2001 Sants Sud 8019012

Descripción urbanística:

Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Sants Sur Barrios administrativos: Sants Sur Secciones censales incluidas: 03.119, 03.124, 03.125, 03.127, 03.128, 03.139, 03.141

Formas de crecimiento: Pueblo anexionado.

Origen y desarrollo del ámbito: Sants es el núcleo de población más importante, y el barrio más extenso y más antiguo del distrito. Fue villa independiente de Barcelona hasta 1897, cuando se agregó a la capital. Era un barrio de marcado carácter industrial, con algunas de las fábricas más importantes del textil español, como la España Industrial (convertido después en parque público) o el Vapor Vell.

Planeamiento que afecta al ámbito del barrio: El Plan General Metropolitano de Barcelona es de 1976 (publicado en el DOGC el 19 de julio de 1976). No se ha hecho ninguna modificación global del plan; se van haciendo modificaciones puntuales. ‐Modificación del Plan General Metropolitano Sants‐. ‐Área de Rehabilitación Integral Nucli Antic de Sants.

Otras actuaciones y proyectos: Plan de Actuación de Distrito 2008‐2011

Descripción general y localización

Localización: Sants es un barrio de Barcelona (España) situado en la zona sur de la ciudad. Pertenece al distrito de Sants‐Montjuïc, y limita con los distritos barceloneses del Ensanche al noreste, con el de al noroeste y con el municipio de Hospitalet de Llobregat.

El área considerada se sitúa al sur del Paseo de Sant Antoni, limitando por el sur con Hostafrancs y .

Descripción general: Los edificios de la zona, de tres y cuatro plantas tienen más de cien años. La red viaria de distribución interna tiene muy poca capacidad.

La arteria principal del barrio es la Carretera de Sants, que une la Plaza España de Barcelona con el municipio de Hospitalet de Llobregat. Es una de las calles más comerciales de Barcelona. En Sants también destacan la Estación de Sants, la mayor estación de ferrocarril de Barcelona, y el Parque de la España Industrial.

Opinión social sobre el ámbito Sin datos

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Barcelona Sants Sud 8019012

Indicadores de vulnerabilidad: Esta área ha sido considerada vulnerable ya que el su indicador de falta de servicio o aseo en la vivienda es superior al índice crítico. Sin embargo, no es excesivamente elevado (2,91%) El resto de indicadores determinantes de áreas vulnerables, paro y población sin estudios, son inferiores a los valores nacionales.

En relación a los indicadores residenciales, hay un bajo porcentaje de viviendas inferiores a 30 m2. El 59,52% son inferiores a 1951 y el 8,80% de las viviendas se encuentran en mal estado de conservación.

Todos los indicadores socioeconómicos son inferiores a los nacionales.

Hay un alto porcentaje de población anciana. En el 2001 el índice de extranjería duplica a la media nacional pero no difiere apenas de la municipal.

El principal problema percibido por la población según el censo es el de la delincuencia, (con un porcentaje del 46,36%). Destaca el bajo porcentaje del indicador que califica al área como mal comunicada.

Problemas:

Accesibilidad: Buena. Está bien conectado con las vías principales de tráfico de la ciudad. Hay que tener en cuenta que la estación de trenes de Sants se encuentra en el barrio. Pero en el interior del barrio la red viaria es insuficiente para el tráfico rodado existente y es necesario aumentar su capacidad.

Infraestructuras: Tiene varias líneas de metro y la estación de tren y autobús más importante de Barcelona. Calidad de la edificación Regular y, en algunas ocasiones, mala, dada la antigüedad del área y la afectación que existía en algunos edificios por la apertura de posibles calles, y que no permitía su rehabilitación. Estos se han deteriorado aún más.

Calidad del espacio público Es un área muy densa, con pocos espacios libres dentro del propio tejido (Parque de la España Industrial). El viario es muy estrecho y casi siempre está congestionado.

Percepción socioeconómica: Se aprecia un cambio de uso hacia el sector terciario. El eje Creu Coberta‐Carretera de Sants está adquiriendo gran importancia como núcleo comercial.

Medioambiente urbano: Dada la falta de espacios libres y verdes en el interior y la densidad de la trama urbana, con los problemas que conlleva de tráfico, contaminación y ruidos, el medio ambiente urbano en origen es malo, sin embargo, en estas áreas se está mejorando el espacio público progresivamente con la plantación de arbolado, apertura de plazas y espacios libres .

Equipamientos:

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Barcelona Sants Sud 8019012

El déficit de equipamientos públicos, a pesar de su centralidad, es de los más altos de Barcelona, sobre todo en lo que se refiere a servicios escolares y sanitarios.

Oportunidades:

Identidad: Sants es un barrio con una marcada identidad, fruto de sus orígenes históricos, a pesar de la anexión, el barrio conservó buena parte de sus características de núcleo obrero.

Existencia grupos sociales activos: Centro Social de Sants www.barrisants.org

Demandas estructuradas Sin datos

Proyectos ciudadanos: Sin datos

Suelos públicos vacantes Sin datos

Espacios de calidad MA: España Industrial, convertida en parque urbano. Valores arquitectónicos Sin datos

Barrios coincidentes con 1991: No hay

Barrios coincidentes con 2006: No hay

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH