Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

OCHO COLUMNAS

METEN REVERSA EN HUEYATLACO

TAMAULIPAS: VA OFENSIVA ANTICRIMEN

TAMAULIPAS: MEDIA POLICÍA, REPROBADA

DAN PODER A INE SOBRE LOS ESTADOS

TIENE MÉXICO PRIMER DÉFICIT PETROLERO CON EU

LLEGAN AL PAÍS DOS NUEVAS ARMADORAS

PEÑA: LA ECONOMÍA DEL PAÍS, “POR BUEN CAMINO”

DESTACAN INEGI E IMSS EL AVANCE DE LA ECONOMÍA

CON O SIN LEY SECUNDARIA SE ORGANIZARÁN LOS COMICIOS: INE

SUAVIZA CANADÁ VISA A MEXICANOS

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

SECRETARIO

Com. No. 096. Participa SCT en la Expo Compras de Gobierno 2014. A fin de facilitar a los visitantes el estado de productos requeridos, la SCT colocó equipos de consulta y brinda orientación sobre requisitos para ser proveedor en la Expo Compras de Gobierno 2014. (La Razón de México, pág. 3; La Crónica de Hoy, pág. 25)

Descarta Peña Nieto que México enfrente una recesión. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó inauguró la Expo Compras de Gobierno 2014, donde destacó que la economía nacional va por buen camino. Lo acompañaron varios miembros de su gabinete, entre ellos el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza (Con foto del secretario: La Crónica de Hoy, pág. 5; El Sol de México, pág. Pp, El Sol de México, pág. 13; Unomásuno, pág. 15)

La Crónica de Hoy

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

El Sol de México

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Expo Compras del Gobierno 2014, donde destaco que la economía nacional va por buen camino. Lo acompañan los titulares de Energía, Comunicaciones, Economía y Hacienda, Pedro Joaquín Coldwell, Gerardo Ruiz Esparza, Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray respectivamente, así como el presidente de la Concamin, Francisco Funtanet, y José Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de Economía.

Durante la inauguración de la Expo Compras de Gobierno 2014, el presidente Peña Nieto subrayó que el año pasado se logró una cifra récord en el monto de compras gubernamentales, en total el Gobierno les adquirió 102 mil 522 millones de pesos en bienes y servicios.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Unomásuno

Afirma EPN que se trabaja para detonar crecimiento elevado, sostenido y sustentable

Desplegado. La Conferencia Nacional de Gobernadores reconoce al presidente Enrique Peña Nieto su voluntad para generar el país que todos los ciudadanos aspiran a través de las reformas estructurales y la inversión histórica de 7.7 billones de pesos en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. (Reforma, pág. 29 –con foto del secretario)

Reforma

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Ha muerto Lorenzo Zambrano. Lorenzo Zambrano, el audaz hombre de negocios que llevó a a ser una de las empresas cementeras más importantes del mundo, falleció ayer en Madrid, España. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, escribió a través de su cuenta : @gruizesp, ―Lamento el fallecimiento de Don Lorenzo Zambrano Treviño, cuyo ámbito profesional siempre vinculado con la SCT‖. (El Economista, pág. Pp, 4; Milenio Diario, pág. 30; Excélsior, pág. 9 Dinero; La Prensa, pág. 14)

Fallece Lorenzo Zambrano de causas naturales. Lorenzo Zambrano presidente del Consejo y director general de Cemex falleció ayer en Madrid. Al pésame del presidente, Enrique Peña Nieto, se sumó el de funcionarios de su gabinete como Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Pedro Joaquín Coldwell, Claudia Ruiz Massieu y Rosario Robles, así como otros políticos como Miguel Ángel Mancera y Eruviel Ávila. (El Universal, pág. 6 Cartera; La Prensa, pág. 14; Excélsior, pág. 9; El Sol de México, pág. 14)

Esquela. El secretario de Comunicaciones y Transportes y los servidores públicos que laboran en la SCT lamentan la sensible pérdida del Ing. Lorenzo H. Zambrano Treviño, empresario mexicano que revolucionó la industria cementera de México y el mundo. (Reforma, pág. 13; El Universal, pág. 25)

Se balconea SCT con apagón. Un error en una declaración del subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta, sobre el programa del apagón analógico, desató las críticas de expertos sobre la falta de experiencia en la dependencia… El programa tendrá un costo de 26 mil millones de pesos, unos 7 mil millones de pesos más de lo pronosticado, pese a que Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, declaró que sería más barata. (Reforma, pág. 8 Negocios)

Mancera y Eruviel ponen pausa a obra en Hueyetlaco. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, determinaron detener la obra en Hueyetlaco hasta contar un con una opción que beneficie a ambas demarcaciones. En un comunicado de prensa, el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, aseguró que el presidente municipal de Huixquiluca, Carlos Marte y el Jefe delegacional de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, harán las consultas correspondientes a la SCT para encontrar la alternativa al proyecto. También acordaron un encuentro con el titular de esa dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. (El Universal, pág. 1, 5 Metrópoli, Diario Imagen, pág. Pp, 2. Sin mencionar al secretario: Unomásuno, pág. 31)

La cadena Telmex en pie de lucha. Aquel sábado 26 de abril en la tarde ningún caminante de la ciudad de México debió sorprenderse de que Avenida Reforma estuviera vacía, o casi, y es que millones de personas que no practican la politización intensiva aún disfrutaban de las últimas horas de vacaciones en lugar de luchar, mediante una cadena humana, contra la gran amenaza de la censura en Internet que ensombrecía al país… Y también podrían no saber que, aunque el PRI reconoció la equivocación y los titulares de la SCT y Gobernación se comprometieron a garantizar la libertad en la triple w, el yerro del Ejecutivo sería pretexto de militantes de la causa de Slim disfrazados de activistas para evitar que se aprobara una ley que atenta contra los intereses de Telmex y Telcel (Etcétera, pág. 2, 6)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Las piruetas para impedir la Ley Telecom #peonesdeSlim. El 21 de abril aparecieron en Twitter los hashtags #EPNvsInternet y #ContraelSilencio, con el fin de alertar al mudo que sobre México se cierne la amenaza de censura a Internet. Dos hechos más ocuparían los titulares: uno, la conferencia del titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien dejó en claro que el gobierno no censurará Internet, pero tampoco renunciará a su facultad de revisar contenidos, y dos, las discordia sembrada en la bancada del PAN en el Senado por el anteproyecto de Lozano (Etcétera, pág. 2, 3, 5)

El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero La Ciudad de México fue elegida como la sede de la primera edición del Foro de Comunicación por Satélite y de Radiodifusión de América Latina 2014, que se celebrará los próximos 4 y 5 de junio. Este evento es organizado por la Euroconsult y por la SCT, cuyo titular es Gerardo Ruiz Esparza. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas)

Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 4 En la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, esperan que ahora sí avance la reforma en telecomunicaciones, detenida por la divergencia en política. En particular se hacen votos porque se pongan de acuerdo los panistas para que su compañero Javier Lozano pueda presentar un dictamen consensuado.

Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio pág. 30 La conectividad aérea nacional e internacional está sobre la mesa como pieza fundamental para aumentar el turismo en México. En plena efervescencia de la industria turística, la Federación, los gobiernos estatales y la industria aérea discuten sobre las medidas que puedan impulsar el flujo de turistas internacionales a México. Entre las cartas que se barajan está la revisión de la séptima libertad. Proponen a la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, evaluar la posibilidad de permitir excepciones en esa norma, para que una aerolínea extranjera o nacional pueda cubrir rutas entre dos países distintos al de su bandera de origen.

Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Como el famoso cuento de ―Pedro y el lobo‖, así nos trae la SCT, encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, en el tema del apagón analógico. Ya le hemos platicado de los múltiples retrasos y las incontables veces que la dependencia ha dicho: ―esta semana‖, ―en breve‖, ―muy pronto‖ y demás sinónimos sobre cuándo presentará el programa de entrega de televisiones, en cumplimiento de la política de Transición a la Televisión Digital Terrestre.

PRESIDENTE

Economía, por buen camino. Tras destacar los últimos indicadores económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la economía nacional ―va por buen camino‖. Al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2014. (El Universal, pág. 7 Primera)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

TEMAS ESPECIALES

SCT decide entregar una TV digital por hogar. La SCT entregará una televisión digital por hogar y no por beneficiario de programas sociales. Esta semana dará a conocer el programa que dará continuidad al proceso de transición digital de la televisión. Entrevistado en el marco del foro, ―México: reformas y apertura‖, organizado por el Americas Society and Council of the Americas, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, dijo que la Sedesol hizo un cuidadoso análisis de sus programas, entre los que se encuentran Oportunidades, 65 y Más, y Liconsa, para evitar la duplicidad de beneficiarios. (El Economista, pág. 21; El Universal, pág. 3; La Crónica de Hoy, pág. 2, 24; Reforma, pág. 4; Ovaciones, pág. 4; La Prensa, pág. 12; El Sol de México, pág. 1 Finanzas; La Jornada, pág. 27; La Razón de México, pág. 14)

Descuida el futuro la iniciativa, dice IFT. La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión presentada por el Ejecutivo no tiene una perspectiva a futuro, aseguró Adriana Labardini, comisionada del IFT. ―Veo una iniciativa que atiende problemas del presente y del pasado, pero que está viendo poco hacia el futuro‖, dijo (Reforma, pág. 8 Negocios; El Universal, pág. 1, 3 Cartera)

Constructores van en bloque. Algunos afiliados de la Asociación de Empresas de la Construcción buscarán crear un consorcio para participar en la licitación del segundo piso de la autopista Puebla- México. El presidente del organismo, Javier García Ángeles, comentó que la primera parte de ese magno proyecto tendría un costo de 2,000 millones de pesos, por lo cual ―se requiere tener un capital de 600 millones de pesos para poder participar en el concurso de la obra‖. (El Economista, pág. 23)

Estalla pipa en autopista. Una pipa que transportaba 40 mil litros de gasolina volcó y explotó ayer por la tarde en la autopista Colima-Guadalajara. La circulación fue abierta hacia las 15:30 horas, dos horas después del accidente en el que no se registraron lesionados. (Reforma, pág. 28)

Mexicana y filiales serán incautadas. La juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón, notificó que será el jueves o viernes próximos cuando el síndico Alfonso Ascencio Triujeque tome posesión de los bienes e inmuebles que corresponden a Mexicana, Click y Link. En un acuerdo publicado en el Consejo de la Judicatura, la autoridad manifestó que de no atender el mandato le impondrá una penalización. (Excélsior, pág. 4 Dinero)

COMUNICACIONES

Regulaciones disparan litigios contra el IFT. Las declaraciones de preponderancia, los lineamientos must offer y must carry, así como los asuntos relacionados con las tarifas de interconexión, han propiciado que se disparen los litigios en contra del Ifetel. Entre el último trimestre de 2013 y el primero del 2014, los recursos legales interpuestos en contra del Ifetel crecieron en más de mil por ciento, de acuerdo con datos del agente regulador. El Financiero, pág. 31 Empresas

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Desencanto, de postergarse las reformas telecom y energética: S&P. Si se posterga la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética y de telecomunicaciones se corre el riesgo de un ―desencanto‖ de los inversionistas y hombres de negocio sobre el futuro de la economía mexicana, dijo Víctor Manuel Herrera, director general de la calificadora Standard and Poor's en México. La Crónica de Hoy, pág. 1-23_Negocios, El Universal, pág. 9 Cartera

Amplía Axtel cobertura de TV. Axtel lanzó una nueva oferta de canales en alta definición y en definición estándar en su servicio de televisión de paga Axtel TV. Axtel informó que, a partir de hoy, sus clientes disfrutarán de 2 7 nuevos canales en alta definición, sumando un total de 51 en su barra de programación, sin contar las señales de televisión abierta que son transmitidos también en alta definición. La Crónica de Hoy, pág. 24_Negocios, El Financiero, pág. 31 Empresas

Dan a Slim Premio Mundial de Telecomunicaciones. Carlos Slim recibirá el Premio Mundial de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información que entrega UIT. Este órgano, que forma parte del sistema de la ONU, informó que el empresario recibirá la presea el 16 de mayo junto con Paul Kagame, Presidente de Ruanda, y su homologa de Corea del Sur, Parle Geun-hye. Reforma, pág. 1 Negocios

Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7_Dinero, La SCT publicará en los próximos días en el Diario Oficial de la Federación, las reglas para la entrega de 120 mil televisores digitales en municipios de Tamaulipas, y Nuevo León (…)

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág._4 Dinero, (…) Los grupos, identificados con una buena parte del PAN y PRD, suelen preguntarse cuál es la prisa del gobierno para lograr, por ejemplo, regulaciones secundarias a reformas que esos mismos partidos aprobaron como la de Telecomunicaciones y la Energética (…)

Sobre la Marcha / Carlos Urdiales La Razón, pág. 11, (…) Las reformas político-electoral, de telecomunicaciones y energética se atoran a pesar de que todos-todos-todos los coordinadores parlamentarios dicen estar puestos para alcanzar acuerdos. Los asuntos internos de PAN y PRD frenan y quiebran la voluntad priista del gobierno. (…).

Comentarios a reforma Reforma, pág. 4. Rectifica la SCT: será una TV por hogar ¡Voy corriendo a depositar mis impuestos! Cuaz

Transparencia y desarrollo económico, binomio del Estado eficaz / Manuel Añorve Baños La Crónica de Hoy, pág. 8. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo del doctor Luis Videgaray, se proyecta que la reforma en telecomunicaciones incremente el crecimiento promedio en 0.3 por ciento entre 2015 y 2018; la financiera, 0.4 por ciento; la fiscal, 0.2 por ciento, y la energética contribuirá con un aumento adicional del Producto Interno Bruto de 1 por ciento.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Nombres, Nombres y…Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3. El telecomunicaciones, como sabe, está en proceso por parte del IFT que encabeza Gabriel Contreras, la licitación de dos cadenas nacionales de televisión. (…) Conforme al calendario la solicitud para participar deberá presentarse a la Unidad de Competencia Económica del IFT el 16 o 17 de junio. (…).

TRANSPORTE

Desarrollan proyectos para ampliar el Metro. El GDF trae en la mira la ampliación de cuatro líneas del Metro, por lo que alista reuniones con la SCT para definir los proyectos. El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera informó que se busca consolidar los proyectos ejecutivos, que incluyen la ampliación de la Línea 12, por lo que se espera a la brevedad ponerla en operación. (Reforma, pág. 3 Ciudad; Excélsior, pág. 4 Comunidad)

Crean una oficina para proyectos metropolitanos en BC. El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) abrió una nueva oficina de Gestión Técnica con la que dará puntual seguimiento al Plan Estratégico Metropolitano (PEM), en particular a los 10 proyectos de largo plazo: entre ellos, el de ―Tijuana Verde-Cañadas‖, que es el primer proyecto piloto de parque urbano, así como la Vía Corta Tijuana-Tecate del ferrocarril, cuyo objetivo será la modernización de intersecciones con vialidades de la ciudad, reveló Humberto Inzunza Fonseca, quien recién tomó la presidencia del CDT. (El Economista, pág. 27)

Agricultores bloquean paso a trenes de carga y pasajeros en Chihuahua. Agricultores afiliados a las organizaciones El Barzón, Agrodinámica Nacional, el Frente Democrático Campesino y la Unión Democrática Campesina bloquearon ayer durante dos horas las vías del tren de pasajeros Chihuahua Pacífico (conocido como Chepe), y varias rutas de carga, en demanda de apoyos al agro. Los bloqueos se efectuaron en Villa Ahumada, en la zona norte, donde los agricultores evitaron que vagones cargados de químicos y otros productos llegaran a Ciudad Juárez para internarse a EU. (La Jornada, pág. 30)

Aumentará KCSM capacidad de carga. Con una inversión de 145 millones de dólares, la línea ferroviaria KSCM planea aumentar el volumen de carga en un cuatro por ciento este año, informó su presidente, José Zozaya. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas)

Proponen cargueros corredores a Setravi. Los industriales quieren aplanar el terreno en la Ciudad para los cargueros. Con un convenio que firmará el GDF con la Concamin a finales de mayo, los empresarios prevén influir en las pautas para la operación de vehículos de carga en la Capital José Luis Fuente Pochat, presidente de la Comisión de Transporte de Concamin, estimó necesario el convenio para que las autoridades conozcan las necesidades y características del sector. (Reforma, pág. 3 Ciudad)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Hacia el high perfomance. De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Plataformas Logísticas de la Secretaría de Economía (SE), en México los costos logísticos de las empresas representan el 10.3 por ciento de sus ventas. Otro 40 por ciento corresponde a transporte y un 60 por ciento a inventarios, procesamiento de pedidos, almacenamiento y planeación de la gestión de operaciones de transporte. (Revista Alto Nivel, págs. 32-34)

Se celebra la cuarta edición del México Day en el NYSE. El Mercado de Valores de Nueva York (NYSE) celebró ayer el Día de México (México Day), una jornada dedicada a las empresas nacionales, iniciada por un campanazo a cargo del embajador mexicano en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora. Destacó la de Gruma, con una apreciación de 2.98% para venderse en 41.11 dólares. Otros ADR ganadores fueron la de GAP, con 0.26 por ciento, y cuyo CEO, Fernando del Bosque, acudió a dicho evento. (El Economista, pág. 1-4 Suplemento)

PNI en línea con lo solicitado en puertos. La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), a través de su presidente, Francisco Orozco Mendoza, consideró que el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018 en materia portuaria va en línea con lo que ha solicitado la industria a lo largo de diferentes años, por lo que con ello ―se ve a un gobierno que busca lanzar a México a las necesidades del comercio internacional. (El Financiero, pág. 30)

¡Todos a bordo! Existen muchos mitos acerca de los viajes en crucero: son aburridos, muy raros, el viajero come todo el día a falta de otras actividades, etc. Gabriela González Saúl, directora general de Royal Caribbean México, tiene claro que estos mitos son el principal obstáculo a vencer para aumentar el mercado. ―Nosotros hemos hecho estudios que indican que casi cualquier persona puede comprar un crucero y, con campañas como Design for Wow, tratamos de demostrar que dentro del barco hay actividades -desde restaurantes hasta pista de hielo, albercas para niños, espectáculos, etc.- para el gusto de grandes y chicos‖, dice. (Revista Alto Nivel, págs. 78-79)

Cartas a Reforma Reforma, pág. 4 A través de una misiva, dirigida a este periódico, se da cuenta de los abusos que se dan en el AICM; en especial en la zona comercial, donde las autoridades obligan a los pasajeros a meter en bolsas de plástico sus artículos de aseo personal (como son champús, desodorantes, cremas, etc.), las cuales adquieren en las tiendas de conveniencia a precios exorbitantes, y sin que hagan algo al respecto dichas autoridades.

Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 26 Uno de los grandes problemas de este país es que las políticas públicas son inexistentes o -en el mejor de los casos- duran exactamente lo que el funcionario en turno tarda en tomar posesión y ser despedido (o se acaba el sexenio) (…) Después de eso, durante el Tianguis Turístico, el titular de la Dirección General de Cielos Abiertos (DGCA, antes DGAC), Alexandro Argudín, dijo que ―para mejorar la conectividad aérea la SCT trabajará este año para modificar los acuerdos bilaterales y permitir el ingreso ilimitado de aerolíneas extranjeras‖.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Café Político / José Fonseca El Economista,_Política y Sociedad, pág 34, La ley de concursos mercantiles —en cristiano, la ley de quiebras— se reformó, nos dijeron, amoldándola al famoso chapter eleven de la ley correspondiente en Estados Unidos. Allá funciona de maravilla. Aquí no se entiende que el concurso mercantil puede ayudar a salvar a las empresas como fuentes de trabajo y, de paso, satisfacer a los acreedores. Ejemplo: el patético manejo del caso de Mexicana de Aviación, en el cual se cometieron innumerables tropelías.

In Versiones Milenio Diario, pág. 28 La sentencia de quiebra de Mexicana de Aviación avanza a pasos acelerados: la juez del concurso mercantil, Edith Alarcón, dio poder al síndico para que este mes tome posesión de los bienes y locales de la aerolínea, todo con la finalidad de saber a cuánto ascienden los activos e iniciar el pago de deudas a los acreedores que alcancen.

Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 11 Dinero Realmente fue una sorpresa que Sergio Allard dejara la dirección Comercial de Aeroméxico, para asumir la de Recursos Humanos. En su lugar viene un ejecutivo de Qatar y la relación con México la seguirá llevando Jorge Goytortúa como director de corporativo de ventas

Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera El Ferrocarril Mexicano (Ferromex), que encabeza Rogelio Vélez, interpuso denuncias penales en contra de quien resulte responsable, después de que este lunes presuntos integrantes del movimiento social ―El Barzón‖ bloquearon la línea ferroviaria Chihuahua-Pacífico, afectando los tráficos de carga desde y hacia Estados Unidos y el servicio de pasaje en la sierra Tarahumara (…) (En Breve, El Sol de México, pág. 2 República)

INFRAESTRUCTURA

Crecemos: Peña Nieto. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la economía nacional ―va por buen camino‖, pues reveló que en abril el IMSS registró un alza de 3.2 por ciento en empleos y en marzo la actividad industrial creció un 3.4 por ciento. Durante la inauguración de la Expo Compras de Gobierno 2014, dijo que con ese mismo objetivo se puso en marcha el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, con una inversión total de 7.7 billones de pesos para construir las grandes obras que requiere el país. (La Prensa, pág 3,

Turismo de reuniones: la clave. El turismo de reuniones se ha convertido en un factor central que contribuye al desarrollo continuo del conocimiento y de la creatividad de quienes participan en él. Por ello, Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, destaca la importancia de que esta actividad se desarrolle en la entidad, como una herramienta para detonar las industrias estratégicas y atraer mayor derrama económica al estado. ―Son muchas y todas muy importantes. La entidad tiene una gran infraestructura en materia de comunicaciones, conformada por una red carretera de 15,000 kilómetros de caminos y autopistas.‖ (Alto Nivel, pág 62,65, Revista,)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

A Tamaulipas le va bien y con EPN mejor. En el marco del PNI 2014-2018, el gobierno de Tamaulipas que encabeza Egidio Torres Cantú, será ampliamente beneficiado con la activación de proyectos en materia de infraestructura social y de transporte. En el rubro de Comunicaciones y Transportes hay once magnos proyectos, de los cuales cinco son compromisos presidenciales, como la modernización de la avenida en Tampico, modernización de la carretera Tampico- Victoria-Límite con Nuevo León; así como la carretera Reynosa-Río Bravo. (El Sol de México, pág. 2 República)

Exigen atender afectaciones por sismos en Guerrero. El senador perredista, Armando Ríos Piter, anunció que esta semana presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias del Gobierno federal a que atiendan las afectaciones registradas en Guerrero por los recientes sismos en la entidad. El legislador por Guerrero precisó que se plantea solicitar a la SCT la inmediata reparación del puente que colapsó en el municipio de Tecpan de Galeana, así como atención de las casas y escuelas dañadas. (Rumbo de México, pág. 10)

Cucapás bloquean carretera en protesta por arrestos y decomisos. Por la falta de respuesta de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y ante la detención de varios pescadores indígenas y decomisos de lanchas, motores, vehículos y varios kilogramos de corvina golfina el pasado fin de semana, cucapás bloquearon la carretera Mexicali-San Felipe, Baja California, informó Marco Antonio Ortiz, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc). (La Jornada, pág. 37)

Libre chofer que causó tragedia en Xalostoc. El chofer de una pipa de gas que chocó y explotó el 7 de mayo de 2013 cuando circulaba sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del poblado de San Pedro Xalostoc y que provocó la muerte de 27 personas, decenas de heridos, y daños a 29 vehículos y 35 viviendas, salió este lunes de prisión luego de que una juez dictara sentencia del caso. (El Universal, pág 1,)

Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior, pág 11, Dinero, No hay que olvidar, que si bien es cierto, en abril de 2013 se promulgó la nueva Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas en México, ésta entrará en vigor en abril de 2015, la cual, obliga a las entidades aseguradoras a gestionar sus reservas y capitales de solvencia de acuerdo con los estándares internacionales. La ley plantea, además, reformas en los contratos de seguros y todo deberá hacerse efectivo el próximo año. Además no hay que olvidar que la ley de Caminos, Puentes y Autotransportes federales, publicada en abril de 2013 también influirá en el sector asegurador (…).

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

CENTROS SCT

12 DE MAYO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

SECRETARIO

ATIENDE SCT PUNTO DE ACUERDO PROPUESTO POR EL SENADOR IGC. La SCT que dirige el Mtro. Gerardo Ruíz Esparza, por conducto del Subsecretario de Infraestructura Mtro. Raúl Murrieta Cummings y del Director General de Conservación de Carreteras Lic. Alejandro Fernández Campillo, dio puntual respuesta al exhorto que hiciera el Senado de la República para que se atienda el tramo carretero que conecta a las comunidades de EL Vizcaíno y Guerrero Negro, con el objetivo de hacer más eficientes sus estándares de seguridad y tránsito vehicular. INTERNET: El Informador, BCS. PERIÓDICO: Diario de La Paz, BCS. p. 8; El Sudcaliforniano, BCS. p. 1/A; El Peninsular, BCS. p. 5.

AGUASCALIENTES

Con el apoyo del gobierno federal se dará continuidad a la construcción del tercer anillo poniente. El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y comunicaciones, presentó la licitación pública federal número tres, en la que se integran los inherentes paquetes de obra; los trabajos comenzarán en junio y generará más de 600 empleos. PERIÓDICO: El Heraldo p. 3/A.

BAJA CALIFORNIA SUR

Joaquín Téllez Álamo, coordinador de Protección Civil de la ciudad, manifestó que al filo de las 11 de la mañana fueron suspendidas las actividades acuáticas en la playa El Médano y a las 3 de la tarde autoridades de Capitanía de Puerto habían cerrado el puerto a la navegación a embarcaciones pequeñas debido a la presencia de fuerte vientos y oleajes. PERIÓDICO: Tribuna de Los Cabos, BCS. p. 48.

CAMPECHE

El representante de los pueblos indígenas y de la confederación Nacional Campesina (CNC) en la zona del Valle de Yohaltún, Flavio Chacha Mendoza, entregó una solicitud de reparación de carreteras estatales principalmente las de Champotón, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. PERIODICO: Tribuna de Campeche p. 11.

Al recordar que en Campeche se han hecho esfuerzos importantes para lograr el arribo de cruceros, el director General de la Administración Portuaria Integral (API), David Uribe Haydar. PERIODICO: Crónica de Campeche p. 3.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

CHIHUAHUA

En medio de una fuerte crisis del campo y la posibilidad del desalojo con uso de la fuerza pública, productores de distintas organizaciones bloquean hoy el paso de las vías, lo que tendrá un impacto a la economía de empresas y el comercio hacia la costa, Estados Unidos y el interior del país. PERIÓDICO: El Heraldo de Chihuahua p. 8/A.

Este lunes, representantes de las tres esferas de gobierno se reunirán en Juárez para responder a la petición de la empresa ferroviaria Ferromex, que pretende circular por la ciudad tres horas más, al mismo tiempo que la SCT concluirá con las obras complementarias que les pide el Municipio para la edificación de los puentes. PERIÓDICO: Norte de Juárez p. 3/B.

COAHUILA

A lo largo de la presente administración, Coahuila recibirá aportaciones del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) por 362 mil 573 millones de pesos en proyectos de Comunicaciones y Transportes, Hidráulico, de Salud y de Turismo. INTERNET: El Diario de Coahuila.

Con obras que benefician a miles de coahuilenses, el estado de Coahuila crece para ser el estado grande en infraestructura, desarrollo y atracción de empleos, asegura el gobernador Rubén Moreira Valdez. INTERNET: El Diario de Coahuila.

COLIMA

Por gestiones de los diputados federales se han destinado mil 800 millones de pesos para obras en el estado y en especial en el municipio de Manzanillo, señaló el legislador Francisco Zepeda. PERIÓDICO: Diario de Colima p. 01.

Una vez terminada la ampliación de la autopista Manzanillo a Guadalajara, se estima que los tiempos de ese recorrido se reducirán hasta en 30 o 40 minutos, lo que beneficiará tanto a transportistas como a particulares, a la vez que reducirá notablemente el riesgo de accidentes durante ese trayecto. PERIÓDICO: El Correo de Manzanillo p. 01; Ecos de la Costa p. 01.

A raíz de que se han registrado constantes accidentes en la autopista Colima – Guadalajara, por el tramo de la comunidad de la Salada, es urgente la construcción de la ampliación de esta carretera a seis carriles, admitió el alcalde, Héctor Raúl Vázquez Montes. PERIÓDICO: Ecos de la Costa p. 07; Diario de Colima p. 04.

EDOMEX

Luego de lamentar el accidente ocurrido hace un año en San Pedro Xalostoc, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LVIII Legislatura mexiquense, Octavio Martínez Vargas aseguró que hasta el momento no hay ninguna explicación al respecto y que el gobierno federal nos queda a deber ya que no han hecho nada para evitar más tragedias de esta naturaleza. PERIÓDICO: Milenio Toluca p. 26.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

La construcción de las dos estaciones del Tren Interurbano México-Toluca que se prevé para la capital del país podría empezar este mismo año, luego de que concluyan las licitaciones correspondientes. PERIÓDICO: El Informante Edomex. p. 6; La Voz de Michoacán p. 7/C.

GUERRERO

Hoy como nunca debemos estar mejor preparados para enfrentar cualquier emergencia‖, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al presidir la reunión estratégica de seguimiento para establecer programas de reacción inmediata ante contingencias climatológicas con autoridades municipales, sectores privado, turístico e integrantes de la sociedad civil. Pidieron su intervención para que la SCT inicie los trabajos de construcción de puentes y caminos. Aguirre Rivero les informó que el miércoles se reunirán con el subsecretario de la SCT, Raúl Murrieta, para tratar el tema de carreteras y puentes. INTERNET: Expresión Popular, Gro. PERIÓDICO: Vértice p. 5/A, Gro.

El sismo de 6.4 grados Richter del jueves provocó daños estructurales en más de mil viviendas de 40 comunidades de la zona rural de Tecpan, y que ya no son aptas para ser habitadas y deberán ser reconstruidas, informó el alcalde Crisóforo Otero Heredia. En relación al desplome del puente El Cuajilote de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, Otero Heredia subrayó que el paso está libre por las brechas que abrieron desde el mes pasado, cuando se desplazó por el sismo, y afirmó que los funcionarios de la SCT le informaron que la reconstrucción durará unos tres o cuatro meses, pero el paso provisional será rehabilitado y asfaltado para garantizar la circulación vehicular ―parecido a lo que pasó en Coyuca (de Benítez)‖. INTERNET: El Sur, Gro.

Los alcaldes de la Montaña tenían programada una reunión con funcionarios de la SCT, quienes informarían sobre las obras de caminos que realizarían en esa zona del estado con el fin de que pudieran hacer un cruce entre las obras programadas por la federación y las obras que las comunidades han pedido a los alcaldes y que se presupuestaron con los recursos del FAIS, pero la reunión fue cancelada el jueves por la noche y reprogramada para el próximo miércoles. INTERNET: El Sur, Gro.

Las lluvias y tormentas aisladas que se han registrado desde hace unos días en la parte alta de la sierra del municipio de Atoyac, han provocado más daños a los caminos que desde la temporada de lluvias pasada se encuentran en mal estado por lo que los habitantes temen a quedar incomunicados. En algunas zonas se observa que la SCT ya inició los trabajos de rehabilitación del tramo carretero Paraíso-Plan de las Delicias. INTERNET: Novedades de Acapulco.

MICHOACÁN

El Gobierno Federal construirá cuatro pasos a desnivel sobre el Libramiento Norte de Morelia. Con estas obras, se pretende hacer esta carretera de flujo continuo y eliminar los semáforos que hay desde la salida a Quiroga, hasta la salida a Salamanca, según la administración estatal. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán p. 1, 6-7/A.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

MORELOS

El Movimiento Frentes en Defensa de Tepoztlán advirtió que a más tardar esta semana, las obras de ampliación a cuatro carriles de la Autopista Cuautla-La Pera deben de ser suspendidos, de lo contrario, si las autoridades involucradas no acatan esta resolución, podrían enfrentar juicio político, deshabilitación y hasta la cárcel. INTERNET: La Jornada Morelos; El Regional del Sur.

La modernización de la carretera local, que une Amatlán con la cabecera municipal de Tepoztlán, traerá beneficios económicos y una mejor comunicación, coincidieron en señalar los pobladores. INTERNET: La Jornada de Morelos. PERIÓDICO Diario de Morelos p. 09; La Unión de Morelos p. 7; El Regional del Sur p. 8.

NUEVO LEÓN

El deterioro urbano que trajo el Metro a la Avenida Colón no se repetirá en la Avenida Félix U. Gómez, pero hay que tener paciencia para ver los resultados, aseguró ayer el Gobierno estatal. Comerciantes denunciaron afectaciones por las obras, pues alejan a clientes y proveedores. Ante esto, Fernando Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, señaló que la construcción de la Línea 3 incluye la regeneración de la arteria, además de la implementación de usos de suelo mixtos para densificarla. PERIÓDICO: El Norte de Monterrey p. 1.

La circulación en Félix U. Gómez es cada vez más complicada, al dejarse ahora un solo carril libre en diferentes tramos de la avenida a causa de la obra de la Línea 3 del Metro, en Monterrey. El progreso en la construcción de las columnas del viaducto elevado del Metro originó que se ampliaran las restricciones en esos tramos, cerrándose hasta con malla de alambre los carriles sobre los que se labora. PERIÓDICO: El Norte de Monterrey p. 4.

CARTAS A EL NORTE / JESÚS DE LOS REYES TREVIÑO CANTÚ. ¿Regeneración?: ¿Será cierto que con la construcción de la Línea 3 del Metro van a regenerar Félix U. Gómez? Así se ofreció con la ampliación de la Línea 2 en Avenida Universidad, además de un retorno en Nogalar con el fin de aligerar el tráfico en dicha vía, y disminuir las rutas camioneras. Pero ya van dos sexenios y hasta la fecha no se ha cumplido. PERIÓDICO: El Norte de Monterrey p. 4.

ENTRE PICOS / EL ALPINISTA. Prefiere campaña: Hartas ganas le está echando Heriberto "El Mudo" Treviño, delegado de la SCT en el Estado, en las últimas semanas, pero no necesariamente a su chamba en la dependencia federal. Cuentan que el silencioso funcionario trae muchas pilas para promoverse, junto a su hermano Francisco Treviño, en colonias del municipio de Juárez, que el PRI quiere volver a controlar. Lástima que las pilas se las gasta así y para nada trae esa energía a la hora de sacar adelante las obras que realiza la SCT y que van retrasadas o, de plano, presentando muchas fallas. Y luego quiere que la raza aguante callada. PERIÓDICO: El Norte de Monterrey p. 2.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

PUEBLA

Tras poco más de un año de la gestión encabezada por el Movimiento Antorchista ante la Secretaría de Transporte, alrededor de 500 vecinos de las colonias Encinos, Luis Córdova Reyes e Independencia se verán beneficiados con la ampliación del derrotero de la ruta 17. INTERNET: El Heraldo de Puebla.

La delegación local de la SCT busca una ampliación presupuestal de 460 millones de pesos, para iniciar este mismo año con la modernización en 7.3 kilómetros del Periférico Ecológico y el entronque con la Vía Atlixcáyotl, reveló su titular, Raúl Salvador Aguirre Valencia. INTERNET: El Sol de Puebla.

De acuerdo al cronograma que maneja la SCT para la construcción del segundo piso de la México- Puebla, la licitación será lanzada en junio para que antes de que concluya el año arranque de manera oficial la obra, que se prevé concluya en diciembre de 2018, por lo que el gobernador Rafael Moreno Valle ya no participaría en la inauguración pues su gestión termina el 30 de enero de 2017. INTERNET: Diario Matutino Cambio.

QUERÉTARO

El urbanista Emilio Vasconcelos Dueñas reconoció los beneficios sociales del proyecto del tren rápido México-Querétaro, pero sugirió que este transporte no cruce la ciudad; la ubicación de una terminal en Bernardo Quintana no es lo adecuado, ya que este sitio está enclavado en una zona habitacional que llega a tener un tránsito de hasta diez mil vehículos por hora. PERIÓDICO: Noticias Qro p. 5/A.

QUINTANA ROO

La Conanp ya solicitó a la SCT la nominación como zona de exclusión para el tránsito de grandes barcos el área de avistamiento del tiburón ballena para prevenir más accidentes. Lo anterior lo confirmó el director de la Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena, Francisco Remolina, al ser consultado por correo electrónico sobre el tema, a unos días de iniciar la temporada de avistamiento de cuatro meses, cuando miles de turistas serán traslados a esa área durante el periódico. PERIÓDICO: Por Esto de Q.Roo p. 23.

TAMAULIPAS

En el marco del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, Tamaulipas será ampliamente beneficiado con la activación de proyectos en materia de infraestructura social y de transporte, lo que representa una inversión de más de 25 mil millones de pesos. PERIÓDICOS: La verdad de Victoria p. 1; El Expreso de Victoria p. 1G; El Diario de Victoria p. 3; El Mercurio de Victoria p. 1, Tamps.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

TLAXCALA

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones de transitabilidad y de servicio a los 762.72 kilómetros de carreteras federales libre de peaje en la entidad, para este año se ejecutará una inversión de 184.15 millones de pesos. PERIÓDICO: Síntesis p. 5, Tlax.

VERACRUZ

El presidente de la Alianza Ciudadana de Empresarios Veracruzanos AC. Andrés Beceiro López lamentó que el gobierno federal haya dejado en el olvido la atención de la infraestructura carretera en Veracruz, situación que además de provocar accidentes graves laceran el desarrollo económico de la entidad. El ex presidente de la CANACO Xalapa, destacó que lo único que hacen las autoridades del Centro SCT Veracruz es parchar, remendar hoyos, y tapar pedazos y han dejado de lado la reconstrucción de carreteras. Las carreteras federales que son las que influyen de manera significativa en el desarrollo económico del Estado. INTERNET: RadioVer; Veracruzanos. PERIÓDICO: Heraldo de Xalapa p. 4.

La SCT informó que el Puente Coatzacoalcos I permanecerá cerrado el próximo lunes durante catorce horas como parte del programa de mantenimiento que se viene realizando desde hace dos años. INTERNET: El Demócrata, Ver.

La caseta de peaje de Fortín que genera un ingreso anual a Caminos y Puentes Federales de 400 millones de pesos será ampliada a 12 carriles y plazas de cobro así como paradas de autobús autorizadas, aseguró el diputado federal, Juan Bueno al criticar que ni el gobierno federal, ni titular de CAPUFE ha aceptado la eliminación de esta caseta. INTERNET: Al Calor, Ver.

El proyecto de ampliación de la caseta de peaje de Fortín es un proyecto frenado, indicó el diputado federal Juan del Bosque Márquez, incluso destacó que tanto diputados como alcaldes y empresarios están sumando esfuerzos para hacer un frente común y pedir la eliminación de este muro. INTERET: Al Calor Político; El Sol de Córdoba.

De 900 kilómetros de vía que hay de Coatzacoalcos a Mérida, sólo el 30% se encuentra en buenas condiciones, el resto urge que sean reparadas. El poder de los ferrocarrileros, Vicente Ramón Uscanga, señaló que debe ponerse atención a estos tramos y que no sólo le apuesten al corredor Transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos. INTERNET: Crónica del Poder, Ver.

Automovilistas que circulan por la carretera Perote – Martínez de la Torre hacen un llamado urgente para que esa vía sea reparada a la brevedad, pues hay tramos donde los conductores prefieren salirse de ella y conducir en terracería. Automovilistas dicen que hace casi un año se iniciaron trabajos de reparación, incluso a la salida del boulevard ded Perote hay un anuncio espectacular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) donde se informa que dicha dependencia realiza trabajos de rehabilitación. INTERNET: Diario de Xalapa. PERIÓDICOS: La Opinión p. 10B; Diario de Xalapa p. 3/A.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 13/MAYO/2014

Con la inauguración de la autopista México – Tuxpan, Poza Rica podría convertirse en un ―pueblo fantasma‖ debido a que representaría el mismo tiempo para ambas ciudades, informó Justo Marías Sámano, delegado regional de los industriales. PERIÓDICO: El Martinense p. 4, Ver.

Hasta en un 40 por ciento exceden la velocidad permitida los transportistas de carga que transitan por el país, incrementando el riesgo de accidentes vehiculares de consecuencias fatales, aseguró Lauro Rincón, dirigente estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones y Transportistas, quien exigió a la Policía Federal y Secretaría de Comunicaciones y Transportes vigilar y aplicar las sanciones correspondientes a quienes incurran en esta falta. INTERNET: Al Calor Político; AVC Noticias, Ver. PERIÓDICO: Diario AZ p. 6/A; El Portal p. 12, Ver.

Funcionarios de Ferrosur y la SCT aceptaron analizar la propuesta que hizo el Ayuntamiento, de dividir la avenida del Ferrocarril para permitir el paso de más de cinco mil personas que viven en cinco colonias cercanas. Para ello, se acordó que un grupo de técnicos de la empresa y de la dependencia federal vendrá a Córdoba en los primeros días de esta semana. INTERNET: Mundo de Córdoba.

ALMANAQUE DE LA POLÍTICA. EN FUNCIONES. Sin inauguración oficial, sin bombo y platillo como se había venido anunciando desde hace varios meses, el libramiento de Coatepec ya inició funciones. De acuerdo a un recorrido realizado por diario política, dicha vía de comunicación ya está operando para todo tipo de vehículos en los últimos días. INTERNET: La Política, Ver.

oo-0-oo