CarCarllosos Brandt:Brandt: eell ffiillóósosoffoo dedell vegetarianismovegetarianismo

por Josep Maria Roselló

“Esta vez nos ha presentado una teoría cursa ciencias, artes y filosofía. En 1895 regresa a originalísima, sobre la LEY DE LA CONSERVACIÓN Puerto Cabello con todo el bagaje adquirido, en el DE LA VIDA. Dicha Ley es a la moral, lo que la que se incluye el dominio del alemán, el francés y el velocidad de la luz es a la física, según lo declaró el inglés junto al latín y griego clásicos. mismo autor de la teoría de las relatividades, Con el regreso inicia la que será su carrera de arti- Profesor Einstein, quien se mostró muy interesado culista en la prensa venezolana, la cual le concederá en la publicación del libro de Brandt.” un amplio reconocimiento en su país, acrecentado (Dr. , en The , 1924) con la publicación de su primer libro, La belleza de la mujer (1905), subtitulado “Tratado de las proporcio- nes armoniosas del cuerpo El solapamiento cultural que el humano y de la importancia mundo anglosajón ejerce sobre filosófica, artística y sociológica nuestra historia más cercana, con- de la belleza” (1). vierte en desconocidos a autores de la valía de Carlos Brandt. El filósofo del vegetarianismo, para nosotros, EL PRIMER LARGO EXILIO y, visto, desde el otro lado del Atlántico, uno de los pocos intelec- En 1913 intenta publicar El tuales sudamericanos reconocidos fundamento de la moral. Intenta, en la Europa de su época. pues la obra es secuestrada de la imprenta para, a continuación, ser arrojada al mar. El tiránico EL FILÓSOFO DEL dictador Juan Vicente Gómez, no VEGETARIANISMO satisfecho con tal desaguisado, encierra a Brandt en los calabo- El que con el paso de los años zos del Castillo San Felipe El llega a ser el reconocido escritor y Libertador para, posteriormente, ensayista venezolano, Carlos Luis al cabo de unos meses, forzarlo Brandt Tortolero, vino al mundo en al exilio (2). Miranda, estado de Carabobo, el 11 de octubre de 1875, en el seno de una familia A consecuencia de la extensa dictadura de Gómez acomodada de origen alemán cuya fortuna provenía y la posterior de Marcos Pérez Jiménez, Carlos Brandt de la exportación de café. pasa la mayor parte de su vida en el exilio acompaña- do de su esposa Margarita. Durante los primeros La familia Brandt Tortolero se caracteriza por su años, recorre parte de Europa para, finalmente, atra- gran interés por la cultura, prueba de ello no sólo es vesar de nuevo el océano y establecerse por largo Carlos, el primogénito, sino también Federico, el pin- tiempo en Nueva York. tor, y Augusto, el compositor, violinista y director de orquesta. En dicha ciudad se mantiene con trabajos deriva- dos de su facultad de políglota, mientras se gradúa Durante la primera infancia de Carlos, la familia se en la American School of Naturopathy del Dr. traslada a otra población, Puerto Cabello, donde ini- Benedict Lust (3), donde, posteriormente, impartirá cia la educación escolar, siendo, sin embargo, la for- clases. Por otra parte, con Ilya Tolstoi –hijo del escritor mación recibida por parte de su padre la que le ruso- funda la Vegetarian Society y participa en la caracteriza a lo largo de su vida. Sociedad Naturista Hispana de la ciudad. A los 14 años le envían a Europa para proseguir - Junio 2013 Durante el periplo europeo, existen referencias de sus estudios. Concretamente a la población alemana que está en Barcelona desde donde contacta con el

EGETUS de Hamburgo, tierra de su abuelo paterno, donde V 30 grupo editor de la revista Generación Consciente (4). dos años antes, simultáneamente, en Londres y Ya fuera por esta circunstancia - escasamente docu- Nueva York. Esta primera edición en castellano se mentada- u otras, el resultado es que sus artículos divide en tres libros editados por separado: El gozan -entonces y en posteriores décadas- de una Fundamento de la Moral, El Vegetarismo y La Clave amplia aceptación en toda la prensa vegetariana del Misterio. naturista ibérica, lo cual le vale el sobrenombre de “el A lo largo de las siguientes décadas, varias edicio- filósofo del vegetarianismo”. nes seguirán a esta primera destacando las de El Vegetarismo de la revista Helios en 1932, hasta que, EL SEGUNDO EXILIO en los años setenta del pasado siglo, se reedita en un solo volumen. A ellas cabe añadir, entre otras, la polé- Tras la muerte del dictador Gómez en 1935, mica Patología racional. Las enfermedades, su origen Brandt reinicia su carrera periodística con su regreso y su curación (1931), o Pitágoras vegetariano (1930). al país y funda la Sociedad Naturista Venezolana. Una nueva dictadura, la ya mencionada de Pérez Jiménez de 1952 a 1958, le obliga a un nuevo exilio EL FUNDAMENTO DE LA MORAL del que regresa con la caída del dictador. Brandt considera que la moral debe ser una sola e Viviendo en condiciones de pobreza, el filósofo del inmutable y único objetivo, a su vez, de la filosofía como vegetarianismo fallece en , donde reside, el de la ciencia y de la religión. Parafraseándolo, la moral 27 de febrero de 1964 (5). es la esencia misma de la vida y el más trascendental de los conceptos humanos. La base, el fundamento, de este sistema moral lo constituye la ley de la conserva- LA OBRA DEL FILÓSOFO ción de la vida, es decir, la tendencia de la materia viva La obra de Brandt abarca desde la filosofía al arte, a vivir, a continuar existiendo con el objeto de conservar la biografía y la medicina naturista, sin menoscabo de la vida en general sobre la faz del planeta. su ya mencionada carrera de articulista, sin embargo, La ley se manifiesta mediante tres formas o instru- a efectos de este artículo nos referiremos a la parte mentos: la evolución biológica, la autoterapia y el de ella relativa al vegetarismo (6). imperativo vital. La Librería Sintes de Barcelona edita en 1926 su La evolución biológica, adaptación al medio y la obra The Vital Problem (El problema vital), publicada selección sexual darwiniana, significa el predominio

NOTAS: agradecer la colaboración del naturópata venezolano Germán 1.- Cautivada por la belleza de la obra, la escritora austria- Alberti, así como las páginas virtuales de sus compatriotas Jon ca Paula Konsten la traduce, espontáneamente, al alemán con Aizpúrua y Dario Nassiff. Del primero, también, debo agrade- lo cual, Brandt, es conocido en Europa. Poco después, en cer la reproducción del retrato al óleo del filósofo, realizado 1908, aumenta su prestigio al publicar directamente en esta por el pintor colombiano Reyes en 1977 a partir de una foto- lengua Die Bebel Kritisch Dargelegtm (El fanatismo religioso). grafía del mismo. 2.- El secuestro, encarcelamiento y posterior exilio de 6.- Brandt utiliza la palabra vegetarismo atribuyéndole un Brandt, se debe a haber colaborado con el periódico El doble significado. Uno, se refiere al conjunto de movimientos Pregonero y la revista literaria Atenas, dirigidos, ambos, por el tales como el antivacunista, el antivivisección, el pacifista, la periodista Rafael Arévalo González quien, al poco, también eugenesia o el orientalismo, entre otros, que, para él, represen- conocería el mismo calabozo al no ser del agrado del dictador tan diferentes variantes orientadas hacia un objetivo común y a su talante liberal. converger en el movimiento vegetariano. Otro, se refiere a la 3.- En estos años graduarse en la American School of conexión del vegetarianismo naturista con el sistema filosófico Naturopathy, permite ejercer la medicina naturista en 21 de basado en la ley de la conservación de la vida. los estados de los EE.UU., con pleno reconocimiento legal. 7.- Georges Cuvier (1769-1832), naturalista francés que Para mayor información ver Carlos Brandt; “El Colegio formula la ley de la correlación de los órganos, lo cual le con- Naturista del Dr. Lust”, en Naturismo, nº 13, octubre 1923, vierte en el padre de la paleontología comparada. La cita es de Barcelona, p. 304-307. la página 180 de la edición de 1972 de El Problema Vital, 4.- Generación Consciente (1923-1937), publicación liber- usada a lo largo del presente artículo. taria editada en Alcoi (Alacant), dedicada a difundir la idea de 8.- Op. cit., p. 246. la procreación consciente en donde el naturismo jugaba un 9.- “PANTEÍSMO (del g. pan, todo y theos, dios). Doctrina papel muy importante. Por cuestiones de represión política pri- filosófica según la cual Dios es consustancial al mundo. El pan- mero se traslada la redacción a València y, posteriormente, en teísmo considera a la naturaleza entera como expresión de la - Junio 2013 1928, tiene que transformar su cabecera en Estudios. divinidad.”, en ZANIAH, Diccionario esotérico, Editorial Kier,

5.- En lo referente a algunos de los datos biográficos debo Buenos Aires (Argentina), 1987, p. 344. EGETUS V 31 de los más aptos, de los más adaptados, dado que la sobre dentición, manos y aparato digestivo humano, tendencia de la naturaleza es conservar la vida, no para deducir como él que: aumentarla hasta la extenuación. “Toda la estructura del cuerpo humano hasta en sus La autoterapia es la tendencia de todos los seres más mínimos detalles está destinada, por naturaleza, vivientes a curarse por sí mismos, a conservarse. La para una alimentación exclusivamente vegetariana.” (7) vis medicatrix naturae de la medicina. Del argumento anatómico-fisiológico, al moral. Todos los animales somos de la misma familia, por EL IMPERATIVO VITAL esta sola razón representa un acto inmoral matarlos para consumir, sin ninguna necesidad, su carne. Pero Los instintos, la conciencia, la compasión y el inte- la mayor inmoralidad de dicha acción la constituye el lecto generan, en conjunto, órdenes impuestas por la atentar contra la ley de la conservación de la vida. naturaleza que son obedecidas de forma pasiva e Junto a los dos principales, el filósofo reúne algu- inconsciente: el imperativo vital. Órdenes como el nos argumentos complementarios en defensa del hambre, la sed, el amor, el temor y un largo etcétera, vegetarianismo, que no vamos a desarrollar aquí por contribuyen a perpetuar, a conservar la vida mediante ya sabidos o por necesitar de una contextualización el alimentarse, el reproducirse sexualmente o el pre- excesiva, en dimensiones, para su comprensión. caverse ante el peligro… En un plano más psicológico, el no cometer críme- nes, defender al desvalido e inventar cosas útiles VEGETARIANISMO Y NATURISMO constituye, para Brandt, una forma más de la conser- La alimentación ideal vegetariana es el frugivoris- vación de la vida a través de los imperativos vitales de mo, entendiéndolo no sólo como la alimentación pro- la conciencia, la compasión y el intelecto. pia de la especie humana sino, también, como una forma de vida racional respecto a la naturaleza, por LA COMPASIÓN ello vegetarianismo y naturismo son sinónimos al ser, ambos, la manera consciente de favorecer la ley de la Considera el filósofo que la compasión es una de conservación de la vida. las más recientes manifestaciones espirituales de la Mientras Brandt desarrolla estas reflexiones, se especie humana, sin tiempo, todavía, de haberse fija- avecina con premura el estallido de la I Guerra do en nuestra herencia colectiva. Hecho evidente en Mundial, la pandemia de gripe de 1919 y no mucho la muy habitual crueldad infantil hacia los animales. más lejos el crac financiero, por sólo citar algunos de Mientras que el hambre es el principal imperativo los hechos luctuosos más relevantes. Ante esta situa- de la conservación individual y el amor sexual el de la ción, el filósofo considera envuelta a la humanidad en conservación de la especie, la compasión lo es de la una gran degeneración, pro- conservación de la vida en ducto de la falta de moral –no general al extenderse al resto de una moral–. de animales y plantas. Fisiológicamente la degene- Los carnívoros no son crue- ración se manifiesta en el les, por ello no experimentan aumento constante de las compasión al devorar a otros enfermedades incurables, here- animales para alimentarse. Sin ditarias y degenerativas –tuber- embargo la especie humana sí culosis, enfermedades corona- puede ser cruel y perversa al rias, cáncer, sífilis…–, el des- hacer daño inútilmente a otros censo de la natalidad y el seres, por ello la naturaleza, en aumento creciente de personas compensación, establece el débiles y enfermizas, agravado imperativo de la compasión todo por la intervención de la para refrenar dicha crueldad. medicina alopática. Psicológicamente la degenera- ción se manifiesta en corrup- EL VEGETARIANISMO ción, crímenes y guerras, entre Brandt, en general, y en otras crueldades. concreto en La naturaleza frugí- Sin embargo lo peor para el - Junio 2013 vora del Hombre (s. f.), se filósofo es la transmisión here- apoya en los estudios de Cuvier

EGETUS ditaria de todas estas lacras V 32 junto, como ya se ha dicho, a la ruina económica de El sentido transcendente de Brandt le conduce a lo la sociedad. En suma, apartarse de la naturaleza que denomina la religión universal del porvenir basa- como problema y la necesidad de adaptarse al medio da, a su entender, en la moral, la verdad y la sabi- natural, la vuelta a la naturaleza, como solución. duría y no en tradiciones ni en supersticiones. En esta línea, el naturismo no significa vivir como los animales. La biología ha despojado de toda idea EL LEGADO DE BRANDT de un pasado feliz a la Edad de Oro, la del hombre natural. A pesar de ello, mientras la ciencia va des- La obra de Brandt está traducida a varios idiomas moronando cualquier idealidad pasada, la filosofía, y aún se sigue editando, en inglés, a través de reco- para Brandt, va construyendo una sólida base para nocidas editoriales como Simon & Schuster. una Edad de Oro en el futuro. Por otra parte, desde que en 1901 traduce y prologa la obra Serias consideraciones sobre el LA VOLUNTAD INFINITA Estado y la Iglesia, del escritor Además de manejar en sus ruso León Tolstoi a instancias ensayos el utilitarismo de Bentham, del propio autor, Brandt se rela- el darwinismo social de Spencer o ciona o entabla amistad con el apoyo mutuo de Kropotkin sin renombradas figuras de la chirriar demasiado entre ellos, escena pública europea de la Brandt introduce con la Voluntad primera mitad del siglo XX, son Infinita un concepto transcendente, Bernard Shaw, Alfred Russell la clave del misterio. El filósofo Wallace, o considera que todas las cosas Ernest Haeckel, por citar algu- están sujetas a la ley de la evolu- nos junto a los ya mencionados ción, siendo ella, la Voluntad anteriormente. Infinita, la fuerza universal que Ambos elementos, la difu- hace posible dicha evolución. sión de sus obras y el reconoci- La Voluntad Infinita “es una y miento de personas de relieve se encuentra al mismo tiempo den- internacional, son motivos sufi- tro y fuera de todas las cosas, de cientes para no tener que res- todas las criaturas naturales, desde catar del olvido al filósofo del los átomos hasta los soles que vegetarianismo. Sin embargo, pueblan el espacio, incluyendo las plantas, los anima- su crítica al cristianismo, su panteísmo y su clara opo- les y el hombre.” (8) sición a las dictaduras le dificultan el reconocimiento El filósofo vegetariano Baruch Spinoza (1632- en su país, mientras que, en este lado del Atlántico, el 1677), elabora el concepto de substancia que anula mencionado solapamiento cultural anglosajón sobre la diferenciación entre lo divino y lo natural, entre el propio, lo convierte en un perfecto desconocido Dios y la naturaleza. Brandt con su obra Spinoza y el para las generaciones más recientes. panteísmo (1941), realiza un arduo trabajo de análisis filosófico para exponer su propia visión del panteísmo Josep Maria Roselló (9), donde incluye a la Voluntad Infinita. Sociólogo Mayo 2013

BIBLIOGRAFÍA CITADA BRANDT, Carlos; El Vegetarismo, Helios, nº 190, marzo BRANDT, Carlos; Naturaleza frugívora del Hombre, 1932 (tercera edición), València, (1919). Imprimerie des Gondoles SARL, Choisy-Le-Roi (Francia), s. f.. BRANDT, Carlos; La belleza de la mujer, Biblioteca Estudios, València, 1935 (segunda edición), (1905). BRANDT, Carlos; Die Bibel Kritisch Dargelegtm, 1908 BRANDT, Carlos; Patología Racional. Las enfermedades, su BRANDT, Carlos; “El Colegio Naturista del Dr. Lust”, en origen y curación, Ediciones “Universo”, Toulouse (Francia), Naturismo, nº 43, octubre 1923, Barcelona, p. 304-307. 1949 (1931). BRANDT, Carlos; The Vital Problem, B. Lust Publ., Nueva BRANDT, Carlos; Pitágoras vegetariano, Instituto de York, 1924. Trofoterapia, Barcelona, 1970 (1930). BRANDT, Carlos; The Vital Prblem, C. D. Daniel Ld., Londres, BRANDT, Carlos; El problema vital, Instituto de Trofoterapia,

1924. Barcelona, 1972 (sexta edición), (1924). - Junio 2013 BRANDT, Carlos; El Fundamento de la Moral, Librería Sintes, BRANDT, Carlos; Spinoza y el panteísmo, Ediciones

Barcelona, 1926 (1913). Regenérate, Barcelona, 1972 (1941). EGETUS V 33