Núm. 107 Miércoles 6 de Septiembre de 1905 25 cénts. uúme- o

m.

.'•.BVSRTENCIA OFICIAL SE PGBL1CA IOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

^«(jo que ios Srea. Alcaldes 7 Secretarios reciban Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, 4 cuatro los húmeros del IÍOLHTÍH que correspondan H1 dia- pesetas cincuenta céntimos el trimestre, ocho pesetas al semestre 7 Las disposiciones de las autoridades, excepto las ftrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el sitio quince pesetas al año, pagadas al solicitarlo suscripción. Los pagos que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• ds iMÍ.ümbre, donde pemanecora hasta el recibo de fuera de la capital se harán per libranza del Giro mutuo, admi• ran oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• slvj número siguiente. tiéndose solo sellos en las suscripciones de trimGfttre. y únicamente cerniente al servicio nacional que dimane de las Loa Secretarios cuidarán de conservar los BQLE- por la fracción de petteta que resulta. Las suscripciones atrasadas mismas; lo de interés particular previo el pago ade• Tíiíaa colecciuTisdos oráenadaments p&ra su ennua- ai cobran con aumento proporcional. lantado de veinte céntimos de peseta por ceda línea dAro.asián, que deberá verificarse cua& año. Números sueltos veinticinco céntimos de peseta. de inserción.

PÁRTEOFICIAL Lorenzo, los dos de Villagatón, Emiliano, los dos de Láncara, primero de , el de y el de la primera Sección de los dos de Campo de la Lomba, Vallecillo, el de Villamoratiel, •PresidíBsia del Gons^jü de Ministros Benavides.—Total, 22. los dos de Murías, los dos de Los el de Viilamol, el de Vilkmar- Barrios de Luna, los dos de Rie- tín de Don Sancho, y el del pri• Distrito de La Bañeza SS. MM. el REY y su 11o, los dos de Vilkblino, los dos mer Distrito de Villanueva de Los dos Comisionados de Ali• de Vegarienza, y el del primer las Manzanas.—Total, 25. Augusta Madre y Real ja, los dos de Cebrones, los dos Distrito de .—To• Familia (Q. D. G.) conti- de San Cristóbal de la Polantera, tal, 19. Distrito de los dos de La Bañeza, los dos de nüan sin aovedad en su Distrito de Los dos Comisionados de Ar- Villares, los dos de Riego de la dón, los dos de Fresno de la Ve• importante salud. Vega, el de Hospital de Orvigo, Los ocho Comisionados de ga, los dos de. Matanza, los dos (Gaceta del día 5 do Septiembre) el de , los Ponferrada, los dos de Los Ba• de , los dos dos de Roperuelos, el de Pala• rrios de Salas, los dos de Cns- de , los JUNTA PROVINCIAL cios de la Valduerna, los dos de tropodame, los dos de Molinase- dos de Valencia de Don Juan, los DEL, , los dos de Quin• ca, los dos de Priaranza, los dos dos de , tana y , los dos de San• de , los dos de San Es• CENSO ELECTORAL DE LEÓN los dos de Vilkmañán, el de Cas- ta Elena, de Jamuz, y los "dos de teban de Vsldueza, los de Con• tilfalé, los dos de , .-Total, 2r>. gosto, y: los dos de Alvares.— : Én cumplimiento de ló dis- el de Castrofuerle, el de Cubillas Total, 24. ' puesto en el art. 6f' de k ley de los Oteros, los dos de V'alde- Distrito de La Vetilla Electoral, esta Junta ha deter• Distrito de Riaño ras, el de , y ol de Vi- minado que concurran á !a cabe• Los dos Comisionados de Val- llacé.—Total, 25. Los dos Comisionados de Bo• za del Distrito electoral respec• depíéJago, los dos de Cármenes, ca de Iluérgano, los dos de Sa- tivo, Rl escrutinio general de la: los dos de Vegacerveta, los dos Distrito de kmón, los dos de Crómenes, los elección de Diputados á Cortes, de Garrafe, los dos de La Veci- dos de , los dos de Burón, Los tres Comisionados de Vi• por esta provincia, los Comisio• 11a, los dos de Matallana, los dos los de Bsñar, los dos da Lillo, llafranca, los dos de Caeabelos, nados de las Secciones que á de , y el del primer Disj- los dos de , los dos los dos de Trabadelo, los dos de continuación se expresan, bajo trito de La Pola de Gbrdón.— de Riaño, y los dos de Oseja de Oarracedelo, los dos de Saucedo, la responsabilidad penal que es• Total, 15. Sajamtre. —Total, 20. los dos de , los dos de tablece el art 6.° de dicha ley; Distrito de León Vega do Espinarcda, los dos de siendo voluntaria la asistencia Distrito de Sahar/ún Comilón, los dos de Berlanga, de los demás Comisionados al Los ocho Comisionados de los dos de Vilkdecanes, y el del expresado acto: León, los dos de Armunia, los ' Los dos Comisionados de Sa- primer Distrito do Camponara- dos de Onzouilla, los dos de San hagún, el ds , el de Distrito de Aslorga ya.—Total, 22. Andrés, los dos da Santovenia, Bercianos del Camino, el de Cas- Los tres Comisionados de As- los dos de , los dos tromudarra, el de Castrotierra, Lo que se publica en el BOLE• torga, los dos de Castrillo de los de Valverde del Camino, y los las dos de El Burgo, el de Esco• TÍN OFICIAL para conocimiento de bar, las dos de Galleguillos, el Polvazares, los dos de Villaobis- dos de .— To• los Comisionados y demás efectos. po, los dos de Magaz, los dos de de , los dos tal, 52. León 3 do Septiembre de 1905. , los dos de de Grajal, el de Joara, los dos de Distrito de Murías de Paredes —El Presidente, EptffmenioBus- , los dos Joarilk, el del Distrito primero de , ios dos de Los dos Comisionados de Pa• de La Vega dó Almanza, el de lamante. , los dos de Val de San lacios del Sil, los dos de San Santa Cristina, el del Distrito DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN ciones i.ominativas de igual renta, cripciones, sino que se detallen Cita Dirección general, en virtud de una por una, como se previno en la COUTADÜRÍA DE LOS FONDOS la autorización que se le ha cunee citada circular da 16 de Muyo de dido por Keal ordeu de 19 de Febre 1884, reproducid-» en 9 de Enero de DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL Mes de Septiembre de 1905 rodé !90:i, hi acordó que desde el 1888, no admitiendo, de ningúa mo• dia 1.° doSeptieuibre próximo se re • Distnbuoióu de fondos por grupos do conceptos pora aitístnoor ¡as üblíga- do, las que se halles extendidas en cibau per esa Delegación,sin limita• otra forma. Una de las dos carpetas, oioiniH quo vonoeo un dicho mes. la cual forma la Uontaiiuria provin ción ríe tiempo, los de las referidas ó sea la que carece de talón, que• cial en cumplimiento del Real docieto de 23 de Diciembre de 1902 y de deudas del i por 100 interior y les dará con las inecripoiones en la In• 1¡IR modificaciones introducidas por Reales órdenes de 28 de Enero y inscripciones nomioatives del 4 por tervención para devolverlas á los 27 de Agi-sto da 1903. 100 de Corporaciones civiles, Esta• interesados después de cubiertos los (JKUPOS POK CONCEPTOS CANTIDAD blecimientos de Beneficencia é Ins• loa cajetines correspondientes y de trucción pública, Cabildos, Cofra• clarados bastantes los documentos Pestlat Cti. días, Capelluuias y demás que para de personalidad del presentador, O&sios oUigatorios ¿ inexeKsables su pago se hallen domicilindas eo quien suscribirá eo lu carpeta el Contribuciones, afguros y roparaeiones en el Palacio provin- esa provincia, á cuyo fio dispondrá oportuno recibí al recoger las ins• cúi]. 100 V. S. que se publique el oportuno cripciones. Se advertirá eo el anun• InsuuccÓD públici': Paisooal y materia! 6.000 anuncio en el BOLETÍN OFICIAL, cui• cio, para conocimiento de los inte• Prisión Correcoiimal: Personal, moteritl v socorro á presos.. 2.000 dando de que se cumplan las pre• resados, que por lo que respecta al Beneficencia: Estancias de. deinoutes, enfdrinoe é impedidos, venciones siguientes: trimestre de que se trata, no se ad• ob:igiicioue6 de las Casas de Expósitos y da Maternidad y 1." Para que este servicio so ha• mitirán otras facturas de cupones é sueldos del personal do estos Establecimientos 22.000 ga con la debida regularidad, desig• inscripciones del 4 por 100 más que SascriiiCiones de i,brtM cientiíieas, publicación del BOLE• nará la lotervonciój da Hicienda de las quo contieunn impresa la fecha TÍN OFICIAF., timbre y correo 1.500 esa provincia, si no lo tuviere desig del ^ veocirniento, rechizando esa Deodas: Pago á cuenta de lits (leudas contraídas ns> nado, nn empleado que reciba los oficina las que carezenu de este re• Gastos generales: Pagos d« contratos y de obligaciones im• Cupones á inscripciones y practique quisito. puestas uur las leves 2.000 tonas las operaciones concernientes Eo el acto de la presentación se Pago de jornales, sueldos v haberes p.-.sivos 7.000 á su tramitación. 1.500 entregará al presentador el resguar• Calatnidades: Pago de obligaciones que afectan á este servicio i.' Se abrirá un libro ó cuader- do talonario que contiene la otra SUMAN ESTIS OARTOR 42.225 i no, según la importancia da los va carpeta, que le será sntiífechs por lores de esta clase que circulen en las dependencias del Banco de Es• Gastos obligatorios diferibks esa provincia, debidamente autori• paña, con sujeción á lo que resulte Gastos de representación del Sr. Presidente de la Diputación zado, donde se sentarán ¡as facturas del recooocimionto y liquidación y dietas á los Sres. Vocales de la Comisión provincial por de los cupones, haciendo coustar la que se practique. Li otra mitad, 893 Si asistencia á sesiones fecha de la presentación, nombre del con el talón sin destacar, que ha de 1.000 • Gastos de material de oficinas interesado, número de entrada que de enviarse al Banco de España por 100 > Compra y reposición da herramientas para las carreteras.. se dé á las facturas, los cupones.(jue estas oficinas, después de ejecutar 300 • Gastos imprevistos contengan de cada sede, el total de los operaciones correspondientes, lo SUMAN EPTOS GASTOS. 2.293 33 ellos, su importe y fecha en que se remesará la Intervención deHacien- remitan á esta Dirección general. da á esta Dirección después que el Gastos wlmiarios 3. ' Para el recibo de las carpetas Abogado del. Estadu manifieste ei Subvenciones y miteriat de la Imprenta provincial. 1.500 > de inscripciones, contendrá el libro son bastantes los documentos pre• RESUMEN ó cuaderno, sitio y encasillado dife sentados para el cobro de los intere- Importan los gastos obligatorios é inexcusables... 42.225 > rente en que conste la fecha de su reses que ee reclaman, y en loe dies Id. id. id. diferibles 2.293 33 presentación, nombre uei interesa• y con las formalidades que determi• Id. id. vola ntarios * 1.500 » do, número de ingreso que se le dé na la base 9.' de la referida circular á las carpetas, númeio de i nscripcio de 16 de Mayo de 1884. TOTAIOBNERAL 46.018 33 nes qiie contoogau, su capital no• tí."; Para la admisión de inscrip• minal é importe de los intereses, co• Importa esta distribución de fondos del presupuesto provincial pora ciones nominativas del 4 por 100 mo jgunloiet'to la fechj de su re• domiciliadas en esa Oficina, tendrá fll mes do Ssptiorabre do este «So, la cantidad de cuarenta y seis mil dió mesa á esta Oficina general, tenien • ciocho pesetas y treiota y tres céntimos. la misma presente io dispuesto en do además presente lo que se pre• circular de esto Centro" de. 28 de León 18 de Agosto de . 1905.—El Contador, Stlusliano PosadiUa.. viene en m biso 7.' de la circular de Sesión de 96 de Agosto do 1905.—La Comisióo, previa declaración de Noviembre' dé-1885, en la cual se este Centro directivo de Id de Miyo inserta la Real orden do 21 de Sep• urgencia, acordó aprobar la presente distribución de.fondos, cuyo porme• de ¡884.' . . ; nor se noblicarA on ni BOLETÍN OFICIAL á ios debidos efectos.—El Vicepre- tiembre del mismo año, ampliatoria .sideute, Alwrez ;liirimc/a.~Ei Secretario. García 4. " La presentación de los cupo de la do 16 de 188Ó. nes antes expresados sa efectuará 7.' Cuando so recibán las factu• en esa Delegación con una sola fac• ras con cupones,' el Oficial encarga• MINAS Y htbiendo hecho constsr esto tura en los ejemplares impresos, que do de este servicio loe comprobará' interesado que tiene rüalinadu el de• que facilitará gratis esta Dirección debidamente, y hallándolos confor• pósito prevenido por la ley, se ha goi.erft!, que ai efeeto recíamará la me en vencimiento, número, serie DOS ENílIOUE {¡AXTAUFIEDU V SIISSP0, admitido oiüha solicitud por decreto Intervención de Hacienda de esa é importe coa los que en los mismas INSBNISBO JBFa CKL IMSTaiTU Ml- del Sr. Gobernador, sin perj ciclo de provincia, según so" tiene encarga• se detallen, los taladrará á presen- , ÍÍKÍtO DK KSTA FROVtJICrA. tareero. do, y que paro conocírniento d» cia del presentador, cuidando de no Lo que s>i anuncia por ¡uedio del V. S. y de dH:ha Oficina, es adjunto .inutilizar la numeración. Hago, saber: Quu per D. Tomils proseóte edicto para que en el tér- uno, entregando A los presoutado- Importante,—Las ficturas que Garuia Mei-é.'ido¡¡, vecino da Can- mmo de treinta días, contados desde ros, como resguardo, el resumen ta• coeteugHU numeración interlinea• cienes (Oviedo), «,! ha pronontado en so fecha, puedan presentar en el üo- lonario que lar- mismas contienen, da, serán rechazadas desdo luego, y ei Gobierno civii do esta pruviucia, bioroo civil sus oposiciones ios que quesera satisfecho «l portador por lambió:) las en que, por sur iusufi- en. el üi> 25 del mes úo Agosto, á so consideraren cou derecho al todo las Oficinas del Banco de EspaQa on ciento: el número de lineas destina• las diez,- o i» solicitud de registro ó parte del terreno solicitado, ecgúa esa provincia, non vez hayan sido das á una serie cualquiera, se haya pidieuuo 20 pertenencius para la mi previene el art. 21 del Regiamecto reconocidos y cancelados los cupo• utilizado la casilla inmediata para aa de hulla llamada José Nicolás, ie Minería vigente. nes y e<-téa practicadas los ¿iquidn- relacionar los cupones da dicha se• sita on término del puebio de Toro- El expediente tiene el n.° 3.461. ciones que procedan, de cuyo resul• rie, produciendo alteración en la no, Ayunttimie,..tu deToreuo, paraje León 28 de Agosto de 1905.—^. tado se dará por este Centro directi• colocación de las serie.s sucesivas, arroyo del KSCÍHMIÍI!, -j lindr» al N., Cantalapiidra vo inmediato aviso al Banco de Es• pues eu este caso deberá exigirse á S. y O , terreno coirnio, y E , carre• paña remitiéndole los talones co• ios presentadores que utilicen fac• tera de á La Espíen. Haré la OFIOINAS DB HACIBNUA rrespondientes á los resguardos para turas separadas para los cupones de designación de les citudas 20 perte que pueda oidenar el expresado pa• las series restantes, empleando una nenc'u.s en la forma siguiente: INTERVENCION DE HACIENDA go de los mismos. factura para los de mayor cantidad Se tendrá como punto de partida DE LA PROVINCIA DB LEÓN 5. * Las inscripciones se presen• ó número de cupones, sin incluir en una calicata que existe en el arroyo tarán con dos carpetas iguales al ella más que una sola pane. del Escandir; desde donde se medi• ejemplar adjunto, cuidando la Inter• Los cupones que carezcan de ta• rán al E. 100 metros, colocando una La Dirección general de la Deuda vención deHaciendadeesa provincia lón, no los admitirá esa Intervención estaca auxiliar; al S. 100 metros la y Clases pasivas, me dice con fecha dequese exprese con toda claridad, en sin que el interesado exhiba los títu• ].', al O 1.000 metros la i.", «1 N. !8 del actual, lo siguiente: el epigtafade las carpetas,elconcep- los do su referencia, coa los cuales 200 metros la 3.', al E. 1.000 metros • Venciendo eu 1." de Octubre do to á que pertenece la lárnins; que los deben confrontarse por el Oficial en• la 4:.*. y al S. 100 metros hasta lle• 1905 el cupón minero 16, de los tí• números de las inscripciones se es• cargado del recibo, haciendo cons gar á la estaca auxiliar, quedando tulos del i por 100 interior de la tampen do menor á mayor, y que no tar en la factura respectiva, por me• cerrado el petimetro de las perte• emisión de 1900, asi como un tri• aparezcan englobados números, ca• dio de nota autorizada y bajo la res- nencias solicitadas. mestre de intereses de las inscrip• pitales é intereses de varias ins• ponsabilided de dicha Oficina , quo ha tenido efecto la coofrotitación y que certificación expedida por el Proteo ben abonarse, y si sesatisficen por 3 Que los intereses de las ins• resultan conformes con los títulos tarado y ec la primera entrega de ul Estado, ha de procederse simultá- cripciones emitidas á favor de per• deque h>n sido destacados. valores además por la autorización neameote ásu reintegro por la misma sona determinada ea concepto de 8.* Eu el recibo de facturas de que remita la Dirección general del dependeucia que autorice el pago, Capellán ó Patrono de una Capella• inscripciones, el OScial encargado ramo, según dispotieu los artículos según lo dispone el Seal decreto de nía, hm de satisficerse previa jus• practicará igual comprobación que $ij 153 de la Instruccióa de 14 ae 5 de Octubre de 1855. tificación de existencia de la perso• respecto IÍ ks cupones se ordena eu Marzo de 1899. na á cuyo favor se hillase expedida -f Que los intereses de las ins el primer párrafo de la prevención O Que los intereses de las ins y después de demostrar que no ha cripcioues emitidas á fivor de los anterior, y resultando couformns eu cripcioues emitidas á favor de los obtenido prebenda ú ctro beneficio Seminarios, no pueden satisficerse, todo, llenará al dorso de aquéllas el Institutos de 2.' enseüanz a y Uni• eclesiástico según dispone el art. 3.° exceptuando los de aquellos que re - cajetín correspondiente, pasándolas versidades, se hallan eu suspenso de la ley de 11 de Julio de 1856. presentan fundaciones particulares, con la factura al Abogado del Esta por Real orden de 2 Enero de 1899 a cuyo electo debe exigirse para / Que los intereses de las ins• do para su bastanteo; al efecto se y Real decreto de 6 de Octubre de proceder al pago, el traslado de la cripciones emitidas á favor de los tendrá en cuesta: 1903, debiendo abonarse nada más Real orden en que se reconoció la Comendadores de las órdenes mili• los correspondientes á Fundaciones á Que para satisfucnr á las fundación, según Reales órdenes de tares de la Calatrava, Santiago, Al• que hubieran sido exceptuadas do Diputaciones y Ayuntamientos los '/3 de Mayo de 1862, 23 de Diciem - cántara y Montosa, y de la de San la incautación, según el art. i.° de intereses de sus inscripciones de tu brede 1858, ¡4 de Enero de 1862 y Juan de Jarusalén, se satisfarán pre• dicho Real decreto. da» clases, bao de justificar por cer- 20 de Julio de 1865. via justificacón de existencia ae la tificióu del Gobierno civil de la pro• £ Que los intereses de las ins persona á cuyo favor estuviera ex• vincia, la inclusión de los intereses cnpciones omitadas por permuta - ff Que los intereses de las ios- pedida la inscripción, como dispone en los presupuestos respectivos, se• ción de bienes del Clero a favor de cripcioues emitidas á favor de Co• ol art. 4.° de la ley de 11 de Julio de gún dispone la Real orden de i) de las Diócesis, cuya fecha sea pasta- fradías, Santuarios, Hermandades y. 1856.. Diciouibre de 1886. rior al 4 de Abril de 1880, se hallan Ermitas, se hallan en suspenso, ex• 1} Que ¡os intereses de las ins- en suspenso segú o Reales órdenes cepción de las que hayan justifica• Lo que se hace público en el BO• cnpcioues de beneficencia particular de 14 de Agosto de 1862 y 20 de Ju• do su carácter civil, las cuales tie• LETÍN OFICIAL para conocimiento de han de abonarse previa justificación lio de 1865. nen derecho al percibo de los inte• los interesados y Corporaciones; ad• por las Corporaciones particulares, E Que los intereses de las ins• reses de la inscripción, previa pre• virtiéndoles que las horas de pre• Juntas provinciales, Diputación y cripciones emitidas al Clero con sen tació a del traslado de la Real sentación, son'de diez á doce. Ayuntamientos á cuyo favor estu• arreglo al Concordato de 1851 y cu orden' en que así se reconozca, como León 24 de Agosto de 1905.—El vieran expedidas las inscripciones, ya facha de expedición sea anterior previene la Real orden de 23 de Interventor de Hacienda, Nicolás del cumplimiento de las cargas por al 4 de Abril de 1860, tampoco de• Marzo de 1883. Aparicio. INTERVENCIÓN DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DE LEÓN

RELACIÓN de los pagarés de compradores de bienes desamortizados, cuyos vencimientos corresponden al mes de Septiembre actual, que se inserta en el BOLETÍN OFICUL para conocimiento del interesado, 6 quien se le advierte que, transcurrida la fecha del vencimiento, quedará desde luego incurso en el 1 por 100 mensual do intereses de demora y en el apremio coasrguience, ea su coso.

Importa Nombre del comprador Suveciadad Clase de la finca Sa procedencia Fecha del vencimiento PaeUu Cu.

D. José Ramos Mielgo Nava Rústica...... Clero 3.° 9 Septiembre 1905.. 1.810 » León 1." de Septiembre de 1905.—El Interventor de Hacienda, Nicolás Aparicio.

ADMINISTfiACIÓN DE HACIENDA de la cantidad trimestral, es por lo Lo que de orden del limo. Sr. Pre• ce días, para que los contribuyentes DK U. FBOVINCli DE LEÓN q'ie esta Ádminietracióu lea llama sidente se anuncia al público para que se crean perjudicados puedan la atención para que se apresuren á conocimiento de aquellos á quienes presentar las reclamaciones que es• verificarlo antes de que puedan exi• pueda interesar. Consumos timen oportunas. , girse á aquéllas responsabilidades, Valladolid;'26 de Agosto de 1905. Villares 29 de Agosto do 1905.— - Circular dando asi uua prueba más de su —Aureo Alonso. Frnucisco Alvarez. . Después de los requerimientos interés por el servicio, evitando con ello, cumpliendo con su deber, de * # hechos á los Ayúntamieutos de esta AYOMAMIENTOS :provinci8 para que satisfaciérañ el que por estas oficinas se acuerden Acordado por éste Ayuntamiento •tercer trimestre /dé 'su ; encabeza; las medidas de rigor que el Regla• el arriendo do los derechos de con• Coníeccionado el proyecto de pre• miento.de consumos, esta AdminiS; mento señala y que tanto perjudi- sumos con la exclusiva en lá venta supuesto de cada uno de los Ayun• trncióu se consideruba relevada dé Cun al buen nombre de las Corpora• al por menor soore el vino de todas tamientos que á continuación se hacer ninguna otra indicación en• ciones, contra las que se adoptan clases, aguardientes, vinagres, cer• expresan, para el año de 1906, se caminada á este fin, confiada en por desatender los llamamieutos vezas, carnes de todas clases y sal, halla expnesto al público en la res• que las Corporaciones todas habrían amistosos que, como el presente, se para los años de 1906, 1907 y 1908, pectiva Secretaria municipal por es• de responder á aquellas gestionns, las dirige, para evitar de este modo se pone en conocimiento del público pacio de quince días, para oir recla• cumpliendo en este punto con sus las responsabilidades que por todos á fin do que los que deseen tomar maciones; terminado el cual, serán deberes reglamentarios; pero al puedan contraerse. parte en la subasta, se presenten en desatendidas las que se presenten: examinar los antecedentes del par• León a de Septiembre de 1905.— la casa consistorial el Oía 16 del co• rriente, a ios dos de la tarde, que ticular, se ha encontrado esta Ad• El Administrador de Hacienda, Juan Joarilla tendrá lugar el primer remate, bajo ministración conque algunos Ayun Montero y Daza. Trabadelo las condiciones expresadas en el tamíentos no han realizado el pago Santiago Millas pliego que obra en la Secretar/a del del trimestre, contraviniendo en es• Cubillos de los Oteros mismo, y que se halla de manifiesto ta parte las disposiciones coatenidas PRESIDENCIA Villamañán para los que deseen verlo. en el capitulo xxix del Reglamento DB LA. . Arganza de Consumos, que obliga á las Cor Llamas ae la Ribera Si no tuviese efecto la primera poracionee municipales á ingresar AUDIENCIA TERRITORIAL subasta, se celebrará la segunda el en las arcas del Tesoro, dentro del DE VALLADOLID día 23 de dicho mes. periodo trimestral, el importe á que Don Francisco Alvarez Martioez, Villares 1.° de Septiembre de ascienda ia cuarta parte del cupo ANUNCIO Alcalde constitucional de Villares 1905.—Francisco Alvarez. anual que teogan señalado por con El la segunda quiLcena de Octu• de Orbigo. sumos, sal y alciholes, siendo res Alcaldía constitucional de ponsables de estas cantidades los bre próximo, se celebrarán en esta Hago saber: Que para cubrir el Sres. Concejales que dejaran de Audiencia los exámenes generales déficit resultante en el presupuesto cumplir con sus deberes, obligando de aspirantes á procuradores. Estos, ordinario para el año de 1906, apro• Con esta fecha se presentó en esta á que las cantidades recaudadas y que deberán reunir las condiciones bado por la Junta municipal en se• Alcaldía, Hilario Vega Mayo, vecino que los Ayuntamientos reciben ea señaladas en los oumoros 1, 3 y 4 sión del día 27 del corriente, acor• de Quintana de Fuseros, monifes- depósito, tengan ingreso on la Te del art. 875 de la ley Orgánica del dó formar uua tarifa de arbitrios so tando que el día 25 del actual se soreria de Hacienda en las épocas Poder judicial, presentarán sus ins• bre los artículos de paja y leña no ausosto de la casa psterna su hijo marcadas. tancias al limo. Sr. Presidente do comprendidos en la general del im• José Vega Escudero, sin que apesar esta Audiencia, en los 15 primeros puesto de consumos, para hacerla de las indagaciones practicadas en Y con el fin de que puedan librar• días del próximo septiembre, acom• efectiva por medio de repartimiento su basca, se haya averiguado el se de las responsabilidades que que• pañando los documentos que deter• vecinal, cuyo expediente se halla de punto adonde se dirigió. dan anotadas las Corporaciones que mina el art. 5.° del reglamento de manifiesto al público en la Secreta Las señas del José son:19 años hasta ahora no han hecho el ingreso 16 de Noviembre de 1871. ria municipal por término de quin• de edad, estatura regular, pelo ne- mr

gro, cejoe ídem, ojos castaños, cara ción de este Municipio, se presentó nández Canales, vecino de Vallado- dente demanda y dietas del apode- delgada, color buooo; viste panta ante esta Alcaldía en el día de hoy, lid, contra D. Heliodoro García, que rado, imponiendo á dichos deman• 16a de tela blanca rayada, chaleco manifestando que su hijo Máximo lo es de , sobre pago de pe• dados las costas y gastos de este de tela rayad-i oscura, chaqueta de Alvares del Cojo, quinto del actual setas, en cuyos autos se ha dictado juicio paño burdo, boina azul usada, calza reemplazo, núm. 26 del sorteo, de• sentencia de remate, cuya cabeza y alpargatas, y va indocumeotudo. clarado soldado, se ausentó de la parte dispositiva dicen ad: Asi por esta su sentencia, defini• tivamente juzgando, lo pronunció, Se ruepra á todas las autoridades casa patoroa el día 20 del actual, t Cabeza de sentencia—En la ciudad mandó y firma el Sr. Juez, de que su busca y captura, y caso de ser con dirección á las minas de los Pi• de Palencia, á diez y nueve de Agos• certifico. —Laureano Arias.—José habido, lo coüduzcan á esta Alcal• cos de Europa, y es de las señas si to de mil novecientos cinco. El se Fuertes. día para en entrega al padre. guientes: estatura 1,700 metros, ñor D. Pedro Prendes, Juez de pri- Igtteña 28 de Agosto de 190b.— pelo rubio, cara redonda, color bue meia instancia de la misma y su Y para su inserción en el BOLETÍN El Alcalde, Casimiro Caucillo. no, nariz y boca regulares, barba partido: habiendo visto los prece• OFICIA t, á los efectos del articulo poca. dentes autos ejecutivos, incoados á doscientos ochenta y tres, y á fio de En este mismo dia se me ha pre• instancia del Procurador D. Juan Or• que sirva de notificación á los de• Alculdia, constituciotml de sentado D. Narciso Vacas, vecino tega, en nombre de D. Tomás Fer- mandados rebeldes, expido el pre• sente en San Andrés del Rabauedo Paradaseea de Villufi-ea, manifestando: que el oández Canales, vecino de Vallado lid, y del comercio de esta ciudad, á veinticinco de Agosto de mil no• El presupuesto municipal ordina dia 15 del mes que rige, se ausentó Contra D. Beliodoro García Tejer! vecientos cinco.—Laureano Arias. rio de este Ayuotamiento para el de la casa paterna su hijo Ce ferino na, vecino de Gradefes. y por su re —José Fuertes. año de 1906, y el expediente de ar Vacas Vacas, con dirección á lis betdía los estrados dal Juzgado, so• bitrias extraordinarios para cubrir minas de Liébana, y como haya lie bre pago de cantidad de tres mil qui el déficit que resulto en dicho pre- gado á su noticia de que en tal pun• nientos treinta y ocho reales, ó sean Don Manuel Alvarez Méndez, Juez BU puesto, se ballau expneston al pú• to no se halla, sospecha se haya fu• gado para el extranjero; es quinto ochocientas ochmta y cuatro pese• municipal del distrito de Villa- blico en esta Secretaria por término quilsmbro. del año actual, que le correspondió tas con cincuenta céotimos; de quince dias. Durante IIM cuales Hago saber: Que en este Juzgado pueden ser examinadas por los ve• el núm. S en el sorteo, y fué decla• Parte dispositiva.—í'allo: Que de rado excluido temporalmente por bo mandar y mando siga adelante penden diligencias de expediente cinos de la localidad y hacer las re• posesorio á instancia de D. Severia- clamaciones que les convengan. corto, tieñas del Cefjrioo: pelo rojo, la ejecución despachada en estos cara redonda, color bueno, nariz y no Olmos Goozclo, mayor de edad, Paradaseea 1.* de Septie • bre de autos, y con el producto de los bie• boca regulares, barba poca. nes embargados al ejecutado D. He casado y vecino de Viüanuevn del 1905.—El Alcalde, Migue! Díaz. Arbol , de una casa-molino, radi• Seguidamente se presentó D. Do liodoro García Tejerioa, se haga cante en dicho Villanueva, cuya mingo Pérez, vecino de liarniedo, cumplido pagoá D. Tomás Fernán• fine* la adquirió-por compra; y ha• manifestando: que el dia 19 del mes dez Canales, de la cantidad de ocho• Alcaldía constitucional de biendo .sido suspendida la Inscrip• que rige, se ausentó de la casa pa• cientas ochenta y cuatro pesetas ción de la mencionada finca por el terna sn hijo Gonzalo Pérez Pedro- ern cincuenta céntimos, importe Sr. Registrador de la propiedad del Según me piírticipa el Presidente che, quinto del reemplazo actual, del préstamos, con más las costas partido, por resultar del registro, de la Junta administrativa del pue núm. 10 del sorteo y declarado sol• causadas y que se causen, en las libro general del año 1816, folio SóO blo de Fresnedo, el dia 29 de Agos dado, y es de las señas siguientes: cuales expresamente condeno á la vuelto, que en 20 do Mayo de 1846 to se apareció en el referido pueblo estatura regular, pelo negro, color parte ejecutada, y de optar el Pro• Paulino Robles vendió á D. José una yegua extraviada, ignorando bueno, nariz regular, barba poca; curador en breve plazo por la notifi• González Luna, vecino de León, un quiéo pueda ser su dueño, la cual es viste pantalón de,pana nverdada, cación personal á la demaodada" en molino harinero do aceite de nueva dé las señas siguiente?: edad cerra• blusa rayada eo blanco, boina azul y rebeldía, cúmplase para en caso fábrica, al Casano, he acordado en da, pelo negro algo castaño, alzada zapatos borceguíes blancos. contrario con lo que prescriben ¡os 7 cuartas, un poco estrellada, bas• providencia de este dia anunciarlo Y por último, sa presentó Angela artículos dosciontos ochenta y tres tante caída del anca, rozada de la al público por edictos y en el BOLE• Alonso, vecina de Villafrea,' mani• y setecientos sesenta y nueve de la collera y de los pies, y paticalzada de TÍN OFICIAL de la provincia, para festando: qus el di^ 15 del mes ac• ley de Enjuiciamiento. Así por esta las manos, cuya yegua so halla de• qne el D. José González Luna, ó sus tual se había ausentado de la casa mi sentencia, definitivamente juz• positada en dicho pueblo. El qne causahabientes que se crean con paternii su hijo Pedro del Blanco gando, lo pronuncio, mando y fir• crea ser su dueño, pasará á recoger igual ó mejor derecho, comparezcan Alonso, de 18 años de edad, estatu• mo.—Pedro Prendes. > la-ol repetido pueblo, abonándolos en esté Juzgado dentro del término ra regular, pelo y ojos negros, cara gastos de custodia y manutención, Cuya sentencia, fué pronuccada de ocho días hábiles, contados desde redunda, color bueno, nariz regular, y justlficaudo perténecerlo." en el dia de su fecha. el de la inserción en-el mismo. barba.poca. . , - Lo relacionado es cierto, y la.ca- La Ercina 2-de Septiembre do Dado en .Villurrodrigo á veinti• Lo que sé anuncia al " público. por beza y parte dispositiva de senten• 190ó.—El Alcalde, Fraacisco Ua ocho de Agosto de - mil novecieotos medio del presente, suplicando á las cia iuseita concuerda >'.on su ungí mazares. cinco.—Manuel Alvarez.—P. S. M., autoridades, asi civiles como milita• na!. Y para que surta los efecto le Rafael Fernández. res, ordenen la busca y. captura de gales, pongo el presente en Palen eia. á vointiuchó de Agosto; de, mil Don Pedro Ssnra Rodríguez, Alcal• los referidos iadividuos, y. cuso de novecientos eincoV—Marcial. Fér ANUNCIO' PARTICDLAK de- Presi.ieiiti de! Ayuntumioñto ser . habidos, los pocgáu ¡i oisposi náudez Salumón; de Oeocio.. • ció.a de.snti respectivos padres. ' Boca (ie Huérguno 30 de Agosto de Hago paber: Que con el fin de dar : SOCIEDAD HULLERA 1905.—El primer Teniente Alcalde, cumplimiento & 1 > que dispoae el üregorio Pellón. Don Laureano Arias Melcón, Juez Vasco-Leonesa capítulo JXV del reglamentj de 11 municipal de Saa Andrés- del Ra- de Uotubre de 1898, la Ju^ta muni• banedo y su término. P.or acuerdo del Consejo de Admi- cipal de esto distrito acordó cubrir e! Alcaldía conslitxcimai de Hago saber: Que en este Juzgado nistracidt! do esta Sociedad, y en cupo del irripuesto señalado á todas se ha dictado la sentencia cuyo eo- Santiago Millas cumplimiento del art. 31 de los Es' las especies da consumos da este cabezamientó y parte dispositiva término muoicipsl para el próximo Según me participa el veciuo de son como sigue: tatutos de la misma, se convoca á año de I9.)tí, intentando losennabe Piedralvu, Agustíii Pablo Andrés, se tEa San Andrés del Rabanedo, A los señores accionistas para la Junta zamieotos gremiales voluntarios, ha ausentado de su cas,!, siu su per veinticinco de Agosto de rail nove• con prefíreuci'i á otro medio; y pa miso, y a ignorado paradero, su hi• general ordinaria, que so celebrará cientos cinco; el fr. D. Laureano ra que tal acuerdo pueda ser cum jo Miguel Aodréi Martíoez, do 17 en el domicilio social, Hurtado do Arias Melcón, Juez mutiicipal de piído, invito il lus que en graode i años do edad, soltero, estatura bue este término: habiendo visto las Amézaga, 8, í las cuatro y media pequeña escala fitriqueii, ospecu oa, pelo CíStaño, cajas y ojos ídem, precedentes diligencias de juicio de la tarde del oía 26 del corriente, leu ó trafiquen en dichas especies nariz afilada, barba lampiña, boca verbal civil, seguido en esto Juzga dentro de! casco y nidio de este Un reguiar, color ououo, aire marcial, con objeto de st-meter álsu aproba• do á instancia de D. Miguel Fernau niclpio, á fin de que el día 17 del proelución buena. ción el Balance y Memoria corres, actual, y hora de las diez, concurran dez, vecino de ViUaveute, como Se ruega su busca, captura y apoderado do Ü. Fernando Sánchez pendientes al último ejercicio, ter• A esta casa consistorial, p^ira etiio conducióu á mi autoridad. Fernández, vecino de León, con• minado en SO de Junio próximo pa• brar dichos conciertos, ó oa otro Santiago Millas 31 de Agosto de caso, renunciar el eucsbezimiñotü, tra D. Vicente Láiz y su esposa sado. 1905 —El Alcalde, Cayetano Fer• María Pérez, vecinos de Ferral, so• para lo cual so les pondrá o do mu nández. aifiesto los antecedentes á que se bre pago de seiscientos setenta y Bilbao 2 do Septiembre de 1905. refiere el 262 del citado Reglarnento ocho reales, que los itltimos son eo —El Presidente, José de Amézola. JUZGADOS deber al D. Fernando Sánchiz, dicho Oáncfc I."de Septiembre de 1905. Sr. Juez, por ante mi, el Secretario, ElSectetnriogeaernl, José de Sa- —Pedro Sema. Don Marcial Fernández Salomón, dijo: garminaga. Escribano del Juzgado de primera fallo que debo de condenar y instancia de Palencia y su par• Alcaldía constitucional de condeno eu rebeldía á los demanda• tido. dos Vicente Láiz y Maria Pérez, ve• Boca de Muérgano LEON: 1905 Doy fe: Que en el mismo y á mi cinos de Ferral, al pago de la canti• D. Alejandro Alvarez Balbuena, testimonio se siguen autos ejecuti• dad que el demandante D Miguel vecino de Barniedo, de la jurisdic• vos á instancia de D. Tomás Fer• Fernández le reclama en la prece• fmp. déla Oiputacidnprovincial