Tesoros Digitales 16
8)73637(-+-8%0)7 1914-1918 : una aproximación a la literatura de la Gran Guerra – (2) La Guerra imaginada Publicamos en abril pasado el primer capítulo de 1914-1918 : una aproximación a la literatura de la Gran Guerra, que trataba de las experiencias vividas en .rimera persona, a través de -e-orias, diarios, correspondencia, poemas e incluso dibujos e ilustraciones de los autores que tuvieron 0ue .artici.ar, de cerca o no, en esta contienda, de la 0ue Europa con-e-ora el centenario este año 5614. %es proponemos con esta segunda .arte, titulada 1914-1918 : una aproximación a la literatura de la Gran Guerra – (2) La Guerra imaginada, continuar nuestro recorrido evocando las obras no directa-ente biográficas : la narrativa de esta 2.oca, y de las décadas que siguieron el armisticio, 0uedó .rofundamente marcada por la guerra y existe un a-.lío abanico de novelas, obras de teatro, libros infantiles y juveniles inspirados .or este conflicto. Como ya es costumbre en Tesoros Digitales, .ropondremos los enlaces hacia el texto en l/nea de las obras presentadas, pertenecientes al :o-inio Público. La guerra en escena La representación de la Gran Guerra desde un punto de vista dra-8tico ha sido un .oco eclipsada .or la abundante .roducci&n biográfica, poética y narrativa. No obstante, fueron varias las obras de teatro que vieron la lu< : recreaciones de la vida en las trincheras, alegorías pacifistas, o incluso comedias que denunciaban lo absurdo de la guerra. Autores de la talla de J.M. Barrie o Stefan Zweig aportaron obras que, a .esar de haber sido un poco olvidadas hoy en día, tuvieron su repercusión en aquellos años difíciles.
[Show full text]