Triptico Rucandano 3 En
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO Contratación Mediante
Página 3508 Miércoles, 19 de marzo de 2008 BOC - Número 56 AYUNTAMIENTO DE MARINA DE CUDEYO b) Dependencia: Servicio de Contratación. c) Número de expediente: 36/08. Contratación mediante procedimiento abierto, tramitación 2. Objeto del contrato: urgente y adjudicación mediante subasta, de la ejecución de a) Tipo de contrato: Servicios. las obras correspondientes a la ejecución de las obras con- b) Descripción del objeto: Servicio de una empresa que sistentes en adecuación de local municipal, sito en plaza planifique y gestione un proyecto dirigido a la promoción José Bedia (Pedreña) para Centro de Día Psicogeriátrico. de la mujer mayor, en el municipio de Santander. c) Boletín y fecha de publicación del anuncio de licita- 1.- Entidad adjudicadora: ción: a) Organismo: Ayuntamiento de Marina de Cudeyo. BOC: Número 7, de fecha 10 de enero de 2008. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: c) Número de expediente: 171/07. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. 2.- Objeto del contrato: c) Forma: Concurso a) Descripción del objeto: Obras consistentes en ade- 4. Presupuesto de licitación: 108.000 euros, (IVA incluí- cuación de local municipal, sito en plaza José Bedia do). (Pedreña) para Centro de Día Psicogeriátrico. 5. Adjudicación: b) Lugar de ejecución: Pedreña (Cantabria). a) Fecha: 28 de enero de 2008. c) Plazo de ejecución: Tres meses. b) Contratista:» Optima, ocio y Desarrollo Humano, S. C.». c) Nacionalidad: Española. 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: d) Importe de la adjudicación: 107.320 euros/año, IVA a) Tramitación: Urgente. incluido. b) Procedimiento: Abierto. Santander, 6 de marzo de 2008.–La concejal de c) Forma: Subasta. -
Óscar González No Seguirá En Noja
Jueves 3 de diciembre de 2020 ALERTA COVID-19 ELDIarIOdeCantaBRIA 37 DEPORTESeldiarioalerta.com Óscar González no seguirá en Noja la peña hermanos borbolla ha comunicado al jugador que no cuenta con él para la próxima temporada l el actual campeón de españa, que asegura que le queda un año de contrato, está «bastante disgustado», porque «no me lo esperaba» MERCHE VIOTA / SANTANDER A Óscar González Echevert le toca cambiar de aires. Después de seis temporadas en Noja, el actual cam- peón de España tendrá que vestir otros colores en 2021. La Peña Her- manos Borbolla le ha comunicado que no cuenta con él para la próxi- ma campaña, porque según la di- rectiva la situación «era insoste- nible» y la actitud «inadecuada» para el buen funcionamiento del equipo. Sobre la marcha de Noja del ju- gador de Liérganes (19 de abril de 1978) se había hablado mucho en los últimos meses en los ‘mentide- ros’ bolísticos, pero oficialmente ni una parte ni la otra habían hablado hasta ahora. Según la peña nojeña el detonante de la enrarecida situa- ción que se había creado en la peña en la recta final de la temporada fue la derrota -tercera consecuti- va y después de seis partidos solo habían sumado un punto- en casa ante Peñacastillo el 19 de septiem- bre. Ese día, tras el partido, Pepe Borbolla decidió mantener una re- unión con sus jugadores al enten- der que había que hacer algo para intentar cambiar la negativa situa- ción. Todos acudieron a la cita a excepción de Óscar González, que «no pudo quedarse». -
LA POBLACIÓN (CAMPOO DE YUSO) 20 De Marzo De 2015 Pablo Cacho González (Jefe De La Sección Forestal V) D
LA POBLACIÓN (CAMPOO DE YUSO) 20 de marzo de 2015 Pablo Cacho González (Jefe de la Sección Forestal V) D. G. M. C. N. Gobierno de Cantabria PUESTA EN VALOR LABOR AYUNTAMIENTO DE CAMPOO DE CAMPOO DE YUSO EN RELACIÓN MEJORA MEDIO AMBIENTE EN GENERAL Y DEL MEDIO FORESTAL EN PARTICULAR: • Plan municipal de desbroces de Campoo de Yuso (ayudas a pueblos condicionadas buenas prácticas ambientales) • Plan municipal de Recuperación de Terrenos Degradados (saneo y repoblación) • Primera escuela de manejo avanzado del monte. Plan municipal desbroces: BENEFICIOS: • Más superficie computable para beneficiarios de la ayuda única. • Más superficie pastable por el ganado. • Menor riesgo de incendios forestales. IMPORTANTE: • Respetar los árboles y su regeneración. • Respetar turberas (info facilitada a Ayuntamiento) • Respetar épocas de nidificación y desarrollo aves (de abril a septiembre) DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (DGMCN) Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria el desarrollo legislativo y la ejecución: Materias.- forestal, caza, pesca, E.N.P., E.P., etc. El Gobierno de Cantabria ejerce dicha competencia a través de la DGMCN de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Gestión forestal repartida en 5 Sección forestales . Esta es la SFV “Campoo-Los Valles”. 7 T. M. con 139 MUP. Ingenieros.- 1 funcionario y 2 asistencias (1 para claras pinares) T.A.M.N.- 17 ( 10 en CF5 “Campoo”). 6 cuadrillas de operarios forestales (3 en CF5) Algunas actuaciones de la DGMCN: Con buldozer asignado a la DGMCN. 48 días de trabajo (desde última semana abril, mayo y junio) Palista Alfonso y supervisión de los guardas, especialmente Eduardo Mantilla. -
La Fcdme Informa
FEDERACIÓN CÁNTABRA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA Teléfono y Fax: 942.755.294 C/ El Salto, s/n (antiguo Colegio Casimiro Sáiz), 1ª Planta, 3ª puerta a la izquierda. Apartado de Correos, 6 39200 Reinosa (Cantabria) LA FCDME INFORMA A la hora de seguir una ruta, al senderista en Cantabria le pueden surgir una serie de dudas: ¿Esta ruta es segura?, ¿La señalización estará en buen estado?, ¿Podré acabarla sin necesidad de un GPS?, ¿Dónde encontraré un track adecuado para hacerlo?... Durante los años 2017 y 2018, la FCDME ha llevado a cabo un Programa de Revisión de Senderos que ha concluido con la deshomologación de múltiples senderos, motivada por la patente falta de mantenimiento por parte de los promotores y las graves deficiencias en la señalización de los mismos. Asimismo se han procedido a publicar en https://www.fcdme.es/senderos y en http://misendafedme.es/buscador-de-senderos-homologados aquellos senderos que, en el momento de revisarlos, estaban en buenas condiciones, entendiendo por ello que podían realizarse de manera autoguiada y en condiciones de seguridad por un senderista sin especial forma física ni equipamiento especializado. Por otro lado, existen senderos que, habiendo sido deshomologados en el pasado, su señalización (deteriorada) no ha sido retirada por los promotores, pudiendo inducir a error al senderista en sus recorridos. Igualmente se ha detectado una gran cantidad de senderos que usurpan el marcado federativo (registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas y sólo utilizable bajo el permiso de la FEDME o las Federaciones Autonómicas de Montaña. En Cantabria, la FCDME), realizados por promotores de manera independiente, al margen de la FCDME. -
Environmental Impact Report
ENVIRONMENTAL IMPACT REPORT SUPPLEMENT TO THE REPORT ON THE ENVIROMENTAL IMPACT OF THE “CONSTRUCTION OF THE KARCINO-SARBIA WIND FARM (17 WIND TURBINES)” OF 2003 Name of the undertaking: KARCINO-SARBIA Wind Farm (under construction) Contractor: AOS Agencja Ochrony Środowiska Sp. z o.o. based in Koszalin Arch. No. 52/OŚ/OOS/06 Koszalin, September 2006 Team: Bogdan Gutkowski, M.Sc.Eng.– Expert for Environmental Impact Assessment Appointed by the Governor of the West Pomerania Province Marek Ziółkowski, M.Sc. Eng. – Environmental Protection Expert of the Ministry of Environmental Protection, Natural Resources and Forestry; Environmental Protection Consultant Dagmara Czajkowska, M.Sc. Eng. – Specialist for Environmental Impact Assessment, Specialist for Environmental Protection and Management Ewa Reszka, M.Sc. – Specialist for the Protection of Water and Land and Protection against Impact of Waste Damian Kołek, M.Sc.Eng. – Environmental Protection Specialist 2 CONTENTS I. INTRODUCTION .................................................................................................................. 5 II. GENERAL INFORMATION ABOUT THE PROJECT ..................................................... 9 1. Location and adjacent facilities....................................................................................................... 9 2. Modifications to the project .......................................................................................................... 10 3. Technical description of the project .............................................................................................. -
Optimising the Value of By-Catch from Lynx Lynx Camera Trap Surveys in the Swiss Jura Region
©KORA ©KORA Optimising the Value of By-catch from Lynx lynx Camera Trap Surveys in the Swiss Jura Region. Fiona Anne Pamplin 6th August 2013 ©KORA A dissertation submitted to the University of East Anglia, Norwich for the Master of Science degree in Applied Ecology and Conservation 2012-2013. ©This copy of the dissertation has been supplied on the condition that copyright rests with the author and that no information derived therefrom may be published without the author’s written consent. Copyright for all wildlife camera trap photographs used in this document rests with KORA and may not be reproduced in any media without prior permission from KORA, Switzerland. ©KORA Contents 1. Abstract ………………………………………………………………………………………. 4 2. Introduction………………………………………………………………………………… 5 3. Methods …………………………………………………………………………………….. 10 4. Results………………………………………………………………………………………… 18 5. Conclusion & Discussion……………….................................................. 29 6. Recommendations……………………………………………………………………... 34 7. References…………………………………………………………………………………. 37 8. Appendix …………………………………………………………...……………………... 42 2 Acknowledgements I am extremely grateful to Dr. Urs Breitenmoser (KORA) for providing me with the wonderful opportunity to work at KORA Switzerland and for allowing me to use the camera trap data for the purpose of this study. Many thanks also to Dr. Fridolin Zimmermann for granting me access to his treasure trove of camera trap photos, providing lots of helpful ideas, editing suggestions and supporting references. I am indebted to Danilo -
Guía De Senderos Valles Pasiegos
Guía de Senderos de los Valles Pasiegos ÍNDICE Páginas Introducción 01 PR - S 53 "Hayal" de Aloños 03 PR - S 54 Sierra de Caballar 07 PR - S 56 Río Rubionzo 11 PR - S 62 Miradores de Valnera 15 PR - S 63 Rucabao - Aguasal 19 PR - S 64 Cotero Lobos 23 PR - S 65 Valle de Viaña 27 PR - S 69 La Garma 31 PR - S 71 Hayedo de La Zamina 35 PR - S 72 Cotero La Marruya 39 PR - S 73 Macizo de Las Enguinzas 45 PR - S 75 Riberas de Yera y Aján 49 Edita: Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos. www.vallespasiegos.org PR - S 76 Praderas de Ruyemas 55 Autores: Pedro González Gutiérrez; Elena Llana Polanco. Ascensión: Lunada - Castro Valnera 59 Diseño y maquetación: Los autores. Fotografía: Los autores; José Manuel Carral; Javier Maza Pérez; Víctor Fdez Mollinedo; GR - 74 Corredor Oriental de Cantabria 64 Stanka Plamenova; Archivo fotográfico de los Valles Pasiegos; Banco de Imágenes Shutterstock. Etapa 3 S. Roque de Riomiera - Selaya 67 Depósito legal: SA-630-2015 Etapa 4 Selaya - Vega de Pas 71 La puesta en marcha de este proyecto se desarrolla en el marco del Programa LEADER, financiado Etapa 5 Vega de Pas - S. Pedro del Romeral 75 por FEADER, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y con la aportación de los Ayuntamientos que integran el Grupo de acción Local de Valles Pasiegos. Etapa 6 S. Pedro del Romeral- S. Miguel de Luena 79 Distribución gratuita. -
Ayuntamientos
Página 7740 Martes, 19 de julio de 2005 BOC - Número 138 AYUNTAMIENTOS la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, previo al contencioso-administrativo, con - Anievas sujeción a los siguientes tramites: - Arenas de Iguña a) Plazo de exposición y admisión de recursos: Un mes, - Arnuero a contar desde la fecha de inserción de este anuncio en el - Arredondo BOC. - Bárcena de Pie de Concha b) Oficina de presentación: Registro General. - Bareyo c) Órgano ante el que se reclama: Jefe de Sección de - Cabezón de la Sal Impuestos Locales. - Cabezón de Liébana Santander, 12 de julio de 2005.–El jefe de Sección de - Camaleño Impuestos Locales, José Luis Bello Arroyo. - Campoo de Enmedio 05/9267 - Campoo de Yuso - Cartes - Castañeda DELEGACIÓN DEL GOBIERNO - Cieza Notificación de iniciación de expedientes sancionadores - Cillorigo de Liébana en materia de derechos y seguridad ciudadana. - Guriezo - Hazas de Cesto De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y - Hermandad de Campoo de Suso 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- - Herrerías dico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento - Lamasón Administrativo Común, modificada por Ley 4/99 de 13 de - Liendo enero, se hace pública notificación de la iniciación de los - Limpias expedientes sancionadores que se indican, instruidos por - Luena la Delegación del Gobierno en Cantabria, a las personas - Medio Cudeyo o entidades denunciadas que a continuación se relacio- - Meruelo nan ya que, habiéndose intentado la notificación en el - Miera -
Feeding Habits and Overlap Among Red Fox (Vulpes Vulpes) and Stone
Mamm. biol. 67 2002) 137±146 Mammalian Biology ã Urban & Fischer Verlag http://www.urbanfischer.de/journals/mammbiol Zeitschrift fuÈr SaÈ ugetierkunde Original investigation Feeding habits and overlap among red fox Vulpes vulpes) and stone marten Martes foina) in two Mediterranean mountain habitats By J. M. PADIAL,E.AÂVILA,andJ.M.GIL-SAÂNCHEZ Group for the study and conservation of nature Signatus and Department of Animal Biology, University of Granada, Spain. Receipt of Ms. 31. 01. 2001 Acceptance of Ms. 30. 07. 2001 Abstract The feeding habits of two carnivorous opportunists, red fox 3Vulpes vulpes) and stonemarten 3Martes foina), have been compared in two Mediterranean mountain habitats 3mesic and xeric), lo- cated in the Sierra Nevada National Park 3SE Spain), between April 1997 and March 1998. The ana- lysis of scats revealed a very important interspecific trophic niche overlap in the mesic habitat. In the xeric habitat the differences were significant and the overlap moderate. Seasonal variations ex- isted in the degree of overlap, which reached its highest level in winter in the mesic habitat and in spring in the xeric habitat. The results indicated that the availability of food in each habitat was important in determining the divergence of the diets. Thus, in the mesic habitat, competition could be possible, although it was not important enough to cause a habitat segregation. Martens seemed to be more adaptive than foxes, probably due to their smaller size and arboreal life, allowing them to exploit fruit which is not as profitable for the fox. Foxes based their diet on small mammals, car- rion and cultivated fruit in both habitats. -
Sin Título-1
ÍNDICE 1. NOMBRE PROPUESTO PARA LA RESERVA DE LA BIOSFERA Pág. 3 2. LOCALIZACIÓN Pág. 3 3. CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS DEL TERRITORIO OBJETIVO Pág. 4 4. POBLACIÓN HUMANA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA PROPUESTA Pág. 5 5. TIPOS DE ESCOSISTEMAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA PROPUESTA Pág. 6 6. REGIÓN BIOGEOGRÁFICA Pág. 7 7. ÁREA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA PROPUESTA Pág. 7 8. AUTORIDAD ADMINISTRATIVA Pág. 9 9. RANGO ALTITUDINAL Pág. 9 10. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA RESERVA PROPUESTA Pág. 10 11. PRINCIPALES OBJETIVOS PARA LA DECLARACIÓN DE LA RESERVA Pág. 11 12. SEGUIMIENTO, GESTIÓN DE LA RESERVA Y COORDINACIÓN Pág. 19 13. REPRESENTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Pág. 21 1. NOMBRE PROPUESTO PARA LA RESERVA DE LA BIOSFERA El nombre propuesto es Reserva de la Biosfera Interregional Valles Pasiegos. 2. LOCALIZACIÓN La Reserva de la Biosfera Interregional Valles Pasiegos se localiza en: País: España Regiones: Cantabria y Castilla y León Provincias: Cantabria y Burgos Comarcas: Valles Pasiegos y Las Merindades 3 3. DESCRIPCIÓN. CARACTERÍSTICAS BIOFÍSICAS DEL TERRITORIO OBJETIVO El área propuesta como Reserva de la Biosfera se ubica en una zona dominada por espacios montañosos, cuyo paisaje es fruto de la interrelación entre el hombre y el medio desde tiempos seculares, hecho que adquiere, si cabe, una mayor importancia dado el singular modo de aprovechamiento ganadero y forestal: el modelo pasiego. De este modo, se crea un paisaje donde se conjugan zonas de bosques y abruptos relieves rocosos acompañados de grandes praderías salpicadas de multitud de cabañas dispersas con sus muros de cierre. El elemento orográfico más destacado es el eje de la Cordillera Cantábrica, que se extiende en dirección predominante Este-Oeste, desde Galicia hasta prácticamente los Pirineos, separando las cuencas de las vertientes del Duero y Ebro, al Sur del cordal mencionado, y la de los ríos de la vertiente cantábrica, al Norte de este. -
Feasibility Assessment for Reinforcing Pine Marten Numbers in England and Wales
Feasibility Assessment for Reinforcing Pine Marten Numbers in England and Wales Jenny MacPherson The Vincent Wildlife Trust 3 & 4 Bronsil Courtyard, Eastnor, Ledbury, Herefordshire, HR8 1EP November 2014 Co-authors and contributors ELIZABETH CROOSE The Vincent Wildlife Trust, 3 & 4 Bronsil Courtyard, Eastnor, Ledbury, Herefordshire HR8 1EP DAVID BAVIN The Vincent Wildlife Trust, 3 & 4 Bronsil Courtyard, Eastnor, Ledbury, Herefordshire HR8 1EP DECLAN O’MAHONY Agri-Food and Bioscience Institute, Newforge Lane, Belfast, BT9 5PX, Northern Ireland JONATHAN P. SOMPER Greenaway, 44 Estcourt Road, Gloucester, GL1 3LG NATALIE BUTTRISS The Vincent Wildlife Trust, 3 & 4 Bronsil Courtyard, Eastnor, Ledbury, Herefordshire HR8 1EP Acknowledgements We would like to thank Johnny Birks, Robbie McDonald, Steven Tapper, Sean Christian and David Bullock for their input and helpful comments and discussion during the preparation of this report. We are also grateful to Paul Bright, Liz Halliwell, Huw Denman, Kenny Kortland, Colin Seddon, Roisin Campbell-Palmer, Peter Lack, Roger Powell, Pete Turner, Catherine O’Reilly, members and staff of the Dutch Mammal Society, Henry Schofield, Hilary Macmillan, Kate McAney, Orly Razgour and Matthieu Lundy for their help and advice. The questionnaire survey in chapter 5 was carried out as part of the People & Pine Martens in Wales project, funded by the Welsh Co-operative to whom we owe thanks. We are grateful to all organisations and individuals who publicised the online survey, including the People’s Trust for Endangered Species, the Federation of City Farms and Community Gardens, The Mammal Society, Denmark Farm, Gwent Wildlife Trust and Brecknock Wildlife Trust, and to all those who took time to complete the survey. -
NAME of SPECIES: Martes Foina Synonyms: Common Name: Stone Marten, Beech Marten A
NAME OF SPECIES: Martes foina Synonyms: Common Name: Stone marten, beech marten A. CURRENT STATUS AND DISTRIBUTION I. In Wisconsin? 1. YES X NO 2. Abundance: Minimal population established in southeast Wisconsin. 3. Geographic Range: Found around the Southern Unit of Kettle Moraine State Forest. Found in four counties: Jefferson, Racine, Waukesha and Walworth. 4. Habitat Invaded: This species is found around humans (2). Disturbed Areas X Undisturbed Areas 5. Historical Status and Rate of Spread in Wisconsin: The stone marten was brought to the Wisconsin as a commercial furbearer venture. Stone martens were released and/or escaped in about 1972 and have established wild populations. 6. Proportion of potential range occupied: Minimal range expansion over 35 years. These animals establish home ranges and stay in their home range. They are territorial. 7. Reproducing Naturally: The Wisconsin DNR stated that they are not sure if this species is reproducing in Wisconsin or not. Anecdotal stories from various people indicate that they are reproducing in Wisconsin, but DNR findings are inconclusive. II. Invasive in Similar Climate 1. YES X NO Zones Where (include trends): These animals are found in open areas near homesteads. Wisconsin is the only place this animal is found in the United States (1,2). III. Invasive in Similar Habitat 1. Upland Wetland Dune Prairie Aquatic Types Forest Grassland Bog Fen Swamp Marsh Lake Stream Other: Stone Martens are found in open deciduous forests, and rock outcroppings (1). The do not require the large forest component as other Martens do (1). In Europe Stone Martens prefer shrubs, brushy areas and found to avoid large homogenous forests (2).