1.50 metros. Parcelaciones Habitacionales en zona urbana y urbanizable Art. 22.-Las parcelaciones habitacionales en zona urbana o urbanizable, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21, o según corresponda al mapa de Zonificación Municipal/urbano de este municipio. Se autoriza la combinación de densidades habitacionales dentro de la misma parcelación y/o urbanización, cuando la densidad habitacional neta de la zona se mantenga. Se permitirá incrementar la NOdensidad TIENE habitacional VALIDEZ si es para vivienda LEGAL multifamiliar igual o mayor a 3 pisos medidos en cada punto del terreno, se exime el pago por compensación urbanística al aumento en huella impermeabilizada por la edificación. DIARIONo se permitirán OFICIAL lotes habitacionales SOLO frente aPARA una vía de CONSULTAcirculación mayor, no obstante su acceso se realice a través de una calle marginal, debido a que la vocación natural de estos inmuebles es el uso comercial-servicios-oficinas. Se puede permitir el uso institucional condicionado a resolver la demanda de estacionamiento que requiera por norma y a las condiciones de acceso que establezca la línea de construcción correspondiente. Edificios de apartamentos DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 61

Art. 23.- Los edificios para vivienda multifamiliar se permitirán en la zona urbana siempre que mantengan la densidad neta de la zona, y con las normas de separación a colindancia, cubos de ventilación, norma de estacionamiento, salida de emergencia, dotación de servicios públicos, y la capacidad de la vía vehicular que de acceso al edificio, así como con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR. Área de lote y frente mínimo Art. 24.- Para contribuir a la calidad de vida de los habitantes, se establecen los valores referentes al área mínima de lote equivalente a setenta y cinco metros cuadrado, frente mínimo de lote de seis metros, se exceptúan lotes con fosa séptica donde el área de lote mínimo es de 200 M 2 y el frente de al menos 10 metros lineales. Parcelaciones Habitacionales en núcleo rural Art. 25.-Las parcelaciones habitacionales en núcleo rural, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21. No se permitirá un área de lote menor a 200 m2. Para establecer una parcelación en zona rural, deberá de reunir al menos los siguientes requisitos: que tengan conexión a una vía pavimentada a una distancia no mayor de 500 metros, que la zona tenga un grado de consolidación de la edificación superior al 60%, que el 75% del proyecto no esté en zona de riesgo o que puede demostrar que realizando obras de mitigación puede llegar a ese porcentaje. Además deberá de organizar las vías vehiculares internas prolongando las vías del entorno a fin de no dejar áreas colindantes incomunicadas, dejar el área de equipamiento comunitario y área verde recreativa que le corresponda por norma, manejar ambientalmente los desechos sólidos, las aguas negras, aguas lluvias y la provisión domiciliar de agua potable y energía eléctrica. Parcelaciones Habitacionales en zona rural Art. 26.-Las parcelaciones habitacionales en zona rural, se establecen de acuerdo a la densidad y al área de lote promedio, según se muestra en la tabla del Art. 21. La zona rural podrá acoger proyectos habitacionales de segunda residencia de densidad baja, siempre que cumplan las disposiciones a la ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial; y además con las siguientesNO condiciones: TIENE VALIDEZ LEGAL 1. Las vías vehiculares y veredas peatonales adaptadas a los caminos originales y a la topografía del terreno, y deberá ser de materiales locales-naturales que permitan la DIARIOinfiltración de aguasOFICIAL lluvias al subsuelo, SOLO PARA CONSULTA 2. Construir un sistema de captación de aguas lluvias para uso no potable, 3. Reforestación de espacios públicos fuera de su parcelación como: arriates, parques urbanos, zonas de protección de ríos y quebradas, áreas naturales protegidas, lo que debe ser aprobado por el Concejo Municipal. 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

También se consideran parcelaciones habitacionales de segunda residencia las ubicadas en la costa del litoral y al norte de la CA-02, las cuales serán de densidad baja y deberán de cumplir con el Capítulo III, Normas Generales para todas las Zonas, de esta Ordenanza. Proyectos de Interés Social Art. 27.- Los proyectos de interés social (proyectos desarrollados por las Alcaldías o instituciones del Estado de forma directa o por medio de terceros), deberán de tener servicio de agua apta para el consumo humano, tratamiento de aguas negras y grises, manejo de aguas lluvias, sistema de energía eléctrica, balastado de calles y construcción de cordón-cuneta, para que sean autorizados por este municipio y deberá cumplir con la Normativa de Ventanilla Única.

CAPÍTULO V NORMAS GENERALES PARA ZONAS COMERCIALES-SERVICIO-OFICINAS Comercio-servicios-oficinas con nivel de servicio de barrio o vecinal Art. 28.- Las actividades de comercio de bienes y servicios al por menor o a escala de barrio, y de servicios profesionales individuales: tiendas, farmacias, salones de belleza, hoteles u hostales y albergues, como oficinas privadas, se permitirán en zonas habitacionales y deberán ubicarse sobre una vía vehicular continua y con capacidad para la actividad a realizarse, cumplir con la norma de estacionamiento y establecer un área de carga y descarga dentro de los límites de su inmueble, si es requerida. Además cumplir con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción del VMVDU y la OPAMUR. Comercio-servicios-oficinas con nivel de servicio municipal o regional Art. 29.- Las actividades de comercio de bienes y servicios al por mayor o a escala regional, edificios de servicios profesionales, clínicas, restaurantes, centros comerciales, oficinas de servicios públicos y privados al servicio de las actividades comerciales, almacenaje, bodegaje de productos y talleres, se permitirán en las zonas de uso predominante comercial y deberán de tener una zona de carga y descarga, un área de estacionamiento para vehículos de carga y para usuarios de acuerdo a la zona y a las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, y un área para el consumo de alimentos del personal que laborará en sus instalaciones, si así es requerido. Todos los accesosNO vehicularesTIENE deberán VALIDEZ contar con elLEGAL diseño adecuado, para evitar conflictos al tráfico de paso. DIARIOLa infraestructura OFICIAL vial y de servicios SOLO públicos PARA de estas actividades, CONSULTA deberán de cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción y la Ley de Carreteras y Caminos Vecinales. Condicionantes de accesibilidad Art.30.- Las parcelaciones de todo tipo y las edificaciones públicas y privadas, deberán de cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 63

CAPÍTULO VI NORMAS GENERALES PARA ZONAS INDUSTRIALES Industria Vecina y Talleres Artesanales Art. 31.-Se permitirán en el área urbana de este municipio, talleres artesanales, pequeñas manufacturas o de confecciones y pequeñas industrias no contaminantes de ruidos, toxinas, olores y desechos, que por su carácter de compatibilidad no generan problemas ambientales ni funcionales en las zonas habitacionales. Los inmuebles destinados a estas actividades, deberán ubicarse sobre una vía vehicular principal continua y tener un frente mínimo de 20 metros, dejar una separación mínima de 2.00 metros de todos los linderos de la colindancia en primer nivel y 3.00 como mínimo en segundo nivel, a fin de facilitar las actividades propias para su funcionamiento y evitar violar la privacidad de las edificaciones vecinas. Deberá dejar un área para estacionamiento, de carga y descarga dentro de los límites de su inmueble y tenerla infraestructura vial y servicios públicos exigidos por el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción.

CAPÍTULO VII AREA VERDE Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Área Verde en parcelaciones habitacionales Art. 32.- Los propietarios de todo tipo de proyecto de parcelación o urbanización deberá prever un terreno destinado a área verde equivalente al 10% del área útil del proyecto en la zona urbana y urbanizable; y 12.50 m2 como mínimo por lote a parcelar, en zona rural y núcleo rural. Y deberá cumplir con el Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción, y a lo dispuesto en los siguientes artículos. Se distinguen dos tipos de área verde: una recreativa y otra ecológica. Área Verde Recreativa Art. 33.- El área verde recreativa, será ubicada frente a una vía principal de la parcelación protegida con malla ciclónNO o TIENEbarrera natural VALIDEZ para proteger LEGALal usuario, y deberán estar concentradas y centralizadas con relación a su área de influencia. El área verde recreativa deberá ser al menos el 60% del área verde total. No se aceptarán áreas verdes recreativas en terrenosDIARIO que resulten OFICIAL sobrantes en laSOLO distribución PARA de lotes CONSULTAo con topografía irregular no adecuada al uso público, ni se permitirán culatas ni laterales de lotes hacia el área verde, a menos que se construya una acera perimetral de 1.50 metros de ancho. El área verde recreativa deberá quedar equipada, con mecha de agua potable, aguas negras y drenajes superficiales para agua lluvia, necesarios para su funcionamiento. Área Verde Ecológica Art. 34.- Cuando al interior del proyecto existan zonas de protección para ríos o quebradas y otros accidentes naturales, redondeles y otros terrenos desfavorables para la 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 construcción, éstas se identificarán como área verde ecológica, la cual deberá quedar completamente arborizada con un mínimo de 400 árboles por hectárea e identificada en el proyecto y no será contabilizada como área verde recreativa. Áreas Verdes Recreativas en Complejos Habitacionales Art. 35.- Los apartamentos multifamiliares bajo el Régimen de Condominios, deberán destinar 8 m2 por apartamento para área verde recreativa de uso común de los condóminos en zona de densidad alta; 10 m2 por apartamento en zona de densidad media; y, 12 m2 por apartamento en zona de densidad baja. Se consideran apartamentos multifamiliares las edificaciones de tres niveles en adelante. Áreas Verdes Recreativas en Complejos Comerciales e Industriales Art. 36.- Los complejos comerciales e industriales, con una extensión mayor a 2 Ha., deberán dejar un área equivalente al 10% del área total del terreno, destinada al esparcimiento y recreación de los trabajadores, la cual deberá quedar equipada y con los servicios públicos necesarios. Equipamiento Comunitario en parcelaciones habitacionales Art. 37.-Las parcelaciones habitacionales deberán prever un terreno de 8 m2 por lote a parcelar o urbanizar destinado a equipamiento comunitario, como: cultural, asistencial y educación. Si habiendo transcurrido dos años después de su donación no se tiene en uso, el municipio lo habilitará como área verde. Las áreas de equipamiento comunitario deberán tener acceso sobre una vía pública vehicular y deberán tener las infraestructuras de los servicios básicos para su funcionamiento. Por su naturaleza más estratégica estos equipamientos podrán ubicarse dentro o fuera del perímetro del proyecto y deberán ser cedidos al Municipio. En el caso de ser ubicado fuera del proyecto de parcelación se localizará en zona de uso predominante institucional y sobre una vía vehicular principal, con la dotación de servicios públicos y en aquellas zonas donde exista déficit de equipamiento urbano. Las parcelaciones con un área de equipamiento comunitario menor de 100.00 m2, deberán ubicarlo contiguo al área verde recreativa, a fin de lograr una unidad de diseño y optimizar el este espacioNO público. TIENE VALIDEZ LEGAL Equipamiento Comunitario para parcelaciones habitacionales de más de 500 lotes Art. 38.- Para las parcelaciones con un número de unidades mayor a 500, deberá distribuirDIARIO los 8m2 de OFICIALla manera siguiente: SOLO 4m2/lote PARA para equipamiento CONSULTA asistencial, cultural o educativo y 4m2/ lote para equipamiento de abasto, en ambos casos las edificaciones básicas deben ser construidas por el propietario del proyecto paralelamente a las viviendas y con acceso directo sobre una vía principal, con la posibilidad de dar servicio a toda la población del municipio que así lo requiera. Equipamiento Comunitario a través de Planes Parciales Art. 39.- Los equipamientos a nivel regional en zona urbanizable desarrollada a través de Planes Parciales están identificados en el Plan de Desarrollo Urbano y Rural y en su Memoria DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 65 de Ordenación, el cual es adicional al requerido en este capítulo para las parcelaciones o complejo urbano habitacional, comercial y turístico, para cada una de las unidades de actuación al interior del Plan Parcial. Donación y Uso del Área Verde y Equipamiento Comunitario Art. 40.-El urbanizador deberá donar el área verde y equipamiento comunitario al Municipio, previo a la entrega y recepción parcial o final del proyecto, quien tendrá la obligación de mantenerla en buen estado. En caso de no hacerlo de esta forma se estará a lo dispuesto en la Ley del Registro Social de Inmuebles. Las Áreas Verdes Recreativas no podrán darse en comodato, enajenarse, venderse ni traspasarse, debiendo ser de uso y destino para fines de recreación y esparcimiento.

CAPITULO VIII SISTEMA VIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS Sistema vial Art. 41.- El sistema vial de las actuaciones urbanísticas para parcelaciones habitacionales en zona urbana, urbanizable y rural del municipio se diseñará siguiendo la normativa del Capítulo Quinto Del Sistema Vial del Reglamento a la Ley de Urbanismo y Construcción. Las vías de distribución, deberán mantenerse en todo los casos como vías públicas no consideradas dentro del régimen de condominio, en concordancia con lo relacionado al concepto de bloque urbano. Se deberá cumplir con la Normativa Técnica de Accesibilidad Urbanística, Arquitectónica, Transporte y Comunicaciones del Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad. Las aceras frente a la parcela a edificar deberán ser continuas con un nivel de 20cms sobre el nivel de la vía vehicular o peatonal aledaña, por lo que no se permitirá obstruir la libre circulación peatonal con gradas, rampas u otra obra física. Los arriates en todasNO lasTIENE vías deberán VALIDEZ contar con su LEGALcorrespondiente engramado y arborización, utilizando especies de árboles que no dañen la infraestructura ni obstaculicen la visual de los conductores de vehículos, conforme al “Instructivo para el Cultivo de Especies OrnamentalesDIARIO en Áreas OFICIAL Urbanas”, del Ministerio SOLO de AgriculturaPARA y CONSULTAGanadería. Servicios Públicos Art. 42.- Los servicios públicos de agua potable, aguas negras, aguas lluvias y energía eléctrica, serán diseñados de conformidad al Reglamento de la Ley de Urbanismo y Construcción, a las Normas Técnicas vigentes de la Administración de Acueductos y Alcantarillados, ANDA, con la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica, y otras leyes relacionadas. 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Las parcelaciones de cualquier tipo, deberán diseñar el sistema de manejo de aguas lluvias, bajo el concepto de impacto hidrológico cero, debiendo prever dispositivos o mecanismos atenuantes del efecto producido por las precipitaciones intensas. Estos dispositivos surgirán como resultado del Estudio Hidrológico de la incidencia de la construcción propuesta, en relación con la condición anterior de la parcela.

Las parcelaciones, urbanizaciones o edificaciones en zona urbana, urbanizable, rural o núcleo rural, que colinden con ríos caudalosos o quebradas de invierno deberán descargar las aguas lluvias a través de obras físicas (cajas o pozos) que encausen el agua lluvia hasta el lecho del rio o quebrada a fin de evitar la erosión y el desgaste progresivo del suelo. No se permitirán descargas de aguas lluvias con caída libre hacia el río o quebrada desde ningún punto del proyecto.

CAPITULOIX NORMAS GENERALES DE CONSTRUCCION Vivienda multifamiliar Art. 43.- Las viviendas multifamiliares deberán cumplir con las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, además de los requisitos de otras instituciones sectoriales que se solicite. De cualquier manera, el estacionamiento vehicular será con capacidad de una plaza por cada apartamento en zona urbana consolidada, y al menos dos espacios por apartamento en zona urbana no consolidada y zona urbanizable de densidad media. En ambas zonas deberán considerar estacionamiento para visitas de una plaza por cada cinco apartamentos. Los pasillos y escaleras de uso común tendrán un ancho de 1.30 mts como mínimo a fin de facilitar la movilidad de las personas y de los muebles que se trasladen hacia los apartamentos. Vivienda unifamiliar Art. 44.- Las viviendas unifamiliares, deberá cumplir las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR, además de los requisitosNO de otras TIENE instituciones VALIDEZ sectoriales que se LEGAL solicite. Todas las viviendas unifamiliares frente a vía vehicular deberán considerar una plaza de estacionamiento dentro de los límites de su terreno, en zona de densidad alta y dos plazas en zona DIARIOde densidad media. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Los pasillos y escaleras tendrán un ancho mínimo de 1.00 mts a fin de facilitar la movilidad de los muebles en el interior de la vivienda. Edificaciones de comercio-servicios-oficinas Art. 45.- En los locales de oficinas o despachos de profesionales deberán proveerse como mínimo de dos plazas de estacionamiento por cada 35 m2 de oficina, cuando el área sea DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 67 mayor deberá proveerse de una plaza de estacionamiento por cada 35 metros cuadrados o fracción adicional. Para clínicas médicas deberán proveerse de una plaza de estacionamiento por cada quince metros cuadrados o fracción menor. Para clínicas de superficie mayor de quince metros cuadrados deberá preverse de dos plaza de estacionamiento mínimo. Toda actividad Institucional privada deberá reservar por lo menos el 30% del área de estacionamiento con derecho de uso público. Inmuebles con Valor Patrimonial Art. 46.- Los propietarios de inmuebles que posean valor patrimonial, oficialmente reconocido o no, para realizar remodelaciones y/o ampliaciones o cambio de uso de suelo, deberán solicitar las normas particulares para el inmueble al organismo rector en el tema de cultura, las que deberán salvaguardar dicho patrimonio. Estas intervenciones deberán cumplir con el reglamento de la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y con las demás normas de esta ordenanza.

Diseños Bioclimáticos Art. 47.- Se consideran diseños bioclimáticos los que suponen la interacción de los elementos del clima con la construcción, a fin de que sea esta misma la que regule los intercambio de materia y energía con el ambiente y determine la sensación de confort térmico en interiores aprovechando los recursos disponibles y disminuyendo el impacto que la parcelación y/o construcción tiene en el ambiente. Cuando las parcelaciones y/o construcciones consideren al menos tres de los siguientes componentes, serán considerados diseños bioclimáticos, lo que permitirá aumentar hasta un 5% el área impermeabilizada que le corresponde a las viviendas de densidad baja sin dar la compensación económica por incremento del Índice Base de Área de Impermeabilización. Componentes de diseño bioclimáticos en parcelaciones: a. Corredores verdes, que una entre si todas las zonas verdes de la urbanización y/o parcelación, áreas verdes ecológicas, arriates centrales, con sección de al menos veinte metros no impermeabilizadaNO TIENE y con los VALIDEZmenores cruces transversales LEGAL posibles b. Lagunas de retención y detención con recirculación de agua en verano, permitiendo que el agua permanezca más tiempo en el entorno urbano, mejorando el microclima de la DIARIOzona al regular OFICIAL el contenido de humedad SOLO en elPARA aire CONSULTA c. Calles, senderos y aceras con material natural permeable d. Celdas solares para el sistema de iluminación externa de calles, senderos, estacionamientos colectivos, otros e. Diseño urbanístico considerando la representación en planta del recorrido del sol en un año, lo que determinará la ubicación de zonas destinadas a uso de parque, jardín, zonas verdes o, en general, áreas con vegetación, en zonas de sol, ya que presenta condiciones favorables a la vegetación como para el balance energético del suelo. Y los 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

espacios de descanso con mobiliario urbano, residencias, zonas de juego u otras actividades al aire libre en zona de sombra durante el verano y protegidos de la radiación solar para conseguir zonas confortables para el disfrute del espacio público. Componentes de diseño bioclimáticos en edificaciones: a. Diseño de la edificación orientada según la representación en planta del recorrido del sol en un año, lo que determinará la ubicación de fachadas con ventanas en zona de sombra. b. Diseño adaptado a la topografía del terreno. c. Elementos añadidos a la edificación: x Vegetación, x Fuentes o estanques, x Pantallas artificiales y x Pérgolas. d. Diseño con luz natural: x Atrio techado con material transparente o translucido que permite el paso de luz y la ventilación de los espacios internos relacionados con él. x Conductores de luz, horizontal o vertical, a través de aberturas apropiadas para capturar el sol o la luz cenital. e. Diseño de instalaciones: x Utilización de paneles solares incorporados a las edificaciones x Sistema de almacenamiento de agua lluvias para riego y servicios sanitario.

CAPITULO X NOSISTEMA TIENE DE COMPENSACIONESVALIDEZ LEGAL Definición de sistemas de compensación DIARIOArt. 48.- Se entenderáOFICIAL como sistemaSOLO de PARAcompensación CONSULTA el conjunto de elementos técnicos y jurídicos, definidos de conformidad a la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, mediante la cual los propietarios que llevan a cabo una actuación de repercusiones urbanísticas o de modificación de uso del suelo o zonificación, aportan activos con solidaridad de beneficios y cargas y comparten con la municipalidad el incremento de sus rentas del suelo, generado por un acto administrativo urbanístico municipal o regional.

Tipos de compensación DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 69

Art. 49.-En la presente ordenanza se regulan las compensaciones para las siguientes actividades: a) Autorización de obras de construcción, urbanización o parcelación en zona urbana a consolidar, urbanizable o de expansión urbana; b) Incremento del Índice base de Área Impermeabilizada; y Compensación por autorización de obras de construcción, urbanización o parcelación en zona urbana a consolidar, urbanizable o de expansión urbana Art.50.- El propietario de un terreno ubicado en zona urbana a consolidar, urbanizable o de expansión urbana, donde se autorice la construcción, urbanización o parcelación, por medio del cual modifique un terreno de características rústicas y se aumente la densidad poblacional de la zona sea habitacional o de uso comercial, industrial o de servicios y a fin de realizar las inversiones pertinentes para mitigar los efectos que las intervenciones en el territorio generen en términos de tráfico, generación de desechos sólidos, prestación de servicios básicos y nuevas demandas de equipamientos de titularidad pública u otros efectos similares, deberá realizar una cesión obligatoria y gratuita a la municipalidad de terrenos equivalente al 5% del área útil dentro del proyecto, los que podrán incorporarse al patrimonio municipal y utilizarlos hasta que finalicen las obras de parcelación y/o urbanización y sean recibidas por la OPAMUR y la municipalidad. Las autorizaciones de uso del suelo a las que se refiere el inciso anterior únicamente podrán ser otorgadas con base en las disposiciones establecidas en la presente ordenanza y sus instrumentos reguladores. Esta compensación deberá ser pagada u otorgada previo al ingreso de la solicitud del trámite de permiso de construcción, parcelación y/o urbanización. Compensación por Incremento del Índice base de Área Impermeabilizada Art. 51.- Los propietarios de inmuebles en urbanizaciones y/o parcelaciones con estándares de edificación previamente establecidos, que pretendan llevar a cabo incremento del índice base de área impermeabilizada disminuyendo así el área de infiltración de agua al subsuelo, según los términos establecidos en el art. 21de la presente Ordenanza, deberán aportar una compensación económica al municipio equivalente al 5% del valor comercial de venta de la vara cuadrada a impermeabilizar multiplicada por el área de construcción adicional en el incremento del índiceNO base TIENE del área impermeabilizada. VALIDEZ LEGAL Esta norma es aplicable a otro tipo de usos sobre los cuales se regulen índices base de Área Impermeabilizada. Esta compensación será cobrada en el trámite de permiso de construcción.DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Conmutación de compensaciones económicas Art. 52.- A solicitud del propietario del terreno, las compensaciones podrán ser conmutadas por su equivalente económico calculado multiplicando las varas cuadradas de la cesión del terreno por el valor comercial de vara cuadrada urbanizada de venta dentro del proyecto; o por cesión de terreno fuera del proyecto siempre que tenga un valor equivalente al valor del suelo urbanizado dentro del proyecto o se complemente con la construcción de obras de equipamiento comunitario y donde el Municipio así lo requiera o estén previamente indicadas 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 en el plan. También podrán conmutarse por la dotación de equipamiento o realización de obras de infraestructura urbana, acompañados de la respectiva formulación de la carpeta técnica y económica. Estas compensaciones serán aportadas al municipio, sin perjuicio de la aplicación de otro tipo de compensaciones que se impongan por efecto de leyes especiales. Creación de la modalidad de Banco de Proyectos para la Inversión del Fondo de Compensaciones Urbanísticas Art. 53.- Créase la modalidad del Banco de Proyectos para la Aplicación de Compensaciones Urbanísticas del municipio de Teotepeque, que en adelante se denominará “el Banco de Proyectos”, el cual constituye un mecanismo de planificación de las inversiones transparente y participativo. Este Banco de Proyectos será integrado según fuere el caso en los mecanismos de Participación Ciudadana como el Plan de Inversiones Participativo, regulado en el Capítulo IX de la “Participación Ciudadana y de la Transparencia” del Código Municipal. Formarán parte del Banco de Proyectos, las propuestas de obras de beneficio común orientadas al desarrollo de actividades, obras o proyectos enunciados en el artículo siguiente. El Banco de proyectos deberá contener un registro de los aportes hecho por los particulares en concepto de pagos y la forma en que se ha ejecutado por el municipio. El Banco de Proyectos será aprobado y administrado por la municipalidad, pudiéndose integrar proyectos que sean sometidos a su consideración a solicitud de la población del municipio de Teotepeque, organismos no gubernamentales, así como otros actores de la sociedad civil y el sector privado. El Concejo decidirá previa consulta con el Comité Consultivo sobre la incorporación de proyectos tomando en cuenta las prioridades del municipio, la evaluación de factibilidad económica de los proyectos, el beneficio que aporten a la convivencia ciudadana, el aprovechamiento de los espacios públicos de la ciudad y el valor cultural, histórico o ambiental que pretendan proteger. El Banco de Proyectos deberá incluir una planificación anual y quinquenal para el proceso de desarrollo urbano del municipio. Esta Planificación deberá formar parte del Plan de Inversiones de la Municipalidad. Existirá un Comité Consultivo que realizará las evaluaciones de prefactibilidad y hará recomendaciones sobreNO la incorporación TIENE y VALIDEZejecución de obras LEGAL relacionadas al Banco de Proyectos, conformado por: a) Un representante del Concejo Municipal; b)DIARIO Un representante OFICIAL de organizaciones SOLO sociales, PARA culturales oCONSULTA ambientales; c) Un representante del sector académico; d) Un representante del sector empresarial; y e) Un representante de OPAMUR. El Comité Consultivo será convocado por su coordinador que será elegido de entre sus miembros, debiendo reunirse cada tres meses. Destino de las compensaciones DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 71

Art. 54.-Las compensaciones aportadas en efectivo por parte de los obligados deberán estar incluidas en el Banco de Proyectos y deberán ser destinadas a cualquiera de los siguientes rubros: a) Elaboración de planes y programas de ordenamiento y desarrollo territorial y de gestión municipal; b) Adquisición de inmuebles para la realización de proyectos de transformación urbana en zonas urbanas consolidadas o para el desarrollo de proyectos de viviendas de interés social; c) Realización de obras de construcción y rehabilitación de espacios públicos, comunitarios y culturales; d) Proyectos de mitigación de riesgos y rehabilitación o protección de los recursos ambientales; y e) Obras de desarrollo municipal, contenidos en los planes de desarrollo local, elaborados a través de un Diagnóstico Social y Participativo; Los proyectos que sean financiados con fondos provenientes de las compensaciones serán de beneficio general para los habitantes del municipio, por lo tanto son independientes de las obligaciones específicas que recaigan sobre cada uno de los desarrolladores de proyectos, respecto a la mitigación de riesgos, dotación de servicios básicos y espacios públicos del proyecto autorizado. Es decir, no se podrá utilizar la compensación para financiar proyectos derivados de las cargas legalmente establecidas o riesgos que genere la intervención o desarrollo que aporta la compensación.

Plazo para el pago de la compensación Art. 55.- El plazo para la liquidación o pago del monto o aporte de cualquiera de las compensaciones calculadas, podrá ser mutuamente acordado. En aquellos casos donde el monto de la compensación sea mayor a $5,000.00 y el interesado no cuente con fondos suficientes para pagarlo o hacerlo efectivo en un solo acto, podrá pactarse un plazo que no podrá exceder de un año, previa aportación de fianza emitida por institución autorizada por la Superintendencia del SistemaNO Financiero. TIENE VALIDEZ LEGAL Convenio urbanístico Art. 56.- A efecto de documentar las obligaciones sobre compensaciones pendientes y demásDIARIO sesiones concesiones OFICIAL urbanísticas SOLO como por PARAejemplo equipamientos CONSULTA comunitarios, áreas verdes, calles, el propietario del terreno deberá otorgar por medio de escritura pública un convenio urbanístico, en el cual realice reconocimiento de obligación sobre las donaciones de terrenos u otro tipo de obligaciones según las aprobaciones otorgadas.

Cuenta especial Art. 57.-Los fondos provenientes del pago de las compensaciones, junto con aportes en efectivo provenientes de contribuciones especiales, donaciones y otros ingresos que 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 contribuyan a los fines de la presente ordenanza descritos en el artículo anterior, se ingresarán en una cuenta especial denominada “CUENTA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA INVERSIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIONES URBANÍSTICAS”, la cual servirá exclusivamente para el financiamiento de los proyectos antes descritos. Esta información será considerada cómo información oficiosa de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública.

CAPITULO XI PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PROYECTOS DE PARCELACIÓN, URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN Trámites a realizar para ejecutar un proyecto Art. 58.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada que desee ejecutar un proyecto de parcelación, urbanización y/o construcción en este municipio, deberá solicitar la autorización correspondiente a la OPAMUR por medio de los trámites establecidos en la Ordenanza de Control y Cobro por Servicios para el Desarrollo Territorial de este municipio. El proceso de aprobación de proyectos se divide en las siguientes etapas: 1. Trámites Previos o Factibilidad de Proyectos; que incluyen los siguientes trámites: Línea de Construcción, Calificación del Lugar, Factibilidad de Aguas Lluvias, y Revisión Vial y Zonificación 2. Permiso de Parcelación, Urbanización y Construcción, y 3. Recepción de Obras. Las solicitudes para realizar los trámites antes mencionados se presentarán en los formularios correspondientes proporcionados por la OPAMUR, en los cuales se enumerará los requisitos a cumplir en cada uno de éstos conforme a lo establecido en estaOrdenanza. Toda la información que constituya el expediente se presentará en físico y digital. Para resolver estos trámites, la OPAMUR deberá cumplir con los plazos de resolución de trámites que establece la Ley Especial de Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construccióny en su defecto o en lo que ella no regule se estará a lo dispuesto en la Ley de Urbanismo y ConstrucciónNO TIENE y sus reglamentos. VALIDEZ LEGAL Autorización de trámites DIARIOArt.59.- La Alcaldía OFICIAL Municipal a SOLOtravés de laPARA OPAMUR CONSULTAotorgará los trámites previos, permisos y recepción de obras de parcelación, urbanización y de construcción que se desarrollen en este municipio, según los requerimientos de la presente Ordenanza, y en lo que ella no regule se estará a lo dispuesto en la Ley de Urbanismo y Construcción, sus reglamentos y demás normativa aplicable Trámites Previos DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 73

Art. 60.- Los trámites previos o Factibilidad de Proyectos: Calificación de lugar, Línea de Construcción y Factibilidad de Drenaje de Aguas Lluvias, se pueden hacer simultáneamente en una sola solicitud inicial. Para el trámite de Revisión Vial y Zonificación la OPAMUR, enviará a la Alcaldía un juego completo del expediente para que el Concejo Municipal analice y envíe en un plazo no mayor de 10 días hábiles el Acuerdo Municipal con las observaciones técnicas las que deberán estar enmarcadas en el Plan de Desarrollo Urbano y Rural de este municipio. Para resolver estos trámites, la OPAMUR realizará inspecciones de campo en coordinación con el técnico municipal responsable del expediente. Si en el término de 5 días hábiles después de ponerse en contacto para coordinar la visita de campo éste no puede acudir a la visita, la OPAMUR la realizará y resolverá, conforme los tiempos que establece la Ley Especial de Agilización de Trámites para el Fomento de Proyectos de Construcción. Permiso de Parcelación, Urbanización y Construcción Art. 61.- La ejecución de las obras de parcelación, urbanización y/o construcción, requerirá del permiso otorgado por la OPAMUR, los cuales se podrán realizar de manera simultánea en una sola solicitud inicial. Para resolver este trámite la OPAMUR, consultará las resoluciones de Trámites Previos que hubiere realizado, así como los planos constructivos de proyecto, memorias de cálculo estructurales, estudio de suelos y otros documentos que ingresaron con el expediente. Una vez realizado el análisis y verificado el cumplimiento de las disposiciones técnicas, OPAMUR resolverá el permiso. Ampliaciones, reparaciones, remodelaciones o mejoras de obras menores a 50 m2 Art. 62.- Las ampliaciones, reparación, remodelaciones o mejoras de obras existentes iguales o menores a 50.00 metros cuadrados, de un solo piso, que no sea uso comercial ni industrial, ni un inmueble con valor cultural, deberán tramitar su permiso en la Alcaldía Municipal. Sí éstas se encuentran localizadas sobre una vía vehicular, deberá solicitar la Línea de Construcción a la OPAMUR a fin de respetar el alineamiento en lo relativo a acera, arriate, rodaje y zonas de retiro que exista. Si cambia el uso de suelo, deberá tramitar la Calificación de Lugar en la OPAMUR. En todo caso, elNO propietario TIENE del inmueble VALIDEZ deberá notificar LEGAL y solicitar por escrito a la Alcaldía Municipal de esta localidad, de la ejecución de las obras llenando el formulario correspondiente y presentando una descripción de las mismas para el pago de los derechos municipalesDIARIO establecidos. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Las obras de remodelación y/o ampliación mayores a 50 m2, deberán cumplir con todos los requisitos establecidos para obtener un permiso de construcción. Demolición Art. 63.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que requiera demoler un inmueble de su propiedad, deberá solicitar permiso a la municipalidad debiendo garantizar la seguridad de los bienes aledaños y la integridad física de los habitantes y de terceros, así como establecer medidas de mitigación de impactos ambientales generados por la demolición, como 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 polvo, ruido, accidentes, otros. Si el inmueble se localiza en el Centro Histórico o ha sido declarado Bien Cultural, el interesado deberá solicitar autorización de la entidad rectora del tema de cultura previo a obtener la autorización de obras de remodelación y/o restauración. Recepción de Obras Art. 64.- A la finalización de las obras de parcelación, urbanización y/o construcción, toda persona natural o jurídica, pública o privada, previo a habilitarla, deberá solicitar la Recepción de Obras a la OPAMUR, quien habiendo verificado en campo el cumplimiento de todos los requisitos junto con la municipalidad extenderá una constancia de recepción, la cual podrá ser parcial o total, misma que le servirá para inscribir su inmueble en Catastro Tributario de la municipalidad. Previo a la Recepción de los proyectos de parcelación y/o urbanización habitacional, el propietario deberá transferir a la municipalidad y sin costo alguno las áreas verdes y de equipamiento comunitario, legalmente establecidas bajo escritura y plano aprobado por el CNR. Reconsideración Art. 65.- A toda denegatoria por parte de OPAMUR a una solicitud de Trámites Previos, Permisos y/o Recepción de obras, el interesado podrá solicitar a la misma, una Reconsideración a uno o más requisitos o disposiciones técnicas, que debe cumplir la actividad o proyecto solicitado, explicando y respaldando su petición. En caso de obtener una resolución negativa podrá apelar ante el Concejo Municipal correspondiente, dentro de los 15 días subsiguientes a la negativa, el cual consultará a la OPAMUR y resolverá lo que convenga en un término no mayor de 30 días, únicamente en vista de auto y conforme al Plan de Desarrollo Urbano y Rural, a los instrumentos reguladores de usos de suelo y a esta Ordenanza. La sentencia que se pronuncie causará ejecutoría y no permitirá otro recurso.

Entidad rectora del tema de cultura Art. 66.- La OPAMUR requerirá de la autorización previa de la entidad rectora del tema de cultura para resolver trámites de obras de construcción, reparación, demolición, modificación, reconstrucción, ampliación o de cualquier otra forma que altere o afecte inmuebles de propiedad pública oNO privada, TIENE con valor VALIDEZcultural arqueológico LEGAL o paleontológico según lo dispuesto en la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y su reglamento.DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

Permiso Ambiental Art. 67.- Las actividades que pueden causar impacto al ambiente de acuerdo a la categorización del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), presentarán la resolución del Permiso Ambiental o en su defecto la resolución del MARN que lo exima de dicho requisito, para obtener en la OPAMUR el Permiso de Parcelación, Urbanización y/o Construcción. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 75

Vigencia de los Trámites Art. 68.- Toda resolución favorable de trámites previos o factibilidad de proyectos tendrá una vigencia de DOS AÑOS desde la fecha de otorgamiento para iniciar obra, concluido dicho plazo, el interesado deberá iniciar nuevamente los trámites, sin obligaciones para la OPAMUR de mantener lo otorgado en el trámite anterior. El Permiso de Parcelación, Urbanización y/o Construcción tendrán una validez de UN año desde la fecha de su otorgamiento. Observaciones Art. 69.- La OPAMUR, podrá emitir Memorandos detallando las observaciones que el interesado debe subsanar en aquellos expedientes de trámites que necesiten ser aclarados, corregidos o complementados con información adicional, antes de emitir una resolución. El profesional responsable tiene SEIS MESES calendarios para incorporar las observaciones o información adicional al expediente desde la fecha de notificación, de no hacerlo deberá ingresar un nuevo trámite, previo pago de la respectiva tasa por prestación de servicio en esta oficina; si en el término de TRES MESES calendarios después de emitido el memorando y notificado al profesional responsable o propietario y no es retirado, éste será archivado sin responsabilidad de la OPAMUR. Parcelación Simple Art.70.- Se autoriza el parcelamiento simple cuando se deba a sucesión por causa de muerte u orden judicial, a los cuales se exime del área de equipamiento requerida, en tanto los lotes resultantes no se habiliten para fines de urbanización, haciéndolo constar en las escrituras correspondientes; caso contrario se considerará como parcelación, debiendo cumplir con los requisitos de esta Ordenanza. El interesado de realizar la parcelación simple, previa la emisión del acto jurídico en donde se realice la división del terreno, deberá solicitar a la OPAMUR un certificado que determine el área mínima de lote permitido en esa zona y que este no constituye parte de una lotificación, según el Mapa de Zonificación Municipal y Usos Globales del Suelo. El funcionario responsable del acto jurídico de partición, deberá relacionar en el instrumento el documento al que se hace referencia en el inciso anterior. El interesado deberá notificar del acto a la OPAMUR, y adjuntar copia de la escritura o sentencia que contenga el acto jurídico que da lugarNO a la partición,TIENE así comoVALIDEZ el plano del terreno, LEGAL y los correspondientes a las parcelas resultantes, so pena de ser sancionado conforme al capítulo siguiente.

DIARIO OFICIAL SOLOCAPITULO PARAXII CONSULTA INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS

Autoridad competente 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 71.- El Concejo Municipal será la autoridad competente para la aplicación de sanciones, medidas cautelares y medidas para el restablecimiento de la legalidad, previo a la aplicación de los procedimientos desarrollados en este capítulo. Medida cautelar de suspensión de obra y cierre de establecimientos Art.72.- En los casos en que se realicen obras de construcción, parcelación, urbanización o modificación de las condiciones físicas del suelo sin contar con los permisos correspondientes o contando con éste incumple lo contenido en las autorizaciones y demás normativa de construcción o de parcelaciones, El Concejo Municipal o sus delegados en coordinación con la OPAMUR podrá en cualquier momento emitir resolución ordenando suspender la obra, no continuar con la actividad que se realiza o proceder al cierre de establecimientos. Pudiendo colocar un rótulo advirtiendo a la población sobre la ilegalidad del proyecto y que deberá asegurarse de que el proyecto tengan todos los permisos en regla, caso contrario incurrirá en sanciones y multas. Podrá imponerse la medida cautelar de suspensión de obras, cuando la municipalidad tenga indicios de falsedad en la información o documentos consignados en las solicitudes de permisos, que la construcción u obras realizadas generen riesgos a los vecinos, la comunidad, transeúntes o sus bienes, carecer de director o profesional responsable en caso de ser legalmente requerido. El Concejo Municipal o sus delegados tendrán en todo momento la facultad de exigir la presentación de los permisos de construcción, urbanización o parcelación respectivos y bitácoras en el lugar de la obra, y en caso de no ser presentados, la municipalidad deberá proceder a la inmediata suspensión de las mismas. En el caso que la aplicación de medidas cautelares de suspensión de obras fuere previo al inicio de un proceso administrativo sancionador, el Concejo Municipal estará obligado a iniciar dicho procedimiento en los cinco días hábiles siguientes de adoptada la medida. El presunto infractor en cualquier momento del proceso o previo a este podrá solicitar la revisión de la medida ante el Concejo Municipal, quien deberá pronunciarse al respecto de manera razonada y fundamentada en derecho. De las infracciones Art. 73.- Las infraccionesNO TIENE se clasifican VALIDEZen graves y muy graves. LEGAL Son infracciones graves: a) Iniciar actividades de comercialización o de funcionamiento sin haber obtenido la DIARIOaprobación correspondiente, OFICIAL sin SOLOrealizar transformaciones PARA CONSULTA físicas de los inmuebles en que se desarrolle, o destinar un inmueble a un uso diferente al señalado en el permiso previamente otorgado; b) No cumplir en tiempo y forma la medidas de compensación establecidas por la municipalidad; c) Cerramiento de calles o espacios públicos, así como acciones que limiten el libre tránsito y disposición de bienes de uso público, sin contar con la debida autorización; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 77

d) Las infracciones a la presente ordenanza e instrumentos de ordenamiento territorial que no sean calificadas como infracciones muy graves. Son infracciones muy graves: a) Iniciar obras o proyectos de parcelación, urbanización, construcción o demolición, sin haber obtenido la aprobación o permiso según sea el caso; b) Desarrollar cualquier obra o actividad en contravención a las normas estipuladas en los instrumentos reguladores de uso de suelo de este municipio, a la Ley y Reglamento de Urbanismo y Construcción, y otras disposiciones de la materia; c) El incumplimiento a las disposiciones y requerimientos técnicos determinados en los permisos otorgados y normativa técnica legalmente aplicable. Se entenderá que comete infracción en el mismo grado, el que de forma dolosa o culposa incumpla los preceptos contenidos en la presente ordenanza. Clases de sanciones Art.74.- Las sanciones por incumplimiento a las disposiciones contenidas en la presente ordenanza y los actos administrativos que se dicten en el ejercicio de las facultades que esta otorga, serán sancionados con sanción económica de conformidad a la gravedad de la infracción. De manera accesoria a las sanciones económicas, a los responsables de las infracciones, y cuando la gravedad de la infracción lo amerite, se les podrá imponer la demolición a su costa de las obras y construcciones realizadas, la suspensión temporal o definitiva, clausura de actividades no autorizadas, así como la cancelación definitiva de las autorizaciones, permisos o licencias otorgadas. Lo anterior sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o de otro orden en que puedan incurrir, ni de la facultad de la imposición de medidas de restablecimiento de la legalidad, reguladas en los artículos 72 y 73 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. El Concejo Municipal deberá recopilar y publicar el texto de sus resoluciones firmes a fin de crear un registro. Graduación de las sancionesNO TIENE VALIDEZ LEGAL Art. 75.- Las infracciones a las que se refiere el presente capítulo se sancionarán de la siguiente forma: DIARIOa) Las infracciones OFICIAL graves con multaSOLO deDIEZ PARA (10)salarios CONSULTA mínimos mensuales urbanos en la industria. b) Las infracciones muy graves con multa equivalente al diez por ciento (10%) del valor comercial del terreno donde se desarrolla la obra, determinado por un perito valuador y pagado por el infractor, debiendo seguir con lo establecido en la Ley de Urbanismo y Construcción”. No obstante, el establecimiento de cuantías de las sanciones relacionada en el presente artículo y las disposiciones de circunstancias agravantes establecidas en el artículo siguiente, la 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 cuantía de las multas podrá verse incrementada con arreglo a lo previsto en la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial para la exclusión de beneficio económico. Circunstancias agravantes Art. 76.- Además de las circunstancia agravantes establecidas en el artículo 78 de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial se consideran agravantes las siguientes: a) Realizar actividades que pongan en riesgo la vida, integridad física y bienes de terceros o generen daños y perjuicios a las personas o propiedades públicas o privadas, derivados de la negligencia o deficiencia con que se ejecuta un proyecto ; b) Ocupar temporal o permanente el espacio público con cualquier tipo de amueblamiento o instalaciones, sin el respectivo permiso; c) Realizar obras de parcelación, construcción, o urbanización en zonas no urbanizables, terrenos con derechos de vía, zonas de retiro, zonas de riesgo y zonas de protección; d) Alterar, falsificar o presentar ante la autoridad municipal cualquier documento que constituya un requerimiento para desarrollar los proyectos de parcelación, urbanización y/o construcción, así como falsificación a las firmas y sellos profesionales; e) Por la reincidencia en el cometimiento de infracciones previstas en la presente Ordenanza según resolución firme emitida por la autoridad competente. En caso de presentarse cualquiera de las circunstancias agravantes antes descritas, la multa se incrementara en un doscientos por ciento de la sanción correspondiente.

Incumplimiento de la resolución de demolición Art. 77.- En el caso de demolición de obras con las que se ocasione daños u obstruya el adecuado ordenamiento y las correctas actuaciones urbanísticas del uso del suelo en los casos que proceda, si el infractor no cumpliere con la resolución definitiva, se procederá a realizar dicha demolición por parte de la Municipalidad y a costa del infractor. Del procedimiento Art. 78.- El Concejo Municipal, Alcalde o en su caso, el representante o funcionario delegado, para tal efecto,NO con TIENEautorización delVALIDEZ Concejo Municipal, LEGAL al tener conocimiento por cualquier medio, que un persona ha cometido infracción a las disposiciones de la presente Ordenanza, iniciará el procedimiento y recabará las pruebas que fundamenten dicha infracción. DIARIODe la prueba obtenida,OFICIAL se notificará SOLO al infractor PARA para que comparezcaCONSULTA a la Alcaldía o ante el Funcionario o Representante delegado, dentro del término de tres días hábiles siguientes a la notificación a hacer uso de su derecho de defensa y ofrezca la prueba de descargo que considerare pertinente. Transcurrido este término, se abrirá el procedimiento administrativo a pruebas por el término de ocho días hábiles, dentro de los cuales deberá producirse las pruebas ofrecidas y confirmar las mencionadas en el informe o denuncia. Concluido el término de prueba y recibidas las que hubieren ordenado o solicitado, se resolverá en forma razonada dentro de los tres días siguientes. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 79

Recursos Art. 79.- La resolución emitida por el Concejo Municipal, Alcalde o funcionario delegado o representante autorizado por el Concejo Municipal, admitirá recurso de revisión para ante el mismo funcionario que la emitió el recurso, Concejo Municipal, Alcalde o funcionario delegado o representante autorizado por el Concejo Municipal. Para tal efecto, el funcionario competente resolverá a más tardar dentro de las siguientes veinticuatro horas, sin más trámites ni diligencias. La resolución del recurso de revisión, admitirá recurso de apelación para ante el Concejo Municipal, dentro de los tres días hábiles siguientes a su notificación. Interpuesto el recurso de apelación, el Alcalde dará cuenta al Concejo Municipal en su próxima sesión, la cual deberá realizarse en el trascurso de un mes contado a partir de la interposición del recurso, en donde se designará a uno de sus miembros o a algún funcionario para que lleve la sustentación del recurso y lo devuelva oportunamente para resolver. Admitido el recurso por el Concejo, se notificará al apelante y se abrirá a prueba por el término de ocho días hábiles. Transcurrido el término de prueba, el encargado de la sustentación devolverá el expediente al Concejo para que resuelva en su próxima sesión. La resolución emitida por el Concejo, se notificará al infractor. Auxilio de la fuerza pública Art.80.- El Concejo Municipal y sus delegados podrán solicitar el auxilio de los distintos cuerpos de seguridad para el cumplimiento de sus resoluciones o para evitar infracciones a la presente ordenanza, de conformidad con lo establecido en el Art. 35 del Código Municipal. Fuerza ejecutiva de las resoluciones Art. 81.- La certificación de la resolución firme que imponga una sanción o que impongan medidas de restablecimiento de la legalidad, tendrá fuerza ejecutiva. El infractor deberá cumplir la resolución previa notificación, en el plazo que se establezca en la resolución o en su defecto dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél en que se le haya notificado. Destino de las multas Art. 82.- Las multas que se impongan en el procedimiento sancionatorio, ingresarán al “CUENTA DE BANCO DE PROYECTOS PARA LA INVERSIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIONES URBANÍSTICAS”. NO TIENE VALIDEZ LEGAL Aplicación supletoria en materia sancionatoria. DIARIOArt. 83.- En lo OFICIALno previsto en el SOLOpresente capítulo PARA se estará CONSULTA en lo que sea aplicable al TÍTULO X, CAPÍTULO I de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

CAPITULO XIII DISPOSICIONES FINALES Procedimientos administrativos pendientes Art. 84.- Los procedimientos administrativos iniciados con anterioridad a la vigencia de la presente ordenanza, se seguirán tramitando hasta su terminación, de conformidad a la normativa vigente al inicio del trámite. Plazos y notificaciones Art. 85.- Los términos a que se refiere esta ordenanza comprenderán solamente los días hábiles. Las notificaciones podrán realizarse utilizando cualquier medio técnico, sea electrónico, magnético o cualquier otro, que posibilite la constancia por escrito y ofrezca garantías de seguridad y confiabilidad. De la misma forma podrá citar, solicitar informes y en general efectuar toda clase de acto de comunicación. Normas Técnicas Obligatorias Art.86.- Para la autorización de proyectos de parcelación, urbanización y construcción serán aplicables las Normas Técnicas de Parcelación y Construcción, emitidas por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y la OPAMUR previa aprobación por Acuerdo Municipal. Vigencia Art. 87.- La presente Ordenanza entrará en vigencia, el día de su publicación en el Diario Oficial.

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo del Municipio de Teotepeque, a los nueve días del mes de mayo del año dos mil dieciséis.

NO TIENE VALIDEZ LEGAL Alfonso Arévalo Guillen Mario Antonio Monterrosa Monterrosa DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Alcalde Municipal Secretario Municipal

(Registro No. F000990) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 81

DECRETO NÚMERO TRES.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE JUTIAPA, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS,

CONSIDERANDO:

I. Que mediante el Decreto Municipal Número Tres, publicado en el Diario Ofi cial Tomo Nº 378, Número 53 del mes de Marzo de 2008, se reformó la ORDENANZA DE TARIFAS DE TASAS APLICABLES A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA.

II. Que de acuerdo a los Artículos 204 y 205 Numerales 1 y 5 de la Constitución de la República, donde estipula que es competencia de los Municipios crear, modifi car y suprimir tasas y contribuciones especiales por 7410 la prestación de Servicios Públicos Municipales, en las materias de su competencia y la prestación de servicios.

III. Que conforme a los Artículos 3 y 30, numerales 4 y 21 del Código Municipal, es facultad del Concejo Municipal emitir los acuerdos de creación, modifi cación y suspensión de tasas por los servicios que brinda la Municipalidad.

IV. Que la Ley General Tributaria Municipal en su Artículo 77 estipula que compete a los Municipios emitir Ordenanzas, Reglamentos y Acuerdos para normar la Administración Tributaria Municipal.

V. Que las Tasas vigentes en la ORDENANZA DE TARIFAS DE TASAS APLICABLES A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA, según Decreto Número Tres del mes de Marzo de 2008; son obsoletas y no están acordes a la realidad económica del Municipio.

POR TANTO: En uso de las facultades que le confi ere el Código Municipal y la Ley General Tributaria Municipal,

DECRETA: LA REFORMA A LA ORDENANZA DE TARIFAS DE TASAS APLICABLES A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA.

Art.1. Modifíquese el Artículo 7. B) SERVICIOS ADMINISTRATIVOSNO MUNICIPALES TIENE VALIDEZ LEGAL Nº. 4. POR MANTENER INFRAESTRUCTURA EN EL MUNICIPIO. a) Por Instalación: IV. Por instalaciónDIARIO de torres de telefonía OFICIAL celular en la jurisdicción SOLO del Municipio, PARAcada una ...... CONSULTA...... $ 2,000.00 VI. Por instalación de postes de telefonía en la jurisdicción del Municipio, cada una ...... $ 10.00 VII. Por instalación de postes eléctricos en la jurisdicción del Municipio, cada una ...... $ 15.00 b) Por Mantenimiento: (cada uno al mes) I. Por mantener postes de telefonía en la jurisdicción del Municipio cada uno ...... $ 1.00

II. Por mantener postes de servicio eléctrico cada uno ...... $ 7.00

IX. Por mantener torres de telefonía celular en la jurisdicción del municipio cada una ...... $ 250.00

Art. 2. Para el caso de la realización de cualquiera de estas acciones antes mencionadas se deberá notifi car a la municipalidad previamente, por lo menos con 30 días de anticipación, caso omiso deberá cancelar el diez por ciento más por cada uno. 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 3. Derógase el Decreto Número Dos emitido por el Concejo Municipal de esta Villa con fecha veintiuno de Enero de dos mil dieciséis, publicado en el Diario Ofi cial Tomo No. 410, Número 32 del 16 de Febrero de 2016.

DE LA VIGENCIA: Art. 4. La presente REFORMA A LA ORDENANZA DE TARIFAS DE TASAS APLICABLES A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE JUTIAPA, entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de Jutiapa, a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil dieciséis.

ADRIAN CASTELLANOS PEÑA, SANTOS ENRIQUE POCASANGRE RIVAS, ALCALDE MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

ERUNDINO ARGUETA ARGUETA, JOSE AVELARDO MENJIVAR RODRIGUEZ, PRIMER REGIDOR PROPIETARIO. SEGUNDO REGIDOR PROPIETARIO.

WILMER JESUS ARIAS HERNANDEZ, ELVIN GIOVANNI ALAS HERRERA, TERCER REGIDOR PROPIETARIO. CUARTO REGIDOR PROPIETARIO.

CARLOS ULISES CHAVEZ CLARA, SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F000867)

DECRETO NÚMERO TRES

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SONSONATE, DEPARTAMENTO DE SONSONATE,

CONSIDERANDO: I.) Que es función del Concejo Municipal velar por el bienestar de los habitantes de su respectiva jurisdicción, constituyéndose en el encargado de la rectoría y gerencia del bien común local, facultado para tomar decisiones y crear los organismos legales convenientes, gozando del poder, autoridad y autonomía sufi ciente.

II.) Que dentro de sus competencias se encuentra la regulación del funcionamiento de restaurantes, bares, clubes nocturnos y otros estable- cimientos similares de conformidad al Artículo 4 numeral 14 del Código Municipal; y lo establecido en el artículo 29 inciso 5 de la Ley Reguladora de la Producción y Comercialización del Alcohol y las Bebidas Alcohólicas.

III.) La necesidad de una normativaNO actualizada TIENE que se apegue a laVALIDEZ realidad sobre la comercialización LEGAL y el consumo de bebidas alcohólicas, se vuelve imperativa la creación de una ordenanza para controlar y regular el crecimiento desordenado de los establecimientos dedicados a ese rubro, y con el objeto de velar por el bienestar de los habitantes. Este Concejo, en uso de las facultades que le concede el Código Municipal y el artículo 204, numeral 5 de la Constitución de la República, DIARIOEMITE Y APRUEBA LA OFICIAL SIGUIENTE: SOLO PARA CONSULTA

"ORDENANZA REGULADORA DE ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE CERVEZAS Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS"

CONCEPTOS GENERALES Y CAMPO DE APLICACIÓN

Artículo 1.- Objeto de la Ordenanza y su ámbito de aplicación. La presente Ordenanza tiene por objeto regular, dentro de los límites territoriales del municipio de Sonsonate, el funcionamiento de todo negocio o establecimiento dedicado a la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, tales como expendios de aguardiente, abarroterías, bares, hoteles, restau- rantes, cafetines, tiendas y otros negocios similares. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 83

Artículo 2.- Defi niciones.

Para los efectos de la presente Ordenanza:

a) Bebidas Alcohólicas son todas aquellas que contengan alcohol etílico potable en una proporción mayor al 2% en volumen.

b) Licencia de Venta Fraccionada de bebidas alcohólicas, es la autorización necesaria para operar cualquier negocio o establecimiento comercial dentro del cual se permita el consumo de bebidas alcohólicas cuyo contenido de alcohol etílico potable sea superior al 6% en volumen.

c) Licencia de Venta Envasada de bebidas alcohólicas, es la autorización necesaria para operar cualquier negocio o establecimiento comercial dentro del cual se venda o comercialice, sin permitir su consumo, bebidas alcohólicas cuyo contenido de alcohol etílico potable sea superior al 6% en volumen.

d) Permiso para el Consumo de bebidas alcohólicas, es el necesario para operar cualquier negocio o establecimiento comercial dentro del cual se consuman bebidas alcohólicas.

Artículo 3.- Autoridades Competentes.

Para la aplicación de esta Ordenanza, son autoridades competentes:

1- El Concejo Municipal de Sonsonate.

2- El Alcalde Municipal, o funcionario expresamente delegado por éste.

3.- La Jefatura de Registro y Control Tributario.

4.- El Delegado Contravencional.

5.- El Director del Cuerpo de Agentes Municipales y la Policía Nacional Civil.

Artículo 4.- De la Licencia para Venta de Bebidas Alcohólicas.

La presente Ordenanza, en concordancia con lo dispuesto en la Ley Reguladora de la Producción y Comercialización del Alcohol y de las Bebidas Alcohólicas, regula la explotación que realizan las personas naturales o jurídicas dedicadas a la venta y comercialización de bebidas cuyo contenido de alcohol etílico potable sea superior al 2% en volumen, para lo cual requerirán de una licencia de venta fraccionada o envasada, según sea el caso; explotación que, a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, estará sujeta a la obtención del permiso para el consumo de bebidas alcohólicas, según se dirá más adelante.

Quedan por tanto, excluidos de regulación por medio de esta Ordenanza, los establecimientos comerciales dedicados puramente a la venta y comercialización, sin su consumo, de bebidas cuyo contenido de alcohol etílico potable sea inferior al 6% en volumen, actividades de libre ejercicio en toda la República, de conformidad a la ley citada en el inciso anterior.

Artículo 5.- Requisitos para la obtención de la licencia para la venta.

La licencia de venta deberá solicitarse en Ventanilla Única Empresarial ubicada en la Unidad de Registro y Control Tributario, completando la información requerida en el formulario correspondiente.

El formulario deberá presentarse acompañadoNO TIENE de los documentos siguientes:VALIDEZ LEGAL

1. Original y fotocopia de la califi cación de lugar vigente, emitida por la Ofi cina de Desarrollo Urbano del Área Metropolitana de Sonsonate (ODU AMSO). 2. DIARIO Solvencia municipal. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA 3. Fotocopia confrontada contra original por el funcionario municipal correspondiente o fotocopia certifi cada por Notario, de los siguientes documentos: Documento Único de Identidad (DUI) y Número de Identifi cación Tributaria (NIT) del propietario, si fuere por primera vez o en caso de cambio de propietario. En caso de personas Jurídicas, Escritura de Constitución de la Sociedad (por primera vez), y Número de Identifi cación Tributaria (NIT) y credencial vigente del representante legal, todos estos documentos en fotocopia certifi cada por Notario.

4. Recibo de cancelación del valor de la licencia y de las multas por contravenciones, en caso de que hubiera.

5. Cuando se trate de renovación, además deberán presentar licencia y/o permiso original vencido; si se tratare de primera vez, el pago de la licencia se hará efectivo dentro de los tres días contados a partir del día siguiente de la notifi cación de la autorización de la misma.

6. Para el trámite de renovación deberá presentarse únicamente el permiso vencido o por vencer y solvencia municipal.

De lo resuelto en estos trámites, se notifi cará al Ministerio de Salud de conformidad a lo establecido en el artículo 30 de la Ley Reguladora de la Producción y Comercialización del Alcohol y de las Bebidas Alcohólicas. 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Artículo 6.- Inspección al local para venta y comercialización.

Todo establecimiento que quiera destinarse a cualquiera de las actividades reguladas por esta ordenanza, estará sujeto a una inspección previa a que se refi ere el artículo 11 de la misma, en la cual se determinará si el establecimiento cumple o no con los requisitos estipulados.

Artículo 7.- Restricción de consumo en lugares de venta en forma envasada.

No se permitirá el consumo a cualquier hora, de bebidas alcohólicas en el interior de los establecimientos a los cuales únicamente se les ha otorgado licencia de venta en forma envasada: expendios de aguardiente, mayoristas, abarroterías, gasolineras, tiendas y establecimientos similares. Esta prohibición incluye sus instalaciones circundantes, tales como garajes, estacionamientos, jardines, patios o áreas verdes.

La venta libre de bebidas alcohólicas con un porcentaje inferior al 6% de contenido alcohólico, no faculta al negocio o establecimiento a que se dedique a esa actividad comercial para el consumo de las mismas dentro de sus instalaciones, para lo cual requerirá de un permiso de conformidad a lo dispuesto en los capítulos posteriores.

Artículo 8.- Prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores.

Se prohíbe terminantemente la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho años de edad, a cualquier hora del día o de la noche, y cualquiera que sea el contenido de alcohol de las bebidas.

Artículo 9.- Del Permiso para el consumo de bebidas alcohólicas.

Los negocios o establecimientos donde se pretenda consumir bebidas alcohólicas con un volumen mayor al 2% de alcohol, incluyendo en ellas la cerveza, requerirán de un "Permiso para el Consumo" antes de iniciar operaciones.

Artículo 10.- Trámite para la obtención del permiso para el consumo de bebidas Alcohólicas.

Para la obtención del permiso a que se refi ere el acápite anterior el propietario del establecimiento en los que se pretenda autorización para el consumo de bebidas alcohólicas, deberá presentar la solicitud con los requisitos establecidos en el artículo 5 de esta Ordenanza; también se requerirá de una Inspección previa al local, a efecto de determinar si la ubicación e infraestructura del mismo son adecuadas para el consumo y no constituyen a su vez, motivo de intranquilidad ciudadana.

Artículo 11.- Inspección.

Las inspecciones a que se refi eren los artículos 6 y 10 de esta Ordenanza serán practicadas por el Jefe de la Unidad de Registro y Control Tribu- tario o un delegado, y por el Director del Cuerpo de Agentes Municipales o un delegado.

Artículo 12.- Facultades de la comisión de negocio.

Además de lo dispuesto en los artículos 5 y 11 de la presente Ordenanza, para la obtención de la "Licencia de venta de bebidas alcohólicas o el permiso para el consumo de bebidas alcohólicas" por primera vez, renovaciones, traslado de local o cambio del uso comercial del negocio o esta- blecimiento, los Hoteles, Bares, RestaurantesNO y Cervecerías, TIENE se tomará enVALIDEZ cuenta la opinión de la Comisión LEGAL de Negocios conformada por el Gerente Administrativo, el Jefe de Registro y Control Tributario y por funcionario delegado del Alcalde Municipal, la que deberá analizar los siguientes aspectos: a) DIARIO Los hechos plasmados en OFICIALel acta de inspección. SOLO PARA CONSULTA b) La opinión o denuncia de vecinos residentes en un área ubicada dentro de los doscientos metros a la redonda del negocio que se pretende establecer, para determinar si el establecimiento genera intranquilidad ciudadana, ya sea por ruidos o actividades dañinas a la moral o al orden público.

c) Que el establecimiento se encuentra ubicado fuera de los sectores a que hace alusión en el artículo siguiente de la presente Ordenanza.

La comisión respectiva emitirá opinión debidamente razonada, tomando en cuenta los aspectos detallados anteriormente.

Artículo 13.- Ubicación de negocios autorizados para la venta y consumo.

No se permite el funcionamiento de negocios dedicados exclusivamente a la venta y/o el consumo de bebidas alcohólicas, tales como cantinas o expendios de aguardiente, abarroterías y cervecerías a menos de 200 metros de centros educativos, centros de salud, hospitales e Iglesias de cualquier denominación y en el interior de zonas residenciales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 85

Los 200 metros establecidos en el inciso anterior, se medirán a partir de la entrada principal de los dos inmuebles, al frente y a lo largo de las calles de acceso entre ambos.- Quedan excluidas de esta regulación las zonas destinadas para esa actividad comercial. Aquellos establecimientos que se encontraren ubicados a una distancia menor a la establecida en el inciso primero de este artículo, el delegado municipal contravencional le correrá el derecho de audiencia conforme a la ordenanza contravencional para la convivencia y seguridad ciudadana y contravenciones administrativas, confi riéndole un plazo de noventa días para reubicarse, de lo contrario se le aplicará la sanción que establece el art. 24 numeral "1" de la presente Ordenanza.

Artículo 14.- Horario de restricción para la venta y consumo. No se permitirá la venta y consumo de toda bebida alcohólica, en los establecimientos objeto de regulación por parte de esta ordenanza, a partir de las 02.00 horas hasta las 06.00 horas de la mañana, los siete días de la semana.

Artículo 15.- Vigencia de la licencia de venta y del permiso para consumo. Las Licencias de venta y los permisos para el consumo vencerán el 31 de diciembre de cada año, independientemente de la fecha de otorgamiento, y la renovación de cualquiera de ellas deberá solicitarse durante los primeros quince días del mes de Enero. El monto a cancelar por cada licencia y su renovación será el equivalente a un salario mínimo del sector Comercio y Servicios por cada estable- cimiento, conforme lo establece el art. 32 inc. 2° de la ley reguladora de la producción y comercialización del alcohol y de las bebidas alcohólicas. El monto a cancelar por la tasa del procedimiento del permiso para el consumo de bebidas alcohólicas que establece el art. 2 literal "d" de la presente Ordenanza y su renovación, será de TRESCIENTOS DOLARES.

Artículo 16.- Incumplimiento de renovación de la licencia y permiso para el consumo. Será causal sufi ciente para iniciar el procedimiento sancionatorio establecido en el art. 19 y siguiente de la presente Ordenanza, la comproba- ción por cualquier medio que el titular del negocio continúa operando y no dio inicio al trámite de renovación de licencia o permiso dentro del plazo establecido en el artículo anterior.

Artículo 17.- Cambio de propietario o representante legal del establecimiento. Todo cambio de propietario o represente legal de un negocio o establecimiento dedicado a la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, deberá ser informado a la unidad de registro y control tributario, dentro de los tres días hábiles siguientes a su consumación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 5 Numeral 6, de la presente Ordenanza.

Artículo 18.- Información de venta y consumo de bebidas alcohólicas y horarios. En todo establecimiento donde se venda y/o consuman bebidas alcohólicas se deberá colocar un rótulo en un lugar visible al público, con medidas mínimas de 30 cm. X 50 cm, en donde claramente se lea: "SE PROHIBE LA VENTA Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS A MENORES DE EDAD Y JOVENES CON UNIFORME ES- COLAR." NO TIENE VALIDEZ LEGAL Así mismo, se deberá colocar un rótulo de similares dimensiones e igualmente en un lugar visible del establecimiento, en donde se exprese el HORARIO DE RESTRICCIÓN para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, según lo establecido en el Art. 14 de la presente Ordenanza. Deberá colocarse también el original, o copia certifi cada por la unidad de registro y control tributario o por Notario, de la licencia de venta y/o el permiso DIARIOpara consumo de bebidas OFICIALalcohólicas, a efecto de comprobar SOLO a las autoridades PARA y público asistenteCONSULTA que el establecimiento está legalmente autorizado por la Municipalidad para llevar a cabo tales actividades.

Artículo 19.- De las infracciones y sanciones. Salvo sanción específi camente señalada, el incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones. Establecidas en la presente ordenanza serán sancionados con multa de CIEN DOLARES a QUINIENTOS DOLARES, por las siguientes infrac- ciones: a) Escándalos y desórdenes comprobados mediante inspección ordenada y realizada por miembros del Cuerpo de Agentes Municipales u otro medio idóneo realizada al negocio denunciado. b) Acciones o hechos que atenten contra la salud, la moral y la tranquilidad ciudadana, según lo establecido en las Ordenanzas y Leyes vi- gentes. 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

c) Suministrar información falsa en razón a la solicitud o renovación de la licencia o permiso para consumo a la Municipalidad, o falsifi cación de las resoluciones emitidas por la administración.

d) Permitir el consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos a los cuales se les otorga licencia de venta en forma envasada.

e) No contar con los rótulos de prohibición de venta a menores de 18 años y rótulo en donde se comunique el horario de restricción de venta y consumo.

La reincidencia será sancionada con el doble de la multa anterior que haya sido impuesta, y sin perjuicio de ello, se suspenderá la licencia o permiso otorgados, y se iniciará el proceso de la clausura del negocio de acuerdo a la Ordenanza contravencional para la convivencia y seguridad ciudadana y contravenciones administrativas.

Artículo 20.- Sanciones relacionadas con la comercialización y/o venta.

Las multas relacionadas a la comercialización de bebidas alcohólicas serán las establecidas en la Ley Reguladora de la Producción y Comercialización del Alcohol y las Bebidas Alcohólicas.

Sin embargo, si se comprobare por medio de inspecciones e informes que el establecimiento está operando sin licencia alguna, sin perjuicio de la multa impuesta, el establecimiento será clausurado temporalmente previo el proceso que prescribe la ordenanza contravencional para la convivencia y seguridad ciudadana y contravenciones administrativas correspondiente, mientras obtenga la autorización, y de no hacerlo la clausura será defi niti- va.

En caso de que el propietario del establecimiento haga caso omiso a la orden de clausura temporal o defi nitiva, se procederá a decomisarle el producto de acuerdo al art. 101 de la ordenanza contravencional para la convivencia y seguridad ciudadana y contravenciones administrativas y para efectos de la devolución del decomiso se aplicará el art. 112 del mismo cuerpo de leyes.

Artículo 21.- Sanciones relacionadas con la falta o vencimiento del permiso para el consumo.

El incumplimiento del plazo para la renovación del permiso para el consumo, según lo dispuesto en el artículo 15 dará lugar a una multa de DOSCIENTOS DOLARES, más el uno por ciento de interés mensual, de conformidad al artículo 133 del Código Municipal; sin embargo, si se com- probare por medio de inspecciones e informes, el establecimiento está operando sin permiso alguno, se estará a lo establecido en el artículo anterior.

Artículo 22.- Sanción a personas escandalosas.

Los consumidores de bebidas alcohólicas que individual o colectivamente, ocasionaren escándalos, desórdenes o realicen actos que lesionen el derecho a la tranquilidad y el descanso de los ciudadanos, dentro de los establecimientos dedicados a la venta o consumo de bebidas alcohólicas, serán sancionados con una multa de DOCE DOLARES a CINCUENTA DOLARES.

Artículo 23.- Cancelación o suspensiónNO de laTIENE licencia y/o permiso. VALIDEZ LEGAL Sin perjuicio de la multa impuesta, el incumplimiento a lo estipulado en la presente Ordenanza, dará lugar a la no renovación, suspensión o cancelación de la licencia o del permiso respectivo, clausura del negocio investigado. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Art. 24.- Causales de Clausura.

Las causas por las que se clausurará defi nitivamente los establecimientos son las siguientes:

1) Por incumplir la orden de reubicación en el plazo que establece el art. 13 inciso fi nal de la presente Ordenanza.

2) Por funcionar con actividad o giro comercial diferente a lo autorizado por la Municipalidad.

3) Por venta de licor adulterado, debidamente comprobado por la Unidad de Investigación del Delito Fiscal de la Policía Nacional Civil y saneamiento ambiental de la unidad de salud de este Municipio.

Una vez establecida debidamente la causal de clausura defi nitiva de un establecimiento por medio de inspecciones e informes, y sin perjuicio de la multa impuesta, el Delegado Municipal Contravencional dictará resolución razonada, ordenando la clausura, conforme lo establece la Ordenanza Contravencional para la convivencia y seguridad ciudadana y contravenciones administrativas. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 87

Artículo 25.- Del Informe de Inspección.

De las inspecciones a que hace referencia la presente Ordenanza, se elaborará un Informe que servirá como prueba para utilizarlo dentro del proceso sancionatorio, servirá como medio para la comprobación y verifi cación de las denuncias interpuestas por los vecinos o las infracciones que se estuviere cometiendo en el establecimiento comercial.

Artículo 26.- Recurso de Apelación.

De las resoluciones que se pronunciaren en virtud de esta ordenanza, se admitirá recurso de apelación para ante el Concejo Municipal; dicho recurso se presentará por escrito, debidamente fundamentado, dentro del término de tres días hábiles contados a partir de la notifi cación y se sustanciará de acuerdo al procedimiento que indica el Art. 137 del Código Municipal.

Art. 27.- Aplicación supletoria.

Lo que estuviere previsto en la presente Ordenanza, se estará a lo que dispone la Ordenanza Contravencional para la Convivencia y Seguridad Ciudadana y contravenciones administrativas y otras leyes que versan sobre el mismo tema.

Artículo 28.- Derogatoria de Ordenanzas Anteriores.

Déjese sin efecto en todas y cada una de sus partes el DECRETO No. 8 de fecha 8 de julio del año 1999, PUBLICADO EN DIARIO OFICIAL NUMERO 145, TOMO No. 344 del día 10 de agosto del año de 1999.

Artículo 29.- Vigencia.

La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial.

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de Sonsonate, a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil dieciséis.

JOSÉ ROBERTO AQUINO RUIZ, LIC. RICARDO ALFONSO CRUZ MENJÍVAR, ALCALDE MUNICIPAL. SÍNDICO MUNICIPAL.

LICDA. ANA MARITZA RECINOS DE VEGA, ANA VELIA RAMÍREZ DE ALFARO, PRIMERA REGIDORA. SEGUNDA REGIDORA.

KAREN ELIZABETH RECINOS HENRÍQUEZ, LIC. NELSON OSWALDO VILLALTA GUTIÉRREZ, TERCERA REGIDORA.NO TIENE VALIDEZCUARTO LEGAL REGIDOR.

JORGE FRANCISCO RAMÍREZ NÁJERA, HELEN IVON CÓRDOVA DELCID, DIARIOQUINTO REGIDOR.OFICIAL SOLO PARASEXTA REGIDORA.CONSULTA PROF. OSCAR GERARDO MARROQUÍN ARRIZANO, LICDA. ÚRSULA ANTONIA TREJOS DE RIVAS, SÉPTIMO REGIDOR. OCTAVA REGIDORA.

LICDA. KATIA JACKELINE FUENTES BARRIENTOS, ING. WALTER ANIVAL SANTOS GARZONA, NOVENA REGIDORA. DÉCIMO REGIDOR.

LIC. CARLOS ADALBERTO AYALA ROSA, SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F000928) 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE DESARROLLO c) Impulsar y participar en programas de capacitación COMUNAL COMUNIDAD LAS VICTORIAS DEL CANTON promocional de los dirigentes y de los grupos comunales,

LLANOS DE ACHICHILCO, MUNICIPIO DE SAN VICENTE, con el fi n de contribuir al mejoramiento de la Asociación Comunal. DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE. d) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, conjun- tamente con el Concejo Municipal, y otros Organismos CAPITULO UNO Gubernamentales e Instituciones Autónomas, privadas y/o DENOMINACION, DURACION, DOMICILIO, persona jurídica que participan en programas y proyectos SIMBOLOGIA, FINES Y METAS de benefi cio comunal.

Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el Art. 6.- La Asociación se propone cubrir sus metas de acuerdo a ordenamiento legal, municipal y todas las demás disposiciones legales un Plan de Trabajo, aprobado por la Alcaldía Municipal de San Vicente, aplicables, estará al servicio de la comunidad de su domicilio para el el desarrollo del hombre y la mujer, la niñez, la Juventud y la Tercera desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural edad, es lo primero, procurando su formación integral espontánea, por económico y deportivo, es de carácter apolítico, no religioso y no lucra- medio de la educación, la cultura, la economía, la salud y el deporte; tivo; y se denominará ASOCIACION DE DESARROLLO COMUNAL LAS VICTORIAS, la cual podrá abreviarse "ADESCOLVI", que en los incentivando la democratización, factor indispensable para la buena presentes Estatutos se llamará La Asociación. armonía de la ciudadanía.

La obra física será producto del esfuerzo propio, la ayuda del Concejo Municipal y de las Instituciones Estatales; Empresas Privadas y( ONG's) Art. 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi nido, nacionales e Internacionales. La Asociación se propone desarrollar en sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los casos distintas etapas, es decir a corto, mediano y largo plazo lo sieguiente: previstos en Ordenanzas, Reglamento Municipales y estos Estatutos. 1.- Programa de legalización de los inmuebles.

2.- Proyecto de introducción de agua potable. Art. 3.- El domicilio de la Asociación será Comunidad LAS VIC- TORIAS, CANTÓN LLANOS DE ACHICHILCO del Municipio de 3.- Gestión para la construcción de viviendas. San Vicente, Departamento de San Vicente. 4.- Proyecto de introducción de energía eléctrica.

5.- Proyecto de conformación de calles. Art. 4.- Esta Asociación tendrá como distintivo un sello, de forma 6.- Construcción y Equipamiento de una Clínica Comunal. circular, en su interior se lee: ASOCIACION DE DESARROLLO CO- MUNAL LAS VICTORIAS CANTÓN LLANOS DE ACHICHILCO 7.- Construcción de casa comunal. Municipio de San Viccnte, Departamento de San Vicente. Y en el centro 8.- Gestión para centro de esparcimiento y recreación. dibujado el volcán de San Vicente que representaNO que TIENE somos Vicentinos, VALIDEZ LEGAL la abreviatura de la asociación "ADESCOLVI" y el sol que representa la esperanza de un porvenir. CAPITULO DOS DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTADE LOS SOCIOS

Art. 5. - Los fi nes de la Asociación son de carácter general; Son fi nes generales: Art. 7.- La calidad de los socios será: Activos y Honorarios.

a) La formación del hombre y la mujer en lo que respecta a Todos deben ser mayores de dieciocho años, residentes en la educación, salud y economía, medio Ambiente y deporte; Comunidad y adquirir el compromiso de participar en la misma. la obra física será considerada como un medio y proyección a) Son Socios Activos : Todas las personas que reúnan los requi- que la Asociación aprovechará para el logro de lo primero sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los en este literal. límites de la unidad vecinal correspondiente o en vecindades b) Fomentar la solidaridad, cooperación y democracia de sus colindantes inmediatas, que hayan residido en este lugar por miembros y todos los habitantes de la comunidad. un periodo no menor de un año. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 89

b) Son Socios Honorarios: Aquellas personas a quienes la Art. 12.- La Asamblea General será el máximo Organismo de la Asamblea General, por su iniciativa o a propuesta de la Junta Asociación y se integrará con todos o con la mayoría de socios activos, Directiva, les conceda tal calidad, en atención a sus méritos pudiendo haber representación de socios; pero cada socio no podrá llevar personales y relevantes servicios prestados a la Asociación más de una representación, las resoluciones se tomarán por mayoría o Comunidad. simple de los presentes o representados.

Art.- 8.- Son derechos de los Socios Activos: Art. 13.- La Asamblea General se reunirá Ordinariamente dos veces a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales al año pon intervalos de seis meses, y extraordinariamente cuando sea b) Presentar mociones y sugerencias en las Asambleas Generales convocada por la Junta Directiva, a iniciativa propia o a solicitud de diez Ordinarias. miembros afi liados a la Asociación.

c) Elegir y ser electo para cargos de la Junta Directiva.

d) Retirarse voluntariamente de la Asociación, presentando su Art. 14.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán los justifi cación por escrito ante la Asamblea General. asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios; en e) Gozar de los servicios y Privilegios que brinde la Asocia- las Asambleas Extraordinarias, sólo se tratarán los asuntos compren- ción, didos en la convocatoria, y cualquier decisión sobre otros aspectos no

f) Todos los demás que le confi eren estos Estatutos, el Regla- comprendidos en la agenda será nula. mento Interno y otras leyes aplicables.

Art. 15.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria o Art.- 9 Son deberes de los Asociados: Extraordinaria, se hará por medio de circular dirigida a los socios con quince días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho horas a) Cooperar con todos los medios promocionales posibles al incremento del número de miembros de la Asociación. de anticipación para la segunda, indicando lugar, día y hora en que se celebrará la Asamblea General; si a la hora señalada no pudiere celebrarse b) Asistir con puntualidad a las Asambleas Generales para los la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el día siguiente a cuales hayan sido convocados con anterioridad, o hacerse la misma hora y lugar indicado con los socios que concurran. En este representar en ellas en caso de no poder asistir. último caso las resoluciones que se tomen serán obligatorias aún para c) Contribuir económicamente al sostenimiento de la Asocia- aquellos que legalmente convocados no asistieron. ción.

d) Desempeñar a cabalidad todas las comisiones y cargos que se les encomienden. Art. 16.- Son atribuciones de la Asamblea General:

e) Fomentar el espíritu de servicio entre los Asociados. a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. f) Cumplir estos estatutos y demásNO reglamentos TIENE y obedecer las VALIDEZ b) Conocer de LEGALla Memoria Anual presentada por la Junta Di- disposiciones de las Asambleas Generales y Junta Directiva, rectiva, aprobándola o desaprobándola. siempre que sean relacionados con los fi nes de la Asocia- c) Destituir por causas justifi cadas a los miembros de la Junta ción. DIARIO OFICIAL SOLO PARADirectiva y elegirCONSULTA a sus sustitutos, así mismo retirar la cali- dad de miembros a los que hubieran renunciado, fallecido o Art. 10.- Los Socios Honorarios gozarán de los derechos que la pierdan su calidad de socios. Asamblea General les otorgue. d) Pedir a la Junta Directiva los informes que crea convenien- te. CAPITULO TRES e) Otorgar la calidad de Socio Honorario. DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION. f) Acordar la destitución total o parcial de los miembros de la Junta Directiva.

Art. 11.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea g) Aprobar el Plan de Trabajo Anual y el Presupuesto corres- General y la Junta Directiva. pondiente. 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

h) Acordar la aprobación o modifi cación de los presentes g) Presentar a la Asamblea General la Memoria Anual de La- Estatutos a iniciativa de la Junta Directiva o a solicitud del bores. 60% de los socios, como mínimo y someterlos a la aprobación h) Convocar a los socios a sesiones de Asamblea General, del Concejo Municipal, ordinaria y extraordinaria, i) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que i) Vincularse con el Concejo Municipal, Organismos Estatales sean necesarios. y entidades privadas, que sus principios sean democráticos y j) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos hagan labor de Desarrollo Comunal. que se dictaren. j) Informar a la Asamblea General en la fecha previamente acordada, las actividades que desarrolla y presentar el Plan de CAPITULO CUATRO DE LA JUNTA DIRECTIVA Trabajo, anexando el presupuesto respectivo y dar informes a los Organismos que cooperan.

Art. 17.- La Junta Directiva será integrada por once miembros k) Velar porque el Patrimonio de la Asociación, sea aplicado electos en la Asamblea General por votación nominal y pública. adecuadamente en la consecución de sus fi nes.

En todo caso la nominación de los cargos será la siguiente: un 1) Autorizar y controlar los gastos que afecten los recursos Presidente, un Vicepresidente, un Secretario General, un Secretario de económicos de la Asociación. Actas, un Tesorero, un Síndico y cinco Vocales. m) Tomar las medidas necesarias y correctivas para el cum- plimiento y aplicación de las disposiciones emanadas de la Art. 18.- La Junta Directiva fungirá por un periodo de dos años, Asamblea General. y los miembros directivos sólo podrán ser reelectos por dos períodos más. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

Art. 19.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente cada quince Art. 21.- Funciones del Presidente: días y Extraordinariamente cuantas veces sea convocada por el Presi- a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea dente; para que la sesión sea válida deberán concurrir por lo menos seis General. de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. b) Firmar los documentos de pago de Tesorería y autorizar En caso de empate, el Presidente o quien haga las veces, tendrá voto de calidad. los gastos administrativos no previstos en el Presupuesto Anual.

c) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones de la Junta ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA Directiva y de Asamblea General y presentar los informes Art. 20.- Son Atribuciones de la Junta Directiva: correspondientes.

a) Elaborar el Reglamento Interno de la Asociación y someterlo d) Representar legalmente a la Asociación, previa autorización a la aprobación de la AsambleaNO General. TIENE VALIDEZde la Junta Directiva.LEGAL b) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los socios. Art. 22.- Funciones del Vicepresidente: c) DIARIO Autorizar y controlar la inversiónOFICIAL provechosa y útil deSOLO los PARA CONSULTA recursos económicos de la Asociación. a) Colaborar en todas las funciones del Presidente.

d) Resolver a su prudente arbitrio las situaciones excepcionales b) Sustituir en caso de ausencia al Presidente, ya sea temporal e imprevistas que se presenten y cuya solución no esté con- o defi nitivamente. templada en los Estatutos o Reglamentos Internos. c) Ejecutar las funciones que el Presidente le delegue. e) Tomar las medidas necesarias para la aplicación de los d) Asesorar las diferentes comisiones que se formen. Reglamentos y de cualquier otra disposición emanada de la Asamblea General. e) Colaborar en la elaboración de la Memoria Anual de Labo- res. f) Resolver amistosamente por sí o por medio de una Comisión especial nombrada al efecto, los casos de diferencia que surjan f) Resolver los problemas de carácter urgente que se presen- entre los socios. tan. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 91

Art. 23.- Funciones del Secretario General: Art. 26.- Son atribuciones del Síndico:

a) Mantener una campaña permanente de afi liación y presentar a) Representar Judicial y Extrajudicialmente los intereses de la informes a la Junta Directiva. Asociación en todo lo relacionado a sus bienes, derechos y obligaciones. b) Recibir las solicitudes de ingreso de nuevos Asociados y darlas a conocer a la Junta Directiva y Asamblea General. b) Atender los problemas que se le presenten a los Asociados en el desempeño de sus labores. e) Firmar los documentos relacionados con su cargo y los que c) Asesorar a los Asociados conforme a lo establecido en las señalen el Reglamento Interno. leyes vigentes y darles asistencia legal. d) Llevar un registro actualizado de los socios.

Art. 27.- Funciones de los Vocales: Art. 24.- Funciones del Secretario de Actas: a) Sustituir a los demás miembros de la Junta Directiva en caso a) Llevar los libros de Actas y Acuerdos de las sesiones de la de ausencia o impedimento.

Junta Directiva y de la Asamblea General en las cuales se b) Desempeñar las comisiones que les designen la Asamblea haga constar las actuaciones de la Asociación. General y la Junta Directiva.

b) Recibir y despachar la correspondencia de la Asociación. c) Investigar los casos que afecten la disciplina y la armonía de la entidad, en caso de suspensión temporal de algún miembro c) Convocar a las sesiones de la Junta Directiva y girar las Directivo, la Junta Directiva designará de entre los vocales convocatorias para Asamblea General. quién debe desempeñar las funciones del suspendido por el tiempo que dure la suspensión.

Art. 25.- Funciones del Tesorero:

a) Llevar el registro de Inventario general de bienes muebles e DEL COMITÉ DE VIGILANCIA inmuebles. Art. 28.- El Comité de Vigilancia será electo en la Asamblea b) El Tesorero será depositario y custodio de los fondos y bienes General Extraordinaria donde se haya elegido la Junta Directiva, y se de la Asociación. constituirá con tres miembros; el periodo de funciones del Comité iniciará y concluirá al mismo tiempo que el de la Junta Directiva. c) Llevar los libros de contabilidad, o cuentas de las mismas y se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor de la Asociación. Art. 29.- Las funciones del Comité de Vigilancia serán de contro- lar; tendrá acceso a todos los libros, facturas y otros documentos para d) Dará cuenta a la Junta Directiva y a la Asamblea General en realizar su función. Recibirá denuncias de los Asociados contra la Junta cada sesión, del estado económico de la misma. Directiva. e) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos, si Una vez recibida una denuncia, el Comité iniciará una investigación; los hubiere. NO TIENE VALIDEZ LEGAL el resultado éste, será dado a conocer a la Asamblea General para que f) Recolectar la cuota de los Asociados. . sea ésta quien tome la decisión sobre lo investigado. g) DIARIO Elaborar el anteproyecto delOFICIAL Presupuesto Anual de Ingresos SOLO PARA CONSULTA y egresos de la Asociación y ponerlo en consideración de la Art. 30.- El Comité de Vigilancia tendrá la facultad de convocar Junta Directiva y la Asamblea General. a Reunión Extraordinaria y hacer propuestas de destitución de la Junta Directiva en pleno o individualmente. h) En todos los casos los gastos serán autorizados con su fi rma.

i) Los fondos serán depositados en una Institución Bancaria o Crediticia. DE COMITES DE APOYO LOCAL. j) Las fi rmas del Presidente y Tesorero de la Asociación serán Art. 31.- La Asociación tendrá la potestad de crear Comités de Apoyo requeridas para todo tipo de retiro de fondos. Local, que vendrán a benefi ciar el desarrollo integral de la Comunidad. Dichos Comités estarán regulados por la misma Asociación, y al menos k) Responder solidariamente con el Presidente por el Patrimonio un miembro de la Junta Directiva formará parte de ellos, excluyendo al los fondos de la Asociación. presidente de la Asociación. 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 32.- La Asociación acordará la creación de los siguientes CAPITULO SIETE Comités de Apoyo: PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCION a) Comité de Medio Ambiente. DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS b) Comité de Salud.

c) Comité de Recreación y Deportes. Art. 36.- Los miembros de la Asociación, podrán ser retirados de d) Comité de Educación. ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos

e) Comité de Formación Profesional. y previa audiencia del interesado, por infracciones a las ordenanzas, reglamentos municipales y estos Estatutos. f) Comité de Agua. Se consideran como causales de retiro o expulsión las siguientes g) Comité de Emergencia Comunal anomalías: h) Y otros que benefi cien a la Comunidad. a) Por mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio Cada uno de ellos creará sus respectivos Reglamentos Internos. grave para la Asociación.

b) Por negarse sin motivo justifi cado a cumplir los cargos de CAPITULO CINCO elección o comisiones que le sean delegados por la Asamblea

PATRIMONIO DE LA ASOCIACION General o Junta Directiva. c) Por promover actividades políticas, religiosas o antidemocráticas y de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación. Art. 33.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: d) Por obtener benefi cios por medio del fraude, para sí o para a) El monto de las contribuciones que aporten los socios. terceros que afecten a la Asociación. b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- e) Por cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la ción. Asociación. c) Los fondos recaudados en las actividades programadas y realizadas. Art. 37.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asam- d) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a cualquier título blea General, podrán ser suspendidos temporal o defi nitivamente según y las rentas que se obtengan por el alquiler de los mismos. la gravedad del caso.

La suspensión defi nitiva únicamente podrá ser acordada por la Art. 34.- De las utilidades netas obtenidas por la Asociación, ésta Asamblea General y la suspensión temporal por la Junta Directiva y aportará el cinco por ciento para formar el fondo de reserva a fi n de in- por la Asamblea General. En caso de la suspensión defi nitiva fuera crementar el capital bancario a nombre de la asociación. La que llevará confi rmada, la Junta Directiva seguirá el procedimiento a que se refi ere el un libro especial de registro de capital enNO el que deberá TIENE expresarse todo VALIDEZ LEGAL inciso anterior, acordada que fuere ésta, se nombrará a los siguientes. incremento o disminución del mismo.

DIARIO OFICIAL SOLO PARA Art. 38.- Para proceder CONSULTA a la suspensión temporal, la Junta Directiva CAPITULO SEIS nombrará una comisión de dos de sus miembros y juntamente con el DISOLUCION DE LA ASOCIACION Comité de Vigilancia, ellos investigarán los hechos y al oír el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa resolverá. Art. 35.- La Asociación podrá disolverse, cuando las tres cuartas partes de los socios así lo dispongan en Asamblea General y en tal caso los fondos y bienes que existan a la fecha de su disolución, el Concejo Art. 39.- En caso de que la Junta Directiva no proceda de confor- Municipal lo destinará a programas de Desarrollo Comunal preferen- midad a los artículos anteriores dentro del plazo de diez días de conocida temente en la localidad del domicilio de la Asociación, mientras no se la infracción, por lo menos un número de cinco asociados podrán pedir realice su inversión el remanente estará bajo el control del Concejo al Concejo Municipal, para que éste resuelva lo siguiente: Municipal Jurisdiccional. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 93

a) El nombramiento dentro de los mismos, de la comisión Art. 45.- La Junta Directiva con el apoyo del pleno y en la Asamblea investigadora. General, podrá acordar la entrega de certifi cados, diplomas o medallas al mérito a personas, autoridades o instituciones que demuestran espíritu b) Convocar a la Asamblea General que conocerá sobre la sus- de servicio a favor de la Asociación y de la comunidad. pensión en base a los informes de la Comisión investigadora, el procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las infracciones deba conocerse sobre la suspensión temporal o Art. 46.- Un reglamento interno determinará la forma de dar defi nitiva de toda la Junta Directiva, o cuando por tratarse de cumplimiento a las disposiciones de los presentes Estatutos, el cual un número considerable de miembros cuando los restantes será sometido por la Junta Directiva a la Asamblea General para su no inicien el procedimiento dentro del plazo establecido en aprobación. el inciso anterior, en todos los casos de este artículo, será

la Asamblea General la que resuelva sobre la suspensión temporal o defi nitiva de los miembros. Y en la misma sesión Art. 47.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días elegirá y dará posesión por el tiempo de la suspensión o por después de su publicación en el Diario Ofi cial. el resto del periodo de los Directivos suspendidos.

Art. 40.- De las resoluciones establecidas por la suspensión tem- poral decretada por la Junta Directiva, únicamente podrá interponerse el recurso de revisión, para ante la misma, dentro del tercer día de la EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, notifi cación, de las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. CERTIFICA: Que en el Libro de Actas de sesiones del Concejo Municipal, ACTA NUMERO DIECIOCHO, en sesión ordinaria de CAPITULO OCHO fecha seis de mayo del año dos mil trece, se encuentra el acuerdo que literalmente dice: DISPOSICIONES GENERALES. ACUERDO NÚMERO SEIS: Vistos los Estatutos de la ASOCIA- CION DE DESARROLLO COMUNAL COMUNIDAD LAS VICTO- Art. 41.- Los Directivos o Socios que retengan o secuestren la RIAS DEL CANTON LLANOS DE ACHICHILCO MUNICIPIO DE documentación, bienes e inmuebles (Libros de Actas y Contabilidad, SAN VICENTE, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, que podrá Diarios Ofi ciales, Sello, Listados de Socios y dinero en efectivo o libretas abreviarse "ADESCOLVI", que constan de 47 artículos y no encontrando de cuentas de ahorro), propiedad de la Asociación, se sancionará de en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes de la República, al orden forma administrativa y se demandará judicialmente ante las autoridades público ni a las buenas costumbres, de conformidad con los Artículos competentes. 30 numeral 23 y 119 del Código Municipal, este Concejo Municipal ACUERDA: Aprobar los Estatutos antes mencionados y conceder a dicha Entidad el carácter de Persona Jurídica. PUBLIQUESE.- Art. 42.- La Junta Directiva tiene la obligaciónNO deTIENE enviar al Concejo VALIDEZ LEGAL Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso propor- Es conforme con su original con el cual se confrontó y para que cionará al Concejo Municipal cualquier dato que se le pidiere relativo DIARIO OFICIAL SOLOsirva PARAde legal notifi cación, CONSULTA se extiende la presente a los ocho días del a la Asociación. mes de mayo del año dos mil trece.

Art. 43.- Comunicará en la forma expresada en el inciso anterior, MEDARDO HERNANDEZ LARA, las sustituciones de los miembros, de la Junta Directiva, cuando sea en ALCALDE MUNICIPAL. forma defi nitiva. LIC. MANUEL DE JESUS PORTILLO QUINTANILLA, SECRETARIO MUNICIPAL. Art. 44.- Dentro de treinta días posteriores a la elección de la Nueva Junta Directiva deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio el Plan de Trabajo correspondiente y la nómina de la nueva Junta Directiva. (Registro No. F000881) 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO i) Promover la incorporación de la mujer al proceso integral de COMUNAL JOCOTE SAN ISIDRO. la Comunidad. j) Realizar diversos proyectos y actividades que generen ingresos económicos y servicios sociales a la Comunidad. NATURALEZA, DENOMINACIÓN, k) Participar en los planes del desarrollo local, regional y nacional DURACIÓN Y DOMICILIO. en cuanto a la determinación de proyectos y la obtención de recursos comunales, gubernamentales, ONG’S y organismos Art. 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por el Código internacionales. Municipal, estos estatutos y demás disposiciones legales aplicables. Estará al servicio de la comunidad del domicilio, para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de interés social, cultural, económico y será una METAS entidad apolítica, no lucrativa ni religiosa y de carácter democrático. La asociación se denominará: Asociación de Desarrollo Comunal “Jocote San Isidro”, Cantón Jocote San Isidro, jurisdicción de CHINAMECA y Art. 5.- La Asociación tendrá como metas, las especifi cadas en el que en estos estatutos se denominará la asociación y podrá utilizarse la plan local de desarrollo aprobado por el Concejo Municipal de Chinameca abreviatura ADESCOSI y se utilizará como símbolo un CORAZÓN. de acuerdo a las siguientes áreas de Organización, Capacidad, salud, infraestructura básica, Agropecuaria, Vivienda, Industrial, Trabajo, Recreación y Educación serán desarrolladas por medio de proyectos y Art. 2.- La duración de la asociación será por tiempo indefi nido, actividades de interés de los asociados y de la Comunidad. sin embargo podrá disolverse y liquidarse por los casos previstos por las leyes de la materia.

ASOCIADOS: CALIDAD, DERECHO Y DEBERES. Art. 3.- El domicilio de la asociación será en el Cantón Jocote San Isidro, Municipio de Chinameca, departamento de San Miguel. Art. 6.- Los asociados podrán ser:

a) Activos. FINES b) Honorarios. Art. 4.- La asociación tendrá como fi nes el desarrollo humano y la obra productiva y física que proyecte, para ello deberá: a) Promover el programa de la comunidad El Jocote San Isidro Todos deben ser personas mayores de dieciocho años, sin embargo y sus alrededores juntamente con los organismos públicos y cuando provengan de asociaciones juveniles, el requisito de edad antes privados que participen en los correspondientes programas. mencionado será de quince años.

b) Fomentar el espíritu de servicio en los asociados, los vecinos, Son Asociados Activos: Todas las personas que reúnan los requi- sus grupos y comunidades circunvecinas. sitos señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de c) Coordinar y cooperar con otras comunidades organizadas en la la unidad vecinal correspondiente o en unidades vecinales colindantes mayor integración de sus miembros y la mayor organización inmediatas y afi liarse mediante procedimientos determinados por la de sus actividades. Asamblea General.

d) Impulsar y participar en los programas de capacitación y Son Asociados Honorarios; Aquellas personas a quienes la Asamblea promoción social a fi n de contribuir al mejoramiento de la General por su iniciativa o propuesta de la Junta Directiva les conceden organización de la comunidad, la administración de proyectos NO TIENE VALIDEZtal calidad en atención LEGALa sus méritos personales y relevantes servicios sociales y económicos y la elevación de niveles educati- prestados a la Asociación. vos. e) Trabajar en el establecimiento de los servicios de la comunidad conDIARIO el equipamiento y medios OFICIAL indispensables para solucionar SOLO PARA Art. 7.- Son derechos CONSULTA y deberes de los asociados activos: los distintos problemas que existen en la comunidad. a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales. f) Utilizar al máximo los recursos humanos y materiales de la comunidad para el desarrollo, a través de la ayuda mutua y b) Presentar mociones y sugerencias en las Asambleas Generales. el esfuerzo propio, a fi n de complementar las obras que se c) Retirarse voluntariamente de la Asociación cuando así lo consideren en el respectivo plan de trabajo y otras que de solicitaren. emergencia surjan. d) Elegir y ser electos para cargos de la Junta Directiva. g) Implementar las actividades a nivel comunal, a fi n de obtener recursos propios que sirvan para impulsar el mejoramiento e) Cooperar por todos los medios promocionales posibles al de la comunidad. incremento de la afi liación del número de miembros a la h) Promover las organizaciones juveniles de ambos sexos, Asociación. haciéndoles participar responsablemente en el desarrollo f) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asamblea General, local. previa convocatoria en legal forma. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 95

g) Cumplir estos estatutos y obedecer las disposiciones de la c) Destituir por causa justifi cada a los miembros de la Junta Asamblea General y Junta Directiva, siempre que estén Directiva y elegir a sus sustitutos; así mismo, retirarán la relacionados con los fi nes de la Asociación. calidad de miembros de la misma los que hubieran renunciado, fallecido y perdido su calidad de asociados. h) Desempeñar efi cientemente las comisiones y cargos que se le encomienden. d) Pedir por escrito a la junta, los informes que crea conveniente. e) Aprobar el reglamento Interno de la Asociación.

Art. 8.- Los asociados honorarios, gozarán de los derechos que la f) Acordar la petición de la personalidad Jurídica y aprobación Asamblea General les otorgue. de estos estatutos al Concejo Municipal respectivo, por medio del representante legal de la Asociación.

g) Otorgar la calidad de asociados honorarios. GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN h) Aprobar la suspensión defi nitiva de los asociados.

i) Aprobar el plan anual de trabajo y su respectivo presupuesto. Art. 9. - El gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea j) Cumplir y hacer cumplir los presentes estatutos y reglamentos General y la Junta Directiva. que se dicte.

A) LA ASAMBLEA GENERAL. B) PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA REMOCION DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS

Art. 10.- La Asamblea General la componen los asociados legal- mente inscritos en el libro respectivo y se instalará por la mayoría de Art. 15.- Los miembros de la asociación podrán ser removidos de asociados activos, pudiendo haber representación de asociados, pero ella por acuerdo de la Junta Directiva, tomado por mayoría de votos y cada asociado no podrá llevar más de una representación autorizada por previa audiencia del interesado, infracción al Código Municipal, y estos escrito. estatutos. Se consideran además como causales de retiro y expulsión, a Las resoluciones se acordarán por la mayoría simple de votos, las siguientes: salvo en lo referente a la disolución de la Asociación. a) Mala conducta del asociado que se traduzca en perjuicio grave a la Asociación.

Art. 11.- La Asamblea General se reunirá dos veces al año ordina- b) Negarse sin motivo justifi cado a desempeñar los cargos riamente, con intervalos de seis meses y extraordinariamente cuando sea de elección o Comisiones que le encomiende la Asamblea convocada por la Junta Directiva, por iniciativa propia o por solicitud General o Junta Directiva. de diez asociados. c) Promover actividades políticas, religiosas o de otra naturaleza que vayan en perjuicio de la Asociación.

d) Obtener por medio fraudulento benefi cio de la Asociación, Art. 12.- En la Asamblea General Ordinaria, se tratarán asuntos para sí o para terceros. comprendidos en la agenda y los que propongan los asociados, en las Asambleas Generales Extraordinarias, sólo se tratarán los asuntos com- e) Cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la Aso- prendidos en la agenda. ciación. NO TIENE VALIDEZ f) Otro de las LEGALcausales será que un miembro directivo faltare a tres reuniones continuas sin ninguna justifi cación, en este Art. 13.- La convocatoria a Asamblea General Ordinaria y caso no se pierde el derecho de ser socio, sólo de ser miembro Extraordinaria se hará por medio de un aviso escrito con tres días de directivo. anticipaciónDIARIO para las primeras y con veinticuatroOFICIAL horas de anticipación SOLO PARA CONSULTA para las segundas, indicándose en las mismas el lugar, día y hora en g) Y otras causales que a criterio de la Junta Directiva lesionen que se han de celebrarse. Si a la hora señalada no pudiera celebrarse la la integridad de la Asociación o de cualquiera de sus miem- bros. sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo una hora después para ambas asambleas, en este último caso, las decisiones que se adopten serán obligatorias aun para aquellos que legalmente convocados no Art. 16.- Para proceder a la suspensión temporal, la Junta Directiva asistieron. nombrará una comisión de cinco de sus miembros, para que investigue los hechos y oyendo el dictamen de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa, resolverá: Art. 14.- Son atribuciones de la Asamblea General: a) En caso de suspensión defi nitiva, la Junta Directiva seguirá a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva. el procedimiento a que se refi ere el inciso anterior; pero en b) Recibir los informes de trabajo y aprobar o desaprobar el todo caso, la Asamblea General resolverá por tal suspensión estado fi nanciero de la Asociación. acordada y se nombrará a los sustitutos. 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 17. - Sobre el retiro de asociados y sobre la suspensión temporal Art. 22.- Son atribuciones de la Junta Directiva: decretada por la Junta Directiva, podrá interponerse únicamente el recurso a) Elaborar el proyecto de estatutos de la Asociación y propo- de revisión ante la misma, dentro del tercer día de la notifi cación, de las nerlos a la Asamblea General. resoluciones de la Asamblea General, no se omitirá ningún recurso. b) Tramitar el reconocimiento legal de la Asociación conforme a la ley.

Art. 18.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la asam- c) Determinar juntamente con las instituciones que colaboren blea general podrán ser suspendidos en forma temporal o defi nitiva, con el desarrollo comunal, el plan de trabajo y el presupuesto según la gravedad del caso. La suspensión defi nitiva únicamente podrá correspondiente. ser acordada por la Asamblea General y la suspensión temporal, por la d) Constituir comisiones de trabajo de la asociación y encauzar Junta Directiva. su mejoramiento.

e) Convocar a la Asamblea General a reuniones ordinarias y Art. 19.- En caso de que la Junta Directiva, dentro del plazo de extraordinarias. quince días de conocida la infracción, no procede a dar cumplimiento a f) Vincularse con las organizaciones del Estado, las municipa- los artículos anteriores, un Número de diez asociados, por lo menos, podrá lidades y con entidades privadas que trabajen en la zona en pedir al Concejo Municipal correspondiente, que se les autorice: proyectos de desarrollo. a) Para nombrar de entre los mismos la comisión investigado- g) Participar en su caso, en las investigaciones, planeamientos, ra. ejecución y evaluación de los proyectos de mejoramientos b) Para que ésta convoque a la Asamblea General, que con- de la comunidad. cederá la suspensión en base a los informes de la comisión h) Informar periódicamente a la Asamblea General de las acti- investigadora. vidades que desarrolla y presentarle el plan anual de trabajo El mismo procedimiento anterior se seguirá cuando de acuerdo a las y el presupuesto respectivo e informe. Igualmente a los infracciones, debe conocerse sobre la suspensión temporal o defi nitiva de organismos que cooperan en el desarrollo de sus programas toda la Junta Directiva o cuando por tratarse de un número considerable de trabajo. de los que queden no pueden o no inician el procedimiento dentro del i) Velar por el patrimonio de la Asociación y que éste sea plazo que establece el inciso anterior. aplicado en la consecución de sus fi nes.

En todos los casos de este artículo, será la Asamblea General la j) Autorizar y controlar los gastos de los recursos económicos que resolverá sobre tal suspensión temporal o defi nitiva de los miem- de la Asociación. bros y en la misma sesión se elegirá y dará posesión a los sustitutos por k) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los el tiempo de la suspensión o por el resto del período de los directivos afi liados. suspendidos. l) Tomar las medidas necesarias para cumplir las disposiciones emanadas de la Asamblea General y las que crea conveniente C) LA JUNTA DIRECTIVA dictar. m) Resolver a su prudente arbitrio las situaciones excepcionales no previstas en los estatutos. Art. 20.- La Junta Directiva estará integrada por Nueve miembros electos en Asamblea General, por votación nominal, pública o secreta, n) Presentar a la consideración y aprobación de la Asamblea ya sea por cargos separados o en planilla;NO en todo caso,TIENE la nominación VALIDEZGeneral en LEGALla sesión ordinaria anual, sus actividades de trabajo. de los cargos será la siguiente: Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Secretario de Actas, Tesorero, Síndico y Vocales. Los cargos o) Ejercer las demás actividades que se determinen en las leyes de la Junta Directiva serán adhónorem; sin embargo, cuando el asociado correspondientes y estos estatutos. o directivo DIARIOtrabaje en actividades ofiOFICIAL ciales para la Asociación, SOLOpodrá PARA CONSULTA p) Elaborar el reglamento interno de la Asociación y presentarlo otorgársele una retribución convencional o cuando por el volumen de a la Asamblea General para que lo aprueben. trabajo o las circunstancias lo ameriten.

Art. 23.- El presidente de la Junta Directiva, presidirá y dirigirá Art. 21.- La Junta Directiva, se reunirá ordinariamente en forma las sesiones de Asamblea General y de la Junta Directiva, autorizando mensual con intervalos de treinta días y extraordinariamente cuantas con su fi rma los acuerdos que emanen de las mismas y coordinará las veces sea necesario, convocado por el presidente. actividades de la asociación. Para que la sesión sea válida, deberán concurrir por lo menos Cinco de sus miembros y las resoluciones se tomarán por mayoría de votos. Art. 24.- El vicepresidente, colaborará con el presidente, lo sus- En caso de empate el presidente o el que haga sus veces tendrá tituirá en los casos de ausencia e impedimento de éste y todo lo demás voto de calidad simple. que fuese concerniente a actividades comunales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 97

Art. 25.- El secretario general será el órgano de comunicación de b) Las subvenciones o aportes extraordinarios, herencias, do- la Asociación y llevará el inventario de los bienes de la misma; además naciones, legados, etc. que provengan de diversas fuentes. tendrá a su cargo el libro de socios. c) Los ingresos provenientes de cualquier actividad realizada para recaudar fondos para la Asociación.

Art. 26.- Secretario de actas tendrá a su cargo los libros de actas d) El valor de los intereses que devenguen los créditos otorgados el de asamblea general y el de actas de Junta Directiva y todo lo demás a los asociados, serán fi jados por la Asamblea General, a que fuere necesario. propuesta de la Junta Directiva; pero en todo caso, este interés deberá ser menor que el estipulado por el sistema bancario nacional. Art. 27. - El tesorero será el depositario de los fondos y bienes e) El valor del alquiler cobrado por el uso de maquinaria, bienes de la Asociación y llevará los libros de contabilidad o las cuentas de la muebles o inmuebles de propiedad de la Asociación, serán misma. aprobados por la Asamblea General a propuesta de la Junta Se encargará así mismo, que se hagan efectivos los créditos a favor Directiva, cuando los montos sean superiores a $500.00 de la Asociación, y dará cuenta a la Junta Directiva en cada sesión del dólares, pero en ningún caso eximirá de estos pagos el hecho estado económico; hará los pagos de las obligaciones de la Asociación de ser socio. si los hubiera. f) Sus bienes muebles o inmuebles adquiridos a cualquier Todos los fondos serán depositados en una institución bancaria título. para lo cual se abrirá una cuenta a nombre de la Asociación debiendo g) Los bienes muebles o inmuebles que forman el patrimonio no registrar la fi rma con la del presidente y otro miembro de la Junta Di- podrán ser enajenados, dados en garantía, vendidos, alquilados rectiva elegido en sesión de la misma. o prestados sin la autorización previa de la Asamblea General. En caso de préstamos podrá decidirlo la Junta Directiva, respetando el procedimiento establecido en el artículo 21 de Art. 28.- El síndico, tendrá la representación judicial y extrajudicial estos estatutos. de la Asociación y el uso de la personería jurídica, quien para compa- recer en juicios, escrituras, contratos, actas notariales y otros, deberá ser autorizado por la Junta Directiva, quien lo legitimará mediante la Art. 33.- La Asociación no cuenta con un capital inicial, sino que certifi cación del punto de acta que lo autoriza. adquirirá su patrimonio en la medida que vaya ejecutando diversas A falta del síndico, fungirán los vocales en su orden, autorizados en actividades para la consecución del mismo. Todos los movimientos sesiones de Junta Directiva; además velará por el estricto cumplimiento fi nancieros deberán estar documentados legalmente y registrados en los del Código Municipal, así como los presentes Estatutos y las leyes de libros respectivos. la materia y los demás acuerdos tomados por la Asamblea General y la Junta Directiva. Art. 34.- De las utilidades netas obtenidas al fi nal del ejercicio admi- nistrativo por la Asociación, se aportará el cinco por ciento por lo menos, para formar un fondo de reserva para incrementar el capital bancario del Art. 29.- Los vocales, colaborarán con la Junta Directiva en la capital de la misma. La Asociación llevará un libro especial del registro medida que ésta lo considere necesario; por todo caso, sustituirán a los de capital, en el que deberá expresarse todo aumento y disminución del miembros de la Junta Directiva que faltaren. mismo. La Asociación para poder desarrollar sus fi nes sociales y de obras físicas, siempre que conduzcan a operaciones canalizadas a través Art. 30.- En caso de suspensión temporal,NO la Junta TIENE Directiva llamará VALIDEZdel recurso económico deberáLEGAL ser conocida y aprobada por la Asamblea y dará posesión a los sustitutos por el tiempo que dure la suspensión. General y autorizada por la Junta Directiva, específi camente para el acto que comparezca el representante de la Asociación.

En todo caso, se establecerán los controles contables necesarios para Art. 31.-DIARIO Los miembros de la Junta OFICIAL Directiva serán electos paraSOLO un el efectivo PARA control de fondos CONSULTA propios o procedentes de fuentes externas período de 2 años y podrán ser reelectos el cien por ciento de ellos en en los distintos programas y proyectos que se desarrollan. forma consecutiva para los periodos que la comunidad estime conveniente. En todo caso, será la Asamblea General quien tome las decisiones. Art. 35.- Si al fi nal de cada ejercicio administrativo anual (Enero a Diciembre) se obtuvieren ganancias, la Junta Directiva propondrá PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN. a la Asamblea General los proyectos en los que pueden ser aplicadas dichas ganancias, como también el tiempo y forma de invertir el fondo de reserva. Art. 32.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por:

a) Los fondos provenientes de las contribuciones que aporten Art. 36.- En caso de disolución de la Asociación, si después de los asociados activos y será de veinticinco centavos de dólar pagadas las obligaciones hubiere un remanente, el Concejo Municipal lo mensuales. 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 destinará a programas de desarrollo Comunal a realizarse en el Cantón dos mil dieciséis, el cual literalmente dice: ACTA NUMERO SEIS, SE- Jocote San Isidro, Domicilio de la Asociación y mientras no realice su SION EXTRAORDINARIA. Celebrada por los Miembros del Concejo función el remanente estará bajo el manejo del Concejo Municipal. Municipal de la Ciudad de Chinameca, Departamento de San Miguel, a las ocho horas del día nueve de Febrero del año dos mil dieciséis,

DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN. convocada y presidida por el Señor Roger Merlos, Alcalde Municipal; José Rodolfo Villalobos, Síndico Municipal; Henry Joel Zelaya, Pri-

Art. 37.- La disolución de la Asociación será acordada en sesión mer Regidor Propietario; Ignacio Salvador Garay, Segundo Regidor extraordinaria de Asamblea General, mediante acuerdo de tres cuartas Propietario; María Concepción Sagastizado Cáceres, Tercer Regidor partes de los asociados de la misma, por motivos que el código, estos Propietario; Marcelo Adolfo Chávez Ulloa, Cuarto Regidor Propietario; estatutos y las demás leyes que la materia establece. Walter Efraín Martínez Reyes, Quinto Regidor Propietario; Julio Alberto Bonilla Saravia, Sexto Regidor Propietario; Marlene Emperatriz Campos DISPOSICIONES GENERALES de Granados, Séptimo Regidor Propietario; René Orlando Benavides, Octavo Regidor Propietario; Verónica Yohana Martínez Flores, Primer Art. 38.- La Asociación llevará los siguientes libros: Regidor Suplente; José Sebastián Saravia Maravilla, Segundo Regidor 1) Registro de otros afi liados. Suplente; José Eliseo Escalante Chávez, Tercer Regidor Suplente; Ye- senia Marisol Pérez Berrios, Cuarto Regidor Suplente y el Señor Juan 2) Actas de Asamblea General. René Fabián Posada, Secretario Municipal. Abierta que fue la sesión 3) Actas de Junta Directiva. por el Señor Alcalde Municipal, dio inicio con el establecimiento de 4) Registros fi nancieros. quórum, aprobación de agenda a desarrollarse, lectura y aprobación 5) Registros de inventario; todos foliados y sellados con una del acta anterior, la cual fue aprobada sin ninguna modifi cación, por razón de apertura que contenga el objeto del libro, sus números de hojas lo que después de analizar los diferentes puntos y dándole seguimiento y luego al terminar el libro se pondrá da razón de cierre, la cual deberá a lo establecido en la Agenda a desarrollarse, se emiten los siguientes estar fi rmada y sellada por el secretario de la Junta Directiva. acuerdos:

ACUERDO NUMERO DOS. Vistos los Estatutos de la Asocia- Art. 39.- La Junta Directiva tendrá que enviar al Concejo Municipal, ción de Desarrollo Comunal "JOCOTE SAN ISIDRO (CADESCOSI), durante los primeros quince días posteriores a la elección, la nómina de fundada en el Cantón Jocote San Isidro de esta jurisdicción, los cuales la nueva Junta Directiva; y durante los primeros quince días del año, la constan de Cuarenta y Dos Artículos y no encontrando en ellos ninguna nómina de los asociados, informe de las sustituciones de los miembros disposición contraria a las Leyes de la Republica, al Orden Público, ni a de la Junta Directiva, cuando sea en forma defi nitiva y cualquier otro las Costumbres y de conformidad al numeral 13 del Artículo 30, Artículo dato relativo a la asociación. Dentro de los treinta días posteriores a la elección de la nueva junta directiva, deberá enviar al Concejo Municipal 119 e inciso 2do. del Artículo 120, todos del Código Municipal, SE su plan de trabajo. ACUERDA: Aprobarle y conferirle el carácter de Personería Jurídica a dicha Asociación y de esta manera puedan buscar los medios de De- sarrollo de la Comunidad a la cual ellos representan. Certifíquese. R. Art. 40. - Para la modifi cación del Acta de constitución y los pre- Merlos. J.R.Villalobos. H.J.Zelaya. I.S.Garay. M.C.S.Caceres. M.A.Ch. sentes estatutos, será sufi ciente la aprobación de la Asamblea General Ulloa. W.E.M.Reyes. J.A.B.Saravia. M.E.Campos. R.O.Benavides. convocada en legal forma. Para que esta aprobación tenga validez deberá estar presente, cuando menos, las tres cuartas partes de los asociados. V.Y.M.Flores. J.C.S.Maravilla. J.E.E.Chavez. Y.M.P.Berrios. NO TIENE VALIDEZJ.R.Fabian, Secretario Municipal.LEGAL ///RUBRICADAS///.

Es conforme con su original, con el cual se confrontó y para efectos Art. 41.- Los casos no contemplados en estos estatutos, serán resueltos en Asamblea General de Asociados. legales consiguientes, se extiende, fi rma y sella la presente a los nueve DIARIO OFICIAL SOLOdías delPARA mes de Febrero CONSULTA del año dos mil dieciséis.

Art. 42.- Los presentes estatutos entrarán en vigencia, ocho días después de su publicación en el Diario Ofi cial. ROGER MERLOS,

ALCALDE MUNICIPAL.

EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL. JUAN RENE FABIAN POSADA,

Certifi ca: Que a la página cincuenta y tres, del Libro de Actas y SECRETARIO MUNICIPAL. Acuerdos Municipales que esta Alcaldía lleva en el presente año, se encuentra el Acuerdo emitido por el Concejo Municipal de esta ciudad, en la Sesión Extraordinaria celebrada el día nueve de Febrero del año (Registro No. F001028) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 99

ESTATUTOS DEL CONCEJO DE 9) Desarrollar procesos de formación en control ciudadano al cumplimiento de compromisos y a promesas establecidas LAS COMUNIDADES PARA EL DESARROLLO por el Concejo Municipal en benefi cio de la población del DEL MUNICIPIO DE CHINAMECA, Municipio.

DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, COPADECHI. 10) Fomentar principios de solidaridad y cooperación entre las comunidades.

CAPÍTULO I 11) Participar y dar seguimiento al plan de desarrollo munici- pal.

DEL NOMBRE, PLAZO, 12) Promover y desarrollar acciones relacionadas con la defensa del medio ambiente y derechos de los habitantes del munici- NATURALEZA, DOMICILIO Y FINES. pio.

Art. 1.- Fúndase en la ciudad de Chinameca, departamento de San CAPITULO II Miguel, el Concejo de las Comunidades para el Desarrollo del municipio de Chinameca, como una entidad apolítica, no lucrativa, ni religiosa, de LAS CLASES DE MIEMBROS plazo indefi nido, que en los presentes estatutos se denominará COPA- DECHI. MIEMBRAS Y SU DEFINICIÓN.

Art. 4.- Son miembros y miembras de la COPADECHI, las Aso- Art. 2.- El domicilio de LA COPADECHI será la ciudad de CHI- ciaciones de Desarrollo Comunal conocidas como ADESCOS y otros NAMECA, estableciendo vínculos y trabajo con las diferentes ADESCOS sectores organizados que decidan involucrarse a la COPADECHI y del municipio. trabajar para el desarrollo del municipio.

Art. 3.- Los fi nes de la COPADECHI serán: Art. 5.- El Comité de Desarrollo Local tendrá tres clases de miem- bros y miembras:

1) Contribuir al desarrollo local del municipio, promoviendo a) Miembros y miembras fundadores fundadoras: las Asocia- la organización y la formación del liderazgo comunitario ciones y sectores organizados que suscribieron el acta de y municipal, Educación, salud, y coordinación con otras constitución del COPADECHI instituciones gubernamental y no gubernamental. b) Miembros y miembras activos y activas: son los que se han 2) Propiciar la incorporación de jóvenes y mujeres en las Organi- incorporado posteriormente a su Constitución y son personas zaciones Comunitarias y municipal, para garantizar acciones mayores de 18 años que están en las ADESCOS o sectores y programas municipales que benefi cien su desarrollo. que representan y asuman las Disposiciones de trabajo y de 3) Coordinar con entidades del Estado, Gobierno Municipal e carácter legal del COPADECHI instituciones Privadas la canalización de recursos y la eje- c) Miembros y miembras Honorarios y Honorarias: las per- cución de planes y proyectos orientados al desarrollo local sonas naturales o jurídicas que realizan una destacada labor del municipio. y han brindado una ayuda signifi cativa al COPADECHI. 4) Gestionar y ejecutar proyectosNO de desarrollo TIENE Comunal en VALIDEZLa asamblea LEGAL general le otorga la calidad de miembros/as coordinación con la Municipalidad, agencias de cooperación honorarios/as y concediéndole participar con voz y voto nacionales e internacionales. en la asamblea general del COPADECHI.

5) Propiciar y motivar la participación de la población del mu- nicipioDIARIO en la realización deOFICIAL diagnósticos, estudios y análisisSOLO PARA Art. 6.- Son derechos CONSULTA de los miembros/as del COPADECHI: de los problemas y necesidades de los cantones, caseríos, a) Participar con voz y voto en la asamblea general barrios y colonias. b) Presentar mociones y sugerencias al organismo de coordina- 6) Mantener informada a la población del municipio sobre las ción y asamblea general. actividades de la COPADECHI, de la Municipalidad y otros temas relativos al desarrollo local. c) Ingresar o retirarse voluntariamente del COPADECHI cuan- do lo estime conveniente debiendo solicitarlo por escrito al 7) Crear condiciones de apoyo a los/as líderes/as de los cantones, comité ejecutivo. caseríos, barrios y colonias del municipio. d) Elegir y ser electo a cargos en el organismo de coordinación 8) Propiciar y promover la participación de la población del y en las secretarías o comités de apoyo. municipio en la Elaboración de los planes de inversión participativa, presupuestos municipales y Formulación de e) Proponer medidas de solución a la problemática y participar políticas relativas al municipio. en la ejecución de tareas. 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Art. 7.- Son deberes de los miembros/as de COPADECHI: CAPITULO III

a) Velar por el cumplimiento de los presentes estatutos. DEL GOBIERNO DE LA COPADECHI. b) Cooperar en todo lo que esté a su alcance con las acciones y lineamientos de la COPADECHI. Art. 13.- El Gobierno de la COPADECHI será ejercido por la c) Promocionar la integración de más miembros/as con el objetivo Asamblea General y el Comité Ejecutivo. de fortalecer la COPADECHI.

d) Asistir con puntualidad a las sesiones de la Asamblea General, DE LA ASAMBLEA GENERAL. convocada con siete días de anticipación. Art. 14.- La Asamblea General es la máxima autoridad de la CO- e) Los miembros/as deberán estar dispuestos a desempeñar con PADECHI y estará integrada por todos y todas los y las miembros/as honestidad, los cargos y secretarías que les asigne la asamblea que proceden de las ADESCOS, o directivas comunitarias, de Caseríos, general. Cantones, Barrios y Colonias. f) Las personas que integren la COPADECHI deberán conocer los Estatutos y leyes Pertinentes al municipio y la base legal Art. 15. Serán atribuciones de la Asamblea General de la COPA- para cumplir y obedecer las disposiciones que emanen de la DECHI: Asamblea General y que sean congruentes con los fi nes de a) Elegir a los miembros/as del comité ejecutivo y las secretarías la COPADECHI. de la COPADECHI: b) Recibir los informes de trabajo del Comité Ejecutivo. Art. 8.- Los miembros/as estarán sujetos únicamente a las siguientes c) Aprobar y desaprobar el plan de trabajo anual de la COPA- medidas disciplinarias: DECHI. a) Amonestación. d) Aprobar o denegar el estado fi nanciero de la COPADE- CHI. b) Suspensión por no más de dos meses. e) Destituir o suspender por causas justifi cadas y legalmente c) Pérdida de la calidad de miembro. comprobadas a los Miembros/as del Comité Ejecutivo, los miembros/as de la COPADECHI, en forma total y judicial. f) Aprobar y reformar los presentes estatutos. Art. 9.- Son causales de pérdida de calidad de miembro/a: g) Solicitar y obtener los informes del Comité Ejecutivo y a) Incumplir grave y reiteradamente los estatutos y el reglamento las Secretarías de la COPADECHI. Los informes que crea interno de la COPADECHI. conveniente conocer. b) Realizar cualquier acto grave que perjudique la COPADE- h) Aprobar los presentes Estatutos, plan de trabajo y el presu- CHI. puesto anual de la COPADECHI. i) Cumplir y hacer cumplir los presentes estatutos de la CO- PADECHI. Art. 10.- El Comité Ejecutivo será la máxima autoridad encargada j) Delegar al Comité Ejecutivo o secretaría para que presente de aplicar el Régimen Disciplinario de la COPADECHI. La imposición ante el Concejo Municipal, el plan de trabajo anual para el privada o pública será decidida por el Comité Ejecutivo de la COPA- NO TIENE VALIDEZdesarrollo y LEGALejecución de proyectos y acciones en benefi cio DECHI debiendo respetarse el derecho de audiencia. Cuando la falta se del municipio. atribuye a un miembro/a del comité ejecutivo y secretarías éste no podrá k) Solicitar al Concejo Municipal en funciones los informes de participar como tal en el conocimiento de la resolución de la misma. Proyectos ejecutados y aprobados en benefi cio de la comu- DIARIO OFICIAL SOLO PARAnidad. CONSULTA

Art. 11. - No será considerado acto de desprestigio, los señalamien- l) Solicitar a las instituciones gubernamentales y no guber- tos acordados que en una junta directiva de ADESCOS, organizaciones, namentales los informes de actividades desarrolladas o pro- yectadas en benefi cio de las comunidades del municipio. secretarías o asamblea de la COPADECHI acordare hacer. El comité ejecutivo y secretarías se apegarán a los presentes estatutos de la CO- m) La Asamblea general se constituirá al menos con 4 miem- PADECHI. bros/as de las estructuras activas de cada cantón, caseríos, barrios y colonias.

Art. 12. - El órgano capacitado para tomar decisión de expulsión de Art. 16.- La Asamblea se reunirá 2 veces al año, cada 6 meses y miembros/as será únicamente la Asamblea General de la COPADECHI. extraordinariamente cuando el Comité Ejecutivo convoque por inicia- Esta decisión no podrá ser tomada; si no se ha garantizado previamente tiva propia o por petición de al menos 10 miembros/as activos/as de la el derecho de audiencia al miembro/a involucrado. COPADECHI. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 101

Art. 17.- Las convocatorias de la Asamblea General ordinarias d) Presentar al Concejo Municipal y otras instituciones el plan y extraordinarias se harán por escrito con tres días de anticipación (72 de trabajo aprobado por la Asamblea General. Horas), y en caso que no se lleve a cabo por falta de quórum, se hará e) Cumplir y velar porque se cumplan los acuerdos y disposi- una segunda convocatoria con una hora después de la primera convo- ciones de la Asamblea General. catoria, la asamblea se realizará con los y las afi liados/as que asistan y las resoluciones tendrán carácter legal. f) Administrar con honradez y honestidad el patrimonio u otros recursos de la COPADECHI.

g) Presentar la memoria anual de labores, el informe de eje- Art. 18.- La Asamblea General determinará la estructura organizativa cución presupuestaria, el plan de trabajo con su respectivo que se privilegie, el establecimiento de secretarías y comisiones con presupuesto. funciones específi cas será ejecutado de acuerdo a necesidades específi cas y/o coyunturales. h) Mantener sistemáticamente informada y oportunamente a los miembros/as de la COPADECHI de todas las acciones y medidas impulsadas, incluyendo rendición de cuentas de Art. 19.- La Asamblea General será constituida por los socios/as sus labores y manejo de recursos. activos/as, y se instalará con mayoría simple, la mitad más uno, las or- i) Convocar a las sesiones ordinarias o extraordinarias de ganizaciones participantes no podrán llevar más de dos representaciones Asamblea General. y sólo tienen derecho a un voto. j) Constituir los comités de apoyo que sean necesarios para im- pulsar las Actividades en benefi cio de desarrollo Comunal. DEL COMITÉ EJECUTIVO. k) Coordinar sus esfuerzos con organismos del Estado, Muni- cipales, Gubernamentales y no Gubernamentales y entidades Art. 20.- Estará integrada por Diez miembros/as propietarios/as privadas con el objetivo de buscar el apoyo para el benefi cio y veinte adjuntos electos en asamblea general por votación nominal, de la COPADECHI y las demás que le señalen los presentes pública o en planilla, en todo caso la nominación de los cargos serán estatutos y/o el reglamento interno. de la siguiente manera: un coordinador/a general, una secretaría de ac- tas, una secretaría de fi nanzas, una secretaría de asuntos jurídicos, una l) Las demás atribuciones que se le encomiende la Asamblea Secretaría de Gestión y Asistencia Social, una secretaría de relaciones General. humanas nacionales e internacionales, una secretaría de medio ambiente, una secretaría de deporte, una secretaría de participación ciudadana, una Art. 23.- Los tiempos de duración del comité ejecutivo y las secre- secretaría de transparencias, dos miembros/as adjuntos por cada secretaría tarías serán de dos años pudiendo ser reelectos por un período igual. y dos adjuntos al coordinador/a general.

Art. 24.- Para poder ser electo miembro/a del Comité Ejecutivo Art. 21.- El Comité Ejecutivo será el Órgano permanente de la y Secretarías será necesario cumplir con los siguientes requisitos: dirección de trabajo de la COPADECHI, será constituido por secreta- rías y tendrá atribuciones deliberativas administrativas, consultivas de a) Saber leer y escribir como mínimo. planifi cación y gestión. b) Ser mayor de 18 años de edad.

c) Ser propuesto por un comité, ADESCOS u otra organización NO TIENE VALIDEZdel municipio. LEGAL SERÁN ATRIBUCIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO. d) Residir en forma permanente en el municipio de Chinameca y ser miembro/ a activo/a de cualquiera de las organizaciones territoriales y sectorialespor un período anterior a la elección, Art. 22.-DIARIO El Comité Ejecutivo tendráOFICIAL la responsabilidad de SOLOadmi- PARAno menor de CONSULTAun año. nistrar los recursos Financieros y los proyectos de benefi cio Comunal y e) Ser electo en forma democrática. sectorial coordinados con el Concejo Municipal de Chinameca y otras Instituciones. f) Constar con una buena reputación y honorabilidad notaria en el municipio. a) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos. g) No ser familiar de ninguno de los demás miembros/as que b) Elaborar y presentar ante la Asamblea General el plan de aspirán a ser electos a la coordinación general y secretaría trabajo anual, de desarrollo de proyectos y acciones en de la COPADECHI. benefi cio de las comunidades y sectores integrantes de la COPADECHI y seguimientos de los planes específi cos de las secretarías. Art. 25.- No podrán ser miembros/as del comité Ejecutivo y la secretaría de la COPADECHI. c) Garantizar la ejecución del plan de trabajo anual aprobado por la Asamblea General. a) Los miembros/as directivos de algún instituto. 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

b) Los funcionarios electos por voto popular. d) Darle lectura a las actas correspondientes a las sesiones del Comité Ejecutivo o Asamblea General. c) Propietarios o accionistas de empresas que proporcionenventa o servicios a título oneroso de la COPADECHI. e) Certifi car Acta, acuerdos y demás documentos legales que le sean solicitados previo Acuerdo de la Comisión Ejecutiva d) Ser postor de los concursos público de enajenación de bienes o de la Asamblea General. de la COPADECHI. f) Remitir la nómina del comité Ejecutivo, el plan de trabajo y Art. 26.- Las resoluciones del Comité Ejecutivo se acordarán por actualización del Registro de los miembros/as de la COPA- mayoría simple, la mitad más uno de los miembros/as presentes, los DECHI a la municipalidad. acuerdos que resulten de quorum menor notendrán efecto retroactivo salvo cuando la modifi cación sea de carácter colectivo , en caso de g) Proponer ante el Comité Ejecutivo el contenido de informes semestrales hacia Asamblea General y una vez que el mismo empate el voto del coordinar/a gereal sará voto califi cado (Doble). sea aprobado asegurar su elaboración y garantizar su envío a cada integrante de la COPADECHI. Art. 27.- Los cargos del Comité Ejecutivo serán desempeñados ad honórem, sin embargo cuando el miembro/a sea delegado a participar en Art. 30.- Serán Atribuciones de la Secretaría de fi nanzas: eventos o en comisiones más permanentes de trabajo relacionados con la COPADECHI el o ella podrá tener derecho a un estímulo convencional, a) Recibir y depositar los fondos de la COPADECHI con el cuando las condiciones lo permitan y lo ameriten. coordinador/a para depositarlos en la institución, aperturando una cuenta Bancaria que la Asamblea General o el Comité Ejecutivo Acuerden. DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS/AS DEL COMITÉ b) Firmar con el coordinador/a y el secretario o secretaria cheques EJECUTIVO. y documentos de gastos de la COPADECHI debidamente aprobados.

Art. 28.- Serán atribuciones de la coordinación General: c) Elaborar el ante proyecto del presupuesto anual de la CO- PADECHI y presentarlo al Comité Ejecutivo para que éste a) Representar la COPADECHI cuando sea necesario. lo analice y lo apruebe.

b) Conducir las reuniones de la comisión coordinadora y d) Llevar los libros y custodia para la contabilidad que fueren Asamblea General ordinarias o extraordinarias, asegurando necesarios. el pleno ejercicio democrático en la toma de decisiones. e) Presentar semestral a la Asamblea General un informe de los c) Proponer al Comité ejecutivo y asamblea general el plan de ingresos y egresos de la COPADECHI. trabajo de la COPADECHI, y velar por su estricto cumpli- f) Presentar estado de la situación fi nanciera de la COPADE- miento. CHI. d) Firmar los documentos de convenio y autorizar con su fi rma g) Autorizar con su fi rma junto con la del coordinador/a que los gastos de la COPADECHI, conjuntamente con la comisión llevan el movimiento de las cuentas bancarias de la COPA- de fi nanzas. DECHI, llevar y mantener actualizado el inventario de los e) Conjuntamente con la secretaría de actas elaborar la agenda bienes muebles e inmuebles de la COPADECHI así como en las diferentes sesiones del comité ejecutivo, secretarías, de cualquier recurso perteneciente al mismo, asegurando su asambleas generales y someterlaNO a su aprobación TIENE del pleno. VALIDEZadecuada utilización LEGAL y conservación. f) Ejecutar y hacer cumplir e informar del cumplimiento de los acuerdos y disposiciones tomadas por la Asamblea general. Art. 31. Serán atribuciones de la Secretaría de Asuntos Jurídicos: g) Solicitar la debida autorización de los libros de actas a la a) Velar por el debido cumplimiento de los presentes esta- DIARIOAlcaldía Municipal y llevar OFICIAL el debido registro de los SOLOlibros PARAtutos. CONSULTA emitidos, para una mejor administración y registro del que- b) Formar la propuesta del reglamento interno especial que se hacer de la COPADECHI. creará para Garantizar un adecuado funcionamiento de la COPADECHI.

Art. 29.- Serán atribuciones de la Secretaría de Actas: c) Llevar la nómina de socios y socias actualizado, el registro de los y las integrantes de la COPADECHI. a) Mantener actualizado y en orden el libro de actas de las sesiones del Comité Ejecutivo y Asamblea General. d) Remitir la nómina del Comité Ejecutivo, el plan de trabajo actualizado del Registro de los y las miembros/as de la CO- b) Guardar y custodiar los libros de actas, correspondencia y PADECHI a la municipalidad. demás documentos confi ados a esta secretaría. e) Velar que las propuestas de reforma de los presentes estatutos c) Elaborar conjuntamente con el coordinador/a la propuesta no violenten los fi nes de la COPADECHI y leyes pertinentes de agenda de Reunión. al municipio. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 103

Art. 32.- Serán atribuciones de la Secretaría de Gestión y Asistencia Art. 35.- Serán atribuciones de la Secretaría de Deportes: Social: a) Promover el arte, cultura, eventos deportivos y recreativos a) Acompañar los esfuerzos de gestión y recursos en el marco en el municipio. de dar vida al plan estratégico de desarrollo local del muni- b) Promover la creación de la política municipal de juventud y cipio. adolescencia. b) Presentar al Concejo Municipal y otras instituciones las c) Gestionar y promover la formación de talleres vocacionales propuestas de proyectos y alternativas de solución emanadas dentro del municipio, para promover el Desarrollo de la de las instancias que representan así como las propuestas de juventud. las secretarías de la COPADECHI. d) Promover campañas para minimizar la violencia social. c) Elaborar los diagnósticos de problemas que afectan a las Asociaciones Comunales y demás organizaciones sociales e) Promover y Coordinar con el concejo municipal y otras ins- en el municipio. tituciones los espacios de recreación en nuestro municipio.

d) Gestionar para minimizar los problemas enfrentados ya sea ante las Autoridades locales o las organizaciones guberna- Art. 36.- Serán atribuciones de la Secretaría de Participación mentales y no Gubernamentales. Ciudadana:

e) Promover la elaboración de diagnósticos socio económico a) Promover y elaborar la política de participación ciudadana en el municipio el acompañamiento a la gestión. del municipio de Chinameca concertada con los sectores y f) Crear un directorio de cooperantes nacionales e internacio- el Concejo Municipal y otras instituciones. nales para dar a conocer los perfi les de proyectos de nuestro b) Promover la Participación ciudadana que involucre a la municipio, y lograr buscar el desarrollo del mismo. población del municipio en los distintos niveles y formas de organización.

c) Promover la Organización de la Participación Ciudadana y Art. 33.- Serán atribuciones de la Secretaría de Relaciones: Transparencia Municipal de Chinameca. a) Promover una relación directa e indirecta de buenas relaciones d) Participar en las asambleas comunales sobre el presupuesto entre la municipalidad y otras instituciones para fortalecer el participativo. trabajo de la COPADECHI. e) Promover la evaluación ciudadana del presupuesto b) Establecer contactos a nivel nacional e internacional y las participativo. diferentes coordinaciones con otras instancias del municipio, como también fuera de nuestro municipio. f) Recibir denuncias ciudadanas para resolver confl ictos.

c) Promover la Gestión de recursos dentro y fuera del muni- cipio. Art. 37.- Serán atribuciones de la Secretaría de Transparencia: d) Promover a nivel de coordinación con otras instancias ciu- a) Promover y Garantizar la transparencia en el manejo de los dadanas similares de Otros municipios. recursos económicos y materiales al interior de la COPADE- CHI, Municipalidad y otras instituciones.

Art. 34.- Serán atribuciones de la Secretaría de Medio Ambiente: b) Garantizar la rendición de cuentas en el Municipio, para que la población esté bien enterada de lo que pasa en el munici- a) Coordinar con instancias y vecinosNO que TIENEdesarrollen trabajo VALIDEZ LEGAL pio. de conservación de suelos, fauna y la fl ora. Buscar proyectos para minimizar el cambio climático en nuestro municipio. c) Promover la elaboración de la política de Transparencia Municipal. b) Promover la prevención y mitigación de desastres. DIARIO OFICIAL SOLO PARA d) Promover la evaluaciónCONSULTA al plan estratégico de desarrollo local c) Trabajos por el rescate, mantenimiento y conservación del y funcionarios respectivos. medio ambiente. e) Promover la formulación del presupuesto participativo dentro d) Impulsar actividades o eventos encaminados a la educación del municipio para garantizar la transparencia. ambiental de la población en cuanto al manejo y tratamiento de los desechos sólidos en nuestro municipio.

e) Promover y realizar actividades encaminadas en reforestar Art. 38.- Serán atribuciones de los y las Adjuntos/as de las di- aquellos lugares Destruidos por el hombre o la naturaleza ferentes secretarías y adjuntos del coordinador/a general las siguientes misma. funciones:

f) Coordinar con instituciones estatales responsables de la a) Los y las Adjuntos/as de las diferentes secretarías tendrán salud y ONG para Impulsar las campañas de fumigación, derecho a voz y voto dentro del comité ejecutivo y serán parte capacitación a grupos locales sobre tema salud. activa de este organismo. 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

b) Tendrán la oportunidad de ocupar uno de los cargos de las Art. 44.- Los presentes estatutos entrarán en vigencia ocho días secretarías del comité Ejecutivo en ausencia temporal o per- después de su publicación en el Diario Ofi cial. manente de alguno/a de los y las miembros/as de la Secretaría u otros cargos del comité ejecutivo previa elección dentro del comité Ejecutivo.

c) Tendrá el deber de incorporarse al trabajo puntual dentro de EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL. cada de secretaría.

CAPITULO IV Certifi ca: Que a la página ciento cincuenta y tres, del Libro de DEL PATRIMONIO. Actas y Acuerdos Municipales que esta Alcaldía lleva en el presente año, se encuentra el Acuerdo emitido por el Concejo Municipal de esta ciudad, en la Sesión Ordinaria celebrada el día tres de mayo del año dos Art. 39. El patrimonio de la COPADECHI está formado por: mil dieciséis, el cual literalmente dice: ACTA NUMERO DIECISIETE, SESION ORDINARIA. Celebrada por los Miembros del Concejo Mu- a) Por las cuotas mensuales aportadas por cada ADESCOS de nicipal de la Ciudad de Chinameca, Departamento de San Miguel, a las cada comunidad atravez de sus Asociados y Asociadas. ocho horas del día tres de Mayo del año dos mil dieciséis, convocada y presidida por el Señor Roger Merlos, Alcalde Municipal; José Rodolfo b) Por las donaciones, herencias y legados que reciban de los Villalobos, Síndico Municipal; Henry Joel Zelaya, Primer Regidor particulares. Propietario; Ignacio Salvador Garay, Segundo Regidor Propietario; María Concepción Sagastizado Cáceres, Tercer Regidor Propietario; c) Por los recursos fi nancieros o materiales que a título gratuito Marcelo Adolfo Chávez Ulloa, Cuarto Regidor Propietario; Walter reciban de agencias cooperantes nacionales o internaciona- Efraín Martínez Reyes, Quinto Regidor Propietario; Julio Alberto Bo- les. nilla Saravia, Sexto Regidor Propietario; Marlene Emperatriz Campos de Granados, Séptimo Regidor Propietario; René Orlando Benavides, d) Por los ingresos provenientes de las diferentes actividades Octavo Regidor Propietario; Verónica Yohana Martínez Flores, Primer lícitas de la COPADECHI. Regidor Suplente; José Sebastián Saravia Maravilla, Segundo Regidor Suplente; José Eliseo Escalante Chávez, Tercer Regidor Suplente; Ye- senia Marisol Pérez Berrios, Cuarto Regidor Suplente y el Señor Juan CAPITULO V René Fabián Posada, Secretario Municipal. Abierta que fue la sesión por el Señor Alcalde Municipal, dio inicio con el establecimiento de DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. quórum, Aprobación de Agenda a desarrollarse, lectura y aprobación del acta anterior, la cual fue aprobada sin ninguna modifi cación, por lo que después de analizar los diferentes puntos y dándole seguimiento a Art. 40.- No podrá disolverse la COPADECHI, sino por disposi- la Agenda a desarrollarse, se emiten los siguientes Acuerdos: ción de la ley o por resolución de las tres cuartas partes de la asamblea ACUERDO NUMERO VEINTE. Vistos los Estatutos del Consejo general.Tomada en asamblea general extraordinaria, convocada para de las Comunidades Para el Desarrollo del Municipio de Chinameca, tal efecto y con un número de votos que represente por lo menos tres Departamento de San Miguel (COPADECHI), fundada en esta ciudad, cuartas parte de los miembros/as. los cuales constan de Cuarenta y cuatro Artículos y no encontrando en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes de la Republica, al Orden Público, ni a las Costumbres y de conformidad al numeral 13 Art. 41.- En caso de acordarse la disolución de la COPADECHI del Artículo 30, Artículo 119 e inciso 2do. Del Artículo 120, todos del se nombrará una junta directiva provisional de Liquidación compuesta Código Municipal, SE ACUERDA: por cinco personas electas por la Asamblea General Extraordinaria que Aprobarle y conferirle el carácter de Personería Jurídica a dicho acordó la resolución, los bienes que sobraren después de cancelar todos Consejo y de esta manera puedan buscar los medios de Desarrollo de los compromisos se donarán a cualquier entidad benéfi ca o cultural del las Diferentes Comunidades del Municipio. Certifíquese. R. Merlos.- J.R.Villalobos.- H.J.Zelaya.- I.S.Garay.- M.C.S.Caceres.- M.A.Ch. municipio que la Asamblea General señale.NO TIENE VALIDEZ LEGAL Ulloa.- W.E.M. Reyes.- J.A.B. Saravia.- M.E. Campos.- R.O. Benavides.- V.Y.M. Flores.- J.C.S. Maravilla.- J.E.E. Chavez.- Y.M.P. Berrios.-J.R. Fabian, Secretario Municipal. / /RUBRICADAS / / Es conforme con su original, con el cual se confrontó y para efectos DIARIOCAPITULO OFICIAL VI SOLOlegales PARA consiguientes, seCONSULTA extiende, fi rma y sella la presente a los tres días del mes de mayo del año dos mil dieciséis. REFORMAS DE ESTATUTOS.

ROGER MERLOS, Art. 42.- Para reformar o derogar los presentes estatutos será ALCALDE MUNICIPAL. necesario el voto favorable de por lo menos el setenta por ciento de los miembros y miembras de la Asamblea General, Convocada para tal JUAN RENE FABIAN POSADA, efecto y el coordinador/a general tramitará ante el Concejo municipal la aprobación de la reforma de estatutos. SECRETARIO MUNICIPAL.

(Registro No. F001022) Art. 43.- Los casos no contemplados en estos estatutos serán resueltos en asamblea general de socios y Socias. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 105

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION PARA EL e) Promover el desarrollo de la respectiva localidad, conjunta- mente con el Concejo Municipal e Instituciones autónomas DESARROLLO DE LA MUJER RURAL FE Y ALEGRIA DE como privadas y/o personas que se identifi quen con los fi nes, LA COMUNIDAD EL BOQUERON, MUNICIPIO DE y objetivos y principios de la Asociación. CHINAMECA, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL.

CAPITULO II CAPITULO I DE LAS ASOCIADAS NATURALEZA DE LA ASOCIACION, DENOMINACION,

PLAZO, DOMICILIO Y OBJETIVOS. Requisitos para ser Asociadas:

Denominación. Art. 6.- Podrán ser Asociadas todas aquellas mujeres de diecio- Art. 1.- Estando constituida la “Asociación para el Desarrollo de cho años de edad en adelante, también le daremos la oportunidad a las la Mujer Rural Fe y Alegría de la Comunidad El Boquerón, del Muni- mujeres que tengan quince años, pero con ciertas características, entre cipio de Chinameca”, como una entidad sin fi nes de lucro, apolíticos, ellas que se haya acompañado y estén sola como que muestren interés no religiosos ni lucrativos, que surgió de la necesidad de las mujeres de aprender, residentes en la comunidad del Municipio de Chinameca para defender sus derechos de manera unifi cada. La que en los presen- y otras aledañas, que se identifi quen con estos Estatutos y participen en tes Estatutos se denominará “La Asociación”. Estará regulado por los el desarrollo de las actividades que se realicen. presentes Estatutos y Reglamento Interno que de éstos se desprenda, el ordenamiento legal, Código Municipal y demás disposiciones legales Las interesadas en ingresar a la Asociación deberán llenar una fi cha aplicables, para el desarrollo de planes, programas y proyectos de interés de afi liación que la Junta Directiva deberá elaborar para tal efecto, donde social, cultural y deportivos, económicos y medio ambiente, enfocados manifi esten su voluntad e interés de pertenecer y que se identifi quen con especialmente para atender las necesidades propias en las mujeres de la los principios y objetivos de la Asociación. comunidad y del municipio.

Clase de Asociadas: Plazo.

Art. 2.- El Plazo de la Asociación será por tiempo indefi nido. Art. 7.- La Asociación tendrá tres tipos de Asociadas: Asociadas Fundadoras, Asociadas Activas y Asociadas Honorarias. Domicilio.

Art. 3.- El domicilio de la Asociación tendrá como sede en el Cantón Asociadas Fundadoras: Todas aquellas que hayan comparecido a Boquerón Municipio de Chinameca, departamento de San Miguel, de la fi rma del Acta de Constitución de la Asociación. igual manera podrá tener fi liales dentro del municipio.

Asociadas Activas: Todas las mujeres que reúnan los requisitos Naturaleza. señalados en el artículo anterior, residentes dentro de los límites de la Art. 4.- Esta Asociación es de naturaleza apolítica, no lucrativa, comunidad vecinal correspondiente o vecinales colindantes inmediatas de carácter democrático, no religioso. NO TIENE VALIDEZque hayan residido en eseLEGAL lugar con un periodo no menos de un año.

De los objetivos: Asociadas Honorarias: Todas aquellas personas naturales o jurídicas DIARIO OFICIAL SOLOa quienes PARA la Asamblea CONSULTAGeneral por iniciativa o propuesta de la Junta Directiva les concede tal calidad en atención a sus méritos personales, re- Art. 5.- Los objetivos de la Asociación son de carácter general para levantes, servicios prestados a la Asociación o comunidad. Las Asociadas ello deberá: Honorarias también gozarán del derecho a voz y voto en Asamblea. a) Promover la organización de las mujeres a través de la pla- nifi cación, gestión y ejecución de proyectos de desarrollo de sus potencialidades. Del Registro de las Asociadas: b) Promover la participación de las mujeres en la vida pública de su comunidad. Art. 8.- La Asociación deberá contar con un Libro de registro de c) Buscar la igualdad y equidad entre Mujeres y Hombres. Asociadas en la cual habrá una sección para Asociadas fundadoras y d) Elaborar, gestionar y ejecutar proyectos, programas y capa- activas y otra para Asociadas Honorarias. En el registro se anotarán: citaciones tradicionales y no tradicionales que contribuyan El nombre completo de la Asociada, edad, número de DUI, profesión al desarrollo de las mujeres y la familia. ofi cio, domicilio, grado de escolaridad y fecha de ingreso. 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Derechos de las Asociadas: CAPITULO III

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACION Art. 9.- Son derechos de las Asociadas:

a) Participar con voz y voto en las reuniones de Asamblea De los Órganos de la Asociación: General de la Asociación. b) Proponer y ser electa para desempeñar cargos en los orga- nismos de dirección. Art. 12.- El Gobierno de la Asociación será ejercido por la Asamblea General y Junta Directiva c) Gozar de benefi cios que conlleven los planes, programas y proyectos de mejoramiento que realice la Asociación en benefi cio de las Mujeres y la comunidad. CAPITULO IV d) Solicitar y obtener de la Junta Directiva información sobre el funcionamiento y ejecución de los proyectos de la Aso- DE LA ASAMBLEA GENERAL ciación. e) Renunciar voluntariamente cuando ya no quiera seguir dentro Son atribuciones de la Asamblea General: de la Asociación. f) Aceptar cualquier comisión ya sea para gestionar o realizar trabajos y actividades en nombre de la Asociación para mayor Art. 13.- La Asamblea General, será el máximo organismo de la benefi cio de la misma y comunidad. Asociación y se integrará con todas o con la mayoría de las Asociadas, g) Todas las demás que confi eren estos Estatutos, el Reglamento en caso que cualquier Asociada no pueda asistir puede mandar una Interno de la Asociación y demás disposiciones pertinen- representante, las resoluciones se tomarán por mayoría de votos por las tes. presentes o representadas: a) Tiene el poder de quitar o sustituir total o parcialmente a la Deberes de las Asociadas: Junta Directiva. b) Elegir a las miembras de la Junta Directiva.

Art. 10.- Son deberes de las Asociadas: c) Pedir a la Junta Directiva los informes que crean convenien- tes. a) Participar en las actividades de la Asociación. d) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que b) Cumplir con los cargos y funciones que se les encomien- den. sean necesarios, así como también cualquier modifi cación a los mismos. c) Estar solventes con las cuotas mensuales que les apruebe la Asamblea General, la cual será de $0.50 ctvs. (Cincuenta e) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamento centavos) cada mes. que se desprenden de éstos. d) Obedecer y velar porque se cumplan las disposiciones de la f) Decidir sobre cualquier otro asunto o materia no prevista en Asamblea General y la Junta Directiva de la Asociación. estos Estatutos.

e) Solidarizarse con la Asociación principalmente cuando se g) Ratifi car la expulsión o la incorporación de nuevas Asocia- encuentre en difi cultades. das. f) No difamar a la Asociación. NO TIENE VALIDEZ LEGAL h) Aprobar los planes estratégicos y operativos. g) Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en estos Estatutos y el i) Aprobar o desaprobar los informes que preste la Junta Di- Reglamento Interno que se desprende de los mismos. DIARIO OFICIAL SOLO PARArectiva. CONSULTA j) Tiene el poder para aprobar erogaciones y compromisos que De la pérdida de calidad de la Asociada: pasen de $10,000 dólares de los Estados Unidos de Norte América.

Art. 11.- La Condición de Asociada se perderá por renuncia vo- luntaria, expulsión o muerte; y de conformidad con lo prescrito en el De las Asambleas Generales: capítulo VIII de los presentes Estatutos.

La renuncia será expresa cuando la Asociada lo haga por escrito o Art. 14.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente dos verbalmente ante la Junta Directiva y cuando la Asociada cambie defi ni- veces al año (defi niendo un día de la última semana de Junio y un día tivamente la residencia a otro lugar que no pertenezca a la jurisdicción de la última semana de diciembre) y extraordinariamente cuando sea del Municipio de Chinameca o comunidad aledaña, relacionado en el convocada por la Junta Directiva, la que deberá señalar los puntos a inciso uno del articulo uno de estos Estatutos. tratar en la convocatoria. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 107

Del Quórum: Atribuciones de la Junta Directiva:

Art. 15.- El Quórum para las Asambleas Generales Ordinarias Art. 21.- Son atribuciones de la Junta Directiva: y Extraordinarias se establecerá con la presencia de la mitad más una a) Elaborar el plan de trabajo y la memoria anual de labores en de las Asociadas. En caso de no establecerse el quórum en la primera coordinación con los comités de apoyo. convocatoria, una hora después en segunda convocatoria con las que b) Elaborar el Reglamento Interno y someterlo para su aprobación estén presentes. de Asamblea General.

c) Organizar comisiones de trabajo con el propósito de ejecutar Del Registro: los planes establecidos.

d) Convocar a reuniones de Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias, en el segundo de los casos especifi car el Art. 16. - Las sesiones de la Asamblea General serán presididas motivo y la agenda a desarrollar. por la Junta Directiva y se levantará acta de todo lo actuado, la cual se asentará en el Libro respectivo, haciéndose constar el número de e) Coordinar con la Municipalidad, entidades privadas y esta- asistentas. tales, los proyectos y los programas de desarrollo local a fi n de evitar acciones dispersas.

f) Mantener informada a la Asamblea General sobre los avances CAPITULO V de las actividades que se desarrollan en la comunidad y el DE LA JUNTA DIRECTIVA estado fi nanciero de la Asociación. g) Velar porque el patrimonio de la Asociación sea aplicado a la consecución de sus propios fi nes. De la conformación de la Junta Directiva: h) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y demás leyes aplicables.

Art. 17.- La Junta Directiva será electa en Asamblea General por i) Crear comité de apoyo para coadyuvar con el desarrollo de las votación nominal y pública y por mayoría simple, estará integrada por actividades de la Asociación cuyas funciones se desarrollarán once miembras en los siguientes cargos: Una Presidenta, una Vice- en el Reglamentos respectivos. Presidenta, una Secretaria, una Pro secretaria, una Tesorera, una Pro j) Gestionar recursos técnicos y fi nancieros para el funciona- Tesorera, una Síndica y cuatro Vocales. miento de la Asociación.

k) Conducción legal de la Asociación. Requisitos y Forma de Elección: l) Contratación del personal asalariado si fuere necesario.

m) Aprobar las solicitudes de las nuevas Asociadas. Art. 18.- Para ser Miembra de la Junta Directiva se requiere estar n) Aplicar las expulsiones de aquellas Asociadas que sea ne- al día con la cuota social, tener espíritu de servicio; no deberán tener cesario excluir dando informe de lo actuado a la Asamblea parentesco entre sí, hasta tercer grado de consanguinidad. General. NO TIENE VALIDEZ o) Aprobar erogaciones, LEGAL compra y venta que no pase de los Periodo de la Junta Directiva: $10,000, dólares e informando de lo actuado a la Asamblea General.

Art. 19.-DIARIO Las miembras de la OFICIALJunta Directiva fungirán porSOLO un PARA CONSULTA periodo de dos años y podrá ser reelegida por otro periodo igual, pero De las funciones de la Presidenta: en diferentes cargos.

Art. 22.- Son funciones de la Presidenta:

De las Sesiones: a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y Asamblea Ge- neral.

b) Convocar para la Asamblea General y celebrar las sesiones Art. 20.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente cada mes y ordinarias y extraordinarias. extraordinariamente cuando sea necesario. Para que la sesión sea válida deberán concurrir con la mitad más una de sus miembras y la resolución Revisar, autorizar y fi rmar los documentos administrativos se tomará por mayoría simple. En caso de empate la Presidenta o quien previstos en el presupuesto anual, con la aprobación de la haga sus veces tendrá voto de calidad. Junta Directiva. 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

c) Representar Judicial y Extrajudicialmente a la Asociación, b) Tendrá que colaborarle cuando sea necesario para que entre conjunta o separadamente con la Síndica. las dos puedan hacer mejor los trabajos.

d) Coordinar las diferentes actividades de la Asociación. c) En caso que la secretaria ya no siga participando será la pro secretaria quien quedará como propietaria y se tendrá que e) Elaborar la agenda a tratar en las diferentes sesiones y presentar buscar una suplente de la misma Junta Directiva, según lo los informes correspondientes. indique los presentes estatutos. f) Velar porque se cumplan los Acuerdos tomados en Asamblea General y Junta Directiva. De la funciones de la Tesorera: g) Todas las demás atribuciones que se le señale en estos Estatutos y/o Reglamentos Interno de la Asociación.

h) Cumplir con los acuerdos de Asamblea General. Art. 26.- Son funciones de la Tesorera: a) Preparar un balance anual y estado de ingresos y gastos del ejercicio. Funciones de la Vice presidenta: b) Llevar el libro contable de entradas y salidas.

c) Rendir informe a la Junta Directiva sobre el estado fi nanciero Art. 23.- Son funciones de la Vicepresidenta: de la Asociación cuando ésta lo estime conveniente.

a) En ausencia de la Presidenta tiene que presidir la reunión. d) Hacer el pago de viáticos por servicios prestados a las b) Tiene que convocar a la reunión y en caso que la Presidenta miembras, de los órganos de la Asociación en aquellos casos renuncie o tenga algún impedimento será la Vice presidenta señalados por estos Estatutos y el Reglamento Interno de la quien asumirá el cargo hasta realizar el cambio de la Junta Asociación. Directiva. e) Tener fi rmas registradas en la Cuenta Bancaria junto a la c) Tiene que colaborar con la Presidenta para realizar un mejor Presidenta y la Síndica. trabajo dentro de la Asociación. f) Abrir una cuenta bancaria en un banco cercano a la localidad d) Desempeñar todas las funciones que realiza una Presidenta y registrar 3 fi rmas que serán: la Presidenta, la Tesorera y la o las que se le encomienden. Síndica.

g) Todas las demás funciones que le señalen estos Estatutos y el Reglamento Interno de la Asociación. De las funciones de la Secretaria:

De la función de la pro Tesorera: Art. 24.- Son funciones de la Secretaria:

a) Llevar el libro de Actas de la Asociación en forma ordenada Art .27.- Son funciones de la Pro Tesorera: y actualizada. a) En ausencia de la Tesorera será la pro Tesorera quien le b) Administrar los libros, correspondencia y demás documentos colaborará en todos sus funciones, sólo que no podrá fi rmar de la Asociación. cheques u/otros documentos donde tendrá fi rma registrada c) Llevar en orden y actualizado el libro de registro de las la Tesorera. Asociadas. NO TIENE VALIDEZ b) Le apoyará aLEGAL realizar el balance anual y estado de ingreso y d) Dar lectura al acta correspondiente, correspondencia, solici- gastos de la Asociación. tudes recibidas y demás documentos que fueren necesarios c) Le apoyará para actualizar el libro contable, donde se pondrán en sesiones en Asamblea General de Asociadas y de Junta de acuerdo de cómo lo harán y de todas las funciones que los Directiva. DIARIO OFICIAL SOLO PARAestatutos lo señalen.CONSULTA e) Enviar correspondencia a las diferentes entidades o institu- d) En caso que la Tesorera renuncie será la Pro tesorera quien ciones. asumirá la responsabilidad de propietaria y se buscará en la Junta Directiva una persona para que desempeñe el cargo de la Pro tesorera. De las funciones de la Pro secretaria:

De las funciones de la Síndica. Art. 25.- Son funciones de la Pro secretaria:

a) En ausencia de la Secretaria, será la pro secretaria quien hará las veces de la secretaria, haciendo las mismas funciones y Art. 28.- Son funciones de la Síndica: tomando nota de todos los acuerdos que se discuten en la a) Representar Judicial y Extrajudicialmente a la Asociación, reunión. conjunta o separadamente con la Presidenta. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 109

b) Ayudar en la elaboración, revisión y actualización de los c) Por cualquier acto cometido por la Asociación que a juicio Estatutos, Reglamentos y demás normas que regulen la de la Junta Directiva amerite su expulsión. Asociación.

c) Velar por la utilización adecuada del patrimonio de la Aso- De las faltas graves: ciación. Art. 32.- Serán faltas graves y motivo de expulsión las siguien- d) Todas las demás funciones que le señalen estos Estatutos y tes: el Reglamento Interno de la Asociación. a) Promover actividades de cualquier fi n o naturaleza que vayan en perjuicio de la Asociación y de la comunidad.

Funciones de las Vocales: b) Incumplimiento reiterado de las funciones, si se tratara de dirigentes de cualquiera de los Órganos de la Asociación.

Art. 29.- Son funciones de las Vocales: c) El reiterado incumplimiento a estos Estatutos o del Reglamento Interno de la Asociación. a) Sustituir a las miembras propietarias de la Junta Directiva de la Asociación en todas sus funciones, en los casos de ausencia o impedimento temporal o defi nitivo. Art. 33.- Causales de expulsión:

b) Cumplir con las comisiones que a efecto les encomienden a) Mala conducta que se traduzca en perjuicio para la Asociación tanto la Asamblea General como la Junta Directiva de la y la Junta Directiva. Asociación. b) La utilización del nombre de la Asociación a benefi cio per- c) Asistir a las reuniones de la Junta Directiva de la Asocia- sonal. ción. c) Realizar actividades políticas partidarias dentro de la Aso- d) Asumir funciones creadas en el Reglamento Interno de la ciación. Asociación. d) Malversación de fondos en el manejo del patrimonio de la Asociación.

CAPITULO VI De las Sanciones y el Procedimiento: CONSTITUCION DEL PATRIMONIO

Art. 34.- Si una de las Asociadas cometiere una falta leve la Art. 30.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: Junta Directiva la amonestará verbalmente. Si la Asociada amonestada a) El monto de las contribuciones que aporten las Asociadas. reincidiere en la falta, le hará la Junta Directiva, por escrito, sancionándola con una multa de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de b) Las herencias, donativos y legados que reciba la Asocia- la Asociación, o con la suspensión temporal. ción. En los casos de Faltas graves, la Junta Directiva amonestará a la c) Los bienes muebles e inmuebles que adquieran a cualquier asociada por escrito y le impondrá una multa de acuerdo a lo establecido título y las rentas que se obtengan por el alquiler de las mis- en el Reglamento Interno de la Asociación, si la asociada reincidiere con mas. la falta, será suspendida defi nitivamente. La asociada suspendida podrá d) Los excedentes netos obtenidosNO por actividades TIENE lícitas que VALIDEZapelar ante la Asamblea LEGAL General, dentro de los tres días siguientes que generen ingresos a la Asociación. la Junta Directiva le notifi que la suspensión.

DIARIOCAPITULO OFICIAL VII SOLO PARADe la sustitución CONSULTAo destitución de alguna Miembra de la PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA LA SUSTITUCION Junta Directiva.

DE LAS ASOCIADAS DIRECTIVAS Art. 35.- Cualquiera de las miembras de la Junta Directiva podrá ser suspendido o destituido según corresponda por incurrir en las faltas De las faltas leves: señaladas en los artículos 31, 32,33 y 34 de los presentes Estatutos. La Art. 31.- Serán faltas leves las siguientes: Asamblea General conocerá de las faltas cometidas por alguna de sus miembras de la Junta Directiva a través de las demás miembras que a) La inasistencia a una reunión sin causa justifi cada e injustifi ca- no están involucradas en el problema, estas últimas convocarán para da a las sesiones de la Junta Directiva y Asamblea General. Asamblea General Extraordinaria. En dicha sesión, previa audiencia de b) Indisciplina e incumplimiento de las funciones y comisiones la Asociada quien expondrá su defensa, la Asamblea General decidirá asignadas. si procede la suspensión, destitución o absolución de la Directiva. 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

De la destitución de la Junta Directiva en pleno: EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL.

Art. 36.- Si la Junta Directiva en pleno fuere la que ha cometido CERTIFICA: Que a la página ciento treinta y cinco, del Libro de Actas y Acuerdos Municipales que esta Alcaldía lleva en el presente una infracción de las señaladas en los artículos 29,30 y 31 de estos año, se encuentra el Acuerdo emitido por el Concejo Municipal de esta Estatutos, corresponderá a la Asamblea General tomar decisión sobre ciudad, en la Sesión Ordinaria celebrada el día diecinueve de Abril del el asunto, esta Asamblea será precedida por una Asociada elegida por año dos mil dieciséis, el cual literalmente dice: ACTA NUMERO QUIN- la Asamblea General. CE, SESION ORDINARIA. Celebrada por los Miembros del Concejo Municipal de la Ciudad de Chinameca, Departamento de San Miguel, a las ocho horas del día diecinueve de Abril del año dos mil dieciséis, La Asamblea General, previa audiencia de las Asociadas Directivas convocada y presidida por el señor Roger Merlos, Alcalde Municipal; y oyendo tanto su defensa como las intervenciones de las Asociadas pre- José Rodolfo Villalobos, Síndico Municipal; Henry Joel Zelaya, Pri- sentes, decidirá sobre la suspensión o destitución de la Junta Directiva. mer Regidor Propietario; Ignacio Salvador Garay, Segundo Regidor En caso de destitución, se elegirán en la misma Asamblea las sustitutas Propietario; María Concepción Sagastizado Cáceres, Tercer Regidor Propietario; Marcelo Adolfo Chávez Ulloa, Cuarto Regidor Propietario; que terminarán con el periodo establecido. En caso de destitución se Walter Efraín Martínez Reyes, Quinto Regidor Propietario; Julio Alberto elegirá una nueva Junta Directiva la que cumplirá el resto del periodo Bonilla Saravia, Sexto Regidor Propietario; Marlene Emperatriz Campos para la cual fue electa la Directiva suspendida. de Granados, Séptimo Regidor Propietario; René Orlando Benavides, Octavo Regidor Propietario; Verónica Yohana Martínez Flores, Primer Regidor Suplente; José Sebastián Saravia Maravilla, Segundo Regidor CAPITULO VIII Suplente; José Eliseo Escalante Chávez, Tercer Regidor Suplente; Ye- senia Marisol Pérez Berrios, Cuarto Regidor Suplente y el señor Juan DE LA MODIFICACION DE LOS PRESENTES ESTATUTOS René Fabián Posada, Secretario Municipal. Abierta que fue la sesión por el señor Alcalde Municipal, dio inicio con el establecimiento de quórum, Aprobación de Agenda a desarrollarse, lectura y aprobación Acuerdo de Modifi cación: del acta anterior, la cual fue aprobada sin ninguna modifi cación, por lo que después de analizar los diferentes puntos y dándole seguimiento a lo establecido en la Agenda a desarrollarse, se emiten los siguientes Art. 37.- La modifi cación a los presentes Estatutos podrá acordarse Acuerdos: ACUERDO NUMERO VEINTIOCHO. Vistos los Estatutos en Asamblea General Extraordinaria especialmente convocada a ese de la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Rural "Fe y Alegria" "de efecto y con los votos de dos terceras partes de la Asociación. la Comunidad El Boquerón "(ADEMURFA), fundada en el Cantón El Boquerón de esta jurisdicción, los cuales constan de Cuarenta Artículos y no encontrando en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes de Iniciativa para solicitar la modifi cación: la República, al Orden Público, ni a las Costumbres y de conformidad al numeral 13 del Artículo 30, Artículo 119 e inciso 2do. Del Artículo 120, todos del Código Municipal, SE ACUERDA: Aprobarle y conferirle Art. 38.- Tendrá iniciativa para solicitar la modifi cación de los el carácter de Personería Jurídica a dicha Asociación y de esta manera presentes Estatutos la Asamblea General y la Junta Directiva. En el puedan buscar los medios de Desarrollo de la Comunidad a la cual ellos representan. Certifíquese. R. Merlos. J.R.Villalobos. H.J.Zelaya. primer caso podrá hacerse a petición de las dos terceras partes de las I.S.Garay. M.C.S.Caceres. M.A.Ch.Ulloa. W.E.M.Reyes. J.A.B.Saravia. Asociadas, y en el segundo caso la Junta Directiva hará la solicitud al M.E.Campos. R.O.Benavides. V.Y.M.Flores. J.C.S.Maravilla. pleno de la Asamblea General. NO TIENE VALIDEZJ.E.E.Chavez. Y.M.P.Berrios. LEGAL J.R.Fabian, Secretario Municipal./// RUBRICADAS///.

Es conforme con su original, con el cual se confrontó y para DIARIO OFICIAL SOLOefectos PARA legales consiguientes, CONSULTA se extiende, fi rma y sella la presente a los Disolución de la Asociación: diecinueve días del mes de abril del año dos mil dieciséis.

Art. 39.- En caso de disolución de la Asociación el patrimonio de ROGER MERLOS, ésta no podrá repartirse entre sus miembras, ya que es sin fi nes de lucro ALCALDE MUNICIPAL. y nadie puede aprovecharse de ella, éste será donado a otra organización que tenga objetivos y principios parecidos a la nuestra, ya sea del mismo JUAN RENÉ FABIÁN POSADA, u otro municipio. SECRETARIO MUNICIPAL.

Art. 40.- Los presentes estatutos entrarán en vigencia ocho días (Registro No. F001011) después de su publicación en el Diario Ofi cial. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 111 SECCION CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, doce de enero del año dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA ORREGO, SECRETARIO. DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Of. 1 v. No. 515

HACE HABER: Que por resolución de las diez horas del día doce de enero de este año, se ha declarado a JUANA EUGENIA AGUILAR RODRIGUEZ, heredera benefi ciaria e intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante JUAN JOSE AGUILAR o JUAN JOSE LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA AGUILAR MEDINA, quien falleció el once de mayo de dos mil doce, en DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA el parqueo del Instituto de Medicina Legal, de la ciudad de San Salvador, LOS EFECTOS DE LEY. siendo su último domicilio la ciudad de San Luis Talpa, Departamento de La Paz, en concepto de hija del referido causante.

Confi érese a la heredera que se declara, la Administración y Re- HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día presentación defi nitiva de la sucesión. doce de enero de este año, se ha declarado a DINA ESMERALDA AGUILLON GONZALEZ, heredera benefi ciaria e intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante RICARDO ANTONIO JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, doce de enero del año LOPEZ MEJIA, quien falleció el doce de julio de dos mil catorce, en el dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- Hospital Nacional Rosales del Municipio de San Salvador, y del último RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO domicilio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, en concepto ORREGO, SECRETARIO. de cónyuge del referido causante. Confi érese a la heredera que se declara, la Administración y Re- presentación defi nitiva de la sucesión. Of. 1 v. No. 514

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, doce de enero del año dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, SECRETARIO. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIANO DE BARRERA,TIENE JUEZA VALIDEZ LEGAL DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Of. 1 v. No. 516 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA HACE HABER: Que por resolución de las nueve horas y vein- ticinco minutos del día doce de enero de este año, se ha declarado a REINA ISABEL HENRIQUEZ HERNANDEZ, heredera benefi ciaria LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA e intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante OBDULIO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA HERNANDEZ u OBDULIO HERNANDEZ BERNAL, quien falleció LOS EFECTOS DE LEY. el día veintiuno de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, en el Barrio San Juan, de la ciudad de Santiago Nonualco, siendo esta ciudad su último domicilio, en concepto de hija del referido causante. HACE HABER: Que por resolución de las nueve horas del día doce Confi érese a la heredera que se declara, la Administración y Re- de enero de este año, se ha declarado a JUANA MINERO DE PINAUD, presentación defi nitivas de la sucesión. heredera benefi ciaria e intestada de los bienes que a su defunción dejó 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 el causante RODOLFO MINERO AYALA, quien falleció día veintiséis BENEFICIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA de septiembre de mil novecientos noventa y uno, en el Barrio Concep- que a su defunción dejó el causante GERARDO ANTONIO MENA ción, de la Jurisdicción de San Juan Nonualco, y siendo éste su último ESCOBAR, quien falleció el día veintitrés de mayo de dos mil catorce, domicilio, en concepto de hermana del referido causante. a la edad de veintiséis años, Agente de Seguridad Pública, soltero, ori- Confi érese a la heredera que se declara, la Administración y Re- ginario de Chiltiupán, Departamento de La Libertad, siendo su último presentación defi nitiva de la sucesión. domicilio el de La Libertad, los señores NOEMI ELIZABETH ESCO- BAR DELEON, con Número de Identifi cación Tributaria [NIT] CERO CINCO UNO TRES- CERO SIETE UNO CERO SEIS CINCO-UNO JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, doce de enero del año CERO UNO-OCHO; y PEDRO MENA RENDEROS con Número de dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- Identifi cación Tributaria [NIT] CERO CINCO CERO CINCO-UNO RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO CUATRO CERO CINCO SEIS SIETE-UNO CERO UNO-CERO; ORREGO, SECRETARIO. ambos en calidad de padres del causante antes referido.

Of. 1 v. No. 517 Confi riéndose a los herederos declarados la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la referida sucesión.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a los LA INFRASCRITA JUEZA DE LO CIVIL SUPLENTE DE ESTE diecisiete días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LICDA. DIGNA DISTRITO JUDICIAL. Al público para los efectos de ley. GLADIS MEDRANO DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTAN- CIA. LIC. JOEL ALBERTO NAVARRO RAMOS, SECRETARIO.

AVISA: Que por resolución de las catorce horas y treinta y cinco minutos de este día, se ha declarado heredera Testamentaria con benefi cio Of. 1 v. No. 519 de inventario a la señora YESENIA QUINTANILLA DE SERRANO, en calidad de heredera Testamentaria de la causante en la herencia Tes- tamentaria que dejó al fallecer la señora ANA ELCIS QUINTANILLA CARDENAS, conocida por ANA ELSY QUINTANILLA y por ANA ELCIS QUINTANILLA, el día veinte de julio de dos mil trece, en el Seguro Social de la Ciudad de San Miguel, siendo esta Ciudad de ACEPTACION DE HERENCIA Usulután, su último domicilio.

Confi riéndole a la heredera declarada la Administración y Repre- LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de sentación defi nitiva de dicha sucesión con las facultades de ley. lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley.

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los veintiún días del mes de abril del año dos mil dieciséis. LICDA. HACE SABER: Que por resolución de las doce horas del día SANDRA ELIZABETH SANCHEZ DIAZ,NO JUEZA TIENE DE LO CIVIL VALIDEZveintiocho de abril del LEGAL presente año, se ha tenido por aceptada ex- SUPLENTE. LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, presamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó el SECRETARIA. causante JULIO CESAR ACEVEDO o JULIO CESAR ACEVEDO LEMUS, quien falleció el día catorce de marzo del año dos mil siete, DIARIO OFICIALOf. 1 v. No. SOLO 518 en el kilómetroPARA cuarenta CONSULTAy medio carretera autopista hacia Zacatecoluca, jurisdicción de San Luis Talpa, del último domicilio de San Luis Talpa; por parte de JENNY CRISTINA ACEVEDO BENAVIDES, MOISES

ALBERTO ACEVEDO BENAVIDES, WALTER ALEXANDER ACEVEDO BENAVIDES, en concepto de hijos sobrevivientes del LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DIS- causante. Nómbrase a la aceptante, interinamente, Administradores y TRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD. Representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado a En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con las diez horas con doce minutos del día diecisiete de mayo de dos mil derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, dieciséis; fueron DECLARADOS HEREDEROS DEFINITIVOS Y CON comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 113

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacateluca, veintiocho de abril de dos Tihuilocoyo, jurisdicción de Santiago Nonualco, siendo éste su último mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- domicilio; por parte de la señora GLORIA RAQUEL MENDOZA SAN- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO TOS, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Nómbrase ORREGO, SECRETARIO. a la aceptante interinamente, Administrador y Representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Of. 3 v. alt. No. 520-1 En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.

LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintisiete de abril de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las once horas y quince minutos del día veintisiete de abril de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó el Of. 3 v. alt. No. 522-1 causante JUAN ANTONIO MEJIA RIVAS, quien falleció el día quince de enero de dos mil quince, en el Hospital Santa Teresa, de esta ciudad, originario de Zacatecoluca y del domicilio de Colonia Miramar #1, de la jurisdicción de San Juan Nonualco, siendo éste su último domicilio; por parte de la señora AGUSTINA RIVAS DE MEJIA, en concepto de LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de madre sobrevivientes del causante. Nómbrase a la aceptante interinamente, lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. Administradora y Representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y cincuenta derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, minutos del día dos de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó el causante MARIO ALFONSO GARCIA RAMOS, quien falleció el día veinticinco de enero de dos mil trece, en el Hospital Rosales, siendo JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintisiete de abril de su último domicilio en Zacatecoluca; por parte de la señora FLOR dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- DE MARIA SERPAS GARCIA, en concepto de cónyuge y a la vez RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO en Representación de los menores FERNANDO GABRIEL GARCIA ORREGO, SECRETARIO. SERPAS y DANIELA MICHELL GARCIA SERPAS, en concepto de NO TIENE VALIDEZhijos sobrevivientes del causante.LEGAL Nómbrase a la aceptante, interinamente, Of. 3 v. alt. No. 521-1 Administradora y Representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. DIARIO OFICIAL SOLO PARA En consecuencia, CONSULTAse citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, dos de mayo de dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, HACE SABER: Que por resolución de las trece horas y quince JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, minutos del día veintisiete de abril de este año, se ha tenido por aceptada SECRETARIO. expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó el causante JUAN CARLOS BONILLA MUÑOZ, quien falleció el día veintiocho de abril de dos mil trece, en el Cantón Guarrumos, Caserío Of. 3 v. alt. No. 523-1 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Licda. Gloria Victalina Valencia de Barrera, Jueza de lo Civil de este Librado en el Juzgado de Primera Instancia de San Pedro Masahuat, distrito judicial, al público para los efectos de ley; a las ocho horas treinta minutos del día doce de mayo de dos mil dieci- séis.- Lic. DANIEL ORTIZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INS- TANCIA.- Licda. MARIA ELENA ARIAS LOPEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y cincuenta minutos del día dos de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó el Of. 3 v. alt. No. 525-1 causante JOSE VICENTE HERNANDEZ MERINO, quien falleció el día doce de septiembre de dos mil quince, en el Hospital Rosales, en el Cantón Zacatillos, de la jurisdicción de San Juan Nonualco, siendo éste su último domicilio; por parte de la señora SANTOS ARELY HERNANDEZ DE Licda. Gloria Victalina Valencia de Barrera, Jueza de lo Civil de este HERNANDEZ, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. distrito judicial, al público para los efectos de ley;

HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y treinta Nómbrase a la aceptante, interinamente, administradora y represen- minutos de día veintiséis de abril de este año, se ha tenido por aceptada tante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó la de la herencia yacente. causante JOSEFA MARTINEZ, conocida por JOSEFA MARTINEZ MENJIVAR, quien falleció el día nueve de marzo del año dos mil cuatro, en el Hospital Zacamil, originaria de la jurisdicción de San Juan Talpa, En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con siendo éste su último domicilio, por parte del señor JORGE ALBERTO derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, HERNÁNDEZ MELGAR, en concepto heredero por Derecho de Tras- comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. misión de los Derechos Hereditarios que le correspondían a su madre JUANA EMELINA HERNANDEZ MARTINEZ, conocida por JUANA HERNANDEZ. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, dos de mayo de dos mil dieciséis.- Lic. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- Lic. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, Nómbrase al aceptante, interinamente, administrador y representante SECRETARIO. de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente

Of. 3 v. alt. No. 524-1 En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.

DANIEL ORTIZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, día veintiséis de abril ESTE DISTRITO JUDICIAL, de dos mil dieciséis.- Lic. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- Lic. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución dictada en este Juzgado, a las ocho horas veinte minutos del día doce de mayo del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, Of. 3 v. alt. No. 526-1 la herencia intestada dejada a su defunción por el señor GERARDO BONILLA, quien falleció el día veintiochoNO de diciembre TIENE del año dos mil VALIDEZ LEGAL catorce, en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador, departamento de San Salvador, a consecuencia de Abdomen Agudo más derrame Licda. Gloria Victalina Valencia de Barrera, Jueza de lo Civil de este Pleural, con asistencia médica, siendo su último domicilio San Pedro distrito judicial, al público para los efectos de ley; Masahuat, DIARIOde parte de la señora DINORA OFICIAL ESPERANZA IRAHETA SOLO PARA CONSULTA DE BONILLA, de cincuenta años de edad, doméstica, del domicilio de HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y diez San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, con Documento Único minutos del día veintiocho de abril del presente año, se ha tenido por de Identidad número cero uno seis cinco cuatro cero cuatro siete guión aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defun- cuatro y Tarjeta de Identifi cación Tributaria número: cero ochocientos ción dejó el causante VICENTE ADRADE CANALES, conocido por quince-doscientos cuarenta mil ochocientos sesenta y cinco-ciento uno- VICENTE ANDRADE CANALES, quien falleció el día veintidós de uno, en concepto de cónyuge del causante, de conformidad a lo dispuesto abril de dos mil quince, en el Hospital Nacional Santa Teresa, juris- en los Arts. 988 N° 1 del Código Civil. dicción de Zacatecoluca, originario de Comacarán, Departamento de San Miguel, del último domicilio de Zacatecoluca, por parte de EDY ROXANA MARTINEZ DE ANDRADE, en concepto de esposa y a su Confi érese a la aceptante, la administración y representación interina vez en representación de los menores EDWIN JEOVANNY ANDRADE de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la MARTINEZ, KEVIN ALEXANDER ANDRADE MARTINEZ y herencia yacente. HENRY STANLEY ANDRADE MARTINEZ, en concepto de hijos Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. sobrevivientes del causante. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 115

Nómbrase a la aceptante, interinamente, administradora y represen- intestada que a su defunción ocurrida por la causante ANA MARÍA tante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores BENÍTEZ DE GARCÍA, quien fue de cuarenta y cuatro años de edad, de la herencia yacente. Casada, Estudiante, Salvadoreña, originaria de Soyapango, departamento de San Salvador, hija de Fidelina Martínez Panameño y de Julio Benítez En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con Ramos (ya fallecido), siendo su último domicilio Soyapango, con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley Número de Identifi cación Tributaria 0617-090269-102-7, a los señores comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.- PEDRO BENJAMÍN GARCÍA CORTEZ, mayor de edad, Zapatero, Casado, Salvadoreño, originario de Mejicanos, departamento de San Salvador, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintiocho de abril de con Número de Identifi cación Tributaria 0608-090665-102-0 y FIDE- dos mil dieciséis.- Lic. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- LINA MARTÍNEZ PANAMEÑO, mayor de edad, Doméstica, Soltera, RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- Lic. OSCAR ERNESTO AREVALO Salvadoreña, originaria de Soyapango, departamento de San Salvador, del ORREGO, SECRETARIO. domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, con Número de Identifi cación Tributaria 0617-051230-101-5, en sus calidades de esposo Of. 3 v. alt. No. 527-1 y madre de la causante, representados por el Licenciado ROBERTO ANTONIO HERRERA VENTURA, actuando en su calidad de Defensor Público de Derechos Reales y Personales de la Procuraduría General de la República.

LA INFRASCRITA JUEZA SUPLENTE DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE LA CIUDAD DE USULUTAN, Y se les ha conferido a los aceptantes la administración y repre- AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, sentación INTERINA de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. AVISA: Que por resolución de las doce horas y treinta y cinco minutos de este día se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Benefi cio de Inventario, la Herencia intestada que a su defunción dejó Y CITA: A los que se crean con derecho a la herencia referida para el causante el señor DANIEL DE JESUS MARTINEZ, al fallecer el que se presenten en el término de Ley, a hacer uso de sus derechos en día uno de julio del año dos mil trece, en el Cantón Las Cruces, de la la sucesión. Jurisdicción de la ciudad de Santa Elena, departamento de Usulután, siendo esa misma ciudad su último domicilio, de parte de la señora MARIA ISABEL MARTINEZ, en calidad de cónyuge sobreviviente Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las nueve horas del causante. treinta minutos del día cinco de junio de dos mil catorce.- Lic. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. Confi riéndosele al aceptante dicho, la Administración y Represen- tación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de los Curadores de la Herencia Yacente.

Of. 3 v. alt. No. 529-1 Se citan a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.- NO TIENE VALIDEZ LEGAL LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los veintinueve días del mes de marzo de dos mil dieciséis.- Licda. SANDRA SANDRA ELIZABETH SANCHEZ DIAZ, JUEZA DE LO CIVIL SU- ELIZABETH SANCHEZ DIAZ, JUEZA DE LO CIVIL SUPLENTE.- PLENTE DEL DISTRITO JUDICIAL DE USULUTAN, AL PUBLICO Lic. MIRNADIARIO MARISOL SIGARAN OFICIALHERNANDEZ, SECRETARIA. SOLOPARA PARA LOS EFECTOS CONSULTADE LEY,

Of. 3 v. alt. No. 528-1 AVISA: Que por resolución de las once horas de este día, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora ANA ZOILA GUANDIQUE o ANA ZOILA GUANDIQUE LICENCIADO EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO DE MARTINEZ o ANA ZOILA GUANDIQUE PINEDA, al fallecer CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, a las once horas y veinte minutos del día veinticuatro de marzo del año dos mil quince, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de la ciudad HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado, de San Miguel, siendo la ciudad de Usulután, el lugar que tuvo como a las nueve horas del día cinco de junio de dos mil catorce, se ha tenido último domicilio, de parte de la señora MARIA ELBA MARTINEZ por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia GUANDIQUE, en calidad de hija de la causante. 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Confi riéndosele a la aceptante dicha, la Administración y Repre- AVISO DE INSCRIPCIÓN sentación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de AVISO DE INSCRIPCIÓN los Curadores de la Herencia Yacente. EL INFRASCRITO JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASO- CIACIONES COOPERATIVAS DEL INSTITUTO SALVADOREÑO Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se DE FOMENTO COOPERATIVO. En cumplimiento de los Artículos presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después 16 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas y 5 Inciso Primero de la tercera publicación de este edicto. de su Reglamento,

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a las once HACE SABER: Que la "ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE horas y diez minutos del día veinte de mayo del año dos mil dieciséis.- COMERCIALIZACIÓN, APROVISIONAMIENTO Y RECICLAJE Licda. SANDRA ELIZABETH SANCHEZ DIAZ, JUEZA DE LO CIVIL DE DESECHOS SOLIDOS MALCOTAL, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA", que se abrevia "MALCOTAL de R. L.", con domicilio SUPLENTE.- Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, legal en el Municipio de La Palma, Departamento de Chalatenango, ha SECRETARIA. sido INSCRITA en el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas bajo el número DIECISEIS, folios trescientos sesenta y uno frente a folios trescientos setenta y seis vuelto, del Libro SEXTO de Registro e Of. 3 v. alt. No. 530-1 Inscripción de Asociaciones Cooperativas de COMERCIALIZACIÓN que lleva el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas del INS- TITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO, San Salvador, a los veintisiete días del mes de mayo de dos mil dieciséis. TÍTULO SUPLETORIO MISAEL EDGARDO DIAZ, JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EL INFRASCRITO JUEZ, al público para los efectos de ley,

Of. 1 v. No. 532

HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- ciada SONIA DEL CARMEN MONTERROSA QUINTANILLA, en su carácter de Defensor Público de la Unidad de Derechos Reales y MUERTE PRESUNTA Personales de la Procuraduría General de la República y en represen- LICENCIADA MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, tación del señor GUILLERMO DE LA CRUZ DIAZ BENAVIDES, a JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO promover diligencias de título supletorio de un inmueble de naturaleza DE USULUTAN, al público para los efectos de Ley, rústica, situado en el Cantón La Peña, de la jurisdicción de San Fran- cisco Javier, departamento de Usulután, de una extensión superfi cial de HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- ochocientos veinticinco metros cuadrados, que mide y linda al NORTE: ciada ELIZABETH DEL CARMEN JOYA INGLES, Mayor de edad, con GRIMALDI HNOS Y CIA, con calle de por medio; al AL ORIEN- Abogada, del domicilio de Usulután, con Tarjeta de Identifi cación de abogado número: 8664, en su calidad de Defensor Público de Derechos TE: con ANA MARIA ROMERO, LAZARO CLAROS ROMERO, Reales y Personales, en representación de la señora MARIA TERESA LUIS CLAROS ROMERO, MANUEL ROMERO, MARIA ALICIA DOMINGUEZ, de setenta y dos años de edad, soltera, de Ofi cios Domés- ROMERO, RAMON ROMERO; AL SUR: con GERMAN DE JESUS NO TIENE VALIDEZticos, del domicilio de Berlín,LEGAL departamento de Usulután, con Documento RAMOS, AL PONIENTE: con ANGEL MARIA COLATO NIETO, Único de Identidad número: 02311230-5 y Número de Identifi cación SOCIEDAD CIVIL GRIMALDI HERMANOS Y COMPAÑIA. Tributaria: 1102-231043-102-3; solicitando que se declare la Muerte Presunta del señor ISABEL DOMINGUEZ, quien al momento de desaparecer DIARIO OFICIAL SOLOera dePARA cincuenta y ocho añosCONSULTA de edad, jornalero, del domicilio de Berlín, Y lo obtuvo por posesión material por más de diez años y lo empezó departamento de Usulután, hijo de Silvestre Domínguez, ya fallecida, a poseer primero de enero del año mil novecientos noventa y cinco. quien ha desaparecido desde el mes de mayo del año dos mil seis en la ciudad de Berlín, por lo que de conformidad al numeral segundo del Artículo ochenta del Código Civil se CITA POR TERCERA VEZ al Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a los referido señor ISABEL DOMINGUEZ. dieciséis días del mes de octubre de dos mil quince.- Lic. MANUEL Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a quince DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. horas cincuenta y cinco minutos del día tres de mayo de dos mil dieci- LOURDES ESTELLA CASTAÑEDA, SECRETARIA INTA. séis.- Licda. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. ANA MARGARITA BERMUDEZ DE HENRIQUEZ, SECRETARIA.

Of. 3 v. alt. No. 531-1 Of. 1 v. No. 533 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 117 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA LIC. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRI- MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas con diez DE APOPA. minutos del día diecisiete de mayo del presente año, dictada por este Juzgado, se ha tenido por aceptada y con benefi cio de inventario la HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las once horas y doce minutos del día dieciocho de mayo del presente herencia testamentaria que a su defunción dejó el causante JUAN AN- año, SE TUVO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENE- TONIO FIGUEROA MARTINEZ, quien falleció a las diecinueve horas FICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA QUE A SU cero minutos del día tres de agosto del dos mil catorce, en la Colonia DEFUNCIÓN DEJÓ el señor JESUS ERNESTO GARCIA ROSALES, Reubicación Núcleo Uno, Polígono número Seis, casa número Seis, de quien fue de treinta y seis años de edad, empleado, casado, fallecido el esta ciudad; siendo esta ciudad de Chalatenango, su último domicilio; día treinta de noviembre del año dos mil catorce, siendo la Ciudad de de parte de los señores SANTOS MAURICIO FIGUEROA FUEN- Apopa, su último domicilio; de parte de la señora INGRID YESENIA TES, GERMAN ALEXANDER FIGUEROA FUENTES, NICOLAS MEJICANO DE GARCIA, de treinta y tres años de edad, empleada, viuda, del domicilio de Apopa; y de los menores SOFIA YESENIA AMILCAR FIGUEROA FUENTES y ERIKA MAGALI FIGUEROA GARCIA MEJICANO, de cinco años de edad, estudiante; y CHRISTO- FUENTES, en sus calidades de herederos testamentarios del mencionado PHER ALEJANDRO GARCIA MEJICANO, de nueve años de edad, causante. Se confi ere a los herederos declarados la Administración y estudiante; ambos del domicilio de Apopa; la primera en calidad de Representación interina de la sucesión, en la calidad antes mencionada, cónyuge sobreviviente; y los dos restantes como hijos del causante. Y se con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Ya- les confi rió a los aceptantes en el carácter indicado, la Administración y cente. Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente; debiendo los Lo que se pone del conocimiento del público, para los efectos de menores SOFIA YESENIA GARCIA MEJICANO y CHRISTOPHER ley. ALEJANDRO GARCIA MEJICANO, ejercer sus derechos por medio de su Representante Legal, señora INGRID YESENIA MEJICANO DE Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Chalatenango, a las GARCIA. diez horas con cincuenta minutos del día diecinueve de mayo del dos mil dieciséis. LIC. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. EDWIN EDGARDO RIVERA CASTRO, SECRETARIO. Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las once horas y veinte minutos del día dieciocho de mayo dos mil dieciséis. LICENCIADA ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE. LIC. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO. Of. 3 v. alt. No. 501-2

Of. 3 v. alt. No. 499-2 HERENCIA YACENTE

NELLY EDITH POZAS HENRÍQUEZ, JUEZA DE LO CIVIL DE JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS INSTANCIA, DE ESTE DISTRITO. DE LEY. HACE SABER: Que por resoluciónNO proveída TIENE por este Tribunal VALIDEZ LEGAL a las diez horas y diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada HACE SABER: Que por resolución de este juzgado de las diez expresamente y con benefi cio de inventario la herencia Intestada que a horas del día veintiséis de agosto del año dos mil quince, se ha declarado su defunción dejó el causante FIDELINO RAMIREZ RAMIREZ, quien YACENTE LA HERENCIA del señor WILLIAN ERNESTO MORAN falleció el día tres de noviembre del año dos mil once, en El Carmen, DepartamentoDIARIO de Cuscatlán, siendo esteOFICIAL lugar su último domicilio; SOLO de FIGUEROA, PARA quien fue deCONSULTA cuarenta años de edad, empleado, fallecido a parte del señor LUCIO RAMIREZ HERNANDEZ, éste en su carácter las tres horas del día dieciséis de junio del año dos mil quince, siendo esta de hijo del referido causante; habiéndosele conferido al aceptante la Ad- ciudad de Atiquizaya, su último domicilio; nombrándose Curador para que ministración y Representación interina de la sucesión con las facultades la represente al Licenciado JOSE RAFAEL CABEZAS QUEZADA. y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las catorce horas y veinte minutos del día seis de Octubre del año dos mil Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las diez horas y quince minutos del día nueve de mayo del año dos mil dieciséis. LICDA. quince. LIC. JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ NELLY EDITH POZAS HENRIQUEZ, JUEZA DE LO CIVIL SUPLEN- DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. HUGO ALCIDES MARTINEZ TE. LIC. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. SANTILLANA, SECRETARIO.

Of. 3 v. alt. No. 500-2 Of. 3 v. alt. No. 503-2 118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 SECCIÓN CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN

DECLARATORIA DE HERENCIA NEFICIO DE INVENTARIO, de la herencia intestada que a su defunción dejara el señor GERZON BLADIMIR MARTINEZ ARGUETA, ocurrida en el Kilómetro cinco y medio, Carretera hacia Tonacatepeque, Cantón Lic. Edgar Orlando Zúniga Rivas, Juez de lo Civil del Distrito Judicial La Unión, Tonacatepeque, departamento de San Salvador, a consecuencia de Soyapango, de Trauma Craneoencefálico Severo Abierto, a las cinco horas veinte minutos del día dieciséis de septiembre del año dos mil quince, siendo su último domicilio en la ciudad de Tonacatepeque, departamento de AVISA: Que por resolución de las quince horas del dieciséis de San Salvador, en calidad de padres sobrevivientes. diciembre del corriente año, se ha declarado heredera con benefi cio de inventario, de la herencia que a su defunción acaecida el día uno de febrero de mil novecientos ochenta y uno, originario de Santiago Habiéndosele conferido la Representación y Administración defi - Texacuangos, Departamento de San Salvador, con último domicilio en nitiva de la referida sucesión. Ilopango, Departamento de San Salvador, hijo de Octavio Hernández u Octaviano Hernández y Carmen Rivas, de nacionalidad salvadoreña, dejó el causante Héctor Antonio Hernández Rivas, conocido por Héctor Librado en la ciudad de San Salvador, a los un días del mes de Antonio Hernández y por Hetor Antonio Hernández, quien fue de treinta junio de dos mil dieciséis.- años de edad, soltero, obrero, a la señora Lilibequi Mirasol Navas Hernández, mayor de edad, Empleada, del domicilio de San Bartolomé Perulapía, departamento de Cuscatlán, DUI 01976288-9 y NIT 0607- Lic. EVER DE JESUS LOPEZ PORTILLO, 190974-101-3, en calidad de hija del causante. NOTARIO.

Se confi ere a la heredera la administración y representación DE- 1 v. No. C010239 FINITIVA de la sucesión.

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. LICENCIADO HECTOR ARNOLDO BOLAÑOS MEJIA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO, al público para los Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince efectos de ley, horas veinte minutos del dieciséis de diciembre de dos mil quince.- Lic. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las nueve horas con quince minutos del día veinte de mayo del presente año, se han NO TIENE VALIDEZDECLARADO HEREDERAS LEGAL ABINTESTATO y con benefi cio de 1 v. No. C010237 inventario, de la causante ANA JULIA SAGASTUME DE BOLAÑOS, fallecida en el Barrio San Juan, de la ciudad de Santa Ana, el día cuatro de julio de mil novecientos noventa y nueve, siendo el Cantón Chilcuyo, DIARIO OFICIAL SOLOjurisdicción PARA de Texistepeque, CONSULTA el lugar de su último domicilio, a las señoras EVER DE JESUS LOPEZ PORTILLO, Notario, del domicilio de San SANTOS ESPERANZA BOLAÑOS SAGASTUME, con Documento Salvador, con Ofi cina situada en Diecinueve Calle Poniente y Séptima Único de Identidad Número CERO UNO CUATRO SEIS SEIS DOS Avenida Norte, Edifi cio Schmidt Sandoval, Local nueve-B, San Salvador, CINCO SEIS-TRES y Número de Identifi cación Tributaria CERO al público para los efectos legales, DOSCIENTOS TRECE- TRESCIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE- CIENTO UNO- UNO y SONIA DEL TRANSITO BOLAÑOS SAGASTUME, conocida por SONIA DEL TRANSITO HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída BOLAÑOS, por SONIA DEL TRANSITO SAGASTUME BOLAÑOS, a las nueve horas del día diecisiete de febrero de dos mil dieciséis, se ha por SONIA DEL TRANSITO BOLAÑOS DE VARGAS y por SONIA declarado a los señores CARLOS ALFREDO MARTINEZ CAMPOS, DEL TRANSITO BOLAÑOS HOY DE VARGAS, en su concepto de conocido por CARLOS ALFREDO MARTINEZ y ANA DELMY hijas de la referida causante, a quienes se les confi ere defi nitivamente ARGUETA DE MARTINEZ, HEREDEROS DEFINITIVOS CON BE- la administración y representación de la sucesión. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 119

Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las diez horas del día de sesenta y ocho años de edad, fallecida el cinco de febrero del dos mil veinte de mayo del año dos mil dieciséis.- Lic. HECTOR ARNOLDO quince, siendo San Miguel el lugar de su último domicilio, a la señora BOLAÑOS MEJIA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. CARLOS MARIA SANTOS ARGUETA, como heredera testamentaria de la ROBERTO ORELLANA ARGUETA, SECRETARIO INTERINO. causante.

1 v. No. C010247 Confi riéndole a la aceptante la administración y representación defi nitiva de la sucesión, únicamente en relación a los bienes relacionado en el testamento otorgado a favor de la mencionada.

JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, Notario, del domicilio Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales de Juayúa, departamento de Sonsonate, con ofi cina ubicada en Tercera consiguientes. Avenida Norte Presbítero José Luis Martínez, frente a Juzgado de Paz de esta ciudad,

Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, a las diez horas cinco HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a minutos del día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis.- Lic. DIANA las nueve horas del día uno de junio del dos mil dieciséis, se ha declarado LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL al señor MANUEL OVIDIO ORTIZ CHEGUI, de treinta y cinco años Y MERCANTIL, SAN MIGUEL.- Lic. IVONNE JULISSA ZELAYA de edad, Profesor, del domicilio de Juayúa, departamento de Sonsonate, AYALA, SECRETARIA DE ACTUACIONES. portador de su Documento Único de Identidad número cero cero cuatro- cientos setenta y siete mil sesenta-siete, y con Número de Identifi cación Tributaria cero trescientos siete-doscientos diez mil doscientos ochenta 1 v. No. C010257 y uno-ciento uno-tres, heredero defi nitivo con benefi cio de inventario, de los bienes que a su defunción en el Hospital Nacional Doctor Jorge Mazzini Villacorta de Sonsonate, el día veinticinco de octubre de dos mil catorce, dejara el señor SANTOS OVIDIO ORTIZ CORTES, conocido por SANTOS OVIDIO ORTIZ, en su concepto de hijo sobreviviente NELLY EDITH POZAS HENRIQUEZ, JUEZA DE LO CIVIL SU- y como cesionario de los derechos hereditarios que les correspondían PLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS a las señoras Adelina Chegui de Ortiz y Magda Lila Ortiz de Ibáñez, EFECTOS DE LEY, conocida por Magda Lila Ortiz Chegui, en concepto de cónyuge e hija sobrevivientes del causante. AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once Habiéndole concedido la representación y administración defi nitiva horas y cuarenta minutos de este día, se ha declarado heredera defi nitiva de la referida sucesión. con benefi cio de inventario, en la herencia Intestada que a su defunción dejó la causante CARLOTA HERNANDEZ REVELO, de noventa y un Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. años de edad, divorciada, con Tarjeta de Identifi cación Tributaria número: cero ocho uno dos - dos dos cero seis uno dos - cero cero uno - cinco, quien Librado en la ciudad de Juayúa, municipio del departamento de falleció el día catorce de agosto del año dos mil tres, en Cojutepeque, Sonsonate, a las dieciséis horas del día dos de junio de dos mil dieci- Departamento de Cuscatlán, siendo este lugar su último domicilio, a la séis. señora LETICIA DEL CARMEN LOPEZ HERNANDEZ, de sesenta y NO TIENE VALIDEZtres años, Secretaria, con LEGAL Documento Único de Identidad número: cero dos cero dos cero tres siete siete - cinco, y con Tarjeta de Identifi cación JORGE ANTONIO CASTANEDA PUENTE, Tributaria número: cero seis uno cuatro - dos nueve cero nueve cinco NOTARIO. uno - cero uno uno - ocho; ésta en su calidad de hija de la causante en referencia. DIARIO OFICIAL1 v. No. C010256 SOLO PARA CONSULTA

Habiéndosele conferido a la heredera declarada la administración y representación defi nitiva de la sucesión.

LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO DE SAN Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las once horas y MIGUEL, cincuenta minutos del día doce de mayo del año dos mil dieciséis.- Licda. NELLY EDITH POZAS HENRIQUEZ, JUEZA DE LO CIVIL SU- AVISA: Que por resolución de las diez horas del día veintiséis de PLENTE.- Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. mayo de dos mil dieciséis, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA, con benefi cio de inventario, de la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora ROSARIO DE LA PAZ ARGUETA, quien fue 1 v. No. C010263 120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

DOCTORA DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL En consecuencia, se les confi rió a los herederos declarados en el SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA carácter dicho, la administración y representación defi nitiva de los bienes LOS EFECTOS DE LEY, de la indicada sucesión.

AVISA: Que por resolución de este Juzgado, a las catorce horas Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- del día tres de junio del corriente año, se declaró heredera expresamente tamento de La Unión, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos y con benefi cio de inventario, de la herencia intestada que al fallecer mil dieciséis.- Dra. DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO a las siete horas del día quince de noviembre del año dos mil ocho, en CIVIL, SUPLENTE.- Licda. MARINA CONCEPCION MARTINEZ Cantón Papalambre, Jurisdicción de El Sauce, departamento de La Unión, DE MARTINEZ, SECRETARIA. siendo su último domicilio la ciudad de Pasaquina, dejara el causante FIDEL ROMERO VELÁSQUEZ, conocido por FIDEL ROMERO, a favor de la señora PAULA HERNÁNDEZ VIUDA DE ROMERO, en 1 v. No. C010401 concepto de cónyuge sobreviviente del causante antes mencionado, de conformidad con lo establecido en el Art. 988 N° 1° del Código Civil.

JUAN JOSE ARTIGA CACERES, Notario, del domicilio de Soyapango, En consecuencia, se le confi rió al heredero declarado en el carácter con Ofi cina Profesional ubicada en Colonia Lomas del Río dos, Pasaje dicho, la administración y representación defi nitiva de los bienes de la "E", número trece, Soyapango, Departamento de San Salvador, indicada sucesión.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída tamento de La Unión, a los tres días del mes de junio del año dos mil a las diecisiete horas del día veintiocho de mayo del año dos mil die- dieciséis.- Dra. DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO ciséis, se han DECLARADO HEREDERAS DEFINITIVAS CON CIVIL SUPLENTE.- Licda. MARINA CONCEPCION MARTINEZ BENEFICIO DE INVENTARIO, de la Herencia Intestada que a su DE MARTINEZ, SECRETARIA. defunción ocurrida en el Hospital Nacional Rosales, de la Ciudad de San Salvador, a las trece horas treinta minutos del día trece de junio de dos mil quince, dejó la señora ENGRACIA ARTEAGA LÓPEZ, de 1 v. No. C010400 parte de las señoras CANDELARIA ARTEAGA VIUDA DE GÓMEZ, conocida por CANDELARIA ARTEAGA DE GÓMEZ, CANDELARIA ARTEAGA, CANDELARIA ARTEAGA LÓPEZ y CANDELARIA ARTIAGA y a la señora CATALINA ARTEAGA DE FLORES, en su calidad de hermanas de la Causante.

DOCTORA DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA NO TIENE VALIDEZ Habiéndoles conferido LEGAL a las Aceptantes la ADMINISTRACION Y LOS EFECTOS DE LEY, REPRESENTACION DEFINITIVA DE LA CITADA SUCESION.-

Por lo que se AVISA al público para los efectos de Ley. AVISA:DIARIO Que por resolución de OFICIAL este Juzgado, a las quince SOLOhoras PARA CONSULTA del día doce de mayo del corriente año, se declaró herederos expresa- mente y con benefi cio de inventario, de la herencia testamentaria que al Librado en la Ciudad de Chalatenango, a los treinta y un días del fallecer a las quince horas y treinta minutos del día cuatro de septiembre mes de mayo del año dos mil dieciséis.- del año dos mil quince, en Colonia Los Santos, Jurisdicción de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, siendo dicho lugar su último Lic. JUAN JOSE ARTIGA CACERES, domicilio, dejara el causante Bruno Mejía García, conocido por Bruno Mejía, a favor de la señora Juana Bautista Mejía Zavala, en concepto NOTARIO. de heredera testamentaria y al señor Miguel Ángel Mejía Zavala, como heredero testamentario, representado por medio del Curador ad lítem 1 v. No. F000859 Licenciado Ulises Rolando Morales Benítez. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 121

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZA DE nocida por Antonia Umaña Ruballos y por Antonia Umaña Torres, de LO CIVIL DE APOPA, parte de las señoras Elvia Celina Umaña de Molina, conocida por Elvia Celina Umaña Bojórquez y Leila Marisol Pinto, conocida por Leila Marisol Umaña y por Leila Marisol Umaña de Herrera, en concepto AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once de herederas testamentarias y la primera además como cesionaria de horas cinco minutos del día veintisiete de noviembre del presente año; SE los derechos hereditarios que le correspondían al señor Nelson Ulises DECLARO HEREDEROS DEFINITIVOS TESTAMENTARIOS CON Umaña Bojórquez. BENEFICIO DE INVENTARIO, a los menores: JOCELYN TATIANA HERNANDEZ GUANDIQUE, de quince años de edad, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos catorce - ciento setenta y un mil Habiéndoles concedido la Representación y Administración - ciento diez - ocho; KENIA MARICELA HERNANDEZ GUANDIQUE, Defi nitiva de la referida sucesión.- de catorce años de edad, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.- seiscientos catorce - cero veinte mil ochocientos uno - ciento nueve - ocho; y JOSE LITO HERNANDEZ GUANDIQUE, de doce años de edad, con Número de Identifi cación Tributaria: Cero seiscientos dos - doscientos Librado en San Salvador, a un día del mes de junio de dos mil ochenta mil doscientos tres - ciento uno - dos; todos Estudiantes y del dieciséis. domicilio de Apopa, en calidad de Herederos Testamentarios del Causante, de la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor JOSE LITO HERNANDEZ, quien fue de cincuenta años de edad, Empleado, MARIA LETICIA RIVAS AGUILAR, casado, con Número de Identifi cación Tributaria: Un mil doscientos NOTARIO. cinco - cero veinte mil seiscientos sesenta y tres - cero cero uno - cero; fallecido en la ciudad de San Salvador, el día veinticinco de junio del 1 v. No. F000909 año dos mil trece, siendo la ciudad de Apopa su último domicilio.-

Y se les confi rió a los herederos declarados en el carácter indicado, la administración y representación defi nitiva de los bienes de la sucesión; debiendo los menores: JOCELYN TATIANA, KENIA MARICELA y JOSE JACOBO JIMENEZ QUINTANILLA, Notario, de este domicilio, JOSE LITO, todos de apellidos HERNANDEZ GUANDIQUE, ejercer con ofi cina instalada en Boulevard Tutunichapa, Avenida Doctor Emilio sus derechos a través de su Represente Legal, señora LUZ MARICELA Álvarez, Condominio Centro Profesional San Francisco, segunda Planta, GUANDIQUE DE HERNANDEZ. local número once, de esta Ciudad,

Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de HACE SABER: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a Ley. las diez horas cuarenta minutos del día dos del mes de junio del año dos mil dieciséis. Se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción en la Ciudad de Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las quince horas y Ilopango, Departamento de San Salvador, su último domicilio, el día doce minutos del día veintisiete de noviembre del año dos mil quince.- dieciséis de diciembre de dos mil quince, dejó la señora ROSA ELIA Dra. VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ ROGEL PEREZ, al señor DAVID ERNESTO ROGEL. En su concepto DE LO CIVIL DE APOPA.- Lic. JOSE DULEYNO CERNA TIENE FERNANDEZ, VALIDEZde hijo de la causante. LEGAL SECRETARIO.

Se le ha conferido al aceptante, la Administración y representación DIARIO OFICIAL1 v. No. F000875 SOLODefi nitivaPARA de la sucesión. CONSULTA

Librado en San Salvador, a los dos días del mes de junio del año dos mil dieciséis. MARIA LETICIA RIVAS AGUILAR, Notaria, de este domicilio, con ofi cina en Diecinueve Calle Poniente, número trescientos veinticinco, Para ser publicado por una sola vez en el Diario Ofi cial. de esta ciudad; AL PUBLICO,

Lic. JOSE JACOBO JIMENEZ QUINTANILLA,

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, proveída a las NOTARIO. siete horas del día treinta de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora Antonia Umaña, co- 1 v. No. F000914 122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LICENCIADO HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO IVONNE LIZZETTE FLORES GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA TECLA. y de San Salvador, con ofi cina situada en Colonia Universitaria Norte Número dos, Calle Universitaria, Casa ciento dieciocho, Mejicanos, al

público en general. AVISA: Que por resolución de las ocho horas con cuarenta y tres minutos del día doce de agosto del año dos mil quince, se ha declarado HEREDEROS DEFINITIVOS con benefi cio de inventario de la heren- HACE SABER: Que por resolución pronunciada por la suscrito, a las siete horas del día treinta y uno de mayo del año dos mil dieciséis, cia intestada que a su defunción dejó la causante señora MERCEDES se han declarado HEREDEROS DEFINITIVOS CON BENEFICIO DE ROMERO, MERCEDES GRACIELA ROMERO DE HERNANDEZ, INVENTARIO, a los señores DELMY ALAS GUARDADO, conocida MERCEDES GRACIELA ROMERO VIUDA DE HERNANDEZ por DELMY ALAS y RAFAEL ENRIQUE ALAS GUARDADO, Y/O MERCEDES GRACIELA ROMERO, ocurrida el día seis de julio conocido por RAFAEL ENRIQUE ALAS, en su concepto de hijos de del año de mil novecientos noventa y cinco, en el municipio de Santa la causante, de la herencia intestada que a su defunción ocurrida en Tecla, departamento de La Libertad, siendo éste su último domicilio, San Salvador, dejó la señora EVANGELINA GUARDADO, conocida quien fue de setenta y seis años de edad, con Número de Identifi cación por EVANGELINA GUARDADO CARTAGENA, EVANGELINA Tributaria 0905-100619-001-2, viuda, de Ofi cios domésticos, naciona- GUARDADO DE ALAS, EVANGELINA GUARDADO VIUDA DE lidad salvadoreña, originaria de San Isidro, departamento de Cabañas, ALAS, y por EVANGELINA VIUDA DE ALAS, de setenta y tres años hija de los señores FRANCISCO ROMERO y MERCEDES AREVALO, de edad, de ofi cios domésticos, a las once horas y treinta minutos del de parte de los señores MERCEDES EVELIA HERNANDEZ DE día veinticinco de julio de dos mil catorce. ALVARADO, MERCEDES EVELIA ROMERO HERNANDEZ, Por lo que se avisa al público, para los efectos de Ley. MERCEDES EVELIA HERNANDEZ ROMERO, y por MERCEDES EVELIA ROMERO, y BEATRIZ ROSA TRINIDAD HERNANDEZ Librado en la ciudad de Mejicanos, el día uno de junio del año dos mil dieciséis. ROMERO, junto a los ya declarados herederos señores MARIA DEYSI MILAGRO HERNANDEZ ROMERO DE MARINERO y FRANCISCO EDGARDO HERNANDEZ conocido por FRANCISCO LIC. IVONNE LIZZETTE FLORES GONZÁLEZ, EDGARDO HERNANDEZ ROMERO, todos en su calidades de hijos del causante. NOTARIO.

Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las nueve horas con quince minutos del día once de mayo del año dos mil dieciséis.- 1 v. No. F000942 LIC. HENRY ARTURO PERLA AGUIRRE, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA TECLA.- LICDA. ERIKA MICHELLE SIBRIAN RUIZ, SECRETARIA. DOUGLAS EMERSON BALTAZAR TOBAR MENDOZA, Notario, del domicilio de Juayúa, Municipio del Departamento de Sonsonate, 1 v. No. F000931 con Ofi cina Notarial ubicada en Calle Monseñor Oscar Arnulfo Romero Oriente, Barrio El Calvario, casa número dos-dos, Juayúa, departamento de Sonsonate.

RAUL WILFREDO BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ DE LO CIVIL HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. las ocho horas del día veinticinco de mayo del año dos mil dieciséis, se ha declarado a la señora ANAMADEL GUEVARA, heredera defi nitiva con NO TIENE VALIDEZbenefi cio de inventario LEGALde los bienes que a su defunción ocurrida el día AVISA: Que por resolución de las nueve horas del día dieciocho diecisiete de abril del año dos mil quince, a las trece horas, a consecuencia de Abril del corriente año, ha sido declarada heredera abintestato con de Insufi ciencia Renal, en Barrio San Martín, número seis, Cara Sucia, benefi cio de inventario de la herencia dejada por la señora DOLORES San Francisco Menéndez, departamento de Ahuachapán, siendo éste su VIRGINIADIARIO HERNÁNDEZ, fallecida OFICIAL el día dieciocho de Octubre SOLO del último PARA domicilio, dejara CONSULTA el señor MARIO ERNESTO GUEVARA, en dos mil trece, en Nahuizalco, siendo esa ciudad el lugar de su último su concepto de madre sobreviviente del causante; habiéndole concedido domicilio, a la señora ANA DEL ROSARIO HERNANDEZ DE CARI- la Representación y Administración Defi nitiva de la referida sucesión. DAD, en concepto de hija sobreviviente de la mencionada causante. Por lo que se avisa al público, para los efectos de Ley. Y se ha conferido a la heredera declarada la administración y Juayúa, a los veintisiete días del mes de mayo del año dos mil representación defi nitivas de la sucesión. dieciséis. Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las nueve horas treinta minutos del día dieciocho de abril del dos mil dieciséis.- LIC. RAÚL WILFREDO BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA LIC. DOUGLAS EMERSON BALTAZAR TOBAR MENDOZA, DEL CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. NOTARIO.

1 v. No. F000937 1 v. No. F000950 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 123

DOCTORA DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL, 1CM1-15-1; por resolución de las ocho horas con quince minutos del día SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA diecinueve de mayo del año dos mil dieciséis, SE HAN DECLARADO LOS EFECTOS DE LEY. HEREDEROS DEFINITIVOS y con Benefi cio de Inventario, a los señores DEYSI GUADALUPE PADILLA DE JOYA, de treinta y ocho años de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único de Identidad AVISA: Que por resolución de este Juzgado, a las nueve horas y Número: Cero cero setecientos mil quinientos cuarenta y siete - cinco; y cuarenta minutos del día nueve de mayo del corriente año, se declaró con Número de Identifi cación Tributaria: Un mil doscientos catorce - cero heredero expresamente, y con benefi cio de inventario de la herencia veintiún mil ciento setenta y siete - ciento uno - tres; ANA ROSIBEL intestada que al fallecer a la una hora del cinco de agosto de mil nove- PADILLA DE GONZÁLEZ conocida por ANA ROSIBEL GONZÁLEZ, cientos setenta y cinco, en el Cantón Piedras Blancas, Jurisdicción de de cuarenta y seis años de edad, de Ofi cios Domésticos, del domicilio de Pasaquina, departamento de La Unión, siendo la ciudad de Pasaquina el Hyattsville, Estados de Maryland, de los Estados Unidos de América, con lugar de su último domicilio, dejara la causante Rafaela Rubio, a favor Pasaporte Salvadoreño Número: R E cero seis siete nueve cero uno cero, del señor Ever Noé Maldonado Gómez, en concepto de Cesionario del y Número de Identifi cación Tributaria: Un mil doscientos catorce - cero derecho hereditario que en la referida sucesión le correspondía a la señora siete cero dos seis nueve - ciento dos - cero; y WILLIAN LISANDRO Benita Maldonado Rubio, en como hija sobreviviente de la causante antes PADILLA ACOSTA, de treinta y nueve años de edad, Empleado, del mencionada, de conformidad con lo establecido en los Art 988 No. 1° y domicilio de Hyattsville, Estados de Maryland, de los Estados Unidos 1699 del Código Civil. de América, con Pasaporte Salvadoreño Número: A siete cero dos ocho En consecuencia, se le confi rió al heredero declarado en el carácter cuatro nueve uno nueve, y Número de Identifi cación Tributaria: Un mil dicho la administración y representación defi nitiva de los bienes de la doscientos diecisiete - veintidós cero cinco siete seis - ciento diez - dos; indicada sucesión. todos en sus calidades de hijos sobrevivientes de la causante, y la primera también como Cesionaria de los derechos Hereditarios que correspondían Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- al señor Tulio Rolando Padilla Del Cid, conocido por Tulio Rolando tamento de La Unión, a los trece días del mes de mayo del año dos mil Padilla en su calidad de cónyuge sobreviviente de la causante; herederos dieciséis.- DRA. DELMY RUTH ORTIZ SÁNCHEZ, JUEZ DE LO de los bienes que dejó la causante, señora ANA DAYSI ALVAREZ CIVIL, SUPLENTE.- LICDA. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ ACOSTA DE PADILLA, conocida por ANA DEYSI ALVAREZ DE DE MARTÍNEZ, SECRETARIA. PADILLA, ANA DEYSI ALVAREZ ACOSTA DE PADILLA, ANA DEYSI ACOSTA DE PADILLA, y por ANA DEYSI ACOSTA, quien 1 v. No. F000962 fue de cincuenta y tres años de edad, Profesora, Salvadoreña, Originaria de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel, y del domicilio de San Miguel, Departamento de San Miguel, quien falleció el día veinte de DOCTORA DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL, mayo de mil novecientos noventa y dos, en Residencial Las Mercedes SUPLENTE, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA de esta Ciudad; declaratoria que se hizo habiendo transcurrido más LOS EFECTOS DE LEY. de quince días hábiles después de la tercera publicación en el Diario Ofi cial, sin que persona alguna se haya presentado haciendo oposición a las presentes diligencias. AVISA: Que por resolución de este Juzgado, a las nueve horas y Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de cuarenta minutos del día nueve de mayo del corriente año, se declaró ley. heredera expresamente, y con benefi cio de inventario de la herencia intestada que al fallecer a las seis horas con cuarenta minutos del día Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San diez de septiembre del año dos mil trece, en Houston Texas, de los Miguel, a las ocho horas con cincuenta y dos minutos del día diecinue- Estados Unidos de América, siendo su último domicilio la ciudad de ve de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. ARNOLDO ARAYA MEJÍA, Pasaquina, departamento de La Unión, dejara la causante Olimpia López, JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN a favor de la señora Teresa de Jesús López de Rodas, en concepto de hija MIGUEL.- LIC. HÉCTOR ANTONIO VILLATORO JOYA, SECRE- sobreviviente de la causante antes mencionada, de conformidad con lo TARIO INTERINO. establecido en el Art. 988 No. 1° del Código Civil.

En consecuencia, se le confi rió a la herederaNO declarada TIENE en el carácter VALIDEZ LEGAL 1 v. No. F000965 dicho la administración y representación defi nitiva de los bienes de la indicada sucesión. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- tamento de DIARIOLa Unión, a los trece días OFICIAL del mes de mayo del año dosSOLO mil ARNOLDO PARA ARAYA MEJIA,CONSULTA JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO dieciséis.- DRA. DELMY RUTH ORTIZ SÁNCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. CIVIL, SUPLENTE.- LICDA. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE MARTÍNEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que por resolución pronunciada, a las once horas 1 v. No. F000963 con quince minutos del día veintiséis de mayo del año dos mil dieciséis, en las diligencias de Aceptación de Herencia Intestada y con benefi cio de inventario, clasifi cadas con el NUE: 00393-16-CVDV-1CM1/34-03; se han declarado herederos defi nitivos con benefi cio de inventario a los ARNOLDO ARAYA MEJÍA, JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO señores FRANCISCO GEOVANNY PORTILLO LAZO, de treinta y CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL. siete años de edad, Carpintero, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número Cero cinco millones ciento cincuenta y cuatro mil noventa- seis, y con Número de Identifi cación Tributaria Mil doscientos HACE SABER: Que en las DILIGENCIAS DE ACEPTACIÓN DE diecisiete- Ciento veinte mil doscientos setenta y siete- Ciento once- HERENCIA INTESTADA clasifi cadas con el NUE: 00170-16-CVDV- nueve; y TRANCITO ENRIQUE PORTILLO LAZO, de cuarenta y 124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 siete años de edad, Empleado, del domicilio de la ciudad de Washington, RAUL WILFREDO BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ DE LO CIVIL Distrito de Columbia, de los Estados Unidos de América, con Documen- DE ESTE DISTRITO. to Único de Identidad número Cero cinco millones ciento cincuenta y cuatro mil quinientos veinticinco- siete, y con Número de Identifi cación AVISA: Que por resolución de las diez horas cuarenta minutos Tributaria Mil cuatrocientos cinco- cero setenta mil seiscientos sesenta del día veinticinco de Abril del corriente año, han sido declarados he- y ocho- ciento uno-nueve; ambos en concepto de hijos sobrevivientes rederos abintestato con benefi cio de inventario de la herencia intestada de la causante AGUSTINA TERESA LAZO RIOS c/p AGUSTINA dejada por el señor PEDRO GARCIA GONZALEZ, fallecido el día TERESA LAZO DE PORTILLO, AGUSTINA TERESA LAZO, y por diecinueve de Mayo de mil novecientos noventa y cuatro, en el Cantón AGUSTINA LAZO, a su defunción ocurrida el día veintiséis de abril de La Guacamaya, Jurisdicción de Nahuizalco, siendo dicha población su último domicilio, a los señores PEDRO ALBERTO PAIZ GARCIA y dos mil doce, a la edad de sesenta y nueve años, de ofi cios domésticos, JUAN FRANCISCO PAIZ GARCIA, como hijos del Causante. divorciada, originaria de El Carmen, La Unión, del domicilio de la ciu- dad y departamento de San Miguel, de Nacionalidad Salvadoreña, hija Se ha conferido a los herederos declarados la administración y representación defi nitivas de la sucesión. de Victoriano Lazo y Lauriana Ríos, siendo esta jurisdicción su último domicilio; por haber transcurrido más de quince días desde la tercera y Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las nueve horas cinco minutos última publicación del edicto respectivo, sin que persona alguna se haya del día once de Mayo del dos mil dieciséis.- LIC. RAÚL WILFREDO presentado haciendo oposición o alegando mejor derecho. BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. CECILIA DEL CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO. Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de ley. 1 v. No. F001002

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Miguel, a las doce horas con cuarenta minutos del día veintiséis de JOSE HUMBERTO MORAN CASTANEDA, Notario, de este domici- mayo del año dos mil dieciséis.- LIC. ARNOLDO ARAYA MEJÍA, lio, con ofi cina en Colonia Santa Teresa, Pasaje Araujo, Número ciento JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE veintiséis de esta ciudad, al público. SAN MIGUEL.- LIC. HÉCTOR ANTONIO VILLATORO JOYA, SECRETARIO DE ACTUACIONES INTERINO. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día tres de junio de dos mil dieciséis, se ha decla- rado a la señora CARMEN ARACELY FERNANDEZ DE PADILLA, 1 v. No. F000967 heredera intestada defi nitiva de la causante CLARA ABARCA VIUDA DE TOBAR y se ha conferido a la aceptante la administración y Repre- sentación defi nitiva de la Sucesión. San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil dieci- ROBERTO ERICK GONZALEZ LINARES, Notario, de este domici- séis. lio, con Ofi cina en séptima Avenida Sur, entre Primera y Tercera Calle Oriente, número Once - A, Santa Ana. JOSE HUMBERTO MORAN CASTANEDA, NOTARIO.

HACE SABER: Que en la Diligencias promovidas ante sus ofi cios 1 v. No. F001013 notariales, se ha tenido expresamente por aceptadas y con benefi cio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor CAR-

LOS ADALBERTO CALDERON CALDERON, quien fue de cuarenta y siete años de edad, empleado, originario de Texistepeque, Santa Ana, JOSE HUMBERTO MORAN CASTANEDA, Notario, de este domici- lio, con ofi cina en Colonia Santa Teresa, Pasaje Araujo, Número ciento siendo su último domicilio el de esta ciudad y habiendo fallecido el día NO TIENE VALIDEZveintiséis de esta ciudad, LEGAL al público. veintidós de julio de dos mil catorce, de parte de los señores ITALO EDUARDO CALDERON CALDERON, PEDRO MARIANO CAL- DERON CALDERON, ANA ETHEL GUADALUPE CALDERON HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a CALDERONDIARIO y MANUEL ERNESTO OFICIAL CALDERON CALDERON, SOLO las ocho PARA horas del día tres CONSULTA de junio de dos mil dieciséis, se ha declarado al en su concepto de hermanos sobrevivientes del causante, Confi érase a señor OSCAR ORLANDO TOBAR ESTRADA, heredero testamentario de la causante MARIA ANGELA TOBAR ESTRADA y como cesio- los aceptantes la Administración y Representación DEFINITIVA de la nario de los derechos que le correspondían al señor LUIS ALBERTO Sucesión con las facultades y restricciones de ley. PLATERO TOBAR, y se ha conferido al aceptante la administración y Santa Ana, a los treinta y un días del mes de Mayo del año dos mil representación defi nitiva de la sucesión. dieciséis. San Salvador, a los tres días del mes de junio de dos mil dieci- séis.

ROBERTO ERICK GONZALEZ LINARES, JOSE HUMBERTO MORAN CASTANEDA, NOTARIO. NOTARIO.

1 v. No. F000991 1 v. No. F001014 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 125

CANDIDO ANTONIO LINARES GUERRERO, Notario de este domi- Se le confi ere al heredero declarado en el carácter dicho la admi- cilio, al público para los efectos de ley, nistración y representación DEFINITIVA de los bienes de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas Dése el aviso de ley y oportunamente extiéndase la certifi cación del día veinte de octubre de dos mil quince, se ha declarado a los señores correspondiente. ERICK ALEXANDER CRUZ REINOZA, MIRNA SORAYA CRUZ REINOSA Y DENIS RODRIGO REINOZA; Herederos Defi nitivos con Benefi cio de Inventario, de la herencia intestada de los bienes que a su Librado en el Juzgado de lo Civil; Santa Rosa de Lima, Departa- defunción dejara la causante SIXTA MARIA CRISTINA REINOZA mento de La Unión, a los dieciocho días del mes de Mayo de dos mil conocida por SIXTA MARIA CRISTINA REINOSA, fallecida a la edad dieciséis.- DRA. DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO de cincuenta y siete años, el día veintisiete de marzo del año dos mil trece, a las veintidós horas y treinta minutos, en la ciudad de Silver Spring, CIVIL SUPLENTE. LICDA. MARINA CONCEPCION MARTINEZ, Estado de Maryland, Estados Unidos de América, siendo la referida SECRETARIA. ciudad su último domicilio; en concepto de hijos sobrevivientes de la causante; habiéndoseles conferido la Administración y Representación Defi nitiva de la referida Sucesión. 1 v. No. F001031

Por lo que avisa al público para los efectos de Ley.

Librado en la ofi cina del suscrito Notario, Ubicada en Colonia LICENCIADA DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA Médica, Diagonal Doctor Arturo Romero, número 415, 2a Planta de TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO DE SAN Sala de Te Biarritz, San Salvador, a los veinte días del mes de octubre MIGUEL, de dos mil quince.

AVISA: Que por resolución de las quince horas veinte minutos del LIC. CANDIDO ANTONIO LINARES GUERRERO, día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA, con benefi cio de inventario de la herencia testamentaria NOTARIO. que a su defunción dejó el señor JOSE ROGELIO MOLINA; quien fue 1 v. No. F001019 de ciento dos años de edad, fallecido el veintidós de julio de dos mil quince, siendo San Miguel el lugar de su último domicilio, de parte de la señora HERMINIA SALES DE MOLINA, como heredera testamentaria del causante; asimismo, en la calidad aludida se confi rió a la aceptante la administración y representación DEFINITIVA, de la sucesión. DOCTORA DELMY RUTH ORTÍZ SÁNCHEZ, Juez de lo Civil; del Distrito Judicial de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, al Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales público para los efectos de Ley, consiguientes.

NO TIENE VALIDEZ LEGAL AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las quince horas y Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil: a las quince horas treinta treinta minutos del día once de Mayo de dos mil dieciséis.- Constando minutos del día veintiséis de mayo de dos mil dieciséis.-LIC. DIANA en el Diario Ofi cial agregado a folios 22, Publicación páginas 119 y 120. LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Que han transcurridoDIARIO más de quince OFICIALdías de la última publicación SOLO del PARA CONSULTA Y MERCANTIL, SAN MIGUEL. LIC. IVONNE JULISSA ZELAYA edicto respectivo, sin que persona alguna a la fecha se haya presentado AYALA, SECRETARIA DE ACTUACIONES. haciendo oposición a las pretensiones del solicitante, se le declara heredero expresamente y con benefi cio de inventario de la herencia intestada que al fallecer a las nueve horas del día veinticuatro de noviembre del año dos 1 v. No. F001037 mil quince, en el Caserío Los Medrano, del Cantón Agua Blanca, de la jurisdicción de Anamorós, de este distrito, Departamento de La Unión, su último domicilio, dejó la causante SANTOS SOFÍA MEDRANO MEDRANO, CONOCIDA POR SANTOS SOFÍA MEDRANO, de parte del señor SANTOS BENEDICTO MEDRANO REYES, en concepto de JOSE RICARDO LUNA SEGOVIA, notario de este domicilio, con hijo sobreviviente, de conformidad con el artículo 988 numeral 1° del ofi cina en calle a Monserrat, número dos mil doscientos treinta y ocho, Código Civil. Colonia San Juan Bosco, Barrio Santa Anita, San Salvador. 126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

HACE SABER: Que por resolución de las once horas del día dos Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, al día uno del mes de mayo de dos mil dieciséis, provista por el suscrito, se ha tenido por de junio del año dos mil dieciséis. LIC. LUIS ANTONIO BENITEZ ACEPTADA EXPRESAMENTE, y con BENEFICIO DE INVENTA- HIDALGO, JUEZ DE LO CIVIL INTERINO. LIC. LILIAN MABEL RIO, la Herencia testada a que a su defunción dejó la señora DAYSI RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. MARIBEL VALENCIA TREJO, conocida por DAYSI MARIBEL TREJO, habiendo sido su último domicilio la ciudad de Miami, Estado 1 v. No. F001042 de Florida, Estados Unidos de América, y que falleció el día siete de agosto de dos mil doce, de parte de los señores MONICA CAROLI- NA SINCORE, conocida por MONICA CAROLINA SANDOVAL VALENCIA y JOSE ANTONIO TREJO VALENCIA, como hijos de la causante, habiéndoseles conferido la ADMINISTRACIÓN Y SAUL ALFREDO RIVERA LÓPEZ, Notario, del domicilio de San Rafael REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la sucesión, con las facultades Cedros, departamento de Cuscatlán y de esta ciudad, con Ofi cina Jurídica, y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. ubicada en Primera Calle Oriente y Cuarta Avenida Norte, número dos, de la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, Lo que se avisa al público para los efectos de ley.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída Librado en la Ofi cina de Notariado, en San Salvador, a los dos días a las ocho horas del día dos de junio del corriente año, se ha declarado del mes de junio dos mil dieciséis. a las señoras NATIVIDAD DE LEON HERNÁNDEZ y YANCI DEL CARMEN RODRÍGUEZ DE LEON, HEREDERAS DEFINITIVAS con benefi cio de inventario, en su calidad de hija la primera en calidad LIC. JOSE RICARDO LUNA SEGOVIA, de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que le podrían corresponder NOTARIO. a las señoras MARIA TEODORA DE DE LEON y DOLORES HER- NÁNDEZ DE LEON, cónyuge sobreviviente e hija respectivamente del causante, de los bienes dejados a su defunción por el causante 1 v. No. F001039 MAXIMO DE LEON BAUTISTA, conocido por MAXIMILIANO DE LEON BAUTISTA, MAXIMO DE LEON Y MAXIMILIANO DE LEON, ocurrida en la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador, el día veintitrés de septiembre de dos mil catorce y siendo su último domicilio la población de San Pedro Perulapán, departamento de LIC. LUIS ANTONIO BENÍTEZ HIDALGO, Juez de lo Civil Interino Cuscatlán; habiéndoseles conferido la representación y administración de este Distrito Judicial al público para los efectos de ley, defi nitiva de la referida Sucesión Intesta.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día uno de junio del corriente año, se ha declarado heredera abintestato con Librado en la ciudad de Cojutepeque, a las ocho horas del día tres benefi cio de inventario de los bienes que a su defunción dejó el señor de junio de dos mil dieciséis. HERIBERTO ROMERO BARAHONA, quien fue de sesenta y un años de edad, jornalero, salvadoreño, con DocumentoNO ÚnicoTIENE de Identidad VALIDEZ LEGAL número cero un millón cuatrocientos setenta y siete mil novecientos LIC. SAUL ALFREDO RIVERA LOPEZ. ochenta y siete -tres y Tarjeta de Identifi cación Tributaria número un mil ABOGADO Y NOTARIO. trece-doscientos noventa mil trescientos cincuenta y cuatro-ciento uno- 1 v. No. F001056 ocho, fallecidoDIARIO el día tres de julio del OFICIAL año dos mil quince, en el CantónSOLO PARA CONSULTA San Antonio Jiboa, jurisdicción de Verapaz, de este departamento el lugar de su último domicilio, a la señora MARÍA RAQUEL ROMERO DE LOVATO, mayor de edad, estudiante, del domicilio de Verapaz, de JENNIE PATRICIA RAMIREZ ALVARENGA, Notario, del domicilio este departamento, con Documento Único de Identidad número cero cero de Apopa, San Salvador, con Ofi cina situada en Colonia El Cocal, calle ocho tres dos tres dos dos-cuatro y Tarjeta de Identifi cación Tributaria Principal, Norberto Gamero, Grupo Tres, Casa Diecisiete, de la ciudad número un mil trece-cero setenta mil cuatrocientos setenta y ocho- de Apopa, San Salvador. ciento uno-cinco; en concepto de hija del causante y como cesionaria del derecho hereditario que en la sucesión le correspondía a la señora María Rosa Barahona viuda de Romero conocida por Rosa Barahona HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída como madre del causante y se le ha conferido a la heredera declarada la a las once horas del día dos de junio del presente año, se ha declarado a la administración y representación defi nitivas de la sucesión. señora CLAUDIA PATRICIA CRUZ BERRIOS, heredera defi nitiva con DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 127 benefi cio de inventario de los bienes que a su defunción dejara la señora LICENCIADA DANI BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE BLANCA MARGARITA BERRIOS RODRIGUEZ, quien falleció en su LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, casa de habitación en Avenida y Residencial Paleca, Número Once, calle principal, de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, siendo éste su último domicilio, el día diecisiete de enero de dos mil catorce, HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas veintitrés en concepto de hija sobreviviente de la causante y cesionaria de otras; minutos del día once de marzo de dos mil dieciséis, se han declarado habiéndosele concedido la representación y administración defi nitiva HEREDEROS DEFINITIVOS ab intestato con benefi cio de inventario de la referida sucesión. a los señores FRANCISCO ANTONIO RUIZ MARQUEZ y MARITZA AMPARO RUIZ MÁRQUEZ, ambos en calidad de hijos y el primero Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. además como cesionario de los derechos hereditarios que en la sucesión le correspondían a las señoras ALMA LORENA RUIZ DE ARANDA, Librado en la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes de SONIA ANTONIA RUIZ DE OSORIO y GLORIA JACKELINE junio del año dos mil dieciséis. RUIZ MÁRQUEZ, antes DE HERNÁNDEZ en calidad de hijas de la causante señora TELMA ALICIA MÁRQUEZ DE RUIZ, conocida por TELMA ALICIA MÁRQUEZ, THELMA ALICIA MARQUEZ, LICDA. JENNIE PATRICIA RAMIREZ ALVARENGA, TELMA MÁRQUEZ, THELMA MÁRQUEZ y por THELMA ALICIA NOTARIO. MÁRQUEZ DE RUIZ, fallecida a las veintiuna horas veinte minutos del día uno de marzo de mil novecientos noventa y tres, en el Barrio San Pedro del municipio de Apaneca, su último domicilio; y no se ha 1 v . No. F001068 conferido a los herederos declarados la administración y representación de la sucesión hasta que rindan fi anza sufi ciente para garantizar el derecho o cuota que en la misma le correspondía al señor FRANCISCO RUIZ,

en calidad de cónyuge de la causante, quien trasmitió su derecho. LIC. LUIS ANTONIO BENITEZ HIDALGO, Juez de lo Civil Interino Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de de este Distrito Judicial al público para los efectos de ley, ley.

HACE SABER: Que por resolución de las once horas del día de hoy, JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas veinticinco se ha declarado heredera abintestato con benefi cio de inventario de los minutos del día once de marzo de dos mil dieciséis.- LIC. DANI BERI bienes que a su defunción el señor REYES MONTANO CONOCIDO CALDERON DE RAMIREZ, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. CRISTIAN POR REYES MONTANO FLORES, quien fue de ochenta y un años de BENJAMIN AVELAR LAGUAN, SECRETARIO INTERINO. edad, jornalero, originario y del domicilio de Apastepeque, departamento de San Vicente, con documento único de identidad número cero cero uno siete tres cuatro dos siete-cero y número de identifi cación tributaria: un mil 1 v. No. F001081 uno-cero seis cero uno dos siete - ciento uno -tres, fallecido el día trece de febrero del año dos mil ocho en el Barrio El Calvario del Municipio de Apastepeque de este departamento en este Distrito Judicial lugar de su último domicilio, al señor RAMON ARISTIDES MONTANO AYALA, ACEPTACION DE HERENCIA mayor de edad, jornalero del domicilio deNO Apastepeque, TIENE departamento VALIDEZ LEGAL de San Vicente, con documento único de identidad número cero un millón quinientos cincuenta y cinco mil seiscientos uno-seis y número EVER DE JESUS LÓPEZ PORTILLO, Notario, de este domicilio, con de identifi caciónDIARIO tributaria un mil uno-trescientos OFICIAL diez mil ochocientos SOLO ofi cina PARA ubicada en diecinueve CONSULTA Calle Poniente, y séptima Avenida Norte, cincuenta y dos-ciento uno-ocho, en concepto de hijo del causante. Edifi cio Schmidt Sandoval Local nueve-B, San Salvador, Y se ha conferido al heredero declarado la administración y repre- sentación defi nitivas de la sucesión. HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las quince horas del día diecisiete de mayo de dos mil dieciséis, se Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los treinta días del han declarado herederos interinos y con benefi cio de inventario, de la mes de mayo del dos mil dieciséis.- LIC. LUIS ANTONIO BENITEZ herencia INTESTADA que a su defunción dejó el señor JOSE EDWIN HIDALGO, JUEZ DE LO CIVIL, INTERINO. LIC. TATIANA CASTILLO CHAVEZ, defunción ocurrida frente a casa número once, ARMIDA MEJIA DE MUÑOZ, SECRETARIO INTERINO. en Calle principal, Colonia Guadalcanal, municipio de Ciudad Delga- do, Departamento de San Salvador, el día quince de marzo del dos mil dieciséis, siendo su último domicilio esta ciudad, a los señores JOSE 1 v. No. F001076 CASTILLO ZUNIGA, TERESA DE JESUS CHAVEZ SOLORZANO, 128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

EVELYN CAROLINA RAMIREZ VIUDA DE CASTILLO, JENNIFER Librado en la Ofi cina de la Notaria MARIA TERESA NAVES CAROLINA CASTILLO RAMIREZ Y EDWIN OMAR CASTILLO MEDRANO. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día RAMIREZ, en concepto de padres, cónyuge e hijos sobrevivientes veintiséis de mayo del año dos mil dieciséis. del causante, nombrándoseles Herederos Universales e Interinamente Administradores de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. MARIA TERESA NAVES MEDRANO, En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida NOTARIA. ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto.

1 v. No. F000880

Librado en la ciudad de San Salvador, a las quince horas, del día veintitrés de mayo de dos mil dieciséis.

MERLYN WALTER NAJARRO, Notario, del domicilio de San Rafael LIC. EVER DE JESUS LOPEZ PORTILLO, Cedros, departamento de Cuscatlán, con ofi cina ubicada en Cuarta NOTARIO. Avenida Norte número doce "A", de la ciudad de Cojutepeque, depar- 1 v. No. C010238 tamento de Cuscatlán.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las siete horas y treinta minutos del día tres de Mayo de dos mil dieciséis,

MARIA TERESA NAVES MEDRANO, Notaria del domicilio de se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la Ilopango, con Despacho Jurídico, ubicado en Veinticinco Calle Poniente, Herencia Intestada que al fallecer el día veinticuatro de Junio de dos mil número mil trescientos treinta y dos, Colonia Layco, San Salvador (FES- catorce, en Hospital Regional del Seguro Social, de Santa Ana, depar- PAD), con Teléfono 2236-1888, al público para los efectos de Ley, tamento de Santa Ana, dejó el señor ANDRES ABELINO SERRANO, teniendo como su último domicilio la ciudad de Ahuachapán, departa- mento de Ahuachapán, de parte de los señores MARTHA GERTRÚDYS HACE SABER: Que por resolución dictada por la Suscrita Notaria, SERRANO DE AGUILLON, MARIA DEL TRANSITO SERRANO DE a las nueve horas del día veinticuatro de mayo de dos mil dieciséis, se BONILLA, KATY ELEONORA TRINIDAD SERRANO ARGUETA ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la y ROMEO SALVADOR SERRANO PALACIOS, en su concepto de Herencia Intestada que a su defunción dejara el señor MAXIMILIANO hijos del referido causante y Cesionarios de los derechos hereditarios RIVAS CONOCIDO POR MAXIMILIANO CALDERON RIVAS Y que le correspondían a la señora María Rosa Palacios de Serrano, en su POR MAXIMILIANO RIVAS CALDERON, quien falleció a las doce concepto de cónyuge del referido causante, habiéndoseles conferido la horas y doce minutos del día diez de mayo del dos mil doce, en el Hospital administración y representación interina de la sucesión, con las facultades San Rafael, siendo la ciudad de Soyapango,NO departamento TIENE de San Salvador, VALIDEZy restricciones de los curadoresLEGAL de la herencia yacente. su último domicilio, a las señoras ROXANA ELIZABETH REINA DE Lo que hace del conocimiento público para los efectos de Ley.- FLORES CONOCIDA POR ROXANA ELIZABETH REINA RIVAS, EVELIN ARACELYDIARIO REINA RIVAS, OFICIAL SANDRA MARILU REINASOLO PARA CONSULTA RIVAS y MIRIAM CAROLINA RIVAS DE EUSEDA CONOCIDA Librado en la Ofi cina del Notario Licenciado MERLYN WALTER POR MIRIAM CAROLINA RIVAS REINA, en calidad de hijas del NAJARRO. En la ciudad de Cojutepeque Departamento de Cuscatlán, causante y como cesionarias del derecho que le correspondía a la señora a los dos días del mes de Junio de dos mil dieciséis. VITALINA RIVAS, madre del causante, habiéndoseles conferido a las aceptantes la referida Administración y Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores LIC. MERLYN WALTER NAJARRO, de la Herencia Yacente.

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se creen con NOTARIO. derecho a la referida Herencia, para que se presenten a deducir dichos derechos a esta ofi cina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente Edicto. 1 v. No. F000883 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 129

JORGE ALBERTO MÁRQUEZ DIAZ, Notario, de este domicilio, con SALADRIGAS, de cincuenta y seis años de edad, Piloto Comercial, origi- ofi cina ubicada en Sexta Avenida Sur número cuarenta y cinco, Barrio nario y del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, de Concepción, de esta ciudad. Nacionalidad Salvadoreña, persona a quien no conozco pero lo identifi co por medio de su Documento Único de Identidad número cero dos dos HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a siete seis cero cuatro cuatro – ocho; y con Número de Identifi cación las quince horas con treinta minutos del día uno del mes de junio del año Tributaria cero seiscientos catorce – ciento veinte mil seiscientos cincuenta dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio y nueve – cero cero nueve – cero, EDUARDO ENRIQUE ESPINOLA de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara la señora: ANA BERTILA SANDOVAL VIUDA DE MEDRANO, ocurrida en SALADRIGAS, de sesenta años de edad, Comerciante, temporalmente la Colonia Boillath de la Jurisdicción de Ciudad Barrios, Departamento del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, y del de de San Miguel, el día once de Agosto del año dos mil quince, dejó a la Ciudad de Miami, Estado de Florida, Estados Unidos de América, de la señora: DINA YAMILETH MEDRANO DE CONTRERAS, en su Nacionalidad Estadounidense y Salvadoreña, con Pasaporte de los Estados concepto de hija sobreviviente del causante, habiéndosele conferido Unidos de América número cuatro ocho ocho ocho nueve siete cero seis la administración y representación de la sucesión, con las facultades y cinco, que vence el día cinco de febrero del año dos mil veintidós; y restricciones de los curadores de la herencia yacente. con Número de Identifi cación Tributaria cero seiscientos catorce – cero ochenta mil quinientos cincuenta y cinco – ciento seis – cero; DIEGO En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean MIGUEL ESPINOLA SALADRIGAS, de cuarenta y siete años de edad, con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida Empleado, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la con Documento Único de Identidad cero cero ocho ocho cuatro cero última publicación del presente edicto. cuatro cinco – cuatro, y con Número de Identifi cación Tributaria cero Librado en la ofi cina del Notario JORGE ALBERTO MÁRQUEZ seiscientos catorce – ciento ochenta mil cuatrocientos sesenta y ocho – cero DIAZ. En la ciudad de Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, cero uno –tres, y MANUEL ERNESTO ESPINOLA SALADRIGAS, de a las quince horas del día dos de junio del año dos mil dieciséis. cincuenta y dos años de edad, de Nacionalidad Salvadoreña, Empleado, del domicilio de San Francisco, Estado de California, Estados Unidos de América, con pasaporte Salvadoreño ordinario número A siete cero JORGE ALBERTO MÁRQUEZ DIAZ, dos nueve uno dos ocho cero, expedido por este Consulado General el NOTARIO. día uno de julio del presente año, y vence el día uno de julio de dos mil 1 v. No. F000896 veinte; y con Número de Identifi cación Tributaria cero seiscientos catorce – doscientos veinte mil novecientos sesenta y dos – ciento trece – cinco; en concepto de hijos sobrevivientes del referido Causante; y por otra parte el señor MARIO LUIS ALABI RAMOS, de cuarenta y un años ANA SANDRA JEANETTE COLOCHO VASQUEZ, Notario, del de edad, Doctor en Medicina, del domicilio de Santa Ana, departamento domicilio de Santa Ana, departamento de Santa Ana, con ofi cina situa- de Santa Ana, persona a quien no conozco pero la identifi co por medio da en Cuarta Calle Oriente, Entre Avenida Independencia y Primera de su Documento Único de Identidad número cero dos cuatro tres seis Avenida Norte, Local Número Tres "A", Santa Ana, al público para cero cero dos – cuatro; y con Número de Identifi cación Tributaria cero los efectos de Ley. doscientos diez – ciento veinte mil seiscientos setenta y cuatro – cero cero

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída uno – siete; en su calidad o concepto de CESIONARIO del derecho que le a las ocho horas del día diecinueve de MayoNO del año TIENE dos mil dieciséis, VALIDEZcorrespondería a MARTA LEGAL CAROLINA ESPINOLA DE QUINTANAR, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario en su carácter de hija sobreviviente del causante; y confi riéndole a los la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor MAURO aceptantes la Administración y representación Interina de la Sucesión ESPINOLA VELASQUEZ, de sexo Masculino, Casado, quien fue de como las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente ochenta y cuatroDIARIO años de edad, Empresario, OFICIAL originario de San Salvador, SOLO a sus PARAhijos sobrevivientes CONSULTA y al señor MARIO LUIS ALABI RAMOS departamento de San Salvador, y siendo su último domicilio Colonia en su carácter de cesionario del derecho que correspondería a MARTA Escalón, Pasaje Las Margaritas, número ciento veinticuatro, del Munici- CAROLINA ESPINOLA DE QUINTANAR .- Por lo que se avisa al pio y departamento de San Salvador, de Nacionalidad Salvadoreña, con público para los efectos de Ley.- Documento Único de Identidad número cero cero ocho uno cinco siete Librado en la Ofi cina del Notario ANA SANDRA JEANETTE nueve siete – cuatro; y con Número de Identifi cación Tributaria cero COLOCHO VASQUEZ, a las diez horas del día uno de Junio del año seiscientos catorce – cero cincuenta mil cuatrocientos veintiocho – cero dos mil dieciséis.- cero uno – ocho; y habiendo fallecido el día dieciséis de Junio de dos mil quince, en el Hospital Nacional San Rafael, de la Ciudad de Santa ANA SANDRA JEANETTE COLOCHO VASQUEZ, Tecla, departamento de La Libertad, a consecuencia de NEUMONIA NOTARIO. ASPIRATIVA, ALCOHOLISMO CRONICO, habiendo formalizado testamento, a favor de sus hijos sobrevivientes MAURO ESPINOLA 1 v. No. F000900 130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

MARIA LETICIA RIVAS AGUILAR, Notaria, de este domicilio, con WILMER EVEM RIVERA PONCE, Notario, del domicilio de la ciudad ofi cina en diecinueve Calle Poniente, número trescientos veinticinco, de Sesori, departamento de San Miguel, con ofi cina situada en Barrio de esta ciudad; AL PUBLICO. San Juan, Calle salida a San Luis de la Reina, casa número dieciséis, Municipio de Sesori, departamento de San Miguel, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las siete horas del día veintiocho de mayo de dos mil dieciséis, se ha HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas con treinta minutos del día veintidós de Mayo del año tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la he- dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio rencia intestada que a su defunción ocurrida el día nueve de septiembre de inventario, la herencia intestada que a su defunción, dejó el señor de dos mil diez, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social JOSE RIGOBERTO SURA MEDRANO, quien al momento de su fa- de esta ciudad, siendo su último domicilio Ilopango, de este Departa- llecimiento era de sesenta y seis de edad, Casado, originario de Sesori, mento, dejó el señor JOSE ALEJANDRO VARGAS, de parte de la departamento de San Miguel, del domicilio de Montreal, Québec, Canadá, señora VICTORIA TORRES DE VARGAS, en concepto de esposa y siendo éste su último domicilio y lugar de su fallecimiento, y antes era corno cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a las del domicilio de Sesori, departamento de San Miguel, y falleció a las señoras: LILIAM ELIZABETH VARGAS DE RAMIREZ y AMALIA diez horas y cincuenta y cinco minutos del día diez de Septiembre del ALEJANDRINA VARGAS DE LOVO, en calidad de hijas del causante; año dos mil quince, a consecuencia de Derrame Cerebral, de parte de habiéndose conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN la señora LILIAN DEL CARMEN SARAVIA VIUDA DE SURA, de INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los sesenta y dos años de edad, Empleada, del domicilio de Ayutuxtepeque, curadores de la herencia yacente.- En consecuencia, por este medio se cita departamento de San Salvador, y del domicilio de Montreal, Quebec, Canadá, con Documento Único de Identidad Numero: Cero cuatro tres a todos los que se crean con derecho a la mencionada herencia, para que tres siete cinco ocho tres guión cuatro, y con Tarjeta de Identifi cación se presenten a la referida ofi cina, en el término de quince días, contados Tributaria Número: Uno uno cero nueve guión dos seis cero siete cinco desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. tres guión cero cero uno guión cero, en calidad de esposa sobreviviente Librado en San Salvador, a las siete horas del día treinta de mayo del causante señor JOSE RIGOBERTO SURA MEDRANO; KARLA de dos mil dieciséis. LISSETH SURA SARAVIA, de treinta y siete años de edad, Empleada, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, y del domi- MARIA LETICIA RIVAS AGUILAR, cilio de Montreal, Quebec, Canadá, con Documento Único de Identidad NOTARIA. Número: Cero cuatro tres uno nueve siete tres siete guión cinco, y con Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número: Uno uno cero nueve guión 1 v. No. F000910 dos uno uno uno siete ocho guión uno cero dos guión uno; WENDY ROCIO SURA SARAVIA, de treinta y dos años de edad, Empleada, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, y del domicilio de Montreal, Quebec, Canadá, con Documento Único de Identidad Número: CARLOS SALVADOR TICAS, Notario, de este domicilio, con Ofi cina Cero cuatro tres uno nueve siete tres cuatro guión uno, y con Tarjeta en: Boulevard Constitución, Reparto Los Rosales, calle y pasaje uno, de Identifi cación Tributaria Número: Uno seis uno cuatro guión dos polígono B, número dos, de esta ciudad. cuatro uno cero ocho tres guión uno cinco tres guión nueve; y LILIAN HACE SABER: Por resolución del Suscrito Notario, de las nueve VANESSA SURA SARAVIA, de treinta años de edad, Estudiante, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, y del domicilio horas del día uno de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada de Montreal, Québec, Canadá, con Documento Único de Identidad con benefi cio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción Número: Cero cinco seis seis nueve cinco nueve ocho guión cuatro, y ocurrida en Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, las veinte con Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número: Cero seis uno cuatro horas y treinta minutos, del día treinta de NOenero de dos TIENE mil dos, dejara la VALIDEZ LEGAL guión tres cero cero siete ocho cinco guión uno seis cero guión siete, en señora JUANA DOMINGUEZ RIVAS DE PINTO, siendo de Antiguo calidad de hijas sobrevivientes del causante señor JOSE RIGOBERTO Cuscatlán el lugar de su último domicilio; de parte de la señora MARITZA SURA MEDRANO, habiéndosele conferido la administración y repre- HORTENSIADIARIO HERRERA VIUDA DEOFICIAL CARPIO, en concepto de SOLOcesio- sentación PARA INTERINA de CONSULTA la sucesión, con las facultades y restricciones de naria del señor CARLOS ENRIQUE PINTO DOMINGUEZ, hijo de la los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se causante; y en consecuencia, confi érase a la aceptante la Administración cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que y Representación Interina de los curadores de la Herencia Yacente. se presenten a la referida ofi cina, en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Ofi cina del Notario CARLOS SALVADOR TICAS. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día uno de junio de Librado en la ofi cina del Notario WILMER EVEM RIVERA dos mil dieciséis. PONCE, en la ciudad de Sesori, departamento de San Miguel, a las diecisiete horas con treinta minutos del día veinticuatro de Mayo del año dos mil dieciséis.- CARLOS SALVADOR TICAS, NOTARIO. WILMER EVEM RIVERA PONCE, 1 v. No. F000964 NOTARIO. 1 v. No. F000969 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 131

ANA ELIZABETH RIVERA PEÑA, Notario, del domicilio de esta MARIA ANGELA MONTES DE RAMIREZ, Notaria del domicilio de ciudad, con ofi cina establecida en Residencial Arcos del Carmen, pro- Apopa, con Despacho Jurídico, ubicado en Veinticinco Calle Poniente, longación Alameda Juan Pablo II, Número Seis, Colonia Escalón, San número mil trescientos treinta y dos, Colonia Layco, con Teléfono 2236- Salvador, San Salvador. 1831, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída HACE SABER: Que por resolución dictada por la Suscrita Notaria, a las diecisiete horas del día veinticuatro de mayo de dos mil dieciséis, a las nueve horas del día veinte de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Herencia la herencia testamentaria que a su defunción ocurrida en San Salvador, Intestada que a su defunción dejara el señor CORNELIO ROCHES Departamento de San Salvador, a las diecisiete horas y diez minutos CONOCIDO POR CORNELIO ROCHEZ, quien falleció a las once del día treinta de enero de dos mil dieciséis, dejó el señor ALBERTO VIERA FLORES, conocido por ALBERTO VIERA PACHECO y por horas cuarenta minutos del día veintidós de octubre de dos mil quince, ALBERTO VIERA, de parte de la señora ANA MARIA CORALIA en la Colonia San Luis Tercera etapa Pasaje UNO número VEINTE, VIERA VILLAVICENCIO y el señor JUAN CARLOS VIERA VILLA- Jurisdicción de Cuscatancingo, a las señoras JOSEFA HERNANDEZ VICENCIO, en su concepto de herederos testamentarios del causante, DE ROCHES, MARIA MAGDALENA ROCHEZ HERNANDEZ y habiéndoseles conferido la administración y representación interina ROSA LILIAM MARTINEZ ROCHES, conocida por ROSA LILIAN de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la MARTINEZ ROCHES, en calidad de cónyuge e hijas del causante, herencia yacente. habiéndoseles conferido a las aceptantes la referida Administración y Lo cual se avisa al público para los efectos de Ley. Representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, Librado en la ofi cina de la notario ANA ELIZABETH RIVERA por este medio se cita a todos los que se creen con derecho a la referida PEÑA, a las nueve horas del día veinticinco de mayo de dos mil dieci- séis. Herencia, para que se presenten a deducir dichos derechos a esta ofi cina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última ANA ELIZABETH RIVERA PEÑA, publicación del presente Edicto. NOTARIO. Librado en la Ofi cina de la Notaria MARIA ANGELA MONTES 1 v. No. F001016 DE RAMIREZ. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintinueve de mayo del año dos mil dieciséis.

HECTOR ALEXANDER MARTINEZ PEÑA, con Ofi cina Jurídica en la Primera Calle Oriente, Número once, de esta Ciudad de Cojutepeque, MARIA ANGELA MONTES DE RAMIREZ, Departamento de Cuscatlán. NOTARIA.

HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia, 1 v. No. F001041 que ante mis ofi cios de Notario, promueve la señora MARIA HILDA DIAZ DE HERNANDEZ, que por resolución de las diez horas del día siete de noviembre de dos mil quince,NO se ha tenido TIENE por aceptada la VALIDEZ LEGAL Herencia Intestada con benefi cio de inventario, de los bienes que a su defunción dejó el señor MIGUEL ANGEL HERNANDEZ AVILES, WILLIAM AROLDO LINARES LINARES, Notario, con ofi cina en quien fue deDIARIO ochenta y seis años de edad,OFICIAL agricultor, falleció a las SOLO once segunda PARA calle Oriente, CandelariaCONSULTA de la Frontera, Santa Ana; horas y treinta minutos del día tres de febrero de dos mil quince, en la HACE SABER: Que per resolución de las catorce horas del vein- población de San Cristóbal, Departamento de Cuscatlán, siendo éste tisiete de los corrientes, se ha tenido por aceptada expresamente y con su último domicilio, de los derechos hereditarios que como esposo del Benefi cio de Inventario por HERMINIO HERNANDEZ SANTOS, en su causante le corresponden, a quien se le ha conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones concepto de cesionario de los derechos correspondientes a la cónyuge del de Ley.- causante MARIA MARGARITA CHAVEZ VDA. DE MAZARIEGO; la Herencia Intestada que dejó EDUARDO MAZARIEGO AVELAR a su Cojutepeque, dos de junio de dos mil dieciséis. fallecimiento el día veintidós de junio de mil novecientos noventa y uno

LIC. HECTOR ALEXANDER MARTINEZ PEÑA, en Santa Ana; siendo ese su último domicilio; habiéndosele conferido NOTARIO. la administración y representación de la sucesión con las facultades y 1 v. No. F001025 restricciones de los curadores de la herencia yacente. 132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Entonces se cita a quien se crea con derechos para que se presente HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a esta ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a las once horas del tres de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por a la última publicación del presente edicto.- aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la Herencia Testa-

Candelaria de la Frontera, treinta de mayo del dos mil dieciséis.- mentaria que a su defunción dejó el causante, Señor JUAN ANTONIO CORTEZ ESPINOZA, quien falleció, el día veintiuno de Julio de dos mil quince, en Caserío Iscacuyo, municipio de Jicalapa, departamento de La WILLIAM AROLDO LINARES LINARES, Libertad, de parte del Señor DIMAS EDGARDO BELTRÁN CORTEZ, NOTARIO. en su calidad de heredero testamentario del causante; y se le ha confe- 1 v. No. F001066 rido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Cita por este medio, a todos los que se crean con derecho a la herencia antes referida para que se presenten, a esta ofi cina a deducirlo en el término LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del Ofi cina en Décima Cuarta Avenida Norte y Final Calle Daniel Hernández presente edicto. Número Siete, de Santa Tecla. Librado en la Ciudad de Santa Tecla, a los tres días del mes de AVISA: Que el veinticinco de Mayo, ha tenido por aceptada ex- junio del año dos mil dieciséis.- presamente con Benefi cio de Inventario de parte de DORIS EDELMIRA IRAHETA DE BARILLAS, LA HERENCIA TESTAMENTARIA, que a su defunción dejó JOSE FRANCISCO BARILLAS, conocido por LIC. VÍCTOR MANUEL CÁRCAMO GONZÁLEZ, JOSE FRANCISCO BARILLAS AVELAR, por JOSE FRANCISCO NOTARIO.

BARILLAS COTO y por JOSE FRANCISCO COTO BARILLAS, falle- 1 v No. F001078 cido en HOSPITAL MEDICO QUIRURGICO DEL SEGURO SOCIAL DE SAN SALVADOR, el treinta de Noviembre del dos mil catorce, lugar de su último domicilio, como CESIONARIA DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS TESTAMENTARIOS QUE CORRESPONDIAN WILLIAM JOSE LOPEZ EMESTICA, Notario, de este domicilio, A LAS HIJAS DEL CAUSANTE: KAREN LINETTE BARILLAS con Ofi cina ubicada en Cuarta Avenida Norte N° Uno- Cinco Frente a IRAHETA, conocida por KAREN LINNETE BARILLAS IRAHETA Unidad de Salud, Ahuachapán. y por KAREN LINNETE BARILLAS DE CORDOVA; ANA DORIS CRISTINA BARILLAS IRAHETA, conocida por ANA DORIS CRISTI- HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a NA BARILLAS DE MANZANARES, y LORENA IVETTE BARILLAS las diez horas del día cinco de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido por IRAHETA, conocida por LORENA IVETTE BARILLAS DE GARCIA, Aceptada expresamente y con Benefi cio de Inventario, la Herencia Testada COMO HEREDERAS TESTAMENTARIAS DEL MISMO; se le ha que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Atiquizaya, Departamento conferido a la aceptante la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION de Ahuachapán, diecisiete de junio de mil novecientos noventa y tres, INTERINA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA, con las facultades dejó el señor JOSE ARMANDO MEDINA SANDOVAL, de parte de la y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. señora ZOILA ESMERALDA MARTINEZ DE MEDINA, en concepto Se cita a los que se crean con derecho,NO deducirlo TIENE en quince días VALIDEZde Cesionaria de los DerechosLEGAL Hereditarios que le corresponden a los después de tercera publicación de este aviso. señores EDWIN ARMANDO MEDINA MARTINEZ, MAURICIO ALFREDO MEDINA MARTINEZ Y RONALD EDER MEDINA LIBRADO EN SANTA TECLA, A VEINTICINCO DE MAYO DEL AÑO DIARIODOS MIL DIECISÉIS. OFICIAL SOLOMARTÍNEZ, PARA herederos CONSULTA testamentarios del causante; habiéndose con- ferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión testada, con las facultades y restricciones de los curadores LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, NOTARIO. de la herencia yacente.

1 v. No. F001069 Librado en la ofi cina del Notario WILLIAM JOSÉ LOPEZ EMES- TICA. En la ciudad de Ahuachapán, a las quince horas, del día cinco de mayo de dos mil dieciséis.

VÍCTOR MANUEL CÁRCAMO GONZÁLEZ, Notario, de los domi- WILLIAM JOSE LOPEZ EMESTICA, cilios de San Salvador y Santa Tecla, con Despacho Notarial ubicado en NOTARIO. Segunda Avenida Sur, número uno- ocho, Edifi cio Arco Centro, Segundo Nivel, Local número Dieciséis, de esta Ciudad, 1 v. No. F001080 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 133

SAMUEL ELY MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Juez de Primera Instancia ONCE SETENTA Y CINCO- CIENTO UNO-CUATRO y 5] CRUZ Interino de este Distrito Judicial, al público para efectos de ley. ESCAMILLA MELENDEZ con Número de Identifi cación Tributaria CERO QUINIENTOS VEINTIDOS- QUINCE CERO NUEVE CIN- CUENTA Y SEIS- CERO CERO UNO- CINCO, éstos igualmente en su HACE SABER: Que por resolución de las doce horas treinta mi- calidad de hijos de la referida causante., estos igualmente en su calidad nutos del día treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido por de hijos de la referida causante; Confi riéndose a los herederos declara- aceptada expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada dos la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la que a su defunción dejó la señora MARÍA VICTORIA GARCÍA o VIC- sucesión referida, con las facultades y restricciones de los Curadores de TORIA GARCÍA, quien falleció el día uno de febrero de mil novecientos la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en el Art.1163 Inc. setenta y cinco, en el Cantón El Potrero de esta jurisdicción, lugar de su 1° del Código Civil; citándose a las personas que se crean con derecho último domicilio, de parte de la señora MARÍA FRANCISCA GARCÍA a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince GARCÍA DE FLORES en concepto de hija de la causante; y como días posteriores a la tercera publicación del presente edicto. cesionaria del derecho hereditario que le corresponde a cada una de las señoras Isabel García García y María Celestina García de Córdova, en calidad de hijas del mismo causante; y se le ha conferido a la aceptante, Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a los la administración y representación interina de la sucesión, con las facul- un días del mes de junio de dos mil dieciséis.- LICDA. DIGNA GLADIS tades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. MEDRANO DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. JOEL ALBERTO NAVARRO RAMOS, SECRETARIO.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas, a las doce horas cuarenta minutos del día treinta y uno de mayo de dos 3 v. alt. No. C010258-1 mil dieciséis.- LIC. SAMUEL ELY MARTINEZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA INTERINO.- LIC. OSCAR ARMANDO LOPEZ SANCHEZ, SECRETARIO INTERINO. NELLY EDITH POZAS HENRIQUEZ, JUEZA DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS 3 v. alt. No. C010253-1 DE LEY.

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DIS- las nueve horas y diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada TRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD. expresamente y con benefi cio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó el causante FIDEL ORTIZ, conocido por FIDEL ORTIZ FERNANDEZ, quien falleció el día veintidós de mayo del año dos mil HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado a quince, en San Salvador, siendo Candelaria, Departamento de Cuscatlán, las doce horas del día uno de junio de dos mil dieciséis, fue aceptada su último domicilio; de parte de los señores MARIA MERCEDES PEREZ expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la herencia intestada VIUDA DE ORTIZ; VICTOR MANUEL ORTIZ PEREZ; MARIA que a su defunción dejó la causante MARIA ROSAURA ESCAMILLA VICTORIA ORTIZ DE CORTEZ; MARLENE ISABEL ORTIZ DE MANCIA c/p MARIA ROSAURA ESCAMILLA y por ROSAURA LOPEZ; VILMA CORINA ORTIZ DE APARICIO; y SAUL ANTO- ESCAMILLA, quien falleció el veinte de julio de dos mil once, a la NIO ORTIZ PEREZ, la primera en calidad de cónyuge sobreviviente, edad de SETENTA Y CINCO AÑOS,NO SOLTERA, TIENE DOMESTICA, VALIDEZy los demás en su carácter LEGAL de hijos del referido causante; habiéndoseles siendo hija del señor CLAUDIO ESCAMILLA y de la señora TOMASA conferido a los aceptantes la administración y representación interina MANCIA(ambos fallecidos), originaria de LA LIBERTAD, LA LIBER- de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la TAD, siendoDIARIO éste su último domicilio OFICIAL y de nacionalidad salvadoreña; SOLO herencia PARA yacente. CONSULTA de parte de los señores 1]CARLOS ESCAMILLA, éste en su calidad Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el de hijo y cesionario, con Número de Identifi cación Tributaria CERO término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho. QUINIENTOS NUEVE -VEINTICINCO ONCE SESENTA Y CUA- TRO-CIENTO UNO-DOS; 2]TOMASA GRISELDA ESCAMILLA VIUDA DE MIRA antes TOMASA GRISELDA ESCAMILLA, con Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las nueve horas Número de Identifi cación Tributaria CERO QUINIENTOS NUEVE- y cincuenta minutos del día veintisiete de abril del año dos mil dieci- DIECISEIS CERO CINCO SETENTA- CIENTO UNO- DOS; 3] séis.- LICDA. NELLY EDITH POZAS HENRIQUEZ, JUEZA DE MARIA MERCEDES ESCAMILLA con Número de Identifi cación LO CIVIL SUPLENTE.- LIC. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, Tributaria CERO QUINIENTOS NUEVE-VEINTICUATRO CERO SECRETARIO. NUEVE SETENTA Y OCHO-CIENTO UNO- OCHO; 4] MARIA DE LOS ANGELES ESCAMILLA HERRERA con Número de Iden- tifi cación Tributaria CERO QUINIENTOS NUEVE- VEINTIOCHO 3 v. alt. No. C010262-1 134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PUBLICO PARA derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de Ley, LOS EFECTOS DE LEY. comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.

HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y quince JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, día veintiséis de abril minutos del día ocho de abril de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que de dos mil dieciséis.- LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA a su defunción dejó la causante JUANA CONSUELO HERNANDEZ DE BARRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO DE CASTAÑEDA, conocida por JUANA CONSUELO HERNANDEZ, AREVALO ORREGO, SECRETARIO. CONSUELO HERNANDEZ DE CASTAÑEDA y CONSUELO HERNANDEZ, quien falleció el día tres de abril del año dos mil tre- ce, en el Cantón El Espino Abajo de la Jurisdicción de Zacatecoluca, 3 v. alt. No. C010266-1 Departamento de La Paz, siendo éste su último domicilio; por parte de MERCEDES GUADALUPE CASTAÑEDA DE ORELLANA y RO- BERTO ALEJANDRO CASTAÑEDA HERNANDEZ, en concepto de hijos de la referida causante. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA Nómbrase a los aceptantes, interinamente, administradores y representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PUBLICO PARA curadores de la herencia yacente. LOS EFECTOS DE LEY.

Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y veinti- que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este cinco minutos del día ocho de abril de este año, se ha tenido por aceptada aviso, se presenten a deducirlo. expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el MANUEL DE JESUS CONTRERAS, quien JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, ocho de abril del año dos falleció el día dos de abril del año dos mil catorce, en Las Guarumas, mil dieciséis.- LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, Cas. Santa Rita, siendo RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO éste su último domicilio; por parte de MARIANA DE JESUS VA- ORREGO, SECRETARIO. LLADARES DE CONTRERAS, en concepto de cónyuge del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a 3 v. alt. No. C010265-1 MARIA CANDELARIA CONTRERAS VALLADARES, INES DE LOS ANGELES CONTRERAS DE RODRIGUEZ, NORBERTO ANTONIO CONTRERAS, SANTOS MANUEL CONTRERAS y MEDARDA DEL LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de CARMEN CONTRERAS VALLADARES, como hijos del referido lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. NO TIENE VALIDEZcausante. Nómbrase a LEGALla aceptante, interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los HACE SABER: Que por resolución a las nueve horas y cuarenta curadores de la herencia yacente. y cinco minutos de día veintiséis de abril de este año, se ha tenido por aceptadaDIARIO expresamente y con bene OFICIALfi cio de inventario, la herencia SOLO PARA Se cita a quienes seCONSULTA consideren con derecho a tal herencia, para intestada que a su defunción dejó el causante GREGORIO EUGENIO que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este GUATEMALA LOPEZ conocido por GREGORIO EUGENIO GUA- aviso, se presenten a deducirlo. TEMALA y por GREGORIO GUATEMALA, quien falleció el día uno de mayo de dos mil diez, en el Cantón Palo Galán de la Jurisdicción de Zacatecoluca, siendo éste su último domicilio; por parte de ROSA JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, ocho de abril del año dos CORALIA FLORES, en concepto de madre sobreviviente del referido mil dieciséis.- LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- causante y al mismo tiempo cesionaria de los Derechos Hereditarios les correspondían a las señoras SANDRA MARGARITA GUATEMALA RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO DE GRANADO y ROXANA DE JESUS GUATEMALA FLORES. ORREGO, SECRETARIO. Nómbrase a la aceptante, interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. C010267-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 135

LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, día veintiséis de abril de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. dos mil dieciséis.- LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y treinta y cinco minutos de día veintiséis de abril de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción 3 v. alt. No. C010269-1 dejó la causante MERCEDES OSORIO DE ALVARADO conocida por MERCEDES OSORIO, quien falleció el día seis de julio de dos mil doce, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de la ciudad de Zacatecoluca, originaria de la jurisdicción de San Rafael Obrajuelo, siendo éste su último domicilio; por parte de los señores ROSA EVELIN LICENCIADA GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA ALVARADO OSORIO y CESAR ANTONIO ALVARADO OSO- DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. RIO, en concepto de hijos sobrevivientes. Nómbrase a los aceptantes, interinamente, administradores y representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Juzgado

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con a las doce horas del día cuatro de marzo del presente año, se ha tenido derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. intestada dejada a su defunción ocurrida en Usulután, departamento de Usulután, el día diecisiete de mayo de dos mil quince, dejó el causante JORGE ALBERTO CUELLAR SALINAS siendo su último domicilio JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, día veintiséis de abril de el de esta ciudad, de parte de las solicitantes, señoras BERNARDA dos mil dieciséis.- LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- YANETH CUELLAR LÓPEZ, e ISIS BEATRIZ CUELLAR LÓPEZ, RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO en sus calidades de hijas sobrevivientes del causante. ORREGO, SECRETARIO. Y se les ha conferido a las aceptantes la administración y repre-

3 v. alt. No. C010268-1 sentación interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones legales.

Y CITA a los que se crean con derecho a la referida herencia para que dentro del término de Ley se presenten a hacer uso de sus derechos LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. especialmente a los señores JUANA EDITH BARAHONA CUELLAR Y JORGE ALFREDO CUELLAR LOPEZ en su calidad de cónyuge e hijo del causante en la siguiente dirección: COLONIA SANCHEZ FINAL HACE SABER: Que por resolución a las catorce horas y quince OCTAVA AVENIDA NORTE, CASA NUMERO TRES, PASAJE minutos de día veintiséis de abril de este año, se ha tenido por aceptada LAS BRISAS, USULUTAN, DEPARTAMENTO DE USULUTAN y expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada que a su para tal efecto LÍBRESE comisión procesal al Juzgado Primero de Paz defunción dejó la causante AMPARO MOZ,NO quien fallecióTIENE el día cuatro VALIDEZ LEGAL de Usulután, departamento de Usulután. de julio de dos mil quince, en el Barrio El Calvario de la Jurisdicción de San Luis La Herradura, siendo éste su último domicilio; por parte de JOSE CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para ALFREDODIARIO REYES SOÑARA conocido OFICIAL por JOSE ALFREDO REYES SOLO que sePARA presenten en el términoCONSULTA de Ley, a hacer uso de sus derechos en SOÑARA, en concepto de cesionario de los Derechos Hereditarios que la sucesión. le correspondían RENE SAMUEL MOZ REYES hijo sobreviviente del referido causante. Nómbrase al aceptante, interinamente, administrador y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango: San Salvador, curadores de la herencia yacente. Nómbrase al aceptante, interinamente, a las quince horas y treinta minutos del día veintiocho de abril de dos administrador y representante de la sucesión, con las facultades y res- mil dieciséis.- LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, tricciones de los curadores de la herencia yacente. JUEZA DE LO CIVIL (2).- LICDA. EDME GUADALUPE CUBIAS En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con GONZALEZ, SECRETARIA. derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. 3 v. alt. No. C010270-1 136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LIC. MARIO ROBERTO MARTÍNEZ GUIROLA, Juez Interino del GLADIS HAYDEE RUIZ DE MAJANO, REINALDO FREDY RUIZ Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana: DE CONFOR- SÁNCHEZ, MARTA ERMELINDA RUIZ DE LÓPEZ, ALBA ALICIA MIDAD AL INCISO 1° DEL ARTÍCULO 1163 DEL CÓDIGO CIVIL RUIZ SÁNCHEZ, y LORENA GUADALUPE RUIZ DE PEREIRA, en AL PÚBLICO EN GENERAL. sus calidades de hijos de la causante, a quienes se les han conferido en el carácter antes indicado, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HACE SABER QUE: Se han promovido por el Licenciado JUAN herencia yacente. EVELIO TOLEDO ACOSTA, Diligencias de Aceptación de Herencia Intestadas con Benefi cio de Inventario sobre los bienes que a su defun- Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales ción dejara el señor SIFREDO PERLERA, conocido por SIGFREDO correspondientes, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con PERLERA, quien falleció a las seis horas con diez minutos del día derecho a la herencia referida, a fi n que comparezcan a esta sede judicial treinta de marzo de dos mil dieciséis; siendo su último domicilio el a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde Barrio San Antonio, ciudad y departamento de Santa Ana, y este día se el siguiente a la tercera publicación de este edicto. tuvo por aceptada la herencia antes referida y se nombró como ADMI- NISTRADORA Y REPRESENTANTE INTERNA con las facultades y Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de San restricciones de los curadores de la herencia yacente de dicha sucesión, a la señora MARÍA LUISA LANDAVERDE DE PERLERA, en su Salvador, a las nueve horas con diez minutos del día doce de febrero calidad de cónyuge sobreviviente del causante en comento. de dos mil dieciséis.- LIC. ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZ INTERINO (1) TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN Lo que se hace del conocimiento público para que puedan presen- SALVADOR.- LIC. OSCAR ANTONIO DIAZ, SECRETARIO. tarse a este tribunal las personas que se crean con derecho a la herencia que a su defunción dejara el referido causante, dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. 3 v. alt. No. C010272-1

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de la ciu- dad de Santa Ana, a los veintisiete días del mes de mayo de dos mil SAMUEL ELY MARTINEZ MARTINEZ, Juez de Primera Instancia dieciséis.- LIC. MARIO ROBERTO MARTINEZ GUIROLA, JUEZ de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley. INTERINO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA.- LICDA. ELIDA ZULEIMA MENDEZ GUZMAN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MER- HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día once CANTIL DE SANTA ANA. de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción dejó 3 v. alt. No. C010271-1 la señora ALEJANDRA VIDES VALLE, ALEJANDRA DEL PILAR VIDES VALLE, ALEJANDRA DEL PILAR VIDES DE VIDES o ALEJANDRA VIDES, quien falleció el día veintidós de diciembre de dos mil uno, en la ciudad de Houston, Estado de Texas, Estados Unidos

ALLAN GUDIEL DURAN RODAS, JUEZNO INTERINO TIENE TERCERO VALIDEZde América, siendo la ciudadLEGAL de Tejutepeque, departamento de Cabañas, DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, AL PÚBLICO lugar de su último domicilio, de parte de los señores ROSA INDALE- PARA LOS EFECTOS DE LEY. CIA VIDES VIDES, en calidad de heredera testamentaria universal de la causante; y se les ha conferido a la aceptante, la administración y DIARIO OFICIAL SOLOrepresentación PARA interina deCONSULTA la sucesión, con las facultades y restricciones HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las de los curadores de la herencia yacente. nueve horas con cinco minutos del día doce de febrero de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora PETRONILA Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, a las quince SÁNCHEZ VIUDA DE RUIZ, quien fue de ochenta y tres años de edad, horas diez minutos del día trece de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. viuda, ama de casa, de nacionalidad salvadoreña, originaria de Yoloaiquín, SAMUEL ELY MARTINEZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INS- Departamento de Morazán, hija de Abdulia Sánchez, quien falleció a las TANCIA INTERINO.- LIC. OSCAR ARMANDO LOPEZ SANCHEZ, dos horas con treinta minutos del día cinco de mayo de dos mil quince, SECRETARIO INTERINO. y cuyo último domicilio fue el de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte de los señores JORGE ALBERTO RUIZ SÁNCHEZ, HILDO ADÁN RUIZ SÁNCHEZ, DORA AMANDA RUIZ SÁNCHEZ, 3 v. alt. No. F000934-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 137

LICENCIADO RAMON HERMINIO PORTILLO CAMPOS, JUEZ Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE ESTE DISTRITO legales consiguientes. JUDICIAL. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MER- CANTIL, San Miguel, a las doce horas treinta y seis minutos del día HACE SABER: Que por resolución proveída, a las ocho horas y doce de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. DIANA LEONOR ROMERO veintidós minutos de este día y año, se ha tenido por aceptada expre- DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN samente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su MIGUEL.- LIC. IVONNE JULISSA ZELAYA AYALA, SECRETARIA defunción dejó el causante señor CATARINO ALFONSO MUSTO DE ACTUACIONES. GALAN conocido por CATARINO ALFONSO MUSTO, CATARINO ALFONSO MUSTO GALAN, CATARINO MUSTO GALAN y por CATARINO MUSTO, quien falleció el día quince de Agosto de mil 3 v. alt. No. F000966-1 novecientos ochenta, a la edad de cincuenta y cinco años, siendo en esta ciudad su último domicilio, de parte del señor OSCAR ANTONIO AMAYA MUSTO, en calidad hijo y como cesionario de los derechos que en dicha sucesión le correspondían al señor MARCIANO ALBERTO MUSTO MUSTO, éste en calidad de hijo del causante. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, Juez de lo Civil de este Distrito

Confi érese al aceptante en el concepto antes expresado, la Admi- Judicial, departamento de La Unión; al público para los efectos de ley. nistración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, a las catorce Lo que se hace saber al público, para que puedan presentarse a horas del día cuatro de marzo del corriente año, se tuvo por aceptada este Juzgado las personas que se crean con derecho a la herencia que a expresamente, y con benefi cio de inventario, la herencia intestada, que su defunción dejara el referido causante. al fallecer el día dieciséis de febrero del año mil novecientos setenta y Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento cuatro, en Cantón Santa Clara, Jurisdicción de Pasaquina, departamento de Sonsonate, a los veintisiete día del mes de mayo del año dos mil die- de La Unión, siendo dicho lugar su último domicilio, dejara el causante ciséis.- LIC. RAMON HERMINIO PORTILLO CAMPOS, JUEZ DE Francisco Villatoro Bonilla conocido por Francisco Villatoro, a favor PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- LICDA. SARA ALBERTINA VILLEDA, SECRETARIO. del señor José Aníbal Villatoro Mejía en concepto de nieto por derecho de transmisión que le correspondía al causante Ursulo Villatoro Bonilla conocido por Ursulo Villatoro, quien a su vez era hijo del causante 3 v. alt. No. F000959-1 Francisco Villatoro Bonilla conocido por Francisco Villatoro y padre del aceptante, y además como Cesionario del derecho hereditario que en la referida sucesión le correspondía a la señora Juana Mejía de Villatoro, en concepto de cónyuge por derecho de transmisión que le correspondía al DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE causante Ursulo Villatoro Bonilla conocido por Ursulo Villatoro, quien LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL, AL PUBLICO PARA EFECTOS DE LEY. a su vez era hijo del causante Francisco Villatoro Bonilla conocido por NO TIENE VALIDEZFrancisco Villatoro y cónyugeLEGAL de la cedente, de conformidad con lo establecido en los Arts. 988 No. 1° y 2° y el 1699 del Código Civil. HACE SABER: Que por resolución de las doce horas treinta y cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente con En consecuencia, se le confi rió al aceptante, en el carácter dicho, benefi cio deDIARIO inventario la herencia intestada OFICIAL que a su defunción dejóSOLO la la administración PARA y representación CONSULTA interina de los bienes de la indicada causante señora MARIA DOLORES LOZANO DE MEJIA; quien fue sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia de setenta y cinco años de edad, fallecida el día veintiocho de julio de yacente. dos mil quince, siendo este Municipio el lugar de su último domicilio; Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- de parte de la señora SANDRA DEL CARMEN MEJIA DE MAJANO en calidad de hija de la causante y como cesionaria de los derechos he- tamento de La Unión, a los nueve días del mes de marzo del año dos reditarios que le correspondían a los señores MARLENE JESUS MEJIA mil dieciséis.- LIC. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO LOZANO y FRANCISCO DE JESUS MEJIA PORTILLO, como hija CIVIL.- LICDA. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE MARTÍ- y cónyuge sobreviviente de la causante respectivamente. Confi riéndose NEZ, SECRETARIA. a la aceptante en el carácter indicado la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. F000968-1 138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

OSEAS HARVEYS MÉNDEZ ÁLVAREZ, JUEZ SUPLENTE TER- Espinoza Magaña conocido por Luis Espinoza y como Luiz Espinoza CERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, AL o Luiz Espinosa de parte de los señores Luis Alonso Espinoza Zepeda, PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Efrain Espinoza Zepeda, Rudy Alberto Espinoza Zepeda, Edith Espinoza Zepeda de Zavala y Leonor Espinoza de Recinos, en su calidad de hijos y además como cesionarios del derecho hereditario que le correspondía a HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las la señora Amalia Zepeda de Espinoza conocida por Rosa Amalia Zepeda doce horas con quince minutos del día tres de mayo de dos mil dieciséis, de Espinoza, en su calidad de cónyuge sobreviviente del expresado cau- se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario sante; por lo que se les ha conferido a dicha aceptante la administración la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor MANUEL y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones DE JESÚS CAMPOS conocido por MANUEL CAMPOS, quien fue de de los curadores de la herencia yacente. setenta y tres años de edad, Agricultor, viudo, originario del Municipio Se cita a todas las personas que se crean con derecho a la referida de Jucuapa, Departamento de Usulután, de nacionalidad salvadoreño, herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término hijo de la señora Ana Pérez y del señor Felipe Campos, quien falleció de quince días, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación el día dos de junio de mil novecientos treinta y siete, y cuyo último de este edicto. domicilio fue el de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte del señor EDGARDO ANTONIO SERRANO CAMPOS conocido Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Acajutla, a las quince por EDGARDO ANTONIO SERRANO y por EDGARDO SERRANO, horas cuarenta y cinco minutos del día siete de Abril del dos mil dieci- en su carácter de heredero de la señora María Clotilde Campos Parada séis.- LICDA. MÉLIDA DEL TRÁNSITO GONZÁLEZ ORELLANA, conocida por María Cleotilde Campos, quien es heredera de la señora JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. VERÓNICA SANTI- Ana Celia Campos Parada conocida por Celia Campos Parada, y siendo LLANA GARCÍA, SECRETARIA INTA. ambas herederas testamentarias del causante, a quien se le ha conferido en el carácter antes indicado, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la 3 v. alt. No. F000986-1 herencia yacente.

Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondiente, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con LICENCIADO RAÚL WILFREDO BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ derecho a la herencia referida, a fi n que comparezcan a esta Sede Judicial DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SONSONATE. a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de San HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a Salvador, a las doce horas con veinte minutos del día tres de mayo de las catorce horas diez minutos del día treinta de marzo del año dos mil dos mil dieciséis.- LIC. OSEAS HARVEYS MÉNDEZ ÁLVAREZ, dieciséis. Se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de JUEZ SUPLENTE TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN inventario la herencia intestada dejada por el señor Gregorio Hernández, SALVADOR.- LIC. OSCAR ANTONIO DÍAZ, SECRETARIO. quien falleció el día doce de junio de mil novecientos noventa y siete, siendo el Canto Sabana Grande, Nahuizalco, su último domicilio, de NO TIENE VALIDEZparte del señor Anastacio LEGAL Hernández Patriz, en su calidad de cesionario 3 v. alt. No. F000971-1 de los derechos hereditarios que en dicha sucesión correspondían a la

señora María Luciana Patriz de Hernández y al señor Aurelio Hernández en concepto de cónyuge sobreviviente la primera y el segundo como

DIARIO OFICIAL SOLOhijo, PARAambos del causante. CONSULTA MELIDA DEL TRANSITO GONZALEZ ORELLANA, JUEZ DE Se ha conferido al aceptante la administración y representación PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. interina de la sucesión.

JUZGADO DE LO CIVIL: SONSONATE, a las quince horas HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por re- dieciocho minutos del día doce de abril del año dos mil dieciséis.- solución provista por este Juzgado, a las quince horas veinte minutos LIC. RAÚL WILFREDO BARRIENTOS BOLAÑOS, JUEZ DE LO del día siete de Abril del dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada que a SECRETARIO. su defunción ocurrida a las ocho horas veinte minutos del día diez de Julio del dos mil diez, en el Hospital Nacional Rosales, de San Salvador, siendo esta ciudad de Acajutla su último domicilio, dejó el señor Luiz 3 v. alt. No. F000987-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 139

DIANA LEONOR ROMERO DE REYES, JUEZA TERCERO DE de este distrito, Departamento de La Unión, su último domicilio dejó LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL, AL PUBLICO PARA el causante MANUEL TERESO MELENDEZ, y por MANUEL TE- EFECTOS DE LEY. RESO MELENDEZ UMANZOR, de parte del señor LUIS ANTONIO FERMAN MELENDEZ, en concepto de nieto sobreviviente del cau- sante antes mencionado, de conformidad con el artículo 988 Numeral HACE SABER: Que por resolución de las diez horas diez minu- 2° del Código Civil. Se le confi ere al heredero declarado en el carácter tos del día uno de junio de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada dicho la administración y representación INTERINA de los bienes de expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada que a su la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores defunción dejó la causante señora MARIA ESTEBANA BUSTILLO de la herencia yacente. VIUDA DE CASTILLO, conocida registralmente como MARIA ES- Extiéndase para las publicaciones los edictos correspondientes. TEBANA BUSTILLO DE CASTILLO y por MARIA ESTEBANA BUSTILLO, quien fue de sesenta y ocho años de edad, fallecida el día Librado en el Juzgado de lo Civil: Santa Rosa de Lima, Departa- veintisiete de marzo del dos mil dieciséis, siendo el municipio de San mento de La Unión, a los veintiséis días del mes de Mayo de dos mil Miguel el lugar de su último domicilio, de parte de la señora CECY dieciséis.- DRA. DELMY RUTH ORTIZ SÁNCHEZ, JUEZA DE LO IVETH CASTILLO DE HERNANDEZ conocida por CECY IVETH CIVIL SUPLENTE.- LICDA. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ, CASTILLO BUSTILLO; en calidad de hija sobreviviente de la causante, SECRETARIA. confi riéndose a la aceptante en el carácter indicado la administración y 3 v. alt. No. F001030-1 representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restric- ciones de los curadores de la herencia yacente.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, JUEZA ley. DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL; San Miguel: a las diez horas veintitrés minutos del día uno de junio de dos mil dieciséis.- LIC. DIANA LEONOR ROMERO HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y diez DE REYES, JUEZA TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LIC. minutos del día nueve de mayo de este año, se ha tenido por aceptada IVONNE JULISSA ZELAYA AYALA, SECRETARIO. expresamente y con benefi cio de inventario la herencia que a su de- función dejó el causante JULIO CESAR RODRIGUEZ CARRILLO, quien falleció el día cuatro de julio de dos mil quince, en Pasaje cinco 3 v. alt. No. F001004-1 Oriente, Polígono "N" Residencial Brisas de la Paz, de la jurisdicción de Zacatecoluca, originario de San Rafael Obrajuelo y del último domicilio de Zacatecoluca, siendo éste su último domicilio; por parte del señora LIDIA YANETH GOMEZ RODRIGUEZ en concepto de cónyuge DRA. DELMY RUTH ORTÍZ SÁNCHEZ,NO Jueza deTIENE lo Civil Suplente VALIDEZ LEGAL sobreviviente del causante. Nómbrase a la aceptante, interinamente, del Distrito Judicial de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, administradora y representante de la sucesión, con las facultades y al público para los efectos de Ley. DIARIO OFICIAL SOLOrestricciones PARA de los curadores CONSULTA de la herencia yacente. En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, de las catorce derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, horas y diez minutos del día veintiséis de Mayo de dos mil dieciséis.- Con comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. el mérito de los documentos presentados adjuntos a la solicitud de folios JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, nueve de mayo del año uno al tres, los cuales aparecen agregados en las presentes diligencias, dos mil dieciséis.- LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- y con el informe procedente de la Ofi cialía Mayor de la Corte Suprema RRERA, JUEZA DE LO CIVIL.- LIC. OSCAR ERNESTO ARÉVALO de Justicia, agregado a folios 12. Se le declara heredero expresamente ORREGO, SECRETARIO. y con benefi cio de inventario de la HERENCIA INTESTADA que al fallecer el día veinticuatro de Julio de mil novecientos ochenta y siete, en el Cantón Huertas Viejas, de la jurisdicción de la ciudad de Anamorós, 3 v. alt. No. F001043-1 140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DIS- En consecuencia, se le confi rió a dicha aceptante la administración

TRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD. y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restric-

ciones de los curadores de la herencia yacente.

HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a las Se citan a las personas que se crean con derecho a la herencia para doce horas y quince minutos del día veinticuatro de mayo del presente que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días año, fue aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. la herencia testamentaria que a su defunción dejó el causante ISIDRO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, conocido por ISIDORO MARTÍNEZ MAR- Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las quince horas con TÍNEZ, quien falleció el día seis de diciembre de dos mil quince, a la cinco minutos del día diecinueve de Mayo de dos mil dieciséis.- LIC. edad de setenta y cuatro años, soltero, agricultor, originario del Municipio JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. de Chiltiupán, Departamento de La Libertad, siendo el mismo su último MARIA LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. domicilio, de parte del señor AVIDAN ISIDRO MOLINA MARTÍNEZ, en su calidad de hijo del referido causante y heredero testamentario; con número de identifi cación tributaria 0518 - 290761- 001-6, la segunda: 0505-150383-101-7. Lo anterior según Testimonio de Escritura Pública 3 v. alt. No. F001072-1 de Testamento Abierto, otorgado en esta ciudad, a las quince horas del día cuatro de diciembre de dos mil quince, ante los ofi cios Notariales del Licenciado JOSÉ ISRAEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ; confi riéndose al heredero declarado la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION LICENCIADA DANI BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE INTERINA de la sucesión referida, con las facultades y restricciones de LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. los Curadores de la Herencia Yacente, de conformidad a lo establecido en el Art. 1163 Inc. 1° del Código Civil; citándose a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días posteriores a la tercera publicación del presente HACE SABER: Que en sentencia defi nitiva estimatoria pronun- edicto. ciada, a las ocho horas doce minutos del día cinco de abril de dos mil

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de los veinticuatro días del mes de mayo de dos mil dieciséis.- LICDA. inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las seis DIGNA GLADIS MEDRANO DE GOMEZ, JUEZA DE PRIMERA horas treinta minutos del día dieciocho de julio de dos mil doce, de esta INSTANCIA L.L.- LIC. JOEL ALBERTO NAVARRO RAMOS, ciudad y departamento, siendo su último domicilio el de esta ciudad, SECRETARIO. dejó el causante señor ROSENDO RAMIREZ VALIENTE, de parte

del señor MARCOS OBDULIO RAMÍREZ CORTEZ, en calidad de

3 v. alt. No. F001062-1 hijo del causante; a quien se ha nombrado interinamente representante NO TIENE VALIDEZy administrador de la sucesiónLEGAL con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- Lo que se pone en conocimiento del público para que los que se TRITO JUDICIALDIARIO DE METAPAN. OFICIAL SOLOcrean PARA con derecho se presentenCONSULTA a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente de la tercera publicación del presente

HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, edicto. a las catorce horas con cincuenta y cinco minutos del día diecinueve JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas treinta de los corrientes, se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio y dos minutos del día dos de mayo de dos mil dieciséis.- LICDA. DANI de inventario la herencia intestada dejada por el causante ALFREDO FLORES GUERRA quien fue de setenta y un años de edad, motorista, BERI CALDERÓN DE RAMÍREZ, JUEZA DE LO CIVIL.- LICDA. fallecido el día diecinueve de septiembre del año dos mil catorce, siendo CLAUDIA LELIN GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA. Santa Rosa Guachipilín su último domicilio; por parte de la señora ROSA AMINTA RIVAS DE FLORES ahora ROSA AMINTA RIVAS VIUDA DE FLORES como cónyuge sobreviviente del expresado causante. 3 v. alt. No. F001083-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 141

HERENCIA YACENTE en treinta metros, colinda con propiedad antes de Pablo Villeda Cardoza hoy de Paula Victoria Cortes y propiedad de Cruz Cortez Sola, cuarta avenida norte de por medio; Y AL SUR: en veintitrés metros, colinda EL INFRASCRITO, JUEZ AL PUBLICO: para los efectos de Ley, con propiedad de María Berta Luz Martínez Cisneros, con pared de ladrillo del inmueble que se describe. En el inmueble existen dos casas la primera casa una parte de techo de tejas sobre paredes de adobes y la AVISA: Que por resolución de las diez horas del día veintidós otra parte de techo de tejas sobre paredes de sistema mixto; la segunda de enero del año dos mil dieciséis se ha declarado YACENTE LA HE- casa de techo de tejas y paredes de sistema mixto. Todos los colindantes RENCIA INTESTADA, dejada al fallecer por el señor JOSE ALBERTO son de este domicilio. El terreno que se pretende titular, no es dominante ZAVALA, el día veinticuatro de octubre de dos mil doce, en el cantón ni sirviente, ni está en proindivisión con otras personas. Asimismo, no Tierra Blanca, Jurisdicción de Jiquilisco, Departamento de Usulután, poseen cargas ni gravámenes de ninguna clase, dicho inmueble lo posee lugar de su último domicilio, habiéndose nombrado curador especial de el Titulante de buena fe, en forma quieta, pacífi ca, pública e ininterrum- la HERENCIA YACENTE a la Licenciada VIRGINIA ALEJANDRA pida ejecutando actos de verdadero dueño, desde que lo adquirió por IRAHETA MARINERO, a quien se le hizo saber su nombramiento ju- compraventa que hizo el día treinta y uno de agosto de mil novecientos rando cumplir fi el y legalmente con su cometido para los demás efectos sesenta y uno a la señora Ana Josefa Resuelo de Pleitez, ya fallecido. La de ley. Titulante presenta Escritura Pública de Declaración Jurada de Posesión Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco a los die- Material, protocolizada bajo el Número CUARENTA Y SEIS, en esta cinueve días del mes febrero de dos mil dieciséis.- LIC. MANUEL DE Ciudad, con fecha veinticinco de marzo de dos mil quince, ante los ofi cios JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LICDA. SILVIA Notariales del Lic. Melvin Isaac Menjívar Mena. Por lo que su posesión YANET MEJIA HERNANDEZ, SECRETARIA. material hasta la fecha sobrepasan más de diez años consecutivos y lo valora en la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA, dicho inmueble no se encuentra 3 v. alt. No. F000888-1 inscrito en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Quinta Sección del Centro, del Departamento de Chalatenango, por carecer de antecedente inscrito. TITULO DE PROPIEDAD Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, Librado en la Alcaldía Municipal de Nueva Concepción, Depar- tamento de Chalatenango, a los once días del mes de mayo del año HACE CONSTAR: Que a esta ofi cina se presentó la Licenciada dos mil dieciséis.- PROF. RAUL ANDRES PEÑA LANDAVERDE, MERLIN DOLORES CORTEZ AQUINO, mayor de edad, Abogado, de ALCALDE MUNICIPAL. LICDA. GLORIA MARITZA DUARTE este domicilio, portadora de mi Documento Único de Identidad Número GOMEZ, SECRETARIA MUNICIPAL. cero un millón quinientos veintidós mil novecientos cincuenta y siete guión cero, y Carnet de Abogado Número diecisiete mil doscientos catorce; en 3 v. alt. No. F000976-1 su calidad de Apoderada Especial de MARIA FELIX CORTEZ TEJADA, de setenta y dos años de edad, Ama de NOCasa, del domicilioTIENE de Nueva VALIDEZ LEGAL Concepción, departamento de Chalatenango, con Documento Único de TÍTULO SUPLETORIO Identidad Número cero cero seis cuatro seis cuatro siete cero-siete; .y con Número de Identifi cación Tributaria: cero cuatro uno seis-cero ocho cero tres cuatro tres-unoDIARIO cero dos-nueve, solicitandoOFICIAL se le extienda a favor SOLO de JORGE PARA ALBERTO MÁRQUEZ CONSULTA DÍAZ, Notario, con Ofi cina ubicada en su representada Título de Propiedad de un Inmueble Urbano, ubicado en la Sexta Avenida Sur, Número cuarenta y cinco, Barrio Concepción. CUARTA AVENIDA NORTE Y ONCE CALLE ORIENTE, BARRIO EL ROSARIO, NUEVA CONCEPCION, CHALATENANGO, de una extensión superfi cial de SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO HACE SABER: Que a mi ofi cina, se ha presentado la señora: CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuyas medidas y GABINA SANTOS, de sesenta y siete años de edad, Domésticos, del colindancias especiales son las siguientes: AL ORIENTE: en treinta domicilio de San Simon, Departamento de Morazán, solicitando Título metros, colinda con propiedad de Miguel Ángel Efraín Cortez y Alma Supletorio de un terreno de Naturaleza Rustica, situado en el Cantón Judith Cortez, pared de ladrillo propiedad del inmueble que se descri- Valle Grande, Jurisdicción de San Simón, Departamento de Morazán, de be; AL NORTE: en veintitrés metros, colinda con propiedad antes de la Capacidad Superfi cial de: DIEZ MIL QUINIENTOS NOVENTA Y Domingo Ventura hoy de Oscar René Méndez Perlera; y propiedad de CINCO METROS NOVENTA Y SEIS DECÍMETROS CUADRADOS, Eugenio Cortez Sola, once calle oriente de por medio; AL PONIENTE: de los colindantes siguientes: AL ORIENTE: con Patricio Hernández 142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

González: AL NORTE: con Urbano García Sorto y Anacleto González GERARDO ANTONIO SOLANO HENRIQUEZ, Notario del domicilio Núñez; AL PONIENTE: con María Guevara Guevara y José Noe de la Ciudad de San Salvador, AL PUBLICO Sorto García, calle de por medio: Y AL SUR: con Patricio Hernández González. Dicho terreno no es dominante ni sirviente, lo adquirió por compra que le hiciere al señor: Expectación de la Cruz García Hernández, HACE SABER: Que a mis ofi cinas Notariales, situadas en la vein- los colindantes son del domicilio de Cantón Valle Grande, San Simón, titrés calle poniente, Número mil doscientos cuarenta y nueve, edifi cio Departamento de Morazán. Ghiringhello, local cuatro, segunda planta de la ciudad de San Salvador, Lo estima en la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS se han presentado las señoras: MARIA LIDIA CASTILLO ARRIOLA, UNIDOS DE AMÉRICA. CONCEPCION MARINA CASTILLO DE PALACIOS, BLANCA Lo que pone al conocimiento del público para los efectos de OBDULIA CASTILLO DE MOLINA y ESPERANZA ANTONIA Ley. CASTILLO ARRIOLA DE CERNA conocida por ESPERANZA CAS-

Librado en la Ciudad de Ciudad Barrios, Departamento de San Mi- TILLO DE CERNA, todas originarias del municipio de San Juan Talpa, guel, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil dieciséis. departamento de La Paz y del domicilio de San Salvador, solicitándome TITULO SUPLETORIO a su favor por medio de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, sobre un JORGE ALBERTO MARQUEZ DIAZ, terreno rústico sin cultivos, situado en los suburbios del municipio de San NOTARIO. Juan Talpa Departamento de La Paz, en el lugar denominado "El Chorro", sobre la calle que de la población conduce al Valle de la Cruz, inmueble de una extensión superfi cial DE DOCE MIL DOSCIENTOS SETENTA 1 v. No. F000894 Y SEIS PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, EQUIVALENTES A DIECISIETE MIL QUINIENTAS SESENTA Y CINCO PUNTO CINCUENTA Y TRES VARAS CUADRADAS, con las medidas y colindancias siguientes: AL PONIENTE, en cinco tramo, JORGE ALBERTO MÁRQUEZ DÍAZ, Notario, con Ofi cina ubicada en noventa y uno punto once metros, linda por este rumbo con terrenos Juan la Sexta Avenida Sur, Número cuarenta y cinco, Barrio Concepción. Guillermo Guidos, Antonia Martínez de Hernández y Marta Marina HACE SABER: Que a mi ofi cina, se ha presentado el señor: JOSÉ Hernández, calle que conduce al Valle de la Cruz de nueve metros de ORLANDO PADILLA HERNÁNDEZ, de cuarenta y cinco años de ancho de por medio; AL NORTE, en cinco tramos, sesenta y uno punto edad, Empleado, del domicilio de Ciudad Barrios, Departamento de cincuenta y seis metros, linda por este rumbo con terrenos de Rosa Evelyn San Miguel, solicitando Título Supletorio de un terreno de Naturaleza y Karen Iveteh Ramos Gálvez, calle que conduce al Valle de la Cruz Rústica, situados en el Cantón Belén, Jurisdicción de Ciudad Barrios, de nueve metros de ancho de por medio; AL ORIENTE en siete tramos Departamento de San Miguel, de la Capacidad Superfi cial de: CIENTO VEINTE MIL METROS CUADRADOS, de los linderos siguientes: AL ciento cincuenta y cuatro punto noventa y cuatro metros, linda por este ORIENTE: con resto del inmueble; AL NORTE: con resto del inmue- rumbo con terrenos de Blanca Margarita Menjívar de Molina; y AL SUR ble; AL PONIENTE: con resto del inmueble; Y AL SUR: con resto del en cinco tramos ciento veintisiete punto ochenta y seis metros, linda por inmueble. Dicho terreno no es dominante ni sirviente, lo adquirió por este rumbo con terrenos de Francisco Martínez Nájera y Salvadora Estela compra que le hiciere a la señora: GracielaNO del Carmen TIENE Padilla Viuda VALIDEZHernández de Arévalo. LEGAL Que el terreno referido lo adquirió el padre de de Trejo, los colindantes son del domicilio de Cantón Belén, Ciudad las comparecientes, señor Cleofás Rafael Castillo conocido por Rafael Barrios, Departamento de San Miguel. Lo estima en la cantidad de MIL Castillo, por compra que le hizo al señor Alfonso Mixco, por medio de DÓLARESDIARIO DE LOS ESTADOS UNIDOS OFICIAL DE AMÉRICA. SOLOescritura PARA pública, ante losCONSULTA ofi cios del Notario Eusebio Morales, el día Lo que pone al conocimiento del público para los efectos de treinta de septiembre de mil novecientos cuarenta; que dicha propiedad Ley. no se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad de la Tercera

Librado en la Ciudad de Ciudad Barrios, Departamento de San Mi- Sección del Centro, del Departamento de La Paz, pero desde la fecha guel, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil dieciséis. de compra, hasta esta fecha o sea durante setenta y cuatro años lo han poseído en forma quieta, pacífi ca y continua, tanto su padre ya falleci- do, como las comparecientes, que el terreno en referencia se encuentra JORGE ALBERTO MARQUEZ DIAZ, delimitado por los cuatro rumbos, con alambre de púas, no tiene cargas NOTARIO. reales que pertenezcan a otras personas y lo poseen en proindivisión las cuatro solicitantes; lo valúan en QUINCE MIL DOLARES, lo que se avisa al público para los efectos de Ley. 1 v. No. F000895 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 143

San Salvador, a los treinta y un días del mes de diciembre de dos Librado en la Ciudad de Santa Ana, a las nueve horas del día mil catorce. veintidós del mes de mayo del año dos mil dieciséis.

GERARDO ANTONIO SOLANO HENRIQUEZ, LIC. ROBERTO ERICK GONZALEZ LINARES,

NOTARIO. NOTARIO.

1 v. No. F000921 1 v. No. F000995

IRIS ARELYS MEJIA FLORES, Notario, del domicilio de San Salvador, con Ofi cina Jurídica en la Primera Calle Poniente y Avenida Cinco de ROBERTO ERICK GONZALEZ LINARES, Abogado y Notario, con Noviembre Número Uno, Barrio El Calvario, de la Ciudad de Suchitoto, ofi cina Jurídica, situada en Séptima Avenida, Sur entre primera y tercera departamento de Cuscatlán; calle oriente, Número once, ciudad y Departamento de Santa Ana de este domicilio.

HACE SABER Que a mi ofi cina se ha presentado el señor RAUL ANTONIO RAMOS HENRIQUEZ, de cuarenta y cuatro años de edad, HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas Agricultor en Pequeño, del domicilio de Suchitoto, Departamento de del día veintidós de mayo del presente año; se ha presentado ante mis Cuscatlán, podador de Documento Único de Identidad Número cero dos ofi cios notariales el señor EDUARDO GALVEZ de cuarenta y seis dos dos dos siete tres tres-cinco y Número de Identifi cación Tributaria años de edad, comerciante, del domicilio de Texistepeque, Solicitando cero siete uno cinco-uno nueve uno cero siete uno-uno cero siete-nueve, que se extienda a su favor Título Supletorio de un terreno de naturaleza quien actúa en este acto en nombre y representación de LUIS RICAR- rustica el cual está situado en Cantón La Pedrona, Calle Vecinal a DO HENRIQUEZ, de cincuenta y cinco años de edad, Empleado, del Texistepeque, Caserío El Mojón, Jurisdicción de San Antonio Pajonal, de domicilio de Soyapango, Departamento de San Salvador, portador de este Departamento, de una extensión superfi cial de CIENTO NOVENTA Documento de Identidad Número cero cuatro nueve siete cinco cuatro Y CINCO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO SEIS nueve ocho-nueve y Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número cero MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS siete uno cinco-dos uno cero seis seis cero-cero cero uno-tres, solici- y tiene los linderos siguientes: NORTE: linda con Víctor Manuel Soto tando TITULO SUPLETORIO; de un inmueble de naturaleza rústica, Magaña, Gabriel Soto Magaña, Macario González Rojas, con calle y ubicado en Cantón La Bermuda, Municipio de Suchitoto, Departamento quebrada de por medio, María Félix Rojas Soto, con calle y quebrada de de Cuscatlán. De la descripción Técnica siguiente. LINDERO NORTE por medio, Tiburcio González Rojas, con calle y quebrada de por medio, NO TIENE VALIDEZpartiendo del vértice Nor LEGAL Poniente está formado por dos tramos con los Gilberto González, con calle y quebrada de por medio, Santos González siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte setenta y seis grados Rojas, con calle y quebrada de por medio, AL ORIENTE: linda con José treinta y cuatro minutos treinta y cinco segundos Este con una distancia Luis Gutiérrez,DIARIO Manuel Vicente Soto OFICIAL Orellana, José Adalberto SOLOTobar de veintitrés PARA punto cero cuatroCONSULTA metros; Tramo dos, Norte setenta y nueve Sandoval y Corporación Municipal de San Antonio Pajonal, en todas grados doce minutos treinta y seis segundos Este con una distancia de sus colindancias calle de por medio ; AL SUR: linda con Marta Alicia dos punto cincuenta y un metros; colindando con inmueble propiedad Solórzano Linares y Elmer Aníbal Saballos Saballos; Y AL PONIENTE: de CARLOS ARTIGA, con camino vecinal de por medio. LINDERO con Julio Emigdio Saballos Lemus. El terreno descrito no es dominante ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por dos tramos ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur veintidós grados pertenezcan a terceras personas. Valúa dicho terreno en la suma de DIEZ cuarenta y siete minutos treinta y dos segundos Este con una distancia MIL DOLARES. de veinte punto cuarenta y cinco metros; Tramo dos, Sur veintiún grados

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de cincuenta y tres minutos treinta y dos segundos Este con una distancia Ley. de veinte punto setenta y seis metros; colindando con inmueble propie- dad de ROSA MELIDA ANDRADES, con cerco de púas. LINDERO 144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

SUR, partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con MARCA DE FÁBRICA el siguiente rumbo y distancia: Sur ochenta y un grados cincuenta y cuatro minutos dieciséis segundos Oeste con una distancia de veintitrés No. de Expediente: 2013129947 punto ochenta y cuatro metros; colindando con inmueble propiedad de No. de Presentación: 20130189468 MIRTALA ANDRADES PEREZ, con cerco de púas. LINDERO PO- NIENTE, partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo CLASE: 11. con el siguiente rumbo y distancia: Norte veinticinco grados veinticuatro minutos cero seis segundos Oeste con una distancia de treinta y nueve EL INFRASCRITO REGISTRADOR , punto cuarenta y siete metros; colindando con inmueble propiedad de EMILIO ARGUETA, con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha (n) presentado ULISES Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción. La propiedad SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de Panasonic antes descrita tiene una extensión superfi cial de novecientos setenta y Corporation, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la tres punto cuarenta y siete metros cuadrados, equivalentes a un mil MARCA DE FABRICA, trescientos noventa y dos punto ochenta y siete varas cuadradas. Los colindantes son del domicilio de Cantón San Rafael La Bermuda, del Municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán. El terreno descrito A Better Life A Better World no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición Consistente en: la expresión A Better Life A Better World, se el día diecisiete de Julio de dos mil quince, por compra que le hizo al traduce al castellano como: Una Mejor Vida un Mejor Mundo, que señor SANTOS EFRAIN ALVARADO RIVAS, en ese entonces de servirá para: AMPARAR: SETS DE UNIDADES DE INODORO Y cincuenta y siete años de edad, Agricultor en pequeño, del domicilio de ASIENTO; SETS DE UNIDADES DE BAÑO; CALDERAS [QUE Suchitoto, Departamento de Cuscatlán; ha poseído el referido terreno en NO SEAN PARTES DE MOTORES PRINCIPALES, MOTORES]; APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO [PARA PROPÓSITOS forma quieta, pacífi ca y no interrumpida, que dicha posesión unida a la INDUSTRIALES]; MAQUINAS Y APARATOS DE CONGELACIÓN; de los demás poseedores anteriores suma más de diez años de poseerlo CALENTADORES SOLARES DE AGUA; LAMPARAS ELÉCTRICAS y carece de título de dominio inscrito por lo cual comparece ante mis Y OTROS APARATOS DE ILUMINACIÓN; APARATOS ELECTRO ofi cios notariales para que de conformidad con lo establecido en el artículo TÉRMICOS PARA EL HOGAR; CALENTADORES NO ELEC- dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria TRICOS PARA COCCIÓN [PARA EL HOGAR]; ENCIMERAS DE y de Otras Diligencias, seguidos que sean los trámites que la misma COCINA; FREGADEROS DE COCINA; AIRE ACONDICIONADO les señalen, Se extienda a favor de LUIS RICARDO HENRIQUEZ, el PARA AUTOMOVILES; CALENTADORES QUE QUEMAN GAS; CALENTADORES PARA LOS ASIENTOS DE AUTOS; INSTALA- Título que solicita, previo las pruebas documental y testimonial que el CIONES PARA REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN; REFRIGE- interesado presentara en las presentes diligencias. Valúan dicho terreno RADORES; A GAS; CONGELADORES; MAQUINAS ELÉCTRICAS en la suma de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE PARA HACER HIELO; VITRINAS FRIGORÍFICAS; VITRINAS DE AMERICA. NO TIENE VALIDEZEXHIBICIÓN DE CONGELADOS; LEGAL APARATOS E INSTALACIONES DE ALUMBRADO; LAMPARAS INCANDESCENTES; LAMPARAS Lo que se hace del conocimiento del público, de conformidad al DE CABECERA (ANTORCHAS DE CABECERA); ACCESORIOS artículo 701 Código Civil y 16 de la Ley del Ejercicio Notarial de la DE ILUMINACIÓN FLUORESCENTE; INSTRUMENTOS DE Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. DIARIO OFICIAL SOLOILUMINACIÓN PARA INCANDESCENTE; CONSULTA BOMBILLAS ELECTRICAS Librado en la Ciudad de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, a Y APARATOS DE ILUMINACIÓN; BOMBILLAS MINIATURAS; los dos días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LINTERNAS [ANTORCHAS]; LINTERNAS ÉLECTRICAS; LU- CES DE DINAMO PARA BICICLETAS; LUCES DE SEGURIDAD SENSIBLES AL MOVIMIENTO; LAMPARAS DE DESCARGA; APARATOS DE ILUMINACIÓN DE ESCENARIOS; LUCES PARA IRIS ARELYS MEJIA FLORES, PARED; LUCES DE EXTERIOR PARA JARDINES Y PATIOS; LUCES NOTARIO. DE TECHO; LAMPARAS GERMICIDAS; LUCES DE PUERTA; LU- CES DE PAISAJE; ILUMINACIÓN DE CALLES; CANDELABROS; LAMPARAS CON INTERRUPTORES DE BRILLO; OJOS DE BUEY 1 v. No. F001021 (DOWNLIGHTS); INTERRUPTORES DE BRILLO; LUCES DE ESCRITORIO; SOCKETS DE LAMPARAS ELÉCTRICAS; FOCOS DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 145

PROYECTORES (SPOTLIGHTS); ILUMINACIÓN DE EMERGEN- DE ENCIELADOS; VENTILADORES DE TECHO; PRECIPITADO- CIA TEMPORAL; LUCES DE EMERGENCIA; LAMPARAS DE RES ELECTROSTÁTICOS PARA LA LIMPIEZA DEL AIRE; PURI- VAPOR DE MERCURIO; LAMPARAS DE ALTA PRESIÓN DE FICADORES ELÉCTRICOS DE AIRE; FILTROS PARA PURIFICA- VAPOR DE MERCURIO; LÁMPARAS DE SODIO; REFLECTORES; DORES DE AIRE; CAMPANAS EXTRACTORAS PARA COCINAS; LÁMPARAS DE SEGURIDAD; DIFUSORES DE LUZ; LÁMPARAS APARATOS E INSTALACIONES DE VENTILACIÓN; SALIDAS DE DE DIODOS EMISORES DE LUZ; MAQUINAS AUTOMÁTICAS AIRE PARA AIRES ACONDICIONADOS; APARATOS PARA LA PARA HACER PAN DE USO EN EL HOGAR/PROPÓSITOS DO- FABRICACIÓN Y EL SUMINISTRO DE AIRE ENRIQUECIDO CON MÉSTICOS; HERVIDORES ELÉCTRICOS; OLLAS ELÉCTRICAS OXIGENO; UNIDADES DE ENFRIAMIENTO POR INTERCAMBIO DE PRESIÓN [AUTOCLAVES] PARA USO DOMESTICO; OLLAS DE CALOR PARA EL ENFRIAMIENTO DE APARATOS E INSTRU- ARROCERAS ELÉCTRICAS PARA USO DOMESTICO; HORNOS MENTOS ELÉCTRICOS; DESODORIZANTES ELÉCTRICOS DE ELÉCTRICOS PARA USO DOMESTICO; TOSTADORES PARA AIRE; INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, REFRIGERACIÓN USO DOMESTICO; MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA HACER Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE; ACONDICIONADORES DE CAFÉ PARA USO DOMESTICO; OLLAS TÉRMICAS ELÉCTRICAS; AIRE; CALENTADORES ELÉCTRICOS DE ESPACIO; PANELES PARRILLAS DE BARBACOA ELÉCTRICAS PARA USO DOMÉS- RADIANTES ELÉCTRICOS; APARATOS DE CALEFACCIÓN DE TICOS; SARTENES ELÉCTRICOS PARA LA COCINA PARA USO ESPACIOS POR MEDIO DE AGUA CALIENTE; APARATOS DE DOMESTICO; UTENSILIOS ELÉCTRICOS DE COCINA PARA USO CALEFACCIÓN DE SUELOS POR MEDIO DE AGUA CALIENTE; DOMESTICO; MAQUINAS ELÉCTRICAS PARA HACER TORTA EQUIPOS DE CALEFACCIÓN ELÉCTRICOS; CALENTADORES DE ARROZ PARA USO DOMESTICO; ARROCERAS Y CALENTA- ELECTRICOS DE PISOS; UNIDADES DE BOMBAS DE CALOR; DORES ELECTRICOS POR INDUCCIÓN DE CALOR PARA USO CALENTADORES DE AGUA POR MEDIO DE BOMBAS DE CA- DOMESTICO; VENTILADORES ELÉCTRICOS; VENTILADORES LOR; CALENTADORES DE COEFICIENTE DE TEMPERATURA PARA USO DOMÉSTICO; DESODORIZANTES DE AIRE ELÉCTRI- POSITIVA; CALENTADORES DE CARBÓN PARA LAMPARAS; COS PARA AUTOMOVILES; FILTROS PURIFICADORES DE AIRE; VENTILADORES; MAQUINAS ELÉCTRICAS PARA SECADO ALFOMBRAS CALENTADAS ELÉCTRICAMENTE; MANTAS DE ROPA PARA USO DOMESTICO; COCINAS DE INDUCCIÓN ELÉCTRICAS QUE NO SEAN PARA USO MÉDICO; CALENTA- PARA USO DOMESTICO; SECADORES DE VAJILLA PARA USO DORES ELÉCTRICOS DE PIES; IONIZADORES DE AGUA PARA DOMESTICO; SECADORES ELÉCTRICOS DE VAJILLA PARA USO DOMESTICO; CALENTADORES ELÉCTRICOS DE AGUA; USO DOMESTICO; DISPENSADORES DE AGUA FRIA /CALIENTE EQUIPOS DE ESTERILIZACIÓN PARA COLCHONES Y FUTONES PARA USO DOMESTICO; ENFRIADORES ELÉCTRICOS DE AGUA; PARA USO DOMESTICO; REFRIGERADORES ELÉCTRICOS CALENTADORES INSTANTÁNEOS DE AGUA; INSTALACIONES PARA COSMÉTICOS; SECADORES PARA MASCOTAS PARA USO PARA COCINAR PARA USO DOMESTICO; CALDERAS DE AGUA DOMESTICO; ESTERAS ELÉCTRICAS DE REFRIGERACIÓN Y PARA DUCHAS; CALENTADORES DE AGUA; LAMPARAS PARA DE CALENTAMIENTO DE LA NATURALEZA DE INSERTOS DE PROYECTORES DE LCD (PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO). CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN PARA CAMAS DE MASCO- Clase: 11. TAS; CALENTADORES ELÉCTRICOS DE ESPACIO PARA BAÑOS; SECADORES ELÉCTRICOS DE PELO PARA USO DOMESTICO; CEPILLOS SIENDO PARTES DE SECADORES DE PELO PARA La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos USO DOMESTICO; VAPORIZADORES ELÉCTRICOS DE PELO mil trece. PARA USO DOMESTICO; EQUIPOS ELÉCTRICOS DE ESTÉTICA FACIAL QUE UTILIZAN ONDAS ULTRASÓNICASNO TIENE PARA USO VALIDEZ LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DOMESTICO; EQUIPO ELÉCTRICO DE TRATAMIENTO FACIAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, PARA USO DOMESTICO; APARATOS ELÉCTRICOS PARA EL veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. TRATAMIENTODIARIO FACIAL CON VIBRACIÓN OFICIAL ULTRASÓNICA PARASOLO PARA CONSULTA USO DOMESTICO; GENERADORES DE VAPOR PARA TRATA-

MIENTOS FACIALES PARA USO DOMESTICO; LIMPIADORES DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, DE POROS ELÉCTRICOS PARA USO DOMESTICO; HORNOS DE COCCIÓN PARA USO DOMESTICO; COCINAS ELÉCTRICAS REGISTRADOR. PARA USO DOMESTICO; COCINAS DE GAS; HORNOS MICROON- DAS; FREGADEROS; MESAS DE COCINA COMPRENDIDAS EN RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SISTEMAS INTEGRADOS DE COCINA; OLLAS ARROCERAS Y CALENTADORES ELÉCTRICOS; ESTUFAS DE GAS; APARATOS SECRETARIA. E INSTRUMENTOS DE VENTILACIÓN; DESHUMIDIFICADORES ELÉCTRICOS; HUMIDIFICADORES ELÉCTRICOS; CORTINAS DE 3 v. alt. No. C010252-1 AIRE; UNIDADES DE TRATAMIENTO DE AIRE; VENTILADORES 146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

NOMBRE COMERCIAL GERVASIO SAUL ABARCA CASTELLON, de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL.

No. de Expediente: 2016149369 No. de Presentación: 20160227926 GRUAS SANTIAGO ABARCA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la frase GRUAS SANTIAGO ABARCA, que servirá

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado RICARDO para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA AL SERVICIO ERNESTO RAMIREZ NAVARRETE, en su calidad de REPRESEN- DE GRUAS.

TANTE LEGAL de GENERAL SOLUTION, SOCIEDAD ANONIMA La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solici- mil quince. tando el registro del NOMBRE COMERCIAL. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. Consistente en: las palabras General Solution y diseño, cuya traducción al castellano es: Soluciones Generales, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, MAQUINARIA Y EQUIPO; VENTA DE EQUIPO FORENSE. SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F001007-1 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de mayo del año dos mil dieciséis.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. SUBASTA PUBLICA

NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, EL INFRASCRITO JUEZ. Al público para los efectos de Ley. SECRETARIO.NO TIENE VALIDEZ LEGAL

HACE SABER: Que por resolución de las once horas de este día, 3 v. alt. No. C010273-1 DIARIO OFICIAL SOLOse ha PARA ordenado la Venta CONSULTA en Pública Subasta del Inmueble objeto del presente Juicio Civil Ejecutivo, promovido inicialmente por el Licen- ciado Fernando Arturo Batlle Portillo, y continuado por la Licenciada Ana Dollys Escalante de Aparicio, conocida por Ana Dolly Valiente y

No. de Expediente: 2015148451 por Ana Dolly Valiente Escalante, apoderada general judicial del señor Jaime Roberto Zelaya Lozano, conocido por Jaime Roberto Zelaya, en No. de Presentación: 20150226211 contra de la Sucesión del señor RAÚL ALFONSO ZELAYA LOZANO, conocido por RAÚL ALFONSO ZELAYA, señores Elba Nubia Bran EL INFRASCRITO REGISTRADOR Viuda de Zelaya, conocida por Elba Nubia Bran, Raúl Alfonso Zelaya Bran, presentado Legalmente por su madre señora Elba Nubia Bran HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JOSE Viuda de Zelaya, conocida por Elba Nubia Bran, María Isabel Lozano HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de Aparicio Viuda de Zelaya, conocida por María Isabel Lozano de Zelaya, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 147 por María Isabel Lozano y por María Isabel Lozano Aparicio y Fátima apoderada del BANCO AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA, a pro- Noemy Zelaya, sobre el siguiente Inmueble: "Un inmueble de naturaleza mover Proceso Ejecutivo Mercantil, contra el señor JORGE DOLORES urbana y construcciones que contiene, situado en Urbanización Loma TORRES, marcado con la Ref: 8-PEM-15-1-Juez 1, y en vista de no Linda Block "b", Calle Los Almendros, número ocho, de la ciudad de encontrarse el paradero del referido demandado, en dicho proceso, es que la San Salvador, inmueble que tiene una extensión superfi cial de trescientos apoderada de la parte demandante ha requerido que se le dé cumplimiento noventa metros cuadrados, equivalentes a quinientos cincuenta y ocho al artículo ciento ochenta y seis del Código Procesal Civil y Mercantil, punto cero una varas cuadradas, el cual tiene un área construida de sistema para que el señor JORGE DOLORES TORRES, quien es mayor de mixto de trescientos treinta y ocho punto cero cinco metros cuadrados, el edad, empresario, del domicilio de Mejicanos, y paradero desconocido, cual se describe así: A partir de la intersección de la calle Los Almendros, comparezca a estar a derecho y conteste la demanda incoada en su contra y Avenida Loma Linda, ambas abiertas en la urbanización Loma Linda y dentro del término de DIEZ DIAS HABILES contados a partir del día midiendo sobre el eje de la calle Los Almendros, con rumbo Sur, ochenta siguiente al de la última publicación; adviértase al demandado que al y cinco grados diez punto cuatro minutos Este, una distancia de treinta contestar la demanda debe de darle cumplimiento al Artículo 67 CPCM., y ocho punto cincuenta metros se llega a un punto en el cual se hace es decir que deberá hacerlo a través de procurador cuyo nombramiento una defl exión izquierda de noventa grados y con una distancia de siete debe de recaer en un abogado de la República, mandato que debe de punto cincuenta metros, se localiza el vértice Sur-Oeste del Lote que contener las facultades contenidas en el Art. 69 Inc. 1° CPCM., y que mide y linda: AL SUR: Trece metros rumbo Sur ochenta y cinco grados de no tener recursos económicos sufi cientes, recurra a la Procuraduría diez punto cuatro minutos Este, con lote número tres y cuatro del block General de la República, para la asistencia legal de conformidad al Art. "E", calle Los Almendros, de quince metros de ancho de por medio; AL 75 CPCM. ORIENTE: Treinta metros rumbo Norte cero cuatro grados cuarenta y nueve punto seis minutos Este, con lote número nueve del mismo Block "D". AL NORTE: Trece metros rumbo Norte, ochenta y cinco grados Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas diez punto cuatro minutos Oeste, con lote número tres del mismo Block y treinta minutos del día trece de abril de dos mil dieciséis. LIC. JOSÉ "D". AL PONIENTE: Treinta metros rumbo Sur cero cuatro grados HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ UNO DE LO CIVIL. LICDA. cuarenta y nueve punto seis minutos Oeste, con lote número siete del LILIAN ESTELA AGUIRRE HERNANDEZ, SECRETARIA DE mismo Block "D"; todos los lotes colindantes forman parte de la misma ACTUACIONES. urbanización y son o han sido propiedad de la Sociedad PROMOTORA DEL TURISMO E INVERSIONES S.A. DE C.V., y PROMOCIONES 1 v. No. F000873 Y VENTAS S.A. DE C.V., dicho Inmueble se encuentra inscrito bajo la Matrícula 60147914-00000 de Propiedad del Departamento de San Salvador.

Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los veintiocho días del LIC. MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo mes de abril del año dos mil dieciséis. LICDA. SANDRA ELIZABETH Civil y Mercantil de Santa Ana: A la señora DENISSE DEL TRANSITO SANCHEZ DIAZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE. LICDA. MIRNA MENDOZA SANDOVAL, mayor de edad, estudiante, de este domicilio, MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZ LEGAL con Documento Único de Identidad número 01031644-5 y Número de Identifi cación Tributaria 0210-190484-107-0. 3 v. alt. No. F000972-1 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

HACE SABER: Que en el Proceso de Ejecución Forzosa clasifi - cado bajo el Número Único de Expediente 00806-15-MREF-3CM1; y EDICTO DE EMPLAZAMIENTO de referencia interna en esta sede judicial REF: EF-34-15-CIII, incoado por el Licenciado José Manuel Cruz, quien actúa en su carácter de JOSÉ HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ UNO DE LO CIVIL DEL Representante Procesal de la ejecutante Caja de Crédito de Santa Ana, DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PÚBLICO PARA LOS Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Varia- EFECTOS DE LEY. ble, se presentó solicitud de ejecución forzosa en su contra, la cual fue admitida el día doce de junio de dos mil quince, pronunciándose en HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada el referido auto despacho de ejecución en su contra y en contra de los ARMIDA DEL SOCORRO RAMIREZ DE CALLES, en su calidad de señores Sandra Elizabeth Pineda de Sandoval hoy de Chávez y Hugo 148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Ernesto Sandoval Deras. En razón de ello deberá comparecer en el de diciembre de dos mil quince, se ordenó la notifi cación del auto de plazo de cinco días hábiles posteriores a la última publicación de este admisión al demandado Villeda Morán, por lo que habiéndose agotado edicto, a oponerse a la ejecución incoada en su contra y a ejercer los todos los mecanismos de búsqueda a efecto de localizar al demandado derechos que consideren pertinentes, aclarándole a dicha señora que de en las direcciones que fueron aportadas, por la parte demandante y en acuerdo a lo prescrito en el artículo 67 y siguientes del Código Procesal las direcciones que fueron aportadas, a petición de esta sede judicial, Civil y Mercantil, que instaura la procuración obligatoria, la oposición por los Registros Públicos pertinentes, no se le pudo localizar de manera a la ejecución y cualquier acto procesal, lo deberá hacer por medio de personal, por lo que en auto de las ocho horas con treinta y dos minutos abogado. del día dos de mayo de dos mil dieciséis, se ordenó la notifi cación del auto de admisión a dicho demandado, lo que equivale al emplazamiento, Asimismo se aclara que de no comparecer en el plazo indicado se por medio de edicto. En razón de ello el señor Manuel Arturo Villeda procederá a nombrarle un Curador Ad Lítem, de conformidad al artículo Morán, deberá comparecer en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, pos- 186 inciso 4° del Código Procesal Civil y Mercantil. teriores a la última publicación de este edicto, a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer los correspondientes derechos, ya Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, que de no comparecer se continuará con el proceso aun sin su presencia, a los trece días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LIC. MELVIN aclarándole que de acuerdo a lo prescrito en el artículo 67 y siguientes MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL del CPCM, que instaura la procuración obligatoria, la contestación de Y MERCANTIL, SANTA ANA. LIC. ELIDA ZULEIMA MENDEZ la demanda y cualquier acto personal, lo deberá hacer por medio de GUZMAN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL abogado.

Y MERCANTIL, SANTA ANA. Asimismo se le aclara que de no comparecer en el plazo indicado se procederá a nombrarle un(a) Curador(a) Ad Lítem para que lo repre- sente en el presente proceso, de conformidad al artículo 186 inciso 4° 1 v. No. F000893 del CPCM.

Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, a los dos días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LIC. MELVIN LIC. MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y lo Civil y Mercantil de Santa Ana: Al señor MANUEL ARTURO MERCANTIL DE SANTA ANA. LICDA. ELIDA ZULEIMA MENDEZ VILLEDA MORÁN, quien es mayor de edad, Licenciado en Admi- GUZMAN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL nistración de Empresas, de este domicilio, con Documento Único de Y MERCANTIL DE SANTA ANA. Identidad número 01011466-5 y con Número de Identifi cación Tributaria 0203-030353-002-2. 1 v. No. F000922

HACE SABER: Que en el ProcesoNO Ejecutivo TIENE clasifi cado como VALIDEZ LEGAL NUE: 01618-15-CVPE-3CM1; REF: PE-189-15-CI, incoado por el Licenciado RAFAEL ERNESTO ANDRADE PEÑATE, en su calidad de representanteDIARIO procesal del FONDO OFICIAL SOCIAL PARA LA VIVIENDA, SOLO LIC. PARAMELVIN MAURICIO CONSULTA PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo se presentó demanda en su contra en la cual se le reclama la cantidad Civil y Mercantil de Santa Ana. A la señora CLAUDIA CAROLINA de ocho mil doscientos setenta y siete dólares de los Estados Unidos LÓPEZ QUEVEDO, quien es mayor de edad, estudiante, del domicilio de América con noventa y cinco centavos de la misma moneda, en de Colón, departamento de La Libertad, con Documento Único de Iden- concepto de capital, más intereses, primas de seguros de vida colectivo, tidad número 03548269-3 y con Número de Identifi cación Tributaria decreciente, y de daños y costas procesales, la cual fue admitida a las 0501-160586-102-4. ocho horas con treinta y un minutos del día dieciséis de noviembre de dos mil quince, juntamente con los siguientes Documentos: original de testimonio de escritura pública de mutuo hipotecario, certifi cación de HACE SABER: Que en el Proceso Ejecutivo clasifi cado como saldos adeudados, copia certifi cada de poder, copia certifi cada de Tarjeta NUE: 00057-16-CVPE-3CM1; REF: PE-06-16-CI, incoado por el de abogado, DUI y NIT del postulante y copia certifi cada de NIT del Licenciado RAFAEL ERNESTO ANDRADE PEÑATE, en su calidad demandante, y en auto de las ocho horas con dos minutos del día ocho de representante procesal del FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 149 se presentó demanda en su contra en la cual se le reclama la cantidad y con Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número un mil doscientos de seis mil seiscientos veintiocho dólares de los Estados Unidos de diecisiete-ciento ochenta mil seiscientos setenta y tres-ciento uno-ocho; América con un centavo de la misma moneda, en concepto de capital, y ELSY NOHEMY HERNANDEZ DE MAZZINI conocida por ELSY más intereses, primas de seguros de vida colectivo, decreciente, y de NOHEMY HERNANDEZ ROMERO, mayor de edad, empleada, daños y costas procesales, la cual fue admitida a las catorce horas con del domicilio de San Miguel, departamento de San Miguel, con dos minutos del día veintidós de enero de dos mil dieciséis, juntamente Documento Único de Identidad número cero dos nueve ocho cuatro con los siguientes Documentos: original de testimonio de escritura dos tres dos-dos, y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número pública de mutuo hipotecario, certifi cación de saldos adeudados, copia un mil doscientos diecisiete-ciento veinte mil cuatrocientos setenta certifi cada de poder, copia certifi cada de Tarjeta de abogado, DUI y y uno-ciento uno-seis. NIT del postulante y copia certifi cada de NIT del demandante, y en auto de las doce horas con tres minutos del día nueve de febrero de dos mil dieciséis, se ordenó la notifi cación del auto de admisión a la demandada HACE SABER: Que el abogado RICARDO JOSÉ CÓRDOVA López Quevedo, por lo que habiéndose agotado todos los mecanismos de búsqueda a efecto de localizarle en las direcciones que fueron aportadas HERNÁNDEZ, en calidad de Apoderado General Judicial de SCOTIA- por la parte demandante y en las direcciones que fueron aportadas, a BANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, institución bancaria, petición de esta sede judicial, por los Registros Públicos pertinentes, no del domicilio de San Salvador, con Número de Identifi cación Tributaria se le pudo localizar de manera personal, por lo que en auto de las once cero seiscientos catorce-doscientos cincuenta y un mil ciento setenta y horas con veintitrés minutos del día dos de mayo de dos mil dieciséis, dos-cero cero uno-cuatro, ha presentado demanda en sus contras en el se ordenó la notifi cación del auto de admisión a dicha demandada, lo Proceso Ejecutivo Mercantil, clasifi cado con Número Único de Expedien- que equivale al emplazamiento, por medio de edicto. En razón de ello la te: 02058-14-MRPE-2CM1/PE-75-2014/R1; presentando los siguientes señora Claudia Carolina López Quevedo deberá comparecer en el plazo Documentos: 1) demanda presentada por el abogado RICARDO JOSE de DIEZ DÍAS HÁBILES, posteriores a la última publicación de este CORDOVA HERNÁNDEZ, en calidad de Apoderado General Judicial edicto, a contestar la demanda presentada en su contra y a ejercer los del banco SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA; correspondientes derechos ya que de no comparecer se continuará con el 2) Fotocopia certifi cada de testimonio de escritura pública de poder proceso aun sin su presencia, aclarándole que de acuerdo a lo prescrito general judicial a favor del Licenciado RICARDO JOSE CORDOVA en el artículo 67 y siguientes del CPCM, que instaura la procuración HERNÁNDEZ; 3) Fotocopia simple del Documento Único de Identidad, obligatoria, la contestación de la demanda y cualquier acto personal, Tarjeta de Identifi cación Tributaria y carnet de abogado a nombre del lo deberá hacer por medio de abogado. Asimismo se le aclara que de Licenciado RICARDO JOSE CORDOVA HERNÁNDEZ; 4) Fotocopia no comparecer en el plazo indicado se procederá a nombrarle un(a) Curador(a) Ad Lítem para que la represente en el presente proceso, de simple de Tarjeta de Identifi cación Tributaria, Documento Único de conformidad al artículo 186 inciso 4° del CPCM. Identidad y Carnet de Ejecutor de embargos a nombre del Licenciado SAUL VASQUEZ BLANCO; 5) Fotocopia simple de credencial exten- Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, dida por la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, a favor del a los dos días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LIC. MELVIN Licenciado SAUL VASQUEZ BLANCO; 6) Certifi cación de variabilidad MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y NO TIENE VALIDEZde intereses extendida porLEGAL el contador del banco SCOTIABANK EL SAL- MERCANTIL DE SANTA ANA. LICDA. ELIDA ZULEIMA MENDEZ VADOR, SOCIEDAD ANONIMA; 7) certifi cación de estado de cuenta GUZMAN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL extendida por el contador del banco SCOTIABANK EL SALVADOR, Y MERCANTIL DE SANTA ANA. DIARIO OFICIAL SOLOSOCIEDAD PARA ANONIMA, CONSULTA 8) Fotocopia certifi cada de imagen original 1 v. No. F000923 de microfi lm que lleva SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, de fecha veintitrés de octubre de dos mil seis, por la cantidad de OCHOCIENTOS VEINTINUEVE DOLARES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL AMÉRICA; 9) Fotocopia certifi cada de imagen original de microfi lm DE LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, LICENCIADO CRISTIAN que lleva SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, ALEXANDER GUTIÉRREZ, a los señores NELSON ROLANDO de fecha diecinueve de septiembre de dos mil seis, por la cantidad de MAZZINI MACHADO, mayor de edad, empleado, del domicilio CATORCE MIL CIENTO SETENTA DOLARES CON NOVENTA de San Miguel, departamento de San Miguel, con Documento Único Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS de Identidad número cero uno dos cuatro dos uno siete siete-cinco, DE AMÉRICA; 10) Escritura pública de apertura de crédito simple o 150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 no rotativa, otorgado por los señores NELSON ROLANDO MAZZINI cho de la Ejecución Forzosa en forma personal al reseñado demandado MACHADO y ELSY NOHEMY HERNÁNDEZ DE MAZZINI conocida por no poder ingresar lugar para tal efecto y además desconocerse otro por ELSY NOHEMY HERNANDEZ ROMERO, a favor de SCOTIA- lugar donde poder notifi car a dicho demandado señor CELSO OMAR BANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA. Documentación que BENITEZ VILLATORO. Que en razón de lo expuesto y por ignorarse juntamente con las demás actuaciones pertinentes, le serán entregadas el domicilio de dicho señor quien es de las generales siguientes; mayor a los demandados al apersonarse a esta sede judicial ubicada en: Plaza de edad, empresario, de este domicilio, ahora de domicilio ignorado, New York, Av. Roosevelt Sur, Pasaje Bou, No. 508, San Miguel. En con número de Documento Único de Identidad cero dos cuatro dos razón de desconocerse su domicilio y paradero, se les comunica a los nueve tres siete nueve-ocho, y Número de Identifi cación Tributaria cero demandados antes mencionados, que cuentan con DIEZ DÍAS HÁBILES seiscientos once-ciento diez mil cuatrocientos setenta y uno-ciento uno- contados a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto, dos. Se procede a la notifi cación del despacho de Ejecución Forzosa por para comparecer a este Juzgado y poder ejercer su derecho de defensa, edictos, de conformidad a lo que dispone el art. 186 CPCM., los que se de lo contrario, el proceso continuará, y tal como lo establece el Art. publicarán por tres veces en un periódico impreso de circulación diaria y 186 Inciso Cuarto del Código Procesal Civil y Mercantil, se procederá a Nacional, y por una sola vez en el Diario Ofi cial y en el Tablero Público nombrarle un Curador Ad Lítem para que lo represente en el proceso. de esta sede Judicial Art. 186 Inc. 3 CPCM. Se hace del conocimiento del señor CELSO OMAR BENITEZ VILLATORO, que deberá comparecer Y para que sirva de legal emplazamiento a los demandados, señores a esta sede judicial a hacer uso de sus derechos en el término de ley, de NELSON ROLANDO MAZZINI MACHADO y ELSY NOHEMY lo contrario se le nombrará un Curador Ad-Lítem que lo represente en HERNÁNDEZ DE MAZZINI conocida por ELSY NOHEMY HER- las respectivo proceso art. 186 Inc. 4 CPCM. NÁNDEZ ROMERO.

Librado en el Juzgado (1) Pluripersonal de lo Civil de Ciudad Se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de lo Civil y Delgado, a las ocho horas y treinta minutos del día once de mayo del Mercantil de la ciudad de San Miguel, a los doce días del mes abril del año dos mil dieciséis. LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES año dos mil dieciséis. LIC. CRISTIAN ALEXANDER GUTIERREZ, FLORES, JUEZ (1) DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE LO CI- JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LIC. JUAN CARLOS VIL DE CIUDAD DELGADO. LIC. MANUEL EDGARDO MAZA HERNANDEZ PEREZ, SECRETARIO DE ACTUACIONES. PADILLA, SECRETARIO.

1 v. No. F001035 1 v. No. F001054

NO TIENE VALIDEZ LEGAL LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ MARCA DE SERVICIOS (1) DEL JUZGADO PLURIPERSONAL DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO,DIARIO DEPARTAMENTO DE OFICIAL SAN SALVADOR. SOLO PARA CONSULTA No. de Expediente: 2015147586

No. de Presentación: 20150224563 HACE SABER: Que en las Diligencias de Ejecución Forzosa, promovidas por la Licenciada NORMA GUADALUPE GUERRA RO- CLASE: 40. MERO, como Apoderada del BANCO DAVIVIENDA SALVADOREÑO SOCIEDAD ANONIMA, en contra del señor CELSO OMAR BENITEZ EL INFRASCRITO REGISTRADOR VILLATORO, las cuales se desprenden del Proceso Ejecutivo Mercantil, con número de Referencia 54-PEM-13-1, del cual se tiene conocimiento judicial en este Tribunal, se hace saber: Que en virtud de que en las HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado DORA referidas Diligencias no se ha llevado a cabo la notifi cación del despa- ALICIA SERVANDO DE GUARDADO, en su calidad de APODE- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 151

RADO de SUEZ ENVIRONNEMENT COMPANY, de nacionalidad REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de octubre del año dos mil quince.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR.

NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, Consistente en: la palabra SUEZ, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIO. SERVICIOS DE TRATAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE

LOS RESIDUOS GENERADOS POR LOS PARTICULARES, LAS 3 v. alt. No. C010249-1 COMUNIDADES Y LAS EMPRESAS (PÚBLICAS O PRIVADAS), DE LOS RESIDUOS NORMALES, ESPECIALES, SÓLIDOS, LI- QUIDOS, PELIGROSOS E INFORMACIÓN EN ESOS ÁMBITOS; SERVICIOS DE PURIFICACIÓN Y REGENERACIÓN DE LOS No. de Expediente: 2016152213 RESIDUOS; SERVICIOS DE RECICLADO DE LAS BASURAS Y No. de Presentación: 20160233832 DE LOS RESIDUOS, SERVICIOS DE COMPOSTAJE DE BASURAS CLASE: 35. Y RESIDUOS; SERVICIOS DE RECUPERACIÓN (TRATAMIENTO DE LOS MATERIALES) DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES, DOMÉSTICOS, HOSPITALARIOS, ESPECIALES, NORMALES, DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR LAS COMUNIDADES, DE LAS EMPRESAS (PÚBLICAS O PRIVA- DAS), SERVICIOS DE RECUPERACIÓN (TRATAMIENTO DE LOS HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado NAPOLEON ALEXANDER MARROQUIN VALLE, de nacionalidad SALVADO- MATERIALES) ENERGÉTICA Y BIOLÓGICA DE LAS BASURAS Y REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la LOS RESIDUOS; SERVICIOS DE DESCONTAMINACIÓN DE LOS MARCA DE SERVICIOS. SUELOS; SERVICIOS DE REHABILITACIÓN DE LOS SUELOS Y DE LAS ZONAS DEGRADADAS (DESCONTAMINACIÓN); SERVICIOS DE DESTRUCCIÓN DE LAS BASURAS Y LOS RESI- DUOS, SERVICIOS DE INCINERACIÓN DE LAS BASURAS Y LOS RESIDUOS, SERVICIOS DE ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES TÓXICOS, DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES,

DOMÉSTICOS, HOSPITALARIOS, NORMALES Y ESPECIALES Consistente en: la frase MA Marroquin & Asociados y diseño, NO TÓXICOS; SERVICIOS DE TRATAMIENTO DEL AGUA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE CONTABILIDAD. Clase: 35. SERVICIOS DE TRATAMIENTO DENO LAS AGUAS TIENE MEDIANTE VALIDEZ LEGAL LA INTRODUCCIÓN DE REACTIVOS, EN PARTICULAR EN LAS La solicitud fue presentada el día veinte de mayo del año dos mil dieciséis. DESTINADAS A CONSUMO HUMANO O ANIMAL Y EN LAS AGUAS DE USO INDUSTRIAL, SERVICIOS DE SANEAMIENTO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIA- veinticuatro de mayo del año dos mil dieciséis. LES, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE AGUA; TRATAMIENTO DE MATERIALES, ESPECIALMENTE RESIDUOS Y DESECHOS LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, RESULTANTES DEL TRATAMIENTO DEL AGUA; TRANSFOR- MACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ORIGEN VEGETAL REGISTRADORA. O ANIMAL PARA ELABORAR FERTILIZANTES, ABONOS Y SOPORTES DE CULTIVO; LIMPIEZA DE RESIDUOS Y BASURA. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Clase: 40. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de octubre del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010259-1 152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015148124 PROMERICA, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, No. de Presentación: 20150225643

CLASE: 44.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado CLAUDIA NOEMY GIRON DE SAMAYOA, en su calidad de REPRESENTAN- Consistente en: Las palabras Banco Promerica y diseño, que servirá TE LEGAL de LA GRAN SONRISA, SOCIEDAD ANONIMA DE para: AMPARAR: SERVICIOS FINANCIEROS. Clase: 36. CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LA GRAN SONRISA, S.A. La solicitud fue presentada el día doce de abril del año dos mil DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de dieciséis. la MARCA DE SERVICIOS,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de abril del año dos mil dieciséis.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. Consistente en: las palabras Big Smile y diseño, cuya traducción al castellano es: sonrisa grande, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. Clase: 44. NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil quince.

3 v. alt. No. F001053-1

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. REPOSICIÓN DE PÓLIZA DE SEGURO

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, AVISO REGISTRADORA.

"ASEGURADORA POPULAR, S. A."

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, HACE: Del conocimiento al público en general, que a nuestras SECRETARIO. ofi cinas se ha presentado el señor JOSE LUIS URIAS, del domicilio de NO TIENE VALIDEZSanta Tecla, La Libertad, LEGAL solicitando reposición de la Póliza de Seguro de Vida Individual N° VO-10.571, emitida por esta Compañía a su favor 3 v. alt. No. C010260-1 con fecha 05 de junio de 2001.

Si dentro de 30 días contados a partir de la fecha de este aviso, no DIARIO OFICIAL SOLOse presentare PARA oposición, CONSULTAla Compañía procederá a reponer la mencionada No. de Expediente: 2016151374 Póliza.

No. de Presentación: 20160232083

CLASE: 36. San Salvador, 03 de junio de 2016.

JACQUELINE LIZETH HERNANDEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SEGURO DE PERSONAS,

ASEGURADORA POPULAR, S.A. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ANA BEA- TRIZ VALENCIA RUIZ, en su calidad de APODERADO de BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: BANCO 3 v. alt. No. F000927-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 153

AVISO AVENTISUB LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

"ASEGURADORA POPULAR, S. A." HACE: Del conocimiento al público en general, que a nuestras ofi cinas se ha presentado el señor LUIS VASQUEZ LOPEZ, del domi- cilio de San Salvador, solicitando reposición de la Póliza de Seguro de Vida Individual N° VO-05.442, emitida por esta Compañía a su favor con fecha 28 de mayo de 1985. Si dentro de 30 días contados a partir de la fecha de este aviso, no se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza. Consistente en: En un diseño, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS; SUPLEMENTOS NUTRICIO- San Salvador, 03 de junio de 2016. NALES; SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. JACQUELINE LIZETH HERNANDEZ, La solicitud fue presentada el día cuatro de marzo del año dos mil SEGURO DE PERSONAS, dieciséis. ASEGURADORA POPULAR, S.A.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F000929-1 diez de marzo del año dos mil dieciséis.

AVISO GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. "ASEGURADORA POPULAR, S. A.", HACE: Del conocimiento al público en general, que a nuestras ofi cinas se ha presentado el señor LUIS VASQUEZ LOPEZ, del domi- NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, cilio de San Salvador, solicitando reposición de la Póliza de Seguro de SECRETARIO. Vida Individual N° VO-03.429, emitida por esta Compañía a su favor con fecha 23 de marzo de 1982.

Si dentro de 30 días contados a partir de la fecha de este aviso, no 3 v. alt. No. C010240-1 se presentare oposición, la Compañía procederá a reponer la mencionada Póliza.

San Salvador, 03 de junio de 2016. No. de Expediente: 2016150703

No. de Presentación: 20160230846 JACQUELINE LIZETH HERNANDEZ, CLASE: 12. SEGURO DE PERSONAS, ASEGURADORA POPULAR,NO S.A. TIENE VALIDEZ LEGAL EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. F000930-1

DIARIO OFICIAL SOLO PARA HACE SABER: QueCONSULTA a esta ofi cina se ha(n) presentado RICARDO MARCA DE PRODUCTO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de TOYOTA JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (also trading as TOYOTA No. de Expediente: 2016150573 MOTOR CORPORATION), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Presentación: 20160230589 CLASE: 05. GS300 EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: las letras GS300, que servirá para: AMPARAR: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GINO JA- AUTOMOVILES Y PARTES ESTRUCTURALES PARA LOS MIS- VIER FUENTES FUENTES, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de MOS. Clase: 12. 154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día nueve de marzo del año dos mil REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis. quince de marzo del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GEORGINA VIANA CANIZALEZ, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADORA. dieciséis de marzo del año dos mil dieciséis. NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, SECRETARIO. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. 3 v. alt. No. C010242-1

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, No. de Expediente: 2016150916 SECRETARIA. No. de Presentación: 20160231310 CLASE: 11.

3 v. alt. No. C010241-1 EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha (n) presentado DINA CAS- TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Koninklijke Philips N.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Expediente: 2016150701

No. de Presentación: 20160230844 TURBOSTAR

CLASE: 03. Consistente en: la palabra TURBOSTAR, que servirá para: AMPARAR: APARATOS ELECTRICOS PARA LA COCINA Y DISPOSITIVOS PARA LA PREPARACION DE ALIMENTOS, PARA EL INFRASCRITO REGISTRADOR USO DOMESTICO, INCLUYENDO PARRILLAS ELECTRICAS, TOSTADORAS, SANDWICHERAS, TOSTADORAS PARA SAND- WICHES, FREIDORAS, OLLAS DE VAPOR (PARA COCINAR), ARROCERAS, HORNOS Y MICROONDAS. Clase: 11. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado GINO JA- NO TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día dieciséis de marzo del año dos VIER FUENTES FUENTES, en su calidad de APODERADO de Revlon mil dieciséis. Consumer Products Corporation, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de marzo del año dos mil dieciséis. HI & DRI GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. Consistente en: La palabra HI & DRI traducida al castellano como HI HOLA, que servirá para: AMPARAR: DESODORANTES Y SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, ANTITRANSPIRANTES. Clase: 03. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día nueve de marzo del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. C010243-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 155

No. de Expediente: 2016150590 MOTOR CORPORATION), de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20160230629 CLASE: 11. LEXUS RX450hL EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: las palabras LEXUS RX450hL, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado SILVIA AMPARAR: AUTOMOVILES Y PARTES ESTRUCTURALES DE EUGENIA RODRIGUEZ CEA, en su calidad de GESTOR OFICIOSO LOS MISMOS. Clase: 12. de OSRAM GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LEDVANCE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil dieciséis.

Consistente en: la palabra LEDVANCE, que servirá para: AM- PARAR: APARATOS DE ILUMINACIÓN, ESPECIALMENTE MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, LUMINARIAS Y LÁMPARAS ELÉCTRICAS; APARATOS Y SISTE- MAS DE ILUMINACIÓN EN BASE, ESPECIALMENTE, DE LEDS REGISTRADOR. (TAMBIÉN LEDS ORGÁNICOS); LAMPARAS Y LUMINARIAS LED (INCLUIDOS EN ESTA CLASE) Y SUS PARTES; APARATOS Y LÁMPARAS DE ILUMINACIÓN Y DISPOSITIVOS Y SISTEMAS SAYONARA AYALA DE GUERRERO, CONSTANTES DE LOS MISMOS Y SUS PARTES (INCLUIDOS EN SECRETARIA. CLASE 11) A BASE DE LED; MÓDULOS LED, EN PARTICULAR MÓDULOS BASADOS EN LEDS (TAMBIÉN BASADOS EN LEDS ORGÁNICOS) CON FUNCIONES LUMINOSAS PARA PROPÓSITO 3 v. alt. No. C010245-1 DE ILUMINACIÓN. Clase: 11. La solicitud fue presentada el día cuatro de marzo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 2016150796 nueve de marzo del año dos mil dieciséis. No. de Presentación: 20160231009

CLASE: 12. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado DORA NO TIENE VALIDEZALICIA SERVANDO LEGALDE GUARDADO, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CHENG SHIN RUBBER IND. CO. LTD., de nacionalidad 3 v. alt. No. C010244-1 TAIWANESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

DIARIO OFICIAL SOLO PARAPRAGMATRA CONSULTA

No. de Expediente: 2016150807 Consistente en: la palabra PRAGMATRA, que servirá para: No. de Presentación: 20160231102 AMPARAR: LLANTAS; CAMARAS DE LLANTAS PARA VEHI- CULOS, CAMARAS DE AIRE PARA LLANTAS DE VEHICULOS; CLASE: 12. VALVULAS DE LLANTAS PARA LLANTAS DE VEHICULOS; INFLADORES DE LLANTAS; PARCHES PARA REPARAR EL INFRASCRITO REGISTRADOR LLANTAS; REVESTIMIENTOS DE NEUMATICOS; TAPAS DE RECAUCHATADO DE LLANTAS; CUBIERTAS PARA LLANTAS DE REPUESTOS. Clase: 12. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado RICARDO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de La solicitud fue presentada el día once de marzo del año dos mil TOYOTA JIDOSHA KABUSHIKI KAISHA (also trading as TOYOTA dieciséis. 156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2012119586 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20120170138 dieciséis de marzo del año dos mil dieciséis. CLASE: 14, 35.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado RICARDO ABRAHAM LOPEZ RAMOS, en su calidad de APODERADO de PANDORA A/S, de nacionalidad DANESA, solicitando el registro de CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO. SECRETARIA. PANDORA 3 v. alt. No. C010246-1 Consistente en: la palabra PANDORA, que servirá para: AM- PARAR: ARTÍCULOS DE METALES PRECIOSOS Y SUS ALEA- CIONES; ADORNOS DE METALES PRECIOSOS O ARTÍCULOS CHAPADOS CON LOS MISMOS (NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES); AMULETOS [JOYERÍA], BRAZALETES [JOYERÍA), RELOJES, BROCHES [JOYERÍA], DIJES [JOYERÍA], DIJES PARA No. de Expediente: 2016150891 TELÉFONOS MÓVILES, JOYAS PARTICIONADAS (CLOISONNÉ), No. de Presentación: 20160231251 DIAMANTES, JOYAS DE MARFIL, ESTUCHES PARA RELOJES Y RELOJERÍA, COLLARES [JOYERÍA], PIEDRAS SEMIPRECIO- CLASE: 05. SAS, TRABAJOS DE JOYERÍA, CADENAS [JOYERÍA], GEMELOS (MANCUERNAS), MEDALLONES [JOYERÍA], LLAVEROS [COL- GANTES O DE BOLSILLO], PRENDEDORES PARA ADORNAR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR PISA CORBATAS, ADORNOS DE METALES PRECIOSOS PARA EL CALZADO, PINES ORNAMENTALES, BRAZALETES PARA RE- LOJES, ANILLOS [JOYERÍA], JOYAS [PASTA PARA-], ADORNOS [JOYERÍA], JOYEROS [COFRES], RELOJES DE PARED O DE MESA, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ULISES CADENAS DE RELOJ, ESTUCHES PARA RELOJES DE PARED O SALVADOR ALAS, en su calidad de APODERADO de Gilead Sciences DE MESA Y JOYAS, PENDIENTES. Clase: 14. Para: AMPARAR: Ireland UC, de nacionalidad IRLANDESA, solicitando el registro de la PUBLICIDAD EN LÍNEA EN UNA RED DE COMPUTADORAS; MARCA DE PRODUCTO. PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA SU VENTA AL POR MENOR Y DISTRIBUCIÓN AL POR MENOR CON LOS PRODUCTOS, ESPECÍFICAMENTE, AGUAS DE COLONIA, AGUA DE TOCADOR, PERFUME, ESTUCHES DE RYMCIFIC GAFAS DEPORTES (GAFAS PARA -), MONTURAS (MARCOS) DE GAFAS, CADENAS PARA ANTEOJOS, ANTEOJOS, ANTEOJOS (MARCO PARA-), LENTES DE SOL, GAFAS PARA DEPORTES, Consistente en: la palabra RYMCIFIC, que servirá para: AMPA- ARTÍCULOS DE METALES PRECIOSOS Y SUS ALEACIONES; RAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS. Clase: 05. ADORNOS DE METALES PRECIOSOS O ARTÍCULOS CHAPA- DOS CON LOS MISMOS (NO INCLUIDO EN EL OTRAS CLASES); La solicitud fue presentada el día dieciséisNO de TIENEmarzo del año dos VALIDEZAMULETOS [JOYERÍA], LEGAL BRAZALETES [JOYERÍA], RELOJES, mil dieciséis. BROCHES [JOYERÍA], AMULETOS [JOYERÍA], DIJES PARA TELÉFONOS MÓVILES, JOYAS PARTICIONADAS (CLOISONNÉ), REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIAMANTES, JOYAS DE MARFIL, ESTUCHES PARA RELOJES Y Propiedad Industrial,DIARIO Departamento deOFICIAL Signos Distintivos. San Salvador, SOLO RELOJERÍA, PARA COLLARES CONSULTA [JOYERÍA], PIEDRAS SEMI-PRECIOSAS, dieciocho de marzo del año dos mil dieciséis. TRABAJOS DE JOYERÍA, CADENAS [JOYERÍA], GEMELOS (MANCUERNAS), MEDALLONES [JOYERÍA], LLAVEROS [COL- GANTES O DE BOLSILLO], PRENDEDORES PARA ADORNAR, PISA CORBATAS, ADORNOS PARA EL CALZADO DE METALES GEORGINA VIANA CANIZALEZ, PRECIOSOS, PINES ORNAMENTALES, BRAZALETES PARA REGISTRADORA. RELOJES, ANILLOS [JOYERÍA], JOYAS [PASTA PARA --], ADOR- NOS [JOYERÍA], JOYEROS [COFRES], RELOJES DE PARED O DE MESA, CADENAS PARA RELOJES, ESTUCHES PARA RELOJES DE PARED O DE MESA Y JOYAS, ARETES, ECHARPES (BANDAS SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, PARA USAR), BUFANDAS Y PULSERAS TEJIDAS DE TEXTILES SECRETARIA. O DE CUERO, EN LAS REDES DE INFORMACIÓN EN LÍNEA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día dieciocho de junio del año dos 3 v. alt. No. C010248-1 mil doce. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 157

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PIEDRAS DE IMITACIÓN, RELOJES, CAJAS DE CUERO, SOBRES Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE CUERO PARA EMBALAJE, BAÚLES, VALIJAS, BOLSOS IN- tres de febrero del año dos mil dieciséis. CLUYENDO BOLSOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO, BOLSOS DE PLAYA, BOLSOS PARA COMPRAS, Y BOLSOS PARA CARGAR AL HOMBRO, ESTUCHES DE VIAJE, BOLSAS DE ROPA PARA GEORGINA VIANA CANIZALEZ, VIAJE, NECESERES, MOCHILAS, BOLSONES ESCOLARES, MA- REGISTRADORA. LETAS, SACOS DE LONA PARA VIAJES, EQUIPAJE, ATACHES, ESTUCHES DE CUERO, PORTAFOLIOS, BOLSITAS (POUCHES), BILLETERAS, MONEDEROS, LLAVEROS, PORTA TARJETAS DE JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CUERO, SOMBRILLAS, PARASOLES, BASTONES INCLUYENDO SECRETARIO. BASTONES CON ASIENTOS; PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, SOMBRERERÍA; BANDAS PARA EL CABELLO, BORDES PARA LA ROPA, ADORNOS PARA EL CABELLO, SUJETADORES DE 3 v. alt. No. C010250-1 ROPA, ZIPERS, PELO POSTIZO, VIÑETAS DE MONOGRAMA PARA MARCAR LIENZOS, (CON EXCEPCIÓN DEL TRANSPOR- TE DE LOS MISMOS), PERMITIENDO A LOS CONSUMIDORES VER Y COMPRAR ESTOS PRODUCTOS CONVENIENTEMENTE A TRAVÉS DE TIENDAS DE VENTAS AL DETALLE, PUNTOS No. de Expediente: 2015142416 DE VENTA DE MAYOREO, COMPRAS EN TIENDA O MEDIOS ELECTRÓNICOS. Clase: 35. No. de Presentación: 20150215518 La solicitud fue presentada el día veintisiete de marzo del año dos CLASE: 09, 14, 18, 25, 35. mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR diecinueve de enero del año dos mil dieciséis.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado SILVIA GEORGINA VIANA CANIZALEZ, EUGENIA RODRIGUEZ CEA, en su calidad de APODERADO de Aktieselskabet af 21.november 2001, de nacionalidad DANESA, soli- REGISTRADORA. citando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, JACQUELINE DE YONG SECRETARIO.

Consistente en: las palabras JACQUELINE DE YONG, que servirá 3 v. alt. No. C010251-1 para: AMPARAR: GAFAS, AROS DE GAFAS, LENTES POLARIZA- DOS, LENTES DE SOL, ESTUCHES PARA GAFAS. Clase; 09. Para: AMPARAR: JOYERÍA DE METALES PRECIOSOS Y DE PIEDRAS PRECIOSAS, JOYERÍA DE IMITACIÓN, MANCUERNILLAS, No. de Expediente: 2016150409 ALFILERES PARA CORBATA, PIEDRAS PRECIOSAS, PIEDRAS No. de Presentación: 20160230273 DE IMITACIÓN, RELOJES. Clase: 14. Para: AMPARAR: CAJAS DE CUERO, SOBRES DE CUERO PARA EMBALAJE; BAÚLES, CLASE: 25. VALIJAS; BOLSOS, INCLUYENDO BOLSOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO, BOLSOS DE PLAYA, BOLSOSNO PARA TIENE COMPRAS, Y VALIDEZ LEGAL EL INFRASCRITO REGISTRADOR BOLSOS PARA CARGAR AL HOMBRO; ESTUCHES DE VIAJE, BOLSAS DE ROPA PARA VIAJE, NECESÉRES, MOCHILAS, BOL- SONES ESCOLARES, MALETAS, SACOS DE LONA PARA VIAJES, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado MAYRA EQUIPAJE,DIARIO ATACHÉS, ESTUCHES OFICIAL DE CUERO, PORTAFOLIOS, SOLO PARA CONSULTA CECILIA CHAVEZ VELASCO, de nacionalidad SALVADOREÑA, BOLSITAS (POUCHES), BILLETERAS, MONEDEROS, LLAVEROS, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA PORTA TARJETAS DE CUERO; SOMBRILLAS, PARASOLES; DE PRODUCTO. BASTONES, INCLUYENDO BASTONES CON ASIENTO. Clase: 18. Para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, SOM- BRERERÍA. Clase: 25. Para: AMPARAR: REAGRUPAMIENTO, CABAL PARA BENEFICIO DE TERCEROS, DE PRODUCTOS DIVERSOS INCLUYENDO JABONES, PERFUMES, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS INCLUYENDO MAQUILLAJE, LOCIONES PARA Consistente en: La palabra CABAL, que servirá para: AMPARAR: EL CABELLO, DENTÍFRICOS, ESMALTES PARA UÑAS; GAFAS, ROPA DE VESTIR PARA DAMA Y CABALLERO EN FIBRA AROS DE GAFAS, LENTES POLARIZADOS, LENTES DE SOL, NATURAL Y POLIESTER TALES COMO CAMISAS TIPO POLO, ESTUCHES PARA GAFAS; JOYERÍA DE METALES PRECIOSOS Y CAMISETAS DESMANGADAS, CAMISAS MANGA CORTA, DE PIEDRAS PRECIOSOS, JOYERÍA DE IMITACIÓN, MANCUER- BLUSAS PANTALONES, FALDAS, CALCETINES. Clase: 25. NILLAS, ALFILERES PARA CORBATA, PIEDRAS PRECIOSAS, 158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año No. de Expediente: 2016151939 dos mil dieciséis. No. de Presentación: 20160233322 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 16, 25, 35, 41. dos de marzo del año dos mil dieciséis.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado OSCAR LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, BLADIMIR HERNANDEZ SANDOVAL, de nacionalidad SALVA- SECRETARIA. DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO Y SERVICIO.

3 v. alt. No. C010255-1

No. de Expediente: 2016150157

No. de Presentación: 20160229823

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: LA palabra Ob's world y diseño, se traduce al HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JOSE castellano como el mundo de ob, que servirá para: AMPARAR: IM- HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO PRESIONES. Clase: 16. Para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR; ESPECIAL de DELIBRA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad CALZADO. Clase: 25. Para: AMPARAR: PUBLICIDAD; VENTA DE URUGUAYA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO (PUBLICACIONES, ARTES PLÁSTICAS Y LITERATURA) ACTIVIDADES CULTURALES. Clase: 41.

La solicitud fue presentada el día seis de mayo del año dos mil Consistente en: la palabra ACICRAN, que servirá para: AMPARAR: dieciséis. PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, ESPECÍFICAMENTE PARA ANTIHISTAMÍNICOS. Clase: 05. NO TIENE VALIDEZ REGISTRO DE LALEGAL PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de La solicitud fue presentada el día dieciocho de febrero del año dos Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, mil dieciséis. veintiséis de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento deOFICIAL Signos Distintivos. San Salvador, SOLO PARA CONSULTA veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. MARIA DAFNE RUIZ,

REGISTRADORA. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. GUILLERMO ALFONSO LOPEZ CHAVEZ, RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SECRETARIO. SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010264-1 3 v. alt. No. F000999-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 159

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA habiéndosele conferido la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. El licenciado MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean de lo Civil y Mercantil de Santa Ana: DE CONFORMIDAD AL INCISO con derechos sobre la referida herencia, para que se presenten a la men- 1° DEL ARTÍCULO 1163 DEL CÓDIGO CIVIL, AL PÚBLICO EN cionada ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente GENERAL. a la última publicación del presente edicto.

Librado en mi ofi cina notarial, en la ciudad de San Salvador, a las HACE SABER: Que se han promovido por el Licenciado Héctor siete horas del día dieciocho de mayo del año dos mil dieciséis. Manuel Umaña Sandoval, Diligencias de Aceptación de Herencia Intestadas con Benefi cio de Inventario sobre los bienes que a su defun- ción dejara el señor José Luis Alarcón Caballero, quien falleció el día JORGE ADALBERTO SALAZAR GRANDE, dieciocho de enero de dos mil siete, siendo su último domicilio el de NOTARIO. la ciudad y departamento de Santa Ana, y este día se tuvo por aceptada la herencia antes referida y se nombró como ADMINISTRADORA Y REPRESENTANTE INTERINA con las facultades y restricciones 3 v. alt. No. C010078-2 de los curadores de la herencia yacente de dicha sucesión, a la señora Maibel Maribel Alarcón viuda de Díaz, en calidad de hija sobreviviente del causante en comento.

Lo que se hace del conocimiento público para que puedan presen- tarse a este tribunal las personas que se crean con derecho a la herencia SAMUEL ELY MARTINEZ MARTINEZ, Juez de Primera Instancia que a su defunción dejara la referida causante, dentro de los quince días de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley. siguientes a la tercera publicación de este edicto.

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, de la ciu- dad de Santa Ana, el día dieciséis de mayo de dos mil dieciséis. LIC. HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día veintitrés MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, JUEZ TERCERO DE LO de mayo de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente con CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA. LICDA. ÉLIDA ZULEIMA benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el MÉNDEZ GUZMÁN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE señor JOSE ABDILIO VALLADARES GUZMAN conocido por JOSE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA. ABDILIO VALLADARES y por BAUDILIO VALLADARES, quien falleció el día veintiocho de febrero de dos mil trece, en el Cantón San Francisco Iraheta, Caserío Centro, jurisdicción Ilobasco, departamento 3 v. alt. No. C010065-2 de Cabañas, lugar de su último domicilio, de parte del señor: JOSÉ RUFINO HERRERA VALLADARES, en concepto de hijo del causante NO TIENE VALIDEZy cesionario del derecho LEGAL hereditario que le corresponde a cada uno de los señores Basilio Herrera Valladares, María Paz Herrera Valladares y Consuelo Herrera Valladares como hijos del causante.

JORGE ADALBERTODIARIO SALAZAR GRANDE, OFICIAL Notario, de este domicilio, SOLO PARA Y se le ha conferido CONSULTA al aceptante la Administración y Represen- con ofi cina ubicada en Calle El Progreso, Reparto y Pasaje El Rosal, tación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los número Uno-A, de esta ciudad. curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, a las diez horas quince minutos del día veintitrés de mayo de dos mil dieciséis. LIC. HACE SABER: Que por resolución del suscrito proveída a las SAMUEL ELY MARTINEZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INS- dieciséis horas del diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis, se tuvo TANCIA INTERINO. LIC. OSCAR ARMANDO LOPEZ SANCHEZ, por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia SECRETARIO. testada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad el día veintiocho de diciembre del año dos mil quince, dejó la causante ASTRID DE MA- RÍA AZAHAR BURGOS, de parte de la señora LIGIA GUADALUPE 3 v. alt. No. C010081-2 ALFARO DE DORCICH, en su calidad de Heredera Testamentaria, 160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, veintiocho de abril de DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. dos mil dieciséis. LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO ORREGO, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las once horas y cinco minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente con be- nefi cio de inventario la herencia intestada que dejó el señor Arcadio 3 v. alt. No. F000547-2 Parada Hernández, conocido por Arcadio Parada, quien falleció el día veintitrés de julio de dos mil catorce, en el Cantón Centeno, Jurisdicción de Yayantique, Departamento de La Unión, siendo ese lugar, su último domicilio, de parte de la señora CANDIDA ROSA GUEVARA VIUDA

DE PARADA, en calidad de cónyuge del causante, y como cesionaria GLADIS NOEMÍ ALONZO GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores, Elmer INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Antonio Parada Guevara, y Edelmira del Carmen Parada de Rodríguez, en calidad de hijos del causante. Y se le ha conferido a dicha aceptante en el carácter indicado la Administración y Representación interinas HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la a las once horas y quince minutos este día, se ha declarado Heredero Herencia Yacente. Ab-intestato, con Benefi cio de Inventario de la causante señora MARIA ISABEL CHICAS o ISABEL CHICAS, quien falleció a las veintitrés Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para horas veinticinco minutos del día catorce de Junio del año dos mil quince, que en el término de ley después de la tercera publicación de este cartel en Colonia Jardines de San Martín Uno, Pasaje Dos, casa número Se- lo demuestren en este Juzgado. tenta, Santiago de María, siendo su último domicilio Santiago de María, Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los dieciocho días departamento de Usulután, de parte del señor TEODORO URCINO del mes de mayo de dos mil dieciséis. LIC. ROGELIO HUMBERTO CHICAS LEMUS, en calidad de hijo y como cesionario de los derechos ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. GLENDA hereditarios que le correspondía a los señores JAIME NESTOR CHICAS, YAMILETH CRUZ RAMOS, SECRETARIA. SANTOS RITO CHICAS, ROSALY NELSON CHICAS RIVERA, LAUDE ALUVINA CHICAS LEMUS, FRANCISCO ARMANDO CHICAS LEMUS y JOSE SANTOS CHICAS, todos en calidad de 3 v. alt. No. F000541-2 hijos de la causante. Confi riéndole al aceptante de las diligencias de Aceptación Herencia, la Administración y Representación Legal Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.

Se cita a los que se crean con Derecho a la Herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BARRERA, Jueza de a partir del día siguiente de la última publicación de este edicto. lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley. LIBRADO en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Santiago de María, a los quince días de diciembre del año dos mil quince. LICDA. HACE SABER: Que por resoluciónNO de las ochoTIENE horas y treinta VALIDEZGLADIS NOEMÍ ALONZO LEGAL GONZÁLEZ, JUEZA DE PRIMERA minutos del día veintiocho de abril del presente año, se ha tenido por INSTANCIA. LICDA. SANDRA ELIZABETH GOMEZ GARAY, aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción SECRETARIA. dejó el causante NICOLAS ANTONIO COMAYAGUA, quien falleció el día veintiunoDIARIO de julio de dos mil OFICIALcatorce, en el Cantón Amulunco, SOLO PARA CONSULTA jurisdicción de Santiago Nonualco, siendo éste su último domicilio; 3 v. alt. No. F000549-2 por parte del señor NILSON ANTONIO COMAYAGUA RIVAS, en concepto de hijo sobreviviente y cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían a los señores SANTOS GUILLERMO COMAYA- GUA ESCOTO y ELMER ALEXANDER COMAYAGUA RIVAS, en JORGE ARTURO MANZANO ARAUJO, Notario, de este domicilio, concepto de hijos sobrevivientes del causante. Nómbrase al aceptante, con Ofi cina en Condominio Héroes Norte, Edifi cio "D", Segunda Planta, interinamente, administrador y representante de la sucesión, con las local Dos-Veintiuno, Boulevard Los Héroes, y Veinticinco Calle Poniente, facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. en esta ciudad, al público, para los efectos de ley.

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ofi cina de derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, Notariado, a las once horas del día veintisiete de mayo del corriente año, comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. se ha tenido por aceptada, expresamente y con benefi cio de inventario DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 161 de parte del señor JUAN BAUTISTA GARCIA MEJIA, por derecho Fíjense y publíquense los edictos respectivos, citando a los que se propio como hijo del causante, y además en su calidad de Cesionario de crean con derecho a la Herencia, para que se presenten a deducirlo en los señores María Adela Mejía Viuda de García, Delmy Corina García el término de quince días contados a partir del siguiente al de la tercera Mejía, y Carlos Manrique García Mejía, cónyuge e hijos del causante; y publicación del edicto respectivo en el Diario Ofi cial. los señores MARINA GARCIA DE RODRIGUEZ, por derecho propio Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los veinticuatro como hija del causante; y REMBERTO ALEXANDER GARCIA MEJIA, días del mes de julio del año dos mil catorce. LIC. JOSE ANTONIO por derecho propio como hijo del causante, en la herencia intestada que GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN a su defunción dejó el señor LUIS ANDRES GARCIA conocido por LUIS ANDRES GARCIA MOREIRA, quien fue de sesenta años de H. SECRETARIA. edad, agricultor en pequeño, originario de San Miguel, departamento de San Miguel, quien falleció en la ciudad de San Miguel, el día trece 3 v. alt. No. F000579-2 de julio de mil novecientos ochenta y siete, siendo esa ciudad su último domicilio. Se ha conferido a los aceptantes la Administración y Repre- sentación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

CARLOS JOSÉ MÉNDEZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL DEL Cítase a los que se crean con derecho a la referida sucesión, para DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA. que dentro del término de quince días, contados desde el siguiente al de la tercera y última publicación del edicto respectivo, comparezcan ante el suscrito Notario a manifestar si aceptan o repudian la herencia intestada HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que por reso- dejada por el referido causante o a alegar igual o mejor derecho. lución proveída por este Tribunal, a las diez horas cincuenta minutos del día dieciocho de abril de dos mil dieciséis, se ha tenido por aceptada expresamente, con benefi cio de inventario, la herencia intestada, que a Librado en esta ofi cina de Notariado, a las nueve horas del día su defunción ocurrida a las diez horas del día veinticinco de enero de treinta de mayo de dos mil dieciséis. dos mil catorce, en el cantón El Duraznillo, de esta jurisdicción siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, dejó el causante SANTIA-

LIC. JORGE ARTURO MANZANO ARAUJO, GO SANDOVAL conocido por SANTIAGO SANDOVAL MORAN, quien fue de setenta y cinco años de edad, casado, jornalero; de parte NOTARIO. de la señora MARIA MAGDALENA AVILA DE SANDOVAL, en su concepto de cónyuge del referido causante y además como cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores ANIBAL 3 v. alt. No. F000556-2 EDGARDO SANDOVAL AVILA, SONIA ELIZABETH SANDOVAL DE CONTRERAS, OSCAR AURELIO SANDOVAL AVILA, LAURO ANTONIO SANDOVAL AVILA, ELMER ADALTO SANDOVAL AVILA, GLADIS ESPERANZA SANDOVAL AVILA, SAUL HUMBERTO SANDOVAL AVILA, MIRNA ARELY SANDOVAL EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVILNO DE USULUTÁN. TIENE Al público VALIDEZAVILA y DAGOBERTO LEGAL DE JESUS SANDOVAL AVILA, en su calidad para los efectos de ley. de hijos del expresado causante; a quien se le nombra INTERINAMENTE, Administradora y Representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACEDIARIO SABER: Que por resolución OFICIAL de las catorce horas y veinti-SOLO PARA CONSULTA Se cita a todas las personas que se crean con derecho a la heren- cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con cia, para que se presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de benefi cio de inventario la Herencia intestada dejada a su defunción por la quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este causante señora HERMINIA MUÑOZ conocida por HERMINIA GUI- edicto. DOS DE BARRERA, HERMINIA GUIDO y por MARTA HERMINIA GUIDO, al fallecer el día cuatro de julio de mil novecientos ochenta Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las diez horas del día vein- y cinco, en Cantón El Trillo de Usulután, lugar que tuvo como último ticinco de abril de dos mil dieciséis. LIC. CARLOS JOSÉ MÉNDEZ domicilio; de parte de la señora REYNA ISABEL BARRERA MUÑOZ FIGUEROA, JUEZ DE LO CIVIL, CHALCHUAPA. LIC. HENRY conocida por REYNA ISABEL GUIDO BARRERA, en calidad de hija OVIDIO GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIO. de la causante. Confi érasele a la aceptante antes dicha la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. 3 v. alt. No. F000596-2 162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LIC. ISIDRO ENRIQUE MORENO BENAVIDES, JUEZ PRIMERO la causante. Nómbrase a los aceptantes, interinamente, administradores DE PRIMERA INSTANCIA, DE SAN FRANCISCO GOTERA, y representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los DEPARTAMENTO DE MORAZAN.- curadores de la herencia yacente.

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley, a las ocho horas y diez minutos de este día; se ha tenido por aceptada comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia. EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO de parte JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, día veintiséis de abril de la señora SONIA ESMERALDA AGUILAR DIAZ, de 36 años de de dos mil dieciséis.- LIC. GLORIA VICTALINA VALENCIA DE BA- edad, Soltera, de Ofi cios domésticos, originaria del Municipio de Ya- RRERA, JUEZA DE LO CIVIL. LIC. OSCAR ERNESTO AREVALO mabal, y con residencia en Urbanización España, Polígono 12, Pasaje ORREGO, SECRETARIO. 5, casada número 86, de la ciudad de San Miguel; con Documento Único de Identidad número 02385460-6 y Tarjeta de Identifi cación Tributariamente Número 1325-090879-101-6; de la herencia que en 3v alt. No. F000606-2 forma Intestada dejó el causante EUFEMIO AGUILAR GUEVARA, conocido por EUFEMIO AGUILAR, quien según partida de Defunción fue mayor de edad, Agricultor en Pequeño, salvadoreño, originario y del domicilio de Yamabal, Departamento de Morazán, hijo de Francisco DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INS- Aguilar y Andrea Guevara, quien falleció a las 18 horas, del día 18 de TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Agosto del año 1983, en el Cantón Joya del Matazano, Caserío La Isleta, jurisdicción de Yamabal, Departamento de Morazán; a consecuencia de Herida de Bala en Fuego Cruzado, durante el confl icto armado; siendo HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las catorce el Municipio de Yamabal, el lugar de su último domicilio; en concepto horas cinco minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente de HIJA del referido causante.- Confi érasele a la referida aceptante en y con benefi cio de inventario de parte del señor ALEJANDRO MARIO la calidad expresada, la administración y representación INTERINA de SALAZAR GARCIA, quien actúa también como representante legal de dicha sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la la menor ODILIA DEL CARMEN SALAZAR ALONSO, de la Herencia herencia Intestada.- Intestada dejada a su defunción por la señora EVELIN MARGARITA Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, para que ALONSO DE SALAZAR, quien falleció a las tres horas veinte minutos, se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días el día veintisiete de enero de dos mil quince, en Hospital General del contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. ISSS, San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio, en calidad de cónyuge, y la menor en calidad de Juzgado Primero de Primera, Instancia, San Francisco Gotera, hija de la causante; por medio de su Apoderado el Licenciado Ricardo departamento de Morazán, a las ocho horas y veinte minutos del día Alfredo Martínez Rivas. veinticinco de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. ISIDRO ENRIQUE MORENO BENAVIDES, JUEZ 1O. DE 1a. INSTANCIA. LIC. YESENIA Confi riéndoseles a los aceptantes expresados en el concepto indicado ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA. la administración y representación interinas de la indicada sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Cítese a las personas que se crean con derecho. 3 v. alt. No. F000605-2 Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan , a LICDA. GLORIA VICTALINA VALENCIANO DE BARRERA,TIENE JUEZA VALIDEZlas catorce horas diez minutosLEGAL del día dieciocho de mayo del año dos DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para los mil dieciséis.- LIC. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE efectos de ley; PRIMERA INSTANCIA. LIC. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO.

HACEDIARIO SABER: Que por resolución OFICIAL de las catorce horas y treintaSOLO PARA CONSULTA y cinco minutos de día veintiséis de abril de este año, se ha tenido por 3 v. alt. No. F000671-2 aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, que a su defunción dejó la causante MARIA DEL SOCORRO MENDOZA DE MORALES, quien falleció el día doce de marzo de dos mil quince, en el Sanatorio Paz, once Avenida dos- treinta y dos, zona uno de la ciudad de Guate- TITULO DE PROPIEDAD mala, Departamento de Guatemala, República de Guatemala, siendo su último domicilio en la República de El Salvador, Cantón San Francisco Los Reyes de la Jurisdicción de San Luis La Herradura,; por parte de EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL: SALVADOR MORALES ARREGA, MARIELA MARLLENEE MO- RALES MENDOZA y ANA ELOISA MORALES MENDOZA DE CIFUENTES conocida por ANA ELOISA MORALES MENDOZA, el HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el señor primero en concepto de cónyuge sobreviviente y las demás como hijas de CARLOS FUENTES, de sesenta y cinco años de edad, Motorista, de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 163 este domicilio, con documento único de identidad número Cero dos seis terreno de Lorenzo Ramírez, servidumbre de Tránsito de por medio; al cinco nueve nueve ocho cuatro - nueve, con Número de Identifi cación PONIENTE, mide veintiséis punto cincuenta metros colinda con terreno Tributaria: Uno tres uno nueve - dos cero cero tres cinco uno - cero de Lucio Hernández, calle pública de por medio; y, al SUR, está formado cero uno - cero, solicitando se le extienda TITULO DE PROPIEDAD por dos tramos Primer Tramo, mide veintinueve punto treinta metros; Y DOMINIO de un inmueble de naturaleza urbana, situado en el Barrio Segundo Tramo, mide veintisiete metros en ambos tramos colinda con El Calvario, de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, de terreno de Carlos Mendoza, cerco de alambre de púas de por medio. - El la capacidad superfi cial de DOSCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO Inmueble anteriormente relacionado lo valora en la cantidad de DOS OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, que se describe así: MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; y, lo LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado adquirió por venta verbal que le hiciera la señora MARIA MAGDALENA por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, ARGUETA. Sureste treinta y seis grados cero tres minutos treinta y siete segundos con una distancia de treinta y dos punto dieciséis metros; Tramo dos, Sureste treinta y un grados veintiocho minutos cero siete segundos con Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco una distancia de tres punto veinte metros; colindando con terrenos de Gotera, a las nueve horas y diez minutos del día diecinueve de Mayo el MARIA YOLANDA CRUZ, con pared propia de por medio. LINDERO día Mil dieciséis.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con JUEZ 20 DE 1a. INSTANCIA. LICDA. KARINA ELIZABETH IGLE- los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Suroeste setenta y nueve SIAS DE NAVARRO, SECRETARIA. grados treinta minutos veintisiete segundos con una distancia de catorce punto cero cinco metros; colindando con terrenos de MARGARITA BLANCO, con Primera Calle Poniente de por medio. LINDERO PO- 3 v. alt. No. F000598-2 NIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Noroeste doce grados catorce minutos cero un segundos con una distancia de treinta y dos punto cero un metros; colindando con terrenos de CARLOS FUENTES, EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA con mojones de por medio. En el inmueble antes descrito existe cons- DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- trucción de sistema mixto, que tiene el servicio de luz eléctrica y agua, PARTAMENTO DE MORAZAN; AL PÚBLICO PARA EFECTOS propiedad del solicitante, dicho inmueble no es ejidal, baldío, comunal, DE LEY, no es dominante ni sirviente, sin proindivisión con nadie, y lo adquirió por compraventa que le hiciera al señor Marcos Antonio Arriaza, y se valúa por la cantidad de Mil doscientos Dólares de los Estados Unidos HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licencia- de América, para los efectos legales, se extiende la presente en la Al- do JAIME ANTONIO PEREZ, como Apoderado General Judicial del caldía Municipal de la Ciudad de San Francisco Gotera, departamento señor NOE AGUILAR CHICAS, a solicitar a favor de éste, TITULO de Morazán, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil die- SUPLETORIO de un inmueble de Naturaleza rústica, situado en el lugar ciséis.- BELL NOE RAMOS ARGUETA, ALCALDE MUNICIPAL. conocido como Cantón Huilihuiste de la Jurisdicción de Osicala, distrito CARLOS ANTONIO CLAROS, SECRETARIO MUNICIPAL. del mismo nombre, Departamento de Morazán; de la capacidad super- fi cial de TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, 3 v. alt. No. C010075-2 mide treinta y uno punto cincuenta metros, colinda con terreno de la señora Jaqueline Azucena Hernández, cerco de alambre de por medio; AL NORTE, mide cuatro punto sesenta metros, colinda con terreno del señor Vicente Hernández, cerco de alambre de púas propio de por TITULO SUPLETORIO medio; AL PONIENTE; está formado de dos tramos, el primero tramo NO TIENE VALIDEZmide veinticuatro punto LEGAL cincuenta metros, el segundo tramo mide once punto noventa metros, en ambos tramos colinda con terreno del señor LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Antonio Chavarría, cerco de alambre del colindante de por medio y AL Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al Público para SUR, quince punto veinte metros con terreno del señor José Candelario efectos de Ley,DIARIO OFICIAL SOLOChavalería PARA Chica.- Dicho CONSULTA inmueble lo adquirió por compraventa de posesión material que le hizo al señor José Candelario Chavarría Chica; se estima en el precio de CUATRO MIL OCHOCIENTOS DOLARES HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. JAIME ANTONIO PEREZ, como Apoderado General Judicial del señor JOSE DOMINGO PEREIRA PEREIRA, a solicitar a favor de éste TI- TULO SUPLETORIO, sobre: Un terreno de naturaleza rústica, situado Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Fran- en el Caserío Los Ramírez, Cantón Cerro El Coyol de la jurisdicción de cisco Gotera, Departamento de Morazán, a los veintiséis días del mes Osicala, Departamento de Morazán, de la capacidad superfi cial de MIL de Mayo del Dos Mil Dieciseis.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y SEIS URQUILLA, JUEZ 20 DE 1a. INSTANCIA. LICDA. KARINA METROS CUADRADOS, que tiene las medidas y linderos siguientes: ELIZABETH IGLESIAS DE NAVARRO, SECRETARIA. al ORIENTE, mide treinta y cinco punto ochenta metros colinda con terreno de Ismael Pereira y Lidia Díaz, cerco de alambre de por medio; al NORTE, mide cuarenta y cuatro punto cincuenta metros colinda con 3 v. alt. No. F000599-2 164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA treinta y nueve segundo Este; Tramo cinco, comprende del mojón trece DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- al mojón uno, con una distancia cinco punto noventa y un metros, con PARTAMENTO DE MORAZAN; AL PÚBLICO PARA EFECTOS rumbo sur setenta y cinco grados cincuenta y tres minutos once segundos DE LEY. Este, colinda en este costado con terreno del señor Alejandro Quevedo, cerco de alambre de púas de por medio y calle pública de por medio.- Dicho inmueble lo adquirió por compraventa de posesión material que HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licen- le hiciera el señor Gabriel Quevedo Argueta; se estima en el precio de ciado JAIME ANTONIO PEREZ, como Apoderado General Judicial MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. del señor ALEJANDRO QUEVEDO MARQUEZ, a solicitar a favor de este, TITULO SUPLETORIO de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Caserío Posa Honda, Cantón Cerro Pando, Jurisdicción Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco de Meanguera, Departamento de Morazán, de la capacidad superfi cial Gotera, Departamento de Morazán; a los dieciocho días del mes de mayo de NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO OCHENTA del dos mil dieciséis.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, METROS CUADRADOS, que Inicia en el mojón uno y siguiendo un JUEZ 2° DE 1a. INSTANCIA.- LIC. KARINA ELIZABETH IGLESIAS sentido horario dice: consta de trece tramos rectos los cuales siguiendo DE NAVARRO, SECRETARIA. un sentido horario se describan por su distancia y respectivo rumbo que tiene la medidas y linderos siguientes; COSTADO ORIENTE, partiendo del vértice Nororiente está formado por dos tramos rectos descritos de la 3 v. alt. No. F000601-2 manera siguiente: Tramo uno, comprende del mojón uno al mojón dos con una distancia de siete punto ochenta y cinco metros, con rumbo sur veintiún grados cincuenta y dos minutos quince segundos Oeste; Tramo Dos, comprende del mojón dos al mojón tres, con una distancia de ocho TÍTULO DE DOMINIO punto ochenta y seis metros, con rumbo sur veintidós grados cuarenta y ocho minutos cincuenta y siete segundos Oeste, colinda en este costado con terreno del señor Carlos Reyes; COSTADO SUR, Partiendo del José Felipe Tobar Arce, Alcalde Municipal del Municipio de San José vértice sur poniente está formado por cuatro tramos rectos, descritos de Las Flores, Departamento de Chalatenango. la manera siguiente: Tramo uno, comprende del mojón tres al mojón cuatro, con una distancia de nueve punto once metros, con rumbo sur setenta y nueve grados cincuenta y siete minutos cuarenta y cinco segun- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado la señora dos Oeste; Tramo dos, comprende del mojón cuatro al mojón cinco con MARIA ELENA RIVERA RIVERA de cincuenta y ocho años de una distancia de nueve punto cincuenta y siete metros, con rumbo Norte edad, Ama de Casa, del domicilio de Las Flores, Departamento de cincuenta y cinco grados veinticinco minutos cincuenta y siete segundos Chalatenango, portadora de su Documento Único de Identidad Número Oeste; Tramo Tres, comprende del mojón cinco al mojón seis con una Cero Tres Millones Cuarenta y Siete Mil Setecientos Sesenta y Uno distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros, con rumbo Norte - nueve; con número de Identifi cación Tributaria Cero Cuatrocientos ochenta y ocho grados cincuenta y un minutos cuarenta y dos segundos Catorce-Ciento Noventa Mil cuatrocientos cincuenta y Siete-Ciento Oeste, Tramo cuatro; comprende del mojón seis al mojón siete, con una Dos-Uno; y SOLITA DE JESUS RIVERA GUARDADO, de Ochenta distancia de diez punto noventa y cinco metros, con rumbo sur, setenta años de Edad, ama de casa del domicilio de Las Flores Departamento de y cinco grados cuarenta y tres minutos treinta y nueve segundos Oeste, Chalatenango, portadora de su Documento de Identidad Número Cero un colinda en este costado con terreno de la señora Graciela Argueta y el Millón diecinueve mil setecientos seis-uno, con tarjeta de Identifi cación señor José Cristino Argueta Argueta, cerco de alambre de púas de por Tributaria Cero Cuatrocientos Catorce-Ciento Sesenta mil quinientos medio; COSTADO PONIENTE; partiendo del vértice sur poniente está treinta y Cuatro-Ciento Uno-Cero; quienes solicitan Título de Dominio formado por dos tramos rectos descrito de la manera siguiente: Tramo de un inmueble Urbano, situado en el Barrio El Centro, Calle Principal uno, comprende del mojón siete al mojón ocho, con una distancia de y Calle La Ronda Casa sin Número, de la Jurisdicción de San José Las catorce punto sesenta y siete metros, con NOrumbo Norte TIENE cincuenta grados VALIDEZFlores del Departamento LEGAL de Chalatenango, de la extensión superfi cial cuarenta y cuatro minutos cincuenta y siete segundos Oeste; Tramo de DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y SEIS Dos, comprende del mojón ocho al mojón nueve, con una distancia METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL de doce punto veinticuatro metros, con rumbo Norte cuarenta y dos NORTE, compuesto por un solo tramo que va del ocho al tramo nueve grados veintisiete minutos cuarenta y dos segundos Oeste; colinda en con rumbo norte, sesenta y dos grados, cuarenta y ocho minutos doce este costadoDIARIO con terreno del señor José OFICIAL Cristino Argueta Argueta, SOLO cerco segundos PARA Este, con una distanciaCONSULTA de seis punto once metros, Colinda con de alambre de púas de por medio; COSTADO NORTE; partiendo del plaza pública propiedad de la Alcaldía Municipal San José Las Flores, vértice Norponiente está formado por cinco tramos rectos descritos de calle pública de por medio; AL ORIENTE, Formado por un solo tramo la manera siguiente: Tramo uno comprende del mojón nueve al mojón que va del mojón nueve al mojón diez, con rumbo sur, veintinueve diez con una distancia de trece punto cuarenta y cinco metros, con rum- grados cincuenta minutos, veinte segundos Este, con una distancia de bo norte setenta y nueve grados cincuenta y nueve minutos diecisiete veintidós punto setenta y un metros, colinda con Asociación de Desa- segundos Este, Tramo dos, comprende del mojón diez al mojón once rrollo Comunal San José Las Flores, Calle La Ronda de Por medio; AL con una distancia de veinte punto cincuenta y un metros, con rumbo sur PONIENTE, Formado por nueve tramos que van Primer Tramo del ochenta y siete grados treinta y siete minutos catorce segundos Este; Mojón once al mojón doce con rumbo norte cuarenta y cuatro grados Tramo Tres, comprende del mojón once al mojón doce con una distancia treinta y ocho minutos diecinueve segundos Oeste; con una distancia de quince punto treinta y un metros con rumbo sur ochenta y un grados de seis punto treinta y ocho metros; Segundo Tramo del Mojón doce al cero cinco minutos cincuenta segundos Este; Tramo cuatro, comprende mojón uno con rumbo norte cero grados veinticinco minutos treinta y del mojón doce al mojón trece, con una distancia de ocho punto sesenta cinco segundos Oeste, con una distancia de uno punto ochenta y nueve y tres metros, con rumbo Sur setenta y siete grados veintiocho minutos metros; Tercer Tramo del mojón uno al mojón dos con rumbo norte DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 165 cuarenta y ocho grados doce minutos treinta y cinco segundos este, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de con una distancia de tres punto cero nueve metros; Cuarto Tramo del Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, mojón dos al mojón tres con rumbo norte veintiséis grados veintiún dieciocho de abril del año dos mil dieciséis. minutos cuarenta y un segundos este, con una distancia de cero punto noventa y cinco metros; Quinto Tramo del mojón tres al mojón cuatro con rumbo norte veinticuatro grados cuarenta minutos doce segundos MARIA DAFNE RUIZ, este, con una distancia de uno punto setenta y tres metros; Sexto Tramo REGISTRADORA. del mojón cuatro al mojón cinco con rumbo norte once grados quince minutos veintiún segundos este, con una distancia de uno punto sesenta y seis metros; Séptimo Tramo del mojón cinco al mojón seis con rumbo JIMMY NELSON RAMOS SANTOS, norte cuatro grados treinta minutos cincuenta y un segundos oeste, con distancia de cuatro punto sesenta y nueve metros; Octavo Tramo del SECRETARIO. mojón seis al mojón siete con rumbo norte sesenta grados treinta y un minutos treinta y ocho segundos este, con una distancia de uno punto veintisiete metros; Noveno Tramo del mojón siete al mojón ocho con 3 v. alt. No. C010067-2 rumbo norte treinta grados catorce minutos nueve segundos oeste, con una distancia de once punto cincuenta y cuatro metros; colinda con Asociación de Desarrollo Comunal San José Las Flores en los tramos del once hasta el uno, y con Gregorio Menjívar en el resto de tramos. El inmueble descrito, no es dominante ni sirviente, no tiene cargas ni No. de Expediente: 2016150496 derechos reales que deben respetarse, ni está en proindivisión con otra persona, lo que se hace saber al público para los efectos de ley. No. de Presentación: 20160230441 Alcaldía Municipal de San José Las Flores del departamento de Chalatenango, a los veinticinco días del mes de abril de dos mil dieciséis.- EL INFRASCRITO REGISTRADOR JOSE FELIPE TOBAR ARCE, ALCALDE MUNICIPAL.- DARWIN DAVID SERRANO GUARDADO, SECRETARIO MUNICIPAL. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JOSE AR- MANDO GIRON MELENDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE 3 v. alt. No. F000542-2 LEGAL de CONSULTOR EN LINEA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CONSULTOR EN LINEA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, NOMBRE COMERCIAL CONSULTORES EN LINEA.COM No. de Expediente: 2016150760 No. de Presentación: 20160230933 Consistente en: la frase CONSULTORES EN LINEA.COM, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO CLASIFICADOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR PREVIAMENTE, VENTA DE PRODUCTOS NO CLASIFICADOS HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado ULISES PREVIAMENTE. EDGARDO MENDOZA DELGADO, de nacionalidad SALVADO- La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil REÑA, en su calidad de PROPIETARIO,NO solicitando TIENE el registro del VALIDEZ LEGAL dieciséis. NOMBRE COMERCIAL, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DIARIO OFICIAL SOLOcuatro PARA de marzo del año CONSULTA dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Consistente en: la palabra MENDEL y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A SERVICIOS DE SECRETARIA. INGENIERIA ELECTRICA; SERVICIOS DE REPARACIÓN; SER- VICIOS DE INSTALACIÓN. 3 v. alt. No. F000652-2 La solicitud fue presentada el día diez de marzo del año dos mil dieciséis. 166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

SUBASTA PÚBLICA con noventa y nueve centímetros; El Décimo Primero, recto con rumbo Sur-Oeste de catorce grados, siete punto nueve minutos y distancia de seiscientos cuarenta y cinco metros con noventa y siete centímetros; El MASTER MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ Décimo Segundo, recto con rumbo Sur-Oeste de trece grados, cincuenta PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. y cinco punto nueve minutos y distancia de doscientos cincuenta y nueve metros con noventa y ocho centímetros, lindando con terrenos de María Cristina Batres Baires, en todos los tramos; AL SUR: Dos tramos: El HACE SABER: Al público para los efectos de Ley, que en los primero, recto con Rumbo Sur-Oeste de veinticuatro grados, veinticuatro JUICIOS EJECUTIVOS MERCANTILES ACUMULADOS , el primero punto minutos y distancia de doscientos setenta metros con noventa y promovido por el señor JOSÉ NAPOLEON EDUVIJES RODRÍGUEZ tres centímetros; El Segundo, recto con rumbo Sur-Oeste de ochenta CARBALLO conocido POR JOSÉ NAPOLEON RODRÍGUEZ RUIZ, grados, treinta y cinco punto cinco minutos y distancia de trescientos el segundo y tercero promovidos por el señor JOSÉ MAURICIO MO- cuatro metros con cuarenta y un centímetros, lindando con terrenos de RALES REYES contra los demandados señores ROLANDO CARIAS Hilda Leticia Lupone y Bosque Salado, en todos los tramos, uno y dos PALACIOS Y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRO conocido por JOSÉ respectivamente; y AL PONIENTE: Cuatro tramos; El Primero, recto LUIS HERNÁNDEZ, reclamándole cantidad de dólares y accesorios con rumbo Nor-Oeste de veintitrés grados, cuarenta y nueve punto de Ley, se venderán en pública subasta en fecha que oportunamente se cuatro minutos y distancia de ciento trece metros con ochenta y siete determinará en este Juzgado, el bien inmueble embargado siguiente: centímetros; El Segundo, recto con rumbo Nor-Oeste de ocho grados, INMUEBLE de naturaleza rústica, denominado HACIENDA SAN treinta y siete punto seis minutos y distancia de doscientos catorce metros CARLOS O CONCEPCIÓN, UBICADO EN CANTÓN HONDONADA con cero centímetros; El Tercero, recto con rumbo Nor-Oeste de ocho DEL MONO, Jurisdicción de Jucuarán, departamento de Usulután, cuya grados, y siete punto ocho minutos y distancia de seis metros con cero descripción técnica se inicia en el esquinero Nor-Poniente, en este punto centímetros; El Cuarto, recto con rumbo Nor-Oeste de ocho grados, treinta y seis punto seis minutos y distancia de tres mil ochenta y cinco con terreno de Ana Margarita Munguia de Polanco y el derecho de reserva metros con veinticinco centímetros, lindando con derecho de reserva de de la misma propiedad, comenzando en este punto de la descripción: Fidel Ángel Montalvo Quintanilla, en los tramos uno y dos boca calle en AL NORTE: Cuatro tramos: El Primero, recto con rumbo Nor- Oeste tramo tres y derecho de reserva de Fidel Ángel Montalvo Quintanilla en de diecinueve grados, cuarenta y nueve punto dos minutos y distancia el último tramo; llegando de esta forma al esquinero de donde comenzó de doscientos treinta y ocho metros con sesenta y ocho centímetros; El la presente descripción, este terreno goza de una SERVIDUMBRE Segundo, recto con rumbo Nor-Oeste de treinta y cinco grados, treinta y DE TRANSITO de seis metros de ancho en la parte Sur, que pasa por dos punto tres minutos y distancia de trescientos treinta y seis metros con los terrenos de Fidel Ángel Montalvo Quintanilla. El inmueble antes sesenta y cinco centímetros; El Tercero recto con rumbo Nor- Oeste de descrito tiene una extensión superfi cial de DOSCIENTAS TREINTA treinta y cuatro grados, cuarenta y dos punto tres minutos y distancia de HECTAREAS VEINTITRÉS ÁREAS CUARENTA Y TRES PUNTO trescientos sesenta y tres metros con veintiocho centímetros; El Cuarto, CINCUENTA Y UN CENTIÁREAS, equivalentes a TRESCIENTAS recto con rumbo Sur- Oeste de cuarenta y dos grados, cincuenta y cuatro VEINTINUEVE MANZANAS CON CUATRO MIL SEISCIENTOS punto cuatro minutos y distancia de novecientos seis metros con cuarenta VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y TRES VARAS CUADRADAS, que centímetros, lindero con terreno de Ana Margarita Munguia de Polanco, equivale a DOS MILLONES TRESCIENTOS DOS MIL TRESCIEN- en todos los tramos; AL ORIENTE: Doce tramos, El Primero, recto con TOS CUARENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y UN METROS rumbo Sur-Oeste de treinta y tres grados, diecisiete punto cinco minutos CUADRADOS. El inmueble antes descrito es propiedad en proindiviso de distancia de doscientos sesenta y dos metros con dos centímetros; El y por partes iguales o sea el cincuenta por ciento de cada uno de los Segundo recto con rumbo Sur - Oeste de treinta y un grados, treinta y demandados señores ROLANDO CARIAS PALACIO O ROLANDO seis punto ocho minutos y distancia de cuarenta metros con cuarenta y CARIAS PALACIOS, y JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRO conocido un centímetros; El Tercero, recto con rumbo Sur-Oeste de diez grados, por JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ, inscrito a su favor, al ASIENTO CUA- cincuenta y ocho punto ocho minutos y distanciaNO de cientoTIENE setenta y dos VALIDEZTRO DE LA Matrícula LEGAL SIRYC número SIETE CINCO CERO CINCO metros con treinta y ocho centímetros; El Cuarto, recto con rumbo Sur- SEIS OCHO SEIS NUEVE- CERO CERO CERO CERO CERO, del Oeste de seis grados, cincuenta y uno punto nueve minutos y distancia Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección de de cuatrocientos dos metros con setenta centímetros: El Quinto, recto con Oriente, departamento de Usulután. rumbo Sur-OesteDIARIO de once grados, cuarenta OFICIAL y tres punto tres minutos SOLO y PARA Se hace saber a las personasCONSULTA que se presenten a participar a la subasta distancia de ciento sesenta y nueve metros con setenta y tres centímetros; que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT El Sexto, recto con rumbo Sur-Oeste de ocho grados, cincuenta y dos y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, punto un minutos y distancia de doscientos cincuenta y cinco metros cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento con cuarenta y tres centímetros; El Séptimo, recto con rumbo Sur-Oeste similar. de ocho grados, veinticuatro punto seis minutos y distancia de ciento Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil; San Salvador, a las ochenta metros con setenta y dos centímetros, El Octavo, recto con nueve horas y quince minutos del día cuatro de enero de dos mil dieci- rumbo Sur-Oeste de setenta y cuatro grados, treinta punto tres minutos y séis.- MSC. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ distancia de doscientos cuarenta metros con noventa y cuatro centímetros; PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC. JUAN CARLOS NAJARRO El Noveno, recto con rumbo Sur-Oeste de once grados, diecisiete punto PEREZ, SECRETARIO. siete minutos y distancia de treinta y siete metros con cuarenta y nueve centímetros; El Décimo, recto con rumbo Sur-Oeste de catorce grados, diez punto siete minutos y distancia de ochocientos treinta y tres metros 3 v. alt. No. C010068-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 167

MASTER MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ de la SOCIEDAD INVERSIONES AYOR, SOCIEDAD ANONIMA PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INAYOR, S.A. DE C.V., con NIT: 0614-180100-102-0, en contra del señor JOSE JAIME ESCOBAR ORELLANA, con DUI: 02726781-6 y NIT: 1219-251267- HACE SABER: Al público en general para los efectos de ley que en el JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por el BANCO 101-4, por reclamo de cantidad de dinero, se han señalado las ONCE HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA que HORAS del día VEINTITRES DE JUNIO del corriente año, para la puede abreviarse BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, S.A. VENTA EN PUBLICA SUBASTA de un inmueble con las construc- DE C.V., contra los demandados señores ELBA YANIRA GARAY DE ciones que contiene, por la suma de DOS MIL DOLARES DE LOS ARGUJO conocida por ELBA YANIRA GARAY y JAIME ALBERTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, dicho inmueble es de naturaleza SANTOS, reclamándole cantidad de dólares y demás accesorios de ley, rústica, situado en el Cantón Los Horcones, jurisdicción de Mercedes se venderá en pública subasta en fecha que oportunamente se determinará Umaña, Departamento de Usulután, Inscrito bajo la Matrícula 75024729- en este Juzgado del bien inmueble embargado siguiente: "Un terreno urbano, situado en el Barrio Veracruz, de la ciudad de Sonsonate, Depar- 00000, en el Asiento 2 de Propiedad, sobre el LOTE #70 PORCION tamento de Sonsonate, el cual tiene una extensión superfi cial de CIENTO DOS, Cantón Los Horcones, de la jurisdicción de Mercedes Umaña, SESENTA Y SEIS METROS CINCO DECIMETROS CUADRADOS, Distrito de Berlín, Departamento de Usulután, el lote antes mencionado dicho terreno mide y linda: AL NORTE. Dieciocho metros cincuenta es de una capacidad superfi cial de CERO HECTAREAS, TREINTA centímetros, con terreno del señor Douglas Antonio Garay Casio, que AREAS, QUINCE PUNTO CUARENTA Y NUEVE CENTIAREAS o antes formó parte del inmueble general; AL SUR: Dieciocho metros sean TRES MIL QUINCE PUNTO CUARENTA Y NUEVE METROS cuarenta centímetros, con terreno de la señora Herlinda Maldinera; AL ORIENTE: nueve metros con solar rematada a favor de la Alcaldía CUADRADOS equivalentes a CERO MANZANAS CUATRO MIL Municipal de la Ciudad de Sonsonate, que es la calle de por medio; y TRESCIENTOS CATORCE PUNTO SESENTA Y CUATRO VARAS AL PONIENTE: también nueve metros con terreno que antes fue parte CUADRADAS, compuesto por DIEZ TRAMOS así: AL NORTE, dos del fundo general y que hoy pertenece a los menores Marta Edith, Irma tramos de nueve punto sesenta y seis metros, quince punto veinticinco Elena, Juan Francisco Moisés, Celia Guadalupe y Sofía Esperanza, todos metros, AL ORIENTE, seis tramos de dieciséis punto ochenta y nueve apellido Trigueros Henríquez, el inmueble se encuentra inscrito a favor metros, veinticuatro punto sesenta y tres metros, doce punto cincuenta de la ejecutada ELBA YANIRA GARAY DE ARGUJO conocida por y nueve metros, diez punto sesenta metros, veintinueve punto treinta ELBA YANIRA GARAY, bajo la matrícula: UNO CERO CERO OCHO CINCO CERO TRES CERO - CERO CERO CERO CERO CERO, de y ocho metros, veintisiete punto treinta y cinco metros; AL SUR, un registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de Sonsonate. tramo de cuatro punto diez metros; y AL PONIENTE, un tramo de Hago constar: a) Que sobre el anterior inmueble recae: UNA PRIMERA ciento tres punto veintidós metros, dicho inmueble está valuado en la HIPOTECA ABIERTA; inscrita en el Registro de la Propiedad Raíz cantidad de CUATRO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS e Hipotecas del Departamento de Sonsonate; bajo la matrícula: UNO DE AMERICA, y no se admitirán posturas por nada menos de las dos CERO CERO OCHO CINCO CERO TRES CERO - CERO CERO terceras partes de su valúo. CERO CERO CERO, asiento DIEZ a favor del Ejecutante BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA". Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a las quince Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta horas y cincuenta minutos del día dieciocho de mayo del año dos mil die- que deberán de presentar sus respectivos documentos de identidad NIT ciséis.- LICDA. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. ANA MARGARITA cheque certifi cado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento BERMUDEZ DE HENRIQUEZ, SECRETARIO. similar. LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERONO DE TIENELO MERCANTIL; VALIDEZ LEGAL San Salvador, a las diez horas del día ocho de febrero de dos mil dieci- 3 v. alt. No. F000602-2 séis.- MSC. MARÍA FLOR SILVESTRE LÓPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- LIC. JUAN CARLOS NAJARRO PEREZ, SECRETARIO.DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA LICENCIADO JOSÉ SALVADOR CASTRO CANJURA, Juez de lo 3 v. alt. No. F000571-2 Laboral de Santa Tecla, Juez Dos Interino, al público para los efectos de ley.

LICENCIADA MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil iniciado por el JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO licenciado Andrés José Argüello Miranda, y continuado por el Licenciado DE USULUTAN, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. Carlos Fabregat Torrents, como apoderados del Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, que puede abreviarse Banco Citibank de

HACE SABER: Que por ejecución seguida por el Licenciado El Salvador, S.A., Banco Citi de El Salvador, S.A., Banco Citi, S.A., en VIDAL MANUEL BONILLA AYALA, Apoderado General Judicial contra de la señora María Estela Mejía Monrroy de Cruz conocida por 168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

María Estela Mejía Monrroy, se venderá en pública subasta en fecha AVISO que oportunamente se señalará el siguiente inmueble: "inmueble de naturaleza urbana, identifi cado como lote número cincuenta y cinco del LA ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO polígono ochenta y ocho de la Urbanización Campos Verdes de Lourdes SIHUATEHUACAN DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. II, situado en jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, de una extensión superfi cial de setenta y cinco metros cuadrados, inscrito a favor de la señora María Estela Mejía Monrroy de Cruz conocida por AVISA: Que en su Agencia Central ubicada en Octava Avenida María Estela Mejía Monrroy, bajo la matrícula número TRES CERO Sur y Once Calle Poniente, número treinta y uno de la ciudad de Santa CERO CERO CINCO CERO NUEVE CUATRO - CERO CERO CERO Ana, departamento de Santa Ana, se ha presentado el propietario del CERO CERO, del Registro Social de Inmueble, Departamento de San Certifi cado de Depósito a Plazo Fijo Número 4891, de la cuenta Número Salvador. 001000003298, emitido el día 24 de julio 2015 para el plazo de 180 días prorrogables, solicitando reposición por extravío del mismo. Se admitirán posturas siendo legales. Lo que se hace del conocimiento del público en general para efectos Librado en el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, Juez Dos, Santa de reposición del Certifi cado relacionado, conforme a los Arts. 932 y Tecla, a las nueve horas y trece minutos del día cuatro de marzo de dos 486 del Código de Comercio. mil dieciséis.- LIC. JOSE SALVADOR CASTRO CANJURA, JUEZ Se extiende la presente a los diecisiete días del mes de mayo del DE LO LABORAL DE SANTA TECLA, JUEZ DOS INTERINO.- LIC. año dos mil dieciséis. LISANDRO JOSÚE JOVEL DERAS, SECRETARIO INTERINO.

PABLO FERNANDO MENDOZA SANTAMARIA, 3 v. alt. No. F000663-2 GERENCIA DE NEGOCIOS Y MERCADEO.

3 v. alt. No. F000610-2 REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS

AVISO AVISO

EL BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR, S.A. La Caja de Crédito de Zacatecoluca, Sociedad Cooperativa de R.L, de C.V.

COMUNICA: Que a sus ofi cinas se ha presentado el propietario del Certifi cado de Depósitos a Plazo Fijo #20470093892 de Agencia COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en 1 Av. Sur No. 4, San Miguel Roosevelt, emitido el día 01/03/2016 a un plazo de 90 Barrio San José, Zacatecoluca, Departamento de La Paz, se ha presen- días el cual devenga una tasa de interés anualNO del 2.50%TIENE solicitando la VALIDEZtado el titular del CERTIFICADO LEGAL DE DEPOSITO A PLAZO FIJO reposición de dicho certifi cado, por habérsele extraviado. Número 01122 solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por MIL OCHOCIENTOS 00/100 DOLARES US $1,800.00. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público Se hace del conocimiento del público en general para los efectos para los efectosDIARIO legales del caso, transcurridos OFICIAL treinta días después SOLO de la PARA CONSULTA legales del caso que transcurridos treinta días de la tercera publicación tercera publicación de este AVISO y si no hubiere ninguna oposición, de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer se procederá a reponer el Certifi cado en referencia. el certifi cado en referencia. San Salvador, 27 de Mayo de 2016. Zacatecoluca, 26 de Mayo de 2016.

JULIO ALFONSO GARCIA INGLES, SANTANA GERARDO IRAHETA SERRANO,

JEFE DEPARTAMENTO DE DEPÓSITOS. GERENTE GENERAL.

3 v. alt. No. F000560-2 3 v. alt. No. F000613-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 169

TITULO MUNICIPAL Rudy Merlos Martínez, María del Carmen Merlos de Orantes, Paula Escobar Viuda de Contreras, Mercedes Tulia Rosales Calzada, Máximo Plutarco, Ambrosia Rubidia Priscila Delgado de Nuila, Emilia Pérez de EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. Cruz, Levyn Hernet Andrade Cruz, Yvette Carmina Amaya de Andrade, Lidia González, calle de por medio. El inmueble descrito no existe ni recae ninguna clase de servidumbres, está comprendido dentro de los HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado el señor Roberto límites del título de los terrenos ejidales de este Municipio; y para los Antonio Gamero Sibrián, Apoderado del señor EDUARDO VILLALTA, efectos legales el inmueble se valúa en la cantidad de CUATRO MIL solicitando Título Municipal de Propiedad a favor de su Mandante, sobre DÓLARES. Todos los colindantes son de este domicilio. Todo lo anterior un inmueble de naturaleza urbana, ejidal, situado en Barrio El Centro, antes denominado El Basurero, localizado en el lugar llamado calle en cumplimiento a lo ordenado en los artículos 101, 102, 103 y 104 de de enmedio que conduce al Río Sepaquiapa, ahora denominada calle la Ley Agraria y sus reformas, artículos 1, 2, 3 y siguientes de la Ley Eduardo Villalta, jurisdicción de esta ciudad de San Pedro Masahuat, sobre Títulos de Predios Urbanos y Artículos 756 y 2239 del Código Departamento de La Paz, dicho inmueble lo adquirió por donación verbal Civil, se avisa al público para los efectos de Ley. que le hizo su madre SUSANA VILLALTA, en el mes de Enero del ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO MASAHUAT, año de mil novecientos noventa, quien poseía el inmueble desde el año DEPARTAMENTO DE LA PAZ, A LOS TREINTA Y UN DÍAS DEL de mil novecientos setenta, el que se describe así: terreno de naturaleza MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.- LIC. CARLOS AL- urbano, en el cual existe construida por mi mandante una casa, situado BERTO RAMOS RODRÍGUEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- CARMEN en el Barrio El Centro de la ciudad de San Pedro Masahuat, Departa- mento de La Paz, de un área aproximada de DOSCIENTOS QUINCE ZELENIA RAMÍREZ DE CHÁVEZ, SECRETARIA MUNICIPAL. METROS CUADRADOS, siendo todos los colindantes de este domici- lio, cuya descripción, distancias y colindancias se inician partiendo del 3 v. alt. No. C010069-2 esquinero Nor-Oriente así: AL ORIENTE: tres tramos rectos, el primero rumbo Sur un grado catorce minutos cuarenta y ocho segundos Oeste, distancia de nueve metros con setenta y cinco centímetros; el segundo MARCA DE SERVICIOS rumbo Sur, ochenta y nueve grados treinta y cinco minutos diecisiete segundos Oeste, distancia de cuatro metros con seis centímetros; el tercero rumbo Sur trece grados catorce minutos ocho segundos Oeste, No. de Expediente: 2016149448 distancia de trece metros con diez centímetros; colindando con Ana Lilian No. de Presentación: 20160228137 Marroquín Mena, Luis Napoleón Marroquín Tobar y Enrique Oviedo; AL SUR: Tramo recto rumbo Norte ochenta y tres grados diez minutos CLASE: 25. treinta y un segundos Oeste, distancia de siete metros con dieciséis centímetros, colindando con Ramón Arístides Contreras Hernández; AL EL INFRASCRITO REGISTRADOR. PONIENTE: siete tramos rectos, el primero rumbo Norte cinco grados veinticinco minutos doce segundos Este, distancia de tres metros con HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado SANTOS EMILIO ALVAREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de dieciséis centímetros; el tercero rumbo Norte dieciocho grados cuarenta SUNDAY FUNDAY ENTERTAINMENT, SOCIEDAD ANONIMA y dos minutos cuarenta y siete segundos Este, distancia de dos metros DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SUNDAY FUNDAY EN- con cincuenta y ocho centímetros; el cuarto rumbo Norte doce grados TERTAINMENT, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, cuarenta y cuatro minutos veinticuatro segundos Este, distancia de siete solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. metros con sesenta y tres centímetros; el quinto rumbo Norte veintidós grados treinta y un minutos dos segundos Este, distancia de un metro con cincuenta y nueve centímetros; el sexto rumbo Norte treinta y un grados cincuenta y nueve grados cincuenta y seis minutos trece segundos Este, distancia de un metro con cuarenta y siete centímetros; el séptimo rumbo Norte sesenta y tres grados cincuenta y cinco minutos cuatro segundos Este, distancia de un metro con cincuenta y un centímetros, colindando con Alcaldía Municipal de San Pedro Masahuat,NO Rosa TIENE Amanda Cortez VALIDEZ LEGAL de Recinos, Flor del Carmen Orantes de Cerón, María Carmen Merlos Consistente en: las palabras COATE-PEQUE y diseño, traduci- Viuda de Orantes, Juan Uvencio Merlos, Herberth Oscar Merlos, Ivan do al castellano como LUGAR DE CULEBRAS, sobre las palabras Rudy Merlos Martínez, Paula Escobar Viuda de Contreras, Mercedes individualmente considerados no se les concede exclusividad, por ser palabras de uso común o necesario en el comercio, que servirá para: Tulia Rosales Calzada, Máximo Plutarco Nuila, Ambrosia Rubidia AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTICULOS DE Priscila DelgadoDIARIO de Nuila, Emilia Pérez OFICIAL de Cruz, Levyn Hernet Andrade SOLO SOMBRERERIA. PARA Clase: CONSULTA 25. Cruz, Yvette Carmina Amaya de Andrade y Lidia González, calle de por medio; AL NORTE: cuatro tramos rectos, el primero rumbo Norte La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil dieciséis. setenta y seis grados cincuenta y cuatro minutos cinco segundos Este, distancia de un metro con veintidós centímetros; el segundo rumbo Sur REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ochenta y un grados cincuenta y dos minutos dieciocho segundos Este, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil dieciséis. distancia de tres metros con cincuenta y seis centímetros; el tercero rumbo Sur sesenta y nueve grados cuarenta y tres minutos cincuenta y siete segundos Este, distancia de dos metros con nueve centímetros; el LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, cuarto rumbo Sur cuarenta y cuatro grados cincuenta y tres minutos diez REGISTRADORA. segundos Este, distancia de un metro con veintiún centímetros, llegando JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, así al esquinero donde se inició la presente descripción, colindando con SECRETARIO. Alcaldía Municipal de San Pedro Masahuat, Rosa Amanda Cortez de Recinos, Flor del Carmen Orantes de Cerón, María Carmen Merlos 3 v. alt. No. F000536-2 Viuda de Orantes, Juan Uvencio Merlos, Herbert Oscar Merlos, Iván 170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2016151967 La solicitud fue presentada el día catorce de abril del año dos mil No. de Presentación: 20160233366 dieciséis. CLASE: 36. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR. veinte de abril del año dos mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado WILLIAM MARVIN MURILLO AGUILAR, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, DE SERVICIOS. REGISTRADORA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F000651-2 Consistente en: las palabras SMART Ofi cce Business Center, y diseño traducida al castellano como: Ofi cina inteligente centro de ne- gocios, que servirá para: AMPARAR: NEGOCIOS INMOBILIARIOS, ALQUILER Y ARRENDAMIENTO DE OFICINAS, TOTALMENTE INSTALADAS Y AMUEBLADAS. Clase: 36. No. de Expediente: 2016149940 La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil No. de Presentación: 20160229304 dieciséis. CLASE: 42. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de mayo del año dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JOSE AR- DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, MANDO GIRON MELENDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CONSULTOR EN LINEA, SOCIEDAD ANONIMA DE REGISTRADOR. CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CONSULTOR EN LINEA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, la MARCA DE SERVICIOS. SECRETARIA.

3 v. alt. No. F000620-2

No. de Expediente: 2016151438 Consistente en: las palabras Consultor en linea Su mejor solución No. de Presentación: 20160232203 y diseño, que servirá para: AMPARAR: DISEÑO TECNOLOGICO, CLASE: 42. NO TIENE VALIDEZINVESTIGACION Y DESARROLLO.LEGAL Clase: 42. La solicitud fue presentada el día cinco de febrero del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR. dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado JOSE AR- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MANDO GIRONDIARIO MELENDEZ, en suOFICIAL calidad de REPRESENTANTE SOLO Propiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, LEGAL de CONSULTOR EN LINEA, SOCIEDAD ANONIMA DE diez de febrero del año dos mil dieciséis. CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS. KATYA MARGARITA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, REGISTRADORA.

SOFÍA HERNÁNDEZ MELÉNDEZ, SECRETARIA. Consistente en: la palabra CLIN y diseño, que servirá para: AMPARAR: DISEÑO TECNOLÓGICO, INVESTIGACIÓN Y DE- 3 v. alt. No. F000653-2 SARROLLO. Clase: 42. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 171

REPOSICIÓN DE PÓLIZA DE SEGURO MARCA DE PRODUCTO

No. de Expediente: 2016151772 No. de Presentación: 20160232901 AVISO CLASE: 09.

ASEGURADORA AGRICOLA COMERCIAL, SOCIEDAD ANONI- EL INFRASCRITO REGISTRADOR MA, hace del conocimiento del público en general, que a esta Compañía HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado CLAUDIA REBECA ATANACIO CADER, de nacionalidad SALVADOREÑA, se ha presentado el señor JORGE MAURICIO REYES, quien es de en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA sesenta y seis años de edad, con domicilio en San Miguel, expresando DE PRODUCTO. que ha extraviado el Certifi cado de Seguro de Vida No.190791 emitida con fecha 12 de Noviembre de 2009 por la suma de US$25,000.00 y PROBIKER en su carácter de Benefi ciario solicitando su reposición. La Compañía Consistente en: la palabra PROBIKER, se traduce al castellano procederá a la cancelación del documento expresado y a su reposición como: favorable al motorista, que servirá para: AMPARAR: CASCOS si dentro del plazo de 30 días a partir de la última publicación de este DE PROTECCIÓN, VISERAS ANTIRREFLEJO, ANTEOJOS DE aviso no se presentare oposición. SOL Y ANTEOJOS ANTIRREFLEJO, GUANTES DE PROTECCIÓN. Clase: 09. San Salvador, a los treinta y un días del mes de Mayo del año dos La solicitud fue presentada el día veintiocho de abril del año dos mil dieciséis. mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ROQUE ALEXANDER RIVAS, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SUBGERENTE SUSCRIPCIÓN PERSONAS. veintinueve de abril del año dos mil dieciséis.

3 v. alt. No. C010063-2 DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, SECRETARIA.

AVISO 3 v. alt. No. C010074-2

No. de Expediente: 2016150046 ASEGURADORA AGRICOLA COMERCIAL, SOCIEDAD ANO- No. de Presentación: 20160229648 NIMA, hace del conocimiento del público en general, que a esta Com- CLASE: 12. pañía se ha presentado la señora ROCIO EVANGELINA FLORES VILLATORO, quien es de treinta y dos añosNO de edad, TIENE con domicilio en VALIDEZEL INFRASCRITO REGISTRADOR LEGAL San Salvador, expresando que ha extraviado el Certifi cado de Seguro HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado PIOQUIN- de Vida No.306983 emitida con fecha 18 de Septiembre de 2015 por TO CHEVEZ ALVAREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE la suma de US$10,000.00 y en su carácter de Tutor Legal solicitando DIARIO OFICIAL SOLOPRODUCTO. PARA CONSULTA su reposición. La Compañía procederá a la cancelación del documento expresado y a su reposición si dentro del plazo de 30 días a partir de la última publicación de este aviso no se presentare oposición.

San Salvador, a los treinta y un días del mes de Mayo del año dos mil dieciséis. Consistente en: La palabra DJI y diseño, que servirá para: AMPA- RAR: VEHÍCULOS; APARATOS DE LOCOMOCIÓN TERRESTRE, ROQUE ALEXANDER RIVAS AEREA O ACUÁTICA. Clase: 12. SUBGERENTE SUSCRIPCIÓN PERSONAS. La solicitud fue presentada el día doce de febrero del año dos mil 3 v. alt. No. C010064-2 dieciséis. 172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y dieciséis de febrero del año dos mil dieciséis. CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Y DE CARÁCTER REGISTRADOR. ESPECÍFICO, PRODUCTOS RELACIONADOS AL CHOCOLATE. NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LÓPEZ, Clase: 30. SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día cinco de febrero del año dos mil 3 v. alt. No. F000538-2 dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2016150129 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20160229761 diez de febrero del año dos mil dieciséis. CLASE: 21. KATYA MARGARITA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, REGISTRADORA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado REBECA LEIVA JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. GONZALEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PRO- PIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. 3 v. alt. No. F000656-2

MUGNIFICENT No. de Expediente: 2015148718 No. de Presentación: 20150226773 Consistente en: la palabra MUGNIFICENT, que servirá para: AM- CLASE: 32. PARAR: TASAS DE CERAMICA, UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA USO DOMESTICO Y CULINARIO. Clase: 21.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado PIERO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ANTONIO RUSCONI GUTIERREZ, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, de LIVSMART BRANDS, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando quince de abril del año dos mil dieciséis. el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, REGISTRADOR.

NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LÓPEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F000644-2

Consistente en: la palabra beliv y diseño, que servirá para: No. de Expediente: 2016149943 NO TIENE VALIDEZAMPARAR:AGUAS MINERALES,LEGAL AGUAS CON GAS, AGUAS No. de Presentación: 20160229307 GASEOSAS, BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTA, JUGOS CON SABOR CLASE: 30. A FRUTAS, Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; SIROPES Y DIARIO OFICIAL SOLOOTRAS PARA PREPARACIONES CONSULTA PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día once de diciembre del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado VERONICA mil quince. ELIZABETH CACERES PEREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de y RONALD AUGUSTO GONZALEZ REVOLORIO, de nacionalidad Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SALVADOREÑA y TATIANA JOHANNA CERON OLMEDO, de dieciséis de diciembre del año dos mil quince. nacionalidad SALVADOREÑA, en calidad de PROPIETARIOS, soli- citando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, Consistente en: las palabras TCHOCOLATL, Diseños, que servirá SECRETARIA. para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; 3 v. alt. No. F000679-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 173 DE TERCERA PUBLICACIÓN

ACEPTACION DE HERENCIA Licda. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD BARRIOS. PATRICIA LISSETTE BARDALES OSEGUEDA, JUEZA INTERINA HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y ocho minutos DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI- del día nueve de los corrientes; se ha tenido por aceptada expresamente CIAL DE SENSUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, y con benefi cio de inventario de la herencia intestada que a su defunción AL PUBLICO PARA LOS DEMAS EFECTOS DE LEY. dejó el señor JOSE ALBERTO RIVERA conocido por JOSE ALBER- TO MACHADO PORTILLO y JOSE ALBERTO MEDRANO, quien

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a falleció el día veinte de octubre del año dos mil diez, en Cantón La Joya, las nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y Jurisdicción de San Gerardo, Departamento de San Miguel; siendo éste con benefi cio de inventario, la herencia intestada de los bienes que a su su último domicilio; de parte de la señora ROSA MALIA GAITAN DEL defunción dejó la señora FIDELINA DE LOS ANGELES HERRERA CID o ROSA MALIA GAITAN DE RIVERA, en calidad de conyugue conocida por FIDELINA DE LOS ANGELES HERRERA VIUDA del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios que le co- DE RIVAS y por FIDELINA VELASCO, acaecida el día quince de rrespondían a la señora TEODORA LIDIA MEDRANO conocido por MARIA ALBERTA RIVERA y por BERTA MACHADO, en calidad de septiembre de mil novecientos setenta y nueve, en el Cantón Copinolapa, madre del causante; todo de conformidad al Art. 1163 del Código Civil.- jurisdicción de la Ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, Habiéndole conferido a la aceptante declarada en el carácter indicado, siendo el mismo lugar su último domicilio, fue de ochenta y un años de la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión, con las edad, viuda, ofi cios domésticos, hija de Eusebia Herrera, originaria de facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente, y la Ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas; de parte de la CITA: a los que se crean con Derecho a la Herencia referida para que se señora MARIA BERTA VELASCO VIUDA DE ROGEL, en calidad de presenten a deducirlo dentro del término de QUINCE DÍAS, contados hija de la causante; representada por la Licenciada LESVIA MARISELA desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. RAMIREZ RIVERA, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial. Habiéndosele conferido a la aceptante la administración y Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restric- Ley. ciones de los curadores de la.herencia yacente. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, a las ocho horas y treinta minutos del día once de mayo del año dos mil dieciséis. LICDA. ANA LETICIA SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida su- ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. cesión, a fi n de que comparezcan a este TribunalNO a allanarseTIENE o repudiar VALIDEZ LEGAL NERY DAVID RUBIO CONTRERAS, SECRETARIO. herencia dentro del plazo de quince días contados, a partir del siguiente al de la última publicación de este edicto. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA3 v. alt. No. C010028-3

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los once días del mes de mayo de dos mil dieciséis. LICDA. PATRICIA

LISSETTE BARDALES OSEGUEDA, JUEZA INTERINA DE PRI- DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZA DE LO CIVIL SUPLENTE, MERA INSTANCIA. LIC. HUGO ERNESTO MENA HERNANDEZ, DEL JUZGADO DE LO CIVIL DE SANTA TECLA, AL PÚBLICO SECRETARIO. PARA LOS EFECTOS DE LEY.

HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a

3 v. alt. No. C010018-3 las diez horas y veinte minutos del día de hoy, se ha tenido por aceptada 174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada, dejada de Meanguera, Departamento de Morazán; siendo en ese lugar su último a su defunción por el causante OSCAR EUGENIO AYALA, ocurrida el domicilio.- Se le confi rió a la aceptante antes mencionada y en la forma día trece de julio de dos mil ocho, en Colón, lugar de su último domicilio, establecida, la administración y representación interina de la sucesión, con de parte de la señora ROSA MARIBEL ALVARENGA DE AYALA, las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. hoy ROSA MARIBEL ALVARENGA, en calidad de cesionaria del de- Se cita a los que se crean con Derecho a la herencia, para que se recho hereditario que correspondía al señor OSCAR LUDWIN AYALA, presenten a deducirlo en el término de quince días, contados desde el conocido por OSCAR L. AYALA y por OSCAR LUDWIN AYALA siguiente a la tercera publicación del presente edicto en el expresado ALVARENGA, en calidad de hijo del causante; y se ha conferido a la periódico. aceptante, la administración y representación interinas de la sucesión, con Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Fran- las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, la cisco Gotera, Departamento de Morazán, a las Dieciséis días del mes que deberá ejercer conjuntamente con la otra aceptante señora LAURA de Mayo, del Dos Mil Dieciséis. LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN INES AYALA CAMPOS, antes LAURA INES AYALA. URQUILLA, JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las diez horas KARINA ELIZABETH IGLESIAS DE NAVARRO, SECRETARIA. del día veintitrés de febrero de dos mil dieciséis. DRA. DELMY RUTH ORTIZ SANCHEZ, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE. BR. KARINA 3 v. alt. No. F000217-3 VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010032-3 LICENCIADA DANI BERI CALDERON DE RAMIREZ, JUEZ DE LO CIVIL.

HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas ocho mi- EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA: nutos del día once de mayo del año dos mil dieciséis.- Se ha tenido por DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- aceptada expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada PARTAMENTO DE MORAZAN, AL PUBLICO PARA EFECTOS que a su defunción ocurrida el día cuatro de diciembre del año mil no- DE LEY. vecientos ochenta y tres, en el Barrio Las Flores, jurisdicción de Jujutla, Departamento de Ahuachapán, su último domicilio, dejó la señora María Milagro García, quien fue conocida indistintamente en sus relaciones HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado, a sociales, familiares, Laborales y comerciales con los nombres de María las catorce horas y cinco minutos del día once de Mayo del Dos Mil Milagro Pérez García de Juárez por María Milagro García de Juárez, Dieciséis, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE CON Milagro Pérez de Juárez, Milagro Pérez y por María Milagro Pérez; BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIANO INTESTADA TIENE que a su VALIDEZ LEGAL de parte del señor Madecadel Juárez Pérez, en su calidad de hijo de la defunción dejó la causante JACINTA RAMOS BARRERA, conocida por causante; a quien se nombra interinamente representante y administrador JACINTA RAMOS, de parte de la señora SONIA CRISTINA RAMOS de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la PORTILLO,DIARIO de cuarenta y cinco años OFICIAL de edad, de ofi cios domésticos, SOLO PARA CONSULTA herencia yacente. originaria y del domicilio de Meanguera, Departamento de Morazán, con Documento Único de Identidad Número cero uno uno dos cuatro Lo que se pone del conocimiento del público para los fi nes de dos cero dos - uno, y Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número uno Ley. tres uno cuatro - uno tres cero tres siete cero - uno cero uno - uno; por JUZGADO DE LO CIVIL, Ahuachapán, a las nueve horas ocho derecho propio que le corresponde en calidad de hija de la causante; minutos del día veinticinco de mayo del año dos mil dieciséis. LICDA. quien a la fecha de su fallecimiento era de noventa y tres años de edad, DANI BERI CALDERON DE RAMIREZ, JUEZ DE LO CIVIL. LICDA. soltera, de ofi cios domésticos, originaria de Gualococti, Morazán; hija CLAUDIA LELIN GUEVARA DE PEÑATE, SECRETARIA. de CALIXTO BARRERA y CEFERINA RAMOS; FALLECIÓ, a las quince horas del día doce de Abril del Dos Mil quince, en el Municipio 3 v. alt. No. F000223-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 175

LICENCIADO RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel que JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO se crea con derecho a la sucesión, se presente a este Juzgado a deducirlo JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de DE LEY. este edicto.

HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y Intestada con Benefi cio de Inventario, iniciadas por la Licenciada ROSA MERCANTIL, Santa Ana, a las catorce horas del día dos de mayo de dos MARÍA SIGÜENZA HERNÁNDEZ, en su calidad de Apoderada mil dieciséis.- LIC. RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, General Judicial del señor JORGE ALBERTO QUINTANA GARCÍA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SANTA ANA.- LIC. mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, con Documento Único CARLOS MAX QUINTANA RAMOS, SECRETARIO. de Identidad número: cero dos millones novecientos ochenta y cuatro mil ochenta - nueve, y con Tarjeta de Identifi cación Tributaria número: 3 v. alt. No. F000232-3 cero doscientos diez-ciento setenta mil novecientos setenta y siete - cero cero uno - cinco; y el señor VÍCTOR HUGO GARCÍA QUINTANA, conocido por VÍCTOR HUGO QUINTANA GARCÍA, mayor de edad,

Empleado, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA cero dos millones ochocientos treinta y un mil novecientos cincuenta TECLA, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. y ocho – ocho, y con Tarjeta de Identifi cación Tributaria número: cero doscientos diez – cero veinte mil setecientos sesenta y tres – cero cero HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este juzgado, tres-ocho, en la sucesión de la causante, Representado Judicialmente por a las once horas y cuarenta minutos del día diecinueve de mayo del el Licenciado JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ FLORES, en calidad de su presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio Apoderado General Judicial, con señora SARA GARCÍA, del expediente de inventario, la herencia intestada, dejada por el causante, señor Elicio clasifi cado bajo el número de referencia: 01816-15-CVDV-2CM1, se de Dolores Hernández, conocido por Eliseo de Dolores Hernández y por ha proveído resolución por este tribunal, a las doce horas treinta y tres Dolores Hernández, ocurrida el día veintitrés de enero de mil novecientos minutos del día dos de mayo de dos mil dieciséis, mediante la cual se setenta y siete, en Talnique, lugar de su último domicilio, de parte de los ha tenido por aceptada interinamente y con Benefi cio de Inventario, señores José Leonel Choto y María Aracely Choto de Arévalo, ambos de parte de los señores JORGE ALBERTO QUINTANA GARCÍA y como cesionarios del derecho hereditario que les correspondía a los VÍCTOR HUGO GARCÍA QUINTANA, conocido por VÍCTOR HUGO señores Dolores Hernández, María Luisa Hernández y Vicenta María QUINTANA GARCÍA, la Herencia Intestada que a su defunción dejara Escobar viuda de Hernández, conocida por María Vicenta Escobar, y la causante, señora SARA GARCÍA, quien fuera de cuarenta y ocho NO TIENE VALIDEZpor Vicenta Escobar, elLEGAL primero y la segunda en calidad de hijos del años de edad al momento de su deceso, costurera, soltera, originaria causante, y la tercera en calidad de cónyuge del de cujus; y se ha con- de Coatepeque, Depto. De Santa Ana, de nacionalidad Salvadoreña, ferido a los aceptantes, la administración y la representación interinas habiendo fallecido el día diecisiete de noviembre de mil novecientos DIARIO OFICIAL SOLOde la PARAsucesión, con las facultadesCONSULTA y restricciones de los curadores de la ochenta y siete, hijo de la señora Rosa García y de padre desconocido, herencia yacente. siendo su último domicilio Santa Ana, Depto., de Santa Ana.

A los aceptantes, señores JORGE ALBERTO QUINTANA GAR- Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las nueve horas CÍA y VÍCTOR HUGO GARCÍA QUINTANA, conocido por VÍCTOR y diez minutos del día veinticuatro de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. HUGO QUINTANA GARCÍA, en calidad de hijos sobrevivientes de YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. KARINA la causante, se les confi ere INTERINAMENTE la Administración y VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIA. Representación de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. 3 v. alt. No. F000333-3 176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LIC. MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo partamento de Morazán, con DUI Número 00884110-9, y NIT Número Civil y Mercantil de Santa Ana: DE CONFORMIDAD AL INCISO 1303-2305474-101-0; de la herencia que en forma Intestada dejó la 1° DEL ARTÍCULO 1163 DEL CÓDIGO CIVIL AL PÚBLICO EN causante JUANA ANTONIA VENTURA DE AMAYA, conocida por GENERAL. JUANA ANTONIA VENTURA y por JUANA ANTONIA ALBERTO, quien fue de 48 años de edad, casado, Agricultor en Pequeño, originario de Sociedad, Departamento de Morazán, hijo de Mariana Alberto y HACE SABER QUE: Se han promovido por la Licenciada CLA- padre ignorado; quien falleció a las 2 horas del día 14 de julio de 2004, RITZA IVETTE POLANCO PÉREZ, Diligencias de Aceptación de en el Cantón Tablón de la Jurisdicción de Sociedad, Departamento de Herencia Intestadas con Benefi cio de Inventario sobre los bienes que Morazán; siendo ese lugar su último domicilio; en concepto de esposo a su defunción dejara la señora ANA LILIAN POLANCO CERÓN o y como cesionario de los Derechos Hereditarios que les correspondían ANA LILIAN POLANCO DE CASTRO, quien falleció a las dieciséis a las señoras BLANCA ESTENIS AMAYA ALBERTO, conocida por horas con quince minutos del día doce de marzo de dos mil dieciséis; BLANCA ESTENIS AMAYA y VILMA HAYDEE AMAYA VEN- siendo su último domicilio la ciudad y departamento de Santa Ana, y TURA, conocida por VILMA HAYDEE AMAYA ALBERTO, como este día se tuvo por aceptada la herencia antes referida y se nombró hijas de la referida causante.-Confi érasele al referido aceptante en la como ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE INTERINO con las calidad expresada, la administración y representación INTERINA de facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente de dicha sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la dicha sucesión, al señor JEFFREY ROBERTO CASTRO POLANCO, herencia yacente. en su calidad de hijo sobreviviente de la causante en comento. Lo que Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia, se hace del conocimiento público para que puedan presentarse a este para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de tribunal las personas que se crean con derecho a la herencia que a su quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este defunción dejara la referida causante, dentro de los quince días siguientes edicto. a la tercera publicación de este edicto.

Juzgado Primero de Primera Instancia, San Francisco Gotera, Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de la ciudad Departamento de Morazán, a las once horas y cinco minutos del día de Santa Ana, a los diecinueve días del mes de mayo de dos mil dieciséis.- veintitrés de mayo de dos mil dieciséis.- LIC. ISIDRO ENRIQUE MO- LIC. MELVIN MAURICIO PEÑATE SANCHEZ, JUEZ TERCERO RENO BENAVIDES, JUEZ 1° DE 1a. INSTANCIA.- LIC. DIONICIO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA.- LICDA. ELIDA EVENOR ARAGON ARGUETA, SECRETARIO INTO. ZULEIMA MENDEZ GUZMAN, SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SANTA ANA.

3 v. alt. No. F000360-3

NO3 v. TIENEalt. No. F000336-3 VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLOEL INFRASCRITOPARA JUEZ CONSULTA SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- LIC. ISIDRO ENRIQUE MORENO BENAVIDES, JUEZ PRIMERO PARTAMENTO DE MORAZAN, AL PUBLICO PARA EFECTOS DE PRIMERA INSTANCIA, DE SAN FRANCISCO GOTERA, DE- DE LEY. PARTAMENTO DE MORAZAN.

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado, a HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado las quince horas y cinco minutos del día veinte de mayo del dos mil a las once horas de este día; se ha tenido por aceptada expresamente y dieciséis, SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE CON con benefi cio de inventario de parte de: MANUEL ANTONIO AMAYA BENEFICIO DE INVENTARIO, LA HERENCIA INTESTADA que RUBIO, de 67 años de edad, Agricultor, del domicilio de Sociedad, De- a su defunción dejó el causante PASTOR VILLATORO, de parte de la DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 177 señora JUANA VILLATORO MEDINA, de mayor de edad, de ofi cios de Houston, Estado de Texas, Estados Unidos de América; siendo dicha domésticos, del domicilio de Cacaopera, Morazán, con Documento Único ciudad el lugar de su último domicilio; por parte de la señora LILIAN de Identidad Número cero dos tres uno siete nueve dos seis - ocho; y DINORA OLIVA SARAVIA, mayor de edad, empleada, del domicilio Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número uno tres cero tres - tres uno de los Estados Unidos de América, con Pasaporte número cinco cero siete cero cinco cinco seis - uno cero uno - cero; por derecho propio que le cuatro cinco seis cinco siete cinco y Número de Identifi cación Tributaria corresponde en calidad de hija, y como Cesionaria de los derechos here- cero seis uno cuatro-uno ocho uno cero siete tres-uno uno dos - cero; ditarios que le correspondían al señor MARTO VILLATORO MEDINA, en su calidad de hija de la causante y como cesionario de los derechos en calidad de hijo del causante; quien a la fecha de su fallecimiento era hereditarios de la madre de la causante señora FIDELINA SARAVIA de sesenta y seis años de edad, casado, agricultor, originario de Corinto, SARAVIA conocida por FIDELINA SARAVIA y los hijos de la cau- Morazán, hijo de RUPERTA VILLATORO; FALLECIÓ, a las dieciocho sante señores ELMER ANTONIO OLIVA SARAVIA y ROBERTO horas del día treinta de mayo de mil novecientos ochenta y seis, Corinto, ALEXANDER OLIVA SARAVIA. Y se ha conferido a la aceptante Departamento de Morazán; siendo en ese lugar su último domicilio. Se LA ADMINISTRACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN INTERINA DE le confi rió a la aceptante ante mencionada y en la forma establecida, la LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de los curadores de administración y representación interina de la sucesión, con las facultades la herencia yacente, todo de conformidad a lo establecido en los Arts. y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. 988 ordinal 1°, 1162 y 1163, todos del Código Civil.

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San Sal- presenten a deducirlo en el término de quince días, contados desde el vador, a las nueve horas y ocho minutos del día dieciocho de mayo de dos siguiente a la tercera publicación del presente edicto en el expresado mil dieciséis.- DRA. YESENIA IVETTE GONZALEZ OTERO, JUEZA periódico. (1) PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL.- LICDA. FLORINDA GARCIA RIVERA, SECRETARIA DE ACTUACIONES.

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, a los veinte días del mes de mayo del 3 v. alt. No. F000372-3 dos mil dieciséis.- LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2°. DE 1a. INSTANCIA.- LIC. KARINA ELIZABETH IGLESIAS DE NAVARRO, SECRETARIA.

ARNOLDO ARAYA MEJÍA, JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE LO 3 v. alt. No. F000361-3 CIVIL Y MERCANTIL DE SAN MIGUEL.

NO TIENE VALIDEZ HACE SABER: QueLEGAL por resolución pronunciada a las once horas YESENIA IVETTE GONZÁLEZ OTERO, JUEZA (1) PRIMERO DE con veinte minutos del día trece de mayo del año dos mil dieciséis, en LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL las diligencias de Aceptación de Herencia Testamentaria, clasifi cadas PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. DIARIO OFICIAL SOLOcon elPARA NUE: 01024-16-CVDV-1CM1-87-03; CONSULTA se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia, de parte de la señora NORMA YOLANDA MUNGUIA VILLEGAS o NORMA HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a YOLANDA SANCHEZ VILLEGAS, de treinta y siete años de edad, las nueve horas y dos minutos de este día, se ha tenido por ACEPTADA Abogada, del domicilio de la ciudad y Departamento de San Miguel, con EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia Documento Único de Identidad Número: Cero un millón setenta y nueve Intestada, dejada por la causante señora LYLIAM HAYDEE SARAVIA mil novecientos ochenta y seis- tres, y con Número de Identifi cación ZELAYA conocida por LYLIAM HAYDEE SARAVIA DE OLIVA, Tributaria: Mil doscientos diecisiete- ciento cuarenta mil doscientos se- LILIAM HAYDEE SARAVIA y LILIAN HAYDEE SARAVIA tenta y nueve-ciento uno– siete, en calidad de heredera única y universal ZELAYA, quien al momento de su defunción ocurrida el día dos de designada por el causante LUIS ROGELIO MUNGUIA SANCHEZ o junio de dos mil siete era de cincuenta y ocho año, casada, del domicilio 178 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

LUIS ROGELIO SANCHEZ MUNGUIA, a su defunción ocurrida el Se ha conferido a las aceptantes la administración y representación día cinco de noviembre del año dos mil diez, a la edad de ochenta y interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores cuatro años, Motorista, casado, originario de Usulután, departamento de la herencia yacente. de Usulután; del domicilio de la ciudad y departamento de San Miguel, Cítase a los que se crean con derecho a la referida sucesión, para de nacionalidad Salvadoreña, hijo de Lucía Sánchez y José Alejandro que dentro del término de quince días contados desde el siguiente al de Munguía, siendo esta jurisdicción su último domicilio; y se le ha conferido la tercera y última publicación del edicto respectivo, comparezcan ante el a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, suscrito Notario a manifestar si aceptan o repudian la herencia intestada con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia Yacente dejada por la referida causante o a alegar igual o mejor derecho. que regula el Artículo 480 Código Civil. Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado dentro de Librado en esta ofi cina de Notariado, a las nueve horas del día uno los quince días subsiguientes después de la última publicación de este de junio de dos mil dieciséis. edicto.

Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de ley. LIC. JUAN HECTOR LARIOS LARIOS, Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de San NOTARIO. Miguel, a las doce horas con veintisiete minutos del día trece de mayo del año dos mil dieciséis.- LIC. ARNOLDO ARAYA MEJIA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL SUPLENTE DE SAN 3 v. Cons. No. C010062-3 MIGUEL.- LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA RIVERA, SE- CRETARIA DE ACTUACIONES.

3 v. alt. No. F000384-3 JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ TRES DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

JUAN HECTOR LARIOS LARIOS, Notario, de este domicilio, con Ofi cina en Condominio Héroes Norte, Edifi cio "D", Segunda Planta, HACE SABER: Al público para efectos de Ley, que por resolu- local dos- diecinueve, Boulevard Los Héroes y veinticinco calle poniente, ción de este Juzgado, de las quince horas con quince minutos del día en esta ciudad, al público, para los efectos de ley, tres de mayo de dos mil dieciséis, SE HA TENIDO POR ACEPTADA expresamente y con benefi cio de inventario de parte de la señora VIL- HACE SABER: Que por resoluciónNO pronunciada TIENE en esta ofi cina de VALIDEZMA ELIZABETH MORAN LEGAL GUERRERO, la herencia intestada que a Notariado, a las diez horas del día treinta y uno de mayo del corriente año, su defunción dejó la señora VILMA GERTRUDIS MORAN conocida se ha tenido por aceptada, expresamente y con benefi cio de inventario por VILMA GERTRUDIS MORAN GUEVARA, de cincuenta y cinco de parte deDIARIO las señoras JULIA YANIRA OFICIAL LOPEZ DE ORELLANA, SOLO años PARAde edad, originaria CONSULTA de esta Ciudad, quien falleció el día quince CLAUDIA LISSETTE ORELLANA DE MARTINEZ, SILVIA MER- de febrero de mil novecientos noventa y seis, en el Hospital Nacional CEDES ORELLANA LOPEZ, y GLORIA ESTEFANIA ORELLANA Rosales, siendo su último domicilio de esta ciudad, aceptación que DE ORELLANA, en la herencia intestada que a su defunción dejó el hace la señora arriba mencionada en su calidad de cesionaria de los señor OSCAR ADALBERTO ORELLANA MOREIRA, quien fue derechos hereditarios que le correspondían al señor JOSE FRANCISCO de sesenta y un años de edad, Técnico en Productividad Industrial, HIDALGO MORAN como hijo de la referida causante. Y SE LE HA casado, originario de San Salvador, quien falleció en San Salvador, el CONFERIDO a la aceptante la administración y representación interina día diecinueve de noviembre de dos mil quince, siendo esta ciudad su de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la último domicilio; la primera en su calidad de cónyuge y las otras tres Herencia yacente. en su calidad de hijas del causante. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 179

Por lo anterior se cita a los que se crean con derecho a la herencia tramos con inmueble propiedad de ROXANA XAMIRA GUTIERREZ para que se presenten a este Tribunal a deducirlo en el término de quince ABREGO, con lindero de cerco de púas y con inmueble propiedad de días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente LUIS ARMANDO GUTIERREZ ABREGO, con lindero de murete de edicto. bloque con malla ciclón propio, llegando así al vértice sureste: LINDERO

SUR, está formado por un tramo con rumbo Sur, con una distancia de LIBRADO EN EL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL Y once punto treinta y cinco metros, colindando en este tramo con inmueble MERCANTIL, JUEZ TRES, SAN SALVADOR, a las quince horas con propiedad de CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ABREGO, murete de cuarenta minutos del día tres de Mayo de dos mil dieciséis.- LIC. JOSE bloque con malla ciclón propio y Servidumbre de por medio, llegando así MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ TRES, JUZGADO CUARTO al vértice suroeste; LINDERO PONIENTE, está formado por seis tramos DE LO CIVIL Y MERCANTIL. LIC. DAVID ERNESTO GRIMALDI con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, segmento circular ZAYAS, SECRETARIO. con una longitud de cuerda de cinco punto noventa y seis metros y un

rumbo para la misma de Norte sesenta y nueve grados cuarenta y dos

3 v. Cons. No. F000550-3 minutos diez segundos Oeste, con una longitud de curva de seis punto

quince metros y un radio de siete punto cero siete metros; tramo dos, con

rumbo Norte, con una distancia de tres punto diecisiete metros, Tramo

tres, con rumbo Norte, con una distancia de ocho punto sesenta y cuatro

TÍTULO SUPLETORIO metros; Tramo cuatro, con rumbo Norte, con un distancia de diecisiete

punto cincuenta y seis metros; tramo cinco con rumbo Norte, con una

distancia de tres punto cincuenta metros; Tramo seis, con rumbo Norte, ULISES MENJIVAR ESCALANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA con una distancia de diecinueve punto cincuenta y dos metros; colindan- DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Al público para los efectos de ley. do en estos tramos con inmueble propiedad de RUBEN GUTIERREZ HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado GUARDADO murete de bloque con malla ciclón propio y servidumbre MANUEL DE JESUS RIVAS CARDOZA, en el carácter de Apoderado de por medio e inmueble propiedad de TOMAS ALVARENGA murete General Judicial Administrativo con Cláusula Especial del señor MAR- de bloque con malla ciclón propio, llegando así al vértice noroeste, que CO TULIO GUTIERREZ ABREGO, promoviendo DILIGENCIAS es donde se inició la presente descripción. En el inmueble descrito hay DE TITULO SUPLETORIO, de un inmueble de naturaleza rústico, y una casa de sistema mixto. Dicho inmueble el señor antes mencionado construcciones que contiene, situado en Cantón Gutiérrez de esta juris- lo ha adquirido, una parte por Donación otorgada a su favor por el señor dicción, de una extensión superfi cial de OCHOCIENTOS VEINTIO- Rubén Gutiérrez Guardado; y la otra parte por medio de compraventa CHO PUNTO OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, de las otorgada a su favor por parte de los señores José Luis Gutiérrez Abrego medidas y colindancias siguientes: NORTE: trescientos treinta y cinco NO TIENE VALIDEZy Blanca Rosa Alvarenga LEGAL Gutiérrez. mil cuarenta y cuatro punto ochenta y siete metros ESTE cuatrocientos El inmueble descrito no es dominante, ni sirviente, ni está en noventa y ocho mil trescientos sesenta y seis punto cero cero metros. proindivisión alguna, y lo valora en la cantidad de VEINTE MIL DO- LINDERO DIARIONORTE: Está formado por OFICIAL un tramo con rumbo Sur, conSOLO una PARA CONSULTA LARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. distancia de diecinueve punto doce metros; colindando en este tramo con inmueble propiedad de FLOR NAVARRO ABREGO, con lindero de Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre murete de bloque con malla ciclón propio, llegando así al vértice noreste; de María, Departamento de Chalatenango, a los dieciséis días del

LINDERO ORIENTE, está formado por tres tramos con los siguientes mes de mayo del año dos mil dieciséis.- LIC. ULISES MENJIVAR rumbos y distancias: Tramo uno, con rumbo Sur, con una distancia de ESCALANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LIC. JOSE NOE quince punto cero tres metros; Tramo dos, con rumbo Norte, con una ZUNIGA FUENTES, SECRETARIO. distancia de tres punto veintidós metros; Tramo tres, con rumbo Sur, con una distancia de veinticinco punto veinticuatro metros; colindando en estos 3 v. alt. No. C010025-3 180 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

RENOVACION DE MARCAS LEGAL de GENERAL FERRETERA DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GEFESA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del No. de Expediente: 2001017171 NOMBRE COMERCIAL, No. de Presentación: 20120175582 CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, mayor de edad, Consistente en: las palabras VENTA DE MADERA EL BRASIL ABOGADO(A) Y NOTARIO(A), del domicilio de CIUDAD Y DEPAR- y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO TAMENTO DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA, CERÁMICAS, MADERAS. actuando como APODERADO de BAYER CONSUMER CARE AG, del domicilio de Peter Merian Strasse 84, 4052 Basilea, Suiza, de naciona- La solicitud fue presentada el día diecisiete de marzo del año dos lidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número mil dieciséis. 00023 del Libro 00163 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra BEROCCA, en letras de molde blancas con B inicial mayús- REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de cula la cual se encuentra dentro de un cuadro de color verde, debajo de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, la palabra se encuentra una línea anaranjada con sus extremos derecho primero de abril del año dos mil dieciséis. terminado en punta y acompañada arriba y abajo por trazos de color blanco similares a la estela que deja un objeto al desplazarse por el agua, siendo estos trazos más pronunciados a la derecha y desvaneciéndose GEORGINA VIANA CANIZALEZ, paulatinamente a medida que se avanza hacia la izquierda tornándose REGISTRADORA. en color anaranjado; que ampara productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza. SOFÍA HERNANDEZ MELENDEZ, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. SECRETARIA. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. C010008-3 a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil quince.

PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. No. de Expediente: 2016149224 No. de Presentación: 20160227576

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZ LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY 3 v. alt. No. C010097-3 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APO- DERADO ESPECIAL de EDITORIAL ALTAMIRANO MADRIZ, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad DIARIO OFICIAL SOLOSALVADOREÑA, PARA solicitando CONSULTA el registro del NOMBRE COMER- CIAL, NOMBRE COMERCIAL . EDH ANALITICA No. de Expediente: 2016150925 No. de Presentacion: 20160231325 Consistente en: las palabras EDH ANALITICA, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA IM- PRENTA DE PERIÓDICOS, REVISTAS, LIBROS, EDITORIALES, FOLLETOS, BOLETINES, PUBLICACIONES DE TODO TIPO EL INFRASCRITO REGISTRADOR INCLUYENDO ELECTRÓNICAS. La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado CARLOS dieciséis. ERNESTO LINARES MARTINEZ, en su calidad de REPRESENTANTE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 181

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2016151930 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20160233295 quince de enero del año dos mil dieciséis.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JORGE LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, ALBERTO VILLEGAS PINEDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE SECRETARIA. COMERCIAL,

3 v. alt. No. C010099-3

No. de Expediente: 2013129586 Consistente en: la palabra MarketQpon y diseño, traducida al castellano como TIENDA DE CUPONES, que servirá para: IDENTI- No. de Presentación: 20130188939 FICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA EMISIÓN DE CUPONES Y OFERTAS. La solicitud fue presentada el día seis de mayo del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY once de mayo del año dos mil dieciséis. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de PROLOGIX FLEET SERVICES, SOCIEDAD ANONIMA DE CA- PITAL VARIABLE que se abrevia: PROLOGIX FLEET SERVICES, S. KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, REGISTRADORA.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F000264-3

REPOSICION DE CERTIFICADOS Consistente en: las palabras PFS Prologix Fleet Services S.A. de CV y diseño, donde la palabra Fleet se traduce al castellano como Flota, que AVISO servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE PRODUCTOS A TRAVÉS DE MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EFICIENTES PARA Caja de Crédito de Santiago Nonualco, Sociedad Cooperativa de Respon- LOS CLIENTES. NO TIENE VALIDEZsabilidad Limitada de CapitalLEGAL Variable. COMUNICA: Que a sus ofi cinas ubicadas en Avenida El Progreso y Calle Francisco Gavidia No. 18, La solicitud fue presentada el día veintitrés de agosto del año dos Barrio San Juan de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, se ha mil trece. presentado el propietario del CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de FIJO NUMERO 02512, solicitando la reposición de dicho certifi cado por Propiedad Industrial,DIARIO Departamento deOFICIAL Signos Distintivos. San Salvador, SOLO DIECIOCHO PARA MIL 00/100 CONSULTA DOLARES ($ 18,000.00), respectivamente. tres de noviembre del año dos mil quince. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general para los efectos legales del caso, que trascurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer los certifi cados en referencia. GEORGINA VIANA CANIZALEZ, Santiago Nonualco, 25 de mayo de 2016. REGISTRADORA.

CESAR AUGUSTO BONILLA LÓPEZ, SOFÍA HERNANDEZ MELENDEZ, REPRESENTANTE LEGAL. SECRETARIA. CAJA DE CRÉDITO DE SANTIAGO NONUALCO.

3 v. alt. No. C010131-3 3 v. alt. No. C010009-3 182 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La sociedad "ESTRELLA DEL PACÍFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA al señor Rafael Aguilar, el cinco de diciembre del año dos mil siete. DE CAPITAL VARIABLE", abreviadamente "ESTRELLA DEL PA- Dicho inmueble no tiene cargas ni derechos reales que pertenezcan a otra CÍFICO, S.A. DE C.V.", COMUNICA: Que en sus ofi cinas ubicadas en persona, no es dominante ni sirviente, ni se encuentra en proindivisión Setenta y Nueve Avenida Sur y Calle Cuscatlán, Edifi cio Plaza Cristal, con nadie. Que desde la fecha que adquirió la posesión del inmueble Local Uno - Catorce, Colonia Escalón, San Salvador, se han recibido descrito hasta la actualidad ha tenido la posesión material en forma solicitudes de reposición de certifi cados de acciones de parte de las quieta, pacífi ca e interrumpida y sin proindivisión con persona alguna siguientes personas: i) del señor MAURICIO ERNESTO GEISSMANN como verdadera dueña. El inmueble anterior lo estima en la cantidad DAUBIN, en calidad de propietario del Certifi cado de Acciones número de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE CUATRO, el cual ampara cien acciones, identifi cadas de la uno a la AMERICA. cien; y ii) de la señora SYLVIA JEANNETTE GEISSMANN DE CASTRILLO, en calidad de propietaria del Certifi cado de Acciones Lo que se avisa al público para los efectos de ley. número CINCO, el cual ampara ciento cien acciones, identifi cadas de ALCALDIA MUNICIPAL: Ciudad Barrios, a los dieciocho días del la ciento uno a la doscientos. mes de mayo del año dos mil Dieciséis.- HERIS NEFTALI ROMERO CARBALLO, ALCALDE MUNICIPAL. SILVIO NAHUM AMAYA VASQUEZ, SECRETARIO MUNICIPAL. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere 3 v. alt. No. C010013-3 ninguna oposición, se procederá a reponer los certifi cados de acciones antes relacionados.

San Salvador, veinticuatro de mayo de dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL

SYLVIA JEANNETTE GEISSMANN DE CASTRILLO, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado las señoras: LORENA IVONNE AGUILAR BENAVIDEZ, mayor de edad, Tecnó- REPRESENTANTE LEGAL. loga en Enfermería, del domicilio de Ciudad Barrios, portadora de su ESTRELLA DEL PACÍFICO, Documento Único de Identidad número Cero un millón trescientos noventa y un mil setecientos setenta y cuatro-cinco y Tarjeta de Identifi cación SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. Tributaria: Un mil doscientos dos-ciento sesenta mil quinientos setenta y tres-ciento uno - ocho, ZULEYMA GETZABEL AGUILAR VIGIL, mayor de edad, bachiller, de este domicilio, con Documento Único de 3 v. alt. No. F000338-3 Identidad Personal número Cero cero setecientos noventa y siete mil trescientos treinta y tres - cinco y Tarjeta de Identifi cación Tributaria número Un mil doscientos dos- cero seis once ochenta y tres- ciento uno-cero en su calidad de Apoderada General Judicial y Administrativa del señor: JAIME ISRAEL AGUILAR BENAVIDES, mayor de edad, TÍTULO MUNICIPAL empleado, originario y del domicilio de esta ciudad, solicitando se le extienda TITULO MUNICIPAL A FAVOR de su representado; sobre un terreno de naturaleza urbana, situado en Primera Calle Oriente, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. Barrio Roma, Ciudad Barrios, Departamento de San Miguel, con una Capacidad Superfi cial de DOSCIENTOS SIETE PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS; de las medidas y colindancias siguientes: AL HACE SABER: Que a esta ofi cina se presentó la señorita: NORMA ORIENTE: mide trece punto ochenta y nueve metros, colinda con Estado KARINA AGUILAR VASQUEZ, mayor de edad, estudiante, origina- y Gobierno de El Salvador en el Ramo de Educación, tapial perimetral ria y del domicilio de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel, propio del colindante; AL PONIENTE: mide trece punto cero metros, con Documento Único de Identidad número: cero dos millones ciento colinda con la señora Flora del Carmen Aguilar de Ortiz, pared propia treinta y seis mil novecientos cincuenta y dos-cuatro; y con Número y mojón de por medio AL NORTE: mide catorce punto treinta y nueve de Identifi cación Tributaria Mil doscientosNO dos-doscientos TIENE ochenta y VALIDEZmetros colinda con la señoritaLEGAL Norma Karina Aguilar Vásquez, pared de un mil cero ochenta y dos- ciento uno- ocho, solicitando a su favor la construcción de pila existente a tapial perimetral del colindante de por extensión de TITULO MUNICIPAL; de un inmueble de Naturaleza medio; AL SUR: mide diecisiete punto cincuenta metros, colinda con el Urbana, situado en el Barrio Roma, prolongación Calle Veintiuno de Estado y Gobierno de El Salvador en el Ramo de la Educación, línea de Abril, de esta Ciudad, de Ciudad Barrios, Distrito y Departamento de San construcción y prolongación de línea de construcción por medio; y los Miguel, de DIARIOla capacidad superfi cial de:OFICIAL CIENTO OCHENTA Y SOLOUNO titulantes PARA lo adquirieron CONSULTApor medio de Escritura Pública de Compraventa PUNTO NOVENTA Y UNO METROS CUADRADOS, de las medidas que le hicieron al señor RAFAEL AGUILAR; el referido inmueble no y linderos siguientes: AL NORTE: mide once punto dieciséis metros, es dominante ni sirviente, no está en proindivisión con nadie o de ajena colinda con sucesión del señor Víctor Zuleta, mampostería de piedra pertenencia y lo valora en la suma de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS propio y calle Nacional de por medio; AL ORIENTE: mide trece punto ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. noventa y tres metros, colinda con el Estado y Gobierno de El Salvador Lo que hago del conocimiento público para efectos de Ley. en el Ramo de Educación, tapial de block ajeno del colindante de por medio; AL SUR: mide catorce punto treinta y nueve metros, colinda Alcaldía Municipal de Ciudad Barrios, Departamento de San Mi- con la señora Lorena Ivonne Aguilar Benavides y el señor Jaime Israel guel, a los dieciocho días del mes de mayo de dos mil dieciséis.- HERIS Aguilar Benavides, línea imaginaria entre mojones de por medio; y AL NEFTALI ROMERO CARBALLO, ALCALDE MUNICIPAL. SILVIO PONIENTE: mide catorce punto veinticinco metros, colinda con la NAHUM AMAYA VASQUEZ, SECRETARIO MUNICIPAL. señora Flora del Carmen Aguilar de Ortiz, pared propia de por medio, en el terreno antes descrito está construida una casa de sistema mixto. Con todo sus servicios básicos necesarios. Que el inmueble descrito lo 3 v. alt. No. C010014-3 adquirió por medio de Escritura Pública de Compra Venta que le hizo DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 183

MARCAS DE SERVICIO SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

No. de Expediente: 2014134803

No. de Presentación: 20140199701

CLASE: 45.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: las palabras Edith Marroquin y diseño, que ser- virá para: AMPARAR: PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL, TRABAJOS HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado SALVADOR DE OFICINA. Clase: 35. ENRIQUE ANAYA BARRAZA, en su calidad de APODERADO de ANAYA-SERVICIOS JURIDICOS ESPECIALIZADOS, SOCIEDAD La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- dieciséis. REÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ANAYA SJE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de abril del año dos mil dieciséis. Consistente en: la palabra ANAYA SJE, que servirá para: AM- PARAR: SERVICIOS JURIDICOS: ARBITRAJE (SERVICIOS DE), DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CONTENCIOSOS (SERVICIOS DE), JUDICIALES (INVESTI- GACIONES), JURIDICAS (INVESTIGACIONES), SOLUCIONES REGISTRADOR. EXTRAJUDICIALES (SERVICIOS DE). Clase: 45.

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil SECRETARIA. catorce.

3 v. alt. No. C010023-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de abril del año dos mil dieciséis.

No. de Expediente: 2015148131 GEORGINA VIANA CANIZALEZ, No. de Presentación: 20150225653 REGISTRADORA. CLASE: 44.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SECRETARIO.NO TIENE VALIDEZ LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY 3 v. alt. No. C010022-3 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- DIARIO OFICIAL SOLORADO PARA ESPECIAL de BAYERCONSULTA HEALTHCARE LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SER- VICIOS,

No. de Expediente: 2016151094

No. de Presentación: 20160231635

CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: Un diseño identifi cado como ASCENSIA, que HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado EDITH servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PROVISION DE INFOR- CONCEPCION SOTERA MARROQUIN SARAVIA, de nacionalidad MACION ACERCA DEL MANEJO Y ENTENDIMIENTO DE LA 184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

DIABETES, PROVISION DE INFORMACION EN EL CAMPO DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LA DIABETES VIA INTERNET, SERVICIOS MEDICOS EN EL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CAMPO DE LA DIABETES, SERVICIOS RELACIONADOS AL dieciocho de noviembre del año dos mil quince. CAMPO DE LA DIABETES POR PROFESIONALES Y PACIENTE. Clase: 44. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil quince. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIA. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de noviembre del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010120-3

GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2015147996

No. de Presentación: 20150225376 JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, CLASE: 35. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C010094-3 EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de TOTO LIMITED, de nacionalidad MALTESA, solicitando el registro de la No. de Expediente: 2015148130 MARCA DE SERVICIOS, No. de Presentación: 20150225652 CLASE: 37. VIDA ES EQUILIBRIO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la frase VIDA ES EQUILIBRIO, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de BAYER HEALTHCARE LLC., de nacionalidad ESTADOUNI- DENSE, solicitando el registro de la MARCANO DE SERVICIOS,TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día once de noviembre del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, trece de noviembre del año dos mil quince.

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. Consistente en: Un diseño identifi cado como ASCENSIA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE REPARACION Y MAN- TENIMIENTO DE DISPOSITIVOS E INSTRUMENTOS DE DIAG- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, NOSTICO MEDICO. Clase: 37. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010122-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 185

No. de Expediente: 2014140282 ESPECIAL de TRANSATLANTIC HOLDINGS, INC., de nacionalidad No. de Presentación: 20140210778 ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SER- VICIOS, CLASE: 38.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra TransRe y diseño, que servirá para: ESPECIAL de STARBUCKS CORPORATION haciendo negocios como AMPARAR: SERVICIOS DE SEGUROS, REASEGUROS Y ADMI- STARBUCKS COFFEE COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNI- NISTRACION DE SERVICIOS DE SEGUROS. Clase: 36. DENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

La solicitud fue presentada el día dieciséis de octubre del año dos mil doce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de noviembre del año dos mil quince.

Consistente en: Un diseño denominado 40TH ANNIVERSARY SIREN, cuya traducción al castellano es: SIRENA DE 40° ANIVERSA- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, RIO, que servirá para: AMPARAR: TRANSMISION ELECTRONICA REGISTRADOR. DE TARJETAS DE REGALOS, TARJETAS DE FELICITACION Y MENSAJES. Clase: 38. RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos SECRETARIA. mil catorce.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. C010129-3 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de noviembre del año dos mil quince.

No. de Expediente: 2015144793 MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, No. de Presentación: 20150219744 REGISTRADOR. CLASE: 44.

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, NO TIENE VALIDEZEL INFRASCRITO REGISTRADOR, LEGAL SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010124-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN DIARIO OFICIAL SOLOMENJIVAR PARA HERNANDEZ, CONSULTA en su calidad de APODERADO de Viax Dental Lab Sociedad Anonima, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, No. de Expediente: 2012122140 No. de Presentación: 20120175473 VIAX CLASE: 36.

Consistente en: la palabra VIAX, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE LABORATORIOS DENTALES. Clase: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO quince. 186 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2015141517 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20150213662 cuatro de enero del año dos mil dieciséis. CLASE: 38. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY SECRETARIA. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de Turner Broadcasting System Latin America, Inc., de nacionalidad 3 v. alt. No. C010136-3 ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SER- VICIOS,

No. de Expediente: 2015148294 FLASHLAND No. de Presentación: 20150225949

CLASE: 44. Consistente en: la palabra FLASHLAND, que servirá para: AM- PARAR: PROVISION DE UN SITIO WEB CON FOTOGRAFIAS, AUDIO, VIDEO Y OTROS MATERIALES MULTIMEDIA, ASI EL INFRASCRITO REGISTRADOR, COMO LA INFORMACION ESCRITA EN LOS CAMPOS DE INTE- RES GENERAL: CULTURA POPULAR, TELEVISION, NOTICIAS HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY Y COMEDIA, A TRAVES DE LA RED INFORMATICA GLOBAL GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DE INFORMACION Y REDES DE COMUNICACION GLOBALES. DO de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, Clase: 38. solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, La solicitud fue presentada el día diecisiete de febrero del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil quince.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

Consistente en: las palabras Clear Direction. From Diagnosis to REGISTRADOR. Care. y diseño, que se traducen al castellano como Dirección Clara de Diagnostico a Cuidado, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MEDICOS EN EL CAMPO DE LA RADIOLOGIA. Clase: 44. SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día veinticuatroNO TIENE de noviembre del VALIDEZ LEGAL año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010180-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento deOFICIAL Signos Distintivos. San Salvador, SOLO PARA CONSULTA veintiséis de noviembre del año dos mil quince. No. de Expediente: 2015140649

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, No. de Presentación: 20150211534

REGISTRADORA. CLASE: 42.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado LUIS RO- 3 v. alt. No. C010173-3 BERTO AGUILUZ MORENO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 187 su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE La solicitud fue presentada el día diez de febrero del año dos mil SERVICIOS, quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil quince.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. Consistente en: La frase A Roberto Aguiluz y diseño, que servirá para: AMPARAR: DISEÑO GRAFICO. Clase: 42. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día seis de enero del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010087-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de septiembre del año dos mil quince. No. de Expediente: 2015144659

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, No. de Presentación: 20150219487 REGISTRADORA. CLASE: 03.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F000224-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Cos- metics & Co., Inc., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro MARCAS DE PRODUCTO de la MARCA DE PRODUCTO,

No. de Expediente: 2015141359

No. de Presentación: 20150213266 LOVE ROMEO

CLASE: 05. Consistente en: las palabras LOVE ROMEO, cuya traducción al castellano es AMOR ROMEO, que servirá para: AMPARAR: JABO- EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NES, PRODUCTOS DE PERFUMERIA, ACEITES ESENCIALES, COSMETICOS, LOCIONES CAPILARES, DENTIFRICOS. Clase: 03. HACE SABER: Que a esta ofi cinaNO se ha(n) TIENE presentado EDY VALIDEZ LEGAL GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- La solicitud fue presentada el día tres de julio del año dos mil DO de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, quince. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CONSENTO Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil quince. Consistente en: la palabra CONSENTO que se traduce al castellano como permitir, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FAR- DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, MACEUTICOS Y VETERINARIOS, PRODUCTOS HIGIENICOS Y SANITARIOS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS Y SUSTANCIAS REGISTRADOR. DIETETICAS PARA USO MEDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBES, COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSO- LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, NAS O ANIMALES, EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS, SECRETARIA. MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES, DESINFECTANTES, PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS, FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. 3 v. alt. No. C010089-3 188 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015148129 No. de Expediente: 2016149392

No. de Presentación: 20150225651 No. de Presentación: 20160228011 CLASE: 10. CLASE: 10.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY de Viax Dental Lab Sociedad Anónima, de nacionalidad COSTARRI- GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de CENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, BAYER HEALTHCARE LLC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, LUCERNA

Consistente en: la palabra LUCERNA, que servirá para: AMPA- RAR: INSTRUMENTOS DENTALES, A SABER: LASER PARA USO EN PROCEDIMIENTOS DENTALES. Clase: 10. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: un diseño identifi cado como ASCENSIA, que servirá diecinueve de enero del año dos mil dieciséis. para: AMPARAR: INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO MÉDICO PARA EL ANÁLISIS Y PRUEBA DE FLUIDOS CORPORALES; DIS- LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, POSITIVOS MÉDICOS PARA OBTENER MUESTRAS DE FLUIDOS REGISTRADORA. CORPORALES; DISPOSITIVOS DE PUNCIÓN, DISPOSITIVOS DE MONITOREO Y MANEJO DE LA DIABETES; DISPOSITIVOS CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, PARA DETERMINAR CONCENTRACIONES ANALÍTICAS. Clase: SECRETARIA. 10. 3 v. alt. No. C010095-3 La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil quince.

No. de Expediente: 2015146233 REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, TIENE Unidad de VALIDEZNo. de Presentación: 20150222476LEGAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 20. dieciocho de noviembre del año dos mil quince. DIARIO OFICIAL SOLOEL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR, CONSULTA

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY REGISTRADOR. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de The Cartoon Network, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, WE BARE BEARS SECRETARIA.

Consistente en: las palabras WE BARE BEARS traducida al cas- tellano como TENEMOS OSOS, que servirá para: AMPARAR: MUE- 3 v. alt. No. C010092-3 BLES; ESPEJOS, FIGURAS, ESCULTURAS; BOLSAS DE DORMIR; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 189

MARCOS DE PLACAS, MARCOS PARA FOTOS, COFRES NO REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de METALICOS; CESTAS; TABURETES MOVILES; DECORACIONES Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DE LA TORTA DE PLASTICO; LLAVEROS PLASTICOS; COJINES veinte de enero del año dos mil dieciséis. Y ALMOHADAS PARA ASIENTOS; SILLAS DE JARDIN; SILLAS DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, ALTAS; VENTILADORES PORTATILES, MOVILES DECORATI- VOS, DECORACIONES DE PARED DE ESCULTURA BLANDA, REGISTRADOR. TABLONES DE ANUNCIOS, MUEBLES INFLABLES. Clase: 20.

La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, mil quince. SECRETARIA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. C010102-3 veinte de enero del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Expediente: 2015148479 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20150226243

CLASE: 03. RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

3 v. alt. No. C010100-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY

GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de GEMAZ INTERNATIONAL, INC., de nacionalidad PA- No. de Expediente: 2015146086 NAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

No. de Presentación: 20150222278 CLASE: 30. OPUS

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la palabra OPUS, que servirá para: AMPARAR: TOALLAS HUMEDAS DESMAQUILLANTES, COSMETICOS, EXFOLIANTES. Clase: 03. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año DO de MOLINOS DE EL SALVADOR,NO SOCIEDAD TIENE ANONIMA DE VALIDEZdos mil quince. LEGAL CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, Consistente en: la palabra BLACKZ y diseño, que servirá para: AMPARAR: GALLETAS. Clase: 30. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día tres de septiembre del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010103-3 190 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015144253 La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil No. de Presentación: 20150218870 dieciséis. CLASE: 17. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de BAYER MATERIALSCIENCE AKTIENGESELLSCHAFT, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE GEORGINA VIANA CANIZALEZ, PRODUCTO, REGISTRADORA. COVESTRO JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

Consistente en: la palabra COVESTRO, que servirá para: AM- SECRETARIO. PARAR: CAUCHO, GUTAPERCHA, GOMA, MICA; PLÁSTICOS EN FORMA EXTRUDÍA PARA SU USO EN LA FABRICACIÓN; PLÁSTICO EXTRUDÍO EN FORMA DE TABLAS Y HOJAS PARA EL 3 v. alt. No. C010105-3 USO EN MANUFACTURA, PLÁSTICO EXTRUDÍO EN FORMA DE BARRAS PARA SU USO EN LA MANUFACTURA, MATERIALES DE PLÁSTICO PARA EMBALAJE, MATERIALES AISLANTES; SUSTANCIAS DE PLÁSTICO DE POLI CARBONATO SEMIACA- BADOS; TUBOS FLEXIBLES NO METÁLICOS; PLÁSTICO BARES No. de Expediente: 2016149574 Y LÁMINAS DE PLÁSTICO. Clase: 17. La solicitud fue presentada el día diecinueve de junio del año dos No. de Presentación: 20160228403 mil quince. CLASE: 05.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, dieciocho de diciembre del año dos mil quince.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- REGISTRADORA. DO de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. BREELIB

3 v. alt. No. C010104-3 Consistente en: La palabra BREELIB, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, PREPARACIONES PARA LA INHALACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTEN- SIÓN PULMONAR. Clase: 05. No. de Expediente: 2016149393 NO TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día veintiuno de enero del año dos No. de Presentación: 20160228012 mil dieciséis. CLASE: 10.

EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR, OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de enero del año dos mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, REGISTRADOR. EMPHASIO LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, SECRETARIA. Consistente en: la palabra EMPHASIO, que servirá para: AM- PARAR: INSTRUMENTOS MÉDICOS, INHALADORES PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN PULMONARIA. Clase: 10. 3 v. alt. No. C010106-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 191

No. de Expediente: 2016149451 La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil dieciséis. No. de Presentación: 20160228140 CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR nueve de febrero del año dos mil dieciséis.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, REGISTRADOR. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, AMPHELIO RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SECRETARIA.

Consistente en: la palabra AMPHELIO, que servirá para: AMPA- RAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS; PREPARACIONES 3 v. alt. No. C010108-3 PARA INHALAR PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN PULMONARIA. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016149449 No. de Presentación: 20160228138

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 10. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, el registro de la MARCA DE PRODUCTO, SECRETARIO. TENOSPIRA 3 v. alt. No. C010107-3

Consistente en: la palabra TENOSPIRA, que servirá para: AM- PARAR: INSTRUMENTOS MÉDICOS, INHALADORES PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN PULMONARIA. Clase: 10. No. de Expediente: 2016149859 La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos No. de Presentación: 20160229096 NO TIENE VALIDEZ LEGAL mil dieciséis. CLASE: 05.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR, OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY veintiuno de enero del año dos mil dieciséis. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de IMPEXX OF DORAL, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, DUCTO, REGISTRADORA.

NO WET’S SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. Consistente en: la palabra NO WET'S, se traduce al castellano como: no mojado, que servirá para: AMPARAR: PAÑALES DESECHABLES. Clase: 05. 3 v. alt. No. C010109-3 192 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015144785 No. de Expediente: 2016149575

No. de Presentación: 20150219735 No. de Presentación: 20160228404

CLASE: 30. CLASE: 10.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- REÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, DO ESPECIAL de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad

ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

BREELIB

Consistente en: la palabra BREELIB, que servirá para: AMPA- Consistente en: las palabras MOLSA Soft Cake y diseño, traducidas RAR: INSTRUMENTOS MÉDICOS, INHALADORES PARA EL al castellano como Pastel Suave, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN PULMONARIA. Clase: 10. SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; La solicitud fue presentada el día veintiuno de enero del año dos PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS mil dieciséis. DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDI- MENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de quince. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

veintidós de enero del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDADNO INTELECTUAL, TIENE Unidad de VALIDEZ LEGAL Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil quince. DIARIO OFICIAL SOLO PARADAVID ANTONIOCONSULTA CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. GEORGINA VIANA CANIZALEZ,

REGISTRADORA.

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIA. SECRETARIO.

3 v. alt. No. C010110-3 3 v. alt. No. C010111-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 193

No. de Expediente: 2015146920 DO de Blue Diamond Growers, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Presentación: 20150223485

CLASE: 06.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de CARLOS ENCINAS MARTIN, de nacionalidad ESPAÑOLA Consistente en: las palabras BLUE DIAMOND y diseño, se traducen y LUIS TALEGON LOPEZ, de nacionalidad ESPAÑOLA y MIGUEL al castellano como DIAMANTE AZUL, que servirá para: AMPARAR: ESTEBAN NEVADO CASADO, de nacionalidad ESPAÑOLA, soli- ALMENDRAS: ALMENDRAS PROCESADAS, ALMENDRAS PARA citando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, PASABOCAS, ALMENDRAS SABORIZADAS, ALMENDRAS ALI- ÑADAS, PASABOCAS A BASE DE FRUTOS SECOS. Clase: 29.

La solicitud fue presentada el día cuatro de mayo del año dos mil quince.

Consistente en: la palabra XUROX y diseño, que servirá para: AMPARAR: VALVULAS DE CONDUCCION DE AGUA Y OTROS REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de FLUIDOS (DE METAL). Clase: 06. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de enero del año dos mil dieciséis.

La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil quince. Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, SILVIA LORENA VEGA CHICAS, veinte de enero del año dos mil dieciséis. SECRETARIA.

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, 3 v. alt. No. C010113-3 REGISTRADORA.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZNo. de Expediente: 2016149450 LEGAL No. de Presentación: 20160228139 3 v. alt. No. C010112-3 CLASE: 10. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

No. de Expediente: 2015143211 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN No. de Presentación: 20150216885 MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Bayer CLASE: 29. Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, AMPHELIO Consistente en: la palabra AMPHELIO, que servirá para: AM- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY PARAR: INSTRUMENTOS MEDICOS, INHALADORES PARA EL GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- TRATAMIENTO DE HIPERTENSION PULMONARIA. Clase: 10. 194 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día dieciocho de enero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil dieciséis. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de enero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, veintiuno de enero del año dos mil dieciséis. REGISTRADORA.

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, REGISTRADORA. SECRETARIA.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, 3 v. alt. No. C010115-3 SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010114-3 No. de Expediente: 2015143501

No. de Presentación: 20150217486

CLASE: 41.

No. de Expediente: 2015146231 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, No. de Presentación: 20150222474

CLASE: 14. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de ADIZES INSTITUTE, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO ADIZES ESPECIAL de THE CARTOON NETWORK, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- Consistente en: la palabra ADIZES, que servirá para: AMPARAR: DUCTO, NO TIENE VALIDEZ LEGAL ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN DE CONFERENCIAS EDUCA- TIVAS, SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRESTADOS A TRAVÉS DE WE BARE BEARS VIDEO CONFERENCIA Y PRESTADOS A TRAVÉS DE CURSOS DIARIO OFICIAL SOLOPOR PARACORRESPONDENCIA; CONSULTA SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE ENTRETENIMIENTO, A SABER: PROVISIÓN DE ORADORES Consistente en: La frase WE BARE BEARS, que se traduce al cas- MOTIVACIONALES Y EDUCATIVOS, SERVICIOS EDUCATIVOS tellano como Tenemos Osos, que servirá para: AMPARAR: RELOJES Y Y DE ENTRETENIMIENTO, A SABER: PROVISIÓN DE ORA- ACCESORIOS A SABER: CAJAS DECORATIVAS Y RECIPIENTES DORES MOTIVACIONALES Y EDUCATIVOS EN EL ÁREA DE DE METALES PRECIOSOS, AMULETOS, INSIGNIAS DE SOLAPA, AUTO-MEJORA Y MEJORA PERSONAL; PROVISIÓN DE CURSOS JOYAS, ALFILERES DE ADORNO, LLAVEROS DE METALES EDUCATIVOS COMERCIALES CONTINUOS. Clase: 41. PRECIOSOS. Clase: 14.

La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos quince. mil quince. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 195

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2015145048 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20150220182 trece de enero del año dos mil dieciséis. CLASE: 05.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- 3 v. alt. No. C010116-3 RADO ESPECIAL de LABORATORIO ELEA S.A.C.I.F. y A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

No. de Expediente: 2007065083

No. de Presentación: 20070090307

CLASE: 16.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO Consistente en: las palabras SIMPLA ELEA y diseño, que servirá ESPECIAL de EDITORIAL ALTAMIRANO MADRIZ, SOCIEDAD para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADO- TRASTORNOS Y PATOLOGIAS OSTEOARTICULARES. Clase: 05. REÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, La solicitud fue presentada el día diecisiete de julio del año dos Clase Ejecutiva mil quince.

Consistente en: Las palabras Clase Ejecutiva, que servirá para: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de AMPARAR: PAPEL Y ARTICULOS PARA PAPEL, CARTON Y Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ARTICULOS PARA CARTON, IMPRESOS, DIARIOS, PERIODI- trece de enero del año dos mil dieciséis. COS, REVISTAS, LIBROS, ARTICULOS DE ENCUADERNACION, FOTOGRAFIAS, PAPELERIA, MATERIAS ADHESIVAS (PARA PAPELERIA), MATERIALES PARA ARTISTAS, PINCELES, MA- Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, QUINAS DE ESCRIBIR Y DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES), REGISTRADORA. MATERIAL DE INSTRUCCION O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS), CARACTERES DE IMPRENTA, CLISES. Clase: 16. NO TIENE VALIDEZSILVIA LEGAL LORENA VEGA CHICAS, La solicitud fue presentada el día veintiséis de febrero del año dos SECRETARIA. mil siete.

3 v. alt. No. C010118-3 REGISTRODIARIO DE LA PROPIEDAD OFICIAL INTELECTUAL, Unidad SOLO de PARA CONSULTA Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de enero del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016149394

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Presentación: 20160228013 REGISTRADOR. CLASE: 05.

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN 3 v. alt. No. C010117-3 MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Bayer 196 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de el registro de la MARCA DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de noviembre del año dos mil quince.

EMPHASIO GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. Consistente en: la palabra EMPHASIO, que servirá para: AMPA- RAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS, PREPARACIONES SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, PARA INHALAR PARA EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSION SECRETARIA. PULMONARIA. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil 3 v. alt. No. C010121-3 dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de enero del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2015144660

No. de Presentación: 20150219488 MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. CLASE: 03.

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

3 v. alt. No. C010119-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Cosmetics & Co., Inc., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Expediente: 2015148128

No. de Presentación: 20150225650

CLASE: 09.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO ESPECIAL de BAYER HEALTHCARE LLC., de nacionalidad Consistente en: la palabra OLLÉ y diseño, que servirá para: AM- ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- PARAR: JABONES, PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES DUCTO, ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES, DENTÍ- NO TIENE VALIDEZFRICOS. Clase: 03. LEGAL

La solicitud fue presentada el día tres de julio del año dos mil DIARIO OFICIAL SOLOquince. PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil quince. Consistente en: un diseño identifi cado como diseño ASCENSIA, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE Y HARDWARE DE DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, COMPUTADORA USADO EN EL MANEJO Y MONITOREO DE REGISTRADOR. LA DIABETES; DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS USADOS EN EL MANEJO Y MONITOREO DE LA DIABETES; SENSORES DE LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, PRUEBA ELECTROQUIMICOS Y OPTICOS. Clase: 09. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010123-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 197

No. de Expediente: 2013131498 La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil quince. No. de Presentación: 20130192440

CLASE: 25. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, veinte de noviembre del año dos mil quince.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- REGISTRADORA. RADO de Mo Industries, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SPLENDID SECRETARIA. 3 v. alt. No. C010128-3 Consistente en: la palabra SPLENDID, que se traduce al castellano como Espléndido, que servirá para: AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO. Clase: 25. No. de Expediente: 2015149121 La solicitud fue presentada el día trece de noviembre del año dos No. de Presentación: 20150227345 mil trece. CLASE: 02. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, veintitrés de noviembre del año dos mil quince. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de GESTOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, OFICIOSO de COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS S. A., de na- REGISTRADOR. cionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C010127-3

No. de Expediente: 2015147992

No. de Presentación: 20150225372 Consistente en: las letras NM-500 y diseño, que servirá para: CLASE: 35. AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS, PRODUCTOS AN- TIOXIDANTES Y PRODUCTOS PARA CONSERVAR LA MADERA, MATERIAS TINTORIAS, MORDIENTES, RESINAS NATURALES EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EN BRUTO, METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES, NO TIENE VALIDEZDECORADORES, IMPRESORES LEGAL Y ARTISTAS. Clase: 02. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año de JOSE EDUARDO VASQUEZ LOYA, de nacionalidad MEXICANA, dos mil quince. solicitando DIARIOel registro de la MARCA OFICIAL DE PRODUCTO, SOLO PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de enero del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR.

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

Consistente en: la palabra VAZLO y diseño, que servirá para: AM- SECRETARIA. PARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. 3 v. alt. No. C010132-3 198 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015145163 ESPECIAL de GALDERMA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Presentación: 20150220362

CLASE: 02. SCULPTRA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la palabra SCULPTRA, que servirá para: AM- PARAR: PREPARACIONES MEDICINALES CONSISTENTES EN HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN UNA PREPARACION DERMATOLOGICA, VENDIDA POR SI MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO SOLA O EN UN KIT, INCLUYENDO, PERO NO LIMITADOS A, de COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS S.A., de nacionalidad CO- JERINGAS PRECARGADAS PARA SU USO EN EL LLENADO DE LOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, ARRUGAS, PLIEGUES, CICATRICES, LABIOS; PARA LA CARA Y EL CONTORNO DEL CUERPO Y PARA EL REJUVENECIMIENTO PINTUSPORT DE LA PIEL. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil quince.

Consistente en: la palabra PINTUSPORT, que servirá para: AMPARAR: PINTURAS, BARNICES, LACAS; PRODUCTOS AN- TIOXIDANTES Y PRODUCTOS PARA CONSERVAR MADERA; REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MATERIAS TINTORIAS; MORDIENTES; RESINAS NATURALES Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EN BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES, quince de diciembre del año dos mil quince. DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Clase: 02.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, mil quince. REGISTRADOR.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de enero del año dos mil dieciséis. SECRETARIA.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, 3 v. alt. No. C010137-3

REGISTRADOR.

No. de Expediente: 2016149222 SAYONARA AYALA DE GUERRERO, No. de Presentación: 20160227573 SECRETARIA. NO TIENE VALIDEZCLASE: 25. LEGAL

3 v. alt. No. C010134-3 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY No. de Expediente: 2015144921 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- RADO de PATAGONIA, INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, No. de Presentación: 20150219961 solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 05. PATAGONIA EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la palabra PATAGONIA, que servirá para: AM- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY PARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, SOMBRERÍA. Clase: GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO 25. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 199

La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil No. de Expediente: 2016149220 dieciséis. No, de Presentación: 20160227571

CLASE: 18. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- SAYONARA AYALA DE GUERRERO, RADO de PATAGONIA, INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, SECRETARIA. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

3 v. alt. No. C010138-3 PATAGONIA

No. de Expediente: 2015149122 Consistente en: la palabra PATAGONIA, que servirá para: AMPA- No. de Presentación: 20150227346 RAR: EQUIPAJE; MOCHILAS; BOLSAS; BOLSAS DE DEPORTES. CLASE: 05. Clase: 18.

La solicitud fue presentada el día siete de enero del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY

GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO ESPECIAL de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA.

Consistente en: las palabras TOTAL DEFENCE y diseño traducida CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, al castellano como DEFENSA TOTAL, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIA. PREPARACIONES FARMACÉUTICAS; COMIDA DIETÉTICA Y SUSTANCIAS ADAPTADAS PARA USO MÉDICO; SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. Clase: 05. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. C010141-3 La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año dos mil quince. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2016149710 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de enero del año dos mil dieciséis. No. de Presentación: 20160228661 CLASE: 13. GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ,

SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de GESTOR 3 v. alt. No. C010139-3 OFICIOSO de VISTA OUTDOOR OPERATIONS LLC, de naciona- 200 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 lidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil dieciséis. CCI LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. Consistente en: las letras CCI, que servirá para: AMPARAR: MUNICIONES Y SUS COMPONENTES. Clase: 13. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos mil dieciséis. SECRETARIA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. C010143-3 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil dieciséis.

No. de Expediente: 2016149577 MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR. No. de Presentación: 20160228406 CLASE: 05. SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

3 v. alt. No. C010142-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de ASPEN GLOBAL INCORPORATED, de nacionalidad MAURICIA- No. de Expediente: 2015144112 NA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

No. de Presentación: 20150218687

CLASE: 05. BRINGS YOU CLOSER

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: las palabras BRINGS YOU CLOSER que se traduce al castellano como TE TRAE MAS CERCA, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY AMPARAR: COMIDA DIETÉTICA Y SUSTANCIAS ADAPTADAS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- PRA USO MÉDICO, COMIDA PARA BEBES; SUPLEMENTOS DO de LABORATORIO D.B., SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DIETÉTICOS PARA HUMANOS; HARINA LÁCTEA PARA BEBES. VARIABLE que se abrevia: LABORATORIO D.B., S.A. DE C.V., de Clase: 05. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitandoNO el registro TIENE de la MARCA VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día veintiuno de enero del año dos DE PRODUCTO, mil dieciséis.

DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de enero del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. Consistente en: la frase Dexa neurotropas-DB y diseño, se le concede exclusividad a la marca en su conjunto no sobre los términos SILVIA LORENA VEGA CHICAS, aisladamente considerados, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTO VITAMINICO. Clase: 05. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010144-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 201

No. de Expediente: 2015144782 RADO de GALDERMA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el No. de Presentación: 20150219732 registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 30. SCULPTRA EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la palabra SCULPTRA, que servirá para: AM- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY PARAR: DISPOSITIVOS MÉDICOS, A SABER IMPLANTES EN GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO FORMA DE GEL, VENDIDOS POR SI SOLOS O EN KITS, INCLU- ESPECIAL de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONI- YENDO PERO NO LIMITADO A JERINGAS PRECARGADAS, PARA MA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, RELLENAR ARRUGAS, PLIEGUES, CICATRICES Y LABIOS, ASÍ solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, COMO PARA EL CONTORNO DE LA CARA Y EL CUERPO Y EL REJUVENECIMIENTO DE LA PIEL. Clase: 10.

La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salador, quince de diciembre del año dos mil quince. Consistente en: las palabras MOLSA Soft cake y diseño, traducidas al castellano como Pastel Suave. Sobre las palabras Soft Cake indivi- dualmente consideradas no se le concede exclusividad, por consistir DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, en términos de uso común en el comercio, que servirá para: AMPA- RAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; REGISTRADOR. TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010147-3

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil quince. No. de Expediente: 2016149711

GEORGINA VIANA CANIZALEZ, No. de Presentación: 20160228662 REGISTRADORA.NO TIENE VALIDEZCLASE: 10. LEGAL JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

DIARIO OFICIAL3 v. alt. No. C010146-3 SOLO PARA CONSULTA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO No. de Expediente: 2015144920 de Bayer Oy, de nacionalidad FINLANDESA, solicitando el registro de No. de Presentación: 20150219960 la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 10. KYLEENA EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la palabra KYLEENA, que servirá para: AM- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY PARAR: DISPOSITIVOS MÉDICOS, A SABER, DISPOSITIVOS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- INTRAUTERINOS PARA USO ANTICONCEPTIVO. Clase: 10. 202 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día veintisiete de enero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil dieciséis. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GEORGINA VIANA CANIZALEZ, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de febrero del año dos mil dieciséis. REGISTRADORA.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

REGISTRADOR. SECRETARIO.

NERY CRISTIANS STANLEY PORTILLO LOPEZ, 3 v. alt. No. C010149-3 SECRETARIO.

3 v. alt. No. C010148-3 No. de Expediente: 2015144494

No. de Presentación: 20150219219

CLASE: 31. No. de Expediente: 2015144783

No. de Presentación: 20150219733 EL INFRASCRITO REGISTRADOR CLASE: 30.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de EL INFRASCRITO REGISTRADOR VARIETIES INTERNATIONAL LLC, de nacionalidad ESTADOUNI- DENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO OPAL ESPECIAL de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONI- MA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, Consistente en: La palabra OPAL, que servirá para: AMPARAR: solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, PRODUCTOS AGRÍCOLAS, HORTÍCOLAS, FORESTALES, VE- GETALES Y GRANOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, FRUTAS Y LEGUMBRES FRESCAS, ÁRBOLES COMERCIALES VIVOS, SEMILLAS, PLANTAS Y FLORES NATURALES. Clase: 31. NO TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día veintiséis de junio del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Consistente en: las palabras MOLSA Soft Cake y diseño, traducidas DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, al castellano como Pastel Suave. Sobre las palabras Soft Cake indivi- primero de julio del año dos mil quince. dualmente consideradas no se le concede exclusividad, por consistir en términos de uso común en el comercio, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; REGISTRADOR. PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDI- MENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil quince. 3 v. alt. No. C010151-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 203

No. de Expediente: 2015148684 La solicitud fue presentada el día catorce de julio del año dos mil No. de Presentación: 20150226679 quince. CLASE: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, EL INFRASCRITO REGISTRADOR catorce de diciembre del año dos mil quince.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, ESPECIAL de LABORATORIOS MALLEN, S.A., de nacionalidad DO- REGISTRADORA. MINICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. FLEMAXIN 3 v. alt. No. C010153-3

Consistente en: la palabra FLEMAXIN, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTO FARMACÉUTICO PARA USO HUMANO, No. de Expediente: 2015145206 ESPECIFICAMENTE MUCOLITICO. Clase: 05. No. de Presentación: 20150220428 La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos CLASE: 05. mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN quince de diciembre del año dos mil quince. MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de BAYER HEALTHCARE L LC., de nacionalidad ESTADOUNIDEN- GEORGINA VIANA CANIZALEZ, SE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. REGISTRADORA.

SOFÍA HERNÁNDEZ MELÉNDEZ, SECRETARIA. ASCENSIA 3 v. alt. No. C010152-3

Consistente en: la palabra ASCENSIA, que servirá para: AMPA- No. de Expediente: 2015144923 RAR: REACTIVOS DE DIAGNOSTICOS MEDICOS Y ENSAYOS No. de Presentación: 20150219963 NO TIENE VALIDEZPARA PRUEBAS Y ANALISIS LEGAL DE FLUIDOS DEL CUERPO. Clase: CLASE: 03. 05.

La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR OFICIAL SOLOmil quince.PARA CONSULTA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, RADO de GALDERMA S.A., de nacionalidad SUIZA, solicitando el catorce de diciembre del año dos mil quince. registro de la MARCA DE PRODUCTO.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA. SCULPTRA

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIA. Consistente en: la palabra SCULPTRA, que servirá para: AMPA- RAR: PREPARACIONES COSMETICAS. Clase: 03. 3 v. alt. No. C010155-3 204 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015148686 MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO No. de Presentación: 20150226681 MÉDICO O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COM- CLASE: 05. PLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS O ANIMALES; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; EL INFRASCRITO REGISTRADOR PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGI- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY CIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil de LABORATORIOS MALLEN, S.A., de nacionalidad DOMINICANA, quince. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de HYDERAX Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil quince.

Consistente en: la palabra HYDERAX, que servirá para: AMPA- DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO, REGISTRADOR. ESPECIALMENTE ANTIHISTAMINICO. Clase: 05. RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, La solicitud fue presentada el día diez de diciembre del año dos SECRETARIA. mil quince. 3 v. alt. No. C010157-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de diciembre del año dos mil quince. No. de Expediente: 2015144653 No. de Presentación: 20150219481 LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, CLASE: 10. REGISTRADORA.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY

3 v. alt. No. C010156-3 GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de NOVARTIS AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

No. de Expediente: 2015144111 No. de Presentación: 20150218685 ACRYSOF CLAREON CLASE: 05.

Consistente en: la frase ACRYSOF CLAREON, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO TIENE VALIDEZAMPARAR: APARATOS LEGAL E INSTRUMENTOS OFTALMICOS, MEDICOS Y QUIRURGICOS; LENTES INTRAOCULARES. Clase: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY 10. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DO de LABORATORIODIARIO D.B., SOCIEDAD OFICIAL ANONIMA DE CAPITAL SOLO PARA La solicitud fue presentadaCONSULTA el día tres de julio del año dos mil VARIABLE que se abrevia: LABORATORIO D.B., S.A. DE C.V., de quince. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PRODUCTO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil quince.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

Consistente en: las palabras neurotropas-DB y diseño, que servirá CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERI- SECRETARIA. NARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO 3 v. alt. No. C010159-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 205

No. de Expediente: 2015148583 FARMACÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y No. de Presentación: 20150226485 DOLOR ASOCIADO CON INFLAMACIÓN. Clase: 05. CLASE: 05. La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil quince.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY siete de diciembre del año dos mil quince. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de Bayer Consumer Care AG, de nacionalidad SUIZA, solicitando el GEORGINA VIANA CANIZALEZ, registro de la MARCA DE PRODUCTO. REGISTRADORA.

SOFÍA HERNÁNDEZ MELÉNDEZ, SECRETARIA. 3 v. alt. No. C010164-3

No. de Expediente: 2015144784 No. de Presentación: 20150219734 Consistente en: un diseño identifi cado como Naranja Sonriente, CLASE: 30. que servirá para: AMPARAR; PREPARACIONES FARMACÉUTICAS, SUSTANCIAS Y COMIDA DIETÉTICA ADAPTADAS PARA USO EL INFRASCRITO REGISTRADOR MÉDICO; SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA HUMANOS. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY Clase: 05. GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- La solicitud fue presentada el día siete de diciembre del año dos DO de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE mil quince. CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de diciembre del año dos mil quince.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. Consistente en: las palabras MOLSA SOFT CAKE y diseño, que 3 v. alt. No. C010162-3 se traducen al castellano como: MOLSA PASTEL SUAVE, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO Y SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PREPARACIONES A NO TIENE VALIDEZBASE DE CEREALES; LEGAL PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y No. de Expediente: 2015148515 CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL, JARABE DE MELAZA; No. de Presentación: 20150226289 LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MOSTAZA; VINAGRE, CLASE: 05.DIARIO OFICIAL SOLOSALSAS PARA (CONDIMENTOS); CONSULTA ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR quince.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, IROKO PHARMACEUTICALS, de nacionalidad PUERTORRIQUEÑA, dos de diciembre del año dos mil quince. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

VIVLODEX RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, Consistente en: la palabra VIVLODEX, que servirá para: AMPA- SECRETARIA. RAR: PREPARACIONES 3 v. alt. No. C010165-3 206 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015148429 DO de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE

No. de Presentación: 20150226164 CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando

CLASE: 05. el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha (n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LABORATORIOS MALLEN, S.A., de nacionalidad DO- MINICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

IBUFAR Consistente en: las palabras Soft cake INTEGRAL y diseño, donde

las palabras Soft cake se traducen al idioma castellano como PASTEL

Consistente en: la palabra IBUFAR, que servirá para: AMPA- SUAVE, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TE, CACAO Y SUCE- RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; DÁNEOS DEL CAFÉ; ARROZ; TAPIOCA Y SAGÚ; HARINAS Y PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; PAN, PRODUCTOS O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; COMPLEMENTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA; HELADOS; AZÚCAR, MIEL,

ALIMENTICIOS PARA PERSONAS O ANIMALES; EMPLASTOS, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL; MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IM- MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; PRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA HIELO. Clase: 30. ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil

La solicitud fue presentada el día veintisiete de noviembre del año quince. dos mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de diciembre del año dos mil quince. dos de diciembre del año dos mil quince.

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADOR. REGISTRADORA. RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, NO TIENE VALIDEZ LEGALSECRETARIA. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, 3 v. alt. No. C010168-3 SECRETARIO.

DIARIO OFICIAL3 v. alt. No. C010167-3 SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2015144786 No. de Presentación: 20150219736 No. de Expediente: 2015144781 CLASE: 30. No. de Presentación: 20150219731 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- ESPECIAL de MOLINOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONI- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 207

MA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, No. de Expediente: 2015148532 solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20150226392

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN

MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de LA-

BORATORIO DOSA, S.A., de nacionalidad ARGENTINA, solicitando

el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

Consistente en: las palabras MOLSA SOFT CAKE y diseño traducida al castellano como: MOLSA PASTEL SUAVE, que servirá para: SE LE HACE DEL CONOCIMIENTO A LA ABOGADA EDY

GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, QUE EL NOMBRE DE LA

MARCA SE CONSIGNARA COMO: MOLSA SOFT CAKE Y DISE- Consistente en: la palabra DOSA y diseño, que servirá para: AM-

ÑO, EN VIRTUD QUE TAL COMO USTED LO ESTABLECIÓ EN PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS;

PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; LA SOLICITUD INICIAL: SOFT CAKE INTEGRAL Y DISEÑO, ES ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO UN TÉRMINO DE USO COMÚN POR LO QUE NO SE LE PUEDE O VETERINARIO, ALIMENTOS PARA BEBÉS COMPLEMENTOS

DAR EXCLUSIVIDAD. Clase: 30. ALIMENTICIOS PARA PERSONAS O ANIMALES; EMPLASTOS,

MATERIAL PARA APOSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IM- La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil PRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA quince. ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.

Clase: 05. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil Propiedad Industrial, Departamento de SignosNO Distintivos. TIENE San Salvador, VALIDEZ LEGAL quince. dos de diciembre del año dos mil quince. DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, cuatro de diciembre del año dos mil quince.

REGISTRADOR. LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010170-3 3 v. alt. No. C010172-3 208 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015148343 de TOTO LIMITED, de nacionalidad MALTESA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20150226032

CLASE: 05. VIDA ES EQUILIBRIO

EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras VIDA ES EQUILIBRIO, que servirá para: AMPARAR: CERVEZA; AGUAS, MINERALES Y GASEOSAS, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY Y OTRAS BEBIDAS SIN ALCOHOL; BEBIDAS A BASE DE FRUTAS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES DO de Bayer Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, PARA ELEBORAR BEBIDAS. Clase: 32. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CUBRIX Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de noviembre del año dos mil quince.

Consistente en: la palabra CURBIX, que servirá para: AMPARAR: GEORGINA VIANA CANIZALEZ, PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. REGISTRADORA.

La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del año JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, dos mil quince. SECRETARIO. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. C010176-3 veintisiete de noviembre del año dos mil quince.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, No. de Expediente: 2015147993 REGISTRADORA. No. de Presentación: 20150225373

CLASE: 05. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. C010175-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL DIARIO OFICIAL SOLOde Bayer PARA Intellectual PropertyCONSULTA GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Expediente: 2015147997

No. de Presentación: 20150225377 QOPEAKA CLASE: 32.

Consistente en: la palabra QOPEAKA, que servirá para: AMPA- EL INFRASCRITO REGISTRADOR. RAR: PREPARACIONES Y SUSTANCIAS FARMACÉUTICAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN mil quince. MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 209

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2015148007 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20150225387 doce de noviembre del año dos mil quince. CLASE: 09.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Bayer RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando SECRETARIA. el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

3 v. alt. No. C010177-3

No. de Expediente: 2015147995

No. de Presentación: 20150225375 Consistente en: la frase Clear Direction From Diagnosis to care y CLASE: 05. diseño, que se traduce al castellano como Dirección clara de diagnóstico a cuidado, que servirá para: AMPARAR: UN SISTEMA DE ADMINIS- TRACIÓN DE CALIDAD EN UN SOFTWARE DE COMPUTADORA EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EN EL CAMPO DE RADIOLOGÍA. Clase: 09.

La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN mil quince. MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO de Bayer REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Intellectual Property GmbH, de nacionalidad ALEMANA, solicitando Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, el registro de la MARCA DE PRODUCTO. diecisiete de noviembre del año dos mil quince.

QONTEQA LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

Consistente en: la palabra QONTEQA, que servirá para: AMPA- CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, RAR: PREPARACIONES Y SUSTANCIAS FARMACÉUTICAS. SECRETARIA. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día onceNO de noviembre TIENE del año dos VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. C010179-3 mil quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial,DIARIO Departamento deOFICIAL Signos Distintivos. San Salvador, SOLO PARA CONSULTA dieciséis de noviembre del año dos mil quince. No. de Expediente: 2015148127

No. de Presentación: 20150225649 LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, CLASE: 05. REGISTRADORA.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- 3 v. alt. No. C010178-3 210 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

RADO ESPECIAL de BAYER HEALTHCARE LLC., de nacionalidad CIONES Y SUSTANCIAS DE TOCADOR PARA LIMPIEZA NO ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- MEDICADOS, HIDRATANTE, TÓNICOS, DESINTOXICANTES, DUCTO. ACONDICIONADORES, REFRESCANTES Y REAFIRMANTES DE CUERPO, PIEL, ROSTRO, CUELLO, LABIOS, MUSLOS, NARIZ, POROS, OJOS, MANOS Y PIES, PREPARACIONES Y SUSTAN- CIAS ANTI EDAD Y PARA LA REDUCCIÓN DE ARRUGAS NO MEDICADAS, CREMAS Y LOCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE MANCHAS DE LA PIEL, PREPARACIONES Y SUSTANCIAS PARA LA REDUCCIÓN DE CELULITIS NO MEDICADAS, PRE- PARACIONES PARA AUMENTAR LOS LABIOS, LÁPIZ LABIAL, Consistente en: DISEÑO IDENTIFICADO COMO: ASCENSIA, BRILLO LABIAL Y BÁLSAMO PARA LABIOS, PREPARACIONES que servirá para: AMPARAR: REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICOS Y SUSTANCIAS PARA EL BAÑO Y LA DUCHA, PREPARACIONES MÉDICOS Y ENSAYOS PARA ANALIZAR Y PROBAR FLUIDOS PARA LIMPIEZA, ACONDICIONADO, COLORACIÓN Y CUIDA- CORPORALES. Clase: 05. DO DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO NO MEDICADAS; La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año EXFOLIANTES, INCLUIDOS: EXFOLIANTES PARA EL ROSTRO; dos mil quince. MASCARILLAS PARA EL ROSTRO, INCLUIDAS: MASCARILLAS PARA PEELING Y MASCARILLAS DE BARRO; LOCIONES PARA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL ROSTRO; PERFUMES, AGUA DE TOCADOR, AGUA DE CO- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LONIA, FRAGANCIAS Y ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS; dieciocho de noviembre del año dos mil quince. JABONES, CHAMPÚ, ACONDICIONADORES; PRODUCTOS DEL CUIDADO DE LA PIEL; ANTITRANSPIRANTES Y DESODORAN- DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, TES; HOJAS MALEABLES PARA ENVOLVER EL CUERPO CON EL PROPÓSITO DE ADELGAZAR, REAFIRMAR Y TONIFICAR; REGISTRADOR. ESMALTES, INCLUIDOS: ESMALTES DE UÑAS, BARNIZ DE UÑAS, BRILLO DE UÑAS; UÑAS POSTIZAS. Clase: 03. RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, La solicitud fue presentada el día seis de enero del año dos mil SECRETARIA. quince.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. C010181-3 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil quince.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, No. de Expediente: 2015140646 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20150211531

CLASE: 03. SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR. NO TIENE VALIDEZ LEGAL

3 v. alt. No. C010182-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPEDIARIO PORTAL DE VELASCO, OFICIAL en su calidad de APODERA- SOLO PARA CONSULTA

DO ESPECIAL de TRUSTEES OF THE SPIRITUAL & PERSONAL GROWTH TRUST, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro No. de Expediente: 2015148085 de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20150225514

CLASE: 12. 7TH HEAVEN EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

Consistente en: las palabras 7TH HEAVEN, que se traducen al castellano como SEPTIMO CIELO, que servirá para: AMPARAR: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN PREPARACIONES Y SUSTANCIAS, INCLUIDAS: PREPARA- MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO ESPECIAL DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 211 de Kia Motors Corporation, de nacionalidad COREANA, solicitando el RADO ESPECIAL de FACTIS, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, registro de la MARCA DE PRODUCTO. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

DRIVE WISE FACTIS

Consistente en: la palabra DRIVE WISE traducida al castellano Consistente en: la palabra FACTIS, que servirá para: AMPARAR: como CONDUZCA SABIAMENTE, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA BORRAR, INCLUYENDO: GOMAS DE BO- ASISTENTE DE MANEJO Y SISTEMA Y DISPOSITIVO DE SE- RRAR, PLANTILLAS PARA BORRAR Y BORRADORES DE PIZA- GURIDAD, A SABER CONTROL DE TRAVESÍA INTELIGENTE RRA; AFILALÁPICES (SACAPUNTAS) ELECTRÓNICAS O NO; ADAPTADO, SISTEMA DE ADVERTENCIA DE COLISIÓN HACIA MAQUINAS ELÉCTRICAS O NO PARA AFILAR LÁPICES; PAPEL, ADELANTE, FRENO DE EMERGENCIA AUTÓNOMO, SISTEMA CARTÓN, PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUA- DE ADVERTENCIA DE COLISIÓN HACIA ATRÁS, SISTEMA DE DERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE ADVERTENCIA DE CARRIL DE SALIDA, SISTEMA DE ASIETEN- PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO, MATERIAL PARA AR- CIA DE MANTENIMIENTO CARRIL, SISTEMA DE DETECCIÓN TISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE DE PUNTO CIEGO; CHASIS DE AUTOMÓVILES NORMALES OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN Y RÍGIDOS; DISPOSITIVOS Y SISTEMA DE ASISTENCIA DE O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS ESTACIONAMIENTO; A SABER SISTEMA DE ASISTENCIA PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDOS EN OTRAS DE PARQUEO INTELIGENTE, CÁMARA TRASERA, SENSOR CLASES): CARACTERES DE IMPRENTAS; CLICHÉS DE IM- DE PARQUEO DELANTERO Y TRASERO; DISPOSITIVO Y SISTEMA AVANZADO DE VISIBILIDAD PARA CONDUCIR, A PRENTA. ARTÍCULOS DE PAPELERÍAS; MATERIAL ESCOLAR; SABER DISPOSITIVO DE VISION NOCTURNA, ASISTENTE DE LIBRETAS; ÁLBUMES, LIBROS, REVISTAS, PUBLICACIONES; LUCES AUTOMÁTICAS PARA CARRETERA, LUCES DINÁMICAS ARCILLA DE MODELAR; CALCOMANÍAS, CALENDARIOS, TAR- PARA CURVAS; AUTOMÓVILES; VEHICULOS ELÉCTRICOS; JETA DE FELICITACIONES, LÁPICES DE PIZARRA; SEÑALES CARROCERÍA DE AUTOMÓVILES; PARTES ESTRUCTURALES DE LIBROS; PLUMIERES. Clase: 16. Y HERRAJES PARA AUTOMÓVILES. Clase: 12. La solicitud fue presentada el día trece de enero del año dos mil La solicitud fue presentada el día trece de noviembre del año dos dieciséis. mil quince. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil dieciséis. diecisiete de noviembre del año dos mil quince.

GEORGINA VIANA CANIZALEZ, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADORA. REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ, SECRETARIO. SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZ LEGAL

3 v. alt. No. C010183-3 3 v. alt. No. C010184-3 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2015145595 No. de Expediente: 2016149329

No. de Presentación: 20160227851 No. de Presentación: 20150221338

CLASE: 16. CLASE: 08.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado HELEN GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODE- MENJIVAR HERNANDEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de 212 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

SUZHOU DAKE MACHINERY CO., LTD, de nacionalidad CHINA, DO de The Cartoon Network, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

WE BARE BEARS

Consistente en: la palabra TOTAL y diseño, que servirá para: AM- Consistente en: las palabras WE BARE BEARS, cuya traducción PARAR: HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS (MANUALES); CU- al castellano es: TENEMOS OSOS, que servirá para: AMPARAR: CHILLERÍA, INCLUYENDO: CUCHILLAS Y CUCHILLOS; ARMAS ALIMENTOS Y BEBIDAS, A SABER, PANECILLOS, GALLETAS, BLANCAS; RASURADORAS; HERRAMIENTAS MANUALES DE INCLUYENDO GALLETAS SALADAS, PAN, CEREALES, BARRAS USO MANUAL; TALADROS DE MANO; DESTORNILLADORES; DE CEREALES, MERIENDAS A BASE DE CEREALES, GOMA DE SIERRAS; LLAVES, INCLUYENDO: LLAVES HEXAGONALES; MASCAR, CHOCOLATE, BEBIDAS A BASE DE CHOCOLATE; ALICATES; ABRAZADERAS; MARTILLOS; EJES; CINCELES; CEPILLADORAS; CLAVADORAS; GRAPADORAS; ARCHIVOS; HELADOS COMESTIBLES, SORBETES, YOGUR HELADO, PRO- TENAZAS; GOLPES; REMACHADORAS; PALETAS; PALAS; DUCTOS DE CONFITERIA CONGELADOS, CACAO, BEBIDAS A GATOS HIDRÁULICOS MANUALES; BOLSAS DE HERRAMIEN- BASE DE CACAO, TE HELADO, PASTELES, AVENA, LACITOS, TAS; PORTAHERRAMIENTAS; HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS; REPOSTERIA, DECORACIONES DE DULCES PARA PASTELES, HERRAMIENTAS DE JARDINERÍA, INCLUYENDO: RASTRILLOS GOFRES, CONFITERIA DULCES, COMIDAS PREPARADAS A DEL CÉSPED, MAQUINAS DE CORTAR EL CÉSPED, BORDEA- BASE DE FIDEOS, DULCES DE MENTA; PIES, PIZZA,. PALOMI- DORAS DE CÉSPED, NAVAJAS DE PODAR; TIJERAS; INSTRU- TAS DE MAIZ, BUDINES, PASTELES DE ARROZ, MERIENDAS MENTOS DE ABRASIÓN; PISTOLAS DE PEGA, INSTRUMENTOS A BASE DE ARROZ, EMPAREDADOS. Clase: 30. PARA AFILAR; PUNTAS PARA HERRAMIENTAS DE MANO; DISCOS ABRASIVOS; DISCOS DE CORTE; DISCOS DE PULIDO; La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos DISCOS DE LIJADO; HOJAS DE SIERRA. Clase: 08. mil quince.

La solicitud fue presentada el día trece de agosto del año dos mil REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de quince. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de veinte de enero del año dos mil dieciséis. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de enero del año dos mil dieciséis. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,

REGISTRADOR. MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, REGISTRADOR. RUTH NOEMÍ PERAZA GALDÁMEZ,

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA. SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. C010186-3 3 v. alt. No. C010185-3 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2014137180 No. de Expediente: 2015146228 No. de Presentación: 20140204849 No. de Presentación: 20150222471 CLASE: 01. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 213

DO ESPECIAL de PETROLIAM NASIONAL BERHAD (PETRONAS), No. de Expediente: 2015146232 de nacionalidad MALASIA, solicitando el registro de la MARCA DE No. de Presentación: 20150222475 PRODUCTO. CLASE: 16. PETRONAS EL INFRASCRITO REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra PETRONAS, que servirá para: AMPA- HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY RAR: PRODUCTOS QUÍMICOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA, GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERA- LA AGRICULTURA, LA HORTICULTURA Y LA SILVICULTURA; DO de The Cartoon Network, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, SUSTANCIAS QUÍMICAS, MATERIALES QUÍMICOS, PRE- solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. PARACIONES QUÍMICAS Y FERTILIZANTES, INCLUYENDO FERTILIZANTES NATURALES, ADITIVOS DE COMBUSTIBLE PARA MOTOR; ACEITES HIDRAULICOS; LÍQUIDOS DE TRANSMISIÓN; LÍQUIDOS DE BATERÍA; LÍQUIDOS DE FRENO; WE BARE BEARS FLUIDOS DE TRANSMISIÓN TÉRMICA; FLUIDOS PARA EL TEMPLE PARA USO EN METALURGIA; ADITIVOS QUÍMICOS PARA FLUIDOS DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS; Consistente en: las palabras WE BARE BEARS, cuya traducción FLUIDOS DE PERFORACIÓN; LÍQUIDOS EMBRAGUE; LÍQUI- al castellano es: TENEMOS OSOS, que servirá para: AMPARAR: MA- DOS DE AMORTIGUADOR; REFRIGERANTES; COMPUESTOS TERIA Y ARTÍCULOS DE PAPEL IMPRESAS, A SABER, LIBROS, ANTIADHERENTES; DESENGRASANTES, DESCONGELANTES; CÓMICS, LIBROS PARA COLOREAR, REVISTAS, BOLETINES, PREPARACIONES QUÍMICAS PARA DESCARBONIZAR MAQUI- LIBROS DE ACTIVIDADES, ARTÍCULOS DE PAPELERÍA, CUA- NAS; SURFACTANTES; CARBONOS ACTIVADOS; ABSORBEN- DERNOS, TARJETAS DE NOTA, TARJETAS DE FELICITACIÓN, TES QUÍMICOS; AGENTES DE FLOCULANTES PARA PETRÓLEO TARJETAS COMERCIALES; BOLÍGRAFOS, LÁPICES, CRAYO- Y PETRÓLEO CRUDO; DISPERSANTES DE ACEITES; ABONOS; NES, MARCADORES, TIZA, SETS DE PINTURA Y SUS ESTUCHES, RESINAS DE UREA; METANOL; OXOGAS; MONÓXIDO DE ADEMAS; GOMAS DE BORRAR, CALCOMANÍAS, PEGATINAS, CARBONO; SULFURO; ETANO; BUTANO; ETILENO; GLICOLES; TRANSMISORES DE CALOR; CARTELES, PORTADAS DE ETANOLAMINA; GLICOL, NONILFENOL ETOXILADO; POLIE- LIBROS, MARCAS DE LIBROS, CALENDARIOS, PAPEL DE RE- TILENGLICOL; ALCOHOL GRASO ETOXILADO; ÉTER, INCLU- GALO, RECUERDOS DE FIESTA DE PAPEL Y DECORACIONES DE PAPEL PARA FIESTAS; ÁLBUMES DE FOTOS, ÁLBUMES DE YENDO ETEL BUTILGLICOLICO; ETER METIL TER BUTILICO; RECORTES, SUJETA LIBROS, PORTAPAPELES, POSAVASOS DE MEZCLAS DE AMINAS; SOLVENTE PARA ÉTER BURIL GLICOL; PAPEL, ALMOHADILLAS DE DIBUJO, CARPETAS, POSTALES, ACETATO DE BURIL; BUTANOL; ISOBUTANOL; PARAXILEN; PLANTILLAS, TABLEROS MAGNÉTICOS Y DE DIBUJOS, PIZA- POLIETILENO; PROPILENO. Clase: 01. RRAS, INCLUYENDO: PIZARRAS BLANCAS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día treinta de julio del año dos mil La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos catorce. NO TIENE VALIDEZmil quince. LEGAL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de enero del año dos mil dieciséis. DIARIO OFICIAL SOLOveintiuno PARA de enero del añoCONSULTA dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ,

REGISTRADORA. REGISTRADOR.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. SECRETARIA.

3 v. alt. No. C010187-3 3 v. alt. No. C010189-3 214 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2015146240 de The Cartoon Network, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, No. de Presentación: 20150222483 solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 18.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY WE BARE BEARS GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO de LA PAZ INTERNACIONAL, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, Consistente en: las palabras WE BARE BEARS traducida al castellano como TENEMOS OSOS, que servirá para: AMPARAR: JUGUETES Y ARTICULOS DEPORTIVOS, INCLUYENDO: JUE- GOS Y JUGUETES, FIGURAS DE ACCION Y ACCESORIOS PARA LOS MISMOS, JUGUETES DE PELUCHE, GLOBOS, JUGUETES BAÑENAS, PISTOLAS DE AGUA, JUGUETES INFLABLES, BUR- BUJAS DE JABON, JUGUETES PARA MONTAR, VEHICULOS DE JUGUETE, MUÑECAS Y ACCESORIOS PARA MUÑECAS,

Consistente en: la palabra APOLO y diseño, que servirá para: INCLUYENDO: ROPA DE MUÑECAS; JUEGOS DE CARTAS, AMPARAR: BILLETERAS, MONEDEROS, INCLUYENDO: MO- CARTAS, JUEGOS DE MESA, ROMPECABEZAS, BLOQUES DE NEDEROS QUE NO SEAN DE METALES PRECIOSOS; BOLSOS; CONTRUCCION, ARTICULOS DE JUGUETES PARA HORNEAR Y CARTERAS, INCLUYENDO: CARTERAS DE BOLSILLO; BOLSAS DE CUERO PARA LLEVAR NIÑOS, BOLSAS PARA HERRA- UTENCILIOS DE COCINA DE JUGUETE, BANCOS DE JUGUETES, MIENTAS (DE CUERO), BOLSAS DE MALLA (QUE NO SEAN DE COMETAS, DISCOS DE VOLAR, PATINETAS, INCLUYENDO: METALES PRECIOSOS); BOLSAS PARA LA COMPRA, BOLSOS PATINES DE HIELO, PATINES DE RUEDAS, PATINES DE RUE- DE VIAJE, PORTA DOCUMENTOS, MOCHILAS, MORRALES, RIÑONERAS, MALETINES, MALETAS, VALIJAS Y BAÚLES DAS EN LINEA; PELOTAS, BATES DE BEISBOL, GUANTES DE HECHOS DE CUERO O MATERIALES AFINES; CORREAS DE BATEO, FLOTADORES DE NATACION PARA USO RECREATIVO, CUERO; BASTONES, INCLUYENDO: BASTONES DE PARAGUAS; SOMBRILLAS; PARAGUAS; PARASOLES; BOZALES; RIENDAS DISPOSITIVOS DE FLOTACION KICKBOARD O PLANCHA PARA PARA CABALLO; FUNDAS DE SILLA DE MONTAR PARA CABA- USO RECREATIVO, TABLAS DE SURF Y TABLAS DE NATACION LLO; ESTRIBERAS; CAJAS DE FIBRA VULCANIZADA; FORRO PARA USO RECREATIVOS, ALETAS PARA NADAR, MASCA- DE CUERO PARA CALZADO, CORDONES DE CUERO, PIELES DE ANIMALES. Clase: 18. RILLAS DE PAPEL, SOMBREROS DE PAPEL PARA PIÑATAS, La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos CONTROLADORES PARA CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS, LAS mil quince. CONSOLAS PORTATILES ELECTRONICOS, MAQUINAS DE PINBALL, JUEGOS DE VIDEO Y COMPUTADORA, MESAS DE REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de ACTIVIDADES INFANTILES; SILLAS EN FORMA DE BOLSA DE Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, FRIJOLES Y ADORNOS PARA ARBOLES DE NAVIDAD. Clase: veinte de enero del año dos mil dieciséis. 28.

La solicitud fue presentada el día siete de septiembre del año dos DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, mil quince. REGISTRADOR.NO TIENE VALIDEZ LEGAL

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de SECRETARIA. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DIARIO OFICIAL SOLOveinte PARA de enero del año CONSULTAdos mil dieciséis. 3 v. alt. No. C010190-3

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. No. de Expediente: 2015146237 No. de Presentación: 20150222480 CLASE: 28. RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado EDY GUADALUPE PORTAL DE VELASCO, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. C010191-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 215

No. de Expediente: 2016151679 La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos No. de Presentación: 20160232735 mil dieciséis. CLASE: 10. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha presentado JORGE cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. ALEJANDRO MARTINEZ ORELLANA, de nacionalidad SALVA- DOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. AETHERMED SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA.

Consistente en: la palabra AETHERMED, que servirá para: 3 v. alt. No. F000257-3 AMPARAR: INSTRUMENTOS Y APARATOS QUIRÚRGICOS, MÉDICOS, ODONTOLÓGICOS Y VETERINARIOS (INCLUIDOS LOS MIEMBROS, LOS OJOS, Y LOS DIENTES ARTIFICIALES). No. de Expediente: 2016150232 Clase: 10. La solicitud fue presentada el dio veinticinco de abril del año dos No. de Presentación: 20160229929 mil dieciséis. CLASE: 30.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- REGISTRADOR. DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F000252-3

No. de Expediente: 2016150226

No. de Presentación: 20160229923 Consistente en: la palabra CHOCODUOS Rosvill y diseño, que CLASE: 30. servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30. NO TIENE VALIDEZ La solicitud fue presentadaLEGAL el día veintidós de febrero del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil dieciséis. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS,DIARIO SOCIEDAD ANONIMA OFICIAL DE CAPITAL VARIABLE SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, veinte de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AM- 3 v. alt. No. F000259-3 PARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30. 216 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2016150240 que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Presentación: 20160229937

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- Consistente en: las palabras CREMALLETAS ROSVILL y diseño, DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil dieciséis.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: GEORGINA VIANA CANIZALEZ, 30. REGISTRADORA. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. F000261-3 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de mayo del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016150217

No. de Presentación: 20160229914

GEORGINA VIANA CANIZALEZ, CLASE: 30. REGISTRADORA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO SECRETARIO. NO TIENE VALIDEZde VILLALOBOS, SOCIEDAD LEGAL ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA 3 v. alt. No. F000260-3 DE PRODUCTO, DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2016150229

No. de Presentación: 20160229926

CLASE: 30.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA GENERAL. Clase: 30. AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE mil dieciséis. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 217

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Expediente: 2016150209 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Presentación: 20160229906 cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. CLASE: 30.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO SECRETARIA. de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA 3 v. alt. No. F000262-3 DE PRODUCTO,

No. de Expediente: 2016150213

No. de Presentación: 20160229910

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO GENERAL. Clase: 30. de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: REGISTRADOR. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30. LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. NO TIENE VALIDEZ LEGALSECRETARIA.

3 v. alt. No. F000268-3 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayoDIARIO del año dos mil dieciséis. OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2016150214 KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, No. de Presentación: 20160229911 REGISTRADORA. CLASE: 30.

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. F000267-3 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, 218 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS,

Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: SECRETARIA. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30. 3 v. alt. No. F000271-3 La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016150233

No. de Presentación: 20160229930 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, CLASE: 30. cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA REGISTRADOR. AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- SECRETARIA. DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

3 v. alt. No. F000270-3

No. de Expediente: 2016150231

No. de Presentación: 20160229928

CLASE: 30.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AM- EL INFRASCRITO REGISTRADOR PARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO NO TIENE VALIDEZmil dieciséis. LEGAL de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DIARIO OFICIAL SOLOPropiedad PARA Industrial, Departamento CONSULTA de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AM- PARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000273-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 219

No. de Expediente: 2016150235 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA No. de Presentación: 20160229932 DE PRODUCTO. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: REGISTRADORA. 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, mil dieciséis. SECRETARIA. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F000276-3 cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO,

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2016150219

No. de Presentación: 20160229916

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, CLASE: 30.

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. F000275-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DIARIO OFICIAL SOLOde nacionalidad PARA SALVADOREÑA, CONSULTA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

No. de Expediente: 2016150239

No. de Presentación: 20160229936

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO GENERAL. Clase: 30. 220 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos No. de Expediente: 2016150223 mil dieciséis. No. de Presentación: 20160229920 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de CLASE: 30. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- SECRETARIA. DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO.

3 v. alt. No. F000278-3

No. de Expediente: 2016150222

No. de Presentación: 20160229919

CLASE: 30.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADAS DE PAN DE CAJA. Clase: 30. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, mil dieciséis. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PRODUCTO. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADORA.

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, SECRETARIA. Consistente en: la letra R PAN TOSTADO y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADASNO DETIENE PAN DE CAJA. VALIDEZ LEGAL Clase: 30. 3 v. alt. No. F000282-3

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, No. de Expediente: 2016150224 cinco de mayo del año dos mil dieciséis. No. de Presentación: 20160229921

CLASE: 30. DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA,

SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. F000279-3 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 221 que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADORA.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADAS DE PAN DE CAJA CON SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, AJO. Clase: 30. SECRETARIA.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000284-3

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016151677 KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, No. de Presentación: 20160232733 REGISTRADORA. CLASE: 30.

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

3 v. alt. No. F000283-3 HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Expediente: 2016150225

No. de Presentación: 20160229922

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cinaNO se ha(n) TIENEpresentado ROSA VALIDEZ Consistente en: laLEGAL palabra Rosvill Choco Chispas y diseño, que AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE Clase: 30. que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. La solicitud fue presentada el día veinticinco de abril de dos mil DIARIO OFICIAL SOLOdieciséis. PARA CONSULTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de mayo del año dos mil dieciséis.

MELVY ELIZABETH CORTEZ VANEGAS, REGISTRADORA.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: SECRETARIO. AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADAS DE PAN DE CAJA. Clase: 30. 3 v. alt. No. F000285-3 222 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2016150228 de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Presentación: 20160229925

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, sobre los elementos de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

Consistente en: La palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: REGISTRADOR. 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, mil dieciséis. SECRETARIA. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F000287-3 cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, No. de Expediente: 2016150204 REGISTRADORA. No. de Presentación: 20160229901

CLASE: 30. SILVIA LORENA VEGA CHICAS,

SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

NO3 v. TIENEalt. No. F000286-3 VALIDEZ LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DIARIO OFICIAL SOLOde nacionalidad PARA SALVADOREÑA, CONSULTA solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO. No. de Expediente: 2016150211

No. de Presentación: 20160229908

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, sobre los elementos de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 223 mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERÍA Y PAN DULCE. Clase: Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 30. cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, mil dieciséis. REGISTRADOR. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. SECRETARIA.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, 3 v. alt. No. F000289-3

REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, No. de Expediente: 2016150207 SECRETARIA. No. de Presentación: 20160229904 CLASE: 30. 3 v. alt. No. F000288-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO No. de Expediente 2016150208 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA No. de Presentación: 20160229905 DE PRODUCTO. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, sobre los elementos de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: DE PRODUCTO. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN NO TIENE VALIDEZGENERAL. Clase: 30. LEGAL La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, sobre los elementos REGISTRADOR. denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, GENERAL. Clase: 30. SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000290-3 224 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

No. de Expediente: 2016150205 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIA- No. de Presentación: 20160229902 BLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODE- RADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL Consistente en: la palabra ROSVILL TORTICOCO y diseño. VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro Sobre el uso de los elementos denominativos que componen la marca, de la MARCA DE PRODUCTO, aisladamente considerados no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE RESPOSTERIA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Consistente en: La palabra ROSVILL y diseño, sobre los elementos cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN REGISTRADOR. GENERAL. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos SAYONARA AYALA DE GUERRERO, mil dieciséis. SECRETARIA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de 3 v. alt. No. F000292-3 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

No. de Expediente: 2016150251 DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, No. de Presentación: 20160229948 REGISTRADOR. CLASE: 30.

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA.NO TIENE VALIDEZ LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AME- 3 v. alt. No. F000291-3 LIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de DIARIO OFICIAL SOLOVILLALOBOS, PARA SOCIEDAD CONSULTA ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, No. de Expediente: 2016150249

No. de Presentacion: 20160229946

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO GENERAL. Clase: 30. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 225

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos No. de Expediente: 2016150220 mil dieciséis. No. de Presentación: 20160229917

CLASE: 30. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA REGISTRADORA. AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F000293-3

No. de Expediente: 2016150210

No. de Presentación: 20160229907

CLASE: 30. Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADAS DE PAN DE CAJA CON AJO Y CHILE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA mil dieciséis. AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PRODUCTO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,

REGISTRADORA.

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, Consistente en: las palabras Rosvill Concha y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE SECRETARIA. EN GENERAL. Clase: 30. NO TIENE VALIDEZ LEGAL

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000296-3 DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016150218 No. de Presentacion: 20160229915

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, CLASE: 30. REGISTRADOR.

LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA.

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA 3 v. alt. No. F000295-3 AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO 226 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA mil dieciséis. DE PRODUCTO,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADORA. Consistente en: la palabra Rosvill y diseño. sobre los elementos denominativos de uso común o necesarios en el comercio, individual- SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ, mente considerados no se le concede exclusividad, que servirá para: SECRETARIA. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERÍA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30. 3 v. alt. No. F000300-3 La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. No. de Expediente: 2016150212 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de No. de Presentación: 20160229909 Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SECRETARIA. que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

3 v. alt. No. F000298-3

No. de Expediente: 2016150221

No. de Presentación: 20160229918

CLASE: 30.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: EL INFRASCRITO REGISTRADOR AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN NO TIENE VALIDEZGENERAL. Clase: 30. LEGAL HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO mil dieciséis. de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia:DIARIO VILLALOBOS, S.A. DEOFICIAL C.V., de nacionalidad SALVA- SOLO PARA CONSULTA DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADORA.

SOFIA HERNANDEZ MELENDEZ,

SECRETARIA. Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE TOSTADAS DE PAN DE CAJA CON CHILE. Clase: 30. 3 v. alt. No. F000301-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 227

No. de Expediente: 2016150242 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- No. de Presentación: 20160229939 DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: La palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. Consistente en: la palabra DINKIS DE Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: 30. LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos REGISTRADORA. mil dieciséis. SILVIA LORENA VEGA CHICAS, SECRETARIA. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, 3 v. alt. No. F000303-3 cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, No. de Expediente: 2016150241

REGISTRADORA. No. de Presentación: 20160229938

CLASE: 30. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA NO TIENE VALIDEZAMELIA MAZARIEGO LEGAL DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- 3 v. alt. No. F000302-3 DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

No. de Expediente: 2016150236

No. de Presentación: 20160229933

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: las palabras DINKIS DE Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO DULCE. Clase: 30. 228 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil dieciséis. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, REGISTRADORA. cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIA. KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ,

REGISTRADORA. 3 v. alt. No. F000305-3

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO.

SECRETARIO. No. de Expediente: 2016150227

No. de Presentación: 20160229924

3 v. alt. No.F000304-3 CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO

de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE No. de Expediente: 2016150238 que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- No. de Presentación: 20160229935 DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, Consistente en: las palabras CREMALLETAS ROSVILL y diseño, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DE PRODUCTO, NO TIENE VALIDEZDULCE. Clase: 30. LEGAL La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. DIARIO OFICIAL SOLO PARA REGISTRO DE LACONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de mayo del año dos mil dieciséis.

GEORGINA VIANA CANIZALEZ, REGISTRADORA. Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: SILVIA LORENA VEGA CHICAS,

30. SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000306-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 229

No. de Expediente: 2016150237 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIA-

No. de Presentación: 20160229934 BLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la

CLASE: 30. MARCA DE PRODUCTO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

Consistente en: las palabras ROSVILL TORTA DE YEMA y diseño. Sobre el uso de los elementos denominativos que componen la marca, aisladamente considerados no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN GENERAL. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de mil dieciséis. Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. REGISTRADOR.

LICDA. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, SAYONARA AYALA DE GUERRERO, REGISTRADORA. SECRETARIA.

SILVIA LORENA VEGA CHICAS, NO TIENE VALIDEZ LEGAL 3 v. alt. No. F000308-3 SECRETARIA.

3 v. alt. No. F000307-3 DIARIO OFICIAL SOLONo. dePARA Expediente: 2016150243 CONSULTA

No. de Presentación: 20160229940

CLASE: 30. No. de Expediente: 2016150250

No. de Presentación: 20160229947

CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO 230 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- mil dieciséis. DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: REGISTRADORA. AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, mil dieciséis. SECRETARIO.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. 3 v. alt. No. F000311-3

KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADORA. No. de Expediente: 2016150245

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, No. de Presentación: 20160229942 SECRETARIO. CLASE: 30. 3 v. alt. No. F000309-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, No. de Expediente: 2016150244 No. de Presentación: 20160229941 CLASE: 30. HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO EL INFRASCRITO REGISTRADOR, de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- HACE SABER: Que a esta ofi cinaNO se ha(n) TIENEpresentado ROSA VALIDEZ LEGAL AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: VILLALOBOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- DOREÑA, DIARIOsolicitando el registro de OFICIALla MARCA DE PRODUCTO, SOLO PARA CONSULTA

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: Consistente en: la palabra DINKIS DE Rosvill y diseño, que servirá AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. para: AMPARAR:TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE. Clase: 30. Clase: 30. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 7 de Junio de 2016. 231

La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. mil dieciséis.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, REGISTRADOR. REGISTRADORA.

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIA.

SECRETARIO. 3 v. alt. No. F000314-3

3 v. alt. No. F000312-3

No. de Expediente: 2016150248

No. de Presentación: 20160229945 No. de Expediente: 2016150247 CLASE: 30. No. de Presentación: 20160229944

CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO DE PRODUCTO, de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, NO TIENE VALIDEZ LEGAL

DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA

Consistente en: las palabras ROSVILL ALEMANA y diseño. Sobre el uso de los elementos denominativos que componen la marca, aisladamente considerados no se concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERÍA Y PAN DULCE Consistente en: las palabras ROSVILL FESTIVAL y diseño. EN GENERAL. Clase: 30. Sobre el uso de los elementos denominativos que componen la marca, La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos aisladamente considerados no se concede exclusividad, que servirá para: mil dieciséis. AMPARAR: TODO TIPO DE GALLETAS Y PAN DULCE. Clase: 30. 232 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 411

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. cuatro de mayo del año dos mil dieciséis.

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ, REGISTRADOR. MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, LUCIA MARGARITA GALAN ARGUETA, REGISTRADOR. SECRETARIA.

3 v. alt. No, F000317-3 SAYONARA AYALA DE GUERRERO,

SECRETARIA. No. de Expediente: 2016150216

No. de Presentación: 20160229913

3 v. alt. No. F000315-3 CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO No. de Expediente: 2016150215 de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, No. de Presentación: 20160229912 de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 30.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,

Consistente en: la palabra ROSVILL y diseño, que servirá para: HACE SABER: Que a esta ofi cina se ha(n) presentado ROSA AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN AMELIA MAZARIEGO DE ARTOLA, en su calidad de APODERADO GENERAL. Clase: 30. de VILLALOBOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de DE PRODUCTO, NO TIENE VALIDEZPropiedad Industrial, Departamento LEGAL de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de mayo del año dos mil dieciséis. DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,

REGISTRADOR.

Consistente en: la palabra Rosvill y diseño, que servirá para: RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,

AMPARAR: TODO TIPO DE REPOSTERIA Y PAN DULCE EN SECRETARIA.

GENERAL. Clase: 30. 3 v. alt. No. F000318-3 La solicitud fue presentada el día veintidós de febrero del año dos mil dieciséis. Imprenta Nacional - Tiraje 350 Ejemplares.