o

s?-® •HS’ 1,075 SABADO 9 DE MARZO DE 1833---- -PRECIO 6 Vintenes.

PAR A BURDEOS, SE VENDE. « a 3 e B • Dos fincas, situadas la una en la A’i 1SO INTERES ANTE. g j>¿€\>SALDRA sin falta ninguna e1 , num- 181 ■" IK7” Se publica diariamente en su Im­ ’ia 15 de Abril entran e según e a s | calle de San Felipe, os Asentelas del derecho im- & con 10 viviendas, y á mas una buena prenta Calle do San Pedro No. 9 contrata, el mui hermoso y vel ro Bergan­ O W — Apuestor á los ------cueros —vacunos ...... j y cocina,, aljibe,-j---, yj demas comodidades. es caballares,I hollándose próximos ya OO” En esta Capital, se vendo en el tín francés Niuvo Perseverante su Capitán, mismo establecimiento. En la ‘‘alie de Sn Lá otra situada frente dei muelle, y co­ g a trasladar su establecimiento á la I) Juan Metayer, puede admitir todavía, nocida por el nombre de almacén de Miguel esquina dei reíox.—En el almacén algún fíete y pasageros por los cuales tíWr ¿ grán Barraca destinada p«»r la Sn- D. Manuel Gradin, ct^a situación y de D. Manuel Basoa, Calle de Sn Carlos . n<* excelentes comodidades. Para tralar pétinridad para ofi< ina de recaci- No. 101;—y cu la . latería de D. Julio Si- vease con sus consignatarios, Robillard comodidades lo muy ventajosa dación; y deseando hacer paiíici billotte. Calle de San Ve ’ro No. 166. para el comercro(^HB.que se interesen y Compañía. en la comprado dichas casas pueden o ti *pe á los introductores de frutos^ En la Aguada. del País no solo d • las proporcio- ¿ En la tienda de D. Francisco Gutiérrez. □frít á tratar exclusivamente con D. PKRA CADIZ Y TARRAGONA Juan Pineda, qbe vive en la primera nes ventajosas que ofrecen el loct 1 En el Cordon. I 2 y los almacenes espaciosos que han En la ca^a de Don Luis ATerarierfo. I -1? Faldrá el 5 del corriente el Ber- de ellas, callé de San Felipe num; 181. Se hallará también de venta en todas * 1I gqntin toscano María del Carmen SÉ DESEA ALQUILAR. ^mandado construir parala mejore» las Capitales v pueblos de los Departa­ torrado y clavado ce cobre, tiene 2 terce­ A casa decente en el centro dé 2 conservación de ios artículos que mentos de Campaña en los parajes si- ras partes de carga pronta. Los **.S que g|a gaaSa [ |a ciudad con comodidades, alji- ©ene! «c depositen, sino también n de ha- & Don Fernando Grané. m .nte pasageros para los cuales tiene co Í167 con 13 varas de frente y 43 de fondo. Jarse á precio Ínfimo o por cual- & Paisandu, modidades superiores. Las personas El que se interese en alguna de estas 2 qnier Otro motivo, y desee no sn- de D. Salvador Vidal y Barceló. que qnieran tratar pueden dirijirse á su casas, ocurra en la calle do San Felipe © criticar sus frutos por nec sídad Cerro-Largo, consignatario Pablo Duplesds calle de No. 118. mar. 5. 2 do dinero, püede depositarlos en J de Don Oferino Farias. San Benito No. 26. mar. 4 © la Barraca de los Asentistas, y re- & Durazno, NTERÉS.ANTE A L AS SEÑORAS. de Don Joaquín Araujo. N la zapatería esquina de la plaza 2 civir en plata efectiva las dos ter- AVISO- £ ceras partes de sti valor por vía Maldonado, Fleta y admite pasageros se han sacado zapatos recien ve. Administración de Correos Con destino á Baltimore; la fa­ nidos de márroqüin superiores, de todas 2 de suplemento, sea cual fuere la San Carlos, mosa Fragata americana Galem llegará medidas, negros y de otros colores á pa­ -j cantidad <íe los cueros que deposi- o de D. Elias Tomás Silva. á este puerto dentro de 15 días las per­ tacón y dé punta (cuadrada y redonda, ©te, hasta que realizo la venta de Minas, sonas que se inierese por una ú otra cosa mar. 6. 2 ehos; pagando el premio H por^ de Don Gregorio Bustamante. pueden ocurrirá su consignatario Diego VENDE UN CRIADO © ciento corriente en la plaza de Mpn g Rociia, Pf oble. OR ro necesitarlo su amo;-s© dá 2 tevideO, sobre las *suma empres- de D. José M. Gómez Arboleya. en la cantidad de 250 pesos libres; s tudas, y con condición de devolver- Para Cádiz. Barcelona y Genova, Florida , en la calle del muelle número 54 que en­ 2 las c i) mh rédrtos á los seis meses Don . SALDRA en todo el mes de contrará con quien tratar. m ¡r. 6 precisos d la fecha en que las hu- Porongos, . Marzo próximo, el bien cons­SE VENDE UN MULA l’O 2 bierén Fecivido. Don Francisco Sellarles Wtruido uergan in Sardo Colombo, forrado hJ ^9 á 22 años de edad ; sano, ro- © MÓOaQOGMMaMMW N’anta-Lucia, v clavado eu cobre: es de primera mar­ _eL^ busto y sin vicios conocidos, pro­ Don Mariano Vera. cha y tiene excelentes comodidades pa­ pio para cualquier trabajo e campo ; se A LOS AMANTES DEL BUEN Colla, ra pasageros. Las personas que gusten dá por la cantidad de 300 pesos : el que Manuel Yedra GUSTO. Don aprovechar tan buena ocas.on bien sea se interese ocurra á la calle de S11. Pe N h calle de los pescadores ep la Vjcas, para carga ó pasageros podran ocurrir dro número 4, ó en el almacén de D. ÍLícasa nueva esquina de la del por­ Don Manud Rodríguez, al almacén de D. Pablo Nm calle de Sn. Luis Lamas que encontrará con quien tón cerca de la ójalatena, se venden dos San-Salvador, Felipe n ° 2S q le encontraran con quien ti atar. mar 6. sofaes de caoba y de nueva invenc.on Don Antonio Loaces. tratar...... feb. 26. SE VENDE. hermosísimos, una cuja con la c tbezera Mercedes, Don Mariano Capdevila* S¡: FLETA, A Novísima Recopilación de las y los pies de caoba toda masiza y i echu- leyes de España', se hallará en la ,ra moderna, toda labrada,- otea con col* Salto. Para cualquier nuerio drl Brasil Don José Canto. Ltienda N. 66, calle de S. Pedro. gadura de saraza francesa celeste y b.an I kA hermosa y ve’era fragata sur mar. 5; ca d ■ color firme, con sus flecos y a or- in Bananier, forrada y clavada nos dorados, también un par de mesas do en come, de 372 toneladas, su capitán J. AVISO. N la tienda de D. Francisco Fafi.is arrimo perfectamente trabajad:»; - s dará Sábado—Sta. Francisca viuda. Vanza. Para tratar ocúrrase á sus consig. ■ á un precie sumamente acoma lado, naturios—Zimmermann Praziér y Ca. calle de S. Pedio N. 100, e llalla Sol sale á laa 5 v 49 se pone á la?; 6 I j Kde venta ¡a obra titulada LA MONAR- marzo 4. PARA EL IIABRE DE GRUJIA. QÜIA de 1830; escrita en francés por CORREOS ¿T ^Saldrá precisamente el día pri- Mr. Alejandro Thiers, y traducida al es­ AVISO. Días en que salen de esta capital ¡ñero de Abril el muy velero y pañol por un americano; al precio módico A oficina de reconocimiento de Pura les Pueblos del Interior. conocido bergantín Francés Nuevo Prc- de un patacón cada egern, lar. las marcas de cuerbs que «e intro­ 9. 16, 23. y 30 de cada mes. serante teniendo ya contrata lo las dos mar. 5. Íducen á esta Capital há pas» d<» d< sde terceras partes de su cargamento : admite SE VENDE. hoya la Barraca destina li á e«to ob­ AVISO, el resto á precio equitativo como también TNA sueite de estancia bien se- jeto en el fj o siiüado entre la Cinda­ que quiera comprar una criada pasageros para los cuales tiene escelen- J gura y documentada en I09' cam­ dela v <4 Pirque de Artilh ría. Lo joven, como de 18 á 20 años de tts comodidades. posI de la costa de la Isla del Arroyo de que se hace saber a los SS. Il iccnda- edad, sana, robusta y apta para todo ser- Para tratar véase con sus consignata­ Cagancha, media legua de frente al oür Jos y demás introductores de dicho vicio: ocurra á la calle de Sn. Francisco rios Rabillar y Compañía. aguas abajo lindando con la estancia del articulo para q«ie hagan dinjir las car­ n ° 47, casa de D. Pedro Berro, en don. finado D. Juan Chucarro, y sus fondos retas á aquel punto. de hallará con quien tratar. SE VENDE- corriendo legua y media al Arroyo de Sn. Montevideo, Marzo 4. 30 p. * mar. 8. » Ba'andra argentina Tsabeída José lindando con tierra? de D. Francisco »le 30 toneladas propia para traft Sequeira. Ei que la solicite comprar sé JV/SO. BARATILLO. co del y Paraná con su aparejo veiá para el ajuare don D. Mariano Sierra Desde esta fecha el precio del NN la esquina d 1 Tigre hav de venta y denlas útiles, quien se interese en su y Nieva calle de San LuÍ9 No. 51. Di­ cig trros havanng de primera, recicn Diario Universal es de seis vinte- compra; vease con D. Francisco Mol­ cha estancia tiene buenos pastales y ar­ Íllegados, yerva beneficiada al estilo de ues por cada exemplar para las des en su escri'erió calle de San Tol­ royos con lagunas permanentes, son tier­ mo num. 101 frente al muelle. ras ya provadas para teda clase de si- Paraguay á un real libra, de Cangasú á personas que no están abonadas 80 reís, botellas de aceite fino de Francia menteia igualmente hay sauces plantad js mensualmente; y respecto de los á 3 J reales, botijuelas le aceitunas á 4 | y uu ricouciio de dos arroyos permanen­ SS. Subscritores subsiste el mis SE ALQUILA. reales, fideos de varias clases á 120 rcis. tes. mar. 5 mo se h ¡la establecido. ^“Ba’eTal UNA buena casasitacnlaca- libra, azúcar de pilón á 160 reís libra, fi;»¡iawuj lio de Su. Luis frente al ca­ BELDOS/Ab FRANCESAS- vino del priorato de ocho año< á 120 reis SE VENDE, fé de la Alianza, Conocida por la fonda N L que las necesite puede ocurrir la cuarta, cerveza á dos reales botella, •gra de muy buen servicio, de los cuatro s uzos, ofrece las mejores _2al corral calle de S. Feüpc N. 183 bolsas vacias á 2 teales una, papel de para todo servicio: el que i comodidades para una CTsa de comercio- frenteI al hueco de la banderilla ó á casa cartas á 4 ps. resmas, quesos cíe piña quiera comprarla vease con su amo en la ó una numerosa familia, el que se intere­ de D. Francisco Juanicó: en amoas par frescos, mantequilla irlandesa, y otra# Capitanía del Puerto, que allí está á toda se por ella, vease con au dueño D- Luis tes hallará con quien tratar. vanos electos á precios equitativos. hora. Mar. 7. Godefroy. Mar. 7.— mar. 5. niar¿fe 1. °

¡ t Ayer 22 de Febrero de 1833. DOCUMENTOS OFICIALES. Montevideo Marzo 5 de 1833. precios. precios. El Cenado déla República ha ele;ifl0 ARTICULOS DE IN­ ARTICULOS DE IN­ en esta fecha para fu Providente al Sr. Observaciones POR de Observaciones TRODUCCION. TRODUCCION. 1 á D. Gabriel Anioni • Percha. Ps. rs. . *s. rs. De órd n de dicha Cámara lo comu­ i i Aguardiente de 34 grades t nico al Podar Ejecutivo, saludándole con n anisado de -8 id Javon, de Norte América., quintal L; • • • • la mayor consideración. » en damajuanas de España,.... >» 13 13 4 LUIS F. PEREZ. Aceite de comer en barrs. arroba de Francia,.... M 1’ Luis LL Cavia —Secretario. » en botij. de í a. una Jarcia de cáñamo...... » 11 Exmo Sr. Presidente de la República. 4 » de Francia en Licores, en botellas...... docena 5 boteyas.... docena •Z/onttí, de Rusia...... pieza 13 14 Montevideo Marzo 5 de .1833. 19 20 de linaza...... O«jalón i Marroquines, ...... docena El Senado de la República ha elegido Agua raz )) \Mantequilla,...... libra 1 en esta fedin para su primer Vi ce—Pre- í- Acero •••••••••••••••• quintal Naipes, españoles lejítirnos gruesa 15 1G dente, al Sr. D. , \ para kl Amendras con cáscara. » 2os. de Jénova » 10 segundo al Sr. D. Justo Diego Gonzá­ Anís en grano...... arroba primera suerte., » lez. Avellanas...... a segunda . . » De órden de dicha Cámara lo pongo arroba resma 3 2 3 4 en conocimiento del P. E. saludándole >í Azúcar Ilavana blanca, florete de Catauiña. 2 terciada...... medio florete.. » 2 3 con el mas alto aprecio. » del Brasil blan. florete jenoves. 2 4 Gabriel .4. Pereira,—Presidente. terciada...... medio florete.. » 1 6 Luis B. Cavia,—Secretario. Aceitunas cn barril.... estraza grande. » 1 5 Exmo. Sr. Presidente de la República. » • ■ • • 5 Azafrán ...... libra n segunda. o Arroz de la Carolina.. arroba Pasas, de Málaga. •••••• cajón 4 • • • • Montevideo Marzo 5 de 1F33. del Brasil... ] Pastas, de Jéaova...... arroba .... • • . . . . El iiifra-cr¡pto Presidente del Senado Alpiste...... Pimienta, negra malabar.. 3 • • .... tiene el honor de anunciar al Poder Eje* Almidón de trigo...... ¿2 -eso, de Holanda...... 'docena C 0 cativo de la República, que la Asamblea de Mandioza... Seda, joyante de Murcia.. libra 6 4 General ha de reunirse á las 12 del día Anchoas...... cuñete Sarga, de Málaga...... vara 2 1 • • de mañana para hacer la apertura de sus Alquitrán de Suecia... barril W...... fanega 3 •. sesiones ordinarias en la firma designa- • Brea...... •. » Tabaco, de Virjinia...... quintal 12 • • 14 .. da en el Código Constitucional. .. Barajas finas...... gruesa » negro del Bras. arroba 8 4 El que subscribe lo pone en conocí- • » 11 •• ¡2 • • miento de! P. E. á los fines consiguien­ w ordinarias...... Tafiletes...... docena o Bacalao...... quiñi al Té, perla...... libra 2 .. tes, y le saluda con la mas elevada dis­ Becerros...... docena •f hyson . » 1 3 ...... tinción Café de la Ilavana...... quintal Trigo» • ••••••• fanega • • • • Gain’eZ A. Prreira,—P-esidente. » del Brasil...... Vino, del priorato «••••••• pipa G0 .. • • Luis B. Cavia,—Secretarle. Cigarros de ia Ilavana. » venicárló• • - - caduques » 54 56 • • Exino. Sr. Presidente de ia República. . .1 » de segunda...... » Cette...... » 50 52 Comino...... arroba » Sicilia...... » 52 53 Ministfrio de Gobierno. .. Canela fina de primera/ libra » Málaga dulce.. >» 76 .... Montevideo Marzo G do 1833. Canelón...... » I » M seco... w 70 • • .... Instruidos los HH RR. del cuadro po- . 6 Cas tañas,secas...... arroba moscat. en bote. docen 3 .... litico de la República y de los peligros que Carbón de piedra...... tonelad I Vinagre, de yema pipa 54 55 amigan de nuevo su tranquilidad y sus Cera blanca en pasta... libra leyes, encontraran eu el la ♦xistencia de Ccrbeza enbo1 ellas. 1 docena lo- mismos fundamentos que obligaron al Ciruela de Malaga. . arroba Cueros deprimera á 35 Ib. 6 Presidente de la República á delegar en Clavo de comer...... libra pesada ” de campo á 3‘J Ib. » 5 6 • • • • el pasado perio lo revolucióhario el ejer- ■ d£aña de la Havana2Sgr. pipa » de caballo...... 1 1 1 cicio del P. E. q >e ha reasumido en la » del Paratí 20 gr. uno Astas...... -...... mil 12b 125 necesidad de presidir la apertura Cousti- * Cohetes de la India paq. docena Lana, limpia...... arroba 1 5 1 7 tuciooal de la 3’ Lejislatura y ponerse Cobre en gal apago...... quintal •••••••••••••••••• » 4 personAmente en acuerdo coa el nuevo libra Crémor ...... limpio. ••«•••••••• quintal 13 Magistrado que debe reemplazarle cn el Cstopa qnin?a! )> 2 I desempeñóle aquellas funciorvs. » 1 Mesclada...... 11 I Estaño...... Sebo...... 2 El Gobierna espera que los H- L. pe- arroba o esencia de anís...... Carne, tasajo...... quintal 2 netrados hoy mas que nunca dei carácter 'steras de Malaga...... pieza Maíz...... fanega 20 alarmante de las circunstancias; se ¡-res 1 'ideos surtidos...... arroba taran también á con iuuarle en la autori­ >» Muías...... una 2( ‘ariña...... Velas de sebo...... irroba e 6 zación con que fue investido en 3 de Ju. elpudos...... docena nio de 1830 y qne ha creído de su deben arvanzos...... arroba solicitar nuevamente para prevenir con olleta de N América.. barrica tiempo los a n igas de la anarqnia ; y sal. pipa ríebra de Holanda 20 g. Novillos para matadero.... res 6 4 var ia R «pública si necesario fuere mar­ » en frasqueras .. frasco Vacas para id...... » 5 4 chando inmediatamente á campaña. » de N. América.. pipa E! P • ler Ejecü ivo & .« » 6 • • • • barrica Novillos para saladero.... Harina, de N. América. Vacas para id...... » 4 FLUCTUOSO RIVERA. Hilo arreto de Cataluña. quintal Santiago Vázquez. » Ganado de cria .. » 2 4 ” de J enova...... 1 4 Honorable A. G. de la República. cajón Cueros de carnero docena <• Hoja de lata...... Cebada fanega o 3 2 arroba Higos blancos...... (arroba 1 G Montevideo Marzo 6 de 1833. ’ibra Grasa. Jamones...... La Asamblea Genera!, impuesta de la nota que le ha dirijido en esta fecha el P. E. déla .Nación, ha tenido á bien prestar ©$ SBBVA©I © • su consentimiento con arregio al articulo DERECHOS DE ADUANA. 80 de la carta constitucional, para que *1 1. ® Libres de derechos las máquinas, instrumentos de agricultura y artes, los libros impresos y mapas jeograficos. Sr. Presidente de la República pueda 2. ° Pagará un 5 p g la seda cn rama y torcida, las telas de seda, puntos y encajes, bordado de oro y plata con piedras 6 sia mandar en persona la fuerza del Estado. ellas, relojes de bolsillo, alajas de oro y plata, salitre, yeso, carbón, fociles, maderas, liejes y arcos de madera. De órden del mismo Cuerpo tengo el ho* 3. ® Pagarán un 10 p g la pólvora, alquitrán, resinas y cabullería. ñor de participarlo ul P- E. saludándolo 4. ® Pagarán_ un 15 .p g_ todos los artículos ya naturales, ya manufacturados que no están espresados en esta ley. con el mas distinguido aprecio y respeto. 5. ° Pagarán un 2 ) p g3 el azúcar, yerva mate, café, té, cacao, canela, especies drogas y cometibles en jeneraL Gabriel A. Pereyra,—Presidente. 6. ® Pagarán un 25 p § los muebles, espejos, coches, volandas y las guarniciones para sus tiros, las sillas de montar y arreos Luis Bernardo Cavia,— ecretario. de caballos, ropas hechas, calzados, licores, aguardientes, vinos, vinagres, cerveza, sidra y tabaco. Exmo. Sr. Presidente de la República. 7. ® La sal paga 2 rs. por fanega. 8. ® Pagarán *todo los efectos de introducción, á mas délos derechos espresados en los artículos anteriores, ol 1 p g de Con- •ulado, y 4 P c de Hospital. Mixisterto de Godi rn.o ARTICULOS ADICIONALES A LA LEY DE ADUANA. Montevideo Marzo 7 de 1832. Habiendo acaecido el funesto fallecí" I Art. 1.® Todos los efectos deimportacion pagarán como derechos miento del Sr. Senador D. Nicolás He’ csiraordinarios, á mas de los que están designados por la ley de adua­ riera, cuyos funerales celebrará su fami’ na, los siguientes:— ¡ia en los dias jueves y viernes próximos* Un 1 p g todos los comprendidos en el artículo 2. el Gobierno ha creido de mu deber, poner’ Un 3 p g los comprendidos cn los artículos 3, 4 y 5, á escepcion de !o en noticia del Sr. Presidente de j|a Ca* las harinas que pagarán un lü p g . mara, y espera ci.r si .-e quinen- adoptar Un 5 p g todos los comprendidos en el artículo G. este caso la práciic < que se observa cn otros países, de nombr ir una comisión de DERECHOS DE EXPORTACION. su seno, que acompañe el comboy fúne­ bre en dichos ias, é imprima á este acto 1 ® Los cueros vacunos pagarán 2 rs. por pieza. 2. ° Los cueros de cabillo I rl. cada uno. Todas las producciones de este la solemnidad eme *4 reclama y que el atado que no •■ean comprendidas en los artículos antecedentes, pagarán á su exportación el 4 p g La carne salada es libres de Gobierno ',dése?.-:.* -e obteníase emplean­ fechos las valuaciones se meen sobre precios de plaza. do los mediuHj.o Idus «1 efecto- G3" Los precios notados son cn pesos á 8 rs. moneda plata, y los pesos fuertes y patacones valen 9 rs. y 60 centésima . El Infrascripto MunstiO de Estado,J a». oficio del 8r. Casa-Cubería, l - ida al Sr. Premíente u (piten se tlinje c^>n tes cargos en la República con zelo Hiñi huciendo por supuesto todo e| gar el B( mingo 10.— i u mas atenta consideración. inflingióle y sin mas pretensiones que •nal á los vecinos do ella. ” Santiago Vázquez. las de ser útil á su Patria. Estas EBGlC’i O DE i G 'HA. A los SS- PP. de las Cámaras de "ÍJe. Un periódico brasilero de Puerto «' I* Pol lic'1 v d> i . id ' n- ti- tadores y RR. > consideraciones nos inspiran la ma Alegre s< propone impugnar lis obser­ cagado per 11 > «’| i rí,,|n.r. yor confianza de que mientras el S il. no • ara hacer jueser.tí á hóreudados Montevideo Marzo6 de 1^33. 1 vaciones que hicimos »bra la condm ta vador ilustre de las Leyes del Pue­ y ó lo < introductores de cueros ¿a i ccesi En vista de la nota del Sr. Ministro ¿e leí Coronel Bentos González da Silva d de adopfar nn JiJas rno-v o. de segu­ 'atado de 4 del corriente, se ha nombiíi- blo Oriental emplea su valor contra al pié de la relación de los he< hos com­ ridad en precwut ion de <-s robos d< ga­ . , ! • una Comisión del .ieno del Sonar», los que nuevamente las amenazan, nados que con < s qu I j preside y á de herrar los ganados de su propiedad, i piparlo al Sr. Ministro, en contestación á que sedirijió á aquel Géfe a fines de los demis individuas dita adnmis- con el fin de tomar una razón exacta on t iquella nota, saludándole con los sentí* I Septiembre del' año anterior, se elo­ el libro competente de *cha-, y desde boy n nientos mas cordiales y atentos. t ración. ------en adelante iodo individuo podrá oeurr.r Gabriel A. Pereira,—Presidente. giaba su conducta tanto por parle de Luis B. Cavia,—Secretarie Al arribo del ultimo Paquete de Bue. á la referida oficina pa. a c aríi!ron* sus S. E. el Sr. Presidente de la Repúbli­ marcas con las qué se hallan estampadas Sr. Ministro Secretario de Estado. nos Ay res se recivrcron en esta Capital ca, como per la (|el Gobierno Delega­ en el registro nuevo que se ha formado diferentes cartas que anunciibm ».i do. Nada era mas natural entonces en dicha oficina de Policía, de las toma­ Ministerio de Gobierno. das de los cueras detenidos‘en la oficina salida de D. Juan Antonio L ivalleja Montevideo, Marzo 7 de 1833. que dirijir algunas expresiones de aten­ de los Comisarios encargados del *reco Con esta fecha el gobierno há espedi­ para cl Entremos en la noche de 28 ción y reconocimiento á un Géfe ex nocimiento, para que los hacendados que do el decreto siguiente :— se crear con derecho á su propiedad, de Febrero para dar principio á la trungero que prodigaba sus protestas “Habiendo obtenido el Presidente da acudan á justificarla por si ó por apode­ a República el consetimiento del P. nueva y desesperada empresa que h i al Géíe de la República de hacer res rado en el termino de 90 días fijándose el i u. para continuar en el mando del ejér sido precedida oor tan repetidos petar á ¡os emigrados el asilo, adoptan de 30 para que los introductores com­ e|ito nacional por exijirlo aún las circuns- avisos desde el mes Diciembre. La prueben haber sido bien habidos sin per* ancias del país ; ha acordado y decreta : do todas las medidas que exije cl dere­ juicio de que se recitan de dichos cue “Art. l.° El Sr- Presidente del Seña­ incertidumbre y las contrariedades de cho internacional; protestas falaces, ros, previo deposito de su valor apreciado lo D. Gabriel A. Pereyra durante la au- que generalmente han venido acom cuyo verdadero objeto parece que no por peritos, ó de fianza bastante para . i encía del de la República, queda encar­ p: nados los mas de ellos nos movió responder á l.s ganadt rjs que descubrie* iñado del P. E., con arreglo al artículo hu eesc sido otro que el de insp irar con­ sen el fraudo, y legalizar su acción; ad- '7 de Ja Constitución. á esperar la llegada del Paquete Pau- fianza á I s autoridades de la Repúbli­ virtiéndose que en caso de no ser com­ • “2. Comuniqúese á quienes correspon. 11 que se supone debía hallarse ya en ca para ( tusar de ella con mas perfi­ pro vad a, por unos y oíros en el término ,la, publíquese y dése ai Registro Nació, señalado se aplicará aquella cantidad en .¡jal. este puerto, con -fl fin de obtener la dia. De tres meses á esta parte un beneficio de la pastura, ó de las institu­ . confirmación de las noticias que con­ periódico de Puerto Alegre redactado ciones que la protegen, para ló cual se Santiago Vázquez. dujo el último; pero se demora mas con muy- poca habilidad pero con has. formará un deposito de todas las qué ee recaudasen de igual naturaleza. Montevideo Marzo 8 de 1833; ^e lo que se calculaba, y habiéndose Cante grosería se ha propuesto justificar Y para que el presente éd’Co llegue á LaCá.n.ra do ^presentantes, en genera lizado la noticia de la sabda do al Coronel Bentos González, de las noticia de todos, y no se alegue ignoran­ igiesion de ayer, qjti i a hecho el honor aquel individuo en circunstancias que graves acusaciones que simultáneamen­ cia se públicará por ocho días consecu­ le reelejirme por sagund i z. para tivos en el Universal de esta Capital. en la frontera del Brasil se sienten al­ te le hnn> hecho los periódicos de la .'jjerccr i.ís i laciones de su Presidente, Montevideo Maizo 8 de 1833. 7 para las de 1. ° y 2. * Vico- ’resi gunos amagos capaces de llamar corte del Brasil, I03 de Puerto Alegre lamas. y de Montevideo, por su connivencia Gentes a los Sres. D. Manuel Basilio seriamente la atención del Gobier­ AVISO iBustainanie y D. \lejandr i Chu carro, no, y la aparición del indio Lorenzo con los reveldes refugiados en el terri­ ^J^N la calle de S. Carlos en la casaN* T'ior el orden que están nombrados. torio ue.su jurisdicion; seria bien e str.a- »< J145 en el primer patio hay para al­ A4 porrera en -c>molimiento de S. en cl punto, llamado las Cañas con uo que de tres puntos tan distantes en­ quilar dos piezas muylTerfiiqsas y desen­ E. el Sr. Prest lente interino de la Re- una partida de'andidos destinad i es­ tes que se darán á persona desente aun Jipública/ le gMudft ehmiamc .re. pecialmente, al parecer, á arrebata1* tre si se alzase un grito unisono de a ri. precio muy acomodado, el que se infere Franct-o© A. Vidal. caballadas del vecindario, vamos á minacionca sobro un mismo objeto s j se en cualquiera de ellos sé vera paratra* PreMibete. no hubiera sobrades fundamentos en que tar con los rematadores Baena y Sán­ Miguel A. Berro. publicar el extracto de las si/u:er.Gs chez. Maizo. 9. Secretario. cartas de personas fidedignas de Bue­ apoyarlas! pero ¿por que se admira Exmo. S-. Presidente interino de nos Avresj que se refieren al anuncio el Sr. Bentos González do que noso­ .SE VENDE. i a República. Gasa tita en la Calle de ya indicado. tros denuncie n >s con hecho i sus cu 1- San Ramón Núm. 3 con todas las Febrero %i.—“No hay duda en que pables manejos, si sus mismos com­ v i u.o.tales para una corta familia á un patriotas lo cubren o’e inculpalcio precio moderado: el que so interese en su Lavalleja busca dinero con mucha exi- compra, ocurra á la calle de San Juan N. ciones de la misma especie y aun de jencia y sin pararse en ofertas : antes 100 que hallará con quien tratar: do i-ver pidió á uno catorce mil peso9 otras mas graves que dejan su fidelidad SE VENDK * nacional en grande duda? Qj?; ?nó en metálico, y ayer á otro, otra canti­ J** TNA criada con cria sin vicios cono- tiene otros documentos con que justifi dad menor; ofreciendo pagarles el du­ ILJ oídos: el que quiera comprarla se carse que4 con los elogios tributados á verá con su dueño en la calle de Santo plo del suplemento con ganados de los Tomas número 11. vecinos de ese Estado, puestos en c 1 sus engañosas promesas en el mes de continente del Brasil, y que cada Septiembre del año pasado? se res­ SE VENDE. ponde con ellas á los hechos con que N la Aguada al lado de lo de D. cabeza se estimar A en dos pe Manuel Sobera, un rxclentc sitio, sos: para garautir su solicitud les nosotros hemos denunciado su complici elE que se interese en su compra ocurra á mostró cartas de oficiales portugueses Jad, con los conspiradores refugiados? la caile de San Miguel Núm. 3 donde po­ ! con ellas se satisface a los que en su drá tratar con su dueña. Mar. 9 de la frontera, en cuyo acuerdo dice del cargo interino de Jefe del Poder está apoyada su empresa sobre ese misma Patria lo hacen sospechoso de REMITES Egecutivo, el honorable Presidente dtl Estado; añadiendo que toda la Provin una combinación criminal par í des- I OR LEI TE Y Ca. . Senado D. Gabriel Antonio Pereira, cía de Rio Grande está dispuesta á •nembrar el Imperio del Brasil, unién- En el almacén do la aduana vieja, i en virtud de hallarse próximo á salir ú lo el Rio Grande al Estado Oriental calle de S. Juan núm. 14 en frente de constituirse, y por este medio entrar é| la ca9a de Vaz pies. ■ la campaña S. E. el Sr. Prcs.dente de bajo los auspicios de su discordia y por en la regeneración de su País/’ El lunes 11 del corriente se hunde ; la República para tomar nuevamente el influjo de un rebelde? rematar precisamente á la mejor postu­ Otra del 28 de difercr.ta correspon í el mando del Egército. Aplaudimos terrestre: ra, para chancelación de cuentas los Hildi'-e: “Lavalleja se vá decidida efectos siguentes. 1 en la Honorable Cámara de Senadore.' D. Elias' de los Reyes. nenie y sin la menor duda al E'ihe- Cerveza en canastos, vino de Burdeos la acertada elección que hicieron ei 600 cueros vacunos ís'os a esperar el regreso de Lorenz» D Vicente Ponce de León. en barriles, y en botellas, zapatos para aquel distinguido patriota, para reern hombre, buenos mnrroquineg de todo» •n las co’múideaciones de Garzón 56 cu oros vacunos | plazar al bcuííncriio y recomenda l« colores, sombreros para niños, azúcar / en consecuencia de ellas dejar al D. Juan Viani. ex-Vice Presidente D. Luí» Eduard 86 cuer- s vacunos refinada, salchit hones, zuecos para hom­ us disposiciones, pues dice que tic bre. y para muger, morteros de mar. cl Perez; ninguna persona seria in s dig 1) Carlos García. m*d, juguetes pa»a niño, piedr ¡s J > afi e a Echagú» de conformidad ; y des 1’22 cueros vacunos. ( na de substituirle. Durante el largo p- lar, « astañas secus, terralla—Uu smiid^ ues volver á esta á llevar los apeé- D. Joaquín de Pijuan. riodo de la rebotación desde el afr de va-os de vidrio, perfumería en Lau t «s de lanzas, sables y tercerolas; p 1192 cueros ve cunos. 'de 1810 en que abr»z> su cause es, bijoteria, bandejas finas, mesta^' •e que de este último articulo la fm n tarros Tinta para escribir, gurb ha acreditado incesantem nte su p; • por falta de dinero: él piensa man •os—Y otia porción de efectos que ti ictismo y adhesión á la causa (h ’ um ¡aran a la hora del remate i órdeii: ha exercido varios é importan dar partidas sueltas á alborotar la cam- La Tragedia Oí estes anunciada á Be- | .ínpezará. A las 10 y J en punto. flUe NEGROS HUIDOS. EDICTO DE LA POLICIA. AVISO «E VENDEN. ACE tiempo desaparecieron d« * El Superior Gobierno con fecha 28 dei E vcnden en la barbería calle de los UY barato, en la Reloxeriadc.l Rr de la estancia del *Hervidero corriente mes se sirve decir al Gefe Polí­ pescadores No. 19 de Beñtoc José García; los artículos que sigucrj Uno llamado José Rufino, como de edad tico y de Policia b que se sigue ‘El de la Fonseca, sanguijuelas á real ca a Muna cómoda, 2 mesas, 2 espejos, 2 silla de 32 años, menudo de cuerpo, ojos chi ”Gol ierno á acordado que el Sr. Gefe una y se aplican á 2 reales cada una re­ de jnontar del mejor gusto para militare' eos, tiene principios de albañil, sabr wde Policia *ha a saber á todos loscarre- cien llagadas de Europa. y particulares; una cuja de fierro, 4 f,r ¿ano-, una cuja de jacarandá, 4 reí xe 1 leer y es muy ladino; habiendo antes de ‘tilleros de es-la Ciudad y Fstramures. in bE VENDE. i pertenecer á dicha Estancia sido esclavo ’d>vidualmenk>, que les está prohibido de sobremesa ron cuerda pura 15 días, i. "transitar de noche por éntrela | obla­ A casa de azotea en el pueblo de alguno’ reloxes de bo'íil'.o y otras varia de los siguientes individuos de Buenos «melones frente á la Iglesia el (er Aires; Fray Juan Silveira, Da. Isabel ción conduciendo efectos de toda cL cosas a los precios mas comodos que se; "se ; y que el que contraviniere será anes reno de 28 varas de frente y 50 de fondo posible. Ximenez, D. Juan Chassaing, D. Gui. tiene sala y aposento, una sala mas al me­ Jlermo Prieskey D Cosme Argerich, Da- ‘ tado y quedará sugeto á la pena Corres, aVíso á los carpíntfros "pondiente.” dio otro dormitorio y un comedor un pa­ Josefa Fons, Da. Ramona Martínez Car tio «á la cade y un corral ron su corres ^JE vende tablazón de pino de Ñor mona, I). Francisco Helguero, D. Fran El que subscribe solo le resta reco­ O te-America de m y superior calí mendar á los Comisario1’, y Celadores de pondiente cocina: su precio 1600pe>os el cisco Bacate y D. Juan Nepomuceno A que quiera tratar allí mismo darán razón. dad, por mayor y menor, á un precio su barez. Policia la egecucion de esta superior dis­ mámente moderado; los in ’ivkduos q«f El olro llamado Melchor como de edxd posición y por su parte nada omitirá para síTveñdeT" quieran surtir-e de este rtícn'.o, puedéi darle cuín iimiento. Montevide 1.® de g i NA criada que sabe labar plan- de 23 años, estatura regular, color fulo, ocurrir á la casa de Martillo de Leoi I pronuncia ceciosa, con seis dedos en la Marzo de 1833. CU char. coser, y cocinar en la canti .1. Ellauri y Ca., quienes están encarga, mamo derecha, ladino, y buen ginete, ______LUTS [AMAS dad de 379 pesos libres de todo dete­ dos de h venta. antes de pertenecer á dicha estancia fué •Sr. E. del Universal cho, el que quiera comprarla ocurra á SE VENDE J esclavo de D. Jayme Pon y D. Pedro Espero se sirva V. volver á insertar la cabe de Sn Sebastian No 112. pTTNA negrita propia para enseñara» Rivadavia. Se presume que hayan pa- esta por 15 veces en su apreciable pe- AVISO." á todo servicio en ia calle de Su sado á la Provincia de Entre-Rios 6 á la lirdico y admitir Jas consideraciones fS¡E hallan de venta en la calle de S. Ramón N. 24 darán razan. de Santa Fé, pero en cualquiera par. de S. S. S. Pedro núm. 175 <’asa de D. Manuel Febrero 23. te que se aprendan podrán entregar- ‘‘ Habiendo llegado á mi noticia que Bombo, puertas y ventanas usadas, tíran- le en Buenos Ayres á D. Faustino Le- es de Ltp cho del Paraguay, una escale­ SE VENDE UN CRIADO “ oica, en Santa Fé á D* Lorenzo An­ se me atribuye haber difamado con ra de mano nueva para azotea y otras ■^OVEN de edad dé 23 á 24 año, tonio Vilela, en el Paraná á D. José palabras injuriosas, á I). José Joaquin varias frioleras. ____ sin vicios conocidos; propio par?; Pereira de Sonsa: siendo esto entera Comas, en jMercedes á D. Manuel Interesante a los Almaceneros. cualquier trabajo de campo, y mucamo s mente falso y sin fundamento alguno se quiere : el que so interese en su cofM Cliopitea: en Canelones á D. Simón del E vende una corta partida de gar­ Pino, en Montevideo á O Francisco Jua deseando poner a cubierto el crédito y pra se verá con su amo en la calle de banzos chilenos de buena calidad, nicó, en Maldonado á D. Francisco Agui Fuen nombre de aquel, dirijo á V. esta San Juan N. 85, feb, 23. Sen la ealle de Sn. Francisco n. 6 47. lar, en Paisandú á D. Basilio Pinilla, ó breve exposición por la que declaro ser feb. 23. UTILIDAD Y RECREO­ en la expresada Estancia del Hervidero, incierto cuanto se dice á este respecto y la persona que lo efectúe á mas de los SE VENDE? SE vende ó se dá en arrendamien. y que lejos de haber difamado al cita* <7to la hermosa charra de D. José gastos que hubiere hecho recibirá por ca. de Pereira de Sousa, me consta ser un A casa del fallido D. Pedro Gar da uno 50 pesos plata de gratificación, cía sita en la calle de S. Juan, en Alvarcz, situada entr el arroyo Seco y hombre de bien y delicados sentimien el Migueiete, con edificios altos y ba’^s, mar. 1. ° . tos. Cansí animo José Correa la cuadra inmediata á la Plaza mayor; se compone de 9 y media varas de frente, y hechos ála moderna, y ron comodidad EN LA BOTICA-DE LA PLAZA bastante para cualquiera familia; sns me- i MAYOR, AVISO. 51 de fondo. Está tasada en 10,862 pe­ E vende un terrero en la calle re sos 3 reales; cava venta se ha de efectuai ¡ora - se componen de 1(' cuadras de exe- E hallan de yema jarabes ^uoerior R lentes tierras, negra y arena para toda de orchata, naranja y limón ; como Sn. Vicente con 23 J varas de á la mayor brevedad posible. Las perso frenteS al O. y 25 de fondo al E , media ñas que se interesen en su compra, podían -lase de sembrados, con sus correspon-: también bragueros de todas clases, jerin­ dientes montes frutales «le exelentes y gas par<* hombre, señoras y niños, ag - cuadra de la plaza déla verdura frente tratar con D Juan Villorado, sindico del los cuartos de D. Isidro Arénas: el que concurso de dicho fallido, que está plena­ esquisitas calidades, y adema? todos loj lias y candelillas elásticas, todo de pri­ útiles correspondientes para su elabora­ mera calidad. feb. 28. quiera comprarlo puede verse con cu ¡ mente facultado por los acreedores para dueño que vive en la Calle de Sn. R su venta y demas particulares que ocurran ción inclnsoun carretón nuevo—Quien rtion n. ° 16. feb. 26 en el asunto de la quiebra. se interese por elia para cualquiera de SE VENDEN. os dos objetos indicados vease con el re. ^UATRO morenos para trabajo de SE VENDE. AVISO. -irido Alvarez ó su hijo po itico D. Juan 7 saladero; en la casa del finado D. .L_Wich.__ GonzaloC G. de Mello hay con quien tra­ áj‘ A fonda nombrada de la Banda E halla en la calle de S. Jnaqnir tar mar. 2. Oriental Libre, sita en la calle le número 21 un surtido d- jaulas \ SEVSNDE- Sn. Miguel n ° 13, con todos sus utensi. Sti anipr.í para agarrar raionea, adema-TTNA pulpería en la calle de lso AVISO. iios; Las personas que gusten compra - se trabaja alcustode l «s compradores 1 ’ pescadores, esquina «leí Dr. Rebuel. j ORTUNE REBECQ profesor fran- la veanse con su dueño que vive en a ——jgj., VEN me. a frente las casillas del Muelle, Tien¿ misma fonda. feb. 27. ces recien lleg.-.do á esta ciudad, NA Chacra situada en la Esfanzue •in principal muy corto, y podrá aun re. ■ SE VENDE “ tiene el honor de avisar al coinen i y á _ la, lindando con la del finado Z lucirse á gusto del comprador- Elqua i los padres de familias, que tiene algunas, 4 MANADAS de yeguas entabla ’ -s ■ rnallua su frente al E calle por medí» -?e interese por ella ocurra á la misma horas desocupadas en el dia y queriendo con los potros que contiene y asir: < on la del finado Lapido; a'l N. con te ‘asa que hallará con quien tratar- f7 utilizarlas á beneficio de la juventud prin. mo una carreta nueva de lapacho; q i rrenosxlel propio dueño, poblada con 70' BARATIi loT“ * cipiará el 1.® del mes de Marzo á dar lee se interese en su compra ocurra ála c »sa vurazneros de superior calida 1, 107 de Ir N la calle del muelle casa del Sr, cienes en las casas particulares,—de los de! finado D. Juan Balbin calle de Si- dirgen, 260 piés de guindo.®, 16 manza. Qu Aros No. 99 tabaco de Virginia, ramos siguientes :—Teneduría de libros Luis No. 28 donde encontrará con quien nos, 18 pies higueras grandes, 27 medí i • rl. la libra, cajones de pasa a 3 y 4 rs. por partida doble, aritmética comercial y •t atar. feb. 23. na?, 75 chicas, 8 álamos, un embú, 2 pn .Iherjasá 2 vintenes libra, vino á 4 vín- fácil, el idioma francés, escribir de várias AVISO, zos para riego; una casa de azotéa co enes, queso londrinos á rl. la ibra, javon formas de letras, y mas se encarga de to­ CRISTOBAL BUOSFEILD. avisa dos salitas y un aposento, un galpón to .i gíes y otros ariicu.'os á precios equitati­ das clases de liquidaciones : las personas do con 6 cuadras de terreno, zanjeado y vos. feb. 27— que quieran hor r irle con su confianza, t al Público que ha abierto su esta­ valuado en 2,586 pesos 7| reales : el qu. AVISO? I ocurran á la caite de Sn. Joaquín núm. Cblecimiento de Carpintería y Tornería en el Parque de Artillería, en el que se quiera comprarla véase con su du**ño I ^9. feb. 26. TIL Abogado D. Jut.n José Ahina comproniete á construir máquinas y pren­ Manuel Martínez, qu- vive en dichacha 5 4 ha mudado de Domicilio y Es- SE VENDE. sas de cualesquiera clase, igualmente re­ era, ó con su primer alba^éa Dn. Luí- udio á la calle de Sn. Joaquín, ó de NA mulata llamada M. Rosa per cibe cualquiera obra de Carpintero lo Sierra. feb». le»—3p-l‘ ’'e^cadores, casa nueva de D. Manuel que desempeñará á satisfacción de las Vidal, entre los números 145 y 153. don. teneciente á la testamentería del AVISO. personas que gusten ocuparlo: también le ofrece de nuevo sus se vicios á los finado D- José Mana Roo, en la santi­ N la tienda de los SS. Rovillird dad de 300 pesos libres, ocúrrase á la. sierra maderas de todas clases y medi­ ■jue se dignen honrarle con su confian­ das con la brevedad ya conocida por las y Ca. hay de venta:—florero^ za. feb 26. calle de S. Felipe N. 153. mr. 1 Eriquísimos; á saber,—los de 7 pulgadas á personas que han presenciado la activi­ GfO.fi tiara tú!o. SOLICITA ACOMODARSE dad de su sierra sircular Feb.—16 6 pesos ol par, de 8 pulgadas á 8 pesos, de 9 pulg. á 10 pesos, de 10 dichas 12 N la tienda de D. Antonio Fariña N joven en algún negocio por ma­ AVISO. calle de Sn. Gabriel n ° 78, se yor,—saladero ó chacra ; también pesos, de 11 id. 14 pesos, de 12 id. á 16 la calle de S. Gabriel tienda No. pesos, de 13 id. á 19 pesos, de 14 id. 23 venden zapatos para Señora de marru- admite cualquier propuesta para futra se venden sombreros do sedaá quin superiores, á patacón, dichos para ■ del paí^ ; llene regulares aptitudes, y su pesos, de 15 id. 28 pesos. 12 reales y chalecos á pataCen y zapatos En la misma tienda hay un surtid :d. de cabretilla finos á 10 *re les, dichos] familia es bien conocida que responderá de muger á 6 reales, zapatos de Barón 7 para niños finos de marruquin á 5 reales, j de su conducta : el que lo necesite ocur­ completo y muy brillante de efectos fran reales y también chalecos finos camisas ceses recien llegados, como géneros de úotinsitos para niño superiores á 5 | rea­ ra á la calle de Sn. Pedro número 89. y pantalones de todas clases á precio re­ les. feb. 26. mar. 1. todas clases, pañuelos de espumilla y de gular, goras de terciopelo y de seda en- mano, pañuelos y velos de punió, listados A V i SO. | cages de hilo y puntillas y velos de tul de moda, zapatos, paños finos para fra F. vende una criada de 20 oños de AVISO AL COMERCIO. finos negros y blancos: á ñadidos de pelo, ques, abanicos, peinetas, cintas muy ri­ kJ^edad, sana y sin vicios conocidos, N. Enrique Reissig Corredor de y bucles en buena condiciones de hilo y ( cas, gorras y sombreros, platina, cristales quien se interese en su compra ocurra á Dnúmero ha abierto su Escritorio en también hay zaqatos de hombre de lodí s cuadros hermosos &C» Como también la calle de Sn. Miguel No. 1. la calle de San Pedro N. 171. medidas deunasue aá 14 reales de *be un 1 colección de libros caste'lanos, con Mar. I—3p. «-erro y también botas inglesas se venden * eniendo gramáticas, geografias, diccio B \HAlE.LU ' AVISO, echas y se hacen en dicha tienda. ¡ narios y las obras y novelas mas acredi- En In Tu mi i de D. Fernando Mo- tadns y modernas. Todo lo cual se ven­ rntorio, al lado de D. J ,rge de lasCnr- BARATILLO DE ZAPATOS | AVISO AL PUBLICO. de á un precio muy equitativo.______reras. se betiden los ef¿rtos siguientes. feAN la calle de Sn. Pedro No. 145 a' AS personas que tengan cuentas ó Medias de patente inglesas á 12 reales » de la tiesda de D Miguel Con negocios pendientes con el finado AVISO. dichas de alg‘>d m calad.»e v lisas á 3 y des, en a zapatería de D* Juan Calpino LD Gonzalo Gómez de Meló, pueden ocu­ __ emneña en docientos cinco pe ¡ 2^ sos un criado sano, sin vicios y de medio rs.. pañuelo? ’e p^p’inu'h gran- } \ 7. .patos de Señora negros á 6 reales rrir á la casa de este, donde encontrarán .. r ’.ir s á 5 reales r* 28. iD. José Agustín Barbosa eon quien las ¡ to o trabajo; las personas que gusten •los 4 y| • sninza« á 4 tinrenes, di­ I tomarlo ocurra al almacén de D. Agus chas mejore* ó 1 v £ «>•.. id. mu.’, finas A!?. . Li.míJ’-N. -od.án liquidar y arreglar, como encarga Jo de ello: con poder amplio y general de ' tín de Castro, en la plaza donde hallaran ’i 1 | r«.. liencillo á 4 luntenr«v á 1 rl. o 3,000 cabezas (le ganado de coil quien tratar: También se compra cria, el que desee comprar! i 'a Sra Doña I.uisa A. de Meló, viuda superior, n»neelim»« pa :» b lado á une otro que tenga dichas calidades. Quien c-urra ai almacén de D. Félix B ij • d» 1 exprosudo I) Gonzalo, y tutora y be. v medio rs , v otros efectos, ludo á pre­ le quisiere vender ocurra á dicho alma reo en la calle de! porton de S. Pe-ir- d sra de los hijos, con dccemiiniento dol cio mui equitativo. v tratará con su dueño. feb. 27. argo. Febrero 14—3o p. cen do Castro.