INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE SAN JUAN BAUTISTA TIANGUISMANALCO ARZOBISPADO DE

Ma. de los Ángeles Pérez Macuil Coordinación ADABI de MÉXICO A.C. SAN JUAN BAUTISTA TIANGUISMANALCO Dra. María Isabel Grañén Porrúa Pbro. Aristeo Solís Tototzintle Presidenta Administrador provisional

Dra. Stella María González Cicero Directora

Mtro. Jorge Garibay Álvarez Coordinador de Proyectos

Ma. de los Ángeles Pérez Macuil Coordinación

Mariana Marín López Ordenación e inventario

Pérez Macuil, Ma. de los Ángeles (coord.)

Inventario del Archivo Parroquial de San Juan Bautista Tianguismanalco Puebla. — México: Apoyo al Desarro- llo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. 2009.

24 pp. : il ; 16 x 22 cm — (Colec. Inventarios, núm. 203)

ISBN: 978-607-416-105-2

1. México. Puebla. Archivo Parroquial de San Juan Bautista Tianguismanalco — Archivos. 2. México — Historia.

Primera edición: abril de 2009 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi-ac.org

ISBN: 978-607-416-105-2

Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso escrito del titular de los derechos.

Derechos reservados conforme a la ley. Impreso en México. ÍNDICE

Presentación 7

Síntesis histórica 11

Cuadro de clasificación 17

Inventario del Archivo Parroquial 19 PRESENTACIÓN

En su sexto año de vida, ADABI de México prosigue su labor edi- torial con la publicación de los inventarios parroquiales, munici- pales, particulares, fotográficos, musicales, etcétera, con el fin de difundir la información histórica que aún conservan los acervos públicos y privados. Siempre ha sido de nuestro interés propiciar y colaborar para que nuestra memoria histórica se conserve en las mejores condiciones posibles tanto para su preservación física integral como para poder ser consultada y estudiada. También, ADABI ha conjuntado esfuerzos institucionales y profesionales con el fin de rescatar, ordenar y levantar el inventario con un objetivo más: proporcionar un instrumento de control a las autoridades res- ponsables de la historia local y regional. El avance logrado en este empeño es representativo por el número alcanzado: sobrepasare- mos, en este año 2009, los doscientos números publicados. Pare- cería tarea fácil pero no lo es. Cada archivo rescatado es una historia de trámites, tras- lados; trabajo in situ en diversas condiciones, las más de las veces, precarias e incómodas; trabajo de escritorio que implica investi- gación y corrección del texto. Nos congratulamos de los logros alcanzados, y deseamos que en las historias que en adelante se escriban sobre el vasto te- rritorio nacional utilicen estos inventarios, que aportarán sin duda un nuevo horizonte a la investigación histórica regional mexicana. Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México

[ 7 ] SAN JUAN BAUTISTA TIANGUISMANALCO, PUEBLA Síntesis histórica

La parroquia de San Juan Bautista se ubica en el municipio Tian- guismanalco. De origen náhuatl, su nombre significa “Donde se extiende el mercado” (Tianquizmanal-co. De tianquizmanalli, donde se extiende la plaza o mercado, -co, part. locativa. Cfr. Carlos Monte- mayor (coord.), Diccionario del náhuatl, en el español de México, México, GDF / UNAM, 2007). Tianguismanalco (cabecera municipal), con tres juntas auxiliares y una colonia está situado a 52 kilómetros de la ciudad de Puebla. El municipio colinda al norte con el de San Nico- lás de los Ranchos, al noroeste con el de Buenaventura , al sur con el de , al este con el de y al oeste con el de . Tianguismanalco fue un centro comercial en la época de los az- tecas, en el que se reunían los pochtecas a intercambiar sus produc- tos.1 A la llegada de los españoles, se convirtió en encomienda y formó parte del antiguo distrito de Atlixco. Y en 1895 se le declaró municipio libre.2 La parroquia de Tianguismanalco se construyó en 1692, des- membrándose de la de San Andrés . Adoptó como patro- no a San Juan Bautista y su festividad se celebra el 24 de junio. En 1944 atendía cuatro pueblos: San Buenaventura Nealtican, San Baltasar Atlimeyaya, San Pedro Atlixco y San Martín Tlapala, y

1 Gobierno del Estado de Puebla, Los Municipios de Puebla, Secretaría de Gober- nación, 1988, p. 954. 2 www.emexico.gob.mx.

[ 11 ] la colonia San Francisco Atlixco o Buena Vista. La parroquia li- mita actualmente al norte con la de San Jerónimo Tecuanipa, al noroeste con la de San Buenaventura Nealtican, al sur con la de Atlixco, al sureste con la de Santa Isabel Cholula y al oeste con la de Tochimilco. El templo parroquial, que data del siglo XVI es amplio, propor- cionado, decorado conforme al estilo renacentista. La nave mide 40 metros de largo por 70 de ancho.3 Algunos de los párrocos que han administrado la parroquia fueron don Domingo Flores, en 1626, don José Dionisio Benítez, en 1747, don Manuel de la Trinidad, en 1890,4 y actualmente como administrador provisional, el presbítero Aristeo Pérez Tototzintle. El Archivo Histórico Parroquial aumentó de volumen, ya que haciendo la limpieza general del templo parroquial se hallaron cua- tro baúles de madera que contenían ropa de los santos, ornamen- tos y documentos deteriorados por roedores y humedad. En su mayoría, son expedientes matrimoniales de los siglos XVII al XIX, precisamente, el 50 por ciento de los documentos que for- man el archivo data de ese lapso. Los documentos del archivo parroquial de San Juan Bautista, con fechas desde 1625 hasta 1981, quedaron resguardados en 43 cajas archivadoras AG-12. Los documentos que integran la serie Educación ofrecen infor- mación sobre la escuela Lancasteriana que se estableció en Tian- guismanalco. La compañía Lancasteriana se estableció en México en 1822, con un método educativo que influyó en el sistema de instrucción primaria en México. Lo medular de ese método edu- cativo, era utilizar a los alumnos más avanzados y de mayor edad

3 Archivo Histórico Parroquial de San Juan Bautista, sección Disciplinar, serie Gobierno, caja 40, libro 1888-1981. 4 Ibid., sección Sacramental, serie Bautismos, cajas libros 1, 4, 9, 1625-1902.

12 para enseñar a sus condiscípulos. El maestro se limitaba a vigilar el acontecer del aprendizaje y mantener la disciplina.5 Los datos sobre la escuela Lancasteriana en Tianguismanalco están reunidos en un expediente pequeño integrado por un inven- tario que describe el material y mobiliario de la escuela, y varios oficios del secretario de la compañía Lancasteriana dirigidos a los preceptores de Tianguismanalco, en los que se disponía el manejo y control de la escuela. Esas normas eran reguladas por una junta de vigilancia que estaba integrada por el párroco y personajes de la misma población.6 En algunos de esos oficios se pueden encon- trar elementos que fundamentan la organización de la compañía Lancasteriana, que consideraba material y mobiliario, disciplina y programa; elementos que están claramente señalados en la escuela de San Juan Tianguismanalco.

5 Francisco Larroyo, Historia comparada de la educación en México, Porrúa, México, 1947, pp.196-202. 6 Archivo Histórico Parroquial de San Juan Bautista, sección Disciplinar, serie Educación, caja 40, expediente 1846-1930.

13 Antes del proceso

Después del proceso CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SAN JUAN BAUTISTA, TIANGUISMANALCO, PUEBLA.

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series

- Bautismos - Asociaciones - Confirmaciones - Circulares - Informaciones Matrimoniales - Cofradías - Matrimonios - Cordilleras - Defunciones - Correspondencia - Cuentas - Diezmos - Educación - Estadísticas - Gobierno - Inventarios - Juzgado eclesiástico - Licencias - Limosnas - Mandatos - Padrones - Refugiados - Retractaciones - Visitas pastorales

[ 17 ] Inventario del Archivo Parroquial

Sección Sacramental Serie Caja Exp. Año Asunto 1 8 1625-1705 Libros. Indios. En náhuatl. Bautismos 2 7 1714-1769 Libros. Españoles, indios.

3 5 1757-1788 Libros. Españoles, mestizos, indios. 4 5 1772-1805 Libros. Indios. En náhuatl. 5 5 1805-1827 Libros. Españoles, indios. 6 5 1827-1850 7 5 1850-1873 Libros. Hijos legítimos. 8 4 1873-1890

5 1890-1902 9 Confirmaciones 1 1772-1780 Libro. Indios. Dañado por humedad. 10 1 1781-1788 11 1 1788-1797 12 1 1797-1807 13 1 1807-1814 Legajos. Indios. 14 1 1814-1820 Informaciones 15 1 1822-1828 Matrimoniales 16 1 1830-1834 17 1 1834-1840 18 1 1840-1848 Legajos. 19 1 1848-1856 20 3 1857-1880 Expedientes. 21 1 1881-1894 Legajo. 22 5 1894-1901 4 libros, 1 expediente. Matrimonios 23 5 1691-1734 24 1 1735-1777 Libros. Indios. 25 5 1762-1781 26 5 1781-1826 27 7 1827-1899 Libros. Defunciones 28 8 1675-1740 Libros. Españoles, indios. 29 6 1747-1802 Libros. Indios.

19 Serie Caja Exp. Año Asunto Defunciones 30 5 1797-1839 Libros. Indios. 31 5 1839-1883 Libros. 32 3 1883-1901

20 Sección Disciplinar Serie Caja Exp. Año Asunto 1 libro, 6 expedientes. Acción Católica, Apostolado Asociaciones 7 1893-1964 de la Oración, Adoración 32 Nocturna, Guadalupana, Santo Escapulario, Vela Perpetua. Circulares 1 1871-1950 Expediente. 3 libros, 8 expedientes. Benditas Ánimas, Corpus Christi, Divino Salvador, Nuestro Padre Jesús, 33 11 1734-1925 Ntra. Sra. de la Asunción, Ntra. Sra. del Carmen, Ntra. Sra. de la Luz. 1 libro, 10 expedientes. Ntra. Sra. de la Luz, La Purísima Concepción, Ntra. Sra. del Rosario, Ntra. Sra. de Santa 34 11 1720-1925 Ana, Ntro. Sr. San Antonio, Cofradías Ntro. Sr. Sn Diego, Ntro. Sr. Sn. Ignacio, Ntro. Sr. Sn. José, Ntro. Sr. Sn. Juan Bautista. 1 libro, 7 expedientes. Ntro. Sr. Sn. Juan Bautista, Ntro. Sr. Sn Juan Nepomuceno, Ntro. Sr. 35 8 1720-1924 Sn. Miguel, Ntro. Sr. Sn. Pedro, Preciosa Sangre de Cristo, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Cruz, Santísimo Sacramento. 2 libros, 5 expedientes. Santísimo Sacramento, Santo 7 1720-1945 Entierro, Santo Niño Dios, 36 Señor Crucificado, Señor de la Esquipula. Cordilleras 1 1761-1810 Libro. Correspondencia 1 1813-1901 Expedientes. 1 1903-1949 37 Cuentas 6 1785-1859 5 expedientes, 1 libro. 38 3 1860-1888 Expedientes. 39 5 1888-1974 3 expedientes, 2 libros.

21 Serie Caja Exp. Año Observaciones Diezmos 1 1902-1924 Expediente. Expediente. Escuela 40 Educación 1 1846-1930 Lancasteriana, Particular Hidalgo, Católica. Estadísticas 1 1811-1930 Expediente. Gobierno 2 1887-1981 Libros. 40 Inventarios 1 1797-1936 Expediente. 1 1938-1944 Libro. Juzgado 1 1843-1846 eclesiástico 41 Licencias 1 1857-1943 Limosnas 1 1841-1853 2 1853-1943 42 Mandatos 1 1758-1793 Expedientes. 2 1803-1942 Padrones 1 1773-1920 Refugiados 43 1 1785 Retractaciones 1 1888-1948 Visitas pastorales 1 1922-1931

22 Inventario del Archivo Parroquial de San Juan Bautista Tianguismanalco, Puebla. Arzobispado de Puebla.

Se imprimió en abril de 2009 en Cerro de San Andrés 312, Col. Campestre Churubusco, 04200 Coyoacán, México D.F. El tiro consta de 100 ejemplares.