FÚTBOL 4 Staff ESPECIAL 24 Edita 2 POSTERS CENTRALES JL Publicaciones S.L. Domicilio C/ Torreiro, 13 - 3º E 15003 A Coruña Atención al cliente: 902 955 933 SUMARIO E-mail: [email protected] Web: www.jlpublicaciones.com Dirección José Luis Fernández Director comercial José Pena M-647.559.804 [email protected] Maquetación y diseño Marcos Vilar FÚTBOL SALA 38 Publicidad JL Publicaciones S.L.

NATACIÓN 39 Depósito legal: C 1158-2018 BALONMANO 42 BTT 43 ATLETISMO 45 J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la VOLEIBOL 48 Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. MOTOR 50 Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en PIRAGÜISMO 52 la dirección de correo electrónico: [email protected] EN PRIMERA PERSONA 54 Síguenos en: VELA 56 4 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL

Máis Deporte de Cee vuelve a realizar la entrega de los trofeos a los goleadores de la Costa en sus cuatro categorías de aficionados

l gerente de la tienda Máis Deporte de Cee, Obradoiro de cerámica artesanal Kerámikos, que EJuan Jesús Martínez, volverá a patrocinar por pertenece a APEM. segundo año consecutivo los originales trofeos En la pasada edición, Julián López Moure (Xallas a los máximos goleadores en las diferentes com- CF), fue el máximo artillero en la Regional Pre- peticiones de aficionados con representación de ferente; Martín Fuentes Santos, “Martín MC” conjuntos de la Costa, es decir, Regional Prefe- (CD Baio), en Primera ; Pablo Muíño rente, Primera Galicia, Segunda de la Costa y Ramos (CD Baíñas), en Segunda de la Costa, y Tercera de la Costa. Cristian Caamaño Castor (SD Ameixenda), en Juan Jesús volverá a depositar su confianza en Tercera de la Costa. Todos ellos recibieron el tro- la Asociación Pro Enfermos Mentales (APEM) feo acreditativo y destacaron la originalidad del para realizar los galardones, que son unas piezas mismo, así como bonito que era. También tuvie- de cerámicas realizadas a mano y con diseño pro- ron palabras para el patrocinador por avalar este pio. Ese trofeo está elaborado por personas con tipo de iniciativas con lo que hace ser un aliciente Juan Jesús Martínez posa con los trofeos que se entre- problemas de salud mental y se realizan en el más a la competición. garán al final de la temporada 2018-2019. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 5 FÚTBOL

Cuarenta y tres equipos tomarán parte en las Copas EMPAREJAMIENTOS COPA DA COSTA JUVENIL 2018-19 da Costa de las categorías infantil, cadete y juvenil ELIMINATORIA PREVIA (10 Y 18 MAYO) CABANA SD - SD a Real Federación Gallega de Fútbol quiso que las categorías de base de la OUTES CF - CD BAIO LCosta tuviesen también un acto destacado, y así se llevó a cabo el sorteo de SONEIRA SD - SAN LORENZO SD las Copa da Costa de base en el auditorio de Zas. PASE A CUARTOS CONTRA SD ESTEIRANA La puesta en escena volvió a marcar diferencias con lo que hasta la fecha se CORME CF - SD realizó. Así se pudieron ver los seis trofeos –campeón y subcampeón en cada PUENTECESO SD - ED OS MIÚDOS una de las tres categorías- y sus medallas. El sorteo se realizó con bolas al más XALLAS FC - CAMARIÑAS FC puro estilo Champion. Dos jugadores locales, Guillermo y David, fueron las PASE A CUARTOS CONTRA SOFÁN SD manos inocentes en sacar los emparejamientos, comenzando por la categoría infantil, con 17 equipos, y siguiendo por la cadete (12) y la juvenil (14). El presidente de la Federación, Rafael Louzán, y el alcalde de Zas, Manuel Muíño, presidieron el acto, al que también acudieron Siliva Cancela, direc- tiva de la RFGF y representante de la Costa, y Manolo Corredoira, delegado EMPAREJAMIENTOS COPA DA COSTA CADETE 2018-19 para la Costa y A Coruña de la RFGF. ELIMINATORIA PREVIA (28 ABRIL Y 5 MAYO) La primera competición de las tres en comenzar será la la cadete, con la ronda PUENTECESO SD - CD ZAS previa el día 28, cuatro encuentros, y seguirán la infantil y juvenil, el día 11 PASE A CUARTOS CONTRA UC CEE de mayo. Durante la reunión se informó que la final cadete será la primera en SD - UD CERQUEDA disputarse, el día 9 de junio y tendrá como marco el campo municipal José PASE A CUARTOS CONTRA SD ESTEIRANA Luis Vara, en Esteiro. Las dos restantes serán el mismo día, concretamente el 22 de junio. La infantil se disputará en el recinto San Andrés, de Zas, y la SPORTING SEAIA CF - CABANA SD juvenil, en el complejo O Conco, de Dumbría. OUTES CF - SOFÁN SD Además se notificó a los asistentes, que la gran mayoría de los clubes partici- CUARTOS (12 Y 19 MAYO) pantes tuvieron su representantes, que el día 11 de mayo el campo de juego CORME CF - ED OS MIÚDOS As Redondas, de Cabana, será escenario de las finales de fútbol-8 de la Costa.

EMPAREJAMIENTOS COPA DA COSTA INFANTIL 2018-19 OCATAVOS (18 MAYO) PUENTECESO SD - CORME CF / SD SOFÁN (11 MAYO) OS MIÚDOS - XALLEIROS CF UC CEE - UD CERQUEDA CABANA SD - SD LAXE SD FISTERRA - CF DUMBRÍA CD ZAS - MUXÍA CF SD CORISTANCO - XALLAS FC Imánge que presentaba el salón del auditorio municipal de Zas para el sorteo. OUTES CF - SD ESTEIRANA

8 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL El derrota al Corme en un partido marcado por la niebla y el gran ambiente en la grada de Pino do Val para alzar el título de liga

l Mazaricos CF certificó el título en la primera oportunidad que tuvo y Eante su directo rival, el Corme CF (3-2), para alzar el título de Segunda de la Costa, a falta de dos jornadas para concluir la temporada, en un choque Los jugadores del Mazaricos festejaron en el mismo césped el galardón conseguido marcado por la niebla y un gran ambiente en el recinto mazaricán. en un partido que marcará en la historia de la entidad, no faltaron las bombas de MAZARICOS CF: Miguel; Pose, Borja, Esteban Pereiro, Mario; Diego (Martín, palenque. min 85), Piki (José Ángel, min 80), Raúl (Barbeira, min 46),Ricardo, Esté- fano, e Yago Dosil (Roberto Amoedo, min 68). CORME CF: Suso; Brais Pombo (Fabián, min 74), Pandi, Jesús, Brais Torrado; El Club de Fútbol conquistó su tercer Manu Bermúdez, Eloy, Alejandro (Javi Bermúdez, min 74), Adrián Doldán título a lo largo de su historia (Ángel, min 74); Lucas y Alejo. ÁRBITRO: Pablo Rama Cotelo, con los líneas Rai Reborido y Esteban Domin- l Mazaricos CF alzó su tercer título en su historia. El equipo, que co- guez, de la Subdelegación de la Costa. Muy bien en su cometido. Emenzó a competir en el año 1991), logra 25 años después repetir la GOLES: 0-1, min 34: Lucas, de falta; 1-1, min 49: Piki, de falta; 2-1, min 59: gesta de ser el campeón de Segunda de la Costa. Piki; 3-1, min 75: Piki; 3-2, min 87: Alejo. El primer entorchado que consiguió el club fue en la temporada 1993- INCIDENCIAS: La mejor entrada de la temporada en Peña do Ouro, en Pino 1994 al conquistar la Segunda de la Costa. Después llegó el título de do Val. Hubo unos 700 espectadores, con muchos seguidores de Corme. Tercera de la Costa en la campaña 2000-2001, y ahora nuevamente el de También estuvieron los dos alcaldes, Juan José Blanco Riveiro, de Mazaricos, Segunda de la Costa. y Lois García Carballido, de . La niebla se hizo patente a lo largo El Mazaricos CF tiene a lo largo de sus 28 temporada de competición, del interesante y disputado encuentro. desde que se federó, una campaña en Primera Regional, 16 en Segunda de El conjunto local de Roberto Amoedo asumió la iniciativa y creó oportuni- la Costa y las 11 restantes, en Tercera de la Costa. dades ante un gran meta Suso, el destacado del Corme de José Ángel Pérez, Emilio Carreira Caamaño (Monterreal-Canada, 1976), que asume su se- con paradas ante Piki (min 18) y, sobre todo, ante Diego (min 24). Miguel gunda temporada como presidente, cuenta en su junta directiva con ocho también tuvo que emplearse a fondo ante Alejo (min 20). Con el 0-1, Esté- personas más: fano obligó a otra gran intervención de Suso antes de irse al descanso ambos • Domingo Cernadas González, vicepresidente conjuntos (min 44). • Amanda López Lema, secretaria En la segunda parte apareció Piki para marcar diferencias. Primero al ejecu- • Luis Albela Rodríguez, tesorero tar un falta (min 49) y después con dos tantos más (min 59 y 75), en medio • Gonzalo Lado, vocal Yago Dosil estrelló un balón en el travesaño y posterior remate de cabeza que • Alejandro Martínez, vocal salió fuera (min 69). El Pichichi Alejo quiso poner emoción al partido con • María José Suárez, vocal su tanto (min 87), pero el Mazaricos supo leer perfectamente los últimos • Jorge Villar, vocal minutos para conseguir la victoria y el título. • Sergio Santiago Casais, vocal www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 9 FÚTBOL El Concello de Mazaricos recibirá al equipo de fútbol, campeón de la Segunda de la Costa, tras dejar pasar la Semana Santa

l alcalde del Concello de Mazaricos, Juan José Blanco Riveiro, acudió el Edomingo a presenciar el encuentro entre el Mazaricos CF y el Corme CF (3-2) en el que el equipo mazaricán consiguió el tercer título en la historia de la entidad, que comenzó a competir oficialmente en la temporada 1991- 1992. Juan José Blanco y Emilio Carreira Caamaño, el presidente del equipo, ha- blaron en un momento dado al concluir el determinante encuentro y antes de que el regidor fuera pasado por la ducha por parte de los futbolistas. Después de esa breve reunión improvisada se llegó a la conclusión de que la recepción oficial que se realizaría al equipo después de pasada la Semana Santa. El motivo, que expresó claramente Emilio Carreira, fue “moitos xoga- dores tiñan previsto viaxar na Seman Santa, por iso faltarían moitos si o acto Piki no pudo evitar al finalizar el partido que dar un beso al balón con el que faise antes”. Juan José Blanco dio todo tipo de facilidades para que el equipo consiguió los tres goles del Mazaricos Club Fútbol ante el Corme CF. busque la fecha que mas le convenga e incluso informó que en el campo mu- nicipal Peña do Ouro, en Pino do Val, se van a acometer obras importantes para su mejora tanto en vestuarios y demás dependencias. Piki consigue un hat-trick para la leyenda El Mazaricos CF lleva 28 temporadas compitiendo a nivel federado, de las que una fue en Primera Regional, 16 en Segunda de la Costa y once en Ter- n la tarde para no olvidar nunca para el Mazaricos CF, el jugador Ismael cera de la Costa. EPedrosa Mouris, Piki, consiguió un hat-trick histórico de su equipo, pues- to que esos tantos dieron el título al club en la Segunda de la Costa, después de levantar un 0-1 en contra con el que comenzó el encuentro ante su máxi- mo rival, el Corme CF (3-1). Piki, a sus 25 años, nunca olvidará esa jornada en el recinto municipal Peña do Ouro, en Pino do Val, ante 700 aficionados. Los tres tantos que logró, que fueron de diferente factura (min 49, 59 y 75), suponen derrotar a un gran rival, como fue el Corme CF, y que su equipo logre el título a falta de dos jornadas para concluir el campeonato. Uno de los principales objetivo del futbolista al escuchar el pitido final, que dio el colegiado Pablo Rama Cotelo, fue hacerse con el balón del choque, y así guardarlo como recuerdo. En un momento de la celebración, Piki no pudo evitar dar un beso al esférico mostrando así su agradecimiento al balón por poder conseguir esa hazaña para el equipo en el que recaló esta campaña y en la que lleva 21 tantos anotados. El jugador vino al conjunto amarillo Emilio Carreira y Juan José Blanco vivieron intensamente el partido ante el Cor- procedente del CF, aunque también militó en la SD Negreria, en el me. El primer a pie de campo como delegado, y el segundo, desde la grada como Outes FC y CF Dumbría, entre otros. un aficionado más.

12 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL ALBERTO REY DIEGO MALLO ÁLEX MATO ESTEBAN PICHEL La SD Coristanco cerró la página más brillante HÉCTOR MALLO de su historia con un título de Tercera de la JUAN LAGOA Costa sin conocer la derrota en la temporada MARCOS CASTRO a SD Coristanco cerró la página más brillante de su Un total de trece futbolistas se repartieron los tantos: MIGUEL TORRES Lhistoria esta temporada 2018-2019 con el título de • Samuel Romero 20 tantos campeón invicto en la Tercera de la Costa. Aunque la • Sergio Souto “Xuco” 15 tantos formación presidida por Manuel Vecino, fundada en • Marcos Corral 11 tantos 1980, ya tiene en sus vitrinas una Copa da Costa, que • Juan Lagoa 6 tantos “RUBIO” conquistó en la temporada 1986-1987 ante el Camari- • Miguel Figueiras 5 tantos SAMUEL ROMERO ñas (2-1 y 5-5). • Adrián Pazos 4 tantos De esta forma, el conjunto que entrenó con maestría • Javi Bermúdez 3 tantos Eloy Calvo Ferreiro (Santa Comba, 1987), se suma así a • Álex López 2 tantos los siete conjuntos que a lo largo de la historia de la Liga • Daniel Castiñeiras 2 tantos SERGIO LORENZO da Costa finalizó la campaña sin perder partido. Antes • Álex Mato 2 tantos ADRIAN PAZOS consiguieron ese logro Noia SD (1973.1974), Sp. Zas • Sergio Lorenzo 2 tantos (1989-1990), Muros SD (1990-1991), UC Cee (1991- ELOY CALVO • Cristian Gómez 1 tanto 1992), SCD Malpica (1996-1997) y Camariñas CF ENTRENADOR • Damián Banco 1 tanto 1999-2000). En los 15 tantos encajados fueron a Diego Mallo, que ADRIAN R. La plantilla que utilizaron Eloy Calvo, como primer en- disputó 24 de los 26 partidos, y Alberto Rey, que jugó 2 BLANCO DAMIAN trenador, y Cristian Rodríguez, como segundo, fueron de los 26 encuentros de la liga. de un total de 23 futbolistas: En la jornada 22, a falta de cuatro para finalizar, consiguió Porteros: Diego Mallo y Alberto Rey el ascenso matemático tras su triunfo ante el SD Castriz Defensas: Álex Mato, Juan Lagoa, Sergio Lorenzo, Mi- (2-1), en la jornada 24 (a tres del final) logró el título al ga- “PAZOS” guel Torres, Esteban Pichel, Marcos Castro, Héctor Ma- nar al Camariñas FC (4-1) y en la última, la número 26, B. JAVIER llo, Rubén Rial “Rubio” y Samuel Romero recibió el trofeo de campeón de manos de la Real Federa- Medios: Álex López, Damián Blanco, Adrián Rodríguez, ción Gallega de Fútbol a través de su vicepresidente Juan Adrián Pazos (capitán), Villamisar, así como con la Javier Bermúdez, Sergio CLASIFICACIÓN TERCERA GALICIA, GRUPO 4º, A COSTA presencia de la vocal San- RAUL VARELA Cebey, Dani Vázquez “Pa- N.º EQUIPOS PTOS. P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. dra Cancela y el delegado SERGIO CEBEY zos” y el cadete Raúl Va- 1 S.D. CORISTANCO 62 24 19 5 0 76 15 para la Costa Manolo Co- rela 2 CABANA S.D. 57 24 18 3 3 85 41 rredoira, y con presencia Delanteros: Marcos Co- 3 S.D. CASTRIZ 49 24 15 4 5 72 30 del alcalde Abraham Ger- rral, Cristian Magovi, Ser- pe en el campo municipal 4 C.F. PORTEÑO 43 24 13 4 7 53 39 ALEX LÓPEZ gio Souto “Xuco”, Daniel A Rocheira después del C. DANIEL Castiñeiras 5 OUTES C.F. 40 24 11 7 6 53 34 encuentro ante el Sporting El balance del equipo a lo 6 CAMARIÑAS F.C. 34 24 9 7 8 47 37 Seaia (5-1). largo de la temporada en 7 C.D. NANTON 32 24 9 5 10 46 40 La SD Coristanco lleva 39 Tercera de la Costa fue de 8 S.D. LAXE 29 24 7 8 9 52 52 temporadas compitiendo, CRISTIAN MAGOVI 24 partidos disputados, 9 C.F. CASTRELO 29 24 7 8 9 34 39 de las que 18 fueron en Ter- “XUCO” de los que consiguió 19 cera de la Costa, 16 en la 10 CAMELLE S.D 24 24 7 3 14 38 64 victorias, 5 empates y no Segunda de la Costa y 5 en conoció la derrota. Marcó 11 SPORTING SEAIA C.F. 19 24 6 1 17 22 52 Primera (también de la Cos- 76 goles y encajó 15 du- 12 U.D. CORCUBION 11 24 2 5 17 30 71 ta, al llamarse así aunque en MARCOS CORRAL rante toda la campaña. 13 AS BALEAS F.S 8 24 2 2 20 16 110 realidad era la Segunda). CRISTIAN (2º E.) www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 13 FÚTBOL

Manolo Vecino, presidente de la SD Coristanco: “No equipo fixen de todo menos de adestrador nos 25 anos que levo unido a entidade”

l presidente de la SD Coristanco, Manuel Vecino Serra, “Manolo” (Carba- Ello, 1942), ocupó este cargo durante 25 años en tres etapas diferentes, en esta última afrontando su quinta temporada consecutiva. Manolo lo dio y sigue dando todo por los colores de la SD: “No equipo fixen de todo, menos de adestrador nos 25 anos que levo unido a entidade”. Ello lo dice con orgullo. El cancerbero Diego Mallo, comparte el También destacó: “Si todos os directivos que estiveron conmigo tiveron un papel importante no club, hoxe quero facer mención a José Lorenzo, posto que siempre éxito deportivo del club con una persona estivo conmigo ao meu carón. Vivimos momentos bonitos, como agora, pero ta- mén outros duros e ingratos. Por iso hoxe non quero esquecerme de él”. que representa el todo en su vida También le viene a la memoria nombre de futbolistas que pasaron a lo largo de in la menor duda uno de los deportista con más carisma e importante estas campañas como Juna Pichas, Moreira o Lolo Asturiano, por diversas razones. Sde la SD Coristanco, que aportó mucho para conseguir el título de Aunque tiene muy presente los de la actual campaña por le compromiso con la Tercera de la Costa fue el meta Diego Mallo.. entidad después del doloroso descenso de la pasada campaña y se comprometieron La temporada no fue nada fácil para el cancerbero carballés, que tuvo que sufrir todos a seguir para intentar el regreso a la Segunda de la Costa. Pero dice: “Tiven la perdida de un ser muy querido, su padre. La temporada transcurrió su curso a sorte e sempre contar con xogadores que foron sempre moi boa xente, indepen- y al final el conjunto de A Rocheira consiguió lo que todos estaba buscando. dentemente do aspecto deportivo”. En ese momento de euforia, Diego Mallo quiso compartir el éxito deportivo Y concluye: “Esta tempada foi o maior reto e mais bonito que viven” . con la persona que representa el todo en su vida, su madre Elida Varela. Por ese La junta directiva de la SD Coristanco la forman seis personas: motivo estas son sus palabras: “Bueno hoxe toca felicitar a muller da miña vida. • Presidente: Manuel Vecino Serra, “Manolo” A mellor nai que un pode ter. A muller que ahora mismo tira do carro e fai que • Vicepresidente y tesorero: Francisco Javier López Reyes, “Paco” cada día un se levante con un pouco mais de ganas. Non é un día fácil xa que • Secretario: José Lorenzo Díaz falta unha luz por primeira vez neste día nos a cal brilla desde outro lado”. El • Vocal: Francisco Pena Souto, “Fran” cancerbero concluye con esta reflexión: “Pero que sepas que e imposible non • Vocal: Yoli Moura García estar orgulloso de tiii, querote mamá cando volva celebramolo!”. • Vocal: Eva Vecino Fernández

Ramiro Tasende, socio número uno de la SD

amiro Tasende Vitureira, Ramiro da Furoca (Erbecedo-Coristanco, 1933), Res el socio número uno de la SD Coristanco. Este seguidor de 86 años acude siempre que puede al campo municipal A Rocheira para presenciar los encuentro de su equipo. Ramiro da Furoca, que trabajó hasta su jubilación en la mina de Varilongo en San- ta Comba, tiene el honor de ser uno de los trabajadores que construyó el recinto de A Rocheira. El abonado número uno tiene un sinfín de anécdotas vividas, así como cuando tuvo que realizar el servicio militar en Calatayud (Zaragoza). El fue uno de los muchos aficionados que se emocionó sentado en las gradas de A Rocheira Ramiro da Furoca lució orgulloso la bufanza del Coristanco en A Rocheira viendo festejar el título al equipo. 14 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL La segunda edición del Deporcampus que se desarrolló en Semana Santa en O Conco en Dumbría resultó muy positiva y participativa

a segunda edición del Deporcampus que tuvo lugar durante la Semana La segunda edición del Deporcampus concluyó con la entrega de los diplo- LSanta en Dumbría, bajo la organización del Real Club Deportivo de A mas personalizados a cada uno de los participantes. Coruña y el Concello de Dumbría, cumplió con creces las expectativas pro- puestas. Primero, porque hubo un cambio de fechas significativo, y era una incógnita la respuesta de los deportisas. En esta edición del año 2019 participaron 36 deportistas de localidades como A Coruña, Dumbría, Cee, Fisterra y A Serra de Outes. Los monitores que impartieron las enseñanzas a lo largo de los días 15, 6 y 17 fueron Dario Cotelo o Soutullo, que a la vez fue el coordinador del campus, Samuel Quin- táns y Jacobo Ceide Franqueira. Las sesiones comenzaron a las diez de la mañana y concluyeron sobre las 14.00 horas. A lo largo de las sesiones se realizaron clases teórico y prácticas, y en estas últimas en contacto con el balón. Pero el campus no solo abarcó el aspecto de- portivo, sino que también jugó un papel destacado el social. La realción entre niños de diferentes localidades unidos por el deporte. Los niños participantes recibieron una vestimenta y un diploma.

El CD Baio continúa sin aclarar su futuro inmediato después de la dimisión de la actual junta directiva que preside Manuel Mouzo, Chiño

omienza a cundir la preocupa- en la pasada, la primera como presidente, dijo que seguiría otro ejercicio Cción sobre el futuro inmediato más. Antes, Chiño, que también fue jugador durante diez campañas, estu- del Club Deportivo Baio, después vo otros ocho años como vicepresidente. Avisó con antelación y afirmó en de la que la actual junta directiva, su día que continuaría una temporada más –la que ahora torna a su fin- y que preside Manuel Mouzo Do- así cumple lo prometido. val, Chiño, presentase su dimisión Tal y como está la situación, el futuro del CD Baio es incierto y todo hace el pasado día 13 en una asamblea pensar, si no aparece ninguna alternativa, que el club podría ser dado de de socios. Ha pasado el tiempo y baja en la Real Federación Gallega de Fútbol. Por esa razón, Chiño apela hasta el momento no hay ningún al sentimiento por unos colores y el trabajo de muchas directivas duran- tipo de noticias de interés para te campañas atrás para llegar hasta donde esta el club. De esa forma que sumir las riendas de un conjuntos alguna alternativas tome las riendas y puedan estar junto a los actuales que moviliza a 37 futbolistas federados, ya que cuenta con plantilla de dirigentes aprendiendo el desarrollo de una jornada y el quehacer de los aficionados en la Primera Galicia y otro de juveniles, en la Liga da Costa. directivos en sus distintas actuaciones. El dar el paso adelante ayudaría a la En la última asamblea de abonados, de los 400 que tiene la entidad de- futura directiva a tener una experiencia y conocer más por dentro al club. portiva, acudieron a la cita trascendental siete socios, nueve jugadores -que Las ocho personas que actualmente forman la rectora del Club Deportivo también son socios- y los ocho integrantes de la rectora, poco bagaje para la Baio y que estará hasta concluir la campaña son: importancia de uno de los clubes fundadores de la Liga da Costa. • Presidente: Manuel Mouzo Doval, Chiño El interés, por el momento, es nulo por parte de los aficionados, lo que • Vicepresidente: Martina López Romero lleva a pensar y a hacer muchas cávalas, y todas, por desgracia, hacen pensar • Tesorero: Manuel Barreira Rial en lo peor. • Secretario: José María Lema Rei, Chema El apartado económico, el CD Baio tiene un presupuesto que ronda los • Vocal: Rebeca Facal Fuentes 45.000 euros, está resuelto, puesto que se dejará un saldo positivo, ocurra • Vocal: Julio Castro López lo que ocurra hasta final de temporada, según lo informó Chiño. • Vocal: Álvaro Antelo Teijeira El actual mandatario prorrogó su mandato una temporada más, ya que • Vocal: Jesús Fuentes Castiñeira

16 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL La selección A Costa Sub-15 se doctora con nota en Valga

l combinado A Costa Sub-15, de la que son responsables José Abelenda EÁlvarez “Josiño” y Martín Vecino Castro, se doctoró en Valga con motivo de la segunda fase del campeonato gallego de selecciones comarcales Sub-15 Un total de 18 jugadores formaron la selección A Costa Sub-15 que dirigen José masculina. Abelenda “Josiño” y Martín Vecino, y que tan buena imagen dio en Valga. El conjunto costero ya asombró en la primera fase, que tuvo lugar en Arcade. Allí después de caer ante Pontevedra (3-0) consiguió la primera victoria his- toria para una selección de A Costa de forma oficial, puesto que derrotó a Lugo (1-0, tanto de Martín Lodeiro, del Dumbría CF). En la segunda fase, que tuvo lugar el pasado 15 de abril, la selección Sub-15 de Josiño y Martín volvieron a dejar patente que no es un combinado com- parsa. Primero se enfrentó a la gran favorita, el colectivo de A Coruña. El conjunto estuvo compitiendo y de que forma hasta el pitido final últimos, ya que encajó los dos goles en los últimos cinco minutos después de un extraor- dinario encuentro (2-0). Por la tarde en esa misma jonrada doblegó en el campo del complejo deportivo de Campaña a Ourense (1-0). Nuevamente, Martín Lodeiro fue el autor del tanto. Las sensaciones que dejó el combinado fueron muy superior a cualquier pre- visión anterior y, la mala fortuna que estuvo con el equipo fue que el golave- raje con Lugo impidió que el combinado estuviese en la fase final, que tendrá Clasificación final después de las dos primeras fase de Arcade y Valga del campeo- lugar el 17 de mayo en Narón, con los cuatro mejores selecciones. nato gallego de selecciones comarcales Sub.15 masculina. Las jugadoras costeras aportan a la selección campeona de

A Coruña Sub-14 Las jugadoras de la costa que defendieron los colores de la selección A Coruña Sub-14 en Valga: Ana Bugallo, Alexia Lorenzo, Lucía Rodríguez y Laura Caamaño a aportación de cuatro jugadoras de A Costa a la selección A Coruña Sub- L14 femenina fue importante para que el conjunto del carballés Gueli Co- telo finalizase primero tras las dos fase del campeonato gallego de selecciones gallegas comarcales Sub-14 femenino. El conjunto herculino sacó con nota sus participaciones en las dos fases dis- putadas en Arcade y Valga, en esta última ganando a Ourense (2-0) y San- tiago (1-0) y haciendo un balance general de cuatro victorias con 11 tantos a favor y ninguno en contra. Las cuatro aportaciones en el combinado de 17 jugadoras fueron la malpicana Ana Bugallo Rojo, que milita en el Victoria CF; Alexia Lorenzo Pereira, en la SD Coristanco, Lucía Rodríguez Souto, en el Cabana SD, y Laura Caamaño Rodríguez, en la SCD Esteirana. Ahora el equipo buscará el título en la fase final, que tendrá lugar el próximo día 17 de mayo en Narón entre las cuatro mejores selecciones. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 17 FÚTBOL La VI Copa da Costa de veteranos comenzó con muchos goles, puesto que en los diez partidos de ida de la fase previa se anotaron 47 tantos

ranos de A Coruña; Manolo Corredoira, delegado de A Costa y A Coruña en la RFGF y Vítor Recarei, delegado de los árbitros en la delegación de la Costa da Morte. Los resultados de ida de la fase previa, que tuvieron lugar el pasado 14 de abril, fueron los siguientes: • Sp. Zas-San Ramón, 5-0 • Dep. Razo-Coristanco, 0-2 • A Piña-Nantón, 3-4 • Xornes-San Román, 3-6 • Ponteceso-Fisterra, 1-0 • Soandres-Soneira, 1-6 • Corcoesto-Castriz, 4-1 El sorteo de la Copa da Costa de veteranos tuvo lugar en Baio y contó con la presen- • Sp. Bértoa-Dumbría, 1-0 cia de Víctor Recarei, Manolo Corredoira, José Bermudez y José Manuel Fernández • Cabana-Buño, 3-1 • Dep. -San Lorenzo, 1-5 a VI Copa da Costa de veteranos cuenta con la participación de 26 equi- Los encuentros de vuelta serán el próximo domingo, día 18. En esta primera Lpos, que forman la División de Honor y la Primera Galicia en esta tempo- fase quedaron exentos Mazaricos y Porteño, por sorteo, y Corme, Malpica, rada 2018-2019, que organiza, por primera vez, la Real Federación Gallega Sofán y Leiloio, por disputar el play off. de Fútbol. Las eliminatorias comenzaron con muchas fuerza, ya que en los La próxima reunión que tendrán los representantes de los diez equipos cla- diez encuentros disputados de la ida de la ronda de la fase previa se anotaron sificados y los seis que quedaron exentos con los representantes de la federa- 47 tantos. ción será el día 30, a las 20.00 horas, en Baio,. Allí se realizará el sorteo de El sorteo de la competición tuvo lugar en Baio el pasado 16 de abril y en el los octavos de final (día 5 y 12 de mayo), así como el cuadro para conocer las acto estuvieron José Manuel Fernández, vocal de la RFGF y presidente del siguientes eliminatoria, los cuartos de final, 19 y 26 de mayo; semifinales, 2 comité de veteranos; José Bermúdez, secretario de la Agrupación de Vete- y 9 de junio, y final, el 16 de junio.

Modesto Parga Costa y José Espasandín Mato son los delegados de la Costa en el comité gallego de fútbol veterano en la federación

a Costa tiene nuevos representantes en el comité gallego de fútbol vetera- Lno, después de la última reunión de los equipos con motivo del sorteo de la Copa da Costa. De esta forma, y después de una votación, se eligieron a Modestro Parga Costa, representants del Ponteceso SD, y José Espasandín Mato, de los Ve- teranos del Sporting Zas, como representantes en un órgano que toma las decisiones para un colectivo que mueve más de 2.000 fichas en Galicia.

La Costa tendrá su selección oficial de veteranos que disputará el campeonato gallego en Vigo

n la pasada reunión del sorteo de la Copa da Costa de veteranos en Baio Eaprovecharon los representantes de la Real Federación Gallega de Fútbol para informar de la creación de la selección oficial que disputará en Vigo el Campeonato gallego. El 17 de mayo será la fecha en que se dispute en las instalaciones deporti- vas de A Madroa (Vigo), que cede el Real Club Celta de Vigo. Serán seis los combinados que competirán por el título y por una plaza para el campeonato de España. Modesto Parga y José Espasandín son representantes de los equipos del Ponteceso Las selecciones son además de la Costa las de Coruña-Ferrol, Pontevedra, y Sporting Zas., y estarán en un órgano de la Real Federación Gallega de Fútbol. Santiago, Lugo y Vigo. 18 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL Álvaro Rodriguez, un gentlemen presidente del Muxía en la Costa

l presidente del Muxía CF y prestigioso restaurador en la Costa da Mor- E te, Álvaro Rodríguez Caamaño, es, sin la menor duda, el gentlemen de la Costa. Cuando acude a un encuentro nunca pasa inadvertido. Siempre se le puede ver en cualquier manifestación futbolistas, comparte minutos con los que fueron compañeros en su equipo de veteranos, el Ve- teranos Soneira SD y allí en el campo municipal de estuvo con todos ellos compartiendo vivencias y mostrando sus conocimientos. Más de uno le insinuó que estaba allí para realizar algún fichaje para el Muxía CF, algo que no ocultó, medio en risas, pero matizó: “Non veño por un so, sinon por varios”. El motivo de su presencia en el encuentro estelar de esa jornada de vete- ranos hizo que al final Álvaro se fuese muy contento, los suyos, en aquel momento líder vencieron a los Veteranos del Sporting Zas (1-0), que finalmente serían los campeones. Álvaro, que en ese momento estaba arreglando su Restaurante D´Alvaro, en Muxía, y por esa razón estuvo más liberado en los últimos seis meses para moverse por la zona y así poder visitar a los amigos. El nuevo estable- cimiento, es una realidad: A Lonxa d´ Álvaro, que fue inaugurado el pasa- do día 28 de maroz. Álvaro asume un papel destacado en la restauración de la Costa da Morte como industrial y, sobre todo, como chef. El presidente muxián, que dejará esta campaña ese cargo ante la incompa- tibilidad por la falta de tiempo, le gusta compartir sabiduría y conocimien- tos de fútbol con los demás aficionados, amigos y futbolistas, así como otras cuestiones que él también muy bien domina. Otra faceta de Álvaro es su imagen, que cuida como nadie. Por ese motivo su presencia en cualquier lugar nunca pasa sin más, sino que se deja sentir por la clase y la afabilidad que demuestra, y sabe explotar mejor que nadie su don de gentes.

20 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL 18-05-1964: UN DERBI NA ESTRADA Por Gabriel Riveiro López, Bebeto

s derbis: a esencia do fútbol. Se establecera- mos tan ben parados nestas disputas. De feito, Omos unha analoxía entre a anatomía humana naqueles anos onde comezaba a coller forma a e o deporte rei, ben poderiamos afirmar que o Liga da Costa, o Cee contaba cunha estructura fútbol costeiro está moi preto, ou cando menos de clube que o facía ser un equipo impoñente máis preto que moitas outras ligas superiores, ante un Fisterra humilde e con moitos menos de encaixar nas proporcións áureas do Home recursos. Aínda así, os xogadores fisterráns da de Vitrubio, ese famoso debuxo plasmado por época, sempre recoñecendo a entidade do rival, Leonardo Da Vinci no que o artista florenti- lembran como a base de paixón e orgullo eran no pretendía reflectir as proporcións perfectas quen de facerlle fronte. Mais como xa é de so- do corpo humano. E non falo de proporcións bra sabido, nesto do fútbol non sempre saen as matemáticas, estoume a referir a ese cheiro a cousas como un quere... fútbol de antes, a fútbol sen intereses comer- O que agora vou narrar, aconteceu durante o ciais, a fútbol sen xornalismo patético, a fútbol, transcurso da primeira Liga da Costa alá pola en definitiva, como sentimento puro. E se ese privamera do ano 1964. Sobre o papel, nese cheiro pode percibirse en tódolos campos da campionato eran tres os equipos que destaca- Costa, cando toca xogar un derbi, convértese ban sobre os cinco restantes: o U.C. Cee, a S.D. en aroma floral. Fisterra e o San Isidro. Nas primeiras xornadas Os derbis son no fútbol da Costa o que a alma o Cee tomaba vantaxe con respecto ás outras sería no Home do Vitrubio: o máximo expo- dúas formacións. Isto foi posible debido a que nente da paixón. no primeiro derbi federado da historia entre o Quen non lembra os Lira - de antes, equipo da vila da Xunqueira e os rapaces do os Camariñas – Porteño, os Muros - Esteiro ou Cabo, como así eran nomeados nos xornais Louro - Muros, os Corme - Ponteceso, os Cee - da época, e que tivo lugar no vello campo de Dumbría, os Fisterra - Cee... Raíces o tres de maio dese ano, o equipo local Sen ir máis lonxe, ó redactar estas líñas, a miña saiu vencedor por 2-0, asestando un duro golpe mente voa sen pretendelo a un Ara-Solis ateiga- ás ilusións que tiñan postas na súa escuadra os do de xente, ó derradeiro Fisterra - Cee de hai veciños e veciñas de Fisterra que se desprazaron case dous anos, e visualiza o momento exacto en masa para presenciar ese histórico partido. O no que Makaay, ante máis dun milleiro de per- U.C. Cee, nese partido correspondente á cuar- soas, manda de bolea un balón ó ángulo para ta xornada da liga, ademáis de saír reforzado meterse no peto o campionato costeiro dese mentalmente con respecto o seu eterno rival, ano. 3 - 0 e para casa. Intres coma este cóntanse situábase no máis alto da clasificación. Tocaba por ducias ó longo dos máis de cincuenta anos baixar a cabeza e repoñerse do mazazo anímico. de historia da Liga da Costa. Non había nada definitivo, restaba moita liga E xa que falo dos Fisterra - Cee, é de xustiza por diante e de seguro que virían ocasións para dicir que os da fin do mundo non sempre saí- devolverlle o golpe. Vaia se virían... www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 21 FÚTBOL

Quice días despois á S.D. Fisterra tocáballe visitar o difícil campo do Ponteceso. As crónicas xornalísticas desa semana resaltaban a gran cantidade de fisterráns que acudirían á vila de Pondal para animar ós seus xogadores. Pola súa banda, o invicto U.C. Cee visitaba ó humil- de conxunto do Laxe. Na tarde do 18 de maio do 1964, un autobús saía de Fisterra ateiga- do de xente acompañando á escuadra da fin do mundo cara Ponte- ceso. A ilusión da nosa xente volvía estar polas nubes e o tropezo de había quince días no derbi só era unha lembranza incómoda que a bo seguro teriamos oportunidade de borrala da mente. O que non sabían as fisterranas e fisterráns era que esa oportunidade íaselle presentar no mesmo transcurso da viaxe.

Aconteceu cando o coche de liña deixaba atrás A xente estaba expectante e coa ollada posta no o trazado dunha curva pechada e afrontaba un vehículo rival. A incerteza deses intres podería tramo recto da estrada á altura do lugar de Lobe- ser comparable á de cando se vai lanzar un pe- los, precisamente dentro dos límites do Concello nalti no derradeiro minuto dun tenso derbi. O de Cee, cando os pasaxeiros das primeiras filas noso autobús recortaba distancia por momentos, do vehículo fisterrán viron que se ían achegan- pero o final da recta estaba preto e ameazaba con do a outro autobús que ía diante deles e que lu- chafar o adiantamento. Superar ó Cee nunca cía un vistoso cartel na súa cristaleira posterior: fora doado, mais no último instante e a través “UNIÓN CLUB CEE”. dun arranque de xenio, o noso autobús foi quen Eran os do Cee que se desprazaban a Laxe para de pasar ó autobús contrario causando unha au- disputar o seu partido correspondente. A noticia téntica explosión de xúbilo entre as xentes de correu como a pólvora entre as filas de pasaxei- Fisterra que por fin vían como o seu eterno ri- ros que erguían as cabezas para constatar que val “quedaba pola popa”. As palmas, as boinas realmente así era: diante deles ía o coche dos do polas fiestras e os abrazos enchían o ambiente de Cee. Non tardaron os máis ousados en elevar a ledicia e alivio. Atrás quedaron eses quince días voz sobre os murmurios do resto e expresaren tristeiros por perderen aquel derbi e por fin de- así o que todos desexaban nese intre: había que volvían a moeda a quen tanto os fixera padecer. adiantalos como fora!. Comentarios do tipo: Curiosamente, esa tarde o Fisterra obtiña unha “Aselera conductor” eran cada vez máis repeti- importantísima vitoria en Ponteceso por 1-3 e o dos e aplaudidos polos pasaxeiros, que tomaron Cee perdía contra todo prognóstico a súa imba- aquel acontecemento como se do propio derbi se tibilidade no campo do Laxe (3-1). Vai ti a saber tratara. Non era dentro dun terreo de xogo pero se lles afectou anímicamente o tema do adianta- daba o mesmo. E daba o mesmo se era subidos mento… nun autobús ou abordo dun barco, os de Fisterra O certo é que ese campionato ligueiro xunto coa tiñan que estar sempre por diante dos de “See” primeira Copa da Costa, que tamén se celebra- e punto. ría ese ano, remataron nas vitrinas do equipo O conductor, lonxe de amedrentarse e poñer un da Xunqueira... Iso é o de menos, sabede que pouco de cordura no asunto, recolleu a teste- para nós os fisterráns, xentes con orgullo e ás que muña e, exercendo de improvisado dianteiro da non nos gusta perder nin as canicas, cada vez S.D. Fisterra, pisou a fondo o acelerador daquel que contabilicen os derbis a prol dun ou doutro vello autobús ca mesma forza que empregaría equipo, sempre sumaremos un díxito máis na Makaay, cincuenta e un anos despois, para man- nosa conta particular... Home, eló! dar o balón ó ángulo da portería do Ara-Solis. 22 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL La publicación “O fútbol na Ría de Muros e Noia, 1968-1971” tuvo una espectacular puesta en escena en un abarrotado Coliseo Noela de Noia

El Coliseo Noela de Noia se quedó pequeño para acoger a los aficionados en El fútbol en la ría de Muros tiene un referente claro en lo que fue durante la presentación del libro “O fútbol na Ría de Muros e Noia, 1968-1971”. cuatro años (1968, 1969, 1970 y 1971) la conocida como Copa Ría de Un acto impecablemente desarrollado, con partes emocionantes, muchos Muros y en una edición Liga Ría de Muros. Ahora, el libro presentado, recuerdos e historia viva del fútbol en esta zona, en la que se creó el ger- que se suma a las diferentes publicaciones de las últimas fechas, recopilará men de los futuros equipos federados que, finalmente, formaron parte de e inmortalizará lo acontecido durante esos cuatro intensos años. la Liga da Costa. Esa competición fue el germen de varios equipos federados como fueron Con asistencia del presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Carnota, Noia, Industrial de Noia, Esteirana o Outes. Ese trabajo se plas- Rafael Louzán, el alcalde local, Santiago Freire Abeijón, y las alcaldesas de ma en unas 500 paginas, un número importante de fotografías, recortes Outes, María Beatriz Molinos Vidal, y Muros, María Xosé Alfonso Torres, de prensa de la época (La Voz de Galicia, El Correo Gallego y El Ideal Ga- que fueron las autoridades que presidieron un acto en el que los protago- llego) e información de como fueron cada una de las ediciones con todos nistas fueron, sin la menor duda, los siete magníficos, es decir, los autores sus pormenores. de la bonita, interesante e histórica publicación: Diego Mayo, Juan Gestal, A lo largo de esos cuatro años compitieron un total de 19 equipos que per- Antonio Antelo, Manolo Ferrolán, Domingo Ramón Campos, Nicolás tenecía a cuatro concellos: Muros, Noia, Carnota y Outes. Precisamente Torea y Xúa Riomao. los alcaldes de los cuatro municipios fueron los que realizaron el prólogo. El libro realizado en una lujosa publicación fue repartida al final del acto El Concello de Muros sufragó, con ayuda de alguna subvención, la edición de forma gratuita entre todos los asistentes. que la compondrán un total de 500 ejemplares.

Los autores de la publicación en el momento de ser inmortalizados en el Coliseo Noela de Muros después de la multitudinaria presentación que llenó el recinto. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 23 PUBLICIDAD 24 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com ESPECIAL · santa comba El Xallas tendrá un intenso final de temporada, ya que el equipo de Pablo Otero está luchando por eludir las plazas de descenso en Preferente

altan por disputar las últimas cinco jornadas de la Preferente Galicia, y el El Xallas recibirá esta jornada 34 al Ordenes, para después enfrentarse al FXallas FC, el equipo más representativo de Santa Comba, deberá sufrir Foz, , Agolada y concluir la temporada en casa con el Atlético para evitar el descenso de categoría. En este momento además de buscar la Coruña Montañeros, es decir, ante rivales directos en tres de los cinco victoria en cada partido que falte, también se mira la Tercera División por los partidos. hipotéticos arrastres que incrementarían los tres descensos oficiales. El Xallas CF es un estandarte en el concello, puesto que su fundación data El conjunto sufrió varios cambios a lo largo de la campaña. Comenzó como del ao 1964 y a lo largo de su historia los títulos forman parte destacada de entrenador Néstor Romero Agra, después lo suplió su segundo, Iyan Iván su caminar en diferentes competiciones, con galardones en la Costa, tanto de Baragano, y ahora, desde la jornada 18, está el santiagués Pablo otero Puga. liga como de Copa, y en otras competiciones. El equipo lleva hasta el momento 33 partidos disputados, con unos números El presidente del equipo, Pedro Fernández Santos, dispone de un presu- de 10 victorias, 6 empates y 17 derrotas. De esta forma, la clasificación en la puesto de 90.000 euros, con lo que rige además de la primera plantilla siete zona baja de la Preferente está así: conjuntos de base: juvenil, infantil (2), alevín (2), benjamín y prebenjamín. 14. Negreira 39 puntos La rectora está formada por catorce personas. Con Pedro Fernández figuran 15. Foz 38 puntos José Manuel Pose, vicepresidente; Fatima Señarís, secretaria; Beatriz Velo, 16. Xallas CF 36 puntos tesorera, y los vocales Miguel Feal, José Manuel Pérez, José Luis Rodríguez, 17. Órdenes 36 puntos Juan Carlos Grille, Rosana Ferreiro, Javier Mourelle, Jorge Blanco, Adrián 18. Agolada 20 puntos Cancela y César Romero. 19. Castro 10 puntos 20. Agr. Estudiantil 4 puntos La SD Castriz se jugará toda la temporada en una final ante el Porteño para buscar una plaza de ascenso a Segunda de la Costa

La SD Castriz centra todos sus esfuerzos en las próximas semanas con mo- Así se produjeron las semifinales: tivo de disputar la final de la fase de ascenso en la Tercera de la Costa ante Camariñas CF-SD Castriz, 1-3 (ida) y 1-3 (vuelta) el CF Porteño. El encuentro de ida será el domingo en el recinto de A Outes CF-CF Porteño, 2-1 (ida) y 1-3 (vuelta) Grisa, para la vuelta , el día 5 de mayor, será en su campo. Después de 180 De esta forma, la final la juegan: minutos se conocerá el conjunto que acompañará a la SD Coristanco y al CF Porteño-SD Castriz, el día 28, a las 17.00 horas en el campo A Grisa Cabana Club Deportivo en el ascenso. (ida) El conjunto que preside José Luis Carreria Bustelo, Pince, disputó una tem- SD Castriz-CF Porteño, el día 5, en el recinto San Pedro (vuelta) porada regular, que lo llevó a ocupar la tercera posición de la tabla. Para ello El presidente del conjunto apostó fuerte iniciada la temporada, puesto que en los 24 partidos disputados consiguió 13 triunfos, 4 empates y sufrió 5 incorporó a futbolistas de valía, como Jesús (Baíñas), Massar (Malpica) o derrotas. Marcó 72 tantos y encajó 30. Robi, aunque el futbolista más sobresaliente fue, sin la menor duda, el Con esa posición se clasificó para disputar la fase de ascenso, conjunta- delantero Sebas, que finalizó siendo el máximo goleador de la liga con 35 mente con CF Porteño, Outes CF y Camariañs FC, que ocuparon desde la tantos, de los 72 que tiene su equipo, pero no se quedó ahí, ya que en la tercera a la sexta posición. Los cruces fueron tercero contra sexto, y cuarto fase de ascenso marcó cuatro de los seis tantos ante en Camariñas, dos en contra quinto. cada encuentro. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 25 ESPECIAL · santa comba Un gran equipo dirigido por Silvia Cancela que cuenta con unas excelentes instalaciones para la practica deportiva en Santa Comba

a concejala de Deportes del Concello de Santa Comba, Silvia Cancela, Lcuenta con un gran equipo de técnicos deportivos para llevar a cabo un abanico de actividades, que van desde los más jóvenes hasta los mayores, Así la instalación deportiva de A Fontenla cuenta con un pabellón, un cam- po de fútbol, una pista de pádel y una piscina climatizada. El Concello a través del Departamento de Deportes lleva la gestión direc- tamente la piscina y con personal municipal desde el año 2015, con una trayectoria ascendente. En los cursos de natación para niños y niñas, que se celebran los lunes, los martes, los miércoles y los jueves, desde las 17.00 a las 20.00 horas, partici- pan 250 escolares. Los niños y niñas participantes en estos cursillos vienen de Coristanco, , A Baña, Mazaricos e incluso de Vimianzo. En los cursillos de las ANPAs se desarrollan los viernes y en ellos participante cuatro centro descolares: Barrié de la Maza, Nuestra Señora de la Inmacula- da, pepe Xan Baña y colegio de San Cosme. Además hay cursillos de natación para adultos, desde el lunes hasta los vier- nes, en horario de 20.00 horas hasta las 22.30 con distintos niveles: inicia- ción, nivel medio y perfeccionamiento. En este segmento se contabilizan 80 usuarios. Aunque la piscina y el gimnasio fueron construidos en el año 2000, en esta temporada se realizaron cambios significativos, como las calderas, la parte del vaso, dos acumuladores, la cuba de pellets y, el más importante, el nuevo sistema de dosificación de sal. Como novedad en la piscina y queriendo dar un paso más, en este cursos 2018-2019 se creó el Club de Natación Santa Comba, con el objetivo de fo- mentar e impulsar la práctica continuada de varias modalidades deportistas aspecto muy importante al ser un club de nueva creación. Así en el próximo en este deplorte, así como la participación de los socios en competiciones mes comenzarán las competiciones del equipo infantil femenino. deportivas. También se destaca y valora desde la concejalía de Deportes de forma muy El Club de Natación en estos momentos cuenta con más de sesenta abona- positiva que tanto el equipo alevín e infantil lo integren la mayoría por de- dos. En la categoría alevín femenina suma más de 2.670 puntos, que es un portistas femeninas.

A Gala do Concello de Santa Comba unha realidade

1ª Gala que se celebrou no Concello de Santa Comba naceu polo ano Deportistas de tal calibre coma Óscar Pereiro ( no ano que gañou o Tour); A 2005 e tiña como obxetivo principal o de rendir homenaxe a deportistas Donato; Nacho Iglesias Villanueva; Fernando Vázquez; Arsenio Iglesias; e entidades deportivas locais que contribúen ao crecemento do espiritú Ezequiel Mosquera; Iván Raña; Verónica Boquete e Jose Sambade foron os deportivo na comarca do Xallas. elexidos para apadriñar a Gala. Comezou sendo unha gala pequena, case familiar, ata converterse nun dos O Concello de Santa Comba, a través da Concellería de Deportes, ano a eventos máis importantes no concello de Santa Comba. ano intenta fomentar o espiritú deportivo, potenciar e concienciar da im- En cada Gala os obxetivos van aumentando e o evento cada ano é máis portancia da práctica da activiade física e sobre todo mellorar a calidade de atractivo e sobre todo máis “emotivo” por certa xente que se premiou nal- vida dos xalleiros inculcando hábitos saúdables que se atopan na práctica gunha edicción e agora xa non está entre nós.... do exercicio físico. 26 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com ESPECIAL · santa comba ACTIVIDADES DEPORTIVAS ESCUELAS DEPORTIVAS DO CURSO 2018/2019 TEMPADA 2018-2019 1. TORNEO DE FÚTBOL 8 (XALLAS CUP) 31/3 e 01/04/18 2. COPA GALEGA INFANTIL FEMININA FÚTBOL SALA 13/05/18 3. TORNEO INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL SALA (NEGREIRA) 9/05/18 4. COPA 1ª GALICIA FEMININA FÚTBOL SALA 02/06/18. ZUMBA: 50 usuarios 5. II TORNEO DE TAEKWON-DO as clases de zumba impartanse os luns e os venres no Baixo da vivenda comunitaria e é 09/06/18 unha actividade que lle gusta moito á mocidade e sobre todo porque xunta varias xeracións ( temos moitos casos de nais e fillas na actividade de zumba). 6. CAMPAMENTO DEPORTIVO DEPUTACIÓN DO 22/7 ao 27/07/2018 PILATES: 100 usuarios É considerada como actividade raíña da nosa programación deportiva xa que comezamos 7. CAMPAMENTO MULTIDEPORTIVO SANTA COMBA con tres grupos polas tardes e agora xa aumentamos un grupo en horario de mañán debido DO 01/8 ao 14/08/18 a gran demanda.

8. AQUAPARK CICLO INDOOR: 35 usuarios 20/08/18 esta tempada 2018/2019 comezamos a actividade con bicis novas e pantalla que fixo que os usuarios e usuarias desta actividade tiveran máis fidelidade. 9. XXI DÍA DA BICICLETA AEROBIC: 40 usuarios 26/08/18 como novidade e variante desta actividade, en días puntuais fíxeronse as clases de aerobic na auga; polo que aquagym resultou unha actividade moi interesante e complementaria 10. CURSOS DE NATACIÓN NENOS/AS para todas aquelas persoas que non saben nadar e lles gusta facer exercicio na auga. DE OUTUBRO DE 2018 ATA MAIO DE 2019 XIMNASIA DE MANTEMENTO: 90 usuarios 11. CURSOS DE NATACIÓN ADULTOS a 2ª actividade raíña é a de ximnasia na que xa temos 7 grupos en diferentes parroquias do DE OUTUBRO DE 2018 ATA MAIO DE 2019 Concello ( A Pereira, Cícere; Castriz, Fontecada, Ser, Santa Comba coa nova incorporación de Montouto) 12. ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPAIS “ADULTOS” DE OUTUBRO DE 2018 ATA MAIO DE 2019 PATINAXE: 22 nenos-as 13. GALA DO DEPORTE as clases de patinaxe son os luns e mércores na instalación do Colexio Barrié e onde temos 2 grupos. As clases son impartidas por 2 monitores e a participación é totalmente mixta. 26/10/18 14. XXXI LIGA E COPA DE FÚTBOL SALA NATACIÓN C.R.A.: 35 nenos-as O Colexio Rural Agrupado está composto por 3 escolas . O alumnado deste centro come- DE OUTUBRO DE 2018 ATA MAIO DE 2019 zará as clases de natación o vindeiro 26 de abril ata o 7 de xuño ( todos os venres en horario 15. PATINAXE SOBRE XEO escolar). É importante destacar a participación deste centro nos cursiños de piscina porque hai moitos nenos e nenas que a través do C.R.A coñecen as nosas instalacións. 02/01/2019 16. CAMPAÑA DE INVERNO 2018 DEPUTACIÓN 02/02/2019 17. RUTA BTT TERRAS DE WOLFRAM SANTA COMBA BIKE 03/03/2019 18. CAMPAÑA NATACIÓN ESCOLAR DE ABRIL ATA XUÑO 2019 19. CARREIRA PEDESTRE “CLÁSICA GANDEIRA SANTA COMBA” 21/04/2019 www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 27 PUBLICIDAD www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 29 PUBLICIDAD

www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 35 ESPECIAL · santa comba

Unha liga de fútbol sala que leva 31 anos de forma consecutiva

Concello de Santa Comba leva organizando durante 31 anos consecutivos Este tempada 2018/2019 está moi desputada xa que entre os tres primeiros Oa Liga de fútbol sala senior no Pavillón de Fontenla. Liga regular que vai clasificados só existe unha diferenza dun punto entre eles ( Talleres Arán, dende outubro a maio de cada tempada. Autoescola Mata e Autoescola Alvespa); e levan case uns 150 goles entre os O ano pasado como elemento novedoso fíxose un torneo de Copa coa cola- que destaca a punteria de Adrián Cives con xa máis de 40 goles. boración co Concello de Negreira. A liga rematará o vindeiro 15 de abril e a continuación comezarán os parti- Así os equipos de Negreira e Santa Comba desputaron durante 2 semanas o dos de Copa sendo a final este ano no Concello de Negreira Campionato de Copa Xallas – Barcala. O vencedor foi o equipo de Vilar de A instalación deportiva de Fontenla conta cun pavillón, un campo de Fút- Céltigos ( equipo xalleiro). bol, unha pista de pádel e unha piscina climatizada. Podemos destacar que o ano co que máis equipos contamos na liga foi na O concello, a través do Departamento de Deportes, leva xestionando direc- tempada 17-18 cun total de 20 equipos e máis 240 xogadores. tamente a piscina e con persoal municipal dende o ano 2015 cunha traxec- Entre tantos e tantos xogadores que levan pasado pola liga destacamos o toria ascendente. seguintes como: Nos cursiños de natación para nenos e nenas que se celebran os luns, martes, mércores e xoves dende as 17.00h ata ás 20.00h participan arredor de 250 Máximos goleadores: escolares. Os nenos e nenas participantes nestes cursiños veñen de Coristan- • David García con 33 goles. co, Val do Dubra, A Baña, Mazaricos e ata de Vimianzo. • Pablo Riveiro con 38 goles. Os cursiños das ANPAS celébranse os venres e participan 4 centros escolares • Ovidio Suárez con 42 goles. ( Barrié de la Maza, Nuestra Señora de la Inmaculada, Pepe Xan Baña e o Porteiros menos batidos: colexio de San Cosme). • Dilán Calvelo. Tamén temos cursiños de natación para adultos dende os luns ata os venres • Santiago Pose. en horario de 20.00h ás 22.30h con distintos niveis ( Iniciación, Nivel Me- • J. Manuel Herrera. dio e Perfecionamento) e onde participan 80 usuarios. Equipos máis deportivos: A piscina e ximnasio municipal foi construída no 2000 pero nesta tempo- • Buiru´s Boys. rada fixéronse cambios significativos coma o cambio das caldeiras, o fondo • Autoescola Alvespa. do vaso, dos acumuladores, a cuba de pellets e o máis importante foi o novo • San Cristovo sistema de dosificación de Sal. Como novidade na piscina e querendo dar un paso máis, este 2018/2019 A recompensa que cada ano se lle ofrece ao campión de liga é a posibilidade créase o Club de Natación Santa Comba co obxectivo de fomentar e impul- de representar ao Concello de Santa Comba no campionato intermunicipal sar a práctica continuada de varias modalidades deportivas de Natación así que está composto polos concellos de Negreira, Arzúa, , , San- como a participación dos socios en competicións deportivas. tiago de Compostela, , teo, , Frades e . O club de natación nestes momentos conta con máis de 60 socios e na cate- Tamén é necesario destacar e recordar equipos xalleiros que foron gañadores goría alevín femenina o equipo conta con máis de 2670 puntos (que é moi das intermunicipais: significativo por ser un clube de nova creación), no mes que vén comezarán • En Santa Comba 2011 o equipo A Nosa Taberna. as competicións do equipo infantil femenino. • En Teo 2014 o equipo Relojería Romar – Bar Pardiñeiro Dende a Concellería de Deportes destacamos e valoramos moi positivamente • En Touro 2015 o equipo Destapa que tanto o equipo alevín e infantil estea composto na súa maioría por rapazas. 36 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com ESPECIAL · santa comba Amador Pena y Teresa Castro fueron los vencedores de la primera edición de la Carreira Popular Clásica Gandeira de Santa Comba

l santiagués Amador Pena y la vimiancesa Teresa Castro fueron los vence- Edores absolutos de la Carreira Popular I Clásica Gandeira de Santa Com- ba, en la que tomaron parte 386 de los 431 atletas inscritos. El vencedor paró el crono en 32 minutos y 7 segundos, y la vencedora, en 38 minutos y 33 segundos. El día, con mucho calor, acompañó a una prueba exigente entre asfalto, fue el 70% del recorrido, y tierra, el 30 restante, de los 10 kilómetros, que tuvo la particularidad de pasar por una explotación ganadera, en la que había 300 vacas. El podio absoluto en los 10K los completaron Juan Álvarez Cures (Carba- llo), con un tiempo de 32:08, y Rubén Caamaño Nieto, con 32:37, en la competición masculina, y Monse Solis Caamaño (Zas), con 41:51, y Eva Isabel Babiano García (A Coruña), con 42:20, en la femenina. En esta competición cruzaron la línea de meta 187 atletas. La última en cruzar la meta fue Rocío Santos Varela, después de una hora, dos minutos y tres segundos. En la competición de 3K finalizaron 100 participantes, y los deportistas que coparon los podios fueron Alberto Carballo Camiño (Vimianzo), 9:51, Marcos Ferreiro Rey, 10:10, y Anibal Barca España (Carballo), 10:13, en la masculina, y Natalia Rivas Suárez (Carballo), 12:19; Andrea Gómez Tubio (Santiago), 12:53, y Alicia García Cruz (Cee), 13:01. La organización correspondió al Concello de Santa Comba a través de su concejalía de Deportes que lidera Silvia Cancela Blanco y también estuvo la alcaldes María Pose, y el gerente del EME Sports, Ezequiel Mosquera Mí- guez. Como spiker se contó con la presencia del periodista de la TVG Terio La Ruta BTT Terras de Wolfram Santa Comba Carrera. Mucho público presenció la competición que pudo ser seguir la carrera de Bike movilizó a más de 260 ciclistas de diferentes 10K por TV Streming en directo en una gran pantalla, lo que fue otra nove- dad más en una competición en la Costa da Morte. localidades de Galicia

os actividades fueron novedad y a la vez destacaron en la actuación del Ddeportes en Santa Comba. Una fue la Ruta BTT Terras de Wolfram Santa Comba Bike, y la otra la Clásica Gandeira de Santa Comba. En ambos casos poniendo en valor parte de la gran riqueza que tiene el municipio. La ruta BTT fue realizada por el Concello con la importante colaboración del Club Ciclisa Santa Compaña y llevada a la práctica por la empresa EME Sports. En esta actividad participaron más de 260 ciclistas, que fueron los que llegaron a meta, aunque hubo varios abandones en el trayecto de 45 kilómetros, que transcurrió, entre otros parajes, por las minas de Barilonga o la Fervenza de Castriz. El vencedor fue Jorge Abeal Orgeira, del Club Deportivo 3AG, que realizó la competición en 2 horas, 6 minutos y 28 segundos. En los puestos de privile- gio estuvieron seguidamente Arutro Ferreiro Fernández, del Máster Galaico; Uxío Canosa Cansoa (CC Os Esfola Arrós), Germán Abelenda Pena (Pedale- tas), Ismael Costa Louro (Club Ciclista Muros), Bruno Manuel Gomes Roca (Monteavai ), Daniel Gaica Recarey (CC Santa Campaña), Adrián Moreira Periero (Club Deportivo 3AG), Manuel Veiga González y como décimo en llega Alejandro González Gende, CC Monte Neme de Carballo. En la competición femenina, las primeras fueron la carballesa Esther Fuen- tes Blanco, del CDM Xesteiras; Verónica Iglesias Nieves, del CC Os Esfoal Arrós; Yasmina Ben-Hakim Pardiñas, del AD Dowhill de ; Anna del Río Garrido, Team Corbelo; Diana García Rojas, independiente, e Iris Salces Pecho, del CC Mesoiro. La competición reunión a Si el vencedor invirtió algo más de dos horas, el último en entrar en meta 386 atletas que compitieron en Santa Comba con mucho calor. inviritó 4 horas, 13 minutos y 15 segundos.

38 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL SALA

Los participantes en la quinta edición del Campus de Fisober en el pabellón O Conco con los respectivos monitores que llevaron las sesiones. El Campus que organizó por quinto año consecutivo Fisober volvió a Capitalizar el fútbol sala en la Costa da Morte durante la Semana Santa a organización de la quinta edición del Campus de Fútbol El equipo de monitores, que estuvo coordinado por el mu- LSala que organizó Fisober FSF durante la Semana Santa xián Fran Toba, lo formaron Ana Mou- volvió a poner de manifiesto la valía de una entidad que lleva zo Mosquera, Paula Fandiño, Dani trabajando de forma constante a favor de este deporte y des- Costa Espasandín, Santiago de la de la vertiente femenina, aunque esta actividad esta abierta a Fuente, Víctor Suárez y Xavi Larra- todos los deportistas que lo deseen. ñaga.. En esta oportunidad el campus tuvo como marco las instala- Durante las diferentes sesiones V ciones deportivas del complejo deportivo municipal O Con- CAMPUS FISOBER además de las co, en Dumbría. La actividad, que se desarrolló durante los enseñanas deportivas, con nociones días 15, 16 y 17, contó con la participación de un total de 62 teórico-práctico, hubo también otra alumnos, en edades comprendidas entre los 5 y los 15 años. vertiente educativa y de modo de enten- Hubo tanto niños como niñas en unas sesiones que fueron der el deporte a través de un juego. Así de lo más variado. En esta oportunidad las representaciones como nociones de alimentación e higie- de deportistas correspondía a los concellos de Vimianzo, Ca- ne, tan importante como la deportiva en mariñas, Cee, Dumbría y Carballo. la educación de los alumnos. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 39 NATACIÓN La Travesía Costa se verá incrementada con las citas de Muxía-Camariñas y As Pontes, por lo que serán siete las prueba que formen esta segunda edición del 2019-04-20

a segunda edición Precios generales Ldel circuito Trave- Circuitos 72 Horas Anticipada General Última hora Fuera de plazo sía Costa se verá in- Coruña Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 15 abril Desde 27 mayo Desde 3 junio crementada en dos Hasta 3 abril Hasta 14 abril Hasta 26 mayo Hasta 2 junio Hasta 5 junio citas en el 2019, por 3000 m 20,00 € 25,00 € 30,00 € 40,00 € 55,00 € lo que serán un total 1000 m 10,00 € 12,00 € 18,00 € 25,00 € 35,00 € de siete las pruebas Muxía-Camariñas Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 1 mayo Desde 17 junio Desde 24 junio que abarcará. Las Hasta 3 abril Hasta 30 abril Hasta 16 junio Hasta 23 junio Hasta 26 junio novedades son las 4500 m 18,00 € 20,00 € 25,00 € 35,00 € 50,00 € citas de Muxía-Ca- 2500 m 8,00 € 10,00 € 15,00 € 25,00 € 35,00 € mariñas y la de As Oleiros Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 15 mayo Desde 1 julio Desde 8 julio Pontes, puesto que Hasta 3 abril Hasta 14 mayo Hasta 30 junio Hasta 7 julio Hasta 10 julio se mantendrá las de 6000 m 35,00 € 38,00 € 45,00 € 50,00 € 65,00 € A Coruña, Oleiros, 3000 m 20,00 € 25,00 € 30,00 € 35,00 € 45,00 € Balarés, Sisargas- 2000 m 12,00 € 15,00 € 20,00 € 25,00 € 35,00 € Malpica y Fisterra. Copa España Oleiros Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 15 abril Desde 1 julio Desde 8 julio Además la organización de la Travesía Costa tiene prevista una serie de no- Hasta 3 abril Hasta 14 abril Hasta 30 junio Hasta 7 julio Hasta 10 julio vedades con lo que se pretende incrementar el número de participantes de la 6000 m [CE] 29,00 € 29,00 € 29,00 € 29,00 € pasada edición. Así estarán. Balarés Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 29 mayo Desde 15 julio Desde 22 julio • Al realizar tu inscripción en alguna de las pruebas podrás participar gra- Hasta 3 abril Hasta 28 mayo Hasta 14 julio Hasta 21 julio Hasta 24 julio tuitamente en los entrenamientos dirigidos en la playa de Riazor, en A 3200 m 18,00 € 20,00 € 25,00 € 35,00 € 50,00 € Coruña, todos los viernes a las 14:30 horas, a partir del mes de mayo. 1600 m 13,00 € 15,00 € 20,00 € 30,00 € 40,00 € • En tu área de participante en la web podrás ir añadiendo las pruebas o Sisargas- Malpica Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 15 mayo Desde 1 julio Desde 4 agosto reservas, registrate antes y dispondrás de mucha información. Hasta 3 abril Hasta 14 mayo Hasta 30 junio Hasta 3 agosto Hasta 7 agosto • Dispones de una calendario de travesías a nado de Galicia en la web 8000 m 54,00 € 55,00 € 60,00 € 70,00 € 85,00 € www.travesiacosta.com, consulta distancias y lugares. Lo facilitan en un 4200 m 44,00 € 45,00 € 50,00 € 60,00 € 70,00 € único click. Fisterra Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 2 julio Desde 19 ago. Desde 26 ago. • Si quieres inscribirte a varias pruebas del circuito tendrás un precio bo- Hasta 3 abril Hasta 1 julio Hasta 18 ago. Hasta 25 ago. Hasta 28 ago. nificado en función del número. 4000 m 40,00 € 45,00 € 50,00 € 60,00 € 70,00 € • En cada prueba dispondrás de una oferta de alojamiento y servicios op- 2000 m 18,00 € 20,00 € 25,00 € 35,00 € 45,00 € cionales (rutas en kayak, paddle surf, entre otros). Todo lo podrás con- As Pontes Desde 1 abril Desde 4 abril Desde 16 julio Desde 2 sep. Desde 9 sep. tratar en la web, de esta forma tus acompañantes no se aburrirán. Hasta 3 abril Hasta 15 julio Hasta 1 sep. Hasta 8 sep. Hasta 11 sep. 10000 m 36,00 € 40,00 € 45,00 € 50,00 € 65,00 € La organización tiene todo tipo de detalles en la dirección: 5000 m 22,00 € 25,00 € 30,00 € 40,00 € 55,00 € www.travesiacosta.com 1500 m 10,00 € 12,00 € 18,00 € 25,00 € 35,00 €

42 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com BALONMANO El Conservas Boya tendrá un final de temporada plácido, después de asegurar la permanencia en Primera División Nacional de balonmano l Conservas Boya de Camariñas tendrá un final de temporada de lo más Etranquilo, después de asegurar la permanencia con su victoria in extremis ante el DKV Gijón (34-33), a falta de tres jornadas para concluir la Primera División Nacional de balonmano. La formación de Moncho Canosa tuvo que sobreponerse a bajas de importancia y a sobresaltos en varios partidos. El colectivo de la villa de los Encajes demostró su tesón en las últimas jorna- das, sabiendo aguantar muy bien la gran presión y apoyados por una afición fiel, que lideran los Boya Blues, siempre estuvo animando desde la grada. La competición se puso muy cara, ya que a los dos descenso establecidos por la Real Federación Española de Balonmano hay que añadir, parece que irremisiblemente, otro porque el Atlético Novás perderá su condición de Di- visión de Honor. Ante este panorama y ante rivales de peso como el Luceros de Cangas, el OAR Coruña y el Rasoeiro de O Grove se tuvo que verlas para dejar por debajo en la clasificación a tres equipos –Octavio de Vigo, Rasoei- Fari (izquierda)está en este momento con 231 tantos como el máximo realizador ro de O Grove y OAR Coruña- e incluso intentantar superar al Luceros e de la Primera División, mientras que Eusebio (derecha) es el segundo realizador incluso al DKV Gijón. del equipo. El equipo del Conservas Boya tuvo, hasta el momento, una campaña irre- Para concluir la temporada, el Conservas Boya tendrá dos encuentros más. gular, con 28 partidos disputados de los 30 posibles, con un balance de 8 El primero será el sábado en Camariñas ante el Tecdisma Octavio de Vigo en triunfos, 2 empates y 18 derrotas, muchas de las cuales por un resultado mí- el pabellón municipal O Areal, y concluir la liga visitando el día 4 de mayo nimo y decido sobre la bocina. En el capítulo de goles, el equipo de Moncho en O Grove Al Calmear Rasoeiro, en el pabellón Novo Monte da Vila. Canosa marcó 767 y encajó 866. Clasificación Fari, máximo realizador de la liga La zona baja de la clasificación no está totalmente decidida, ya que los pun- A pesar de arrojar unos números de goles, tantos los a favor como los en tos por jugar pueden cambiara alguna que otra posición entre los 16 equipos contra, de la zona baja de la clasificación, un jugador está marcando la pauta que la forman. Así la zona más baja de la tabla está así: esta campaña en el equipo: Fari. Cristian Canosa Figueroa, Fari, es en este momento el máximo de la liga. En 08. Seis do Nadal 28 puntos los 28 partidos disputados anotó 231 tantos, es decir, 17 más que el segundo 09. Bueu Atlético 21 puntos clasificado, Ignacio Huerta, del Unión Financiera, y 50 más que el tercero, 10. Ourense Provincial Termal 21 puntos David Ortega, del DKV Gijón. 11. DKV Gijón 20 puntos La aportación de Fari está siendo fundamental en el ataque del equipo, al 12. Luceros 19 puntos decidir un número importante de goles, de los 767 que materializó la forma- 13. Conservas Boya 18 puntos ción de la Costa da Morte. En este apartado le siguen en el equipo Eusebio, 14. OAR Coruña 12 puntos con 139 dianas; Fabián y Catalán, 92; Xabi, 51, o Christian Antelo y Alan, 15. Rasoeiro 11 puntos con 50, cada uno de ellos. Entre los cinco jugadores superan los 700 goles. 16. Octavio 6 puntos www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 43 btt La BTT Concello de Dumbría superó los 270 participantes en su novena edición, en una cita que estuvo ampliamente representada por toda Galicia

a BTT Concello de Dumbría de la Peña Ruña, fue el ganador al invertir 1 horas, 20 minu- Lvolvió a marcar un buen listón tos y 59 segundos para realizar los 39 kilómetros marcados. en este tipo de pruebas en la Costa En la categoría femenina, la carballesa Esther Fuentes Blan- da Morte. En esta novena edición el co, que es independiente y ya ganara en Santa Comba, fue Club Ciclista Dumbría, organizador, la más rápida, al dejar el crono en 2 horas, 52 minutos y contó con la presencia de 278 ciclistas 8 segundos. Le acompañaron en el podio Miriam Iglesias, de los 346 inscritos. Hubo dos trayec- de la AD Media Ducia de Carballo, y Eva Ortega Aguilar, tos como es habitual. El largo de 56 del Peña Briciosos de Sada. Con Formoso estuvieron en kilómetros y el corto, de 39. lo más alto Alexander Cambiero e Iván López, del Club A pesar de lo exigente del recorrido, Montaibaio de Baio. que transcurrió por los lugares con más El presidente del Club Ciclista Dumbría, encanto del municipio, solo siete par- César Ferrío, recoció que montaron un ticipantes no pudieron concluir la cita. importante operativo para dar respuesta a La mayoría por el mismo motivo, avería todas las necesidades de los participantes, mecánica en su bicicleta. puesto que hubo dorsal personalizado, avi- El santiagués Javi Iglesias Mosquera, de O Mi- tuallamiento sólido y líquido, no faltó una lladoiro e independiente, fue el vencedor con ambulancia y un médico, aparcamientos, per- un tiempo de 2 horas, 41 minutos y 27 segun- sonas para la seguridad y también se facilitó dos, mientras que María Martínez Álvarez, de duchas, aseos y cafetería. Y como broche final la Ribadumia (Pontevera) y del club Armenteira, comida, en la que se realizaron la entrega de los fue la vencedora después de 3 horas, 58 minu- diversos trofeos. Así el club más numeroso fue la tos y 5 segundos. Peña Ciclista Salgado, mientras que el participan- Los tres primeros locales fueron Manuel te más joven correspondió a Leopoldo Án- Louro Díaz, Ramiro González Franco y Vi- gel Sánchez Bouzón, con 13 años cente Trillo Franco, que realizaron la ruta lar- y perteneciente del Club Ciclista ga en tres horas los dos primeros y tres horas Dumbría, y el mayor fue José Anto- y veinte minutos el tercero. La Costa da Mor- nio Lado Lestón, del Club Ciclista te estuvo muy bien representada por partici- Muros, con 68 años. pantes de Laxe, A Serra de Outes, Dumbría, Una de las sorpresas que tenían pre- Cee, Cabana, Camariñas o Corme, aunque en visto los organizadores, que contaron la salida había ciclistas de Lugo, Santiago, Fe- con la colaboración del Concello de rrol, A Coruña, , Negreira o Boiro, entre Dumbría y de Protección Civil, era la variada gama de localidades representadas. dar una vuelta el circutío de cross, que La competición más participativa fue la corta, tenía una longitud de 1,5 kilómetros en al que el mazaricano Javier Formoso Cancela, ante de llegar a meta. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 45 ATLETISMO Mazaricos, que es la tercera cita del circutio Correndo pola Costa da Morte, supera los 700 inscritos para una cita que tendrá lugar el 25 a tercera cita del circuito Correndo pola Costa da Morte será el próximo Habrá cinco pruebas a lo largo de la jornada matinal del día 25, que comen- Ldía 25 con motivo de la IV Carreira Pedestre Concello de Mazaricos. En zarán diez y media de la mañana, en la plaza central de Mazaricos y bajo la este momento, la cita cuenta con más de 700 atletas inscritos. organización del departamento de Deportes del Concello. Fran Pais y Tina Fernández inscriben su nombre como vencedores de la VIII Carreira Pedestre Concello de Camariñas ran Pais Fondo, de Camariñas, y Tina Fernández, de Muros, inscribieron su Fnombre como los vencedores de la VIII Carreira Pedestrre Concello de Ca- mariñas, cita que abrió la sexta edición del circuito Correndo pola Costa da Morte. En la competición hubo un total de 616 atletas de los 812 anotados. En la prueba reina había destacados deportistas, como Manuté y Ángel Maceiras (A Coruña), Fabián Rojo (Camariñas), Rubén Insua (Fisterra), Damián Espasandín (Vimianzo) o Javier Seoane (Carballo). Pero apareció la figura de un estilizado Fran Pais para romper todo pronóstico, ya que entró con una buena ventaja y después de realizar una gran carrera para imponerse claramente ante Noel Fernádnez (Oleiros) y a Manuel Oliver Pérez “Manute” (A Coruña). Ellos ocuparon los tres primeros lugares en la distancia 10K. En féminas, Tina Fernández (Muros), María González (Noia) y Ana Camafreita (Vimianzo) impusieron su ley. En esta categoría entraron en línea de meta 299 participantes. Si el primero realizó el trayecto en 33 minutos y 51 segun- dos, el último lo hizo en una hora, 9 minutos y 44 segundos. Amador Pena y Tina Marie, reinan en la IX Carreira Popular Concello de Vimianzo, que contó con la participación de 751 atletas l santiagués Amador Pena y la muradana Tina Fernández fueron los ven- Ecedores absolutos de la IX Carreira Popular Concello de Vimianzo, que contó con la presencia de 751 de los 976 atletas inscritos. Amador invirtió 32 minutos y 55 segundos en realizar los 10 kilómetros, después de una espectacular lucha titánica con el marroquí Aziz Fatihi (34.11), completó el podio el carballés Juan Álvarez Cures (34:17). En la categoría femenina, Tina Fernández (Tina Marie), de Muros, fue la mejor con un crono de 38.31. Le siguieron María González Martínez (Noia), con 39:37, y Natalica Rivas (Carballo), con 44.12. De los 290 atletas que llega- ron a meta en los 10K, 65 fueron de la categoría femenina. 46 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com ATLETISMO Gran recibimiento a Teresa Castro Xiana Lago y Miguel Quintáns, del por el Concello de Vimianzo Club Olimpia, brillan en el gallego a atleta Teresa Castro Villaverde os deportistas del Club Olimpia Lrecibió el calor y las muestras de Lde Cee, Xiana Lago y Miguel admiración el pasado domingo en Quintáns brillaron con luz propia el salón de plenos del Concello de en el campeonato gallego en pis- Vimianzo por parte de los aficio- ta cubierta Sub-16, ya que ambos nados y de la propia institución. consiguieron sus respectivas me- La deportista viene de conseguir la dallas de oro. medalla de plata en campo a través Xiana consiguió el metal en lan- por equipos y la de bronce indivi- zamiento de peso, mientras que dual en 10 kilómetros en ruta en Miguel en 300 metros lisos. Más los recientemente celebrados cam- tarde, la deportista acudió a Saba- Foto Concello de Vimianzo. Momento en peonatos del mundo de atletismo dell a disputar el campeonato de la que Teresa Castro recibe unos recuerdos máster en Polonia. España Sub-16. Pero en esa com- durante la recepción en el salón de planos El alcalde, Manuel Antelo Pazos, petición le pasó factura el levanta- de Vimianzo. y la edil de Deportes, Marta Rey, se a las cinco y media de la madru- fueron los encargados de premiar en una estancia repleta de aficionados a esta gada, para ir de Cee a Santiago. gran deportistas que sigue incrementado de éxitos su palmarés individual. Mas tarde coger un avión hacia Teresa Castro nació en Noia, pero está viviendo en Vimianzo, donde ejerce la Barcelona y después trasladarse a profesión de médico, desde hace mucho tiempo y donde se casó con Manuel Sabadell. A pesar de esta adver- Antelo Pazos. La deportista no deja un momento de seguir consiguiendo lo- Xiana y Miguel con la mascota del Club sidad, la deportista concluyó su gros y es habitual en las pruebas atléticas que se celebran en la Costa da Morte. Olimpia en los campeonatos gallegos participación en el noveno puesto. próximas citas www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 47 ATLETISMO Amador Pena y Noemí Moral, vencen en la primera edición de la Carreira Popular Faro Roncudo

Amador Pena y Noemí Moral con los premios conquistados en la cita atlética de ayer en Corme.

l santiagués Amador Pena, del Club O Pino, y la coruñesa Noemí Moral, más tarde. En las féminas, tras la coruñesa Noemi Moral Navazo llegaron Edel Club Sada, fueron los vencedores de la I Carreira Popular Faro Ron- Natalia Rivas (Carballo) y Priscila Suárez (Ponteceso). Entre los 176 partici- cudo de Corme. pantes en la catregoría absoluta, llegaron a meta 173 y de ellos 60 correspon- En la cita organizada por el Concello de Ponteceso participaron 176 atletas dían a la categoría femenina. en realizar los 6 kilómetros y 200 metros. Los vencedores invirtieron 20 mi- Un participante de lujo fue Martín Varela Dourado. El cormelán fue el único nutos y 32 segundos, y 26:14, respectivamente. participante en silla de ruedas y ocupó el puesto 95 en la general, después de Lo que parecía una prueba cómoda, por la distancia, no lo fue, más bien realizar la prueba en 31 minutos y 43 segundos. todo lo contrario, muy exigente debido a que, sin tener ninguna subida im- Entre los participantes se dejaron ver muchos clubes, como la Agru- portante, fueron continuas subidas y bajadas, desde la plaza Ribeira, que está pación Deportiva Monte Brondo de Zas, Media Ducia de Carballo, O en el puerto, hasta el faro y regresa al punto inicial. Pino, Abellariza de Ponteceso, Sada, Outes, CD Baio, Running , Todos los participantes destacaron la buena organización y, sobre todo, de la entre otros. belleza del trayecto, puesto que siempre se tuvo el mar a uno de los lados de La Federación Gallega de Atletismo organizó la prueba que lideró el Conce- la carrera. También al comenzar la misma a las 20.00 horas, el regreso se hizo llo de Ponteceso a través de la concejalía de Deportes que depende de Marco viendo como el sol iba ocultándose en el océano Atlántico, en una estampa Varela Vidal. que inmortalizaba. La jornada concluyó con al entrega de trofeos en las categorías Sub-18, Si Amador llegó en 20 minutos y 32 segundos, otro santiagués, Álvaro Gó- sénior, veteranos A1 y A2, tanto en la competición masculina como fe- mez lo hizo cinco segundos después y el carballés Juan Álvarez, 23 segundos menina. 48 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com VOLEIBOL José Ángel Luna, presidente de la Federación Gallega de Voleibol, acudió a la presentación de la fase de ascenso en Dumbría

l presidente de la Federación Gallega de Voleibol y representando además Ea la Real Federación Española de Voleibol, José Ángel Luna, acudió el pasado miércoles al pabellón O Conco, de Dumbría, a la presentación de la fase de ascenso de la Superliga 2 de voleibol. Con él estuvieron tanto el alcalde de Dumbría, José Manuel Pequeño, como el presidente del Voleibol Dumbría, César Ferrío. Durante el acto se pudo ver el trofeo por el que lucharán los cuatro equi- pos de Almoradí de Alicante, Mediterráneo de Castellón, Emevé de Lugo y el conjunto anfitirón. Además de la puesta en escena del polideportivo, que de un aforo de 470 localidades a 800, al habilitarse unas gradas su- José Ángel Luna, José Manuel Pequeño y César Ferrío en la presentación que tuvo pletorias. lugar en el pabellón municipal O Conco, lugar de la competición de la fase Los cuatro mejores equipos de la Superliga 2 se darán cita en Dumbría desde el viernes y durante el fin de semana en el pabellón O Conco

oy viernes comienza en el pabellón O Conco, de Dumbría, la fase final de Como entrenador no puedo estar más orgulloso de todos y cada uno de ellos, Hla Superliga 2, con la presencia de los mejores equipos de la liga en los dos ya que la mayoría compaginan sus estudios y trabajos con el voleibol, lo que grupos en los que estuvo dividida la competición nacional. supone un gran trabajo y esfuerzo teniendo que desplazarse desde Coruña o Así estarán en competición Voleibol Alomradí de Alicante y Mediterráneo, Santiago hasta Dumbría para poder entrenar, sin cobrar ningún sueldo por de Castellón, por el grupo B, y Voleibol Emevé, de Lugo, y el Voleibol Dum- jugar. Para mí son un ejemplo de que con trabajo y sacrificio se pueden con- bría, por el grupo A. seguir grandes metas y un espejo en el que deberían mirarse muchos niños El formato de la competición es de una liguilla de todos contra todos y los y niñas, ya que si se organizan bien y les gusta lo que hacen no hay ninguna dos primeros clasificados al finalizar la misma lograrán el ascenso a la máxi- excusa para no pelear por sus sueños”. ma categoría del voleibol nacional. Tampoco olvida Luis Alberto: “A la inmensa mayoría los he visto crecer El Voleibol Dumbría acude por primera vez en su historia a una fase final de como jugadores desde categoría alevín y me siento muy orgulloso de lo que ascenso. En su tercera temporada en la división de plata del voleibol nacio- han logrado. A los tres fichajes les quiero agradecer el haber confiado en no- nal, los dumbrieses están cuajando una temporada de ensueño, finalizando sotros, en nuestro proyecto y en todo lo que nos han aportado dentro y fuera segundos del grupo A con 50 puntos, y con tan solo 3 derrotas en su haber. de la cancha, ya que no es fácil estar alejados de sus familias durante todo este Además en el mes de enero se proclamaron campeones de la Copa Galicia tiempo. Se han integrado en el grupo a las mil maravillas y se han convertido por primera vez en su historia. en piezas fundamentales de este club”. Para el entrenador del equipo de la Costa da Morte, Luis Alberto Fernán- El preparador espera que el deseo se pueda cumplir, por eso dice: “Ojalá les dez: “El equipo llega a esta fase con la ilusión que supone disfrutar de esta salga un buen torneo a todos y se queden con la sensación de haber peleado liguilla de ascenso por primera vez y con la tranquilidad de que el ascenso hasta el final y de haber dado su mejor versión en cada partido, más allá del no era el objetivo marcado a principio de temporada, con lo que la presión resultado de la clasificación final, ya que para mí esta fase no va a empañar la debería recaer en los equipos favoritos que sí tenían como meta en el mes de gran temporada realizada y lo único que pueden salir son cosas positivas en septiembre. El conjunto ha cumplido y superado con creces los pronósticos su formación como jugadores”. iniciales, realizando una temporada difícilmente igualable en resultados y en juego realizado”. Los rivales También comenta el preparador del Voleibol Dumbría: “La progresión alcan- En cuanto a los rivales, el debut del Voleibol Dumbría será ante el Emevé de zada por este grupo de jóvenes jugadores formados casi en su totalidad en la Lugo hoy viernes, a las 20 horas. Sobre el partido dice Luis Alberto: “A priori cantera ha sido espectacular, ya que en tan solo 3 años en la categoría han pasa- los lugueses son los grandes favoritos para conseguir el ascenso, ya que no do de los 13 puntos de la primera temporada, a los 26 de la segunda y a los 50 conocen la derrota en la liga regular. Quedaron primeros del grupo A con 58 de esta última, con prácticamente los mismos jugadores de un año para otro”. puntos y además campeones de la Copa Príncipe por segundo año consecu- Luis Alberto continúa comentando: “Ahora esperan poner el broche de oro tivo. El año pasado ya disputaron esta liga aunque finalmente no pudieron demostrando que pueden competir de tú a tú con los mejores, disfrutando conseguir el ascenso. de la experiencia que supone este tipo de torneos y sin renunciar a nada, Cuentan con una plantilla muy compensada en todas sus líneas y con la me- ya que saldrán a por todas desde el primer partido con la ilusión de poder jor recepción del campeonato, lo que le permite atacar con mucha facilidad. brindar un gran torneo a nuestra afición que no dejó de animarnos en todo Su líder natural en el campo es el receptor Víctor Bouza, jugador de gran el año y que sin duda va a abarrotar el pabellón O Conco”. calidad, proclamado MVP en las dos últimas Copas Príncipe y que además El preparador dumbriés habla de sus hombres: “Los jugadores han entrenado de su gran técnica dota al equipo de la garra que lo caracteriza haciendo que duro todo el año, nada más y nada menos que 170 entrenamiento desde el sus compañeros no se relajen y jueguen al 100% los partidos. 21 de agosto que empezaban la pretemporada y 24 de ellos en el último mes. Sin duda será el rival a batir por los otros 3 equipos”.

50 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com MOTOR El piloto dumbriés Víctor Senra, actual campeón gallego, lidera la clasificación después de los ralis de A Coruña y Noia

l piloto Víctor Senra confirma los pronósticos y ya lidera la clasificación La segunda cita del campeonato gallego fue el Rali de Noia. En esta opor- Egeneral del campeonato de rali de asfalto gallego. El XXIII Rali de A Co- tunidad Víctor Senra no dio opción a sus adversario y logró colocar a su ruña y el XXXV Rali Noia pusieron en práctica que el campeón de las dos Citroën C3 R5 en la primera posición, con 20 segundos menos que el por- últimas ediciones del certamen autonómico, el dumbriés Víctor Senra deje tugués Ricardo Costa (Citroën DS3). En esta oportunidad tanto Alberto patente que busca su tercer entorchado de forma consecutiva. Meira como Iago Caamaño tuvieron que abandonar . Así la diferencia se En la primera cita del campeonato, que tuvo lugar con motivo del Rali de incrementó notablemente para el de Dumbría. A Coruña, afrontaron la prueba 115 equipos, de los que 80 acabaron De todas formas, la cita en la que la misma. En la competición se impuso Iván Ares, Víctor corre muy cerca de casa, no con un Hundai i20 R%, fue fácil. El piloto de la Costa da después que el piloto de la Morte tuvo que remontar durante Costa da Morte pinchase la jornada de la tarde. Por esa ra- en el cuarto tramo cuando zón comentó: “Todo saíu perfec- mantenía una espectacular to e nos treitos pola tarde, con ca- lucha con el piloto de . beza e sen cometer erros, puiden Antes de que ello ocurriese, en recurtarlle os 8 segundos que y Arteixo-- tiña de diferencia Ricardo Cos- Laracha, Víctor marcó el mejor ta. También se refirió Víctor a tiempo. A pesar de esa inciden- los abandonos se sus máximos cia que implicó el lógico un re- rivales: “Púxoseme de cara, traso, el piloto ocupó le segundo coma nunca. Xa chegar a meta puesto de la general, por delante é un mérito. A siguiente cita de Iago Caamaño (A Coruña) y será na casa de Alberto Meira, Alberto Meira (Pontevedra). con motivo do Rixas Baixas. Iván Ares subió a lo más alto del Trataremos de ponerlle ás podio acompañado por Víctor cousas difíciles”. Senra, segundo, y el coruñés Iago La temporada del campeo- Caamaño (Ford Fiesta R5), terce- nato gallego de ralis la forman un to- ro. El otro gran candidato al título, tal de nueve cita, de la que dos ya están disputadas y ahora llega la el pontevedrés Alberto Meira, fina- cuarta el 18 de mayo. lizó en cuarta plaza con su Citroën DS3 R5. Después están las siguientes para completar el campeonato: En esta cita también participó el padre de Víctor, Manuel Senra, “Tarolo”, • Narón, el 15 de junio con su mítico Peugeot 306 Maxi, que tuvo como copiloto a Faustino Suárez, • Sur do Condado (Salvaterra), el 13 de julio teniente de alcalde del Concello de Dumbría. Tarolo volvió a ser el centro • Botafumeiro (Santiago), 10 de agosto de mira de los aficionados, ya que su pilotaje agresivo y espectacular suele • Ribeira Sacra (Nogueira de Ramuín), 21 de septiembre encandilar a los miles de espectadores que presencian cada cita del gallego. • San Froilán (Lugo), el 26 de octubre www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 51 MOTOR

El Peugeot 208 Proto comienza a rugir en los circuitos gallegos una temporada bajo los mandos de Sandra García, que espera que sea buena y así hacer olvidar la pasada. Sandra García, afronta con ilusión la temporada 2019

a piloto Sandra García Cambón (A Ourada-Ponteceso, 1975) preparó su La primera cita de la temporada para Sandra tuvo lugar con motivo de la L“león” para afrontar la temporada 2019, en la que quiere comenzar con tercera edición del Curtis Vila Termal en rallymix. Sandra realizó una buena muchas ganas. prueba, pero el desgaste de los neumáticos lastraron su buena clasificación Después de una pasada campaña en la que el motor del Peugeot 208 Proto y, finalmente, consiguió finalizar la prueba. La parte positiva fue que el Peu- dio muchos problemas a la deportista pontecesán, ahora el 2019 y bajo la geot 208 Proto respondió bien y que la propia deportista se sintió cómoda bandera de la escudería Ya-car Racing se presenta con mucha ilusión y espe- al volantes. ra sacar el mayor rendimiento de sus 410 caballos. Ahora seguirá con la temporada de rallymix del campeonato gallego 2019: La pretensión de la deportista es realizar el campeonato gallego de rallymix, • Touro, 11 y 12 de mayo que son ocho pruebas –la primera ya la realizó en Cuntis- , y, después, en • , 1 y 2 de junio función de la economía, está realizar el campeonato gallego de autocrós. Por • Pinor, 28 y 28 de junio ese motivo, cualquier tipo de ayuda siempre será bien acogida por Sandra, • Gudiña, 14 y 15 de septiembre que tiene en su flamante 208 espacio para lucir la publicidad por todos los • A Cañiza-Crecente, 28 y 29 de septiembre rincones de Galicia. • Arteixo, 12 y 13 de octubre La deportista de Ponteceso comentó ante el inicio de la interesante campaña: • Barbadás, 9 y 10 de noviembre “Olvidando el pasado estamos con muchísima ilusión y más ganas que nun- También espera estar en varias citas del campeonato gallego y nacional de ca para competir” y prosiguió diciendo: “Olvidamos el 2018 y a por el 2019 autocrós. Por esa razón tiene señalizando en el mapa algunas citas del auto- mejor. Quiero agradecer, un año más, a todos lo que me ayudan a seguir nómico de Carballo, Castro, Arteixo, Xacobeo, Carballo y O Castro. Por ese disfrutando de lo que mas me gusta. Intentaremos no defraudar. Gracias, motivo, el sábado quiere estar en la parrilla de salida de la cita carballesa, con gracias y gracias”. la que se abrirá la temporada. 52 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com piragüismo Iago Canosa, semifinalista da Copa Pirineos de Slalom, e conxuntamente con Jorge Quintáns están clasificados para os selectivos do equipo nacional

Marcos Sánchez Lorena Costa deportistas do Club Deportivo Municipal Pi- terán lugar na vila lleidana. Iago conseguiu un Oragüismo Dumbría, baixo a dirección de En- excelente vixésimo posto final. Jorge Quintáns rique Portela, tiveron un bo comenzo na Copa non pasou o corte, como era de esperar dado o Pirineos, é agora pretenden redondear a súa ac- gran nivel da proba, pero conseguiu o obxetivo tuación na próxima cita, xa que Iago Canosa cla- buscado, que era conquerir unha plaza para os sificouse para a ronda de semifinales da devandita selectivos que decidirán quen forma parte dos competición, e Jorge Quintáns e o propio Iago equipos nacionais. De este xeito, o CDM Pira- están clasificados para disputar os selecitvos do güismo Dumbría terá dous representantes neses equipo nacional de Slalom. Non tivo tanta sorte selectivos cos oito mellores paleixeiros nacionais Lorena Canosa, que volucou nas preliminares e de cada categoría. Jorge estará na categoría Sub- viuse fora de seguinte fase. 18, e Iago Canosa, na Sub-23. Unha das premisas para entrar nos selectivos Pola súa banda Lorena Costa non tivo tanta sorte, Iago Canosa que decidirán quen representa a España nos e non poderá estar neses selectivos tras volcar na Campionatos do Mundo de Slalom era entrar primeira baixada perdendo tódalas opcions. Duro nas semifinais da proba da Copa Pirineos que golpe para a deportista dumbriesa de Berdeogas, se disputou en La Seu d´Urgell. Iago Canosa o pero que a ben seguro que vai estár ahí nos Cam- bordou na súa primeira baixada e consegui cla- pionatos de España que volverán a ser en La Seu sificarse entre os mellores sin necesidad de pasar no mes de agosto. A deportista traballou muito pola repesca. Elo foi algo impresionante si se tén e mui ben este ano aínda que esta vez as cousas en conta o altísimo nivel dos participantes nes- non sairan como eran de esperar. A participación ta proba puntuable para o Ranking Mundial da dumbriesa a pechou Marcos Sanchez que foi a ICF, e na que muitos equipos nacionais chega- participar a esta Copa Pirineos sin muito máis ron a La Seu coa intención de probarse de cara ós obxetivo que disfrutar da experiencia e aprender Jorge Quintas vindeiros Campionatos do Mundo, que tamén para futuras competicións.

54 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com EN PRIMERA PERSONA Johemy Gabriela Corro Galarraga, patinaje de velocidad

e llamo Johemy Gabriela Corro Galarraga y soy patinadora venezolana. Nací el 12 de mayo de M1990 Maracay estado Aragua. Desde muy temprana edad, a los 3 años, comencé a dar mis primeros pasos en el patinaje con mi mamá, Nohemy, y mi hermano, Jorge Guerrero, que también le gustaba patinar. Después, en el año 1999, realizaron los juegos nacionales en Aragua–Ve- nezuela, donde comprobé que existía patinaje de velocidad. Mi madre no dudo un instante y me apunto en la escuela para niños. Intuyó rápidamente que ese deporte me gustaba mucho. Continúe patinando y cultivando mi pasión por esta disciplina deportiva, al pun- to de que en el año 2001 fui a mi primera competición. Quedé en segundo lugar en la prueba de conos. Lo que me hizo mucha ilusión. Al comprobar que ganaba y que cada día aprendía más cosas y lo bonito que era el patinaje de velocidad le ponía más corazón y muchas ganas en cada entreno. En el año 2006 llegó la llamada que tanto esperaba, formar parte de la selección nacional de Ve- nezuela y así acudir a las olimpiadas cubanas. Recuerdo perfectamente que ocupé el cuarto puesto. En el año 2007 me vuelven a llamar para el combinado nacional y así formar parte de equipo que afronta los Juegos Albas, que se llevaron a cabo en Venezuela. En esta oportunidad ocupo la tercera posición en los 300 metros contra- rreloj y primera, en los 200 también en contrarreloj, así como fui subcampeona en la prueba de relevos. Por esa excelente actuación en velocidad volví a recibir la llamas de la selección. En esta oportunidad para acudir al Mundial de pati- naje que tendría lugar en Cali (Colombia). Eso supuso un hito histórico, puesto que fui la primera venezolana juvenil en acudir a una final de un mundial. En esa ocasión ocupé un lugar de honor entre las cinco mejores de la com- petición. Sentí mucho orgullo por ello. Finalizado ese año 2007 fui elegida la segunda velocista mejor de mis país. No me lo podría creer, no podría pedir más. Al año siguiente, en el 2008, cambie mi ficha de Aragua para Guárico, otro estado que está a una hora de donde vi- vía. Está claro que estaba creciendo mas en mi deporte y la pista donde entrena- ba no tenía las condiciones necesarias para ello. Paralelamente me daban la oportunidad de entrar en la universi- dad y así estudiar la carrera que me gustaba: Odontología. En esta época jugó un papel muy importante el pro- fesor colombiano Diego Álvarez ,que hizo posible que mi trayectoria fuese paulatinamente creciendo. www.jlpublicaciones.com A COSTA Sport • 55 EN PRIMERA PERSONA

En ese año 2008 es cuando comencé a usar la licra con los colores que defendía a Guá- rico. Participé en juegos nacionales y en validas donde era siempre la más destacada en velocidad. Así concluí felizmente esa temporada. Ese año fue especial, muy especial y que iba a marcar totalmente mi vida. El motivo lo cuento ahora. Siempre iba al gimnasio por las mañana con una amiga, Arianna Méndez, que también practicaba patinaje. Ella era más habladora que yo y se comu- nicaba muy bien con los chicos de otros deportes que estaban en el gimnasio. Era un lugar en el que siempre acudían los deportistas de voley playa. Arianna se hizo muy amiga de Néstor y su dupla. Ellos siempre estaban en la ciudad deportiva. Un día ella quedó con ellos para ir al comedor de los atletas y me dijo que la acompañara. En ese momento fue cuando me presento a Néstor y a su compañero. Así de esa amistad salió nuestra relación y amor. En el año 2010 ya teníamos nueve años de novios. Siempre estabamos juntos. Nuestra primera separación fue cuando Néstor fue fichado a un club de España, el Mediterráneo de Castellón que militaba en la Súper liga 1. Pasaron nueve meses sin vernos, algo que resultó muy duro, y al regresar Néstor a Venezuela planeamos, ya que las cosas en nuestro país ya no estaban bien, venirnos para España. A Néstor le gustaba vivir aquí, así que lo más seguro era que dejara mi carrera de odontología y me fuera con él para España. Tomar esa decisión no fue nada fácil, pero tanto él como yo no queríamos seguir nuestra relación alejados. Así fue cuando decidimos venir para aquí, con motivo del fichaje por el Club Voley Dumbria. Así y después unos meses me vine. Ello ocurrió en el año 2017. Todo era para estar con él, porque ambos sabíamos que en la unión esta la fuerza. De esa forma siempre decidí apoyarlo mucho. Por cierto soy su fan número uno. Desde entonces la vida con Néstor siguió su curso y aquí en la Costa da Morte somos realmente felices. Vivimos en Cee. Un día normal de nuestra vida es muy relajado y tranquilo. Estamos rodeado de este verde tan característico de Galicia. Todo con Néstor a su lado adquiere un color di- ferente. Paseamos mucho. Nos gusta hablar con la gente e involucrarnos. Tomar algo y sentirnos bien. Por la tarde, Néstor acude puntualmente a entrenar a Dumbría y mientras tanto yo aprovecho para estar haciendo algo en el gimnasio. El deporte lo llevo muy dentro, es algo que forma parte de nuestras vidas y por eso siempre está muy presente. Está claro que el deporte juega un papel primordial y el que marcó mucho hasta el momento. Me gusta también y, sobre todo, acudir al gimnasio, pero ir de compras también es de mi agrado. En el verano disfruto de la playa. Allí en la arena suelo jugar al volei playa, algo que comparto como Néstor. Solemos recorrer diferentes localidades con motivo de las competiciones que en esas localidades se organizan. 56 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com VELA Gran acollida do campamento náutico Encaixe Azul, como uno de los actos paralelo a celebración da Mostra do Encaixe de Camariñas 2019

campamento náutico Encaixe Azul deserrolándose con motivo de está Se- Omana Santa en Camariñas é como unha das actividades paraelas a XXIX Mostra do Encaixe 2019. Desde o luns, día día 16 de abril e hasta o vernes, en horario matinal, reali- zouse a actividad en varias vertentes. Así os rapaces poideron practicar vela, paddle surf e kayak na ría de Camariñas. Bajo la organización de Nordesfit- ness contó con los monitores Fabián Canosa, Luis Rodríguez y Ana Canosa, un total de 25 nenos e nenas participan no campamento. As idades dos deportistas oscilaron entre os 8 e os 15 anos. Durante os cinco días as ense- ñanzas levaronse de forma programada, xa que o tempo tamén acompañou para realizar a mesma. O Club Náutico de Camariñas aportou a infraestructura para levar a prác- tica o compamenteo náutico Encaixe Azul. Moitos dos alumnos era o pri- meiro contacto con algún das tres modalidades practicadas é as sensacións que mostraron os rapaces foron moi boas, como se poido apreciar nos seus rostros o domingo, día 21, con motivo da entrega dos diplomas e agasallos a todolos participantes na Mostra do Encaixe.

O campamento náutico tivo tres modalidades para os alumnos que acudiron en esta oportunidades: vela, paddle surf e kayak baixo a coordinación de Fabián Canosa.

58 • A COSTA Sport www.jlpublicaciones.com PUBLICIDAD