DON FLORENTINO-RAFAEL DIAZ REIG ES NOMBRADO SECRETARIO GENERAL

¿no LXVI • N.* 20,371 - Martes 16 de Octubre de 1956 - Apartado 46 - Teléfonos: Redacción. 1280; Administración, 2015 - IM PESETU DEL" INSTITUTO ESPAROJ. DE EMIGRACION *Acto iacadémico con motivo Veto soviético en el debate del Día de la Hispanidad Tal designación es del Consejo de publicada hoy por el Seguridad sobre "Boletín Oficial del Estado" el Canal de Suez Madrid. — El 'Boletin Oficial del Estado", publicará mañana, cu• tre otras, las siguientes disposicio- El Gobierno egipcio cree nes: Gobernación—Decretos por los que las negociaciones están que cesa en el cargo de subsecix- tario de la Gobernación don re• ya bien encauzadas dro Fernández Valladares y se nombra para dicho cargo a cion Luis - Rodríguez de Miguel. 0 Aunque hombres y mujeres sean absolutamente por el que cesa en el cargo de m- Dice el dirigente moscovita Boyan pe rector general de Correos y Teie- iguales en sus valores -dice- sus funciones son comunicacion don Luis Rodríguez Israel tiene demlio a crozar el [anal de Migue!. i . „ Presidencia del Gobierno. — Or• Sede de las Naciones Unidas. den por la. que se nombra a don distintas, complementarias y equivalentes La Unión Soviética ha puesto el Florentino Rafael Díaz Reig, se• veto a la petición di.1 Inglaterra y f Cast€ls:andolfo.— El Padre San-j ce ruega al Señor por el restable- cretará general del Instituto Es• Francia en el sentido de que las to, en un mensaje radiado dirigl-l cimiento de la egregia dama y la pañol de Emigración. do al Centro de mujeres italianas,' envía de todo corazón su bendi- Naciones Unidas apoyen la tnter- nacionalización del Canal de Suez con motivo de la peregrinación al i ción apostólica. Madrid. — S. E. el Jefe del Estado, durante la entre;;? del Con la precedente disposición, que hoy aparece en el "Boletin y la Asociación de usuarios forma• santuario de Loreto, ha condenado También Su Excelencia el Jefe título de miembro de honor del Instituto de Cultura Vih.jk- Oficial del Estado", adquiere carácter oficial una noticia que ya era, da en Londres en una resolución enérgicamente la prédica comu• del Estado y su esposa, han re• nica, al ministro de Relaciones Exteriores de \ .1 . casi, del dominio público en Burgos, pero que Burgos, sin embargo, que contiene los seis principios de nista de hacer trabajar a las mu• mitido otro, interesándose por el señor Loreto Arizmendi, con motivo de dicho aeió ¡ic^aé no quería aceptar basta verla asi confirmada. - «• negociación que habían sido acep• jeres en factorías, minas y otros rc-tfjfclecimiento de la Infanta, he• mico conmemorativo del Día de la Hispanidad,— (Fot;» a) tados previamente por Egipto. Y es que el nombramiento de que íia sido objeto el señor Díaz trabajos pesados. Definió esa rida en desgraciado accidente. "El ministro de Asuntos Exterio• Reig nos priva t los burgaleses de un alcalde cuya ingente labor esta costumbre "como un triste retor• subrayada por una serie de hechos transcendentales y decisivos para no 2 unos tiempos que la civiliza• res soviético Chepilof, pronunció un discurso en el que rechazó la el presente y aún para el porvenir de nuestra ciudad. • • A ción cristiana hace mucho que des• No es hora ni es este el lugar en que pueda hacerse un análisis de terró". propuesta anglofrancesa, excepto lo que se refiere a los seis puntos.! su fecunda, su brillante gestión, al frente de la Corporación munici• Xon respecto al trabajo —decla• Se agrava la tensión El secretario norteamericano de! pal, durante cerca de ocho años; Mas baste para compendiarla citar ró el Papa— la formación física Estado, que hizo uso de la pala-' la superación de cuatro grandes problemas, hoy resueltos por com• y moral de la mujer debe exigir bra seguidamente, expresó el apo• pleto o en trance de feliz realización: asi, a él le cupo el honor de una sabia discriminación, en re• yo de su Gobierno a las medidas dar cima a la idea de erigir ia estatua del Cid y a él se debe la lación con la cantidad y la cuali• Medio, ante la posibilidad que hablan sido propuestas el sá• gran vía cidíana que rodea el monumento al Campeador; él ha sido dad. El concepto de la mujer que bado, por la mañana en una re• el afortunado e incansable gestor de la ampliación del abasíecúmenío trabaja en factorías, minas y otras unión a la que asistieron con él, de aguas a la ciudad; ahí está funcionando el servicio de autobuses tareas duras, exaltado en aígunos tropas iraquíes entren en el secretario británico del Exte• urbanos y ahí, también y sobre todo la ciclópea obra del colector, paises, está muy lejos de ser una rior y él ministro francés de Asun• factor esencial del sanemiento de Burgos, con visión del futuro y cosa moderna. Por el contrario, tos Exteriores. garantía en el présente... es una vuelta y un retroceso a al• A conlinuacnón, el representan• Mas no se limitó z atender tan sólo problemas actuales sino que go que la civilización cristiana te yugoeslavo intervino coincidien• intuyó otros como base esencial para el Burgos con que todos soña• hace mucho tiempo que enterró." TdíTues y fuerte ^eitimienío antibritánico en Israe do, en esencia, con la actitud so• mos y asii ahora mismo, su nombramiento le sorprende en pleno 'la mujer —añadió el Pontifi- viética. • , trancé de elaboración de polígonos y planos para tljar los jslones ce— es ciertamente una fuerza que de la aplicación de la ley del suelo, que abre dilatados horizontes Un político egipcio dice que el Irak, apoyado por El ministro egipcio de Asuntos debe considerarse en la economía Exteriores, Fauzi, hizo por su para el porvenir de nuestra ciudad... de la nación, pero debe ser con• parte un llamamiento al Consejo Y todo ello, simultaneado con la representación de Burgos como judíos y Occidente, tfata de apoderarse del Reino jordano dicionada al ejercicio de sus ele• ds Seguridad para no defraudar gran señor, en todas partes... Y con la exaltación de valóres tradi• vadas y peculiares funciones. Jerusalén. — En un discurso en DICE. QUE PONDRAN FIN A Asuntos Exteriores ha expresa• las esperanzas de los pueblos de cionales y típicos —no olvidemos su gran éxito en las fiestas ciclla^- Desde luego no es una fuerza in• ñas, con cuya ocasión los burgaleses le testimoniaron simbólico pero el Parlamento, el jefe del Go• LA AGRESION DE ISRAEL" do su esperanza de qué las dc- todo el mundo y confirmar el op• dustrial, igual a la del hombre, elocuente homenaje—... Y tantas.y tantas otras cosas que están en bierno, Ben Gurion, habló de có• AmmánJÍI ministro jordano de c isivas • cpnversae ionos que se es• timismo expresado la noche ante• de quien se puede pedir un mayor la mente de Burgos entero... mo la tirantez entre Israel y sus tán celebrando sobre las; futuras rior por el presidente Eisenhc- gasto de energía física. Esa de• relaciones jordanc--'.-;! ; ;;es pon• wer. El honroso nombramiento de que ha sido objeto el señor Diaz- ferencia g2lante que todo hombre vecinos árabes está saliendo a la superficie en relación con otra gan fin -a "la agresión de Is• Fóstéir Dulles volvió a hacer uéój Reig nos satisface en cuanto tiene de distinción para él. Mas nos honesto muestra en todo tiempo rael". de la palabra y dijo que no había' duele porque, con ello. Burgos pierde un gran alcalde, uno de esos hacia la mujer, debe ser practica• cuestión; el estacionamiento de tropas iraquíes en Jordania. DICE QUE NO ENTRARAN EN nada on la resolución anglofran-' alcaldes dignos de ser recordados, por sus señalados' servicios a la da también por las leyes e institu• JORDANIA (Pasa a cuarta página) I ciudad. ciones de todos los países .civili• En Ammán han tenido lugar Próxima visita Ammán. — El ministró Jorriano zados." durante el fin de semana confe• rencias entre las dos naciones de Asuntos Exteriores ha expresa- A continuación. Pío XII mani- árabes sobre esto e Israel ha ad• de Martín Artajo las tropas iraquíes no entrarán ffaíé q'?e el hombre y la mujer vertido que si van a Jordania en Jordania, 'pero ponnanecé- "son absolutamente iguales en sus tropas iraquíes lo considera como rán.on Ja Región fróntéB^a, dis• valores personales y íundamenta- Solemne consagración de Badajoz una amenaza p^ra su segundad, Turo uí puestos a ípcilitail :>,. v a Jor- l?s"( '*Pero sm funo'onps —dijo— ,: d an i a si'este pa .- «g^ido por son uísífntas, coinpietamcniariatí I Israel '.—i-.'v v ' y maravillosamente equivalentes. Jerusalén i Israel) . — Inglate• HABLA DE UN MAQUIAVELI• De esas funciones nacen los dife• rra ha comunicado a Israel que Invitado por aquel CO COMPLOT rentes derechos y obligaciones de no tiene nada que temer por el El Cairo. — El exminlsíro de uno para con el otro." proyecto de aumentar las fuerzas jordanas con soldados iraquíes, Gobierno, llegará Orientación Nacional de Egip• El Padre Santo hizo constar que según se dice en los círculos po• to,. Salah Salem, dice en su pe• no hay duda alguna en que "la El Cuerpo de Intendencia y la Sección Femenina líticos. a Ankara el día 26 riódico. "A.! Chaab" que el Iraq, más sublime misión'1 de la mu• Agregan en dicho círculos que apoyado por Israel y el Occiden• jer es la de ser madre. "La ma• Madrid.—La Oficina de In- te, está tratando de apoderarse honran a su Patrona, Santa Teresa ternidad —prosiguió— representa el encargado de negocios británi• Jonnación Diplonuítica del co, manifestó al ministro de Asun• de Jordania en vísperas de las el camino por el que la mujer'al• Ministerio de Asuntos Exte• elecciones generales de este país. canza su propia perfección, así tos Exteriores, que Israel no su• riores ha hecho pública la Afirma que las actuales con• como su perfección moral, al mis• frirá ningún perjuicio por el he• , siguiente nota: versaciones jordano - iraquíes de Se clausura el Seminarlo itmosmirieano mo tiempo que logra su doble des• cho de que tropas del Iraq entren en territorio jordano porque es• " Correspondiendo a una Ammán son el resultado de una Salamanca.—El domingo por la mingo, día de la fiesta principa], INTENDENCIA HONRA A SU tino en Iz Tierra y en el Cielo." invitación, del Gobierno de tas serán muy reducidas. -conspiración" organizada por tarde "celebró la solemne inau- empezaron los actos con un Rosa- PATRCNA \ Pió XII dijo que otras cuestio• Turquía, el ministro de Asun• el jefe del Gobierno de Bagdad., jruración de los actos conmemo- río de la Aurora, seguido por nes y particularmente la "llamada Un portavoz del Foreing Office, Madrid. — El ministro del tos Exteriores, señor Martin Se ha anunciado que las con- rativ0s dei vil Centenario del es- una misa de comunión general. igualdad de sexos" son secunda• informa hoy que la 'decisión de Artajo, hará una .visita ofi• Ejército, ha presidido la cere• versaciones de Animan se refie-, t£a)iecimient0 dei convento de San A las diez y media, se celebró rias y pueden ser resueltas única• enviar tropas iraquíes a Jordania cial a Ankara, del 26 del co• monia religiosa con la que la ren a movimientos de tropas en Esteban do los Padres Dominicos. un solemne pontifical oficiado por mente basándose en los principios es una contribución en favor de rriente mes de Octubre al 2 Junta de damas de Santa Teresa Jordania como medida defensi- presidieron el cardenal Eugenio el cardenal Enrique Plá y Deniel, citados. Añadió que el principal la estabilidad de la zona. de Noviembre próximo. de Jesús y el Cuerpo de Inten• va contra una' agresión israe i, jisserant, procedente de Fátima; primado de España. Tanto él co• empeño de la mujer debe ser "la El portavoz agrega que la co• Acompafiará al señor Martín dencia honran a su Patrona. pero el diario dice- se trata de e| obispo de la diócesis, el jefe mo el clero que le ayudaba, ves• conservación y el incremento de municación británica al Gobierno Artajo una misión formada El acto se celebró en el tem- una -conspiración del impena- de ceremonias del Vaticano, mon- tían ropas talares del siglo XV. El la dignidad que recibe de Dios". de Israel había sido consultada por el general de división de (Pa«a a cuarta página) lismo occidental para minar la señor xerzerol y el consiliario de obispo de Coria, pronunció la "La dignidad fundamental de las anteriormente con Estados Uni• Estado Mayan, director en unidad árabe".—Efe. ia .Nunciatura de Lisboa, monse- oración sagrada. Al final el car• mujeres es exactamente la misma dos y Francia. — Efe. ¡unciones de la Escuda. Su• ^ 5K 5K íí; 5K ÍK^ ^ ?^ Jíí ^ denal Primado impartió la ben• que compone la dignidad del SORPRESA perior del Ejército, don Ma• PROXIMA REUNION DEL ñor Rigli, las autoridades provin- dición papal y dio lectura al de• hombre. Mujer y hombre son hi• Tel Aviv. — Después de cuatro riano Alonso; el director ge• CONSEJO DE SEGURIDAD ciales y el Padre General de la creto de concesión de indulgen• jos de Dios redimidos por Cristo, horas de debate, el Gabinete is- neral de Política Exterior, Sede de las Naciones Unidas.— Orden de Predicadores, el arz- cias plenarias a todos los asis• Cuatro ministros con igual destino supernatural. raelí ha facilitado mi comunica• don Juan de las Barcenas; el Jordania ha solicitado la inme- obispo de Manila y el Provincial ¿Cómo es posible entonces que na• do en que expone que "el Gobier• diata reunión del Consejo de de España de los Dominicos, tentes. catedrático de la Universidad mirroqufss sufre* un die hable de la incompleta per• no de Israel ha recibido con sor• de Madrid y académico de la Seguridad para tratar del ataque CONSAGRACION DE EXTREMADU- Asistieron los obispos de Bada• sonalidad de la mujer de la dis• presa la amenaza británica en el Española, don Emilio Garda israelí a una avanzada jprdana .RA A LA VIRGEN DE GUADALUPE joz, Coria, Plasencia y Ciudad Ro• minución de sus valores de su in• sentido de que Gran Bretaña to• Gómez; el director de la el jueves pasado. | Guadalupe. — Después del so- drigo. Figuraban también entre ferioridad y pretenda que eso de• mará acción contra Israel si este Agencia "Efe", don Pedro Se dice que el Consejo so re- lemne triduo que, como prepara- los asistentes el director general riva de la Doctrina cristiana?" país continúa su actitud con res• Gómez Aparicio; y el conse• unirá al éíecto e] martes o el ción, se vino celebrando, el do- de Asuntos Eclesiásticos, que os- pecto a Jordania".—Efe. El Pontífice afirmó que la funr jero de Embajada, don Ernes• Tres fueron hospitalizados SENTIMIENTO ANTIBRITANICO m^mm^mm^M^^mm^m^m^m^mm^^m^m filtroadea JusUcia"1 gobernadores, ción principal de las organizacio• to'la Orden, que actuará co• x t A civiles y militares de Cáceres y nes femeninas es enseñar a la mu• Jerusalén. — Reina fuerte sen• rno secretario de la. misión. Rabat. — Cuatro ministros del jer a saber cómo vivir, dentro del timiento antibritánico en Israel, El Gobierno español, que I A TIPCTÍI ÍIP Naflta I Cr^SB. Badajoz y otras personalidades. Gobierno marroquí pertenecien• sentido cristiano de la vida. Dijo que recuerda a los observadores agradece la. invitación del Terminada la misa fué bajada la tes al partido demócrata de la que la mayor fuerza en la socie• la tirantez inmediatamente ante• Gobierno turco, espera que imagen procesionalmehte desde Independencia han sufrido un ac• dad es la del ejemplo. Agregó que rior a que los ingleses renuncia^ esta visita consolide la amis- su camarín hasta la iglesia. cidente de automóvil al regresar las mujeres deben dirigir sus es• sen a su mandato en Palestina tad hispano-turca y refuer• Los gobernadores civiles de Ba• de una reunión de dicho partido fuerzos en los aspectos políticos y hace ocho años.—Efe. ce las relaciones de trxio or• dajoz y Cáceres leyeron ante la en Itzer, a 210 kilómetros al Sur• jurídicos" a que sean reconocidas 3*5 5K ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ den entre ambas países. Virgen la fórmula de consagra• este d!e esta capital. Su coche pa• sus necesidades particulares en ción de sus respectivas provincias tinó en la carretera, mojada por instituciones, leyes y costumbres. NOTA DEL GOBIERNO e inmediatamente el cardenal Pri• la lluvia, y dió varias vueltas de Hizo constar que las necesidades Carmen Kurz gana TURCO mado colocó en el manto de la campana. El accidente se produ• espirituales de las mujeres y los Ankara.—El Ministerio de venerada imagen el corazón de jo en Azru, a 165 kilómetros de hombres no deben ser olvidadas Rtlaciojics Exteriores publi• oro y pedrería que para conme• Rabat. por el Estado. Su Santidad dedi• el premio •flaneta" ca un. comunicado en el que morar esta fecha, le ofrenda la región extremeña. Han tenido que ser hospitali• có frases de elogio a la labor de se. anuncia la visita oficial zados en Mequínez tres de los mi• A continuación, el cardenal Pía la mujer en el Mundo. que ti ministro de Asuntos nistros: Abdel Keder Ben Jellun, y Deniel dió lectura a un elegra- PIO XII Y El. CAUDILLO SE INTE• [OII su novela 'El tanotlilo' Exteriores de España efec• de Hacienda y que ejerce actual• ma de Su Santidad el Papa. RESAN POR EL ESTADO DE SALUD Madtid. — El premio "Plane• tuará a Turquía. mente las funciones de secretario Después de unas breves pala• DE LA INFANTA DONA EULALIA ta" 1956, dotado con cien mil La nota, oficial termina general del partido; Abdel Hadi diciendo: "Esta visita refo?- bras de Su Eminencia sobre la San Sebastián — Continúan lle• pesetas, ha sido adjudicado esta Butaleb, de Trabajo, y Ahmed Ben .zarú los lazos de a mistad en• tascendencia de la consagración, gando a "Villa Ataúlfo", en Irun, noche, tras las votaciones COIIM- Suda, de Juventudes. El ministro tre los dos países medita rú• finalizaron los actos de la maña- numerosos telegramas interesán• guierites, a la novela "El desco• sin cartera Mohammed Cherkaui ñeos, cuyo pasado se remon• ns entonándose el Ave de Guada• dose por el estado de salud de nocido", de Carmen Kurz. sólo sufre rasguños y cortes sin ta'a una época muy antigua lupe, que fué premiada en los S. A. R. la Infanta doña Eulalia. Habia quedado también fina• importancia.-—Efe. y constituirá, sin duda, una juegos florales. Su Santidad el Papa, Pío XI!, lista la novela "A fuego lento", de Raúl Orien. étapa importante en las re- A las cinco de la tarde, en un ha enviado uno, firmado por mon• lac i/ni es h ispano-t u reas". salón del Monasterio, se dló lec• íí. de la R. — El partido demó• señor DcH'Acqua, sustituto de la AI concurso se habían presun- crata de la independencia tiene, tado 187 novelas.—Cifra. tura del fallo del Jurado de los Secretaría de Estado, en el que di- Juagos Florales cordimárlanos. lo mismo que los independientes,- seis puestos de los 21 del Gobier• OTRO ACTO EN EL CONVENTO no marroquí; el Istiqlal tiene los DE SAN ESTEBAN nueve restantes. El suceso de hoy, Salamanca. — Bajo la presiden• puramente accidental, reduce a Cae un avión de la base de Getafe cia del Cardenal Tisserant, deca• dos los miembros del P. D. I. que no del Sacro Colégio Cardena• durante varios días o semanas licio, se celebró, a las ocho de no podrán ejercer sus funciones la noche, en el claustro de Co ministeriales.—Efe. y resultan siete muertos y un desaparecido lón, del convento de Padres Do• EL ISTIQLAL HACE NOTAR Sü minicos, el segundo centenario DESCONTENTO de la fundación de dicho con• vento de San Esteban. Rabat. — Cuatro miembros de El accidepte se produjo sobre Sierra Morena de la junta ejecutiva del Istiqlal Pronunció una conferencia ei han visitado al Sultán con el fin catedrático de la Universidad li• don Antonio Talavera Pérez, Transmisiones del Ejército del de tratar de tirantez nuevamente Sevilla. — Un avron '-Junker" teraria de Salamanca y ex-minis- mecánico y don Ramón Rodrí• Aire. reinante en el Suroeste de Ma• de la base aérea de Getafe se ha tro de Educación Nacional, don guez Portero, radio; el soldado JÍI aparato habia salido ayer rruecos con motivo de la presen• estrellado a las seis y media de Joaquín Ruiz Giménez, que habló de primera Angel Alvarez Vilo- mañana de Getafe con dirección cia de tropas francesas en la re• te tarde de ayer en una finca del sobre el tema "Presencia de San ria y Sabas de Pablo Martin, a Jerez de la FYontera a donde gión. término de San Nicolás del Puer• Esteban en los problemas vitales también soldado. Estos cuatro llegO sin novedad. El accidente Con gran brillantez celebraron su fiesta patronal el Cuer• to, en Sierra Morena, entre Ca- del Siglo de Oro español". Fué Los visitantes llamaron la aten• últiipos pertenecian 'al escuadrón se produjo cuando realizaba el po d* intendencia y la Sección Femenina, en nuestra ciu- zalla y Constantina, a unos 100 muy aplaudido. A continuación, ción del soberano sobre "el des• del Estado Mayor. El cabo don regreso a su base, a consecuencia aad, con actos de lus cuales damos cuenta en otro lugar de Kilómetros de esta capital. hizo uso de ia palabra e| padre contento y el desasosiego resul• Francisco Rodríguez Sánchez, del mal tiempo. este numero. Las autoridades, oresenciando el desfile de Perecieron en el accidente ¡os Miguel Browne, maestro gene• tantes de las idas y vpnidas de desaparecido y el soldado de pri• Personal sanitario del Ejército las fuerzas de Intendencia, figuran en el primer grabado, comandantes de Estado Mayor ral de la Orden de Predicadores, las tropas francesas y sobre la mera julio Vivo Martínez, tam• del Aire se traslado inmediata• tn el otro, Fede" captó un momento de la ceremonia ce• del Ejército del Airo, (ion Ramón que dió unas Instrucciones so• amenaza que suponen para la in• bién muerto. Estos dos últimos mente al lugar del suceso para lebrada por la Sección Femenina en la Casa del Cordón. Santiago Luelmo y don Tomás bre estudios eclesiásticos en ge• dependencia y soberanía de Ma• pertenecian a la Escuela de hacerse cargo de los cadáveres. Rodríguez López; los sargentos neral.—Cifra. rruecos y para las relaciones franco-marroquíes". — Efe. JN FORMATí- cuando su ilu• Y A MENTE, sión era un poco dio de si triunfo. el domingo úl• Conste, sin em• timo, en lo que bargo, que los a la ciudad se jugadores, se- g ú n informes Actu a I ¡dad Albu rga I e sa refiere. Fuerza será autorizados, hi• subrayar, s i n cieron cuanto embargo, que pudieron, sal• la Institución vando algunas Fernán - Gonzá• indi vidualida- enorme contin• OTICI AS lez inauguró en su curso aca• des. Y que el démico, desplazándose a Seda- gente de público que acudió a EL CUPONf PRO-GIECGS.—. En el las once y media,-en S an Ped ro da del finado, doña Natividad rida en la región frontal con gran he• lia señorita Oliva González Alvarez no. Y esa es la única nota es• verles jugar, no quedó defrau• sorteo de ayer, resultó premiado con San Felices. Martínez Pardo; hijos, don José matoma,, herida en la región parie• sus padres, don Crescendo Gbnzá'le, pecial, en el orden periodístico, dado. Que no es poco. 125 pesetas, el numero 586 y con Defunciones: Fulgencio HuíaObro Luis (también comerciante de tal izquierda, contusiones, y erosio• y doña María Anunciación Alvarez"" digna de ser señalada como pe• A cambio de eso, el Juven• 12,50 pcestas, todos los números ter• Martínez, de Huidobro, 6ó años, San• esta plaza, don Oscar (capitán ne; en la mano izquierda con frar.- propietarios del mismo pueblo. La bo' culiar del dia. tud se trajo los dos puntos que minados en 86.' ta- Clara 50. Jesus-Maria González médico) y doña Francisca; hi• tura de huesos del brazo del mismo da se celebrará en breve. Porque lo demás —casi todo se dilucidaban en Valladolid. Y, Tapia, de Burgos, 27 dias, Fermín jos políticos y demás deudos, en• lado. Sea enhorabuena. lo demás— fué deportivo. por añadidura, la Gimnástica González, 36 y Anunciación Pardo tre los que se cuenta nuestro Después de ser asistido de primera Apresurémonos a señalar que Economía en su casa Ugartc, de Gamonal, 73 años, Ma• apreciado amigo el prestigioso Arandina también se deshizo intención, fuj trasladado a Uurvro-., la atención más viva estuvo en drid, núm. 6. practicante don Francisco Martí• del Europa-Delicias. ingresando en la Clínica de Barrad• el desarrollo y en el final del nez Pardo, hermano político del Conste, para hacer un balan• Con calzados HITOGASA les. encuentro jugado en Zatorre finado. César Fernández-de Velasco por el y el Burgos Club ce completo de la jornada do• Trincheras caballero y niño. Ga- minical, que hubo una brillante MOVIMIENTO DEMCGRAFiCC.— Du- de Fútbol. bardinas, canadienses. Muchas exis• — A los setenta y tros años do CALLISTA reunión ciclista en el velódro• rftile el dia de ayer se verificaron tencias. Precios inmejorables. edad ha fallecido la señora dona . Mucha expectación, muchos mo, si bien tuvo la nota dolo- en el Registro Civil las siguiente Asunción Pardo Usarte, viuda Calle Madrid, 7, 2.°, derecha nervios, mucha dureza... y poco rosa del accidente ocurrido. inscripciones: 1 de don Eloy Alonso-, a cuyos ¿NO CONOCE US Teléfono, 3028 fruto. Y, nada más. Eso díó de si el Nacimientos: Jesús-Miguel Rovilla apenados hijos políticos, don Má• Sí. Porque si ios aficionados domingo, víspera de la fiesta (Pérez, Ramón-Jesús Giménez Diaz y MECA ximo de la Viuda, industrial no volvieron de Zatorre satisfechos de Santa Teresa, cuya solemni• Maria-Hcrminia Alvarez Carrancho. esta plaza y estimado amigo GUIAS DE BURGOS? de la actuación del Burgos dad fué ayer fervorosamente Matrimonios: Don Angel Zarzosa Miranda, 6 (Junto Estación Au- nuestro; doña Tomasa Alonso y celebrada por el Cuerpo de In• frente a enemigo tan calificado, Alcalde con doña Maria-Gloria Ru-'z tobuses). don Emilio Martínez; nietos y Atala de publicarse L*I Catedral la verdad es que tuvieron que tendencia y la Sección Femeni• Vallojo, hoy, a las dore, en San Lo• demás familiares, testimoniamos conformarse con un empate. na...—B. 1. renzo y don José Luis Burgos Juez con nuestra condolencia. LETRAS DE LUTO. — Des• AnipliQ texto y Mas ilasMoiies ORLY, NUMERAS ORO doña Bonita Quintana García, hoy, a pués de sor sometido a delicada intervención ciuirúrgica y victi• Efl tolas librerías: 25 pesetas relojería t^páwu ma de penosa enfermedad, ha Economía en su casa Flt€NT€ CORRCOS y P0KTAL€S ANT0N.B dejado do existir cristianamente, nuestro estimado amigo, el co• Con calzados HITOGASA FARMACIAS DE GUARDIA. nocido comerciante de esta pla• García G. Rebollo, Plaza do Ve• BOLETIN MfcTECMíO&OOiqp com - za, dem Francisco Larrosa La- Ayer celebró su sesión ordinaria semanal ARR0l.üA:l)O POR UN AUTOMO^II..^ ga, 13, y González Iglesias, Sauz ¡prensivo • de los datos recogidos "v-r cort, a la edad do 59 años. En ci pueblo de Cubo de Burcba fué Pastor 7. en ol Observatorio del Instituio '« A los innumerables testimonios 'atropellado por un aLtomcnil de nui- tnseñanza Media: de pésame que en estos momen• ticula bckra, ocupado por los hsr- PBt-ICPOfl DE MANO. — Por dun Narómelro.—A' las ocho de ja • ma• tos de tribulación está recibien• manos Paul y Alois Clacs, c(ue se di• Adrián del Val y señora, industria^ ñana, 689,5; a las dos de la lardt-, lo Comisión de Gobierno de la Diputación do la familia doliente unimos el rigían a Madrid, el, vecino de dicha 689,5; a las siete de la larde,, ()8y,7., los cío ta villa do Santibáñez Zarzn- nuestro muy expresivo, que ha• 'Ipcalidád, Toribio Angulo Ruiz, do 70 guda y para su hijo Celso, ha sido Temperaturas.—Mcixima a.^ia som• cemos presente a la apenada viu• años ' de edad, quien resultó con he• pedida la mano do la simpa lien y be- bra, 17,4, a las 16; miniína a !a sombra, 11,4, a las'6,45. . Resumen informativo de Cenítos y organismos oficiales Dirección y velocidad del viento,— A las ocho de la mañana, SÍI-*-3,b Ayer-celebró sesión ordinaria Delegación de Hacienda Juzgado número 1 do la capital kilómetros; a las dos do .la lank, la Comisión de Gobierno de la contra C. A. P. y E. C. G., so• ADMINISTRACION DE REN• •S—-10,8 Kms.; a las siete de la lar• IL'xcma. Diputación. bro daños. TAS PUBLICAS. — Do acuerdo do, S—5,4 Kms. Recorrido, 178,3 kl- Presidió don Manuel Fernán• con la Ley de Bases y Regla• lómctros. dez-Villa y Dorbe, presidente, y Juicio oral procedente del mento Industrial, para'la cons• Precipitación, ' 4,4. asistieron los diputados señores ,Juzgado do Instrucción de Ler- titución de gremios y t^ecoioa López Mata, López Linares, 'Mi• ma contra M. P.' C. y otro, so• cargos, se cita a los que o ¡orzan randa Barredo, Alonso Santaola- bre -lesiones. Una llamada al teléfono 2716 las siguiontés industrias y prolu• LA SEÑORA 11a y Dañcausa, adoptándose en• quedará colocado el cristal roto siones, debiendo advertirlos que tre otros los siguientes acuerdos: que Vd. tenga en su casa. la íalta do presentación do los Ofrecer, en las condiciones or• agremiados - en los días y horas dinarias, a las Juntas Adminis- señalados, so entenderá que ro- trativas de Villanes y la Quinta• nuncian al reparto gremial. Consejo Doña Asunción Pardo Ugarte Cristalerías del norte na de Rueda y de Levo y Villa- Dia 25 de Octubre. — A las ^ÍK «JOÍ ^ ííí ^ » Hf^ vés la redacción de sendos pro• di las res de A. C. (VIUDA DE ELOY ALONSO) yectos de caminos de Quintana diez, ultramarinos menor; a las Falleció en el día de ayer, a los 73 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la de Rueda por Villacanes a la once, comestibles menor; a, las doce, pescados menor. Como preparación para la Asamb'.-'a Bendición de Su Santidad . carretera de Villarcayo a Soci-. diCcPsana, se celebrará en la capilla Dia 26.—A las diez, abogados; giienza y del camino de Lova- del Convenio •de las RR. MM. Escla• (Q. E. P. D.) a las once, procuradores; a las villavés, carretera de Villarcayo vas éí próximo domingo, un roliro doce, gestores administrativos. a Santelices. espiritual dirigido por el reverendo Sus resignados: hijos políticos, úon Máximo de la Viuda (industrial de esta plaza), doña To• re/igiosa Recibir definitivamente una Dia 27, a las diez, las demás señor don Eulogio Valladares, direc• masa Alonso y don Emilio Martínez; nietos, María Asunción, Angel y Amalia escuela y una vivienda para el industrias agremiadas. tor espiritual del Seminario de San SUPLICAN a sus amistades una oración por el eterno descanso del alma de la finada y la maestro en Quintanaloma y de• José y dará comienzo a las once y asistencia a las honras fúnebres y funeral que se celebrarán en la iglesia parroquial de San SANTORAL volver la fianza al contratista. información militar tmodia do la mañana. Cosme y San Damián, hoy martes 16, a las ONCE, seguidamente la conducción del cadáver al Quedar enterada de la recep• Cementerio de San José; actos piadosos por los que les anticipan las gracias. SANTOS DE HOY; DESTINOS. — Pasa al Regi• Las asiitctntes a dicho Retiro qiio Vivía: Calle de Madrid núm. 6.' Burgos, 16 de Octubre de 1956 la Pureza de Nuestra Señoraj ción de los caminos de Acaba- miento do Artillería número 63 jas a carretera do Burgos a deseen comer en el referico Conven• La familia no recibe. "La Humanidad". Gran Funeraria. Ss. E'duvigis,- vda.; Ambrosio, ' Fio-' el capitán módico don Julián to pueden llamar a lte!¿fono rentino, Julio, obs.; Galo, abad; Bcrcedo. 4.000 metros; Castil de Villaquirán y a la Agrupación antes del jueves próximo.' . Saturnino, Mr.rliniano, mrs,. Lencos a Lencos, 5.160; Arañ• do Sanidad militar número 6 el Misa con rilo simple y,color blan• il illa a Val verde, 2.465 y Valde- capitán medico don Gregorio co de Santa Eduvigis, segunda ora• quintanilla por Valderrueda a Camarzana Villafruela, ambos ción. A cunctis, tercera a eleccuVi. Briviesca, 5.883. disponibles en Burgos y al.Hos• pital Militar do Vitoria el prac• SANTOS DE MAÑANA: ticante de primera don Podro Suso Sagastuy, del Hospital Mi• ISs. Margarita de Alacoque, vg., litar de burgos. Víctor, Alejandro, Mariano, mrs., Fio-• CINE CORpON rencio, ob. RETIROS.—Rasa a la situa• DIVERTIDO ESTRENO Misa, con rito doble y color blan- ción do retirad^ el conserje y : co, de Santa Margarita, segunda or:i- EL SOLTERO guardador militar don Dionisio CÍÓD El fámulos, con ALBERTO SORDI y Pineda García, de la Capitanía F, FERNAN - GOMEZ general de la Sexta Región. CULTOS » lema de "EL SOLTERO" era. "Todas para uno, y uno para Crónica judicial E L SEÑOR SANTA AGUEDA.—Novena a. la Vir• todas". SENALAMIEN TOS P A RA gen de Fátima. Sesiones: 5*15, 7*45 y 11 noche HOY. — Audiencia Territorial. Todos los dias, misa a. las ocho y (Autorizada mayores de 16 años) (Sala de lo Civil).—Juicio do media, con acompañamiento de ór-• Nota: Esta película lleva 4 sema• A. Urbanos procedente del Juz• gano y ejercicio de la novena. nas en cartel en Madrid. gado número 2 de los de Bur• Por la tarde, a las sjete y media, gos, seguido por don Gerardo Don Francisco Larrosa Lacort exposición, predicando él muy ilustro Martínez Acitores con don Luis señor doctor don Isidoro Díaz Mu-' . Sardiñas Picos. (Da COMERCIO DE ESTA PLAZA) rugarren. canónigo do la S. I. C, no• POPULAR CINEMA Pleito do menor cuantía pro• vena y Salve, terminándose con Kééo Gran doble de 4 a 11 noche la mamo a la Virgen, cedente del Juzgado do Salas do Falleció en Madrid en el día de ayer, a los 59 años de edad los Infántes, seguido por don VISITACION (CALESAS K — EL SOLTERO Gabriel Domínguez Mediavilla Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidrd Triduo on honor de Santa Mar• con don Ramón Alonso de Mi• garita María do Alacoque: Días guel. . 16, 17 y 18. Se expondrá S. D. M., Doña Franclsquita Pleito do monor cuantía pro• después de la misa de las nueve Q« E. P. D* y media, quedando velado a co• (Autorizada mayores de 16 años) cedente del Juzgado de Vitoria seguido por don Alborto Zufiaur ros por los guardias de .honor. López do Luzuriaga . con don Su resignada esposa, doña Natividad Martínez Pardo; hijos, don José-Luis (del Comercio de esta plaza), don Oscar (ca• Por la tarde a las seis estación, Máximo García Pérez. pitán médico) y doña Francisca; hijos políticos, doña Esthe r Sancho, don Enrique Cuezva (del comercio de esta plaza); Rosario y triduo en honor do Santa Margarita Maria. Audiencia provincial. — Jui• nietos; madre política, doña Aquilina García; hermano, don Enrique (ausente); hermanos políticos, don Francisco Diez GUIA DEL ESPECTADOR cio oral procedente del Juzgado Mañana, fiesta de la Santa, a Barbero (del Comercio de esta plaza), doña Beatriz y don Francisco Martínez Pardo (practicante), don Manuel Alarcia, de Instrucción do Salas de los las nueve y media, será la misa COLISEO. — "La mujer más Infantes contra A. F. A., P. del doña Antonia López y doña Angelita Barbero; sobrinos, primos y demás familia. de comunión general para los guapa del Mundo" (3). H. V. y F. V. C. por el delito guardias de honor, que la' celf^ AVENIDA. — "Mi tío Jacinto" de robo. / RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia aí entierro y funeral 'que se celebrarán en la brará nuestra excelontisimo-y rc- (2) y "Día D. hora H" (3). Juicio oral procedente del Iglesia parroquial de San l.esrnes Abad, el primero hoy, mar les 16, a las CUATRO, y el funeral mañana, miércoles 17, a las . verendísimo Prolado. A las once GRAN TEATRO "Cuna d© DIEZ, por cuyos actos de caridad los quedarán muy agradecidos. misa solemne. La capilla de la héroes" (2). Catedral, cantará la Misa Ponti• CALATRAVAS. — "Recién ca&a^ Casa doliente: Calle del Cordón, 5. Burgos, 1G de Octubre de 195G. fical de Perossi. do*»" (3R) y "Nocturnos" (2). Por la tarde a las seis predica• COADON. — "El soltero" (3). RIOSERAS "LA (MISERICORDIA", — Gran Funeraria. rá el reverendo P. Luis: García MEX. — "Pinki" (2) y "El retor• El domingo día 21, a las 4 de la Calzada S. J. Se terminará con no de los hermanos Corsos". tarde, se subastará la casa, ta• una solemne reserva en la que POPULAR. — "El soltero" (3) y berna. oficiará nuestro excelentísimo y "Doña Prancísquita" (2). EL ALCALDE reverendísimo Prelado.

S£. NECESlTiA sementero IEEIEKDOS TRASPASO local céntri• en Renuncio. Tratar con PERDIDAS co, cualquier' industria, >• i-t. Basilio Miguel. con palio, poca renta. NBOfiSlTO piso en reñ• SE NECESITAN chicos en PERDI DA de . perra do Informes, Merced 8, ía. Abonaría 450 men• Cristalorias del Norte, • raza poinler en Sasa- bajo. suales. Moneda 13. 1>- MUCHACHA de servicio món. Color blanca y ma• ¡PANADEROS, lechera! léf.ono 4883. ñiecesitase. Miranda, 3, rrón, atiende por Mar. local calle Moneda, 1/5 ,2.« derecha, Entregar en Sasamón. renta, 25.000 ptas,'-¡Ur: SE ALQUILA o vende lo• MUCHACHA se necosüa ANTIGUA p r e stigiosa SE VENDE, barato, co• VENDO tórrenos edifica• i ¡ ¡ LAB:RADCRES !!! 20 VENDO terrenos, cailc OAN ADEl'ROS, lecheros: Faustino SádorniJ. Se cal calle Salas. - Infor• SE NECESITA cocinera bien retribuida. Calatra- compañía seguros encar• che de niño. - Razóii, bles, lihrGs. Iníormo;, fanegas, una pieza 12 Calvario. General Mola pulpa naranja Fesa en• ge traspaso! Prigo. gratificará. Teléfono nú• TRASPASO elmacór «l* mes, San Pablo, .10. y doncGlía para matri• .vas, 5, 2.», deba. garla agencia provincial. Sao Juan, i, 4.9 dere• Calle do Cortes, última más,' cuadras, garaje, 16, habitación 6. contrarán en • Almacén mero 6. . ORATI FICAHE quien pro- Comisiones liberales y cha. d e Amador Mariscal. vinos y (on!c-liJ)!r?s cóo monio solo. Plaza San SE NECESITA muchacha. casa. Burgos. casa. Pegando carretera ¡OCASION! Ofrezco como porcicln-e piso hasta. 500 Fornando, 3, I.1. subvención. Personas ció VENliEMCS sierra de 70 •Santander, lijnlrega in• buena inversión tres pi• Plaza .Vega, 10. EXTRAVIO c!e (loeumen• vivienda o sin día. R«- Plaza San Juan, 2, 2.», VENDO casa 4 kilóme• tación a nombre de FP- renta. Teléfono 4991. .CHICO s« necesita para no probada compeunr ia m/m de volante, torno mediata. 575.000. Prigo. sos en construcción. Al• zón, Rey Don Pedro 6-. izquierda. y buenos ñiitccodente., tros Burgos, propia VENDO dos machos bu• sco .Abad, sargento de nUESlO plaza morcado DESEO piso en alquiler. recados. Calzados Luis.v do hierro 45 entre pun• Moneda. 13. billos, Vega 36. CHICA sepa algo de co• abstenerse. Escribir •337 agricultor o ganadero. - rreños, de siete m'.os, un Ingenieros, en término Norte, autorizado cual• Informes esta Adminis• tos, transmisión y pie• ¡ ¡ATENCION!! Instala - Almirante üonifaz. cina, se necesita, poca "Alas". Alcalá 32. . M'a- Tratar, Concepción, i2, COMiPRO piso libre, telé• caballo y aperos labran• de 1 Villamayor de 1 los quier negocio, con mag1 tración. dra esmeril. Taller Her• ción surtidor, gasolina- ASISTENTA se necesita. familia. Generalisimo, l, primero izquierda. fono 3507. za.*5 Jesús Salvacror. Ci- Mentes. Ruego devolu - nifico piso, ofrezco en manos Gómez Gaixh. gasoil, garaje. Vendo lleruelo de Abajo. 6E NECESITA local o Madrid, 28, I.fi. tercero. VI-NDO casa llave en ción al mismo, en San• traspaso barato. Albillo--, garaje para uno o dos Hospital del Rey. 3,50,0 solar dos calles. SE VENDE o arrienda SE NECESITA aprendiz^ CDMfMS Y TESTiS mano con huerta, bien SE VENDE 'par ' de ma• ta Inés, donde se grati• •Vega Wi' camiones., Informesj es- NECESITO asistenta Bar iSE VENDE uva on Areni• cercada y locales pro• Carretera Francia. Prigo. molino piensos y panifi- ficará. la- Administración. sastre. Plaza José Ai- Aili. Gasset 4. llas de Ricpisueixa. Tra• cables, con vivienda y chos pe dejar la Agri• tcnio, 24, 1.» VENDO dos cubas de ro• pios para gallineros y SE VENDE molino, en en llura., de cuatro años, PERDIDA-cartera con di• MUCHACHA se necesita. tar con Honorio Guerrero. ganado. Razón San Fran• luz eléctrica. Razón, Va• 6E NECESITA chica pa• Madrid 2. primero, iz• ble envinadas de cien Nogal dé las Huertas dillos 20, Mercería. a toda prueba, en Igle• nero, documentación y áOTOlOVILES cántaras cada una, en cisco, 9, ra Madrid, matrimonio quierda. (falencia). Tratar, Ave- sias. Justino Pamplicg-i. oji'iny euijeq SOJUJIUOS Villahoz. Julio de Que- .lino Herrero. VENDO piso libre, bieo iCCSSOBIOS solo. Divino Valles, 17. ELECTBlClDlDlHáDlQ ¡¡ATENCION!! Nca-si'o, REMOLQUES, ara• entoga, al menos do• Impr«5»5 BomePtl*- 111 J SE NECESITA sementero. vedo Araus. para mis representados, soleado, próximo ferro• cumentación y contratos. les, cartas tfmfcr*- SE NECESITA niñera y VENDO radio americana SE VENDE casa tipo cha• carril. Razón, Miranda dos, sembradoras. Vea San Pedro la Fuente. Ei- COMPRA-VENTA do rop?s f inca rusiica hasta 1.000 let, con jardín. Informes Lista de Correos. Burgos. das, tarjetas de fl-' COMPRARIA, para mis doncella. Vitoria, 31 , lix Pardo. Crosley 400 péselas, ga• 17. Taller Mecánico. existencias en Vidaurre- rspresentados, automóvi• usadas. Arco del Pilar, fanegas Burgos y pro- esta Administración- te y Compañía. San Pa• PERDIDA pulsera cadena ilta , Invitación» principal. rantizada. San Juan, vincias limitrofes. Pfigo. les modernos y camio• SE NECESITA zagal a MUCHACHA bien retri• 10, teléfono 1926. VFVDO pisos libres exen• blo. 20. Burgos. .cni moneda entro Gr.-m prospectos de pr«< nes ?as-oil y gasolina, VENDO máquina de tv Agente Propiedad. Mo• Teatro Salón Recreo. Se zurrón. Braulio Barriuso. buida. - Arco del Pilar, neda, 13. tos 'contribución, 4 am• GANADOS ! APEROS paganda, pfc. TÁ* cualquier marca. Colegia• 3, 3.» .cribir oficina, o cambio .gratificará. Plaza J'ps& LLERES GRAFICO! do. Moneda, 13. Granja Basconcillos, V¡- EHSEMHZAS plias habitaciones, agua Jlangómez. SE NECESITA criado. portable. Gestoría Reca• ¡ ¡ PRECIOSOS PISOS !! caliente, ducha, cocina, SE VENDE par de ma• HUESPEDES 'Antonio, 12. !.•, izquier• "Diarlo de Burfts*, Plaza Vega, ocho espa• ¡AUTOMOVILISTAS! M.v S£ NECESITAN calefac• Tratar, con l.aurenlino' de. Araida de Duero. MAESTRO nacional ofré• cespensa, carbonera, in• chos de ocho años por da. Señor Elúa. Calle Vitoria. Ift triculación automóviles y ciosas hábil aciones, iodo dejar labranza. Tratar, CASA particular admito tores , "Cal efarcicnes Vallejo en Villacienzo.. CASTELLANA Negra "Gi• cese Academias clase-1- mejorable construcción. teléfea» 2i5t. motocicletas, transfeern- 1 armar", - Postas, 27. confort. Concepción, Cantero. Concepción, ?. con Lucia Santamaría, dos cabf.Ileros, poiisj,.-! cias carnet conductor. •SE NECESITA niñero. - gante", Casiolisna Blan• particulares. Dirigirle ocho depe n dencas completa o dormir. Infor• Vitoria. por escrito al número VISTAS Catedral vendo Vülamayor de los. Mon• TRASPASOS Gestoría Quintanilla. Martínez del Campo, 9, ca "Gigante". Tamaño y I 10.000 mas banco. Pa• tes. mes esta Administración. LICENCIA! pasaporten IMPORTANTE Compañii peso de huevos no co• 64 19 esta Administra• piso muy amplio, todo TRASP.ASO carnicería po• OWRTUV1 DAD vendo cuarto piso, loma cinco dormitorios DOY pensión caballera, certificados penales, di" de Scgurós con cartera, nocido hasta ahora. Ga• ción. dos alcobas., principé' confort, libre. (00.000." 'VENDO tres vacas par• ca renta. Informes San:a Ve-pa, matriculada, mo• CAP'.TAU/j ACION dele• PROFESOR Filosofía Le• Albülos, Vega 36. das,, de seis a siete 20 pesetas comp'eta, hnv timas voluntades. Trairri-' precisa agente en Bur• llos reproductores. Po• 225.000. Calle Brivíes i Clara. 8, 3.» tación rápida. Gestorl» delo 56. 13.000 pesetas. gos. Escribir al rúmero gado, inspectores y agen• tras, Latin, Francés, da• VENDO Ventorro VisU años, carro y maquina• telefono y baño, Brivies• llitos. Huevos de incubar. cinco habi'aciones, te• ca 13, habitación 8. ¡¡PENSION!! Cehlriqui- Oiiintan illa. Informes, Miguel Mar- 6418. Esta Administra• tes nombrarán impor- rla clases particulares. Alegro, carretera Santan• ria agrícola. Florentino síma, 30 camas, renta timez. Bazar Martínez. Granja Avícola "Masia rraza, 110.000. Zona PASAPORTES. Lfcendai ción, trnte Compañía. Intere• Razón, Dinccción Resi• Vadillos cuatro dormito• der. Dispone do gran co• ;Barb6ro. Villahizán de SE - Al OLI 1 AN camas . -390 mes, 18 habitacio• santes ingresos. Reserv*: San Agustín" Pinos puen• dencia Oficiales. Riaño. Trcviño. de caza y pesca. Pena• SE NECESITA chira para te (Granada). Pará pedi• rios, ducha agua calien• cina, comedor, espacio• Cabestreros, I I, entre• nes, mucho negocio. ¡In• les y planos. Certifica• E-rribir al numero 1303 so local para bar, galli• suelo. COLOCACION la limpieza. Vitoria, 20, "Alas**.' Alcalá. 32. Ma• dos en Burgos y provin• i MOLES, Latín. Matemá• te, exentos contribución, SE VENDEN 60 corderas. fórmense urgente! . Pri• ciones Registro Chril* 3.» derecha. drid. cia: Lucio Árrans Ugarte. ticas, Bachillerato, Co• derechos reales, 80.000, nero j dos grandes alma- Tratar con. Gedeón Villa• go. Agente Propiedad. U. Voluntad. Legaliza• SIRVIENTA 30 - 40 años SE NECESITA chica buen Plaza de los Tercios, 14. mercio. Clases nocturna . Todos llave mano. Prcio cores, gsrajd, cinco am• fruela. en Mahamud, Moneda, 13.' ciones Notariales y Cort- Fernán González, 37, sin competencia. ¡Véan• plias liabitaciones, terre• señor sólo. Informarán, sueldo. Héroes del Alcá• GANE dinero. Contrato Teléfono 166. Aranda de HAN llegado a esta ca• MUEBLES TRASPASO varios ¡oca• suteres. Gesloria Sanr. Antonio Martínez. San• zar, 3, 2.• izquierda, fabricación d o m ¡cilio., Duero. bajo. los, señoras! - Prigo . nos construir. Facilida• les alguno con vivienda Plaza Santo Dominjf Moneda, 13. des. Albinos. pital dos vagones de VENDO comedor corrien• ta Ana, 27. Patencia. SE NECESITA oficial, nes. Apartado 544. Ma• vacas, recién paridas, propios cualquier nego• CuzmAn 7. Tel. 4291. drid. SE VENiDEN de doce a VENDO piso cenlriquis;- te. Calzadas, 68, I », S€ NECESITA criado ds oficiala y pantalonera ne ¡¡CONTRATISTAS!! So• procedentes do Sr.nian- cio o industffa, callos PENALES, caza, páSfl- catorce camiones de es- FINCAS mo, MÍ babiinnoms hás derecha. . . ialiranza, casado. Kaz-jn Sastrería Camarero, pi». SE NECESITA doncella lar iros cftílés, 600 m.- elcr. pro(li:(ción 18 a 25' BfflOrAÍ M"ln. f^l:ilr;iv;v., pones, aulomovilfs, mo• ' tiércol. - Tratar, Ceri• VENDO pisos nuevos exen• servicios par;» ¡nstai-ir «crter Bedoya. AvefiaAos za Rey San Fernando,"- con informes. Vitoria, llo Güemcs. • Veniorro tros. Pegando Píaza To• litros; vendo y cambio OCASION. Se vendo dor• Sap Pahlu, 1 Vrnán Gon• tos. Toiia clase g£-siio- 4, segundo. Bury.^ tos contribución. Razón, ros. Viendo rápidameiiio. pensión, libre. Albillos, mitorio baratisímo. Ca!- zález. Cantero. Concep- ounif Zm i Madre • Juaua^ w || V.adillQ^.Sa. ^ Emilio Pérez. San Pc- nes. Gestoría Se»iiam5> EliSfta 4 ^ V^a.3o, , dru ,y -Sa* FeIkes,..9 ¿.ada>j 66, w.^ iztiuierdaj, •ciüna.2, ^i-.k^.-¡1-| .íia,-Calera.» ¿7, 1^^—- Martes 16 de Octubre de 1956 Resultados

PRIMERA DIVISION Atlético de Bilbao, 1; Bq rce- lona, í. , Español, 2; Lai Palmas, 0. Qoruña, 4; , 0 Osasuna, 2; Celta, 1. Atlético de Madrid, 2; Real Ma^ drid, 4. 1 Sevilla, 2; Condal^ 1. Jaén, 2; Valencia, 2. ^ Valladolid, 4 Zaragoza, 1. fl Red Jaén volvió a ceder El OvieJo vino a no dejar jugar J. G E. P. F. C. P. At. Bilbao 2 0 13 3 10 1' 1 16 8 9 Sevilla 3 0 13 8 9 m punto en su propio terreno R. Madrid 2 1 14 6 S y coniíguló terminar con empate a cero Valladolid 0 2 14 11 8 At. Madrid 2 2 U 13 6 Valencia 2 13 13 O Las Palmas 2 10 11 S Osasuna 3 8 9 6 mmi iü Español 5 8 5 i! Sil í Condal 9 13 5 Zaragoza 6 2 5 9 5 R. Sociedad 6 2 7 14 5 D. Coruña 6 2 9 13 4 9 eio Iííqíío i lío Celta 6 0 9 14 3 En los demás partidos ganaron los de casa Jaén í 0 6 14 1 La jornada o/recía como partido más destacados el que enfrenta- lilis SEGUNDA DIVISION ba ai los dos representativos madrileños y el de. San \Mamés. (Primer grupo) Baracaldo, 1; Gerona, 1 (día 12) Entusiasmo sin fortuna Sestao, 2; Indauchu, 1 (dia 12)» Th-L Madrid salió triunfante .en su_ choque con el Atlético a pesar Gijón,--4; Ferrol, 0. 1 X '¿e jugar en el campo de éste. Jugó más el conjunto de Villalon- por parte de tos hca/es Caudal, 3; Rayo Vallocano. 0. , gu y su triunfo por 4-2 hay que consulerar.le .justo. El primer tiem• y faltos en su Tarrasá*, 2; Logroñés^ ¡L. • po final-izó ya con ventaja de. 2-0 para: éste,, siendo los (nitores de Santander, 1; Sabádeíl, 2. los golés Mateos de fuerte düparo Üesde fuera del área y Di Sté-. Se cerró sin goles el partido. Alavés, 3; La Felgücra, 2. /ario. Burgos-Oviedo, después de consú-] BURGOS, 0; Oviedo, 0. En el segundo tiempo volvió a marcar Genio y cuando el mir los 90 minutos de juego re- Eibar, í; Aviles, 1 (día1 12). tanteador s'e encontraba 3-0, el Atlético ' tuvo ana reacción y logró gíamentario en un tono duro, ás• Lérida, 0; Leonesa, 1. dos goles por mediación del Collar y Agustín. En 'el' minuto 39 pero, bronco y muy comoetido. J. G. E. P. F. C P. Joseito estableció -el definitivo cuatro dos. Poto después hubo un Impuso el Oviedo ese estilo que Hubo un lleno completo en Zato• rré y a Burgos se desplázaron encontremazo entre Rafa y Mar quitos, teniendo que ser este úl• ha dado en llamarse copero y, por Sabadell 6 5 0 1 17 4 10 numerosísimos aficionados 'de la timo retirado del campo. ende, desapareció del campo R. Vallecano 6 5 0 . 1 10 4 10 provincia. En nuestra primera cualquier vestigio de brillantaz. Gerona 8 3 3 O 15 8 9 foto, aparece el representante de Todo quedó sacrificado a la posi• Leonesa" 6 4 1 1 9 7 9 la Peña de Briviesca, después de "p N el Español debutó el argentino Coll y este equipo venció a la bilidad de sacar un punto de Za- Avliés 6 3 2 1 14 5 8 recibir un banderín regalado U- D. Las Palmas por dos a cero. Ixis cánarios .formaron con torre-. porque los ovetense plan• Gijón 6 4 0 2 ll- .5, '8 por el Burgos, recuerdo del que ta media a la antigua usanza, formando Mújica en' el Centro. A tearon este encuentro como si en Alavés 5 3 1 1 9 "5 7 hizo entrega el capitán del equi• loé 15 minutos avanza Coll que es zancadilleddo en el área por él se jugaran poco menos que la Oviedo' 6 2 3 10 4' 7 po. Barrios. En la segunda pla• Béneyto. Lanza, el 'penalty Arcas y de Uro fuerte marca el primer existencia, como si se tratara de [BURGOS 6 2 2 2 1.1 .76 ca, el conjunto aveterise que gol. A los 29 despeje en corto de-la defensa y lo remata de .polea sacar adelante una eliminatoria Indauchu 6 "2 2 2 11 te s contendió con los jugadores loca• Coll a la red, en precioso tiro, pero el árhitro lo anula. A los 16 decisiva. Es deqir, adoptaron la Caudal 3 0 3 6 8 6 les. Finalmente, en el último gra• 6 minutos del sv^undo tiempo Coll obtiene el ségiíndo tanto y a los actitud propia de las finales de Baracaldo 2 2 7 12 6 bado, uno de los muchos mo• 29 minutos el árbitro vuelve á anular un gol al ÉSpañbh • '• " competiciones, cuando ya se tie• Tarrasa 1 . 3 7 ,9 mentos de asedio por los que 6 5 El Español, ha ganado en efectividad con Coll. Este jugador, ne perfecta noción de lo que un Santander 0® 3 • 12 4 pasó la meta forastera. 1 aunque bajo en preparación física,- mostró excelente clase 'y fue punto puede significar y cuando (La Felguera 0 4 & 11 4 la figura del encuentro. , ' , el drama del inminente ascenso o (Fotos Fede) -Sestao 1 4 '7 10 3 descenso espolea a los equipos. Lérida 1 3 6 Jí 3 indudablemente el "mar de fon- Eibar 12 3^ f^^WO el Sevilla al Condal por 2-1. La primera parte fué 'de -in- do,J existente entre la afición ove- Ferrol 8 15 3 A*. tenso dominio sevüUsta, 'aunque contrarrestado por veloces ténse debe ser grande,*para que Logroñés 1.5 6 15 U inciLrsiones de los catalanes. Goicolea se lució en diversas inter- su equipo —nutrido.de profesio• SEGUNDA DIVISION ciones. A los 22 ^ninutos Pepillo tira una falta y Domenech magní• nales cien por cien— luchara con (Segando Grüpo) fica y •consigue el primer gol. Leven, ap'rovecha?ido un 7nagnificb aquel espíritu codicioso de con• Murcia 3; Tenerife 0. servicio de Arza, volvió a. marcar a los 44 minutos del primer tiem• junto aficionado/ con aquella te• Hércules 2; Málaga, 1. po. A los nueve minutos de la segunda parte, Basara II burla la . nacidad, con aquella dureza, con • Levante; 2; Extremadura, 2. salida del guardameta local y obtiene el gol para su' equipo. aquel entusiasmó que eliminó to• San Fernando, 2; At. Ceuta, 0. da posibilidad de practicar fút• Jerez, ,6; Puente Genil, 0. bol brillante para dejar sólo la Córdoba, 1; Granada, .0. • p OR 4-1 venció el Valladolid al Zaragoza.. Los vallisoletanos cua- emoción natural derivada de un Castellón, 2r Cádiz, 2. " * jaron un partido excelente, acusando neta superioridad sobre los resultado incierto y de la disputá At.'^Algeciras, 2; Mestalla^.O. V .saragózanos. Especialmente Murillo redondeó una tarde que corn- un poco tremendista a que los Badajoz, 6; Alicante, 2. 'v* pletó con tres goles. El primerq a los 4 minutos; él segundo., a los contendientes, en líneas genera- Eldense, 3; Betis, 5. 14 y el tercerola los 27 riel segundo tieynpo. El otro gol del Valla• Ies, se entregaron. J. G. E. P. F. C. P. dolid fué logrado por Rodríguez II y el del Zaragoza, ya en las en postrimerías del encuentro, por Serer. Hemos de, confesar que nos sor• Granada 6 5 0 1 18 6 10 prendió ta táctica impuesta por Madrid. Carmelo Morales, r dores, puntuando solamente los,.' 3K^«^^^^^^^ÍK^^ Badajoz , 6 4 1 1 14 7 9 el Oviedo. Siempre creímos que Antonio Ferraz y Antonio Barru-' dos primeros. - Hérculeá 6 3 0 3 11 5 8 C IGUE el Jaén sin poder, ganar ningún partido, aunque ayer lo- fiado de su teórica superioridad tia, que constituían el equipo re• La organización estuvo a cargo Murcia 6 4 0 2 14 9 8 ^ gró el primer punto de la, actual competición, al empatar a' se entregaría a la lucha de poder! gional do' Vizcaya en el barapco- de la Federación Española de Ci-j .Betis G 3 2 1 13 9 a dos. tantos con- el Valencia. El encuentro resultó .interesante por', a poder, tratando de imponer su nato de España cié Ciclismo por clísmo-y estuvo presenciando: la j 2 3 1 13 5 ¡sus alternativas e inauguró el marcador el conjunto levantino por 'pretendida clase superior. Pero, legiones, han ganado es¿avmaña• Jerez 6 carrera el delegado nacional 'de 2 3, 1 13 11 7 mediación de su extremo izquierda Maháida. A. ¡os 21 minutoss en lugar de eso, salió a no dejar na esta competición nacional so• Levante^ 6 Educación P'isica, y Deportes, don 3 1 2 13 17 7 Quiricoces 7/i hizo una .falta violenta a Áxregui dentro, del área jugar. Y así vimos cómo la ali• bre el circuito de la Casa de Cam• Alicante 6 José Antonio Elola Olasso. 3 U 11 castigada con penalty que Ruiz transformó en el tanto del em• neación oficial facilitada por To- po,,.en un recorrido total de 149, Eldense 3 0 Los -primeros en tomar Pa sa• pate. Mantiene el Jaén su impetuoso ataque y a los 16 'hiinutos de [ba experimentaba cambios fun• kilómetros 500 metros, batiendo S. Fernando 6 3 0 3 11 13 lida fueron los corredores galle• 6 2 2 2 8 11. la segunda parte, Arreyui tfiocó con Goyo y el meta valenciano damentales en la posición de sus e¿ record do la prueba. Córdoba hubo de ser retirado del campo %??. camilla. Le sustituyó Timot. . hombres sobre el terreno. Ferrer gos, haciéndolo a continuación •Málaga 6 2. 1 3 8 7 •7 A los 22, Buqué, al rematar un córner logró el segundo. En el bajaba a la media y Laurín dis• Más do 'cincuenta mil pcrSo- todos • los demás y Vizcaya salió Castellón 6 13 2 8 10 5 .último minuto Alsúa consiguió el empate definitivo a dos goles. puesto a anular a Manín se con• aas presenciaron la carrera, en en'la última posición. El. triun- At. Ceuta 6 2 1 3 8 11 5 vertía en la sombra del medio 2a qUe, tomaron, parto catorce io\ vizcaíno ha constituido una Cádiz 6 1 3 2 '8 14 ••5> húrgales. No era éste el que mar• equipos regionales de tros corre- verdadera sorpresa ya - qué» los Tenerife , 2 0 4 6 10 4 pronósticos eran favorables a los "C L Osasuna venció al Celta por 'áos tantos a uno. Arbitró Arqué. caba al interior, sino el interior Mestalla 6 0 4 2 4 9 corredores catalanes, pero ya en ^ que por su falta de energía provocó varios escándalos. Marcó al medio, obstaculizándole, si- E. ^Vlgeciras 6 2 0 4 9 10 i la primera vuelta los. corredores Tal como habíamos pronosti• primero el Celta, al sacar un golpe indirecto que Olmedo 'envió a g;uiéndóle en todos sus movimien• Extremadura 6 1 1 4 8 13 4 vizcaínos habían hecho el me• cado, el Juventud ha aprovecha• la red. Poco después Alberto es agredido por un jugador gallego tos y si Manin lograba evadirse P. Genil 8 114 5 15 jor promedio. Se aumentó más do su desplazamiento a Vallado- 3 y el escándalo es mayúsculo. No hay variaciones en el marca• de su "íiel*5, acompañante, Ferrer TERCERA DIVISION su ventaja a partir de la novena lid para enjugar no sólo el pun• a dor, pese a que el dominio osasunista' es abrumador. /P/h la segunda- le salía inmediatamente al paso. (Grupo coarto) . vuelta. Cataluña no reaccionó a to negativo que presentaba su sal• .parte Vüa dribla a dos contrarios y dispara raso, marcando a los Adelante, el Oviedo dejó sólo cua• Vdlafranca, 2; Alesves, 1, Limpieza y conservación posar de" la diferencia que le do, sino para incorporar á su' 28 minutos. Dos minutos después, Onaindía saca un córner en tro hombres con escasa peligrosi• Egoibar, 5; Cálahorra, 0 (día 12^ sin cepillarlas. iban tomando los vizcaínos y si• • haber uii positivo. Su yictoría por corto a los pies de Recalde, quien centra sobré Sabino, que marca dad, porque también Lechuga ba- o Mondragón, 4; Iruña, 0 guió a su marcha conquistando ,2-1 sobre el Júpiter Luises de la de un gran cabezazo el tanto de la victoria.. ; jaba a las zonas zagueras para ¡¡2 R. Unión, 4; AzCoyen, 2. el segundo lugar, Baleares obtu• vecina capital le ha servido, para pretender organizar a 1 g u nos *r SÓÜCITE MUESTRA Aí Herhani, 4; Castejón, t. avances y reforzar la medular. C/i vo el tercer puesto, bien dirigí obtener esa favorable, transfor• . Touring, 2; Vitoria, 1. PUICRADENT PRODUK dos por Capó y anduvieron' en• mación. ' . En esto estribó la diferencia Tudelano, 2; M1RANDES, 1. AJO un gran^aguacero se jugó el partido Coruña-Real Socie-. APARTJ.5 - LLAMES - OVIEDO tre los cinco primeros lugares de fundamentar entre el partido de Con vistas a este encuentro, Pf Sport, 3; Beasain, 0, B dad. que terminó con el triunfo de los coruñeses por 4-0. En la mediá carrera, pero los com-í anteayer y el disputado con la Massobrio se decidió a introducir Oberena, 1; Anaitasuna, 2 { el equipo donostidrra debutó el interior Aznar, que paso inadver- pañeros de Bover no le respon- Culturál. Los leoneses salieron a algunos cambios en la alineaciónl 12). tido. Bazán se lució como rematador y a los 2 y 7 minuios obtuvo, , dieron a los esfuerzos de .éste, j hacer y dejar hacer; los ovetenses del equipo y a ím de procurarj sendos goles. A'los 32 volvió a marcar y a los dos. mmiulos de la Cantabria hizo un final magni• J. G. E. P. F. C. a nd dejar jugar. Y éstos triun• mayor profundidad a la línea de-| segunÚa parte Polo redondeó la cuenta. El encuentro fué de escasa fico, mientras Castilla la Nueva faron en esa táctica, aunque fuera 1 antera,,resolvió a aline&r a Ju- calidad .por ambas partes, pero en los locales sobresalió la facui- ocupó la vanguardia en la se• Touring 6 5 0 1 14 4 a costa de defraudar un tanto y lito en él eje del ataque, pero el. dad goleadora de Bazán. gunda, tercera,s sexta y séptima Tudelano 6 5 0 1^3 5 de no permitirnos ver el fútbol entusiasta muchachó acusó' visi-* vuelta, pero Suárez desfalleció.' Elgoibár 0 2 18 6 que al Oviedo le suponíamos y el blemente el cambio de' puesto. | Mondragón o 2 15 io ,: Los demás le esperaron pára Sin embargo, fué otro defensa j ON empale a un lanío fmal.üó el encupritroMWwp-de^BO- que el Burgos también puede Calahorra 6 3 2 0 9 0 Abierta a toda clase de enfermos, ayudarle y clasificarse. El me-- quien habría do encarrilar el en-| C. bao y Barcélona disputado en San Marnés. El Barcelona es• desarrollar eñ circunstancias ñor-; 'Hernani 6 4 0 2 14 12 excepto mentales c infecciosos que . jor fué Bahamontes, pero no pu• cuontro /definitivamente i a favor-j trenó la línea, media. Gensana-Vergés. Los prmieros momentos males. Analta s,uha 6 3 1 2 7 7 pueden ser asistidos por sus mé• do arrastrar a, Suárez. En el del Juventud. Fué Izarra, quien i fueron de gran calidad y se impusieron los catalanes, aunque . if- —a»-. equipo murcianos destacó Mo• Oberena 6 3 0 3 19 12 la colosal brega de Máuri-Magur^.gui inclino la balanza a ja.- dicos de,^cabecera ó especialistas. resultó lesionado, por lo que hu• go la colosal brega Al servicio- de ese sistema tác• reno. Azcoyen 6 2 1 3 14 12 de sus colores. Sin embargo, su delantera se mostró POLO CIRUGIA GENERAL. — TRAUMA• bo do dejar su puesto habitual vor de sus colores. tico, el conjunto asturiano puso Iruña 6 2 1 3 8 15 TOLOGIA. — PARTOS •La clasificación general del de defensa central para permutar acertada, corriendo los.miayores peligros a cargo de Maguregm en dureza y marriflíería en sus in• Villafranca 5 • 2 1 2 9 10 Servicio de Ambulancia XII campeonato de España, por con Julito y en la delantera tuvo] tervenciones. Asi vimos cómo e\ R. Unión 6 1 3 2 9 12 sus' inlernadas y rápidos desplazamienios. Suarez logro a ejecutprimeór Informes en la Administración regiones, ha, sido, la siguiente.: una actuación de lo más afor- * espectacular y aparatoso Alvari- P. Sport 6 2 1 3 11 20 gol a los 18 minutos de la secjunda parte. A los Jb oanulogrando o el Teléfonos, 2210 y 2326 •1;—Vizcaya (Barrutia, Fcíraz, ' tunada, ya que cuando finaliza• (Pasa a séptima página). Beasain 6 2 0 4 10 15 un golpe franco que Magtiregui remató de caoezq, Censura Sanitaria número 180 Morales)',. 7 horas, 17. minutos ba el primer tiempo conseguía empate. inaugurar el marcador con el Vitoria 3 9 15 06-segundos. Alesves' 4 7 10 !|3 ; 2— Cataluña (Poblet, Masip, primer tanto válido —anterior• mente había sido anulado otro a MIRAN DES % A 7 12 3 o »s• • »O m « O• •P • 9 • 9 • m• •m O 9© a• a a a Serra). 7-19-06: TERCERA bíVÍSÍON o B « • » c w o o o s e s e o » • o Marcaida- por fuera de juego— 3— Baleares (Bover, Company, (Grupo decimocuarto) , Karmany). 7-21-06. y a los dos minutos de comen• zado el segundo, hacía un exce• J. Leonés, 4; G. Rodrigo, 1. 4. —Cantabria (San Emeterio, lente servicio a Marcaida, que Ponferrada, 1; Salamanca, 1, Cruz, Madrazo). 7-27-18. el exterior aprovechó pará-trans• Astorga, .2; • Castilla, 2 ' 5. —Levante (B. Ruiz, Botella, formarle en' nuevo gol para el J. Luises, 1; JUVENTUD, 2. / Heriiández). 7-28-22. equipo burgalés. A los 32 minu• At. Zamora, 4; Benavente, 0." 6. —Castilla la Nueya ('Baha - tos obtuvo el Júpiter su gol, ARANDliNA. 5; Europa, 0. montes..Suárez, Motos). 7-29-18. como consecuencia de un casti• Hullera, 2; Béjar, 0. • ; .... I. —Muí-cía (Moreno, Las He- go lanzado por Rdberto que re• - At. Palentino, 6; Juvenil,. 0 (di; ras, Guardiola). 7-29-52. mató Alejandro; pero el Juven• 12). 8—Asturias (Rodríguez, Suá• tud se mantuvo firme y una vez Salesianos, 0; Sálmantino," Q. rez, Consterla), 7-33-56. frenadas las peligrosos .incursio• . 9.—Andalucía (Moral* Tarifa, tamo11 nes del extremo derecha local J. G. E. P. F. C. P. Jiménez Quilos). 7-38-52. —el elemento más peligroso que At. Zamora 6 5 0 19 5 10 10.—Navarra (Morlones, .M. Vi- se tuvo enfrente— pudo llegarse Hullera 6 4 2 S 2 10 daurreta, Arizón). 7-43-38. .. al final con el 2-1 victorioso que Salamanca 6 3 2 19 7 8 II. —Guipúzcoa ( Michele n a:, abre nuevas perspectivas y po• At. Palentino 6 3 2 13 ,2 8 cueros Otaño, Davoz). 7-47-42. sibilidades. J. León 7 3 2 1? 9 8 12. —Aragón (Catalán, Castillo, Ponferradina 6 2 4 13 10 S Gascón). 7-56-58 y Y entretanto, el Zamora queda Castilla 6 2 3 10 7 7 13, —Castilla la Vieja (García, cí leí VÍStOl» JUVENTUD 6 3 1 10 8 7 Herranz, Blanco). "'7-58-20. AL JUVENTUD SE LE HIZO Salmantino 6 3 1 6 0 7 TRIUNFO DE COPPI EN ENTREGA DE UN ARTISTI• ndar Europa 6 3 1 12 14 ,7 LUGANO CO BANDERIN cacion ARAN D INA 6 ' 3 0 3 15 o e • Lugano. El campeón italiano El Juventud de Burgos ha rea• Astorga , 6 2 2 2 12 9 6 Fausto Coppi, ya en perfectas lizado un. juego práctico y de• Benaveníe 6 2 1 3 17 5 condiciones después de sus ante• mostró hechuras de buen equi• Béjar 7 12 4 19 4 riores lesiones, ha- ganado el 'pre• po, Ganó merecidamente y los J. Luises 8 1 1 4 17 3 mio Vannini, contra r eloj. La incondicionales del equipo local Salesianos 6 11 4 13 3 cromo prueba contra reloj se disputó no pudieron poner objeciones a C. Rodrigo 6 0 2 4 22 2 en el circuito de está ciudad. su triunfo. El mejor jugador Juvenil 6 0 1 5 17 1 La clasificación quedó como - burgalés, fué.Arnedillo, que llevó sigue: siempre la batuta de la direc• 1.—-Fausto Coppi, 1 hora* 52 ción de su equipo. minutos, 39 segundo 2/10, que re• arios Dirigió el partido el colegiado presenta una velocidad media de zamorano Periañez, que estuvo cuarenta kilómetros y setecientos acertado. cuarenta y cuatro metros por Alineaciones: hora. Júpiter Luises: MariaQo; Ve- Le siguieron: Roíf Graf (Sui• .lasco, Peña, Hoyuelas; Hermosa, za), Albert Bou^et (Francia), Ribón; Roberto, Gelo,- Alejan• limpia Cristales sin Agua Charly Gaul (Luxemburgo)", An- dro, Valverde, Poncela. Se rocía cen el mismo fríisco sp» garantiza marca* de calidad y prestigio mun dre-Vlaeyen (Bélgica), Aldo Mo- Ciárl©!! Juventuul: Castellanos; Ro- bre el cristal... se frota con vn se (Italia), Jean Brankart (Bél- -dolío, Izarra, Paco; Aja, Herrera; paño... y ¡ya esta! En m Instwtfé • gica), Guido Cariesi (Italia) '< y Moral. Arnedillo, Julio, Moro, quedan limpios qxx^ fia y loria ver- JcrPlankaert- Marcaida. i. .-v ' . J i fc». Pruébelo, Hoy, inauguración del Magna peregrinación vallisoletana al Donación de una e sc u el a por ciclo de conferencias santuario franciscano de La Aguilera de Venezuela a Puebla de Bolívar (Vizcaya) de Religión y Moral i naii ii en el Círculo Católico A yer llegaron a Madrid el subsecretario del Ejército Tuvo lugar el domingo y estuvo presidida Con motivo de la próxi• ma celebración del " Do- mund", el Secretariado de de Estados Unidos y el nuevo embajador cubano Será presidida por por destacadas personalidades de Valiadolid Misiones, de acuerdo con los párrocos'de Burgos inicio Bilbao. -— Fl domingo estuvo en En Conarruza, lugar próximo a prrscnalidadcs, yisitó deteniianicnt* los RR. PP. Superiores de los con• Vizceya el ministro de Rela• nuestro Prelado El domingo último tuvo lugar •ayer, en San Gil, una serie Puebla de Bolívar, todas las auto• el Consejo y se interesó por su fUn una magna excursión (la terce- ventos franciscano y capuchino, •de horas santas de prepara• ciones Exteriores ci? Venezuela, ridades provincialei y locales, con cionemienvo,—Cifra. •Marcial de-San Román y Enrique señor Loreto ' Arísmendi, acom- Hoy» martes a ias ocho de la .ra de las que se han organizado ción misional que prosegui• el Ayuntamiento de la localidad NUEVC EMBAJADOR CUBANO noche, tendrá lugar en el Salón este año en aquella ciudad) de Gutiérrez, figurando asimismo re• rán durante el resto de la prñado por el ministro de Educa• en cuerpo de comunidad, recibieran Madrid.— El nuevo embc.jndor 3 de actos del Circulo Católico de peregrinos vallisoletanos, al his• presentaciones de otros cabildos y ción Nacional y otras personalida• al ministro venezolano y acompa• Cuba en E paña, doctor j semana, con arreglo al si• R. Re. Obreros, la inauguración del nué- tórico santuario de La Aguilera. entidades. Entre las personalida• guiente progi^áma: des españolas y venezolanas. En el ñantes, l-rifclirtáivdrifcs una cariñosa mos y Rubio, ha llegado a M'aririd vo curso de conferencias de Re• En varios autocares y coches des que integraban la peregrinar Dia 16. —- A las 7,30, en aeropuerto de Sondica tueron reci• bienvenida. ' acompañado de su Bspo-a, doña M ligión y Moraí. de turismo se desplazaron a La ción figuraban el secretario de la Santa Agueda y a las 8, en bidos pór las autoridades. Seguidamente, la comitiva k'e .cedes Marballal y de su hija MeJf Este año revestirá el acto una Diputación de Valiadolid. D. Dio• San Lesmes. Seguidamente se dirigieron a Pue• trasladó a Puebla c'c Bolívar. Fui recibido en B*rajas por (f '• excepcional solemnidad al ser el nisio Negueruela y el catedrático Dia 17. — A las 7,30, en bla de Bolívar, deteniéndose antes en El señor Arismendi depositó una gundo jefe de protocolo, siñor Estoi •excelentísimo y reverendísimo de aquella Universidad don Este• Guernica, donde visitaron la Casa de San Esteban y a las K eh corona ele laurel en la fuente-nlonu- no*», personal de la Embaja la y Con" señor Arzobispo, quien tenga el ban García Chico. San Cosme. Juntas. menlo del pueblo que perpetúa la sulado y una numero a r pres íwac;y ~ discurso inaugural. A su llegada fa La Aguilera fue• Por la tarde, don losé loreto memoria de S món Bolívar Dia 18. —- A las 7,30. en de la colonia cubana. El' dono- R¡? Con este motiyo la (directiva riel Apertura de curso ron recibidos los peregrinos por Arísmendi, inauguró, en Puebla de A" continuación, íl mjihtro ve• San Antonio Abad (Huelgas) mos, nació en Santiago úe Cuba en Cirtulo encarece vivamente a to• todo el vecindario, con sus auto• Holivar, una escuela donada por el" nezolano se trasladó a la escuela lft94. Ha sid-o ministro de Esíado v dos los socios del Circulo su y a la misma hora, en San ridades y representaciones de los Gobierno venezolano al pueblo don• que poco después había de inaugu• Cdusacion, presklen'e deJ Consejo \a' asistencia, al acto, para que con Pedro de la Fuente. • del Servicio Sindical de gremios. A las doce y. media se de nacieron- los antepasados' del li• rar. Previamente, el, obispo de la. cional de Educación y secretario a nosotros por nuestro reverendí• de de ayer tuvo lugar en el sa- nos cantaron diversas plegarias, to del pueblo, firmando si ministro simo Prelado. Pedro y San Felices y a las nal de España, el embejador de Ve• ha llevado, ui un, s\:i)n de ^ ^ lón'de sesiones del- edificio de la alternando con el coro de los her• 8, en San Lorenzo e\ Real., nezuela en Madrid y otras persetía- venezolano y los representantes es- Plaza de Castilla, el solemne acto zas aereas norlearrericañas. er siifi manos de la Sagrada Familia y lidactes. paf O'os el acta correspondiente, i sícretírrio del Ejército cte Estados U i de apertura -de curso del Servi• al final besaron las sagradas re• Finalizada la ceremonia, que fué dos, Mr. Hugh M. Milton, scompa" cio Sindical de Extensión. Cul• liquias y visitaron los restos nio- ^ ^ ^ ^ » ^ ^ ^ «^ ^ ^ ^ ÍK 5K 5K presenciada por los1 vecindarios cío' i nado de ^u osposa, del general Cly- tural. numentales e históricos del san• •Bolívar y pueblos limítrofes, qve ^ de D Eddleman y de cinco corona Dicho acto fué presidido, por tuario. aclamaron eniiisiástkaíménte a las les. él vicesecretario de Ordenación altas personalidades e pañolas y ve• Después de la comida campes• Füé recibido en el Wropueri Social, don Manuel Ballesteros, nezolanas. El señor Arismendi «y .co• por . tre se celebró por la _ tarde una En Columbus se perpetra el robo el jefe de la misión norteamer'irfrÍTa mas quien- ostentaba la representa• mitiva visitaron el edificio, de' que Gabárdi . solemne función eucarística, há- general Kisner, altos funcionarios ción del delegado provincial de hicieron grandes elogios. Un grupo BELLARD1NAS TRICOTINAS ciéndose el ''Vía Crucis" por el la Embajada y , un ?. represen tac k>n Sindicatos, el cual sé encuentra camino del Cerro dfel Aguilar, de danzas obsequió a-los visitantes manga ranglán y pegada del Ministerio del Ejército español ausente de la ciudad, estando lugar por dopd'e todas las noches más impoítante de su historia al con un recital folklórico. acompañado en la presidencia presidida por .c' coronel de Estado salía San Pedro Regalado, carga• A cominuación, los dos ministros Mayor, señor Arteaga.--Cifra. 1 CENIT por el' vicesecretario de Dbras do con los atributos de la Pasión, y acompañanleís s»j. inasIadáTon al Sindicales, don Antonfó García practicando lo que se llamaba el Club Maritimo del Abra, en las Arpr Berzosa; otras jerarquías de la llevarse 400.000 dólares en pieles José Antonio, 28 •'ejercicio de la Cruz". ñas, donde fuercki obsequiados con Organización y los profesores del un almuerzo. curso, señora Bridger Cuburu, A últimas horas de la tarde, los , Seguidamente, los minis la i^ndición e inauguración de gistradas en el recinto del ferial, (Viene de primera página) da contigua yódesele alli taladraron Terminado este acto- se inicia• de recibir diversos golpes, fué a ias viviendas de tipo social del gru- El tiempo fueron las siguientes: la pared, pasaron al almacén de pin• ron ¡as clases de cultura gene• tes.—Efe. caer delante de un automóvil, j po "virgen dé Covadoñga'- y Ganado vacuno, 401 cabezas; cesa que pudiera' ser considerado ral, preparación profesional e ofensivo para Egipto o para su que le atropello. >.' reunión extraordinaria del Consejo . Madrid. — Información ge• ganado caballar y mular, 376; idiomas, en las distintas aulas RECOGIDA !)E RESTOS DEL AVION1 neral. Se han registrado pre• soberanía. KasamatSU se encontraba en un provincial der Movimiento, asi co- tranado de cerda 478 y ganado la- establecidas'en la antigua casa liHSAPARECI DO EN EL- ' . - cipitaciones en Galicia, Can• D:spu£s de los di-cursos pronun• establecimiento de bebiüas y se mo iai ceremonia de imposición ál nar, 1.723. Sindical. ATLANTICO tábrico, Alto Ebro, Duero, ciados por varios de los 'miembro: vio envuelto en una riña con va- general Ceano Vives, .de la Medalla En cuanto a precios, un buen] Aguilera numerosos peregrinos, Cataluña y algunos puntos del Cornejo, procedió a la vota• Lorulres—• Un petrolero británico, rios jóvenes, con los que llegó a, de árp ele-la ciudad, loto de quincenos caballares se aj frente de los cuales figuraban del Centro y Baléalas. Se han ción, esg.rifnkndo Rusia el derecuo el "Navicfe-lla", ha recogido un bote las manos. I Todos los actos esituvieron pres h.a vendido de T.500 a 11.000 pe• salvavidas y parlo de un tren de ate- recogido 10 litros en Santia• de veto. La propiKMa angloíranees La Federación japonesa do At-U¡ldkJos .por el vicesecretario gene- setas; la pareja de vacuno para as as & & íK & & & as as ÍÍS as \rrizfije qué se crCe •, pl^rl'liéceri al go,. 9 en Gerona, 8 en Valia• aparecía fácilmente- divisible en dos letismo ha anunciado que, según rñi ¿¿l Movimiento, don Diego Sa- trabajo se pagó de 14.500 a 18.000 . partes. avión de transporte norteamericano, dolid y León, 4 en Cácerés y iníorme de los médicos que le ^s Rombo," en unión del delegado 3 en Tolédo y Badajoz. > tratándose 'de bueyes y de l a primera, los -seis pricipios que perdido dc:de el/miércoles con 59 asisten, Kasamatsu tardará en nacional de Sindicatos y consejero Tiempo probable. — Conti• 13.000 a 15.000 las yacas. El gana• cuentan con la aprobación de Egip• personas a bordo. LOTERIA NACIONAL curar unos seis meses, por lo que dei Réino, s<,ñor Soüs Ruiz; vicc- nuará el régimen de chubas• do, de, sacrificio-se vendió de to. Inglaterra y Francia en las conr. Un portavoz de las fuerzas aéreas no podrá asistir a los Juegos secretario de Óbras Sindicales, se- cos en Galicia, Cantábrico, 14,50 a 15 pesetas el kilo, en vivo, versaí-iornes secretas, cetebradas por británicas ha afirmado que los ave, olmipiCOS de MelbOlirne. 'ñor Salgado Torres; secretario ge- Ebro, Extremadura, Centro y la vaca; a igual precio el corde- los respectivos ministros de Asuntos encontrados eran del avión eslácio- Premios mayores DOS MUERTOS Y VARIOS .neral de la Junta nacional de HeT- Cataluña. Nubosidad de evo• . ro macaco; el ganado de cerda Exteriora y el secretario general de uoiden-e, pero la aviación de Esta• Madrid.—En el sorteo celebrado HERIDOS ' mandades, señor Carrillero; gober- lución diurna en Andalucía. mantiene idéntica , cotización a las Naciones Unidas. . dos Unidos ha manifestado qiie no Copenhague .—Dos viajeros nador f ^ y j^f? proviniciai del mercados anteriores, excepto el esta mañana en la capital de Es• se puede determinar con certeza si . Temperaturas de Madrid.— l.a segunda, los párrafos en que resultaron muertos y otros quin- Movimiento de Salamanca y conse- cebado, que se vendió do 22,50* a paña/ han sido premiados con los pertenecen 'al C—! I 8 hasta que se Máxima de IV'D grados a las Inglaterra y Erancia piden ta apr(- ce ligeramente heridos, al des- j-, íi.-iliaxhv.. a la 1. cotizado de 8 a 10 pesetas el kilo Primer premio.—Con 600.000 rencia de Londres celebrada'en Agos• excursionistas, • a la entrada de res ciyj^s de lugo y Pontevedra y en vivó. pesetas al. número 43.221, iBadajo^, to pasado cii favor de la inifrnan^- 1 a' k. A "declara que ha, orde• la estación de Bolderslev, al Sur jerarquías.—Cifra ,. Temperaturas extremas de nalizagión del Canal y cíe! reconoci• nado una intensa búsqueda per si hu• España: Máxima dé 28 gra• V % Visitaron a mediodía el mer• Getafe, Oviedo, Vígo, Vélez Má- de Jutlandia. (VISITA- ¿U C S I C la¿a, Madrid- miento de, la Asociación de. Usuarios biera algún superviviente. dos en Gerona y mínima de cado y recorrieron las instalacio• del Canal. El accidente ocurrió . cuando i Madr¡d.^ Erminis.ro de Reiacio- 8 en Soria.—Cifra. Segundo premio.—Con . 300.000 los excursionistas se dirigían a nes el teniente de alcalde jefe-de LA POLICIA TOMA PRECAU• nes Exteriores de Venezuela, ha visi• pesetas, al número 28.275, Barce• Egipto y Rusia se opusieron .ro: Ja comisión de abastos, don Ge• CIONES CONTRA EL "ROCK Copenhague. — Efe. ,,''••> . j tado esta tarde el Concejo Superior lona. tundamenle a esta segunda parte y rardo de-Mateos y el jefe del ne• AND ROLL" MATA A SU ESPOSA Y A UNA de Investigaciones Científicas, ciOnde Tercer premio.—Con 150.000 aprobaron la primera. . - . ^ ^ ^ ^ ^ 5K ^ ífí gociado del Ayuntamiento don París. ^- Por temor a que se HERMANA POLITICA Y LUE- ha recibido él nombramiento de cch- pesetas, al número 47.797, -Morón •El veto ruso ha sido el setenta y Pedro Pérez Cecilia. produjeran incidentes, la policía GO SE SUICIDA J sejero honorario, l-e acompañaba e! de Ja Frontera. siete que opone la URSS, en el Con• acordono una sala de proyección Fresno (California). — Por mo- ministro español de Educación y fuc- Premiados con 9.000 pesetas sejo. Eíseohower cumplió En total; e! derecho de veto ha cinematográfica donde se exhi• tivos aún desconocidos, Ross E. ron recibidos por. el ministro de ía los números siguientes: bía una película nofteamerica- Brookshire, operario de una gaso- Goternación, el presidente del Con- 2.269, Mctilla del Palancar, sido utilizado en cchenta ocasiones: 77 por Rusia, dos por Francia, y uná na en la que se. interpretaba el linera de Clovis, localidad próxi- sejo Superar tle Irve-tígaciones cicn- el domingo 66 años Madrid, Barcelona, Cór• ritmo "Rock and roll". Además ma a esta ciudad ha dado muer- tilicas, el embajador de Venezuela en doba, Ceuta, Sevilla. por la China nacionalista. Inglaterra i, S. A. •y Estados Unidos los otros dos miem• de la policía de uniforme, .que te a su esposa Loois Aghes, y a Madrid, el cónsul general, el director 12.420, Alicante, -Barcelona, rodeaba el edificio, se distribu• su hermana política, Lucille, dis- general dé Seguridad y e-l director de! PALOMA, 8, Teléfono, lilfi SabackHl, Vallecas, Za• bros permanentes' de! Cc)vséjo qu»? Hoy iniciará uia serie po-een este derecho» rio lo utilizaron yeron agentes en la sala. parándose luego él un tiro en la Instituto tJe Cultura Hispánica, ragoza, Sevilla. sien que le proVocó la muerte, j Ch el despacho deJ aeftóx Ibáñez 17.092, Cáceres, Villa nueva de nunca. Afortunadamente no se regis• de viajes dí propaganda traron incidentes. Al parecer Brookshire conducía Mart.rn, el señor Arismendi firmó en- , la Serena, Ecija, Ma• A la vista de la posición de todos un automóvil en el que viajaba el libro de honor del Cámejo.f -fiAft- CALEFACCION Uño de los jóvenes que asis• electoral por tod^ el país Nuestras Instalaciones son ga• drid, Málaga, Barce• los delegados, el. Consejo de Seg.:- lona. ridad aprobó la parte de la propues'.^ tieron a la representación comen- junto a su esposa en el compar• fué saludado por diverjas personali• rantizadas y el cobro no se ejeo S tó a la salida: " Nosotros, los timiento delantero y su cuñada dades. Washington-—El presidente Ei- 18.026, Zaragoza, Madrid, Vi- anglofrancesa qüe prevé seis princi• túa hxista su puesta er, marcha franceses, no destruímos un tea• iba en el compartimiento trasero €n el salón de Corts'ejós se ce'ébró senhower cumplió el domingo 66 go, San Sebastián. pios para que sirvan de base a fu• en perfectas condiciones. tro o salón de cinc a menos que del vehículo. años de edad. 27.286, Barcelona. turas negociaciones. el acto de !a entrega du parroquia a una sol- La medida anunciada hoy ha sido pliego de condiciones que obra en Azules.—CIfra. litar a Yugoeslavia, a pesar de ia York ha llegado el ministro de •teróna que dice haber visto aparicior la más rígida tomada por la K'i li• la Secretaría-. pío nacional de Santa Teresa, y, CLAUSURA nuevaí actitud amistosa haci.'i i Asuntos Exteriores, Pineau. nes do la Virgen Marra, Dn un pra- sia pero, según fuentes bien infor• El Alcalde con el ministro ocuparon la pre• Madrid. — El ministro de Moscú que muestra el dictador "tío Cfué posee* desde !939 y mmse- madas, no hay motivo de excomu• A su llegada manifestó a los sidencia el capitán general de la Educación Nacicnal, presidió la Tito.—Efe. roí- Andró Fáuvei, obispo católico de nión. . periodistas que "después de la primera región militar, el gene• sesión de clausura del Semina• •Químper y I.eón, ha prohibido.» lo• •Agregan que ha prohibido Ja en• votación del Consejo de Seguri• ral Areva, en representación- del rio Iberoamericano de Enseñan• dos los religiosos de -i: diócesis que trada en la iglesia a la señorita Ra• dad, el Gobierno francés conser• Villa gonzaio Pedernales ministro del Aire; el almirante zas Técnicas, que durante quin• visilén la granja do la siiñorila Jea- monet durante alginos días, en los va plena libertad de/acción". ce díss se reunió en esta capital, niic-I.oulso Ramonei, de 40 años do PIDE UNA COMPENSACION convocado por la Oficina Ibero• Mueren el marqués que se leerá una nota del obispo en a la casa taberna por dos anos. A „ ^ cfnu^n^nr •ociad y que aconsejen a los soglarés París. — La antigua Compañía ra ía casa taberna por uu3 «iiua. ^ r-riadn v el «rohernador americana de Educación y el Go• todas las misas y que,1 de hecho, las 13 horas. Pliego de condício- Lriado y qúo no vayan alli. del Cana do Suez ha pedido que militar, y asistieron numerosos bierno español. de la Riima y su eipos* le ha sklo concedida una autoriza• nes. Secretaria del Ayuntamiento. Pftse a eslas m-edidas para lenni- ción especial para que nó asista a Egipto pa.que una compensación generales, jefes y oficiales de to• NUEVO PUEBLO por los doce años que todavía EL ALCALDE nf.r con lai aciividades de la señorHá . misa el domingo. das las Armas y Cuerpos de los Manzanares (Ciudad Real). — le quedan como Concesionaria. Hamonei, ún puñado de peregrino: La nota deJ obispo dice: "La er• tres Ejércitos, que llenaban por Están dándose los últimos toques ea un choque entre completo el templo. han llegado hoy a la locaiidid bre• mita ha sido construida a pesar de LA ASOCIACION DE USUA• y las obras quedarán terminadas Terminada la misa, una com• tona de Keriiine para y'^ar la cv nuestra prohibición expresa, hecha RIOS dentro de pocos días, del nuevo pañía de la Agrupación de In- dos eutonóviles pífífc de "NJuesira Señora de Keriz!- por escrito y "enviada a la. persona in• Londres. — La comisión ejecu• pueblo de Villanueva de Franco. itendencia de Madrid, que rin• ne". ¡. teresada". tiva de la Asociación de Usua• iEl Excmo. Ayuntamiento y el Está enclavado en el centro es• Bailén (Jaén).— En las mmedi*- Ca capi-Ua ha sido consiruida hace- Ningún sacerdote ha recibido per• rios del Canal de Suez ha reanu• Gobierno Civil conjuntamente, han dió honores, desfiló ante el mi• tratégico que separa los grandes tione^ de e&ia ciudad, sobrf1 las se»' dos años, financiada por tas aporia- miso para bendecirla. Prohibimos ? dado' sus conversaciones en esta acordado celebrar un nuevo con• nistro y demás autoridades y per• centros industriales y agrícolas de IR tarde del domint?o chocaron dos ciones de gran numero, de persona'., todos los sacerdotes monjes y mon• capital destinadas a discutir de• curso entre los industriales pesca• sonalidades.—Cifra. de Manzanares y Valdepeñas, en- coches de la matricula de Madrid, UflJ ••n el prado donde la citada señorita jas que visiten Kerizine y les orde• talles sobre los organismos de la deros de Burgos y provincia, para TAMBIEN LA S. F. , , medio de una planicie de más de de álQS ocupado por los súbdin^ n0-' 'dice haber visto la aparicitti de !• namos que aconsejen a los seglares Asociación. la concesión del puesto regulador Madrid. — La Sección Feme• mil kilómetros cuadrados de tie• loamor¡canos. Todos (líos resuJ'arO» i Viraren 'Moda volvida de azi:!, y bajo que no vayan alli. La comisión presentará, según destinado a la venta de pescado nina de F. E. T. y de las Jons, rras típicamente manchegas, Ivcriclos Se alguna gravedad y ,ian una lluvia do rosa^", en 1939. l.a señorita Ramonel, íuiudabl?- se cree muy pronto, al Consejo fresco que existen el Mercado de ha celebrado hoy la festividad de exentas casi por completo de do trasladados a Jaén después de se^j Déstle mioncob llegan peregrino-; monte modesta por la orden, ha re- de la Asociación una serie de A&astos de la Zona Norte, duran• su Santa Patrona, Santa Tere vegetación. les practicada la primera cura. En _ •de pumos lejanos para pedir la bü- icibido hoy a todos los -peregrinos recomendaciones sobre, acuerdos te' un periodo de tres meses a par• sa de Jesús, con una misa gre• Es un pueblecito alegre de •aeckient resultaron muertos don - ración de sus hijos heridos' en la que han acudido, los cuales han. lle• financieros montarios, ' materias tir del dia 22 del actual. goriana en San Francisco el traza airosa y perfectamente vi• sé Jiménez de Sandoval, marques de vuerra o para rogar por >us pro- nado de flores la ermita. ' . de navegación, nombramiento de Los industríales interesados po• Grande cuyo templo se hallaba sible desde la carretera y el fe- la Ribera. su esposa y el chó^r V pías enieFmedades. "la'primera vez que tmje la apa- un administrador y elección de drán presentar sus ofertas en so•totalmente lleno de afiliadas. rrocaril. una señora cuyo cadáver no ha s ^ Algunos consideran a itamcñéft co• riciórr fuá en 1939 —dice Ramonel— lugar para establecer la sede. bre cerrado, firmado y lacrado, en Pronunció el panegírico de la Su tierra es buena y muy hor- iclcniif icado,', ocupanles del 0,r0 v ^ mo una segunda Bernadeue Soubl- estaba atendiendo a mis vacas y cc- el Negociado de Abastos de la Se-1, Santa el P. Fray Justp Pérez de t¡cultora y vinera. Se le dotará hiculo. I.os cadáveres fueron lra ' TUOS de l ourdes. zando cuando, súbitamente, vi a 'a DECLARACION DE MIKOYAN cretaria Municipal, hasta el dia 19 Urbel, asesor nacional de (Re• de agua suficiente para atender ladados a esta ciudad.—Cifra. _ l.a séfvorita Ramonet visiió. esia Virgen toda vestida de azul y bajo Helsinki. — El viceprimer mi- deJ presente meá^ indicando las ligión de la S. F.; presidió el debidamente intensos planes de OBI-ERO MUERTO. Y OTRO líR'^P ermita de Lourdes el año anie-> de te• una lluvia de rosas". nistro soviético. Anastas Miko- clases y precios de los pescados, delegado nacional de Justicia y regadío.—Cifra. Castellón dc la Plana.. — En 'as ner SU' propia visión, con el frn de Agreda que en 1948, lletró hasta yan, ha declarado hoy que todas, Los adjudicatarios fixmarán el Derecho, en representación del obras át derribo de un antiguo rogar por !a curf^ción de un tumor ella una /mujer de Normandia que las naciones, incluida Israel, de- correspondiente contfato, compro- ministro secretario general sdel macén, en EÍ Greco, al desmontar que padecía Cfí -la, nariz. Pocos mo- sufría una ulcera de estómago, "re• ben tener derecho para cruzar el metiéndose a cumplir las condicio- Movimiento, secretaria nacional tirante s<> vino' abajo toda la P1^ ses más tarde el tumor desaparrri ; zó conmigo en el campo donde vi a Canal de. Suez. Inés impuestas. de la S. F., regidoras centrales dra que sujetaba yarrastro a los onr ' •Pero los vecinos de la loc^^iacl la Virgen, y su cura fué completa Refiriéndose a la restricción del La Superioridad se reserva la fa- de la Organización y otras je- ros de' IS y 20' años, íVnjamin ij . • londe habita, la han calificado do poco después". la navegación israeh, Mikoyán cutad de rescindir h» concesión si rarquias. velles Serrada y Jaime Mateu Ca»/ ^histérica". "Ciando estalló !a guerra de Arvo- dijo que desde hace tiempo no se circunstancias especiales asi lo Posteriormente, en el cuartel Trincheras lio. El primero resultó con $ra\^"e la l'glo-ia Católica, después de 'as üa —agrega— la Virgen se me apa• permite navegar a los barcos do aconsejaran. de la Montaña se efectuó el acto ffiáí heridas y ftllec^ó .a los qu'nc rorrespondienies investí gaviones, no reció y me' dijo: "Reza por Fran• de coloridos y formas nuevas Israel por el Canal de Suez, sin. Burgos, 15 de Octubre de 1956 de incorporación de trescientas mininos de ingresar <'n el ,K>'/PI ¡..'^ ha .encontrado ninguna prueba de! cia, ngestro pobre pai-., pues sus hi- a,Ve sfhay*1 dicho nada sobrei EL PRESIDENTE DE LA cincuenta nuevas afiliadas quie• El otro sefre étsfortes de pronOsn- - milagro y está tratando de evitar qce jós están en peligro'\—Efe. Cénit ello.—Efe. . COMISION DE ABASTOS nes pasaron de Margaritas a Lu- reservado.—Cifra. " _ - El jefe provincial deAnt e el Domund Ei inspector médico Ssnidtd asccidido don Gaspar Gallego a ¡(fe stpeiicr de n II nnero jefe de Sanidad El Catolicismo es la mayor re- i seen la fe, de que nosotros goza• k(mmiíZüc¡\ ligión de la tierra, y en mucho. mos. Todos nos hemos de sentir civil Los católicos del Mundo rozan los i misioneros. Todos hemos ce po• de la Sexta Región El '.'Boletín Cficlfil del Es:ado" co 500 millones de personas. Por to- i ner lo que esté de nuestra parte, dos les países del Orbe, especial- i para que el Catolicismo llegue Por Decreto del Ministerio del rrespondknte al dia 13 de! presente Ejército se promueve al empleó mes, publica un decreio firnv- io por m&nte en América y Europa, los • l ^sía el último hombre de la católicos alcanzan elevadas pro• tierra. Nuestra fe ha de sentir de inspector médico de segunda el Jefe del E.iado, en yirttip ó:i (u--! clase, al coronel médico don Gas- y a propuesta det ministro de la Go- porciones de la población. Com• ansias de difusión, afán de con• parar el Catolicismo con la ma• quistas. Para eso hemos de poner pal' Gallego Mathcos, nombrándt>- s ' bernación, se asciendf a la catc^o- medios abundosos e inteligentes sele jefe de Sanidad de la Sexta ria de jefe Uperior de Adm:»Tisira' yor de las secta§ protestantes, el Anglicanismo, es absurdo, pues es para contribuir a la obra de las Región y de los Servicios de Sa• ción Civil del Cuerpo Médico de Sc- Misiones. El próximo día 21, día nidad Militar dtl Cuerpo de Ejer• nicíad Nacional, a nuestro particu'or ¡ comparar 500 contra 40 millones de fieles. mundial de la Propagación de la cito VI. amisto, el limo. Sr. p. José Rosqua fe, tendremos un medio eficiente f^ferez, jefe provincial de Sanidad. . | Sin embargo, si nosotros suma• y fácil de cooperar a la difusión •Reciba rl doctor Bosque nue-.tra. mos todos Ies . no católicos contrayente. El novio curso o cursos preferidos. \ tes.' ofrecía él suyo a la madrina doña ¡Compre calidad con poco dinero! Ahora que se aproxima, el DO• Guadalupe Pininos de Mutilba, MUND, estos números debían ha• madre de la' novia. REMITALO i cernos pensar en nuestras res• Al pie del altar eran esperados N'JSVOS COIOMS APARTADO 108 - (32) ponsabilidades cristianas. Tene• per el Mv 1. Sr. D. Isidoro Día/ mos una fe que nos costó muy SAN S E B A S M A N, Murugarren, canónigo- de ía fRIftIAVIRAl Y ROSA C0RAI Confecciones C Y L S poco adquirir. Pero en ej' Mun• S.. I.;C- y consiliario cié los .lóv-'- LABIOS do hay 2.000.000.000 que no po• nes de A. C, a cuya rama perte• BURGOS - Santander, 3 - Teléfono, 4676 p. GO> necía 'A contrayente, quien acto WIRAR, PARAR Y SIIBÁÍ seguido bendijo la unión matr.i- nfonial. pronunció -una sentida- plática y celebró la misa d-e vela• — • ' i, — ; mam ciones. Durante la , misa- fueron en el interpretadas selectas composi• ciones musicales. , • 'Terminada la ceremonia reli• Haciéndonos eco de la transcendencia del viaje realizado por giosa y en la sacristía del templo el Caudillo z tierras extremeñas, señalábamos días pasados el am• íermeria se apreció a."El Tui se precedió a cumplir con el re• Barcelona. — Corrida a benefi• plísimo valor que en orden a las/realizaciones del régimen repre• una contusión en el hombro quisito civil, firmando por par-i cio cié las viudas de los Ejércitos sentaba la magna proyección del "plan Badajoz". recho y varios puntazos en te del novio don Juan José ün-j de Tierra, Mar y Aire de la cuar• "Chamaco" tomó el domingo cara interna del brazo izquiei Mas si en éste se integran multitud de facetas, he aqui que ceta Arroyo, delegado de Viajes, ta Región, en la "Monumental". dé pronóstico reservado. Muí una de las más interesantes es la de la transformación de'las gran• Internacional Expreso; don Fer- Cuatro toros de Antonio de Ur- fué asistido'de herida en la c des áreas de cultivo antes infecundas y ahora convertidas en au- nando Caballero Sanz, industrial, i quijo, uno de Atañasio Fernán- la alternativa en Barcelona anterior del brazo izquierdo, tfvsnftxo vergel, mei'ced a una proÉundai íeítfctiva y constructiva don Jesús Rodríguez Fernández,' cíez y otro de Galacho. Ganado pronóstico leve. política agraria. inspector del Cuerpo Generar ele j bien presentado, algo terciado y po limpia a un peón, aja salidaj una clamorosa ovación, que se Conviene reflexionar, a este respecto, en las principales afir• •Policía; don Julio Güemes Diez, bravucones los de Urquijo, man- de un par, cuando el novillo ya repitió cuando Murillo le brindó Destacaron los triunfos de maciones formuladas por el ministro de Agricultura, en su discur• empleado del Banco de Santan-, sote el de Atanasio Fernández y lo prendía. El público le-tributól la muerte del astado. En la en- novilleros siguientes: Julio Iv so de Valdelacalzada, lugar donde fueron^ entregados títulos de der y don Jesús Güemes Vargas,! terciado y manso el de Galache. quez (oreja en uno y vuelt; petición de oreja en el otro), propiedad a gran número de colonos, fieles testigos de la solu• p'rimo del novio y auxiliar de Re• "Chamaco", en el toro de su Guadalajara; Juan Crespo { ción auténticamente cristiana y revolucionaria dada a la reforma dacción de' DIARIO DE BURGOS. alternativa ,hizo una buena fae• orejas y rabo, con salida en h< realizada, en cuanto al campo, por el régimen de Franco. na para cuatro pinchazos y des• Por parte de la desposada, don bros), en Cartagena; José Ai En efecto, el Movimiento nacional, ha huido, por un recto sen• cabello. Ovación, negándose a Félix Pinillos Fernández, indus• nlo Martínez (dos orejas), en i tido de su misión histórica y su amor entrañable a los problemas trial de Logroño; don Manuel dar la vuelta al ruedo. En su se• campesinos, de toda falsa postura: lo mismo la del viejo revolu• Encontrarán el alivio instantáneo con la más absoluta co• Martin de Valdeiglesias. Mutilba Cubillo, primo do la no• gundo mató de pinchazo y una modidad, protegiendo su hernia con el insuperable CIERRE cionario, que era pura demagogia, vque la del conservador a ul• via; don Vicente.Santamaria y/ entera, citando a recibir. Fué En el festival do Albacete tranza, que negaba al Estado incluso el poder de intervénción pa• AUTOMATICO HERNIUS, el aparato técnicamente perfecto, tuafon Domingo Ortega ( don Anastasio Güemes Alonso, tío. ovacionado. "Litri", en su pri• de mínimo peso, que sin tirantes, ni engorros se lléva sin no• ra oponerse al omnímodo señorío del egoísmo. del novio. | mero mato de pinchazo, media y orejas en su novillo y otras tarse. Consulte al Médico. (C. C. S. 13:236). en el düe mató en sustitúc En qué forma se ha dado cima al ansia de justicia que el cam• Seguidamente se reunieron el descabello. Ovación. En su se• de "Pedrés" que fué cogido po sentía, lo ha recordado, con ik elocuencia suprema que dan los nuevo matrimonio y los numerc- gundo, estocada entrando a vo• torear de capa y sufrió una hechos, el señor Cavestany, ministro de Agricultura. Y no es vana sos invitados en el Restaurante lapié. Ovación. Antonio Ordóñez, VISITA EN BURfiOS.f CÍNSULTOMO'V^D* ¿"'Én xación en el hombro); Julio A retórica sino realidad incuestionable, lo que él decía: el Crédito «"El Castellano", donde los fué ser• en su primero, mato de media GUTIERREZ MORAL, Santander, 6. rielo (una oreja). Juan Moni agrícola funciona con una plasticidad y una eficacia mucho ma• vido suculento almuerzo seguido estocada. Ovación, dos orejas y (una oreja), "Chicuelo II" ( yores que cusndo España tenía sus arcas repletas de oro, que cuan• de animado bailo. dos vueltas. En el que cerró pla• orejas y rabo) y "Chiculo ] do los mismos que predicaban el reparto de la tierra todavía no La feliz pareja que recibió mu• za mató de estocada recibiendo. habían cometido el parricida expolio de robarlo; lá difusión de la Ovación, dos orejas y dos vuol- (una oreja).—Cifra. chas feHcitaciones y ía 'la que Rambla Cataluña, 34. BARCELONA. — Montera, 32. MADRID enseñanza agrícola y pecuaria, con esas bellas persoectivas de las unimos la nuestra salieron de via• Matará,— Resultado de los oct; Universidades laborales, existe va eir multitud de Centros de en• je de novios a Madrid, Valencia CORRIDAS EN FALENCIA de final dé los campeonatos cte señanza, fija y ambulante; en cuanto a la ordenación de la tierra., y Barcelona. Y ZARAGOZA paña boxeo aficionados, dispui; anoche. Moscas: Garrido (Levar ya se están tocando las ventajas sociales y económicas de las uni• Reciban las respectivas fami• Falencia.—-Corrida, a beneficio ven-ce por puntos, a GótiíG-z.-,(H'iic! dades formadas de los cultivos dirigidos y campesinos y labrado• lias nuestra más cordial enhora• de la Cruz Roja. Media entrada. Callos: Mo^rovojo ((Vi/caya), yi res van cambiando conciencias egoístas por otras fundadas en la buena. Toros de Bernaldo de Quirós. TI VA a los puntos a Gónioz (Htrelva). generosidad cristiana; en la protección de los productos del cam• "Antoñéte", en su primero, ova• Seros: Martínez (Asiuria-s),,. .ven* po, ahí está el Servicio Nacional del Trigo, bendecido hoy por to• ción y saludos. En su segundo, Gare/o-Pérez del Oimo ios punios a RodrK'uoz (Hue'.va). dos los campesinos v cue es el mejor seguro contra la usura. Y, ovación, oreja y vuelta al ruedo. güeros: Sarriet .(Levanto), vouc a finalmente, como otro hito definitivo, también, en el resurgimien• Marcos de Celis, en su primero, JOSE C A R AZO Ayer, a las diez de la mañana, puntos a González (Málaga). Plui to del campo, la aceleración de las ebras hid/áulicas y forestales ovación, oreja, petición do otra PARTOS Y en la iglesia parroquial de San Suárez (Vizcaya), vence por pu hacen que, como decía el señor Cavestany, comparar la Espana y vuelta. En'el otro, ovación ai fiNFERMEDADES DE DA MUJER Lorenzo el Real, bella y profusa• . a Velas (Barcelona). Mediano de hóy con la de hace veinte años, seá comparar dos países distin• torero y pitos al toro. Gregorio Del Hospital de Barrantes ' mente adornada e iluminada, tu• ros: Rodfl^uéz ('Guipúzcoa), v tos, dos paisajes distintos, dos geografías distintas. Sánchez, en su primero, ovación, y Cruz Roja vo lugar el enlace matrimpnial a lo> puntos a Navarro Moreno (: oreja y dos vueltas. En el que Vitoria, 31, 3.» — Teléfono 3591 OCULISTA La política agraria española, se ha encauzado de una manera de la encantadora señorita María ceíona). Superligcros: Urias (Mi cerró plaza abrevió y oyó mues• ¿UZAMWOftJ'miMS** flrnie, decidida y feliz, por los mejores derroteros. "La acción del Teresa Pérez del Olmo con el te), ver.ce por fuera de combate tras de desagrado. Estado tiende a establecer sobre el suelo de España, con la rique• artista burgalés D. Román Gar• DOCTOR mUÑOZ CASAS •el primer avallo a Ganito (Mar za, con la unidad y con la grandeza, con la libertad y el honor, cía Rodrigo. — Zaragoza. —-. Segunda de fe• eos), ^••rmedios: , Albcniz (V;¡ aquello que más nos importa aquello por lo que tantos campesinos La desposada entró en el tem• ria. Buen tiempo y buena entra• PIEL V VENEREAS - ONDA CORTA DIRECTOR DEL, DISPENSARIO V. OJEDA CARCEDO ya), vence por inferioridad en el se inmolaron: la paz v la justicia», afirmaba ei ministro de Agri• plo del brazo de su tío y pa• da. Un novillo do Sánchez Fa- •cer asalto a Deí Moral (Marme- cultura. Esa es la más" grata realidad di todas. El campo demanda• bres, que dio poco juego y fué ANTI VENEREO APARATO DIGESTIVO Y NUTRICION drino don Tomás Iglesias Alonso, IAYL'R PDR ESAS PLAZAS ba paz y justicia. Y ese paz y esa justiciz es la que representa, capitán de intendencia con dés- rejoneado por Angel Peralta, Consulta de 11 a 2 y de 4 a 5 . Análisis clinicós. — Rayos X. — con toda su ingente obra, la honda traijsformac.ón del agro eSoa- tino en Castellón. Vestía traje de quien fué ovacionado. Tres toros Almirante Bonilaz, 12, IX TI 153Ü , MetaboUmetria Zaragoza,— Tercera efe! feria. I ñol llevada a cabo por Franco en toda la geografía de nuestra Pa^ raso duquesa con velo de tul ilu• do Félix Moreno Ardanuy, uno Consulta, de 10 a 1 y de 3 a 6 •tkmpo. Suis toros de. Concha y tria. 1 1 sión de nylon adornando su cabe• de Felipe Bartolomé, otro de Pé• Vitoria, 20, l." — Teléfono, 3667 rra. Antonio Ordófwz oyó apU za con preciosa corona de aza• rez Angoso y otro de Gallardo. en su primero y no i hizo na

Fueron presididos por las autoridades ' El Excmo. y Rvdmo. Mons. Fr. Gerardo Herrero. Obispo de Changteh, por delegación expre• El úisra [orrlt a canio del troniita de la mmX Lotiaoo Hfiidotiro Siguiendo #coitumbro de años tido del coadjutor de la parroquia, don Aifor-o Fernández y cíe don Mi• sa del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arz• Sedaño. (De nuestro corresponsal).- glosando la'frase "Sedaño, la perla anteriores, ayer, festividad ' de obispo de la Archidiócesis de Bur• Santa. Teresa, el Cuerpo de In• guel "Polo, capellán de las Francis- .Conforme oslaba anunciado, ha te• escondida", pronunciada por el re• •esnas Misioneras. gos, efectuará la Santa Visita nido lugar en esta villa, en la mn- verendo señor don Gregorio Sebas• tendencia y la Sección Femenina, Pastoral en el Arciprestazgo de celebraron con diveVsós y solem- Presidió la ceremonia el goberni- ñana hoy, domingo,- la inauguración tián, hijo de la localidad, en el. ho• Salas de los Infantes, con arreglo del. curso académico por la institu- menaje dedicado por la "Mesa de nec actos su fiesta patronal. cior civil y jefe provincial del Mo• al siguiente itinérarioj/ El Cuerpo de IntendenGia tuvo vimiento con los señores presidentes cicn Fernán González. Burgos" a esté Parlido, acto que tu• A la! fin se trasladaron a esta lo• lá tradicional ceremonia religio• de la Audiencia y Diputación; co• Martes, dia 16. — Barbadillo vo lugar tiempo ha en Madrid, ti ronel F pinosa, en rcpr-eser.tación. d^I calidad los acíKlémicos acompañados •conferenciante-hizo suyec dichas pa• sa, a las doce de la mañana, en del Mercado, La Revilla y Salas la iglesia de los PP. Carmelita-, gobernador militar; delegados de Tra• • ipor los concejales de! AyunUmiienio labras, cuya veracidad pasó a demos• ante la cual formaron poco antes bajo. Soctión Femenina e Informa• de los Infantes. de Burgos señores Sanz Briores e trar, haciendo un delalladS y co.t- de dicha hora fuerzas dy la Agru- ción, subjefe ¿el Movimiento, secrc- Miércoles, 17. — Monasterio de Iturriaga, en representación del Ayun• cienzudo histórico, geográfico y ar- FMCión número 6, con estandarte, tsrio general ciel Gobi?mo y otras re• tamiento; teniente coronel Andujar, re• iMico de nuestra comarca, arrancan• presentaciones. - > la Sierra, Castrovido, Hoyuelos de baíKla y música, estas últimas d. 1 la Sierra y Barbadillo del Pez. presentante del capitán gecnral do la do do sus primeros habitantes de ra• Regimiento de San Marcial, tro• Jueves, día 18. — Riocabado, región y ól juez de Instrucción- de za céltica, que opusieron v:gorosa pas que fueron revistadas por el •La parte música' estuvo a cargo Sedaño. En esta villa fueron recibidos rc-isiencia a los romanos, visigodos capitán gencfal de la región, te• del coro de la Sección feínenira q-J? Monterrubio de la Demanda y Huerta de Arriba. por el alcalde y concejales, párroco, y grabes y. constituyendo durante la niente general Oliver Rubio, a su interprció .la misa "Fons bonitates". teniente del puerto de la Guardia Civil Reconquista uno de los núdeos, más llegada a la plaza del doctor Al• Terminado el acto, todos 'os con- y, en general, por todas las sutorid1.- inlluyentes pará la reruporación de bitana. Viernes, día 19. — Huerta de currcTites se traslaclnron a la Casn Abajo, Tolbaños, Vallejimeno y des locales, a las que igualmente se la Patria. Expuso 'detalhdamente los Una vez que el capitán general del Ccrdñn, para la ceremenin de! Neila. , sumó el vecindario. numerosos restos existientes de aque• mm en f©da m saludó a las demás autoridades v paso de Flechas a la Sscc.lón Feme• Sábado, dia 20. — Quintanar A las once y media y en la iglesia llas civilizaciones: jifias do comuni• personal idader> concurrentes al nina c imposick'jn de categoría do de la Sierra. parrociuial de ¡a localidad, se celebró cación, monumentos, etc. y refiri-vn- acto, f-ué pasado el estandartü, a •miniantes a Ir.s nuevas afiliadas-, que urta mi^a rezada, oficiada por-el aca• dose a la cristianización do esta 20- La soldadura elceírica ha colaborado on los acordes del- Himno Nacional, formaron en el centro de! patio del démico y cronishi de, la provincia, na, puso de relieve él martirio su• la fabricación de las Camas do Acaro al interior del tempk), donde pe• histórico palacio del Cordón. don Luciano Huidobro. frido por Santas Elenas y Centola, en ndraron a continu;iC¡ón autori- el Castro de Siero sobre Valciclateja. "Namancia". Comenzó el -acto con la lerlura dD Terminada la ceremonia religiosa, cfcídes y Violes. , la docta Corporación y acompañantes, Hizo un detenido Dstudjó sobre lo; Al lado de la Epístola figuraba la lecc ión de la delegada nacional te la Sociúi Femenina, bella c'o /orma se tras-ladaron a la Cas-a Ayunta• antiguos señores del. Partido, honor' Los pequeños tubos inte.ríores penetran una imagen de Santa Teresa y miento, en( cuyp salón de sesio• do Sedaño y su nobleza, el arte en frente' a ella ''ocupó su sitial, él y 'dé) contenido y qué contieno uno ¡completa enumeración dé-le* deberes nes se desarrolló el ¿icio aca- los dist¡nlo> pueblos, -iglesias romá• en el tubo principal hasta el tope. txcntd. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, demioo. Primerainenie ha prpriun- nicas prircipales (Moradillo de Se• situándose al pie del, presbiterio que 'la afiliada ha do cumplir con a|r,gría bajo las -órdenes do la .íerar- ciado unas palabras ol director de ia daño, cen la mejor portada de su ei capitán general, acompañado Institución, Excmo. ,Sr. ü. Rafael Itía- estilo en la " provine ¡a), hombros c¿- >or todas las demás autoridades quia, en obediencia a Utos y ser• vicio do la Patria. ñez de Alclecoa, dancío' a conocer ,1a lobres (Alonso de Sedaño, pintor; don Eomaliadaa con «Bicodury» tócales: gobernador civil de la finalidad del acto y el deseo do 'a Gregorio Gallo, Obispo de Sogovia; provincia, -steopr Fernández-IVic- A continuación, el jefe provincial, Corporación de celebrar cada año iLesmc-s Fernández dél Moral, cinec- (Esmalte INALTERABLE, tDriO; alcalde de la ciudad, señor asistido col- asesor religioso, tomó estas aposturas de curso en las cabe• Ir.tlor; don Andrés Manjón, den 'Mi- Díaz Reig; presidentes de la Au• .juramento a las nuevas afiliadas, quo zas de parlido más representativa-.. sael Bañuolos y don-Emilio Huido• diencia y Diputación, fiscal, ge- lo prestaren con la mano derecha Terminó dando las gracias al puedo bro. entre otros) y terminó haciopdo durísimo, de doble lono). neraieí López Díaz y Gómez Me• 'puesta, sobre los Santos Evangelios. de Sedaño y a" st(s autoridades rev• un llamamien>G a las Diputaciones dp ya; Sr. De Diego en represenla- Seguidamente, se hizo la imposi• ieras por el cariñoso recibimiento Paloncia, Burgos y Santander, para, clón del delegado de Hác ¡in• ción de insignias de cai£goría de mi• que les habían^ dispensado. que, como á los héroes de Sagun'o da; delegado de Trabajo, comisa• litantes a las nuevas afiliadas y a con• y Mumancia, so levanto un monumen• rio de policía y primeros jef(?s de tinuación, eí jefe provincial, después Seguidamente, el alcalde de Se• daño, don Calixto Fernández Marli- to que conmemore él valor és'toicó CAMAS DEÁC! los Servicios, Parque y Agrupa.- do resaltar la satisfaccicn que !c pro- Por resoluciones de la Obra do los cántabros quo murieron por 'a* clón de Intendencia, juntamente düeia presidir'dicho acto y dé poner ncz, agradeció en sentidas frases -a Sindical del Hogar y previa apro• presencia de la Institución en nubstrd independencia do su suelo. con los demás jefes y oficiales de de relieve la importancia del mis• bación del Instituto Nacional de En TUBO GRACELINE Intendencia, así como distingui- mo, asi cerno la responsabilidad di villa, que se centia honrado con ;Í» Cerró el acto el excclontisirho se• la Vivienda, han sido adjudica• presencia do tan ilustres huespedes. dag damas, entre ellas las compo- las nuevas afiliadas, las puso como das definitivamente las siguien• ñor director de la institución, a-gn- Equipados con el famosa • m>ntes de la piadosa Asociación modelo a Santa Teresa e Isabel la Ca- tes obras: El señor Sanz B rio nes, sintetizó dociendo la presencia de las repre• de Santa Teresa. /tólica, dándoles la consigna de imi• la importancia h^stó'rica de Scxlano sentaciones existentes al acto y • de• A 13. José Calvo Vilella, las de Somier Nuevos Refuerzos Ofició en la misa el teniente tar a estas dos insignes mujeres, pá- y felicitó, en nombre del Execelé'nií- clarando r.biorto el curso 1956-57. ra servir a Dios y a España con ab- construcción de un grupo de 48 simo Ayirntamicnto de Burgos, a quien vicario castrense de la región, viviendas y urbanización en Mi• Todos los oradores fueron muy o Telo Americana don Paulino Marijuán y pronun• tegación y sacrificio. tenia el honor de representar, a h api uad idos. randa de Ebro, en la cantidad de Institución Fernán Go.nzález. ció una bellísima plática don An• Cantado por todos eAl "Cara al'Sol", 2.768.496,02 pesetas. Después de un breve recorrido por El f.ccretario perpetuo de esta Cor- geles Labrador. el jefe provincial dió los gritos cié A "Benedicto y. Redondo, S. A.", los alrododpros y de visitar ¡a igle• FABRICADAS Á CONCIENC •Terbiinada la ceremonia reli• ritual, que fueron unánimemente con• poraciión, señor García • Rámila, leyó sia paaroquial, tuvo líigar un al• las de" construcción de un grupo a continuación una bella y minuciosa giosa» las.'fuerzas desfilaron ante testados. de 30 viviendas y urbanización muerzo, en el quo participaron los iaa autoridades. Memoria compren-iva de las activi• académicos y autoridades locales. Al en Lerma, en la cantidad de dades de la entidad a lo largo del En la Agrupación y Parque hu• 1.410.429,11 pesetas. final del acto, o! señor Codón, en bo, además, otros festejos de ca• Curso pasado y acto seguido, el aca• nombre ele sus compañeros do - Aca• A D. Arturo Ramos Gil, las de démico señor Huidobro Serna, que rácter recreativo y a las tropas un grupo de 30 viviendas y urba• demia, brindó por la prosperidad y de intendencia les fueron servi• ostentaba la representación C\>\ ev- en^randccirnieh-io do .Sedaño y su nización en Beloraflo, en la can• celentisimo señor Arzobispo, dió co• das comidas extraordinarias. tidad de 1.639.900,77 pesetas. partido y agradeció las atenciones de ¿Duros a cuatro pesetas?... ¡Imposible! LOS ACTOS DE LA SECCION, FE• mienzo a una magnifican disertación la villa con la Institución. A "Benedicto y Redondo, S. A." MENINA ARBOLES FRUTALES FORESTA• las de construcción de un grupo Asimismo se loyó por el soñór Huir Con toda solenmidad celebró ayer LES Y DE ADORNO de 72 viviendas y urbanización, <ÍGbro, un telegrama do adhesión del ¿Dólares a duro?..; ¡Sí! la Sección Femenina, la, fiesta de su Plantas de huerta y jardín en Villarcayo, en la cantidad de presidente del Centro Montañés. Sólo José Luis de Castro Vázquez da Prada, director de la simpá• Pairona, Santa Teresa de Jesús. Solicite catálogo ilustrado a 4.195.320,11 pesetas. Mediada la tarde y después de una tica y eficiente revista DOLAR, cuya lectura le hará triun• Con este motivo, hubo, a las diez, A D. David Dobarco Maruri, las detenida visita a !a iglesia román ¡ta far en la vida, puede ofrecerle dólares a duro. Mande cinco pe• <•»•» k parroquia de Saji Cósmé y San de un grupo de 60 viviendas y de Mor'acliillo cíe Sedaño, única^on s\t setas y recibirá un ejemplar de DOLAR. Suscripción anual: 50 pe• tlarnton, una misa solomn'e, en .'•i SAN^gUE QUINADO urbanización en Melgar de Fer- género, tadós los académicos, acom• que ofkió dé preste el asesor re-¡vio- setas, sólo hasta Diciembre. A partir del, mes de Enero, 7.5 Ptas. namental, en la cantidad de pañados de las representaciones, inir so, M. 1. Sr. U. Andrés Ortega, asis• DOLAR. — Santa Cruz de Marcenado, 24. — MADRID roño 3.170.448,85 pesetas. ciarón el regreso hacia la capitíff/

USTED TAMBIEN, DESDE AHORA PUEDE CU8DAR SUS ENTES Y BENEFICIARSE DE fAS CUALIDADES QUE HAN HEGHO DE LA CREMA DE DE TODOS

LA INTENSA ESPUMA consigue una limpieza perfecta de los dientes. COLGATE DA BRILLO A LOS dejándolos más blancos y su boca fresca y perfumada. SABOR REFRESCANTE que encanta a los niños.

el 85 0/o de las bacterias de la boca que causan el mal aliento y la caries dental.

Estas son las razones por las que Campre COLGATE, que está probada usted también us*ará la Crema y usada por millones de personas Dental COLGATE. Compre hoy en ; todo QI mundo. Pida el brillante mismo un tubo y comprobará por envase rojo, ya en venta en >wv sí mismo, la limpieza, el sabor y la todos los sitios, y a un frescura que COLGATE da a su beca. precio económico.

Limpia y embellece los V Perfumo el aliento ^ Ayuda a evitar la caries dental. LA CREMA DENTAL COLGATE ENCANTA A ( la Crema Dental COLGATE, por su sabor y su frescura es la favorita de cientos de hombres, de mujeres y de néños. Usted tam• TUBO MEDIANO, 4,00 Ptos. bién gozara cuando compruebe que a ios niños les gusta limpiar sus dientes con esta crema. , 7,50 Ptos.

, EL MAL ALIENTO COMBATÍ en DIARIO El partido del domingo en Zalorre Partido muy disputado, duro, viril es la versión dada en el bando ovetense terminó con emoae a cero (Viene de tercera pag.) XnHn minutos) de Lexo a Her-i La critica del equipo está ya to, con un par de tarascadas, aca- ri^ hn.V^^ este ,ntentó rematar hecha en las lineas anteriores; Toba declara que su táctica estribaba en anular a Manín ÍJÓ con Hernando, quien ya en ^nCr^..« y r'.0 e"^oníro eI balón; sin embargo, a los amigos de la lo sucesivo se preocupó más del KnH^ Imente i30 minutos) Her- disección individual, les diremos defensa que del balón. Lexo se ñor o« escaP0 de Alvarito, pero que Arbe tuvo coco ouehacer, pe- pj-r apurar la internada permitió! ro se mostró decidido en sus es- encontró con un duro partido, lo "Se ha "No hay moíivos de ¡menos adecuado para sus finas toK , defensa cuanto es-; casas intervenciones. Paralanda jugado menos que otros días" (Sr. Alfaro),- •maneras y condiciones; Mon, nau- tana ya solo frente al portero. L y Barrios estuvieron magníficos frageba en el centro de la linea. En las diferentes oportunidades' en la defensa. Más irregular Vi- desánimo", afirma Barrios.-La lesión de Castillo fué debida a un rodillazo que se produjeron a lo largo del I Halsbeltia, con altibajos pelígro- Solamente se mantenían firmes —¿Algo más? encuentio, el Burgos se vió des- sos> aue debe superar. Preocupa- Is'ua! que el uliimo partido jugado VERSION OVETENSE Oviedo —el mismo que marcó el Carriega y Pueyo, pese a tener —Que no se desanime el públic». asistido de toda esa buena fortu-1 ción del Oviedo fué :,romDer" la €n Zatorre contra la Cultural, fren• Ha concluido el partido. Nos di• gol del Aviles ..ii Zatorre en la enfrente a los hombres más bri- A pesar , de éste empate, al cquip» na que tuvo frente a la Cultural media burgalesa y lo consiguió, te al Oviens!ituto Nacio• nas al fútbo'. Luego su impresión .equipo nacional. rante diez minutos, hasta que el tono bronco no va a sus condicio• acerca del "match" reciCu cclebra- ,ai;n sin dejar de "reconocer qus ellos resquicio para la penetración, por nal de Previsión, don Alejandro Ro• —¿Que te ha parecido el par• -.e hrn dofenclicio muy bi¿n y sin ce• que en última instancia siempre Burgos a fuerza de coraje supe• nes; Mon, se vió superado por el dríguez de Valcárccl. Como es sabi• cio nos la resumo así: tido? ró el bache, se orodujo una ía-' central asturiano y solamente Ca• —Partido muy disputado por am• der un palmo a nuestros aiaquss. ies quedrAa la reserva de sus (tí do, a esos títulos oficiales, une >j —Muy disputado, duro, enorme• Vemos a Casfillo cojeando visi- nunrerabites recursos de profe• se de evidente desconcierto en el griega, derrochando pundonor, particular condición, de compeloilc bas parle>. No hubo ju:go muy mente rápido por ambas partes. sionales experimentados. bando locaj. Reapareció Castillo, tanto cuando jugó de interior co- brillante; pero si fuerte, viril... AI blecmtne y le presjuntamos: eficíonado de fúlbol. Por tanto ..u Croo que en definitiva el resultado —¿Qui- ha. sido, eso? Por añadidura, las ocasiones quien a fuerza de voluntad se man- mo medio, se multiplicó, al criterio podia resultar interesant..'. Burgos fe he visto con mucho ner• es justo. tuvo en la delantera y aun creó al- i?ual que Pueyo, que cuajó el vio., no exento de clase. Para mi • —ün fuerte rodillazo Taii. más Savorables llegaron por el Le abordamos en el palco que ocu• —-Al Burgos, ¿cómo le lias'en- gunas ocasiones de peligro. Se: tne^or partido que lleva hecho en te punto representa mucho. Todoi —¿Pero es tan ¡mponante? ala derecha; primero en aquel pa- paba en unión 03 su esposa y do ii anirado? fué imponiendo el conjunto de' ¿atorre. mis ju^adoies se han defendido —No lo fe todavía; desde Uieg» familia del llorado general Yagü?. —Muy codicioso, va a tocios los magnificamente y para la moral del me duílo mucho." Elizaga hasta acorralar al Ovíe-I Por 1° demás y en "conjunto se —¿Cómo h?. encontrado al Burgo-,, balones. Tiene jugadores con m ;- equipo supone gran cosa llevarse Ponemos punto final a ft^ta in• do, multiplicando los saques de derrochó entusiasmo y voluntad. en esta transición do Tefiféra a Se• cho ':riusia>mo y4 otros con gran este pumo de Zatorre,. Salimos a formación de "casetas", citarían da esquina; pero llevado de su fogo• En este aspecto, tan importante, gunda División? juego. Aplastante victoria sidad, el Burgos estuvo a punto podemos seguir mostrándonos sa• anular a Maiin; Laurin no tenía con Barrios, el capit/tn d&l Burgo;: de ofrecer a su rival el partido tisfechos por la moral que exhi• —Fenomenal. Veo que ha encaja• otra misión y creo que la ha cum• —¿Equipo para defenderse bion —¿Qué te ha parecido? en bandeja. Barrios-y Villalabei- bió el equipo. A no decaer en "es• do en su nueva caiegoria. plido, aunque vuestro medio es un en Segunda División?, le decimos. -—Hemos podido ganan, aan«ü« de la Arandina sobre tia se iban al remate y en una te ánimo. —¿Creo que podrá sacar adelavie jugador magnifico. Por lo c'.emá-., —Sin • discusión posible. Dssc-e el Oviedo es equipo muy huono; salida de un córner, estuvo a pun• Respecto al Oviedo poco nos este partido? no creo que haya equipo que saque luego la competición es muy - lar• pusdo decir que hoy Inmos t«n,id» to de resolverse el encuentro, pues queda que agregar. Va está dicho —Yo deseo v¡v?menie que si. puntos de aqui. ga. Son 38 partidos y habrá ba• que vérnoslas con un P-rim»ra Bi- el Europa - Delicias Mon estrelló el esférico contra el cómo jugó y cómo coronó su pro- —¿'lín cu entra' cjiforencia sobre Después conversamos con el dele• ches y alicmíiiivas; pero si se'mari- .visjon y la tuerte no nos ha fcdifffc poste (minuto 37 de la segunda pósito de, arrancar Un punto. En aquél equipo que conocía y seguía gado ovetense, don Isidro Morán. ti-ene en esic tono, o parecido, pue• par.ado. • parte); pero como contrapartida má-i- directamente? —¿Cómo ha visto el encuentro? de ver el nanorp.ma tranquilo. —¿Crees que hebiérais poúiúo la puerta demostró contar con un VERSION BORGALESA estaba el abandono completo de portero magnífico pues aunque —Fundamental. Tiene otro esti• —Muy nivelado; per lo tanto, •ganer? El equipo burgalés ganó Mantenemos eí breve y cordial la cobertura y por consiguiente no se le tiró, a la hora de atajar lo, mayor rrJpikÍGz; más heohUrs .siompie indeciso y difícil. —En conjunto, hemo; kanid» m«5 .diálogo do todas las jornadas con por cinco a cero había "viá libre*' para Herrera y! algunos balones acusó agilidad ef do equipo, oí pocas palabras. —Háblcme del público. oportunidades; pero también i —Bien en general, un poco chi• el presidente del Burgos, señor A'- en el segundo tiempo quizá huW*-- Lalo, únicas puntas avanzadas quej intuición. Una nota desfavorable: —Pero, en fin, ¿no se atreve" llón, poro esto es fenómeno gene• faro Arregui. Su opinión es ésta: rani podido- coronar alguna Aranda de Duero—(De nuestro mantenían los ovetenses. Afortu• su alevosa agresión a Mon, a a concretarme un resultado final, ral y natural. —El Burgos'ha jugado meno-s da. .Realmente entcnces el «OBÍWV corresponsal Juan Sanz Juez).— nadamente Arbe salió con deci• quien propinó un descarado pu• después de lo visto en este primi r —¿Impresión del Burgos? que otros domingos y el Oviedo tre era un cara o cruz; ftzre ie Con un tiempo magnífico y mu• sión en un par de oportunidades ñetazo. El ariete burgalés le ha• tiempo? y, por lo demás, los atacantes vi• bía hecho falta con anterioridad —Le he encontrado magnifico. es mucho equipo, sobre todo atrás. moneda no SP.IÍÓ ni cara ni wife; cho público, se celebró o) .domin• —Creo que el Burgos debe ga• —¿No crees que esta pueda ser I-a go el esperado^ ení-.uemro entro sitantes también aparecieron con y el guardameta le estuvo aguar• Físicamente eslupc-ndo y con deste• quedé de canto... la pólvora mojada. , dando rencorosamente para pro-| nar. Está jugando más; pero el Ovie• llos de calidad. Desdo luego no sé causa de que el Burgos haya juga• los equipos "EuroDa Delicias", do es mucho equipo y atrás le veo do menos al tener enfrente más con- —¿Algo para la afición? pinarle un puñetazo tan extern-i creia en tan buena forma. : —'Espero que nos mantendr«m»s de Valladolid (al que se consicio- Asi, en medio de un juego emo• muy fuerte. irincanic de. otras tardes? rabá como uno de los "gallitos" poráneo que debió haber tenido| —$V el Oviedo juega siempre con en Segunda División. Esto es lo im* cionante por el ardor y empeño una sanción: la expulsión fulmi-i Parece como si sus palabras fuo- este ardor que ' hoy ha puesto en M |—Esa puede ser una do las cau• del grupo) y la Gimnástica sas , pues por lo demás hay qae portante. No hay por qu: desani• Arandina. que unos ponían en el ataque y nante. La defénsa estuvo magni- .jjam .prcfí¿ticas; oíectiv'amente, 'i pelea?, le preguntamos nosotros. marse, ya que hemos salvado do* otros en la defensa, se llegó al) fica DOr ei iado de Toni v bien Cviado "andaba" magnifico de me• -—Hoy se ha superado. Parece que .reconocer que entusiasmo y voluntad A las órdenes del colegiado se ha derrochado; pero insisto rn escollos difíciles, como son la Cu'.- final del encuentro sin que el por el de Sagrado. Alvarito con dios para atrás, aparte c;'o batirse .va recuperando la forma del ano leonés señor González Iglesias, q'ue se ha ligado menos fúlboL tural y el Oviedo ron un lnr€iv )»»- marcador tuviera ocasión de mo• un estilo muy "a lo Campanal", sus jugadores con coraje de Icones. anterior. Y entoncfsivabrá que con-", asistido en las bandas por los Además, el OViodo no solamente tio- lance general. De fuera ya trarre- verse. abusó de suciedades innecesarias; No hubo manera do marcar y el lar con ¿1. jueces locales señores Pérez .y r.c mucha clase atrás, sino que '<€ mos más puntos. pero desde luego consiguió anu• encuentro llegó a, su final con el 0-0 —Desde luego, subrayamos nos• El vio, -los equipos se alinearon ha defendido apelando a recursos Que asi sea. lar a Hernando. Muy bien Falin, Ctóyado en el marcador. En esto di• otros. de la siguiente forma: de toda indo le. así como Ferrer. Laurin cumplió firió de la Cultural. Rojas, el jugador suplente del ARQUERO "Gimnástica Arandina": Mar• su misión de "secante" de Ma• chante; Molinos, Vitorio, Raúl; Hgiil los modestos nin. Durán y Lalo acreditaron Pedro, López; Misael, Pepe, Rio- gran dominio de pelota; pero ja, Saugar y Anés. no profundizaron. Lechuga fue "Europa Delicias": Manolln; el interior de enlace y el hijo de Rivero, Toni, Carmelo; San. Jo• n el Herrerita pasó desapercibido. sé II, Menéndez; Olmedo, Andri• No nos agradó el tono general a no Torres Pardo, San José I y que exhibió el conjunto; excesi• llecano "frenado" en Mieres Agni. i vamente bronco y cargado de pre• Comenzó el encuentro con do• juicios defensivos. minio local, siendo fruto de es• fe te acoso el que a los ocho minu• Numerosos aficionados. acudie• Victoria del Sabadell en el campo del Santander tos, una salida en falso del por• ron a presenciar la iniciación de tero visitante fuera aprovecha• este interesante campeonato. La Arbitró el colegiado aragonés, Arbitró Dilla, con bastantes de comenzar el segundo tiempo primera jornada se desarrolló Mieres. — Caudal, 3; Rayo Va-, da por Rioja para marcar el pri• Sr. Lacambra, que lo hizo con llecano, 0. i desaciertos. el Sabadell marca su primer gol mer gol de la tarde. Siguió pre• con pleno éxito, tanto por parte ponderación y acierto. Cortó el por medio de Aguirre. A los diez, Lucena. — Diez minutos antes de los equipos, que actuaron . Caudal: Jesús; Carrasco, Rion-j Buena entrada y un tiempo sionando la Arandina, dando lu• juego cuando fué preciso y con• da, Germán; Fermín, Caitos;] espléndido. El primer cuarto de Vüa, en una mala inteligencia de de finalizar el partido de Terce• gar a jugadas peligrosas en la niagníñeamente, como por los siguió que un partido que discu• defensa y portero, fnarca el se• ra División entre la Lucentina y arbitros, que realiaaron una Monchín, Fernández, Poli, Lame-' hora fué de juego magnífico por meta de Manolin, que salió a rrió en tono fuerte no degene• rena y Yurosa. parte local, flojeando lluego por gundo. Aumenta el desconcierto el Iliturgi, el primero se. retiró del flote merced a una buena suer• labor excelente, hasta el punto rara en algo peor. Unicamente en las locales que, ni deliberada- campo por estimar que el arbi• de que uno de ellos fué felicita• Rayo: Pita; Felipe, Torres, exceso de confianza. A los seis te, pues los tiros insistentes a se mostró indulgente con Caltíen- Echari; Sito, Olso; Callejo, Corsin, minutos Ricardo empalma ün I mente hubieran podido jugar tro, al anularle dos goles, actua• puerta —balones altos y otros sa• do por ambos conjuntos conten• tey, en su agresión a Mon. peor. A los cuarenta y cuatro ba con parcialidad en favor *el dientes. Botella, Rivilla y González. balón y marca el primer tanto. cados bajo los palos— impidie• Los equipos se alinearon así: Tres minutos de juego Lamore- En el segundo tiempo, el Gi• minutos, en arrancada local. equipo visitante. Al abandonar el ron que aumentase el tanteador. Los resultados habidos fueron Oviedo.—Caldentey; Toni, Sa• na después de un flojo rechace de jón se impone en fútbol rápido, Santamaría obtiene el único gol terreno el marcador senalalia Se tiraron cuatro córners segui• los siguientes: grado, Alvarito; Falín, Laurin; Pita marca el primero. Iban trans• iiííado y profundo. A los dos mi• de su equipo. empate a un gol—Alfil. dos contra la meta vallisoletana, En la Mllañera, Gamonal, 0; Durán, Lechuga, Lalo, Ferrer y curridos nueve minutos de la se• nutos, Ricardo, de cabeza, mar• EL LOGRONES PERDIO POR LA a los 32, 33, 34 y 37 minutos. Po• Victoria, 3. Partido muy dispu• Chus Herrera. gunda, parte y Fernández recibe ca el segundo y a los treinta hay MINIMA EN TARRASA MUERTE REPENTINA co después, a los 39 minutos, Sau• tado, hasta que el Victoria con• Burgos. — Arbe; Villalabeitia, un balón en medio campo, gan.-s uní centro de Sánchez, que em• gar, en un acoso a la meta fo• siguió su segundo gol al despe• Tarrasa.— Tarrasa, 2; Logroñés, i. Barcelona.— En la habiiacíén i*\ Barrios, Petralanda; Manín, Cas por pies a la defensa rival y tira palma Ortiz para conseguir el Logroñés: tmery; Marigi', Oyón, rastera, marca, el segundo gol A jar un defensa del Gamonal. Se tillo; Hernando, Lexo, Mon, Ca• colocado marcando el segundo. tercero. A los treinta y cinco mi• •hotel donde se hospeda, fué encastra• los cuarenta minutos, en una pe• impuso luego el vencedor hasta Ciaris; Tjliíl, irazoqui; Gofii, Celso, do muerto don José Luis Fritado Oa.- rriega y Pueyo. Dos minutos después Poli remata nutos, otro centro de Sánchez lo L;ópéz, Guillamón, Aragoncs.' ligrosa arrancada forastera, Mar• el final. Arbitró Vargas muy remata de cabeza Ortiz y obtie• bayo, de cuarenta y seis años, miem• Antes de comenzar el juego, el de cabeza a la red el tercero. Fal• Tarra'-a: Costa; Arqué, Orlolá, Olis• bro de la federación üuipuzc«ao» chante so ve obligado a tirarse bien. Burgos entregó un artístico ban• tando un minuto para terminar ia ne el último • gol. En el Ferrol, a los pies de Andrino y este ju• SESA, 1; Olimpia, 1. Los te; Arroyo, González; Arhiol, Pag.a, . ííox-oo, que estaba én Rarc«íon* en derín al Oviedo como recuerdo primera parte el árbitro,. Irastor- lo mejor la línea media, el defen• Noguor, Mené, Iriarle. • , gador resulta lesionado y se re• "olímpicos" aparentemente infe• de su primera visita a Zatorre. za, anuló al Caudal un tanto por sa derecho y el portero, que rea• ¡ocasaóo cío lós fa-mpeoívatofc • nafífl- tira del campo, con una lesión riores trajeron en jaque a los lizó estupendas paradas. En el lArbllró Luis, deficiente. nates de aficionados cíe didia «líf»'»:- Posteriormente y antes de iniciar• injusto fuera de juego. Jugó él Encuentro mediocre que comienza en el codo derecho. Con este re• sederos durante todo el primer se la segunda parte, también hi• equipo vallecano perfectamente al Gijón, Armendariz, Bolinches, v. te. I " . ; - sultado 'de 2-0 terminó la pri• tiempo. En la segunda parte Medina, Ricardo y Ortiz. con insistente presión local. El jue• zo entrega Barrios de otro ban• fútbol aunque su delantera no go alto do los visitantes hace bajar I Irgó el dia 11 y «1 silíati» teii» mera parte. marcaron su s^ol y se desfonda• derín a la "Peña Deportiva" de prodigó mucho el tiro a gol. El ron pasando el SESA a presio• "arbitraje perjudicó grandemente 4a calidad y a los ocho minutos, tirbí : que trasladarse, a Mataró para p«- En la segunda mitad salió An• Briviesca. NUEVO TRASPIES DEL de Arbiol, que repele la defensa. Re• •senciar los encuentros, pero se «n»ilé nar y consiguiendo empatar po• A falta de reseñar goles, dire• al Caudal.—Alfil.» SANTANDER drino con el brazo vendado y se co después. El Olimpia produjo IBORRA DIO EL TRIUNFO coge Mené y marca el primero, lín oí él hotel por no encontrarse- hwij. colocó de extremo derecha, vol• mos que el Burgos lanzó trece eí segundo tiempo y.faUamlo med;o Al regresar sus compañeros Is «n- buena impresión. Arbitró mag• córners, lo que acredita su ma• AL ALAVES Santander.—feantander 1 y Sa• viendo a presionar nuevamente níficamente Bonilla. badell 2 minuio. Aragonés consigue el tanto contraron aquejado • de doJorss y» > los arandinos y dando lugar a yor presión, contra cinco sacados Vitoria. — Alavés, 3; Felgue• c^l licuor do los logroreses. En el inocirodia do hoy, extraña-d*; «f oo En Carderas, La Bombilla, 0; por el Oviedo. "Santander": Lobera; Soma- que so tii'aran dos córners con• ra, 2. seguntb tiempo dominaron los del verle, subieron a su habH«eicíB, §m- Racing, 2. El partido, peso al re• rriba, Santa María, Campón; tra la puerta del Europa Deli• Una gran entrada en los grá• Alavés: Carlos; Lizaso, Erezu- Pardo, Maristany; Urdíalos, Lau• Logroñés.—AlíiL cte lo hallaron cadáver.—Alfil. cias, a los tres y diez minutos, sultado, fué competido y La Bom• denos, donde formaba un notable billa mereció algún gol. Su me• ma, Gorospe; Kaiku, Ibarra; Ar- reano, Santa María II, Gómez, « & & ^ & & & & ajamm5 siguió una reacción de los valli• contingente de la provincia, pues baizar, Echeandia, Ucelay, Echá- Arsuaga. soletanos que, aunque con me• jor jugador fué el portero. Ar• üegpron autocares de Belorado, bitró bien Abad. niz e Iborra. Sabadell " : Parcot ; Roca, nos juego, ponen en peligro la Viadiego, Melgar, etc. La Felguera: Caso; Lucio, Fer• Abel, Bartolí; Avelino, Segarra; meta local, lanzando dos córners San Felices, 0; San Pedro, 0. mín, Paseiro; Ciarroni, Morán; Quizás sea este el mejor parti• En fin, a esperar otras oportu• Vilá, Piquín, Lara, Aguirro, Dau- Corrales se fracturó la clavícula contra el marco de .Marchante, nidades, que no faltaran si el Esperanza, Ruiz, Fábregas, Cel• der. sin consecuencias. do de la mañana. Ambos equi• so y Martin. pos jugaron mucho y hubo emo• Burgos persiste en su forma ac• Arbitró, imp arcialmente, Responden los locales con nue• ción en jugadas resueltas en una tual. Arbitró regular, Barrenechea. Couso. va reacción y a los treinta mi• y otra puerta. Corrección y buen J ARQUERO Encuentro de gran emoción por Ligero dominio local al co• en la reunión ciclista del domingo nutos se lanza otro córner con• lo incierto del resultado. En el pri• juego fué la tónica del partido mienzo del juego y al fútbol ru• t.n.1 ,--11,1 • - ., .ra tra la portería forastera y a los que a r b i tró magníficamente mer tiempo domina mucho el Ala• dimentario de los locales repli• treinta y ocho minutos Pepe Cuenca, que al final fué felici• vés. A los 34 en bonita combina• ca el contraataque profundo de marca el tercer gol de la Aran- tado por los dos conjuntos. ción de Ucelay o Iborra da oca• los forasteros, con fútbol bien li• Saura fué el más destacado de la jomada dina. Este gol acabó cón la mo• PARTIDOS PARA EL DOMINGO En Briviesca sión a éste para lograr el primor gado, especialmente por sus in• ral y entusiasmos del Europa, Se vende casa con comercio de ul• tanto del Alavés, tñ el segundo teriores. No hubo goles en el pri• En el Velódromo se celebró el La cuarta pn»eb«. pues luchaban denodadamente En Carderas . — G a monal - tiempo, el encuentro adquiere un domingo otra de las magnificas SESA y Olimpia, r San Felices. tramarinos y pescados, llave en mer tiempo. A los tres minutos natorias, 13 rueltas y en busca de un empate honroso. mano. Santa María Bajera 1. Ra• carácter distinto. Los forasteros jornadas ciclistas montadas por en la 3-6-9 y 12. En la Ur««* fitfe A los cuarenta y cuatro minutos En La Mllañera. — Rácing - insisten en sus ataques a puerta el C. C. Burgalés, por las que van Victoria y San Pedro - Bombilla. zón su dueño en la misma. eliminado Iturat. En la sexlw Ge- se le escapa la pelota de las ma• y poniendo en peligro la meta lo• desfilando los más destacados ases laber; en la novena DaTidi Ev- nos a Manolin y Rioja logra el cal, con gran entusiasmo. nacionales. En esta matinal se nández, y en la 12 Bonifatío Vbn- cuarto local para la Gimnástica Sobresale el extremo asturiano Victorias de los púgiles disputaron cinco pruebas que tin. Venció Saura por temu» WMSk- y un minuto después, Pepe- ob• .Esperanza. A los siete minutos y resultaron competidas y emocio• gen sobre TaJamillo. tiene el quinto y último de la se• en un lamentable error de la de• nantes. Lástima que la caída de rie, dándose por tanto el caso Mínima derrota del Mírandés fensa del Alavés los forasteros mirandeses Mogrovejoy Mariano Corrales en la tercera La última prueba de la jontata de que en cinco minutos la Aran- consiguen el empate por medio prueba, de cuyo accidente debi• se corrió a 40 vueltas co« pxut- dina logró tres goles. de su delantero centro y a los 24 do a la salida del tubular resul• tüación cada cinco. Primero Ge- Por el equipo visitante desta• hay una jugada asturiana por su Albéniz, en los campeo• tó el bravo corredor con fractu• labert; en la novena David Fer- caron el defensa central y el me• freoíe al Tudelano (2 =1) lado derecho que aprovecha Es• ra de clavicula, restara tan va• Saura, con 42. Ambos doblare» peranza para fijar el 2-1. A los lioso corredor a las restantes en la vuelta 33 a sus rivales; ter• dio Menéndez. El portero ha te• natos de España de cero, Iturat; cuarto, Talamillo, 33, nido una buena actuación, mter- y a los 15, Andueza logró el se• 42 hoy una jugada de Ucelay que pruebas. Asi y todo, las dos últi• vinendo casi constantemente y Tud:la.—(Servicio especial ric aprovecha Echániz y establece el mas fueron lo mejor del progra• quinto, David Fernández, 21; "Mencheta"). — Por dos tantos a gundo tanto, que habría de ser el quinto, Bonifacio Martín, con. 17. con mucho acierto. De otro mo• de la victoria. A partir de este empate. El equipo visitante pre• ma, que agradó a la concurrencia. do la goleada hubiera sido ma• uno el Tudelano derrotó al Miran- siona muy fuerte la meta del boxeo aficionados Corrales se encuentra hosnitnh- dés en partido de Tercera División momento se registró una reacción PROXIMA REUNION A KENBFI- yor. Jugaron en general mejor del Mirandés, que trató de buscar Alavés sobresaliendo su portero. Mataró. — Resultado de lo; octa• zado en la Clínica del Carmen. CIO DEL "BANCO DE LOS durante el primer tiempo que de Liga. En los últimos minutos Iborra de• Este encuentro habla desperta• la nueva igualada; pero las lineas vos de final de los campeonatos do En la primera carrera, a 40 POBRES" durante el segundo. de cobertura del Tudelano dieron cide el partido al conseguir un España boxeo aficionados, disputados vueltas por eliminatoria se dispu• En cuanto a los locales han do gran interés, pues a pesar de nuevo gol a favor de su equipo. Por referencias que poseemos, que el equipo ferroviario viene muestras de su gran contundenci i anoche. Moscas: Garrido (levante), tó el trofeo de la "Peña Miraflo- sabemos que para el día 28 pre• funcionado todas sus lineas a la y seguridad, despejando todas lay Por los asturianos destacaron su vence por puntos a Gómez (Huelva:. res". La clasificación quedó asi: perfección, apreciándose mayor manteniendo una floja campaña, linea delantera y, en especial, Es• para el "Club Ciclista Burgalés" se le recuerda de otras tempora• incursiones realizadas por los fo• Galio-: Mo^fovejo (Vizcaya), vence ? Juan Fernández. Joaqüu-. Gar• una gran reunión, a beneficio del acoplamiento y juego de conjun• rasteros. peranza. Por los locales todos los puntos a Gómez (Huelva). • cía. Arturo Vázquez y Saturnino to. Gustó mucho el nuevo de• das anteriores en cjue hizo buenos con gran entusiasmo.—Alfil. Banco Burgalés de los Pobres. En partidos en Tudela, lo cual se tra• Arbitró el Sr. Munárriz y a sus ro~: Sarriet (Levanto), vence a los Salces. el aspecto deportivo el mayor ali• fensa lateral. Raúl, que se ali• órdenes los equipos formaron asi: EL FERROL GOLEADO EN puntos a González (Málaga). Pluma-,: La segunda, se disputó entre neaba por vez primera. El úni• dujo en un excelente entrada. ciente de este festival lo consti• Hasta los 41 minutos del primor Mirandés. — Félix; Martínez, EL MOLINON Suárez (Vizcaya), vence por puntos las parejas Saura-Iturat con Cc- tuye el deseo de que los mejores co que flojeó un poco fué el ex• Echevarría, Grijuela; Ocio, Baü- Gijon.—Gijon 4 y Ferrol 0. a Velas (Barcelona). 'Mediano liga• rrales-Gelabert, a treinta vuel• tremo Misael. pues se resintió tiempo no funcionó el marcador y corredores veteranos de España fué inaugurado por el Mirandés, serí Renedo, Magunacelaya, Se- "Ferror: Zamorita: José Car• ros: Rodríguez (Guipúzcoa), • vence a tas persecución a la americana. y locales participen en varías de la lesión que sufrió hace quin• rrat, Evaristo y Del Monte. los, Sánchez, Anca; Garlitos, Sei- los puntos a Navarro Moreno (Barce• "Vencieron los primeros por esca• ce días en el encuentro contra que consiguió su gol por media• pruebas. Entre los primeros se ción de Magunacelaya. Termino Tudelano. — Celso; Almunia, jas; Malpica, Suco, Fondo, Tu• lona). Superligeros: trias (Alicante;, so margen. habla de invitar a Cañardó. Ri• el Juvenil. Mateo, Dachary; Salanueva, José che, Montes. vence por fuera de combate en c! La tercera, estilo italiano, a 10 El encuentro satisfizo plena• esta parte con el resultado de uno cardo Montero, Fermín Trueba a cero a favor de los forasteros. Luis; Ugalde, Iribarren, Andueza, "Gijón" í Sión; Armendariz, primer asalto a Can ito (Marruecos), vueltas individual. Primero Sau• Federico Ezquerra y otros. Por loa mente a los aficionados, pues sin González y Sanz. Altisent, Molinucu; Rolinches, intermedios: Albéniz (Vizcaiya). ven• ra y luego Talaraillo e Iturat. duda ha sido el mejor de los que A los cinco minutos de la con• locales, participarán Urrea, Zo^ tinuación immó el Tudelano el Ambos i quipos actuaron muy Medina; Sánclie/, Bieinpica, Gr- té por inferioridad en el torcer asal• Corrales so retiró por la citada r illla, Cayo Pérez y otros ootrf¿ hemos visto en lo que llevamba Lkn y con gran deportividad. •tiz, "Ricardo y Ai'méngol. to a Del Moral (Marruecos). calda en la vuelta quinta. de temporada. gol del empate, obra de González dores de la jimlncia. ^'ÍZA en ninguna época de la historia se han prodigado o tanto como ahora las llama• das reuniones sociales. Ya se que huoo un tiempo en que se culti• vaba de una manera extraordina• ria la cortesía: el Renacimiento. Reunión social Pero en estos años del Renacimi'.n- to, con su zona dc luz y su zona ra de la Propagación de la Fe de sombra, las reuniones sociaies I tenían como fin el adiestramiento Por francisco üm MHTIH m en la conversación; y no sólo en la conversación en prosa, sino tn la conversación pos sQ habla de temas interesantes: ni un es• en verso. Todo el mundo sabía hacer un soneto guince de fino humor, ni una agudeza, ni una y era mal mirado el caballero que no acertaba frase que merezca la pena dc ser recogida. Como recaudó catorce millones de dólares en 1955 a construir un madrigal. Lo cierto es que en la estas reuniones suelen verificarse de pie, uno actualidad, cada lunes y cada martes, tira de nos• se cansa enseguida y uno no sabe cómo coger las otros, para sacarnos de nuestras casillas, alguna copas y los occRdillos. Engullimos y decimos va• de eatas reuniones: ,,cock-tail", vino de honor, ciedades. Y todo esto, ¿para qué? Y todo esto Reciprocidad f cena friE. ¡Buen campo de observación para los ¿por qué? espíritus atentos, una de estas reuniones! Van En un rinconcillo de la fiesta me encuentro llegando los invitados, muy poseídos de su pa• con un hombre como ensimismado o como dis• pel de invitados y van llegando las invitadas, traído, vestido modestamente. El hombre tiene La Prensa granadina Estados Unidos ocupa la cabeza entre los colaboradores de la Propagación de la Fe cada una de |PS cuales parece que tiíne el pro• un aire escéptico. Le doy una palmada en el hom• pósito de brillar más que las otras. ¿Y en ra• bro, porque tengo confianza para ello y le in• l os calolicos dc lodo el Mundo pro• los países fie misión a fin de adju- daciones, medios de transporte, et• zón de qué? ¿De su conversión? ¿De su gracia? hace el vacio a Martíne cétera, etcótera. CapiluJo especial me• vito a que me cuente algo de su vida. Mi amigo, porcionen al Sanio Padre los medios1 dicar dc una manera cquiiativa, ios ¿De su distinción espiritual? No. tn razón de la a quien no veía hace tiempo empieza a hablar; económicos para poder aien-der rn lo subsidios anuales ordinarios y extra• rece la atención que !a Obra de 'a moda. T?-l vez exageramos, tal vez decimos las Cafol y Van Johnson fundameni&l y dc una manera equi- ordinarios. Propagación de lá Fe pre$ta a su cosas demasiado crudamente, pero reconocerán —Me voy haciendo raro. Empiezan a moles• laiiva a iodos los países de misión. GCMO SE REPARTEN 14 MILLONES hermana me-nor, la Obra Pontificia mis lectores, si los tengo, que en ello hay un fon• tarme es^as manifestaciones de la llamada vida Granada. — Hace varios días Esta labor gKíanlesca se lleva a ca• DE DOLARES de Sm Ptdro Apóstol en favor del do de verdad. ¡De qué manera, en este aspecto, social. Fíjate en la superficialidad que reina en llegaron o esta ciudad paja ro• bo por medio dc la Obra Ponírfiría La Sagrada Congregación de Pro- Clero Indig na, a la que anualmente vamos sacando las cosas de quicio! Nos entera• todo esto. Sé van amortiguando las personalida• dar los exteriores de una pe• ele la Propagación de la F-?, que os p::garda Fkle, viu: en un estado cons• adjudica el 15 por ciento de su pro• mos, subrepticiamente, de que el modelo que lu• des, que no dependen de la moda ni del dinero, lícula los famosos artistas de el órgano oficial de la Santa Seda tante de angustia: no puede aten• pia recaudación, que el año pa-ado ce tsa dama ha sido encargado a París; de que sino de algo mucho más fuerte y profundo. Ya cine Martine Carol y V(m para ayudar espiritual y maierial- der a. todf-.s las necesidades de los dió la cifra de 2.490.654 dólares. ese sombrero cuesta cinco mil pesetas. Y de no existen apenas personas que hagan culto de Juhnson. Los reporteros y fo• fTV'n'e Í. las M:siones Católicas. misioneros católicos. El dinero di-- RADIO Y PRENSA otras particularidades. Todo esto, naturalmen• la austeridad y que lindan homenaje a la inteli• tógrafos acudieron al hotel en feMPEZO CON 68 FRANCOS trj-burdo ha sido (xactam-en-le la can• En las Misione^ hay ahora misio• te, produce un fenómeno de infatuación. Y uno gencia. Al menos, en estas reuniones. Yo pre qüe se hospedan para, ofrecer La Obra di !a Propagación de 'a tidad dc ¡3.951.100 dólares, de los neros nuevos. Por ejemplo: la radio se dice a sí mismo: ¡Qué triste, poner en estas fiero pasear solo por las afueras de la ciudad, una amplia información a sus Fe iTació como una obra partícula", cuales 7.1()6.9ó3, han constituido o' y la Prensa. La radio lleva su voz empresas la puntería de la vida! Queremos triun• ver la luz de las tardes, leer libros viejos, medi• lectores. Una secretaria de Lycm, el año I «22. Fué fundada bloque de subsidios ordinarios adju• hasta los más remotos rincones dc far a fuerza de dinero, y muchas veces nos gas• tar asomado a mi ventana. Soy un extravagante. Prensa al servicio dé la Casa por la hCñorila Paulina Jaricot, cuyi dicados a 609 territorios dc misión y la tierra; y, por eso, la radio de "a tamos un dinero que no tenemos y que nos hace prod.uctora de la película les icsusa rtg b.-?aiificación ha sido in- (mirlados do carácter misional. Apan• Iglesia, Radio vaticano, es desde el falta para otros menesteres más eficaces y eleva• Yq le digo que no, que no es un extravasan- | manifestó que Martine Carol y ircdikida. Lr. primera colecta ríe es• te de ello, la Obra ha entregado en prhn-rr momento, una emisora croa• dos: para libros, por ejemplo. te, sino un hombre cabal. Y los dos, sin decir Van Johnson se hallaban muy ta obra mod'sla, arrojó la cifra d? 1956 al San'o Pedre, la cantidad de da especialmenie para la propaga• La reunión va creciendo en animación, al oxte ni moxte, nos vamos a la calle, para habí ir cansados, pero que al día si• 6« francos. Sin embargo, -la instl'iír .15 millones de Üras para que el Papa ción, de la fe. Asi quiso manifcsiar'o. compás de la bebida y de los pequeños empare• tranquilamente de nuestras cosas y tomar un guiente podrían recibir éccchi' ción croada por Paulina Jar.icot, te• pueda disponer dc ellas • libremenle y púbiicamcnte Pió XI, Papa de las dados, pero descubrí que en ninguno de los gru- poco el aire dulce del atardecer. Spvdmente a /o.v fotógrafos. nia una carácteristicá, quo la hab'a atender según su beneplácito, a las •Mi iones y tí-mbicn el Papa de a Acnrlieron éstos a las cinco y do colocar a la cabeza cié todas las inoceskladcs de los misioneros, el Con• Radio Vaticano. El año 10.31., Pió Xi.j inedia de la tarde, hora, fliada obras creadas para anudar ajos mi• sejo Superior de la Obra recibió 437 inauguraba solemnemente lá estación" •por su secretaria de Préftóa sión e ros: la universalidad. L>js'.'o o! poti-cioms do subsidios exlraondina- dfi Vaticano con, esta oración: "Síñorj pero, como el cansancio de pTimer ínstente, la Propagación ele rios; solamente 341 de estas salid-, Nrostro Jesucristo, que , dijiste a 'os tos artistas conti.nual>a, quedó •la Fe tuvo como pbijéto dislri!n';r tu-'e pudreron ' ser atendidas. Como apóstole.s; "IVedrcad el Lvangelio a aptazackt nuevaimmté ía, re~ los sibsidios entre lodos los misio• qu-'cra (¡ue la cifra dc muchas do es• todas las gonirV, bendecid esta >o- hepción. neros católicos y superar dc osla suer- tas peticiones hubo de ser rebajada. rie dé.' máqu'nas productoras di; 'as íe el poligro d¡: los exkrlusK'ismo.s ol Consejo considera qte solamente; ondas etéreas, a fin de que, haciendo CHEQUE ALMACENES NATI La Casa, productora, al ter• atendiendo a .'.os misioneros de deter• cer dia. de estancía. en. Grana• pudo acceder a un tercio de las pj-i llegar por ellas la divina palabra has-; minados países o de determinadas a- SAN LORENZO, 5- Teléf. 28-28 - BURGOS da de dichos artistas, invitó a milias religiosas. Por esto motivo, liciones extraordinanias. i ta los más lejanos pueblos gen:i-i la Prensa, a, un cock-tail en el cien r.ños después, cuando Pió XI i i- l.a Obra de la Propagación de 'a' P0''^™ tocfcjs formar una so'a' hotel pero los periodistas y fo- vo necesidad de reorganizar ia cola• Fe tiene cada año un cúmulo de ne-| fa™'1'3- ^ vives y reinas por los U ÍOgm/os, contaefi/ntos con él boración misionera de los fieles, fichó cesrda es nuevas que atender, no só- siglos de los siglos. Amón". Ossde Esta acreditada Casa favo re• cansancio de Martine Carol y mano de la Propagación de" la Fe lo perqué la Santa S'Ode croa nue• cntorces, la radio del Vaticano h> Van Jahnson, no acudieron a y la cemirtió en Obra Pontifiri*, vas misiones, sino porque hay que apoyado incesantemonic desde la re• ceñí a los lectores de DIARIO BE la cita, guardando la Prensa, el órgano oMcial de la Santa S-'-de. promoyor y sostener nuevas obr.is taguardia los avíliccs de las van• •mayor silencio en torno a. la Ac'ucllos 68 francos dc la colecta pri• de carácter general, tsles como 'a guardias misioneras, l as not i( ias ca• BURGOS con el 10 por 100 de presencia de estos urttetas en mera, se han convertido hoy en i4 Radio V'?;;ic?no, los refugiados de los tólicas, la voz del Papa, los progra• In capital.•~~Cifra. 'initlones dc dólares, cifra obtenida en p-ises de Misión, las legaciones pon• mas especiales, han llegado a los el año ¡955. Esta cantidad es re• tificias en dichos territorios, igle• países de misión, orientando a los descuento, en las compras qüe, cogida en cada diócesis por la Di• sias y capillas, Prensa, obras socia• .misioneros, transmitiendo a éstos v» rección Diocesaina dc Misiones, la les, orfelinatos, reconstrucciones a a los f icios el fatido de la Ib!¿sia realicen, de las famosas gabardi• cual onvia después dc los demativos a causa de Ifl guerra, incendios, inun- universal y llevando hasta ellos a ' Las Misione* so7i el mismo la Dirección Nacional de cada pa^, Jesucristo que crece. Quien voz mi-ma del Supremo Pastor. Pór BULL-DOG nas y trincheras ^BUU-DOG'7. •donde se halla jhslltuWa la Obra. " esta razón, desde hace algún tiom- niega su colaboración a la Por último, las Dipocciones nacio• obra, misionera (jUiere un , po, !a Obra de la Propagación (le nales • transmiten las limosnas a ia la Fe, cenoed»? anualmente una asig• SERIE A, r Almacenes Nati Cristo enano. El próximo Sagrada Congregación de Propagan• DOMUND —21 de Ck'tubrc— nación de 100.Q00 dólares para 'n da Flete, donde c! Censejo Superior Radio Vaticana. En 'a nueva estra• te ofrece la oportunidad de TINTA ESTILOGRAFICA tegia de la Iglesia, ose edifirio cons• colaborar al crecimiento del-l Gen*.ral 'de' la Propagación de la Fo truido en los ja^dints del Vaticano, Crmo universal. ^sícdla . las petü'ciones recibidas de que Icvaivta sus largas amenas con• Recorte este cheque y preséntelo al hacer sus. compras de tra él cic-'o de Roma, es lo mismo que un territorio de misión, es * gran voz universal (ke la lg1esia de GABARDINAS BULL-DOG en ALMACENES NATI Jesucristo. Asimismo, en las Mislo- .. nes va surgiendo poco a po(o, ima Prensa indtgena: nr.visias, semana• rios, periódicos infantiles, etcétera, lací'era. Para esta hermosa obra, • la Propagación de la Fe desHió el año I955, la cantidad de 85.071 dó• Carta de lares. ¿ PAN, AV'OR V !".!• MFNT0 M-uirid.— (Gréiiica de ''Tachín" pa• mame compatriota, AHredo Oí St"- Menos mal que tino piensa, Las Misiones han de llevar ajé• ra ü ARIO 1>E PURGOS) fano, tuvq una actuación de tajadí• consolado c insomne: "Ya te que• lame una gran obra de reconstrur- la lluvia, los deportes y los to- sima, h's medio equipo, no hay du• da poco, ladrón". Y resulta que ción espiritual y ma'crial. No llevan reuv se rrpertíeron equitativamén- da, y estamos por escribir q\:e en• hay más silencio on la calle que tan solo la fe re!ig¡o-.a sino tambi n té ía actualidad maxlrücña del do• tres cuartos de equipo, V un gran ar• en las casas, con cstó de los. ga• el alieno para las almas y para lo, mingo' y todos, nubes, deportista v bitraje de Blanco Pérez, de esos quj¡ llineros, clandestinos, que única• cuerpos, la Obra dc la Propagación toreadores, consiguieron éxitos, so• «ólo se ven cada tres o cuatro me• mente están silenciosos los ái^S de la Fe atiende a las necesidades bre lodo, las nubes. ses. de eclipse, y éstos se dan. como 'de tipo social y cultural. Por eso. Ccn ciento, lluvia y frío, no puecie es sabido, con la frecuencia d? C! dia amrncció gris y, poco a un premio de la Lotería. Habrá el año !955 concedió un subsidio poco, se fué cerrando , el horizon.e haber toretes. Ayer -.e llenaron las de 870.594 dólaRs para las escue• gradas en cuanto empozó a "jarrea'." que pensar en dar fin al grito es- por los cuatro costados para, a las trindente y puntual del gallo. las misionales; dio 128.780 dólan-s cinco y media de la Jarde, .iniciare •y ,€ra curioso ver los tendidos con en concepto de becas para los estu• una serie de chaparrones imponentes, sólo álguhas personas en la barrera. JOYAS diantes de países de misión; 160.iQ' que m-dic nos había anunciado. El final llegó entre .estornudo y dólares, para . obras sociales y odorn udo. Por la maña-a, y en los campoí Otro golpe a una joyería. Esta ELÍJ A SUS •124.000 para el aumento de calj- de deportes de la Ciudad Universita• Pea" la noche, los estore.idos de Se• vez ha bastado retirar tres ladri-. q'uistas. No bastan el pán y él amor, ria, se dió el caso «volito de que rrano se h?bian contagiado a méd'p hace falta (emento. I a Propagación el atletismo llevara allí treinta nú! Madrid tras la hidráulica, fard'ci, o. líos del muro colindante y pene• :óz la Fo concedió un subsidio rwv".- trar en la tienda, porque ni si• ¡personas, que llenaron ictatmertc el SILENCIO ordinario en 1955, dc 117.000 dó• magnifico recinto y las laderas rir- quiera ha sidto preciso violar la MU E B lares para remediar los daños pro• cindr.ntes. Lra que Erauzquin y sus caja fuerte, ya que los ladrones LES No va mal lo de la amincración no ignoraban la combinación y vocados por incendios c inundacio• di crpulo>, se di-ponian. a conseguir nes; 117.400 dólares para recon- la marca niurdial de lanzamiento 'e del estrépito madrileño. A par• sabían dónde estaban las llaves. trucción de edificios destruidos por jabalina, esa Unza voladora qu'1, de tir de hoy las motocicletas esta• Las joyas robadas tienen un va• la guerra y 223.000 para la cons• la noche a la mañana, se ha hecho rán provistas de silenciadores. lor de un millón de pesetas. trucción y soMenimienio material dc famosa en Espaf.a y do cuya existen• Han desaparecido los golpes de en el Almacén de mayores existencias NOTICIAS BREVES ¡gl^ias y capillas. A esto deben aña• cia se han enterado ahora el 72 por claxon y los bocinazos y á par• tir de las doce de la noche ape• dirse los subsidios extraordinarios ciento de los españoles. Lra una fe• nas se oyen en los patios guias Se afirma que Kopa no jugó del Norte de España, según compro• cor'cediJos para ía hbor de la bene• cha histórica en e! aileikmo mun• comerciales, seriales y boleros. ayer con el Madrid porque el le• ficencia; 173.200 dólares para ho^-' dial. Al cronista, dcporlista ejerci• Pero quedan los gallos, nada mi• trado señor Villena, de ideología pítales y 16.200 para orfelinatos. tante de toda su vida hasta que 'is nos aue los gallos, a los que no atlética, habia llevado las gestio• bará con una simple visita a Hay que observar que todas estas' picaros años lo redujeron al dep^e se había tenido en cuenta. No es• nes de nacionalización de DI Sté- cantidades se .dan en concepto iéi 'úc ja cr6r.ica periodística, le nr,"- tán tolerados por la ordenanza fano. Y luego dirán que en el subsidios extraordinarios ya que bu*-¡ ^^0 verr aquel vrentigentío een algo de• los gallineros, pero hay más de fútbol no hay delicadeza ni ele• na parle de los ordinarios se desu• portivo que. no era fútbol y casi se los que pueda suponerse. En Na• gancia. nan por los Prelados misioneros a emocionó al observar una banderiu vidades se concede un margen .ie —Entre los objetos perdidos y atendenes similares en el campo üc blanquinegra —mfirca conseguidn p0T. benevolencia, y por eso los días depositados a disposición de sus la beneficencia y de la cultura. Erauzquin— y olra encarnada colo• anteriores y posteriores le des• dueños hay una teja de sacerde- PÍAiRiA I.1EGAR A ri.-EMPO • piertan a uno a las cinco de la cada a veintiséis ceníiirétros. ambas te, una caña de pescar y unos Rucien temen te la pTópaga£iÓri mañané- clavadas en la hierba. No buho "re• flotadores. 1 de la Fe ha abierto un nuevo capíiu- cord", Sólo Quadr'a Sal-celo consiguió lo en sus subsidios exlraordinarioi; la buena marca de 74,82 metros, motores y motocick'tas. El éxiio d:l siendo- ovacionadi-imo. Además, lan• misionero está en llagar a Irempo. zó la jabalina en linca recta y no Antaño los misionaros habian de ca• como sus compañeros que, en algunos minar lentamente por los polvoriín- casos, demostraron que él nui"vo e-.- tos caminos o sobre los viejos gn- tilo es peligroio para los espectado• 'leones surcando los mares a merced res. T ANGULO de los viento. ,q arriesgando sus vi• efe "DxxOy tm/yiOs om/mfo da» en los fregilos juncos sobre los En la Casa de Caimpo s-e corrió el TÍOS gigantescos y \clcccs: Hoy la XU Campeonato de España de bi- Iglesia mísirnera t.rmbísn ha dc mo• CALERA. 9 BURGOS cklclíís, pójí regiones v en el circu • torizarse; con ello los misioneros lo lo presencieron más de soen'a ahorran múltiples energías y ganan mil personas. tiempo y no exponen sus vidas a lah- En (=1 Metrcpolílano, el partido de •tos riesgos inútiles. La Propagacnn la máxima emoción para las masas Exclusmsta para Burgos y provincia de tos de la Fe asignó en 1955. ób.62(> dó• madrileñas: Madrid - Atlétko. 1 leña• lares para motoras y motocicletas. zo, por supue io. Hubo fuibol de ca• Asi, aquella obr« modesta, que en lidad, con grandes jugadas por parle 1822 nació en l.yón c<" una insigníf- ele ambas delanteras, acaso como con• •cante colecta de «•csenla y ocho fran• secuencia de la mala actuación de "COLCHONES FLEX" cos, hoy, convertida en órgano ofi• ambas cef.^nsas. I o.^ dos ataques hi• cial de la Santa Sede, sirvo a 'a cieron brillantes jugadas y el Madrid Iglesia con impoiu universal c in- ganó justamente, por cuatro tantas suidiluiblo eficacia. ' a • dos. Como síimpre, nuestro fl«-

FABRICA Y EXPOSICION San Pedro y Son Fe/ices, 15-17 y 19 INCREIBLE i! Pero es verded!!

Araña 3 brazos, terminaciones metal 58,50 Ptas. In Y«rdod qu* un hogar •> compUtamant* confortabU y grato, solamanta cuendo en ¿I, to manejan e.foi 3 "4 " 73,15 Ptas. aparatos, nacatorios poro una auténtica comodldod: "5 •• " " 95,50 Ptas. SU PER-MAQUINA DE LAVAR BRU. ILECTROTERMO BRU Faroles para pasillo, tipo "Gilda" 68,85 Ptas. y SllCTRO-IMPUlSOR BRU. Si falto alguno *n >u COM, no atpara a mañana cuando al confort >* U ofrac* hoy. • MUCHOS MODELOS MAS. A PRECIOS NUNCA VISTOS, PODRA USTED VER EN NUESTRA EXPOSICION BAZAR MARTINEZ GOMEZ E IBAÑEZ sA TELEFONO 41S0 Plam José Antonio, 17. Sucur.al: San ¡.oren¿o, 3: Tel. -3308. Bucgof PLAZA DE STO. DOMINGO DE OUZMAN, 14 BURGOS