*Criterio despoblación

Adsubia 182.584,00 € *10.000 €

Agost 222.096,00 € *10.000 €

Agres 171.780,00 € *10.000 €

Aigües 191.556,00 € *25.000 € 234.116,00 €

Alcalalí 185.336,00 € *25.000 € 123.220,00 €

Alcoleja 162.422,00 € *20.000 €

Alcoy 324.497,00 € *20.000 €

Alfafara 140.740,00 € *5.000 €

Alfàs del Pi (L´) 245.482,00 € *20.000 €

Algorfa 205.220,00 € *40.000 €

Algueña 196.032,00 € *25.000 € 330.000,00 € Almoradí 235.803,00 €

Almudaina 161.582,00 € *20.000 €

Alqueria d´Asnar (L´) 116.902,00 € *5.000 €

Altea 257.290,00 € *20.000 € 245.714,00 €

Balones 161.834,00 € *20.000 €

Banyeres de Mariola 236.544,00 € *15.000 €

Benasau 172.114,00 € *30.000 €

Beneixama 195.220,00 € *10.000 €

Benejúzar 203.216,00 € *15.000€ *Criterio despoblación

Benferri 155.104,00 €

Beniarbeig 163.304,00 € *10.000 €

Beniardá 148.248,00 € *5.000 €

Beniarrés 183.416,00 € *25.000 €

Benidoleig 168.140,00 € *25.000 €

Benidorm 294.360,50 € *20.000 €

Benifallim 156.470,00 € *5.000 €

Benifato 171.960,00 € *30.000 €

Benigembla 156.860,00 € *20.000 €

Benijófar 184.864,00 € *25.000 €

Benilloba 178.688,00 € *25.000 €

Benillup 136.358,00 € *5.000 €

Benimantell 151.762,00 € *5.000 €

Benimarfull 130.726,00 € *5.000 €

Benimassot 161.484,00 € *20.000 € 110.852,00 €

Benissa 269.020,00 € *30.000 €

Benitachell 221.312,00 € *40.000 €

Biar 219.052,00 € *10.000 €

Bigastro 208.864,00 € *15.000 €

Bolulla 140.880,00 € *5.000 €

Busot 190.736,00 € *10.000 € 253.076,00 €

Callosa d´en Sarrià 228.984,00 € *15.000 €

Calp 287.725,00 € *60.000 € Campello (El) 273.349,00 €

Camp de Mirra (El) 150.810,00 € *5.000 €

Cañada 169.640,00 € *10.000 €

Castalla 265.496,00 € *15.000 €

Castell de Castells 176.286,00 € *20.000 €

Castell de Guadalest (El) 148.038,00 € *5.000 €

Catral 239.112,00 € *15.000 € 261.044,00 € *Criterio despoblación

Confrides 192.618,00 € *30.000 € Cox 223.376,00 € 283.952,00 €

Daya Nueva 175.844,00 € *25.000 € 138.280,00 €

Dénia 287.166,00 € *20.000 € Dolores 214.760,00 € 335.000,00 €

Elda 296.309,00 € *20.000 € Facheca 151.484,00 € 150.658,00 € 208.720,00 €

Formentera del Segura 190.292,00 € *10.000 € 136.328,00 €

Gata De Gorgos 218.392,00 € *15.000 € Gorga 133.486,00 € 160.960,00 €

Guardamar Del Segura 240.696,00 € *15.000 €

Hondón de las Nieves 230.528,00 € *25.000 € Hondón de los Frailes 169.376,00 € *10.000 € Ibi 268.489,00 € *20.000 €

Jacarilla 164.264,00 € *10.000 €

Xàvia 292.604,00 € *40.000 € Jesus Pobre 148.000,00 €

Xixona 269.920,00 € *15.000 €

Llíber 191.220,00 € *25.000 € Llosa De Camacho 112.000,00 €

Orxa (L´) 211.936,00 € *40.000 € 133.318,00 € 255.320,00 €

Monóvar 293.668,00 € *15.000 € Montesinos (Los) 189.580,00 €

Murla 156.580,00 € *30.000 € *Criterio despoblación

Muro de Alcoy 249.592,00 € 230.352,00 €

Novelda 280.651,00 € *20.000 € Nucia (La) 222.206,00 € 200.152,00 €

Onil 230.056,00 € *15.000 €

Orba 181.088,00 € *25.000 €

Orihuela 403.707,00 € *40.000 €

Orxeta 188.832,00 € *25.000 €

Parcent 181.148,00 € *25.000 € 216.592,00 €

Pego 240.512,00 € *15.000 €

Penàguila 174.088,00 € *20.000 €

Petrer 289.276,00 € *20.000 €

Pilar de la Horadada 276.905,00 € *20.000 € 283.728,00 €

Planes 218.316,00 € *25.000 €

Poblets (Els) 200.736,00 € *25.000 € 199.616,00 € 156.708,00 € *5.000 € Rafal 168.976,00 €

Ràfol d`Almunia (El) 147.836,00 € *10.000 € Redován 207.952,00 €

Relleu 198.920,00 € *10.000 €

Rojales 248.926,00 € *30.000 €

Romana (La) 184.208,00 € *10.000 € Sagra 130.712,00 € *5.000 € Salinas 184.212,00 €

San Fulgencio 277.840,00 € *50.000 € San Isidro 153.832,00 €

San Miguel de Salinas 263.272,00 € *50.000 € San Vicente del Raspeig 279.192,50 €

Sanet Y Negrals 163.004,00 € *25.000 € *Criterio despoblación

Sant Joan d´Alacant 223.915,00 € 247.306,00 €

Sax 268.760,00 € *15.000 €

Sella 196.960,00 € *25.000 €

Senija 147.008,00 € *10.000 €

Tàrbena 187.752,00 € *25.000 €

Teulada 269.448,00 € *50.000 €

Tibi 194.368,00 € *10.000 €

Tollos 170.798,00 € *20.000 €

Tormos 144.760,00 € *20.000 €

Torremanzanas 197.932,00 € *25.000 €

Torrevieja 341.668,50 € *40.000 €

Vall d´Alcalà (La) 182.338,00 € *20.000 €

Vall de Gallinera 236.852,00 € *25.000 €

Vall de Laguar (La) 210.152,00 € *25.000 €

Vall d´Ebo (La) 183.024,00 € *30.000 €

Verger (El) 185.680,00 € *10.000 € Vila Joiosa (La) 269.673,00 €

Villena 323.964,00 € *20.000 € Xaló 202.868,00 € *25.000 € Xara (La) 148.000,00 € 29.848.814,50 €

*Criterio despoblación

HABITANTES mayor 25% entre 10% y 25% entre 0% y 10% de 1 a 500 hab. 30.000 € 20.000 € 5.000 € de 500 a 5.000 hab. 40.000 € 25.000 € 10.000 € de 5.001 a 20.000 hab. 50.000 € 30.000 € 15.000 € más de 20.001 hab. 60.000 € 40.000 € 20.000 € ÁREA 9: ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL -Gestión del patrimonio, en el que se podrán incluir las aplicadas a la reha- bilitación, reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público, incluyendo las actuaciones de adapta- ción de infraestructuras que permitan la accesibilidad universal para personas con discapacidad y personas mayores. DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN: También podrán ser objeto de subvención a través del área de Cooperación, las inversiones aprobadas durante el año 2020 y/o adjudicadas con anteriori- Se podrá subvencionar cualquier inversión en obra civil o edificación, redacción dad a la fecha de publicación de la presente Convocatoria, siempre que de proyectos, compra o adquisición de solares, terrenos o edificaciones, obras de puedan incluirse en alguna de las líneas de actuación marcadas anteriormente. demolición y derribo, obras de estabilización de construcciones existentes, etc, siempre que sean susceptibles de imputarse a cualquiera de laslíneas de actua- DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA A MUNICIPIOS: ción que se indican a continuación: Es objeto de subvención dineraria en esta Área, sufragar los gastos generales ÁREA 1: SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS de funcionamiento y mantenimiento ordinario de las siguientes instalaciones municipales, definidas por las siguientes líneas de actuación: -Seguridad y orden público. -Ordenación del tráfico y del estacionamiento. -Parques públicos y jardines. -Protección civil. -Mantenimiento de consultorios médicos municipales -Acceso a los núcleos de población. -Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil, educación -Pavimentación vías públicas. primaria y educación especial. -Alcantarillado. -Bibliotecas públicas. -Abastecimiento domiciliario de agua potable. -Edificios culturales. -Recogida de residuos. -Instalaciones deportivas. -Tratamiento de residuos. -Mantenimiento edificios municipales afectos a un servicio público. -Cementerios y servicios funerarios -Alumbrado público. Los costes de funcionamiento que pueden ser objeto de justificación serán los -Parques y jardines. gastos de personal, los gastos ordinarios de mantenimiento y conservación de -Protección y mejora del medio ambiente. las instalaciones, los gastos de limpieza y los de suministro eléctrico, agua, gas y combustible. Los referidos gastos deberán tener reflejo presupuestario en el ÁREA 2: ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Capítulo I “Gastos de personal” (excluidos los relativos a los Órganos de Gobierno y Personal Eventual) y/o capítulo II “Gastos corrientes en bienes y -Asistencia social primaria. servicios”. Podrán ser objeto de subvención los costes de funcionamiento refe- ridos a cualquiera de las instalaciones indicadas anteriormente. ÁREA 3: PRODUCCIÓN DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE -Bibliotecas públicas. -Archivos. -Equipamientos culturales. -Museos. -Protección del patrimonio histórico-artístico. -Instalaciones deportivas.

ÁREA 4: ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO -Energía. -Ferias. -Mercados de abastos y lonjas. -Comercio ambulante. -Información y promoción turística. -Infraestructuras del transporte. -Recursos hidráulicos. -Carreteras. -Caminos vecinales. ÁREA 9: ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL -Gestión del patrimonio, en el que se podrán incluir las aplicadas a la reha- bilitación, reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público, incluyendo las actuaciones de adapta- ción de infraestructuras que permitan la accesibilidad universal para personas con discapacidad y personas mayores. DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN: También podrán ser objeto de subvención a través del área de Cooperación, las inversiones aprobadas durante el año 2020 y/o adjudicadas con anteriori- Se podrá subvencionar cualquier inversión en obra civil o edificación, redacción dad a la fecha de publicación de la presente Convocatoria, siempre que de proyectos, compra o adquisición de solares, terrenos o edificaciones, obras de puedan incluirse en alguna de las líneas de actuación marcadas anteriormente. demolición y derribo, obras de estabilización de construcciones existentes, etc, siempre que sean susceptibles de imputarse a cualquiera de laslíneas de actua- DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA A MUNICIPIOS: ción que se indican a continuación: Es objeto de subvención dineraria en esta Área, sufragar los gastos generales ÁREA 1: SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS de funcionamiento y mantenimiento ordinario de las siguientes instalaciones municipales, definidas por las siguientes líneas de actuación: -Seguridad y orden público. -Ordenación del tráfico y del estacionamiento. -Parques públicos y jardines. -Protección civil. -Mantenimiento de consultorios médicos municipales -Acceso a los núcleos de población. -Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil, educación -Pavimentación vías públicas. primaria y educación especial. -Alcantarillado. -Bibliotecas públicas. -Abastecimiento domiciliario de agua potable. -Edificios culturales. -Recogida de residuos. -Instalaciones deportivas. -Tratamiento de residuos. -Mantenimiento edificios municipales afectos a un servicio público. -Cementerios y servicios funerarios -Alumbrado público. Los costes de funcionamiento que pueden ser objeto de justificación serán los -Parques y jardines. gastos de personal, los gastos ordinarios de mantenimiento y conservación de -Protección y mejora del medio ambiente. las instalaciones, los gastos de limpieza y los de suministro eléctrico, agua, gas y combustible. Los referidos gastos deberán tener reflejo presupuestario en el ÁREA 2: ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Capítulo I “Gastos de personal” (excluidos los relativos a los Órganos de Gobierno y Personal Eventual) y/o capítulo II “Gastos corrientes en bienes y -Asistencia social primaria. servicios”. Podrán ser objeto de subvención los costes de funcionamiento refe- ridos a cualquiera de las instalaciones indicadas anteriormente. ÁREA 3: PRODUCCIÓN DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE -Bibliotecas públicas. -Archivos. -Equipamientos culturales. -Museos. -Protección del patrimonio histórico-artístico. -Instalaciones deportivas.

ÁREA 4: ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO -Energía. -Ferias. -Mercados de abastos y lonjas. -Comercio ambulante. -Información y promoción turística. -Infraestructuras del transporte. -Recursos hidráulicos. -Carreteras. -Caminos vecinales.