T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales ISSN: 1990-7451
[email protected] Programa de Investigación Estratégica en Bolivia Bolivia Stefanoni, Pablo Rejuvenecer (y salvar) la nación: el socialismo militar boliviano revisitado T'inkazos. Revista Boliviana de Ciencias Sociales, núm. 37, 2015 Programa de Investigación Estratégica en Bolivia La Paz, Bolivia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426141579005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Rejuvenecer (y salvar) la nación: el socialismo militar boliviano revisitado To rejuvenate (and save) the nation: Bolivian military socialism revisited Pablo Stefanoni1 , número 37, 2015 pp. 49-64, ISSN 1990-7451 Fecha de recepción: mayo de 2015 Fecha de aprobación: junio de 2015 Versión final: junio de El presente artículo analiza las especificidades del antiliberalismo boliviano de la década de 1930 centrando la mirada en la experiencia socialista militar. El autor propone reponer la atmósfera ideológica, analizar sus tensiones y aprehender las particularidades de este experimento estatal, vinculado íntimamente a la derrota bélica a manos paraguayas, que puso en juego un lenguaje de cambio que incluyó visiones organicistas de la nación que buscaron dejar atrás la democracia liberal. Palabras clave: socialismo militar / izquierdas / Guerra del Chaco/ democracia funcional / vitalismo / David Toro / Germán Busch / Bolivia This article analyses the specificities of Bolivian anti-libera s of this state experiment which was closely linked to the military defeat in the war against Paraguay, a historical landmark that triggered a discourse of change pregnant with organicistic visions of the nation and a strong rejection of liberal democracy.