1500

1400

1300

Octubre 2017 1200

1100 Castejón de Hen.

- Ruta del Ramal de Álvar Fáñez -

1000 de Valfermoso Hita

900

Tórtola de Henares Tórtola Taracena

800 del Burgo Torre Guadalajara 700

600 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del Camino del Cid 0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 500 UTM Desarrollos 400

300

200 Distancia 67 km Ascenso acumulado 725 m Dificultad física Baja 100 Desde Villaseca de Henares nos dirigimos hasta la población de Castejón de Henares; 0 Descenso acumulado 880 m

FICHA Tiempo estimado 1 día Dificultad técnica Baja punto de inicio del Ramal de Álvar Fáñez, que emula la célebre algarada del lugarte- niente del Cid, saqueando las tierras del Henares. Apuntes cicloturistas nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo El itinerario recorre buena parte de la cuenca del Henares de la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de La algarada de Álvar Fáñez Hita se alza bajo su castillo afirmando su doble descubriendo a su paso los paisajes característicos de la semana y puentes). Este ramal recuerda la célebre algarada o ataque condición de villa monumental (está declarada Alcarria; grandes páramos cultivados tan solo interrumpi- Climatología conjunto histórico-artístico) y literaria (es citada en el rápido de Álvar Fáñez. Según el Cantar, mientras el dos por muelas calcáreas o cerros testigo como el de Hita. Inviernos son fríos y veranos secos y calurosos. Las lluvias Cantar, y es la "patria chica" del Arcipreste de Hita). Cid tomaba Castejón, su fiel lugarteniente, acompa- El río Badiel excava un hermoso valle que poco a poco se va tienen sus máximos en primavera y otoño. Las mejores La ruta prosigue hasta Guadalajara -su nombre ñado por doscientos caballeros, saqueó la ribera del abriendo hasta su confluencia con el Henares. El tramo épocas recomendadas para este tramo son la primavera y proviene del árabe y significa "río de piedras"-. Henares hasta llegar a las puertas de Alcalá de hasta Hita discurre por carreteras sencillas que nos muy especialmente el otoño. Henares, pasando por Hita y Guadalajara. A su vuelta Guadalajara fue en sus orígenes un puesto militar permiten disfrutar del paisaje. Antes de llegar a Taracena retornó con “muchos ganados de ovejas y vacas” y andalusí próximo a la frontera del Duero. Muchos de alcanzamos la autovía A-2 cuya vía de servicio nos lleva otras “grandes ganancias” que sirvieron para abaste- los ejércitos que venían de Toledo pasaban por allí y hasta Guadalajara. cer a las necesitadas tropas del Cid, y que enseguida después se dirigían a o a Medinaceli. Aunque partieron en dirección noreste, hacia Zaragoza por su monumento más emblemático es el Palacio del Estado y tráfico de las carreteras . Infantado (XV-XVI), posee algunos hitos de origen Aquí encontrarás información sobre el arcén, estado del HITA medieval, como el puente califal (del que quedan firme, carriles y tráfico de cada carretera. El estado de los ¿Qué vas a encontrar? escasos vestigios del siglo X, pues su apariencia arcenes y del firme varían con las obras de mantenimiento, Este pequeño ramal nos lleva por pequeñas poblacio- actual data del XVIII), interesantes ejemplos de por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos nes hasta Guadalajara. En general el camino discurre arquitectura mudéjar o los torreones del Alamín y de aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en sin sobresaltos por la vega del río Badiel, alternando Álvar Fáñez (siglos XIII y XIV). el paisaje de vega con monte bajo y cultivos de cereal. A su paso encontramos humildes vestigios de Temperatura media 9º 11º 14º 16º 6º 21º 26º 31º 30º 26º 19º 13º A través del siguiente código QR podrás acceder al Máx/Mín románico rural en Villaseca de Henares, Utande y apartado cicloturista de la Ruta del Ramal de Álvar 0º 0º 4º 4º 4º 7º 11º 14º 14º 11º 7º 3º Fáñez de nuestra web, y descargar toda la información Nº. Horas de luz/día 09:33 10:38 11:55 13:19 14:28 15:06 14:48 13:48 12:29 11:08 09:54 09:15 Muduex. A mitad de camino, la villa amurallada de que necesites: mapas, topoguías, tracks, listados de Pluviometría media 52 47 34 58 58 63 42 23 18 38 55 63 alojamientos, puntos de sellado, oficinas de turismo, etc. Datos sintéticos obtenidos por interpolación para El Salvoconducto El Salvoconducto es la credencial donde los viajeros estampan los sellos de las poblaciones por las que pasan. Si lo presentas en cualquiera de los más de 200 alojamientos de la ruta que son punto de sellado podrás obtener descuentos mínimos de un 10%. Es gratuito y se consigue en las Oficinas de Turismo o en nuestra sede: Consorcio Camino del Cid C/ Madrid 24, 09002 Burgos El Consorcio Camino del Cid es una entidad promovida y financiada por las siguientes Diputaciones provinciales: [email protected] Tel.: 947 256 240 Diputación de Burgos GU-115 Ramal de Álvar Fáñez Utande (34 hab.) Km 23,3 A Utande Guía cicloturista del Camino del Cid Cruce: giro a izquierda por CM-1000 (dirección ). A Jadraque / Atienza (por CM-1000) Octubre El Camino senderista sigue de frente por camino asfaltado 2017 CM-1000 Villaseca de Henares - Guadalajara Río Badiel 4,8 km Cruce: giro a dcha. por GU-107 (dir. Valdearenas / Muduex) A Brihuega (por CM-1000) El itinerario recorre buena parte de la cuenca del Henares GU-107 descubriendo a su paso los paisajes característicos de la Río Badiel Arcén: No Alcarria; grandes páramos cultivados tan solo interrumpidos Firme: Regular 1 Km 28 Carriles: Sin marcas de pintura Muduex (109 hab.) GU-107 por muelas calcáreas o cerros testigo como el de Hita. El río Carretera Tráfico: Bajo Badiel excava un hermoso valle que poco a poco se va abriendo 3,2 km hasta su confluencia con el Henares. El tramo hasta Hita A Miralrío (por GU-108) discurre por carreteras sencillas que nos permiten disfrutar del Km 31,2 Valdearenas (84 hab.) 1 [ Urbanización ] 1500 paisaje. Antes de llegar a Taracena alcanzamos la autovía A-2 Desvío: giro a derecha por camino agrícola (1,8 kms) A carretera CM-1003 (por GU-107) 1400 cuya vía de servicio nos lleva hasta Guadalajara. 1300 Camino Alternativa: podemos evitar el camino tomando a 1,2 km

8 1200 A Jadraque (por CM-1003) km la carretera CM-1003 hasta Hita

1100 Castejón de Henares Castejón de Henares Argecilla 1000 Km 39 Giro: tomamos la CM-1003 (dirección / A2) Ledanca Ledanca 158 Villaseca de Henares Monasterio de Valfermoso Monasterio de Valfermoso (229 hab.) Hita Hita Hita Utande Utande

900 Muduex Muduex A (por GU-150) Taracena Tórtola de Henares de Henares Tórtola Tórtola Taracena

800 del Burgo del Burgo Torre Torre Guadalajara CM-1003 700

4,7 600 km A Valdearenas / Muduex (por GU-107) 0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 500

400 A (por GU-190) Distancia 67 km Ascenso acumulado 725 m Tiempo estimado 5 h 40 m A Cañizar / (por GU-190) 300

200 Dificultad Media Descenso acumulado 880 m Tipo de recorrido Lineal Torre del Burgo (281 hab.) Km 44 Arcén: Si 100 FICHA A (por GU-169) Firme: Bien 0 Señalización Parcial Índice dificultad 69 RDB Firme Asfalto Carriles: 2 Carretera CM-1003 Tráfico: Medio km 11,8 Km 0 Villaseca de Henares Salida: desde la flecha del Camino senderista (en la A (por GU-192) A (por GU-191) (34 hab.) carretera de la parte baja de la población) Tórtola de Henares Km 55,7 (984 hab.) 18

3 km C. Vecinal Río Dulce A Madrid (por R-2) A / Jadraque (por CM-1003) Cruce: giro a izquierda (dirección ). Seguir 70 metros A Mandayona (por CM-1003) Paso bajo la autopista R-2 Desvío: giro a derecha por GU-115 (dirección Castejón de H.)

GU-115 6,9 km Rotonda: tomar salida dirección Taracena / Guadalajara Castejón de Henares Km 3 Valle del río Badiel Rotonda: tomar salida dirección Taracena / Guadalajara A Zaragoza (por A-2) (77 hab.) 13 9,6 km Vía Servicio Vía de servicio: continuar 800 m (no entrar en A-2) A autovía A-2 (por carretera vecinal) Km 12,6 Argecilla Desvío: tomar salida a derecha( dirección Taracena este) A Guadalajara (por vía de servicio de A-2) (63 hab.) Cruce: seguir recto (dirección Valfermoso de las Monjas) Taracena (527 hab.) 3 Km 62,6 Salida: al final de la av. Guadalajara se retoma la vía de servicio Arcén: No Firme: Regular segunda salida (dirección Guadalajara centro). Ledanca (69 hab.) 8 Km 15,8 Rotonda Norte (autovía) Rotonda: Carriles: Sin marcas de pintura Entrada por avenida Francia hasta el centro urbano GU-115 Cruce: seguir recto Carretera Tráfico: Bajo 0 TALLERES DE BICICLETAS: 5,9 km A Valfermoso de las Monjas (0,8 km) Cruce: seguir recto (dirección / Utande / Monasterio) Bicisport Hermanos Fernández Galiano, 11 (949218941) Guadalajara Bike Time Av. Vado, 6 (949880875) Monasterio Valfermoso de Km 68,5 Casa Arco Cronista Juan Catalina, 1 (949212006) 3 Km 19 123580 Merida Bikes Av. El Ejército, 17 (949234168) las Monjas (81.429 hab.) Julián Domarco Virgen del Amparo, 34 (949224239) Pro Light C/ Francisco Aritio, 158 (949207557) 1 Puntos de emisión (■) y sellado del Salvoconducto CASTEJÓN DE HENARES AYUNTAMIENTO: Pl. de José Antonio, 1 - 949305341 CR LOS CHORRONES: Huertos Casquero 16 - 949897756/649337793 GUADALAJARA

■ OFICINA DE TURISMO: Glorieta Aviación Militar, s/n - 681235234 H AC GUADALAJARA: Avda. del Ejército, 6 - 949248370 TRYP GUADALAJARA: Avda. Eduardo Guitián, 7 - 949209300 / 949226410 H CAN-VIC: C/ Zaragoza, 51 - 949255028 / 949210961 P OTERO: Avda. Barcelona, 27 - 949253810 H IRIS GUADALAJARA: C/ Trafalgar, 74 - 949202080 HITA

■ OFICINA DE TURISMO: C/ San Pedro, 2 - 949852763 MUDUEX BAR EL BADIEL: C/ Real, 4 - 949323500 TÓRTOLA DE HENARES AYUNTAMIENTO: Pl. España, 1- 949323020 BIBLIOTECA: C/ Real, s/n - 949323046

Servicios 1 Sellado salvoconducto Alojamiento 3 (hotel, pensión, Vtr...) 4 Punto de acogida 5 Oficina turismo 8 Farmacia 2 Estación de ferrocarril 0 Taller