BoletínBoletín Oficial Oficial dede la la Provincia Provincia de de Cuenca Cuenca

Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Ayuntamiento deVillares delSaz.— Ayuntamiento deOsalaVega.— Ayuntamiento dePueblaDonFrancisco.— Ayuntamientode .— Ayuntamiento deTorrejoncillo delRey.— Ayuntamiento deVillar delaEncina.— Licitación contratodeobrasenelCentroInterpretación. Ayuntamiento deVillar delHumo.— Ayuntamiento deTarancón.— Ayuntamiento dePozorrubioSantiago.— Ayuntamiento dePuebladelSalvador.— Lunes 29dediciembre de2008 Servicio dePlanificaciónyContratación DIPUTACIÓN PROVINCIAL Ayuntamiento deHonrubia.— Ayuntamiento deFuentenavaJábaga.— Ayuntamiento dePalomera.— Exposición expedientedemodificacióncréditos. Ayuntamiento dePinedaGigüela.— Ayuntamiento deOlmedillaEliz.— Ayuntamiento deIniesta.— Ayuntamiento deCuenca.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Juzgado deloSocialNº4Donostia-SanSebastián.— Juzgado dePrimeraInstaciaNº1Tarancón.— Juzgado deloSocialNº1Cuenca.— ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA Confederación HidrográficadelGuadiana.— Subdelegación delGobiernoenCuenca.— Subdelegación delGobiernoenCuenca.— ESTADO ADMINISTRACIÓN DEL Secretaría General.— Servicio dePersonal.— DIPUT SUMARIO De carácterurgente: Devengaráeldoble delosderechos señaladosenelapartadoanterior. €.pasando deesta cantidadsetarifaráa0,18 porpalabra, cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario: 0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA A ACIÓN PROVINCIAL VISO ALOSSUSCRIPTORESYANUNCIANTES Extractos delosacuerdosadoptadosporlaJuntaGobierno. Bases paraconstituciónbolsadetrabajoEspecialistaJardínInfancia. Notificación expedientessancionadores. Aprobación provisionaldeordenanza. Notificación expedientesdedisciplinaurbanística. TARIFAS PARA ELAÑO2009 Solicitud delicenciaparatraspasoactividad. Solicitud delicenciaparaactividad. Aprobación deordenanza. € € Aprobación ymodificacióndeordenanzas. Modificación deordenanza. Modificación deordenanza. Aprobación delReglamentoConsejoLocaldeSostenibilidad. Modificación deordenanza. Modificación deordenanza. Edicto sobrecéduladenotificacióndiversosprocedimientos. .—Exposición PlanesyProgramasdeCooperaciónEconómicaLocal. Aprobación definitivadelpresupuestoyplantilla2005. Aprobación ymodificacióndeordenanzas. Notificación expedientessancionadoresJefaturade Tráfico. Notificación expedientesenprocedimientosadministrativos. Solicitud delicenciaparacambiotitularidadactividad. Modificación deordenanza. Anuncios sobrepeticiónconcesionesdeaguaspúblicas. Aprobación deordenanza. Edicto decomunicacióndeclaraciónconcurso. Edicto sobreprocedimientodespido244/2008. SUSCRIPCIONES: eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... Número 149 € € Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES. DIPUTACIÓN PROVINCIAL Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas debe- rán hacerlo constar en instancia oficial, según modelo del Servicio de Personal Anexo II de esta convocatoria, que será facilitada, gratuitamente, en el Servicio de Personal de la Excma. Diputación. —ANUNCIO — En las solicitudes se hará constar necesariamente el nom- El Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, bre y apellidos del/de la interesado/a, fecha y lugar de nacimiento, P.D. el Diputado Delegado de Personal y Deportes (Decreto número número del D.N.I. o documento acreditativo de nacionalidad 2.168 de 12 de julio de 2007), por Decreto nº 4312, de fecha de uno de los estado comunitarios, dirección para notificacio- 18 de diciembre de 2008, ha dispuesto lo siguiente: nes y declaración expresa de que reúne todas las condiciones “Existiendo la urgente necesidad de constitución de una Bolsa exigidas en estas Bases, que deberá poseer en la fecha de expi- de Trabajo, para la cobertura temporal de vacantes y suplen- ración del plazo de presentación de las mismas. cias de Técnico/a Especialista en Jardín de Infancia. Las personas con minusvalías no inhabilitantes para las En virtud de las atribuciones que como Presidente me están funciones del puesto, para las que se aspira a formar parte de conferidas por el artículo 34.h de la Ley 7/85 de 2 de abril regu- la bolsa, podrán pedir las adaptaciones posibles de tiempo y medios ladora de las Bases de Régimen Local, sucesivamente modi- para realización de las pruebas. ficada, entre otras por Ley 57/2003 de 16 de diciembre, P.D. La presentación de solicitudes se hará en el Registro Gene- ral de Entrada de la Excma. Diputación o en la forma estable- el Diputado Delegado de Personal y Deportes (Decreto num. cida en el art.38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régi- 2.168 de 12-07-2.007) men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento VENGO EN DISPONER: La aprobación de la Convoca- Administrativo Común, en el plazo de diez días naturales, a par- toria y de las Bases, que se adjuntan, para la constitución de tir del siguiente al de la publicación de las bases en el B.O.P. una Bolsa de Trabajo, para la cobertura temporal de vacantes y se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación. El hora- y suplencias de Técnico/a Especialista en Jardín de Infancia, rio de presentación en el Registro de la Excma. Diputación será en esta Administración de nueve a catorce horas, de lunes a viernes. En el caso de que BASES PARALA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE el último día de presentación de solicitudes fuera sábado o fes- TRABAJO, DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE JARDÍN DE tivo, el plazo finalizará el siguiente día hábil. INFANCIA Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán sub- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. sanarse en cualquier momento de oficio o a petición del inte- Constitución de una Bolsa de Trabajo, de Técnicos/as resado. Especialistas de Jardín de Infancia, artículo 54.2 del Convenio ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES.- Colectivo y Acuerdo Marco, para atender las necesidades de Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Ilmo. cobertura con carácter temporal de vacantes y suplencias que, Sr. Presidente, P.D. el Diputado de Personal, en el plazo de 15 sea necesario, mediante contratos laborales temporales o nom- días, dictará resolución (que se hará pública en el B.O.P. y en bramiento de personal interino, en la Guardería Provincial el Tablón de Anuncios) aprobando la lista provisional de admi- SISTEMA SELECTIVO. tidos y excluidos, indicándose en la de excluidos la causa de Será el de Oposición, siendo necesario superar el ejercicio exclusión y confiriéndoles un plazo de cinco días, contados a para la inclusión en la bolsa. partir del siguiente al de la publicación en el B.O.P. para sub- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. sanar los defectos que motivaron la exclusión. Para tomar parte en la Oposición, será necesario: Finalizado el plazo y subsanados los defectos, si los hubiere, a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la se procederá a la publicación, previa resolución de la Presiden- Unión Europea. También podrán participar el cónyuge, siem- cia, de la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, pre que no estén separados de derecho, así como sus descen- en cuyo texto se indicará el lugar, fecha y hora de comienzo dientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de los ejercicios. de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que TRIBUNAL DE SELECCIÓN. vivan a sus expensas. Así mismo podrán hacerlo las personas El Tribunal será designado por resolución de la Presiden- cia, que será publicada en el B.O.P. incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Interna- El Tribunal estará integrado por los siguientes miembros: cionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, PRESIDENTE: Un funcionario/a de carrera de esta Admi- en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajado- nistración, del Area de Servicios Sociales. res en los términos en que ésta se haya definido en los mismos. VOCALES: Tres funcionarios/as de carrera de esta Admi- b) Tener cumplidos 16 años de edad. nistración y una funcionaria de carrera a propuesta por la c) Hallarse en posesión del título de FP 2 Jardín de Infan- Administración de la Junta de Comunidades de Castilla la cia: Técnico Superior o Ciclo Formativo de Grado Superior: Mancha. Educación Infantil. SECRETARIO: El de la Corporación o funcionario en d) No padecer enfermedad o limitación física o psíquica que quien delegue, que actuará con voz pero sin voto. impida el desempeño de las correspondientes funciones. El Tribunal quedará integrado, además, por los suplentes res- e) No haber sido separado mediante expediente disciplina- pectivos, que simultáneamente a los titulares habrán de desig- rio del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, narse para la Secretaría del Tribunal y vocalías del mismo. ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones por sen- Todos los vocales del Tribunal, deben hallarse en posesión tencia firme. de titulación de igual o superior nivel académico que la plaza Todos los requisitos los debe poseer el aspirante a la fecha objeto de la convocatoria. de expiración del plazo señalado para la presentación de ins- El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia tancias. de la mitad más uno de sus miembros, titulares o suplentes, pre-

2 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 via convocatoria de su Presidente y con asistencia del Secre- mentación pertinente. Decaerán todos sus derechos el aspirante tario del mismo. que no cumpla la citada obligación con independencia de la res- En la sesión constitutiva el Tribunal acordará todas las ponsabilidad en que pueda incurrir por falsedad en la declara- decisiones que le correspondan en orden al correcto desarro- ción de los mismos en la instancia de admisión al proceso llo de las pruebas selectivas, y eliminar circunstancias que selectivo. generen desiguales oportunidades en la práctica de las pruebas IMPUGNACIÓN.- para los aspirantes con discapacidades. Contra las presentes bases los interesados podrán interpo- El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos ner Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes de asesores especiales para las pruebas correspondientes a los ante el Ilmo. Sr. Presidente o Recurso Contencioso-Adminis- ejercicios que estime pertinentes. Y adoptará las medidas opor- trativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Conten- tunas para que los ejercicios escritos de la Oposición, que no cioso-Administrativo de Cuenca. deban ser leídos ante el Tribunal, sean corregidos sin que se TEMARIO TÉCNICO ESPECIALISTA EN JARDÍN DE conozca la identidad de los aspirantes. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal INFANCIA se regirá por lo establecido en los arts.28 y 29, respectivamente, Tema 1.- Normativa aplicable a la etapa infantil. Ámbito esta- de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. tal y autonómico. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.- Tema 2.- El Centro de Atención a la Infancia. Consistirá en contestar en tiempo máximo de 30 minutos Tema 3.- Características generales del desarrollo infantil. un cuestionario de 55 preguntas con cuatro opciones de respuesta, Tema 4.- Desarrollo biológico del niño de 0-3 años. de las que el tribunal solo corregirá las 50 primeras, quedando Tema 5.- Desarrollo afectivo y emocional del niño de 0-3 como reserva las cinco finales por si fueran invalidadas, hasta años. el citado número. Tema 6.- Desarrollo social del niño de 0-3 años. El ejercicio, que tiene carácter eliminatorio, será calificado Tema 7.- Desarrollo cognitivo del niño de 0-3 años. por el Tribunal, asignando 1 punto por acierto; el error será pena- Tema 8.- Desarrollo psicomotor del niño de 0-3 años. lizado con 0,25 puntos; y será necesario obtener un mínimo de Tema 9.- Desarrollo perceptivo del niño de 0-3 años. 25 puntos para alcanzar la calificación de apto. La calificación Tema 10.- Adquisición y desarrollo del lenguaje y la comu- se expresará en base 10. nicación. Las preguntas versarán sobre las materias del programa. Tema 11.- Alteraciones del desarrollo y actuación educativa. De existir empates en la puntuación de los aspirantes el orden Tema 12.- Alteraciones del comportamiento y actuación edu- de prelación en la bolsa vendrá determinado por el criterio de cativa. su mayor edad. Tema 13.- Necesidades educativas especiales de 0-3 años. COMIENZO Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS Tema 14.- El Centro de Atención a la Infancia y la protec- SELECTIVAS.- Los aspirantes serán convocados para el ejercicio de la ción de niños y niñas. La infancia en situación de riesgo social. fase oposición, en llamamiento único, siendo excluidos quie- Tema 15.- Salud, higiene y alimentación. nes no comparezcan, salvo casos de fuerza mayor, debida- Tema 16.- La programación en el Centro de Atención a la mente justificados y apreciados por el Tribunal. Infancia. El Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los Tema 17.- Documentos de programación. aspirantes para que acrediten su identidad, a cuyo fin deberán Tema 18.- La realización de actividades. ir provistos del D.N.I. o documento acreditativo de nacionali- Tema 19.- Las rutinas en el Centro de Atención a la Infan- dad de país comunitario. cia. La fecha, hora y lugar de celebración del ejercicio se dará Tema 20.- La evaluación: funciones, estrategias e instrumen- a conocer con la publicación de la lista definitiva de admiti- tos. dos y excluidos. Tema 21.- Orientaciones y criterios metodológicos. Una vez comenzadas las pruebas, los posteriores anuncios Tema 22.- Organización de espacios, materiales y tiem- se harán públicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de pos. la Excma. Diputación Provincial. Tema 23.- La atención a la diversidad. El programa que ha de regir la Oposición es el que figura Tema 24.- Recursos didácticos. como Anexo I de esta convocatoria. Tema 25.- El juego infantil. CONSTITUCIÓN Y PUBLICACIÓN.- Tema 26.- La psicomotricidad. Finalizado el proceso selectivo, incluidas las resoluciones Tema 27.- El periodo de adaptación. El clima de seguridad de reclamaciones que pudieran presentar los aspirantes, el emocional en el Centro de Atención a la Infancia. Ilmo. Sr. Presidente (por Delegación, el Diputado de Personal), Tema 28.- Comunicación y cooperación entre el centro y dictará Decreto para la constitución de la bolsa de inscripción con arreglo a los siguientes criterios: las familias. - El orden de prelación en bolsa vendrá determinado por la Tema 29.- El papel de Técnico Especialista en Jardín de Infan- mayor puntuación obtenida con la calificación de la oposición. cia en el Centro. - Los llamamientos de ellas derivados se regirán por lo Tema 31.- Malos tratos en la infancia. establecido en el artículo 54 del vigente Convenio Colectivo Tema 32.- Educación para la igualdad entre hombres y y Acuerdo Marco. mujeres. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS.- Lo que, en cumplimiento de lo decretado, le traslado para La acreditación por los interesados de los requisitos exigi- su conocimiento y efectos. dos en la base tercera de la convocatoria deberá efectuarse en Cuenca, 18 de diciembre de 2008.—La Presidencia. el momento del llamamiento con la aportación de la docu- (5951)

3 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

4 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Secretaría General indicándoles que pueden consultar los documentos correspon- dientes en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, calle Juan EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA Correcher, 2, y que disponen del plazo de DIEZ DIAS contados a JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN, EN partir del día siguiente a la publicación del presente Edicto, para SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 2008. formular alegaciones. En la ciudad de Cuenca y en uno de los salones del Palacio Pro- Cuenca, 18 de diciembre de 2008.—El Subdelegado del vincial, siendo las nueve horas y treinta minutos del día dieciséis Gobierno, Julio Magdalena Calvo. de diciembre de dos mil ocho, previa la oportuna citación por (10211) escrito y bajo la Presidencia de su titular, Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Ávila Francés, celebró sesión la Junta de Gobierno a la que asis- tieron los señores Diputados Provinciales: D.ª Carmen Torralba Valiente, —EDICTO — D.ª Julia Parreño Gabaldón, D.ª Delfina Carrasco Sotos, D.ª Bea- Intentada sin efecto por esta Subdelegación del Gobierno las triz Mora Zamora, D. Mario Antón Moreno, D. José Enrique Nava- notificaciones que se relacionan, de conformidad con lo precep- rro Monteagudo, D. Salvador Ruiz López y D. José Julián Fernán- tuado en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, dez Sánchez. Asimismo, en calidad de invitados por la Presidencia, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- asisten los también Diputados Provinciales, D. Marino Martínez cedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/1999, Guijarro, D.ª Anunciación Martínez Serrano y D. Santiago Vieco de 13 de enero, se notifica a las personas que se señalan los acuer- Martínez. Actúa como fedatario del acto D. José María Jiménez Pérez, dos y resoluciones siguientes: Secretario General de la Corporación, asistiendo como Interven- Número tor, accidental, D. José Manuel Olalla Montalvo. Expediente/Año Fase Actual Infractor A continuación, conforme al orden del día y por unanimidad, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1298/2008 Resolución D. Zarroug Iliasse 1º.- Aprobar el borrador del acta de la sesión correspondiente 1303/2008 Resolución D. Zarroug Iliasse al día 9 del actual mes de diciembre, última celebrada por la Junta 1567/2008 Propuesta de Resolución D. Francisco Mesas Esteso de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial. 1601/2008 Resolución D. Anani Tihomorov Yordanov 2º.- Aprobar varias certificaciones de obra del Convenio sus- 1829/2008 Acuerdo de Iniciación D. Youssef Ouhani crito con la Consejería de Obras Públicas en materia de Obras Hidráu- 1845/2008 Acuerdo de Iniciación D. Juan Carlos Niembro Castellanos licas 2008/2009. indicándoles que pueden consultar los documentos correspon- 3º.- Conceder asistencia jurídica al Ayuntamiento de BEL- dientes en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, calle Juan MONTE, en Demanda número 526/2008. Correcher, 2, y que disponen de los siguientes plazos contados a 4º.- Conceder asistencia jurídica al Ayuntamiento de BEL- partir del día siguiente a la publicación del presente Edicto: MONTE, en Demanda número 826/2008. - En los inicios de procedimiento y propuestas de resolución, 5º.- Conceder asistencia jurídica al Ayuntamiento de BEL- QUINCE DÍAS para formular alegaciones. MONTE, en Demanda número 827/2008. - En las resoluciones UN MES para formular recursos de 6º.- Conceder asistencia jurídica al Ayuntamiento de CASAS Alzada ante el Ministro del Interior. DE BENITEZ, en Recurso Contencioso-Administrativo P.A. - En los recursos de alzada DOS MESES para el recurso con- número 472/2008. tencioso-administrativo. 7º.- Conceder asistencia jurídica al Ayuntamiento de MOTILLA Cuenca, 18 de diciembre de 2008.—El Subdelegado del DEL PALANCAR, en Recurso Contencioso-Administrativo P.O. Gobierno, Julio Magdalena Calvo. número 374/2008. (10212) Con lo que terminó el acto siendo las nueve horas y cuarenta minutos del indicado día dieciséis de diciembre de dos mil ocho. —EDICTO — Cuenca, a 16 de diciembre de 2008.—El Secretario General, José María Jiménez Pérez.—V.º B.º: El Presidente, Juan Manuel De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59,5 y 61 de Ávila Francés. la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las (5874) Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones dictadas por el Jefe Provincial de Tráfico de la provincia que, una vez tramitados los correspon- ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO dientes expedientes, declaran la pérdida de vigencia de las autori- zaciones administrativas para conducir de que son titulares las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose Subdelegación del Gobierno en Cuenca intentado la notificación en el ultimo domicilio conocido, ésta no —EDICTO — se ha podido practicar. Contra estas resoluciones podrá interponerse RECURSO DE Intentada sin efecto por esta Subdelegación del Gobierno las ALZADA dentro del plazo de UN MES, contado a partir del día notificaciones que se relacionan, de conformidad con lo precep- siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Ofi- tuado en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, cial o Diario Oficial correspondiente, ante el Director General de de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- Tráfico. cedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/1999, Estas resoluciones son inmediatamente ejecutivas, de acuerdo de 13 de enero, se notifica a las personas que se señalan los acuer- con lo establecido en el artículo 94 de la Ley de Régimen Jurídico dos y resoluciones siguientes: de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- Número tivo Común, por lo que las personas relacionadas no podrán con- ducir desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en Expediente/Año Fase Actual Infractor el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente. 1849/2008 Acuerdo de Iniciación D. Marian Mihai Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provin- 1854/2008 Acuerdo de Iniciación D. Julio Carrasco Valero cial de Tráfico.

5 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Cuenca, 15 de diciembre de 2008.—La Jefe Provincial de Trá- gráfica del Guadiana en Ciudad Real (Carretera de Porzuna, 6), a fico, María Lidón Lozano Pérez. donde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por EXPEDIENTE: 16/00039/PV. los medios establecidos en la Ley del Procedimiento Administra- SANCIONADO: ANDRES DAUNEY SOLÍS. tivo, dentro del mismo plazo. D.N.I./N.I.F.: X7384779P. El Comisario de Aguas, Samuel Moraleda Ludeña. LOCALIDAD: . (5864) FECHA: 30 de octubre de 2008. (5862)

ADMINISTRACIÓN DE JUSITICIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO Juzgado de lo Social N.º 1 de Cuenca

Confederación Hidrográfica del Guadiana —EDICTO —

—ANUNCIO — D.ª ÁNGELES DE LAS HERAS LÓPEZ, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas, de la Confede- HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN 161/2008 ración Hidrográfica del Guadiana, la petición de concesión de de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D. JOSÉ CUCHI- aguas públicas que se reseña en la siguiente: LLO ORTEGA, JUAN JOSÉ MOYAPEINADO contra la empresa Referencia Expediente 207/1987. ALBAEMPLEO TRABAJOS RURALES S.L.U., sobre DES- Peticionario: AYUNTAMIENTO DE SAN CLEMENTE. PIDO, se ha dictado la siguiente: C.I.F. P1619900B. AUTO.- En Cuenca, a diecisiete de diciembre de dos mil ocho. Destino del Aprovechamiento: Abastecimiento. PARTE DISPOSITIVA.-Se decreta el embargo de los vehícu- Clase de Solicitud: Aguas Subterráneas. los matrícula: Situación de las captaciones: -matrícula 0258FYL, Reanult/Trafic, número bastidor: N.° Toma Término Provincia Polígono Parcela VF1JLBHB68Y253451 y matrícula 8766DHJ, Peugeot/4007, número de bastidor VF36DRHRH21184108. Propiedad del ejecu- 1 San Clemente Cuenca 12 134 tado ALBAEMPLEO TRABAJOS RURALES S.L.U., (CIF 2 San Clemente Cuenca 12 134 B16266629),y ello en cuantía a cubrir un principal de 13.616,21 3 San Clemente Cuenca 12 134 !más 2.382,83 ! de intereses y costas provisionales. 4 San Clemente Cuenca 12 9020 Líbrese mandamiento al Registro de Bienes Muebles corres- 5 San Clemente Cuenca 12 9020 pondiente al objeto de interesar la anotación de los embargos acor- Caudal medio equivalente solicitado 45,038 litros/segundo. dados, y expida certificación de haberlo hecho y asimismo de las Volumen máximo anual 1420325 metros cúbicos/año. cargas que pesen sobre dichos vehículos, en su caso. Lo que se hace público para general conocimiento, durante un Notifíquese la presente resolución a las partes. plazo de veinte (20) días, contados a partir de la fecha de publica- MODO DE IMPUGNACION: Mediante Recurso de Reposi- ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, los ción, a presentar en este Juzgado dentro de los CINCO DÍAS que se consideren perjudicados podrán examinar el expediente y HÁBILES siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no sus- documentos técnicos en las oficinas de la Confederación Hidro- penderá la ejecutividad de lo que se acuerda (art. 184-1º de la L.P.L.) gráfica del Guadiana en Ciudad Real (Carretera de Porzuna, 6), a Así por este Auto, lo pronuncio, mando y firmo el Ilmo. Sr. Magis- donde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por trado Juez RAMÓN GONZÁLEZ DE LAALEJA GONZÁLEZ DE los medios establecidos en la Ley del Procedimiento Administra- LAALEJA.-El Magistrado-Juez.- Firmado y rubricado.- El Secre- tivo, dentro del mismo plazo. tario Judicial.- Firmado. El Comisario de Aguas, Samuel Moraleda Ludeña. Y para que le sirva de notificación en legal forma a ALBAEM- (5863) PLEO TRABAJOS RURALES S.L.U., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Pro- vincia. En Cuenca, a diecisiete de diciembre de dos mil ocho. —ANUNCIO — Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones Se ha formulado en esta Comisaría de Aguas, de la Confede- se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma ración Hidrográfica del Guadiana, la petición de concesión de de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secretaria aguas públicas que se reseña en la siguiente: Judicial, Ángeles de las Heras López. Referencia Expediente 13330/1997. (5871) Peticionario: AYUNTAMIENTO DE UCLÉS. C..IF. P1622700A. Destino del Aprovechamiento: Abastecimiento. —EDICTO — Clase de Solicitud: Aguas Subterráneas. D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del Situación de las captaciones: Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN 180/2008 N.° Toma Término Provincia Finca Polígono Parcela de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D.ª RIÁN- 1 Uclés Cuenca Casco Urbano 503 9500 SARES GÓMEZ DOMÍNGUEZ contra la empresa HERRALUM, Caudal medio equivalente solicitado 1,42 litros/segundo. S.L, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: Volumen máximo anual 44999,36 metros cúbicos/año. AUTO.- En Cuenca, a doce de diciembre de dos mil ocho. Lo que se hace público para general conocimiento, durante un PARTE DISPOSITIVA plazo de veinte (20) días, contados a partir de la fecha de publica- A.-Despachar la ejecución solicitada por RIÁNSARES GÓMEZ ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, los DOMÍNGUEZ contra HERRALUM, S.L., por un principal de 7.518,10 que se consideren perjudicados podrán examinar el expediente y ! más 1.315,66 ! en concepto de intereses y de costas calcula - documentos técnicos en las oficinas de la Confederación Hidro- das provisionalmente.

6 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

B.-Trabar embargo de los bienes de las/s demandada/s en cuan- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones tía suficiente, y desconociéndose bienes concretos procédase a la se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma averiguación de los mismos y a tal fin, expídase los correspondien- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—El Secretario tes oficios y mandamientos al Sr. Jefe Provincial de Tráfico, al Ilmo. Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. Sr. Alcalde, Servicio de Indices del Registro de la propiedad, (5833) Gerencia del Centro de Gestión Catastral también al Sr. Director de la Agencia Tributaria, a fin de que comunique a este Juzgado si por parte de la Hacienda Pública se adeuda alguna cantidad al —EDICTO — ejecutado por el concepto de devolución por el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre el Valor añadido o D. Francisco Antonio Bellón Molina, Secretario Judicial del cualquier otro. Y asimismo para que todos ellos, y sin perjuicio de Juzgado de lo Social número 1 de Cuenca. las exigencias legales, en el plazo máximo de CINCO DIAS, faci- HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN 181/2008 liten la relación de todos los bienes y derechos del deudor de que de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de D.F RAN- tenga constancia. Advirtiéndose a las Autoridades y funcionarios CISCO JAVIER VEGA HERRERÍA contra la empresa ALFONSO requeridos de las responsabilidades derivadas del incumplimiento OVIEDO SOLER, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: injustificado de lo acordado . (Arts. 75-3º y 238-3º de la L.P.L.). PROPUESTA DEL SECRETARIO JUDICIAL.-D.FRAN- En caso positivo, se acuerda el embargo de los posibles vehí- CISCO ANTONIO BELLON MOLINA. culos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez la corres- AUTO.- En Cuenca, a doce de diciembre de dos mil ocho. pondiente anotación y consiguiente certificación, así como el DISPONGO embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda A) Despachar la ejecución solicitada por indicada en los hechos Pública al ejecutado, hasta cubrir la cantidad objeto de apremio, de esta resolución por un principal de 9.438,53 !; mas 1.651,39 interesándose la remisión de las mismas a la Cuenta de Depósitos !, que se fijan provisionalmente. y Consignaciones abierta por este Juzgado en el BANESTO sito B) Trabar embargo en bienes de la demandada en cantidad en calle Carretería, s/n. suficiente a cubrir dichas cantidades, las que se embargan en este Asimismo, se acuerda el embargo de los saldos acreedores procedimiento al que este se acumula, por estar las mismas afec- existentes en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro o análo- tadas a cubrir el total de las ejecuciones acumuladas. gos, así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apre- C) Advertir y requerir al ejecutado en los términos exactos expues- miada, en los que la corespondiente entidad financiera actuará tos en los razonamientos jurídicos 4 y 5. como depositario o mero intermediario, hasta cubrir el importe del D) Advertir al ejecutado que si deja transcurrir los plazos que principal adeudado más intereses y costas calculados. se le conceden y en la forma indicada en el razonamiento juridico Líbrese las oportunas comunicaciones a las entidades financie- ras del domicilio de la apremiada, para la retención y transferen- 6, se le podrá imponer el abono de apremios pecuniarios de hasta cia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad objeto 601,01 ! por cada dia que se retrase. de apremio, y advirtiéndoles de las responsabilidades penales en E) Dar traslado del escrito presentado y de la presente resolu- que pueden incurrir quienes auxilien o se confabulen con el apre- ción al Fondo de Garantía Salarial, a los fines expresados en el razo- miado para ocultar o sustraer alguna parte de sus bienes o crédi- namiento jurídico 7. tos (Art. 893 del Código de Comercio), e indicándosele que debe G) Acumular la presente ejecución a la número 148/06, seguida contestar al requerimiento en el plazo máximo de CINCO DIAS en este Juzgado a instancias de D. DDNIKOLAY STANCHEV DON- HABILES a contar desde su notificación, bajo los apercibimien- CHEV contra la misma ejecutada ALFONSO OVIEDO SOLER, tos derivados de lo establecido en los Arts. 75 y 238-3º de la L.P.L. ascendiendo el principal de todas las ejecuciones acumuladas a un C.-Se advierte y requiere al ejecutado/s en los términos exac- total de 18.030,03 !, más 3.562,64 ! para intereses y costas. Afec- tos expuestos en los razonamientos jurídicos CUARTO y QUINTO. tándose los bienes embargados en su caso en las distintas ejecu- D.-Adviértase al ejecutado/s que si deja transcurrir los plazos ciones acumuladas para responder de la totalidad de las mismas. que se le conceden, y en la forma indicada en el razonamiento jurí- Llevese testimonio de la presente resolución asi como de la sen- dico SEXTO , se le podrá imponer el abono de los apremios pecu- tencia dictada en estos autos y de los particulares necesarios a la niarios. ejecución a la que esta se acumula. E.- Dar traslado del escrito presentado y de la presente resolu- Notifíquese esta resolución a las partes. ción al Fondo de Garantía Salarial, a los fines expresados en el razo- MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de reposición namiento jurídico SEPTIMO. a presentar en este Juzgado dentro de los CINCO DIAS hábiles Notifíquese la presente resolución a las partes advirtiendo que siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la contra la misma no cabe recurso alguno sin perjuicio de la oposi- ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Pro- ción que pueda formularse por el ejecutado en el plazo de DIEZ cedimiento Laboral). DIAS por defectos procesales o por motivos de fondo (art. 551 de Lo que propongo a S.S.ª para su conformidad.-El Magistrado- la L.E.C. en relación con los Art. 556 y 559 del citado texto legal). Juez D. RAMÓN GONZÁLEZ DE LAALEJA GONZÁLEZ DE Sin perjuicio de su ejecutividad. Y encontrándose la empresa LA ALEJA.-El Secretario Judicial. demandada en ignorado paradero, notifíquese la misma por medio de Edictos a publicar en el B.O.de la provincia de Cuenca y tablón Y para que le sirva de notificación en legal forma a ALFONSO de anuncios de este Juzgado, con la advertencia a la ejecutada que OVIEDO SOLER, en ignorado paradero, expido la presente para las sucesivas notificaciones se practicarán en estrados conforme a su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En , en ignorado lo establecido en el art. 59 de la L.P.L. paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Ofi- Así, por este Auto, lo mando y firmo el Ilmo. Sr. Magistrado cial de la Provincia. En Cuenca, a doce de diciembre de dos mil D. RAMÓN GONZÁLEZ DE LA ALEJA GONZÁLEZ DE LA ocho. ALEJA . Doy fe.-El Magistrado-Juez.-El Secretario. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones Y para que le sirva de notificación en legal forma a HERRA- se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma LUM, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—El Secretario ción en el Boletín Oficial de la Provincia. En , en ignorado para- Judicial, Francisco Antonio Bellón Molina. dero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de (5847) la Provincia. En Cuenca, a doce de diciembre de dos mil ocho .

7 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Tarancón En Donostia-San Sebastián, a cuatro de diciembre de dos mil ocho.—La Secretaria, María Jesús Stampa Castillo. —EDICTO — (5841) D.ª Dolores García Castro, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Tarancón. Hago saber que en este Juzgado se tramita expediente de decla- ración de herederos abintestato con el número 460/2008 por el falle- ADMINISTRACIÓN LOCAL cimiento sin testar de D.ª SEVERIANA BARRIOS MOYANO, ocu- rrido en (Cuenca), el 9 de mayo de 2008, habiendo sido Ayuntamiento de Cuenca vecina de (Cuenca), en el que se solicita se decla- ren herederos de la misma a sus hermanos FRANCISCA, SALVA- —ANUNCIO — DOR y AMOR BARRIOS MOYANO. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley de Por el presente se llama a los que se crean con igual o mejor Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi- derecho a la herencia que los que la solicitan, para que comparez- miento Administrativo Común (Ley 30/92, de 26 de Noviembre) can en el Juzgado a reclamarla dentro de treinta días, a partir de la se somete a notificación por Edictos el traslado de la siguiente inco- publicación de este edicto, apercibiéndoles que de no verificarlo ación, del expediente de Orden de Ejecución nº 66/2008, que les parará el perjuicio a que haya lugar en derecho. tiene el siguiente tenor literal: En Tarancón, a veintiséis de noviembre de dos mil ocho.—La DISCIPLINA URBANÍSTICA OE 66/2008 Secretaria, Dolores García Castro. El Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto. de Cuenca, (5835) en el día de la fecha, ha dictado el siguiente Decreto: “En uso de las atribuciones que me confiere el art. 124.4. de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Juzgado de lo Social N.º 4 de Donostia-San Sebastián Local, (modificada por la Ley 57/03, de 16 de Diciembre y de acuerdo con lo dispuesto en el art. 1 de la Ley 10/2004, de 21 de Diciem- —EDICTO — bre), en relación con los arts.137, 140 y 176 del Texto Refundido D.ª M.ª JESUS STAMPA CASTILLO, Secretaria Judicial del de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanís- Juzgado de lo Social número Cuatro de Donostia-San Sebastián. tica de Castilla-La Mancha (Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de HAGO SABER: Que en autos número 244/2008 Pieza ejecu- Diciembre), en adelante TRLOTAU, disposiciones que obligan a ción 66/2008 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias los propietarios de terrenos, construcciones y edificios a mantener- de D. XABIER ALUSTIZA URKIA contra la empresa GORELAN los en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y S.L., JOIST S.L., GORELAN SISTEMAS S.L, ORICONS PRO- decoro, y en base a los siguientes: YECTOS INDUSTRIALES S.L., MAGRU S.L., JOIST ANDA- ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE DERECHO LUCIA S.L., EUROPONT COMPONENTES S.L. y GRUPO SUT De conformidad con el informe del Sr. Jefe De la Sección Téc- S.L., sobre despidos, se ha dictado auto cuyo encabezado y parte nica del Servicio de Licencias de fecha 19 de noviembre de 2008, dispositiva es del tenor literal siguiente: respecto al inmueble sito en C/ Alonso de Ojeda, 28 de Cuenca AUTO.-En Donostia, a veintisiete de Noviembre del dos mil y cuyo tenor literal es el siguiente: ocho. DISCIPLINA URBANÍSTICA -O.E. 066/2008- PARTE DISPOSITIVA Expediente: O.E. – 066/2008 S.S.ª ante mí la secretaria dijo: Objeto del Informe: EDIFICIO EN MAL ESTADO DE CON- A) Que declaro extinguido el vínculo laboral que unía a D. Xabier SERVACIÓN Alustiza Urkia con la empresa "Gorelan, S.L." con efectos desde Situación: C/ ALONSO DE OJEDA Nº 28 el 27 de Noviembre del 2008. Requerido por: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA B) Que las empresas "Europont Componentes, S.L.", "Joist, S.L.", INSPECCIÓN "Gorelan Sistemas, S.L.", "Oricons Proyectos Industriales, S.L.", Realizada visita de inspección visual de los exteriores de la edi- "Magru, S.L.", "Joist Andalucia, S.L.", "Gorelan, S.L." y "Grupo ficación, se comprueba la existencia de un edificio en mal estado, Sut, S.L." abonen conjunta y solidariamente a D. Xabier Alustiza por lo que se procede a la emisión del presente informe. Dado el Urkia la cantidad de 60.609,22 euros en concepto de indemniza- mal estado de la edificación al día de la fecha, se deben realizar ción por la rescisión de su contrato de trabajo. los trabajos de manera URGENTE, y puesto que no se ha podido C) Que las empresas "Europont Componentes, S.L.", "Joist, S.L.", comprobar el estado de los elementos estructurales propios del edi- "Gorelan Sistemas, S.L.", "Oricons Proyectos Industriales, S.L.", ficio, se deberá realizar un estudio concreto de su capacidad por- "Magru, S.L.", "Joist Andalucia, S.L.", "Gorelan, S.L." y "Grupo tante y su estabilidad, incluyendo en el presente informe una par- Sut, S.L." abonen conjunta y solidariamente a D. Xabier Alustiza tida alzada para el estudio de la estructura por empresa especializada, Urkia la cantidad de 9.440,51 euros en concepto de salarios deja- y otra partida alzada para la posible reparación de los elementos dos de percibir relativos al período comprendido entre el 24 de Enero estructurales dañados. del 2008 y el 27 de Noviembre del 2008. NORMATIVA URBANÍSTICA APLICABLE Contra este auto cabe recurso de reposición, que se deberá - Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca de 20 de interponer en el plazo de cinco días a partir de la notificación de Diciembre de 1995. este auto ante este Juzgado. - Texto Refundido de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordena- Lo manda y firma D. Ricardo Bandres Ermua, Magistrado ción del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla La Man- Juez del Juzgado de lo Social número Cuatro de los de Gipuzkoa, cha. de todo lo cual, yo la secretaria, dejo constancia. - Plan Especial de Ordenación Mejora y Protección del Casco Y para que le sirva de notificación en legal forma a JOIST S.L., Antiguo y sus Hoces de Cuenca de 14 de Febrero de 2001. en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el - Ordenanza Municipal de Tráfico. Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. DATOS GENERALES: Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones Se trata de una edificación tradicional de cuatro plantas de se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma altura con acceso desde la calle Alonso de Ojeda. El edificio se encuen- de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. tra incluido dentro del ámbito del Plan Especial de Ordenación Mejora

8 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 y Protección del Casco Antiguo y sus Hoces de Cuenca de 14 de edificación, con posible afección a los elementos estructurales de Febrero de 2001 (en adelante PECA) y está sujeto a un Nivel de madera, soporte y tablero. Algunas de las carpinterías de madera Protección V (Art. 4.18), con calificación de arquitectura culta, y están, así mismo, en mal estado, por lo que se debe proceder a su arquitectura ambiental popular. Por ello, el carácter de la protec- reparación y/o sustitución por otras de madera, tal y como indica ción obliga, especialmente en los casos de intervención en el edi- el PECA. Las grietas verticales y horizontales permite dictaminar ficio con cualquier tipo de obras, incluidas las de Restauración y un progresivo vuelco de la fachada hacia el edificio lateral, por lo Reestructuración, a la adaptación de sus fachadas y cubiertas a las que se deberá realizar un estudio estructural de la edificación. normas especificadas en los artículos 4.1 a 4.12 sobre composición MEDIDAS CORRECTORAS: de fachadas y cubiertas, cuerpos y elementos arquitectónicos, hue- El edificio presenta actualmente deficiencias y necesita para la cos, color, etc. Además, el edificio se incluye dentro de un Con- restitución de las condiciones de estabilidad, seguridad, estan- junto Arquitectónico Catalogado según el plano 1 del PECA (Art. queidad y consolidación obras que supondrían la consolidación y 4.21), por lo que requiere su adaptación a las fórmulas de compo- reparación de la fachada hacia la calle Alonso de Ojeda, aleros, cubierta sición arquitectónica establecida con carácter general para toda la y estructura. Concretamente se deberá proceder a la reparación de edificación situada en espacios monumentales, singulares o ambien- la cubierta, sustituyendo la totalidad de los elementos del soporte tales y particularmente su adaptación a las reglas compositivas del de la cobertura en mal estado, retejando con teja vieja (según lo entorno. establecido en el Art. 4.7, 4.8 y 4.9 del PECA). Así mismo se pro- Cualquier intervención sobre puntos Críticos, Elementos de inte- cederá al picado de la fachada hasta la completa eliminación de los rés o Conjunto Arquitectónico o actuación que en algún modo los restos de antiguos recubrimientos, revocándola (según lo estable- afecte, requerirá además de los controles normales para cualquier cido en el Art. 4.11 y 4.12 del PECA), reparando o sustituyendo tipo de intervención, la aprobación por los mismos organismos que las carpinterías en mal estado por otras de madera, pintadas, en tona- intervienen, y bajo el mismo régimen de control que se aplican a lidades oscuras, de la gama tradicional: grises, ocres o verdes (Art. los Bienes de Interés Cultural y sus Entornos. La edificación se encuen- 4.3.4 PECA). Se deberá así mismo revisar las fachadas laterales tra recogida en las fichas número 25 del Tomo II y número 49 del sobre las edificaciones medianeras. Se comprobarán los elemen- Tomo XII del Catálogo de la Edificación, del PECA. tos estructurales, carreras de madera y pies derechos para garan- La manzana en la que se ubica la edificación está compuesta tizar la correcta trabazón de la estructura, sustituyendo aquellos ele- por varios inmuebles, incluido el del presente estudio. El edificio mentos en mal estado. Puesto que según el PECA, las obras son es de uso residencial y se encuentra actualmente habitado. de conservación y consolidación, según el artículo 4.19 del PECA, Se comprueba, como se pueden apreciar en las fotografías, resulta obligada la adaptación de las fachadas y cubiertas a las nor- que se trata de una edificación tradicional, de cuatro plantas de altura, mas especificadas en los artículos 4.1 a 4.12 sobre composición de con entrada desde la calle Alonso de Ojeda. Su estructura, y según fachadas y cubiertas, cuerpos y elementos arquitectónicos, huecos, las características de las edificaciones de la zona, es a base de muros color, etc. de carga entramados de madera, enfoscados con mortero y vigas Por todo ello, y teniendo en cuenta que las obras afectan a un y viguetas de madera. La cubierta suele estar constituida por vigas Conjunto Arquitectónico Catalogado, se deberá presentar Pro- y viguetas de rollizo de madera y tablero de ripia, y su cobertura yecto Técnico suscrito por Técnico Competente, que incluya Estu- será de teja cerámica tipo árabe dispuesta a canal y cobija. Las car- dio de Seguridad y Salud, así como Oficios de Dirección Faculta- pinterías exteriores son de madera. tiva, todo ello debidamente visado y suscrito por técnico/s La fecha de construcción del inmueble es difícil de determinar, competente/s, en este caso Director de Obra, Dirección de la Eje- debido a su antigüedad, pero en todo caso supera los cien años. cución de la Obra y Coordinador de Seguridad y Salud en fase de DATOS DEL RECONOCIMIENTO: Ejecución, para su perceptiva aprobación por el Excmo. Ayunta- Se observa mal estado de la fachada a la calle Alonso de Ojeda, miento de Cuenca y por la Comisión Provincial de Patrimonio His- que presentan grietas y desprendimientos de la capa de revoco, que tórico, previa al inicio de las obras. dejan al descubierto el entramado de madera de los muros. En algu- La obligatoriedad de la presentación de Proyecto Técnico viene nas zonas se aprecia abombamientos de la capa de revoco, que podrían determinada por el artículo 1.8 del PGOU de Cuenca; por la Ley desprenderse de la fachada en cualquier momento. Se observa de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999, de 5 de noviem- mal estado de los aleros de la edificación, con algunas de las tejas bre), ya que se encuentran dentro de la descripción del artículo 2 a punto de desprenderse sobre la vía pública, así como desprendi- punto 2 apartado c), debiendo tener Director de Obra y Dirección miento de los aleros. Se desconoce el estado del interior del inmue- de la Ejecución, según los artículo 12 y 13, de la citada Ley; y por ble y de la cubierta, ya que no es visible desde la calle, al no haber los requerimientos del artículo 64, 65 y 66 de la Ordenanza Muni- sido posible acceder al interior del mismo en el momento de la ins- cipal de Tráfico. pección. Se aprecia así mismo mal estado de algunas de las car- VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN: pinterías de madera, incumpliendo además los requerimientos El edificio presenta deficiencias importantes por lo que la valo- sobre carpinterías que marca el PECA. Se observan grietas verti- ración de las obras de reparación del edificio es la siguiente: cales y horizontales en varios puntos de la fachada principal, por 01 MEDIOS AUXILIARES ...... 10.000,00 lo que pueden existir problemas estructurales. 02 TRABAJOS PREVIOS ...... 2.320,70 RELACIÓN DE DEFICIENCIAS EXISTENTES: 03 CUBIERTA...... 5.708,21 En resumen, el edificio presenta grietas y desprendimientos de 04 ALBAÑILERÍA Y REVESTIMIENTOS 6.146,89 la capa de revoco de la fachada, mal estado del alero de la edifi- 05 CARPINTERÍA Y CERRAJERÍA...... 1.714,72 cación y de algunas carpinterías de madera. 06 PINTURAS ...... 772,36 ANÁLISIS DE DATOS 07 PRUEBAS SOBRE LA ESTRUCTURA 9.000,00 La edificación presenta lesiones en su fachada, alero y proba- 08 REPARACIÓN Y/O SUSTITUCIÓN blemente cubierta y en la estructura. La falta de mantenimiento ade- DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES 10.000,00 cuado ha producido la pérdida de cohesión de la capa exterior de 09 INSTALACIONES ...... 422,62 revoco, que se ha agrietado y se ha desprendido en ciertas zonas. 10 SEGURIDAD...... 1.424,38 Algunas de las zonas en las que la capa de revoco aún se encuen- ————— tra adherida a las fachadas puede sufrir desprendimientos sobre la TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL. . . . . 47.509,88 vía pública. Teniendo en cuenta el estado de mantenimiento gene- 13,00 % Gastos generales ...... 6.176,28 ral de la fachada, así como el mal estado de los aleros, se puede 6,00 % Beneficio industrial ...... 2.850,59 dictaminar la posible entrada de agua al interior de la cubierta y —————

9 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

SUMA DE G.G. y B.I...... 9.026,87 a) Ayudas públicas, en las condiciones que estime oportunas, 16,00 % I.V.A...... 9.045,88 pero mediante convenio, en el que podrá contemplarse la explo- ————— tación conjunta del inmueble. TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA. . 65.582,63 b) Bonificaciones sobre las tasas por expedición de licencias. ————— TOTAL PRESUPUESTO GENERAL. . . 65.582,63 Artículo 138. La inspección periódica de construcciones y edi- Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de ficaciones. SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS 1. Los propietarios de toda construcción o edificación catalo- EUROS Y SESENTAY TRES CÉNTIMOS (65.582,63 !). gada o protegida, así como, en cualquier caso, superior a cin- CONCLUSIÓN cuenta años deberán encomendar a un técnico facultativo compe- Por todo lo cual, el Arquitecto Técnico, Jefe de Sección Téc- tente, cada cinco años, la realización de una inspección dirigida a nica de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayunta- determinar el estado de conservación. miento de Cuenca, autor del presente Dictamen, según su leal 2. Los informes técnicos que se emitan a resultas de las inspec- saber y entender, llega a las siguientes conclusiones: ciones deberán consignar el resultado de la inspección, con des- Se puede determinar que no se ha llevado a cabo un manteni- cripción de: miento adecuado del edificio, la Propiedad ha incumplido el deber a) Los desperfectos y las deficiencias apreciados, sus posibles de conservación y rehabilitación de las edificaciones según el artí- causas y las medidas recomendadas, en su caso priorizadas, para culo 137 del Texto Refundido de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de asegurar la estabilidad, la seguridad, la estanqueidad y la consoli- Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Casti- dación estructurales, así como para mantener o recuperar las con- lla - La Mancha, por lo que sería aconsejable la rehabilitación de diciones de habitabilidad o de uso efectivo según el destino pro- la edificación con objeto de evitar el sucesivo deterioro de los ele- pio de la construcción o edificación. mentos constructivos, cubierta y estructura. b) El grado de ejecución y efectividad de las medidas adopta- Se informa que según el artículo 140 del Texto Refundido de das y de los trabajos y obras realizados para cumplimentar las reco- la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística mendaciones contenidas en él o, en su caso, los informes técnicos de Castilla-La Mancha de 4 de Junio de 1998 el incumplimiento de las inspecciones anteriores. injustificado de las órdenes de ejecución habilita a la Administra- La eficacia, a efectos administrativos, de los informes técnicos ción para ejecutar subsidiariamente a costa del obligado las obras requerirá el visado colegial y la presentación temporánea de copia de reparación así como la imposición de hasta diez multas coerci- de los mismos en el Municipio. tivas con periodicidad mínima mensual, por valor cada una de ellas Los Municipios podrán requerir de los propietarios la exhibi- del diez por ciento del coste estimado de las obras ordenadas. ción de los informes técnicos resultantes de las inspecciones perió- Incluso la sustitución del propietario incumplidor de acuerdo con dicas y, caso de comprobar que éstas no se han realizado, ordenar el procedimiento establecido en los artículos 132 a 134. su práctica o realizarlas en sustitución y a costa de los obligados. Teniendo en cuenta el estado de actual deterioro, y que se trata Artículo 140. Las órdenes de ejecución de obras de conserva- de un edificio protegido, para evitar que las deficiencias que pre- ción y obras de intervención. senta el edificio se agudicen y atendiendo a razones técnicas, se 1. Los Municipios, y el órgano de la Junta de Comunidades de da un plazo de ejecución material de la obra de UN MES. Previa- Castilla-La Mancha competente en materia de patrimonio cultu- mente al inicio de las obras se deberá aportar Proyecto Técnico sus- ral en el caso de edificios declarados de interés cultural, deberán crito por Técnico Competente, que incluya Estudio de Seguridad dictar órdenes de ejecución de obras de reparación, conservación y Salud, así como Oficios de Dirección Facultativa, todo ello debi- damente visado y suscrito por técnico/s competente/s, en este caso y rehabilitación de edificios y construcciones deteriorados o en con- Director de Obra, Dirección de la Ejecución de la Obra y Coordi- diciones deficientes para su uso efectivo legítimo. nador de Seguridad y Salud en fase de Ejecución, para su percep- Los Municipios estarán habilitados, además, para dictar órde- tiva aprobación por el Excmo. Ayuntamiento de Cuenca y por la nes de ejecución de obras de mejora en toda clase de edificios para Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, previa al inicio de su adaptación al ambiente, urbano o natural. Los trabajos y las obras las obras. ordenados deberán referirse a elementos ornamentales y secunda- ANEXO: EXTRACTO NORMATIVA rios del inmueble de que se trate, pretender la restitución de su aspecto Texto Refundido de la Ley 2/1998, de 4 de junio, de Ordena- originario o coadyuvar a su mejor conservación, debiendo fijarse ción del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla - La plazo y condiciones para su ejecución. Mancha 2. El incumplimiento injustificado de las órdenes de ejecución Artículo 137. El deber de conservación y rehabilitación. habilitará a la Administración actuante para adoptar cualquiera de 1. Los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tie- estas medidas: nen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubri- a) Ejecución subsidiaria a costa del obligado y hasta el límite dad, ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras pre- del deber normal de conservación. cisos para conservarlos o rehabilitarlos, a fin, en todo caso, de mantener b) Imposición de hasta diez multas coercitivas con periodici- en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad dad mínima mensual, por valor máximo, cada una de ellas, del diez o el uso efectivo. por ciento del coste estimado de las obras ordenadas. El importe 2. El deber de los propietarios de edificios alcanza hasta el importe de las multas coercitivas impuestas quedará afectado a la cober- de los trabajos y obras que no rebase el límite del contenido nor- tura de los gastos que genere efectivamente la ejecución subsidia- mal de aquél, representado por la mitad del valor de una construc- ria de la orden incumplida, sin perjuicio de la repercusión del ción de nueva planta, con similares características e igual super- coste de las obras en el incumplidor. ficie útil o, en su caso, de idénticas dimensiones que la preexistente, c) Sustitución del propietario incumplidor mediante la formu- realizada con las condiciones necesarias para que su ocupación sea lación de Programas de Actuación Rehabilitadora de acuerdo con autorizable o, en su caso, quede en condiciones de ser legalmente el procedimiento establecido en los artículos 132 a 134. destinada al uso que le sea propio. Por todo lo anterior, Cuando la Administración ordene o imponga al propietario la DISPONGO ejecución de obras de conservación o rehabilitación que excedan 1.- Incoar expediente sobre Orden de Ejecución a los propie- del referido límite, éste podrá requerir de aquélla que sufrague el tarios del inmueble sito en C/ Alonso de Ojeda, 28, de Cuenca y exceso. En todo caso, la Administración podrá establecer: en atención al informe expuesto.

10 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

2.- Informar a los interesados del derecho que les asiste para 3.- El 30 de julio de 2008 y mediante decreto de la Alcaldía- aportar cuantas alegaciones, documentos u otros elementos de jui- Presidencia nº 3466 se resuelve el expediente de Orden de Ejecu- cio estimen en el plazo de 15 DIAS a contar desde el siguiente al ción, ordenando la ejecución de las obras descritas en el informe de la notificación. del Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disciplina de fecha 24 3.- Informar asimismo que el órgano competente para la reso- de marzo de 2008, en el plazo de UN MES. Intentadas las notifi- lución de este expediente es el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del caciones y siendo estás infructuosas, se pone en conocimiento de Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. los interesados la incoación del expediente, mediante su publica- 4.- Indicar a los obligados que el incumplimiento de la orden ción por edictos en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 5 que resultare del presente procedimiento, habilitará a esta Admi- de septiembre de 2008, indicándoles el derecho que les asiste para nistración para adoptar las siguientes medidas: presentar los documentos y justificaciones que estimen en defensa - Ejecución subsidiaria con cargo a los obligados. de sus derechos - Imposición de hasta diez multas por importe, cada una de ellas, 4.- El 5 de noviembre 2008, transcurrido ampliamente el plazo de hasta el diez por ciento del costo de las obras. de ejecución, se comprueba mediante acta de inspección que las - Sustitución del propietario incumplidor. obras ordenadas en la resolución del expediente de orden de eje- Notifíquese a los interesados. cución OE 9/2008 decreto de la Alcaldía – Presidencia nº 3466 de Lo que pongo en su conocimiento para los efectos oportunos. 30 de julio de 2008, no han sido realizadas. Cuenca, 20 de noviembre de 2008.—El Secretario General FUNDAMENTOS DE DERECHO accidental, Jaime Avelino Álvarez Suárez. El Art.137.1 del TRLOTAU establece que los propietarios de El traslado del anterior Decreto está expuesto desde su fecha terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantener- de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón los en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y de Edictos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, calle Hurtado decoro, realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos de Mendoza, número1, 2.º piso, de Cuenca. o rehabilitarlos, a fin, en todo caso, de mantener en todo momento (5896) las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo. El Art.140.1 de la misma Ley que establece: Los Municipios... deberán dictar órdenes de ejecución de obras de reparación, con- —ANUNCIO — servación y rehabilitación de edificios y construcciones deteriora- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley de dos o en condiciones deficientes para su uso efectivo legítimo. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi- El artículo 99 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre modificada miento Administrativo Común (Ley 30/92, de 26 de Noviembre) por la ley 4/99 de 13 de enero, establece que “Cuando así lo auto- se somete a notificación por Edictos el traslado de la siguiente impo- ricen las leyes, y en la forma y cuantía que éstas determinen, las sición de la primera multa coercitiva, del expediente de orden de administraciones Públicas pueden, para la ejecución de determi- ejecución OE 9/2008, que tiene el siguiente tenor literal: nados actos, imponer multas coercitivas, reiteradas por lapsos de DISCIPLINA URBANISTICA OE 09/2008 tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, en los El Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto. de Cuenca, siguientes supuestos: a) Actos personalísimos en que no proceda en el día de la fecha, ha dictado el siguiente Decreto: la compulsión directa sobre la persona En uso de las atribuciones que me confiere el art. 124.4. de la En aplicación del precepto anterior, se establece la siguiente habi- Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen litación legal en el número segundo, letra b), del artículo 140 de Local, (modificada por la Ley 57/03, de 16 de Diciembre y de acuerdo la Ley Autonómica 2/98 de 4 de junio : “ El incumplimiento injus- con lo dispuesto en el art. 1 de la Ley 10/2004, de 21 de Diciem- tificado de las órdenes de ejecución habilitará a la Administración bre), en relación con los arts.137, 140 y 176 del Texto Refundido actuante para la imposición de hasta diez multas coercitivas, con de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanís- periodicidad mínima mensual, por valor máximo, cada una de tica de Castilla-La Mancha (Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de ellas, del 10 por 100 del coste estimado de las obras ordenadas. Diciembre), en adelante TRLOTAU, disposiciones que obligan a El importe de las multas coercitivas impuestas quedará afectado a los propietarios de terrenos, construcciones y edificios a mantener- la cobertura de los gastos que genere efectivamente la ejecución los en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y subsidiaria de la orden incumplida, sin perjuicio de la repercusión decoro, en relación con los artículos 96 y 99 de la Ley 30/92 de del coste de las obras en el incumplidor. 26 de noviembre, que regula el Régimen Jurídico de las Adminis- Por su parte, la Sentencia del Tribunal Constitucional 239/88 traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y de 14 de diciembre, así como la Jurisprudencia del Tribunal en base a los siguientes antecedentes y fundamentos de derecho: Supremo han analizado la naturaleza jurídica de la multa coerci- ANTECEDENTES tiva, resumiéndose su doctrina en lo siguiente: 1.- Con fecha 24 de marzo de 2008 es emitido informe téc- a) La multa coercitiva es un a medida de constreñimiento eco- nico por parte del Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disci- nómico, adoptada previo oportuno apercibimiento, reiterada en lap- plina en el que se da constata que el solar sito en C/ Eras Altas, nº sos de tiempo y tendente a obtener la acomodación de un compor- 4 del núcleo pedáneo de Cólliga (término municipal de Cuenca) tamiento obstativo del destinatario del acto a lo dispuesto en la decisión no reúne las mínimas condiciones de salubridad e higiene, incum- administrativa previa. pliendo las determinaciones del vigente PGOU de Cuenca y el TRLO- b) Su naturaleza debe separarse nítidamente de la sanción TAU, que obligan a los propietarios a de terrenos a mantenerlos administrativa, ya que no se imponen con dichas multas una obli- en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, gación de pago con un fin represivo o retributivo por la realización así como a vallarlos de forma adecuada. de una conducta que se considere administrativamente ilícita, cuya 2.- Por dicho motivo, en fecha 15 de abril de 2008, es incoado adecuada previsión normativa desde las exigencias constituciona- expediente sobre orden de ejecución a los propietarios del mismo. les del derecho a la legalidad en materia sancionadora pueda cues- Intentadas las notificaciones y siendo estás infructuosas, se pone tionarse. Queda claro que no se inscriben, por tanto, estas multas en conocimiento de los interesados la incoación del expediente, mediante en el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora, sino en su publicación por edictos en el Boletín Oficial de la Provincia de el de la autotutela ejecutiva de la Administración. No se castiga una fecha 28 de mayo de 2008, indicándoles el derecho que les asiste conducta realizada porque sea antijurídica, sino que se constriñe para presentar los documentos y justificaciones que estimen en defensa a la realización de una prestación o al cumplimiento de una obli- de sus derechos gación concreta previamente fijada por el acto administrativo que

11 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 se trata de ejecutar y mediando la oportuna conminación o aper- por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, así como en el resto de precep- cibimiento (en el mismo sentido la STS de 14 de mayo de 1997. tos legales correspondientes.” c) Es independiente de las sanciones que pudieran imponerse Cuenca, 19 de noviembre de 2008.—El Secretario General con tal carácter y compatible con ellas, de ahí que no quepa invo- accidenta, Jaime Avelino Alvarez Suárez. car e principio de prohibición del “non bis in idem” para obtener El traslado del decreto está expuesto desde su fecha de publi- en amparo la protección del Tribunal constitucional por aplicación cación el en Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de Edic- del artículo 25.1 de la Constitución. tos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, calle Hurtado de d) Es necesaria una Ley que autorice expresamente su empleo Mendoza, número1, 2.º piso, de Cuenca. ( en nuestro caso el artículo 140.2 y el 176 de la Ley Autonómica (5897) 2/98 de 4 de junio. e) Es necesaria la determinación de la obligación cuyo incum- plimiento justifica su empleo (en este sentido, la STS de 3 de —ANUNCIO — diciembre de 1997) En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley de Por todo lo anterior Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi- DISPONGO miento Administrativo Común (Ley 30/92, de 26 de Noviembre) 1.- IMPONER a D. Tomás Cavero Torrecilla, como propie- se somete a notificación por Edictos el traslado de la siguiente impo- tario, del solar sito en C/ Eras Altas, nº 4, del núcleo pedáneo de sición de la primera multa coercitiva, del expediente de orden de Cólliga de Cuenca, multa coercitiva por importe de 4082,75!, resultado de aplicar el 10% al presupuesto de ejecución material ejecución OE 11/2008, que tiene el siguiente tenor literal: presentado por el Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disci- DISCIPLINA URBANISTICA OE 11/2008 plina en el informe de 24 de marzo de 2008. El Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto. de Cuenca, Advertir a los interesados que las multas coercitivas a impo- en el día de la fecha, ha dictado el siguiente Decreto: ner (10 en total) se reiterarán periódicamente (cada mes) hasta la En uso de las atribuciones que me confiere el art. 124.4. de la satisfacción de la cantidad de 40.827,48!; presupuesto de ejecu- Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen ción material incluido en el Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión Local, (modificada por la Ley 57/03, de 16 de Diciembre y de acuerdo y Disciplina de fecha 24 de marzo de 2008. con lo dispuesto en el art. 1 de la Ley 10/2004, de 21 de Diciem- La presente multa, será la primera de sucesivas. bre), en relación con los arts.137, 140 y 176 del Texto Refundido Notifíquese a los interesados. de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanís- Lo que, en cumplimiento de lo dispuesto, le notifico para su cono- tica de Castilla-La Mancha (Decreto Legislativo 1/2004, de 28 de cimiento y efectos correspondientes, significándole que contra la Diciembre), en adelante TRLOTAU, disposiciones que obligan a presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede inter- los propietarios de terrenos, construcciones y edificios a mantener- poner, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Alcal- los en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y día-Presidencia en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente decoro, en relación con los artículos 96 y 99 de la Ley 30/92 de al de la recepción de esta notificación. 26 de noviembre, que regula el Régimen Jurídico de las Adminis- Si se interpone este recurso potestativo de reposición, no se podrá traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto en base a los siguientes antecedentes y fundamentos de derecho: expresamente el de reposición o hasta que se haya producido la deses- ANTECEDENTES timación presunta de tal recurso de reposición, lo cual sucedería 1.- Con fecha 25 de marzo de 2008 es emitido informe téc- de transcurrir un mes desde su interposición sin ser resuelto. De nico por parte del Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disci- este modo, tanto contra la resolución expresa desestimatoria del recurso plina en el que se da constata que el solar sito en C/ Eras Altas, nº de reposición, como en el caso de producirse la referida desesti- 5 del núcleo pedáneo de Cólliga (término municipal de Cuenca) mación presunta, podría entonces interponerse recurso conten- no reúne las mínimas condiciones de salubridad e higiene, incum- cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis- pliendo las determinaciones del vigente PGOU de Cuenca y el TRLO- trativo con sede en Cuenca; el plazo para interponer el recurso TAU, que obligan a los propietarios a de terrenos a mantenerlos contencioso-administrativo contra la resolución expresa desestima- en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, toria del de reposición, sería de dos meses contados desde el día así como a vallarlos de forma adecuada. siguiente al de la notificación de tal resolución expresa desestima- 2.- Por dicho motivo, en fecha 15 de abril de 2008, es incoado toria; a su vez, el plazo para interponer el recurso contencioso-admi- expediente sobre orden de ejecución a los propietarios del mismo. nistrativo en el caso de desestimación presunta del de reposición, Intentadas las notificaciones y siendo estás infructuosas, se pone sería de seis meses contados a partir del día siguiente a aquél en en conocimiento de los interesados la incoación del expediente, mediante que se haya producido tal desestimación presunta. su publicación por edictos en el Boletín Oficial de la Provincia de Si opta por no interponer el recurso potestativo de reposición, fecha 28 de mayo de 2008, indicándoles el derecho que les asiste entonces podrá interponer directamente contra la presente resolu- para presentar los documentos y justificaciones que estimen en defensa ción recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo de sus derechos Contencioso-Administrativo con sede en Cuenca; en el plazo de 3.- El 29 de julio de 2008 y mediante decreto de la Alcaldía- dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de esta Presidencia nº 3465 se resuelve el expediente de Orden de Ejecu- notificación. ción, ordenando la ejecución de las obras descritas en el informe Sin perjuicio de lo anterior, podrá, en su caso, interponer del Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disciplina de fecha 25 recurso extraordinario de revisión o cualquier otro recurso que con- de marzo de 2008, en el plazo de UN MES. Intentadas las notifi- sidere oportuno para la defensa de sus intereses y esté admitido por caciones y siendo estás infructuosas, se pone en conocimiento de la legislación vigente, así como entablar, igualmente en su caso, los interesados la incoación del expediente, mediante su publica- cualquier otra acción legal que estime conveniente. ción por edictos en el Boletín Oficial de la Provincia de fecha 5 Todo ello en aplicación de lo dispuesto en los arts. 8, 10, 46 y de septiembre de 2008, indicándoles el derecho que les asiste para concordantes de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la presentar los documentos y justificaciones que estimen en defensa Jurisdicción Contencioso-Administrativa, así como en los arts. de sus derechos 48, 116, 117 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de Noviem- 4.- El 5 de noviembre 2008, transcurrido ampliamente el plazo bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del de ejecución, se comprueba mediante acta de inspección que las Procedimiento Administrativo Común, en su nueva redacción dada obras ordenadas en la resolución del expediente de orden de eje-

12 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 cución OE 11/2008 decreto de la Alcaldía – Presidencia nº 3465 1.- IMPONER a D. Tomás Cavero Torrecilla, como propie- de 29 de julio de 2008, no han sido realizadas. tario, del solar sito en C/ Eras Altas, nº 5, del núcleo pedáneo de FUNDAMENTOS DE DERECHO Cólliga de Cuenca, multa coercitiva por importe de 3132,85!, El Art.137.1 del TRLOTAU establece que los propietarios de resultado de aplicar el 10% al presupuesto de ejecución material terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantener- presentado por el Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión y Disci- los en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y plina en el informe de 25 de marzo de 2008. decoro, realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos Advertir a los interesados que las multas coercitivas a impo- o rehabilitarlos, a fin, en todo caso, de mantener en todo momento ner (10 en total) se reiterarán periódicamente (cada mes) hasta la las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo. El Art.140.1 de la misma Ley que establece: Los Munici- satisfacción de la cantidad de 31.328,49!; presupuesto de ejecu- pios... deberán dictar órdenes de ejecución de obras de reparación, ción material incluido en el Sr. Arquitecto del Servicio de Gestión conservación y rehabilitación de edificios y construcciones dete- y Disciplina de fecha 25 de marzo de 2008. riorados o en condiciones deficientes para su uso efectivo legítimo. La presente multa, será la primera de sucesivas. El artículo 99 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre modificada Notifíquese a los interesados.” por la ley 4/99 de 13 de enero, establece que “Cuando así lo auto- Lo que, en cumplimiento de lo dispuesto, le notifico para su cono- ricen las leyes, y en la forma y cuantía que éstas determinen, las cimiento y efectos correspondientes, significándole que contra la administraciones Públicas pueden, para la ejecución de determi- presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede inter- nados actos, imponer multas coercitivas, reiteradas por lapsos de poner, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Alcal- tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, en los día-Presidencia en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente siguientes supuestos: a) Actos personalísimos en que no proceda al de la recepción de esta notificación. la compulsión directa sobre la persona Si se interpone este recurso potestativo de reposición, no se podrá En aplicación del precepto anterior, se establece la siguiente habi- litación legal en el número segundo, letra b), del artículo 140 de interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto la Ley Autonómica 2/98 de 4 de junio : “ El incumplimiento injus- expresamente el de reposición o hasta que se haya producido la deses- tificado de las órdenes de ejecución habilitará a la Administración timación presunta de tal recurso de reposición, lo cual sucedería actuante para la imposición de hasta diez multas coercitivas, con de transcurrir un mes desde su interposición sin ser resuelto. De periodicidad mínima mensual, por valor máximo, cada una de este modo, tanto contra la resolución expresa desestimatoria del recurso ellas, del 10 por 100 del coste estimado de las obras ordenadas. de reposición, como en el caso de producirse la referida desesti- El importe de las multas coercitivas impuestas quedará afectado a mación presunta, podría entonces interponerse recurso conten- la cobertura de los gastos que genere efectivamente la ejecución cioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis- subsidiaria de la orden incumplida, sin perjuicio de la repercusión trativo con sede en Cuenca; el plazo para interponer el recurso del coste de las obras en el incumplidor. contencioso-administrativo contra la resolución expresa desestima- Por su parte, la Sentencia del Tribunal Constitucional 239/88 toria del de reposición, sería de dos meses contados desde el día de 14 de diciembre, así como la Jurisprudencia del Tribunal siguiente al de la notificación de tal resolución expresa desestima- Supremo han analizado la naturaleza jurídica de la multa coerci- tiva, resumiéndose su doctrina en lo siguiente: toria; a su vez, el plazo para interponer el recurso contencioso-admi- a) La multa coercitiva es un a medida de constreñimiento eco- nistrativo en el caso de desestimación presunta del de reposición, nómico, adoptada previo oportuno apercibimiento, reiterada en lap- sería de seis meses contados a partir del día siguiente a aquél en sos de tiempo y tendente a obtener la acomodación de un compor- que se haya producido tal desestimación presunta. tamiento obstativo del destinatario del acto a lo dispuesto en la decisión Si opta por no interponer el recurso potestativo de reposición, administrativa previa. entonces podrá interponer directamente contra la presente resolu- b) Su naturaleza debe separarse nítidamente de la sanción ción recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo administrativa, ya que no se imponen con dichas multas una obli- Contencioso-Administrativo con sede en Cuenca; en el plazo de gación de pago con un fin represivo o retributivo por la realización dos meses a contar desde el día siguiente al de la recepción de esta de una conducta que se considere administrativamente ilícita, cuya notificación. adecuada previsión normativa desde las exigencias constituciona- Sin perjuicio de lo anterior, podrá, en su caso, interponer les del derecho a la legalidad en materia sancionadora pueda cues- recurso extraordinario de revisión o cualquier otro recurso que con- tionarse. Queda claro que no se inscriben, por tanto, estas multas sidere oportuno para la defensa de sus intereses y esté admitido por en el ejercicio de la potestad administrativa sancionadora, sino en el de la autotutela ejecutiva de la Administración. No se castiga una la legislación vigente, así como entablar, igualmente en su caso, conducta realizada porque sea antijurídica, sino que se constriñe cualquier otra acción legal que estime conveniente. a la realización de una prestación o al cumplimiento de una obli- Todo ello en aplicación de lo dispuesto en los arts. 8, 10, 46 y gación concreta previamente fijada por el acto administrativo que concordantes de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la se trata de ejecutar y mediando la oportuna conminación o aper- Jurisdicción Contencioso-Administrativa, así como en los arts. cibimiento (en el mismo sentido la STS de 14 de mayo de 1997. 48, 116, 117 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de Noviem- c) Es independiente de las sanciones que pudieran imponerse bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del con tal carácter y compatible con ellas, de ahí que no quepa invo- Procedimiento Administrativo Común, en su nueva redacción dada car e principio de prohibición del “non bis in idem” para obtener por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, así como en el resto de precep- en amparo la protección del Tribunal constitucional por aplicación tos legales correspondientes. del artículo 25.1 de la Constitución. Cuenca, 19 de noviembre de 2008, El secretario General acci- d) Es necesaria una Ley que autorice expresamente su empleo denta, Jaime Avelino Alvarez Suárez” ( en nuestro caso el artículo 140.2 y el 176 de la Ley Autonómica 2/98 de 4 de junio. El traslado del decreto está expuesto desde su fecha de publi- e) Es necesaria la determinación de la obligación cuyo incum- cación el en Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de Edic- plimiento justifica su empleo (en este sentido, la STS de 3 de tos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, calle Hurtado de diciembre de 1997) Mendoza, número1, 2.º piso, de Cuenca. Por todo lo anterior (5898) DISPONGO

13 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Iniesta culo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y 196.2 del ROF: —ANUNCIO — -APROBACION REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de SOSTENIBILIDAD DE - la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Por el Sr. Alcalde se informa a los Sres. Miembros de la asam- Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo blea sobre el proceso que está siguiendo la elaboración de la Común, se hace pública la notificación de los expedientes sancio- Agenda Comarcal 21 por el CEDER Alcarria conquense. nadores, instruidos por la Policía Municipal, que a continuación El Sr. Alcalde informa que La Agenda Local 21 es un Plan de se indican, ya que habiéndose intentado la notificación en el último Acción para el desarrollo sostenible en el siglo XXI y que actual- domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. mente este Plan se ha confeccionado fruto de las medidas propues- Los correspondientes expedientes obran en las oficinas de la tas en las distintas mesas sectoriales que se han venido desarrollando Jefatura de Policía Local de esta localidad, ante la cual, pueden ale- durante estos últimos meses en nuestra comarca. gar por escrito los denunciados lo que en su defensa estimen con- El siguiente paso en este proceso es la aprobación, si procede, veniente, con aportación o proposición de pruebas que consideren de las líneas estratégicas, programas y acciones que configuran este oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde Plan de acción Local y posteriormente crear un consejo Local de el siguiente al de la publicación del presente en el B.O.P. sostenibilidad. Transcurrido el plazo sin que se haya hecho el uso del derecho El pleno por unanimidad de los concejales presentes ACUERDA: para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dic- 1º).- Aprobar el Plan de Acción comarcal propuesto por el tará las oportunas resoluciones. Consejo Comarcal de sostenibilidad dentro de la Agenda Local 21 y aprobar la creación de un consejo local de sostenibilidad. Expte. Denunciado/a Fecha Cuantía Precepto 2º).- Aprobar inicialmente el reglamento por el que se regirá 107/08 LAHCEN ESSADSSI 21/09/2008 45,00 R.G.C. el Consejo Local de sostenibilidad, cuyo articulado se transcribe 109/08 MATEI SERBAN LACATUS 22/09/2008 45,00 R.G.C. literalmente a continuación y en cumplimiento de lo dispuesto en Iniesta, a 17 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Teodomiro los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora Risueño Pérez. de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real (5904) Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en mate- ria de Régimen Local, someter el expediente a información pública —ANUNCIO — por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inser- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de los interesados[1] puedan examinar el expediente y presentar las la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las reclamaciones que estimen oportunas. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- Común, se hace pública la notificación de los expedientes sancio- ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. nadores, instruidos por la Policía Municipal, que a continuación REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DEL CONSEJO se indican, ya que habiéndose intentado la notificación en el último LOCAL DE SOSTENIBILIDAD DE OLMEDILLA DE ELIZ. domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Los correspondientes expedientes obran en las oficinas de la Artículo 1.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda Jefatura de Policía Local de esta localidad, ante la cual, pueden ale- Local 21 se constituye como un órgano colegiado de carácter con- gar por escrito los denunciados lo que en su defensa estimen con- sultivo a través del cual se promueve la participación de la socie- veniente, con aportación o proposición de pruebas que consideren dad civil organizada. oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde Artículo 2.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda el siguiente al de la publicación del presente en el B.O.P. Local 21 tiene la finalidad de fomentar y canalizar la participación, Transcurrido el plazo sin que se haya hecho el uso del derecho iniciativas, propuestas y demandas de los ciudadanos y de sus para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dic- asociaciones en los asuntos municipales, teniendo funciones de infor- tará las oportunas resoluciones. mación y propuesta respecto de las iniciativas municipales relacio- Expte. Denunciado/a Fecha Cuantía Precepto nadas con el desarrollo sostenible y la Agenda Local 21 como plan de acción municipal. 09/08 FRANCISCO SERRANO SINESIO 27/02/2008 45,00 R.G.C. FUNCIONES 51/08 ENGRATEC S.L. 15/06/2008 45,00 R.G.C. Artículo 3.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda 105/08 GALO-ENRIQUE ALQUINGA CACHAGO 21/09/2008 45,00 R.G.C. Local 21 tendrá como función primordial fomentar y canalizar la 108/08 GUSTAVO JAVIER MURUA 22/09/2008 30,00 R.G.C. participación ciudadana y sensibilizar a la población sobre el desa- 117/08 RAUL ROMERO SANCHEZ 05/10/2008 90,00 R.G.C. rrollo sostenible y las siguientes funciones generales: Iniesta, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Teodomiro a).- Presentación e informe de iniciativas, sugerencias y pro- Risueño Pérez. puestas dirigidas a la Entidad Local para la promoción de la par- (5905) ticipación colectiva en las materias relacionadas con el desarrollo sostenible de la localidad. b).- Colaboración en la puesta en práctica de medidas, activi- Ayuntamiento de Olmedilla de Eliz dades y programas de fomento de comportamientos ciudadanos y de participación en el desarrollo sostenible del Municipio de Olme- —ANUNCIO — dilla de Eliz. Aprobada provisionalmente por la Junta Vecinal en Sesión ple- c).- Otras funciones que, relacionadas con el desarrollo soste- naria celebrada el día 30 de octubre de dos mil ocho, el Reglamento nible del municipio, se puedan establecer en el seno del Consejo. del Consejo Local de Sostenibilidad del Municipio de Olmedilla Con referencia al proceso de la Agenda Local 21, el Consejo de Eliz y una vez transcurrido el plazo de exposición sin que se hayan trabajará como órgano de participación de la misma, trasladando interpuesto reclamaciones, se leva el acuerdo a definitivo hacién- la opinión de los grupos a los que representa y de la ciudadanía en dose público el texto íntegro del mismo, de conformidad con el artí- general sobre los problemas y prioridades futuras del Municipio

14 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 y participando en la propuesta y revisión de los indicadores de sos- Segunda.- Este Reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente tenibilidad del Municipio de Olmedilla de Eliz. de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. El Consejo actuará como un órgano de consulta no vinculante 3º.- Notificar a las diversas asociaciones y colectivos de la del Ayuntamiento de Olmedilla de Eliz. localidad, al objeto de que propongan a aquellas personan que con- COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA sideren más idóneas para formar parte de este Consejo, las cuales Artículo 4.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda serán nombradas por la A. Vecinal de este Ayuntamiento, en su pró- Local 21 estará presidido por la Alcaldía o miembro de la asam- xima sesión plenaria que se celebre. blea vecinal en quien delegue. El Consejo Local de sostenibilidad Contra dicho acuerdo y reglamento se podrá interponer, si así de la Agenda Local 21 estará formado además, por: Dos miembros de la Asamblea Vecinal del Concejo Abierto. se estima oportuno recurso contencioso administrativo ante el Juz- Dos miembros en representación de los agricultores de Olme- gado de lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Cuenca, en dilla de Eliz. el plazo de dos meses, a contar a partir del día siguiente de su publi- Actuará como Secretario del Consejo Local de sostenibilidad cación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de la Agenda Local 21 el secretario del ayuntamiento. Olmedilla de Eliz,18 de Diciembre de 2008.—El Alcalde. CAPITULO II.- FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN INTE- (5895) RIOR CARACTERÍSTICAS ORGANIZATIVAS Artículo 5.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda Ayuntamiento de Pineda de Gigüela Local 21 se reunirá al menos una vez cada doce meses, a propuesta de un tercio de sus miembros o cuando el Presidente lo estime nece- —ANUNCIO — sario. El Pleno del Ayuntamiento de Pineda de Gigüela en sesión ordi- Artículo 6.- El orden del día de la sesión, así como su fecha y hora serán fijados por el Presidente, que tendrá en cuenta las pro- naria celebrada el día 16 de diciembre de 2008, acordó la apro- puestas de los miembros del Consejo. bación provisional de la modificación la Ordenanza fiscal regu- Artículo 7.- El Secretario del Consejo comunicará a los miem- ladora de la tasa del Servicio de Ayuda a Domicilio. bros la convocatoria de cada sesión con una antelación mínima de Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real siete días hábiles a su celebración, salvo si existieran razones de Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba urgencia. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Artículo 8.- A fin de facilitar las funciones del Consejo los miem- les, se somete el expediente a información pública por el plazo de bros del mismo deberán facilitar al Secretario su respectivo domi- treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este cilio a efectos de que los trámites de comunicación y notificacio- anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- nes puedan realizarse con la mayor diligencia posible. sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamacio- Artículo 9. Con la convocatoria de la sesión será remitida a cada nes que estimen oportunas. uno de los miembros del Consejo copia del acta de la sesión ante- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- rior. ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Artículo 10.- Una vez aprobada el acta de la sesión, una copia En Pineda de Gigüela, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, de la misma será remitida al Secretario General del Ayuntamiento para su archivo y custodia. Miguel Sáiz López. Artículo 11.- Los acuerdos del Consejo serán trasladados a la (5909) Corporación Municipal, haciendo constar el sentido del voto de sus miembros. Artículo 12.- El Consejo podrá recabar de la Administración —ANUNCIO — Municipal cuanta información estime necesaria para decidir acerca En la Secretaría-Intervención de este Ayuntamiento y conforme de los asuntos de que entienda. a lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Artículo 13.- El Consejo deberá ser oído preceptivamente por Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se prueba el Texto la Administración de la EATIM cuando se le propongan para su estu- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artí- dio y discusión asuntos relativos al desarrollo sostenible del Muni- cipio. culo 38 del RD 500/1990 de 20 de Abril, se haya expuesto al DINÁMICA DE TRABAJO público para que pueda examinare y hacer alegaciones, el EXPE- Artículo 14.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda DIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS NÚMERO 2 Local 21 funcionará habitualmente en plenario, pudiéndose esta- DEL EJERCICIO DE 2008, que fue aprobado inicialmente por el blecer otras dinámicas de trabajo para el desarrollo de sus funcio- Pleno de la Corporación en sesión ordinaria celebrada el día 16 nes, tareas de consulta, información y propuestas así como para su de diciembre de 2008. participación en el proceso de la Agenda Local 21. Para ello se podrá Los interesados podrán presentar reclamaciones con sujeción proponer y adoptar una dinámica de trabajo complementaria a las a los siguientes trámites: sesiones plenarias del Consejo, a propuesta de su Presidente o por a) Plazo de exposición, admisión de reclamaciones y sugeren- acuerdo de consenso o mayoría de sus miembros. cias: quince días hábiles a partir del siguiente al de la inserción de Artículo 15.- Si las circunstancias aconsejaren una dinámica este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de trabajo facilitadora de una mayor operatividad en el desarrollo b) Oficina de presentación: Registro General. de las funciones del Consejo, éste podrá adoptar una organización c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. funcional en grupos de trabajo o comisiones dentro del propio Consejo, que trasladarán posteriormente sus resultados, ya sean aná- Transcurrido el plazo de exposición sin que se hubiesen pre- lisis, estudios o propuestas, al plenario del Consejo, para poder ser sentado alegaciones, dicho acuerdo se considerará definitivamente asumidos o hacerlos efectivos dentro de sus funciones. aprobado. DISPOSICIONES FINALES En Pineda de Gigüela, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Primera.- En lo no previsto en este Reglamento se estará a lo Miguel Saiz López. dispuesto en la normativa de régimen local y disposiciones lega- (5910) les de aplicación.

15 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la provincia, para la presentación de las reclamaciones o sugerencias que esti- —ANUNCIO — men oportunas los interesados. Aprobada inicialmente, por el Pleno del Ayuntamiento, en su Tercero.-Que se de cuenta al Ayuntamiento de las reclamacio- Sesión Extraordinaria de fecha 11-12-2008, la Ordenanza regula- nes y sugerencias que se formulen, que se resolverán con carácter dora de la TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL, de acuerdo definitivo o, en caso de no presentarse, el acuerdo provisional con lo establecido en el artículo 49 apartado b) de la Ley 7/1985, pasará automáticamente a definitivo. de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se abre Cuarto.- Que se publique el texto íntegro de las modificacio- un período de información pública y audiencia a los interesados nes aprobadas en el Boletín Oficial de la provincia, para su vigen- por plazo de treinta días, contados a partir de la inserción de este cia e impugnación jurisdiccional. anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser TEXTOS INTEGROS DE LAS ORDENANZAS examinada en la Secretaría del Ayuntamiento y presentar las ale- ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR LA PRES- gaciones y sugerencias que se estimen pertinentes. TACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE SUMINISTRO DE Palomera, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, José L. AGUA García Moset. Concepto (5911) Artículo 1º. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 en relación con el artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Ayuntamiento de reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua, de recep- —ANUNCIO — ción obligatoria, que se regirá por la presente Ordenanza. Obligación de contribuir Por parte de MARCOS CARNICERO ORDOÑEZ (4.591.115- Artículo 2º. La obligación de contribuir nace desde que se ini- Q), se ha solicitado licencia para traspaso de CAFÉ – BAR “LA cie la prestación del servicio. Están obligados al pago: TAPA”, sito en Carretera. Madrid-Valencia, km. 167 de este muni- a)Los propietarios de las fincas a las que se preste el suminis- cipio. tro, estén o no ocupadas por los mismos. Lo que se hace público para general conocimiento y al objeto b)En el supuesto de separación del dominio directo y útil, el de que quienes se consideren afectados de algún modo por la acti- obligado principal al pago será el titular de este último o benefi- vidad que se pretende establecer, puedan hacer las observaciones ciario del servicio, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria pertinentes dentro del plazo de diez días, de conformidad con lo que pudiera exigirse al propietario del inmueble. dispuesto en el artículo 30 del Reglamento de 30 de noviembre de Tarifas 1.961, mediante escrito a presentar en la Secretaría el Ayunta- Artículo 3º. Las tarifas aplicables a la prestación del servicio miento serán las siguientes: Honrubia, 19 de Diciembre de 2008.—El Alcalde, Julián Pardo 1.- Cuota de enganche:. 60,00 Euros/acometida. Coso. Se pagará por una sola vez al comenzar a prestar el servicio, o (5921) cuando se reanude después de haber sido suspendido por falta de pago u otra causa imputable al usuario. La misma cuota será exigible en el caso de enganches provi- Ayuntamiento de sionales. 2.- Cuota periódica:. —ANUNCIO — -Los usuarios del servicio estarán obligados a satisfacer semes- De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Real tralmente como cuota fija de mantenimiento la cantidad de 16,53 Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba euros por cada unidad de enganche o acometida a la red munici- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- pal. les, una vez transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo -En función del consumo, las tarifas aplicables serán las siguien- de aprobación provisional de la modificación e imposición de tes: ordenanzas reguladoras de las tasas que a continuación se indican, * Hasta 30 m3/semestre a 0,13 Euros/m3. adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 9 * Más de 30 m3/semestre a 0,37 Euros/m3. de Octubre de 2.008, sin que se hayan formulado reclamaciones, * Enganches provisionales sin contador para uso doméstico.- se considera el acuerdo definitivo, procediendo a su publicación 6,01 euros/mes. así como a la del texto de las ordenanzas: * Enganches provisionales sin contador para ejecución de Vistos los expedientes que se tramitan para modificar e impo- obras, construcciones y análogos.- 30,05 Euros/mes. ner las ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas por la presta- Los enganches provisionales sin contador tendrán carácter ción de los servicios de suministro de agua, alcantarillado, reco- excepcional, se otorgarán en caso de extrema urgencia y no ten- gida de basuras, cementerio municipal, por la utilización de drán una duración superior a 30 días, plazo a partir del cual pro- terrenos de uso público con mercancías, materiales de construcción, cederá el corte del suministro. escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalacio- Tanto a la cuota de mantenimiento como a las de consumo antes nes análogas y por la concesión de licencias de apertura de esta- referido se les aplicará el I.V.A. correspondiente en cada momento. blecimientos y otras licencias y actuaciones urbanísticas .. 3.- Usos autorizados:. De conformidad con cuanto al efecto establece la legislación -Uso doméstico o domiciliario. vigente y considerando que es competencia del Ayuntamiento -Uso Industrial. Pleno la imposición, ordenación y modificación de los tributos loca- -Otros tipos de usos: prohibidos, en especial los usos agríco- les, se acuerda por unanimidad: las. Primero.- Aprobar provisionalmente la modificación e impo- Administración y cobranza sición de las ordenanzas que se indican en la forma en que apare- Artículo 4º. 1. La obligación de pago de la tasa regulada en esta cen redactadas. Ordenanza nace desde que se inicie la prestación del servicio. Segundo.-Que se someta a información pública por un periodo El pago de los recibos deberá hacerse de acuerdo con las nor- de treinta días, mediante edictos que se publicarán en el tablón de mas que dicte la Excma. Diputación provincial, por semestres

16 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 vencidos y teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento el personal encargado de la lectura pueda abrir todas las puertas General de Recaudación. con la misma llave; las obras y adquisición de los suministros El Ayuntamiento se reserva la facultad de modificar los perio- precisos serán por cuenta del propietario de la finca o, en su caso, dos de lectura y de cobro, así como los sistemas de recaudación. del usuario del servicio; a tales efectos los beneficiarios del servi- 2.- La facturación se realizará tomando como base la lectura, cio deberán cumplir las medidas que dicte el Ayuntamiento tenden- medida en metros cúbicos, del contador de la finca en cada periodo. tes a lograr su idónea ubicación, y sufragarán los gastos correspon- 3. Aunque el periodo impositivo es anual, las liquidaciones se dientes (adquisición de contadores o piezas que fueran precisas, coste practicarán por semestres; la lectura de contadores correrá a cargo de instalación o adaptación, etc.). del Ayuntamiento. 4. Quienes causen alta en el servicio, y como requisito previo 4. En los supuestos en los que no sea posible proceder a la lec- al inicio del suministro de agua, deberán instalar el aparato conta- tura del contador, se entenderá que no existe consumo en el periodo dor en la forma que antes se indica, de manera que pueda ser con- o periodos a que corresponda la lectura, en cuyo caso se exigirá la sultado por el personal del Ayuntamiento desde el exterior de la finca cuota de mantenimiento, acumulándose y liquidándose el con- objeto del abastecimiento. sumo en el recibo correspondiente al periodo inmediato posterior. 5. La falta de instalación de aparato contador en las acometi- 5.- Las cuotas no satisfechas en periodo voluntario serán exi- das para suministro de agua ya existentes en el municipio, o en aque- gidas por el procedimiento de apremio con arreglo a las normas del llas otras que se realicen en el futuro, dará lugar al corte del sumi- Reglamento General de Recaudación. Ello sin perjuicio de que cuando nistro, sin perjuicio de practicar y cobrar al beneficiario la oportuna existan dos recibos impagados el Ayuntamiento podrá proceder al liquidación a razón de 125 m3/semestre o fracción, en caso de que corte de suministro de agua, previo cumplimiento de los requisi- se destine a uso domestico, y de 600 m3/semestre o fracción si se tos legales correspondientes. destina a la ejecución de obras, construcciones u otros usos dife- Red de distribución y acometidas rentes al doméstico, siempre de acuerdo con las tarifas vigentes en Artículo 5º. 1. Constituye la red de distribución municipal el cada momento y hasta tanto tenga lugar el corte del suministro; cada conjunto de tuberías que conducen el agua y de las que derivan semestre sucesivo que se mantenga la anterior situación se incre- las acometidas. mentará en el 100% el volumen cobrado en el semestre precedente. 2. Se considera red interior del abonado o usuario, las instala- 6.- Los propietarios de piscinas deberán instalar acometidas con ciones necesarias para el suministro de agua a los mismos; esta red contadores independientes para las mismas, quedando prohibido interior comienza en el punto de injerto a la red de distribución llenarlas sin antes cumplir este requisito, sin perjuicio de lo esta- municipal, a partir del cual el Ayuntamiento declina toda respon- blecido por esta ordenanza para los periodos de escasez de agua. sabilidad ante cualquier evento que pudiera producirse. 7.- Se establecen como obligaciones especiales de los usuarios 3. La acometida a la red de distribución se hará por cuenta del del servicio, la de informar inmediatamente al Ayuntamiento de las usuario, previa petición al Ayuntamiento y en las condiciones que averías que se produzcan en sus contadores, así como la de pro- éste determine. ceder a su reparación o sustitución en el plazo de diez días siguien- Cualquier actuación sobre las acometidas que no haya sido soli- tes, dando cuenta al Ayuntamiento de tales extremos. citada y concedida por el Ayuntamiento, tendrá la consideración Cuando como consecuencia del incumplimiento de referidas obli- de fraudulenta. gaciones, no sea posible tomar la lectura del contador, o ésta, con- 4. Las instalaciones interiores serán siempre por cuenta del usua- siderando el periodo del devengo en relación con el consumo que rio del servicio quien las hará bajo su responsabilidad, siendo tam- indique el aparato y con la última lectura obtenida antes de que se bién de su cuenta las reparaciones de averías y daños o perjuicios produjera la avería, no resulte fiable, se practicará liquidación en que pudieran derivarse de las mismas. 5. El Ayuntamiento podrá inspeccionar las instalaciones inte- los términos establecidos en el apartado 5 anterior, siempre que la riores de las fincas. Si éstas no reunieran las condiciones necesa- misma no resulte inferior a la practicada en el mismo periodo del rias para la aplicación de la presente ordenanza, se comunicará al año anterior en cuyo caso se exigirá esta última, y todo sin perjui- abonado las anomalías observadas para que proceda a su correc- cio de proceder al corte del suministro cuando proceda. ción en el plazo que se le fije; de permanecer la situación antirre- 8. Es obligación del abonado la conservación en buen estado glamentaria transcurrido dicho plazo se resolverá, si procede la anu- de los contadores y del recinto en que se alojen. lación y suspensión del suministro. 9. Los aparatos utilizados para la medida del consumo de agua 6. Los propietarios y/o usuarios vienen obligados a consentir han de responder a las características y calibre que el Ayunta- al personal municipal y a los técnicos y personal que actúen a ins- miento determine. tancias del Ayuntamiento, la entrada en las viviendas, locales, obras 10. No podrá ser colocado contador alguno, ya sea de nueva y demás lugares donde se suministre agua, para que se pueda rea- instalación o por haber sido desmontado para comprobarlo o repa- lizar la inspección de las instalaciones, toma de lecturas, verificar rarlo, sin su previa verificación. las reparaciones necesarias así como para realizar el corte tempo- 11.- Salvo que razones especiales determinen la procedencia ral o definitivo del servicio, en los casos que proceda conforme a de prestar el suministro a un tanto alzado, no se dispensará el ser- la legislación vigente. vicio de abastecimiento de aguas a las fincas que no dispongan de Contadores contador, estableciéndose expresamente como motivo para el Artículo 6º. 1. El suministro de agua se hará solamente a tra- corte del suministro la ausencia de dicho aparato durante un plazo vés de contador, aunque en los casos que estime oportuno el Ayun- superior a un mes o su falta de reparación en los seis meses siguien- tamiento podrá autorizar un tanto alzado o acordar mediante con- tes a la producción de la avería, salvo causa justificada. venio el suministro. Suministro 2. Los contadores que se utilicen para la medición del consumo Artículo 7º. 1. No podrá el usuario emplear el agua para otros de agua serán propiedad del usuario. Su instalación, arreglo de des- usos que aquellos para los cuales le ha sido concedida, ni venderla perfectos, así como sus reparaciones y sustituciones serán en todo ni cederla. caso por cuenta y a cargo éste. 2. La prestación del servicio se considerará en precario por lo 3. El contador se colocará de tal manera que el personal encar- que la falta de suministro no dará lugar a indemnización en los supues- gado de realizar su lectura pueda hacerlo sin necesidad de entrar tos de avería, rotura de la red, obras de conservación de la misma en la finca y, por tanto, sin necesidad de que esté presente el usua- o falta de disponibilidad de agua; tampoco dará lugar a indemni- rio del servicio; igualmente la puerta del contador tendrá un sis- zación alguna la disminución de presión habitual en el suminis- tema de apertura homologado por el Ayuntamiento de tal forma que tro.

17 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

3. Aquellos usuarios que por la naturaleza del uso que le den cuando exista rotura de precintos, sellos u otra marca de seguri- al agua no puedan prescindir del consumo durante el periodo de dad puesta por el Ayuntamiento. interrupción del suministro, deberán tener en cuenta lo previsto en Procederá igualmente el corte del suministro a los usuarios en el precedente punto y adoptar las medidas que estimen oportunas el resto de supuestos contemplados en presente artículo. en previsión de dicha contingencia. El Ayuntamiento declina toda la responsabilidad sobre cual- 4. En periodos de escasez de agua en el municipio, y cuando quier perjuicio que se pueda irrogar por causa del corte de sumi- así lo impongan razones de interés público que se determinarán por nistro de agua motivado por falta reglamentaria. el Pleno Corporativo, queda terminantemente prohibido llenar pis- En estos casos, los gastos que origine la suspensión del sumi- cinas particulares, regar jardines y cualquier otro uso que no sea nistro serán por cuenta del Ayuntamiento y la reconexión por el consumo estrictamente domestico o el uso industrial, pudién- cuenta del usuario que deberá abonar los derechos correspondien- dose limitar igualmente estos últimos usos en situaciones de emer- tes, así como las deudas que pudieran tener pendientes de pago como gencia apreciadas por la Alcaldía. consecuencia del servicio. Gestión y recaudación Si en las fincas o locales en que se suspendió el suministro de Artículo 8º. 1. Todos cuantos deseen utilizar el servicio a que agua se solicitase alta nueva, no reconexión, el peticionario deberá se refiere la presente ordenanza, deberá solicitarlo por escrito del demostrar y hacer constar que no existe relación alguna de paren- Ayuntamiento y, en consecuencia, las peticiones de acometidas, altas, tesco o por intereses comunes con el anterior usuario o abonado bajas, cambios de titularidad y todo lo que se relacione con el sumi- al que se le cortó el servicio nistro del agua, se gestionará ante esta entidad. 11.- Los cortes de suministro de agua para realizar obras de aco- Se establece un depósito o fianza de 120,20 euros, afecto al resul- metidas a la red general, precintados o trabajos que no sean urgen- tado de la autorización, para responder del perfecto estado en que tes o de emergencia, se realizarán el primer martes de cada mes, debe quedar la calle donde se realice la acometida tras la ejecución salvo que fuera festivo, en cuyo caso se trasladaría al día hábil siguiente. de las correspondientes obras, que serán por cuenta del interesado, Artículo 9º. Las altas que se produzcan dentro del ejercicio, sur- fianza que será devuelta una vez finalizadas éstas, tras las oportu- tirán efectos desde la fecha en que nazca la obligación de contri- nas comprobaciones de la zona afectada. buir. La Administración liquidará, en el momento del alta, la tasa 2.- la acometida de agua a la red general será solicitada indi- procedente y quedará automáticamente incorporada al padrón para vidualmente al Ayuntamiento por cada vivienda, local o estable- siguientes semestres. cimiento, siendo obligatoria la instalación de un contador por Artículo 10º. Las bajas deberán cursarse antes del último día vivienda unifamiliar, local o establecimiento. laborable del respectivo ejercicio para surtir efectos en el siguiente 3.- Los solicitantes de acometidas de enganche de agua, harán ejercicio. Quienes incumplan tal obligación seguirán sujetos al pago de la exacción. constar el fin a que se destina, quedando prohibido emplearla en DISPOSICION FINAL usos diferentes al solicitado. La presente Ordenanza, que consta diez artículos y una dispo- La utilización del agua para fines distintos al solicitado dará lugar sición final, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el al corte del suministro y a la imposición de la correspondiente multa. Boletín Oficial de la provincia, surtirá efectos a partir del día 1 de 4. Si el solicitante del suministro no es el propietario de la finca, enero de 2.009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su vivienda o local a abastecer, deberá contar con la autorización de modificación o derogación expresa. la propiedad. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR 5. No podrá ser abonado al suministro aquel que siéndolo con LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNI- anterioridad para otra finca o local, o para la misma finca, se le hubiere CIPAL suspendido del suministro por falta de pago o por cualquier otra Fundamento y naturaleza causa, a no ser que satisfaga sus obligaciones anteriores con los recar- Art. 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos gos y gastos a que hubiera lugar. 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, 6. Queda prohibida la transferencia de derechos de concesión de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- de un beneficiario a otro, siendo preceptivo que por los futuros usua- formidad con lo dispuesto en los artículos de 15 a 19 y 20 a 27 rios del servicio se inste la prestación del suministro, con la con- del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se formidad del anterior usuario. aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- 7. En los casos de cambio de titularidad, bien por transmisión das Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por la prestación de la propiedad de la finca abastecida, o por cualquier otro motivo, de servicio de Cementerio Municipal, que se regirá por la presente tanto el anterior usuario cono el actual deberán comunicar conjun- Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el tamente al Ayuntamiento dentro del plazo de un mes el cambio habido, artículo 57 de citado texto refundido. con el fin de proceder a formalizar la documentación oportuna y Hecho imponible a realizar las correcciones precisas en los padrones cobratorios. En Art. 2º.1.Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación esta comunicación deberá figura la última lectura tomada del con- de los servicios del Cementerio Municipal, tal como: asignación tador y la actual, para que ambos conozcan el volumen de agua que de espacios para enterramientos; permiso de construcción de pan- pueda existir sin liquidar, debiendo estar al corriente en el pago de teones o sepulturas; ocupación de los mismos; reducción, incine- los recibos relativos al servicio de que se trata. ración; movimiento de lápidas; colocación de lápidas, verjas y 8. Las bajas no surtirán efecto hasta tanto no sea retirado el con- adornos; conservación de los espacios destinados al descanso de tador, condenada la toma de agua y liquidado el volumen consu- los difuntos, y cualesquiera otros que, de conformidad con lo pre- mido que pueda existir pendiente de abono. Igualmente deberá demos- venido en el Reglamento de Policía Sanitaria mortuoria sean pro- trar que está al corriente de pago de los recibos relativos al servicio. cedentes o se autoricen a instancia de parte. 9. No gestionar la baja en el suministro supone, sea cual fuere 2.Se considera el servicio de solicitud obligatoria, cuando se la causa, la continuación del servicio y el pago de cuantos recibos pretenda obtener alguno de aquellos a que se refiere el apartado se expidan hasta que tenga lugar la misma. anterior.- 10.- El Alcalde, por providencia, podrá ordenar y cortar el Sujeto Pasivo suministro de agua a un abonado, sin más trámite, cuando niegue Art. 3º. Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de la entrada al domicilio para el examen de las instalaciones, cuando la concesión de la autorización o de la prestación del servicio, y ceda a título gratuito o de manera onerosa el agua a otra persona, en su caso, los titulares de la autorización concedida. cuando no pague puntualmente las cuotas que le correspondan, y Responsables

18 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Art. 4º. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- 5.La colocación de lápidas se realizará respetando en todo momento butarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se las medidas de los pasillos, que serán de 2,15 metros para el pasi- refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. llo central y de 0,70 metros para el espacio entre tumbas.- 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las 6.Cuando se pretenda realizar arreglos en fosas ya vendidas, sociedades y los síndicos, interventores, o liquidadores de quiebras, se ha de dar cuenta al Ayuntamiento para su revisión.- concursos, sociedades y entidades en general en los supuestos y El personal necesario para las tareas de enterramiento y el con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tribu- pago a éstos será por taria. cuenta de los familiares.- Exenciones subjetivas Cuando se ejecuten las obras se dejará todo completamente lim- Art. 5º. Estarán exentos los servicios que se presten con oca- pio y en perfecto estado.- sión de: 7.Cada propietario tendrá la obligación de mantener los lími- Los enterramientos de los asilados procedentes de la beneficen- tes de la sepultura libres de materiales de cualquier tipo, y conser- cia, siempre que la conducción se verifique por cuenta de los esta- var ésta con el decoro y la dignidad necesarios. blecimientos mencionados y sin ninguna pompa fúnebre que sea Devengo costeada por la familia de los fallecidos. Art. 7º. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad. cuando se inicie la prestación de los servicios sujetos a gravamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se produce por Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y que se efec- la solicitud de aquellos. túen en la fosa común. Declaración, liquidación e ingreso Cuota tributaria Art. 8º. 1. Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los Art. 6º. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la servicios de que se trate. siguiente tarifa: 2. Cada servicio será objeto de liquidación individual y autó- 1.A) Tasa por asignación y concesión de espacios para noma, que se practicará en el momento de la solicitud exigién- enterramientos.: dose el depósito previo de la misma en las Arcas Municipales. Nichos.- 240,40 euros.- Infracciones y sanciones Sepulturas de 2,10 x 1,10 metros.- 120,20 euros.- Art. 9º. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tri- Panteones.- 240,40 euros por metro cuadrado.- butarias, así como de las sanciones que de las mismas correspon- B) Tasa por construcción de sepulturas.- 1.000,00 euros/sepul- dan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tri- tura.- butaria. En consecuencia, el importe total de las tasas a pagar por una DISPOSICIÓN FINAL sepultura construida por el Ayuntamiento queda establecido en 1.120,20 La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno Euros/sepultura.- de la Corporación en sesión celebrada el día 9 de Octubre de Las cuotas se harán efectivas en el momento que se formule la 2.008, será de aplicación a partir de su publicación en el Boletín solicitud al Ayuntamiento.- Oficial de la provincia, permaneciendo en vigor hasta su modifi- 2.a)Toda sepultura o nicho que por cualquier causa quedara vacante, cación o derogación expresa. revertirá al Ayuntamiento.- ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR LA PRES- b)El derecho que se adquiere mediante el pago de la tarifa TACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ALCANTARILLADO correspondiente, no es el de la propiedad física del terreno, sino Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza.- En uso de las faculta- el de conservación de los restos en dichos espacios.- des concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y c)Por la realización de reparaciones de urgencia o de trabajos por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de de conservación y limpieza efectuados, bien a instancia de parte las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto o bien de oficio, cuando requerido para ello el particular afectado, en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de no atendiere el requerimiento que se le practique en el plazo con- 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- cedido al efecto, se le exigirá a éste, además del valor de los mate- ladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento tiene estable- riales empleados, 9,02 euros por operario y hora.- cida la Tasa por el Servicio de Alcantarillado, que se regirá por la 3.a) Nichos: presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido -Tendrán unas dimensiones de 2,15 metros de largos por 0,90 en el artículo 57 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004. metros de anchos por 0,90 metros de altos.- Artículo 2º.- Hecho Imponible. 1.Constituye el hecho imponible de esta tasa: -Se construirán junto a las paredes del Cementerio Municipal, a)La actividad municipal tendente a verificar si se dan las con- en los lugares que previamente señale el Ayuntamiento, no pudién- diciones necesarias para autorizar la acometida a la red de alcan- dose construir una altura superior a tres nichos.- tarillado municipal. -La cuota tributaria será la resultante de aplicar la tarifa esta- b)La prestación del servicio de evacuación de excretas, aguas blecida por la correspondiente ordenanza fiscal y se entiende inde- negras, residuales y pluviales mediante el establecimiento de la pendiente e individualizada por cada nicho que se construya en ver- red de alcantarillado municipal. tical o en horizontal.- 2.El servicio de evacuación de excretas, aguas negras, residua- b) Panteones: les y pluviales será de recepción y uso obligatorio para todas las -Tendrán unas dimensiones de 2,50 metros de largos por 3 fincas del municipio, que tengan acceso a calles, plazas o vías públi- metros de anchos por 2,60 metros de altos.- cas en las que exista red de alcantarillado, siempre que la distan- -Se construirán junto a las paredes del Cementerio Municipal, cia entre la red y la finca no exceda de 100 metros y, en consecuen- en los lugares previamente designados por el Ayuntamiento, no per- cia, todos los inmuebles ubicados en la indicada zona deberán mitiéndose la construcción de más de una altura.- dotarse del servicio, corriendo los costes por cuenta del propieta- -La cuota tributaria será la resultante de aplicar la tarifa esta- rio, así como los costes de las averías que se produzcan hasta la blecida en la presente ordenanza fiscal reguladora.- conexión con la red general de alcantarillado. 4.La asignación de espacios para enterramientos se realizará 3.No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas respetando el orden establecido por el Ayuntamiento. En este sen- ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno, salvo que dis- tido, las fosas y nichos se asignarán de forma correlativa por orden pongan de enganche o acometida de agua, en cuyo caso quedarán de petición.- sujetas a la tasa.

19 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Artículo 3º.- Sujeto pasivo. La presente Ordenanza Fiscal, que consta de 8 artículos y una 1.Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las per- disposición final, entrará en vigor el mismo día de su publicación sonas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el en el Boletín Oficial de la provincia, y será de aplicación a partir art. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributa- del día 1 de Enero de 2.009, permaneciendo en vigor hasta que se ria, que sean los ocupantes o usuarios de las fincas del término muni- acuerde su modificación o derogación expresa. cipal beneficiarias de dicho servicio. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR 2.En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo susti- LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE RECOGIDA tuto del contribuyente, el propietario de los inmuebles, quien podrá DE BASURAS repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos Fundamento y naturaleza beneficiarios del servicio. Artículo 1º. En uso de las facultades concedidas por los artí- Artículo 4º.- Responsables. culos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 1.Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refiere el art. Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artícu- 42 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria. los 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de 2.Serán responsables subsidiarios las personas o entidades pre- marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regula- vistas en el artículo 43 de la citada Ley General Tributaria. dora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Artículo 5º.- Cuota tributaria. La cantidad a exigir y liquidar tasa por la prestación del Servicio de recogida de basuras, que se por esta tasa se obtendrá de las siguientes tarifas: regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a -La cuota tributaria correspondiente a la concesión de licencia lo dispuesto en el artículo 57 del citado texto refundido. o autorización de acometida a la red general de alcantarillado, se Hecho imponible exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 60,10 Artículo 2º. 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la Euros/acometida. prestación del servicio, de recepción obligatoria, de recogida de -La cuota tributaria por el servicio se establece en 20,00 basuras domiciliarias y de residuos sólidos urbanos de viviendas, euros/acometida/año, tanto en viviendas como en fincas y locales alojamientos y locales o establecimientos donde se ejerza cualquier no destinados a vivienda. actividad industrial, comercial, profesional, artística, de servicios, Artículo 6º.- Devengo. etc, y su traslado y para su posterior tratamiento con forme esta- 1.Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde blece el Plan Regional de Residuos Sólidos Urbanos. el momento en que se inicie la actividad municipal y/o la presta- 2. A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y residuos ción del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: sólidos urbanos, los restos y desperdicios de alimentación o detri- a)Desde la fecha de presentación de la oportuna solicitud de licen- tus procedentes de la limpieza normal de locales, viviendas o esta- cia de acometida, si el sujeto pasivo la formulara expresamente. blecimientos y se excluyen de tal concepto los residuos de tipo indus- b)Desde que esté establecido y en funcionamiento el servicio trial, escombros de obras, detritus humanos, materias y materiales municipal objeto de la presente ordenanza. contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o vertido exija 2.Posteriormente el periodo de devengo será anual, por años natu- la adopción de especiales medidas higiénicas, profilácticas o de segu- rales, naciendo la obligación de contribuir desde el día 1 de Enero ridad. de cada año. 3. No está sujeta a la Tasa la prestación de carácter voluntario 3.En el supuesto del artículo 2.2 de la presente ordenanza, se y a instancias de parte, de los siguientes servicios: devengará la tasa aun cuando los interesados no procedan a efec- a) Recogida de basuras y residuos no calificados de domicilia- tuar la acometida a la red. Artículo 7º.- Declaración, liquidación e ingreso. rios y urbanos de industrias, hospitales y laboratorios. 1.Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán b) Recogida de escorias y cenizas de calefacciones, etc. las declaraciones de alta y baja en el padrón de la tasa y en el plazo c) Recogida de escombros de obras. que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titu- Obligación de contribuir laridad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas Artículo 3º. La obligación de contribuir nace con la prestación últimas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liqui- del servicio por tener la condición de obligatoria y general, enten- dación que se practique una vez finalizado el plazo de presenta- diéndose utilizado por los titulares de viviendas y locales existen- ción de declaraciones de alta y baja. tes en la zona que cubra la organización del servicio municipal, no 2.En el supuesto de licencia o autorización de acometida, el sujeto siendo admisible la alegación de que pisos o locales permanecen pasivo formulará la oportuna solicitud acompañada de la autoli- cerrados o no utilizados para eximirse del pago de la presente quidación correspondiente que comprenderá las cuotas estableci- tasa. das en la presente ordenanza. Sujeto pasivo 3.Concedida la licencia de acometida a la red, y liquidados los Artículo 4º. Son sujetos pasivos, en concepto de contribuyen- derechos respectivos, consistentes en la parte proporcional de la tes, las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere cuota por la prestación del servicio desde la fecha de la solicitud el artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tri- hasta final de ejercicio, se procederá de oficio a su inclusión en el butaria, que ocupen utilicen o posean por cualquier título, vivien- padrón correspondiente. das y locales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públi- 4.Las bajas en el mismo deberán cursarse como fecha límite el cas en que se preste el servicio. último día laborable del ejercicio anual y surtirán efecto a partir En concepto de sujetos pasivos sustitutos, vienen obligados al del siguiente ejercicio. Quienes incumplan tal obligación seguirán pago los propietarios de los inmuebles, sin perjuicio del derecho sujetos al pago de la exacción. de repercutir la tasa sobre los inquilinos, arrendatarios o usuarios Artículo 8º.- Infracciones y sanciones. de aquellos. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias Responsables así como de las sanciones que a las mismas correspondan, se estará Artículo 5º. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones a lo dispuesto en la legislación de Haciendas Locales, Reglamento tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que General de Inspección y Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria. ral Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las dis- 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las posiciones que la desarrollen. sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, DISPOSICIÓN FINAL concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y

20 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tribu- de las Bases de Régimen Local, y haciendo uso de la facultad que taria. le atribuyen los artículos 15 a 20 y 57 del Real Decreto Legisla- Exenciones tivo 2/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refun- Artículo 6º. Gozarán de exención subjetiva aquellos contribu- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, tiene esta- yentes que hayan sido declarados pobres por precepto legal, o blecida la tasa por la ocupación de terrenos de uso público con estén inscritos en el Padrón de beneficencia como pobres de solem- mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, punta- nidad. les, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas, cuya exac- Tarifas ción se efectuará con sujeción a lo previsto en esta Ordenanza.- Artículo 7º. Las bases de percepción y el tipo de gravamen, que- Naturaleza del tributo darán determinados en las siguientes tarifas: Artículo 2º. El tributo que se regula en esta Ordenanza, con- CONCEPTO: EUROS/AÑO forme al artículo 20.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 a) Viviendas ...... 50,00 de marzo, tiene la naturaleza de Tasa al concurrir en la utilización b) Bares, cafeterías, hoteles, fondas, residencias, privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, locales comerciales, de servicios, industriales o las características especificadas en el citado artículo, tras la nueva establecimientos análogos ...... 75,00 redacción impuesta por la Ley 25/98, de 13 de julio.- El servicio extraordinario y ocasional de recogida de residuos Hecho imponible sólidos urbanos, previa petición del interesado u orden de la Alcal- Artículo 3º. El presupuesto de hecho que determina la tributa- día por motivos de interés público, se facturará al coste del mismo. ción por esta Tasa lo constituye la utilización privativa o aprove- Administración y cobranza chamiento especial del suelo y vuelo de terrenos de uso público local Artículo 8º. Dentro de los treinta días naturales siguientes a la con motivo de su ocupación con: fecha en que se devengue por vez primera la tasa, los sujetos pasi- a)Mercancías, materiales de construcción, escombros o cuales- vos presentarán ante la Administración Municipal declaración de quiera otros materiales análogos.- las viviendas, locales o establecimientos que ocupen o posean. Trans- b)Vallas, andamios u otras instalaciones análogas.- currido dicho plazo sin haberse presentado declaración ante la c)Puntales y asnillas.- Administración, y sin perjuicio de las sanciones que procedan, se d)Contenedores, los que además de las obligaciones fiscales debe- efectuará de oficio el alta correspondiente en el Padrón cobrato- rán cumplir las correspondientes a normas de policía y buen gobierno rio de la Tasa. sobre los mismos y demás normas y bandos que le sean aplica- Artículo 9º. Las bajas deberán cursarse antes del último día labo- bles.- rable del respectivo ejercicio para surtir efectos a partir del ejer- En consecuencia, el hecho imponible de la presente tasa lo cons- cicio siguiente. Quienes incumplan tal obligación seguirán suje- tituye la realización de cualquiera de los precedentes aprovecha- tos al pago de a exacción. mientos.- Artículo 10º. Las altas que se produzcan dentro del ejercicio Obligación de contribuir surtirán efectos desde la fecha en que nazca la obligación de con- Artículo 4º.1.-La obligación de contribuir nacerá con la soli- tribuir. La Administración liquidará, en el momento del alta, la Tasa citud de la licencia correspondiente, o desde la fecha de iniciación procedente y quedará automáticamente incorporado para siguien- del aprovechamiento, cuando ésta no se haya solicitado; en su tes ejercicios. defecto nacerá la obligación de contribuir el día de inicio de las obras Artículo 11º. Se devenga la tasa y nace la obligación de con- o del establecimiento de las instalaciones a que sirva el aprovecha- tribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servi- miento que se grava con la presente tasa, o el reflejado en la liqui- cio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obli- dación del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras gatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento a que de servicio la ocupación.- el servicio municipal de recogida domiciliaria de basuras en las calles 2.- Sujeto pasivo.- Son sujetos pasivos de esta Tasa, en con- o lugares donde figuren las viviendas o locales. cepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las Enti- Establecido y en funcionamiento el referido servicio, el periodo dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley 58/2003, General Tri- impositivo será el año natural y las cuotas se devengarán el día 1 butaria, a cuyo favor se otorguen las licencias, o quienes utilicen de enero de cada anualidad, salvo que el devengo de la tasa se pro- o aprovechen especialmente el dominio público local en benefi- dujese con posterioridad a dicha fecha, en cuyo caso, la primera cio particular si se procedió sin la oportuna autorización.- cuota se devengará desde que nace la obligación de contribuir, pro- Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los rrateándose ésta proporcionalmente por meses naturales comple- constructores o contratistas de obras.- tos. La posible exigencia de responsabilidad solidaria o subsidia- Artículo 12º. Las cuotas liquidadas y no satisfechas en el ria procederá, según los casos, atendiendo a los preceptos regula- periodo voluntario y su prorrata, se harán efectivas por la vía de dos en los artículos 42 y 43 de la Ley General Tributaria.- apremio, con arreglo a las normas del Reglamento General de Exenciones, reducciones y bonificaciones Recaudación Artículo 5º. No se concederá exención ni bonificación alguna DISPOSICION FINAL en la exacción de la presente tasa.- La presente Ordenanza fiscal, cuya modificación fue aprobada Cuota tributaria por el Pleno de la Corporación en sesión celebrada el día 9 de Octu- Artículo 6º. Se establece una única categoría de calles, aplicán- bre de 2.008, entrará en vigor el día de su publicación en el Bole- dose en todas ellas la misma tarifa.- tín Oficial de la provincia, y será de aplicación a partir del día 1 La cuantía de la Tasa se regulará de acuerdo con la siguiente de Enero de 2.009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde tarifa: su modificación o derogación expresa. A)Vallas ...... 1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR OCUPA- B)Andamios .....1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- CIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MERCANCÍAS, C)Puntales ...... 1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, ESCOMBROS, VALLAS, D)Asnillas ...... 1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS INSTALACIO- E)Mercancías....1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- NES ANÁLOGAS.- F)Materiales de construcción y escombros 1,50 Euros/apro- Fundamento legal vechamiento por día o fracción.- Artículo 1º. Este Ayuntamiento, de conformidad con lo que esta- G)Contenedores.1,50 Euros/aprovechamiento por día o fracción.- blece el artículo 106.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora Devengo

21 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Artículo 7º. La tasa se devenga cuando se formule solicitud de ciones y demás normas de aplicación, sin perjuicio otras respon- la licencia o con el inicio de la utilización privativa o el aprove- sabilidades civiles o penales en que puedan incurrir.- chamiento especial del dominio público local; en su defecto, desde Disposición Final el inicio de la obra o del establecimiento de la instalación a que sirve La presente Ordenanza cuya última modificación ha sido apro- el aprovechamiento, o desde la fecha que figure en la correspon- bada por el Pleno de esta Corporación en sesión celebrada el día diente liquidación del impuesto sobre construcciones, instalacio- 9 de Octubre de 2.008, entrará en vigor el día de su publicación nes y obras, pudiéndose exigir por adelantado si se detalla en su en el Boletín Oficial de la provincia y comenzará a aplicarse el día solicitud el tiempo que se pretende ocupar, sin perjuicio de la pos- 1 de Enero de 2.009, permaneciendo en vigor en ejercicios suce- terior comprobación por el Ayuntamiento de la veracidad de los datos sivos hasta tanto no se acuerde su modificación o derogación.- y, en su caso, la práctica de la oportuna liquidación complemen- ORDENANZA REGULADORA DE LATASAMUNICIPAL taria de la tasa.- POR OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE APERTURA DE Si el beneficiario del aprovechamiento hubiera declarado al ini- ESTABLECIMIENTOS Y OTRAS LICENCIAS YACTUACIO- cio de la ejecución de las obras o del establecimiento de las insta- NES URBANISITICAS laciones a que sirva, la intención de no utilizar o aprovechar a estos Artículo 1. Fundamento legal y objeto. En uso de las faculta- efectos el domino público, y posteriormente se demostrara lo con- des previstas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, y por trario, le será exigido en concepto de tasa la cantidad de 3,00 el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Euros por aprovechamiento y día o fracción. Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en Responsabilidad el artículo 57, en relación con los artículos 20 a 27 del Real Decreto Artículo 8º. Cuando con motivo de los aprovechamientos regu- Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto lados en la presente ordenanza se produjeran desperfectos en el pavi- refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayun- mento o en instalaciones de la vía pública, o deterioro o destruc- tamiento establece la tasa por la expedición de licencia de apertura ción del dominio público local, señalización, alumbrado u otros bienes de establecimientos y otras licencias actuaciones urbanísticas, que municipales, los titulares de la licencia o los obligados al pago ven- se regirán por la presente ordenanza fiscal. drán sujetos al reintegro total de los gastos de reconstrucción y repa- Artículo 2. Naturaleza y hecho imponible. 1.Constituye el ración de tales desperfectos o a reparar los daños causados, que serán hecho imponible de esta tasa la actividad municipal, técnica y en todo caso independientes de los derechos liquidados por los apro- administrativa tendente a verificar si los establecimientos indus- vechamientos realizados.- triales, comerciales, profesionales, mercantiles y de servicios reú- Si los daños causados fueran irreparables, el beneficiario del nen las condiciones de tranquilidad, sanidad y salubridad y cua- aprovechamiento indemnizará al Ayuntamiento en cuantía igual a lesquiera otras exigidas por las ordenanzas y reglamentos municipales los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados.- o generales, y normativa sectorial para su normal funcionamiento, El titular de la licencia o el beneficiario del aprovechamiento, como presupuesto necesario y previo para el otorgamiento por el deberá devolver el dominio público utilizado en perfecto estado de Ayuntamiento de la licencia de apertura, y si los actos de edifi- conservación y limpieza.- cación y uso del suelo a que se refiere el Decreto Legislativo 1/2004, Administración y cobranza de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de Artículo 9º. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán y demás normas que lo complementan o desarrollan, y que hayan irreductibles por los períodos naturales de tiempo señalados; las de realizarse en este término municipal, se ajustan a las normas urba- cuotas no satisfechas, se harán efectivas por el procedimiento de nísticas, de edificación, uso y policía previstas en referidos textos apremio administrativo.- legales y a la legislación urbanística vigente en el municipio, así Las personas o entidades interesadas en la concesión del apro- como a las demás disposiciones generales y particulares que le sean vechamiento regulado en esta ordenanza deberán solicitar previa- de aplicación. mente la correspondiente licencia y formular declaración acompa- 2.La realización del hecho imponible tendrá lugar por la pres- ñando un plano detallado del aprovechamiento y su situación tación de los servicios técnicos y administrativos que se originen dentro del municipio.- por solicitud del sujeto pasivo, o como consecuencia de la activi- El periodo de devengo se entiende iniciado desde la solicitud dad inspectora municipal, en el caso de que se descubra la exis- de licencia, o desde el inicio del aprovechamiento o, en su defecto, tencia de actividades o actuaciones que no estén plenamente ampa- desde el día de inicio de las obras o del inicio del establecimiento radas por la correspondiente licencia. de las instalaciones a que sirve el aprovechamiento, y a falta de tales 3.A tal efecto tendrá la consideración de apertura: datos, desde el día que figure en la liquidación del correspon- a)La primera instalación de un establecimiento para dar diente impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, y comienzo a sus actividades, o la primera actividad industrial, finalizará el día que tenga entrada en este Ayuntamiento la comu- comercial, mercantil, profesional o de servicios. nicación escrita realizada por el beneficiario del aprovechamiento b)La variación o ampliación de la actividad desarrollada en el dando traslado de que éste ha finalizado y solicitando la baja, pre- establecimiento, aunque continúe el mismo titular. via comprobación de tal extremo por los servicios municipales, deven- c)La ampliación del establecimiento y cualquier alteración que gándose mes a mes la tasa correspondiente. se lleve a cabo en éste y que afecte a las condiciones señaladas en La no presentación de la baja, determinará la obligación de con- el número 1 de este artículo, exigiendo nueva verificación de las tinuar abonando la tasa.- mismas. En ningún caso la licencia facultará para interrumpir el tráfico, d)La reforma de establecimientos con licencia de apertura, sin no pudiéndose ocupar más de 1/3 de la superficie de la vía a uti- cambio de uso. lizar y quedando el beneficiario obligado a la señalización del e)El cambio de titularidad de establecimiento con licencia de obstáculo.- apertura sin haber suspendido la actividad del mismo. Infracciones y defraudación Tendrá la consideración de cambio de titularidad la solicitud Artículo 10º. Se consideran infractores los que sin la correspon- para ejercer determinada actividad en un establecimiento que diente autorización municipal y consiguiente pago de derechos, lle- tuviese concedida licencia de apertura para la misma, siempre que ven a cabo las utilizaciones o aprovechamientos que señala esta orde- tanto la propia actividad como el establecimiento donde se desa- nanza, y serán sancionadas de acuerdo con cuanto establece la presente rrolla y sus instalaciones no hubiese sufrido modificación alguna ordenanza, la Ley General Tributaria, legislación que será de apli- en las condiciones tenidas en cuenta en su día respecto a la con- cación a efectos de calificación de infracciones tributarias y san- cesión de la licencia que les fue otorgada.

22 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

f)La reapertura del establecimiento o local, por reiniciar la b)Tramitación de licencias de segregaciones y agregaciones urba- actividad el titular que en su día obtuvo la licencia, si ésta no nísticas.: 12,00 Euros.- hubiera caducado, o por cambio de titularidad del mismo. c)Tramitación de licencias de cambios de titularidad de activi- g)En los supuestos de hundimiento o incendio del local donde dades, informes de compatibilidad urbanísticas, certificaciones y se ejerza una actividad, una vez finalizada la reforma del mismo otras actuaciones urbanísticas.: 10,00 Euros.- se deberá solicitar nueva licencia de apertura. d) Tramitación de expedientes de ruina.: 50,00 Euros.- h)Estará sujetos igualmente a la a la tasa las licencias tempo- 2.En todo caso, cuando la tramitación de los expedientes con- rales de apertura para locales o actividades no destinados habitual- lleve la necesidad de solicitar informes técnicos, anuncios en Bole- mente a espectáculos públicos o actividades recreativas que se tines Oficiales o cualquier otra intervención o gestión externa a esta habiliten con ocasión de las fiestas del municipio, los que se habi- Entidad Local susceptible de generar gastos, los mismos serán liten para celebraciones especiales, etc., considerándose que en repercutidos sobre el solicitante o promotor, incrementando las cuo- estos casos la licencia se otorgará con carácter temporal y cadu- tas tributarias anteriormente referidas. cará automáticamente al transcurrir el periodo de tiempo por el que Artículo 7. Devengo. 1.Se devenga la tasa y nace la obligación se conceda la misma. de contribuir, cuando se inicie la actividad municipal que consti- Se entenderá por establecimiento industrial, comercial, profe- tuye el hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada dicha sional, mercantil o de servicios, toda edificación, instalación o actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de recinto cubierto, o al aire libre, esté o no abierto al público, que licencia o de la actuación urbanística correspondiente que inicie no se destine exclusivamente a vivienda y que: el expediente, si el sujeto pasivo formulase expresamente ésta, que a) Se dedique o se vaya a dedicar de forma habitual o tempo- no se tramitará sin el previo pago de la tasa establecida, o con la ral al ejercicio de alguna actividad empresarial, fabril, artesana, de iniciación de oficio por la propia administración, que conllevará la construcción, comercial, profesional o de servicios que estén suje- a su vez el pago de la tasa. tas para cuya apertura y funcionamiento sea necesaria la obtención 2.Cuando las obras, actividad o actuación urbanística hayan tenido de licencia municipal. lugar sin haber obtenido el acto legitimador correspondiente, la tasa b) Aun sin desarrollarse aquellas actividades sirvan de auxilio se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad munici- o complemento para las mismas, o tengan relación con ellas en forma pal dirigida a verificar si los actos a que se refiere son conformes que les proporcionen beneficios o aprovechamiento, como por con las previsiones de la legislación y las normas urbanísticas y sec- ejemplo sedes sociales, agencias, delegaciones o sucursales de toriales vigentes de aplicación y, en consecuencia, son o no auto- entidades jurídicas, escritorios, oficinas, despachos o estudios. rizables, con independencia del inicio del expediente administra- 4. Tendrán la consideración de actos de edificación y uso del tivo de disciplina urbanística que pueda instruirse para la autorización suelo aquellos a que se refiere el artículo 165 del Decreto Legis- o demolición de obras o instalaciones, sin en este último caso no lativo 1/2004, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Texto fueran legalizables. Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Activi- 3.La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afec- dad Urbanística, de Castilla-La Mancha. tada en modo alguno por la denegación de la licencia o actuación 5. Tendrán la consideración de actuaciones urbanísticas aque- solicitada. La renuncia o desistimiento formulados con anteriori- llas no comprendidas en los puntos 3 y 4 del presente artículo y dad al otorgamiento o denegación de la licencia o resolución, cer- que lleve a cabo la administración para certificar e informar sobre tificación o informe de la actuación solicitada, no eximirá del usos y aprovechamientos urbanísticos, calificaciones de suelo, pago de la tasa prevista. compatibilidades, consultas previas, delimitación de alineaciones 4.Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo la activi- y rasantes, etc. Artículo 3. Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos contribuyentes, dad administrativa no se preste o desarrolle, procederá la devolu- las personas físicas y jurídicas, las herencias yacentes, comunida- ción del importe correspondiente. des de bienes y demás entidades a que se refiere el artículo 35 de 5.La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afec- la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, titulares tada en modo alguno por la liquidación del Impuesto sobre Cons- de la actividad o de la actuación que se pretenda, que constituyan trucciones, Instalaciones y Obras que pudiera exigirse de acuerdo una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de impo- con su ordenanza fiscal correspondiente, ni por la liquidación y abono sición, y que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la acti- del canon urbanístico. vidad administrativa referenciada en el hecho imponible. Artículo 8. Declaración. Las personas interesadas en la pres- Asimismo, de conformidad con el artículo 23.2.b) del Real Decreto tación del servicio urbanístico o en la obtención de una licencia, Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, tendrán la consideración de sus- presentarán la oportuna solicitud en el Registro General del Ayun- titutos del contribuyente en las tasas establecidas por el otorgamiento tamiento, con especificación detallada de la naturaleza, extensión de licencias urbanísticas previstas en la normativa sobre suelo y y alcance de la obra, instalación, actividad o actuación a realizar, ordenación urbana, los constructores y contratistas de las obras. lugar y presupuesto. La solicitud deberá contener toda la informa- Artículo 4. Responsables. Serán responsables solidarios de las ción necesaria para la comprobación de la adaptación de la actua- obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas o jurí- ción a la normativa que le sea de aplicación así como para la dicas mencionadas en el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de exacta aplicación de la exacción, y aportará la documentación que diciembre, General Tributaria. resulte necesaria, en función de la actuación solicitada de la admi- Responderán subsidiariamente los administradores de las socie- nistración. En los casos en que fuera preciso según la normativa dades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, aplicable en cada caso, se acompañarán los correspondientes pro- concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y yectos técnicos visados por el Colegio Oficial competente. con el alcance que señala el artículo 43 de la citada Ley. Artículo 9. Liquidación e ingreso. Una vez tramitada la solici- Artículo 5. Obligación de contribuir. La obligación de contri- tud se practicará la liquidación definitiva de la tasa, que será noti- buir nacerá en el momento de formularse la solicitud de la respec- ficada al sujeto pasivo para su ingreso directo en las arcas muni- tiva licencia o actuación urbanística, o desde que se realice cual- cipales, utilizando los medios de pago y los plazos señalados en quier tipo de actividad sin haberla solicitado. la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 6. Tarifas. 1.La cuota tributaria estará determinada por Las cuotas liquidadas y no satisfechas en el tiempo otorgado, la aplicación de las siguientes tarifas: serán hechas efectivas por el procedimiento de apremio, con arre- a)Tramitación de licencias de actividad, modificación, amplia- glo a las normas del Reglamento General de Recaudación y demás ción o de apertura de establecimientos.: 12,00 Euros.- que le sean de aplicación.

23 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Artículo 10. Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la Ayuntamiento de Puebla de Don Francisco calificación de infracciones tributarias así como a las sanciones que a las mismas corresponda en cada caso, se estará a lo dispuesto —ANUNCIO — en la citada Ley General Tributaria y disposiciones que la desarro- Aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento de Pue- llen o complementen. bla de Don Francisco, en sesión ordinaria de fecha 29 de mayo de Disposición Final 2008, la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa La presente ordenanza fiscal será de aplicación desde el mismo por prestación de Servicio de Asistencia a Domicilio, se expone día de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia, perma- al publico por plazo de treinta días, para que aquellos que aparez- neciendo en vigor hasta tanto no se acuerde por el Pleno Munici- can como interesados puedan examinarlo y formular las alegacio- pal su modificación o derogación expresa. nes que estimen oportunas. Según lo dispuesto en el artículo 19 del Real Decreto Legisla- Puebla de Don francisco, a 26 de junio de 2008.—El Alcalde, tivo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto refun- Antonio Fernández Odene. dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá inter- Se hace publico a los efectos del art. 17.4 del Real Decreto Legis- poner directamente contra el referenciado acuerdo recurso lativo 2/2004, de 5 de Marzo por el que se aprueba el Texto Refun- contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día dido de la Ley de Haciendas Locales, el acuerdo definitivo de la siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de aprobación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por pres- la provincia y de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de Julio, tación de Servicio de Asistencia a Domicilio, aprobado inicialmente reguladora de la jurisdicción. por el Pleno de esta corporación con fecha 29 de Mayo de 2008 En Torrejoncillo del Rey, Diciembre de 2.008.—El Alcalde, José y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia nº 81 de 18 de Julio Antonio Valls García. (5922) de 2008, al no haberse presentado reclamaciones contra dicho acuerdo Texto íntegro de la Ordenanza: Ayuntamiento de Algarra ORDENANZA FISCAL DE LA TASA DE SERVICIO DE ASISTENCIA A DOMICILIO —ANUNCIO — EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Asamblea Vecinal del Municipio de Algarra, en sesión ordi- El artículo 25.2 K de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regulador naria celebrada el día 18 de diciembre, acordó la aprobación pro- de las Bases del Régimen Local, establece que el municipio ejer- visional de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre cerá, en todo caso competencias sobre la prestación de los Servi- Bienes Inmuebles de características especiales. cios Sociales y de promoción y reinserción social en los términos Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real de la Legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Esta Corporación apreciando las necesidades y demandas el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- de su población, acuerda regular dicha prestación del servicio les, se somete el expediente a información pública por el plazo de de Ayuda a Domicilio mediante la presente Ordenanza Munici- treinta días a contar desde el día siguiente al de la inserción de este pal. anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- ARTICULO 1º. FUNDAMENTO LEGAL Y CONCEPTO. sados puedan examinar el expediente y presentar las alegaciones ARTICULO 1.1.- Fundamento Legal. que estimen oportunas. De conformidad con lo establecido en el articulo 117, en rela- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alega- ción con el articulo 41, ambos de la Ley 39/1988 de 28 de diciem- ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. bre, Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Pue- En Algarra, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Antonio bla de Don Francisco establece el Reglamento Municipal de Huerta Marín. (5923) Funcionamiento de la Prestación del Servicio de Ayuda a Domi- cilio en este municipio, que se regirá por lo dispuesto en el pre- sente Reglamento; por lo establecido en la Ley 3/1986, de 16 de Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga abril y otras disposiciones que la desarrollan, así como por las orde- nes que establecen las Bases de Convocatorias Anuales a nivel regio- —ANUNCIO — nal para la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio y por la que se regulan las prescripciones técnicas y el baremo de acceso Solicitada cambio de titularidad de Licencia de Actividad Cali- del Servicio de Ayuda a Domicilio y demás normativa sobre el objeto ficada de pensión de dos estrellas, comidas caseras – bar, por D. de este Reglamento o Convenios que este Ayuntamiento suscriba José Manuel Bermudez Hernandez, en representación de la mer- sobre la materia. cantil Generación Latina, S.L.U., ubicada, según licencia original ARTICULO 1.2.- Concepto: La Prestación del Servicio. en la parcela 92 del polígono 7 del Catastro de Rústica del núcleo El Servicio Público de Ayuda a Domicilio es una prestación de Jábaga, pero realmente se encuentra en el Camino de la Pernala, del sistema público de Bienestar Social que tiene por objeto la pre- s/n, referencia catastral 0001122XK7400S0001HH, se tramita vención y atención de situaciones de necesidad personal en el expediente de cambio de titularidad de licencia de dicha actividad. entorno del hogar familiar. En cumplimiento con la Legislación vigente sobre actividades 1.2.1. - En concreto, los conceptos por los que se satisface la molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, se procede a abrir tasa son las atenciones que se ofrecen desde la prestación de Ayuda período de información pública por término de diez días desde la a Domicilio y que quedan recogidas en el Reglamento Municipal inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- del Funcionamiento del Servicio. cia, para que quienes se vean afectados de algún modo por dicha ARTICULO 2.- OBLIGADOS AL PAGO: actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. Están obligados al pago de la tasa, los usuarios del servicio. El expediente objeto de esta información se encuentra en las Tendrán la consideración de usuarios del servicio quienes dependencias municipales, pudiéndose consultar durante horario habiendo cursado expediente de solicitud al efecto y tras la valo- de oficina. ración de su situación por los Servicios Sociales Básicos com- En Fuentenava de Jábaga, a 15 de diciembre de 2008.—El petentes, hubiesen obtenido resolución favorable para la incor- Alcalde, José Luís Chamón Mota. poración al Servicio por el Ayuntamiento y conforme a la (5912) legislación vigente, y de acuerdo al Convenio con la Conserjería

24 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Bienestar Social. La obligación nace en el momento en que se narán mensualmente la tarifa correspondiente según el apartado ante- inicia la prestación efectiva del Servicio, debiendo conocer que el rior, previa expedición por el Ayuntamiento del recibo pertinente, procedimiento de efectividad de las prestaciones dependerá de la realizándose este trámite a mes vencido y entre los días primero y existencia de crédito presupuestario al efecto, y en situaciones décimo de cada mes. normales se efectuará por fecha de solicitud, pero en el caso de Dado que el servicio prevé la baja temporal a petición del inte- que se generase lista de espera para la incorporación al servicio, resado o la modificación o suspensión del mismo por variación de y se diese la situación de uno o más casos pendientes de puesta las circunstancias que dieron lugar a la concesión, se tendrá en cuenta en marcha, se iniciará el servicio con aquel que acredite mayor lo siguiente a fin de determinar la procedencia del pago en dichos urgencia de atención de acuerdo a su situación, ratificada por supuestos. el baremo al efecto, habiendo obtenido mayor puntuación en Se considerarán a efectos de descuento en el cobro únicamente los apartados de autonomía personal. Si aún con dicho baremo dife- las incidencias que supongan más de quince días naturales siem- renciador se mantuviese igual puntuación, se mantendría para deci- pre y cuando los usuarios hubieran informado al ayuntamiento de dir la fecha de solicitud. la modificación o incidencia de los mínimos siguientes: ARTICULO 3·. EXENCIONES SUBJETIVAS. - Incidencias de fuerza mayor (internamiento de urgencia, No están sujetos al pago de este precio público: los usua- fallecimiento) que son imprevisibles, y que de informarse por rios que acrediten una situación de clara indigencia o falta de escrito dentro de los cinco días posteriores a que se produce el cam- medios económicos, previo informe de los Trabajadores Sociales bio de situación. de Zona, así como si fuese posible acreditarlo, por la documenta- - Incidencias previsibles ( ausencias temporales) al menos ción pertinente. con cinco días de antelación, debiendo conocer que la ausencia por Los casos de intervención social, en los que el servicio se periodos superiores a 30 días puede suponer la baja temporal en constituye en un recurso medidor para la intervención durante el el servicio por lo que su nueva reincorporación queda condicio- tiempo que se precise de acuerdo al plan de Integración Familiar, nada a la existencia de horas libres, que de no existir están supe- para lo que el equipo de servicios Sociales emitirá propuesta téc- ditadas a la ampliación de crédito para este servicio. nica previa al efecto, que deberá ser ratificado por los documen- El reajuste del pago podrá realizarse de acuerdo a lo ante- tos necesarios. rior en el recibo correspondiente al mes en curso, en el siguiente ARTÍCULO 4.- BASE IMPONIBLE: si se produce con posterioridad al día 15 del mes en curso, u obte- La base imponible será el coste total del servicio, resultante de nerse por una regularización en el recibo que se emitirá en el mes multiplicar el numero de horas asignado al beneficiario mensual- de diciembre. mente por al coste de la hora fijado para cada año. Los recibos no satisfechos en el plazo establecido, serán hechos ARTICULO 5.- CUOTA efectivos por el procedimiento de apremio, conforme a lo estable- Sobre el coste total de servicio se imputara el beneficiario el cido en el Reglamento General de Recaudación 6,25 % del coste total del servicio, lo que implica un 25 % de la ARTICULO 8. INFRACCIONES Y SANCIONES. aportación del Ayuntamiento al Convenio para la Prestación del Ser- 1.- El impago del precio público por dos meses sucesivos con- vicio de Asistencia a Domicilio llevará la suspensión de la prestación del servicio, previo expe- Dicho porcentaje se mantendrá en tanto en cuanto no sean diente al efecto y sin perjuicio de lo establecido en el apartado ante- objeto de revisión y modificación en la en la Orden reguladora de rior. convocatoria de subvenciones para la prestación del servicio de ayuda 2.- Tal y como se detalla en el articulo 2º, entre los deberes de a domicilio y en el correspondiente convenio. En caso de variación, los usuarios, estos, están obligados a comunicar por escrito al se llevara a cabo la modificación de la presente ordenanza para su ayuntamiento cualquier modificación de las circunstancias tenidas actualización con arreglo a las aportaciones de las distintas admi- en cuenta para la concesión del servicio, tales como la variación nistraciones implicadas en la financiación del servicio de domicilio, circunstancias económicas, presencia de otros fami- En aquellos casos que precisen de desplazamiento por parte de liares diferentes a los habituales en el domicilio, etc. El fraude en la auxiliar o auxiliares asignadas se incrementara la tarifa resultante la declaración de circunstancias conlleva a la pérdida del servi- del calculo según el apartado anterior con el prorrateo del coste anual cio, si así se acuerda en el expediente instruido al efecto, sin per- del desplazamiento para el Ayuntamiento entre los beneficiarios del juicio de las responsabilidades a que hubiese lugar. mismo 3º En torno a lo relativo a infracciones y sanciones no deta- ARTICULO 6. - TARIFAS. llado en las pautas anteriores, sin distintas calificaciones, graba- El importe del precio público regulado en esta ordenanza se ciones, así como las sanciones que a los mismos pudieran corres- establecerá anualmente de acuerdo con las siguientes cuantías: ponderles, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y PRESTACION TARIFA MENSUAL demás disposiciones de aplicación. 1 Hora/ día sin desplazamiento de auxiliar . . . . . 14,66 ! ARTICULO 9.- DISPOSICION ADICIONAL 1,5 Horas/ día sin desplazamiento de auxiliar . . 21,99 ! En lo no previsto en esta Ordenanza será de aplicación el RDL 2 Horas/ día sin desplazamiento de auxiliar . . . . 29,32 ! 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido 1 Hora/ día con desplazamiento de auxiliar . . . . 16,01 ! de la Ley de Haciendas Locales, Reguladora de Haciendas Loca- 1,5 Horas/ día con desplazamiento de auxiliar . . 23,34 ! les, Ley 25/ 1998, de modificación del Reglamento de las Tasas 2 Horas/ día con desplazamiento de auxiliar . . . 32,02 ! Estatales y Locales y de Reordenación de las prestaciones patri- La cuotas anteriores serán actualizadas de acuerdo con el pre- moniales de carácter público, así como las demás disposiciones con- cio/ hora que quede anualmente establecido para la Prestación de cordantes y sustantivas sobre la materia, fundamentalmente las con- Asistencia a Domicilio por la Consejería de Bienestar Social, traídas a través de la firma del Convenio de colaboración para la materializado en el Convenio para la Prestación del Servicio de Asis- financiación del Servicio con la Consejería de Bienestar Social. tencia a Domicilio ARTICULO 10.- DISPOSICIÓN FINAL Siempre y cuando sea fijada una nueva cuantía del precio/ La presente Ordenanza entrará en vigor el día su publicación hora anual se procederá a la actualización de la presente ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse, con No obstante, se podrá establecer una reducción de la cuota por efectos retroactivos desde el dí 01 de Enero de 2008, permaneciendo una situación de necesidad o causa de fuerza mayor, temporal o per- en vigor hasta su modificación y /o derogación expresa. manente, previo informe de los Servicios Sociales y aprobada por Puebla de Don francisco, a 28 de Noviembre de 2008.—El Alcalde, el Pleno de este Ayuntamiento Antonio Fernández odene. ARTICULO 7.- PAGO: (5893) Los obligados al pago señalado en el precedente articulo 3º, abo-

25 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Se establece el régimen de autoliquidación para el cobro de la presente tasa. —ANUNCIO — La liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos El Pleno del Ayuntamiento de Osa de la Vega, en sesión ordi- dictados en vía de gestión tributaria de este Impuesto, será com- naria celebrada el día 6 de noviembre de 2008, adoptó acuerdo de petencia exclusiva del Ayuntamiento de Osa de la Vega, en los tér- aprobación provisional de imposición/modificación de ordenanzas minos que se establece en el art. 77 del RDL 2/2004 de 5 de reguladoras y fiscales por los distintos servicios e impuestos que Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- se expresan. ladora de las HH.LL. Habiendo transcurrido el período de exposición pública previsto DISPOSICION FINAL La presente Ordenanza Fiscal, será de aplicación a partir del en los artículos 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- las Bases del Régimen Local y 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, vincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o deroga- de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley ción expresa. Reguladora de las Haciendas Locales, sin haberse presentado MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- reclamación alguna contra dicho acuerdo hasta entonces provisio- LADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. nal, se considera definitivamente aprobado, y se procede a conti- Artículo 8- Base Imponible. nuación a la publicación de los textos íntegros de las imposiciones/modi- La base imponible está constituida por el valor catastral de los ficaciones de las ordenanzas fiscales, a efectos de su entrada en vigor. bienes inmuebles, que se determinará, notificará y será suscepti- En Osa de la Vega, 23 de diciembre de 2008.— El Alcalde, Juan ble de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas regu- Garde Rada. ladoras del Catastro Inmobiliario. ORDENANZA REGULADORA Y FISCAL POR USO DE La Base Imponible de este impuesto para los bienes inmuebles LOCALES DE TITULARIDAD MUNICIPAL. de características especiales estará constituida por el valor catas- De conformidad con lo previsto en el artículo 20 y siguientes tral determinado para cada bien inmueble y estará integrado por del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, la Ordenanza reguladora y fis- el valor del suelo y el valor de las construcciones, determinándose cal del uso de locales de titularidad municipal aplicable a este mediante la aplicación de la correspondiente ponencia de valores Municipio queda regulado en los siguientes términos: elaborada por la Dirección General del Catastro directamente o a Articulo 1º. Hecho Imponible. través de los Convenios de colaboración, siguiendo las normas de Constituye el hecho imponible de la presente Tasa, el uso por aplicación. los sujetos pasivos de los locales (Silo y Salón de Actos de Casa Artículo 11. Tipos de gravamen. de la Cultura) de titularidad del Ayuntamiento de Osa de la Vega, 1. El tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de natu- para la realización de actividades, celebraciones, o acontecimien- raleza urbana será el 0,55 %. tos de carácter esporádico. 2. El tipo de gravamen aplicable a los bienes inmuebles de natu- Artículo 2º.- Actividades y usos permitidos.- raleza rústica será el 0,70 %. El tipo de actividades y usos permitidos en los locales de titu- 3. El tipo de gravamen aplicable a Bienes Inm. de Caracterís- laridad municipal serán aquellos efectuados por los particulares que ticas Especiales será el 1,30 %. no supongan la obligatoriedad de disponer de cualquier otro tipo Artículo 12. Periodo impositivo y devengo del impuesto. de licencia, municipal o de otra administración pública, que no pro- El período impositivo es el año natural, devengándose el duzcan molestias a los vecinos en cuanto a ruidos, humos o malos Impuesto el primer día del período impositivo. olores, y que no supongan un beneficio dinerario directo para los Las declaraciones o modificaciones que deban hacerse al Catas- mismos. tro tendrán efectividad a efectos del devengo del Impuesto, en el Artículo 3º.- Sujeto Pasivo. ejercicio inmediatamente posterior al momento en que se produz- Son sujetos pasivos de la tasa a titulo de contribuyentes, las per- can los efectos catastrales. sonas naturales y jurídicas, que soliciten la utilización del local muni- Artículo 13. Gestión. cipal. La gestión tributaria que comprende la liquidación y recauda- Artículo 4º.- Cuotas Tributarias. ción de este impuesto, así como la revisión de los actos dictados El importe de las tasas es el siguiente: en vía de gestión tributaria de este Impuesto serán competencia exclu- - Por la utilización del local denominado "Silo": 30 !. siva de este Ayuntamiento, salvo delegación expresa en organismo - Por la utilización del salón de actos de la Casa de la Cultura: competente, realizándose conforme a lo dispuesto en los artículos 30 !. 76 y 77 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por Artículo 5º- Exenciones. el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Se establece la exención de la tasa para las asociaciones cul- Haciendas Locales, desarrollado por el Reglamento General de Recau- turales y demás agrupaciones o colectivos de la localidad, así dación, aprobado por R.D. 939/2005 de 29 de julio; y compren- como para actos o actividades de interés cultural o social. derá las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones Artículo 6º.- Fianzas. y bonificaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la Los solicitantes del local municipal deberán depositar una determinación de las deudas tributarias, emisión de los documen- fianza por importe de 100 !, a efectos de hacer frente a posibles tos de cobro, resolución de expedientes de devolución de ingresos daños o desperfectos originados por el mal uso de las instalacio- indebidos en su caso, resolución de recursos que se interpongan nes, o por mala fe, sin perjuicio de que comprobados y cuantifi- contra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información cados los mismos, sí se demostrara que estos exceden de dicha can- al contribuyente. tidad, el Ayuntamiento efectúe las actuaciones que en derecho le La gestión catastral será competencia exclusiva de la Adminis- correspondan. tración catastral del Estado en la forma prevista en las disposicio- Una vez revisado por el personal municipal el perfecto estado nes legales y comprende la gestión del impuesto a partir de la infor- del local conforme le fue entregado, se procederá con la devolu- mación contenida en el padrón catastral y demás documentos ción de la fianza en un plazo no superior a 30 días. elaborados por la Dirección General del Catastro. Artículo 7º- Devengo. La efectividad de las inscripciones catastrales resultantes de la La tasa se devengará y será exigible en el momento de apro- determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de carac- bación de la solicitud. terísticas especiales coincidirá con la prevista en las normas regu- Artículo 8º- Gestión. ladoras del Catastro Inmobiliario.

26 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Artículo 14. Comunicaciones. Grado y nivel Horas de atención al mes Las alteraciones concernientes a los bienes inmuebles suscep- Grado III. Gran Dependencia tibles de inscripción catastral determinarán la obligación de los suje- Nivel 2 Entre 70 y 90 tos pasivos de formalizar las declaraciones conducentes a su ins- Nivel 1 Entre 55 y 70 cripción en el Catastro Inmobiliario conforme a lo establecido en Grado II. Dependencia Severa sus normas reguladoras. Nivel 2 Entre 40 y 55 Conforme a lo establecido en el artículo 14 del RDL 1/2004, Nivel 1 Entre 55 y 40 de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Artículo 2.- obligación a contribuir Catastro Inmobiliario, y sin perjuicio de los procedimientos regu- La obligación a contribuir nace desde que se inicia la presta- lados en los artículos 13 y siguientes para la incorporación en el ción del servicio solicitado. Están obligados al pago del presente Catastro Inmobiliario de los Bienes inmuebles y de sus alteracio- precio público quienes sean beneficiarios de la prestación del ser- nes, el Ayuntamiento se acoge al sistema de comunicaciones: a estos vicio. Tendrán la condición de beneficiarios los usuarios del ser- efectos son comunicaciones las que formule el Ayuntamiento vicio que reciban asistencia, una vez sea acordada ésta por el poniendo en conocimiento del Catastro Inmobiliario los hechos, Ayuntamiento y según el convenio suscrito entre la corporación y actos o negocios susceptibles de generar un alta, baja o modifica- la Consejería de Bienestar Social o cualquier otra Administración ción catastral, derivados de actuaciones para las que se haya otor- Pública, previo valoración de los servicios sociales. gado la correspondiente licencia o autorización municipal en los Artículo 3.- Bases y tarifas: términos y con las condiciones que se determinen por la Dirección 3.l: E1 importe del precio público regulado en esta Ordenanza Gral. del Catastro, gozando dichas comunicaciones de presunción se establece men-sualmente, de acuerdo con el siguiente baremo: de certeza conforme al artículo 108.4 de la Ley 5 8/2003, de 17 de Renta per cápita mensual Participación Diciembre, General Tributaria. - Hasta Pensión no contributiva (P.N.C.)...... 50% Serán objeto de comunicación los hechos, actos o negocios con- - Hasta Pensión mínima contributiva…………...... 60% templados en el art. 16.2 del RDL 1/2004, de 5 de marzo, que aprueba - Más del anterior baremo...... 80% el TR de la Ley del Catastro Inmobiliario, debiéndose notificar a 3.2.: La cuantía del precio público será fijada en función de las los interesados, teniendo efectividad el día siguiente a aquel en el horas que se presten mensualmente, fijándose el precio de cada hora que se produzcan los hechos, actos o negocios que originen la incor- el establecido anualmente según convenio formalizado al respecto. poración o modificación catastral con independencia del momento 3.3.: El porcentaje de participación se aplicará sobre la apor- en que se notifiquen, tal y como establece el art. 17 del citado RDL tación municipal al importe del precio hora establecido para cada 1/2004, de 5 de marzo. año, multiplicado por el número de horas que efectivamente se pres- ORDENANZA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL ten al beneficiario. SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO EN EL MUNICIPIO DE El número efectivo de horas prestadas al beneficiario serán las OSA DE LA VEGA. visadas y conformadas por los Servicios Sociales de este Ayunta- Exposición de Motivos: miento. El art. 25.2K) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de 3.4.: Se considera renta per cápita la cantidad resultante de divi- las Bases del Régimen Local establece que el municipio ejercerá, dir los ingresos de la unidad familiar por el número de miembros en todo caso, competencias sobre prestación de los servicios socia- de la misma, tomando para ello el global de los ingresos anuales. les y de promoción y reinserción social, en los términos de la Los ingresos computables serán las pensiones que perciban sus miem- legislación del Estado y de Comunidad Autónoma. bros, sueldos y salarios, intereses en cuentas y depósitos en enti- Esta Corporación apreciando las demandas de su población, mayo- dades bancarias y cualquier otro ingreso en concepto de arrenda- ritariamente anciana, recoge su sentir y acuerda paliar en la medida miento de fincas o en definitiva, objeto de tributación. de lo posible su necesidad de asistencia a domicilio regulando tal 3.5.: La aportación del usuario al Servicio de Ayuda a Domi- prestación del servicio mediante la presente ordenanza municipal. cilio en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Artículo 1.- Fundamento legal y objeto Dependencia (SAAD), cualquiera que sea el grado o nivel que se 1.1 Fundamento 1egal: De conformidad con lo establecido en reconozca al mismo, se establece en el siguiente cuadro de tasas el art. 117, en concordancia con el art. 41.b), ambos de la ley en función del Indicador publico de Renta de Efectos Múltiples 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Loca- (IPREM): les, el Ayuntamiento de Osa de la Vega establece el precio público IPREM Porcentaje del coste a abonar por el usuario por la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio en este muni- Menos o igual a 1 IPREM. . . . . 0% cipio, que se regirá por lo dispuesto en la presente Ordenanza; por De 1 a 2 IPREM ...... 10% lo establecido en la Ley 3/1986, de 16 de abril; por el Decreto 3/1987, De más de 2 a 3 IPREM ...... 20% de 13 de enero, del Fondo Regional para el Bienestar Social; por De más de 3 a 4 IPREM ...... 30% el Decreto 246/1991 de 10 de diciembre, por el que se modifica el De más de 4 a 5 IPREM ...... 40% Plan Regional de Solidaridad de C-L M; por la orden de 22 diciem- Más de 5 IPREM...... 50% bre de 1997, de la Consejería de Bienestar Social y demás dispo- El indicador IPREM será actualizado anualmente conforme a siciones sobre el objeto de esta Ordenanza o convenios que este la cuantía que se publique anualmente por la autoridad competente. Ayuntamiento suscriba sobre la materia. Artículo 4.: Administración y Cobranza. 1.2.: Objeto: La ayuda a domicilio es un servicio básico con- 4.1.: Las solicitudes de prestación del servicio serán presenta- sistente en la prestación temporal de una serie de atenciones y/o das ante el registro de entrada del Ayuntamiento y evaluadas por cuidados de carácter personal, doméstico y social a los individuos la Trabajadora Social, la cual una vez cumplidos los trámites pre- y/o familias en su domicilio, cuando se hallen en situaciones en las vistos legalmente, comunicará a la Alcaldía el resultado de la eva- que no sea posible la realización de sus actividades básicas de la luación y fecha efectiva de iniciación del servicio para cada soli- vida diaria, bien por su edad o bien por su discapacidad, y así lo citud aprobada. requieran y cumplan los requisitos determinados por su califica- 4.2.: La concesión del servicio a los beneficiarios respetará la ción y residan en el municipio. fecha de vigencia del Convenio suscrito a tal efecto para su finan- 1.3.: El Servicio de Ayuda a Domicilio en el marco del Sistema ciación, pudiendo si así lo expresa el citado Convenio, prorrogarse para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), se pres- automáticamente sin necesidad de solicitarlo nuevamente. tará atendiendo el grado y nivel que se le reconozca al usuario, de 4.3.: La obligación de pago del precio público nace desde el mismo acuerdo con el siguiente cuadro: día en que se comience a prestar el servicio de ayuda a domicilio.

27 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

El pago del precio se realizará por meses vencidos, entre los días Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- 1 y 10 del mes siguiente al que se haya prestado el servicio. dicas y entidades, que ocupen o utilicen las viviendas y locales ubi- 4.4.: La forma de pago será mediante ingreso del precio corres- cados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que se preste pondiente en cual-quiera de las cuentas corrientes pertenecientes el servicio, ya sea a título de propietario o de usufructuario, habi- a este Ayuntamiento. tacionista, arrendatario, o, incluso, de precario. 4.5.: Los recibos no satisfechos en el plazo establecido, serán Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contri- hechos efectivos por el procedimiento de apremio, conforme lo esta- buyente, el propietario de las viviendas o locales, que podrá reper- blecido en el Reglamento Gral. de Recaudación. cutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aque- 4.6.: El impago del precio público por dos meses sucesivos con- llas, beneficiarios del servicio. llevará la suspen-sión de la prestación del servicio, previo expe- ARTÍCULO 4. Responsables diente al efecto y sin perjuicio de lo establecido en el punto ante- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto rior. a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- 4.7.: Los beneficiarios están obligados a comunicar por escrito dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- al Ayuntamiento, cualquier modificación en las circunstancias culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- tenidas en cuenta para la concesión del servicio, tal como varia- ria. ción del nivel de renta, fallecimiento de familiares, ausencia del Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad domicilio de los mismos. Esta comunicación se realizará dentro del será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solida- plazo de un mes desde que se origine tal modificación. ria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en 4.8.: La prestación del servicio de ayuda a domicilio se consi- los art. 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003. derará en precario, por lo que su interrupción no dará derecho a indem- ARTÍCULO 5. Exenciones y Bonificaciones nización alguna. No se establecen exenciones ni bonificaciones a la presente tasa. 4.9.: El fraude en la declaración de ingresos conllevará a la pér- ARTÍCULO 6. Cuota Tributaria dida del servi-cio, si así se acuerda en expediente instruido al La cuota tributaria anual será una cantidad fija, determinada en efecto, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar. función de la naturaleza y destino de los inmuebles. Articulo 5.: Infracciones y Sanciones. A tal efecto, se aplicará la siguiente tarifa para todo tipo de inmue- En todo lo relativo a infracciones y sanciones, sus distintas cali- bles: 0,- !. ficaciones, graduaciones, así como las sanciones que a los mismos ARTÍCULO 7. Devengo pudieran corresponder, se estará a lo dispuesto en la Ley General 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde Tributaria y demás disposiciones de aplicación. el momento en que se inicie la prestación del servicio, y dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, desde que una DISPOSICIÓN FINAL: vivienda o local esté en condiciones de uso o servicio. En lo no regulado en esta Ordenanza se estará a lo dispuesto 2. Las cuotas se devengarán el primer día de cada año natural. en la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- En el caso de primer establecimiento, la tasa se devengará el pri- das Locales; Ley 25/1998, de modificación del Régimen Legal de mer día del año siguiente. las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestacio- ARTÍCULO 8. Normas de Gestión nes Patrimoniales de Carácter Público, así como las demás dispo- Los usuarios vienen obligados a depositar previamente las siciones concordantes y sustantivas sobre la materia. basuras en el contenedor de recogida de basuras más próximo a su MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- domicilio. LADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones ARTÍCULO 1. Fundamento y Naturaleza En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, desarrollen. y de conformidad con lo dispuesto en los art. 15 a 19 y 20 a 27 del DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba La presente Ordenanza fiscal, entrará en vigor en el momento el texto refundido de la Ley Reguladora de las HH.LL., este Ayun- de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia y tamiento efectúa la modificación de la tasa por recogida domici- será de aplicación a partir del Año 2009, permaneciendo en vigor liaria de basuras, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. cuyas normas atienden a lo dispuesto en el art. 57 del citado TR MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGU- de la Ley Reguladora de las HH.LL. LADORA DE LATASAPOR PRESTACION DEL SERVICIO DE ARTÍCULO 2. Hecho Imponible ALCANTARILLADO Y ACOMETIDA A LA RED Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación y recep- FUNDAMENTO Y REGIMEN ción obligatoria del servicio de recogida de basuras domiciliaria Artículo 1.- Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por y tratamiento de residuos sólidos urbanos de viviendas, alojamien- el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases tos y locales o establecimientos donde se ejerza cualquier activi- de Régimen Local y de acuerdo con lo previsto artículo 20.4 r) del dad industrial, comercial, profesional, artística o de servicios. RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley reguladora de las A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y residuos sóli- Haciendas Locales, establece la tasa por acometida a la red de alcan- dos urbanos, los restos y desperdicios de alimentación o detritus tarillado y prestación del servicio de alcantarillado, que se regu- procedentes de la limpieza normal de viviendas o establecimien- lará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto tos. en el articulo 16 del RD Legislativo citado. Se excluyen de tal concepto los residuos de tipo industrial, escom- HECHO IMPONIBLE bros de obras, detritus humanos, materias y materiales contamina- Artículo 2 dos, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o vertido exija la adop- 1. Constituye el hecho imponible de la Tasa la conexión a la ción de especiales medidas higiénicas, profilácticas o de seguridad. red general de alcantarillado, una vez constatado que se dan las con- La recogida de residuos especiales, industriales y similares diciones necesarias para la autorización de la acometida. estará sometida a lo establecido en la Normativa específica regu- 2. Así mismo, constituye el hecho imponible de la Tasa la ladora. Cuota de mantenimiento de la Red de Alcantarillado y su conser- ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo vación.

28 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

DEVENGO Artículo 9.- Las cuotas tributarias y fianzas se harán efectivas Artículo 3 en el momento de obtener la autorización para la prestación del ser- 1. La tasa por acometida a la red se devengará cuando presen- vicio. tada solicitud que inicie expediente, esta sea aprobada. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2. Las cuotas por mantenimiento a la red de alcantarillado se Artículo 10.- En todo lo relativo a la calificación de infraccio- devengarán el primer día de cada año natural. Dada la naturaleza nes tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, de recepción obligatoria del mismo, desde que una vivienda o se estará a lo dispuesto en los art. 77 y ss. de la Ley General Tri- local esté en condiciones de uso o servicio, la tasa se devengará el butaria y demás normativa aplicable. primer día del año siguiente. Disposición Final.- 3. Cuando por las causas que se justifiquen por el sujeto pasivo La presente Ordenanza entrará en vigor el 1 de enero de 2009, y que demuestren la no necesidad del servicio público, procederá tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permane- la baja del mismo en el padrón cobratorio de la tasa de manteni- ciendo vigente, de conformidad con lo previsto en el art. 70.2 de miento y devolución de los importes correspondientes, si proce- la Ley 7/1985, de dos de abril, Reguladora de las Bases de Régi- diera. men Local hasta tanto no se adopte acuerdo de modificación o dero- SUJETOS PASIVOS gación que en su caso procedieran. Artículo 4 (5892) 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y entidades, que ocupen o utilicen las viviendas y loca- les ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que Ayuntamiento de se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de usufructua- —ANUNCIO — rio, habitacionista, arrendatario, o, incluso, de precario. 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del con- Transcurrido el periodo de exposición pública del expediente tribuyente, el propietario de las viviendas o locales, que podrá de modificación del artículo 6 (CUOTA TRIBUTARIA) de la repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de Ordenanza reguladora de la tasa de cementerio municipal adoptado aquellas, beneficiarios del servicio. en sesión plenaria celebrada el 10 de octubre de 2008 y no habiendo RESPONSABLES sido presentada reclamación alguna, y en cumplimiento de lo pre- Artículo 5 visto en art. 17 del RDL 2/2004 de la Ley Reguladora de las 1. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales Haciendas Locales, se procede a la publicación íntegra del acuerdo junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán adoptado a efectos de su entrada en vigor y consideración como deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del acuerdo definitivo, haciéndose saber que la publicación íntegra de artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- la Ordenanza tuvo lugar en el BOP núm. 10 de fecha 24 de enero taria. de 2005.. 2. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- CUOTA TRIBUTARIA. dad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad soli- ARTICULO 6º. La cuota tributaria se determinará por aplica- daria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido ción de las siguientes tarifas: en los art. 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003. Por adjudicación de sepultura, 900 Euros. CUOTA TRIBUTARIA De igual forma se atenderán los siguientes gastos por una sola vez y por los siguientes conceptos: Artículo 6.- Acometida a la red general: Levantamiento de lápida o enterramiento, 100 Euros. 1. Por derecho de enganche a la red general: 200 !/acometida. Levantamiento de lápida o enterramiento (sábados, domingos 2. Cuota de mantenimiento anual: 0 !/acometida. y festivos), 150 Euros. FIANZAS Mantenimiento de Sepultura, 100 Euros. Artículo 7 Contra dicho acuerdo se podrá interponer recurso contencioso- 1. Los solicitantes deberán depositar una fianza por importe de administrativo en el plazo de dos meses, a contar a partir del día 150 !, a efectos de hacer frente a posibles daños o desperfectos siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. originados por las obras de las acometidas sobre la vía pública, o Villares del Saz a 17 de diciembre de 2008.—El Alcalde. sobre las propias redes de los servicios públicos, sin perjuicio de (5860) que en caso de existir, comprobados y cuantificados los mismos y estos excedieran de dicha cantidad, el Ayuntamiento efectúe las actua- ciones que en derecho le correspondan. Ayuntamiento de Una vez revisado por el personal municipal el cumplimiento del arreglo de la vía pública, se procederá a la devolución de la fianza —ANUNCIO — en un plazo no superior a 45 días. De conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del R.D. 2. La fianza por acometida a la red de alcantarillado o de agua, Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por.el que se aprueba el Texto será única si al mismo tiempo y en el mismo sitio se realizan Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y una ambas, si no coinciden, se considerarán obras diferentes. vez transcurrido el plazo de exposición al público del Presupuesto EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS General, Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y LEGALMENTE APLICABLES laboral para 2005, y habiéndose resuelto las reclamaciones presen- Artículo 8 tadas, se entiende elevado a definitivo, conforme al acuerdo adop- 1. Están exentos de la cuota por enganche a la red general de tado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 25 alcantarillado los contribuyentes que en su momento satisfacieran marzo de 2006, en cumplimiento del artículo anteriormente rese- contribuciones especiales por dicho concepto. ñado se transcribe el resumen por capítulos del mismo. 2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley reguladora de las HH.LL., no se PRESUPUESTO GENERAL 2005 reconoce otros beneficios tributarios, salvo los que sean consecuen- ESTADO DE INGRESOS cia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales o vengan previstos en normas con rango de Ley. A) Operaciones corrientes: PLAZOS Y FORMA DE DECLARACION E INGRESOS 1.- Impuestos directos ...... 33.300,00 !

29 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

2.- Impuestos indirectos ...... 500,00 ! 51 euros /año vivienda. 3.- Tasas y otros ingresos ...... 16.550,00 ! 102 euros/año local comercial o industrial. 4.- Transferencias corrientes ...... 60.300,00 ! Modificar la Tasa sobre el servicio de Piscina municipal, en lo 5.- Ingresos patrimoniales ...... 3.200,00 ! que a tarifas se refiere, fijándose las siguientes: Niños de 4 a 14 años, B) Operaciones de capital: jubilados y pensionistas Diario Sábados/Festivos 7.- Transferencias de capital ...... 136.000,00 ! 1,50 ! 2,00 ! —————— Adultos (de 15 a 65 años) 2,30 ! 3,00 ! Total ingresos ...... 249.850,00 ! ABONOS TEMPORADA Y DE BAÑOS. ESTADO DE GASTOS 1 niño de 4 a 14 años, jubilados y pensionistas (personales) ...... 25,00 ! A) Operaciones corrientes: De personas de 15 a 65 años (personales e 1.- Gastos de personal ...... 56.500,00 ! individuales) ...... 40,00 ! 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios . 74.500,00 ! Familias de 2 personas (personales) ...... 65,00 ! 3.- Gastos financieros ...... 3.500,00 ! Familia de 3 personas (personales ) ...... 80,00 ! 4.- Transferencias corrientes ...... 8.500,00 ! Familias de 4 a 5 personas (personales) ...... 100,00 ! Familias de más de 5 personas se incrementará la cuota por cada B) Operaciones de capital: persona en 20,00 euros. 6.-Inversiones reales ...... 106.850,00 ! Abonos de 10 baños (impersonales) —————— Niños 4/14 años, jubilados y pensionistas . . . . 15,00 ! Total gastos ...... 249.850,00 ! Abonos de 10 baños (impersonales) II) PLANTILLA Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO: personas de 15 a 65 años...... 23,00 ! Modificar el impuesto municipal de vehículos de tracción Plazas a desempeñar por funcionarios de carrera: mecánica, se establece en la redacción de la ordenanza respecto a A) Funcionarios con habilitación de carácter nacional. las tarifas: 1.- Secretario-Interventor, CD, Plazas: 1; situación: Vacante. Agru- De confonnidad con lo previsto en el artículo 95.1 del texto refun- pación con el municipio de . dido de la Ley Regnladora de las Haciendas Locales, aprobado por B) Puestos de trabajo de personal laboral sujeto al derecho labo- Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, el coeficiente de ral. incremento de las cuotas del impuesto sobre vehículos de tracción 1.- Peón Oficios varios; número plazas 1; situación: cubierta mecánica aplicable en este municipio para los vehículos regulados con contrato de duración determinada. en todas las categorías queda fijado en el 1,05. 2.- Auxiliares Ayuda a Domicilio. Contrato de duración deter- Siendo por tanto las tarifas a aplicar en el 2009: minada. Cubiertas. Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del referido R.D. Legis- Potencia y clase de vehículo Cuota euros lativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer directamente con- A) Turismos: tra el Presupuesto General recurso contencioso-adminístrativo en De menos de 8 caballos fiscales ...... 13,25 el plazo de dos meses, a contar desde el dia siguiente al de la publi- De 8 hasta11,99 caballos fiscales ...... 35,78 cación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. De 12 hasta 15,99 caballos fiscales ...... 75,54 Puebla del Salvador, a 4 de diciembre de 2008.—La Alcaldesa, De 16 hasta 19,99 caballos fiscales ...... 94,09 Yolanda Oviedo Jiménez. De 20 caballos fiscales en adelante ...... 117,60 (5891) B) Autobuses: De menos de 21 plazas ...... 87,47 De 21 a 50 plazas ...... 124,57 Ayuntamiento de Pozorrubio de Santiago De más de 50 plazas ...... 155,72 C) Camiones: —ANUNCIO — De menos de 1.000 kilogramos de carga útil ...... 44,39 Dando cumplimiento a lo acordado por el Pleno de este Ayun- De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil ...... 87,47 tamiento en sesión celebrada el dia 8 de octubre de 2008 y a los De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil . . 124,57 efectos de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de De más de 9.999 kilogramos de carga útil ...... 155,71 Haciendas Locales, y una vez finalizado el perídoo de exposición D) Tractores: pública del expediente de modificación de Tasas e impuestos muni- De menos de 16 caballos fiscales ...... Ex. cipales, en lo que a las tarifas se refiere, sin que se hayan produ- De 16 a 25 caballos fiscales ...... Ex. cido reclamaciones, el acuerdo adoptado se eleva a definitivo, De más de 25 caballos fiscales ...... Ex. publicándose el texto íntegro del mencionado acuerdo para su E) Remolques y semiremolques arrastrados por vehículos de entrada en vigor: tracción mecánica: " ... Seguidamente se da cuenta a los Sres. asistentes del expe- De menos de 1.000 y más de 750 kgs. de carga útil . Ex. diente que se tramita para la modificación de la Ordenanza Fiscal De 1.000 a 2.999 kgs. de carga útil ...... Ex. reguladora de la Tasa sobre servicio de recogida de resíduos sóli- De más de 2.999 kgs. de carga útil ...... Ex. dos urbanos; tasa sobre servicio de alcantarillado y tasa por servi- F) Vehículos: cio piscina pública municipal y del Impuesto municipal sobre Ciclomotores ...... 4,64 vehículos de tracción mecánica. Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos ...... 4,64 Vistos los informes emitidos en el expediente y considerando Motocicletas de más de 125 hasta 250 c.c...... 7,95 la competencia de este Pleno conforme a la normativa vigente, tras Motocicletas de más de 250 hasta 500 c.c...... 15,91 amplia deliberación por unanimidad de los presente que represen- Motocicletas de más 500 hasta 1.000 c.c...... 31,80 tan la mayoría absoluta legal de sus miembros, se acuerda: Motocicletas de más de 1.000 c.c...... 63,61 MODIFICAR la Ordenanza Fiscal de la Tasa servicio de reco- En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 39/88 Reguladora gida resíduos sólidos urbanos, quedando fijadas las nuevas tarifas de las Haciendas Locales, se ordena la exposición de este acuerdo en: al público, en el tablón de anuncios, Boletín Oficial de la Provin-

30 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 cia y lugares de costumbre para que en el plazo de treinta días hábi- dos en dichos solares que menoscaben la imagen del pueblo o ten- les los interesados legítimos puedan examinar el expediente y pre- gan un impacto visual o medioambiental negativo. sentar las reclamaciones que estimen oportunas. De no presentarse El vallado deberá ser supervisado por los servicios técnicos del reclamaciones el presente acuerdo se entenderá definitivo, el cual Ayuntamiento a efectos de alineación con la vía pública y de uti- será ejecutivo una vez se haya publicado en el Boletín Oficial de lización de materiales o pinturas que no deterioren el aspecto del la Provincia y demás lugares referidos, el texto íntegro del presente municipio. A estos efectos el propietario deberá dotarse de la acuerdo. correspondiente licencia y tramitar la misma de manera reglamen- En Pozorrubio de Santiago, a 15, de diciembre de 2008.—El taria Alcalde, Gregorio Moreno Ballesteros. Los vallados deberán estar enlucidos en color blanco y debe- (5890) rán tener una altura de 2 metros. Los propietarios de los solares están obligados a mantenerlos limpios, y en buen estado, estándoles prohibido arrojar basura, escom- Ayuntamiento de Tarancón bros o residuos industriales. Queda prohibido a cualquier persona arrojar, tanto en solares —ANUNCIO — públicos como privados, basura, residuos industriales, residuos Por D.ª Carmen Regidor Fernández, en representación de la firma sólidos urbanos, escombros, maleza, objetos inservibles y cualquier otro producto de desecho, que pueda representar riesgos para la salud PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CASTILLA LA pública, o bien que incida negativamente en el ornato público. MANCHA, S.L., se ha solicitado licencia municipal para activi- Los propietarios de los establecimientos comerciales, fincas y dad de servicio de prevención y medicina del trabajo, con empla- viviendas estarán obligados a conservar el ornato público, limpiando zamiento en calle Carlos Cano, esquina calle Hospital, 2, de este y manteniendo adecuadamente las fachadas, entradas, etc municipio. El procedimiento sancionador se regirá por el Real Decreto Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora. Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicado su quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia y haya transcu- referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la rrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 Secretaría del Ayuntamiento, las observaciones pertinentes durante de abril, por remisión de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la misma. plazo de diez días hábiles. (5981) Tarancón, 19 de noviembre de 2008.—El Alcalde, Raúl Amo- res Pérez. (5472) —ANUNCIO — Cumplidos los trámites legales y reglamentarios establecidos, Ayuntamiento de se anuncia licitación de los siguientes contratos de obra: a) Objeto: CENTRO DE INTERPRETACION DEL CON- —ANUNCIO — JUNTO ARQUEOLOGICO DE LA SIERRA DE LAS CUERDAS EN VILLAR DEL HUMO Finalizado el plazo de exposición pública, sin haberse produ- b) Plazo de Ejecución: 4 meses cido reclamaciones, se eleva a definitivo el acuerdo de modifica- c) Plazo de Garantía: 12 meses. ción en su caso, aprobación e imposición de las siguientes Orde- d) Presupuesto Base de Licitación ( IVAexcluído): 409.767,95 nanzas, que entrarán en vigor a partir de la publicación de su texto euros íntegro en el B.O.P. de Cuenca e) Garantía Provisional: 2%. ORDENANZA REGULADORA VALLADO DE SOLARES 1.- Entidad adjudicadora: ARTÍCULO 1. Fundamento Legal a) Organismo: AYUNTAMIENTO DE VILLAR DEL HUMO. A tenor de lo dispuesto en la normativa vigente el mantenimiento 2. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. y vallado de los solares privado es obligación de sus propietarios. a) Tramitación: ORDINARIA ARTÍCULO 2. Objeto b) Procedimiento: procedimiento abierto, varios criterios de adju- El objeto de la presente Ordenanza es el vallado de los solares dicación. de titularidad ajena a la municipal enclavados en el casco urbano 4.- Obtención de documentación e información: y que carezcan del mismo o que teniendo vallado este se encuen- a) Entidad: AYUNTAMIENTO DE VILLAR DEL HUMO. tre en mal estado. b) Domicilio: PLAZA DE LA CONSTITUCION Nº 1 ARTÍCULO 3. Obligados c) Localidad y C.P.: VILLAR DEL HUMO 16370 Quedan obligados al cumplimiento de la presente Ordenanza d) Teléfono: 969-358001 todos los propietarios de solares sin vallar o con el vallado en mal e) fax: 969-358001 estado de este municipio. f) Fecha límite obtención de documentos e información: ARTÍCULO 4. Vía Pública Hasta el último día de presentación de ofertas. A los efectos de esta Ordenanza se entiende por solares aque- 5.- Presentación de Ofertas: llos espacios en zona urbana o que se encuentre en zonas conside- a) Fecha límite de presentación: VENTISEIS días naturales con- radas urbanas al disponer de servicios urbanísticos y que se encuen- tados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anun- tren sin vallar o que aun estando vallados la valla se encuentre en cio en el B.O.P. Si el último día natural fuese sábado o festivo, se mal estado de conservación. entenderá como día último el siguiente. Se consideraran vallas en mal estado de conservación aquellas b) Documentación a presentar: que no guarden las condiciones estéticas mínimas en cuanto a su Según Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. aspecto exterior o aquellas que por su construcción o característi- c) Lugar de Presentación: cas dañen la imagen del municipio. a) Entidad: AYUNTAMIENTO DE VILLAR DEL HUMO. ARTÍCULO 5. Obligaciones del Propietario b) Domicilio: PLAZA DE LA CONSTITUCION Nº 1 El propietario de cualquier solar en este municipio estará obli- c) Localidad y C.P.: VILLAR DEL HUMO 16370 gado al vallado del mismo y a la retirada de utensilios deposita- 4.- Hora: De Lunes a Viernes, de 9 a 14 horas.

31 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

6.- Apertura de Ofertas: - Impuesto Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana. a) Entidad: Diputación Provincial de Cuenca - Tasa por prestación servicio suministro domiciliario de aguas. b) Domicilio: C/ Aguirre, 1 - Tasa por prestación servicio alcantarillado. c) Localidad y C.P.: Cuenca, 16002 - Tasa por recogida y tratamiento de basuras domiciliarias. d) Fecha: el SEGUNDO día hábil tras la finalización del plazo Dicho Acuerdo fue expuesto al público por plazo reglamenta- de presentación de las proposiciones rio, a través de anuncio en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento e) Hora: 12,00 horas. y mediante publicación en el Boletín Oficial de la Provincia nº 130 7.- Mesa de Contratación: de fecha 12 de noviembre de 2008. Finalizado el plazo de exposi- De conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/92 de ción y no habiendo sido presentada sugerencia o reclamación 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- alguna contra el citado, se entiende aprobado definitivamente el Acuerdo cas y del Procedimiento Administrativo Común, por el que se provisional, todo ello de conformidad con el artículo 17.3 del determina el procedimiento de abstención y recusación de las Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públi- aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. cas, queda designada la siguiente Mesa de Contratación: Asimismo, de conformidad con el artículo 17.4 del precitado Texto — ELALCALDE-PRESIDENTE, D. CESAR RUIZ RAMOS Refundido, se procede a la publicación íntegra de las modificacio- o Concejal en quien delegue que actuara como PRESIDENTE. nes realizaras en las Ordenanzas para su efectiva entrada en vigor — D. CESAR SAIZ MARTINEZ CONCEJAL DEL EQUIPO el próximo ejercicio de 2009, siendo éstas del siguiente tenor lite- DE GOBIERNO. ral: — D. JUAN FRANCISCO CEJALVO SIERRA UN CON- 1.- ORDENANZA FISCAL I.B.I. NATURALEZAURBANA CEJAL DE LA OPOSICION. Y RÚSTICA — DOS TECNICOS DE LA DIPUTACION PROVINCIAL. Artículo 3º.- Apartado b) — EL SECRETARIO DELAYUNTAMIENTO, que actuará como Tipo de gravamen a aplicar por bienes de naturaleza rústica ……0,75 Secretario de la Mesa. Tipo de gravamen a aplicar por bienes de naturaleza urbana 0,68 8. Requisitos específicos del contratista. 2.- ORDENANZA FISCAL TASA SUMINISTRO DOMICI- b) CLASIFICACION: Grupo: C) EDIFICACIONES, Sub- LIARIO DE AGUA grupo: 2 a 9, Categoría: c. - Cuota anual fija por mantenimiento ...... 25,00! 9. Criterios de Valoración de las Ofertas - Precio consumo por m3 ...... 0,50! TRES CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN : 3.- ORDENANZA FISCAL TASASERVICIO DE ALCANTA- 1.- MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y RILLADO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SIN REPERCUSION ECONO- - Cuota anual fija ...... 20,00! MICA. 4.- ORDENANZA FISCAL TASA RECOGIDA Y TRATA- PONDERACION 70%, ENTRE 0 Y 70 PUNTOS, teniendo en MIENTO DE BASURAS DOMICILIARIAS cuenta la o las alternativas de mejoras que se describan en la - Cuotas anual fija ...... 55,00! oferta, las partidas afectadas y la medición afectada. En a 26 de diciembre de 2008.—El Alcalde- Para la cuantificación deberá constituirse un comité que cuente Presidente, Santiago Vieco Martínez con un mínimo de tres miembros, formado por expertos no inte- (5955) grados en el órgano proponente del contrato y con cualificación apro- piada, al que corresponderá realizar la evaluación de las ofertas con- forme a este criterio, o encomendar esta evaluación a un organismo técnico especializado, que quedará debidamente identificado en el DIPUTACIÓN PROVINCIAL Anexo al Pliego. 2.- PLAZO DE EJECUCIÓN.- Servicio de Planificación y Contratación PONDERACION 20%. Entre 0 y 20 puntos. Se hallará la media aritmética de los plazos de ejecución que han sido propues- —ANUNCIO — tos en la oferta. Aquellos que se desvíen en más o menos del 20% En cumplimiento de lo acordado por el Pleno de esta Excma. de dicha media, obtendrán la máxima puntuación de 40 puntos. Los Diputación Provincial en sesión de fecha 23 de diciembre de 2008, que se desvíen de la media aritmética entre el 20% y el 50% obten- y de conformidad con lo establecido en los artículos 32.3 del Texto drán 20 puntos. Los que tengan una desviación por exceso o Refundido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régi- defecto superior al 50% serán puntuados con 0 puntos. men Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 3.- CRITERIOS ECONOMICOS: OFERTA ECONOMICA. de abril, y 8.3 del Real Decreto 835/2003 de 27 de junio, por el que Ponderación 10%. Entre 0 y 50 puntos. se regula la Cooperación Económica del Estado a las inversiones 0 puntos a la oferta sin baja. de las Entidades Locales, quedan expuestos al público en el Área 50 puntos a la oferta más baja, disminuyendo 2 puntos por cada de Política Territorial de esta Diputación, Servicio de Planificación 1% que supere a la oferta más baja, debiéndose tener en cuenta lo y Contratación, de lunes a viernes y de 9 a 14 horas, durante el plazo estipulado en la cláusula V.4 con respecto a las ofertas con valo- de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publica- res desproporcionados. ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los VILLAR DEL HUMO A 10 DE DICIEMBRE DE 2008 siguientes PLANES Y PROGRAMAS DE COOPERACIÓN El Organo de Contratación. ECONÓMICA LOCAL en esta Provincia para la anualidad del 2009, (5980) aprobados provisionalmente en dicha sesión plenaria, a efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones, reclamaciones o modi- ficaciones se estimen oportunas: Ayuntamiento de Villar de la Encina Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2009, así como el Plan Complementario —ANUNCIO — del mismo para la aplicación de posibles remanentes. Por el Pleno del Ayuntamiento, en Sesión de fecha 27.09.2008, Plan Provincial de Obras Menores 2009 fue aprobada, de manera provisional, la modificación de las Orde- Cuenca, 23 de diciembre de 2008 —LA PRESIDENCIA, Car- nanzas Fiscales Reguladoras: men Torralba Valiente - Impuesto Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica. (5986)

32 Número 149 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

33 BoletíndeBoletínde la la Provincia Provincia de de Oficial Oficial Cuenca Cuenca Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Ayuntamiento de Almonacid delMarquesado.— EATIM deRibatajada.— Ayuntamiento deVillares delSaz.— Ayuntamiento deTalayuelas.— Ayuntamiento deCañizares.— Modificación deordenanzasfiscales. Ayuntamiento deVillamayor deSantiago.— Ayuntamiento deHontecillas.— Ayuntamiento deBuenache Alarcón.— Ayuntamiento deZafraZáncara.— Ayuntamiento deMontalbanejo.— Ayuntamiento deVillar deCañas.— Ayuntamiento deChumillas.— Ayuntamiento deCasaslosPinos.— Ayuntamiento dePiquerasdelCastillo.— Aprobación ordenanzaporprestacióndeestanciaenviviendatutelada. Exposición ordenanzapordistribucióndeagua. Ayuntamiento deCañada-Juncosa.— Ayuntamiento deCampillo Altobuey.— Ayuntamiento deHenarejos.— Ayuntamiento deSanClemente.— Lunes 29dediciembre de2008 Consorcio delaCiudadCuenca.— OTROS ANUNCIOS Ayuntamiento deCasaslosPinos.— Modificación ordenanzaservicioderecogidabasuras. Ayuntamiento de Abia delaObispalía.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Intervención General.— Servicio dePlanificaciónyContratación.— DIPUTACIÓN PROVINCIAL SUMARIO Suplemento Suplemento De carácterurgente: Devengaráeldoble delosderechos señaladosenelapartadoanterior. €.pasando deesta cantidadsetarifaráa0,18 porpalabra, cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario: 0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA A VISO ALOSSUSCRIPTORESYANUNCIANTES Exposición presupuestogeneral2008. Exposición presupuestogeneralaño2009. TARIFAS PARA ELAÑO2008 Exposición ordenanzareguladoradetráfico. Exposición cuentageneral2007. Modificación delatasaporrecogidaresíduossólidosurbanos. Notificación debajaenelpadrónmunicipalhabitantes. Aprobación presupuestogeneral2008. Aprobación presupuestogeneral2009. € € Gestión delaestaciónautobusesyexplotaciónbar. Exposición cuentageneral2007. Exposición expedientedemodificacióncréditos. Exposición modificacióndetasaporservicioayudaadomicilio. Aprobación presupuestogeneral2009. Exposición presupuesto2009. Solicitud legalizacióndeaeródromo. Solicitud delicenciaparaplantatermosolar. Modificación ordenanzatasaporsuministrodeagua. Reglamento delConsejoMunicipaldela Agencia Local21. Modificación deordenanzasfiscales. Aprobación presupuestogeneral2008. Exposición PlanesyProgramasdeCooperaciónEconómicaLocal. Aprobación expedientedemodificacióncréditos. Modificación delatasaporlicenciasurbanísticas. SUSCRIPCIONES: eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... Número 149 € € Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

DIPUTACIÓN PROVINCIAL ADMINISTRACIÓN LOCAL

Servicio de Planificación y Contratación Ayuntamiento de Abia de la Obispalía

—ANUNCIO — —ANUNCIO — Finalizado el plazo de exposición pública de la modificación En cumplimiento de lo acordado por el Pleno de esta Excma. de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Suministro domi- Diputación Provincial en sesión de fecha 23 de diciembre de 2008, ciliario de Agua y resultando que no se han formulado reclamacio- y de conformidad con lo establecido en los artículos 32.3 del Texto nes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 de la Ley Refundido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régi- 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Loca- men Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986 de 18 les, el acuerdo provisional se considera definitivo, procediéndose de abril, y 8.3 del Real Decreto 835/2003 de 27 de junio, por el que a la publicación del texto del artículo modificado de la citada Orde- nanza. se regula la Cooperación Económica del Estado a las inversiones ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE de las Entidades Locales, quedan expuestos al público en el Área SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA de Política Territorial de esta Diputación, Servicio de Planificación y Contratación, de lunes a viernes y de 9 a 14 horas, durante el plazo Artículo 5º. Cuota Tributaria. de diez días hábiles contados desde el siguiente al de la publica- Cuota fija de Mantenimiento: 10 !/Año ción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los Consumo anual: 0,40 !/m_ siguientes PLANES Y PROGRAMAS DE COOPERACIÓN Abia de la Obispalía, a 23 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Salvador San Andrés López. ECONÓMICA LOCAL en esta Provincia para la anualidad del 2009, (5996) aprobados provisionalmente en dicha sesión plenaria, a efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones, reclamaciones o modi- ficaciones se estimen oportunas: —ANUNCIO — - Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Com- Finalizado el plazo de exposición pública de la modificación petencia Municipal 2009, así como el Plan Complementario del mismo de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa la prestación del ser- para la aplicación de posibles remanentes. vicio de recogida de basuras y resultando que no se han formulado - Plan Provincial de Obras Menores 2009 reclamaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Hacien- Cuenca, 23 de diciembre de 2008.—La Presidencia, Carmen das Locales, el acuerdo provisional se considera definitivo, pro- Torralba Valiente. cediéndose a la publicación del texto del artículo modificado de (5986) la citada Ordenanza. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LATASAPOR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOGIDADE BASU- Intervención General RAS Artículo 5º. Cuota Tributaria —ANUNCIO — - Cuota a pagar: 40 euros/año por vivienda. Abia de la Obispalía, a 23 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Aprobado por el Pleno, inicialmente, el Presupuesto General Salvador San Andrés López. de esta Corporación Provincial para el año 2009, en sesión cele- (5996) brada en el día de hoy, queda expuesto al público en las oficinas de la Intervención, sitas en el Palacio Provincial, c/ Aguirre, 1 de Cuenca, por plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente Ayuntamiento de a la publicación de este anuncio en el B.O.P., a los efectos de que —ANUNCIO — por los interesados pueda ser examinado y, en su caso, se puedan Por Renovalia RTS 1,SL se ha solicitado licencia para activi- presentar reclamaciones al mismo dirigidas al Pleno. Todo ello de dad de “Planta Termosolar de 990 kWp” en las parcelas 440 y 67 conformidad con lo preceptuado por el artículo 169.1 del Real decreto del polígono 13 de este municipio. legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refun- El expediente se expone al público en la Secretaría de este Ayun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. tamiento durante el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del Según establece el artículo 170 de la citada Ley tendrán la siguiente día hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Ofi- consideración de interesados: cial de la Provincia, para que pueda ser examinado y presentarse, durante dicho plazo, las alegaciones que se consideren oportunas. a) Los habitantes en el territorio de la provincia de Cuenca Casas de los Pinos, 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Anto- b) Los que resulten directamente afectados, aunque no habiten nio Ruiz García. en la citada provincia (5995) c) Los Colegios oficiales, Cámaras oficiales, Sindicatos, Aso- ciaciones y demás entidades legalmente constituidas para velar por los intereses profesionales o económicos y vecinales, cuando Ayuntamiento de San Clemente actúen en defensa de los que le son propios. —ANUNCIO — Cuenca, 23 de diciembre de 2008.—El Presidente, Juan Manuel En cumplimiento del acuerdo de Junta de Gobierno Local de Ávila Francés. fecha 18 de diciembre de 2008, se hace público el presente anun- (5987) cio de convocatoria para adjudicar el contrato cuyas característi- cas se describen seguidamente.

2 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

1- Entidad adjudicadora: Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Almonacid del a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de San Clemente. Marquesado sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal regu- b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaria General ladora de la tasa por otorgamiento de Licencias Urbanísticas, cuyos de la Corporación. artículos modificados se hacen públicos en cumplimiento del artí- 2- Objeto del contrato: culo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por a) Descripción: Gestión de la estación de autobuses de San Cle- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las mente y explotación del bar existente en sus instalaciones. Haciendas Locales. b) Lugar de ejecución: Estación de autobuses de San Clemente ARTÍCULO 5. Base Imponible y Tarifas (Cuenca). Constituirá la base imponible el coste real y efectivo de la c) Plazo de ejecución: Cuatro (4) años. construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efec- 3- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: tos, el coste de ejecución material de aquella. a) Tramitación: Ordinaria. No forman parte de la base imponible el Impuesto sobre el Valor b) Procedimiento: Abierto. Añadido y demás Impuestos análogos propios de regímenes espe- c) Criterios de valoración de las ofertas: ciales, las tasas, precios públicos y demás prestaciones patrimo- - Mayor canon ofertado, que se valorará hasta un máximo de niales de carácter público local relacionadas, en su caso, con la cons- 50 puntos el canon más alto. trucción, instalación u obra, ni tampoco los honorarios de profesionales, - Medios adscritos al servicio. Se valorará hasta un máximo de el beneficio empresarial del contratista ni cualquier otro concepto 40 puntos, valorándose los siguientes aspectos: Personas y medios que no integre, estrictamente, el coste de ejecución material. asignados al servicio, a tal fin deberá indicar el número de perso- ACTIVIDAD Y CUOTA nas asignadas para la prestación del servicio y detalle de los medios Obras mayores 2% del coste ejecución material que se compromete a aportar. Primera utilización de los edificios y modificación del uso de - Mejoras propuestas, que se valorará hasta un máximo de 10 los mismos 30 euros puntos. A tal efecto se valoraran aquellas mejoras que tengan rela- Demolición de construcciones 50 euros ción con el objeto del contrato y además, ser de interés y no supo- Colocación de carteles de propaganda visibles desde la vía ner contraprestación alguna para el Ayuntamiento. Se deberá cuan- pública 50 euros tificar económicamente cada una de ellas. Obras menores 2% del coste ejecución material 4- Presupuesto base de licitación o canon de explotación: DISPOSICION FINAL 1.500’00 euros al alza. La presente Ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno 5- Garantías: de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 17 de octubre de a) Provisional: No se exige. 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Bole- b) Definitiva: Setecientos cincuenta euros (750’00 euros). tín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del 1 de enero 6- Obtención de documentación e información: de 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifi- a) Entidad: Ayuntamiento de San Clemente. cación o su derogación expresa. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real c) Localidad y Código Postal: San Clemente, 16600. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba d) Teléfono: 969300003. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- e) Telefax: 969302047. les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- 7- Requisitos específicos: administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día a) Clasificación: No se exige. siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial b) Otros requisitos: No se exigen. de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla- 8- Presentación de las ofertas o solicitudes de participación: La Mancha. a) Fecha limite de presentación: 15 días naturales, a contar desde En , a 23 de diciembre de 2008.— el siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín El Alcalde, Álvaro Martínez Chana. Oficial de la Provincia. (5992) b) Documentación a presentar: La establecida en el punto doce del Pliego de Condiciones. c) Lugar de presentación: Secretaria del Excmo. Ayuntamiento Ayuntamiento de de San Clemente. 9- Apertura de ofertas: —ANUNCIO — a) Entidad: Ayuntamiento de San Clemente. La Corporación Municipal , en sesión celebrada el día 12 de b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. noviembre de 2008 acordó aprobar provisionalmente : c) Localidad: San Clemente. - Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa d) Fecha: Día hábil siguiente a la finalización del plazo para por suministro de agua presentación de proposiciones, salvo el supuesto previsto en el 80 - Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urba- aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las nos Administraciones Públicas. Una vez transcurrido el plazo de exposición al público sin que 10- Gastos de anuncio: A cargo del adjudicatario. se haya presentado reclamación alguna , se entiende aprobado San Clemente, a 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Juan definitivamente el acuerdo provisional y de conformidad con lo Carlos Carrascosa Sariñana. dispuesto en el art. 17 del RDL 2/2004 , de 5 de marzo , por el que (5993) se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales , se procede a la publicación de los textos íntegros de los artículos modificados Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SUMI- NISTRO DE AGUA —ANUNCIO — Cuota Tributaria Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de expo- Artículo 6.- Cuota de mantenimiento : 10 euros anuales sición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Consumo de agua : 0, 20 euros por metro cúbico

3 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Los derechos de acometida a satisfacer por una sola vez y al Ordenanza nº 8 “Tasa por ocupación del dominio público con efectuar la petición , serán de 21 Euros por cada vivienda o local instalación de puestos, barracas, casetas de venta comercial. SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en la legisla- La colocación y utilización de contadores por una sola vez 33 ción vigente el presente acuerdo se expondrá al público en el euros para vivienda o local individual tablón de anuncios de este Ayuntamiento durante el plazo de 30 días ORDENANZA REGULADORA DE LATASAPOR LA PRES- contados a partir de su publicación en el "Boletín Oficial" de la pro- TACION DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLI- vincia a fin de que los interesados puedan examinar el expediente DOS URBANOS y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.” Artículo 7 . Tarifas 2º) TEXTO INTEGRO DE LAS ORDENANZAS Las bases de percepción y tipo de gravamen quedarán deter- ORDENANZA REGULADORA Nº5 DE LATASAMUNICI- minados en las siguiente tarifa : PAL DE PRESTACION DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMI- a) Viviendas de carácter familiar , 20 euros al año CILIO b) Bares cafeterías , locales comerciales o establecimientos de EXPOSICION DE MOTIVOS: carácter familiar , 20 euros al año. El artículo 25.2K de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril, regulador Henarejos a 31 de diciembre de 2008 .—La Alcaldesa, María de las Bases del Régimen Local, establece que el municipio ejer- Isabel Jiménez Montoya. cerá, en todo caso, competencias sobre la prestación de los Servi- (5989) cios Sociales y de promoción y reinserción social en los términos de la legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma. Esta corporación apreciando las necesidades y demandas de su Ayuntamiento de población, acuerda regular y adaptar a las actuales circunstancias económicas la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio —ANUNCIO — mediante la presente Ordenanza fiscal Municipal. ARTÍCULO 1 FUNDAMENTO LEGAL Y CONCEPTO. En cumplimiento de lo establecido en el art. 17.4 del Real Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artícu- el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- los 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las les, y siendo definitivo al no haberse presentado reclamaciones se Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el expone el acuerdo aprobatorio y el texto íntegro de las Ordenan- artículo 20.4.n y ñ) en relación con los artículos 15 a 19 del Real zas Fiscales de la Tasa del Servicio de Ayuda a domicilio, Tasa del Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Servicio de Alcantarillado y Depuración, Tasa del Servicio de el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Abastecimiento de Aguas y Tasa por ocupación del dominio les, establece la Tasa por Prestación del Servicio de de Ayuda a Domi- público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, que cilio en este Municipio , que se regirá por la presente Ordenanza resulta ser del siguiente tenor literal: fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del Real 1º) ACUERDO DE MODIFICACION: Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba “7º) MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES Y REGLA- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- MENTOS. les. A) MODIFICACION DE ORDENANZAS FISCALES- Por El Servicio Público de Ayuda a Domicilio es una prestación el Sr. Secretario se da lectura de la propuesta de modificación del del Sistema Público de Bienestar Social que tiene por objeto la pre- sistema impositivo Municipal del Ayuntamiento de Campillo de Alto- vención y atención de situaciones de necesidad personal en el buey consistente en la modificación de las ordenanzas Fiscales de entorno del hogar familiar. A estos efectos se tendrá en cuenta el la Tasa del Servicio de Ayuda a domicilio, Tasa del Servicio de Alcan- Reglamento General del Servicio que apruebe el Ayuntamiento. tarillado y Depuración, Tasa del Servicio de Abastecimiento de Aguas ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN y Tasa por ocupación del dominio público con instalación de La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término puestos, barracas, casetas de venta, municipal de Campillo de Altobuey. CONSIDERANDO que la modificación de las ordenanzas ARTÍCULO 3. HECHO IMPONIBLE fiscales está de acuerdo con la nueva Regulación establecida en el Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Orde- Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se nanza: aprueba el Texto Refundido de la Ley 39/88 Reguladora de las Hacien- - La actividad municipal, técnica y administrativa tendente a das Locales. y por lo establecido en el acuerdo adoptado por el Con- verificar si se dan las condiciones necesarias para el acceso a la pres- sejo de Administración del Organismo Autónomo de Gestión Tri- tación del servicio de Ayuda a domicilio. butaria y Recaudación sobre cuotas mínimas. - La prestación de los servicios consiste en el conjunto de ope- CONSIDERANDO que la modificación de las tasas se hace nece- raciones que se realizan en el domicilio del beneficiario, dirigidas saria debido al aumento del coste de los servicios que hacen impo- a proporcionar atenciones personales y soporte social a aquellas sible sostener la situación actual por mas tiempo sin perjuicio para personas o familias en situación de falta de autonomía personal o otros servicios obligatorios y preferentes y si no se adaptan las tasas dificultades de movilidad. a las tarifas establecidas en los estudios económicos que se acom- Su finalidad esencial es la prestación de apoyo doméstico, psi- paña. cológico y social, orientado a facilitar a sus beneficiarios la auto- Visto el expediente instruido al efecto, el Pleno del Ayuntamiento nomía personal suficiente, según su situación, en el medio habi- por unanimidad de los asistentes, tual de convivencia. ACUERDA ARTÍCULO 4. SUJETOS PASIVOS PRIMERO.- Aprobar la modificación de las siguientes orde- Son sujetos pasivos de la tasa, los usuarios del servicio. nanzas fiscales de acuerdo la redacción que constan en el expediente Tendrán la consideración de usuarios del Servicio quienes instruido al efecto. habiendo cursado expediente de solicitud al efecto y tras la valo- Ordenanza nº 5 “Tasa del Servicio de Ayuda a domicilio”, ración de su situación por los Servicios Sociales Básicos compe- Ordenanza nº 6 “Tasa del Servicio de Alcantarillado y Depu- tentes, hubiesen obtenido resolución favorable para la incorpora- ración, ción al Servicio por el Ayuntamiento y conforme a la Legislación Ordenanza nº 7 “Tasa del Servicio de Abastecimiento de Aguas vigente, y de acuerdo al Convenio con la Consejería de Bienestar y Social.

4 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

ARTÍCULO 5.- EXENCIONES SUBJETIVAS. artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real No están sujetos al pago de esta tasa: los usuarios que acre- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba diten una situación de clara indigencia o falta de medios económi- el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- cos, previo informe de los Trabajadores Sociales de Zona, todo ello les, establece la Tasa por Prestación del Servicio de Alcantari- de acuerdo con el Reglamento Regulador del Servicio. llado, Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales, que se ARTÍCULO 6.- CUOTA TRIBUTARIA. regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a 1.- La cuantía de la Tasa regulada por esta Ordenanza que deba lo previsto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, soportar cada beneficiario será fijada por las tarifas contenidas en de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley el cuadro siguiente: Reguladora de las Haciendas Locales. A estos efectos se tendrá en a) Pensiones entre 500 y 700 Euros: el 75% cuenta en Reglamento General del Servicio que apruebe el Ayun- b) Pensiones superiores a 700 Euros el 100% tamiento. 2. El porcentaje de participación se aplicará sobre el precio /hora ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN que soporte el Ayuntamiento de acuerdo con el Convenio anual con La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término la Consejería de Bienestar Social y el estudio de costes que acom- municipal de Campillo de Altobuey. paña al presente expediente, calculado anualmente, multiplicado ARTÍCULO 3. HECHO IMPONIBLE por el número de horas asignado a cada beneficiario. Constituye el hecho imponible de la Tasa regulada por esta Orde- ARTÍCULO 7.- DEVENGO. nanza: Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el — La actividad municipal, técnica y administrativa tendente a momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la aco- respecto de cada beneficiario. ARTÍCULO 8. GESTIÓN Y RECAUDACIÓN metida a la red de alcantarillado municipal. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa — La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- pluviales, negras y residuales a través de la red de alcantarillado bre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la municipal, así como su tratamiento y depuración. materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, declaradas rui- El pago de la Tasa se realizara mensualmente, a meses venci- nosas o que tengan la condición de solar o terreno. dos, dentro de los cinco primeros días de cada mes. ARTÍCULO 4. SUJETOS PASIVOS Las deudas originadas por el impago de la tasa serán exigibles Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas y jurí- por vía de apremio. dicas así como las entidades que resulten beneficiadas por los ser- Dado que el Reglamento del Servicio prevé la baja temporal a vicios de alcantarillado, así como de tratamiento y depuración de petición del interesado o la modificación o suspensión del mismo aguas residuales, incluida la vigilancia especial de alcantarillas par- por variación de las circunstancias que dieron lugar a la concesión, ticulares, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del Real se tendrá en cuenta lo siguiente a fin de determinar la proceden- Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba cia del pago en dichos supuestos. el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Se considerarán a efectos de descuento en el cobro únicamente les. las incidencias que supongan más de quince días naturales, siem- ARTÍCULO 5. RESPONSABLES pre y cuando los usuarios, hubieran informado al ayuntamiento de Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto la modificación o incidencia en los mínimos siguientes: a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- El reajuste del pago podrá realizarse de acuerdo a lo anterior dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- en el recibo correspondiente al mes en curso, en el siguiente si se culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- produce con posterioridad al día 15 del mes en curso, u obtenerse ria. por una regularización en el recibo que se emitirá en el mes de diciem- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad bre. será siempre subsidiaria. ARTÍCULO 9. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBU- En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda TARIAS tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en butaria. concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la ARTÍCULO 6. EXENCIONES, REDUCCIONES Y BONIFI- desarrollen. CACIONES DISPOSICIÓN DEROGATORIA No se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa: Queda derogada cualquier Tasa de Ayuda a domicilio anterior ARTÍCULO 7. CUOTA TRIBUTARIA a la presente. DISPOSICIÓN FINAL La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por apli- La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno cación de las siguientes tarifas: de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 14 DE NOVIEM- — La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la BRE DE 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de consistirá en una cantidad fija de 60 euros por vivienda o local, y 1 de enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde se exigirá por una sola vez. su modificación o su derogación expresa. — La cuota tributaria correspondiente a la prestación del ser- ORDENANZANº 6 MODELO DE ORDENANZA FISCAL vicio de alcantarillado, tratamiento y depuración de aguas residua- REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SER- les, se fija atendiendo a la cantidad de agua utilizada, medida en VICIO DE ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPU- metros cúbicos: RACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Cuota fija de servicio por vivienda o local ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO LEGAL Alcantarillado 6 euros/trimestre. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los Cuota variables de servicio por vivienda o locales: artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artícu- De Alcantarillado: 0,15 euros/ m3. los 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las De Depuración: 0,42 euros/ m3 Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el ARTÍCULO 8. DEVENGO

5 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del R.D.Legisla- momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, tivo 2/2004, en relación con el artículo 20.4 del mismo texto legal. entendiéndose iniciado: A estos efectos se tendrá en cuenta en Reglamento General del Ser- — Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia vicio que apruebe el Ayuntamiento de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN — Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio muni- La presente Ordenanza será de aplicación en todo el término cipal objeto de la presente regulación. municipal de Campillo de Altobuey. El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras ARTÍCULO 3.- HECHO IMPONIBLE y residuales, y su depuración tiene carácter obligatorio para todas Constituye el hecho imponible la prestación del servicio de recep- las fincas del Municipio, que tengan fachadas a calles, plazas o vías ción obligatoria de suministro de agua potable y demás servicios públicas en que exista alcantarillado, se devengará la tasa aun complementarios necesarios para su realización. cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red. ARTICULO 4.- SUJETO PASIVO ARTÍCULO 9. GESTIÓN 1. 1.-Serán sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribu- La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa yentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- se refiere el artículo 36 de la Ley General Tributaria, usuarios del bre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la servicio a cuyo nombre figure otorgado el suministro e instalados materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. los aparatos medidores, conforme al supuesto previsto en el artí- Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán culo 20.4.t) del R.D.Legislativo 2/2004. las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de 2. Serán sustitutos del contribuyente, los propietarios de las vivien- la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca das o locales en los que se preste el servicio, quienes podrán reper- la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natu- cutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aqué- ral siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de llas, beneficiarios del servicio." la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo ARTICULO 5.- RESPONSABLES de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez con- rias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- cedida la licencia de acometida a la red. ren los artículos 41 a 43 de la Ley General Tributaria. ARTÍCULO 10. RECAUDACIÓN 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las El cobro de la tasa de hará mediante lista cobratorias y recibos sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento deter- concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y mine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tribu- días hábiles en lugares y medios previstos por la Legislación, a efec- taria. tos de reclamaciones por los interesados. Las Cuotas establecidas ARTÍCULO 6. EXENCIONES, REDUCCIONES Y BONIFI- se devengarán por semestres_ y la recaudación se llevará a cabo CACIONES mediante recibos de cobro periódico ]. No se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa: En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente for- ARTÍCULO 7.- CUOTA TRIBUTARIA mulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este 1.- TARIFA 1.- SUMINISTRO DE AGUA Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquida- USO DOMESTICO: ción que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la Cuota fija o de servicio 12 !/Semestre forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Cuota variable o de consumo ARTÍCULO 11. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBU- Bloque 1: de 0 a 40 m3/Semestre 0,52 Euros/m TARIAS Bloque 2: de 40 a 80 m3/Semestre 0,76 Euros/m3 En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- Bloque 3: más de 80 m3/Semestre 1,00 Euros/m3 ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en USO INDUSTRIAL Y GANADERO concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la Cuota fija o de servicio 12 !/Semestre desarrollen. Cuota variable o de consumo DISPOSICIÓN DEROGATORIA Bloque 1: de 0 a 40 m3/Semestre 0,52 Euros/m3 Queda derogada cualquier Tasa de Alcantarillado anterior a la Bloque 2: más de 40 m3/Semestre 0,76 Euros/m3 presente. 2.- TARIFA 2.- ENGANCHES O CONEXIONES: DISPOSICIÓN FINAL Derechos de enganche por cada vivienda o local 60 Euros La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno Sobre las tarifas se aplicará, en su caso, el IVA correspon- de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 14 DE NOVIEM- diente. BRE DE 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en ARTÍCULO 8. DEVENGO el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el 1 de enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, su modificación o su derogación expresa. entendiéndose iniciado: ORDENANZA Nº 7 MODELO DE ORDENANZA FISCAL — Desde la fecha de presentación de la solicitud de licencia REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SER- de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. VICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE — Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio muni- ARTICULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA cipal objeto de la presente regulación. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de y residuales, y su depuración tiene carácter obligatorio para todas 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- las fincas del Municipio, que tengan fachadas a calles, plazas o vías formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del R.D.Legis- públicas en que exista alcantarillado, se devengará la tasa aun lativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- cuando los interesados no procedan a efectuar la acometida a la red. dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este ARTÍCULO 9.- NORMAS DE GESTION Ayuntamiento establece la TASA POR SUMINISTRO DE AGUA La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa POTABLE , que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciem-

6 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 bre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. les, Convenios de Colaboración con Entidades, Instituciones y Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán Organizaciones representativas de los sujetos pasivos de la tasa, las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasivos de que deban tributar por multiplicidad de hechos imponibles, con el la Tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones formales y la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natu- materiales derivadas de aquellas, o los procedimientos de liquida- ral siguiente. Estas últimas declaraciones surtirán efecto a partir de ción o recaudación. la primera liquidación que se practique una vez finalizado el plazo ARTÍCULO 3. SUJETO PASIVO de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurí- La inclusión inicial en el censo se hará de oficio una vez con- dicas y las Entidades que se beneficien de la utilización privativa cedida la licencia de acometida a la red. o aprovechamiento especial del dominio público en beneficio par- ARTÍCULO 10. RECAUDACIÓN ticular, conforme a alguno de los citados supuestos previstos en el El cobro de la tasa de hará mediante lista cobratorias y recibos artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, tributarios, en el período de cobranza que el Ayuntamiento deter- por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de mine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte las Haciendas Locales. días hábiles en lugares y medios previstos por la Legislación, a efec- ARTÍCULO 4. RESPONSABLES tos de reclamaciones por los interesados. Las Cuotas establecidas Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto se devengarán por semestres_ y la recaudación se llevará a cabo a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deu- mediante recibos de cobro periódico]. dores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artí- En el supuesto de licencia de acometida, el contribuyente for- culo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- mulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este ria. Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquida- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad ción que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la será siempre subsidiaria. forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda de 17 de diciembre, General Tributaria. tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, res- ARTÍCULO 11. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBU- pectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- TARIAS butaria. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- ARTÍCULO 5. EXENCIONES Y BONIFICACIONES ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en Se concederán exenciones o bonificaciones de esta tasa: concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la ARTÍCULO 6. CUOTA TRIBUTARIA desarrollen. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de DISPOSICIÓN DEROGATORIA acuerdo con la tarifa contenida en el apartado siguiente, aten- Queda derogada cualquier Tasa de Abastecimiento de aguas ante- diendo a la actividad objeto del aprovechamiento (valoración de rior a la presente. la utilidad que represente), temporalidad en que esta se instale (dura- DISPOSICIÓN FINAL ción de la ocupación y festividades o momento del año), el espa- La presente Ordenanza Fiscal, que fue aprobada por el Pleno cio ocupado (superficie en metros cuadrados y categoría de la de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 14 DE NOVIEM- calle donde radique la caseta de venta o el puesto de feria). BRE DE 2008, entrará en vigor el mismo día de su publicación en Las tarifas, para los supuestos contemplados en el artículo el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de 20.3.n) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por 1 de enero de 2009, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las su modificación o su derogación expresa. Haciendas Locales, quedan establecidas de la manera siguiente: ORDENANZA Nº 8 MODELO DE ORDENANZA REGULA- Actividad Objeto de Aprovechamiento DORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO Espacio Ocupado PÚBLICO CON INSTALACIÓN DE PUESTOS, BARRACAS, Días de Mercado Importe Días de Fiesta Importe ! CASETAS DE VENTA Puestos, Barracas y Casetas de Venta ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA Hasta 6 m2 2 /día 6 /día En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y De 6 a 10 m2 3 !/día 10 !/día 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, Mas de 10 m24 /día 30 !/día de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- ARTÍCULO 7. DEVENGO Y NACIMIENTO DE LA OBLI- formidad con los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legisla- GACIÓN tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 6 a 23 de o el aprovechamiento especial, se halle o no autorizada, todo ello la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayun- sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depósito previo de su importe tamiento establece la «tasa por ocupación del dominio público total o parcial, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del Real Decreto con instalación de puestos, barracas, casetas de venta» que estará Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto a lo establecido en la presente Ordenanza fiscal. refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. HECHO IMPONIBLE Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, En virtud de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 58/2003, cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 20.1 y 3 del Real al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba abril, de Tasas y Precios Públicos. el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, les, y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Pre- de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley cios Públicos, el hecho imponible de la tasa consiste en la utiliza- Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización priva- ción privativa o aprovechamiento especial del dominio público y, tiva o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción en particular, en la «instalación de puestos, barracas, casetas de venta o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjui- en terrenos de uso público local». cio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al rein- Se podrán establecer, de conformidad con el artículo 27.2 del tegro del coste total de los respectivos gasto de reconstrucción o Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba reparación y al depósito previo de su importe.

7 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada 2º) TEXTO INTEGRO DE LOS REGLAMENTOS en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE deterioro de los dañados. ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUA DELAYUN- Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente TAMIENTO DE CAMPILLO DE ALTOBUEY. las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. CAPÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 8. LIQUIDACIÓN E INGRESO Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación del Reglamento. Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar ope- Con base en las competencias propias reconocidas a las Enti- raciones de autoliquidación tributaria y a realizar el ingreso de su dades Locales en el Art. 25.2 l) de la Ley 7/85, de 2 de abril, Regu- importe en el Tesoro. ladora de las Bases de Régimen Local, se aprueba el presente El pago de la tasa podrá hacerse efectivo en las oficinas muni- Reglamento que tiene por objeto la ordenación de los servicios de cipales o a través de transferencia bancaria. abastecimiento de agua y saneamiento, en el ámbito territorial y ARTÍCULO 9. INFRACCIONES Y SANCIONES población del Ayuntamiento de Campillo de Altobuey, así como regu- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplica- lar las relaciones entre el prestador de los servicios y los abona- ción la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en dos o usuarios. concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la Artículo 2.- Prestación del servicio. desarrollen. Los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento DISPOSICIÓN DEROGATORIA podrán ser prestados por el Ayuntamiento de acuerdo con cualquiera Queda derogada cualquier Tasa por ocupación del dominio de las modalidades de gestión establecidas en la Legislación de Régi- público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta ante- men Local y normas complementarias vigentes en cada momento. rior a la presente. En cualquier caso, seguirán ostentando la calificación de DISPOSICIÓN FINAL servicios públicos municipales y la titularidad de las instalaciones La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha afectas, o que en el futuro se afecten a ellos, tendrán igualmente, sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en todo momento, la calificación de dominio público afecto a ser- en fecha 14 DE NOVIEMBRE DE 2008, entrará en vigor el mismo vicio público. día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será Artículo 3.- El prestador del servicio de abastecimiento de de aplicación a partir de la fecha 1 de enero de 2009, permaneciendo agua y/o saneamiento. en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Campillo de Altobuey a 26 de diciembre de 2008.—El Alcalde, A los efectos del presente Reglamento se entenderá como pres- Francisco López López. tador del servicio la entidad, persona física o jurídica que efecti- (5988) vamente lo realice. Artículo 4.- El abonado. Alos efectos de este Reglamento, se entenderá por abonado cual- —ANUNCIO — quier usuario (persona física o jurídica), que sea receptora de los servicios de abastecimiento y/o saneamiento en virtud de un con- En cumplimiento de lo establecido en el art. 70.2 de la Ley Regu- trato de suministro y/o autorización de vertido, previamente esta- ladora de Bases de Régimen Local, se procede a la publicación ínte- blecidos. gra del acuerdo y los Reglamentos del Servicio de Ayuda a domi- Tendrán la condición de abonado las urbanizaciones no recep- cilio, Servicio de Abastecimiento de Aguas, Alcantarillado y cionadas por el Ayuntamiento y las que en alta se establezca o faci- depuración y Mercado de fecha 14 de noviembre de 2008 que ha lite servicio total o parcialmente. Estarán representadas por el pro- devenido definitivo al no haberse presentado reclamaciones, y motor, la entidad urbanística o el representante legal de la que resulta ser del siguiente tenor literal: urbanización, debidamente legalizada. 1º) ACUERDO DE APROBACION Artículo 5.- Competencias del servicio. 7º) MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES Y REGLA- Caso que los servicios no sean prestados directamente por el MENTOS. Ayuntamiento, el prestador del servicio ostentará las siguientes facul- B) MODIFICACION DE REGLAMENTOS.- Por el Sr. Secre- tades: tario se da cuenta del expediente tramitado para la aprobación de A. Supervisar o, en su caso, redactar los proyectos de obras de los proyectos de Reglamentos Municipales del Servicio de Ayuda abastecimiento de agua potable y/o saneamiento. a domicilio, Servicio de Abastecimiento de Aguas, Alcantarillado y depuración y Mercado en el que figuran su texto íntegro de los B. Informar y, en su caso, promover las correcciones oportu- mismos y los correspondientes informe de la Secretaría y de la Comi- nas a los correspondientes Planes urbanísticos de desarrollo y pro- sión Informativa. yectos de urbanización respecto de la red de distribución de agua ATENDIDO que la Corporación tiene potestad para dictar y/o saneamiento en el área, sector, polígono o unidad de gestión, Reglamentos y Ordenanzas en materia de su competencia y que los sin que el informe o sugerencias que promueva sean vinculantes Reglamentos objeto de este acuerdo cumplen con la legalidad para el Ayuntamiento. vigente y con la finalidad que se pretende de regular los Servicios C. Construir el conjunto de instalaciones precisas desde las redes Municipales de Abastecimiento y Saneamiento de Agua, ayuda a generales establecidas o que se establezcan hasta los edificios o inmue- domicilio y mercado en el término municipal, el Pleno del Ayun- bles objeto del suministro domiciliario así como los de alcantari- tamiento, por unanimidad de los asistentes, llado, en los términos y condiciones previstos en el presente Regla- ACUERDA mento. PRIMERO.- Aprobar los Reglamentos Municipales del Ser- D. El prestador del servicio municipal de agua y/o saneamiento vicio de Ayuda a domicilio, Servicio de Abastecimiento de Aguas, deberá informar antes de que el Ayuntamiento recepcione cualquier Alcantarillado y depuración y Mercado en el término municipal urbanización por lo que se refiere a la red de distribución y/o sane- de acuerdo con los textos que figuran en el expediente. amiento, cuando la misma no hubiera sido ejecutada por el propio SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en la legisla- servicio. ción vigente el presente acuerdo se expondrá al público en el En cualquier caso la Administración Municipal será la titular tablón de anuncios de este Ayuntamiento durante el plazo de 30 días de los servicios y como tal, previa audiencia del prestador efec- contados a partir de su publicación en el "Boletín Oficial" de la pro- tivo de los mismos, podrá introducir las modificaciones oportunas vincia a fin de que los interesados puedan examinar el expediente que aconseje el interés público, tales como variación en la calidad, y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.” cantidad, tiempo o lugar de las prestaciones en que aquellos ser-

8 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 vicios, en orden a su más correcta y eficaz prestación; así como alte- aguas de los colectores y las entregan a las instalaciones de depu- rar las tarifas y la retribución del prestador del servicio. ración o cauce receptor. Artículo 6.- Elementos materiales del servicio. f) Instalaciones de depuración.- Son el conjunto de las que tie- Son, fundamentalmente, los siguientes: nen por finalidad depurar las aguas residuales para conseguir que 1) Abastecimiento: su vertido definitivo no perturbe la sanidad ambiental, de acuerdo a) Caudales.- El suministro se prestará con los siguientes cau- con las normas que le sean de aplicación. dales: g) Conducto del vertido.- Se entiende por tal la tubería o con- i) Los que actualmente suministren a la población y cuyo apro- ducto por el que discurren las aguas desde las instalaciones de depu- vechamiento, por cualquier título, corresponda al Ayuntamiento. ración hasta su vertido en el mar o en un cauce público. Todas y ii) Los que pueda obtener el Ayuntamiento sea por compra, con- cada una de las instalaciones anteriormente relacionadas deberán cesión, o a través de cualquier otro medio conforme a la norma- ser suficientes para permitir el correcto funcionamiento del con- tiva en vigor. junto del sistema de saneamiento, debiendo ajustarse en su dimen- b) Depósitos de almacenamiento.- La capacidad de los depó- sionado, materiales y demás características a la normativa vigente sitos y almacenamiento en general, para reserva y regulación de en cada momento. la red de distribución siempre deberá ser bastante para cubrir las Artículo 7.- Regularidad del Servicio e Interrupciones. necesidades del servicio. 1.- Los servicios de abastecimiento de agua y evacuación de c) Red de distribución.- Será la necesaria para atender las nece- aguas residuales serán permanentes, salvo si existe pacto en con- sidades de la población abastecida, con una presión mínima de agua trario, no pudiendo interrumpirse a menos que existan causas jus- en las canalizaciones suficiente para garantizar el correcto sumi- tificadas, fuerza mayor o caso fortuito; así como por paros para pro- nistro a los abonados. En cualquier caso corresponde al usuario pre- ceder a la reparación de averías en las instalaciones, en la forma ver los sistemas interiores de elevación de presión con arreglo a y condiciones establecidas en el párrafo siguiente. las características del inmueble en cuestión, a partir de la informa- 2.- Cuando debido a la realización de refuerzos o ampliacio- ción facilitada por el prestador del servicio. nes de las redes, instalaciones de acometida o reparación de ave- d) Ramal de acometida.- Es la tubería que enlaza la red de dis- rías no urgentes, el prestador del servicio tenga necesidad de sus- tribución municipal con la instalación general interior del inmue- pender el servicio a sus abonados, lo deberá poner en conocimiento ble y acaba en la llave de paso. De su instalación se encargará el de los que resulten afectados mediante anuncios en la prensa, si es propietario, y sus características se fijarán de acuerdo con la nor- posible; a través de la emisora local, o de la forma que en cada momento mativa vigente. Para el abastecimiento de bocas de incendios resulte más útil y práctica, y con veinticuatro horas de antelación, hidrantes, se consideran acometidas estos aparatos y toda la tube- a fin de que se puedan tomar las medidas oportunas. ría intermedia entre ellos y la red general. Cuando debido a averías inesperadas en las instalaciones, y que e) Llaves del ramal de acometida.- Podrá existir una llave de no admitan demora, deba igualmente suspenderse el servicio, el pres- toma situada sobre la tubería de la red de distribución que abra el tador del servicio lo pondrá en conocimiento público con la máxima paso de agua al ramal de acometida. En todo caso existirá una llave urgencia que la naturaleza de la avería lo permita. En todo caso deberá de registro y una llave de paso. La primera será maniobrada exclu- dar publicidad en la forma establecida en el párrafo anterior siem- sivamente por el prestador del servicio y estará situada sobre la aco- pre que la interrupción del suministro por esta causa lo sea por un metida en la vía pública y junto a la finca. La segunda estará período de tiempo previsto mayor de dos horas. situada junto al umbral de la puerta en el interior del inmueble, que- En cualquier caso, cuando se tengan que realizar trabajos en los dando alojada en una cámara impermeabilizada con evacuación o que sea preciso la interrupción de la prestación de los servicios, el desagüe al exterior o alcantarilla, construida por el propietario o prestador de ellos procurará con todos los medios a su alcance que abonado. el número de afectados sea el más reducido posible, así como ace- f) Aparatos de medida.- Los aparatos de medida, aforo o con- lerar la ejecución de los trabajos a fin de limitar la interrupción al tadores se sujetarán a las normas de homologación y verificación mínimo de tiempo imprescindible, empleando los medios huma- dictadas por la autoridad competente. nos y materiales necesarios para su restablecimiento. g) Instalaciones de potabilización.- es el conjunto de instala- 3.- Se asegurará la adecuada distribución del agua captada ciones que tienen por finalidad tratar las aguas para su potabiliza- dentro de los volúmenes potencialmente disponibles, así como la ción y en orden a la sanidad y calidad químico-bacteriológica de adecuada prestación del servicio de saneamiento, con la utilización las mismas para el abastecimiento. de los medios necesarios para la impulsión, tratamiento, aduc- 2) Saneamiento: ción, acumulación y distribución y/o evacuación, garantizándose a) Acometida a la alcantarilla.- Comprende el conjunto de el correcto aprovechamiento. arquetas, tubos y otros elementos que enlazan la instalación inte- En caso de restricciones en el suministro y/o servicio de sane- rior del abonado con la alcantarilla. En el interior del edificio y lo amiento, el régimen a establecer será dispuesto por la Administra- más cerca posible de la fachada deberá existir una arqueta sinfó- ción Municipal. nica. En el exterior del edificio e igualmente lo más cerca posible 4.- El Ayuntamiento no será responsable de las interrupciones de la fachada existirá el pozo o arqueta de acometida. El conjunto que puedan sufrir los servicios por motivos de escasez de agua o de la instalación deberá ser suficiente para absorber los vertidos avería en las instalaciones. En tales casos se reserva el derecho de punta y deberá estar previsto para impedir posibles retornos. interrumpir la prestación de los servicio, tanto con carácter gene- b) Alcantarilla.- Se entenderá como tal el conjunto de conduc- ral como en sectores o zona en que así lo aconsejen las necesida- tos, cámara de descarga, pozo y elementos que, instalados en la vía des del servicio o intereses generales del Municipio. pública, evacuen el agua residual o pluvial procedente de las aco- 5.- Los suministros para usos no domésticos estarán siempre metidas a los subcolectores o colectores. subordinados a las necesidades de éste. Por consiguiente, estos sumi- c) Subcolectores.- Son los conductos, generalmente no visita- nistros podrán ser interrumpidos por la Administración Municipal bles, que recogen las aguas de las alcantarillas y las evacuan a los cuando las circunstancias lo aconsejen, aunque no se interrumpiere colectores o a los emisarios. el suministro para el uso doméstico. d) Colectores.- Se define así el conjunto de conductos o gale- 6.- El suministro podrá ser interrumpido por la Administración rías, generalmente visitables, que reciben las aguas de los subco- Municipal en los casos previstos expresamente a lo largo del de lectores y las evacuan a los emisarios. la red de distribución municipal presente Reglamento y normativa e) Emisarios.- recibe esta calificación el conjunto de conduc- que resulte de aplicación. tos, acueductos, instalaciones y obras de fábrica que recogen las Artículo 8.- Derechos del abonado o usuario.

9 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

a) Sobre todo el recorrido de las conducciones existente, así como tida, conservando los mismos con la necesaria diligencia que ase- en la extensiones y ampliaciones de la red, los abonados tendrán gure su correcto funcionamiento. derecho a suscribir contrato de suministro y obtener autorización l) Conservar y reparar las averías que se pudieran producir en de vertidos sujetos a las garantías previstas en el presente Regla- las instalaciones que partan de la llave de paso, en el caso de sumi- mento y de acuerdo con sus estipulaciones. nistro de agua, y de la arqueta sinfónica y demás instalaciones inte- b) Consumir el agua en las condiciones higiénico-sanitarias y riores de evacuación, en el caso de vertidos. de presión correspondientes al uso que, de acuerdo con las insta- ll) Las demás contempladas a lo largo del presente Reglamento laciones de vivienda, industria y otras, sea adecuado y de confor- o, en su caso, en las disposiciones legales vigentes en cada momento. midad con la normativa legal aplicable; así como evacuar a la red Artículo 10.- Derechos del prestador del servicio. pública de alcantarillado las aguas residuales en las condiciones a) Cobro de los servicios prestados a los precios y/o tarifas ofi- que prescribe este Reglamento y demás disposiciones de aplica- cialmente aprobadas. ción. b) Revisión de las instalaciones interiores de los abonados, pudiendo c) Recibir la facturación del consumo efectuado y/o la corres- exigir previamente a la contratación del suministro o autorización pondiente al servicio de saneamiento de acuerdo con las tarifas y/o del vertido, las modificaciones pertinentes a fin de evitar pertur- precios legalmente establecidos, con una periodicidad no superior baciones en las instalaciones generales y conseguir su adecuación a los doce meses; pero que podrá ser inferior a través de la Orde- a la normativa vigente en cada momento. nanza Reguladora correspondiente. c) Revisión de las instalaciones interiores, aún después de con- d) Disponer en los recibos o facturas de la información nece- tratado, el suministro y/o concedida la autorización de vertido, si saria que le permita contrastarla con la suministrada por su conta- se constatase que producen graves perturbaciones en las instala- dor. ciones generales. e) Solicitar las aclaraciones e informaciones sobre el funcio- d) Disponer de una tarifa y/o precio suficiente para mantener namiento de los servicios de suministro y evacuación, y en todo el equilibrio económico. Cuando se prevea que dicho equilibrio vaya aquello que como usuario de los mismos le afecte. a quedar afectado, tendrá derecho a pedir una nueva tarifa o pre- f) Formular las reclamaciones y quejas; así como interponer los cio, o en su defecto, la correspondiente compensación económica. recursos oportunos que legalmente se encuentren previstos. Artículo 11.- Obligaciones del prestador del servicio. g) Disponer, en condiciones normales, de un servicio perma- a) Admitir el goce de los servicios a toda persona que cumpla nente, tanto de abastecimiento como de evacuación de vertidos. los requisitos dispuestos reglamentariamente. h) Solicitar la pertinente identificación de los empleados del pres- b) Cuidar de las relaciones con los solicitantes del futuro sumi- tador del servicio que pretendan leer los contadores y/o revisar las nistro y/o autorización de vertido; así como de que todos los usua- instalaciones. rios tengan debidamente formalizada la contratación de los cita- i) Solicitar la verificación del contador por el organismo admi- dos servicios. nistrativo correspondiente, cuando hubiese divergencias sobre su c) Prestar el suministro de agua domiciliaria y/o saneamiento correcto funcionamiento. cumpliendo las prescripciones contenidas en la normativa vigente j) Los demás que le vengan reconocidos a lo largo del presente y efectuando los análisis que al respecto procedan. Reglamento y disposiciones legales vigentes en cada momento. d) Mantener las condiciones sanitarias prescritas y la presión Artículo 9.- Obligaciones del abonado o usuario. y caudales adecuados dentro de los volúmenes percibidos, utilizando a) Satisfacer con la debida puntualidad el importe de los ser- los medios adecuados, en orden a una correcta distribución del sumi- vicios. nistro y correcto aprovechamiento del agua. b) Abonar las cantidades resultantes de liquidaciones por error, e) Mantener la regularidad de los servicios. avería o fraude. f) Mantener y reparar las instalaciones de tratamiento y depu- c) Usar el agua suministrada en la forma y para los usos esta- ración, depósitos de almacenamiento general, bombeo, captación, blecidos en el contrato. elevación y red de distribución, ramales de acometida, contadores, d) No utilizar las instalaciones de evacuación para usos distin- así como el conjunto de instalaciones de saneamiento de tal manera tos de los normales y/o autorizados, de forma tal que pueda pro- que sean capaces de cumplir de forma regular con su misión. vocar obstrucciones o contaminación extraordinaria. g) Inspeccionar y verificar el cumplimiento de las normativas e) Abstenerse de establecer o de permitir derivaciones en su ins- generales y sectoriales de las instalaciones existentes en los verti- talación para suministro de agua a otros locales o viviendas dife- dos calificados como especiales; así como proponer las medidas rentes a los consignados en el contrato, aún en el caso de que se correctoras necesarias para el cumplimiento de dichas normativas. hiciese a título gratuito. En este tipo de vertidos será obligatorio el control de las ins- f) Abstenerse de introducir en su actividad modificaciones que talaciones hasta el origen de aquéllos. supongan alteración en el caudal o características del vertido con h) Responder frente a terceros de los daños y perjuicios cau- respecto a los que figuran en el correspondiente contrato de sumi- sados como consecuencia del funcionamiento normal o anormal nistro o autorización de vertido. de los servicios. g) No permitir que a través de sus instalaciones se viertan i) Atender al público en las oficinas establecidas a tal fin y al aguas residuales a terceros. efecto las reclamaciones verbales o por escrito que formulen los h) Permitir la entrada en sus locales, en horas hábiles o de nor- abonados, sin perjuicio de dar cuenta de las mismas a la Adminis- mal relación con el exterior, al personal del servicio que, previa la tración Municipal a los efectos oportunos. exhibición de la oportuna acreditación, trate de revisar o compro- j) Atender y solucionar cualquier reclamación urgente que se bar las instalaciones. plantee por los abonados, durante las veinticuatro horas del día. i) Comunicar al prestador del servicio cualquier modificación k) Efectuar la facturación, tomando como base las lecturas en la instalación interior, en especial aquellas que puedan signifi- periódicas del contador o las mediciones correspondientes a otros car un aumento del uso de las instalaciones generales, con espe- sistemas de medida, en su caso. cial referencia a la creación de nuevos núcleos de servicio. l) Aplicar las tarifas, tasas y/o precios, por los demás trabajos, j) Respetar los precintos colocados por el prestador de servi- conceptos y/o cuotas del servicio, vigentes en cada momento, cio o por los organismos competentes de la Administración. legalmente autorizados por el organismo competente. k) Proveer, en todo caso, a sus instalaciones interiores de los m) Llevar la correspondencia con los abonados, en especial en dispositivos necesarios que impidan en toda circunstancia el retorno orden a la aplicación de los criterios y Ordenanzas vigentes en la del agua a las instalaciones generales, al contador y a la acome- materia y más particularmente por lo que respecta a control de ver-

10 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 tidos, a cuyo efecto se llevará un Libro de Registro sellado por la blezcan en Leyes o normas reglamentarias establecida para el ver- Administración Municipal. tido. ll) Cuantas demás se deriven del presente Reglamento, dispo- Artículo 14.- Naturaleza y forma de los contratos. siciones legales en vigor; así como las que se deriven del contrato 1.- Tanto el contrato de suministro como la autorización de ver- suscrito entre el prestador de los servicios y el Ayuntamiento titu- tidos serán extendidos por el prestador del servicio y firmados en lar de ellos. su local por ambas partes y por duplicado, por contener derechos CAPÍTULO II.-DE LOS CONTRATOS y obligaciones recíprocas, quedando un ejemplar en poder del Artículo 12.- Contratos de suministro. abonado y otro en poder del prestador de los servicios. Si no fuera Los suministros en cualquiera de sus clases, se otorgarán la Administración Municipal quien prestase efectivamente los mis- mediante solicitud del interesado, formalizándose el otorgamiento mos, se formalizará un ejemplar más para el Ayuntamiento. en contrato administrativo. No se llevará a cabo ningún suminis- El modelo de contrato normalizado a utilizar por el prestador tro sin que el usuario haya suscrito el correspondiente contrato con del servicio, así como sus posteriores modificaciones, deberá ser el prestador del servicio, formalizándose en la forma y condicio- conformado por el Ayuntamiento. nes establecidas en este Reglamento y demás disposiciones que resul- Las cláusulas especiales que puedan consignarse en los contra- ten aplicables. tos no contendrán concepto ni condición alguna contraria a los pre- El prestador del servicio podrá negarse a suscribirlo en los ceptos de este Reglamento, ni a las disposiciones legales vigentes siguientes casos: en la materia. a) Cuando la persona o entidad que solicita el suministro no acepte 2.- Previo a la suscripción del contrato de suministro o docu- la totalidad del clausulado del contrato extendido de acuerdo con mento de autorización del vertido, se deberá aportar la documen- las determinaciones reglamentarias. tación que como preceptiva se señale en el presente Reglamento b) Cuando la instalación del peticionario no cumpla las pres- y como mínimo la siguiente información: cripciones legales y técnicas que exigiesen las instalaciones recep- a) Datos de identificación del interesado: Nombre, dirección, toras. En este caso se señalarán los defectos encontrados al insta- NIF o núm. del código de identificación fiscal y código nacional lador autorizado para que los corrija, remitiendo en caso de de actividades económicas de la persona física o jurídica del soli- discrepancia, comunicación de los reparos formulados al organismo citante, así como los datos del representante que, en su caso, efec- competente de la Administración. túa la solicitud. c) Cuando se compruebe que el peticionario ha dejado de satis- b) Lugar de prestación del servicio. facer el importe del agua consumida en virtud de otro contrato con c) Clase de uso a que se destina y cuando se trate de usos no el prestador del servicio y hasta tanto no abone su deuda. domésticos, el volumen de consumo contratado, si procediera esta determinación, y/o características del vertido. d) Cuando el peticionario no presente la documentación o no d) Características del aparato de medida si ya estuviese insta- abone los derechos económicos que fijen las disposiciones vigen- lado. tes que le sean de aplicación. e) Memoria resumen de la instalación si ya estuviese efec- Artículo 13.- Autorización de vertido. tuada, suscrita por instalador autorizado o boletín de conformidad No se llevará a cabo ningún vertido en el ámbito de competen- con la misma, visado por el organismo competente de la Adminis- cia del prestador del servicio, sin la previa existencia de la corres- tración. pondiente autorización de vertido, que se producirá tras la com- El prestador del servicio informará en cualquier caso, sobre las probación del cumplimiento de las condiciones reglamentarias, e posibilidades de nuevo suministro y/o vertido y las características igualmente en la forma señalada en el artículo anterior. de la acometida. El prestador del servicio podrá negar la correspondiente auto- 3.- Los solicitantes del suministro y/o autorización de vertido, rización si a su juicio los vertidos pudiesen producir algunos de los justificarán documentalmente, a efectos de formalización del pre- efectos siguientes: ceptivo contrato la condición con que solicitan aquél: propietario, a) Formación de mezclas inflamables o explosivas. inquilino, habitacionista, usufructuario, etc., presentando escri- b) Efectos corrosivos que afecten a la vida normal de las tube- tura de propiedad, contrato de arrendamiento o documento que acre- rías y conductos de las alcantarillas, así como de los materiales cons- dite la titularidad del local o finca para la que solicita el suminis- tituyentes de las instalaciones. tro o vertido. c) Creación de condiciones ambientales, peligrosas o molestas Salvo en los casos en que por imposición del Ayuntamiento, los que impidan o dificulten el acceso y/o la labor del personal encar- servicios hayan de figurar a nombre de los propietarios de los edi- gado de la inspección, limpieza, mantenimiento o funcionamiento ficios o comunidad de propietarios en su caso, es preceptiva la titu- de las instalaciones. laridad del ocupante y la falta de formalización del contrato de sumi- d) Producción anormal de sedimentos, incrustaciones o cual- nistro o vertido conllevaría a la supresión del mismo. quier otro tipo de obstrucción física que dificulte el libre flujo de 4.- Se presentarán además, los siguientes documentos: las aguas residuales. a) Para usos domésticos, cédula de habitabilidad y licencia e) Dificultades y perturbaciones en la buena marcha de los pro- municipal de uso o primera ocupación. cesos de planta depuradora de aguas residuales que impidan alcan- b) Para usos no domésticos, licencia municipal de apertura o zar los niveles de tratamiento y de calidad de agua depurada que de funcionamiento, en su caso. los organismos correspondientes exijan para su vertido. c) Para usos de construcción, reforma o adaptación, licencia muni- f) Molestia pública grave. cipal de obras. g) Radiaciones nucleares de intensidad superior a la establecida d) Para usos de agua destinados exclusivamente a limpieza y por la reglamentación vigente. mantenimiento higiénico de locales, declaración jurada del inte- h) Formación de películas grasas flotantes. resado de que no se ejerce ninguna actividad comercial, industrial i) En los casos señalados bajo las letras a), b), c), d) del artí- o profesional. culo anterior relativo al contrato de suministro y que resulten de e) Para usos agrícolas o agrarios acreditación de la condición plena aplicación a la autorización de vertidos. de agricultor o ganadero y declaración específica sobre el uso En todo caso el usuario del servicio deberá cumplir con los pará- concreto a que se destina. metros que fije aguas de Castilla-La Mancha de acuerdo con el con- En el momento de la firma del contrato, entregará al abonado venio que suscriba este Ayuntamiento para el vertido y depuración recibo detallado de todos los conceptos que sean a cargo del de Aguas Residuales, y en su defecto por los parámetros que esta- mismo, junto con un ejemplar del presente Reglamento.

11 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Artículo 15.- Formalización de los contratos. sujeto al cumplimiento de las responsabilidades derivadas del 1.- En el caso de suministro de agua y/o autorización de ver- mismo, así como el cesionario en aquello que le afecte. tido se extenderá un contrato por cada vivienda o local indepen- Artículo 19.- Subrogación. dientes, aunque pertenezcan al mismo propietario o arrendatario 1.- Al fallecimiento del titular de un contrato de un abono o auto- y sean contiguas. Podrá formalizarse un solo contrato a nombre del rización del vertido, el cónyuge o los herederos podrán solicitar el propietario o arrendatario, en todo caso, cuando se trate de un cambio de titularidad sin la previa formalización de un nuevo con- suministro por contador o aforo generales, excepto en el caso de trato siempre que acrediten la propiedad, subrogación en el arren- usos que impliquen una tarifa y/o precio diferenciado, en cuyo caso damiento o título por el que se ocupare la vivienda o local, así como se formalizarán contratos independientes respecto de cada uno de aportando certificado que acredite la convivencia con el fallecido ellos. durante los dos últimos años, anteriores a la fecha del falleci- 2.- En los edificios que tengan establecido un sistema de comu- miento, en el caso de las viviendas y con actualización de la licen- nidad de vecinos se pedirá suscribir un contrato para toda la edi- cia de apertura en los locales ficación, siempre que exista un contador de carácter general para No será necesario acreditar la convivencia para los sometidos todo abastecimiento de agua del edificio; será la Comunidad quien a la patria potestad, ni para el cónyuge. responda ante el prestador o titular del servicio, del cumplimiento Las entidades jurídicas sólo se subrogarán en los casos de del contrato. fusión por absorción. Asimismo, los centros comerciales que acojan locales varios, También se podrá modificar la titularidad en los casos de sepa- formando parte de una actuación única y mantengan una gestión ración o divorcio y constitución de comunidades de bienes de que o administración común, legalmente constituida, podrán suscribir forme parte el abonado. un sólo contrato, en los casos en que carezcan de instalación y sumi- 2.- El plazo para subrogarse será en todos los casos de seis meses nistro de agua interior y/o servicio higiénicos comunes, siempre a partir de la fecha del hecho causante (salvo causa justificada apre- que el consumo no doméstico, esté controlado por un contador gene- ciada discrecionalmente por la Administración Municipal) mediante ral y los usos citados no impliquen tarifas o condiciones diferen- nota extendida en el contrato existente firmado por el nuevo abo- tes. nado y por el prestador del servicio. El mínimo de abono obligatorio o cuota de servicio para la edi- El nuevo titular se subrogará en cuantos derechos y obligacio- ficación o actuación única, será el que corresponda al contador ins- nes se deriven del contrato; incluidas las cantidades pendientes de talado o a la suma de los que corresponda al número de viviendas abono por el anterior titular. y/o locales que constituyan la comunidad. Pasado dicho plazo sin haber ejercido el derecho de subroga- 3.- En el caso de que existan dispositivos para riego de jardi- ción se producirá su caducidad y consiguiente obligación de sus- nes, piscinas, etc., se deberá suscribir un contrato general de abono cribir nuevo contrato, el cual no se formalizará en tanto exista deuda independiente de los restantes del inmueble y a nombre del titular pendiente de abono en razón del contrato caducado. de los mismos. Artículo 20.- Duración de los contratos de suministro y de 4.- En el caso de que la facturación del servicio de sanea- autorización de vertidos. miento no se efectúe en base a metros cúbicos de agua consumi- 1.- Serán los estipulados en el contrato de suministro o docu- dos, las autorizaciones para los vertidos de agua residuales, se mento de autorización de vertido y se entenderán tácitamente pro- formalizará forzosamente entre el prestador del servicio y el pro- rrogados, por períodos iguales al inicial, a menos que una de las pietario, arrendatario u ocupante del inmueble por cualquier otro partes, con un mes de antelación avise de forma expresa y por escrito título que haya de verter, o por quien lo represente, el correspon- a la otra de su intención de darlo por terminado. diente documento de solicitud o autorización del vertido. Asi- 2.- Manifestada por el interesado su intención de dar por ter- mismo se formalizarán documentos de autorización independien- minado el contrato de suministro y/o autorización de vertido, en tes para cada uso en el caso de que impliquen condiciones o tarifas la forma establecida en el párrafo anterior, el prestador del servi- diferentes. cio procederá a precintar el contador o aparato de medida, impi- Artículo 16.- Autorización de la propiedad. diéndose los usos a que hubiere lugar; la reanudación del servicio La solicitud de prestación de los servicios de suministro de agua implicará un nuevo contrato, en la forma establecida en el presente potable y/o para la evacuación de la residual conlleva la disponi- Reglamento debiendo abonarse los tributos y derechos que corres- bilidad por el prestador de los apoyos y servidumbres sobre finca pondan. o local que sean necesarios para la prestación de los mismos. La 3.- Dado el carácter obligatorio de los servicios regulados en autorización de la propiedad necesaria para ello deberá ser apor- el presente Reglamento, conforme se establece en el art. 22 del mismo, tada por el solicitante. El prestador del servicio podrá facilitar un los contratos de suministro de agua y los de autorización de ver- formulario de autorización para que el futuro abonado la someta tido sólo sedarán por finalizados en el supuesto de viviendas o esta- a la aprobación y firma del propietario o comunidad de propieta- blecimientos derruidos o ruinosos, desalquilados, deshabitados o rios, en su caso, y la devuelva suscrito por éste. sin uso, actividad o funcionamiento (aún cuando sea temporalmente), Asimismo el peticionario del servicio se obliga a facilitar en previas las comprobaciones e informes oportunos. su finca o propiedad la colocación de los apoyos o elementos pre- Artículo 21.- Rescisión del contrato de suministro y de la auto- cisos para su propio suministro y/o vertido. rización. Artículo 17.- Modificaciones del contrato. El incumplimiento por cualquiera de las partes de alguna de las Durante la vigencia del contrato de suministro y de la autori- obligaciones recíprocas contenidas en el contrato de suministro o zación de vertido se entenderán automáticamente modificados sus documento de autorización de vertidos dará derecho a la rescisión términos siempre que lo impongan disposiciones legales o regla- del contrato, con la consiguiente suspensión del servicio. mentarias, en especial lo que se refiere a las tarifas y/o precios. CAPÍTULO III.-DE LOS USOS DEL AGUA Y/O SANE- Artículo 18.- Cesión del contrato. AMIENTO Como regla general se considerará que tanto el contrato de sumi- Artículo 22.- Del carácter obligatorio de los servicios. nistro como la autorización de vertido de agua es personal y el abo- En virtud de lo dispuesto en el art. 34 del Reglamento de Ser- nado no podrá ceder sus derechos a terceros, no podrá, por tanto, vicios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de 1955, por exonerarse de sus responsabilidades frente al prestador y/o titular razón de la sanidad e higiene el servicio de suministro de agua pota- de los servicios. ble y el servicio de saneamiento serán de recepción y uso obliga- La cesión de derechos a terceros, dará lugar a la suspensión del torio. Será obligatoria la acometida de agua y su uso por toda contrato y del suministro correspondiente, quedando el titular clase de viviendas o instalaciones higiénicas de todo género de esta-

12 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 blecimientos industriales o comerciales en general, siempre que la antes contemplados, se darán en el caso de que las posibilidades red de distribución se halle a una distancia del inmueble inferior del abastecimiento lo permitan. a 250 metros y la cota lo permita. Cuando el servicio lo exija, por agotamiento de caudales, ave- Las aguas negras o sucias, pluviales y/o residuales de las vivien- rías, multiplicaciones de consumo o cualquier otra causa, y previa das y locales, establecimientos y/o instalaciones higiénicas en conformidad del Ayuntamiento, el prestador podrá disminuir e general, deberán verter a la red de alcantarillado allí donde exis- incluso suspender el servicio para los usos agrícolas, de riego, tiera y siempre que la distancia entre el inmueble o finca y la red industriales u otros para garantizar el doméstico, sin que por ello no exceda de 250 metros y la cota lo permita. se contraiga obligación alguna de indemnización, puesto que estos Si a la distancia adecuada no existiera red de alcantarillado o suministros quedan en todo subordinados a las exigencias del con- se tratase de vertidos especiales, la eliminación de los residuos deberá sumo doméstico. El prestador del servicio procurará avisar a los hacerse bien directamente por la industria, bajo el control del pres- abonados con la mayor antelación posible y por el medio que tador del servicio, o por los medios de éste mediante acuerdo entre resulte más efectivo, conforme a lo establecido en el presente ambas partes sobre las condiciones técnicas y económicas que Reglamento. han de regir. CAPÍTULO IV.- DE LAS INCIDENCIAS E INSTALA- Esta norma se hace extensiva a las obras de construcción o reha- CIONES DE LOS ABONADOS bilitación de edificios tanto en el uso para la propia edificación como Artículo 25.- La acometida. en las instalaciones higiénicas de personal. 1.- Se entenderá por “acometida” la conducción que enlace la Artículo 23.- Clases de suministro y vertidos. instalación general interior de la finca que haya de recibir el sumi- El suministro de agua potable se otorgará bajo las siguientes nistro con la tubería de la red de distribución, y en los límites del formas y usos distintos: inmueble. Su condición será de dominio público, en tanto se a) Uso doméstico, consiste en la aplicación del agua para aten- encuentre en la vía pública; sin perjuicio, de que su propiedad sea der las necesidades normales de una vivienda, bebida, preparación accesoria de la del inmueble abastecido. de alimentos, aseo personal, lavado, etc. Por su carácter de pública - siempre que sea posible y salvo supues- b) Uso comercial, es la aplicación del agua a los locales comer- tos excepcionales- se instalará en dominio público. No obstante, ciales y de negocio como despachos, oficinas, hoteles, fondas, en aquellos casos en que se encuentren ya instaladas o no sea cafés, bares, restaurantes, tabernas y demás análogos, obteniéndose posible ubicarlas más que en dominio privado, esto no implicará un lucro con el aprovechamiento del agua; y aquellas industrias en que pierdan aquel carácter; conllevando para el usuario o abonado cuyo proceso no intervenga el agua de manera predominante en la beneficiario del servicio la obligación de mantener los registros públi- obtención, transformación o manufacturación de un producto. cos accesibles a los efectos de su mantenimiento y reparación; así como las especificaciones contempladas en el art. 16 del presente c) Uso industrial, se considera tal el suministro cuando el agua Reglamento. intervenga como elemento en el proceso de fabricación por incor- 2.- “La toma de acometida” es el punto de la red de distribu- poración al producto o como determinante del resultado; ya sea como ción en el que enlaza la acometida. fuerza motriz, agente mecánico o químico, constituyendo un ele- 3.- “La llave de registro” estará situada sobre la acometida en mento principal en toda clase de industrias. la vía pública y junto a la finca con su correspondiente registro de d) Uso agrícola y ganadero, es el destinado a riego para la obten- hierro fundido para suprimir el servicio cuando así lo exijan las nece- ción de productos agrícolas o satisfacción de las necesidades del sidades; será maniobrada exclusivamente por el prestador del ser- ganado comprendidos en una explotación familiar e integrándose vicio, quedando terminantemente prohibido que los propietarios y en dicho uso los domésticos de la vivienda de la explotación. terceras personas la manipulen. e) Otros usos, jardinería, instalaciones de ocio, recreo, e insta- 4.- “La llave de paso” estará situada en la unión de la acome- laciones para incendio. tida con la instalación interior, junto al muro exterior de la finca o f) Jardinería: Cuando en un inmueble exista una zona de jar- límite de la propiedad y en su interior, en el árbol de contadores, dín o huerto se podrá exigir para su riego la previa suscripción de dominado todos los servicios, con el fin de que sea fácilmente mane- un contrato especial. jada por el prestador del servicio. Si fuera preciso bajo la respon- g) Instalaciones de ocio y recreo, asimismo podrá exigirse tal sabilidad del propietario de la finca o persona responsable del contrato para el suministro de agua para instalaciones de ocio y recreo, local en que esté instalado, podrá maniobrarse para cortar el sumi- existentes en las fincas o inmuebles. Tales como: piscinas, fuen- nistro de toda la instalación interior, en caso de averías. tes ornamentales, etc. 5.- Conforme a las características del posible nuevo suminis- h) Instalaciones para incendio, para suministro de agua en caso tro y a las de la red de distribución y/o ampliación de las redes, el de incendios podrá recurrirse a caudales de agua no potables. Los usuario del servicio del servicio realizará los trabajos de replanta- caudales consumidos, tanto en caso de incendio como de otro ción de acometida desde la red general y, en su caso, extensión de siniestro, podrán ser facturados por el prestador del servicio a la red de distribución, a su costa y bajo la supervisión del presta- quienes lo demanden. dor del servicio. i) En cuanto a los vertidos: tendrán la consideración de verti- La implantación de redes de distribución en zonas de nueva urba- dos especiales todos aquellos cuya composición difiera de un ver- nización o ampliación de la urbanización ya existente, correrá a cargo tido doméstico. Ordinariamente la calificación del suministro con- de los interesados y los trabajos serán realizados en la forma que llevará la idéntica o similar para el vertido. determine el Ayuntamiento, previos los trámites oportunos. En el No se podrá emplear el agua para usos distintos a los concedi- caso de incorporación de las instalaciones ya realizadas al servi- dos, prohibiéndose la cesión total o parcial a un tercero, sea a cio municipal, se necesitará previo informe de los Servicios Téc- título oneroso o gratuito, sólo en el caso de incendio podrá facili- nicos Municipales como requisito imprescindible para su recepción. tarse esta disposición. El suministro realizado a través de fuentes Artículo 26.- Características de la acometida. públicas nunca podrá ser utilizado para usos industriales. Las acometidas se ajustarán a lo establecido en las Normas Bási- La calificación del suministro de agua potable o del vertido será cas para Instalaciones Interiores de suministro de Agua y las esta- competencia del prestador del servicio. blecidas por la Administración Municipal, y a cuantas Normas sean Artículo 24.- Prioridad del suministro. dictadas en el futuro al respecto por las Administraciones compe- El objetivo prioritario del suministro de agua es satisfacer las tentes. necesidades domiciliarias de las viviendas de la población. Los sumi- Además, sin perjuicio de lo anterior, se acomodará, tanto en lo nistros de agua para usos industriales, agrícolas, de riego y otros que respecta a sus dimensiones como a sus componentes, número

13 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 de acometidas, tipo y calidad de sus materiales y forma de ejecu- realizándose por el interesado la obra del edificio pasamuros , tras ción, a las determinaciones del prestador del servicio en base al uso el cual se instalará la llave general del edificio. del inmueble a abastecer y/o evacuar, consumos previsibles y con- 4.- Como norma general las tuberías serán del mismo material diciones de presión o, en su caso, cota de sus redes de distribución y sección desde la red general hasta la entrada al árbol de conta- y/o evacuación, situación del inmueble o local a suministrar y dores. Si la conducción general va enterrada, se colocarán en el número de servicios individuales que comprenda la instalación inte- interior de tubos protectores conectados con la arqueta de la llave rior. de paso general de la acera. La presión de trabajo será la que en Artículo 27.- Acometida de incendio e hidrantes. cada caso resulte más adecuada y conveniente. En cualquier caso Se podrán instalar ramales de acometida para alimentación se ajustarán a lo establecido en el art. 25 del Reglamento. exclusiva de bocas de protección contra incendio e hidrantes en las 5.- La toma de agua para abastecer a los locales comerciales e fincas cuyos propietarios los soliciten, pudiendo el abonado utili- industriales se establecerá con acometida y árbol independiente, zar dichas bocas en beneficio de terceros en el caso de incendio. colocándose los contadores en el mismo cuarto que los de las Los ramales de acometida para las bocas contra incendio serán viviendas. siempre independientes de los demás que pueda tener la finca en Artículo 30.- Acometida divisionaria. que se instalen y se realizarán de acuerdo con la normativa que para Se entiende por acometida divisionaria, aquella que a través del protección contra incendios esté vigente en cada momento. tubo de alimentación está conectada en una batería de contado- El adecuado estado de funcionamiento de los hidrantes, aco- res, cada uno de los cuales mide los consumos de una vivienda o metidas e instalaciones, en previsión de incendios será de respon- local. sabilidad exclusiva del propietario de las mismas. Si un arrendatario o copropietario de todo o parte del inmue- Artículo 28.- Acometidas para obras. ble que se abastece de agua por medio de un contador o aforo gene- 1.- Las acometidas provisionales para obra, son las que se con- ral deseara un suministro por contador divisionario, previa confor- cederán para que los constructores dispongan de agua, durante la midad escrita de la propiedad de la finca, podrá instalarse un construcción o rehabilitación de los edificios, viviendas, etc. nuevo ramal de acometida. Dicho ramal deberá ser contratado a nom- No podrán enlazarse, en ningún caso, con la red interior del edi- bre del propietario de la finca y deberá se capaz de suministrar a ficio, y los empleados municipales cortarán y precintarán toda la totalidad de dependencias de la finca por medio de una batería acometida de obra que esté conectada, aunque sea provisionalmente. de contadores aún cuando por el momento no se instale más que El uso de agua para obras se asimilará al uso industrial a efec- el contador solicitado. tos de tarifación. Artículo 31.- Acometida independiente. 2.- Las acometidas de obra serán ejecutadas por el prestador del El arrendatario o copropietario ocupante de un local de la servicio, con diámetro y materiales por él determinados, y se las planta baja del inmueble podrá contratar a su costa un ramal de aco- dotará de un contador que llevará sus correspondientes llaves de metida independiente para su uso exclusivo, previa autorización paso, una a la entrada y otra a la salida. escrita del propietario de la finca, pero a menos que las dimensio- 3.- El contador y sus llaves de paso, quedarán alojados en la nes del inmueble aconsejaran lo contrario, a través del mismo superficie de dimensiones suficientes con la cerradura de llavín uni- muro de fachada no podrán tener entrada más de tres ramales. ficado facilitada por el prestador del servicio. Preferentemente se Artículo 32.- Protección de la acometida. instalará dentro de la zona de edificación y a nivel de acera, apro- 1.- A los efecto oportunos y en cuanto pueda afectar a la correcta ximadamente en el lugar del futuro portal, acceso directo desde el prestación de los servicios, el abonado deberá comunicar al pres- mismo. Si no fuera posible este emplazamiento, puede autorizarse tador del servicio, los escapes y todo tipo de anomalías que detecte la instalación en la acera, siempre que la misma quede dentro del en el funcionamiento de sus acometidas. Igualmente deberá noti- recinto de obra. ficar, a la mayor brevedad posible, cualquier anomalía, fuga o 4.- Tan pronto como se termine una obra, o deje de ser nece- incidencia que se produzca en su instalación interior, entre la llave sario el uso del agua en la misma, el titular de la acometida lo comu- de registro y el contador. nicará al Servicio de Aguas para que la anulen o la precinten. En De igual manera notificará al prestador del servicio las inciden- todo caso se anulará cuando los técnicos municipales den el visto cias que pudieran producirse en la acometida de evacuación de aguas bueno a la instalación para informar la licencia de ocupación, reti- residuales a instalaciones anejas. rando el contador de obra y dando de baja el servicio. 2.- Después de “la llave de registro” dispondrá el propietario 5.- Los constructores, comunidades de vecinos y propietarios de la finca de una protección de ramal suficiente para que en el caso de inmuebles o locales, deberán ofrecer las máximas facilidades de una fuga, ésta se evacue al exterior, sin que por tanto, pueda per- al personal del Servicio, que significará su condición por medio judicar al inmueble, ni dañar géneros o aparatos situados en el inte- de la correspondiente acreditación, para realizar las inspecciones rior, quedando relevado el prestador a este respecto, de toda res- de las instalaciones interiores que fueran precisas, No obstante, el ponsabilidad, incluso frente a terceros. personal del Servicio vigilará las acometidas de obra, procediendo 3.- Los trabajos de conservación de los ramales de acometida a su corte cuando haya dejado de funcionar o se haga uso indebido y sus elementos entre la red de distribución y la instalación inte- de las mismas. rior del edificio, finca o local, así como de reparación de averías Artículo 29.- Acometidas para viviendas, locales comerciales ocasionadas por el normal funcionamiento de la acometida, serán e industriales. realizados por el prestador del servicio a costa del propietario y con 1.- Las instalaciones de acometidas a los edificios se ejecuta- cargo al canon establecido al efecto en la ordenanza municipal corres- rán por el solicitante, ajustándose los condicionados técnicos pondiente. impuestos por el prestador del servicio. En caso de averías por causa que no se derive del normal uso 2.- Cuando por necesidades del servicio, mejoras del sistema y funcionamiento, las reparaciones de los ramales de acometida, de suministro o evacuación y/o obras a iniciativa del prestador del tanto de abastecimiento como de saneamiento, serán siempre efec- servicio, se hiciera preciso el cambio o sustitución de las acome- tuadas por el causante de las mismas. En el supuesto de que éste tidas establecidas, los materiales y trabajos invertidos serán de cargo no lo hiciere lo efectuará el prestador del servicio repercutiendo, del prestador del servicio. sin perjuicio de su repercusión al causante de las mismas de 3.- En edificios con fachada a vía pública, la tubería de la aco- acuerdo con los precios de la plaza. metida para su conexión a la instalación interior del edificio, no 4.- Las instalaciones derivadas que parten de la llave de paso superará la distancia de 1 m., traspasada la fachada en planta baja, serán reparadas por cuenta y cargo del propietario o abonado res-

14 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 ponsable de la misma y siempre por personal debidamente cuali- de acometida quedan a libre disposición del prestador del servicio, ficado. que podrá tomar respecto a los mismos, las medidas que consi- Al adecuado estado de funcionamiento de los hidrantes, aco- dere oportunas. metidas e instalaciones de prevención de incendios será de respon- Artículo 36.- Instalaciones interiores. sabilidad exclusiva del propietario de los mismos. Su reparación 1.- Se entenderán por instalaciones interiores las situadas des- y reposición se efectuará siempre por el prestador del servicio, pre- pués de la llave de paso en el caso de abastecimiento y a partir de via solicitud del interesado y a cargo del solicitante. la arqueta sifónica, incluida ésta en el de saneamiento. Artículo 33.- Licencias de acometida y/o enganche o conexión. Las instalaciones interiores de agua potable se ajustarán a las 1.- Las licencias de acometida y/o enganche o conexión serán normas establecidas por las administraciones competentes y que, otorgadas por el Ayuntamiento y para la solicitud de las mismas, en cada momento, se encuentren en vigor. se acompañará copia de los siguientes documentos: 2.- Las instalaciones interiores deberán ser efectuadas por A. Para usos domésticos, cédula de habitabilidad o en su caso, empresas y operarios debidamente autorizados por el organismo licencia municipal de primera ocupación. correspondiente, con la única excepción de la colocación del con- B. Para usos industriales, comerciales o profesionales, licen- tador y sus llaves, que corresponderá al prestador del servicio. Debe- cia municipal de apertura. rán reunir en todo momento las condiciones reglamentarias, C. Para uso de obras, licencia para las mismas. pudiendo el prestador del servicio negar el suministro o autoriza- D. Para uso destinado exclusivamente a limpieza y manteni- ción de vertido en caso de nuevas instalaciones o reforma de las miento higiénico del local, declaración jurada de que no se ejerce ya existentes, por no reunir los requisitos legales. A estos efectos, ninguna actividad comercial, industrial o profesional. el prestador del servicio podrá llevar a cabo las comprobaciones E. Para usos agrícolas o agrarios acreditación de la condición necesarias antes de efectuar la conexión a las redes de abastecimiento de agricultor o ganadero, declaración específica sobre el uso con- y/o saneamiento. creto a que se destina y, en los casos que proceda, licencia de fun- 3.- En cuanto a las instalaciones antiguas en uso, el prestador cionamiento de la actividad. del servicio puede comunicar al Ayuntamiento y a los abonados la Si para la realización de obras de acometida se hicieran preci- falta de seguridad de aquéllas, quedando el abonado obligado a corre- sas autorizaciones de organismos de la administración pública o gir la instalación si así lo juzga pertinente el Ayuntamiento y en el permisos de particulares, la obtención corresponderá al interesado plazo que el mismo ordene. Si el abonado no cumple lo dispuesto, que la aportará para incorporar a la solicitud de licencia. el prestador del servicio, queda facultado para la suspensión del 2.- En cualquier caso se liquidarán los tributos fijados en la orde- suministro o vertido. nanza correspondiente, de enganche y/o conexión, sin perjuicio de 4.- El prestador del servicio no percibirá cantidad alguna por la solicitud de licencia de obras y abono de las tasas e impuestos revisión de instalaciones cuando se produzca por su propia inicia- que por este concepto en su caso proceda. Tanto en los usos de cons- tiva. trucción antigua como en los de primera ocupación, en la licencia Artículo 37.- Instalaciones directas. de acometida y/o enganche que se otorgue, se liquidarán los dere- 1.- En aquellos puntos en los que, por la presión existente en chos correspondientes a la totalidad de las viviendas existentes. En la red y por la altura del edificio, éste pudiera recibir agua en todas el caso de locales con una administración común, a efectos de con- sus plantas, sin necesidad de equipos de elevación, se podrá hacer cesión de licencia, se liquidarán conjuntamente los derechos que la conexión directamente a la red, cumpliendo estas instalaciones correspondan a cada local y las liquidaciones de consumo se prac- la siguiente condición: No se permitirá la colocación de ninguna ticarán en base a tantas contrataciones como locales existentes. clase de depósito de reserva ni en los sótanos o planta baja, ni en 3.- Las independizaciones de los servicios, tanto domésticos como ninguna otra planta del edificio, siempre y cuando el consumo no no domésticos, que estén controlados por un contador general, se pase por el contador. concederán previa solicitud del propietario del inmueble, y será requi- 2.- Todas las instalaciones y aparatos interiores suministrarán sito indispensable para la concesión de la licencia que, indepen- el agua en caída libre, de modo que en ningún caso se pueda pro- dientemente de que la citada solicitud se refiera a la totalidad de ducir sifonamiento, para lo cual, el desagüe y el nivel máximo de los servicios, figuren aquellos indicados en la correspondiente llenado de cualquier recipiente que reciba el agua estará por debajo ficha de lectura. de la entrada de agua, entendiendo por tal el extremo de tubo o grifo 4.- En el caso de servicios antiguos en los que exista un con- que la suministra. tador general que controle consumos domésticos y no domésticos, Artículo 38.- Instalaciones con depósito de elevación. las facturaciones se extenderán por la tarifa más alta, salvo lo dis- 1.- Cuando por no existir presión suficiente en la red, se insta- puesto en el art. 23 para usos agrícolas o ganaderos. De interesar len depósitos de reserva o empleen equipos de bombeo o hidroneu- al propietario del inmueble, podrá solicitar licencia para indepen- máticos para aumentar la presión del agua, la instalación cumplirá dizar los servicios no domésticos, continuando los domésticos las condiciones siguientes: controlados por el contador general. a) No se admite hacer conexión ninguna directa al ramal de aco- Artículo 34.- Puesta en carga de la acometida. metida antes de la entrada al depósito, es decir, no se permite el Instalado el ramal de acometida, el prestador del servicio la pon- “bypass”. drá en carga hasta la llave de registro que no podrá ser manipulada b) El ramal de entrada desde la acometida, verterá en el depó- hasta el momento de empezar el suministro, por reunir las insta- sito de reserva o de aspiración, cualquiera que sea su situación y laciones interiores las condiciones para ello. Antes de realizar altura en caída libre, con la correspondiente válvula de cierra auto- cualquier acometida, el prestador del servicio, comprobará que se mático cuando se alcanza el nivel máximo de llenado. Este nivel ajusta a la normativa vigente. Si la instalación es correcta, podrá máximo y el de desagüe, estarán situados necesariamente por realizarse; en caso contrario se pondrán en conocimiento del soli- debajo de la entrada del agua. De este depósito, se suministrarán citante las deficiencias observadas. Pasados ocho días desde el ini- todos los servicios del inmueble, excepto los bajos comerciales que cio del suministro sin que se haya formulado reclamación sobre el llevarán acometida aparte. ramal de acometida, se entenderá que el propietario de la finca se c) La aspiración de la bomba (cuando exista), se colocará en halla conforme son su instalación. un depósito de superficie libre, que cumplirá las condiciones del Artículo 35.- Acometida en desuso. apartado anterior. Terminados o rescindidos la totalidad de los contratos de sumi- d) El agua para las distintas plantas, se tomará de la tubería de nistro y/o las autorizaciones de vertido servidos por una misma impulsión, cuando se trate de equipo hidroneumático para asegu- acometida y transcurridos tres meses sin uso alguno, los ramales rar las presiones en grifo en todos los pisos, subsistiendo en cual-

15 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 quier caso la prohibición que se establece en el apartado a) de este 1.- La modalidad de suministro por contador será la normal y artículo. obligatoria en todo el término municipal y se irá implantando pau- e) En el caso de instalaciones con depósito de reserva o dispo- latinamente. sitivo de elevación, para el control de agua, se colocará siempre Todos los suministros de agua de nueva contratación deberán un contador, cuya instalación se ajustará a las condiciones fijadas controlarse mediante un contador que registre la medición de los en el Capítulo V. volúmenes de agua suministrada, registros que serán la base de la f) Los desagües y rebosaderos de cualquier clase de depósitos facturación. destinados a almacenar agua, que luego ha de emplearse en usos 2.- Necesariamente, todo consumo de agua deberá estar con- domésticos, no se conectarán en ningún caso a las redes de alcan- trolado por contador, aún en los antiguos usos. Paulatinamente se tarillado, a fin de evitar los retrocesos que se puedan producir por precederá a la sustitución de aquellos contadores que no estuvie- sifonamiento o por entrar en carga la red de aguas negras y/o resi- ran debidamente homologados, ni reuniesen características adecua- duales. das, o no estuvieren instalados adecuadamente; a cuyo efecto, el 2.- Fuera del supuesto señalado en el párrafo anterior se prohibe Ayuntamiento, ponderando consideraciones de orden técnico y la instalación de depósitos para reserva y almacenamiento de agua económico, fijará los sectores, plazos, forma y gastos para su con destino a consumo humano, al margen de los propios de la red implantación o adecuación, adoptándose las medidas oportunas. municipal de abastecimiento. 3.- Excepcionalmente, y con carácter discrecional, tal y como se prevé en el presente Reglamento, se podrán contratar suminis- Artículo 39.- Sanidad del Consumo. tros por el sistema de aforo. 1.- A los efectos de garantizar la sanidad del consumo en las Artículo 41.- Características del contador. aguas de abastecimiento, se prohibe la utilización de conduccio- 1.- Los contadores serán siempre de modelo oficialmente homo- nes realizadas en plomo y otros elementos metálicos pesados, o que logado y debidamente verificados, debiendo estar precintados por los contengan en alguna proporción, en las redes de abasteci- el organismo de la Administración responsable de tal verificación. miento de agua: redes de distribución general; acometidas; redes El Ayuntamiento podrá establecer tipos definidos de los apa- de distribución interior de agua fría y agua caliente sanitaria (ACS) ratos contadores que puedan ser utilizados y en todo caso se reserva y con independencia del carácter público o privado de las mismas. el derecho de no permitir la utilización de aparatos de tipo o cons- A estos efectos, el Ayuntamiento, ponderando las consideracio- trucción que no lo ofrezcan las debidas garantías de funciona- nes de orden sanitario, técnico y económico, podrá disponer pau- miento, ello conforme a la normativa básica para instalaciones inte- latinamente la sustitución de las conducciones referidas en el riores vigente en el momento de la contratación o en relación al párrafo anterior, fijando los sectores, plazos y formas de implan- caudal punta horario previsto en caso de suministro especiales. tación, con obvia prioridad para las conducciones generales de carác- No se permitirá el uso de contadores reparados; por lo que todo ter público, así como las propias de edificaciones o instalaciones equipo de medida que se instale, ya sea con ocasión de un nuevo de este carácter. suministro, o con motivo de una renovación o sustitución, deberá 2.- Con carácter general se establece la prohibición de cualquier ser siempre nuevo. tipo de instalación que permita, aunque sea accidentalmente, que 2.- El contador será facilitado por el prestador del servicio y en la red general de abastecimiento de agua potable pueda contami- las oficinas de aquel en el momento de suscribir el contrato, a costa narse con materiales extraños a la misma, en las conexiones con del abonado y conforme al cuadro de precios que corresponda a las redes de edificios y a través de éstas. En caso de duda, corres- las tarifas oficialmente establecidas por las casas suministradoras ponderá a los técnicos municipales informar sobre la bondad de una de los mismos. instalación, a la vista de cuyo informe le Alcaldía podrá decretar 3.- Si, posteriormente, se comprobase que el consumo real no la prohibición de hacer la misma mientras no se subsanen las defi- corresponde al rendimiento real del contador, ya sea por defecto ciencias observadas, o de suspender el servicio, en la hipótesis de o por exceso, deberá ser sustituido éste por otro de diámetro ade- que existiera antes de apreciarse el defecto en la instalación. cuado, quedando el abonado obligado a satisfacer los gastos oca- La instalación interior servida por el abono objeto del contrato, sionados. no podrá estar empalmada con red, tubería ni distribución alguna 4.- El contador será siempre instalado por el prestador del ser- de agua de otra procedencia, ni aún con la precedente de otro vicio, entre las laves correspondiente que debe haber instalado el abono de la misma empresa, así como tampoco deberá mezclarse abonado previamente. el agua del prestador del servicio con otra alguna, tanto por razo- Artículo 42.- Situación del contador. nes técnicas como por razones sanitarias. 1.- Los contadores generales y la baterías de contadores divi- sionarios se situarán a la entrada de la finca o en cierre o muro exte- 3.- Los depósitos receptores, si los hubiere, deberán mantenerse rior, en el límite de la finca con camino público o a la entrada de cuidadosamente limpios, desinfectándolos periódicamente el abo- un edificio en zona de uso común y de fácil acceso, de modo que nado y protegiéndolos razonablemente para evitar cualquier causa se permita la lectura a ser posible sin acceso a la propiedad. de contaminación. 2.- Se situará en un armario o cuarto destinado únicamente a Este tipo de depósitos sólo se permitirán con carácter excep- este fin, que facilitará el abonado con arreglo a las características cional y para el caso previsto en el artículo anterior de falta de pre- normalizadas y ateniéndose a las especificaciones del prestador del sión suficiente en la red de abastecimiento que, a su vez, no pueda servicio, con cerradura de llavín unificado que facilitará el pres- suplirse con equipos de bombeo o hidroneumáticos, medida que tador del servicio, El armario del contador o local de batería estará tendrá carácter preferente a la instalación de aquéllos. dotado de un desahogo para que en caso de escape de agua, éste En ningún caso existirá depósito alguno del abonado situado tenga salida natural al exterior o alcantarilla, que el abonado debe antes del correspondiente medidor. mantener libre de obstrucciones, así como de iluminación o altura 4.- Del funcionamiento normal o anormal de las instalaciones suficiente para lectura de contadores. interiores, no se derivará, en ningún caso, responsabilidad alguna 3.- El contador deberá quedar situado entre dos llaves, una a por el prestador del servicio. la entrada y otra a la salida, para corte y retención de agua, cuyo 5.- Los análisis de agua se efectuarán de conformidad con lo coste será a cargo del abonado, el cual podrá maniobrar la llave de dispuesto en la normativa vigente en cada momento. salida para prevenir cualquier eventualidad en su instalación inte- CAPÍTULO V DE LOS APARATOS DE MEDIDA O CON- rior, que se inicia después de la misma. Ambas llaves deben lle- TADORES var incorporado o anexo un dispositivo o antirretorno de agua, dichas Artículo 40.- Los contadores. válvulas o llaves de paso serán de las den

16 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

4.- En los edificios, unidad o conjunto arquitectónico, de varias Tanto en el caso de contador general como en el de batería de viviendas, cualquiera que sea el número de portales, se instalará contadores, las instalaciones quedan siempre bajo la diligente cus- un contador general por portal, o contadores individuales por todia y responsabilidad del propietario del inmueble. vivienda, para control de consumos de uso doméstico. En caso de desaparición de un contador de agua de propiedad Los servicios de uso no doméstico, tendrán los contadores municipal, se requerirá de oficio al responsable para que, en el plazo individuales instalados en los diferentes portales, en las condicio- de diez días, contados desde la fecha de notificación, haga entrega nes previstas en el art. 29.5 de este Reglamento. de otro contador de la misma marca, características y superior No obstante, los centros comerciales que acojan a locales numeración a la del desaparecido, en perfecto funcionamiento, y varios, formando parte de una actuación única y mantengan una verificado oficialmente por la Consejería de Industria; nuevo con- gestión o administración común, a que se refiere el art. 15.2, tador que, en todo caso, facilitará el prestador del servicio. De igual podrán tener controlado el consumo de agua no doméstico, mediante modo se procederá en el caso de desaparición de contador propie- un contador general. dad del abonado. Aquellos otros usos que exijan contrato independiente, conforme Artículo 45.- Contratos. al citado art. 15, al del resto del inmueble, deberán estar controla- El prestador del servicio contratará los suministros y autoriza- dos por contador aparte. ción del vertido, por contador divisionario o general, conforme a Artículo 43.- Del uso y conservación de los contadores. lo establecido en el art. 15. 1.- Tanto en la primera instalación de un contador como des- Artículo 46.- Los aforos. pués de toda actuación que pueda afectar a la regularidad de la mar- 1.- El prestador del servicio aceptará el suministro por aforo si cha del aparato o hubiera exigido el levantamiento de sus precin- sus condiciones lo aconsejan y la naturaleza del servicio no per- tos, se colocarán marcando ceros y verificado oficialmente y mite que el suministro sea prestado por contador. debidamente precintado. Todos los aparatos contadores serán pre- En estos suministros por aforo, el prestador del servicio viene cintados por el prestador del servicio, una vez hayan sido instala- obligado a facilitar al abonado un volumen determinado, contra- dos y puestos en funcionamiento. tado en un período de 24 horas mediante un caudal continuo de valor 2.- La conservación de los contadores se realizará por el pres- constante. tador del servicio con cargo al canon establecido al efecto en la Orde- 2.- La entrada del agua el inmueble local suministrado se nanza Municipal. regulará mediante el aparato medidor denominado “llave de Cualquier deficiencia que se observe en el contador deberá comu- aforo”, que estará homologado y calibrado y será facilitado por nicarla al abonado al prestador del servicio a la mayor brevedad y el prestador del servicio. La llave de aforo estará precintada y sólo en cualquier caso en el plazo máximo de tres días, a fin de que pueda podrá ser manejada por el prestador del servicio, quien podrá veri- ficar cuantas veces lo estime conveniente el caudal suministrado ser subsanada o bien sustituir el contador averiado, con cargo al por el aforo, quedando prohibido rigurosamente al abonado cual- canon aprobado. quier manipulación en ella. 3.- En cualquier caso el abonado, cuando albergue dudas sobre El emplazamiento para su instalación lo determinará el pres- el correcto funcionamiento de un contador, podrá solicitar del tador del servicio, quien lo instalará y precintará corriendo todos prestador del servicio una verificación oficial que se llevará a los gastos a cargo del propietario y/o abonado. cabo por la Consejería de Industria (u organismo que en su momento Artículo 47.- Aforos individuales. resulte competente al respecto), corriendo a cargo del solicitante El prestador del servicio podrá contratar individualmente el sumi- los gastos que origine aquélla, y por el desmonte y colocación del nistro de agua por aforo a cada uno de los arrendatarios o copro- contador que se efectuará por el prestador del servicio. pietarios de un inmueble, siempre que las condiciones técnicas lo De confirmarse el incorrecto funcionamiento del contador se permitan y no sea posible prestarlo por contador. procederá a la rectificación de la liquidación practicada siempre En dicho caso, en la derivación que conduce el agua a cada abo- que el error supere el 5% por exceso o por defecto, resarciéndose nado se instalará una “llave de aforo” precintada y graduada en de todos los gastos al interesado, salvo que el incorrecto funcio- relación al caudal contratado. namiento se deba a culpa o negligencia del mismo. Si verificado Este suministro fraccionado podrá hacerse mediante batería situada el contador se comprueba que éste funciona irregularmente, será en los bajos del inmueble y su instalación, conservación y vigilan- sustituido. cia irá a cargo del propietario. La batería debe ser adecuada para 4.- Los usuarios del servicio están obligados a permitir en que el prestador del servicio pueda instalar y precintar a cargo del cualquier hora del día el acceso del prestador del servicio a los loca- propietario y/o abonado las “llaves de aforo” homologadas, veri- les y lugares dónde se hallen instalados los aparatos contadores; ficadas y graduadas. así como facilitar a dichos agentes la posibilidad de inspección de Artículo 48.- Incompatibilidades del sistema. las instalaciones de acometida y red de distribución. El suministro por aforo es incompatible con el suministro por 5.- El Ayuntamiento queda facultado para realizar en las ins- contador a través de un mismo ramal de acometida, por lo que aquél talaciones interiores, incluidos los contadores, los trabajos que siempre deberá servirse mediante ramal independiente. considere necesarios o convenientes para impedir el uso ilegal o CAPÍTULO VI.-DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS la restitución del suministro de agua por parte de los usuarios, corriendo Artículo 49.- Trabajos con cargo al abonado. a cargo de éstos todos los gastos que se originen por la supresión Cualquier tipo de trabajo que sea realizado por el servicio de y, en su caso, por la posterior rectificación. acuerdo con lo indicado en el presente Reglamento y a petición del El abonado, aún cuando sea propietario del contador, no podrá abonado y que deba ser satisfecho por éste, se facturará en base al efectuar manipulación en el mismo. cuadro de precios por trabajo que apruebe el Ayuntamiento y, en 6.- Los contadores se mantendrán en las condiciones adecua- su defecto, por el importe de los materiales y mano de obra nece- das -según establece el presente Reglamento -, que permitan la sarios, así como los gastos imputables de transporte, desplaza- sustitución sin que sea preciso la ejecución de obra civil. En el caso mientos, almacenajes, etc., incrementando hasta un 16% en con- de haberse modificado las condiciones y, por tanto ser necesaria, cepto de gastos administrativos y generales y aplicando los impuestos la ejecución de obras para poder cambiar el contador, éstas serán que legalmente procedan. a cargo del abonado, debiendo realizarse en un plazo inferior a un Artículo 50.- Cálculo del consumo. mes desde la notificación de la sustitución, salvo supuestos de urgen- El cálculo del volumen de agua suministrada, y en su caso, sane- cia. amiento, a cada abonado será realizado por el prestador del servi- Artículo 44.- Custodia de los contadores. cio, de acuerdo con los siguientes procedimientos:

17 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

1.- Por diferencia de lecturas del aparato de medida, que ser- visita para el día siguiente, que entregará con acuse de recibo o en virá para establecer los caudales consumidos por los abonados. Las su defecto se notificará en debida forma. mediciones las anotará el lector en las hojas que servirán de base Artículo 51.- Facturación. para la facturación. El prestador del servicio percibirá de cada abonado el importe 2.- Por estimación, cuando no sea posible establecer dicha del suministro y/o saneamiento, se acuerdo con la modalidad tari- diferencia, ya sea por imposibilidad de acceso al contador o por faria vigente en cada momento. cualquier otra causa. La estimación se realizará a tenor del prome- Si existiesen cuotas de los servicio por otros conceptos, al dio de los consumos de los cuatro períodos inmediatamente ante- importe de la misma se añadirá la facturación del consumo corres- riores, sin que en ningún caso dicho período de tiempo resulte infe- pondiente a los registros del aparato de medida. rior a doce meses. En el caso de consumos estacionales, se utilizará En los suministros por aforo, a dichos importes de la cuota de como base el mismo período del año anterior. servicio, se adicionará la facturación correspondiente al caudal con- Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier caso se facturará el mínimo tratado. de consumo obligatorio conforme a la Ordenanza correspondiente. Si existiese mínimo de consumo, éste se facturará en todos los La facturación por estimación, tendrá la consideración de fac- casos, y se adicionarán los excesos de consumo registrados por el turación a cuenta y su importe se regularizará en la primera factu- aparato de medida, si los hubiese. ración en que se disponga de deferencia de lecturas. Artículo 52.- Facturas y recibos. A estos efectos podrán recabarse y/o aportarse los documen- 1.- El documento que, en concepto de factura o recibo, libre el tos y pruebas justificativas de la situación de la vivienda, residen- prestador del servicio, se ajustará en sus conceptos y formas al modelo cia del usuario y otras circunstancias que resulten pertinentes. que, en su caso, aprueba el respectivo Ayuntamiento y contendrá 3.- Por evaluación de consumos, cuando se detecte el paro o como mínimo los siguientes datos: mal funcionamiento del aparato de medida. En este caso, la factu- a) Número de factura o recibo y fecha de su expedición. ración del período actual y regularización de períodos anteriores b) Datos del prestador del servicio: Dirección, teléfono, NIF/CIF. se efectuará conforme a uno de los tres siguientes sistemas: c) Datos del abonado o usuario: Nombre, NIF/CIF. a) A tenor del promedio de los tres períodos de facturación ante- d) Datos del suministro y/o vertido: riores a detectarse la avería. Domicilio de suministro y/o vertido. b) En el caso de consumo estacional a tenor de los mismos perí- . Núm. viviendas afectadas por los servicios con indicación de odos del año anterior. actividad, uso o clase de suministro y/o vertido. c) Conforme al consumo registrado por el nuevo aparato de medida e) Datos de cobro: instalado durante el período de facturación siguiente sin que resulte - Facturación (con indicación de fechas inicial y final del período facturado). inferior a tres meses, a prorrateo con los días que hubiese durado - Datos del Contador (calibre, marca y núm.) o aparato de la anomalía. medida. La liquidación se retrotraerá al momento en que se instaló el - Lectura anterior y actual, con expresión de m3 registrados, contador o en que se practicó la última verificación oficial del mismo m3 facturados, detalle de los m3 facturados en cada bloque e y hasta el día en que se haya comprobado el error en sus medicio- importe de los mismos y de la fecha de toma lectura anterior y actual. nes, tiempo que en ningún caso será superior a seis meses. Si se En su caso se indicará si el consumo es estimativo. comprueba que un contador funciona irregularmente con distintas -Tarifa vigente e indicación del Boletín Oficial en que se caras o indicando consumos sin carga, la liquidación de la canti- encuentre publicada. dad a devolver se efectuará por un tiempo igual al determinado en - Total consumos y su importe. el párrafo anterior y estimando en ese tiempo un consumo equi- - Alquileres, si los hubiera. valente al que se efectuará con un nuevo contador dentro de los tres - Cánones que estuvieran establecidos en concepto de conser- meses siguientes a su colocación o mayor tiempo, si lo considera vación de contadores, acometidas, depósitos de elevación u otros. oportuno la Administración Municipal. - Importe de los gravámenes repercutibles. Si la reparación de un contador no es posible llevarla a cabo - Suma total de la factura. en el domicilio del abonado, así como en los casos en que el con- - Indicación del período voluntario de pago, con advertencia tador sea desmontado para su verificación, la facturación del con- expresa de las medidas a adoptar en el supuesto de impago una vez sumo realizado mientras la instalación haya funcionado sin con- transcurrido aquél. tador, se efectuará con arreglo al consumo realizado durante el mismo - Indicación de los lugares y medios de pago. período de tiempo y en la misma época del año anterior si la ins- - Cualquier otros exigido por la legislación vigente. talación no ha sido modificada desde entonces. De no existir este 2.- Se confeccionará un recibo por cada suministro y/o vertido dato se liquidarán las facturas con arreglo a la media aritmética de contratado y período de facturación. los cuatro períodos de facturación anteriores. Caso de no llevar tanto En los recibos el Ayuntamiento podrá determinar la inclusión tiempo instalado o de haberse modificado entre tanto la instalación, de otros tributos que se consideren oportunos así como los impues- la liquidación se efectuará con arreglo a lo que señale un nuevo con- tos fijados por el Estado. tador en marcha normal durante los tres meses siguientes a su Se pondrá a disposición de los interesados, los justificantes de colocación en dicha instalación o mayor tiempo, si así lo juzga opor- lectura y cuanta información fuera precisa para la comprobación tuno la Administración Municipal. de las cantidades consignadas en el recibo. Los consumos derivados de fugas o mal funcionamiento de las Artículo 53.- Tributos. instalaciones, bajo custodia del abonado y registrados por el apa- Los tributos que la Administración del Estado, Comunidad rato de medida y, por tanto, efectivamente, suministrados por el ser- Autónoma o Administración Local establezca sobre las instalacio- vicio, se entenderán a efectos de su facturación, como si hubiesen nes del servicio que recaigan sobre el suministro de agua o eva- sido realmente utilizados por el abonado. cuación de vertidos, son de cuenta del abonado y su importe se aña- Asimismo, todo consumo de agua detectado dentro del inmue- dirá al de la tarifa vigente, salvo que en la misma estén ya ble, en la instalación interior, incluso después del contador y que comprendidos. no sea controlado por éste, será aforado, pasándose el correspon- Artículo 54.- Cobro de recibos. diente cargo al abonado. El pago de los recibos deberá efectuarse por el abonado den- Cuando no se pudiera leer un contador por estar cerrado el lugar tro de los plazos señalados en la normativa vigente así como Orde- dónde se halle instalado, la empresa dejará tarjeta anunciando su nanzas Municipales de aplicación.

18 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

El prestador del servicio podrá autorizar la domiciliación del plimientos al presente Reglamento, podrán sancionarse con multa pago en cajas, entidades bancarias o financieras. En general, el abo- de hasta 300 Euros.; conforme a la siguiente escala: nado podrá hacerlo efectivo directamente en cualquiera de las ofi- - Hasta 750 Euros., las faltas leves. cinas del prestador del servicio habilitadas para el cobro, o bien en - Hasta 1.500., Euros, las graves. entidades bancarias o financieras, a su elección. - Hasta 3.000 Euros., las muy graves. El pago concertado a través de entidad bancaria no exonera de Dicho límite máximo se entenderá modificado en el supuesto su obligación al abonado en el caso de que, por cualquier motivo, de que el citado precepto sea modificado o sustituido por disposi- no se atienda el recibo en el plazo reglamentario. ciones posteriores o en su caso legislación sectorial o específica CAPÍTULO VII.-DEL RÉGIMEN SANCIONADOR, DE LA contemple otras cuantías. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Y DEFRAUDACIÓN Las sanciones a imponer, lo serán independientemente de las Artículo 55.- Infracciones. indemnizaciones cuya exigencia proceda a consecuencia de los daños 1.- Con carácter general se considera infracción del presente y perjuicios que se produzcan en las instalaciones o funciona- Reglamento todo acto realizado por el abonado y/o cualquier usua- miento de los servicios. rio de los servicios que signifique un incumplimiento de los pre- Artículo 57.- Competencia y procedimiento. ceptos y obligaciones contenidos en el mismo; o el uso anormal Sin perjuicio de las competencias que puedan corresponder a de los servicios, siempre que tales actos no tengan por objeto elu- otras Entidades y Organismos Públicos, y conforme a la legisla- dir el pago de las tasas o aminorar la liquidación de los mismos. ción que resulte aplicable, corresponde al Ayuntamiento la facul- 2.- Las infracciones se considerarán como leves, graves o tad sancionadora prevista en el presente Reglamento. muy graves, atendiendo a la intencionalidad del autor, al grado de El procedimiento para imposición de las sanciones será el ordi- perturbación que los actos cometidos puedan suponer en los ser- nario establecido en la legislación en vigor y que resulte de apli- vicios y los posibles daños y perjuicios que pudieran derivarse para cación a las Entidades Locales. éstos; así como a la reiteración. Artículo 58.- Causas de suspensión. 3.- En cualquier caso, tendrán la consideración, cuando menos, Independientemente de las sanciones cuya imposición pro- de graves, las conductas siguientes: ceda, a tenor de lo señalado en los artículos anteriores del presente a) Destinar el agua a usos distintos a aquellos para los que ha capítulo, el prestador del servicio podrá suspender los servicios de sido contratada; o utilizar las instalaciones de evacuación para suministro y /o vertido en los casos siguientes: usos distintos a los autorizados, de forma que se produzcan per- a) Si no se hubiese satisfecho con la debida puntualidad su importe. turbaciones o contaminación. Si se producen obstrucciones en las b) Por falta de pago de las cantidades resultantes de liquidación instalaciones o contaminación extraordinaria, se calificarán como firme de fraude, o en el caso probado de reincidencia de fraude. c) En todos los casos en que el abonado haga uso del suminis- muy graves. tro y/o autorización de vertido para usos, o en forma distinta a los b) No mantener en las debidas condiciones de funcionamiento contratados. y /o adecuación de las instalaciones con las determinaciones que d) Cuando el abonado establezca o permita establecer deriva- en virtud de la pertinente autorización, normativa sectorial o este ciones en su instalación para suministro y/o evacuación a otros loca- reglamento, sean obligatorias para evitar vertidos no deseados en les o viviendas diferentes a los consignados en el contrato. la red de saneamiento. Dicha actuación tendrá la consideración de e) Por negligencia del abonado respecto a la instalación de equi- muy grave cuando suponga obstrucciones o contaminación extra- pos correctores en el caso de que se produzcan perturbaciones en ordinaria. las redes, una vez transcurrido el plazo establecido por los orga- c) Introducir modificaciones que supongan alteración del cau- nismos competentes para su corrección. dal o de las características de los vertidos, respecto a lo consignado f) Las demás señaladas en el articulado del presente Reglamento. en el correspondiente contrato o autorización. De igual forma, si Artículo 59.- Procedimiento de suspensión. dichas modificaciones implican obstrucciones o contaminación 1.- Comprobado el incumplimiento de alguna de las obligacio- extraordinaria, se calificará la conducta como muy grave. nes por parte del abonado, el prestador del servicio pondrá el d) Permitir derivaciones de las instalaciones para suministro de hecho en conocimiento del mismo y del organismo oficial com- agua a otros locales o viviendas diferentes de los consignados en petente, considerándose queda autorizada la suspensión del sumi- el contrato. nistro y/o autorización de vertido si no se recibe resolución en con- e) Efectuar derivaciones de aguas residuales y vertidos a ter- trario de dicho organismo, en el plazo de doce días hábiles, ceros. conforme a la dispuesto en el Decreto de 12 de marzo de 1.954, f) La rotura injustificada de precintos. modificado por Real Decreto 1725/84 de 18 de julio, por los que g) La negativa, sin causa justificada, a permitir a los agentes se aprueba el Reglamento de verificaciones eléctricas, irregulari- del servicio el acceso a los aparatos medidores e instalaciones de dad en el suministro de energía eléctrica y las condiciones de entrada y distribución para inspección; aún cuando se trate de ins- carácter general de la misma que extensivos a los suministros de talaciones interiores o de propiedad del abonado. agua y gas, por Ordenes de 12 de febrero y 27 de junio de 1935. h) La omisión del deber de conservar las instalaciones y repa- Si el citado procedimiento dejara de ser aplicable en un futuro, se rar las averías a que se refiere el art. 9.1 del presente Reglamento. llevará a cabo la suspensión, previo el que señale la legislación vigente i) La cesión del contrato o la subrogación efectuada sin auto- en cada momento y, en cualquier caso, previa audiencia al intere- rización o conocimiento del prestador del servicio. sado. Al margen de las especificadas anteriormente, las demás con- Si se acreditara por el abonado haber interpuesto la reclama- ductas que contravengan cualquiera de las disposiciones de este Regla- ción a que se refiere el art. 65 de este Reglamento, quedará inte- mento tendrán la consideración de faltas leves. rrumpida la ejecución de la suspensión hasta la resolución expresa 4.- Al margen de las antes definidas, tendrán la consideración o tácita de la reclamación. de infracciones a los efectos del presente Reglamento las así tipi- 2.- La suspensión del suministro no podrá realizarse en día fes- ficadas en relación con los servicios que constituyen su objeto por tivo o en que por cualquier motivo no exista servicio completo admi- la legislación en cada momento aplicable. nistrativo y técnico de atención al público a efectos de la tramita- Artículo 56.- Sanciones. ción completa del restablecimiento del servicio, ni en víspera del De conformidad con lo establecido en los Arts. 139 a 141 de día en que se dé alguna de estas circunstancias. la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen La notificación del corte de suministro o servicio incluirá, Local introducidos por la Ley 57/2003, de 16 diciembre, los incum- como mínimo, los siguientes datos:

19 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

A Nombre y dirección del abonado. entablar cuantas acciones administrativas, civiles y penales con- b) Nombre y dirección del abono. sidere oportunas en defensa de sus intereses y derechos, y en espe- c) Fecha y hora aproximada en que se producirá el corte. cial, la acción penal por fraude. d) Detalle de la razón qu origina el corte. Asimismo, y en el caso de que la suspensión del servicio efec- e) Nombre, dirección, teléfono y horario de las oficinas del pres- tuada por su prestador resultase improcedente, el abonado podrá tador del servicio, dónde puedan subsanarse las causas que origi- exigir la debida indemnización, sin perjuicio de poder entablar las naron el corte. acciones administrativas, civiles y penales que considere oportu- 3.-Los gastos que origine la suspensión serán de cuenta del pres- nas en salvaguardia de sus intereses. tador del servicio y la reconexión del suministro en caso de corte Artículo 65.- Reclamaciones al titular del servicio. justificado, de cuenta del abonado, debiendo satisfacer por el El abonado podrá formular reclamaciones directamente al pres- mismo el doble de los derechos de enganche vigentes, en ningún tador del servicio, verbalmente o por escrito. También tendrá dere- caso se percibirán estos derechos si no se ha efectuado el corte de cho a solicitar un acta conjunta de presencia emitida por el pres- suministro y/o vertido. tador del servicio. 4.-En los contratos de suministro que se formalicen, se incluirá Para formalizar el acta conjunta, el abonado, por sí o mediante una cláusula conforme a la cual el abonado admite expresamente representante debidamente autorizado deberá personarse en el la suspensión o supresión del servicio, previo el procedimiento apli- local del prestador del servicio en el plazo de los diez días siguien- cable cuando concurran para ello alguna de las causas señaladas tes a aquel en que se le requiera la necesidad de comparecencia. en este Reglamento. Si no se efectuase tal personación en dicho plazo, se le tendrá por En cualquier caso se presume que la falta de pago implica la desistido de la reclamación, a menos que en el mismo plazo y en renuncia del abonado o usuario al suministro, vertido o prestación solicitud razonada el abonado proponga una fecha posterior que a que el contrato se refiera. en todo caso no irá más lejos de treinta días. Artículo 60.- Defraudación. Artículo 66.- Reclamaciones ante el Ayuntamiento. Se consideran defraudaciones los actos u omisiones de los Contra la resolución expresa desestimando en todo o en parte usuarios que tienden a eludir el pago de la tasa o aminorar el las peticiones del abonado, éste podrá efectuar reclamación ante importe de la liquidación que procede. la Alcaldía en plazo de un mes. Son considerados actos de defraudación, los siguientes: Si transcurriese un mes sin resolución expresa, se considerará a) La utilización del agua sin previa autorización y/o formali- denegada la reclamación, quedando abierta la vía jurisdiccional corres- zación del contrato. pondiente. b) Destinar el agua a usos o finalidades distintas para los que Artículo 67.- Tribunales ha sido contratado y que pueden afectar a la facturación. Todas las cuestiones de índole civil, penal o administrativo, deri- c) Alteración en las instalaciones de forma que permitan el con- vadas del servicio de agua domiciliaria y/o autorización de verti- sumo sin el previo paso por el contador y/o aparatos medidores. dos, que se susciten entre los abonados y el prestador del servicio, d) Cuantas demás actuaciones o conductas tengan como efecto, se entenderá son de la competencia de los Tribunales y Juzgados directa o indirectamente, la elusión o aminoración de las tasas, con- del Ayuntamiento respectivo. forme se señala en el párrafo primero de este artículo. DISPOSICIONES ADICIONALES Las defraudaciones se sancionarán con multa del duplo de la Disposición Adicional 1ª cantidad defraudada, previa liquidación del consumo realizado Las previsiones establecidas en este Reglamento se desarrolla- anormalmente, cuyo cálculo se efectuará conforme a los criterios rán a través de los acuerdos municipales precisos adoptados por que resulten de aplicación de entre los contemplados en el art. 50, y en último caso en función de los datos de que se disponga. el órgano competente, que en ningún caso podrán implicar una modi- Efectuada la liquidación correspondiente a la cantidad defrau- ficación de aquél. dada, notificada en debida forma al interesado. Disposición Adicional 2ª Artículo 61.- Renovación del servicio. En el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de las Cumplimentada la obligación que motivó la suspensión tem- modificaciones de este elaborará un Reglamento Técnico. poral del servicio, el abonado tiene derecho a la reanudación del Disposición Adicional 3ª mismo, dentro del día siguiente hábil al cumplimiento de su obli- Las referencias efectuadas en el Reglamento a legislación espe- gación, previo pago de los gastos originados. cífica se entenderán derogadas, modificadas o sustituidas de con- Artículo 62.- Resolución del contrato y/o autorización de ver- formidad con las disposiciones legales que en cada momento se encuen- tido. tren en vigor. Transcurridos dos meses desde la suspensión del servicio sin DISPOSICIÓN FINAL que el abonado haya corregido cualquiera de las causas por las que El presente Reglamento y sus modificaciones entran en vigor se procedió a la citada suspensión, se tendrá por resuelto el con- una vez aprobados por los órganos municipales competentes, pre- trato y/o rescindida la autorización de vertido. vios los trámites oportunos, cumplida la comunicación a que se refiere Se presume que la inactividad o pasividad del abonado implica los arts. 65.2 y 70 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las la renuncia de éste a la prestación del servicio de que se trate. Bases del Régimen Local y publicar su texto íntegro en el Boletín Artículo 63.- Retirada del aparato de medida. Oficial de la Provincia Resuelto el contrato, y según lo previsto en la normativa vigente, REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO el prestador del servicio podrá precintar el contador propiedad del EXPOSICION DE MOTIVOS: abonado e impedir los usos a que hubiere lugar. Aquel se manten- El artículo 25.2 k de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril, Reguladora drá en depósito por el prestador del servicio durante un año a dis- de las Bases de Régimen Local, establece que el municipio ejer- posición del usuario y en sus dependencias. Pasado dicho plazo podrá cerá, en todo caso, competencias sobre la prestación de los Servi- disponer de él como estime conveniente, aplicando su importe a cios Sociales y de promoción y reinserción social en los términos los gastos de custodia y almacenaje del contador. de la legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma. CAPÍTULO VIII.-DE LAS ACCIONES LEGALES, INFOR- Esta corporación apreciando las necesidades y demandas de su MACIÓN Y RECLAMACIONES población, acuerda regular dicha prestación del servicio de Ayuda Artículo 64.- Acciones legales. a Domicilio mediante la presente Reglamento Municipal. El prestador del servicio, aún después de la suspensión y la res- Artículo 1 Fundamento Legal y Concepto. cisión del contrato de suministro y/o autorización de vertido, podrá 1.1.- Fundamento Legal.

20 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

De conformidad con lo establecido en el Art. 55 y siguientes de nuevas tecnologías, una atención inmediata en situación de cri- del Texto Refundido de disposiciones Legales Vigentes en Mate- sis o emergencia. Los servicios sociales competentes podrán ges- ria de Régimen Local en relación con el art. 25,2 k),49 y 70 de la tionar convenientemente alguno/os de estos servicios: Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, el Ayuntamiento de Compañía en el domicilio. Campillo de Altobuey establece el Reglamento Municipal de Fun- Acompañamiento fuera del hogar para la realización de diver- cionamiento de la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio sas gestiones, tales como visitas médicas, tramitación de documen- en este municipio, que se regirá por lo dispuesto en el presente Regla- tos, y otras análogas. mento; por lo establecido en la Ley 3/1.986, de 16 de abril, de Ser- Teleasistencia. vicios Sociales de Castilla-La Mancha y otras disposiciones que Comidas a domicilio. la desarrollan, así como por las ordenes que establecen las Bases Lavandería. de Convocatorias Anuales a nivel regional para la prestación del Determinados equipamientos de carácter técnico(grúas, sillas Servicio de Ayuda a Domicilio y por la que se regulan las prescrip- de ruedas, camas articuladas, etc.) ciones técnicas y el baremo de acceso del Servicio de Ayuda a Domi- Las atenciones que, correspondan para cada caso se concreta- cilio y demás normativa sobre el objeto de este Reglamento y las rán en la resolución y en el contrato de la prestación firmado con asumidas por este Ayuntamiento mediante la firma del correspon- los Servicios Sociales Básicos. diente Convenio con la Comunidad Autónoma sobre la materia. 1.2.2.- Recursos Humanos.- En el desarrollo de esta prestación 1.2. Concepto: La Prestación del Servicio. básica intervendrán, en un primer nivel, los trabajadores de los ser- El presente Reglamento regula la prestación del servicio de asis- vicios sociales municipales, que desempeñan una labor de carác- tencia domiciliaria, adscrito a la concejalía de Servicios Sociales ter técnico (diagnóstico, seguimiento, evaluación) o en colabora- de este Ayuntamiento y conveniado con la Consejería de Bienes- ción con los de otros servicios o programas que pertenezcan al sistema tar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siendo de servicios sociales o a otros sistemas de protección social. En un por tanto un servicio social de atención primaria incardinado en el segundo nivel, de ejecución, intervendrán otros profesionales. Sistema Público de Bienestar Social , y consiste en el conjunto de (Auxiliar de Ayuda a Domicilio, Educador de Familia, Voluntariado). operaciones que se realizan en el domicilio del beneficiario, diri- Artículo 2.- Beneficiarios: gidas a proporcionar atenciones personales y soporte social a aque- Los beneficiarios del servicio serán las familias que se encuen- llas personas o familias en situación de falta de autonomía perso- tran, por motivos físicos o psíquicos, en situación temporal o per- nal o dificultades de movilidad. manente de falta de autonomía para desarrollar las tareas habitua- Su finalidad esencial es la prestación de apoyo doméstico, psi- les de la vida cotidiana y reúna las condiciones que se detallan en cológico y social, orientado a facilitar a sus beneficiarios la auto- la normativa en vigor sobre prescripciones técnicas y baremo de nomía personal suficiente, según su situación, en el medio habi- acceso al Servicio de Ayuda a domicilio dictada por la Comuni- tual de convivencia. dad Autónoma, a través de la Consejería de Bienestar Social, rati- 1.2.1.- En concreto, las atenciones que se ofrecen desde la pres- ficadas por resolución favorable de la Alcaldía conforme a la legis- tación de Ayuda a Domicilio son las siguientes: lación vigente y aceptar y cumplir las obligaciones que afecten al a) Básicas: usuario. De Carácter Personal.- Engloban todas aquellas actividades de Artículo 3.- Derechos y deberes de las personas beneficiarias.- la vida diaria que se dirigen a la persona usuaria del servicio, 3.1.- Las personas beneficiarias de la prestación de ayuda a domi- cuando ésta no puede realizarlas por si misma a cuando precise: cilio y otros apoyos a la unidad de convivencia tendrán derecho a: Apoyo en el aseo y cuidado personal con el objeto de mante- Su intimidad, individualización y a la participación en la toma ner la higiene corporal. de decisiones que les conciernen. Ayuda para comer. Un programa de intervención sobre la unidad de convivencia. Supervisión, si procede, de la medicación simple, siempre El respeto del programa de intervención y el horario concedido, prescrita por personal facultativo, y del estado de salud para la detec- salvo el tiempo necesario para el desplazamiento del personal ción y comunicación de cualquier cambio significativo. prestador del servicio entre los domicilios. Apoyo a la movilización dentro del hogar. Que se respete el personal asignado al proceso de intervención, Otras atenciones de carácter personal no recogidas en los apar- salvo fuerza mayor. tados anteriores, que puedan facilitar una relación con el entorno. A tener comunicación sobre cualquier modificación que pueda De carácter doméstico.- Se entienden como tales aquellas acti- dar lugar a variaciones en el servicio: ampliación, reducción, cam- vidades y tareas que se realicen de forma cotidiana en el hogar refe- bio de horario, extinción y/o modificación del tipo de servicios con- ridas a: cedidos, bajas de los auxiliares, etc. Alimentación. Comprenderá entre otras, las labores de compra El secreto profesional propio del área de Servicios Sociales sobre y la preparación de alimentos en el hogar. cualquier información obtenida en relación con la prestación del Ropa. Comprenderá las funciones de lavado, planchado, cosido, servicio. orden, compra y otras análogas. A solicitar suspensión temporal del servicio por ausencia jus- o Limpieza y mantenimiento de la vivienda. tificada del domicilio. Todas ellas tendrán un carácter complementario de las propias A recibir el servicio mínimo necesario, cuando en una semana capacidades de la persona usuaria o de otras personas de su entorno coincidan varios festivos y, objetivamente no se pueda prescindir inmediato. de la prestación del servicio. Para la realización de estas actuaciones la persona beneficia- 3.2.- Serán deberes de las personas Beneficiarias: ria deberá disponer o proveerse de los medios necesarios. Respetar al personal asignado al servicio. De carácter psicosocial y educativo.- Se refiere a las interven- Respetar el horario, permaneciendo en el domicilio y no tratar ciones técnico-profesionales formativas y de apoyo al desarrollo de extenderlo indebidamente. de las capacidades personales, a la afectividad, a la convivencia y Respetar las tareas concedidas, que se prestarán en la forma y a la integración en la comunidad donde se desarrolle la vida de la manera que determine el servicio social. persona usuaria, así como al apoyo a la estructuración familiar. Cumplimento de las condiciones del contrato de intervención, b) Técnicas y Complementarias.: en su caso: objetivos, temporalidad, etc. Se refiere a gestiones o actuaciones que puedan ser necesarias, Comunicar al servicio social cualquier variación en los datos bien para la puesta en funcionamiento del servicio, bien para que aportados en la solicitud y que pudieran dar lugar a modificacio- continúe en condiciones adecuadas, o para permitir con el apoyo nes en el servicio, en especial la presencia de familiares, incluso

21 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 temporalmente, en el domicilio que puedan hacerse cargo de cubrir Secretario: El del Ayuntamiento o funcionario en quien dele- las necesidades de la persona usuaria durante su estancia. gue. Hacer efectivo el importe asignado en concepto de su aporta- Los miembros de la comisión cesarán por pérdida de la condi- ción al coste total del servicio de acuerdo con los criterios estable- ción en atención a la cual fueron nombrados, ó por renuncia. cidos en el artículo siguiente, y que será establecido por la corres- El representante de los usuarios tendrá un mandato de dos pondiente Ordenanza Fiscal.. años. Realizar aquellas tareas para las que la persona usuaria está capa- Artículo 8º.- Condiciones de prestación del Servicio citada en relación con lo que tiene encomendado el personal para El servicio de atención domiciliaria se realizará mediante cual- favorecer su capacitación personal e independencia. quiera de las formas de gestión prevista en la Ley de Bases de Régi- Aportar los datos que el trabajador social requiera justificada- men Local. mente para la mejor gestión del servicio. La prestación consistirá en un número de horas semanales de Atenerse a la normativa vigente. asistencia. Este número no podrá ser superior a 28 horas semana- Artículo 4º.- Participación de los beneficiarios en los costes del les. Si fuere necesario un mayor tiempo, se estudiará la necesidad servicio de ingreso en un establecimiento asistencial. La participación de los beneficiarios en el coste del servicio regu- El Ayuntamiento aprobará la tasa correspondiente por la pres- lado en este reglamento se establece anualmente de acuerdo al siguiente tación del servicio. La tarifa se efectuará en función del porcen- baremo taje de participación en el coste del servicio a) Pensiones entre 500 y 700 Euros: el 75% Los usuarios podrán, en defensa de los derechos reconocidos b) Pensiones superiores a 700 Euros el 100% en el presente reglamento, efectuar quejas o reclamaciones por escrito A los efectos de la aplicación del baremo anterior se tendrán ante los Servicios Sociales por el incumplimiento de las condicio- en cuenta las siguientes determinaciones: nes establecidas para la prestación del Servicio. Los Servicios 1ª) El presente baremo será actualizado anualmente en la misma Sociales emitirán informe al respecto y lo someterán a dictamen proporción que se incrementen las pensiones que cobran los bene- de la Comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento que, pre- ficiarios. vias las averiguaciones que estime convenientes efectuara la corres- 2º).- El porcentaje de participación se aplicará sobre el importe pondiente propuesta de actuación a la Alcaldía para la el restable- del precio hora que quede establecido anualmente multiplicado por cimiento de las condiciones del Servicio. el número de horas/mes asignado a cada beneficiario. Artículo 9- Régimen de faltas y sanciones 3º)- El porcentaje se aplicará sobre el coste que soporte el 9.1 Las faltas cometidas por los usuarios del servicio se cali- Ayuntamiento. ficarán como faltas leves, graves y muy graves Artículo 5.- Procedimiento de Solicitud. Son faltas leves: Las prestaciones del Servicio de Ayuda a Domicilio se solici- La desconsideración hacia el personal del servicio. tarán en el Ayuntamiento, a través de la intervención de los Servi- La desobediencia a las indicaciones del personal facultativo. cios Sociales Básicos, debiendo presentar los siguientes docu- No respetar el horario y tratar de extenderlo indebidamente. mentos en las oficinas municipales para su gestión: No respetar las tareas concedidas y tratar de extenderlas inde- 1.- Solicitud normalizada. bidamente 2.- Fotocopia del D.N.I. No realizar aquellas tareas para las que la persona usuaria está 3.- Informe médico del estado actual de salud (en modelo nor- capacitada en relación con lo que tiene encomendado el personal malizado). para favorecer su capacitación personal e independencia. 4.- Certificado actual de haberes, pensiones, prestaciones o No aportar los datos que el trabajador social requiera justifica- subsidios que perciba cada solicitante, expedido por la empresa u damente para la mejor gestión del servicio. organismo correspondiente. . Son faltas graves: 5.- Certificado de empadronamiento, residencia y convivencia Ocultar ó falsear información sobre sus condiciones económi- Artículo 6.- Concesión del Servicio cas y las de sus parientes con obligación de prestar alimentos. Una vez presentada la petición, los servicios sociales de base El retraso en el pago del importe asignado en concepto de su emitirán su informe sobre la conveniencia de la prestación, las horas aportación al coste total del servicio de acuerdo con los criterios de presencia necesarias, los posibles servicios complementarios, establecidos en el artículo siguiente, y que será establecido por la y las posibilidades de participación en gastos del usuario teniendo correspondiente Ordenanza Fiscal. en cuenta las prescripciones técnicas y baremo del Servicio de Ayuda Insulto o trato vejatorio al Personal del Servicio o Personal Facul- a domicilio establecido en este Reglamento, así como las dictadas tativo por la Consejería de Bienestar Social y asumidas por este Ayunta- La comisión de dos faltas leves. Se apreciará la reiteración y miento en el convenio anual. reincidencia cuando haya sanción firme por falta leve en el periodo A la vista de dicho informe, y a propuesta de la Comisión de de seis meses. servicios sociales de atención primaria, el Alcalde resolverá sobre Son faltas muy graves: la prestación y sobre el precio a pagar de acuerdo con lo estable- La falta de pago por tres meses consecutivos cido en la correspondiente Ordenanza Fiscal. La sanción por dos faltas graves en el periodo de un año cuando Articulo 7.- Comisión de servicios sociales de atención prima- haya sanción firme. ria. 9.2 Las faltas del número anterior tendrán el siguiente régimen La propuesta de concesión, el seguimiento y las propuestas de de Sanciones. sanción disciplinaria del servicio de atención domiciliaria corres- Las faltas leves serán sancionadas con advertencia por escrito. ponde a la Comisión de Servicios Sociales de Atención Primaria, Las faltas graves serán sancionadas con multa de hasta 150 Euros. la cual estará formada por: Ello sin perjuicio de la inmediata revisión de la bonificación Presidente: El Alcalde o Teniente de Alcalde en quien delegue. cuando se detecte un cambio o la falsedad en los datos económi- Miembros: cos que dieron lugar a la misma. El concejal de servicios sociales. Las faltas muy graves serán sancionadas con multa de 300 Euros Los asistentes sociales adscritos al servicio. y serán causa de finalización del servicio cuando hagan imposible Un representante de los usuarios, designado por el Alcalde a su correcta prestación. propuesta de éstos. Artículo 10.- Ejercicio de la potestad sancionadora.

22 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

1.-El procedimiento sancionador se ajustará a los principios El ámbito de aplicación del presente Reglamento comprende de la potestad sancionadora contenidos en la Ley 30/1992, de 26 las siguientes modalidades de venta: de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Publi- a) Mercadillo semanal cas y del Procedimiento Administrativo Común, así como al Real b) Venta que se autorice con motivo de Ferias y Fiestas Decreto 1398/1993, de 4 de agosto que aprueba el reglamento para Queda terminantemente prohibida la toda modalidad de venta el ejercicio de la potestad sancionadora, correspondiendo a la ambulante en la vía pública. Alcaldía, a tenor de lo dispuesto en el articulo 21.1.n de la ley 7/1985, Artículo 3 –Solicitudes. Reguladora de las bases de Régimen Local, sancionar las infrac- 1.-La pertinente autorización habrá de solicitarse del Excmo. ciones de las Ordenanzas Municipales. Ayuntamiento. 2.- En el supuesto de que las infracciones pudieran ser consti- 2.-En dicha solicitud se harán constar los siguientes extremos: tutivas de delito o falta, la Administración municipal dará cuenta A. Nombre y apellidos, domicilio y documento nacional de Iden- al Órgano Jurisdiccional competente y se abstendrá de proseguir tidad del peticionario, del que se acompañará fotocopia. Si el peti- el procedimiento sancionador mientras la autoridad judicial no se cionario es extranjero, deberá acreditar que se haya en posesión de haya pronunciado. los correspondientes permisos de residencia y trabajo por cuenta La sanción de la autoridad judicial excluirá la imposición de propia. sanción administrativa B. Compromiso de que la persona que ejerza la venta sea el titu- De no haberse estimado la existencia de delito o falta, la admi- lar de la autorización y de que actuará por cuenta propia, aunque nistración continuará el expediente sancionador, con base, en su en el despacho de los géneros pueda auxiliarse de familiares o depen- caso, en los hechos que la jurisdicción haya consignado probados. dientes. Art.11 Finalización del servicio. C. Relación de las mercancías que vayan a expenderse El servicio finalizará: D. Determinación del período de tiempo para el que se solicita Por renuncia expresa del usuario. la autorización Por defunción del usuario E. Declaración expresa de que el solicitante conoce la pre- Por ingreso del usuario en un establecimiento asistencial sente normativa y se obliga a cumplirla. Por sanción muy grave F. Declaración bajo su responsabilidad de que reúne las con- DISPOSICION ADICIONAL diciones y requisitos exigidos por la normativa reguladora del Para lo no previsto en el presente Reglamento, se estará a lo producto objeto de venta. dispuesto en la Ley 3/1.986, de 16 de abril, de Servicios Sociales G. Declaración bajo su responsabilidad de que no percibe el soli- de Castilla-La Mancha y otras disposiciones que la desarrollan, citante subsidio de desempleo. así como por las ordenes que establecen las Bases de Convocato- 3.- La solicitud se acompañará de la siguiente documentación: rias Anuales a nivel regional para la prestación del Servicio de Ayuda a) Original y fotocopia de la carta de pago del Impuesto sobre a Domicilio y por la que se regulan las prescripciones técnicas y Actividades Económicas del año en curso. el baremo de acceso del Servicio de Ayuda a Domicilio y demás b) Con carácter facultativo podrá aportar la documentación normativa sobre el objeto de este Reglamento y asumidas por este justificativa de cuantas circunstancias alegue como mérito. Ayuntamiento mediante la firma del correspondiente Convenio c) El documento acreditativo de estar al corriente en el pago con la Comunidad Autónoma sobre la materia. de las cotizaciones a la Seguridad Social. DISPOSICION FINAL. d) Carnet de manipulador de alimentos cuando proceda. El presente Reglamento que fue aprobada por el Pleno del Artículo 4.- Autorizaciones Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 14 de 1. Tendrán el carácter de personales e intransferibles y serán con- noviembre de 2008, entrará en vigor y comenzará a aplicarse una cedidas por la Alcaldía-Presidencia y con carácter individual en cada vez se haya publicado el acuerdo definitivo y el texto íntegro del caso, por sorteo dentro de las preferencias que se señalan en el punto mismo en el Boletín Oficial de la Provincia y haya transcurrido el siguiente, para los puestos que se señalen como fijos. plazo de quince días contados a partir de la recepción del acuerdo 2. Será criterio de adjudicación el domicilio del peticionario con de aprobación por la Administración del Estado y Comunidad el siguiente orden: Autónoma a) Campillo de Altobuey REGLAMENTO REGULADOR DE DETERMINADAS b) Cuenca MODALIDADES DE VENTA FUERA DE ESTABLECIMIENTO c) Castilla-La Mancha COMERCIAL PERMANENTE. d) El Resto TITULO PRIMERO.-Disposiciones Generales 3. Las autorizaciones expresarán el plazo de su vigencia, que Articulo 1.- Objeto. en ningún caso será superior a un año, y especificarán las condi- 1.-Las presentes normas tienen por objeto regular con carác- ciones con arreglo a las cuales han sido concedidas. Sus titulares ter general la venta de artículos de consumo, uso u ornato en la vía deberán exhibirlas cuando fueren requeridos por los Agentes de la pública y espacios abiertos, dentro del término municipal de Cam- Autoridad, en unión del documento que acredite su identidad. pillo de Altobuey, quedando, por consiguiente, prohibida la venta Las autorizaciones deberán contener la indicación precisa del en la vía pública y espacios libres que no se ajusten a este regla- ámbito territorial y dentro de este del lugar en que pueda ejercerse mento. la venta, las fechas en que se podrá realizar y los productos auto- 2.-Los artículos alimenticios que se expendan en tales circuns- rizados. tancias serán exclusivamente los relacionados en el anexo del pre- 4. Las autorizaciones tendrán carácter discrecional y el Ayun- sente Reglamento. tamiento podrá revocarlas cuando lo aconsejen razones de interés Las autoridades sanitarias competentes, en los casos excepcio- público, sin que ello pueda ser motivo de indemnización para los nales en que motivos de salud pública lo aconsejen, podrán prohi- afectados. bir la venta de determinados productos alimenticios en las formas Las autorizaciones serán revocadas cuando, en relación al cum- contempladas en este Reglamento. plimiento del presente Reglamento, se cometan infracciones gra- 3.- No se someterá a lo establecido en la presente ordenanza ves tipificadas en el Real Decreto 1945/1983, de 22, sobre infrac- la venta directa llevada a cabo por la Administración del Estado y ciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la Administración Autonómica o por mandato o autorización expresa producción agroalimentaria, no dándose derecho en estos casos a de ellas. indemnización ni compensación de ningún tipo. Artículo 2.- Ventas que se regulan. Ello será sin perjuicio de las sanciones correspondientes.

23 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Art. 5.- Inspección. citudes presentadas sujetos a autorización municipal previa y el resto 1. La inspección sanitaria de los artículos que lo requieran se de ocupación libre. llevará a cabo por los funcionarios sanitarios competentes, los Artículo 9.- Días de Mercadillo que, en su caso, tramitarán los expedientes de infracción y propon- El día en que se podrá realizar esta clase de venta, mientras el drán las sanciones que correspondan. Ayuntamiento no adopte acuerdo en contrario, será el sábado de 2. Los vendedores deberán cumplir en el ejercicio de su acti- cada semana. vidad mercantil con la normativa vigente en materia de ejercicio La venta de frutas, verduras, hortalizas y flores se podrá llevar de comercio y de disciplina del mercado así como responder de los a cabo también los miércoles en la Plaza Nueva. productos que vendan, de acuerdo todo ello con lo establecido por Los productores de frutas, verduras y hortalizas de la zona, podrán las Leyes y demás disposiciones vigentes. vender sus propios productos los mismos días señalados anterior- La venta se realizará en puestos e instalaciones desmontables mente. que sólo podrán instalarse en el lugar que especifique la correspon- Artículo 10 -Horario. diente autorización. El horario de funcionamiento del mercadillo será desde la 3.- Los puestos de venta no podrán instalarse en acceso a edi- nueve a las catorce horas y se permitirá a los vendedores la utili- ficios de uso público o establecimientos comerciales o industria- zación del espacio público a dos horas antes y una hora después les, ni delante de sus escaparates o exposiciones, ni en lugares que del horario previsto para la instalación y retirarse de sus puestos. dificulten tales accesos y la circulación peatonal. Cuando la venta de frutas, verduras y hortalizas sean de peso 4.- Los titulares de los puestos autorizados deberán dejar al final superior al normal, tal como patatas, melones, sandias o similares; de cada jornada el lugar ocupado en perfectas condiciones de lim- el vendedor podrá abandonar a partir de las 12 y hasta las 14 horas pieza. la zona de mercado y repartir su venta a domicilio, todo ello pre- 5.-Los agentes de la autoridad municipal velarán por el man- via solicitud al Ayuntamiento y autorización por parte de éste." tenimiento del orden público y por el exacto cumplimiento de este Artículo 11 Instalaciones reglamento. La venta se autorizará en puestos de las dimensiones que en cada Artículo 6.- Prohibiciones. autorización fije el Ayuntamiento. Se prohíbe producir ruidos estridentes, el uso de altavoces o seña- Artículo 12 Desmontaje de las mismas les acústicas, debiendo en todo caso someterse a lo previsto en la Finalizada la jornada del mercadillo, cada vendedor quedará obli- ordenanza correspondiente. gado a desmontar y retirar la instalación y dejar el puesto en per- Artículo 7.- Infracciones y sanciones. fectas condiciones de limpieza. 1. Las infracciones a lo dispuesto en el presente reglamento serán Artículo 13.- Suspensión del Tráfico sancionadas en cada caso por las autoridades competentes de Durante el horario del Mercadillo, incluyendo el tiempo para acuerdo con la legislación vigente y singularmente con lo previsto montar y desmontar el puesto, quedará suspendido el tráfico en las en el libro I ,Título IV capitulo II del Real Decreto Legislativo 1/2007, calles afectadas por aquél, lo que se señalizará convenientemente. de 16 noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley TITULO TERCERO.-Venta con motivo de Ferias y Fiestas General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Artículo 14.- Ubicación leyes complementarias, siendo de aplicación de acuerdo la dispo- Por cada feria y Fiesta, la Corporación determinará, previos los sición final tercera el Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por oportunos asesoramientos técnicos, espacios públicos para la ins- el que se regulan las infracciones en materia de defensa del con- talación de puestos y casetas destinados a la venta. sumidor y de la producción agroalimentaria, previa la instrucción Artículo 15.- Días autorizados del correspondiente expediente administrativo. En todo caso, el orga- nismo instructor del expediente que proceda cuando sean detecta- Con motivo de las ferias y Fiestas de la Virgen de la Loma, los das infracciones de índole sanitaria, deberá dar cuenta inmediata- días del mes de septiembre que se determinen, y de las fiestas loca- mente de las mismas a las autoridades sanitarias que correspondan. les y fiestas de barrios los que también se determinen de forma indi- 2. Sin perjuicio de lo anterior se consideran faltas leves, gra- vidual, y todos ellos a discreción del Ayuntamiento. ves y muy graves las siguientes: Artículo 16.- Adjudicación de espacios a) Leves: no atender las indicaciones que por primera vez En vista de las solicitudes presentadas el ayuntamiento podrá hagan los agentes de la autoridad, sea por vender productos no auto- proceder discrecionalmente a la adjudicación directa de los espa- rizados en la licencia, aunque si en la presente normativa, ya se por cios libres, atendida la conveniencia del interés general. falta de limpieza u ornato en el puesto, por incumplimiento del hora- Disposición Final Primera rio establecido o por cualquier otra causa. Todos aquellos extremos o particularidades que no estén expre- b) Graves: La comisión por tres veces faltas leves de igual natu- samente regulados en este Reglamento, se aplicará con carácter suple- raleza, la apertura del puesto con la autorización extinguida y la torio el Real Decreto 1010/1985, de 5 de junio, que regula el ejer- instalación del mismo en lugar no autorizado ( que obligará ade- cicio de determinadas modalidades de venta fuera de establecimiento más al cambio de emplazamiento) comercial permanente y demás legislación pertinente., c) Muy Graves: la comisión por tres veces de faltas graves, la Disposición Final Segunda desconsideración patente hacia los agentes de la autoridad y la falta El presente Reglamento que fue aprobada por el Pleno del a 10 mercados al año. Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día 14 de 3. En relación con el número anterior, las faltas leves se san- noviembre de 2008, entrará en vigor y comenzará a aplicarse una cionarán con multas de hasta 100 !, las faltas graves con multas vez se haya publicado el acuerdo definitivo y el texto íntegro del de hasta 300 ! y las faltas muy graves con multas de hasta 1000 mismo en el Boletín Oficial de la Provincia y haya transcurrido el Euros. Independientemente de ello las faltas muy graves podrán plazo de quince días contados a partir de la recepción del acuerdo dar lugar a la revocación de la licencia. de aprobación por la Administración del Estado y Comunidad TITULO SEGUNDO.-Mercadillo semanal Autónoma Articulo 8.- Ubicación ANEXO La Venta se realizará en la Plaza Nueva y alrededores de la Igle- Artículos alimenticios que podrán venderse: sia parroquial en invierno (Octubre a Mayo) y en la C/ Toledillo -En el mercadillo: Frutas, verduras, y hortalizas y Hermandad de donante de Sangre en verano (Junio-Septiembre). -En ferias y fiestas: los que se sirven en los bares, siempre que El número de puestos fijos que se podrán instalar en el merca- a juicio de las autoridades sanitarias competentes se despachen con dillo será determinado por el Ayuntamiento atendiendo a las soli- las debidas garantías sanitarias

24 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Campillo de Altobuey, a 26 de diciembre de 2008.—El Alcalde, PRIMERO. Aprobar provisionalmente la imposición de la tasa Francisco López López. por prestación del servicio público de estancia en Vivienda Tute- (5988) lada y la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, con la redac- ción que a continuación se recoge: FUNDAMENTO LEGAL Ayuntamiento de Cañada-Juncosa Artículo 1º.- Este Ayuntamiento, de conformidad con lo que esta- blece el artículo 106.1 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora —ANUNCIO — de las Bases de Régimen Local, y haciendo uso de la facultad regla- El Pleno del Ayuntamiento de Cañada juncosa, en sesión ordi- mentaria que le atribuye el artículo 17 del texto refundido 2/2004 naria celebrada el 18 de Agosto de 2007, acordó la aprobación ini- por, de la Ley Reguladora de las haciendas Locales, establece la cial de la Modificación de la Tasa por el servicio de ayuda a domi- TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO ASIS- cilio de Cañada-Juncosa. Transcurrido el plazo legal de exposición TENCIAY ESTANCIA EN VIVIENDATUTELADA, cuya exac- publica no se presentó ninguna alegación al mismo, por lo que se ción se efectuará con sujeción a lo previsto en esta Ordenanza. entiende definitivamente aprobada la mencionada modificación en NATURALEZA DEL TRIBUTO aplicación del articulo 49 G de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- Artículo 2º.- El tributo que se regula en esta Ordenanza, con- ladora de las Bases del Régimen Local, modificada por la Ley 1171999, forme al artículo 20.1 de la Ley 39/1988, de 28 de Diciembre, Regu- de 21 de abril. ladora de las Haciendas Locales, tiene la naturaleza de Tasa al con- La citada Ordenanza entrará en vigor una vez haya sido publi- currir en la prestación del servicio las características especificadas cado en el boletín Oficial de la provincia. en el citado artículo, tras las modificaciones introducidas por la Ley Lo que se hace público para general conocimiento, quedando 25/1998, de 13 de Julio. redactado del siguiente modo: HECHO IMPONIBLE Articulo 4º Tarifas este quede en un 25 % la aportación de los Artículo 3º.- El presupuesto de hecho que determina la tribu- usuarios, aprobándose por unanimidad de los presentes tación por esta Tasa lo constituye la prestación por el Ayunta- Cañada-Juncosa, a 31 de Octubre de 2008.—El Alcalde, José miento del servicio público de ASISTENCIA Y ESTANCIA EN Collado Escribano. VIVIENDA TUTELADA. (5939) SUJETO PASIVO Artículo 4º.- Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las Entidades a —ANUNCIO — que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soli- citen o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio local En la intervención de este Ayuntamiento y a efectos de lo dis- que origina el devengo de esta Tasa. puesto en el articulo 17 del Texto Refundido de la Ley reguladora La posible exigencia de responsabilidad solidaria o subsidia- de las Haciendas Locales, se halla expuesto al publico el expedien- ria procederá, según los casos, atendiendo a los preceptos regula- tes de modificación de la ordenanza de la tasa POR DISTRIBU- dos en los artículos 37 y siguientes de la Ley General Tributaria. CIÓN DE AGUA, INCLUIDOS LOS DERECHOS DE ENGAN- EXENCIONES, REDUCCIONES Y BONIFICACIONES CHE, COLOCACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONTADORES. Artículo 5º.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 de Los interesados legítimos a que hace referencia el artículo 18 la Ley 39/1988, de 28 de Diciembre, Reguladora de las Hacien- de la Ley citada, podrá examinar el expediente y presentar las das Locales, no podrán reconocerse otros beneficios fiscales que reclamaciones que estimen oportunas, contra el acuerdo de modi- los expresamente previstos en las normas con rango de Ley o los ficación del tributo citado, con sujeción a las siguientes normas: derivados de la aplicación de Tratados Internacionales. a) Plazo de exposición publica y de presentación de reclama- CUOTA TRIBUTARIA ciones: Treinta días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de publi- Artículo 6º.- La cantidad a liquidar y exigir por esta Tasa se obten- cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. drá por la cantidad resultante de aplicar la siguiente tarifa: b) Oficina de presentación: Registro General del Ayuntamiento. - 75 por 100 de los ingresos brutos mensuales de cada usuario. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. Tal importe será valorado pro la Comisión de seguimiento, que deter- Cañada Juncosa a 28 de Noviembre de 2008.—El Alcalde, minara los ingresos a tener en cuenta, previo examen de la docu- José Collado Escribano. mentación aportada junto a la solicitud de ingreso. (5940) - Importe máximo: 900 !. - Para aquellos usuarios cuya aportación sea menor al coste men- sual de la plaza, el Ayuntamiento acumulara los saldos deudores —ANUNCIO — para su posterior compensación si las circunstancias económicas Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de expo- varían o bien contra la herencia. sición al público queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo - Reserva de plaza: los usuarios abonaran el 100 por 100 del plenario provisional del Ayuntamiento de Cañada Juncosa sobre importe señalado anteriormente en el supuesto de ausencia justi- imposición de la tasa por PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO ficada. En todo caso, la ausencia no podrá exceder de dos meses. DE ESTANCIA EN VIVIENDA TUTELADA, así como la Orde- DEVENGO nanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público Artículo 7º.- Esta tasa se devengará cuando se inicie la presta- en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, ción del servicio, pudiendo exigirse el depósito previo del importe de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la tasa. Reguladora de las Haciendas Locales. VIGENCIA En virtud de la Providencia de Alcaldía de fecha catorce de noviem- Artículo 8º.- La presente Ordenanza surtirá efectos a partir su bre, el estudio económico del coste de los servicios y actividades publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y seguirá en vigor administrativas, por lo que respecta a las tasas por la prestación de en ejercicios sucesivos en tanto no se acuerde su modificación o servicios públicos, el texto íntegro de la Ordenanza fiscal regula- derogación. dora de la tasa por prestación del servicio público de estancia en SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad pre- Vivienda Tutelada, el Pleno del Ayuntamiento de Cañada Juncosa, ceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios previa deliberación y por unanimidad de los concejales, de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por ACUERDA plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados

25 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008 podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen opor- - Un miembro de cada una de las asociaciones que hay en la tunas. actualidad en el municipio y que en un futuro puedan consti- TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presenta- tuirse., que en la actualidad son la Asociación de Jubilados y pen- sen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indi- sionistas y la Asociación cultural El toconar. cado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real - Actuará como Secretario del Consejo Local de sostenibilidad Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba de la Agenda Local 21 un funcionario del Ayuntamiento designado el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- por la Alcaldía. les. CAPITULO II.- FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN INTE- Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real RIOR Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba CARACTERÍSTICAS ORGANIZATIVAS el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- Artículo 5.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda les, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- Local 21 se reunirá al menos una vez cada doce meses, a propuesta administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día de un tercio de sus miembros o cuando el Presidente lo estime nece- siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial sario. de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla- Artículo 6.- El orden del día de la sesión, así como su fecha y La Mancha con sede en Albacete. hora serán fijados por el Presidente, que tendrá en cuenta las pro- En Cañada Juncosa, a 31 de Octubre del 2008.—El Alcalde, José puestas de los miembros del Consejo. Collado Escribano. Artículo 7.- El Secretario del Consejo comunicará a los miem- (5941) bros la convocatoria de cada sesión con una antelación mínima de siete días hábiles a su celebración, salvo si existieran razones de urgencia. Ayuntamiento de Artículo 8.- A fin de facilitar las funciones del Consejo los miem- bros del mismo deberán facilitar al Secretario su respectivo domi- —ANUNCIO — cilio a efectos de que los trámites de comunicación y notificacio- REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA nes puedan realizarse con la mayor diligencia posible. AGENDA LOCAL 21 DEL AYUNTAMIENTO DE PIQUERAS Artículo 9. Con la convocatoria de la sesión será remitida a cada DEL CASTILLO uno de los miembros del Consejo copia del acta de la sesión ante- CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES rior. Artículo 1.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda Artículo 10.- Una vez aprobada el acta de la sesión, una copia Local 21 se constituye como un órgano colegiado de carácter con- de la misma será remitida al Secretario General del Ayuntamiento sultivo a través del cual se promueve la participación de la socie- para su archivo y custodia. dad civil organizada. Artículo 11.- Los acuerdos del Consejo serán trasladados a la Artículo 2.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda Corporación Municipal, haciendo constar el sentido del voto de sus Local 21 tiene la finalidad de fomentar y canalizar la participación, miembros. iniciativas, propuestas y demandas de los ciudadanos y de sus Artículo 12.- El Consejo podrá recabar de la Administración asociaciones en los asuntos municipales, teniendo funciones de infor- Municipal cuanta información estime necesaria para decidir acerca mación y propuesta respecto de las iniciativas municipales relacio- de los asuntos de que entienda. nadas con el desarrollo sostenible y la Agenda Local 21 como plan Artículo 13.- El Consejo deberá ser oído preceptivamente por de acción municipal. la Administración Municipal cuando se le propongan para su estu- FUNCIONES dio y discusión asuntos relativos al desarrollo sostenible del Muni- Artículo 3.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda cipio Local 21 tendrá como función primordial fomentar y canalizar la DINÁMICA DE TRABAJO participación ciudadana y sensibilizar a la población sobre el desa- Artículo 14.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda rrollo sostenible y las siguientes funciones generales: Local 21 funcionará habitualmente en plenario, pudiéndose esta- a).- Presentación e informe de iniciativas, sugerencias y pro- blecer otras dinámicas de trabajo para el desarrollo de sus funcio- puestas dirigidas a la Corporación Municipal para la promoción de nes, tareas de consulta, información y propuestas así como para su la participación colectiva en las materias relacionadas con el desa- participación en el proceso de la Agenda Local 21. Para ello se podrá rrollo sostenible de la localidad. proponer y adoptar una dinámica de trabajo complementaria a las b).- Colaboración en la puesta en práctica de medidas, activi- sesiones plenarias del Consejo, a propuesta de su Presidente o por dades y programas de fomento de comportamientos ciudadanos y acuerdo de consenso o mayoría de sus miembros. de participación en el desarrollo sostenible del Municipio. Artículo 15.- Si las circunstancias aconsejaren una dinámica c).- Otras funciones que, relacionadas con el desarrollo soste- de trabajo facilitadora de una mayor operatividad en el desarrollo nible del Municipio, se puedan establecer en el seno del Consejo. de las funciones del Consejo, éste podrá adoptar una organización Con referencia al proceso de la Agenda Local 21, el Consejo funcional en grupos de trabajo o comisiones dentro del propio trabajará como órgano de participación de la misma, trasladando Consejo, que trasladarán posteriormente sus resultados, ya sean aná- la opinión de los grupos a los que representa y de la ciudadanía en lisis, estudios o propuestas, al plenario del Consejo, para poder ser general sobre los problemas y prioridades futuras del Municipio asumidos o hacerlos efectivos dentro de sus funciones. y participando en la propuesta y revisión de los indicadores de sos- DISPOSICIONES FINALES tenibilidad de Piqueras del Castillo Primera.- En lo no previsto en este Reglamento se estará a lo El Consejo actuará como un órgano de consulta no vinculante dispuesto en la normativa de régimen local y disposiciones lega- del Ayuntamiento de Piqueras del Castillo les de aplicación. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA Segunda.- Este Reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente Artículo 4.- El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia . Local 21 estará presidido por la Alcaldía o Concejal en quien dele- Piqueras del Castillo, a 19 de diciembre de 2008.—El Alcalde, gue. El Consejo Local de sostenibilidad de la Agenda Local 21 estará Benjamín Barambio Ruiz. formado por: (5942) - Sr. Alcalde o concejal en quien delegue

26 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Casas de los Pinos Corporación en sesión extraordinaria celebrada el día veinte de octu- bre de dos mil ocho, al no haberse presentado reclamaciones en el —ANUNCIO — período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto Por D. José Balas Jiménez, en representación de Aerobalas, SL, General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Per- se ha solicitado legalización de la actividad de Aeródromo con empla- sonal funcionario y laboral, de conformidad con los artículos 112.3 zamiento en las parcelas 52.a y 53.b del polígono 29 en este Tér- de la Ley 7/85, de 2 de abril, artículo 169,3 del Real Decreto Legis- mino Municipal. lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- Durante el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 siguiente hábil al de aparición de este anuncio en el Boletín Ofi- del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se publica el resumen del cial de la provincia, podrá ser examinado el expediente en la Secre- mismo por capítulos: taría de este Ayuntamiento y presentarse las alegaciones que se con- INGRESOS sideren oportunas. Casas de los Pinos, a 18 de diciembre de 2008.— El Alcalde, Capítulos Denominación Euros Antonio Ruiz García. A) OPERACIONES CORRIENTES (5943) 1 Impuestos Directos ...... 44.600,00 2 Impuestos Indirectos ...... 3.000,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 38.860,00 Ayuntamiento de 4 Transferencias corrientes...... 86.040,00 5 Ingresos patrimoniales...... 7.000,00 —ANUNCIO — B) OPERACIONES DE CAPITAL En la Secretaría de este Ayuntamiento y a los efectos del 212 6 Enajenación de inversiones reales...... 1.000,00 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto 7 Transferencias de capital ...... 20.500,00 Refundido de la Ley de las Haciendas Locales, se haya de mani- —————— fiesto LA CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO ORDI- TOTALES INGRESOS...... 201.000,00 NARIO DE 2007 para su examen y formulación, por escrito, de GASTOS los reparos y observaciones que procedan. La citada Cuenta esta integrada exclusivamente por la del Ayuntamiento. Capítulos Denominación Euros a) Plazo de exposición:15 días hábiles a partir del siguiente a A) OPERACIONES CORRIENTES la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- 1 Gastos de Personal ...... 49.100,00 vincia. 2 Gastos en bienes corrientes y servicios . . 87.300,00 b) Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admiti- 3 Gastos financieros ...... 3.900,00 rán durante el plazo anterior y ocho días más. 4 Transferencias corrientes...... 20.900,00 c) Oficina de presentación. Secretaria del Ayuntamiento B) OPERACIONES DE CAPITAL d) Órgano ante el que se reclama: Asamblea Vecinal 6 Inversiones reales ...... 25.700,00 Chumillas, a 15 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Pedro de 7 Transferencias de capital ...... 8.100,00 Verona Macario Rubio Moreno. 9 Pasivos financieros ...... 6.000,00 (5944) —————— TOTALES GASTOS ...... 201.000,00 Ayuntamiento de Villar de Cañas b) Aprobar, la Plantilla de Personal y relación de puestos de tra- bajo de esta Entidad que se contempla en el Presupuesto: —ANUNCIO — 1. a) PLAZAS DE FUNCIONARIOS 1) Con habilitación estatal: En la Intervención de esta Corporación, y a los efectos del artí- Secretario – Interventor: 1 Plaza agrupada con el Ayuntamiento culo el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de de Villar de Cañas. Porcentaje en la Agrupación: 33,34 %. Nivel marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- de Complemento de Destino: 26 ladora de las Haciendas Locales, se halla de manifiesto la Cuenta b) PERSONAL LABORAL General del Presupuesto de 2007, para su examen y formulación, Denominación del Puesto de Trabajo por escrito, de los reparos, reclamaciones u observaciones que Nº de Plazas procedan. La citada Cuenta está integrada por la del Ayuntamiento. 1) Laboral fijo Para la impugnación de las Cuentas se observará: Operario de Servicios Generales 1 a) Plazo de exposición: 15 días hábiles a partir del siguiente a 2) De duración determinada: la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- Socorrista Piscina Municipal 1 vincia. Auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio 2 b) Plazo de admisión: Los reparos y observaciones se admiti- NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE CARRERA 1 rán durante el plazo anterior y ocho días más. NUMERO TOTAL DE PERSONAL LABORAL FIJO 1 c) Oficina de presentación: Corporación. NUMERO TOTAL DE PERSONAL DURACIÓN DETERMINADA 3 d) Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Corporación. NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL 0 En Villar de Cañas, 19 de diciembre de 2008.—El Alcalde, José Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Con- María Saiz Lozano. tencioso - Administrativa, con los requisitos, formalidades y cau- (5946) sas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y Ayuntamiento de plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Montalbanejo, a 19 de diciembre de 2008.—El Alcalde, José —ANUNCIO — Julián Gómez Romero. Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayunta- (5947) miento para el 2009, aprobado inicialmente por el Pleno de esta

27 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Zafra de Záncara Denominación puesto de trabajo: Auxiliares del Servicio de Ayuda a domicilio, 1 puesto de tra- —ANUNCIO — bajo, titulación exigida Estudios Primarios, duración del contrato- Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayunta- Anual. miento para el 2009, aprobado inicialmente por el Pleno de esta NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE CARRERA 1 Corporación en sesión extraordinaria celebrada el día 30 de noviem- NUMERO TOTAL DE PERSONAL LABORAL FIJO 1 bre de 2007, al no haberse presentado reclamaciones en el período NUMERO TOTAL DE PERSONAL DURACIÓN DETERMINADA 1 de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupuesto Gene- NUMERO TOTAL DE FUNCIONARIOS DE EMPLEO EVENTUAL 0 ral de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Perso- Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Con- nal funcionario y laboral, de conformidad con los artículos 112.3 tencioso - Administrativa, con los requisitos, formalidades y cau- de la Ley 7/85, de 2 de abril, artículo 169,3 del Real Decreto Legis- sas señaladas en el artículo 151 y 152 de la Ley 39/1988, Regula- lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 las normas de dicha Jurisdicción. del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se publica el resumen del En Zafra de Záncara, a 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, mismo por capítulos: Antonio García Bermejo. (5948) INGRESOS Capítulos Denominación Euros Ayuntamiento de Buenache de Alarcón A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos Directos ...... 39.400,00 —ANUNCIO — 2 Impuestos Indirectos ...... 100,00 De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de 3 Tasas y otros ingresos ...... 46.700,00 abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, 4 Transferencias corrientes...... 47.200,00 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de 5 Ingresos patrimoniales...... 1.600,00 las Haciendas Locales y artículo 127 del Real Decreto Legislativo B) OPERACIONES DE CAPITAL 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido 6 Enajenación de inversiones reales...... 33.000,00 de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen 7 Transferencias de capital ...... 92.000,00 Local; y habida cuenta que la Corporación en sesión celebrada el —————— día 14 de noviembre de 2008, adoptó acuerdo de aprobación ini- TOTALES INGRESOS...... 260.000,00 cial del Presupuesto General de esta Entidad para 2008, que ha resul- GASTOS tado definitivo al no haberse producido reclamaciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: Capítulos Denominación Euros I) Resumen del Presupuesto para 2008 a nivel de capítulos A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de Personal ...... 44.600,00 INGRESOS 2 Gastos en bienes corrientes y servicios . . 81.900,00 Capítulos Denominación Euros 3 Gastos financieros ...... 500,00 4 Transferencias corrientes...... 17.000,00 A) Operaciones corrientes B) OPERACIONES DE CAPITAL 1 Impuestos directos...... 129.220,66 6 Inversiones reales ...... 107.000,00 2 Impuestos indirectos ...... 600,00 7 Transferencias de capital ...... 9.000,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 188.473,97 —————— 4 Transferencias corrientes...... 225.645,00 TOTALES GASTOS ...... 260.000,00 5 Ingresos patrimoniales...... 43.089,90 Aprobar, la Plantilla de Personal y relación de puestos de tra- bajo de esta Entidad que se contempla en el Presupuesto: B) Operaciones de capital PLANTILLA DE PERSONAL 7 Transferencias de capital ...... 137.750,00 —————— FUNCIONARIOS DE CARRERA Totales ingresos ...... 724.779,53 Denominación puesto de trabajo: Secretaría - Intervención, 1 plaza, Grupo (1) A1 / A2, Nivel 16, GASTOS C.E. 2.802.96 ,! Escala Funcionarios de Admón. Local con Habi- Capítulos Denominación Euros litación de carácter estatal, Subescala (2) Secretaría- Intervención. OBSERVACIONES. Vacante, cubierta en acumulación a la A) Operaciones corrientes Plaza de Villar de Cañas y Montalbanejo 1 Gastos de Personal ...... 233.729,53 (1) Artículo 76, y disposición transitoria tercera de la Ley 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 249.650,00 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del 3 Gastos Financieros ...... 700,00 Empleado Público 4 Transferencias corrientes...... 42.000,00 (2) Disposición transitoria tercera y Disposición Transitoria Sép- B) Operaciones de capital tima de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Esta- tuto Básico del Empleado Público 6 Inversiones Reales...... 184.700,00 B PERSONAL LABORAL FIJO (3) 7 Transferencias de Capital ...... 14.000,00 Denominación puesto de trabajo: —————— Operario de Servicios Varios, 1 puesto de trabajo, titulación exi- Totales gastos ...... 724.779,53 gida Estudios primarios, observaciones: Tiempo completo. II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Entidad, apro- (3) Artículo 177 Real Decreto - Legislativo 781/86, de 18 de bada junto al Presupuesto General para 2008. abril C) PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETERMI- A). Personal funcionario: NADA (3) 1. Con habilitación nacional:

28 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

1.1. Secretario-Interventor, una plaza. 6 Inversiones reales ...... 45.170,00 (Agrupado con el Ayuntamiento de ) 7 Transferencias de Capital ...... 1.500,00 —————— B). Personal laboral indefinido Totales gastos ...... 177.508,43 1.1 Operario de servicios: 1 Plaza 1.2 Bibliotecaria: 1Plaza. II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Entidad, apro- bada junto al Presupuesto General para 2008. C) Personal laboral temporal A). Personal funcionario: 1.1 Auxiliar Ayuda a domicilio: 4 Plazas. 1.2 Auxiliar limpiadora: 1 Plaza. 1. Con habilitación nacional: 1.3 Gobernanta Vivienda Tutelada: 1 Plaza. 1.1. Secretario-Interventor, una plaza en agrupación con el 1.4 Cuidadoras Vivienda Tutelada: 2 Plazas. Ayuntamiento de Buenache de Alarcón 1.5 Socorrista: 1 Plaza. B) Personal laboral temporal: 1.6 Peones Planes de Empleo: 4 Plazas. 1. Auxiliar Ayuda a Domicilio, dos plazas. 1.7 Auxiliar Administrativo: 1Plaza. 2. Peón Servicios Múltiples, una plaza. 1.8 Agente Desarrollo Local: 1 Plaza. Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Texto refun- Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Texto Refun- dido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, se podrá inter- dido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se podrá inter- poner directamente contra el referido Presupuesto General recurso poner directamente contra el referido Presupuesto General recurso contencioso-administrativo por los legitimados conforme con el art. contencioso-administrativo por los legitimados conforme al art. 170.1 170.1 del citado texto legal y por los motivos enumerados en su del citado texto legal y por los motivos enumerados en su apartado apartado número 2, en el plazo de dos meses, a contar desde el día número 2, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- la Provincia. vincia, . En Hontecillas, a 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Anto- En Buenache de Alarcón, a 22 de diciembre de 2008.—El nio Alarcón Cavero. Alcalde, Segundo Escobar Ruescas. (5954) (5952)

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Hontecillas —ANUNCIO — —ANUNCIO — Por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2008, quedó a-pro- De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de bado definitivamente el EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, 5 de marzo, por DE CRÉDITOS NÚMERO 03/08, que afecta al Presupuesto Gene- el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Hacien- ral de 2008. das Locales y artículo 127 del Texto Refundido de las disposicio- En cumplimiento de lo establecido en la legislación de Hacien- nes legales vigentes en materia de Régimen Local de 18 de abril das Locales, se hace pública, a nivel de capítulos, la situación en de 1986; y habida cuenta que la Asamblea Vecinal en sesión cele- la que ha quedado el Presupuesto General de 2008, como conse- brada el día 7 de noviembre de 2008, adoptó acuerdo de aproba- cuencia del citado expediente de Modificación de Créditos: ción inicial del Presupuesto General de esta Entidad para 2008, que ha resultado definitivo al no haberse producido reclamaciones PRESUPUESTO DE GASTOS durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: Crédito Modific. Modific. Crédito I) Resumen del Presupuesto para 2008 Cap. Denominación inicial anteriores actuales definitivo euros euros euros euros INGRESOS A) OPERACIONES CORRIENTES Capítulos Denominación Euros 1 Gastos de personal...... 965.392 965.392 A) Operaciones corrientes 2 Compra bienes corrientes y servic. 709.875 14.000 54.800 778.675 1 Impuestos directos...... 24.878,02 3 Gastos financieros...... 3.000 3.000 2 Impuestos indirectos ...... 600,00 4 Transferencias corrientes ...... 165.033 165.033 3 Tasas y otros ingresos ...... 39.569,30 B) OPERACIONES DE CAPITAL. 4 Transferencias corrientes...... 37.208,44 6 Inversiones reales...... 267.500 94.000 18.000 379.500 5 Ingresos patrimoniales...... 37.037,67 7 Transferencias de capital...... 219.100 -36.000 183.100 8 Activos financieros...... B) Operaciones de capital 9 Pasivos financieros...... 45.100 45.100 7 Transferencias de capital ...... 38.215,00 ———— ——— ——— ———— —————— TOTALES ...... 2.375.000 72.000 72.800 2.519.800 Totales ingresos ...... 177.508,43 PRESUPUESTO DE GASTOS GASTOS Crédito Modific. Modific. Crédito Capítulos Denominación Euros Cap. Denominación inicial anteriores actuales definitivo euros euros euros euros A) Operaciones corrientes A) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de Personal ...... 65.138,43 1 Impuesto directos...... 480.900 480.900 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 58.650,00 2 Impuestos indirectos...... 157.100 157.100 3 Gastos Financieros ...... 450,00 3 Tasas y otros ingresos...... 696.734 696.734 4 Transferencias corrientes...... 6.600,00 4 Transferencias corrientes...... 822.791 14.000 836.791 B) Operaciones de capital 5 Ingresos patrimoniales...... 8.375 8.375

29 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

B) OPERACIONES DE CAPITAL. La propuesta de la Comisión, fue aprobada por unanimidad, 6 Enajenación de inversiones reales. 90.000 90.000 en votación ordinaria 7 Transferencias de capital. 119.100 58.000 177.100 2. TEXTOS DE LAS ORDENANZAS: 8 Activos financieros...... 72.800 72.800 TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA NÚMERO 4: 9 Pasivos financieros...... ORDENANZA DEL SERVICIO DE AYUDAA DOMICILIO ———— ——— ——— ———— FUNDAMENTO Y REGIMEN TOTALES ...... 2.375.000 72.000 72.800 2.519.800 Artículo 1 Según lo dispuesto en el artículo 177.2 del Real Decreto Legis- Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 lativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación men Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.4.n) del con el 171 de la citada ley y con el artículo 23 del Real Decreto Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba 500/1990, de 20 de abril; se podrá interponer directamen-te con- la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por tra la referenciada Modificación, recurso contencioso-administra- el servicio de ayuda a domicilio, que se regulará por la presente tivo, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de jurisdicción. la citada norma. Villamayor de Santiago, a 22 de diciembre de 2008.—El HECHO IMPONIBLE Alcalde, José Julián Fernández Sánchez. Artículo 2 (5949) El hecho imponible de esta tasa consistirá en la prestación del servicio de ayuda a domicilio por el Ayuntamiento, en favor de los beneficiarios o usuarios que efectivamente lo reciban. —ANUNCIO — DEVENGO Por acuerdo plenario de 3 de noviembre de 2008, fue aprobada Artículo 3 provisionalmente la modificación de las Ordenanzas Fiscales regu- La tasa se considerará devengada, naciendo la obligación de con- ladoras de las tasas que luego se indicarán. Acuerdo que se ha con- tribuir, cuando se inicie la prestación del servicio. vertido en definitivo, al no haberse presentado ninguna reclama- SUJETOS PASIVOS ción, durante el plazo habilitado al efecto. De conformidad con la Artículo 4 vigente legislación, se hace público el referido acuerdo de apro- Son sujetos pasivos contribuyentes de la tasa, las personas físi- bación y los textos refundidos de las Ordenanzas Fiscales, tras las cas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo respectivas modificaciones efectuadas. Son del siguiente tenor 33 de la Ley General Tributaria, beneficiarias del servicio. literal: BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE 1. ACUERDO DE APROBACIÓN: Artículo 5 3. MODIFICACIÓN DE ORDENANZAS FISCALES REGU- La base imponible estará constituida por las horas que se pres- LADORAS DE TASAS. ten de servicio mensualmente. De orden del Sr. Alcalde, por mí el Secretario, se dio lectura CUOTA TRIBUTARIA del siguiente acuerdo de la Comisión Especial de Cuentas, tomado Artículo 6 en sesión celebrada el día 30 de octubre de 2008: 1. La cuota tributaria estará en función de la renta “per capita” En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legisla- mensual de la unidad familiar que reciba el servicio, conforme al tivo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- siguiente baremo: dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la Ley EPÍGRAFE RENTA PER CAPITA E N ! TIPO 25/1998, de 13 de julio, de Tasas y Precios Públicos, y atendiendo 1 Hasta 200 !. 0 por 100 a la Providencia de Alcaldía de fecha 18 de octubre de 2006, el informe 2 Entre 200,01 a 299,99 !. 10 por 100 de Secretaría de la misma fecha, las Memorias económico-finan- 3 Entre 300,00 y 399,99 !. 15 por 100 cieras, las Ordenanzas reguladoras de las tasas que luego se dirán 4 Entre 400,00 y 499,99 !. 20 por 100 y demás documentos obrantes en el expediente. 5 Más de 500 !. 25 por 100 Esta Comisión, previa deliberación y por unanimidad, consi- 2. La cuota se calculará aplicando el tipo impositivo de la tabla dera que se cumplen los requisitos necesarios contenidos en las nor- anterior, al precio del servicio prestado. mas legales citadas anteriormente, y propone al Pleno de la Cor- RESPONSABLES poración, la adopción de los siguientes acuerdos: Artículo 7 PRIMERO. Aprobar inicialmente la modificación y refundición Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributa- de sus respectivos textos, según consta en el expediente, de las Orde- rias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o cola- nanzas fiscales reguladoras de las siguientes tasas: boradora en la realización de una infracción tributaria. ORDENANZA N.º DENOMINACIÓN EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS 4 Servicio de ayuda a domicilio. LEGALMENTE APLICABLES 12 Guardería y Vivienda Tutelada Artículo 8 SEGUNDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad pre- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Real ceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo un plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesa- los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o dos podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen Acuerdos Internacionales, o los expresamente previstos en normas oportunas. con rango de Ley. TERCERO. Considerar definitivamente adoptado el Acuerdo, INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, Artículo 9 en el plazo anteriormente indicado. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias CUARTO: El texto refundido de las respectivas Ordenanzas Fis- y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a cales, anexos a este acuerdo, comenzará a regir a partir del día 1 lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tri- de enero de 2009. Continuando en vigor hasta que se acuerde su butaria y demás normativa aplicable. modificación o derogación expresas. “. DISPOSICIÓN DEROGATORIA

30 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

A la entrada en vigor de esta Ordenanza, quedará derogada la supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades inte- aprobada por acuerdo plenario de 9 de noviembre de 2007, a la cual grantes del grupo serán responsables solidarios de las infracciones sustituye esta. cometidas en este régimen de tributación. DISPOSICION FINAL 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la pre- comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de perso- sente Ordenanza en el Boletín Oficial de la provincia entrará en vigor, nalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- con efectos de 1 de enero de 2009, continuando su vigencia hasta nio separado, susceptible de imposición y responderán solidaria- que se acuerde su modificación o derogación. mente y en proporción a sus respectivas participaciones de las TEXTO REFUNDIDO DE LA ORDENANZA NÚMERO 12: ORDENANZA FISCAL DE LA GUARDERÍA Y VIVIENDA obligaciones tributarias de dichas entidades. TUTELADA 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples FUNDAMENTO Y NATURALEZA JURÍDICA y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infracciones gra- Artículo 1 ves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aque- Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 llas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consin- men Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20.4.ñ) del tieran en el incumplimiento por quienes dependan de ellos o adop- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba ten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece la tasa administradores responderán subsidiariamente de las obligaciones por asistencias en la guardería infantil (Centro de Atención a la Infan- tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas cia), estancias en hogares y residencias de ancianos (Vivienda jurídicas que hayan cesado en sus actividades. Tutelada) y otros establecimientos de naturaleza análoga, que se 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dis- puesto en el artículo 16 de la citada norma. o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en HECHO IMPONIBLE general, cuando por negligencia o Artículo 2 mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cum- Constituye el hecho imponible de este tributo, la prestación de plimiento de las obligaciones tributarias devengadas con anterio- los servicios correspondientes a la asistencia y estancia en hoga- ridad a dichas situaciones y que sean imputables a los respectivos res y residencias de ancianos, guarderías infantiles y establecimien- sujetos pasivos. tos análogos. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMAS BENEFICIOS DEVENGO LEGALMENTE APLICABLES Artículo 3 Artículo 8 La tasa se considera devengada naciendo la obligación de con- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Real tribuir, cuando se inicie la prestación de los servicios derivados del Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba hecho imponible, aunque podrá exigirse el depósito previo de su la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no se reconoce bene- importe con la petición de entrada al establecimiento. SUJETOS PASIVOS ficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo esta- Artículo 4 blecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, o los expre- Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o samente previstos en normas con rango de Ley. jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 33 de INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS la Ley General Tributaria, que soliciten los servicios para las per- Artículo 9 sonas beneficiarias de los mismos. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a Artículo 5 lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tri- La base imponible consistirá en el número de personas que uti- butaria y demás normativa aplicable. licen el servicio, el tipo de estos, el tiempo de estancia en los res- DISPOSICIÓN DEROGATORIA pectivos establecimientos y clase de habitación, en su caso. A la entrada en vigor de esta Ordenanza, quedará derogada la CUOTA TRIBUTARIA aprobada por acuerdo plenario de 9 de noviembre de 2007, a la cual Artículo 6 sustituye esta. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: TARIFA PRIMERA: Guardería. DISPOSICION FINAL EPÍGRAFE DENOMINACIÓN EUROS/MES Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la pre- 1.1 Servicio de guardería, por usuario y mes. 50 sente Ordenanza en el Boletín Oficial de la provincia entrará en vigor, 1.2 Servicio de comedor, por usuario y mes. 70 con efectos desde el 1 de enero de 2009, continuando su vigencia TARIFA SEGUNDA: Vivienda Tutelada hasta que se acuerde su modificación o derogación. EPÍGRAFE DENOMINACION EUROS/MES Lo que se hace público en cumplimiento y a los efectos de lo 2.1 Alojamiento en Vivienda Tutelada. 680,46 establecido en el artículo 17.4 de Real Decreto Legislativo 2/2004, Estas tarifas tendrán carácter de tasa máxima. No obstante la de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley cantidad a pagar por cada usuario no podrá rebasar el 75 por 100 Reguladora de las Haciendas Locales. De conformidad con lo de sus ingresos. Si la cantidad aportada por los usuarios sumada a determinado en el artículo 19.1 del referido texto, contra las indi- la subvención que, cada año, aporta la Junta de Comunidades de cadas Ordenanzas fiscales se podrá interponer recurso conten- Castilla-La Mancha, superará el coste del servicio, la diferencia se cioso-administrativo, a partir de la publicación de este anuncio en devolvería o compensaría a los usuarios, en proporción directa a sus aportaciones. el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en la forma y plazos RESPONSABLES que establecen las normas de dicha jurisdicción. Artículo 7 Villamayor de Santiago, 22 de diciembre de 2008.—El Alcalde, 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tribu- José Julián Fernández Sánchez. tarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o (5950) colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los

31 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

Ayuntamiento de Cañizares Expte. Nombre y apellidos Lugar y fecha de nacimiento Último domicilio conocido Localidad —ANUNCIO — 2/08 ALEXANDRU RUS RUMANIA, 05-06-51 Calle El Pleno del Ayuntamiento de Cañizares, en sesión ordinaria Alonso Ojeda, 10 1º celebrada el día 27 de octubre de 2008, acordó la aprobación ini- 3/08 MICHAL VOLDAN REPUBLICA CHECA, 23- cial la Ordenanza municipal reguladora del trafico que consta de 05-85 Calle Nueva, 8 TALAYUELAS doce articulos y la derogación de la ordenanza vigente reguladora Talayuelas, 18 de diciembre de 2008.—El Alcalde, Joaquín Catalá del trafico urbano y en cumplimiento de lo dispuesto en los artí- Grau. culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las (5936) Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legis- lativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refun- Ayuntamiento de Villares del Saz dido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo —ANUNCIO — de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este Aprobado por esta Corporación en sesión celebrada el día 19 anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser de diciembre de 2008, el expediente de modificación de créditos examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportu- números 2 (suplementos de crédito con cargo a remanente de nas. Tesorería), que afectan al vigente Presupuesto, en cumplimiento Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alega- de lo dispuesto en el artículo 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. de abril, quedan expuestos al público en la Secretaría de este Ayun- En Cañizares a 14 de Noviembre de 2008.—El Alcalde, Mario tamiento, por plazo de quince días, contados a partir del siguiente Javier Martinez Romero. al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- (5935) vincia, a efectos de reclamaciones, entendiéndose aprobados defi- nitivamente en caso de ausencia de éstas. Villares del Saz a 19 de diciembre de 2008.— El Alcalde, José Ayuntamiento de Talayuelas Domingo Serrano Sánchez. (5937) —ANUNCIO — De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de EATIM de Ribatajada la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo —ANUNCIO — Común, modificado por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y habiendo En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen sido intentada la notificación en el último domicilio conocido a los los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 150.1 de la Ley interesados que a continuación se relacionan, sin que haya sido posi- 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, ble practicarla, se hace pública la siguiente resolución dictada por se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Pre- el Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Tala- supuesto General para el ejercicio de 2008, aprobado inicialmente yuelas, mediante Decreto nº 194/2008. por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 20 de Sep- Vistas las diligencias practicadas en los expedientes de baja de tiembre de 2008. oficio del padrón municipal de habitantes de este municipio, en vir- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el tud de instancia de INE, se cumple en la tramitación del mismo lo artículo 151.1 de la Ley 39/88 citada a que se ha hecho referen- dispuesto en el art. 72 del Reglamento de Población y Demarca- cia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 ción Territorial de las Entidades Locales y en la norma 1.c.2) del de dicho artículo 151, podrán presentar reclamaciones con sujeción capítulo II de la Resolución conjunta de 9 de abril de 1997, de la a los siguientes trámites. Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince General de Cooperación Territorial, por la que se dictan instruc- días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este ciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión y revisión del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. padrón municipal, he resuelto: b) Oficina de presentación: Registro General. Primero.- Incoar los oportunos expedientes de baja de oficio c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del E.A.T.I.M. por inscripción indebida, en el padrón municipal de habitantes de Ribatajada, a 10 de Diciembre de 2008.—El Alcalde, Fidel Sebas- este municipio, de acuerdo con lo previsto en el art. 72 del Regla- tián Morillas. (5932) mento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Loca- les y en la norma 1.c.2) del capítulo II de la Resolución conjunta de 9 de abril de 1997, de la Presidenta del Instituto Nacional de OTROS ANUNCIOS Estadística y del Director General de Cooperación Territorial, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre Consorcio de la Ciudad de Cuenca la gestión y revisión del padrón municipal. Segundo.- Notificar a los afectados el requisito incumplido, hacién- —ANUNCIO — doles saber la incoación de oficio de los expedientes, con el fin de Aprobado inicialmente por el Consejo de Administración el Pre- que puedan manifestar si están o no de acuerdo con las bajas, supuesto del Consorcio de la Ciudad de Cuenca para el ejercicio haciéndoles saber que en el caso de estar de acuerdo con las bajas, 2009, en sesión ordinaria celebrada el día 12 de diciembre de deberán comunicar el municipio o país en el que viven habitual- 2008, se anuncia que estará de manifiesto al público, en las depen- mente y solicitar, por escrito, las altas en el padrón municipal o en dencias de este Consorcio, sito en la Calle Colón, número 6, 3ª planta, el Registro de Matrícula de la Oficina o Sección Consular corres- por espacio de quince días, contados a partir del siguiente a la publi- pondiente y en el caso de manifestar no estar de acuerdo con las cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante bajas, pueden alegar y presentar los documentos y justificaciones cuyo plazo podrán presentarse contra el mismo, en dicha depen- que estimen pertinentes, al objeto de acreditar que es en este muni- dencia, las reclamaciones que se estimen convenientes. cipio en el que residen el mayor número de días al año. En Cuenca, a 18 de Diciembre de 2008.—El Gerente, Luis Este- INTERESADOS ban Cava. (5894)

32 Número 149 SUPLEMENTO Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 29 de diciembre de 2008

33