FEDERACION URUGUAYA DE BASKET BALL Torneo Divisiones Formativas 2015

Se disputaron los torneos de divisiones formativas, los cuales arrojaron los siguientes resultados.

Serie 1

Sub 14 Campeón Club Biguá

Vicecampeón Club

Sub 16 Campeón Club Urunday Universitario

Vicecampeón Club Biguá

Sub 18 Campeón Club Biguá

Vicecampeón Club Trouville

Sub 20 Campeón Club Biguá

Vicecampeón Club Malvín

Tabla General Club Biguá

Serie 2

Sub 14 Campeón Club Atenas

Vicecampeón Club Náutico Sub 16 Campeón Club Welcome

Vicecampeón Club Trouville

Sub 18 Campeón Club Larrañaga

Vicecampeón Club Malvin

Sub 20 Campeón Club Trouville

Vicecampeón Club Larre Borges

Tabla General Club Larrañaga

Serie 3

Sub 14 Campeón Club Lagomar

Vicecampeón Club Goes

Sub 16 Campeón Club Olivol Mundial

Vicecampeón Club Lagomar

Sub 18 Campeón Club Verdirrojo

Vicecampeón Club Atenas

Sub 20 Campeón Club Capurro

Vicecampeón Club Malvin Tabla General Club Welcome

Serie 4

Sub 14 Campeón Club Biguá

Vicecampeón Club Colón

Sub 16 Campeón Club Aguada

Vicecampeón Club Yale

Sub 18 Campeón Club Defensor Sporting

Vicecampeón Club Trouville

Sub 20 Campeón Club Yale

Vicecampeón Club

Tabla General Club Sparta

Serie 5

Sub 14 Campeón Club Defensor Sporting

Vicecampeón Club Cordón

Sub 16 Campeón Club Montevideo

Vicecampeón Club Capitol Sub 18 Campeón Club Montevideo

Vicecampeón Club Urupan

Sub 20 Campeones Biarritz

Vicecampeón Miramar

Tabla General Club Capitol

Serie 6

Sub 14 Campeón Club Country el Pinar

Vicecampeón Club Villa Dolores

Sub 16 Campeón Club Aguada

Vicecampeón Club Unión Atlética

Sub 18 Campeón Club Villa Dolores

Vicecampeón Club Aguada

Sub 20 Campeones Clubes Defensores de Maroñas y Villa Dolores

Tabla General Club Aguada Premiación Formativas 2015

Entrenadores

Leonardo Zylbersztein

Marcelo Capalbo

Santiago Canto

Entrenador revelación

Franco Cocchi

Joel Pose

Álvaro Hernández

Jueces

Diego Borghini

Washington Chamorro

Jueza

Virginia Pereyra

Jueces revelación Ignacio Pérez

Valentina Benitez

Reconocimiento a la trayectoria (DT)

Alejandro Gava

Delegada

Sandra Panario (Malvin)

Reconocimiento al apoyo y difusión

Programa Formativas del Basket (radio imparcial)

Reconocimiento a la trayectoria (Delegado)

Hector Saxlund

Reconocimiento por su aporte a la Formativas

Luis Pierri

Reconocimiento a su larga trayectoria y permanente dedicación a la Formativa de la FUBB

Francisco “Pancho” Castellanos

Jugadores destacados Serie 1 Serie 2

Sub 12 Sub 12

Sub 13 Joaquin Aszyn (H.Macabi) Sub 13

Sub 14 Facundo Villalba (Bigua) Sub 14 Joaquin Dios (U.Atletica) Sebastian Sosa (Goes)

Sub16 Nicolás Andrioli (Bigua) Sub 16 Facundo Inzaurralde (L.Borges)

Sub18 Facundo Terra (Bohemios) Sub 18 Mateo Sarni (Larrañaga)

Sub 20 Joaquin Jones (Biguá) Sub 20 Felipe Trusich (U.atletica)

Serie 3 Serie 4

Sub 12 Sub 12

Sub 13 Matteo Travieso (Marne) Sub 13

Sub 14 Santiago Mochetti (Nautico) Sub 14 Thiago Losada (Biarritz)

Sub16 Agustin Ramírez (Aguada) Sub 16 Nicolás Pereira (Sparta)

Sub18 Ignacio Castro (Aguada) Sub 18 Juan De Mello (Yale)

Sub 20 Gianfranco Espindola (Capurro) Sub 20 Juan Trombotti (Yale)

Serie 5 Serie 6

Sub 12 Sub 12

Sub 13 Sub 13

Sub 14 Marcos Lopez (DSC) Sub 14 Angelo Romero (C.Del Pinar)

Sub16 Camila Panetta (Capitol) Sub 16 Leandro Padilla (Aguada V)

Facundo Perez (Colon)

Sub18 Santiago Jaurena (Trouville R) Sub 18 Agustin Pacheco (25 de Agosto)

Sub 20 Ignacio De Leon (Cordón) Sub 20 Sebastian Ottonello (25 de Agosto) Torneo Divisiones Formativas 2016 MASCULINO - FEMENINO

REGLAMENTO DE LOS TORNEOS DEL CONSEJO UNICO DIVISIONES FORMATIVAS 2016.

GENERALES.-

Art. 1º. – Las Divisiones Formativas de la Federación Uruguaya de Basket Ball (en adelante Formativas) es el Torneo Oficial organizado por el Consejo Único de Divisiones Formativas (en adelante CUDF) bajo la superintendencia de la Federación Uruguaya de Básquetbol (en adelante F.U.B.B.).

Art. 2º. - Formativas se disputará anualmente, en la fecha que determine el CUDF. Para la Temporada 2016, la fecha proyectada para el inicio del Torneo es el 05 marzo de 2016.

Art. 3º. - Cada Torneo de Formativa llevará como denominación, el nombre que al efecto establezca el Consejo de Clubes respectivo en cada temporada oficial, en este torneo el nombre del torneo es “Victor Berardi” DE SU INTEGRACION Y FORMA DE DISPUTA.

Art. 4º. - Los equipos participantes de Formativas serán aquellos clasificados de acuerdo a los Reglamentos de la FUBB y que cumplan con la reglamentación vigente.

En particular para participar en la principal competencia se debe de contar con las 6 categorías que se definen a continuación:

U12 – Pre Mini

U13 - Mini

U14 – Pre infantiles

U16 – Infantiles

U18 – Cadetes

U20 – Juveniles

Art. 5º. - La disputa del torneo en su edición 2016, se realizará conforme a lo que se establece en este Reglamento. Para futuras ediciones, cualquier modificación al presente reglamento requerirá el voto conforme de la mayoría de miembros presentes en la asamblea anual del CUDF.- Dichas modificaciones deberán aprobarse con una antelación mínima de 30 días calendario antes del Torneo.

Art. 6º.- FORMA DE DISPUTA

A) Primera Fase – Torneo Clasificatorio, INICIO 05/03/2016 – FINALIZA 05/06/2016.

Se conformarán 4 grupos de 12 equipos. Estos grupos, se conforman de la siguiente manera: El grupo 1 y 2 contarán con cuatro equipos de cada serie de la 1 a la 3 (año 2015), como terminaron con ascenso y descensos determinados y los grupos 3 y 4 contarán con cuatro equipos de cada serie de la 4 a la 6 (año 2015). Ídem situación de los grupos anteriores, en lo que refiere a su integración.

La integración definida la determina la FUBB y tendrá en cuenta temas de seguridad y de los equipos B, para conformar dichas series.

Los grupos quedan determinados de la siguiente manera:

GRUPO 1

1° SERIE 1 BIGUA 4° SERIE 1 BOHEMIOS 5° SERIE 1 8° SERIE 1 DEF. SPORTING 1° SERIE 2 LARRAÑAGA 7° SERIE 2 GOES 5° SERIE 2 TABARE 8° SERIE 2 ATENAS 1° SERIE 3 WELCOME 4° SERIE 3 NAUTICO 5° SERIE 3 MALVIN SUR 3° SERIE 4 JUVENTUD

GRUPO 2 2° SERIE 1 URUNDAY U. 3° SERIE 1 MALVIN 6° SERIE 1 TROUVILLE 7° SERIE 1 OLIMPIA 2° SERIE 2 SAYAGO 3° SERIE 2 VERDIRROJO 6° SERIE 2 L.BORGES 4° SERIE 2 UNION ATLETICA 2° SERIE 3 AGUADA 3° SERIE 3 NACIONAL 1° SERIE 4 SPARTA 2° SERIE 4 YALE

GRUPO 3 6° SERIE 3 CAPURRO 4° SERIE 4 OLIVOL MUNDIAL 5° SERIE 4 LAGOMAR 8° SERIE 4 MONTEVIDEO 1° SERIE 5 CAPITOL 4° SERIE 5 URUPAN 5° SERIE 5 CORDON 8° SERIE 5 ALBATRO 1° SERIE 6 AGUADA VERDE 4° SERIE 6 L.BORGES (AMAR.) 6° SERIE 6 25 DE AGOSTO 5° SERIE 6 TROUVILLE R U. UNIVERSITARIO 7° SERIE 6 SAYAGO N

GRUPO 4 7° SERIE 3 MARNE 8° SERIE 3 STOCKOLMO 6° SERIE 4 BOHEMIOS B 7° SERIE 4 BIARRITZ 2° SERIE 5 COLON 3° SERIE 5 MIRAMAR 7° SERIE 5 DEF.SPORTING B 2° SERIE 6 AZULGRANA 3° SERIE 6 DEF. DE MAROÑ. 8° SERIE 6 AURIBLANCO

10° SERIE 6 ATENEO 9° SERIE 6 C. DEL PINAR TABARE GRIS DEPORTIVO PAYSANDU Nota: si se inscriben más de 48 equipos van al grupo 3 y 4 respectivamente (deben Tener 6 categorías para ello)

1. Se jugará a una rueda todos contra todos (local a sortear). 2. Pasada esta fase se conformarán series de 8 equipos (a modo de ejemplo, los cuatro mejores de grupo 1 y cuatro mejores de grupo 2 conforman serie 1) y se jugará en régimen de local y visitante. 3. De esta forma se establecen las posiciones del 1 al 8 en cada una de las 6 series. 4. Terminada esta fase se establecen las ubicaciones para el próximo año, subiendo los primeros tres de la serie 4 y descendiendo los últimos tres de la serie 3.(únicos ascensos y descensos) 5. Antes de iniciar playoff de 8, POR CATEGORIAS, y con la intención de sumar al interior y dar cabida a más equipos en playoff, se jugará la siguiente reclasificación:  Los cuatro primeros de serie 1 jugarán torneos Integración en las diferentes localidades del interior (solo a los efectos de generar competencia, sin que esto tenga validez para clasificar al torneo federal).  Los equipos del 5 al 8 jugarán contra los equipos del 1 al 4 de la serie siguiente para saber si juegan playoff contra los de la serie superior o si juegan en la serie que participaron en la fase anterior.  Los playoff de reclasificación se deberán jugar en una semana por lo que será necesario jugar un partido entresemana queda potestad e la FUBb de hacer dicha fijación.  Las diferentes series seguirán jugando playoff de forma que cada una tenga un campeón de oro y otro de plata. Cantidad de juegos entre grupos y series será de 25. Luego de esto se juegan playoff con un mínimo de 6 partidos y un máximo de 12

A.1) Torneo clasificatorio: Consistirá en la disputa de una rueda todos contra todos en régimen de locatario según el sorteo correspondiente, y clasificando a la segunda fase dependiendo de la ubicación lograda en esta.-

De esta fase, surgirá una tabla de posiciones general. La Mesa de Neutrales del CUDF, detenta todas las potestades para modificar el calendario de actividades resultante del sorteo, con la finalidad de atender situaciones imprevistas y/o urgentes, siempre que las mismas no se encuentren previstas en el presente reglamento. En cada uno de los grupos de 12 equipos, clasifican en 3 grupos de 4 equipos para formar las series de la segunda parte del torneo federal.

Del grupo 1 y del grupo 2, los 4 primeros (del 1er al 4to inclusive) de estos grupos forman la serie 1.

Del grupo 1 y del grupo 2, los 4 segundos (del 5to al 8vo inclusive) de estos grupos forman la serie 2.

Del grupo 1 y del grupo 2, los 4 últimos (del 9no al 12ro inclusive) de estos grupos forman la serie 3.

Del grupo 3 y del grupo 4, los 4 primeros (del 1er al 4to inclusive) de estos grupos forman la serie 4.

Del grupo 3 y del grupo 4, los 4 segundos (del 5to al 8vo inclusive) de estos grupos forman la serie 5.

Del grupo 3 y del grupo 4, los 4 últimos (del 9no al 12ro inclusive) de estos grupos forman la serie 6.

De haber más de 12 en estos grupos quedan en la serie 6.

INICIO 11/06/2016 – FINALIZA 02/10/2016

FIXTURE 12 EQUIPOS FORMATIVAS 2016

FECHA 1 5 y 6/3 FECHA 2 12 y 13/3

1 0 12 0 12 0 7 0

2 0 11 0 8 0 6 0

3 0 10 0 9 0 5 0

4 0 9 0 10 0 4 0

5 0 8 0 11 0 3 0

6 0 7 0 1 0 2 0 FECHA 3 2 y 3/4 FECHA 4 9 y 10/4

2 0 12 0 12 0 8 0

3 0 1 0 9 0 7 0

4 0 11 0 10 0 6 0

5 0 10 0 11 0 5 0

6 0 9 0 1 0 4 0

7 0 8 0 2 0 3 0

FECHA 5 16 y 17/4 FECHA 6 23 y 24/4

3 0 12 0 12 0 9 0

4 0 2 0 10 0 8 0

5 0 1 0 11 0 7 0

6 0 11 0 1 0 6 0

7 0 10 0 2 0 5 0

8 0 9 0 3 0 4 0

FECHA 7 7 y 8/5 FECHA 8 14 y 15/5

4 0 12 0 12 0 10 0

5 0 3 0 11 0 9 0

6 0 2 0 1 0 8 0

7 0 1 0 2 0 7 0

8 0 11 0 3 0 6 0

9 0 10 0 4 0 5 0

FECHA 9 21 y 22/5 FECHA 10 28 y 29/5

5 0 12 0 12 0 11 0

6 0 4 0 1 0 10 0

7 0 3 0 2 0 9 0

8 0 2 0 3 0 8 0

9 0 1 0 4 0 7 0

10 0 11 0 5 0 6 0

FECHA 11 4 y 5/6 SORTEO

6 0 12 0 1 7

7 0 5 0 2 8 8 0 4 0 3 9

9 0 3 0 4 10

10 0 2 0 5 11

11 0 1 0 6 12

FIXTURE 14 EQUIPOS FORMATIVAS 2016 FECHA UNO 5 y 6/3 FECHA DOS 12 y 13/3 1 0 14 0 14 0 8 0 2 0 13 0 9 0 7 0 3 0 12 0 10 0 6 0 4 0 11 0 11 0 5 0 5 0 10 0 12 0 4 0 6 0 9 0 13 0 3 0 7 0 8 0 1 0 2 0 FECHA TRES 2 y 3/4 FECHA CUATRO 9 y 10/4 2 0 14 0 14 0 9 0 3 0 1 0 10 0 8 0 4 0 13 0 11 0 7 0 5 0 12 0 12 0 6 0 6 0 11 0 13 0 5 0 7 0 10 0 1 0 4 0 8 0 9 0 2 0 3 0

FECHA CINCO 16 y 17/4 FECHA SEIS 23 y 24/4 3 0 14 0 14 0 10 0 4 0 2 0 11 0 9 0 5 0 1 0 12 0 8 0 6 0 13 0 13 0 7 0 7 0 12 0 1 0 6 0 8 0 11 0 2 0 5 0 9 0 10 0 3 0 4 0 FECHA SIETE 7 y 8/5 FECHA OCHO 14 y 15/5 4 0 14 0 14 0 11 0 5 0 3 0 12 0 10 0 6 0 2 0 13 0 9 0 7 0 1 0 1 0 8 0 8 0 13 0 2 0 7 0 9 0 12 0 3 0 6 0 10 0 11 0 4 0 5 0 FECHA NUEVE 21 y 22/5 FECHA DIEZ 28 y 29/5 5 0 14 0 14 0 12 0 6 0 4 0 13 0 11 0 7 0 3 0 1 0 10 0 8 0 2 0 2 0 9 0 9 0 1 0 3 0 8 0 10 0 13 0 4 0 7 0 11 0 12 0 5 0 6 0

FECHA ONCE 4 y 5/6 FECHA DOCE 19 y 20/3 6 0 14 0 14 0 13 0 7 0 5 0 1 0 12 0 8 0 4 0 2 0 11 0 9 0 3 0 3 0 10 0 10 0 2 0 4 0 9 0 11 0 1 0 5 0 8 0 12 0 13 0 6 0 7 0

FECHA TRECE 29 y 30/4 SORTEO 7 0 14 0 1 8 8 0 6 0 2 9 9 0 5 0 3 10 10 0 4 0 4 11 11 0 3 0 5 12 12 0 2 0 6 13 13 0 1 0 7 14

B) Segunda Fase a) Clasificación a Series:

Finalizada la primera fase, clasificarán para disputar la Segunda Fase por el título de los diferentes torneos de series (1 a 6). Esta fase se denominara SERIES1, 2, 3, 4, 5 y 6 y se jugara a dos ruedas local y visitante según fixture.

FIXTURE PARA OCHO EQUIPOS

PRIMERA FECHA SEGUNDA FECHA 1 1er Clasif. 8 8vo Clasif. 2 2do Clasif. 5 5to Clasif. 3 3er Clasif. 6 6to Clasif. 4 4to Clasif. 3 3er Clasif. 5 5to Clasif. 4 4to Clasif. 6 6to Clasif. 1 1er Clasif. 7 7mo Clasif. 2 2do Clasif. 8 8vo Clasif. 7 7mo Clasif.

TERCERA FECHA CUARTA FECHA 1 1er Clasif. 4 4to Clasif. 2 2do Clasif. 1 1er Clasif. 3 3er Clasif. 2 2do Clasif. 5 5to Clasif. 8 8vo Clasif. 5 5to Clasif. 7 7mo Clasif. 4 4to Clasif. 6 6to Clasif. 8 8vo Clasif. 6 6to Clasif. 7 7mo Clasif. 3 3er Clasif.

QUINTA FECHA SEXTA FECHA 1 1er Clasif. 7 7mo Clasif. 2 2do Clasif. 4 4to Clasif. 3 3er Clasif. 5 5to Clasif. 3 3er Clasif. 8 8vo Clasif. 6 6to Clasif. 2 2do Clasif. 5 5to Clasif. 1 1er Clasif. 8 8vo Clasif. 4 4to Clasif. 7 7mo Clasif. 6 6to Clasif.

SEPTIMA FECHA 1 1er Clasif. 3 3er Clasif. 4 4to Clasif. 7 7mo Clasif. 6 6to Clasif. 5 5to Clasif. 8 8vo Clasif. 2 2do Clasif.

En esta etapa se organizarán los equipos del 1 al 8, después de disputar dos ruedas para jugar play off. b) Descenso/ Ascensos:

Finalizada la segunda fase, los Clubes ubicados del puesto 6, 7 y 8 de la serie 3 de la tabla general, descenderán a la divisional inmediata inferior.

Finalizada la segunda fase, los Clubes ubicados del puesto 1, 2 y 3 de la serie 4, ascenderán a la divisional inmediata superior. c) Desempates: Como concepto general los desempates por posiciones siempre define el sistema FIBA.

Si el o los desempates son en la primera fase solo se consideran los partidos jugados entre los equipos involucrados y entre las categorías que aportan puntos en la tabla general. ( U16 infantiles, U18 cadetes y U20 Juveniles)

Si el o los desempates son en la segunda fase solo se consideran los partidos jugados entre los equipos involucrados de la segunda fase y entre las categorías que aportan puntos en la tabla general. ( U16 infantiles, U18 cadetes y U20 Juveniles)

SISTEMA FIBA DE CLASIFICACIÓN ó DESEMPATE DE LOS EQUIPOS

D.1 - Procedimientos Los equipos serán clasificados de acuerdo con los resultados de los partidos /ganados/ perdidos, 2 puntos por cada partido ganado y 1 punto por cada partido perdido y 0 punto por ausencia.

D.1.1 - Si hay dos equipos en la clasificación con igual cantidad de puntos el o los resultados de los partidos jugados entre si serán considerados para determinar los lugares.

D.1.2 - Si el total de puntos convertidos y recibidos fuera el mismo en los partidos jugados entre si, la clasificación se determinará por gol promedio teniendo en cuenta todos los partidos jugados por ambos equipos.

D.1.3 - Si más de dos equipos están igualados en la clasificación, una segunda clasificación se llevará a cabo tomando en cuenta solamente el resultado de los partidos jugados entre los equipos empatados.

D.1.4 - Si aún hay equipos empatados luego de la segunda clasificación, entonces el gol promedio debe ser usado para determinar la clasificación, tomando en cuenta solamente el resultado de los partidos jugados entre los equipos aún empatados. D.1.5 - Si aún hay equipos empatados, las posiciones serán determinadas usan el gol promedio de los resultados de todos los partidos jugados por los equipos empatados.

D.1.6 - Si en cualquier etapa, usando los criterios mencionados, un empate entre varios equipos se rehúse a un empate entre sólo dos equipos, los procedimientos de D.1.1 y D.1.2 de arriba serán aplicados.

D.1.7 - Si al reducirse la cantidad de equipos empatados quedan aún más de dos, el procedimiento que comienza de D.1.3 de arriba debe repetirse.

D.1.8 - El gol promedio será siempre calculado por división.

D.2 - Excepción: Si solamente tres equipos toman parte en una competencia y la situación no puede ser resuelta siguiendo los diferentes pasos especificados arriba (el gol promedio es idéntico), entonces los goles a favor determinarán la clasificación.

Si los equipos aún continúan empatados luego de haber seguido todos los pasos de arriba, entonces un sorteo debe realizarse para determinar la clasificación final. El método para el sorteo será determinado por la mesa de FORMATIVAS.

d) PLAY OFF - INICIO: 08/10/2016

Serán disputados según lo establecido líneas arriba en éste reglamento..

DESARROLLAR SISTEMA….

Cada uno de los clubes clasificados comenzarán esta fase con cero (0) puntos, por tanto, sin incidencia de los puntos obtenidos anteriormente. Para estos tres partidos regirá el siguiente régimen de localía:

En el primer partido: será local el que hubiese obtenido mejor ubicación en la tabla de grupos. Según tabla de la categoría en la Serie respectiva. En el segundo partido: será local el visitante del primer partido.

En el tercer partido: será local el mismo equipo del primer partido.

Las localías se definen siempre por el puesto (número) obtenido en la Serie por categoría.

Art. 7º.- DIAS DE DISPUTA

Se disputarán los días sábado y domingo,, una fecha según el calendario propuesto adjunto.

Eventualmente por ajuste de calendario, la mesa del CUDF tiene las potestades para fijar en caso que no exista acuerdo entre los clubes.

Los partidos suspendidos por causa de fuerza mayor, se re-programarán como máximo en la semana siguiente al de la suspensión en caso que no hay acuerdo la mesa del CUDF fijará los partidos a su criterio entre semana.

Horarios:

U12 - Domingo..9:30 hs.

U13 – Domingo 10:30 hs.

U14 – Domingo 11:45.00 hs.

U16 – Sábado 16:00 hs.

U18 – Domingo 16.00 hs.

U20 – Domingo 17.45 hs. Art. 8º.- ESCENARIOS LOCATARIOS

Alquiler de canchas.- Se fija el precio de arrendamiento de cancha para la presente edición en el equivalente en pesos uruguayos a $ 1500 ( Mil quinientos Pesos Uruguayos), por cada uno de los partidos fijados, y la jornada de 4 partidos el precio es de $5000 (Cinco mil Pesos Uruguayos)

Partidos fijados, en Cancha Neutral por razones de seguridad o por decisión de la FUBB.- En los partidos que fueran efectivamente jugados en cancha neutral por razones de seguridad o por decisión de la FUBB. y si la Institución que le correspondiere oficial como local tuviere penas pendientes de “cierre de cancha” sobre su escenario, computará para el cumplimiento de la referida pena dicho partido.-

Antes del comienzo de cada Torneo se fijará e informará a los Clubes las penas pendientes. Sin la responsabilidad que le confiere el reglamento a cada equipo.

Art. 9º.- FECHAS DIFERENCIALES

La mesa de la CUDF eventualmente podrá fijar - apartándose del calendario regular previsto – alguno de los partidos, lo cual será comunicado a todos los clubes con la debida anticipación.-

DE LOS JUGADORES – SU PARTICIPACIÓN.

Art. 10º. Participación.

Los equipos que participen en este torneo, deberán estar integrados exclusivamente por jugadores que pertenezcan al Club respectivo. Las instituciones deben de jugar con las 6 categorías definidas en el articulo 4.

Las que no cuentes con todas las categorías participaran en Serie 7.

Art. 11.- POR CATEGORIA

Cada jugador puede jugar en las diferentes categorías y con la edad correspondiente a:

U12 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 2005 (fichaje de mini)

U13 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 2004 (fichaje de mini)

U14 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 2003 (fichaje de jugador papeleta azul)

U16 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 2001 (fichaje de jugador papeleta azul)

U18 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 1999 (fichaje de jugador papeleta azul)

U20 - Nacidos hasta el 31 de diciembre de 1997 (fichaje de jugador papeleta azul)

Los jugadores de U12 y U13 puede jugar con fichaje de mini basquetbol, para jugar en otras categorías necesitan el fichaje (papeleta azul),

Los de las demás categorías pueden cambiar de categoría siendo menores pero nunca pueden jugar más de dos partidos en el mismo día.

Art. 12º. PERIODO DE PASES Para la Temporada 2016, la fecha fijada para el período de pases será del 15 de febrero al Lunes 6 de Junio de 2016.

Art. 13º.- INDUMENTARIA DEPORTIVA

Los Clubes deben disponer de dos juegos completos de indumentaria deportiva; una clara y otra oscura.

Si en un partido los dos Clubes tienen su indumentaria oficial del mismo tono (claro u oscuro), el locatario deberá utilizar necesariamente el equipo claro y es quien cambia en caso de similitud.

En todos los casos el árbitro se regirá por las reglas oficiales y es quien determinara en última instancia el cambio o no en caso de similitud.

Art. 14º.- REGIMEN DE TRIBUNALES

Se establece un régimen de urgencia para el trabajo del Tribunal Arbitral en las tres últimas fechas de la Primera y Segunda Fase, incluyendo desempates eventuales y para todos los partidos de Play-Off.

No se podrá dar comienzo la disputa de las tres últimas fechas mientras existan fallos sin dictar, correspondientes a partidos de fechas anteriores, según las disposiciones del Código de Penas.-

Se establece como procedimiento el siguiente régimen de urgencia:

1- El presente régimen se aplicará a todas aquellas denuncias que refieran a jugadores y o entrenadores, y que figuren en el respectivo formulario del encuentro.- 2- El formulario del partido con denuncia y/o constancia, deberá ser presentado por la correspondiente delegación ante la Secretaría del Tribunal antes de la hora 19:00 del día calendario inmediatamente siguiente al partido de referencia.- 3.- Los informes ampliatorios de los señores árbitros actuantes en el partido de referencia, deberán ser presentados antes de la hora 19'00 del día calendario inmediatamente siguiente al partido aludido'- 4- De inmediato dicha Secretaría, procederá a formar el expediente y ponerlo al despacho del Tribunal de Penas, con o sin el informe ampliatorio de los señores jueces 5- El expediente (formulario, ampliatorio, y demás elementos probatorios serán trasladados en vista de los clubes y/o personas involucradas, quienes podrán evacuarla hasta la hora 19:00 del día calendario siguiente, de forma perentoria e improrrogable, para articular todo tipo de defensa y aportar pruebas. Cada parte asume la carga de diligenciar y aportar las probanzas que considere a su favor.- 6- Vencido, o evacuados dichos plazos, el Tribunal diligenciará Ia prueba que estime pertinente y emitirá el correspondiente fallo con sus fundamentos, en término no superior a las 48 horas calendario inmediatamente siguientes al vencimiento del plazo referido en el numeral anterior.- 7- Una vez emitido el fallo, se le remitirá a la Mesa, a los efectos de su inmediata promulgación y notificación, a cargo de la Secretaría del Tribunal a las personas y/o clubes afectados.- 8- Todas las notificaciones se efectuarían por escrito o cualquier otro medio fehaciente. En todo caso se entenderán por válidamente efectuadas en el domicilio del club, todas aquellas notificaciones que sean referidas a personas vinculadas al mismo, a la fecha de jugarse el partido en cuestión.- 9- No podrá iniciarse ninguna de las últimas 3 (tres) fechas de la fase regular, ni eventuales desempates, ni los play-offs, con fallos pendientes (en este último caso, solamente respecto de los clubes involucrados).-

Art.15º.- PARTIDOS DE RIESGO.

La FUBB tendrá la potestad de definir partidos de Riesgo y fijar los mismos, en cancha neutral o sin parcialidad visitante.

Se aplicará este criterio unilateralmente por la FUBB y se comunica con el debido tiempo.

Art. 16º.- OTROS Todo aquello que no esté previsto en el presente Reglamento será resuelto por la FUBB, siempre que se trate de cuestiones de mero trámite. En los demás casos deberá convocar a un Consejo extraordinario con una antelación de 24 horas.

Propuesta de éste consejo a considerar por la asamblea: cuando un club tenga 1 jugador afectado la selección nacional no podrá postergar partido(s) por dicho motivo, utilizando el mismo criterio para el entrenador. Si los jugadores afectados fueran 2 o más a un mismo club, éste podrá pedir. La postergación del o los partidos ya fijados de la categoría a la cual los jugadores parten en este mecanismo será utilizado cuando los jugadores estén al servicio exclusivo de la selección.

CALENDARIO TORNEOS FORMATIVAS 2016 ______

CLASIFICATORIO ------

1ra. fecha - 5 y 6 de Marzo 7ma. fecha - 7 y 8 de Mayo 2da. fecha- 12 y 13 de Marzo 8va. fecha - 14 y 15 de Mayo 3ra. fecha - 2 y 3 de Abril 9na. fecha - 21 y 22 de Mayo 4ta. fecha - 9 y 10 de Abril 10ma. fecha - 28 y 29 de Mayo 5ta. fecha - 16 y 17 de Abril 11ra. fecha - 4 y 5 de Junio 6ta. fecha - 23 y 24 de Abril Nota: Si uno de los grupos que comprende a los cuadros de series 4, 5 y 6 queda integrado por mas de 12 equipos la fecha o fechas que corresponda deberá(n) jugarse entre semana para equiparar el calendario de los grupos.

Fecha de fines de semana que no se juega; 19 -20 y 26 - 27 de Marzo - 30 de Abril y 1ro. de Mayo.

------

TORNEO POR SERIES (2da. parte)

1ra. fecha - 11 y 12 de Junio 8va. fecha - 13 y 14 de Agosto

2da. fecha - 18 y 19 de Junio 9na. fecha - 20 y 21 de Agosto

3ra. fecha - 25 y 26 de Junio 10ma. fecha - 27 y 28 de Agosto

4ta. fecha -. 2 y 3 de Julio 11ra. fecha - 3 y 4 de Setiembre

5ta. fecha - 23 y 24 de Julio 12da. fecha - 10 y 11 de Setiembre

6ta. fecha - 30 y 31 de Julio 13ra. fecha - 17 y 18 de Setiembre

7ma. fecha - 6 y 7 de Agosto 14ta. fecha - 1 y 2 de Octubre

Para elaborar éste calendario se estimó el inicio de vacaciones de julio el lunes 4.

Fines de semana que no se juega; 9 - 10 y 16 - 17 de Julio (vacaciones de julio) y 24 - 25 de setiembre (vacaciones de primavera) El fin de semana del 8 y 9 de octubre darán inicio los play off según lo estipulado en reglamento del torneo de formativas 2016.

PLAY OFF

1º Serie 1 / 2º Serie 1 / 3º Serie 1 / 4º Serie 1 – Participan durante una semana en torneos integración con plazas en el interior del país, que sean de interés para la FUBB.

5º Serie 6 / 6º Serie 6 / 7º Serie 6 / 8º Serie 6 – BYE durante una semana, a no ser que esta serie cuente con más de 8 equipos. Si esto ocurre se utilizará esa semana para establecer entre los últimos dos equipos de la serie quien juega playoff y que equipo termina su competencia.

A modo de ejemplo de cómo hacer playoff entre series y por categorías, pondré el ejemplo de serie 1 y 2, pero esto se traslada a todas las series.

1ª FASE PLAYOFF RECLASIFICATORIA

5º Serie 1 - 4º Serie 2 6º Serie 1 - 3º Serie 2 7º Serie 1 - 2º Serie 2 8º Serie 1 - 1º Serie 2

LUEGO DE ESTA FASE SE JUEGAN PLAYOFF DE 8 EQUIPOS EN CADA SERIE. PASADA LA PRIMER FASE MENCIONADA ANTES, LOS EQUIPOS JUEGAN POR LA COPA DE ORO Y POR LA DE PLATA DE MANERA QUE ASEGURAMOS MÁS PARTIDOS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS. SERI 1 SERIE 1 SERIE 2 SERIE 2 SERIE 3 SERIE 3 SERIE 4 SERIE 4 SERIE 5 SERIE 5 SERIE 6 SERIE 6 1 8 1 8 1 8 1 8 1 8 1 8 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 2 7 3 6 3 6 3 6 3 6 3 6 3 6 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5 ESPERAN ESPERAN

Días de juego de play off:

Sábado U16 17hs

Domingo U18 15:30hs

U20 19:00hs

Domingo U14 11:30hs

Las categorías U12 y U13 acompañaran los play off de u14

Los play off se jugaran fin de semana, fin de semana y de haber terceros partidos se fijaran los días miércoles.