BRASIL BRASIL

CAPITAL: Brasilia

POBLACIÓN: 207.847.528 (2015) RED EXPAT EXECUTIVE REPORT Superficie: 8.515.770 km2 BRASIL MONEDA: Reales brasileños (1 EUR=3,3980 BRL)

TASA DE PARO: 10,9% (2016)

Pertenece a: BRICS, G20, FMI, MERCOSUR, OEA, ONU, UNASUR

ÍNDICE. (Hacer clic para ir a ese apartado) A.- Área Legal A1.- Migratorios. A2.- Laborales. A3.- Seguridad Social y mecanismos de previsión. A4.- Fiscalidad.

B.- Área Social. B.1.- Sistema sanitario (público y privado) / vacunaciones. B.2.- Sistema educativo homologación/Colegios. B.3.- Traslado de enseres, vivienda y ocio. B.4.- Cónyuge: Mercado laboral y Posibilidades de Formación. B.5.- Integración Cultural.

Han participado coordinando capítulos en este proyecto:

»» Javier Arribas, Director de Servicios Corporativos de OHL CONCESIONES. »» José María Caballero, Subdirector General de RRHH de MAPFRE RE y Responsable Corporativo de Asignaciones Internacionales GRUPO MAFRE. »» Gerardo Cavia, Director de Corporativo de RRHH de GRUPO ALDESA. »» Miryam García, Gestora de Proyectos de Inteligencia Colectiva de ABG PERSONAS. »» Antonio de Juan, Coordinador Red Expat & Red Fodirh de ABG PERSONAS.

página - II BRASIL

BRASIL - INFORME DE INTERNACIONALIZACIÓN

A) ÁREA LEGAL

A.1.- MIGRATORIO DE LA EXPATRIACIÓN CONTENIDO DESARROLLADO POR:

1. VISADOS QUE NO AUTORIZAN A TRABAJAR.

1.1. No Residente Esta categoría es aplicable a aquellos extranjeros que ingresan en el país sin ánimo de residir en él, no pudiendo realizar tareas remuneradas o lucrativas, ya sea por cuenta propia o en relación de dependencia, salvo en el caso de trabajadores migrantes fronterizos. Los españoles no requieren visado para entrar en Paraguay, su entrada se produciría bajo este estatus. a) Tiempo de validez: El plazo de vigencia de este tipo de visado, o de permanencia para ciudadanos cuya nacionalidad esté exenta de visado, es de hasta 90 días. b) Proceso y tiempo tramitación: Es solicitado en el Consulado paraguayo del país de residencia del interesado y el tiempo de tramitación es de 5 a 15 días. c) Documentación necesaria • Pasaporte válido por un mínimo de 6 meses a partir de la fecha de expedición de la visa. • Una fotografía tamaño pasaporte. • Carta de la institución o empresa establecida en Paraguay explicando el motivo del viaje.

1.2. Visado de Negocios (Vitem II) Aplicable a aquellos extranjeros no exentos de visado que quieran entrar en el país con el objeto de realizar negocios, inversiones o estudios de mercado. a) Tiempo de validez: Dependiendo de la nacionalidad del interesado el plazo de vigencia del visado puede varias de 90 días a 1 año, para permanencias que no pueden exceder los 90 días por cada 6 meses. b) Proceso y tiempo de tramitación: Se solicita en el Consulado de Brasil en el país de residencia legal o de nacionalidad del interesado. El tiempo de tramitación es de 2 a 10 días aproximadamente. c) Documentación necesaria: • Pasaporte con validez mínima de 6 meses • Reserva de billete de ida y vuelta • Los viajeros por negocios deberán presentar carta de la empresa brasileña que los invita. • 1 fotografía en color, tamaño 3x4 cts d) Organismos relevantes Brasil y España: Consulados de Brasil dependientes del Ministerio de Relaciones de Exteriores.

2. TIPOS DE PERMISO DE TRABAJO QUE NO EXIGEN RELACIÓN LABORAL LOCAL EN EL PAÍS 2.1 Visado RN100 Aplicable a los extranjeros que serán desplazados a Brasil por el plazo máximo de 90 días continuos y que mantendrán su relación laboral con la empresa en origen, siempre que vayan a desarrollar actividades de carácter técnico. a) Tiempo de validez: Este tipo de visado tiene un plazo de vigencia de hasta 1 año y permite estancias máximas de 90 días. b) Proceso y tiempo tramitación: La solicitud de este visado se realiza vía consular. El tiempo de tramitación es de 2 a 10 días. c) Documentación necesaria:

página - 1 BRASIL

• Una fotografía en color, tamaño 3x4 (papel de fotografía) • Pasaporte original con una vigencia mínima de 6 meses • Copia de la partida de nacimiento del empleado. • Vida Laboral (Seguridad Social española) del empleado • Carta original de la empresa brasileña firmada ante notario • CNPJ (Cadastro Nacional da Pessoa Jurídica) de la empresa brasileña.

d) Organismos relevantes Brasil y España: En España: Tesorería de la Seguridad Social; en Brasil: Consulados de Brasil dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores. 2.2 Visado RN61 Aplicable a extranjeros que serán desplazados a Brasil que mantendrán su relación laboral con la empresa en origen, siempre que vayan a desarrollar actividades de carácter técnico. Es imprescindible que la empresa extranjera tenga celebrado un contrato de cooperación o asistencia con la empresa establecida en Brasil. a) Tiempo de validez: Este tipo de visado es otorgado con una vigencia de 1 año prorrogable por 1 año más b) Proceso y tiempo tramitación: El proceso se inicia mediante solicitud de autorización de trabajo presentada en el Ministerio de Trabajo y Empleo brasileño, para que una vez aprobada la misma, el empleado pueda solicitar el visado correspondiente en un Consulado de Brasil. El tiempo de tramitación es de 45 a 70 días. c) Documentación necesaria: - Para la solicitud presentada en el Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil: • Copia de la página de datos del pasaporte del empleado con una vigencia de al menos 6 meses. • Carta de experiencia que indique que el empleado tiene al menos 3 años en la actividad relacionada a la prestación del servicio, autenticada por Notario y legalizada. • Estatuto/ Contrato Social de la empresa y ultima modificación de los mismos. • Carta en la que se mencione la relación de brasileños y extranjeros empleados actualmente por la empresa brasileña. • Contrato de asistencia o cooperación técnica • Documento público que acredite la representación legal de la empresa extranjera por parte de quien firmó el contrato a favor de la misma. • Plan de formación de empleados locales - Para la solicitud del visado: • Autorización previa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, según expediente del Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil (Publicación en el D.O.U.) • Una fotografía en color, tamaño 3x4 • Pasaporte original con una validez mínima de 6 meses. • Certificado de antecedentes penales del país de origen del empleado legalizado • Copia de la partida de nacimiento del solicitante. d) Organismos relevantes Brasil y España: En España: Ministerio de Interior y Justicia; en Brasil: Consulados de Brasil dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Trabajo y Empleo.

3. TIPOS DE PERMISO DE TRABAJO QUE EXIGEN RELACIÓN LABORAL LOCAL EN EL PAÍS 3.1 Visado RN99 Aplicable a los extranjeros que son desplazados a Brasil para desarrollar funciones gerenciales, administrativas y personal altamente cualificado. a) Tiempo de validez: 2 años, prorrogables por 2 años más b) Proceso y tiempo tramitación: El proceso se inicia mediante solicitud de autorización de trabajo presentada en el Minis- terio de Trabajo y Empleo brasileño, para que una vez aprobada la misma, el empleado pueda solicitar el visado correspon- diente en un Consulado de Brasil. El tiempo de tramitación es de 45 a 70 días. c) Documentación necesaria:

página - 2 BRASIL

- Para la solicitud presentada en el Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil: • Copia de la página de datos del pasaporte del empleado con una vigencia de al menos 6 meses. • Titulación universitaria legalizada y traducida si corresponde • Certificado de nacimiento • Carta de experiencia que indique que el empleado tiene al menos 1 o 2 años en el desarrollo de las funciones que tendrá en Brasil, autenticada por Notario y legalizada. • Dirección completa del centro de trabajo en Brasil • Nombre del puesto a ocupar y detalle de las funciones a realizar en Brasil • Última nómina recibida por el empleado en el país de origen • Información sobre la remuneración que percibirá el trabajador en Brasil (en reales) • Estatuto/ Contrato Social de la empresa y ultima modificación de los mismos • Documento público en el que conste la representación legal de la empresa brasileña por parte de la persona que firmará el contrato de trabajo • Carta en la que se mencione la relación de brasileños y extranjeros empleados actualmente por la empresa brasileña. - Para la solicitud del visado: • Autorización previa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, según expediente del Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil (Publicación en el D.O.U.) • Una fotografía en color, tamaño 3x4 • Pasaporte original con una validez mínima de 6 meses. • Certificado de antecedentes penales del país de origen del empleado legalizado • Copia de la partida de nacimiento del solicitante. d) Organismos relevantes Brasil y España: En España: Ministerio de Interior y Justicia; en Brasil: Consulados de Brasil dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Trabajo y Empleo.

3.2 Visado RN62. Aplicable a extranjeros que son desplazados a Brasil en calidad de directores, ejecutivos y personal de administración con poder de representación de una empresa establecida en Brasil. a) Tiempo de validez: de 2 o 5 años, dependiendo del monto de la inversión realizada o del capital social de la empresa. b) Proceso y tiempo tramitación: El proceso se inicia mediante solicitud de autorización de trabajo presentada en el Ministerio de Trabajo y Empleo brasileño, para que una vez aprobada la misma, el empleado pueda solicitar el visado correspondiente en el Consulado de Brasil en el país de su residencia legal o de nacionalidad. El tiempo de tramitación es de 45 a 70 días. c) Documentación necesaria: - Para la solicitud presentada en el Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil: • Copia de la página de datos del pasaporte del empleado con una vigencia de al menos 6 meses. • Certificado de nacimiento del empleado • Dirección completa del centro de trabajo en Brasil • Nombre del puesto a ocupar y detalle de las funciones a realizar en Brasil • Última nómina recibida por el empleado en el país de origen • Información sobre la remuneración que percibirá el trabajador en Brasil (en reales) • Estatuto/ Contrato social y ultima modificación de los mismos. • Documento público en que conste el poder de representación del empleado. - Para la solicitud del visado: • Autorización previa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, según expediente del Ministerio de Trabajo y Empleo en Brasil (Publicación en el D.O.U.) • Una fotografía en color, tamaño 3x4 • Pasaporte original con una validez mínima de 6 meses.

página - 3 BRASIL

• Certificado de antecedentes penales del país de origen del empleado legalizado • Copia de la partida de nacimiento del solicitante. d) Organismos relevantes Brasil y España: En España: Ministerio de Interior y Justicia; en Brasil: Consulados de Brasil dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Trabajo y Empleo.

4. NO NACIONALES ESPAÑOLES: NOTAS ESPECÍFICAS SOBRE SUS VISADOS Y PERMISOS: Brasil es parte del MERCOSUR, en virtud de lo cual los nacionales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (limitado) disfrutan de facilidades de entrada y de un tipo de Residencia especial. 5. LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A PRESENTAR: Desde el 14/08 del presente año Brasil es parte del Convenio de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros 6. EXISTEN CUPOS DE TRABAJADORES NACIONALES POR CADA EXTRANJERO. Actualmente existe una cuota de 2 empleados brasileños por cada empleado extranjero que se contrata bajo el visado RN 99. Asimismo, en caso de las solicitudes de visado RN61, indirectamente se exige una cuota al requerirse que como condición al desplazamiento de un empleado extranjero se forme al menos un empleado local.

página - 4 BRASIL

A.2.- ASPECTOS MIGRATORIOS Y LABORALES DE LA EXPATRIACIÓN CONTENIDO DESARROLLADO POR: (País de origen España / país de destino: Brasil)

I. LABOR ASPECTS

1.1. Minimum legal conditions of the country of destination applicable to expatriates who only have a contract in the country of origin: Yes/No. Yes.

1.2. Summary of the minimum legal conditions. Expatriates coming to work in should be subject to different treatments according to the work they are coming to carry out in the country. The Brazilian legislation provides different treatments for (i) statutory officers; (ii) expatriates who are Brazilian entity’s registered employees and (iii) expatriates who are under the “rotator” category. The type of visa they have obtained to work in Brazil is a relevant document in this analysis. Brazilian immigration regulations set specific rules with respect to the kind of work which can be carried out in Brazil by foreign employees and their characteristics depending on the type of visa granted to the expatriate. Therefore, when defining the minimum legal conditions with respect to expatriated employees, it is necessary to, first, determine what type of work will be carried out in the country and based on what type of work visa has been authorized in Brazil.

1.3. If a local contract is required in the country of destination: type of employment contracts that can be entered into. If the employee comes to Brazil with a temporary visa with an employment relationship, than the employee will be required to enter into an employment agreement with the Brazilian entity. Taking into account that this type of visa is only granted for up to 2 years, the employment contract which is entered into between the Brazilian entity and the expatriate should be for a fixed term. Under this work visa category, the applicant is required to be an employee of the Brazilian company and has to receive compensation in Brazil (or at least part of the compensation). The labor agreement will be governed by Brazilian labor laws and the applicant must receive all the benefits provided by the Brazilian Labor Legislation, such as Christmas Bonus, 30-day Annual Vacation (paid-leave), Vacation Bonus, unemployment guarantee fund (FGTS), thirteen salary (i.e., bonus equivalent to one month salary at the end of the year).

1.4. If a local contract is required in the country of destination: type of employment contracts which are most often used in expatriation. As mentioned in item 2.3., the type of employment contract, which is entered into between the Brazilian entity and the expatriate, should be for a fixed-term.

1.5. If a local contract is required in the country of destination: legal reasons for employment termination and costs related to the termination. The general rule is termination without cause at any time provided that the employer pays the employee all mandatory termination fees. Termination for just cause is the ultimate disciplinary action in cases of serious breach of contract or the law. The termination for just cause will determine the forfeiture of severance fees and the employee will only collect accrued wages and rights. Whenever terminating an employee without cause, the employer is required to grant employee a prior notice, which may vary from 30 to 90-days, depending on the duration of the employment contract. The company has the choice between having the notice term served or indemnified, however, the company can only ask for 30 served days and it must indemnify any term in excess of this. Statutory severance in the event of termination by the company without cause minimally comprises the following: balance of salary, 30-90 days of prior notice, accrued vacations; accrued vacation; accrued 13th salary; FGTS (8% of wages due upon termination); social security taxes, including 10% of total FGTS; severance fee equal to 40% of total FGTS.

página - 5 BRASIL

If the Employment Contract is for a fixed-term, the termination of employment without cause by the employer will require the company to indemnify the employee by half of his compensation until the final term of the employment contract.

1.6. Possibility for the Company of destination to exercise direction authority concerning the expatriate who only have an employment contract in the country of origin: Yes/No. It will depend on the type of work visa granted to the employee. If the employee comes to Brazil with a temporary work visa with an employment contract, than the Brazilian entity will be able to exercise direction authority concerning the expatriate. Please note that it is not an option to recognize or not the employment relationship of the expatriate with the Brazilian entity. This is because the Brazilian legislation is automatically applicable to those whose work is rendered in person, with subordination, regularity and payment. In these cases, the Brazilian legislation determines that the expatriate will be considered to be an employee and, therefore, entitled to all employment rights foreseen in the employment legislation.

1.7. Assumptions in which the expatriate -with an employment contract in the country of origin only- could file claims before the Courts in the country of destination. In Brazil, it is possible to file claims before the Courts, upon being terminated either without cause or with just cause. This is a result of several factors, among which are: (i) the complexity of the employment rules in Brazil; (ii) the court’s tendency to favor employees as compared to employers; and (iii) the very low cost of litigation as a plaintiff. In addition to that, individuals are not required to pay court costs to file labor claims. Based on this, the most common claim that an expatriate could file before the Brazilian Courts is the recognition of an employment relationship, especially when the employment agreement was entered only with the entity from employee’s country of origin, as well as when there is a split payroll payment, in which the mandatory benefits are not being paid on the compensation received be employee abroad.

1.8. Assumptions in which the expatriate -with an employment contract in the country of origin only- could claim the application of the labor law of the country of destination. In Brazil, it is possible to file claims before the Courts, upon being terminated either without cause or with just cause. This is a result of several factors, among which are: (i) the complexity of the employment rules in Brazil; (ii) the court’s tendency to favor employees as compared to employers; and (iii) the very low cost of litigation as a plaintiff. In addition to that, individuals are not required to pay court costs to file labor claims. Based on this, the most common claim that an expatriate could file before the Brazilian Courts is the recognition of an employment relationship, especially when the employment agreement was entered only with the entity from employee’s country of origin, as well as when there is a split payroll payment, in which the mandatory benefits are not being paid on the compensation received be employee abroad.

página - 6 BRASIL

A.3.- Seguridad Social y mecanismos de previsión CONTENIDO COORDINADO POR:

COTIZACIONES Tabla elaborada por Pinheiro Neto Advogados. Para consultas específicas puede contactar con Luis Mendes ([email protected]).

Régimen general Autoridad Régimen Especial Otros Benefits Comentarios Ley aplicable Tipo de cotización Base mínima / competente base máxima Directivos INSS Las empresas son A partir del 1 No existe régimen (i) Pensión de Ministro de En Brasil, todos (Seguridad responsables de pagar de enero de especial. supervivencia Trabajo y Empleo los trabajadores, Social) e IRRF cotizaciones a la Seguridad 2016 el salario del cónyuge; (ii) y Seguridad incluyendo los (retención a Social brasileña antes de mínimo en Subsidio por Social (MPTS). directivos, son cuenta del detraer cualquier concepto Brasil es de accidente; (iii) contratados trabajador). de la nómina, aplicando los 880,00 BRL. * Ayuda/ pensión bajo el mismo porcentajes mencionados para personas régimen debajo (sin ningún tope) – los mayores y jurídico (como porcentajes dependen de discapacitados. trabajadores la actividad principal de las ordinarios). empresas.

Concepto de tributación Expatriados Mismos Porcentaje Mismas bases Para los ciudadanos Mismos derechos Ministro de En Brasil, los derechos que (a) Contribución a la Seguridad que para los españoles, existe un que los directivos Trabajo y Empleo expatriados son los directivos. Social (“INSS”) 20.0% directivos. acuerdo multilateral cuando no están y Seguridad considerados (b) Seguro por accidentes de “Convenio Ibero- excepcionados Social (MPTS). trabajadores trabajo (“SAT”) 1.0 a 3.0% Americano de en el “Convenio ordinarios de la (c) SESI, SESC o SEST Seguridad Social” Ibero-Americano empresa. Por 0 a 1.5% (Decreto nº 8.358 de Seguridad ello, están bajo el (d) SENAI, SENAC o SENAT de 13 de noviembre Social” (observar mismo régimen 0 a 1.0% de 2014) (observar el último cuadro legal que el resto (e) INCRA el último cuadro “Relación con de los demás 0 a 0.2% “Relación con España – Existencia trabajadores de (f) SEBRAE España – Existencia de Convenio de la empresa. 0 a 0.6% de Convenio de Cooperación”. (g) Asignación para educación Cooperación”. 2.5% Total: 26.8 a 28.8%

Autónomos INSS e IRRF. Prestaciones de Seguridad Mismas bases No existe régimen Mismos derechos Ministro de Sin comentarios Social: el empleador que para los especial. que los directivos Trabajo y Empleo adicionales. debe pagar el 20% de la directivos. cuando no están y Seguridad remuneración total pagada excepcionados en Social (MPTS). durante el mes al contratista la “Convención independiente para el Instituto Ibero-Americana de la Seguridad Social. de Seguridad Los contratistas Social” (observar independientes tienen que el último cuadro pagar también INSS e IRPF “Relación con siéndoles de aplicación los España – Existencia mismos porcentajes que a de Convenio de directivos y expatriados. Cooperación”).

*Nota: la cita se basa en la actualización del gobierno de enero de 2016.

página - 7 BRASIL

PRESTACIONES

JUBILACIÓN Requisitos Cálculo Directivos Los principales tipos de jubilación son: a) Jubilación por superación de edad: 70% de la cuantía del salario que (a) Jubilación por superación de edad: para trabajadores en sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en zonas urbanas, la edad mínima es 65 años para hombres y virtud del Decreto Nº 3.048 /1999, con un 1% adicional por cada grupo 65 años para mujeres. de 12 contribuciones (un año completo trabajado), limitado a la cifra del 100% del salario mencionado (regulado por el artículo 50 de la Ley nº (b) Jubilación por tiempo cotizado: (i) sin edad mínima, la 8.213 /91 y el artículo 7 de la Ley nº 9.876 /99). suma de la edad del trabajador más el período de cotización debe ser de 85 años para las mujeres y 95 años para (b) Jubilación por tiempo cotizado: los hombres ; o (ii) sin edad mínima, el periodo total de (i) Proporcional: 70% de la cuantía del salario que sirve de base para cotización debe ser de 30 años para las mujeres y 35 años el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto para los hombres; o (iii ) la edad mínima para las mujeres Nº 3.048/1999 (multiplicado por el Factor de Bienestar), con un 5% es de 48 años de edad, con un tiempo total cotizado de al adicional por año de cotización que supera la suma del tiempo mínimo menos 25 años, y para los hombres de 53 años con un estipulado en la legislación, hasta el límite del 100% (regulado por el tiempo total cotizado de al menos 30 años. artículo 9 de la Enmienda Constitucional 20/1998). (ii) Integral: 100% de la cuantía del salario que sirve de base para el * Para todas las peticiones el empleado deberá acreditar cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto Nº 180 cotizaciones mensuales (período de gracia). 3.048 / 1999, multiplicado por el factor de Bienestar (regulado por el * Existen excepciones. artículo 29 de la Ley nº 8.213/1991).

Expatriados Los principales tipos de jubilación son: a) Jubilación por superación de edad: 70% de la cuantía del salario que (a) Jubilación por superación de edad: para trabajadores en sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en zonas urbanas, la edad mínima es 65 años para hombres y virtud del Decreto Nº 3.048 /1999, con un 1% adicional por cada grupo 65 años para mujeres. de 12 contribuciones (un año completo trabajado), limitado a la cifra del 100% del salario mencionado (regulado por el artículo 50 de la Ley nº (b) Jubilación por tiempo cotizado: (i) sin edad mínima, la 8.213 /91 y el artículo 7 de la Ley nº 9.876 /99). suma de la edad del trabajador más el período de cotización debe ser de 85 años para las mujeres y 95 años para (b) Jubilación por tiempo cotizado: los hombres ; o (ii) sin edad mínima, el periodo total de (i) Proporcional: 70% de la cuantía del salario que sirve de base para cotización debe ser de 30 años para las mujeres y 35 años el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto para los hombres; o (iii ) la edad mínima para las mujeres Nº 3.048/1999 (multiplicado por el Factor de Bienestar), con un 5% es de 48 años de edad, con un tiempo total cotizado de al adicional por año de cotización que supera la suma del tiempo mínimo menos 25 años, y para los hombres de 53 años con un estipulado en la legislación, hasta el límite del 100% (regulado por el tiempo total cotizado de al menos 30 años. artículo 9 de la Enmienda Constitucional 20/1998). (ii) Integral: 100% de la cuantía del salario que sirve de base para el * Para todas las peticiones el empleado deberá acreditar cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto Nº 180 cotizaciones mensuales (período de gracia). 3.048 / 1999, multiplicado por el factor de Bienestar (regulado por el * Existen excepciones. artículo 29 de la Ley nº 8.213/1991).

Autónomos Los principales tipos de jubilación son: a) Jubilación por superación de edad: 70% de la cuantía del salario que (a) Jubilación por superación de edad: para trabajadores sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en en zonas urbanas, la edad mínima es 65 años para virtud del Decreto Nº 3.048 /1999, con un 1% adicional por cada grupo hombres y 65 años para mujeres. de 12 contribuciones (un año completo trabajado), limitado a la cifra del 100% del salario mencionado (regulado por el artículo 50 de la Ley nº (b) Jubilación por tiempo cotizado: (i) sin edad mínima, 8.213 /91 y el artículo 7 de la Ley nº 9.876 /99). la suma de la edad del trabajador más el período de cotización debe ser de 85 años para las mujeres y 95 (b) Jubilación por tiempo cotizado: años para los hombres ; o (ii) sin edad mínima, el periodo (i) Proporcional: 70% de la cuantía del salario que sirve de base para total de cotización debe ser de 30 años para las mujeres el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto y 35 años para los hombres; o (iii ) la edad mínima para Nº 3.048/1999 (multiplicado por el Factor de Bienestar), con un 5% las mujeres es de 48 años de edad, con un tiempo total adicional por año de cotización que supera la suma del tiempo mínimo cotizado de al menos 25 años, y para los hombres de 53 estipulado en la legislación, hasta el límite del 100% (regulado por el años con un tiempo total cotizado de al menos 30 años. artículo 9 de la Enmienda Constitucional 20/1998). (ii) Integral: 100% de la cuantía del salario que sirve de base para el * Para todas las peticiones el empleado deberá acreditar cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del Decreto Nº 180 cotizaciones mensuales (período de gracia). 3.048 / 1999, multiplicado por el factor de Bienestar (regulado por el * Existen excepciones. artículo 29 de la Ley nº 8.213/1991).

página - 8 BRASIL

MATERNIDAD Requisitos Cálculo Directivos La empresa cubre la baja por maternidad. Misma cuantía que el salario recibido.

Expatriados La empresa cubre la baja por maternidad. Misma cuantía que el salario recibido.

Autónomos Diez (10) meses trabajados (periodo de gracia) y de contribución a la Seguridad Base imponible: proporcional a la cuantía pagada Social (INSS). El INSS paga la baja por maternidad. como cotización a la seguridad social.

INCAPACIDAD Requisitos Cálculo Directivos El empleado deberá (i) probar que padece La cuantía de la prestación por incapacidad corresponde al 91% de la cuantía del salario una enfermedad o haber sufrido un que sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del accidente que le inhabilite para trabajar Decreto No. 3.048/1999, y de forma específica: (i) el promedio del 80% de los salarios y (ii) ausentarse de la empresa al menos más altos que sean la base para la aplicación del porcentaje de la cotización a la 15 días consecutivos o alternativos. La Seguridad Social desde julio de 1994, para aquellos dados de alta en el INSS desde el 28 empresa es responsable de solicitar la de noviembre de 1999; y (ii) el promedio de los salarios más altos que sean la base para prestación por incapacidad. la aplicación del porcentaje de cotización a la Seguridad Social que corresponda con el 80% del periodo de cotización, para aquellos afiliados al INSS desde el 29 de noviembre de 1999.

Expatriados El empleado deberá (i) probar que padece La cuantía de la prestación por incapacidad corresponde al 91% de la cuantía del salario una enfermedad o haber sufrido un que sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del accidente que le inhabilite para trabajar Decreto No. 3.048/1999, y de forma específica: (i) el promedio del 80% de los salarios y (ii) ausentarse de la empresa al menos más altos que sean la base para la aplicación del porcentaje de la cotización a la 15 días consecutivos o alternativos. La Seguridad Social desde julio de 1994, para aquellos dados de alta en el INSS desde el 28 empresa es responsable de solicitar la de noviembre de 1999; y (ii) el promedio de los salarios más altos que sean la base para prestación por incapacidad. la aplicación del porcentaje de cotización a la Seguridad Social que corresponda con el 80% del periodo de cotización, para aquellos afiliados al INSS desde el 29 de noviembre de 1999.

Autónomos El contratista independiente deberá (i) La cuantía de la prestación por incapacidad corresponde al 91% de la cuantía del salario probar que padece una enfermedad que sirve de base para el cálculo de prestaciones de la Seguridad Social en virtud del o haber sufrido un accidente que le Decreto No. 3.048/1999, y de forma específica: (i) el promedio del 80% de los salarios inhabilite para trabajar y (ii) cumplir el más altos que sean la base para la aplicación del porcentaje de la cotización a la Seguridad periodo de gracia de 12 cotizaciones al Social desde julio de 1994, para aquellos dados de alta en el INSS desde el 28 de noviembre INSS (excepto en los casos de accidente de 1999; y (ii) el promedio de los salarios más altos que sean la base para la aplicación del o enfermedad profesional previstos por porcentaje de cotización a la Seguridad Social que corresponda con el 80% del periodo de la Ley nº 8213/1991). cotización, para aquellos afiliados al INSS desde el 29 de noviembre de 1999.

DESEMPLEO Requisitos Cálculo Directivos Empleados que (i) sean La cuantía de la prestación por desempleo depende de la cuantía del salario recibido (de forma despedidos sin causa; (ii) no más específica, el salario mensual del último vínculo laboral). estén recibiendo ninguna otra Salario Prestación compensación, ya sea por un Hasta 1,360.70 BRL. El salario es multiplicado por 0.8 (80%). vínculo formal o informal de trabajo; (iii) no posean ingresos De 1,360.71BRL a 2,268.05 BRL. La cuantía que exceda de ninguna naturaleza en cuantía de 1,360.70 BRL es multiplicada por 0.5 (50%). A dicha suficiente para su mantenimiento cuantía se deberá sumar 1,088.56 BRL. o el de su familia; (iv) recibieron salarios de una persona física A partir de 2,268.50 BRL. 1,542.24 RBL (valor fijo). o jurídica al menos durante 12 El número de cuotas variará en función de la duración del vínculo laboral (Regulación: Ley nº meses en un periodo de 18 meses 7.998/1990 y Ley nº13.134/2015). para la primera solicitud.

página - 9 BRASIL

Requisitos Cálculo Expatriados Empleados que (i) sean despedidos sin La cuantía de la prestación por desempleo depende de la cuantía del salario recibido (de causa; (ii) no estén recibiendo ninguna forma más específica, el salario mensual del último vínculo laboral). otra compensación, ya sea por un vínculo Salario Prestación formal o informal de trabajo; (iii) no Hasta 1,360.70 BRL. El salario es multiplicado por 0.8 (80%). posean ingresos de ninguna naturaleza en cuantía suficiente para su mantenimiento De 1,360.71BRL a 2,268.05 BRL. La cuantía o el de su familia; (iv) recibieron salarios que exceda de 1,360.70 BRL es multiplicada de una persona física o jurídica al menos por 0.5 (50%). A dicha cuantía se deberá sumar durante 12 meses en un periodo de 18 1,088.56 BRL. meses para la primera solicitud. A partir de 2,268.50 BRL. 1,542.24 RBL (valor fijo). El número de cuotas variará en función de la duración del vínculo laboral (Regulación: Ley nº 7.998/1990 y Ley nº13.134/2015).

Autónomos No existen normas específicas sobre este La cuantía de la prestación por desempleo depende de la cuantía del salario recibido (de tema para los contratistas independientes, forma más específica, el salario mensual del último vínculo laboral). pero de acuerdo con la jurisprudencia a Salario Prestación pesar de que un contratista independiente Hasta 1,360.70 BRL. El salario es multiplicado por 0.8 (80%). cotice al INSS, no es posible derivar de ello que tiene ingresos suficientes de De 1,360.71BRL a 2,268.05 BRL. La cuantía cualquier naturaleza suficientes para su que exceda de 1,360.70 BRL es multiplicada mantenimiento o el de su familia. Por lo por 0.5 (50%). A dicha cuantía se deberá sumar tanto, el contratista independiente podrá 1,088.56 BRL. recibir la prestación por desempleo si cumple los demás requisitos. A partir de 2,268.50 BRL. 1,542.24 RBL (valor fijo). El número de cuotas variará en función de la duración del vínculo laboral (Regulación: Ley nº 7.998/1990 y Ley nº13.134/2015).

RELACIÓN CON ESPAÑA

Aplicación práctica Normativa especial para Organismo Existencia convenio de cooperación por parte de las trabajadores desplazados competente Autoridades a España

- “Convenio Ibero-Americano de Seguridad Social” (Decreto El artículo 8 del Convenio nº 8.358 de 13 de noviembre de 2014): El convenio se aplica Ibero-Americano de En Brasil: a todos aquellos que están o han estado sujetos a leyes y Seguridad Social (i) Autoridad regulaciones de uno o más estados partícipes del Convenio, establece que en caso Competente: así como a sus familiares y cualquier otro beneficiario con de que existan otros Ministerio de derecho. Las disposiciones aplicables son las siguientes: (i) convenios aplicables Seguridad Social incapacidad; (ii) ayuda a la tercera edad; (iii) supervivencia; y se aplicarán las (iv) pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad disposiciones que (ii) Institución profesional. resulten más beneficiosas competente : para el beneficiario. Convenio multilateral INSS. Artículo 10.a) del Convenio: aquellos que proporcionen una Directivos Ibero-Americano de actividad dependiente a una compañía con sede en uno de los A parte del Convenio Seguridad Social. (iii) Organismo de Estados parte del Convenio y que lleven a cabo (entre otros), multilateral Ibero- enlace: INSS. deberes de dirección y gestión, si la prestación de servicios Americano de Seguridad de carácter temporal está aún sujeta a leyes y reglamentos Social, se aplica el del Estado de origen por un periodo que no supera los 12 convenio bilateral entre En España: meses (con la posibilidad de extenderlo otros 12 meses con España y Brasil. Organización consentimiento previo y expreso del otro Estado parte). Iberoamericana de En este caso, el Convenio Seguridad Social - Convenio bilateral de Seguridad Social entre el Reino de Ibero- Americano (OISS). España y la república Federal de Brasil, de 16 de mayo de contiene las disposiciones 1991. más beneficiosas.

página - 10 BRASIL

- “Convenio Ibero-Americano de Seguridad Social” (Decreto nº 8.358 de 13 de noviembre de 2014): Artículo 9 del Convenio: la regla general es que aquellos que están sujetos al Convenio están exclusivamente sujetos a las leyes y regulación de Seguridad Social del Estado Parte en el que estén desarrollando Expatriados la actividad, dependiente o independiente, que permite su inclusión en el ámbito de la legislación mencionada.

- Convenio bilateral de Seguridad Social entre el Reino de España y la república Federal de Brasil, de 16 de mayo de 1991.

- “Convenio Ibero-Americano de Seguridad Social” (Decreto nº 8.358 de 13 de noviembre de 2014): Artículo 10.b) del Convenio: aquellos que realicen una actividad independiente en el territorio de otro Estado parte están todavía sujetos a las leyes y regulación del Estado de origen, si el trabajo no excede de 12 meses. En este caso, la autoridad competente del Estado Autónomos de origen debe dar su consentimiento previo, dado por medio de un certificado expedido por el organismo de enlace del Estado de origen.

- Convenio bilateral de Seguridad Social entre el Reino de España y la república Federal de Brasil, de 16 de mayo de 1991.

Tabla elaborada por Pinheiro Neto Advogados. Para consultas específicas puede contactar con Luis Mendes ([email protected]).

página - 11 BRASIL

A.4.- FISCALIDAD CONTENIDO COORDINADO POR:

1. RESIDENCIA FISCAL Se entiende por domicilio fiscal el sitio registrado junto a las autoridades fiscales, donde el contribuyente presta informaciones tributarias para fines de recaudación del tributo. En resumen, es la ubicación de la persona para la Administración Pública en materia tributaria- sitio donde se concentra la gestión de sus actividades económicas. El domicilio fiscal no es lo mismo que “domicilio civil” que es la residencia física y habitual donde la persona pretende vivir, independiente de sus actividades fiscales. Una persona es considerada residente fiscal en Brasil si se cumple ciertas circunstancias tales como: • tener residencia permanente en territorio brasileño; • tener domicilio civil en otro país, pero prestar servicios a las instituciones del Gobierno brasileño; • persona extranjera que ingresa en Brasil para residencia permanente, desde su llegada, • el extranjero que ingresa con autorización temporaria y se queda 184 días, consecutivos o no, en el país, en un período de 12 meses. Los residentes fiscales están sujetos a los impuestos sobre la base de ingresos mundiales. Los no residentes sólo estarán sujetos por ingresos de fuentes brasileñas. Para dejar de ser residente fiscal en Brasil es necesario permanecer más de 12 meses fuera de dicho país.

2. TIPOS IMPOSITIVOS Residentes:

Taxable Base (BRL) Tax rate Deductible parcel Up to 22.847,76 - - From 22.847,77 up to 33.919,80 7,50% 1.713,60 From 33.919,81 up to 45.012,60 15% 4.257,60 From 45.012,61 up to 55.976,16 22,50% 7.633,56 Over 55.976,16 27,50% 10.432,32

No residentes: Tipo impositivo único del 25% sobre los ingresos salariales y del 15% para los otros ingresos

3. LISTA DE PAÍSES CON LOS QUE EXISTE CDI

Países que han suscrito convenio con Brasil Argentina Ecuador Sudáfrica India Corea Austria Finlandia España Alemania Luxemburgo Bélgica Francia Suiza Estados Unidos Méjico Canadá Hungría Ucrania Reino Unido Holanda Chile Italia Grecia Australia Noruega China Filipinas Perú Colombia República Checa Portugal Polonia Israel Dinamarca Eslovaquia Venezuela Japón

4. CONSIDERACIÓN DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE No existe este concepto.

página - 12 BRASIL

5. CONCEPTOS RETRIBUTIVOS EXENTOS O CON TRATAMIENTO FISCAL ESPECIAL

Dependent Education/Matrículas escolares Sujeto a tributación. Educación, Formación (excluyendo matrículas del pre-escolar) Lenguaje y formación intercultural (empleado) Sujeto a tributación. Búsqueda de vivienda/ viaje para conocimiento antes Sujeto a tributación. del comienzo de la asignación Tarifas aéreas Billetes de avión al comienzo/final de la Exento. asignación Coste del billete por vacaciones (país de origen) Sujeto a tributación. Alojamiento Sujeto a tributación. Alojamiento temporal (coste de hotel) antes del Sujeto a tributación. alojamiento permanente en el país huésped Servicios básicos del país huésped (gas/agua/ Sujeto a tributación. electricidad) Host country utility services (connection fees) Sujeto a tributación. Relativos a Vivienda País huésped teléfono & internet Sujeto a tributación. Reembolso por comidas Exento. Coste por venta de la anterior casa en el país de origen Exento si se cumplen ciertas condiciones (legal / coste por agente inmobiliario) Gastos relacionados por la compra o alquiler casa en la localidad huésped (honorarios legales, stamp Sujeto a tributación. duties, costos por agente inmobiliario) Almacenamiento de artículos para el hogar (home/ Sujeto a tributación. host) Asignación por gastos de mudanza Exento. Envío de artículos para el hogar entre ubicaciones. Exento si se cumplen ciertas condiciones Reubicación Reemplazo de bienes (ejem. nuevos accesorios) Sujeto a tributación. Gastos de relocalización de la administración de la Sujeto a tributación. empresa Pérdida por la venta del vehículo personal en el país Sujeto a tributación. de origen antes de la asignación. Automóvil (subsidio o propiedad de la empresa) Sujeto a tributación Transportes diferente al vehículo (Viaje de casa al Sujeto a tributación lugar de trabajo (oficina / lugar del cliente)) Uso compartido de vehículo de la compañía (ejem. Car Sujeto a tributación si es para uso privado pooling) Viajes en el país de destino Kilometraje Sujeto a tributación Beneficio de combustible de vehículos/provisión de Sujeto a tributación combustible para transporte privado Impuesto de circulación Sujeto a tributación Mantenimiento del vehículo Sujeto a tributación

página - 13 BRASIL

Sujeto a tributación si es para uso Automóvil (subsidio o propiedad de la empresa) privado. Visa/legal Transportes diferente al vehículo (Viaje de casa al Exento. lugar de trabajo (oficina / lugar del cliente)) Uso compartido de vehículo de la compañía (ejem. Car Sujeto a tributación si es para uso pooling) privado. Sujeto a tributación si es para uso Impuestos Kilometraje privado. Beneficio de combustible de vehículos/provisión de Sujeto a tributación si es para uso combustible para transporte privado privado. Sujeto a tributación si es para uso Impuesto de circulación privado. Sujeto a tributación si es para uso Pensión/ Seguridad Social Mantenimiento del vehículo privado. Reembolso por cargos de Visa del empleado / esposa Exento. / hijos Servicio Extranjero Premium Sujeto a tributación. COLA Sujeto a tributación. Bonus pagado al año siguiente de la repatriación Sujeto a tributación. Otros Despido pagado el año siguiente de la Sujeto a tributación. repatriación Préstamos del empleador Exento. Variaciones de tipo de cambio Sujeto a tributación.

6. EJEMPLO PRÁCTICO Trabajador desplazado a Brasil (con contrato local) del 1 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2016. Soltero y sin hijos. Salario base: 60.000 € Complemento de expatriación: 12.000 € (2.000 € billetes de avión inicio y fin de asignación, 2.000 € billetes de avión para volver a su país de origen en vacaciones, 4.000 € gastos de mudanza al inicio del contrato, 4.000 € asistencia en la preparación de impuestos) Ayuda vivienda: 24.000 €

Concepto Importe Sujeto a tributación Comentarios Salario Base 60.000,00 € 60.000,00 € Sujeto a tributación Billetes inicio y fin de asignación 2.000,00 € - Exento Billetes vacaciones 2.000,00 € 2.000,00 € Sujeto a tributación Mudanza 4.000,00 € - Sujeto a tributación Asistencia preparación de impuestos 4.000,00 € 4.000,00 € Exento Ayuda vivienda 24.000,00 € 21.000,00 € Exento 87.000,00 €

92.000 x 13% = 11.960 €

página - 14 BRASIL

Taxable Base (BRL) Tax rate Deductible parcel Up to 22.847,76 - - 22.847,76 0 From 22.847,77 up to 33.919,80 7,50% 1.713,60 11.072,04 830,40 From 33.919,81 up to 45.012,60 15% 4.257,60 11.092,79 1.663,92 From 45.012,61 up to 55.976,16 22,50% 7.633,56 10.963,55 2.466,80 Over 55.976,16 27,50% 10.432,32 266.592,89 73.313,04 78.274,17

78.274,17 BRL = 21.111,30 € A esta cantidad habría que restarle la cantidad deducible correspondiente de la tabla.

página - 15 BRASIL

B) ÁREA SOCIAL

B.1- Sistema sanitario (público y privado) /vacunaciones CONTENIDO DESARROLLADO POR:

SISTEMA DE SALUD BRASILEÑO El Sistema de Salud en Brasil es mixto, con recursos económicos procedentes de dos sistemas, público y privado. El SISTEMA PÚBLICO está constituido por dos segmentos: a) el del acceso universalizado y gratuito, el cual es garantizado como derecho del ciudadano, denominado Sistema Único de Salud (SUS); y b) el de acceso a militares. La cobertura del SUS es universal para los 191 millones de brasileños y residentes en el país. Los principios y directrices del SUS son: • el acceso universal que significa que todo ciudadano tiene derecho a la atención a la salud; • la igualdad en la asistencia, libre de prejuicios o privilegios de cualquier especie; • la integralidad de la atención, que significa un conjunto articulado y continuo de acciones y servicios preventivos y curativos, individuales y colectivos, en todos los niveles de complejidad del sistema. En el SISTEMA PRIVADO existen dos segmentos que cuentan con incentivos fiscales: a) el de los planes y seguros de salud privados, denominado de sistema complementario de afiliación voluntaria, financiado con recursos de empleadores y empleados o, exclusivamente, por individuos y familias; b) el del acceso directo a proveedores privados mediante pagos en el acto de la prestación de los servicios asistenciales. Cerca del 26,0% tiene doble cobertura por medio de la compra de seguro voluntario privado. ACCESO A LA SANIDAD Brasil cuenta con distintas universidades con un alto nivel en la calidad de la enseñanza en Medicina. Además, muchos especialistas médicos han recibido formación en los Estados Unidos y Canadá. Sao Paulo es considerada la ciudad como la ciudad más importante de Brasil en relación a su asistencia médica, tanto pública como privada. Brasilia y Salvador de Bahía también cuentan con buenas clínicas privadas. Existen hospitales universitarios públicos donde la atención es buena aunque en determinadas situaciones médicas críticas no son la mejor opción (debido al alto número de pacientes y al bajo conocimiento de sus profesionales sobre determinadas patologías). URGENCIAS En grandes ciudades, el servicio de bomberos se encarga de dar respuesta a las emergencias médicas. Ellos son los únicos que pueden prestar asistencia médica en lugares públicos. Las ambulancias privadas están disponibles en Sao Paulo y Rio de Janerio pero suelen demorarse debido al alto nivel de tráfico en las grandes ciudades. En muchas ocasiones es más rápido el traslado en taxi al hospital. TELÉFONOS DE INTERÉS • BOMBEROS: 193 • POLICÍA: 197 • AMBULANCIA: 192

PAGO POR SERVICIOS MÉDICOS El pago por los servicios médicos se tiene que realizar en el momento en el que se producen los mismos y en efectivo, pero en las grandes ciudades y determinados centros se acepta el pago a través de tarjeta de crédito. Antes de realizar cualquier servicio médico, incluso en caso de urgencia, el centro o profesional médico podría solicitar un depósito o una garantía financiera. Para no aplazar un tratamiento médico por cuestiones económicas recomendamos contactar con su aseguradora de salud, ésta (cuando sea posible) se encargará de realizar todos los trámites necesarios.

FARMACIA En la mayor parte de las farmacias se puede encontrar cualquier medicamento comercializado internacionalmente. Ya que las marcas comerciales varían según el país, es importante conocer los nombres genéricos de los medicamentos que se necesitan.

página - 16 BRASIL

Se recomienda acudir a la farmacia con una prescripción del fármaco en cuestión, además de verificar la fecha de caducidad de los medicamentos adquiridos.

SERVICIOS MÉDICOS DENTALES Hay que tener cuidado a la hora de recibir atención sanitaria dental. La calidad es generalmente alta en las grandes ciudades pero en muchos casos no utilizan material esterilizado. Se recomienda realizar un examen dental completo antes de viajar a Brasil, y por tanto que no se realice ningún tratamiento dental en el país y se espere a la vuelta al país de origen para realizar el mismo, excluyendo las urgencias.

BANCOS DE SANGRE Las transfusiones de sangre en Bolivia no son recomendables ya que los bancos de sangre no cumplen los requisitos internacionalmente requeridos. En los hospitales privados se suele solicitar a familiares directos el hacer una donación de sangre antes de utilizar la de los bancos de sangre. En cualquier caso intenta evitar una transfusión de sangre en el país. Si se debe realizar una transfusión de sangre y las circunstancias lo permiten te recomendamos solicitar una segunda opinión a tu aseguradora de salud.

ANTES DE COMENZAR TU VIAJE Se recomienda acudir al médico de cabecera y odontólogo para realizar un chequeo rutinario. En caso de estar recibiendo tratamiento farmacológico es recomendable, a la hora de viajar, que los medicamentos se guarden en el embalaje original dentro del equipaje de mano y junto con una copia de la prescripción médica y un informe médico en el que se indique la necesidad de los mismos (en inglés y brasileño).

VACUNACIÓN Consultar con la aseguradora de salud sobre las recomendaciones concretas al periodo de expatriación/viaje o acudir a un centro de vacunación internacional. HEPATITIS A Recomendada para todos los viajeros y expatriados.

HEPATITIS B Recomendada para personas que realicen un viaje de larga duración o viajes frecuentes, expatriados y cualquier persona que viaje a zonas más alejadas.

RABIA Recomendada para expatriados y viajeros de larga duración, para viajeros que visiten zonas del país donde la atención médica sea deficitaria o no disponible dentro de las 24 horas siguientes a haber sido mordido por un animal y para los viajeros que estén en contacto con perros, monos o animales que potencialmente puedan transmitir esta enfermedad. Practicar running incrementa las posibilidades de ser mordido por un animal.

FIEBRE TIFOIDEA Recomendada para expatriados y viajeros de larga duración. Especialmente para aquellos viajeros que vayan a visitar amigos o familiares, aquellos que ingieran alimentos o bebidas en instalaciones o restaurantes locales o aquellos que estén expuestos a condiciones sanitarias deficientes.

FIEBRE AMARILLA Se recomienda la vacunación a todos los viajeros mayores de 9 meses que visiten zonas endémicas de Brasil, Brasilia y las Cataratas de Iguazú incluidas. Las ciudades costeras como , Sao Paulo, Salvador de Bahía, y Fortaleza no son zonas endémicas. La fiebre amarilla está presente en Brasil, y Brasil se considera un país con posibilidad de transmisión de la fiebre amarilla. Por lo que en algunos de los países que estén incluidos en tu itinerario de viaje pueden solicitarte la cartilla de vacunación internacional.

página - 17 BRASIL

B.1- Sistema educativo homologación/Colegios. CONTENIDO DESARROLLADO POR:

ELEGIR UN COLEGIO EN BRASIL Colegios internacionales Tanto Río y Sao Paulo tienen muchas escuelas internacionales privadas, algunas de las cuales son excelentes. La instrucción es en Inglés, francés, alemán, italiano, japonés, portugués o español; los grados son de preescolar hasta el nivel secundario. Muchos disponen de guardería y preescolar. La organización Montessori está ampliamente representada en Brasil. En las grandes ciudades, la entrada en las escuelas de idiomas extranjeros de todos los grados pueden no estar disponibles. Los padres deben inscribir a los niños tan pronto como sepan de los planes de reubicación definitiva. Las escuelas suelen requerir registros de establecimiento de enseñanza previa de un niño. En algunos casos también se pide a los futuros estudiantes pasar unas pruebas antes de registrarlos. En , hijos de expatriados de habla Inglés por lo general asisten a la Escuela Panamericana si su estancia en Brasil es breve o si prefieren los períodos de vacaciones del plan de estudios y de una escuela de EE.UU. o Europa. opciones alternativas serían las escuelas Farroupilha o Anchieta, que tienen buena reputación y da al niño la oportunidad de aprender portugués y hacer amigos a largo plazo. Sistema escolar local Los estudiantes en las escuelas públicas en Brasil asisten a la guardería desde las edades de 0 a 3, preescolar entre las edades de 4 a 5, y se inscriben en primer grado a la edad de 6. Algunas escuelas tienen varias sesiones a lo largo del día que están dirigidos a edades específicas y niveles educativos . Si bien hay cargos asociados con las escuelas públicas, transporte y comidas son generalmente realizadas. La instrucción es en portugués. La mayoría de los niños extranjeros no asisten a las escuelas locales, principalmente por razones de compatibilidad del idioma. Tanto Río y Sao Paulo tienen muchas escuelas internacionales privadas, algunas de las cuales son excelentes. La instrucción es en Inglés, francés, alemán, italiano, japonés, portugués o español; Se ofrecen clases de pre-kindergarten hasta el nivel secundario. La mayoría de las escuelas internacionales enseñan portugués como segunda lengua. Además existen jardines infantiles también están disponibles. La organización Montessori está ampliamente representada en Brasil. Preescolares Muchas guarderías y preescolar están disponibles. En las grandes ciudades, las aperturas de todos los grados pueden no estar disponibles; los padres deben inscribir a los niños tan pronto como sepan los planes de reubicación definitiva. La organización Montessori está ampliamente representada en Brasil.

Enlaces de colegios en Brasil

International schools Belém Brasília Amazon Valley Academy American School of Brasília Tel: (55)(91) 245 2566 Tel: (55)(61) 3442 9700 Fax: (55)(91) 245 7202 Fax: (55)(61) 3442 9729 URL: www.avabrazil.org URL: www.eabdf.br

Belo Horizonte Lycée français François Mitterand de Brasilia Escola Americana de Tel: (55)(61) 3443 6464 Tel: (55)(31) 3378 6700 Fax: (55)(61) 3443 0613 Fax: (55)(31) 3378 6878 URL: www.lyceefrancais-brasilia.net URL: www.eabh.com.br Website in French. Website in English and Portuguese

página - 18 BRASIL

Campinas Escola Corcovado - Deutsche Schule Rio de Janeiro Escola Americana de Campinas Tel: (55)(21) 2528 0400 Tel: (55)(19) 2102 1011 Fax: (55)(21) 2537 9411 Fax: (55)(19) 2102 1016 Email: [email protected] Email: [email protected] URL: www.eacorcovado.com.br URL: www.eac.com.br Website in Portuguese and German.

International School of Macaé Tel: (55)(22) 2765 5199 International School of Curitiba Email: [email protected] Tel: (55) (41) 3525 7400 URL: www.ismacae.com Fax: (55) (41) 3525 7499 Email: [email protected] Lycée Molière URL: www.aassa.com Tel: (55)(21) 3235 1800 Website in English and Portuguese Email: [email protected] URL: www.lyceemoliere.com.br Recife Website in French. American School of Recife Tel: (55)(81) 3341 4716 Salvador Email: [email protected] Pan American School of Bahia URL: www.ear.com.br Tel: (55)(71) 3368 8400 Fax: (55)(71) 3368 8441 URL: www.escolapanamericana.com Rio de Janeiro Website in English and Portuguese. The British School of Rio de Janeiro Tel: (55)(21) 2539 2717 São Paulo Fax: (55)(21) 2244 5591 Associação Escola Graduada de São Paulo - Graded Email: [email protected] American School URL: www.britishschool.g12.br Tel: (55)(11) 3747 4800 Fax: (55)(11) 3742 9358 Escola Americana do Rio de Janeiro (EARJ) Email: [email protected] Phone: (55)(21) 2125 9000 URL: www.graded.br Fax: (55)(21) 2259 4722 URL: www.earj.com.br Escola Maria Imaculada - Chapel International School Tel: (55)(11) 2101 7400 EARJ Macaé Campus Fax: (55)(11) 5521 7763 Tel: (55)(22) 9966-2744 Email: [email protected] URL: www.earj.com.br/lower/macae-campus-1 URL: www.chapel.g12.br

página - 19 BRASIL

Escola Suíço-Brasileira - Swiss School Tel: (55)(11) 5682 2140 Montessori schools Fax: (55)(11) 5682 2141 Email: [email protected] São Paolo URL: www.esbsp.com.br Aldei Montessori Website in Portuguese and German. URL: www.aldeiamontessori.com.br

Escola Britanica de São Paulo - St. Paul’s School Website in Portuguese Tel: (55)(11) 3087 3399 x403 Fax: (55)(11) 3087 3398 Escola Montessori De Sao Paulo Email: [email protected] URL: www.primamontessori.com.br URL: www.stpauls.br Website in Portuguese

Pan American Christian Academy Tip Toe Alphaville’s Montessori School Tel: (55)(11) 5929 9500 URL: www.tiptoediscovery.com.br Email: [email protected] URL: www.paca.com.br

Preschool Brasilia Affinity Arts Tel: (55)(61) 3248 2966 Email: [email protected] URL: www.telelistas.net Website in Portuguese

HOMOLOGACIONES

página - 20 BRASIL

B.3- Traslado de enseres, vivienda y ocio. CONTENIDO DESARROLLADO POR:

1. TRASLADO DE ENSERES

1.1 Requerimientos aduaneros Los envíos de efectos personales requieren fundamentalmente que el dueño de los efectos tenga su visado en el momento de la importación, sin esta documentación ni siquiera pueden zarpar rumbo Brasil. Tanto personas extranjeras como expatriados que hayan solicitado el visado permanente habiendo residido por más de un año en Brasil, podrán importar todos sus bienes tanto de uso doméstico como profesional, exento de impuestos. El tiempo estimado para realizar el despacho de aduanas es de aproximadamente 3 meses después de la llegada del barco. Los efectos no podrán embarcarse hasta que toda la documentación necesaria esté en poder de las autoridades aduaneras

1.2 Artículos prohibidos - Coches, barcos y motocicletas usadas están estrictamente prohibidos. - Armas blancas y de fuego están prohibidas, salvo que se tenga un permiso especial obtenido antes de la importación en el Ministerio del ejército. - Comida, tabaco, cosméticos, medicinas, productos químicos y bebidas en general (licores, vino,...) pagarán un 50 % de tasas e impuestos y pueden ser retenidas por las autoridades aduaneras. Los medicamentos han de tener una autorización especial del Ministerio de Sanidad.

1.3 Traslado de animales Para que el animal sea perfectamente atendido desde su llegada, deberemos mandar información a priori para que toda la documentación necesaria esté preparada a la llegada del animal y se pueda llevar directamente al domicilio. Si el animal llega en sábado, domingo o cualquier día festivo, habrá que solicitar el despacho y la salida de aeropuerto de manera diferente.

1.4 Recomendaciones de traslado (muebles, electrodomésticos) Los electrodomésticos que tengan la intención de trasladar tendrán que ir acompañados de un transformador, ya que el rango de la corriente eléctrica oscila entre 100-127 voltios a 220-240 voltios con una potencia de 50-60Hz; así como de un adaptador para el enchufe.

2. VIVIENDA Para muchos expatriados, las viviendas en Brasil suelen ser más pequeñas que a las que están acostumbrados y sobre todo se enfocan en el uso eficiente del espacio. Las viviendas de obra nueva generalmente las encontraran parcialmente amuebladas (Armarios empotrados y electrodomésticos básicos).

2.1 Tipos de vivienda En Brasil, podremos encontrar algunos chalets, sin embargo, la mayoría de extranjeros viven en apartamentos; generalmente estos ofrecen mayor seguridad que las casas y normalmente vienen dotados de piscina, gimnasio y un parque para niños. Tenemos que tener en cuenta de que las áreas residenciales se encuentran a una distancia considerable de los centros de negocio por lo que las vías pueden llegar a congestionarse en hora punta. - Sin Amueblar: Generalmente la propiedad sin amueblar implica cocina sin equipar, sin calentador de agua ni aire acondicionado. - Condominios: Los condominios cerrados son la opción más segura, ya que cuentan con personal de seguridad, sistema de alarmas y paredes altas.

página - 21 BRASIL

2.2. Zonas recomendadas Vivir en Brasil sugiere que la vida de los expatriados se desarrolle lo más cerca posible del colegio y centro de trabajo, ya que las ciudades tienden a soportar un tráfico pesado. Los barrios recomendados según la tipología de vivienda deseada son los siguientes: • Pisos/Apartamentos: Vila Nova Conceição, Moema Pássaros, Moema Índios, Ibirapuera, Vila Olímpia, Itaim Bibi, Brooklin, Jardins, Vila Madalena y Pinheiros. • Chalets: Alto da Boa Vista, Chácara Flora, Chácara Santo Antônio, Alphaville y Granja Viana. 2.3. Contratos – Prácticas comunes En la odisea de la búsqueda de la vivienda perfecta nos podemos encontrar prácticas diferentes a la hora de cerrar un contrato de alquiler, los puntos a tener en cuenta son los siguientes: • Comisiones, depósitos y fianzas: al igual que en la mayoría de países, en el momento de firmar el contrato nos encontramos con dos cargos fijos; la comisión de la agencia y el pago por adelantado del primer mes. Sin embargo, en Brasil no se requiere el depósito de seguridad. Para garantizar la integridad del bien inmueble, los contratos deberán ser firmados por un fiador además del propietario y del arrendador. • Duración: La ley brasileña estipula la duración del contrato determinada por 30 meses, con un incremento anual de la renta de acuerdo a la inflación. • Cláusulas: los expatriados deberían negociar una cláusula diplomática en sus contratos, esta les permitirá cancelar el contrato si son transferidos por su empresa. Bajo esta cláusula el arrendador deberá notificar el cese del contrato por escrito un mes antes de su partida.

3. OCIO EN DESTINO 3.1. Cuestiones Generales: La vida nocturna en Brasil es legendaria, viva cada noche de la semana. En las avenidas principales nos podemos encontrar desde discotecas, bares de samba, y clubes de jazz hasta pubs irlandeses o cervecerías alemanas. Comida y bebida de todo tipo de cocinas, el baile y la música en vivo otorgan el alma a sus calles. Deben tomar en cuenta que los clubes nocturnos prefieren admitir a parejas, hombres solos, pero mujeres sin parejas son rara vez admitidas.

3.2. Clubes sociales: Brasil ofrece un amplio abanico de oportunidades de contacto social, sin embargo, estas varían de ciudad en ciudad. Tanto Rio como Sao Paulo son hogar de muchos expatriados y nos podemos encontrar con una larga y establecida red de servicios y clubes, recomendamos el International Newcomer’ Club en ambas ciudades. São Paulo International Newcomers’ Club Email: [email protected] URL: www.newcomers-sp.com.br/ 3.3. Clubes deportivos: Brasil ostenta un arraigado culto al cuerpo, por lo que existe una gran variedad de oportunidades y facilidades para el fitness y el ejercicio. Generalmente tanto los brasileños como los expatriados disfrutan de deportes al aire libre y eventos deportivos, especialmente el futbol. Algunos clubes privados permiten a no-miembros usar sus instalaciones informando con previo aviso.

3.4. Fiestas y hábitos locales: La mayoría de las fiestas se realizan en clubes sociales en vez de casa, pero en todo caso se siguen una serie de normas de etiqueta: • Si eres invitado a una casa brasileña, lleva flores (Moradas NO) o una planta. • Si eres invitado a una pequeña fiesta y tienes que retirarte temprano, debes avisar a los anfitriones a la llegada. • Una nota de agradecimiento es un detalle en la vida cotidiana de Brasil. • Si recibes una invitación de compañeros, esperan reciprocidad en un futuro cercano.

página - 22 BRASIL

B.4.- Cónyuge: Mercado laboral y Posibilidades de Formación. CONTENIDO DESARROLLADO POR:

ACTIVIDAD LABORAL El proceso de homologación para ejercer profesionalmente es por lo general un período largo de trámites administrativos que incluye, además de la legalización y el apostillado, la traducción al portugués de todos los documentos y credenciales de estudio y titulación. Los ingenieros y arquitectos deberán además inscribirse en sus respectivos colegios oficiales de Brasil. Búsqueda de empleos en portales: • www.infojobs.com.br • www.curriculum.com.br • www.bne.com.br • www.vagas.com.br • www.rhlink.com.br • www.manager.com.br • www.empregocerto.uol.com.br • www.empregos.com.br

Empresas de recursos humanos y outplacement: • Pedersen y Partners, www.pedersenandpartners.com/offices/s%C3%A3o-paulo/brazil • OD&M Consulting www.odmconsulting.com/br.html • Wyser br.wyser-search.com • Gi Group www.gigroup.com.br • Grupo DNA www.dnaoutplacement.com/pt-br • PA Partners www.pa-partners.com • THIEDE www.thiede.com.br/site

Emprender: Portal de información y requisitos para emprendedores www.sebrae.com.br/sites/PortalSebrae • Forum Emprendedoras www.forumempreendedoras.com.br • Rede mulher emprendedora www.redemulherempreendedora.com.br • Endeavor www.endeavor.org.br • Impact Hub www.saopaulo.impacthub.com.br • Emprende Pyme www.emprendepyme.net/emprender-en-brasil.html

ACTIVIDAD FORMATIVA La homologación y convalidación de estudios de nivel superior la realizan cada una de las instituciones que impartan una titulación similar a la cursada en el país de origen. Consultar listado en portal www.mec.gov.br

Estatales: • Universidad Estatal de Campinas www.unicamp.br • Universidad Federal de San Pablo www.unifesp.br • Universidad Federal de San Carlos www.ufscar.br • Universidad Paulista Júlio de Mesquita Filho www.unesp.br • Universidad de ABC www.ufabc.edu.br

página - 23 BRASIL

Privados: • Universidad de San Pablo www.usp.br • Pontificia Universidad Católica de Campinas www.puccamp.br • Pontificia Universidad Católica de San Pablo www.pucsp.br • Universidad Anhembi Morumbi portal www.anhembi.br • Universidad de Ribeirão Preto www.unaerp.br • Universidad Ibirapuera www.ibirapuera.br • Universidad Ciudad de San Pablo www.cidadesp.edu.br • Universidad Cruzeiro del Sur www.cruzeirodosul.edu.br • Universidad Paulista www.unip.br/portal.aspx • Universidad Católica de Santos www.unisantos.br • Universidad de Sagrado Corazón www.usc.br

Escuelas de negocios: • Business School Sao Paulo www.bsp.edu.br • IESE Business School www.iese.edu/en/programs/by-campus/sao-paulo • BBS Business School www.bbs.edu.br • International Business School www.ibs-sp.com.br/index.php • FIA International MBA www.fia.com.br/internationalmba

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO • TETO/TECHO: www.techo.org/paises/brasil • Caritas: www.caritas.org.br • Portal do voluntario: www.portaldovoluntario.v2v.net • Red Voluntarios: www.voluntarios.com.br • Ajudando: www.ajudando.org/home • Centro de voluntariado: www.voluntariado.org.br • Açao voluntaria: www.acaovoluntaria.org.br

página - 24 BRASIL

B.5- INTEGRACIÓN CULTURAL CONTENIDO DESARROLLADO POR:

IDIOSINCRASIA BRASILEÑA

El nombre de Brasil viene de un árbol de color rojizo muy abundante en las costas del país. Los portugueses lo llamaron palo- brasil porque parecía una brasa, por su tonalidad encarnada muy encendida. Así como los niños heredan e imitan los comportamientos de sus padres, los nuevos estados heredan y adoptan los tratos culturales de su tierra madre. Los brasileños se comportan bastante diferentes a otros sudamericanos simplemente porque su tierra madre es Portugal, no España. Brasil es el quinto país más grande del mundo, tanto en tamaño como en población. Tiene fronteras con todos los países de América del sur exceptuando Chile y Ecuador. Es el único país de habla portuguesa en el continente americano y hoy constituye la sexta economía del mundo. Brasil es conocido por la alegría de sus habitantes, quienes comparten una rica tradición musical, como la samba, el forró y la bossa nova, y una gran pasión por el fútbol y otros deportes. Brasil es una interesante mezcla de centros urbanos sumamente congestionados, como Sao Paulo y Rio de Janeiro, con selvas tropicales ricas en recursos. Sin embargo, a pesar de los abundantes recursos naturales y la economía altamente industrializada, una gran proporción de la población vive debajo de la línea de la pobreza. Brasil también lucha por la preservación de sus recursos naturales contra la deforestación, la extinción de especies animales y vegetales, la contaminación, la delincuencia y la disparidad social.

Top 10 consejos al interactuar con Brasileños.

Generales: 1. Hay un secreto que por lo general sólo conocen los brasileros: “El año nuevo en Brasil, sólo comienza después del carnaval”. Este secreto es especialmente verdad para muchas actividades laborales y de negocios. 2. La familia constituye la base de la estabilidad para la mayoría de las personas. La relación con los familiares está antes que otras relaciones sociales, incluso empresariales. Los brasileños disfrutan mucho de visitar y socializar con sus familiares y amigos cercanos.

Consejos para los negocios: 3. En Brasil, los negocios se mezclan con los amigos y el placer, y no siempre empiezan con “los negocios”. Los brasileros prefieren saber con quién están haciendo negocios, por lo que debes dedicar cierto tiempo a desarrollar una relación interpersonal sólida y aprovechar tu red de contactos. 4. Promueve discusiones y debates. Entre más largas y profundas sean las discusiones, más se sentirán en confianza para desarrollar relaciones y transacciones futuras. 5. Ten en cuenta que los contratos no indican el fin de una negociación, en varias ocasiones indican el inicio. Los contratos son sólo una guía.

Consejos de comunicación: 6. Los brasileros tienden a hablar sobre un amplio rango de temas. El fútbol es siempre un tema animado de conversación. Otros temas seguros incluyen a la familia, eventos actuales, viajes de vacaciones, cultura brasilera y hasta política 7. Recuerda que las conversaciones en Brasil son rápidas, animadas y con interrupciones frecuentes. Un alto grado de contacto físico es normal. 8. El uso de títulos es importante. Mantén el contacto visual en las conversaciones, esto demuestra sinceridad. 9. Algunos temas para evitar hablar son sobre la pobreza, los chicos de la calle, la deforestación del Amazonas o las relaciones con otros países de Suramérica. Nunca hable sobre el futbol brasilero con un tono negativo, aunque es una buena idea utilizarlo como iniciador de la construcción de una relación de negocios sólida, lo cual es un aspecto muy importante de la cultura. 10. Para decir “OK” empuña tu mano con el dedo pulgar hacia arriba. Otras señales utilizadas en otros países son vulgares en Brasil.

página - 25 BRASIL

4 cambios que enfrentará la persona que se desplaza a Brasil. Cuando las personas se mudan a una nueva cultura son muchos los cambios que enfrentan. Dichos cambios generan sensaciones, reacciones y situaciones, muchas veces difíciles de comprender. Particularmente, son 4 los cambios que el expatriado tendrá que planificar para gestionar las altas y bajas en tu proceso de adaptación: 1. RUTINAS. En un nuevo contexto cultural, las rutinas de los expatriados se ven perturbadas: las comidas y los horarios son diferentes, tienen que desenvolverse en un nuevo entorno, y por un tiempo se encuentran sin “horarios regulares” o “rutinas” mientras se terminan de instalar. Además, hasta la más básica de las rutinas empieza a requerir más atención y energía, como por ejemplo, subir a un autobús o ir de compras al supermercado; cosas que normalmente se hacen en piloto automático. Esto usualmente genera la sensación de no sentirse completamente establecido o anclado a un lugar, y como resultado, surge el cansancio o el estrés sin causas aparentes. Ante esta situación es importante crear nuevas rutinas tan pronto como sea posible, y crear mini hábitos o nuevas aficiones que nos ayuden a relajarnos.

2. REACCIONES. En la nueva cultura se siguen haciendo las cosas que solían hacer en su país de origen, pero encuentran reacciones inesperadas. Por ejemplo, al llegar a la oficina y saludar de mano, todos nos miran de manera extraña. Pedir a un miembro del equipo que complete una tarea dentro un plazo acordado y no lo hace. Esto usualmente genera actitudes críticas hacia las formas locales de hacer las cosas, altos niveles de confusión e incertidumbre, un deterioro de la confianza en sí mismos, y el deseo de querer aislarse para minimizar estas sensaciones. Lo recomendable es aprender lo que más se pueda sobre la cultura anfitriona (para comprender cómo y por qué suceden las cosas); desarrollar las habilidades necesarias para interactuar efectivamente en esa cultura; y establecer expectativas realistas con respecto al tiempo y energía que requerirá dicho aprendizaje.

3. ROLES. Puede ser que el expatriado asuma un nuevo rol u otro con más responsabilidad. Puede ser que pierda roles que son importantes para ellos, (ej.: dejar su trabajo para apoyar a su pareja en su decisión de expatriarse). Es también común que otros los vean en roles que ellos no se ven, (ej.: “el extranjero”). Ante los nuevos roles es común sentir emoción y entusiasmo, pero también desconfianza, y ansiedad. Ante los roles que no necesariamente quieren, sienten presión, actúan a la defensiva, y rechazan que los etiqueten. Mientras que con los roles que perdemos surgen sentimientos de tristeza y pérdida de identidad. Ante estos cambios es indispensable pensar en estrategias para seguir cumpliendo con los roles que mantienen. Y con respecto a los roles que pierden, deben pensar en lo que ganaban con ese rol, y buscar alternativas que suplan esa ganancia.

4. RELACIONES. Cuando los expatriados se mudan con miembros de su familia a otra cultura, las relaciones evolucionan de manera acelerada. A menudo pueden volverse más fuertes y profundas, aunque también pueden llegar a tomar más trabajo. Es posible que se distancien de ciertas amistades que quedaron en casa o que se sorprendan de la cercanía que experimentan con algunas personas a pesar de la distancia. Estos cambios causan emoción y satisfacción a pesar de la gran energía que consumen. Pero al mismo tiempo causan preocupación, culpa y estrés a medida que suceden. Ante esta situación es aconsejable definir cuáles son las relaciones más importantes y diseñar un plan para estar en contacto. Lo mismo sucede con las relaciones del ámbito profesional. También es fundamental ser proactivos en la construcción de nuevas relaciones y amistades; y familiarizarse con las herramientas tecnológicas para poder estar en contacto con quienes quedaron en casa.

página - 26 BRASIL

BDO Marcelo Baudino Pilar Espinosa Director en Iceberg Inteligencia Cultural Fiscal - Directora [email protected] [email protected] +54 9 11 6724 5735 Tel.: +34 91 436 41 95 www.icebergci.com www.bdo.es

MAMÁS POR EL MUNDO CIGNA Pablo López Eskes Erica Mirochnik Director de Grandes Cuentas Consultora en expatriación [email protected] [email protected] Tel.: +34 91 418 46 44 www.cignasalud.es/ www.mamasporelmundo.com

CUATRECASAS SANTA FE RELOCATION SERVICES Juan Bonilla Esther Lozano Socio Spain Sales Director [email protected] [email protected] Tel.: +34 91 524 71 35 +34 91 799 22 26 www.cuatrecasas.com www.santaferelo.com/

PINHEIRO NETTO ADVOCADOS SAGARDOY ABOGADOS Luis Mendes Gisella Rocío Alvarado Caycho Socio Abogado (Coordinadora proyecto) [email protected] [email protected] Tel: + 55.11.3247.8400 Tel.: + 34 91 542 90 40 www.sagardoy.com www.pinheironeto.com.br

VEIRANO ADVOGADOS CROWN RELOCATIONS SPAIN Gabriela Lessa Guillermo Pizarro Consultor Sênior Business Development Manager [email protected] [email protected] T. + 5521 38244700 Tel.: +34 91 878 24 10 www.veirano.com.br www.crownrelo.com

EMS Ignacio Barroso Sales Director [email protected] Tel.: +34 91 577 00 41 www.ems-ir.com ICEBERG CONSULTING BRASIL

abgpersonas.com linkedin.com/abg-personas twitter.com/abg_personas