2016 MAXIMILIANO GUERRA MAXIMILIANO DEL TEATRO COLÓN ESTABLE BALLET de Ballet Mundial Gala DIRECTOR

PUBLICIDAD ROLEX

JEFE DE GOBIERNO Horacio Rodríguez Larreta

VICEJEFE DE GOBIERNO Diego Santilli

JEFE DE GABINETE Felipe Miguel

MINISTRO DE CULTURA Ángel Mahler

DIRECTORA GENERAL DIRECTOR ARTÍSTICO María Victoria Alcaraz Darío Lopérfido TEATRO COLÓN El Colón Descubrí todo lo que pasa dentro y alrededor del Colón desde adentro en el Canal de la Ciudad y en La Once Diez DIRECTORA GENERAL DIRECTOR ARTÍSTICO María Victoria Alcaraz Darío Lopérfido

DIRECTORA EJECUTIVA DIRECTOR GENERAL DIRECTORA GENERAL María Videla Rivero DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA ESCENOTÉCNICA Guillermo Scarabino María Cremonte DIRECTORES VOCALES Carlos Lorenzetti DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, JEFE DE GABINETE Eugenia Schvartzman ADMINISTRATIVA Y LEGAL Juan García Aramburu Hugo Gervini Carolina Clavero

DIRECTORA DE ESTUDIOS MUSICALES DIRECTOR DEL CENTRO DE GERENTE GENERAL Eduviges Picone EXPERIMENTACIÓN Cristian Mealla Miguel Galperin ESPECIALES DEL TEATRO COLÓN ABONO 1110 Conducción: Victoria Casaurang Conducción: Martín Leopoldo Díaz DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO Maximiliano Guerra DIRECTOR DEL PROGRAMA Bruno Faccone SÁBADOS 20h LUNES A JUEVES 20h COLÓN CONTEMPORÁNEO Martín Bauer Telecentro canal 71 / Cablevisión canal 2 / Cablevisión Digital canal 702 DIRECTOR DE LA ORQUESTA DIRECTORA DE RELACIONES FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES INTERNACIONALES Enrique Arturo Diemecke DIRECTOR DEL INSTITUTO Zulema Scarabino SUPERIOR DE ARTE DISPOSICIONES GENERALES Claudio Alsuyet DIRECTORA EJECUTIVA DE LA ORQUESTA DIRECTOR TÉCNICO OPERATIVO FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES • El Teatro Colón se reserva el derecho de cambiar las fechas de las funciones, programas o elencos por razones de fuerza mayor, en cuyo caso informará oportunamente sobre la Juan Manuel López Castro reprogramación realizada. Las entradas no tienen cambio ni devolución. Diana Canela DIRECTOR DEL CORO DE NIÑOS • Se solicita al público apagar por favor los teléfonos celulares o cualquier equipo con alarma o radiollamada antes del comienzo de la función. César Bustamante • No está permitido el uso de cámaras fotográficas y filmadoras en la sala. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA • Una vez comenzada la función el público no podrá entrar a la sala, salvo en los momentos de pausa o intervalo y con la guía del personal del Teatro. DIRECTOR DEL CORO ESTABLE Rogelio Rodriguez Diaz Miguel Martínez DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS UNIDAD DE CONTROL DE GESTIÓN Hugo García | JEFE DE PRENSA Evangelina Ibarra, Andrea Nantón y Bárbara Soriano | DISEÑO Elisabeth Sarmiento Daniel Varacalli Costas | PUBLICACIONES Alesandra Ferri: Dance Media LLC by Lucas Chilczuk | FOTO DE TAPA Manuela Cantarelli Carolina Prieto, Macarena Gómez y Brian Majlin | EDICIÓN DE CONTENIDOS Federico Bonelli by Nina Large | FOTO DE TAPA

AVISO transmisioncolon-20x20cm.indd 5 4/19/16 15:11 Gala Mundial de Ballet

BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN DIRECTOR: MAXIMILIANO GUERRA CODIRECTORA: MYRIAM ADRIANA BARROSO

I POR VOS MUERO HAMLET () COREOGRAFÍA: NACHO DUATO MÚSICA: JORDI SAVALL COREOGRAFÍA: VOZ: MIGUEL BOSÉ MÚSICA: MICHAEL TIPPET TEXTO: GARCILASO DE LA VEGA (DIVERTIMENTO PARA ORQUESTA DE CÁMARA - SELLINGER’S ROUND: ALLEGRO - SOLO DE OFELIA - ) DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA IL LAMENTO - PAS DE DEUX OFELIA Y HAMLET Nacho Duato PRIMEROS BAILARINES DISEÑO DE VESTUARIO Anna Laudere Nacho Duato en colaboración Edvin Revazov con Ismael Aznar DISEÑO DE ILUMINACIÓN BALLET DE HAMBURGO Nicolás Fischtel (A.A.I.) SOLISTAS Macarena Giménez Candela Rodríguez Echenique Magdalena Cortés Stephanie Kessel Iara Fassi Cecilia Lucero Laura Domingo Emanuel Abruzzo Matías Santos Facundo Luqui Edgardo Trabalón Alejo Cano Maldonado Antonio Luppi BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN

Ballet | 9 II EL LAGO DE LOS CISNES LA FIERECILLA DOMADA LA CENICIENTA LE PARC (PAS DE DEUX DEL CISNE NEGRO) (PAS DE DEUX) (PAS DE DEUX) COREOGRAFÍA: ANGELIN PRELJOCAJ COREOGRAFÍA: COREOGRAFÍA: JOHN CRANKO COREOGRAFÍA: MÚSICA: WOLFGANG AMADEUS MOZART (ADAGIO MÚSICA: PIOTR ILICH CHAIKOVSKI MÚSICA: KURT-HEINZ STOLZE MÚSICA: SERGUEI PROKOFIEV DEL CONCIERTO PARA PIANO NO. 23 EN LA (BASADA EN DOMÉNICO SCARLATTI) * MAYOR, K. 488) PRIMERA BAILARINA PRIMEROS BAILARINES Marianela Núñez PRIMERA BAILARINA Laura Hecquet PRIMER BAILARÍN ROYAL BALLET Elisa Badenes Mathieu Ganio Herman Cornejo DE LONDRES BALLET DE LA ÓPERA AMERICAN BALLET SOLISTA DE PARÍS THEATRE PRIMER BAILARÍN Pablo von Sternenfels Alejandro Parente BALLET DE STUTTGART BALLET ESTABLE PRIMA BALLERINA DEL TEATRO COLÓN * Por cortesía de Adrian ASSOLUTA Thome Musikerlag TCHAIKOVSKY PAS DE DEUX

COREOGRAFÍA: MÚSICA: PIOTR ILICH CHAIKOVSKI RHAPSODY LA DAMA DE LAS CAMELIAS (PAS DE DEUX) (PAS DE DEUX BLANCO - ACTO II) PRIMEROS BAILARINES Marianela Núñez COREOGRAFÍA: FREDERICK ASHTON COREOGRAFÍA: JOHN NEUMEIER Federico Bonelli MÚSICA: SERGUEI RACHMANINOV (RAPSODIA MÚSICA: FRÉDÉRIC CHOPIN (LARGO DE LA ROYAL BALLET SOBRE UN TEMA DE PAGANINI) SONATA EN SI MENOR, OP. 58) DE LONDRES

PRIMER BAILARÍN PRIMEROS BAILARINES Herman Cornejo Anna Laudere AMERICAN BALLET Edvin Revazov THEATRE BALLET DE HAMBURGO Alessandra Ferri

SEPTIEMBRE DOMINGO 4, 17 h

10 | Ballet Ballet | 11 Maximiliano Guerra DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE

FORMACIÓN Y COMIENZOS y la Ópera de Paris, entre otros. Su repertorio Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza comprende más de ciento veinte obras, e incluye en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón los grandes títulos del clasicismo y la vanguardia. (ISA), perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes Protagonizó títulos como , La bella Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela durmiente del bosque, El lago de los cisnes, El Pucci y, en el exterior, con Woiteck Lowsky, Stanley cascanueces, Don Quijote y Romeo y Julieta, además Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Actuó con el de interpretar obras renovadoras de Balanchine, Ballet del Teatro Argentino de La Plata y la Fundación Petit, Tudor, Forsythe y Van Mannen. Inspiró a John Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) antes de Neumeier la creación de Nachtskizzen (Escenas ingresar en 1985 al Ballet Estable del Teatro Colón. Nocturnas), y a Oscar Araiz las de de Astor, el Ángel y el Diablo de Piazzolla, y Con gloria morir. TRAYECTORIA INTERNACIONAL Tres años más tarde inicia su carrera internacional COREOGRAFÍAS Y RECONOCIMIENTOS integrando compañías como Los Angeles Ballet En el 2000 crea para el Ballet de Stuttgart Don Company, London Festival Ballet (hoy English Quijote, el soñador de la Mancha, iniciando su National Ballet) y Deustche Oper de Berlín. actividad como coreógrafo, que continuó con Fue bailarín invitado desde 1992 de prestigiosas Grazie Rudy, un homenaje a Rudolf Nureyev, y compañías del mundo. Participó en una gira del Ballet Sí, con el músico Charly García y el Ballet del Kirov en Leningrado y Estados Unidos, y comenzó Mercosur. Recibió premios y distinciones en su país una colaboración con la Scala de Milán como “Primer y en el exterior. En el 2003, con votación unánime Bailarín Invitado”, que se mantiene hasta hoy con el de La Legislatura de la Ciudad, fue declarado cargo de “Primo Ballerino Ospite Principale”. Actuó “Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”. como Primer Bailarín en los más importantes teatros como el Bolshoi de Moscú, el Royal Albert Hall de Londres, el Metropolitan Opera House de Nueva York

Ballet | 13 Alessandra Marianela Ferri Núñez PRIMA BALLERINA ASSOLUTA ROYAL BALLET DE LONDRES

DANCE MEDIA LLC BY LUCAS CHILCZUK

Nació en Milán, Italia. Considerada como una de las una producción ideada y coreografiada por ella misma, Nació en Buenos Aires, comenzó a bailar a los tres Danza, en 2010 el Premio Konex a la mejor bailarina más talentosas bailarinas dramáticas de la actualidad, The Piano Upstairs. Con el espectáculo Chéri, donde años y, a los ocho, entró al Instituto Superior de Arte de la década, y en 2013 el Laurence Olivier Award. comenzó su formación en la Escuela del Teatro alla actuó junto al argentino Herman Cornejo, concretó del Teatro Colón de Buenos Aires. A los 14 ingresó Núñez ha estrenado los roles principales en Danse à Scala de Milán y luego asistió a la su regreso a los escenarios norteamericanos. al cuerpo de baile de la compañía. Fue seleccionada grande vitesse, de , Infra y Ars de Londres. En 1980 ganó el prestigioso Prix de Alessandra Ferri recibió múltiples galardones para participar en una gira por Argentina como de Wayne McGregor y Aspho del Meadows, de Liam y se unió al Royal Ballet. En 1983, a los 19 años, internacionales como el Sir Lawrence Olivier Award, solista del Ballet Clásico de la Habana y, en 1997, Scarlett . Actuó con importantes compañías en teatros, fue seleccionada por Kenneth MacMillan para los roles Dance Magazine Award y el Premio Benois de la Danse. Maximiliano Guerra la eligió como su pareja para bailar festivales internacionales y galas, como alla Scala de principales en los Romeo y Julieta, Manon y En 2006, el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi en Uruguay, España, Italia y Japón. Luego realizó una Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York, Mayerling. Entusiasmado, el coreógrafo creó más roles le entregó la distinción Cavaliere della Repubblica gira con el Ballet Estable del Teatro Colón en calidad la Ópera de Viena, los teatros Bolshoi y Mariinski de para Ferri, quien se convirtió a esa edad en la bailarina Honoris. En 2015, los coreógrafos John Neumeier (Ballet de Primera Bailarina en Europa y Estados Unidos. Rusia, y el Festival Mundial de Japón, entre muchos principal de la prestigiosa compañía inglesa. En 1985 de Hamburgo) y Wayne McGregor (Royal Ballet) crearon En 1997 se incorporó al curso de posgrado de la Royal otros. Durante la temporada 2016, bailará como artista Mikhail Baryshnikov la invita a unirse al American Ballet para ella los personajes de Eleonora Duse en Duse, y Ballet School de Londres. Se unió a la prestigiosa invitada del Ballet del Teatro Colón (Onieguin), del Theatre, donde se desempeñó como bailarina principal de Virginia Woolf en Woolf Works, respectivamente. compañía inglesa al inicio de la temporada 1998-1999, Australian Ballet (El lago de los cisnes) y del Ballet de hasta 2007. Fue nombrada Prima Ballerina Assoluta Por éste último obtuvo el premio Olivier 2016. fue ascendida a primera solista en 2001 y a Bailarina la Opera de Viena (Don Quijote). Junto al Royal Ballet del Teatro alla Scala, donde bailó desde 1992 a 2007. Principal en 2002. Con el Royal Ballet interpretó bailará en el Covent Garden y la obra será Ha trabajado con muchos de los más grandes todos los roles principales del repertorio clásico y transmitida en forma directa en los cines de Londres. coreógrafos de los últimos años, como Frederick contemporáneo, incluyendo obras de Frederick Ashton, Ashton, Kenneth MacMillan, , Anthony George Balanchine, John Cranko, William Forsythe, Tudor, Agnes De Mille, , Jiri Kylian, John Jirˇí Kylian, Kenneth MacMillan, Wayne McGregor, Neumeier, Billy Forsythe y Twyla Tharp. Ferri fue Ashley Page, Jerome Robbins, Liam Scarlett, Glen Directora de programación de Danza del Festival Tetley, Antony Tudor y Christopher Wheeldon. Fue de Spoleto (Italia) de 2008 a 2014. Luego de una distinguida como Mejor Bailarina en los premios Critics ausencia de seis años de los escenarios, la artista Circle Danza 2006. En 2011 recibió el Premio María volvió en 2013 en el marco del Festival Spoleto, con Ruanova otorgado por el Consejo Argentino de la

14 | Ballet Ballet | 15 Herman Cornejo

Nacido en Argentina, es uno de los bailarines más Tango y Yo, Two sunsets, Transcendence y Milongon. destacados de la actualidad. A los 9 años ingresó al En 2012, con el espectáculo Chéri, dirigido por Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Recibió Martha Clarke, comenzó una intensa colaboración una beca de la School of American Ballet y luego artística con Alessandra Ferri, que lo impulsó a fue convocado por para unirse al Ballet generar otros proyectos como Trio Concert Dance Argentino, donde interpretó los roles protagónicos y Evolution. Es regularmente convocado a participar durante la gira mundial en alternancia con Bocca. en las galas internacionales de las grandes compañías A los 16 años ganó la Medalla de Oro en el VIII del mundo en calidad de artista invitado. Concurso Internacional de Moscú, siendo el bailarín Ha trabajado con reconocidos coreógrafos como más joven en obtener ese premio hasta hoy. Mauro Bigonzetti, Jorma Elo, , Twyla En 1998, a los 17, se unió al American Ballet Theatre Tharp, Ana Maria Stekelman, Oscar Aráiz, Martha (ABT) Studio Company. Un año más tarde fue Clarke, Demis Volpi y Fang-Yi Sheu, entre otros. Su seleccionado para el rol de Idolo de bronce en La repertorio abarca más de noventa personajes de Bayadera, de Makarova, con el ABT en Japón antes ballets clásicos, modernos y contemporáneos. de ser promovido a solista y luego a la categoría de bailarín principal. Desde entonces, es una de las estrellas de la compañía. Ha sido nombrado Mensajero de la Paz por la UNESCO, Bailarín del Año por el diario The New York Times, “Mr. Expressivity” en el Festival internacional de Ballet Dance Open en San Petersburgo (2010 y 2013), además de recibir el Premio Benois de la Danse 2014 como mejor bailarín del año, entre otros reconocimientos. Creó las coreografías

Ballet | 17 La experiencia se mide en horas de vuelo. Anna Edvin ¿Y la pasión? Laudere Revazov Cada detalle cuenta. BALLET DE HAMBURGO BALLET DE HAMBURGO

La pasión es la que nos mueve cada día para hacer todo lo posible para que usted, cuando vuela con nosotros, tenga una experiencia perfecta.

Nació en 1983 en Sigulda (Letonia) y se formó en Nació en 1983 en Sebastopol (Ucrania) y se formó el Riga Ballet School y en la Escuela del Ballet de en la Escuela de Moscú y en la Escuela del Ballet de Hamburgo, junto a maestros como Valentins Blinovs, Hamburgo, junto a maestros como Boris Rachmanin y Marianne Kruuse, Kevin Haigen, Irina Jacobson y Radik Zaripov. Ingresó al Ballet de Hamburgo en 2003, Radik Zaripov. En 2001 ingresó al Ballet de Hamburgo; fue promovido a solista en 2007 y, tres años más tarde, fue promovida a solista en 2008 y, tres años más a la categoría de bailarín principal. Fue distinguido tarde, a la categoría de bailarina principal. Fue con el premio Dr. Wilhelm Oberdörffer-Prize en 2007. distinguida con el premio Dr. Wilhelm Oberdörffer- Coreografió piezas como Coco Rosie, Zozula y Anima, Prize en 2008. Su repertorio incluye los roles de Lady que fueron estrenadas en Hamburgo en el marco del Capulet y Rosalinda (Romeo y Julieta); Cenicienta, ciclo Young Choreographers. Su repertorio incluye roles la madre de Cenicienta, Hermanastra y Princesa como Günter (Cascanueces), Romeo y Hermano Lorenzo de otro país (A Cinderella Story), Nina Mikhailovna (Romeo y Julieta), Wolfgang Amadeus ( Windows Zarechnaya (La gaviota), Desdémona (Otello), on Mozart), Semyon Semyonovich Medvedenko (La Eleonora Bereda (Nijinsky), Odette y Princesa Clara gaviota), Casio (Otelo), Endymion (Sylvia), Armand (Illusions -Like ), Hermia (Sueño de una Duval (La dama de las camelias), Lisandro (Sueño noche de verano), Margarita Gautier y Manon Lescaut de una noche de verano), Serge Diaghilev (Nijinsky), (La dama de las camelias), Tatiana (Onieguin, de John Hamlet (Hamlet), Peer Gynt (Peer Gynt), El príncipe Cranko), Esposa y Bailarina (The Concert, de Jerome (A Cinderella Story), El hombre en la sombra y Conde Robbins), Giselle y Mirta (Giselle), Ofelia (Hamlet), (Illusions -Like Swan Lake), Onieguin (Onieguin, de Luisa y La hija del faraón (Cascanueces), entre otros. John Cranko), El hijo pródigo (El hijo pródigo, de George Balanchine), y Alberto (Giselle), entre otros.

Av. Santa Fe 850. Ciudad de Buenos Aires Email: [email protected] Call Center para pasajeros: 0810-122-4546 www.aireuropa.com Ballet | 19

CAMPAÑA NUEVA IMAGEN 2015 INTERNACIONAL-BUSINESS-BORDO-MECANICO.indd 33 7/6/16 10:38 Alejandro Elisa Parente Badenes BALLET ESTABLE DEL BALLET DE STUTTGART TEATRO COLÓN

Surgido del Instituto Superior de Arte del Teatro Nació en Valencia (España) y se formó en el Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo Conservatorio Profesional de Danza de esa ciudad. la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como En el Prix de Lausanne 2008 ganó una beca que le bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos permitió continuar sus estudios en el Royal Ballet de obras como Giselle (Mollajoli – Segni), La Bayadera School y, en la temporada 2009/10, ingresó al Ballet (Makarova), El cascanueces (Nureyev), La fille mal gardée de Stuttgart como aprendiz. Luego se unió al cuerpo (Ashton), Romeo y Julieta (Araiz – MacMilan), Raymonda, de baile y en 2013/14 ascendió a bailarina principal. Coppelia, , El corsario, La bella durmiente del Su repertorio incluye personajes como Odette/Odile bosque (Peter Wright), Don Quijote (Zarko Prebil), Notre en El Lago de los cisnes de John Cranko, Giselle en el Dame de Paris (Roland Petit), Adagietto y Petrushka ballet homónimo de Jean Coralli, y Marius (Araiz), Estaciones Porteñas (Wainrot), Onieguin (Cranko), Petipa; Julieta en Romeo y Julieta, Tatiana en Onieguin, Carmen (Alonso), Serenade, Sinfonía en Do y Apollon Kitri en Don Quijote (en versión de Maximiliano (Balanchine), entre otras. Elegido Figura de la Danza por Guerra a partir de la de Petipa), Desdémona en Otello el diario Clarín, Premio Konex en la categoría mejores y Stella en Un tranvía llamado deseo, ambas de John bailarines argentinos de la última década y Premio Neumeier. Además bailó solos en piezas de Jerome María Ruanova, es muy convocado para bailar en el Robbins, George Balanchine, Kenneth MacMillan, exterior en galas y festivales, además de presentar en Jiri Kylian y William Forsythe. Otros coreógrafos Argentina y en otros países sus propias creaciones. El como Sidi Larbi Cherkaoui, Christian Spuck y Demis 24 de mayo del 2010 protagonizó junto a Silvina Perillo Volpi crearon roles para ella. Obtuvo la Medalla de el tercer acto de El lago de los cisnes para la reapertura Oro del Youth American Grand Prix y el Premio de del Teatro Colón. Maestro ensayista y de clases Danza “Future” (Alemania), entre otras distinciones. invitado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, también ha enseñado en la Ópera de Viena.

Ballet | 21 Pablo von Federico Sternenfels Bonelli

BALLET DE STUTTGART ROYAL BALLET DE LONDRES

BY NINA LARGE

Nació en la Ciudad de México, se formó en la Escuela Nació en Génova y se formó en la Academia de Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de Danza de Turín con maestros italianos y cubanos. En esa ciudad, y en la Escuela Nacional de Ballet en 1995 se graduó en el Ballet de Zürich y, en 1999, se Cuba. Ganó una beca para la John Cranko School unió al , donde fue promovido de Stuttgart en 2010, donde se graduó dos años a bailarín solista tres años más tarde. En el 2003 después. Luego fue aprendiz en el Ballet de Stuttgart ingresó al Royal Ballet de Londres como bailarín y, en la temporada siguiente, se sumó el cuerpo de principal interpretando el repertorio clásico y siendo baile. En 2014/15 ascendió a segundo solista y al particularmente aclamado por los roles de Romeo, año siguiente devino solista. Su repertorio abarca Armando, Sigfrido (El lago de los cisnes), Príncipe los roles de Lenski en Onieguin, Mercurio en Romeo (Cascanueces y La bella durmiente) y Des Grieux y Julieta (ambos ballets de John Cranko), Krabat (Manon).También estrenó roles en nuevas piezas (en la obra homónima de Demis Volpi), Pájaro azul, como Chroma, Live Fire Exercise, Tetractys de Wayne Alibabá y el Príncipe del este en La bella durmiente McGregor, Danse à grande vitesse y Alice’s Adventures (Marcia Haydée), y roles solistas en workwithinwork in Wonderland. Es frecuentemente convocado como (William Forsythe), Requiem y The Song of the artista principal invitado por teatros como alla Scala Earth (Kenneth MacMillan), Forgotten Land (J i rˇ í de Milán, Teatro Massimo di Palermo, Ópera de París, Kylian), Ssss…(Edward Clug), Le Chant du Rossignol Ballet del Kremlin Ballet, The New National Theater (Marco Goecke), Arena (Glen Tetley), The Lady and y el Star Dancers Ballet of Tokyo. Obtuvo galardones the Fool y Poeme de I’extase (ambas de Cranko). como el Segundo Premio del Festival Internacional Sidi Larbi Cherkaoui, Marco Goecke, Demis Volpi de Ballet de La Habana, Primer Premio en el Rieti y Katarzyna Kozielska crearon personajes para él. International Ballet Competition (Italia) y el Premio Positano de Ballet 2005, entre muchos otros.

Ballet | 23 Laura Mathieu Hecquet Ganio BALLET DE LA ÓPERA DE PARIS BALLET DE LA ÓPERA DE PARIS

En el año 2000 ganó el Primer Premio en el Estudió de 1992 a 1999 en la École Nationale Conservatorio Nacional Regional de la capital francesa, Supérieure de Danse de Marsella, donde Roland Petit lo que le permitió ingresar a la Escuela de Ballet de la lo eligió para interpretar su versión de Cascanueces. Ópera de Paris. Dos años después, a los 18, se unió al En 1999 ingresó a la Escuela de Ballet de la Ópera de cuerpo de baile y comenzó su ascenso. Primero fue Paris y bailó sus primeros roles solistas en Yondering nombrada corifeo, luego sujet y, en el 2015, primera de John Neumeier y fue Frantz en Copelia, en una bailarina, interpretando The Song of the Earth (Jhon reposición de . En 2001, a los 17 años, Neumeier). Tras debutar en los roles de Odette/Odile ingresó al cuerpo de baile de esa compañía. Yuri en El lago de los cisnes (Nureyev) fue nombrada Etoile. Grigorovitch lo seleccionó para el rol de Kurbsky Y desde entonces sumó a su repertorio: Thème et en Iván el terrible. En 2005 recibió el Premio Benois Variations (Balanchine), L’Anatomie de la sensation de la Danza. Fue nombrado Etoile tras bailar en (McGregor), Nikiya en La Bayadère (Nureyev), Don Quijote, en versión de Nureyev, en 2004. Su Opus 19 / The Dreamer (Robbins) y Polyphonia repertorio incluye personajes como Colas (La fille mal (Wheeldon). Entre las principales creaciones en la gardée), Albrecht (Giselle), Lucien d’ Hervilly (Paquita), Ópera de Paris en las que participó, figuran roustP Des Grieux (Manon), Calígula en la obra homónima, ou les intermittences du cœur - Pas de deux en Désiré (La bella durmiente), Sigfrido (El lago de los blanc (Petit, 2007), Alea Sands (McGregor, 2015), The cisnes), Drosselmeyer y El Prínicpe (Cascanueces), Goldberg Variations (Robbins, 2016), Seven Sonatas Romeo (Romeo y Julieta, de Nureyev), Eros (Psyché, (Ratmansky, 2016) y Duo Concertant (Balanchine, 2016). de Ratmansky), Daphnis (Daphnis et Chloé, de Millepied) y Armando (La dama de las camelias).

Ballet | 25 MACARENA GIMÉNEZ CANDELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE MAGDALENA CORTÉS STEPHANIE KESSEL

IARA FASSI CECILIA LUCERO LAURA DOMINGO EMANUEL ABRUZZO

MATÍAS SANTOS FACUNDO LUQUI EDGARDO TRABALÓN ALEJO CANO MALDONADO

ANTONIO LUPPI

Ballet | 27 Ballet Estable del Teatro Colón

MTRO. MAXIMILIANO GUERRA | DIRECCIÓN ARTÍSTICA DE BALLET ESTABLE MTRA. MYRIAM ADRIANA BARROSO | CODIRECTORA PAULA VISMARA, FREDERIC OLIVIERI | MAESTROS DE CLASE INVITADOS JULIO BOCCA, MAXIMILIANO GUERRA | BAILARINES EMÉRITOS

PRIMERAS BAILARINAS BAILARINES SOLISTAS Karina Olmedo Cecilia Mengelle Miriam Coelho Silvina Perillo (POR ORDEN JUDICIAL DICTADA POR Omar Urraspuro EL JUZ. 13, SEC. 26, CONT. ADM. Y TRIB. DE LA CIUDAD DE BS. AS.)

BAILARINAS MAESTROS INTERNOS ENCARGADA DE ASUNTOS GABRIELA ALBERTI, ADRIANA ALVENTOSA, LUCIANA BARRIRERO, MYRIAM BARROSO, LAURA BECCACECI, NATACHA BERNABEI, Y DE REPERTORIO INTERNACIONALES DE BALLET LUANA BRUNETTI MATTION, ELEONORA CASSANO, PAULA CASSANO, VIVIANA COCHELLA, MARIANA CRESPO, MIRIAM COELHO, Fabián Máximo Dolores Gallichio CONSTANZA COLOMBO, MARÍA CLARA DA SILVA, PATRICIA DEMARCHI, MARICEL DE MITRI, MARTA DESPERÉS, ANALÍA DOMIZZI, Darío Mármol MARÍA LAURA DOMINGO, MACARENA GIMÉNEZ, SILVIA GRÜN, LARISA HOMINAL, VIRGINIA LICITRA, MARÍA ROSA MAGÁN, MARÍA Joaquín Panisse COORDINADORA DE BALLET LAURA MATIENZO, NORMA MOLINA, NADIA MUZYCA, NATALIA PELAYO, EMILIA PEREDO AGUIRRE, AMALIA PÉREZ ALZUETA, Fernando Di Palma Silvana Croce CLAUDIA PEREYRA, MANUELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, ANGÉLICA ROSSETTI, DAIANA RUIZ, AYELÉN SÁNCHEZ, SILVINA SÁNCHEZ, Mauro Luna* NATALIA SARACENO, NOEMÍ SZLESZYNSKI, SILVINA VACCARELLI, CARLA VINCELLI, MAGDALENA CORTÉS*, IARA FASSI*, LUDMILA Sebastián Achenbach ASISTENTE DE COORDINACIÓN GALAVERNA*, GEORGINA GIOVANONNI*, OANA HUTUSORU*, STEPHANIE KESSEL*, MARISOL LÓPEZ PRIETO*, CECILIA LUCERO*, DE BALLET LUISINA RODRÍGUEZ*, CANDELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE*, CLARA SISTI RIPOLL*, VICTORIA WOLF*, CAMILA BOCCA* Antonio Andrés Giardina MAESTRO ACOMPAÑANTE BAILARINES DE CLASES ASISTENTE DE DIRECCIÓN BALLET RICARDO ALE, VAGRAM AMBARTSOUMIAN, MARCELO ANTELO, LUIS ALBERTO ARCAJO, NÉSTOR ASAFF, DALMIRO ASTESIANO, Sergio D’Ambrosio Mariana Baca Urquiza ALEJO CANO MALDONADO, MARCELO CONTRERAS, FABRIZIO COPPO, MAXIMILIANO CUADRA, RODRIGO CUADRA, GUIDO DE BENEDETTI, MATÍAS DE SANTIS, DARÍO ESTANGA, EMILIANO FALCONE, FEDERICO FERNÁNDEZ, MARTÍN FORONDA, JULIÁN GALVÁN, MAESTRO ACOMPAÑANTE LUCAS GARCILAZO DE LA VEGA, IGOR GOPKALO, SERGIO HOCHBAUM, MAXIMILIANO IGLESIAS, JUAN PABLO LEDO, ADRIÁN LÓPEZ, DE CLASES Y LUCES KINESIÓLOGA ALEJANDRO PARENTE, NAHUEL PROZZI, LEONARDO REALE, MATÍAS SANTOS, LEANDRO TOLOSA, EDGARDO TRABALÓN, IGOR Ignacio Padilla Lilia Klishchun VALLONE, JIVA VELÁZQUEZ, GERARDO WYSS, ROBERTO ZARZA, WILLIAMS MALPEZZI*, MARTÍN VEDIA*, EMANUEL ABRUZZO*, TOMÁS CARRILLO*, FACUNDO LUQUI*, ANTONIO LUPPI*, FRANCO NORIEGA* *Bailarines contratados

28 | Ballet Ballet | 29 Coordinación General de Escenario

COORDINADOR GENERAL COORDINADORES PRINCIPALES AYUDANTE DE COORDINACIÓN Matías Cambiasso Marcelo Mora Rodrigo García Juan Carlos Zambarbieri

Staff Escenotécnico

MARÍA CREMONTE | DIRECTORA GENERAL ESCENOTÉCNICA ANTONIO GALLELLI | COORDINADOR GENERAL

JEFE TÉCNICO ESCENARIO Alberto Azzinari ESCENOGRAFÍA Enrique Dartiguepeyrou PREVENCIÓN RIESGOS ESCÉNICOS PRODUCCIÓN ESCENOTÉCNICA Alberto Luna Verónica Cámara ESCULTURA Claudia Valerga REDES Y COMUNICACIÓN ESCÉNICA PRODUCCIÓN EJECUTIVA Cristian Escobar Jorge Negri HERRERÍA TEATRAL José Di Pietrantonio SASTRERÍA TEATRAL ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN Stella Maris López Omar Duca INFRAESTRUCTURA ESCÉNICA Arq. Adriana Giugno TAPICERÍA AUDIO Alfredo Arias Federico Guastella LUMINOTECNIA Rubén Conde UTILERÍA DOCUMENTACIÓN Carlos Suárez Arnaldo Colombaroli MAQUINARIA ESCÉNICA Alberto Azzinari VIDEO ELECTRICIDAD ESCÉNICA Karina Barresi Ricardo Azzaritti PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN María Eugenia Palafox ZAPATERÍA EFECTOS ESCÉNICOS Blanca Villalba Ricardo Giménez PINTURA Y ARTESANÍA TEATRAL Claudia Vega CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MECENAS DE PLATINO EN MEMORIA DE RUY PABLO NAZAR NELLY ARRIETA DE BLAQUIER PANIAGUA BIGIO IRMA PIANO DE ALONSO PRESIDENTE HONORARIA PAN AMERICAN ENERGY LLC IRMA C. DE ABERASTURY E ADELA POLITZER Teresa Aguirre (SUCURSAL ARGENTINA) INÉS ABERASTURY MARIO RICCI Lanari de Bulgheroni ALEJANDRO CORDERO ALUAR ALUMINIO ARGENTINO SAIC GABRIELA TROTTA BANCO GALICIA MARÍA ISABEL Y JORGE WINOGRAD MARCELA ZINN ITAÚ RICARDO DE AGUIRRE HITA ORLANDO J. FERRERES ANÓNIMO ANÓNIMOS SERGIO ELOY DOMÍNGUEZ COMITÉ EJECUTIVO ROBERTO MALKASSIAN PRESIDENTE MECENAS DE ORO ADHERENTES CONTRIBUYENTES IRMA M. MUSLERA LILY DE BENEDETTI ELSA CACCHIONE ALBERTO Y MARY SANTARELLI María Taquini de Blaquier PATROCINIO ANA MARÍA BEATRIZ SPAGHI MECENAS DE PLATA GALINDO RAMÍREZ CORA TUROVETZKY VICEPRESIDENTE PRIMERO TERESA AGUIRRE LANARI DE SANTIAGO GONZÁLEZ CRAVINO DR. JOSÉ MARÍA CANTILO Guillermo Ambrogi BULGHERONI ADELA MACKINLAY DE CASAL FLAVIA DE LA TOUR D’ MARÍA PODESTÁ HERRERA GRACIELA A. DEL R. MENDOZA PEÑA AUVERGNE Y ALEJANDRO DE ANÓNIMO JOSEFINA CRESPO LA TOUR D’ AUVERGNE VICEPRESIDENTE SEGUNDA ROBERTO PONS Y ROXANA RODOLFO F. HESS Y DIANA Nelly Arrieta de Blaquier MIEMBROS BENEFACTORES RODRÍGUEZ ZUBRIN DE PONS MIHURA DE HESS TERESA GRÜNEISEN DE ANA MARÍA ROMANO THOMAS LEONHARDT SECRETARIO MARONESE CARLOS A. WEIL MARÍA TERESA ARIGHI PAOLO ROCCA M.ANGÉLICA CÁCERES SCLAUZERO LEDA BOHCALI DE Jorge di Lello MARTA CH. DE CARBÓ GERARDO R. LO PRETE Y SRA. KARAGOZIAN MARCELO E. PODESTÁ INÉS MAGRANE DE BORN ALEJANDRO L. DE ELIZALDE Y TESORERO ANÓNIMOS C. M. PASQUETTI CRISTINA FERNANDES JAHRMANN Gerardo R. Lo Prete RODOLFO A. ROBALLOS ANA MARÍA A. DE PISCITELLI ADHERENTES PROTECTORES GERMÁN Y MÓNICA DE ELIZALDE JUAN CARLOS DENICOLAY SALVADOR CARBÓ MAITA BARRENECHEA EN MEMORIA DE AÍDA PROSECRETARIA SUSANA MITJANS DE CLOSA SERGIO PEDRO BRODSKY BEATRIZ DORIA Lily De Benedetti RAFAEL GALANTERNIK LEÓN CHAITA MARÍA CRISTINA ESPECHE CARLOS E. ZENI Y LILA B. LUISA ATUCHA SILVINA Y GUSTAVO GLASSERMAN PROTESORERO RODRIGUEZ DIEZ DE ZENI RAQUEL AJZIN HÉCTOR MARIO FIORI Y SRA. Gonzalo Bruno Quijano NOEMÍ LAMURAGLIA FELIXAZPIROZ COSTA CARLOS FONTÁN BALESTRA Y SRA. LILIANA Y JULIÁN ROUX GRACIELA BALL GUSTAVO ADOLFO GARCÍA JUAN JOSÉ LUIS PIANA SONIA BELTRÁN DE LANÚS JUAN ARCHIBALDO LANÚS LÍA VICTORIA CAÑAS ANA MARÍA BERTI DE BETTA ELENA LEVIN VOCALES STELLA MARIS ETCHEPARE SUSANA BLOTTA FAMILIA NADALES Víctor Cañardo MARÍA ISABEL SIRITO SUSANA BRAUN DE SYLVIA OLGUÍN ANÓNIMOS SANTILLÁN LILIANA POROLLI DE PULENTA Salvador Carbó RODOLFO Y CARMEN JOSÉ LUIS PURICELLI & ASOC. Rodolfo A. Ceretti ADHERENTES PATROCINADORES CARRANZA ABOGADOS MARÍA ROSA CASSINI VÍCTOR CAÑARDO CELINA ROSENTHAL DE SUEZ Alejandro Cordero SERGIO E. MELLER ROBERTO DERITO TERESA TRONCONI Antonio Estrany y Gendre ELENA FATTY SAINT CARINA ESCASANY DE OLMOS ANÓNIMOS Alicia Farias ALEJANDRO Y MARÍA JOSÉ MASSOT ADELA FALCONIER DE VÁZQUEZ FELISA ROCHA DE QUESADA JACOBO FITERMAN AGRADECIMIENTOS Teresa Grüneisen de Maronese LILIANA LEWIS DE MARTÍNEZ CASTRO NÉLIDA VICENTA GARBARINI CASSAGNE & ASOCIADOS Eric Guillermo Le Comte EN MEMORIA DE SUSANA IRENE GONZÁLEZ GODOY FORD ARGENTINA S.A. María Inés Llach de Lo Prete CRESPO TOMAS GOWLAND LLOBET FUNES DE RIOJA & DIARIO LA NUEVA PROVINCIA CARLOS FEDERICO GREEN ASOCIADOS Alejandro Massot MARÍA MARTHA RIVERO CARMEN Y RAMÓN JUEGUEN Sergio Meller HAEDO DE BLAQUIER AMELIA M. MICHELINI ALBERTO Y M. VICTORIA ANCHORENA ANNA MOSCHINI Marcelo E. Podestá Liliana Santarelli de Roux SPONSOR PRINCIPAL

SPONSORS DE LA TEMPORADA

SPONSORS DEL ABONO AZUL

SPONSORS DEL ABONO VERDE SPONSORS DE ÓPERA

SPONSORS DE BALLET SPONSOR VAMOS AL COLÓN SPONSORS DEL ISA

SPONSORS BENEFACTORES